horror

Fuente: Clarín
24/04/2025 10:00

Horror en un taller de Adrogué: un cliente mató al mecánico y se pegó un tiro en la cabeza

Al parecer, el atacante debía dinero por el arreglo de un auto que ya había retirado del local, en la avenida Hipólito Yrigoyen al 13600.El crimen fue cometido con un revólver plateado, calibre 38. En la cintura le encontraron una pistola calibre 22.

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Humanidad en medio del horror. La imagen más impactante del atentado de Oklahoma City, tomada por un fotógrafo amateur, que ganó el Pulitzer

Charles Porter nunca imaginó que aquel día cambiaría su vida para siempre. Desde niño, la fotografía había sido su refugio, su manera de atrapar el mundo en instantes eternos, aunque nunca pensó en hacerlo profesionalmente. Estudió Negocios, trabajaba como bancario en Oklahoma City, pero tenía la costumbre de llevar consigo su cámara lista para inmortalizar lo inesperado. Y ese día, 19 de abril de 1995, lo hizo. Su foto cruzó fronteras, sacudió conciencias, ganó un premio Pulitzer y se convirtió en el símbolo del dolor de una nación."No sabía qué era"Porter trabajaba en el departamento de préstamos del Liberty Bank en Oklahoma City, en el centro de la ciudad, cuando una explosión sacudió el edificio. El estruendo fue ensordecedor. Miró por la ventana y vio una gran nube marrón de escombros y polvo cubriendo la ciudad. El caos se apoderó de las calles: sirenas, gritos, gente corriendo en todas las direcciones... Sin pensarlo dos veces, buscó la cámara que estaba en su auto y salió corriendo hacia el epicentro del desastre.Lo que encontró lo dejó sin aliento: el Edificio Federal Alfred P. Murrah había sido reducido a escombros. La estructura de nueve pisos, que albergaba oficinas gubernamentales y una guardería infantil, había quedado prácticamente destruida. La fachada había desaparecido, dejando expuestos los interiores como una herida abierta en la ciudad. "Era como si lo hubieran rasurado", recordaría más tarde. La escena era dantesca, casi irreal.Entre el caos, Porter observó cómo los rescatistas y voluntarios removían los escombros buscando signos de vida. No era periodista, pero sintió la necesidad de documentar la tragedia. Levantó su cámara y comenzó a disparar, sin pensar que una de sus fotos quedaría grabada en la historia para siempre.De reojo, vio un movimiento entre los rescatistas. Un policía entregaba algo a un bombero. "No sabía qué era", diría luego. Pero entonces lo vio con claridad: el bombero Chris Fields sostenía en sus brazos el cuerpo frágil de un bebé moribundo.Porter alzó la cámara instintivamente, sin pensar en premios ni en reconocimientos. Solo sabía que debía inmortalizar aquel instante. Frente a él, Fields acunaba con cuidado a Baylee Almon, una niña de apenas un año gravemente herida. Su pequeño cuerpo, cubierto de polvo, contrastaba con la crudeza de la escena. La expresión del bombero lo decía todo: dolor, impotencia y la resignación de quien carga con el peso de una tragedia imposible de olvidar.Años después, Fields recordaría ese momento con una angustia que nunca desapareció: "Mientras la sostenía, pensé que tenía la misma edad que mi hijo. Y que la vida de una familia estaba a punto de desmoronarseâ?¦ Lo que no sabía era que serían 167 familias".El atentado que sacudió a una naciónLa mañana del 19 de abril de 1995, un camión bomba explotó frente al Edificio Federal Alfred P. Murrah, en pleno centro de Oklahoma City. La explosión fue devastadora: destruyó gran parte del edificio en segundos, mató a 168 personas, entre ellas 19 niños, y dejó más de 600 heridos. El estallido fue tan potente que se sintió a kilómetros de distancia y dañó más de 300 edificios en los alrededores.El ataque fue provocado por Timothy McVeigh y su cómplice, Terry Nichols, dos exsoldados con ideologías extremistas y un profundo resentimiento hacia el gobierno federal.McVeigh había servido en la Guerra del Golfo y, tras su regreso, se volvió un ferviente opositor del gobierno estadounidense. Su odio se intensificó tras el asedio de Waco en 1993, donde el FBI y la ATF atacaron un complejo religioso de la secta Davidiana, que terminó con la muerte de 76 personas. Para McVeigh, ese evento fue la prueba de que el gobierno estaba dispuesto a matar ciudadanos inocentes y decidió vengarse.Junto con Nichols, McVeigh pasó meses preparando el atentado. Acumuló más de 2.200 kilos de fertilizante de nitrato de amonio, diésel y otros químicos para construir una poderosa bomba. La cargaron en un camión Ryder amarillo y lo estacionaron frente al Edificio Murrah la mañana del ataque. McVeigh bajó del camión, encendió una mecha de cinco minutos y se alejó caminando tranquilamente. A las 9:02 de la mañana la bomba explotó.La caída de McVeigh ocurrió más rápido de lo esperado. Menos de dos horas después del atentado, fue detenido en una ruta de Oklahoma por conducir sin placa y portar un arma ilegal. En ese momento, las autoridades aún no lo relacionaban con la explosión. Sin embargo, cuando las pruebas lo señalaron como el principal sospechoso, ya estaba bajo custodia.Nichols, quien lo había ayudado a conseguir los materiales para la bomba, fue arrestado días después en Kansas.El juicio de McVeigh fue uno de los más mediáticos en la historia de Estados Unidos. Fue declarado culpable y sentenciado a muerte. Fue ejecutado el 11 de junio de 2001 mediante inyección letal. Nichols, en cambio, recibió cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.El atentado de Oklahoma City fue considerado el peor atentado terrorista en la historia de Estados Unidos hasta el 11 de septiembre de 2001.La foto que se convirtió en símboloLa imagen de Porter recorrió el mundo. Se publicó en cientos de medios y se convirtió en el símbolo del dolor de un pueblo. En 1996, recibió el Premio Pulitzer de Fotografía de Noticias de Última Hora. Sin embargo, para Porter, el reconocimiento no significaba nada. Cada vez que veía la foto, revivía la tristeza de aquel día. "Nunca olvidaré lo que vi. Pero lo que realmente me marcó fue la forma en que la humanidad se hizo presente en medio del horror", reflexionó en una entrevista.Días después de la tragedia, Chris Fields, el bombero que sostuvo a la niña, se encontró con Erin Almon, la madre de Baylee. "Me acompañó el jefe de policía. Ella nos agradeció por nuestro trabajo. Lloramos juntos. Y aunque acababa de perder a su única hija, fue ella quien nos consoló. Nos dijo cuánto apreciaba lo que habíamos hecho. Hasta el día de hoy seguimos en contacto, mantenemos un vínculo. Años después, tuvo dos hijos más", recordó Fields.Aquel día lo marcó para siempre. Durante años, luchó con el peso de lo vivido y con la imagen que lo convirtió en símbolo de una tragedia. "Lo pasé mal durante mucho tiempo. No quería que me señalaran, no buscaba reconocimiento. Había muchos héroes ese día, no solo yo", dijo.La foto de Porter no solo capturó una escena; capturó el instante en que el dolor de una nación quedó retratado en un solo gesto. Un bombero, una niña, un país en duelo.Hoy, en el lugar donde alguna vez estuvo el Edificio Murrah, se encuentra el Oklahoma City National Memorial, un sitio de recuerdo y homenaje a las víctimas y sobrevivientes de aquel día que cambió para siempre la historia de Estados Unidos.

Fuente: Clarín
18/04/2025 16:18

Horror y maltrato animal: rescataron a 80 perros que vivían en condiciones deplorables

Las autoridades de Yorkshire, Inglaterra, quedaron sorprendidos por el mal olor en que se encontraban los animales. Se inició una investigación para dar con los responsables.

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

Pecadores: blues, gángsters y la irrupción del horror

Pecadores (Sinners, Estados Unidos/2025). Guion y dirección: Ryan Coogler. Fotografía: Autumn Durald Arkapaw. Edición: Michael P. Shawver. Elenco: Michael P. Jordan, Miles Caton, Jack O'Connell, Deroy Lindo, Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Li Jun Li. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 137 minutos. Nuestra opinión: buena. La asimilación de los temas de agenda pública por parte de los géneros populares no es una operación novedosa en el cine. Sin embargo, en el caso del terror, se ha convertido en un comodín recurrente para la exploración de los miedos contemporáneos en distintas claves estéticas, sea el mundo de los asesinos seriales, de las posesiones satánicas o de los vampiros. ¡Huye! (2017), de Jordan Peele, fue la película que ganó más temprana notoriedad por una lectura racial en clave de horror, situando en la antesala de esa discusión en la agenda social (previa al 'Black Lives Matter'), las tensiones raciales sumergidas desde su eclosión allá por los años 60. Sobre esa línea ahondaron luego otras películas como Nosotros (2019), también de Peele, Antebellum (2020), la británica Su casa (2020), la nueva versión de Candyman (2021), y series como Lovecraft Country (2020), Them (2021) o La otra chica negra (2023). Pecadores escapa un poco a la fórmula, y esa vocación de barajar y dar de nuevo sobre un prematuro desgaste del tópico le permite hallar cierto esplendor que explota con convicción pero fagocita rápidamente. La mezcla de la narrativa gansteril de los años 30, con el blues y las plantaciones de algodón, los predicadores y las prácticas del Ku Ku Klax, definen la primera parte de la historia, la presentación de personajes y de ambiente, una estilizada reconstrucción de época y los primeros acordes de una música que invoca dioses y demonios. La segunda parte supone la irrupción del horror justamente por la condición sublime de esa música negra, que despierta el celo de los blancos y el lamento de otras criaturas condenadas que exigen su comunión propia. La festividad de la puesta en escena llega al punto álgido a través del musical, montando alternamente la algarabía del antiguo pueblo esclavo con el lamento obsceno de los vampiros, confinados también a un destierro perpetuo. Ryan Coogler, conocido por sus inicios indie con Fruitvale Station (2013) y sus derivas mainstream con Creed y las Black Panther -versión Marvel de los mismos dilemas raciales-, se acomoda con solvencia en el relato clásico del comienzo (inspirado -dicen- en la leyenda del blusero Robert Johnson, quien habría hecho un pacto con el diablo a cambio de fama y fortuna): los gemelos Elias y Elijah Smoke (interpretados ambos por Michael B. Jordan) llegan desde Chicago con dinero del crimen organizado para abrir una cantina en pleno delta del Mississippi, con música y músicos negros, para disputar al Klan algo más que la batalla cultural. Sammy (el cantante de R&B Miles Caton) es el primo sumiso, el hijo del predicador, el dotado con la voz celestial que será también el hilo conductor del relato: del templo al pecado, de la música y el sexo al aquelarre. Todo lo que viene con la llegada de los vampiros, un poco sobre la estela tarantineana del ya clásico de Robert Rodriguez, Del crepúsculo al amanecer (1996), se torna algo explícito luego de la confrontación, la imaginería de ajos, estacas y agua bendita, las explicaciones de un oprobio que no necesitaba ser dicho. Pecadores expande su juego, consigue asumir la festividad del musical como preámbulo a la disputa con los invasores, y en la incursión en ese clima de horror, signado por un poco de sátira, otro de gore y mucho de esa suficiencia posmoderna que definió al dúo Tarantino-Rodriguez -y que hay que tener con qué para sostenerla-, la película pierde su verdadera furia e ingenio, se amolda a lo que tiene que decir -en clave de género pero en virtud del discurso racial que lo subyace- y recorre los peldaños finales según las acostumbradas expectativas. Pese a ese declive, hay mucho para disfrutar: primero la música, luego la explosiva presencia de Hailee Steinfeld, el humor de Deroy Lindo como Delta Slim, y la lucha contra sí mismo de Michael B. Jordan, a quien Creed ya le había dado su momento de gloria.

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:47

Belchite, un recuerdo del horror de la guerra, patrimonio mundial amenazado

El Pueblo Viejo de Belchite, seleccionado por el Fondo Mundial de los Monumentos, enfrenta deterioro y busca preservarse como símbolo de memoria histórica de la Guerra Civil española

Fuente: Perfil
15/04/2025 17:36

Los bebés del horror: los niños que nacieron y sobrevivieron al infierno de Ravensbrück

Nacieron en condiciones inimaginables y sobrevivieron de milagro. O, quizás, por la fuerza inquebrantable de mujeres que desafiaron la muerte en nombre de la vida. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:19

Agni: Village of Calamity redefine el horror desde el corazón de Indonesia

Separuh Interactive, equipo indonesio, presenta Agni: Village of Calamity, un juego inspirado en Resident Evil

Fuente: Infobae
14/04/2025 02:44

El incendio que develó el horror de la mansión LaLaurie: experimentos físicos, torturas, mutilaciones y decenas de esclavos muertos

En abril de 1834, al intentar sofocar las llamas en la casa de la dama de sociedad Marie Delphine LaLaurie, los bomberos de Nueva Orleans hicieron un siniestro descubrimiento en las dependencias destinadas a los esclavos, en el jardín y en un pozo de agua. Al ver la naturaleza de sus crímenes, una multitud enardecida quiso linchar a su propietaria, que huyó para nunca volver

Fuente: Infobae
04/04/2025 06:19

La joven italiana que se realizó 30 intervenciones para transformarse en una gata humana: "Me considero una reina del horror corporal"

Lengua dividida, nariz eliminada, cuernos en la frente y más de 70 perforaciones forman parte de la apariencia de Aydin Mod. IMÁGENES SENSIBLES

Fuente: Clarín
03/04/2025 23:00

Horror y drama en Texas: un chico de 17 años apuñaló en el corazón y mató a un compañero durante una prueba de atletismo

Austin Metcalf, un estudiante de tercer año de la escuela secundaria Frisco Memorial, murió en el acto.Su gemelo, Hunter, fue testigo del asesinato: corrió a asistirlo y lo vio morir en sus brazos.Karmelo Anthony, el atacante, fue encarcelado y no tuvo derecho a fianza.

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:27

Teuchitlán, una pequeña muestra del horror que el CJNG ha extendido por todo el país, advierte David Saucedo

CJNG convoca a "reclutamiento masivo" en Guanajuato a nombre de compañía automotriz

Fuente: Página 12
01/04/2025 20:06

"Malvones", sobre enfrentar el horror

La obra de teatro de Rocío Córdoba aborda desde un lenguaje simbólico un parto en cautiverio. El domingo tendrá función en Lomas de Zamora.

Fuente: Clarín
26/03/2025 23:00

Horror en González Catán: un hombre mató a golpes a su hijastra de 3 años y está prófugo

También golpeaba a la hermana de la víctima, de 7 años, y a su madre.El imputado, de 24 años, tiene pedido de captura nacional e internacional.

Fuente: Clarín
25/03/2025 11:18

Horror y giro en Francia en el caso Emile, un nene de dos años, desaparecido en los Alpes

De vacaciones en la casa de sus abuelos, el pequeño se esfumó en 2023. Un año después se halló su cráneo en un sendero que había sido intensamente rastreado por la policía.La hipótesis entonces apuntaba a que había sido atacado por lobos. Este martes, sus abuelos y dos tíos fueron detenidos por homicidio.

Fuente: Infobae
24/03/2025 02:52

Ruidos extraños, llantos y la silueta de un hombre enmascarado: el horror que atravesaron dos sobrevivientes de una cuádruple masacre

La madrugada del domingo 13 de noviembre de 2022 alguien asesinó a cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho que dormían en una misma casa en la ciudad de Moscow. Pero en la residencia había otras dos personas más, Dylan Mortensen y Bethany Funke, que escucharon ruidos, voces, distinguieron la presencia de un hombre desconocido y se encerraron en una habitación. La investigación en curso y el sospechoso, un graduado de criminología

Fuente: Página 12
23/03/2025 04:04

"Capaz que hay que volver a contar el horror"

A 49 años de los crímenes de todo tipo cometidos por el terrorismo estatal, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba se propone contar los sucesos de septiembre de 1976 en Salta, cuando se desató una cacería de militantes políticos.

Fuente: Ámbito
22/03/2025 16:57

Horror en el Puerto de Buenos Aires: encontraron el cuerpo de un hombre en la orilla

El cadáver de la víctima se encontraba en un estado avanzado de descomposición y estaba con el torso desnudo.

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:20

Together: Alison Brie y Dave Franco protagonizan el tráiler de la nueva pesadilla body horror de Neon

La película, escrita y dirigida por Michael Shanks, fue una de las grandes sorpresas del Festival de Cine de Sundance

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:40

Hallazgo de niño de 2 años sucio y solo en una calle reveló el horror de un padre alcohólico y una casa inhabitable

Al inspeccionar la vivienda, las autoridades encontraron un ambiente insalubre y un perro encadenado con signos de desnutrición y una grave infección en la oreja

Fuente: Página 12
19/03/2025 20:05

La dignidad tras el horror

Julio Alak inauguró el nuevo osario municipal que permitirá darle entierro a los restos de más de 13.500 que durante la gestión de Julio Garro estaban tirados en un depósito

Fuente: Clarín
19/03/2025 14:36

Horror en Ciudadela: identificaron al hombre decapitado y hay dos detenidos

El lunes encontraron una cabeza en un contenedor y llamaron al 911. Al día siguiente hallaron el cuerpo en una casa, a siete cuadrasDetuvieron al dueño del pensionado y luego se entregó otro sospechoso.La víctima fue identificada como Concepción Brunildo Sánchez (42). Sería dominicano y tenía antecedentes.

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

Horror en Ciudadela: qué indicó la autopsia a la cabeza de un hombre encontrada en un bolso

Tenía un tatuaje debajo de una oreja, pero no pudieron determinar de qué se trataba.Presentaba lesiones compatibles con "traumatismo de cráneo" y la data de muerte era de "24 horas aproximadamente".Creen que el corte lo hicieron con un machete.

Fuente: La Nación
18/03/2025 01:00

Horror en Rosario: una banda de chicos inimputables le tiró una molotov a un indigente, que murió abrasado por el fuego

ROSARIO.- Hugo Orlando Silva, de 45 años, dormía en la calle en una esquina del barrio Villa Manuelita, en el sur de la ciudad, cuando, según la investigación judicial, tres chicos de entre 10 y 14 años lo prendieron fuego. Actuaron con una crueldad que aún no tiene explicación. ¿Qué motivó a estos pibes a quemar viva a una persona indefensa?La calurosa noche del 6 de este mes le arrojaron una botella con una mecha encendida, una especie de bomba molotov; las llamas abrasaron a Silva, que estaba en situación de calle y sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. Murió cuatro días después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Inimputables por su edad, según la ley, los autores del horrendo crimen fueron puestos en libertad. El juez de Menores Alejandro Cardinale, que tiene una vasta experiencia en la Justicia, admitió que es "un caso novedoso, como también lo es la modalidad, el tipo y la edad de los involucrados, por lo que la respuesta del Estado también debe serlo". Silva trabajaba en el puerto de Rosario como estibador. Hace una década se lesionó la columna en un accidente laboral y su vida empezó a desbarrancar, según relató su familia. Se aferró al alcohol y nunca más logró tener un trabajo estable y una vida que no estuviera perforada por esa adicción. En la casa donde vivía con su esposa, Patricia Cabrera, y sus tres hijos en la calle Spiro, de Villa Manuelita, estaban cansados de ver cómo Hugo caía en un abandono difícil de remontar.Hace cuatro años, Cabrera abandonó la casa, que queda en uno de los pasillos de Villa Manuelita, en el sur rosarino. Por los problemas que tenía con su marido y por el asedio de los narcos de la zona, según contó a LA NACION. "Me estaban desmantelando la casa. Me robaban hasta las aberturas. La querían usurpar después de que le dispararon por error a mi hermano", recordó. Ese enclave tiene una historia, que va a contramano de este presente ominoso. Medio siglo atrás, los pobladores de la zona eran, en su mayoría, operarios de los frigoríficos y del puerto, que está a pocos metros. Era un barrio obrero que en la época de la "resistencia peronista" se convirtió en un bastión.Ya casi nadie recuerda que en el gigantesco tanque de agua que se ve desde todos los costados del barrio durante años persistió la leyenda "Todos los países reconocen a [Eduardo] Lonardi; Villa Manuelita no lo reconoce". El barrio sufrió como casi ningún otro la crisis de la desocupación de los años 90', con la privatización del puerto y el cierre de varios frigoríficos.El tejido social cambió, y el urbano también. Se fueron haciendo cada vez más largos los pasillos que conectaban las casas precarias que se levantaban en esa zona que el narcomenudeo deformó en la última década y media. De la aspiración de ser obrero de la industria de carne y del puerto, y tener una casa de material, se pasó a otra referencia: el soldadito narco, el pibe al que todos le temen, que se monta en una moto con una 9 milímetros, como advirtió el psicólogo Horacio Tabares, director de la ONG Vínculo, autor, entre otros libros, de Drogas. Debate sobre políticas públicas."En algunos barrios se da una situación de desamparo social, simbólico, tutelar y cultural. La aparición del narco se volvió un espejo en el que se reflejan profundos deseos: una vida rumbosa, con acceso al dinero, a coches y a mujeres atractivas que cala en los deseos de los pibes", reflexionó Tabares.Una vida desbarrancadaSilva vivía con su familia en una casa de material, modesta, de dos ambientes. La pequeña propiedad sale a la calle Spiro por ese pasadizo de viviendas precarias y piso de tierra. Su exmujer decidió mudarse a unas cuadras de allí, donde se respira un aire diferente. Y Hugo se quedó a la intemperie. Se refugió en la esquina de Grandoli y 24 de Septiembre. Allí pasó los días aferrado al vino tinto, que pagaba con las changas que hacía a los vecinos, que lo ayudaban porque "no hacía mal a nadie" y les daba "lástima". Era un hombre que a pesar de su adicción al alcohol era querido en el barrio. "Era un borrachín, pero inofensivo. Jamás fue violento ni agresivo. Es triste ver a una persona que cae en el abandono, pero era su decisión", contó a LA NACION Romina Costa, su hermana.La familia trató varias veces que Hugo se recuperara. Lo internaron en dos oportunidades, pero él se resistía e incluso intentaba fugarse. "No quería cambiar. Estaba resignado a vivir así. Él decía que le gustaba esa vida", reveló su hija Melody Silva, de 26 años. Cada tanto iba a asearse a la casa de un familiar. Le daban de comer, descansaba, pedía plata y volvía a la esquina. Silva tenía 45 años, pero parecía haber transitado muchos más. Su rostro ajado y su piel porosa, fruto del consumo de alcohol, le daban el aspecto casi de un anciano.El jueves 6 de marzo, mientras el calor sofocante calaba hondo, Silva dormía en "su esquina", debajo de un alero. Las imágenes de las cámaras de seguridad de la calle muestran que descansaba boca abajo. Cerca de la 1.30 tres chicos se acercaron a la esquina. Uno tenía una botella en la mano. Hugo, probablemente afectado por el alcohol, ni siquiera se movió. No se dio cuenta de que cerca suyo merodeaban unos niños. El mayor, de 14 años, arrojó la botella. Antes, el de 10 encendió la mecha. Los pibes salieron corriendo mientras el cuerpo de Silva era envuelto por las llamas. Hugo comenzó a moverse y a tratar de apagarse el fuego con las mantas. Las llamas le cubrían la cara, la cabeza y distintas partes del cuerpo. Según presumen los investigadores, se desmayó y quedó ahí, tirado hasta las siete de la mañana. Con el 80% del cuerpo quemado logró pararse para pedir ayuda a los vecinos que a esa hora recién aparecían por la calle.Uno le trajo un vaso de agua y llamó al 911. A los pocos minutos llegó la policía y recién ahí llamaron a una ambulancia del SIES, que trasladó a Silva al HECA. Quedó internado en terapia intensiva, intubado, hasta el domingo 9, cuando ya no pudo más.Según un informe de LA NACION, entre 2023 y 2024 un grupo de organizaciones sociales e investigadores registraron que por lo menos 135 personas que estaban en situación de calle murieron en diferentes puntos del país. Pero no como Hugo Silva. Se cree que las bajas temperaturas y las duras condiciones de vida que atraviesan quienes viven a la intemperie y sin acceso a servicios básicos podrían haber sido las causas de muchos de esos decesos. En la provincia de Santa Fe fallecieron 11 personas en situación de calle.Nombres conocidosAntes de que la Justicia empezara a investigar, los familiares de Hugo, como muchos en el barrio, sabían quiénes habían sido los autores del cruento asesinato. El lunes pasado, Melody, la hija de Hugo, vio a uno de los pibes que le habían señalado los vecinos. Iba en bicicleta por la calle cuando ella lo interceptó. "No le pegué, ni lo insulté, ni lo agredí. Es un niño de 14 años. Pero hizo algo atroz, como quemar y matar a una persona indefensa. Llamé a la policía y lo llevaron a la comisaría 15ª", relató la mujer de 26 años a LA NACION.Otro de los menores, de 12 años, fue entregado por su madre en la misma comisaría al día siguiente. Y al de 10 lo demoraron después en la seccional. El fiscal Luis Schiappa Pietra, que investiga este caso, dijo que los autores del horrendo crimen están todos identificados.La causa quedó en manos del juez de Menores Alejandro Cardinale, que convocó a la Secretaría de la Niñez de Santa Fe para que tomen intervención respecto de los chicos que serían los asesinos. "No es un caso común. Es terrible lo que pasó y la intervención del Estado tampoco puede ser como en cualquier otro hecho", señaló.El caso quedó en una nebulosa. Porque la Justicia no los puede detener porque son inimputables, pero, a su vez, los organismos estatales del área de la niñez recién ahora van a intervenir. El Estado llegó tarde. La mayoría de estos chicos sospechosos de ser los asesinos de Silva ni siquiera quedarían alcanzados por el proyecto de baja de imputabilidad a los 13 años. "La única medida que piensa hoy el Estado es la cárcel, y el problema no se va a solucionar allí", consideró una calificada fuente de la investigación.El chico de 14 años que fue entregado a la policía por Melody, la hija de la víctima, es hermano de un adolescente de 16 años, cuyas iniciales son A. M., que fue investigado como presunto autor de tres crímenes. En el barrio lo apodan "Soretito".Según fuentes consultadas por LA NACION, este adolescente estuvo detrás de los crímenes de Juan Ramón Flores y de su pareja, Ana María Martínez, quienes el 19 de enero del año pasado fueron atacados en un pasillo de Spiro al 300 bis con el objetivo de quitarles el botín de un robo a un narco de la zona. Al día siguiente fue asesinado Marcos Maldonado, de 17 años, otro pibe de La Tablada. Todos los crímenes ocurrieron en un radio de cinco cuadras desde el lugar del ataque letal contra Hugo Silva.Una advertencia desoídaSoretito, soldadito narco, está preso. Vilma Ludueña, que fue maestra en el jardín de infantes Nº55 Gustavo Cochet, ubicado en bulevar Seguí al 100 bis, recordó que él fue quien asesinó, en 2024, a uno de sus exalumnos: Marcos Maldonado, de 17 años, un chico atravesado por una historia familiar desoladora. Vilma rememora con lágrimas en sus ojos a Chaparrito, como lo apodaban a Maldonado; cuando él tenía cuatro años, ella mandó una carta al Ministerio de Educación en la que pedía auxilio para este chico. La carta la tituló "un marco para Marquitos". La maestra se trató de anticiparse a lo que el futuro depararía a ese chico. No logró ninguna respuesta."Este niño vive rodeado de violencia y de ausencias", escribió Ludueña en un documento que -según contó- fue derivado en aquel momento a las autoridades del Ministerio de Educación y de la Dirección Niñez. "Vivimos en medio de la violencia que ejercen los adultos hacia los niños, y a otras entre los jóvenes por rivalidad entre grupos antagónicos, por querer tomar posesión de un determinado sector de esta zona del barrio mediante el uso de armas de fuego de grueso calibre, que se ejecutan a cualquier hora del día, casi siempre en presencia de nuestros alumnos", detalló a fines de 2010. Su descripción se ajustaba a una realidad que aún no tenía eco en la agenda política.El escenario que describió la docente para alertar sobre lo que podría pasar con ese chico "vulnerable" era anterior a la espiral de violencia en Rosario que se produjo a partir del aumento de los homicidios en 2013, cuando hubo 263 asesinatos en medio de la "guerra narco" desatada tras el crimen del líder de Los Monos, Claudio "Pájaro" Cantero. Pero tiempo antes de eso en los barrios más golpeados por el narcomenudeo ya comenzaba a vislumbrarse lo que vendría. Los docentes le habían tomado especial cariño a Marcos por su historia desoladora. Chaparrito no tenía padre; su madre, Noelia, sufre una discapacidad severa y es ciega, y hoy está internada en el hospital de salud mental Agudo Ávila. Marcos nació fruto de una violación, según reconstruyeron en la escuela. Un hombre del barrio, que después fue asesinado, abusaba de los chicos y chicas que vivían "bajo tierra".

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:10

El argentino que viajó al corazón del horror para llevar la ayuda humanitaria de Médicos sin Fronteras

Paulo Milanesio es ingeniero civil y se desempeño como coordinador de proyectos en la organización civil internacional. En Infobae en Vivo relató su experiencia en Gaza, Ucrania, Yemén y Etiopía

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

Horror en Macedonia: 59 muertos y 155 heridos tras un trágico incendio en una discoteca

La principal sospecha apunta a que la licencia de funcionamiento del local bailable de la localidad de Kacani, había sido falsificada durante la gestión del exministro de economía, Kreshnik Bekteshi. Leer más

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:40

Horror en el Valle: hallan dos cuerpos incinerados que podrían ser de un ganadero y su hija secuestrados

La investigación se intensifica tras el hallazgo en un punto clave. Las víctimas desaparecieron hace un año en medio de extorsiones y amenazas

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:14

De trabajos falsos al 'rancho del horror': testimonios de sobrevivientes de Teuchitlán y otros casos

El re-descubrimiento del rancho Izaguirre en Jalisco volvió a poner los focos de atención sobre las prácticas que el crimen organizado utiliza para integrar jóvenes a sus filas; estas son solo algunas de las revelaciones de supervivientes

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:34

Horror en Ohio: dos perros mataron a una anciana bajo los efectos de la cocaína

La víctima, de 73 años, fue atacada en su jardín mientras su esposo observaba impotente. La familia exige justicia y demanda a los dueños de los perros y a las autoridades locales

Fuente: Clarín
13/03/2025 15:00

Horror: mató a su hermano menor, al gato y practicó canibalismo

Un hombre de 31 años mató a su hermano de 26 y practicó canibalismo.

Fuente: Clarín
12/03/2025 16:00

Temporal en Bahía Blanca: las personas desaparecidas que aún busca la Justicia y la buena noticia en medio del horror

Entre ellos están las hermanitas Delfina y Pilar Hecker.Cómo sigue la investigación para determinar el número de víctimas.

Fuente: Clarín
11/03/2025 14:00

Juicio por la muerte de Diego Maradona: el "teatro del horror" y el palazo de Fernando Burlando para Matías Morla

El fiscal Patricio Ferrari protagonizó el momento más duro de la jornada cuando exhibió una foto del astro fallecido, lo que hizo llorar a Dalma y Gianinna.Rodolfo Baqué, abogado de uno de los siete imputados, pidió la nulidad del juicio porque parte de las defensas no tienen la totalidad de pruebas con las que cuentan sus pares de los particulares damnificados.

Fuente: Infobae
07/03/2025 17:17

Ao Oni: The Horror of Blueberry Onsen trae de vuelta el terror del clásico indie a Nintendo Switch y PC

El icónico juego de horror japonés regresa con una versión mejorada que incluye nuevos monstruos, mecánicas y modos de juego

Fuente: Clarín
06/03/2025 06:18

1978 cuenta el horror de la dictadura, pero con una historia de terror

El filme de los hermanos Onetti transcurre el día de la final del Mundial '78, con Holanda.Actúan Carlos Portaluppi, Agustín Pardella y Mario Alarcón.

Fuente: La Nación
06/03/2025 05:18

Horror en Neuquén: un bebé de ocho meses murió en el hospital e investigan a su familia por presunto abuso sexual

Un bebé de ocho meses, que fue llevado de urgencia por su madre al hospital, murió a los pocos minutos de ingresar al centro de salud, a pesar de la asistencia de los médicos. La Justicia de Neuquén investiga el caso después de que le encontraron signos que podrían indicar que se trató de un abuso sexual infantil.El niño fue ingresado el martes por la mañana en el hospital Bouquet Roldán, de la provincia patagónica, en estado crítico, aparentemente a raíz de una severa enfermedad que transitaba. Ante los extraños síntomas, fue derivado de urgencia al centro médico Castro Rendón, a pocas cuadras del lugar. Tras su llegada, y a pesar de ser asistido por el equipo médico del lugar, el bebé, de quien no trascendió el nombre, falleció, según informó el medio local Diario Río Negro.Al no poder identificar la causa de la muerte, el caso llegó a la Fiscalía local que ordenó una autopsia. En primera instancia, no se pudieron obtener resultados concluyentes sobre el motivo del deceso y se solicitaron estudios complementarios que arrojaron un dato revelador: había signos de posible abuso sexual.Por este motivo, la Fiscalía ordenó ampliar la causa y elaborar una averiguación completa acerca de la vida del pequeño y detallar cómo fue el trato de sus padres, la alimentación y si tuvo afecciones anteriores. La nueva investigación puso el foco en los padres, ya que si bien los informes preliminares indican que no murió como consecuencia directa de un presunto abuso sexual, sí puso sobre la mesa la posibilidad de haber sufrido golpes, maltratos y abuso infantil de parte de sus progenitores.Por el momento ni el padre ni la madre fueron imputados ni se presentaron cargos, pero la fiscalía continuará con la investigación para descartar o confirmar esta posibilidad mientras se realizan los estudios complementarios que pudieran evidenciar una enfermedad preexistente en el menor que fuera el motivo de la muerte.El caso recordó a uno similar ocurrido en noviembre de 2024, cuando una bebé de un año falleció tras ser atendida en una clínica local. La menor había ingresado al centro médico con síntomas de infección, vómitos y un cuadro general de decaimiento. Sin embargo, al examinarla, los médicos detectaron lesiones compatibles con violencia sexual, lo que llevó a una inmediata denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia.Ante la gravedad de la situación, se ordenó un allanamiento en la vivienda familiar, donde la niña residía con sus padres y hermanos. La autopsia, realizada por el Cuerpo Médico Forense, confirmó que las heridas eran recientes y que la última agresión habría ocurrido poco antes de su fallecimiento.

Fuente: Clarín
05/03/2025 15:18

Horror en México: hallan a nueve estudiantes desmembrados al lado de una ruta

Algunos estaban en un auto; otros, bajo una lona. Presentaban heridas de bala y signos de tortura.

Fuente: Infobae
05/03/2025 05:52

Horror en Maine: arrestaron a un ex ingeniero de SpaceX por el asesinato de su esposa

Samuel Whittemore es el principal sospechoso y enfrenta cargos de homicidio. La policía analiza su historial y posibles motivaciones

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:19

Rescatan a adolescente con autismo del horror: era encadenada dentro un gallinero en Nuevo México

La víctima denunció haber sido encerrada con cadenas, privada de alimento y sometida a un ambiente hostil, mientras los acusados intentaban justificar sus acciones

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:32

El hombre que hizo estallar su casa con sus hijos dentro y la desaparición de su esposa que anticipó el horror

Josh Powell se había criado bajo la sombra de un padre pedófilo. En 2001 se casó con Susan Cox. La joven grabó videos en los que denunciaba la violencia intrafamiliar. Nadie la escuchó. Cómo fue el triste final de los niños Charlie y Braden

Fuente: Página 12
04/03/2025 00:01

Víctimas y sobrevivientes del horror en un hogar de niños de Chaco

Abusos sexuales, vejaciones, venta de niños como sirvientes, golpes, encierro forzado y altas complicidades en el Hogar Niño Jesús de la ciudad de Charata.

Fuente: Ámbito
02/03/2025 17:56

Horror en Tucumán: encontraron muerta a una niña de 7 años y su madre y su padrastro quedaron detenidos

El cuerpo de la menor fue hallado a orillas del río Lules alrededor de las 5.30 de la madrugada de este domingo. La Unidad Fiscal Especializada en Homicidios ya está al frente del caso.

Fuente: La Nación
02/03/2025 16:36

Horror en Tucumán: una niña de 7 años fue encontrada muerta a orillas de un río

El hallazgo de una niña de 7 años sin vida a orillas del Río Lules, en Tucumán, provoca conmoción por estas horas. La madre de la menor había denunciado la desaparición de la víctima alrededor de las 5.30 de la madrugada de este domingo. Por el hecho, quedaron detenidos la mujer y su pareja.Según consignó el medio local La Gaceta, la madre de la menor, identificada como Daniela Ávila, alertó a la Policía local que no encontraba a su hija en el momento en que ambas caminaban por la orilla del puente del Río Lules, sobre la ruta provincial 301.A raíz de esa denuncia, fue entonces que en plena madrugada se desplegó un operativo de búsqueda con distintas fuerzas de seguridad locales. Además, los investigadores se entrevistaron con familiares cercanos a la menor.Finalmente, el cuerpo sin vida de la niña fue hallado después en el lecho del río. La Unidad Fiscal de Homicidios de la capital de turno, a cargo de Pedro Gallo, tomó intervención en el hecho y dispuso entonces la aprehensión de la madre y el padrastro de la víctima, ambos radicados en Lules.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
01/03/2025 16:02

Horror en Puerto Madero: encontraron el cuerpo de una mujer flotando en el río

Se desconocen la identidad y edad de la víctima, que fue encontrada en las inmediaciones del casino flotante, en la Dársena E. En el operativo intervinieron el SAME, Prefectura, Bomberos y Policía de la Ciudad.

Fuente: Perfil
27/02/2025 11:00

Massot consideró "un horror" los nombramientos por decreto de Lijo y García en la Corte Suprema

El diputado nacional dijo que el gobierno de Milei no es transparente y que todo esto le hace acordar "a la dinámica Zaffaroni", el ex integrante del máximo tribunal en la administración de Cristina Fernández. Leer más

Fuente: Clarín
26/02/2025 15:00

Horror en la selva peruana: un hombre enterró vivo a un niño de 11 años por brujería

Uyucali: niño indígena fue enterrado vivo junto a los restos de su abuela tras ser acusado por su muerte.

Fuente: Perfil
25/02/2025 21:00

"Horror" y "estafa electoral": duras críticas al Gobierno por la designación de Ariel Lijo a la Corte Suprema

El presidente Javier Milei lo designó junto a Manuel García-Mansilla para ocupar los lugares vacantes en la Corte Suprema. Cuestionamientos de un senador libertario y Elisa Carrió, entre otros. Leer más

Fuente: Ámbito
25/02/2025 16:55

Horror en Córdoba: un hombre roció a su expareja con ácido, la dejó en terapia intensiva y escapó

La víctima, de 38 años, fue derivada con heridas en la cara, el pecho y el abdomen. El hombre habría salido con ella para dialogar y la atacó en medio de la calle.

Fuente: Clarín
24/02/2025 20:18

Horror en Francia: inicia el juicio de Le Scouarnec, el cirujano acusado de abusar a 300 menores de edad

Se trata del mayor pederasta de la historia de Francia.El juicio se llevará a cabo durante los próximos 4 meses.

Fuente: Página 12
24/02/2025 00:01

La sonrisa prevalece y desafía el horror

La película del director brasilero Walter Salles, con tres nominaciones al Oscar, retrata la detención y desaparición de Rubens Paiva durante la dictadura brasileña.

Fuente: Perfil
21/02/2025 23:00

Horror interminable: Hamás habría entregado este viernes el cuerpo de Shiri Bibas a la Cruz Roja

Los restos aún no fueron identificados por las autoridades israelíes. La familia Bibas acusa al premier Benjamín Netanyahu de "no haber protegido" a los rehenes. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

Horror: Javi es de carne y hueso, como nosotros

Lo más inquietante del criptogate es que ha quedado en duda la infalibilidad del sumo pontífice, Javi Milei. Hasta aquí venía invicto. Ganaba elecciones, era suceso global por sus éxitos económicos y se hizo Rey León en la selva de las redes. El primer traspié feíto ocurrió en Davos, en enero, cuando Agustín Laje le escribió disparates que Javi leyó muy suelto de cuerpo ante los dueños del mundo. Ahora, en el megacurro, el disparate lo escribió él. No podríamos decir, con Osvaldo Príncipi, que "madura el nocaut". Ni mucho menos. Pero anda a los tumbos. Trastabilló con la cultura woke y se dio de bruces con la cultura token. No aprende: ¡hay que huir de los K!Imposible negar que sus amigos estamos preocupados. Como que cambió el viento. A mí, las referencias climatológicas siempre me dan indicios. Pasamos de las fiestorras tropicales con Trump en Mar-a-Lago a cacarearse de frío con Georgieva en Washington, anteayer. Donald es la espuma de la vida, y Kristalina, bueno, es Kris, está todo dicho. No quiero ser cruel, pero el Pelu bajó del auto con 2° bajo cero y cuando empezaba a aclimatarse dentro del edificio del FMI tuvo que sentarse a hablar con esta mujer: no hay termómetro que aguante eso. Para peor, Kris venía de ponerles la oreja a las críticas del sindicalista Gerardo Martínez contra el ajuste salvaje de Milei; además, le regaló sonrisa y foto; digámoslo: una guachita picarona, la búlgara. Con Javi hizo un esfuerzo para mostrarse empática. "Sé la angustia que estás viviendo por el escándalo de la cripto. Pero quedate tranquilo. No compré".Lo único que no cambia de Miami a la capital del imperio, de Roma a Davos, de París a Jerusalén, es que a su lado siempre está Karina, suerte de primera dama, dama con suerte, tremenda acumulación de millas; mientras, Yuyito concede entrevistas, su forma de dar señales de vida. "No creo que nos casemos", declaró; yo tampoco. Kari -perfecto haber ido al FMI con un capote animal print: marcó presencia; "acá estoy yo, the sister"- llegó a Washington con los pies embarrados: carga con la acusación de ser la abrepuertas de esos sacados que parieron $LIBRA. Digo: las puertas de la Casa Rosada, de Olivos y del despacho de Javi. Comprensivo e indulgente, él no la va a echar; a los sacados tampoco.Los que quieren a Kari (lo mío es más admiración que amor) dicen que su hermano le dio el encargo de que nunca falte agua en la pecera. Soy malo con las metáforas, pero creo entender lo del agua.El "triángulo de hierro" completo ha quedado bajo escrutinio; en realidad, bajo fuego, y, qué cruel puede ser la vida, también fuego amigo. Ni Javi se salva. En los pasillos de Balcarce 50 he escuchado cosas de mal gusto: "¿Qué estará tomando al desayuno?"; "Se pasó cinco pueblos" (sí, el que lo dijo vivió en España); "Quizá fue operando con cripto que se compraron cuatro departamentos en Miami". Ese halo de invencible, de GOAT (le traduzco a Cafierito: el más grande de todos los tiempos), ha quedado en el pasado. Hoy descreen de su naturaleza divina y sostienen que es de carne y hueso, como cualquiera de nosotros. Ayer volvió a irse de mambo. Le sonó el celu cuando exponía en el BID y su inmediata reacción fue sulfurarse y decir que se trataba de una llamada intencional de algún argentino para interrumpir la transmisión por Instagram. "¡Cabezas de pulpo!", bardeó, y me imagino las risitas en la platea: en esos foros hay de todo menos tan fresca espontaneidad. "Cabezas de pulpo", "nido de ratas", "víboras", "mandriles"... ¿Qué me parece esa forma de denigrar a alguien? Una animalada. A las toses y el parloteo para molestarlo se ha sumado, entonces, esto de llamarlo a su teléfono. Mi principal sospechosa: Yuyito.El tercer vértice, Caputín, está tratando de salir de ese asuntillo incómodo de haber interrumpido al Presi y a Joni Viale durante la entrevista del martes. Al Presi, por no saber qué tenía que decir, y a Joni, para que aprenda a preguntar. "Innecesario", lo frenó Javi después. Después de la entrevista: en ese momento le pareció perfecto y solo se le oyeron tres palabras: "Sí", "claro", "obvio". Faltaron otras tres: "A sus órdenes".En el Senado hubo arena y cal. Nos sacamos de encima las PASO, no se votó la incorporación de Lijo a la Corte y no habrá comisión que investigue el criptogate. Lo escribí con mucho cuidado, para no enredarme y poner: paso a paso nos sacamos de encima a Lijo y se pagaron comisiones para cortar la investigación del criptogate.Mis palmas al jefe del bloque radical, este señor Vischi, que firmó el dictamen que creaba la comisión y cuando el dictamen llegó al recinto, 9 minutos después, votó en contra. Un misterio. Apenas se sabe que lo llamaron a su celular y contestó: "Sí, claro, obvio".Las semanas, igual que las horas, los días, los meses y los años, tienen ese ciclo irreversible de empezar y terminar, siempre puntualmente. Quizás estemos ante un hecho histórico: no estoy seguro de que la semana del criptogate haya terminado.

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

Horror en Santa Fe: quisieron robar una vaca, le dejaron clavado un cuchillo y se fugaron

SANTA FE.- Un nuevo caso de abigeato, pero esta vez frustrado, sacude, por la crueldad, el oeste santafesino. Delincuentes ingresaron a un centro educativo rural, destinado a mostrar las labores en el campo y en un intento por llevarse un vacuno lo hirieron con un cuchillo en el lomo, pero dispararon dejando al animal herido.Se trata de un ejemplar de la raza Holando Argentino, productora de leche por excelencia, cuyo valor de mercado supera actualmente los $3 millones. "La vaca anda bien. Fuimos precavidos porque cuando encontramos el animal con el cuchillo clavado en el lomo, tomamos todos los recaudos: llegó el veterinario, le inyectamos un anticoagulante para evitar una salida descontrolada de sangre y se procedió a retirar el arma blanca. Se le hizo la sutura e inyectó antibióticos, con lo cual la evolución, con el correr de las horas fue más evidente. No obstante, se le practican curaciones todos los días", relató Germán Belinde, productor."Estallido social": advierten que, de agravarse, el conflicto yerbatero podría tener una fuerte consecuencia en Misiones"Cuando observamos lo que estaba sucediéndole al animal me sorprendí porque hasta ahora no había visto nada así", señaló.Estimó que los delincuentes no pudieron concretar el objetivo. "Quizá advirtieron que la guardia se estaba movilizando y eso los asustó. Entre cabeza y cuello, el puntazo no fue certero y como no lastimó órganos vitales el animal pudo sobrevivir", indicó."Se salvó": revelan un cambio muy positivo tras las lluvias en la principal región productivaBelinde es titular de un campo ubicado al este de Rafaela, 100 kilómetros al oeste de la capital provincial, en una zona muy cercano a la ciudad. Allí, desde hace algunos años, funciona el establecimiento rural "Eda Cata", destinado a la difusión de las tareas rurales, comenzando por la cría de animales como a labores de ordeñe y actividades afines.En período escolar arriban muchas delegaciones del interior de Santa Fe y de provincias vecinas, ya que se cataloga el lugar como un centro de difusión de la cultura agropecuaria. "Hace 15 años que funciona. Recibimos instituciones desde agosto y hasta octubre, cuando los animales granja tienen crías. A la tarde (los visitantes) ven el ordeñe en vivo. También se efectúa un recorrido por el campo, se alimenta a los animales y el resto de las labores en un establecimiento rural. Tenemos maquinarias agrícolas y no se cobra entrada", amplió.En diálogo con la prensa, Belinde no ocultó la preocupación por lo sucedido, que se repite, según dijo, asiduamente en la zona. "En el periurbano de la ciudad padecemos todos los días estos problemas. Esta vez nos quisieron faenar una vaca en el tambo y se ve que no pudieron lograr el cometido. Le dejaron el cuchillo clavado en el cuello", insistió. Y recordó que "hace un par de años nos atacaron la granja y mataron más de 50 animales", señaló."Esto, lamentablemente, es un día a día. Hoy es una vaca, mañana son postes para alambrado, y pasado una batería de tractor", denunció el productor quien pidió la atención de los legisladores porque, a su criterio "hay que cambiar las leyes, especialmente la vieja ley de abigeato, que dice que quien se roba un animal es por hambre. Esos casos son muy pocos; en la mayoría se faenan los animales ajenos para comerciar. Lo peor es que actúa la policía, luego la Justicia, pero a la media hora están sueltos", subrayó.Ante una consulta, Belinde explicó que, "para tratar de prevenir más ataques, hace ya meses que en el establecimiento se instalaron cámaras de seguridad y contrataron vigilancia privada todas las noches"."Sin embargo, esto representa un costo significativo. Cada medida de seguridad es un gasto más. Antes de la pandemia ya teníamos una empresa de seguridad y ahora tuvimos que reforzarla ¿Hasta cuándo podemos seguir sumando costos?", se preguntó el productor, indicando que es el pensamiento de todos los chacareros de la zona.

Fuente: La Nación
18/02/2025 07:00

Analía Couceyro: "Siento el horror de la falta de empatía, que es algo muy de estos tiempos"

El segundo libro de la actriz y directora teatral Analía Couceyro (Buenos Aires, 1974) es una novela que comenzó como poema. "Después, la voz del personaje me empezó a reclamar una forma más narrativa, de prosa", dice sobre la protagonista de Yendo (Emecé, $ 22.900), una mujer que ha dejado de ser joven, trabaja en el interior de una carpa gigante con cuerpo de mujer y se inicia en una rara adicción: espiar y robar chats ajenos durante los viajes en colectivos, trenes y subtes. Mientras desarrolla la habilidad para captar las charlas en las pantallas de celulares de albañiles, vendedoras, oficinistas y adolescentes, libera su celular de aplicaciones, se desconecta y se desplaza por una Buenos Aires en acelerado proceso de pauperización.En su libro anterior, La Edad Justa (Documenta/Escénicas, $ 23.000), con fotografías de Valeria Sestua, Couceyro -que adaptó relatos de Clarice Lispector, Mariana Enriquez y su amado Osvaldo Lamborghini al teatro- escribió: "Trabajo como actriz. Y cuando escribo, a veces, creo que traduzco en palabras escenas en las que imagino que actúo". Actualmente actúa en dos obras de autoras locales recientemente premiadas en España: los martes, ¿Qué de magnífico tiene ser yo?, de Liliana Viola, y los miércoles, Las Moiras, de Tamara Tenenbaum, ambas en el Metropolitan.Entre la protagonista de Yendo y Couceyro hay algunos parecidos: ambas son actrices y viven en Floresta, usan el transporte público, tienen sentido del humor y una amplia paleta de registros que abarcan la cita culta (de Thomas Mann a Blanca Varela), el chiste reo y la nota etnográfica: "El froteurismo es una desviación sexual consistente en la excitación erótica mediante el rozamiento no consentido contra el cuerpo de otra persona". A diferencia del personaje de ficción, la autora es madre de dos hijos."Yendo fue algo que empezó después de escribir La Edad Justa, con cuentos, crónicas y poesías; con el primer libro descubrí el placer de la escritura, o le dediqué también el tiempo suficiente a eso, que es algo que siempre hacía, pero más ocasionalmente -dice Couceyro-. En realidad, con Yendo lo que me pasó fue que quería escribir otro libro, que quiero escribir en algún momento, y me pasó lo que le pasó al personaje, que es que espío un chat en el tren Sarmiento y a partir de ahí empecé a imaginar la novela, que al principio era poesía; casi durante un año fue un poema muy largo".-Se narra una transformación que afecta al cuerpo del personaje.-Hay algo de lo que le pasa al personaje que se relaciona con el cuerpo, con su propio cuerpo y con el afuera, que parece una metamorfosis que no se anima a llevar hasta el final. O no se sabe, porque el final es bastante abierto. Hay algo del tiempo actual donde el cuerpo está por un lado muy expuesto, pero por otro lado es difícil conectar con el propio cuerpo, como si nos estuviera ganando la bidimensionalidad. Y me doy cuenta de que obviamente todos mis procesos creativos están un poco teñidos de mi trabajo como actriz, porque toda mi vida actué. Entonces, la observación del cuerpo propio, de los cuerpos ajenos, es algo que siempre estuvo presente. Es como una forma que ya está en mi forma de ver las cosas.-Se podría decir que lo que para vos es la actuación, para el personaje femenino de Yendo es el yoga.-Es su último vestigio de una conexión más concreta con el cuerpo. También es una decisión de ella empezar a ausentarse de su cuerpo, algo que está vinculado con la menopausia; ella registra que hay un cambio, que es el cambio que tuvimos todas las mujeres más o menos a mi edad, pero que también conlleva toda una lectura, una asociación social de lo que se espera de una mujer después de eso. Cada tanto recurre al yoga porque es como una forma de volver a un lugar de presente o de vínculo distinto con ese cuerpo. Yendo es además la narración de una adicción, que claramente es algo que empieza como algo que ya no puede manejar más y de repente decide dedicarse solo a eso, a medida que va abandonando otros lugares de su vida para espiar y robar.-El libro es bastante "multimedia", con citas de otros libros, emojis, trayectos urbanos. ¿Fuiste descubriendo esos planos a medida que escribías?-Son esas cosas que fueron apareciendo y te van entusiasmando; lo de los títulos de los capítulos con emojis fue un descubrimiento maravilloso. Llegué por Abraham Lincoln, al leer algo del origen de los emojis. Se supone que el primer emoji de la historia fue el suyo.-La referencia a la película El carterista, del director francés Robert Bresson, abre otra línea de sentido.-Cuando empecé a escribir el libro, apareció claramente la idea del robo y el robo en los colectivos y ahí recordé la película, que es extraordinaria. Y cuando volví a ver la película, me parecía que había algo de esa película que tenía que estar en el libro. Y ahí volví a los libros de Bresson, que son maravillosos, las entrevistas y Notas sobre el cinematógrafo.-¿Recibiste comentarios de lectores?-La novela salió en diciembre y recibo comentarios muy lindos; me escribe mucha gente que lo leyó en las vacaciones o en diferentes lugares. Yo creo que es un libro para leer en el colectivo, en el subte; espero más eso.-¿Lo decís por las circunstancias de la protagonista?-Siempre me lo imaginé así. Mi lector o mi lectora ideal siempre es alguien en un colectivo. Porque los capítulos son cortos y lo que me imagino como escena ideal es ir leyendo y también hacer pausas para mirar. En el mejor de los casos, cuando uno ve una película o escucha música o lee algo que tiene un tono, eso tiñe de alguna manera cómo se ve lo que está alrededor. Me parece que, como ejercicio o experimento, sería interesante leer y tomarse después un rato para mirar, para distraerse y ver a la gente alrededor. Que es algo que, con el teléfono, hacemos cada vez menos.-¿Se puede leer Yendo como una crítica alocada a la adicción al celular?-Claro, eso se ve mucho en los subtes, en los trenes, en los colectivos. Mirás alrededor y está todo el mundo con el teléfono. Lo veo como algo muy difícil de zafar. Es muy difícil abstraerse de esa forma de dispersión. Por eso también el personaje decide no tener más celular. Solo lo usa para tomar notas, que es como la forma de desconectarse del mundo, supuestamente. Es medio loco que el vínculo más cotidiano con el mundo, incluso con amigos, sea a través del celular. No es un comentario moral, pero me llama la atención. Y me parece que al mismo tiempo genera bastante angustia también.-¿El celular "protege" a la gente de la crisis?-Creo que es una forma de impermeabilizarse; la gente usa el celular para no sentirse tan abrumada. Porque subís al subte y pasan familias con nenes chiquitos pidiendo para comer, y en el último tiempo hay mucha gente loca. Es un shock de realidad muy fuerte el de los medios de transporte. Y hay gente que solo lo ve en ese momento, personas de clase media o que tienen un buen pasar y van a la oficina del centro en subte. Y por ahí es su único contacto con esas otras realidades. Y ahí creo que el celular sirve para abstraerse, incluso, no sé, de los artistas del subte.-¿El humor es una cuerda que querías tocar?-Es innato, como una forma de mirar el mundo. Cuando actúo, incluso en grandes tragedias, siempre tiene que haber una dosis de humor. Me cuesta mucho pensar en algo que no la tenga, aunque sea en el medio del horror.-¿Y cuál es tu mirada sobre la situación social en el país?-Siento el horror de la falta de empatía, que es algo muy de estos tiempos. Y todas las formas de encapsularse tienen que ver también con no entrar en contacto. No es necesario tener alguna actividad solidaria para poder observar que estamos conviviendo todo el tiempo con gente que está totalmente caída del sistema. Y que cada vez hay más gente que está recién caída del sistema, eso es bastante impactante.-¿Cuánto aporta la literatura a tu trabajo?-Mi relación con la literatura está desde siempre, porque yo trabajé mucho con Osvaldo Lamborghini, en el Sportivo Teatral; después hice Tadeys con Albertina Carri en el Cervantes; hice una obra en 2000 sobre siete libros distintos de Lispector, Tanta mansedumbre; después hice El rastro de Margo Glantz, El nervio óptico, de María Gainza, en el Museo Nacional de Bellas Artes, y en los cementerios de Chacarita y Olivos, Nada de carne sobre nosotras, con cuentos de Mariana Enriquez. Diría que la mayoría de mis trabajos como directora fueron versiones de obras literarias. Siempre leí mucho y siempre pensé que era un material atractivo para traducir al teatro. Leo mucho y siempre que leo subrayo y pienso que todo puede ser interpretado por cuerpos. Con mis estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, trabajamos sobre Vigilar y castigar, de Michel Foucault, y Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro.-¿Qué estás leyendo ahora?-Siempre mezclo, leo algo de ensayo, de poesía y de ficción. Acabo de terminar La estirpe, de Carla Maliandi, y empecé La mujer del malón, de Daniel Guebel; y leo la poesía de Juana Bignozzi y las clases de Gilles Deleuze sobre Spinoza. Voy seguido a ferias y cada año a la Feria de Editores. Y es divino el libro de citas de Osvaldo Baigorria, Según.-¿Cómo vivís la "batalla cultural" del Gobierno?-Es terrible lo que está pasando, y lo que digo de la falta de empatía cobra ribetes de persecución en el Gobierno. No es solo falta de empatía, también es falta de convivencia con lo otro. Es bastante terrorífico. Más allá de que a nivel cultural es muy difícil; está muy complicada la situación para producir teatro.-¿Por la cuestión económica?-Primero, los espacios públicos, como el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Cervantes, el Colón, tienen cada vez menos presupuesto y están bastante vaciados también. Hice mi primera obra en un teatro oficial en 1996 y en 2000, mi primera obra en el San Martín. Y me acuerdo también de los talleres, no solamente a nivel programación, sino también que eran espacios de escuelas, de oficios. Todo eso lo veo bastante empobrecido. Y por otro lado, el teatro independiente es muy difícil de sostener porque los subsidios son pocos y las salas tienen muchos gastos, es muy difícil mantenerlas.-¿Creés que es una cuestión transitoria?-Espero que sí. Al mismo tiempo, el arte está siendo, me parece, un espacio de resistencia. Sobre todo, ante lo ideológico, porque más allá de lo económico, que empobrece las prácticas o que las limita aún más, hay un desprecio por la creatividad, por lo que se corre de la norma.-¿Por qué los libertarios habrán elegido a artistas queridas por el público para desacreditarlas?-Lo más triste es que el rechazo del público a eso no es masivo; no es que a todo el mundo le parece súper importante defender a sus artistas. Hay algo de lo inmediato, de resolver lo inmediato, como si lo cultural no les importara a todas las clases. Esa es una batalla que no se puede entregar.-¿Pensás en seguir escribiendo ficciones?-La experiencia fue excelente y estoy muy feliz con la editorial y con la editora, Ana Ojeda, que es una muy admirada escritora. Es muy particular el trabajo que ella hace con el lenguaje. Quería trabajar con ella, me parecía una interlocutora ideal; le pedí que leyera el libro y me ofreció publicarlo. Y Gabriela Halac también es una editora espectacular que le presta mucha atención a la materialidad del libro. La Edad Justa nació de una correspondencia con Valeria Sestua, que me enviaba una foto y yo escribía algo, durante las primeras semanas de la pandemia. Pero las fotos del libro son las del reencuentro. Me interesa mucho el libro como objeto. Yendo tiene diseño de tapa de Alejandro Ros; pensaba que el humor del libro tenía que estar en la tapa.

Fuente: Infobae
17/02/2025 10:24

Horror en hospital de Comas: enfermeras quemaron a bebé, niño contrajo infecciones letales y pacientes están expuestos a excrementos

La madre del bebé quemado denunció que su hijo fue expuesto a agua caliente, lo que le provocó quemaduras de tercer grado. Por su parte, el director del hospital, César Baltazar, pidió "perdón por los errores" cometidos

Fuente: Página 12
12/02/2025 12:43

Horror y preocupación en Entre Ríos por la aparición de carpinchos verdes

Las aguas del embalse de la represa de Salto Grande se llenaron de cianobacterias. La contaminación del río Uruguay y la falta de asistencia gubernamental provocó el descontento de los vecinos.

Fuente: Perfil
09/02/2025 02:36

Nuevo 'show del horror' de Hamas en la liberación de tres rehenes israelíes

Una vez más, la milicia yihadista montó un escenario al que subió a los tres rehenes, todos en precarias condiciones físicas, con dificultades para caminar, luego de pasar 16 meses cautivos en Gaza. Las imágenes evocaron otras del oscuro pasado. A cambio, Israel excarceló presos y mañana comenzarán a negociar la nueva etapa del cese del fuego. Leer más

Fuente: Infobae
08/02/2025 11:13

Horror en EEUU: pensó que era una broma para TikTok, pero recibió 7 disparos y logró sobrevivir

La víctima fue baleada frente a su negocio por un atacante que luego se atrincheró en su departamento. Su testimonio y recuperación conmovió a la comunidad

Fuente: Clarín
06/02/2025 07:18

Arquímedes Puccio: el infame cráneo del horror en la Argentina

Fue un shock tremendo en aquellos años de resurgimiento de la Democracia.Arquímedes Puccio, en su casa familiar de San Isidro, secuestraba y mataba empresarios.

Fuente: Perfil
02/02/2025 18:00

La coreografía del horror de Hamas y el dilema moral de Israel

Un comentarista israelí notó que "por primera vez en la historia, un Estado paga un precio estratégico en el campo de batalla por el regreso de sus ciudadanos". El costo en el terreno no es el único a abonar. El show de propaganda de Hamas y un acuerdo desproporcionado. Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 22:13

El horror que viven las madres peruanas por las deportaciones en Estados Unidos: "No quiero que me separen de mi hijo"

El endurecimiento de las políticas migratorias de Trump obliga a una madre peruana a vivir encerrada para evitar ser capturada y separada de su bebé estadounidense

Fuente: Perfil
30/01/2025 00:00

Horror en Palermo: la mujer que se arrojó de un primer piso fue sometida a cirugía, está en shock y aún no pudo declarar

El departamento alquilado por el cirujano plástico y piloto Fabián Peláez, acusado por su pareja de retenerla y forzarla a la prostitución, fue allanado ayer. Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 09:27

Horror en Florida: un trabajador murió decapitado tras caer en una trituradora de madera

Un empleado de jardinería perdió la vida en un trágico accidente laboral en Ocean Ridge, mientras realizaba tareas de poda

Fuente: La Nación
28/01/2025 13:36

Horror en Brasil: acusaron a una mujer de asesinar a su hijastra de 3 años y ahogarla en un lavarropas

Una mujer brasileña, Suzana Dazar dos Santos, fue acusada del asesinato de su hijastra de 3 años, quien murió ahogada en un lavarropas. Si bien el hecho ocurrió el 7 de mayo de 2022 en la localidad de Cascavel, Brasil, este martes se conoció la imputación que, según se detalló en la denuncia, el crimen fue motivado por los celos de la madrastra, quien creía que la menor ponía en riesgo su relación amorosa.De acuerdo a las reconstrucciones de medios locales, la niña, Isabelly Oliveira Assumpção, vivía con su madre y pasaba los fines de semana con su padre. Sin embargo, al momento del asesinato, él trabajaba y la madrastra estaba a cargo de la menor. Según el Ministerio Público (MP-PR) de Paraná que imputó a Dazar dos Santos, la mujer utilizó juguetes y un banco para inducir a la pequeña a ahogarse. "La imputada anticipó y asumió conscientemente el riesgo de provocar la muerte de la víctima", se indicó en el documento obtenido por la estación de televisión RPC Cascavel y difundido por g1.En el archivo se enumeraron cuatro hechos que le atribuyen a la imputada el día de la muerte de la menor:Colocar una banca de plástico frente a la lavadora que estaba llena de agua;Depositar algunos de los juguetes de la niña dentro del aparato;Subir a Isabelly al banco para que pudiera jugar con los objetos que había en el agua;Abandonar el lugar y dejar a la víctima sola y sin supervisión el tiempo suficiente para que ocurriera la muerte.La fiscalía calificó el hecho como homicidio doloso por motivo vil, uso de asfixia y violencia doméstica y familiar. "Finalmente, también se determinó que el delito fue cometido contra una mujer en situación de violencia doméstica y familiar, ya que la imputada era la madrastra de la víctima, quien era menor de catorce años", se indicó la denuncia.Tras la conocerse la resolución de la fiscalía, el padre de Isabelly, Alex dos Santos Assumpção, en diálogo con RPC dijo: "Nada reparará la pérdida, pero la justicia calmará un poco nuestros corazones. Por las pruebas que tenemos y las que están por venir, creemos que tienen mucha razón. Estos últimos tiempos no fueron fáciles para nosotros, porque es una pérdida irreparable; puedo decir que no quiero que nadie pase por lo que pasamos nosotros, pero quiero que se haga justicia".En tanto, los abogados defensores de la mujer imputada indicaron que la acusación es "exagerada" y la muerte fue un "accidente". Además, aseguraron que la relación entre la madrastra y la menor era buena y que "no hay pruebas de que ella haya querido matarla", según el letrado Paulo Hara Júnior, quien patrocina a Dos Santos.Por su parte, la abogada Suelane Gundim -que también representa a la madrastra- dijo: "Entendemos que no hay malicia, no hay marcas, no hay nada que mencione esto en el proceso. Tenemos que analizar el proceso de acuerdo a la ley: ¿y si hubiese sido la madre biológica la que, desafortunadamente, le soltó la mano? En este caso, la única diferencia es que es la madrastra".La defensa de Dazar dos Santos tiene ahora un plazo de diez días para presentar su postura sobre la denuncia. Después de ese periodo, será el juez penal quien decida si el caso se mantiene como homicidio con posible dolo, lo que implicaría llevarlo a un jurado popular, o si se realiza alguna modificación en la denuncia.

Fuente: Perfil
28/01/2025 07:00

Horror en Palermo: quién es el hombre acusado de secuestrar y prostituir a su pareja

Fabián Peláez es un cirujano plástico y piloto reconocido en San Juan. Luego de que su pareja se lanzara de un primer piso semidesnuda, es investigado por el delito de trata de personas. Leer más

Fuente: La Nación
26/01/2025 19:00

El papa Francisco afirmó que el "horror de la Shoah no debe ser negado ni olvidado"

CIUDAD DEL VATICANO.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto, el papa Francisco lanzó un mensaje contundente desde el Vaticano donde renovó su compromiso con "erradicar la plaga del antisemitismo" y de todas las formas de discriminación, y clamó por soluciones pacíficas en medio de las crisis que afectan distintas partes del mundo."Las guerras, las injusticias, el dolor, la muerte no tendrán la última palabra", dijo el pontífice primero en la misa en San Pedro del domingo con la que también concluye el Jubileo de la Comunicación, en el que participaron comunicadores y periodistas de todo el mundo durante tres días.Francisco destacó que este 27 de enero se cumplen ochenta años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, uno de los símbolos más terribles del Holocausto. "El horror del exterminio de millones de judíos y de personas de otras religiones ocurrido en esos años no puede olvidarse ni negarse", expresó con firmeza, subrayando la necesidad de que el recuerdo de esos hechos sirva como guía para las futuras generaciones."Renuevo mi llamado para que todos trabajemos juntos para erradicar el flagelo del antisemitismo, junto con toda forma de discriminación y persecución religiosa", indicó Francisco.En su intervención, Francisco también recordó a los cristianos que fueron asesinados durante esos años de oscuridad, calificándolos como mártires, e hizo un llamado a construir "un mundo más fraterno y justo". Para el Papa, la educación es clave en este proceso: "Debemos educar a los jóvenes en la lógica de la fraternidad, el perdón y la paz, enseñándoles a tener un corazón abierto hacia los demás, sin distinciones ni prejuicios".Francisco también quiso rendir homenaje a Edith Bruck, poetisa y sobreviviente del Holocausto que reside en Roma, invitando a la audiencia a escuchar su testimonio, descrito por él como una fuente de sabiduría y resiliencia.Frente a los conflictos globalesDurante el Ángelus, Francisco amplió su mensaje más allá de la conmemoración del Holocausto, abordando las crisis actuales que afectan distintas regiones del mundo. Expresó su profunda preocupación por la guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, que ha provocado lo que describió como "la crisis humanitaria más grave del mundo". El conflicto ha generado miles de desplazados y consecuencias devastadoras también para la población de Sudán del Sur."Estoy cerca de las poblaciones de ambos países y los invito a la fraternidad, a la solidaridad y a evitar cualquier tipo de violencia", expresó el Pontífice, quien además instó a las partes en conflicto a cesar las hostilidades y sentarse a dialogar. A la comunidad internacional, le pidió redoblar los esfuerzos para garantizar la llegada de ayuda humanitaria y facilitar un camino hacia la paz.El conflicto en Sudán está provocando la mayor crisis humanitaria del mundo. Renuevo el llamamiento a las partes en guerra para que cesen las hostilidades y acepten negociar. Exhorto a la comunidad internacional a hacer llegar la ayuda humanitaria necesaria a los desplazados.— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 26, 2025Francisco también se refirió a la crítica situación en Colombia, especialmente en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han provocado numerosas víctimas civiles y el desplazamiento de más de 30.000 personas. "Expreso mi cercanía a las comunidades afectadas y rezo por ellas", señaló el Papa.Solidaridad y esperanza: pilares del mensaje papalEl mensaje del Papa en este día de reflexión incluyó también una exhortación a combatir la marginación. En el marco de la Jornada Mundial de los Leprosos, el líder de la Iglesia católica instó a continuar trabajando en favor de las personas afectadas por esta enfermedad. "Que quienes se recuperan puedan reintegrarse en la sociedad y que no sean marginados", pidió, haciendo hincapié en la importancia de la inclusión social y la dignidad humana.El Ángelus concluyó con un gesto cargado de simbolismo. Francisco, acompañado por niños y jóvenes de la Acción Católica de Roma (ACR), recibió a los participantes de la "Caravana de la Paz". Desde la ventana del Palacio Apostólico, uno de los niños leyó un mensaje en nombre de los jóvenes: "Qué hermoso sería si los grandes de la Tierra pasaran por la Puerta Santa de la mano, pensando en los niños víctimas de la violencia, la guerra y las lágrimas de tantas familias. Así podrían callar las armas y traer la paz".Agencias AFP, AP y ANSA

Fuente: Infobae
25/01/2025 18:24

Horror en Chihuahua: suman 60 cuerpos hallados en fosas clandestinas en Casas Grandes

Las autoridades localizaron los cuerpos en un terreno de la localidad "El Willy", ubicado en las inmediaciones del Ejido Ignacio Zaragoza

Fuente: Perfil
24/01/2025 13:18

Horror en Merlo: una Pareja violó, prostituyó y vendía las fotos de su hija

La progenitora de la menor y el padrastro fueron detenidos por la DDI de Morón de la Policía Bonaerense, con una causa en su contra a cargo de la UFI N°10 de la misma jurisdicción. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 15:18

Horror en Villa Urquiza. Un policía federal asesinó a su tía y los vecinos lo atraparon cuando intentaba escapar

A las diez y media de la mañana, los gritos sobresaltaron a los vecinos del edificio de Bucarelli 2229; alguien le avisó al encargado, que enseguida fue a ver qué pasaba en el 4°B. Se escuchaban las discusiones, más gritos, golpes... Él y otro vecino intentaron entrar, pero desde adentro algo, o alguien, se los impedía; de pronto, el griterío cesó: la puerta se abrió y un hombre de mediana edad, no muy alto, pero sí robusto, los empujó y salió rápidamente.Adentro, la imagen era espeluznante: Lucía Martínez, de 70 años, yacía en el piso de departamento, muerta a golpes y puñaladas. Abajo, otros vecinos, con valentía, se animaron a retener al hombre que había bajado raudamente desde el 4° y pretendía escapar. Lo retuvieron hasta que llegaron los agentes de la policía de la Ciudad con jurisdicción en la zona.El detenido es el sobrino de la víctima. Germán Balma es, además, sargento de la Policía Federal. Revistaba en el área de Seguridad y Custodia del Ministerio de Seguridad de la Nación. Hoy, en su día franco, se convirtió en asesino. El móvil del crimen, según pudo saber LA NACION, sería una cuestión de dinero, una deuda que su tía le reclamaba.El traslado del sargento federal detenido por matar a su tía en Villa UrquizaPasado el mediodía, y entre un fuerte operativo de seguridad montado en la mano impar de Bucarelli, mientras, desde la vereda de enfrente los vecinos y curiosos intentaban ver qué pasaba y procuraban saber algo más del suceso que había alterado la tranquilidad del barrio, Balma fue trasladado en un móvil hasta la alcaidía de Saavedra, adonde quedará alojado hasta su indagatoria.Marcelo, administrador del edificio, dijo a esta cronista: "Se escucharon ruidos, discusiones y el encargado, con otra persona, intentaron entrar, pero no se lo permitían desde el lado de adentro. Cuando lograron ingresar una persona salió e intentó irse rápido, y ellos encontraron a la propietaria fallecida; al hombre lo redujeron los propios vecinos antes de que se fuera".Stéfano, que vive en otro piso, contó a LA NACION: "Me enteré por WhatsApp. Estaba en mi trabajo y vi en el celular mensajes, audios y videos en el grupo de vecinos; enseguida vi un mensaje de mi madre que me decía 'no vayas al departamento que hay un asesino suelto'. Escuché el audio de un vecino que, exaltado, pedía que nadie saliera de sus departamentos, que habían matado a la vecina". admitió que nunca se había cruzado con el sobrino de la señora, a la que siempre vio sola.El joven dijo que su relación con la víctima era más bien circunstancial. "Hola", "chau", "buenos días", "buenas noches"... propios de los cruces circunstanciales, de buena vecindad. "La señora era muy educada, muy 'monona', siempre bien arreglada, bien presentada", contó Stéfano, que recién pasadas las 14 fue autorizado por la policía para ingresar al edificio y poder ir a su casa.Mario, el encargado del edificio de enfrente, la conocía bien: "Una excelente persona; yo le hacía trabajos de refrigeración, le instalaba y reparaba los aires acondicionados. Es terrible lo que pasó, estamos muy conmocionados acá en el vecindario, de no creer".Él tampoco conocía a Balma; de hecho, dijo que Lucía, a la que siempre vio sola, nunca le contó que tuviera un sobrino.El pizzero de la cuadra, Sebastián, vio llegar las ambulancias. "Pensamos que había sido un accidente y no le prestamos mucha más atención; de pronto vimos que también había llegado un patrullero. Ahí me asomé y los mismos vecinos nos contaron que habían matado a una mujer, el sobrino, por un problema de plata; y que ellos mismos lo habían atrapado en el pallier del edificio, que no lo habían dejado escaparse. Escuché que llevaba la plata encima".A esta hora trabajaban en la escena del crimen expertos de la Policía Científica y del área de Género de la Policía de la Ciudad. Se esperaba, además, que se produjera el traslado del cadáver de Lucía Martínez a la morgue para la realización de la autopsia.

Fuente: La Nación
21/01/2025 17:54

Horror en Brasil: quién es el argentino que fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía

Dos hombres sufrieron un violento secuestro el pasado viernes por la noche en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía. Tras permanecer como rehenes durante más de 12 horas y pagar una fianza de alrededor de 100 mil reales (US$16.000), fueron liberados en Praia do Forte.Según informó el medio local G1, se trata de un argentino de 37 años y un brasileño de 39, que lograron ser rescatados por la policía del municipio de Camaçari, en la Región Metropolitana de Salvador. Hasta el momento, los efectivos no pudieron identificar a los secuestradores y tampoco se difundieron los nombres de las víctimas.Como cuenta el connacional en un video que se viralizó en las últimas horas en la red social X, grabado por un testigo y que fue tomado tras la liberación, el hombre reside actualmente en Bahía, donde se mudó hace tres años. Es dueño de un comercio en el mismo estado brasileño. El personal policial detalló que el hallazgo de los secuestrados se dio luego de un llamado de alerta de los vecinos, que notaron que una serie de vehículos estaban siendo desmantelados. Al llegar, los delincuentes comenzaron a disparar y lograron escapar por un bosque que se encuentra en las inmediaciones. Mientras realizaban una inspección en el lugar, escucharon gritos de auxilio y localizaron a los dos hombres dentro de uno de los autos.Los víctimas recibieron atención médica en una Unidad de Atención de Emergencias (UPA) de la región y posteriormente fueron trasladados a un hospital cercano. El oriundo de Bahía permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que el argentino recibió el alta hospitalaria y prestó declaración.En diálogo con el canal TV Bahía, la delegada general de la Policía Civil, Heloísa Brito, indicó que la principal hipótesis es que el grupo criminal monitoreó a las víctimas antes de secuestrarlos a la salida de un bar. A raíz de ello, la Comisaría Especializada Antisecuestro (DAS) solicitar examinar el vehículo en el que estaban las víctimas.Horror en Brasil: quién es el argentino que fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía"Fueron casi 12 horas en las que estuvieron secuestrados por los captores. Hasta los obligaron a cavar una fosa y les dijeron que los iban a matar. Ellos estaban seguros de que los matarían. Uno incluso recibió un disparo que no fue fatal", aseguró la funcionaria.Además, un vídeo que fue grabado y compartido por la Policía Militar mostró un enorme pozo que se había cavado en las inmediaciones, y que se presume que su objetivo era enterrar a los hombres en cautiverio. Según información que la Policía local brindo a la cadena CNN, en el lugar fueron aseguradas una libreta, celulares, droga y dos motos. Todo el material incautado fue remitido a la Comisaría Antisecuestros (DAS), que se encargará de investigar el acontecimiento.

Fuente: Infobae
21/01/2025 17:11

Whisper Mountain Outbreak, el survival horror de los desarrolladores de Coffe Talk, se lanzará en 2025

El estudio Toge Productions busca revivir la esencia de los survival horror clásicos con un título multijugador

Fuente: La Nación
21/01/2025 13:36

Horror en Brasil: un argentino fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía

Un argentino y un brasileño fueron violentamente interceptados y secuestrados el pasado viernes por la noche en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía. Tras permanecer como rehenes durante más de 12 horas y pagar una fianza de alrededor de 100 mil reales (poco más de US$16.000), fueron liberados en Praia do Forte.Según informó el medio local G1, se trata de un argentino de 37 años y un brasileño de 39, que lograron ser rescatados por la policía del municipio de Camaçari, en la Región Metropolitana de Salvador. Hasta el momento, los efectivos no pudieron identificar a los secuestradores y tampoco se dieron a conocer los nombres de las víctimas.El personal policial detalló que el hallazgo de los secuestrados se dio luego de un llamado de alerta de los vecinos, que notaron que una serie de vehículos estaban siendo desmantelados. Al llegar, los delincuentes comenzaron a disparar y lograron escapar por un bosque que se encuentra en las inmediaciones. Mientras realizaban una inspección en el lugar, escucharon gritos de auxilio y localizaron a los dos hombres dentro de uno de los autos.Las víctimas recibieron atención médica en una Unidad de Atención de Emergencias (UPA) de la región y posteriormente fueron trasladados a un hospital cercano. El oriundo de Bahía permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que el argentino -un comerciante que vive en la región- recibió el alta hospitalaria y prestó su declaración ante la Policía Civil.En diálogo con el canal TV Bahía, la delegada general de la Policía Civil, Heloísa Brito, indicó que la principal hipótesis es que el grupo criminal monitoreó a las víctimas antes de secuestrarlos a la salida de un bar. A raíz de ello, los investigadores de la Comisaría Especializada Antisecuestro (DAS) ya solicitaron un examen del vehículo en el que se encontraban las víctimas."Fueron casi 12 horas en las que estuvieron secuestrados por los captores. Hasta los obligaron a cavar una fosa y les dijeron que los iban a matar. Ellos estaban seguros de que los matarían. Uno incluso recibió un disparo que no fue fatal", aseguró la funcionaria.Además, un vídeo que fue grabado y compartido por la Policía Militar mostró un enorme pozo que se había cavado en las inmediaciones, y que se presume que su objetivo era enterrar a los hombres en cautiverio. Según información de la Policía a CNN, en el lugar fueron aseguradas una libreta, celulares, droga y dos motos. Todo el material incautado fue remitido a la Comisaría Antisecuestros (DAS) para emprender acciones legales.

Fuente: Clarín
20/01/2025 08:18

Quince libros para comprender el horror de Auschwitz, a 80 años de su liberación

El 27 de enero se cumplen ocho décadas de la liberación del campo de concentración símbolo del Holocausto. Este aniversario estará marcado por los testimonios de los sobrevivientes. Elegimos 15 obras literarias que mantienen viva la memoria, desde memorias hasta novelas basadas en hechos reales.

Fuente: Infobae
18/01/2025 15:17

Horror en Ucayali: Niño es enterrado vivo tras ser acusado de ser un brujo y haber matado a su abuela

Se trata de un niño ashaninka que fue enterrado vivo junto al cadáver de su abuela. El responsable de este hecho atroz fue su propio tío, influenciado por un brujo de la zona

Fuente: Perfil
17/01/2025 03:18

Horror en Villa Martelli: una mujer habría sido degollada por su hijo de 19 años

El sospechoso había declarado que su madre se había suicidado, pero la policía encontró contradicciones en su relato y cree que se trató de un homicidio. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com