El Consejo de la Juventud de España ha publicado un reciente estudio, según el cual los jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos veinte años
El Fondo Nacional del Ahorro confirmó en el Bogotá Cundinamarca Fest que avanza en una modalidad de crédito que permitirá financiar hasta el 100 % de la vivienda, ampliando las oportunidades para familias que buscan dejar de pagar arriendo
El mayor activo digital llegó a hundirse hasta 2,8% para ubicarse por debajo de los USD 96.000 el viernes antes de recortar pérdidas
Brendan Greene, creador de PUBG, busca redefinir el multijugador con partidas de 100 versus 100 jugadores
Clientes de la plataforma digital reportan en en redes sociales que la aplicación tiene inconvenientes desde hace unas horas y no se han resuelto hasta el momento
Cierre de operaciones BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
SANTA CRUZ.- La estancia El Correntoso, pegada a la cordillera en el noroeste santacruceño, trocó el verde por el gris: una plaga de tucura sapo atacó el campo hace pocos días y no deja ninguna planta viva a su paso. "No estoy dispuesta a dejarle el campo a las tucuras, hoy lo está destrozando", afirma Elvira Cvjetanovic, una de las propietarias del campo que, por estas horas aciagas, enfrenta un fenómeno como nunca antes tuvieron en el lugar. La tucura sapo es un insecto que no transmite enfermedades ni provoca lesiones en humanos o animales, pero ocasiona daños severos en las zonas agrícolas y ganaderas afectadas, tanto en pastizales naturales como implantados. Debido a sus características biológicas debe ser circunscripta a su hábitat natural, para evitar daños económicos y sociales significativos.Acuerdo comercial: en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigueFamilia de tercera generación en el campo, fue el abuelo croata el que adquirió El Correntoso, ubicado a 25 km del Paso Roballo, en el límite fronterizo con Chile, entre los algos Guío y Columna, una zona de aridez y meseta salpicada de pequeños vergeles cada tanto. "Hay una cantidad infernal de tucura, aconsejo fumigar a tiempo para que otros no sufran lo que estamos atravesando en nuestro campo", afirmó Cvjetanovic en diálogo con LA NACION. "Cometí el error de no fumigar cuando apenas las vimos, nunca pensé que iba a aparecer esta tremendísima cantidad", detalló. Junto a su hermana decidieron invertir los ahorros - que estaban destinado a realizar mejoras en la casa del campo - para comprar un drone fumigador. â?? Invasión de tacura sapo en un campo de Santa CruzSegún explicó, el costo de contratar un servicio de fumigación hoy equivale a una hectárea de tierra en Santa Cruz, ante lo cual y decidieron invertir en el drone fumigador, capacitarse y hacerlo ellas mismas. "Quiero decirle al resto de los productores que si hay presencia de tucura en sus campos, hay que fumigarlas, los productores santacruceños no estamos acostumbrados a tirar químicos y demás. Cuando di la alerta, me dijeron que había que tener mucho cuidado con los cursos de agua, tener cuidado con otros bichitos, con otros animales, cuidar la hacienda, aunque se podía seguir pastoreando", detalló la productora.En octubre pasado, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispuso una alerta fitosanitaria preventiva para las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz ante la detección de nacimientos de tucura sapo (Bufonacris claraziana), en el marco de los monitoreos realizados por los organismos técnicos en la región. La alerta tiene vigencia hasta el 31 de marzo próximo y su objetivo es fortalecer la vigilancia y promover acciones de control temprano. "Hace cuatro o cinco días había unas pocas. Ahora hay un montonazo. Se ve como un frente o manga que van avanzando. Los pastizales quedan grises, así lo dejan todo a su paso", señaló la productora, que estima en dos semanas tendrán ya el drone fumigador que se ha probado en campos de Chubut.Los Cvjetanovic son una familia pionera con mas de cien años en la zona. El campo lo compró el abuelo de Elvira y su padre continuó el legado hasta los 92 años, cuando falleció el año pasado. "Yo hace 25 años que estoy en el campo, ahora está mi hermana que se jubiló el año pasado. Desde 1993, después de la explosión del Volcán Hudson, mi papá cambió las ovejas por vacas, cambió la producción. La geografía en El Correntoso es complicada para criar ovejas, aunque ahora sería muy difícil sostener eso, porque hay una exageración de pumas", dijo. En 2019 hubo algunos focos de tucura sapo en el campo, en el 2022, también, pero en esta temporada las productoras encuentran en todos lados. "Yo llevo diez años haciendo un manejo del campo para mejorar, para que haya más pasto; hemos reducido la carga de vacas, porque teníamos muchos guanacos y todo lo que habíamos logrado mejorar ahora se lo van a comer estos bichos, ya se lo están comiendo de hecho", precisó. Aseguró que van a llegar más tarde que temprano con la fumigación. "Vamos a desarrollar un plan de manejo para que no nos siga pasando y lo ideal sería que no le pase a nadie más porque destrozan el ecosistema, no es solo la pérdida económica. Este bicho deja sin nada al resto de los animales, te acelera el proceso de desertificación, es terrible", expresó. Desde el Consejo Agrario Provincial advirtieron sobre el aumento poblacional de esta plaga y remarcaron la importancia de que los productores informen su presencia para activar los mecanismos de control. Por su parte, el director de Desarrollo Agrícola, Giovanni Di Lillo, explicó días pasados que, si bien aún hay pocos casos, se espera un incremento en las próximas semanas. Di Lillo detalló que la tucura sapo tiene ciclos poblacionales de aproximadamente tres años, aunque pueden variar según las condiciones climáticas. "El insecto pasa el invierno en forma de huevo, y cuando las condiciones son adecuadas, las poblaciones explotan. Este año, con la sequía que afecta a la provincia, el impacto puede ser mayor, porque el insecto consume tanto pastizales naturales como implantados", advirtió.El director subrayó que la plaga no representa un riesgo para las personas ni los animales, pero sí genera un fuerte impacto en la producción ganadera y forrajera. "Afecta directamente la oferta de pasto, que ya viene disminuida por la falta de lluvias. La combinación de sequía y tucura agrava el panorama productivo", señaló.El Consejo Agrario Provincial forma parte del Comité Patagónico de Lucha contra la Tucura, donde se coordinan estrategias conjuntas entre provincias. "Chubut, por ejemplo, tiene más experiencia en este tipo de brotes y ha probado distintas alternativas de control químico. Nosotros trabajamos para adaptar esas medidas a la realidad santacruceña", indicó.
El Fondo Nacional del Ahorro confirmó en el Bogotá Cundinamarca Fest que avanza en una modalidad de crédito que permitirá financiar hasta el 100 % de la vivienda, ampliando las oportunidades para familias que buscan dejar de pagar arriendo
Las monedas de un dólar que circularon en Estados Unidos entre 1971 y 1978, conocidas como "Ike Dollars", representan un capítulo breve pero significativo en la historia monetaria norteamericana. Si bien la mayoría de estas piezas mantienen un valor cercano a su denominación original, ciertos ejemplares alcanzaron cotizaciones que superan los seis dígitos en el mercado de coleccionistas, debido a sus extrañas características de diseño y composición.¿Por qué son valiosas las monedas Ike Dollars?La introducción de la serie Ike Dollars estuvo vinculada con dos hechos relevantes: la muerte del expresidente y general Dwight D. Eisenhower y el alunizaje del Apolo 11 en 1969. De ahí que su diseño incluyera en el anverso la imagen de Eisenhower; en el reverso, una representación inspirada en el emblema de la misión espacial.De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el Congreso de EE.UU. aprobó la creación de esta moneda en 1970. La producción comenzó con modelos destinados a la circulación común, elaborados principalmente en cuproníquel. Sin embargo, también se lanzaron versiones especiales dirigidas a coleccionistas, fabricadas con una aleación que incluía un 40% de plata. La segunda variante se vendía por pedido directo y en empaques especiales, lo que la diferenciaba de las piezas de uso corriente. Su distribución estuvo a cargo de la Casa de la Moneda de San Francisco. Allí se produjeron tanto modelos sin circular como ejemplares de prueba. Aunque la tirada fue reducida en relación con otras monedas de la época, su interés contemporáneo se debe menos a su volumen de acuñación y más a variaciones técnicas en los troqueles, empaques y relieves.El prototipo de los dólares Ike, una de las variantes más valiosas de la serieLa acuñación de estas piezas implicó procesos de prueba previos. Para evaluar condiciones de troquel, presión de acuñación y calidad de relieve, se realizaron prototipos experimentales. Según Heritage Auctions, estas pruebas debían ser destruidas tras cumplir su función técnica. Sin embargo, décadas después se identificaron algunos ejemplares que no fueron retirados.Los prototipos provienen de dos posibles escenarios: Pruebas desarrolladas en Filadelfia en presencia de delegaciones y medios de comunicaciónPruebas adicionales realizadas en San Francisco para evaluar maquinaria y matrices antes de la producción finalLa documentación sobre estas emisiones es limitada, pero los análisis comparativos permiten distinguir estas piezas del resto de la serie regular.Hasta la fecha, solo se han confirmado tres prototipos auténticos, clasificados por servicios de certificación profesional. La rareza de estas piezas radica en que no fueron diseñadas para ser conservadas, sino para cumplir una función técnica antes del inicio de la producción oficial.Cómo identificar un prototipo de Ike Dollars auténticoEl dólar prototipo presenta diferencias específicas en comparación con las piezas regulares de la serie. Para identificar uno auténtico se debe observar:Año: 1971.Ceca: la Casa de la Moneda de San Francisco ("S").Diseñador: Frank Gasparro, Michael Collins y James CooperDiámetro: 38.50 milímetros.Peso: 24.59 gramos.Tirada: 3 unidades.Composición: 40% plata, 60% cobre.Anverso: retrato en negrita de Dwight D. Eisenhower, mirando hacia la izquierda, con el lema "IN GOD WE TRUST" delante del cuello del presidente. La palabra "LIBERTY" está centrada en la periferia superior y la fecha "1971â?³ en la inferior. La marca de ceca "S" se encuentra justo debajo del busto.Reverso: un águila en vuelo, sujetando ramas de olivo, parece estar aterrizando en la luna llena de cráteres, con la Tierra al fondo. 13 estrellas rodean el diseño con las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "ONE DOLLAR" enmarcando la periferia.Este tipo de moneda también presenta una superficie con una reflectividad similar a la de un espejo, un detalle frecuente en piezas de alta calidad que no están destinadas a circular. Además, se observa un diseño con mayor relieve, lo cual da a los detalles una apariencia más pronunciada y casi similar a un medallón.Valor de los Ike Dollars en el mercado numismático actualLos Ike Dollars corrientes mantienen valores acordes a su categoría de moneda circulante o de colección estándar. Sin embargo, los prototipos y algunas variantes con características específicas adquirieron precios elevados. En subastas de Heritage Auctions, un ejemplar certificado como prototipo SP67 (1971-S) alcanzó los US$102 mil.El valor de estas piezas se determina según factores como estado de conservación, variaciones de troquel, rareza documentada y procedencia. Las versiones con 40% de plata sin circular y en su empaque original también presentan una demanda estable entre coleccionistas, aunque sin acercarse a las cotizaciones de los prototipos.
Inicio de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El detenido estaría relacionado con el robo de un vehículo realizado el pasado 5 de noviembre
Investigaciones científicas revelan que la incorporación de rutinas simples y sostenidas en el día a día puede influir de manera decisiva en la salud, el bienestar y la longevidad
La divisa minorista cerró a $1.430 mientras el el tipo de cambio mayorista cayó a $1.406. Acciones y bonos cortaron la racha alcista y el indicador de JP Morgan saltó 11 puntos básicos
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El exmandatario permanece detenido por el intento de golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre de 2022
Lo han convertido en su hogar temporal mientras reforman su vivienda soñada
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Las tropas de élite se encuentran en el estado para fortalecer la seguridad en el marco del Plan Michoacán
Un ladrón le arrebató el celular a una mujer en La Boca.Oficiales de la división motorizada de la Policía de la Ciudad lograron atraparlo.
William Lozano, galardonado en los Premios Nacionales al Inventor, habló sobre la realidad que viven algunas poblaciones en el país
La SSC de la Ciudad de México detalló que pertenecen a una célula delictiva a estafar a compradores en línea
Cierre de operaciones BIST 100: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de liquidación del Plus de Refuerzo de $100.000. El beneficio alcanza a activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. Leer más
La casaca con el nombre de Miguel voló montada en unos globos el pasado 18 de octubre.Fue en el primer partido del Xeneize tras la muerte del DT, y no se supo más sobre ella.El hallazgo fue en Cañada Nieto, un pueblito de 500 habitantes en tierra charrúa.
La sorpresa se apoderó de un taller en Alemania cuando, tras revisar un flamante coche de segunda mano, los técnicos encontraron bloques de madera en lugar de pastillas de freno, acompañados de un improvisado logo de Brembo escrito a mano
Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La familia de Frederick Sutton entregó sus objetos personales a una casa de subastas. Sutton fue uno de los pasajeros que falleció tras el naufragio del Titanic en 1912.El hombre era un empresario inglés de 62 años que había alcanzado una gran fortuna gracias a sus negocios bancarios. Se embarcó en el Titanic en Southampton, Inglaterra, y esperaba volver a descansar a su casa en New Jersey.Los objetos que quedaron sumergidos en el fondo del océano Atlántico tras su muerte han sido recuperados. Ahora, la casa de subastas Henry Aldridge & Son se encargará de venderlos el próximo 22 de noviembre en Reino Unido.Entre sus pertenencias, se halló una lista de pasajeros del barco. Este artículo es uno de los más codiciados de la subasta y tiene un precio inicial de US$39.453 . Sin embargo, se espera que alcance los US$105.208."Esta lista muestra las marcas de haber estado sumergida en el Atlántico Norte y de haber sido recuperada junto con las pertenencias del Sr. Sutton", indicó la casa de subastas.El lote también incluye otros artículos de Sutton como un anillo, un cuchillo, un silbato, tres cucharas y varias monedas sueltas. Este grupo se estima en US$46.000 .Además de sus pertenencias, se subastará la bolsa n°46 de artillería en la que fueron entregados sus objetos. Esta tiene un precio de entrada de US$27.617 y la posibilidad de que llegue a US$59.179.El cuerpo de Sutton fue encontrado por el transatlántico MacKay Bennett, que fue contratado para rescatar los restos de los pasajeros del Titanic. El 22 de abril de 1912, el empresario fue sepultado.Subastas del TitanicEn los últimos años se han popularizado las subastas de artículos que estaban en el barco al momento del naufragio. En abril de 2025, fue vendida una carta escrita por el coronel Archibald Gracie mientras iba a bordo del transatlántico.La misiva alcanzó el precio de US$399.000 y fue subastada por Henry Aldridge & Son. En la misma, el estadounidense aseguraba que el Titanic era un "barco espléndido".El año pasado, se alcanzó un récord entre las subastas de elementos del Titanic. El reloj de bolsillo Arthur Rostron, un capitán que rescató a 700 personas, fue vendido por US$1,97 millones.En 2013 fue subastado el violín del director de la orquesta del Titanic. El instrumento, perteneciente a Wallace Hartley, fue utilizado para ayudar a tranquilizar a los pasajeros mientras el barco se hundía. Su precio fue de US$1,7 millones.
Los dos sujetos fueron detenidos después de una serie de recorridos de vigilancia en la colonia Morelos de la alcaldía Venustiano Carranza
Aunque las autoridades federales y los congresistas están llegando a un acuerdo para reabrir el gobierno, el mal clima en casi todo el país también está afectando las operaciones de los aeropuertos
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar
Cierre de operaciones BIST 100: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
La Justicia de Málaga ha destapado un agujero de casi 100.000 euros en la gestión de la tutela de una anciana: su sobrina, responsable de las cuentas durante más de cinco años, no pudo justificar la diferencia ante los tribunales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
La plataforma de Google brinda la opción de generar desde recorridos virtuales hasta listados personalizados. Además, no se requieren conocimientos en programación avanzados
Cierre de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Con una inversión de casi 5 mil millones de pesos, el Gobierno provincial y la Municipalidad de la ciudad iniciaron una intervención clave para reducir los anegamientos. Todos los detalles. Leer más
Frederick Sutton vivía a Estados Unidos y viajó a Inglaterra por motivos médicos.En abril se embarcó en el Titanic, con pasajeros de apellidos ilustres.La trágica historia del hombre de negocios sepultado en el mar y el lote que se pone a la venta más de un siglo después.
Economía priorizó contener el aumento en naftas y gasoil, modificando el impacto fiscal y la dinámica del mercado, según estimaciones privadas. Cuánto tendría que subir el litro en los surtidores en diciembre si se aplicara la actualización completa del impuesto
El sujeto ligado al grupo criminal es originario de México
KIEV.- Aproximadamente 100.000 personas en la región de Kharkiv permanecen sin electricidad, agua ni calefacción tras una nueva ola de ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania, ocurrida en la madrugada del sábado. En respuesta, Kiev lanzó una serie de ataques con drones y misiles contra instalaciones energéticas rusas, en lo que se convirtió en un intercambio casi diario de bombardeos entre ambos países, con efectos crecientes sobre la población civil y el suministro de energía en toda la región."El nivel de destrucción masivo con misiles y drones -458 aparatos no tripulados y 45 misiles, de los cuales 406 fueron derribados, según Kiev- golpeó instalaciones energéticas en todo el país. La ministra de Energía ucraniana calificó la noche como "una de las más difíciles" desde el inicio de la guerra, mientras que la empresa estatal Centrenergo informó que su capacidad de generación "cayó a cero"."El enemigo lanzó misiles balísticos extremadamente difíciles de interceptar. Es difícil recordar un número tan alto de ataques directos contra instalaciones energéticas desde 2022â?³, señaló la ministra a la cadena United News. Los drones rusos también impactaron dos subestaciones nucleares en el oeste de Ucrania, que alimentan las plantas de Jmelnitski y Rivne. el canciller ucraniano Andrei Sybiha denunció que Moscú "pone deliberadamente en peligro la seguridad nuclear en Europa" y pidió a China e India que presionen al Kremlin para detener los ataques.Rusia ha hecho de la red eléctrica ucraniana un blanco recurrente, con el objetivo de privar a los civiles de calefacción y agua durante el invierno. Según la compañía Naftogaz, el del sábado fue el noveno ataque masivo contra las infraestructuras de gas desde octubre, lo que ya obligó a detener la mitad de la producción nacional de gas natural.Los expertos temen que, si los ataques se repiten, gran parte del país podría enfrentar el invierno sin calefacción, una situación similar a la vivida en 2023. "Rusia está intentando convertir el frío en un arma", afirmó un portavoz de la fuerza aérea ucraniana.Mientras tanto, la Escuela de Economía de Kiev reportó que los daños a la infraestructura energética podrían tener consecuencias prolongadas para la economía y el bienestar civil.Kiev responde en territorio rusoEn represalia, Ucrania intensificó sus ataques contra instalaciones energéticas rusas, buscando interrumpir las exportaciones de petróleo y provocar escasez de combustible en Moscú.El domingo, más de 20.000 personas en Rusia quedaron sin electricidad en regiones fronterizas como Belgorod, Kursk y Voronezh. En la capital regional de Belgorod, el gobernador Viacheslav Gladkov informó que "la red eléctrica y de calefacción sufrió daños graves", mientras que en Kursk un incendio en una planta eléctrica afectó a diez localidades.En Voronezh, un ataque con drones provocó cortes de energía y un incendio en una instalación de servicios públicos. El gobernador Alexander Gusev confirmó que varios drones fueron interceptados, pero el fuego dañó parte de la planta térmica local.Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado 44 drones ucranianos sobre las regiones de Briansk y Rostov, aunque no mencionó los ataques en Vorónezh ni Bélgorod. En Taganrog, una ciudad de 240.000 habitantes, se registraron apagones de varias horas debido a un incendio en una subestación transformadora.Kiev lleva meses atacando refinerías y depósitos de petróleo rusos para cortar las fuentes de ingreso que financian la ofensiva militar de Moscú.Riesgos nucleares y tensión globalEl ministro ucraniano de Exteriores reiteró su pedido de una reunión urgente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras los ataques rusos a las subestaciones que alimentan las plantas nucleares. "No fueron errores, sino ataques planificados. Rusia está poniendo en peligro deliberadamente la seguridad nuclear europea", subrayó Sybiha.El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, respondió que su país "cumple estrictamente con sus obligaciones internacionales" y aseguró que Moscú no busca escalar el conflicto nuclear. No obstante, confirmó que el Kremlin ya trabaja en la orden de Vladimir Putin para estudiar la posibilidad de reanudar las pruebas atómicas, suspendidas desde 1990.El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, trató de despejar las dudas: "Putin ha dicho reiteradamente que Rusia está comprometida con la prohibición de pruebas nucleares y que no lo hará a menos que Estados Unidos lo haga primero".La orden de Putin coincidió con declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó que Washington podría reanudar sus propios ensayos por primera vez en tres décadas, lo que aumentó la inquietud internacional.En medio de este intercambio de ataques, los canales diplomáticos entre Moscú y Washington permanecen congelados. Lavrov declaró el domingo que está dispuesto a reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para "mejorar las relaciones bilaterales", pero reiteró que "no habrá paz sin tener en cuenta los intereses rusos".Cuatro años después del inicio de la invasión, la guerra se encuentra en un punto de estancamiento, con ofensivas cruzadas y una infraestructura energética devastada a ambos lados del frente. En Ucrania, los ingenieros luchan por restablecer la electricidad en medio de temperaturas en descenso, mientras el país se prepara para otro invierno bajo las bombas.Agencias AP, AFP y ANSA
Ambas ciudades destacaron por su renovación urbana constante, oferta cultural creciente y la consolidación como centros económicos y tecnológicos
Es una joya histórica de la dinastía Habsburgo que no se veía desde 1919 y era considerada perdida, robada o vuelta a tallar.Estuvo a salvo durante décadas en un banco canadiense.
La empleada del banco realizó consultas sin justificación profesional sobre las cuentas de 170 clientes
Luego de que se diera a conocer que el cantante Bad Bunny será el artista que se presente en el medio tiempo del Super Bowl, se creó una petición pública que ya supera el apoyo de 100 mil personas. Los 49ers de San Francisco serán los anfitriones del evento que se realizará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium en Santa Clara, California.La petición para reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl supera las 100 mil firmasEn septiembre de este año, la National Football League (NFL, por sus siglas en inglés) anunció a Benito Antonio Martínez, nombre real del cantante, como un artista mundial ganador de tres premios Grammy, pero no fue suficiente para que la decisión creará críticas y controversia. Fue así que surgió en Change.org una petición, creada por el usuario Kar Shell, para sustituir a Bad Bunny por George Strait para el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2026. La iniciativa ya supera las 106 mil firmas, hasta este miércoles 5 de noviembre.De acuerdo con el creador de la solicitud, el espectáculo del medio tiempo del evento deportivo es uno de los conciertos más vistos del mundo y también un "rico mosaico cultural estadounidense". Sin embargo, en los últimos años, el show se ha inclinado cada vez más hacia el pop moderno y artistas internacionales. En ese sentido, explica que George Strait, conocido como el "Rey del Country", "personifica la esencia de la música estadounidense".El pedido también advierte que el espectáculo del Super Bowl debería unir a EE.UU., honrar la cultura estadounidense y ser apto para toda la familia, "no convertirse en un espectáculo político" y Bad Bunny no representa ninguno de esos valores.Trump vs. Bad Bunny: la crítica del presidente de EE.UU. por la elección de la NFLLa decisión de la NFL causó tal controversia que hasta el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue cuestionado acerca del tema. El republicano habló sobre la presentación de medio tiempo durante su participación en el programa Greg Kelly Reports del canal Newsmax, y dijo que "nunca había oído hablar" del intérprete de Dákiti y La canción."No sé quién es", comentó. "No sé por qué lo están haciendo. Es como algo loco. Y luego le echan la culpa a algún promotor que contrataron para elegir el entretenimiento. Creo que es absolutamente ridículo", añadió.Pero, Bad Bunny no se ha quedado callado, y se ha mostrado firme ante las críticas. Durante un monólogo en Saturday Night Live, hizo una parodia sobre de las opiniones de los periodistas de Fox News al realizar una edición montada que decía: "Bad Bunny es mi músico favorito, y debería ser el próximo presidente"."Quizás no lo sepan, pero voy a hacer el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Y estoy muy contento, y creo que todos lo están. ¡Incluso Fox News!", dijo el artista originario de Puerto Rico.La NFL no tiene planes de modificar el show de Bad BunnyPese a la controversia, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó, a finales de octubre pasado, que la organización no tiene planes de retirar a Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.De acuerdo con The Associated Press, Goodell abordó la controversia en su conferencia de prensa tras la reunión anual de otoño de los propietarios. "Está cuidadosamente pensado", señaló. El comisionado de la liga agregó: "No estoy seguro de haber seleccionado alguna vez a un artista sin tener alguna reacción o crítica. Es bastante difícil de lograr cuando tienes literalmente a cientos de millones de personas mirando".
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero
La nueva sede de la Universidad Internacional de Miami en Florida abre una convocatoria para estudios superiores en línea, con descuentos de hasta el 80% y programas en áreas de alta demanda global
Una familia mayorista de choclo en Santa Anita denuncia que recibió amenazas de extorsión y fue víctima de un intento de robo en Los Olivos; los delincuentes exigen S/ 100 mil cada mes bajo amenazas directas contra sus integrantes
El general PNP, Manuel Lozada, recordó que los celulares encontrados, fueron obtenidos de robos o asaltos al paso y "están manchados con sangre"
El hallazgo de una volqueta cargada con explosivos en el barrio Prados de Alcalá y una explosión dentro del Batallón Simón Bolívar mantienen en máxima alerta a Tunja
Ale Sergi y Juliana Gattas ya habían agotado dos fechas para noviembre, y ahora se viene la tercera.
La medida afectó a miles de pasajeros en distintos aeropuertos del país, en medio del cierre parcial del gobierno federal
A sólo dos semanas de la pelea más importante para el boxeo argentino en esta temporada y quizás del último lustro, Fernando Martínez vs. Jesse Bam Rodriguez, comienzan a vivirse todas las expectativas, nervios, sospechas e incertidumbres que sólo los grandes combates pueden despertar. Y este no es la excepción. A los 34 años, Martínez, campeón mundial supermosca, escogió la soledad y el sacrificio lejos de sus raíces para esperar esta contienda unificatoria (AMB, CMB y FIB) del próximo sábado 22 del corriente en Riad, Arabia Saudita, repitiendo sus productivas concentraciones anteriores en Las Vegas; corriendo por el desierto y entrenando en sus gimnasios bravos con sparrings pagos de 100 dólares el round como el mexicano Sergio Mendoza Córdoba, un invicto de 26 peleas considerado un calco de Bam Rodriguez.Sabe también que políticamente todo le será adverso. Riad es, geográficamente, territorio pugilístico neutral, pero la influencia de la Comisión Británica de Boxeo en sus fiscalizaciones y la cercanía a este organismo de los promotores ingleses: Eddie Hearn, director de Matchroom, promotora que representa al rival del Pumita, y Queensberry Promotion, liderada por el londinense Fank Warren, con quien entabla negocios permanentes. Y esto era algo sabido por los argentinos cuando firmaron el pomposo contrato con el jeque local Turki Alalshik.Las voces de los organismos: CMB y AMBLA NACION se comunicó telefónicamente con los dos dirigentes más influyentes de esta industria: el mexicano Jose Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el venezolano Gilberto Mendoza (h.), titular de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), quienes se mostraron irresolutos aún en el modo en que serán designadas las autoridades para este match que involucra a sus campeones. Sulaimán, nos dijo: "Buscaremos la manera posible de lograr que la Federación de Medio Oriente controle esta velada con tantos títulos mundiales y excluya a la Comisión Británica de Boxeo. Esto está en marcha y veremos cómo termina. No puedo hacer más conjeturas al respecto en estos momentos".Mendoza fue más drástico sobre el panorama de jueces y jurados: "Será difícil poder excluir de la decisión de los organizadores a la Comisión Británica, que buscará imponer parte de su gente en todas las peleas mundialistas. Haremos lo posible por garantizar un marco neutral a Martínez, nuestro campeón, pero nos resultará complejo".La velada contará con el respaldo de los siguientes combates mundialistas: David Benavidez, de Arizona, expondrá su cetro semipesado CMB ante el inglés Anthony Yarde; el británico Sam Noakes y el norteamericano Abdulaj Mason, dirimirán por el liviano OMB vacante y el estadounidense Brian Norman defenderá la corona welter OMB ante su compatriota Devin Haney.Calabrese y sus reflexionesRodrigo Calabrese es el mentor en el profesionalismo de Martínez y fue vital en pasajes difíciles de su vida. Desde Las Vegas, le dijo a LA NACION: "Sabemos lo que hacemos y hacia dónde vamos. Nos pasó lo mismo cuando peleamos con Ancajas e Ioka. Todo para perder y nada por ganar. Siempre fue así. Nos acostumbramos. El miércoles próximo viajamos hacia Riad. Llegarán el Chino Maidana y el doctor Wálter Quinteros para acompañar en esta última etapa con el equipo. Fernando está más fuerte que en otras ocasiones. Será una pelea épica y lamentamos todas las trabas que nos impusieron para no poder tener la pelea por TV abierta en Argentina. Esto nos hubiese potenciado hacia lo máximo. Todo lo político y la puja por las autoridades tendrá el apoyo hacia nosotros de la empresa PBC (Premier Boxing Champions) con la que tenemos contratos. No firmamos nada con Zuffa Boxing , la compañía de Turki y Dana White, con apetencias de administrar y dirigir el pugilismo mundial". El Pumita no llegó aún a Arabia Saudita. Ya se declaró en estado de rebeldía e intentará, otra vez, arruinarle la fiesta al "protegido de la casa". Deberá llevar más de mil golpes de todo tipo, en su repertorio, para salir ileso en este convite.
En 1925, siete universitarios de la Universidad George Washington se embarcaron en un experimento extremo para desafiar los límites del cuerpo humano y la ciencia. Un siglo más tarde, la experiencia revela cómo el sueño pasó de ser visto como un obstáculo a consolidarse como un pilar fundamental para la salud y el bienestar
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Brugada enfatizó que el acompañamiento gubernamental debe traducirse en "oportunidades reales, en ingresos propios, en redes de apoyo y en condiciones para una vida libre y con dignidad"
La criptomoneda líder retrocede tras su auge histórico y arrastra al ether. Analistas explican las causas del ajuste y evalúan si la tendencia alcista de largo plazo sigue en pie. Leer más
El acto fue encabezado por su presidente, Luis Angulo, junto al gobernador Martín Llaryora y autoridades nacionales. Leer más
El aumento de reportes sobre billetes falsos en algunas ciudades ha llamado la atención de distintos sectores: estos son los consejos del Banco de la República para evitar caer en esta estafa
El clásico ritual argentino volvió a encender las alarmas del bolsillo: en octubre, el costo de este plato pegó otro salto. Todos los detalles. Leer más
El hallazgo incluye joyas de la Emperatriz María Teresa, la Reina María Antonieta y el Emperador Francisco I
La investigación revela que Álvaro Romillo y su plataforma Madeirainvest han defraudado a más de 3.000 inversores. Algunos llegaron a aportar sumas individuales de más de 250.000 euros
Se trata de una propuesta de Salesforce y Potrero Digital. Ofrece un curso gratuito de IA y una ruta de aprendizaje que no requiere conocimientos previos, para reducir la brecha digital e impulsar la inserción laboral. Los detalles y cómo inscribirse.
La serie explora el amor, la memoria y el destino desde una mirada sensible mostrando que tras la pérdida y el olvido siempre existe la posibilidad de reencontrarse y volver amar
El ministro de Defensa Nacional, WÅ?adysÅ?aw Kosiniak-Kamysz, ha presentado el proyecto de formación universal para la ciudadanía
Agentes del grupo Terna grabaron las transacciones desde una vivienda en Brisas de Villa antes de intervenir al sospechoso, quien ya había sido detenido por el mismo delito en 2023
Un informe de la Asociación Nacional de Internos y Residentes reveló 163 denuncias de maltrato en hospitales y universidades del país. Las agresiones van desde humillaciones y sobrecarga laboral hasta casos de acoso sexual y discriminación
El Instituto Nacional Penitenciario concretó el empadronamiento de toda la población reclusa nacional, en una jornada histórica coordinada con el INEI. El Estado buscará ahora que cada dato obtenido influya en decisiones de seguridad y resocialización
Los vientos llegaron hasta 149 km/h. Más de 260.000 habitantes debieron ser evacuados.
El tifón Kalmaegi tocó tierra este jueves al norte de la provincia de Gia Lai en el centro de Vietnam. Según las imágenes que mostró LN+, el fenómeno meteorológico azotó la región con vientos feroces y lluvias torrenciales después de dejar más de 100 muertos y decenas de desaparecidos en Filipinas.Se trata de una tormenta inusualmente fuerte para la región en noviembre, con vientos sostenidos de aproximadamente 183 km/h y ráfagas que alcanzaban hasta 220 km/h sobre el mar del sur de China mientras se acercaba a Vietnam, según indicaron meteorólogos.El tifon Kalmaegi dejo mas de 90 muertos y 400.000 evacuados en FilipinasCómo está la situación en Vietnam Las provincias centrales de Vietnam ya están tambaleándose por las inundaciones debido a lluvias récord. Se estima que Kalmaegi descargará más de 600 milímetros de lluvia en algunas áreas.Las autoridades dijeron que más de 537.000 personas fueron evacuadas de cinco provincias, incluidas Hue, Da Nang y Dak Lak, a medida que las aguas de las inundaciones aumentaban y se avecinaban deslizamientos de tierra.En la isla de Ly Son, en la provincia de Quang Ngai, se reportaron tres pescadores desaparecidos después de que su barco fuera arrastrado por fuertes olas. Se lanzó una operación de búsqueda, pero luego se suspendió debido al empeoramiento del clima, informó la prensa local. Mientras tanto, Da Nang y Khanh Hoa guiaron 61.000 barcos que transportaban a casi 290.000 trabajadores a refugios seguros.En ciudades costeras como Danang, olas de hasta 3 metros de altura golpearon la costa y fuertes vientos arrancaron árboles en la provincia de Dak Lak. Muchas casas en Quy Nhon, también una ciudad costera, quedaron sin electricidad durante horas.El centro financiero del país, la ciudad de Ho Chi Minh, también enfrenta un mayor riesgo de inundaciones severas. Se esperan mareas altas en el río Saigón, y las autoridades advirtieron que la lluvia podría inundar zonas bajas.Las consecuencias del tifón en FilipinasEn Filipinas, el tifón afectó a casi 2 millones de personas y desplazó a más de 560.000 residentes en zonas rurales, incluidos casi 450.000 que fueron evacuados a refugios de emergencia, informó la Oficina de Defensa Civil.La declaración de "estado de calamidad nacional", realizada durante una reunión con autoridades de respuesta a desastres para evaluar las secuelas del tifón, permitirá al gobierno desembolsar fondos de emergencia con más rapidez, evitar el acaparamiento de alimentos y el aumento excesivo de los precios. Los funcionarios que responden a desastres advirtieron que otra tormenta tropical en el Pacífico podría fortalecerse hasta convertirse en un supertifón y azotar el norte de Filipinas a principios de la próxima semana.Con información de AP
MIAMI. -"Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que podrían regresar a la Argentina", aseguró Jamie Dimon, el poderoso CEO de JP Morgan Chase, al expresar su confianza en el rumbo económico del país bajo el liderazgo de Javier Milei. Según dijo, "grandes compañías quieren invertir allí ahora".El banquero, una de las voces más influyentes de Wall Street, consideró en la entrevista con Reuters que la Argentina "podría no necesitar finalmente un préstamo bancario".Dimon destacó, además, que el presidente argentino "está haciendo un buen trabajo" en la reestructuración de una economía a la que definió como "problemática".Durante la conversación, explicó que el giro económico de la administración Milei genera expectativas entre los inversores internacionales. "Si Milei logra continuar con sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez en un segundo mandato, podría transformar la Argentina", afirmó. Según el ejecutivo, la reducción de la inflación y los primeros signos de crecimiento constituyen señales alentadoras para el mercado.El presidente de JP Morgan recordó que se reunió con Milei el mes pasado en Buenos Aires y lo describió como una "fuerza de la naturaleza". "Tiene una energía poco común y una claridad de propósito que impresionan incluso en los círculos financieros más exigentes", señaló.En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos trabaja con bancos e inversores para crear un fondo de unos US$20.000 millones destinado a financiar la deuda soberana argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el proyecto busca apuntalar el proceso de normalización financiera del país.Frente a ese escenario, Dimon reiteró que un eventual préstamo de bancos internacionales "podría no ser necesario". Recordó que JPMorgan tiene más de un siglo de presencia en la Argentina y ha participado en varias de sus reestructuraciones de deuda. "Hemos hecho financiamiento especial para el país en el pasado; si lo necesita, estamos atentos", dijo.Para Dimon, la clave es sostener la estabilidad política y mantener el rumbo de las reformas estructurales. "Si eso se consolida, la confianza volverá más rápido de lo que muchos esperan", explicó.Noticia en desarrollo
En su flamante colaboración con el productor argentino, el cantante de reggaeton deja entrever su situación financiera.En 32 años de carrera hizo una exorbitante fortuna y se retiró de los escenarios, pero tuvo que volver tras un escandaloso divorcio.
El domingo, los dos buscarán un lugar en la Copa Libertadores 2026, que será el condimento extra del duelo número 265.Sin contar las últimas veces mano a mano, desde 1994 que ponen en juego más que el honor en las últimas fechas.
La empresa El Popular, fundada en 1925 en Indiana por Vicente F. Garza, celebra un siglo de historia manteniendo su herencia mexicana.
El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizó un operativo masivo en paradas de tránsito en Houston, Texas. Como resultado de esa operación, que despertó temor en la comunidad migrante de esa ciudad, se registraron 120 extranjeros detenidos.Así fue el operativo de ICE en HoustonEl ICE compartió en sus redes sociales un video a modo de resumen del imponente operativo que llevó a cabo en Houston el miércoles 29 de octubre. La agencia prometió apuntar contra los "inmigrantes ilegales peligrosos".Así fue el operativo del ICE en Houston en el que detuvieron 120 personasEl video muestra diferentes imágenes de cómo los agentes esposaron a varias personas y luego las subieron a las camionetas policiales, por no contar con las documentaciones requeridas. Según explicaron, la mayoría de los arrestados no contaba con licencia ni seguro, por lo que "no deberían estar al volante".El material audiovisual compartido por la agencia deja en evidencia que el operativo se extendió durante varias horas, dado que las primeras imágenes ocurren durante la noche, mientras que las últimas suceden con luz solar. ¿El ICE tiene potestad para realizar paradas de tráfico? Según una abogadaLa abogada Yolanda Alcocer aseguró en diálogo con Telemundo que el ICE en realidad no cuenta con la facultad legal para detener a inmigrantes en paradas de tránsito. En ese sentido, la experta subrayó que, si lo hacen, "estarían fuera de sus funciones". En tanto, Alcocer consideró como "una amenaza" esta estrategia del ICE en Houston.Por otro lado, la especialista sostuvo que uno de los principales motivos por los que la administración Trump puso el foco en el territorio texano fue por la gran cantidad de extranjeros que viven allí. "Somos el segundo estado con mayor población migrante en Estados Unidos. Solamente nos gana California. Es difícil no tener miedo", detalló.La detención del ICE en una parada de tráfico que derivó en un tiroteoSegún informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a Fox News, ese mismo 29 de octubre, un agente del ICE disparó contra un migrante hondureño en una parada de tráfico en Phoenix, Arizona. Ambos quedaron hospitalizados y en condición estable: el extranjero por herida de bala y el oficial tras haber golpeado con el auto,El altercado tuvo lugar a las 4 hs, cuando las fuerzas de seguridad abordaron a un migrante indocumentado de Honduras, identificado como José García-Sorto, en la carretera Interestatal 17.En un principio, el extranjero se detuvo, aunque luego comenzó a alejarse cuando los agentes se empezaron a acercar a su auto. "Cuando el vehículo aceleró repentinamente, un agente se encontraba en su trayectoria. Temiendo por su vida, disparó su arma de servicio en defensa propia dos veces, impactando el vehículo de García-Sorto", explicó la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin. El Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) quedó a cargo del caso, para determinar los motivos por los que se realizó la detención e inició el tiroteo.El ICE intensifica el arresto de migrantes por infracciones de tránsito en todo EE.UU.Lejos de ser episodios aislados los que ocurrieron en Houston y Phoenix, se alinea con otros procedimientos en lo que el ICE en los que actuó en controles de tránsito. El Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia (MPD, por sus siglas en inglés) emitió una orden que permite a las fuerzas de seguridad locales notificar a la agencia sobre personas que no se encuentran bajo custodia, incluso durante controles de tráfico.El documento contiene consideraciones como:Nuevos controles de "cumplimiento de normas de seguridad" en las principales avenidas de la ciudad.Asistencia directa entre la policía y el ICE en acciones de cumplimiento.Más seguridad en horas pico, mayormente en restaurantes populares al anochecer y durante el día en zonas residenciales.
El café y las medialunas, ubicadas en la entrada del salón Héroes de Malvinas, tentaron a cada diputado y senador del bloque de La Libertad Avanza, llegados todos en la mañana del miércoles a escuchar al presidente Javier Milei, entusiasmado con la posibilidad de aprovechar el efecto elecciones para impulsar las reformas que le den impronta a la segunda parte de su mandato. Diputados y senadores electos, más los que tienen mandato vigente, más aliados del bloque Pro, que encabeza Cristian Ritondo, y los denominados "radicales peluca" conformaron el multitudinario auditorio que llegó con invitación a la Casa Rosada, a partir de las 10 de la mañana, en medio de un fuerte operativo de seguridad de Casa Militar que impidió a los periodistas acercarse al salón."El Presidente nos habló de la agenda legislativa que se viene. ¿El mensaje? Laburar", dijo el diputado electo Fernando de Andreis, al salir de la reunión, que duró algo menos de una hora, y en la que hablaron, además del Presidente, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y la aún ministra y senadora nacional electa, Patricia Bullrich. "El Presidente es muy consciente del desafío que tenemos por delante", agregó a LA NACION el diputado Pro Javier Sánchez Wrba, reelecto en la lista bonaerense que encabezó Diego Santilli. La reforma laboral, tributaria, del Código Penal y el Presupuesto fueron los objetivos mencionados por el Presidente para el trabajo del Congreso luego del 10 de diciembre. En el mismo sentido hablaron Martín Menem y Bullrich, quien se quedó en la Casa Rosada para una reunión con los senadores libertarios actuales y los que asumirán en poco más de un mes.La presencia del bloque Pro en la convocatoria encabezada por el Presidente fue el dato excluyente, aunque los macristas evitaron ahondar las diferencias entre Milei y el expresidente Mauricio Macri, crítico de la elección de Manuel Adorni (que asumirá este mediodía) como jefe de gabinete. "Más allá de algunas diferencias, el apoyo de Mauricio al rumbo está intacto", dijo De Andreis a los periodistas, relajado y mientras enfilaba hacia la salida, sin ahondar en la "decepción" con la que salió Macri de su cena, el viernes pasado, en la quinta de Olivos. En la previa, los legisladores libertarios-varios de los cuales ya habían participado, en el mismo salón, de la reunión de ayer con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei-mostraban su optimismo. "Venimos con todo el bloque a una reunión de trabajo, el objetivo es trabajar en equipo como lo venimos haciendo, se viene un parlamento de puentes, de diálogo, ahora con más diputados ahora quizás sea más fácil", afirmó el titular del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, al ingresar a Balcarce 50. A su lado, el diputado Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, calificó de "importante para los argentinos" que el país tenga aprobado el Presupuesto para el año próximo.
El desempeño en taquilla refuerza el liderazgo de Universal y Blumhouse en el género de terror, pese a la baja asistencia registrada en los cines durante octubre
Desde las 10, el Presidente buscará dar una demostración de fuerza en la Casa Rosada de cara a las medidas que implementará a partir del 10 de diciembre
"A el que no vive de un sueldo, el que vive de un trabajo autónomo, en épocas complicadas se le complica más que al resto", aseguró el abogado Adrián Tróccoli. Leer más
El Ministerio de la Mujer alertó sobre el alto volumen de comunicaciones falsas que afecta la atención a víctimas de violencia durante los primeros nueve meses de 2025
La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social
Bitcoin volvió a registrar volatilidad y perforó este martes el nivel psicológico de los US$100.000 por primera vez en varios meses, en medio de ventas masivas, señales técnicas negativas y un contexto global marcado por aversión al riesgo.Según datos de CoinMarketCap, hoy por la tarde la criptomoneda llegó a tocar un mínimo de US$98.962 en las últimas 24 horas. Hacia las 19.30, recortaba parte de las pérdidas y cotizaba alrededor de los US$101.440.El retroceso ocurre luego de un fuerte rally en lo que va del año, y se produce en un momento de tensión tanto en los mercados cripto como en los tradicionales. De acuerdo con el análisis de la misma plataforma, tres factores ayudan a explicar el movimiento.El plan de la Ciudad para aprovechar una industria que mueve millonesEn primer lugar, los llamados long-term holders (LTH, o tenedores de largo plazo) realizaron importantes ventas durante las últimas semanas. En octubre vendieron más de 400.000 BTC â??equivalentes a unos US$41.600 millonesâ??, su mayor distribución mensual desde 2022. A eso se sumó la liquidación de 13.004 BTC (US$1.360 millones) por parte de una ballena a comienzos de noviembre.Este tipo de movimientos suele ocurrir cerca de los picos de ciclo, cuando inversores con posiciones históricas grandes deciden tomar ganancias. La oferta adicional, combinada con una menor demanda, agrega presión sobre los precios. De hecho, los ETF de bitcoin al contado registraron salidas por US$946 millones la última semana, y la prima de cotización de Coinbase se volvió negativa, señal de enfriamiento del apetito comprador.El segundo factor es técnico. Bitcoin quebró un nivel clave de soporte en torno a los US$101.000, su precio más bajo desde junio de 2025. Indicadores como el MACD y el RSI muestran una tendencia bajista consolidada, mientras que el valor opera por debajo de todas las medias móviles relevantes â??incluida la de 7 días, ubicada en US$109.732â??.La ruptura desencadenó una ola de liquidaciones automáticas: solo en 24 horas se cerraron posiciones largas por US$315 millones. Si el precio cierra por debajo de los US$98.000, advierten, podría dirigirse hacia la zona de US$95.000 â??mínimo de octubreâ?? o incluso buscar soportes más profundos, en torno a US$72.000.Jeff Bezos explicó qué va a pasar con la "burbuja de la IA"El tercer elemento es macroeconómico. El valor total del mercado cripto cayó 6,5% (unos US$230.000 millones) en las últimas 24 horas, arrastrado en gran parte por una baja del 12% en Ethereum. El Índice de Temporada de Altcoins retrocedió hasta 23, su nivel más bajo desde marzo de 2025, reflejando la migración de fondos hacia liquidez y activos menos riesgosos.Bitcoin logró incrementar su dominancia de mercado a 60,15%, pero eso no alcanzó para compensar el sentimiento negativo global. La baja coincidió con un retroceso del 2,1% en el Nasdaq, afectado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y por temores sobre una sobrevaluación de empresas del sector de inteligencia artificial.En este contexto, algunos analistas encuentran un punto a favor: los fondos cotizados de bitcoin mantienen activos por US$147.550 millones, lo que sugiere que los inversores institucionales aún no comenzaron a desarmar masivamente sus posiciones.
La principal criptomoneda bajó un 6% y perforó ese piso este martes. Cómo les fue a las otras cripto.Incertidumbre sobre valores bursátiles y dudas sobre lo que hará la Reserva Federal.
En la Argentina, la obra pública no descansa: cambia de signo político, muta en nombres, ajusta modalidades, pero conserva una matriz estable. El Estado licita, las empresas ofertan y los protagonistas vuelven a escribirse en los expedientes. Este mediodía se abrieron los sobres económicos de las licitaciones para los corredores viales de las rutas 12 y 14 â??la llamada "Ruta del Mercosur"â?? y el resultado muestra nombres habituales y esquemas relativamente usados en la historia reciente.Para el Tramo Oriental, sobre las rutas nacionales 12 y 14, el Gobierno planteó una tarifa de referencia de $3700 y un tope de $4300. La ganadora fue Autovía Construcciones y Servicios S.A., con una oferta de $3563,45, por debajo del valor indicativo oficial. Detrás quedaron Rovella Carranza, Paolini y Benito Roggio e Hijos, todas ellas firmas con trayectoria en el ecosistema de la obra pública.La ganadora, Autovía Construcciones y Servicios, es una empresa del grupo José Cartellone, una de las constructoras que deberá dividir sus días entre las audiencias de la causa Cuadernos y la administración de una de las rutas más importantes de la Argentina.El jueves, cuando comience el proceso, José Gerardo Cartellone junto con María Rosa Cartellone y Gerardo Cartellone, Tito Biagini y Hugo Alfredo Kot serán juzgados como coautores del delito de cohecho activo, reiterado en 10 oportunidades, y si bien se les atribuyen 30 pagos supuestamente efectuados en las oficinas del financista de Néstor Kirchner, Ernesto Clarens, se habrían sucedido en relación con 10 obras públicas. En el Tramo Conexión, que abarca el puente Rosario-Victoria, la licitación repitió la liturgia: tres oferentes y una adjudicación que refuerza el mapa tradicional del sector. El cuadro nuevamente iluminó a un conocido: Obring S.A., con una tarifa de $3385,80 frente a un tope oficial de $4050 y una referencia de $3300. La segunda fue Cosyser y tercera, otra vez, Autovía Construcciones.Obring construyó la avenida circunvalación de Santa Fe, el acceso al aeropuerto de Rosario, rutas provinciales y nacionales, la doble traza de la avenida Wheelwright, la reconstrucción del muelle de Parque España, el Acueducto Centro y el Aliviador III, entre otras. Franco Gagliardo, uno de los titulares de Obring, se despegó del pago de coimas ventilado en la causa de los cuadernos de la corrupción y dijo que esa firma rosarina solo participó de una obra vial durante el kirchnerismo y que todo se hizo "honestamente".En la causa Cuadernos se probó mediante un informe de la Dirección Nacional de vialidad que se le adjudicaron un total de cuatro obras, por un monto total de $232.991.771,34, siempre a valores históricos. En su declaración, a Rubén Juan Gagliardo se le preguntó por los retrasos en los pagos y confirmó que estos se sucedían entonces. Y aportó un dicho: "Si no tenés espaldas, no hagas obra pública". En ese momento, ese pilar para ser constructor de infraestructura lo había adquirido, según dijo, con un criadero de cerdos de alta genética en el que tenía socios canadienses.Los constructores ya habían logrado un enorme triunfo en medio del proceso de licitación. Lograron que el financiamiento para hacer las obras en la primera ruta nacional concesionada por la administración Milei lo aporte el Estado. La novedad apareció a 48 horas del cierre del llamado a licitación cuando el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) publicó un nuevo crédito destinado a los que quieran presentar sus ofertas para quedarse con el corredor."En el marco de la licitación 504-0007-LPU25 lanzada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación para el Tramo 1 de la Red Federal de Concesiones, BICE [Banco de Inversión y Comercio Exterior] dispuso la estructuración de financiamiento a través de un esquema fiduciario de garantía y fondeo", dijo entonces la comunicación oficial de la entidad.La novedad cambió tangencialmente la licitación, ya que hasta que se conoció, y de acuerdo a decenas de declaraciones de funcionarios del área, incluido el presidente Javier Milei, este esquema de concesiones de la obra pública vial no iba a requerir dinero del Estado, sino que serían los empresarios los que aporte el capital que luego, se cobrarían con el peaje.Con un peaje mucho mayor al actual y con financiamiento del BICE, las constructoras argentinas tienen su revancha. Y como dijo Gagliardo, para hacer obra pública hay que tener espalda. Y si las empresas no pueden lograrlo, para eso está el BICE.
La reciente modificación en las normas del Hot 100 provocó que el éxito de Kendrick Lamar y SZA fuera retirado de la lista, marcando un acontecimiento que no se veía en más de tres décadas
El juez federal 3, Hugo Vaca Narvaja, ordenó a Boreal Cobertura de Salud SA asumir el pago. El fallo quedó firme. En Argentina, las empresas de salud deben garantizar la cobertura integral sin exigir autorizaciones judiciales. Leer más
Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas
El Banco Central no renovó vencimientos a fines de octubre y el stock de contratos cayó a USD 6.200 millones. Antes de los comicios, el Gobierno ofreció al mercado más de USD 20.000 millones mediante diversas vías
Como no podía ser de otra manera, a la hora de pasar por el altar, Agustín Neglia eligió realizar un viaje inolvidable junto a sus familiares y amigos. El conductor de Mundo Selfie se casó con su novia, la modelo Mariana Rojas, en una boda soñada en México. La pareja eligió la Riviera Maya para agasajar a sus invitados y compartir con ellos este momento único. Hasta allí viajaron junto a 100 familiares y amigos cercanos, que no solo disfrutaron del momento del casamiento, sino de unos días de playa y relax. "Con esto también cumplo el sueño de irme de viaje con toda mi familia, que para mí es una asignatura pendiente", le decía Neglia a LA NACION hace unos meses, anticipando su paso por el altar.El grupo llegó a Playa del Carmen el 29 de octubre y, con una fiesta de blanco, le dieron la bienvenida a las celebraciones. Al día siguiente realizaron un "ritual de las intenciones", guiados por un chamán maya y ceremonias de danza, fuego y ofrendas de los cuatro elementos frente al mar. Finalmente, el viernes 31, realizaron la ceremonia principal bajo una pérgola en la playa. El casamiento fue oficiado por el tío y padrino de la novia, quien bendijo la unión. Además, algunos amigos de la pareja brindaron emotivos discursos coronando este momento íntimo y especial.Para el gran día, la novia eligió un vestido del reconocido diseñador argentino Gabriel Lage, confeccionado con siete telas cosidas a mano, perlas, mangas y un delicado corsé con caída que le permitió disfrutar de la fiesta toda la noche. El novio, por su parte, llevó un traje color beige y camisa blanca. "Cumplimos el sueño de poder compartir días allí con nuestros familiares y amigos, todos en el plan de estar en ese lugar desconectados, disfrutando el momento. La energía fue la de ponerle pausa a las preocupaciones y estar energéticamente alineados en ese lugar selvático", afirmaron los novios.Después de dar el "sí, quiero", llegó el momento de la fiesta, con música, baile y rica comida para coronar una noche única y un viaje inolvidable para todos. Neglia es mendocino y a los 22 años decidió patear el tablero e ir en busca de su sueño: ser conductor de algún programa de televisión. "Tenía un alto cargo en Televisa, era jefe de ventas de todas las revistas internacionales como Vanidades, Cosmopolitan, pero me di cuenta que mi vida en relación de dependencia se iba a meter en una meseta aburguesada que no me gustaba", recordó durante una entrevista con LA NACION a mediados de este año. Por eso no dudo en renunciar, a pesar del buen sueldo que recibía cada mes, y abrir su propia productora.Además de dar la vuelta al mundo varias veces, "el chico de Modo Selfie" cumplió varios sueños frente a la cámara. Jugó al tenis con Rafael Nadal, entrevistó a Gustavo Cerati, condujo un partido por la Paz Mundial en Roma -donde fue recibido por el Papa Francisco- y le propuso matrimonio a su novia Mariana en un globo aerostático en Capadocia, Turquía."Fue un momento soñado. La propuesta fue en Capadocia, Turquía; para mí es 'el lugar' para proponer matrimonio. De hecho, está entre las cinco mejores excursiones del mundo. Pensé en que sea ahí, al amanecer, y creo que la sorprendí porque no se lo esperaba. El anillo lo escondí en un bolsillo medio oculto de la mochila, adentro de una media, y no lo vio por suerte. Cuando se lo propuse me puse esas gafas que filman y mostré todo el proceso en un videito que al toque le mandamos a la familia", contó sobre el especial momento en el que se comprometieron con Rojas.
Aquellos que consiguen llegar al centenario también mantienen una salud funcional hasta etapas avanzadas de la vida
AGIP anunció que ya está vigente la nueva moratoria en CABA. Durante los primeros 30 días de vigencia, quienes adhieran podrán acceder a una condonación del 100% de los intereses si abonan la deuda en un solo pago. Leer más
De enero 2024 a octubre de 2025 sus tarifas subieron 344% y 617% respectivamente, contra una inflación del 171% y un aumento del salario medio del empleo formal de 229%. Aun así, el costo de la electricidad en CABA sigue siendo de los más bajos entre capitales latinoamericanas