Las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) entran en su recta final, y pronto se conocerán los tres equipos que conseguirán su pase directo a la Copa Mundial 2026.Honduras, líder del Grupo C, atraviesa un gran momento tras imponerse con autoridad 3-0 ante Haití, resultado que lo deja con ocho puntos y prácticamente con el boleto asegurado para la justa mundialista del próximo año.En contraste, Nicaragua vive una situación complicada. Con apenas un punto en toda la ronda final, ya quedó sin opciones de clasificación, incluso si gana sus dos encuentros restantes.A qué hora y dónde ver el partido entre Honduras y Nicaragua en Estados UnidosEl partido entre las selecciones de Honduras y Nicaragua se disputará el jueves 13 de noviembre de 2025, en el Estadio Nacional de Managua, a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo desde el país norteamericano a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo, con narraciones en español, o por CBS Paramount, con narración en inglés, según el sitio oficial de la Concacaf.Cómo llegan Honduras y Nicaragua al partido de noviembreLos catrachos llegan en una posición muy cómoda al penúltimo encuentro de las eliminaciones mundialistas de Concacaf, al mantenerse en primer lugar del Grupo C con un total de ocho puntos, con lo que prácticamente tiene asegurado su pase directo al Mundial 2026.Honduras sumó sus últimos tres puntos al derrotar 3-0 a Haití en casa, en el Estadio José de la Paz Herrera Uclés en Tegucigalpa, con goles de Rigoberto Rivas, Anthony Lozano y Romel Quiotto, que sentenció el duelo desde el primer tiempo.Por su parte, Nicaragua está prácticamente fuera de la pelea por conseguir un boleto a la Copa Mundial del siguiente año, al encontrarse en el fondo de la tabla de su bombo con apenas una unidad. Los nicaragüenses llegan tras una derrota aplastante frente a Costa Rica, donde perdieron como visitantes en el Estadio Nacional de Costa Rica, con un marcador de 4-1, y con solo dos partidos por delante, sus posibilidades, incluso de entrar al repechaje, son casi nulas.Alineaciones de Honduras y Nicaragua para el partido de noviembre 2025Para el partido entre Honduras y Nicaragua del 13 de noviembre, las posibles alineaciones de ambos equipos, basados en sus juegos anteriores, podrían ser las siguientes:Honduras: Édrick Menjívar; Andy Najar, Getsel Montes, Julián Martínez, Joseph Rosales; Deiby Flores, Jorge Álvarez, Edwin Rodríguez, Luis Palma, Romell Quioto y Anthony Lozano.Nicaragua: Miguel Rodríguez, Josue Quijano, Henry Niño, Justing Cano, Emmanuel Gómez, Juan Barrera, Ariel Arauz, Jason Coronel, Junior Arteaga, Bancy Hernández y Christian Reyes.Cómo va la tabla de clasificaciones de ConcacafHasta antes del quinto partido de la ronda final de eliminaciones mundialistas de Concacaf, Honduras se mantiene en la cima de su grupo y Nicaragua en el último lugar.La tabla de la confederación está de la siguiente manera:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos
Nicaragua vs. Honduras se enfrentarán este 13 de noviembre por la fecha 5 del grupo C en la Ronda Final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Con el ánimo alto tras ganar su último partido, el equipo visitante se medirá contra un oponente que intentará recuperarse de la caída sufrida en su encuentro previo.A qué hora y cómo ver en vivo el Honduras vs. Nicaragua desde EE.UU.Hoy, 13 de noviembre, Nicaragua recibirá a Honduras en el Estadio Nacional, Managua, Nicaragua. El partido arrancará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos), de acuerdo con el sitio de la Concacaf.Desde la Concacaf, comunicaron que los partidos de las eliminatorias se pueden ver en Estados Unidos en CBS Sports Network, Golazo y Paramount+.Cuáles son las posibles alineaciones para el partido de Nicaragua vs. Honduras Si bien aún no hay alineaciones oficiales, los siguientes jugadores fueron titulares en el último partido de sus clubes y podría repetirse el esquema, de acuerdo con lo que expresa Tribuna.Nicaragua podría salir al campo de juego con los siguientes jugadores: Rodríguez, Niño, Reyes, Cano, Arauz, Gómez, Coronel, Arteaga, Quijano, Barrera, Hernández.Por otro lado, Honduras intentará mantener el liderazgo con Menjívar, Santos, Montes, Nájar, Rosales, Arriaga, Quioto, Palma, Flores, Rivas, Lozano.Como llegan al partido Nicaragua vs. HondurasHonduras cuenta con una gran motivación para este enfrentamiento después de una victoria en su partida previa, mientras que Nicaragua buscará un mejor resultado tras ser derrotado en su último encuentro en el campeonato, según destacó Prensa Libre.Nicaragua debe cerrar con dignidad un proceso que lo tiene al borde de la eliminación. Lo vencieron en el Nacional frente a Costa Rica por 1 a 4 en el marcador. En los últimos partidos de la presente temporada, empató 1 y perdió 3.Los últimos resultados de Honduras son mucho más favorables. Viene de vencer a Haití en casa por 3 a 0, pero sus resultados anteriores se muestran irregulares, ya que, de los encuentros jugados, ha logrado 2 victorias y 2 empates. Honduras marcó un total de 5 goles y mantuvo su arco en cero.La última vez que se enfrentaron fue el 9 de septiembre, en Ronda Final del torneo de las Eliminatorias Concacaf 2026, y Honduras se quedó con la victoria por 2 a 0.Para ambas escuadras aún les queda un partido extra por jugar, donde se logrará definir cuáles son las selecciones que obtendrán su pase al Mundial 2026, mientras que los segundos mejores deberán jugar por un boleto en la fase de repechaje que se llevará a cabo en 2026. Los próximos partidos para Nicaragua y Honduras se jugarán el 18 de noviembre, y quedan de la siguiente forma, de acuerdo al calendario Concacaf: 20:00 (21:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) Haití vs. Nicaragua - Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW 20:00 (19:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) Costa Rica vs. Honduras - Estadio Nacional, San José, CRC
Mauricio Jaramillo indicó que, en su rol como presidencia pro tempore, Colombia buscó garantizar un balance que respetara la soberanía y las posiciones de cada delegación
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática
Itza Castillo es la reina de belleza que representará a Nicaragua en Miss Universo el próximo 21 de noviembre en la ciudad de Pak Kret, en Tailandia. La modelo ya se encuentra en el país asiático y compartió con sus 44,9 mil seguidores algunas de las tradiciones de la región.Itza Castillo mostró la llamativa gastronomía de TailandiaItza Castillo compartió en su perfil de Instagram que el 28 de octubre salió de su natal Nicaragua para volar hacia Tailandia. Uno de los primeros momentos que compartió desde aquel país fue en un puesto de comida callejera. Allí probó un platillo que es inusual en otras partes del mundo, pero que es común en tierras tailandesas: alacranes.Después de darle una mordida a un alacrán por primera vez, Itza Castillo no supo cómo describir el sabor del arácnido. "No sé a qué sabe", respondió la modelo cuando un miembro de su equipo le preguntó si tenía gusto a pollo.Mientras degustaba el bocado, la nicaragüense mostró que en el local vendían otros insectos como grillos, gusanos y saltamontes. Con una segunda mordida, Castillo dijo que el alacrán tenía un gusto "salado y tostado".Tailandia es el segundo país con la mayor cantidad de especies de insectos comestibles, de acuerdo con National Geographic. Con más de 200 variantes, esta nación solo es superada por México.Esta práctica gastronómica es más común en las zonas rurales al norte y al noreste del país. Los insectos son una opción abundante para reemplazar el consumo de carne y son una alternativa más accesible; en algunos lugares, incluso son gratuitos. En general, el método de cocción que se utiliza para preparar a los insectos es la fritura.Itza Castillo modeló en uno de los lugares más importantes de TailandiaItza Castillo aprovechó su recorrido en las calles de Tailandia para desfilar mientras lucía su banda de Miss Nicaragua. "¡Gracias, Tailandia! ¡Me he disfrutado estos días por acá! ¡Gracias a todos por el apoyo y sus mensajes tan lindos!", escribió la reina de belleza en Instagram.Una de las sesiones de fotos más espectaculares que compartió Castillo en sus redes sociales es la que realizó en Wat Arun, también conocido en español como el Templo del amanecer.El sitio oficial de este lugar histórico explicó que el templo budista (ubicado en Bangkok) recibió este nombre en honor al dios hindú Aruna, quien es representado con los rayos del sol naciente. La construcción posee un acabado nacarado que refleja la luz del sol por las mañanas, lo cual crea un efecto iridiscente. Por su estética, Wat Arun es uno de los monumentos más reconocidos de Tailandia.Miss Nicaragua lució un traje tradicional tailandés en su visita al templo. Este atuendo, llamado Chakri, se utiliza en ceremonias de la realeza y se fabrica con hilo dorado o plateado, como explicó el Consulado General de Tailandia.Las participantes de Miss Universo se reunieron en TailandiaEn su segundo día en Tailandia, Itza Castillo se reunió con otras reinas de belleza que participarán junto a ella en Miss Universo. La nicaragüense posó frente a las cámaras en compañía de las representantes de Ecuador, Venezuela, El Salvador, Colombia, México, Perú y Honduras, por mencionar a algunas de las presentes.Los seguidores de Miss Nicaragua llenaron sus publicaciones en Instagram con comentarios de apoyo:"Increíble todo el espectáculo que has dado solo siendo vos misma. Ya te veo ganando nuevamente"."Itza no le pide nada a nadie. Ya se tomó fotos con la mayoría de las 'máximas' y en todas está de tú a tú, o bien resaltando con esa estampa"."Nicaragua está orgullosa de ti".Ese mismo día, Itza Castillo se fotografió con Lili Estefan, conductora del programa El Gordo y La Flaca. La conductora televisiva actualmente se encuentra en Tailandia porque su hija, Lina Luaces, es la actual Miss Cuba y también competirá por la corona.
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
El presidente colombiano anunció que no participará en la cita hemisférica que se realizará en República Dominicana, por la exclusión de los tres países latinoamericanos
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
La selección de Nicaragua sufrió una contundente derrota frente a Costa Rica por la fecha 4 de la fase decisiva de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Los dirigidos por Marco Antonio 'Fantasma' Figueroa pusieron en juego su boleto al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá a falta de dos partidos para finalizar la clasificatoria. Las duras críticas del entrenador de Nicaragua a su arqueroUno de los principales apuntados por la derrota de la Azul y Blanco fue el joven arquero, Miguel Rodríguez, señalado por el técnico chileno Figueroa como el claro responsable de los últimos dos goles de Costa Rica.Costa Rica Vs Nicaragua Concacaf Qualifiers 2026 World CupEn conferencia de prensa postpartido declaró: "Ellos empezaron a ponerse nerviosos y cuando pierdes un duelo 3-1 por errores puntuales que no fueron gracias a la calidad de jugadas de ellos, sino a errores nuestros, específicamente de nuestro arquero, tuvimos que pasar a una línea de cuatro".Luego señaló que los fallos que cometió el portero son por su juventud. "Es un joven de 22 años, cada día que juega, pierde oportunidades en el fútbol profesional, y eso no se lo digo yo, se lo dice cada uno de sus compañeros después de cada uno de los partidos", explicó Figueroa.Tras la contundente derrota, Miguel Rodríguez se quedó en el banco de suplentes y fue el histórico arquero del Real Madrid y de Costa Rica, Keylor Navas, quien se acercó a consolarlo por su fatídica actuación. A pesar de lo ocurrido, el jugador fue apoyado por los fanáticos y el técnico sufrió críticas por sus comentarios en redes sociales.Nicaragua fue goleada por Costa Rica y complica su clasificación al Mundial 2026Por la fecha 4 de las eliminatorias, el seleccionado costarricense recibió a su par nicaragüense en el Estadio Nacional de Costa Rica en San José. Los locales se adelantaron en el marcador al minuto 12, con un tanto de Alonso Martínez, aunque los visitantes respondieron rápidamente con un gol de Junior Arteaga a los 26 minutos.La alegría duró poco y nada, ya que tan solo dos minutos después recibieron otro golpe por parte de Martínez, que firmó su doblete. En el segundo tiempo, los Ticos capitalizaron los dos errores del joven portero de Nicaragua: Manfred Ugalde y Francisco Calvo pusieron cifras definitivas al marcador. Con la victoria, los Ticos ascienden al segundo lugar del Grupo C con seis puntos. Además, Nicaragua acumula ocho derrotas consecutivas al visitar a Costa Rica. De esta manera, el Azul y Blanco quedó en el fondo de la tabla al complicar sus aspiraciones mundialistas. Grupo C:Honduras: 8 puntos / +5Costa Rica: 6 puntos / +3Haití: 5 puntos / 0Nicaragua: 1 punto / -8Cabe recordar que la selección que termine en primer lugar de grupo calificará directamente a la Copa del Mundo de Norteamérica, mientras que los segundos lugares disputarán un torneo de repechaje en marzo de 2026.De esta manera, a los dirigidos por el 'Fantasma' Figueroa deberán ganar sus dos partidos y esperar la caída de Costa Rica en la próxima fecha FIFA. Los próximos compromisos son:13 de noviembre Nicaragua vs. Honduras en el Estadio Nacional de Managua18 de noviembre Haití vs. Nicaragua en el Estadio Sylvio Cator en Puerto Príncipe
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
La decisión de la República Dominicana de no invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua a la Cumbre de las Américas â??la mayor reunión presidencial del hemisferio, que tendrá lugar el 4 de diciembre en Punta Canaâ?? merece un aplauso. Pero la cumbre debería ir más lejos y condenar abiertamente a estas dictaduras. Según el comunicado oficial del gobierno dominicano, la decisión de no invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua se tomó teniendo en cuenta "las circunstancias hemisféricas" y "favorece la mayor convocatoria" de la reunión. Traducción: si se invitaba a estas tres dictaduras, Estados Unidos no iba, o enviaba un representante de cuarta.Ya el anterior gobierno estadounidense, del presidente Joe Biden, había excluido a las tres dictaduras latinoamericanas de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles en 2022. Desde entonces, los atropellos a la democracia y los derechos humanos en los tres países no han hecho más que empeorar. En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro se robó descaradamente las elecciones presidenciales de 2024, según confirmaron observadores electorales del Centro Carter y varios países. La oposición venezolana mostró las actas de la votación que demuestran que el candidato opositor Edmundo González Urrutia había arrasado en las urnas, pero Maduro se proclamó reelegido sin jamás mostrar pruebas de su supuesta victoria. Más: desató una violenta represión contra la oposición.En Nicaragua, en los últimos dos años, el dictador Daniel Ortega cerró decenas de medios de prensa, organizaciones de la sociedad civil y universidades. Además, expulsó del país y le retiró la ciudadanía a más de 300 líderes opositores y prisioneros políticos. En Cuba, donde no hay elecciones libres desde hace más de seis décadas, el régimen sigue con sus detenciones arbitrarias. Además, aprobó una nueva "Ley de comunicaciones" que prohíbe la propiedad privada de los medios y penaliza incluso las críticas al gobierno en redes sociales.Roberto Álvarez, canciller de República Dominicana, me dijo en una entrevista: "Dada la situación política que existe en nuestro hemisferio, consideramos conveniente tener la mayor participación posible en el evento, y como la Cumbre de las Américas fue una creación de EE.UU. consideramos apropiado no extender invitaciones" a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Cuando le pregunté si recibió alguna reacción de los presidentes de México, Colombia y Brasil sobre la exclusión de los tres países, me dijo: "Ningún país nos ha dicho a ningún nivel que no participarían" si se excluyera a alguna nación.En la cumbre de 2022, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, boicoteó la reunión en protesta por la exclusión de Cuba, y envió a su canciller en su lugar. Otras fuentes de la Cumbre me dicen que lo más probable es que si la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decide no participar, pondrá cualquier excusa, pero no hará un show político como su antecesor. Lo más probable es que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asista a la cumbre, agregaron.La Casa Blanca todavía no ha dicho nada sobre si el presidente Donald Trump asistirá a la cumbre, pero no extrañaría que no vaya y mande al secretario de Estado, Marco Rubio, en su lugar. A Trump no le interesa mucho América Latina, y lo ha dicho públicamente. Cuando una periodista le preguntó en el primer día de su segunda presidencia sobre las futuras relaciones de EE.UU. con América Latina en general y Brasil en particular, respondió: "Nosotros no los necesitamos. Ellos nos necesitan a nosotros".De todos modos, si Trump enviara a Rubio en su lugar, sería la cumbre regional más importante de la región con EE.UU. desde que Trump asumió su segundo período. En la reciente reunión de cancilleres de la OEA, ni siquiera estuvo Rubio, quien mandó a su segundo, Christopher Landau, en su lugar. De cualquier manera, sea cual fuere la asistencia a la Cumbre de las Américas en diciembre, los países participantes deberían incluir en su declaración final una condena más enérgica que las que han hecho hasta ahora para que Venezuela reconozca los resultados de las elecciones de 2024, y para que Cuba y Nicaragua liberen a sus presos políticos. De otra manera, esta cumbre será un chiste, como tantas otras anteriores.
Este lunes 13 de octubre, Costa Rica y Nicaragua se enfrentarán nuevamente en la Ronda Final de Clasificatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con rumbo hacia el Mundial 2026.Ambas selecciones están en el Grupo C, por un lado, Los Ticos se encuentran en segundo lugar en la tabla y recibirán en casa a los nicaragüenses, quienes buscarán vencer para evitar la parte baja de la tabla.Costa Rica aspira al primer lugar, y llega de un encuentro con Honduras, donde empataron 0-0. Por su parte, Los Pinoleros recibieron una goleada de Haití con un marcador 0-3.Cómo ver en vivo el partido de Costa Rica vs. NicaraguaEl partido Costa Rica vs. Nicaragua tendrá lugar este lunes 13 de octubre en el Estadio San José, hogar de Los Ticos, a las 22.00 hs (hora del Este de Estados Unidos).Este y otros encuentros decisivos rumbo a la Copa del Mundo 2026 se transmitirá en vivo a través de diferentes canales de televisión y plataformas de streaming en Estados Unidos, según Concacaf:CBS Paramount, para ver los partidos en inglésConcacaf GOYouTube de la ConcacafTelemundo Deportes Ahora, para ver los partidos en españolUniversoAzteca Deportes, para ver los partidos desde MéxicoFormaciones de Costa Rica vs. NicaraguaAún no existen alineaciones oficiales que confirmen el once que jugará con Costa Rica y Nicaragua en el próximo partido, pero los nombres que fueron titulares en el último encuentro y el resto de convocados son:Costa Rica, con Miguel "Piojo" Herrera como Director Técnico, quien en su más reciente encuentro con los nicaragüenses, según ESPN, perfiló aKeylor NavasCarlos MoraFrancisco CalvoJuan Pablo VargasJulio CascanteJoseph MoraOrlando GaloJosimar AlcócerBrandon AguileraAlonso MartínezManfred UgaldeMientras que el resto de convocados en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 son Esteban Alvarado, Alexis Gamboa, Jeyland Mitchell, Kendall Waston, Celso Borges, Alejandro Bran, Kenneth Vargas, Creichel Pérez, Haxzel Quirós, Allan Cruz, Aarón Murillo y Guillermo Villalobos, Andy Rojas, Warren Madrigal y Álvaro Zamora.Nicaragua, la alineación más reciente utilizada por el Director Técnico Marco Antonio Figueroa, según CNN, es:Miguel RodríguezJosué QuijanoHenry NiñoJustin CanoÓscar AcevedoJacob MontesJúnior ArteagaAriel AráuzEnmanuel GómezJuan BarreraAriagner SmithEn la lista completa de convocados por la Selección Nacional de Nicaragua también destacan los nombres de Alyer López, Brandon Mayorga, Josué Quijano, Junior Delgado, Ebert Martínez, Melvin Hernández, Steven Cáceres, Jonathan Moncada, Jason Corone, Marlon López, Jaime Moreno, Byron Bonilla y Bancy Hernández.Así está el Grupo C de las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026Tras los últimos encuentros, el Grupo está liderado por Haití y Honduras, ambos con 5 puntos. Los hondureños aún tienen un par de partidos pendientes antes de hacer realidad su sueño mundialista, de conseguirlo, esta sería la cuarta ocasión en la que participarían en una Copa del Mundo, según la Concacaf.Mientras tanto, Costa Rica se encuentra en tercer lugar en la tabla con 3 puntos y Nicaragua está al final del Grupo C, con solo un punto, lo que lo pone en peligro de no clasificar.La historia de enfrentamientos entre Costa Rica vs. NicaraguaAmbas selecciones se enfrentaron por primera vez en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo el pasado viernes 5 de septiembre de 2025, según la confederación.Se trató del primer partido de clasificación mundialista en el que Los Ticos y Los Pinoleros se vieron las caras, aunque fue el número 19 de sus enfrentamientos en la historia de ambas selecciones centroamericanas.Durante todos sus partidos, Costa Rica venció en 17 ocasiones a Nicaragua, y consiguió dos empates, uno de ellos en su más reciente partido de clasificatoria de la Concacaf, que resultó en un marcador 1-1.
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
La tercera fecha de la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) continúa durante octubre, con el enfrentamiento entre las selecciones de Nicaragua y Haití, dos equipos que buscan salir del fondo de la tabla del Grupo C.Ambas escuadras llegan con la urgencia de sumar tres puntos. Haití cuenta con dos unidades, mientras que Nicaragua apenas acumula una, luego de empatar y perder en sus primeros compromisos disputados durante septiembre.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de Nicaragua vs. HaitíEl encuentro se disputará este jueves 9 de octubre, en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, a partir de las 20:00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).nto de las 20:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en español a través de FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora y Telemundo Universo. En inglés, el juego estará disponible por CBS Sports Network, Golazo y Paramount+, según informó Concacaf.Cómo llegan Nicaragua y Haití a su partido de eliminatorias mundialistasEste será apenas el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones en una eliminatoria mundialista de Concacaf y el décimo en la historia. Tanto Nicaragua como Haití llegan con la misma meta: sumar su primera victoria en la fase final clasificatoria rumbo al Mundial 2026.El conjunto nicaragüense, dirigido por Marco Antonio "Fantasma" Figueroa, ocupa el último lugar del Grupo C, mientras que Haití, bajo la dirección técnica de Sebastien Migné, espera confirmar las buenas sensaciones tras su empate con Costa Rica.En dicho partido, Duckens Nazon no solo fue figura con su triplete, sino que además se convirtió en el jugador haitiano de mayor edad (31 años) en marcar tres goles en un duelo eliminatorio, y en el tercero en lograrlo en toda la historia de su selección.Alineaciones del partido de Nicaragua vs. Haití en octubrePara este compromiso, Figueroa convocó a Jaime Moreno, Widman Talavera, Emmanuel Gómez y Steven Cáceres, quienes se sumaron al plantel tras las amonestaciones acumuladas de algunos titulares, de acuerdo con Claro Sports.Nicaragua: Miguel Rodríguez; Justing Cano, Henry Niño, Oscar Acevedo; Josué Quijano, Ariel Araúz, Junior Arteaga, Jason Coronel, Marlon López; Juan Barrera y Ariagner Smith. DT: Marco Antonio Figueroa.Haití: Jhonny Placide; Carlens Arcus, Ricardo Ade, Garven Metusala, Markhus Lacroix; Danley Jean Jacques, Carl-Fred Sainté; Ruben Providence, Jean Ricner Bellegarde, Yassin Fortune y Frantzdy Pierrot. DT: Sebastien Migné.Cómo va la tabla clasificatoria de la ConcacafTras completarse las dos primeras fechas de la fase final de las eliminatorias, comienzan a perfilarse los equipos que podrían obtener su pase directo al Mundial 2026, con algunas sorpresas en el panorama regional.Grupo ASurinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosPanamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoGrupo BJamaica - 6 puntosCurazao - 4 puntosTrinidad y Tobago - 1 puntoBermuda - 0 puntosGrupo CHonduras - 4 puntosCosta Rica - 2 puntosHaití - 2 puntosNicaragua - 1 puntoRanking general de los tres mejores segundos lugares:Curazao - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosCosta Rica - 2 puntosTanto Nicaragua como Haití tienen la oportunidad de revitalizar sus aspiraciones mundialistas. Una victoria podría colocarlos nuevamente en la pelea por uno de los boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, o al menos mantener viva la posibilidad del repechaje intercontinental, que se disputará en marzo del próximo año en territorio mexicano.
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
El gobierno de Nicaragüense ha consolidado el control del aparato del Estado, mediante reformas constitucionales y legislativas, que socavan el principio de legalidad y concentran prácticamente todo el poder en la presidencia. Al retirarse de varias agencias de la ONU, y del Consejo de Derechos Humanos, elude el escrutinio y la rendición de cuentas. Leer más
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada