miami

Fuente: Ámbito
18/09/2025 15:01

El Inter Miami ultima detalles para cerrar la renovación de Lionel Messi: ¿de cuánto sería?

Lionel Messi e Inter Miami están cerca de concretar un nuevo contrato para el capitán del club, con solo algunos detalles por concretar.

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

La Academia de Inter Miami será la primera en el mundo en llevar el logo de Lionel Messi

La temporada 2025/26 marcará un momento sin precedentes: los equipos de la Academia de Inter Miami lucirán por primera vez el logo oficial de Lionel Messi. Los juveniles lucirán el símbolo con orgullo en el uniforme rosa, de local, y también en el negro, de visitante, simbolizando excelencia, inspiración y legado. En 2024/25, la Academia ya había dado un salto al vestir de rosa, el mismo color que identifica al primer equipo, consolidando su papel como base del club. Ahora, con el logo de Messi, la indumentaria adquirirá un nuevo significado: recordarle a cada jugador joven la excelencia a la que aspira.Inter Miami ha revolucionado la estética del fútbol con un estilo vanguardista. El rosa, convertido en una seña de identidad, ya rompió con los códigos tradicionales del fútbol y ha posicionado al club como una referencia visual a nivel mundial. Sus camisetas se convirtieron en piezas de moda: en 2025, las de Messi y Luis Suárez lideran el Top 25 de ventas de la MLS, acompañadas por las de Sergio Busquets (en el puesto 16) y Benjamín Cremaschi (en el número 23).Una mezcla de fútbol, moda y lifestyle. Así, Inter Miami ha elevado el estándar estético de la MLS también con sus terceras camisetas innovadoras. Inter Miami, además de un equipo con aspiraciones deportivas, también se ha propuesto convertirse en un fenómeno cultural, punto de encuentro entre deporte y entretenimiento. Ya se ha visto que el Chase Stadium se volvió un hotspot global, un punto de encuentro para celebridades como LeBron James, Kim Kardashian, Serena Williams, Ronaldinho, Tom Brady, Will Smith, Bizarrap o Camila Cabello.Esta relación con figuras del deporte, la música, la moda y el entretenimiento refuerza a Inter Miami como una marca cultural global. Con un crecimiento acelerado desde su debut en 2020, viviendo todas las situaciones: del último puesto a conquistar títulos como la Leagues Cup 2023 y la Supporters' Shield 2024. Y actualmente se ilusiona con disputar el título desde los próximos playoffs. La progresión del club queda en evidencia también desde los números: ya es la segunda franquicia más valiosa de la MLS, con ingresos que crecieron un 263% (de 55 millones de dólares en 2022 a US$200 millones en 2024) y abonos agotados antes del inicio de la temporada.

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:17

Clima en Miami: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
18/09/2025 02:18

El tiempo hoy en Miami: alerta por tormentas eléctricas y el estado del clima este jueves 18 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
17/09/2025 16:18

Ofertas para destinos latinos en EE.UU.: cómo volar a Miami, Los Ángeles o Nueva York por menos de 55 dólares

Los festejos por el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos continúan y ahora una aerolínea se suma a las celebraciones con una promoción especial dirigida a los viajeros latinos. Spirit Airlines anunció que ofrecerá boletos de avión por menos de US$55 para destinos emblemáticos como Miami, Los Ángeles y Nueva York.Cuál es la aerolínea que ofrece vuelos por menos de 55 dólares a los latinosDurante el Día de la Independencia de México (15 de septiembre), Spirit Airlines lanzó una oferta especial para vuelos de ida con tarifas a partir de US$54,99, como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana.Según el comunicado, la promoción estará disponible desde el lunes y hasta el 22 de septiembre de 2025. Los pasajeros podrán reservar vuelos a ciudades consideradas referentes culturales latinos en Estados Unidos, como Miami, Nueva York y Los Ángeles.Rana Ghosh, vicepresidente senior y director comercial de Spirit Airlines, explicó que la iniciativa busca acercar a los viajeros a destinos con gran influencia hispana y permitirles experimentar su gastronomía, historia y tradiciones.Cuáles son los vuelos de Spirit Airlines en promociónLa aerolínea detalló que la campaña incluye varias ciudades con gran presencia de la comunidad latina. Entre ellas destacan:Miami, desde US$58,99: la ciudad de Florida ofrece experiencias auténticamente hispanas en la histórica Calle Ocho de la Pequeña Habana, donde se encuentran restaurantes de comida cubana, galerías de arte y locales de música en vivo. Spirit vuela a Miami desde 15 destinos en EE.UU.Tampa, desde US$54,99: el barrio Ybor City es conocido por su herencia cubana, con fábricas de tabaco, cafeterías y sabores latinos. Además, la ciudad ofrece paseos en el Riverwalk, deportes acuáticos y parques temáticos. La aerolínea conecta Tampa con 13 destinos.San Antonio, desde US$68,99: considerada una de las ciudades con mayor presencia latina en el país, San Antonio alberga el mercado mexicano más grande de Estados Unidos. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía tex-mex, música de mariachis y recorridos históricos. Spirit vuela a este destino texano desde cinco ciudades.San Juan, desde US$108,99: Puerto Rico se distingue por su riqueza cultural. En San Juan, los turistas pueden visitar fortalezas coloniales españolas, museos y festivales de música y danza como la bomba. Spirit ofrece vuelos directos desde nueve ciudades.Los Ángeles, desde US$87,99: en la ciudad californiana se puede recorrer la calle Olvera, visitar la Plaza del Mariachi y degustar auténtica comida mexicana. La aerolínea vuela de forma directa a Los Ángeles desde 17 ciudades.Nueva York, desde US$59,99: la Gran Manzana es una de las ciudades con mayor diversidad latina. Durante el Mes de la Herencia Hispana se realizan múltiples festivales, conciertos y actividades culturales. Spirit vuela a Nueva York desde 10 destinos.Por qué se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados UnidosEl Mes de la Herencia Hispana se conmemora cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. Es un homenaje a la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad latina y de España en Estados Unidos, que han sido fundamentales en el crecimiento y desarrollo del país.Con esta promoción, Spirit Airlines busca conectar a los viajeros con las ciudades donde la influencia latina es más fuerte, convirtiéndose en parte de las celebraciones que rinden tributo a millones de hispanos que forman parte del tejido social y cultural estadounidense.

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

Hamburguesas a 50 centavos: dónde funciona la oferta en Miami, este jueves 18 de septiembre

En el marco del National Cheeseburger Day (en español, Día Nacional de la Hamburguesa con Queso), una fecha que homenajea una de las comidas más populares de la gastronomía estadounidense, McDonald's lanzó una promoción especial este jueves 18 de septiembre. Durante la jornada, la doble cheeseburger estará disponible a solo 50 centavos de dólar a través de la app oficial de la cadena. La oferta puede reclamarse en los locales adheridos, varios de ellos en Miami, Florida. Cómo acceder a la promoción de McDonald's en Miami: hamburguesas con queso por 50 centavosLa oferta estará disponible exclusivamente a través de la aplicación de McDonald's. Solo será válida durante el almuerzo y la cena, así como también se limita a una hamburguesa por cliente, según detalló Fox 8. En 2024, la cadena ofreció el mismo beneficio para el National Cheeseburger Day, y lo calificó como "una de sus promociones más populares", según un comunicado.Para conocer si un local de Miami participa en la promoción, se recomienda verificar directamente en la aplicación de la franquicia de comida rápida, que indica la disponibilidad según la ubicación.La doble cheeseburger incluye dos medallones de carne de res, queso americano, pepinillos, cebolla picada y se acompaña con ketchup y mostaza. Además, forma parte de la promoción Buy One, Add One for US$1, incluida en el nuevo menú McValue, que permite a los clientes comprar un artículo del menú y agregar otro por solo US$1.Dónde están ubicados los locales de McDonald's en Miami, FloridaMiami cuenta con 13 locales de McDonald's:299 Sw 8th Street: abierto las 24 horas345 Ne 2nd Ave: cierra a las 2 hs1016 W Flagler St: abierto las 24 horas1400 Sw 8th St: abierto las 24 horas2940 Sw 8th St: abierto las 24 horas3501 Biscayne Blvd: abierto las 24 horas3280 Coral Way: abierto las 24 horas1601 Alton Rd: abierto las 24 horas3200 S Dixie Hwy: abierto las 24 horas2200 Nw 36th St: abierto las 24 horas3747 Nw 7th St: abierto las 24 horas1650 Washington Ave: abierto las 24 horas4180 Sw 9th St: cierra a la 1 hsNational Cheeseburger Day: qué es el Día Nacional de la Hamburguesa con QuesoEl Día Nacional de la Hamburguesa con Queso tiene su origen, según Days of the Year, en la década de 1920, cuando un adolescente llamado Lionel Sternberger trabajaba en la tienda de sándwiches de su familia, The Rite Spot en Pasadena, California. El joven colocó por primera vez una rebanada de queso americano sobre una hamburguesa y la idea fue aprobada por su padre. De esta forma, se dio origen a lo que actualmente se conoce como la "cheeseburger".Sin embargo, el primer bocadillo comercializado bajo ese nombre fue en 1934, en el restaurante Kaelin's en Louisville, Kentucky. Al año siguiente, en 1935, el término se registró como marca en el Humpty Dumpty Drive-in de Denver, Colorado. La celebración de este día se realiza de múltiples formas. Algunas cadenas de restaurantes ofrecen hamburguesas con queso gratuitas o con descuento, como por ejemplo Burger King, Slater's 50/50, Farmer Boy, Jack in the Box, Red Robin y White Castle.

Fuente: La Nación
17/09/2025 11:18

Dante Spinetta vivió un momento único con Lionel Messi en Miami: "No me lo olvido más"

Dante Spinetta presenció el partido del Inter Miami contra Seattle. Ubicado en el Chase Stadium, el cantante, acompañado de su hijo, Brando Spinetta, se dio el gusto de ver a Lionel Messi en acción en un encuentro que terminó favorable a Las Garzas por 3-1.Desde la previa hasta el final del partido, Spinetta buscó el momento indicado para poder acercarse al capitán de la selección argentina y sacarse una foto para el recuerdo. Finalmente, en la zona de vestuarios, una vez culminado el partido, el cantante logró su cometido y dejó registro de ello en su cuenta de Instagram.Dante Spinetta presenció el encuentro entre el Inter Miami y Seattle"Este día no me lo olvido mas... conocí al número uno. Gracias por tanta magia, Leo", afirmó Dante, quien, además del texto, agregó el tesoro más preciado: la foto con Messi, quien lució una remera de entrenamiento de color celeste, mientras el cantante eligió un outfit más clásico, sumado a una gorra y un colgante de identificación.Además de la instantánea, Dante grabó parte del precalentamiento de los jugadores y reposteó su foto con Messi, al que le agregó el texto "El 1â?³. Estos elogios no hacen más que agigantar la figura del futbolista en los argentinos que visitan Miami y pretenden, aunque sea, un saludo del astro.Por su parte, Brando, en la misma sintonía que su padre, quedó sorprendido al ver a Messi de cerca, sea en la cancha como al lado suyo, y también compartió una foto con La Pulga. "El uno", exclamó el joven, sumado a un emoji de emoción.Chechu Bonelli también estuvo con Messi Otra de las celebridades que viajó a los Estados Unidos y se dio el gusto de compartir un momento junto al futbolista fue Cecilia "Chechu" Bonelli, quien tomó la decisión de planificar unas vacaciones de soltera tras la separación con Darío Cvitanich.Por intermedio de su cuenta de Instagram, la modelo, junto a sus hijas Lupe y Carmela, arribaron Florida Blue Training Center con el fin de sacarse una foto junto a Lionel Messi. "Gracias por la magia de tu corazón. Y a vos, Antonela, por ser todo", compartió Chechu, quien, en su agradecimiento, incluyó a Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, partícipe de este momento.Además de una foto familiar y otra solo con Lionel, Bonelli también se tomó el atrevimiento de dialogar con Rodrigo De Paul, compañero del rosarino en el Inter Miami. En este caso, Carmela fue quien posó para las cámaras junto a "Motorcito".En una jornada inolvidable tanto para Bonelli, como para sus hijas, la modelo siguió con las publicaciones en sus redes sociales, esta vez haciendo foco en el clima caluroso de Estados Unidos. En la playa, relajada, contemplando el paisaje y la vista desde su balcón, la modelo decidió alejarse, por un momento, de la euforia generalizada que existe sobre el romance confirmado de Cvitanich e Ivana Figueiras y la teoría que existe sobre una posible infidelidad del exjugador de Boca y Racing. Con un perfil bajo, y sin dar declaraciones a la prensa, Bonelli jamás negó, ni afirmó, las supuestas versiones que circulan.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 10:47

Con un gol y asistencia de Messi, el Inter Miami ganó por 3-1 y entró a zona de Playoffs

El equipo del astro argentino está quinto en la Conferencia Este, con 49 puntos, y cerca de asegurarse un lugar en la próxima fase de la liga estadounidense.

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:21

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio. El estudio fue publicado en Scientific Report y describe las lecciones que deja este hecho para la prevención de enfermedades

Fuente: Infobae
17/09/2025 05:17

¿Cómo estará el clima en Miami?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
17/09/2025 03:36

El tiempo hoy en Miami: cuándo llegan las peores tormentas y en el estado del clima este miércoles 17 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
16/09/2025 22:18

Inter Miami, con Lionel Messi como titular, juega con Seattle Sounders

Inter Miami quiere revancha. El equipo dirigido por Javier Mascherano se enfrenta con Seattle Sounders por la Major League Soccer en Fort Lauderdale con Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Oscar Ustari, Gonzalo Luján y Tadeo Allende como titulares. El encuentro tiene un antecedente cercano: los de la Florida perdieron la final de la Leagues Cup ante el mismo rival de esta noche por un contundente 3-0. Fue el 31 de agosto. Listos los once ð?«¡ @RoyalCaribbean pic.twitter.com/K1hR7EafJz— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 16, 2025El conjunto de camiseta rosa precisa una victoria para empezar a asegurarse la clasificación a los playoffs de la MLS Cup. Los últimos resultados no lo favorecen: además de caer sin atenuantes contra su rival de hoy, también perdió este fin de semana con Charlotte por idéntico marcador. Y, para colmo, Lionel Messi desperdició un penal: lo quiso picar y el arquero rival le adivinó la intención. Inter Miami es séptimo en su conferencia -los primeros seis van a los playoffs-, mientras que Seattle ocupa el cuarto lugar.A los once minutos de partido, una pincelada de Messi generó el primer gol del partido. El rosarino encontró libre a Jordi Alba tras una recuperación en tierras altas de Bright. El rosarino se sacó de encima a un rival y le dio la asistencia perfecta al español, que definió al medio. Fue el pase gol número 11 del rosarino en la temporada. Tiene, además, 19 goles.GOOOOL de Jordi Alba.@InterMiamiCF abre el marcador del partido con una asistencia veloz de Lionel Messi ð??¦ð??· y definición del Alba ð??ªð??¸. pic.twitter.com/oytjmQpTi4— MLS Español (@MLSes) September 16, 2025Dos minutos después, Fray recibió otro estiletazo de Messi y eligió definir cruzado. Frei, arquero y capitán de Seattle, le ahogó el grito de gol. A los 28 minutos, Messi pudo convertir el 2-0: recibió de Sergio Busquets, entró en el área y, otra vez, una gambeta para desairar a los marcadores de turno. Eligió definir de cachetada, pero... la pelota dio en el palo izquierdo cuando el arquero Frei estaba vencido. Un rato después, la Pulga intentó el último gol que le falta a su repertorio: olímpico. Pero Frei, otra vez, evitó el tanto.¡Pegó en el palo! ð??®Messi casi anota en esta jugada de @InterMiamiCF. pic.twitter.com/9mhsGmB0W1— MLS Español (@MLSes) September 17, 2025La conexión Alba-Messi volvió a funcionar a los 40 minutos del primer tiempo. Luego de otra pérdida de Seattle, Alba recibió por su banda -la izquierda- y divisó a la Pulga como 9. Le devolvió la gentileza con un pase a la carrera, con ventaja para el rosarino. Y el capitán no falló. Con una definición suave convirtió el 2-0 de Inter.

Fuente: Clarín
16/09/2025 16:36

Uno de los cruceros más grandes del mundo debió volver a Miami horas después de zarpar debido a un violento enfrentamiento

Un altercado a bordo obligó al crucero Wonder of the Seas a regresar al Puerto de Miami el lunes por la noche.Royal Caribbean confirmó atención médica a los implicados y colaboración con autoridades locales en la investigación.

Fuente: La Nación
16/09/2025 14:18

Chechu Bonelli se encontró con Messi en Miami, compartió postales del encuentro y le dejó un especial mensaje a Anto Roccuzzo

Cecilia "Chechu" Bonelli viajó a los Estados Unidos, más precisamente a Miami, para pasar unas vacaciones de soltera junto a sus hijas. Tras la difícil separación de Darío Cvitanich y todo el revuelo que se generó por el acercamiento entre el exfutbolista e Ivana Figueiras, la conductora decidió despejar su cabeza con un viaje único e irrepetible a los Estados Unidos. Tras 14 años de relación con Cvitanich, la modelo se refugió en las playas de Miami para bajar algunas revoluciones y reencontrarse con ella misma luego de hacer el duelo de la separación.Una vez arribada a los Estados Unidos, Bonelli se juntó con amigos y hasta se dio el gusto de estar junto a Lionel Messi y Rodrigo De Paul. Como acostumbra en estos casos, Chechu se sacó fotos con ambos futbolistas y hasta agradeció a Antonela Roccuzzo, esposa del capitán de la selección argentina, quien habría oficiado de nexo para conocer a sus ídolos.En sus historias de Instagram, la protagonista de esta historia posó junto a dos de sus tres hijas, Lupe y Carmela, más la presencia de Messi, quien sonrío para la cámara. Luego, las pequeñas se corrieron hacia un costado para una instantánea personal entre el futbolista y la modelo.Conmovida por estar cerca de La Pulga, le dedicó unas palabras al delantero del Inter Miami y a Antonela Roccuzzo, quien no apareció en la postal, pero habría tenido cierta incidencia para que se dé el contacto. "Gracias por la magia de tu corazón. Y a vos, Antonela, por ser todo", exclamó Chechu.El encuentro se produjo en el Florida Blue Training Center, el campo de entrenamiento del Inter Miami, donde Bonelli se dio el lujo de cruzarse a Rodrigo De Paul, a quien también le pidió una foto.Vestido con un conjunto de color gris y un bolso negro en la mano, el exjugador de Racing aceptó el pedido de la modelo. Para completar la jornada, Carmela también se llevó un recuerdo de De Paul, uno de los jugadores con más incidencia y popularidad de la selección argentina.Para musicalizar cada una de las postales, Bonelli eligió a La T y la M, U2 y Cruzando el Charco para darle un color diferente a cada una de sus publicaciones, donde mostró el orgullo y agradecimiento hacia Messi y De Paul.Por otra parte, la modelo mostró imágenes suyas en la playa, como así también un video desde un balcón enfocando algunas edificaciones de Miami, sumado a un día radiante, a puro sol, con temperaturas agradables y calurosas. Chechu Bonelli mostró el paisaje de MiamiCon imágenes sugestivas de relax y disfrute, sumada a la compañía de amigos y hasta el gusto de estar cerca de figuras como Messi y De Paul, la modelo decidió abrir la puerta de su intimidad, mostrando parte de sus vacaciones y, al mismo tiempo, alejándose de todo el revuelo mediático que se generó con la relación confirmada entre Cvitanich e Ivana Figueiras que dejó mucha tela para cortar.

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:01

Una violenta pelea obligó al crucero más grande del mundo a regresar a Miami horas después de zarpar

La embarcación de Royal Caribbean detuvo su travesía en el primer día de viaje para permitir la atención médica de los afectados y la investigación oficial del incidente

Fuente: La Nación
16/09/2025 05:18

Torre de la Libertad en Miami: el icónico monumento en honor a los inmigrantes cubanos que costó US$65 millones

La Torre de la Libertad (Freedom Tower) de Miami es un edificio emblemático con gran valor histórico, especialmente para la población cubana exiliada en Estados Unidos. Además de su hermosa arquitectura, tiene una infinidad de historias dentro y su renovación costó alrededor de 65 millones de dólares.Torre de la Libertad en Miami: reapertura del símbolo del exilio cubanoConstruido en 1925, la edificación de 14 pisos fue uno de los epicentros de acogida de los refugiados cubanos que huían del régimen de Fidel Castro. Sin embargo, durante sus primeros 30 años de vida funcionó como sede del periódico de Miami, antes de constituirse como "El Refugio". El gobierno federal alquiló el terreno en la década de 1960 y lo reconvirtió en un centro para los cubanos que escapaban a Estados Unidos. Hasta 1974 funcionó como un sitio de asistencia a los ciudadanos: ofrecía servicios sanitarios, orientación, ayuda en trámites migratorios, alimentos, entre otros. La Torre de la Libertad es para muchos cubanos exiliados un símbolo de esperanza, justamente de libertad: el sitio donde empezaron su nueva vida lejos de Cuba. Se estima que casi 400 mil cubanos pasaron por el edificio durante ese periodo y fue apodado por muchos como la "Ellis Island del Sur", según Associated Press.Además de ofrecer ayuda social, en el Gran Salón existía algo conocido como Pizarra de la Suerte: publicaba anuncios de empleo para ayudar a los cubanos a adaptarse a su nueva vida, según una réplica de la sala en el museo.Museo de inmigración cubana en la Torre de la Libertad de MiamiEn el año 2005, el Miami-Dade College (MDC, por sus siglas en inglés) asumió la propiedad y lanzó una campaña de restauración. Con el apoyo de subvenciones estatales y contribuciones de donantes, crearon un impactante y revelador museo sobre la inmigración cubana.De acuerdo con Miami Herald, el estado de Florida financió la restauración con US$25 millones. Además, contaron con subvenciones adicionales de US$500 mil del Fondo Nacional para las Humanidades y el Programa de Instalaciones Culturales del Estado de la Florida en 2023.Si bien el edificio por sí mismo tiene una rica historia, las instalaciones de la Torre de la Libertad atraen a los más jóvenes: muchos de los testimonios narrados se realizan a través de exposiciones interactivas, contenido digital y recreaciones detalladas.MDC se encargó de recrear, con sus pisos de baldosas originales y sillas plegables, el Centro de Refugiados. La exposición forma parte de "El Refugio en Contexto", que explora el contexto histórico de la crisis de refugiados cubanos que forjó la identidad de la torre.¿A partir de cuándo se podrá visitar la Torre de la Libertad?El Refugio fue remodelado de manera integral, pero preservando sus estructuras principales, como los techos, azulejos y una réplica de una lámpara de araña de 1925. Todos los detalles se están ultimando para la reapertura, con una ceremonia de corte de cinta este martes 16 de septiembre.La presidenta del Miami-Dade College, Madeline Pumariega, aseguró que este es "el momento perfecto" para mostrar las increíbles contribuciones de los migrantes al país. "Hemos trabajado en la preservación, modernizándola para contar la historia de la Torre de la Libertad", concluyó Pumariega.

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:17

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 16 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
16/09/2025 03:18

El tiempo hoy en Miami: pico de calor y el estado del clima este martes 16 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
15/09/2025 20:18

La advertencia de una cubana para los migrantes que se van de Miami: "Aquí la vida se te pasa por arriba"

Una cubana compartió en sus redes sociales su experiencia al mudarse de Miami a Cape Coral. Además, destacó las diferencias entre ambas ciudades. En su video, comparó la vida en la metrópoli con la tranquilidad de esta ciudad de Florida, conocida por ser un destino ideal para jubilados y para quienes buscan un lugar para descansar.La comparación entre Miami y Cape CoralLa usuaria de TikTok, quien se dedica a publicar contenido vinculado a su día a día, advirtió que quienes se trasladan con el objetivo hallar una versión económica de Miami suelen llevarse una decepción. "Son las 8.16 hs de la mañana y miren cómo está lleno de carros por donde quieras. Hay que salir una hora antes para llegar al trabajo", indicó mientras mostraba las calles congestionadas.La joven cubana comparó el estilo de vida en Miami con el de Cape Coral (TikTok: @yili.life)"Miami es una ciudad donde uno encuentra lo que necesita en la esquina de su casa. Hay entretenimiento todo el tiempo", añadió la joven. Aunque admitió que las viviendas son más económicas en Cape Coral, consideró que esta ventaja no compensa la menor actividad económica. "Aquí la vida se te pasa por arriba, te pones viejo y ves que no está pasando nada en tu vida", afirmó la usuaria.Comentó que para poner un negocio es necesario contar con suficiente dinero para poder soportar los primeros golpes o dificultades iniciales, y puso como ejemplo a un restaurante cubano. Afirmó que en Miami habría sido un éxito. Sin embargo, en Cape Coral, ubicado a 175 millas (280km), la gente no consume lo suficiente para que funcione igual.La joven incentivó a los habitantes de Cape Coral a consumir de los negocios locales (TikTok: @yili.life)La mujer incentivó a que los propios habitantes de la ciudad consuman y promocionen a los negocios locales: "Si tu manicurista, peluquera, hace un buen trabajo, apóyala, déjale una buena propina. Si piensas que ella es la mejor, haz un video", afirmó."¿Ustedes quieren mover la actividad economía de este lugar para que seamos prósperos y esta sea una buena cuidad, tranquila, pero aparte de calidad? Vamos a apoyar a los pequeños negocios, entre nosotros mismos vamos a empezar a consumir para que esos locales puedan emplear a otras personas", continuó la tiktoker. Cómo es Cape Coral, un destino para descansarLa joven relató cómo fue su mudanza a Cape Coral y las expectativas que tenía: "Cuando llegué a este lugar hace muchos años, lo que pensé era que iba a estar todos los fines de semana en mi barquito con mi familia y quería poner un negocio, para salir adelante y prosperar. Apenas me mudé dije: 'Wow, esto es el verdadero Estados Unidos'. Hoy por hoy, no es eso", afirmó la usuaria.La usuaria de TikTok contó cómo fue su experiencia al mudarse a Cape Coral (TikTok: @yili.life)Comentó que actualmente, quienes no tengan un Airbnb, trabajen en construcción, sean agentes inmobiliarios, contratistas o propietarios de un negocio de transporte, no vale la pena abrir ningún otro tipo de negocio. "Aquí la gente no paga el servicio como no hay trabajo, no pueden costearlo", especificó.Explicó que se considera que es una ciudad de retirados porque quienes ya están jubilados suelen tener su vivienda pagada y pueden disfrutar de la vida sin necesidad de trabajar o emprender, ya que en el pasado crearon sus negocios y cuentan con recursos propios. A su vez, indicó que es un lugar para vacacionar porque es una "ciudad hermosa".

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:18

Temperaturas en Miami: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
15/09/2025 03:18

El tiempo hoy en Miami: cómo está el clima este lunes 15 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
14/09/2025 10:18

La opinión de Javier Mascherano sobre el penal que falló Lionel Messi en la derrota de Inter Miami ante Charlotte

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó por 3-0 ante el Charlotte FC en una jornada aciaga para Lionel Messi, tras fallar un penal "a lo Panenka", durante la fecha de la MLS que vio brillar al alemán Thomas Müller y al surcoreano Son Heung-min.El joven delantero israelí Idan Toklomati convirtió los tres tantos del Charlotte FC, que igualó el récord de nueve victorias consecutivas en la liga norteamericana (MLS) que tenía Seattle Sounders desde 2018.Messi, que arrancó como titular, extrañó a su socio Luis Suárez sobre el césped del Bank of America Stadium. Sucede que el delantero uruguayo cumplió el primero de sus tres partidos de suspensión por su participación en la trifulca posterior a la final de la Leagues Cup, en la que escupió a un integrante del equipo técnico del Seattle Sounders."Me preocupa, perdimos 3-0", dijo el DT del Inter, Javier Mascherano, en la conferencia de prensa. "Teníamos la ilusión de jugar un buen partido y volver a la victoria para generar confianza". Y agregó: "Es lo que nos toca vivir ahora, no fue la noche que queríamos. Trataremos de levantarnos rápido porque el martes tenemos otro partido duro", agregó en referencia al reencuentro con el Seattle Sounders, esta vez por la MLS. Respaldo a Messi Cuando el marcador aún no se había movido en Charlotte, el árbitro concedió un penal a los visitantes por un toque y derribo del francés Djibril Diani sobre Messi. El crack argentino tomó la pelota en el minuto 32, la picó por el centro del arco pero la intención fue adivinada por el croata Kristijan Kahlina, que desvió primero el balón con la mano derecha y luego lo atrapó. La celebración en el estadio fue completa cuando solo dos minutos después los locales armaron un fulminante contragolpe con el que Toklomati anotó el primer gol."No podemos ser injustos, reprochar o agarrarnos del penal. Son situaciones de juego, claramente si hay alguien que nos ayudó a ganar durante toda la temporada ha sido Leo, que tuvo esa jornada desafortunada", manifestó el Jefecito. "Si esperan que venga acá a juzgar a mis jugadores, eso no lo van a encontrar. El máximo responsable de los malos resultados soy yo", manifestó. El equipo tuvo actitud y lo intentó. No fue una noche de las mejores, ellos nos golpearon en momentos justos y no pudimos levantarlo", cerró el entrenador de Inter Miami.#MLS | Javier Mascherano no culpa a Lionel Messi por fallar el penal ante Charlotte."No podemos ser injustos y agarrarnos del penal, son situaciones de juego"Admite un nivel de preocupación por la actuación de su equipo.#InterMiamiCF #Messi pic.twitter.com/PzRYnyNHtz— Deporte Total USA (@deportetotalusa) September 14, 2025A poco de arrancar el segundo tiempo, Charlotte tomó de nuevo mal parada a la defensa de Miami y Toklomati volvió a encontrarse sin marca para colocar el 2-0 en el minuto 47.El argentino Tadeo Allende, quien sustituyó a Suárez en el once inicial, tuvo un mano a mano en el minuto 73 que resolvió el experimentado Kahlina. En el minuto 80, Inter se quedó con un jugador menos por la expulsión del joven central argentino Tomás Avilés por doble amonestación y en el 84, Toklomati completó su triplete desde el punto de penal.Müller brilla en su cumpleañosCon este tropiezo Inter cayó a la octava posición de la Conferencia Este con 46 puntos, a 11 unidades del líder Philadelphia Union pero con tres partidos menos. El Union, ya clasificado a los playoffs, se llevó el sábado una de las palizas de la temporada a manos del Vancouver Whitecaps por un marcador de 7-0.Hat trick hero. ð?¦¸â??â??ï¸? @esmuellert_#VWFC | #VANvPHI pic.twitter.com/5TNvVxhsqQ— X - Vancouver Whitecaps FC (@WhitecapsFC) September 14, 2025El alemán Thomas Müller, recientemente aterrizado en el conjunto canadiense, anotó un hat trick con el que celebró su 36 cumpleaños. La exhibición de la exestrella del Bayern de Múnich comenzó con dos goles de penal en los minutos 29 y 46 y culminó con un cabezazo en el área pequeña a dos minutos del final. Los Whitecaps aseguraron así su presencia en las eliminatorias de la MLS, que se pondrán en marcha el 22 de octubre.SON HEUNG-MIN SCORES INSIDE THE FIRST MINUTE AT LEVI'S STADIUM!!ELECTRIC. ð??±ð??º #MLSSeasonPass: https://t.co/a7szswweyh pic.twitter.com/6DiVqTprQl— Major League Soccer (@MLS) September 14, 2025En otro de los partidos destacados, Son Heung-min solo necesitó de 54 segundos para abrir el marcador del triunfo de Los Angeles FC (LAFC) por 4-2 ante el San Jose Earthquakes. El excapitán del Tottenham firmó el tercer gol más rápido del LAFC en temporada regular al aprovechar un pase decisivo del ucraniano Artem Smolyakov en un juego disputado en el Levi's Stadium, hogar de los San Francisco 49ers de la NFL. El gabonés Denis Bouanga convirtió después un triplete para el equipo angelino, con el que igualó a Carlos Vela como máximo goleador histórico del cuadro angelino, ambos con 93 dianas.El uruguayo Diego Rossi se sumó a la jornada de hat tricks con tres goles anotados en la primera mitad del triunfo del Columbus Crew 5-4 ante el Atlanta United, que contó con un tanto de penalti del paraguayo Miguel Almirón.

Fuente: La Nación
14/09/2025 09:18

Migró a EE.UU. y lleva 27 años en las calles de Miami: la dura historia del cubano que nunca cumplió el sueño americano

Roberto Ruiz Torres abandonó su Cuba natal en la década de 1980, con la esperanza de comenzar una mejor vida en Estados Unidos. Sin embargo, cuatro décadas después, su realidad está lejos de la que había soñado: lleva 27 años en la calle y enfrenta cada día el hambre, la marginalidad y la falta de oportunidades. "Nadie nos ayuda", lamenta.Los primeros pasos del migrante cubano en Estados Unidos, sin dinero y en prisiónRoberto Ruiz Torres, de 73 años, contó en un video publicado en la cuenta de Facebook Conducta Dade que emigró a Estados Unidos desde Cuba cuando tenía poco más de 20 años. En ese entonces, no tenía quien lo recibiera en el país norteamericano, por lo que tuvo que enfrentarse a su nueva realidad en soledad. "Fue muy feo, no tenía dinero", recordó. La dura vida de un migrante cubano que lleva 27 años en la calleEl hombre, que vive en Miami, Florida, reconoció que en el pasado cometió errores que lo llevaron a prisión. "Hice cosas malas, pero las hice y las pagué caro", admitió, aunque no precisó los motivos por los que estuvo en la cárcel. De todos modos, aclaró que nunca dañó a otras personas. "No le he hecho mal a nadie. No le he vendido nunca veneno a nadie, no he robado a nadie", enfatizó. Tras cumplir con sus condenas, el migrante cubano intentó salir adelante. Tuvo trabajos temporales, como pescador o pintor, pero nunca pudo conseguir un empleo estable por su estatus irregular. "No tenía papeles, no podía hacer nada", señaló.Tiempo después volvió a caer tras las rejas. "En 1995, volví a hacer algo mal", contó. Entonces, estuvo preso otros cuatro años. Al recuperar su libertad, su situación se complicó.Según relató, vivió en refugios para personas sin hogar, pero siempre por períodos cortos, tras los cuales regresaba a la calle. "Nadie nos ayuda. Nunca han venido y me han puesto la llave de un apartamento. Llevo 27 años como homeless, trabajé cuando pude", señaló, aunque resaltó que "sin papeles" sostener un empleo "es imposible". Emigró desde Cuba y vive en las calles de Miami hace décadas: "No existen leyes"Desde hace 27 años, Roberto Ruiz Torres se mantiene en las calles de Miami. Allí, cada día se enfrenta a un mundo hostil, donde la inseguridad es constante. "Nos roban, tenemos que pelear por un poquito de comida. Estamos vivos por la gracia de Dios, pero no tenemos vida", explicó sobre su realidad y la de otros homeless que viven en esa ciudad de Florida.Las noches son especialmente difíciles. Sin un techo que lo resguarde, duerme en las aceras y queda expuesto a agresiones. "Nadie está seguro aquí. Te roban, te caen a golpes para quitarte una bicicleta. Dormimos en la vereda, es lo más horrible. Es otro mundo, un bajo mundo donde no existen leyes, solo el más fuerte", denunció.La nostalgia por Cuba y el vínculo con su familia: "Siempre los extraño"Aunque la distancia lo separa de Cuba, Roberto Ruiz Torres conserva lazos con su tierra natal. En ese sentido, explicó que gracias a la ayuda de amigos mantiene contacto ocasional con sus hermanas y sobrinos, que viven en la isla. Cada vez que puede hablar con ellos siente alivio, pero también tristeza. "Ellos quieren lo mejor para mí, que yo esté bien, saber de mí", comentó.La imposibilidad de reencontrarse con sus seres queridos alimenta su nostalgia. "Cuando empiezo a recordar a mi familia y pienso en lo que me perdí, en no estar con ellos, entro en depresión", señaló.En esa misma línea, agregó: "Los quiero mucho, siempre los he extrañado, les pido disculpas. Saber que no se han olvidado de mí me da fuerza para seguir viviendo".Con 73 años, aseguró que ese afecto es lo único que lo ayuda a continuar, ya que se siente "muerto en vida". No ve una salida a su situación y describió que el único destino que imagina para él, y otras personas en situación de calle, es sombrío: "Morir bajo un puente o en una acera".

Fuente: Infobae
14/09/2025 05:17

Clima en Miami: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
14/09/2025 04:18

Son argentinos, se mudaron de Miami a California tras enfrentar este problema en Florida: "Reducción de horas"

Los extranjeros que eligen Estados Unidos para empezar una nueva vida pueden encontrar dificultades en el camino, desde complicaciones en los trámites migratorios hasta en la adaptación cultural. Una pareja de argentinos que vivía en Miami reveló el principal motivo por el que decidió dejar Florida y mudarse a una ciudad de California.Por qué una pareja de argentinos abandonó Florida y eligió CaliforniaLa travesía de Pulin y Aimé, oriundos de Argentina y titulares de la cuenta de TikTok @vamossyvemos, duró varias horas desde que decidieron salir de Miami hasta que llegaron al Estado Dorado. El 7 de septiembre, publicaron un video en el que relataron los motivos por los que tomaron la decisión.Una pareja de latinos contó el motivo por el que decidió dejar Miami, en Florida, y mudarse a California"Nos hartamos de Miami. Nos vamos a la mie***", expresó la mujer desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), en los instantes previos a emprender su viaje, que presentaba una escala en Atlanta, Georgia. Desde la terminal aérea, la pareja señaló las razones que le llevaron a dejar Florida tras vivir allí. "Hay una reducción de horas, de personal, acá en Miami. Y vamos a buscar un poco más de plata por otros lados", indicaron.A su vez, destacaron el incremento de los precios en la ciudad de Florida. "Los alquileres están muy caros y las horas [de trabajo] están muy mal pagadas. Hay menos empleo, porque estamos en temporada baja", detallaron.El salario mínimo en Florida es en la actualidad de 13 dólares la hora, aunque desde el 30 de septiembre próximo se elevará a US$14. En tanto, Florida Law Help indicó que la reducción de horas puede reclamarse a través de Floridajobs.org.A qué se dedica la pareja de argentinos que vivía en Miami antes de mudarse a CaliforniaPulin y Aimé compartieron sus experiencias en TikTok y la joven de origen latino detalló el rubro en el que se desempeñaron en Estados Unidos hasta el momento. Así, indicó que trabajan como housekeepings, como mantenimiento y limpieza en habitaciones de hoteles cuando los visitantes se van."Las habitaciones son re lindas", puntualizó. Cuando culminó la tarea, señaló: "Ya están listas para recibir a nuevos huéspedes".El plan de la pareja de argentinos que emprendió un viaje a California"Nos vamos por tiempo ilimitado. Si nos va mal, nos volvemos a Miami", puntualizaron en el clip, que en apenas un día logró más de 10.000 visitas en la red social. Los dos protagonistas de esta historia advirtieron que no encontrarían ningún problema si su experiencia no sale como esperan y podrían regresar a su destino inicial en el Estado del Sol. "Lo bueno es que ya tenemos toda una familia acá, contactos y amistades", expresaron.Aunque también manifestaron sus deseos de encontrar un nuevo rumbo en California. "Ojalá que no volvamos", señalaron.Una vez aterrizaron en San Francisco, esperaron en la terminal aérea para determinar qué hacer. "Hasta acá llegaron nuestros planes. Ahora no sabemos dónde vamos. Salimos del aeropuerto y hay que ver", aseveraron.Finalmente, eligieron trasladarse a la ciudad de Sacramento, para lo cual tuvieron que tomar diversos medios de transporte, como autobús, tren, metro y auto, con una parada en Oakland.

Fuente: Clarín
13/09/2025 22:36

Messi y un minuto de horror en Inter Miami: quiso picar un penal, se lo atajaron y en la jugada siguiente Charlotte FC marcó el 1-0 en la MLS

El 10 reclamó una falta dentro del área y el VAR le dio la razón.Pateó el remate y el arquero Kahlina le adivinó la intención.Un ratito después, Toklomaty definió solito y el local se puso arriba.

Fuente: La Nación
13/09/2025 21:18

Inter Miami vs. Charlotte, en la vuelta de la MLS y con Messi de titular

Inter Miami visita a Charlotte FC en el Bank of America Stadium, en un partido clave de la Major League Soccer. El gran atractivo de la jornada es la presencia desde el inicio de Lionel Messi, que vuelve a ser titular tras el receso internacional con la selección Argentina. El equipo de Javier Mascherano, que vienen de caer 3 a 0 en la final de la Leagues Cup, busca meterse en la pelea por el título en el tramo final de la fase regular.El conjunto de Florida, sin Luis Suárez por suspensión, marcha sexto en la Conferencia Este, con tres partidos menos que el líder. Charlotte, por su parte, atraviesa un gran presente: acumula cinco victorias consecutivas y se ubica tercero. El partido será arbitrado por el ucraniano Sergii Boiko y contará con VAR a cargo del estadounidense Daniel Radford.Las formacionesCon Lionel Messi como capitán y titular, Inter Miami presenta una formación ofensiva y sin centrodelantero natural, en reemplazo del suspendido Luis Suárez. Además, Rodrigo De Paul, Óscar Ustari, Tomás Aviles y Tadeo Allende también desde el arranque.Inter Miami: Óscar Ustari; Noah Allen Fray, Tomás Agustín Avilés, Nicolás Falcón; Jordi Alba, Yannick Bright, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Federico Redondo Segovia, Alan Allende y Lionel Messi.Here's how we line up in Charlotte ð??? @RoyalCaribbean pic.twitter.com/WaqsHnAhGY— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 13, 2025Por su lado, en el equipo local se destaca la presencia desde el arranque de Wilfried Zaha, delantero marfileño con pasado en la Premier League, donde fue figura durante varias temporadas en el Crystal Palace. Su experiencia internacional es uno de los principales argumentos ofensivos del conjunto de Dean Smith.Charlotte FC: Kristijan Kahlina; Jahkeele Marshall-Rutty, Adilson Malanda, Tim Ream, Nathan Byrne; Ashley Westwood, Brandt Bronico, Djibril Diani; Kerwin Vargas, Idan Toklomati y Wilfried Zaha.ð??? OUR STARTING XI ð???#ForTheCrown pic.twitter.com/D7uc2rzEbB— Charlotte FC (@CharlotteFC) September 13, 2025

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

No es Miami: estas son las mejores ciudades de Florida para empresarios hispanos, según un ranking

Estados Unidos es conocido por tener miles de ciudades atractivas para visitar, vivir e incluso para abrir una empresa. Sin embargo, un informe reveló que Miami no siempre es la primera opción, al menos para los empresarios hispanos. El estudio de Wallethub seleccionó a otro destino de Florida como el mejor del país para estos emprendedores.Orlando, líder de las ciudades para empresarios hispanosEl informe, elaborado por WalletHub, posicionó a Orlando en la cabeza del ranking nacional. Obtuvo 66 puntos y se ubicó en lo más alto del listado, incluso por encima de condados y locaciones más conocidas por su población hispana.Orlando tiene su propia Cámara de Comercio Hispana, que ayuda a proporcionar financiamiento y apoyo a las empresas. Incluso, más del 19% de las empresas en la ciudad pertenecen a esta población.La metrópoli lidera al país en cuanto a la proporción de residentes que emprenden y también posee los impuestos corporativos más bajos. Entre los habitantes hispanos, Orlando ocupa el séptimo lugar entre las ciudades con mayor tasa de emprendimiento.La población hispana en la ciudad está creciendo a pasos acelerados, ya que experimentó un 30% en los últimos cinco años. Orlando ocupa el puesto 30 entre los residentes hispanos con título universitario o superior.Otras ciudades de Florida ideales para emprendedores hispanosLuego de ubicar a Orlando en lo más alto del ránking, el informe completó el podio con otras dos ciudades de Florida: Pembroke Pines y Fort Lauderdale. Pembroke Pines Cuenta con la cuarta mayor proporción de empresas propiedad de hispanos, con alrededor del 32,8%, y una de las tasas de emprendimiento hispano más alta del país.Ocupa el puesto 15 entre las más de 180 ciudades del estudio, con respecto a las tasas impositivas corporativas más bajas. Tiene una gran cantidad de población hispana o latina: 48%, el lugar 21 más alto de Estados Unidos.Fort LauderdaleEl podio lo completa la famosa Fort Lauderdale, con casi el 32,8% de las empresas de la ciudad pertenecientes a residentes hispanos.Se ubica a la cabeza de EE.UU. en cuanto a la proporción de startups de entre cuatro y 15 años de antigüedad. Inmediatamente después de las tres ciudades de Florida, aparece una ubicada en el estado de Delaware: Dover. La pequeña localidad que posee 10% de población hispana, según el último censo, se quedó con el cuarto lugar. Sobre el puesto que ocupa Miami, WalletHub la ubicó en la quinta posición. Aunque no es el primer lugar, se mantiene como una opción atractiva para los empresarios. ¿Cómo se realizó el estudio sobre los empresarios hispanos en Estados Unidos?Los investigadores a cargo del estudio compararon 182 ciudades, que incluyeron las 150 ciudades más pobladas de Estados Unidos y al menos dos de las ciudades más pobladas de cada estado. Utilizaron 23 métricas, a través de las cuales promediaron para calcular la puntuación total.En este sentido, Chip Lupo, uno de los analistas de WalletHub, explicó: "En las principales ciudades, los emprendedores hispanos pueden disfrutar de bajas tasas de impuestos corporativos y buenas oportunidades de crecimiento".

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Es de Puerto Rico, visitó Nueva York y descubrió una playa que "es mejor que las de Miami"

Airelis, una joven puertorriqueña que viajó a Nueva York, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mostrar que la Gran Manzana no solo ofrece rascacielos y museos, sino también hermosas playas que, según ella, superan a las de Miami y que conquistan a sus visitantes con el color azul del agua.Cómo es Ocean Beach, una playa increíble cerca de ManhattanLa joven influencer contó en un video que subió a su cuenta de Tiktok que había descubierto Ocean Beach, una playa cercana a Manhattan con "agua azul", que describió como "mejor que las de Miami".Esta es la playa cerca de Nueva York es mejor que las de Miami"No puedo creer que encontré una playa en la ciudad de Nueva York", expresó entusiasmada. Airelis mostró cada paso del recorrido para quienes quieran llegar desde Nueva York. Según explicó, se puede salir desde Penn Station o desde Grand Central. "El viaje en tren hasta el barrio Jamaica cuesta alrededor de 30 dólares ida y vuelta", comentó. Desde allí tomó otro tren hasta Bay Shore. Luego caminó unos 17 minutos para alcanzar el ferry que la llevó hasta Fire Island. "Importante: tienes que estar pendiente del ferry, de los trenes y de todo para que lo sincronices y no tengas que esperar tanto", recomendó.Cómo es Ocean Beach, la playa en Fire Island, Nueva York El viaje en ferry dura unos 20 minutos y termina en Ocean Beach, una pequeña villa de Fire Island. "Es un pueblito que no tiene ningún auto. Caminas diez minutos y llegas a la playa más hermosa", señaló. Según consideró, su principal belleza radica en que allí el mar "es azul".Según la web oficial Village of Ocean Beach, esta localidad se presenta como la "capital no oficial" de Fire Island. Con apenas 800 metros de ancho y más de 50 kilómetros de largo, la isla combina playas con restaurantes, galerías de arte, tiendas y un ambiente sin tráfico vehicular. Qué hacer en Ocean Beach, Nueva YorkLa joven puertorriqueña recomendó aprovechar la visita con tiempo suficiente, ya que se pueden realizar muchas actividades. "Puedes comer, te puedes relajar, es como en un mundo aparte", señaló.Es que Ocean Beach no solo ofrece arena blanca y agua azul. La villa de Fire Island organiza conciertos al aire libre, festivales de cine, actividades deportivas como tenis y béisbol, y ferias artesanales. Además, la comunidad cuenta con posadas, alojamientos con desayuno y una vida nocturna activa durante la temporada alta de verano boreal. Ocean Beach, una comunidad sin autos en contacto con la naturalezaUno de los atractivos que más impacta en los visitantes es que en la villa no se permiten autos. La circulación se da únicamente a pie o en bicicleta, salvo para los servicios esenciales. De esa manera, el destino logra mantener una atmósfera relajada, segura y sin contaminación. A solo una hora de Manhattan y a media hora en ferry desde Bay Shore, Ocean Beach se consolida como un destino ideal para escapadas de fin de semana o incluso para visitas relámpago de un solo día.

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

La nueva tarifa aprobada en Miami-Dade que impacta en los residentes: "¡Ese es el problema!"

Los habitantes de Miami-Dade deberán destinar más dinero de sus bolsillos para afrontar los aumentos de una tarifa clave. El condado votó recientemente una suba del 0,7 % en el servicio de recolección de basura, en medio de un déficit de 400 millones de dólares que obligó a las autoridades a aplicar ajustes en varias áreas. Sube la tarifa de recolección de basura en Miami Dade: de cuánto es el aumentoUno de los temas centrales votado días atrás en la audiencia presupuestaria del condado de Miami Dade, que se extendió durante once horas, fue el ajuste en la tarifa de recolección de basura.La administración propuso un 3% de incremento, la Comisión planteó 1% y finalmente se aprobó un 0,7%. Este aumento representa entre US$4 y US$5 adicionales al año para cada hogar, informó Telemundo.Aunque el alza es menor a la propuesta inicial, se trata de una carga más en medio de un contexto económico sensible para las familias. La presidenta del Comité de Asignación de Fondos, Raquel Regalado, reconoció que este servicio "ha aumentado mucho en los últimos cinco años y ese es el problema". Y añadió que el departamento de saneamiento "por muchos años no estaba cobrando lo suficiente", por lo que ahora se busca subsanar esa brecha con la revisión de contratos para reducir gastos.Por su parte, la alcaldesa Daniella Levine Cava defendió la medida y remarcó que "el presupuesto es justo, balanceado y cubre los servicios esenciales". La votación fue ajustada: el aumento se aprobó por 6 a 5, con los comisionados Danielle Cohen Higgins, René García, Roberto González, Natalie Milian Orbis y Anthony Rodríguez en contra, informó el Nuevo Herald.El aumento del impuesto a la gasolina que quedó descartadoDurante la sesión, Levine Cava retiró su propuesta de aumentar el impuesto a la gasolina, que buscaba generar US$5 millones para el transporte público. El plan contemplaba subir un centavo el impuesto de 3 centavos de dólar por galón que se cobra en Miami-Dade.Sin embargo, la falta de apoyo entre los comisionados la llevó a desistir. "Hemos seguido escuchando a nuestra comunidad y hemos comprendido sus preocupaciones sobre incluso un aumento mínimo del impuesto a la gasolina en un momento en que tantas familias atraviesan dificultades", declaró la funcionaria.No obstante, fuentes del condado señalaron que la decisión de la alcaldesa de descartar este incremento obedeció a que no tenía los votos suficientes para aprobarlo, en una comisión de 13 miembros. Otro incremento aprobado en Miami Dade: el transporte públicoAunque el impuesto a la gasolina se descartó, la propuesta presupuestaria incluye aumentos en el transporte. Se aprobó un incremento de 50 centavos en la tarifa de los viajes en autobús y Metrorail, que pasará de US$2,25 a US$2,75. Este ajuste constituye el primer aumento desde 2013.Además, los Servicios Especiales de Transporte (STS, por tus siglas en inglés) que atienden a pasajeros con discapacidad, subirán de US$3,50 a US$3,75 por viaje. La medida generó protestas. Un usuario del programa, identificado como Ernie Díaz, le advirtió a los comisionados: "Cualquier voto para aumentar la tarifa del STS es un voto para gravar a la población más vulnerable. El STS es nuestro sustento", consignó el medio citado.Organizaciones civiles también se manifestaron. Nick Durán, director de políticas de la agrupación Transit Alliance, afirmó que "no se puede estar a favor de la asequibilidad ni de la gente si se está a favor de esto". Presupuesto de Miami Dade: recortes y reasignación de fondosEl presupuesto de Miami-Dade para el nuevo año fiscal asciende a US$12.900 millones. Incluye recortes a subvenciones benéficas, programas de parques y servicios sociales, aunque con menos reducciones que las planteadas en julio. Los ingresos adicionales por US$67 millones, provenientes de fondos no transferibles de oficinas constitucionales, ayudaron a cerrar parte del déficit. Aun así, el presupuesto mantiene tensiones: contempla la eliminación de 378 puestos de trabajo y enfrenta presiones por nuevas áreas de gasto, como las oficinas independientes del Sheriff y del Recaudador de Impuestos.La alcaldesa resumió el desafío con una frase contundente: "Personalmente, me duele estar en una situación en la que tuve que elegir entre operar autobuses, reparar baches o apoyar a nuestros socios sin fines de lucro".

Fuente: Infobae
13/09/2025 05:17

Clima en Miami: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
12/09/2025 21:36

El paradisíaco destino del Caribe que ahora tendrá una ruta sin escalas desde Miami

American Airlines lanza un nuevo vuelo sin escalas a Bimini, un paradisíaco destino del Caribe, desde Miami a partir del 14 de febrero de 2026. Con resorts frente al mar, excursiones para ver delfines, snorkel y pesca deportiva de clase mundial, este destino en Las Bahamas se convierte en una opción ideal para aquellos buscan unas vacaciones para disfrutar del mar y vivir distintas aventuras.Vuelos directos desde Miami hasta BiminiA partir de febrero, American Airlines será la única aerolínea en ofrecer vuelos directos desde Estados Unidos a Bimini, ubicada a 80 kilómetros al este de Miami, y permitirá a los viajeros explorar fácilmente tanto el norte como el sur. Los boletos ya están disponibles en la página web y en la aplicación móvil de la compañía."American sabe que los viajeros buscan experiencias únicas y variadas, y por eso hemos agregado destinos como Bimini a nuestra red. Recientemente, anunciamos nuevas rutas para que los viajeros exploren la arquitectura única de Praga o Budapest, o esquíen en emocionantes pistas en Sun Valley, y ahora ofrecemos una nueva opción de isla en las Bahamas", dijo Brian Znotins, vicepresidente senior de Planificación de Red de American, según un comunicado oficial de la empresa.Cuándo saldrán a la venta los vuelos directos a este destino del CaribeLa aerolínea ofrecerá vuelos de ida y vuelta a la isla los lunes, miércoles y sábados desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) a bordo de aeronaves Embraer 175 con cabina premium. Los pasajeros pueden conectarse a Bimini desde más de 80 destinos en EE.UU. y Canadá a través del MIA.Bimini se convierte en el séptimo destino de American en las Bahamas. Este invierno, la compañía operará más de 30 vuelos diarios en temporada alta hacia las Bahamas, la cifra más alta entre todas las aerolíneas estadounidenses.Qué actividades se pueden hacer en BiminiBimini son dos islas que se encuentran en Las Bahamas, al borde de la Corriente del Golfo. Según Bemy travel Muse, en el norte se destacan las siguientes actividades:Relajarse en una playa: visitar las costas del lugar, como Alice Town, Radio y Beach 360. La arena está compuesta de coral molido, por lo que es suave al tacto y tiene un ligero tono rosado, mientras que el océano se destaca por los tonos de azul.Visitar el War Memorial y Heroes Park: este parque rinde homenaje a los habitantes de Bimini que perdieron la vida en la Primera y Segunda Guerra Mundial, reconoce a líderes comunitarios y figuras deportivas destacadas, y conmemora a las víctimas del accidente del vuelo Chalk 101 en diciembre de 2005. Está ubicado en King's Highway (la única carretera principal de la isla).Hacer snorkel en el naufragio del Sapona: el SS Sapona era un barco de vapor de 86 metros construido de concreto. Transportaba carga hasta que se hundió durante un huracán en 1926. Debido a la poca profundidad de la zona, es un lugar popular para practicar snorkel. Como una parte del barco está bajo el agua y la otra sobresale, se puede nadar a través de los huecos de sus paredes y llegar a la sala de máquinas.Las actividades destacas en el sur de la isla son:Beber del Fountain of Youth: se llama Fuente de la Juventud porque es uno de los pocos manantiales de agua dulce en Bimini. Es completamente natural, pero los habitantes construyeron un pozo alrededor para capturar el agua. Hay un cubo en una cuerda que los turistas deben bajar al pozo. Relajarse en una playa apartada: a diferencia de Bimini del norte, las playas del sur están libres de bares frente al mar y multitudes. Encontrar el Pirate's Well: es otro manantial de agua dulce, pero no hay un cubo con cuerda para acceder al agua. Hay senderos naturales que parten desde este lugar, lo que lo convierte en un buen punto de referencia para recorrer el resto de la isla.

Fuente: Perfil
12/09/2025 18:18

Empresarios imputados en la causa Cuadernos ofrecen entregar millones de pesos, departamentos y yates en Miami para no ir a juicio

Hugo Wortman, abogado de Poder Ciudadano, apoyó esta medida: "Prefieren aportar dinero para sanear sus empresas y sostener miles de puestos de trabajo, generando un círculo virtuoso para la economía. Lo que le conviene a la sociedad es recuperar el dinero rápido". Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:51

Miami Beach inicia la transformación de Lincoln Road con una inversión de USD 29,4 millones: así será el nuevo paseo peatonal

La emblemática vía comercial de South Beach comenzó un ambicioso plan de modernización que incluye un anfiteatro al aire libre, zonas verdes y ampliación de espacios para restaurantes y actividades culturales, según autoridades locales

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:17

Cerrarán el cine más histórico de Miami Beach: el Regal de Lincoln Road se convertirá en museo

Tras más de dos décadas de funciones, el inmueble pasará a albergar un proyecto cultural que combinará tecnología, creatividad y experiencias interactivas

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:20

Cuadernos: los empresarios "arrepentidos" piden un arreglo económico y ofrecen desde un departamento en Miami hasta un barco

A través de sus abogados, participan de una audiencia ante el Tribunal Oral 7. Apuntan a desembolsar una suma millonaria y revertir sus procesamientos por el supuesto pago de coimas a funcionarios del kirchnerismo

Fuente: La Nación
12/09/2025 13:36

Los acusados ofrecen desde un departamento en Miami, hasta un barco o dinero para cerrar el juicio

Desde las 10 de la mañana, casi 50 empresarios de primera línea vienen ratificando sus pedidos ante el Tribunal Oral 7 para extinguir la acción penal en su contra en el marco de la causa por los cuadernos de las coimas, a cambio de una suma de dinero.Las cifras que fueron ofreciendo esta mañana los abogados de los empresarios oscilan entre el millón y medio de dólares y el millón de pesos. Todo están procesados en el expediente y los ofrecimientos son actualizaciones de los embargos que pesan sobre ellos. El ofrecimiento de cada uno será evaluado por los jueces del tribunal, Enrique Mendez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.Tendrá un peso de suma relevancia lo que tenga para decir la fiscal del juicio, Fabiana León, presente en la audiencia realizada vía zoom. En casos anteriores, León se opuso a este mecanismo de reparación integral, pero hay gran expectativa entre los empresarios para conocer la opinión de la fiscal en este caso en particular. Muchos de ellos pidieron que León se expresara primero, al comienzo de la audiencia, para conocer al menos en términos conceptuales su postura respecto al mecanismo del que echan mano. Ricardo Saint Jean, abogado de Roberto Juan Orazi, de la constructora Hidraco S.A, abrió la audiencia y fue el primero en pedir que León diera a conocer su posición, pese a que, según su criterio, no es vinculante. "Entendemos que la opinión de la doctora León es muy importante; si accediera al instituto, nos ahorraríamos todos los que estamos aquí [â?¦] terminaría sobre el estado de incertidumbre que pesa sobre el resto de los imputados", afirmó. El titular del TOF 7, Mendez Sigorni, sin embargo, ratificó la dinámica prevista para la audiencia y dejó la exposición de la fiscal León para el final. Muchos de ellos se limitaron a ratificar los escritos presentados ante el Juzgado, evitando explicitar el monto ofrecido. Otros, en cambio, los explicitaron. La defensa de Ernesto Clarens, por caso, ofreció un departamento en Miami y una embarcación, cuyo valor, sostuvo el letrado, ronda el millón y medio de dólares.Mario Rovella ofreció 732 millones de pesos y el empresario José Paolini, 826 millones de pesos. "Un claro gesto de interés por reparar el supuesto perjuicio", señaló su abogado, Jose María Salinas. Algunos dijeron que "no se paga para zafar" del juicio -como señaló el letrado Aldredo Huber, defensor de Walter Fagyas, extitular de Enarsa- y apoyaron sus pedidos haciendo hincapié en las dificultades que conlleva poner en marcha un juicio como este, por su magnitud. Luciano Marcelo Pauls, abogado del empresario de la construcción Adrián Pascucci, sostuvo que el debate oral directamente "no puede llevarse a cabo". Enumeró varias razones por las que supone que el juicio, además, no es sostenible en el tiempo. Calculó que serán necesarias entre 500 y 1000 audiencias, y que su desarrollo se daría a lo largo de más de 10 años, por lo menos. "Probablemente yo no esté", afirmó, y agregó que el juicio también impacta de lleno en toda la dinámica del sistema de judicial, porque muchos de los abogados defensores trabajan en otros procesos judiciales también extensos y complejos. Fue respaldado por muchos de sus colegas.Sobre las propuestas de los empresarios, también se pronunciará la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en el expediente y es liderada por el fiscal Paul Starc.Por el lado de los funcionarios implicados en la trama, estuvo presente el exministro de Planificación, Julio de Vido, y Gabriel Presa, abogado del ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.Por parte del empresario, participan de la audiencia Armando Roberto Loson, del Grupo Albanesi; Hugo Alberto Dragonetti, de la constructora Panedile; Carlos Eduardo Arroyo y Carlos Daniel Román, directivos de Green S.A; Ernesto Clarens, fundador de la firma Invernes; Juan Manuel Collazo, de Corporación América/Helport; Mario Rovella de la constructora Rovella-Carranza; Angelo Calcaterra; Ado Roggio; Enrique Menotti Pescarmona, entre otros. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:17

Miami: el pronóstico del clima para este 12 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
11/09/2025 22:54

Cómo descubrieron al argentino que fingía ser cubano: su acento y las respuestas que lo delataron con la CBP en Miami

El 9 de septiembre de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) presentó en Florida una demanda de desnaturalización contra un ciudadano argentino que se hizo pasar por cubano para beneficiarse de la Ley de Ajuste, normativa que permite a los habitantes de la isla acceder al estatus de residencia permanente (o green card). El fraude por descubierto durante una entrevista con un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). De ingresar con el VWP hasta conseguir un certificado falso: la historia del argentino que fingió ser cubanoFernando Adrián Moio Bartolini ingresó a Estados Unidos el 18 de noviembre del 2000 como visitante no inmigrante bajo el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) para ciudadanos argentinos, con autorización para estar en el país 90 días o menos, según consigna el escrito de la denuncia. El argentino no salió antes del plazo y en 2005 presentó el Formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus) para solicitar el estatus de residente permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.En esa solicitud, declaró de manera falsa que su país de nacimiento era Cuba y durante una entrevista con un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), respondió de forma oral que era cubano. Poco después, le denegaron la residencia por no brindar suficiencia evidencia de su nacionalidad cubana. Meses después, Bartolini compró un certificado de nacimiento cubano fraudulento por US$5000 a una mujer y volvió a solicitar la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano. El 30 de julio de 2007, el Uscis le aprobó la solicitud con efecto retroactivo al 29 de abril de 2004. En junio de 2009, solicitó la naturalización y tres meses después, presentó el Juramento de Lealtad a Estados Unidos con un certificado que listaba a Cuba como su país anterior. Cuatro años después, en 2013, su fraude fue descubierto por los agentes. Así fue cómo los agentes de la CBP descubrieron el fraude del argentino El 12 de junio de 2013, Bartolini llegó al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) desde Medellín, Colombia, y fue entrevistado por un oficial del CBP. Al contestar cada pregunta, el agente detectó su acento argentino, lo que derivó a un interrogatorio más detallado. Tras las múltiples preguntas, el argentino admitió en una declaración jurada que había nacido en Buenos Aires, que sus familiares no eran cubanos y que había obtenido la residencia con documentos fraudulentos. El estado actual del argentino en Estados Unidos El 9 de septiembre de este año, el DOJ y el Fiscal para el Distrito Medio de Florida denunció a Moio Bartolini por obtener de manera ilegal la naturalización al presentar un falso testimonio y ocultar un hecho sustancial como su país de origen. "El Departamento de Justicia está comprometido a preservar la integridad de la ciudadanía estadounidense y perseguirá de manera energética la desnaturalización de los estafadores que mienten para obtener beneficios migratorios", declaró el Fiscal General Adjunto Brett A. Shumate, de la División Civil del Departamento de Justicia, según consignó el comunicado oficial del DOJ. La denuncia estipula que, en caso de ser declarado culpable por estos cargos, se debe cumplir la Ley de Inmigración y Nacionalidad que exige la revocación de su ciudadanía estadounidense.

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Así es por dentro la mansión de Miami Beach que se vende por un precio récord: US$169 millones

A menos de dos meses de comprarla, el desarrollador Todd Michael Glaser puso de nuevo en venta la mansión de North Bay Road. Conocida como la Park Avenue de Miami Beach, la residencia cuenta con vistas panorámicas hacia Key Biscayne, una cancha de ráquetbol, un billar, sala de cine y varios lujos más. Esta vez, está en el mercado por una suma récord: 169 millones de dólares.Vuelve a estar en venta la mansión millonaria de Miami BeachLa mansión fue construida en 1936 y se encuentra en 5940 North Bay Road, denominada Billionaire's Row, una de las calles más exclusivas de la ciudad. Glaser firmó un contrato de compraventa de la propiedad en febrero y lo terminó de cerrar a fines de julio. Ahora busca revenderla. Se trata de la residencia más grande y más lujosa de la zona: la vivienda tiene 22.000 pies cuadrados y se encuentra en un terreno de 2,3 acres, entre los que se encuentran 290 pies sobre Key Biscayne.La casa principal fue construida hace casi 90 años, aunque la llenaron de lujos con el paso del tiempo. De acuerdo con Zillow, al ingresar se observa un vestíbulo de doble altura con escaleras curvas y herrajes ornamentados, posee una sala de estar y un amplio comedor. La planta principal cuenta con sala familiar con bar, una sala de billar, ascensor, una sala de cine y un invernadero. En la planta superior, el dormitorio principal presenta techos abovedados y pisos de madera, dos vestidores y puertas francesas hacia una terraza con vistas a la ciudad y al agua. Las comodidades también incluyen:Muelle privadoSaunaGaraje para ocho autosCancha de ráquetbol cubiertaCancha de tenisGimnasioPiscina doblePatio traseroCasa de verano y casa de piscinaEn total cuenta con 16 baños y ocho dormitorios, además de tres aseos. Desde Zillow, remarcan que su entrada es estilo finca y permite adentrarse entre jardines impecables que ofrecen sofisticación. La mayor parte de las habitaciones de la mansión tienen vista al mar. La inversión millonaria de Todd Michael GlaserLa mansión fue comprada en julio por Glaser por US$105 millones. Ahora, el desarrollador busca revenderla por una suma récord para la propiedad de US$169 millones. Se trata de la venta más cara de Miami Beach.De acuerdo con Newsweek, la residencia ha tenido diferentes propietarios, entre los que se encuentran el cofundador de Apollo, Josh Harris; el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff; Barry Diller; Karlie Kloss y Josh Kushner y David y Victoria Beckham. Según consignó el medio citado, Michael Cantwell, socio fundador y director de marketing de la inmobiliaria Bespoke Real State, consideró que la venta de la millonaria mansión es diferente. "5940 North Bay Road ofrece una propiedad única y amplia en la dirección más probada de Miami Beach, lo que la distingue de las ventas impulsadas por la unión de terrenos", dijo."Esta propiedad de US$169 millones marca un momento histórico para Miami Beach y pone de relieve la demanda mundial de propiedades exclusivas frente al mar", remarcó Zachary Vichinsky, de la inmobiliaria.

Fuente: Infobae
11/09/2025 05:17

Clima en Miami: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
10/09/2025 09:18

Un nuevo reporte sobre la torre de Miami que colapsó y dejó 98 muertos revela qué pasó antes del derrumbe

Cuatro años después, qué se sabe sobre las fallas de tragedia en la Champlain Tower, en Surfside.

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:17

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Miami

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:16

Lady Gaga anuncia nueva fecha para su show "Mayhem Ball" en Miami tras suspensión por problemas de voz

La intérprete confirmará su regreso al escenario del recinto de Biscayne Boulevard en 2026, luego de que la cancelación de la función original generara reacciones entre miles de seguidores y reavivara el interés por el tour

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:19

El centro de Miami quedó inmovilizado por un hombre armado; se investiga su rol en incidentes pasados

Cientos de transeúntes y trabajadores interrumpieron sus actividades en plena mañana tras la intervención de las fuerzas del orden, mientras crece la inquietud sobre la posible vinculación del sospechoso con sucesos recientes que han impactado la vida cotidiana en la zona

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:17

Descubren el verdadero origen del colapso mortal del edificio en Surfside, el desastre que sacudió a Miami

Investigadores federales revelaron cómo un fallo oculto desencadenó la tragedia que cobró 98 vidas en junio de 2021

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:14

Colombiana pretendía ingresar oro de forma ilegal a Miami, pero las autoridades en EE. UU. fraguaron su plan por un detalle insólito: alcanzó a mover USD 24 millones

Beatriz Eugenia Hernández trabajaba en el negocio ilícito junto con su hermano, y su propio hijo, que también fueron capturados en Florida, Estados Unidos

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:17

Predicción del estado del tiempo en Miami para este 9 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
09/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: alerta por tormentas e inundaciones, y el estado del clima este martes 9 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:25

Así se vive la fiebre del padel en Miami

La ciudad, conocida por su afición al fitness y la vida social, vive un furor por esta disciplina que atrae a residentes de perfil acomodado y culturalmente diverso

Fuente: La Nación
08/09/2025 10:18

La ¿nueva? Miami: el secreto de uno de los empresarios que más vende en un mercado de propiedades golpeado

El mercado inmobiliario de Miami atraviesa una transformación silenciosa pero profunda. Los datos duros hablan de una caída en las ventas y un aumento en el inventario de propiedades disponibles. Sin embargo, los protagonistas del sector aseguran que no se trata de un freno sino de un reacomodamiento: cambió el perfil del comprador. Según la asociación Florida Realtors, las ventas de departamentos cayeron un 20% interanual mientras que las casas un 6%. Como contrapartida, el inventario de condominios en Miami viene subiendo. En mayo había a la venta un 39,5% más departamentos que en 2024, aunque el total aún está significativamente por debajo del nivel previo a la pandemia. La estadística, sin embargo, no refleja el comportamiento de los proyectos nuevos, que muestran una performance superior a las unidades usadas. Allí es donde aparece la clave para entender qué pasa hoy en el mercado.La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercial¿Qué está pasando? La ciudad costera ya no es solamente el refugio predilecto del inversor latinoamericano. De acuerdo a especialistas del mercado, cada vez más norteamericanos de alto poder adquisitivo deciden mudarse definitivamente a Florida, atraídos por las ventajas fiscales, el clima, la calidad de vida y un entorno empresarial en expansión. Esa nueva oleada explica por qué el mercado de lujo se consolidó como motor de la ciudad, aun en un contexto de menor actividad general.El nuevo comprador"Lo que sucede es que si antes un proyecto vendía 10 unidades por mes, hoy vende seis. Pero al mismo tiempo hay el doble de proyectos en marcha respecto al año pasado. Entonces, la suma total de ventas en la ciudad se mantiene estable. La demanda no bajó, lo que aumentó fue la oferta", aseguró Edgardo Defortuna, empresario argentino y fundador de Fortune International Group, uno de los referentes del real estate en Miami. Durante la Expo Real Estate explicó que las cifras que marcan un descenso de operaciones deben analizarse con cuidado. Ese contexto más competitivo obliga a los compradores a ser más selectivos. "El cliente está mucho más informado y sofisticado. Elige desarrollos con sponsors sólidos, marcas reconocidas y trayectoria probada. Esos proyectos siguen vendiendo con gran éxito. En cambio, los emprendimientos marginales o en zonas pensadas más para alquiler que para venta sí sienten el descenso", agregó Defortuna."Vemos una clara preferencia por propiedades llave en mano, con servicios tipo hotel, gestión simplificada, vistas al mar y posibilidad de uso flexible, tanto como residencia permanente como inversión de alto rendimiento", agregó Defortuna.Entre las áreas en auge, el empresario destacó el desarrollo alrededor del río de Miami, desde la desembocadura en Brickell hasta su curso más avanzado, y, por supuesto, Miami Beach, donde aún se mantienen precios récord. Pero también, es importante destacar las zonas de Edgewater, Brickell, Hollywood y Pompano Beach que concentran operaciones récord con compradores provenientes de Nueva York, California y América Latina.El mismo diagnóstico comparte Juan Carlos Tassara, cofundador de Edifica y parte de la alianza North Development. En su mirada, el cambio más trascendente es el origen del nuevo comprador: "Antes el 80% de la migración que llegaba a Florida era extranjera. Hoy ese 80% es norteamericana. Y eso implica un salto de poder adquisitivo enorme. No es lo mismo un inversor latino que un empresario estadounidense que decide mudarse con su familia y con su empresa. Ese cambio está reconfigurando el mercado de manera estructural", explicó.Adiós a las mamparas de baño: las tendencias que redefinen el espacio de la duchaTassara también destacó el peso del trabajo remoto y de las empresas que se instalan desde Nueva York, Chicago o California hacia Florida por ventajas en los impuestos y calidad de vida. "Después de la pandemia, muchos ejecutivos se dieron cuenta de que podían trabajar remotamente desde una ciudad con sol, playa y un costo menor. Miami dejó de ser una ciudad de retiro o vacaciones para convertirse en un destino permanente de negocios y vida", remarcó a LA NACION.En números, Tassara subraya la diferencia: con un millón de dólares se pueden comprar en Miami unos 65 a 70 metros cuadrados. Mientas que en Nueva York o California, la misma suma alcanza apenas para la mitad.El mercado de lujo en augeEse desvío hacia un comprador local con mayor capacidad adquisitiva explica por qué el mercado de lujo está en auge. Tanto Defortuna como Tassara impulsan proyectos que representan el nuevo ADN de Miami. "Como está llegando mucho cliente norteamericano ahora, están desembarcando muchas marcas de lujo", afirmó Tassara. Entre los nuevos desarrollos, se destaca un complejo de dos torres conectadas por un puente central, con 60 pisos y 5000 metros cuadrados de amenities. Desarrollado por Fortune, en Faena Residences Miami Beach el precio promedio ronda los US$17.000 por metro cuadrado, con unidades que van desde los US$13.000 en los pisos bajos hasta US$25.000 en los más altos. Ya lleva vendidos más de US$300 millones en preventa, antes incluso de la apertura formal del centro de ventas. Estas residencias son parte de uno de los grandes motores de esta nueva etapa del mercado, que son las branded residences: desarrollos residenciales vinculados a marcas globales de hospitalidad, diseño y lifestyle.Con el sello de la cadena hotelera W Hotels, acaban de lanzar W Residences Pompano Beach, un proyecto de lujo frente al océano. Son unidades más pequeñas, pero sobre la playa. "Podés usarlo cuando estás allí o ponerlo a la administración hotelera cuando no estás", contó Defortuna y agregó: "Realmente para el mercado latinoamericano es muy atractivo porque es muy difícil conseguir una tierra en Miami frente a la playa".Otros de los proyectos de lujo que presentó el CEO de Fortune fueron: Ora by Casa Tua, una torre de 76 pisos en Brickell con residencias sin restricciones de alquiler; Casa Bella by B&B Italia, en el distrito de las artes de Miami; y NoMad Residences Wynwood, la entrada de la marca NoMad en el segmento residencial, en el corazón artístico de la ciudad.Por su parte, North Development está desarrollando en pleno corazón financiero de la ciudad, Domus Brickell Park y Domus Brickell Center. Brickell Park tiene 171 unidades, ya alcanzó su altura máxima y se comercializa desde US$634.900. Brickell Center, en cambio, tendrá 35 pisos, 579 residencias y se entregará en 2027. "Miami combina estabilidad económica, alta rentabilidad en renta corta y un entorno que sigue atrayendo inversión internacional. Con Domus traemos un modelo probado que responde directamente a lo que este mercado necesita", destacó Tassara.El futuro y el efecto Lionel MessiA la ecuación se le suma un factor poderoso: Lionel Messi. Para los argentinos, su desembarco en Inter Miami y su vida en la ciudad significó un imán emocional. Para los desarrolladores, un valor agregado intangible.Dos bancos pusieron en pausa sus líneas de crédito hipotecario"Es muy gratificante que Messi no solo juegue en el equipo de la ciudad, sino que haya elegido Miami para criar a sus hijos y establecer su vida familiar. Eso da un gran empuje a Miami como lugar para vivir y como destino de inversión", señaló Defortuna.El fenómeno Messi refuerza la idea de Miami como ciudad global, aspiracional y con proyección de largo plazo.En cuanto al futuro del sector en la ciudad del sol, "el real estate es cíclico", repitieron los expertos. Pero en Miami los fundamentos se mantienen sólidos. No hay exceso de stock, por el contrario, el nivel de oferta es el más bajo en 25 años en EE.UU., la población crece a un ritmo del 1,5% anual en Florida y las empresas siguen migrando hacia Florida.En ese escenario, la ciudad atraviesa un reacomodamiento más que una crisis. Menos compras extranjeras, más compradores locales. Menos ventas por proyecto, más proyectos en simultáneo. Menos Miami para jubilados y turistas, más Miami para familias de alto poder adquisitivo y empresarios en busca de beneficios fiscales.

Fuente: Infobae
08/09/2025 05:17

Predicción del clima en Miami para antes de salir de casa este 8 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
08/09/2025 02:36

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas fuertes y probabilidad de inundaciones este lunes 8 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
07/09/2025 18:18

Así es "El puente de la fuente", una obra única en su tipo con la que Miami desafía las leyes de la física

Con una inversión de 866 millones de dólares, avanza la obra y ya se pueden ver los primeros tres arcos de "El puente de la fuente" sobre la interestatal I-395. Se trata de la nueva joya arquitectónica de Miami que promete desafiar las leyes de la física y convertirse en un ícono urbano de Florida."The Fountain" en Miami: el puente Signature de la I-395 que desafía la físicaConocido como "The Fountain" o "Puente Signature", la nueva estructura de Miami tendrá seis arcos dispuestos de manera asimétrica, en referencia a la caída del agua, y su tramo principal alcanzará los 318 metros de longitud. La construcción es particularmente desafiante: cada arco está compuesto por bloques prefabricados, en un total de 345 piezas."Sinceramente, este es el puente segmentario de diseño y construcción más complejo del mundo", consideró Riccardo Castracani, el director comercial de Rizzani de Eccher, la firma encargada de los segmentos prefabricados de las piezas curvasEl experto aseguró en declaraciones a Engineering News Record: "Nunca nos habíamos encontrado con algo de esta magnitud. Por muy complejo que parezca desde lejos, se multiplica por diez de cerca".Cada una de las curvaturas del proyecto tiene su propia planificación. El Arco 5 alcanzará los 108 metros de altura y tendrá un ancho de 198 metros, mientras que la calzada estará sostenida por dos vigas de cajón que se construyen en el lugar. El pilar central, del que parten las seis curvaturas, se levantará con 4600 metros cúbicos de hormigón prefabricado y 800 mil kilos de refuerzos de acero. Finalmente, se instalará el sistema de tirantes de cables, compuestos por entre 19 y 55 cordones de acero de alta resistencia, que sostendrá el peso de los arcos.Además de su complejo diseño, la estructura está pensada para soportar vientos de hasta 225 km/h. Una vez que se finalice su construcción, se colocarán luces LED en todo el puente que buscarán reflejar la diversidad de la ciudad. El significado del diseño del icónico puente de MiamiHDR, la empresa ingeniera responsable de la obra, señaló en su sitio oficial que el puente busca destacar la esencia de Miami como "centro de las artes". "El diseño arquitectónico se inspira en la posición mundial de Miami como centro de las Américas, y sus arcos, similares a fuentes, simbolizan a Miami como un lugar donde personas de todos los orígenes se reúnen y viven en comunidad", destacó HDR.La firma remarcó que el objetivo es que la estructura de los seis arcos se convierta en "un icono inconfundible". En sí, la idea de las estructuras curvas fue impulsada por el director titular de Architects LLC, Donald McDonald, quien se basó en dos elementos: el logotipo de la antigua Pan American Airways â??que tenía arcos que salían de Sudamérica y Norteamérica y terminaban en Miamiâ?? y la Fuente Mágica de Montjuïc en Barcelona, â??â??España.Retrasos en la construcción del puente Signature de Miami: nueva fecha de finalización 2029El proyecto se enmarca en la reconstrucción de la autopista interestatal I-395 y ha tardado más de lo previsto en avanzar. De acuerdo con Engineering News Record, a comienzos de agosto, el Departamento de Transporte de Florida decidió extender por segunda vez la fecha de finalización de la obra hasta 2029. Así, la ejecución se ha retrasado cinco años respecto a la meta original de 2024 que habían presentado la empresa conjunta Archer Western-de Moya en 2019 al iniciar este ambicioso proyecto.

Fuente: La Nación
07/09/2025 14:18

Es colombiana e ideó un insólito plan para ingresar oro a Miami, pero fue descubierta cuando menos lo imaginaba

Beatriz Eugenia Hernández, una mujer latina de Miami-Dade, protagonizó un fraude millonario en Estados Unidos al idear un método para importar oro desde su natal Colombia. El esquema consistía en ocultar cilindros del metal precioso dentro de piezas de cobre, que eran enviadas falsamente etiquetadas como "conectores eléctricos" y pintadas para evadir inspecciones en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés). La maniobra llamó la atención de las autoridades federales, que descubrieron el contrabando.Beatriz Eugenia Hernández, imputada por contrabando de oro en más de US$24 millonesSegún una acusación federal, se imputó a Hernández, de 57 años; a su hermano Esteban Hernández, de 47; y a su hijo Carlos Mathias González, de 26; por un esquema transnacional de contrabando de oro y lavado de dinero, que incluyó la transferencia electrónica de más de 24 millones de dólares desde Estados Unidos a Colombia, según detalló el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).Los acusados vendían el oro mediante dos entidades corporativas en EE.UU. y transferían los fondos entre sus cuentas antes de enviarlos finalmente a su empresa colombiana. Este proceso de importación y transferencias resultó en unos US$24,6 millones enviados entre diciembre de 2018 y mayo de 2022.Las autoridades indicaron en la acusación y otros documentos judiciales que los tres involucrados etiquetaron intencionalmente de manera incorrecta los envíos de oro de la empresa colombiana Triagono SAS a su negocio en Miami-Dade, Admet LLC, según indicó el Miami Herald. Ahora se los responsabiliza de contrabandear oro puro empacado, disfrazado y etiquetado como conectores eléctricos, artículos eléctricos, piezas y accesorios para bombas hidráulicas y enchufes eléctricos.De acuerdo al expediente, "una vez fundido, Beatriz Eugenia Hernández y sus conspiradores, incluido Carlos Mathias González, vendieron el oro resultante a través de Admet y The Binomial Company (otro negocio familiar) a comerciantes y refinadores de oro" en Miami.El anuncio sobre el caso de Hernández y sus familiares fue realizado por el fiscal para el Distrito Sur de Florida, Hayden P. O'Byrne, junto con el Agente Especial a Cargo interino José R. Figueroa, de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en la Oficina de Campo de Miami. La investigación se llevó a cabo con la colaboración de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), mientras que el enjuiciamiento del caso está a cargo del fiscal auxiliar Zachary A. Keller.Cómo descubrieron el contrabando de oro en MiamiLa operación comenzó en mayo de 2022, cuando funcionarios de la aduana interceptaron un envío de seis cajas de Triagono etiquetadas como conectores eléctricos en el Aeropuerto Internacional de Miami. Ese mismo día, Hernández escribió a su hijo y otros colaboradores en WhatsApp que había una retención y que los paquetes no habían sido liberados.Tres meses después, dos de esos colaboradores, Luis Villanueva Perdomo -propietario de Triagono- y Andrés Calero Castro -empleado de la empresa- fueron acusados de contrabandear oro a Estados Unidos tras ser capturados mientras transportaban collares y pulseras valuados en unos US$25.000 en un vuelo comercial desde Cali, Colombia, hacia Miami.Cuál es la defensa de los involucrados por contrabandear oro de Colombia a EE.UU.Los abogados defensores de los involucrados aseguran que sus clientes habían obtenido asesoramiento legal, tanto de letrados de Florida como de Colombia, antes de comenzar con su negocio. "Son completamente inocentes", enfatizaron Sidney Fleischman, William Zloch, Walter Reynoso y Dennis Kainen en una declaración proporcionada a Miami Herald.En ese sentido, insistieron en que los abogados anteriores les habían "confirmado la legalidad de la importación de oro", por lo que consideraron que se debería "reconsiderar este proceso".

Fuente: La Nación
07/09/2025 09:18

El examen de ciudadanía americana será más difícil, pero Miami-Dade ofrece cursos para aprobarlo

Para obtener la ciudadanía americana se deben aprobar exámenes de inglés y de educación cívica. Para ayudar a los solicitantes en el proceso, diversas instituciones en Miami-Dade ofrecen cursos para mejorar el idioma y obtener la información necesaria para el momento de la entrevista.Ofrecen cursos de ciudadanía estadounidense en Miami-DadeEl Miami Dade College (MDC), una universidad pública del condado, en coordinación con su Escuela de Educación Continua y Desarrollo Profesional, ofrece un curso de ciudadanía en seis de sus ocho campus. El curso tiene como objetivo que los solicitantes de la naturalización mejoren sus conocimientos de inglés y se preparen, con habilidades y la información necesarias, para aprobar la entrevista y el examen, mediante ejercicios de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura. Las capacitaciones, con un costo de 89 dólares por matrícula sin crédito, se ofrecerán en seis campus:Hialeah: los domingos, del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2025, con un horario de 9 a 12.45 hs.Homestead: los jueves, del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025, de 18 a 21 hs y los sábados, del 25 de octubre al 22 de noviembre, de 9 a 12 hs.Kendall: los sábados del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Campus Norte: los viernes, del 12 de septiembre al 3 de octubre; del 10 de octubre al 31 de octubre y del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, de 9 a 12.45 hs.Campus Oeste: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Campus Wolfson: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Clases gratis de ciudadanía en Miami-DadeLa Academia de Aprendizaje para Adultos del Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade también ofrece cursos gratuitos en línea impartidos por profesores certificados para mayores de 18 años residentes en el condado. Entre los talleres impartidos está el de ciudadanía, con una duración de diez semanas."Este curso preparará a las personas calificadas para el examen de ciudadanía estadounidense. Los participantes aprenderán los requisitos de elegibilidad para la ciudadanía, la historia y el gobierno de Estados Unidos, consejos para entrevistas y más. La instrucción se impartirá únicamente en inglés", explican en la descripción del sitio web.El semestre de otoño de 2025 se extiende del 1º de octubre al 10 de diciembre. Los participantes recibirán los enlaces de Zoom de los diez cursos, sin embargo, el cupo es limitado y quedan pocos lugares. Para más información, los interesados se pueden contactar a adultlearning@mdpls.org o en www.mdpls.org/adultlearning. El examen de ciudadanía americana será más difícilHace unos meses se anunció la llegada de Joseph B. Edlow a la dirección del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). En una de sus primeras entrevistas, con The New York Times, indicó que la prueba para convertirse en ciudadano estadounidense es sencilla y debería cambiar. "El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil. Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con la ley", explicó. La agencia se encarga del proceso de naturalización, a través del Formulario N-400.El directivo también expresó que bajo su nueva administración buscaría cambiar la prueba de naturalización. Agregó que la agencia planea regresar a una versión anterior del examen de educación cívica, en la que se exige a los solicitantes que respondan correctamente a 12 de 20 preguntas. En la actualidad, solo deben responder a seis de diez preguntas, de una lista total de 100 que deben estudiar.

Fuente: La Nación
07/09/2025 07:18

¿Cuánto cuesta realmente vivir en Miami en 2025? Precios de alquiler, supermercado y restaurantes

En los últimos años, Miami paso a ser uno de los lugares más caros del mundo para establecerse. El youtuber venezolano Oscar Alejandro, radicado en esa ciudad de Florida y con más de dos millones de suscriptores en su canal, publicó hace pocos días un video en el que analiza a fondo los costos de vida en 2025.El ascenso de los precios en la vivienda en MiamiEn su video, Oscar Alejandro recordó cómo cambió el mercado inmobiliario de Miami en apenas una década. "En 2015 ustedes podían rentar un departamento bonito, bueno y barato en 1200 dólares con dos habitaciones y dos baños en una zona buena. Hoy con US$1200 apenas ustedes se pueden rentar una habitación", explicó. Según el creador de contenido, los valores de las viviendas aumentaron tres veces en diez años, mientras que los salarios no siguieron el mismo ritmo.Miami Beach: aunque se asocia a mansiones y lujos, el youtuber señaló que puede ser una alternativa para quienes llegan recién a EE.UU. Destacó que la isla es "caminable", con transporte público eficiente, servicios básicos cerca y oportunidades laborales en turismo. Allí, los alquileres arrancan en US$1950 por un departamento de un dormitorio y un baño en edificios antiguos, y suben a US$2500 o US$3500 cerca de Lincoln Road. Testimonios en Miami Beach: una pareja entrevistada relató que paga US$1000 por una habitación compartida, cifra que consideraron accesible para la zona. Planeaban mudarse a un espacio propio por US$800, que definieron como barato para la isla.La Pequeña Habana: el barrio de mayor tradición cubana fue la segunda recomendación de Oscar Alejandro. Lo describió como "un sector céntrico, de clase trabajadora, accesible y seguro". La desventaja es la necesidad de tener auto, porque las distancias y la falta de transporte público eficiente complican la movilidad. Los precios varían: un residente contó que paga "casi US$2000 por un departamento de un cuarto", mientras que otro relató que su alquiler subió a US$950 por una habitación en una casa compartida. Comprar o alquilar: el influencer sugirió que, llegado el punto en el que un alquiler alcanza los US$4300, conviene analizar la compra de una vivienda, ya que la cuota mensual de una hipoteca puede resultar similar.Comer en Miami: entre restaurantes y supermercadosMás allá de la vivienda, el gasto en comida es otro de los factores que pesa en el bolsillo de los residentes. Oscar Alejandro mostró ejemplos claros tanto en restaurantes como en supermercados.Restaurantes en South Beach: una pizza individual ronda entre US$15 y US$20, mientras que pastas y risottos se venden a US$18. Una comida completa con bebida incluida alcanzó los US$32,41 con impuestos. Mercados alternativos: en contraste, el youtuber recomendó un pequeño local llamado La Playa Market, al que definió como "una joya escondida que muy pocos conocen y realmente muy económica". Allí se consiguen desayunos por US$8,99, avena a US$3,99, chocolate o té al mismo precio, y sándwiches caseros a US$10,99.Supermercados latinos: en el Extra Supermarket de Tamiami, especializado en productos latinoamericanos, los precios resultan más accesibles. Entre los precios de Extra Supermarket de Tamiami que mostró como ejemplos se destacan:Harina P.A.N.: US$1,99Mayonesa Mavesa: US$5,99Atún (cuatro latas): US$5Sardinas: US$1,19Aceite vegetal (1,42 L): US$4,29Manzanas: US$1,89 la libraBananas: US$0,69 la libraAguacates: US$1,49 cada unoCarne molida: US$3,27 la bandejaPechuga de pollo: US$2,99 la libraHuevos: US$3,99 la docena (normales) y US$4,99 Grado AQueso llanero (396 g): US$9,99El creador también destacó la gran diferencia en los productos de limpieza y de higiene personal. Por ejemplo, detergentes como Ariel cuestan US$7,59, mientras que un paquete de papel higiénico puede variar entre US$3,89 y US$19,29, según de la marca. En tono personal, expresó: "Desde que yo probé el placer de disfrutar de un buen papel higiénico, yo más nunca he escatimado en este producto. Vale cada centavo".

Fuente: Infobae
07/09/2025 05:15

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 7 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
07/09/2025 01:00

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas, fuertes lluvias y todo sobre el pronóstico del clima este domingo 7 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
06/09/2025 12:00

La fuerte seguidilla de Lionel Messi en Inter Miami, en medio de su presencia no confirmada para el Mundial 2026

La del último jueves fue una noche sensible vivida en el Monumental a raíz del anuncio extraoficial de la última función de Lionel Messi jugando en el país por los puntos con la camiseta de la selección argentina. No sólo fueron los hinchas los que se sensibilizaron ante esa posibilidad, sino que el propio '10â?² lo confirmó, primero, mediante la emoción previa a la goleada a Venezuela (3-0) y, luego, con sus declaraciones. En sus palabras hizo referencia a su estado físico, acaso lo que parece ser su parámetro, por más que resten apenas nueve meses para la cita mundialista en Norteamérica. De hecho, no viajará a Ecuador y descansará de cara a lo que la Major League Soccer le tiene preparado: nueve compromisos en 36 días.Será, en consecuencia, un nuevo examen por demás exigente para el astro argentino. De todas formas, así como con Lionel Scaloni empezaron desde hace tiempo a elegir los partidos más convenientes para cuidar a su cuerpo y dar márgenes mayores a su descanso, lo más probable es que junto a Javier Mascherano, su entrenador en Inter Miami, empleen el mismo modus operandi para no llevar su físico al límite. Es que la distancia entre los duelos que encararán las Garzas desde el sábado 13 de septiembre es demasiado acotado. Y Messi, tras su doblete en el triunfo ante la Vinotinto, dejó en claro sus sensaciones."Voy día a día, partido tras partido, muchísimas seguidillas. Volví a jugar, me volví a resentir. Pude jugar tres partidos seguidos. Sí está claro que era el último por los puntos acá. Intentando día a día sentirme bien. Ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, no la paso bien y prefiero no estar", fue, justamente, directo con las cosas que viajan por su cabeza a sus 38 años.Ese día a día, ese cuerpo que pasa factura como nunca antes había ocurrido, tendrá el descanso que le cedió Scaloni. Incluso, cuando la última jornada de las eliminatorias sudamericanas ante el combinado ecuatoriano no es en la altura de Quito, siempre difícil: Sebastián Beccacece, técnico de la "Tri", hace varias fechas tomó la decisión de medir a su equipo en el llano de Guayaquil. Entonces, a pensar en la MLS.A propósito, el rosarino hizo mención a la ambición de lograr ese título en medio de los festejos en el estadio de River. "Se vienen partidos importantes en la MLS y queremos ganarla", expresó también con el golpe presente y reciente de perder la final de la Leagues Cup ante Seattle Sounders por 3-0.Esta foto de Lionel Messi, con la medalla de subcampeón, viendo en primera fila los festejos del Seattle Soundersâ?¦ ð??? pic.twitter.com/vg6GmB3mbX— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) September 1, 2025¿Qué se le avecina a Inter? En primer lugar, por su participación en el Mundial de Clubes, tiene cuatro encuentros menos que varios de los equipos que están al día y, evidentemente, eso aprieta aún más el calendario. Serán nueve compromisos en 36 días, con acción agitada específicamente hasta el final de septiembre: seis partidos en 17 días.Arrancará el 13 de septiembre visitando a Charlotte FC. Tres días después se reencontrará con Seattle, esta vez en condición de local, donde también enfrentará a DC United, a los cuatro días. Saldrá de su casa dos veces consecutivas para jugar contra New York City FC (el 24) y, tres días más tarde, Toronto. Finalmente, la localía ante Chicago Fire cerrará el mes y una parte de la seguidilla. Esta serie se estirará hasta mediados de octubre, aunque con el alivio de algunas pausas más grandes. El primer encuentro mantendrá la tónica feroz, ya que se juega cuatro días posteriores: recibirán en Miami a New England Revolution. A partir de ahí, la normalidad. Una semana de relajación hasta el cotejo pendiente frente a Atlanta United y, luego, la misma cantidad de tiempo para medirse ante Nashville, de visitante.Una cantidad de encuentros abismal y un período de recuperación demasiado corto. Toda una prueba para las intenciones de Messi de analizar cómo resiste su físico, siempre con la cabeza en la importancia de sentirse útil de cara a junio de 2026 en el certamen que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos, el país que alberga ese día a día tan crucial.Más aún cuando este mediodía el zurdo potenció la incertidumbre acerca de su presencia en la competición en la que Argentina defenderá el título. Lionel Messi posteó fotos en sus redes sociales y repasó con palabras lo vivido en "una noche muy especial". "Todavía me deja sin palabras de la emoción. Pase lo que pase y sea cuál sea el futuro, que solo Dios lo sabe... ¡VAMOS ARGENTINA!", redactó y los interrogantes aumentaron. View this post on Instagram A post shared by Leo Messi (@leomessi)"A esta altura, nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo. Espero hacer una buena pretemporada. Después prepararnos. No estoy preparado para no defender más esta camiseta. No es algo que me guste. Va pasando el tiempo. Ya son muchos años: a veces me siento bien, a veces no tan bien. Depende mucho de eso", dijo anoche el ocho veces mejor jugador del mundo, que cumplirá 39 durante la Copa del Mundo.Lo que viene en la MLS no es determinante, pero -seguramente- sea tomado por el capitán argentino como uno de los exámenes clave para su decisión.

Fuente: La Nación
06/09/2025 11:00

Hasta US$400: aplican multas por estacionar el auto en esta zona de Miami-Dade

Las multas por estacionamiento en la avenida SW 105, cerca de la calle 8, despertaron quejas en comunidades de Miami-Dade. Los vecinos afirman que, ante la falta de parqueo en sus condominios, se ven obligados a dejar los autos en la vía pública. Sin embargo, ahora la Policía comenzó a aplicar sanciones y remolques.¿Qué dicen los vecinos sobre las multas en Miami-Dade?Carlos Rodríguez explicó a Telemundo 51 la dificultad a la que se enfrentan: "Las familias tienen más de tres carros y no hay posibilidad de estacional en los condominios, entonces necesitamos dejar los autos afuera". A esta situación, donde la cantidad de vehículos supera ampliamente la capacidad de los estacionamientos internos, se suma el costo económico de las sanciones. Las infracciones que se imponen oscilan entre US$124 y US$140, mientras que en algunos casos se aplican varias en el día a un mismo vehículo. "Son casi US$400 a pagar por parquear en la calle. Yo vivo aquí hace 25 años y nunca ha pasado nada", afirmó Gustavo Mena.Acusan de remolques y operativos con multas en Miami-DadeLa preocupación también se extiende a los casos en los que las medidas fueron más allá de las multas. Fabiola Reyes, otra residente, denunció que además de recibir sanciones económicas, remolcaron su vehículo, pese a que â??según aclaróâ?? contaba con todos los papeles en regla. Reyes detalló que, en una sola mañana, llegó a recibir tres sanciones consecutivas: una a las 10.03 y otra a las 10.07 horas, efectuadas por "los mismos policías". Para algunos residentes, las sanciones también complican la rutina de los jóvenes que asisten a la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés). "¿Cómo van a ir a la escuela, cómo van a ir a la universidad, cómo van a ir a sus trabajos?", cuestionó Dorkys Cantalapiedra.Por su parte, Rosalba Callafa, señaló que esto es inédito: "Llevo 43 años y nunca había pasado esto". En esa misma línea, el vecino Heriberto Quiñones dimensionó el tamaño del operativo: "Había cinco agentes comandados por un sargento, parecía una operación".La respuesta de la Oficina del Sheriff de Miami-DadeLa Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés) explicó a Telemundo 51 que los agentes detectaron vehículos estacionados en carriles de circulación, no en espacios habilitados: "No hay necesidad de señalización si el carril no está designado para estacionar".También confirmaron que remolcaron autos sin placas visibles: "Todos los vehículos que utilizan la carretera en el estado de Florida deben llevar una placa para identificar el vehículo. Esos vehículos sin placa fueron remolcados".Multas de estacionamiento en Miami-Dade: plazos y audiencias en la corteEn el condado de Miami-Dade, recibir una multa de estacionamiento implica plazos y reglas claras que los conductores deben conocer para evitar sanciones adicionales. Según la oficina del Clerk of the Courts, toda infracción debe abonarse dentro de los 30 días posteriores a su emisión. Si el pago no se realiza en ese período, se aplican recargos, y las citaciones que permanecen impagas por más de 90 días son reportadas a agencias externas de cobro y a burós de crédito, lo que puede generar consecuencias financieras más graves.Quienes consideren que la multa fue emitida de manera incorrecta tienen la posibilidad de solicitar una audiencia en la corte dentro de los 30 días posteriores a la citación.Estas audiencias se realizan por videoconferencia a través de Zoom o por vía telefónica, y requieren presentar un formulario de solicitud junto con una copia de la licencia de conducir. Asimismo, el tribunal puede imponer multas adicionales de hasta US$100 más costos judiciales en caso de que el fallo sea desfavorable.

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:59

De Nueva York a Miami, los ultrarricos buscan refugio en el clima cálido, el régimen fiscal favorable y la exclusividad del mercado

La ciudad del sol lidera por primera vez el ranking global de ciudades con mayor cantidad de segundas viviendas pertenecientes a individuos con fortunas superiores a USD 30 millones

Fuente: La Nación
06/09/2025 08:00

Es una influencer cubana y vivió una odisea para escapar de la isla y llegar a Miami: "Estuve 18 días en Rusia"

Irina Tamayo, una influencer cubana instalada desde hace años en Estados Unidos, contó que tuvo que dejar su país en 2021 para evitar ser detenida por participar en una serie de protestas contra el gobierno. Dejó la isla en medio de la pandemia de coronavirus y vivió una verdadera odisea hasta llegar a Miami, que incluyó una breve estadía en Rusia, porque no había vuelo para México.De las protestas en Cuba, al temor a ser detenidaTamayo, quien en su cuenta de Instagram acumula más de 260 mil seguidores, contó que tuvo que emigrar de modo urgente, tras haber participado en las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en contra del gobierno cubano. Cubana contó la odisea que atravesó al emigrar a EE.UU.En el canal de YouTube Básico Stream, la mujer contó que -días después de las protestas- las autoridades de la isla utilizaron las redes sociales para identificar y detener a los participantes. "Yo estaba normal, a las 16 en mi casa y llega la policía", comentó.Irina no fue arrestada, pero recibió una advertencia: estaba bajo investigación penal. "No se le ocurra salir del país, porque yo mismo la voy a arrestar", le dijo el oficial, que le entregó una citación para el día siguiente. El miedo a ser detenida la llevó a tomar una decisión urgente: escapar de la isla lo más rápido posible. La urgencia por escapar de Cuba y un destino inesperado: RusiaIrina explicó que su idea original era viajar a México, ya que contaba con una visa vigente para ese país. Sin embargo, no había vuelos disponibles hacia ese destino. En medio de la incertidumbre, la influencer se contactó con un gestor de viajes. "Llamo al muchacho de los pasajes y me dice: 'Solamente tengo vuelos a Rusia'. Y dije, bueno, pues Rusia", recordó.Así fue que, al otro día, partió rumbo a Rusia. Su plan de abordar rápido una conexión se frustró a raíz de las restricciones por la pandemia. "Estuve 18 días en Rusia porque no había vuelo para México (... ) en un cuartito", reveló al recordar esa etapa, que describió como uno de los momentos más complicados de toda su travesía. Las dudas de las autoridades rusas y su llegada a EE.UU.La mujer, de 38 años, contó que casi tres semanas después consiguió un pasaje para viajar a México. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a otro obstáculo: funcionarios rusos cuestionaron su estadía en el país. "¿Qué hace una cubana en Rusia para volar a México?", le preguntaron.Tamayo agregó que vivió un momento tenso y creyó que no la dejarían salir del país, pero que finalmente se solucionó. Pudo abordar el vuelo hacia Ciudad de México y retomar el plan inicial de emigrar a Estados UnidosUna vez en el país latinoamericano, comenzó la última parte de su travesía, con un recorrido hacia la frontera norte. Viajó hasta el paso fronterizo de Mexicali y una vez que llegó tomó una decisión clave: entregarse a las autoridades migratorias estadounidenses. "Ahí, en el puente, me entregué. Dije: 'Hola, soy cubana'. Y pedí asilo político", relató. Desde entonces, la influencer se instaló en Florida y vive en Miami, donde se dedica a crear contenido en redes sociales.

Fuente: Infobae
06/09/2025 05:17

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Miami

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
06/09/2025 04:18

Cómo pagar una multa de tránsito en Miami en este 2025: rápido y sin complicaciones

Florida ofrece un sistema accesible ante una infracción de tránsito.

Fuente: Infobae
06/09/2025 03:00

Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 de 2026 se celebrará en diciembre en la ciudad de Miami

La cumbre será en un complejo de golf propiedad de su familia, el Trump National Doral. "Todos quieren que sea allí porque está justo al lado del aeropuerto, es la mejor ubicación, es hermoso, todo es hermoso", afirmó el mandatario

Fuente: Clarín
06/09/2025 02:18

El tiempo hoy en Miami: tormentas eléctricas fuertes en el estado del clima este sábado 6 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

Luis Suárez recibió seis fechas de suspensión por la gresca en la Leagues Cup entre Inter Miami y Seattle Sounders

Luis Suárez fue sancionado este viernes con seis fechas de suspensión en la Leagues Cup por escupir a un rival en la final del torneo el domingo, en un nuevo episodio polémico del veterano goleador uruguayo. El castigo implica que el Pistolero, de 38 años, se pierda la totalidad de la próxima realización del torneo que reúne a 36 clubes mexicanos y de la liga norteamericana (MLS), indicó Leagues Cup en un comunicado. Para llegar al encuentro por el título en el formato actual hay que disputar seis cotejos, tres en la etapa de grupos y tres eliminatorios, incluida la final. Suárez, sin embargo, puede no llegar a cumplir la sanción debido a que su contrato con el Inter Miami, que perdió la final 3-0 con Seattle Sounders, finaliza en diciembre y no se ha reportado el inicio de negociaciones para renovar. "Además, la Major League Soccer (MLS) se reserva el derecho de imponer más sanciones disciplinarias a los jugadores y al personal técnico involucrado" en la gresca entre equipos al término de la final, agregó la competición en un comunicado. El delantero charrúa, que el jueves pidió disculpas por su conducta, estuvo en el ojo del huracán por su protagonismo en la trifulca desatada tras la victoria de los Sounders en su estadio, el Lumen Field de Seattle."Apenas terminó el partido pasaron cosas que no tendrían que haber pasado, pero eso no justifica la reacción que tuve. Me equivoqué y lo lamento sinceramente", escribió el delantero charrúa. "No es la imagen que quiero dar frente a mi familia, que sufre por mis errores, no frente a mi club, que tampoco merece verse afectado por algo así".Al final del partido que perdió el Inter Miami, hubo incidentes en el campo de juego.Busquets también es castigado Cuando los jugadores locales comenzaban a festejar tras el pitazo final, el uruguayo Suárez corrió hacia el joven mediocampista mexicano Obed Vargas y lo rodeó el cuello con su brazo izquierdo dando inicio a una pelea que involucró a numerosos jugadores de ambos equipos.El mediocampista español Sergio Busquets también le dio un golpe con la mano en el mentón a Vargas en medio de una sucesión de agarrones entre futbolistas, muchos de ellos llegados desde los banquillos. Tras separarse de Vargas, las cámaras registraron al goleador histórico de la Celeste gritando y escupiendo a un miembro de la comisión de Seattle. La Leagues Cup impuso además dos fechas de sanción por "conducta violenta" a Busquets, de 37 años y quien también tiene su futuro en el aire, ya que su vínculo con el equipo floridano también vence al final de temporada. La gran estrella del club rosa, Lionel Messi, capitán del equipo y gran amigo de Suárez, se mantuvo al margen de los enfrentamientos.El defensor argentino Tomás Avilés, del Inter, tampoco podrá participar en los tres primeros partidos de la próxima edición de la competición, que era la única chance del club rosa de alzar un trofeo internacional en 2025. El único miembro de Seattle Sounders sancionado fue Steven Lenhart, miembro de la comisión técnica del entrenador Brian Schmetzer, con cinco fechas, por lo que apenas podría estar en el césped en caso de que los campeones lleguen a la final de 2026.Todos los castigados además deberán pagar multas, cuyos montos no fueron revelados.Una nueva manchaEl Inter Miami condenó el jueves "los altercados" y aseguró que "esas acciones no reflejan los valores" del fútbol. El equipo copropiedad de David Beckham se pronunció después de que Suárez ofreciera perdón por su comportamiento. "No es la imagen que quiero dar ni frente a mi familia, que sufre por mis errores, ni frente a mi club, que tampoco merece verse afectado por algo así", escribió en Instagram. Suárez ha protagonizado numerosas polémicas sobre el césped a lo largo de su extraordinaria carrera como goleador.Defendiendo en 2011 la camiseta de Liverpool, Suárez fue acusado por el francés Patrice Evra, lateral del Manchester United, de lanzarle insultos racistas, un caso por el que el Pistolero fue sancionado ocho partidos. También provocó escándalos con varios mordiscos a rivales, especialmente el que le propinó al zaguero italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de 2014.Su primera temporada en la MLS superó las expectativas, anotando 20 goles en 27 jornadas, pero en la actual su producción está en declive, con seis dianas en 22 partidos.

Fuente: Clarín
05/09/2025 19:00

La vuelta al mundo en 29 días: saldrá de Miami un jet de lujo con 52 pasajeros, boletos de 205.000 dólares, chefs privados y 12 destinos

De qué se trata este tour exclusivo que promete desafiar los límites del turismo convencional.

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

El Aeropuerto de Miami vuelve a tener un servicio muy valorado por los pasajeros

Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ya pueden disfrutar de un servicio renovado: los pasillos móviles modernizados. Esto se enmarca en su Plan de Modernización en Acción (MIA, por sus siglas en inglés), que este 2025 ya actualizó 23 pasillos, elevadores y escaleras mecánicas.El aeropuerto de Miami puso en marcha los nuevos pasillos móviles modernizadosLos nuevos y mejorados pasillos móviles, ubicados en el tercer piso de la terminal Concourse D, están compuestos por más de 12.000 piezas. Su modernización requirió de ocho meses para ser reemplazados y puestos nuevamente en servicio.Con una inversión de 9000 millones de dólares, el aeropuerto proyecta completar 15 unidades de transporte adicionales antes de fines de 2025. Esto lo pone en camino de alcanzar 38 unidades nuevas y mejoradas este año, lo que marcará un nuevo récord anual para su programa de modernización. En comparación con años anteriores, el MIA renovó y reemplazó 32 de estos sistemas entre 2023 y 2024. De esta manera, los trabajos de 2025 superarán esos ritmos de actualización, según un comunicado oficial.El mensaje de Daniella Levine Cava tras las mejoras en el Aeropuerto de MiamiDaniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, expresó: "Gracias a los dedicados miembros del equipo que trabajan incansablemente las 24 horas, el 95% de estas unidades ya está operativo, ¡un nuevo récord para MIA!". "A través de nuestro Plan de Modernización en Acción, estamos completamente enfocados en mejorar cada elevador, escalera mecánica y pasillo móvil para que los viajeros disfruten de una experiencia más fluida, confiable y acogedora en cada paso de su recorrido por MIA", agregó.Además de haber reemplazado más de 200 escaleras mecánicas, elevadores y pasillos móviles, el Plan de Modernización en Acción busca "transformar cada etapa del recorrido de los pasajeros durante los próximos cinco años". Entre los proyectos más destacados se incluyen la renovación de casi 200 baños públicos, la actualización del 75% de los puentes de embarque, la apertura en diciembre próximo del nuevo estacionamiento Ibis con 2240 espacios y la finalización de la nueva Concourse K en 2029.A su vez, Ralph Cutié, director y CEO del MIA, añadió: "Actualmente, estamos en proceso de modernizar por completo cuatro pasillos móviles más en el tercer piso, incluido uno que conecta la terminal con el MIA People Mover".Cómo es el Plan de Modernización en Acción del Aeropuerto de MiamiA través del Plan MIA, se renovarán en fases durante los próximos cinco a siete años un total de 126 puentes de embarque, 196 baños públicos y más de 600 unidades de transporte, que incluyen elevadores, escaleras mecánicas y pasillos móviles, según detalló el aeropuerto.La modernización completa de un sistema de transporte suele requerir entre 16 y 20 semanas, debido a la fabricación precisa de las piezas de reemplazo y al uso de equipos especializados para retirar e instalar componentes de gran tamaño en ubicaciones complejas, tal como explicaron las autoridades.Las áreas más antiguas pueden estar fuera de servicio hasta un año para llevar a cabo renovaciones o reparaciones. Sin embargo, para mantener el MIA accesible a personas en silla de ruedas, se priorizaron los elevadores. Con respecto a los baños públicos, hasta agosto se modernizaron 44 sanitarios. Las obras comprendieron una demolición interior, nuevas paredes divisorias, compartimentos de inodoros, acabados renovados de pisos, paredes y techos, encimeras de lavabos, accesorios de plomería y luminarias.

Fuente: Infobae
05/09/2025 05:17

¿Cómo estará el clima en Miami?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
05/09/2025 02:00

Rentar propiedad en Miami: qué hay que tener en cuenta

Cada comunidad del condado tiene su propio ritmo y reglas de alquiler.Acá, una guía paso a paso para facilitarte la búsqueda y el alquiler de una propiedad en Miami.

Fuente: Clarín
05/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: alerta por fuertes tormentas eléctricas y el estado del clima este viernes 5 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:18

Recomiendan a los viajeros llegar con dos horas de antelación por mejoras en el aeropuerto de Miami

Durante dos meses el punto de revisión número dos estará fuera de servicio para la instalación de equipos de inspección de última tecnología

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:27

Récord en Miami Beach, mansión se vende por 169 millones de dólares

Una propiedad histórica en North Bay Road redefine el lujo inmobiliario al alcanzar la cifra más alta jamás solicitada en la ciudad, destacando exclusividad, diseño sobrio y vistas privilegiadas a la bahía

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

El titular de la DGI logró que desplacen al fiscal que investigaba sus propiedades en Miami

El cuestionado titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, obtuvo un pequeño gran triunfo en los tribunales de Comodoro Py. A pedido suyo, el juez federal Daniel Rafecas remitió a su colega Marcelo Martínez de Giorgi la investigación que afrontaba por presunto enriquecimiento ilícito, lavado y evasión tributaria, entre otros posibles delitos, y desplazó así al fiscal que más había avanzado en la pesquisa.Con la decisión de Rafecas, la investigación que afronta Vázquez quedó en manos del juez Martínez de Giorgi y del fiscal federal Guillermo Marijuán, a pesar de la negativa del fiscal que intervenía hasta ese momento, Carlos Rívolo, quien remarcó, sin éxito, que tenía entre manos la pesquisa más avanzada, con medidas de prueba ya en desarrollo."En miras de la anterioridad de la causa del trámite del Juzgado número 8 del fuero, torna adecuada e ineludible la remisión de la investigación a cargo de este Juzgado Federal nro. 3 hacia aquel órgano jurisdiccional para su acumulación", decidió Rafecas en su resolución del 19 de agosto, que sólo trascendió ayer.El magistrado se deslindó de la investigación basado en que Martínez de Giorgi y Marijuán tienen una investigación anterior a la suya. Lo es, pero los datos oficiales muestran que sólo por unos minutos y apenas siete números en el registro de sorteo y asignación de expedientes. Ambas se iniciaron el mismo día, por lo que Martínez de Giorgi había recibido la causa 5357/24 y Rafecas la 5364/24.En el dictamen que presentó para plantear su rechazo a la requisitoria del juez Martínez de Giorgi, el fiscal Rívolo subrayó que ambas investigaciones se habían iniciado el mismo día, pero la suya se encontraba adelantada. "Habré de disentir con el planteo inhibitorio efectuado por el Juzgado Federal nro. 8 toda vez que esta pesquisa registra un avanzado estado, lo que impone que sea V.S. [por Rafecas[ quien deba continuar con el trámite de ambas actuaciones, a efectos de resguardar una más eficaz y rápida administración de justicia".Rafecas disintió con el fiscal. "Es cierto que, desde el momento en que el suscripto delegó esta investigación [â?¦], el órgano acusador llevó a cabo múltiples medidas tendientes a corroborar las circunstancias denunciadas y esclarecer su contenido, algunas de las cuales aún se hallan en pleno trámite, como aquellas diligencias que fueran llevadas a cabo contando con la colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC)", sostuvo el magistrado. "Más ello no resulta suficiente como para ignorar la diferencia temporal a la que me he referido; incluso, pudiendo recaer en arbitrariedades"."Es por ello que -abundó Rafecas-, a pesar de que la diferencia de tiempo entre el ingreso de una denuncia y la otra fue visiblemente ínfima, esta es una cuestión que no puede pasar desapercibida y que ha de ser tenida en cuenta a la hora de garantizar una correcta administración de justicia y eludir arbitrariedades".Ambos expedientes judiciales se iniciaron luego de que LA NACION revelara que el titular de la DGI compró tres departamentos en Miami por US$ 2 millones a través de sociedades offshore, propiedades que no declaró ante la Oficina Anticorrupción y tampoco lo habría declarado ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP).Designado en octubre de 2024 para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, Vázquez administra dos de esas propiedades -la tercera la vendió-, mediante un entramado de empresas en las que tiene participación accionaria desde hace 13 años. Esas compañías, de acuerdo a la documentación disponible, continuaban activas al momento de la publicación. Abarca una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas (BVI) que es controlante de otras dos compañías constituidas en Panamá, que a su vez sirvieron de vehículo para adquirir la propiedad de los inmuebles ubicados en Miami. Para Vázquez no fue la primera controversia que lo vincula con operaciones en paraísos fiscales. En 2011 afrontó otra denuncia penal porque desde noviembre de 2004 habría controlado junto a su hermana Silvia Mónica Vázquez una cuenta bancaria en el ING Bank NV de la isla de Curazao por US$442.113, fondos que habría remitido en julio de 2006 a una cuenta en el BNP Paribas de Luxemburgo. En aquella ocasión, Vázquez no lo informó ante el fisco argentino y debió sobrellevar una investigación penal, en la que logró ser sobreseído en 2022 porque el juez federal Ariel Lijo no obtuvo respuesta de Luxemburgo, Países Bajos o Curazao para verificar la existencia de esas cuentas. Elevado al máximo cargo de la DGI con el respaldo de Santiago Caputo y Leonardo Scatturice, Vázquez renovó la plana mayor del organismo y, siete días después de asumir, promovió bajo su propia órbita a su pareja, María Eugenia Fanelli, que ascendió a un cargo público preferencial, salteando rangos intermedios, y con una suba salarial de varios millones de pesos, según reconstruyó LA NACION.Durante los últimos meses, el fiscal Rívolo había pedido exhortos a las Islas Vírgenes Británicas e informes a la ARCA, al Registro de la Propiedad Inmueble de esta Ciudad, a la Dirección Nacional de Migraciones y, también, la colaboración de la Procelac y de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).Ahora, sin embargo, la remisión de la investigación que impulsaba Rívolo a las manos de Martínez de Giorgi y del fiscal Marijuán, Vázquez y su círculo íntimo -entre ellos, Mariano "el Vasco" Mengochea, Cynthia Galzerán y Marcelo Laffont- confían en que la pesquisa se aletargue hasta derivar en su sobreseimiento.En noviembre pasado, Marijuán quedó envuelto en las versiones sobre una supuesta reunión con Santiago Caputo, quien lo habría sondeado para el cargo de procurador general, aunque más allá de esas versiones, el fiscal tomó decisiones contrarias a este gobierno. Entre ellas, cuando el 25 de agosto solicitó las indagatorias del secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y del diputado de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, por un supuesto plan para intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Fuente: La Nación
04/09/2025 08:00

Cada vez más familias y jóvenes llegan a Bal Harbour, un oasis de lujo en Miami

Basta avanzar unas cuadras por Collins Avenue, después de la 96, para que todo cambie. El ruido disminuye, el tránsito se vuelve más pausado y los edificios dejan de competir por altura. No hay bocinas, carteles estridentes, ni gente apurada. Bal Harbour se empieza a revelar en los detalles: construcciones más bajas, más espacio, menos gente y más privacidad. Otra dinámica.En la entrada de un hotel, una familia argentina sube al auto que el valet acaba de estacionar frente a la puerta. Los chicos, con una tablet en la mano, se acomodan en el asiento trasero. Escenas como esta, antes poco frecuentes, se repiten cada vez más. El perfil de visitantes cambió: ahora llegan más familias, muchas de ellas argentinas, señalan en los hoteles más reconocidos. Desde el municipio también identifican el fenómeno: Bal Harbour dejó de ser un refugio exclusivo para adultos mayores en busca de silencio y atrae también a un turismo más joven, familiar y exigente. "Es notorio cómo se modificó el público que nos visita: parejas, jóvenes y familias que buscan más que un simple destino de playa. Buscan un lugar donde relajarse, lejos del ruido", dice Ramiro Inguanzo, assistant village manager del distrito de Bal Harbour.Atención de primer nivel y propuestas a medidaEn este distrito de Miami, la atención se siente en cada detalle: una copa servida al llegar, una toalla fría ofrecida sin pedirla, el equipaje que desaparece y reaparece en la habitación. En la playa, las reposeras están bien separadas y las sombrillas parecen colocadas con escuadra. No hay parlantes ni vendedores.Una pareja de jóvenes camina descalza, sin apuro. Ninguno mira a su alrededor y nadie los mira a ellos. La exclusividad y el relax resultan una combinación ideal para el nuevo público, que no demanda solo lujo en el sentido clásico, sino una experiencia completa: privacidad, bienestar, gastronomía de primer nivel y arte en un mismo lugar.El nuevo perfil se evidencia en la dinámica de los hoteles. Son las 4 de la tarde y en el lobby del St. Regis Bal Harbour, cuatro niños esperan en fila frente a un carrito de helados artesanales, una de las cortesías diarias del resort. La incorporación no desentona con la elegancia de este imponente hotel."Recibimos cada vez más familias multigeneracionales de todo el mundo", destaca Beatriz Lobaton, directora de ventas de turismo de lujo del St. Regis, quien remarca: "Bal Harbour es reconocida como una de las zonas más exclusivas y, al mismo tiempo, más orientadas a las familias en Miami, ya que ofrece un entorno tranquilo y seguro para todas las edades".La tendencia, explica Lobaton, se refleja en la gran demanda de suites de varios dormitorios y en la convocatoria que tienen las actividades para chicos como talleres de arte con arena de colores. Un mini zoológico con ponis y animales de granja, clases guiadas de dibujo y un sendero frente a la playa para andar en bicicleta forman parte de la escenografía. Durante las Fiestas, se suman experiencias como armar casas de jengibre o practicar yoga con Papa Noel. Lobaton señala que las suites incluyen un servicio de mayordomo, que "acompaña al huésped durante toda la estadía, desde desempacar el equipaje hasta el asesoramiento para organizar actividades adaptadas a cada familia".La gastronomía de primer nivel no solo se mantiene sino que crece. Entre las nuevos espacios del resort que menciona Lobaton, se destacan la apertura de BH Steakhouse, que apunta a un concepto innovador de sus platos clásicos, y la renovación de La Gourmandise, un restaurante con deslumbrantes ventanales al mar. Todo lo que ofrece este destino turístico es también lo que demandan los argentinos. "Vimos crecer bastante el público argentino, sobre todo entre mayo y septiembre, una época en la que antes no venían tanto", explica Tomas Duggan, gerente de ventas del Ritz-Carlton Bal Harbour. Describe que llegan más parejas que superan los 40 años y familias que ya conocen Miami, pero que buscan un lugar céntrico, con lujo y privacidad. Laia Climent, directora de marketing del hotel, define a Bal Harbour como "un santuario de bienestar". Y agrega: "Es una milla cuadrada con la mayor concentración de lujo". Los huéspedes tienen garantizada una privacidad única. Al hotel se llega tras subir una pendiente y solo hay dos habitaciones por piso. Si el plan contempla también salir a eventos concurridos, resulta ideal por su cercanía al Hard Rock Stadium, que atrae a equipos deportivos y artistas.Los hoteles cuentan con gimnasios que ofrecen programas regulares de entrenamiento y dos de los spa más reconocidos: The Spa at St. Regis y Spa Exhale, dentro del Ritz-Carlton. Ambos convocan no solo a huéspedes, sino también a visitantes de otros lugares de Miami que buscan clases puntuales, masajes o tratamientos de relajación.El giro se percibe no solo en los hoteles, sino también en las calles. El año pasado, abrió el Waterfront Park, el primer parque público del distrito, ideal para un paseo en familia. Una de sus atracciones más llamativas es el área de juegos diseñada por la firma danesa Monstrum, que recrea el ciclo de vida de la garza de Florida. El recorrido comienza en un espacio cubierto con nidos y huevos pensado para los más chicos y continúa en el exterior con juegos que acompañan el crecimiento del ave y de los propios niños. También hay un sector de agua con temática marina, un muelle con rampa para kayaks y un espacio para adolescentes con ping pong y videojuegos.La transformación que vive Bal Harbour acompaña los 80 años que el distrito celebrará en 2026. En este contexto, una de las obras centrales es el relleno y la ampliación de la playa: se moverán 225.225 metros cúbicos de arena -más de 11.000 viajes de camión batea- para triplicar la superficie actual. "No es solo estético: es también protección costera, seguridad y planificación a largo plazo", explica Inguanzo. Está prevista además la construcción del Harbourfront Park Village, un parque lineal frente al mar que integrará el histórico espigón con áreas verdes, senderos y miradores. La obra, que comenzará a fines de 2025 y concluirá en 2027, tendrá un fuerte componente ambiental: se elevará el terreno por el eventual aumento del nivel del mar y se incorporará una "línea de costa viva" que funcionará como hábitat para corales y vida marina. "Es un plan en el que llevamos trabajando cinco años", agrega Inguanzo. Según detalla, la primera fase se centrará en la sustitución del muro de contención desde el puente Haulover hasta la zona compactada de la playa. También está contemplada la reconstrucción del pavimento para conservar el acceso en caso de incendios.Marcas de lujo y manjaresLas atracciones de siempre, por otra parte, no pierden vigencia. Un día de paseo en Bal Harbour Shops es parte de la experiencia del lugar. Chanel, Gucci, Prada, Saint Laurent, Oscar de la Renta, Balmain, Versace y Fendi son algunas de las tiendas de lujo que despliegan glamour.Entre pasillos al aire libre y vegetación tropical, las marcas más elegantes conviven con selectos restaurantes en este paseo. Allí, cada mesa cuenta su propia historia: en Makoto, los nigiris son presentados en platos negros como pequeñas obras de arte; en Hillstone, las carnes hacen la diferencia, y en Carpaccio, los comensales degustan carpaccio de atún y salmón, pizzas italianas o ensaladas especiales. En Avenue 31 Café, las infusiones se sirven con pistacho o chocolate y se acompañan con croissants, tortas y otros manjares.Una de las características de estas playas es que son elegidas los 365 días del año por su clima tropical. El turismo nunca cesa.En este distrito residen unas 4000 personas, pero en invierno la población casi se duplica y llega a 7500 habitantes. "Mucha gente que vive en otras partes del mundo viene para disfrutar del invierno", apunta Inguanzo.Los vuelos aterrizan sin pausa en Miami y, entre todos sus rincones de ensueño, Bal Harbour es el elegido por aquellos que planean una estadía cinco estrellas. "Muchos llegan de Nueva York, aunque cada vez más se mudan aquí por los problemas que tienen allá. Y no solo norteamericanos: tenemos residentes de todas partes", agrega.Si bien los hoteles siguen cautivando al turismo internacional, las opciones de alojamiento se amplían. Julián Velardi, gerente de Beach Haus Residences, alquila a familias argentinas, a muchas, desde hace generaciones. "A diferencia de otros públicos que vienen por menos tiempo, el argentino se instala, recorre y vuelve. Les gusta la playa impecable, el centro comercial a mano y la calma de un rincón donde todos se conocen", describe.Los departamentos que ofrece, con cocina y sala de estar, se ubican a pasos de la playa y de Bal Harbour Shops. En las mañanas, es habitual ver a los huéspedes caminando hacia el parador sobre la arena, con sombrillas y reposeras listas. "Se sienten como en casa, pero con los servicios de un lugar exclusivo", resume Velardi. Los amantes de este estilo de descanso que además valoran las propuestas culturales encuentran una síntesis perfecta en Bal Harbour. El programa Unscripted incluye visitas a espacios de arte, charlas y recorridos privados. Se trata de una tarjeta que permite el acceso gratuito a 15 museos de la ciudad de Miami. Algunos son el Pérez Art Museum Miami (PAMM), el Bass Museum of Art, el Institute of Contemporary Art (ICA), el Wolfsonian-FIU, el Rubell Museum y el Museum of Contemporary Art (MOCA). La transformación de Bal Harbour se consolida. Conserva sus encantos tradicionales, pero se reconvierte con una nueva impronta que lo vuelve atractivo para familias y visitantes más jóvenes. Nadie se queda afuera de las experiencias a las que invita este oasis.

Fuente: Clarín
04/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: a qué hora llegan tormentas eléctricas y el estado del clima este jueves 4 septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

En Miami-Dade: Dariel Fernández advierte que EE.UU. podría revocar licencias a empresas que negocien con Cuba

Dariel Fernández, Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, anunció nuevas medidas contra los negocios que participen de manera ilegal en operaciones comerciales con el régimen de Cuba. El comunicado oficial de Dariel FernándezEl funcionario cubanoamericano oficializó la normativa el pasado 1° de septiembre a través de un comunicado. Allí, expuso que el código Condado de Miami-Dade estipula que el Recaudador de Impuestos debe "revocar o negarse a renovar Licencias Ocupacionales" a las personas o negocios que hagan tratos comerciales con la isla caribeña. "El Estatuto Estatal 205.0532 establece que cualquier autoridad local de gobierno puede revocar o negarse a renovar un recibo de impuestos comerciales si la empresa o su compañía matriz están haciendo negocios con Cuba en violación de la ley federal", sostuvo el escrito firmado por Fernández. El Recaudador de Impuestos detalló que su condado no será más un "refugio seguro" para los cómplices del régimen cubano. Por tanto, su oficina enviará cartas de notificación a los infractores en las próximas semanas y cerrará los negocios en caso de incumplimiento. "Desde que asumí el cargo, mi compromiso ha sido claro: hacer cumplir la ley, proteger al pueblo de Miami-Dade y poner fin de una vez por todas a estas prácticas ilegales", detalló Fernández. "El Condado ya no será un refugio seguro para los cómplices del régimen. Cualquier negocio o individuo que se atreva a colaborar o contribuir al sostenimiento de esta dictadura pagará las consecuencias", agregó.En el cierre del escrito, Fernández remarcó que al ser un migrante cubano conoce de primera mano el peligro de financiar al régimen cubano. Por tanto, insistió en proteger a la comunidad de estas prácticas. "El momento es ahora", detalló. Antecedentes de restricciones comerciales con Cuba Esta normativa forma parte de una nueva ola de restricciones contra Cuba. A fines de junio, la administración Trump publicó un memorando donde estipula la prohibición de prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias. En colaboración con el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), se identificará cualquier entidad que esté bajo control o actué en beneficio de los servicios o personal militar cubano para publicarlo en un listado público. "La política de mi Administración se guiará por los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos, así como por la solidaridad con el pueblo cubano. Buscaré promover un país estable, próspero y libre para el pueblo cubano", estipula el escrito firmado por la administración Trump. Las remesas a Cuba y los viajes legales no se verán afectados por la prohibición, dice el memorando. No obstante, el Departamento de Tesoro estará obligado a realizar auditorías periódicas "de los viajes a Cuba"."Los cambios regulatorios descritos en esta subsección no prohibirán las transacciones que el Secretario del Tesoro o el Secretario de Comercio determinen que son consistentes", sostuvo el memorando. "No obstante, se revisará la aplicación por parte de sus respectivas agencias de todas las categorías de viajes permitidos dentro de los 90 días a partir de la fecha en que se finalicen las reglamentaciones descritas en esta subsección", cerró.

Fuente: Perfil
03/09/2025 17:36

New Point Miami: la mejor forma de hospedarse en la ciudad con vistas al mar y servicio de hotel

Ubicado sobre Collins Avenue y frente al mar, New Point Miami combina la comodidad de un departamento con las prestaciones de un hotel. Con acceso directo a la playa, servicios premium y opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros, se posiciona como una de las alternativas más atractivas para hospedarse en Miami Beach. Leer más

Fuente: Ámbito
03/09/2025 12:03

El jugador argentino que cuestionó a Mascherano y se tuvo que ir del Inter Miami

Uno de los tantos futbolistas argentinos del Inter Miami manifestó su malestar por los pocos minutos que le dio el entrenador y terminó siendo cedido a otro equipo.

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:14

La Liendra se enfureció porque no encontró avisos en español en Miami: "Deberían tenerlo en cuenta"

El creador de contenido se movilizaba en el transporte público de la ciudad y se percató de la situación, no sin antes dejar claro que empezará a aprender ese idioma

Fuente: La Nación
03/09/2025 09:00

Ojos en el cielo: así funciona la nueva herramienta que usa la policía de Miami Beach en sus operaciones

La policía de Miami incorporó una innovadora herramienta tecnológica para reforzar sus operaciones: drones y un Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC, por sus siglas en inglés). Este sistema le permite a los oficiales monitorear incidentes en vivo, llegar a la escena antes que las patrullas y mejorar la seguridad pública en toda la ciudad.Cómo funciona la nueva herramienta de drones que usa la Policía de MiamiDe acuerdo con los funcionarios, el Departamento de Policía de Miami Beach (MBPD, por sus siglas en inglés) es pionero en Florida y uno de los cinco a nivel nacional en implementar el programa "Drone as a First Responder" (DFR, por sus siglas en inglés) de Skydio, que permite a los oficiales operar estas herramientas para supervisión en tiempo real y dar respuesta inmediata a emergencias. Este proyecto formó parte de una inversión de dos millones de dólares, según indicó Miami Beach News.La nueva tecnología se despliega de manera inmediata a la ubicación de una llamada al 911, los oficiales que responden pueden anticipar la situación antes de llegar al lugar, según detalló UAV Coach. El funcionamiento es el siguiente:Cuando se reporta un incidente al 911, un piloto a distancia despliega un dron directamente en la escena. Este operador remoto controla la herramienta sin estar físicamente presente donde este vuela.Esta tecnología generalmente llega antes que las primeras autoridades enviadas al lugar.Mientras los oficiales se dirigen al incidente, el centro de comando monitorea la transmisión en vivo de la herramienta y brinda información crucial para guiar la respuesta.Para que el sistema sea efectivo, los drones deben desplegarse de manera muy rápida, por lo que el modelo DFR requiere que se ubiquen en puntos estratégicos clave de la ciudad."Los pilotos pueden volar ese dron sin tener que verlo físicamente. Podría volarlo desde aquí y recorrer toda la ciudad," dijo Wayne Jones, el jefe de policía de Miami Beach. "Se emite una llamada. Se despliega la herramienta y llega a la escena del crimen antes de que los oficiales de policía estén allí. Esta iniciativa coloca a Miami Beach a la vanguardia de la seguridad pública, la innovación y refuerza nuestro compromiso de usar la tecnología para proteger nuestra ciudad y sus residentes", completó.Desde imágenes térmicas para operaciones nocturnas, como localizar a una persona en un campo de maíz o identificar a un sospechoso de robo de vehículos, hasta sistemas de comunicación bidireccional, los drones se adaptan a una gran variedad de emergencias. A su vez, los costos de operación y mantenimientos son considerablemente menores que los de aeronaves tripuladas, como los helicópteros.Centro de Inteligencia en Tiempo Real: la clave detrás de la vigilanciaEl RTIC sirve como el centro principal de las operaciones de vigilancia e inteligencia del MBPD, "recopilando datos de aproximadamente 850 cámaras, 30 lectores de placas, monitoreo de amenazas en redes sociales y un sistema de radar marino que rastrea la actividad costera", detalló Jones.El dron Skydio X10, que puede desplegarse de forma remota desde el RTIC, "proporcionará video aéreo en vivo a los oficiales, llegará a la escena antes que las unidades de patrulla y mejorará la conciencia situacional".Steven Meiner, el alcalde de Miami Beach, afirmó en un comunicado de prensa: "No solo hay una buena posibilidad de que no se salgan con el crimen en sí, sino que una vez que cometen el delito, serán atrapados. Nuestra tasa de arrestos es increíble. Está por las nubes gracias a la tecnología que tenemos. Capturamos a los delincuentes; no vengan aquí a cometer delitos en Miami Beach".

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:17

Temperaturas en Miami: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
03/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: en qué momento del día habrá tormentas y el estado del clima este miércoles 3 septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
03/09/2025 00:00

Creció en Los Ángeles, pero viajó por dos meses a Miami y revela qué ciudad es la mejor para vivir: "Podría acostumbrarme"

Leila Najafi, quien nació y se crio en Los Ángeles, California, buscaba un cambio y decidió pasar dos meses en Miami. Su experiencia la llevó a replantearse su futuro y a considerar esta ciudad como un posible lugar para mudarse. "Realmente podía imaginarme viviendo en la ciudad de Florida", contó.De Los Ángeles a Miami: una prueba piloto de dos mesesSalvo una breve estadía en Barcelona, España, durante la universidad, Leila siempre vivió en Los Ángeles. Por eso, meses atrás quiso probar cómo sería su vida en otro sitio y eligió Miami como la primera opción. "Había estado allí en escapadas cortas de fin de semana, pero nunca por un período largo", relató en Business Insider. Su idea era evaluar diferentes ciudades para decidir un posible traslado.Según explicó, esa elección no fue casual. Como californiana, se sintió atraída por el clima cálido durante todo el año y por las playas de Miami. Llegó a la ciudad en febrero, con temperaturas que rondaban entre los 24 y 27 grados, que le permitieron adaptarse con facilidad. "Me gustó lo animada que es Miami, con toneladas de actividades, playas, gente amable y restaurantes", expresó.Vivir en Miami: los barrios favoritosDurante su estadía en Miami, Leila recorrió distintas zonas de la ciudad con el objetivo de descubrir cuál se adaptaba mejor a sus gustos. Visitó South of Fifth, Edgewater, Brickell, North Miami y Coconut Grove. Aunque muchos de sus conocidos se habían mudado a Edgewater, ella se inclinó por otro rincón. "Me sentí atraída por West Avenue, la zona oeste de South Beach. Está a pasos de la Bahía Biscayne, con muchísimos gimnasios y cafeterías animadas", describió.Es de Los Ángeles, pero viajó a Miami y cuenta cómo es vivir allíLo que más le llamó la atención de su estadía en Miami fue la facilidad para socializar con otras personas. "Me sorprendió lo rápido que hice nuevos amigos", recordó. Ese fue un punto a favor de la ciudad floridana: "En comparación con la gente de Los Ángeles, los lugareños que conocí en Miami me parecían más acogedores y abiertos socialmente. La gente solía sonreírme en la calle y entablar una conversación amistosa".Otro de los puntos fuertes de Miami fue la variedad de propuestas culturales y de entretenimiento. "No hay dos días iguales en Miami y no faltan actividades y eventos", sostuvo. Durante esas semanas visitó barrios emblemáticos como La Pequeña Habana y el Pequeño Haití, donde encontró arte, historia y vida comunitaria.En paralelo, disfrutó de grandes citas que llenan el calendario local: la Fórmula 1, el Miami Concours, el Abierto de Miami, el Salón Náutico Internacional y el Festival de Vino y Comida de South Beach. "La ciudad parece estar siempre llena de cosas que hacer", afirmó.Además de los eventos, exploró la gastronomía. "Pude visitar un montón de nuevos locales de moda, desde Mother Wolf y Claudie hasta Catch y Uchiko", relató. Sin embargo, aclaró que muchos de sus días terminaban cerca del mar. Allí se dio cuenta de que la ciudad le gustaba para instalarse. "Mientras estaba sentada en la playa de Miami con mis lentes de sol puestos y las aguas turquesas frente a mí, me encontré pensando una cosa: podría acostumbrarme a esto".Miami: vida junto al mar y viajes exprés La cercanía con el mar y la playa fue uno de los aspectos que más disfrutó la angelina de la ciudad de Florida. Según señaló, pasaba largas horas en las playas y la proximidad con el océano marcó una diferencia con respecto a Los Ángeles. "Miami es una opción realista para mí", explicó. La cercanía con la naturaleza también influyó en su estilo de vida: pasó más tiempo al aire libre y compartió actividades con vecinos que priorizaban la vida sana y las noches tranquilas.Miami también fue un buen punto de partida para viajes cortos. Durante su estadía, visitó Palm Beach y Boca Ratón. La facilidad para trasladarse dentro de Florida se convirtió en un ítem positivo a favor de la ciudad.Un futuro dividido entre dos ciudadesDespués de dos meses en Miami, la joven sintió que podía integrar la ciudad a su vida de manera más permanente. "En definitiva, con su mezcla de arte, cultura y vida costera, Miami se ha convertido en un lugar en el que realmente podría imaginarme viviendo", confesó.Aunque admitió que su experiencia no reflejó los desafíos de todo el año, señaló que el tráfico y el alto costo de vida no le resultaron ajenos después de tantos años en Los Ángeles. "Sé que mi viaje fue solo un pequeño vistazo a cómo podría ser vivir en Miami. El clima no siempre será tan perfecto como cuando visité Miami: la temporada de huracanes no es ninguna broma, y los húmedos días de verano pueden alcanzar temperaturas de tres dígitos", advirtió.Por ahora, su decisión es equitativa. "Estoy pensando en vivir en Miami Beach durante la mitad del año", concluyó.

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Freedom Park: dónde construyen el nuevo estadio del Inter Miami que costará US$1000 millones

El Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos avanza con un proyecto sin precedentes en la ciudad. La franquicia de Lionel Messi prepara su mudanza al Miami Freedom Park, un complejo de 1000 millones de dólares que abrirá sus puertas en 2026 y que transformará el paisaje urbano junto al Aeropuerto Internacional de Miami, en Florida.El nuevo estadio del Inter Miami en Miami Freedom ParkEl estadio contará con capacidad para 25.000 espectadores y estará ubicado dentro de un desarrollo de 58 hectáreas en el barrio de Grapeland Heights. Allí se instalará un distrito deportivo y de entretenimiento con hoteles, tiendas, restaurantes y oficinas. Según consta en una comunicación oficial del club, la iniciativa fue financiada en su totalidad con capital privado, tras recibir la aprobación de los votantes de Miami en un referéndum de 2019 con más del 60% de apoyo.Los propietarios Jorge y José Mas, junto a David Beckham, pasaron años en negociaciones hasta conseguir la localización en el campo de golf Melreese. Tal como consignó Miami Herald, la comisión municipal votó en 2022 a favor del proyecto, que incluye además un estadio valorado en US$350 millones y un parque de 23 hectáreas. Secret Miami informó que, durante la visita a la obra por parte del socio y exjugador del Manchester United y Real Madrid, el exfutbolista aseguró: "Nuestra hermosa nueva casa está tomando forma. Para mí, Jorge y José Mas, nuestro sueño para nuestro club se está haciendo realidad".Así será el complejo deportivo y de entretenimiento en MiamiEl Miami Freedom Park no será solo un estadio. El proyecto contempla áreas verdes y parques públicos, además de campos deportivos juveniles. Se convertirá en el mayor parque de la ciudad e incluirá un hotel de 750 habitaciones y un centro de entretenimiento para espectáculos internacionales. También contará con oficinas corporativas, comercios y restaurantes distribuidos en todo el predio.La comunicación oficial del club detalla que "Miami Freedom Park creará 15.000 empleos directos e indirectos" y que aportará US$2600 millones en alquiler a la ciudad durante el plazo del arrendamiento, además de contribuir con US$25 millones adicionales para parques públicos.El diseño arquitectónico del nuevo estadio del Inter MiamiEl recinto tendrá una zona de asientos de dos niveles, suites, balcones exclusivos y un vestíbulo elevado. Destacará un techo de marquesina con cables tensados, diseñado para cumplir con los estrictos códigos de huracanes de la ciudad y considerado el más grande de toda la liga. Javier Álvarez, vicepresidente asociado del Miami Freedom Park, explicó a Diario Las Américas que el montaje del techo sobre 48 columnas requerirá una maniobra de "alta precisión" para colocar todos los cables al mismo tiempo.Los arquitectos de Manica, responsables del Lusail Stadium de Qatar 2022 y del nuevo Camp Nou, trabajaron junto a la firma Arquitectónica en el diseño del complejo. En el interior habrá clubes, vestuarios, salas de prensa, áreas de transmisión y espacios gastronómicos. También se construirá un túnel de vidrio para que los fanáticos observen a los jugadores en su entrada al campo.La demanda de abonos confirma el interés: las diez suites Platinum Level ya fueron vendidas. A ellas se suman 25 Executive Suites en un nivel intermedio y otras 18 junto a la cancha, con capacidad para 14 personas cada una.Tecnología innovadora y experiencia para los fanáticos de Lionel MessiEl Inter Miami firmó un acuerdo con Hewlett Packard Enterprise para convertir el estadio en un espacio inteligente, con servicios personalizados y conexión avanzada. Chris Allan, vicepresidente de la empresa, explicó que desde hace seis años el club recopiló ideas de recintos en Estados Unidos y Europa para garantizar la mejor experiencia posible a los hinchas.La muestra instalada en Wynwood sirvió para impulsar la venta de abonos: allí los seguidores pudieron ver un modelo 3D del estadio, el trofeo de la Leagues Cup y uno de los Balones de Oro de Lionel Messi.Transporte y accesibilidad al Miami Freedom ParkEl estadio ofrecerá 5000 plazas de estacionamiento, aunque también estará conectado al sistema de transporte público. Los fanáticos podrán llegar caminando desde el centro de transporte del aeropuerto, donde convergen el Metrorail, el TriRail y varias líneas de autobuses.

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:25

Miami se posiciona como el destino favorito de los millonarios para adquirir segundas residencias

El área metropolitana superó a Londres, Hong Kong y Los Ángeles en número de adquisiciones, consolidando su atractivo global

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:27

Miami construye el puente más complejo y original del mundo: "Es tan único que no hay nada igual"

Una estructura sin precedentes avanza sobre la I-395, fusionando arte y tecnología, mientras ingenieros enfrentan desafíos inéditos para crear un nuevo ícono arquitectónico que transformará la movilidad y la imagen internacional de la ciudad

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:17

Clima en Miami: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
02/09/2025 01:36

El tiempo hoy en Miami: a qué hora llega una fuerte tormenta eléctrica este martes 2 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
01/09/2025 20:36

Cómo pagar una multa de tránsito en Miami en 2025: proceso sencillo

La Oficina de Ejecución de Vehículos Comerciales emite las citaciones en Florida. Lo que tienes que saber.

Fuente: Clarín
01/09/2025 10:36

La noble actitud de Lionel Messi después de perder la final de la Leagues Cup con Inter Miami vs. Seattle Sounders

El '10' sufrió la derrota número 13 en un partido decisivo y no pudo darle el tercer título al conjunto 'rosado'.Mirá la imagen.

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Miami

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
01/09/2025 03:00

Leagues Cup: la final terminó con incidentes entre Inter Miami y Seattle Sounders, y con un escupitajo de Suárez

El cierre de la final de la Leagues Cup entre Inter Miami y Seattle Sounders terminó con incidentes que involucraron a varios futbolistas y asistentes de los cuerpos técnicos. Al terminar el encuentro, se registraron empujones, manotazos y un escupitajo de Luis Suárez a un integrante del staff del equipo del estado de Washington.Seattle Sounders se impuso 3 a 0 en el Lumen Field Stadium y conquistó el título del certamen ante el vigente campeón. Jackson Ragen, Jordan Morris y Raúl Ruidíaz marcaron los goles del triunfo. En Inter Miami fueron titulares Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Luis Suárez. Para el equipo de las garzas también formaron parte del once inicial Jordi Alba y Sergio Busquets.Al final del partido que perdió el Inter Miami, hubo incidentes en el campo de juego.La pelea comenzó sobre el final, cuando jugadores suplentes de Inter Miami ingresaron al campo de juego y uno de ellos lanzó un golpe al defensor Jackson Ragen. Esa acción derivó en la reacción inmediata de futbolistas de Seattle y desencadenó un tumulto generalizado en el Lumen Field Stadium.En medio del desorden, Tomás Avilés, defensor argentino de Inter Miami, se cruzó con Ragen y ambos intercambiaron golpes en el aire. Segundos después, Avilés fue derribado por Jon Bell, deportista del equipo de Seattle, lo que agravó la tensión. Alrededor de ellos, otros futbolistas intentaban separar a los involucrados.Luis Suárez, por su parte, discutió con integrantes del cuerpo técnico del equipo rival y escupió en la cara a uno de ellos, mientras el arquero argentino Oscar Ustari intentaba disipar esa situación. El gesto quedó registrado en filmaciones y posiblemente será evaluado por la organización del torneo para determinar eventuales sanciones.Maxi Falcón, otro jugador de Inter Miami, también intervino en la gresca con intercambios verbales y forcejeos. En paralelo, Benjamín Cremaschi, mediocampista de raíces argentinas, y Reed Baker-Whiting buscaron calmar a los protagonistas, aunque la situación continuó por varios minutos.Por su parte, Messi y De Paul se mantuvieron al margen de los enfrentamientos directos pero quedaron inmersos en una situación de tensión que se vivió cuando los jugadores únicamente debían saludarse y retirarse del campo de juego.El árbitro incluyó en su informe lo sucedido tras el final del encuentro. La organización de la Leagues Cup no comunicó si habrá medidas disciplinarias que adoptará, pero las imágenes.Más tarde, el técnico argentino que dirige al equipo comandado por Messi, Javier Mascherano, se refirió a las fricciones que se registraron al final del partido en las, entre otros, el Sergio Busquets fue señalado por golpear al mexicano Obed Vargas. "No voy a hacer comentarios porque no sé lo que pasó, estaba lejos". Y agregó: "A nadie nos gusta que al final de un partido haya este tipo de acciones, pero si hay una reacción es porque tal vez haya habido una provocación".

Fuente: Clarín
01/09/2025 02:00

El tiempo hoy en Miami: cómo estará el clima este lunes 1 de septiembre

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
01/09/2025 01:00

Inter Miami y Messi se frustraron ante la contundencia de Seattle en la final de la Leagues Cup

La Leagues Cup dibujó la primera sonrisa de Lionel Messi en los Estados Unidos hace un par de años, y la misma competencia lo dejó vacío en 2025. Seattle Sounders derrotó por 3 a 0 a Inter Miami y selló la suerte de las Garzas, que jugaron de menor a mayor y en el final recibieron una doble estocada que sentenció la historia. La caída frenó la cuenta de 46 títulos del capitán, el futbolista con más coronas en el planeta, que el martes se unirá a la selección para completar la última ventana de las eliminatorias, ante Venezuela y Ecuador, rumbo a la Copa del Mundo de 2026. El caótico final, con empujones y manotazos, una mancha para un partido que resultó intenso, pero sin malas intenciones.El icónico estadio Lumen Field, uno de los campos seleccionados para la Copa del Mundo del próximo año y la sede en donde River tuvo su bunker en el reciente Mundial de Clubes, enseñó en sus ventanillas el cartel de sold out. El ambiente, con 79 mil espectadores, era un infierno que para Inter Miami ofrecía un plus en su contra: el césped sintético. Bangers, key performances, champion and Best Player of the tournament ð???ð?¤©Pedro de la Vega se llevó TODO en #LeaguesCup2025 con @SoundersFC ð??? pic.twitter.com/f0KaYV2Tiq— Leagues Cup (@LeaguesCup) September 1, 2025La experiencia de los caciques, con Messi al frente, junto a los compinches Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, animó a tomar el pulso, tras sentir la presión y la dinámica de un rival que se caracterizó por su despliegue y juventud. Messi posicionado entre la derecha y el medio del ataque -donde en el segundo tiempo marcó diferencia-, apenas encontró un hueco, intentó enfocar el arco que defendió Andrew Thomas, que recibió solo dos goles en toda la competencia. No mostró señales de dolor Leo de las molestias que en las semifinales con Orlando City encendieron las alarmas en el primer tiempo. Pero sí sintió la incomodidad de no encontrar espacios, porque los volantes rivales ensayaron una marcación en zona -Obed Vargas y Cristian Roldán, los encargados de repartirse la función- y siempre recibía con un volante esperándolo para encerrarlo en las celdas que armó el galardonado entrenador Brian Schmetzer. El DT asumió en 2016 y, desde entonces, la franquicia es protagonista en todas las competencias nacionales y de la Concacaf; también participó en el Mundial de Clubes: compartió el grupo con Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid y Botafogo. Dos franquicias que nacieron grandes, porque Seattle Sounders se fundó en 2007 y ya suma dos títulos de la Major League Soccer y es el único equipo del país que conquistó una Concachampions, al vencer en 2022 a Pumas, de México. Once temporadas después, Inter Miami irrumpió con grandeza y la contratación de Messi provocó la revolución que imaginaron Jorge y José Más, con David Beckham como figura deportiva de excelencia del proyecto. Para Seattle Sounders la conquista es el moño del ciclo, porque con el galardón tiene en sus vitrinas todos los trofeos que se ponen en disputa en los Estados Unidos: Leagues Cup, MLS y la Supporter's Shield. Sin foules violentos ni groseros, Messi fue víctima de un par de infracciones que desataron la protesta del capitán, la reacción del banco de los suplentes -el entrenador Javier Mascherano ya fue expulsado en esta competencia ante Tigres- y también la reprobación de los simpatizantes de Seattle Sounders, que estuvieron lejos de mostrarle pleitesía. De un pase imperial, con efecto para la incursión ofensiva de De Paul, Inter Miami tuvo quizás la mejor oportunidad para desequilibrar en un primer tiempo en el que controlar la pelota fue un rubro que no se tradujo en riesgo para el rival. La ausencia de transiciones de defensa-ataque, porque las Garzas se sienten a gusto juntando pases y acelerando recién a la altura del área grande, es un ítem que Seattle Sounders tiene aceitado. El colombiano Jesús Ferreira es un lanzador que detecta con rapidez a sus compañeros, mientras que el argentino Pedro De la Vega es un extremo veloz y con habilidad para ensayar el desborde -el 10 fue elegido MVP de la Leagues Cup-; el estadounidense Osaze de Rosario -de padre canadiense, aunque él juega para la selección de Guyana- demostró en el recorrido ser un definidor de jugadas y en la final explotó la virtud: conectó de cabeza y dejó desairado a Oscar Ustari. La acción fue una repetición del desbalance defensivo que aqueja a Inter Miami. Los zagueros centrales quedan a mitad de camino entre recortar metros o retroceder y esas desatenciones Seattle Sounders las detectó, como en el remate de Ferreira que devolvió el poste derecho y el balón cayó rendido en la espalda de Ustari. El resumen de la final entre Seattle Sounders e Inter MiamiDoce goles en 10 partido de la Leagues Cup, 33 festejos en la misma cantidad de juegos finales -además de 13 asistencias-, son las estadísticas que reflejan la capacidad y el valor de Messi en los momentos de importancia de sus clubes. El cambio de actitud, pararse unos metros más adelante y la necesidad del resultado, provocó que Inter Miami tomara las riendas. Messi, después de una combinación entre Alba y Suárez -que hizo de asistente en lugar de rematador- elevó el remate de frente al arco; Leo y Suárez armaron una nueva jugada, pero Allende tampoco estuvo acertado ante el arquero. Ante el dominio, Seattle Sounders activó las modificaciones para oxigenarse, aunque perdió jerarquía; igualmente, conectó las piezas y en un error de Ustari, compartido con Maximiliano Falcón, pudo aumentar la ventaja, la que se hizo indescontable con el penal que anotó Roldán y se convirtió en goleada con la definición de Paul Rothrock para que la Leagues Cup tenga un nuevo dueño: Seattle Sounders.

Fuente: Clarín
01/09/2025 00:00

Messi se quedó con las ganas en la Leagues Cup: Inter Miami cayó con Seattle Sounders y Leo perdió la decimotercera final de su carrera

Seattle Sounders se impuso por 3 a 0 y es el nuevo campeón de la League Cup.El rosarino estuvo muy marcado, tuvo una sola chance de gol y desvió el remate.El final del partido fue con un escándalo en la mitad de la cancha.

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Lionel Messi en Inter Miami vs. Seattle Sounders, por la final de la Leagues Cup

Messi arrancó con potencia. Jugó con Suárez, que le devolvió la pelota al 10. Gran cierre del defensor Vargas cuando iba a definir el 10. â?¡ï¸? @InterMiamiCF presiona con Suárez y Messi.â?¡ï¸? Defensa de @SoundersFC responde.#LeaguesCup2025 pic.twitter.com/NGLyp4GLXk— MLS Español (@MLSes) September 1, 2025Pedro de la Vega le ganó muy bien a Fray por izquierda. Mandó el centro y Falcón se tiró para rechazarla. Todoas los ataques corresponden a Seattle e Inter no puede recuperar la pelota.Comenzó con todo el local. Ferreyra lidera las ofensivas del Sounders. de Rosario definió mal cuando pudo pegarle al arco con comodidad.Oscar Ustari estuvo muy rápido de piernas cuando, tras una acción preparada, Seattle Sounders pisó el área de Inter.Primera llegada, jugada armada y oportunidad de @SoundersFC vs @InterMiamiCF.¡Por poco el primero de Osaze De Rosario! pic.twitter.com/QIahCfVm9e— MLS Español (@MLSes) September 1, 2025Inter Miami, con Lionel Messi entre los titulares, visita a Seattle Sounders, en la final de la Leagues Cup, con el arbitraje del costarricense Juan Gabriel Calderón. Erick Miranda, también de Costa Rica, en el VAR.Luego de una presentación con el cantante Mario bautista, Inter Miami y Seattle Sounders está en el terreno de juego del Lumen Field Stadium que se encuentra colmado. En breve se llevará a cabo el sorteo entre los capitanes Lionel Messi, por parte de la visita, y el Cristian Roldán, en el local.Desde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipos ya se metieron en los vestuarios del Lumen Field tras realizar los ejercicios precompetitivos en el campo de juego."El deseo es poder ganarlo, pero no por un deseo personal, sino por el trabajo que venimos haciendo. Creo que hemos sido justos finalistas de esta competencia, ahora tratar de dar el último paso y conseguir un título más a Inter Miami. Es un desafío más para nosotros ganar acá contra un equipo que tiene todo muy claro lo que hace, con un entrenador con mucha experiencia, pero ningún equipo es invencible y si nosotros hacemos la final que queremos el partido nos va a dar mucho para ganar el partido. Leo está muy bien, terminó bien el último partido y llega muy bien a la final. El camino de Inter Miami hasta la final fue con victoria ante Atlas por 2 a 1. Empate 2 a 2, pero triunfo por penales 5 a 4 ante Necaxa y Derrotó a Pumas 3 a 1 para cerrar la etapa de grupos. Luego le ganó derrotó a Tigres 2 a 1 en cuartos y 3 a 1 Orlando City en la semifinal.Seattle Sounders, por su parte goleó 7 a 0 a Cruz Azul, le gano 2 a 0 a Santos Laguna y 2 a 1 a Tijuana. En cuartos, tras igualar 0 a 0, eliminó a Puebla por penales (4-3). En la semifinal fue victoria 2 a 0 ante Los Ángeles Galaxy. Vale destacar que ambos equipos ya están clasificados a la próxima Concacaf Champions, pero el campeón comenzará su participación en los octavos de final. Javier Mascherano eligió a los siguientes futbolistas para visitar a Seattle Sounders: Oscar Ustari; Ian Fray, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón y Jordi Alba; Yannick Bright y Sergio Busquets; Rodrigo De Paul, Lionel Messi y Tadeo Allende; Luis Suárez.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ para la final ð?«¡ pic.twitter.com/Ri3hQHWd9f— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 31, 2025El equipo de Brian Schmetzer formará de la siguiente manera para recibir a Inter Miami: Andrew Thomas; Alex Roldán, Yeimar Gómez Andrade, Jackson Ragen y Reed Baker-Whiting; Obed Vargas y Cristian Roldán; Paul Rothrock, Jesús Ferreira y Pedro De la Vega; Osaze De Rosario.Our @LeaguesCup Final Starting XI! ð???ð??°: https://t.co/RyCuMfvFmY | #SEAvMIA pic.twitter.com/w1m9dCeGT6— Seattle Sounders FC (@SoundersFC) August 31, 2025El partido tendrá transmisión de Apple TV. En este caso se requiere ser cliente. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto por minuto.Comenzamos la cobertura de la final de la Leagues Cup. El equipo de Lionel Messi, que derrotó a Orlando City en la semifinal, buscará repetir el título logrado en 2023 en esta competencia en su visita a Sounders, que dejó en el camino a Los Angeles Galaxy. El choque comenzará a las 21, hora de la Argentina y se disputará en el Lumen Field de la ciudad Seattle con el arbitraje del costarricense Juan Gabriel Calderón.All set. Final stage. ð???ï¸?â?¨ pic.twitter.com/KMFaJy8nml— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 31, 2025




© 2017 - EsPrimicia.com