abuso

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:20

"Los siete últimos tragos de Cristo": el polémico juego de una catedral denunciada por consumo excesivo de alcohol y abusos sexuales

Varios testigos han asegurado que existía una "cultura de la borrachera" dentro del entorno eclesiástico

Fuente: La Nación
06/07/2025 09:18

Abuso a menores. Dejan sin efecto el juicio previsto contra el sacerdote Sidders en La Plata

MENDOZA.- Es un giro abrupto que pone en alerta a víctimas de abusos sexuales, que ahora deberán recurrir a tribunales internacionales para intentar obtener justicia. Es que en las últimas horas se conoció, en sintonía con el reciente fallo de la Corte por prescriptibilidad del delito que sobreseyó al reconocido cura Justo José Ilarraz, que se deja sin efecto el juicio contra Anatoly Raúl Sidders, un sacerdote de La Plata acusado de obligar a una niña de 11 años a tocar sus genitales a través de su sotana en reiteradas oportunidades, durante años.Hstórico capellán del colegio San Vicente de Paul, en la capital de la provincia de Buenos Aires, Sidders fue denunciado por la víctima recién en 2020, cuando tenía 32 años. Como transcurrieron los 12 años previstos por el Código Penal y las normativas argentinas para condenar al imputado, a tono con lo dispuesto esta semana por el máximo tribunal del país, sus abogados recurrieron a los jueces que tenían previsto iniciar el debate el próximo jueves 10 de julio, quienes finalmente hicieron lugar a la solicitud, con un fallo que desactiva todo el proceso y deja libre de culpa y cargo al religioso platense.La mujer denunciante falleció el año pasado, por lo que sus familiares había dado el impulso final al proceso judicial contra el cura, que debía sentarse en el banquillo. "Ella murió antes de ver enjuiciar a este pedófilo; solo exigimos Justicia", exclamaron días atrás desde el entorno de la denunciante, expectantes de la decisión que podía tomar el tribunal. Ahora, todo cambió. La sorpresa y conmoción por la decisión empieza a inundar de interrogantes a los damnificados por este tipo de delitos en todo el país.Este viernes, el Tribunal en lo Criminal Nº 5 de La Plata determinó la "extinción de la acción penal por la causal de prescripción" así como "sobreseer al imputado Anatoly Raúl Sidders" y proceder a otorgar su "inmediata libertad", notificando a todas las partes, con la firma de la jueza Carmen Rosa Palacios Arias. De esta manera, quedó desactivado el debate bajo la modalidad de juicio por jurado, que iba a dar su veredicto el sábado 12 de julio."No se me escapa que las víctimas de estos aberrantes delitos denuncian cuando pueden, y no siempre cuando deben, pero existen normas de rango constitucional que no permiten excepcionar estos supuestos del régimen en materia de prescripción. De lo contrario ningún delito de abuso sexual estaría sujeto a ninguna regla de prescripción en tanto la víctima no formule la denuncia", indica la magistrada en los considerandos de la decisión, atada a la resolución de la Corte Suprema en el expediente de Ilarraz, incluso reconociendo que "la representante de la particular damnificada sostuvo que el planteo de prescripción ya fue rechazado por la Cámara de Apelación y Garantías".Sidders, quien hasta ayer se encontraba con detención domiciliaria, estaba imputado bajo la figura penal de "abuso sexual gravemente ultrajante, por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menores calificada por ser la víctima menor de 13 años".En esta instancia decisiva se había previsto un acompañamiento especial, de alcance internacional, teniendo en cuenta los casos resonantes en la iglesia católica en los últimos años, como fue la sentencia histórica contra los curas y empleados del Instituto Antonio Próvolo, de Mendoza, condenados por vejar a niños sordomudos, que tuvo repercusión mundial.Vale recordar que también hubo víctimas de sacerdotes en la sede del Próvolo en La Plata. Por eso, este juicio tomaba mayor relevancia, además de la gran repercusión que venía teniendo en las redes sociales, por lo que estaba confirmada la presencia de dos directivos de la entidad internacional Ending Clergy Abuse (ECA), que en español significa Fin al Abuso del Clero, que viene exigiendo al Vaticano "tolerancia cero" para los responsables de esos delitos. En este caso, iban a marcar presencia el exeurodiputado, Matthias Katsch, autoridad de la institución en Europa, que tenía previsto llegar al país desde Alemania en las próximas horas, y el abogado mendocino Sergio Salinas, titular de la organización en América y representante de las víctimas del Próvolo en Mendoza. Sin embargo, crecía el malestar y alerta por las recientes novedades en la causa del cura Justo José Ilarraz, que había sido condenado a la pena de 25 años de cárcel por haber abusado sexualmente de adolescentes que estuvieron a su cargo en un seminario de Entre Ríos: la Corte Suprema de Justicia decidió sobreseerlo por prescripción de la acción penal. Preocupación"Estamos muy preocupados por los fallos como el de la Corte argentina, que generan en un futuro inmediato responsabilidad internacional del país ante tribunales internacionales", sostuvieron desde ECA. En tanto, Salinas, con la misma inquietud, en diálogo con LA NACIÓN se mostró consternado por lo ocurrido. "Esto provoca un efecto cascada, donde muchos tribunales, a partir de las defensas, se van aprovechar de esta prescripción, violentando los tratados internacionales de derechos humanos. Es un retroceso que viola lo que se conoce como cláusula de progresividad en derechos humanos. Lo que genera es más instancia en tribunales internacionales como puede ser la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y una futura responsabilidad del Estado", explicó el profesional. "En concreto, utilizar el derecho interno para no dar justicia a niños, niñas y adolescentes es una violación a los derechos humanos, con responsabilidad internacional argentina", completó.En el medio de esta compleja y dramática situación, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que se trabajará en una reforma de Código Penal para acabar con los plazos de denuncia con los abusos sexuales. "Los delitos sexuales no deberían prescribir. Para evitar este tipo de injusticias, en el nuevo Código Penal que enviaremos al Congreso, propondremos la imprescriptibilidad de los delitos sexuales", escribió en su cuenta de X.Para los especialistas en la materia y defensores de los derechos de las víctimas se trata de un paso trascendental que debe dar la Argentina. Sin embargo, aclaran que la normativa, como toda ley, no será retroactiva, por lo que apelan a reclamos en tribunales internacionales y lograr que este tipo de delitos, por más que hayan ocurrido hace décadas, tengan el respaldo legal y global necesario para revertir las decisiones de la justicia nacional. Según denunció la víctima, Daniela, los abusos de Sidders comenzaron cuando ella tenía 11 años, mientras cursaba cuarto grado y se producían en el momento en que se realizaban los recreos escolares. Fue un calvario que duró 4 años, entre 2004 y 2008. El sacerdote la invitaba a acercarse para "darle calor": la obligaba a colocar sus manos "frías" en los bolsillos de la sotana, pero luego empezaba a sentir su miembro erecto. La mujer contó que en el momento de las confesiones le preguntaba sobre la masturbación y le daba "recomendaciones" sobre cómo mantener relaciones sexuales. El expediente comenzó a tomar forma recién en 2020 cuando la mujer, que cursó los estudios primarios y secundarioss en San Vicente de Paul, ya tenía 32 años y tuvo el coraje de denunciar al religioso, luego de recibir un extenso tratamiento psicológico. Daniela murió en 2024, producto de una larga enfermedad, por lo que su madre y su esposo continuaron como querellantes en la causa, junto con las abogadas Josefina Rodrigo y Pía Garralda. Cuando se inició la denuncia, el caso tomó gran repercusión por lo que el entonces arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, a quien se lo cuestionó por "silenciar" los hechos, finalmente desplazó a Sadders del puesto en el colegio. El cura fue trasladado a Misiones y se ordenó la prohibición de tener contacto con menores. A fines de 2020, Sidder quedó detenido y a los pocos meses obtuvo la prisión domiciliaria, luego de presentaciones que realizó la defensa por problemas de salud; también solicitó la prescripción de los delitos e incluso su absolución. El sacerdote en diferentes oportunidades negó haber conocido y tenido contacto con la mujer que lo denunció, aunque existen testimonios de compañeras de Daniela que relataron haber vivenciado situaciones similares, además de la contundencia de los informes psicológicos de la víctima. Solo restaba esperar el inicio de juicio contra Sidders y el veredicto del jurado popular. Ya nada de eso ocurrirá.

Fuente: Perfil
06/07/2025 06:00

Dictan el sobreseimiento de un cura acusado por abuso

Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:37

Papa León XIV nombra a Thibault Verny como nuevo presidente de la Comisión contra el abuso de menores

El arzobispo francés asume el liderazgo del organismo vaticano para combatir este tipo de violencia dentro de la Iglesia. Prometió priorizar la escucha a víctimas, la prevención y el acompañamiento institucional

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Pancreatitis y Ozempic. Una alerta en el Reino Unido despierta dudas sobre el abuso de los fármacos para adelgazar

MADRID.- La semana pasada, muchos medios se hicieron eco de una nota de prensa de la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido. En ella se pedía la colaboración de personas hospitalizadas por pancreatitis aguda. El objetivo era investigar si el riesgo de que la inflamación del páncreas en personas que toman fármacos GLP-1 para la pérdida de peso o la diabetes tipo 2, como el popular Ozempic, puede estar condicionado por los genes. Alison Cave, responsable de seguridad en MHRA, calcula que un tercio de las reacciones adversas podrían prevenirse con test genéticos previos. A partir de esta información, los medios británicos recogieron la nota y hablaron de alarma por diez muertes relacionadas con los medicamentos y cientos de casos de pancreatitis en personas que toman estos fármacos.Pese a los titulares llamativos, que del Reino Unido se difundieron por el resto del mundo, con la información publicada no es posible saber si realmente hay un problema grave con unos fármacos que se usan cada vez con más frecuencia y con menos control. La pancreatitis es un problema que se vio en los ensayos clínicos que sirvieron para aprobar estos fármacos. En el caso de la semaglutida se observó en menos del 0,5% de los pacientes. Ni la MHRA ni los medios han ofrecido datos que sugieran que entre los usuarios británicos se están superando estas cifras.Para Cristóbal Morales, endocrinólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, estos "son fármacos muy seguros, que se llevan utilizando desde hace 20 años en diabetes", pero advierte que "la información que aparece en la ficha técnica de fármacos como la semaglutida se ha extraído de ensayos clínicos en los que participaban médicos expertos en la patología, con un seguimiento mensual o trimestral". Sin embargo, considera peligroso "un uso masivo de fármacos, que a veces se adquieren a través de internet o del mercado negro, que se prescriben con fines estéticos o por personas que no están preparadas". En esos casos, los efectos secundarios podrían ser muy superiores a los previstos por los fabricantes.En un estudio publicado en junio se calcula que, en Reino Unido, cerca de un millón de personas toman medicamentos GLP-1 como Ozempic, Wegovy o Mounjaro exclusivamente para adelgazar. Si se añaden los que, además de perder peso, lo usan para diabetes o problemas cardiovasculares, la cifra llega a los 1,6 millones. Con esos datos, aunque hubiese muchos más de los 560 casos de pancreatitis recogidos por la MHRA, según The Times, el porcentaje sería muy inferior aún a lo recogido en las fichas técnicas, algo que no es motivo para descuidar la vigilancia de unos fármacos cuyo uso no para de crecer.Dos riesgosEn el informe, firmado por investigadores de University College London, se afirma que un 15% de los que se inyectaron uno de estos medicamentos para perder peso en el último año utilizaron un medicamento no autorizado para ese objetivo. Esto sucede, por ejemplo, cuando se utiliza Ozempic, aprobado para la diabetes, en lugar de Wegovy, producido por la misma compañía, Novo Nordisk, pero aprobado para la pérdida de peso. En ambos casos, el principio activo es la semaglutida, pero se da en distintas dosis.Andreea Ciudin, coordinadora de la Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, advierte de dos riesgos, aparentemente opuestos, que tienen en común la falta de precisión en el uso de estos medicamentos. Por un lado, considera peligroso utilizar la pancreatitis como un término genérico, porque su causa pueden ser muchas, desde el consumo de alcohol o una infección viral a la obesidad o la diabetes y el uso de fármacos, entre ellos los GLP-1. "Hay muchos médicos que piden de forma rutinaria un análisis de las enzimas pancreáticas, y esto es un error, porque para el diagnóstico de pancreatitis es necesario dolor abdominal más elevación de enzimas pancreáticas más una prueba de imagen que certifique la afectación", explica. "Sabemos que estos fármacos pueden elevar un poco las encimas pancreáticas de forma totalmente asintomática, sobre todo al inicio del tratamiento, pero eso no significa que haya daño pancreático", continúa. "No son muchos casos y hay que ver cómo se han hecho los diagnósticos, qué medicación estaban tomando también, para ver qué pasa en realidad, porque muchas veces aparecen estas informaciones y no hay forma de quitárselo a la gente de la cabeza", añade. "Hay millones de personas tratadas y por unos cuantos casos no podemos sacar conclusiones erróneas", afirma Ciudin.Pero, al mismo tiempo, la endocrinóloga insiste en que "esta medicación es seria, se tiene que pautar por equipos multidisciplinares, por médicos con experiencia para manejarlas, y que puedan indicar bien el tratamiento". "Es un tratamiento para una enfermedad, no es para estética y no se pueden poner a la ligera y que cualquiera lo prescriba para una operación bikini", asevera.Esta precisión puede evitar problemas al aplicar los GLP-1, por ejemplo, con una dosis ajustada a la persona, que se vaya escalando según la necesidad particular de cada individuo a lo largo de un seguimiento de mucho tiempo. "Hay personas que se compran la medicación y empiezan con la dosis máxima de entrada; esto es una tormenta digestiva tremenda", ejemplifica. Y concluye: "El mensaje es que no son tratamientos para jugar a la ligera y para que se ofrezcan en cualquier lado".En España, por el momento, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha abierto ninguna señal porque, según un vocero, "no se han detectado casos por encima de la frecuencia habitual" y no hay ningún dato que haga pensar que sucede algo extraordinario. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no ha detectado señales que indiquen que son necesarias medidas adicionales a la vigilancia rutinaria de un riesgo que ya está contemplado con estos medicamentos.Daniel Mediavilla

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

"Un precedente clave": la Justicia argentina dictaminó que la creación de imágenes de abuso sexual infantil con IA es un delito

En tiempos de cambio y evolución, las fronteras suelen volverse difusas. Pero a medida que la sociedad incorpora y asimila esas transformaciones, las reglas se reconfiguran. Eso fue lo que ocurrió ayer por la tarde en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana, donde se resolvió que el artículo 128 del Código Penal argentino también alcanza y sanciona las representaciones de abuso sexual infantil generadas o alteradas mediante inteligencia artificial, aún cuando no haya víctimas reales identificadas.Este fallo marca un nuevo punto de partida para la protección de menores en la era digital frente a prácticas abusivas que hoy se amplifican por las nuevas tecnologías. "Es un precedente clave en la materia", señaló a LA NACION Antonella Stringhini, directora de Formación y Transformación Digital con Inteligencia Artificial del IALAB. "Refleja la voluntad del Poder Judicial de no quedar rezagado ante los avances tecnológicos y abre, además, el debate legislativo sobre cómo debe adaptarse el derecho penal a estos fenómenos", añadió.El caso tuvo origen en una denuncia contra un hombre acusado de publicar y distribuir material sexual que involucraba a menores de 18 años. Durante el proceso, la defensa planteó que no se había demostrado la existencia de víctimas reales y que el contenido en cuestión podría haber sido generado digitalmente, ya fuera mediante inteligencia artificial o técnicas de animación por computadora (CGI). Según su interpretación, el artículo 128 del Código Penal solo se aplicaría si las imágenes tuvieran como base a personas reales y no a figuras creadas artificialmente.Sin embargo, los jueces Mariano Magaz, Humberto Bottini y María Pía Leiro desestimaron ese argumento y resolvieron confirmar la elevación a juicio. En su fallo, indicaron que la normativa vigente â??modificada por la Ley 27.436â?? contempla toda forma de representación de menores en contextos sexuales, independientemente de su origen.La jueza de Garantías Graciela Cione, por su parte, sostuvo que una "simple observación de los videos y fotografías" permitía advertir que las figuras representaban a niños y niñas de entre 3 y 13 años, aunque no se hubiera identificado a ninguna víctima en particular. El tribunal advirtió que permitir este tipo de contenidos â??incluso si fueran creados sin personas realesâ?? podría contribuir a normalizar la pedofilia, lo que representa una amenaza directa al bien jurídico protegido: la libertad e integridad sexual de las infancias.Sobre esto último, Sebastián Luján, abogado penalista especializado en inteligencia artificial, explicó que esta es una afirmación que no tiene ninguna presunción. "Para los fines de un fallo no tiene el sustento que debería tener", explicó a LA NACION. "Si bien personalmente estoy de acuerdo, me parece que es una afirmación que no correspondía", dijo. En cuanto a la prueba, los magistrados señalaron que, si bien el informe pericial no determinó de forma concluyente si las imágenes eran artificiales, el perito detalló la disponibilidad de los archivos originales y sus metadatos, como la fecha de creación, modificación o ubicación. Esto permite avanzar con medidas adicionales en la etapa de juicio para esclarecer con precisión el origen del material.Lucas Barreiro, abogado especializado en derechos digitales y privacidad de datos, explicó a LA NACION que la interpretación amplia del tribunal se ajusta al espíritu protector de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que en la Argentina tiene jerarquía constitucional. En ese marco, señaló que dicha convención prevalece sobre la reserva que el país formuló al firmar el Convenio de Budapest sobre Ciberdelito, en el cual se comprometió a penalizar únicamente las imágenes de abuso que fueran hechas con víctimas reales. "Queda claro que la solución más adecuada no pasa por ampliar continuamente el sentido de normas preexistentes", dijo Barreiro a pesar de destacar el avance. "Creo que lo que hay que hacer es actualizar el Código Penal para penalizar expresamente la generación sintética de representaciones sexuales de menores, sea cual sea la tecnología utilizada para su producción", aseguró. En este sentido confirmó que hay diversos proyectos legislativos presentados en esta línea como, por ejemplo, el 3955-D-2024 de diputado Juan Fernando Brugge. Este fallo, si bien sienta un precedente, no es nada más que la resolución de una cámara que no es vinculante con ningún juzgado, según detalla Luján. En efecto, hoy cualquier juzgado, cámara o tribunal puede resolver lo que quiera en relación a este tipo de prácticas. "El alcance que tiene el fallo es muy limitado", señaló. "Puede ser citado por una jueza como caso para decretar la misma sentencia", comentó. El sistema judicial argentino está en proceso de adaptación a los cambios tecnológicos, pero aún no está preparado para abordar los desafíos que presenta la IA, consideró Stringhini. La experta destacó que se están gestando capacitaciones en los diferentes poderes judiciales como en San Luis o Neuquén y se están emitiendo decisiones que contemplan los avances tecnológicos, como la citada en la cámara de Zárate-Campana. "Lo cierto es que aún queda un gran camino por recorrer", reflexionó. "La IA avanza a pasos agigantados y necesita un rol proactivo por parte de los operadores judiciales, que combine adaptación y anticipación", agregó.

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:59

Citlalli Hernández adelanta plan contra embarazo infantil en México: "Es abuso sexual"

La secretaria de las Mujeres dijo que los casos han disminuido, pero la cifra de víctimas aún es alarmante

Fuente: La Nación
04/07/2025 13:00

El futbolista Thomas Partey, exjugador del Arsenal, fue acusado de abuso sexual

El futbolista ghanés Thomas Partey, que jugaba en el Arsenal -club que le acaba de finalizar el contrato-, fue acusado por violación. Así lo anunció este viernes la Policía británica. El deportista de 32 años está denunciado por violar a dos mujeres y agredir sexualmente a una tercera, indicaron las autoridades en un comunicado.Según el diario The Guardian, los alegatos contra el jugador están vinculados a tres mujeres que, por separado, reportaron hechos que habrían ocurrido entre 2021 y 2022.En base a las denuncias de las víctimas, le crearon cinco cargos: dos casos de violación contra una de ellas, tres contra otra y un tercero de agresión sexual contra una mujer más. Ahora está previsto que comparezca ante la Justicia el próximo 5 de agosto. El internacional ghanés "niega todos los cargos contra él", declaró su abogada, Jenny Wiltshire, en un comunicado enviado a la Agencia AFP. "Cooperó plenamente con la Policía y la Fiscalía durante los tres años de investigación" y "ahora da la bienvenida a la oportunidad de limpiar su nombre", dijo la letrada.Nacido en Krobo Odumase en junio de 1993 y fichado por el Arsenal procedente del Atlético de Madrid por 50 millones de euros (US$59 millones de dólares) en octubre de 2020, Partey se convirtió en un miembro clave del primer equipo del club londinense.Figura también de la selección de su país, había sido detenido por primera vez en julio de 2022, aunque su nombre no se hizo público en ese momento y continuó jugando para los gunners mientras las investigaciones estaban en curso."La Fiscalía autorizó hoy el procesamiento de Thomas Partey por múltiples cargos de violación, tras revisar cuidadosamente un expediente completo de pruebas. Nuestros fiscales colaboraron estrechamente con los agentes de la Policía Metropolitana que llevaron a cabo la investigación para revisar las pruebas y asesorarlos sobre los cargos pertinentes", dijo Jaswant Narwal, de la Fiscalía, de acuerdo a The Guardian."Recordamos a todos que el proceso penal está en curso y que el acusado tiene derecho a un juicio justo. Sabemos que este anuncio despertará un gran interés público, pero es fundamental que no se publiquen informes, comentarios, ni se comparta información online que pueda perjudicar de alguna manera este proceso", añadió.Por su parte, la Policía precisó que la noticia de este viernes "es el resultado de una investigación que comenzó en febrero de 2022 después de una denuncia inicial de violación".En el equipo de Mikel Arteta, Partey fue una pieza indispensable por su desempeño como centrocampista defensivo y a veces como lateral, cuando sus compañeros se lesionaban.Sin embargo, él mismo sufrió una serie de lesiones que truncaron su aventura en el norte de Londres. Su contrato finalizó el 30 de junio y no fue renovado. Desde entonces está sin club.Hace dos semanas, Partey se mostró "honrado" por recibir el premio al futbolista de Ghana por tercera vez consecutiva y lo subió a sus redes sociales. En las últimas horas, compartió en sus historias la despedida de la Premier League a Diogo Jota, el futbolista del Liverpool que murió el jueves en un accidente automovilístico. View this post on Instagram A post shared by Thomas Teye Partey (@thomaspartey5)Agencias AFP y Reuters

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Corrientes: condenan a 12 años de prisión a un maestro rural por abuso sexual infantil

El docente rural fue condenado por un hecho de 2003, mientras que, por un segundo episodio de 2002, se declaró la prescripción penal, aunque se reconoció formalmente el daño a la víctima en garantía de su derecho a la verdad. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Un joven denunció un salvaje abuso en Mar del Plata: sufrió fracturas, violación y fue arrojado a la calle

Tuvo que ser operado tres veces por lesiones intestinales y sigue internado en terapia intensiva.Una fiscalía abrió una investigación por abuso sexual agravado y lesiones.

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

En un fallo sin precedentes, Argentina tipifica como delito la creación de imágenes de abuso infantil con inteligencia artificial

La Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana sostuvo que los contenidos generados causan el mismo daño que los reales. A partir de un caso por distribución de material sexual de menores, una jueza afirmó que "basta una simple observación" para identificar a los niños. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 13:36

Histórico fallo: crear imágenes de abuso sexual infantil con Inteligencia Artificial es delito

La Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana consideró que las fotos y videos generados con IA son igualmente de dañinas que las reales.La Justicia consideró que este tipo de contenido -artificial- llevaría a "normalizar la pedofilia".

Fuente: Perfil
03/07/2025 11:36

La duda insuperable benefició a Gabriel Bermúdez en la causa por abuso sexual

La Cámara de Acusación sostuvo que no había convicción para elevar la causa a juicio contra el exfuncionario, como tampoco para decir que el hecho no existió. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:14

Profesor de natación fue condenado a más de 17 años de cárcel por el asesinato de un testigo de Fiscalía en Medellín: tiene antecedentes por abuso sexual

Por este acto violento fue capturado por miembros de la Policía minutos después de acabar con la vida de esta persona, cuando algunos de los uniformados solicitaron su requisa y le encontraron sangre en sus prendas de vestir

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:30

Sobreseyeron al funcionario cordobés que había sido denunciado por abuso sexual contra una empleada municipal

La Cámara de Acusación de Córdoba dispuso el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana, quien fue denunciado en 2024

Fuente: Clarín
02/07/2025 21:00

Un ex entrenador de Las Leonas fue condenado por abuso sexual en Mendoza, pero seguirá en libertad con restricciones

Se trata de Walter Conna, quien acompañó a Agustín Corradini en 2017 al frente del combinado nacional.La víctima había denunciado 'tocamientos' cuando tenía 15 años y en varias oportunidades.

Fuente: Perfil
02/07/2025 19:54

Adelantan el juicio de Julieta Prandi contra su ex marido por abuso: qué importancia tendrían los informes psiquiátricos

El empresario será juzgado por abuso sexual agravado con acceso carnal y por violencia psicológica. La justicia tomó la decisión de adelantar el debate y un informe realizado por el psiquiatra que la trató podría ser clave. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:18

Denuncian red de abusos de agentes civiles de tránsito y grúas en varias ciudades del país: "Un matrimonio macabro entre funcionarios"

Revelaciones recientes exponen una cadena de irregularidades, arbitrariedad y complicidad entre funcionarios y operadores, generando desconfianza y afectando derechos de conductores en Colombia

Fuente: Ámbito
02/07/2025 15:13

Condenaron a un exentrenador de Las Leonas por abuso sexual

Se declaró culpable durante una audiencia preliminar celebrada tras un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado.

Fuente: La Nación
02/07/2025 13:36

Lo condenaron por abuso sexual porque "el silencio o la falta de resistencia" de la víctima "no son consentimiento"

"El silencio, la falta de resistencia o la paralización no pueden interpretarse como consentimientos tácitos" para tener relaciones sexuales. Así, un tribunal fundamentó la decisión de revertir una sentencia de primera instancia y condenar a un joven por haber abusado sexualmente de una adolescente de 16 años que había conocido en un boliche del barrio porteño de Balvanera.En su fallo, los jueces Daniel Morin y Horacio Días, integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, enviaron la causa al Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) porteño Nº17, que había estado a cargo del juicio, para que, previa realización de una audiencia entre las partes, fije la pena que le corresponderá al ahora condenado, Federico Benítez.Los camaristas encontraron culpable a Benítez, que en el momento de los hechos investigados tenía 25 años, del delito de "abuso sexual con acceso carnal". Todo sucedió el 9 de febrero de 2019. La víctima y Benítez se conocieron en un boliche de Balvanera. Ella estaba acompañada de amigos. Estaban alcoholizados. En un momento determinado, el joven se le acercó y la invitó a ir a su auto. "La chica le dijo varias veces que 'no', pero Benítez fue insistente y, tras agarrarla del brazo, la llevó hasta el vehículo, trabó las puertas y, ante el shock de la adolescente, abusó sexualmente de ella. En el juicio, la fiscal María Luz Castany había solicitado una pena de siete años y seis meses de prisión", según informó la Procuración General de la Nación en su sitio de noticias oficiales www.fiscales.gob.ar. Sin embargo, el juez Juan Facundo Giúdice Bravo -que integró de manera unipersonal el tribunal en la instancia de juicio- absolvió a Benítez tras considerar que no se había podido acreditar que las "genuinas sensaciones que atravesó" la denunciante al respecto de cómo había ocurrido la agresión "hayan obedecido a alguna conducta concreta del acusado que encuentre adecuación típica en alguna de las modalidades comisivas previstas en la norma", según consta en el fallo citado por el sitio institucional del Ministerio Público Fiscal.El magistrado sostuvo que la parálisis y la falta de reacción frente al desarrollo del hecho no fue por el grado de alcoholización, sino porque la víctima "sintió miedo de que Benítez le pegara o la lastimara una vez que puso los seguros del auto". No obstante, agregó: "Evidentemente, aunque no lo haya dicho expresamente, [la adolescente] inició el contacto sexual", en referencia a la damnificada.Según www.fiscales.gob.ar, para el juez Giúdice Bravo no existió conducta que "pudiera ser calificada objetivamente como violenta o intimidatoria" por parte del acusado. Luego analizó cómo había actuado la adolescente. "Con independencia de lo que internamente experimentó, consideré que esa actitud pasiva, junto a la ausencia de una negativa o alguna manifestación de rechazo expreso, desde la perspectiva de un tercer observador, no necesariamente revelan una falta de reciprocidad, pues al margen del feedback que idealmente puede esperarse del o la compañera/o en el trato sexual, su ausencia no es sinónimo de rechazo", argumentó el magistrado para absolver al acusado.Además, el juez hizo una crítica de la terapia psicológica que hizo la adolescente. "Si para considerar que la relación sexual con el acusado había sido en realidad una maniobra abusiva tuvo que atravesar un proceso de análisis junto a su psicóloga es porque no era evidente que había sido víctima de un abuso", afirmó en la sentencia.ApelaciónTras el fallo, la querella y el Ministerio Público, representado por María Luisa Piqué, titular de la Unidad Fiscal de Asistencia ante la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional, y Castany, quien tiene a su cargo la Fiscalía General Nº30 ante los Tribunales Orales en lo Criminal porteños, recurrieron el fallo absolutorio.Piqué y Castany sostuvieron que el consentimiento sexual tiene diversas dimensiones de análisis y que no se trata de "un escenario estático, exige actualidad y no es un ejercicio solitario". Opinaron que la resolución de Giúdice Bravo desconoció tales presupuestos y adoptó un "temperamento desincriminante" al considerar que "la víctima no fue clara, o fue responsable por no haber emitido un consentimiento expreso (por la afirmativa o por la negativa, con palabras o con actos), e inequívoco de su decisión; desligando a su vez la responsabilidad del acusado de asegurarse de la existencia de ese consentimiento, antes y durante el acto sexual"."La imagen de una adolescente paralizada, con miedo, alcoholizada, sin experiencias sexuales previas, sin emitir palabra alguna, en un contexto hostil (de noche, a la salida de un boliche, en un auto cuyas puertas estaban trabadas, con un sujeto desconocido y más grande, etaria y físicamente, y alejada de sus amigos), lejos está de representar la existencia de un acto consensuado", sostuvieron en la apelación.Tras analizar el recurso, el juez Morin sostuvo en su voto que "el elemento" a resolver en el caso era si Benítez había actuado contra o sin el consentimiento de la chica, y si las acciones que desplegó tuvieron "entidad para doblegar la libertad sexual de la joven".Para el camarista de Casación, el acusado "desplegó conductas concretas que colocaron a la joven en la situación de parálisis y miedo", las que aprovechó para llevar a la damnificada a su auto para tener relaciones sexuales."Puede afirmarse -como reclama el Ministerio Público Fiscal- que la acción de Benítez de tomar por el brazo a la víctima y sacarla del boliche para llevarla hacia su auto, en un contexto donde la joven reafirmó en todas las oportunidades que no quería dejar el establecimiento, constituye un indicador de la presencia de una causal típicamente relevante capaz de coartar el libre consentimiento compaginable con un supuesto de intimidación".Además, consideró que el cuadro se vio reforzado con la actitud posterior del acusado, que llevó a la joven a su auto, trabó las puertas y sin un gesto o intercambio previo le sacó la ropa interior para abusarla."Pese a la afirmación de la sentencia de que Benítez pudo creer que contaba con dicho consentimiento dado que todo 'progresó según el sentido inicial perseguido en el boliche', no se relevan en el caso extremos que permitan configurar, razonable y objetivamente, un cuadro capaz de provocar un error en el imputado sobre el punto. Si la comunicación anterior al acto sexual (además de aquella que tiene lugar durante el desarrollo de este) constituye un factor relevante para que cada uno de los participantes juzgue o se prefigure cuál es la postura del otro, ello adquiere un mayor peso específico en el caso de personas que no tienen ningún vínculo previo. Allí, quien pretende del otro un comportamiento ajustado al deseo propio, debe cerciorarse con mucho más rigor si ello es de recibo".El camarista afirmó, entonces, que, en ese escenario, el silencio, la falta de resistencia o la paralización no pueden interpretarse como consentimientos tácitos. "Bajo el contexto relevado y a diferencia de lo afirmado en la sentencia, cabe concordar con la fiscalía en que la situación de silencio y parálisis de la adolescente dentro del vehículo sí obedeció a un marco coercitivo propiciado únicamente por el accionar de Benítez; y es desde esta perspectiva que el tribunal debió valorar lo ocurrido dentro del automóvil del acusado".

Fuente: Perfil
02/07/2025 11:36

Quién es el obispo acusado de abuso sexual que fue expulsado por el Papa

Jean Cesar Scarcella, acusado desde hace años de abuso sexual fue trasladado al monasterio hasta que su situación legal sea resuelta. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 10:36

Cristina Kirchner cargo contra la Corte por sobreseer al ex cura Ilarraz, condenado por abuso de menores

En tanto, el Tribunal Oral que condenó a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad concedió las apelaciones de la fiscalía contra el beneficio de la prisión domiciliaria y de la defensa por la colocación de tobillera electrónica, con lo cual ambos temas quedaron en condiciones de ser revisados por la Cámara Federal de Casación. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:12

Cardenal Carlos Castillo: testimonios lo señalan de encubrir abuso sexual por parte de un sacerdote de la Arquidiócesis de Lima

Medio católico reveló que la máxima autoridad eclesiástica de Lima es acusada por supuestamente encubrir una grave acusación contra un sacerdote de su entorno. A ello se suman cuestionamientos por su manejo administrativo

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:09

Kinder desmiente supuestos abusos sexuales que denunció Natalia Téllez y amenaza con demandarla

La conductora aseguró que el Instituto Kent presenta casos de abuso infantil, pero la escuela ya contestó

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

La Corte Suprema sobreseyó al sacerdote Ilarraz, que había sido condenado a 25 años por abusos sexuales de seminaristas

La Corte Suprema de Justicia sobreseyó, por prescripción de la acción penal, al sacerdote Justo José Ilarraz, que había sido condenado a la pena de 25 años de cárcel por haber abusado sexualmente de adolescentes que estuvieron a su cargo en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, de la ciudad de Paraná, en Entre Ríos, entre 1984 y 1995. En paralelo, en diciembre pasado, el papa Francisco, lo expulsó del estado clerical."Lo sostuvo la Corte Suprema de Justicia que, por más aberrantes que sean, los abusos sexuales no pueden ser considerados crímenes de lesa humanidad y declaró así prescriptas las acusaciones penales que un grupo de jóvenes hizo, casi dos décadas después, contra un sacerdote por haberlos abusado sexualmente cuando eran menores", explicaron fuentes judiciales.Ilarraz fue condenado por los jueces Alicia Vivian, Gustavo Pimentel y Carolina Castagno el 22 de mayo de 2018. En ese momento tenía 65 años. Los abusos habían ocurrido más de 25 años antes de la condena en el seminario donde Ilarraz había recibido su educación sacerdotal. En Nuestra Señora del Cenáculo también funciona una escuela secundaria y un preseminario que los estudiantes del nivel medio cursan con miras a continuar estudiando para ordenarse como curas.Al momento de cometer los abusos, Ilarraz era prefecto de disciplina de los estudiantes que estaban en el primero y segundo año de la escuela secundaria católica, en el llamado Seminario Menor. Eran internos que ya tenían decidido continuar los estudios superiores y que esperaban ordenarse. Para algunas de las víctimas, ese momento se frustró porque decidieron alejarse del seminario para siempre; en cambio, otros chicos abusados llegaron a ser sacerdotes.Ahora, el máximo tribunal, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, declaró procedente el recurso extraordinario presentado por el abogado Jorge Muñoz, defensor del sacerdote, y se sobreseyó a Ilarraz.Para los integrantes de la Corte Suprema de Justicia "no puede dudarse de que hechos como los denunciados son gravísimos, ni tampoco de que pueden causar inhibiciones a los menores perjudicados y demorar o dificultar su denuncia. Ambos rasgos tienen lugar cuando se dan abusos en entornos familiares, escolares o religiosos, como en el caso de Ilarraz, donde están presentes relaciones de subordinación y/o dependencia. Es por ello que, atendiendo a la fenomenología del problema, el legislador excluyó prospectivamente estos delitos contra menores de edad de las reglas usuales en materia de prescripción a través de la sanción de las leyes 26.705 y 27.206. Sin embargo, estas normas, dada la fecha de su sanción, no resultan aplicables a la causa en atención al principio de irretroactividad de la ley penal más gravosa".También en la sentencia, a la que tuvo acceso LA NACION, se explicó que "el artículo 62 inciso 2° del Código Penal prevé el lapso de 12 años como límite máximo para la prescripción de la acción de los delitos por los que se condenó al recurrente. Ilarraz ha sido sometido a proceso y condenado por hechos presuntamente ocurridos entre 1988 y 1992, es decir, más de 19 años antes de la presentación de la denuncia penal y 32 años antes del dictado de la presente sentencia. Por lo tanto, de acuerdo con la norma legal aplicable, ante la ausencia de supuestos de suspensión o interrupción del curso de la prescripción, es evidente que la acción penal en su contra está prescripta â??cuanto menosâ?? desde el año 2005."Además, se afirmó: "Los hechos que encuadran dentro de la categoría de los delitos de lesa humanidad son de una naturaleza radicalmente distinta de la que revisten los aquí denunciados, lo que descarta cualquier posibilidad de equipararlos con aquellos por los cuales ha sido condenado el recurrente". La palabra de una de las víctimasComo se dijo, Ilarraz era prefecto de disciplina a cargo de los menores de primero y segundo año. En el Seminario Arquidiocesano de Paraná había un promedio de 18 seminaristas por curso. Dentro del instituto también ejercía el rol de profesor, confesor y director espiritual.Trabajó a su vez como chofer del arzobispo y después se encargó de administrar las finanzas del seminario. Ilarraz tenía también a su cargo la tarea de recorrer los pueblos y las ciudades buscando candidatos para ingresar como seminaristas en 7° grado.Después de la denuncia, las víctimas desconocieron por un tiempo el paradero de Ilarraz. Con los años reconstruyeron que fue trasladado a una parroquia en Paraná y después enviado a Roma a estudiar. Más allá de la investigación en su contra, la Iglesia lo mantuvo en su función de cura. Pasados 20 años de los abusos, y luego de las investigaciones canónicas insatisfactorias, Hernán Rausch, una de las víctimas y denunciantes, volvió al arzobispado en búsqueda de respuestas. "Éramos niños. No tomábamos dimensión de la gravedad de la situación y por años me cuestioné lo que pasó. En 2010 fui a hablar con el arzobispado preguntando por qué lo mantenían como cura después de lo que hizo. Eso nomás quería saber. Fue un acto de conciencia mío de que esto no podía seguir así", dijo en su momento Rausch.

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

Caso del cura Ilarraz, condenado por abuso de menores: la Corte Suprema lo sobreseyó por prescripción

El ex sacerdote había recibido 25 años de prisión, acusado de abusar de siete menores en Entre Ríos. En el fallo se argumenta que los delitos habían excedido los 12 años desde que se cometieron. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:23

Fraile colombiano de 67 años irá a juicio en Italia por presunto abuso sexual a menores durante en un retiro religioso y en el confesionario

Las autoridades en Palermo, en la isla de Sicilia, adelantan las pesquisas que tienen al connacional en el ojo del huracán y al grupo de víctimas acompañado de sus familiares, clamando por justicia

Fuente: Página 12
01/07/2025 00:01

A lo Trump: el Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

Se trata de cinco integrantes de una familia palestina, dedicada al rubro turístico, que fue retenida durante más de 24 horas en migraciones y forzada a regresar a su país. Un abogado argentino llegó a presentar un habeas corpus. La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:44

Profesor fue destituido tras abusos durante más de tres años contra su hija: también era su alumna

El caso, calificado por la Procuraduría como una falta gravísima cometida con dolo, involucra una conducta reiterada que afectó a la menor en su entorno familiar y escolar

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:09

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia

La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica

Fuente: Perfil
30/06/2025 11:18

Operativo Friend's: 14 detenidos por una red que distribuía material de abuso sexual infantil y rescataron a una menor en Santa Fe

Los detenidos eran parte de un grupo de Whatsapp en el que se intercambiaba material de abuso sexual infantil. Están imputados por asociación ilícita y por la producción y distribución de material, entre otros delitos. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:00

Paciente del hospital El Tunal, en Bogotá, denunció ser víctima de abuso sexual por un guarda de seguridad

Su hermana contó que, en vista de la debilidad muscular y la incapacidad para hablar, este hombre no dudó en realizar estos actos obscenos

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

Horror. Fue detenida por abuso sexual una mujer que trabajaba en un hogar de menores

Una mujer fue detenida por efectivos de la Policía Federal en el contexto de una causa donde es acusada por hechos de abuso sexual agravado en un hogar de menores de la Ciudad de Buenos Aires donde trabajaba.La sospechosa fue detenida en la intersección de Cuzco y la avenida Rivadavia del barrio porteño de Liniers tras un operativo realizado por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina."De acuerdo a la información aportada, la imputada está vinculada a hechos ocurridos en mayo de 2022 en el Hogar Puente 1, ubicado en la calle Udaondo 1454, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encontraba a cargo de varios menores", informaron a LA NACION fuentes oficiales.Según la denuncia, la involucrada "invitó a una de las víctimas a jugar en su habitación, y en ese contexto, le solicitó que se recostara en la cama y se desnudara. En ese mismo momento le preguntó si podía tocarlo, y ante la negativa del menor, realizó tocamientos con su mano en la zona genital, por encima de sus prendas".Tras el abuso, el menor salió de la habitación, se dirigió al cuarto donde estaba su mamá y le contó lo sucedido, por lo que la progenitora formuló de manera inmediata la denuncia en la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad.Con el avance de la investigación y la recopilación de elementos de prueba en el proceso penal, la autoridad judicial solicitó la elevación a juicio de la causa. Sin embargo, al momento de ser citada, la imputada se fugó.Ante este escenario, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°19, a cargo de Pablo Daniel Vega, ordenó su captura. Y los agentes de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA iniciaron diversas tereas de campo para dar con el paradero para dar con el paradero de la mujer.Con los resultados obtenidos, los uniformados "montaron un discreto operativo en el barrio porteño de Liniers, donde la imputada fue detenida en la vía pública en la intersección de y la avenida Rivadavia", indicaron fuentes vinculadas con la causa.El Hogar Puente 1, donde se habría cometido el abuso, es una asociación civil que brinda asistencia a madres con hijos menores que se encuentran en situación de calle. Su objetivo principal es ofrecer vivienda, alimentación y apoyo a estas familias, además de promover la escolarización de los niños y la capacitación de las madres. El objetivo de esa institución es aportar un espacio seguro a familias en situación de calle.

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:23

"Es decisión del INE": Sheinbaum sobre invalidación de ganadores en la Elección Judicial por baja calificación y presunto abuso sexual

Tras invalidar a 46 candidatos electos en las votaciones del Poder Judicial, la presidenta mencionó que es una decisión del INE de qué manera prosigue la elección o descalificación

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:05

Alexandra Cooper habló sobre el abuso de poder en el deporte femenino y conmueve con su historia

La creadora del podcast "Call Her Daddy" compartió detalles impactantes sobre el acoso y la manipulación que vivió en la Universidad de Boston. Entrevistada por "Armchair Expert" detalló sobre la urgencia de proteger atletas en el ámbito académico

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:00

Mariska Hargitay, protagonista de La ley y el orden, habló de su proceso de sanación tras un abuso sexual: "Mi misión es quitar la vergüenza a los sobrevivientes"

Entrevistada para el podcast "Call Her Daddy", la estrella de televisión estadounidense narró cómo la búsqueda de identidad y el apoyo de su entorno, marcaron su rumbo dentro y fuera de las pantallas

Fuente: Infobae
27/06/2025 00:28

Natalia Téllez denuncia presunto abuso infantil en un kínder: "Nadie hace nada"

La conductora dio a conocer nombre y dirección de la institución que presuntamente presenta casos de maltrato a las infancias

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:07

Devyn LaBella lanzó nuevas acusaciones contra Kevin Costner por escena de abuso no consensuada en "Horizon 2â?³

El equipo legal de la doble de cuerpo denunció encubrimiento y falta de protocolos en la producción dirigida por Costner

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:06

Luis de Llano: esta es la importante familia ligada al espectáculo del productor sentenciado por abuso a Sasha Sokol

De Llano Macedo posee numerosos vínculos familiares en los que el arte y la cultura han estado presentes al paso de las décadas

Fuente: Perfil
25/06/2025 22:36

José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue beneficiado con prisión domiciliaria y usará tobillera

La resolución, firmada por el juez Juan Ramos Padilla, se dictó a poco más de un año de la detención del exgobernador en el penal de Ezeiza. A partir de ahora, el acusado cumplirá el arresto en un departamento de su propiedad ubicado en Puerto Madero. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:23

Papa León XIV se expresa por primera vez sobre el celibato sacerdotal y exige acciones "firmes" contra abusos en la Iglesia

El pontífice reafirmó el celibato sacerdotal como "virtud indispensable y carisma a proteger" e instó a actuar con firmeza ante los abusos eclesiásticos

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

La Justicia le otorgó prisión domiciliaria a José Alperovich, condenado por abuso sexual

La Justicia le concedió este martes la prisión domiciliaria a José Alperovich, el exsenador nacional y exgobernador tucumano condenado a 16 años de prisión por el abuso sexual de su sobrina. La resolución, que lleva la firma del juez Juan María Ramos Padilla, se da a conocer a poco más de un año de su detención en el penal de EzeizaSegún pudo confirmar LA NACION, Alperovich residirá en uno de sus departamentos en Puerto Madero. Junto a su avanzada edad -tiene 70 años-, otros de los motivos por los cuales se dictó la domiciliaria recae en un agudo dolor de columna que le impedía moverse con normalidad. El traslado a la vivienda se realizaría mañana.El parte judicial resuelve además el uso de una tobillera electrónica. Según se deprende del documento, no podrá contactar a la víctima ni a su entorno y deberá pagar una caución real de 400 millones de pesos.El exmandatario tucumano está privado de su libertad desde el 18 de junio de 2024, luego de Padilla lo encontrase culpable de nueve hechos: seis de abuso sexual agravado con acceso carnal y tres de abuso sexual simple â??dos de ellos en grado de tentativaâ?? cometidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. "Los indicios son graves, precisos, concordantes y basados en hechos comprobados que, relacionados entre sí, nos llevan a un único resultado. Precisamente, porque el testimonio principal de [el de la denunciante] fue corroborado por otras pruebas directas, como son las pericias físicas y psicológicas, y variados testimonios que le dan acabado sustento probatorio", fundamentó el magistrado sobre los motivos de su decisión.Las agresiones ocurrieron en Buenos Aires y Tucumán y tuvieron como víctima a una sobrina segunda, quien se desempeñaba como su secretaria privada en el Senado. Según había detallado Sandro Abraldes, fiscal de la causa, el domicilio donde Alperovich cumplirá su condena fue uno de los lugares donde se produjeron abusos.El tres veces gobernador, que negó todos los cargos y sostuvo que se trataba de una causa armada con motivaciones políticas y económicas, fue además inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos públicos.Un primer acercamiento a la prisión domiciliariaTres meses después de emitida la condena, los hijos de Alperovich ofrecieron ante la Justicia ser "fiadores" en intento de morigerar la pena de su padre. En ese sentido, deslizaron la posibilidad de que el exmandatario pasara sus días acompañado permanentemente por ellos en un departamento de Puerto Madero."Para el caso que entienda que con la caución personal de nuestra parte no alcance, solicitamos que fije la suma de dinero que considere pertinente. Subsidiariamente a la caución que se fije nos comprometemos a que nuestro padre se encuentre acompañado las 24 hs. del día, asumiendo los cuatro hijos el compromiso de que parte de nuestras vidas transcurra en la Ciudad de Buenos Aires", expresaron en un requerimiento al juez. Además, Gabriel, Mariana, Sara y Daniel Alperovich se comprometieron a poner a disposición del juez sus pasaportes para demostrar que no existiría riesgo de fuga. "Nuestro padre siempre estuvo a derecho", expresaron.

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:17

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a José Alperovich, condenado por abuso sexual a su sobrina

El ex gobernador tucumano que cumple una sentencia por nueve hechos de abuso sexual podrá pasar el resto de la pena en un domicilio. Cumplía con la prisión efectiva en el Penal de Ezeiza

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:21

Familia de 'Cri Cri' rechaza ampliación de prisión preventiva por 6 meses más y piden liberación: "No hay evidencia de abuso"

"No hay pruebas que lo incriminen", advierte la madre de Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, quien clama por la liberación de su hijo tras haber cumplido 9 meses de investigación, y asegurando que los informes médicos no respaldan la denuncia de abuso

Fuente: Página 12
24/06/2025 20:52

Un expenitenciario denunciado por abuso se suicidó frente a los policías que fueron a arrestarlo

Una niña denunció en su colegio que había sufrido de abuso sexual y violencia familiar por parte de su padrastro. Los directivos le advirtieron la situación al Ministerio Público Fiscal y cuando la policía iba a detener al sospechoso en su domicilio el ex trabajador penitenciario se suicidó en su vehículo.

Fuente: Página 12
24/06/2025 18:46

Un exintendente cordobés fue condenado por abuso sexual y coacción

Las denuncias habían sido realizadas entre 2002 y 2004 contra el funcionario de la localidad El Brete en el departamento Cruz del Eje, José Eugenio Díaz. La Justicia local lo encontró culpable de cuatro hechos de abuso y cuatro de coacción.

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Un exguardiacárcel al que su hijastra denunció por abuso se suicidó cuando estaba por ser detenido

Un exagente del servicio penitenciario de Mendoza, que había sido denunciado por su hijastra menor por abuso y violencia intrafamiliar, se quitó la vida frente a los oficiales de policía que estaban por detenerlo.El caso se dio a conocer el lunes por la mañana, cuando la menor les comunicó a las autoridades de la Escuela Nicolás Avellaneda de Palmira, en el departamento San Martín, que había sido víctima de abuso sexual y violencia por parte de su padrastro.Una vez que tomaron conocimiento del hecho, los docentes y directivos del establecimiento activaron el protocolo de protección infantil y dieron intervención al Ministerio Público Fiscal.En la fiscalía de turno pidieron la detención del presunto agresor, quien pese a no estar en actividad, en el pasado había cumplido funciones como agente del Servicio Penitenciario de Mendoza. Cuando los efectivos de la policía llegaron al domicilio del acusado, lo encontraron dentro de su vehículo, donde el hombre decidió quitarse la vida.Pese al desenlace, la investigación continúa. Tanto la menor como su familia reciben apoyo de equipos interdisciplinarios especializados en situaciones de abuso.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:10

Cayó alias el Pastor, señalado de abuso sexual contra una menor de edad en Montería

Las autoridades señalaron que este sujeto, aprovechando su condición de predicador religioso, sometía a sus víctimas mediante supuestas liberaciones espirituales

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:19

Nueva evidencia emerge en demanda contra Kevin Costner por presunto abuso en el set de "Horizon: An American Saga"

Devyn LaBella enmendó su demanda judicial incorporando conversaciones que documentan su malestar al filmar una "escena de violación no programada"

Fuente: La Nación
24/06/2025 14:00

Elon Musk y Sam Altman, un nuevo capítulo de su histórica rivalidad: abuso de poder y un carpetazo de investigación

Sam Altman y Elon Musk vuelven a encontrarse dentro de un enfrentamiento público. En el último episodio del OpenAI Podcast, el director ejecutivo de la empresa dueña de ChatGPT se sentó junto con el periodista Andrew Mayne y realizó fuertes declaraciones en relación con Elon Musk y su papel dentro del gobierno de Donald Trump. Sin escrúpulos, Altman aseguró que el dueño de Tesla había abusado de su poder dentro de la administración y destacó a los líderes republicanos por ponerle un freno."Después de la elección, dije que no creía que Elon vaya a abusar de su poder en el gobierno para competir de manera injusta", dijo Altman en la conversación. "Y lamento decir que me equivoqué al respecto. Creo que es muy lamentable para el país que él hiciera esas cosas. Agradezco que la administración haya hecho lo correcto y se haya mantenido firme ante este tipo de comportamiento", aseguró el referente tecnológico.La acusación de Altman se fecha en mayo, cuando OpenAI estaba cerrando su Proyecto Stargate, una iniciativa de inversión que ronda los 500 mil millones de dólares para construir uno de los centros de datos más grandes del mundo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El acuerdo incluía a otras empresas del sector como Oracle, Nvidia, Cisco, SoftBank y la firma emiratí G42. Musk, que en aquel entonces operaba como consejero presidencial, dijo que haría presión desde Washington para que no se aprobara el proyecto a menos que su empresa xAI estuviese incluida.Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano, ya que justo cuando quiso intervenir, Trump estaba en una gira oficial por el Golfo para discutir y cerrar esta inversión. Stargate avanzó sin xAI en la lista de invitados y el CEO de Tesla falló en su intento de arruinar el ascenso global de su contrincante, OpenAI. "Altman definitivamente tomó esta ofensiva como un abuso de poder", comentó a LA NACION Fredi Vivas, ingeniero y docente de inteligencia artificial en la Universidad de San Andrés.OpenAI Files, el carpetazoEn respuesta a las declaraciones del podcast, Elon Musk escribió en un hilo de X: "Scam Altman ataca de nuevo". El irónico juego que hizo el magnate de Tesla con el nombre del ejecutivo de OpenAI es un concepto que luego reiteró en su perfil cuando compartió una publicación de los "OpenAI Files", un proyecto que busca investigar las prácticas gubernamentales, la integridad del liderazgo y la cultura organizacional de OpenAI.Altman, todo el tiempo, reitera que desarrolla esta nueva tecnología por pasión, no para hacer dinero. Sin embargo, muchos â??y Musk principalmenteâ?? cuestionan esta declaración. En este sentido, los OpenAI Files destacan ciertas irregularidades en relación con Sam Altman, su dirigencia, su empresa y su enriquecimiento. La principal está relacionada con el hecho de que el directivo quiere convertir la compañía sin fines de lucro en una con fines de lucro. "No me siento cómoda con que Sam esté liderándonos hacia la inteligencia artificial general", manifestó Mira Murati, la exdirectora de tecnología, a The Atlantic.Entre los principales hallazgos, los "OpenAI Files" revelaron que la empresa planea eliminar el límite de retorno para inversores -originalmente fijado en 100 veces lo invertido-, una medida que protegía el ideal de distribuir los beneficios de la IA en favor del bien común. También se expuso que el control del brazo sin fines de lucro se ha debilitado, y que varios de estos cambios responden a presiones de inversores que exigieron una reestructuración para continuar con su financiamiento.Scam Altman strikes again— Elon Musk (@elonmusk) June 19, 2025 La historia detrás de esta rivalidadLa rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk no nació de un cruce en redes sociales ni de un desacuerdo puntual. Para entender el origen de este enfrentamiento hay que remontarse a 2015, cuando ambos cofundaron OpenAI con la promesa de desarrollar inteligencia artificial segura, abierta y al servicio de la humanidad. Compartían la misma visión, pero con el tiempo esa alianza se fue resquebrajando.En 2018, Musk se alejó de OpenAI tras una serie de desacuerdos internos sobre el rumbo tecnológico de la empresa. Poco después, la organización adoptó un modelo de "lucro limitado", una estructura híbrida pensada para atraer inversiones sin abandonar del todo su misión original. Para Musk, ese cambio fue una traición al espíritu fundacional del proyecto y el comienzo de su desconfianza hacia la dirección que tomaba Altman.El punto de quiebre fue 2022, cuando ChatGPT se volvió viral y OpenAI pasó de ser un laboratorio de investigación a una de las empresas más influyentes del sector. Altman se consolidó como referente global, y la compañía selló acuerdos millonarios â??entre ellos, una inversión histórica de Microsoft de más de 10.000 millones de dólares que ahora está en jaqueâ??. Desde entonces, OpenAI dejó cada vez más en claro su intención de convertirse en una empresa puramente comercial. Musk, que había resignado su lugar años antes, vio cómo la organización que ayudó a fundar se transformaba en todo lo que había prometido evitarâ?¦ o quizá en todo lo que había soñado, pero no supo capitalizar a tiempo.En 2024, la tensión se formalizó en una demanda judicial: Musk acusó a Altman y a su equipo de desvirtuar la misión original de OpenAI al priorizar intereses económicos y avanzar hacia el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI), capaz de razonar como un ser humano, con fines lucrativos. El CEO de Tesla advertía que esa tecnología podía representar un riesgo para la humanidad si quedaba en manos privadas y sin regulación. Pero también dejó en evidencia otra motivación menos altruista: OpenAI se había convertido en una amenaza directa a sus propios negocios.En agosto pasado, Musk amplió la demanda con acusaciones por prácticas anticompetitivas y, a comienzos de este año, hizo una jugada inesperada: ofreció 97,4 mil millones de dólares para comprar parte de las acciones del board sin fines de lucro que aún tiene poder sobre las decisiones legales de OpenAI. Su objetivo era claro: frenar la deriva comercial y retomar el control de la misión inicial. Altman, fiel a su estilo, le respondió desde X con ironía: "No, gracias, pero si querés, te compro Twitter por 9,74 mil millones de dólares".

Fuente: Infobae
24/06/2025 07:15

Alejandro Sanz responde en su canal de WhatsApp a la polémica de Ivet Playà: "Jamás me plegaré a abusos, no soy un miserable"

El artista ha difundido un comunicado a través de su canal de difusión en el que deja clara su postura ante las acusaciones de la joven

Fuente: Infobae
24/06/2025 03:16

El calvario de una esclava contado en primera persona: abuso sexual, hijos vendidos y los 7 años que pasó escondida

Harriet Jacobs fue esclava desde su nacimiento en 1825. Logró escapar del sur de Estados Unidos y escribió un libro autobiográfico que firmó con un seudónimo. Recién fue reconocida casi 100 años después

Fuente: Perfil
23/06/2025 19:36

"Tenía un secreto con el profesor": madre denunció presuntos abusos a su hijo en jardín de Alta Córdoba

Un nene reveló a su madre que un docente le había propuesto mantener un "secreto" y lo amenazó con retarlo si hablaba. La denuncia se presentó en la unidad judicial del Polo Integral de la Mujer después de que otra familia reportara hechos similares en el mismo establecimiento educativo. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:59

Cuatro imprescindibles del derecho a vacaciones que debes saber para evitar abusos: "Ningún convenio colectivo puede empeorar estas condiciones"

Muchas personas desconocen los límites legales y las condiciones mínimas que las empresas deben respetar, por lo que resulta fundamental saber cuáles son las claves legales para evitar abusos

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:55

John Kelvin causa polémica al anunciar canción con Dalia Durán, tras denuncia por agresión y abuso sexual

El cantante sorprendió al revelar que pronto lanzará una canción junto a su expareja, con quien tuvo un conflictivo pasado marcado por denuncias y graves acusaciones

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:29

El caso de Robert Spatz, el líder de una secta budista acusado de abusos que se esconde en España: "Recibí bofetadas, patadas, me encerraron, me privaron de comida"

Decenas de niños crecieron bajo castigos, aislamiento y abusos sexuales en una finca del gurú belga

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:21

Intermediarios financieros facilitaban la coordinación del flujo de dinero para costear abusos sexuales infantiles entre Colombia y Francia

La red funcionaba mediante patrocinadores en países desarrollados que pagaban a familiares de menores en zonas vulnerables para que cometieran agresiones sexuales transmitidas en vivo por internet. Intermediarios financieros gestionaban las transferencias de dinero entre Europa y América Latina

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:21

El papa León XIV habló de los abusos sexuales de la Iglesia en el Perú y reconoció el trabajo de los periodistas

La más reciente presentación de la obra "Proyecto Ugaz" culminó con la lectura de un mensaje enviado por el sumo pontífice

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:21

"No quiero estar aquí": un llamado por abuso infantil llevó a la evacuación de 88 niños de un campamento bíblico

La intervención de las autoridades ocurrió tras la llegada de informes que pusieron en alerta a varias agencias estatales, en un caso que ha generado conmoción en Iowa y mantiene abierta una investigación

Fuente: La Nación
20/06/2025 13:00

El Hospital Posadas, una mole de 80.000 metros cuadrados marcada por desvíos de fondos y abusos de poder

En el Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, nada cambia. Ahí, donde la demanda de atención crece, política y gremios siguen midiendo fuerzas a pesar de sus fracasos. Ni los recambios de gestión con más o menos resistencias internas pudieron en dos décadas reordenar siquiera los contratos temporarios de personal o evitar desvíos de fondos y abusos de poder. No por nada, se lo utilizó sin pudor para el delivery de dosis a un circuito paralelo de vacunación vip durante la pandemia de Covid. Y ese no fue el único escándalo en el que quedó involucrado el Posadas en estos años, en medio de constantes reclamos del personal por salarios, estabilidad laboral y condiciones de trabajo cotidianas a la altura de un hospital escuela de alta complejidad para chicos y adultos. Cíclicamente, se anuncian despidos que después hay que revisar, se suceden directores y los gremios pujan por sentarse a la mesa con autoridades para "dialogar". Nada cambia en esos bloques de más de 80.000 metros cuadrados donde equipos de profesionales y técnicos siguen haciendo su trabajo a pesar de todo. Durante la pandemia, uno de cada cuatro empleados contrajo Covid.El 16 de febrero de 2016, la imagen de una silla de ruedas incrustada en el resonador del Servicio de Diagnóstico por Imágenes impactó como pocas veces suelen hacerlo los conflictos silenciosos que se libran en el Posadas, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. En ese momento, el gobierno de Cambiemos habló de sabotaje dentro de una escalada de hechos de vandalismo. "Alguien debió hacer alguna maniobra muy torpe para ponerla a menos de un metro de la entrada del equipo", dijo el director ejecutivo, Alberto Díaz Legaspe, tras la denuncia penal por daños que nunca terminó de definirse.A medida que una comisión normalizadora revisaba los registros de gastos y mecanismos de compras, fallas eléctricas dejaron parados todos los ascensores durante cinco horas y la heladera del vacunatorio se apagó en un intento de reparación eléctrica de obras que se habían postergado. Voceros gremiales atribuyeron esos desperfectos a la precariedad del mantenimiento del hospital y afirmaron que el daño al resonador había sido un "accidente", a diferencia de la versión oficial. También lo hizo Nuevo Encuentro, una agrupación peronista liderada por Martín Sabbatella con base en Morón y a la que Aníbal Fernández -entonces jefe de Gabinete- asignó la intervención del hospital para resolver el "desorden financiero". La decisión de urgencia coincidió con un brote infeccioso en la sala de recuperación nutricional neonatal por el uso de un lote de fórmula infantil contaminada que se intentó ocultar desde el Estado, como documentó LA NACION, y el desorden de la gestión incluía hasta la compra de medicamentos de uso hospitalario a un laboratorio intervenido por innumerables irregularidades en su producción y la Anmat lo clausuró ese año. Su nombre, Surar Pharma, reapareció estos meses: el laboratorio HLB Pharma, productor de las dosis de fentanilo contaminado, comercializaba productos de esa marca sin autorización regulatoria. Pero hace 10 años, en el último de mandato de Cristina Fernández de Kirchner, la resistencia gremial a causa de la precarización laboral del personal amenazaba la inauguración de obras del Plan Director por un monto que, en cinco años, pasó de $176 millones a más de $350 millones. Una vez apaciguada esa resistencia interna -en ocho meses se formalizaron 2035 contratos con acuerdo de al menos uno de los gremios-, la intervención usó más de medio millón de pesos del presupuesto del hospital para contratar 60 micros desde y hacia distintos puntos del conurbano; servicios de vallado, sonido y luces; un catering para casi 300 personas, y la actuación de Víctor Heredia. CFK presentó las obras el 24 de noviembre de 2015, días antes de abandonar la presidencia. "No solo estaba en ruinas el Posadas, estaba en ruinas también la planta de más de 4400 trabajadores que la integran, todos precarizados, salvo 1000, algunos con más de 20 o 30 años de antigüedad -dijo en el acto-. Se hicieron concursos; nadie entró sin concurso y es más, hay 1200 trabajadores que por no reunir las condiciones, precisamente están como monotributistas." Al año siguiente, aún faltaba habilitar parte de esas construcciones y los trabajos que se habían hecho en la cocina del hospital, por ejemplo, ya mostraban deficiencias: una auditoría documentó roturas en pisos que no eran antideslizantes, desprendimiento de azulejos en las paredes y la llave térmica no resistía la carga de dos o más carros térmicos para trasladar la comida. La comisión normalizadora designada por el gobierno de Mauricio Macri dio con "una estructura de contrataciones por urgencias a través de fondos rotatorios que actuó de manera paralela al Departamento de Contrataciones de la institución", según se denunció. Idas y vueltasEn ese momento, la revisión del ingreso masivo de personal el año anterior incluyó también despidos injustificados. Las protestas, en un clima de tensión constante, lograron corregir algunos de esos casos. "Nunca negamos los ingresos para diferentes sectores. Los otros sindicatos también ingresaron gente. Nadie está ajeno a eso. Pero queremos dejar en claro que no son 1700 ni 2000 ni, tampoco, soldados de Nuevo Encuentro. Entraron hijos de trabajadores del hospital sin filiación política con el sabbatellismo", concedió a este medio, en aquel momento, Darío Silva, dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Morón. Profesionales enojados por incorporaciones que terminaron afectando a colegas criticaban la "entrada por la ventana" de militantes al hospital. Con ese malestar latente, el sindicalista reconoció la existencia de "quioscos", que calificó como "uno de los principales problemas que siempre tuvo el Posadas". La cocina, por ejemplo, estaba al mando de un dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS), con unos 50 empleados que, en su mayoría, adherían a ese gremio. Ahí, la primera auditoría en años fue recién en 2016. Aun hoy, al menos dos de los gremios en el Posadas cuestionan en diálogo con este medio el manejo de poder interno de ATE y sus delegados coinciden en la "excesiva" tolerancia de la mayoría de las gestiones. Es que las incorporaciones se traducen en afiliaciones y su número, en poder interno. En la práctica, son los contratos temporarios los que las facilitan tanto como a los despidos. Se estima que el 70% de la planta del Estado está contratado de esa manera o con monotributo.Durante la pandemia de Covid, el hospital quedó involucrado en el denominado vacunatorio vip, conducido desde el Ministerio de Salud. "Es un bastión peronista", había definido al Posadas un sindicalista de la sanidad en diálogo con este medio. El año pasado, Mario Russo, exministro de Salud del gobierno libertario, lanzó: "Es una cueva de militantes". Y era, recién, el primer año de la gestión de Javier Milei. "Es un hospital con mucha historia, que tiene grandes profesionales, pero también tiene un gran desorden", amplió el funcionario. Salud atribuyó a una auditoría el haber detectado el pago "desmesurado e irregular" de horas extras, algo que al menos un gremio venía denunciando internamente. Personal de mantenimiento o maestranza llegaba a cobrar más de $3 o $4 millones por mes, muy por encima de los ingresos de los profesionales que cumplen con sus horario y funciones. Ese cobro había sido autorizado por las autoridades del hospital durante el gobierno de Alberto Fernández, de acuerdo con registros oficiales. Los pagos de horas extras a personal no médico superaban los $566 millones mensuales en ese momento. Así, en un recibo por algo más de $3 millones, por ejemplo, $2,3 millones eran por horas extras. "No llegaban precisamente al bolsillo del trabajador que las percibía y las autoridades del hospital estaban al tanto", refirió a LA NACION un empleado con información sobre ese circuito. "El hospital está tan, pero tan mal manejado que no resiste una auditoría", afirmó por estos días. Para entonces, Salud había anunciado 88 despidos por motivos como "incumplimientos de horario, de las tareas asignadas y ausentismo laboral elevado". Como desde hace años, varios de esos casos se vuelven a revisar. Hace dos semanas, luego de que el director ejecutivo del Posadas presentara su renuncia, la cartera sanitaria anunció el envío de otros 110 telegramas por inasistencia injustificada que se sumaron a los 40 que ya había mandado cuatro semanas antes, entre los que en por lo menos dos casos se había dado marcha atrás. Desde Salud indicaron a LA NACION que los nuevos despidos habían sido "consensuados" con los jefes de área. Al día siguiente, en un hospital con su ritmo habitual, entre el personal había incertidumbre desde el anuncio oficial vía la red X. Las comunicaciones empezarían a llegar dentro de las 48 horas, mientras voceros de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Posadas-Cicop coincidieron en que estaban revisando "caso por caso". Esto, a medida que los empleados que se enteraban que aparecían en una lista "no oficial" que empezó a circular desde el anuncio público. "Lo que se comprobó es la inasistencia para cumplir tareas. En algunos casos, ingresaban pero no se presentaban en el área donde estaban destinados y, algunos, ni siquiera presentaban la tarjeta de acceso a diario. Se constató cada caso y las áreas ampliaron esa información con la concurrencia efectiva o no al lugar de trabajo", ampliaron desde el ministerio a cargo de Mario Lugones sobre el frente de conflicto abierto en un hospital de derivación de alta complejidad donde nada parece cambiar.

Fuente: Infobae
20/06/2025 07:17

La Iglesia ha resuelto ya 24 casos de su plan de reparación a víctimas de abusos sexuales

La Conferencia Episcopal Española ha recibido 81 solicitudes bajo su Plan de Reparación Integral, resolviendo hasta ahora 24 casos y actualmente estudiando otros siete para proteger a las víctimas

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:23

Protesta feminista frente a Segob por caso de presunto abuso sexual

Colectivos feministas señalaron negligencia en la atención de un caso ocurrido en Ixtapaluca en 2019. La protesta frente a Segob busca exigir justicia tras años de espera

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:00

Corte analizará la condena contra Luis de Llano en el caso de Sasha Sokol por abuso sexual

Ministro de la SCJN propondrá ratificar la condena civil que se impuso contra el productor de televisión

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:00

Luisito Caycho responde a denuncia por abuso sexual en España: "Jamás haría una maldad" y anuncia demanda por difamación

El ex de Lucía de la Cruz rompe su silencio tras ser acusado por una compatriota de violación sexual en Madrid.

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:31

La Fiscalía no ve "infracción criminal" de Mónica Oltra en la causa por encubrir abusos

La Fiscalía Provincial de Valencia califica de manera absolutoria la actuación de Mónica Oltra y su equipo en la causa sobre el presunto encubrimiento de abusos sexuales a una menor

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:21

La Fiscalía de Valencia no ve delito en el presunto encubrimiento por parte de Mónica Oltra de los abusos de su exmarido

Oltra, que dimitió en 2022 tras ser imputada, sigue procesada a pesar del informe favorable de la Fiscalía

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:21

Luis Caycho acusado de abuso sexual en España: Mujer asegura que la drogaron antes del ataque y teme huida a Estados Unidos

La denuncia de abuso sexual contra la expareja de Lucía de la Cruz, el 'Chamaco', ha sacudido las redes. La víctima asegura que fue drogada antes de la agresión y teme que el cantante se fugue al país norteamericano para evitar la justicia

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:14

Casación confirmó la prisión preventiva de un hombre requerido por EEUU para ser juzgado por abuso sexual infantil

La Sala IV del máximo tribunal penal rechazó una queja de la defensa y dejó firme la decisión que había denegado la excarcelación de Edgardo Coscia, acusado de abusar de una menor en el estado de Georgia

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Denunciaron por presunto abuso sexual a un referente de la comunidad Wichi de Salta

La Justicia de Salta ordenó la exclusión del hogar de un referente de la comunidad Wichi de la localidad de Tartagal, acusado de abuso sexual intrafamiliar en el que las víctimas serían niños que estaban bajo su cargo como jefe de familia.Según informó la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, se dio inicio a una investigación de oficio en el marco de una denuncia por presunto abuso sexual contra el miembro de la comunidad originaria local, cuya identidad, en casos de este tenor, no se difunde para preservar a las víctimas. En el desarrollo de los procedimientos preliminares, la fiscalía solicitó la intervención de una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima (Savic), quien se constituyó en la comunidad al día siguiente y realizó una evaluación socioambiental en coordinación con la fiscalía.Según informaron medios locales, este martes se notificó formalmente al denunciado sobre la medida de exclusión del hogar, ordenada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y el Juzgado de Garantías interviniente.Del mismo modo, se le comunicaron las restantes medidas cautelares adoptadas, que incluyen la prohibición de acercamiento y la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia, ya sea física, verbal o psicológica, respecto de los niños involucrados. Para asegurar la efectividad se dispuso una consigna policial fija en el entorno de la vivienda.Además, en los próximos días, se tomarán las testimoniales a los menores mediante el dispositivo de Cámara Gesell, conforme lo establecen los protocolos vigentes.También se prevé recibir declaración de la progenitora, para lo cual se gestionó la participación de un intérprete cultural y lingüístico, a los fines de garantizar su adecuada comprensión y participación en el proceso.Por el momento, la fiscalía informó que se siguen llevando adelante todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados, con intervención de la Asesoría de Incapaces y de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, "con el objeto de articular una respuesta integral desde el sistema de protección, priorizando la seguridad y el bienestar de los niños".Por último, la fiscalía de la zona informó que la medida de exclusión del hogar fue debidamente cumplida por el acusado, que abandonó el domicilio tal como lo había solicitado la fiscal Martínez.

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Flavio Mendoza: del abuso y los golpes recibidos en su infancia a los dolores que padece hoy y cómo vive la paternidad

Un mundo propio y no se trata solamente del circense. Flavio Mendoza también se refugia en su casa ubicada en el corazón de Palermo Soho, rodeada de tiendas de ropa, bares, restó y librerías. Puertas adentro, en el predio que se ahonda noventa metros hacia el pulmón de manzana todo es silencio. Allí mismo vivió hace años Julio Bocca, pero el artista y coreógrafo remodeló hasta el último rincón. Todo lleva su impronta. "Con Julio nos debemos una cena, quiero que vea cómo quedó su casa", explica Mendoza, mientras acciona el control remoto que permite la apertura del portón de calle para que haga su ingreso Dionisio, su hijo de siete años, que llega de la doble escolaridad antes de sumergirse en la clase de inglés. Saluda con mucha educación y sube a su cuarto junto a su niñera. Un pequeño dandy. Mendoza es alto, erguido, platinado hasta la médula. El artista enarbola una gran presencia física. "Pasé los cincuenta, pero la edad indagala vos", se planta firme con presunción. Esa misma coquetería es la que lo lleva a decirle a la fotógrafa de LA NACION, "cuidame". Esa misma coquetería que deja entrever alguna base sutil de maquillaje en su rostro y el delineado de sus ojos. En él no desentona. Forma parte de su estilo. Tan propio como la identidad que les imprimió a sus espectáculos de gran factura artística como la saga Stravaganza o el Circo del Ánima, que, este viernes 20 de junio, debutará con el show Abre tus alas en un predio de Puerto Madero. "No van a poder creer lo que van a ver", se ufana. Pero uno le cree. Dio muestras sobradas de su capacidad para montar espectáculos de envergadura y despliegue, que nada tienen que envidiarles a los shows internacionales. Al punto tal que ya viajó cuatro veces a China para dirigir segmentos de Chimelong, un gran espectáculo circense de ese país. View this post on Instagram A post shared by Circo Del Anima ð?¦?ð???ð??ªð???ð?¦? (@circoanima)Entre nervios y un infortunioDetrás de ese "artista orquesta" que todo lo puede, se camufla el hombre de carne y hueso que esconde debilidades, dolores físicos y de los otros, y más de una tragedia de esas que no se borran jamás y dejan su huella indeleble. Vida nómade de acuerdo a las paradas que imponía la ruta del circo familiar; golpes, violencia doméstica y hasta un abuso en su infancia; el cansancio por ser el proveedor de sus parejas; la duda sobre si llegará el amor definitivo, una pelea con Nito Artaza cuando el capocómico lo dejó sin trabajo y, por, sobre todo, la felicidad de la paternidad. -Luego de tantos, ante un nuevo estreno, ¿se mantiene el vértigo del debut o ya es un hábito naturalizado? -Si no tenés nervios es porque estás muerto. Hacer este tipo de espectáculos implica una gran responsabilidad, así que no solo aparecen los nervios, sino una gran carga de ansiedad. Rápidamente, el bailarín, coreógrafo y director explica que acaba de terminar una temporada exitosa en Santa Fe, pero que estuvo atravesada por un infortunio mayor, una tormenta rompió parte de la carpa de su circo, a pesar que se trata de una infraestructura importada muy costosa. "Los vientos hicieron estragos, pero fue por culpa nuestra, porque se trata de un circo de última generación". -¿Por qué te atribuís la responsabilidad?-Es el circo más seguro que existe, pero tuvimos que volver a empezar, sin caernos. -¿Cómo se precipitó la destrucción de la carpa? -El temporal sucedió un sábado a la madrugada, luego de dos funciones llenas de gente, por lo tanto, no había nadie dentro de la carpa y no hubo que lamentar heridos. Me había ido a cenar con amigos y, cuando llegué al circo, no podía creer cómo se iba rompiendo todo. El domingo amaneció a pleno sol y, mientras continuaba levantando los destrozos, veía cómo la gente se acercaba para la función. -El público se habrá sorprendido mucho...-Ese domingo teníamos tres funciones y la gente no quería devolver sus entradas, sentían el deseo de donarlas. Tengo que agradecer a todo mi país, a cada lugar que voy me demuestran ese afecto, no sé si les pasa a todos los artistas. -Perdiste mucho dinero.-Muchísimo. Gracias a Dios nos está yendo muy bien y lo pudimos afrontar. -Finalmente, mudaste el espectáculo a otro espacio.-Comencé a molestar a todo Santa Fe, desde el intendente hasta mis amigos, llamé a todo el mundo. View this post on Instagram A post shared by Flavio Mendoza (@mendozaflavio)El Circo del Ánima pudo terminar su temporada en la vieja estación ferroviaria, un predio de eventos donde Mendoza ya había ofrecido Stravaganza. "Cuando estrenemos en Buenos Aires será una gran emoción, porque volveremos a pisar el circo, luego de aquel temporal". Previsor, él y sus tíos, sus socios en la empresa artística, ya compraron una nueva carpa -de origen italiano como la que actualmente cobija al espectáculo Abre tus alas- y la actual infraestructura fue reparada por técnicos mexicanos. La carpa está hecha de una lona especial que contiene una malla metálica y su costo es de varios millones de euros, siendo la más sofisticada que hoy existe en el mercado. "Mi familia y yo somos de reinvertir en nuestro país". Mendoza ya adquirió una estructura que denomina "La Cápsula" para ofrecer otro tipo de propuestas: "No será para el circo, sino para shows, obras de teatro, musicales y recitales. A veces, los teatros no me permiten hacer lo que yo quiero hacer; el año pasado, para el show de Navidad, no me dejaron largar nieve en el escenario, entonces, con esta nueva infraestructura que compré voy a poder expresar mi arte como deseo expresarlo". Aparece Aarón en escena. Un perro tan desmesuradamente grande como bonachón que solo pide mimos y aparecer en todas las fotografías junto a su dueño. El living de Mendoza cuenta con un estilo ecléctico, donde se destacan objetos múltiples con historia, lámparas y obras de un artista plástico que hasta intervino un antiguo piano familiar. -¿Cómo será Abre tus alas en Buenos Aires?-Mis propuestas siempre tienen que ver con lo que me pasó a mí, me gusta dar un mensaje, me cuesta hacer espectáculos pochocleros. En este caso, se trata de un pequeño cuento, por momentos muy onírico, donde se pueden ver a tres "caza tormentas" que van atravesando diversas situaciones, por eso se puede ver fuego, agua, nieve, frío, viento. La gente va a sentir los efectos de manera muy heavy. Pero, además, el espectáculo también tiene que ver con las tormentas personales que atravesamos todos. A mí me ha pasado tanto que, de alguna manera, este show es una manera de cerrar ciertos sucesos de mi propia vida.Cada espectáculo requiere una inversión superior al anterior. "Cuando terminamos Mahatma, el show anterior, no sabía cómo iba a poder superarlo, era un desafío muy grande, pero lo logramos". También reconoce que, luego de tantos años de trabajo, ha desarrollado no solo un estilo propio, sino que se convirtió en un semillero de talentos: "Hay gente que descubrí y que hoy trabaja en grandes espectáculos del mundo; es una satisfacción muy grande, soy de los que dejan ser al otro". -Con los integrantes de tu compañía intuyo que sos severo. -Soy muy exigente, pero también doy oportunidades, aunque no siempre me lo agradecen, eso es algo que se perdió. Con Nito Artaza me pasaron un montón de cosas, buenas y malas, pero jamás dejaré de reconocer que, gracias a lo que él me dejó hacer dentro de sus espectáculos, hoy estoy donde estoy. -¿Qué te sucedió de malo trabajando con Artaza?-De un día para otro me dejó sin trabajo, se lo recriminé toda la vida. -¿Por qué?-Luego de muchos años de hacer revista, decidió, de golpe, hacer una comedia, para no tener tantos gastos. -¿No te convocó?-No. Me sugirió que hiciera el vestuario, pero no me ofreció hacer un papel en la obra. DoloresUna de sus tías, integrante del circo familiar, le recuerda cada tanto que no es habitual que un artista de su edad continúe en escena realizando las destrezas físicas que Mendoza realiza. "En mi familia, los acróbatas y equilibristas, se retiraron a los 35 o 40 años, pero yo ya pasé el número cinco. Tampoco en el mundo debe haber artistas de mi edad que continúen con semejante exigencia física, aunque, obviamente, no hago lo mismo que hacía diez años atrás". -No es poco lo que hacés en escena.-Tengo que estar muy entrenado, en línea y en mi peso. Tiene montado un gimnasio en su casa, pero elige, de lunes a viernes, desandar las veinticinco cuadras de ida y otras tantas de vuelta para asistir al gimnasio de un amigo y realizar allí su rutina de una hora y media. "Voy a la mañana para sacármelo de encima porque no me gusta, detesto entrenar, es como tomar un remedio". -¿Es cierto que convivís con dolores físicos permanentes?-Sí, lamentablemente tuve muchas lesiones. -Tu trabajo artístico tiene un perfil muy similar al de un deportista. -Hay dolores que me acompañan permanentemente. -¿Por ejemplo?-Tengo un clavo en el empeine de un pie. Hace más de veinte años me caí junto con mi hermana y me tuvieron que operar. Cuando me intervinieron, el médico me dijo "¿tenés otra profesión? No sé si vas a volver a bailar". Me angustié mucho. Me costó bastante tiempo dejar de renguear, pero, dentro de todo, zafé durante muchos años. -Sin embargo...-Hace unos cinco años, el clavo me comenzó a molestar. No había analgésico, masaje o forma de poner el pie para que se me pasase el dolor. Incluso, me dolía horrores estando acostado, sin moverlo. -¿Por qué habían reaparecido los dolores?-Cuando consulté a un médico me dijo que se me había quebrado el clavo, algo que no es habitual que suceda. Decidí volver a operarme, con tan mala suerte, que lo hicieron mal. Mientras tanto, usaba plantillas, buscaba todo tipo de solución para que pasase el dolor, pero no había caso.-¿Cómo lo resolviste?-Visité a otro médico, quien me explicó que no debieron haberme operado ya que el clavo estaba soldado en el hueso y que mi pie estaba muy afectado. Había una solución que era poner una planchuela, pero eso hubiese implicado la pérdida de movilidad. En síntesis, me dijo que no había solución y que me tendría que acostumbrar a convivir con el dolor. Como salí del consultorio tan amargado, me fui a una hamburguesería a comerme todo. -Nunca dejaste de trabajar.-Pero siempre con mucho dolor. Luego de la segunda operación, me subí rápido a la pista y se me terminó infectando la herida. Me veía muy mal. En este momento, hablando con vos, me duele el pie. Se quita la media de su pie izquierdo y muestra la cicatriz. Impacta la costura. Y duele con solo imaginar el trabajo quirúrgico que esconde esa marca indeleble. "Sigo con dolor constante". -Por tu actividad, también el resto de tu cuerpo debe pasarte alguna factura. -Tengo ocho hernias de disco, convivo también con ese dolor. Tengo que dormir boca arriba, no puedo ponerme de costado, se me duermen los brazos. Soy una muñeca de trapo.-La vocación es más fuerte.-Sí, pero, además, cuando paro me duele todo mucho más. -¿Vislumbrás un retiro de los escenarios y dedicarte solo a la dirección y producción? -No me gustaría verme mal o que la gente no me viera en mis mejores condiciones; siempre les digo a mis colaboradores que me digan todo, que sean honestos. No soportaría la decadencia del papelón. View this post on Instagram A post shared by Circo Del Anima ð?¦?ð???ð??ªð???ð?¦? (@circoanima)-Tu dinero, lo administra una de tus hermanas. -No me da nada y eso es lo mejor. Invierto un montón en mis shows, pero, sino estuviese mi hermana, sería un delirado. Vida míaCasino de Sevilla, Copacabana, Circo de las Estrellas fueron algunas de las carpas que tuvo su familia. Flavio Mendoza se crio entre picaderos de arena, parantes y trapecios. -¿Fue linda la vida nómade?-Sí, fue muy linda, pero atravesé algunas tormentas.-¿A qué te referís?-Llegábamos a las ciudades y pueblos y parábamos en lugares céntricos o en terrenos desolados, podíamos tener vecinos o no. Los más chicos estábamos medio a la deriva, por eso, de nene, me pasaron cosas que no me tendrían que haber pasado. -¿Te referís al abuso que sufriste?-Sí. Era otra época, no sé si nos cuidaban tanto. Yo, en cambio, estoy muy atento a "Dio" [Dionisio]. -Tu hijo, indudablemente, vive una infancia muy diferente a la tuya. -No recuerdo que alguien me haya empujado en la hamaca, es una tontera, pero me parece fundamental. Hoy, como papá entiendo lo importante que es acompañar a un hijo, ir a la plaza, llevarlo a fútbol, jugar con él; es lo que me faltó, pero no me victimizo, me repuse a todo eso.-¿A qué edad padeciste el abuso?-A la misma edad que tiene mi hijo ahora. -Quien lo cometió, ¿fue alguien conocido tuyo o de tu familia?-Sí, fue horrible. No era familiar, pero sí una persona de confianza de mi familia. -¿Trabajaba en el circo?-Sí, luego fue muy exitoso en lo que hizo.-¿Era artista?-No, empresario. Nunca pude decirlo. Es más, me lo he cruzado, he estado cerca de él.-¿Te saludó?-Me ha enviado saludos, pero nunca me enfrentó ni yo me animé a mirarlo a la cara."Nos pusimos a llorar"Luego del último verano, se tomó vacaciones junto a sus tres hermanas, la primera que compartían los cuatro juntos. Fue un momento catártico. "Recién ahí pude contarles lo que me había sucedido. En la playa les conté todo y quién había sido la persona que había abusado de mí. Nos pusimos a llorar, pero les aclaré que estaba bien, sanado". -¿Es cierto que, siendo niño, también sufriste golpes?-Sí, mi mamá nos pegaba mucho, era una persona muy violenta. En esa charla en la playa con mis hermanas, ellas me contaron cosas que yo no sabía de mis padres y también me enteré que una de ellas había sido abusada por alguien cercano. Tampoco sabía que mi papá había engañado a mamá y eso la hizo sufrir mucho. Además, mi mamá, creo que fue castigada y abusada por su propio padre. Soy el más chico y no estaba al tanto de todo.-Una historia muy dura, un encadenado de violencia y abusos.-Mi mamá y mi abuela fueron abusadas y violentadas. -¿Eran muy frecuentes los golpes de tu madre hacia vos?-Sí, me pegaba mucho. Era muy nerviosa, violenta. -Trabajaba en el circo.-Sí, era equilibrista, hermosa. Nunca pudo perdonar a su familia, murió con rencor. Yo, en cambio, trato de evolucionar. No olvido, pero trasmuté lo malo a bueno. Jamás le pegaría a mi hijo. View this post on Instagram A post shared by Flavio Mendoza (@dionisiomendozaok)-¿Cómo es ser papá?-Me hizo ser mejor persona, entender aquello que no entendía. Siento que todo lo que me hizo mal a mí, lo tengo que hacer bien con él. Es un nene re bueno. Dionisio Mendoza, luego de cursar el colegio doble escolaridad, dedica sus tardes a practicar fútbol, tomar clases de inglés, ir al curso de acrobacia y jugar, nada menos. "Se está criando sano, en un lindo ambiente, haciendo deporte. Le marco la disciplina y, cuando sale de la escuela y no sabe qué actividad le toca, ahí estoy para recordarle qué tiene que hacer. Fútbol es lo que más le gusta. Le doy poca tecnología, prefiero que sea un niño más deportivo, que sepa cómo utilizar su cuerpo".-Su papá es el dueño del circo, el sueño del pibe.-"En casa de herrero, cuchillo de palo", no le da bola. Cuando va al circo, se encuentra con los nenes de los otros artistas y hace la suya. Se parece a mí. -A vos te gustaba el circo.-Me "ensayaban" para ser acróbata y no quería. -¿No?-Yo quería jugar, estar trepado a los árboles. Dio se cría con el circo muy cerca, creo que algo de artista tiene, pero me interesa que sea muy libre, que elija lo que quiera ser, mi responsabilidad es darle las herramientas. En mi caso, quería ser bailarín y nunca me mandaron a estudiar danza. -Sin embargo, comenzaste como bailarín.-Lo logré una vez que apareció Michael Jackson y me demostró que había algo que era cantar y bailar, sentí que quería ser como él. Íconos así también me formaron. "Al amor lo busqué mucho"-¿Y el amor?-¿Dónde está?-Vos sabrás. -No soy un tipo cerrado, no digo "nunca más", pero, me di cuenta que quiero vivir como vivo, tranquilo. La prioridad hoy es mi hijo. Al amor lo busqué mucho y no sé si apareció. Por momentos, sentí que me había enamorado, pero nunca sentí que se hayan enamorado de mí. -¿Por qué percibís eso?-No lo sé. Cada vez que me enamoré sentí que era para toda la vida, pero, siempre faltaban cosas en las parejas y por eso se terminaron.-¿Cuál era esa carencia?-Siempre fui líder y ayudaba al otro. Hoy me siento más egoísta, necesito que me ayuden a mí. Quiero tener a alguien que se pare al lado mío, que caminemos a la par, como se dice en danza, que seamos partenaire y que los egos no se suban a la cabeza de nadie. Cuando me hice famoso, mi entorno me decía "fulano se te acerca por algo". Llegué a pensar que no tenía el poder de enamorar a nadie y que siempre se iban a acercar a mí por la plata o por quién soy y no por lo que puedo dar. Me pregunto si no me merezco a nadie.-¿Qué sucede con el sexo?-El sexo es importante, pero, con un hijo, es más complicado. Hace siete años que duermo con él. Hay que encontrar el lugar y el momento. Estoy en una época donde, si tengo sexo, lo que busco es solo eso. Te saludo, sexo y te vas, ni siquiera te bañes en casa. Sin romanticismo, es sacarse las ganas y listo, salvo que aparezca alguien especial. Estoy en un momento de tranquilidad, ni siquiera salgo con amigos, llega la noche y lo único que quiero es hacerme un té, meterme en la cama y mirar una película. -¿Cómo ves a la Argentina?-Después de haber metido cien mil espectadores en Santa Fe, qué te puedo decir, solo palabras de agradecimiento, siento que estoy en el mejor país del mundo. Creo que la gente me ve honesto y eso vende entradas. No se trata solo de ofrecer un buen espectáculo, sino que los espectadores sientan que comparten algo con vos. No tengo partido político, apoyo al que hace las cosas bien, y eso se replica en la boletería. -El año pasado, te criticaron por haber hecho tu espectáculo en Tecnópolis.-Pagué un montón de alquiler para poder estar ahí, este año va Cris Morena. ¿Sabés por qué me critican?-Decime.-Porque no tengo el culo sucio; pero no son todos, son unos pocos los que buscan la mugre donde no hay.-¿Te desconectás en algún momento?-Me cuesta. Mi parte creativa está activa permanentemente, no soporto estar tirado en un sillón.Para agendarCirco del Ánima, Abre tus alas. Miércoles a viernes a las 20; sábado y domingo a las 17 y 20. En vacaciones de invierno, diariamente a las 17 y 20. Av. Elvira Rawson de Dellepiane 1, Puerto Madero.

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:53

CAL: Reposición de Patricia Benavides es inconstitucional y puede implicar delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones

El Colegio de Abogados de Lima señaló que la reposición de Patricia Benavides por parte de la JNJ vulnera la Constitución e instó a los fiscales supremos a "defender su fuero"

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:24

Cae mexicano por pornografía infantil: quería cruzar la frontera con ropa de niña e imágenes de los abusos

Raúl Velasco León fue detenido en Laredo, Texas, durante una parada de tráfico que derivó en una inspección más profunda

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:35

FGR extradita a tres mexicanos a EEUU por cargos de abuso sexual

La Fiscalía General de la República ejecutó una entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en coordinación binacional con EEUU

Fuente: Clarín
16/06/2025 14:36

Quién es Alex Cooper: la influencer que creó un imperio millonario con su podcast y expuso abuso sexual de una entrenadora de fútbol femenino

La exitosa podcaster acaba de estrenar un revelador documental que se puede ver por Disney+.Entre otros aspectos desconocidos de su vida, destapó el abuso que sufrió por una de las docentes de su universidad, que habría sido encubierto por las autoridades de la institución.

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:57

Actriz de 'Modern Family' ayudó a capturar a sospechoso de abuso infantil: "Es aterrador"

Ariel Winter se disfrazó y actuó como una preadolescente para colaborar con una organización que combate el abuso sexual en internet, logrando exponer a un hombre de 31 años en Oklahoma City

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:26

Formosa: una exfuncionaria denunció por acoso sexual y abuso de poder a un ministro

Silvia Tarantini, abogada y exdirectora de Personas Jurídicas, reveló que recibió propuestas indebidas y presiones laborales por parte de Jorge González, ministro provincial, y que otras mujeres relataron experiencias similares en la administración pública

Fuente: Clarín
16/06/2025 05:18

Abuso emocional: qué es la "sombra dorada" y cómo detectar vínculos que destruyen

En su último libro, Rea(r)marme (Urano), la periodista y escritora Valeria Schapira comparte su proceso de reconstrucción, luego de un vínculo tóxico.¿Su intención? Transmitir que se puede salir de ahí. ¿Cómo? Sin fórmulas mágicas, pidiendo ayuda, buscando lo que nos hace bien y amándonos a nosotro mismos.Aquí, un fragmento sobre el abuso emocional y un corazón herido.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:22

Abuso de adultos mayores: alerta OMS aumento de maltrato físico, psicológico, financiero y más

El envejecimiento global proyecta un aumento en los casos hacia 2050; 64% del personal de cuidado admite haber tratado con dureza, crueldad o desconsideración a pacientes adultos mayores

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:16

Tía de Jefferson Farfán rompe en llanto al defender a su hijo 'Cri Cri', preso por presunto abuso: "Su ADN no coincide"

La hermana de doña Charo Guadalupe pidió justicia y aseguró que Cristian Martínez Guadalupe es inocente del delito que se le imputa. "Él jamás haría daño a nadie", declaró.

Fuente: Infobae
14/06/2025 15:05

Tres personas fueron arrestadas en Miami con metanfetamina, cocaína y acusaciones de abuso infantil

Las autoridades de Florida incautaron dinero en efectivo y vehículos durante una operación en una zona residencial cercana a una institución educativa

Fuente: Clarín
14/06/2025 12:18

Un profesor y su pareja están acusados por el abuso sexual y asesinato de una bebé de 13 meses

La pareja de hombres estaba en proceso de adoptar a la bebé.

Fuente: Clarín
13/06/2025 12:36

En el Día del Escritor, la bisnieta de Leopoldo Lugones recuerda una historia familiar de poder, abusos y suicidios

La familia Lugones protagoniza una historia de poder y tragedia que atraviesa tres generaciones. Desde el escritor Leopoldo Lugones hasta su bisnieta Tabita, los suicidios y los conflictos marcaron su linaje. Tabita rompe con ese pasado y construye una nueva vida lejos de las sombras familiares.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:01

El TSJCyL confirma la condena a cuatro años de prisión por abuso sexual a un menor de 13 años en Salamanca

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ratifica condena por abuso sexual a menor en Salamanca, imponiendo cuatro años de prisión y medidas de restricción a la víctima

Fuente: Infobae
13/06/2025 02:07

Michael Jackson, en el banquillo por abuso infantil: el día que fue absuelto por la justicia y condenado por la opinión pública

El juicio duró 4 meses y se resolvió el 13 de junio del 2005, hace 20 años. Su vida posterior exiliado en un país árabe. Y por qué nunca más vivió en Neverland, su residencia de California

Fuente: Infobae
13/06/2025 02:03

Casación confirmó el procesamiento de un hombre acusado de abuso sexual en un vuelo internacional

El máximo tribunal penal del país rechazó una queja presentada por la defensa y ratificó la continuidad del proceso contra un pasajero denunciado por su accionar en un vuelo de Miami a Buenos Aires

Fuente: Perfil
12/06/2025 17:00

Condenaron por abuso sexual de una menor a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

Se trata del obispo Juan Ramón López, que recibió una condena de 11 años de prisión en un juicio abreviado. "Aprovechó la situación espiritual de su condición y engañó a la niña", afirmó la fiscal del caso. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 16:06

Jalisco: cuatro detenidos en casos de abuso y maltrato contra menores en tres municipios

La Fiscalía de Jalisco detuvo a cuatro hombres vinculados a agresiones contra menores

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:29

Capturan a Los de la T, banda que hacía paseos millonarios en Bogotá y está implicada en secuestros, robos y abusos sexuales

La Fiscalía y el Gaula de la Policía capturaron a nueve presuntos integrantes de esta organización criminal, que operaba en zonas de rumba como Chapinero y Teusaquillo

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:12

Procuraduría investiga denuncias por omisión en caso de abuso de 22 menores en un colegio al sur de Bogotá

El Ministerio Público indaga posibles negligencias en el control del colegio Gimnasio Israel, en el que se reportaron abusos por parte de un docente contra los menores de edad

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:02

Consejo de Estado condenó al Estado por el abuso sexual cometido por militares contra madre e hija en Santander

El fallo obliga a tres soldados a devolver, en partes iguales, más de $566 millones que el Estado ya había pagado como indemnización por el daño causado a las víctimas

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

Solidaridad donde nadie llega: una fundación cordobesa combate la desnutrición y los abusos en comunidades wichí

En el norte profundo del país, un grupo de médicos y voluntarios viaja miles de kilómetros cada mes para brindar atención en lugares olvidados. Se enfrentan a realidades brutales: pobreza extrema, abusos normalizados, suicidios adolescentes y enfermedades que no deberían existir. Esta es la historia de quienes decidieron no mirar para otro lado. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:08

Ex vocalista de la banda cristiana Newsboys confiesa abuso sexual y consumo de drogas: "Dios lo llama pecado"

El músico estadounidense publicó una declaración en redes sociales tras la difusión de una investigación con acusaciones de tres hombres

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

El fuerte reclamo de Gavin Newsom que apunta directamente contra los militares: "Es un abuso de poder"

El gobernador de California, Gavin Newsom, denunció un abuso de poder y presentó una demanda federal ante la llegada de 700 marines a Los Ángeles, ordenada por el gobierno de Donald Trump. La militarización en California generó una fuerte polémica política y social.Newsom lanza demanda federal contra el despliegue militar en California ordenado por TrumpEl lunes pasado, Newsom cuestionó la decisión de Donald Trump de desplegar tropas militares en las calles de Los Ángeles. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el gobernador de California subrayó que la democracia estadounidense se sostiene en un gobierno civil y recordó: "Los fundadores consagraron estos principios en nuestra Constitución: que un gobierno debe rendir cuentas a su pueblo, guiarse por el Estado de derecho y por la autoridad civil, no por el gobierno militar", sostuvo. Newsom calificó la orden de Trump como una violación clara de estos principios fundamentales y advirtió que la militarización representa un intento de usar la fuerza armada para imponer decisiones políticas en la ciudad, lo que pone en riesgo el sistema democrático y el equilibrio entre poderes.Este martes, Newson redobló la apuesta y anunció que demandará al gobierno federal por la intervención militar en las calles californianas, una acción, que según sus propias palabras, "constituye un abuso de poder flagrante". En este punto, el funcionario insistió en que "los marines cumplen una función valiosa para este país: defender la democracia. No son peones políticos para ser utilizados como herramienta de una agenda personal o política". Además, advirtió que el Secretario de Defensa despliega ilegalmente a las tropas para que Trump "pueda tener un tema de conversación en su desfile este fin de semana". Despliegue de 700 marines y 4000 tropas de la Guardia Nacional en Los ÁngelesEl Comando Norte de EE.UU. envió 700 marines desde Twentynine Palms, a unos 240 kilómetros del Ayuntamiento de Los Ángeles, para proteger a agentes federales y propiedades. Además, la administración Trump duplicó la presencia de la Guardia Nacional, con cerca de 4000 efectivos en la región, según señaló The New York Times.Arrestos y protestas por el despliegue militar en CaliforniaLas autoridades locales reportaron al menos 150 arrestos en Los Ángeles desde el viernes, cuando comenzó la escalada de tensión.En San Francisco, el alcalde Daniel Lurie describió la protesta del lunes como significativamente más pacífica que la del día anterior. En cambio, en Santa Ana, agentes federales respondieron a manifestantes con gas lacrimógeno, gas pimienta y balas de goma, mientras los manifestantes lanzaban objetos contundentes, según indicó The New York Times. Escalada en 72 horas en California: protestas, arrestos y despliegue militarLa crisis comenzó el viernes y se intensificó durante el fin de semana, cuando arrestos realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detonaron protestas en Los Ángeles. El Departamento de Policía informó que hubo enfrentamientos entre manifestantes y agentes. En medio de esta situación, durante la madrugada, Trump llamó al gobernador Newsom, quien intentó transmitir calma y asegurar que la situación estaba bajo control.En una entrevista el lunes, Newsom calificó al presidente como "amable" en el tono, pero denunció que Trump no advirtió sobre el despliegue inminente de la Guardia Nacional ni preguntó por la respuesta ante las protestas.Para Newsom, la escalada de violencia y caos en una ciudad gobernada por demócratas era el tipo de crisis que Trump quería provocar. El domingo, en redes sociales, acusó al presidente de actuar "más como un dictador que como un presidente" y advirtió que enviar tropas de la Guardia Nacional "es un acto de imprudencia que pone en riesgo la vida de las personas".

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:04

Obtienen cargo en Poder Judicial dos magistradas ligadas a la iglesia La Luz del Mundo; ONG con reporte de abuso infantil

Una aspirante a jueza mantiene presuntas relaciones diplomáticas con un abusador infantil mientras que otra tiene reporte por conducción en estado de ebriedad

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:02

Abuso y desigualdad, consecuencias posibles por la falta de regulación de la IA en México

Sin una estrategia definida para la IA, México podría enfrentar graves consecuencias en derechos, privacidad y desigualdad

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:24

Luis Ernesto Franco habla de las huellas de abuso infantil en desgarrador video: "Intenté quitarme la vida"

Mediante un video difundido en redes sociales, el actor dijo que encontró en la fe y en el proceso de sanación la fuerza para seguir adelante

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Detuvieron en Córdoba a excandidato a intendente de Caucete acusado de abuso sexual

Daniel Olivares, excandidato libertario, fue detenido en la localidad cordobesa de General Deheza. Está imputado por "abuso sexual con acceso carnal" contra una niña de 13 años. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com