También les reclama una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales causados al futbolista del Real Madrid
Operación salida este martes, con una previsión de cerca de ocho millones de desplazamientos hasta el domingo
La Aemet prevé que esta semana estará marcada por la inestabilidad: "Subirán las temperaturas en España y lloverá en buena parte del país"
Al discutir la continuidad del Tano Ortiz con los Rayados de Monterrey, los panelistas se enfrascaron en un debate que llegó a contemplar atribuciones personales
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El hijo de 'Don Manuel' contrajo matrimonio con Brenda Félix durante el 2011 convirtiendo el penal en un local de fiestas
Los vehículos de menos de 3,5 toneladas deben utilizar el Paso Real, mientras que los de carga y buses deberán tomar el trayecto Medellín - Tarazá Caucasia - Planeta Rica - Montería-Puerto Rey-Arboletes-Mellitos-Necoclí
El ataque de Hamas en territorio israelí produjo una fuerte repercusión global. Su condena fue casi unánime tanto desde esferas políticas, diplomáticas, de la sociedad civil y de la cultura alrededor del planeta. Es por ello que el conflicto entre Israel y Palestina se ha colado en todas las capas de la sociedad y, por supuesto, el deporte no está exento de ello. El fútbol es una potente herramienta cultural por medio de la cual se pueden acercar, al menos desde lo simbólico, dos miradas tan antagonistas. Pero es necesario para ello mucho coraje, determinación y voluntad para hacerlo. Entidades deportivas, hinchadas, jugadores y exjugadores llamaron a una condena del ataque terrorista en Medio Oriente y con el correr del conflicto, también se sumaron voces que intentaron tomar conciencia de lo que sucede en esa región y llamaron a detener las hostilidades en apoyo a la causa palestina.La primera respuesta por parte de las autoridades del fútbol fue suspender las actividades de las ligas locales tanto en Israel como en territorio palestino. La federación israelí decidió detener la Liga Premier Israelí "debido a la situación de seguridad", siguiendo lo solicitado por el Ministerio de Cultura y Deportes, que determinó que queda "prohibido realizar cualquier actividad". Mientras que lo mismo sucedió en Cisjordania, donde se desarrolla la liga palestina, miembro de la FIFA desde 1998. A su vez, la UEFA estableció que la selección israelí (que por motivos geopolíticos integra la Confederación europea) no dispute en un primer momento los partidos programados para las eliminatorias a la Eurocopa de 2024 y ordenó un minuto de silencio por los "asesinatos en Europa e Israel" en todos los partidos bajo su órbita. Israel integra la UEFA desde principios de los noventa luego de ser expulsada de la Confederación Asiática de Fútbol en 1974, debido al creciente conflicto en la región con sus vecinos árabes.La FIFA, como máxima entidad del fútbol, emitió un comunicado firmado por su presidente, Gianni Infantino, en el que llama a "un fin inmediato de las hostilidades y el alivio inmediato de los sufrimientos de los pueblos israelí y palestino. Todos unidos paremos la violencia y el odio y encontremos nuevas formas de vivir pacíficamente juntos". El texto, dirigido a Moshe Shino Zuares, presidente de la Federación Israelí, y a Jibril Rajoub, su homólogo palestino, finaliza diciendo que el organismo "hará todo lo posible para apoyar a cada una de las dos federaciones en sus esfuerzos para restaurar la paz y la esperanza a su pueblo ahora y en el futuro".No obstante, la entidad rectora del fútbol mundial ha mantenido una posición siempre distante en la cuestión. En 2017, luego de que la Federación Palestina denunciara que clubes de asentamientos ilegales israelíes disputaran partidos en la liga de Israel, se decidió constituir un Comité de Seguimiento de la Cuestión Palestina, que realizó diversas investigaciones al respecto, pero el Congreso de la FIFA realizado en Bahrein en ese año desestimó el asunto por ser "político", en consonancia con el pretendido apoliticismo de la institución. Luego, el Consejo de la FIFA archivó el expediente, disolviendo el comité de seguimiento. Desde entonces, su silencio respecto al conflicto es evidente.El apoyo a uno u otro bando se hizo ostensible en los primeros días del estallido del nuevo conflicto, replicando lo que sucede en diversos ámbitos de la política, la cultura y la opinión pública. Así, varios futbolistas en actividad, muchos de ellos descendientes o integrantes de la comunidad árabe, manifestaron su repudio por las acciones del ejército de Israel sobre la población civil de Gaza. El caso más sobresaliente es el del francés exReal Madrid y actualmente en Al-Ittihad de Arabia Saudita, Karim Benzema, que pidió se detengan los bombardeos sobre Gaza. "Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza que una vez más son víctimas de estos injustos bombardeos que no perdonan a mujeres ni a niños", dijo Benzema.A su vez, el egipcio Mohammed Salah publicó un video en el que hace un llamado a los líderes mundiales para detener la masacre y permitir ayuda humanitaria en Gaza, sosteniendo que "la humanidad debe prevalecer". Otros futbolistas de élite que se expresaron su apoyo a los palestinos fueron Achraf Hakimi, Paul Pogba y Riyad Mahrez. Otros han sufrido el despido de sus clubes, como el neerlandés de ascendencia marroquí Anwar El Ghazi, del club alemán Mainz 05, o la suspensión al argelino Youcef Atal en el Niza de Francia. Lo mismo sucedió con exfutbolistas como Eric Cantona, que expresó que "defender los derechos humanos de los palestinos no significa ser pro Hamas. Decir 'Palestina libre' no significa que seamos antisemitas, significa poner fin al apartheid impuesto por el gobierno israelí". También diversas hinchadas apoyaron la causa palestina, entre ellas, las del Celtic de Escocia, Alavés de España, Marsella en Francia, Milán de Italia o Palestino en Chile.Por el lado del apoyo a Israel, el delantero israelí Shon Weissman, que milita en el Granada de España, se expresó en duros términos contra los palestinos, al solicitar que se "lancen 200 toneladas de bombas a palestinos en Gaza". Esta declaración hizo que una fiscalía local admitiera una denuncia por parte de palestinos locales residentes en esa ciudad por incitar al odio colectivo. El club no tomó ninguna medida al respecto. A su vez, en respuesta a lo manifestado por Benzema, el exfutbolista israelí David Aouate lo insultó en hebreo, francés, inglés, árabe y español en sus redes, por su posicionamiento pro-palestino, en un mensaje que decía "no mataron a gente, han asesinado y han descuartizado bebés. Han violado a mujeres. Israel está combatiendo el terrorismo, cueste lo que cueste. Prometemos que Israel matará cualquier terrorista que esté en camino. Se acabó el juego".En los últimos días también la Federación de Fútbol de Israel publicó un video en el exclama "tráiganlos de vuelta a casa", en referencia a los niños israelíes que fueron secuestrados por Hamas.La FIFA, como ente rector del deporte más popular del planeta, debe ponerse al frente de esa iniciativa de tender puentes entre ambas partes, y no esperar que por sí mismos se den la mano luego de históricos enfrentamientos. La esperanza que la entidad que dirige Gianni Infantino se meta de lleno en el conflicto es baja (por no decir nula), ya que la FIFA jamás se involucró en el conflicto, y ha intentado meter la cabeza bajo tierra, llevando a la selección de Israel por diversas confederaciones para que el negocio continuase como si nada pasara en Medio Oriente. La única excepción fue cuando el dirigente suizo intentó alentar demagógicamente una candidatura conjunta entre Israel y los países árabes para el Mundial 2030, hecho que quedó en sólo intenciones verbales y para los micrófonos.El debate entre dos pueblos que se niegan el uno al otro incluye historia, religión, política y, por supuesto, deporte. Ante las acusaciones cruzadas sobre la pregunta de quién estaba antes en el territorio y quién comenzó primero las hostilidades, vale rescatar el dicho de que "el fútbol es la más noble de las guerras" y es por ello que a través del deporte es posible realizar acciones para acercar a los pueblos enfrentados.Magíster en Relaciones Internacional y docente de la Universidad Blas Pascal
De acuerdo con la información policial, el empresario fue capturado, por segunda vez, luego de que el Congreso lo citara por "grado o fuerza"
El Malecón de la Reserva, ubicado en Miraflores, y el Malecón Paul Harris, de Barranco, se conectarán gracias a un corredor turístico que busca elevar el atractivo de la zona de la Costa Verde.
El vehículo fue encontrado en la localidad de Ciudad Bolívar gracias a que tenía un GPS que permitió su localización
El caso de los dos gemelos de cinco años que fueron localizados muertos en su casa y cuya madre se tiró desde un puente a Lake Jesup el viernes 20 de octubre, causa gran conmoción en Florida. Nuevos informes de la Oficina del Sheriff del condado de Seminole indican que los pequeños habrían sido asfixiados, por lo que la causa del deceso sería un homicidio.Dejó un mensaje programado antes de morir y lo que decía conmovió a todos en las redes: "Si leen esto, fallecí"Aunque ya pasó más de un mes desde que se dio a conocer la muerte de los niños, los hallazgos tras el informe médico forense cobraron relevancia porque confirmarían la forma en la que fallecieron. Además, también descartan otras teorías, como la del envenenamiento.El mismo 20 de octubre, la Oficina del Sheriff del condado de Semiole informó en un comunicado que se investigaba un posible asesinato/suicidio, desarrollado en dos escenas dentro de la ciudad. Aproximadamente a las 8.45 hs, los agentes recibieron múltiples llamadas de automovilistas que indicaron que una mujer había salido de su auto, estacionado en el puente de la autopista S.R 417, para después saltar en Lake Jesup, uno de los muchos que forman el río St. Johns.Al llegar al sitio indicado en las llamadas de emergencia, los agentes vieron a la mujer flotando en el agua y solicitaron ayuda. Un bombero del condado, que estaba fuera de servicio, fue quien colaboró en la recuperación del cuerpo de la identificada como Catorreia Hutto, de 31 años, quien fue declarada muerta en la escena. Tras saber su identidad y que era residente de la ciudad de Sanford, también encontraron que tenía gemelos de cinco años, quienes no fueron localizados en el vehículo o en el agua."Los agentes fueron a su domicilio y vieron a los dos niños, Ahmad y Ava Jackson, quienes fallecieron dentro de la casa. Se desconoce la forma de muerte de los gemelos", habían indicado en el primer informe, en el que también se dio a conocer que los menores no presentaban signos aparentes de traumatismo y que Hutto había adquirido su casa por la organización Habitat for Humanity.En ese momento, el sheriff Dennis Lemma dio una conferencia de prensa en el sitio e indicó que la investigación estaba abierta y en curso. "La madre saltó del puente, cometió lo que obviamente ahora es un suicidio y lo que parece ser un homicidio contenido dentro de esta casa", comentó. De acuerdo con Wesh, aunque se encontraron una pistola y balas dentro de la residencia, estos artefactos no estuvieron involucrados en los hechos.Pensaban que era humilde, pero murió y salió a la luz su mayor secreto que cambió por completo a su pueblo de EE.UU."El médico forense será vital para encontrar la causa de la muerte", había explicado Lemma el pasado 20 de octubre. "Tendría que haber un método de muerte que el médico forense pueda ayudarnos a entender a través de informes toxicológicos, pero nuevamente no hay signos de trauma en el cuerpo. Los dos agentes que entraron dijeron que parecían dos inocentes de cinco años durmiendo".¿Qué pasó con los niños que encontraron muertos en Florida?La Oficina del Médico Forense del condado de Seminole se negó a proporcionar copias de los resultados de la autopsia de Ava y Ahmed Jackson, indicó FOX News. Los documentos fueron declarados confidenciales y exentos, citando leyes estatales. Sin embargo, la Oficina del Sheriff informó el pasado martes que la causa de la muerte de los mellizos fue clasificada como "homicidio por medios desconocidos", con "hallazgos consistentes con muerte por asfixia".Los representantes de la oficina del sheriff también detallaron que los resultados de toxicología no encontraron sustancias en el cuerpo de los niños que pudieran indicar que los envenenaron.En la conferencia de prensa del día del suicidio/homicidio se dijo que los investigadores se acercaron a la madre de Hutto, quien les contó que su hija había luchado durante toda su vida contra la depresión, "pero nada indica que actuaría con este nivel de violencia con sus hijos", dijo Lemma. El sheriff señaló que las tragedias a menudo ocurren después de una acumulación de problemas, pero no en este caso: "No hay antecedentes de acusaciones de abuso o negligencia, ni nada por el estilo".
La obra de una artista local en Carolina del Norte ayudó a las personas a honrar la vida de sus compañero peludos
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible pide al Poder Judicial que no se "agarre al corporativismo" y alude al de Victoria Rosell como el ejemplo más ilustrativo
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El futuro Ministro del Interior y el mandatario bonaerense mantuvieron un encuentro en la sede central del Banco Provincia para comenzar su vínculo institucional. Leer más
En el lugar se encuentra un equipo de inspección de la Gobernación de Quindío para evaluar las afectaciones e iniciar la intervención
Los días afectados por los paros de 24 horas eran el 24 y el 30 de noviembre y el 1, 4 y 5 de diciembre
La intención de las empresas es que los usuarios puedan acogerse a un tren inmediatamente anterior o posterior si el original se ve afectado, de manera que se noten lo menos posible los paros. Los trabajadores tienen que negociar de cero con el nuevo equipo de Transportes
Ocurrió en la urbanización Rosa Luz. Efectivos policiales hallaron que uno de ellos tenía denuncias por violación sexual y tráfico ilícito de drogas.
El ministro de Transporte cree que la medida "hubiera acabado imponiéndose" de todos modos a lo largo de la legislatura y que "lo que molesta al PP" son cuatro años más de gobierno progresista
Los delincuentes, que se movilizaban en bicicletas, aprovechaban las frías noches en los puentes de la localidad de Engativá para atracar a las víctimas
Las autoridades locales investigan el suceso como un posible ataque terrorista. Las dos personas a bordo del vehículo murieron
Las autoridades federales de Buffalo, Nueva York, investigan la explosión de un vehículo en Rainbow Bridge, uno de los cuatro pasos fronterizos que conectan a Ontario, Canadá, con el oeste de Nueva York. Los otros tres que completan el listado son Lewiston, Whirlpool y Peace Bridge. Mientras se realizan las indagatorias, la Comisión de Puentes de Niagara Falls informó que todos los puntos de conexión entre ambos territorios fueron cerrados rápidamente por precaución, de acuerdo con AP.El pedido de una jueza a Biden por la ley de inmigración en TexasLa oficina del alcalde de Niagara Falls comunicó que en el incidente estuvo involucrado un vehículo que cruzaba a EE.UU. desde Canadá en un puesto de control. Los agentes del FBI se encontraban este miércoles por la tarde en el lugar de los hechos, indicó ABC News.Por su parte, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, también manifestó: "Bajo mi dirección, la policía trabaja activamente con el grupo contra el terrorismo del FBI para vigilar todos los puntos de entrada de Nueva York. Estoy viajando a Buffalo para reunirme con las fuerzas del orden y los equipos de respuesta a emergencias e informaré a los neoyorkinos de más información".Cómo es Rainbow Bridge y de qué lado ocurrió la explosiónRainbow Bridge se encuentra entre las ciudades de Niagara Falls, en Canadá, y Niagara Falls, en Nueva York, EE.UU. Su construcción comenzó en mayo de 1940 y finalizó el 1º de noviembre de 1941. Sus pilares están a 15 metros del nivel del agua, para evitar daños causados por el hielo del río que corre debajo, de acuerdo con Niagara Falls Live.La explosión ocurrió en el lado estadounidense del puente, que conecta a los dos países a través del río Niágara. Además de los cierres como medida de precaución, el Aeropuerto Internacional de Buffalo-Niagara comenzó los controles de seguridad y les dijo a los pasajeros que esperaran información y revisiones adicionales.Los dos ocupantes del vehículo que explotó murieron, según le dijo una fuente de las fuerzas del orden a CNN. La explosión ocurrió poco antes del mediodía, cuando un automóvil que llegaba del lado canadiense de la frontera pasó por los puestos iniciales de control. Las autoridades lo dirigieron a otra área para una comprobación secundaria, donde se produjo el percance. Las fuentes citadas por el medio estadounidense argumentaron que no hay otros lesionados, salvo los que estaban en el coche."Realmente no sabemos mucho, solo que había un vehículo tratando de entrar a EE.UU. y cerraron ambos lados del puente", declaró Aaron Ferguson, oficial de información pública de Niagara Falls al medio citado.Así fue la explosión, según un testigoEn comentarios para WGRZ-TV, Mike Guenther, un testigo, manifestó que vio cómo un vehículo aceleraba hacia el cruce desde el lado estadounidense de la frontera, cuando se desvió para evitar otro auto, se estrelló contra una cerca y explotó. Por ahora, no se dispone más información sobre la causa. No obstante, la oficina del FBI de Buffalo indicó que los investigadores del departamento de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos también respondieron a la escena.A lo largo de 150 años, se ha construido un sistema de puentes a través del río Niágara, que cruza la frontera entre EE.UU. y Canadá. El esfuerzo por establecer estos lazos entre ambas naciones comenzó a mediados del siglo XIX y sigue hasta el día de hoy. Según la American Society of Civil Engineers, en total han sido 15 estructuras, pero algunas no resistieron al tiempo.
La directora del nido confirmó que no ha separado a la docente del plantel educativo. Según explicó, será la UGEL 4 la que se encargue de tomar acciones al respecto.
El líder del Cártel de Sinaloa permaneció seis años en el Cefereso número 2, donde protagonizó su primera fuga
Las autoridades investigan el hecho que, por lo pronto, apunta contra un vehículo que estalló en un puesto de control cerca de las cataratas del Niágara
Además, otros 58 pasajeros que resultaron heridos siguen bajo observación
MAR DEL PLATA.- El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, firmó hoy la cesantía de Magalí Marazzo en el cargo de directora general del Museo Casa del Puente (o Casa sobre el Arroyo) para cerrar el conflicto que se generó cuando ella registró a su propio nombre el logo y la marca de este edificio que es monumento histórico nacional y propiedad del municipio.La hasta hoy funcionaria había presentado el viernes último, con firma ante escribano público, la cesión gratuita en favor de la comuna de esos derechos que, según había asegurado a LA NACION, intentó resguardar de esa manera para eludir demoras burocrática, que no quedaran en manos de ajenos "y siempre con la decisión de que queden en poder del municipio".La trascendencia nacional que tomó el caso derivó en la reacción de sectores de la cultura vinculados a la preservación patrimonial con cartas enviadas al jefe comunal e incluso una campaña pública en Internet para sumar adhesiones en favor de la continuidad de Marazzo en su cargo.El decreto 2576/23 lleva la firma del Montenegro y del titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín establece la finalización de las funciones de Marazzo al frente de Casa sobre el Arroyo. Menciona incumplimientos a intimaciones que se le hicieron previamente por este tema. Y luego ratifica su continuidad en la municipalidad pero como agente de planta, ya que era empleada al momento de ser designada en ese ese cargo ejecutivo.Como publicó LA NACION días atrás, Marazzo registró ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) la marca y logo de Casa del Puente y Casa sobre el Arroyo, las dos denominaciones con la que se conoce a esta obra del arquitecto Amancio Williams y su esposa, Delfina Gálvez, que por su diseño y desarrollo está considerada a nivel mundial como una de las referentes del movimiento moderno.Es un inmueble que data de mediados de los años 40 y que en su último período, ya en manos ajenas a sus dueños originales, sufrió un notorio deterioro, tanto en su fachada como en sus instalaciones interiores. Fue blanco de actos de vandalismo, entre ellos incendios parciales que arrasaron con el mobiliario de época y estilo.La recuperación del espacio se puso en marcha hace poco más de una década, cuando el municipio consiguió que el Estado nacional comprara y cediera en su favor esta propiedad. Desde entonces quedó a resguardo, hasta que hace poco más de tres años se iniciaron las obras de restauración que finalizaron hace pocos meses.La anécdota cuenta que los fondos llegaron a partir de un llamado que hizo el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Marazzo luego de ver un programa de televisión en la que ella contaba la situación del edificio y las dificultades económicas para afrontar cualquier aventura para recuperarla.La inauguración parcial se hizo con presencia del jefe de Estado en abril pasado. Si bien las obras sobre la Casa sobre el Arroyo están terminadas, todavía quedan pendientes otras de acceso al predio y servicios que el municipio está licitando y con las que, una vez concluidas, se habilitarán las visitas a lo que funcionará como museo.Marazzo registró las marcas ante el INPI y a su nombre en octubre pasado. "Mi única intención es que a raíz de riesgos reales de privados o terceros desvinculados al proyecto, al municipio y al museo, a raíz también del apremio para la protección del proyecto que vengo desarrollando y que no se condicen con los tiempos administrativos, decidí resguardar, de posibles complicaciones la gestión, dirección del Museo y del proyecto de Casa sobre el Arroyo", explicó en una carta pública con el caso ya convertido en conflicto.Desde el Ejecutivo municipal le exigieron la renuncia al cargo y la cesión de las marcas y logo en favor del municipio. Solo cumplió con este último pedido, por lo que este mediodía se firmó el decreto que la separa del cargo que ejercía bajo la órbita de la Secretaría de Obras.Marazzo fue Reina Nacional del los Pescadores en 1994 y Reina Nacional del Mar en 1997. En 2013 ingresó a la planta municipal y previa a su designación como funcionaria en 2020, se desempeñaba como responsable de visitas guiadas que se organizaban a Casa sobre el Arroyo. Es técnica en Gestión Cultural egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata y vocal en la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.
Jurista de profesión ya descartó ser ministro en anteriores ocasiones, Sánchez le propuso asumir carteras como Cultura o Justicia
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Hasta el momento, las autoridades no han dado una versión oficial de los hechos, que siguen siendo materia de investigación
La funcionaria Magalí Marazzo hizo el registro a nombre propio para "proteger" al Museo Casa sobre el Arroyo. La prioridad de la Municipalidad es "recuperar la marca".
'Por la luz de mis ojos' es uno de los temas principales de 'Susy, una vedette en el Congreso', la cinta sobre Susy Díaz que ya cuenta con las de 330 mil espectadores.
El habeas corpus planteado por un ciudadano de Puente Piedra pasó la etapa de audiencia el último viernes 10 de noviembre y el tribunal tiene un plazo de 10 días hábiles para emitir el fallo judicial
Celi Magda Laguna Robles tenía 23 años cuando decidió, junto a un amigo, explorar una zona turística que no contaba con las medidas de seguridad necesarias.
Aproximadamente 15 personas caminaban en un puente peatonal del barrio Carlos E. Restrepo de la capital antioqueña
El Fondo puso en duda el desembolso de USD 3.300 M que necesita el país para pagar vencimientos, por incumplimientos de metas. El Gobierno armó un colchón con el swap como salvavidas hasta que llegue la liquidación de la cosecha gruesa del campo. Leer más
Tras el acuerdo alcanzado en agosto, el directorio del Fondo Monetario Internacional había resuelto tomar distancia del proceso electoral argentino y prepararse para la nueva etapa de negociaciones con el futuro gobierno. Sin embargo, el board se reunió informalmente después de las elecciones de octubre y puso en duda el desembolso de US$ 3.300 millones que necesita el país para pagar vencimientos, por el incumplimiento de las metas. El Ministerio de Economía armó un colchón con el swap chino como salvavidas, hasta que llegue la liquidación de la cosecha gruesa del campo. Leer más
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Pobladores de la comunidad Mixe aseguraron que fue un accidente, sino como una muestra de negligencia y corrupción de las autoridades
Según las autoridades, los capturados serían los responsables por lo menos de siete hurtos a vehículos en la modalidad de atraco en estas localidades de Bogotá
Las autoridades esperan que en estos días salgan de la capital colombiana más de 830.000 mil vehículos y regresen más de 757.000
En un video quedó registrado que este espacio estaría siendo utilizado con el fin de poder hacer rituales
Publicado por mil trazos ediciones, e ilustrado por David Ayala, este libro de la joven autora alemana es una invitación a superar los discursos de odio y los prejuicios.
El primogénito del rey del fútbol mundial cumplió 11 años el 2 de noviembre.Y lo festejó con su equipo de las inferiores de Inter Miami.
El director de Oppenheimer reflexionó sobre el posible regreso a la compañía
En diálogo con Infobae Colombia, el nuevo alcalde del municipio habló de la administración actual y de los retos que tendrá desde el 1 de enero
SANTA FE.- Por la crecida del río Paraná, se desplomó un puente de 139 años, construido por la recordada empresa inglesa La Forestal, que explotó los montes del norte santafecino y sur chaqueño para extraer el tanino. Se trata del puente El Chará, en jurisdicción de Florencia, departamento General Obligado, casi en el límite con Chaco, el que, con El Brillante y El Cinco, son las vías de comunicación con localidades más pequeñas de la zona.El avance inusitado del cauce que baña las costas de varias provincias del Litoral, obligó a desarmar otro puente provisorio para el paso de ganado, el denominado puente flotante sobre el Paraná Miní, en jurisdicción de Villa Ocampo, al norte de Reconquista.En tanto, se aceleran los viajes de lanchones para retirar cerca de unos 15.000 cabezas de ganado que se encontraban pastando en los islotes sobre el Paraná, frente a las costas de Reconquista, Villa Ocampo y San Javier. A pesar de los trabajos, que comenzaron hace 10 días, la falta de lanchones demora el trabajo, mientras centenares de cabezas, que fueron obligadas a cruzar el río hacia la costa firme de Santa Fe, se consideran perdidas.Crisis sanitaria. Por qué se complica la venta de medicamentos en las farmacias bonaerensesPor ahora, la primera consecuencia del fenómeno fluvial es la afectación en la infraestructura de comunicación terrestre, a tal punto que el histórico puente El Chará colapsó y se enterró en el cauce del curso de agua que alimenta luego el río Paraná, en el extremo norte de esta provincia.Este puente era de la época de La Forestal inglesa y estaba hecho de madera. Su localización se encuentra a unos 5 kilómetros de Florencia."El rápido y sostenido aumento del nivel del río terminó con el puente. Su estructura, de 139 años de vida, cedió ante el avance de las aguas del río. Es una lástima porque consideramos que tendremos que esperar varios años antes de que lo vuelvan a construir", confiaron a LA NACIÓN habitantes de la zona.Según el relato, este puente era de la época de "La Forestal", una compañía dedicada a la explotación forestal, de origen inglés, instalada en el territorio comprendido entre el sur de la provincia del Chaco y el norte de la provincia de Santa Fe, que a fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX explotó los extensos bosques de quebracho que había en estas provincias. logró ser la primera productora de tanino a nivel mundial y llegó a fundar cerca de 40 pueblos, con puertos, 400 kilómetros de vías férreas propias y alrededor de 30 fábricas.Otro puenteEn tanto, la Secretaría de Servicios Públicos de Villa Ocampo decidió, como medida de seguridad, retirar el puente flotante sobre el río Paraná Miní.Según la empresa constructora de la estructura, la acción se ejecutará este jueves, por lo que "solicita a quienes utilizan ese paso para acceder a la zona de islas, especialmente productores ganaderos que están retirando hacienda, que tomen las precauciones del caso". Además, durante el fin de semana último comenzó la evacuación de Puerto Piracuá.Ante una consulta, se indicó que los puentes El Brillante y El Cinco ya habían sido remodelados y reforzados, por lo que están intactos ante este fenómeno. Sin embargo, los estudios y las gestiones para realizar los mismos trabajos en El Chara se vieron frenados y obstaculizados por la sequía."Los trabajos no se hicieron porque no llegaban los materiales por la sequía. Era el puente que faltaba", dijeron funcionarios de Florencia.
El hombre que increpó en un AVE al exalcalde de Valladolid fue detenido la semana pasada por coacciones y amenazas
La Fiscalía General de la Nación destacó un grupo de investigadores para establecer los móviles en el múltiple crimen en el sur de la capital colombiana. Otros dos ocurrieron en el Cauca y una más en Antioquia
El Centro Penitenciario del Callao, en un innovador abrazo entre arte y rehabilitación, incorpora el programa musical "Orquestando", que promete una nueva sinfonía de vida y oportunidades para sus internos.
Dos sujetos arrojaron artefactos explosivos en la vivienda de la víctima. Predio quedó con severos daños.
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El pasado jueves 2 de noviembre, un puente peatonal metálico se derrumbó mientras personas pasaban por él
El festivo de Todos los Santos moverá una importante masa de personas en todo el país en medio de la temporada de lluvias
La obra beneficiará indirectamente a 9.500.000 habitantes y conectará las rutas nacionales 11 y 12. El objetivo general del crédito es fortalecer la conectividad entre las provincias, asegurando criterios de sostenibilidad ambiental Leer más
Debido al alto flujo de viajeros aéreos también se hizo un llamado al respeto entre los pasajeros y hacia el personal aeroportuario y las tripulaciones
Prohíben que durante 12 meses más no salgan del Perú. Medida se aplicará para Zamir Villaverde, Bruno Pacheco, Fray Vásquez Castillo y otros investigados en presunto caso de corrupción durante gobierno de Pedro Castillo.
En Colombia, el 1 de noviembre se celebró el Día de Todos los Santos, siendo este un día de festividad religiosa. Para este año, esa celebración se traslado para el lunes 6 de noviembre
Servicios de emergencia laboran en el lugar, informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda
El juez de Garantías platense tiene la posibilidad de aceptar mejoras procesales a los acusados a cambio de datos que permitan llegar a los cerebros de la banda.Podría aplicar la ley que se usó en los Cuadernos de las Coimas o el artículo 41 del Código Penal.
El distrito más grande y poblado de Lima Norte, no solo es un testimonio de un presente económico en auge, sino también un reflejo de una rica historia que se remonta a tiempos ancestrales.
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El conductor del vehículo estuvo atrapado entre las latas de la tractomula por casi una hora, mientras que los organismos de rescate intentaban sacarlo de allí. El hombre tiene un complicado estado de salud
La nueva infraestructura turística, que conecta dos cayos de la zona insular, puede removerse durante la temporada de huracanes. Todos los detalles aquí
Luis Cresencio Sandoval informó que se habilitaron puentes aéreos y rutas terrestres para trasladar a turistas, víveres y médicos
Las autoridades federales han comenzado a desplazar ciudadanos varados en el puerto tras el paso del fenómeno meteorológico
El último miércoles 25 de octubre, magistrados del Tribunal Constitucional escucharon los alegatos de Rutas de Lima y la contraparte. La causa quedó al voto y solo queda conocer el veredicto
Un impresionante accidente de tránisto se produjo este mediodía en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 51 del ramal Campana, cuando un auto se incrustó debajo de puente peatonal. Afortunadamente, el conductor logró salvar su vida y fue trasladado a un centro de salud tras ser previamente asistido por haber sufrido varias heridas.Según se informó, el conductor se despistó y chocó contra la guardarraíl y luego se incrustó debajo de un puente peatonal. Tras el impacto se activaron los airbags, lo que habría salvado al conductor. Tras ello, el hombre fue asistido y derivado a un centro de salud tras registrar varias heridas.En las imágenes que se difundieron por redes sociales puede verse la parte frontal del vehículo completamente aplastada por el puente peatonal. A pesar de la violencia del choque, el conductor logró salvar su vida y fue rápidamente asistido por personal médico que arribó al lugar.A raíz del siniestro personal de bomberos y de la policía arribaron al lugar donde cortaron parcialmente la autopista mano a provincia, por lo que se registran algunas demoras en la zona.Al momento se desconocen las causas que desencadenaron el violento choque. Las autoridades a cargo trabajan para remover el vehículo y en la recolección de pruebas para su posterior peritaje, en el marco de la investigación en curso.Otro antecedenteA mediados de octubre, un puente peatonal ubicado sobre la ruta 36 cayó al golpeado por un camión semirremolque, en el inicio del fin de semana largo. Posteriormente se dio a conocer el video en el que el camión derriba al puente.De acuerdo con los voceros consultados, el incidente fue reportado en horas del mediodía a la altura del kilómetro 38,500 de la autovía, por la que se llega a la Costa Atlántica. Al arribar al lugar, personal constató la caída del puente y la presencia de un camión de marca Mercedes Benz modelo 1622 con semiremolque de tipo Batea.Al entrevistarse con los agentes, el conductor del rodado pesado, un hombre de 61 años, les manifestó que "venía circulando con sentido a la ciudad de Buenos Aires y en momentos que pasa por bajo del puente peatonal, se le activa la batea y golpea con el puente".