El conductor de 'Amor y Fuego' lanzó duras críticas contra la exmodelo y opinó sobre el rumbo de su carrera televisiva y sentimental.
Rodrigo Aliendro se transformó este jueves en nuevo jugador de Vélez. A medida que fueron llegando mediocampistas a River en los últimos mercados de pases, se le fueron achicando las posibilidades de mantener su lugar en el equipo de Gallardo. Así, como en las últimas semanas había sido pedido con insistencia por Guillermo Barros Schelotto, arribó a Liniers en condición de libre tras rescindir el contrato en el Monumental. Y firmó su contrato hasta diciembre de 2027."Llega el momento de cerrar una etapa muy importante en mi vida, y no es fácil poner en palabras todo lo que significó River para mí", arrancó Aliendro en sus redes sociales. Y agregó: "Esta gran institución fue una casa, un espacio donde continué creciendo no solo como jugador, sino como persona. Siempre lo hice con pasión, con compromiso, dando lo mejor de mí en cada entrenamiento y en cada partido. A veces salió bien, otras no tanto, pero con la tranquilidad de que siempre entregué todo", dijo Aliendro, que en River jugó más de 100 partidos y ganó 3 títulos en 2023: el Trofeo de Campeones, la Supercopa Argentina y la Superliga.En el emotivo posteo fue agradecido de todas las personas que conoció en el Mundo River: "Tuve la suerte de compartir el día a día con personas increíbles: entrenadores, compañeros, empleados del club, médicos, kinesiólogos, dirigentes, hinchas. Todos dejaron una huella en mí, y a todos les estoy profundamente agradecido". Y cerró: "Me voy con miles de recuerdos, algunos buenos, otros difíciles, pero todos valiosos porque cada momento vivido acá me formó, me enseñó y me preparó para lo que viene: los quiero mucho y los voy a extrañar".En junio de 2022 Aliendro había sido el futbolista estrella del mercado de pases. El futbolista por entonces de Colón, nacido en Merlo, había tenido varias charlas con Boca y con Independiente, pero finalmente se dejó seducir por el proyecto de Marcelo Gallardo y en una operación relámpago firmó para River. El mediocampista de largo andar por el fútbol del ascenso y de muy buenas temporadas en Atlético Tucumán y el Sabalero, donde fue campeón, llegaba a un equipo grande.En 2019 lo había comprado Colón, club en el que consiguió el primer título en su carrera: la Copa de la Liga Profesional 2021. Tan convencido estaba el entrenador de River, que lo puso de entrada. Gallardo contó con él inmediatamente para el primer encuentro de la serie de Copa Libertadores ante Vélez. No hubo lugar ni tiempo para la adaptación: Aliendro apareció en la noche del xxxxx en el estadio José Amalfitani como un suplente más, listo para saltar a la cancha. Y lo hizo a los 15 minutos del segundo tiempo, en lugar de José Paradela, para reforzar un mediocampo que el doble cinco velezano (con los jóvenes y enjundiosos Nicolás Garayalde y Máximo Perrone) tenía dominado. Entró en un momento caliente del partido, cuando parecía que los locales tenían todo servido para ampliar la diferencia ante un equipo millonario que padecía el desarrollo. PING PONG ð??? con el nuevo refuerzo de Vélez.Aliendro es de Vélez ð??? pic.twitter.com/p8hOxEF92x— Vélez Sarsfield (@Velez) July 24, 2025Pero a los 40 tuvo el primer susto: Aliendro saltó a cabecear una pelota en la mitad de la cancha con Mulet, y el centrocampista de Vélez, en su afán por ganar la posición impactó con su antebrazo en el hombre de River. La caída de Aliendro -claramente conmovido por el golpe- fue lo peor: se desplomó y al impactar en el suelo se vio cómo se producía un latigazo en su cuello. Inmediatamente, el árbitro, Raphael Claus, hizo gestos presurosos para que ingresaran a atenderlo. Y debió salir: fue reemplazado por Agustín Palavecino.Tuvo otra lesión seria: una fractura del macizo facial con hundimiento del malar tras un choque con Alan Varela en el Superclásico del 11 de septiembre de 2022, que ganó Boca 1-0 con un tanto de Darío Benedetto. Era su primer clásico y no fue como esperaba el mediocampista de River, debido a que solamente pudo estar en el campo 24 minutos en la Bombonera, por la fecha 18 de la Liga Profesional.En agosto de 2024, en el quinto partido desde el regreso de Gallardo a River, Aliendro ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo ante Newell's, en reemplazo de Matías Kraneviter. Pero pocos minutos después debió ser sustituido (por Rodrigo Villagra) ya que padeció una severa lesión en el hombro izquierdo. El primer diagnóstico fue luxación del hombro izquierdo.Pero dejó su huella con buenos partidos también en River y fue clave en el equipo que Martín Demichelis se consagró en el ámbito local. También lo pretendía Gustavo Costas para Racing, pero luego de la ejecución de la cláusula de Maxi Salas las relaciones no quedaron del todo bien entre los dirigentes de ambas instituciones. Ahora jugará para Guillermo Barros Schelotto, que siempre tuvo debilidad de jugadores de sus características. Esa clase de interiores que van de área a área y que pueden aportar desequilibrio y gol.
El mendocino, de todos modos, pondera el trabajo del Seleccionado y cree que va por buen camino. Reconoció que para el cambio de actitud frente a Los Teros, fue fundamental la charla de Contepomi en el entretiempo.
En el debut del torneo ante Santos, el arquero de 17 años fue responsable de un gol tras perder el balón en su área
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aún no compartieron una foto oficial desde que se dieron una segunda oportunidad en el amor, pero sí dieron indicios de que están juntos y que no se esconden. Tras las vacaciones románticas en el Viejo continente y luego de que aterrizaran en el mismo avión en Buenos Aires, de a poco fueron compartieron en sus redes más señales de que fluye la buena onda entre ellos y la familia.Fran Stoessel, hermano de Tini y quien siempre tuvo buena onda con Rodrigo De Paul durante el primer noviazgo de la cantante con el futbolista, compartió este sábado dos postales que dan muestra de que volvió el amor. En la primera foto familiar que subió, aparece Tini en el reencuentro con su papá, Alejandro Stoessel. Unas horas más tarde, Fran Stoessel compartió la foto con Rodrigo De Paul en la noche de Buenos Aires. En la foto se puede ver a ambos con una sonrisa y mucha buena onda. El encuentro tuvo lugar en el restaurante Maro, un exclusivo local de cocina fusión japonesa y mediterránea. De Paul, por su parte, compartió la foto también en sus redes y mencionó el punto de encuentro. Rodrigo De Paul está de vacaciones en Buenos Aires y disfruta de su estadía junto a Tini Stoessel, mientras también aprovecha para compartir tiempo con sus hijos, Francesca y Bautista, de su relación con Cami Homs. A la espera de confirmar su llegada al Inter Miami de Messi, el futbolista le saca jugo a su paso por el país. Por su lado, Tini Stoessel regresó del Viejo continente para preparar los shows de su festival Futttura, que tendrá lugar entre el 24 de octubre y el 8 de noviembre en Tecnópolis. Las entradas para las primeras funciones se agotaron rápidamente, y la artista tuvo que agregar más fechas en lo que será un show que dará que hablar. Las fechas de los siete shows de Tini Stoessel en Tecnópolis 24 de octubre25 de octubre 31 de octubre1 de noviembre2 de noviembre7 de noviembre8 de noviembre
El funcionario había sido desplazado el año pasado de la negociación del programa de la deuda tras las críticas de Javier Milei. Ahora ocupará el Departamento de Finanzas Públicas en el FMI. Leer más
Cada hora que transcurre, parece más real la posibilidad de que Rodrigo De Paul deje Atlético de Madrid para mudarse a Estados Unidos y jugar con su amigo Lionel Messi en Inter Miami en la Major League Soccer (MLS). De ser así, habría más chances de que quede sellada la renovación del capitán argentino con la institución que preside David Beckham.¿Qué se sabe de la negociación?El acuerdo entre el volante argentino estaría tan avanzado que el futbolista de 31 años ni siquiera comenzaría la pretemporada a las órdenes de Diego Simeone. Solo restarían detalles para que la operación termine de concretarse y se anuncie con bombos y platillos.¿Qué se rumorea sobre el posible contrato con Inter Miami?El jugador y el conjunto norteamericano cierran las últimas conversaciones para redondear un acuerdo laboral que se extendería por cuatro años, hasta mediados de 2029. Se estima que la operación de la transferencia podría cerrarse en una cifra entre los 10 y los 15 millones de euros.¿Dijeron algo los protagonistas?Hasta las primeras horas de este jueves, ni De Paul ni las entidades deportivas involucradas se habían manifestado sobre esta transferencia. Según el italiano Fabrizio Romano, periodista especializado en mercados de pases, la operación se encuentra avanzada en un 85 por ciento.¿Hace cuánto que está De Paul en "el colchonero" y cuántos goles hizo?El exRacing arribó al equipo que hoy dirige Diego "el Cholo" Simeone en julio de 2021: jugó 187 partidos e hizo 14 goles. El contrato de De Paul con Atlético finaliza en junio de 2026.¿Qué dijo Javier Mascherano, el DT de Inter, al ser consultado sobre De Paul?Si bien Mascherano no quiso hacer alusión directa al volante argentino que suena para Inter Miami, cuando le preguntaron por De Paul dijo: "Los buenos jugadores siempre nos gustan".
Emiliano 'Dibu' Martínez volvió a demostrar que no solo hace cosas heroicas adentro de la cancha, sino que cuando se saca los guantes continúa dispuesto a colaborar con el equipo. El miércoles 16 de julio se estrenó una campaña solidaria que protagonizó junto a Benicio, el hijo del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, quien fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista. El campeón del mundo, que se inició en el club de Avellaneda, y el pequeño que siempre alienta a su padre en la cancha, compartieron una íntima charla que rápidamente se viralizó en las redes sociales.Desde hace varios años, Rodrigo Rey y su esposa Laura, llevan adelante una campaña para visibilizar el autismo. En diciembre de 2024 revelaron públicamente que el Instituto José Manuel Estrada de City Bell, quiso impedir que sus dos hijos accedieran a la matrícula para la cursada del siguiente ciclo lectivo. Lograron una medida cautelar para que pudieran continuar sus estudios. Asimismo, el pasado marzo, el arquero salió a la cancha con su hijo y Miguel "Pepe" Santoro, para concientizar sobre la Semana Azul, una iniciativa impulsada por varias ONG del país dedicadas a las personas que sufren autismo.Ahora, Benicio fue el protagonista de un nuevo spot en que conversó nada más y nada menos que con el arquero campeón del mundo. En el video, el niño le mostró a Martínez el contenido de su kit sensorial. Primero sacó sus auriculares y le explicó que eran para protegerse de los ruidos; luego una "tarjeta de emociones". "Dice cómo me siento", le explicó. Estaba "contento", mientras que Dibu aseguró que se sentía "divertido". En tercer lugar, sacó un juguete antiestrés: un Pop It para jugar en situaciones de miedo o estrés. El arquero, en tanto, no tardó en probarlo. Por último, sacó su "credencial de prioridad", la cual utiliza para ir a diversos sitios, entre ellos la cancha."Este lo voy a llevar yo a la cancha, cien por ciento, con la tarjeta de emociones, para mostrarle al entrenador de arquero como me siento hoy", comentó Martínez divertido y agregó: "Benchu una pregunta, ¿dónde me prestas esto para ir a una cancha y no aburrirme?". "Esto se consigue en Rojo Inclusivo", le respondió el pequeño.Justamente la campaña se realizó desde Rojo Inclusivo, el Departamento de Inclusión y Desarrollo para Personas con Discapacidad de Independiente, el cual está integrado por socios voluntarios. "La Inclusión como bandera. Junto al Dibu te recordamos que podés pedir tu Kit Sensorial para personas neurodivergentes de forma gratuita en Rojo Inclusivo y disfrutar la vuelta al lugar más lindo del mundo. Sostenible, sustentable y bajo los más estrictos estándares internacionales. ¡Gracias siempre, Emiliano Martínez!", comentaron en las redes sociales de los Diablos Rojos.Por su parte, Laura, esposa de Rodrigo Rey y madre de Benicio, compartió un posteo en sus redes sociales en el que reveló cómo se organizó el encuentro. "Y un día mi esposo recibió un mensaje de WhatsApp... del otro lado esta loca que no para de creer que todo es posible. Ese día le dije que necesitaba que Emiliano (el 'Dibu') hiciera una colaboración con esta causa. Lo soñé, lo vi tan claro que no tuvo que decirme que iba a hacer lo posible. ¡Y ahí fuimos! Gracias Luchi (Nutricionista de Independiente y de la selección, papá neurodivergente) que creyó y que fue el puente)", escribió."Cuando Emi le dio el ok a Rodri y le dijo que contáramos con él para esto, tuvimos que mantenerlo en secreto hasta que pudimos contárselo al equipo hermoso con el que armamos el primer spot del kit con el que todos se emocionaron", continuó y le agradeció tanto a su "dream team inclusivo" como a Martínez: "Gracias por tu tiempo y por contarnos un pedacito de tu intimidad y que también le toca de cerca la neurodivergencia. Esto es confirmar que las casualidades no existen. Tenías que ser vos la persona indicada para expandir este mensaje". La mujer expresó su deseo de que el video se comparta y se comente porque "mientras más hablamos de autismo, habrá menos personas que dejen de sentirse invisibles". Por último le dedicó unas profundas palabras a su hijo Benicio: "Cuando crezcas y veas todo lo que fuiste capaz de lograr, quiero que sepas que te amo tanto y que el orgullo que siento de ser tu mamá ni siquiera puede ser puesto en palabras". Además, le dedicó un fragmento de la canción, "True Colors" de Cyndi Lauper, que dice: "Yo veo tus colores verdaderos / Es por eso que te amo / Así que no tengas miedo de dejar que te vean / Porque tus colores verdaderos son hermosos / Como el arcoíris". Gracias por regalarnos un propósito tan hermoso. ¡Por vos y por todos!", sentenció.Por su parte, Rodrigo Rey, también le agradeció al arquero del Aston Villa por colaborar con su familia. "Gracias por sumarte a impulsar proyectos inclusivos en nuestro club. ¡Sos un grande! Aguante Independiente", escribió.
Los rumores se acrecentaron en las últimas horas. Rodrigo De Paul tiene todo listo para dejar Atlético de Madrid y convertirse en nuevo refuerzo de Inter Miami. El jugador estaría negociando un contrato por cuatro años para volverse compañero de su amigo Lionel Messi en la Major League Soccer (MLS).El acuerdo con el club español avanzó tanto que el volante argentino ni siquiera comenzaría la pretemporada a las órdenes de Diego Simeone. Por estas horas, el jugador de 31 años y el conjunto norteamericano cierran las últimas conversaciones para redondear un acuerdo laboral que se extendería hasta mediados de 2029. Se estima que la operación podría cerrarse en una cifra cercana a los 12 millones de euros.Hasta la mañana de este miércoles, ni el futbolista ni las entidades deportivas involucradas se habían manifestado sobre esta transferencia. Según el italiano Fabrizio Romano, periodista especializado en mercados de pases, la operación se encuentra avanzada en un 85 por ciento.Desde hace varias semanas se habla de que el futuro del campeón del mundo está en Estados Unidos para juntarse, además de Messi, con el uruguayo Luis Suárez, Sergio Busquets, Oscar Ustari y Jordi Alba. El contrato de De Paul con Atlético finaliza en junio de 2026. El ex Racing arribó al equipo que hoy dirige Simeone en julio de 2021: jugó 187 partidos e hizo 14 goles. Atlético de Madrid acaba de hacer efectiva la incorporación de otro de los campeones del mundo en Qatar 2022: el volante Thiago Almada, de último paso por Lyon, a quien compró por 40 millones de euros. Se espera que el futbolista surgido en Vélez ocupe el lugar de otro argentino, Ángel Correa, que fue recientemente transferido a Tigres de México.Hoy juega MessiMessi volverá a jugar este miércoles tras haber ganado los tres partidos con Inter desde su eliminación en el Mundial de Clubes. Desde las 20.30, hora argentina, se medirá ante Cincinnati FC por una nueva fecha del torneo y buscará extender su buena racha. El partido podrá verse por Apple TV.En las últimas horas, Javier Mascherano habló sobre el 10: "Todos conocemos a Leo, que en cada partido encuentra una motivación extra, no solamente individual, sino también colectiva, para tener un desafío nuevo. Es de esos jugadores que, si no está ese desafío, se lo inventan. Por eso es tan grande".
Luis Evelio Sánchez González, señalado de liderar extorsiones al sector ganadero y comercial, fue arrestado junto a otro presunto cabecilla durante un operativo conjunto en El Paujil
Rodrigo De Paul regresó al país de visita y no pasó desapercibido. La confirmación de su romance con Tini Stoessel y la polémica por el cumpleaños de su hijo pusieron al jugador en boca de todos; como era de esperarse, los usuarios en redes sociales no se mantuvieron al margen y lo cuestionaron con duros mensajes.El jugador llegó desde Madrid junto con la cantante pop, tras disfrutar de unas lujosas vacaciones juntos en Marruecos. La pareja, que hasta el momento no confirmó su relación oficialmente, fue captada in fraganti en el aeropuerto de la capital española, lo que produjo una ola de comentarios sobre el segundo capítulo de este vínculo amoroso, que se da luego de la separación a mediados de 2023. Lo cierto es que el jugador viajó a la Argentina para estar con su hijo Bautista en su cumpleaños de cuatro años, pero ese encuentro no estuvo exento de polémica. Rodrigo no fue al festejo que organizó Cami Homs, su expareja, con quien comparte otra niña llamada Francesca. En cambio, optó por ir a visitarlo al colegio y subió una foto a sus historias de Instagram para saludarlo. Según contaron en Intrusos (América TV), De Paul decidió no ir a la celebración de cumpleaños en un salón en zona Sur por el mal vínculo que tiene con su exsuegro.Cuando se separó de Cami, Horacio Homs acusó públicamente al mediocampista de haber iniciado su relación con Tini cuando su hija estaba embarazada. A partir de esas declaraciones, nunca más volvieron a compartir un espacio. Rodrigo De Paul ausente en el cumpleaños de su hijoLo que sí hizo, a través de su cuenta de TikTok, fue compartir un video de un baile viral con sus dos hijos y fue ahí que recibió varias críticas en los comentarios, donde sus seguidores le reprocharon su labor como padre. En el video, que tiene más de tres millones de reproducciones, se ve a Rodrigo De Paul junto a Bautista y Francesca bailar el audio "mate perfecto" de Los Agro Influencers. El video de Rodrigo De Paul junto a sus hijos en TikTokSi bien algunos usuarios destacaron que el campeón del mundo con la selección argentina regresó al país para encontrarse con sus hijos y pasar tiempo juntos, hubo otros que le dejaron fuertes críticas. En los más de 850 comentarios que cosechó la publicación, hubo de todo. Entre los mensajes que escribieron, se destacan: "El nene: este me suena de algún lado"; "Se acordó que tenía hijos"; "El papá luchón cuando se acuerda de los hijos"; "Al fin los volviste a ver" y "El verdadero Icardi", en referencia al novio de la China Suárez, que también tiene problemas para vincularse con sus hijas en medio de su separación con Wanda Nara. Además, sus seguidores también resaltaron el parecido físico de su hija mayor con su expareja. "Es igual a Cami"; "Es más parecida a Cami que la propia Cami Homs" y "¿Qué se sentirá despertar y ver la cara de Cami Homs en miniatura?", fueron algunos de estos.
Dany Tsukamoto, exproductor de 'Amor, Amor, Amor', relató cómo fueron sus últimos días junto al conductor y los enfrentamientos con la producción del programa.
El futbolista llegó a Buenos Aires junto a Tini Stoessel este miércoles.Tanto él como la modelo publicaron tiernas imágenes en sus redes sociales.
Tras unas vacaciones en Europa, Rodrigo De Paul, junto a su pareja, Tini Stoessel, arribaron a la Argentina. El motivo de la llegada al país, por parte del futbolista, se debió al cumpleaños número cuatro de su hijo Bautista, fruto del matrimonio con Camila Homs.Tini y De Paul volviendo a Buenos Aires Desde su llegada al país, De Paul decidió tomarse un momento para estar con sus hijos Bautista y Francesca. Así fue como el futbolista utilizó las redes sociales para dejar registro de este reencuentro con una foto en su historia de Instagram, y un video en TikTok que se viralizó en cuestión de minutos.El video en cuestión es una parodia para quienes toman mate y mueven la bombilla. Para ello, De Paul contó con la complicidad de Francesca, que siguió el ritmo del tema "Mate perfecto" de la banda Los agro influencers y hasta le sumó una faceta artística que sorprendió a su padre.Con muchas interacciones y comentarios en el registro fílmico, De Paul mostró una faceta diferente de cómo es su rol de padre, incluyendo a Bautista y Francesca en este contenido que llegó a TikTok.Por su parte, Cami Homs, en su cuenta de Instagram, prefirió dedicarle un emotivo texto al pequeño por su nuevo aniversario y agregó varias fotos de la familia que conformó con el futbolista de la selección argentina."Cuatro añitos de vos. Me llena el alma ver el niño feliz que sos, saber que sos tan bueno, tan dulce, ver el amor que todos tus amiguitos te tienen. Sólo pido verte crecer saludable y con esa felicidad toda tu vida, hijito mío. Mamá va a estar siempre para darte la mano. Sos mi príncipe azul. ¡Mi amor por vos no tiene fin! ¡Feliz cumpleaños Bau de mi alma!", indicó la modelo.
Tras varios idas y vueltas, Tini Stoessel y Rodrigo De Paul reaparecieron juntos en público luego de varias semanas de rumores de una posible reconciliación. La pareja fue vista en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, desde donde partieron rumbo a Buenos Aires. Su aparición en la terminal no solo confirmó que retomaron su relación, sino que también avivó las especulaciones sobre un posible compromiso, tras sus vacaciones en Europa. Mientras la pareja disfruta de sus días en Argentina, el futbolista aprovechó para festejar el cumpleaños de cuatros años de Bautista, uno de los hijos que tuvo con Camila Homs. Tini y De Paul volviendo a Buenos Aires La pareja fue captada tomando el vuelo en Madrid por el youtuber Mauro Albarracín, que lo compartió en su cuenta de Instagram. Vestida con ropa cómoda y gafas de sol, Tini fue vista junto a De Paul, quien llevaba una gorra, una remera gris y transportaba las valijas. Aunque ambos intentaron pasar desapercibidos, el creador de contenido logró captarlos con su celular y confirmó el rumor que crecía desde hace semanas. Una vez llegados al país, cada uno emprendió su camino. De Paul fue a visitar a sus hijos y se sacó una foto con ellos. En la imagen se ve al integrante de la selección argentina agachado mientras sus hijos Francesca y Bautista se cuelgan de su espalda con el uniforme de colegio aún puesto. El futbolista aprovechó su arribo a Buenos Aires para festejar el cumpleaños de su hijo menor, que cumplió cuatro años. Tini, en cambio, compartió una foto suya en el espejo con el emoji de la bandera Argentina y un corazón, mostrando su alegría por estar en territorio argentino una vez más luego de varias semanas donde estuvo por distintos lugares disfrutando del verano europeo. Luego, compartió una foto de un micrófono y un teclado y puso la inscripción "futttura" sobre la imagen, haciendo alusión a que está grabando nueva música. En tanto, Cami Homs volvió a compartir una faceta íntima y familiar de su vida. En esta oportunidad se enfocó mostrarle todo su amor a su hijo menor, Bautista, fruto de su relación con De Paul. El pequeño cumplió años y su mamá lo celebró con un mensaje lleno de emoción acompañado por una serie de fotos que capturan distintos momentos vividos."Cuatro añitos de vos. Me llena el alma ver el niño feliz que sos, saber que sos tan bueno, tan dulce, ver el amor que todos tus amiguitos te tienen. Sólo pido verte crecer saludable y con esa felicidad toda tu vida, hijito mío. Mamá va a estar siempre para darte la mano. Sos mi príncipe azul. ¡Mi amor por vos no tiene fin! ¡Feliz cumpleaños Bau de mi alma!", escribió la modelo. En la publicación se pueden ver imágenes en la que el pequeño aparece acompañado por su hermana Francesca y su mamá, todos sonrientes y distendidos. Uno de los videos que más llamó la atención a los seguidores, fue uno en que se ve a Bautista en la pileta "montando" la espalda de José "El Principito" Sosa, actual pareja de Cami Homs. La publicación recibió rápidamente cientos de comentarios llenos de cariño para Cami y sus hijos, y algunos comentarios negativos contra de De Paul. Tras la separación en 2022 del futbolista y la modelo luego más de una década juntos, los usuarios en redes sociales tomaron partido por cada uno de ellos.
A pesar de que ninguno de los dos confirmó la noticia, la reconciliación entre Martina "Tini" Stoessel y Rodrigo De Paul ya es un hecho. Luego de que ambos subieran fotos a sus redes sociales con los mismos paisajes de fondo, la pareja fue vista en el aeropuerto de Madrid a punto de tomar un vuelo rumbo a Buenos Aires. Un pasajero que iba en el mismo avión que las estrellas subió a sus redes sociales el momento en el que la cantante y el futbolista se montaban en un pequeño colectivo que los llevaba desde la terminal de Barajas a la aeronave, que estaba esperando para despegar en la pista del aeropuerto. Vestidos de gris, con ropa deportiva para estar cómodos en el largo vuelo, el campeón del mundo ayudaba a su novia con las valija mientras conversaban, al tiempo que abordaban el micro y se preparaban para regresar al país. En el video se puede ver que ambos lucen anillos en sus manos izquierdas, lo que alimenta los rumores de compromiso que vienen circulando hace unos días. ð???ð?¥° Tini y Rodri De Paul ....Recién llegaditos a Buenos Aires pic.twitter.com/GOxUPmzyij— EL EJERCITO DE #LAM (@ElEjercitoLAM) July 14, 2025La semana pasada, la cantante subió a sus redes sociales un álbum de sus vacaciones por España. Allí mostró sus diversos trajes de baño, uno rojo, dos negros y uno gris. Llevó en la valija un top animal print, una remera celeste, una pollera rayada y un lujoso collar en forma de serpiente. Durante su estadía, degustó cerezas, se relajó frente al mar, se metió en la pileta y paseó en un yate rodeada de pétalos de rosas.Pero su publicación no solo mostró la intimidad de sus días de descanso, sino que también dio cuenta de que estuvo con De Paul gracias a pequeños detalles que coincidían con las fotos que subía él: el vaso metalizado en el que tomó una bebida era igual al que mostró el futbolista en su publicación solo unos días antes. A su vez, se sacó fotos frente al mar con sombrillas blancas y anaranjadas de fondo, la misma locación en la que se fotografió él. El último viernes 4 de julio, la intérprete de "Cupido" compartió desde su red social lo que parecería haber sido una velada romántica desde las paradisíacas playas europeas. Allí dejó ver una mesa en el centro de un corazón hecho con velas, rosas rojas y pétalos de estas sobre la arena. Además, posó sonriente con una rosa en su oreja y otra en la mano derecha, por lo que muchos le pidieron que mostrara la izquierda, donde se suele llevar el anillo de compromiso. El momento fue musicalizado con la canción"Por debajo de la mesa", de Luis Miguel.Además de estas coincidencias, El ejército de LAMpublicó en X un breve video del jugador del Atlético de Madrid y la intérprete de "Buenos Aires" de compras en una tienda de lujo de Madrid.Los rumores de reconciliación entre la pareja comenzaron a hacerse eco a principios de marzo, un año y medio después de confirmar su separación. Las cámaras captaron a Tini Stoessel en un palco VIP del Estadio Metropolitano durante el partido por octavos de final de la Champions League entre Atlético de Madrid y Real Madrid y luego en el estadio Más Monumental durante el partido de Eliminatorias 2026 entre la Argentina y Brasil.En mayo, la artista dio un show en Madrid para el lanzamiento de una nueva colección de El Corte Inglés, que la tuvo como protagonista junto al cantante Quevedo. La presentación, que combinó música en vivo y un desfile de celebridades, contó con la presencia de importantes figuras del espectáculo y el deporte, entre ellas, la de Rodrigo De Paul. Videos difundidos por Vanitatis y por los fans mostraron al campeón del mundo sonreír y entonar junto a Tini el tema "Buenos Aires".
El filme fue dirigido por el mexicano Rodrigo Prieto y emitida en Netflix.. El jurado destacó la "relectura contemporánea" de la mítica novela de Juan Rulfo.
Si bien aún ellos no lo confirmaron, las imágenes hablan por sí solas y en este punto su reconciliación ya es un secreto a voces. Todo evidencia que Martina 'Tini' Stoessel y Rodrigo De Paul están nuevamente juntos y según recientes fotos que subió la cantante a sus redes sociales, hasta podrían estar comprometidos. Ambos estuvieron de vacaciones en la playa y el nuevo álbum de fotos que publicó la artista en Instagram evidenció coincidencias que dieron cuenta de que efectivamente pasaron los días de relax y descanso juntos y en el mismo lugar.Hace un par de días la intérprete de "Carne y hueso" publicó una seguidilla de fotos en las que se la pudo ver durante una cena romántica en la playa. Todo estaba decorado con velas y pétalos de rosas y, aunque no se pudo ver a su acompañante, todo apuntaba a que era el campeón del mundo. Las imágenes despertaron rumores de compromiso, no solo por la ambientación, sino también porque Stoessel ocultó la mano izquierda, en la cual se usa el anillo, y las musicalizó con la canción "Por debajo de la mesa", de Luis Miguel.Esto resonó con más fuerza cuando Rodrigo De Paul publicó fotos de sus vacaciones en una playa que curiosamente era similar a la que se encontraba Stoessel. Pero, ahora, no quedó ninguna duda. El miércoles, la cantante subió un álbum de sus vacaciones. Mostró sus diversos trajes de baño, uno rojo, dos negros y uno gris. Llevó en la valija un top animal print, una remera celeste, una pollera rayada y un lujoso collar en forma de serpiente. Durante su estadía, degustó cerezas, se relajó frente al mar, se metió en la pileta y paseó en un yate rodeada de pétalos de rosas.Pero su publicación no solo mostró la intimidad de sus vacaciones, sino que también dio cuenta de que estuvo con Rodrigo De Paul. ¿Cómo se pudo advertir esto? Porque el vaso metalizado en el que tomó una bebida era igual al que mostró el futbolista en su publicación solo unos días antes. A su vez, se sacó fotos frente al mar con sombrillas blancas y anaranjadas de fondo, la misma locación en la que se fotografió él. Aunque aún no blanquearon oficialmente su reconciliación, las innegables coincidencias los delataron.Por otro lado, el miércoles El ejército de LAM publicó en X un breve video del jugador del Atlético de Madrid y la intérprete de "Buenos Aires" de compras en una tienda de lujo de Madrid. Cabe recordar que en abril, fueron vistos juntos probándose lentes de sol y ropa en una famosa casa de modas en Madrid. Los rumores de reconciliación entre la pareja comenzaron a hacerse eco a principios de marzo, un año y medio después de confirmar su separación. Las cámaras captaron a Tini Stoessel en un palco VIP del Estadio Metropolitano durante el partido por octavos de final de la Champions League entre Atlético de Madrid y Real Madrid y luego en el estadio Más Monumental durante el partido de Eliminatorias 2026 entre la Argentina y Brasil. En mayo, la artista dio un show en Madrid para el lanzamiento de una nueva colección de El Corte Inglés, que la tuvo como protagonista junto al cantante Quevedo. ¿Quién estuvo en el sector VIP? Rodrigo De Paul. Si bien aún no blanquearon la relación, los fanáticos los captaron juntos reiteradas veces y ahora solo queda esperar por la confirmación oficial.
Luego de que en una nota de 'Amor y Fuego' se revelara la noticia en su programa, la periodista de ATV optó por no confirmar su embarazo, mientras los usuarios rechazan que se haya expuesto una noticia tan personal
La empresaria estalla contra críticas que recibió en TikTok Live y respondió sin filtros a los usuarios que la insultaron por retomar su relación con el futbolista.
La cantante apostó por el acompañamiento psicológico profesional para sus colaboradores de "Guts World Tour"
Desde hace un tiempo que los fanáticos de Rodrigo De Paul y Martina 'Tini' Stoessel siguen algunas de las pistas que tanto el futbolista y la artista dejan en sus respectivas redes sociales, las cuales dan a entender que se habrían vuelto a dar una segunda oportunidad luego de que en agosto de 2023 decidieran tomar caminos distintos. Después de los rumores de compromiso, un nuevo posteo dio de que hablar. En las últimas horas, el centrocampista del Atlético de Madrid disfrutó de verano europeo, precisamente en el mismo lugar en el que la intérprete de "Suéltate el pelo" había posado días atrás. Desde adentro del mar, desde la orilla, con mate en mano y tomando un poco de sol, De Paul no tardó en revolucionar Instagram, cuenta en la que acumula 13.5 millones de seguidores, entre los cuales algunos le pidieron que subiera foto con la joven de 28 años."Yo haciendo zoom para ver si veo una mini pista de la triple T"; "Subí con ella"; "Y con Tini para cuándo?"; "Dale chabón mostrala es muy linda para ser un secretoooooo" y "Cuándo la fotito con anillo", fueron solo algunos de los mensajes que recibió. Cabe destacar que pese a que ninguno de los dos confirmaron su reconciliación, esto sería una realidad, ya que en más de una ocasión se los vio pasear por las calles de Madrid, donde hace unas semanas ella ofreció un show promocional por el lanzamiento de la nueva campaña de El Corte Inglés, el establecimiento del que es embajadora junto al músico español Quevedo. La presentación, que combinó música en vivo y un desfile de celebridades, contó con la presencia de importantes figuras del espectáculo y el deporte, entre ellas, la de De Paul. Videos difundidos por Vanitatis y por los fans mostraron al campeón del mundo sonreír y entonar junto a Tini el tema "Buenos Aires".Rodrigo De Paul asistió al show de Tini en Madrid Pero las noticias sobre un posible regreso entre ellos no es algo nuevo, ya que estas comenzaron a cobrar fuerza en marzo, cuando ella fue vista en un palco VIP del Estadio Metropolitano mientras jugaba el Atlético Madrid; días más tarde, asistió al estadio Más Monumental junto a Emilia Mernes y Nicki Nicole para apoyar al futbolista en la instancia de Eliminatorias Sudamericanas contra Brasil.Por otra parte, el último viernes 4 de julio la cantante compartió desde su red social lo que parecería haber sido una velada romántica desde las paradisíacas playas europeas. Allí, dejó ver una mesa en el centro de un corazón hecho con velas, rosas rojas y pétalos de estas sobre la arena. Además, posó sonriente con una rosa en su oreja y otra en la mano derecha, por lo que muchos le pidieron que mostrara la izquierda, donde se suele llevar el anillo de compromiso. El momento fue musicalizado con la canción "Por debajo de la mesa", de Luis Miguel.El posteo, el cual realizó desde su cuenta de Instagram, en la que acumula 21.4 millones de seguidores, lo describió con una rosa y un emoji de una cara con los ojos llorosos. En menos de una hora, la joven de 28 años obtuvo casi un millón de likes y miles de comentarios de sus admiradores, quienes creyeron que se trataba de un paso más en la relación con el joven futbolista de 31 años.
El segundo eliminado de la competencia culinaria entre famosos habló de las razones que lo llevaron a abandonar la cocina pese a su elogiada sazón: "No cometí errores, pero el veredicto quedó en manos de dos"
El jugador de la Selección argentina habría decidido irse a vivir a Miami, por lo que el club de la MLS le compraría el pase al Atlético de Madrid.
Cuando parecía que el mercado de pases europeo ofrecía una calma relativa para el Atlético de Madrid, un nombre irrumpió con fuerza desde el otro lado del océano. Rodrigo De Paul, referente de la selección argentina y figura del equipo de Diego Simeone, está en la mira del Inter Miami, la franquicia estadounidense que comanda David Beckham y que tiene a Lionel Messi como jugador franquicia de su ambicioso proyecto deportivo. La posibilidad de un reencuentro en la previa del Mundial 2026 vio la luz a través de la cuenta de la red social X de Fabrizio Romano, el periodista más influyente del mundo en materia de transferencias."El Inter de Miami ha iniciado conversaciones con el Atlético de Madrid para fichar a Rodrigo de Paul", escribió este lunes. Y agregó: "Inter Miami quiere mantener sus ambiciones altas después del Mundial de Clubes, con el campeón del mundo como objetivo principal. Rodrigo está dispuesto a sumarse".ð??¨ð??£ Understand Inter Miami have now started talks with Atlético Madrid for Rodrigo de Paul deal!Inter Miami want to keep its ambitions high after the Club World Cup with WC champion de Paul as main target.Told Rodrigo's open to the move to Inter Miami with talks underway. pic.twitter.com/KNyqHYXOcZ— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) July 7, 2025En tiempos donde los rumores abundan, la precisión y la reputación del italiano bastaron para que la noticia comenzara a replicarse en medios de todo el mundo. De hecho, los diarios españoles Marca y Mundo Deportivo profundizaron el tema: De Paul tiene contrato hasta junio de 2026 y su situación en el Atleti no es clara. Mientras el futbolista pretendía renovar al alza, el club no veía con buenos ojos ese escenario. El deseo de Simeone es retenerlo, pero las condiciones podrían encaminar la historia hacia otro destino. Y allí apareció el Inter Miami.No es cualquier destino ni cualquier año. En la antesala del Mundial 2026, el club de Florida quiere juntar a Messi con su socio más fiel de la selección, en una operación que trasciende lo deportivo. La conexión De Paul-Messi ya es parte del folclore albiceleste. Es química, amistad y entendimiento que va más allá del campo de juego. Es confianza mutua y energía invisible. Y también es un mensaje hacia el mundo del fútbol: el Inter Miami quiere ser más que un equipo con grandes nombres y una plataforma competitiva.Desde el entorno del jugador no descartan nada. Es cierto que el mediocampista surgido en Racing se muestra cómodo en Madrid, donde se destaca desde su arribo en 2021, tras un gran ciclo en el Udinese italiano. Pero también lo es que su vínculo con Messi, su deseo de llegar en plenitud al Mundial y las dificultades para una renovación con el conjunto colchonero podrían empujar la balanza. Y en Miami ya se mueven: Jorge Mas, propietario del club, tomó contacto directo con el entorno del mediocampista, según reveló el programa español El Chiringuito.La oferta deportiva es concreta: De Paul llegaría para reforzar un mediocampo que ya cuenta con Sergio Busquets, pero que necesita piernas, intensidad y proyección. Con un plantel plagado de nombres rutilantes â??Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, el propio Busquetsâ??, Inter Miami volvió a competir tras su eliminación en el Mundial de Clubes con una contundente victoria por 4-1 frente al Montreal, en la que el capitán argentino fue figura con dos goles. El miércoles enfrentará al New England Revolution en Massachusetts y luego recibirá a Nashville, antes de visitar a Cincinnati, líder de su tabla. Pero más allá del presente, todos miran al futuro.Desde el Metropolitano, la postura del Atlético parece ambivalente: no facilitarán la salida del ex Racing, aunque tampoco la bloquearán si llega una oferta razonable. Se habla de un precio base de 20 millones de euros, aunque algunas fuentes como el periodista Marcos Durán señalan que podrían aceptar una cifra más cercana a los 15. De concretarse, sería la transferencia más resonante del verano para la MLS.La idea no es descabellada. Ni para el jugador, ni para el club, ni para la selección. A sus 30 años, Rodrigo De Paul mantiene un nivel competitivo que lo posiciona como indiscutido para Lionel Scaloni, pero su continuidad como titular en el Atlético no está garantizada. En cambio, en Miami tendría minutos asegurados, cercanía con su entorno más íntimo â??incluido Leoâ?? y continuidad en un calendario que se adapta mejor al objetivo supremo: llegar a tope al Mundial de 2026. El punto en contra aparece en el calendario: la temporada de la Major League Soccer termina en octubre y no vuelve a iniciarse hasta febrero. Es decir, cuatro meses de inactividad en la antesala de una Copa del Mundo.Lo que hace algunos meses parecía una utopía â??ver a De Paul en el fútbol de Estados Unidosâ?? hoy es una posibilidad real. Además, las Garzas ya no son un club modesto: vencieron al Porto en el Mundial de Clubes, un hito que marcó la primera victoria de un equipo de Centro y Norteamérica ante un europeo en una competición oficial de FIFA.La historia está en desarrollo. El tiempo dirá si De Paul se suma a este nuevo capítulo de su carrera, al lado de su capitán y amigo, en un destino que, lejos de ser exótico, quizás hasta podría ser el más lógico de todos en este contexto.
Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del 'reality' del Canal RCN dejando por fuera al actor debido a las fallas que presentó su preparación
Habrían emprendido un viaje juntos para disfrutar de unas vacaciones en pareja.La cantante se mostró en una cena romántica y causó sospechas entre sus seguidores.
El excomandante de las Farc resaltó la importancia del proceso contra el expresidente como un precedente para la justicia. Mientras tanto, la defensa se prepara para su última intervención presencial
Busca su mate antes de sentarse. Cuida los detalles, respeta sus rutinas de preparación y cuenta que un inglés consume más mate que él. "Marcus Smith me consigue la yerba a mí. Cuando Marta [Landajo] fue allá, empezó a tomar mate con él. Toma mucho más que yo. Toma a la mañana, a la tarde a veces nos juntamos y lo mismo. Lleva la matera a los partidos. Nutricionalmente le gusta, porque saca un poco el hambre", narra Rodrigo Isgró, mientras se dispone a una larga charla para LA NACION en el hotel Sofitel Los Cardales, el lugar donde se alojan los Pumas en su estadía en Buenos Aires.El excéntrico Marcus Smith, uno de los jugadores más talentosos y populares del rugby, no viajó como parte del plantel de Inglaterra a la Argentina para el partido de este sábado en el estadio de Estudiantes de La Plata y el del sábado 12 en el San Juan del Bicentenario, por haber sido convocado a British and Irish Lions. Entre mates y charlas, el apertura es uno de los grandes socios, en la cancha y fuera de ella, de Isgró, que en octubre de 2024 emigró a Londres para jugar en Harlequins."Es una gran persona, un tipo que le dedica tiempo a uno, aprende de su cultura y lo escucha. Tiene una conexión importante con Argentina; desde que empezó a tomar mate los argentinos se le acercaron y le escriben mucho. Si bien es inglés, su mamá es filipina y cuenta que la cultura filipina es distinta a la de Inglaterra. Es muy sociable y me contacté mucho con él porque me dedicaba tiempo fuera del club, me tenía paciencia. Y hoy, cuando domino mejor el idioma, podemos hablar mejor y nos reímos mucho", relata el wing de muy exitoso paso por los Pumas 7s.Tras brillar en la selección olímpica, en la que llegó a ser considerado el mejor del mundo en 2023, Isgró se transformó definitivamente en jugador de rugby de 15 luego de los Juegos París 2024 y trata de afianzarse en un equipo que está en alza. Enfrente no estará ahora Marcus Smith, aunque sí algunos de sus otros compañeros. "Están Chandler Cunningham-South; Oscar Beard, que hace su primera gira; Cadan Murley; Luke Northmore... Estuve hablando con ellos. La idea es ir a tomar un café en la semana, hay que coincidir en los horarios. Oscar me dijo que amaban Buenos Aires y estaban muy contentos".Expresivo y reflexivo, el wing de 26 años se guía por las emociones. Viajó por todo el mundo por los Pumas 7s, participó en el Mundial de Francia por los Pumas y jugó en Australia, Sudáfrica, Italia e Irlanda, pero nunca representó al país en suelo argentino en una selección mayor. Sí lo hizo como integrante de los Pumitas, en la Copa del Mundo M-20 del Litoral 2019. "Lo pensé. Si me toca jugar, el fin de semana va a ser muy especial, pero sé que puede ser un factor negativo en cierto punto en lo personal. Depende de cómo lo use. Soy muy emocional, soy una persona que siente bastante y lo mejor para mí es tratar de dejar de lado las emociones cada vez que juego y estar concentrado en lo que tengo que hacer. Son 80 minutos en los que tengo que dejar de lado esas cosas. Lo practico en entrenamientos cuando hay gente afuera: pongo el foco sólo en entrenarme para prepararme para el fin de semana", se abre.-¿Qué esperás de Inglaterra?-Va a ser un equipo muy intenso que viene a la Argentina a ganar. Ellos creen que somos muy apasionados, cosa que es verdad, pero saben que hoy en día jugamos más allá de la pasión e intentamos hacer muy buen rugby. Van a querer contrarrestar eso de algún modo. Es un equipazo, tiene los mejores jugadores de la Premiership, y yo los conozco. Algunos dicen que le faltan los jugadores de los Lions... La diferencia entre uno de los Lions y uno de Inglaterra que está en Argentina es muy chica. Hasta a veces uno es mejor que otro que está en Australia; eso ya depende de gustos. Es un equipo muy serio. Va a ser una linda batalla; siempre es especial jugar contra Inglaterra.-Hace un año estabas preparándote para los Juegos Olímpicos, con la incertidumbre de si ibas a estar, por una suspensión de cinco partidos. ¿Cómo fuiste transitando todos los cambios que sucedieron tan rápidamente hasta este presente?-Fueron muchas las cosas que me pasaron en este último año. En 2024 mi cabeza estaba puesta en los Juegos Olímpicos, pero también tenía que arreglar mi futuro después de París. La sanción previa a los Juegos fue una de las cosas más difíciles que me pasaron en mi carrera. Fue muy dura; estuve muchos años preparándome para ese torneo. Había estado en Tokio, pero venía preparándome de una manera distinta para esta oportunidad. Me golpeó fuerte; pensé que no iba a viajar. Tuve la suerte de ir, de jugar tres partidos, y para mí fue un montón. Si bien no se dio con el resultado que quería, pude cerrarlo en la cancha, en una competencia de esa magnitud.-¿Y cómo llegaste al juego de 15?-Yo había hablado con Santi Gómez Cora [entrenador de los Pumas 7s]; él ya sabía que tenía ganas de pasar al rugby de 15 y que estaba buscando club. Aparecieron algunos en el medio, pero intenté poner la cabeza en el seven. Harlequins apareció a principios de julio y pedí por favor no saber nada hasta que terminaran los Juegos Olímpicos. Si Harlequins estaba dispuesto a esperar, buenísimo. Me esperó y tuve la suerte de caer en un club de muy buena gente, más allá de la parte rugbística. Todos me tuvieron paciencia porque no hablaba inglés apenas llegué y venía del seven.-¿Qué encontrarse culturalmente en Harlequins?-Fui con una perspectiva muy nuestra de que el inglés es frío y me encontré con algo totalmente distinto, me sorprendí para bien. Me juntaba con muchos fuera del rugby y me hicieron más fácil la parte social. Son muy metódicos, muy puntuales. Ni un minuto antes ni un minuto después. En cuanto al rugby me impresionó el tiempo que dedican a las destrezas y a la preparación de un jugador individualmente, más allá de la de equipo. Hay mucho tiempo para que un jugador se desarrolle individualmente, con juegos, de manera divertida. Me encantaron cómo viven el rugby y la aceptación que tienen al error.-¿Cómo acomodaste tu cuerpo con el cambio de especialidad?-Después de los Juegos Olímpicos subí muchos kilos y pensaba que era la manera de ser más fuerte. Pasé de 100 a 106, pero me di cuenta de que si perdía un poco de peso no iba a perder fuerza. Busqué el equilibrio entre las dos. Hablé con los nutricionistas e hice prueba y error. Sigue siendo un desafío para mí encontrar esa mejor versión. Pero más allá del peso, lo más importante en el rugby es correr mucho y estar antes.La difícil adaptación a otra especialidadEn su primer test post París 2024, los Pumas caían frente a Sudáfrica en Nelspruit y Felipe Contepomi dio un giro de timón inhabitual: un cambio táctico en el primer tiempo. Ingresó Juan Cruz Mallía y salió Rodrigo Isgró, algo desorientado. El entrenador se adjudicó la equivocación de haberlo incluido entre los titulares. "Fue un error mío, totalmente un error mío. Creo que no preparé a Rodri correctamente para acá. Rodri es un excelente jugador, va a ser un excelente jugador de 15. Viene de años jugando seven, que metabólicamente es otro rugby. Vi que no podía volver, no podía cubrir. Además, si nos jugaban por su punta él no estaba, no podía volver. Hay una intensidad que en el entrenamiento le costaba. Así que fue 100% error mío", lo justificó el head coach.-¿Cómo transitaste ese momento contra los Springboks?-No fue el mejor momento; salir en un primer tiempo es duro. Pero siendo sincero, esa noche fui a acostarme y estaba muy tranquilo, a diferencia de otras veces, en que me voy a dormir mal. Más allá de lo que Felipe dijo en las notas post partido, vino a hablar personalmente conmigo y me brindó su confianza, me pidió que confiara en él. No fue mi mejor partido y soy consciente de eso, pero estaba tranquilo. Fue mi primer encuentro post Juegos Olímpicos y jugaba contra Sudáfrica, que es el campeón del mundo, y contra Cheslin Kolbe y Kurt-Lee Arendse, que están en el top 5 de los wingers del mundo. Felipe me explicó técnicamente lo que había pasado y me dejó tranquilo. También entendí que eso era parte de un proceso. Cuando empecé en el seven no estaba como titular y a veces ni jugaba. Tardé cuatro o cinco años en acomodarme y empezar a funcionar bien. Fui consciente de eso y entendí que todas las cosas, sobre todo las malas, son las que más hacen aprender. Aquel fue un momento duro, pero tuve la suerte de ir a Harlequins y a las dos semanas debuté.-¿Qué argumentos te dio Felipe? ¿Motivos técnicos o físicos?-Fue un poco de las dos cosas, cuestiones técnicas y también físicas. Sobre todo, cómo correr en la cancha y el juego sin la pelota. Me costó mucho el cambio del seven al 15, y también al revés. Son dos entrenamientos muy distintos, son exigencias distintas. El seven es más intenso y corto; el 15 es muy intenso pero mucho más largo. Me costó un montón; recién este año, en abril, empecé a sentirme bien. Una cosa es jugar 80 minutos y otra es jugar los 80 minutos en un mismo nivel.-¿Qué es lo que más te costó?-El seven se trata mucho de tocar la pelota y todo lo que uno genera con ella. En el rugby de 15, tocar seis o siete veces la pelota en un partido como wing es un montón... El otro trabajo es lo que uno hace sin la pelota, y eso es lo que me transmitió Felipe desde el día 1: lo importante para él es todo lo que yo haga sin la pelota. Eso me cambió la cabeza y empezó mi camino de buscar detalles, de mirar en los videos qué podía hacer sin la pelota... Si voy, ¿dónde tengo que estar parado para generar un espacio? ¿Dónde puedo ser una opción? Todo eso me llevó tiempo, no me salió de un día al otro. A otros les sale más rápido, pero a mí me costó mucho. Afuera la gente dice "se acomodó rápido", o, si uno juega bien un partido bien, es un fenómeno, y si juega uno mal, es un perro. Más allá de lo que se ve desde fuera, lo importante es lo que uno siente internamente. Yo sé si jugué bien o jugué mal. Sigo en busca de mejorar mi trabajo sin la pelota.-Hablando del trabajo sin la pelota: en la victoria [28-24] contra British & Irish Lions en Dublín fuiste el más tackleador (17) del partido y el que más balones recuperó (4). ¿Es lo que te pide Contepomi?-Como wing a veces no toca tacklear tanto; depende del partido. No dimensioné lo de los 17 tackles, pero sí disfruté mucho el partido. Sé que tuve un buen partido, me sentí bien y aporté al equipo. Fue un día especial: estaban mi papá y mis amigos de toda la vida en la tribuna, con los que empecé a jugar al rugby. Mantuve un nivel de concentración muy alto y eso me llevó a rendir así.-¿Cuál es el techo de estos Pumas?-Hay varios pisos para seguir mejorando y eso es lo más lindo. Lo decimos siempre: ganamos, pero tenemos un montón de cosas por mejorar. Está muy bueno lo que estamos haciendo y por ahí malacostumbramos a la gente y ella espera mucho más, pero ése es el mayor desafío que tenemos para con nosotros. Uno de los cambios más grandes que hice este año, al jugar mi primera temporada afuera, es entender que los demás son iguales a nosotros. Me pasó en mis primeros partidos en los Pumas que yo veía a mis compañeros como "los jugadores de la televisión" a los que admiraba. Ahora que comparto me doy cuenta de que son iguales a nosotros. Entonces digo que en algún momento tiene que llegar. Es cuestión de constancia, de seguir y de intentar mejorar todos los días.-Durante un tramo del partido contra Lions jugaste como centro por los golpes en la cabeza de Lucio Cinti y Matías Moroni. ¿Analizás un posible cambio de puesto?-Fue un momento en el que Felipe seguramente tuvo que decidir rápido; no había muchas opciones. No me había entrenado nunca como 13; cuando era chico había jugado como fullback, pero no como centro. Me encantaría en algún momento probar otras posiciones, como la de centro. Me gusta jugar como wing y es importante desarrollarme en esa posición, pero sí, me encantaría explorar otros lugares. En los Pumas no se prueba, pero si en el club tengo la oportunidad de probar, puede ser. En Harlequins me entrené como fullback, pero poco. Cuando uno juega en otras posiciones empieza a ver el juego desde otro lado y aprende de todo.-¿Cómo te llevás con las redes sociales? A pesar de ser uno de los más nuevos, sos el que más seguidores tiene entre los Pumas. Harlequins utiliza mucho tu imagen, posiblemente más que la de cualquier compañero...[hace una larga pausa] -Por un lado, me gusta y disfruto del apoyo de la gente y los mensajes; eso viene de la mano con que publiquen cosas de uno. Pero a la vez soy muy cuidadoso y me da vergüenza. Es verdad que en Harlequins de alguna manera me usaron un montón este último año, y a veces no me siento tan bien en cuanto a que me usen tanto... Siento que hay al menos diez jugadores que son mucho mejores que yo y me da cosa... De repente, llegué al club y suben 200 cosas mías, y no sé si es lo mejor cuando uno entra a un grupo. De todas formas, los chicos de Harlequins se lo toman bien. Yo creo que la vida de un jugador está fuera de las redes sociales. Trato de enfocarme en el rugby. Mis afectos y la vida real están fuera de las redes.
Rodna Cabezas manifestó su preocupación por el paradero de su padre, quien fue detenido hace 20 días
El excomandante de las Farc y actual presidente del partido Comunes condenó enérgicamente los presuntos planes conspirativos contra Gustavo Petro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. "Hay una agenda común", insistió
Jorge Lara recorrió el país recolectando material sobre la vida de su padre, pero no alcanzó a concluir la pieza, que incluye el testimonio de alias Quesito, uno de los sicarios del crimen, pero sus amigas se encargaron de que la historia saliera a la luz
El futbolista y la empresaria fueron vistos juntos en festival, dejando atrás los rumores. Un días después, la pareja confirma nuevamente su unión con una publicación
El ex jefe de las Farc y líder del partido Comunes afirmó que el incumplimiento del Acuerdo de Paz ha fortalecido a organizaciones criminales y ha agravado el problema de las drogas
Neurociencia se convirtió en una etiqueta que acompaña temas de divulgación muy diversos. Pocos en ese campo, sin embargo, tienen el mérito de haber descubierto una neurona que lleva el nombre de Jennifer Aniston, por la imagen de la actriz norteamericana que se usó en el experimento que le permitió a Rodrigo Quian Quiroga identificar procesos de reconocimiento neuronal vinculados con la memoria. La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Tenemos que hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricenEste argentino formado en matemática y física es profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), en España, e investigador del grupo de Percepción y Memoria del Hospital del Mar Research Institute. Divulga la ciencia combinándola con el arte de una manera exquisita. En 2012 publicó Borges y la memoria (Sudamericana), donde analiza aspectos del cuento "Funes, el memorioso" que han sido confirmados por la ciencia. En su último libro, Cosas que nunca creerías. De la ciencia ficción a la neurociencia (Debate), repasa nueve películas para mostrar cómo hoy la ciencia avala muchas cosas que hasta hace poco eran fantasías. Allí recuerda que en 2001. Odisea del espacio, obra maestra de Stanley Kubrick de 1968 escrita en base a la novela de Arthur C. Clarke, el sexto tripulante es el ordenador HAL 9000, una suerte de inteligencia artificial. "El gran logro de Kubrick es convencer al espectador de que esa luz roja es un ser sintiente, con sus emociones, miedos e intereses", dice. Y señala que la misma fantasía ocupa hoy la discusión sobre ChatGPT. a mirada muchas veces catastrofista del cine se impuso en el pensamiento que muchos analistas tienen sobre la inteligencia artificial, dice Quian Quiroga. "Pero la IA todavía está lejísimos de asemejarse a la inteligencia humana. Lo cual no quiere decir que quizás en cinco años haya una nueva gran revolución y se acerque a ella o logre parecerse más. Pero hoy no. Hoy la inteligencia humana es muy superior".El neurocientífico atendió esta entrevista desde Alemania, donde vive su familia. Allí, en la Universidad de Lübeck , hizo un doctorado en matemática aplicada. Hoy desarrolla todo su trabajo en Barcelona.Hoy las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por los seres humanosEn su tarea de divulgar ciencia dura, su discurso contradice el de aquellos analistas que ensayan predicciones ominosas alrededor de la inteligencia artificial. Quian Quiroga dice que la pregunta que debemos hacernos es otra. La cuestión pasa, señala, por interrogarnos qué nos hace humanos.-¿Qué otra película podría agregarse hoy a la lista que recorre en su libro Cosas que nunca creeríais?-Recordaba la película Her [de 2013, con Joaquín Phoenix], donde hay una inteligencia artificial que reemplaza a una persona. Hoy es muy factible entrenar una inteligencia artificial para que interactúe con uno como lo haría un ser querido. Y entonces, cuando esa persona no esté, podrías mantener conversaciones como si estuviera presente. Esto, que era ciencia ficción hace unos años, hoy está al alcance de cualquiera.-En su libro la inteligencia artificial aparece ya en viejas películas. ¿Desde cuándo la está usando la ciencia?-El machine learning, que permite a las computadoras aprender de los datos por sí solas, se viene usando desde hace décadas. Pero hace diez años hubo una gran revolución con el deep learning, basado en redes neuronales profundas que implementan principios del funcionamiento del cerebro del mono. Eso cambió todo porque una red neuronal puede reconocer caras. Antes de 2013 casi ni hablábamos de inteligencia artificial, pero ese año se produce el gran boom.-¿Qué impacto ha tenido el uso de la IA en la investigación de las neurociencias?-Hay un aspecto más pragmático y otro, más profundo. El pragmático es usar inteligencia artificial para cosas como analizar datos muy complejos y encontrar características o patrones que son difíciles de encontrar de otra manera. O realizar experimentos, como lo que estoy haciendo ahora, para simular interacciones con personas. En el entorno de realidad virtual puedo hacer cosas que hace cinco años ni me imaginaba hacer. Y en el aspecto más profundo, trato de entender qué nos hace humanos, qué hay en el cerebro humano de distinto respecto al de otros animales y que todavía no puede replicar una computadora. Los avances de la inteligencia artificial dan hoy una respuesta mucho más refinada que hace diez años, cuando decíamos que una computadora ejecuta algoritmos que escribe un ser humano. Hoy eso ya no es cierto, porque las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por el ser humano. No puedo hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me pone triste. Por eso creo que hay que hacer que la vida valga la pena-Es por eso que muchos analistas y pensadores han encendido la alarma. Yuval Harari ha dicho que la IA nos es una herramienta, sino un agente.-Sí, son más populares las opiniones de varios pensadores contemporáneos, como Harari, que plantean la IA como una amenaza a controlar. Yo tengo una visión opuesta. La visión apocalíptica para mí no tiene asidero. El gran miedo que da la inteligencia artificial viene de películas de Hollywood. Para que Terminator fuera el éxito que fue necesitás que haya una inteligencia artificial que despierte y quiera exterminar al humano. Sin ese conflicto narrativo, no hay película. Lo mismo pasó con 2001. Odisea del espacio, en la que quieren desconectar a la computadora HAL 9000. ¿Por qué una computadora se volvería contra el ser humano? Desde la teoría de la evolución, no habría competencia entre especies por alimentos o por territorio. En principio, no hay conflicto alguno. No veo el escenario tan apocalíptico. Lo que sí me parece es que hay que ser conscientes de que hay un cambio. Así como hubo una Revolución Industrial y una revolución de Internet, hay que ser conscientes de que ahora hay un cambio que es muy grande. Los trabajos de hace veinte años ya casi no existen más, pero se abren otros nuevos. Hay una transformación a la que hay que adaptarse, pero no necesariamente tiene que ser para mal. -Hay consenso científico de que ya no puede sostenerse lo que planteó Descartes, de una mente separada del cuerpo. Sin embargo, persiste ese dualismo en las discusiones intelectuales y en el sentido común. -Eso se resolvió a principios del siglo XX. El golpe de gracia lo dio un filósofo llamado Gilbert Ryle en el libro The Concept of Mind, 1949), que hablaba del "fantasma en la máquina". No se trata solo de que una teoría de la neurociencia lo demuestra; también gran parte de la filosofía ha dejado de lado esa postura. Yo no tengo ninguna duda de que mente y cerebro son la misma cosa. La mente no es, ni más ni menos, que la actividad de las neuronas. No hay una separación. Sin embargo, lo contrario está muy metido en nuestro pensamiento, como cuando se habla de enfermedades mentales o de libre albedrío.-En la discusión política, se apela a las emociones para desestimar ciertas decisiones que no parecen lo que se dice racionales. Si mente y emoción representan la misma actividad neuronal, ¿cómo podría explicarse?-La mayoría de las decisiones las tomamos emocionalmente, no racionalmente. Lo que hacemos es racionalizarlas después. Cuando alguien me ofrece un trabajo, quizá es la manera en que me saluda lo que determina si quiero trabajar con esa persona o no. En ese momento, no soy consciente de que hay algo en esa persona que me está provocando un rechazo, pero después yo buscaré una excusa para justificar una decisión que en el fondo no fue racional. -Los trabajos de Antonio Damasio señalan que la emoción tiene que ver con instintos primigenios de supervivencia, con lo cual esas decisiones emocionales serían quizá la mayoría.-Bueno, como argentino, a veces quisiera no ser una persona tan emocional (risas). Cuántas veces no habría metido la pata si me hubiera tomado un tiempito más para pensar antes de tomar una decisión o de actuar. Pero sí, la emoción es algo muy primigenio, que determina muchas de nuestras decisiones, mucho más de lo que creemos.-Su libro sobre Borges y la memoria señala el fracaso de la educación cuando insiste en enseñar por repetición. ¿Qué le aporta hoy la neurociencia al aprendizaje?-La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Puedo recitar una poesía de memoria, pero no tener idea de qué trata. En el libro de Borges analizo el síndrome de Savant, gente con una memoria increíble, que puede repetir textos pero que no puede explicar el argumento que subyace en ellos. Memoria no es símbolo de inteligencia. Tenemos que tratar de hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricen.-Lo memorizado después se olvida.-Olvidamos muchísimo. Es muy poco lo que recordamos. Si a un chico le tiras una barbaridad de datos todos los días, cambiando de una materia a otra, lo que hacés es entrenar la capacidad de recordar por un tiempo limitado. Y al final son todos conocimientos estancos que se pierden. Entonces una sugerencia, muy modestamente, es revisar los programas de estudio, porque el cerebro no da para tanto. Si quiero que los alumnos elaboren un determinado conocimiento, hay que asociar los temas, lo que se llama construir el telar de la memoria. Esto ya lo decía Aristóteles. Las asociaciones son las que afianzan los recuerdos. Aprender es entender. -En el libro también menciona los falsos recuerdos.-Hay una psicóloga, Elizabeth Lotus, que disparó un cambio en el sistema jurídico norteamericano porque demostró cuán maleables son los alegatos de testigos, según el modo en que se les haga la pregunta. Hoy es obligación hacer las preguntas de una manera objetiva, eliminando todo sesgo, para que la pregunta no induzca a una respuesta determinada. -¿Cuál sería el efecto del aluvión de información y desinformación con que nos enfrentamos cada día? -Eso para mí es muy borgiano, porque terminás como "Funes, el memorioso". Con un bombardeo constante tan grande de información es muy difícil llegar a pensamientos profundos y elaborados. Hay distracciones todo el tiempo. Es necesario tener un tiempo en que no hacés nada y dejar que las ideas empiecen a fluir.-¿Cómo se hace ciencia en ese contexto? -Para ser buen científico tenés que estar abierto, escuchar cuando alguien señala algo que no habías advertido o que veías de otra manera. Si yo desestimo esa visión distinta me estoy perdiendo la posibilidad de aprender algo. Hay un sesgo, pero lo hay desde siempre. Ahora está muy claro, por cómo los algoritmos seleccionan información, pero hace treinta años estaba claro que los diarios o las radios o los medios tienen distintas líneas editoriales. Sin embargo, a partir del momento en que sabés eso, ya se puede tomar cartas en el asunto-¿Qué cambió de su concepción del ser humano todo lo que aprendió de las neurociencias?-Es una pregunta buenísima, con muchas respuestas. Por ejemplo, el último capítulo de Cosas que nunca creerías habla de la inmortalidad, un tema durísimo, del que me costó mucho escribir. No soy de ponerme a hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me duele. Me pone triste. Una cosa que aprendí es que, en lo que tenés de vida, hay que hacer que valga la pena. Ya no pierdo tiempo tratando de satisfacer expectativas ajenas. Cuando hago ciencia, no hago las cosas que me van a posicionar en el mundo científico. De hecho, decir que tenemos que revisar todo me trae un montón de conflictos, pero no me importa, porque vale la pena. Me parece fascinante que el problema resulte muchísimo más interesante de lo que pensábamos.-Ha sido investigador en el Reino Unido y ahora en España, ¿cómo ve la ciencia en las distintas partes del mundo? -Hay países donde no se discute lo que dice el jefe. Hay otros lugares donde te replanteas todo, y eso me gusta más. No quiero que mis estudiantes tomen como un dogma las cosas que yo digo, sino que me puedan desafiar. Y si me equivoco, me lo demostrarán y aprendo de ellos, de sus preguntas, de sus dudas.-Esto rebate la idea de que la ciencia es uniforme y que debe aceptarse como dogma.-Soy un admirador de Ernesto Sabato porque estudió física y se pasó a la literatura. A mí me encanta escribir, y escribir ficción, por más que nunca publique nada. A Sabato lo veo como un maestro. Tuve la oportunidad de conocerlo en persona por casualidad y hablamos de las razones por las que dejó la ciencia. Para él, era el dominio de la razón, y decía que lo importante eran las emociones. Cuando considerás la ciencia como algo objetivo estás lejos de la realidad. Las ciencias son personas. Una de las batallas que estoy dando, lo hice en México y en Chile y espero algún día poder hacerlo en la Argentina, es salirme de mi casilla de científico y dejar de contar información objetiva. Quiero pasar del nosotros al yo. Suena algo arrogante, pero quiero contar que atrás de todo esto hay una persona. Contar no solo el descubrimiento, sino el thriller de cómo fue descubrir algo. Los científicos estamos dejando de lado esas cosas, que son las más fascinantes. DEL LABORATORIO A LA DIVULGACIÓNPERFIL: Rodrigo Quian QuirogaRodrigo Quian Quiroga estudió Física en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en matemática aplicada en la Universidad de Lübeck, Alemania. Fue profesor y director del Centro de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester, Inglaterra, donde obtuvo el premio al mérito en la investigación científica por la Royal Society. Y fue seleccionado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Física y la Real Academia de Ingeniería como uno de los diez científicos líderes en ciencia e ingeniería del Reino Unido.Su descubrimiento de neuronas en el cerebro humano que representan conceptos (las llamadas "neuronas de Jennifer Aniston") fue calificado por la revista Discover como una de las "Top 100 Scientific Stories of 2005". Coordina el grupo de investigación "Mecanismos neuronales de la percepción y la memoria" en el Hospital del Mar Research Institute, en Barcelona.Ha publicado los siguientes libros de divulgación: Borges y la memoria. Un viaje por el cerebro humano, de "Funes el memorioso" a la neurona de Jennifer Aniston (2012, reeditado en 2021); Qué es la memoria (2017), y Cosas que nunca creeríais. De la ciencia ficción a la neurociencia (2024).
"Hay muchos países que tienen, obviamente, muchos más pobres que la Argentina, pero es muy difícil encontrar países que hoy tengan más pobres que hace 25 años; que en los últimos años se hayan convertido en una fábrica de pobres". De ese modo, el periodista Carlos Pagni ejemplificó la "aceleración histórica" de algunos procesos domésticos en su charla con el sacerdote y politólogo Rodrigo Zarazaga, durante la presentación del último libro académico del jesuita, "Poverty shaping politics" (La pobreza como modeladora de la política).Se trata del producto de una investigación que se extendió por casi una década, contó con el trabajo de campo en el conurbano del sociólogo Gonzalo Elizondo, y cuya edición, por ahora, se encuentra solo en inglés. El fenómeno de la pobreza -siguió Pagni- es el resultado de un "gran desacuerdo político" en torno a la definición de un "modelo productivo" sostenible y acorde a las aspiraciones sociales del país.Esos "desencuentros", que involucran a la política, a la falta de consenso social sobre el instrumental elegido, se han manifestado en sucesivas crisis que arrojaron cada vez más gente a la pobreza, en una línea histórica cuyo inicio puede fecharse con el "Rodrigazo", planteó el periodista de LA NACION. "Sucesivas crisis que van dejando niveles superiores de pobreza. Habitualmente se mide con ingresos, entonces estamos relacionados con la inflación; parecen movimientos episódicos â??sube y bajaâ??, pero cuando vemos la secuencia larga, lo que ha hecho la pobreza en la realidad es ascender", sostuvo. "La aceleración histórica le pone una marca a las características del país y hace que sean procesos muy difíciles de asimilar", destacó.El encuentro se produjo también en el marco del ciclo de conferencias por los 10 años de vida del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), dirigido por Zarazaga, que ha hecho de la pobreza uno de sus objetos de estudio.Del CIAS â??que es también un centro de formación política para jóvenesâ??, Pagni subrayó, además de su actividad, la pluralidad política que lo anima desde adentro. Una rareza, resaltó el periodista, en tiempos de "infantilismo dogmático".En el salón de actos del Colegio del Salvador, donde funciona el CIAS, lo escuchaban un centenar de personas, entre ellos el exjefe de Gabinete del kirchnerismo, Juan Manuel Abal Medina; el sociólogo Pablo Semán; el senador bonaerense Joaquín de la Torre; y el diputado de la Coalición Cívica, formado en el CIAS, Juan Manuel López; entre otros.Nuevos predicamentosEl encuentro transcurrió como una suerte de fluido conversatorio, estructurado en el intercambio de roles e ideas, casi siempre complementarias. Junto a la revolución educativa y al orden macroeconómico -señalados por Pagni como dos condiciones necesarias para consolidar una plataforma de despegue-, Zarazaga colocó la idea de una narrativa política que convoque a los sectores más postergados.El jesuita alertó sobre la existencia de una generación "sin experiencias" concretas del "Estado presente" y sin una memoria de movilidad social. Una "franja etaria", sostuvo, que no escuchó "propuestas de incorporación"."El Estado no les habló a ellos", advirtió. Sobre esa generación, agregó, pesa un sentimiento de aislamiento. "Se los escucha decir que solo se tienen a ellos mismos", indicó. Según su visión, allí anidó la narrativa libertaria.Sobre esa línea, Pagni destacó que cualquier discurso de ese tipo deberá contener una dimensión sobre la "creación de riqueza". "En América Latina hay un enorme déficit conceptual e intelectual respecto de cómo se crea riqueza, y una especie de hipersensibilidad sobre cómo se distribuye", resaltó. "Si distribuimos riqueza sin crearla, nos vamos a encontrar con estos desencuentros que van generando más pobreza", cerró.
Rodrigo Bueno tendría hoy 52 años y, a 25 años de su trágica muerte, su presencia sigue siendo una de las más recordadas y queridas dentro de la música popular argentina. A lo largo del tiempo, su legado artístico no hizo más que crecer, al igual que el cariño del público, que lo mantiene vivo a través de sus canciones, homenajes y recuerdos. En ese marco, y aprovechando los avances tecnológicos, distintos modelos de inteligencia artificial se utilizaron para recrear cómo se vería hoy el "Potro" si estuviera vivo. El resultado sorprendió a muchos, ya que permitió imaginar a Rodrigo en una versión actual, mezclando emoción y nostalgia en una propuesta que rápidamente se volvió viral en redes sociales.Mediante programas de reconocimiento facial, proyección de envejecimiento y un estudio de tendencias musicales, la inteligencia artificial recreó una imagen del artista, que falleció el 24 de junio de 2000 en un accidente de tránsito. Este trabajo forma parte de un informe realizado por MidJourney-StableFusion, que analizó más de 2.300 fotos y fragmentos de video de Rodrigo con el objetivo de construir no solo una proyección física de cómo luciría hoy, sino también una estimación de cómo habría evolucionado su carrera musical en el contexto actual. Según este programa, la apariencia del cordobés se mantiene bastante fiel a la imagen que todos recuerdan, aunque con algunos cambios propios del paso del tiempo. En la recreación, Rodrigo aparece con ligeras canas, algunas arrugas sutiles y una expresión más madura, sin perder su carisma característico. Además, según la proyección, habría dejado atrás su look clásico de pantalones de cuero ajustados y camisas abiertas, para adoptar un estilo más relajado y actual, con joggers, zapatillas y prendas urbanas en sintonía con las tendencias de hoy.La carrera de Rodrigo, según la IA: premios, colaboraciones y éxitosAdemás de imaginar cómo luciría físicamente en la actualidad, la inteligencia artificial también proyectó cómo sería la carrera de Rodrigo Bueno en un escenario musical completamente distinto al que dejó en el año 2000. En un contexto donde los géneros se fusionan y los artistas colaboran cada vez más entre sí, la IA trazó un recorrido en el que el "Potro" no solo habría mantenido su esencia cuartetera, sino que también habría sabido adaptarse a las nuevas tendencias con gran éxito.Según las proyecciones generadas por ChatGPT-4o, Rodrigo habría compartido escenario y estudios de grabación con figuras de renombre como Karol G, Carlos Vives y C. Tangana, en una fusión entre cuarteto, reguetón y pop latino que le habría permitido conquistar nuevos públicos. Además, se estima que habría recibido dos premios Grammy Latinos: uno en 2013 por su gira Rodriguísimo World Tour (Mejor Álbum Tropical/Fusión) y otro en 2021 por un single de éxito.Su presencia en la escena nacional seguiría siendo arrolladora, con estadios repletos en cada presentación. De acuerdo con la IA, Rodrigo habría sumado a su trayectoria shows memorables en Vélez (2010), River (2015), el Estadio Kempes (2020) y estaría preparando una nueva gira llamada Potro 55 Tour para 2028. Aunque se trate de una simulación, el ejercicio deja en claro que su magnetismo, su energía sobre el escenario y su conexión con el público habrían seguido intactos hasta el día de hoy.
La cuestión deportiva no entra en juego porque es una pieza fundamental, pero el 'Cholo' Simeone quiere renovar el mediocampo.En España afirman que ya hubo ofertas por el campeón del mundo, al que se le termina el contrato en junio de 2026, por lo que en enero sería agente libre.
El conductor de 'Amor y Fuego' criticó duramente el programa de La Chola Chabuca por reunir a agresor y víctima en televisión nacional.
Rodrigo de Loredo generó polémica en Córdoba tras difundir un video falso del gobernador Martín Llaryora creado con inteligencia artificial. Desde el oficialismo lo acusan de "delito en flagrancia". El diputado radical reconoció la autoría y defendió su publicación. Leer más
En el zoológico de la música cordobesa, que ya tenía un mono, una pantera y un conejo, sólo faltaba un Potro. Hace 25 años se fue, luego de haber llenado 13 Luna Park, hecho vibrar 49 estadios del Atlántico y anunciado su retiro -tras recibir amenazas de muerte. Leer más
Marixa Balli y Rodrigo Bueno vivieron un romance intenso después de que se conocieron en 1992, cuando el cuartetero cordobés grabó un videoclip y la incluyó como protagonista. Desde ese entonces surgió algo especial entre ellos que, a pesar de las idas y vueltas, duró años. En un nuevo aniversario del accidente que le quitó la vida al cantante en la Autopista Buenos Aires-La Plata en el 2000, la empresaria de calzado femenino lo recordó en sus redes sociales con un emotivo posteo. De tanto en tanto, frente a los medios y en particular en el sillón de LAM (América TV), programa en el que se desempeña como panelista, Balli mencionó su relación con Bueno y deslizó algunas intimidades de su historia de amor. Sin embargo, en esta oportunidad y al cumplirse un cuarto de siglo de su muerte, la actriz subió un video a Instagram en el que compiló fotos de ambos, el cual musicalizó con el tema "Fuego y pasión", propio del artista. Además, mostró algunos recuerdos, como un disco firmado por él que tiene entre sus pertenencias y un guante de boxeo con una dedicatoria.Otro objeto que destacó fue una servilleta con un mensaje hacia ella, el cual decía: "Por todo lo que te quiero. Porque el sol no tiene amigos. Porque con la luz de la vida un día nos conocimos. Porque fuimos tan solo por Avenida Libertador, creíamos ser dos personajes. Fue lo mejor del amor. Rodrigo". Cabe remarcar que el año pasado, en el aniversario 24 de su muerte, Marixa Balli posteó una foto de este gesto romántico y sentenció: "Lo vivido no tiene archivo. Esos lindos momentos"."Prohibido olvidar, ya pasaron 25 años siempre en mí", escribió Balli junto al reel que rápidamente emocionó a sus seguidores, testigos de aquella pareja que revolucionó el mundo del cuarteto y, en particular, la vida personal del cantante.En su video homenaje también añadió un recorte de una entrevista televisiva que concedió Bueno. En ella, mencionaba el vínculo respetuoso que habían logrado formar, al tiempo que le pedía disculpas por sus errores. "La quiero un montón. Marixa siempre habló bien de mí. Sabe muchas cosas", dijo por ese entonces el cantante. El posteo acumuló más de 10.000 'Me Gusta' y 114.000 reproducciones; sin embargo, escogió no habilitar la sección de comentarios, por lo que sus seguidores no pudieron plasmar sus opiniones sobre aquel romance. Otro de los que se manifestaron este martes en memoria de Rodrigo Bueno fue su hijo, Ramiro -fruto de la relación que tuvo con Patricia Pacheco-, que en diálogo con LA NACION reflexionó sobre este día. "Los 24 de junio son momentos difíciles, son fechas particulares. No voy a hacer nada en especial porque es día de semana y hay que seguir la rutina. Tal vez con la energía más abajo, pero manteniendo la rutina y buscando fuerza para transmitirla a toda mi familia y contenernos", contó. "Ahora tengo la misma edad que tenía cuando falleció y es saber marcar la diferencia entre quién es Ramiro y quién fue Rodrigo. Pero pienso 'qué lástima que se fue tan joven', porque yo con 27 me siento joven, siento que tengo un montón de vida por delante y caer en esa realidad y entender que mi papá se fue con esa edad es muy loco", completó. Rodrigo Bueno tendría en la actualidad 52 años, al momento de su muerte, mientras que Ramiro tenía tan solo tres. Su vida artística estaba en pleno auge, recorría el país con su música y conquistaba el corazón de todos con el cuarteto. Además, en aquella época dejó pendiente la edición de un disco y no alcanzó a ver la película que protagonizó, la cual fue producida por Palito Ortega con guion de Jorge Guinzburg.
"Vamo' a ver si llegamos a fin de año". Esa fue la última frase que pronunció el cantante de cuarteto Rodrigo Bueno frente a un micrófono, antes de subirse a la camioneta que lo llevó a la muerte, el 24 de junio de 2000, un mes después de haber cumplido 27 años. Tras haber terminado un extenso recital en La Plata, salió del boliche donde había cantado, mientras la luz del equipo del camarógrafo le daba brillos a su cabellera teñida de turquesa. Fue apenas unos pocos comentarios que hizo sobre las preguntas del periodista Toto Carrizo, para el programa Más de lo mismo. Hablaba de sí mismo en tercera persona. Se "autonombraba", se ubicaba en el centro de una tormenta de rumores y entredichos (incluidos los comentarios de su madre, Beatriz Olave, de gran exposición mediática). Se defendía asegurando que el público confiaba en él. Y, de algún modo, el éxito le daba la razón. Estaba en el momento de mayor popularidad de toda su carrera artística.Ramiro Bueno, el hijo de Rodrigo: tiene la edad que tenía su papá cuando murió, hace 25 años, y se conecta con él a través de la músicaTenía varios compromisos ese fin de semana. Según los que estuvieron a su lado en sus últimas horas, no quiso sentirse doblegado por el cansancio. Por eso se subió a su camioneta y se puso en marcha, desde La Plata hacia Buenos Aires, la ciudad que le abrió los brazos, como no lo había hecho su Córdoba natal.Sí, el pibe que llevaba "el acento de Córdoba capiiital" (como dice "Soy cordobés") no llegó a ser profeta en su tierra durante sus mayores años de éxito. A pesar del acento, a pesar de ser fanático del club Belgrano, a pesar de que su padre, Eduardo "Pichín" Bueno, productor musical, le allanó el camino para que pudiera grabar discos y hacerse un lugar en el mundillo musical cordobés. Sin embargo, cuando logró que Rodrigo hiciera pie en Buenos Aires, la historia cambió. El fachero que coqueteó con otros géneros musicales -hasta le han tirado cubitos de hielo cuando cantaba "El himno del cucumelo" en discotecas- logro meter al más genuino folclore cordobés en la Reina del Plata. Algo que, al menos a esa escala, nadie había logrado antes con el cuarteto. El dato de rigor es el número de funciones que realizó en el Luna Park: 13. Para ese momento, ya tenía once discos publicados y algunos temas bien instalados: "Lo mejor del amor", "Figúrate tu", "Cómo olvidarla", "Soy cordobés", entre otros.Además de aquella breve nota de trasnoche, la tarde anterior a su muerte Rodrigo había participado en el programa La biblia y el calefón, conducido por Jorge Guinzburg. Como solía suceder en ese ciclo, el anfitrión se reunía con varios invitados para cada emisión. Aquel día habían estado Georgina Barbarrosa, Andrea Pietra y Nacho Goano, además de Rodrigo. Llegado el día de la emisión, el 30 de junio de 2000, Guinzburg comenzó su programa diciendo que había dudado mucho si debía o no emitir el programa, conocida la noticia de la muerte de Rodrigo, menos de una semana atrás, en un accidente vial en la autopista Buenos Aires-La Plata. Decidió que debía hacerlo. Magui Olave: del recuerdo de su primo Rodrigo y lo que siempre hacía cuando volvía de gira a su propio camino en la música"Después de revisar las imágenes del programa sentí que era lo que había que rescatar. Por lo menos lo que yo quisiera rescatar. (â?¦) El Rodrigo que van a ver esta noche es alguien que dio alegría y que ese día compartió con nosotros un momento muy pero muy feliz". Por supuesto que, por el humor que le imprimía Guinzburg a sus programas, sumado a que no era una charla cara a cara con un invitado sino una especie de partida de truco llena de muecas entre jugadores, no hubo lugar para las reflexiones profundas, pero sí para esa alegría que estaba tan lejos del triste final de "El Potro" unas horas después.Dos meses antes, Rodrigo había hecho sus trece funciones en el Luna Park como broche de la gira de presentación de su álbum A 2000. Había comenzado con las presentaciones en vivo de ese disco el año anterior (con ese álbum vendió más de 750.000 copias). Por ese tiempo le había dedicado una canción a Maradona, "La mano de Dios", que el mismo le cantó cuando lo visitó en Cuba (donde el astro del fútbol hacía una rehabilitación). Además, subió al escenario como un gran campeón que sube al ring (de ahí su imagen icónica de los shows del Luna Park). Por fin un éxito que se vivía como un verdadero título mundial, quizás sin la posibilidad de ponerle un freno a la vorágine de una carrera que, con dos docenas de shows por semana que venía ofreciendo, terminó abruptamente con el accidente de la autopista.La crónica de la despedida del popular cuartetero, escrita por Willy G. Bouillon, hablaba de miles de personas que se acercaron para despedirlo y de un inmenso operativo de seguridad. "En una ceremonia de la que participaron su exesposa, su actual pareja, miembros de su grupo musical y amigos, a los que se sumaron el intendente de Lanús, Manuel Quindimil, y el pastor evangelista Héctor Giménez, los restos del cantante bailantero Rodrigo Bueno fueron depositados ayer en el cementerio privado Parque Las Praderas, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría (â?¦). Se trató de una decisión que por la madrugada adoptó su madre, Beatriz Bueno, luego de contemplar la posibilidad de su inhumación en el cementerio municipal de Lanús, ciudad en cuya municipalidad fue velado durante 18 horas, con la concurrencia de más de 100.000 personas. Custodiado por medio centenar de patrulleros provinciales y un helicóptero, el cortejo fúnebre de Rodrigo, al que no se sumaron la madre ni el pequeño hijo del cantante, arribó al cementerio privado cerca de las 9. (â?¦) En la zona se montó un operativo policial con 200 agentes pertenecientes a seccionales de Glew, Avellaneda, Quilmes, La Matanza, La Plata y hasta de ciudades tan alejadas como Mar del Plata y Junín".Las últimas 24 horas de "El Potro" fueron intensas. Para la medianoche del 23 de junio se encontraba en City Bell donde había llegado para dar un show. Pero entre aquella actuación y el programa de Guinzburg fue a cenar al bodegón El Corralón que Guillermo Miguel había abierto años antes en la calle Anchorena.Durante una charla reciente con LA NACIÓN, Carolina Miguel, la hija del fundador del restaurante, dio todos los detalles de aquella cena. "Hay varias fotos de esa noche -contó a la periodista Carolina Cerimedo-. Salió de un programa de tele y se vino a cenar, con su hijo y los músicos. El local estaba lleno y mi papá le dijo que no viniera, pero él respondió que comía rápido, que se iba al show que tenía que dar en La Plata, era el único que estaba haciendo porque estaba cansado de hacer tantos. Era temprano. Pepe Parada lo invitó a su mesa y ahí le presentó a Fernando Olmedo (hijo del capocómico Alberto Olmedo). Cuando Rodrigo lo conoció le dijo: 'Vos te venís conmigo a La Plata'. Al principio Fernando se negó: 'te voy a ver otro día', decía. Finalmente se fueron para La Plata. De acá se fue perfecto. Solo tomó agua. Se salvaron todos menos ellos dos".Luego del show en Escándalo Bailable, conocido como "El gigante de City Bell", el cantante y su staff emprendieron la vuelta hacia Buenos Aires. José Luis Gozalo, su manager, propuso a Rodrigo que le cediera el volante a uno de sus músicos, pero se negó. Subió a una camioneta Ford Explorer roja junto a su exesposa, Patricia Pacheco y a su hijo Ramiro Bueno. También viajaron Fernando Olmedo, Jorge Moreno y Alberto Pereyra. Durante el viaje, por la autopista Buenos Aires-La Plata, lo encerró otra camioneta que era conducida por el empresario Alfredo Pesquera. El cantante se enojó y lo persiguió. En una mala maniobra su vehículo impactó contra el guardarrail y el cantante, que no llevaba el cinturón de seguridad colocado, salió despedido. Su cuerpo golpeó contra el asfalto. Murió instantáneamente. En cambio, Olmedo, con politraumatismos, llegó con vida al hospital Evita Pueblo, de Berazategui, donde falleció horas más tarde. El resto de los ocupantes salieron ilesos.Al salir del sepelio, el pastor Giménez dijo que había asistido a la despedida porque era muy amigo de Rodrigo. Lo definió como "un gran muchacho, que iba a apadrinar un centro para jóvenes drogadictos", y expresó dudas respecto de lo ocurrido en el accidente. "No sé, hay algo... Manejaba con prudencia cuando viajaba con su hijo. Espero que se lo recuerde bien y que no se aproveche su muerte para hacer un gran comercio, como sucedió con Gilda". No era un dato menor. En menos de cuatro años, la música tropical (porque la música de Rodrigo sonaba en el circuito porteño y bonaerense de la música tropical) había perdido a dos de sus grandes referentes. Gilda murió a los 34 años, el 7 de septiembre de 1996, también en un accidente vial).El 24 de mayo pasado Rodrigo habría cumplido 52 años y su hijo lo recordaba en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Rxpper Ram | Mugiwara ð??? (@ramirobueno_)"Feliz cumpleaños locotrón!!!. Serían 52 años para vos, pero a pesar de tu ausencia hoy es un gran día para escuchar tus canciones y disfrutarte con mucho amor. Un abrazo al cielo, viejito querido. Y un abrazo especial a mi familia para su gente querida y para aquellos que lo siguen amando y recordando al día de hoy. Algo que es un gran combustible en el día a día para mi, sus fanáticos. Gracias a todos por sus lindos mensajes".En los último 25 años, la vida de Rodrigo dio letra para una novela. O varias. Porque hubo conflictos familiares incluso por su herencia. El amor popular estuvo en un andarivel paralelo. Hoy lo idolatran hasta aquellos que nacieron después de la muerte del astro. Hoy hay generaciones cordobesas que lo toman como referente y en la costanera porteña, junto a la ex Ciudad Deportiva de Boca, hay un barrio que lleva su nombre.
El 24 de junio no es un día cualquiera para los argentinos. La alegría por los nacimientos de Juan Manuel Fangio y Lionel Messi se mezcla con la tristeza por los aniversarios de las muertes de dos ídolos populares: Carlos Gardel y Rodrigo Bueno. El Potro cordobés tenía nada más que 27 años, un hijo de casi tres, un disco por editar y hasta una película con producción de Palito Ortega y guion de Jorge Guinzburg cuando un fatal accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata acabó con su vida y con la de Fernando Olmedo, el hijo del "Negro", a quien el músico había conocido esa noche en El Corralón e invitó a acompañarlo a su show. Patricia Pacheco y Ramiro Bueno, expareja e hijo del cuartelero respectivamente, viajaban en el asiento delantero del vehículo y milagrosamente salieron ilesos. A 25 años de aquel sábado lluvioso, Ramiro, que hoy tiene la misma edad que su papá cuando falleció, se da cuenta que Rodrigo era muy joven y tenía mucha vida por delante. En diálogo con LA NACIÓN, lamenta no tener prácticamente recuerdos junto a su padre ya que era demasiado chico, pero asegura que consigue conectar con él a través de la música y de las cosas que la gente le cuenta sobre cómo vivió al Potro: "Te llenan el corazón y es un gran combustible, no solo para el 24 de junio sino para enfrentar la vida; me siento bendecido por eso".â??¿Cómo te preparás para el nuevo aniversario de la partida de tu papá?â??Los 24 de junio son momentos difíciles, son fechas particulares. No voy a hacer nada en especial porque es día de semana y hay que seguir la rutina; ahora terminé de cursar. Tal vez con la energía más abajo, pero manteniendo la rutina y buscando fuerza para transmitirla a toda mi familia y contenernos. Es un día particular y está bueno estar mutuamente con un saludo, un mensaje y cariño y contar con eso es un punto a favor para sobrepasar el día.â??¿Tenés contacto actualmente con tu familia paterna?â??Sí, tengo contacto. Agradezco tenerlo sobre todo con mi abuela Bety (Olave), nos mandamos mensajes por las redes. Por temas de distancia, yo laburo de lunes a viernes, tengo un trabajo fijo, estudio y se complica. Viajé a Córdoba el año pasado, que tuve una gira y toqué por primera vez allá en un show rapero. Mi familia había venido a Buenos Aires y nos desencontramos, pero ya nos volveremos a encontrar.â??¿Escuchás la música de tu papá?â??Lo escucho, no porque sea mi viejo sino porque me gusta su música, me genera alegría, me genera cosas positivas y veo los videos de sus shows. Siento como una conexión para poder disfrutar de él y no sentir una pena o una tristeza, verlo hacer lo que más amaba en la vida y verlo disfrutar tanto arriba del escenario es muy lindo para mí. Era feliz interactuando con la gente. En eso era único y me conecto bastante con papá por ese lado. Soy bastante fanático de "El Potro" en ese sentido.â??Pasan los años y sigue vigente. ¿Te encontrás con gente que te habla de él?â??Sí. Cuando la gente me habla de él es hermoso, porque cada uno me muestra un Rodrigo diferente. Hay un millón de Rodrigos que marcaron distintas cosas en diferentes personas y lo disfruto porque te cuentan cosas desde el lado del amor, del cariño y lo que significa para ellos. Me llena de alegría y de orgullo porque dicen cosas muy lindas de mi papá y de cómo lo vivieron ellos, cómo lo sintieron, lo fueron a ver; gente de todos lados que me cuenta cosas y las recibo de la mejor forma porque te llenan el corazón y es un gran combustible, no solo para el 24 de junio sino para enfrentar la vida. Me siento bendecido por eso.â??Una forma de mantenerlo vivo y también de armar tu recuerdo, porque eras muy chico cuando él murió. ¿Recordás algo de él?â??Lamentablemente, cuando tuvimos el accidente estaba a una semana de cumplir tres años, era muy chico. Por suerte cuento con material audiovisual que está colgado en redes y tengo una fortuna de poder verlo y la gente lo sigue queriendo. Tuve un flashback de haber estado ahí cuando hace un par de años estuve en la parte de atrás del Luna Park. Llegué y dije: "Acá estuve". Sentí esa energía muy fuerte. Pero son muy pocos los recuerdos.â??Ahora tenés 27, la misma edad que él cuando fue el accidente. ¿Cómo ves las cosas?â??Ahora tengo la misma edad que tenía cuando falleció y es saber marcar la diferencia entre quién es Ramiro y quién fue Rodrigo. Pero pienso: "Qué lástima que se fue tan joven", porque yo con 27 me siento joven, siento que tengo un montón de vida por delante y caer en esa realidad y entender que mi papá se fue con esa edad es muy loco. No parecía tampoco de 27, parecía más grande. Es increíble y lo he pensado mucho el tema de los 27. Estoy a poco de cumplir 28 y entiendo que la vida y el camino de Rodrigo van por un lado, conectado con la mía, pero siempre prioricé mi camino y mi historia sabiendo de dónde vengo y a dónde voy.â??Contanos sobre tu presente...â??Estoy en la música, estoy en el arte, lo disfruto mucho y me fascina subir a un escenario. No me encasillo en un género, me considero más rapero porque estoy más cerca de la cultura del hip hop y lo que significa esa cultura. Me gusta toda la música, tengo un tema de cumbia, un video cantando cuarteto. Soy una persona que disfruta la música y le encanta hacer de todo, compartir los momentos con el público.â??Además estudiás y trabajás durante la semana, ¿no?â??Estoy trabajando como auxiliar administrativo en Educación, me encargo de recompilar datos en los sistemas e informar si hay alguna incongruencia para que todos los docentes puedan cobrar sin problemas. Antes había estado trabajando en atención al cliente en los vacunatorios. Además, estoy haciendo la licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad de San Martín. Es el posgrado de mi anterior carrera: me recibí de Técnico en Periodismo Deportivo. Me quedan pocas materias, así que pronto me podrán decir licenciado.â??Hace 30 años, cuando la carrera de tu papá explotó, el mundo era otro, los medios eran diferentes y no había redes...â??¡Lo que podría haber sido mi viejo con las redes! En contacto con la gente un tipo tan carismático, la hubiese roto. View this post on Instagram A post shared by Rxpper Ram | Mugiwara ð??? (@ramirobueno_)â??Hoy Luck Ra es uno de los mayores exponentes del cuarteto. Hace un tiempo tenía el pelo de colores y en los medios llegaron a compararlo con tu papá. ¿Lo seguís, te gusta?â??A Luck Ra lo conocí escuchando trap y después encontró su camino en el cuarteto. Si él se siente cómodo con el pelo de colores y la gente lo relaciona, está bien. Mientras se mantenga presente en el recuerdo mi papá, yo siempre estaré agradecido. Es un artista que venía siguiendo desde antes del cuarteto y me gustaban sus temas. ¡Una máquina el Luck!â??Hay un furor por las biopics. Hace siete años salió la de tu papá con tu aval (El Potro, con dirección de Lorena Muñoz). Hubo algunas polémicas. ¿Qué balance hacés hoy?â??La peli quedó atrás, no me quedo pensando en lo que fue. Si me quedo pensando en cosas del pasado me quedo enroscado y hay que seguir la vida. La peli fue parte de lo que me tocó vivir y ahora estoy contento con el presente.â??¿Cómo describirías a tu papá?-Una persona angelical, con mucho carisma y un corazón de oro, inigualable. Pero elijo una palabra de cuatro letras que vale por todo: papá.
CÓRDOBA.- La mañana del sábado 24 de junio de 2000, Magui Olave estaba con su mamá en su casa del barrio San Martín de Córdoba. Tenía 13 años pero recuerda perfectamente que llamó por teléfono una prima y les pidió que prendieran la televisión y pusieran Crónica. Las letras rojas decían "Se mató Rodrigo Bueno". "El Potro" era su primo hermano y en la camioneta de atrás venía el papá de Magui, Alberto Campos, su baterista. "No lo podíamos creer. No reaccionábamos. Hasta cuando vimos sus botas, no podíamos creerlo", dice 25 años después a LA NACION.Magalí Campos Olave es simplemente Magui para todos. Canta cuarteto desde los 15 años, cuando empezó con su otro primo, Ulises, el hermano de "El Potro". A los 20 se mudó a Bélgica, acompañando a Matías Suárez, el jugador de fútbol que fue su esposo hasta hace poco tiempo y con quien comparte dos hijos, Alona, de 16 y Valentino, de 9 años. Regresaron en 2016 y en ese momento ella armó su banda como solista.Magui se define como "cien por ciento cuartetera". "Amo hacer cuarteto, todo lo que compongo es con esa melodía. Lo llevo en los genes", cuenta y agrega riéndose: "No me dieron opción". Recuerda que sus padres -Telu, la hermana de Betty Olave y Campos- eran "muy amigos" de Carlos "la Mona" Jiménez y de "La Juana" (Juana Dalseri, su exesposa). "Crecí viéndolos, escuchando anécdotas", añade.Toda su infancia estuvo marcada por giras y bailes. Cuando la escuela lo permitía, iba con su papá. Con su familia fue a siete de los 13 Luna Park que Rodrigo llenó. Iban a ser tres, pero se extendieron. Unas semanas después se mataba en la ruta cuando volvía a la ciudad de Buenos Aires de dar un show en City Bell."Me acuerdo patente que realmente disfrutaba de ver a muchos famosos -describe-. Era una niña jugando entre los asientos, atrás del escenario, con Ramiro en brazos [el hijo de Rodrigo]. Fue una experiencia única. Claro que entonces no dimensionábamos.Todos cantaban sus canciones, la gente se quería meter por todos lados. Lo amaban, se desesperaban por llegar. Fue todo muy rápido, muy fuerte". A Rodrigo lo recuerda como el primo 15 años mayor que cuando regresaba de una gira iba a la casa familiar y empezaba a tocar y cantar en la vereda. Despertaba a todos y, después, él se acostaba a dormir. Admite que hay "muchas cosas" de él que le quedaron "grabadas para siempre".Olave señala que está "todo el tiempo haciendo cosas nuevas". "En la música siempre hay más para hacer, te lleva puesta". Su equipo está integrado por 26 personas, incluido su papá, que "ya se bajó de las tablas y ahora es productor". Viene de grabar un feat. con una artista mujer extranjera, a quien no puede nombrar todavía. "Empezamos a fusionar con otros géneros y eso nos posiciona diferente. Las redes nos ayudan, nos hacen más fácil la llegada a otros lados, a más gente. Pero, por el resto, los bailes del fin de semana, el armado de los temas, la producción es como cuando veía a mi papá y a Rodrigo. Hay mucha gente detrás".Cuando Magui Olave menciona la casa de barrio San Martín, está hablando del hogar en el que vivió Rodrigo hasta medio año antes de su muerte, cuando se estableció en Buenos Aires. Por la vivienda de Salguero 320 desfilaron ese sábado 24 de junio de 2000, parientes, vecinos y amigos que no podían creer la trágica noticia. "Tenía una personalidad mágica -enfatiza-. Era increíble: espontáneo, alegre, súper especial. Un ángel que, a donde llegaba, llamaba la atención, hacía gracia. Era súper especial, a donde iba atraía. Grandote, con esos ojos claros y un carácter amable, generoso".Después del accidente, Magui tuvo un tiempo sin ir al colegio. No aguantaba la presión, las preguntas de los demás. La noticia estaba todo el tiempo en los programas de televisión y el interés de sus compañeros y conocidos la desbordó.La responsabilidad que dejó"La voz femenina del cuarteto", como se la conoce en Córdoba, a los 15 años empezó a cantar con Ulises. Detalla que fue "como un juego, un acompañamiento entre primos. Onda: 'Salgamos a hacer música, a hacerle un homenaje a Rodrigo'. Hasta que empezamos a tomarlo como un trabajo, pero en la banda también había amigos músicos, entonces nos divertíamos".Reconoce que les llevó un tiempo empezar "a disfrutarlo, a no sufrirlo. Estudiamos, empezamos a demostrar que podíamos hacerlo de manera profesional. Nos perdimos el viaje de estudio, Ulises los cumples de 18 y yo los de 15 que se usaban entonces. Pero era nuestra forma de vida, lo que queríamos para nosotros".A medida que fueron creciendo, se fueron sintiendo más seguros. Ambos son muy cercanos, tienen una relación que parece más de hermanos que de primos. Ya habían empezado con la banda y, al terminar los shows, se iban a abrir el kiosco de diarios de la familia. "Hacíamos el reparto y de ahí nos quedábamos adentro para vender el diario", relató ella el último Día del Trabajador. El padre y la madre de Rodrigo eran canillitas -él también productor musical-, por eso "El Potro" solía dedicarle a Betty su tema Amor clasificado."Lo que sentimos es mucho orgullo, estamos felices de ser parte de esta familia -recalca Magui Olave-. Gracias a Rodrigo hacemos música. Al comienzo sentíamos presión, responsabilidad de que nos compararan, pero todos somos seres únicos. Era mucha carga. Pero pudimos trabajar y darnos el tiempo para hacer lo que amamos".La cantante no duda en mencionar a Leonor Marsano como "la mujer" del cuarteto. Es "la fundadora del género, la creadora del 'tunga-tunga', de la mano izquierda en el piano", repasa. "'La Mona' es el gran ídolo: Rodrigo lo admiró siempre. Lo adoraba. 'El Potro' lo que le aportó fue la llegada a otra clase social. Con él se pudo expandir mucho más el cuarteto". Magui Olave cuenta que a su hija Halona le dice que cuando ella tenía su edad ya estaba en un escenario. Confiesa que la mira y no lo puede creer. "Está buscando su identidad. Me veo reflejada, aunque las circunstancias son diferentes. Tiene la personalidad de su papá, más tímida. En cambio, el más chico, Valentino es cien por ciento Olave. Le gusta la música, el fútbol, pregunta por Marsano. Parece un alma mayor encarnada en un niño".La cantante repite que lo recuerda siempre a Rodrigo y que siempre pide que descanse en paz. El 24 de mayo de 2023, cuando su primo hubiera cumplido 50 años, posteó: "Vas a acompañarme en cada segundo de mi vida, porque mi corazón te mantiene vivo a cada instante y en cada recuerdo que tengo en mi mente. Te amo para siempre ángel de mi corazón".
El autor argentino ganó en la categoría Traducción por Melvill, una novela que explora desde la ficción la relación de Allan Melvill con su hijo Herman Melville, el creador de Moby Dick. "Todos mis libros tratan, hoy por hoy, del tema más transgresor posible: leer y escribir", dice el escritor premiado.
El ex jefe guerrillero y líder del partido Comunes aseguró que los autores intelectuales del atentado contra el precandidato presidencial estarían buscando incrementar la violencia en todo el país, sin distinguir posturas políticas
Emiliano "Dibu" Martínez y Rodrigo De Paul mantuvieron un divertido intercambio en sus cuentas de Instagram. Con el fútbol como denominador común, el arquero abrió el juego al subir una foto de su hijo Santiago, vestido con la camiseta del mediocampista, seguido de la frase "Tuki".En lo que posiblemente sea un chiste interno entre los jugadores, De Paul no se quedó atrás, reposteó la imagen del Dibu y le sumó, entre risas: "¿El motorcito Martínez?".La mención de Motorcito se debe al apodo que recibió De Paul en la selección argentina por su energía y movilidad dentro de la cancha. Esto lo llevó a ser un jugador con mucha ascendencia en el plantel del campeón del mundo y una fuente de consulta permanente entre compañeros.Con un emoji de una sonrisa y un corazón, De Paul destacó el gesto del arquero del Aston Villa que le regaló, a su hijo, la camiseta del exRacing y mostró la camaradería y amistad que existe entre los futbolistas.En la actualidad, De Paul continúa en actividad con el Mundial de Clubes, donde representa al Atlético de Madrid que enfrentará, este lunes, al Botafogo en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.El equipo dirigido por Diego "Cholo" Simeone precisa imperiosamente un triunfo para continuar con vida en un certamen que acapara la atención de los fanáticos del deporte.Por su parte, Martínez aguarda qué será de su futuro profesional. Tras terminar la temporada de la Premier League, el oriundo de Mar del Plata habría recibido ofertas para abandonar el Aston Villa y es probable que continúe su carrera profesional en otro equipo.
Tras los gestos de afecto en Instagram con su expareja por el Día del Padre, la empresaria asegura que su relación con el 'Gato' Cuba está en buenos términos y que todo está "perfectamente bien"
La pareja, que anteriormente anunció el fin de su romance, habría decidido darse una nueva oportunidad en el amor, según reveló 'Magaly TV La Firme'.
En diálogo con Eva Rey, los tres políticos mencionaron cómo el atentado a Uribe Turbay los hizo retroceder en el tiempo
A pesar de estar en orillas políticas diferentes, a cada uno de ellos los une un hecho en común: cuando eran apenas unos niños, la violencia les arrebató el amor de sus padres
Se convirtió en un rincón obligado para las figuras de la Selección Argentina.Pastas caseras, risottos y carnes premium en un bodegón moderno.
Se realizó la incautación de panfletos de carácter extorsivo con las que intimidaba a los comerciantes, ganaderos y trabajadores de la zona, además, de una pistola, un proveedor, 13 cartuchos 9 milímetros y dos celulares
El modelo, que terminó segundo en el "reality show" de 2024, sorprendió con su nueva pareja, ganadora de un formato similar producido por Telemundo
Este viernes 13 y el sábado 14 se celebran varios enlaces que congregarán a diferentes rostros conocidos
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se garantice su integridad física, su derecho a comunicarse con familiares y abogados, y el respeto al debido proceso "como lo establecen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos"
El partido de la fecha 16 jugado en el estadio Monumental de Buenos Aires terminó en empate a un gol y deja a la Tricolor a solo tres puntos de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La actriz y exconductora de televisión aseguró que la relación entre su actual pareja y su exesposo atraviesa un momento armonioso y que los antiguos conflictos quedaron atrás
Argentina mostró su autoridad: derrotó a Chile por 1 a 0 en Santiago y se aseguró el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. Todo impecable, tanto desde lo futbolístico como de lo matemático. Pero cuando transcurrieron los primeros minutos del encuentro se encendió la chispa: hubo un duelo aparte entre Rodrigo De Paul y Arturo Vidal, dos referentes. Si se quiere, los dos jugadores más temperamentales de ambos equipos. Los dos se provocaron durante todo el primer tiempo con señas, empujones y un duro cruce de palabras.Uno de los primeros enfrentamientos se dio cuando el volante argentino trasladaba la pelota y el chileno le hizo alguna seña con su mano izquierda, como para que avanzara hacia él. El volante de Atlético de Madrid le señaló el balón con sus dedos índices y una sonrisa. SI VOS QUERÉS VAMOS, VIDAL ð??? pic.twitter.com/0nA4ZcyQ6d— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Otra situación se produjo tras el gol de Julián Álvarez: De Paul se quedó mirando al mediocampista rival y le tiró un beso desde lejos, con una sonrisa dibujada. Luego se sucedieron algunos cruces en el mediocampo, entre insultos, comentarios por lo bajo y empujones. El jugador de Colo Colo estaba visiblemente enojado, mientras que el argentino se reía.Más adelante, cuando transcurrían 37 minutos, Vidal se llevó la tarjeta amarilla tras cometerle una infracción al propio de Paul. En esa acción, Vidal se acercó a decirle algo, pero De Paul, una vez más entre cruce de palabras, sonreía al igual que ocurrió en las demás jugadas. ð??? pic.twitter.com/HKukPZ1Gon— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Por último, cuando Jesús Valenzuela, árbitro del partido pitó el final de la primera etapa, se dio una situación más entre ambos. El argentino se acercó para abrazar al chileno, pero el Rey Arturo no aceptó el saludo y lo empujó. En ese instante se acercó el jugador chileno Rodrigo Echeverría para separarlos. De Paul se alejó de su rival y le hizo un primer gesto con las manos como si estuviese escribiendo en el teclado y un segundo con una señal de una televisión, haciendo alusión a que mirará el Mundial por TV.¿QUÉ SE DIJERON DE PAUL Y VIDAL EN EL ENTRETIEMPO? ð?¤?El argentino y el chileno protagonizaron otro TENSO CRUCE en el triunfo parcial de la Albiceleste. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/j93Aje48Uu— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Para el inicio de la segunda etapa, el entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, decidió reemplazarlo a Vidal. El volante no tuvo un buen primer tiempo y además tenía amarilla. En su lugar ingresó Javier Altamirano. Vale recordar que, luego de la derrota de Chile ante Paraguay, el 20 de marzo en Asunción (13° fecha), Arturo Vidal había declarado sobre lo que podría pasar frente a la Albiceleste, subestimando al equipo de Scaloni. "Contra Argentina siempre jugamos bien y más en nuestra casa, con nuestra gente. Seguramente nos quedemos con los tres puntos. Contra Argentina va a ser mucho más fácil que jugar acá contra Paraguay", expresó el volante chileno, propenso siempre a utilizar su lengua mordaz. Que incluso contra el propio Ricardo Gareca, cuando no lo tenía en cuenta para la selección y reclamaba su lugar mientras hacía streaming.
"El heredero de Cristiano Ronaldo", "El Yamal portugués" o "El Messi de Oporto": Rodrigo Mora, con 18 años recién cumplidos, acapara elogios en los últimos meses, hasta el punto de ser convocado por su selcción para la Nations League."Es un jugador especial. Lo que ha hecho con 17 años en el primer equipo del Porto ha sido de gran nivel, por sus últimos seis meses merece estar en la selección. Es joven y necesita mejorar. Pero no puedo evitar sonreír al hablar de él porque creo que marcará una época en el fútbol portugués", estimó el entrenador Roberto Martínez al anunciar su lista de convocados.Su debut con el equipo nacional absoluto podría darse por lo tanto en el marco de la etapa final de la Nations League, donde Portugal desafía el miércoles a la anfitriona Alemania en semifinales, antes de jugar el domingo la final o el duelo por el tercer puesto. Los hinchas lusos confían en poder ver en la cancha a la joven estrella que centra las conversaciones en los cafés y que acumula ya páginas en la prensa, en un país necesitado de una nueva superestrella cuando Cristiano Ronaldo, de 40 años, está inevitablemente cerca del final de su carrera.Rodrigo Mora fue elegido el mejor jugador del mes este mes de mayo en la liga portuguesa y una encuesta entre los entrenadores del campeonato lo designó como futbolista más deseado, por encima incluso del sueco Viktor Gyokeres (Sporting de Lisboa), máximo goleador del torneo con 39 tantos. En 21 partidos ligueros, el balance de Mora fue de 8 goles y 4 asistencias, asumiendo un papel protagónico en varios encuentros y acumulando detalles técnicos de clase y un juego sin complejos que lo hicieron viral en numerosas ocasiones en las redes sociales."Sobre todo, es muy atrevido. No siente nada de presión a pesar de su edad y de jugar a este nivel", se sorprendió su entrenador en el Porto, el argentino Martín Anselmi. Su ascenso ha sido fulgurante. Con 15 años y 8 meses debutó ya en la segunda división portuguesa, batiendo el récord de precocidad en el fútbol profesional de su país, pero la temporada de su eclosión en la élite ha sido la recién terminada, únicamente empañada por el balance decepcionante del Porto, tercero en su liga y muy pronto distanciado de la pelea por el título, que fue para el Sporting de Lisboa.Asi juega Rodrigo Mora, el joven talento portugués de apenas 18 añosMás allá de los números, su principal aporte fue la ilusión que genera ante el futuro próximo de su club. "¡Un placer jugar a tu lado, hermano! Por más momento juntos así", le escribió en redes sociales su compañero Samu Omorodion Aghehowa, convocado a su vez por España para esta Nations League, como agradecimiento por una asistencia. Su gran temporada ha hecho que grandes clubes del continente lo incluyan en sus agendas, conscientes de la tradición vendedora de los equipos portugueses, y la prensa especula con el interés de Real Madrid, Barcelona o París Saint-Germain, entre otros.Como Yamal, su representante es Jorge Mendes, el que fuera agente histórico de Cristiano Ronaldo. En mayo se cerró su renovación por el Porto hasta 2030, con una cláusula de rescisión de 70 millones de euros (casi 80 millones de dólares). "Estoy muy orgulloso, espero seguir aquí muchos años", dijo Mora cuando se anunció esa prolongación. Sin embargo, muchos analistas ven su futuro lejos del Estadio do Dragao. "Con esa cláusula, los grandes clubes podrán considerarlo una ganga", estimó recientemente el diario británico The Guardian.
Durante la última emisión de "Amor y Fuego", los conductores arremetieron contra la ex Miss Perú por su reciente aparición con un gato negro y un look gótico
Felipe Meza, líder de la agrupación y padre del músico, confirmó la noticia a través de redes sociales
"Las fotos de Rodrigo Abd nos conectan con algo primario y nos obligar a ver, algo que va más allá de los ojos", escribe la curadora Jazmín Tesone. "¿Cómo se fotografía cuando se vio tanto?", se pregunta, también. Se inauguró en ArtHaus (Bartolomé Mitre 434) la muestra Desvío, con obras del fotoperiodista Rodrigo Abd que, como integrante de la agencia de noticias The Associated Press (AP), cubrió buena parte de los conflictos desatados en el mundo en el último tiempo. Pero no solo eso: en la mirada de Abd hay lugar para una pregunta -dolorosa, cruel, conmovida y conmocionante- sobre el estatuto de lo humano.Nacido en octubre de 1976, Rodrigo Abd trabajó entre 1999 y 2003 en Buenos Aires, en los periódicos La Razón y LA NACION. Luego vendría su ingreso a AP y las coberturas en Guatemala, Afganistán, Perú. Junto con el equipo de fotógrafos de AP obtuvo el Premio Pulitzer en 2013 por su registro de la guerra civil en Siria y, luego, en 2023, por la cobertura de la guerra en Ucrania.Entre otros, fue merecedor de los premios individuales World Press Photo, Maria Moors Cabot de Columbia University, y el premio de la Fundación GABO. "Desvío exhibe un recorrido transversal por su archivo con un eje específico: fotos que expanden los sentidos, fotos que, lejos de confirmarnos algo, tal vez nos hacen dudar de lo que estamos viendo", señala Tesone en el texto curatorial. Y también se pregunta: "¿Cómo mirar las imágenes de la violencia? ¿Qué hacemos con eso? ¿Qué vemos cuando ya no vemos nada?" Hasta el 3 de agosto, en Desvío, y a través de la mirada de Abd, habrá oportunidad de ensayar alguna respuesta.
El cantante triunfó frente a 65 mil personas
El podcast 'Puro Floro' reveló que Carlos González, hermano del conductor de 'Amor y Fuego', presentó la solicitud de registro el pasado 26 de mayo.
El secretario de Gobierno municipal habló sobre el desempeño de las nuevas empresas de transporte urbano. SiBus estaría cumpliendo con lo previsto; FAM, en cambio, sigue bajo observación. Leer más
El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá declaró el lunes 26 de mayo en el proceso contra el expresidente de la República, que afronta cargos por presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos, ante los señalamientos del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve
El periodista y conductor se confesó en una íntima charla con Clarín.Su faceta como actor, la dupla con Pallares, el recuerdo de su dura infancia, por qué afirma que la profesión lo salvó, cómo maneja las críticas y qué planes tiene para el futuro."En mi niñez fui un chico enojado", asegura.
Con un estilo entusiasta y vertiginoso, en El pequeño Gatsby. Apuntes para la teoría de una gran novela, Rodrigo Fresán realza aún más la jerarquía de El Gran Gatsby, clásico de Francis Scott Fitzgerald publicado cien años atrás. Los personajes, el ambiente y la época (al inicio de la década de 1920, en Long Island) que rodean al misterioso Jay Gatsby, así como su historia, narrada "con obsesión de voyeur y ardiente frialdad científica" por Nick Carraway, ocupan al autor en un ensayo que se despliega en digresiones, notas al pie, asociaciones pop y referencias eruditas que van de Edith Wharton a Leonardo DiCaprio (que interpretó a Gatsby en la película de Baz Luhrmann). "No me parece exagerado y sí muy pertinente afirmar de entrada que El Gran Gatsby es una novela perfecta o todo lo perfecta que puede llegar a ser una novela (más allá de alguna encantadora imperfección)", sostiene Fresán. Sus apuntes, despachados con un frenesí que imita el de las "litúrgicas" fiestas del personaje creado por Fitzgerald, oficia como una invitación a la lectura o la relectura. Para el escritor argentino, Gatsby es "un melancólico que parece alimentarse de una euforia ajena que no comprende del todo"; Daisy Buchanan, "una madonnesca material girl", enamorada de que se enamoren de ella, y Nick, un testigo privilegiado y a la vez poco confiable, "guardián de secretos y celestino un tanto patológico". El non plus ultra de la literatura estadounidense, que resultó ser casi una nouvelle, se celebra a toda vela en el arremolinado español rioplatense de Fresán.El pequeño GatsbyPor Rodrigo FresánDebate180 páginas, $ 15.999
El 'Tigre' citó al volante de Universitario de Deportes de cara a los encuentros ante Argentina, en Santiago, y Bolivia, en El Alto
El futbolista dijo presente en la primera fila del concierto que brindó la cantante. También estuvo Julián Álvarez con su novia.
Las imágenes hablan por sí solas y no dejan lugar a dudas. Aunque hasta el momento ninguno de los dos lo confirmó, a esta altura ya es un secreto a voces que Martina 'Tini' Stoessel y Rodrigo De Paul están nuevamente juntos. El martes, la cantante dio un show en Madrid a modo de promocionar su colaboración con una importante empresa española de la cual ahora es embajadora junto al músico español Pedro Luis Domínguez Quevedo y tuvo una hinchada de lujo. Desde su ubicación VIP, el futbolista apoyó a su pareja y hasta cantó al ritmo de "Buenos Aires" uno de sus hits.En martes se realizó en Madrid el lanzamiento de New, la nueva campaña de El corte inglés que tiene como modelos a Tini Stoessel y Quevedo. El evento contó con la presencia de varias personalidades del espectáculo y el deporte y se realizaron shows musicales a cargo de los nuevos embajadores de la empresa. Cuando llegó su turno, la artista argentina subió al escenario vestida con un conjunto de top y shorts de cuero con un cinturón ancho, una remera blanca, una campera negra over size, medias y botas bucaneras. Interpretó varios de sus hits como su single "El cielo"; "Buenos Aires" y "Pa" de su disco Un mechón de pelo y "Consejo de amor" de su álbum Quiero volver. Rodrigo De Paul asistió al show de Tini en Madrid Además de sus fanáticos, tuvo un apoyo adicional muy especial. En videos compartidos por el sitio Vanitatis se pudo ver que en un balcón VIP estuvo Rodrigo De Paul, alentando y acompañando a su novia. Incluso no dudó en cantar un fragmento de "Buenos Aires". Su expresión de felicidad y su sonrisa lo dijeron todo. A su vez, algunos fans que asistieron al show también publicaron en sus redes videos del futbolista disfrutando del concierto de su novia.Pero De Paul no estuvo solo sino acompañado por Julián Álvarez, que también dio cuenta de que sabe las canciones de Tini, y su novia Emilia Ferrero, quien compartió en sus redes un video del concierto. A su vez también estuvo Mariana Muzlera, la madre de la cantante. Justamente en la previa del concierto, ella subió imágenes del ensayo de su hija y dejó entrever que Rodrigo de Paul estaba a su lado. Su publicación no tardó en viralizarse. Durante los últimos meses los rumores de que la artista y el campeón del mundo retomaron su relación se hicieron eco con mucha fuerza. En marzo, las cámaras captaron a Tini en un palco VIP del Estadio Metropolitano durante el partido por octavos de final de la Champions League entre Atlético de Madrid y Real Madrid y un par de días después asistió al estadio Más Monumental junto a sus amigas, Emilia Mernes y Nicki Nicole, para alentar a De Paul en el partido de Eliminatorias 2026 ante Brasil. Posteriormente, circuló en redes sociales un video de ambos mientras disfrutaban de un día de compras en Madrid y también se los vio en el Mutua Madrid Open, el reconocido torneo de tenis que se disputa en España y que reúne a figuras del deporte y del espectáculo. Su presencia no pasó inadvertida y las cámaras los captaron charlando durante el evento deportivo. Aunque hasta el momento ninguno de los dos aclaró públicamente el estado de su relación, las imágenes dieron cuenta de que están nuevamente juntos y que se acompañan y apoyan mutuamente en sus proyectos y compromisos.
El excandidato criticó la gestión del alcalde por presentar demandas en vez de gobernar. Desde la administración, Alberto Angulo salió en defensa del mandatario local, subrayando el mandato legal de proteger a los niños embera
Estaba prófugo en su país en una causa por "homicidio simple".Desde noviembre que la Policía investigaba la zona de Puerto Madero por narcomenudeo.
El analista político de Isonimia visitó Infobae en Vivo y explicó el porqué del triunfo de La Libertad Avanza en estas elecciones legislativas y la dura derrota del partido de Mauricio Macri
El director de Zuban Córdoba y Asociados definió que las principales características de esta elección fueron una fuerte polarización y una participación electoral históricamente baja. Leer más
El gesto del futbolista ha generado rumores sobre la verdadera naturaleza de su relación con la empresaria, ya que, mientras ambos se envían indirectas a través de las redes sociales, él se olvidó de felicitarla en su día
El director de cine y el grabador publican una enigmática y trascendente novela gráfica en la que llevaban más de cinco años trabajando
Rodrigo San Miguel reflexiona sobre la falta de agresividad en Casademont Zaragoza y destaca la defensa deficiente que permitió a Covirán Granada anotar 35 puntos en el último cuarto
Una suspensión de tres partidos lo alejó de las canchas, pero su regreso fue estelar. Rodrigo Isgró volvió a Harlequins con dos tries en la victoria sobre Gloucester, que mantiene al conjunto de Londres con chances matemáticas de pelear por un lugar en las semifinales. Fue uno de los Pumas destacados en un fin de semana con mucha actividad en un mes de mayo en el que se definirá la final de la Champions Cup entre Northampton Saints y Bordeaux Begles, el 24, en Cardiff.El try de Isgró en HarlequinsPor un tackle alto contra Bath, que además le produjo una conmoción cerebral, Isgró debió cumplir una sanción de tres fechas, un año después de ser suspendido por cinco partidos cuando representaba a los Pumas 7s en la gran final de Los Ángeles. En su retorno, además de apoyar dos tries, fue el jugador con más metros ganados (155), el de más quiebres limpios (2), el segundo con más tackles superados (6) y el que más pases en el contacto realizó (3) de Harlequins. View this post on Instagram A post shared by Harlequins ð??? (@harlequins)Una actuación ofensiva superlativa durante los 60 minutos que estuvo en el terreno de juego. En Twickenham, escenario en el que los Pumas cerrarán el Rugby Championship 2025, el mendocino le ganó el duelo de argentinos a Santiago Carreras, que apoyó un try, aportó una conversión, pero estuvo impreciso y sufrió cinco pérdidas en la derrota por 38-19.A dos fechas de las semifinales, Gloucester quedó a tres puntos del cuarto, Sale Sharks, mientras que Harlequins a seis. Saracens también sigue en la pelea, con un gran rendimiento de Juan Martín González, autor de tres tries en la goleada por 75-28 sobre Newcastle Falcons. El tercera línea es una fija y lleva ocho conquistas en la temporada con los Sarries, que buscarán estar nuevamente en las definiciones. El otro que dio un paso al frente fue Leicester Tigers con una victoria por 44-34 sobre Sale Sharks. En la semana que anunció su partida del club luego de la culminación de la temporada, Julián Montoya fue capitán y titular en el conjunto conducido por Michael Cheika, que marcha segundo. Los tries de Juan Martín González En el Top 14, Toulouse se aseguró un lugar en las semifinales, a tres fechas del final. Con la goleada 50-16 sobre Toulon le sacó 15 a su principal perseguidor y 17 al tercero. Santiago Chocobares apoyó un try y completó los 80 minutos en el último campeón, que es el principal favorito. Con esta clasificación, tanto Chocobares como Juan Cruz Mallía quedan descartado para el primer partido del año de los Pumas, ante los British and Irish Lions, en Dublín, ya que se jugará el mismo fin de semana que las semifinales del torneo. Habrá que ver qué decisión toman con el cordobés Efraín Elías, con pocos minutos en la temporada y prescindible para integrar el plantel de 23 del gigante francés. El try de ChocobaresLa fecha de la liga francesa, que vivió un fin de semana con homenajes conmovedores tras la muerte del fijiano Josaia Raisuqe, jugador de Castres, estuvo marcada por la paridad: La Rochelle le ganó a Vannes (Santiago Medrano y Francisco Gorrissen titulares) por 30-29 con un drop de Hugo Reus en la última jugada, Perpignan (Ignacio Ruiz y Jerónimo De la Fuente titulares) derrotó 20-18 al Stade Francais en un duelo clave para mantener la categoría, mientras que Pau superó como visitante a Lyon (Tomás Lavanini suplente) por 29-27. Racing 92 y Bayonne (Rodrigo Bruni titular y Facundo Bosch suplente) igualaron en 24 en París. Con un equipo alternativo, tras la clasificación a la final de la Champions Cup, Bordeaux Bègles cayó 46-27 ante Montpellier. Creevy fue reconocido en BenettonEl experimentado hooker Agustín Creevy fue uno de los jugadores que tuvo su despedida del conjunto italiano. Aplaudido por sus compañeros y con cánticos, el jugador de 40 años recibió un cuadro con la camiseta del club en el último partido como local en la temporada. Creevy estaría considerando su retiro, luego de una extraordinaria carrera que lo convirtió en el Puma con más tests en la historia. View this post on Instagram A post shared by Benetton Rugby ð?¦? (@benettonrugby)Otro de los reconocidos en Benetton fue Juan Ignacio Brex, que se cerrará su etapa en el club luego de ocho temporadas y más de 100 encuentros. El centro italo-argentino tiene todo acordado para jugar en Toulon. En Galway, Santiago Cordero le puso fin a su estadía en Connacht, luego de dos años. El back de 31 años aún no definió su futuro.
El material será custodiado por el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia, en un homenaje que revive el clamor por la verdad de uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de Colombia
El empresario asegura que estos alimentos son potencialmente beneficiosos para la salud
El defensor de Barracas Central, hijo del Gallego, es uno de los miles de argentinos que participan del concurso.Y tuvo un fin de semana soñado gracias a los goles de Driussi, uno de sus rivales del lunes.
La ex Miss Perú y el empresario mexicano atraviesan un momento complejo como pareja. Mientras él asegura que están en terapia y trabajando en su matrimonio, ella prefiere el silencio.
El expresidente de la República aseguró que el conflicto entre los dos políticos fue por un acta que tenía datos falsos
Ocurrió en Intrusos, mientras debatían sobre el fenómeno de la serie El Eternauta.El conductor terminó disculpándose con la panelista por su actitud.
Una situación tensa se vivió este miércoles en Intrusos (América TV), la cual dejó en el ojo de la tormenta a Rodrigo Lussich. Mientras debatían las supuestas rispidices entre Ricardo Darín y Guillermo Francella, Andrea Taboada se mostró en desacuerdo con el conductor y este lanzó una frase poco feliz que terminó con un pedido de disculpas al aire. Todo comenzó cuando el presentador del ciclo de espectáculos mencionó que el conflicto entre los icónicos actores comenzó en la ceremonia de los Oscar 2010, cuando El secreto de sus ojos ganó como Mejor Película Extranjera. En aquel entonces, Darín no estaba presente para recibir la estatuilla, pero Francella sí. Aquella secuencia habría marcado un antes y un después en su relación. En ese sentido, el periodista dio su punto de vista sobre las dos series que protagonizan y cómo la política interfiere en ellas. "Hoy la guerra es política, no habría que politizar, pero es muy difícil. El encargado es una serie libertaria y El eternauta es una serie que está tildada más cercana al peronismo", comentó Lussich.Al escucharlo, Taboada expresó: "Ahí no estaría de acuerdo. Son polos opuestos. Me estás hablando de El encargado, que es una serie que hicieron ahora, y estamos hablando de El Eternauta, que es una gran obra argentina del año 50 de la mano de uno de los grandes de Argentina, ¿por qué lo querés llevar a la política?". Acto seguido, el conductor replicó: "Todo el mundo lo lleva a la política... No digo que esté de acuerdo, sino que estoy haciendo una observación de lo que veo. Observo que hay un polo opuesto entre la ideología de El encargado y de El Eternauta y que mucha gente está enfrentada por eso. Veo de un lado a Darín y del otro lado a Francella, que no se tienen simpatía desde El secreto de sus ojos".Firme en su postura, la panelista le dijo: "Vos querés instalar una grieta entre El encargado y El Eternauta donde no la hay... No me parece que tengamos que reforzar esa grieta ahí". Visiblemente molesto, Rodrigo lanzó: "Cuando conduzcas el programa de Andrea Taboada no lo refuerces"."Bueno, por eso estamos charlandoâ?¦ Aceptá también que podemos debatir", le respondió Andrea y él mantuvo su postura: "Te dije que me dejes hacer el programa, nada más". Después de unos minutos, Lussich se retractó: "Te pido disculpas, Andre. Si te hablé mal, me quedé mal. Sabés que no me gusta laburar así, ¿viste cuando te quedás enganchado en algo? Más allá de que siguió el programa, ustedes me conocen a mí, yo he sido panelista de este programa, aparte de hoy ser el conductor, conozco todos los lugares de la mesa". Y mirándola a los ojos le manifestó: "Te respeto como profesional y como persona, por eso te hablé de una manera que se interpretó como un destrato, te pido disculpas".Por su parte, Taboada le dijo: "Y yo te las acepto, no quería descalificarte". De esta manera, el problema pareció quedar resuelto.
Reveló que mantuvieron un tenso ida y vuelta por teléfono fuera de cámaras. Ocurrió tras hacer eco de una presunta infidelidad del conductor en Intrusos.
Tras una investigación para su tesis doctoral, realizada en base a cables desclasificados de Cancillería, ONU y OEA, Lloret publicó un ensayo que revela el rol de la diplomacia argentina en el silenciamiento y ocultamiento del terrorismo de Estado durante la última dictadura. Leer más
Una edición más, el torneo de tenis reúne en sus gradas a figuras conocidas de diferentes ámbitos de la sociedad, la política, el arte y la cultura
Según el conductor de 'Amor y Fuego', la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado
Después de meses cargados de rumores, imágenes sugestivas y algunos videos que alimentaron la ilusión de sus fans, todo apunta a que el amor volvió a florecer entre Martina 'Tini' Stoessel y Rodrigo De Paul. A un año y medio de haber confirmado públicamente su separación, los indicios de una reconciliación se multiplican y son cada vez más difíciles de ignorar. Aunque ninguno de los dos hizo declaraciones al respecto, fueron vistos juntos en Madrid y la noticia no tardó en causar revuelo en redes sociales, donde sus seguidores celebran lo que parece ser una segunda oportunidad para la pareja.Este martes, se conoció que ambos asistieron juntos a Mutua Madrid Open, el reconocido torneo de tenis que se disputa en España y que reúne a figuras del deporte y del espectáculo. En este marco, la cantante y el futbolista fueron vistos al llegar a la Caja Mágica, el imponente complejo deportivo donde se realiza el evento, y su aparición en conjunto no tardó en generar repercusión.En un clip difundido por El Ejército de LAM en X, se puede ver a Tini caminar junto a Rodrigo De Paul entre la multitud. A su alrededor, se escuchan los gritos de emoción de las personas que se encontraban en el lugar, muchas de las cuales no dudaron en llamar a la intérprete de "Cupido" y "El cielo" para pedirle una foto o simplemente saludarla.Cabe recordar que esta no es la primera vez que Tini y De Paul son vistos juntos en Madrid. Días atrás, la cuenta de Instagram @Gossipeame había revelado que la pareja compartió una salida a un restaurante de la ciudad, donde se los puedo observar charlar de modo distendido. Si bien en ese momento las imágenes eran más sutiles y no tan concluyentes como las del torneo, ya habían comenzado a tomar fuerza las sospechas de una posible reconciliación.Lo cierto es que, hasta el momento, ninguno de los dos salió públicamente a confirmar la noticia, por lo que ambos mantienen un marcado hermetismo en torno a esta nueva etapa. Esta actitud reservada contrasta fuertemente con la exposición que tuvieron tiempo atrás, cuando decidieron blanquear su noviazgo y compartir momentos juntos a través de las redes y en los medios. Ahora, en cambio, parecen optar por un perfil mucho más bajo, y dejan que las imágenes hablen por sí solas.Young Miko abrió una cuenta en una app de citas tras la reconciliación de Tini Stoessel y Rodrigo De PaulEste acercamiento entre la cantante y el futbolista no pasó desapercibido y, como era de esperarse, también generó repercusiones en su entorno más cercano. Una de las más comentadas fue la aparición de Young Miko, quien habría mantenido un breve romance con la cantante argentina, en la reconocida aplicación de citas Tinder. Justo en el momento en que Tini comenzó a mostrarse cada vez más cerca de Rodrigo, la artista puertorriqueña sorprendió a sus fanáticos al dejarse ver en la plataforma bajo el nombre de "Vicky", su apodo íntimo, con un perfil verificado que indica que busca "diversión a corto plazo", lo que sugiere que estaría lista para pasar página y abrirse a nuevas experiencias amorosas.El perfil en la app despertó una ola de comentarios entre sus seguidoras, quienes no tardaron en compartir capturas y detalles. Además, Young Miko completó algunos de los tópicos que ofrece la red social para describirse: eligió "tiempo de calidad" como su estilo de amor y aseguró que prefiere comunicarse "mejor en persona". También, publicó varias fotos donde se la ve relajada y auténtica, como una en la que posa con un perrito salchicha, otra en bikini a bordo de un barco, y varias selfies donde luce su característico estilo y tatuajes. Así, mientras Tini parece haber reavivado la chispa con el campeón del mundo, su ex interés sentimental muestra señales claras de que está lista para seguir adelante.
La cantante y el futbolista de la Selección ya no se ocultan. Asistieron al Mutua Madrid Open.
El futbolista fue abordado por reportero de 'Amor y Fuego', quien le consultó sobre su nuevo vínculo sentimental; sin embargo, él decidió no dar declaraciones, pero sí dejó en claro que no fue infiel
Young Miko, quien habría tenido un corto romance con Martina 'Tini' Stoessel, sorprendió a todos sus fans al aparecer con un perfil en la popular aplicación de citas llamada Tinder. Luego de que se la viera, en más de una oportunidad, a La Triple T con el campeón del mundo Rodrigo De Paul, parece que la puertorriqueña habría decidido "dar vuelta la página" en relación con su historia sentimental y buscar nuevos amores en la app. Es que las miles de seguidoras de la artista quedaron en shock cuando vieron que su ídola se encontraba en la famosa plataforma de citas y publicaron las capturas del perfil. El nombre real de Young Miko es María Victoria Ramírez de Arellano Cardona, pero en Tinder se presenta como "Vicky". Se trata de un perfil que está verificado, es decir, que tiene la tilde azul. Lo más llamativo es que escribió que busca "diversión a corto plazo". La red social para conocer gente tiene varios tópicos para completar. Uno de ellos es Estilo de amor y Young Miko lo completó con "tiempo de calidad". Además, en Estilo de comunicación, ella escribió: "Mejor en persona". También, se pueden ver distintas fotos de la artista. En una posa con un perrito salchicha, mientras que en la otra se encuentra en bikini arriba de un barco y mira hacia atrás. Asimismo, compartió selfies, una postal del atardecer en la playa y lució sus hermosos tatuajes con una imagen en la que se encuentra de espalda.La aparición de la artista urbana en la plataforma de encuentros generó mucha expectativa entre sus fans. Muchos le dieron like con la ilusión de poder hacer match (conectar) a través de la app; otras, por su parte, consideraron sospechoso que la artista aparezca en una app y se preguntaron si se trata de una estrategia del equipo de marketing para promocionar una nueva canción. Por otro lado, no faltaron los fans que determinaron que se trata de un gesto para dejarle en claro a Tini que ya la olvidó. ¿Tini Stoessel y Rodrigo De Paul están juntos?Aunque por el momento, ni Tini Stoessel ni Rodrigo De Paul hicieron pública su reconciliación, todo parecería indicar que sí volvieron a apostar al amor. Recientemente, se viralizó un video que confirmaría que le dieron otra oportunidad al amor que existe entre ambos. Se los pudo ver a los dos de compras en Madrid en una reconocida tienda de lujo. Aunque el clip duró unos pocos segundos, los fanáticos advirtieron que se trataba de ellos. El video de Tini y Rodrigo De Paul juntos que confirmaría la reconociliaciónRodrigo apareció de pie vestido con un buzo oversize gris oscuro, un pantalón negro y una gorra con visera mientras miraba camperas. A unos pocos metros estaba Martina, vestida con un tapado, una polera negra y el cabello recogido en un rodete. Se la vio de cuclillas en el suelo frente a una vitrina con diversos antojos. Agarró uno, se los probó y volteó la cabeza para mostrárselos al futbolista. Lo cierto es que cada vez hay más pruebas que indicarían que Tini y Rodrigo están en pareja nuevamente. A la aparición de La Triple T en el partido de Eliminatorias entre la Argentina y Brasil, se suman las fotos de ellos juntos en el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a España y, ahora, el video de las compras en Madrid.