Un meteorito caído en el norte de Alemania en 2019 contiene evidencia de la presencia más temprana de agua líquida en un objeto planetario del Sistema Solar. La sonda de iones de alta resolución, un instrumento de investigación del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Heidelberg, proporcionó las mediciones, según un comunicado de esta universidad.
Es único por cómo está organizado y desafía muchos supuestos astronómicos.
El ciclo lectivo 2021 empezará en marzo con clases presenciales en combinación con clases virtuales
En este inicio de 2021, año incierto en lo social y en lo económico, el monotributo tomó protagonismo dentro de la agenda de temas de la economía cotidiana por dos cuestiones centrales. Una es la actualización (o falta de actualización) de la tabla que define las facturaciones máximas admitidas para ingresar y permanecer en el sistema y para estar en cada categoría; la otra es la del salto a un mundo de costos más elevados y mayor burocracia que implica pasar, por exceder los límites, del régimen simplificado al esquema impositivo general.
Kicillof adelantó que el distrito combinará la vuelta a la escuela con clases virtuales. En Capital, habrá cinco días de cuatro horas y el regreso será escalonado por nivel.
Dos ministros de Alberto Fernández dieron por muerta antes de surgir la iniciativa del kirchnerismo duro por reformar el sistema de salud. "No se habló nunca en el gabinete", dijo uno de ellos, seco y tajante. "Es totalmente inoportuna", agregó el otro. Reforzó el rechazo al proyecto urdido en el Instituto Patria el titular de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), el organismo a cargo de controlar a las obras sociales. "Un sistema único e integrado es inviable", dijo Eugenio Zanarini al sitio Mundo Gremial. Zanarini, que se infartó el mismo 31 de diciembre en que el Presidente dejó sin efecto el aumento del 7% otorgado a las prepagas, es uno de los hombres de mayor confianza de Ginés González García.
Una propuesta de Cristina sobre una necesidad histórica. Reacciones de sindicalistas, empresarios, opositores. Las fallas del sistema de Salud: segmentación e inequidad. Dificultades para una reforma integral. Aprendizajes de la pandemia y tareas pendientes. Las tácticas de la derecha y la unidad oficialista,
A través de un documento, el Frente Amplio alertó por el colapso del sistema sanitario y agregó que si se confirma el desborde, los costos para el país serán "aún peores".
Esta nueva asistencia se da mientras la CGT se encuentra atento al proyecto impulsado por el kirchnerismo
El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud, Claudio Belocopitt, cree que es "imposible" que el sistema funcione sin actualizar los valores en una economía con un 40% de inflación
Sebastián Riera puntualizó que si se confirma la tendencia de un amesetamiento de casos de coronavirus, "el sistema lo va a poder absorber sin mayores dificultades".
Dario Pignotti, corresponsal de la Agencia ANSA Italia,remarcó que entre el jueves y viernes pasado hubo "un aumento de fallecimientos", aunque "no se registraron los números oficialmente".
Empresarios amigos de Macri y de su ex ministro Andrés Ibarra se presentaron en la licitación del sistema nacional de expedientes electrónicos.
Médico cirujano, Rector de la Universidad ISalud.
Distintos ministros del gobierno de Emmanuel Macron se unieron a las críticas de la oposición. Hay preocupación por la soberanía alimentaria y la seguridad laboral de uno de los mayores empleadores del país.
El plan Transferencias 3.0 del Banco Central busca expandir los pagos digitales y ya generó una carrera entre bancos y fintech para sacar a los comercios del "solo efectivo"
La médica patóloga afirmó que la nueva cepa de coronavirus tiene mayor alcance en los más jóvenes y que un 30% de lo pacientes recuperados experimentan diversas secuelas.
Deben generarse amplias alternativas para pensar, evaluar y gestar múltiples mecanismos de cambio para transitar desde lo transicional fragmentario hacia lo universal pero eficiente.
Se trata del doctor Marcelo Lemus, que prestaba su servicio en el hospital San José, del departamento de Colón, Entre Rios. Su relato se hizo viral.
Se trata de un documento redactado en 2019 por una fundación del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Un dirigente de la CGT dio explicaciones a 15 sindicalistas que están inquietos por las versiones de que el Estado podría apropiarse de los fondos de las obras sociales
En un encuentro en la sede de UPCN, la central obrera discutió las medidas que propone el oficialismo sobre una de sus mayores cajas.
Será este lunes en la sede de UPCN. Creen que la vicepresidenta quiere ir por el control de la caja de las obras sociales.
Está en Marte, mide unos 4.000 kilómetros de largo y ocupa un cuarto de la circunferencia del planeta. Tiene un ancho de hasta 200 kilómetros y una profundidad de siete kilómetros.
Deliberará el lunes en UPCN y pedirá información a las autoridades nacionales. Se analizaban cambios para revertir la desfinanciación del sistema sindical de salud, pero ahora hay incertidumbre. Alberto Fernández les prometió soluciones a los prestadores del sector privado
Tras haber negado una estatización del sistema, el Presidente dijo que el Estado debe intervenir en la medicina prepaga porque "nadie controla nada y sólo quieren aumentos". La CGT analizará este lunes la situación. En el Instituto Patria confirman que desde septiembre tienen un plan
"Captan ahorro público, nadie controla nada y lo único que piden son aumentos", arremetió el Presidente. En paralelo, se conoció un proyecto del cristinismo para un sistema "integrado".
El sistema público carga con la mayor parte de los enfermos. Quién se atiende en las empresas de medicina privada y en las obras sociales.
El jefe de Estado habló de los aumentos de las prepagas y respaldó la iniciativa de Cristina Kirchner para unificar los servicios de salud.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "el sistema de salud tiene un problema estructural que hay que revisar". "Es un problema muy profundo. No es un problema que empezó en el gobierno anterior. Es un problema de cómo se fue formando el sistema de salud", dijo el jefe del Estado, en diálogo con Radio Con Vos.
El Presidente recibió a Claudio Belocopitt, luego de que el dueño de Swiss Medical criticara el supuesto plan para reformular el sistema sanitario. Las empresas del sector pedirán al jefe de Gabinete que se extiendan la ayuda económica como el ATP y la reducción de cargas previsionales
El empresario de la salud había cuestionado este martes las posibles modificaciones impulsadas por sectores del Gobierno. La pelea por $800 mil millones anuales.
Se trata del SIRTAC, que administra la Comisión Arbitral (COMARB). Se apunta a favorecer el uso de medios de pago electrónico y la bancarización por parte de pequeños contribuyentes
El presidente de Swiss Medical se refirió a los rumores que indican que el Gobierno busca ahogar a las empresas del sector para avanzar con una reforma estatizadora
Entre los escenarios asociados con la pandemia, el sistema político ofrece uno singular. Sus tendencias contienen vaivenes raudos y procesos pendulares sin correspondencia con lo observado en otros ámbitos sociales.
Avi Loeb, del Departamento de Astronomía, cree que un objeto no identificado que entró en nuestro sistema solar en 2017 es una evidencia de que existen otras civilizaciones en el universo.
¿Cómo se va a adaptar el sistema de salud público y privado a la ley de regulación de la Interrupción voluntaria del embarazo (IVE)? ¿Quién auditará que se cumplan los términos de la norma? ¿Y quién asumirá los costos económicos de la práctica en el sector privado, que hasta el momento se mantuvo al margen de la aplicación del protocolo que rige desde 2013? Tanto en el sector público como en el privado hay más especulaciones que certezas a la espera de que se reglamente la ley.
En las firmas hay desconcierto frente a la posición del Gobierno, que anuló un aumento a menos de 24 horas de oficializarlo.
Una extraña emisión de ondas que pudo llegar a la Tierra desde un planeta extrasolar está siendo investigada como un indicio de vida extraterrestre. Los expertos indicaron que hay indicios de que la señal arribó desde Próxima Centauri b, una "supertierra" que tiene superficie rocosa, que se cree que alberga agua líquida y que está a 4,2 años luz de la Tierra.
Daniel Cortés Jara ingresó solo al contenedor de basura en donde encontró la muerte, según reconstruyó la Justicia de Río Negro. Se descartó que se haya tratado de un crimen.
Las empresas podrán iniciar el procedimiento entre el 30 de diciembre y el 8 de enero; además prorrogó por un mes un régimen para informar a los beneficiarios finales de las sociedades
En imágenes que se viralizaron, se vio cómo el dispositivo que brinda los datos de la temperatura del cargamento reportó fallas. Sin embargo, desde el Gobierno de Tucumán afirman que las vacunas nunca perdieron la cadena de frío
La pandemia evidenció la crisis que se vive en el sistema de salud y la necesidad de cambios. Para ello, es necesario tener en cuenta a todos los actores.
"Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud en la Argentina para hacer un uso más eficiente de los recursos". Las palabras que Cristina Kirchner pronunció en su discurso días atrás en La Plata retumbaron en los oídos de todos los actores del sector sanitario: en gremios y empresarios, pero también en el Ministerio de Salud, que tiene en carpeta una reforma -muy germinal- para paliar la crisis financiera del área.
Por qué resulta de vital importancia sancionar un nuevo Código Penal en la Argentina que sea espejo de los valores actuales de la sociedad
Las distorsiones en la división de poderes y la democracia que arrecian con el kirchnerismo.
Para muchos argentinos el dólar u otras divisas representan un refugio para intentar cuidar sus ahorros, en una dinámica que se potencia por el contexto de crisis económica, inflación y desconfianza en la moneda local. El comportamiento, que condiciona la vida económica del país hace décadas, engrosa números que parecen desconocer de cepos y restricciones: según el Indec, son US$247.343 millones los que ciudadanos del país guardan fuera del sistema.
Cuando nos volvemos mayores, nuestro cuerpo ya no produce tantas células cruciales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, y muchas de ellas se comportan de manera errática. Pero tú puedes compensar el paso de los años con acciones muy simples para mantenerlo en buena forma.
El sistema inmunitario ha cobrado un protagonismo inesperado en medio de la pandemia de covid-19.
Hay una relación de desconfianza mutua. Los sindicalistas creen que hay un proyecto sanitario del Instituto Patria y suponen que Daniel Gollán, del kirchnerismo duro, podría reemplazar a Ginés González García y que eso no los beneficiaría. Qué se negocia hoy con el Gobierno
El coronavirus evidenció las carencias en el sistema de salud y la necesidad de una reforma. "Esta pandemia no será la última".
El organismo habilitó un servicio en su web que permite consultar las percepciones por compras de dólares y consumos con tarjeta. En enero se podrá pedir el reintegro, para quienes corresponda
MENDOZA.- El asesinato de Florencia Romano, la niña de 14 años que había desaparecido en la casa de una pareja que conoció por las redes sociales, no deja de revelar las fallas del sistema de seguridad oficial y de poner sobre la mesa una tensión política creciente, ya que el gobierno provincial se ha focalizado en los destrozos de edificios públicos que se produjeron tras la marcha NiUnaMenos , pero sin ahondar en las causas del conmocionante femicidio.
Adolfo Rubinstein, exministro de Salud durante la gestión de Mauricio Macri, coincidió con la vicepresidenta Cristina Kirchner en la necesidad de impulsar una reforma del sistema sanitario. Durante su discurso en el acto del Frente de Todos del jueves pasado en La Plata, la exmandataria pidió un crear "un sistema de salud integrado" en todo el país.
Las personas que deseen podrán realizar sus consultas sobre las percepciones del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a través del servicio web "Mis Retenciones".
Fue en el cierre del VII Encuentro Nacional de la Salud, del que participaron Axel Kicillof y funcionarios bonaerenses. Pidió por un sistema nacional integrado "entre lo público, lo privado y las obras sociales".
"Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos", señaló.
"Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos. La pandemia nos dio la oportunidad de reformular el sistema de salud en tiempo récord, pero es necesario hacer un esfuerzo diferente", señaló la vicepresidenta.
La Universidad de General Sarmiento trabaja en el sistema informático "Cuidar Tech" para que las víctimas de violencia de género no tengan la responsabilidad de vigilar si su agresor está cerca.
Esta forma de llevar a adelante los cultivos es impulsada por el INTA, universidades, empresas y productores como alternativa para todas las escalas.
Los operadores de granos no pueden tramitar cartas de porte ni los respectivos CTG necesarios para el movimiento de granos.
Marcelo Kaufman, presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico, aseguró que con la quita de subsidios estipulada en el presupuesto 2021 las clínicas y sanatorios "estarán en una situación muy riesgosa".
La multa es por irregularidades a la hora de cobrar los consumos de sus usuarios luego de retomadas las lecturas reales interrumpidas durante la cuarentena
La respuesta inmune no capacitada de los niños parece ser clave para eliminar el SARS-CoV-2, advierte una investigación publicada en la revista científica Nature
La entidad porteña indicó que la forma de proceder de la Vicepresidenta "se traduce en un claro deterioro de la imagen institucional del país frente a la comunidad local e internacional"
Luego de que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) instara a las aerolíneas nacionales y extranjeras a crear el botón de arrepentimiento para la compra de pasajes aéreos que no vayan a ser utilizados por los clientes, previa cancelación, las reacciones fueron variadas en las distintas compañías y agencias de viaje.
El uso de canales digitales de comercio y las medidas del BCRA aumentaron la adopción de billeteras virtuales. Aporte a la inclusión financiera.
Es una nueva red de super autopistas para viajar a través del Sistema Solar mucho más rápido de lo que era posible anteriormente.
El filósofo participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes de Periodismo de Perfil. Críticas a la decisión de la Corte sobre la causa Boudou. Sus diálogos con Alberto Fernández. Y las coincidencias con el Papa Francisco.
Al aire libre, en "burbujas" o dentro de autos. Esas fueron algunas de las modalidades que adoptaron los shows musicales para intentar subsistir a la pandemia de coronavirus. Junto a especialistas, Brian May busca desarrollar una alternativa segura para los espectáculos en lugares cerrados.
La noticia había sorprendido ese 20 de octubre, cuando los números de la pandemia de coronavirus Covid-19 situaban a la Argentina entre los cinco países con más contagios y dentro de los 20 con más muertos totales y por millón de habitantes. En ese momento, una de las instituciones de medición más prestigiosas decidió eliminar de su ranking al país por posible sesgo en la "tasa de positividad". Casi dos meses después, La Argentina regresó al ranking, según explicaron fuentes oficiales a LA NACIÓN.
El diario deportivo Sport apunta a críticas desde el vestuario al 4-2-3-1 del neerlandés, que difiere del que practican en la Masía.
Los economistas José Luis Espert y Javier Milei, junto al periodista y dirigente Luis Rosales, encabezaron este lunes en Córdoba el lanzamiento del frente "Avanza Libertad": un espacio político que aspira a un "futuro liberal", con el que se preparan para las elecciones legislativas del 2021.
Hoy comienza a operar Pagos con Transferencia, una iniciativa que lanzó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que busca impulsar los pagos digitales y promover mayor inclusión financiera en el país. También expandirá el alcance de las transferencias inmediatas, por lo que permitirá "construir un ecosistema digital de pagos abierto y universal", según informaron desde la entidad a través de un comunicado.
Aunque los neurólogos avezados afirman que pueden identificar a una persona con enfermedad de Parkinson en tres segundos, el diagnóstico certero de este trastorno que afecta a alrededor de seis millones de personas en el mundo (entre el 1 y el 2% de la población mayor de 60 años) presenta dificultades no desdeñables. Las pruebas más robustas solo están disponibles en centros de excelencia internacionales, son muy costosas y dependen fuertemente de la pericia de los evaluadores.
Andreas Schleicher no es uno de esos nombres que dominan las carteleras. Pero esel creador de las pruebas PISA, desde 2012 es el máximo responsable para la Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, desde hace dos décadas, es una figura educativa clave a nivel mundial.
El ministro de Educación de la Nación aclaró que espera un regreso "masivo" con instancias presenciales en 17 provincias
El plan Transferencias 3.0 obliga a que todos los lectores de QR reciban pagos de todas las billeteras electrónicas, tanto de bancos como de fintech. Habrá 3 meses de bonificación para pequeños comercios en los primeros $50.000 que cobren
Desde el lunes, se podrá usar en 50.000 comercios y tres cadenas. La acreditación del dinero será inmediata y habrá 3 meses de comisiones bonificadas.
Mario Riorda y Silvia Bentolila, experto en comunicación y psiquiatra especializada en desastres, analizaron cómo fue la comunicación del oficialismo ante el COVID-19. "Sin consenso y con grieta no habrá percepción de riesgo de parte de la población", coincidieron
El moderno software que se desarrolla en Moscú podría dirigir en forma simultánea los movimientos de más de 500 equipos en órbita.
Ahora se sabe cuando nuestro Sol morirá, su núcleo se reducirá y gradualmente irá perdiendo calor hasta que no sea más que un trozo de roca fría, oscura y muerta.
Un equipo de astrónomos publicó un nuevo estudio que afirma que nuestro Sistema Solar se desintegrará completamente muchos años antes de lo que habían previsto los científicos.
Tiene media sanción el proyecto para que el sucesor de Eduardo Casal sea elegido con mayoría absoluta. Pronunciamiento del sector empresario. Avances hacia un cambio de paradigma.
El proyecto definitivo incluye un artículo que toma el aumento de diciembre como un pago a cuenta. Segùn previsionlistas consultados, le estàn sacando un trimestre de ajuste a los jubilados y habrá alta litigiosidad
Ante las restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, en la isla buscan formas de sobrevivir. ¿Cómo hacen?
Twitter Inc. traerá de vuelta su sistema para verificar las identidades de los usuarios el próximo año, y está pidiendo a las personas que proporcionen comentarios sobre cuáles deberían ser los requisitos para la codiciada marca de verificación azul.
"Si no se logra la conciliación se acude a los tribunales laborales", destacó Andrés Manuel López Obrador, en referencia al flamante Modelo de Justicia.
La cadena de fast food tiene 145 sucursales. Armó un formato más barato con los que prevé abrir 100 locales más.
El Sistema Integrado Previsional Argentino acusó una leve reincorporación de empleadores y trabajadores a la actividad: 670 y 9.834 respectivamente. A ese ritmo tardará 30 meses en volver al nivel pre cuarentena
Se presentó la investigación realizada por una investigadora de la UNSa. Reafirman que pese a todos los intentos realizados en el mundo, no se detectó que el virus se infecte a través del agua.