quedar

Fuente: La Nación
16/09/2025 09:18

Argentina venció a Corea del Sur y quedó a un paso de los octavos de final en el Mundial de voleibol

La Selección Argentina de voleibol sigue avanzando en el Mundial de Filipinas. Si bien todavía no logró mostrar su mejor versión, lo cierto es que ganó los dos partidos que jugó y ya está a un paso de lograr el primer gran objetivo: la clasificación a los octavos de final. En la madrugada de este martes, superó a Corea del Sur por 3-1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. Y, aunque el desarrollo no fue sencillo, la reacción en los momentos decisivos volvió a marcar la diferencia. El triunfo dejó al equipo de Marcelo Méndez en la puerta de la próxima instancia, algo que concretará si Francia derrota a Finlandia por 3-0 o 3-1,antes de jugar el jueves precisamente ante los galos.La gran novedad estuvo en el armado. Luciano De Cecco, el hombre más experimentado del plantel, regresó al sexteto inicial en reemplazo de Matías Sánchez. Con "Cachete" en la conducción, el equipo formó con Pablo Kukartsev como opuesto, Agustín Loser y Joaquín Gallego como centrales, Luciano Palonsky y Luciano Vicentín como puntas y Santiago Danani como líbero.El inicio fue distinto al del debut frente a Finlandia. Esta vez Argentina no entró desconcentrada y se adelantó rápido 5-2. Sin embargo, las dudas aparecieron cuando Corea se acomodó y empezó a lastimar con el saque. Allí Méndez movió el banco: entró Bruno Lima por Vicentín para darle más peso ofensivo. La definición fue palo a palo, hasta que apareció Loser con un primer golpe y luego con un ace para cerrar el set 25-22.En el segundo parcial, la Selección volvió a mostrar irregularidades. Con errores propios y poca efectividad en defensa, permitió que Corea creciera. A pesar de un buen pasaje de Palonsky, los asiáticos aprovecharon un bloqueo y un ace de Hanyong para llevárselo 25-23.El tercero mantuvo la misma tónica: equilibrio absoluto hasta que Danani levantó una pelota imposible en defensa y Loser definió de contra. Con un ace de De Cecco, el equipo tomó aire (17-14), aunque otra vez se complicó con errores no forzados. La entrada de Tomás Zerba resultó clave: un par de puntos suyos y el brazo caliente de Kukartsev resolvieron la historia 25-21.Lo mejor del partido#Philippines2025: ARGENTINA ð??¦ð??· 3-1 ð??°ð??· KOREAArgentina battled past Korea in four sets, with Kukartsev scoring 21 points and Vicentin adding 20 to edge them closer to the Round of 16 ð??¥ð??º Watch all the action LIVE on VBTV: https://t.co/tLeKGVNZIdð??? #Volleyball #MWCH pic.twitter.com/OwMWAegJMR— Volleyball World (@volleyballworld) September 16, 2025El cuarto set fue, finalmente, el mejor del equipo en lo que va del Mundial. Con mayor solidez, contundencia en ataque y siete bloqueos, Argentina dominó de principio a fin. Palonsky y Vicentín aportaron desde el saque, Kukartsev volvió a ser determinante en la red y el 25-18 final cerró una actuación convincente.El seleccionado suma dos victorias en dos presentaciones y acaricia los octavos de final. La meta inmediata está cerca, pero los propios protagonistas saben que todavía hay margen de mejora. Francia, el rival del jueves, será una buena medida para saber dónde está parada la Argentina en este Mundial.Formación y puntos de ArgentinaDe Cecco (4), Kukartsev (21), Loser (12), Gallego (7), Vicentín (20), Palonsky (11), Danani (L). Ingresaron: Martínez (0) y Zerba (2). DT: Marcelo Méndez. No entraron: Sánchez, Giraudo, Armoa, Luengas y Gómez.

Fuente: La Nación
16/09/2025 07:18

La influencer del mundo narco que montó un falso atentado para quedar en el centro de la escena

ROSARIO. Norma Acosta aprendió a contonearse entre la denuncia pública y la sombra del delito, entre el papel de víctima y su rol protagónico en el mundo criminal, ligada a la viuda de Claudio "Pájaro" Cantero, Lorena Verdún, hoy detenida en el penal de Ezeiza, pero también a los organismos de derechos humanos, como voz de defensa de las familias de presos. La mañana del 7 de mayo de 2025, cuando cinco disparos perforaron la fachada de su casa de Larguía al 3400, en el Barrio Tablada, Acosta salió a decir ante los medios que el supuesto "atentado" era una venganza policial por sus posteos en las redes sociales sobre la corrupción en la fuerza. Pero según la fiscalía de Rosario no era más que una farsa. En los días anteriores a esa balacera, Acosta había sido una presencia incesante en las redes sociales. En sus vivos de Facebook emitía, con su estilo, largos videos en los que mezclaba situaciones de su historia personal y de la corrupción de la policía. En uno de esos videos señaló a exjefes del Comando Radioeléctrico de Rosario por un escándalo con el desvío de fondos para combustible, un caso que dos días antes del ataque ya había provocado 34 allanamientos y 16 detenciones de agentes de la Policía de Santa Fe.El clima estaba enrarecido y su relato encajaba con la historia de corrupción que se publicó en los medios, entre ellos, LA NACION. Su denuncia decía que dos tiradores que se desplazaban en un Volkswagen Voyage con vidrios polarizados habían disparado contra su casa. El guion parecía perfecto, salvo por la evidencia: las cámaras mostraron -de acuerdo a la investigación que hizo el fiscal Pablo Socca- a dos pibes en bicicleta que hicieron una especie de pasamanos con una pistola antes de escapar del lugar.Socca reconstruyó el itinerario del ataque. Un adolescente de 17, Ignacio N., habría apretado el gatillo. A su lado, Nicolás Robles, de 18, pedaleaba y hacía de apoyo. Los detuvieron el mismo día. A partir de ellos se llegó hasta Nahuel 'Monta' Depetris, un barra de Newell's, señalado como reclutador de chicos "tiratiros". Por encima de ellos, el nombre que suena fuerte es el de Juan José "Jota Jota" Gómez, ex Los Guerreros, un sector de la barra de Rosario Central que lideraba en su momento Andrés "Pillín" Bracamonte, asesinado el 9 de noviembre pasado. Gómez fue fotografiado luego en el paraavalanchas leproso, los supuestos archirrivales de Rosario Central. El Ministerio de la Acusación lo ubicó como organizador del montaje en el que Norma Acosta fingía ser víctima. La fiscalía argumentó que hubo pagos por los tiros: 200.000 pesos para 'Monta', 150.000 para el menor y 100.000 para el ciclista.Mensajes reveladoresLa escena que fue clave para los investigadores no fue la de los balazos contra el frente de la casa de Acosta, sino un chat de WhatsApp. Del teléfono secuestrado a esta mujer surgieron líneas que, leídas en espejo, parecen un parte de operaciones. La noche del 6 de mayo, escribió a su pareja: "Parece que acá no va a pasar nada, así que me acosté". Él le sugirió cancelar, pero ella insistió. También dejó entrever que había puesto a resguardo a su hijo. A las 9.27 del día siguiente, los tiros llegaron. La cronología, a juicio del fiscal, desarma la coartada y dibuja un autoatentado. En un posteo de Facebook, Acosta lanzó fuertes críticas contra el fiscal. "Me rompieron toda mi pieza cuando entraron con policías que están dentro de la trama de corrupción", afirmó días después de que inspeccionaran su casa, donde se fraguó el atentado. Acosta arrastra una condena por narcotráfico dictada en 2019 y su biografía reúne tragedias y también una fuerte exposición, a la que se volvió adicta a través de las redes sociales, en las que lanza crudos comentarios, incluso, contra los periodistas. A su padre lo mataron a tiros y su pareja, Miguel 'Japo' Saboldi, murió en un incendio aún no esclarecido dentro de la Jefatura de la Policía. La sospecha es que se montó un falso motín en la cárcel para asesinarlo. En esa frontera borrosa entre el dolor y la denuncia se forjó como vocera de familiares de presos y construyó una audiencia digital dispuesta a escucharla. Esa visibilidad, sostienen en tribunales, es el combustible que alimentó la puesta en escena. Se transformó en una influencer del mundo criminal, pero sin límites. El 4 de septiembre, la División de Asuntos Internos irrumpió en Larguía al 3400 y la detuvo. En paralelo hubo procedimientos en Villa Gobernador Gálvez y en otros domicilios. Para entonces, el caso ya no trataba de quién había tirado, sino de quién habría decidido que se tirara. La figura penal elegida por la fiscalía fue "intimidación pública agravada por uso de armas y participación de un menor". Una semana más tarde, la jueza Eleonora Verón les dictó seis meses de prisión preventiva a Acosta y a Gómez.¿Denuncias sin sustento para instalar agenda? ¿Una estrategia de manipulación? El propio fiscal Socca dijo que en veinte años de profesión no había visto un expediente con estos ribetes: quien declaró como víctima se convirtió en sospechosa central de llevar adelante un autoatentado para victimizarse y perjudicar al gobierno provincial. De las tribunas a las callesLo que ocurrió aquella mañana en el barrio La Tablada encaja en un ecosistema mayor. Rosario atraviesa un momento especial. A pesar de la fuerte baja de los homicidios, de un 65% este año con respecto al anterior, ocurren crímenes muy focalizados en el mundo criminal. Y las barras de los dos principales clubes están en principal tensión porque tienen fuertes vínculos con el narcotráfico. En medio de ese contexto, la causa de corrupción policial con la compra de combustible expuso una caja negra dentro de la fuerza de seguridad. El supuesto autoatentado, para la fiscalía, intentó parasitar esa crisis para amplificar un mensaje: 'me persiguen'. El costo social fue otro sacudón en la confianza pública.En su declaración inicial, Acosta había descrito el auto del que le dispararon a su casa era un Voyage blanco, "chocado atrás y con vidrios polarizados". Sostuvo que dentro del vehículo iban dos hombres vinculados a exjefes del Comando. Aportó un relato medido para televisión. La prueba técnica, sin embargo, impuso su propia economía narrativa: una bicicleta playera, dos jóvenes, cinco disparos, un arma que cambia de mano y un escape por rutas separadas. Minutos después, el Comando Radioeléctrico detuvo al presunto tirador; a la tarde cayó el conductor. No había auto, ni vidrio polarizado, ni motor al ralentí.Depetris, el barra apodado 'Monta', cayó a finales de agosto; Gómez fue a una audiencia imputativa con un prontuario abultado. La acusación lo ubica como gestor del arma y del pequeño presupuesto del ataque. En los pasillos, su nombre se liga a vasos comunicantes entre tribunas, negocios y grupos de choque. Nada de esto sorprendió a los investigadores: la subcontratación de violencia es moneda corriente cuando se busca ruido sin dejar huellas propias.La defensa de Acosta cuestionó el enfoque, pero, por ahora, se impone el relato fiscal. "Intimidación pública" es un tipo que no solo mide el daño concreto, sino el efecto de pánico y conmoción que desata. Cuando el expediente llegue a juicio, si llega, quedará por verse qué parte de este rompecabezas resiste el tamiz del contradictorio. ¿Hubo otros instigadores? ¿Se utilizaron sus denuncias previas como "pantalla" para intereses más grandes? Lo incontrovertible, hoy, es que la versión 'ataque policial' está herida por las pruebas de video y de teléfono, y que la fiscalía encontró un hilo conductor que va de un celular a una bicicleta y de ese rodado a la barra brava de Newell's.Norma Acosta ya conoce la cárcel. En 2013 la Justicia Federal la condenó por integrar una red de narcotráfico que operaba en Rosario. La sentencia, confirmada años después, la llevó a prisión y la marcó como una pieza más en el engranaje del negocio narco. Sin embargo, su historia no se detuvo ahí: tras recuperar la libertad, se reinventó como denunciante pública, apuntando contra policías y políticos, y construyó un perfil mediático que la colocó en el radar de ese mundo marginal.En esa trama aparece Miguel "Japo" Saboldi, su pareja y figura clave en la llamada "Narcochacra", un operativo que destapó el hallazgo de casi 20 kilos de cocaína en una quinta de Alvear. Saboldi no llegó a juicio: murió en abril de 2013 en un incendio dentro de la alcaidía de la Jefatura de Rosario, un siniestro que la investigación calificó como intencional y que dejó tres internos muertos. Aquella muerte, rodeada de sospechas sobre complicidades y ajustes de cuentas, se convirtió en el punto de quiebre que empujó a Acosta a un rol más visible, denunciando connivencias y reclamando justicia.A la pérdida de Saboldi se sumaron balaceras contra su casa, amenazas y la muerte violenta de su padre, episodios que ella atribuyó a represalias del narcotráfico y a la corrupción policial. Ese relato, amplificado en redes sociales y medios, le dio voz y seguidores, pero también la colocó en el centro de un ecosistema donde la frontera entre víctima y la mafia se vuelve difusa.

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:54

El fiscal Stornelli quedó a cargo de la denuncia del Gobierno sobre una presunta operación de inteligencia

Tras el requerimiento del Ministerio Público que impulsó la causa, el juez Julián Ercolini le delegó al fiscal la investigación de la denuncia por presuntas maniobras de espionaje sobre la Secretaria General de la Presidencia

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Australia: un jinete recibió un cabezazo de un caballo y quedó inconsciente en la previa de una carrera

El jockey australiano Micheal Hellyer sufrió un duro accidente el domingo en el hipódromo de Toowoomba, Queensland, cuando un caballo lo golpeó con la cabeza y lo dejó inconsciente en la previa de una carrera.El incidente, que se hizo viral, generó preocupación inmediata entre los espectadores y requirió asistencia médica en el lugar. Pocas horas después, el propio Hellyer llevó tranquilidad a través de un mensaje en X."Gracias a todos los que se preocuparon. Tuve la suerte de salir solo con un labio roto y una conmoción cerebral. Espero volver a la silla en un par de semanas", escribió en un posteo en la plataforma de Elon Musk.El hecho ocurrió en la parade ring, el área donde los jinetes se preparan antes de las competencias. Mientras Hellyer se acomodaba en la montura, el animal lanzó hacia atrás su cabeza y lo golpeó de lleno en la cara, provocando que perdiera el conocimiento y cayera al suelo.Las competencias como estas se desarrollan en el Clifford Park Racecourse, un hipódromo con más de 150 años de historia, que en 1996 se convirtió en la primera pista del país en organizar carreras oficiales nocturnas.La actividad está organizada por el Toowoomba Turf Club, que opera principalmente como el club de carreras de pura sangre, y bajo la supervisión de Racing Queensland, ente regulador de la disciplina en el estado.Thank you to everyone that reached out, very lucky to have come away with just a busted lip and concussion, look forward to being back in the saddle in a couple of weeks. https://t.co/OSkX4GISIa— Micheal Hellyer (@Hellyer7) September 14, 2025Quién es el jinete que se accidentó en AustraliaMicheal Hellyer es un jockey australiano que desarrolla su carrera principalmente en Queensland. Nació en Wollongong, Nueva Gales del Sur, y creció con tres hermanos: Nathan, Jason â??su gemeloâ?? y Kane. Actualmente reside en la zona de Brisbane Bay junto a su esposa, Linda Parker, y su hija Everly.Según medios especializados, su interés por las carreras de caballos surgió de manera fortuita cuando, al intentar comprar un automóvil en Oak Flats, vio fotografías de carreras en un concesionario. Posteriormente realizó un curso de formación de Racing NSW en Orange y trabajó como aprendiz en Dubbo y Kembla Grange con entrenadores como Wade, Doreen Slinkard y Diane Poidevin Lane.En la temporada 2009/10 obtuvo el título de campeón aprendiz de South Eastern Queensland en los circuitos metropolitanos y provinciales, y recibió la medalla Ken Russell. Durante su trayectoria alcanzó picos de más de 70 triunfos en una temporada y montó ejemplares destacados como Baccarat Baby, Zero Rock, Irish Constabulary y Tuskegee Hawk. También trabajó con entrenadores de prestigio, entre ellos David Vandyke.Según datos de Practical Punting, en los últimos 12 meses hasta septiembre de 2025 participó en alrededor de 450 carreras, con un registro de 27 victorias, 37 segundos puestos y 38 terceros, lo que representa una tasa de victorias de aproximadamente 6 %. En ese mismo período, el retorno de inversión en apuestas fue negativo, cercano al -56 %, y en la temporada en curso sus números mostraban un descenso adicional.

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:12

Esperanza Gómez aseguró que cliente de OnlyFans le ofreció 100 mil dólares por quedar embarazada y luego abortar: "Con problemas mentales"

La actriz porno aseguró que, a lo largo de su carrera en la creación de contenido para adultos, ha dado con clientes que le han pedido cosas impensables y que rayan en desórdenes psicológicos

Fuente: Clarín
14/09/2025 20:18

Épica victoria de España en la Copa Davis: cómo es el escenario que le queda la Argentina

España firmó una histórica remontada ante Dinamarca en Marbella por los Qualifiers y se metió en el Final 8 de la Copa Davis.El cuadro que le queda al equipo capitaneado por Javier Frana.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:28

Paloma Valencia se fue 'lanza en ristre' contra Petro y lo calificó como el "presidente que se queda dormido" tras su ataque a Antioquia

La precandidata mostró su descontento hacia el presidente, acusándolo de no cumplir con sus compromisos, de acuerdo con la senadora, el departamento al que él criticó se enfrentó en su contra como un ejemplo de resistencia

Fuente: La Nación
14/09/2025 17:18

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Luis

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) logró este domingo la victoria en la primera fecha de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025, que se llevó a cabo en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Así, lidera la tabla de posiciones de un campeonato que lo tiene como máximo candidato al título. El arrecifeño fue escoltado por Julián Santero (Ford Mustang), que terminó segundo, y Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), que culminó en el tercer puesto. Con su tercer triunfo en lo que va de la temporada, el piloto que en los últimos años corrió en Indycar llegó a los 303.5 puntos en la tabla de posiciones y supera por 17 a Santero. En la clasificación general, quien ocupa el tercer lugar es Mauricio Lambiris (Ford Mustang), que tras quedar cuarto este fin de semana alcanzó la línea de las 281,5 unidades y superó por medio punto a Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), quien fue décimo.Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 39:36.125.Julián Santero (Ford Mustang) - 39:37.735.Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - 39:38.028.Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - 39:39.223.Otto Fritzler (Toyota) - 39:39.649.Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) - 39:40.348.Agustín Martínez (Ford Mustang) - 39:41.725.Matías Rossi (Toyota) - 39:44.597.Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - 39:45.963.Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - 39:46.717.La próxima fecha del TC será la segunda de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 5 de octubre en San Nicolás. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:30

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad

Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

Fuente: Clarín
14/09/2025 15:18

Quedó ciego por una alergia al ibuprofeno, le implantaron un diente en el ojo y recuperó la vista: "Cirugía de ciencia ficción"

El caso de Brent Chapman asombra a la ciencia con una intervención a pocos pacientes en el mundo.

Fuente: La Nación
14/09/2025 13:18

"Todavía me queda una enorme curva de aprendizaje por delante". León XIV cumplió 70 años y concedió su primera entrevista

ROMA.- Al cumplir este domingo 70 años y en su primer cumpleaños como Pontífice, el papa León XIV agradeció a la multitud que le cantó en la Plaza de San Pedro, al mediodía, tras su tradicional oración mariana. "Parece que saben que hoy cumplo setenta años: doy gracias al Señor y a mis padres, y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones. ¡Muchas gracias a todos! ¡Gracias!", dijo, sin ocultar su emoción y estrechando sus dos manos para agradecer el agasajo público, protagonizado especialmente por la comunidad peruana, que desplejó una inmensa pancarta donde se leía "Feliz cumple Papa León".Feliz cumple 70º al papa León XIV, que al final del Angelus agradeció a la multitud que trajo pancartas (una de la comunidad ð??µð??ª) y le cantó en la plaza de San Pedro. "Agradezco al Señor, a mis padres y a quienes me recuerdan en sus oraciones", dijo, emocionado pic.twitter.com/qhiWcJXbET— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 14, 2025Amén de recibir decenas de mensajes de felicitaciones de parte de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo e incluso dibujos de niños del hospital pediátrico Bambin Gesú, en su septuagésimo cumpleaños Francis Robert Prevost -que nació en la periferia de Chicago el 14 de septiembre de 1955-, dio más pistas sobre su reservada personalidad y sobre su pontificado.Coincidiendo con su cumpleaños, en efecto, se publicaron extractos de la primera entrevista de su pontificado, que concedió a la periodista estadounidense Elise Ann Allen, corresponsal en Roma para Crux, medio especializado en catolicismo, para su libro-biografía "León XIV, ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", que sale a la venta en Perú el próximo martes."Estoy aprendiendo mucho y me siento desafiado, pero no abrumado. En ese aspecto, tuve que saltar al fondo de la piscina muy rápidamente", dijo el primer Papa estadounidense y agustino, pero peruano de adopción, al ser preguntado cómo estaba viviendo sus primeros meses como 267 sucesor de Pedro, según anticipó el diario El Comercio de Lima. Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.— Papa León XIV (@Pontifex_es) September 14, 2025Medido en todas sus respuestas, en la entrevista el papa León XIV -que fue electo el 8 de mayo pasado como sucesor de Francisco-, reiteró su gran preocupación por la paz, insistió en la necesidad de construir puentes y buscar el diálogo y, en continuidad con su antecesor, reafirmó la apuesta por la sinodalidad en la Iglesia católica.Preguntado por la polarización que marca a fuego al mundo en este momento, advirtió que una de las causas es la enorme brecha que hay entre ricos y pobres. "Es muy importante comenzar una reflexión más profunda, tratando de descifrar por qué el mundo está tan polarizado. ¿Qué está pasando? Hay muchos motivos. La crisis de 2020 y la pandemia tuvieron un efecto en todo esto, pero creo que comenzó mucho antes. Tal vez, en algunos lugares, la pérdida de un sentido más elevado de la vida humana tiene algo que ver también. El valor de la vida humana, el valor de la familia y el valor de la sociedad. Si perdemos el sentido de esos valores, ¿qué importa ya?", afirmó. "A esto hay que añadir otros factores. Uno muy significativo es la brecha cada vez más amplia entre los niveles de ingresos de la clase trabajadora y el de los más ricos. Por ejemplo, los directores ejecutivos que hace sesenta años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más que los trabajadores, ahora, según las últimas cifras que vi, ganan seiscientas veces más de lo que reciben los trabajadores promedio. Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer trillonario del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema", alertó. Cuando Allen le preguntó por esa curiosa doble identidad estadounidense-peruana, visto que Prevost vivió al menos dos décadas en Perú -como joven misionero y luego, como obispo-, según el extracto de un video de la entrevista que publicó Crux, el Papa se remontó mucho más allá en su árbol genealógico y recordó sus "raíces africanas, con ancestros franceses, españoles, italianos, cubanos y haitianos". "Soy, obviamente, estadounidense, y me siento muy estadounidense, pero también amo mucho al Perú, al pueblo peruano, por lo que eso es parte de lo que soy. La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, por lo que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí", explicó León. "Eso también se refleja en el aprecio que tengo por la vida de la Iglesia de América Latina, que fue significativa tanto en mi conexión con el papa Francisco como en mi comprensión de parte de la visión que él tenía para la Iglesia y cómo podemos seguir adelante en términos de una verdadera visión profética para la Iglesia de hoy y de mañana", sumó. De jugarse un partido de fútbol en un Mundial entre Estados Unidos y Perú, el papa León "probablemente" hincharía por Perú, "sólo por lazos afectivos", indicó. Aunque también confesó ser un "tifoso" de la selección de Italia, país donde también vivió mucho tiempo al haber sido por 12 años el superior de los Agustinos.Prevost -un papa deportista, que juega al tenis e hincha del equipo de baseball de los White Sox de Chicago-, en todo caso, muy diplomáticamente subrayó que "como papa, soy aficionado de todos los equipos". "Incluso en casa, crecí siendo aficionado de los White Sox, pero mi madre era de los Cubs, así que no podías ser de esos aficionados que excluyen al otro bando. Aprendimos, incluso en los deportes, a tener una postura abierta, dialogante, amistosa ¡porque de lo contrario puede que no hubiéramos cenado!", evocó, desplegando sentido del humor.Consultado sobre cómo entiende el papado, León contestó con humildad. "Todavía me queda una enorme curva de aprendizaje por delante. Hay una gran parte en la que siento que he podido moverme sin muchas dificultades, que es la parte pastoral", dijo. "Aún me sorprende la respuesta [de la gente], lo buena que sigue siendo, el acercamiento a personas de todas las edades. (...) Aprecio a todos, sean quienes sean, vengan de donde vengan, y los escucho", añadió. "El aspecto totalmente nuevo de este trabajo es haber sido lanzado al nivel de líder mundial. Es algo muy público, la gente conoce las conversaciones telefónicas o las reuniones que he tenido con jefes de Estado de varios Gobiernos y países de todo el mundo, en un momento en el que la voz de la Iglesia tiene un papel importante que desempeñar. Estoy aprendiendo mucho sobre cómo la Santa Sede ha tenido un rol en el mundo diplomático durante muchos años. (...) Todo eso es nuevo para mí en cuanto a la práctica. He seguido la actualidad durante muchos años. Siempre he tratado de estar al tanto de las noticias, pero el papel de Papa es ciertamente nuevo para mí", reconoció. Pero se mostró muy sereno, convencido de que si ha llegado a ese difícil rol de líder de los 1400 millones de católicos del mundo es porque así Dios lo quiso: "ser papa, llamado a confirmar a otros en su fe, que es la parte más importante, es también algo que solo puede suceder por la gracia de Dios; no hay otra explicación. El Espíritu Santo es la única forma de explicarlo. ¿Cómo fui elegido para este cargo, para este ministerio? Por mi fe, por lo que he vivido, por mi comprensión de Jesucristo y del Evangelio, dije que sí, estoy aquí. Espero ser capaz de confirmar a otros en su fe, porque ese es el papel fundamental que tiene el sucesor de Pedro".

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:01

Familia queda atrapada en fuego cruzado en Sinaloa: la madre pierde la vida

Un ataque armado en la carretera Altata-Nuevo Altata cobró la vida de una mujer, dejando ilesos a su esposo e hijas, en medio de una ola de violencia

Fuente: La Nación
14/09/2025 12:18

Milei participó por video de la cumbre de Vox y dijo que se quedó en el país para defender los logros de su gestión

Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas de izquierda, a las que tildó de "violentas" y "llenas de odio".El jefe de Estado hizo su aparición en el acto Europa Viva 25 organizado por el partido político de ultraderecha liderado por su amigo Santiago Abascal y explicó los motivos de su ausencia: "Hoy, circunstancialmente y físicamente, me ha tocado estar en mi país defendiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión. Pero, sin lugar a dudas, nos volveremos a ver, porque la causa de la libertad es de todos y la izquierda y estos terroristas asesinos no nos la van a sacar. Las ideas de la libertad son las correctas y van a triunfar".El discurso de Milei en un acto de VoxTras esta aclaración, Milei envió sus condolencias por el asesinato del activista e influencer conservador a quien consideró un "mártir de la libertad". "Fue brutalmente asesinado a sangre fría por un simpatizante de la organización terrorista Antifa mientras llevaba a cabo un debate con estudiantes. Este hecho es una prueba gráfica más de lo que es la izquierda en su estado puro: odio y resentimiento", consideró."Nos quitaron un guerrero ejemplar en el campo de las ideas. Paradójicamente, este atentado fue perpetrado y festejado por los mismos que nos acusan de violentos a nosotros, que lo único que hacemos es expresar con vehemencia la veracidad de nuestros argumentos", siguió, entre vítores del público de Vox, y añadió: "Si hay algo que destacaba Kirk era su forma de confrontar mediante el debate público, las mentiras de los socialistas, desarticulándolas hasta en el más mínimo de los detalles. Asesinaron a una persona intachablemente pacífica. Pero si de algo estoy seguro es de que este asesinato no es motivo de claudicar la batalla cultural"."Tuve el honor de conocerlo, era un ser humano excepcional que desde su juventud se dedicó a trabajar contra el adoctrinamiento de la izquierda más recalcitrante en ámbitos educativos", recordó Milei y lo comparó con su misma historia: "Pero antes lo hizo en soledad, algo que me recuerda a mis inicios en la Argentina, cuando éramos pocos los que defendíamos los derechos de la libertad en los medios. Algo que seguro también pasó Abascal".Y sumó: "Tanto a Kirk como a cualquiera de nosotros los izquierdistas y progres nos tildan de ultras o extremos cuando en realidad somos así porque no queremos delincuentes adueñándose de nuestras calles, no queremos una invasión migratoria, no queremos que quemen y destruyan nuestras ciudades y tampoco vamos a aceptar que nos disparen por decirles lo que pensamos".Al final de su discurso, Milei apuntó directamente contra la izquierda: "El verdadero problema lo tienen ellos, que en su intento por colectivizar cada aspecto de nuestras vidas también nos quieren decir qué pensar. Cuando se topan con alguien que dice que no harán todo lo posible por silenciarlo, ya sea con campañas masivas de desacreditación o directamente con un tiro en la cabeza, como con Charlie o con Miguel Uribe en Colombia. Ellos son, en todo momento y lugar, un fenómeno violento y lleno de odio."Los invito a no bajar los brazos, a seguir adelante que con Abascal y Vox podrán poner de pie a España como lo estamos haciendo nosotros en la Argentina", invitó. De esta forma, cerró su discurso con elogios para el líder de Vox, a quien le agradeció por recibirlo cuando todos le daban la espalda. "Es un tremendo orgullo todo lo que has logrado con tu equipo, estoy seguro de que contigo España tendrá un futuro próspero asegurado", dijo Milei. Tras las palabras del primer mandatario argentino y en medio de los aplausos del público, Abascal tomó el micrófono y le agradeció por su participación: "Gracias, querido Javier, por el esfuerzo de comunicarte con nosotros. Te echamos de menos pero esperamos verte pronto. Te mandamos fuerzas y ánimo en estos momentos en que muchos se están juntando para hacerte daño. Tienes todo nuestro respaldo".En un primer momento, el Presidente había planificado su desembarco en la capital española el pasado viernes para participar del evento, pero la tensión política desatada tras las elecciones bonaerenses cambiaron los planes del primer mandatario. Además del acto de Vox, Milei iba a dar una clase ante los alumnos de la IE University, una de las universidades privadas más importantes de España. Las invitaciones ya habían sido cursadas -informaron desde la casa de estudios-, pero el Presidente finalmente no asistirá a la actividad, que ya tenía decenas de alumnos inscriptos.

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:38

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral

La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Fuente: Infobae
13/09/2025 21:33

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral

La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:48

Por qué Taylor Swift quedó fuera del proceso judicial entre Justin Baldoni y Blake Lively

El nombre de la intérprete de "Bad Blood" ha sido arrastrado al litigio en varias ocasiones

Fuente: Clarín
13/09/2025 18:29

Thiago Medina pelea por su vida tras su accidente en moto: así quedó el automóvil contra el que chocó

El ex Gran Hermano fue operado de urgencia.Le extirparon el bazo y tiene comprometido un pulmón.

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:29

En video quedó registrado cómo un jaguar se pasea 'como Pedro por su casa' en Putumayo y a la vista de todos

La confusión inicial sobre el animal evidenció la falta de conocimiento sobre la fauna silvestre y la importancia de su conservación

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:45

Lo que queda hoy de Televiteatros, el recinto de CDMX que el terremoto del 85 dejó en ruinas

Este 2025 se cumplen 40 años de la tragedia que sacudió la capital del país

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Dónde queda la calle de Florida que se llamará "President Donald J. Trump Drive": polémica por la decisión

Una propuesta para agregar el nombre"President Donald J. Trump Drive" a una calle generó un intenso debate entre los habitantes de Lauderdale by the Sea, una pequeña comunidad ubicada frente al mar de Florida, conocida hasta ahora por su ambiente relajado y apacible. La iniciativa, que dividió a la comunidad, fue aprobada este miércoles por la noche por tres votos contra dos. La propuesta que enfrentó a los vecinos de Lauderdale by the SeaEste miércoles 10 de septiembre por la noche, tras varias horas de discusiones acaloradas, la Comisión Municipal de Lauderdale by the Sea aprobó que se agregue Presidente Donald J. Trump Drive al nombre de la calle que hasta ahora era conocida solo como Sea Grape Drive. Según informó el South Florida Sun Sentinel, la votación cerró por tres votos a favor del cambio de nombre, contra dos en contra. Durante el debate, que duró unas tres horas, se escucharon comentarios encendidos, burlas, aplausos y gritos entre los grupos de residentes que apoyaban la decisión y los que la rechazaban.Para muchos vecinos de esta -hasta ahora pacífica y unida comunidad costera-, la medida representó un cambio drástico en una ciudad donde la política rara vez ocupaba un lugar protagónico. "Me quedé impactada. De hecho, mortificada", expresó Cristie Furth, vecina y propietaria de un negocio de la zona al Tampa Bay Times, quien consideró que el cambio de nombre de la calle "es una idea pésima".Furth explicó que la iniciativa alteró la esencia de la comunidad. "Lauderdale by the Sea es especial. Nunca nos ha interesado la política. Siempre se ha tratado de la calidad de vida", afirmó. La noticia, según ella, dejó a los habitantes "conmocionados y atónitos" En contraste, Dominick Casale, exresidente y dueño de un comercio en la ciudad, celebró el cambio: "Definitivamente, somos una ciudad 'roja'. Llamarla Donald Trump Drive es un honor para nuestro presidente". Qué dijeron los representantes que votaron a favor El alcalde Edmund Malkoon reconoció que el proyecto se transformó en el más polémico desde que asumió su cargo en 2024. Explicó que recibió tantos llamados, a favor y en contra de la medida, que llegó "al punto de no poder responder a todos" los mensajes.El funcionario, quien votó a favor de añadir el nombre de Trump, se mostró sorprendido por el intenso debate que se generó por la medida. "No sé por qué tiene que ser tan divisivo. Honrar a un presidente es una tradición estadounidense", dijo.El comisionado Theo Poulopoulos, quien apoyó la decisión, también se mostró extrañado por la polémica. "Necesitamos acabar con la división en este país", señaló. Y agregó que con el cambio de nombre "lo que realmente estamos haciendo es reconocer el patriotismo de Donald Trump".Al igual que el comisionado Richard DeNapoli, quien patrocinó la resolución, Makkoon y Poulopoulos son republicanos, aunque los comisionados se postulan para los puestos municipales sin etiquetas partidistas.La posición de los comisionados que rechazaron la propuestaEl comisionado John Graziano, también republicano, emitió uno de los dos votos negativos de la noche. Si bien se definió como "más republicano que cualquiera en la sala" donde se daba el debate, resaltó que no encontraba "ninguna razón" para el cambio de nombre de la calle. "Tenemos serios problemas que resolver", dijo. "Estoy aquí para representar a todos los residentes de este pueblo y por eso voto en contra", afirmó.Por su parte, el comisionado Randy Strauss, el único demócrata en la comisión, también votó en contra. "Esta propuesta fue recibida, al menos en esta sala esta noche, como un desastre. Si intentaste crear división, acertaste", resaltó. Y señaló que "aunque algunos lo vean como un honor, creo que perjudicaría más que beneficiaría a la comunidad". Por ello, consideró que "los nombres de nuestras calles deberían unirnos, no arriesgarse a dividir a los vecinos".

Fuente: La Nación
13/09/2025 12:18

Cómo es y dónde queda la casa de Kristi Hemric: su "entrada viral" se volvió un atractivo turístico en Nueva York

Una influencer conocida como Kristi Hemric se ha hecho viral en las redes sociales por la forma en la que decora la entrada de su hogar en Nueva York. El espacio es adornado de acuerdo con la moda de temporada y generalmente usa flores artificiales y otros artículos con los que crea diseños construidos en su imaginación.Cómo es y dónde queda la casa de Kristi Hemric en Nueva YorkEl hogar de la creadora de contenido se encuentra en Upper East Side, específicamente en la calle 78. Se trata de una casa de cinco pisos en la que vive junto a su esposo y sus cuatro hijos, según The New York Post.La casa de Kristi Hemric se ha convertido en un atractivo turístico de Nueva YorkLa idea de embellecer la entrada de su hogar surgió después de que Kristi Hemric denunció que fue agregado un "andamio feo" que arruinaba la vista de su cuadra. Por lo que antes del Día de las Madres decidió agregar pétalos artificiales al marco de su puerta.La imagen no solo fue aprobada por sus vecinos, sino también por sus seguidores en las redes sociales, lo que la llevó a continuar con la decoración del exterior de su propiedad ubicada entre la Segunda y Tercera Avenida.Cada temporada, Hemric elige una decoración diferente, en la primavera utilizó tulipanes, peonías, listones de color rosa, y otros colores de cambio de estación. Mientras que en la temporada de Pascua agregó bustos de conejo y zanahorias hechas con crochet.La casa de Kristi Hemric es nuevo atractivo turístico en Nueva YorkLa famosa creadora de contenido con más de medio millón de seguidores en su cuenta de Instagram, comparte constantemente fotografías de la decoración de su entrada, lo que ha llamado la atención de locales y turistas.Según lo que declaró a The New York Post, a ella y a su esposo les gusta ver a los visitantes que llegan a su entrada, y también ha presenciado desde la ventana cómo se comprometen parejas o se toman fotos de graduación, y retratos de mascotas.La casa de Hemric se ha convertido en un punto de referencia local y sus decoraciones que cambian constantemente son cada vez más complejas, según People.El éxito de su entrada fue tal que la creadora de contenido creó un perfil exclusivo, llamado Stoop And The City, que hace referencia a la serie Sex And The City (HBO), para subir videos y fotos de las actualizaciones de sus adornos.La casa de piedra rojiza en la que vive la mujer de 36 años de edad y su familia había sido cubierta por andamios debido a la construcción de un edificio a lado, por lo que decidió adornar con flores para "que la gente tuviera algo bonito que ver".La pareja también reveló que cambia la decoración una vez al mes, excepto en la temporada de invierno. Hemric se muestra entusiasmada y constantemente tiene ideas para embellecer su hogar.Quién es Kristi Hemric, la influencer de la "entrada viral"La creadora de contenido de estilo de vida también es una amante de la moda que nació el 11 de marzo de 1989 en Estados Unidos, según Famous Birthdays.En sus redes sociales también se dedica a compartir consejos y blogs de viajes, lo que la llevó a acumular 509 mil seguidores en Instagram, quienes reaccionan a sus publicaciones sobre su rutina diaria como habitante de Nueva York.Actualmente, las decoraciones de la entrada de su hogar y las combinaciones en sus atuendos son lo más destacado de sus perfiles, y obtiene miles de reacciones y comentarios de sus fans. La neoyorquina, quien cuenta con la Licenciatura en Comunicación Corporativa en la Universidad de Elon, también ha compartido su experiencia en viajes a diferentes partes del mundo, como India, Nepal y Turquía.

Fuente: La Nación
13/09/2025 10:18

Se quedó en la calle, tuvo que dejar a su gato en un refugio y el reencuentro entre ambos emocionó a todos

Hay historias que logran emocionar profundamente, y más aún cuando los animales aparecen como protagonistas. En este caso, la vida de un joven llamado Jack, un joven que atravesaba serios problemas de vivienda y, al mismo tiempo, enfrentaba dificultades con su salud mental, se entrelazó con la de Rocky, su pequeño gatito y fiel compañero. Sin embargo, con el paso del tiempo y debido a la complejidad de su situación, entendió que ya no podía cuidarlo como merecía, por lo que tuvo que enfrentarse a una de las decisiones más dolorosas de su vida.Para algunas personas, la decisión de Jack de dejar de cuidar a Rocky no parecía justificada, pero hubo muchas otras que celebraron su valentía al priorizar su recuperación personal. Esto debido a que entendieron que, antes de seguir ocupándose de su gato, necesitaba sanar tanto las heridas emocionales como los problemas de vivienda que lo aquejaban. En ese contexto, muchos -al conocer su historia- acercaron para ayudarlo y garantizar que Rocky estuviera bien cuidado mientras él trabajaba en sí mismo.Gracias a un programa de rescate de animales, el pequeño animal encontró un lugar seguro donde quedarse mientras Jack avanzaba en su proceso de recuperación. Como era de esperarse, la historia no tardó en viralizarse, no solo por el sacrificio que implicó separarse momentáneamente de su compañero, sino también por el emotivo reencuentro que vivieron más tarde. La decisión más difícil: dejar a Rocky para darle una vida mejorEn julio de 2025, Jake tomó la difícil decisión de acercarse a la organización Austin Pets Alive! para preguntar si podían hacerse cargo de Rocky. En ese momento atravesaba problemas de vivienda y de salud mental, por lo que pensaba entregarlo de manera definitiva con el único objetivo de garantizarle un futuro mejor. Aunque le dolía profundamente separarse de su mejor amigo, estaba convencido de que merecía una vida digna y segura, incluso si eso implicaba decirle adiós para siempre.La propia asociación compartió luego esta conmovedora historia, explicando que, lejos de separarlos para siempre, le ofrecieron a Jake cuidar de Rocky hasta que él pudiera estabilizarse tanto en lo económico como en su bienestar emocional. Sin lugar a dudas, saber que su gato estaba protegido y en buenas manos le dio a Jake la fuerza que necesitaba para enfocarse en su recuperación, convirtiéndose en un motor de esperanza que lo ayudó a superar ese difícil momento.El emotivo reencuentro entre Jake y su mascotaDurante un mes entero, Jake dejó a Rocky en el refugio mientras se dedicaba a trabajar en sí mismo, con el propósito de tener una mejor vida tanto como para él como para su mascota. Una vez que logró estabilizar su situación de vivienda y mejorar su salud mental, regresó al refugio para reencontrarse con él. Para ese entonces, Rocky ya había recibido todas sus vacunas y estaba en óptimas condiciones, listo para volver a los brazos de su dueño.La asociación compartió este reencuentro como una manera de mostrar que, más allá de las dificultades, el vínculo entre un animal y "su persona" puede resistir cualquier distancia. En las imágenes, se ve cómo Jake abraza con ternura a Rocky, mientras el gatito se acurruca en su hombro en busca de consuelo, un gesto que refleja que, pese a la separación, la amistad entre ambos seguía intacta y más fuerte que nunca.

Fuente: La Nación
13/09/2025 09:18

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 4

Los Pumas se tomaron revancha inmediata de Australia y vencieron por 28 a 26 en Sídney, tras la caída de la semana pasada en Townsville. Noticia en desarrolloTabla de posiciones del Ruby Championship El Rugby Championship 2025 se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos ante Nueva Zelanda, continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitó a Australia en Queensland este fin de semana y el próximo el que viene en Sídney. Con Sudáfrica se verá las caras primero en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Los partidos que le quedan a los Pumas*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3

Fuente: Infobae
13/09/2025 07:30

Un hombre nombra heredera a su pareja en el testamento, pero ella se queda sin pensión de viudedad, que va a su exmujer: debían inscribirse como pareja de hecho

La ley obliga a realizar ese trámite al menos dos años antes de la muerte para acceder a la prestación

Fuente: Perfil
13/09/2025 05:18

Argentina quedó a un punto de definir la clasificación

Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:04

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano

El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:22

Caterin Escobar y Mario Yepes, de 'MasterChef', derrocharon pasión con receta para 'Amor y Amistad': todo quedó en video

La publicación compartida ampliamente en redes sociales evidenció la química y complicidad que el exfutbolista y la actriz desarrollan desde su participación en el 'reality' gastronómico

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:43

La hija de Hulk Hogan rompió su silencio tras quedar fuera de millonaria herencia

Brooke Hogan afirmó que no guarda rencor por haber sido excluída del testamento de su padre

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:16

Vendedor informal y guarda de seguridad se enfrentaron a cuchillo en estación de Transmilenio: todo quedó en video

El hecho se habría desencadenado cuando el celador intentó cumplir las normas internas solicitando al comerciante informal que abandonara la estación

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:20

Nueva alerta por manada de hipopótamos en Doradal, Antioquia: el recorrido de los animales quedó en video

Habitantes de Puerto Triunfo registran la presencia constante de hipopótamos en calles y fincas, lo que ha generado preocupación por el riesgo para la comunidad y el impacto ambiental en el Magdalena Medio

Fuente: Clarín
12/09/2025 12:00

Charlie Sheen a los 60 años: en cuánto quedó su fortuna después de la ruina personal

Las ganancias siderales de la época de Two and a half men.Las pérdidas generadas por sus extravagancias y derroches.

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:11

¿Quién heredará el legado de Giorgio Armani? Las manos en las que queda su imperio valorado en 12.000 millones de euros

El mítico diseñador de moda dejó escrito por su puño y letra cómo debía continuar su legado

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:04

Fuerte retroceso de la izquierda: se quedó sin concejales en el Conurbano bonaerense

El FIT-U no logró superar el piso del 8,33% en La Matanza, Merlo y José C. Paz

Fuente: La Nación
12/09/2025 05:36

"Quiero salvar lo único que me queda, mis hijos": el pedido desesperado de un médico palestino boliviano atrapado en Gaza

"Cada noche, mientras mis hijos intentan dormir, yo pienso qué más puedo hacer para salir de este infierno".El médico palestino boliviano Refaat Alathamna relata desde Gaza en sus redes sociales su angustia y su impotencia.Con su esposa, Noha, intentan proteger a sus cinco hijos y navegar la lucha diaria de obtener agua y comida en un lugar donde prácticamente todo lo que ayuda a la vida fue destruido por los ataques israelíes.Alathamna se graduó en medicina en Bolivia, país en el que vivió nueve años y del que tiene la nacionalidad. Desde hace meses pide desesperadamente al gobierno de Bolivia que lo saquen junto a su familia de Gaza."Lo que quiero es que mis hijos sigan con vida, lo más básico, que sigan con vida", relata a BBC Mundo.El médico y su familia fueron desplazados 10 veces desde el comienzo de los ataques israelíes hace casi 23 meses. Diez huidas en medio de los bombardeos junto con su esposa y sus hijos Meera, de 12 años; Elin, de 11; Ameer, de 9; Silin, de 7; y Ayham, de 4.Israel lanzó una campaña militar en Gaza después del ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes, según autoridades israelíes.Desde entonces, los ataques israelíes mataron a más de 63.000 personas, incluyendo más de 18.000 niños, e hirieron a más de 160.000, según el Ministerio de Salud de Gaza.Un comité de Naciones Unidas señaló que más de 40.000 niños fueron heridos por los ataques israelíes, y de ellos al menos 21.000 están ahora discapacitados.El 22 de agosto la ONU declaró que hay hambruna en Gaza, y el Ministerio de Salud del territorio dijo esta semana que al menos 367 personas murieron de inanición, incluyendo 131 niños.La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio concluyó esta semana que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, algo ya afirmado por relatores de la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otros.El gobierno de Israel niega las acusaciones.A continuación, el diálogo del doctor Refaat Alathamna con BBC Mundo.¿Dónde se encuentra exactamente con su familia?Estamos en el centro de la Franja de Gaza, a donde acudimos recientemente hace dos meses luego de tener que escapar otra vez.Vinimos aquí a un centro de refugiados en una zona que se llama al Magazi, cerca de Deir il Bala.Antes de que comenzara todo esto mi hogar era en el norte de Jan Yunis. Tuvimos que escapar 10 veces.Usted habla en sus redes sociales del miedo de sus hijos por los bombardeos. Cuénteme cómo es para los niños sobrevivir todo esto y qué les dice usted para tratar de ayudarlos.Nosotros hemos pasado por muchas etapas. Esta guerra ha sido muy larga, muy dura, pasamos cosas muy terribles.Al comienzo mis hijos experimentaron mucho terror porque todo era nuevo para ellos. Nunca habían escuchado semejantes aviones, grandes bombardeos.Ellos vieron de cerca cómo atacaron nuestro edificio. Atacaron un departamento encima y en nuestra casa se movió todo, se rompieron muchas cosas.Son experiencias muy duras para ellos, que nada más gritan y saltan de miedo y me buscan para protegerse en mí.Yo debo ser fuerte para darles algo de seguridad. Nos da mucho dolor no poder hacer más por ellos porque estamos atrapados y estoy luchando por sacarlos de aquí, para terminar esta pesadilla que viven desde hace más de un año y medio.Están sin colegios, sin sus juegos, sus amistades, han perdido todas sus cosas, sus recuerdos. Todo fue borrado para ellos.Cada día me dicen, "¿cuándo va a terminar esto?, ¿cuándo vamos a volver al colegio?". Lucho para mantenerlos seguros en estas circunstancias tan duras, porque aquí todo el mundo ha sufrido la hambruna, ha sufrido pérdidas.En @dr.alathamna, su cuenta de Instagram, se lo ve buscando madera para cocinar, o haciendo fila para conseguir agua. ¿Cómo es el día a día?Gaza ha sido totalmente destruida. Hablamos de universidades, colegios, fábricas, supermercados, avenidas, centros de salud, sistema de alcantarillado, los buses.Aquí ya no hay más cosas que dan vida.Falta medicación, falta comida, luz, electricidad, falta de todo. Aquí la gente no vive una vida normal, ha perdido sus fuentes de trabajo, sus tiendas, sus negocios.Algunos tratan de hacer clases a distancia, pero no hay universidades.Todo fue atacado. Así que tenemos tareas muy pesadas. Hay que conseguir la madera todos los días, o cada dos días comprar madera por kilo. Y sube el precio porque hasta la madera es difícil encontrarla para poder cocinar algo, calentar agua, todo se hace a mano.Entonces yo como padre y mi mujer como madre tenemos muchas tareas todos los días para conseguir todo lo básico. Hay que conseguir también el agua dulce para tomar y otro tipo de agua para lavar ropa.Yo estoy muy agotado haciendo todo eso todos los días durante todos estos meses.¿Dónde consiguen agua para beber?A veces hay tractores con algo de agua que llegan a algunos lugares, pero eso no es mucho. Si no aparecen, hay que comprarla.Hay personas que trabajan ya de eso, consiguen agua por su cuenta y la venden a la gente, te venden un galón a uno o dos dólares dependiendo del tamaño.La falta de diésel, de gasolina, ha hecho que todo suba, porque esa persona cuando trae esos galones de agua de muy lejos tiene que pagar el consumo de gasolina. Antes un litro de gasolina costaba como un dólar. Ahora cuesta cerca de US$100 o US$150.Los pocos autos que se salvaron o no fueron atacados están estacionados porque no encuentran combustible.Una garrafa de gas de 12 kilos costaba como US$7 anteriormente. Ahora un solo kilo si lo encuentras en el mercado negro está como a US$120.La ONU declaró oficialmente el 22 de agosto que hay hambruna en Gaza, y dijo que es resultado de políticas israelíes que calificó como crimen de guerra. ¿Cómo consiguen comida?Israel ha causado mucho caos, hace eso a propósito. Con los pocos camiones que dejan entrar no hay seguridad. Imagínese, estamos en un lugar sin policía, sin seguridad, sin nada.Israel hace muchas cosas para que esas ayudas sean saqueadas a través de unas tropas que ellos contratan, que son criminales y que están trabajando bajo la protección de Israel.Y otros camiones son saqueados por ladrones, o por gente que está muy necesitada y trata de alcanzar algo de comida.Y lo robado lo encontramos al día siguiente en el mercado a precios muy altos. Pero el tema es que la gente no tiene dinero para comprar esas cosas básicas.Hay muchas cosas que han desaparecido, no vemos frutas desde hace más de seis meses. Pollo, carne, pescado, leche, eso no lo vemos hace mucho tiempo. Ahora están dejando pasar algunas cosas como arroz, azúcar, fideo.Meses atrás un kilo de azúcar llegó a costar US$200, la gente la compraba por gramos como si fuera oro. Ahora ha bajado, pero hoy día compras a cinco y en dos días vuelve a subir a 50.Tampoco dejan entrar suficiente ayuda, dejan pasar algunos camiones. Así estamos en un círculo vicioso donde ellos controlan todo. Dejan pasar algo de ayuda algunos días, y la bloquean otros días.Vivimos de una crisis a otra. Y a veces no hay nada de nada.Cuénteme, por ejemplo, ¿hoy qué pudieron comer los niños?Para las personas que pueden comprar hay algunas cosas como enlatados de garbanzo, de poroto, frijoles, algunos fideos, arroz. Eso hay en el mercado, pero es caro.Hoy día comimos unas latas con salsa de tomate y algo de arroz. Pero hay mucha gente que no alcanza a comprar esto porque no tiene ningún tipo de ingreso.¿Están en una carpa?Conseguí un alquiler en este centro de refugiados, en un edificio que no fue destruido, pero todos mis hermanos y mis padres están en carpas.Aquí pago US$800 de alquiler al mes. Es algo más seguro. Pero aquí no hay nada seguro, donde estamos se escuchan bombardeos y ataques cerca.Es una lucha diaria tratar de alejar a mis hijos de zonas posibles de ser atacadas.Desde hace cerca de dos años no recibe ningún salario como médico. ¿Cómo obtiene fondos? Sé que ha agradecido especialmente la ayuda de la fundación española Hola Gaza de Lorena Santana y a donantes particulares.Como yo soy latino tengo amigos en Chile, en Bolivia y en otras partes de América Latina, y ellos me ayudaron para hacer una campaña a través de gofunding.com.Al comienzo fue así como hacíamos algo de recaudación para poder mantenernos y ayudar a mi familia grande, mis hermanos, mis hermanas.Sin esa ayuda no sé si todavía estaríamos aquí.Usted dijo que no acudirá a los puestos de distribución de la polémica entidad creada por Israel y Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza, en cuyos alrededores más de 1.000 personas que buscaban alimentos murieron en ataques israelíes, según la ONU...Es un gran riesgo ir a esos centros creados por Israel, son muy peligrosos y hay decenas de muertos y heridos diariamente.Parece un juego para los israelíes que disparan a la gente con francotiradores, disparan a civiles que solamente van a buscar algo de comida, que no representan ningún peligro para los israelíes.¿Qué es lo que usted le pide al gobierno de Bolivia y qué es lo que le han dicho hasta ahora?Yo he pedido dos cosas a Bolivia hace más de un año y medio a través de la embajada de Bolivia en Egipto.Le pedí que nos saquen de Gaza, como boliviano con pasaporte boliviano. Y le pedí ayuda económica. Hasta ahora no conseguimos nada.Lo que me están dando a entender en los últimos meses es que ellos solos no puedan hacer esto porque han roto relaciones diplomáticas con Israel y están pidiendo apoyo de algunos otros países como Italia, España, y esperan respuesta, pero hasta ahora estoy esperando.¿Y le han hecho llegar alguna ayuda económica?No, lamentablemente no.¿Cómo fueron sus últimos días en el Hospital Europeo?Trabajaba como anestesiólogo y en terapia intensiva también. Trabajamos a veces el doble, el triple, sin descanso, no cobrábamos sueldo. Hemos tenido que atender a muchísimos pacientes y heridos. Y todo eso con falta de recursos.Y aparte de eso, atender a nuestras familias en los campamentos.Nunca me olvidaré el último día que trabajé en el Hospital Europeo, estaba tomando un descanso en la puerta trasera de la terapia intensiva y cayeron cinco misiles a 10, 20 metros de donde yo estaba.Me tiré al piso, me escondí. Me llegaron las piedras por todos lados. Por milagro nos salvamos ese día, fue terrible, era la primera vez que caían misiles tan cerca de nosotros.Y lamentablemente dos días después obligaron al hospital a ser evacuado y ahora esa es una zona ocupada.Actualmente estoy haciendo algunas guardias en el hospital Nasser en el centro de Jan Yunis cuando puedo, porque el camino es muy peligroso.¿Qué es lo que usted espera y quiere ahora para sus hijos?Lo que quiero es que sigan con vida. Lo más básico, que sigan con vida. Estar en Gaza significa que mañana puedo perder a alguno de mis hijos, o ellos pueden perderme a mí, aquí las víctimas están en todos lados.Yo solamente trato de salvar lo único que me queda que son mis hijos, que han sufrido todo lo que está pasando aquí en Gaza, han sufrido las evacuaciones, los bombardeos, han sufrido perder todo. Y han vivido una experiencia que es fatal para cualquier niño.Trato de sacar a mis hijos y llevarlos a otro país donde puedan hacer una vida normal, segura, como todos los niños del mundo, jugar, hacer deporte, tener una vida tranquila, ir al colegio, después a la universidad.Cada día les prometo que los voy a sacar. Me ven luchando todos los días para hacerlo. Siento a veces impotencia, pero estamos haciendo todo lo que podemos. Es durísimo, pero si Dios quiere, lo vamos a lograr.BBC Mundo contactó a la Cancillería de Bolivia para obtener una actualización sobre sus gestiones en relación al doctor Alathamna.Publicamos a continuación un extracto de la respuesta de Fernando Pérez Cárdenas, viceministro de Gestión Consular e Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, enviada a BBC Mundo el 27/08/2025."En el caso del Dr. Refaat Alathamna, ciudadano palestino naturalizado boliviano, el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Bolivia en Egipto sostuvo un primer contacto en noviembre de 2023. A partir de este acercamiento, el Dr. Alathamna envió la documentación correspondiente de su grupo familiar, la cual permitió la elaboración y emisión de salvoconductos el 2 de noviembre de 2023. Estos documentos, destinados a posibilitar una eventual salida de la zona de conflicto y traslado a Bolivia, fueron remitidos a la Cancillería de Egipto para el inicio de las gestiones respectivas.No obstante, el 6 de noviembre de 2023 la Embajada de Bolivia en Egipto informó a la Cancillería boliviana que las autoridades egipcias habían dispuesto el cierre del paso de Rafah, uno de los puntos monitoreados por la representación diplomática para la salida de personas desde la Franja de Gaza hacia Egipto.A partir de entonces, y durante toda la gestión 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo comunicaciones oficiales, telefónicas y por videoconferencia con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto y con la Embajada de Israel en Perú, en busca de respuestas a las solicitudes para la salida de ciudadanos bolivianos de la Franja de Gaza.Cabe señalar que la salida de personas de Gaza depende de la autorización del Gobierno de Israel, a través del COGAT, instancia a la cual la Cancillería boliviana ha dirigido solicitudes formales. A la fecha, dichas gestiones se encuentran en consideración de las autoridades israelíes, a la espera de una respuesta que permita la salida del Dr. Alathamna y su familia.Paralelamente, el Estado boliviano, mediante su Cancillería, ha explorado y coordinado alternativas con otros países, agencias del sistema de Naciones Unidas y diversos actores internacionales que puedan contribuir de manera favorable a este propósito. Algunos de estos detalles aún no pueden ser divulgados para no entorpecer los avances alcanzados.El trabajo para lograr la salida del Dr. Alathamna y su familia se mantiene de manera permanente y dinámica, ajustándose a las cambiantes condiciones del contexto y analizando constantemente nuevas vías y alternativas para alcanzar este objetivo humanitario".

Fuente: Perfil
11/09/2025 23:18

Francia queda paralizada por 'Bloqueemos todo' en medio de graves incidentes, protestas callejeras y casi 300 detenidos

En "Comunistas", el analista internacional Alejandro Laurnagaray interpretó las revueltas en la nación europea como la expresión de un "hartazgo de años" para con la clase política y el modelo económico. El país sufrió incendios, disturbios y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en rechazo a recortes sociales y al flamante primer ministro Sébastien Lecornu. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:28

Así quedó el bus de 'El Chino' tras impactar contra una baranda en la Vía Evitamiento: la valla metálica lo atravesó y dejó dos muertos

El bus, conducido por Martín Alejandro Dávila Effio, ingresó violentamente a la baranda de seguridad a la altura de Salamanca. Los asientos delanteros fueron atravesados por la estructura metálica, que ocasionó la muerte de dos pasajeros

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:16

Momentos de terror durante el robo a mano armada de un carro: todo quedó en video

En promedio, en la ciudad se roban un vehículo cada tres horas y media, mientras tres localidades concentran el 43% de los casos

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:16

Explosión en el Puente de La Concordia: así quedó una unidad de la Línea 10 del Trolebús que fue alcanzado por el fuego

Personal del STE está analizando posibles daños en el tramo del viaducto elevado, no se ofrece servicio en Santa Marta

Fuente: Clarín
11/09/2025 16:00

Filmó la discusión con su vecino y también cuando le pegó un tiro: está en grave estado y el agresor de 75 años quedó detenido

Omar Vecchi, de 28 años, tuvo una feroz discusión con un vecino y terminó de la peor manera: recibió un disparo y quedó internado en terapia intensiva tras una intervención quirúrgica.Todo ocurrió en Rosario y quedó filmado en video.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:26

Tasas en baja: cómo quedó el esquema monetario del Gobierno tras la derrota electoral en Buenos Aires

El BCRA busca contener la volatilidad cambiaria ajustando los instrumentos de absorción monetaria y promoviendo la baja de tasas de corto plazo tras una etapa de picos e incertidumbre

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

¿Queda lugar en la lista de la selección? Hay pocos cupos y muchos pretendientes

El 29 de marzo de 2022, a 238 días del debut en el Mundial de Qatar, Lionel Scaloni tenía todo prácticamente definido. Ese día la Argentina cerraba las eliminatorias con un empate 1-1 contra Ecuador, en Guayaquil. Los casilleros parecían cubiertos, más allá de algún ajuste de última hora, porque aquella tarde, por ejemplo, sumaron minutos dos jugadores que luego no estuvieron en Doha: Lucas Martínez Quarta fue titular e ingresó Lucas Ocampos. Es decir, siempre hay espacio para los imprevistos y los cambios de guion. ¡Sí todavía no había debutado Enzo Fernández en la selección! ¿Y alguien podía imaginarse la lesión de Gio Lo Celso?Ahora faltan 273 días para el Mundial 2026 y nuevamente podría aventurarse que ya no habrá sorpresas. Que Scaloni cuenta con casi todo definido. Si mañana empezara la Copa del Mundo, la formación sería con 'Dibu' Martínez; Molina, 'Cuti' Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Mac Allister y Enzo Fernández; Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada. Nada arroja más certezas que tener resuelto el equipo. ¿Garantiza todo? Claro que no. Argentina reaccionó en Qatar a partir de la segunda línea: cuando las sombras teñían el horizonte aparecieron Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Enzo al rescate. Tres suplentes redefinieron al equipo. El fútbol suele reírse de las sentencias. Mejor, desconfiar.Estas eliminatorias fueron un tránsito placentero para la Argentina, un período para cosechar confianza. Sólida, cómoda, le sacó nueve puntos al escolta Ecuador. Aunque la campaña estadística retrocedió con respecto al corte clasificatorio para Qatar (entonces ganó 11 encuentros, empató 6 y finalizó invicta ya que quedó pendiente un clásico con Brasil) porque ahora hasta perdió cuatro encuentros, su autoridad futbolística en la región fue absoluta. Derrotó las dos veces al Scratch, por ejemplo, que con el viejo sistema apenas hubiese rasguñado el quinto lugar para disputar el Repechaje porque sumó ¡17 puntos menos! que en el camino a Qatar 2022. La ruta continental sirvió para confirmar la vigencia de los campeones del mundo (Otamendi atravesó algún tembladeral), para lamentar las lesiones de Lisandro Martínez, para asimilar el post-Di María, para encontrar respuestas sin Messi, para diplomar de titular a Almada, para darles la bienvenida a Simeone, Paz, Mastantuonoâ?¦ Sin roce con los europeos desde la final ante Francia, América del Sur ha sido el gran tubo de ensayo. Y la Argentina, hoy, está mejor que en la antesala de Qatar. Madura, con varios futbolistas en clubes más competitivos y un banco más profundo en casi toda la canchaâ?¦ a excepción de la defensa.Las ausencias, por lesiones y suspensión, que seguramente influyeron para los desbarajustes defensivos ante Ecuador le dieron visibilidad a un aspecto negativo: la retaguardia no tiene recambio. Y es sencillo observarlo al repasar las 18 fechas de las eliminatorias. En el lateral derecho se repartieron los partidos Molina (15) y Montiel (3); como primer marcador central jugaron 'Cuti' Romero (15), Balerdi (2) y Pezzella (1); como segundo zaguero, Otamendi (17) y Balerdi (1), y como lateral izquierdo, Taglifico (14), Lisandro Martínez (2), Acuña (1) y Medina (1). Los de siempre, los campeones, y un par de fogonazos de Balerdi y Medina. La fábrica, en casi cuatro años de un Mundial al otro, no encontró opciones.Pero la selección está en paz y ese es un escenario que dulcifica la espera rumbo a junio 2026. Y punto, sin más alardes, porque las vacas solo se cuentan cuando entran al corral. Cinco o seis partidos separan a la Argentina de la defensa del título. De la búsqueda del bicampeonato mundial. Salvo que la FIFA apruebe el mamarracho de extender la lista de buena fe de 26 a 30 nombres -cada vez más ventaja para los poderosos-, Scaloni tiene claro que debe renovar los cinco cupos que dejan Ángel Di María, Guido Rodríguez, 'Papu' Gómez, Germán Pezzella y Franco Armani. Otros tres campeones se asoman como una incógnita: Ángel Correa, Dybala y hasta Acuña. Y aparte, como siempre, está la dimensión Messi. La decisión del capitán será exclusivamente suya. Hará lo que él quiera y se intuye que sin caprichos. No se mentirá. Tres futbolistas pican en punta para ocupar aquellas plazas: los que se frustraron en la orilla de Qatar, Giovani Lo Celso y Nicolás González, y Walter Benítez como tercer arquero. Tal vez queden cuatro o cinco plazas másâ?¦ No habrá lugar para todos en el ala renovadora que con tanto aplomo y jerarquía se fue integrando en cada convocatoria. Hoy aparecen con ventaja Giuliano Simeone, Nicolás Paz y Franco Mastantuono; Leonardo Balerdi y Facundo Medina persiguen una plaza en la defensa (¿o las dos?)â?¦ Y con toda la temporada europea por delante, no se desaniman Valentín Carboni, el 'Diablito' Echeverri, Valentín Barcoâ?¦ y algo más atrás Alan Varela, Garnacho, Emiliano Buendía, Facundo Buonanotte, Matías Soulé, Valentín Castellanosâ?¦Cuando Scaloni cortó la lista en 2022 no hubo polémicas ni marginados ni reclamos. En la puerta se quedó Ángel Correaâ?¦ pero las lesiones de última hora del 'Tucu' Correa y de Nicolás González les abrieron la puerta al exSan Lorenzo y a Thiago Almada. Ahora tampoco se intuyen ruidos por algún ausente de renombre, pero en esta ocasión sí habrá varios desilusionados. Es que sobran aspirantes de la mitad de la cancha hacia adelante, por eso Lionel Scaloni deberá superar el desafío de la abundancia. Otro síntoma de los progresos del campeón mundial.

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:32

La caída de la primera estrella de Hollywood en ganar un millón de dólares y el caso de violación y muerte en el que quedó envuelto

El actor de cine mudo estadounidense Roscoe "Fatty" Arbuckle fue detenido en septiembre de 1921 acusado por la muerte de una joven actriz. El derrotero judicial, la cobertura de los medios y la debacle de la carrera de uno de los más famosos de la industria del espectáculo del siglo pasado

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:32

Hombre quedó en video cuando propinó brutal golpiza a su hijo en Yarumal, Antioquia: comunidad exige justicia

El menor fue trasladado a un hogar de paso del ICBF mientras la Fiscalía adelanta la investigación y la Alcaldía activó protocolos de protección integral

Fuente: La Nación
11/09/2025 01:18

Milei armó su propio laberinto y quedó encerrado

"Es una pareja perversa, que goza de la crueldad y además está llena de codicia", dijo Elisa Carrió en una cruda definición de Javier y Karina Milei. Y agregó respecto al Presidente: "Creo que, si este hombre sigue teniendo legitimidad, podemos ir hacia un régimen perverso y autoritario". La declaración de Carrió muestra que no cambió de opinión sobre Milei después de la estrepitosa derrota electoral del domingo pasado. La dirigente de la Coalición Cívica hace mucho tiempo que los describe de esa manera, pero aun así, supo acompañar las primeras medidas de gobierno -excepto con los poderes especiales-para darle gobernabilidad, pero su diagnóstico, que hoy está más a la vista de todos y que muchos descubrieron esta semana es, al menos, visiblemente justificado.Existe una máxima en política que indica que son los oficialismos los que pierden elecciones y no los opositores los que ganan. Ese precepto es más significativo en un escenario político que se viene presentando en la Argentina en los últimos turnos electorales: la gente vota más convencida en castigar que en apoyar, es tal la desilusión que generan los gobiernos frente a demandas urgentes que, aun sabiendo que lo elegido no es lo mejor, tienen la necesidad de dar una señal de alerta. La elección bonaerense marcó tres hechos fácilmente identificables: la ausencia del voto republicano, que esta vez no acompañó a los libertarios; la baja participación y la confirmación de que los intendentes peronistas recuperaron el poder, hoy puesto al servicio del gobernador Kicillof, y que ese mismo poder ya no responde a un liderazgo nacional, como fue el de Cristina Kirchner, que con su sola presencia en una boleta podía hacer ganar o perder elecciones a cada uno de ellos.La tiene difícil el Presidente, se le presenta un escenario económico complicado donde su mayor resultado, desacelerar la inflación, ya no alcanza para responder a las demandas sociales. Basta ver el crecimiento del desempleo: ya hay mediciones privadas que lo ubican cerca de los 8,5 puntos para el segundo trimestre de 2025, superando el 7,9% medido en junio pasado, que ya era superior al 6,4% de diciembre del año pasado. Es lógico que ese indicador aumente si tenemos en cuenta que, desde que asumió Milei, cerraron 15.000 empresas, según la información de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac). Afectados por la ola importadora y la baja de consumo que reflejan una recesión alarmante, los empresarios allí nucleados dicen que actualmente cierran 40 firmas por día. Un número similar, o ligeramente superior, a los primeros 20 meses de pandemia.Basta hablar con los encargados de los comedores comunitarios. Margarita Barrientos, de Los Piletones, lleva meses alertando sobre el crecimiento de la demanda de asistencia alimentaria incluso de sectores medios bajos, con trabajos registrados, que ya no llegan a garantizar los 30 días de comidas para su familia. De hecho, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA alertó el mes pasado sobre el crecimiento de la inseguridad alimentaria en los niños que ahora alcanza a aquellas familias que pagan escuela privada o una prepaga, sectores que nunca estuvieron en ese nivel de necesidad. La frase "sacamos 12 millones de personas de la pobreza" parece corresponder más un dogma estadístico de un economista que a la lectura política de la realidad. Alcanza con ver la proyección de gastos e ingresos por hogar (Datos Indec tomados por consultoras privadas) comparando noviembre de 2023 con mayo 2025: los gastos crecieron un 50% más que los ingresos.Todos estos últimos números explican la razón de la derrota libertaria, a la que hay que sumarle la aparición de varias denuncias de corrupción: $LIBRA, PAMI, Andis, Banco Nación, valijas, tráfico de influencias, que afectan al apellido Milei, ya que en todas ellas está involucrada su hermana Karina, a quien el Presidente erigió como "El jefe". La cercanía filial hace imposible que aquél sea desconocedor de sus acciones.Volvamos a los dichos de Elisa Carrió sobre la perversidad, la crueldad y los hermanos Milei. Esa hostilidad se volcó también hacia sus seguidores más fieles, convirtiéndose en espadas afiladas para lastimar incluso a aliados con temas sensibles, como ocurrió con el episodio que tuvo como víctimas al senador Luis Juez y a su hija Milagros, y como victimario al comunicador más sobrevalorado de la historia reciente, el Gordo Dan. Para "las fuerzas del infierno"- como las llamó Carrió- que hoy se quejan de haber quedado afuera de las listas, relegadas por punteros políticos, barrabravas provenientes del peronismo, modelos y vedettes, también las urnas le dejaron un mensaje. Sus modos agresivos y maleducados no hubiesen mejorado la performance electoral libertaria, quizás todo lo contrario. Esta sociedad no suele premiar a los violentos. Si bien puede existir un núcleo duro que se identifica con el "cárcel o bala" que pregona un candidato del oficialismo, la mayoría, sobre todo en territorio bonaerense, quiere seguridad pero no una balacera que que fácilmente podría tenerlos a ellos como víctimas, mezcladas con la delincuencia que supuestamente se quiere reprimir.Son estos discursos los que enarbola Milei y sus repetidores los que no tienen asidero en la sociedad y en aquellos que hace menos de dos años lo acompañaron en el balotaje para frenar la continuidad del populismo kirchnerista, y que ahora fácilmente le dan la espalda. Los libertarios elongaron tanto la cancha política hacia la derecha, con discursos extremos empapados de epítetos racistas, xenófobos y ofensivos, que pueden provocar el efecto inverso. Difícilmente un ciudadano al que se deslegitime diciendo que si él y su familia "hacen sus necesidades en un balde" son incapaces de decidir correctamente en las urnas vaya a tomar ese señalamiento como una advertencia positiva. No se convence de esa manera, se excluye.Milei se encerró solo en su laberinto, cerró puertas que estaban construidas con diálogo político, pero la soberbia y el no reconocimiento de otros actores necesarios lo están alejando de la posibilidad de salir de allí. El Presidente recibió una derrota aplastante y significativa, pero no menos dura de las que viene recibiendo este año en todas las provincias. De 10 elecciones en 2025, La Libertad Avanza solo ganó en CABA, demasiado poco para un gobierno que se autodefine como "el mejor de la historia". Varios de sus pronósticos no se concretaron y muchas de sus promesas no se cumplieron (dolarización, vauchers educativos; eliminar el Banco Central, liberar el tipo de cambio, no negociar con China, etc.). No se trata de esperar milagros, sino hacer lo que se ha pregonado. No se pelea contra la casta con los Menem y Scioli en la primera línea de poder. Muchos de los resultados anunciados estos meses están peleados definitivamente con la realidad, exagerados al punto que empañan los que sí se alcanzaron. ¿Será tan endeble la confianza del Presidente para dejarse marear por esos premios endogámicos, de poco valor testimonial, que recibió de manos extranjeras amigas y coincidentes estos últimos 18 meses?Es sabido que la psicología define al autoelogio como una represión, con el objetivo de desviarse de la realidad. Es como si la persona necesitara justificarse en todo a través de una mentira o algo exagerado, huyendo así de la realidad. Porque el Nobel de Economía no solo está lejos, parece ser que ni siquiera estuvo considerado. Razones existen, y muchas, y son las mismas que el Presidente no quiso ni quiere ver, alentado por un círculo íntimo que prefiere sumarse incondicionalmente a todo lo que diga en lugar de aprovechar ese lugar decisorio para modificar una realidad con la que muy pocos parecen están cómodos y comenzaron a manifestarlo.

Fuente: La Nación
10/09/2025 23:18

Fernando Batista dejó de ser el DT de Venezuela tras quedar fuera del repechaje para el Mundial 2026

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al entrenador argentino Fernando "Bocha" Batista tras la eliminación de la selección en la etapa clasificatoria para el la Copa del Mundo, sellada en la noche del martes con la goleada sufrida ante Colombia por 6-3 en Maturín."Tras concluir el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico", indicó la FVF en un comunicado. Y agregó: "La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo".Venezuela llegó a la última jornada en el séptimo puesto, ubicación que le permitía acceder a la etapa de repechaje del año próximo. Pero no sólo cayó en casa, sino que además perdió esa posición a manos de Bolivia, que le ganó por 1-0 a Brasil en El Alto y logró la victoria que necesitaba para despojar del cupo en el repechaje a la Vinotinto. Así, los bolivianos sumaron 20 puntos, dos más que los venezolanos.La suerte de Batista parecía echada ya en la noche, cuando se disculpó tras el partido y dijo que no iba a conceder la conferencia de prensa. Y pareció sentenciada durante el día posterior, dado que el presidente del régimen chavista, Nicolás Maduro, manifestó que a semejanza de muchos compatriotas considera necesario que la selección de fútbol de su país "sea reestructurada desde sus cimientos" para dejar en el olvido el estigma de ser la única de Sudamérica que jamás se clasificó para un mundial."Ayer tuvimos una dolorosa pérdida. Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto, una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo", manifestó Maduro en un acto de gobierno que fue televisado.El comentario de Maduro surgió un día después de que la selección venezolana viera desaparecer el sueño de asegurarse el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana para acceder a un repechaje intercontinental. Los locales desperdiciaron en dos ocasiones su ventaja (1-0 y 2-1) y terminaron goleados por la ya clasificada Colombia, con lo que vieron desvanecerse la ilusión de la repesca.Maduro aseveró, incluso, que en los últimos años el futbol "se masificó y casi que desplazó el béisbol como deporte nacional". En rigor, en Venezuela, a diferencia de en los otros nueve participantes de la clasificación sudamericana, el béisbol, y no el fútbol, es el deporte número uno.#NACIONALES | ð??»ð??ª Horas antes del comunicado de la FVF anunciando la despedida de Fernando Batista, Maduro había pedido una reestructuración de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial 2026. pic.twitter.com/TrJkoH58Xk— Por la calle del Medio (@plcdelmedionews) September 11, 2025"Me hago portavoz de todos los venezolanos. Tenemos con qué competir, llegar y ganar, así que hay que corregir lo que haya que corregir. El día de la Vinotinto llegará, y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo", amplió el dirigente, en medio de una larga transmisión en la que abordó diversos temas.

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Elon Musk dejó de ser el hombre más rico del mundo: cómo quedó conformado el nuevo Top 3

El ranking de los hombres más ricos del planeta tuvo un giro inesperado y Elon Musk fue destronado después de estar cuatro años en la posición número uno. Según informó el índice de multimillonarios de Bloomberg, el nuevo número uno es Larry Ellison, presidente y cofundador de Oracle, cuya fortuna superó los 397.000 millones de dólares y dejó atrás al dueño de Tesla y X, que hasta hace poco encabezaba el podio con 384.000 millones.El repunte de Oracle en el mercado internacional no es casualidad, se dio impulsado por su desarrollo en inteligencia artificial y grandes contratos en la nube, lo que la catapultó a la cima. En julio, la fortuna de Ellison experimentó un crecimiento récord de 56.000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 32% en el valor de sus acciones. Pero fue este miércoles cuando alcanzó su máximo histórico y consolidó su lugar como el hombre más rico del mundo.En el último trimestre fiscal, la empresa obtuvo 2.927 millones de dólares de ganancia neta, mientras que la cotización en Wall Street proyectó un crecimiento del 42%. Además, Oracle firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes, lo que provocó un aumento del 395% en pedidos pendientes. Este número se traduce en nada menos que 455.000 millones de dólares."Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de la infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo. En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares", destacó en una entrevista reciente la consejera delegada de la compañía, Safra Catz.¿Cómo quedó conformado el Top 3 de los hombres más ricos del mundo?A partir de estos cambios rotundos en la economía y política global, el nuevo ranking de los hombres más ricos del mundo quedó conformado de la siguiente manera: Larry Ellison (Oracle) - 397.000 millones de dólaresElon Musk (Tesla, X, SpaceX) - 384.000 millones de dólaresJeff Bezos (Amazon) - 230.000 millones de dólares¿A qué se debe el retroceso financiero de Elon Musk?Mientras tanto, Elon Musk enfrenta una caída sostenida en su patrimonio. Aunque este miércoles las acciones de Tesla bajaron solo un 2%, desde diciembre acumulan una pérdida del 25%, lo que golpeó de lleno su fortuna personal. A esto se suman los conflictos políticos que atraviesa el empresario. Si bien el hombre mantenía una relación muy estrecha, casi de amistad, con Donald Trump durante su primer mandato presidencial, todo se desmoronó el pasado mes de julio. Ambos tuvieron acalorados cruces públicos relacionados con el paquete fiscal aprobado por la administración republicana.En ese mismo período, Musk anunció su intención de fundar el American Party, una nueva fuerza con la que busca terminar con el bipartidismo y promover lo que denomina "una alternativa por la libertad". Sin embargo, al ser ciudadano sudafricano, no puede postularse como presidente de los Estados Unidos, aunque sí tiene derecho a fundar un partido político y promover a sus candidatos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:02

Conoce la prueba que demostró cómo la batería de un auto híbrido quedó intacta con un impacto extremo

La prueba simuló un impacto directo en el sistema eléctrico de un vehículo, ubicado a 206 mm del suelo, lo que hizo que la maniobra fuera aún más exigente

Fuente: Perfil
10/09/2025 16:18

Ingresos Brutos y billeteras virtuales en PBA: "El fisco se queda con dinero que no es de él"

En base a la explicación del tributarista, Diego Fraga, "son sistemas por los cuales los fiscos se hacen anticipadamente fondos". Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:02

Una mujer de 70 años mordió a un pitbull para salvar a su perro; el impactante momento quedó registrado en video

La víctima, residente de Florida, se encontraba con su mascota a las afueras de un centro comercial cuando ocurrió el ataque

Fuente: Ámbito
10/09/2025 13:43

Crisis en Nepal: se amplió el toque de queda y denuncian fugas de las cárceles

Las Fuerzas Armadas nepalíes establecieron prohibiciones hasta las 17 locales. Además, se registró la fuga de más de 7.000 presos en todo el país.

Fuente: Ámbito
10/09/2025 10:19

Crisis en Nepal: la impactante imagen de cómo quedó el Hotel Hilton tras las protestas

El complejo quedó carbonizado tras las protestas comenzadas el lunes. El sitio se suma a un listado de otras residencias del gabinete vandalizadas.

Fuente: La Nación
10/09/2025 10:18

Bocha Batista, DT de Venezuela: decepción y críticas tras quedar afuera del Mundial

La selección de Venezuela padeció un mazazo profundo. En el estadio Monumental de Maturín, en la región nororiental del país, por la última fecha de las eliminatorias, se quedó en la puerta del repechaje para el Mundial 2026, pese a que antes del encuentro ante Colombia tenía mejores chances que Bolivia, el país que finalmente terminó entrando. El seleccionado cafetero, con un poderío ofensivo fulminante, se impuso por 6 a 3, con una noche fantástica de Luis Suárez, atacante de Sporting de Portugal.La Vinotinto necesitaba ganar o, al menos, empatar y esperar que Bolivia no lo hiciera, pero la jornada de eliminatorias fue de la peor manera para los venezolanos, porque, encima de la caída, la selección boliviana venció 1-0 a Brasil, en el estadio Municipal de El Alto, con un penal discutido. El argentino Fernando "Bocha" Batista, entrenador de Venezuela, se mostró muy afectado. Incluso, tras la derrota, el técnico se sentó frente a los periodistas para una habitual la rueda de prensa, pero, sin aceptar preguntas, expresó: "Simplemente decirles que es un momento muy duro, un momento difícil en el plano futbolístico. Lo intentamos, estábamos atrás de un sueño.... No pudo ser. En estos momentos es difícil muchos análisis, muchas cosas que puedan venir. En los días venideros empezaremos a hacer análisis más tranquilos. Simplemente, pedirle disculpas al pueblo venezolano por el sueño que teníamos, junto con los jugadores, de poder clasificarnos al repechaje". Y prosiguió con su monólogo: "Es un momento muy difícil, muy duro en lo personal, en lo futbolístico. Agradezco a este grupo de jugadores que lo intentamos hasta la última fecha. Estoy acá por respeto hacia ustedes, que siempre me han tratado bien y tuvimos buena relación. Pedirles disculpas. Hoy no estoy para hacer un intercambio de preguntas. Lo intentamos, llegamos hasta el final. No se pudo dar. Que estén muy bien. Buenas noches". Las palabras de Batista, sin aceptar preguntasBocha Batista no quiso hablar para los medios de comunicación ni Confirmó su salida de la Vinotinto en Rueda de prensa luego de la Goleada recibida por Colombia y la no clasificación al repechaje #venezuela #vinotinto #Mundial2026 pic.twitter.com/LoR5P52Iys— Vicente Dávila (@Vicentedavilar1) September 10, 2025La decisión de no aceptar preguntas luego de semejante frustración fue muy criticada por muchos periodistas de Venezuela. Una de ellas, Antonella González, de La Vinotinto TV, estalló desde el set instalado en el estadio de Maturín. "No me lo puedo creer", gritó una vez finalizada la alocución de Batista. "Señor Bocha Batista, debería dar la cara. Y responder las preguntas por el compromiso de los medios de comunicación venezolanos que han estado durante todo el ciclo mundialista en las ruedas de prensa, y llevándole todo lo que usted ha dicho y arropando su ciclo mundialista, porque bastante lo arroparon. Esto no se puede permitir", cerró la periodista completamente indignada.Alguien lo tenía que decir. ð?« @soyantosports pic.twitter.com/Y4BOAQeLdl— Mónica F. Montalbano (@monicafm15) September 10, 2025La desilusión de los hinchas venezolanosGritos, oraciones, abrazos, lágrimas, molestia... El partido entre Venezuela y Colombia fue un verdadero mar de emociones para los hinchas venezolanos, que se despidieron con desilusión del sueño mundialista. "Realmente, una lástima; había mucha fe. Estábamos súper ilusionados, pero no se dio el resultado. Así es el fútbol y Colombia lo dio todo", dijo Alfredo Carmona, de 23 años, al abandonar la plaza de la Juventud en Caracas, donde vio el cotejo en una gran pantalla, según un informe de la agencia AFP.La Vinotinto estuvo cerca de quedarse con el boleto para la "repesca", que la hubiera acercado a su primer Mundial, pero la derrota ante Colombia fue un cimbronazo. "Veníamos con mucha fe de un proceso muy largo, tenemos muchas cosas que mejorar", añadió el joven tras recordar que la extensa eliminatoria sudamericana comenzó en septiembre de 2023 y constó de 18 fechas.Había una verdadera ilusión. Los venezolanos apostaban a su fe para obtener el puesto en el repechaje y el fervor se sintió en el arranque del partido ante los cafeteros, cuando la Vinotinto abrió la cuenta en Maturín. Los aficionados celebraron con sonrisas, saltos y abrazos el primer gol de Telasco Segovia (a los tres minutos del partido), pero al final del primer tiempo, cuando Venezuela ya empataba con Colombia, la energía de los hinchas comenzó a apagarse. "¡Noooo!", gritaban cada vez que el equipo de James Rodríguez y Luis Díaz anotaba un tanto. Se tapaban los ojos frustrados... y ya para el cuarto gol cafetero muchos abandonaron la plaza, desilusionados.Un niño, vestido con la camisa del atacante Yeferson Soteldo, gritó frustrado y se retiró corriendo del lugar. Lo mismo hizo Wilmary Pérez, una enfermera de 32 años que celebró el inicio del partido, pero que terminó retirándose entre lágrimas. "Me voy porque siempre lloro cada vez que los veo perder. Claro, no es la primera ni la última pero es mi país pues, y lo amo con toda mi alma", dijo Pérez. Ana Valeria Colmenares, de 18 años, rezó hasta el último minuto para que Venezuela tuviera una chance más de pelear por dejar de ser el único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado una Copa del Mundo, pero la decepción se adueñó de todos los venezolanos. Lo mejor de Venezuela vs. Colombia

Fuente: La Nación
10/09/2025 09:18

La mujer que quedó ciega por un cáncer infantil y ahora recibió un triple trasplante de corazón, hígado y riñón

Jessica López tuvo que enfrentarse a una serie de problemas médicos a lo largo de su vida. Ciega desde la infancia y sobreviviente de cáncer, esta mujer de 32 años de Chicago, en los Estados Unidos, se sometió recientemente a un trasplante triple de órganos, algo poco habitual y complejo, en el que recibió un nuevo corazón, hígado y riñón.Ahora se está preparando para una nueva etapa: su boda. "Nuestro objetivo es casarnos el año que viene", le dijo López a la BBC y añadió que tenía muchas ganas de bailar durante la celebración.Procedimiento riesgosoLópez pasó la mayor parte de su infancia en el hospital, luchando contra la leucemia y el retinoblastoma, un cáncer de la retina que la dejó ciega. La quimioterapia la ayudó a sobrevivir, pero le causó complicaciones más adelante en su vida. Poco después de su compromiso en noviembre de 2023, López se enteró de que necesitaba un nuevo corazón e hígado. Mientras esperaba un trasplante, su riñón también comenzó a fallar.A pesar de ser de alto riesgo, López y sus médicos decidieron seguir adelante con el triple trasplante. La cirugía se llevó a cabo el 24 de febrero de 2025. "Hablamos mucho sobre qué esperar de antemano y sobre el gran equipo que tenemos para los trasplantes", contó Benjamin Bryner, su cirujano del Northwestern Memorial Hospital de Chicago.El trasplante de corazón e hígado duró entre 10 y 11 horas, seguido de un trasplante de riñón independiente que duró entre tres y cuatro horas, según explicó el doctor. Un equipo de entre 12 y 15 especialistas estuvo presente en el quirófano durante toda la intervención, y otros médicos trabajaron por turnos.Los trasplantes de tres órganos son extremadamente raros. Según el hospital, hasta la fecha solo se registraron 59 de este tipo (corazón, hígado y riñón) en EE.UU. Bryner señaló que, aunque su hospital realiza habitualmente trasplantes de uno o dos órganos, esta intervención añadía un grado adicional de complejidad."Tenemos experiencia en trabajar con varios equipos a la vez, pero, por supuesto, esto supone un paso más en cuanto a complejidad", afirmó el médico. "Hablamos de todo, de lo que ocurriría y cuándo. Hicimos todo lo posible por tranquilizarla".Los tres órganos para el trasplante de López procedían del mismo donante para reducir el riesgo de rechazo. "Era la mejor manera de garantizar una buena compatibilidad", explicó el Bryner. "Solo hay un conjunto de antígenos o cuerpos extraños a los que está expuesto su organismo".Confianza y positividadLópez afrontó la cirugía con confianza. "Siempre fui una persona muy positiva y no me gusta pensar en negativo", declaró según el comunicado de prensa del hospital.Ahora, tras 20 años en remisión del cáncer, López afirma que el trasplante transformó su vida. "Me siento como si hubiera renacido", afirmó.También recordó haberle hecho preguntas detalladas a Bryner antes de la operación. "Le pregunté '¿cuánto tiempo va a durar? ¿Será un día o dos? ¿Qué tipo de medicamentos necesitaré después de la intervención?", contó.Sus primeros recuerdos tras despertarse de la anestesia fueron muy vívidos. "En cuanto desperté, lo primero que recuerdo es que pregunté qué día y qué hora eran. Otra cosa que noté fue lo calientes que tenía las manos y los pies. Antes del trasplante solía tener las manos y los pies muy fríos", narró. También notó que los latidos de su corazón eran mucho más fuertes.Una vida más sanaEl trasplante mejoró significativamente los niveles de energía de López. "Ya no tengo que dormir tantas siestas como antes. Puedo pasar todo el día sin cansarme tanto", afirmó. "También puedo participar más en actividades físicas".A pesar de haber perdido la vista a una edad temprana, López siempre se mantuvo independiente. Se orientaba en su entorno utilizando puntos de referencia, aplicaciones y redes sociales. "Cuando cocino para mí, utilizo las manos para encontrar o localizar algo en la cocina. Cocino arroz, mariscos, sé hacer macarrones con queso y espaguetis. Solo tengo que proponerme hacerlo", contó. López también expresó su profunda gratitud a la familia del donante y agradeció a su familia, su prometido y sus amigos por el apoyo.El futuroHoy, Bryner está satisfecho con la recuperación de López. "Está muy bien. Incluso mejor de lo que esperábamos. Se recuperó aún más rápido", afirmó. Tras meses en el hospital, López está deseando ponerse al día con su vida. "Siento que ahora puedo seguir el ritmo de mi familia. Puedo ir a lugares a los que antes pensábamos viajar", contó.Ella disfruta de la naturaleza, camina largas distancias y hace ejercicio. También tiene previsto volver al trabajo y seguir una carrera en ciencias forenses."Quiero trabajar en el laboratorio y también ser la encargada de recoger pruebas en las escenas de crímenes", afirmó. "Me gustaría viajar y desarrollar mi carrera en otros lugares, no quedarme solo aquí".López y su prometido, Christopher, están planeando su boda para el año que viene. "Queremos hacer algo pequeño, solo para la familia y los amigos", dijo. "Nos gustaría celebrarla en algún lugar de California, de ser posible, en la playa".*Por Swaminathan Natarajan y Newsday Programme

Fuente: Infobae
10/09/2025 08:14

Manuel, obrero de 57 años: "Nosotros somos la última generación que queda. No hay relevo"

El sector de la construcción advierte de la falta de mano de obra debido a un relevo generacional escaso. A este descenso de demanda se le añade los esfuerzos físicos que realizan los trabajadores, la mayoría de edades elevadas

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:20

El Estado se queda tu herencia si no haces testamento, pero solo en un caso: "Lo que sí puedes evitar son líos familiares"

Es un mito que Hacienda pueda quedarse con todos tus bienes cuando falleces, así como que puedas repartirlos con libertad

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:23

Un español que vive en Irlanda explica las cosas más curiosas de las casas allí: "A mí me parece que queda horrible"

El creador de contenido señala que parte del mobiliario, los sistemas o algunas disposiciones de las viviendas son diferentes con respecto a España

Fuente: Clarín
10/09/2025 04:18

Crisis en Nepal: ya son 30 muertos tras un motín y se mantiene el toque de queda en medio de un clima violento

Al menos cinco presos fueron asesinados por la Policía Armada, según informaron medios locales. El país asiático sigue envuelto en una delicada atmósfera política y social.

Fuente: La Nación
10/09/2025 00:18

Así quedó la tabla de posiciones final de las Eliminatorias 2026, tras la fecha 18 y con todos los clasificados

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 finalizaron este martes y, de esta manera, ya se conocen los seis clasificados directos a la Copa del Mundo y la sorpresiva selección que jugará el repechaje: Bolivia. Los cupos directos ya se habían definido en la jornada pasada y quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay.De esta manera, los diez seleccionados del continente le bajaron el telón a la competencia que empezó en 2023 y ya se enfocan en la fecha FIFA de octubre en la que casi todos tendrán sus respectivos amistosos. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, por caso, jugará el 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.El cupo de playoff quedó en manos de la Verde en una definición inédita. Tenía todas las de perder: estaba obligada a ganarle a Brasil en la altura y aún así dependía de que la Vinotinto no derrote a Colombia. Y, sorpresivamente, todo eso ocurrió. El triunfo boliviano ante los brasileños fue por 1 a 0 con un gol de penal de Miguel Terceros, tras una decisión polémica del árbitro chileno Cristián Garay; mientras que en Maturín, el conjunto cafetero derrotó al local por 6 a 3 en uno de los mejores partidos de las Emilinatorias.La Argentina, por su parte, le puso fin a su participación en el certamen con una derrota por 1 a 0 contra Ecuador en Guayaquil. Sin embargo, tras un camino de ensueño en el que siempre se mostró como el mejor seleccionado del continente, culminó en lo más alto de la tabla de posiciones -lugar que se aseguró con varias jornadas de anticipación- con nueve puntos de ventaja sobre, justamente, el combinado ecuatoriano.Resultados de la última fecha de EliminatoriasEcuador 1 - 0 ArgentinaVenezuela 3 - 6 ColombiaPerú 0 - 1 ParaguayBolivia 1 - 0 BrasilChile 0 - 0 UruguayTras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que terminó en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante seleccionados de otra confederación. Se trata de Bolivia, que en la última jornada dejó con las manos vacías a Venezuela, que había iniciado la fecha mejor posicionada.

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:15

Niña de tres años murió mientras se movilizaba en una moto: tragedia quedó registrada en video

Según el material captado por una cámara de seguridad, el hombre transportaba a la menor sin los elementos de seguridad necesarios

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:11

Conflicto armado en Colombia: cada tres días, una escuela queda en medio del fuego cruzado, según Unicef

Organizaciones internacionales alertan sobre la intensificación de ataques y amenazas contra instituciones educativas, afectando gravemente a niños, profesores y comunidades en varias regiones del país

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:19

El centro de Miami quedó inmovilizado por un hombre armado; se investiga su rol en incidentes pasados

Cientos de transeúntes y trabajadores interrumpieron sus actividades en plena mañana tras la intervención de las fuerzas del orden, mientras crece la inquietud sobre la posible vinculación del sospechoso con sucesos recientes que han impactado la vida cotidiana en la zona

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

Mauro Icardi mostró cómo le quedó el tatuaje con el que se tapó a Wanda Nara

Desde que se instaló en Turquía con la China Suárez para retomar su carrera futbolística en el Club Galatasaray, Mauro Icardi se muestra muy enamorado y enfocado en su nueva vida, donde combina el entrenamiento y el noviazgo. Para terminar de ponerle punto final a su vida pasada, compartió una publicación en Instagram con la que mostró cómo le quedó el tatuaje con el que se tapó a Wanda Nara en su brazo izquierdo. Para tapar el rostro de su exmujer, Icardi eligió un diseño imponente: una loba acompañada por un bosque de fondo en el que se distinguen varios pinos. "Work in progress", escribió en Instagram con dos emojis, uno de un corazón y otro de un reloj de arena, habitual en sus imágenes. La elección del diseño que se hizo no fue casual, ya que ese animal suele asociarse con la fuerza, la independencia y el espíritu protector, características que el delantero buscó reflejar en este nuevo tatuaje. El estilo blackout -que utilizó- se caracteriza por cubrir amplias zonas de la piel con tinta negra sólida y genera un efecto de bloque uniforme. En muchos casos se usa para tapar diseños anteriores que la persona ya no quiere exhibir, aunque también funciona como una elección estética en sí misma, ya que puede combinarse con figuras geométricas, detalles en negativo o contrastes en blanco. Se trata de una técnica impactante y radical, que suele asociarse a la idea de cerrar una etapa y dar inicio a otra completamente nueva.Pero lo cierto es que este gesto no sería al azar, sino que tendría que ver con la guerra mediática que tanto Wanda como Mauro enfrentan y que parece no tener fin. A pesar de que cada uno reconstruyó su vida en distintos países, aún existen denuncias cruzadas que corren por la vía judicial, declaraciones en los medios y publicaciones que ambos hacen en sus respectivas redes sociales para enviar indirectas y alimentar el enfrentamiento.De esta forma, al mostrar que se tapó el tatuaje, dejó en claro que no se trató solo de una decisión estética, sino también de un gesto simbólico que evidenció que su exmujer es parte del pasado. Cabe destacar que, rápidamente, el posteo de Mauro Icardi se llenó de likes y comentarios de sus seguidores. "Te la sacas de la piel porque del corazón no podés"; "Parece el papá de mi hija, se tatúa y no pasa la mantención para la nena", y "Falta borrarla de tu corazón jajaja", fueron algunos de los más destacados.

Fuente: Clarín
09/09/2025 17:18

Impresionante vuelco e incendio de un camión en Corrientes: murió el chofer al quedar atrapado

Ocurrió en un puente vial en Paso de Los Libres.El camión llevaba automóviles 0 km.

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:27

Motociclista manejó por la carrilera del tren para evitar trancón en Bogotá: todo quedó en video

El conductor de la moto decidió evadir el trancón tomando la carrilera del tren, sin importarle los riesgos para su vida: no se sabe en qué parte de Bogotá sucedió el hecho

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:27

Este es el truco para desbloquear la palanca de cambios si su carro automático se queda sin batería: lo puede ayudar a 'desvarse'

Ese pequeño botón escondido junto a la palanca de cambios permite mover su carro automático aunque la batería esté descargada

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

Qué significa que El Salvador haya perdido en las eliminatorias de Concacaf y cómo queda ahora la tabla de posiciones

El Salvador había arrancado de gran manera la fase final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tras derrotar a Guatemala en la primera fecha. Sin embargo, no pudo mantenerse por el camino del triunfo y, este lunes 8 de septiembre, cayó ante Surinam por 2-1 en condición de local. De esa manera, se complican sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026. Cómo está la tabla de posiciones tras la derrota de El Salvador vs. SurinamEste lunes se disputó la segunda fecha del clasificatorio de Concacaf de cara a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En la previa, el partido se presentaba como una gran oportunidad para que El Salvador ratificara lo hecho en suelo guatemalteco. No obstante, los dirigidos por Hernán Darío Gómez sufrieron un duro revés en San Salvador. Tras ese compromiso, la tabla de posiciones del Grupo A dio un giro inesperado. Ahora, El Salvador se encuentra en segunda posición, con tan solo cuatro partidos por delante para definir su suerte en las eliminatorias de la Concacaf:Surinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntos Panamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoSi bien todavía sigue con grandes chances para acceder a la cita mundialista, La Selecta perdió una gran chance de colocarse como único líder y confirmar sus aspiraciones de cara al próximo Mundial, que en esta edición tendrá la cifra récord de 48 equipos participantes.Una noche de terror para El Salvador frente a Surinam por las eliminatorias de la ConcacafEl Estadio Cuscatlán, ubicado en El Salvador, se preparaba para ser testigo de una noche histórica, con estadio repleto y mucha ilusión. Sin embargo, todo se desvaneció rápidamente cuando a los 12 minutos del primer tiempo, Radinio Balker puso en ventaja a Surinam.Los comandados por Hernán Darío Gómez intentaron por todos los medios, pero con poca lucidez a la hora de crear juego. A falta de 20 minutos, los de "Bolillo" encontraron el empate gracias a un gol en contra de Dijksteel, pero la euforia y la alegría duraron poco. Minutos después, Klas estableció el 2-1 definitivo en el marcador. ¿Qué necesita El Salvador para clasificar al Mundial 2026 y cuándo vuelve a jugar?A pesar de este tropezón impensado, la selección salvadoreña continúa con serias chances de acceder al próximo Mundial, pero para ello necesitará lograr alguno de estos dos objetivos: Terminar como líder del grupo A en la tercera ronda de las eliminatoriasUbicarse entre los dos mejores segundos de cada grupo, lo que lo llevaría a un repechaje intercontinental.Los aficionados salvadoreños deberán esperar un mes para volver a ver a su selección, que jugará dos partidos de local en la fecha FIFA de octubre. Se tratará de una oportunidad imprescindible para volver a sumar de a tres ante su gente, aún más considerando que las últimas dos fechas serán de visitante. Estos son los próximos partidos de El Salvador:Fecha 3: El Salvador vs. Panamá - Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador (SLV) - viernes 10 de octubre de 2025Fecha 4: El Salvador vs. Guatemala - Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador (SLV) - martes 14 de octubre de 2025Fecha 5: Surinam vs. El Salvador - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo (SUR) - jueves 13 de noviembreFecha 6: Panamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá (PAN) - martes 18 de noviembre de 2025

Fuente: Clarín
09/09/2025 06:18

A 35 años del caso María Soledad Morales, el dolor infinito de su mamá: "Yo tuve justicia a medias, todo lo demás quedó impune"

Se cumple un nuevo aniversario del crimen de la joven de 17 años en manos de "los hijos del poder" en Catamarca.Ada Rizzardo (76), su mamá, recuerda todo como si hubiera sido ayer: la desaparición, el hallazgo, el encubrimiento y la justicia a medias.Guillermo Luque y Luis Tula, los dos condenados, están en libertad. La causa por encubrimiento quedó en la nada.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:39

Una octogenaria sin teléfono móvil se queda atrapada en el vestíbulo de una sucursal bancaria por la noche: "Hacía señas a los transeúntes para que se detuvieran"

Tras pasar tres cuartos de hora encerrada en el interior del banco, Rosette activó sin querer la alarma silenciosa y un equipo de seguridad privada acudió al lugar y abrió las puertas

Fuente: Ámbito
08/09/2025 20:45

Dólar: tras desplegar toda su artillería, qué margen le queda al Gobierno para contener la dinámica cambiaria

Antes de las elecciones legislativas en PBA, el Gobierno llegó con la "lengua afuera" para mantener el dólar a raya: fuerte intervención en futuros, en el MULC y tasas reales muy positivas.

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:00

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: "Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no"

El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. "Para nosotros, no procede", dijo

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:44

"Ya no soy francés": la historia rocambolesca de un joven que se quedó sin papeles tras haber vivido 20 años con la nacionalidad

Un error administrativo y una renuncia de paternidad dejaron a Hugues en un limbo legal, bloqueando su vida académica y profesional

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:24

Hincha de Millonarios no dudó en bajar sus pantalones y usó de baño las graderías de El Campín: todo quedó en video

Las imágenes que se han viralizado captó el momento exacto cuando la mujer hacía sus necesidades fisiológicas y su amiga intenta cubrirla

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:25

Karina García confesó que consumió marihuana, tusi y popper y cómo habla con su hija sobre este tema: "Ahí te puedes quedar"

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' se refirió abiertamente a la situación que afrontó cuando apenas tenía 14 años e influenciada por una amiga

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:09

El Gobierno quedó en shock por el durísimo revés en Buenos Aires y Milei busca responsables en el ala política

Hay preocupación por la reacción de los mercados tras la inesperada desventaja de 13 puntos por debajo del kirchnerismo. Sopesan cómo recalibrar y se rehúsan a modificar el rumbo. Santiago Caputo salió fortalecido y se subió por primera vez al escenario. Dudas sobre la continuidad de los Menem

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:03

Somos Buenos Aires no logró romper la polarización y quedó como tercera fuerza cerca de la Izquierda

Julio Zamora no pudo imponerse en Tigre y los radicales sufrieron duros reveses en la Tercera y Octava secciones. La incógnita para octubre y el festejo de Maximiliano Abad en Mar del Plata

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:02

Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video

El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:44

Afirman que Manola Diez quedó fuera de nuevo proyecto televisivo por arranques de ira: "Está incontrolable"

Un episodio de violencia durante una promoción turística en Aguascalientes terminó por costarle a la actriz su segunda oportunidad en la televisión mexicana, según revelaciones periodísticas

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

Así quedó la Legislatura de Buenos Aires: uno por uno, ganadores y perdedores de las elecciones

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width LEGISLATIVAS 2025 El nuevo congreso Quiénes entraron y quiénes quedaron afuera en las cámaras bonaerenses 18 de mayo de 2025 html{ overflow-x: hidden; } .titles span{font-size: 12px; color: white; padding: 5px 15px; background: #2ea605; border-radius: 20px; top: -38px; position: relative; left: -26px; display: inline-block; font-family: 'Roboto'; font-weight: 500;} .candidates-lists .electoral-section-element .content-sec .section-divider-elem {width:200px !important} .eleccion_camara_fila {justify-content: space-between;}MAPA SENADORES DIPUTADOS .nd-grid#botones {background-color: #f5f5f5;display: flex;padding: 11px 0;padding-bottom: 30px;margin-bottom: 0;margin-top: -19px;position: sticky;top: 0;z-index: 1500;}.boton-caba {margin: 0;margin-left: auto;}.boton-hemiciclo {margin: 0;margin-right: auto;}.btn-nav {border-radius: 0;background-color: transparent;color: #000;border: 0;font-family: Roboto;font-size: 11px;padding: 10px;margin: 0 5px;width: 100px;text-align: center;border: 1px solid #b1b1b1;border-radius: 50px;font-weight: 300;}.btn-nav.active-link {font-weight: 800;background-color: #deeef2;border: 0;font-weight: 700;border: 1px solid;}.nd-redes.nd-display-flex.nd-justify-center {display: none;}.titles {padding: 10px 0;width: 100%;max-width: 100%;}.titles.dip {padding-top: 100px;}@media screen and (min-width: 640px) {.btn-nav {width: 180px;font-size: 14px;padding: 15px 10px;}.nd-grid#botones {padding: 20px 0;}}CÁMARA DE SENADORESLos nuevos senadoresPeronismoAlianza LLA PROLLASomos Bs. As.FIT-UOtrosCÁMARA DE DIPUTADOS PRODLOS NUEVOS DIPUTADOSPeronismoAlianza LLA PROLLASomos Bs. As.FIT-UOtros.title-separador{text-transform: uppercase }.referencias {margin-bottom: 30px;}.referencias ul{display:flex;list-style-type: none;justify-content: center;margin:0;width: 100%; position:relative}.referencias ul li{ padding-left: 20px; position: relative; margin: 10px; font-family: 'Roboto'; font-size: 15px; color: #7F7F7F; border-right: 1px solid rgb(206, 206, 206); padding-right: 20px;}.referencias ul li:after{ content:''; width:14px; height:14px; background-color:#ddd; position:absolute; top:0; left:0; border-top-left-radius:5px; border-top-right-radius:5px;}.referencias ul li span{ display:inline-block; position:relative; padding-left:20px; margin-left:-20px; margin-top:5px;}.referencias ul li span.lla{ margin-left:10px;}.referencias ul li span:after{ content:''; width:14px; height:14px; position:absolute; top:0; left:0; background-color:#C5BEE2; background-image:url('https://especialess3.lanacion.com.ar/strapi/Vector_255_37b051e872.svg'); background-size:80%; background-repeat:no-repeat; background-position:center}.referencias ul li span.lla:after{background-image:url('https://especialess3.lanacion.com.ar/strapi/Vector_256_a370ed35e7.svg');}.referencias ul li.peronismo:after{ background-color:#559DD1;}.referencias ul li.lla:after{ background-color:#8C7CC5;}.referencias ul li.somos:after{ background-color:#60A488;}.referencias ul li.fit:after{ background-color:#DE5858;}.referencias ul li.otros:after{ background-color:#BDAE8A;}Conforme a los criterios de Conocé másCréditos Nombre del equipo 1 Nombre y apellido @usuarioDeTwitter Nombre del equipo 2 Nombre y apellido 1 @usuarioDeTwitter1 /Nombre y apellido 2 @usuarioDeTwitter2 Compartir Copyright 2025 - SA LA NACION | Todos los derechos reservados

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Grand Slam, tras el título de Carlos Alcaraz en el US Open 2025

Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del US Open, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025 al derrotar este domingo en la final a Jannik Sinner (1°), el principal favorito al título, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia.El español y el italiano disputaron la tercera definición de un major esta temporada: en Roland Garros celebró el ibérico y en Wimbledon, el itálico. Con el triunfo en Nueva York, el murciano conquistó el sexto Grand Slam en su carrera y desde este lunes volverá a ocupar el primer lugar del rankingo mundial de la ATP porque desplazará a su rival de turno. Así, comenzará su semana número 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023. La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors y el suizo Roger Federer con cinco títulos cada uno. En el caso del europeo, todos al hilo entre 2004 y 2008. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Debajo de ellos se ubican Jhon McEnroe, Rafael Nadal y Novak Djokovic con cuatro estatuillas mientras que el checho Iván Lendl celebró tres veces seguidas entre 1985 y 1987. Alcaraz, por su parte, igualó en dos estrellas a Andre Agassi, el sueco Stefan Edberg y el australiano Patrick Rafter. La anterior la había conseguido en 2022.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Tabla de campeones del US Open en la Era AbiertaJimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3Andre Agassi (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Patrick Rafter (Australia) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Eurobasket 2025

Se disputaron este fin de semana los octavos de final del Eurobasket 2025, cuyos cruces de eliminación directa se desarrollan en Riga, la capital de Letonia; y, con varias sorpresas, se definieron los ocho seleccionados que avanzaron a los cuartos siguen en carrera por el título: Turquía, Alemania, Lituania, Finlandia, Polonia, Georgia, Eslovenia y Grecia.En el primer duelo los turcos sufrieron más de la cuenta para doblegar a Suecia 85 a 79 con 24 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias de Alpere Sengun, jugador de Houston Rockets en la NBA. Su próximo rival serán los polacos, que vencieron a Bosnia 80 a 72 con 28 tantos de Jordan Loyd más 19 y 11 tableros de Mateusz Ponitka.El otro choque de la parte alta del cuadro será entre los lituanos y los griegos. Los primeros le ganaron al anfitrión 88 a 79 con 21 unidades y 11 rebotes de Arnas Velicka más 18 y 12, respectivamente, de Azuolas Tubelis mientras que los helenos festejaron ante Israel 84 a 79. Brilló Giannis Antetokounmpo con 30 puntos y 10 rebotes.Los germanos, otro de los favoritos al título, vapulearon a Portugal 85 a 58 con varios puntos altos: Franz Wagner (16 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias); Dennis Schroder (16 tantos); e Isaac Bonga (15 puntos y 7 rebotes). La próxima estación para los teutones será el combinado esloveno con Luka Doncic, una de las grandes estrellas que tiene el torneo. El base de Los Angeles Lakers fue determinante en el triunfo de los suyos vs. Italia 84 a 77 con 42 tantos, 9 asistencias y 10 rebotes. 22 del total de sus puntos los hizo en el primer cuarto.Las grandes sorpresas de los octavos de final fueron las eliminaciones de Serbia y Francia, dos favoritos a levantar el trofeo. Los serbios, comandados por Nikola Jokic, cedieron ante Finlandia 92 a 86. Lauri Markkanen, la estrella finés que milita en Utah Jazz, marcó 29 puntos, tomó 8 rebotes y dio 3 asistencias. El pivot balcánico de Denver Nuggets, por su parte, brilló con 33 tantos y 8 tableros.Los galos, por su parte, perdieron ante Georgia 80 a 70. Tornike Shengelia anotó 24 puntos y tomó 8 rebotes mientras que su compañero Kamar Baldwin también sumó 24. En el perdedor lo mejor pasó por las manos de Guerschon Yabusele con 12 unidades.Resultados de los octavos de final del Eurobasket 2025Turquía 85-79 Suecia.Alemania 85-58 Portugal.Lituana 88-79 Letonia.Serbia 86-92 Finlandia.Polonia 80-72 Bosnia.Francia 70-80 Georgia.Italia 77-84 Eslovenia.Grecia 84-79 Israel.Cronograma de los cuartos de final del Eurobasket 2025*Todos los horarios corresponden a la argentina.Lituania vs. Grecia - Martes 9 de septiembre a las 15.Turquía vs. Polonia - Martes 9 de septiembre a las 11.Alemania vs. Eslovenia - Miércoles 10 de septiembre a las 15.Finlandia vs. Georgia - Miércoles 10 de septiembre a las 11.Tabla de campeones del EurobasketLa Unión Soviética es la máxima ganadora del torneo con 14 títulos y tres subcampeonatos. Su único escolta es otro país extinto como Yugoslavia, hacedor de la corona ocho veces, más otros cinco segundos puestos. España es la nación más ganadora entre las que siguen participando del certamen.Unión Soviética - 14Yugoslavia - 8España - 4Lituania - 3Italia / Grecia - 2Francia / Eslovenia / Hungría / Egipto / Checoslovaquia / Alemania / Rusia / Letonia - 1

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Italia

Max Verstappen (Red Bull) dominó ampliamente el Gran Premio de Italia que se realizó este domingo en el Autódromo Nacional de Monza y le descontó algunos puntos en la tabla de posiciones de pilots a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, en la carrera que correspondió a la fecha 16 de la temporada 2025 de la Fórmula 1.El neerlandés, con su tercera victoria en el año, llegó a las 230 unidades y sigue lejos de Piastri y Norris, pero no se baja de la pelea por el título a falta de ocho jornadas. El líder del torneo es el australiano con 324 tantos mientras que el británico suma 293 y achicó el margen apenas tres puntos gracias a que llegó por delante suyo en un cierre de carrera atípico y curioso por lo que está en juego. A poco del epílogo, Norris, siendo segundo en la pista por detrás del tetracampeón vigente, ingresó a los pits y su equipo tuvo un error que retrasó su regreso, lo que fue aprovechado por Piastri para escalar al segundo lugar. Sin embargo, McLaren se hizo cargo de la situación y dio la orden de que Piastri le devuelva ese lugar.Para Franco Colapinto (Alpine), en tanto, no fue una buena carrera. El argentino largó 17° y llegó en el mismo lugar, por detrás de su compañero Pierre Gasly, en una prueba en la que llegó a ser undécimo cuando varios oponentes entraron a los pits pero en la que falló la estrategía que eligió su equipo para intentar llegar a los puntos desde muy atrás. Así, el piloto argentino sigue siendo uno de los dos pilotos que todavía no sumó puntos en la temporada 2025 de la F1. El otro es su compañero Jack Doohan, a quien él reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna.Alpine tiene 20 puntos en la tabla de constructores y todos los sumó Gasly. El líder de ese escalafón es, con amplia ventaja, McLaren. La escudería británica tiene 617 tantos contra los 280 de Ferrari. Tercero está Mercedes con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:06

A punta de mariachis, habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio: el momento quedó en video

Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio

Fuente: Infobae
07/09/2025 06:30

Las mejores piscinas naturales de León: un plan familiar perfecto para disfrutar de lo que queda de verano

Estos destinos son ideales para disfrutar del final del periodo estival gracias a sus bellos paisajes y encantos naturales

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:16

Karina García reveló que pensó en abortar cuando quedó embarazada de sus hijos: "Yo decía: 'Dios mío, ¿qué es esto?'"

La creadora de contenido optó por continuar con sus embarazos, pese a que en el primero era apenas una adolescente y en el segundo se encontraba en una relación tóxica

Fuente: La Nación
06/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeonas del US Open, tras el título de Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka es la nueva (y vieja) campeona del US Open 2025. Prácticamente sin problemas, la bielorrusa, N° 1 del mundo, se impuso a la local Amanda Anisimova (9°), una de las revelaciones del año, por 6-3 y 7-6 (3). De esta manera, la nacida en Minsk sumó la cuarta corona de Grand Slam a su poderosa vitrina y logró romper la racha del año en la que cayó en otras dos finales majors: las de Australia y Roland Garros. Además, ratificó lo que hizo en 2024, cuando celebró por primera vez en Flushing Meadows. Así, Sabalenka alcanzó la línea de las cinco tenistas que lograron alzarse con el título del US Open dos veces: Tracy Austin, Mónica Seles, Venus Williams, Justine Henin y Naomí Osaka. De no mediar inconvenientes, seguramente en la próxima temporada irá por el récord que ostentan Billie Jean King y Kim Clijsters, con tres. Las máximas ganadoras de la historia son Chris Evert y Serena Williams, con seis. Aryna Sabalenka fue la primera de las dos finalistas en instalarse en la definición tras dejar en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Este año vio cómo se les escaparon los títulos del Australian Open y Roland Garros (también perdió la definición de Indian Wells), pero no claudicó en la fiereza de su lucha. Por eso ahora se quedó con el último major de la temporada. Por otro lado, ya ostentaba en su vitrina las coronas de Australia 2023 y 2024.La estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon), venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 para ser protagonista este sábado. No pudo hacer mucho ante Sabalenka, pero al menos dio pelea en buena parte del juego. El camino de Sabalenka al títuloPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).Final: 6-3 y 7-6 (3) a la norteamericana Amanda Anisimova (9°).Máximas ganadoras del US Open en la Era Abierta (1968)La máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con seis coronas conseguidas en 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1986. Muy cerca de ella y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Seis trofeos.Serena Williams (Estados Unidos) - Seis.Margaret Court (Australia) - Cinco, aunque los dos primeros no pertenecen a la Era Abierta.Steffi Graf (Alemania) - Cinco.Martina Navratilova (República Checa) - Cuatro.Billie Jean King (Estados Unidos) - Tres.Kim Clijsters (Bélgica) Tres.Tracy Austin (Estados Unidos), Mónica Seles (Serbia), Venus Williams (Estados Unidos), Justine Henin (Bélgica) y Naomí Osaka (Japón).

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:05

Lo que empezó como un paseo terminó en rescate: perro quedó atrapado tras perseguir a un conejo y fue auxiliado por bomberos

Los dueños intentaron liberar a su mascota durante hora y media sin éxito, antes de pedir ayuda a los rescatistas

Fuente: Clarín
06/09/2025 19:36

"Mi mano quedó colgando": el estremecedor relato de la joven que vivió una pesadilla con un caimán

Una mujer de 27 años reveló impactantes detalles del ataque de un reptil, de más de dos metros de largo. Ella aclaró que su marido salvó su vida.

Fuente: La Nación
06/09/2025 19:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del fútbol argentino, tras el título de Vélez en la Supercopa Argentina

Este sábado, Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina tras derrotar a Central Córdoba de Santiago del Estero por 2 a 0. En el Gigante de Arroyito de Rosario, el Fortín celebró la obtención de un nuevo título gracias a un doblete del juvenil Jano Gordon, la gran figura del encuentro. Así, alcanzó los 19 trofeos en su palmarés, teniendo en cuenta los conseguidos tanto a nivel nacional como internacional.El más laureado del país es Boca con 74 estrellas, seguido de River con 72. El podio lo completa Independiente con 45 y luego aparece Racing con 40; mientras que Vélez está sexto con 19. En la tabla en la que únicamente se tienen en cuenta las coronaciones a nivel local, el máximo ganador es el Millonario con 54 títulos. Dos menos tiene el xeneize y tercera se ubica la Academia con 33. El Fortín, por su parte, suma 14 y se trepó al sexto puesto tras superar a Huracán.Tabla de campeones de la Primera División del fútbol argentinoTítulos nacionales e internacionalesBoca - 74 títulosRiver - 72Independiente - 45Racing - 40Alumni (club extinguido) y San Lorenzo - 22 cada unoVélez - 19Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - NueveBelgrano de Córdoba y Lanús - Seis cada unoArgentinos Juniors, Arsenal de Sarandí, Lomas (club extinguido) y CASI (club extinguido) - Cinco cada unoPorteño (club extinguido) - CuatroQuilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoDefensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de La Plata, Sportivo Barracas y Talleres de Córdoba - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón de Santa Fe, Chacarita, Estudiantes de Caseros, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tigre, Tiro Federal de Rosario, Patronato y Platense - Uno cada unoTítulos nacionalesRiver - 54 títulosBoca - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo - 17Vélez - 14Huracán - 13Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - NueveLomas (club extinguido) - CincoPorteño (club extinguido), Lanús, CASI (club extinguido), Porteño (club extinguido) - Cuatro cada unoArsenal, Argentinos Juniors, Quilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoBanfield, Estudiantil Porteño (club extinguido), Ferro, Gimnasia de La Plata y Sportivo Barracas - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba de Rosario, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Old Caledonians (club extinguido), Patronato, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Sportivo Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tiro Federal de Rosario, Tigre y Platense - Uno cada uno

Fuente: Infobae
06/09/2025 18:39

Estudiante de la UAEM cuestiona a Noroña durante foro: "¿Dónde queda la austeridad?"

El senador de Morena retó a probar los dichos por los que es acusado, además, acusó a Lilly Téllez de "traidora a la patria"

Fuente: Clarín
06/09/2025 18:36

Vélez campeón de la Supercopa Argentina 2024: cómo quedó la tabla histórica de títulos, con el Fortín cada vez más cerca de los grandes

El equipo de Guillermo Barros Schelotto le ganó 2-0 a Central Córdoba con goles de Jano Gordon.El DT sigue de racha en las finales: sumó su segunda estrella en apenas dos meses.El de Liniers es el club con más estrellas detrás de los tradicionales cinco grandes.

Fuente: Clarín
06/09/2025 15:36

Gusti Fernández tuvo cuatro match points para consagrarse campeón del US Open, pero no pudo cerrar el partido y Oda se quedó con el título

El japonés, número uno del mundo, se impuso por 6-2, 3-6 y 7-6 (13-11) en la final de tenis adaptado.El cordobés, de 31 años, venía de consagrarse campeón en el torneo de dobles junto a su verdugo de este sábado.

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 3

Los Pumas no pudieron volver a festejar tras el triunfo histórico de la semana pasada ante los All Blacks. A pesar de jugar un buen partido, perdieron en la última jugada ante Australia en Queensland y se mantienen en el último lugar de la tabla de posiciones. El resultado final fue de 28 a 24 a favor de los australianos; mientras que en el otro partido, Nueva Zelanda le ganó a Sudáfrica por 24 a 17 en Auckland.Cinco minutos habían pasado del 80 cuando Australia llegó al try y dejó con las manos vacías a la Argentina, que tuvo todo para ganar y no logró resistir al final. A pesar de la ventaja albiceleste por 21 a 7 al término de un excelso primer tiempo y de 24 a 21 a un minuto del cierre, la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido, que se multiplicó por tres, les permitió sentenciar el 28 a 24 definitivo para mantenerse en el segundo puesto.En el otro compromiso de la jornada, los All Blacks se hicieron fuertes en su propia casa, el Eden Park de Auckland, y vencieron a los Springboks para mantenerse en lo más alto. Fue una batalla en la que los dos intentaron sacar a relucir sus mejores armas. Los neozelandeses, golpeados por la derrota en Buenos Aires la semana pasada, salieron con otra energía y con jugadas de pizarrón ejecutadas con precisión. Los sudafricanos, por su parte, apuntaron a lo que marca su ADN: la potencia física. Finalmente, todo quedó en manos del local por 24 a 17.Tabla de posiciones del Rugby Championship 2025El Rugby Championship 2025 que inició este fin de semana se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos ante Nueva Zelanda, continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitará a Australia en Queensland y Sídney y a Sudáfrica en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Los partidos que le quedan a los Pumas*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Australia vs. Los Pumas - Sábado 13 de septiembre a las 1 en el Allianz Stadium de Sídney.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3

Fuente: La Nación
06/09/2025 09:00

Así quedó conformada la final del US Open 2025

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán este domingo la final del US Open 2025.Noticia en desarrollo*PREVIA DE SEMIFINALESEl italiano Sinner, máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, se impuso a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2 y su próximo oponente será el canadiense Auger-Aliassime, verdugo del australiano Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4). En la parte baja del cuadro, el español Alcaraz se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4, y su rival en la siguiente instancia será el serbio Djokovic, quien superó al estadounidense Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Resultados de los cuartos de final del US Open masculinoJannik Sinner (1°) a Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2.Félix Auger-Aliassime (25°) a Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4).Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Resultados de las semifinales del US Open masculinoNovak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Viernes 5 de septiembre a las 16.Jannik Sinner (1°) vs. Félix Auger-Aliassime (25°) - Viernes 5 de septiembre a las 20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online US Open 2025Todos los partidos del US Open 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 12 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se necesita ser cliente).ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo. Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

Perdió la audición durante un vuelo, creyó que era por el viaje y cuando descubrió lo que tenía se quedó helada

La historia Nicole Cutler es una de esas que te llenan de esperanza, ánimo y generan admiración. Su vida cambió al regresar de viaje desde California a Boston. La joven de 28 años empezó a perder la audición durante el vuelo y pensó que era normal, pero cuando supo la verdad quedó impactada. De acuerdo con información brindada por el New York Post, al tener los resultados de los estudios médicos se dio cuenta de que había vivido 15 años con un tumor, ya que había perdido el sentido de la audición. La resonancia magnética que se realizó reveló que el tamaño del mismo era como una palta.En julio de 2021, se sometió a una cirugía de 12 horas para extirpar el tumor; sin embargo, debido a que este estaba envuelto alrededor del nervio facial, los médicos solo pudieron extraerle la mitad. A partir de ese momento, perdió el equilibrio, estuvo incapacitada para caminar durante meses y sufrió una parálisis parcial en el lado derecho de su rostro."Pasé semanas en el hospital y meses en rehabilitación intensiva. Después de cada neurocirugía, tuve que reaprender las partes más básicas de la vida: las cosas en las que la gente rara vez piensa dos veces, como masticar, sonreír, reír, cerrar los ojos, vivir siendo medio sorda...", contó a la organización benéfica británica The Brain Tumour Charity. "Cada paso adelante ha sido un trabajo duro. Pero a pesar de todo, seguí adelante", aseveró. A pesar de estos desafíos, Nicole decidió enfrentar la situación y se sometió a una segunda cirugía en febrero de 2024 para extirpar el resto del tumor. Además, en agosto del mismo año, se realizó una cirugía de injerto nervioso para reconstruir su sonrisa con nervios de su pierna. Sobre su última operación, relató: "En agosto de 2024, me sometí a un injerto nervioso importante: una cirugía en la cara y la pierna. Los médicos me extirparon el nervio sensitivo del pie y la pierna izquierdos, y lo colocaron en la cara. Eso también significó aprender a caminar de nuevo, esta vez con nuevas limitaciones" Motivada por convertir su experiencia en un ejemplo de superación, Nicole se propuso correr los seis maratones más importantes del mundo con el objetivo de recaudar fondos y concienciar sobre los tumores cerebrales. Hasta ahora, completó los maratones de Boston, Londres, Chicago y Nueva York, y tiene planeado participar en el de Berlín en septiembre de este año.En relación con la carrera de Nueva York, la joven la vivió como su carrera de regreso, ya que fue después de su última operación. "Es la prueba de que incluso cuando la vida te cambia el rostro, el camino o el ritmoâ?¦ seguís adelante", afirmó. Y agregó: "Quizás nunca recupere mi sonrisa plena, pero estoy aprendiendo a sonreír con el corazón. Y con cada procedimiento, cada kilómetro y cada momento, trabajo lenta pero constantemente para recuperar lo perdido". Nicole aseguró que corre por toda la comunidad que sufre de tumores cerebrales: "Por los pacientes que enfrentan decisiones imposibles, por los sobrevivientes que reconstruyen sus vidas, por los investigadores que luchan por una cura y por las familias que perdieron a un ser querido. Lucho por todos nosotros".

Fuente: Infobae
05/09/2025 20:54

Ibai quedó maravillado con la comida peruana luego de probar ceviche y tiradito: "Difícilmente hay algo mejor que esto"

El creador de contenido quedó encantado con la gastronomía peruana tras degustar un plato bandera en Yakumanka, restaurante del reconocido chef Gastón Acurio en Barcelona




© 2017 - EsPrimicia.com