reciben

Fuente: Infobae
05/07/2025 18:00

El pago extra que reciben trabajadores en su salario mensual por laborar en fin de semana y cómo se calcula

Se trata de una prestación garantizada por la LFT

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:52

Los Pumas reciben a Inglaterra en un partido clave en La Plata: hora, transmisión y equipos confirmados

Con gran expectativa el conjunto argentino busca un triunfo importante. El historial todavía le es favorable a los ingleses.

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:19

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY jueves 3 de julio?

El Gobierno de México realiza a adultos mayores, personas con discapacidad y el apoyo a madres trabajadoras

Fuente: La Nación
03/07/2025 03:36

Revés para el Gobierno: los gobernadores envían al Congreso dos proyectos para aumentar los fondos que reciben las provincias

Tras varios días de negociaciones que fracasaron entre el Poder Ejecutivo nacional y las provincias, los gobernadores dieron un golpe en la mesa y enviaron al Congreso dos proyectos que tienen como objetivo aumentar los fondos que reciben las provincias de la coparticipación federal.Se trata de un par de proyectos que cuentan con el aval de los mandatarios de las 24 provincias y del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representados con la firma de los líderes de los distintos bloques del Senado, entre ellos Juliana Di Tullio, José Mayans, Eduardo Vischi, Fernando Salino y Carlos Espínola.El primero de los proyectos propone la eliminación de varios fideicomisos y fondos "poco transparentes" -de la misma forma que lo hizo el Gobierno- que son financiados con lo producido por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y que esos fondos se giren a las provincias para que puedan hacerse cargo de "funciones y responsabilidades asumidas por los gobiernos provinciales y municipales" en el último tiempo como consecuencia del ajuste que llevó a cabo la administración libertaria.La iniciativa eliminaría el fondo fiduciario de Infraestructura Hídrica, el de Infraestructura de Transporte, el Sistema Vial Integrado, el Fondo Compensador del Transporte, el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y el Fondo Nacional de la Vivienda para "terminar con este mecanismo de distribución sectorial" y distribuir esos recursos según los porcentajes de coparticipación establecidos en la Ley 23.548 (Coparticipación).Para poner en perspectiva, solo el de Transporte y de Infraestructura Hídrica, este año recibieron alrededor de $500.000 millones de los $1,5 millones recaudados por el ICL.Para concretar esto el proyecto propone modificar la Ley 23.966 (impuestos - previsión social) para redefinir la distribución de lo que produce el ICL. En este caso, sería un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 57,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social (Anses). Los fondos correspondientes a las provincias quedarían repartidos en un 25% en partes iguales entre todos los distritos, y el otro 75% según los índices de coparticipación.El segundo proyecto es complementario y propone incorporar un nuevo artículo a la Ley 11.672 (Complementaria Permanente de Presupuesto) y establecer que los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias se redistribuyan según los artículos 3°, 4° y 8° de la de coparticipación. Se resalta que la redistribución se hará "diaria y automáticamente", bajo las mismas condiciones de la ley de coparticipación.Los proyectos son una respuesta de los gobernadores a las quejas por el corte de recursos y transferencia de responsabilidades a las provincias realizado desde la llegada a la Casa Rosada de La Libertad Avanza. En la mesa de negociación entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y los ministros de economía provinciales se rechazó coparticipar el remanente del fondo de ATN y en cambio la oferta fue coparticipar la parte que va a obras viales del impuesto a los combustibles líquidos, transfiriéndoles también las rutas.Desde el Gobierno adelantaron que, como se hizo en el pasado, cualquier ley que vaya en contra del equilibrio fiscal sería vetada. Así lo plasmo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en recientes declaraciones. No obstante, los gobernadores esperan sortear aquel recurso del Ejecutivo alegando que se trata de un redireccionamiento de los fondos desde los mencionados fideicomisos que no dañaría el equilibrio fiscal.

Fuente: Infobae
29/06/2025 18:18

Diputados reciben iniciativas de telecomunicaciones y competencia económica; serán discutidas en el transcurso de la semana

Los dictámenes, entre los cuales se contempló la eliminación de la Cofece, fueron discutidos y aprobados por el Senado

Fuente: Perfil
28/06/2025 04:18

Deudores alimentarios morosos: el 56% de las madres no reciben la cuota correspondiente

La exclusión de dos deudores alimentarios en un recital de Los Piojos reavivó el debate sobre la violencia económica y la ineficacia judicial ante el incumplimiento de la cuota alimentaria. Según Unicef, el 56% de las madres no la recibe, y el 68% si se considera la irregularidad. La Ciudad de Buenos Aires aplica restricciones en eventos deportivos y culturales a quienes figuran en el Registro de Deudores Alimentarios. En lo que va del año, ya se impidió el ingreso a 11 personas. Expertos reclaman mayor acceso a la Justicia y medidas preventivas. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:06

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY jueves 26 de junio?

Algunos podrían recibir montos acumulados de hasta tres bimestres; consulta cómo verificar tu depósito

Fuente: Clarín
25/06/2025 15:18

La princesa Leonor y la infanta Sofía: ¿cuánto reciben de paga semanal?

Todo miembro de la Familia Real cobra una asignación del Estado.Leonor como Sofía todavía no cumplen una agenda oficial como princesas.

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

Familias de acogida reciben este verano a 3.000 menores saharauis: "Deben conocer que hay un mundo más allá del campamento de refugiados"

Entre 2014 y 2024, el programa 'Vacaciones en paz' ha permitido que 34.500 menores saharauis pasen el verano lejos del calor del desierto de Tinduf, en Argelia, donde viven en condiciones precarias

Fuente: Clarín
24/06/2025 21:18

Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años

La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.Expertos analizan si el fenómeno puede repetirse con otros objetos en órbita.

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:18

Gratificación en julio 2025: ¿quiénes la reciben y cómo calcular cuánto deben depositar?

En menos de un mes, un grupo de trabajadores recibirán el esperado beneficio que, en muchos casos, representa un alivio financiero para diversos hogares

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:46

El TSJC reconoce a un policía en Barcelona el derecho a cobrar el complemento que reciben los agentes en Madrid

La sentencia estima que no hay motivos que justifiquen la diferencia retributiva y podría abrir la puerta a nuevas reclamaciones en toda España

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:05

Samsung Galaxy A: tres modelos reciben la actualización a Android 15 con One UI 7

La actualización a One UI 7 no se limita a los cambios visuales. Incluye también el parche de seguridad de mayo de 2025, que resuelve numerosas vulnerabilidades relacionadas con la privacidad y la integridad del dispositivo

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:05

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY viernes 20 de junio?

La Coordinación realiza los depósitos correspondientes también a Jóvenes Escribiendo el Futuro

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:22

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY jueves 19 de junio?

El pago corresponde al bimestre mayo-junio y algunos beneficiarios podrían recibir montos acumulados

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:30

Consum, ControlT, Decathlon y Seat reciben el reconocimiento de los Premios SIL

Premios SIL 2025 destacan la innovación en logística, galardonando a Consum Cooperativa Valenciana, ControlT, Decathlon y Seat por iniciativas que fomentan la igualdad de género, la sostenibilidad y la tecnología 4.0

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:23

Más de 100 emprendimientos juveniles reciben capital semilla en Norte de Santander gracias al programa Emprende Joven

La iniciativa fortaleció 105 ideas de negocio de jóvenes de la región, quienes se capacitaron en áreas como marketing digital, automatización de procesos, ventas, finanzas y contabilidad, entre otras

Fuente: La Nación
16/06/2025 21:36

El ICE pide ayuda: su director aseguró que podrían deportar más migrantes si reciben "cooperación" de estas ciudades

Todd Lyons, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló en una entrevista los obstáculos que impiden cumplir con la cantidad de arrestos mensuales propuestos por la administración Trump y las posibles soluciones al problema. ¿Qué le impide al ICE cumplir con el número de arrestos diarios?El director habló sobre las detenciones del ICE durante su participación en el podcast del comunicador Vince Coglianese. Durante la charla, reconoció que la organización no llegaba al promedio de 3000 arrestos diarios por algunos factores, como las aplicaciones que rastrean la ubicación de sus agentes. El ICE pide ayuda para deportar más migrantes: "Podríamos tener un aumento""En mis 18 años de experiencia, el trabajo que estamos haciendo es espectacular respecto al pasado. El problema es que nuestro programa de control de inmigración se ve afectado cuando hay aplicaciones que muestran la ubicación de los oficiales del ICE. ¿Cómo podemos cumplir el objetivo del presidente si alguien nos obstaculiza?", aseveró el director.Una alternativa para cumplir el promedio estipulado por la administración Trump son las "ciudades santuario". De acuerdo con Lyons, habría un aumento en su programa si contaran con la cooperación de todos los estados."Yo creo que veríamos un gran aumento en nuestro programa de control de inmigración si tuviéramos la cooperación de las ciudades santuario. Esto es importante", remarcó el director interino del ICE con respecto a la importancia de las ciudades santuario. Se prevé un aumento en las deportaciones de personas indocumentadasEn cuanto a los arrestos de personas indocumentadas, Lyons confirmó que habrá un aumento dado que este grupo infringió la Ley de Inmigración. "Si bien no son criminales o no tienen antecedentes penales, igual infringieron la ley. Sí, vamos a tomar acciones", detalló el director de la agencia federal. Esta medida afectará, según sus declaraciones, también a los empleadores que contratan gente sin residencia, a quienes acusó de "explotar" a estos grupos para incrementar sus ganancias. "Hay muchas compañías estadounidenses que explotan a estos individuos. Sacan provecho de estas personas para tener ventaja sobre su competencia. Por ejemplo, en el caso de una constructora, suelen contratar una mano de obra más barata para construir más casas", aseguró."Así que vamos a ir hacia esos negocios que le están haciendo daño a estas personas", agregó Todd sobre el nuevo foco de la agencia contra los empleadores. Pese a que la administración Trump anunció la suspensión las redadas en algunos lugares de trabajo como restaurantes u hoteles, el director aclaró que esta medida es una alternativa para que los empleadores contraten a trabajadores extranjeros bajo una serie de lineamientos. "Estamos priorizando los esfuerzos en otras áreas. Pero lo que la administración Trump quiere es conseguir que estos empleadores se centren en vías legales. La visa H-1B representa una gran oportunidad para trabajadores extranjeros, pero implicará mayores costos para los empleadores. La visión del presidente es que estos rubros (agrícolas, hoteleros y gastronómicos) pueden salir de este esquema de explotación y hacerlo de forma correcta", determinó.

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:01

Josimar y María Fe Saldaña reciben a su segundo hijo y comparten su felicidad en redes sociales

El cantante anunció la llegada de su segundo hijo con su pareja, a quien presentó como el mejor regalo de sus vidas en un emotivo mensaje en redes sociales

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:00

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY lunes 16 de junio?

Los beneficiarios deben contar con su tarjeta del Banco del Bienestar activa y haber sido bancarizados antes de mayo

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:00

Salud Casa por Casa: ¿Quiénes reciben visita en casa antes del pago de Pensión del Bienestar?

Se brindará atención preventiva gratuita para detectar enfermedades, evaluar la salud y entregar medicamentos

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:28

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago hoy viernes 13 de junio?

Las y los estudiantes recibirán su pago si cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar activa

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:08

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben hoy jueves 12 de junio 5 mil 700 pesos?

Algunos estudiantes recien recibieron su tarjeta del Bienestar y podrán recibir el pago de hasta tres bimestres

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:28

Discurso agresivo en X: Estas son las cuentas de políticos que más disparan y reciben odio

Los resultados revelan patrones claros de confrontación en el lenguaje utilizado por algunas de las figuras más influyentes del país

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:22

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago hoy miércoles 11 de junio?

El depósito se realiza en la Tarjeta del Banco del Bienestar para estudiantes de preparatoria o bachillerato público

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:04

Varios exjugadores del Sevilla y Barça reciben una querella por promocionar una empresa de criptomonedas que estafó millones de euros

Los futbolistas habrían promocionado la plataforma y ofrecido su imagen

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:24

Cuatro hermanos acaban en los tribunales: dos renuncian a la herencia de su madre en favor de los otros dos a cambio de unos bienes que no reciben y la justicia rechaza su demanda

La Audiencia subraya que los desacuerdos sobre la valoración de los bienes y la liquidación de los saldos bancarios no pueden considerarse como un incumplimiento contractual, ya que el acuerdo original no detallaba cómo llevar a cabo el reparto

Fuente: Infobae
10/06/2025 10:19

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY martes 10 de junio?

Algunos beneficiarios recibirán pagos acumulados, especialmente quienes obtuvieron recientemente su Tarjeta

Fuente: Infobae
09/06/2025 09:00

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago hoy lunes 9 de junio?

Continúa el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio a estudiantes de media superior y superior

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:14

Unos vecinos reciben múltiples multas de hasta 100 euros por aparcar delante de sus propias casas: "Es una pesadilla"

Muchos vecinos no pueden impugnar las sanciones porque "hay mucha gente mayor aquí, algunos con discapacidades"

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:00

Incentivo CAFAE aumentaría para equiparar al monto más alto que reciben servidores del régimen 276

Homologación. El dictamen que engloba diez proyectos de ley ya se aprobó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:16

Samantha Batallanos respalda versión de Milett Figueroa sobre el Miss Perú: "No se reciben premios económicos"

La modelo peruana y ganadora de Miss Grand Perú 2019 compartió su visión sobre la entrega y dedicación que implica participar en certámenes de belleza

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:22

Beca Benito Juárez: qué beneficiarios reciben el pago esta primera semana de junio

Estudiantes de nivel medio superior en el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales de este programa social

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:06

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios reciben el pago esta primera semana de junio

Se trata del tercer depósito de este año, el cual abarca los meses de mayo y junio

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:22

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago HOY 5 de junio?

Conoce qué estudiantes recibirán el depósito según la letra inicial de su primer apellido

Fuente: Perfil
05/06/2025 10:18

Alerta: cada vez menos chicos reciben las vacunas obligatorias

Un nuevo reporte global de inmunización publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advierte por el "estancamiento" en la vacunación. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:20

La razón por la que algunos pensionados reciben un aumento en su depósito mensual

Ciertos beneficiarios tendrán un incremento de pensión del IMSS en 2025

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:03

El SNTE otorga reconocimiento a jubilados educativos en Chihuahua; reciben bonos por esta cantidad

Cerca de 10 mil pensionados del sector educativo en Chihuahua recibieron bonos económicos entregados por el Gobierno Estatal y la Sección 8 para honrar su trayectoria

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:31

Jóvenes Construyendo el Futuro: este es el monto y prestaciones que reciben los beneficiarios

El programa ofrece una capacitación en empresas o centros de trabajo a jóvenes que no estudian ni tienen empleo

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:22

Dos empleados de un desguace reciben un MG chino: "Cuidado si vas a comprarlo, dos motivos para que te lo pienses detenidamente"

Los fabricantes chinos, como BYD, MG o NIO, han conseguido hacerse un hueco en Europa ofreciendo vehículos eléctricos a precios significativamente más competitivos que sus equivalentes europeos

Fuente: La Nación
02/06/2025 21:18

Cupones de alimentos en California: cuándo y cuántos dólares se reciben por el programa CalFresh en junio de 2025

Durante junio de 2025, el programa CalFresh entregará hasta US$1756 en beneficios a hogares californianos a través de la tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT). Los pagos siguen un orden preestablecido y los montos varían según la cantidad de personas que integran cada familia. Esta iniciativa busca asegurar el acceso a una alimentación básica mediante un plan de asistencia nutricional.Cuándo se entregarán los beneficios del pago CalFresh en CaliforniaEn California, los cupones de alimentos se otorgan mediante el programa CalFresh, el cual forma parte del Programa Federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Desde el 1° de octubre de 2024, los montos máximos disponibles dependen del número de integrantes por hogar: una sola persona puede recibir hasta US$292 mensuales, mientras que un grupo familiar de cuatro miembros accede a US$975. En familias más numerosas, el beneficio puede alcanzar los US$1756 para ocho integrantes, sumándose US$220 por cada persona adicional, según lo establece la tabla oficial del Thrifty Food Plan.Los fondos se cargan mensualmente en la tarjeta EBT, que sustituyó los antiguos cupones físicos. Esta tarjeta permite realizar compras en tiendas autorizadas sin necesidad de usar efectivo. Además, no se requiere declarar recursos como cuentas bancarias o efectivo, salvo en situaciones especiales como entrevistas de emergencia o ingresos superiores a los límites establecidos.Calendario oficial de pagos de CalFresh, según el número de casoLos pagos de CalFresh se distribuyen durante los primeros diez días de cada mes. El día específico depende del último dígito del número de caso del solicitante, lo que permite una distribución ordenada:1 de junio: número de caso termina en 12 de junio: termina en 23 de junio: termina en 34 de junio: termina en 45 de junio: termina en 56 de junio: termina en 67 de junio: termina en 78 de junio: termina en 89 de junio: termina en 910 de junio: termina en 0La acreditación suele estar disponible a partir de la medianoche del día correspondiente. Si no se recibe el depósito, es recomendable comunicarse con la oficina local para verificar el estado del beneficio, según indica el medio US Marca.¿Quiénes pueden acceder y cómo se usan los beneficios?El programa CalFresh está destinado a personas y familias de bajos ingresos que viven en California. No es requisito estar casado ni tener hijos para calificar. Incluso quienes no tienen un domicilio fijo o viven solos pueden solicitar la ayuda. También pueden ser elegibles los beneficiarios de SSI/SSP, siempre que residan en el mismo condado en el que presentan la solicitud.La inscripción puede realizarse en línea, por teléfono, correo o de forma presencial en las oficinas condales. Para aplicar, se deben presentar nombre, dirección (si se cuenta con una) y una firma válida. Existen formularios simplificados para personas mayores de 60 años o con discapacidad.Los fondos pueden utilizarse en supermercados, tiendas minoristas, mercados agrícolas y, en ciertos casos, restaurantes. Los locales deben exhibir una señal que indique que aceptan pagos con tarjeta EBT. Para encontrar establecimientos habilitados se puede consultar el sitio oficial del Localizador de CalFresh.Además, en mercados que participan en el programa Market Match, cada compra puede duplicarse en productos frescos hasta un límite de US$15 diarios¿En qué consiste el programa CalFresh?CalFresh tiene como objetivo mejorar la nutrición de los hogares californianos mediante fondos mensuales para comprar alimentos. Los beneficios no pueden emplearse para adquirir artículos no alimenticios como productos de limpieza, bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos o comidas calientes listas para consumir dentro de los comercios. En cambio, sí permiten la compra de semillas y plantas destinadas a huertas domésticas.Se estima que el 60% de los hogares que participan en CalFresh también recibe apoyo económico de otros programas públicos. No obstante, no es posible participar en CalFresh y en el Emergency Food Assistance Program al mismo tiempo.Este sistema no solo cubre necesidades alimentarias esenciales, sino que también dinamiza la economía local al fomentar el consumo en sectores vulnerables. Gracias a la implementación del pago electrónico, se favorece un uso más seguro y eficiente de los recursos estatales.

Fuente: Ámbito
02/06/2025 15:43

Salta: Saénz revisará los beneficios que reciben de ANSES los extranjeros no residentes

El gobernador salteño celebró las medidas impulsadas por el presidente Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el marco de la reforma migratoria.

Fuente: Infobae
31/05/2025 10:13

34 Militares absueltos por la JEP tras casos de falsos positivos en Colombia: reciben beneficios en Norte de Santander

La decisión se adoptó al determinar que los comparecientes no eran máximos responsables de crímenes de guerra, tras reconocer su responsabilidad y aportar verdad en los casos ocurridos entre 2007 y 2008

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:35

Más de 300 mil familias reciben asistencia técnica del Midis para potenciar la producción de papa nativa

Productores capacitados incrementan sus ingresos mediante la venta de semillas mejoradas y la diversificación de su oferta en mercados locales y regionales

Fuente: La Nación
29/05/2025 15:00

Este es el monto que reciben los titulares de la AUH en junio

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una de las prestaciones sociales de mayor alcance distribuida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), verán un ajuste en sus haberes a partir de junio de 2025. Este incremento responde a la metodología de actualización de las prestaciones sociales basada en el índice de inflación más reciente.El organismo previsional confirmó que el aumento para el sexto mes del año será del 2,78%. Esta cifra se corresponde con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado durante el tercer mes del año, que fue del 2,8%. Para el cálculo de las prestaciones. Cabe aclarar que Anses utiliza los porcentajes de incremento con dos decimales, lo que resulta en el valor exacto actualizado que percibirán los beneficiarios.¿Cuál es el nuevo monto de la AUH en junio 2025?Con la aplicación de este aumento del 2,78%, los montos de la AUH y otras asignaciones relacionadas para junio de 2025 quedarán establecidos de la siguiente manera:Asignación Universal por Hijo (AUH): el monto general (con el 20% retenido) ascenderá a $87.594,42.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: para los beneficiarios con hijos en esta condición, la prestación (con el 20% retenido) será de $285.231,69.Asignación por Embarazo para Protección Social: este beneficio, destinado a acompañar a las personas gestantes, también se actualizará a $87.594,42 (con el 20% retenido).Es fundamental recordar que estas cifras corresponden al 80% del valor total de la prestación. El 20% restante es retenido por Anses y se abona de manera retroactiva una vez al año, tras la presentación de la Libreta AUH. Este documento acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños, niñas y adolescentes a cargo.Que es la Libreta AUHLibreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, conocida como Libreta AUH es fundamental, ya que a través de él se certifica la asistencia escolar regular de los menores, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud periódicos.Paso a paso: cómo presentar la libreta AUH 2025 de forma onlineLa Anses ha informado que los titulares ya pueden realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente al año 2025. El procedimiento se ha simplificado y puede realizarse de manera digital a través del sitio oficial del organismo. A continuación, se detallan los pasos:Ingresar a Mi Anses: Acceder a la plataforma online de Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Consultar la Libreta: Dentro de Mi Anses, dirigirse a la sección "Hijos" y seleccionar "Libreta AUH". Allí se podrá consultar la información de los hijos o personas a cargo por las cuales se percibe la asignación y verificar que los datos sean correctos.Generar la Libreta (si es necesario): Si alguna sección (educación, salud o vacunación) figura como incompleta, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta". Esto permitirá descargar el formulario para completarlo o enviarlo por correo electrónico.Completar y Firmar el Formulario: Imprimir el formulario de la Libreta (asegurándose de que sea en una sola hoja y con buena calidad de impresión). Luego, llevarlo al centro de salud y/o a la escuela, según corresponda, para que las autoridades pertinentes lo completen y lo firmen.Fotografiar el Formulario Completo: Una vez que la Libreta esté completa y firmada, sacar una fotografía clara del formulario. Es importante que la foto se tome sobre una superficie plana, con buena iluminación, y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro del documento. La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Subir la Libreta a Mi Anses: Reingresar a Mi Anses, seleccionar nuevamente la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y elegir "Subir Libreta AUH". Seguir las instrucciones en pantalla para cargar la imagen del formulario.Confirmación del Trámite: El proceso de carga finalizará cuando el titular reciba un correo electrónico de Anses confirmando que la presentación de la Libreta se efectuó correctamente.Quién puede cobrar la AUHA la madre o padre o titular que esté a cargo de sus hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:Los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores no registrados (sin aportes), o ser trabajadores del servicio doméstico.Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.La persona titular de la prestación no debe ausentarse del territorio de la República Argentina por un período superior al de noventa días (90) días corridos.

Fuente: Perfil
29/05/2025 14:00

ANSES adelantó el cobro del aguinaldo en junio de 2025: quiénes lo reciben y cuánto se paga

Los jubilados y pensionados cobrarán en junio sus haberes con un aumento, bono y el medio aguinaldo. Además, ANSES adelantará el pago para algunos beneficiarios por el calendario de feriados. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

Aguinaldo junio 2025: cuándo se cobra y quiénes lo reciben

En junio se acreditará a los trabajadores registrados, jubilados y pensionados la primera cuota del aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario) y, ante esta suma que se adiciona a los haberes mensuales, muchos se preguntan cuándo se cobra.Cada medio aguinaldo corresponde al 50% del sueldo de mayor remuneración mensual percibida por el trabajador en el semestre correspondiente (es decir, el sueldo más alto del período de enero a junio).En tanto, el pago del aguinaldo para jubilados y pensionados cuenta con otra lógica de distribución y un calendario de pagos puntual para este grupo poblacional.En el caso específico de los jubilados del sistema previsional, el aguinaldo se cobra en la misma fecha que la prestación principal y, según el nivel de ingresos, coincide con la segunda, tercera o cuarta semana del mes. De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, siempre considerando la terminación del DNI. Para conocer la fecha exacta de pagos es preciso consultar el calendario que difunde la Anses al inicio de cada mes, y verificar la fecha según la prestación percibida.Aguinaldo junio 2025: cuándo se cobraLa primera entrega del SAC correspondiente al año 2025 coincide con el mes de junio y por ley quedó establecido que se puede pagar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio.Sin embargo, las empresas cuentan con un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a la fecha. Eso quiere decir que algunos trabajadores registrados llegarán a cobrar su aguinaldo el viernes 4 de julio.Quiénes cobran el aguinaldo de junio de 2025El aguinaldo está dirigido para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados, excluyendo a trabajadores independientes, monotributistas o aquellos trabajadores informales.Cómo se calcula el aguinaldoExisten dos casos para conocer el monto que se liquida en junio de 2025. Quienes cuentan con una antigüedad igual o mayor a seis meses en su puesto laboral, reciben el 50% de la remuneración más alta del semestre.Para los trabajadores que no completan los meses requeridos para el aguinaldo completo de junio, este concepto se liquida de manera proporcional a los meses trabajados. Debido a que cada cuota del aguinaldo toma como referencia el primer o segundo semestre, según el caso, es preciso saber la fecha de inicio de actividades para realizar el cálculo exacto.Para saber cuál es el monto que corresponde por el SAC se debe realizar la siguiente fórmula: el salario del empleado, dividido los 12 meses del año y multiplicado por los meses trabajados. Por ejemplo: (100.000/12) x 6 = $50.000.

Fuente: Infobae
26/05/2025 22:45

Cinco familias reciben los restos de víctimas exhumadas de una fosa de Nigüelas (Granada)

Las familias exigen justicia durante la identificación y entrega de los restos de cinco víctimas asesinadas en 1936, en un acto con reconocimiento a la memoria histórica en Nigüelas

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:00

Las bolsas europeas reciben con caídas la amenaza de Trump a la UE de un arancel del 50 %

Las amenazas de aranceles de Trump provocan caídas significativas en las bolsas europeas, destacando el descenso de los principales bancos y la reacción negativa en Wall Street

Fuente: Perfil
20/05/2025 19:18

Llaryora en la cumbre empresarial: las provincias sostienen el país, pero reciben menos

En el AmCham Summit 2025, Martín Llaryora reclamó una reforma tributaria profunda y criticó el esquema de retenciones que castiga a las provincias productivas. Además, destacó el rol de Córdoba en la innovación, la bioenergía y la articulación público-privada. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 05:12

Dos empleados de un desguace reciben su primer coche de la DANA, un Volkswagen Tiguan "en perfecto estado": "¿Entonces, por qué está aquí?"

Las catastróficas riadas del 29 de octubre destrozaron 130.000 vehículos o los condenaron a tener graves fallos en un futuro

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:29

¿Los jubilados reciben utilidades? Esto dice la ley para 2025

Aunque es un derecho constitucional para los trabajadores en activo, la Ley Federal del Trabajo excluye a ciertas personas

Fuente: Infobae
17/05/2025 14:07

¿Quiénes no reciben reparto de utilidades en 2025? Estas empresas están exentas

La Ley Federal del Trabajo establece excepciones para ciertos empleados y empresas

Fuente: La Nación
15/05/2025 17:36

Brandon Johnson defiende a Chicago como ciudad santuario y explica qué pasará si no reciben fondos de Trump

El alcalde Brandon Johnson ratificó que Chicago se mantendrá como una ciudad santuario pese a las amenazas de Donald Trump de recortar 3500 millones de dólares en fondos federales. En una entrevista reciente, el político insistió en que protegerá a los residentes "a toda costa" y adelantó cómo se prepararía la ciudad ante una posible suspensión de recursos.La postura de Brandon Johnson sobre la amenaza de TrumpEn declaraciones con Telemundo 52, el alcalde Johnson aseguró que Chicago "seguirá siendo una ciudad acogedora", independientemente de las medidas que impulse la Administración Trump.El alcalde afirmó: "Todo lo que eso hace es permitir que nuestra ciudad siga siendo más segura, lo que garantizará que las personas puedan llamar a la policía sin miedo a la deportación".Frente a la posibilidad de perder US$3500 millones, el alcalde fue tajante: "No hay un cuerpo de gobierno en el país que pueda responder a eso". Aun así, subrayó que luchará para asegurar que sus "impuestos regresen a nosotros".Las nuevas órdenes de Trump contra las ciudades santuarioDonald Trump firmó a fines de abril dos órdenes ejecutivas que buscan endurecer el control migratorio y sancionar a las ciudades santuario. La primera apunta contra este tipo jurisdicciones y la segunda aumenta la capacidad de las fuerzas de seguridad.La orden Protecting American Communities from Criminal Aliens busca combatir lo que el presidente republicano llama una "insurrección" de jurisdicciones que se niegan a colaborar con las leyes migratorias federales.La medida establece:Identificación de jurisdicciones rebeldes: en un plazo de 30 días, el Fiscal General, junto al Secretario de Seguridad Nacional, publicará una lista de estados y ciudades que obstaculizan la aplicación de leyes migratorias federales. Este punteo se actualizará de forma periódica.Notificación y sanciones: una vez identificadas, las jurisdicciones recibirán notificaciones oficiales por su "desafío" a las leyes federales. Si persisten en su posición, el gobierno federal suspenderá o terminará fondos, subvenciones y contratos provenientes de distintas agencias.Restricción de beneficios: se implementarán mecanismos para verificar la elegibilidad de individuos que reciben beneficios públicos federales en estas jurisdicciones, lo que impediría que inmigrantes ilegales accedan a servicios financiados por el Estado.Protección de ciudadanos estadounidenses: la orden también instruye al Fiscal General a detener cualquier normativa estatal o local que favorezca a inmigrantes ilegales por encima de ciudadanos estadounidenses, como la concesión de matrículas universitarias a inmigrantes en detrimento de ciudadanos de otros estados.Por otro lado, la segunda medida busca reforzar las capacidades de las fuerzas de seguridad y utilizar activos militares para combatir el crimen. También prevé brindar protección legal y compensación a los oficiales demandados por acciones realizadas en cumplimiento de su deber.La defensa de Johnson frente al recorte de fondos federalesEl alcalde reiteró que su prioridad es cuidar a los habitantes de Chicago frente a cualquier intento de eliminar fondos esenciales. "Mi responsabilidad en este momento es proteger al pueblo de Chicago a toda costa, y seguiré haciéndolo", declaró en ABC 7.Johnson afirmó: "No busco atención ni popularidad, busco resultados, y en eso me voy a concentrar". El alcalde subrayó que, pese a los obstáculos y a su reciente imagen negativa, continuará trabajando para fortalecer los ingresos de la ciudad mediante fuentes progresivas.Previamente, en un comunicado de abril, la oficina del alcalde sostuvo que "Chicago cumple con todas las leyes federales y estatales" y que "se defenderá de cualquier intento inconstitucional o ilegal de retirar fondos y servicios a los residentes".

Fuente: Infobae
14/05/2025 15:13

Boom de ventas de PH: reciben dos veces más consultas que un departamento

La Ciudad de Buenos Aires concentra la mayor presión sobre este tipo de propiedades, aunque su disponibilidad cayó frente al año pasado

Fuente: Infobae
14/05/2025 03:05

Unos hermanos reciben dos casas en herencia y se les aplica el 3% por el ajuar doméstico: la Justicia rebaja el recargo fiscal, porque una de ellas estaba vacía

El 5 de marzo de 2019 presentaron las correspondientes autoliquidaciones del Impuesto sobre Sucesiones, abonando una cuota conjunta superior a los 500.000 euros

Fuente: La Nación
12/05/2025 08:00

Ley de Enemigos Extranjeros: estos inmigrantes reciben un ultimátum para impugnar su deportación

El gobierno de Donald Trump impulsó una medida que afecta directamente a cientos de inmigrantes bajo custodia federal. En virtud de la antigua Ley de Enemigos Extranjeros, los migrantes que reciban una notificación de deportación tendrían plazos extremadamente breves para defenderse. Esta dinámica, basada en la urgencia, generó serias críticas por parte de organizaciones de derechos civiles y desató una serie de decisiones judiciales en todo Estados Unidos. Deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros: quiénes reciben las notificacionesSegún documentos recientemente revelados, las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) notificaron a los migrantes detenidos que tienen "no menos de 12 horas" para expresar su intención de presentar una petición de hábeas corpus que impugne su deportación. Esto, según explicaron en ABC News, lo afirmó Carlos Cisneros, director asistente de la oficina de campo del ICE, en una declaración jurada presentada ante un tribunal federal del Distrito Sur de Texas.Esta disposición establece:Un no menor a 12 horas para que los migrantes indiquen su deseo de presentar una petición judicial contra su expulsión.Una vez expresada la intención, un período no menor a 24 horas para presentar efectivamente dicha petición.En caso de no manifestar ninguna intención de apelar, el ICE quedaría habilitado para proceder con la deportación inmediata.El funcionario aseguró que los migrantes reciben la notificación en inglés, pero que agentes del ICE se encargan de leerla y explicarla en un idioma que los detenidos comprendan. "Los oficiales del ICE están acostumbrados a tratar con extranjeros que no entienden inglés", manifestó Cisneros.La medida se dirigió, en particular, contra venezolanos detenidos en el centro de detención El Valle, en Texas. A comienzos de abril, un juez federal había ordenado bloquear temporalmente las deportaciones de migrantes de Venezuela desde esa instalación.El origen de la controversia: Tren de Aragua y la "invasión" criminalEl mes pasado, el gobierno de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una herramienta legislativa del siglo XVIII, para justificar la deportación masiva de presuntos integrantes de bandas criminales.Bajo este argumento:Fueron deportados dos vuelos de migrantes hacia la megacárcel de Nayib Bukele en El Salvador.Se acusó a la organización venezolana Tren de Aragua de ser un "Estado criminal híbrido" que estaría "invadiendo" Estados Unidos.Un funcionario del ICE reconoció que muchos de los hombres expulsados el 15 de marzo no tenían antecedentes penales en territorio estadounidense, aunque sostuvo que esa falta de registros agravaba el riesgo potencial que representaban.La American Civil Liberties Union (ACLU) cuestionó duramente los procedimientos, al considerar que los migrantes no recibían el debido proceso. Lee Gelernt, abogado de la ACLU, afirmó que "el gobierno no puede sostener de manera plausible que 12 horas constituyan un aviso suficiente" para preparar una defensa adecuada.Fallos judiciales y primeros obstáculos para la administración TrumpLa estrategia gubernamental enfrentó obstáculos legales en diversos tribunales federales, donde los jueces pusieron límites a las deportaciones aceleradas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.Entre los hitos judiciales recientes:La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente las deportaciones de venezolanos detenidos en el norte de Texas, al exigir que se les garantizara una oportunidad real para impugnar su expulsión.Un tribunal federal de Texas ordenó la liberación de una pareja venezolana, acusada erróneamente de pertenecer a Tren de Aragua.En el caso de esta pareja, el juez David Briones criticó duramente al gobierno. Según su fallo, citado por The Washington Post, los representantes federales no lograron presentar pruebas "claras, inequívocas y convincentes" que demostraran que los migrantes pertenecieran a una organización terrorista. El magistrado, nombrado durante la presidencia de Bill Clinton, además dispuso nuevas protecciones:A partir de ahora, el gobierno deberá otorgar 21 días a los detenidos para que puedan disputar su designación como "enemigos extranjeros".Las notificaciones deben entregarse en un idioma comprensible para cada migrante.El juez también prohibió la deportación de cualquier no ciudadano bajo custodia en su distrito, que abarca El Paso y condados hasta San Antonio y Austin.El futuro de las deportaciones exprés bajo la Ley de Enemigos ExtranjerosAunque la Corte Suprema todavía no resolvió el debate de fondo sobre la legalidad de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros contra migrantes venezolanos, ya que Estados Unidos no mantiene un conflicto bélico con el país sudamericano, los fallos recientes ralentizan las deportaciones.Mientras tanto, los migrantes detenidos y sus defensores legales continuarán con la presentación de peticiones para frenar las expulsiones, al tiempo que las cortes evalúan si el Ejecutivo tiene autoridad para usar una legislación de 1798 en el actual contexto migratorio.La situación permanece abierta, pero los fallos judiciales impusieron una pausa crítica en el camino hacia deportaciones ultrarrápidas, lo que permite que los afectados tengan la posibilidad de defenderse antes de ser enviados a prisiones como el Cecot, en El Salvador.

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:18

Laura González aclaró si los participantes de 'La casa de los famosos Colombia' reciben o no información del exterior

La exparticipante del programa del Canal RCN reveló si los participantes del 'reality' reciben noticias de afuera de la casa estudio, y puso una experiencia personal

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:15

Pensión ISSSTE e IMSS: ¿los jubilados reciben utilidades en 2025?

El reparto de beneficios es un derecho constitucional

Fuente: Infobae
07/05/2025 07:22

Dos empleados de un desguace reciben su primer BYD: "¿Vienen los coches chinos a cargarse a nuestros coches europeos?"

En 2023, más del 66% de los vehículos eléctricos vendidos a nivel mundial provinieron del gigante asiático

Fuente: Ámbito
06/05/2025 20:00

Un 54% de los estudiantes de primaria reciben clases de inglés en la escuela

Existen desigualdades marcadas entre escuelas estatales y privadas, con notables variaciones regionales.

Fuente: Perfil
06/05/2025 08:18

ANSES: quiénes reciben $225.705 por SUAF y Tarjeta Alimentar en mayo 2025

Las familias con hijos con discapacidad podrán cobrar hasta $225.705 mensuales por hijo, según los nuevos topes establecidos. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

Radiografía y alerta: una encuesta revela la temprana edad a la que los chicos argentinos reciben su primer celular

El 96% de las niñas, niños y adolescentes argentinos tiene acceso a internet en sus hogares y la mayoría se conecta a través del celular. Este dato, publicado en el informe "Kids Online Argentina 2025", elaborado por Unicef y Unesco, es solo la puerta de entrada a una radiografía compleja y reveladora sobre cómo se vinculan los menores con el mundo digital. El trabajo expone no solo prácticas cotidianas y habilidades digitales, sino también una serie de problemáticas crecientes: desde el contacto con desconocidos y el ciberacoso, hasta la exposición a mensajes sexuales, las apuestas online y la búsqueda de productos para adelgazar, entre otras. Todo se vuelve más inquietante con uno de los datos salientes del documento: la edad de acceso al primer celular con internet es, en promedio, a los 9 años y medio (9,6). Así, hay una exposición temprana a las amenazas de las redes. También preocupa que solo el 60% de los menores pueden distinguir si un sitio es confiable o si la información es verdadera y que una porción aún menor, el 38%, tuvo actividades o charlas en la escuela sobre cómo usar internet de manera segura.Los resultados surgen de una encuesta a 5910 chicos y chicas de 9 a 17 años en escuelas de gestión estatal y privada de conglomerados urbanos de más de 50.000 habitantes de todo el país. Fueron segmentados por edad, género y nivel socioeconómico. El relevamiento lo realizó entre octubre y diciembre de 2024 la consultora Voices Research & Consulting, con análisis técnico de Unicef Argentina y el respaldo de un consejo de expertos. Es parte de un programa global que comenzó en Europa en 2006 y se replica en América Latina desde 2015.Acceso universal, pero desigualAunque el 96% de los niños y adolescentes tiene internet en su hogar, ese número cae al 89% entre quienes pertenecen al nivel socioeconómico más bajo. El dispositivo más utilizado es el celular (88% lo usa todos o casi todos los días), seguido por los Smart TV (66%). Las computadoras tienen un uso marginal: apenas el 22% las utiliza frecuentemente y solo el 60% tiene acceso a una en su casa para estudiar o hacer tareas. En los hogares más vulnerables, esta cifra se reduce al 30%.Uno de los datos más llamativos es, como se dijo, la edad de acceso al primer celular con internet: en promedio, los chicos lo reciben a los 9 años y medio. Entre los niños y niñas de 9 a 11 años, el 83% ya tenía su celular antes de los 10. La expansión temprana del acceso plantea desafíos sobre el acompañamiento de adultos en las primeras experiencias digitales."Es fundamental que el sistema educativo avance en acciones de corto y mediano plazo, para preparar a los chicos para su presente y futuro, de manera de aprovechar las oportunidades que ofrece el universo online para los aprendizajes y mitigar los riesgos asociados", explica Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef en la Argentina.Altas habilidades, pero con maticesEl 95% de los chicos dice saber instalar apps, el 84% guardar imágenes y el 77% configurar la privacidad de sus redes. Sin embargo, solo la mitad reconoce saber cómo pagar por una app, y hay fuertes brechas de género: los varones reportan hasta 20 puntos porcentuales más de dominio en funciones técnicas.Como se mencionó, apenas 6 de cada 10 respondieron poder distinguir si un sitio es confiable o si la información es verdadera. Y también un 60% cree, erróneamente, que el primer resultado en los buscadores es siempre el más adecuado. Esta falta de pensamiento crítico frente a la información en línea es un terreno fértil para la desinformación y los discursos manipuladores.Apuestas online y búsquedas para adelgazarMás allá de las habilidades técnicas, el informe también visibiliza nuevas preocupaciones ligadas al bienestar emocional y los riesgos de consumo en línea. Por un lado, el avance de las apuestas online entre los adolescentes: el 6% admitió haber jugado por dinero alguna vez en el último año. Si bien puede parecer un número bajo, representa una puerta de entrada al juego compulsivo en una etapa clave del desarrollo. El fenómeno se da en un contexto de fuerte presencia de publicidad de sitios de apuestas en redes sociales, transmisiones deportivas y plataformas digitales, muchas veces sin restricciones de edad.Por otro lado, también aparecen señales de alarma vinculadas con la imagen corporal y la presión estética. El 9% de los menores dijo haber buscado en internet productos o métodos para adelgazar. Esta tendencia afecta sobre todo a las adolescentes y se vincula con modelos de belleza estereotipados que circulan en redes sociales. El informe sugiere que estas búsquedas no siempre son guiadas por adultos o profesionales de la salud, lo que aumenta el riesgo de caer en soluciones peligrosas o sin sustento científico.Riesgos: acoso, violencia y exposición sexualEl 29% recibió mensajes ofensivos al menos una vez, el 25% fue víctima de burlas en redes sociales, un 12% recibió mensajes con contenido sexual que lo hicieron sentir incómodo y un 32% fue contactado por alguien que no conocía: en el 8% de los casos, el desconocido intentó contactarse de forma reiterada.Ante estas situaciones, los chicos hablan sobre todo con amigos (62%) y, en segundo lugar, con padres o cuidadores (41%). Solo un 11% acude a docentes, lo que evidencia una brecha de confianza o de canales institucionales para acompañar estos conflictos."El rol de las familias, cuidadores y docentes es crucial en la construcción de un vínculo sano entre las chicas y los chicos con las tecnologías", afirma Cora Steinberg, especialista en educación de Unicef Argentina. Para un uso responsable y seguro de internet es necesario que las personas adultas estén presentes, supervisen y acompañen para que esas cualidades se desarrollen activamente. "El estudio nos muestra que las conductas riesgosas se reducen a medida que se fortalecen las mediaciones parentales y se conversa con ellos acerca de su actividad en las redes, sobre cómo utilizar internet de manera segura y regulada", sostiene.El informe también incorpora por primera vez el impacto de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. El 76% de los encuestados conocen ChatGPT y el 58% lo ha usado al menos una vez, principalmente con fines escolares. Sin embargo, su uso es más frecuente entre adolescentes mayores y en niveles socioeconómicos medios y altos.Aprender, jugar, socializarEl 61% dice usar internet todos o casi todos los días con fines escolares y el 50%, para aprender por fuera de la escuela. También lo hacen para entretenerse y socializar: el 74% mira videos, el 69% juega online y el 62% chatea todos los días.Las plataformas más usadas son YouTube (91%), WhatsApp (88%), TikTok (75%) e Instagram (66%). Facebook y X (ex-Twitter) tienen muy bajo uso entre esta franja etaria, lo que evidencia un recambio generacional en las redes.El rol de los adultosSolo el 45% afirma que en su casa se habla con frecuencia sobre el uso de internet y una porción menor aún, el 38%, tuvo actividades o charlas en la escuela sobre cómo usar internet de manera segura. Según los especialistas, estos números refuerzan la necesidad de que familias y docentes se involucren más activamente, no solo como controladores, sino como acompañantes informados y dialogantes.

Fuente: La Nación
04/05/2025 06:36

Algunos beneficiarios del Seguro Social en USA reciben un cheque extra en mayo por este motivo

El calendario de pagos del Seguro Social en Estados Unidos trae una excepción este mes. Por una cuestión de fechas, ciertos beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) recibirán un cheque adicional en mayo, algo que no ocurre todos los meses.Doble pago de SSI en mayo 2025La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) confirmó que el ajuste responde a una regla habitual: cuando el primer día del mes cae en fin de semana o feriado, el pago se adelanta al último día hábil del mes anterior. Este año, el 1° de junio será sábado, por lo que quienes perciben SSI verán depositado su dinero de junio el viernes 30 de mayo, según reportó NBC.El programa de Seguridad de Ingreso Suplementario otorga asistencia económica a personas mayores de 65 años, adultos y niños con discapacidad, o ciudadanos con recursos limitados. Sus pagos se efectúan el primer día de cada mes, salvo que coincida con una fecha no laborable.Durante mayo, los beneficiarios de SSI recibirán:El pago correspondiente a mayo el miércoles 1°.Un segundo depósito el viernes 30, que en realidad corresponde a junio.De esta manera, el calendario mensual se altera solo en estos casos puntuales, y no habrá un pago en junio, ya que se habrá adelantado. El próximo cobro llegará el 1° de julio.Calendario de pagos del Seguro Social en mayo 2025El resto de los beneficiarios del Seguro Social â??incluidos jubilados y personas con discapacidad que no cobran SSIâ?? percibirán sus pagos en distintas fechas, según su día de nacimiento. La SSA mantiene este criterio desde hace años para ordenar los depósitos.Así quedará organizado el cronograma para mayo de 2025:Jueves 1° de mayo: pago de SSI.Viernes 2 de mayo: beneficiarios que empezaron a cobrar antes de mayo de 1997.Miércoles 14 de mayo: nacidos entre el 1° y el 10.Miércoles 21 de mayo: nacidos entre el 11 y el 20.Miércoles 28 de mayo: nacidos entre el 21 y el 31.Viernes 30 de mayo: pago de SSI correspondiente a junio.¿Quiénes reciben Seguro Social en Estados Unidos?La Administración del Seguro Social gestiona la distribución de beneficios del Seguro Social para jubilados, personas con discapacidad y cónyuges sobrevivientes de beneficiarios en Estados Unidos. Además, ofrece pagos mensuales para hijos menores de edad, adultos con discapacidad a cargo y cónyuges divorciados en determinadas situaciones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.A su vez, la agencia administra el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario, que complementa los ingresos de quienes tienen recursos limitados y no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas. En este caso, tanto adultos como niños pueden tener derecho a recibir pagos de SSI si cuentan con ingresos mínimos o carecen de recursos suficientes, y presentan una incapacidad, ceguera o tienen 65 años o más.Para conocer el cronograma completo de pagos del Seguro Social y los depósitos adelantados del SSI, la SSA mantiene actualizado su calendario oficial en el sitio web oficial, donde es posible consultar fechas de cobro según cada caso y tipo de beneficio.

Fuente: Infobae
03/05/2025 11:06

Mujeres con Bienestar Edomex: estos son los municipios que reciben tarjeta en mayo

El programa beneficia a la población femenina de entre 18 y 62 años y cumplieron con los requisitos de las convocatorias

Fuente: Infobae
29/04/2025 15:21

CTS 2025: ¿Quiénes reciben el depósito y quiénes están excluídos del pago de mayo?

Requisitos y condiciones para recibir la Compensación por Tiempo de Serivicios. El primer depósito llega el jueves 15 de mayo

Fuente: La Nación
29/04/2025 04:00

Las termas solitarias en medio de la selva que solo reciben visitantes en invierno

La belleza de estas termas es tanta como breve su temporada. El circuito se hace por las yungas, dentro de una reserva coya. Para coordinarlo, hay que asegurarse la contratación de un guía baqueano en la oficina de turismo local, que está en el centro del pueblo. La experiencia solo es posible de junio a noviembre (con fechas exactas de cierre y de apertura, a definir en función de factores climáticos), porque el resto del año las lluvias desbordan el río y cortan los caminos.Están a tres horas y media de San Salvador de Jujuy, muy cerca de la localidad de San Francisco. Conviene ir con buenas zapatillas, gorro, protector solar y repelente; y llevar traje de baño en la mochila para cambiarse al llegar (en un sector reparado o con los cambiadores que llevan los guías). Es fundamental cargar al menos dos litros de agua para beber en el camino. A lo largo del trayecto y en las termas no hay baños, ni servicios, excepto un puesto de venta de bebidas y ensaladas de frutas que está a pocos kilómetros de donde empieza el trekking.El punto de partida del recorrido está sobre la RP 83, donde se firman los registros y se cobra una entrada. La caminata de ida consta de 7 km. Los tres primeros son llanos, y los últimos cuatro, en descenso. Se ven todo tipo de árboles y en la zona hay mulitas, tucanes, monos caí y tapires.Una vez en los piletones, el agua termal está a 30° de temperatura promedio. Es ideal para relajar, dejarse flotar un rato y apreciar la naturaleza, exuberante. En general, los guías recomiendan permanecer alrededor de una hora en el lugar. La vuelta, por el mismo sendero, es lo que resulta exigente, por el ascenso de los primeros 4 km. La belleza del lugar y la energía del agua termal bien valen el esfuerzo.De diciembre a mayo, otro sitio muy próximo que merece ser visitado es la Fuente del Jaguar, que incluye otros dos parajes: el Refugio del Tapir y el Cañón de los Loros. Entre los tres conforman un circuito de pozones y cascadas ideales para refrescarse en verano.Datos útilesOficina de Turismo de San Francisco. Están en el centro del pueblo. Cómo la entrada al pueblo es sí o sí con guía, hay que contactarse con ellos antes encarar el recorrido. RP 83 y Pje. Valentín Ramos, San Francisco. T: (388) 521-8237. IG: @jujuysanfrancisco

Fuente: Infobae
28/04/2025 10:00

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo hoy lunes 28 de abril?

Se realiza la entrega del apoyo económico y te decimos cómo consultar si recibes el pago en esta jornada

Fuente: Infobae
27/04/2025 00:36

Conductores en Illinois reciben mensajes falsos sobre peajes no pagados: emiten advertencia oficial

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta ante intentos de fraude a través de comunicaciones que buscan obtener datos personales o pagos ilegítimos mediante el uso indebido del nombre de la agencia estatal encargada de la gestión de las autopistas

Fuente: Infobae
24/04/2025 22:09

Sheriffs de Ohio colaboran con ICE para detener migrantes y reciben dinero por persona custodiada

El condado recibe 125 dólares diarios por cada detenido por los agentes de inmigración y genera hasta 4.5 millones anuales

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:38

CaixaBank no pagará las pensiones el día 25: fecha definitiva y quiénes la reciben

En España, según la normativa, las pensiones de la Seguridad Social se abonan a mes vencido. Sin embargo, muchas entidades adelantan estos pagos y realizan el ingreso entre el 21 y el 27 del mes anterior

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:33

Los agricultores reciben 5.754 millones en apoyos directos en el ejercicio 2024 (+1,38 %)

Los pagos directos del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria en 2024 superan los 5.754 millones de euros, destacando las ayudas a la renta básica y los ecorregímenes

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:40

Dos empleados de un desguace reciben su primer Tesla Model 3: "Tiene dos botones"

En los nuevos vehículos prima el minimalismo, donde una única pantalla permite que el conductor realice múltiples tareas, desde controlar la climatización del coche hasta la navegación o el sistema de entretenimiento

Fuente: Perfil
21/04/2025 20:00

Flavio Buccino sobre el voucher educativo: "Las escuelas privadas reciben triple subsidio del Estado"

El representante de Argentinos por la Educación cuestionó los nuevos requisitos del programa de vouchers escolares y advirtió sobre los posibles efectos en la desigualdad del sistema educativo. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:17

Los Reyes reciben una senyera en señal de agradecimiento del pueblo valenciano por su trato tras dana

Vicent Mompó entrega una senyera a los Reyes en Fitur como gesto de gratitud del pueblo valenciano por su apoyo y cercanía tras la dana que afectó la región

Fuente: Infobae
19/04/2025 06:01

Reciben un mail de sus hijos en el que les dicen que ya "no quieren saber nada" de ellos y ahora buscan respuestas: "No hubo señales de que algo anduviera mal"

Los conflictos por razones políticas y culturales entre los progenitores y sus descendientes contribuyen cada vez más al distanciamiento, según un estudio

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:22

Trabajadores de Iveco reciben multas de 135 euros cada día por aparcar cerca de la fábrica: "No incentiva a los empleados a regresar"

Una de las factorías de la compañía contrató a 800 personas, pero no planteó que tendrían que poder estacionar sus coches, que ocupan aceras o rotondas

Fuente: Infobae
13/04/2025 01:19

Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras

En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:25

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy viernes 11 de abril?

Continúan los pagos de mil 900 pesos bimestrales, con la posibilidad de recibir 700 pesos adicionales para estudiantes de secundaria en escuelas públicas

Fuente: Infobae
08/04/2025 11:23

'Bienvenido a tu pueblo, Fernandito': Restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru reciben emotivo homenaje en Cusco

El hijo menor de Túpac Amaru pasó sus últimos días en el olvido, confinado en una prisión en España. Su único "crimen" fue ser descendiente del líder que se atrevió a desafiar a la corona española

Fuente: La Nación
07/04/2025 12:00

Cuándo cobro el bono de Anses en abril 2025 y quiénes lo reciben

Los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino reciben en abril el bono extraordinario, de manera completa o proporcional según el nivel de sus haberes, y en el cuarto mes del año ya pueden consultar la fecha exacta de cobro.El bono previsional es una herramienta estatal que busca apuntalar el poder adquisitivo de los adultos mayores y se distribuye junto a los haberes del mes.En abril, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo, o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar al tope de $355.820,74.Además, este mes se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el segundo mes del año. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cuándo cobran el bono previsional los jubilados y pensionados en abril de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos:DNI terminados en 0: 9 de abrilDNI terminados en 1: 10 de abrilDNI terminados en 2: 11 de abrilDNI terminados en 3: 14 de abrilDNI terminados en 4: 15 de abrilDNI terminados en 5: 15 de abrilDNI terminados en 6: 16 de abrilDNI terminados en 7: 21 de abrilDNI terminados en 8: 22 de abrilDNI terminados en 9: 23 de abrilJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:DNI terminados en 0 y 1: 24 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 25 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 28 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 29 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 30 de abrilPensiones No Contributivas:DNI terminados en 0 y 1: 9 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 9 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 10 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 10 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 11 de abrilEn cuánto queda la jubilación de abril 2025 con el bono y el aumento confirmadoJubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000= $355.820,74Jubilación máxima: $1.923.302,28Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $228.656,51 +bono de $70.000= $298.656,51Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000= $270.074,44Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
06/04/2025 18:18

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios reciben el pago del lunes 7 al viernes 11 de abril

Este programa social está dirigido a jóvenes de secundarias públicas de todo el país

Fuente: La Nación
06/04/2025 18:00

Provincias | Los gobernadores aliados advierten que "dan más de lo que reciben" de Javier Milei

En el arranque del año electoral, los gobernadores aliados del oficialismo nacional -los que vienen colaborando con las iniciativas libertarias en el Congreso- insisten en que desde la Casa Rosada no hacen diferencias en el trato que les dan y que, salvo excepciones, apenas consiguen respuestas a los reclamos que plantean. Siguen esperando concreciones de promesas que se renuevan como son las de obras públicas y el reinicio de los giros de Anses a las 13 cajas previsionales no transferidas. Por ahora, aseguran los mandatarios, les ofrecen más de lo que reciben.Un mandatario de ese grupo dialoguista sostiene ante LA NACION: "La relación es absolutamente asimétrica; no se condice el esfuerzo que hacemos con lo que conseguimos. Hay algún acompañamiento puntual, pero es muy escaso". Un norteño completa la idea con que "lo que sale es después de mucho insistir. Reuniones, llamadas, presiones y en algún momento deciden avanzar en algo. Nos movemos en grupo y lo que logramos es mucho menos de lo que pretendemos". Aunque se refiere al "grupo", las negociaciones son siempre individuales.Signos de agotamiento del método libertarioEl último encuentro del Norte Grande fue el mes pasado, cuando Guillermo Francos y Luis Caputo recibieron a Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Gustavo Sáenz, de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca y Carlos Sadir, de Jujuy y al ministro de Hacienda misionero, Adolfo Safrán. Fue horas antes de que Diputados avalara el DNU para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que los libertarios lograron con la "ayuda" de estos mandatarios y algunos otros.Entre los gobernadores dialoguistas algunos suelen ironizar con que, a la hora de cumplirle los compromisos, Javier Milei es un "defaulteador serial". Una ironía que no repetirán nunca en público, porque implicaría desatar los demonios del Presidente, que volvería a ponerlos en el centro de la escena para criticarlos. Un representante de Pro que tuvo varios cruces con la Casa Rosada apunta que en lo que va de este año el ambiente está más tranquilo porque el oficialismo "tiene sus propios problemas, sus internas".La mención no es menor, ya que los mandatarios siguen evitando confrontar directamente con el libertario porque la lectura es que, "todavía", la pelea no los beneficia. La premisa que parece guiarlos es la de aceptar lo que la Casa Rosada está dispuesta a dar, "que siempre es mejor que nada".En la última reunión de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio -los legisladores de los tres acompañan, en general, las iniciativas de LLA- le reclamaron a la Nación por la obra pública, rechazaron las retenciones al campo y volvieron a pedir "mayor federalismo". El santafesino, que viene pidiendo por rutas hace tiempo, destacó la postura del bloque de defender al "interior productivo sin miedo a los ataques nacionales". Rutas y gasoductos son los ejes del planteo.Faltazos oficialesEn paralelo, a la Comisión de Obra Pública de Diputados faltaron el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el administrador de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy. El titular de la comisión, José Herrera (PJ, Santiago del Estero), afirmó: "No vinieron por cuestiones de agenda, pero la obra pública está paradaâ?¦ así que no sé cuál será la agenda".Desde las provincias sostienen que, en este rubro, se dio un paso con la firma de convenios de transferencias de obras pero que la Nación paga "a cuentagotas" la deuda a las empresas, por lo que no es fácil retomar los trabajos. Fuentes de la Cámara Argentina de la Construcción indicaron que "todos los meses cancelan algo, pero sin actualizar. La deuda es significativa".En el caso de la deuda acumulada de Anses con las 13 provincias que mantienen sus sistemas jubilatorios -las hay de todo color político-, tal como adelantó este diario, la Nación baraja ofrecerles una cifra mensual arbitraria. La apuesta es a que los mandatarios acepten porque, hasta ahora, lo que tienen es cero.En el primer trimestre del año, el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) cobró fuerza, pero esta vez el uso mayoritariamente se atuvo a lo que plantea la ley: entregarlos a provincias que atraviesan emergencias. En ese período Neuquén, Río Negro y Chubut concentraron 54% de esa partida ($35.000 millones) por los incendios que afectaron sus territorios. El año pasado, de ese grupo, solo Ignacio Torres había recibido ATN.El monto repartido en tres meses está apenas $14.000 millones por debajo de todos los ATN distribuidos en el 2024, cuando el 92% del fondo quedó en manos de la Casa Rosada, pese a que es un fondo que se extrae de la coparticipación federal y pertenece a las provincias. En marzo, la Nación giró $10.000 millones de ATN a Axel Kicillof, aunque primero intentó cerrar directamente con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. El año pasado ningún opositor recibió estos aportes y sí hubo -aunque negados desde Nación- entregas a mandatarios que facilitaron (o impidieron) la sanción de leyes consideradas claves por la Casa Rosada.

Fuente: Infobae
04/04/2025 11:10

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago doble hoy viernes 4 de abril?

Este apoyo es dirigida a estudiantes de secundarua y tiene como objetivo ayudar económicamente a aquellos que enfrentan dificultades para continuar con sus estudios

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:16

Beca Benito Juárez 2025: ¿Quiénes reciben el pago doble en abril y cómo saber si te toca?

Algunos beneficiarios lo recibirán por ajustes en el calendario de pagos para estudiantes de nivel medio superior y superior

Fuente: Infobae
04/04/2025 01:00

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios reciben la primera semana de abril el pago de mil 900 pesos bimestrales

Este cuarto mes del año se realizará el depósito a todos los beneficiarios, conforme a la primera letra de su apellido paterno

Fuente: Infobae
03/04/2025 10:26

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quiénes reciben el pago de mil 900 pesos hoy jueves 3 de abril?

Este apoyo económico tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias de estudiantes de secundaria pública en México, garantizando su continuidad educativa

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:06

Los Alegres del Barranco: cantantes reciben fuertes agresiones y amenazas tras homenaje a 'El Mencho', líder del CJNG

Tras cantar corrido al CJNG en Guadalajara, el grupo originario de Sinaloa ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos

Fuente: Infobae
01/04/2025 10:19

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben el pago doble en abril 2025 y cuándo depositan?

El pago se realizará de forma escalonada, según la inicial del apellido paterno de los beneficiarios, con fechas que serán anunciadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar

Fuente: La Nación
01/04/2025 05:00

"Índice de la primera hoja de primavera": cuáles son los estados de EE.UU. que reciben antes la estación

El Índice de primera hoja, elaborado por la Red Nacional de Fenología de EE.UU., muestra cuáles son los lugares donde aparecen antes los brotes que marcan el inicio de la primavera boreal. Aunque el calendario fija el comienzo de la estación el 20 de marzo, el calor acumulado en semanas previas provoca que los signos primaverales lleguen antes al sur de ese país.Florida lidera el inicio primaveralEl sur de Florida encabeza la lista de los estados con primavera más temprana, según el informe. En 2025, los primeros indicios se registraron en Miami el 14 de enero, una fecha habitual para esa ciudad. Sin embargo, un frente frío interrumpió ese avance.La ola de frío afectó especialmente al Golfo de México: en Houston, Nueva Orleans y Jacksonville, la primavera llegó entre siete y diez días más tarde que lo normal. En Houston, por ejemplo, la primera hoja apareció el 31 de enero en lugar del promedio habitual del 22.El calor repentino acelera la estación en el suresteEl clima cambió otra vez a comienzos de febrero. Atlanta y Charlotte registraron temperaturas más altas de lo normal, lo que aceleró la aparición de hojas en especies como el lila y la madreselva.En Charlotte, el índice marcó el 11 de febrero como la fecha de primera hoja, cinco días antes de lo habitual. En Atlanta, los indicios llegaron con entre cuatro y seis días de anticipación.El fenómeno avanza hacia el norteHacia mediados de marzo, la primavera avanzó por el centro y este de EE.UU. gracias a temperaturas inusualmente altas. En Pittsburgh, los primeros brotes se registraron el 17 de marzo, ocho días antes de lo esperado.Este adelantamiento podría revertirse. El informe de Climate.gov anticipa un retorno a condiciones más frías a fines de marzo, lo que podría demorar la primavera en ciudades como Cleveland, donde lo habitual es ver las primeras hojas hacia el 25 de marzo.Cómo se calcula el índice de la primera hoja de primaveraEl Índice de primera hoja se elabora a partir de observaciones directas de especies como la lila común (Syringa vulgaris), combinadas con datos de temperatura del Centro Nacional de Predicción Ambiental (NCEP) y del sistema PRISM.El resultado es un mapa que muestra cómo avanza la primavera desde el sur hacia el norte, con franjas naranjas y violetas según si se adelanta o se retrasa respecto al promedio de los últimos 30 años.Este indicador refleja el impacto del clima en los ciclos naturales. Antes de que aparezcan las hojas, se necesita una cierta cantidad de calor acumulado. Por eso, cualquier cambio en el clima modifica la fecha en que comienzan a brotar.Qué se espera del clima en Estados Unidos en primavera-verano 2025La primavera y el verano de 2025 en Estados Unidos estarán marcados por más lluvias, temperaturas elevadas y variabilidad regional. Tras un invierno inusual, en el que el frío llegó con fuerza al sur del país, se espera que la transición estacional esté influenciada por la pérdida gradual de La Niña y un ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) en fase neutral, dos factores clave en la evolución del clima.En el norte del país, la acumulación de nieve podría retrasar el deshielo y las labores agrícolas, mientras que en el Valle de Ohio se anticipa una primavera húmeda, beneficiosa para el suelo, pero con riesgo de demoras en la siembra. En las Llanuras del Sur, las heladas tardías podrían afectar cultivos como el trigo de invierno.Para el verano, se prevé que gran parte del centro de EE.UU. experimente calor y sequía, especialmente si el ENSO se mantiene en el lado frío de la neutralidad. Sin embargo, si tiende hacia un patrón más cálido, podrían registrarse lluvias irregulares y mayor inestabilidad atmosférica.En cuanto a la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1° de junio, los especialistas pronostican una actividad cercana o superior al promedio, como en 2024, cuando se registraron 18 tormentas nombradas y cinco huracanes mayores. Aunque aún es pronto para definir la intensidad, las regiones costeras deben prepararse ante la posibilidad de sistemas tropicales significativos si el ENSO se mantiene neutral.

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

Qué es la carta de revocación que reciben las personas con parole humanitario en Estados Unidos

El parole humanitario es un permiso temporal otorgado por el gobierno de Estados Unidos que permite a extranjeros ingresar y residir por razones urgentes o de beneficio público significativo. Este estatus no confiere una residencia permanente y está sujeto a las condiciones establecidas por las autoridades migratorias.Qué es la carta de revocación en Estados Unidos y a quiénes afectaEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició el envío de cartas de revocación a miles de beneficiarios del parole humanitario, notificándoles la terminación de sus permisos para posteriormente exigir su salida de EE.UU. antes del 24 de abril. Esta medida afecta a aproximadamente 530 mil inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.Frente a la eliminación de este beneficio por parte de la administración de Donald Trump, los inmigrantes afectados cuentan con múltiples alternativas para buscar mantenerse legalmente en Estados Unidos. Como resultado, varios de los beneficiarios podrían estar próximos a procesos de deportación.Cómo evitar la deportación tras la revocación del parole humanitarioQuienes puedan probar que sufren persecución en sus países de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o su pertenencia a un grupo social específico, podrían calificar para pedir asilo.Según explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los solicitantes deben estar físicamente presentes en Estados Unidos y presentar el Formulario I-589.No obstante, existen algunas restricciones al respecto, como por ejemplo estar en procedimientos de remoción ante un tribunal de inmigración. En caso de obtener asilo, el beneficiado podrá permanecer legalmente en el país norteamericano y tendrá el derecho de incluir a su cónyuge e hijos en dicha solicitud.Un ajuste de estatus migratorio puede afectar la revocación de EE.UU.Diversos extranjeros podrían calificar para modificar su estatus migratorio si tienen familiares, ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos. Según Uscis, los inmigrantes con una petición aprobada en el Formulario I-130 pueden solicitar la Tarjeta de Residente Permanente, si existiera una visa de inmigrante disponible.En tanto, los familiares directos de ciudadanos estadounidenses, tales como cónyuges, padres o hijos solteros menores de 21 años, cuentan con prioridad para este tipo de trámites, lo que les permitirá acceder a este beneficio de manera más ágil.La política migratoria de la administración de Joe Biden flexibilizó las condiciones iniciales del permiso durante 2022, ya que amplió su vigencia para los extranjeros venezolanos y de otros países beneficiarios.Inicialmente concebido como un recurso transitorio para regularizar la situación legal, el gobierno decidió que quienes ya habían ingresado con este documento pudieran mantenerlo hasta completar su período individual de validez.Qué sigue para los afectados por la revocación del paroleOrganizaciones civiles y abogados presentaron demandas en múltiples cortes federales con el objetivo de detener la medida. Sin embargo, estas acciones legales no han logrado obtener una orden judicial que suspenda temporalmente la revocación del parole.Por su parte, el Miami Herald recordó que el lunes 7 de abril de 2025 está previsto el vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes venezolanos. Esta acción podría dejar a 300 mil ciudadanos en riesgo de deportación, en caso de no renovarse o extenderse el beneficio.




© 2017 - EsPrimicia.com