y la AFIP oficializó la actualización de la base imponible como estaba prevista de forma trimestral.
Surgen nuevos detalles sobre la implementación y alcances del polémico impuesto.
El presidente y su comitiva oficial se reunieron durante dos horas con ejecutivos mexicanos. El Gobierno defendió los controles de precios y dijo que bajarán el déficit fiscal. Qué reclamaron los CEOs para invertir en el país
Aunque las normas son muy imprecisas, los tenedores de criptomonedas deberían tributar Ganancias, Bienes Personales y hasta el Impuesto a la Riqueza de acuerdo a la legislación vigente
Para los tributaristas, la nueva medida puede incentivar más evasión. Qué deben tener en cuenta los monotributistas y los que están inscriptos en el régimen general
La compraventa de criptomonedas está en pleno crecimiento en la Argentina, tanto que su cotización se triplicó en tres meses.Bitcoin: paso a paso, cómo y dónde comprar en Argentina
Se trata de Confederaciones Rurales Argentinas, desde donde señalaron que "el productor es un tomador de precios en el mercado y no un formador". Además reflejaron con ejemplos los bajos precios que reciben por la materia prima.
Confederaciones Rurales Argentinas salió al cruce tras las acusaciones al campo de ser los culpables del fuerte aumento de los precios de los alimentos.
Siete conclusiones a la que arribó la Dirección Nacional de Impuestos vinculados principalmente al Aporte Solidario
Mientras el Gobierno tiene en agenda que los precios de la canasta básica de los alimentos no se disparen, la yerba mate tiene en su precio final en góndola un 39,3% de carga impositiva. En cada paquete de un kilo cuyo precio promedio es de $340,7 unos $133,9 corresponden a impuestos.
Por su parte, los productores tienen una participación del 22,4% en el mismo. Así lo detalló un informe de CAME.
Un listado del Banco Mundial muestra el ranking de la relevancia que tienen los tributos a la exportación en relación con la recaudación impositiva total del país.
Netflix anunció un aumento de tarifas en todos sus planes. Así, las suscripciones irán de los $279 a los $669 (más impuestos) por mes.
Netflix anunció un aumento de tarifas en todos sus planes. Así, las suscripciones irán de los $279 a los $669 (más impuestos) por mes.
Dos economistas analizan la incidencia de la producción primaria en el campo sobre el precio final que pagan los consumidores.
Después de que la vicejefa de gabinete y el presidente hablaran de subir las retenciones o poner cupos de exportación a los productos agropecuarios para frenar los precios de los alimentos en el mercado interno, un estudio reveló que aquellos países que imponen tributos a la exportación tienen tasas de inflación más altas y no son en general los mayores exportadores.
De los 50 países que más exportan en el mundo, solo 5 imponen tributos a los embarques.
El dirigente es Director Ejecutivo de la empresa marplatense Ripsa Pagos
El ministro de Economía explicitó cuáles son los costos de extender en el tiempo los subsidios estatales al pago de los servicios públicos. Afirmó que habrá un nuevo cuadro tarifario que se enmarcará en lo que establece la Ley de Presupuesto
El acuerdo fiscal firmado entre la Nación y las provincias en diciembre del año pasado obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y quedó listo para su próximo tratamiento en el recinto de la Cámara alta.
El reclamo ingresó en el máximo tribunal tras la feria judicial de verano. Son medidas que tomó la administración de Rodríguez Larreta para paliar la quita de fondos por la coparticipación.
Se trata de los "trust irrevocables", por el cual los activos financieros dejan de estar en cabeza de su titular y pasan a ser controlados por una entidad que los administra. Pero en el nuevo gravamen sobre la riqueza se legisló que igual habrá que tributar por ese patrimonio. Se espera una ola de demandas
La recaudación impositiva siguió creciendo en enero, tras cinco meses de aumento marcados por la reapertura de la economía y la inclusión de nuevos impuestos. Así, el mes pasado los ingresos del fisco aumentaron 46,6% interanual, por sobre la línea de inflación, según destacó el Ministerio de Economía en un informe de prensa.
Los derechos de exportación avanzaron 230% por el aumento por los precios internacionales y el paro en los puertos que aceleró el pago de retenciones. Los ingresos al fisco acumulan cinco meses de aumento por encima de la inflación
En los 90 fue el protagonista de uno de los cambios más profundos de la Argentina junto a Carlos Menem. Cuando asumió Mauricio Macri, propuso un plan de shock con 150 medidas, que no fueron escuchadas. Hoy, optimista sobre el futuro pospandémico, considera que el Gobierno puede producir un rumbo que favorezca la inversión privada. Cree que Martín Guzmán fue más ortodoxo de lo esperado. Pero que se necesita un cambio más profundo para terminar con la desocupación y la informalidad.
Ya son seis provincias las que rechazaron una resolución que generó polémica entre contadores y abogados. Esta vez, se sumaron la provincia de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Jujuy a las decisiones ya tomadas en tribunales de Santa Cruz y Tierra del Fuego en los últimos días.
El aumento de hasta el 5,2% para las naftas y el gasoil debía comenzar a regir el primer día del mes. Por decreto, el Gobierno lo "pateó" 11 días.
Enero llegó con impuestos más caros para los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires. No solo se implementó el impuesto tarjetas, gravamen del 1,2% sobre los consumos, sino que también hubo aumentos en ABL y patentes, en este caso con subas de hasta un 100 por ciento. Desde el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, afirman que se trata de una actualización debido a la inflación y confían en que tendrá un impacto acotado.
Sin tapujos, Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), hace referencia a la idea instalada por el Gobierno de que exportar alimentos aumenta los precios en el mercado interno, y opina que se construye "un relato" en el cual "le hablan a su público, a las personas que tienen planes sociales". Agrega que "le llenan la cabeza a la gente, que nunca verifica una noticia". Schiariti, en diálogo con La Nacion, explica por qué exportar produce el efecto contrario.
A fines del año pasado, contadores y abogados emprendieron una cruzada judicial contra la AFIP por el régimen de planificación fiscal, una norma que pone la lupa sobre las estrategias de las empresas para pagar menos impuestos.
El youtuber español El Rubius, que cuenta con cerca de 40 millones de seguidores en la plataforma de videos propiedad de Google, anunció a través de su canal de Twitch que decidió mudarse a Andorra, donde empezará a tributar.
Asediado por el fisco español, según declaró, el joven influencer abandona su país natal. "Yo tengo que pagar los impuestos y créeme que pago muchísimo. Y cada vez que viene, me duele", aseguró
Los empleados en relación de dependencia y el sector de Recursos Humanos de las empresas tienen que conocer cada vez más sobre impuestos.
Desde comienzo de este año, televisores, celulares, aires acondicionados, microondas y monitores de PC comenzaron a pagar impuestos internos del 17% si se fabrican fuera del país
La agencia de recaudación de la provincia comenzó a intimar a 37.000 dueños de yates y lanchas que adeudan el Impuesto a las Embarcaciones. La deuda global supera los 2.300 millones de pesos.
En el mundo el rol del Estado ha evolucionado para dejar de repartir riqueza y ser un distribuidor de oportunidades. En la Argentina ese cambio aún no llegó
Se analiza el caso de las personas humanas, porque las jurídicas (empresas) siempre están gravadas. Hay que tener en cuenta las valuaciones de los activos, sobre todo si el patrimonio supera los $200 millones
Desde comienzos de este mes comenzó a aplicarse el tributo, que es de 6,5% en el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, y del 17% para los importados
Las fortunas de las personas más ricas del mundo se dispararon en 2020, incluso con la crisis económica que la pandemia desató. Es una tendencia marcada que está reviviendo los llamados a gravar toda esa nueva riqueza.
Se trata del SIRTAC, que administra la Comisión Arbitral (COMARB). Se apunta a favorecer el uso de medios de pago electrónico y la bancarización por parte de pequeños contribuyentes
El aporte "solidario" por parte de quienes compraron dólar para ahorro y turismo, y el cargo sobre los activos fuera del país contribuyeron con 7 puntos porcentuales a la suba de los recursos tributarios
En 2020, el Gobierno creó y aumentó en total 14 impuestos. Sin embargo, los ingresos del fisco perdieron contra la inflación producto del derrumbe de la actividad, la caída en el consumo y la destrucción del mercado de trabajo, por los efectos de la pandemia.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer el calendario de vencimientos de los impuestos en sus diferentes categorías y las fechas para las presentaciones de declaraciones juradas de 2021.
Los tributos patrimoniales se ajustarán por debajo de la inflación. Solo dos sectores pagarán más II.BB. desde 2021
Lo aprobó el Concejo Deliberante de Tigre mientras avanzan las negociaciones para venderlo a un privado. Buscan salvar 500 puestos laborales.
El aumento de los gastos para hacer cumplir el código fiscal existente se pagaría por sí solo y luego sobrarían ganancias.
Un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso precisa que el "Gasto Tributario" será de $ 955.800 millones. Sólo en exenciones de impuestos a las loterías provinciales, la industria fueguina y los salarios judiciales el fisco dejará de percibir $ 371.470 millones
La iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados provincial propone que el parque de diversiones ubicado en no pague impuestos por dos años
Según un informe de Came, del precio el productor sólo representa el 22%.
La provincia lanzó un proceso de reempadronamiento de desarrollos inmobiliarios, el primer paso para detectar las viviendas sin declarar que generan, según ARBA, una pérdida de recaudación de $1.500 millones por año
El paper analiza 18 países de la OCDE durante los últimos 50 años y concluye que las reformas que reducen los impuestos a los ricos no reducen la desigualdad ni apuntalan la actividad económica.
Ante los problemas técnicos reportados esta semana en el site del ente recaudador nacional darán como presentados y pagados a término las DDJJ y pago de impuestos que se presenten el 18 de diciembre, inclusive.
La entidad dispuso que esos trámites con vencimientos fijados entre los días 15 y 17 de diciembre de 2020 se considerarán cumplidos en término siempre que se hayan efectivizado hasta el día 18 de diciembre de 2020, inclusive.
¿Menstruación regulada por el Estado? ¿Día libre pagado por el Estado porque me duelen los ovarios? Cien funcionarias se reunieron vestidas de rojo para debatir sobre la Justicia Menstrual. Y me indigné
No es extraño que la web de AFIP se caiga cuando hay grandes vencimientos o cierran plazos. Esta semana el sitio fue tema caliente en las redes porque cerraba el plazo para adherir a la moratoria impositiva. Tras pedidos formales de contadores y profesionales de ciencias económicas, fuentes oficiales confirmaron que la adhesión a la Ampliación de la Moratoria 2020 quedará habilitada hasta las 18 horas de hoy.
Después de haber alcanzado su pico en octubre, ayer se anunció un 3,2% de inflación para noviembre y un acumulado del 30,9% para el año. Francisco Jueguen, de LA NACION, nos cuenta cómo se llegó a este número, cuáles son las expectativas inflacionarias para el cierre del año y qué diferencias hay entre los cálculos del gobierno y de los economistas para 2021. También hablamos de la presión tributaria y la posible reforma del ministro de Economía Martín Guzmán. Mientras tanto, en Capitán Sarmiento, se eliminaron 98 de 130 tasas municipales. ¿Cómo fue la recaudación? Javier Iguacel, su intendente, cuenta la historia.
Según pudo saber PERFIL, se estima que el incremento sería de un 3% en promedio a nivel nacional.
Desde las empresas aseguran que hay un atraso de entre 7% y 10%. La decisión que tome YPF será seguida por el resto de las compañías
Se trata de un "presupuesto de contingencia", con medidas para compensar la reducción de fondos que decidió el Gobierno nacional. Para 2021 se estiman gastos por casi 613 mil millones de pesos.
El ministro de Economía y el CEO del Grupo Techint debatieron acerca de la inflación, el rol del estado y el gasto público en el seminario Propymes
En un contexto de fuerte tensión con el Gobierno por la coparticipación de impuestos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció hoy que subirá un punto la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los bancos, que pasará de 7% a 8%, para compensar la mayor poda de recursos de la coparticipación aprobada por el Congreso con el apoyo del kirchnerismo.
El estado al que se muda no tiene impuestos sobre la renta a nivel estatal. Además, el CEO de Tesla no estaba conforme con el "clima político".
Según un relevamiento privado, del precio del kilo en CABA el productor se lleva sólo el 22% mientras que los estados Nacional y porteño recaudan el 38,3%
Los fuertes aumentos de precios impactarán negativamente en el consumo y los niveles de pobreza. El nuevo gravamen a la riqueza también desalienta la inversión y la actividad se queda sin motores para sostener la mejora de los últimos meses
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que enviaron un proyecto para ser tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Miguel Pesce recordó que la Corte Suprema tiene jurisprudencia sobre la imposibilidad de los distritos de avanzar sobre sus regulaciones.
La ley determina que el administrador de la sucesión deberá seguir ingresando el pago de tributos hasta que se resuelva quiénes son los herederos de sus bienes
En el norte puntano, un productor lucha para conseguir agua para sus animales en plena sequía. "Acá estamos, sin ayuda y desprotegidos", asegura.