animales

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:20

Qué ha pasado con el maltrato animal en Colombia con la aplicación de la Ley Ángel: denuncias que no cesan y animales que continúan desprotegidos

A pesar de la intención de combatir el maltrato animal, la efectividad de la Ley Ángel es puesta en tela de juicio por especialistas, al igual que de la autora de la normativa, advirtiendo posibles escenarios de impunidad debido a omisiones

Fuente: Perfil
13/11/2025 13:00

Advierten de una crisis creciente de enfermedades crónicas en animales

Comprender los factores es fundamental para la salud animal y humana. Un estudio de la Universidad Agrícola de Atenas investiga acerca de esta problemática. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 21:18

Son invasivos y destructivos: cuáles son los animales que se volvieron un dolor de cabeza para los Parques Nacionales de Texas

Una investigación de Texas A&M AgriLife ofrece el primer marco unificado para el Servicio de Parques Nacionales.Esta especie causa daños anuales por más de mil millones de dólares y destruye sitios históricos y ecosistemas sensibles.

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

Probado en animales. El desarrollo argentino que usa el virus del resfrío para eliminar la metástasis de cáncer colorrectal

Uno de los principales obstáculos de las terapias oncológicas personalizadas es la reaparición de los tumores. Las células malignas no son todas iguales, dentro de un mismo tumor pueden coexistir subpoblaciones genéticamente distintas y algunas logran escapar a los tratamientos convencionales. De ese modo, generan resistencia y propagan la enfermedad a otros órganos.Frente a este desafío, un equipo de la Fundación Instituto Leloir (FIL) liderado por el doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer y el doctor en Bioquímica Eduardo Cafferata desarrolló un virus oncolítico capaz de eliminar metástasis hepáticas de tumores humanos implantados en animales de laboratorio. El trabajo, que fue publicado en la revista científica Molecular Therapy: Oncology, describe la construcción de un adenovirus modificado genéticamente, derivado de un virus del resfrío, al que los científicos bautizaron AR2015.Administrado por vía endovenosa, el virus logró destruir las células malignas sin afectar las sanas. Además, su efecto se potenció cuando se combinó con bajas dosis de quimioterapia, logrando en algunos casos la erradicación completa del tumor."Dentro de un tumor coexisten diferentes tipos de células malignas. Esta diversidad genética, o heterogeneidad celular, favorece la resistencia del cáncer a la respuesta inmune y a los tratamientos, y constituye la principal causa de la reaparición del tumor y su diseminación metastásica", explicó Podhajcer, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir.El investigador remarcó que esa variabilidad es también la razón por la cual muchas terapias dirigidas, como los anticuerpos monoclonales, pierden eficacia con el tiempo. "Las terapias personalizadas apuntan a una característica específica de la célula tumoral, pero cuando dentro del mismo tumor existen otras que no la comparten, esas células terminan prevaleciendo", señaló.Virus que atacan el cáncerDesde hace más de una década, el grupo del Instituto Leloir trabaja en transformar virus del resfrío en soldados microscópicos capaces de infiltrarse en los tumores y destruirlos desde adentro. Estos virus oncolíticos (AOLs) se modifican por ingeniería genética para que se multipliquen solo en las células malignas, provocando su muerte sin dañar los tejidos sanos."Los virus oncolíticos están siendo paulatinamente incorporados a la terapia del cáncer a medida que los organismos regulatorios los aprueban", indicó Podhajcer. "A fines de 2016 se autorizó en Estados Unidos el primero, para melanoma, y desde entonces se sumaron otros en Europa, Japón, China y distintos países. En 2024 se aprobó incluso un adenovirus para cáncer de vejiga y está por autorizarse otro para tumores de cabeza y cuello en Japón", agregó el experto. El investigador subrayó que el desarrollo argentino representa un salto adicional en esta línea. "En términos del uso de virus oncolíticos para atacar la heterogeneidad tumoral, este sería el primer caso diseñado específicamente con ese objetivo", afirmó.Un promotor híbrido para abarcar más células malignasEn el nuevo trabajo, el equipo de Leloir reemplazó una secuencia clave del adenovirus â??el promotor que regula su multiplicaciónâ?? por un promotor híbrido específico de tumores. Este "interruptor genético", creado en el laboratorio, se activa únicamente en células cancerosas donde ciertos genes se encuentran expresados."En el genoma del adenovirus, la proteína E1A regula toda la actividad del virus, permitiendo su multiplicación", detalló Cafferata. "Reemplazamos el promotor nativo del gen E1A por un promotor híbrido que une dos promotores tumorales diferentes, ampliando así el rango de células malignas susceptibles al ataque."El resultado fue el virus AR2015, cuya replicación está controlada por un promotor compuesto por fragmentos de los genes A33 y vWA2. En muestras de pacientes con cáncer colorrectal, los investigadores demostraron que al menos uno de esos dos genes estaba activo en todos los tumores primarios y metástasis analizados, lo que garantiza que el virus pueda multiplicarse selectivamente en las células enfermas.Inteligencia artificialLa selección de esos promotores no fue aleatoria. Para encontrarlos, los investigadores recurrieron a un extenso análisis bioinformático apoyados en algoritmos de inteligencia artificial."Analizamos dos bases de datos con muestras de pacientes y, a partir de casi 6000 genes, generamos algoritmos que nos permitieron identificar los asociados con la progresión de la enfermedad", explicó Podhajcer. "De ese filtrado quedaron 126 genes; luego realizamos estudios funcionales con seis de ellos y finalmente seleccionamos los dos que usamos para construir el promotor híbrido."El proceso fue minucioso. Los investigadores analizaron grandes bases de datos con información genética de cientos de pacientes con cáncer colorrectal, comparando cómo se comportaban los genes en las distintas etapas de la enfermedad. Luego cruzaron esos datos con la sobrevida de los pacientes para identificar cuáles genes estaban vinculados con una evolución más agresiva. Después eliminaron aquellos que también aparecían activos en tejidos normales, para asegurarse de apuntar solo contra las células malignas. Al final de esa depuración, que combinó análisis computacional e interpretación biológico, quedaron dos genes clave, validados como marcadores pronósticos de la enfermedad. De sus regiones promotoras los científicos tomaron los fragmentos necesarios y los unieron en un solo diseño genético, dando origen al promotor híbrido que guía la acción del virus."Lo innovador es que el flujo de análisis bioinformático puede adaptarse a otros tipos de tumores. La inteligencia artificial nos permitió reducir miles de posibilidades a solo dos promotores con relevancia biológica comprobada", celebró Podhajcer. Próximos pasosEl grupo ya presentó la patente internacional que protege el desarrollo, desde la etapa bioinformática hasta la generación del virus. Mientras buscan financiamiento para completar los estudios preclínicos necesarios, los científicos planean avanzar hacia ensayos clínicos en pacientes con cáncer colorrectal y, eventualmente, otros tumores gastrointestinales."Como demostramos en el paper, el AOL que diseñamos puede combinarse con quimioterapia y, por estudios que aún no publicamos, también con inmunoterapias que ya se usan para tratar el cáncer colorrectal", señaló Podhajcer. "Hemos mejorado la potencia del virus manteniendo su especificidad. Está todo dado para avanzar hacia un ensayo clínico", aseguró. Además del equipo de la Fundación Instituto Leloir, participaron investigadores del Hospital Carlos Bonorino Udaondo, del Hospital Eva Perón y de la startup Theravax, con financiamiento de la ONG Afulic (Río Cuarto, Córdoba) y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.Con su trabajo, los investigadores argentinos se suman a una tendencia global que combina biotecnología e inteligencia artificial para enfrentar uno de los dilemas más complejos del cáncer.

Fuente: La Nación
12/11/2025 10:18

No son las serpientes de Texas: los animales que causan un gran problema en los parques estatales

Ni los coyotes ni las serpientes son el motivo que más preocupa a los guardaparques de Texas. Los cerdos salvajes â??una especie invasora presente en casi todos los condados del estadoâ?? causan estragos en los ecosistemas, sitios históricos y zonas de paseo. Ante la magnitud del problema, investigadores de Texas A&M University elaboraron el primer marco nacional para ayudar al Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés) a controlar su población.¿Por qué los cerdos salvajes son un problema en Texas?Según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), los cerdos salvajes figuran entre las especies invasoras más destructivas y provocan más de US$1000 millones en daños cada año. En Texas, se calcula que existen unos 2,6 millones de ejemplares, distribuidos en 250 de los 254 condados.Estos animales remueven el suelo, destruyen la vegetación nativa, erosionan los terrenos y alteran cursos de agua. Además, amenazan especies locales y sitios culturales como cementerios, campos de batalla y montículos funerarios.¿Cómo funcionará el nuevo plan de manejo de cerdos salvajes?El plan, desarrollado por el Departamento de Manejo de Pastizales, Vida Silvestre y Pesquerías de Texas A&M, brinda herramientas científicas para monitorear y controlar la especie, informa AgriLife Today.La iniciativa permite adaptar estrategias según las condiciones de cada parque, su entorno legal y los recursos disponibles. El proyecto se probará en parques de Texas, Tennessee y Hawái antes de su implementación nacional.La autora principal, Anna Racey, explicó que el marco busca ofrecer "una guía coherente" para estructurar los programas de conservación, incluso en parques que todavía no registran invasiones. Racey encuestó a más de 400 parques nacionales y entrevistó a su personal para diseñar una herramienta que combine datos cuantitativos y cualitativos. El profesor John TomeÄ?ek, asesor del proyecto, destacó que hasta ahora cada parque debía crear sus propios planes, lo que complicaba la gestión por falta de recursos o experiencia.Además de los daños ecológicos, el NPS explica que estos animales pueden portar más de 30 enfermedades y 40 parásitos transmisibles a la fauna, el ganado e incluso a las personas. Adicionalmente, su comportamiento puede ser agresivo ante la presencia humana, especialmente cuando se sienten acorralados o protegen a sus crías.Adaptabilidad y reproducción, las claves del avanceLos expertos señalan que la expansión de los cerdos salvajes se explica por su alta tasa de reproducción y capacidad de adaptación. Las hembras pueden reproducirse desde los seis meses y tener hasta tres camadas por año, lo que multiplica rápidamente las poblaciones. "El éxito de estos animales radica en que son generalistas y sobreviven en casi cualquier ambiente", indicó Racey a Agrilife Today. Además, carecen de depredadores naturales que limiten su crecimiento.Los impactos ya son notorios en espacios como Big Thicket National Preserve, Big Bend National Park y Padre Island National Seashore, donde los guardaparques documentaron suelos removidos y vegetación destruida. El Servicio de Parques Nacionales calificó a los cerdos salvajes como una de las cinco especies invasoras más problemáticas en las áreas protegidas de Estados Unidos. Junto con ellos figuran los gatos domésticos asilvestrados (Felis catus), que diezman poblaciones de aves y pequeños mamíferos; el escarabajo esmeralda del fresno (Agrilus planipennis), responsable de la muerte de millones de árboles; la hormiga colorada importada (Solenopsis invicta), conocida por sus dolorosas picaduras y el daño que causa a cultivos y fauna silvestre; y el áfido lanudo del abeto oriental (Adelges tsugae), con impacto en bosques de coníferas en el este de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
12/11/2025 02:00

Alerta por el aumento de enfermedades crónicas en animales: un estudio analizó las causas

Una investigadora de Grecia relevó las tendencias globales y elaboró una propuesta para mejorar la detección y control de patologías no transmisibles

Fuente: La Nación
11/11/2025 09:18

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores. Sin embargo, algunos animales se destacan por una razón diferente: la ausencia total de color en su pelaje.Los animales blancos y negros se encuentran en todo el mundo, desde los bosques de China hasta las sabanas de África. Pero, aunque su coloración pueda ser similar, hay muchas razones diferentes que lo explican.Repelente de insectosLas rayas blancas y negras podrían impedir que los insectos piquen a las cebras, según una investigación realizada en la Universidad de Bristol, en Inglaterra."No parece haber una razón muy lógica y obvia por la que sean tan claramente rayadas", afirma Martin How, profesor asociado de Ecología visual, especialista en visión animal y autor del estudio. "Es evidente que no intentan esconderse en un fondo rayado... La función de esas rayas siempre me fascinó". Las moscas hembras pican a los vertebrados terrestres para alimentarse de sangre, y los investigadores pensaron que esto podría ser la clave para comprender el pelaje de las cebras. "Son moscas realmente horribles, incluso cuando no son portadoras de enfermedades, pero si lo son y te pican en las llanuras de África, puede ser una cuestión de vida o muerte", afirmó el Doctor Who. "Los mosquitos tienden a utilizar más el olfato que la vista para encontrar a sus huéspedes... pero las moscas tábanas se basan principalmente en la vista".Los investigadores teorizaron que las rayas blancas y negras impedían de alguna manera que las moscas tábanas picaran a las cebras. Siguieron el vuelo de las moscas tábanas hacia caballos que llevaban mantas grises y lo compararon con el de las moscas que picaban a caballos con mantas a rayas blancas y negras.El doctor How dijo que las moscas se posaban sobre las mantas grises. Pero cuando los caballos llevaban mantas diseñadas para imitar las rayas de las cebras, las moscas se desviaban hacia un lado y no se acercaban al caballo. "Casi se puede ver cómo toman la decisión, dónde llegan y dicen 'Un momento, eso no es lo que quiero' y siguen adelante", dijo el especialista.Afirmó que realizaron pruebas similares con mantas de diferentes diseños. "Resultó que, prácticamente, todos los estampados en blanco y negro que utilizamos -siempre que el estampado fuera más o menos del mismo tamaño que las rayas de cebra- eran realmente eficaces para detener a las moscas", dijo.How añadió que la visión de las moscas tenía una "resolución terrible", lo que podría ser la razón de su confusión. "Cuando se acercan desde la distancia, lo único que ven es una mancha gris, y cuando llegan a unos dos metros de distancia, la resolución de sus ojos comienza a captar los patrones blancos y negros", explicó. "Pasa de ser un objeto gris a ser algo con un patrón, y creo que eso es lo que confunde a las moscas".CamuflajeAunque no se cree que el color blanco y negro ayude a las cebras a camuflarse, podría ayudar a otros animales, como los pandas, cuyo pelaje les ayuda a esconderse de depredadores como tigres, leopardos y perros salvajes."En los bosques del oeste de China, hay manchas blancas y negras de nieve, rocas y troncos de árboles en determinadas épocas del año", explica el profesor Tim Caro, experto en coloración animal, también de la Universidad de Bristol. "Y si se ve a un animal que se mueve lentamente, como un panda gigante, a 50 o 100 metros de distancia, es muy difícil distinguirlo del fondo nevado y rocoso en el que se encuentra".Los expertos afirman que el camuflaje también podría ser responsable de los colores de los pingüinos papúa, una especie que tiene el dorso y las alas negros, pero el vientre blanco."Cuando se observa a los animales desde abajo, sus vientres claros se confunden con el cielo brillante", explica Hannah Rowland, profesora titular del Departamento de Evolución, Ecología y Comportamiento de la Universidad de Liverpool, en el norte de Inglaterra. "Cuando se observan desde arriba contra un fondo oscuro, especialmente en el agua, se confunden con el fondo oscuro".AdvertenciaOtra razón por la que algunos animales son blancos y negros podría ser la misma por la que las ranas venenosas tienen colores vivos: para servir de advertencia.Según el profesor Caro, los zorrillos son capaces de rociar secreciones anales que son "repugnantes y malolientes", además de peligrosas. "Les están diciendo a esos depredadores: 'Mirad, soy blanco y negro, no queréis intentar atacarme porque soy demasiado peligroso'", afirmó.Según él, esta teoría se ve respaldada por el hecho de que los zorrillos suelen tener rayas más pronunciadas en zonas donde hay muchos depredadores.Señales socialesLas llamativas marcas blancas y negras también podrían ser una forma de comunicarse con otros animales y fomentar la cohesión del grupo, según el profesor Caro, por ejemplo, en los lémures de cola anillada.Los animales son de color gris, pero tienen colas rayadas de blanco y negro que levantan en el aire mientras caminan. "Nuestra sospecha es que, dado que llevan la cola en posición vertical cuando se desplazan en grupo, creemos que se trata de una señal para decir 'aquí estoy, por favor, síganme'", afirmó.Hay otros ejemplos de esto en la naturaleza, como las manchas blancas en la parte posterior de las orejas de los tigres. "Probablemente, una minoría de estas señales en los mamíferos tenga algo que ver con la cohesión del grupo", afirmó.No está claroHay otras teorías sobre la coloración blanca y negra. En los pingüinos gentú, por ejemplo, aparte del posible camuflaje, las plumas negras de su espalda están cargadas de un pigmento llamado melanina, que hace que sus plumas sean más resistentes al daño causado por los elementos, según la doctora Rowland.Los diferentes colores también podrían ayudarles a regular su temperatura corporal. "Las superficies oscuras pueden absorber el calor mucho más fácilmente y calentarse mucho más rápido que las superficies blancas", dijo. "Los pingüinos suelen dar la espalda al sol, o pueden girar el vientre hacia la luz cuando la temperatura es mucho más cálida".Pero la verdad es que no lo sabemos con certeza. "A menudo se trata de una mezcla muy compleja de razones", afirma la especialista. "En realidad, la ciencia nunca tiene una respuesta en blanco y negro, perdón por el juego de palabras".

Fuente: La Nación
11/11/2025 05:18

Hélène Cixous y por qué salvar a los animales

María del Carmen Rodríguez es una poeta casi secreta. Es también docente y traductora. Posee una erudición y una velocidad de pensamiento que, al menos para mí, a veces son difíciles de seguir.Nos vemos cada tanto; un cumpleaños, una obra de teatro, alguna Nochebuena. Hace poco me la encontré de modo imprevisto (aunque, conociendo sus trabajos, lo de "imprevisto" podría matizarse): terminaba de leer Animal amor, lacerante texto de la escritora francesa y ganadora del Premio Formentor 2025 Hélène Cixous, publicado por editorial La Marca y descubrí, oh dato en el que no había reparado, que la traducción era de María del Carmen."Sentí su dolor en cada palabra", me diría luego, cuando la llamé y hablamos del libro. Qué haríamos los lectores sin los buenos traductores. Porque la escritura de Cixous es exquisita, sofisticada, incluso frágil. Llevarla del francés al castellano requiere precisión de orfebre; y, en el caso de Animal amor, un corazón capaz de sentir lo atroz y lo bello de este mundo como lo siente el corazón de María del Carmen.Animal amor es una conferencia de Cixous que la editorial Bayard publicó en Francia en 2021, y cuya versión en español ahora forma parte de la colección En pocas palabras (dedicada a este tipo de materiales).Para hablar del vínculo entre los seres humanos y los animales, de sus asimetrías y de lo que expresa sobre nuestra propia condición, Cixous se remonta a su infancia argelina y al recuerdo de un perro, Fips, sobre el que se descargaron infinidad de maltratos. Un cachorro querido y no querido a la vez; un ser a expensas de esa capacidad tan humana de dañar incluso a lo que se ama. Sin alegorías rebuscadas ni conclusiones fáciles, la autora, además, habla de Argelia, el país donde nació en 1937 y al que recuerda sumido en múltiples violencias y sufrimiento (la escritora se instaló en Francia en 1955).Para hablar del vínculo entre los seres humanos y los animales, de sus asimetrías y de lo que expresa sobre nuestra propia condición, Cixous se remonta a su infancia argelina y al recuerdo de un perro, Fips, sobre el que se descargaron infinidad de maltratosAnte un público que, por el tipo de expresiones que usa, presumimos juvenil, Cixous explica que aunque Fips ya está muerto, la intensidad del vínculo con él permanece. Admite que lamenta no haberle nunca dicho "Sabes, Fips, este es el tiempo de la injusticia, del odio ciego, de los malentendidos asesinos, de las masacres, de la esclavitud, y estamos todos en el mismo brasero".Los hechos, en apariencia, son nimios. El padre trae a la casa un cachorro que la Hélène niña deseaba. Pero el perrito no se comporta de acuerdo a sus expectativas, ni las de su madre, ni la de los eventuales vecinos. El perro, al que en cierto modo también consideraba su hermano, "no se dejaba atrapar , nos amaba según él, no según nuestro orden". Y hay que tener mucha bondad -la que tenía el padre de Cixous- para aceptar ese tipo de diferencias sin sentirse "oscuramente decepcionados", sin rebajar la dimensión de lo amoroso ni abrirles la puerta al descuido, la brutalidad, la anestesia ante las heridas que se puedan infringir a algún otro.La autora explica al auditorio que, hoy por hoy, vive con dos gatas a las que cuida con devoción. Pero el fantasma de Fips, la huella de eso que ella le hizo (o de las violencias que otros descargaron sobre el perro sin que a ella, en aquellos años, pareciera importarle) permanece: una llaga que no cierra. "La vida es muy cruel y no tenemos otra arma que la de intentar imaginar, pensar", escribe, desde un lugar no precisamente equiparable al "mascotismo" al que estamos habituados.Cixous nació en un territorio áspero, en una época dura, en el seno de una familia judía que miró de frente al horror nazi. Su planteo es fieramente ético. Sabe de lo que es capaz nuestra especie y, desde ese saber, propone (en un gesto que implica a los "hermanos con pelo", pero también a la humanidad): "El antiguo horror permaneció. Quien no salva, mata".

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:31

Cateo en la Gustavo A. Madero lleva al aseguramiento de droga y animales exóticos en la CDMX

En la vivienda también se localizaron varios ejemplares de fauna silvestre en situación irregular, lo que motivó la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)

Fuente: Perfil
07/11/2025 03:18

Rescataron a un hombre que estuvo una década esclavizado en Entre Ríos, matando animales para comer, sin luz ni agua

El operativo policial ocurrió gracias a la denuncia que realizó un grupo de vecinos. La víctima se encontraba desnutrida y con graves problemas de salud. Su patrón, de 60 años, fue arrestado. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:16

La historia de la "señora de los perros": quedó huérfana a los 10 años y durante su vida rescató más de 600 animales

Kate Ward empujaba un carro verde repleto de perros mientras cruzaba las calles de su pueblo en Reino Unido. Durante sus recorridos se sacaba fotos con los curiosos y les pedía donaciones

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:43

A partir de 2026, regirá en Argentina el nuevo Sistema de Identificación Electrónica de Animales

El Senasa oficializó el chip electrónico obligatorio que se sumará a la caravana visual y que transformará la trazabilidad del ganado bovino, bubalino y cérvido

Fuente: Perfil
01/11/2025 15:00

Un argentino recibirá un premio internacional por desarticular una banda de caza furtiva y tráfico de animales

El trabajo de Emiliano Villegas permitió desarticular la empresa Caza & Safaris, de Jorge Noya, dedicada al turismo de caza de especies en peligro de extinción. Será reconocido con el premio internacional Clark Bavin por su labor en la protección de la fauna. Leer más

Fuente: La Nación
01/11/2025 11:00

"Me cambió la mente": los dos animales históricamente olvidados que son furor por sus propiedades muy especiales

Por primera vez, la Argentina es sede hasta mañana de una Jornada Internacional dedicada exclusivamente a las mulas y los asnos. El encuentro se realiza en el Campo de los Andes, establecimiento del Ejército Argentino ubicado en Tunuyán, Mendoza, uno de los mayores centros productivos de mulas del país y la región.La propuesta busca revalorizar a dos especies históricamente relegadas, que hoy vuelven a cobrar protagonismo tanto por su rol en zonas rurales de difícil acceso como por su aporte a la ciencia, la producción y la terapia asistida con animales. Vuelve a soplar un viento de cola para la soja en la ArgentinaEl veterinario Luis Losinno, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, es uno de los principales impulsores de la jornada. Con una extensa trayectoria en biotecnología reproductiva equina, su vínculo con los burros y las mulas nació hace una década, casi por casualidad. "Fui a China a dictar unos cursos y conocí la realidad de los productores de leche. Me cambió completamente la mente", contó a LA NACION.Hasta ese momento, Losinno había dedicado su carrera a la reproducción asistida y al desarrollo de biotecnologías aplicadas a la fertilidad equina. "Trabajé en biotecnología reproductiva durante 30 años; hicimos el primer clon de la Argentina, los primeros en hacer ICSI. Pero cuando vi que el burro era un animal olvidado por la ciencia, porque es un animal de pobres, decidí cambiar mi línea de trabajo", relató. De regreso al país, comenzó a investigar las propiedades de la leche de burra, un producto con fuerte tradición milenaria en distintas culturas, aunque poco explorado en la Argentina. "Vi que este animal podía vincular la producción animal con la salud humana. La leche de burra tiene casi un 98% de homología con la humana, es de altísima calidad", explicó.Según detalló, su grupo de trabajo en la universidad desarrolló los primeros ensayos de lactancia y hoy cuenta con una startup en Villa María con 300 burras en ordeñe. "La leche se vende congelada y pasteurizada, y en poco tiempo más se va a ofrecer también liofilizada", comentó. Cada burra produce en promedio "medio litro diario, muy poco, pero de excelente calidad", explicó.En la Argentina, los burros son mucho más numerosos de lo que se cree. "Según datos oficiales hay entre 60.000 y 80.000 burros, aunque estimamos que puede haber más del doble, porque muchos están fuera del control humano en la precordillera del noroeste", señaló Losinno. "Eso nos ubica solo un poco por debajo de Europa, que tiene unos 200.000 ejemplares", agregó.El investigador recordó que el interés por estos animales creció en los últimos años. "Hace cuatro o cinco años empezamos a organizar encuentros nacionales de mulas y burros, con charlas y cabalgatas. Y de ahí nació la idea de hacer una jornada internacional", dijo.El Campo de los Andes, propiedad del Ejército, se convirtió en el lugar ideal para concretarla. Así, el Ejército se sumó como coorganizador del evento, y fue un equipo integrado por los tenientes coroneles Santiago Bruno, Bonzi y Sosa, junto con los veterinarios y también tenientes coroneles Salina y Funtanillas, el que tomó la responsabilidad de llevar adelante la organización. "Allí tienen unas 600 mulas; es la comunidad productora más ordenada del país. Muy amablemente ofrecieron el haras para que hiciéramos esta reunión", explicó Losinno. El evento reúne a muchas universidades nacionales como La Pampa, UBA, Lomas de Zamora, Villa María, Río Cuarto y otrasâ?? junto a especialistas internacionales de Estados Unidos, México, Chile e Italia.Entre los disertantes internacionales están Amy McLean, profesora norteamericana y referente mundial en bienestar equino, además de David Alonso, reconocido domador mexicano, y Hernán Ramírez Castex, especialista en reproducción equina de Chile. Por la Argentina participan, entre otros, Javier Van Geden e Ignacio Sáenz Valiente.Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia de Azul y otra de las organizadoras, destacó que el objetivo es "aprender más sobre estos animales, cómo domarlos, cómo tratarlos y cómo manejarlos correctamente". "Se busca poner en valor a las mulas y los burros, animales que han tenido mala fama, pero que son extraordinariamente inteligentes y sensibles", dijo.Cataldi subrayó que el Campo de los Andes cumple un papel clave. "Es el mayor productor de mulas del país. El Ejército las usa en maniobras militares, en tareas de montaña y hasta para trasladar urnas electorales a zonas inaccesibles. Son verdaderos todo terreno", contó.Desde su experiencia en Salta, Cataldi explicó la importancia práctica de estos animales. "En el cerro, muchas personas solo pueden moverse en mula. Tienen una capacidad de carga y una estabilidad que ningún otro animal logra. Donde no llega nadie, llega una mula", afirmó.También resaltó el creciente uso de los burros como protectores del ganado. "Hoy se los emplea mucho para cuidar ovejas, potrillos o vacas del ataque del puma o de perros salvajes, especialmente en la Patagonia", señaló.Además, mencionó las cualidades de temperamento que los hacen únicos. "Son animales empáticos, como los perros. Tienen una inteligencia brillante y una memoria impresionante. Cuando parecen tercos, en realidad están percibiendo peligro o una mala actitud. Son muy sensibles y perceptivos", explicó.Cataldi incluso proyecta incorporarlos en terapias asistidas. "Tengo ganas de incluir la mula en equinoterapia, porque perciben perfectamente las emociones humanas. Saben si una persona es cariñosa o agresiva, y eso las hace ideales para trabajar con pacientes", expresó. Los organizadores del evento coincidieron en que este será un punto de partida para visibilizar el valor productivo, científico y social de los burros y las mulas. "Queremos trasladar conocimiento, compartir experiencias y poner en valor a estos animales un poco olvidados, que tanto aportan a la vida rural y a la ciencia", concluyó Losinno.

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:23

La integración de animales en la vida cotidiana porteña: por qué es clave la adopción responsable y la esterilización

En un nuevo programa de Data animal, la veterinaria y coordinadora de Animales BA, Carolina de Sande, reveló que su presencia en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires aumentó. Habló sobre fomentar la esterilización y la adopción responsable entre los vecinos

Fuente: Infobae
01/11/2025 01:00

Un grupo de voluntarios, un campo de fútbol y más de 600 rescates: la asociación que cuidó de los animales afectados por la DANA

La plataforma, nacida tras las inundaciones en Valencia, se encargó de salvar, atender y buscar una familia a los animales que habían perdido su hogar

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:20

Estas son las supersticiones de Halloween por las que amenazan la vida de animales silvestres en Colombia

Durante la celebración del Día de las Brujas en pueblos de Antioquia, creencias ancestrales provocan agresiones y sacrificios de animales silvestres, como murciélagos, lechuzas, serpientes y sapos

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:27

La ruta de senderismo que tienes que hacer en Sevilla: un recorrido sencillo entre animales y sin posibilidad de pérdida

El itinerario comienza en el Apeadero de Arenillas, junto a la vía del tren, donde existe una zona habilitada para estacionar el vehículo sin dificultades

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:21

Incautan 163 animales exóticos, entre ellos pitones y tarántulas, ocultos en un camión en la frontera entre EEUU y México

Autoridades federales detuvieron a un conductor que transportaba reptiles, tarántulas y ciempiés en el cruce internacional Anzalduas, con destino a México

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:35

Qué tan legal es que te nieguen la renta por tener niños o animales de compañía

Muchas viviendas en CDMX cuentan con restricciones por ciertas condiciones de sus inquilinos

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:55

Estos son los animales negros que corren riesgo en la temporada de Día de Muertos

Especies como cabras, gallos y cuervos son especialmente vulnerables a prácticas rituales y sacrificios, debido a su asociación con la brujería y la mala fortuna

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:30

El curioso lago 'petrificado' en el que la vida y la muerte se encuentran: es letal para la mayoría de los animales menos para los flamencos

Este enclave es uno de los más misteriosos del mundo y a la vez más bellos gracias a sus condiciones naturales únicas

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:30

Habitantes piden ayuda a las autoridades por irrupción de osos andinos que se comen a los animales de granja, en Boyacá: "Nos pidieron comprar voladores para desterrarlos"

Los habitantes indican que ha sido difícil salir de los ejemplares y que han causado daños a fincas, además de matar animales de granja

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:24

Águilas imperiales, milanos reales y buitres negros: la Guardia Civil cierra la operación 'Atrax' con 665 animales muertos por veneno y caza ilegal

La operación, desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en coordinación con el Servicio Cinológico se ha saldado con 62 personas detenidas/investigadas

Fuente: Clarín
28/10/2025 00:18

La historia de Jeffrey Dahmer: de diseccionar animales muertos a convertirse en uno de los asesinos más notorios de EEUU

Sus crímenes causaron terror y repulsión en los Estados Unidos.El caso ha sido objeto de múltiples estudios criminológicos y adaptaciones mediáticas.

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:24

Casi mil animales silvestres fueron rescatados en Lima: Serfor recupera tortugas, loros e iguanas del comercio ilegal

Entre enero y octubre, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre incautó 987 ejemplares vivos y disecados en distintos distritos de la capital y el aeropuerto Jorge Chávez, donde se hallaron cuadros con mariposas y escarabajos listos para exportación

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:29

Perros, arañas y murciélagos: con estos animales relacionaban las culturas prehispánicas la muerte y el inframundo

Diversas especies fueron símbolos clave en los rituales y creencias sobre el más allá, según investigaciones y códices antiguos

Fuente: Infobae
26/10/2025 04:08

La ciencia detrás de los animales mexicanos que protagonizaron tus pesadillas

México cuenta con una amplia variedad de especies, muchas de ellas han sido vinculadas a mitos y leyendas de terror

Fuente: Infobae
25/10/2025 23:18

Amenazan a fundadora de refugio de animales tras denunciar presunta desaparición de perros por instituciones en Edomex

La activista Elizabeth Soto recibió un ataúd y una corona de flores tras labores que realiza en Seres Libres

Fuente: Perfil
25/10/2025 18:00

Comenzó la misión de emergencia para salvar a más de 60 animales de un zoológico clausurado

La fundación internacional dedicada al bienestar animal "Four Paws" armó un equipo de expertos veterinarios para brindar atención médica urgente a un grupo de grandes felinos y osos que residían en el antiguo zoológico de Luján. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:48

Asesinan a líder social que fue desplazado y volvió a su finca para alimentar a sus animales en Briceño, Antioquia

El joven fue encontrado el 22 de octubre entre las veredas La Calera y Cucurucho, en el norte de Antioquia, con impactos de arma de fuego

Fuente: La Nación
23/10/2025 20:36

"Un segundo, 10 millones de pesos": el drama de un productor al que un rayo le mató seis animales

Un violento temporal que se desató en la mañana del jueves provocó la muerte de seis vacunos en un campo de la zona de Quehué, en la provincia de La Pampa. Según informó el diario La Arena, los animales murieron luego de ser alcanzados por un rayo que impactó en esa región.El futuro de Vicentin: la corredora Grassi cerró un acuerdo comercial con Bunge"Qué lindo que es el campo", se escucha decir al productor mientras recorre la zona del desastre. En el video que él mismo grabó mientras recorría el lugar del hecho repite frases que reflejan la impotencia y frustración frente a un nuevo golpe climático. La reacción de un productor al encontrar las vacas muertas"Qué lindo, qué hermoso es el campo. Después queremos que llueva", señala el productor indignado, de quien se desconoce su identidad. El ganadero mostró los animales tendidos en el suelo y debajo de un árbol, donde aparentemente estaban en el momento del trágico hecho. El episodio, según relató él mismo en el clip, ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, luego de una intensa tormenta eléctrica que afectó gran parte del territorio pampeano.Visiblemente afectado por las pérdidas productivas, el productor estimó el daño económico que sufrió en una sola frase: "Un segundo, 10 millones de pesos".El fenómeno volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante los eventos climáticos extremos, que en los últimos meses se intensificaron en distintas regiones del país.ClimaEste jueves el Servicio Meteorológico Nacional también emitió una alerta por fuertes tormentas en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba. Según destacaron en el último informe, en esas provincias un aire cálido y húmedo, cargado de inestabilidad, podría desarrollar tormentas fuertes sobre la zona central del país. Estas precipitaciones podrían trasladarse al norte del país, a partir de este viernes por la tarde, donde se prevén chaparrones. Se esperan distintos milimetrajes acumulados para las próximas 24 horas en Buenos Aires, sur de Córdoba, La Pampa y San Luis. En las provincias de la Patagonia, además, no se descartan lloviznas y nieve sobre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:09

SENASA actualiza normativa para transporte de animales vivos y refuerza control logístico nacional

El organismo dispuso un sistema nacional de playas de lavado y desinfección, con registro digital y certificados unificados, que busca reforzar la trazabilidad, la bioseguridad y la eficiencia

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:35

Hogar y refugio de animales en Barranquilla busca familia para gatos en Bogotá y Medellín: "puedes cambiar una vida y salvar una vida"

Ángel ha perdido la cuenta de la cantidad de animales que ha ayudado, afirma que lo importante es rescatar a la mayor cantidad posible

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:59

La expansión de la dermatosis obliga a suspender las exportaciones de animales vivos: 17 focos detectados en Cataluña

Esta enfermedad tiene consecuencias "muy graves" en la producción animal, como ha destacado el ministro de Agricultura Luis Planas

Fuente: Perfil
21/10/2025 22:18

Un camión que llevaba cerdos volcó en Chacabuco y los vecinos se robaron a los animales

El chofer sufrió lesiones leves, mientras que varias personas se acercaron en sus vehículos al lugar para llevarse el cargamento. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:19

Operativo en la Plaza Minorista de Medellín liberó a 64 animales víctimas de maltrato y hacinamiento

La intervención policial evidenció prácticas irregulares en la comercialización de especies, motivando un llamado urgente al cumplimiento de normativas para preservar la vida y el bienestar animal

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:14

Andrea Serna habló sobre su temor a los animales y confesó cómo nació: "Me demoré mucho en aceptarlo públicamente"

La presentadora reveló el pánico que sentía cuando veía, incluso, perros, pero que la maternidad la impulsó a enfrentar ese temor para compartir momentos especiales con su hija

Fuente: La Nación
21/10/2025 09:18

La Plata: encontraron cajas con cabezas de animales muertos afuera de un supermercado

A pocos metros de un hípermercado en la localidad de Gonnet, en La Plata, un hombre que llegaba a su trabajo encontró varias cajas con cabezas -entre otros restos- de cabras y gallinas muertas. El caso aún es un misterio para los vecinos. El hallazgo ocurrió el lunes por la mañana en 514 entre Camino Centenario y Belgrano, en la zona norte de la capital bonaerense. "Hay como diez cabezas de cabra y gallinas muertas", dijo el vecino que encontró las cajas en diálogo con el medio local 0221. Expresó que fue a ver el contenido debido al fuerte olor que había en el lugar.De acuerdo con su relato, cuatro cajas de distintos tamaños aparecieron en la vereda, en el sector donde se realiza la carga y descarga de mercadería del supermercado. El macabro descubrimiento fue filmado por el vecino, quien luego difundió el video en las redes. En las imágenes se puede ver cómo el hombre, con la ayuda de un palo, abre las cajas para no tocar los restos.A pesar de que no hay una versión oficial del caso, algunas versiones sugieren que podría haberse tratado de un ritual religioso o del descarte ilegal de faena clandestina. No hay cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado quién dejó las cajas.Aparecieron 26 orcas muertas en las costas de Tierra del FuegoEl viernes pasado, al menos 26 orcas muertas fueron halladas en la bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego. En ese marco, un equipo de biólogas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas comenzó una investigación para determinar las causas de dicho evento. Se trata de un tipo de orcas que cuenta con muy pocos registros históricos de varamiento y este es el primero en la costa atlántica de la provincia argentina.Las evaluaciones no detectaron en los animales señales de colisiones con embarcaciones ni marcas de redes o cabos de pesca. Tampoco se hallaron cortes, hematomas u otros signos de traumatismo. Por el estado de descomposición en que se encontraban, los especialistas estiman que el grupo más grande se varó en simultáneo con los dos ejemplares hallados inicialmente.

Fuente: Infobae
20/10/2025 22:04

Alejandro Landero, actor de Rosa Salvaje, revela por qué está en situación de calle y no quiere abandonar a sus animales

El actor fue visto en una banca de la Colonia Condesa junto a sus mascotas, generando una ola de solidaridad y preocupación entre vecinos y seguidores que buscan apoyarlo en este difícil momento

Fuente: Clarín
19/10/2025 17:36

"Los gigantes de la naturaleza": 5 animales colosales que dominaron la Tierra

La mayoría de éstos vivieron en la prehistoria.El primero de la lista nada en los océanos hoy en día.

Fuente: Infobae
16/10/2025 02:45

Improcedente el despido de un peón agrícola que cuidaba 160 vacas en Sevilla y fue acusado de "falta de respeto al empresario y maltrato a los animales"

El trabajador presentó un recurso para que se le abonara las pagas extras y los descansos en su indemnización, pero se lo han denegado

Fuente: La Nación
15/10/2025 07:18

Susana Romero: de su madrinazgo en un santuario de animales a sus problemas de salud y la contención de sus hijas

No fueron meses fáciles para Susana Romero. Acaba de salir de una internación a la que entró para que le hicieran un stent, pero se complicó y estuvo muy grave. Ahora se repone en su casa de San Isidro, en compañía de sus dos fieles perros, Matilda y Charly. Susana es cálida y habla pausado, pensando en lo que dice. Pasa sus días pintando y también ocupándose de El Paraíso de los Animales, un santuario ubicado en General Rodríguez del que es madrina desde hace veinte años. Vegetariana desde hace más de tres décadas, la actriz es defensora de los derechos de los animales. En una charla con LA NACION profundiza sobre ese tema, habla de su salud y del apoyo de sus hijas.-¿Cómo estás de salud?-No sé cómo salí, no sé cómo estoy acá ahora, en este plano. Porque la última internación fue tremenda. Tengo un problema genético relacionado con las arterias; se me tapan. Esta última vez tuvieron que destaparme la arteria femoral; aunque no es cirugía invasiva se complicó y me trajo muchos problemas. En los últimos años me pusieron siete stents, cinco en el corazón y dos en la pierna. Todo tiene que ver con el estrés, y se me juntaron varias cosas. Esta vez era algo rápido, con un día de internación. -¿Y qué pasó?-Que se complicó, aunque como estaba con la anestesia no me di cuenta de muchas cosas. Me hicieron la intervención y salió todo bien, pero me empezó a bajar la presión. No saben qué fue lo que pasóâ?¦ Se me enrojeció todo el cuerpo, entré en shock y casi me muero. La presión empezó a bajar y no la podían subir con nada. Entonces tuvieron que ponerme 20 drogas distintas, porque no sabían qué era. Al final estuve internada una semana y media. Sufrí muchísimo, y por más que estaba anestesiada, sentí todo. Estuve dos días inconsciente. No sabía que estaba mi hija al lado míoâ?¦ Fue hace tres mesesâ?¦-Sos una mujer de mucha fe, ¿crees que eso te salvó?-Sé que me cuidan desde arriba. Siempre me han cuidado desde arriba, pero no sé hasta cuándo lo harán. Siempre tuve una salud complicada... Sufrí mucho toda mi vida, incluso desde antes de nacer, porque mi madre no me quería tener. Mi vida fue dolorosa y pienso que todo eso se va acumulandoâ?¦ -El trabajo debe haber sido muy sanadorâ?¦-Muchísimo. Siempre digo que la vida es una de cal y otra de arena, pero el trabajo me ayudó a sanar. Dejé de trabajar porque ya no me sentía muy cómoda, había gente nueva y pasaron muchas cosas. Cuando tuve esa conexión con la Virgen hubo mucha gente que me creyó y otros que noâ?¦ Me aparté del medio porque me sentía muy incomprendida. No se puede luchar con eso. Y no hablo del público, porque siempre me sentí muy querida y me lo hicieron saber, sino de algunas personas del medio. Entonces, ¿para qué voy a seguir luchando con algo que no tiene sentido? En cambio, la gente siempre fue maravillosa conmigo; recuerdo una temporada que hice con Emilio Disi y un grupo de mujeres había comprado flores y cuando salí a saludar, cada una se levantó de la butaca para darme una flor. El público me ayudó a superar en montón de cosas porque me dieron mucho cariñoâ?¦ Me ayudaron a sanar. Y mis hijas también, por supuesto. Sus amores-Una de tus hijas vive en el exteriorâ?¦-Sí. Nicole vive un poco en Francia, otro poco en Andorra; viaja mucho con su marido. Ahora están en Miami visitando a la suegraâ?¦ Me invitaron a ir y tal vez viaje con mi Cali, que vive acá, en Buenos Aires. Cali me acompaña mucho pero tiene su vida, claro. Igual, toda mi vida estuve sola. Estoy rodeada de mis cosas, de mis perritos, de mis pájaros, el verde del jardín. -Siempre tuviste mascotasâ?¦-Sí. Hasta el año pasado estaba Angelina, tenía mezcla de husky; bailábamos y me hacía muy feliz, me quitaba la melancolía. Mis perros siempre fueron rescatados; cuando se murió Angelina pensé en adoptar. Pero no es tan fácil poder adoptar, porque te piden un montón de cosas. No funcionó en el primer refugio al que fuiâ?¦ El tema no pasa por acumular animalitos en lugares que parecen cárceles. Esos perritos no tienen cariño ni nadie que los lleve a pasear durante la semana. Solamente salen una o dos veces, cuando la gente va a adoptarlos. Prefiero los animales en libertad. Es muy difícil hacerse cargo en este país, porque no hay plata y dependen de la ayuda de la buena gente. Hablo con conocimiento del tema, porque fui rescatista durante muchos años. La gente abandona a los animales; es tremendo. Ayudé hasta que pude y mis hijas me dijeron "basta mamáâ?¦". Ahí empecé con los problemas del corazónâ?¦. Era tanto el sufrimiento que vi, que me terminé enfermando yo. Al final adopté a Matilda y a Charly en un refugio que se llama Zaguates, y los encontré por Instagram. Me pidieron si podía tener una perrita en tránsito y les dije que sí, pero que no sabía si la iba a devolver cuando vinieran a buscarla. Y así fue (risas). Así pasó con mis dos mascotas. -Además, sos madrina de un santuario de animalesâ?¦-Sí, El Paraíso de los Animales. Hace veinte años que soy la madrina y me acerqué porque estaban en un predio que en ese momento era de un banco que quería rematarlo. Fui a hablar y el buen hombre les dio una prórroga por tres o cuatro años. Y después, una señora de Estados Unidos los ayudó. Hay vacas, gallinas, cerdos, pavos reales, caballos; hay 850 animales. Lo llevan dos hermanas que son amigas mías, Noemí y Gabriela Bezeric, y el marido de Gabriela, Armando. Ahora también funciona un hospital veterinario bien equipado y está libre para que lo use cualquier entidad benéfica que ayude a los animales para castrarlos, para curarlos. Todo gratis. No existe un lugar así en la Argentina. No es solamente una fundación para perritos o gatos, no. Es un santuario. Para quienes puedan ayudar, pueden contactarse a través de su página web (elparaisoanimal.org) y por mail (contacto@elparaisoanimal.org).-Hace muchos años que seguís una dieta de alimentación consciente y sos vegetariana. -Treinta años. Primero fui vegetariana y luego vegana. Dejé de comer carne por amor a los animales, porque no soporto que maten a un animal para que yo pueda comer. Ahora sí como huevos, por ejemplo. Porque algunas cosas ahora me obligaron los médicos. En mi caso, el hierro me destroza; me caen muy mal las pastillas de hierro. A veces hay que suplementar.-¿Y te cocinas?-Sí. Me cocino todos los días. Aunque ahora hay muchos lugares de comida vegetariana o vegana; antes era difícil encontrar.

Fuente: La Nación
12/10/2025 08:00

Adiós a Pupy. La elefanta "porteña" que descorrió un velo sobre los animales en cautiverio

Murió Pupy. Murió después de casi seis meses de libertad en el Santuario de Elefantes en Chapada de Guimaraes, Mato Grosso, Brasil. El estupor, la tristeza, los cuestionamientos. ¿Qué pasó? ¿Por qué? Hasta ahora poco es lo que se sabe, tan solo lo que Scott Blais, el director del Santuario de Brasil adonde Pupy vivía hacía seis meses, comunicó.La necropsia está en curso, y los motivos de la muerte se sabrán recién en semanas. Seguramente, y por todo lo que se sabe hasta el momento, el resultado dará, aunque cueste asumirlo, que los reales motivos, sean simplemente los más de treinta años de vida en cautiverio en menos de 50 metros cuadrados de diámetro, en el recinto de las elefantas del exzoológico victoriano de Buenos Aires. Los cólicos de Pupy, consecuencia del encierro, eran conocidos por todos sus cuidadores, veterinarios, nutricionistas. "No encontraron nada significativo en la necropsia hasta el momento, pero sí, todos sabemos de las cicatrices del cautiverio", dice Tom Sciolla, el director de la Fundación Franz Weber, que articuló el traslado de Pupy de la Argentina a Brasil."Después de tanto trabajo, nos quedamos con esos seis meses en que ella estuvo recomponiendo su relación con ella misma, adquiriendo seguridad y confianza, en un entorno natural, con autonomía en cuanto a cada una de las decisiones que tomaba, decidiendo lo que comía, lo que hacía, y especialmente pudiendo reconectar con una elefanta de una manera natural, como jamás lo había hecho. Pupy se fue de este plano, en el mejor lugar posible. Todo esto es lo que nos da tranquilidad. Todos queremos respuestas, pero el legado de Pupy va mucho más allá de ella como individuo, es un mensaje a la humanidad", suma Sciolla."No queremos más animales en cautiverio, sino que los zoológicos se conviertan en espacios de conservación y no en vitrinas de animales pasándola mal, como sucedió en el actual Ecoparque, hoy un ejemplo en todo el mundo", plantea Sciolla."Sabemos que habrá gente que dirá que no hubiera debido ser trasladada, que debería haber quedado en ese pequeño espacio, y tanto más. A lo largo de un año, murieron dos elefantas en cautiverio, una en el Ecoparque, Kuky, y otro en Mendoza, Tamy. Ellas nunca llegaron a conocer la vida que conoció Pupy, a vivir en un espacio, lo más parecido a la libertad posible. El que siempre hubieran de haber tenido. Y sobre todo, quisiera resaltar, es que Pupy se fue, no solamente acompañada desde lo humano, Triscia, su veterinaria, Scott Blaise, y todos los que trabajan en el santuario, sino que estuvo acompañada por Kenya, quien estuvo a su lado hasta el último momento. Sus últimos años en el Ecoparque estuvo cuidada y amada, con todos alrededor de ella haciendo enormes esfuerzos, pero no dejaba de ser un cautiverio. El cautiverio los destroza", amplía Sciolla. Y admite, conmovido: "Lloré toda la mañana, como todos los que estuvimos involucrados con ella y su traslado, pero Pupy nos deja un mensaje mucho más grande".Desde el santuario de Brasil, Scott Blaise, su director, también devastado por la partida de Pupy, señala: "No tengo demasiadas palabras, estoy devastado y al mismo tiempo agradecido por el tiempo que estuvo aquí, por todos los esfuerzos para traerla al santuario, por el viaje, por que pudo explorar la naturaleza. Sí, fue demasiado corto este tiempo, desafortunadamente, pero esto es lo que sucede después de años de cautiverio tantas veces"."La necropsia tardará semanas, pero creo que su vida en el santuario fue increíble, y todo lo que la cuidaron en Buenos Aires y la oportunidad que le dieron también, y también fue increíble que pudiera estar con Kenya, una gran hermana para apoyar sus inseguridades. En el corto tiempo que estuvieron juntas, Pupy confió en Kenya. El tiempo fue muy corto, pero les aseguro que ella cobró vida aquí", asegura Scott.Durante una Semana Santa inolvidable, cientos, miles, quizás millones de argentinos, siguieron la salida de Pupy del ex zoológico de Buenos Aires, conmovidos. Durante cinco días, todos los que viajamos con ella, vivimos y experimentamos la emoción, el cuidado, el profesionalismo y el amor de cada uno de los involucrados. Nos emocionamos por cada uno de los comentarios, con el inmenso cariño que recibimos de la gente a través de las pantallas. El mensaje que nos dio Pupy fue tan grande como ella, contundente, irrevocable, e involucró a una sociedad entera. Quizás debamos reprocharnos esos ocho, eternos años de espera, de permisos que nunca llegaron, de gobiernos que obstaculizaron la salida de las elefantas, de mezquindades humanas que prolongaron el cautiverio de Pupy, Kenya, Tamyâ?¦ ocasionando muertes.Los cuatro meses que antecedieron a su salida fueron inolvidables, las aguas se abrieron y la voluntad política de que ellas pudieran salir del cautiverio destrabaron todas las barreras. Pupy será inolvidable para nosotros los argentinos. La recordaremos en esa también inolvidable noche en la que mientras todos entonábamos un feliz cumpleaños debajo de las estrellas, Pupy se animó a salir de su caja para empezar a explorar su nueva vida de elefanta africana. Gracias Pupy por abrirnos los ojos. Estarás en cada jaula abierta, después de años de sufrimiento, en cada traslado hacia la vida en libertad, que cada individuo merece tener.

Fuente: Perfil
11/10/2025 00:36

Animales y humanos

"Por motivos en general vinculados a la ternura, la compañía o la fidelidad, las mascotas se hacen amar intensamente, pero sabemos que no son de por vida. De entrada, es claro que lo más seguro es que las vamos a ver partir". Leer más

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:27

Menos cazadores, más animales muertos: España bate récords con la caza de ciervos, jabalíes y corzos con menos liecenicas

El país registra la cifra más alta de animales muertos desde que existen datos, pese a que las licencias permanecen en mínimos históricos

Fuente: Infobae
10/10/2025 03:27

Los refugios de animales piden ayuda ante los avisos por lluvias de la DANA Alice: "Queremos evitar que vuelvan a vivir otra situación así sin una familia"

Este viernes, la Región de Murcia y la provincia de Alicante se encuentran en alerta roja por fuertes precipitaciones y tormentas

Fuente: Clarín
09/10/2025 21:18

Animales en un freezer, venta de especies exóticas y maltrato: el resultado del allanamiento a una veterinaria de Misiones

El local estaba ubicado en la ciudad de Posadas y en su interior encontraron más de 100 ejemplares.Dentro del comercio, Gendarmería encontró monos tití, tortugas, serpientes y lagartos overos.

Fuente: Infobae
09/10/2025 15:00

Bogotá es la ciudad con la tasa más alta de rabia por mordeduras de animales del país: solo en 2025 hay más de 18 mil casos

Las autoridades instan a la ciudadanía a que lleven sus mascotas con correa y collar en todos los casos, para eivctar accidentes con los animales

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:28

Hito en uso de órganos de animales modificados para trasplantes en humanos: un paciente con cáncer que recibió un hígado de cerdo prolongó cinco meses su vida

La investigación china describe el caso de un hombre que vivió 171 días tras recibir un hígado de cerdo modificado, aportando datos clave sobre la funcionalidad y los riesgos de este tipo de trasplantes en humanos

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:06

Entre restos óseos y tras denuncias anónimas, autoridades rescatan a 19 animales víctimas de maltrato en Ciudad Juárez

El trabajo conjunto entre instituciones permitió recuperar ejemplares y trasladarlos a un centro de atención

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:59

Locatarios del mercado de Sonora se manifiestan en el Congreso de la CDMX: exigen que se les permita la venta de animales

Comerciantes protestan mientras se discute una iniciativa que prohíbe la venta de fauna viva; señalan afectaciones económicas

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:26

Por qué algunos jardineros echan café en el jardín: ayuda a erradicar a estos pequeños animales

Más allá de la sabiduría popular, los posos del café son un abono natural útil para las plantas

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:13

Quadrobics: la tendencia fitness que imita a los animales y genera debate en redes sociales

Desde saltos felinos hasta desplazamientos en cuatro apoyos, esta práctica desafía el ejercicio convencional y despierta curiosidad y dudas sobre esta clase de actividad física

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:30

Tras 45 años en su sede original, el Laboratorio y Acuario Marino Mote traslada cientos de animales a nuevas instalaciones

Las especies fueron reubicadas en un centro valorado en 130 millones de dólares que permitirá a visitantes y científicos participar en diversos proyectos

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:41

"Nos hablaban como animales": crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo

La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Fuente: Perfil
05/10/2025 23:18

Carpinchos en Nordelta: la Justicia prohíbe su castración y ordena suspender las obras del corredor biológico para animales

La agrupación "La Voz de los Carpinchos", formada por vecinos del barrio y cercanos, alertó durante años sobre la situación de la fauna local. Así, el juez Guillermo Ottaviano dictó medidas cautelares para protegerla y frenar acciones que puedan afectar su hábitat. Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

Adiós a un lugar icónico de Florida: qué pasará con el Miami Seaquarium y sus animales

El Miami Seaquarium, una de las atracciones más emblemáticas de esta ciudad de Florida desde la década de 1950, se prepara para cerrar sus puertas y dar paso a un nuevo proyecto. Ubicado en Virginia Key, este parque acuático fue hogar de cientos de animales, que atrajeron a turistas y residentes locales durante años. Según autoridades del condado de Miami-Dade, el sitio será renovado para crear un espacio comunitario moderno y con un enfoque en la educación marina.El Miami Seaquarium cerrará sus puertas para dar lugar a un nuevoSegún la alcaldesa Daniella Levine Cava, The Dolphin Company, operador de Miami Seaquarium, llegó a un acuerdo con Terra Group, una empresa de desarrollo con sede en el sur de Florida, para asumir el arrendamiento del Miami Seaquarium. El objetivo es "renovar y modernizar la propiedad en beneficio de los animales bajo su cuidado, del personal dedicado y de los residentes y visitantes de Miami-Dade", según señaló en un comunicado.De esa manera, se convertirá en un espacio comunitario donde residentes y turistas podrán disfrutar de la bahía, aprovechar actividades náuticas y acceder a entretenimiento y servicios pensados para toda la familia. "Este acuerdo representa un paso importante para el condado de Miami-Dade, abriendo un nuevo capítulo en la educación sobre la vida marina y la preservación de la Bahía de Biscayne. Además, continuará protegiendo nuestros recursos naturales y priorizando nuestro compromiso con la resiliencia ambiental", enfatizó Levine Cava.Por otro lodo, la alcaldesa detalló que el municipio de Miami-Dade tomó "medidas para proteger el bienestar de los animales en el Seaquarium", que comenzó con una modificación del contrato de arrendamiento que permitió al condado inspeccionar las instalaciones y establecer normas más estrictas de cuidado. Ante dudas sobre la capacidad de The Dolphin Company para garantizar el adecuado trato de los animales, el condado inició un proceso de desalojo que se extendió durante un año."A medida que este acuerdo avanza hacia su aprobación completa, seguimos comprometidos a garantizar que la transición sea segura y ordenada. Nuestro objetivo final es proteger a los animales del Miami Seaquarium mientras creamos oportunidades para que las futuras generaciones aprendan sobre la vida marina y disfruten de algunos de los espacios naturales más preciados de nuestra comunidad", concluyó.Qué sucederá con el Miami Seaquarium tras su cierre y cómo será el nuevo complejoTerra Group planea transformar el Seaquarium en un nuevo "acuario acreditado" sin mamíferos marinos. En su lugar, se ofrecerán experiencias marítimas "inmersivas", un centro de educación y conservación, espacios de bienestar frente al agua, áreas comerciales y gastronómicas con enfoque temático del océano, jardines y un paseo público a lo largo de la bahía.La cúpula de Buckminster Fuller, una de las estructuras más emblemáticas del complejo, se conservará y se adaptará como espacio para eventos, según el documento recogido por Local 10 News. "Como parte de la transición, el Miami Seaquarium cesará temporalmente sus operaciones a finales de 2025. Todos los animales serán trasladados a un nuevo hogar", indicó Terra en un comunicado. Asimismo, esa empresa enfatizó que durante este proceso, se comprometerán con "proteger los intereses de sus empleados, incluyendo salarios y beneficios, y garantizar que todos los animales continúen recibiendo un cuidado seguro y atento".El Miami Seaquarium acumula deudas por 30 millones de dólares Algunos informes de inspección del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) revelaron fallas en las instalaciones. Un documento indicó que el parque tenía "un solo veterinario" empleado para cuidar de "los 46 mamíferos marinos, 50 aves y cientos de peces, tiburones y rayas albergados en las instalaciones".Estas deficiencias pusieron a The Dolphin Company en dificultades financieras. Según detalló el medio de noticias, las pérdidas ascendieron a 1,5 millones de dólares en cinco meses, con casi US$250 mil solo en agosto."El Seaquarium tiene alrededor de US$30 millones en deudas", afirmó Andrew Dawson, profesor de derecho de bancarrota en la Universidad de Miami. Los documentos también señalaron que los 103 empleados del parque mantendrán sus pagos durante el proceso de bancarrota. "Lo que exactamente suceda con esos puestos de trabajo después de una venta dependerá de los términos de la operación en sí y lo que el comprador tenga la intención de hacer", finalizó el experto.

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:41

C5 CDMX atiende 43 reportes diarios por rescate, maltrato o robo de animales

Cinco alcaldías concentran más de la mitad de los llamados

Fuente: La Nación
04/10/2025 08:36

Día Mundial de los Animales: por qué se celebra hoy

Cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales y la fecha tiene su origen en el día de San Francisco de Asís, considerado el santo patrón y defensor de los animales.Este santo, nacido en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que los seres humanos deben comprender cuál es su lugar en la Tierra, y que su bienestar está integrado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente.A su vez, el Día Mundial de los Animales fue establecido por la Organización Mundial de Protección Animal en una propuesta presentada en el año 1929, en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.En tanto, en 1978 se proclamó la Declaración Universal de Derechos del Animal, aprobada por la ONU, la cual establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos provocaron crímenes contra la naturaleza y contra los animales.Cuáles son las especies en extinción en el mundo en 2025De acuerdo a la información provista por National Geographic, en el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20% está en peligro de extinción, como:AjoloteMandrilOsos polaresMono dorado de nariz chataLémuresLémur rufo blanco y negro del este de MadagascarHuevos de rana arborícolaOlmTortuga angonokaPangolínGorila occidental de las tierras bajasChimpancé comúnTamarino multicolorMonos de nariz chata de YunnanOso pandaMariposas monarcaGuacamayos MilitaresÁguila filipinaMonos narigudosTigresLince ibéricoLeopardo de las nievesAntílope SaigaGrullas de coronilla rojaGavial indioBuitresPico zapatosÁngeles del marEsturión belugaCuáles son las especies prioritarias en la ArgentinaSegún los registros que maneja la Fundación Vida Silvestre, en nuestro país existen distintas especies que corren peligro y es necesario tenerlas en cuenta para su preservación en el ecosistema natural.Las siguientes son las especies prioritarias en el país:Oso hormiguero: fue declarado Monumento Natural en las Provincias de Misiones y Chaco, y su estado de conservación es vulnerable.Yaguareté: es considerada una especie "paraguas", ya que su conservación protege indirectamente el ecosistema que habita.Venado de las Pampas: hoy está categorizado a nivel nacional como "en peligro" con una población total estimada en menos de 2500 individuos.Delfín franciscana: en nuestro país, un poco más de 13.000 individuos habitan las costas de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, se encuentra vulnerable y su principal amenaza es la pesca incidental.Merluza común: es la protagonista por excelencia del mar argentino, tanto por su abundancia como por su nivel de consumo en el país, pero también porque es la especie comercial de mayor volumen de captura y una de las que más sufre la pesca incidental y el descarte.  Escalandrún: es uno de los representantes por excelencia de nuestras costas, en la actualidad se encuentra en peligro crítico de extinción, y su principal amenaza es la pesca deportiva con sacrificio.

Fuente: Infobae
04/10/2025 04:53

Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas

La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:05

4 de octubre, Día Mundial de los Animales: un llamado urgente para preservar las especies en peligro de extinción

Según National Geographic, actualmente existen más de 7,7 millones animales en el planeta, de los cuales más del 20% está en riesgo de desaparecer

Fuente: Página 12
03/10/2025 00:03

Dorothea Maria Graff: retratos de animales

Los dibujos que exhibe el British Museum tienen trazos audaces y coloridos, y durante mucho tiempo se atribuyeron a su madre, Maria Sybilla Merian, entomóloga e ilustradora científica, y su hermana de Johanna Helena Herolt, también ilustradora y botánica.

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:42

Primera ceremonia de bendición de animales por el Día de San Francisco de Asís: ¿Cómo, cuándo y dónde?"

La Municipalidad de La Victoria realizará esta semana su primera ceremonia de bendición de animales, ofreciendo atención veterinaria y actividades gratuitas, en el marco del Día de San Francisco de Asís, para promover el bienestar y el respeto hacia las mascotas del distrito

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:05

¿Por qué los osos nos parecen tan adorables si son animales salvajes? Esto revela la ciencia

Desde constelaciones hasta cuentos populares, estos mamíferos han formado parte de la cultura humana durante siglos

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:03

Las lágrimas de María Patiño por la muerte de Jane Goodall: "Si fuésemos como los animales, el mundo iría mejor"

La presentadora no ha podido contener su emoción al hablar sobre el legado de la etóloga, que ha fallecido a los 91 años

Fuente: Perfil
02/10/2025 12:36

En qué consiste la nueva resolución del Senasa que habilita un mejor aprovechamiento de los animales "caídos"

"Cuando uno transporta hacienda de camiones, llegan animales por ahí débiles y que se caen", explicó el vicepresidente del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), Fernando Sáenz Valiente. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:03

¿Qué animales habitaban el Mictlán, según las leyendas mexicas?

Diversas especies acompañaban a los difuntos en su travesía por el inframundo, cumpliendo funciones clave como guías, guardianes o mensajeros según las creencias ancestrales

Fuente: La Nación
02/10/2025 01:18

Animales peligrosos: horror minimalista en el medio del océano

Animales peligrosos (Dangerous Animals, EE.UU. / 2015). Director: Sean Byrne. Guion: Nick Lepard. Música: Michael Yezerki. Fotografía: Shelley Farthing-Dawe. Montaje: Kasra Rassoulzaegan. Elenco: Jai Courtney, Josh Heuston, Hassie Harrison, Ella Newton. Duración: 98 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.Entre todas las recombinaciones de clásicos del cine para hacer "nuevas" películas no sabíamos que nos hacía falta una que uniera Tiburón con El fotógrafo del pánico, la obra de culto de Michel Powell en la que un asesino múltiple se obsesiona con fotografiar el terror de sus víctimas en el momento preciso de su muerte. Está claro que mezclar dos conceptos no significa necesariamente sumar las virtudes de los films que los presentan. Este largometraje de "ozploitation" (el cine de género y bajo presupuesto originado en Australia en los 70) no está en la misma categoría de tales predecesores, sin embargo, hay reconocerle la osadía de unir escualos antropófagos y asesinos maníacos con un grado de competencia, dinamismo y desenfado que no suelen exhibir los títulos de terror que mezclan temáticas en apariencia irreconciliables como, por continuar con el tema marino, las bizarras Sharknado.El film representa también al rubro de horror minimalista, películas cuya ínfima trama consiste en plantear una única situación de máxima tensión y cuyo problema narrativo central es sostener ese conflicto por 100 minutos sin volverse reiterativas, aburridas, derivativas, ni demasiado inverosímiles. Animales peligrosos casi lo consigue. En este caso la circunstancia terrible de los protagonistas es que un psicótico los tiene prisioneros en un barco en medio del océano para dárselos de comer a tiburones gigantes, mientras filma el festín con una vieja cámara VHS.Desde el comienzo conocemos las oscuras intenciones de Tucker (una actuación desmesurada de Jai Courtney que se divierte con su villano), quien ofrece excursiones para nadar con tiburones y pregunta a sus clientes "nadie más sabe que están aquí, ¿verdad?". Este hombre, sobreviviente del ataque de un tiburón en la infancia, se siente afín al poder del depredador ápice y goza registrando en video el miedo de sus víctimas indefensas, que suelen venir de a dos: la que es desmembrada entre la dentición supernumeraria de los tiburones y otra que mira encadenada a una poltrona, sabiendo que será la siguiente. Zypher (Hassie Harrison) que cumple el rol característico de "chica final" (la ultima de la larga lista de víctimas en una slasher movie), cuenta con una tenacidad de hierro para torcer este destino: sus recursos para enfrentar a su captor en un duelo de voluntades ponen en duda a quién se refiere el título.La situación de los asesinatos reproduce, con plena conciencia e ironía, el momento de ver una película de terror: con un espectador en su butaca y una muerte atroz frente a sí. Hay que decir que, como muchos realizadores, Tucker carece de autocrítica sobre su propia obra: "Nos espera un momento apasionante", dice, antes de darle de comer una persona a los escualos. La secuencia que sigue, y el film en general, no está totalmente a la altura de tales elogios. Si bien la película avanza con brío, el prolongado desvío en una historia romántica tópica que no brinda detalles cruciales de los personajes reduce su intensidad y solo sirve para estirar. Idealmente, cada punto de giro en un guion debería ser, a la vez, impredecible e inevitable y más aún en estos films que, al poner tan pocos elementos en juego deja plenamente expuestos sus resortes narrativos. Aquí, tanto los impensados escapes como sus sorpresivas frustraciones se ven excesivamente fortuitos: cuando todo está perdido para los protagonistas, los salva un golpe de suerte o, cuando parece que han triunfado, el villano resurge de la nada en el momento justo. Si bien esto es lo esperable, tales situaciones resultan más satisfactorias cuando no son tan injustificadas. Con todo, durante buena parte de su metraje, Animales peligrosos nos tiene tan atados a la silla como la siguiente víctima en la ficción.

Fuente: Infobae
01/10/2025 22:48

Día Mundial de los Animales de Granja: cuál es la relación que tiene esta fecha con el líder hindú Mahatma Gandhi

Cada 2 de octubre es una fecha impulsada por activistas en defensa del bienestar animal, que busca visibilizar la realidad de millones de seres en sistemas intensivos

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:12

Carolina Cruz y Lincoln Palomeque grabaron a su hijo en plena campaña 'política' en el jardín: "Cuidar los animales"

El pequeño no solo evidenció avances en habilidades como la lectura y la escritura, sino que demostró soltura al enfrentar público

Fuente: Infobae
30/09/2025 05:00

Por qué algunos animales apuestan por el camuflaje y otros por colores llamativos

Un estudio internacional reciente aporta claves para entender cómo la interacción entre especies y el ambiente moldea la evolución de las estrategias antipredatorias

Fuente: Página 12
29/09/2025 16:06

Violencia, humor y tiburones: de qué va "Animales peligrosos", uno de los estrenos de la semana en cines

Una película que desafía el género, mezclando tiburones digitales y un villano inquietante. La cinta reinterpreta el terror con humor sin dejar de ser una experiencia intensa.

Fuente: Infobae
28/09/2025 17:21

Denuncian que varios animales estaban en grave estado y, presuntamente, eran abusados en Soacha: autoridades intervinieron

Autoridades intervinieron en el sector Ducales luego de que la congresista Alexandra Vásquez alertara sobre perros y gatos en estado crítico

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:56

Brigitte Bardot cumple 91 años: de musa irrepetible del cine francés a referente del activismo en defensa de los animales

Aunque se alejó hace años de los reflectores, jamás dejó de brillar. Ícono rebelde e inconformista, renunció a la cima de la fama para abrazar una causa más grande: la defensa apasionada de los más vulnerables. Su espíritu sigue siendo tan indomable como cuando conquistó al mundo desde la pantalla

Fuente: La Nación
28/09/2025 00:36

Es el encargado de cuidar a los animales en un refugio, pero un descuido puso en peligro su propia vida: "Pasó horas luchando por salir del pozo"

Era una tarde típica en el Santuario de la Granja Ziggy's Refuge (ZRFS) cuando sus dueños, Kristin Hartness y Jay Yontz, sintieron que algo malo había pasado. Su querido perro Whitey, de 16 años, estaba desaparecido hacía ya varias horas.La pareja comenzó a inspeccionar la granja de 44 hectáreas. Pudieron confirmar que los cien animales que viven en el lugar -todos rescatados del maltrato y el abandono en Carolina del Norte, Estados Unidos- se encontraban en sus respectivos recintos. Sin embargo, no había noticias de Whitey. A medida que pasaban las horas, la preocupación de la pareja se intensificaba. Hasta que, de repente, mientras continuaban con la búsqueda y caminaban por el amplio predio, Kristin escuchó un chapoteo a lo lejos.Lo rescataron de la calle y, en un hecho confuso, terminó encerrado en el Instituto Pasteur: "La jaula lo estaba matando""Vivía solo y no tenía familia"Cuando la pareja compró la granja en 2017, supo que la propiedad sería entregada con algunos animales: dos gatos, varios caballos viejos y Whitey. Pero nunca imaginaron el vínculo que formarían con el solitario perro de granero que alguna vez desconfió de los humanos. "Whitey vivía solo en el granero; no tenía familia. Su trabajo era proteger a los animales".En cuanto Kristin y Jay se hicieron cargo de la granja, supieron que querían darle a Whitey una mejor vida. Lo trasladaron inmediatamente al interior de la casa, cargándolo físicamente, ya que estaba demasiado asustado para entrar solo. Lo aterrorizaban los ruidos fuertes, las tormentas y los disparos de las granjas vecinas que cazaban o practican tiro al blanco.Whitey durmió con sus nuevos humanos esa noche, y cuando le abrieron la puerta a la mañana siguiente, lo encontraron sorprendentemente cerca. "A la mañana siguiente, salió, y cuando abrí un rato más tarde la puerta, estaba durmiendo hecho un ovillo afuera. Se notaba que estaba feliz de ser un perro de familia querido. Ha estado dentro todos los días desde entonces".Whitey se adaptó instantáneamente a la vida de perro de casa: perdió el miedo a los humanos y disfrutó plenamente de las comodidades de su nuevo hogar. Sin importar adónde fueran, Whitey siempre seguía a Kristin y Jay. Había pasado más de una década vagando libremente por el establo, pero tras enamorarse de Kristin y Jay, Whitey se negó a separarse de ellos."No hacía ningún ruido"Por eso, cuando desapareció durante horas aquel día y finalmente lo encontraron hundido hasta el pecho en un enorme pozo de barro, se quedaron impactados. "Whitey no hacía ningún ruido, Kristin apenas podía oír el leve sonido de su intento de salir del pozo. Era el último lugar donde imaginábamos encontrar a Whitey".El pobre animal estaba exhausto tras horas de intentar escapar del pozo, pateando desesperadamente sin moverse ni un centímetro. Por suerte, su madre lo encontró justo a tiempo. Kristin intentó sacar a Whitey, pero fue en vano; por suerte, Jay estaba justo detrás de ella, logró sacar al perro y ponerlo seguro en tierra firme. Whitey cojeó un rato por la granja, con sus padres persiguiéndolo mientras recuperaba el equilibrio. Una vez que se le pasó la adrenalina, la pareja lo llevó adentro y le lavó el barro del cuerpo. Al poco tiempo, Whitey estaba acurrucado en su cama con sus humanos, aliviados, a su lado.Sin duda, Whitey es un miembro fundamental de la familia ZRFS. No solo es el mejor amigo de Kristin y Jay; es amigo de todos los animales de la granja. Y después de unas aterradoras horas desaparecido, todos en ZRFS estaban aliviados de saber que está bien. "Ha sido una verdadera bendición cada día desde que nos mudamos", escribió ZRFS. "Hoy, es el centro de nuestro mundo. Es increíble, es el amor de nuestras vidas, un regalo que no deja de dar, y no hay una descripción perfecta que lo describa, porque no se entiende a menos que se lo conozca". Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Clarín
27/09/2025 19:36

Rescatan más de 450 animales en "condiciones espantosas": vivían hacinados entre el hedor y sus heces

Los oficiales descubrieron animales de 19 especies diferentes, entre equinos, animales de granja, exóticos, perros y pequeñas mascotas. Varios tuvieron que ser sacrificados para poner fin a su sufrimiento.

Fuente: La Nación
26/09/2025 16:18

Villa Urquiza. Allanaron una casa con más de 200 prendas de piel de animales exóticos y amenazados

Hace apenas un día se encontraron en un PH de Villa Urquiza pieles, cinturones, tapados y carteras elaborados con partes de 227 animales, muchos de ellos protegidos, en peligro de extinción o cuyo tráfico es ilegal en gran parte del mundo. Entre las fotografías se muestran carteras que portan la cabeza de un yacaré o abrigos hechos de piel de yaguareté. La lista incluye además, ocelotes, nutrias, visones, serpientes y aves exóticas que permanecían en la terraza del edificio allanado. Según los cálculos del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), el valor asciende a 600.000 dólares.El hallazgo ocurrió el miércoles a la mañana, tras meses de investigación de la PFA y la Brigada de Control Ambiental. Aunque no está del todo claro cómo se llegó a la propiedad localizada en la calle Iberá, fuentes cercanas a la causa señalaron que los productos estaban publicados para su venta en internet y que entre las fotos aparecían tapados de piel, aunque sin precisar las especies. Sin embargo, el allanamiento reveló cientos de prendas confeccionadas con animales cuyo comercio está prohibido. "Hay incluso un tapado de yaguareté en el que usaron la cabeza para fabricar las mangas", resaltó una fuente cercana a la causa.Entre los productos se identificaron pieles de especies nativas argentinas: 11 de yaguareté y 30 de gato montés. También había restos de ejemplares provenientes de otros continentes, como una pieza de leopardo, una de cobra y dos de tahr del Himalaya. Entre las más numerosas se contaron 34 de zorro, 29 de visón, 12 de ocelote y 11 de nutria. Además, se hallaron restos de lagartos, armadillos, boas y aves del paraíso originarias de Asia."Pensamos que podrían ir o venir de Europa, porque acá es difícil que alguien use esto en público", opinaron fuentes cercanas a la causa, aunque todavía faltaría determinar si esto se trata de un articulado complejo. Vale resaltar que el dueño de la propiedad se encuentra actualmente de viaje en Europa.La investigación preliminar fue iniciada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (Ufima), a cargo del fiscal federal Ramiro González. El expediente ahora está radicado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°6, bajo la subrogancia de Daniel Rafecas. Consultados por LA NACION, tanto la fiscalía como el juzgado señalaron que por el momento no darían más información."Un caso gigantesco"Mariano Burundarena, especialista en derecho ambiental y animal del Poder Judicial de la ciudad, no está vinculado a la causa, pero explicó que se trata de un caso gigantesco. "No es para nada habitual. En las causas que vi, como mucho aparece un ejemplar en medio de varios que no están prohibidos, pero aquí la cantidad es enorme", indicó.Según Burundarena, los objetos no necesariamente provienen de animales cazados recientemente, ya que las prendas podrían haber sido confeccionadas hace años. De hecho, entre las imágenes del anuncio de la vivienda había también artículos de colección como máquinas de juegos de la década del ochenta y radios antiguas. De todas formas, aclaró que esto no exime al propietario de responsabilidad: la ley de Protección de la Fauna (22.421) prevé penas de dos meses a dos años de prisión por comerciar con especies prohibidas. "En el caso del yaguareté, la sanción es mayor porque además es Monumento Nacional", recordaron fuentes cercanas al caso.Gran parte de los ejemplares hallados están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), de la que la Argentina es parte, que prohíbe expresamente la comercialización de animales como el yaguareté, el ocelote o la boa. Por la magnitud y sensibilidad del caso, existe un fuerte hermetismo en Comodoro Py.Burundarena explicó además que gran parte del tráfico de especies prohibidas funciona en internet, como parece haber ocurrido en este caso. "Al igual que con los animales vivos, se usan redes sociales o aplicaciones con grupos y cuentas anónimas. Les resulta muy fácil concretar contactos internacionales y gran parte de las operaciones se hacen por encargo. Incluso hemos visto que utilizan Mercado Pago para cerrar las transacciones", detalló.

Fuente: Ámbito
25/09/2025 13:36

Rusia lanzó al espacio un "arca de Noé" con animales y plantas

El objetivo era analizar la supervivencia de los organismos ante la radiación espacial. Allí hubo desde ratones hasta plantes.

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:45

Esta es la clasificación de 'Animales peligrosos', película de terror y suspenso recién estrenada en cines de México

La cinta fue estrenada el pasado jueves 18 de septiembre en los distintos complejos cinematográficos del país

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:24

Activistas convocan a marcha en CDMX para exigir fin a la venta de animales en el Mercado de Sonora

El reclamo por el cierre de locales ilegales refleja un problema estructural de cumplimiento normativo y protección de los derechos animales

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:15

Abusador sexual de animales fue enviado a la cárcel: "La norma ha sido clave para endurecer sanciones"

Según explicaron las autoridades, el sindicado es responsable de múltiples casos de robo y abuso de perros en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:22

Ambientalistas planean marcha en contra de la venta de animales exóticos en la CDMX

Algunos rescatistas explicaron que estas acciones buscan frenar actividades que contravienen la legislación vigente en la ciudad

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:50

Cómo usar el bicarbonato de sodio para eliminar animales de las frutas

Sus propiedades pueden ayudar a dar tener una mejor limpieza de los alimentos

Fuente: La Nación
22/09/2025 15:00

Cuando el caudal de amor va a los animales y no a los hijos

Quizás seamos exagerados al decir esto, pero, si seguimos así, no va a quedar nadie por acá. La decreciente tasa de natalidad en muchos lugares del mundo, incluyendo a nuestro país, pareciera proyectar un lánguido y gradual apocalipsis en clave demográfica, que está preocupando mucho a gobiernos y científicos.Sería un apocalipsis signado por un no nacer, antes que por ese morir generalizado que hemos imaginado dramáticamente hasta ahora. Las estadísticas, y específicamente las realizadas en la ciudad de Buenos Aires, nos hacen pensar que, en ese futuro vislumbrado sin niños y lleno de ancianos, abundarán, sin embargo, los perros y los gatos.Es que estos animales en la actualidad, por lejos, superan en número a los niños en la ciudad, algo impensado poquísimos años atrás. Según la Encuesta Anual de Hogares 2022, en CABA se registraron 861.852 mascotas, dividida en 493.676 perros y 368.176 gatos; mientras que se contabilizaron 460.696 niños y niñas menores de 14 años.4 efectos que produce la palta en el cuerpo y quiénes no deberían consumirlaPodemos afirmar que la posesión de mascotas de una manera humanizada es un fenómeno que genera pasión y mueve emociones intensas, siendo uno de los elementos socioculturales que marcan la peculiaridad del tiempo presente. Ya es un lugar común que se llame "hijos" a perros y gatos, y "padres" a sus dueños.Las implicancias psicológicas y sociológicas de esta forma de nombrar la relación con los animales son complejas. Es claro que hoy muchas personas prefieren tener un perro o gato a tener un hijo, y ni hablar de tener dos, tres o, vaya "locura", cuatro vástagos.No es solamente la dificultad económica (que no negamos) la que signa esta elección, ya que, por ejemplo, en Níger, un país con un alto índice de pobreza, la tasa de fertilidad es de 6,8 hijos por mujer, y en Suiza, país con muy alto nivel de vida, 1,57. En la Argentina, la tasa es de 1,4.Causas culturales, políticas, filosóficas, sociológicas, religiosas... ¿Están las mascotas reemplazando a los hijos? Podríamos pensar que sí, y así lo afirman algunos, o lo expresan en acto al llamar "hijos" a sus perros y sus gatos.Sin embargo, queda claro que tener hijos no es lo mismo que tener mascotas, más allá de lo que estas significan a nivel emocional o como signo de la toma de conciencia de la dignidad de los seres vivos, que no son "cosas", ni mucho menos.Si bien las diferencias entre animales e hijos parecerían obvias, no todos lo toman así y cada tanto hay que puntualizar lo diferente que es criar y, sobre todo, amarlo, a hacerlo con un perro o un gato, por más que es real que, insistimos, la intensidad e intimidad emocional de la relación con las mascotas puede ser luminosa y sanadora para la afectividad de sus felices poseedores.Compartir un "lleno"Hay una idea que dice que los vínculos afectivos sirven para llenar un "vacío". Sin embargo, proponemos una idea diferente, que es que los vínculos existen para poder desplegar y compartir un "lleno", no para llenar un vacío.Se trata de un caudal, un sentir, que surge y se atora en el alma cuando no encuentra destino. No duele no tanto lo que nos falta, sino lo que tenemos, pero no podemos desplegar y compartir.Siguiendo esa reflexión, hay un amor que antes se ofrecía a los hijos que, ahora, va hacia las mascotas. Ese caudal afectivo es inducido a un camino muy diferente y acotado, si comparamos una mascota a lo que significa la crianza de personas.La idea es señalar esa diferencia, sin enjuiciarla, para no homologar lo que no es homologable.La fecundidad tiene muchas caras, entre las cuales una muy importante que, además, hace a la supervivencia de la especie: tener hijos. Lo fecundo de las personas se pone en juego en su creatividad, en su capacidad generadora, su disposición amorosa, entre otras características.Tener o no hijos es un derecho, eso no se discute, y lo que hoy nos interesa es seguir el camino de los afectos cuando la opción de tener hijos es voluntariamente dejada de lado y entran las mascotas en la ecuación.En realidad, no sabemos qué pasará con nuestra especie. ¿Realmente languideceremos en un mundo lleno de ancianos, sin hijos ni nietos que los visiten, porque nunca nacieron?Lo que sí podemos imaginar es que, en esta dirección, de a poco las plazas serán de las mascotas, más que de los chicos.Así las cosas, no podemos negar la tristeza que surge de solo imaginar que en unos años se escucharán más ladridos en los parques que el griterío de los chicos que juegan. No sabemos si será efectivamente así, pero la posibilidad es cierta.Mientras tanto, queda hoy observar qué nos pasa en el presente cuando el porvenir juega con apagarse de a poco. Porque no solamente el presente genera futuro, sino que también el horizonte define nuestros pasos, y el sentido de los mismos, en el hoy.

Fuente: La Nación
21/09/2025 21:00

De peces a arañas: la ley de West Hollywood, California, que prohíbe la venta de casi todos los animales en las tiendas

El 15 de septiembre de 2025, West Hollywood se convirtió en la primera ciudad de California que prohíbe la venta de animales en tiendas de mascotas. El mandato fue celebrado por la gran mayoría de residentes y organizaciones, pero un grupo expresó preocupación de que esta medida podría agravar otro problema.En West Hollywood se prohibió la venta de mascotas: ¿qué animales incluye?Los Angeles Times reportó que el ayuntamiento de West Hollywood aprobó la ordenanza 25-21, la cual prohíbe la venta de la mayoría de animales vivos en las tiendas de mascotas de la ciudad. El decreto será vigente a partir del 1° de mayo de 2026.Los animales que ya no se podrán adquirir en la ciudad a partir de esa fecha serán los que pertenecen a las siguientes categorías:MamíferosAnfibiosArácnidosAvesPecesReptilesCangrejos ermitañosEsta reglamentación excluirá a los refugios de animales y organizaciones de rescate, quienes todavía tendrán permitido vender a los animales bajo su cuidado, de acuerdo con Los Angeles Times."Pienso que la ciudad de West Hollywood realmente comprende el papel que desempeñan los animales en nuestras vidas y la alegría que sentimos al estar cerca de ellos, pero creo que es mucho más que eso", expresó la alcaldesa Chelsea Lee Byers, según FOX 11. "Todos somos uno en este planeta. Cada forma de vida importa y creo que extender ese cuidado a toda la vida sintiente es fundamental", aseguró Lee Byers.Ciudadanos y activistas reaccionaron a esta medidaComo informó FOX 11, la mayoría de los residentes de West Hollywood y organizaciones a favor de los derechos de los animales celebraron la aprobación de la ordenanza 25-21.Un ciudadano le contó al medio local que, por lo general, los animales que son vendidos como mascotas sufren en cautiverio porque no existen leyes federales que los cuiden."Prohibir la venta de animales también incentivará las adopciones, lo cual permitiría que las tiendas de mascotas se centren en mostrar animales que necesitan hogares amorosos", argumentó otro residente.Liz Cabrera Holtz, gerente sénior de la organización World Animal Protection, aseguró en un comunicado de prensa que esta medida protegerá a una cantidad incontable de animales. "Los animales que se venden en las tiendas de mascotas provienen de fábricas crueles donde miles de animales, desde dragones barbudos hasta loros, son hacinados en jaulas y tanques. Los animales heridos y hambrientos son ignorados", detalló Holtz.Sin embargo, Sandy Moore, CEO de Pet Advocacy Network, le comentó a Los Angeles Times que esta medida podría ocasionar un efecto contraproducente. Moore explicó que prohibiciones como esta pueden incentivar el crecimiento del mercado negro. Como la demanda de mascotas no desaparece, personas sin licencia y criminales se hacen pasar por criadores locales para vender animales que en realidad consiguieron en fábricas.West Hollywood y su compromiso con el bienestar animalEsta ordenanza de septiembre de 2025 complementó una medida adoptada en 2010, cuando se prohibió la venta de perros y gatos en toda la ciudad.La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) celebró esa noticia hace 15 años, cuando detalló que el mandato fue aprobado de forma unánime.West Hollywood se convirtió en la primera ciudad del país en establecer que la venta de gatos y perros era ilegal, en especial si los animales provenían de "fábricas de cachorros".El 21 de septiembre de 2013 entró en efecto una reglamentación que prohibió la venta, intercambio, distribución, importación y exportación de pieles en West Hollywood. Como señaló la página oficial de la ciudad, la medida se propuso para proteger el bienestar de los animales.Esta ordenanza de hace 12 años fue una de las primeras en su tipo en Estados Unidos. También fue significativa porque West Hollywood es conocido por ser un destino para la compra de moda y artículos de lujo, según el sitio de la ciudad.

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:20

Héroes anónimos: los animales que fueron reclutados y dieron su vida en la Primera Guerra Mundial

Su sacrificio permanece registrado en memoriales y conmemoraciones alrededor del mundo

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:52

Aarón Mercury hace donativo a un albergue de animales y en agradecimiento le envían crema de avellana a LCDLFMX

Rodrigo Glez, hermano del influencer, compartió el momento y agradeció el apoyo que ha recibido el influencer en el reality show

Fuente: Clarín
19/09/2025 20:18

"Interesante simplificación": actualizan el transporte de animales vivos y productos de origen animal y Sturzenegger explicó la medida

La Resolución Senasa 723/2025 incorporó vehículos "Bitren" y multiespecie, y creó el Programa de Certificación Sanitaria de Fabricación de Vehículos.

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:21

Plantean regular exhibición de animales en venta ante el Congreso en CDMX

Funcionarios consideraron las malas condiciones en las que muchos ejemplares son exhibidos al público

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:41

La misteriosa regeneración celular en animales marinos que rompe las leyes del envejecimiento

Los corales y las esponjas son de los organismos más antiguos del planeta, con edades que pueden superar miles de años, lo que los convierte en clave para estudiar el desarrolla de estas criaturas a lo largo del tiempo

Fuente: Infobae
15/09/2025 08:36

Conexión emocional entre humanos y animales: lo que la ciencia empieza a nombrar y muchos ya sabíamos

La empatía inter-especies no es una ilusión ni una proyección antropocéntrica: es una capacidad biológica compartida, con base neurofisiológica

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:07

Una nube de humo de metanfetamina intoxicó a trabajadores y animales de un refugio en Montana

Al menos 14 personas fueron hospitalizadas por diversos síntomas de envenenamiento; los perros y gatos también recibieron atención veterinaria

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:20

Nueva alerta por manada de hipopótamos en Doradal, Antioquia: el recorrido de los animales quedó en video

Habitantes de Puerto Triunfo registran la presencia constante de hipopótamos en calles y fincas, lo que ha generado preocupación por el riesgo para la comunidad y el impacto ambiental en el Magdalena Medio

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:39

¿Qué es la modalidad Fospice? El programa de acogida para dar una muerte digna a animales con enfermedades terminales

La iniciativa Fospice avanza como respuesta a la saturación de refugios y la falta de alternativas dignas para perros y gatos sin posibilidad de cura

Fuente: Infobae
12/09/2025 04:30

"No gritó. Los animales se acercaron lentamente y lo agarraron por detrás": unos leones atacan a un cuidador de zoológico frente a los visitantes

La zona de animales salvajes del centro permanece cerrada para comprobar y reforzar las medidas de seguridad

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:24

â? Miguel Polo Polo se despachó contra quienes celebran el asesinato de Miguel Uribe y Charlie Kirk: "Menos que animales"

En redes sociales y espacios de opinión, ciudadanos han cuestionado la forma de pensar del ex precandidato presidencial colombiano y del activista estadounidense, buscando justificar los crímenes cometidos en su contra

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:30

Camión con caballos se volcó en Tuluá, la comunidad tuvo que ayudar a los animales: el dueño era el "Tino" Asprilla

El exjugador de fútbol no se guardó nada y, a través de un video, culpó al chofer por el exceso de velocidad y por abandonar la escena del accidente sin dar explicaciones a nadie

Fuente: Infobae
07/09/2025 05:42

¡Viva México y su fauna! Conoce a los animales más patrios y su importancia en la naturaleza

Este país cuenta con una extensa variedad de ecosistemas que son el hogar de un extenso número de especies que vale la pena proteger




© 2017 - EsPrimicia.com