afectadas

Fuente: La Nación
17/11/2025 01:18

Hay alerta roja, naranja y amarilla por viento, tormenta y lluvia para este lunes 17 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas rojas, naranjas y amarillas por viento, tormentas y lluvia para este lunes 17 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que habrá 10 provincias afectadas. El nivel implica lo posibilidad de que se registren "fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres".La alerta roja rige en el sur de Chubut y comprende las condiciones más severas previstas para la jornada. En esa zona, el SMN señaló que el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 140 kilómetros por hora, especialmente hacia el mediodía.Para Santa Cruz el organismo dispuso un alerta naranja por viento, con previsiones de ráfagas muy intensas que podrían superar los 130 kilómetros por hora, acompañadas de vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora. Las alertas amarillas por viento alcanzan a Tierra del Fuego, el este de Chubut, Río Negro, el sudeste de Neuquén, el sur de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires. En esos sectores se esperan vientos del oeste con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.También se emitieron alertas por tormenta: en el norte de Misiones rige un alerta naranja, con tormentas fuertes o localmente severas, posible caída abundante de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora y eventual granizo. El SMN pronosticó valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.La alerta amarilla por tormenta está vigente en el este de Jujuy y una pequeña zona de Salta. Allí se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por lluvias intensas en períodos breves, caída de granizo, ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y actividad eléctrica frecuente. La precipitación acumulada prevista oscila entre 20 y 40 milímetros.En Tierra del Fuego, además de la alerta por viento, se mantiene una alerta amarilla por lluvia. Según el SMN, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con valores de entre 10 y 25 milímetros que podrían superarse de forma puntual.Para la alerta roja por viento, el SMN recomienda permanecer bajo techo en lugares seguros, no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad, evitar el contacto con cables caídos y mantener lista una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono. Ante cualquier afectación, se debe contactar a los organismos locales de emergencia.En el caso de la alerta naranja por tormentas, se aconseja permanecer en construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, no usar teléfonos con cable y evitar circular por calles inundadas. Si la tormenta sorprende durante un viaje, se recomienda quedarse dentro del vehículo. Si existe riesgo de ingreso de agua en el domicilio, se debe cortar la energía eléctrica.Para la alerta amarilla por lluvia, las indicaciones incluyen evitar actividades al aire libre, no sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan el escurrimiento del agua, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. También se recomienda tener preparada una mochila de emergencia.El tiempo en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera un lunes despejado por la mañana y el mediodía, con una mínima de 11°C y una máxima de 24°C. Por la tarde el cielo estará algo nublado y la noche se presentará parcialmente nublada. Para los días siguientes se prevén condiciones estables, con aumento de nubosidad y máximas cercanas a los 30°C.En la provincia de Buenos Aires, las condiciones serán similares, con cielo despejado en la mañana, algo nublado por la tarde y parcialmente nublado por la noche. La mínima será de 6°C y la máxima de 22°C. Se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora por la mañana, mientras que el martes podrían registrarse ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. El resto de la semana se mantendrá sin precipitaciones y con temperaturas en ascenso.En el resto del país, la temperatura prevista para este lunes será de 31°C de máxima y 14°C de mínima en Córdoba; 31°C y 20°C en Tucumán; 25°C y 11°C en Santa Fe; 23°C y 11°C en Entre Ríos; 31°C y 15°C en Jujuy; y 31°C y 14°C en Salta. En el noreste, Misiones tendrá una máxima de 25°C y una mínima de 18°C, mientras que La Rioja alcanzará los 32°C con mínima de 19°C, y Santiago del Estero los 30°C con 17°C de mínima.San Luis tendrá una máxima de 34°C y mínima de 17°C, San Juan 27°C y 18°C, y Mendoza 28°C y 14°C. En la Patagonia, Río Negro llegará a los 31°C y 15°C, Chubut a 28°C y 10°C, y Santa Cruz registrará 13°C de máxima y 6°C de mínima.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:49

Residentes de Bogotá y Soacha se quedarán sin agua del 18 a al 21 de noviembre hasta por 27 horas: estas serán las zonas afectadas

Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro por trabajos de mantenimiento y prevención en la red de distribución

Fuente: La Nación
15/11/2025 23:00

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas, lluvias y viento para este domingo 16 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas y una serie de alertas amarillas por tormenta, viento y lluvia para este domingo 16 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa detalló que 18 provincias estarán afectadas por fenómenos meteorológicos adversos de distinta intensidad y algunos de ellos podrían incluir granizo, abundante caída de agua, actividad eléctrica y ráfagas extremas. El aviso de alerta naranja por tormentas rige para el centro y el este de Formosa, el sur de Chaco, el centro de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, el sur de Misiones y un sector del norte de la provincia de Buenos Aires. En esas zonas, el SMN señaló que se prevé la formación de tormentas fuertes o localmente severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas que pueden superar los noventa kilómetros por hora y caída de granizo de diversos tamaños. Se estiman acumulados de entre 40 y 80 milímetros, con posibilidad de valores mayores en áreas puntuales.A la vez, la alerta amarilla por tormentas alcanza al norte de Misiones, el norte de Chaco, el oeste de Formosa, Tucumán, Córdoba, Salta, el este de Santiago del Estero y la ciudad de Buenos Aires. Allí se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en períodos breves, frecuencia elevada de descargas eléctricas y caída de granizo. Las ráfagas podrían alcanzar los noventa kilómetros por hora y los acumulados de lluvia se ubican entre 20 y 50 milímetros, también con posibilidad de superarse en forma localizada.Por otra parte, el SMN emitió alerta amarilla por vientos en Córdoba, el oeste de La Rioja, el oeste de San Juan, el oeste de Mendoza, San Luis, La Pampa, el sur de Santa Fe, la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. En toda esa región, se prevén vientos del sector sur con velocidades sostenidas de entre 35 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 75 kilómetros por hora durante la tarde y noche.Además, se mantiene vigente una alerta amarilla por lluvias en el sudoeste de Santa Cruz. Se prevén precipitaciones persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con acumulados previstos de entre 15 y 30 milímetros y posibilidad de valores mayores en sectores acotados.Para la alerta naranja por tormentas, las autoridades recomiendan permanecer en construcciones cerradas, evitar el contacto con artefactos eléctricos, no circular por calles anegadas y cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua al domicilio. También se sugiere no continuar el viaje en rutas o caminos rurales y contar con una mochila de emergencia con linterna, documentación y teléfono.Para las zonas bajo alerta amarilla por vientos, se aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos y seguir las instrucciones de las autoridades locales. En todos los casos se insiste en mantener preparada una mochila de emergencias con elementos básicos.En las áreas con alerta amarilla por lluvias, se recomienda no sacar la basura ni dejar objetos que impidan el escurrimiento del agua, alejarse de zonas costeras y ribereñas, evitar el tránsito vehicular y mantenerse atento a los reportes oficiales.El tiempo en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires, este domingo comenzará con tormentas fuertes por la mañana, con una probabilidad de precipitación del 70%. Al mediodía se esperan lluvias aisladas y durante la tarde se registrarán vientos intensos del sector sur. Por la noche, el cielo estará algo nublado. La temperatura mínima será de 17°C y la máxima llegará a 23°C, mientras que las condiciones tenderán a estabilizarse en los días siguientes, sin nuevas precipitaciones previstas.En la provincia de Buenos Aires, el pronóstico será similar: tormentas fuertes por la mañana, lluvias aisladas hacia el mediodía, viento marcado por la tarde y cielo parcialmente nublado durante la noche. Se prevén vientos de hasta 41 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 69 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán entre los 16°C y los 21°C.En el resto del país, se esperan 22°C de máxima en Córdoba y 33°C en Tucumán, con mínimas de 17°C y 18°C respectivamente. En Santa Fe, la temperatura variará entre 17°C y 23°C, lo mismo que en Entre Ríos. En Jujuy se prevé una máxima de 29°C y una mínima de 15°C, mientras que en Salta los valores serán similares. En Misiones, el SMN estimó 18°C de mínima y 23°C de máxima. En La Rioja, la amplitud térmica será entre 17°C y 34°C, mientras que en Santiago del Estero las temperaturas se ubicarán entre 19°C y 29°C.San Luis tendrá una jornada con temperaturas entre 16°C y 22°C, en San Juan se esperan registros entre 17°C y 26°C y en Mendoza entre 17°C y 24°C. En Río Negro el tiempo será más fresco, con mínimas de 13°C y máximas de 19°C; y en Chubut los valores se ubicarán entre 10°C y 19°C. Por último, en Santa Cruz se esperan condiciones frías, con una máxima de 14°C y una mínima de 6°C.

Fuente: La Nación
15/11/2025 13:00

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y vientos fuertes para este sábado 15 de noviembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que este sábado 15 de noviembre continuará en la misma línea. Sin embargo, emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos fuertes para distintas zonas del sur y centro del país.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la zona más afectada por tormentas -donde regirá el aviso naranja- será el norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa, donde se espera abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, y principalmente caída de granizo y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros.En tanto, otras provincias estarán bajo advertencia amarilla por tormentas. Es el caso del centro y sur de Buenos Aires, Entre Ríos, el norte de Córdoba, el sur de La Rioja, San Luis, Mendoza, y La Pampa. En estos sitios, las ráfagas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora y se prevén valores de precipitación acumulada de entre 15 y 33 milímetros.Por otra lado, el SMN publicó una alerta amarilla por vientos fuertes en La Pampa, Mendoza, Santa Cruz y el sur de Chubut, para donde se esperan velocidades aproximadas de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.Por último, el Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla por vientos Zonda en San Juan y La Rioja con velocidades estimadas entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora.14 NOV â? ï¸? #Alertas para hoy:â??ï¸? #Tormentaâ? ï¸? Lluvias intensasð??§ 15-40 mm con ráfagas â?¥ 90 km/hð??¨ 10-30 mm con ráfagas â?¥ 60 km/hð?§? Granizoð??¬ï¸? #Vientoð??§ 60-75 km/h con ráfagas â?¥ 120 km/hð??¨ 50-60 km/h con ráfagas â?¥ 90 km/hâ??ï¸? #Lluviað??¨ 15-30 mmhttps://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/cOldu9kV1h— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 14, 2025Frente a este escenario, el organismo compartió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.Evitar el uso de teléfonos con cable.Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.Evitar circular por áreas inundadas.Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Evitar actividades al aire libre.Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.Mantenerse informado por las autoridades locales.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará los 26°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 25°C y máximas de 32°C, el cielo estará algo nublado durante la mañana y se despejará ligeramente por la tarde, los vientos tendrán velocidades aproximadas de 13 kilómetros por hora y la humedad será del 62%. Luego, para el domingo a la mañana se prevén tormentas.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 23°C, mínimas de 19°C y máximas de 29°C. En principio será una jornada ventosa, algo nublado durante la mañana y se despejará por la tarde. Además habrá una humedad del 53%.En tanto, en el resto del país la temperatura rondará entre 21°C y 31°C en Córdoba, 24°C y 31°C en Tucumán, 23°C y 32°C en Santa Fe, 23°C y 32°C en Entre Ríos, 16°C y 22°C en Jujuy, 19°C y 25°C en Salta, 19°C y 27°C en Misiones, 23°C y 34°C en La Rioja, 23°C y 31°C en Santiago del Estero, 22°C y 31°C en San Luis, 23°C y 34°C en San Juan, 21°C y 31°C en Mendoza, 19°C y 33°C en Río Negro, 19°C y 25°C en Chubut, 8°C y 14°C en Santa Cruz, 23°C y 32°C en San Fernando del Valle de Catamarca, 23°C y 32°C en Chaco, 23°C y 33°C en Corrientes, 24°C y 33°C en Formosa, 23°C y 31°C en La Pampa, 23°C y 32°C en Neuquén, y 5°C y 9°C en Tierra del Fuego.

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:28

Corte de agua para este lunes 17 de noviembre por más de 10 horas: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del servicio

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:31

La Junta de Andalucía requiere a Amama sus datos sobre las afectadas por los cribados de cáncer de mama

El Servicio Andaluz de Salud requiere toda la documentación y testimonios en un plazo máximo de diez días hábiles

Fuente: La Nación
14/11/2025 03:36

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas, lluvias y vientos fuertes para este viernes 14 de noviembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que este viernes 14 de noviembre continuarán en la misma línea. Sin embargo, emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias y vientos fuertes para distintas zonas del sur, centro y norte del país.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la zona más afectada por tormentas -donde regirá el aviso naranja- será el norte y centro de Mendoza, para donde podrían aparecer también precipitaciones abundantes en períodos cortos, caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.En tanto, otras provincias estarán bajo advertencia amarilla por tormentas. Es el caso del sur de Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Chaco, Salta y Formosa. En estos casos, las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros hora y se prevén valores de precipitación acumulada de entre 20 y 50 milímetros.Por otra lado, el SMN publicó una alerta naranja por vientos fuertes para el sur de Chubut y el oeste de Santa Cruz, para donde se esperan velocidades aproximadas de entre 60 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 120. Además emitió un aviso de nivel amarillo para las zonas restantes de Santa Cruz, donde las ráfagas podrían llegar a los 90 kilómetros por hora.Por último, el Servicio Meteorológico anunció que la provincia de Tierra del Fuego estará bajo alerta amarilla por lluvias intensas, con valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros.13 NOV | â? ï¸? En varios sectores de Patagonia rige alerta amarilla por vientos intensos, desde esta noche y hasta la tarde del sábado inclusive.ð??¬ï¸? Se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 60 km/h y ráfagas â?¥ 90 km/h+Info https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/gpkdcXYF3N— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 13, 2025Frente a este escenario, el organismo compartió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.Evitar el uso de teléfonos con cable.Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.Evitar circular por áreas inundadas.Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Evitar actividades al aire libre.Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.Mantenerse informado por las autoridades locales.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 24°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 19°C y máximas de 29°C, el cielo estará algo nublado durante la mañana y se despejará ligeramente por la tarde, los vientos del sector norte tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 46%. Luego, para el sábado a la noche se prevén tormentas.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 22°C, mínimas de 16°C y máximas de 28°C. En principio será una jornada ventosa, algo nublado durante la mañana y se despejará por la tarde. Además habrá una humedad del 53%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 19°C y 30°C en Córdoba, 18°C y 24°C en Tucumán, 17°C y 28°C en Santa Fe, 16°C y 29°C en Entre Ríos, 16°C y 21°C en Jujuy, 15°C y 20°C en Salta, 21°C y 29°C en Misiones, 16°C y 28°C en La Rioja, 19°C y 27°C en Santiago del Estero, 18°C y 28°C en San Luis, 18°C y 30°C en San Juan, 17°C y 28°C en Mendoza, 14°C y 31°C en Río Negro, 15°C y 29°C en Chubut y 8°C y 16°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:19

Valencia transformará los tapones de botellas recogidos en Mestalla en mobiliario y material deportivo destinados a zonas afectadas por la DANA

El programa piloto, que se desarrollará hasta finales de 2026, pretende convertir los residuos plásticos en recursos útiles para fomentar el deporte y la economía circular en la ciudad

Fuente: La Nación
13/11/2025 09:18

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos para este jueves: las provincias afectadas

Luego de una semana inestable, que alternó entre tiempo soleado y lloviznas aisladas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 13 de noviembre una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos para este jueves, que alcanza a ocho provincias. Asimismo, según informó el organismo nacional, se espera que a partir de hoy comiencen a elevarse las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de cara al fin de semana.Las advertencias del SMN incluyen tormentas fuertes, posible caída de granizo, ráfagas intensas y acumulados de lluvia significativos en Chaco, Formosa, Mendoza, Salta, San Juan y Santiago del Estero, en donde rige una alerta amarilla. A su vez, en Santa Cruz el aviso descendió al nivel de lluvias.Este tipo de alerta, aclaró el organismo, implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". Estas tormentas podrían incluir abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora. Además, los valores de precipitación acumulada podrían ubicarse entre 40 y 85 milímetros.En Santa Cruz y Chubut, en tanto, está vigente una alerta amarilla por vientos del sector oeste, con velocidades de entre 50 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios. Mantenerse alejado de artefactos eléctricos. Evitar el uso de teléfonos con cable.Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.Evitar circular por áreas inundadas.Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua. Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Evitar actividades al aire libre.Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.Mantenerse informado por las autoridades locales. El tiempo en el AMBAEl SMN también emitió el pronóstico para este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, en donde se prevé una jornada con cielo mayormente despejado durante el mediodía y la tarde, y con nubosidad ligera por la mañana y hacia la noche. La temperatura mínima comenzó en 16 grados y la máxima alcanzará los 27°C. Para los próximos días se esperan condiciones estables, con aumento de la nubosidad y temperaturas en gradual ascenso. Para el sábado por la noche y el domingo se anticipan precipitaciones en la primera mitad del día.En la provincia de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense, en tanto, el pronóstico será similar al de la Ciudad: se espera una mañana y una noche ligeramente nubladas, mientras que el mediodía y la tarde se mantendrán despejados. A lo largo de toda la jornada habrá vientos de hasta 12 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15°C y una máxima de 25°C.Para el resto del país, el SMN informó temperaturas de 29°C de máxima y 14°C de mínima en Córdoba; 20°C y 18°C en Tucumán; 29°C y 17°C en Santa Fe; 29°C y 16°C en Entre Ríos; 19°C y 17°C en Jujuy; 20°C y 16°C en Salta; 28°C y 20°C en Misiones; 27°C y 18°C en La Rioja; 26°C y 20°C en Santiago del Estero; y 28°C y 15°C en San Luis.También se esperan 30°C de máxima y 16°C de mínima en San Juan; 27°C y 13°C en Mendoza; 24°C y 13°C en Río Negro; 24°C y 12°C en Chubut; y 17°C y 8°C en Santa Cruz.

Fuente: Perfil
12/11/2025 14:18

Córdoba entre las provincias afectadas por el "abuso pericial": las ART alertan por juicios que crecen mientras bajan los accidentes

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales multiplica las demandas y pone en jaque la sustentabilidad del sistema. Te contamos todos los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 11:26

Corte de agua para este 14 de noviembre por más de 10 horas en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal aconseja a los usuarios almacenar agua con anticipación para contar con el recurso durante el periodo que se extienda el corte del servicio

Fuente: Infobae
12/11/2025 02:46

Declararon la emergencia agropecuaria para las zonas más afectadas por el fuerte granizo de mayo en Entre Ríos

El Ministerio de Economía oficializó la emergencia para productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones

Fuente: La Nación
12/11/2025 01:18

Hay alerta amarilla por tormentas para este miércoles 12 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas para este miércoles 12 de noviembre para 11 provincias. En específico, el organismo advirtió por las fuertes lluvias que azotarán el norte del país, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se prevén precipitaciones, pero sí se tratara de una jornada con una marcada amplitud térmica.Según la alerta que emitió el SMN el martes por la tarde, las provincias afectadas por tormentas serán Misiones, Corrientes, Entre Ríos, el norte de Córdoba, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe y el extremo este de La Rioja. Por otro lado, en Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Islas Malvinas, la alerta que rige es por viento.El territorio cordobés, santafesino y santiagueño, será afectado por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Estas podrían estar acompañadas por abundante caída de agua, actividad eléctrica y granizo, junto con intensas ráfagas que puede alcanzar los 90 km/h. El agua traerá consigo el descenso de la temperatura que bajará las máximas desde 32°C a 26°C.Para las provincias norteñas y de la región mesopotámica, se esperan similares condiciones del tiempo, pero con lluvias que persistirán hasta entrada la noche del miércoles. Además, la máxima llegarían a tocar los 28°C pasado el mediodía. Se espera que las condiciones se mantengan inestables por el resto de la semana.En el caso de la alerta por vientos, en el sur del país, el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 60 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Tampoco se descarta la presencia de precipitaciones a lo largo de la jornada. Allí se registrarán los valores de temperatura más bajos, con mínimas de hasta 8°C.Para prevenir eventuales complicaciones, desde el SMN dieron una serie de recomendaciones para tener en cuenta: no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se recomienda no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.La ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense atravesarán un miercoles primaveral, mayormente soleado con una máxima de 26°C y una sensación térmica de 28°C. Si bien no están previstas lluvias, el día comenzará con una mínima de 14°C a raíz de las veloces ráfagas de viento del sector sur de hasta 60 km/h que azotaron la región desde la noche del martes.

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:00

Telecomunicaciones y navegación satelital en México podrían verse afectadas por actividad solar

Aunque la actividad solar como las EMC y las fulguraciones solares no implican riesgos directos para la salud humana, sí se consideran una amenaza para diferentes sistemas tecnológicos

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:56

Más de 200 viviendas afectadas en Chiapas tras el paso del frente frío número 13

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas

Fuente: Página 12
11/11/2025 09:44

Paro de colectivos hoy, en el AMBA: las líneas afectadas

El conflicto comenzó el viernes pasado, por falta de pago de salarios de los trabajadores.

Fuente: La Nación
11/11/2025 02:18

Hay alerta amarilla por tormentas y viento para este martes 11 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y viento que afectarán a 11 provincias durante este martes 11 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que el nivel de alerta implica "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El aviso por tormentas rige para Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el sur y este de Córdoba, la provincia y la ciudad de Buenos Aires, el sur de San Luis, el este de Río Negro, el centro de Mendoza y La Pampa. En esas zonas se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, caída de granizo e intensas ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Según el SMN, se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual.Por su parte, el alerta amarilla por viento alcanza a Neuquén, el sudoeste de Río Negro y Chubut. En esas áreas, el organismo anticipó vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden llegar también hasta los 90 kilómetros por hora.Entre las recomendaciones frente al alerta por tormentas, el SMN sugiere no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra correctamente; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad; y mantenerse alejado de playas, ríos o piletas para minimizar el riesgo de descargas eléctricas. Además, se aconseja estar atento ante la posible caída de granizo, seguir las indicaciones de las autoridades y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En cuanto al alerta por viento, se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan ser desplazados o volarse, mantenerse informado por fuentes oficiales y tener preparada una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires, la jornada comenzará con cielo algo nublado y una temperatura mínima de 16°C. Hacia la tarde se prevén chaparrones, y por la noche podrían registrarse tormentas fuertes con hasta un 70% de probabilidad de precipitación. La máxima alcanzará los 27°C. En los próximos días se espera una mejora de las condiciones meteorológicas, con descenso de la humedad y temperaturas estables.En la provincia de Buenos Aires se anticipa un panorama similar, con una mínima de 14°C y una máxima de 26°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y el mediodía, mientras que hacia la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas fuertes. Además, se registrarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a 59 kilómetros por hora. En los días siguientes se espera un leve descenso de la temperatura, que volverá a subir hacia el viernes y sábado.En el resto del país, el SMN prevé una máxima de 32°C y mínima de 16°C en Córdoba; 35°C y 17°C en Tucumán; 30°C y 16°C en Santa Fe; 30°C y 15°C en Entre Ríos; 30°C y 11°C en Jujuy; 30°C y 13°C en Salta; 30°C y 18°C en Misiones; 36°C y 18°C en La Rioja; 37°C y 19°C en Santiago del Estero; 26°C y 16°C en San Luis; 33°C y 16°C en San Juan; 26°C y 15°C en Mendoza; 20°C y 16°C en Río Negro; 23°C y 15°C en Chubut; y 16°C y 9°C en Santa Cruz.

Fuente: Perfil
10/11/2025 18:00

Inundaciones en la Pampa argentina: lluvias, falta de obras y más de cinco millones de hectáreas afectadas

El agua acumulada, los camino convertidos en canales y los animales en busca de alimento entre el barro, son el reflejo de la actualidad de la zona pampeana argentina, afectada por las lluvias y la falta de obra pública. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 16:00

Incendios forestales: las hectáreas afectadas durante este año fueron mucho menos que el 2024

Las autoridades informaron que se quemaron menos de un 20% de las hectáreas afectadas. Qué acciones fueron claves y ayudaron en el combate de las llamas. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 09:18

Hay alerta amarilla por tormentas para este lunes 10 de noviembre: las provincias afectadas

Luego de un fin de semana con condiciones primaverales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 10 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que cinco provincias podrán verse afectadas por "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".De acuerdo con el reporte, la alerta alcanza al sudeste de Mendoza, el oeste de La Pampa, el este de Neuquén, parte de Río Negro y San Luis. En esas zonas se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Además, podrán registrarse abundantes precipitaciones en cortos períodos, ráfagas intensas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y valores de precipitación acumulada que oscilarán entre los 15 y 40 milímetros.Ante este tipo de fenómenos, el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:No sacar la basura.Retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse. No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante las tormentas.Estar atentos ante la posible caída de granizo.Informarse por canales oficiales. Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAEl organismo nacional también emitió el pronóstico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde se espera que comiencen a elevarse las temperaturas después de varios días con jornadas más frescas. Para este lunes, el SMN pronosticó una temperatura máxima de 27 grados y una mínima que arrancó en los 15°C en la ciudad de Buenos Aires. La jornada comenzó algo nublada durante la mañana y se despejará completamente hacia el mediodía. Sin embargo, volverá a presentar nubosidad parcial por la tarde y la noche. Sin embargo, se espera que este martes lleguen las lluvias a partir de la tarde y que se extenderán, por lo menos, hasta el día siguiente. En los días siguientes, se prevé que las condiciones meteorológicas se mantengan estables.En la provincia de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense, en tanto, el panorama será similar, con una máxima de 26°C y una mínima que comenzó en 12°C. Se prevé un cielo algo nublado en la mañana, despejado al mediodía y con aumento de nubosidad hacia la tarde. Para el martes se anticipan ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora, mientras que el miércoles se espera un leve descenso térmico.En el resto del país, el organismo anticipó condiciones variables. En Córdoba se prevé una máxima de 27°C y una mínima de 15°C; en Tucumán, 28°C y 16°C; en Santa Fe, 26°C y 14°C; en Entre Ríos, 26°C y 14°C; en Jujuy, 24°C y 11°C; en Salta, 25°C y 13°C; en Misiones, 28°C y 14°C; en La Rioja, 30°C y 15°C; en Santiago del Estero, 30°C y 16°C; en San Luis, 25°C y 15°C; en San Juan, 30°C y 15°C; en Mendoza, 25°C y 13°C; en Río Negro, 30°C y 12°C; en Chubut, 27°C y 12°C; y en Santa Cruz, 21°C y 7°C.

Fuente: La Nación
09/11/2025 02:18

Hay alerta amarilla por tormentas y viento para este domingo 9 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo 9 de noviembre regirán alertas amarillas por tormentas y viento en seis provincias, en el marco de un fin de semana marcado por contrastes climáticos entre la inestabilidad que se registran en el oeste del país y condiciones más estables que priman en en el centro y el noreste.El SMN detalló que habrá alerta amarilla por tormentas en Mendoza, el oeste de La Pampa y Río Negro, y Neuquén. En estas zonas, se prevén tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas de actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, ocasional caída de granizo y abundante agua en cortos períodos. Los valores de precipitación acumulada estimados se ubicarán entre 10 y 30 milímetros.En simultáneo, rige alerta amarilla por viento para el sur de Santa Cruz y la costa este de Tierra del Fuego. El parte oficial indica que el área continuará afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora.Ante la alerta por tormentas, el SMN recomienda no sacar la basura y retirar objetos que impidan el drenaje del agua; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad; alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas ante actividad eléctrica; mantenerse informado por autoridades locales y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Para las zonas bajo alerta por viento, se sugiere evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan ser desplazados por las ráfagas, mantenerse informado a través de los canales oficiales y contar con una mochila de emergencias preparada.El tiempo en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires, este domingo se espera una temperatura mínima de 15°C y una máxima de 26°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, el mediodía y la noche, mientras que por la tarde se prevé nubosidad en aumento. Para el lunes se anticipa un leve ascenso de temperatura, con cielo algo nublado durante la mayor parte del día. Recién hacia el martes por la tarde y noche podrían registrarse precipitaciones.En la provincia de Buenos Aires, las condiciones serán similares a las de la Ciudad. La temperatura mínima será de 12°C y la máxima de 23°C. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada y se esperan vientos de hasta 22 kilómetros por hora hacia el mediodía.En el resto del país, las temperaturas previstas para este domingo varían. Córdoba tendrá 14°C de mínima y 25°C de máxima; Tucumán, 13°C y 27°C; Santa Fe, 15°C y 27°C; Entre Ríos, 15°C y 26°C; Jujuy, 12°C y 25°C; Salta, 12°C y 25°C; Misiones, 13°C y 27°C; La Rioja, 13°C y 28°C; Santiago del Estero, 14°C y 30°C; San Luis, 12°C y 25°C; San Juan, 13°C y 28°C.En la región cuyana y patagónica se esperan 12°C de mínima y 24°C de máxima en Mendoza; en Río Negro, 10°C y 24°C; en Chubut, 13°C y 24°C; mientras que en Santa Cruz, fuera de la zona de vientos intensos, se prevén 9°C de mínima y 21°C de máxima.

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:44

Corte de agua este 10 de noviembre por más de 10 horas en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce las zonas afectadas

Sedapal recomienda que los usuarios reserven agua previamente para disponer del recurso mientras dure la suspensión del suministro

Fuente: La Nación
08/11/2025 04:18

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas para este sábado 8 de noviembre: las provincias afectadas

Después de una jornada de viernes con fuertes lluvias y un frío atípico para esta época del año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros puntos del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló para este sábado 8 de noviembre que no se esperan condiciones adversas. Sin embargo, para zonas de la Patagonia y el centro del territorio nacional emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas.Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la provincia más afectada será Neuquén, para donde se publicó una advertencia de nivel naranja. En estos casos, la alerta regirá en San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Coloradas, Zapala, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal y Buta Ranquil.En estas zonas se esperan tormentas aisladas de variada intensidad que podrían estar acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Además se prevén valores de precipitación acumulada de entre 30 y 45 milímetros. En tanto, el SMN advirtió que se trata de fenómenos meteorológicos "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".Neuquén ya estuvo bajo tormentas este jueves, cuando incluso se formó un tornado no supercelular, un fenómeno atípico y que suele ser de corta duración. Ocurrió en Yacimiento El Trapial, a 50 kilómetros de Rincón de los Sauces y no se registraron daños ni heridos, aunque las autoridades hicieron una serie de recomendaciones.Por otra parte, el SMN expresó que las zonas restantes de Neuquén y Río Negro, el oeste de La Pampa y el sur de Mendoza estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Se trata de posibles fenómenos meteorológicos con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En estos casos, las ráfagas podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora y se prevén valores de precipitación acumulada de entre 10 y 30 milímetros.Neuquén fue protagonista de un evento muy particular ð??± ð??? Yacimiento El Trapial en Neuquén a 50 km de Rincón de los Saucesð??¸ Héctor Carabajal de Neuquén pic.twitter.com/j4JnBh1fIA— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 7, 2025Frente a este escenario, el Servicio Meteorológico emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.Informarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAPara el comienzo del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 17°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 12°C y máximas de 21°C, el cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada, los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 89%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 15°C, mínimas de 10°C y máximas de 20°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado y una humedad del 94%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 11°C y 24°C en Córdoba, 14°C y 24°C en Tucumán, 10°C y 24°C en Santa Fe, 10°C y 23°C en Entre Ríos, 13°C y 22°C en Jujuy, 12°C y 22°C en Salta, 12°C y 20°C en Misiones, 13°C y 27°C en La Rioja, 12°C y 26°C en Santiago del Estero, 10°C y 22°C en San Luis, 12°C y 25°C en San Juan, 11°C y 21°C en Mendoza, 10°C y 19°C en Río Negro, 6°C y 21°C en Chubut y 7°C y 18°C en Santa Cruz.

Fuente: Clarín
07/11/2025 15:00

Llega la primera ola de frío extremo en Estados Unidos: dónde impactará y qué ciudades se verán afectadas

Se esperan heladas, vientos intensos y posibles tormentas severas.

Fuente: Clarín
07/11/2025 10:36

Se agrava la situación en Buenos Aires por las inundaciones: cuáles son las localidades más afectadas

La Sociedad Rural Argentina alertó sobre el impacto de las recientes lluvias en vastas zonas del interior bonaerense. Según su informe, más de 3 millones de hectáreas presentan excedentes hídricos y más de 1,4 millones tienen los suelos completamente saturados. Advierten por dificultades en la siembra y pérdida de accesos rurales.

Fuente: Infobae
07/11/2025 05:31

Las bases militares de EEUU en Alemania se ven afectadas por el bloqueo y los soldados no cobran sus salarios: recurren a organizaciones de ayudas

El cierre presupuestario está afectando a los desplegados en otros países

Fuente: La Nación
07/11/2025 05:18

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y vientos fuertes para este viernes 7 de noviembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -aunque con un poco más frío de lo habitual-, pero con condiciones adversas en sectores como Neuquén, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que se esperan lluvias moderadas en la Ciudad y emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos fuertes para sectores del centro y norte del país que afectarán a la actividad cotidiana.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la advertencia naranja por tormentas regirá en Corrientes, Misiones, San Luis y el sur de Córdoba y La Rioja, para donde se esperan fenómenos meteorológicos "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".El área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas mayores a los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros.Por otra parte, el SMN señaló que las zonas restantes de Misiones, Corrientes, Córdoba y La Rioja, y Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero estarán bajo alerta amarilla por tormentas fuertes. Este parte implica la presencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En estos casos, las tormentas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo y se espera una precipitación acumulada de entre 30 y 50 milímetros. Además, para el norte del litoral se prevén valores aproximados de entre 50 y 70.Frente a estos casos, el organismo compartió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.Informarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En tanto, el Servicio Meteorológico también publicó una alerta amarilla por vientos fuertes. Según indicó, el área de la cordillera será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 120, especialmente en los niveles más altos, mientras que en el este de La Rioja y de Catamarca y en Tucumán se esperan velocidades aproximadas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 70.El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 17°C, un poco más alta que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 14°C y máximas de 19°C, y se anticipan lloviznas durante la mañana y lluvias aisladas por la tarde y la noche. A su vez, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 71%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 15°C, mínimas de 13°C y máximas de 18°C. Al igual que en la Ciudad, habrá lloviznas por la mañana y lluvias aisladas por la tarde y noche, mientras que los vientos del sector sudeste tendrán velocidades aproximadas de 10 kilómetros por hora y la humedad será del 84%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 13°C y 20°C en Córdoba, 16°C y 25°C en Tucumán, 14°C y 19°C en Santa Fe, 13°C y 19°C en Entre Ríos, 15°C y 25°C en Jujuy, 15°C y 25°C en Salta, 16°C y 24°C en Misiones, 15°C y 27°C en La Rioja, 18°C y 26°C en Santiago del Estero, 12°C y 20°C en San Luis, 12°C y 21°C en San Juan, 12°C y 21°C en Mendoza, 12°C y 16°C en Río Negro, 10°C y 15°C en Chubut y 4°C y 15°C en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
06/11/2025 01:18

Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 6 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por tormentas para este jueves 6 de noviembre que alcanzan a 11 provincias. Según advirtió el organismo, se tratarían de fenómenos meteorológicos que pueden ser "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".A través de su Sistema de Alerta Temprana, el SMN indicó que las provincias donde rigen las alertas son el extremo oeste de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, el noreste de Chubut, el sur y oeste de Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y Catamarca.En específico, el SMN elevó a naranja la alerta por tormentas que afectarán a Córdoba, San Luis y Mendoza durante esta jornada. Durante el día se esperan tormentas fuertes o localmente severas, que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo granizo y ráfagas mayores a los 90 km/h. Todo esto con una temperatura máxima de hasta 26°C y una mínima de 14°C.Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, que sufre una grave crisis por las inundaciones que se concentraron en el interior bonaerense, registrará otro día más con lluvias. En especial, las localidades afectadas serán: Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.El pronóstico del SMN para esta zona, y que se repite de manera similar para La Pampa, Río Negro y Chubut, será con lluvias y tormentas de variada intensidad, intensas ráfagas, actividad eléctrica frecuente y caída granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. La máxima se ubicará en 17°C y la mínima en 10°C.En el caso de San Juan y Catamarca, la alerta amarilla es por viento zonda, el cual alcanzará velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían llegar a los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.El tiempo en el AMBA:Para la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se prevé una jornada de jueves mayormente nublada y fresca, con una temperatura máxima de hasta 16°C y mínima de 12°C, que seguirá a la baja hacia el final de la semana.No obstante, el Servicio Meteorológico no pronosticó lluvias ni tormentas para el jueves, pero sí para el viernes, con un porcentaje de hasta el 70%, que se concentrarán en la mañana y primeras horas de la tarde. Para el fin de semana, se esperan días templados, con mayor presencia del sol, que hará aumentar el mercurio del termómetro hasta unos 24°C de máxima y una mínima de 11°C.Recomendaciones por tormentas:Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección. Evitá circular por calles inundadas o afectadas. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:00

Fiscalía toma muestras en zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol para evaluar contaminación ambiental

Representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, OEFA, Serfor y Sernanp participaron en el monitoreo conjunto para verificar los avances en limpieza y rehabilitación del ecosistema marino

Fuente: La Nación
05/11/2025 03:00

Hay alerta amarilla por tormentas para este miércoles 5 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas que alcanzarán a siete provincias este miércoles 5 de noviembre. El aviso se da en medio de una breve mejora tras el temporal que afectó a Buenos Aires este martes. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que el nivel de los fenómenos meteorológicos que se prevén para el miércoles pueden implicar "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El SMN indicó que las zonas afectadas por la alerta amarilla abarcan a Formosa, el norte de Chaco, el este de Salta, el sur de San Luis, gran parte de Mendoza, Neuquén y el norte de Río Negro. En estas áreas se prevén tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que podrían estar acompañadas por abundantes precipitaciones en cortos períodos, ocasional caída de granizo, ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, que podrían superarse de forma puntual.Frente a estas condiciones, el SMN recomienda tomar precauciones y seguir las indicaciones oficiales. Ante una alerta amarilla por tormenta, se sugiere no sacar la basura y retirar objetos que puedan impedir el escurrimiento del agua; evitar permanecer al aire libre durante el desarrollo de las tormentas; no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad que puedan caerse; y evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo. También se aconseja mantenerse informado por las autoridades locales, estar atento a la posible caída de granizo y contar con una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos y teléfono.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una temperatura mínima de 12°C y una máxima de 21°C. La jornada comenzará con cielo mayormente nublado durante la mañana, seguirá parcialmente nublado hacia el mediodía y la tarde, y pasará a algo nublado por la noche, cuando se registrarán vientos con velocidades que podrían alcanzar los 31 kilómetros por hora.En la provincia de Buenos Aires la jornada será similar, con temperaturas que oscilarán entre 11°C y 20°C. La nubosidad irá disminuyendo de forma gradual, con cielo mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado hacia la tarde, hasta llegar a un cielo algo nublado por la noche.Para el jueves y el viernes se anticipan jornadas nuevamente nubladas y con temperaturas ligeramente inferiores a las del miércoles.En el resto del país, el SMN pronosticó temperaturas de 26°C de máxima y 15°C de mínima en Córdoba, 22°C y 17°C en Tucumán, 27°C y 16°C en Santa Fe, 26°C y 16°C en Entre Ríos, 21°C y 17°C en Jujuy, y 21°C y 16°C en Salta. En Misiones se registrarán 30°C de máxima y 22°C de mínima, mientras que en La Rioja se esperan 27°C y 17°C, y en Santiago del Estero, 28°C y 20°C. En San Luis la temperatura estará entre 25°C y 14°C, y en San Juan entre 29°C y 16°C.En las provincias de la región cuyana y patagónica se prevén 23°C de máxima y 13°C de mínima en Mendoza; 23°C y 5°C en Río Negro; 22°C y 9°C en Chubut, y 13°C y 5°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:08

Calles anegadas y viviendas afectadas tras cuatro horas de lluvia en Chiclayo: conoce el pronóstico para los siguientes días

El COER informó que las precipitaciones superaron los pronósticos y afectaron casonas patrimoniales y escuelas. La UGEL reportó que más del 15 % de colegios suspendió clases

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:33

Inseguridad urbana en Bogotá: estas son las localidades más afectadas de la ciudad por el aumento de delitos

El reciente informe de la concejala Diana Diago reveló incrementos notables en hurtos, secuestros y homicidios en varias localidades, generando sensación de vulnerabilidad y cuestionando la efectividad de las estrategias oficiales

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:22

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción

Luego de las fuertes lluvias que afectaron a las localidades del centro y del este bonaerense, hay preocupación por las consecuencias para el próximo año para los productores. Las alertas sobre las obras en la cuenca del río Salado y la esperanza de que baje el nivel de lluvias

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:16

Nueva ley anti extorsiones permitirá que empresas de transporte "formalmente afectadas" no paguen impuestos

Entre las medidas de "apoyo financiero", la norma también considera el acceso a créditos blandos, bonos de reparación y financiar reparaciones. La norma solo hace referencia a casos de extorsión en empresas de transporte urbano, no de otros rubros afectados por la extorsión

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:15

Abogado defensor de las familias afectadas tras impresionante accidente en Engativá cuestiona el proceso: "tenemos serios y varios reproches a la Fiscalía y a la Policía Nacional"

La demora institucional y la falta de información oficial mantienen la incertidumbre entre allegados y representantes legales de las víctimas Viviana Marcela Suárez Isaza y Carlos Mario Cavadía Sierra

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:50

Alcalde Suárez, Cauca, da detalles sobre el carro bomba que dejó dos personas muertas: "Tenemos el balance de 16 personas afectadas, hay unas más graves que otras"

El mandatario del municipio caucano Cesar Cerón reportó que el atentado dejó dos muertos y 16 personas lesionadas, entre ellas un menor de edad y un policía

Fuente: La Nación
04/11/2025 02:00

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y vientos para este martes 4 de noviembre: las provincias afectadas

En el marco de un comienzo de mes con temperaturas acordes a las esperables para esta época del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos para este martes 4 de noviembre.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa señaló que la zona más afectada será el centro de la provincia de Buenos Aires, donde la alerta es de nivel naranja, lo que implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".En ese sector de la provincia más populosa del país se prevén tormentas fuertes o localmente severas. Además, el organismo indicó que las mismas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas mayores a los 90 kilómetros por hora. También se pronostican valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, que pueden ser superados de manera puntual.En el caso de Mendoza, San Luis, el sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe, la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, regirá una alerta también por tormentas pero, en este caso, de nivel naranja.En el caso de esos distritos, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 kilómetros por hora, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída granizo y valores de precipitación acumulada entre 30 y 65 mm.Por otra parte, el SMN publicó una alerta amarilla por viento en el sur de Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En ese sector del país, el organismo señaló que se podrán registrar vientos del sudoeste con velocidades entre los 40 y los 60 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.En ese marco, el organismo recomienda que, para la zona en la que rige la alerta naranja por tormenta, se recomienda permanecer en casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. En el caso de estar en viaje, se recomienda mantenerse en el interior del vehículo. Además, si el agua ingrese a tu domicilio, se indica cortar el suministro eléctrico en el caso de que el agua ingrese en tu casa.En cuanto a la alerta amarilla por viento, el SMN sostuvo, entre otras cosas, la recomendación de evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.El clima en el AMBAPara este martes, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará entre una máxima de 25°C y una mínima de 19°C. Se espera que la jornada marcada por precipitaciones. Por la mañana estará mayormente nublado, al mediodía habrá tormentas aisladas. Por la tarde, se registrarán tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidad de precipitación. Y, por la noche, se registrarán chaparrones. En la ciudad capital se prevé que el miércoles haya una jornada más estable y un descenso de la temperatura, al igual que el jueves.Por otra parte, en la provincia de Buenos Aires durante la mañana estará mayormente nublado y, como en la Ciudad, se esperan precipitaciones a partir del mediodía. Durante todo el día se registrarán vientos de hasta 22 kilómetros por hora. En el resto del país, el SMN prevé temperaturas máximas y mínimas diversas según la región. En Córdoba, se espera una temperatura máxima de 30°C y una mínima de 19°C; en Tucumán, 34°C y 18°C; en Santa Fe, 27°C y 20°C; en Entre Ríos, 27°C y 19°C; en Jujuy, 30°C y 16°C; en Salta, 31°C y 16°C; en Misiones 32°C y 20°C.Asimismo, en La Rioja se prevén 32°C de máxima y 19°C de mínima; en Santiago del Estero, 36°C y 21°C; en San Luis, 24°C y 15°C; en San Juan, 26°C y 19°C; en Mendoza, 25°C y 15°C; en Río Negro, 20°C y 11°C; en Chubut, 14°C y 9°C; y en Santa Cruz, 13°C y 5°C.

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:22

Bloqueos en CDMX y Edomex hoy 3 de noviembre: estas son las vialidades afectadas

La circulación en varios puntos estratégicos del Valle de México se encuentra detenida o fluyendo de manera lenta, aquí te dejamos toda la información

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:59

Carín León se solidariza con las familias afectadas por incendio mortal en Waldo's de su natal Sonora

De acuerdo con reportes oficiales, al menos 23 personas perdieron la vida, seis de ellos niños, y 11 más resultaron heridas

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Hay alerta amarilla por tormentas y viento para este domingo 2 de noviembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas y viento que afectarán a cuatro provincias este domingo 2 de noviembre. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se prevén fenómenos "con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En el norte de Misiones y el noreste de Córdoba regirá una alerta por tormentas. El organismo anticipó lluvias y tormentas en esas zonas, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y posible caída de granizo.Por otra parte, la alerta amarilla por viento regirá en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y en el sur de Santa Cruz. Según el parte oficial, estas zonas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre cuarenta y sesenta kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, lo que podría generar reducción de visibilidad y complicaciones para la circulación.Ante estas condiciones meteorológicas adversas, el SMN recomienda, para las alertas por tormentas, evitar sacar la basura y retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua; no realizar actividades al aire libre; mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad que puedan caer; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante tormentas eléctricas; estar atento ante la posible caída de granizo; y contar con una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.Para las alertas por viento, se aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan ser desplazados por las ráfagas, mantenerse informado por las autoridades, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad, buscar resguardo bajo techo y comunicarse con los organismos locales ante cualquier emergencia. También se sugiere tener preparada una mochila de emergencias con elementos esenciales.El tiempo en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una temperatura mínima de 19°C y una máxima de 25°C. La mañana, el mediodía y la tarde estarán marcados por chaparrones, con una probabilidad de precipitaciones del cuarenta por ciento, mientras que por la noche el cielo estará parcialmente nublado. El lunes se prevé una mejora de las condiciones y un ascenso de temperatura, sin pronóstico de lluvias, aunque el martes volverían las precipitaciones.En la provincia de Buenos Aires, el domingo comenzará con chaparrones que podrían extenderse hasta la tarde. Por la noche cesarán las lluvias y el cielo estará parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 17°C y la máxima de 22°C, con vientos que alcanzarán hasta doce kilómetros por hora. Al igual que en la Capital, el lunes se espera estabilidad y el martes retornarían las precipitaciones.En el resto del país, el SMN anticipó temperaturas máximas y mínimas variadas. En Córdoba se esperan 30°C de máxima y 16°C de mínima; en Tucumán, 28°C y 16°C; en Santa Fe, 27°C y 16°C; en Entre Ríos, 29°C y 10°C; en Jujuy, 24°C y 14°C; en Salta, 24°C y 14°C; en Misiones, 25°C y 13°C; en La Rioja, 30°C y 16°C; y en Santiago del Estero, 30°C y 19°C.Asimismo, en San Luis el pronóstico indica 27°C de máxima y 13°C de mínima; en San Juan, 30°C y 11°C; en Mendoza, 26°C y 11°C; en Río Negro, 26°C y 8°C; en Chubut, 19°C y 9°C; y en Santa Cruz, 14°C y 1°C.

Fuente: La Nación
01/11/2025 03:00

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este sábado 1 de noviembre: las provincias afectadas

Tras una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con una temperatura más baja que el promedio de la primavera, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para este 1 de noviembre no se esperan fenómenos atípicos, sino que el tiempo seguirá en la misma línea. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes para sectores del norte, centro y sur del país.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se trata de posibles fenómenos meteorológicos con capacidades de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades.Las zonas afectadas por la alerta por tormentas serán Misiones, el este de Formosa y sectores de Mendoza, La Rioja y San Luis, donde la intensidad será variada. Las lluvias podrían estar acompañadas por precipitaciones abundantes en cortos períodos, ráfagas que puntualmente podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, actividad eléctrica frecuente y caída de granizo. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros.En tanto, el aviso de nivel amarillo por vientos fuertes regirá en San Juan, la zona cordillerana de La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego, para donde se anticipan velocidades aproximadas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 90. En la zona cordillerana, correrán, aproximadamente, a velocidades entre 50 y 70, con ráfagas que podrían alcanzar los 90.Frente a estos fenómenos, el organismo nacional publicó una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estacionar los vehículos bajo los árboles.Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.El tiempo en el AMBAEl Servicio Meteorológico informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 22°C, en la misma línea que los últimos días. Se esperan mínimas de 17°C y máximas de 27°C, el cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y aparecerán más nubes a partir de la tarde. Además, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 85%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 21°C, mínimas de 15°C y máximas de 27°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado y vientos que tendrán velocidades aproximadas de entre 13 y 22 kilómetros por hora. Además habrá una humedad del 82%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 14°C y 27°C en Córdoba, 15°C y 27°C en Tucumán, 15°C y 26°C en Santa Fe, 15°C y 26°C en Entre Ríos, 10°C y 28°C en Jujuy, 11°C y 26°C en Salta, 18°C y 27°C en Misiones, 18°C y 25°C en La Rioja, 15°C y 29°C en Santiago del Estero, 13°C y 22°C en San Luis, 14°C y 25°C en San Juan, 14°C y 22°C en Mendoza, 10°C y 25°C en Río Negro, 12°C y 24°C en Chubut y 2°C y 10°C en Santa Cruz.

Fuente: Perfil
31/10/2025 10:36

En Chubut plantaron 17.000 árboles en las áreas que fueron afectadas por los incendios

El objetivo es recuperar la cobertura boscosa, fortalecer la biodiversidad y contribuir a la adaptación al cambio climático. La meta es recuperar las 42.176 hectáreas afectadas por los incendios de 2014 y 2015. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 05:18

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este viernes 31 de octubre: las provincias afectadas

En vísperas de un fin de semana que tendrá alta presencia de nubes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que no se esperan condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes 31 de octubre. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes que regirá en sectores del centro y oeste del país.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la alerta amarilla por tormentas afectará a San Luis, el norte de La Pampa y Mendoza, y el sur de Córdoba. El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y ocasional granizo. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 40 milímetros.En cambio, la advertencia por vientos fuertes regirá en el norte de San Juan, el noroeste de Mendoza y la zona cordillerana de La Rioja. Al respecto, el Servicio Meteorológico dijo que para la zona cordillerana se esperan velocidades aproximadas de entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 90, especialmente en los niveles más altos, mientras que en los sectores restantes será de entre 35 y 50, con ráfagas de hasta 75.Por último, para el norte de Mendoza y el este de San Juan se emitió una alerta amarilla por vientos Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 kilómetros por hora con ráfagas que podrían alcanzar los 75. "Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", detalló el organismo.Frente a este escenario, el SMN recomendó una serie de medidas preventivas para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes. En el caso de las tormentas, se aconseja no sacar la basura ni dejar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y mantenerse alejado de playas, ríos o lagunas durante las descargas eléctricas. También se sugiere tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, y mantenerse informado por las autoridades locales.Por otro lado, ante los vientos, el organismo aconseja asegurar los objetos que puedan volarse, evitar permanecer al aire libre, buscar refugio bajo techo y no resguardarse cerca de árboles ni postes eléctricos. Ante cualquier situación de riesgo, se sugiere comunicarse con los organismos de emergencia locales.El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 18°C. Se esperan mínimas de 13°C y máximas de 23°C, el cielo estará algo nublado durante la mañana y con el correr de la tarde aparecerán más nubes, los vientos del sector noreste tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 73%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 17°C, mínimas de 12°C y máximas de 23°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado por la tarde. Además habrá una humedad del 82%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 12°C y 29°C en Córdoba, 13°C y 28°C en Tucumán, 11°C y 25°C en Santa Fe, 11°C y 25°C en Entre Ríos, 9°C y 26°C en Jujuy, 8°C y 25°C en Salta, 15°C y 25°C en Misiones, 13°C y 31°C en La Rioja, 14°C y 29°C en Santiago del Estero, 11°C y 30°C en San Luis, 9°C y 32°C en San Juan, 10°C y 28°C en Mendoza, 15°C y 22°C en Río Negro, 15°C y 20°C en Chubut y 7°C y 12°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:26

Senamhi alerta de fuertes lluvias este fin de semana en la sierra norte: estas zonas serán las afectadas

Las autoridades locales coordinan acciones de limpieza y asistencia para proteger a los habitantes ante el aumento de emergencias climáticas

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:03

Sedapal anuncia corte de agua en Lima este 31 de octubre: estos son los distritos y zonas afectadas

Diversos sectores de la capital enfrentarán la suspensión del suministro por trabajos de mantenimiento y limpieza de reservorios

Fuente: La Nación
29/10/2025 01:00

Hay alerta amarilla por viento para este miércoles 29 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este miércoles 29 de octubre, en el marco de una semana marcada hasta el momento por un descenso generalizado de las temperaturas en todo el país. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, habrá dos provincias afectadas por las advertencias. El nivel de alerta que se indicó implica "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El aviso alcanza la costa este de Santa Cruz y de Chubut, donde se prevén ráfagas intensas durante gran parte de la jornada. De acuerdo con el parte oficial, el área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre los 35 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. Las condiciones podrían generar reducción de visibilidad, movimiento de objetos sueltos y dificultades en la circulación.Frente a esta situación, el organismo indicó algunas recomendaciones para minimizar los riesgos. Se aconseja evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por las autoridades locales; no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad que puedan caerse; buscar resguardo en lugares seguros bajo techo; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una temperatura mínima de 10°C y una máxima de 18°C, en una jornada que marcará una leve suba del mercurio respecto de los últimos días. El cielo estará parcialmente nublado durante casi todo el día, con excepción de la tarde, cuando podrían registrarse chaparrones con una probabilidad de precipitación del 40%. Para los próximos días, al menos hasta el lunes, no se prevén lluvias y se espera un gradual aumento de las temperaturas.En la provincia de Buenos Aires, el pronóstico anticipa un amanecer mayormente nublado, condiciones parciales hacia el mediodía y chaparrones durante la tarde, similares a los previstos para la Ciudad. Por la noche volverá a estar mayormente nublado y se prevén ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 10°C y una máxima de 15°C. En los días siguientes también se esperan condiciones estables y un leve ascenso térmico diario.En el resto del país, las temperaturas previstas para este miércoles muestran marcadas diferencias regionales. En Córdoba se espera una máxima de 22°C y una mínima de 5°C; en Tucumán, 19°C y 9°C; en Santa Fe, 20°C y 11°C; en Entre Ríos, 19°C y 10°C; en Jujuy, 17°C y 7°C; en Salta, 16°C y 6°C; en Misiones, 19°C y 14°C; y en La Rioja, 22°C y 14°C.Asimismo, en Santiago del Estero se prevé una máxima de 19°C y mínima de 10°C; en San Luis, 23°C y 5°C; en San Juan, 24°C y 4°C; en Mendoza, 21°C y 5°C; en Río Negro, 21°C y 6°C; en Chubut, 21°C y 5°C; y en Santa Cruz, 15°C y 10°C.

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:30

Megabloqueo de transportistas en CDMX 29 de octubre: estas serán todas las vialidades afectadas en la capital

El movimiento bloqueará los principales accesos para vehículos que ingresan desde el Estado de México, Morelos y Puebla, así como para quienes se desplazan al interior de la CDMX

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:25

Ismael Cabeza de Vaca denuncia presunto desvío de recursos de Américo Villarreal, las afectadas son madres

El funcionario llamó a esclarecer el destino de estos apoyos y a garantizar que los programas sociales realmente cumplan con su propósito original

Fuente: La Nación
28/10/2025 04:36

Hay alerta amarilla por tormenta, viento y lluvia para este martes 28 de octubre: las provincias afectadas

En un contexto de jornadas marcadas por el descenso de la temperatura y fuertes vientos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas, lluvias y vientos para distintas zonas del país.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que este martes habrá cinco provincias afectadas por advertencias por tormenta, lluvia y viento. Este nivel de alerta, explicó el SMN, implica "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El aviso por tormenta rige para el norte de Misiones, donde se prevén lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Según el parte oficial, podría registrarse abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, que podrían ser superados de manera puntual.Por otra parte, se emitió una alerta amarilla por lluvia para Tucumán y un sector del centro de Salta. En esa región se esperan lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 25 y 40 milímetros. Las mayores precipitaciones se prevén en las zonas serranas.Finalmente, el SMN mantiene una advertencia por viento en el noreste de Santa Cruz y la costa este de Chubut. Allí se prevén vientos del sector norte con velocidades entre los 35 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora.Ante este panorama, el organismo recomendó una serie de medidas preventivas. En el caso de las tormentas, se aconseja no sacar la basura ni dejar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y mantenerse alejado de playas, ríos o lagunas durante las descargas eléctricas. También se sugiere tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, y mantenerse informado por las autoridades locales.Para las lluvias, las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que obstruyan el drenaje del agua y mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas. Se recomienda seguir los reportes oficiales y disponer de elementos básicos de emergencia.En el caso de los vientos, el SMN aconseja asegurar los objetos que puedan volarse, evitar permanecer al aire libre, buscar refugio bajo techo y no resguardarse cerca de árboles ni postes eléctricos. Ante cualquier situación de riesgo, se sugiere comunicarse con los organismos de emergencia locales y contar con una mochila de emergencia preparada.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires, se espera una jornada fresca y húmeda. La temperatura máxima será de 16°C y la mínima de 7°C. Durante la mañana y el mediodía podrían registrarse lloviznas, con una probabilidad de precipitación de hasta el 40%. Por la tarde y la noche el cielo estará mayormente nublado. El miércoles se prevé un leve ascenso térmico, mientras que a partir del jueves se espera una mayor estabilidad y un incremento gradual de las temperaturas hasta el sábado.En la provincia de Buenos Aires, las condiciones serán similares a las de la Capital. La temperatura máxima será de 15°C y la mínima de 4°C. Se anticipan vientos del sudeste de hasta 22 kilómetros por hora durante toda la jornada y, para el miércoles, ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora.En el resto del país, el pronóstico del SMN prevé temperaturas máximas y mínimas dispares según la región. En Córdoba se espera una máxima de 16°C y mínima de 6°C; en Tucumán, 14°C y 10°C; en Santa Fe y Entre Ríos, 18°C y 10°C; en Jujuy, 14°C y 12°C; en Salta, 13°C y 11°C; en Misiones, 23°C y 15°C; y en La Rioja, 13°C y 9°C.Asimismo, en Santiago del Estero el pronóstico indica una máxima de 18°C y mínima de 10°C; en San Luis, 14°C y 5°C; en San Juan, 16°C y 5°C; en Mendoza, 14°C y 3°C; en Río Negro, 17°C y 4°C; en Chubut, 17°C y 5°C; y en Santa Cruz, 19°C y 6°C.

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:27

Festejos de San Judas Tadeo en CDMX 2025: estas serán las vialidades afectadas el martes 28 de octubre

Autoridades locales dieron a conocer también las alternativas viales en estas zonas de la Ciudad de México

Fuente: La Nación
27/10/2025 09:18

Hay alertas por lluvias y vientos para este lunes 27 de octubre: las provincias afectadas

Tras el temporal del fin de semana, que dejó acumulaciones de más de 100 milímetros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) producto de las tormentas, el tiempo en la provincia de Buenos Aires sufrirá un brusco cambio en las condiciones. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes 27 de octubre las máximas en la Ciudad y el conurbano bonaerense llegarán apenas a los 15 grados, lo que marca una gran diferencia con respecto a lo que fueron las últimas jornadas.Por otro lado, rige una serie de alertas por lluvias y vientos fuertes en ocho provincias del país. Así, en Catamarca, Salta y Tucumán hay un aviso nivel amarillo por lluvias persistentes, con valores de precipitación acumulada de entre 25 y 40 milímetros, que pueden ser superados de forma puntual. A su vez, en Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis hay un aviso por vientos del sur con velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora. En las zonas serranas, los vientos prevalecerán del sudeste, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora.En línea con estos "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.Mantenerse informado por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.El tiempo en el AMBADespués de las tormentas que alcanzaron su punto más fuerte durante el viernes por la noche y la madrugada del sábado, el ingreso de un frente frío proveniente del sur del país provocó el marcado descenso en las temperaturas. Según los especialistas, durante esta época es poco común tener gran amplitud térmica en una misma jornada.Sin embargo, en la época primaveral sí es normal tener contrastes bien marcados de temperatura, al atravesar una transición de invierno a verano. Es por esto que también se producen las alteraciones en cuanto a lluvias e inestabilidad.Para este lunes, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que en la ciudad de Buenos Aires habrá lloviznas durante la mañana, mientras que la mínima comenzó en apenas 9 grados. De acuerdo con el parte, las probabilidades de lluvias durante el resto de la jornada alcanzan hasta un 40%, los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, la humedad será del 65 por ciento y la visibilidad será regular.Para después del mediodía, las condiciones se mantendrán de forma similar, con una temperatura que alcanzará la máxima pronosticada de 15 grados.El martes, en tanto, las mínimas serán todavía más bajas. Con un arranque en 7 grados, las máximas se extenderán solo hasta los 14 grados, en lo que será uno de los días más fríos del mes.

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:57

Las borrascas que se aproximan a España dejarán lluvias generalizadas y temperaturas cálidas: estas serán las zonas más afectadas

Según el portavoz de la Aemet, "todas estas precipitaciones, tanto el miércoles como el jueves, podrán ser fuertes y estar acompañadas de tormenta"

Fuente: Infobae
25/10/2025 09:15

Corte de agua para este 27 de octubre por más de 10 horas en estos distritos: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del servicio

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:23

Sheinbaum supervisa entrega de apoyos en La Ceiba, Puebla para familias afectadas por lluvias

La mandataria visitó por tercera vez la Sierra Norte del estado

Fuente: La Nación
23/10/2025 04:18

Hay alertas por tormenta y viento zonda para este jueves 23 de octubre: las provincias afectadas

Tras una jornada inestable, con algunas lloviznas en la ciudad de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este jueves habrá 11 provincias afectadas por alertas por tormentas y viento zonda. Lo que implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".El aviso de nivel naranja por tormenta rige para el sur de Córdoba, donde se esperan tormentas fuertes o localmente severas acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, que pueden ser superados puntualmente.La alerta amarilla por tormenta alcanza a San Luis, el noreste de Mendoza, La Pampa, el sur de Santa Fe, el centro y este de la provincia de Buenos Aires, el este de Río Negro, Chaco, Formosa, el este de Salta y el norte de Santiago del Estero. En estas zonas se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con precipitaciones abundantes, ráfagas que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo. Los valores de precipitación acumulada se ubicarán entre 20 y 40 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual.En tanto, la alerta amarilla por viento zonda se extiende al sur de Mendoza. El fenómeno se caracterizará por vientos con velocidades estimadas entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 65 kilómetros por hora. El viento zonda puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.Frente a estas condiciones, el SMN recomienda para las zonas bajo alerta naranja por tormenta permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; no circular por calles inundadas o afectadas; y, si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. También aconseja cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en la vivienda y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Para las áreas bajo alerta amarilla por viento zonda, se sugiere asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse alejado de árboles por el riesgo de caída de ramas, no estacionar vehículos bajo árboles, mantener las viviendas cerradas de forma hermética y comunicarse con los organismos locales en caso de emergencia.El clima en el AMBAPara la ciudad de Buenos Aires, la temperatura máxima será de 30°C y la mínima de 19°C. Estará mayormente nublado durante toda la jornada, y por la mañana habrá hasta un 10% de probabilidad de precipitación. En el conurbano bonaerense se espera una máxima de 28°C y una mínima de 17°C.En tanto, la provincia de Buenos Aires también permanecerá mayormente nublada todo el día, con ráfagas de hasta 31 kilómetros por hora desde el mediodía hasta la noche. Para el viernes se prevé un descenso de la temperatura y lluvias durante toda la jornada. La máxima en este distrito será de 28°C y la mínima de 17°C.En el resto del país, las temperaturas estarán distribuidas de la siguiente manera: en Córdoba se espera una máxima de 34°C y una mínima de 18°C; en Tucumán una máxima de 33°C y una mínima de 20°C; en Santa Fe una máxima de 33°C y una mínima de 20°C; en Entre Ríos una máxima de 32°C y una mínima de 18°C; en Jujuy una máxima de 28°C y una mínima de 16°C; en Salta una máxima de 28°C y una mínima de 16°C; en Misiones una máxima de 29°C y una mínima de 18°C; en La Rioja una máxima de 33°C y una mínima de 20°C; y en Santiago del Estero una máxima de 36°C y una mínima de 21°C.También se prevé una máxima de 30°C y una mínima de 15°C en San Luis; de 33°C y 16°C en San Juan; de 29°C y 15°C en Mendoza; de 23°C y 11°C en Río Negro; de 21°C y 11°C en Chubut; y de 12°C y 2°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:16

Corte de luz en Arequipa este 23 y 24 de octubre: ¿cuáles son las zonas afectadas?

Seal indicó que la suspensión responde a trabajos de mejoramiento en la red eléctrica, con el objetivo de optimizar la calidad del suministro

Fuente: Perfil
22/10/2025 12:36

Alerta por lluvias y vientos en varios puntos del país: ¿Cuáles son las provincias afectadas?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que se avecinan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 04:32

La Junta de Andalucía asegura que las mujeres afectadas por la crisis de los cribados ya pueden acceder a su historial médico

El Gobierno regional reconoció el martes un fallo informático tras la denuncia de Amama ante la Fiscalía

Fuente: La Nación
22/10/2025 01:18

Hay alerta amarilla por tormentas para este miércoles 22 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas para este miércoles 22 de octubre que alcanzan a nueve provincias. El organismo advirtió que serán "fuertes y severas" en algunas zonas y señaló que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Las alertas del SMN rigen para la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Salta. En tanto también señaló que se espera viento fuerte en Santa Cruz.En la región pampeana, se esperan tormentas, algunas localmente fuertes, que podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 km/h con precipitaciones acumuladas de entre 30 y 70 mm. No obstante, las mayores lluvias se esperan entre la tarde del jueves 23 y el viernes 24.Por su parte, en Salta y las provincia contiguas a la Cordillera de los Andes, están previstas también tormentas de similares condiciones, pero que iniciarán a partir del mediodía y se potenciarán durante la noche hacia el jueves.No obstante, en la provincia de Santa Cruz, habrá vientos del sector oeste con velocidades entre los 40 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h.Ante estas condiciones climatológicas, el SMN recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En el caso de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, no hay alerta amarilla, pero están previstas precipitaciones a lo largo de la jornada que cesarían hacia el anochecer. Se tratará de un día mayormente nublado con una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 16°C.

Fuente: Infobae
21/10/2025 08:13

Mujeres afectadas por la crisis de los cribados de Andalucía denuncian la desaparición de sus historiales médicos

Muchas pacientes afirman que no pueden acceder a los resultados de sus mamografías o que estos han sido alterados

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:41

La lluvia arrecia en Galicia y se extiende por el resto de España: estas serán las zonas más afectadas, según la Aemet

Los termómetros estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, con máximas que rondarán los 34 grados en el sur del país a la espera de un "descenso térmico" que llegará el fin de semana

Fuente: La Nación
21/10/2025 01:18

Hay alerta amarilla por tormentas para este martes 21 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rigen alertas amarillas por tormentas para este martes 21 de octubre en al menos tres provincias de la región pampeana y por viento zonda en Mendoza. Según estimó el organismo se trata de fenómenos "con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".A través de su sistema de alerta temprana, el SMN estimó que las lluvias caerán principalmente en el sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, en el centro y este de La Pampa y el sur de Córdoba. Las precipitaciones llevarán a un descenso de la temperatura: las máximas rondarán los 29°C y las mínimas en torno a los 15°C.Estas provincias serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, que puedan estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 80 km/h. Además, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Los mayores acumulados se esperan a partir del día jueves 23 de octubre.La otra alerta amarilla de esta jornada rige para Mendoza. Esta es por viento Zonda, el cual tendrá velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 65 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.En el norte del país no están previstas lluvias y en cambio el día se transitará mayormente soleado con máximas superiores a los 30°C. Por el contrario, en el sur, las mínimas podrían llegar a estar por debajo de los 10°C y la jornada estará mayormente nublada.Frente a estos fenómenos, el organismo nacional publicó una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estacionar los vehículos bajo los árboles.Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.El tiempo en el AMBAPor su parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, el martes comenzará con elevadas ráfagas de viento de hasta 59 kilómetros por hora, con baja humedad y una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 17°C. No se prevén lluvias en un cielo que estará parcialmente nublado.

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:11

Entregarán apoyo de 20 mil pesos a viviendas afectadas por lluvias; van 100 municipios censados

El miércoles 22 inicia la entrega de un apoyo económico, así como vales para alimentos y electrodomésticos

Fuente: La Nación
20/10/2025 04:18

Hay alerta amarilla por viento, lluvia y viento zonda para este lunes 20 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento, lluvia y viento zonda que afectaran a once provincias este lunes 20 de octubre. Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el nivel de la alerta indica la presencia de "fenómenos con posible capacidad de daño" y que pueden generar "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La alerta amarilla por lluvias rige para el sudoeste de Neuquén, el oeste de Río Negro y el noroeste de Chubut. En esas zonas, se prevén precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes. El organismo indicó que se esperan acumulados de entre 10 y 20 milímetros, aunque en áreas más elevadas los valores podrían ser mayores. Frente a este panorama, se recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y contar con una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Por su parte, la alerta amarilla por vientos alcanza al sudeste de Catamarca, el sudeste de La Rioja, el noreste de Mendoza, el centro y norte de San Luis, el sur de Córdoba, el este de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires. En esos sectores se esperan vientos del norte con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 75 kilómetros por hora. Ante estas condiciones, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.En tanto, el sudeste de Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla por viento zonda. El organismo detalló que en esa región los vientos podrían alcanzar velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 65 kilómetros por hora. Este fenómeno puede provocar una reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y niveles muy bajos de humedad. Entre las recomendaciones, se destaca asegurar elementos sueltos, evitar estacionar vehículos bajo árboles, mantener la vivienda cerrada de manera hermética y comunicarse con organismos locales de emergencia ante cualquier situación de riesgo.El organismo recomendó tomar precauciones ante los distintos fenómenos meteorológicos. En el caso de las lluvias, se sugiere evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Para las áreas con vientos fuertes, el SMN aconseja asegurar los elementos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre, mantenerse informado por las autoridades y contar con una mochila de emergencias con artículos básicos.Ante la presencia de viento zonda, se recomienda asegurar elementos sueltos, mantenerse alejado de los árboles por el posible quiebre de ramas, no estacionar vehículos debajo de ellos, mantener la vivienda cerrada de forma hermética y comunicarse con organismos locales de emergencia en caso de verse afectado.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada parcialmente nublada, con una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 25°C. Durante el mediodía y la tarde se registrarán vientos del norte con ráfagas de hasta 31 kilómetros por hora. Para el martes se prevé un leve aumento de temperatura y el miércoles podrían presentarse chaparrones hacia la tarde.En la provincia de Buenos Aires, el panorama será similar: cielo parcialmente nublado, mínima de 13°C y máxima de 25°C. Las ráfagas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora hacia el mediodía y mantenerse fuertes el martes por la mañana, con intensidades de hasta 59 kilómetros por hora.En el resto del país, las temperaturas oscilarán entre los valores primaverales del norte y centro y las condiciones más frías del sur. En Córdoba se esperan 30°C de máxima y 14°C de mínima; en Tucumán, 28°C y 16°C; en Santa Fe, 28°C y 13°C; y en Entre Ríos, 29°C y 13°C. En Jujuy la máxima será de 25°C y la mínima de 12°C; en Salta, 23°C y 13°C; en Misiones, 27°C y 15°C; en La Rioja, 31°C y 17°C; en Santiago del Estero, 32°C y 18°C; y en San Luis, 30°C y 16°C. En la región cuyana y patagónica, San Juan registrará 31°C de máxima y 16°C de mínima; Mendoza, 29°C y 15°C; Río Negro, 31°C y 18°C; Chubut, 26°C y 19°C; y Santa Cruz, 11°C y 7°C.

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:14

SEP garantiza la recuperación de mobiliario y equipo de escuelas afectadas por lluvias

La infraestructura educativa afectada cuenta con seguro de Agroasemex S.A. para agilizar reparaciones

Fuente: La Nación
19/10/2025 02:18

Hay alerta amarilla por vientos fuertes y viento Zonda para este domingo 19 de octubre: las provincias afectadas

En el marco de un fin de semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo 19 de octubre, en el Día de la Madre, las condiciones continuarán en la misma sintonía. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por vientos fuerte y viento Zonda para algunos sectores del centro y norte del país.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa calificó a estas condiciones atípicas como "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según el parte publicado, las zonas afectadas por la alerta por vientos serán San Luis, La Pampa, La Rioja y sectores de Buenos Aires (en el sur de la provincia), Río Negro, Mendoza, Córdoba, San Juan, Chubut y Catamarca. En estos casos se esperan velocidades aproximadas de entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 75.Por su parte, el Servicio Meteorológico informó que el sur de la provincia de Mendoza estará bajo advertencia de nivel amarillo por viento Zonda, para donde se prevén velocidades aproximadas de entre 30 y 45 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 75. "Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", expresó el organismo.Frente a estos "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 18°C, un poco más baja que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 12°C y máximas de 22°C, el cielo estará parcialmente nublado a lo largo de toda la jornada, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de 13 kilómetros por hora y la humedad será del 58%. Luego, para el lunes, el mercurio oscilará a valores más altos.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 15°C, mínimas de 10°C y máximas de 21°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo parcialmente nublado durante todo el día. Además habrá una humedad del 59%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 14°C y 26°C en Córdoba, 17°C y 25°C en Tucumán, 14°C y 26°C en Santa Fe, 14°C y 25°C en Entre Ríos, 12°C y 19°C en Jujuy, 13°C y 18°C en Salta, 13°C y 26°C en Misiones, 18°C y 28°C en La Rioja, 15°C y 29°C en Santiago del Estero, 17°C y 28°C en San Luis, 15°C y 31°C en San Juan, 12°C y 26°C en Mendoza, 10°C y 28°C en Río Negro, 14°C y 30°C en Chubut y 10°C y 21°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:50

Corte de agua para este 20 de octubre en Lima Metropolitana por más de 10 horas: conoce qué zonas serán la afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del suministro

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:48

Este fin de semana llega un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico: estas son las zonas afectadas, según la Aemet

Este sábado será un día de transición, pero con precipitaciones todavía en algunas puntos como el litoral mediterráneo, tanto en Cataluña como en Baleares

Fuente: La Nación
18/10/2025 04:18

Hay alerta naranja por tormentas para este sábado 18 de octubre: las provincias afectadas

Tras una semana marcada por tormentas en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas para este sábado 18 de octubre. Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, siete provincias se verán afectadas por fenómenos meteorológicos adversos que incluyen intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posible caída de granizo.El nivel naranja rige para el sudeste de Jujuy y distintas zonas de Salta y Tucumán. Este nivel de alerta implica, según el organismo, "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".En esos distritos, el SMN advirtió que el área será afectada por lluvias y tormentas fuertes, algunas localmente severas, acompañadas por abundantes precipitaciones, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se esperan acumulados de entre 60 y 100 milímetros, con posibilidad de valores mayores en forma localizada.Además, se mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para amplias zonas del norte y el centro del país. Las provincias alcanzadas por este nivel son Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Formosa, Misiones y Tucumán. En esos sectores, el SMN indicó que podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo ocasional y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, con posibilidad de superar esos registros puntualmente.Frente a este panorama, el SMN recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. También aconseja no circular por calles inundadas ni permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas. Si se está viajando, se sugiere permanecer dentro del vehículo, y en caso de riesgo de ingreso de agua al hogar, cortar el suministro eléctrico. Además, se recomienda tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera un día algo nublado durante la mañana y ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. Por la noche, el cielo volverá a cubrirse parcialmente. La temperatura máxima será de 22°C y la mínima de 12°C. En la provincia de Buenos Aires, el pronóstico indica condiciones similares: algo nublado por la mañana y la noche, y cielo ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde. La temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 11°C. Se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con un leve aumento en los próximos días.En el resto del país, se esperan 26°C de máxima y 12°C de mínima en Córdoba; 20°C y 16°C en Tucumán; 26°C y 12°C en Santa Fe; 29°C y 17°C en Entre Ríos; 19°C y 15°C en Jujuy; 18°C y 15°C en Salta; 27°C y 17°C en Misiones; 23°C y 15°C en La Rioja; y 29°C y 15°C en Santiago del Estero. En tanto, en San Luis se prevén 27°C de máxima y 13°C de mínima; en San Juan, 28°C y 13°C; en Mendoza, 23°C y 12°C; en Río Negro, 26°C y 3°C; en Chubut, 25°C y 8°C; y en Santa Cruz, 19°C y 6°C.

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:56

Corte de agua para este 18 de octubre en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce dónde y qué zonas son las afectadas

Sedapal sugiere que los usuarios almacenen agua con anticipación para contar con el recurso durante el periodo de suspensión del servicio

Fuente: Ámbito
17/10/2025 08:35

Alerta amarilla y naranja por tormentas, granizo y ráfagas intensas: cómo seguirá el clima en el AMBA y cuáles son las provincias afectadas

El AMBA encara una jornada pasada por agua con mínima de 16. El SMN emitió dichas alertas para el norte del país y se espera una actividad "intensa y severa".

Fuente: La Nación
17/10/2025 03:18

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes para este viernes 17 de octubre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con temperaturas estables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con muchas nubes, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que para este viernes 17 de octubre se esperan precipitaciones a lo largo de toda la jornada en algunas provincias del país. Además emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes en sectores del centro y norte.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas más afectadas por la alerta por tormentas -donde regirá el aviso de nivel naranja- serán Misiones y sectores de Corrientes, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Para estos casos, el SMN aseguró que se trata de fenómenos meteorológicos "peligrosos" para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, y aclaró que se espera abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, que pueden ser superados puntualmente.En tanto, el SMN informó que el resto de estas provincias y Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Catamarca, Córdoba y San Luis estarán bajo alerta amarilla por tormentas, las cuales estarán acompañadas por abundantes precipitaciones que podrían ocasionar granizo, frecuente actividad eléctrica y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. En este contexto, los valores de precipitación acumulada estimados son de entre 30 y 50 milímetros.Frente a estos fenómenos, el organismo nacional publicó una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estacionar los vehículos bajo los árboles.Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 20°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 17°C y máximas de 23°C, y se anticipan chaparrones durante la mañana y tormentas aisladas por la tarde. El cielo estará mayormente nublado, se esperan ráfagas de viento de entre 23 y 31 kilómetros por hora y la humedad será del 69%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 19°C, mínimas de 16°C y máximas de 22°C. En principio será una jornada ventosa, con chaparrones durante la mañana y tormentas aisladas por la tarde. Además habrá una humedad del 73%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 20°C y 23°C en Córdoba, 16°C y 29°C en Tucumán, 22°C y 26°C en Santa Fe, 21°C y 26°C en Entre Ríos, 17°C y 27°C en Jujuy, 16°C y 26°C en Salta, 21°C y 24°C en Misiones, 15°C y 28°C en La Rioja, 21°C y 30°C en Santiago del Estero, 12°C y 23°C en San Luis, 12°C y 25°C en San Juan, 12°C y 23°C en Mendoza, 6°C y 17°C en Río Negro, 6°C y 17°C en Chubut y 1°C y 14°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:35

Así lleva víveres un helicóptero MI-17 de la Marina a comunidades afectadas de Veracruz

La Semar opera helicópteros MI-17, Black Hawk y Panther en la zona para distribuir alimentos, agua potable y trasladar personas desde lugares aislados a Poza Rica

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:14

Transmilenio activa desvíos por nuevo punto de manifestaciones: rutas del Sitp afectadas

Marchas en distintos sectores de la ciudad por reclamos al Gobierno han generado cierre de vías y presencia de autoridades, en diferentes zonas de la Bogotá

Fuente: La Nación
16/10/2025 02:00

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este jueves 16 de octubre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -aunque este miércoles hubo leves precipitaciones-, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este jueves 16 de octubre continuarán en la misma línea y no se esperan condiciones adversas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes para distintas regiones.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa aseguró que se prevén "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas afectadas por la advertencia por tormentas serán Jujuy, Misiones, Corrientes y algunos sectores de Formosa, Chaco, Santa Fe y Salta. Se anticipa que podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo ocasional y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 80 milímetros.Por otra parte, el SMN publicó una alerta por vientos fuertes, la cual regirá en zonas de Chubut, San Luis, Córdoba, La Rioja y San Juan. En estos casos, se esperan velocidades aproximadas de entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 80.Frente a estos fenómenos, el organismo nacional emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estacionar los vehículos bajo los árboles.Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.En tanto, el Servicio Meteorológico afirmó que este viernes también habrá una alerta por tormentas en el norte argentino. Se trata de precipitaciones que se desarrollarán en la franja central y en el noreste. La advertencia será de nivel naranja para zonas de Chaco, Corrientes y Misiones, mientras que en el resto de esas provincias y en Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy será de carácter amarillo.â??ï¸? Durante la tarde comenzarán a desarrollarse tormentas en la franja central y en el noreste argentinoâ? ï¸? Rige alerta amarilla para este jueves y viernes en las provincias del NEAPara más info y recomendaciones ð??? https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/6uQ2X9KHKS— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 15, 2025El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 24°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 19°C y máximas de 28°C, el cielo estará mayormente nublado a lo largo de toda la jornada, no se anticipan vientos fuertes y la humedad será del 80%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 21°C, mínimas de 15°C y máximas de 27°C. En principio será una jornada ventosa, con velocidades aproximadas de entre 23 y 31 kilómetros por hora y el cielo mayormente nublado durante todo el día. Además habrá una humedad del 49%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 16°C y 30°C en Córdoba; 20°C y 33°C en Tucumán; 18°C y 33°C en Santa Fe; 18°C y 32°C en Entre Ríos; 18°C y 32°C en Jujuy; 17°C y 32°C en Salta; 19°C y 29°C en Misiones; 21°C y 29°C en La Rioja; 20°C y 33°C en Santiago del Estero; 15°C y 27°C en San Luis; 16°C y 27°C en San Juan; 15°C y 25°C en Mendoza; 6°C y 25°C en Río Negro; 7°C y 20°C en Chubut; y 4°C y 13°C en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
15/10/2025 02:18

Hay alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento para este miércoles 15 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al menos ocho provincias se verán afectadas por fuertes ráfagas de viento y decidió emitir una serie de alertas amarillas al considerar que estos fenómenos meteorológicos pueden ser "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, y afectar las actividades cotidianas".La advertencia del SMN se comunicó a través de su Sistema de Alerta Temprana el martes a la tarde. Allí se especifico que las provincias alcanzadas son: el extremo oeste de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut, Mendoza, San Luis, Córdoba y Neuquén.Las provincias pertenecientes a la región pampeana será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, y con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h. La temperatura máxima promediará los 30°C y está prevista la formación de tormentas aisladas después del mediodía, sobre todo en La Pampa y Buenos Aires.En zona andina, lindante a la Cordillera de los Andes, la alerta se emitió por viento zonda. Alí se producirán vientos con velocidades previstas de entre 30 y 45 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. No se prevén precipitaciones.Por último, en las provincias patagónicas, el viento del sector oeste alcanzará velocidades de hasta 40 y 60 km/h, con ráfagas de 90 km/h, que peuden ser superadas de manera local. Tampoco se prevén lluvias.Desde el SMN publicaron una serie de recomendaciones para prevenir eventuales complicaciones. Pidieron evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en CABAEn el caso de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la jornada se presentará parcialmente nublada, con una máxima de 26°C y una mínima de 17°C, temprano por la mañana. El viento del sector este y norte será moderado, con velocidades entre los 20 y loa 30 kilómetros por hora.

Fuente: La Nación
14/10/2025 00:36

Hay alerta amarilla por lluvias, nevada y viento zonda para este martes 14 de octubre: las provincias afectadas

En el marco de dos jornadas con temperaturas más bajas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvia, viento, nevada y viento zonda para este martes 14 de octubre. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las advertencias alcanzan a ocho provincias y suponen "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La alerta por lluvias rige para el sudeste de Neuquén, el este de Río Negro y el noreste de Chubut. En esas zonas, el SMN indicó que el área será afectada por precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con valores acumulados entre 15 y 30 milímetros que podrían ser superados de manera puntual. En tanto, la alerta amarilla por viento alcanza al sudoeste de Catamarca, el sudoeste de La Rioja y el noreste de San Luis. El área será afectada por vientos del sector norte o noreste con velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora.También se encuentra bajo alerta amarilla el sudeste de Santa Cruz, donde se esperan nevadas de variada intensidad con acumulaciones entre 30 y 40 centímetros, que en algunos puntos podrían superarse. En las zonas bajas, las precipitaciones podrían darse en forma de lluvia y nieve mezclada.Por su parte, en el sur de Mendoza se emitió una alerta amarilla por viento zonda. Se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.El SMN recomienda, para las zonas afectadas por lluvias y vientos, evitar actividades al aire libre y retirar objetos que impidan que el agua escurra o puedan ser arrastrados por las ráfagas. Aconseja además no sacar la basura, mantenerse informado a través de los canales oficiales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En las regiones bajo alerta por nevadas y viento zonda, el organismo sugiere retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y asegurar los elementos que puedan volarse. También pide mantenerse alejado de los árboles y postes de electricidad, no estacionar vehículos bajo ellos y comunicarse con los organismos de emergencia ante cualquier eventualidad.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires, la temperatura máxima será de 24°C y la mínima de 16°C. El cielo estará ligeramente nublado durante la mañana y el mediodía, y pasará a estar algo nublado por la tarde y la noche. Para el miércoles se prevé un leve aumento tanto de la nubosidad como de la temperatura.En la provincia de Buenos Aires, la máxima será de 23°C y la mínima de 14°C. En el conurbano se espera neblina por la mañana, nubosidad ligera al mediodía y cielo algo nublado durante la tarde y la noche. Se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora, mientras que el miércoles las temperaturas se mantendrán estables.En el resto del país, las temperaturas serán variadas. En el centro se esperan máximas de 29°C en Córdoba y 27°C en Santa Fe y Entre Ríos, mientras que en Cuyo el termómetro alcanzará los 32°C en San Juan, 31°C en La Rioja y San Luis, y 29°C en Mendoza. En el norte, se prevén máximas de 33°C en Tucumán, 31°C en Santiago del Estero, 30°C en Jujuy y 29°C en Salta. En el litoral, Misiones tendrá una máxima de 28°C, con una mínima de 16°C. En la Patagonia, Río Negro registrará 27°C de máxima, Chubut 24°C y Santa Cruz 14°C.

Fuente: La Nación
13/10/2025 09:00

Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este lunes 13 de octubre: las provincias afectadas

Luego de un fin de semana largo que comenzó soleado y con temperaturas casi veraniegas y luego mutó a las lluvias y tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó cómo seguirá el tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes 13 de octubre y emitió una serie de alertas en el sur del país.El organismo nacional indicó que en Chubut y Santa Cruz rige una alerta amarilla por vientos fuertes del sector oeste con velocidades entre los 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que podrán alcanzar los 90 kilómetros por hora. Frente a estos "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes: Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAPor otro lado, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó cómo sigue el tiempo en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense tras la inestabilidad que comenzó en la noche del sábado. Según el parte, esta semana el termómetro "primaveral" se moderará y no ofrecerá sobresaltos térmicos, por lo que se mantendrán las mínimas de 13°C. El pronóstico también indicó que el cielo estará mayormente nublado por la mañana, mientras que los vientos del sudoeste correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora, la humedad será del 90 por ciento y la visibilidad será buena. A su vez, la temperatura alcanzará el pico máximo pronosticado de 23 grados.Para después del mediodía las condiciones se mantendrán de forma similar, con cielo parcialmente nublado y algunas probabilidades de lluvias aisladas durante la mañana y la tarde (con hasta un 20%) de este lunes. Sin embargo, a partir del martes no hay previsión de caída de agua. En tanto, en el resto del país la temperatura rondará entre 15°C y 34°C en Córdoba, 22°C y 32°C en Tucumán, 17°C y 33°C en Santa Fe, 17°C y 32°C en Entre Ríos, 21°C y 35°C en Jujuy, 22°C y 34°C en Salta, 19°C y 34°C en Misiones, 22°C y 34°C en La Rioja, 18°C y 37°C en Santiago del Estero, 15°C y 22°C en San Luis, 19°C y 28°C en San Juan, 15°C y 21°C en Mendoza, 11°C y 18°C en Río Negro, 10°C y 18°C en Chubut, 7°C y 17°C en Santa Cruz, 27°C y 36°C en Catamarca, 18°C y 35°C en Chaco, 17°C y 34°C en Corrientes, 19°C y 35°C en Formosa, 14°C y 20°C en La Pampa, 13°C y 18°C en Neuquén, y 5°C y 9°C en Tierra del Fuego.La región del noroeste del territorio nacional será la única que se mantendrá con temperaturas altas en los próximos días. En esa parte del país -especialmente en provincias como Tucumán y Santiago del Estero- se espera que durante la segunda quincena de septiembre las jornadas alcancen los 30 grados de máxima.

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:31

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias: tienden puentes aéreos en comunidades aisladas

La mandataria señaló que el buen clima del fin de semana ha permitido establecer puentes aéreos con mayor rápidez

Fuente: La Nación
12/10/2025 01:00

Hay alerta naranja por tormentas eléctricas para este domingo 12 de octubre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este domingo 12 de octubre existen alertas amarillas y naranjas por tormentas eléctricas que se sucederán a lo largo de la jornada en al menos 11 provincias. Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, están previstas tormentas en el este de la provincia de Buenos Aires, en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. En tanto, existen alertas por vientos fuertes en Santa Fe, Tierra del Fuego, La Pampa, Santiago del Estero y Jujuy. La provincia de Buenos Aires será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. La máxima se ubicará en 18°C y la mínima en 14°C.Similares condiciones meteorológicas se prevén para las provincias Chaco y Formosa y de la región mesopotámica, específicamente para el norte de Entre Ríos y el sur de Corrientes. No obstante, para el resto del territorio correntino y la provincia de Misiones, la alerta se emitió en color naranja, lo que significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". Allí, el área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas que pueden estar acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h, con valores de precipitación acumulada de entre 40 y 80 mm. La máxima se ubicará en 28°C y la mínima en 20°C.Pronóstico del tiempo y radar en el mapa Por otro lado, el SMN emitió una serie de alertas amarillas por vientos fuertes para Santa Fe, Tierra del Fuego, La Pampa, Santiago del Estero y Jujuy. En estas provincias, los vientos del sector sur se sentirán con velocidades de entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h. En el extremo sur del país, las ráfagas podrían superar los 90km/h.El tiempo en CABAEn la ciudad de Buenos Aires (CABA) cambia el tiempo drásticamente. Luego de una semana con temperaturas por encima de los 20°C, poca nubosidad, sol y baja humedad, el domingo se presentará con marcadas precipitaciones a lo largo del día tras el inicio tormentoso de la noche del sábado.Según indicó el SMN, se prevé que las lluvias empiecen desde la madrugada con ráfagas de viento del sector oeste de hasta 45 kilómetros por hora. Sin embargo, las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre el 10 y el 45%.La temperatura tendrá su máximo durante la tarde, cuando alcance los 18°C y la mínima a la noche con 14°C, que contrastarán con los 21°C del sábado. Se espera que con el pasar de las horas el cielo se despeje y mejoren las condiciones en el inicio de la semana.

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:18

Colosal incendio en San Juan de Miraflores: Presidente José Jerí pidió "acción inmediata para las familias afectadas

El jefe de Estado anunció movilización multisectorial para atender a los afectados por el incendio en Pamplona Alta, mientras bomberos y autoridades luchan contra el avance de las llamas y coordinan asistencia para la población

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:17

Claudia Sheinbaum garantiza apoyo a familias afectadas por fuertes lluvias: coordina trabajos en 5 estados

La mandataria mexicana informó una próxima reunión a las 19:00 horas tras el resumen de la Coordinación Nacional de Protección Civil

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:28

Balance nacional por lluvias torrenciales: 37 muertos y más de 50 mil viviendas afectadas en cinco estados

Gobierno federal despliega Plan DN-III-E y Plan Marina en más de municipios afectados

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:04

Corte de agua para este 13 de octubre en estos distritos de Lima Metropolitana por más de 10 horas: conoce las zonas afectadas

Sedapal sugiere a la población almacenar agua de forma previa con el fin de garantizar el suministro necesario durante el periodo en que el servicio esté suspendido

Fuente: Perfil
11/10/2025 09:36

Lluvias y tormentas en Buenos Aires: cuándo llegan y qué zonas serán las más afectadas

El organismo nacional pronosticó clima cálido, pero habrá fuertes lluvias y ráfagas de viento. Leer más

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este sábado 11 de octubre: las provincias afectadas

Después de una semana con temperaturas primaverales agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que para este sábado 11 de octubre se esperan condiciones adveras. En este marco, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes para distintas regiones del país.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la alerta por tormentas regirá en la provincia de Buenos Aires (a excepción del sector noroeste) y el sur de Entre Ríos. El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, las cuales estarán acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.Por otro lado, en la mitad este de Río Negro regirá una advertencia por lluvias, que serán de variada intensidad, y podrían provocar valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros.En tanto, la alerta por vientos fuertes afectará a La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, donde se anticipan velocidades aproximadas de entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden alcanzar los 75. Se trata de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".10 OCT â? ï¸? #Alertas para el sábado 11/10â??ï¸? #Tormentasâ? ï¸? Lluvias intensasð??¨ 20-50 mm con ráfagas â?¥ 60km/hð?§? Granizoâ??ï¸? #Lluviað??¨ 15-30 mmð??¬ï¸? #Vientoð??¨ 35-70 km/h con ráfagas entre 75 y 90 km/h según la zona bajo alertaMás info y recomendaciones:https://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/wpQNzePvYF— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 10, 2025Frente a este escenario, el Servicio Meteorológico emitió una serie de recomendaciones para mantener segura a la población:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Buscar un lugar seguro bajo techo.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 22°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 18°C y máximas de 28°C, el cielo estará mayormente nublado a lo largo de todo el día y a la noche se producirán tormentas fuertes. Los vientos del sector norte tendrán velocidades aproximadas de 10 kilómetros por hora y la humedad será del 61%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 22°C, pero mínimas de 17°C y máximas de 27°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado durante todo el día y tormentas fuertes por la noche. Además habrá una humedad del 72%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 17°C y 35°C en Córdoba, 14°C y 32°C en Tucumán, 18°C y 33°C en Santa Fe, 18°C y 32°C en Entre Ríos, 14°C y 35°C en Jujuy, 9°C y 34°C en Salta, 20°C y 33°C en Misiones, 16°C y 34°C en La Rioja, 20°C y 36°C en Santiago del Estero, 14°C y 20°C en San Luis, 11°C y 28°C en San Juan, 14°C y 21°C en Mendoza, 11°C y 18°C en Río Negro, 10°C y 18°C en Chubut y 3°C y 15°C en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
10/10/2025 02:18

Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 10 de octubre: las provincias afectadas

En vísperas de un fin de semana para el que se prevén condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluida la Ciudad, el Servicio Meteorológico señaló que para este viernes 10 de octubre no se esperan fenómenos atípicos en esa zona, sino que la temperatura se mantendrá estable. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y vientos fuertes para distintos sectores del territorio nacional.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la alerta por lluvias regirá en el noroeste de Chubut, en la zona cordillerana. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 milímetros, que pueden ser superados de forma puntual, mientras que en los sectores más elevados no se descarta que la precipitación sea en forma de lluvia y nieve mezclada.En tanto, el SMN también publicó un aviso del mismo nivel por vientos fuertes, el cual afectará a Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se prevén velocidades aproximadas de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90.El Servicio Meteorológico, además, compartió una alerta amarilla por vientos Zonda para sectores de Mendoza, San Juan y Neuquén. Según indicó la zona cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 90, especialmente en los niveles más altos, y en los sectores restantes habrá vientos del sur o sudoeste con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora con ráfagas que pueden alcanzar los 70.De cara al fin de semana, el SMN afirmó que se acercará un ciclón extratropical, que traerá condiciones adversas a distintas regiones. Este sábado, este fenómeno producirá tormentas y vientos en el centro del país y en la provincia de Buenos Aires -en el sur-, mientras que generará precipitaciones intensas en el AMBA que comenzará por la noche y se extenderán a lo largo de todo el domingo.El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 22°C, un poco más alta que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 16°C y máximas de 29°C, el cielo estará mayormente nublado a lo largo de toda la jornada, los vientos del sector norte tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 49%. Las nubes permanecerán durante todo el fin de semana, mientras que a partir de la noche se sumarán lluvias intensaEn el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 21°C, mínimas de 15°C y máximas de 29°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado durante todo el día. Además habrá una humedad del 44%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 14°C y 33°C en Córdoba, 13°C y 34°C en Tucumán, 14°C y 31°C en Santa Fe, 13°C y 30°C en Entre Ríos, 11°C y 32°C en Jujuy, 10°C y 30°C en Salta, 18°C y 30°C en Misiones, 17°C y 36°C en La Rioja, 16°C y 37°C en Santiago del Estero, 18°C y 33°C en San Luis, 13°C y 33°C en San Juan, 13°C y 30°C en Mendoza, 12°C y 19°C en Río Negro, 10°C y 18°C en Chubut y 3°C y 11°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
10/10/2025 01:15

Desbordamiento del río Tecolutla en Veracruz deja saldo de 200 casas afectadas, 5 localidades incomunicadas

Las lluvias persisten y se prevé que continúen en las próximas 24 a 36 horas

Fuente: La Nación
09/10/2025 04:18

Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes para este jueves 9 de octubre: las provincias afectadas

Luego de una jornada con aumento de temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvia y viento que abarcan a cuatro provincias para este jueves 9 de octubre. Según el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el nivel amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El aviso por lluvias rige en el noroeste de Chubut, donde el SMN anticipó precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes. En las zonas cordilleranas se esperan acumulados de entre 20 y 50 milímetros durante el período de vigencia del alerta, con posibilidad de superarse en forma puntual. En el resto del área, los valores previstos se ubican entre los 15 y 30 milímetros. En las zonas más elevadas no se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada.En tanto, la alerta amarilla por viento alcanza al centro y este de la provincia de Buenos Aires, el sudoeste de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En Buenos Aires, el SMN señaló que el área será afectada por vientos del noroeste con velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 75 kilómetros por hora. En la Patagonia, el fenómeno se intensificará: se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.Ante las condiciones previstas, el organismo recomendó a la población tomar precauciones. Para las zonas bajo alerta por lluvias, se aconseja evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra correctamente. También se sugiere mantenerse alejado de zonas costeras o ribereñas y tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En el caso de los avisos por viento, se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar los objetos que puedan volarse. Además, se pide mantenerse informado por las autoridades y contar con los elementos básicos de emergencia, como linterna, radio y documentación personal. En esta jornada no se registran avisos a muy corto plazo.El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una temperatura máxima de 27°C y una mínima de 16°C. El día estará despejado durante la mañana y el mediodía, mientras que hacia la tarde y la noche el cielo se mantendrá parcialmente nublado. El viernes se prevé un panorama similar, aunque con temperaturas en ascenso. El sábado la marca térmica descenderá levemente y el domingo podrían registrarse lluvias y tormentas.En la provincia de Buenos Aires, la temperatura máxima será de 25°C y la mínima de 13°C. En el conurbano, el día comenzará despejado y hacia la tarde aumentará la nubosidad. Se esperan vientos de hasta 31 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora durante la mañana, el mediodía y la tarde.En tanto, el SMN difundió el pronóstico para el resto del país: Córdoba, máxima de 31°C y mínima de 11°C; Tucumán, 31°C y 16°C; Santa Fe, 28°C y 12°C; Entre Ríos, 27°C y 12°C; Jujuy, 29°C y 15°C; Salta, 28°C y 14°C; Misiones, 28°C y 13°C; La Rioja, 32°C y 18°C; Santiago del Estero, 33°C y 14°C; San Luis, 32°C y 19°C; San Juan, 33°C y 19°C; Mendoza, 30°C y 17°C; Río Negro, 25°C y 14°C; Chubut, 21°C y 14°C; y Santa Cruz, 11°C y 3°C.

Fuente: La Nación
08/10/2025 09:18

Hay alerta amarilla y naranja por vientos fuertes para este miércoles 8 de octubre: las provincias afectadas

La primavera llegó para quedarse, o al menos así lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la temperatura alcanzará los 26 grados este miércoles 8 de octubre y se prevé que se mantenga de esta forma por lo menos hasta la semana que viene. A su vez, el organismo nacional emitió una serie de alertas por tormentas y vientos fuertes en el sur del país. De esta forma, en Chubut y Santa Cruz rige un aviso naranja por vientos fuertes, mientras que en Río Negro el alerta desciende al nivel amarillo. Estas áreas serán afectadas por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.A su vez, en la provincia de Chubut rige una alerta amarilla por lluvias de variada intensidad, algunas puntualmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual y no se descarta la precipitación en forma de lluvia y nieve en las zonas más altas.Frente a estos posibles "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener segura a la población:Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Buscar un lugar seguro bajo techo.En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Finalmente, en Santa Cruz hay un aviso ante posibles nevadas de variada intensidad. Según indicaron desde el organismo nacional se esperan valores de nieve acumulada de entre 30 y 40 centímetros, que pueden ser superados en forma puntual. En las zonas bajas, la precipitación puede darse en forma de lluvia o lluvia y nieve mezclada.El tiempo en el AMBAEl SMN también emitió el pronóstico para la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Según el parte, este miércoles continuará el tiempo soleado y con temperaturas en ascenso, tal como pasó en los últimos días. La mañana comenzó con cielo despejado, viento moderado del noroeste y una mínima de 12ºC. La amplitud térmica dejará una tarde cálida, con una máxima de 26 grados. El jueves, en tanto, se espera un amanecer con cielo despejado, viento moderado desde el norte y el termómetro que iniciará la cuenta en 14ºC. Por la tarde llegará hasta los 26ºC vespertinos apoyado por el viento cálido que soplará levemente y permitirá que la noche cierre en 20 grados. Esto marcará el comienzo de varios días con temperaturas casi veraniegas.En este marco, el viernes las mínimas ya comenzarán a partir de los 15 grados y se extenderán hasta los 28°C. Sin embargo, se acabará el cielo despejado y se espera que comience la nubosidad que se extenderá durante todo el fin de semana y anticipará las lluvias que podrán desplegarse el sábado y el domingo. Tras una progresiva rotación del viento, no se descartan posibles precipitaciones el sábado. El domingo la inestabilidad está casi asegurada e ingresará un frente de aire frío que provocará un brusco descenso de la temperatura.

Fuente: Infobae
08/10/2025 06:25

La Aemet alerta de posibles inundaciones y crecidas repentinas por el paso de la DANA Alice: estas serán las provincias más afectadas por las lluvias y tormentas

Los meteorólogos marcan el inicio del temporal durante las últimas horas de este miércoles en Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:32

Corte de luz en Arequipa desde este 7 hasta el 10 de octubre: estas son las provincias afectadas

De acuerdo con un comunicado de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste, las zonas afectadas corresponden a las provincias de Arequipa, Castilla, Camaná, Condesuyos, Caravelí e Islay

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:17

Corte de luz en Trujillo desde el 7 al 9 de octubre: estas son las zonas afectadas y horarios

Los cortes responden a trabajos de mantenimiento de distribución eléctrica y estas comprenden espacios como Florencia de Mora, Huanchaco, Virú, San Pedro de Lloc, Pataz, Sánchez Carrión y Marañón

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:32

La Aemet alerta de "un episodio de lluvias intensas, persistentes y con tormenta en el Mediterráneo": estas serán las zonas más afectadas

El cambio de tiempo traerá una bajada del mercurio en todo el país y, tras varias jornadas muy cálidas para la época, las temperaturas serán las propias de octubre

Fuente: La Nación
07/10/2025 03:18

Hay alerta amarilla por viento para este martes 7 de octubre: las provincias afectadas

Luego de jornadas marcadas por lluvias y tormentas, este lunes se registró un marcado descenso de temperaturas a raíz del ingreso de aire frío. En ese contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este martes 7 de octubre que abarca seis provincias.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que el nivel amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Las zonas alcanzadas por la alerta son Jujuy, el oeste de Salta, un sector del oeste de Tucumán, el oeste de Catamarca, el sur de Chubut y Santa Cruz. En el caso de las áreas cordilleranas, se prevé que los vientos del sector oeste alcancen velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más altos. En tanto, en la región patagónica se esperan ráfagas similares, con intensidades que pueden superar los 90 kilómetros por hora.Frente a este escenario, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan ser desplazados por el viento, mantenerse informado por las autoridades y contar con una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos y teléfono celular.El clima en el AMBAPara este martes en la ciudad de Buenos Aires, se espera una temperatura máxima de 23°C y una mínima de 10°C. El día estará despejado hasta la tarde y, hacia la noche, el cielo pasará a estar parcialmente nublado. Durante el miércoles, el cielo se mantendrá ligeramente nublado durante la primera mitad de la jornada y despejado en la segunda, con un leve ascenso térmico hacia la tarde.En la provincia de Buenos Aires, la temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 7°C. En el conurbano, la jornada se mantendrá despejada durante la mañana y hasta la tarde, mientras que por la noche el cielo estará parcialmente nublado. Según el parte del SMN, se registrarán vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante la tarde.En tanto, las temperaturas previstas para otras provincias son las siguientes: Córdoba, máxima de 26°C y mínima de 10°C; Tucumán, 24°C y 12°C; Santa Fe, 24°C y 8°C; Entre Ríos, 24°C y 8°C; Jujuy, 20°C y 6°C; Salta, 20°C y 7°C; Misiones, 22°C y 12°C; La Rioja, 26°C y 12°C; Santiago del Estero, 27°C y 10°C; San Luis, 25°C y 10°C; San Juan, 29°C y 7°C; Mendoza, 23°C y 8°C; Río Negro, 21°C y 7°C; Chubut, 22°C y 10°C; y Santa Cruz, 15°C y 3°C.




© 2017 - EsPrimicia.com