marcelo

Fuente: Página 12
16/09/2025 01:01

Gloria Elena Domínguez y Julio Jorge Gudiño, Marta Inés Franzosi, Mario Marcelo Bernardo Ísola, Atilio López, Horacio Ángel Ungaro, Juan José Varas

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Marcelo Elizondo: "La Argentina necesita importar más"

El consultor económico cuestionó los prejuicios sobre la apertura comercial y explicó que sin importaciones no hay inversión, tecnología ni insumos de calidad. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Los interrogantes de River: qué esquema y qué titulares piensa Marcelo Gallardo para la Copa Libertadores

Líder en su grupo. Al tope en la tabla anual. Invicto en el torneo, como el equipo con mayor cantidad de puntos y goles a favor. Y con 20 victorias, 19 empates y solo dos derrotas en 41 partidos del año calendario. River llega a los cuartos de final de la Copa Libertadores luego de una importante victoria 2-1 sobre Estudiantes en La Plata que potenció su presente prometedor, con números en alza y los tres frentes abiertos. Pero con la pregunta instalada que seguramente se resolverá tan solo horas antes del partido de ida contra Palmeiras del miércoles: ¿qué esquema y qué equipo utilizará Marcelo Gallardo? Hoy hay, al menos, tres interrogantes a resolver. Para jugar el sábado contra el Pincha, el Muñeco sorprendió con la utilización de un sistema 3-5-2 en su último banco de pruebas previo al inicio de la serie copera. Tras la fecha FIFA, Paulo Díaz, Gonzalo Montiel y Kevin Castaño no estuvieron en el once titular y el DT planteó una inédita línea de tres marcadores centrales con Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo y Lautaro Rivero. Así, logró soltar más a los laterales, liberó a Nacho Fernández y Giuliano Galoppo para jugar, y el equipo fue vertiginoso y agresivo durante 40 minutos más que positivos. La evitable y temprana expulsión de Martínez Quarta complicó la tarea, pero River mostró temple para superar ese obstáculo y llevarse no solo los tres puntos, sino una interesante carta para analizar a la hora de preparar el choque de Libertadores. ¿Sigue la línea de tres o vuelven los cuatro en el fondo? ¿Quiénes serán los centrales? ¿Y quién reemplaza al suspendido Galoppo? Esas son las preguntas a responder de cara al miércoles, ya que el Millonario ha sumado buenas alternativas a la consideración con el rendimiento que mostraron Portillo y Rivero, y el entrenador quedó muy conforme con la actuación de su equipo tanto con 11 como con 10 jugadores. "Me gustaron las dos versiones, me quedo tranquilo. Me gustó cómo nos plantamos en una cancha siempre difícil para nosotros, a días de jugar un partido importante de Copa. La cabeza estaba acá, eso nos dispuso a poder empezar a tener una frecuencia diferente, que necesitábamos. El equipo también marcó presencia, más allá de que no pudimos seguir con la dinámica y el rol de juego que teníamos hasta la expulsión. Me voy representado por el equipo, era lo que necesitábamos para encarar esta semana", señaló Gallardo.ð???ð??ª Semana de #Libertadores pic.twitter.com/V2LibOLkCi— River Plate (@RiverPlate) September 15, 2025Por ahora parece haber dos cambios para jugar el miércoles: Gonzalo Montiel por Fabricio Bustos y Kevin Castaño por Galoppo. ¿Cómo será el once? Franco Armani estará en el arco; Montiel y Marcos Acuña jugarán en los laterales; Enzo Pérez, Nacho Fernández y Castaño se perfilan para el mediocampo; y en el ataque estarán Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. Así, si sostiene el esquema 3-5-2 como piensa el DT, hay cuatro apellidos para tres puestos: Martínez Quarta, Portillo y Rivero, más Paulo Díaz. En cambio, si regresa a la línea de cuatro en el fondo, deberá elegir a dos marcadores centrales y adelantar a Portillo, o sumar un volante más a la línea del medio."Vamos a ver. Hemos trabajado mucho en estos días para probar variantes. De acuerdo a cómo creamos que se puede dar la serie, tenemos variantes y está bueno. Después veremos cuál elegiremos para plantear ese partido", señaló el Muñeco. "No será un partido fácil, será una serie cerrada. No se definirá en el primer partido. Hay que jugarlo con muchísima inteligencia y con una presencia de equipo como la que se vio hoy. Si estamos en esa sintonía, estaremos bien en la serie. Palmeiras se defiende muy bien, también tiene presencia defensiva. Es fuerte físicamente y no necesita atacar mucho para convertir. Es un equipo directo. Necesitamos estar atentos a eso", analizó el DT.Gallardo aprovechó la fecha FIFA al máximo para trabajar con su plantel, pese a las seis bajas afectadas a los seleccionados. Fueron entrenamientos intensos y exigentes, con mucha carga física y diversas tareas y ejercicios técnico-tácticos para preparar escenarios posibles. Durante los doce días de distancia que hubo entre San Martín de San Juan y Estudiantes, se recuperaron físicamente Driussi, Colidio y Pity Martínez, y el DT preparó la línea de tres marcadores centrales para evaluarla en La Plata. El resultado fue positivo y la sensación interna marca que podría repetir en el Monumental contra Palmeiras para afrontar el desafío más fuerte del semestre hasta ahora."Es mentira que si no ganás la Copa Libertadores nada sirve. Todo depende de cómo compitas. El año pasado llegamos a las semifinales. Es muy difícil eso. Escuché decir que no competimos con Mineiro, eso es mentira. No hubo tal diferencia. Pero si cometés errores lo pagás caro. Hay que aprender de eso", dijo el Muñeco, que ahora tendrá la revancha que estaba esperando tras la desilusión del año pasado con aquella dolorosa caída por 3-0 en Brasil. Será la tercera serie mata-mata frente al Verdão, tras las eliminaciones en las semifinales de 1999 y 2020. River buscará que sea la vencida.

Fuente: La Nación
14/09/2025 03:18

Marcelo Gallardo se sintió "representado" por River en el 2-0 a Estudiantes, con la mira en Palmeiras

A cuatro días de verse las caras con Palmeiras, en el encuentro de ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores, River superó un duro escollo, Estudiantes, en La Plata, con un 2-1 y formas que a Marcelo Gallardo lo dejaron por demás conforme. Siente que el triunfo en el estadio Uno, frente a un rival que también jugará por esa instancia, fue ideal para que la barra de confianza subiera considerablemente. Por eso, aunque se habla de favoritismo de Palmeiras debido a la hegemonía de los clubes brasileños, el entrenador millonario siente que River se fortaleció."Estamos bien. Me parece que estas semanitas nos vinieron bien para trabajar. Se vio una buena mentalidad para jugar, buen entendimiento del juego. En la primera media hora, hasta la expulsión a Martínez Quarta, había superioridad de nuestro equipo. Después se desdibujó un poco. Es normal, contra un equipo que exige y mucho en su cancha y con su gente, que tuviéramos que retroceder un poquito y redoblar esfuerzos", destacó Gallardo, de semblante amigable en la conferencia de prensa."Me gustó cómo estuvo el equipo presente, incluso en la adversidad, que supimos sobrellevar. Así que crecimos. Lamentablemente no pudimos tener a los jugadores que se fueron a sus respectivas selecciones, pero sumamos", fue su primera conclusión.Juego y lucha. Imponer condiciones y aguantar. Las preguntas remarcaron eso y el director técnico asintió: "Me gustaron los dos River. La propuesta del equipo y cómo se plantó en una cancha siempre difícil para nosotros, a días de un partido importante. O sea que la cabeza estaba acá. Claramente nos dispuso a vivir con una frecuencia diferente, que necesitábamos. Más allá de que no seguimos con la dinamica y el rol de juego de esa primera media hora, me voy representado. Es lo que necesitábamos para encarar esta semana".Gallardo palpitó el duelo del próximo miércoles en el estadio Monumental. Si bien valoró a Palmeiras y explicó sus fuertes, infló el pecho tras el rendimiento millonario del sábado. "La otra vez ya dije que ellos están pensando en el potencial nuestro; saben que no va a ser fácil. Va a ser una serie cerrada que no se va a definir en el primer partido. Es como para jugarlo con muchisima inteligencia y con una presencia de equipo como la que se vio hoy. Si se da esa sintonía, vamos a estar bien en la serie", vaticinó el entrenador."Palmeiras se defiende muy bien, tiene presencia defensiva. Es un equipo fuerte físicamente, con jugadores que no necesitan mucho ataque ni volumen de juego para convertir: es un equipo directo. Tenemos que estar muy atentos a eso. Si este primer partido no es favorable a nosotros, se va a jugar mucho en el segundo", advirtió.Con miras a eso el DT celebró la recuperación de jugadores que tuvo marginados por lesiones importantes: "Más allá del contagio y del deseo de competir con fiereza, convicción y hambre que le caben a [Maximiliano] Salas, necesitamos también que se sienta cómodo. Sintió la pausa, como [Sebastián] Driussi y varios más. Por suerte, pueden estar presentes con mucha entereza física. Creemos que llegamos bien a la serie, con una frescura diferente".También se refirió a Matías Galarza Fonda y ciertos dichos de Gustavo Alfaro, DT del seleccionado paraguayo que había afirmado que la exigencia riverplatense le había hecho sentir "rigor" al volante. El Muñeco, por un lado, quiso alejarse de polémicas: "Dio su opinión y me parece bien. No tuvo ninguna intención, como sí querían hacer parecer. Siempre quieren enfrentarme con alguno. Cuando cualquiera opina algo intentan relacionarlo con alguna cosa rara", opuso. Luego defendió la postura de llevar de a poco a Galarza Fonda: "Hay una condición, la de adaptarse al Mundo River. No es solamente entrar y jugar, sino también conocer cómo se va sintiendo eso. Las sensaciones y las emociones del futbolista también juegan. Todo jugador va teniendo su proceso de adaptación y él está en eso".Por otro lado, hizo énfasis en aquella exigencia del club, resaltando la participación en la Libertadores... en tiempos en los que a Boca le cuesta ingresar. "No es fácil ganarla. Nosotros estamos presentes desde hace ya varios años, con mayores posibilidades de llegar a instancias finales, de ganarla, y en otras no. La importancia de estar todo el tiempo ahí: esa es la exigencia que nos proponemos. Ganarla o no depende de diversos factores, pero estar presente es lo que va llevando al deseo de todos", estableció."Es mentira eso de que si no ganás la Copa, no sirve nada. Depende de cómo uno compita fuertemente. El año pasado llegamos a una semifinal. Se dijo que no competimos y es mentira. Si vamos al crudo de la serie, no había diferencia de tres goles con Mineiro: nosotros hicimos méritos como para que ellos hicieran esos goles. No había esa diferencia. Era más parecido a cómo se jugó en River que a cómo se jugó en Brasil. Después, si cometés errores, los pagás caros. Eso sí", admitió.Tanto Ignacio Fernández, autor del segundo tanto, como Enzo Pérez fueron en línea con su director técnico."Este triunfo es muy valorable, muy importante: como visitante y antes de una serie de Copa Libertadores que va a ser muy difícil. Nos da mucha confianza", valoró el volante zurdo. "Sabíamos que iba a ser muy duro. Conseguimos la ventaja, el 2-0. Estábamos muy bien. Después, con la expulsión se complicó y se empezó a calentar todo, pero aguantamos bien. Estoy contento porque el equipo ganó y jugó bien y volví a marcar, que es muy lindo", enfatizó el ex futbolista de Gimnasia, que sintió un sabor especial al hacer el gol, por haberlo anotado contra Estudiantes. Y agregó: "No nos fijamos en lo que dicen sobre Palmeiras. Tenemos un gran equipo; tenemos muchas cosas por mejorar. Va a ser una serie muy difícil, como todas las de Libertadores. Ojalá quede de nuestro lado".En tanto, Pérez expresó: "Estamos con la misma ilusión de la gente. Seguramente van a ser partidos totalmente diferentes el que jugaremos acá y el que jugaremos en Brasil. Vamos a enfrentarnos con un equipo que viene muy bien. Nosotros tenemos lo nuestro". Y el capitán analizó el triunfo frente a Estudiantes: "Desde la expulsión, el partido cambió. Tuvimos que posicionarnos de forma diferente y ellos crecieron, fueron ganando terreno. Nosotros no pudimos tener la pelota, como sí lo hicimos al principio. El segundo tiempo fue luchado, mal jugado. Nosotros nunca tuvimos la secuencia de los pases. Lo importante es que ganamos. El equipo lo hizo muy bien".

Fuente: Clarín
14/09/2025 00:54

Marcelo Gallardo le respondió a Gustavo Alfaro y avisó lo que no debe hacer River para jugar contra Palmeiras en Libertadores

El entrenador se fue feliz de La Plata tras el triunfo contra Estudiantes por el Clausura.Esta vez eligió hablar con la prensa y se refirió a los dichos del entrenador de Paraguay.A días del choque contra los brasileños, advirtió los riesgos de una llave muy pareja.

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:11

Marcelo Seia, arquitecto, sobre el dinero que te puedes ahorrar cuando planificas una reforma: "Esa casa te cuenta que algo raro le está pasando"

Para el experto, la única forma de poder decidir los acabados, tendencias y caprichos es escuchando a la vivienda, respetando su estructura y priorizando lo que no se ve

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:59

Adrián Marcelo confirma crisis en su matrimonio con Karina Puente por culpa de La Casa de los Famosos México

El influencer regiomontano confesó que la presión del reality show y su obsesión por el trabajo han puesto en jaque su matrimonio, dejando a sus seguidores con muchas dudas sobre el futuro de la pareja

Fuente: Clarín
11/09/2025 21:18

San Lorenzo y 'la guerra del artículo 62': un contrapunto clave entre Marcelo Moretti y sus opositores por la presidencia

El club está partido en dos: por un lado el dirigente que volvió de la licencia y por el otro los que resisten dentro de la Comisión Directiva.Los hinchas, en el medio, ven pasar la balacera que, lejos de resolver algo, agujerea cada vez más a la institución.

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

Marcelo Rodríguez las nuevas retenciones de Kicillof: "Estamos en presencia del impuesto más bruto de todos"

El tributarista calificó así al impuesto a los ingresos brutos por su carácter distorsivo y su impacto sobre todas las etapas del proceso económico. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:16

Adrián Marcelo arremete contra Residente y el uso de recursos públicos para su show en CDMX

El evento estuvo marcado por la música, la crítica social y mensajes políticos

Fuente: La Nación
09/09/2025 09:18

Marcelo Bielsa vuelve después de 14 años a Chile, donde no lo olvidan y le siguen agradeciendo

El estadio Nacional de Santiago tendrá este martes (20.30) su capacidad reducida en un 50 por ciento, a causa de la sanción de la Conmebol por cantos xenófobos durante el partido frente a la Argentina. Sin la limitación del aforo, la concurrencia igual será escasa para despedir a una selección de Chile que, en caso de una derrota frente a Uruguay, terminará última y completará su peor campaña desde que las eliminatorias se disputan en una sola zona de 10 países, sistema implementado a partir de la clasificación para el Mundial 1998.El desencanto es total en Chile. A tal punto que uno de los pocos reconocimientos y aplausos de la noche tendrá un tinte nostálgico, ya que el destinatario será el director técnico rival, Marcelo Bielsa, que vuelve a ese país después de 14 años, cuando se despidió de la selección trasandina dejando un legado que todavía se recuerda y valora.De vuelta a Chile, Marcelo pic.twitter.com/HkH6FUDFbt— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 8, 2025El "Loco", durante su gestión entre 2007 y 2011, no solo consiguió la clasificación al Mundial 2010, tras las ausencias de Chile en los dos mundiales anteriores, sino que hizo un trabajo de base que alumbró a la generación que luego conquistó las copas América 2015 y 2016, con Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi en cada título. Se asentaron jugadores como Claudio Bravo, Arturo Vidal, Charles Aranguiz, Alexis Sánchez, Gary Medel, Humberto Suazo.En el ambiente futbolístico de Chile suele señalarse que la transformación que consiguió Bielsa fue un "cambio de mentalidad", desterró los complejos que condicionaban al equipo contra las potencias del continente. Con Bielsa en las eliminatorias, Chile venció 1-0 a una Argentina que tenía a Lionel Messi y Sergio Agüero; la derrota que le costó el puesto a Alfio Basile.Nicolás Córdova, actual entrenador interino de Chile, con posibilidades de ser confirmado en 2026 tras su trabajo en las selecciones juveniles, expresó sobre la herencia de Bielsa: "Dejó muchas cosas que se pueden replicar. Creo que es alguien que aportó mucho al país después de un letargo bastante largo, y sobre todo nos hizo competir". Bielsa definió su etapa en Chile "como un regalo de la vida". Y agregó: "Fue una experiencia hermosa, por los jugadores, todos tipos bárbaros, y la relación que establecieron con su público. Me hubiera encantado seguir en ese proyecto cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron". Su desvinculación se debió a diferencias con algunos dirigentes de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile.Citado por el diario La Tercera, Rafael Bielsa, exembajador en Chile, se refirió a la experiencia de su hermano: "Chile le dio más alegrías de las que esperaba, y muchas más de las que reclama habitualmente".Uruguay viene de asegurar la clasificación al Mundial tras golear a Perú. Si le gana a Chile y Brasil no vence en la altura a Bolivia, el equipo charrúa terminará segundo, como escolta de la Argentina. Bielsa ya fue anticipando un balance de Uruguay en las eliminatorias, señalando el empate en Venezuela y la victoria de local en el descuento sobre Colombia como los dos momentos más trascendentes en el camino al Mundial 2026.El Loco aun se considera en deuda con la Celeste: "Evaluando mi gestión, no logré que los jugadores, por su calidad, consiguieran mayores objetivos. Cuando un entrenador tiene buenos jugadores que lo acompañan aceptando lo que les propone y no consigue que el equipo produzca en proporción a la calidad de esas individualidades, la responsabilidad es del entrenador. He tenido jugadores generosos para acompañar este proyecto, por lo tanto, cuando las cosas no salieron, fueron por culpa del entrenador. Digo esto sabiendo que las conclusiones en el fútbol son provisionales, pueden cambiar de una semana a la otra. Cuando fuimos a Japón y Corea, yo estaba totalmente seguro de que la Argentina iba a ser campeón del mundo y no pasamos la primera rueda".Fueron liberados del viaje a Chile los futbolistas Guillermo Varela, Giorgian De Arrascaeta, Facundo Pellistri y el suspendido Mathías Olivera. Bielsa incluyó en la delegación al juvenil Pablo Alcoba, de 16 años. El mediocampista de Albion jugó el Sudamericano sub-17 y estuvo entre los sparrings la semana pasada. En la delantera reaparecerá Darwin Núñez.En Chile, Córdova ya lleva adelante una renovación pensando en un plan cuatrienal para 2030. De los 29 convocados, 15 son Sub 23 y hay tres Sub 20 que el DT dirigirá en el Mundial de la categoría que empezará a fines de este mes, en Chile.En la vereda del hotel donde se hospeda la delegación de Uruguay, hinchas chilenos desplegaron una bandera con la imagen de Bielsa sobre el fondo de la bandera nacional. Y hay quienes creen que en el estadio reaparecerá la bandera con una frase dedicada hace 14 años: "Marcelo Bielsa, Chile le agradece".

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:01

Adrián Marcelo le manda polémico 'apoyo' a Facundo tras su eliminación: "Hoy, Televisa y su gente es pura mierd*"

El polémico youtuber además despotricó en contra de Arath de la Torre, Gala Montes y más

Fuente: La Nación
05/09/2025 02:00

La gran actuación de Uruguay (y de De Arrascaeta) ante Perú para sellar el pase al Mundial y que Marcelo Bielsa recupere puntos en la gente

Vaya si Marcelo Bielsa acapara las miradas del mundo del fútbol, que para Uruguay fue un boom agradable su contratación, en mayo de 2023. Hacía medio año que la Celeste había fracasado en el Mundial de Qatar, haciendo las valijas en la fase de grupos. Su figura borró casi de inmediato aquellas lágrimas, pero esta etapa en particular transita extraña. Pasó del éxtasis por tenerlo, al escándalo y las dudas: un amanecer que cambió rápido la frustración por la ilusión, pero tuvo un bache de conflictos con el plantel (y más protagonistas) y, entonces, el final de la historia es abierto. Por lo pronto, el objetivo se cumplió y el conjunto charrúa sacó el boleto a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 una fecha antes del desenlace, ya que goleó 3-0 a Perú, que quedó afuera. Clasificación con éxito, pero -por los dichos recientes-, no con plena satisfacción."Argentina fue el más regular de todos y, después, Ecuador. Nosotros debíamos aspirar a estar en esos lugares, pero no conseguimos lo que sí Ecuador", declaró el entrenador antes del encuentro. El claro triunfo y el pasaje no le cambian la perspectiva, aun cuando los ecuatorianos perdieron el segundo lugar por empatar con Paraguay y Brasil quedó por encima. Una cuestión, un proceso, que va más allá del puesto en el que finalice.Por otro lado, sabe lo que es hacer una clasificatoria exitosa: es un nuevo logro en su carrera tras haberlo conseguido con la selección argentina, a la que llevó al Mundial Corea-Japón 2002 perdiendo sólo un partido (con Brasil), y con el seleccionado chileno cuando rompió doce años de ausencias al clasificarlo al de Sudáfrica 2010."En 2002 estaba convencido de que íbamos a ser campeones del mundo y no pasamos la primera fase. Es muy difícil pronosticar lo que puede pasar en el Mundial. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico", sentenció el entrenador tras la clasificación y el gran desempeño colectivo de sus dirigidos, algo que resaltó junto a la gente: el apoyo casi unánime hacia su figura fue cediendo a medida que algunos problemas con él salieron a la luz y el equipo perdió identidad. "Estoy conforme con el partido en general, es una buena forma de clasificar. El juego ofensivo y las actuaciones individuales fueron buenas. En el estadio había mucha gente: qué suerte que pudimos ofrecerles un partido valioso".Por cómo se produjeron los primeros pasos aparentaba ser un nuevo capítulo del rosarino y el feeling inmediato que construye en sus equipos. Esos que enseguida le agarran la mano al mandato bielsista, sin saltearse líneas del libreto. La prolijidad y voracidad; las intenciones verticales y la fluidez admirable. Todo apareció enseguida. Tanto que, en pocos partidos, del otro lado del charco empezaron a palpar el trofeo de la Copa América 2024 con los dedos del entusiasmo. Y casi que se aferraron a ella cuando llegó el gran triunfo de la Eliminatoria: en la Bombonera dio el golpe al ganarle con autoridad, contundencia y una estrategia impecable a la Argentina de Lionel Scaloni (2-0).Uruguay era una fiesta. Bielsa comenzaba a ser aclamado. Hasta que llegó el ansiado certamen continental y ese camino comenzó a mostrar pozos. No fue el resultado final, en el que Uruguay necesitó los penales ante Canadá para ganar el tercer lugar: había caído en la semifinal ante Colombia. Tampoco aquella conferencia de prensa furiosa con Conmebol, la organización en Estados Unidos y la consulta de algunos periodistas uruguayos que lo fastidiaron tras la gresca de algunos jugadores con hinchas cafeteros en las tribunas. Más bien, el fuego llegó después. Y fue "amigo".Se sentía olor a fin de ciclo de varios pilares tras la excursión decepcionante en Medio Oriente. Luis Suárez tuvo su despedida del seleccionado en la séptima jornada, en el reencuentro post podio. Y dio una entrevista en la que desnudó la convivencia según su visión. "Antes en el Complejo teníamos las teles encendidas y mirábamos fútbol. Hoy hay una escondida, está todo apagado y en silencio. A los empleados no los dejan pasar ni para saludar y comer con nosotros. Se tienen que cuidar hasta de qué puerta abren. Me parte el alma".Además, reveló que el técnico decidió durante la Copa América que Agustín Canobbio, uno de sus convocados, cumpliera la función de sparring en una práctica. "No lo podés hacer. Molesta", sentenció el "Pistolero". El joven volvió al país con cara de pocos amigos: "Ya van a ver por qué". Antes, la renuncia de Edinson Cavani sin mucha explicación, misma decisión que tomó Matías Vecino."¿Nadie se pregunta por qué un tipo como él, con 30 años, se fue de un día para el otro?", agregó Suárez sobre el volante. Otros alejamientos, como el de uno de los encargados históricos del predio uruguayo. Y más frases fulminantes del goleador: "Muchos jugadores se reunieron con el entrenador para que, por lo menos, nos dijera 'buen día'".El equipo fue apagándose. La palabra de un ídolo era todo un parámetro. Más aún cuando las decisiones llamativas del DT continuaron: tras caer en la altura con Bolivia, desafectó a cuatro jugadores antes de que esa ventana FIFA concluyera.También a Giorgian De Arrascaeta, aunque el '10' sí continuó en la consideración: anoche fue la gran figura del triunfo. Condujo la jugada del gol de Rodrigo Aguirre, manejó los hilos del equipo sobresaliendo en la primera mitad y marcó el segundo con un bombazo de volea. Un monólogo charrúa que cerró Federico Viñas con un discreto tercer gol: a Uruguay le sobraron las chances, superó con y sin la pelota a un rival de brazos caídos e impuso un fuerte poderío por los extremos. Mucho más cercano al estilo Bielsa."Deseábamos que la clasificación se diera de la manera en que se dio. Respecto a De Arrascaeta, quisiera hacer un especial reconocimiento a su trabajo y al del cuerpo técnico de Flamengo: en este año, ha sido un jugador distinto al que yo conocí", elogió al N°10.El grito feliz (sin mucha euforia) de la hinchada, fuegos artificiales. Eso, quizás, deja este formato accesible para estar en una nueva cita mundialista. O eso causó este camino de vaivenes emocionales de algo más de dos años. Sólo ellos lo saben. Marcelo Bielsa tiene hasta un Mundial para volver a ganarse la confianza uruguaya.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:03

Marcelo Ebrard pidió a inversionistas extranjeros confianza ante la nueva SCJN

Ante las preocupaciones de los inversionistas extranjeros negó que los recientes cambios en el país vayan a desembocar en una autoridad indiscutible del gobierno

Fuente: Clarín
03/09/2025 20:00

River volvió al trabajo y Marcelo Gallardo ya piensa en Palmeiras, aunque antes tendrá una dura prueba con Estudiantes

El entrenador busca mejorar el rendimiento del equipo para el cruce con los brasileños.Solamente tendrá un partido antes de la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores: el sábado 13, ante el Pincha.La mayor preocupación del DT está en la mitad de la cancha.

Fuente: Perfil
02/09/2025 16:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 15:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 21:58

Poncho de Nigris se encuentra a Adrián Marcelo en un aeropuerto y lo tacha de cobarde: "Bájate"

Los ex habitantes de 'La Casa de los Famosos México' protagonizaron un enfrentamiento

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

La diputada Marcelo Pagano volvió a acusar a un funcionario de Guillermo Francos por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo

La ex periodista dijo que espera que el jefe de Gabinete le responda si el secretario de Asuntos Estratégicos José Luis Vila tuvo que ver con la difusión de esos audios. Mientras su pareja, Franco Bindi, desafió a la diputada de la LLA Lilia Leomine a que lo denuncie por supuesto enriquecimiento ilícito ante la Justicia y no solo por X.

Fuente: Ámbito
29/08/2025 10:46

Marcelo Gallardo mostró preocupación por el nivel de River: "Hoy estamos 5 puntos"

El entrenador de River analizó el presente de su equipo tras otra ajustada clasificación por penales. "Hay mucho margen de crecimiento", aseguró.

Fuente: La Nación
28/08/2025 20:00

Manuel Lanzini: la deuda en River, el mensaje a Marcelo Gallardo y el renacer con Barros Schelotto

Manuel Lanzini tuvo una decepcionante tarea en su segunda etapa en River, luego de aquella explosión juvenil. Más allá de algunas idas y vueltas futboleras con Martín Demichelis y Marcelo Gallardo, su regreso, a los 30 años y en plena vigencia, resultó un fiasco en el Millonario.Los números de 2025, última etapa de esta película, retratan el escenario global: jugó de a ratos durante 15 partidos, en los que actuó durante 555 minutos. Y marcó un gol, en el 6-2 sobre Independiente del Valle, de Ecuador, por la primera etapa de la Copa Libertadores. Su última actuación en el club de Núñez fueron 29 minutos en la derrota por 2 a 0 contra Inter, en el Mundial de Clubes. Tuvo oportunidades, prácticamente siempre desde el banco de suplentes en la última temporada, pero pocas veces pudo imponer su sello distintivo, la conducción, panorama, asistencia ganadora. Se perdió en la intrascendencia y, tal vez, en el desgano, en un equipo que tampoco cumplió las expectativas generales, sobre todo desde el regreso de Gallardo. El Muñeco, en realidad, casi no lo tuvo en su primera etapa: se fue apenas llegó el Muñeco, ganador en la etapa de Ramón Díaz y campeón. Fue hombre de selección, tuvo breves etapas en Fluminense y Emiratos Árabes y se mantuvo en la elite en ocho temporadas en West Ham, en la Premier League, más allá de que en los últimos dos años solía ser suplente.El inolvidable gol ante BocaGOL DE RIVER â?ªð??´Manu Lanzini aprovechó el rebote de Chiquito Romero y puso el 1-0 ante Boca en La Bombonera#LPFxTNTSports pic.twitter.com/FcNyUObZdN— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 21, 2024Volvió a River en plenitud, a los 30 años, en agosto de 2023. Es más: por esos días se alimentaba en las redes sociales una falsa rivalidad con Boca, que había incorporado a Edinson Cavani, "el mejor extranjero de todos los tiempos en el fútbol argentino", según la clínica mirada de Juan Román Riquelme, el presidente xeneize. Lanzini nunca entró en polémicas de ningún tipo, fue transcurriendo el tiempo... y poco y nada.Lo mejor, seguramente, es el gol que le marcó a Boca en la Bombonera, un 1-0 con mayoría de suplentes el 21 de septiembre de 2024, casi, casi, un año atrás. Además, tuvo una muy buena actuación, acorde a sus pergaminos. Ya le había convertido a Boca, en ese mismo escenario, a los 43 segundos, en mayo de 2013. El tanto más rápido en la historia de los superclásicos.Otra vez ante Boca, en tiempo récordHoy se cumplen 11 años del gol â?½ï¸? más rápido en la historia del Superclásico River â¬?ï¸?ð??¥â¬?ï¸? - Boca ð??¦ð??¨ð??¦. Lo firmó Manu Lanzini en La Bombonera ð???ï¸?. Tardó apenas 43 segundos.pic.twitter.com/j3ZzoHAuKu— VSports Team (@VSportsTM) May 5, 2024"Yo en West Ham quedaba libre, tenía una buena edad, había salido campeón, capaz no era titular indiscutido pero jugaba bastante. River no tuvo que poner plata por mí, sentía que era el momento para volver. A veces las cosas salen, a veces no, pero fue la decisión que tomé y no me arrepiento", contó, en una charla con un programa de ESPN."UNO NUNCA SE LO ESPERA. YO PENSABA TERMINAR MI CONTRATO. SON DECISIONES QUE MARCELO TENÍA QUE TOMAR. A VECES TE GUSTAN, A VECES NO"ð??? Lanzini dio detalles sobre su INESPERADA salida de River... ¿Estás de acuerdo con la medida que tomó Gallardo?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/nv5J9eXyOF— SportsCenter (@SC_ESPN) August 28, 2025Las lesiones, algunas verdaderamente serias, también marcaron tramos de su carrera. "Con el diario del lunes podría pensar de otra manera, pero no me arrepiento porque es el club que me formó, que me dio muchas cosas. Me fui de la mejor manera y siempre quise volver, por ahí no se dio como lo imaginaba o soñaba, pero pasó así. Y por ahí tenía que pasar de esa manera. Esa es la realidad", resulta su reflexión, ahora, cuando desde hace una semana ya es jugador de Vélez.Y hasta hizo su presentación: 16 minutos en la victoria por 2 a 0 sobre Godoy Cruz, en esta suerte de volver a vivir, ahora bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, antiguo símbolo xeneize. Como River, apunta a la Copa Libertadores, está en los cuartos de final y jugará con Racing, primero en Liniers. "La charla que tuve con Guillermo fue muy honesta y eso fue un plus. Cuando las cosas son claras todo fluye mejor y a los jugadores eso les gusta. No sé si tengo que revertir algo. Uno toma decisiones", advierte.Luego del Mundial de Clubes, Gallardo tomó la decisión de dejar a un costado a un grupo de futbolistas que no iba a tener más en cuenta. Manu estuvo en ese equipo, al completar su segunda etapa con apenas 59 partidos (dos goles y una asistencia) en dos temporadas. "Tengo que hacer una autocrítica. Cuando llegué pensé que el fútbol argentino era muy difícil, muy friccionado. River te exige estar 100% enfocado mentalmente. Hay muchísimos factores. Obvio que me hubiese encantado que fuera de otra manera", señala, en la charla por TV.Dejó entrever una imperceptible herida con el conductor. Que sigue abierta. "Uno no se lo espera, yo pensaba terminar mi contrato y después ver qué iba a pasar. Son decisiones que Marcelo tenía que tomar, a veces te gustan, a veces no, podes estar o no de acuerdo pero la decisión fue de él y lo tuve que aceptar", sostiene.Buscaba respuestas: la reacción de Gallardo al penal errado por LANZINI vs. Talleres en Paraguay. ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/bbCRO2Vhjy— SportsCenter (@SC_ESPN) March 6, 2025Tiempo atrás, cuando mostró grajeas de su repertorio, el DT lo elogiaba, aunque siempre con reservas. "Lanzini tiene un potencial enorme, es un jugador explosivo, de gran dinámica, y este año ha empezado a sentir el respaldo y la confianza del técnico, porque tampoco tiene una personalidad como para decir: 'a partir de ahora el juego pasa por mí'. Es una personalidad diferente. Manu no es el clásico jugador que se hace cargo del juego. Para mí, es un media punta, un jugador vertical", advertía públicamente.El tiempo transcurrió en silencio, lejos de las luces, un par de penales fallados que causaron revuelo y la impaciencia de la gente, convertida en reproches, para un hijo de la casa millonaria, que volvió justo a tiempo, a diferencia de Pablo Aimar o Javier Saviola, por citar dos casos testigos. Y, sin embargo, nunca pudo recuperar la magia.

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:21

Adrián Marcelo arremete contra Maxine Woodside y exhibe conversaciones privadas para ridiculizarla

El youtuber compartió capturas de pantalla de una conversación con 'La Reina de la Radio'

Fuente: Clarín
27/08/2025 15:00

Marcelo Corazza, entre nervios y lágrimas en el inicio del juicio por corrupción de menores

El primer ganador de Gran Hermano en Argentina, de 53 años, está acusado de ser miembro de una asociación ilícita que explotaba sexualmente a niños.Francisco Angelotti Notarbartolo (48), Fernando Charpenet (55), Raúl Mermet (47) y Leandro Aguiar (27) también están en el banquillo de los acusados.El juicio empezó hoy en Comodoro Py.

Fuente: Clarín
27/08/2025 13:00

Crisis en San Lorenzo: Marcelo Culotta renunció a su cargo de vocal, con un durísimo comunicado en contra de Marcelo Moretti y toda la comisión

El dirigente opositor calificó como "una banda de inescrupulosos" al oficialismo del club.Exigió la salida de todos ellos y consideró que la única salida al conflicto institucional es la acefalía."Son los responsables directos de este desastre político, institucional y económico", afirmó.

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

Quién es Marcelo Corazza, el exproductor de GH acusado por trata y corrupción de menores

Este miércoles comienza el juicio contra exproductor de Gran Hermano Marcelo Corazza, acusado de corrupción de menores. El también ganador de la primera edición del reality en 2001 aseguró que es "inocente", que se va a "defender" y señaló que quiere que "termine todo esto ya".Corazza ingresó a Gran Hermano a los 29 años como suplente, tras la renuncia del participante Gustavo Jordurcha. En aquel momento, era profesor de educación física y entrenador de rugby. Luego de consagrarse como ganador, se sumó al staff del canal Telefé como productor.Detrás de cámara fue parte de numerosos proyectos del canal propiedad de la empresa Viacom como Mosca y Smith, El primero de nosotros, Bartender, La máscara y Pequeñas Victorias 2. Hasta el momento de su detención trabajaba en el departamento de locación y coordinaba parte de la producción en los debates de Gran Hermano, con cuyos participantes tenía numerosas fotos en su perfil de Instagram.Un episodio recordado que lo tuvo como centro fue la polémica cámara oculta que le realizó el programa Intrusos, en 2002. El ciclo conducido en ese momento por Jorge Rial buscaba exponer la homosexualidad de Corazza y, para ello, contrató a un joven para que le hiciera una propuesta sexual a la que el exparticipante de Gran Hermano se mostró receptivo. Según contó Corazza en diálogo con La Once Diez, ese fue un quiebre en su carrera: "Pasé por un mal momento pero desde el laburo, la contención y la familia seguí adelante, y teniendo ya más claro que no quería estar adelante de una cámara para nada, que esa no era mi meta en la vida". Dicha emisión le valió un repudio generalizado a Rial, incluso por parte de miembros de la casa de Gran Hermano que habían tenido diferencias públicas con Corazza, como Gastón Trezeguet.La causa contra CorazzaCorazza fue detenido y acusado de corrupción de menores. En un primer momento fue arrestado en 2023, pero luego lo liberaron. Además del exparticipante, también detuvieron a otras tres personas. Todos ellos fueron indagados por el juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48.El juicio comenzará este miércoles en el Tribunal Oral Federal 3 de la ciudad de Buenos Aires. Se lo acusa a él y a Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".La causa se comenzó a partir de la denuncia de dos personas de identidad reservada (actualmente mayores de edad) que dijeron haber sido víctimas cuando tenían entre 11 y 14 años. Pero los testimonios se acumularon y se sumaron otros relatos de jóvenes que padecieron esta situación en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Misiones. En el expediente de la causa consta la sospecha de que los abusos ocurrían en "autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta de Castelar, albergues transitorios del conurbano y domicilios privados".La sospecha inicial es que Charpenet y Mermet estaban involucrados en la captación y explotación de los menores de edad y que Corazza fue mencionado como cliente por una de las víctimas en un caso ocurrido en 2001, tras haber ganado el reality. De todos modos, el 25 de octubre de 2023 se amplió el procesamiento por otro caso de corrupción de menores. En el expediente quedaron asentados diálogos de chat entre el imputado y la víctima en los que Corazza le requería el envío de videos personales con contenido sexual, según pudo constatar la agencia Télam en ese entonces.

Fuente: Perfil
27/08/2025 10:36

Comienza el juicio por corrupción y abuso de menores contra Marcelo Corazza, exproductor de Gran Hermano

Marcelo Corazza fue, como participante, el primer ganador del ciclo. Desde este miércoles enfrentará el inicio de su juicio oral. Está acusado de corrupción y abuso sexual de menores. Leer más

Fuente: Clarín
27/08/2025 10:00

Caso Marcelo Corazza: comienza el juicio contra el ex Gran Hermano por abuso de menores

Lo acusan de ser parte de una banda que captaba chicos vulnerables para someterlos.Hay otros cuatro imputados como presuntos miembros de la asociación ilícita."Soy inocente", se defendió el productor antes del comienzo del juicio.

Fuente: La Nación
27/08/2025 09:00

Qué dijo Marcelo Corazza en Intrusos, antes del juicio

Marcelo Corazza habló un día antes del juicio en su contra, donde se lo acusa de corrupción de menores. En ese contexto, el primer ganador de Gran Hermano y productor de televisión aseguró que es "inocente" y que se va a "defender". También señaló quiere que "termine todo esto ya". Cuando la cronista de Intrusos le preguntó cómo se prepara para el juicio, Corazza afirmó: "Me voy a defender donde me tengo que defender, que es la Justicia". En ese sentido, señaló que piensa contar su vida ante el tribunal. "Soy inocente, así que ir a defenderme. Yo no me defendí nunca hasta ahora", detalló.Luego se le preguntó sobre qué esperaba para después del juicio, si quería volver a su trabajo en Telefe o si quiere un cambio. Ante este interrogante, el exhermanito quedó dubitativo. "No lo he pensado. Sí, quiero que termine todo esto ya, que termine todo este mal momento ya". Luego, reiteró su inocencia y afirmó que lo probará ante la Justicia. Finalmente, le preguntaron cómo estaba, a lo que Corazza respondió: "Estoy, estoy tratando, apoyado por mi familia, por mis amigos, por la gente que me conoce. Estoy recuperándome".Qué se sabe del juicio contra Marcelo Corazza por corrupción de menores y trataEl juicio contra Marcelo Corazza por corrupción de menores y trata iniciará en la mañana de hoy en el Tribunal Oral Federal 3 de la ciudad de Buenos Aires. Se lo acusa a él y a otras tres personas â??Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti â?? de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".La causa se comenzó a partir de la denuncia de dos personas de identidad reservada (actualmente mayores de edad) que dijeron haber sido víctimas cuando tenían entre 11 y 14 años. Pero los testimonios se acumularon y se sumaron otros relatos de jóvenes que padecieron esta situación en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Misiones. En el expediente de la causa consta la sospecha de que los abusos ocurrían en "autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta de Castelar, albergues transitorios del conurbano y domicilios particulares".La sospecha inicial es que Charpenet y Mermet estaban involucrados en la captación y explotación de los menores de edad y que Corazza fue mencionado como cliente por una de las víctimas en un caso ocurrido en 2001, tras haber ganado el reality Gran Hermano. De todos modos, el 25 de octubre de 2023 se amplió el procesamiento del exhermanito por otro caso de corrupción de menores. En el expediente quedaron asentados diálogos de chat entre el imputado y la víctima en los que Corazza le requería el envío de videos personales con contenido sexual, según pudo constatar la agencia Télam en ese entonces.Inicialmente, el productor del Canal de la Familia recibió prisión preventiva en marzo de 2023, pero se le concedió la excarcelación meses después, incluso cuando se había ampliado su procesamiento. Tras dos años, empieza el juicio que determinará si es culpable o no.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 08:56

Comienza el juicio contra Marcelo Corazza por presunta trata y corrupción de menores

El exproductor de Gran Hermano fue detenido e imputado en 2023. Se lo acusa de formar parte de una banda criminal.

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:00

Gala Montes culpa a Adrián Marcelo y a su mamá de la baja venta de boletos para sus conciertos

La actriz confesó lo mucho que le afectó la entrevista de su madre y el regiomontano

Fuente: Infobae
26/08/2025 21:25

Shanik Berman ofrece miles de pesos a quien pruebe que filtró chismes a Adrián Marcelo sobre Arath de la Torre

La periodista fue acusada de "traficar información" durante la segunda temporada de 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

Marcelo González, empresario cultural y mediático, apuesta a la política local como candidato a concejal en Mar del Plata

El dueño de CNN Radio y representante de Abel Pintos encabeza la lista 1003 de Construyendo Porvenir. Su campaña combina símbolos fuertes, actos con vecinos y propuestas en educación, cultura, deporte, salud y capacitación. Leer más

Fuente: Ámbito
26/08/2025 13:38

Marcelo Gallardo se fue enojado y no dio conferencia de prensa tras el empate ante Lanús

El entrenador el "Millonario" decidió no hablar luego de la igualdad por 1-1 ante el elenco granate, válida por la sexta fecha del Torneo Clausura.

Fuente: La Nación
26/08/2025 12:00

Video: el gesto de bronca de Marcelo Gallardo sobre el final del partido de River ante Lanús

Marcelo Gallardo no lo podía creer. Lo que parecía un triunfo de su River como visitante en la cancha de Lanús se le escapó como agua entre los dedos en la última jugada del partido, que terminó en un empate en 1. Segundos antes de que Rodrigo Castillo hiciera el gol del granate, los gestos del DT lo dijeron todo, sobre todo cuando Juan Fernando Quintero perdió el duelo sin demasiada lucha.El colombiano desaprovechó una pelota necesaria para mantener la posesión cuando corría del lado derecho e, inmediatamente, Gallardo se enojó y se lo manifestó con señas a su mano derecha Matías Biscay. Con uno de sus hombros rozando el de su asistente, el técnico millonario quiso graficar cómo debería haber "forcejeado" con el cuerpo el delantero. Un instante después, llegó el gol que le permitió al local empatar el partido a segundos del cierre el encuentro.El gesto de bronca de Marcelo Gallardo sobre el final del partido de River ante LanúsA River le había costado mucho marcar su tanto. El gol de Gonzalo Montiel, a los 32 minutos de la segunda etapa del partido, llegó tras una jugada preparada desde el córner, donde Maximiliano Salas combinó con Juanfer Quintero y el colombiano envió un centro al palo lejano para la llegada de Giuliano Galoppo. El volante central asistió de cabeza al defensor campeón del mundo.Tras el empate de Lanús, por la sexta fecha de la Zona B del Torneo Clausura, Gallardo suspendió la conferencia de prensa pese a ubicarse como líder de ese grupo con 12 puntos. Con este resultado, el conjunto millonario acumula nueve encuentros sin perder en el segundo semestre, con cuatro triunfos a favor y cinco empates. El próximo partido de River será contra Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina, el próximo jueves desde las 21.15.

Fuente: Página 12
24/08/2025 02:00

Daniel Leonardo Burgos, Marcelo Ariel Gelman y María Claudia García Iruretagoyena, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
22/08/2025 23:36

Manifestación de hinchas de San Lorenzo en Boedo contra el regreso de Marcelo Moretti: piden acefalía

Los hinchas de San Lorenzo volvieron a tomar nota de la situación general y este viernes exigieron la renuncia de Marcelo Moretti, el presidente que volvió de la licencia, para darle lugar a la acefalía y plantar banderas para el futuro, en el que puede haber elecciones anticipadas. La sede de club en la Avenida La Plata, Boedo, cerró sus puertas a las 17, debido a la manifestación en la puerta de la sede social. ¿El motivo central? Imposibilitar el regreso de Moretti, que decidió volver a sus funciones y envió un mensaje de correo electrónico a la secretaría del club el miércoles a la tarde.Los simpatizantes azulgranas que cubrieron la avenida pidieron que se generara una acefalía que permitiera un gobierno de transición, para un posterior llamado a elecciones. Se autoconvocaron por redes sociales y diferentes agrupaciones apoyaron la medida para conseguir que más gente asistiera.La cita era para las 19, y mucho tiempo antes se activó un operativo importante de seguridad, con muchos móviles policiales, camiones hidrantes y motos. Alrededor de 1000 hinchas acudieron para decir "basta" a la comisión directiva, que hoy por hoy, según quién interprete el estatuto, tiene dos presidentes: Moretti y Julio Lopardo, el vicepresidente que había quedado al comando por la licencia de aquél. Lopardo presentó su renuncia, pero como la dimisión no fue aprobada por la directiva en una reunión, todavía no tiene efecto.Hubo cánticos en contra de Moretti y de la dirigencia, y el clásico "que se vayan todos" y un "¡llamá a elecciones!" lideraron el ranking. Incluso se clamó contra Claudio 'Chiqui' Tapia, el presidente de AFA, porque los manifestantes entienden que fue factor fundamental en la vuelta de Moretti al club, por haberlo respaldado desde las sombras durante este tiempo. La entidad rectora del fútbol dijo haber investigado al dirigente mediante su Comité de Ética y no lo encontró culpable, por lo cual lo restituyó a su posición en el Consejo Ejecutivo de la institución.La Butteler, principal facción de la barra brava, estuvo presente con banderas. La más llamativa era una en la que se leía "¿cómo está el nene?" con un dibujo de Marcelo Moretti guardándose en un bolsilo los 25.000 dólares de la famosa situación de la cámara oculta que trascendió el 21 de abril de este año.Aprovechando su presencia en la manifestación, el vocal por la primera minoría Marcelo Culotta expresó para LA NACION que ponía su renuncia sobre la mesa para propiciar la acefalía: "Necesitamos 10, y el oficialismo debe hacerlo. Yo ya se lo dije en la cara a ellos". Otros varios directivos tienen la idea de dimitir para que se dé esa circunstancia, pero queda por ver si lo llevarán a cabo.El claro pedido del hincha de #SanLorenzo... pic.twitter.com/lcJvFKnKJ7— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) August 22, 2025Mientras tanto, el cuestionado presidente de San Lorenzo volvió a hablar públicamente, después de varios meses. "Si bien no estaba presencialmente en el club, tenía ciertas injerencias y gestionaba desde mi casa. Tal vez no tanto en las cuestiones administrativas, económicas o de otra índole, pero sí en el fútbol profesional", respondió a Infobae.Moretti dijo que participó en la decisión de confirmar a Damián Ayude como entrenador tras la salida de Miguel Ángel Russo y en la venta de Malcom Braida a Boca, entre otros asuntos. Dos días atrás, el directivo envió correo electrónico al club para oficializar la finalización de la licencia que había pedido en abril. En ese mensaje convocó a una reunión de la comisión directiva para este lunes, para formalizar su regreso al rol para el que fue elegido en diciembre de 2023. En principio será imposible que lo realice.Acá está la gloriosa banda de San Lorenzo... pic.twitter.com/iH4nMpc2k3— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) August 22, 2025Este jueves, el dirigente decidió tomar contacto con el plantel y con algunos empleados. "Participé en la venta de Braida, la salida de Miguel, la venta de [Elián] Irala también. Estuve en plena conversación con Lopardo y con Leandro Goroyeski [el tesorero]", reveló. A las 11.30 de ese día había aparecido por la puerta 2 del Estadio Pedro Bidegain para presentarse ante el plantel y el cuerpo técnico y anunciar su vuelta a la actividad formal como presidente. Según se supo para LA NACION, no tuvo contacto directo con el plantel, sino con Ayude y con Carlos 'La Roca' Sánchez, el manager, con quienes habló extensamente. Llegó solo, sin custodia, a diferencia de cuando reapareció el 25 de mayo pasado en la semifinal contra Platense por el torneo Apertura y tuvo problemas con algunos directivos.ð??? Lista de convocados para enfrentar a Instituto.ð??? #TorneoBetano Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por TNT Sports Premiumâ?½ Suscribite al Pack Fútbol â?¡ï¸? https://t.co/r11pxHrrPi pic.twitter.com/tNzlFSO8kt— San Lorenzo (@SanLorenzo) August 22, 2025Este sábado, San Lorenzo jugará con Instituto. ¿Irá Moretti al estadio, a pesar del repudio generalizado?El asambleísta número 2 del club, Ulises Morales, mencionó los pasos por seguir para que el retorno de Moretti esté acorde con el estatuto del club. "Él está de licencia aún. Presentó un mail que destaca un pedido de cese de licencia, pero eso no lo convierte en presidente nuevamente. Para que eso pase, necesita materializar el acto administrativo, con la aprobación de la comisión directiva a su pedido", aclaró en el programa partidario La Cicloneta.Y agregó: "Debe ser tratado y aprobado. Si la CD no lo acepta, él sigue de licencia. Él tiene el cargo de presidente, pero no puede ejercerlo porque está licenciado. Cuando el club estuvo administrativamente parado tras el video, los bancos pararon todo y pidieron solucionar eso para retomar. Mientras siga la licencia, no tiene esas facultades. Para que eso pase, hay que aprobarlo en la comisión", aseguró.

Fuente: Ámbito
22/08/2025 22:27

San Lorenzo: protesta de hinchas y reclamo de elecciones tras el regreso de Marcelo Moretti

La vuelta del presidente generó un estallido interno: cientos de socios se manifestaron en la sede social con cánticos y pancartas, exigiendo un recambio inmediato en la conducción.

Fuente: Clarín
22/08/2025 21:36

Un grupo de hinchas de San Lorenzo pidió por la renuncia de Marcelo Moretti: colgaron una bandera con la escena de la cámara oculta

Fue este viernes por la noche en la sede del club en Avenida La Plata.Es por el regreso del presidente luego de su licencia tras conocerse una cámara oculta en la que se lo ve guardando un fajo de dólares. "Gestionaba desde mi casa", dijo el dirigente respecto a su ausencia.

Fuente: La Nación
22/08/2025 16:36

Qué dijo Eduardo Feinmann tras la agresión que sufrió por parte de Marcelo Peretta

Este jueves, a la salida de Radio Mitre, el periodista Eduardo Feinmann fue agredido por Marcelo Peretta, candidato a diputado nacional y sindicalista farmacéutico. El incidente se produjo cuando Peretta exigió disculpas por ser tildado de "chanta" por el periodista. La situación escaló a una agresión física, con una patada a la altura de la cintura y daños al vehículo de Feinmann. El hecho generó una ola de reacciones y el propio conductor radicó una denuncia.¿Qué dijo Eduardo Feinmann tras la agresión de Peretta?Tras el incidente, Eduardo Feinmann utilizó su programa radial para expresar su postura. "Me van a tener que matar para que me calle la boca", sentenció el periodista, con el fin de enviar un mensaje directo a su agresor y a quienes, según él, representan "estructuras patoteras, mafiosas y corruptas". Feinmann agradeció las muestras de solidaridad recibidas desde diversos sectores, incluyendo políticos, gremialistas, periodistas y empresarios. La contundente declaración marca una clara posición frente a la intimidación y la violencia a la cual se enfrentó el periodista.El fuerte descargo de Feinmann contra Peretta después de que fuera a agredirlo a la radioEn sus declaraciones y a través de su cuenta de X, Feinmann calificó a Peretta como "un personaje oscuro, con antecedentes violentos, con un ejército de apretadores, un tipo peligroso". Consideró que, en una democracia seria, Peretta estaría preso. Además, describió el ataque como "un atentado, un ataque, planificado, orquestado, con premeditación y alevosía". Cómo fue la agresión a FeinmannEl incidente fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar y por una persona que acompañaba a Peretta. El sindicalista abordó a Feinmann cuando este se disponía a subir a su camioneta. "Ahí está mi hijo, quiero que le digas por qué soy un garca, un chanta. Explicame qué tenés conmigo porque usás tu programa, que lo escucha todo el mundo, para bardearme todos los días; y yo jamás intercambié ninguna opinión con vos. Nunca me entrevistaste. ¿Qué tenés conmigo?", increpó Peretta al periodista.El momento en que Peretta va a buscar a Feinmann Guillermo Laborda, columnista económico del programa de Feinmann, intentó mediar, seguido por una agente de la Policía de la Ciudad. La discusión escaló hasta que Peretta pateó a Feinmann cuando este intentaba retirarse, lo que provoco que el periodista se golpee contra su auto.La denuncia de Feinmann El periodista inició una causa legal tras la agresión. Además, dejó claro que no se dejará intimidar por este tipo de actos. "Yo les digo a todos, y en especial al señor Marcelo Peretta y a toda su banda de apretadores: me van a tener que venir a matar para hacerme callar. A los Peretta de la vida les digo: me van a tener que matar para que me calle la boca, ¿de acuerdo? Hagan lo que quieran", sentenció Feinmann. Su determinación de seguir adelante con la denuncia y su firmeza al hablar reflejan su compromiso con la libertad de expresión y su rechazo a la violencia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
22/08/2025 11:18

Las frases más destacadas de Marcelo Gallardo tras la clasificación de River en la Copa Libertadores

El director técnico destacó la victoria por penales y resaltó las dificultades del encuentro. Además, anticipó el duro cruce contra Palmeiras por los cuartos de final.

Fuente: La Nación
22/08/2025 10:18

Un apretón de manos con el presidente Marcelo Moretti: ¿quién podrá confiar en San Lorenzo?

Como el redoblante en la cara de Daniel Lalín en Racing. Como el descenso de Daniel Passarella en River. Como el descalabro de la segunda gestión de Hugo Moyano en Independiente. Quizás, aún con final abierto, como las mil y una contradicciones de Juan Román Riquelme en Boca. Marcelo Moretti quedará por siempre en la mente de aquella persona que de verdad ama a San Lorenzo como el presidente que lo avergüenza.Hay que ponerse en la piel de un hincha de San Lorenzo, el hombre de a pie, para palpitar lo que atravesó del otro lado de las pantallas con la nauseabunda imagen captada en una cámara oculta. Su hombre fuerte, el líder que debe defender los colores, se metía con total naturalidad un fajo de dólares en el bolsillo de su saco. La Justicia dirá si, finalmente, hubo un delito, si se trataba de una coima para favorecer a un futbolista juvenil. O tal vez no, entre pruebas y arrepentidos. En cualquier caso, el daño ya está hecho.Moretti volvió al club después de aquel escándalo. Primero mandó un correo electrónico anunciando el fin de su licencia y ayer, un día después, se presentó en el entrenamiento y habló con el DT Damián Ayude para ponerse a disposición del plantel. Precisamente, jugadores -una gran base juvenil- y cuerpo técnico son por estas horas el único soplo de aire fresco en un club a la deriva institucional.Respaldado por la AFA, que por intermedio de su Tribunal de Ética llamativamente no encontró motivos para sancionarlo, ¿qué pretende Moretti? ¿Cómo podrá lavar su imagen contra el rechazo y desconfianza que genera su figura? ¿Se dará cuenta de cuánto daño ya le hizo a San Lorenzo, y, sobre todo, de cuánto más podrá hacerle en estas condiciones?El repudio en las redes sociales es generalizado. Ya hubo manifestaciones en su contra. Ahora habrá que ver qué dice este sábado el Nuevo Gasómetro, en ocasión del partido con Instituto. Cuánto de ese repudio podrá soportar el novato presidente, que en apenas 20 meses agotó su gestión. San Lorenzo no es fácil de domar. Bien pueden decirlo Matías Lammens y Marcelo Tinelli, por ejemplo. Pese a la conquista de la Copa Libertadores en 2014, no pueden pisar el estadio por el desbarranco de una conducción que, para ser justos, tiene sus consecuencias hasta en la actualidad.San Lorenzo atraviesa horas cruciales para definir qué rumbo tomará. Todavía es una incógnita cuan grande será el campo fértil que Moretti encontrará en sus aliados para el regreso. Los opositores vociferan, pero se dan cuenta de que llegó el tiempo de los gestos concretos. Otra de las incógnitas es cómo recibirán sus colegas el reestreno de Moretti. Vale recordar que en su primer desatino fue acusado por Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia, de pagarle parte del pase de Matías Reali con un documento falso. ¿El comité ejecutivo de la AFA realmente avala al mandamás del Ciclón? Difícil resulta imaginar una negociación con él. Mucho menos un apretón de manos.

Fuente: Clarín
22/08/2025 09:36

"Me van a tener que matar para callarme": la advertencia de Eduardo Feinmann tras la agresión del gremialista Marcelo Peretta

El periodista habló este viernes sobre el ataque del sindicalista durante su programa que se emite por Radio Mitre.

Fuente: Infobae
22/08/2025 09:10

Eduardo Feinmann habló sobre la agresión que sufrió por parte de Marcelo Peretta: "Me van a tener que matar para callarme"

Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico, esperó junto a su hijo al periodista en Radio Mitre, lo insultó y le arrojó una patada

Fuente: La Nación
22/08/2025 03:18

Sin mucho análisis, Marcelo Gallardo mostró su "alivio" por la clasificación de River a octavos: "Todo era oscuro"

Después de la sufrida victoria de River ante Libertad para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo dio una corta y concisa conferencia de prensa en la que sintetizó su análisis del partido en que su equipo "intentó jugar de igual a igual" después de la expulsión de Giuliano Galoppo y eso le generó nerviosismo. En este contexto expresó su alivio por la clasificación y por haberlo hecho a través de los penales."Arrancamos muy bien. En los primero 30 minutos hicimos lo que teníamos pensado, ante un rival que jugó muy bien. Después del gol nuestro seguimos así pero después nos quedamos y perdimos el control. El gol de pelota parada nos hizo daño", comenzó Gallardo.En cuanto al segundo tiempo, el director técnico del Millonario destacó que la expulsión de Galoppo "cambió todo" y explicó: "Seguimos con un hombre menos intentando seguir jugando igual. Estar en nuestra cancha con el deseo de ganar nos hizo confundir. Es muy difícil dominar un partido así. De todos modos, los jugadores pusieron lo que había que poner. Finalmente, se nos dio una para este lado en los penales, donde todo era oscuro"."UNA VEZ PARA ESTE LADO NO ESTABA MAL" Marcelo Gallardo tras los penales ante Libertad en la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/uWZJyX2mRP— SportsCenter (@SC_ESPN) August 22, 2025Gallardo manifestó su alivio por haber conseguido la clasificación tras un partido en el que el equipo no jugó como a él le gusta y tuvo grandes posibilidades de quedar eliminado. Asimismo, se sacó de encima la mochila de los penales, una instancia que suele complicar a River, donde perdió contra Platense por el torneo argentino y contra Talleres por la Supercopa Intercontinental. "Teníamos una mala energía y la gente contagió y se puso a ayudar al equipo en ese momento. Finalmente se dio. Una vez para este lado no estaba mal", indicó.Sobre el cruce ante Libertad, el entrenador también consideró que el planteo de River estuvo condicionado por la lesión de Paulo Díaz, la molestia que sufrió Sebastián Driussi y la expulsión de Galoppo. "Lograron que no lleguemos del todo bien. Reconozco que jugamos muy bien la primera media hora y después se desequilibró. Robert Rojas nos vino a hacer el gol y parecía que todo iba a salir mal. El análisis futbolístico del segundo tiempo pasó a segundo plano, hubo mucho nerviosismo y deseo de ganar en inferioridad numérica. Bienvenida sea esta noche sufrida", continuó.A modo de cierre de la conferencia, Gallardo anticipó el cruce ante Palmeiras y lo definió como "un rival candidato a ganar la Copa Libertadores". "Nos vamos a medir llegando de la mejor manera. Tenemos mucha expectativa de llegar mejor de lo que estamos hoy", adelantó.Marcelo Gallardo y la SUFRIDA clasificación de River ante Libertad en Cuartos de final... ¿Era esta la noche para sufrir? pic.twitter.com/xq3xDKOgSE— SportsCenter (@SC_ESPN) August 22, 2025Por último, se despidió de la prensa y volvió a expresar su alivio por la dura clasificación: "Voy a disfrutar de esta noche porque la moneda cayó para este lado y no está mal. Tenemos que mejorar y tener mayor regularidad en el juego. Hay que hablar con los jugadores y corregirlo".River se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores después de derrotar por 3-1 en los penales a Libertad, de Paraguay, tras el empate 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie, que había comenzado la semana pasada con un 0-0 en Asunción, quedó igualada y ambos equipos se midieron desde los doce pasos. Armani se vistió de héroe y le tapó el tiro a Marcelo Fernández, mientras que el conjunto paraguayo erró otros dos más: uno fue al palo y otro afuera. En el Millonario, en tanto, convirtieron Nacho Fernández, Borja y Martínez Quarta.Durante los 90 minutos, River se había puesto en ventaja con un gol de palomita de Sebastián Driussi y, minutos más tarde, le empató Robert Rojas, el Sicario, un exjugador del club, y se quedó con uno menos por la expulsión de Giuliano Galoppo en el segundo tiempo.

Fuente: Perfil
21/08/2025 22:18

El contundente descargo de Eduardo Feinmann contra Marcelo Peretta, el sindicalista que lo agredió: "Garca, chanta, usted es un inútil"

En su programa de A24, el conductor habló sobre el ataque que recibió a la salida de la radio, adelantó las medidas que tomará, y aprovechó para recordar los antecedentes del hombre que lo golpeó. Leer más

Fuente: Ámbito
21/08/2025 16:36

Marcelo Moretti reapareció en San Lorenzo tras levantar su licencia y charló con el DT

El presidente se hizo presente en el entrenamiento de este jueves y dialogó con el director técnico Damián Ayude.

Fuente: Clarín
21/08/2025 16:18

Eduardo Feinmann mostró fotos de Marcelo Peretta junto a sindicalistas y políticos K: "Violento y apretador"

El periodista compartió un duro mensaje contra el sindicalista que lo agredió a la salida de la radio y recordó sus conexiones políticas.En las imágenes, Peretta aparece junto a Alberto Fernández, Pablo y Hugo Moyano y Roberto Baradel.

Fuente: Perfil
21/08/2025 15:18

Marcelo Peretta increpó a Eduardo Feinmann en la puerta de Radio Mitre: "Hace años me toma de punto"

El secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos confrontó al periodista y lo acusó de haberlo agredido durante tres años. Qué se dijeron. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

El candidato a diputado Marcelo Peretta lo fue a buscar a Feinmann a la radio y le pateó la puerta del auto

El candidato a diputado nacional Marcelo Peretta, sindicalista del gremio farmacéutico que suele competir en las elecciones pero con bajas cosechas de votos, fue esta mañana hasta Radio Mitre a increpar al periodista Eduardo Feinmann. En tanto, después de un fuerte cruce de palabras, le pateó la puerta del auto, cuando el conductor intentaba retirarse del lugar. El momento en que Peretta va a buscar a Feinmann Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
20/08/2025 21:18

El tenso cruce entre el actor Marcelo Mazzarello y el director Mariano Llinás por el INCAA y Homo Argentum

El actor Marcelo Mazzarello y el director de cine Mariano Llinás fueron invitados a debatir al programa "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?", de Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos, sobre Homo Argentum, la película furor de Guillermo Francella que abrió las aguas nuevamente sobre aquellos que piensan que los proyectos audiovisuales deben ser financiados por el Incaa y aquellos otros que consideran que solo deben ser impulsados por privados. El acalorado cruce se inició cuando Mazzarello reconoció que él mismo hizo una película financiada con sus propios recursos. "Hice una película que está subida a las redes, que la financié yo. De alguna manera, si uno decidió no conquistar empresarios, porque yo tengo ganas de decir cosas que no están dichas, yo lo financio", empezó a profundizar su punto de vista. "La película la subí a YouTube y tuvo 257.000 vistas, digamos que le fue bastante bien para lo que son las redes. Logré hacer lo que quería, pero por supuesto, si querés podemos monetizarla y que te devuelva lo invertido. A lo que voy con esto, es que existen los medios tecnológicos para que vos hagas una película, si vos querés hacerla con lo mínimo indispensable, si vos querés contar algo que no está interesada la gente en su mayoría o no podés conquistar el corazón de los empresarios podes", continuó sobre su punto de vista el artista.En contraposición, Mariano Llinás le dijo que no era bueno generalizar esta experiencia vivida, ya que gran cantidad de productos podrían quedarse a largo plazo sin financiamiento estatal para su realización. "Me parece muy bien lo que hizo. Es un héroe del cine independiente. Hizo su película, la mostró en las redes, encontró un camino. Ahora, una cosa es la historia de Mazzarello y otra es la historia del cine argentino. Yo también hice 25 películas sin pedirle plata al INCAA, pero estoy acá defendiendo la existencia del INCAA. Uno no puede hacer de su propia experiencia la experiencia general", remarcó el director y agregó: "Si bien existen estos casos, tiene que reglar la relación que existe entre el Estado y el cine. Todas las cinematografías del mundo, y sobre todo una cinematografía tan importante como es la argentina, tiene que tenerla".Fue entonces cuando Marcelo Mazzarello puso en duda la relevancia de las películas argentinas que llegan a los festivales internacionales. "Eso podemos discutirlo también. Que ganes tres festivales no es que sos importante", lanzó el actor. Esto hizo levantar la temperatura de la conversación, a lo que Mariano Llinás le respondió: "No, no. No es que ganen tres festivales, es que estén presentes en todos los lugares. Se llama curaduría de un festival de cine". Sin dejar un respiro, Mazzarello volvió a contraatacar: "Que son una forma de validación de cierto director y no de otros... En eso también hay direccionamiento. Como en todo hay negocios". "Y bueno, pero supuestamente a los libertarios les parece maravilloso eso, les encantan los negocios. De pronto el negocio es como algo malo", le recordó Llinás.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 20:30

San Lorenzo: Marcelo Moretti pone fin a su licencia y prepara su regreso a la presidencia

El presidente de San Lorenzo pidió finalizar su licencia y convocar a una reunión de la comisión directiva, luego de su escándalo por cobrar una coima.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

San Lorenzo: Marcelo Moretti avisó que concluye su licencia como presidente y convoca a la comisión directiva

Marcelo Moretti considera que su licencia como presidente de San Lorenzo ya quedó atrás y está dispuesto a regresar al cargo. Lo que ya había trascendido en los últimos días se hizo oficial este miércoles cuando el dirigente envió un correo electrónico comunicando que retoma la gestión y convocó a una reunión de comisión directiva.Tras poner una pausa a su rol en abril pasado, cuando sacudió al club el escándalo por una cámara oculta en la que se lo observa guardando en la parte de adentro de su saco un fajo de dólares entregados por la madre de un juvenil de las divisiones inferiores, Moretti busca recuperar el control. Así, inicialmente, llamó al resto de la dirigencia a juntarse el lunes próximo, con el fin de formalizar su regreso al cargo para el que fue elegido en las elecciones de diciembre de 2023.El presidente del Ciclón entiende que ya tiene todas las facultades para volver a ser el que gestione la entidad de Boedo, que en estos cuatro meses quedó al mando del vicepresidente 1°, Julio Lopardo, que el martes anunció una renuncia a mitad de camino: comunicó, sin hacerlo oficial, que, si Moretti volvía al club, dejaría su puesto como vicepresidente... pero continuará como miembro de la comisión directiva.Moretti aduce que tiene el aval de la AFA, del que es miembro del Comité Ejecutivo, y llega con un plan en el que considera la situación en la que regresaría. Así, imagina que habrá una nueva designación como vicepresidente 1°, que Lopardo quedará como vocal y tendrá dos aliados en posiciones clave: Martín Cigna como secretario y Leandro Goroyesky de tesorero.Del mismo modo que Lopardo advirtió de su salida, Javier Allievi, vocal titular por el oficialismo, presentó el martes su renuncia en la secretaria, condicionada a que también den un paso al costado el resto de los componentes de la agrupación que hoy gobierna. De concretarse el vacío, San Lorenzo podría quedar acéfalo en medio de las reacciones de sus pares en contra del regreso del presidente investigado.Para ello, claro, tendrían que renunciar 16 directivos y allí se formaría una comisión de transición hasta el llamado a elecciones. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. Pero Moretti se aferra a que tiene de su lado a algunos que llegaron con él. Todo esto sucede mientras se aguarda por la resolución formal del Tribunal de Ética de la AFA, que por lo que ya trascendió no le impediría volver a su rol, a la espera del fallo de la Justicia, que será determinante.Un foco de conflicto, acaso el principal entre los múltiples que existen en medio del malestar por su pedido de cese de la licencia, es el rol del secretario, ya que es el único que puede llamar a comisión directiva.Ya el lunes, Moretti se había presentado junto a un escribano en la sede administrativa de la entidad, en la avenida La Plata, pero no le permitieron ingresar a la oficina de la presidencia, por lo cual se retiró en silencio, sin generar ningún tipo de conflicto. Para algunos entendidos de la política azulgrana, lo hizo para anticipar que podía volver en cualquier momento, aunque no se sabe si midió que eso generó un cimbronazo mayúsculo, con la reacción inmediata de quien heredó el cargo, en sintonía con los fanáticos.En ese sentido, los hinchas ya se vienen expresando desde que se hizo pública aquella cámara oculta y se han visto varias manifestaciones en la sede. Al socio le pegó por debajo de la línea de flotación de la paciencia. Incluso, cuando se conoció la noticia de que Moretti ya estaba preparando el mail para enviarlo y retomar el cargo, algunas agrupaciones comenzaron a llamar a responder a esa jugada del presidente electo con una nueva muestra de rechazo en las calles.Todo eso en medio de la cuenta regresiva a otro momento en el que los fanáticos tendrán lugar para la expresión masiva: este sábado, San Lorenzo recibe a Instituto, de Córdoba, después de haber perdido el invicto en el Torneo Clausura con Platense en la fecha anterior. El clima de fastidio y rechazo hacia Moretti puede mostrarse todavía más en ascenso en el Nuevo Gasómetro. La sede, por lo pronto, está en estado de alerta. La tensión crece exponencialmente ante cada paso que da Moretti.

Fuente: Clarín
20/08/2025 17:00

La Cámara de Casación rechazó una maniobra para favorecer al ex juez Marcelo Bailaque investigado por supuestos vínculos con narcos

No aceptó por improcedente el pedido de otro imputado en la causa de ser investigados por el viejo Código Procesal Penal lo que hubiese retardado la investigación.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 16:54

Casación convalidó la investigación contra el exjuez Marcelo Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Bailaque se encuentra actualmente imputado por presunta comisión de múltiples delitos de gravedad y con prisión preventiva dictada por el Juzgado N°4 de Rosario. Renunció en junio.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 15:52

Marcelo Gallardo mantiene un par de dudas en la formación de River para recibir a Libertad por la Copa Libertadores

De cara al partido trascendental de este jueves, el entrenador de River tiene un par de dudas para confirmar el equipo que jugará por la clasificación a los cuartos de final.

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

Marcelo Elizondo: "Ya no alcanza con buscar compradores, ahora es clave elegir socios geopolíticamente confiables"

El agro representa más del 60% de las exportaciones argentinas, sobre unos US$80.000 millones, aunque en la última década las agroexportaciones se mantuvieron estables. La demanda mundial de productos crecerá apenas 1% anual, de US$13 a US$17 billones hacia 2030, lo que obligará a competir por capacidades propias. América Latina será la región con mayor saldo exportable, con los principales mercados en África y en Asia emergente, donde la revolución tecnológica será clave y con una agricultura digital que moverá US$41.000 millones en 2030. "Potencial fenomenal": los tres factores que harán despegar al agro, según el máximo directivo de una multinacionalLos datos parten de un análisis que hizo Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y de la International Chamber of Commerce, quien señaló que el éxito dependerá cada vez más de intangibles y certificaciones de calidad en lo ambiental, social y financiero. Además sostuvo que la geopolítica condiciona el comercio y favorece alianzas entre países amigos. Destacó que la competitividad se sustentará en seis atributos: estrategia, conocimiento, innovación, vínculos, reputación y anticipación.Durante su exposición en Negocios del Campo, organizado por LA NACION, agregó que para tener más éxito y saldo exportable lo más importante es ver que están cambiando las cadenas de valor globales, que mutan hacia ecosistemas digitales, circulares y colaborativos que exigen innovación abierta y alianzas intersectoriales. "Ya no son más lineales y ahora nos están planteando una sofisticación en el comercio. No hay un ascenso sostenido como podría esperarse, lo que refleja la importancia del sector, pero también el desafío de alcanzar una expansión más robusta", advirtió.Según las proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la próxima década el comercio agroalimentario mundial crecerá a un ritmo de 1% anual. Si bien el crecimiento se dará en niveles moderados, esto obligará a países como la Argentina a "apostar a su competitividad interna más que a la tracción de la demanda externa".Sobre el crecimiento que tendrán los mercados, advirtió que no se trata de un aumento "generoso", sino de una expansión limitada que exigirá mayor eficiencia y diferenciación de la oferta argentina. Señaló que Brasil, México y otros países de la región también competirán por ese espacio y oportunidades en el mundo. Demanda globalPor el lado de la demanda, los mercados más dinámicos estarán en el norte y el este de África, y en especial en Asia emergente y el sudeste asiático, regiones que incrementarán sus importaciones de alimentos y productos agroindustriales. "La estrategia comercial debe orientarse hacia esas áreas", planteó Elizondo. Para capitalizar esa demanda expresó que el agro argentino debe profundizar la revolución tecnológica que ya está en marcha en el país; tiene la capacidad "de acreditar buena producción". El experto habló de un sector cada vez más digitalizado, donde los satélites, drones, Big data, blockchain, maquinaria inteligente, ingeniería genética y agricultura de precisión son parte del presente. "Ya no hablamos de producción primaria, sino de una cadena que agrega altísimo valor tecnológico en cada etapa. El éxito en los mercados internacionales dependerá tanto de producir como de acreditar esa buena producción", subrayó.Puso especial énfasis en la geopolítica como un nuevo condicionante del comercio global. Señaló que el nivel de riesgo geopolítico es hoy el más alto en lo que va del siglo y que, según el Foro Económico Mundial, el escenario más probable para los próximos diez años será "tormentoso". Las tensiones globales generan volatilidad en precios, demanda y logística, y modifican el mapa de las relaciones comerciales: crece el intercambio entre países aliados y disminuye entre los que enfrentan conflictos, analizó. "Ya no alcanza con buscar compradores, ahora es clave elegir socios geopolíticamente confiables", advirtió.Frente a este escenario, propuso que la Argentina adopte una visión empresarial internacional, con atributos competitivos claros: elegir bien los mercados, incorporar conocimiento como insumo estratégico, apostar a la innovación permanente, consolidar vínculos estables con aliados, construir reputación y anticiparse a los cambios tecnológicos.

Fuente: Perfil
20/08/2025 01:18

Crisis en San Lorenzo: el autor de la cámara oculta a Marcelo Moretti se arrepintió y dio una nueva versión de los hechos

El mismo día que renunció el presidente interino Julio Lopardo y podría producirse el regreso de Moretti al máximo cargo del club, el autor de la grabación que comprometió al dirigente hizo una inesperada confesión. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 21:18

San Lorenzo: Julio Lopardo renunció de palabra y San Lorenzo espera que Marcelo Moretti deje el misterio

Después de la derrota por 2-1 ante Platense el sábado pasado por el Torneo Clausura, en San Lorenzo parecía que el foco estaría en la pérdida del invicto del equipo. Sin embargo, lo institucional recuperó el primer plano en medio de un Moretti-gate que abrió otro capítulo conflictivo este martes.Hace algo más de una semana, Julio Lopardo advirtió que evaluaba seriamente dar un paso al costado si regresaba a su cargo Marcelo Moretti, el presidente en licencia desde que se hizo pública una cámara oculta en la que se lo veía guardando un fajo con dólares. Es más, a sus allegados les confirmó la renuncia y solo resta hacerla pública. Ahora, sería una renuncia a mitad de camino, ya que comunicó sin hacerlo oficial que, si su compañero de fórmula vuelve al club, dejará su puesto de vicepresidente 1°... pero continuará como miembro de la comisión directiva.La decisión la tomó en medio de las versiones que indican que el Tribunal de Ética de la AFA comunicará en las próximas horas que no encuentra argumentos ni pruebas para sancionar a Moretti, que éste continuará siendo miembro del Comité Ejecutivo y podrá volver a su cargo de presidente. Para Lopardo no es admisible, aunque no se va.¿Cuáles fueron los desencadenantes para que se mueva el piso institucional? Durante el lunes, Moretti se presentó junto a un escribano en la sede administrativa del Ciclón, en la avenida La Plata, pero no le permitieron ingresar a la oficina de la presidencia, por lo cual se retiró casi por debajo del radar. Algunos entendidos en la política azulgrana creen que lo hizo para anticipar que podía hacerlo en cualquier momento (lo cual es cierto) y generó un cimbronazo mayúsculo en la entidad, con la reacción de quien heredó el cargo.Antes de que se haga oficial el aval de la AFA para Moretti, o que el presidente mande un mail comunicando el final de su licencia, el dirigente que esta todavía formalmente al frente del club lideró un descabezamiento. Pegó el portazo verbalmente. A continuación, Javier Allievi, vocal titular por el oficialismo, presentó en Secretaria su renuncia, condicionada a que también den un paso al costado el resto de los dirigentes de la agrupación que hoy gobierna, a excepción de Moretti, lo que provocaría una acefalía. Esa idea la confirmó en TyC Sports, incluso.ð??£ï¸? "PRESENTÉ UNA RENUNCIA CONDICIONADA A QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL OFICIALISMO TAMBIÉN PRESENTEN LA RENUNCIA. ES UN MECANISMO DE PRESIÓN, PORQUE EN ESTAS CONDICIONES ES IMPOSIBLE"ð???ï¸? Javier Allievi, vocal de San Lorenzo que presentó su renuncia, explicó los motivos que loâ?¦ pic.twitter.com/YNLghlEC8e— TyC Sports (@TyCSports) August 19, 2025"Moretti se presentó con cuatro custodios. No lo dejaron entrar en la sede y no se lo van a permitir hasta que envíe un mail comunicando oficialmente la finalización de su licencia", le había contado, hastiado, el lunes pasado a LA NACION un dirigente opositor, de la agrupación Boedo en Acción. En contrapartida, "veo difícil la acefalía", pronosticó un directivo actual para pintar el panorama azulgrana, cada vez más gris. Nadie pareciera aceptar la vuelta de Marcelo Moretti, que hasta se plantea ser presidente en un posible gobierno de transición, de su propia gestión saliente. Las especulaciones y estrategias son cada vez más amplias. Incluso, desde el lado de Moretti hacen trascender que su regreso provocaría que el club salga del actual letargo.Un pedido de quiebraPor otro lado -aunque todo está relacionado-, la Justicia vuelve a poner a San Lorenzo en el centro de la escena: la Cámara Comercial - Sala C resolvió hacer lugar a un recurso de apelación presentado en un expediente que involucra al club. La medida judicial revocó la resolución anterior hecha por el juez de primera instancia y habilitó a que el planteo del acreedor continúe su curso en el ámbito legal. La resolución no implica un desenlace inmediato, pero establece un antecedente significativo de cara a lo que viene: se habla de una cifra superior a los US$4,5 millones, correspondientes al grupo AIS INVESTMENT, luego de un préstamo hecho a finales de 2019 y que por diversos incumplimientos, se llegó a la situación actual.El Ciclón mantiene una deuda importante con el fondo suizo. En aquel acuerdo, recibió un crédito de 2,5 millones de dólares para hacer frente a la pandemia y, posteriormente, otros 1,5 millones como adelanto por la venta de Adolfo Gaich al CSKA Moscú. Cuando el conjunto ruso abonó el dinero acordado por el delantero, en Boedo no devolvieron lo prometido. A pesar de los sucesivos intentos por reestructurar la deuda mediante distintos planes de pago, el club nunca cumplió y el AIS Group recurrió a la Justicia. Desde el club confían en que con el pago de una cifra cercana a los tres millones de dólares, pueda quedar resuelto y sacar de un apuro gigante a la institución azulgrana. Pero eso es otra historia...

Fuente: Perfil
18/08/2025 15:18

Marcelo Orrego define estrategia: su vicegobernador encabezará la lista en San Juan

El gobernador sanjuanino impulsa a Fabián Martin como primer candidato a diputado nacional del frente "Por San Juan", acompañado por Laura Palma y Federico Rizo en los principales lugares de la lista. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:30

Así fue la ácida reacción de Adrián Marcelo a la polémica derrota de Gala Montes en Supernova Strikers

Alana Flores se llevó la victoria por decisión de los jueces

Fuente: Página 12
18/08/2025 00:51

Luis Marcelo Epelbaum, Jorge Torrent

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:00

"Yo no aventé el primer golpe": Gala Montes asegura que Adrián Marcelo es el mentor de Alana Flores

La actriz y cantante acudió al pesaje para su pelea contra la celebridad de Internet

Fuente: Perfil
16/08/2025 23:00

La roja a Marcelo Bielsa en un Instituto-Talleres

El domingo 3 de abril de 1977 se jugó un clásico en el Monumental de Alta Córdoba que no quedó en el recuerdo por su juego, pero que merece una reseña. El ahora técnico de la Selección de Uruguay por ese entonces era marcador central de la 'Gloria' y tuvo un partido olvidable; un reflejo de lo que fue su estadía como futbolista en el club albirrojo. Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

El exministro Marcelo D'Alessandro ahora trabaja para Cristóbal López

El exministro porteño Marcelo D'Alessandro, cercano al PRO, fue contratado por el empresario kirchnerista Cristóbal López para que maneje los asuntos institucionales de su grupo empresario Indalo, según confirmaron fuentes de la compañía.D'Alesandro, que es abogado, fue ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño entre 2021 y 2023, cuando renunció luego de que se conoció que viajó junto con jueces, directivos de Clarín y agentes de inteligencia a la estancia Lago Escondido en el sur. Su teléfono fue hackeado y se conocieron supuestos mensajes de Telegram que mantuvo con los viajeros. La causa por el contenido de esos mensajes fue sobreseída con todos los imputados.D'Alesandro, antes de ser ministro, fue â??â??â??diputado por el PRO entre 2013 y 2016.Fuentes de la empresa dijeron que D'Alesandro se sumó al Grupo Indalo luego de conversarlo con sus allegados del mundo de la política, que están en veredas opuestas al posicionamiento político de Cristóbal López.Su misión es trabajar en la relación con los medios y los actores de poder y buscar reposicionar la imagen del grupo luego de la separación de sus accionistas: Cristóbal López quedó por un lado y Fabián de Sousa, por otro.En la desvinculación, De Sousa se quedó con la empresa Oil, que tiene un 6% del mercado de combustibles. También, con los medios de comunicación que actualmente forman parte de Indalo, como el canal C5N y Radio 10.Por su parte, López se quedó con el resto de los negocios: empresas alimenticias, concesionarias de autos e industrias y la firma Oil M&S.Cristóbal López y De Sousa, a pesar de su divorcio empresario, enfrentan juntos una causa judicial actualmente en la Corte Suprema de Justicia, donde ambos llegaron absueltos.Se los juzgó junto con el extitular de la AFIP Ricardo Echegaray por la retención del impuesto a los combustibles por parte de OIL, por unos 8000 millones de pesos. La denuncia indicaba que, con esa retención de fondos de la AFIP, habían financiado a las otras compañías del grupo.La Justicia condenó a Echegaray pero absolvió a López y a De Sousa. Los fiscales recurrieron y la Corte Suprema ya dos veces mandó a dictar una nueva sentencia con respecto a los empresarios.Sin embargo, en ambos casos los nuevos pronunciamientos mantuvieron su absolución. Ahora, la causa está nuevamente en la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: La Nación
15/08/2025 09:00

Marcelo Gallardo se fue de Asunción más sereno y confiado, pero sincero con su River: "No generamos ese equipo confiable"

Marcelo Gallardo se sentó en la conferencia de prensa de la misma manera en la que lo viene haciendo desde algunos encuentros. Dejó atrás la furia maquillada que evidenció en Avellaneda el sábado pasado y, si bien se entusiasma con lo que vio en Paraguay de su River durante el segundo tiempo de la igualdad sin goles ante Libertad, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, mantiene frases en las que se posa equilibradamente entre lo que resulta y lo que no. Algunos aspectos lo llevan a inflar el pecho y visualizar crecimientos, pero otros lo llevan a reflexionar y asegurar que las preocupaciones continúan.Desde hace algunos encuentros se hicieron recurrentes las interrogaciones que se realizan en busca de una especie de balance por parte del entrenador riverplatense. Más allá de la innegable cantidad de soldados caídos en el último tiempo, la curiosidad periodística refiere a la sensación general acerca de un conjunto millonario que no parece propio de Gallardo si se compara con la tan exitosa primera etapa. El DT no compara, pero sí expone querer una forma que se acerque a tal y reconoce las insatisfacciones."Estamos en el proceso de formar el mejor equipo posible. No es una excusa: tenemos un gran plantel y algunos estaban en confianza, pero hoy no los tenemos. Entran jugadores y a algunos les cuesta más que a otrosâ?¦", inició su visión, que parece no modificarse aunque recupere a los futbolistas que siguen marginados: "Teniendo a todos disponibles tratamos de funcionar de la mejor manera, pero todavía con algunos problemas de generar ese equipo confiable: ese que, desde el primer momento de los partidos, ya se pone en una postura diferente y lo mantiene. Eso nos falta todavía"."Tenemos la obligación de ganar siempre, pero a veces no se pueden abrir los partidos, como hoy (por ayer). Tuvimos bajas importantes, pero más allá de eso no pudimos reconfirmar esa continuidad del inicio del torneo. La idea es recuperarlos y fluir desde el juego como sucedió hoy, que es lo que más me importa", continuó su análisis acerca del estancamiento en el que percibe a River.Aunque, a través de las respuestas, fue contrastando un tiempo del otro, marcando total inconformismo con el desempeño de la primera mitad y una cercanía a sus pretensiones mucho más notoria en el complemento: "No nos gustó el primer tiempo: tenemos que alimentar lo hecho en el segundo la mayor cantidad de minutos posible. Hice sólo esas variantes (tres, todas en el descanso) porque el equipo estuvo bien con eso. Preferí no tocar más porque el equipo propuso lo que nos faltó en el primer tiempo. La búsqueda era buena, nos faltó el gol".En sus conclusiones, además, le dio crédito a la labor de los paraguayos: "Que hayamos jugado mal en el primer tiempo también es producto de que Libertad se cerró y defendió muy bien. Nos bloqueó todo tipo de circuito y nosotros no estuvimos claros ni finos para jugar". A la vez, profundizó sobre lo que les falta aceitar a sus dirigidos: "Tenemos que tratar de sortear esos momentos en los que no tenemos claridad. Con otra solvencia y mostrando una mentalidad diferente: cuando no podés jugar, te plantás de una manera donde tampoco sufrís. La búsqueda tiene que ser continua. Estoy confiado de que vamos a mejorar".Con respecto a la sequía de goles (llevan tres sin marcar) aseguró que "no nos va a generar un enfoque", pero sí tomó esa referencia para transmitir sus malestares: "Arrancamos bien y después hubo un bachecito que me preocupó: el sábado en Independiente (0-0) y el primer tiempo de hoy. Con San Lorenzo (0-0), que está funcionando bien, fue más disputado". También, su optimismo tras el segundo tiempo en Asunción: "Recuperar la memoria del juego me produce más satisfacción, con esas conexiones encontraremos el gol".Eso fue lo que se llevó Marcelo Gallardo de Paraguay, en medio de algunas reflexiones agrias: "Nos pone bien haber terminado con esa cara diferente. La serie está abierta", concluyó.También tuvo un párrafo aparte para la situación de Maximiliano Salas, el hombre del mercado de pases, que tuvo un estreno auspicioso pero que enseguida se truncó por una lesión. Acerca de si podrá contar con él para el desquite, Gallardo explicó: "Salas estuvo trabajando bien estos días. Posiblemente de acá al domingo haremos una evaluación de cómo se va sintiendo. Hasta ahora era favorable su evolución, y tenemos la semana que viene para que termine de sanar y se sienta con confianza y seguridad, para ver si lo podemos tener para la revancha. Vamos a ver día tras día cómo se va sintiendo".

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:09

"Ponle una ch*nga": Adrián Marcelo lanza mensaje de apoyo a Alana Flores previo a su pelea contra Gala Montes

El exintegrante de 'La Casa de los Famosos México' parece seguir enojado con la actriz y aprovechó para apoyar a su rival en la función de box que ofrecerán

Fuente: Clarín
13/08/2025 19:00

Quién es Marcelo González, la nueva pareja de Sandra Borghi y el ex de Nazarena Vélez

La periodista comenzó un romance con el empresario tras ponerle fin a su matrimonio de 14 años.Su rol en los medios y su sociedad con un famoso cantante.

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Las románticas fotos de Marcelo Bonelli y su esposa en París: "Beso a beso"

Marcelo Bonelli (69) y Susana Tabares (68) son una de las parejas más consolidadas de los medios argentinos. El periodista y su esposa llevan 41 años juntos, pero la chispa se encuentra intacta como desde el primer día. Así lo dejaron en evidencia en su última publicación en conjunto en Instagram, donde compartieron una galería de su apasionado viaje a París. "Beso a beso con @susy_tabares", escribió el conductor de Radio Mitre, al pie del posteo, en el que se lo puede ver a puros besos con su amada frente a la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y en distintos puentes del río Sena. Rápidamente, la publicación se volvió viral con decenas de likes y mensajes de los seguidores del reconocido periodista, quienes celebraron que a pesar del paso del tiempo se elijan como si fuera el primer día. "¡Esa Bonelli! Hermosa demostración de amor"; "Merecido"; "Que maravilloso el amor"; "Hermosa pareja con un gran y verdadero amor"; "¡Felicidades! Son muy tiernos"; "Que la vida siempre los encuentre amando"; "Felicitaciones por el amor y el compañerismo siempre presente a pesar de los años" y "Qué bellos besos. Hermoso amor", fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron al respecto.La historia de amor de Marcelo Bonelli y Susana TabaresMarcelo Bonelli y Susana Tabares se conocieron mucho antes de que el reconocido periodista y escritor político llegara a la televisión. Ella empezaba a estudiar la carrera de profesora de inglés cuando quedó completamente flechada por él. Con el paso del tiempo se casaron y trajeron al mundo a sus tres hijas, María Sol (40), Samanta (38) y Bárbara (35). Una de las pasiones que los unen desde su juventud es el amor por Racing Club. Ambos son hinchas fervientes de La Academia y hasta el día de hoy se toman el tiempo de ir a la cancha en cada oportunidad que tienen, con sus hijas y nietos. Aunque Susana es la mayor fan de Marcelo, el periodista no se queda atrás y en cada oportunidad que tiene se lo recuerda en redes sociales. Además de ser profesora de inglés, la mujer continuó a lo largo de su vida instruyéndose en otras áreas como la pintura, la poesía y, en los últimos años, se graduó de astróloga, título que su marido festejó en un posteo: "No sé si vas a conocer mi futuro, pero seguro vamos a estar juntos en él". Uno de los momentos más movilizantes para ambos como padres fue el casamiento de su hija menor, Bárbara, celebrado en la localidad correntina de Paso de la Patria, en 2021. Allí toda la familia Bonelli se acercó para acompañar a la pequeña, quien dio el "sí, quiero" en un evento íntimo pero cargado de emoción. "Felicidades @bonelli.barbi y @juansaintotte. Emoción y alegría: día excepcional", escribió Marcelo en su cuenta oficial Instagram con cariño a su amada hija.

Fuente: Clarín
13/08/2025 07:00

Las buenas noticias que recibió Marcelo Gallardo antes de la visita de River contra Libertad en Paraguay por la Copa Libertadores

El entrenador del 'Milonario' debe definir el once inicial con muchas bajas en defensa.Uno de los baluartes, podría reaparecer.

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:18

Avanza el juicio contra Marcelo Corazza: Casación confirmó que el 27 de agosto empiezan las audiencias

El ex ganador de Gran Hermano será juzgado junto a otras personas por los delitos de asociación ilícita, trata de personas, promoción de la prostitución, abuso sexual y corrupción de menores

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

Marcelo Lewandowski: "Puede llegar a haber tres listas distintas del peronismo en Santa Fe"

El senador nacional dijo que el PJ santafesino no muestra las reformas necesarias para ser una "fuerza competitiva" y advirtió sobre un panorama de "disgregación y falta de conducción" en el partido. Leer más

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

Las seis preocupaciones de Marcelo Gallardo de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores

El Muñeco tiene una lista muy clara de situaciones que lo preocupan.Las lesiones y los problemas para armar la zaga, al árbitro localista y un equipo que no tiene nada para perder.

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:25

Tras sanción por violencia contra Mariana Rodríguez, Adrián Marcelo se destapa para alcalde de Monterrey

El influencer y exintegrante de 'La Casa de los Famosos México' dejó boquiabiertos a sus seguidores al revelar que la reciente sanción por violencia política de género lo motivó a pensar en una candidatura política

Fuente: Página 12
11/08/2025 17:46

Marcelo D'Alessio presidente

Acerca de cómo el sistema comunicacional puede instalar a un personaje -que puede ser político o de otro tipo- mediante el recurso de usar fuentes falsas, sin autoridad o no verificadas. Mala praxis periodística que atenta contra el derecho de las audiencias. Un problema estructural no solo atribuible a las redes sociales digitales.

Fuente: Ámbito
11/08/2025 11:30

El grosero error de River en la lista de la Copa Libertadores: Marcelo Gallardo podría quedarse sin centrales contra Libertad

El equipo de Marcelo Gallardo tomó malas decisiones y ahora afronta un panorama muy preocupante de cara a partidos de octavos de final, ante Libertad de Paraguay, con el riesgo de quedar eliminado.

Fuente: La Nación
10/08/2025 11:18

Marcelo Gallardo vs. Wilton Sampaio: el escenario contra Libertad y el recuerdo de la ley de "la guardia alta"

A pesar de estar bastante preocupado por la suma de lesiones, los reflejos lo ponen en alerta para domar situaciones. Marcelo Gallardo tiene varios frentes abiertos. Hacia adentro, con el armado de un equipo que suma bajas. Hacia afuera, con una designación arbitral para la Libertadores que trajo recuerdos y generó polémicas. Tras el clásico con Independiente, y ante la consulta periodística, preparó el "terreno" para el próximo escenario. Sin nombrarla, pareció volver la ley de "la guardia alta". Todo por la designación de un viejo conocido, Wilton Sampaio, para el duelo en el que River enfrentará por los octavos de final de la Copa Libertadores a Libertad, en Paraguay.Seis años después, el brasileño volvió a estar designado para un partido de River en la Libertadores y Gallardo no quería dejar pasar la oportunidad de marcarle la cancha. El DT de la entidad de Núñez tuvo un muy fuerte cruce en 2019 luego de conseguir la clasificación para la final de la Copa Libertadores dejando en el camino a Boca y hasta declaró sobre Sampaio: "Las decisiones arbitrales para mi gusto fueron escandalosas".En aquel cruce en la Bombonera, el Muñeco saludó a los jueces de línea: "Vos, muy bien; vos, muy bien", les dijo. Y luego quedó cara a cara con Sampaio, a quien lo atacó directamente: "Lo tuyo, lamentable". No se quedó ahí el entrenador, porque unos días después del partido continuó señalando al árbitro: "Luego de unos días, con mayor serenidad, repasando y viendo, valoro mucho mas la clasificación porque no era un partido fácil para nosotros, el contexto no era fácil. Más las decisiones arbitrales, que para mí gusto fueron escandalosas. Hoy no las decimos con exaltación porque conseguimos la clasificación, pero hubo decisiones que fueron muchísimas, lo digo porque es muy evidente, a la vista de todos. Un análisis más sereno y medios que se hicieron eco del pobrísimo desempeño de Sampaio, nos cobraron 27 faltas de las cuales 12 ó 13 fueron inexistentes. Te podés equivocar, pero en más de 12 faltas... Eso nos fue llevando, más la exigencia de Boca. Así y todo aguantamos bastante bien. Los jugadores también sintieron impotencia de no poder salir de esas decisiones que imponían".Gallardo ya nos advirtió de Sampaio. pic.twitter.com/akk4tlzEmZ— Mauro Grande (@MauroGrande_) July 4, 2021Claro, todas estas cuestiones que parecen haber quedado en el olvido para Gallardo están muy lejos de eso, por lo tanto, con su estilo el DT dijo mucho al explicar que prefería "no hablar" de la designación de Sampaio: "No voy a hacer mención al arbitraje, no quiero. Viví un episodio con él hace un tiempo, pero el tiempo pasó y uno se pone reflexivo. Esperemos que del otro lado también se haya reflexionado de aquella actuación", dijo el entrenador del conjunto millonario y soltó una leve sonrisa cómplice poniendo sobre la mesa toda su experiencia en este tipo de duelos de Copa Libertadores.Es más Gallardo lee todo el escenario, porque sabe que no contará con la mejor versión de su equipo que los lesionados condicionan el armado del mejor equipo posible para el choque con Libertad, sin embargo, en cada palabra busca inocular su mensaje: "Será difícil como cualquier duelo de Copa Libertadores. Nosotros tenemos que mostrar una postura diferente a la de hoy (por el clásico sin goles con Independiente, en Avellaneda). Eso es lo que más me ocupa. Importa cómo nosotros nos vamos a enfrentar a esa serie, mejorando muchísimo".ð??£ï¸? "VIVÍ UN EPISODIO CON SAMPAIO HACE UN TIEMP. ESPEREMOS QUE DEL OTRO LADO TAMBIÉN SE HAYA REFLEXIONADO"â??ï¸? Gallardo, sobre el árbitro que dirigirá el cruce de #River ante #Libertad. En 2019, el Muñeco protagonizó un tenso cruce con el brasileño tras eliminar a #Boca en semis. pic.twitter.com/X8IUF6qEnm— TyC Sports (@TyCSports) August 10, 2025

Fuente: La Nación
10/08/2025 10:18

Marcelo Gallardo y una racha de lesiones que lo dejó más expuesto que nunca antes en un momento crucial

Las malas noticias lo rodean. Tal vez por eso Marcelo Gallardo no tenía el semblante dominante y seguro de siempre. Hasta se permitió decir que desconocía el reglamento de la Copa Libertadores, que tal vez sea necesario apurar el regreso de algún jugador que no está todavía sano y se permitió revelar los detalles de las lesiones de cada uno de sus jugadores. Una serie de reconocimientos de debilidades que en otra época no hubieran tenido lugar. La racha de infortunios suma preocupaciones, ahora con Germán Pezzella, y el equipo se quedó con un solo zaguero para el duelo de los octavos de final de la Copa Libertadores, del próximo jueves, ante Libertad, en Paraguay.Sobre el mismo Pezzella se mostró dubitativo y hasta contradictorio. Primero dijo: "Quiero ser cauto con Germán, esperaremos los estudios de mañana (por hoy)". Y apenas unos segundos después, cuando le preguntaron si podría inscribir a Lautaro Rivero, que no está en la lista de la Copa Libertadores, reveló: "Desconozco el reglamento. Hay que ver si ante una lesión de gravedad, que puede ser lo que tienen Germán, nos permiten hacer un reemplazo".PEZZELLA LESIONADO EN RIVER â?? El defensor quedó muy dolorido tras una disputa con MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/tq10xlwCIQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025En principio esa posibilidad no existe en el reglamento de la Conmebol. Fundamentalmente porque ya se le permitió hacer a River cinco cambios en la lista, que quedaron efectivos el jueves pasado. Ingresaron Juan Carlos Portillo, Maximiliano Salas, Juan Fernando Quintero, Sebastián Boselli y Matías Galarza, en lugar de Matías Kranevitter, Matías Rojas, Manuel Lanzini, Leandro González Pires y Gonzalo Tapia.Un problema central sin soluciónLa buena noticia es que Rivero, que debutó ante Independiente, jugó un muy buen partido. Fue de lo mejor del equipo. La contracara es que lo más probable es que no pueda ser incluido en la lista de la Libertadores. Aunque River intente jugar una carta para conseguir un permiso especial, parece difícil.El técnico no lo ocultó: "Es una muy mala racha que hoy (por anoche) continuó con Germán. Y no solamente él, también hace poco Martínez Quarta. Paulo Díaz estuvo con la rodilla inflamada en la semana, no se sentía bien. Veremos si llega para el siguiente partido".Sebastián Boselli, que volvió de su préstamo en Estudiantes, parece ser el único zaguero central saludable y en condiciones para salir a la cancha sin dudas en el próximo duelo ante Libertad. ¿El resto?Germán Pezzella, naturalmente está descartado por la lesión sufrida en la rodilla izquierda ante Indpendiente.Lucas Martínez Quarta sufrió un esguince en la rodilla derecha el 31 de julio, por lo que aún tiene para entre 10 y 15 días de recuperación.Juan Carlos Portillo llegó desde Talleres con una tendinitis en el cuádriceps derecho. Todavía no pudo debutar, pero se estima que deberán apurar la recuperación para ocupar los casilleros vacíos. Sobre él, el DT aclaró: "Se recuperó, pero no había entrenado durante mucho tiempo. En ese proceso buscamos su mejor puesta a punto para que pueda estar con el grupo y desenvolverse de la mejor manera. Este es un caso de excepción porque queremos ponerlo bien para cuando le toque. Nosotros teníamos pensado que podía tener algunos minutos con Godoy Cruz. Pero son tres o cuatro días después de Libertad. Ante la necesidad se puede ir sumando. Lo evaluaremos el domingo y el lunes para ver si se puede sumar al plantel".Paulo Díaz tiene una inflamación en la rodilla izquierda, por una lesión que ya lo había dejado fuera de la última fecha eliminatoria con Chile. La evolución en estos días será clave. Pero el técnico sabe que no hay alternativas, por lo que podrían apurar su regreso, también.Y Lautaro Rivero, más allá de que no figura entre los inscriptos, apenas se recuperó de un desgarro en el sóleo derecho y salió a la cancha contra Independiente por la dolencia de Paulo Díaz. El panorama es muy complicado.También con ausencias adelanteEl ataque también tiene dos bajas de mucho peso: Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. ¿Qué dijo el DT? "Driussi está dentro de los plazos que habíamos pensado, entre seis y ocho semanas. Se había sentido cómodo hace un par de semanas, pero luego dejó de estarlo. No sirve que no esté bien y juegue sin estar en plena forma. Esperaremos. Estamos bastante justos. Sobre todo por la gravedad de las lesiones. Salas y Martínez Quarta con esguinces de rodilla. Veremos cómo van evolucionando, como se sienten con el correr de los días. No vamos a exigirlos".Por último, Gallardo llevó tranquilidad respecto de la situación de Enzo Pérez, de 39 años. Cuando le consultaron si su salida fue por una cuestión táctica o para preservarlo para el partido con Libertad, argumentó: "Fue un poco y un poco. Era un partido intenso y de mucha energía en la mitad de la cancha y no queríamos que no sufra demasiado físicamente".Al menos su símbolo estará presente en el duelo de la Libertadores. Pero las bajas son tantas que el equipo empieza a flaquear y quedó muy en evidencia en el rendimiento contra Independiente, donde rescató un punto que no merecía.Gallardo es frontal, no va a disfrazar la realidad. Sabe que su equipo no juega bien. Está tocado. Expuesto y preocupado. Todo, en un momento que puede ser crucial para el futuro de River.

Fuente: La Nación
08/08/2025 19:18

Marcelo Arce: de los 50 años de "Rapsodia bohemia" a la anécdota sobre el corte de pelo de Freddy Mercury en la Argentina

Se cumplen 50 años desde que el grupo Queen estrenara su monumental obra "Rapsodia bohemia", como parte de un álbum igualmente maravilloso como fue Una noche en la ópera. Y también 50 años desde que Marcelo Arce empezara una carrera en la difusión de la música frente a audiencias que han alcanzado niveles increíbles para este tipo de actividad. De hecho, son muchos quienes se han subido a escenarios para hablar de música y de músicos, pero no existen otros casos, en nuestro país al menos, que hayan logrado semejante popularidad. Y para festejar estos dos acontecimientos, presentará un espectáculo que bautizó De Queen a Barcelona el próximo lunes 11 de agosto, a las 20, en el teatro Astral, en pleno centro porteño."En tantos años de hacer este tipo de shows" -dice Arce apenas comenzada la charla con LA NACION-, "he ido aprendiendo a ser a la vez profundo sin dejar a nadie afuera, explicando todo, pero sin excluir a quienes no manejan la teoría musical. Yo podría usar términos técnicos porque hablo de cosas que tienen que ver con la música y porque conozco ese lenguaje, pero si hago eso dejo afuera a muchas personas que no tienen esa formación. A mí siempre me gusta dejar muy claro que mis espectáculos son para todo el mundo y que no hace falta estar formado o informado para comprender lo que yo digo".-Freddie Mercury es alguien que ha estado muchas veces en sus espectáculos. ¿Qué significa este artista mirado en la historia de la música?-Mercury, visto desde hoy, y creo que eso perdurará mucho más tiempo, es la figura de un gran compositor, además de haber sido un gran cantor. En ese sentido, déjeme hacer una aclaración que siempre repito respecto de la diferencia que hay entre un cantante y un cantor, por su formación, su modo de interpretar, su impostación vocal, etc. Y esto no tiene nada de peyorativo porque un gran cantor es también Frank Sinatra, por nombrar a alguno. Volviendo a Freddy Mercury, es bueno recordar que ha sido declarado la mejor voz de la música popular, así como la mejor voz femenina de la música clásica fue, obviamente, Maria Callas. O como Martha Argerich fue nombrada la mejor pianista.-Volvamos a la pregunta entonces...-Sí, vuelvo a la pregunta. En Mercury siempre encuentro una vuelta nueva. Y yo mismo, cuando repaso los Mercury que he hecho a lo largo de los años, veo que en cada uno hay algo nuevo, una arista nueva; y cada vez brilla más, hablando del cantor. Se ve en eso que él llama "eco" y yo llamo "improvisación", que es eso que escuchamos y vimos, por ejemplo, en el famoso recital del año 85 en Wembley. Ahí hace una improvisación y un vocalise. Mercury hace algo que ya hacía Farinelli y que tomaron muchos cantantes líricos, que es ese recurso de hacer golpear la voz como haciéndola rebotar, porque eso le permite al vocalista encontrar tu índice acústico.Pero si bien el Mercury cantor es algo maravilloso, el compositor es aún mayor. ¿Cómo se escuchan las obras? Por el género, por la forma y por el estilo. Y en su caso, podemos hablar de esto tanto cuando hace una balada instrumental o cuando compone "El sueño" para cantar junto a Montserrat Caballé. Fue en compositor increíble.-Hago la misma pregunta respecto de "Rapsodia bohemia". ¿Cómo ha atravesado esta obra sus 50 años de existencia?-Es que esa gran obra, justamente, es el ejemplo más acabado del Mercury compositor. Porque si bien es producto de su misma genialidad, es una construcción muy distinta al resto de su trabajo. Es un producto personalísimo. Y no solamente esa pieza sino todo el álbum que él arma, Una noche en la ópera. Yo digo que toda casa decente debe tenerlo en su discoteca. En realidad, es una suite (es decir una serie de piezas, en este caso, descriptivas), cuyos 12 números incluyen solo 4 composiciones de Freddie y el resto de May, Taylor y Deacon, aunque obviamente trabajan e interactúan como grupo. Pero recordemos entonces lo que le costó a Mercury imponer la edición de "Rapsodia bohemia" porque la consideraban una obra complicada para el público y, por tanto, poco comercial. -¿Entonces?-El álbum fue impulsado por la furia de Mercury, pues estaban en bancarrota: comían en casa de los padres. Y por eso, inicia con la canción "Muerte en Dos Piernas" que es como una carta de odio hacia el que era su manager, Norman Sheffield, que los maltrató y les robaba sus ganancias. La suite llega al clímax, por supuesto, en el número 11, "Bohemian Rhapsody", obra maestra que define su estilo. Insisto en aclarar que no es canción, que es otra de las maravillosas formas de la música, sino obra. Es forma rapsodia. Es una forma que utilizó Václav Tomásek con sus "15 Rapsodias" en 1810, aunque quien le dio la estructura y el sentido definitivo fue Franz Liszt, en 1846, con sus "19 Rapsodias Húngaras" para piano.Por todo esto que digo, aunque pueda tener algunos elementos que pongan a Mercury y a Queen dentro de un movimiento o como producto de su época, es mucho más el resultado de algo personalísimo en el que convergen distintos afluentes del rock pasado más todos estos otros recursos que le menciono. Y me atrevo a decir que hay un antes y un después de "Rapsodia bohemia". No podemos calificarla como una obra puramente de rock. Es un producto universalista porque abarca muchas cosas que aparentemente provienen de lugares muy diferentes.-Usted hace referencia a cierto rechazo de la industria por estas obras de mayor desarrollo dentro de la música popular. Sin embargo, estas obras fueron posibles precisamente por un hecho ligado a la industria como fue la aparición de disco de larga duración.-Así es. Parece una suerte de paradoja. Se había logrado un nuevo formato de edición musical que era el álbum que permitía más minutos. Y muchos grupos y artistas aprovecharon eso. Podemos nombrar a Led Zeppelin, a Emerson, Lake & Palmer con los Cuadros de una exposición, etc. Pero hay muchos ejemplos, aunque déjeme insistir con lo personalísimo de esta gran Rapsodia.-¿Cómo es su relación con el mundo de la música y de sus colegas difusores y críticos respecto del trabajo que usted hace?-Cuando empecé con esto de hacer converger en mis espectáculos lo clásico y lo popular, muchos de los críticos y colegas me miraron mal. Pero también atrajo a mucho público que en un mismo ciclo de abono de los que he hecho, podían escuchar sobre distintas músicas y ver cuántos puntos de coincidencia hay muchas veces. Quienes se niegan a verlo se lo pierden. Porque quién puede negar a un Piazzolla, a un Bono, a un Sinatra, a un Gardel, a un Yupanqui.Y porque yo estudio muy seriamente cómo se cruzan todos elementos, de dónde proviene cada cosa, qué relaciones hay, es que edito, produzco todo con cuidado. No es que simplemente escuchamos la obra y digo algunas cosas sobre eso.-Pasado tanto tiempo, ¿esos prejuicios siguen vigentes?-Noto que, en Europa, algo que puedo comprobar por mis viajes, está más liberado el público y el ambiente musical. En las programaciones oficiales conviven las músicas con más normalidad. Nuestro público todavía está muy dividido entre clásicos y populares. Con los colegas, también pasa con muchos. Se encasillan y no quieren tener nada que ver con lo popular, aun cuando los conocen. Lo que no quieren es que se mezclen. Y lo que no terminan de comprender es que se han mezclado siempre a lo largo de la historia.-¿Tuvo la posibilidad de presenciar el concierto que hizo Queen, "Rapsodia bohemia" incluida, en la cancha de Vélez en 1981?-Sí, estuve ahí. Eran tiempos duros en la Argentina en la que no sabíamos todo como supimos después, esa cosa macabra que estaba pasando. Tampoco yo tenía la plena conciencia que tengo hoy de lo que significaba todo eso artísticamente. Pero lo que sí sentí en el corazón y en el alma fue una especie de explosión, de respiro y de una libertad que, ahí me di cuenta, había estado reprimida desde el año 76. Y hay una curiosidad: aquí en la Argentina, Mercury cambió su look a partir de un corte que le hizo Miguelito Romano en el hotel Sheraton y que sería su aspecto por el resto de su vida. -¿Cómo será esta nueva presentación de la obra para el público del Astral?-Voy a volver a presentar "Rapsodia bohemia" como lo hice la primera vez en aquel ciclo que le mencionaba de "Clásico y popular". Fue el producto de una investigación de casi cuatro años. La vida de Mercury en lo que hoy es Tanzania y cómo cada cosa que describe en la obra tiene algo que ver con su propia biografía, más todas las referencias o las citas que utilizó para esa obra. No era una star que no quería relacionarse con el público, pero era hipertímido. Y todo se expresaba en su obra. -Digamos, que se va a desgranar la obra...-Claro, hablaremos de la forma de la rapsodia y todo lo que pasa adentro. Por qué dice "mama mia, mama mia", por qué su falsete, por qué lo de "fandango", o su invocación a Dios. Todo tiene un porqué y esto está contenido en mi show. Porque todo parece una locura y hasta Brian May desconocía alguna de esas cosas en ese momento. Todo está unido a un criterio muy bien armado, donde se mezclan fantasía y realidad. Tengo los 16 canales por separado en cinta abierta, tal como se grabó en varios estudios distintos, y eso me permite mostrar la construcción de la obra. Cómo tenía Mercury toda la obra, pensada verticalmente, completa en su cabeza. Y como siempre repito y le decía al principio, todo tiene que estar armado para quienes no saben teoría de la música.-¿Va a haber alguna sorpresa?-Hay un momento de enorme potencia y emoción para mí. Y lo ejemplificaré fácilmente. Sucede que encontré un enlace. En el poema sinfónico "Los Preludios" de Liszt, hay tres acordes que están a punto de cerrar la partitura, a punto de explotar. Y se pegan, concluyen, explotan con los del clímax de la "Rapsodia...". No se puede creer porque los acordes de Liszt y de Mercury están describiendo lo mismo.

Fuente: Infobae
08/08/2025 11:32

Adrián Marcelo ofrece disculpa pública a Mariana Rodríguez por violencia de género

El youtuber publicó este mensaje en cumplimiento a la sentencia que recibió por parte del Tribunal Electoral de Nuevo León

Fuente: Infobae
08/08/2025 08:27

Ninel Conde y LCDLFM reciben ultimátum: buscan evitar otro "Adrián Marcelo" y fuga de patrocinadores, según Javier Ceriani

La producción frenó el conflicto entre los famosos para evitar más polémicas, según el periodista de espectáculos

Fuente: Infobae
08/08/2025 00:20

Adrián Marcelo se burla de la popularidad que tiene Abelito en La Casa de los Famosos México

El ex habitante habló sobre la presencia que el creador de contenido tiene dentro del reality show 24/7

Fuente: Clarín
07/08/2025 17:18

Cómo es el plan de Marcelo Gallardo para la seguidilla de partidos que pueden definir el semestre de River

Serán 6 encuentros en 22 días, con la serie ante Libertad por la Libertadores incluida.Y se puede sumar uno más si se confirma el duelo con Unión por Copa Argentina.El DT va con todo ante Independiente y en Asunción, y después rotará.

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:18

Sentencian a 20 años de prisión al autor material del asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas

El sacerdote fue atacado a tiros cuando salía de oficiar una misa en San Cristóbal de las Casas

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:46

Marcelo Ebrard y Mara Lezama firman convenio en Quintana Roo para el desarrollo de 16 mil empleos formales

El convenio establece una serie de incentivos fiscales federales vigentes hasta el año 2030

Fuente: La Nación
06/08/2025 21:00

El posible regreso del presidente Marcelo Moretti pone a San Lorenzo otra vez en estado de alerta

No son meses sencillos para San Lorenzo. Desde que Boedo en Acción, la agrupación oficialista, asumió en diciembre de 2023 tuvo un sinfín de problemas: desde un comprobante trucho por el pase de un jugador (Matías Reali, proveniente de Independiente Rivadavia de Mendoza), pasando por un cruce en los medios con el saliente entrenador Rubén Darío Insúa, la contratación de jugadores para la reserva que no sumaron minutos en el club, la venta de dos jugadores (Sosa y Hausch) a Defensa y Justicia para pagar sueldos e incluso, meses más tarde, por estar atrasado nuevamente en salarios el plantel realizó un paro y no se entrenó. Y todo esto, sin haber hecho mención de la cámara oculta al presidente Marcelo Moretti, hecha pública en abril de este año, en la que se veía guardarse 25 mil dólares en su saco tras una supuesta donación de la mamá de un juvenil del club. Habrá que recapitular. Tras conocerse eso, llegó la licencia de Moretti y un montón de idas y venidas para sucederlo: luego de una generosa mirada al estatuto del club, el vocal 7 asumió el 8 de mayo pasado: Julio Lopardo quedaba como vicepresidente primero y pasaba a tener las funciones de presidente. Parece que pasó mucho tiempo, pero ni siquiera a día de hoy se cumplieron 3 mesesâ?¦ Luego de la conflictiva salida del exentrenador Miguel Ángel Russo y del futbolista Malcom Braida, ambos a Boca en el inicio de este mercado de pases, el club tomó la decisión de no abonar las inhibiciones que rondaban los 2 millones de dólares y con la venta del jugador Elián Irala a los Emiratos Árabes Unidos, tener liquidez para pagar sueldos y gastos del día a día, según información a la que tuvo acceso LA NACION con fuentes del club. Pero nada de todo esto alcanzaba: el hastío de la gente y el repetitivo insulto hacia el propio Moretti, ampliado con el "que se vayan todos" en cada partido disputado en el Nuevo Gasómetro, derivó en un desgaste absoluto de toda la comisión directiva y con una situación sin resolver, que repercute minuto a minuto a todo ámbito en el club: la posible vuelta de Moretti. El dirigente licenciado aún aguarda un guiño de la Justicia o de la AFA para resolver su futuro por la cámara oculta anteriormente mencionada, pero según supo este medio, a esta hora parece tener la decisión tomada de regresar a la presidencia de San Lorenzo. Luego del fuerte aviso de la AFA mediante su Tribunal de Ética, instando al mismo ente, pero de San Lorenzo, a no inmiscuirse en sancionar a Moretti porque ya la AFA lo estaba investigando e iba a ser el primero en sancionar a su propio dirigente, del lado del presidente en uso de licencia se entendió como un fuerte apoyo desde Ezeiza-Viamonte hacia él. Y con esa carta jugó en el Ciclón. Transcurridos varios días, apareció por primera vez una sensación concreta entre los dirigentes del club de Boedo: esta vez sí Moretti puede volver al club. Es una posibilidad concreta, pero posibilidad al fin. Pero hay quienes aventuran que este mismo jueves, una vez finalizado el partido ante Vélez, en el Nuevo Gasómetro, el dirigente tan solo mande un mail, avise del levantamiento de su licencia y se presente el mismo viernes en la sede administrativa del club, en la avenida La Plata al 1700, para volver a sentarse en la oficina de la presidencia, la misma donde se le realizó la cámara oculta. "Yo no seré su secretario si Moretti decide volver. Y si quiere hacerlo, que lo haga, veremos cómo responde la gente", expresó Martin Cigna, secretario de San Lorenzo, en diálogo con Radio La Red, antes del polémico duelo por la Copa Argentina del pasado sábado, ante Tigre, en el que el Ciclón se sintió perjudicado por la sede, el arbitraje y el desarrollo del partido. Aunque ningún dirigente habló públicamente tras la derrota. ¿Es el único dirigente que se iría? ¿Dejan su cargo o dejan San Lorenzo? Son todas preguntas válidas pero cuya única respuesta la tiene el tiempo, aunque algunas voces aparecieron en las últimas horas: el propio Lopardo, harto de la situación sin definir, habló con el medio partidario San Lorenzo Primero y expresó: "Si Moretti vuelve, me voy de la comisión directiva" y horas más tarde, en La Cicloneta, dijo: â??"Llegó el momento. Ante esta indefinición, yo creo que la semana me puedo llegar a ir y renunciar. Tuve una conversación con Moretti, se lo expliqué, lo entendió y le pedí definiciones. No sé puede seguir así, esto le hace muy mal a San Lorenzo". Más allá de estas palabras, según pudo saber LA NACION, no hay unanimidad para dejar los cargos ante un posible regreso de Moretti: "Esto debería terminar con una acefalía. Varios trabajamos para eso", le confiaron a este medio algunos integrantes del oficialismo. Inclusive, Andrés Terzano, hombre fuerte en la campaña y en el armado de Boedo En Acción y vicepresidente segundo de la institución, también habló en La Cicloneta y dijo: "Desde Somos San Lorenzo (NdeR: su agrupación) no estamos de acuerdo en que vuelva Moretti, pero si vuelve veremosâ?¦". El Nuevo Gasómetro puede ser este jueves nuevamente un Cabildo abierto, con el hincha expresándose otra vez ante este fantasma que sobrevuela Boedo y que mantiene en vilo al club. Entre otras cosas, hay que llamar a una reunión de comisión directiva (la última fue el 8 de mayo de este año para que asumiera Lopardo) y llamar a una asamblea de representantes para aprobar, entre varios puntos, los dos últimos balances.Como si todo eso fuera poco, Marcelo Tinelli intimó a San Lorenzo. El expresidente dejó una garantía en el club de 1.100.000 dólares y su obra social le embarga las cuentas por una transacción de 2019. Ante este panorama, según supo LA NACION al comunicarse con el empresario, le pide a la institución que le cancele la deuda a la aseguradora, ya que eso le acarrea otros problemas financieros. Tinelli aseguró que no va a ejecutar el mutuo ni pedir la quiebra, pero solicita el pago: "Apenas se autorice, no quiero la plata, sino que vaya directo a Galeno".¿Qué pasará este viernes? ¿Volverá Moretti? ¿Renunciarán los dirigentes? ¿Qué hará el público azulgrana? ¿Habrá una nueva manifestación en la avenida La Plata como hace algunas semanas? Todas preguntas que, por el bien de San Lorenzo, deberán quedar respondidas más pronto que tarde.

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:24

Marcelo Orrego presentó un nuevo frente electoral en San Juan para competir contra el peronismo y La Libertad Avanza en octubre

Por San Juan es el nombre de la coalición que reúne en la provincia al partido oficialista Producción y Trabajo, el PRO, la UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el Partido Bloquista

Fuente: Ámbito
05/08/2025 23:58

San Lorenzo: Julio Lopardo aseguró que renunciará si Marcelo Moretti vuelve tras la denuncia por corrupción

Lo propio hizo el secretario del club, Martín Cigna, quien aseguró que dejará su cargo en caso de un retorno del presidente, quien está de licencia.

Fuente: Ámbito
05/08/2025 19:38

Otra controversia en Boca: Marcelo Saracchi y un mensaje sobre el "Che" Guevara en sus redes para presionar

El lateral uruguayo publicó una foto y una frase del "Che" Guevara en su Instagram y todo apunta a un mensaje para la dirigencia. El fútbol busca salir de la entidad.

Fuente: Ámbito
05/08/2025 16:33

Tensión en San Lorenzo: Marcelo Moretti quiere volver a su cargo

El dirigente podría retomar su lugar como presidente en el "Ciclón" en los próximos días. Los detalles.

Fuente: Clarín
05/08/2025 11:18

Marcelo Gallardo cumple un año en River: mucho movimiento en el mercado, alta efectividad y un número alarmante

Hasta la fecha consiguió el mismo porcentaje de puntos que su primer ciclo (60%). Dirigió un total de 57 partidos, ganó 27, empató 22 y perdió 8. Su buena racha con Boca y la deuda de conseguir títulos.

Fuente: Ámbito
05/08/2025 11:00

Marcelo Gallardo cumplió un año desde su vuelta a River: las flojas estadísticas de su segundo ciclo

El "Muñeco" cumplió un año al mando de River, en su segundo ciclo como DT del "Millonario", con un inesperado balance negativo. Conocé los números.

Fuente: Infobae
03/08/2025 01:05

"Hay un antes y un después": Adrián Marcelo reacciona a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México

El integrante de "Hermanos de leche" es recordado por su polémica participación en la segunda edición del reality show 24/7

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:15

¿Militares detuvieron a Adrián Marcelo en show de Monterrey? Videos generan confusión

Usuarios de TikTok mostraron un clip en donde se ve al influencer consternado

Fuente: Clarín
01/08/2025 06:18

En la Copa Argentina puede pasar cualquiera, salvo que esté Marcelo Gallardo: los números implacables del DT de River en el torneo

De la mano del Muñeco, el Millonario se puede jactar de un gran registro. Nunca perdió cuando le tocó enfrentar a un equipo del Ascenso.En los 19 partidos, ganó 17 y empató apenas dos.

Fuente: Perfil
30/07/2025 19:18

Marcelo Scaglione: "No se trata solo de cortar por cortar, sino de aplicar una 'motosierra inteligente'

El especialista en comercio exterior, detalla el impacto de la desregulación administrativa y la visita clave de la OCDE a la Ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Perfil
30/07/2025 13:00

Quién es Néstor Marcelo Lamboglia, el nuevo interventor del ENRE

El presidente Javier Milei designó a un nuevo interventor para el ENRE y acelera la reestructuración energética. A partir de agosto asumirá la titularidad del organismo Néstor Marcelo Lamboglia. Leer más

Fuente: Clarín
30/07/2025 09:00

La crisis en Boca y la primera decisión fuerte de Miguel Ángel Russo: Marcos Rojo y Marcelo Saracchi no trabajarán con el plantel

Lo decidió el entrenador en las últimas horas para intentar encauzar el vestuario.El martes había tenido una larga charla con los jugadores y había aclarado tantos con Merentiel.

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:27

Marcelo Ebrard asegura que "México hizo todo lo que tenía que hacer" para evitar aranceles de Donald Trump

El secretario de Economía dijo confiar en que México logrará un acuerdo con Estados Unidos para evitar el esquema programado para entrar en vigor el 1 de agosto

Fuente: Perfil
28/07/2025 23:36

Marcelo Elizondo: "Dependerá de decisiones administrativas internas del gobierno de los Estados Unidos"

El analista internacional explicó el pedido formal del gobierno argentino para recuperar la entrada sin visa a Estados Unidos. Leer más

Fuente: Perfil
28/07/2025 11:36

Marcelo Torres: "El tener una medida concreta respecto de bajar un poco la presión fiscal es muy valorado"

El presidente de AAPRESID se refirió a la baja parcial de las retenciones e indicó: "Estos anuncios de baja de las retenciones de soja pueden ser 15, 20 dólares por tonelada, que pueden representar otros 60 dólares adicionales de ingreso". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com