italia

Fuente: Infobae
07/12/2023 20:43

Yerry Mina no la pasa bien en la Fiorentina: prensa italiana le cobra errores en Copa Italia

Luego del empate ante Parma por 2-2 en los octavos de final, algunos medios culparon al colombiano por su bajo rendimiento

Fuente: La Nación
07/12/2023 20:00

El "hombre más lindo de Italia" deja las pasarelas para convertirse en sacerdote

Cuando prometía ser uno de los modelos más importantes de Europa, Edoardo Santini, más conocido como el "hombre más lindo de Italia", cumplió 21 años el pasado 23 de noviembre y tomó una contundente decisión con respecto a su futuro, la cual no tardó en dar la vuelta al mundo.Un personaje de Bridgerton es el hombre más guapo del mundo, según la cienciaA través de Instagram, cuenta en la que tiene 14.700 seguidores, el joven compartió un video en el que escribió: "Mi pregunta sobre el sacerdocio. Sentí que tenía que investigarlo durante mucho tiempo, el año pasado di un primer paso, pero a pocos les había contado el verdadero motivo de mi mudanza: necesitaba un tiempo que fuera exclusivamente para mí".El "hombre más lindo de Italia" deja las pasarelas para convertirse en sacerdoteY completó: "Este año, en los albores de mi cumpleaños número 21, me siento preparado para compartir esta investigación. Y nada... estoy en la etapa preparatoria".Las imágenes resumen su historia y cómo eligió el camino de la religión para su vida. "A los 21 años, mi padre tomó la decisión de casarse con mi madre porque ella estaba embarazada y mi mamá, a los 21 años, se convirtió en madre. Y yo a la misma edad estoy eligiendo mi camino", sostuvo con seguridad.Después de varios años en los que ha podido conocer personas que le han "mostrado lo que significa ser iglesia", Santini comentó que tomó la determinación luego de conocer personas que le han "mostrado lo que significa ser iglesia". Es por esto que, además de enfocarse en cumplir las instancias para el sacerdocio, estudia teología y sirve en dos parroquias. "Al final del año, fue natural para mí pedirle al obispo que ingresara en el curso preparatorio, el año que precede a la vida en el seminario. Y aquí estoy, estudiando teología y sirviendo en dos parroquias de la diócesis florentina", indicó.Quiénes son los dos hombres más atractivos del mundo, según Brad PittAunque recibe el apoyo de muchos de sus seguidores, contó que no fue fácil comunicar su voluntad por el temor a lo que podrían llegar a decir los demás. ''Me había construido más muros de los que realmente existían. Hay quienes hablan a mis espaldas, incluso en mi propia familia, pero también hay quienes me apoyan, creyentes y no creyentes", explica el joven.En cada uno de sus posteos, Edoardo deja mensajes de enseñanza, parábolas y citas bíblicas. "Una persona puede ser la más hermosa del mundo, pero si se apaga por dentro, esa belleza vale menos que 0. Tal vez puedas usar tu cara y tu físico para ver tantos hombres o mujeres como quieras. Pero, ¿serías feliz? ¿Eres realmente feliz?", expresó debajo de una serie de imágenes en la que se lo vio posando con una remera de red color marrón.El escalofriante pensamiento de Harry cuando vio casarse a William y Kate Middleton"El cuerpo es un don, explotémoslo. Pero pongámoslo al servicio del Espíritu. Ahí te darás cuenta que no hay imperfecciones porque todos somos reflejos de Dios. Puedo decirte que estás caliente como el infierno, pero hasta que no lo creas primero, querida, no cambiarás nada. Seguirás publicando tus mejores fotos, pero no cambiarás nada dentro de ti, seguirás siendo frágil como eras. Tal vez con algún cumplido, sí, pero en el fondo sabes que eso no es suficiente. Eres un regalo. Recuerda eso", cerró.

Fuente: La Nación
07/12/2023 19:00

La argentina Inés Garland ganó en Italia el prestigioso premio Strega de literatura infantil

ROMA.- Por su libro Lilo, la reconocida escritora argentina, Inés Garland, ganó este jueves la octava edición del "Premio Strega Ragazze e Ragazzi" dedicado a obras para chicos y adolescentes publicadas en Italia, que fue anunciado en la Feria "Piú libri piú liberi" (Más libros más libres) de pequeñas y medianas editoriales, que está teniendo lugar en estos días en Roma."¡Viva la pepa!": cuando el psicoanálisis argentino descubrió el LSD"Viajé especialmente para estar en la entrega de premios porque era finalista, pero sin saber que ganabaâ?¦ Y la verdad es que nunca me espero nada, así que estoy muy contenta y emocionadísima", dijo a La NACION Garland, sin ocultar su felicidad por este nuevo galardón. La autora, que también escribe para adultos, ya cuenta en su haber con otro prestigioso premio del género infantojuvenil: el alemán Deutscher Jugendliteraturpreis, que conquistó con Piedra, papel o tijera en 2014, cuando se convirtió en la primera autora latinoamericana en obtenerlo.Tras recibir la noticia de este nuevo premio, anunciado en el auditorio de La Nuvola, el espectacular y modernísimo espacio para eventos diseñado por el arquitecto Massimiliano Fuksas en el barrio mussoliniano del Eur, en las afueras de Roma, en diálogo con LA NACION Garland destacó que para ella lo más impactante fue la participación de los chicos. "Aunque hay un jurado y ya estaba entre los cuatro finalistas, no sabía que al final los que votan son los niños, que lo hacen a través de un proceso que se da en los distintos colegios, de modo muy serio, con sobres que meten en buzones y todo", contó. "Votaron 69 clases, cada chico votaba y la mayoría de votos a uno de los 4 libros era el resultado de esa clase. De 69 clases, Lilo ganó en 48â?³, precisó Gardland, asombrada y feliz.Los favoritos de los pequeños lectores"Además, cuando anunciaron el premio, en el auditorio había más chicos que grandes y eso fue lo más emocionanteâ?¦ Me quería morir de amor: todos los niños ahí, tan divinos, con esa frescura, esas carasâ?¦ Yo escribo para niños y adolescentes y no deja de impresionarme mucho cuando los encuentro como lectores", agregó.La escritora argentina también quedó muy impactada por la visita que realizó por la mañana a la escuela Grassi de Fiumicino, en las afueras de Roma, donde los chicos habían leído Lilo, un libro considerado para mayores de 8 años que cuenta la historia de un perro llamado justamente "Lilo" que se siente inadecuado porque tiene cabeza grande y patas cortas, pero que huele las emociones y que gracias a esto y a su amor por el otro ya no se siente así. "La maestra, muy apasionada por el libro, hacía preguntas muy buenas y había hecho una lámina enorme con las emociones y como Lilo huele la tristeza o la alegría, algunos chicos habían por ejemplo asociado la felicidad con el olor de la pizza con mozzarella", relató Garland. Entonces, como hizo también al recibir el premio, la escritora habló italiano, idioma que aprendió a los veinte años cuando viajó de mochilera a Italia, donde se quedó seis meses. "Hablo en italiano con errores, está oxidado, pero me encanta y me lo enseñaron dos amigos que trabajaban conmigo en un piano bar de la Piazza di Spagna donde cantaba a los veinte años", reveló.Lilo, que ya salió en España y en Alemania, en Italia fue publicado por Uovonero, una editorial muy chiquita de tres socios "que hacen libros preciosos, muy seleccionados y que están contentísimos con el premio", subrayó.Al recibir la distinción ante un auditorio donde también hubo presencia de funcionarios de la embajada argentina en Italia, Garland no sólo agradeció a esta prqueña editorial, sino también a Francesco Ferrucci, el traductor de la obra premiada. "No es fácil traducir, es difícil que te pesquen, es como una segunda escritura, como co-escribir y él lo hizo con una enorme sensibilidad", remarcó.Lilo, que cuenta también en su versión italiana con ilustraciones de la dibujante española Maite Mutuberria, es el tercer libro que Garland publica en Italia, después de Piedra, papel y tijera (Carta, forbice, sasso, por Feltrinelli) y Una vida más verdadera (Una vita piú vera, por Bompiani).Garland, cuyo último libro es De la boca de un león, que es para chicos más grandes, el mes pasado terminó una nueva obra, esta vez para adultos, que saldrá el año que viene y que se titula Diario de una mudanza, según contó. "Tiene que ver con la mudanza de la casa, pero también con la mudanza del cuerpo, cuando el cuerpo de la mujer con la menopausa empieza a ser otro, cuando tus padres están grandes, tus hijos se van de la casa, que es lo que vive la protagonista", adelantó.Feliz por este nuevo e inesperado premio, la autora se quedará disfrutando de Italia unos diez días más: viajará a la Toscana, donde por primera vez irá a Pisa, ciudad que no conoce y cuna del traductor de Lilo, "un libro muy querido".

Fuente: Infobae
07/12/2023 13:09

Quiénes son los cinco operadores que llevaron al Cártel de Sinaloa a Italia

'El Mayo' Zambada había trazado una ruta de tráfico de cocaína desde México hasta la península itálica

Fuente: Ámbito
07/12/2023 10:04

El museo de arte de Virginia devuelve 44 piezas robadas a Egipto, Turquía e Italia

Las obras fueron saqueadas como parte de una conspiración criminal internacional que actualmente está bajo investigación.

Fuente: La Nación
06/12/2023 13:36

Giorgia Meloni cumple con una promesa y retira a Italia de la Nueva Ruta de la Seda china

ROMA.- Giorgia Meloni lo había prometido, y cumplió. Tal como se esperaba, luego de semanas de un complejo ping-pong diplomático, Italia se desvinculó de la Nueva Ruta de la Seda, el faraónico y multimillonario proyecto económico ideado por Xi Jinping, que había seducido a Giuseppe Conte en 2019, lo que enfureció en ese momento a Estados Unidos.Tal como reveló este miércoles el diario Corriere della Sera, hace tres días Italia le entregó a China una "nota verbal" con la que anunció su salida de la llamada "Belt and Road Initiative" (BRI) lanzada por Xi en 2013, un plan económico-diplomático del coloso asiático que apunta a mejorar sus conexiones comerciales con Eurasia y a establecer fuertes lazos logísticos y económicos con los países en desarrollo y emergentes, como la Argentina.El Corriere della Sera subrayó que la salida fue casi secreta: tuvo lugar "sin que se comunicara nada públicamente, de acuerdo con las autoridades chinas y por convenencia de las dos partes: Roma quiere evitar repercusiones económicas, Pekín quiere evitar publicitar el revés a una iniciativa que ya sufre por problemas financieros".Cuando, en 2019, al frente de un gobierno populista "verde-amarillo" formado junto a la Liga de Matteo Salvini -ahora aliado de Meloni-, el expremier Conte, líder del Movimiento Cinco Estrellas, se había sumado a este mega proyecto, muchos socios habían puesto el grito en el cielo.Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE), de hecho, le habían advertido claramente al gobierno populista italiano que estaban en contra de semejante iniciativa. Washington, que ya tenía con Pekín una disputa comercial-, había hecho saber que la firma de ese acuerdo entre Italia y China podría poner en riesgo el rol de Italia en la OTAN, ya que podía implicar un ingreso del gigante asiático comunista en empresas de interés estratégico tanto en el sector de defensa como en el de telecomunicaciones.La Casa Blanca no ocultó entonces su temor a que Italia -que tiene una de las mayores deuda públicas del mundo- se convirtiera en un virtual "caballo de Troya" con el cual Pekín podía obtener una "penetración en Europa". Para Bruselas, en tanto, el acuerdo ponía bajo riesgo no sólo el mercado único de la UE, sino los valores del bloque.Lo cierto es que Italia se transformó entonces en el primer y único miembro del G7 -y único país de los seis fundadores de la UE- que firmaba con China un memorándum para adherir a la Nueva Ruta de la Seda. Para revertir esto, ya antes de ser electa, durante la campaña electoral del verano de 2022, Meloni prometió que iba a deshacer ese acuerdo, que tachó como "un gran error". A nivel de política exterior jamás dudó en reafirmar su alineación atlantista. Si bien el memorándum de adhesión a la Nueva Ruta de la Seda, firmado con bombos y platillos por Conte y Xi el 23 de marzo de 2019 en la espectacular Villa Madama, hablaba de acuerdos dorados, de un valor de hasta 20.000 millones de euros, finalmente no hubo ninguna lluvia de dinero para Italia.En las últimas semanas Conte explicó que el acuerdo tenía como fin "re-equilibrar nuestra balanza comercial" y que "nos había sido pedido también por el mundo empresarial"."Obviamente después llegó la pandemia y cuando se evalúan los efectos de ese acuerdo hay que tener en cuenta que China e Italia fueron los países más golpeados", se justificó.No obstante, a partir de 2019 las exportaciones chinas hacia Italia aumentaron sensiblemente, haciendo crecer el déficit comercial en favor de China, que pasó de 383.700 millones de euros en 2019 a 844.400 millones de euros en 2022, es decir, se duplicó en tres años.Las tendencias import-export de Italia hacia China "no han sido influenciadas significativamente por la Ruta de la Seda, sino más bien por fenómenos cíclicos y estructurales de la economía global", explicó el economista Lorenzo Codogno al sitio Formiche.net, que subrayó que por este motivo "no será para nada fácil" re-equilibrar la balanza comercial.CompromisoLa salida de Italia de la Nueva Ruta de la Seda -un tema del que se hablaba desde hacía meses- coincidió, de todos modos, con reaseguros varios e incluso una carta en la que el gobierno de Meloni se comprometió a relanzar lo más posible esa "asociación estratégica" entre Italia y China sellada por el expremier Silvio Berlusconi en 2004, jamás implementada a fondo.En este marco, el canciller Antonio Tajani adelantó que ya fue convocada para el año próximo en la ciudad de Verona una reunión intergubernamental Italia- China para enfrentar todos los temas de comercio internacional."Sigue habiendo óptimas relaciones pese a que es un país que también es un competidor a nivel global", aseguró el ministro recientemente en un seminario, en el que reconoció que la Nueva Ruta de la Seda no había producido "los efectos esperados", pero que la salida del mega-plan no significaba "una acción negativa con respecto a China".Más allá de esto ahora la gran pregunta -y el gran temor- es, como planteó el Corriere della Sera, si habrá retorsiones de tipo comercial de parte de Pekín. "Uno de los sectores del made in Italy al que las autoridades chinas le podrían crear problemas es el del lujo", precisó. "Pero se trata de efectos y evaluaciones que podrán medirse en los próximos meses; mientras tanto, se cierra un asunto que en el último año ha hecho menos fluidas nuestras relaciones con China", concluyó.

Fuente: Clarín
06/12/2023 12:36

Italia: el gobierno de ultraderecha de Giorgia Meloni descarta instaurar un salario mínimo y ahora enfrenta la amenaza de los sindicatos

Los partidos de oposición anuncian movilizaciones inmediatas con los gremios.La premier también disputa a su socio de coalición Matteo Salvini en las próximas elecciones del Parlamento Europeo.

Fuente: La Nación
06/12/2023 02:36

En EEUU buscó pertenecer, en Italia fue feliz, pero regresó a la Argentina para recuperar lo perdido: "Es fácil caer en la desesperación"

Lía Álvarez tenía apenas 10 años cuando dejó Argentina por primera vez. A partir de entonces, la sensación de ser siempre la extranjera ingresó a su mundo hasta convertirse en algo familiar.Llegó a Washington DC en una edad atravesada por fuertes transiciones para cualquier preadolescente. En una etapa vulnerable, ella debió afrontar un fuerte choque cultural, acompañado por comentarios despectivos por parte de sus nuevos compañeros de colegio. En casa, mientras tanto, se aferraban a su argentinidad: "De hecho, cada sábado asistía a la escuela argentina", rememora Lía.Poco a poco, sin embargo, la necesidad de adaptación comenzó a crecer en la niña, y para ello, debía accionar diferente, cambiar algunas formas a fin de sobrevivir. Inició su camino de integración a través del fútbol (que aceptó llamar soccer) y aprovechó la ventaja única que allí sí tenía el hecho de ser argentina. Pero no fue suficiente, entonces optó por una actividad más típica de la cultura estadounidense y se unió a las Cheerleaders: "Ahí fue cuando finalmente me sentí parte; por fin `pertenecía'"."En ese momento me sentía satisfecha, sin darme cuenta de que algo en mi identidad estaba cambiando y que ya no podría revertirse. A veces me sentía más argentina que nadie, pero en otros momentos estaba tan lejos de serlo..", continúa pensativa. "Cada viaje de regreso a Argentina a lo largo de los casi diez años que pasé en Estados Unidos servían para destacar y resaltar las diferencias que yo sentía. En Estados Unidos mi acento argentino seguía siendo una marca distintiva al hablar; estaba en un purgatorio, ni de aquí ni de allá, esperando ver dónde sería aceptada".Volver para recuperar lo perdido: "Recuerdo que hacía cosas como estrechar la mano al saludar"A los 19 años, Lía decidió que era tiempo de volver. La autonomía en su vida había llegado, desplegó sus alas y regresó a la Argentina para vivir con su abuela y estudiar en Buenos Aires.Al poco tiempo de su llegada, sin embargo, las diferencias emergieron. La joven se sintió nuevamente expuesta, casi extranjera en su propia tierra. En la universidad la veían como la yankee, etiqueta que no le agradaba demasiado: "Recuerdo que hacía cosas como estrechar la mano al saludar, sobre todo si era una persona desconocida"."Regresé con energía y ganas, motivada por la idea de recuperar lo que extrañaba en Estados Unidos, especialmente el tiempo compartido con mi familia, y en particular con mi abuela. No lamento en absoluto esa decisión, fueron cinco años increíbles, aunque en ocasiones reflexiono sobre si hubiera sido mejor completar mi carrera en Norteamérica; entiendo que cada cambio y adaptación han contribuido a formar mi identidad. Las diferencias culturales, como la informalidad, los horarios flexibles y la valoración de la vida familiar, como el asado del fin de semana, la sobremesa y los juegos de cartas eternos, eran precisamente las características que buscaba y que ahora forman parte integral de quién soy. Por esto es que, si bien eran costumbres distintas, no me resultaban extrañas. Viví ese período con mucho entusiasmo y positividad", reflexiona. "Las diferencias culturales las podía observar en el día a día, desde el saludo, la música, la forma de hablar y la calidez de las personas, pero nunca sentí estar fuera de lugar".Italia, dos años duros y trece inolvidables: "Eran tratados como extracomunitarios por todos, incluyendo los profesores"Gracias a su carrera de Psicología, Lía aprendió poco a poco a desterrar sus pensamientos negativos. En vez de rechazarlas, abrazó y se apropió de sus etiquetas y comenzó a valorar el hecho de haber vivido en culturas tan dispares. Y entonces, con las aguas de su identidad más calmas, se enamoró de un argentino-italiano con el que tuvo a sus hijos mellizos. Argentina, mientras tanto, vivía días convulsionados y fue así que, ya con una familia propia y en medio de la crisis de 2001, decidió incorporar a su vida una tercera cultura al emigrar a Italia.Por fortuna, su esposo ya tenía asegurado un trabajo en el país europeo. Él viajó primero y algunos meses más tarde lo siguieron Lía y los niños: "La búsqueda de casa y de colegio fue todo un desafío. Aunque había estudiado italiano y lo entendía bastante bien, no estaba preparada para el dialecto de Véneto"."El primer año resultó difícil, en una casa ubicada en la mitad de la nada, y en un colegio donde mis hijos, a pesar de tener ciudadanía italiana, eran tratados como extracomunitarios por todos, incluyendo los profesores. Decidí retrasar su ingreso medio año, pensando que así podrían dedicarse principalmente a conocer amigos e integrarse socialmente, más allá de lo académico. Con el tiempo, fuimos encontrando nuestro lugar, cambiando de casa y colegio, a medida que comprendíamos mejor la ciudad".Un atentado, la Navidad lejos y nieve, así fue el nuevo comienzo en Madrid: "Tardamos 18 años en volver a casa"Tras dos años difíciles de atravesar, le siguieron trece que hoy Lía considera como de los mejores de su vida. En Italia tuvieron buenos trabajos, viajaban con frecuencia, recibían visitas, en definitiva, se sentían felices y tranquilos. Y, aún a pesar de aquella serenidad, las raíces llamaban y el regreso a Buenos Aires se transformó en algo inminente.Fantasías y realidades del volver a la Argentina: "Llega un punto donde ya no compartís intereses, actividades, solo un pedacito de tu pasado"Volvieron en tandas, primero llegaron los hijos de Lía, que comenzaron la universidad y se transformaron en "los tanos", aunque sin connotaciones peyorativas. Al año fue ella quien pisó Ezeiza y a los dos su marido.Tenía varios motivos por los cuales regresar, en especial acompañar a sus padres, ya mayores, pero también apostar una vez más por su país, darse la oportunidad: "Pensé que la inserción laboral y social sería más fácil", confiesa."Tuve que reconstruir amistades compartiendo lo cotidiano, algunas se perdieron. Te vas distanciando de a poco y llega un punto donde ya no compartís intereses, actividades, solo un pedacito de tu pasado. Y cuando estás lejos, del otro lado del mundo, lo ves con otros ojos, un alejamiento por la distancia tal vez; pero al regresar a tu país de origen lo confirmas en primera persona; vos te fuiste, pero la gente que te rodeaba siguió su vida"."En lo laboral volví más relajada, sin embargo, fue un gran desafío, hay que volver a luchar, como siempre. Descubrí que la realidad exigía perseverancia. Aprender a moverme, buscar contactos y ajustar mis expectativas fueron pasos necesarios. En ocasiones, resultaba frustrante, especialmente al observar amigos que se quedaron en Argentina y han avanzado en sus carreras, mientras yo volvía a empezar, aunque no desde cero, un poco lo sentía así. Es fácil caer en la desesperación, pero es crucial mantener el enfoque. A veces, me pregunto por qué regresé cuando todo estaba bien en el extranjero, pero estas reflexiones son pasajeras hasta que vuelvo a encontrar el equilibrio".Un destino inesperado: la bella NicaraguaLía creía que Argentina sería su destino final. Sin embargo, una nueva crisis económica golpeó con fuerza y una oferta laboral los motivó, una vez más, a moverse hacia un rincón en la Tierra absolutamente inesperado: Nicaragua, un país al que llegaron ya sin hijos y cargados de prejuicios, pero donde encontraron como nunca antes un grupo de pertenencia.Su volver a empezar estuvo acompañado de maravillosas sorpresas, se hallaron ante un país hermoso, donde los sorprendió la calidez de su gente, la belleza natural y, contrario a lo que esperaban, la sensación de seguridad."Teníamos prejuicios arraigados en particular sobre la inseguridad en la región, basados en experiencias pasadas y en los relatos sobre otros países centroamericanos. Pero en Nicaragua nos sentimos tranquilos. Los primeros meses nos dedicamos a viajar, conocer las playas y explorar la tierra de lagos y volcanes"."Al principio, al llegar a un país nuevo, la energía y el entusiasmo por descubrir y explorar son intensos. Sin embargo, a medida que la rutina se instala, surgen las dudas y los miedos, y empezás a angustiarte. La dinámica de lo cotidiano es totalmente diferente, y por momentos te sentís sola. Migrar por primera vez sin mi hijo y mi hija tuvo gran impacto en las emociones que me atravesaron al llegar. Ahí comenzó el desafío, construir red, realizar actividades y dejarme sostener por mis seres queridos, aunque a la distancia, que siempre me dieron un empujoncito para seguir"."Disfrutamos de una calidad de vida bastante buena, aunque esto no es aplicable a toda la población. La gente es generalmente muy amable y tiene un deseo genuino de compartir sus costumbres, gastronomía y música. Además, muestran un gran interés en conocer más sobre nuestro país. La receptividad y la apertura son notables, aunque entendemos que, como en cualquier lugar, hay una diversidad de actitudes y perspectivas".Lazos fortalecidos, resiliencia y los "Niños de tercera cultura"Lía tenía tan solo 10 años cuando su vida se transformó en un largo viaje impregnado de inmersiones culturales, sensaciones de ser una eterna extranjera e impactos inesperados en la propia tierra que la vio nacer. En el camino hubo rechazo y dolor, etiquetas indeseadas finalmente abrazadas para conformar el rompecabezas de su identidad.A lo largo de todas sus experiencias, Lía descubrió su capacidad notable de resiliencia y adaptación, que le permitieron superar momentos muy complejos y aprovechar las oportunidades que surgieron ante ella."Agradezco a mi familia, que ha sido mi constante apoyo en estas aventuras. A pesar de las distancias y los cambios, nuestros lazos familiares se han fortalecido. Los chicos, ahora adultos, viajan y estudian por el mundo, y de vez en cuando nos reunimos en algún lugar para compartir nuestras experiencias", dice conmovida. "En este viaje fundé una consultora especializada en educación y migración, PsiEduca, para ayudar a familias que toman la decisión de emigrar. Abordamos temas como la elección de colegio, la inserción laboral y la construcción de redes sociales y comunidades; elementos que yo misma atravesé, por los cuales luché y que hoy devuelvo"."Vivir en diferentes culturas es un constante proceso de aprendizaje. En lo personal creo que abrió y amplió mi mente y me hizo dar cuenta que las ideas o prejuicios que tenía sobre algunas culturas y costumbres son simplemente eso, preconceptos. Aprendí a ser más receptiva y flexible, desarrollé estrategias para manejarme en contextos desconocidos, a construir nuevos vínculos y generar redes de apoyo y comunidad. Esta experiencia me dio una perspectiva diferente de la realidad, que a su vez contribuyó a desarrollar mi identidad"."Se dice que los niños que han migrado son `Niños de tercera cultura', ya que adoptan la cultura de origen e incorporan elementos de las otras culturas, formando así una tercera cultura única. Esto puede generar momentos de extrañamiento, ya que a veces sentís que no perteneces a ningún lugar en particular. Sin embargo, depende de la perspectiva desde la cual se aborde esta situación: también se puede ver como la oportunidad de considerarse un ciudadano del mundo. Y así me siento yo, del mundo, llevándome conmigo un pedacito de cada lugar, ampliando mi bagaje cultural, abriéndome a lo desconocido y nuevo", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Clarín
05/12/2023 17:36

El submundo de los alimentos "falsos": Italia y España incautan 260.000 litros de aceite de oliva adulterado

La policía de ambos países arrestó a 11 personas que dirigían la operación ilegal.El aceite se vendía como de alta calidad, pero no era apto para el consumo.

Fuente: La Nación
05/12/2023 15:36

Giulia Cecchettin: el brutal femicidio de una joven de 22 años que conmueve a Italia y movilizó a miles de personas

ROMA.- Italia se detuvo este martes para darle el último adiós a Giulia Cecchettin, una chica de 22 años a punto de recibirse en la universidad de Padua, en el noreste, que fue asesinada por su exnovio el 11 de noviembre pasado en un femicidio que conmocionó al país y que se transformó en el símbolo de la urgente necesidad de luchar contra este fenómeno cada vez más alarmante. Sólo este año hubo más de 100 mujeres asesinadas por violencia de género en la península."A las instituciones políticas les pido poner de lado las diferencias ideológicas para enfrentar unitariamente el flagelo de la violencia de género. Necesitamos leyes y programas educativos que apunten a prevenir la violencia, a proteger a las víctimas y a garantizar que los culpables sean llamados a responder de sus acciones", dijo el papá de la joven, Gino Cecchettin, al final de un emotivo funeral que tuvo lugar en la Basílica de Santa Justina de Padua.La ceremonia, marcada por enorme dolor -rostros llenos de lágrimas, clima de luto-, fue muy similar a un funeral de Estado. Transmitida en directo por por varios canales de televisión, contó con la asistencia de una marea de gente: unas diez mil personas que quisieron acompañar a la familia de la víctima, que pidió justamente ruido y ya no más silencio ante este tipo de crímenes, cada vez más usuales. También hubo presencia de autoridades, como el gobernador del Véneto, Luca Zaia y el ministro de Justicia, Carlo Nordio y alcaldes de toda la región, que proclamó un día de luto por Giulia.ð??¤ Giulia, sei e resterai nei nostri cuori, oggi tantissime persone hanno voluto abbracciarti. Il Veneto non ti dimenticherà, e la tua vicenda sarà il punto di partenza per una nuova cultura di rispetto a partire dai giovani, come ha chiesto il tuo papà oggi in chiesa. pic.twitter.com/YChayj3SrT— Luca Zaia (@zaiapresidente) December 5, 2023El crimenGino Cecchettin, el papá de Giulia -cuya gigantografía sonriente, sobre una hamaca, decoraba la fachada de la Iglesia-, se volvió un rostro conocido y querido por todos los italianos en las últimas semanas de calvario y noticias de terror. Su hija había desaparecido junto a su exnovio, Filippo Turetta, el sábado 11 de noviembre, pocos días antes de recibirse de ingeniera biomédica. Tras una búsqueda intensa y dramática, una semana más tarde las cámaras de vigilancia de una zona industrial cercana a Vigonovo, la localidad donde vivía, revelaron que había sido asesinada ese mismo día, a la noche, por su ex. Las imágenes mostraron cómo el chico la golpeaba repetidamente mientras ella le decía: "Me hacés daño" y la arrastraba varios metros por el suelo, en una primera fase de la agresión, que siguió luego con un cuchillo de cocina. Su cadáver fue hallado luego en un canal junto al lago Barcis y la autopsia reveló que fue acuchillada en la cabeza y el cuello 25 veces y que ella intentó defenderse.Su exnovio, que fue detenido hace dos semanas en Alemania, adonde se había fugado y ya se encuentra en una cárcel italiana, en un interrogatorio admitió el delito, que cometió porque ella ya no quería estar con él. No aceptaba que ella ya no era "suya", explicó en un interrogatorio Turetta, también estudiante universitario y a punto de cumplir 22 años.El asesinato de Giulia, cuyo domicilio en las últimas semanas se había transformado en un lugar de peregrinación, donde la gente llevaba peluches, flores, velas, cartas y dibujos, no sólo conmovió a la opinión pública, sino también a la clase política. En la Basílica de Santa Justina saltaban a la vista las coronas de flores enviadas por el presidente de Italia, Sergio Mattarella, por la primera ministra, Giorgia Meloni, y por los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Pese al frío, unas 8000 personas -la mayoría jóvenes, pero también adultos y gente mayor- siguieron la ceremonia fúnebre a través de maxipantallas colocadas fuera de la Iglesia. Gino, el padre de Giulia, y sus otros dos hijos, Daniela y Davide, así como la mayoría de los asistentes a la despedida, llevaban cintas rojas, el color de la lucha contra la violencia de género, un tema sobre el tapete a partir de este caso, que por supuesto estuvo presente en toda la ceremonia.En su homilía, el obispo de Padua, monseñor Claudio Cipolla, pidió "paz entre géneros, porque no podemos permitir más actos de acoso y abuso", así como un "cambio de la cultura que los hace posible". El sacerdote también pidió paz "para los corazones" de todos los presentes y para los del exnovio de Giulia, Filippo y su familia, que también está devastada.El emotivo discurso del padreLa parte más esperada y conmovedora del funeral fue cuando, al final, tomó la palabra Gino, su papá. Conmovido, pero entero, agradeció el respaldo recibido en las últimas semanas por las fuerzas del orden, las instituciones y demás y, ante su féretro blanco, sobre el que saltaba a la vista una foto de la chica, sonriente, destacó a su hija: una persona llena de vida, siempre alegre, combatiente y que, el último año, al morir su mujer, se había vuelto "una mamá" dentro de la familia."¿Cómo pudo pasar todo esto? ¿Cómo le pudo pasar a Giulia? Hay muchas responsabilidades, pero la educativa nos involucra a todos: familias, escuelas, sociedad, mundo de la información", dijo Cecchettin, que reclamó acciones para transformar esta tragedia en algo que de lugar a un cambio. "La vida de Giulia, mi Giulia, nos ha sido quitada en modo cruel, pero su muerte puede y debe ser el punto de inflexión para ponerle fin a la terrible plaga de la violencia contra las mujeres", siguió. "Que la memoria de Giulia nos inspire a trabajar juntos para crear un mundo en el que nadie nunca tenga que temer por su vida", agregó, al agradecer a esa multitud que se congregó para acompañarlo en el funeral, que se demoró debido a la autopsia."Difendere il patriarcato, quando qualcuno ha la forza di chiamarlo col suo nome, non aiuta ad abbattere le barriere""La vita non è una questione di come sopravvivere alla tempesta ma di come danzare nella pioggia"#giuliacecchettin pic.twitter.com/TWtuCVrjcX— Il Grande Flagello (@grande_flagello) December 5, 2023Después de leer un poema de Gibran, Cecchettin finalmente pronunció una despedida estremecedora: "Querida Giulia, ha llegado el momento de dejarte ir. Saludános a mamá. Pienso en ti abrazada a ella y tengo la esperanza de que, apretadas, juntas, vuestro amor sea tan fuerte como para ayudarnos a Elena, Davide y a mí no sólo a sobrevivir a esta tempestad de dolor, sino también a aprender a danzar debajo de la lluvia".Cuando el ferétro salió de la Basílica, la multitud no sólo aplaudió y gritó "¡Giulia! ¡Giulia!", sino también, levantando las manos, hizo sonar campanitas o juegos de llaves para, como había pedido el gobernador del Véneto, Zaia, "dar una señal fuerte y clara contra la violencia de género" y para, como había pedido su familia, "hacer ruido" y para que no haya más silencio ante los femicidios.

Fuente: Infobae
05/12/2023 11:21

Una de las campeonas del mundo señala a Montse Tomé tras la chapuza contra Italia: "La información debe llegar antes"

Esther González, la jugadora que entró tarde al campo, no ha dudado en hacer autocrítica tras tan surrealista momento, que conllevó un gol: "No se puede permitir"

Fuente: Perfil
03/12/2023 16:36

Se realiza un homenaje a Luca Prodan en Plaza Italia

Organizado por el Instituto Italiano de Cultura, el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18, en Plaza Italia, se llevará a cabo un festival musical que homenajea al rockero italiano. El evento tendrá como figura central a la banda 'Sumo X Pettinato' y contará con la participación de las bandas locales Tomates Asesinos, Rosa Profunda y JuanPaio Toch y Negramarta. Leer más

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:24

Croacia, Italia y Albania el grupo de la muerte para España en la Euro 2024

El torneo se celebrará en Alemania el próximo mes de junio. Italia levantó el trofeo en Wembley en la Euro 2020, y ha caído en el grupo del combinado nacional

Fuente: Perfil
02/12/2023 03:18

Hallan en Italia una obra perdida de Sandro Botticelli valorada en 100 millones de euros

Una pintura del maestro del siglo XV registrada como desaparecida desde la década de 1980 fue encontrada en una casa en el sur de Italia. La representación de la Virgen María y el Niño Jesús fue descubierta en una casa de la localidad de Gragnano, cerca de Nápoles. La pintura fue encargada por la Iglesia Católica Romana en 1470. La pintura, que necesitará ser restaurada, muestra a la Virgen María sosteniendo a un Niño Jesús regordete en su regazo. Leer más

Fuente: Infobae
02/12/2023 01:00

Roberto Saviano: "Italia sigue siendo un país con vocación mafiosa"

El autor de 'Gomorra' vuelve a la carga con una novela en la que reivindica la figura del juez anti mafia Giovanni Falcone titulada 'Los valientes no están solos'

Fuente: Infobae
01/12/2023 20:37

España regala la remontada a Italia pero cumple el objetivo

El equipo nacional se aseguró su presencia en la fase final de la Liga de las Naciones pese a caer 2-3 ante la Azzurra

Fuente: La Nación
28/11/2023 11:00

A medio siglo del Independiente campeón del mundo contra Juventus, en Italia, con un golazo de Ricardo Bochini

"Juega la pelota Galván. Toca para Commisso, cede a Balbuena, dio para Raimondo. Toca el balón, carga Bertoni por adentro, pasa para Bochini que esquiva muy bien al hombre que lo marcaba. Se acerca al área, juega para Bertoni, peligro de gol, da para Bochini, peligro de golâ?¦ ¡¡¡Gol!!! ¡¡¡Gol, gol, gol, gol, gol!!! ¡¡Goooooool, goooool de Independiente, Bochini!!!". El inconfundible relato de José María Muñoz mantiene su vigencia y convoca a la emoción.Anochecía en el estadio Olímpico de Roma, comenzaba la tarde en la Argentina aquel 28 de noviembre de 1973 cuando "los dos chicos argentinos", según el calificativo del "Relator de América", acababan de construir una jugada con todos los ingredientes para convertirse en legendaria. Porque le dio a Independiente su primera Copa del Mundo (o Intercontinental, de acuerdo con su nombre oficial), consagró a dos pibes que daban sus pasos iniciales en el fútbol grande y fue el acta fundacional de una sociedad que durante años llenaría las canchas de paredes que quedaron para siempre en la retina del hincha."Fue una jugada bárbara, milimétrica. Cuando Bertoni me la da, gambeteo a uno, se la devuelvo, me la vuelve a dar adentro del área y ahí se la pico a Zoff [Dino, el mítico arquero de la Juventus y la selección italiana]. Un golazo", recuerda su principal protagonista, Ricardo Enrique Bochini, en estos días en los que se están cumpliendo 50 años de aquel encuentro imborrable.Cinco meses y medio antes, el 6 de junio, Independiente se había convertido en Rey de Copas al vencer al Colo Colo chileno y levantar su cuarta Libertadores. Pero le faltaba la consagración que para el fútbol argentino habían logrado Racing en 1967 y Estudiantes en 1968.El Rojo lo había intentado en 1964, 1965 y 1972, pero dos grandes equipos, el Inter del "catenaccio" y el Ajax del "fútbol total", le habían cerrado las puertas. "Había una espina clavada con la Intercontinental en el club. Todos te decían que los robaron en el desempate contra Inter en Madrid en el 64 porque le anularon un gol legítimo a Bernao", dice hoy el Bocha.La nueva chance llegaría diez meses más tarde de la derrota en Amsterdam. El conjunto que lideraba Johan Cruyff, tan dominador del fútbol europeo como Independiente del sudamericano en aquel tiempo, volvió a ser campeón, ganándole 1-0 la final a la Juventus en Belgrado. Después sucedería lo inesperado."Siempre se dijo que el Ajax no quiso venir porque el año anterior habíamos lesionado a Cruyff, pero el motivo fue otro", cuenta Ricardo Elvio Pavoni, capitán de aquel equipo Rojo: "Un tiempo antes acá habían secuestrado al presidente de Fiat [Oberdán Sallustro, luego asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo] y los holandeses entendían que era un riesgo dejar que el equipo viajara".En un primer momento, los dirigentes argentinos intentaron que Independiente fuese declarado campeón por no presentación. "Pero era la primera vez que pasaba algo así y como la FIFA quería que se jugase buscaron al subcampeón. Juventus aceptó con la condición de que fuera a partido único y en Italia. Los directivos nos informaron de la situación, nos dejaron la decisión a los jugadores, y nosotros dijimos que queríamos ir", rememora el Chivo. La imprevisión gobernó la previa del viaje. "Se dio todo de golpe. De Juventus sabíamos que tenía jugadores importantes, como Zoff, Causio, Anastasi, Bettega y el brasileño Altafini, pero poco más", señala Bochini. "Ni siquiera vimos algún partido de ellos", confirma Pavoni.Un frío intenso recibió a Independiente en Roma. "La noche anterior al partido fuimos a reconocer la cancha. Ellos estaban entrenando y en cuanto llegamos empezaron a salir. Los utileros esperaban a los jugadores con una bata de abrigo para cada uno. Me impresionó, en ese momento pensé que no les podíamos ganar", se ríe el lateral izquierdo uruguayo.El encuentro en sí mismo siguió un guion más o menos esperable. "Nos dominaron y nos superaban en lo físico, por lo menos a mí, que llevaba poco tiempo en Primera y no estaba acostumbrado a enfrentarme a ese tipo de jugadores", confiesa el Bocha. "Aguantar el partido en defensa no era lo pensado, pero se dio así. Lo sostuvimos entre los cinco de atrás (Miguel Ángel Santoro, Eduardo Commisso, Miguel Ángel López, Francisco Sá y el propio Pavoni) más el Negro [Rubén Galván], Perico [Miguel Ángel Raimondo] y el Polaco [Alejandro Semenewicz], que entró después", explica el Chivo".El duelo tuvo un momento bisagra. A los dos minutos de la segunda mitad, el árbitro belga Alfred Delcourt vio penal en una jugada protagonizada por Galván -"Para mí no fue", se queja Bochini-. Lo ejecutó Antonello Cuccureddu, su remate se fue por encima del travesaño y el Rojo respiró aliviado. "Si hacían ese gol se nos iba a complicar muchísimo porque nos costaba llegar a su arco", afirma el Bocha.La jugada que definió el partido y entraría en la historia llegó a diez minutos del final, para alegría de los tripulantes de la Fragata Libertad que se ubicaron en las semipobladas tribunas del Olímpico aprovechando que el buque escuela estaba haciendo una escala cerca de Roma. "No sé por qué se jugó ahí y no en Turín, pero la cancha no estaba llena y la gente no presionaba mucho", recuerda el Bocha. El cierre, de todos modos, fue de dientes apretados: "Sufrimos, claro, pero menos que en la revancha contra Colo Colo en Santiago en la final de la Libertadores", aclara Pavoni.El festejo fue medido. El Rojo recibió la Copa, dio la vuelta olímpica y el plantel se fue a cenar al hotel. "La noche siguiente volamos para Buenos Aires. Llegamos el viernes y el domingo jugamos contra Racing en su cancha, llevamos las copas y la gente nos aplaudía", relata el autor del golazo legendario.Eran otros tiempos. También en lo económico. "Nuestro arreglo en estos casos era que el plantel se repartía el 50% de las ganancias que quedaran. Nos tocaron 130 dólares a cada uno. En aquella época ganabas más prestigio y reconocimiento que dinero", dice el Chivo Pavoni.Ya pasó medio siglo, pero el remate picado del Bocha para salvar el achique de Zoff todavía brilla en los ojos de los hinchas y el grito de gol de Muñoz sigue resonando en sus oídos. Así será por siempre, porque cuando las historias se convierten en leyendas no hay nada que pueda borrarlas.

Fuente: Clarín
27/11/2023 09:00

36 horas en Florencia: guía para disfrutar un fin de semana en esta ciudad de Italia

Propuestas menos conocidas para este clásico de Italia.Museos, galerías de arte y sugerencias para comer.

Fuente: La Nación
26/11/2023 23:00

Copa Davis: Italia venció a Australia y se consagró campeón por segunda vez en su historia

Italia, con Jannik Sinner como figura, venció 2 a 0 a Australia en la final de la Copa Davis en Málaga, España, y consiguió así su segunda Ensaladera después de 47 años. Matteo Arnaldi, número 34 del mundo, y Sinner, el 4 del ranking ATP, consiguieron los dos puntos para el equipo capitaneado por Filippo Volandri, en lo que fue la octava final para el equipo italiano, en la final desarrollada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga.Así, Sinner, Arnaldi, Lorenzo Musetti y Simone Bolelli anotaron su nombre en la historia de la competencia por equipos más importante del mundo del tenis.Luego de dejar en el camino a Serbia en semifinales, uno de los grandes candidatos, sobre todo por la presencia del número 1 del Mundo, Novak Djokovic, Italia llegaba como favorito a la gran definición de la edición 2023. Sin embargo, del otro lado tenía a un equipo que sabe lo que es disputar finales (49 en total) y que iba en busca de su 29ª copa.Pero poco pudo hacer ante una Italia que salió decidida a liquidar la serie sólo con los puntos de los singles. Primero fue el turno de Arnaldi, quien venció por 7-5, 2-6 y 6-4 a Alexei Popyrin (40), en 2 horas y 29 minutos. En un primer set muy disputado, en el que ambos se quebraron los servicios, finalmente Arnaldi logró el quiebre definitivo en el 12º game para cerrar el primer parcial por 7-5.ð??®ð??¹ Italia, campeona del mundoâ?¦ ¡47 años después!ð??? Sinner cerró una semana mágica sellando la segunda Copa Davis de la historia para su país al imponerse al australiano De Miñaur. Antes, Matteo Arnaldi logró el primer punto.#DavisCupFinals— Copa Davis (@CopaDavis) November 26, 2023Apoyado en su potente saque, Popyrin se hizo fuerte en el segundo set y consiguió dos quiebres en los primeros dos servicios de su rival para rápidamente ponerse 3-0 arriba. Y desde ahí, sin inconvenientes, selló la manga con un contundente 6-2. El australiano finalizó el set con 6 de los 12 aces que metió en todo el partido.Pero cuando parecía que Popyrin empezaba a encaminar la victoria, se encontró con un batallador Arnaldi, quien salvó los ocho break points que tuvo a favor su rival.En cambio, el italiano, quien también había tenido una chance de quiebre con el partido 4-3 pero no la pudo aprovechar, no lo perdonó en la segunda y puso el 6-4 definitivo y el primer punto para Italia.Y llegó el turno de Sinner, el gran héroe en la serie ante Serbia, quien venía de dar el golpe con su victoria ante Novak Djokovic en el single y en dobles. Y encima, el italiano también llegaba con la estadística a su favor, porque había enfrentado en cinco oportunidades a Álex de Miñaur (12), la mejor raqueta australiana, y le había ganado todas.Y efectivamente, Sinner no falló. Con la misma contundencia que mostró ayer y a lo largo de la temporada, no le dio chances al número 12 del mundo y se impuso por un aplastante 6-3 y 6-0 para darle el punto definitivo a Italia y la tan ansiada Copa Davis.Un broche de oro para Sinner, quien se había quedado con la espina de la caída ante Djokovic en la final del ATP Finals, pero que cierra su mejor temporada con las conquistas en el Masters 1000 de Toronto, los ATP 500 de Beijing y Viena, y el ATP 250 de Montpellier.Esta fue la segunda Ensaladera para Italia, que ya había festejado en 1976 ante Chile. Además, había jugado, sin éxito, las finales de 1960, 1961, 1977, 1979, 1980 y 1998.Con información de Télam

Fuente: Ámbito
26/11/2023 22:46

Italia, campeón de la Copa Davis por segunda vez en su historia

Con Jannik Sinner como la figura destacada, el seleccionado europeo derrotó en la final a Australia y consiguió el título como aquella vez en 1976. Fue su octava final.

Fuente: Perfil
26/11/2023 19:00

Conmoción en Italia por el femicidio de Giulia: su novio la mató para evitar que se graduara antes que él

La mató con 20 puñaladas. La victima tenía 22 años. Más de 60 mil personas se congregaron en las calles de Roma, Turín y Milán para manifestarse en contra de éste y miles de otros casos de violencia machista. Leer más

Fuente: Clarín
26/11/2023 18:00

Copa Davis: con un Jannik Sinner intratable, Italia es el nuevo campeón

Superaron a Australia en el cruce definitorio.Es el segundo título de la Azzurra de su historia.El número 4 del mundo cierra el mejor año de su vida tras ser subcampeón del Torneo de Maestros.

Fuente: Infobae
26/11/2023 13:30

El emocionante anuncio de embarazo de una pareja desde Italia a Argentina que conmovió en las redes

La original sorpresa los dejó sin palabras y la reacción de los futuros abuelos se volvió viral en TikTok

Fuente: Clarín
26/11/2023 10:00

Italia vs Australia, la final de la Copa Davis 2023: previa, hora y cómo verlo en vivo

Con Jannik Sinner y Álex de Miñaur como principales raquetas, los europeos y oceánicos definen el título en Málaga.Desde las 12:00, televisa ESPN y la plataforma Star+.

Fuente: La Nación
25/11/2023 17:36

Copa Davis: Jannik Sinner levantó tres match point, le ganó a Novak Djokovic, Italia dio vuelta otra serie y jugará la final

El equipo italiano de Copa Davis accedió este sábado a la final del torneo cuya etapa decisiva se está disputando en Málaga (España), tras remontar la serie y eliminar a Serbia con dos triunfos de Jannik Sinner, que derrotó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en el individual por 6-2, 2-6 y 7-5 (tuvo tres match point en contra), y luego sentenció el duelo junto a Lorenzo Sonego en el dobles por 6-3 y 6-4 ante el propio Nole y Miomir Kecmanovic.Sinner repitió el papel de héroe que había interpretado contra Países Bajos en los cuartos de final. Este sábado, Italia había empezado la semifinal otra vez en desventaja: Kecmanovic le había ganado por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1 a un Lorenzo Musetti que en el primer set fue de menos a más, pero se le agotó el combustible en el tie-break. A partir de ahí, su rival disfrutó sobre la superficie dura del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, quebró cuatro servicios consecutivos del italiano y se quedó con la victoria después de dos horas y 22 minutos.Serbia get the first point on the board ð??·ð??¸Kecmanovic defeats Musetti 6-7 (7) 6-2 6-1 ð?¤©#DavisCupFinals | @TSSRBIJE pic.twitter.com/G6992F1Lz7— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023Llegó entonces la reedición del duelo definitivo en las recientes Finales ATP, cuando Djokovic reinó en Turín. Con ánimos de revancha por caer el pasado domingo delante de su público, Sinner fue muy sólido con su drive durante el set inaugural. Ni una bola de break afrontó con su servicio y, además, tardó poco en inquietar a su oponente.A pesar de que Djokovic solventó bien su primer turno de saque, el jugador de San Cándido le quebró dos veces consecutivas y enfiló ese primer parcial en poco más de media hora. Sin embargo, Nole cambió por completo su inercia y la del partido en el arranque del segundo set. Más profundo y con mayor determinación, rompió el servicio de Sinner en el cuarto juego y de inmediato lo consolidó acelerando hasta apuntarse el set tras 42 minutos. Lo hizo en el octavo juego, aprovechando su tercera opción de rotura y avisando de lo que estaba por venir.Después de ganar en blanco el juego inaugural del tercer set, el de Belgrado puso contra las cuerdas el servicio de Sinner justo a continuación. Fue subiendo el nivel de ambos. Y apareció lo mejor de Sinner para comenzar a revertir la historia. Con 2-3 a favor de Djokovic, se vivió un inquietante 'iguales'; luego con 3-4, Sinner salvó una bola de break en contra, y con 4-5, Djokovic tuvo tres posibilidades de cerrar el partido. Fue entonces cuando Sinner obró el milagro y dejó seco a su contrincante.Jannik levantó el 0-40 con aplomo, puso el 5-5 en el marcador y en el juego posterior selló un break que ya Djokovic no pudo frenar. Todo terminó con una mala devolución de Novak. Tras superar las dos horas y media de encuentro, el de San Cándido selló el triunfo y con ello igualó una semifinal llevada a un dobles de infarto. Además, cortó una serie de 21 triunfos seguidos en los individuales de la Copa Davis para el número 1 del ranking.After saving THREE match points @janniksin levels the tie for Italy ð?¤¯He beats @DjokerNole 6-2 2-6 7-5 ð??®ð??¹#DavisCupFinals | @federtennis pic.twitter.com/Elaf8OQGxX— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023Más tarde, el propio Sinner y Sonego hicieron los deberes desde el comienzo, con solidez. Un quiebre en el sexto juego les encauzó el primer set, forjando una renta bien administrada en el siguiente set, pese a los nervios de Sonego con su saque. Un saque de Sinner que Djokovic envió a la red selló el triunfo de los italianos en la serie y la clasificación a la final.Sonego and Sinner get the job done ð???Winning in straight sets 6-3 6-4 to clinch a place in the final ð??®ð??¹#DavisCupFinals | @federtennis | @janniksin pic.twitter.com/BLOM9qxuZc— Davis Cup (@DavisCup) November 25, 2023El vaivén de breaks sonrió finalmente a los "azzurri", que en poco más de una hora y media ganaron el dobles y se aseguraron el lugar en la definición de domingo con el equipo de Australia, que el viernes dejó en el camino a Finlandia.Málaga coronará al campeón de una Copa Davis 2023 esquiva nuevamente para Djokovic, que se quedará sin el botín pese a haber sido el faro del equipo serbio en el Final 8, después de obtener el ATP Finals el fin de semana anterior en Turín.

Fuente: Infobae
25/11/2023 14:51

Djokovic vuelve a tropezar con Sinner: el billete para la final entre Italia y Serbia se decidirá en el partido de dobles

El serbio no pudo contra un italiano que consiguió levantar tres bolas de partido y una eliminatoria para mantener con vida la semifinal entre Italia y Serbia

Fuente: Perfil
24/11/2023 16:36

El FMI pidió ajustes en España, Francia e Italia: "Tienen que abrocharse el cinturón"

La directora general del organismo, Kristalina Georgieva, hizo hincapié en esos tres países y extendió la recomendación al resto de las economías europeas Leer más

Fuente: Infobae
24/11/2023 15:09

La polémica vestimenta de Madonna en Italia con la imagen del papa Francisco

La icónica reina del pop lleva décadas enfrentándose al Vaticano por el uso de imágenes religiosas y sexuales provocativas en su trabajo artístico

Fuente: La Nación
24/11/2023 11:36

Turismo de raíces: la apuesta de Italia para atraer a 80 millones de descendientes y revitalizar sus pueblos

MATERA, Italia.â?? Hay miles de motivos para viajar Italia: sus monumentos históricos, su comida, sus pueblos incomparables, su campiña, sus vinos. La lista podría seguir y seguir, pero hay un motivo que hasta ahora pasaba desapercibido y al que el mismo gobierno italiano le empezó a apostar: el de reencontrase con sus raíces.Conocer la iglesia donde fueron bautizados sus abuelos. Hablar en una plaza pérdida con gente que los conoció. Cocinar las mismas comidas y pasear por los mismos caminos que los antepasados Se trata de un viaje personal, mucho más emocional que el de los turistas que hacen horas de cola para entrar al Coliseo o que se pegan codazos para sacarse una foto sin que salga mucha gente en la Torre de Pisa."El viaje de las raíces es un viaje del corazón, un viaje emocional donde quien viaja no es un turista, es un viajero en tiempo y espacio, es alguien que siente que regresa a casa", resume a LA NACION Verónica Morello, responsable de la oficina en Argentina de la Agencia Nacional de Turismo italiana (ENIT).Con 80 millones de descendientes italianos repartidos por el mundo, muchos de ellos en la Argentina, Italia empezó a ver al turismo de raíces como algo estratégico, con la posibilidad no solo de atraer turismo sino también de fomentar el desarrollo económico de pueblos que han quedado atrapados en el tiempo.Por eso motivo se decretó que 2024 sea el "Año de las Raíces Italianas en el Mundo". Parte de los desafíos para llevar adelante este programa se debatieron esta semana en "Roots-in", un encuentro de intercambio internacional de turismo de raíces en Matera, una localidad considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco.El evento, organizado por la región de Basilicata, en el sur de Italia, fue llevado adelante en colaboración con la Agencia Nacional de Turismo (ENIT) y contó con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano. Tuvo como tema dominante el vínculo entre el turismo de raíces y la regeneración de los pueblos."Una oportunidad estratégica"En una señal de la importancia estratégica que Italia le dio el proyecto, el propio ministro de Relaciones Exteriores del país y vicepremier, Antonio Tajani, se hizo un hueco en su intensa agenda internacional, que incluye la negociación para liberar rehenes de Hamas, para enviar un mensaje."Esta conferencia es una ocasión importante para el diálogo y la discusión sobre un tema que es de gran interés para el gobierno", dijo por videoconferencia Tajani en la inauguración de la feria."El turismo de raíces es una oportunidad estratégica para todas las zonas no afectadas por el turismo de masas. Este evento, que regresa por segunda vez después del éxito del año pasado, demuestra el creciente interés por el turismo de raíces para nuestro país y para los 80 millones de italianos y descendientes de italianos [en todo el mundo]"."Es una gran oportunidad para fortalecer las relaciones con nuestras comunidades en el extranjero y realzar el perfil de los pequeños pueblos y comunidades rurales en el origen del fenómeno migratorio, los custodios de los valores, la cultura y las tradiciones que nuestros compatriotas han difundido por todo el mundo", concluyó el canciller italiano."Transforma completamente la forma de viajar"Junto a Tajani inauguraron el evento el alcalde de Matera, Domenico Bennardi; el presidente de la región de Basilicata, Vito Bardi; el director de la ATP Basilicata, Antonio Nicoletti; la CEO de ENIT, Ivana Jelinic; y el responsable para el proyecto de turismo de raíces del Ministerio de Relaciones Exteriores, Giovanni María de Vita."El viajero de raíces no pone en el centro de su viaje los grandes lugares sino a menudo pueblos pequeños y poco conocidos, no viaja en temporada alta, también está dispuesto a asumir mayores dificultades en el viaje para poder llegar al corazón de este tipo de viaje emocional y, paradójicamente, incluso una iglesia donde se guardan las partidas de bautismo de un tatarabuelo o un cementerio pueden convertirse en un destino de viaje, lo que transforma completamente la forma de viajar", dijo Nicoletti."Como decía el sociólogo Marc Augé, el viaje para descubrir los propios orígenes es un viaje tanto en el espacio como en el tiempo, es un viaje hacia uno mismo. No es casualidad que genere muchas otras oportunidades en los territorios en los que se desarrolla y por eso también nos centraremos en la relación entre las raíces y el destino de los pueblos".De Vita hizo un resumen de los principales objetivos del proyecto que el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsa desde 2018 y que tendrá su gran momento en 2024, cuando se celebre el "Año de las Raíces Italianas en el Mundo."Crear un nueva relación con los 80 millones de italianos en el mundo, crear una colaboración estratégica en diferentes sectores, contribuir a la creación de una demanda de turismo dividida en territorios no afectados por los principales flujos, trabajar para crear una oferta que pueda satisfacer las necesidades expectativas de estos viajeros. Desde este punto de vista, Basilicata es una historia de éxito, la emigración italiana proviene principalmente de las zonas rurales y el turismo de raíces es una oportunidad para luchar contra la despoblación y crear nuevas oportunidades de empleo", explicó De Vita.Ivana Jelinic, CEO de ENIT, destacó que el proyecto de turismo de raíces que promueven junto al Ministerio de Relaciones Exteriores nació en la sede que tiene la agencia en Buenos Aires: "Hace unos diez años con nuestros colaboradores pensamos en esta idea de promover la posibilidad de regreso de los italianos. A partir de ahí este tema se extendió, hasta llegar a 2024, el año italiano de las raíces."Pero no hay sólo un componente emocional, el turismo de raíces genera economía, es una gran oportunidad para los operadores y para la economía generalizada que se estimula con los turistas, con especial atención a aquellos territorios y pueblos que necesitan ser valorizados y repensados", destacó Jelinic, que a su vez opinó que "hay una parte romántica en el turismo de raíces en la que las personas son las protagonistas".El potencial de ArgentinaEn el evento en Matera hubo 89 invitados extranjeros principalmente de Estados Unidos, Canadá, la Argentina, Brasil, Australia, México y otros países europeos. Una parte del encuentro estuvo destinada a que pudieron tener contacto directo operadores turísticos internacionales con cerca de un centenar de operadores locales. También se dictaron una serie de 25 talleres de formación para intercambiar experiencias.Entre esos ponentes estuvo Morello, responsable de la oficina de ENIT en la Argentina. En un panel que compartió junto al cocinero Donato de Santis y al periodista e influencer Martín Rubinetti, habló sobre la potencialidad del país para atraer este tipo de turismo."Yo misma soy una turista de raíces porque soy hija de un calabrés y mi madre era hija de una Lucana y un Campano", dijo Morello, antes de exponer que se estima que la Argentina es el país con mayor proporción de la población con algún tipo de ascendencia: se ubica entre el 45% y el 50%"Hay una potencialidad turística de hasta 25.000.000 de personas", dijo Morello."El argentino es un viajero, no un turista. Es un viajero curioso, que le gusta tener muchas vivencias", prosiguió Morello, antes de marcar que Italia fue en una encuesta realizada en la comunidad Turismo City en 2021 el destino europeo preferido con un 24% de los viajes.Morello también presentó datos con datos de la misma encuesta donde sobre 250 personas en las que el 95% de los consultados dijo tener antepasados italianos. Y consultados por si tenían interés en viajar a la tierra de sus antepasados, el mayor interés se dio en el segmento de gente que tiene entre 31 y 40 años: casi un 70% respondió de manera positiva."Se trata de un viaje donde el viajero va a incorporar una parte de su propia identidad o historia, por lo tanto hay que tener en cuenta las experiencias que permiten vivir esto: una lección de cocina con una señora del pueblo, interactuar con quienes viven allí, vivenciar una fiesta tradicional, etcétera. En este sentido estamos capacitando hace años a los operadores locales e italianos", explicó Morello.En el cierre de su presentación sobre el mercado argentina, compartió estadísticas y estrategias para construir un viaje de raíces e iniciativas realizadas en Argentina para la promoción con personalidades ítalo-argentinas como la campaña "Superamici d'Italia", de la cual fueron parte, Donato de Santis, Leonardo Sbaraglia, Emilia Attias, Mona Gallosi, Dalma Maradona, Mike Amigorena, Sergio Goycochea y Pipi Piazzolla.

Fuente: La Nación
23/11/2023 18:18

Wanda Nara reveló cómo es su exigente rutina para el Bailando con las Estrellas en Italia

La vida de Wanda Nara siempre se encuentra en movimiento, con diversos proyectos laborales. Recientemente, aceptó participar de Ballando con le stelle, la versión italiana de Bailando con las estrellas. Pese a brillar en la pista, la argentina reveló que los tiempos ajustados entre las performances que debe presentar ante las cámaras es un escenario que no imaginó atravesar y por el que tiene una exigente rutina para lograr buenos resultados.Wanda Nara se pronunció en las redes tras el triunfo de Javier Milei, pero después se arrepintióA mediados de octubre, Wanda Nara sumó su itinerario de viajes laborales a Italia para comenzar con los ensayos coreográficos para presentarse en el ciclo de baile. Junto a su partner Pasquale La Rocca, actualmente brillan en la pista y reciben una gran ola de halagos tanto por parte del jurado como por el público.No obstante, los fanáticos de la argentina se muestran alertas ante la gran exigencia física que requiere esta brillante participación, sobre todo luego que semanas atrás - tras meses de especulaciones sobre su salud- contara que tiene leucemia y que se encuentra en un tratamiento para curarse de la enfermedad. Por ello, cuando mediante Instagram despliega la dinámica de preguntas y repuestas para charlar, su salud es uno de los temas principales, y ahora también fue el puntapié para que Wanda contara cómo es su exigente rutina.Evangelina Anderson contó toda la verdad sobre su relación con Wanda Nara"Se te ve genial, con mucha energía. ¿Cómo te sentís?", fue puntualmente la respuesta que decidió contestar la participante de Bailando con las estrellas; y con un video, decidió ser totalmente sincera: "Bueno, la verdad es que estoy bien, pero estoy un poco cansada porque tengo poco tiempo, menos del que imaginaba que iba a tener".En la misma línea, Wanda indicó que el agotamiento incide en que a diferencia del formato del ciclo en otras partes del mundo, donde se cuenta con 15 a 20 días para preparar sus presentaciones, en Italia tienen solo 4. "También grabamos un montón de contenidos. Todos los bailes empiezan con un clip antes y ese clip lleva casi media jornada de grabación, preparación, maquillaje, pelo, probar el vestuario, hacerlo y practicarlo", agregó sobre la lista de actividades que debe hacer para cada programa.Carmen Barbieri opinó de la salud de Wanda Nara y recordó su calvario con Fede BalAsimismo, justificó que es un tiempo muy acotado, siendo que debe realizar coreografías de ritmos como vals, rumba y paso doble, que desconocía y que son populares en Italia, por lo tanto, forman parte de las presentaciones en el ciclo. "Es otro estilo, se bailan diferente y estoy aprendiendo un montón. Eso me hace muy feliz", cerró en su crítica sobre este aspecto de la competencia.Pese a sentir cansancio por lo que conlleva su participación en la competencia, la empresaria demuestra que sigue al pie de la letra el consejo que le dio a sus seguidores al ser consultada cómo se puede llegar a ser exitosa."No perder oportunidades y realizar cada cosa por más mínima que sea e insignificante con mucha pasión. La clave está en tratar de ser imprescindible en cualquier puesto de trabajo", fueron las palabras de la mediática argentina, que compartió con una foto suya. De esta forma, demuestra que sus palabras las lleva a las acciones, pese a que deba hacer esfuerzos, como los que realiza ahora.

Fuente: Clarín
23/11/2023 14:36

Wanda Nara habló de su rendimiento físico en el Bailando de Italia en medio de su enfermedad

La mediática contó cómo se siente de salud. También dijo que no se imaginaba semejante desgaste.

Fuente: La Nación
22/11/2023 13:18

Sorprendente descubrimiento arqueológico en el corazón de Italia

Durante el mes de noviembre, Italia vivió diversas situaciones que sorprendieron a la población. Desde el fenómeno climático llamado la tormenta Ciarán que azotó las localidades de la provincia de Florencia y Pisa, hasta dos descubrimientos arqueológicos que se remontan a los tiempos antiguos y buscan reconstruir la historia del país.Hallaron restos de una antigua civilización de hace 5000 años en las sierras entre Tandil y NecocheaEn una sorprendente misión de un grupo de arqueólogos, en la zona de San Casciano, en la región central de Italia, se desenterró una estatua de mármol de dos metros de altura que representa, según los investigadores, a un Apolo juvenil junto a un lagarto.A la hora de dar más detalles de este gran hallazgo, los presentes en la zona indicaron que el Apolo es una réplica en mármol del bronce original de Praxíteles, un renombrado escultor griego que dio a conocer sus obras en los años 350 a.C y fue uno de los grandes exponentes del arte.Además de la estatua, situada en las antiguas termas de San Casciano, se encontraron piedras con inscripciones bilingües y pequeños objetos de bronce, terracota y cristal. Sobre este descubrimiento que sacudió los estamentos de la sociedad italiana, el profesor Jacopo Tabolli, quien se desempeña en la Universidad para Extranjeros de Siena y responsable de las excavaciones, calificó de "extraordinario" este acontecimiento y pidió clemencia para acelerar la búsqueda de más objetos preciados.En esa misma línea, Gennaro Sangiuliano, ministro de Cultura de Italia, expresó en su cuenta de Instagram la satisfacción de desenterrar esta escultura que servirá para reconstruir la historia del país: "Las excavaciones de San Casciano revelan nuevas maravillas que atestiguan la fuerza de la historia. Ya hemos comprado el edificio que albergará un maravilloso museo. Gracias a quienes con pasión y dedicación están trabajando en este gran proyecto", destacó en un posteo al cual le incluyó varias fotos de todo el procedimiento.Encontraron 24 estatuas de bronce de 2300 años en la ToscanaEn Roma, en el marco de otro hallazgo extraordinario para la cultura de Italia, se anunció el descubrimiento de 24 estatuas de bronce de 2300 años que fueron encontradas en buen estado debido a la protección del barro y el agua caliente del fondo de una piscina sagrada.Hallazgo: la momia de babuino reveló la ubicación exacta de una ciudad perdida en África"Se trata de un descubrimiento absolutamente único, que reescribirá la historia y sobre el cual ya están trabajando más 60 expertos de todo el mundo", explicó Jacopo Tabolli a la agencia ANSA y, a su vez, agregó que el lugar donde se produjo el hallazgo arqueológico está considerado como "un espacio de curación y oración".A la hora de brindar más detalles de cómo se dio el procedimiento, Tabolli aseguró que su equipo "excavó durante una semana en medio del barro y el agua hirviente" y que el tesoro encontrado también incluye cinco mil monedas y otros objetos de valor que fueron motivo de celebración para los arqueólogos que se adentraron en una misión valiosísima para la cultura del país europeo.La perturbadora película que Netflix acaba de sumar a su catálogo y que seguro te helará la sangrePor último, en referencia a las estatuas, se confirmó que son de bronce y cinco de ellas son de un metro de altura, con detalles de la época, las cuales se encuentran en perfecto estado y conservación.

Fuente: Página 12
21/11/2023 19:49

Italia: buscan impedir el acceso de los menores a contenidos inapropiados en Internet

La medida fue tomada por el Garante de las Comunicaciones, la cual tuvo el visto bueno de padres y especialistas, aunque creen que es "insuficiente". Cuáles son los ocho contenidos "potencialmente dañinos" y las limitaciones del bloqueo.

Fuente: Ámbito
21/11/2023 11:28

Cristina Kirchner postergó su viaje a Italia en medio de la transición con Javier Milei

La actual vicepresidenta y referente de Unión por la Patria (UP) permanecerá en el país tras el resultado del balotaje presidencial y en medio de la transición con el próximo Gobierno.

Fuente: Perfil
21/11/2023 03:00

Cristina Kirchner suspendió su viaje a Italia en medio de la tensión por la transición de Gobierno

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, la vicepresidenta canceló su viaje programado en el que iba a dar una conferencia y tampoco se descartaba la posibilidad de un encuentro con el Papa Francisco. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2023 02:00

Condenan en Italia a más de 200 personas a 2200 años de prisión por sus vínculos con la mafia de la 'Ndrangheta

Más de 200 acusados fueron condenados a un total de más de 2200 años de cárcel en Italia, en uno de los mayores juicios relacionados con la mafia en décadas en ese país europeo.En el juicio, que duró tres años, fueron condenadas personas presuntamente vinculadas a la 'Ndrangheta por delitos que iban desde la extorsión hasta el tráfico de drogas. Entre los condenados se encuentra un exsenador italiano, aunque los veredictos aún pueden ser apelados.La 'Ndrangheta es una de las organizaciones criminales más influyentes de Europa. El caso ilustró la amplia influencia de la mafia sobre la política y la sociedad del sur de Italia.Expertos dijeron que las condenas a delincuentes de cuello blanco, incluidos funcionarios locales, empresarios y políticos, mostraban el impacto de gran alcance del crimen organizado en las instituciones italianas.Entre los condenados más destacados se encuentra Giancarlo Pittelli, abogado y exsenador del partido Forza Italia del exprimer ministro Silvio Berlusconi.Pittelli recibió una condena de 11 años por connivencia con una organización de tipo mafioso.Otros condenados incluyeron funcionarios públicos, profesionales de diversas industrias y funcionarios de alto rango, que fueron fundamentales para el éxito de la 'Ndrangheta para infiltrarse en la economía local y en las instituciones estatales. Más de 100 acusados fueron absueltos. Los jueces que presidían el caso fueron puestos bajo protección policial por temor a su seguridad.'Ndrangheta, un grupo mafioso multimillonarioOriginaria de la empobrecida región de Calabria, la 'Ndrangheta está considerada una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Se estima que controla hasta el 80% del mercado de cocaína en Europa. El grupo tiene una facturación anual estimada de alrededor de US$60.000 millones.El juicio se celebró en un centro de llamadas en las afueras de la ciudad de Lamezia Terme, convertido en una sala de audiencias de alta seguridad equipada con celdas para albergar a los acusados y lo suficientemente grande como para que hubiera unos 600 abogados y 900 testigos.Los cargos incluían asesinato, extorsión, tráfico de drogas, usura, abuso de poder y lavado de dinero.A lo largo de tres años, los procedimientos demostraron cómo el grupo calabrés extendió su alcance a través de continentes, llegando a operar hasta lugares tan lejanos como Sudamérica y Australia.Sus miembros se infiltraron en la economía local, las instituciones públicas e incluso el sistema de salud, manipulando licitaciones públicas y sobornando a funcionarios locales. En el juicio, el más grande de su tipo desde la década de 1980, los jueces examinaron miles de horas de testimonios.Antiguos mafiosos convertidos en colaboradores del sistema judicial testificaron sobre las actividades de la familia Mancuso y sus socios, que ejercen un amplio control sobre la provincia de Vibo Valentia. La familia Mancuso, de la localidad de Limbadi, es uno de los más poderosos de los 150 clanes que componen la 'Ndrangheta."Una condena a mafiosos clásicos""Este juicio confirma las condenas de mafiosos clásico, condenados por delitos tradicionalmente más asociados con actividades criminales, como la extorsión o el tráfico de drogas", dijo Anna Sergi, profesora de criminología en la Universidad de Exeter, en Reino Unido."Sin embargo, es importante señalar cómo los diferentes tipos de personas implicadas, incluidos aquellos de cuello blanco, proporcionan una visión más completa de toda la provincia y de las conexiones entre los distintos clanes mafiosos", añadió.La mayoría de los acusados fueron arrestados en diciembre de 2019, tras una extensa investigación que abarcó al menos 11 regiones italianas y que comenzó en 2016.Aproximadamente 2.500 agentes participaron en redadas dirigidas a sospechosos en Vibo Valentia, una zona controlada principalmente por el clan Mancuso de la 'Ndragheta.Más de 50 exmiembros de la mafia aceptaron cooperar en el proceso, entre ellos el sobrino de Luigi Mancuso, Emanuele, cuyo testimonio arrojó luz sobre el funcionamiento interno del grupo criminal.El juicio reveló que los miembros de la 'Ndrangheta supuestamente ocultaban armas en las capillas de los cementerios, utilizaban ambulancias para transportar drogas y desviaban suministros públicos de agua para cultivar marihuana.Quienes se oponían al grupo del crimen organizado se enfrentaron a consecuencias nefastas, como encontrar cachorros muertos y cabezas de cabra abandonadas frente a sus casas, coches incendiados y escaparates destrozados."Esta primera ronda de sentencias demuestra lo difícil que es combatir la 'Ndrangheta debido a sus conexiones políticas, económicas y financieras", dijo Antonio Nicaso, escritor y experto en crimen organizado.

Fuente: Clarín
20/11/2023 23:00

Tras la derrota electoral, Cristina Kirchner canceló su viaje a Italia

La vicepresidenta iba a disertar en una universidad y había despertado polémica por el uso del avión presidencial.La decisión se da mientras se complicó el proceso de transición del Gobierno ante la elección de Javier Milei como presidente.

Fuente: La Nación
20/11/2023 23:00

Cristina Kirchner suspendió su viaje a Italia a último momento

Luego del resultado inesperado del oficialismo y en medio de una transición con tensión entre Alberto Fernández y Javier Milei, la vicepresidenta Cristina Kirchner suspendió a último momento su viaje a Italia, programado antes del balotaje. Las razones de la decisión no trascendieron.La exmandataria tenía programado viajar al país europeo para participar de una conferencia que se titulaba "La insatisfacción democrática", en la Universidad Federico II la más importante de Nápoles. Desde esa casa de estudios habían confirmado que se presentaría el viernes 24 de noviembre, a las 17 (hora italiana) para dar una clase magistral."Su presencia en nuestra universidad tendría el significado de fortalecer las relaciones entre los sistemas de educación superior de nuestros dos países y sería perfectamente coherente con la Cátedra de Cultura Argentina llevada adelante en nuestra universidad", había destacado el rector en una carta enviada a la vicepresidenta, con motivo de su presentación.En la misma visita al país italiano, Cristina Kirchner aprovecharía para concretar una audiencia con el papa Francisco, según había confirmado días atrás LA NACION de fuentes vaticanas. Francisco no recibía a la vicepresidenta desde el 7 de junio de 2015, cuando todavía era presidenta de la Argentina.Este domingo, la vicepresidenta también fue derrotada en las elecciones tras el triunfo de Javier Milei con el 55,6% de los votos. Si bien no le puso el cuerpo a la campaña de Sergio Massa y siguió los resultados a miles de kilómetros de Buenos Aires, Cristina Kirchner fue la arquitecta original del Frente de Todos hace cuatro años y nunca pudo encauzar una pésima relación con Alberto Fernández, lo que derivó en un gobierno disfuncional. Sin embargo, la jefa del kirchnerismo conservará un nicho de poder real en la provincia de Buenos Aires, de la mano de Axel Kicillof, y tendrá predicamento en el Congreso con un grupo nutrido de legisladores leales.

Fuente: La Nación
20/11/2023 22:00

Italia, del sufrimiento al alivio: otra vez estuvo contra las cuerdas y casi se pierde la clasificación directa para la Eurocopa 2024

Italia, vigente campeona de la Eurocopa pero que se perdió los dos últimos Mundiales, se clasificó este lunes con más sufrimiento del deseado al torneo continental de 2024 merced al empate cosechado fuera de casa ante Ucrania (0-0), en la última fecha del grupo C.En partido disputado en Leverkusen (Alemania) debido a la guerra que se vive sobre suelo ucraniano, la Azzurra logró el punto que necesitaba para sellar su boleto a la cita del verano europeo de 2024 como segunda clasificada de su grupo por detrás de Inglaterra, evitando así un paso por el repechaje, de infausto recuerdo para el equipo ahora dirigido por Luciano Spalletti. La palabra maldita. En esa instancia, quedó al margen de la Copa del Mundo, en dos ocasiones seguidas."Estamos muy contentos: después de todas las dificultades que hemos atravesado, iremos a Alemania como vigentes campeones de Europa a por el título", declaró eufórico el portero del París SG Gianluigi Donnarumma. "Sufrimos, sí, pero este equipo demostró su fuerza", destacó Donnarumma, que sobre todo en la segunda parte tuvo mucho trabajo para evitar la victoria de los ucranianos que hubiese enviado a Italia al repechaje, que ya fue fatal para la Azzurra en 2017 y 2021 al quedar fuera de los Mundiales de Rusia y Qatar.Las imágenes captadas por las cámaras de televisión del antiguo arquero y ahora jefe de la delegación de la Nazionale, Gianluigi Buffon, en el palco del BayArena con evidentes muestras de nerviosismo atestiguan la presión con que Italia vivió el choque. Y eso que el empate bastaba a un equipo que estaba igualado a puntos con Ucrania, pero con el partido de ida a su favor y mejor diferencia de goles.Tras quitarse la losa de la incertidumbre sobre una nueva repesca, Italia podrá defender el título conquistado en Wembley en 2021, mientras que los ucranianos deberán imponerse en su repechaje con Israel, Bosnia-Herzegovina y Finlandia, si quieren disputar la cuarta Eurocopa de su historia.La Nazionale evita así el mal trago de tener que pasar por un repechaje peligroso que ya le resultó fatal en noviembre de 2017, en un formato ida y vuelta contra Suecia, y en marzo de 2022, en un formato Final 4, derrotada en semifinales por Macedonia del Norte.Sendos reveses que privaron a la tetracampeona del mundo se disputar los Mundiales de Rusia y de Qatar, lo que abrió una herida difícil de cicatrizar en el país, que sólo se había perdido los Mundiales de 1930 y 1958.Italia conquistó en julio de 2021 un segundo título continental, pero vio cómo su seleccionador campeón de Europa Roberto Mancini dimitía para sorpresa general el pasado mes de agosto, antes de tomar semanas después del puesto de seleccionador de Arabia Saudita.Su sucesor, Luciano Spalletti, vivió un primer tramo dubitativo, sobre todo fuera de casa, pero aseguró e éxito como local ante Ucrania, Malta y Macedonia del Norte.Italia cierra su llave en segundo puesto con 14 puntos, seis menos que el líder Inglaterra, que empató a uno en Macedonia del Norte.Al contrario que Italia, las grandes naciones futbolísticas de Europa, como Inglaterra, España, Francia o Portugal, habían logrado sin problemas su boleto a la cita de Alemania, y en las últimas fechas sólo pelearon por ser cabezas de serie en el sorteo del 2 de diciembre en Hamburgo.Lo mejor del partido Este lunes, los italianos asumieron el control del partido tras unos primeros minutos equilibrados en los que Georgiy Sudakov obligó al arquero Gianluigi Donnarumma a emplearse para evitar el gol. A pesar de una presión creciente sobre el arco de Anatoliy Trubin, Italia no logró modificar el marcador inicial.A base de no concretar su dominio, Italia sufrió en los últimos minutos ante una Ucrania a la que sólo le servía ganar. Los hombres de Serhiy Rebrov no lo lograron y deberán jugarse sus opciones en cuatro meses, en el fatídico repechaje.

Fuente: Perfil
20/11/2023 20:00

Juicio histórico en Italia: condenaron a más de 200 personas de la mafia calabresa 'Ndrangheta

Italia vivió uno de los juicios más importantes de su historia contra 338 presuntos miembros de uno de los grupos de narcotraficantes más poderosos, extensos y ricos del mundo, presente en cuarenta países. Leer más

Fuente: Ámbito
20/11/2023 13:45

Histórico juicio en Italia: condenan a más de 200 integrantes de la "Mafia Calabresa"

Mafiosos, políticos y autoridades locales fueron sentenciadas. Además, se secuestraron grandes cantidades de cocaína y marihuana.

Fuente: La Nación
17/11/2023 14:00

Huelga en Italia: el ministro del gobierno de Meloni que logró poner un freno a un paro de transporte

ROMA.- Manifestaciones, escuelas cerradas, retrasos y cancelaciones de algunos colectivos, polémicas, pero ninguna parálisis ni caos del país provocó este viernes en Italia una huelga de ocho horas en los sectores de sanidad y educación, y de cuatro horas en transportes. La huelga fue convocada por CGIL y UIL, dos de los sindicatos mayoritarios -no se sumó la CISL-, para protestar en contra de la ley de presupuesto aprobada por el gobierno de derecha de Giorgia Meloni, que, según los gremios, castiga a la salud pública, los salarios y las pensiones.La movilización le devolvió visibilidad a Matteo Salvini, aliado de Meloni, líder del partido derechista Liga, vicepremier y ministro de Transportes, que en los últimos días en cierta forma se anotó una victoria: tras una pulseada con los sindicatos en pie de guerra, en efecto, logró una "precettazione", es decir, a través de una autorización del ente que maneja estos temas, obtuvo el visto bueno para que la huelga quedara limitada a cuatro horas -de 9 a 13- en lugar de 24, en el sector de los transportes. Algo que significó una ruptura con los gremios, que durante las manifestaciones no ocultaron su furia."Todas las plazas están llenas como no se veía desde hace años y esta jornada es la respuesta más linda, fuerte, inteligente y firme que le podían dar a quien pensó en poner una 'precettazione' y en discusión el derecho a la huelga, un verdadero ataque a la democracia", clamó, refiriéndose a Salvini, el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, desde un palco levantado en la emblemática Piazza del Popolo de esta ciudad.Allí, unas 60.000 personas, según los organizadores, con globos rojos y azules -los colores de los dos sindicatos-, banderas y pancartas, se manifestaron en contra del gobierno de Meloni bajo la consigna de "¡Ahora basta!". Otras manifestaciones similares, con estudiantes que se sumaron a la protesta y marcharon por Milán y Florencia, tuvieron lugar en diversas ciudades de Italia.Los trabajadores protestaron no sólo en contra de la ley de presupuesto, considerada "pobre" de recursos hacia sectores clave como educación, salud, bienestar social y salarios, sino también por la falta de seguridad en el trabajo. En la Piazza del Popolo, de hecho, desplegaron decenas de cruces blancas, junto a cascos de trabajo y dos rosas, para recordar a los trabajadores muertos en los puestos de trabajo, una verdadera plaga en Italia, donde se estima que el año pasado murieron tres personas por día, según Inail (la agencia de seguros contra accidentes de trabajo)."Este gobierno no hizo nada en cuanto a la seguridad en el trabajo", denunció el secretario general de la UIL, Pierpaolo Bombardieri, quien en su intervención también atacó a Salvini, que en días pasados acusó a los gremios de haber planteado la huelga justo un viernes para tomarse un fin de semana largo. "Salvini, mirá esta plaza, estudiala bien y respetá a quien está aquí y paga con una jornada de trabajo. Quien está no se toma un fin de semana largo, aquí hay gente que trabaja mientras usted se toma los fines de semana", denunció Bombardieri desde el palco. Al margen de agaradecer a los asistentes por "una jornada de democracia" y reclamar respeto por las organizaciones sindicales y por los trabajadores, Bombardieri también desafío al gobierno de Meloni. "Si quieren sindicatos silenciosos, se equivocaron, no nos vamos a doblegar", advirtió."No vamos a detenernos hasta traer a casa resultados", le hizo eco Landini, en una manifestación que concluyó en Roma poco después de las 13 (hora local) con "Bella Ciao", la canción de los partisanos que se volvió célebre con la serie española La Casa de Papel.AcatamientoSi bien los sindicatos involucrados decían que la adhesión a la huelga ación había sido "altísima", con "puntas del 100% en algunos sectores como los puertos y hasta el 80% en la logística", desde el gobierno relativizaban las cifras."Mientras una parte de los sindicatos [de izquierda] cree que es útil hacer huelga insultando, oponiéndose al gobierno en lugar de discutir sobre las cuestiones, los números -con pocas adhesiones, sobre todo en el sector de los transportes-, nos dice que, gracias a nuestra intervención, millones de italianos han podido viajar, trabajar, cuidar su propia salud y la de sus seres queridos sin molestias", celebró Salvini en la red social X (ex Twitter).Mentre una parte di sindacati (di sinistra) trova utile scioperare insultando, opponendosi pregiudizialmente al governo anziché discutere le questioni nel merito, i numeri (con poche adesioni, soprattutto nel settore dei trasporti) ci dicono che, grazie al nostro intervento,â?¦ pic.twitter.com/Iox6oONIsR— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) November 17, 2023Salvini, que destacó "el pragmatismo que los italianos esperan de parte de instituciones serias", sumó a su posteo fotos de las manifestaciones de protesta de este viernes, en las que muchas pancartas le lanzaron dardos por haber logrado la "precettazione", es decir, la limitación de la huelga, algo que no ocurría desde hace tiempo, según los sindicatos.Aunque es aliado del gobierno de coalición de Meloni, Salvini internamente es un rival y está intentando volver a levantar de la debacle a su partido también de derecha, la Liga, que perdió miles de votos ante Hermanos de Italia, de la premier. Salvini apunta a recuperar consensos en vista de las elecciones para renovar el Parlamento europeo del año que viene.Desde Zagreb, Croacia, donde se encontraba de gira, Meloni aseguró que respetaba el derecho a la huelga de los trabajadores y, consciente de las polémicas, constató que no había requisitos para una huelga general. Se manifestó satisfecha con la ley de presupuesto aprobada por su gobierno más allá de los recursos limitados, según admitió, y subrayó que "los sindicatos comenzaron atacarla ya en el verano, cuando aún ni siquiera estaba preparada".

Fuente: Infobae
17/11/2023 13:19

Cristina Kirchner viajó a Río Gallegos para votar y romperá el silencio en una semana en Italia

La vicepresidenta esperará los resultados de la última elección en el sur y regresa a Buenos Aires el lunes. Sin presencia en el bunker, prepara su viaje a Nápoles donde expondrá el próximo jueves

Fuente: Clarín
17/11/2023 12:00

El viaje de Cristina a Italia abre la polémica por el uso del avión presidencial

La vice viajará a disertar en una universidad, una actividad que no es oficial ni vinculada a su rol de vicepresidenta.No hay en agenda un encuentro con el Papa Francisco.

Fuente: Infobae
15/11/2023 19:01

Multas millonarias en Italia: Enel, Eni, Iberdrola y otras energéticas sancionadas con 15 millones por el aumento de tarifas

En el caso de la multa de 10 millones a Enel, destaca por ser la primera vez que se aplica el máximo de ley desde que se modificó el Código del Consumo

Fuente: Perfil
15/11/2023 13:00

Después del balotaje, Cristina Kirchner viajará a Italia para dar una clase magistral

La vicepresidenta será recibida por las autoridades de la Universidad de Nápoles Federico II y expondrá en el marco de unas jornadas académicas por los 800 años de la casa de estudios. Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 11:00

Cristina Kirchner dará una clase magistral en Italia después del balotaje

Corrida del último tramo de la campaña electoral, al menos en lo público, la vicepresidenta Cristina Kirchner ya tiene agenda internacional para después del balotaje del domingo próximo. Cuando ya se sepa si el nuevo presidente electo de la Argentina es el candidato oficialista, Sergio Massa, o el libertario Javier Milei, la exmandataria viajará a Italia para participar de una conferencia que se titula "La insatisfacción democrática".Con un perfil alejado de los focos de la campaña -según el propio oficialismo para no opacar al ministro de Economía en su raid hacia la Casa Rosada- Cristina Kirchner tuvo algunas apariciones sobre todo vinculadas a su actividad como titular del Senado. Ahora, desde la Universidad de Nápoles Federico II confirmaron que se presentará en esa casa de estudios el viernes 24 de noviembre a las 17 (hora italiana) para dar una clase magistral.Los últimos días de todo un ciclo políticoAsí también lo aseguraron a LA NACION desde el entorno de la dirigente, donde afirmaron que la invitación se da en el marco de una serie de encuentros con personalidades de la cultura y la política nacional e internacional que la universidad italiana realiza para celebrar sus 800 años de fundación.De esta forma la exmandataria retoma sus exposiciones en universidades, tal como lo hizo reiteradas veces este año en la Argentina. En Nápoles el eje de la charla será "La insatisfacción democrática", en el marco también de los 40 años de democracia ininterrumpida en este país. Junto a ella en el panel se sentarán el rector de la universidad y profesor Matteo Lorito; la profesora responsable de la relación internacional con América Latina y de la cátedra Argentina, Carla Masi Doria; y el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés."Su presencia en nuestra universidad tendría el significado de fortalecer las relaciones entre los sistemas de educación superior de nuestros dos países y sería perfectamente coherente con la Cátedra de Cultura Argentina llevada a cabo en nuestra universidad", destacó el rector en una carta enviada a la vicepresidenta.Il 24 novembre, alle 17, nell'Aula Magna Storica della #FedericoIILectio Magistralis @CFKArgentina ð???ð??» pic.twitter.com/mTU6ZIQTfH— Unina Federico II (@UninaIT) November 15, 2023En la embajada argentina ante Italia están trabajando para elaborar una agenda para la vicepresidenta en Roma, donde podría tener encuentros con autoridades italianas y figuras de la política, pudo saber LA NACION. Fuentes de dicha legación dijeron, además, que la invitación a la vicepresidenta fue hecha directamente por la Universidad Federico II de Nápoles, que cuenta con una cátedra dedicada a la Argentina y que quiso evocar especialmente el 40 aniversario del reestablecimiento de la democracia.Varios otros atenos de Italia, como la Universitá Roma 3 de esta capital, la Universidad de L'Aquila y la Universidad de Salerno, en los últimos años sumaron cátedras dedicadas a la Argentina, que realizan actividades sobre temáticas relacionadas con el país que van desde la literatura, la arquitectura y la psicología, a la política.No se descarta que la vicepresidenta aproveche de su viaje para tener una audiencia con el papa Francisco; desde que sufrió un atentado en septiembre de 2022, del que dice que se salvó gracias a Dios y a la Virgen, lleva al cuello un rosario.Informe de Elisabetta Piqué, corresponsal en Italia

Fuente: Infobae
15/11/2023 05:20

Sin audiencia prevista con Francisco, Cristina Kirchner viaja a Italia después del balotaje para exponer sobre "la insatisfacción de la democracia"

La vicepresidenta disertará en la Universidad de Nápoles Federico II y no hay indicios de una eventual reunión con el Papa antes de regresar a Buenos Aires

Fuente: Infobae
14/11/2023 13:19

Colombiano le disparó a su esposa y se suicidó en Milán, Italia: la mujer está al borde de la muerte

Los hechos sucedieron el lunes 13 de noviembre, cuando la pareja inició una acalorada discusión que terminó con el trágico desenlace

Fuente: Perfil
13/11/2023 10:36

Murió Indi Gregory, la beba con una enfermedad incurable que desató una batalla judicial entre Reino Unido e Italia

La pequeña recibió la nacionalidad italiana para continuar con su tratamiento médico pero el Tribunal Superior de Londres ordenó su desconexión. Leer más

Fuente: La Nación
13/11/2023 09:00

Murió Indi Gregory, la beba británica con una enfermedad incurable a la que Italia le dio la ciudadanía para continuar su tratamiento médico

La beba británica Indi Gregory, que padecía una enfermedad incurable y se encontraba en el centro de una batalla judicial entre sus padres y los médicos, murió este lunes tras la suspensión del tratamiento que la mantenía con vida. El tratamiento de la niña de 8 meses, que sufría una enfermedad mitocondrial incurable, fue interrumpido el domingo tras la decisión del tribunal de apelación británico el viernes, que consideró que era "demasiado peligroso" continuarlo fuera del hospital dadas las "complicaciones"."La vida de Indi terminó a las 1.45 de la madrugada (hora local) y Claire (su madre) y yo estamos enojados, avergonzados y con el corazón roto", declaró su padre, Dean Gregory, en un comunicado.El NHS, servicio público de salud británico, "y los tribunales no solo le arrebataron la oportunidad de vivir más tiempo, sino que también le arrebataron la dignidad de morir en el hogar familiar al que pertenecía", lamentó.Los padres de la pequeña llevaban meses luchando contra los médicos británicos, que habían recomendado interrumpir el tratamiento para mantener con vida a su beba, argumentando que era inútil y doloroso.No hay cura para las enfermedades mitocondriales, que son genéticas e impiden que las células del cuerpo produzcan energía. El viernes, el tribunal decidió que el tratamiento debía interrumpirse en un centro médico, y no en casa de los padres, como éstos lo solicitaban. La beba fue trasladada entonces a un hospicio.El caso dio un giro diplomático con la intervención directa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni -cuyo partido de extrema derecha promueve los valores familiares católicos tradicionales-, para conceder a la bebé la nacionalidad italiana.El hospital del Vaticano se había ofrecido a seguir tratando a la pequeña, pero el tribunal superior inglés dictaminó que la intervención de Roma no modificaba ninguna de las sentencias anteriores."Hicimos todo lo que pudimos, todo lo que era posible. Desgraciadamente, no fue suficiente. Buen viaje pequeña Indi", reaccionó Giorgia Meloni el lunes en la red social X (antes conocida como Twitter).

Fuente: Clarín
13/11/2023 07:36

Murió Indi Gregory, la beba considerada terminal por la justicia inglesa y a la que sus padres quisieron salvar en Italia, que le otorgó la ciudadanía

Tenía 8 meses y sufría una grave patología genética mitocondrial.Había sido desconectada el domingo tras una larga batalla.

Fuente: Perfil
12/11/2023 11:36

Indi Gregory, la beba de la penosa batalla judicial entre el Reino Unido e Italia, fue desconectada del soporte vital

Pese a intentarlo todo, sus padres de la pequeña de 8 meses no pudieron conseguir que los inflexibles jueces británicos autorizaran el traslado a Italia, que le había dado su nacionalidad e incluso ofrecido hacerse cargo de los gastos del cuidado médico. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2023 21:00

Italia: un león se escapó de un circo cerca de Roma y puso en alerta a la ciudad durante horas

Ladispoli, una ciudad de 40.000 habitantes ubicada a 50 kilómetros al oeste de Roma, quedó en alerta después de que un león escapara de un circo. Las imágenes de la gente en la calle filmando al animal caminando libremente por zonas residenciales se viralizaron en las redes sociales, y el alcalde Alessandro Grando pidió que nadie salga de sus casas hasta que sea capturado, lo que finalmente ocurrió siete horas más tarde."Un león se escapó del circo. Los empleados del circo están trabajando junto con la policía en una operación de captura. Les pedimos que sean muy cautelosos y eviten cualquier desplazamiento hasta nuevo aviso", publicó Grando a las 16 (hora local) en su cuenta de Facebook.ð??®ð??¹ð?¦? | ÚLTIMA HORA: Alarma en las calles de Ladispoli, Roma, Italia, luego de que se escapara un león de un circo.El alcalde de Ladispoli, Alessandro Grando, dio la alarma hacia las 16:00 horas e invitó a los vecinos a no salir de sus casas: "Un león se escapó del circo queâ?¦ pic.twitter.com/WlODCAfRx0— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) November 11, 2023La máxima autoridad de la ciudad también agregó que su administración intentó prohibir sin éxito la presencia de leones en el circo: "Desafortunadamente, no podemos impedir que estos circos vengan a nuestra ciudad. Lo intentamos en 2017, pero perdimos la apelación en el juicio e incurrimos en costos legales. Hasta que las leyes cambien no podremos hacer otra cosa".Según medios locales, el león fue encontrado a las 21 y le dispararon un sedante. Algunos minutos más tarde cayó para luego ser capturado por las autoridades, algo que Grando luego celebró en sus redes sociales: "Agradezco a la policía estatal, a los carabineros, a los bomberos, a la policía local y provincial, a la autoridad sanitaria local y a todos los voluntarios que sirvieron en estas horas de gran aprehensión. Espero que este episodio pueda remover algunas conciencias y que finalmente podamos poner fin a la explotación de animales en los circos".

Fuente: Clarín
11/11/2023 19:36

Desconectan a la beba inglesa Indi Gregor, tras una fuerte batalla en la que intervino Italia

La pequeña de 8 padece una patología mitocondrial muy grave e incurable. En Londres, el Tribunal Superior se había negado a darle continuidad al tratamiento.

Fuente: La Nación
11/11/2023 19:00

Desconectan de sus soportes vitales a la beba británica de 8 meses enferma que fue eje de una batalla legal entre Reino Unido e Italia

LONDRES.- La batalla legal, política y de principios contrapuestos entre el Reino Unido e Italia, que tuvo lugar en la disputa por la vida de Indi Gregory, de 8 meses, llegó a su fin. La niña inglesa padece una patología mitocondrial muy grave, declarada terminal por los médicos del Queen's Medical Center de Nottingham y por los jueces británicos, que este sábado ordenaron su desconexión definitiva de los principales dispositivos vitales.La desconexión se llevó a cabo finalmente bajo custodia policial en un hospicio local, tal como lo impusieron los tribunales del Reino Unido a la familia, a partir de la interrupción de la ventilación asistida y la conexión a instrumentos alternativos que deberían garantizar que la niña no sufra, mientras le administrarán los fármacos paliativos encargados de acompañarla "gradualmente" hacia la muerte.Pese a la desgarradora oposición de los padres, Dean Gregory y Claire Staniforth, jueces y médicos británicos consideraron que era la solución menos cruel y dolorosa posible, por trágica que sea, "en el mejor interés" de la beba.El epílogo ya decidido permanece suspendido hasta que -horas o días, nadie lo sabe- el corazón de Indi deje de latir y su cuerpo, postrado por la enfermedad, ceda por completo. Otro británico, Alfie Evans, de dos años, tuvo una historia casi idéntica en 2018, y su muerte se demoró cinco días de agonía luego de la desconexión.La decisión judicial no borra las polémicas, dudas de conciencia y recriminaciones cruzadas entre Italia y el Reino Unido.El Papa Francisco reza por la niña británica Indi Gregory, que padece una enfermedad rara incurable y cuyos padres perdieron la batalla legal para trasladarla a un hospital de Roma https://t.co/H4NKZtDZp6— Europa Press (@europapress) November 11, 2023En el frente italiano, los activistas apoyaron y promovieron enérgicamente la batalla de la familia -junto con un equipo de abogados y asociaciones cristianas pro-vida inglesas- a favor de una ampliación de la asistencia y luego de la opción de el traslado al Niño Jesús, puesta a disposición hace un par de semanas por el hospital pediátrico romano como en otras situaciones similares anteriores.Pero también hubo líderes del gobierno de Giorgia Meloni que se comprometieron personalmente en los últimos días a garantizar la rápida concesión de la ciudadanía italiana a Indi (como hizo en vano hace cinco años también para Alfie el expresidente del Consejo de Ministros Paolo Gentiloni). Los miembros de la coalición italiana realizaron una serie de intentos, hasta el llamado sin precedentes al ministro de Justicia del gobierno conservador de Rishi Sunak, Alex Chalk, para "sensibilizar" al Poder Judicial e intentar inducirlo a ceder competencia sobre el expediente a Italia, sobre la base de una interpretación amplia de la Convención de La Haya del 96 sobre cooperación judicial internacional.Pero los tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres, protagonistas el viernes del veredicto de última instancia, lo rechazaron en tono perentorio.Por un lado, descartaron la "táctica legal" de los Gregory y la"manipulación" por parte de los activistas; por el otro, denunciaron -según el juez Peter Jackson- "la intervención de las autoridades italianas" como "un total malentendido del espíritu del Convenio de La Haya".Los jueces, en cambio, avalaron "las pruebas contundentes" que respaldan el pronóstico de los médicos de Nottingham, a partir de una ausencia ahora definitiva de "reacciones" por parte de Indi y a los signos de su "sufrimiento significativo" provocados por los tratamientos "invasivos".Sin embargo, los padres de la pequeña continuaron rechazando hasta el final esas afirmaciones al señalar que estaban "disgustados" y calificar la negativa de ayer a su último recurso como "una última patada en la boca". Según Jacopo Coghe, activista de Pro Vita & Famiglia, en realidad ocultaría "parámetros totalmente eutanásicos sobre la dignidad de la vida".El papa Francisco, por su parte, ofreció en las últimas horas "cercanía y oración a Indi, a su madre y a su padre".Agencia ANSA

Fuente: Infobae
10/11/2023 21:07

La moda y el arte engalanaron a la Embajada de Italia en Argentina para celebrar el Día de la Unidad

El evento combinó una magnífica pasarela de la diseñadora Patricia Profumo con el Grupo Caviar, un exponente exquisito de música y teatro. Quienes fueron las distinguidas personalidades diplomáticas que participaron de una celebración única

Fuente: La Nación
09/11/2023 19:00

Notas reveladoras: "Buscar sacar la plata por Italia" y "Trasladar la guita a Suiza": la operatoria de Ivo Rojnica, El Croata

A mano alzada, con tinta azul, parte de la operatoria opaca fue registrada en una agenda secuestrada por los investigadores en una oficina del séptimo piso de un edificio situado en Juan Domingo Perón 346, en el microcentro porteño. "Buscar sacar la plata por Italia", "trasladar la guita a Suiza" y "establecer los montos a traer" fueron algunas de las reveladoras anotaciones que expusieron cómo la organización liderada por Ivo Rojnica, conocido como El Croata, y Federico Pulenta "trabajaba" con dinero "negro" y cómo buscaba evadir controles y regulaciones estatales.Así surge del procesamiento firmado por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena donde procesó a Rojnica, de 43 años, y a Pulenta, de 48, por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita. El magistrado les trabó el mayor embargo de la historia penal argentina: 100 mil millones de pesos a cada uno."A partir de los elementos probatorios recolectados se constató que la organización investigada concretó al menos 4763 transferencias de dinero por una suma 348.196.900 dólares. Para ello utilizaron diferentes sociedades, ocultando el origen ilícito de los fondos puestos en circulación en el mercado", sostuvo el juez federal Villena en su resolución, de casi 400 páginas.A partir de los elementos secuestrados en los allanamientos de esta pesquisa, para el magistrado no quedan dudas de que la organización bajo investigación se dedicaba a hacer operaciones de dinero sin declarar: "En otras páginas de la agenda se menciona el armado de diversas cuentas y se advierten frases como 'operación negra' y 'origen de fondos del comprador'. Dichas anotaciones no hacen más que confirmar que trabajaban con dinero 'negro'".Rojnica, que según el expediente también es conocido por el apodo de Foca, fue acusado por el Gobierno de realizar operaciones clandestinas para llevar hacer subir exponencialmente la cotización del dólar blue, hecho por el cual está imputado en una causa que tramita en los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez federal porteño Marcelo Martínez de Giorgi."Se advierte que los servicios de la organización fueron contratados, entre otras, por personas investigadas en diferentes tribunales de la Argentina, como los casos de Claudio Gabriel Szlaien, ­investigado por contrabando agravado­; Hernán Gabriel Westmann, ­procesado por lavado de activos de origen ilegal, y Emmanuel García, condenado por lavado de activos para una banda narco mexicana", afirmó el juez Villena en los fundamentos de los procesamientos.La investigación que derivó en la reciente resolución del juez Villena comenzó en febrero de 2018, cuando el FBI (agencia federal de investigaciones norteamericana) informó que una persona (que en la Argentina era investigada por contrabando agravado) enviaba a los Estados Unidos "dinero de origen ilícito por medio de canales no oficiales".Pronto, tras una transferencia de 200.000 dólares, la primera pista llevó a los investigadores argentinos hasta Pulenta. Poco después, también a Rojnica y a otros sospechosos."Pulenta, Rojnica y dos de sus empleados tomaban contacto con el dinero físico de los clientes e iniciaban el proceso de colocación y tránsito hasta el destino final en el extranjero y/o repatriaban fondos desde otros países", se explicó en la citada resolución.Tras cinco años de investigación, Villena llegó a la conclusión de que Pulenta y Rojnica eran los jefes de la organización y que la empresa criminal había creado sociedades en Hong Kong, Paraguay y los Estados Unidos.No solo se encontraron anotaciones reveladoras en la agenda secuestrada en la oficina de Perón 346. Los investigadores también descubrieron manuscritos donde se asentaban los ingresos y egresos en la sede la financiera Nimbus, de Rojnica, situada en San Martín 140, en el corazón de la city."En igual sentido, en el mencionado domicilio [por San Martín 140] se hallaron anotaciones en un cuaderno donde figuran diversas sociedades y, en las cuales, se puede observar que se mencionan palabras como 'subidas' y 'bajadas', refiriéndose a los movimientos de dinero hacia y desde el exterior", explicó el juez Villena.Tras procesar a los sospechosos, Villena declinó la competencia y decidió remitir las actuaciones al juez federal Martínez de Giorgi para que continúe la investigación contra El Croata, Pulenta y otros.

Fuente: La Nación
09/11/2023 03:00

Por estrés, dejó la arquitectura y en un anticuario de Italia, encontró un mueble que le reveló su futuro: "Tenía un escondite secreto"

Algo lo llevó a detenerse en ese espacio poco convencional. No era la primera vez que visitaba anticuarios alrededor del mundo. Pero ese día sintió que debía hacer un alto en su agitada jornada para seguir su instinto. Ya en el interior del local, la luz tenue, los objetos amontonados y la sensación de misterio lo fueron llevando hasta un mueble en particular. Le habían atraído su forma, sus dimensiones, la madera con la que estaba elaborado y -aunque se encontraba en Palermo, Italia-, especialmente, el olor a incienso y mirra que tantas veces lo había cautivado en recorridos por Asia.Al examinarlo notó que algunas de las maderas en una de sus cuatro esquinas crujían de una forma inusual. "Daba la sensación de que algunas piezas estaban flojas o, más interesante aún, que existía algún tipo de compartimento hueco, algo poco usual en ese tipo de mueble antiguo de maderas encastradas entre sí y de robustez definida".En las vías de Núñez, un grupo de vecinos puso en valor un espacio peligroso y abandonado: "La ciudad necesita la sensación de pueblo""Un habitáculo interior parecía imposible"El mueble era amplio, tenía puertas con listones en el frente, tres cajones en su parte inferior, uno en la parte superior y dos columnas frontales talladas que escuadraban su totalidad. "Me llamaba poderosamente la atención que, si tenía tantos cajones, la posibilidad de un habitáculo interior no tendría sentido". Pero se permitió dudar. Se mantuvo fiel a su intuición, cerró el trato y coordinó con el vendedor octogenario el retiro del mueble para el día siguiente.Esa noche no durmió. Por alguna razón que desconocía seguía pensando en ese mueble y la forma en que había sido atraído a su compra. Muchas veces, a lo largo de los años y países remotos, había adquirido con pasión diferentes tipos de objetos. Pero esta era realmente la primera vez había que experimentado ese sentimiento de pertenencia por una pieza, algo llamativo en sus tantos años de profesión.La mañana siguiente lo sorprendió dibujando rostros sobre el periódico local en su mesa de desayuno. Acostumbrado a su estadía de varios años en Japón gustaba de los dibujos animados japoneses. Le resultaban enigmáticos y siempre se había preguntado por qué una cultura milenaria se sentía tan atraída e identificada con estos dibujos de grandes y redondos ojos que poco tenían que ver con su idiosincrasia. Con el tiempo había entendido y aprendido que en cada uno de ellos se encontraba un mensaje de enseñanza y superación, como la vida misma y que las piedras en el camino se podían tomar de dos maneras: como obstáculos o apilándolas en forma de escalones para llegar a la cima.El arribo del camión transportador lo sacó de su pensamiento y comenzó el recorrido hasta el anticuario. A su llegada lo recibió Guiseppe, aquel octogenario dueño del local que de forma ansiosa y expectante, poco usual para su edad, daba enérgicas indicaciones a su gente para el embalaje y posterior subida al transporte."Abrazó al mueble como si se hubiera sacado un peso de encima""De pronto vi que las lágrimas comenzaban a brotar de los ojos del anciano con sincera emoción. Quise preguntarle qué era lo que le pasaba pero él, acercándose al mueble y con voz quebrada, susurro: los placeres del hijo del rey darán paso a la luz de sonrisas eternas. Luego lo abrazó y, como si se hubiera sacado una gran responsabilidad de encima, me dijo en secreto: durante 50 anos fui guardián de este preciado mueble. Hacía tiempo se había comprometido con su anterior dueño para únicamente venderlo a quien pensara que podría ser digno. Ahora sentía que su tarea estaba cumplida".Se abrazaron, despidieron y el camión emprendió su camino de regreso. Ya con el mueble en su casa y desembalado, el recordó lo que aquel anciano le había dicho y comenzó a examinarlo más detenidamente. Con cada minuto que pasaba su presentimiento de que algo había oculto dentro del mueble se hacia más intenso. Golpeó contra el fondo en diferentes lugares hasta que el sonido compacto se fue transformando en hueco. Era exactamente el espacio donde cinco listones estaban flojos. Con precisión quirúrgica las desmontó y grande fue su asombro cuando descubrió un libro manchado con tinta, lleno de colores y dos grandes ojos con un mechón de pelo celeste cielo dibujados en la tapa."Me faltaba roce con la vida real"Criado en una familia de clase media, Alejandro Tavano vivió una infancia rodeado del círculo de amigos del colegio, del barrio de Palermo y del club de rugby Deportiva Francesa. Desde temprana edad, los autos fueron su gran pasión. "Coleccionaba los autitos Durabit y Matchbox, aun hoy los tengo. Son mas de 300. Tambien recuerdo ver las carreras de autos de F1 con mi papá. Era la época en que corría Carlos Reutemann y que Juan Manuel Fangio cubría los circuitos europeos y me encantaban. Con los años tuve la oportunidad de poder ver varias carreras de F1 en distintos paises".Hizo la primera etapa escolar entre el colegio privado inglés Hans Cristian Andersen (en Belgrano) y colegio alemán Burmeister (en Palermo). "Hasta que mi padre, que era un tano sabio, decidió que era suficiente y que me faltaba un poco mas de roce con la vida real. Le estaré eternamente agradecido por haber elegido ese rumbo para mi vida. Entonces me cambió a un colegio estatal en Palermo. Allí conocí a Lucio Manzione, fue mi compañero de banco y unos de mi mejores amigos hasta el día de hoy".En esos anos de formación y crecimiento, conoció además a otros amigos con los que más adelante se embarcaría en aventuras y proyectos que los llevarían por diferentes países del mundo. Siempre de la mano de los autos y el fanatismo que todos tienen por los vehículos.Alejandro se formó como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires y durante más de 25 años diseñó hoteles por el mundo. Bangkok, Tokio, Singapur, Bali, Java, Nepal ,Panamá y otros destinos estaban entre sus recorridos frecuentes. Alejandro se ocupaba del diseño interior, todo lo referente a mobiliario, espacios de lobbys, gardenscapes y temáticas de diferenciación en diseño entre sus competencias hoteleras. Hasta que en 2014 tuvo un pico de estrés muy fuerte por tanto trabajo y viajes y decidió abandonar la profesión. En ese momento sintió que era necesario tomar un año sabático."Encontré un escondite secreto dentro del mueble"Fue durante ese descanso obligado que viajó a Italia y se topó con el mueble que cambiaria su presente y futuro laboral para siempre. "Abrir el escondite secreto del mueble que había comprado de forma impulsiva fue la experiencia que desencadenó una serie de eventos fuera de mis planes por completo. Dentro del mueble se encontraban viejas recetas de helados artesanales, apuntes minuciosamente detallados, con tinta de distintos trazos, textos subrayados, colores de productos de tierras lejanas, resultados de procesos de pruebas de sabores exóticos. Un real manual de alquimia helada, todo estaba ahí y era el fruto de muchos anos de trabajo, investigación, esfuerzo y pasión".Alejandro supo que había dado con su nuevo costado creativo. Conversó con su hermano Cristian y juntos decidieron formarse para convertirse en maestros heladeros y derechos. Su nuevo proyecto, una heladería, estaría inspirada en aquellas recetas que había encontrado en el mueble antiguo. "Investigué muchísimo para poder ofrecer un proyecto innovador. Tenía solo una cosa clara: la temática y los sabores deberían ser totalmente distintas a lo que existía". Así dieron forma al local que hoy tienen en Palermo y a la que llamaron Arkyn."La frase cobró sentido para nosotros"Los sabores de los helados se hicieron teniendo en cuenta la alquimia de las fórmulas que había descubierto en el libro. "Arkyn significa hijo del rey eterno. Aquella frase que había dicho el anticuario y sin aparente razón, ahora cobraba sentido para nosotros: trasladar los placeres de sabores encontrados en ese libro a los clientes y obtener una sonrisa de satisfacción".Pero Tavano quiso dar un paso más allá y se animó a unir su nueva pasión de los helados con el fanatismo por los autos en una idea que involucrara al grupo de amigos con los que había crecido. "Somos un grupo de amigos de más de 40 años de aventuras juntos. Crecimos juntos, hicimos deporte juntos, negocios juntos y siempre unidos en éxito y en fracasos donde la amistad se fortalece. Tenemos una cantidad de anécdotas impresionante. Una graciosa fue cuando en un viaje a Mexico, en Playa del Carmen, decidimos recorrer la toda isla de Cozumel a fondo en scooter con la premisa de parar literalmente en cada bar que de a la playa y tomarnos el especial del día. Fue una locura inconsciente que salió bien después de catorce paradas, 18 horas y un Dios aparte".Este año vieron en la carrera Autos Locos -Red Bull Soap Box, una idea innovadora, arriesgada y loca. Además de la pasión por los autos desde que son pequeños, tienen en común el espíritu emprendedor. Por eso, este proyecto significa para ellos una combinación de las dos cosas: la pasión por los autos y el trabajo en equipo. "Cuando me enteré que el evento iba a ser nuevamente en Buenos Aires no dudé en mandar una propuesta. No perdíamos nada y podíamos ganar todo. Así que diseñé en una noche la idea y la envié".Con el visto bueno de la organización, los nueves amigos pusieron manos a la obra: Alejandro, Cristian y Alan Tavano; Lucio y Manuel Manzione; Patrick Pell Richard; Eduardo Alan; Cristian Santacecilia y Canela Barreto conformaron Arkyn Race Team. Les llevó un poco más de cuarenta días en armar el prototipo. Prueba y error, ajustar chasis, los frenos, el balance. el centro de gravedad, la suspensión y por sobre todo adaptar la estética a la idea original: un vehículo con forma de cono de helado. "Como decidimos que sea muy aerodinámico solo va a tener un conductor Master Gelato, que soy yo. Nada se logra en solitario. Más allá del resultado, sabemos que siempre, detrás de un triunfo, hay un gran equipo y este es uno de amigos que dejamos volar la imaginación".(N. de la R: la carrera se corre este domingo 12 de noviembre en pleno centro porteño, en la bajada de Carlos Pellegrini entre Posadas y Av. Libertador, CABA, a partir de las 14.)Compartí tu experienciaSi viviste alguna experiencia que mejoró tu bienestar y calidad de vida (puede ser médica, alimenticia, deportiva, un viaje, sentimental, profesional o de otra índole), y querés compartirla en esta columna, escribí a cambiodevidalanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
08/11/2023 19:21

La Embajada de Italia en Argentina celebra el Día de la Unidad con evento de arte y glamour

Este jueves, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires se llevará a cabo la Fiesta de la Unidad Italiana, con un festejo que conjugará la cultura e historia de esta querida nación. Los detalles de una noche que promete ser única

Fuente: Infobae
08/11/2023 11:18

El Viacrucis, del maestro Fernando Botero, se exhibirá en Milán, Italia: será la primera exposición tras su muerte

La colección de 61 piezas del pintor antioqueño recorrerá varios países europeos durante nueve meses. Le contamos los detalles de dónde y cuándo se podrá apreciar

Fuente: Perfil
07/11/2023 01:00

Una bebé inglesa con una enfermedad incurable iba a ser desconectada, pero Italia le dio la nacionalidad para evitarlo

El Tribunal Superior de Londres decidió que ya no reciba el tratamiento, pero los padres apelaron el fallo y lograron que Italia interceda. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2023 19:00

Una beba inglesa con una enfermedad incurable iba a ser desconectada e Italia le dio de urgencia la nacionalidad para evitarlo

Indi Gregory, de 8 meses, será trasladada a Roma para continuar bajo atención médica por su patología mitrocondrial.En Londres, el Tribunal Superior se había negado a darle continuidad al tratamiento.

Fuente: La Nación
06/11/2023 17:18

Extraño fenómeno: las surrealistas fotos de la aurora boreal que tiñó de rosa el cielo en Italia

ROMA.- La aurora boreal también tiñó de rosa el cielo italiano en un fenómeno muy raro, debido a una fuerte tormenta geomagnética.Se trata de un fenómeno raro porque las auroras son visibles casi exclusivamente en las regiones polares, donde la interacción entre el campo magnético de la Tierra y el enjambre de partículas provenientes del Sol es más intensa.aurora borealis was visible in northern and central Italy last night, with the most spectacular images captured over the Alps. it is a rare event caused by strong solar activity, which is approaching the maximum point in its 11-year cycle pic.twitter.com/nvHLA8n4c1— Clara (@ClaraCianfer) November 6, 2023Anoche, sin embargo, las auroras aparecieron en el cielo de Italia, con extraordinarios tonos rosados; que fueron observados y fotografiados por astrónomos aficionados y astrónomos de todo el país."Esto ocurrió porque durante dos días el campo magnético terrestre sufrió una fuerte tensión debido a la interacción con un enjambre de partículas (eyección de masa coronal, Cme) que se produjo el sábado 4 de noviembre, a la que siguió el 5 de noviembre una nueva Cme más intensa que la primera", observa el físico Mauro Messerotti, profesor de Meteorología Espacial en la Universidad de Trieste."Esto resultó en una fuerte tormenta geomagnética de clase G3â?³, en una escala que va de G1 a G5.La tormenta geomagnética, continúa Messerotti, "duró muchas horas y el óvalo auroral, la región de interacción de las partículas energéticas solares con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre, se expandió hasta incluir latitudes tan bajas como 30 grados Norte"."La aurora polar es una clara manifestación de una interacción importante entre nuestra estrella, el Sol, y nuestro planeta, la Tierra, en particular entre el viento solar y la magnetosfera terrestre", observa el astrofísico Gianluca Masi, director científico del Telescopio Virtual, que fotografió la aurora del 5 de noviembre desde Marciano, cerca de Grosseto, el lugar italiano menos contaminado por luz artificial.â?¨ï¸?Il Belpaese come la Scandinavia, nella serata di ieri l'#auroraboreale ha fatto capolino nei cieli del nord Italia: il fenomeno, piuttosto insolito, è avvenuto a causa di una forte tempesta geomagnetica. pic.twitter.com/R3VsDZXQfx— Lanterna (@Lanternaweb) November 6, 2023"Debido a la compleja fenomenología del Sol, se producen fenómenos de eyección de masa coronal, cuando nuestra estrella emite una enorme cantidad de plasma, es decir, partículas cargadas eléctricamente, como protones o electrones, que son transportadas por el viento solar y así llegan a la Tierra.Cuando hay eventos importantes -continúa el astrofísico- la cantidad de esas partículas cargadas es notable y cuando llegan a la Tierra interactúan con la magnetosfera y desencadenan fenómenos que involucran la parte superior de la atmósfera, la ionosfera, y por eso salen magníficas auroras polares".Espectáculo en el cieloHabitualmente las auroras "son prerrogativa de las latitudes polares, pero cuando la actividad solar que las desencadena es de extraordinaria intensidad, pueden hacerse visibles también en latitudes intermedias, como las de Italia".El espectáculo del cielo fue una agradable sorpresa para los astrónomos aficionados, con "informaciones procedentes de gran parte de Italia, especialmente en el norte y el noreste, desde el Véneto hasta Rávena, pero también hasta Apulia", afirma Paolo Volpini, de la Unión de astrónomos aficionados italianos.ð?¤© Aurora Borealis in Italy... @Intelsky pic.twitter.com/tUomnmT253— {Matt} $XRPatriot (@matttttt187) November 6, 2023"Los astrónomos aficionados de toda Italia - agregó - han difundido numerosos informes hasta las regiones del centro y del sur, probablemente hasta Apulia. Las zonas donde el cielo era más oscuro, lejos de las luces de las ciudades, como los Dolomitas y algunas zonas costeras. Fue un evento verdaderamente evocador.""Se avecina otra tormenta geomagnética, la tercera en tres días. Es demasiado pronto para decir si la aurora boreal seguirá tiñendo el cielo de Italia, mientras que el Sol seguramente está alcanzando la máxima actividad de su ciclo", observa Mauro Messerotti, profesor de Meteorología Espacial en la Universidad de Trieste.El aumento de la actividad solar también es responsable de las auroras observadas en el cielo italiano hace poco más de un mes, entre el 25 y el 26 de septiembre, pero entonces visibles sólo desde las regiones del norte."Los dos fenómenos tan próximos en el tiempo - observa Messerotti - indican que el Sol está alcanzando la máxima actividad del ciclo 25, previsto para 2024â?³.Según el experto, "es difícil predecir si el fenómeno se repetirá con menor intensidad esta tarde, pero desde hace algunas horas se está produciendo una tormenta geomagnética moderada de clase G2â?³.Se podrá comprender cómo evolucionará a lo largo del día.Para Messerotti "hay que tener en cuenta también la presencia de un extenso agujero coronal en el meridiano central del Sol y hacia el Oeste, que acelera los flujos de rápido viento solar hacia la Tierra".En el pasado, "tormentas solares muy intensas en ciclos solares anteriores han dado lugar a auroras visibles casi hasta el ecuador. Recordamos, por ejemplo - concluye - la tormenta solar del 13 de marzo de 1989 y las tormentas de Halloween de 2003â?³.Agencia ANSA

Fuente: Clarín
05/11/2023 07:00

Italia, otro destino muy elegido por quienes se van del país: quiénes son y a qué ciudades van

La mayoría coincide en que la seguridad es un factor fundamental. También se refieren a que consigue estabilidad económica.

Fuente: Clarín
04/11/2023 11:36

Horror en Italia: detienen a una mujer por haber matado a sus dos bebes de meses

La joven madre habría asfixiado a ambos niños en 2021 y 2022.El motivo sería que la mujer no podía "afrontar la frustración del llanto prolongado de los niños"

Fuente: Clarín
03/11/2023 18:36

Matías Soulé no para de recibir llamados para jugar por Italia y ya tiene tomada una decisión

El joven desechó la opción de vestir la camiseta azzurra y jugará para la Selección Argentina."Hablé con Spalletti y le dije la verdad, que me sentía argentino", expresó el futbolista del Frosinone.

Fuente: Clarín
03/11/2023 10:36

Tesoros desconocidos: arte y arqueología de la Italia prerromana en una muestra de gran impacto

Material proveniente de galerías subterráneas y de las colecciones de los Museos de la Apulia forman el conjunto de las piezas históricas que se exponen en "Formas y Colores de la Italia prerromana. Canosa di Puglia". Puede verse en el Instituto Italiano de Cultura (IIC) de Buenos Aires, de la Embajada de Italia.

Fuente: Infobae
01/11/2023 20:18

Golazo de Gianluca Lapadula para triunfo agónico del Cagliari por Copa Italia

El delantero estuvo un largo tiempo de baja por una lesión en el tobillo derecho sin aportar a su club y a la 'bicolor'. Ahora retornó por lo alto ante Udinese y llega motivado de cara a las Eliminatorias 2026.

Fuente: Clarín
01/11/2023 20:00

Lionel Messi o Diego Maradona: la sorpresiva respuesta del Papa Francisco durante una entrevista en la TV de Italia

El Sumo Pontífice, fanático de San Lorenzo, fue consultado horas después de que la Pulga rosarina obtuvo su octavo Balón de Oro.Mirá el video.

Fuente: La Nación
01/11/2023 14:00

Luego de revelar que tiene leucemia, Wanda Nara contó cómo continúa su tratamiento entre Italia y Turquía

Fueron meses difíciles para Wanda Nara en lo que a su salud respecta. El 12 de julio pasado, la empresaria quedó internada en el Sanatorio los Arcos, donde le practicaron una serie de estudios, debido a que los primeros arrojaron que los valores normales estaban alterados. La familia se manejó con total hermetismo y evitó referirse por demás al tema y precisar un diagnóstico. Si bien en todo este tiempo la mediática habló de su enfermedad, recién el sábado confirmó que tiene leucemia. Ante esto, Ángel de Brito contó que se comunicó con ella y reveló cómo continúa su tratamiento.Wanda Nara festejó sus diez años de amor con Mauro Icardi y compartió una foto de su internaciónEn los últimos meses, Nara compartió con sus seguidores que, aun en Turquía, continuaba con el tratamiento, aunque prefirió no hablar de más al respecto. De a poco, fue compartiendo un poco más de información sobre su enfermedad, y dejó en claro que era un tema muy difícil para ella y que decidió manejarlo en sus propios tiempos.Finalmente, en los últimos días, habilitó la caja de preguntas de sus historias de Instagram y allí alguien le preguntó: "¿Qué enfermedad tenés?". Sin eludir la consulta, Wanda reveló: "Leucemia. Al principio le decía 'esa cosa que tengo yo'. Después pude decirle 'esa enfermedad'. Y ahora lo llamo por su nombre. Perdón a quien sintió que debía adelantar mis propios tiempos".El martes en LAM (América TV), Ángel de Brito contó que se comunicó con Wanda Nara y le preguntó por su salud. Fue entonces cuando el periodista reveló lo que le dijo la exconductora de MasterChef: "Cuando fui a la Argentina me hice todos los chequeos de nuevo, todos, y me dieron bien porque los valores están estabilizados". Asimismo, advirtió: "Lo único que me pidió el médico es que no deje de tomar la mediación. Yo soy rigurosa y estoy tomando la medicación y me hago todos los controles que se requieren".Angel de Brito dio detalles del tratamiento que realiza Wanda NaraTras compartir las palabras de Nara, Ángel también contó que antes de que arrancara el Bailando con las estrellas, en la televisión italiana, ella visitó a su médico de la Argentina y le preguntó si podía efectivamente hacerlo o no. "Le dijo: 'No hay restricción, lo único que tenés que hacer es no dejar la medicación, descansar bien, estar bien porque los valores te dieron correcto, están estables. Podés hacerlo, podés hacer deporte, pero solo cuidate en la alimentación, la medicación y en descansar bien'".El sugestivo mensaje de Tamara Báez al enterarse del reencuentro de L-Gante y Wanda Nara: "Un día sí, y un día no"Por último, el periodista indicó que Wanda Nara le dijo que cotidianamente se hace los chequeos para controlar los valores en sangre. De momento, la empresaria continúa dividiendo su tiempo entre Italia y Turquía, donde viven su marido, Mauro Icardi, y cuatro de sus cinco hijos. El mayor, Valentino, se quedó en la Argentina para entrenarse en las inferiores de River.El gesto de Nora Colosimo, la mamá de Wanda Nara, luego de que su hija confirmara que tiene leucemiaLa salud de Wanda Nara fue un tema que generó mucha preocupación, tanto para sus fans como para su círculo íntimo. Desde el primer momento, intentaron manejar la situación de las puertas de la intimidad para adentro. No obstante, luego de que ella misma revelara en las redes sociales que tiene leucemia, su madre, Nora Colosimo, fue una de las primeras en pronunciarse públicamente y en reafirmarle su acompañamiento incondicional.Colosimo compartió en sus Stories de Instagram el posteo que hizo su hija para confirmar su diagnóstico. Le sumó un gran emoji de corazón acompañado de otros tantos que representan aplausos y fuerza. De esta manera expresó todo su cariño y apoyo a su primogénita.

Fuente: La Nación
01/11/2023 13:00

Política, negocios e intrigas: por qué la separación de Giorgia Meloni dice mucho sobre cómo se maneja Italia

ROMA.- Giorgia Meloni volvió a romper el techo de cristal. Después de convertirse en la primera mujer y la primera líder posfascista en ser primera ministra de Italia, recientemente se convirtió en la primera jefa de gobierno en anunciar en las redes sociales que había dejado a su pareja."Mi relación con Andrea Giambruno, que duró casi 10 años, termina aquí", escribió este mes en X, antes conocido como Twitter, informando al país que la pareja se había ido distanciando y que era hora de dar por terminado el día. "No tengo nada más que decir al respecto", concluyó.Pero eso no era realmente cierto. Ella tenía más que decir. View this post on Instagram A post shared by Giorgia Meloni (@giorgiameloni)En una posdata de ese mensaje, se dirigió a "aquellos que esperaban debilitarme golpeándome en mi vida privada". "Por mucho que una gota de agua espere tallar la piedra, la piedra sigue siendo piedra y la gota es sólo agua", escribió, un tanto crípticamente. El extraño apéndice dejaba claro que detrás del anuncio personal había una batalla política. Durante días, era de lo único que podían hablar los periódicos y los noticieros.Quizás sea difícil, desde lejos, ver a qué se debe todo este alboroto. El final de la relación de Meloni puede parecer una preocupación trivial, o al menos personal. Sin embargo, todo el drama, desde las circunstancias de la caída en desgracia del novio hasta la propia ruptura, ofrece una ventana a la naturaleza del poder en Italia, donde la política, los medios de comunicación y los intereses empresariales están tóxicamente entrelazados. Dice mucho sobre cómo se maneja el país.Giambruno y Meloni se conocieron hace casi una década en estudios de televisión. Ella era la ambiciosa líder de un pequeño partido de extrema derecha que buscaba constantemente visibilidad; él era un presentador joven y en ascenso. Parecía una combinación perfecta. Los dos fueron abiertos sobre sus diferencias políticas en temas como la legalización del cannabis y el matrimonio entre personas del mismo sexo y, a pesar del entusiasmo de Meloni por la familia tradicional, nunca se casaron. En 2016 tuvieron una hija. Fue una relación nacida y vivida en el centro de atención de los medios. Terminaría así también.A mediados de octubre, surgieron videos y audios de Giambruno. En los videos, se lo podía escuchar haciendo comentarios inapropiados y coqueteando torpemente con una compañera de trabajo ("¿Por qué no nos vimos antes?", se quejó.) En los audios, las cosas iban aún más lejos. Entre muchos comentarios lascivos, invitó a colegas femeninas a unirse a su equipo, donde harían "tríos" y "cuartetos". Días después de que las grabaciones se hicieran públicas, Meloni anunció que su relación había terminado.La trama en MediasetLa cadena donde trabaja Giambruno (fue suspendido de su programa la semana pasada pero sigue en el personal) es el grupo Mediaset, la mayor emisora privada de Italia. Su caída fue producto de un trabajo interno: alguien grabó las escenas comprometedoras y las filtró al popular programa satírico Striscia la Notizia, también emitido por Mediaset. La empresa es propiedad de la familia Berlusconi.Cuando Meloni asumió el cargo en octubre del año pasado, Giambruno renunció como presentador de un programa de noticias para evitar posibles conflictos de intereses y se puso a trabajar detrás de escena en un programa diferente. Pero no pasó mucho tiempo antes de que Mediaset lo animara a asumir un papel más destacado. En julio comenzó a presentar un programa diario sobre temas de actualidad, encontrándose inevitablemente en la incómoda posición de comentar sobre un gobierno liderado por su pareja.Meloni, que siempre se ha enorgullecido de ser una política independiente y que no podía ser chantajeada, de repente se vio expuesta a ataques políticos indirectos cuando la gente criticaba a su pareja. Giambruno no lo puso difícil: bajo un intenso escrutinio, cometió algunos errores graves (como sugerir que las mujeres deberían evitar emborracharse si querían evitar a los depredadores sexuales) y obligó a Meloni a aclarar públicamente que no hablaba en nombre de ella. Las grabaciones filtradas, profundamente embarazosas para la primera ministra, fueron el colmo. Según se informó, Meloni interpretó toda la operación como una conspiración en su contra. ¿Quién estaba detrás de esto? Marina Berlusconi, una empresaria de 57 años e hija mayor de Silvio Berlusconi, el cuatro veces primer ministro que murió en junio, es la responsable obvia. Aunque no desempeña ningún papel en Mediaset (la empresa está dirigida por su hermano Pier Silvio), Berlusconi es la presidenta de la empresa matriz de la empresa, Fininvest.Berlusconi sostiene que no tiene intención de postularse para un cargo, pero eso no significa que no esté interesada en influir en la política. La familia tiene un papel destacado en Forza Italia, un partido conservador fundado por Berlusconi que desempeña un papel pequeño pero decisivo en la coalición de gobierno. (Ayuda que los hijos de Berlusconi aceptaron cubrir la deuda del partido, valorada en 95 millones de dólares, previamente garantizada por el exprimer ministro). Al mismo tiempo, la familia, a la cabeza de un imperio estimado en 6800 millones de dólares, quiere asegurarse de que el gobierno no interferirá con sus intereses comerciales.En septiembre, por ejemplo, Marina Berlusconi criticó duramente el impuesto a las ganancias extraordinarias propuesto por el gobierno para los bancos, que apuntaría a las ganancias adicionales obtenidas a partir de tasas de interés más altas. La medida, una creación de Meloni, habría afectado las ganancias de Banca Mediolanum, que está controlada en parte por la familia Berlusconi y es fundamental para su imperio. Siguiendo el ejemplo de Berlusconi, Forza Italia trabajó con éxito para suavizar el proyecto de ley.Forza Italia ha sido un miembro descontento del gobierno desde el principio, resentido por su estatus menor en una coalición tripartita de derecha. Detrás de la apariencia de armonía, ha chocado con el partido Hermanos de Italia de Meloni en varios temas, incluido el apoyo a Ucrania, la política fiscal, el impuesto a la herencia y la reforma del sistema judicial. El episodio de Giambruno (que aparentemente enfrentó a Forza Italia con la primera ministra) ha complicado aún más las relaciones y puede incluso debilitar a un gobierno que, bajo una presión cada vez mayor de los mercados financieros y las instituciones reguladoras, está luchando por aprobar un presupuesto.¿Fue Meloni el objetivo de un elaborado complot para socavar su gobierno? Es tentador exagerar las habilidades intrigantes de las personas involucradas. (Marina Berlusconi, por su parte, negó enérgicamente las especulaciones sobre su papel en la controversia). Italia es el país no sólo de Maquiavelo sino también de partidos bunga bunga, y no siempre es fácil separar la astucia política del descuido. De cualquier manera, el episodio deja al descubierto los conflictos de intereses que definen la vida pública italiana.Este juego inescrutable, en el que lo personal y lo político se superponen continuamente, desafía la lógica: un laberinto sin fin en el que te encuentras continuamente con las mismas personas con sombreros diferentes. Hace más de medio siglo, un aforismo comúnmente atribuido al periodista Leo Longanesi captó el problema: "La revolución nunca tendrá lugar en Italia, porque todos nos conocemos". Lo mismo parece ser cierto para el gobierno funcional.Por Mattia Ferraresi

Fuente: La Nación
27/10/2023 04:18

Es considerada la mejor pizzería fuera de Italia y una de sus creaciones se llevó el máximo galardón

Rafa Panatieri y Jorge Sastre abrieron el primer local en el barrio de Gracia, Barcelona, en 2018, y el segundo en el barrio de L'Eixample en 2021. Apenas dos años después, se ubicaron en el tercer puesto de la Guía 50 Top Pizza World, detrás de dos pizzerías, obviamente, italianas. Pero el premio a la mejor pizza de 2023 lo ganó la de salsa de tomates cherry asados, mozzarella y holandesa de albahaca, creación de Sartoria Panatieri, toda una revolución.Panatieri, de origen italiano e infancia brasileña, fue parte del equipo de los premiados hermanos Roca, donde conoció al madrileño Sastre en 2016. Allí amasaron la idea de abrir una pizzería, pero con parámetros de alta cocina.La masa que elaboran utiliza únicamente una harina ecológica de una variedad de trigo antiguo, el Florència Aurora, trabajado en el molino de piedra de Cal Pauet, una finca con más de 200 años de historia ganadera y agrícola situada en un pequeño pueblo de la comarca del Berguedà. La fermentan al menos 72 horas y con ella hacen también focaccia. El otro gran diferencial son sus embutidos, elaborados por ellos mismos con cerdos provenientes de la granja Dpagès, en la comarca del Solsonès, una de las pocas granjas de producción ecológica de Cataluña donde crían cerdos de la raza Gascón y Durock, en peligro de extinción. Elaboran estos embutidos sin usar colorantes, antioxidantes ni otros productos químicos, sino semillas, hierbas deshidratadas y condimentos, todos de procedencia orgánica.La exigencia en los productos se extiende a los quesos, hierbas y verduras que siempre son de proximidad, ecológica y de temporada, por lo que suelen variar a lo largo del año. Rafa y Jorge se involucran en los procesos de elaboración de quesos, a veces tratados por ellos, otras con amigos productores artesanos. Y la obsesión los lleva a cultivar en la terraza zanahorias mini, albahaca y otras hierbas.El otro tesoro es el horno y la leña de donde salen pizzas como la stracciatella de burrata, tomate y pesto de albahaca por â?¬ 16,50; la de crema de zanahoria asada, zanahoria en escabeche, ricota de cabra, chicharrón y mozzarella por â?¬ 14,90, o la de butifarra, hojas de temporada, torta de la Serena y mozzarella.Sartoria Panatieri Lunes a jueves, de 13 a 15.30; viernes a domingo, de 13 a 16, y todas las noches de 20 a 23. C/ de l'Encarnació, 51. T: (+34 931) 37-6385. sartoriapanatieri.com

Fuente: Infobae
27/10/2023 03:11

Horario y dónde ver por TV el Italia-España de la UEFA Nations League femenina

Este viernes la selección española de Montse Tomé se enfrentará a Italia en la tercera jornada de la Nations League femenina. Marchan primeras de grupo y están a un paso de clasificarse para los JJOO

Fuente: Infobae
27/10/2023 00:00

Así será la corbeta europea, el buque de guerra que construirán juntos España, Italia y Francia

Las empresas navales de cada uno de los países involucrados en el proyecto ya trabajan en el diseño inicial de la embarcación

Fuente: Infobae
27/10/2023 00:00

El retorno de Jenni Hermoso: España afronta su partido con Italia marcado por la vuelta de la jugaodra tras la polémica con Rubiales

La número 10 del Pachucha ha vuelto a la convocatoria de la selección para enfrentar los últimos partido de España en la Nations League




© 2017 - EsPrimicia.com