descenso

Fuente: Clarín
24/10/2025 13:00

Sheffield Wednesday, un club histórico del fútbol inglés se declaró insolvente y quedó al borde de otro descenso

Le descontaron 12 puntos y quedó al borde de caer a la tercera categoría.Según la BBC, el club que es propiedad de un empresario tailandés tiene deudas millonarias.Los hinchas boicotearon el encuentro de este jueves contra el Middlesbrough y dejaron desierto al estadio Hillsborough.

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

Cambia por completo el tiempo en Buenos Aires: lluvias, viento y fuerte descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó este jueves que el termómetro marcará una temperatura máxima de aproximadamente 30 grados. Sin embargo, la alerta naranja por tormentas que rige sobre Buenos Aires provocará un fuerte descenso en las condiciones del tiempo, según un informe de LN+.Durante esta época es poco común tener gran amplitud térmica en una misma jornada. Según los especialistas, este fenómeno ocurrirá en las próximas horas por el ingreso de un frente frío que proviene del sur del país."Las temperaturas que se esperan no se consideran normales, aunque tampoco son extremas", explicó a LA NACION Cindy Fernández, meteoróloga y vocera del SMN.Clima en Buenos Aires: fuerte descenso de temperaturaLluvias, viento y fuerte descenso de temperatura en Buenos AiresLa especialista indicó que durante la primavera es normal tener contrastes bien marcados de temperatura ya que estamos en una transición de invierno a verano. Al mismo tiempo, subrayó que esta época es la que también produce las alteraciones en cuanto a lluvias e inestabilidad. Las condiciones climáticas cambiarán tanto en AMBA como a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro y San Luis, en donde rige una alerta amarilla por tormentas; y al sur de Córdoba, Santa Fe y parte de la provincia de Buenos Aires, en donde asciende al nivel naranja.En estas zonas se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora. Además, se esperan valores de precipitación acumulada de entre 70 y 100 milímetros, que pueden ser superados puntualmente.Recomendaciones del SMN ante el calor y la humedadTomar mucha agua durante todo el día.Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.Protegerse del sol.Prestar atención a lactantes, niños y personas mayores.

Fuente: La Nación
20/10/2025 20:18

Ron DeSantis celebró el descenso en el precio del huevo, pero apuntó contra una cadena de restaurantes

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para referirse a la economía doméstica y a los precios que golpearon a los consumidores durante los últimos meses. En un tono irónico, el republicano celebró la caída en el valor de los huevos en Estados Unidos y lanzó una crítica directa a la popular cadena de restaurantes Waffle House, conocida por haber aplicado un recargo en sus platos a comienzos de año.El desplome del precio del huevo en Estados Unidos: la reacción de DeSantisEl gobernador sostuvo: "¿Esto significa que ya no habrá más recargo por los huevos en Waffle House?", luego de compartir un gráfico publicado por la cuenta financiera Barchart, que mostraba una caída del 86% en el precio del producto desde marzo. Según los datos compartidos por Barchart el 18 de octubre, el precio de estos productos se redujo un 86% desde el inicio de marzo, hasta llegar a US$1,15 la docena. El gráfico reflejó una tendencia sostenida a la baja en los valores mayoristas, que se dispararon por la combinación de una inflación persistente y un nuevo brote de gripe aviar.El contraste con lo que ocurrió a comienzos de año fue notable. En febrero de 2025, el Pensacola News Journal detalló que una docena de huevos en Florida costaba en promedio US$5,36 en cadenas como Publix, Winn-Dixie y Walmart, un aumento del 29% frente al promedio nacional de US$4,14 registrado por la Oficina de Estadísticas Laborales en diciembre. En algunos estados, el precio alcanzó los US$6,70 por docena.El diario explicó que el motivo de la escasez y del encarecimiento no estuvo relacionado con decisiones políticas, sino con el impacto de la gripe aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés), que diezmó millones de aves ponedoras. En diciembre de 2024, la enfermedad provocó la pérdida de 13,2 millones de gallinas, y solo un mes después la cifra superó los 14 millones, lo que afectó tanto a granjas convencionales como a sistemas de jaulas libres y orgánicos.Waffle House, el restaurante que comenzó el "recargo por huevo"El comentario de DeSantis apuntó de manera directa a un episodio que causó polémica en febrero, cuando la cadena de restaurantes Waffle House decidió añadir un recargo de 50 centavos de dólar por cada huevo servido en sus platos.De acuerdo con un informe de Reuters del 4 de febrero, la empresa justificó la medida como una respuesta temporal ante el "aumento dramático" de los precios por la gripe aviar. La compañía aclaró que no podía prever cuánto duraría la escasez, pero el incremento afectó de inmediato a los clientes: un desayuno clásico de dos huevos, que solía costar US$7,75 en Georgia, pasó a valer US$8,75.El artículo de Reuters detalló que el precio mayorista del producto había tocado un máximo histórico en diciembre de 2024, con una docena cotizada a US$5,57 en el Medio Oeste y hasta US$8,85 en California. La enfermedad representó el golpe más severo al sector desde el inicio de la epidemia en 2022.Con más de 2100 locales en todo el país norteamericano y un consumo anual estimado de 272 millones de huevos, Waffle House se convirtió en un símbolo del impacto que las fluctuaciones del mercado alimentario tienen en la vida cotidiana de los estadounidenses.

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

Cómo está la lucha por el descenso a 3 fechas del final de la fase regular del Clausura: qué le queda a los equipos que luchan por no descender

Aldosivi, ultimo en ambas tablas, estaría descendiendo por los promedios y condenando en la anual al penúltimo, San Martin de San Juan. Restan 3 fechas por jugarse de la etapa regular del campeonato.Quienes están complicados en cada tabla y los partidos que les queda por jugar.

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:48

Este fin de semana llega un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico: estas son las zonas afectadas, según la Aemet

Este sábado será un día de transición, pero con precipitaciones todavía en algunas puntos como el litoral mediterráneo, tanto en Cataluña como en Baleares

Fuente: Página 12
15/10/2025 20:23

La economía bonaerense en zona de descenso

La entidad bancaria dio a conocer los datos revelados entre julio y septiembre por el índice de inteligencia artificial PulsoPBA.

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:22

Reportan descenso turístico en Tulum tras control y presuntos cobros militares en zonas naturales de Quintana Roo

El presidente municipal aseguró que no hay cobros de acceso y todo es una campaña de desprestigio

Fuente: Perfil
09/10/2025 19:36

Fin de semana largo clima caluroso, tormentas y un marcado descenso de temperatura

En Ciudad y Provincia de Buenos Aires, se esperan temperaturas primaverales que rozarán los 30°C el viernes y el sábado, acompañadas de buena presencia de sol. Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente el domingo con la llegada de un frente frío que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad. Leer más

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:04

El padrón electoral argentino suma 634.000 nuevos votantes, pero CABA sigue en descenso

Son datos de la Cámara Electoral en relación a 2023. Habrá 1,1 millones de jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar. Qué provincias tuvieron mayores aumentos de electores, y cuál fue la excepción

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

Cambia por completo el tiempo en la ciudad de Buenos Aires: tormentas intensas y fuerte descenso de temperatura

El ingreso de humedad y la presencia de viento del sector norte, junto con un frente frío proveniente del Pacífico, engendrará tormentas en el centro del país y se extenderán hacia el este durante el fin de semana.LN+: El clima en la Republica ArgentinaSegún previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada empezará nublado con viento moderado del noreste y mínima de 17ºC. Con el correr de las horas, el viento cálido contribuirá a un ascenso significativo de temperatura: se espera una máxima de 28ºC por la tarde.Desde la noche, el tiempo comenzará a desmejorar con un cierre de 21ºC, que permitirá el desarrollo de tormentas durante la madrugada. LN+: el clima en la region del AMBACómo estará el domingoSe espera por un amanecer inestable, con cielo cubierto y viento moderado desde el sur con ráfagas intermitentes. Durante la jornada se percibirá un descenso abrupto de la temperatura por la circulación de rachas desde el sudoeste. La mínima será de 13°C y la máxima de 17°C.

Fuente: Clarín
04/10/2025 07:00

La Primera Nacional llegó a la última fecha: se define al segundo finalista por el primer ascenso, cuatro cupos al Reducido y un descenso

En la jornada final, todavía hay 19 de 36 equipos que necesitan ganar para definir su futuro.Gimnasia de Mendoza es quien lleva la ventaja para ser el rival de Deportivo Madryn en el partido decisivo.Almagro (35) y Alvarado (33) luchan por la permanencia.

Fuente: Clarín
01/10/2025 02:18

El tiempo hoy en New York: fuerte descenso de la temperatura y el estado del clima este miércoles 1 de octubre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
30/09/2025 00:18

Así están las tablas de la Liga Profesional en el cierre de la fecha 10 del Clausura: los que ingresan a los playoffs y a las copas y los que luchan contra el descenso

La clasificación a la Copa Libertadores 2026 está en llamas.Central es líder de la tabla anual y Boca se queda afuera de la Libertadores.Riestra es líder de su grupo y quiere copas.

Fuente: Perfil
28/09/2025 21:36

La Primera Nacional entra en su etapa de definición: se confirmó otro descenso y al primer finalista

En el partido principal de este domingo, Deportivo Madryn le ganó 2-1 a Arsenal, y no solo lo mandó al descenso, sino que accedió a la final por el primer ascenso. Ferro ganó en Lomas de Zamora y se mantiene en la segunda categoría del fútbol argentino. Leer más

Fuente: Perfil
26/09/2025 00:18

La UCA cuestionó los datos de pobreza del Indec: advirtió un "descenso sobrerrepresentado" y reclamó cambios metodológicos urgentes

El Observatorio de la Deuda Social Argentina aseguró que las cifras oficiales no reflejan la magnitud real del problema y pidió actualizar las canastas básicas, revisar la captación de ingresos y transparentar los efectos metodológicos sobre las series históricas. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:23

"Descenso sobrerrepresentado": la UCA cuestionó el dato de baja de inflación que informó el Indec

"En contextos de alta volatilidad, tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa", dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad

Fuente: La Nación
21/09/2025 14:00

Aston Villa, con Dibu Martínez de titular, empató con Sunderland y sigue en zona de descenso

El presente de Aston Villa es sumamente pobre y, si bien recién es el inicio de la temporada, alarma. Tras quedar eliminado por penales en la tercera rueda de la Copa de la Liga ante Brentford (sin Dibu Martínez en el arco), el equipo de Birmingham no pudo sostener el triunfo parcial frente a Sunderland, igualó 1-1 por la quinta fecha de la Premier League y continúa en la zona del descenso. Con el arquero de la selección nacional como titular (también actuó el marplatense Emiliano Buendía), Aston Villa volvió a tener una tarea frustrante y el entrenador, el español Unai Emery, no encuentra soluciones. Pese a actuar de visitante, en en el Estadio de Luz de Sunderland, Los Villanos no tienen mucho por celebrar, sobre todo porque jugaron una gran porción del partido con un jugador más, debido a la expulsión del defensor mozambiqueño Reinildo Mandava a los 33 minutos del primer tiempo. Ahora, Aston Villa suma tres empates y dos derrotas en la Premier League. El gol del polaco Matty Cash, que abrió el resultado ante Sunderland, fue apenas el primero del equipo en el campeonato inglés este año. Sin embargo no pudieron sostener la ventaja (el empate, a quince minutos del final, lo anotó Wilson Isidor, tras una desatención de la última línea) y se marcharon apesadumbrados. El equipo que tiene a Dibu Martínez como uno de los referentes no logra despojarse de un apático presente, que lo tiene en el puesto 18 (de 20 equipos). Con el punto conseguido, Sunderland, asimismo, suma ocho y se ubica séptimo. Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo encuentra a Aston Villa muy lejos de ese nivel. Con tres empates y dos derrotas en la liga inglesa, solo está por arriba de West Ham (con tres puntos y peor promedio de goles) y Wolverhampton, que perdió todos los encuentros en lo que va de la temporada 2025/2026. No competirá este año en el torneo de clubes más importante del Viejo Continente, ya que se clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa. Además, el arquero campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 recién empieza a sumar sus primeros minutos luego de su discutida y, finalmente frustrada, transferencia a Manchester United.La semana pasada, el conjunto de Birmingham sufrió un mazazo prematuro en la Copa de la Liga, al caer con Brentford por penales. Luego del 1-1 en el tiempo reglamentario, Aston Villa perdió desde la definición de los doce pasos, por 4-2. El próximo desafío de Aston Villa será el próximo jueves, de local en el estadio Villa Park, ante Bolonia, por la Europa League. Lo mejor de Sunderland-Aston Villa

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:53

Indeci emite alerta y refuerza medidas de prevención ante el descenso de temperatura por friaje en la selva peruana

El evento, catalogado como el vigésimo segundo friaje del año, se registrará hasta el jueves 25 de septiembre y alcanza a los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali

Fuente: La Nación
19/09/2025 11:00

Ferro y una maldición que lleva 25 años: cómo el club que fue modelo en primera división sufre para evitar un nuevo descenso

La temporada en la que Ferro había hecho todo bien, al Verdolaga le salió todo mal. El equipo de Caballito, quinto presupuesto más alto de la Primera Nacional, se armó para pelear por el ascenso a la Liga Profesional y, sin embargo, coquetea con el descenso a la B Metropolitana. Esta es la historia de una campaña que se torció y jamás pudo enderezarse."¿Cómo vamos?", pregunta en la platea del estadio Ricardo Etcheverri un socio vitalicio que peina canas. Acaba de llegar y el partido contra Racing de Córdoba recién amanece. Van cinco minutos. "Cero a cero", le responden. "¡Una buena noticia: no perdemos!", ironiza. Así es el 2025 de Ferro, que ahora navega en el sótano de las posiciones, está a un punto del descenso directo y sólo inspira insultos de parte de sus hinchas. Que igual pueblan las tribunas; que de todas maneras alientan.Gerónimo Tomasetti, cordobés, camiseta verde, suplente habitual, se desploma sobre el césped tras el pitazo final de Julio Barraza, el árbitro en el 2-2 ante la Academia cordobesa. Minutos antes había tenido una buena chance para darles el triunfo a los de Caballito. Ahora está ahogado, sobrepasado por la presión. Fernando Monetti, 35 años, con pasado en San Lorenzo, Gimnasia (La Plata), Atlético Nacional (Colombia) y otros equipos, le hace un gesto con la mano derecha. Le pide que se levante. Que mire al frente. Los futbolistas se van al vestuario entre silbidos y gestos de bronca. La gente no da más. No puede más."Siento lo mismo que cuando Ferro se fue a la B en el 2000: es un equipo sin alma", recuerda Eduardo Pereira (62), socio vitalicio de Ferro desde hace más de 30 años. En aquella época, y para hacer catarsis, colgó una bandera que, de haber habido redes sociales se hubiera hecho viral: "Hagan un gol", decía, en medio de la sequía ofensiva de aquel equipo verdolaga. Los hinchas de Ferro estuvieron ¡874 minutos! sin festejar. "Es una muerte anunciada. Cuando trajeron 14 refuerzos y luego cambiaron al entrenador te dabas cuenta de que no podía terminar bien", razona este profesor de escuela secundaria. "No creo que haya esperanza", augura sobre el descenso. Y es toda una puñalada para el color que lleva en el corazón.¿Cómo se torció este Ferro 2025?Para entender la debacle de hoy conviene rebobinar en el tiempo. En diciembre de 2024 y, tras una nueva decepción deportiva -el equipo ni siquiera se clasifica para el torneo Reducido-, la comisión directiva que encabezan Guillermo Bameule (presidente) y Daniel Pandolfi (vicepresidente primero y vocal suplente del comité ejecutivo de la AFA) decide convocar a todos los sectores políticos del club para que presenten sus proyectos futbolísticos. "Vieron que la gente se había hartado", recuerda Darío Silva, quien perdió las últimas elecciones, en septiembre de 2023, por apenas 111 votos. "El presidente nos convoca a hablar de fútbol y nos miente. Le preguntamos cuál era el presupuesto y nos contestó que no lo podían definir", agrega Silva, referente de la agrupación Primero Ferro y suegro de Marcos "Huevo" Acuña, campeón del mundo en Qatar 2022 y actual jugador de River. "¡No sabían cuánta plata teníamos!", protesta durante una entrevista con LA NACION en un bar de Caballito. Su barrio. â?¼ï¸?ð???ð??¼â?? ¡#FERRO ELIGIÓ Y TIENE NUEVAS AUTORIDADES!ð??³ï¸? Con el voto de 2.344 socios y socias, Guillermo Bameule se consagró como nuevo Presidente: lo acompañarán Daniel Pandolfi (vicepresidente 1°) y Gabriel Santa María (vicepresidente 2°)ð???ï¸? Resultados finales:1ï¸?â?£ Identidadâ?¦ pic.twitter.com/8Pr4zzMRl2— Ferro Carril Oeste (@FerroOficial) September 18, 2023En los hechos, el club conformó una subcomisión de fútbol con Marcelo Ofman y Julián Nemirovsci como cabezas. Ambos reportaban al presidente Bameule y eran quienes habían presentado "el mejor" proyecto de fútbol. "Abrimos el juego", recuerdan en el oficialismo. El paso siguiente era elegir al director deportivo y, más tarde, al entrenador que reemplazaría a Aníbal Biggeri. Hubo viajes al Uruguay y el apuntado para hacerse cargo de la dirección deportiva era Germán Brunati, verdolaga de ley, y quien había trabajado para el City Group. Sin embargo, otras obligaciones hicieron que Brunati no pudiera hacerse cargo de la tarea. Según pudo reconstruir LA NACION, recomendó para el puesto al ex arquero uruguayo Michael Etulain, quien vistió la camiseta de Ferro entre 2009 y 2010. En Ferro Carril Oeste, todo parecía sobre rieles cuando Etulain dio el sí. Cerrado el director deportivo, el paso siguiente era el entrenador. "Etulain nos cayó muy bien al principio y nos pusimos de acuerdo con que tenía que ser Alfredo Grelak", cuentan en Ferro sobre la sintonía del comienzo para contratar al ex DT de San Telmo, que venía de gestar al equipo revelación de la temporada 2024. "Vimos las redes sociales y teníamos el apoyo de todos los sectores de la oposición", recuerdan cerca del presidente Bameule."Todas las patas estaban alineadas con Grelak", insisten desde la oficina de presidencia ante la consulta de este diario. Una vez que el DT dio el sí, la subcomisión de fútbol puso manos a la obra para armar el equipo junto al director deportivo. Llegaron entonces varios jugadores de San Telmo: Martín Vallejos, Rodrigo Ayala, Julián Cosi y Gabriel Ramírez. Más tarde arribaron Franco Meritello y Facundo Rivero para reforzar la defensa. Sergio Quiroga lo hizo desde Sarmiento de Junín para ser el 10. Y Lázaro Romero, el 9. Pero faltaba algo. O, más bien, alguien...De repente, la bomba sacudió al mundo Ferro. El club confirmó en redes sociales que había cerrado la contratación de Gonzalo Castellani, formado en las inferiores del Verdolaga y con pasado en Boca y Villarreal, de España, entre otros equipos. Llegaba desde Colo Colo, de Chile, y tras jugar la Copa Libertadores. Llegaba vigente al club de toda su vida. La ilusión fue instantánea.ð?? ð??? UNO DE LOS NUESTROS VOLVÍO A CASA â?¡ï¸? Gonzalo Castellani, tras salir campeón dos veces en el 2024 con Colo Colo, volvió al club de sus amores y firmó contrato con nuestra institución hasta diciembre de 2025.ð??? ¡Bienvenido a Ferro, Gonza! Nos llena de orgullo volver aâ?¦ pic.twitter.com/01Md5pnIWq— Ferro Carril Oeste (@FerroOficial) January 14, 2025"Fue un vendaval. Nadie podía negarse a la seducción de su nombre en Ferro", recuerdan en la comisión directiva. Y avisan: "Nosotros teníamos nuestras dudas [con Gonzalo]. El DT, también". Castellani se incorporó a los entrenamientos y a los periodistas que cubren hasta las prácticas de Ferro les llamó la atención que no fuera titular indiscutido. Grelak se inclinaba por Ramírez en la mitad de la cancha. Y no tenía 9: Romero había llegado lesionado. ¿Porque no había médicos? Cerca del presidente Bameule lo niegan: "Fue aceptado por Grelak, pero es cierto que pensábamos en cambiar al cuerpo médico. Estuvieron una semana afuera. Entendimos que no era el momento adecuado. Romero tenía un desgarro", recuerdan. La 9, entonces, recayó en Mateo Benegas, un chico como tantos que se había destacado en la Reserva y que, a los 19 años, pasaba a tener sobre sus espaldas la (enorme) responsabilidad de hacer los goles del equipo... en primera.¡GOL DEL VERDOLAGA! Benegas convierte su primer gol como profesional y hace que Ferro le gane 1 a 0 al líder, Deportivo Maipú. Disfrutalo EN VIVO por @TyCSports y TyC Sports Play acáð???https://t.co/FhDVy9c5z3ð??±ð??²#NacionalEnTyCSportsâ?½ï¸? pic.twitter.com/IkkjKpxlrq— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) March 8, 2025"Las inferiores no se materializan. Los jugadores salen a la cancha presionados", postula Darío Silva, opositor al oficialismo de Bameule y Pandolfi. Al excandidato a presidente de Ferro no le pueden hablar de presión: militar retirado, integró las fuerzas de paz del ejército de las Naciones Unidas en Irak y Kuwait. "Grelak pensaba que iba a llevar a Ferro a la gloria. Solo él y sin ayuda. Por eso no le gustó Castellani. Y se produce el cortocircuito", rememora Silva.El calendario se posiciona en mayo. Ferro deambula por la mitad de la tabla y el equipo no aparece en toda su dimensión. No hay rastros del fútbol que Grelak pregonaba en San Telmo. El Verdolaga defiende bien, pero no lastima. Le falta potencia ofensiva. Una derrota como visitante con San Miguel recalienta los ánimos. Grelak reemplaza a Castellani -capitán, nave insignia, jugador franquicia- y el mediocampista protesta en el banco de suplentes. Lo ven todos."El DT dijo entonces que era él o Gonzalo", dicen en la comisión directiva sobre aquel incidente. Era, en definitiva, el emergente de una convivencia insostenible entre el entrenador y el capitán. "Se rompe todo porque Castellani peleaba por los sueldos, por los premios, por el estado de las canchas; peleaba por el equipo", ventila Silva. "Nosotros no sabíamos la interna hasta que vino la subcomisión de fútbol a hablar", se escudan cerca de la presidencia. "Hubo una reunión con la mesa directiva y ahí nos desasnamos sobre el caso Castellani. Nos plantean todo el conflicto existente. Y también viene Etulain: dice que había que suspender al jugador", evocan las fuentes cercanas al oficialismo. "Grelak alegó que así no podía trabajar y que el futbolista le había faltado el respeto a todo el grupo", alegan los informantes. Y continúan: "La subcomisión de fútbol nos dice que era el DT o el futbolista. Ellos avalaban al entrenador. Y nosotros les dimos la razón". Conclusión: el club terminó apoyando al DT mediante un comunicado y, días después, rescindió el contrato de su jugador franquicia. Al que apenas un par de fechas antes le había entregado una plaqueta por sus 150 partidos con la camiseta verde."Yo vine al club de mis amores, de mi vida, donde pensé que más me iban a proteger y a cuidar, y es donde peor me tratan. No puedo reparar la herida. La dirigencia no me demostró nada de la alegría que surgió cuando yo volví al club. La verdad, me dieron la espalda. Sentí gente falsa dentro de esa decisión, porque nunca se preocuparon por la persona", dijo el futbolista tras aquella decisión de los dirigentes, que terminaría siendo el punto de inflexión en la campaña 2025. Ante la consulta de LA NACION para esta nota, Castellani no contestó.ð???ð??¼ð??? ¡Gonzalo Castellani cumplió los 150 partidos con la camiseta verdolaga!ð??³ð??¬ð???ï¸? El presidente de Ferro, Guillermo Bameule, hizo entrega de una casaca conmemorativa y nuestro capitán pudo recibirla junto a su familia en el Templo.ð?«¡ð??? ¡Felicitaciones, Boni! La sangre es verdeâ?¦ pic.twitter.com/S0WMHUuZTh— Ferro Carril Oeste (@FerroOficial) May 4, 2025"Todo es insólito y roza lo bizarro", opina por su parte Esteban Mehrstedt, abogado de Primero Ferro, la oposición a la gestión actual. "Castellani es echado por una comisión directiva testimonial y ese es otro problema, porque Ferro es todo e institucionalmente está mal parido", agrega. Y sentencia: "A todo lo que los puede eclipsar le echan un insecticida".Silva, el candidato a presidente por esa agrupación, va más allá: "Lograron atemorizar al vestuario. Castellani era el capitán y fue una señal. Gonzalo rendía en la cancha, pero se abrazan al DT para disciplinar: por eso Grelak sí y Castellani no. Quizás vieron el desembarco de alguien que podía ser el estandarte de algo nuevo como director deportivo. El mérito y la gloria no iba a ser de los dirigentes, que quedaban desdibujados para las elecciones de 2026. Pandolfi nunca quiso a Castellani", remata Silva.El Club Ferro Carril Oeste informa que, tras una evaluación conjunta de la Mesa Directiva y la Subcomisión de Fútbol, y a instancias de los informes presentados por la Dirección Deportiva, se iniciaron negociaciones con el jugador Gonzalo Castellani para acordar la rescisión deâ?¦ pic.twitter.com/QgsmaI1Hnt— Ferro Carril Oeste (@FerroOficial) May 13, 2025Demasiado verdes Ferro no se recuperó de ese golpazo. La gestión de Grelak, malherida por rendimientos opacos, nunca se recuperó. Un par de meses después, la comisión directiva determinó su salida del club luego de tres derrotas al hilo fuera de Caballito. Y lo reemplazó por Sergio "Huevo" Rondina, un viejo anhelo del oficialismo, al que habían llamado alguna vez y nunca había podido llegar. Esa decisión se concatenó con la renuncia de Etulain a la dirección deportiva. En resumen, Ferro se quedaba sin jugador franquicia, sin DT y sin director deportivo para el último tramo de la Primera Nacional. Al proyecto original del fútbol, entonces, no le quedaba nada. "Rondina es 100% de Pandolfi", asegura Darío Silva, el expresidenciable de la oposición. En la comisión directiva, sin embargo, confrontan esa hipótesis: "Era el candidato de consenso y sólo Orfman, de la subcomisión de fútbol, se opuso". El "Huevo" no pudo enderezar la nave y apenas ganó un partido de once. Suma tan solo ocho puntos sobre 33 posibles. "Estamos pésimo por la campaña. Nunca esperábamos esto", admiten por lo bajo en la comisión directiva. Y agregan: "No hay explicación. Se juntaron varias cosas. Además, el entrenador tiene que tener límites: no podemos darle las llaves del club. Se trajeron jugadores, pero no se formó un equipo", esgrimen cerca del presidente Bameule. Es, en definitiva, una autocrítica."La gente actual tiene desconexión con la realidad. El presente del fútbol los condena. Cuando el club estuvo atado de pies y manos [por el órgano fiduciario], los hinchas salieron al rescate. Y hoy, esos hinchas están olvidados", diagnostica Mehrstedt, el abogado de Primero Ferro. "No les interesa que a Ferro les vaya bien. La billetera boba no sirve. Y esto es billetera boba. Si Ferro desciende va a ser muy difícil", pronostica Silva, el excandidato a presidente de esa agrupación. Según La Ferropedia, una cuenta dedicada 100% a estadísticas del club, el Verdolaga ocupa el puesto 61 en la pirámide del fútbol argentino de acuerdo a los puntos conseguidos esta temporada. Nunca antes había caído tan bajo.Las voces del desencanto "Es todo muy triste, pero hay causas. Hace 3-4 años que hacen siempre lo mismo: traen 10-12 jugadores de afuera y a los de las inferiores los dan a préstamo. Por eso el domingo pasado fui a la cancha para insultar a la comisión directiva. Ése es el problema. Y no los futbolistas ni el técnico", se descarga Osvaldo Capurro, quien porta con orgullo el carnet de socio vitalicio del club. Lleva el número 4089. Víctor Hugo Marchesini fue campeón con la camiseta de Ferro en el pecho en los Nacionales de 1982 y 1984. Carlos Timoteo Griguol, el mítico entrenador de aquel equipo, tiene su estatua en la entrada de la sede de la calle García Lorca. "Estoy triste. No vi que los futbolistas estuvieran conscientes del momento que atraviesa el club. Tengo enojo y bronca porque se hacen las cosas mal", dice a LA NACION. Ex jugador de Boca y The Strongest (Bolivia), Marchesini añade: "Siento impotencia: no puedo ayudar en nada. Además... trajeron 18 refuerzos. Esto no es Ferro. Si las inferiores están trabajando bien, poné a los pibes. De esto se sale con identidad. Antes éramos todos pibes del club y se traían refuerzos puntuales. El club tiene que tomar la decisión de volver a eso", propone el ex6 del Verdolaga.La AFA siempre estuvo cercaHace un par de semanas, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, hizo el corte de cinta de la nueva tribuna local de la calle Martín de Gainza. En rigor, la instalación -que se demoró mucho más de lo esperado- se había inaugurado a mediados de agosto para el partido con Colegiales -única victoria del ciclo Rondina-, pero el máximo dirigente de la AFA avisó con 48 horas de anticipación que quería estar presente y acompañar a los directivos verdolagas. Después de todo, el vicepresidente Daniel Pandolfi había estado en el estreno del nuevo estadio de Barracas Central. Era una manera de devolver el favor.Más allá de lo que suceda en la cancha en las últimas tres fechas de la temporada, el oficialismo de Ferro se mostró siempre muy cercano al presidente de la AFA. En 2024 invitaron a Tapia a una recorrida por el club, que hizo de anfitrión para la mesa directiva de la Primera Nacional. "Y es gracias a lo que nos movimos que los chicos de la Reserva ahora juegan con los equipos de la Liga Profesional", se jactan en la comisión directiva de Pandolfi y Bameule. Desde el club aseguran que tienen unos 15 mil socios, sin contar los 5 mil vitalicios. A nivel institucional, la asamblea del próximo domingo 28 puede marcar otro punto de inflexión. Como la salida de Castellani, pero a nivel político. Será horas después de jugar con Los Andes por la penúltima fecha de la Primera Nacional; horas después de que sus hinchas vean a su equipo con el corazón en la mano. Como hace 25 años.

Fuente: Infobae
19/09/2025 04:47

Último día de calor intenso antes del descenso térmico del fin de semana: la Aemet prevé un "ambiente plenamente otoñal" el lunes

Este viernes, siete comunidades autónomas se encuentran en alerta amarilla o naranja por altas temperaturas. Además, hay avisos por polvo en suspensión en Canarias y tormentas

Fuente: Clarín
13/09/2025 22:36

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: River recuperó la punta de su zona, Independiente se hunde y arde la lucha en el descenso

El Rojo cayó como local ante Banfield y Vaccari renunció como DT.El Taladro se puso a dos puntos de Barracas, que empató con Godoy Cruz.River y Estudiantes jugaron en la previa de sus choques por Libertadores.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:20

Senamhi: Costa peruana registrará descenso de temperaturas nocturnas hasta el viernes 12 de septiembre

El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras

Fuente: Clarín
08/09/2025 10:36

Carolina Magnin: descenso al fondo de la imagen

Entre París y Buenos Aires, la artista transforma un archivo abandonado en el subsuelo del Edificio Sudamericana en una geografía onírica, de la mano de Tomás Redrado Art.

Fuente: Clarín
05/09/2025 12:00

La Primera Nacional, a cinco fechas del final: los líderes de cada zona que sueñan con la A, la lucha por el Reducido y el precipicio del descenso

El certamen de 36 equipos define a los dos que ascenderán a la Liga Profesional.Los dos primeros de cada zona jugarán una final, y el top 8 peleará en un reducido.Hay drama en el fondo de la tabla, con Ferro, Arsenal, Güemes y más por la permanencia.

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:14

Alerta por vigésimo primer friaje en la selva: Indeci advierte lluvias intensas y descenso de temperaturas este 5 y 6 de setiembre

De acuerdo con el aviso meteorológico, se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad en las regiones Ayacucho, Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali

Fuente: Infobae
30/08/2025 05:04

Suben las temperaturas, pero no por mucho tiempo: la Aemet alerta de un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico desde el domingo

La Aemet prevé que los valores durante la primera semana de septiembre sean "más bajos de lo normal", aunque se producirán altibajos en los termómetros

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:01

La sierra soportará hasta -20 °C: Indeci advirtió medidas por descenso extremo de temperaturas nocturnas

Defensa Civil recomendó a la población adoptar acciones de protección ante el aviso meteorológico, que alerta sobre la continuidad de temperaturas mínimas en localidades altoandinas de 17 regiones

Fuente: La Nación
26/08/2025 23:00

Juan Pablo Vojvoda y Tomás Palacios llegan al Santos de Neymar, en crisis y acorralado por el descenso

Santos está acorralado. En crisis deportiva, amenazado por el descenso y con el futuro envuelto en dudas existenciales. No alcanza el aura de Neymar, el crack abrumado, de 33 años. Este domingo perdió contra Bahía por 2 a 0 (goles de Luciano Juba y Luciano Rodríguez) y no contó con el delantero por acumulación de tarjetas en el Arena Fonte Nova, por la fecha 21 del Brasileirão.El equipo del mítico Pelé está muy complicado, ya que marcha en el puesto 15° con 21 puntos a tan solo dos unidades de la zona del descenso, que ocupan Vitoria, Juventude, Fortaleza y Recife.Los goles de Bahía a SantosLa estrella brasileña no pudo jugar este domingo porque cumplió la fecha de sanción por la acumulación de amonestaciones, y preocupa la lesión que le impidió terminar el entrenamiento del último jueves. El el ex atacante de Barcelona y PSG venía de recibir la tarjeta amarilla en la goleada que sufrió Santos por 6-0 ante Vasco Da Gama, en el día de cumpleaños de su hijo.En plan de resurrección, el conjunto blanco contrató a un entrenador argentino de experiencia en el Brasileirão y a un zaguero, compatriota, que tiene pasado en Inter junto a Lautaro Martínez. La idea es sacarlo a flote lo antes posible.Uno es Juan Pablo Vojvoda, que espera ayudar a Neymar y a Santos a dejar atrás su crisis en el fútbol brasileño, según dijo este martes en su presentación como entrenador del antiguo equipo del Rey Pelé.El detrás de escena de la presentación de VojvodaBastidores da coletiva e o primeiro treino no comando do Peixão. O dia de Vojvoda pelas lentes da #SantosTV7K! ð??¥ pic.twitter.com/RIxzAS8Se7— Santos FC (@SantosFC) August 26, 2025"Imagino a un Neymar determinante, que disfrute jugando al fútbol, porque él hace disfrutar a la gente", comentó Vojvoda, de 50 años, en una rueda de prensa. "Voy a aprender con Neymar. No es cualquier jugador; es uno de los mejores del mundo", agregó. "Quiero ayudar", sostuvo, más de una vez, el ex futbolista de Newell's Old Boys. Vojvoda fue anunciado el viernes pasado como director técnico del 'Peixe', tras aquel 0-6 que le costó el despido a Cléber Xavier. Matheus Bachi, hijo del exseleccionador de Brasil Tite, dirigió el domingo como interino en el 0-2 a manos de Bahía.Tras cerrar a fines de julio su ciclo en Fortaleza, humilde club del noreste de Brasil en el que dirigía desde mayo de 2021, Vojvoda tiene el desafío de resucitar a Santos, que obtuvo esos escasos 21 puntos en 20 partidos. "Es un orgullo para mí, para mi familia, y para mi padre, que me hablaba mucho de Pelé", expresó el argentino, que debutará en el banco de Santos el próximo domingo, frente a Fluminense, en el estadio Vila Belmiro, de la ciudad portuaria del estado de San Pablo.La primera práctica de Santos con VojvodaPrimeiros momentos do Vojvoda no comando do Peixão! pic.twitter.com/rPgs73mTF7— Santos FC (@SantosFC) August 26, 2025Vojvoda llevó a Fortaleza por primera vez a la Copa Libertadores en 2022, y lo clasificó también en 2023 y 2025. Fue, además, finalista de la Copa Sudamericana en 2023.Neymar, en tanto, se recupera de un edema en el muslo derecho que frustró su esperado regreso a la selección de Brasil tras casi dos años de ausencia. Este lunes el entrenador italiano Carlo Ancelotti lo dejó fuera de la convocatoria para el cierre de la clasificatoria sudamericana contra Chile y Bolivia, en partidos del 4 y el 9 de septiembre. La Canarinha ya está clasificada para el Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026.Al mismo tiempo, el defensor Tomás Palacios, que se formó en Talleres, de Córdoba, y tuvo un breve paso por Independiente Rivadavia, dejará Inter, de Italia, y se convertirá en refuerzo de Santos, que lo suma en préstamo por un año con opción de compra.El pampeano, de 22 años, viene de jugar en la última temporada en Monza, llega con poco rodaje porque afrontó apenas ocho encuentros en el conjunto italiano y tratará de ayudar al equipo de Neymar a evitar el descenso. La misión que tienen todos.El Peixe, que atraviesa semanas complejas, incluido un apriete de la barra al plantel, se hará cargo del salario completo del futbolista y contará con una opción de compra que, según Fabrizio Romano, periodista especializado en pases, estará apenas por encima de los 10 millones de euros. En las próximas horas, el joven nacido en General Pico viajará a Brasil para estampar la firma y ponerse a disposición de Vojvoda. En las últimas semanas, Palacios había estado cerca de pasar a Basel, de Suiza, pero su transferencia no se concretó.Palacios en Independiente RivadaviaTiago Tomás Palácios vs Gimnasia(Ações defensivas e ofensivas) pic.twitter.com/8UWXOkRRXj— arthur (@ahenrique77) August 26, 2025El equipo tiene otros argentinos: el defensor Gonzalo Escobar y los delanteros Álvaro Barreal y Benjamín Rollheiser.Santos tratará de sumar otro defensor y el apuntado es Alexis Duarte, un paraguayo de Spartak, de Moscú. Además, procurará incorporar un delantero. Todo sea por salvarse de la pérdida de la categoría.

Fuente: Clarín
26/08/2025 21:00

Guillermo Barros Schelotto y la fórmula para cambiarle la cara a Vélez: empezó en descenso, despegó e ilusiona a los hinchas

Es escolta de River, juega la final de la Supercopa Argentina y está entre los ocho mejores de la Copa Libertadores.El 'Fortín', con muchos juveniles, cada vez brinda más confianza.

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

La noche siempre llega: un angustiante descenso a los infiernos que no suelta al espectador

La noche siempre llega (Night Always Comes, Estados Unidos/2025) Dirección: Benjamin Caron. Guion: Sarah Conradt. Fotografía: Damián garcía. Edición: Yan Miles. Música: Adam Janota Bzowski. Elenco: Vanessa Kirby, Zack Gottsagen, Jennifer Jason Leigh, Randall Park, Michael Kelly, Eli Roth. Disponible en: Netflix. Duración: 108 minutos. Nuestra opinión: muy buena. Hay algo que pareciera tejerse a un nivel macro, ficciones que conforman un mapa que gira alrededor de la periferia en la sociedad norteamericana, un sector que crece al galope de una realidad política y económica que pega con más fuerza, como suele suceder, en los márgenes. Harta, hace pocos meses, narraba la angustia de una mujer que quedaba en la calle, y ahora La noche siempre llega cuenta una historia similar, pero con una precisión que golpea de manera feroz. En su día a día, Lynette (Vanessa Kirby) mantiene dos empleos, se ocupa de su casa y procura que su hermano mayor, Kenny (Zack Gottsagen) lleve una vida digna, en un contexto económico adverso. El hogar en el que ambos viven, es un caserón deteriorado en el que la humedad, las paredes rotas y el desorden son parte del paisaje. Para colmo, la madre de Lynette, Doreen (Jennifer Jason Leigh), es una mujer irresponsable que solo dificulta aún más la cotidianidad. Con su vida a un paso de derrumbarse y una amenaza de desalojo inminente, Lynette persuade al dueño de la casa que alquila para que le venda el inmueble por un total de 25 mil dólares, un dinero ella ahorró con esfuerzo desmedido. Sin embargo, y a minutos de firmar las escrituras, Doreen se lleva esa plata y la utiliza para comprar un auto de lujo, decidida a darse un capricho entre tanta necesidad económica insatisfecha. Lynette ni siquiera tiene tiempo para estallar de furia. Con las 9 de la mañana como fecha límite para entregar el dinero pactado, la protagonista comienza una peregrinación nocturna para reunir los 25 mil dólares que le evitarán desalojo de ella y de su hermano. A lo largo de esa madrugada eterna, la mujer tensará los límites autoimpuestos, hará a un lado sus principios y llevará sus acciones hasta las últimas consecuencias, sumergiéndose en un submundo criminal, en el que deberá demostrar que ella es una amenaza mayor a quienes se interpongan en su camino. En el medio de esa situación, Lynette atraviesa una posible deshumanización, que contradictoriamente la llevará a poner en juego la vida de aquellos a quienes intenta proteger.Hay algo fascinante en la premisa de La noche siempre llega que tiene que ver con el placer de entregarse a la desesperación. En la mente de la protagonista, solo cabe la idea de reunir 25 mil dólares. Cuáles son los límites (éticos y morales) que ella no quiere sobrepasar pronto se revelan como márgenes indebidamente laxos y relativos. De ese modo, la noche la invita a un desenfreno imposible de desobedecer. El robo, el homicidio, la violencia, el sexo, todas son herramientas susceptibles de ser utilizadas llegado el caso, y aquello que a las 9 de la noche parecía una solución demencial, a las 3 de la mañana resulta una opción sólida. Entonces el film establece un lenguaje cómplice con el espectador, porque Lynette está junto a nosotros, y frente a la necesidad de reunir el dinero para no ser desalojada, los principios del espectador se revelan tan endebles como los de la atormentada heroína. De esa manera, el descenso hacia los infiernos es una autopista por la que Lynette conduce a 200 kilómetros por hora, sin mirar por el retrovisor. Y ahí es donde el director Benjamin Caron explora la débil humanidad de esta protagonista, de un oscuro pasado del que no habla, y de una violencia contenida que ella alberga en su interior. Vanessa Kirby, dueña de una belleza gélida, se convierte en el cascarón perfecto en el que se encierra una rehén de su propia historia, que en su juventud escapó del cautiverio más aberrante para defender la construcción de un futuro propio para ella y para su hermano, un futuro que ahora pende de un hilo por 25 mil dólares. Por ese motivo es que Lynette se amigará con sus demonios personales y tratará de atravesar la noche hasta reencontrarse con el sol. Y esa aventura marcada por la desesperanza, es el mapa de este film de una contundente solidez.

Fuente: Infobae
23/08/2025 08:58

Protección Civil destaca el descenso significativo de los incendios: "El final está más cerca"

De todos los fuegos, el que más preocupa es el de Igüeña (León), el único que continúa avanzando de manera desfavorable porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres

Fuente: Infobae
22/08/2025 13:19

España se prepara para una DANA que llegará este domingo: la AEMET activa avisos por tormentas intensas, granizo y un descenso de temperaturas

La borrasca provocará lluvias y vendavales en el este y noreste de la Península

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:28

Clima en Arequipa este 21 de agosto: Senamhi advierte drástico descenso nocturno en varias provincias

El Senamhi recomienda precaución en sectores afectados por heladas matutinas y temperaturas diurnas elevadas durante esta jornada

Fuente: Clarín
20/08/2025 11:00

Rating del martes: La Voz Argentina sigue con su lento descenso pero igualmente lideró las marcas

Lo más visto del día fue fue el concurso/reality de canto.Los promedios generales, canal por canal.

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:30

Edreams Odigeo lidera las caídas de la bolsa con un descenso del 6,54 %

Las acciones de la agencia de viajes retroceden con fuerza, después de un informe de Deutsche Bank sobre sus resultados trimestrales. Pese a la caída, las previsiones mantienen una evaluación positiva para el próximo ejercicio fiscal

Fuente: Perfil
19/08/2025 13:18

En Talleres hay preocupación al ver la zona del descenso

Ante San Martín de San Juan, el equipo albiazul volvió a fallar en definición y la bronca de los hinchas se hizo sentir en el Kempes. Tevez pidió por el "9". Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 10:25

La AEMET prevé tormentas con aparato eléctrico y granizo tras el descenso de hasta 10ºC en las temperaturas

Después de 16 días de calor extremo, la llegada de aire atlántico refresca el ambiente pero deja inestabilidad en buena parte del norte peninsular

Fuente: Infobae
14/08/2025 05:16

La inflación en Francia se mantiene en el 1 % en julio, con fuerte descenso de la energía

Según el INSEE, los precios en el país europeo muestran escaso avance en general, mientras que los costes energéticos retroceden con fuerza respecto al año pasado y los servicios y alimentos experimentan subidas superiores en comparación con junio

Fuente: Infobae
13/08/2025 05:27

"Este año será más difícil viajar con el Imserso, hay menos plazas y más demanda": las agencias alertan de recargos y un descenso en la oferta

El presidente de Aviba critica los nuevos suplementos de la campaña 2025-2026 y advierte de que la mayoría de los jubilados quedará fuera del programa

Fuente: Infobae
11/08/2025 02:22

La Guardia Civil cierra esta edición del Descenso del Sella "sin incidentes de relevancia": tres accidentes de tráfico, seis positivos en drogas y un detenido

Este dispositivo ha supuesto la participación de 330 efectivos de 20 especialidades de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:00

Se viene el décimo noveno friaje en la selva peruana: llegará con lluvias, vientos y descenso de temperaturas, según Senamhi

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente advierte que este nuevo friaje afectará desde el 13 hasta el 15 de agosto, con impactos en la selva sur, central y norte

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:53

Indeci advierte descenso de temperaturas de hasta -19 °C en la sierra sur entre el 11 y 13 de agosto

De acuerdo con el Senamhi, el fenómeno afectará a localidades de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna

Fuente: Página 12
08/08/2025 00:01

DESCENSO

Fuente: Infobae
02/08/2025 14:23

Los empresarios de Mallorca alertan sobre la caída del turismo alemán: "La campaña para frenar el descenso no está funcionando"

La prensa alemana critica la ineficacia de la estrategia balear para detener la caída de visitantes, mientras el sector turístico advierte sobre cierres de negocios y una bajada del 20â?¯% en las reservas

Fuente: Infobae
01/08/2025 22:08

Friaje N° 17 llegará a la selva peruana desde el lunes 4 de agosto: Senamhi alerta lluvias y descenso de temperaturas

El evento climático afectará la selva sur, central y norte hasta el jueves 7 de agosto. Se esperan lluvias, ráfagas de viento de hasta 45 km/h

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:00

Surfear el Everest para no volver a ser visto nunca más: el descenso imposible de Marco Siffredi en snowboard

El descenso más arriesgado de su vida por la ruta más peligrosa del Everest: su cuerpo nunca fue encontrado

Fuente: La Nación
24/07/2025 01:36

Santos perdió con Inter de Porto Alegre, quedó en zona de descenso y Neymar discutió cara a cara con un hincha

Desde su vuelta a Santos, en enero de este año, Neymar no da pie con bola: las lesiones lo dejaron afuera en varios partidos, la paciencia de la hinchada se está agotando y el equipo no logra cosechar buenos resultados. Ahora, el Peixe perdió contra Inter de Porto Alegre y se complicó aun más, quedando en zona de descenso. Mientras tanto, el crack brasileño no toleró las críticas y discutió cara a cara con un hincha.Por la fecha 15 del Brasileirao, Santos cayó por 2 a 1 ante Internacional de Porto Alegre en condición de local. Johan Carbonero a los 9 minutos y Rafael Santos Borré a los 75, de penal, pusieron a los visitantes en ventaja y hundieron cada vez más al Peixe. Quien anotó para descontar fue el argentino Álvaro Barreal, en tiempo suplementario.Con este resultado, Santos, que no logra encontrar el rumbo, quedo más complicado. Acumula 14 puntos y se encuentra en zona de descenso, mientras que su situación puede empeorar debido a que Juventude, el equipo que le sigue en la tabla tan solo 3 unidades por debajo, tiene dos partidos pendientes, y Vasco de Gama, que está un puesto por encima del Peixe, también debe un encuentro.En este contexto, la paciencia de los hinchas se agotó. Después de haber perdido 3 a 0 ante Mirassol y 2 a 1 ante Inter, la gente expresó su malestar en el estadio con gritos y abucheos al equipo. Así, Neymar se peleó cara a cara con un hombre que lo había insultado incluso antes de que terminara el partido, lo que generó aun más descontrol en la tribuna porque miembros de la hinchada comenzaron a discutir entre así: algunos estaban a favor de las recriminaciones al capitán y otros no.Fue una noche para el olvido para Neymar porque no solo su equipo perdió, sino que además lo hizo con sabor amargo. A los 49 minutos del segundo tiempo y con el partido 2 a 1 a favor de Inter, el crack brasileño de 33 años remató en busca del empate, su tiro venció las manos del arquero y dio en el palo, rebotando sobre la línea. El mediocampista salió corriendo hacia el córner gritando el gol agónico, pero los jueces marcaron que la pelota no había entrado y su equipo terminó derrotado.El exfutbolista de Barcelona renovó su contrato con Santos hasta final de 2025, pero sigue estando en el ojo de la tormenta. Los hinchas le cuestionan el bajo rendimiento del equipo y los resultados desfavorables, y lo acusan de no estar comprometido. Además de perderse varios partidos por lesiones, al brasileño se le critica que ha sido visto de fiesta en momentos en los que el club no está cumpliendo con los objetivos."Después de cumplir la promesa de retornar en enero, Neymar da Silva Santos Júnior se queda en el Santos. El crack firmó este martes la renovación de su contrato con el Peixe hasta el final de 2025, con posibilidades de extensión al término del vínculo", anunció el equipo en un comunicado, a la vez que el jugador expresó: "Volví y me quedo donde todo comenzó y donde nunca va a acabar".

Fuente: Infobae
17/07/2025 06:00

Cuándo es el Descenso Internacional del Sella 2025: una fiesta con casi 100 años de historia declarada de Interés Turístico Internacional

Con la edición número 87, esta celebración atrae a viajeros y deportistas de todo el mundo deseosos por disfrutar de uno de los descensos más famosos de España

Fuente: Infobae
17/07/2025 03:40

La Aemet pone en alerta a 13 comunidades por calor antes del descenso térmico del fin de semana: hasta 42 grados en tres provincias

Pese a que ya han comenzado a bajar las temperaturas en algunos puntos del país, todavía gran parte se encuentra con avisos naranjas y amarillos

Fuente: Ámbito
15/07/2025 08:57

Alerta por ciclogénesis en el AMBA: se esperan lluvias, tormentas y ola de frío con marcado descenso de temperatura

Aunque por el momento no se emitieron alertas oficiales, se anticipan fenómenos de variada intensidad entre hoy y mañana.

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:03

Frío extremo en la sierra: más de 450 distritos en riesgo por descenso de temperatura este fin de semana

De acuerdo con el análisis de CENEPRED, Huancavelica y Apurímac son los departamentos más afectados, con 41 y 40 distritos en nivel de riesgo muy alto, respectivamente

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:00

Estados Unidos registra un descenso del 33% en los viajes en coche de los canadienses al comenzar el verano

La tensión comercial y un dólar más débil contribuyen al menor flujo de turistas entre ambos países

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:05

Peligro en la sierra del Perú: Senamhi enciende una alerta naranja ante el descenso de la temperatura nocturna

Son 19 las regiones del territorio nacional que sufrirán de evento meteorológicos catalogados como "peligrosos"

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:52

Indeci alerta que 166 distritos de la sierra están en riesgo por descenso de temperatura nocturna

De acuerdo con el reporte, los departamentos con mayor número de distritos en nivel de riesgo muy alto son Áncash, Cajamarca, Pasco, La Libertad y Junín

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:51

Advierten que continuarán las noches frías: Senamhi activa alerta naranja por descenso de temperatura nocturna en 15 regiones

El frío nocturno se mantendrá entre el lunes 7 y el martes 8 de julio, con temperaturas que podrían alcanzar los -9°C en algunas zonas del país

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:25

Frio invade Piura: Senamhi advierte descenso drástico de las temperaturas en la 'Ciudad del eterno calor'

La variación térmica que se espera en la región es producto de la transición en los vientos, que ha dejado de lado las brisas frías del sur y ha dado paso a vientos más cálidos provenientes del norte

Fuente: Perfil
25/06/2025 23:36

La imagen de los senadores cordobeses: del descenso de Juez al estancamiento de Vigo

Según el ranking nacional de CB Consultora, los tres senadores por Córdoba registran saldo negativo en imagen. Juez lidera la caída del mes, mientras Vigo y Álvarez Rivero se mantienen por debajo del promedio. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:02

Senamhi activa alerta roja en la selva peruana: advierten descenso extremo de temperatura diurna en Madre de Dios y Puno

Según la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, la selva central y sur presentará un descenso de la temperatura diurna de moderada a extrema intensidad entre el martes 24 y el miércoles 25 de junio

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:07

Inflación en descenso: por qué no bajan también las tasas de interés para depósitos y créditos

Los préstamos en pesos a empresas y personas aumentaron en mayo, alcanzando el mayor nivel desde 2021, aunque el costo financiero continúa alto en valores reales. Los factores determinantes

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:09

Frío extremo amenaza a 263 distritos de la sierra: Indeci activa alerta ante descenso de temperaturas

Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho y Arequipa concentran la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo por el descenso térmico nocturno previsto entre el 21 y 23 de junio, según el Senamhi

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:06

Fiesta de San Juan se celebrará con lluvias, vientos y descenso de temperatura en la Amazonía

Este 24 de junio, la selva peruana vivirá una de sus festividades más emblemáticas en medio del inicio del invierno y la posible llegada de un nuevo friaje

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:10

El descenso a los infiernos de Santos Cerdán en el PSOE: el ex 'número 3' que negoció con Puigdemont y que ahora la UCO señala como presunto gestor de las mordidas

El origen de las investigaciones se remonta a 2015. Tres años antes conoció a Koldo, quien más tarde presentaría a Jose Luis Ábalos

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

"190 metros y rápido descenso": el momento en el que el vuelo de Air India desaparece del radar y otras claves del accidente

AHMEDABAD.- Un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto de Gatwick, con más de 240 personas a bordo, se estrelló poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India.La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik. ¿Qué pasó?El vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 conocido como Dreamliner, se estrelló en una zona residencial del barrio Meghani Nagar apenas cinco minutos después de despegar, a las 13.38 hora local, desde la ciudad de Ahmedabad. Así lo informó Faiz Ahmed Kidwai, director general de la Dirección de Aviación Civil, a la agencia Associated Press.Imágenes captadas en las inmediaciones del lugar mostraban densas columnas de humo elevándose desde el sitio del accidente. Según reportes de medios indios, la aeronave impactó contra un edificio utilizado como residencia para médicos que trabajan en hospitales de la zona.Minutos antes del siniestro, el avión había emitido una señal de emergencia ("mayday") al control de tráfico aéreo. De acuerdo con el sitio especializado Flightradar24, se perdió la señal apenas segundos después del despegue, cuando la aeronave había alcanzado una altitud de 190 metros.Initial ADS-B data from flight #AI171 shows that the aircraft reached a maximum barometric altitude of 625 feet (airport altitude is about 200 feet) and then it started to descend with an vertical speed of -475 feet per minute. pic.twitter.com/29szCqRcgR— Flightradar24 (@flightradar24) June 12, 2025¿Quiénes iban a bordo?Air India informó que a bordo viajaban 242 personas, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina. Según la aerolínea, entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Sin embargo, el director de la Dirección de Aviación Civil, Faiz Ahmed Kidwai, señaló que el número total de ocupantes era de 244. Hasta el momento, no ha sido posible esclarecer la discrepancia entre ambas cifras.¿Qué se sabe sobre las víctimas?Las autoridades indias aún no han difundido oficialmente el número de víctimas. No obstante, el jefe de policía de Ahmedabad advirtió que "parece que no hay sobrevivientes" en el accidente aéreo.En la misma línea, equipos de rescate presentes en el lugar informaron a la agencia Reuters que al menos 30 cuerpos habían sido recuperados del edificio contra el que se estrelló la aeronave.Más tarde, la policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik.¿Qué tipo de avión estaba involucrado?El Boeing 787 Dreamliner es un avión de fuselaje ancho y bimotor, introducido en 2011. Desde entonces, se han entregado más de 1000 unidades a aerolíneas de todo el mundo, según datos de Flightradar24. Este modelo es valorado por su mayor eficiencia en el consumo de combustible y por generar menos ruido en comparación con las aeronaves a las que vino a reemplazar.Según la base de datos de Aviation Safety Network, el accidente del martes constituye el primer siniestro grave que involucra a un Boeing 787.¿Qué se sabe sobre la causa del accidente?Aún no se ha confirmado ninguna causa oficial del accidente. Sin embargo, desde el punto de vista estadístico, los siniestros aéreos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante las fases de despegue o aterrizaje.Un experto en seguridad aérea consultado por la BBC señaló que las condiciones meteorológicas en el momento del incidente eran estables y el cielo estaba despejado, lo que descarta, en principio, la influencia del clima como factor determinante.ReaccionesEl primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó haber estado en contacto con el ministro de Aviación Civil, Rammohan Naidu, desde que se conoció la noticia. El mandatario ordenó que se desplegaran todos los recursos posibles para las tareas de rescate."La tragedia en Ahmedabad", escribió en su cuenta de X, "nos ha dejado conmocionados y profundamente entristecidos. Es desgarrador, indescriptible. En estos momentos de dolor, mis condolencias están con todos los afectados. Estoy en contacto con los ministros y las autoridades responsables, que están trabajando para brindar asistencia a los involucrados".The tragedy in Ahmedabad has stunned and saddened us. It is heartbreaking beyond words. In this sad hour, my thoughts are with everyone affected by it. Have been in touch with Ministers and authorities who are working to assist those affected.— Narendra Modi (@narendramodi) June 12, 2025Desde Gran Bretaña, el primer ministro Keir Starmer también expresó su pesar por lo ocurrido: "Las imágenes que llegan desde Ahmedabad, donde un avión con destino a Londres y que transportaba a numerosos ciudadanos británicos se estrelló, son devastadoras".The scenes emerging of a London-bound plane carrying many British nationals crashing in the Indian city of Ahmedabad are devastating.I am being kept updated as the situation develops, and my thoughts are with the passengers and their families at this deeply distressing time.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 12, 2025Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que la prioridad de la aerolínea es asistir a los afectados y a sus familias. En una publicación en X, informó que se habilitó un centro de emergencia y se conformó un equipo de apoyo para quienes buscan información sobre los pasajeros."Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con las familias y seres queridos de todos los afectados por este devastador suceso", señaló Chandrasekaran.La ministra del gabinete británico Lucy Powell también se pronunció, asegurando que el gobierno brindará "todo el apoyo posible" a los damnificados. "Esta es una historia en desarrollo, y sin duda está generando gran preocupación y angustia entre muchas familias y comunidades, tanto aquí como entre quienes esperan noticias de sus seres queridos", declaró ante la Cámara de los Comunes. "Enviamos nuestra más profunda solidaridad a todas esas familias y, como gobierno, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asistirlas, tanto en la India como en el Reino Unido", concluyó.Otros accidentes en la IndiaAgosto de 2020: 21 personas murieron cuando un Boeing 737 de Air India Express se salió de la pista bajo una intensa lluvia en la ciudad sureña de Kozhikode. El avión cayó en un valle y se estrelló de frente contra el suelo.Mayo de 2010: Un Boeing 737 de Air India que cubría la ruta desde Dubái sobrepasó la pista al aterrizar en el aeropuerto de Mangaluru, en el sur del país, y se precipitó a un barranco. En el accidente murieron 158 personas.Julio de 2000: Más de 50 personas fallecieron cuando un avión de Alliance Air â??una aerolínea estatalâ?? que volaba entre Kolkata y Nueva Delhi se estrelló en una zona residencial de la ciudad oriental de Patna.Abril de 1993: Un Boeing 737 de Indian Airlines se estrelló durante el despegue en la ciudad de Aurangabad, en el oeste del país. Murieron 55 personas.Agosto de 1991: Otro Boeing 737 de Indian Airlines, que había partido de Kolkata, se estrelló durante la fase de descenso cerca de Imphal, capital del montañoso estado de Manipur, en el noreste de la India. Las 69 personas a bordo perdieron la vida.Octubre de 1988: Más de 130 pasajeros murieron cuando un Boeing 737 de Indian Airlines que cubría la ruta entre Mumbai y Ahmedabad se estrelló mientras intentaba aterrizar.Enero de 1978: Las 213 personas a bordo de un vuelo de Air India fallecieron después de que el piloto perdiera el control poco después del despegue. La aeronave cayó al mar Arábigo, frente a las costas de Mumbai, principal centro financiero del país.Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: La Nación
07/06/2025 02:18

El descenso político de una Cristina Kirchner acorralada

A muchos les cuesta imaginar a Cristina Kirchner en el mustio ambiente de la Legislatura bonaerense. Se trata, por cierto, de un reducto particularmente desprestigiado, en especial después del escándalo suscitado en septiembre de 2023 por el descubrimiento de empleados ñoquis con contrataciones ficticias, cuyos sueldos terminaban, al menos en buena parte, en los bolsillos de sus empleadores de la casta política: el caso del ya tristemente célebre "Chocolate" Rigau.Es verdad que los antecedentes de Cristina Kirchner en escándalos de corrupción podrían hacerla digna de ocupar un escaño en ese agujero negro de la política en que se ha convertido la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, casi nadie ve a la expresidenta y exvicepresidenta de la Nación en el medio de la rosca y la negociación de votos en ese ámbito parlamentario.El propio spot que lanzaron en redes sociales quienes diseñan su estrategia mediática, un día después de que Cristina confirmara su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense lo dice todo. "No hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades", afirma la voz en off. Aunque se busque transmitir lo contrario, el mensaje no hace más que ratificar que la Legislatura bonaerense es efectivamente una tribuna menor para quien "ya fue casi todo".Se señala también en el spot que la otrora primera dama, senadora nacional y presidenta de la Nación "podría estar en casa disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho nunca se jubila de la historia". Y se añade que "no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande". La propia propaganda kirchnerista confirma así el descenso político de su líder.Existe coincidencia en que el apuro de Cristina Kirchner por lanzar su postulación con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, más que con una cuestión derivada de la lucha interna en el peronismo bonaerense, se vincula fundamentalmente con la necesidad de anticiparse a una muy probable decisión de la Corte Suprema de Justicia que ratifique su condena por corrupción en la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.Si los jueces del máximo tribunal de la Nación rechazasen el recurso de queja presentado por los abogados de Cristina Kirchner antes del 19 de julio -fecha en que vencerá el plazo para presentar listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires-, la expresidenta debería empezar a cumplir su condena y quedaría inhabilitada. Una vez lanzada a la carrera electoral, a Cristina le resultará más fácil denunciar su persecución y proscripción si la Corte confirmase la sentencia en lo inmediato. Y si el proceso judicial se demorase más tiempo y ella resultase elegida legisladora, gozaría de fueros como para enfrentar una orden de detención, cuando esta tenga lugar. Así las cosas, parece quedar claro que el anuncio de su candidatura obedece más a motivaciones judiciales que políticas.Si bien no hay certezas sobre el momento en que la Corte se pronunciará sobre el recurso de queja presentado por la exmandataria, los antecedentes indican que los tres miembros del tribunal -Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz- rechazarían el recurso de queja y ratificarían así la sentencia contra Cristina Kirchner emitida por un tribunal oral y confirmada por la Cámara de Casación. Ya un exmiembro del máximo tribunal como Juan Carlos Maqueda advirtió que "la Corte no puede dedicarse a revisar una sentencia cuando se trata de cuestiones de hecho y prueba y de derecho común" y que "si no hay una cuestión constitucional, no hay que apartarse de la sentencia de Casación".En las últimas horas, ganaron terreno versiones de que la Corte podría sellar la suerte de Cristina Kirchner más temprano que tarde, y de que la condena podría quedar ratificada antes de la fecha límite para la inscripción de las listas de candidatos en la justicia electoral bonaerense. Pese a que la situación de la expresidenta sería desesperante, en los últimos días, el debate sobre qué hacer si Cristina es candidata en la tercera sección electoral se extendió por los despachos de funcionarios y dirigentes de La Libertad Avanza. El rumor de que Daniel Parisini -más conocido como el gordo Dan- pudiera enfrentarla en ese distrito comenzó a correr rápidamente, hasta que fue descartado por el hecho de que esta figura del mundo digital libertario no es bonaerense ni tiene residencia en la provincia. Más tarde, aparecieron otros nombres y empezó a cobrar fuerza la idea de una figura joven, como Lucas Luna o Macarena Alifraco -ambos tienen en común su experiencia como influencers en las redes sociales-, aunque también sonó el nombre de Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto de la Nación proveniente de Quilmes. Otros libertarios apostarían por la abogada Leila Gianni, una exmilitante massista de La Matanza que se convirtió al mileísmo y que pasó por el Ministerio de Capital Humano. Particularmente interesante es analizar cómo es vista hoy Cristina Kirchner por la opinión pública. El más reciente sondeo de Giacobbe Opinión Pública, efectuado entre 2500 personas en el ámbito nacional desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, le asigna a la expresidenta una imagen positiva del 27,5%; una percepción negativa del 57,6% y una regular del 12,8% (el 2,2% no sabe o no contesta). La imagen del gobernador Axel Kicillof es levemente mejor: 30,6%, positiva; 57,4%, negativa, y 8,4%, regular (3,6% no sabe o no responde).Poco antes se había conocido una encuesta de CB Consultora, llevada a cabo entre el 23 y el 27 de mayo en la tercera sección electoral (La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes) en la que se consultó a 395 ciudadanos. Según este relevamiento, el 53,3% de los entrevistados en los distritos donde la expresidenta sería candidata tiene una opinión negativa sobre Cristina Kirchner (42,4%, muy mala, y 10,9%, mala), mientras que el 46,2% posee una opinión positiva (29%, muy buena, y 17,2% buena). El 30,1% de los encuestados afirma que seguramente votaría a la líder del kirchnerismo; el 20,8% indica que podría votarla; el 45,5% asegura que nunca la votaría y el 3,6% no sabe o no contesta. De esta manera, Cristina Kirchner tendría un piso electoral que rondaría el 30% de los votos y un techo que podría alcanzar el 50,9% en la sección electoral más populosa de la provincia (unos 5 millones de votantes) Finalmente, un sondeo de la consultora DC, concluido hace 48 horas entre 2160 personas en el orden nacional, indica que, aun cuando Cristina Kirchner triunfase en las elecciones bonaerenses de septiembre, para el 80,9% de los consultados, el país no la votaría y solo el 19,1% considera que ese éxito provincial la posicionaría para una futura candidatura presidencial.El protagonismo de la expresidenta inquieta a no pocos potenciales inversores y a empresarios, a tal punto que en cualquier reunión que tanto funcionarios del Ministerio de Economía como especialistas mantienen en centros financieros internacionales, la infaltable pregunta es por las probabilidades de que el kirchnerismo vuelva al poder. Aun así, en la Casa de Gobierno no faltan funcionarios que se regodean con la alternativa de que Cristina Kirchner sea de la partida en las elecciones bonaerenses o en las nacionales de octubre. Creen que su presencia electoral puede seguir uniendo al 55,6% del electorado que le dio el triunfo a Javier Milei en el balotaje presidencial de noviembre de 2023, aunque más no sea por el espanto frente a un hipotético regreso a otras épocas.  

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:55

Frío extremo en la sierra: el Senamhi revela las causas del drástico descenso hasta los -14â?¯°C

Las autoridades aconsejan a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente con niños, adultos mayores, animales y cultivos, debido a una jornada de heladas que podría afectar significativamente la salud de los más vulnerables y las labores agrícolas

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:17

¿Más frío en Lima Metropolitana? Senamhi advierte que lloviznas, neblina y temperaturas en descenso marcarán el inicio del invierno 2025

La entidad explicó que estas condiciones están relacionadas con el aumento de la humedad en la atmósfera por la intensificación de los vientos del sur en la costa peruana

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:11

Senamhi emite alerta amarilla por descenso de temperatura nocturna hasta -15 °C

El frío nocturno afectará principalmente a ocho regiones de la sierra centro y sur del país

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:46

Mañana, temperaturas en descenso generalizado

Temperaturas descienden en gran parte de la península, con lluvias y posibles tormentas en el norte, mientras el aire cálido se desplaza hacia el Mediterráneo y se prevén cambios climáticos en varias regiones

Fuente: La Nación
01/06/2025 22:00

Neymar fue expulsado y pidió perdón, mientras Santos está en puesto de descenso

La vuelta a Santos para relanzar su carrera no está siendo todo lo positiva que imaginó Neymar. Los inconvenientes físicos, tras una rotura de ligamentos en una rodilla que le demandó un año de recuperación, le restaron continuidad y le impidieron uno de sus objetivos: volver a ser convocado en la selección de Brasil. Con un contrato de solo seis meses, con vencimiento el 30 de junio, Neymar fue expulsado en la derrota por 1-0 ante Botafogo. Ahora, Santos está 18°, con apenas ocho puntos en 11 fechas, en puesto de descenso, apenas por encima de Juventude (con peor diferencia de gol) y Sport Recife.A los 31 minutos del segundo tiempo, con el encuentro 0-0 en el estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, Neymar fue al área en busca del centro ejecutado desde la izquierda por el argentino Benjamín Rollheiser; antes llegó el arquero John, que despejó la pelota hacia adelante y dio en el cuerpo de Neymar, que ante el cierre del defensor Ricardo estiró su brazo derecho para empujar la pelota hacia el arco. Neymar????????????meteu um gol de mão e fodase pic.twitter.com/11LV7Fh91a— Central do Braga (@CentralDoBrega) June 1, 2025El árbitro Oliveira Lacerda invalidó la acción y le mostró la segunda amarilla a Neymar, que se había quedado dentro del arco, simulando un golpe en la cabeza cuando Ricardo levantó la pierna. Fue la 13a expulsión en su carrera, siete de ellas en Santos, donde tuvo una primera etapa de cuatro años y medio, hasta que fue transferido a Barcelona.Neymar protestó la decisión del árbitro, pero luego en su Instagram publicó una historia en la que pidió disculpas. "En la desesperación por querer hacer goles a veces cometemos errores. Quiero pedirles perdón a mis compañeros e hinchas. Me equivoqué, pido disculpas. Si hoy no era expulsado, estoy seguro de que conseguíamos los tres puntos. Felicitaciones al equipo por el partido de hoy. Estos tres puntos los pueden poner en mi cuenta".Si bien reconoció su responsabilidad, Neymar le apuntó al árbitro por la primera amarilla que recibió en el primer tiempo. "La primera amonestación que me puso fue una tontería, un foul común. ¡Qué malos árbitros son! Es solo mi opinión, por favor, no me castiguen másâ?¦". Con un jugador más, Botafogo obtuvo la victoria a cuatro minutos del final, con el gol de Artur.Las disculpas de NeymarEn el Brasileirao, Neymar solo disputó 180 minutos, distribuidos en cuatro partidos. En dos fue titular, luego reemplazado, y en los dos restantes ingresó desde el banco de suplentes.A los 33 años, apenas si se ven chispazos del delantero gambeteador y desequilibrante que fue. Desde su llegada participó en 12 cotejos entre Copa Brasil, Torneo Paulista y Brasileirao, con tres goles y tres asistencias. Es un incógnita su continuidad en Santos después del 30 de junio.Por sus complicaciones físicas no fue citado a la selección para la doble fecha de las eliminatorias de marzo, ante Colombia y la Argentina. Carlo Ancelotti, el entrenador que acaba de asumir, tampoco lo incluyó para la serie de este mes, frente a Ecuador y Paraguay. "Neymar ha salido hace poco de una lesión. Es un jugador muy importante. Contamos con él, obviamente, en su mejor versión. Volvió a Brasil para preparar bien el Mundial. Hablé con él para explicarle esto. Está de acuerdo con nosotros", expresó Ancelotti cuando anunció la lista.Desde algunos sectores de la prensa brasileña se señala como un fiasco la actualidad de Neymar. El periodista Fernando Campos, comentarista de CazeTV, expresó: "El tiempo de Neymar en el Santos ha sido absolutamente vergonzoso hasta ahora. Por postura, falta de rendimiento y capítulos increíbles. Aparece más con expulsiones irresponsables y discusiones con aficionados rivales que destacando en algo. Casi tres años sin rendir a alto nivel".

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:20

La Bolsa de París cierra con un descenso del 0,36 %

Fuente: La Nación
30/05/2025 12:18

El cerebro de Huracán: cómo el club pasó de salvarse del descenso a ser protagonista en el fútbol argentino

A mediados de 2023, Huracán atravesaba una realidad de incertidumbre y penurias. Malos resultados, jugadores que no estaban a la altura y entrenadores interinos. Sin embargo, el aire llegó para el Globo y desde la dirigencia pensaron en la llegada de un secretario deportivo. Daniel Vega, exfutbolista con pasado en Almirante Brown, Godoy Cruz, San Martín de Tucumán, pero también en el Quemero. Vega asumió y comenzó el camino de la recuperación de una institución que hace un año, revalorizó su plantel todos los semestres y hoy se muestra como protagonista en el fútbol argentino. "A nivel personal me preparo y me capacito, captando toda la información posible y útil para cualquier escenario que me toque gestionar", le cuenta Vega a LA NACION. Como director deportivo también se desempeñó en Platense, equipo con el que está muy identificado por haber jugado allí durante mucho tiempo y con el que fue campeón. Las vueltas del destino unieron a Huracán y a Platense, dos clubes a los que Vega lleva en su corazón, en la final del Torneo Apertura que se disputará el próximo domingo en Santiago del Estero. Para entender el contexto, hay que destacar el trabajo hecho por Vega y su secretaría técnica. Una labor hecha por etapas, con el objetivo inicial de salvarse del descenso. También, con el pensamiento de que las ideas y las estrategias son superiores a la cantidad de dinero que puede tener el club para contratar jugadores, con una línea de trabajo que se mantiene desde el primer día.Huracán comenzó 2023 con Diego Davobe como entrenador, luego de un gran 2022 que dejó al equipo en el quinto lugar de la tabla anual. Por su buena cosecha de puntos disputó la segunda etapa de la Copa Libertadores y eliminó a Boston River de Uruguay. Sin embargo, quedó afuera del máximo certamen continental en la tercera etapa frente a Sporting Cristal y debió disputar la Copa Sudamericana. La eliminación en Perú, el 16 de marzo, trajo una debacle inesperada. Los 11 partidos siguientes, hasta inicios de mayo, entre la copa y el campeonato local fueron con siete derrotas, dos empates, y sólo dos victorias. La caída frente a Lanús en la fecha 15 lo dejó en el puesto 24° de la Liga Profesional. La mala racha significó la salida de Davobe. Su reemplazo fue rápido: Sebastián Battaglia.El ex Boca comenzó su ciclo con tres empates: 0 a 0 ante Godoy Cruz y frente a Sarmiento, y 2-2 contra Emelec por la Sudamericana. Siguieron seis partidos sin resultados positivos: una igualdad y cinco derrotas. Huracán quedó fuera de la Copa Sudamericana, y además, penúltimo en la liga, lo que significaba estar en puestos de descenso.En Parque Patricios se encendió la alarma ante un semestre muy negativo y David Garzón, presidente del Globo por entonces, buscó un nuevo secretario deportivo y en junio de 2023 contrató a Daniel Vega. El ex delantero, quien está muy identificado con Platense, vistió la camiseta de Huracán en 2011; esta vez, llegó llegado para asumir un nuevo papel, el de ser un nexo entre la dirigencia, el plantel profesional y el cuerpo técnico.Sobre su llegada al Globo, Vega expresó: "Cuando me tocó asumir habíamos trazado etapas. La inicial era mantener a Huracán en primera división. Armamos una secretaría técnica para eso, y un plan integral, que es el que se está desarrollando ahora, con la formación de juveniles, al margen de lo que se hace con el plantel profesional".Vega comenzó su trabajo con una primera gran decisión: Diego Martínez se convirtió en el nuevo técnico. La presentación fue con derrota frente a Boca por 1 a 0 en la Bombonera, pero pronto comenzaron a observarse los cambios futbolísticos que proponía el nuevo DT, incluso con el avance en la Copa Argentina.Durante el mercado de pases de agosto de 2023, Vega, junto a su equipo de trabajo, y Martínez, empezaron a diagramar un equipo para salvarse del descenso. A los futbolistas que ya estaban, como Federico Fattori, Matías Coccaro y Walter Mazzanti, se sumaron piezas muy importantes. Arribaron el delantero Ignacio Pusetto, un conocido de la casa y con un paso por la Premier League y la Serie A, pero también incorporaron futbolistas con menos vidriera, como el defensor Fabio Pereyra y los chilenos Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón. "Yo estoy seguro que la idea es superior a la plata. No tengo ninguna duda", reveló Vega.Con ese trabajo, el entrenador pudo armar un muy buen equipo que logró el primer objetivo, salvar al club del descenso; luego, llegar hasta los cuartos de final de la Copa Argentina, y quedarse con el primer lugar del grupo A de la Copa de la Liga. En este contexto, se avecinaba un gran desafío para todo Huracán en 2024. Sin embargo, apareció un imprevisto: Diego Martínez se desvinculó del Globo para convertirse en el nuevo DT de Boca.No fue lo único que sucedió en Parque Patricios. El trabajo para Vega y su equipo iba a ser muchísimo mayor. Además del alejamiento de Martínez, debía cubrir las salidas de Matías Coccaro y del arquero Lucas Chávez. Llegaron Facundo Sava como DT y un arquero de muchísima jerarquía como Hernán Galíndez, que a pesar de haber salido de Rosario Central, estuvo más de 10 años en Ecuador. Allí fue figura atajando para Universidad Católica de ese país. Incluso, se nacionalizó ecuatoriano y se sumó a la selección.La temporada con Sava a la cabeza no comenzó de la mejor manera y tras los primeros seis partidos con resultados negativos, el Colorado dejó su cargo. Tras un interinato de Walter Coyette, llegó el reemplazante: Frank Darío Kudelka, un hombre que ya conocía el mundo Huracán. El DT asumía su tercer ciclo en el Quemero y con un enorme desafío.Kudelka fue encontrando el equipo. A pesar de no haber cerrado una buena Copa de la Liga, de a poco empezaba a verse a un Huracán competitivo. En el mercado de pases de mediados de 2024 otra vez llegaron momentos de cambio. El club tuvo elecciones y asumió Abel Poza, también oficialista, pero para Vega y Kudelka la atención estaba puesta en la salida de dos jugadores muy importantes: Se fueron Pusetto y Cóccaro, y llegó Eric Ramírez, libre de Gimnasia de La Plata.La Liga Profesional fue un gran campeonato para Huracán. Por momentos se hablaba de uno de los mejores mediocampos del fútbol argentino, conformado por Rodrigo Echeverría, Williams Alarcón y Federico Fattori. Arriba, la presencia de Walter Mazzantti junto a "la perla" Ramírez. Todo el campeonato estuvo entre los cinco primeros y llegó a la última fecha con chances de ser campeón, pero cayó ante Vélez y se perdió esa posibilidad. Incluso, fue protagonista en la Copa Argentina, certamen en el que quedó afuera en la semifinal.Huracán comenzaba a mostrar el trabajo silencioso que se hizo desde las entrañas del club; ante cada problema, Vega tenía una solución. Y a principios de 2025, el mediocampo del que hablaba todo el fútbol argentino se desarmó completamente. Fattori fue comprado por Argentinos, Alarcón se fue a Boca, y Echeverría emigró a León de México. En el Globo se movieron de inmediato y con ingenio.Kudelka pensó en otra formación táctica, y desde Colo Colo de Chile llegó Leonardo Gil para meterse en el medio. Al Colo lo juntó con el juvenil Leonel Pérez. Además, se rearmó la defensa. A las presencias de César Ibáñez y Fabio Pereyra, se sumó Marco Pellegrino, a préstamo de Milan y apartado de Independiente por indisciplina, y Tomás Guidara, que venía de ser campeón con Vélez. También arribaron Agustín Urzi y Matko Miljevic para darle peso a la parte ofensiva, que ya contaba con Mazzantti y Ramírez. Todo este movimiento tenía que ver con la forma que se gestiona en Parque Patricios: "Internamente el club comenzó a trabajar en una línea y se mantuvo desde el primer día. En eso estamos muy bien alineados para que todo siga transitando en este caudal".De este modo, Huracán sumó partidos y se transformó en un equipo duro. Terminó cuarto en la zona A del Torneo Apertura, para medirse en los octavos de final con Riestra. También avanzó en la Copa Sudamericana. Tras ganarle al Malevo, en su horizonte estaba Rosario Central, el equipo que más puntos había sumado en el torneo argentino y el Globo debía visitar el Gigante de Arroyito. En su estadio, el Canalla había ganado todos sus partidos, y de ese escenario se llevó un triunfazo con el que logró clasificarse a las semifinales. En esa instancia le tocaba Independiente, otro gran equipo. Con una muestra de mucho carácter, llegó a los penales y se quedó con el pase a la final. A los pocos días, derrotó en su estadio a Corinthians y ganó uno de los grupos más duros del certamen continental. Días felices atraviesan los fanáticos del Globo; también Vega, su equipo de trabajo, la dirigencia, y Kudelka, que supieron buscar reemplazos para todos los huecos que se fueron armando y sin gastos onerosos. Sobre la forma de trabajo, Vega planteó cómo se afrontan las competencias pese a las diferencias presupuestarias: "Esto no significa que deportivamente estés en inferioridad. Hay que saber trabajar con estrategias y mentalidad acorde a lo que un club pueda aportar, y armar el mejor plan posible", concluyó el director deportivo.En línea este trabajo que realizan Vega y la institución en estos casi dos años, Kudelka expresó todo lo que ve: "Nuestra institución se desmadró por completo en diciembre y el equipo se tuvo que rearmar el 60% allá por enero, usufructuando ideas, capacidades de búsqueda y sin gastar lo que no podía gastar. Entonces, creo que en el fútbol argentino tiene que haber caminos que corroboren ese tipo de cosas. Se cree que el que más gasta más posibilidades tiene, y yo creo que el que más ideas genera es el que más posibilidades tiene, y no me arrogo el derecho de que yo soy el que tengo idea; hablo desde la institución".Luego, el entrenador rescató que los resultados son la base de un desarrollo prolongado: "Llegar a la final y tener un buen presente en la Copa no se hizo de un día para otro. Esto lleva bastante tiempo. Estoy en el club hace más de un año y esto ya se viene haciendo desde antes. Es consolidar ideas, corregir errores, tener un plan. Los resultados van de la mano de las buenas acciones y corregir las que no hacés. Así es como transita hoy la institución. Hay un respaldo muy grande y un andamiaje que no se ve. Hay una simbiosis de ideas para que nos vaya bien".Huracán quiere volver a ser ese equipo protagonista todos los años. Y con un trabajo integral unió a aquellos sobrevivientes de 2023 con algunas apuestas que funcionaron en 2024 y los refuerzos que hasta ahora cumplen en esta temporada. Resta una alegría mayor, para la institución y para sus hinchas. A pesar de haberse quedado con la Copa Argentina y la Supercopa Argentina en 2014, desde 1973 que no logra dar la vuelta olímpica en un torneo de liga. En la orilla quedó el recordado equipo dirigido por Ángel Cappa en 2009. Ahora, la ruta área del Globo sigue remontando, en busca de otra estrella.

Fuente: Infobae
29/05/2025 23:16

Descenso de temperatura y lluvias incrementaría casos de tos ferina en Loreto: reportan más de 500 contagios

Autoridades sanitarias recalcan que la inmunización oportuna en menores y mujeres embarazadas resulta clave para prevenir complicaciones graves por esta enfermedad

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:11

Ni la elección del papa León XIV frena el descenso del catolicismo: el número de fieles sigue cayendo en todo el país

Pese al entusiasmo inicial por la elección del cardenal Robert Prevost como el Santo pontífice, los jóvenes siguen alejándose de la fe. Escándalos eclesiásticos y el avance de otras corrientes religiosas evidencian una transformación profunda del panorama espiritual en el Perú

Fuente: Infobae
25/05/2025 03:46

Moncho Fernández, sobre el descenso: "No le doy importancia al ruido de fuera"

El entrenador del Bàsquet Girona, Moncho Fernández, se enfoca en asegurar la permanencia en la Liga Endesa ante el desafío del Barça, a pesar de las declaraciones del presidente del Covirán Granada

Fuente: La Nación
21/05/2025 01:00

El descenso de la natalidad

En 1979, China implementaba la política del hijo único para frenar la explosión poblacional. En 2016, necesitaron el efecto contrario y admitieron hasta dos hijos, y en 2021 el límite se amplió a tres. Sin ningún tope para la cantidad de hijos, hoy se promueve una nueva cultura de matrimonio y maternidad que permite incluso a los menores de 18 años casarse, con innumerables beneficios económicos y sociales y la amenaza de despidos o menores salarios para empleados solteros o sin hijos.En la ciudad de Buenos Aires hay menos de un hijo por mujer; 1,7 es el guarismo promedio para Santiago del Estero, Misiones y Formosa. La edad en que las mujeres son madres se elevó, siendo mayor ahora que hace 10 años: entre 25 y 29 años en primer lugar, y entre 30 y 34 años en el segundo. Así surge de un reciente trabajo del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral que confirmó una preocupante tendencia: en la Argentina son mayoría los hogares en los que no hay ni niños ni adolescentes. Según el último censo, la Encuesta Permanente de Hogares y el Registro Nacional de las Personas, en el 57% de los hogares hoy no hay menores de 18 años. En 1991 el porcentaje era del 44%. Para el año 2000, la tasa de fecundidad ya estaba por debajo de la de recambio, siendo de 1,7 hijos por mujer, pero pasando a 1,4 en 2022.El fenómeno del descenso en la natalidad es global y nuestro país no constituye la excepción.En la Argentina hablamos de una caída de más del 40% en menos de una década, acentuada en zonas urbanas y estratos sociales y educativos más altos, en los que también se registran mayores reducciones en el tamaño del hogar. Otra de las tendencias que marca el Observatorio es que la cantidad de hogares aumenta más rápido que la población, mientras la cantidad de habitantes en ellos disminuye: el 25% son hoy hogares unipersonales, cuando para 1991 apenas se trataba del 13%. Ocho de cada diez hogares monoparentales están a cargo de mujeres.La esperanza de vida entre nosotros ya está en 72,8; el fenómeno de la longevidad ya no se discute. El futuro exige urgentes y eficaces políticas de apoyo a las familias para que la sostenibilidad social vuelva a ser una realidad..

Fuente: Infobae
19/05/2025 04:32

y descenso de aficionados azotan al Racing de Ferrol ante el Cádiz

Racing de Ferrol enfrenta a Cádiz con numerosas bajas y descenso en la afluencia de aficionados, buscando cerrar la temporada en A Malata tras su descenso a Primera RFEF

Fuente: Infobae
19/05/2025 04:32

Bajas y descenso de aficionados azotan al Racing de Ferrol ante el Cádiz

El Racing de Ferrol enfrenta su penúltimo partido en casa con importantes bajas por lesión y sanción, recibiendo al Cádiz, que busca romper una racha negativa de visitante

Fuente: Perfil
18/05/2025 16:18

El clima luego de las inundaciones en Buenos Aires: sin lluvias y con descenso de la temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que se espera una semana nublada, con temperaturas bajas, aunque sin riesgos de precipitaciones. Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 09:12

Senamhi pronostica descenso de temperatura hasta -12â?¯°C en varias regiones del país

Este fenómeno metereológico, considerado de intensidad leve a moderada, vendrá acompañado de ráfagas de viento que alcanzarían velocidades aproximadas de 45 km/h y de una baja presencia de nubosidad

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:25

La DEA afirma que la cocaína colombiana lidera incautaciones en Estados Unidos, pese a leve descenso en consumo

Más del 25% de la cocaína incautada en 2024 contenía fentanilo, aumentando el peligro de sobredosis y complicando la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:05

Los 4 errores menos conocidos que dificultan el descenso de peso sostenible

Especialistas señalan que la dopamina y la falta de planificación alimentaria son algunos de los factores que aumentan la dificultad de adelgazar

Fuente: Infobae
14/05/2025 18:07

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo tres carteras son lideradas por mujeres

Úrsula León, Fanny Montellanos y Leslie Urteaga se mantienen en sus cargos; las otras carteras están en manos de hombres




© 2017 - EsPrimicia.com