Los potosinos siguen dando de que hablar en el Apertura 2023 tras encontrarse a un paso de disputar su primera final bajo su actual administración
La noche de este lunes "El Sol" se presentará en el Estadio Plan de San Luis en punto de las 21:00 horas
Los familiares de los viajantes pidieron al Ministerio Público investigar la desaparición, pues creen que pudieron haber caído en redes de tráfico de migrantes
Los potosinos sorprendieron al clasificar a semifinales y eliminar al segundo de la tabla del torneo
Los resultados de la prueba fueron compartidos el sábado 2 de diciembre, a pesar de que el director de la Oficina Central de Admisión les habría asegurado que no se iban a publicar
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
En las últimas horas se ha viralizado en redes sociales el caso de una joven que tenía el deseo de ingresar a la Decana de América.
Dado que en la política nacional asoma el espíritu de la década de 1990, tal vez al arte le toque el turno del retorno de los años ochenta. Este fin de semana, en Fino630 (Finochietto 630), un caserón de 1899 que conserva su arquitectura histórica, la fachada y sus vitrales, se hace la tercera edición de Grandes artistas en pequeño formato, con muestras de galerías y artistas invitados, tragos, música, víveres y diversión. View this post on Instagram A post shared by Fino630 (@espaciofinochietto)El espacio, que abrió sus puertas en noviembre de 2018, está ubicado cerca de Parque Lezama. La Casa Verde es un taller de artistas vinculados con la galería alemana Landmann 3, con sede en Colonia, y Fino630 es el nombre de la galería de artistas que residen o colaboran en el espacio: Patrick Gläscher, Ileana Hochmann, Rita Simoni, Eugenia Baró, Patricia Ackerman y Luis Timisky.Hoy y mañana de 16 a 20.30 se exhiben obras de dos invitados especiales: la gran fotógrafa del rock nacional, Andy Cherniavsky, y el artista Benito Laren, llegado de Larenland. Además, el fotógrafo Claudio Larrea, que este martes a las 16.30 será reconocido como personalidad destacada de la cultura en la Biblioteca de la Legislatura porteña (Perú 160), presentará el sábado a las 17.30 su mágico y acaso profético fotolibro República de Waires. Las fotos se exponen en la Fotogalería del Teatro San Martín, de martes a domingo de 14 a 20, hasta el 17; reabre luego los primeros días de enero y cierra en marzo de 2024.En esta tercera edición, Cherniavsky hará que los asistentes revivan la inigualable década de 1980, bisagra de renacimiento cultural entre la agónica dictadura y el regreso de la democracia, a través de fotos de Charly García, Fito Páez, Fabiana Cantilo, Serú Girán, Soda Stereo, Virus y Los Twist, en una instalación pletórica de rock."Es un honor ser la artista invitada de esta muestra tan linda, de esta feria tan linda, llena de artistas que realmente me gustan como Claudio Pedraza, Débora Staiff, Ileana Hochmann, Benito Laren, Eugenia Baró, Natalia Biasoli, y participar de la presentación del libro espectacular de fotografías de Claudio Larrea y también de mi Acceso Directo, sobre el que tendremos una charla con Mariela Ivanier y volveremos a pensar y a hablar un poco de este libro de memorias del rock de los años 80. Hice una instalación que me gusta mucho, que tiene frases muy contundentes de los artistas que están en estos formatos pequeños. Creo que la idea es hermosa y vale la pena darse una vuelta por esta feria para disfrutar de una cantidad importante de artistas, grandes artistas, en formatos pequeños".De la feria participan varias galerías porteñas. Valk llevará obras de pequeño formato de Laura Saint Agne, Claudio Pedraza, Ro Barragán, Elo Menéndez, Kalil Llamazares y Roberto Romero. Camarones, piezas de Federico Kirchbaum, Alexei Serrano, Natalia Biasoli y Laren como artista invitado"."Es una excusa para abrir las puertas del taller e invitar a otros artistas y galerías a compartir el espacio -dice Santiago Arce, artífice con Hochmann de los encuentros-. Pensada para un público que quiere incursionar y disfrutar del arte; para aquellos que, a lo mejor, no se animan a comprar obras originales creyendo, erróneamente, que es un lugar al que solo acceden grandes compradores. La calidad de los artistas y galerías que participan es digna de las más importantes ferias de América Latina, pero el formato permite al público comprar una obra, y hasta más de una. También nos visitan coleccionistas y gente muy involucrada en el mundo del arte".Se pueden comprar obras a partir de $ 25.000. Fotografías, dibujos, instalaciones, serigrafías, pinturas y objetos aguardan en el caserón de San Telmo. Como el aforo es limitado, los interesados en asistir deben inscribirse a rsvp@verbocomunicacion.com.ar por mail.
De acuerdo con la FGE, se presume que los restos hallados en la zona corresponden a una sola persona
A través de un comunicado, el club de la MLS anunció de que no le renovará el contrato al defensa peruano. El jugador está libre y la opción de llegar a la 'U' se activó.
Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo el examen para postulantes a carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, Revisa todas las incidencias del proceso de admisión de la UNMSM
Primero unos jóvenes, después unas chicas desataron un enfrentamiento en plena plaza céntrica que terminó con un empleado municipal herido. Gracias a la intervención policial no hubo que lamentar heridos de gravedad. Leer más
El técnico del club Monterrey fue víctima de burlas por perder en el primer partido de ida de la liguilla, situación que ya ha ocurrido en otros torneos
La San Diego Humane Society tuvo que detener las admisiones de perros hasta el 2 de enero de 2024 debido a una contagiosa bacteria que causa graves afectaciones respiratorias
Ambas escuadras se enfrentarán nuevamente el sábado 2 de diciembre
Los equipos sufrirían en caso de avanzar a las semifinales del presente torneo
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Cabe mencionar que ahora la UNMSM te da la opción de postular a dos carreras, por lo que si logras obtener más de una vacante, tendrás la oportunidad de elegir hasta dos especialidades.
Se trata de Juan José Murúa, quien ultimó al interno Jonathan Aguirre, de 28 años.La Justicia lo había encontrado responsable por la muerte de dos mujeres y una beba de 2 años, en dos crímenes diferentes.Logró escapar en prisión de 2020, pero fue recapturado.
Un preso que cumple una pena de prisión perpetua por haber asesinado y prendido fuego en 2009 a una joven de 19 años en San Luis y por el doble femicidio de una chica de 18 años y su hija de 2, mató en las últimas horas a puñaladas a otro recluso en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas, según informaron fuentes policiales.El hecho ocurrió anoche cerca de las 21.15 cuando el triple femicida identificado como Juan José Murúa apuñaló cuatro veces y mató al interno Jonathan Aguirre (28) tras ingresar a su celda, según revelaron fuentes oficiales.La víctima era oriunda de San Martín, Mendoza, y había sido condenada en mayo de 2019 a 7 años de prisión por "homicidio doblemente calificado en grado de tentativa" de su expareja, a quien apuñaló.El ataque contra Aguirre se produjo en el módulo "A" del complejo carcelario, donde el preso sufrió graves lesiones provocadas con un elemento cortopunzante, agregaron los informantes. Al percatarse de la pelea, el personal penitenciario irrumpió en el lugar y trasladó al herido al área de sanidad de la prisión, donde, pese a recibir atención médica de urgencia, falleció a los seis minutos de ingresar.En la causa iniciada por el hecho interviene la fiscal de Instrucción Nº 4 de San Luis, Antonella Romagnoli, quien encomendó la investigación a la División de Homicidios de la policía provincial y dispuso que de inmediato se inicien las tareas de rigor. El señalado autor del crimen, Murúa, es un peligroso preso condenado a prisión perpetua por tres femicidios, violencia de género e intento de abuso sexual.Triple femicidioEl primero de los hechos por el que fue condenado fue el crimen de Brenda Arias, una joven de 19 años que el 27 de julio de 2009 fue hallada asesinada de un tiro y luego quemada en un campo de la localidad sanluiseña de Villa del Carmen, a 147 kilómetros de la capital provincial.En el inicio de la investigación todas las sospechas recayeron sobre el novio de Brenda, con quién la joven decidió finalizar la relación la tarde del 11 de julio, el mismo día de su desaparición, aunque en 2017 la causa dio un giro rotundo cuando entró en escena como nuevo sospechoso Murúa, quien en aquel entonces era pareja de una amiga de la víctima.Finalmente, con el correr de la pesquisa se llegó a Murúa como autor del femicidio, por el que en 2018 fue condenado a la pena única de 38 años y dos meses de prisión por la Cámara de Apelaciones de Concarán, que tuvo en cuenta que sobre el hombre pesaban otras dos condenas previas en Córdoba, una por violencia de género y otra por el intento de abuso sexual de una joven.En tanto, en abril pasado, Murúa recibió una condena a prisión perpetua -que unifica todas las anteriores- tras un juicio por jurados al que fue sometido por el doble femicidio de Marisol Reartes (18) y su hija de 2 años, cometido en febrero de 2014 en la localidad cordobesa de Los Pozos, en el Valle de Traslasierra.Al cabo de nueve jornadas de audiencias, el femicida fue hallado culpable del "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género" en el caso de Marisol, con quien mantenía una relación sentimental, y del "homicidio simple" de la niña que ella había tenido con otro hombre. En el juicio se dio por acreditado que Murúa cometió los asesinatos cuando la joven le planteó su intención de terminar esa relación.El doble femicidio ocurrió el 3 de febrero de 2014 cuando Marisol llevó salió de la casa de su madre para llevar a su beba a una plaza y lo último que se supo de ellas fue que la vieron transitar por la ruta provincial 14, por donde también fue visto pasar en su auto Murúa.De acuerdo a la acusación fiscal, el hombre asesinó a Marisol y a su hija y arrojó sus cuerpos al Dique de La Villa, cercano a Mina Clavero, en el departamento San Alberto. Recién cuatro años después, en 2018, fue encontrado el cráneo de Marisol, mientras que los restos de la beba nunca se hallaron.Ahora, con el homicidio del preso Aguirre, Murúa suma un nuevo asesinato a su lista de crímenes, esta vez en una cárcel de máxima seguridad, que ocupa un predio tiene 42 hectáreas con capacidad para albergar 236 internos y está ubicada a 30 kilómetros del límite con La Rioja, en el Departamento Ayacucho.De esa misma prisión, Murúa logró huir en diciembre de 2020 tras burlar la seguridad, aunque fue recapturado dos días después en la estancia "El Baldecito", un campo ubicado a 20 kilómetros de la prisión, sobre la ruta provincial 46, donde estaba escondido en un corral.
La nueva obra de movilidad tuvo una inversión de 550 millones de pesos
El fallecido tenía 28 años y contaba con al menos una causa penal previa. El oficial se encuentra en libertad y se consideró un "homicidio en legítima defensa". Leer más
La madre del neonato reveló que, pese a todos los controles y ecografías por las que pasó en todos los meses de gestación, nunca le informaron sobre el bulto con el que iba a nacer su hijo.
Martí Batres, jefe de la CDMX, inauguró el nuevo Centro de Transferencia Modal al oriente de la ciudad
El agente de la policía federal fue interceptado mientras se dirigía a su trabajo. Después se supo que el arma del asaltante era una pistola de paintball.
Autoridades colombianas incautaron un total de 128 paquetes sospechosos que tras ser examinados arrojaron que habían 54,1 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 48,7 kilogramos de marihuana
Esta delicia culinaria fue creada a principios del siglo XX por el reconocido cocinero vasco Félix Ibarguren y es perfecta para una comida de Navidad
Los hechos ocurridos el pasado 22 de noviembre dejó sin vida a dos elementos de la AEI, a dos autoridades comunitarias y a un ciudadano, identificado como el hermano de la cineasta mexicana Ángeles Cruz
En su defensa, César Vásquez indicó que "su esposa hizo unos pequeños arreglos en 15 a 20 metros cuadrados" al final de su vivienda, pero desconoce si lo hizo con permiso de la municipalidad
La Cámara de Diputados recibió 471 avisos de intención de legisladores que pretenden elegirse nuevamente en 2024
Fábio Rojas, de 25 años, puso en pie al estadio Iván Elías Moreno al marcar una sensacional anotación que le había dado vida a los 'leones' de Áncash.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El equipo cajamarquino y el ancashino se medirán por el título del torneo en Villa El Salvador. Conoce todos los detalles del encuentro.
Activaron los protocolos de emergencia por una llamada anónima y cientos de pasajeros debieron salir de la terminal aérea. Trabajaron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Vuelos de tres compañías fueron demorados y cancelados.
El intérprete de "Felices los 4â?³ paseó por las calles de Guanajuato previo a su participación en el Coca Cola Flow Fest 2023
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Salieron a la venta los pasajes a estos destinos para el verano.
Un joven grabó cuando un personal del municipio le señaló que se debe retirar del parque e incluso retirarse de la jurisdicción
A Mazatlán se le acabó el sueño de seguir en la pelea para buscar ser el mejor equipo del futbol mexicano en el Apertura 2023
El mediocampista del conjunto potosino hizo cimbrar el Estadio Alfonso Lastras con su celebración tras romper su racha sin anotar
La cineasta ya había solicitado custodia policiaca por el conflicto territorial que enfrenta dicha comunidad con Llano de Guadalupe
El fallo también contempla la obligación de que el sentenciado lleve tratamiento psicológico y pague tres mil soles por reparación civil.
Conocida por su bosque húmedo tropical, esta área natural del Pacífico colombiano les dio la bienvenida a los cuatrocientos turistas alemanes que llegaron en el MS Hamburg
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos se encuentra realizando exámenes médicos a sus estudiantes para conocer si hay casos confirmados de tuberculosis
ROSARIO.-En medio casas precarias, basura, barro y malezas, un paisaje de la pobreza profunda de los márgenes de Rosario, lo único que parece impecable es el santuario de San La Muerte, que está en una esquina, a unos 40 metros del lugar donde este martes a la noche fueron acribillados una mujer y un hombre, ambos de 23 años. Luego, fue incendiado un búnker de venta de drogas que -según se sospecha- era manejado por la pareja asesinada. La mujer murió de diez balazos. Los agujeros que quedaron en el frente de la casa marcan que se dispararon decenas de tiros. Luego, de este doble homicidio se produjeron más tiroteos en la zona del barrio Gráfico, dominado hasta hace unos años por el clan Villalba, cuyos integrantes están, en su mayoría, presos, y tres de los capos, en el cementerio.Este doble crimen se produjo en medio de un recrudecimiento de los homicidios en Rosario -se produjeron 235 en lo que va del año-, una ciudad en la que la violencia extrema es la que sirve para regular el negocio de la droga, que cambia todo el tiempo, con las alianzas y deslealtades que se cocinan desde las cárceles, la usina de bandas narco precarias y rústicas.El búnker donde se vendían dosis de cocaína fue prendido fuego después del ataque, algo cada vez más común en este tipo de tramas, donde los atacantes buscan no sólo matar, sino destruir el lugar. Las víctimas fueron identificadas como Francisco García y Karina Ferreyra, que eran pareja. "Los dejaron como un colador", graficó José Ferreyra, padre de la chica, que también vive en la zona. "Creo que mi hija estaba embarazada", señaló, sin certezas.A pocos metros de la casa donde entraron los sicarios los vecinos levantaron un mural y santuario en honor a San la Muerte. Es una de las pocas paredes del barrio que está impecable. Está pintado con tonos azules y celestes sobre un fondo negro donde resalta la hoz de la parca. Esa zona de descampados comenzó a poblarse hace poco más de una década sobre terrenos en su mayoría usurpados, por gente que se dedica a cartonear.En esa geografía áspera irrumpen historias de sangre relacionadas con una actividad ya instalada en el barrio como es la venta de droga al menudeo. El padre de la víctima contó que su hija lo había llamado horas antes de que la mataran. "Me llamó porque me vio en una gomería. Pero cuando estábamos conversando se cortó la comunicación. Después me avisaron que estaba muerta", relató Ferreyra. Según el padre, Karina se había venido a vivir a Rosario hace poco tres meses. La mujer era oriunda de la localidad de Totoras. "Ella trabajaba en casas, donde limpiaba y cuidaba a gente grande. Era inocente", agregó.Los investigadores no dudan de que este doble asesinato y los tiroteos que se produjeron después están vinculados a la venta de drogas. En esa zona eclosionó desde hace semanas una serie de enfrentamientos entre bandas pequeñas que buscan quedarse con el territorio, que quedó vacante tras la caída de Los Villalba.Después de que los sicarios ejecutaran a Francisco García y Karina Ferreyra se produjeron otros hechos violentos en el barrio, que la justicia investiga si están relacionados. El resultado de los ataques en Benteveo al 700 y en Magaldi al 8700 -misma cuadra de los crímenes- fue que dos jóvenes de 23 y de 25 años resultaron heridos de bala. También se produjo otra balacera en Tarragona al 1400 bis, en la puerta del monoblock 41, donde una mujer fue alcanzada por un balazo."Fue una guerra. Nadie podía salir de las casas porque sólo se escuchaban las balas", apuntó un vecino de la cuadra, que confió que le pidió a sus hijos que se escondieran porque los disparos podían entrar en las casas. Cuando llegó la policía, en uno de los puntos de venta incautaron una caja azul que contenía 83 bochitas de cocaína.En noviembre se cometieron 20 asesinatos en Rosario, casi uno por día, después de un octubre llamativamente tranquilo, con ocho asesinatos, solo dos de ellos por causas vinculadas al narcotráfico. En medio de la transición política, tanto a nivel provincial como nacional, el incremento de la violencia en esta ciudad preocupa. Tampoco hay certezas sobre qué pasará con los efectivos de las fuerzas federales que actualmente están asentados en la ciudad, que se calcula que serían cerca de 3500. En marzo pasado se produjo un refuerzo de unos 1100 gendarmes, que ocuparon un predio que se construyó de manera circunstancial para alojar a los efectivos en el norte de la ciudad.El ministro de Seguridad de Santa Fe, el excomandante Claudio Brilloni, repite a diario sus quejas de que no posee los medios ni la gente para enfrentar los problemas de inseguridad que enfrenta la ciudad. El caso más palpable, que expuso las deficiencias en materia policial, fue el crimen del subinspector Leoncio Bernmúdez, que ocurrió hace una semana en el hospital Provincial, cuando cuatro sicarios fueron a rescatar a un integrante del clan Romero, una organización narco del norte rosarino.La familia de Messi, en peligro. Una emboscada con dos autos y ladrones que conocían los movimientos de la prima de Antonella Roccuzzo para robarle $8 millonesEste miércoles, una semana después del cruento homicidio, los trabajadores del hospital están de paro en reclamo de mejores condiciones de seguridad para trabajar. También se plegaron a la medida de fuerza médicos y enfermeros de la localidad de Casilda, ubicada a unos 60 kilómetros de Rosario, porque los presos alojados en Piñero los están trasladando a ese centro asistencial para que sean atendidos, donde tampoco hay condiciones de seguridad para ese tipo de pacientes.Más de la mitad de los homicidios que se produjeron en noviembre tuvieron como punto geográfico el oeste rosarino. El barrio Stella Maris, cercana a Gráficos, fue blanco de varios asesinatos con sellos narco la semana pasada. Incluso en ese barrio un centro de salud tuvo que cerrar por los ataques a balazos.El clan Villalba era uno de los grupos criminales más pesados de esa zona. Su poder se empezó a desgranar después de que en setiembre de 2021 el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, irrumpió sin avisar a nadie en el gobierno santafesino con una tropa de élite en el barrio Gráfico para detener a gente de esta banda por tráfico de cocaína.La policía bonaerense secuestró 12 kilos de cocaína y fueron detenidos los hermanos Julio y Gonzalo Villalba. Como detalló el diario La Capital, después de ese golpe contra el clan cuatro integrantes de la familia asesinados. Martín Villalba, que tenía 35 años y se movía en silla de ruedas, ejecutado en marzo de 2022, en el barrio Gráfico. Marlén Villalba, de 15 años, y su madre Carmen, de 53, acribilladas en la misma zona en junio de ese año.Finalmente, Jeremías Villalba, de 21 años, a quien mataron en febrero pasado también en la zona oeste. Fuentes policiales señalaron que el remanente del clan Villalba decidió mudarse al barrio Stella Maris, donde ahora empezaron los problemas de violencia con tres crímenes en pocos días. Los Villalba tenían relación de parentesco con Sofía Archilasqui, que fue asesinada el fin de semana. La hipótesis que maneja la policía es que la violencia contra este sector que se dedica al narcomenudeo podría haber surgido por una deuda con uno de los proveedores más importantes de Rosario, el expiloto Julio Rodríguez Granthon, de nacionalidad peruana, que está siendo juzgado por segunda vez en los tribunales federales de Rosario.El clan Villalba está en el negocio de la droga desde hace más de una década. Y desde hace diez años distintos miembros enfrentan causas en la justicia federal. Nunca abandonaron la producción y venta de drogas. Lo extraño es que nadie puede cortar ese brazo de una economía ilegal que irradia en esa zona.Este grupo narco, que tiene varios líderes, entre ellas a Marcela Villalba, conocida como Colorada, nunca puede ser desmantelado. Es un ejemplo del llamado efecto hidra, como llaman los especialistas a la capacidad por sobrevivir. Si cortan de un lado de la enredadera crecen por otro. Siempre se sospecha que lo hacen con la complicidad de sectores de la policía. En 2022 la justicia provincial ordenó más de 20 allanamientos contra personas vinculadas a esta banda. Y no pudieron secuestrar ni un gramo de droga ni una sola arma. La sospecha que surgió en ese momento fue que la propia policía había "vendido" los allanamientos.El crimen de Martín Villalba, que se movía en silla de ruedas, también es parte de uno de los mitos en el mundo narco. Dos jóvenes en moto le asestaron siete tiros. Una versión que manejan investigadores judiciales es que a este hombre lo mataron para robarle un bolso con más de 100.000 dólares, y se sospecha que sectores de la policía participaron del plan.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El programa 'Amor y Fuego' reveló que una peruana se vio perjudicada por la cancelación del show que iba a ofrecer la conductora de 'Esto es Guerra' en Barcelona.
Las autoridades indicaron que los migrantes, entre ellos cuatro menores de edad, fueron abandonados en aguas cercanas al Archipiélago cuando pretendían ser transportados a Centroamérica
Autoridades aseguran que se trata de un brote, sino de casos aislados. La Federación Universitaria ha pedido la suspensión de actividades presenciales hasta que culmine el ciclo
Esta comunidad ha sido seleccionada como una de las mejores regiones del mundo para viajar por la guía de viajes, la cual recomienda estas actividades para disfrutar al máximo del destino
La cantante tiene un año de relación con Iñaki Marcos, pero en Instagram dejó en claro que siente que ha pasado toda una vida con él
En la provincia hubo 421.370 personas habilitadas a votar en la segunda vuelta electoral. Cuál fue el candidato a presidente más votado, según los datos oficiales
El emblemático lugar experimentó una notable transformación a lo largo de los años. Hoy, esta locación histórica sirve como la Casa de la Cultura, un centro que preserva y promueve el patrimonio cultural del distrito
Yadil José Sanguino Manzano fue retenido cuando se movilizaba en un vehículo por la carretera que conecta los municipios de Tibú y de Tarra
La Policía de Investigación ya trabaja en la recopilación de indicios e información, a fin de establecer cómo sucedieron los hechos, así como en la necropsia de los caninos
El Ideam espera precipitaciones moderadas a fuertes en sectores del centro y occidente del mar Caribe colombiano
Los habitantes del sur de Bogotá deben verificar que todos los grifos y los registros de agua permanezcan cerrados
La exjurado de "Yo Soy" no se quedó callada y apareció en vivo, en "Amor y fuego", para responder una a una las críticas que recibió de la conductora de "Esto es Guerra".
Según los datos del Sistema de Información Hotelera, la ocupación hotelera entre enero y septiembre de 2023 en el archipiélago fue de un 50,8%, una cifra que, en comparación con 2022, representa una caída de 21,78 puntos porcentuales
El Instituto meteorológico colombiano entregó detalles a Infobae sobre cómo avanza la perturbación atmosférica en el mar Caribe y cómo se verá afectada la zona insular del país
Una oficial de la Policía de la Ciudad mató ayer a balazos a uno de los dos delincuentes armados que intentaron robarle cuando esperaba el colectivo en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, mientras que el segundo asaltante se dio a la fuga, habían informado fuentes policiales y judiciales.El hecho se registró la madrugada de ayer, pasada la 1, cuando una agente de la policía porteña, de 30 años y que presta servicio en la Comisaría Vecinal 6B, se encontraba vestida de civil aguardando un colectivo en la intersección de las calles Centenera y Terrada, en la mencionada localidad del conurbano bonaerense.Según las fuentes, en ese contexto, fue abordada por dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta que intentaron robarle sus pertenencias. Sin embargo, la víctima se identificó como personal policial, sacó su arma reglamentaria, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros, y efectuó entre cuatro y cinco disparos contra los asaltantes.Al menos uno de ellos impactó en el conductor de la motocicleta, quien falleció en el acto como resultado de las heridas recibidas, en tanto que el cómplice logró huir de lugar y hasta esta mañana era intensamente buscado por las autoridades policiales, quienes sospechan que también fue herido por los disparos.Según indicaron los voceros, a la escena del crimen arribaron uniformados de la comisaría 1ª Oeste de La Matanza, que establecieron que, a tan solo 50 metros de ese sitio, los mismos dos delincuentes le habían robado dinero y el teléfono a un hombre de 47 años.Minutos después del hecho, cuando la zona ya estaba con una custodia policial y aún estaba tendido en el asfalto el cuerpo del ladrón, llegaron algunos de sus familiares.Esta situación quedó registrada en un video casero donde se observa la dramática reacción de estas personas que lloran, luego se acercan al cuerpo del ladrón y lo abrazan. La causa quedó en manos del fiscal Claudio Fornaro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios, quien no tomó temperamento para con la policía implicada al considerar que en el hecho actuó en "legítima defensa".Por último, el representante del Ministerio Público ordenó que se lleve a cabo la autopsia del fallecido -aun sin identificar-, que sea secuestrada el arma reglamentaria de la policía y la realización de una serie de peritajes para establecer la dinámica del hecho.
Cinco adolescentes fueron detenidos hoy como acusados de haber robado 142 netbooks de una escuela del barrio porteño de San Telmo, que trasladaban en tachos de basura y que fueron recuperadas, informaron fuentes policiales.El hecho se registró esta madrugada, cuando se alertó al 911 acerca de ruidos extraños en la escuela primaria 1 "Valentín Gómez", ubicada en avenida Independencia al 700, en dicho barrio de la Ciudad de Buenos Aires.Voceros policiales informaron que posteriormente el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) irradió el alerta, al visualizar la presencia de un grupo de personas que ingresaba al establecimiento con tachos de basura.Posteriormente, los operadores del CMU pudieron realizar el seguimiento de los sospechosos y distintas divisiones de la Policía de la Ciudad iniciaron un operativo.En ese marco, agentes de la División Avenidas Céntricas detuvo a dos de los delincuentes en la esquina de avenida Independencia y Bernardo de Irigoyen, a unas dos cuadras de la escuela.San TelmoEn tanto, otros tres ladrones huyeron a la carrera en diferentes direcciones, pero finalmente fueron arrestados en Piedras al 1000 y en el cruce de Chacabuco e Independencia, por efectivos de la División de Intervenciones Rápidas (DIR) y de la Comisaría Vecinal 1F.Al ser identificados, los policías constataron que se trataba de tres adolescentes de 15 años, uno de 16 y el último de 17.Luego de revisar los tachos de basura que llevaban los detenidos, los uniformados constataron que contenían unas 142 notebooks sustraídas del establecimiento educativo, informaron fuentes policiales.Además, los policías secuestraron una llave corta candados y dos barretas.Intervino en la causa el Juzgado de Menores 3, a cargo de Julia Marano Sanchís, que ordenó la detención de los cinco adolescentes y el secuestro de los dispositivos electrónicos.Agencia Télam.
Una mujer que fue explotada sexualmente y obligada a prostituirse en beneficio de una pareja, "Pai" y "Mae" de un templo umbandista del macrocentro de la ciudad de Salta en el que se realizaban, entre otros, ritos de adoración a San La Muerte, recibirá una indemnización de más de 12 millones de pesos.Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal N°2 de esa provincia, integrado por Gabriela Catalano, Domingo Batule y Alejandra Cataldi, en respuesta al rechazo del reclamo reparatorio de la víctima dictado por el mismo tribunal el 19 de abril pasado, cuando condenaron a Jorge Soria Villalba y María Arroyo a penas de 9 y 8 años y 2 meses de prisión por el delito de "trata de personas con fines de explotación sexual agravada por intimidación, por la vulnerabilidad de las víctimas, por su consumación y por ser los imputados ministros de un culto religioso, en concurso real con lesiones leves perpetradas contra dos víctimas".La víctima estuvo tres años sometida bajo los abyectos designios de los pais, entre el 23 de abril de 2017, cuando fue bautizada en el rito umbanda, hasta diciembre de 2020, cuando cesaron las transferencias de dinero que hacía a la pareja, unos 20.000 pesos por semana, según declaró. El resarcimiento fue calculado en función de los daños y perjuicios padecidos. La mujer, de origen humilde y situación de vulnerabilidad, debió abandonar un negocio de indumentaria desde que fue obligada a prostituirse en favor de los ministros del templo. Además, los explotadores socavaron su psiquis, su honor y mancillaron su nombre. La llamaban viuda negra, mechera, mentirosa, y divulgaron que ejercía la prostitución en la provincia e incluso en Bolivia. No solo perdió lo que tenía y fue expoliada por sus explotadores: debía comprar la ropa y los profilácticos que usaba a diario e incluso tuvo que pagarse los remedios después de que un cliente la atacara. Incluso fue obligada a caminar sobre brasas calientes como parte de los ritos inconcebibles.Los cómputos dinerarios parciales de cada rubro en esos 44 meses de terror fueron cuantificados en "una reparación integral de 12.357.632 pesos".Estimación del dañoSegún informó el Ministerio Público Fiscal en su portal www.fiscales.gob.ar, el TOF N°2 justipreció la reparación integral de la víctima en línea con la solicitud que había hecho en el juicio el titular de la Defensoría Pública de Víctimas, Nicolás Escandar.La Defensoría de Víctimas estimó el monto de reparación en $9.404.590, cálculo que surge del análisis integral del daño causado, tomando como punto de partida de la explotación sexual el 23 de abril de 2017, fecha en que fue bautizada en el rito Umbanda. "Esta explotación duró hasta diciembre del 2020, porque hasta noviembre de ese año había transferencias de la afectada hacia los victimarios. La víctima declaró que entregaba 20 mil pesos por semana aproximadamente, y si se tiene en cuenta el referido tiempo de explotación, da como resultado 44 meses, 188 semanas, que daba un total de $3.760.000â?³, explicó Escandar.También calculó la dependencia económica de la víctima, quien había sido obligada a cerrar un negocio de indumentaria, lo que se había incorporado en aquel rubro por la suma de $905.850, en concepto de lucro cesante, calculado sobre la base de 44 meses.En cuanto al daño emergente directo, estimó que se vincula a los gastos de traslado, a la compra de ropa adecuada para atraer a los posibles clientes, de profilácticos y de remedios que debió utilizar cuando fue atacada por uno de los clientes. Por ese concepto el defensor dedujo una suma de $376.000. "Así, el daño patrimonial asciende a un valor de $5.041.850â?³.Respecto a los daños a la imagen y a la honra de la víctima, indicó que tuvieron que ver con ataques al derecho a la intimidad y al honor que había sufrido, ya que la mujer quedó asociada al comercio sexual y quedó expuesta también parte de su vida privada."Su imagen fue mancillada, en razón de que había sido sometida incluso a tratos denigrantes", agregó Escandar, y recordó un episodio en que su defendida resultó con graves quemaduras en sus pies al ser obligada a caminar sobre brasas ardientes.El defensor de la víctima señaló que otros miembros de culto la llamaron viuda negra, mechera, mentirosa, y que se difundió que ejercía la prostitución. Calculó esos daños en $400.000. Asimismo, estimó el daño al proyecto de vida, es decir, al rumbo o destino que la persona otorga a su vida en el ejercicio de su libertad individual.Explicó que el delito impactó la vida de la víctima, puesto que perdió a su pareja y el contacto con sus hijos. En tal sentido, el defensor estimó que tuvo un importante daño en este rubro, valorado en $1.946.000. Y, por último, con relación al daño moral, y basado en casos similares, el rubro fue estimado en 2.016.740 pesos.
Tras una denuncia por ruidos extraños en la primaria 1 "Valentín Gómez", policías de la Ciudad lograron interceptar a los jóvenes, que intentaban llevarse los dispositivos escondidos en tachos de basura.
Una oficial de la Policía de la Ciudad mató a balazos a uno de los dos delincuentes armados que intentaron robarle cuando esperaba el colectivo en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, mientras que el segundo asaltante se dio a la fuga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.El hecho se registró esta madrugada, pasada la 1, cuando una agente de la policía porteña, de 30 años y que presta servicio en la Comisaría Vecinal 6B, se encontraba vestida de civil aguardando un colectivo en la intersección de las calles Centenera y Terrada, en la mencionada localidad del conurbano bonaerense.Según las fuentes, en ese contexto, fue abordada por dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta que intentaron robarle sus pertenencias.Sin embargo, la víctima se identificó como personal policial, sacó su arma reglamentaria, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros, y efectuó entre cuatro y cinco disparos contra los asaltantes.Al menos uno de ellos impactó en el conductor de la motocicleta, quien falleció en el acto como resultado de las heridas recibidas, en tanto que el cómplice logró huir de lugar y hasta esta mañana era intensamente buscado por las autoridades policiales, quienes sospechan que también fue herido por los disparos.Según indicaron los voceros, a la escena del crimen arribaron uniformados de la comisaría 1ra. Oeste de La Matanza, que establecieron que, a tan solo 50 metros de ese sitio, los mismos dos delincuentes le habían robado dinero y el teléfono a un hombre de 47 años.La causa quedó en manos del fiscal Claudio Fornaro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios, quien no tomó temperamento para con la policía implicada al considerar que en el hecho actuó en "legítima defensa",Por último, el representante del Ministerio Público ordenó que se lleve a cabo la autopsia del fallecido -aún sin identificar-, que sea secuestrada el arma reglamentaria de la policía y la realización de una serie de peritajes para establecer la dinámica del hecho.
Los ladrones, de entre 15 y 17 años, atacaron la Escuela Primaria 1 "Valentín Gómez".La policía detuvo a los menores y recuperó las netbooks.
La influencia del expresidente Fernando Belaúnde Terry en el desarrollo de proyectos habitacionales es notable, destacando entre ellos el Conjunto Residencial San Felipe. Este proyecto, que tiene 58 años desde su construcción, sigue siendo un referente de excelente planificación urbana
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) reportó que en los próximos días algunas lluvias de intensidad considerable podrían afectar la región
La comediante respondió a la actriz diciéndole que debería devolver no solo el 80%, sino el 100% de lo que recibió en Latina por regresar a la televisión después de su salida de EEG hace unos años.
El movimiento comenzó a las 23:48 hora local
Iván Estrada fue detenido por presunto ejercicio abusivo de funciones públicas, debido a que cobraba por sus funciones a pesar de tener un salario
Según la Cámara Nacional Electoral, 35.844.334 personas están habilitadas en todo el país para votar en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. ¿Es obligatorio votar? ¿Qué documento es válido?
Con el proyecto, el Gobierno nacional buscará promover la reactivación económica del archipiélago. Todo lo que necesita saber, aquí
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La agrupación de cumbia acusó a la administración de la Universidad Nacional de San Marcos de no darles las facilidades para preparar un evento de alto nivel.