Tras días de tensión e incertidumbre para los inscritos a la evaluación, la UNMSM anunció el cronograma y recomendaciones claves para postulantes
Luego de varios días de incertidumbre tras la toma de la UNMSM, la dirección general de la oficina central de admisión hizo pública la reprogramación para todos los postulantes inscritos
La persona reportó de manera inicial que para fumigar la habitación había utilizado el químico Demand Duo y no fosfina, que según Medicina Legal fue el químico que causó la intoxicación
En el corazón de Traslasierra, La Matilde combina posada sustentable, bodega orgánica y restaurante de autor. Una experiencia única que une naturaleza, bienestar y vinos de identidad cordobesa. Leer más
La mafia sostiene que el dinero se encontraría en la cuenta de la víctima, quien habría sido persuadido por una mujer para que reciba los depósitos ilícitos
El político y abogado citó en su publicación una noticia que pone en duda el título profesional de Juliana Guerrero como contadora pública, lo cual ha desatado una ola de controversia enb el país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Si se impone la máxima condena estipulada en la ley, la mujer podría recibir hasta cinco años en una prisión estatal de California
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control
El levantamiento de la toma por los estudiantes dejó como resultado compromisos para garantizar acceso gratuito a la segunda carrera y mejoras en servicios de bienestar universitario
Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) logró este domingo la victoria en la primera fecha de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025, que se llevó a cabo en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Así, lidera la tabla de posiciones de un campeonato que lo tiene como máximo candidato al título. El arrecifeño fue escoltado por Julián Santero (Ford Mustang), que terminó segundo, y Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), que culminó en el tercer puesto. Con su tercer triunfo en lo que va de la temporada, el piloto que en los últimos años corrió en Indycar llegó a los 303.5 puntos en la tabla de posiciones y supera por 17 a Santero. En la clasificación general, quien ocupa el tercer lugar es Mauricio Lambiris (Ford Mustang), que tras quedar cuarto este fin de semana alcanzó la línea de las 281,5 unidades y superó por medio punto a Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), quien fue décimo.Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 39:36.125.Julián Santero (Ford Mustang) - 39:37.735.Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - 39:38.028.Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - 39:39.223.Otto Fritzler (Toyota) - 39:39.649.Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) - 39:40.348.Agustín Martínez (Ford Mustang) - 39:41.725.Matías Rossi (Toyota) - 39:44.597.Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - 39:45.963.Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - 39:46.717.La próxima fecha del TC será la segunda de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 5 de octubre en San Nicolás. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025
El arrecifeño se impuso en la primera fecha de la etapa que definirá el título.Tercer triunfo del año para el tetracampeón.
Autoridades arrestaron a un hombre señalado por embestir deliberadamente a una persona en la colonia Rancho de la Cruz
Un reciente informe expuso el presunto crecimiento financiero de la institución y la facilidad con la que algunos contratistas estatales accedieron a credenciales académicas, mientras persisten dudas sobre la legalidad de los procesos
El colapso de un muro de contención en una construcción dejó tres fallecidos. La familia de William Núñez Valladolid, quien apenas llevaba dos semanas trabajando, exige justicia y cuestiona la demora en el rescate y la falta de información
Los estudiantes levantaron la medida tras pactar con las autoridades mejoras en el servicio de comedor, archivo de procesos contra dirigentes y la eliminación de cobros en segunda carrera
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM
El accidente ocurrió al mediodía durante la colocación de placas de concreto; pese a la rápida intervención de bomberos y SAMU, las víctimas fueron halladas sin vida
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Con proyectos como LAIA, Tomy, Handybot y Perezojos, el instituto busca combinar investigación y tecnología para mejorar la calidad de vida de niños con enfermedades complejas
Marc Márquez se quedó con la victoria en la sprint pasada tras una caída de su hermano.Por su parte, Álex Márquez ganó el domingo y se mantiene como líder.
El prestigioso torneo corporativo internacional llega al país el 18 de septiembre. Los ganadores representarán a Argentina en la final mundial en Shanghái, China. Leer más
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los uniformados hallaron langosta, cangrejo real y otros productos extraídos sin permiso
La explosión en una planta de Pemex en Tlalnepantla dejó 498 muertos y más de 4 mil heridos, además de miles de damnificados
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los distritos mencionados tienen la mayor concentración de actividad turística, empresarial y residencial en Lima. Así, muestran precios por metro cuadrado que superan con amplitud el promedio de la capital, tanto en compra como en alquiler de departamentos
El Ministerio de Educación confirmó que no encontró datos asociados a la formación que cursó la joven en la institución educativa. Aseguró que "no puede dar cuenta de dicha información"
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos postergó indefinidamente su proceso de ingreso tras incidentes de vandalismo e ingreso de personas no autorizadas
El nombramiento de Juliana Guerrero genera controversia tras revelarse dudas sobre la validez de su diploma universitario y la ausencia de las pruebas académicas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Mhoni Vidente compartió uno de los rituales más poderosos para deshacerse de las malas energías presentes en el hogar, como las brujerías o la envidia. Se trata de un conjuro a San Benito de Palermo, quien se encargará de proteger a la familia y al hogar de todos los demonios, así como cortar con lo negativo, que no permite avanzar.El ritual a San Benito de Mhoni Vidente para la protecciónLa reconocida tarotista indicó que este es el ritual que deben realizar las personas que sientan una energía de "pesadez" dentro de su casa y sospechen sobre envidias o trabajos de mal de ojo que bloquean lo positivo en sus vidas.Los ingredientes y elementos necesarios para encomendarse a San Benito son:Una veladora rojaDos platos forrados con papel aluminioUna medalla o escapulario de San Benito de PalermoCopa de vidrio llena de aguaIncienso de sándaloListón rojoTres limones verdesUna copa de vidrio vacíaTequila, ron o mezcalPerfume "corta brujerías"Perfume personalSal en granoTres billetes de US$1Canela molidaMhoni Vidente explicó que este ritual a San Benito puede realizarse cualquier día de la semana, especialmente cuando la energía esté cargada de pesadez y la persona sienta la necesidad de proteger a su familia y a su hogar.Cómo hacer el ritual de Mhoni Vidente a San BenitoLos tres limones verdes deben ser rociados con el perfume personal y después se pasarán tres veces por todo el cuerpo mientras se reza un Padre Nuestro o un Ave María y se pide que las energías negativas se vayan, así como la llegada de San Benito de Palermo al hogar y brinde protección en contra de las envidias, el mal de ojo y los problemas graves.Posteriormente, en uno de los platos se colocará sal en grano, y arriba se colocarán los tres limones. El plato deberá ponerse debajo de la cama, en la sala o en la alacena y permanecerán ahí por al menos 31 días para después tirarse lejos.Después, se tomarán los billetes de US$1 y se rociarán con el perfume personal y el "corta brujerías", mientras se reza y se pide la llegada de San Benito al hogar, además de atraer la riqueza y la abundancia, para posteriormente sumergirlos dentro de la copa con agua.El listón rojo, que puede o no tener una medalla de plata de San Benito, tiene que rociarse con perfume y colocarse en el tobillo o en la muñeca izquierda, amarrado con tres nudos hasta que se caiga solo.Después, con la medalla de San Benito de Palermo, se hará una oración para invocarlo, esto luego de rociarla con perfume y colocarla entre las manos: "Invoco a San Benito de Palermo, le pido con todas las fuerzas que me proteja y que no entre ni un demonio, ni una salación", explicó Mhoni Vidente.La astróloga cubana también pide colocar canela alrededor de la veladora roja, que también tendrá que rociarse con perfume personal, mientras que la otra copa se llenará con tequila, ron o mezcal. Los inciensos se deberán prender uno al día durante un mes y después de encenderlo se prenderá la veladora y se tomará con las dos manos para continuar con oraciones dedicadas a San Benito y finalizar con la afirmación: "Así sea, así será".Qué hacer después del ritual a San Benito, según Mhoni VidenteAlgunas de las recomendaciones de la tarotista son realizar el conjuro al menos una vez al mes y que, cuando se consuma la veladora roja, la medalla de San Benito sea colocada detrás de la puerta principal de la casa.Tras acabarse la veladora roja también deberán sacarse los billetes de US$1 de la copa con agua, secarse y colocarse en la cartera para que corten la mala energía y multipliquen la riqueza. El tequila, ron o mezcal también deberá tirarse lejos de la casa, al igual que los tres limones verdes que permanecieron escondidos, absorbiendo la energía negativa.
A menos de 48 horas del triunfo contundente en la elección de la provincia de Buenos Aires, y mientras Axel Kicillof vive una luna de miel por ser el artífice de la estrategia que le dio al peronismo el primer aire ante el presidente Javier Milei, en el kirchnerismo buscan evitar un choque directo pero le marcan la cancha al gobernador: dicen que la victoria es de todos, no del mandatario bonaerense. Y que la garante de la unidad fue Cristina Kirchner.La expresidenta -que se había lanzado como candidata en la tercera sección pero vio truncada la posibilidad tras la condena en la causa Vialidad- estuvo al teléfono con sus dirigentes de mayor confianza el domingo de la elección en la provincia de Buenos Aires, el experimento a cielo abierto orquestado por Kicillof y al que ella se opuso en duros términos desde un principio. El senador Eduardo "Wado" de Pedro, los intendentes Julián Álvarez, Mayra Mendoza y Federico Otermín, el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Menna, la senadora provincial Teresa García, entre otros referentes con los que habló, la dejaron tranquila por el devenir de los comicios. A Álvarez, Máximo Kirchner fue a verlo en persona. En Lanús se tomó unas fotos junto al busto de Néstor Kirchner que hay en la Municipalidad. El hijo de la expresidenta llegó a San José 1111 a mitad de tarde y se quedó en el departamento donde su madre pasa la prisión domiciliaria. El jefe de La Cámpora faltó al búnker en La Plata que montó Kicillof -con quien tiene diferencias indisimulables-. El viernes había avisado que no sería de la partida. Dicen que el que avisa no traiciona. Más allá de eso, "la orga" tuvo su delegación en el escenario. En una gestión intermediada por Mendoza, la expresidenta le hizo llegar al gobernador el audio que pasaron en el Hotel Grand Brizo y que le habían pedido el sábado. Cerca de las 19, en la sede de Fuerza Patria ya tenían la certeza de que ganarían ante La Libertad Avanza (LLA) por más de diez puntos. Se lo contaron de inmediato a Cristina Kirchner, que -afirman- se mostró muy contenta. Cerca de la exmandataria se encargaron de destacarlo, como una forma de desmentir a quienes dicen que no pretendía tan buen desempeño del espacio para no empoderar a Kicillof. Los días anteriores a la elección pensó que, como máximo, la diferencia sería positiva por cinco puntos, según encuestas que le llegaban. Un rato después de la novedad, salió al balcón a saludar, bailar y saltar ante los militantes que la visitaron en la esquina de su departamento, con un sweater con un corazón rojo y su tradicional rosario. En tándem, el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, hacía su aparición con los primeros resultados desde el centro de cómputos. El kicillofismo celebró sin mesura en la noche platense por la contundencia del triunfo por 13 puntos, con el que tanto soñaron no solo para ganarle a Milei, sino también para erguirse en el frente interno y trazar el camino a un liderazgo de Kicillof. Durante toda la campaña, el kirchnerismo le había jurado al gobernador que su estrategia saldría mal; Máximo Kirchner se lo había dicho en persona. El massismo también siempre creyó que Kicillof de política no entendía nada. Vino luego el escenario y escuchar el "es para Axel la conducción" -un tema que cantó la militancia en La Plata y que parecía ser de autoría intelectual de Andrés Larroque, más allá de que el ministro se lo adjudicó a la "creatividad popular"-. Luego de la cena, cerca de las 23, la expresidenta recibió a sus más allegados: su hijo, Mayra, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el de Merlo, Gustavo "Tano" Menéndez; el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti. Wado de Pedro no pasó porque partió rápido a Mercedes, a apoyar a su hermano, el intendente Juani Ustarroz. "No fue de uno el resultado. Participó un montón de gente: el gobernador, intendentes, legisladores, Cristina; y se ganó por amplia diferencia. El espacio político ganó la elección y tiene miles de compañeros y compañeras. La elección la ganamos todos", sentenció a LA NACION este martes una alta fuente del kirchnerismo. La postura marca una diferencia con Kicillof y los suyos, que ponen la victoria del domingo sobre los hombros del gobernador, porque fue él quien trazó el desdoblamiento. Alejados de eso, en la vertiente K de Fuerza Patria buscaban licuar la incidencia del jefe bonaerense pero sin tensionar al máximo la relación. Era clave -expresaban- que se calme la espuma con el correr de la semana. "Axel dirá que la estrategia fue buena. La elecciones son un paquete completo. Falta octubre. Obviamente que las luces apuntan a Axel y, si funciona la nacional, tendrá razón con que desdoblar fue positivo. Son discusiones que hay que dejar de lado y que Cristina Kirchner decidió cortar", insistieron e incluso pusieron el foco en la figura de la expresidenta para llegar unificados a la elección. "La garante de la unidad es Cristina. Y es la que tiene más votos, por eso está presa", aseveraron. En los círculos kirchneristas recordaban por estas horas el llamado que hizo la expresidenta en esos momentos efervescentes de cierre de listas en la Gobernación, cuando estaban más para ir separados que juntos. O cuando surgió lo de las listas paralelas. "Se logró la unidad gracias a ella. Fue la que unificó la mesa, la que metió paños fríos, la que se puso al frente del armado, la de la racionalidad", indicaron. El miércoles pasado, Kicillof le colgó a Sergio Massa la medalla de la unidad. Le dijo que fue uno "de los más importantes artífices" de esa confluencia y el tigrense -que siempre estuvo más cerca de los Kirchner pero demuestra su astucia para leer los vientos políticos- lloró y en estos últimos días no paró de abrazar al gobernador. En medio de la lasagna, el domingo de las elecciones también se comunicó con Kicillof, al contrario de Cristina Kirchner, que todavía no lo llamó. Entre los que circulan por San José 1111 admitían que la campaña fue desarticulada, pero a la vez exitosa. "Lo importante es el resultado. Después cada espacio definirá quién quiere que lo conduzca", aseguraban en medio de la algarabía kicillofista.Decían, también, que para Cristina fue un día "altamente positivo" y que, si hubiese podido ser candidata, "hubiese aportado un montón de votos". El kirchnerismo, convencido de que su jefa política está detenida injustamente, atraviesa un brete difícil: la situación judicial de la expresidenta es complicada sin un gobierno afín que ponga en agenda su causa, pero Kicillof ganó peso este fin de semana. "Terminó saliendo bien el resultado por el trabajo de todos en conjunto, en unidad, que garantizó Cristina. Lo quiero decir clarito: que hayamos ido como Fuerza Patria en unidad lo garantizó Cristina en San José 1111. Digamos las cosas como son: los que cargaron listas ante la Justicia electoral que no eran precisamente de unidad fueron los apoderados que responden al gobernador. ¿Me van a criticar por decir la verdad? Prefiero decirla siempreâ?³, indicó Mendoza, también este martes, en Radio Con Vos. Listos para encarar las cinco semanas hasta octubre, elección en la que el kirchnerismo puso mayor peso en el armado, desde esa vertiente resumían a LA NACION: "Estamos contentos, esperamos que se repita en la nacional. El eslogan de Milei era kirchnerismo Nunca Más y la gente pareció decir: más kirchnerismo".
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 10°C y 29°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 7°C y 22°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 9°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 9°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 9°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Tras el ingreso de la bebé en urgencias observaron "múltiples hemorragias retinianas en ambos ojos"
Personal de la Comisión empezó con trabajos para restablecer el servicio en las zonas afectadas
Protección Civil del Edomex señala que cuatro abanicaos cayeron de la estructura con pirotecnia
Según la información oficial, se incorporarán 35 policías adicionales, se duplicará el personal de Policía Comunitaria y entrará en funcionamiento un grupo Gaula, especializado en la lucha contra la extorsión y el secuestro
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Este matrimonio estadounidense afirma que se les acabaron "las cosas por hacer" en la ciudad vasca
Leer más
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El dolor colectivo se refleja en la comunidad, que exige justicia y acompaña a los familiares en este difícil momento.
El sujeto se encontraba dentro de un automóvil, totalmente desnudo, con la menor
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Atenti: con una nueva edición del Lunfardazo, la Academia Porteña del Lunfardo (APL) celebra este sábado a partir de las 15 el Día del Lunfardo (establecido el 5 de septiembre para conmemorar la publicación del libro Lunfardía de José Gobello, en 1953). Las actividades -exposiciones de académicos, feria de libros y sorteos- se desarrollarán a partir de las 15.30 en la sede de la APL, en Estados Unidos 1379. Al atardecer, habrá un cierre musical con el Dúo Placenti-Frasca y la voz de Nina (el pianista y compositor Adrián Placenti integra la APL, donde ocupa el sillón "Last Reason"). No habrá que garronear porque la entrada es libre y gratuita."Desde fines del siglo XIX el lunfardo expresó el habla coloquial del criollo cosmopolita, una figura tan singular como la de la propia sociedad porteña que modeló los flujos inmigratorios de gentes que se mezclaban por doquier -dice a LA NACION la historiadora Ema Cibotti, presidenta de la APL, donde ocupa el 'sillón Félix Luna'-. Una experiencia social, única, irrepetible, que transformó a Buenos Aires en la única capital del mundo que cruzó el umbral del 900 con más población extranjera que nativa". "Los médicos de Macondo": un libro clave para develar misterios en la magia de GaboEl lunfardo no pierde vigencia y se renueva entre laburantes, fifís, chamuyeros y piojos resucitados. "El glosario lunfardo, extenso, sigue en uso con palabras como mina, pibe, trompi, engrupido, cana, laburo, afano, tongo, gil, y nos acerca como antaño, pero entonces también intimidaba. Decidor, sirvió como puente y barrera para saber quién era quién en una sociedad que permeaba las diferencias de clase. Las intenciones no bastan para excluir o prohibir y en rigor no hubo guetos, nos mezclamos, y sorteamos los vetos, porque la dinámica de la asimilación, gracias a la escuela, fue vertiginosa, como lo fue el entrevero entre la oralidad y la escritura, cunas del lunfardo en la letra viva del sainete primero y del tango, escrito, leído y cantado". Magia, dragones y sexo explícito: el furioso apetito por la fantasía romántica sobrevuela las librerías"Nuestra Academia valora y analiza este origen y su larga deriva hasta hoy. Es herencia cultural y patrimonio intangible pero siempre, siempre, como dice Oscar Conde, 'el lunfardo es una rebelión de la lengua'", concluye Cibotti que mañana a las 15.45 dirá las palabras inaugurales del Lunfardazo. Con Andrea Bohrn (sillón "Roberto Arlt") y Santiago Kalinowski (sillón "Luis C. Villamayor"), el académico Claudio Martínez (sillón "Carlos Gardel") disertará en el panel "Estudiar el pasado para comprender el presente: la importancia del trabajo documental en el estudio del lunfardo", previsto para las 16. "Para la Academia volver a lanzar el Lunfardazo es realmente importante -afirma Martínez-. Se trata de un evento que busca poner en el centro de la escena las investigaciones sobre el habla popular rioplatense y su vigencia. Hay muchas personas que piensan que el lunfardo es un objeto de estudio histórico o estrictamente filológico, pero la verdad es que nos atraviesa hoy como argentinos completamente: está en la historia del habla popular, pero también en nuestras actuales palabras y expresiones cotidianas que dan cuenta de las representaciones comunes que tenemos los hablantes sobre nuestra realidad circundante". Durante el evento, los académicos presentarán ponencias con los resultados de sus investigaciones lunfardescas. "Un evento semejante responde a la importancia de continuar reflexionando en torno al lunfardo como patrimonio cultural, no solo en el ámbito rioplatense, sino también nacional. En la APL conviven estudios lingüísticos, sociológicos, históricos y artísticos, lo que da cuenta de la cantidad de esferas de la vida cultural que entraron y siguen entrando en contacto con el lunfardo. Nos sigue pareciendo que conocer el lunfardo y compartirlo es simultáneamente reconocernos, incluso si lo hacemos polémicamente, con nuestro carácter de argentinos".También participarán del Lunfardazo los académicos Teresita Lencina (sillón "Ángel Gregorio Villoldo"), Dulce Dalbosco (sillón "Nicolás Olivari"), Daniel Antoniotti (sillón "Enrique González Tuñón"), Jorge Dimov (sillón "Evaristo Carriego") y Oscar Conde (sillón "Benigno Baldomero Lugones"). La programación completa se puede consultar en la cuenta de Instagram de la APL.
La artista argentina influirá en la elección del premio mayor de la Sección Oficial.Las nuevas películas de las argentinas Dolores Fonzi y Milagros Mumenthaler serán parte de la competencia.
El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional
En medio de los hechos que se presentaron en el municipio del departamento de Guaviare, la compañera de vida de Chicangana, Ana Milena Torres, se abalanzó sobre el cuerpo de su esposo para protegerlo de los dos sicarios que llegaron en una motocicleta. Con este ya van tres detenidos en el curso de la investigación
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El origen del deslave se atribuye a distintas causas como trabajos inconclusos en el área, la humedad provocada por las lluvias recientes derivadas de la tormenta tropical "Lorena"
Luego de semanas de especulación de que el extitular del Midis, Julio Demartini, podía ocupar el cargo, el Poder Ejecutivo se decidió por un diplomático de carrera
Milagros Miceli estudió Sociología de la Comunicación, se doctoró en Ingeniería Informática y lleva años estudiando la realidad de los trabajadores que están detrás de la inteligencia artificial. Su camino profesional, sin embargo, dista mucho de haber sido el clásico recorrido académico. En palabras de ella: "Pasé por todo: desde trabajar como camarera a vender chucherías en la feria de San Telmo los domingos, antes de llegar a estudiar y trabajar en Alemania". El esfuerzo tuvo su recompensa: recientemente Miceli fue reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en la IA (en un listado en el que aparecen personalidades como Elon Musk, Sam Altman y Mark Zuckerberg).Un exejecutivo de Yahoo asesinó a su madre y se suicidó: investigan su actividad con un chatbot de IALa investigadora arrancó su carrera estudiando Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, en el año 2000, pero rápidamente una sucesión de obstáculos frenaron su andar: "Llegó la crisis del 2001, mi viejo se quedó sin laburo y tuve que dejar la carrera y salir a trabajar. Con el tiempo, tuve una hija y a los dos años enviudé, por lo que laburé de lo que se podía, para mantener a mi bebé y a mi familia". Miceli permaneció en esta situación por varios años, hasta que un día un amigo le habló de unas becas que estaba ofreciendo el gobierno de Alemania: brindaban ayudas económicas para ir y estudiar alemán y, quienes alcanzaran cierto nivel del idioma, podían postularse después a estudiar en la universidad. "Era como un nuevo comienzo después de todo lo que había vivido en la Argentina. Nos fuimos para ese país solas con mi hija y me esforcé mucho, para poder continuar después con una carrera universitaria", cuenta Miceli, que detalla que tenía 25 años cuando cruzó el charco. "Alemania no me atraía especialmente, pero fue un modo de progresar y de saciar el hambre de estudiar que tenía y que no había podido concretar", agrega, y señala que así completó primero la carrera de Sociología de la Comunicación y luego una maestría en Sociología y Ciencia Política. Cuando estaba terminando los estudios, empezó a buscar trabajo y se encontró con un aviso del Instituto Alemán de Internet: habían abierto una convocatoria para investigar en distintas ramas de las ciencias. "De caradura me postulé y entré al equipo que se especializaba en inteligencia artificial. Les fascinó lo que tenía para decir con respecto a esto. Mucho me lo habían aportado mis estudios, pero otra gran parte era mi experiencia de vida", señala Miceli, y brinda detalles de sus inicios en un mano a mano con LA NACION.-¿Cuál es el enfoque que elegiste para estudiar el fenómeno de la IA?-Dentro de mi grupo de investigación había mucho entusiasmo por los algoritmos y por todo lo nuevo que traía la inteligencia artificial, pero a mí me inquietaba quién estaba detrás de eso, quién trabajaba en la recolección de datos que hacía posible esa tecnología. De alguna forma llegué a esta investigación por la experiencia de mi vida: vengo de una familia de laburantes, en la que se han intentado muchas cosas, hemos puesto locales que se fundieron al año, terrenos que compramos pero en los que después no pudimos construir. Mis padres siempre trabajaron, pero junto con una de mis hermanas, fuimos las primeras en ir a la universidad."El petróleo digital": la criptomoneda ether subió 26% en el último mes-¿Cómo son las condiciones laborales de estos trabajadores?-Estas personas son las que crean los datos para que la inteligencia artificial exista y se ocupan de su mantenimiento: le hacen pruebas a plataformas como ChatGPT y evalúan las respuestas. Si, por ejemplo, surgen contestaciones racistas, se encargan de corregirlas. En otras palabras, entrenan el filtro de toxicidad de herramientas de IA, para crear un chat digerible para el consumo masivo. El problema es que les pagan sueldos miserables, los mantienen con contratos precarios o sin contratos, en negro, sin obra social, ni jubilación, en una situación laboral claramente inestable. Además, les asignan objetivos de producción inalcanzables, con la presión que eso conlleva, y, en muchos casos trabajan con contenido perturbador: estamos hablando de gente que por 8 horas al día tiene que revisar imágenes de pedofilia para enseñarle al sistema que no tiene que reproducir eso; otros tienen que recopilar discursos de odio para entrenar a la plataforma sobre qué tipo de mensajes no debe reproducir. Todo genera un daño psicológico enorme, afecta a sus relaciones y les deja secuelas.Detrás de una plataforma de inteligencia artificial, las empresas siempre tienen que contratar gente para trabajar con estos datos o lo tercerizan en empresas que se especializan en esas tareas. Vale resaltar que el contenido y las condiciones de trabajo son dispares según el lugar en que estén los trabajadores: los moderadores que se encuentran en Venezuela son los que peor contenido reciben. Además, el caso de Amazon, por ejemplo, no paga de igual forma a sus colaboradores: el sueldo de sus trabajadores en Estados Unidos es con dinero, pero paga con gift cards que solo pueden usar en compras exclusivamente dentro de Amazon a los moderadores de Latinoamérica.-¿Cómo ayudan a los trabajadores desde la investigación?-El proyecto Data Workers Inquiry (DWI), "Consulta de los trabajadores de datos" en español, es un espacio para que los trabajadores de datos que están detrás de la IA cuenten sus historias. Creamos un lugar seguro con psicólogos, abogados y otros profesionales, para que puedan hablar de lo que les pasa sin temer represalias. Además, les proveemos de entrenamiento en todo lo que es investigación, por lo que "egresan" del proyecto con una certificación de que hicieron cursos de investigación, lo que los habilita a seguir trabajando en ese ámbito.-¿Cuántas personas pasaron por la organización?-Hasta ahora colaboramos con 22 trabajadores y trabajadoras, de 5 continentes, provenientes de entre 10 y 12 países. Hay gente que terminó el proyecto y pudo estudiar una maestría; otros hicieron un fellowship o aplicaron para proyectos de investigación en otros lugares. Sin embargo, vale aclarar que la cantidad de personas afectadas por este trabajo es enorme. Según estimaciones del Banco Mundial, hay entre 150 y 430 millones de trabajadores de este rubro en todo el mundo. Un caso que se volvió conocido fue el de Fasica Berhane Gebrekidan. Trabajaba como periodista en Eritrea, pero migró a Nairobi, Kenia, para huir de la guerra. Ahí se desempeñó moderando contenido para Meta, desde donde le tocó etiquetar datos del genocidio del que huía, el cual había matado a gran parte de su familia. Fue despedida por intentar formar un sindicato de trabajadores de datos.-¿Qué buscan lograr con la investigación?-Lo importante de este trabajo no es solo informarnos. Por un lado, buscamos hacer consciente al poder legislativo de los distintos lugares del mundo de esta situación, para que creen legislaciones que protejan a estos trabajadores. En ese sentido, el año pasado me convocaron dos veces al Parlamento europeo para asesorar en el tema. En los dos casos acepté ir, siempre y cuando me dejaran ir acompañada por trabajadores de datos que contaran su testimonio ahí mismo. Y los efectos se multiplican: el año pasado, por ejemplo, un senador de Estados Unidos leyó el proyecto, se escandalizó y no entendía cómo podía ser que los dueños de estas empresas no supieran las condiciones en las que trabajan estas personas. Mandó una carta a los directores de gigantes tecnológicos (como Google, Meta, Open AI) para que informen sobre las condiciones de los trabajadores de datos y testifiquen en el senado sobre esto. Según un estudio del MIT, la IA no está generando retorno de inversión en el 95% de las organizacionesPor otro lado, queremos que esta información sirva a los trabajadores y funcione como punto de partida para organizarse. Se encontraban en condiciones tan precarias que no se les ocurría movilizarse, pero ahora se dan cuenta que en la colectivización del reclamo hay fuerza.-¿De dónde viene el nombre del proyecto?-La metodología que usamos para trabajar está inspirada en una carta que Karl Marx envió en 1880 a trabajadores de fábricas en Francia. El texto tiene 100 preguntas en las que los cuestiona sobre sus condiciones laborales. No buscaba hacer un informe, sino que quería que las charlaran y compartieran entre ellos. De esta forma, se podrían percatar de que la situación de injusticia que vivía cada uno era compartida entre todos. La carta se llamaba "A Worker's Inquiry" (Una investigación de los trabajadores) y nuestro proyecto fue bautizado como "Data Worker's Inquiry", en alusión a eso.-¿Cuáles fueron los prejuicios con los que te encontraste y los desafíos que hoy tenés que enfrentar?-No me quiero victimizar, sé que los investigadores no están pasando por un buen momento en la Argentina. Sin embargo, estar en Alemania y ser migrante en Europa no es la panacea, todos los días se viven microagresiones, microrracismos, siempre hay algún comentario o el prejuicio de "esta debe saber menos" al escuchar mi acento distinto. Además, ser mujer en las ciencias de la computación tampoco es fácil, ya que es un campo muy dominado por figuras masculinas; a eso se suma que soy del área de las ciencias sociales en un mundo técnico. Es una combinación letal, pero una vez que ganaste el derecho de piso, ya uno se posiciona desde otro lado.-En un tuit recientemente hablaste de que el país está viviendo tiempos de cientificidio y oscurantismo. ¿Cómo ves la investigación en la Argentina?-Hay un desfinanciamiento de las ciencias. Al mismo tiempo, existe un discurso que habla de que la Argentina se va a convertir en hub de tecnología, cuando no hay financiamiento y apoyo para el desarrollo de la inteligencia artificial ni de cualquier tecnología. Eso necesita de una decisión política, sino nos vamos a convertir en hub de proveer estos servicios, con sueldos paupérrimos. -¿Qué pensás de las otras personas que reconoció la revista Time como influyentes de la IA?-No comulgo con todos los que están en esa lista. Luego de ver el sufrimiento de gente que trabajó para Open AI, estar con Sam Altman es un poco irónico. Pero sí es un placer figurar con Paola Ricaurte Quijano, profesora del Tecnológico de Monterrey, o con el Papa León XIV, quien se dedicó a estudiar la cuestión moral y ética de la inteligencia artificial en el trabajo. De hecho, en junio, el Vaticano organizó una reunión sobre IA, ética y gobierno corporativo.-¿Tenés algún modelo a seguir?-Mi primer modelo a seguir es mi familia, que es una familia de laburantes. El que trabaja tiene respeto por el otro; la solidaridad, el trabajar pensando en el otro y el entender el trabajo como un aporte a la comunidad, de esos ejemplos hay miles. Además, entre el mundo de la IA hay una persona que me inspira, que tengo la suerte de que sea mi jefa y es la directora del instituto donde trabajo: Timnit Gebru.-¿Qué te entusiasma y qué te preocupa del futuro cercano de la IA?-Me preocupa el uso cada vez más generalizado de la inteligencia artificial para decidir si vivimos o morimos. No hablo solo de armas de guerra, también para decidir el acceso a recursos fundamentales, si pasás o no por una frontera, si subís o no a un avión; los oficiales de frontera están escaneando la cara con IA para ver si te deportan o te dejan entrar. Me inquieta la creencia de que la inteligencia artificial sea algo objetivo, cuando sé que no es así, está cargada de orientaciones ideológicas específicas. También existe el riesgo del uso no supervisado de la IA y de todo el hype que genera, que lleva a pensar que la IA puede hacer cosas que los humanos no pueden. Sí y no: puede hacerlo, pero siempre necesita de personas que supervisen ese trabajo. Siempre la decisión final debe ser del ser humano.
El culturista y actor es, según los organizadores del evento, "una de las figuras más influyentes de la cultura popular contemporánea"
La presentación del DNI en formato original es requisito indispensable para el proceso de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
San Marcos se alista para recibir a miles de aspirantes para su prueba de ingreso en septiembre
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Las autoridades continúan realizando el recuento de daños tras los fuertes vientos reportados al mediodía de este 3 de septiembre
Este cuestionado servicio de transporte conectará de forma directa con San Bartolo, al sur de la capital, a través de seis nuevas estaciones
La UNMSM abrirá este sábado 13 de septiembre a miles de postulantes en su primera jornada de la prueba de ingreso
El penal, por donde pasaron 5.616 prisioneros entre octubre de 1936 y el 15 de marzo de 1943, será ahora reconocido como Lugar de Memoria
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Usuarios denunciaron las condiciones en las que quedó el acceso a la estación
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Autoridades hallaron ciudadanos con reporte de búsqueda activa y fueron reintegrados a sus hogares tras confirmar su integridad física
La obra vial Vía Expresa Sur ha reservado un corredor central exclusivo para los buses troncales, con nuevas paradas hasta la Panamericana y posteriormente llegarían a los balnearios del Sur de la capital
La UNMSM ya comenzó la cuenta regresiva para su examen de admisión en la que miles de postulantes lucharán por un cupo en la casa de estudios
San Marcos mencionó que esta extensión busca brindar más oportunidades a los aspirantes interesados en acceder a algunas de la vacantes
Se trata del ex patronato de infancias Padelai. Ofrecerá atención primaria y turnos para especialidades médicas. Los funcionarios destacaron la importancia del sistema público
A través de una Mesa de Diálogo Institucional, se autorizó que alumnos regulares de pregrado puedan postular por única vez a otra carrera en el examen 2026-II