causa

Fuente: La Nación
14/11/2025 15:36

Cuánto cuesta el nuevo "sock", la correa 3D que Apple lanza para llevar el iPhone y por qué ya causa polémica

La compañía Apple anunció el lanzamiento del nuevo "sock", en colaboración con el estudio Issey Miyake, que sirve para llevar y proteger el iPhone. Este producto, de acuerdo con la empresa, está disponible desde este viernes 14 de noviembre. Los precios del nuevo "sock" que Apple lanza para llevar el iPhoneEl precio inicial es de US$149,55 para la correa corta. En tanto, la versión con agarre extenso, que permite llevarla en la mano, atada a bolsos o directamente sobre la piel, cuesta US$229,95.En su sitio web, Apple señala que el sock es una construcción tejida en 3D que está diseñada para adaptarse a cualquier iPhone, así como "a cualquier objeto que quepa en un bolsillo".A partir de este viernes 14 de noviembre, está disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en línea para Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos. Los locales en los que podrá comprarse presencialmente son:Apple Canton Road, Hong Kong.Manzana Ginza, Tokio.Apple Jing'an, Shanghái.Apple Marché Saint-Germain, París.Apple Myeongdong, Seúl.Apple Orchard Road, Singapur.Apple Piazza Liberty, Milán.Apple Regent Street, Londres.Apple SoHo, Nueva York.Apple Xinyi A13, Taipéi.El modelo con correa corta llegará en colores limón, mandarina, morado, rosa, pavo real, zafiro, canela y negro. En tanto, la versión con tira extensa podrá adquirirse en zafiro, canela y negro.La asociación de Apple con Issey Miyake para el nuevo "sock"La funda fue confeccionada en Japón por el estudio de Issey Miyake y su diseño se inspira en el concepto de "un trozo de tela", según detalló la compañía al anunciarla. El desarrollo para iPhone Pocket se realizó en estrecha colaboración con el Apple Design Studio.El estudio japonés fue fundado por el diseñador homónimo, quien se hizo conocido por sus creaciones innovadoras. La principal técnica de su autoría corresponde a la ropa plisada que no se arruga, que fue en lo que se basó el nuevo sock de Apple. "Nació de la idea de crear una funda para iPhone que transmitiera un diseño discreto, a la vez que fuera divertida y versátil para expresar la individualidad", explica la marca en su página web oficial.Según recogió The New York Times, Steve Jobs, fundador de la compañía de tecnología estadounidense, conoció a Miyake en 1981. Conectados por sus ideas sobre la vestimenta útil, el empresario le pidió al diseñador que fabrique el jersey negro de cuello alto que luego se convirtió en su prenda característica. Si bien hasta el momento las empresas nunca habían colaborado formalmente, esta nueva asociación marca el inicio de una nueva relación oficial, a 40 años del primer encuentro entre sus fundadores."El diseño de iPhone Pocket refleja el vínculo entre el iPhone y su usuario, sin olvidar que un producto de Apple está diseñado para ser universal en su estética y versátil en su uso", comentó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO, en el comunicado de prensa publicado por la empresa estadounidense.Críticas al nuevo "sock" de Apple para llevar el iPhoneApenas se dio a conocer el lanzamiento, las críticas no se hicieron esperar. Las palabras de un usuario en X, que lo definió como "un calcetín hecho trizas" resumen gran parte de las repercusiones que tuvo el producto en los últimos días.En esa línea, el youtuber de tecnología Marques Brownlee sostuvo que esta era una "prueba de fuego" para los fanáticos que "compran o defienden cualquier cosa que Apple lance".Aunque la mayoría de los comentarios apuntaron contra su elevado precio, el consultor y analista de redes sociales Matt Navara defendió a la empresa en diálogo con BBC. En específico, aseguró que la el valor se relaciona con la "forma, la marca y la exclusividad", más que con su función. "Este tipo de precios no es nuevo en el mundo de la moda de lujo ni en las colaboraciones entre diseñadores", concluyó.

Fuente: Perfil
14/11/2025 15:00

La Universidad Nacional de Misiones entregó el título de Doctor Honoris Causa a León Gieco

La UNaM reconoció al músico y referente social argentino con la máxima distinción académica por su trayectoria artística y su compromiso con los derechos humanos. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2025 13:18

Hallan una causa inesperada en el cerebro por la que el cáncer es muchas veces resistente a la quimioterapia

Científicos de Israel detectaron bacterias poco estudiadas en tumores cerebrales.Dicen que el hallazgo echa por tierra la idea de que el cerebro funciona como fortaleza.Estas bacterias influyen en el mayor fracaso de los tratamientos y la menor sobrevida.

Fuente: Perfil
14/11/2025 12:00

El STJ revocó el sobreseimiento de Gerardo Dahse y ordenó continuar la causa por ser funcionario público

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes anuló la prescripción dictada a favor de Gerardo Dahse en una causa por abuso sexual con acceso carnal de 2008. Dahse cuenta con una condena previa de siete años de prisión por abuso. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:32

¿Halago o quemón? Ángela Aguilar causa polémica al celebrar que Nodal "se arregló" para los Latin Grammy 2025

Usuarios en redes sociales criticaron a la cantante

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:53

"Me hacían mentir, los controles de bacterias eran falsos", las explosivas declaraciones de dos empleadas en la causa por el fentanilo mortal

El juez Ernesto Kreplak sigue reuniendo pruebas contra los 14 procesados y detenidos. Las ex trabajadoras de Laboratorios Ramallo, describen manipulación de controles, falsificación de registros y presión laboral en la planta elaboradora del medicamento contaminado para HLB Pharma Group

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

"Escudo por la Infancia": allanaron la casa de un jugador de Unión de Santa Fe por una causa de pedofilia

Por orden de la Justicia, la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, en el marco de una investigación por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), fue allanada la casa del futbolista Cristian Tarragona, quien actualmente juega en Unión de Santa Fe.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación. El operativo, realizado en una propiedad del barrio Alto Verde, se dio en el marco del denominado operativo Escudo por la Infancia, de la que participa el fiscal José Suasnabar. "Se hicieron dos allanamientos [en las últimas horas]. En los dos procedimientos se secuestraron de material que puede ser valioso para la investigación: elementos informáticos que serán peritados", sostuvo el director de Investigaciones del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Rolando Galfrascoli, sin dar detalles de la investigación.Según pudo saber LA NACION de fuentes de la investigación, el domicilio de Tarragona coincide con la activación de una dirección IP involucrada en la investigación por tenencia de MASI."En principio, el sospechoso no sería el futbolista, sino alguien de su círculo íntimo, quien tuvo acceso a la computadora que activó la señal de alerta", dijeron las fuentes consultadas.Comunicado de prensa pic.twitter.com/PIwwUN9kkW— Club Atlético Unión (@clubaunion) November 13, 2025Tras el procedimiento, el Club Unión de Santa Fe publicó en su perfil de X un comunicado de prensa donde se informó: "El operativo -que tuvo como objetivo la verificación técnica de un dispositivo electrónico- se desarrolló con total normalidad. Tanto el jugador como su familia mostraron plena predisposición y colaboración con las autoridades intervinientes".Y se agregó: "Desde la institución destacamos la actitud responsable y transparente del futbolista y, asimismo, según manifestaron las autoridades presentes, tanto por la forma en que se desarrolló el procedimiento como por los motivos del mismo, la situación no reviste gravedad para el jugador".

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:30

Causa Cuadernos: en la segunda audiencia se leyeron más detalles del circuito de recaudación

El Tribunal Oral Federal 7 continuó con la lectura de las imputaciones a los 87 acusados, entre quienes se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner y Julio De Vido, quien siguió la audiencia desde tribunales, donde se encuentra detenido

Fuente: Perfil
13/11/2025 14:00

"No sabía si era día o noche": el video de TN que citó Cristina para decir que un arrepentido de la causa Cuadernos fue torturado

El abogado de Víctor Manzanares, ex contador de Néstor Kirchner, contó a Nelson Castro que su cliente "no se sentía seguro" bajo la figura de testigo protegido durante el gobierno de Macri. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:26

Fuerte respuesta de los jueces que juzgan la causa Cuadernos tras las críticas a la organización del debate

La Cámara Federal de Casación Penal había citado a los magistrados para acelerar los tiempos del proceso. En el inicio de la segunda audiencia, el TOF N° 7 contestó que hace seis años reclaman más recursos y anunciaron que las indagatorias serán presenciales

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

Allanaron la casa de un ex jugador de Talleres en una causa por material de abuso sexual infantil

La vivienda del delantero Cristian Tarragona, actual jugador de Unión, fue allanada en el marco de la causa "Escudo Infantil", una investigación global sobre la tenencia y distribución de contenido de abuso sexual infantil. Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 10:00

Cristina Kirchner dijo que los arrepentidos de la Causa Cuadernos "directamente fueron torturados"

Calificó como una "opereta judicial" a la causa en la que está imputada por asociación ilícita. Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 10:00

Causa Cuadernos: segunda audiencia en el juicio contra Cristina Kirchner por asociación ilícita

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 realiza la segunda audiencia en el juicio contra Cristina Kirchner y otros acusados por los cuadernos de las coimas. Leer más

Fuente: Clarín
13/11/2025 10:00

Causa Cuadernos: Cristina Kirchner dice que los arrepentidos fueron torturados

Fue a través de un mensaje publicado en sus redes sociales a minutos del inicio de la segunda audiencia del debate judicial de la causa por corrupción.

Fuente: La Nación
13/11/2025 01:18

Cartas de lectores: Causa Cuadernos, periodismo sin miedo, ¿es admisible?

Causa CuadernosEs esencial que la Justicia como poder supremo del Estado trabaje con decoro y que sus resoluciones se pronuncien en tiempo propio. Lo que sucede con el expediente Cuadernos contradice ambos presupuestos básicos. La falta de decoro resulta de haber admitido el Tribunal que un imputado se presente con pijama desde la cama y que otro (el secuaz más cercano a la jefa de la asociación ilícita) lo haga almorzando, desentendido del trámite. La eternización del expediente recuerda a las dilaciones operadas en la causa Carlos Saúl Menem en la que fuera imputado por haber volado con sus cómplices parte de la ciudad de Río Tercero para encubrir gravísimos delitos vinculados con la venta de armas a Croacia y Ecuador. Más de dos décadas más tarde y con controversiales argumentos , los condenados en instancias inferiores fueron exculpados por la Casación...mientras Menem era senador. ¿Sucederá lo mismo con esta causa cuya rápida resolución en audiencias presenciales necesita el pueblo argentino para iniciar de una bendita vez un proceso de sanación frente a la corrupción, el robo y el delito? El Tribunal debe reaccionar y por superintendencia dictarse y aplicarse las medidas que posibiliten la dedicación exclusiva de aquél a este gigantesco asunto.La reciente convocatoria de la Cámara Federal de Casación a los jueces para agilizar el proceso es un gesto en ese sentido.Juan Antonio Portesijuanchoportesi@yahoo.com.arPeriodismo sin miedoQuiero hacer llegar mis felicitaciones a Norberto Frigerio por su brillante artículo "Matar al mensajero ", publicado el 8 de noviembre. Es loable que se ponga de relieve el riesgo que corre un periodista solo por el hecho de contar la verdad. Hay muchos valientes que asumen el riesgo, pero seguramente otros por temor se llaman a silencio. El texto invita a reflexionar y contribuye a que las sociedades reaccionen; ojalá algún día se pueda ejercer el periodismo sin miedo. En lo personal me toca muy de cerca, ya que mi padre, que firmaba con el seudónimo Constantino del Esla, tuvo que dejar su España natal, perseguido al finalizar la guerra civil, por el hecho de publicar en LA NACION con objetividad lo que se vivía en los campos de batalla. Tuvo la suerte de que el diario lo incorporara a la redacción en la Argentina, adquirió la nacionalidad, formó una familia y nunca regresó a España.Son muchos los periodistas que tuvieron que dejar su tierra por opinar diferente o por descubrir ilícitos. Horacio García IgarzaDNI 4.443.695¿Es admisible?Confieso que nunca fui antiperonista. Y que pertenezco a una familia de magistrados judiciales. Pero sin necesidad de ingresar en tecnicismos, el sentido común demuestra que lo que está ocurriendo con Cristina Kirchner contradice todos los límites que la lógica más elemental atribuye a la situación de un preso. Imaginemos a un detenido en una cárcel común. ¿Puede comunicarse con el exterior para lanzar encendidas arengas y declaraciones políticas que se difunden por todos los medios? ¿Es admisible que lidere desde el balcón de su lugar de detención concentraciones partidistas? ¿Que mantenga encuentros exclusivamente políticos con compinches y personajes que no son parientes ni personal de salud ni de servicio? ¿Que transmita órdenes e indicaciones puntuales a sus seguidores? En una palabra, que siga desarrollando, con la sola restricción ambulatoria, su actividad pública tal cual y a pleno? ¿Se le toleraría todo esto a un preso alojado en una cárcel corriente? La respuesta es: no. ¿No configura ello una burla a la sociedad, que ve como hay detenidos con privilegios bien singulares? Algo está fallando, indudablemente, en el Tribunal que tiene la causa de la expresidenta, que evidentemente no dimensiona lo anómalo del escenario. Cómo contracara, pueden verse las restricciones legales que se aplican a otros presos, impedidos de hacer llegar instrucciones a sus compinches y las dispuestas judicialmente respecto a Bolsonaro en Brasil, con veda total de su actividad política.Carlos Ernesto UreDNI 4 417 352DinosauriosOctavio Argüello, flamante cosecretario general, recientemente ratificado en la Confederación General del Trabajo (CGT), en declaraciones anacrónicas y falsas, afirmó que el de Javier Milei es un gobierno cipayo que busca flexibilizar derechos. Que es un desastre porque ataca al movimiento obrero, a la salud, a las personas con discapacidad y a los jubilados. Se olvidó de la educación. Como no podía faltar, mencionó la intromisión de los Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, que quieren promover un modelo con trabajadores totalmente indefensos. Nada dijo del 40% de la masa laboral que trabaja en la informalidad (en negro) y que carece de la totalidad de los derechos que proclama. Tampoco menciona a los miles de trabajadores a los que se liquidan medias jornadas (4 o 6 horas por día). Se olvida de mencionar las contribuciones compulsivas que los sindicatos imponen a sus afiliados. Miente cuando afirma que Perón fue quien más derechos otorgó. También miente cuando dice que el sindicalismo representa a todos los trabajadores, cualquiera sea su pensamiento político. No explica por qué, si no son un partido político, en todos sus actos se entona la marcha peronista.Es hora de que Charly García, con el talento que lo caracteriza, actualice la letra de "Los dinosaurios".Gabriel C. Varelagcvarela@gmail.comMorriseyEn la sentimental nota de Andrés Krom, sobre una nueva cancelación de nuestro amado Morrisey, se detalla una infinidad de de recitales que el músico británico ha suspendido lo largo de los últimos años. Esta es la tercera vez consecutiva que nos falla. Muchos de nosotros lo llevamos en el alma por su infinito talento.¿No podría tal vez, en nombre del respeto, cumplir con su palabra la próxima vez?Rafael Di MaioDNI 12.643.188En la Red FacebookParo de docentes universitarios por reclamo salarial y presupuestario"¡Primero auditorías!"- Martin Chouciño"El objetivo de esto... complicarle la vida a los alumnos"- Fabiana Vázquez "Como atrasan"- Verónica Martinez

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:13

En medio del debate por la duración del juicio, hoy comienza la segunda audiencia de la causa Cuadernos

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

Fuente: La Nación
12/11/2025 15:18

Buenas noticias para Nueva York: la popular tienda que se instaló en Brooklyn y ya causa furor en la ciudad

La reconocida cadena de tiendas Ross Dress for Less abrió un nuevo local en Brooklyn, Nueva York, y causó furor entre los clientes de la ciudad. La compañía, reconocida por su venta de artículos con grandes descuentos, completó así su plan de apertura de sucursales de 2025 en Estados Unidos.Ross Dress for Less abrió su primera tienda en Brooklyn y causa furor entre los neoyorquinosUna de las más recientes aperturas de Ross Dress For Less tuvo lugar en Brooklyn a mediados de octubre. La cadena, originaria de San Francisco, California, es reconocida por sus descuentos en marcas famosas. La marca agregó una nueva sede oficial de la marca en ubicado en 410 Gateway Dr, en la Gran Manzana, que se llenó de clientes en los primeros días.En un análisis de la sucursal, el influencer Panda en NY destacó los precios accesibles de los artículos y remarcó que, aunque el recinto estaba repleto de personas, la atención fue buena. "Las líneas para pagar fueron muy rápidas, traen buena organización y no solo una caja, como en otros lados", opinó.Con más de 2000 ubicaciones en todo Estados Unidos, la cadena ofrece ropa, accesorios, calzado y artículos para el hogar de primera calidad, de temporada y de marcas reconocidas para toda la familia, según describió en un comunicado de prensa. Todos los días, los productos tienen descuentos del 20% al 60% sobre los precios regulares de las tiendas departamentales y especializadas.El plan de expansión 2025 de Ross Dress for Less: nuevas tiendas en Nueva York y otros estadosLa inauguración de la sucursal en la Gran Manzana forma parte del proyecto de la compañía para expandir su presencia en el país norteamericano. "Este otoño, fortalecimos la presencia de nuestra marca, abrimos locales en los mercados existentes y nos expandimos a nuevos mercados", expresó Richard Lietz, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Propiedades, en el comunicado.Asimismo, se refirió a sus nuevas aperturas en Nueva York. "En Ross Dress for Less, estábamos emocionados de agregar ubicaciones en el Medio Oeste y el Noreste, con nuevas tiendas en Michigan, Nueva Jersey y Nueva York", agregó. Para concluir, sostuvo que de cara al futuro buscarán "crecer a al menos 2900 Ross Dress For Less". Dónde están las nuevas tiendas Ross Dress for Less abiertas en EE.UU.De acuerdo a USA Today, la reconocida empresa abrió 36 locales en 17 estados entre septiembre y octubre para concluir su plan de inaugurar 90 negocios en 2025. Con estas incorporaciones, ahora opera un total de 2273 sucursales Ross Dress for Less y DD's Discounts en 44 estados, el Distrito de Columbia, Guam y Puerto Rico. Las nuevas aperturas, según el medio, tuvieron lugar en:Douglas Center: 204 W. 5th Street, Suite D, Douglas, Arizona.SanTan Village Marketplace: 2711 South Market Street, Gilbert, Arizona.Loma Linda Shopping Center: 351 W. Mariposa Rd., Suite 1, Nogales, Arizona.Oracle Plaza: 6310 N. Oracle Road, Tucson, Arizona.Former Rite Aid: 6305 York Blvd., Los Angeles, California.Village Oaks: 1165 Arnold Drive, Martinez, California.Ridgecrest Town Center: 840 North China Lake Blvd., Ridgecrest, California.Camellia Center: 5712 Folsom Blvd., Sacramento, California.Gateway Plaza Shopping Center: 470 River St., Santa Cruz, California.Pacific Town Center: 730 W. Hammer Lane, Stockton, California.Sarasota Village: 3750 Bee Ridge Rd., Sarasota, Florida.Crossroads South: 7965 Tara Blvd., Suite C, Jonesboro, Georgia.Valley River Center: 125 Valley River Drive, Suite 103, Rexburg, Idaho.East Court Village: 3522 Court Street, Pekin, Illinois.Manawa Power Center: 3125 Manawa Centre Drive, Council Bluffs, Iowa.Fairlane Green Phase II: 3181 Fairlane Drive, Allen Park, Michigan.Arborland Center: 3685 Washtenaw Ave., Ann Arbor, Michigan.Brighton Mall: 8393 W. Grand River Ave., Brighton, Michigan.Kentwood Town Centre: 4160 28th Street SE, Kentwood, Michigan.North Park Plaza: 2353 North Park Drive, Holland, Michigan.Cornerstone Plaza: 23647 Greenfield Road, Southfield, Michigan.Batesville Marketplace: 190 Covenant Drive, Batesville, Mississippi.Sunrise Mountain Shopping Center: 5051 E. Bonanza Rd., Suite 150, Las Vegas, Nevada.Middletown Marketplace: 1115 State Route 35, Middletown, Nueva Jersey.Unnamed Center: 240 RT 22 West, Springfield, Nueva Jersey.Gateway Center: 410 Gateway Drive, Brooklyn, Nueva York.Expressway Plaza: 2280 N. Ocean Ave., Farmingville, Nueva York.Cayuga Shopping Center: 2309 North Triphammer Road, Suite 1A, Ithaca, Nueva York.Western Hills Plaza: 6180 Glenway Avenue, Suite E, Cincinnati, Ohio.Portland Power Center: 18016 Grove Pkwy., Oklahoma City, Oklahoma.Boca Chica Square: 2921 Boca Chica Boulevard, Suite 14, Brownsville, Texas.Shops at La Palmera: 4938 S. Staples St., Suite B4-B, Corpus Christi, Texas.Buckingham Plaza: 1445 W. Buckingham Rd., Garland, Texas.Market East Shopping Center Phase I: 1515 N. Town East Blvd., Suite 112, Mesquite, Texas.Founders Pointe: 945 N. Main St., Suite E, Tooele, Utah.Mount Vernon Center: 525 E. College Way, Suite A2, Mount Vernon, Washington.Historia de Ross Dress for Less: de San Francisco a su desembarco en BrooklynEn 1957 abrió el primer local de la marca en el área de la bahía de San Francisco, con un formato distinto al actual. Algunos años después, en 1982, la empresa fue adquirida por Stuart Moldaw, quien la transformó a la modalidad que exhibe en la actualidad, con "tiendas especializadas de alta calidad con ahorros extraordinarios". El progreso fue vertiginoso y arrasador, y cuatro años más tarde, en 1986, tenían ventas por 534 millones de dólares y contaban con 121 tiendas en 16 estados, según recogió Wunder Label. En 2022, en el marco de la celebración de sus 40 años, alcanzó la cifra de 1693 sucursales Ross Dress for Less en 40 estados, el Distrito de Columbia y Guam. Entonces empleaba a 101.000 personas.Según su página web, Ross Dress for Less es "la mayor cadena minorista de descuento de EE.UU.". Además, su descripción indica que en sus locales "no hay escaparates, maniquíes, accesorios sofisticados ni decoraciones llamativas para poder ofrecer mayores ahorros a nuestros clientes".

Fuente: Clarín
11/11/2025 23:18

Abrieron una causa judicial por el descarrilamiento en el Sarmiento y le hicieron control de alcoholemia al motorman

El maquinista está demorado en una clínica de Castelar, a la espera del resultado de los análisis.Qué decidió el juez Ercolini.

Fuente: Perfil
11/11/2025 23:00

Casación busca acelerar el ritmo del juicio por la Causa Cuadernos solicitando más audiencias y que sean presenciales

Se deben juzgar 540 hechos de presuntos pagos ilegales realizados por empresarios para acceder a contratos de obra pública; la expresidenta Cristina Kirchner está acusada de ser la cabeza de la asociación ilícita que permitió estas maniobras. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:14

Revelan un centenar de mensajes que involucrarían al exgobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet en una causa de corrupción

Se trata de chats entre dos empresarios imputados por el supuesto pago de coimas. Allí el ex mandatario peronista es nombrado un centenar de veces, inclusive indicando presuntos fondos que habrían recibido él y sus principales funcionarios

Fuente: Perfil
11/11/2025 14:00

La Corte rechazó apartar a la UIF como querellante en la causa "Cuadernos"

El Máximo Tribunal confirmó a la Unidad, que investiga el posible lavado de activos, como querellante. La megacausa comenzó el jueves pasado. Leer más

Fuente: Perfil
11/11/2025 14:00

Claves para entender qué es la causa "Cuadernos de la Corrupción"

La investigación judicial conocida como Causa Cuadernos expone una red de presuntos sobornos entre contratistas y el Estado argentino, activa entre 2003 y 2015. El juicio que se abre representa un momento clave para la justicia, la política y la rendición de cuentas en la obra pública. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:27

Archivan la causa contra Cayetano Rivera por su altercado en una hamburguesería en Madrid: "No se observa ningún delito de atentado"

El diestro, que el pasado domingo sufrió un accidente de coche en Sevilla, no irá a juicio por su arresto ocurrido el pasado mes de junio

Fuente: Perfil
11/11/2025 11:00

La Cámara de Acusación reabre una causa por presunto abuso en un colegio privado

El tribunal ordenó reabrir la investigación por el presunto abuso a una niña de solo cuatro años, en una escuela de zona norte de la ciudad de Córdoba. También apartó al fiscal y al juez que habían dispuesto el archivo de la causa, para garantizar una "nueva mirada" del caso. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:00

Agua con gas en el deporte: ¿aliada refrescante o causa de molestias digestivas?

La soda gana espacio entre deportistas, pero especialistas debaten su conveniencia para la hidratación y el rendimiento físico

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:21

La UIF apelará un fallo de Casación que resolvió apartarla como querellante en una causa por lavado

La Sala III del tribunal excluyó a la Unidad de Información Financiera del proceso vinculado al entorno del ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz, en una causa derivada de "Cuadernos"

Fuente: Clarín
10/11/2025 18:18

La Corte activó una causa contra la reforma constitucional que le permite a Gildo Insfrán volver a ser gobernador de Formosa

La oposición objetó la clausula del nuevo texto que le permite a Insfrán presentarse en 2027 cuando el máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa. La Corte tomó el planteo y le pidió opinión a la Procuración General de la Nación.

Fuente: Infobae
10/11/2025 17:20

Ace Frehley: la causa de muerte del exguitarrista de KISS ha sido revelada

Frehley tenía 73 años al momento de su deceso

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:54

Ábalos y Koldo García piden personarse como acusación particular en la causa contra la 'fontanera' del PSOE Leire Díez

El exministro y su antiguo asesor alegan que la exmilitante socialista habría intentado interferir en su defensa jurídica y en investigaciones judiciales y policiales

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Los mensajes que vinculan al exgobernador Gustavo Bordet con las coimas de la causa Securitas

"El Negro me dijo q sinle damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Menpidio el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)", escribió el empresario Claudio Tórtul 24 de septiembre de 2018 en un mensaje dirigido a su hermano. Ambos eran los responsables de la filial local de Securitas y ahora están procesados por pagar coimas a funcionarios de la empresa de energía de Entre Ríos (Enersa). La negociación dio sus frutos: apenas un mes después, el 30 de octubre de este año, se firmó la tercera adenda al contrato original. LA NACION accedió a la pericia completa de las conversaciones de WhatsApp entre los hermanos Tórtul. Son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos entre diciembre de 2016 y abril de 2024. El exgobernador de Entre Ríos y actual diputado Gustavo Bordet aparece 98 veces. Varias de esas menciones apuntan a un presunto sistema de coimas para mantener vigente la relación comercial entre Securitas y Enersa. A eso se suman otras referencias a Bordet mal escritas como "bord" o directamente por su nombre "Gustavo". En total, son más de 100. Al momento de procesar a los responsables de la maniobra de corrupción, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado senÌ?aloÌ? como "los principales destinatarios de los sobornos" a JoseÌ? Gervasio Laporte, identificado en los chats como "El Negro" (extitular de la SecretariÌ?a Legal y TeÌ?cnica de la provincia e integrante de la comisioÌ?n fiscalizadora de Enersa); Alejandro Cis (gerente de Enersa) y Marcelo Morales (gerente Asuntos Legales de Enersa). En esa resolución aparecía una mención de exgobernador de Entre Ríos. Se trataba de un mail, revelado por Infobae, del 28 de enero de 2019, en el que Claudio Tórtul habla de "pagar la parte de Bordet". "DespueÌ?s vamos a hacer el negocio, si le dije que la semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro estaÌ? con el auto", terminaba el correo enviado a Ramiro (el hijo de Claudio) y Marcelo Tórtul. Efectivamente, Laporte recibió un auto por las gestiones. Se trataba de un Toyota Etios que se menciona en los chats. El mismo día que mandó ese mail, Claudio Tórtul le contó a su hermano por WhatsApp que estaba almorzando con "El Negro" (Laporte) en su casa y acordaron una reunión para el día siguiente en su despacho. "Ahi cuando se iba (recien) el Negro me pregunto cuando esta la plata de Bord ...", escribió el empresario a las 19:39. Los encuentros entre Claudio Tórtul y Laporte eran frecuentes. La tarde anterior, siempre según los mensajes a los que accedió LA NACION, habían tomado un café en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Paraná y retrataron el momento con una selfie. Las menciones a Bordet en las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre en 2016, cuando ya llevaba un año al frente de la Gobernación. "Le voy a encarar a Christian. Xq aumente enersa pirq bajo epe. Huntar a christian y bordet o el negro. Porque es grande li q vamos armar. Y q le den acuerdo entre el y el negro o bordet (sic)", escribió Claudio Tórtul 13 de diciembre de ese año, en horas de la tarde. "Christian" sería Jorge Christian Faria, expresidente de Securitas Argentina. En marzo de 2017, los Tórtul hablan de un pedido de aumento por el servicio de seguridad que brindaba Securitas a Enersa y un supuesto pedido al gobernador para que ponga a Laporte ("El Negro") como segundo de esa empresa. "Ayer...Estuvimos cn el negro.. Le pedi li ascienda...Y me dijo q si.. Depende de el...Y ahora le preg a bordet si ouede pinerlo de 2.. Cn ginzalez parec se pudrio bastante...El negro no sabia como ahradecer...Estamos para pedir li q querramos", escribió Claudio Tórtul 7 de marzo de 2017. El aumento en cuestión se concretó cinco meses después: el 31 de agosto de ese año se firmoÌ? la primera adenda al contrato original. De esa manera, se fijoÌ? un nuevo valor de la hora hombre de $241,78 maÌ?s IVA. Otro "logro" de los hermanos Tórtul. El apellido de "Bordet" reaparece a fines de 2018. El 9 de octubre, Claudio Tórtul le avisa a su hermano de una supuesta reunioÌ?n que tendriÌ?a con Bordet y "El Flaco", en alusión al entonces presidente de Enersa, Jorge González: "Manana a las 10 am estoy cn el flaco y Bordet.. Ennla casa de entre riÌ?os." No hay constancias de ese encuentro, pero el 30 de ese mes se firmó la tercera adenda al contrato. Nueva estrategiaA partir de ese momento, Claudio Tórtul comienza a elaborar una nueva estrategia de negociación, dejando de lado a Laporte. "Yo hablaba cn Taincho de que en vez de usar al Negro debinterlocutor cn Bordet porq esta todos kos diÌ?as. Ir directamente nosotros una vez cada tanto y hablar cn el. Ain correrlo al Negro. Ni que se sienta corrido. Porq en un cambio se raya se pelean y quedamos mirando el techo. Y tenemos muchos negocios en el medio (sic)", escribió en una seguidilla de mensajes el 7 de noviembre de 2018. Ante una consulta de LA NACION, Bordet aseguró que no hay chats o mails suyos directos con los hermanos Tórtul: "Cuando asumí, la empresa Securitas ya venía prestando servicio. Además, yo no intervenía en los contratos. No es la primera vez que invocan mi nombre. Los Tórtul tenían mensajes directos con funcionarios de Enersa, conmigo no. A Marcelo directamente no lo conocía y a Claudio lo conocí porque era presidente de un club social, pero no hay chats conmigo". Fuentes con acceso a la causa confirmaron que el exgobernador y actual diputado nacional del peronismo no está imputado pese a la gran cantidad de mensajes que lo mencionan. Por ese motivo, nunca accedió al peritaje completo. La causa "Securitas" arrancó en 2020 tras una investigación interna de la filial argentina de la empresa donde aparecieron indicios de pagos de coimas a funcionarios para lograr y mantener contratos con distintos organismos y empresas estatales, entre ellas Enersa.Los teléfonos de los Tórtul fueron secuestrados en abril de 2024, en una tanda de allanamientos. La Justicia también se llevó pendrives y discos externos. Un mes después, la jueza Arroyo Salgado procesó a nueve de los imputados con prisión preventiva y mencionó que las coimas pagadas ascenderían a 7,6 millones de dólares. El peritaje de los teléfonos se incorporó al expediente hace varios meses y quedó en poder de la Fiscalía federal a cargo de Fernando Domínguez y el Juzgado de San Isidro. La defensa del expulsado senador Edgardo Kueider -exfuncionario de Bordet- tuvo acceso a esa prueba recién cuando este quedó imputado. En 2019 se produjeron dos hechos trascendentes para la relación contractual entre Enersa y Securitas. El 28 de marzo, el directorio de la empresa estatal aproboÌ? formalmente la renovacioÌ?n del contrato por dos anÌ?os y la correspondiente actualizacioÌ?n de precios. Y el 22 de abril, el directorio aproboÌ? por unanimidad la cesioÌ?n del contrato de Securitas en favor de Segar SA, una de las empresas que crearon los Tórtul. Antes de la renovación, el 17 de febrero, Claudio Tórtul escribió un extenso mensaje resumiendo los "4 pasos" de la estrategia que habían acordado (se transcriben en forma textual): 1) Nota de Enersa. Avisando q se renueva contrato, haciendo uso de la clausula , pidiendo ampliacion en la inversion de tecnología 2) nota de securitas . Q acepta en las condiciones , y pide autorizacion para cesion delncontrato . 3) Enersa autoriza la cesion total o parcial ( depende de estos pajas ) del contrato 4) se acuerdo continuacion del contrato x 2 anos mas . Cn autorizacion de la modificacion ( cesion ) y refrenda el acuerdo La negociación tenía en cuenta el contexto político de ese momento y la cercanía con las elecciones. "Q la idea es continuar no llamar a licitacion ( esto entre nos ) porq hay elecciones y no quieren hacer olas de nada. Y que va como pina la cesion porq Bordet pidio q fluya todo en todos lados", escribió Claudio Tórtul el 17 de febrero de 2019 en un mensaje plagado de errores de tipeo. Ese mismo año hay varios mensajes donde se hace referencia a una supuesta entrega de dinero a Bordet. "Me dijo q esa guita se la lleve yo a Bordet. Y le pida out a Gonzalez. Pero me manda a matar o morir", le contó Claudio a su hermano 5 de junio. González era el entonces presidente de Enersa. En abril de este año, la jueza Arroyo Salgado ordenó su detención. Una semana después de ese mensaje, los hermanos Tórtul hablan de un supuesto pago que estariÌ?a destinado a Bordet. Por primera vez aparece una cifra concreta: "El jueves vamos a pagar Negro Bordet. 1,1 millon. Aceito para que paguen toda la factura de junio el dia q facturaron". El 1 de octubre de ese año, en otro intercambio de mensajes, se menciona como quedariÌ?a conformado el esquema de sobornos. Hay detalles insólitos como una mención a gastos de "obra social" y "hoteles". En la estructura aparecen Bordet, Laporte, González y otros: "Te paso maso en 5 numeros como quedaria los 10 palos y pico de ENERSA. Los politicos el fronting nosotros. 4000000( bordet / Negro / Gonz / Charly / Cis / Marcelo M / Aldana / Ramiro / Daniel / Vos / yo ) Participacioned en Grone . Mas 200 lucas para mi (gastos obra social hoteles etc)" Tras el fallecimiento de Laporte, alias "El Negro, en julio de 2020, cambian los interlocutores. A partir de esa fecha, los hermanos Tórtul mencionan a "Hugo", que sería Hugo Ballay, exministro de EconomiÌ?a de Entre Ríos, y aparece tambieÌ?n la figura de Ramiro Caminos, quien asumioÌ? como presidente de Enersa en diciembre de 2021. "El lunes me contesta Hugo. Habla cn Bordet y me dice . Cree que si" Con todo como lo planteas . 14 / costos / y lo que repartimos . Leestoooo", "Me dijo tbm q lo tuvo que alinear medio fuerte a Caminos cn el ajuste y el presupuesto cn", "Asi que cree si le da Ok Border", "Vamos para delante !!!", escribió Claudio el 4 de febrero de 2022. En los mensajes entre los hermanos Tórtul también aparece mencionado el actual gobernador Rogelio Frigerio en el marco de una supuesta cena ocurrida en 2017. "Para viajar semana proxima. Bordet cn nosotros y frigerio avion privado cena (...) Deberiamos armar para semana proxima una reunion cn Bordet Frigerio y el amigo de Aspiroz Aspiroz Taincho vos o no y yo en securitas. Nos parece atinado asado ahi x Bordet ahhh y el Negro y Frigerio (sic)", escribió Claudio Tórtul el 19 de enero de ese año. Cerca de Frigerio dijeron a LA NACION que "no hay constancias" sobre ese encuentro y resaltaron que durante su gestión "se decidió la rescisión de los contratos de seguridad privada vinculados a la empresa Securitas con los organismos públicos de Entre Ríos". La mención a Kueider Tras el escándalo que llevó a la cárcel a Kueider en Paraguay, los investigadores de la causa Securitas descubrieron un mensaje entre los hermanos Tórtul donde mencionarían al exsenador. Ese chat forma parte de la misma pericia donde aparece mencionado Bordet casi 100 veces. "Q prepare pliego yo hablo cn el Turco Cuaider (no se como se escribe) va a estar a cargo de eso" (sic), escribió Claudio Tórtul el 7 de junio de 2017. En ese momento, Kueider era secretario general del gobierno de Bordet. La referencia del pliego era por licitación para Enersa. En una entrevista con LA NACION, en julio pasado, Kueider le restó valor a se chat. "Hay errores de ortografía, no importa, pero a ver si yo soy la contraparte de un negocio tan millonario, no te conozco, no sé ni cómo se escribe tu apellido. Yo ya era 2 años. No soy yo ese turco. Hay un error allí", dijo. Su defensa reclamó un cruce de llamados con los hermanos Tórtul para poder comprobar si tenían vínculo, pero hasta ahora la jueza no hizo lugar a esa prueba. Arroyo Salgado ya tenía una denuncia contra Kueider por enriquecimiento ilícito y lavado. Cuando ocurrió el episodio de Paraguay, declaró la conexidad con la causa Securitas y finalmente terminó reclamando la extradición del ex senador aludiendo a su supuesta intervención en los contratos con Enersa. "Si bien sigue siendo materia de investigación la intervención que podría haber tenido el imputado Kueider en el denominado caso Enersa, surgiría de aquel diálogo una posible relación con un pliego de dicha empresa estatal ("van a ampliar a Enersa me dijo" SIC) en el que se encontraba interesado uno de los hermanos Tortul", dice el exhorto internacional para pedir la extradición de Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa. La extradición todavía no se concretó porque fue apelada por los abogados del ex senador en Paraguay. Para los investigadores locales, el chat tiene valor probatorio porque Kueider era el representante de las acciones de Entre Ríos en Enersa y estaba "legitimado para asistir y votar [...] por mandato otorgado por el Excmo. Señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Don Gustavo Bordet".

Fuente: Perfil
10/11/2025 12:00

Causa $LIBRA: ordenaron congelar los activos de Hayden Davis y otros dos "cryptobros" vinculados a la estafa

La medida busca reconstruir la ruta del dinero en una estafa estimada entre 100 y 120 millones de dólares. También se extiende a otros actores ya investigados en la causa. Leer más

Fuente: Clarín
10/11/2025 07:00

El invento de cocina que reemplaza al estante tradicional y causa furor por su practicidad

Es extensible, fácil de limpiar y ayuda a mantener la cocina siempre ordenada.Su diseño ajustable lo convierte en la nueva tendencia para optimizar el espacio

Fuente: Clarín
09/11/2025 20:00

Causa Cuadernos: indignación en la Corte porque el juicio es virtual y más polémica por la suspensión de una audiencia en carnaval

Se multiplicaron las quejas del máximo tribunal, el Consejo de la Magistratura y la Cámara de Casación Federal por la decisión de que el juicio se realice por zoom y con una audiencia por semana.El impacto del proceso en la opinión pública y la estrategia defensiva de Cristina.

Fuente: La Nación
09/11/2025 18:18

Movimientos en la causa del fentanilo: la política se metió en las defensas y los dueños del laboratorio dejaron de colaborar

La causa por el fentanilo contaminado, que ya acumula más de 160 víctimas según las últimas actuaciones judiciales, sumó un giro inesperado. En las últimas dos semanas, el mapa de abogados de los principales procesados dio un vuelco: se rompió el bloque de defensa a cargo de Gastón Marano (quien representó a "Los Copitos" en la causa por el atentado contra Cristina Kirchner) y ahora intervienen, simultáneamente, abogados vinculados al kirchnerismo, al entorno del presidente Javier Milei, a una exministra nacional y al actual ministro de Justicia bonaerense. El movimiento más reciente fue la incorporación de Roberto Rallin, quien representó a Milei en 2023 y es socio de Francisco Oneto, abogado personal del Presidente. Asumió la defensa de Javier Martín Tchukrán, director de manufactura de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, donde se produjo el fentanilo contaminado que desató la tragedia sanitaria. Rallin y Oneto comparten estudio, en el que estuvo involucrado Diego Spagnuolo, y también representaron al empresario Federico "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero en Estados Unidos.En paralelo, el hermano del principal acusado, Diego García Furfaro, comenzó a ser representado por Marcos Aldazábal y Elizabeth Gómez Alcorta, exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad durante el gobierno de Alberto Fernández. Aldazábal es, paradójicamente, el representante de Fernández de Kirchner en la causa por el intento de asesinato en 2022. Lo curioso es que ambos letrados son socios del estudio que porta su apellido y el de Juan Martín Mena, ministro de Justicia bonaerense. "Dr. Juan Martín Mena se encuentra de licencia en el estudio jurídico por el ejercicio de la función pública", destaca la página web. El abogado Gastón Marano, quien hasta hace poco representaba a toda la familia García Furfaro, seguirá exclusivamente al frente de la defensa de Ariel García Furfaro, el más involucrado en la gestión de los laboratorios y principal imputado por la adulteración de sustancias medicinales que derivó en decenas de muertes. La madre de los empresarios, Nilda Furfaro, sumó a su vez una nueva abogada para su defensa, en un intento por recomponer una estrategia que en los hechos parecía haberse desmoronado con las declaraciones frente al juez. Hasta ahora, la investigación determinó que los lotes de fentanilo contaminados (31202 y 31244) fueron elaborados en condiciones irregulares en las plantas de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Group, con violaciones graves a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). Los peritajes del Cuerpo Médico Forense confirmaron la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que actuaron como factor desencadenante en el cuadro clínico de las víctimas. La ANMAT había emitido alertas tempranas que, según el juez, fueron "sistemáticamente incumplidas" por la empresa, que incluso falsificó registros de lote y demoró el retiro de las ampollas del mercado.La causa avanza tuvo una nueva etapa de allanamientos y peritajes complementarios, mientras la Cámara Federal de La Plata debe resolver las apelaciones de las defensas y, en particular, el dictado de falta de mérito al tercer hermano García, Damián. El viraje jurídico y político en los equipos que representan a los acusados marca un cambio de escenario gestado en medio de la campaña electoral. La investigación se concentra en el relevamiento de historias clínicas y testimonios de personal de la Anmat. Si bien no fueron citados a declaración indagatoria, son varios los funcionarios del organismo a los que se les incautaron dispositivos y sobre los que recayeron allanamientos. Dos de las más complicadas fueron Agustina Bisio, titular de Anmat y cercana a Mario Lugones, ministro de Salud, y Gabriela Mantecón, quien estuvo a cargo del INAME (Instituto Nacional de Medicamentos), que fue desplazada del cargo. La Justicia busca ahora determinar si hubo incumplimiento de los deberes de funcionario público en su caso y en el de otros.

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:13

Archivada la causa de la menor "vendida" por 5.000 euros y cinco botellas de whisky para casarse, porque la víctima ha negado los hechos

La chica ha asegurado ante el juez que su estancia en Cataluña era voluntaria y no forzada como describió la Guardia Civil

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:17

Karina Torres causa revuelo en redes tras besarse con el influencer Dr. Miguel Padilla en público

Un video viral muestra a la integrante de Las Perdidas y al popular influencer de TikTok compartiendo un momento íntimo en un evento

Fuente: Perfil
08/11/2025 04:18

Causa Cuadernos: la hoja de ruta de un juicio oral histórico

La primera audiencia fue en forma virtual, pero el foco estuvo en la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, considerada por la fiscalía con el rol de "jefa, coautora y partícipe necesaria de cohecho pasivo". Desde el exministro Julio De Vido hasta Carlos Wagner, el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 16:18

El contador de los Kirchner, arrepentido en la Causa de los Cuadernos, no quería salir de la cárcel

Víctor Manzanares, que durante décadas fue el contador de Néstor y Cristina Kirchner y se convirtió en uno de los principales arrepentidos en la causa de los Cuadernos de las Coimas, no quería salir de prisión para pagar sus culpas por los delitos de corrupción que lo tuvieron como protagonista. Así lo reveló este viernes su abogado, Roberto Herrera, quien contó que su defendido se negaba a que presentara un pedido de excarcelación. "Yo me lo merezco, está mal lo que hice, me decía", reconstruyó Herrera, en una entrevista con Radio Rivadavia, en referencia a la condena de prisión de Manzanares.El fiscal Carlos Stornelli había señalado que los aportes de información y documentación de Manzanares fueron muy importantes para reconstruir el circuito de lavado de dinero de la corrupción del kirchnerismo, que ahora comenzó a juzgarse en la causa de los Cuadernos de las Coimas.En su momento, cuando se presentó como arrepentido, Manzanares entregó información que permitió identificar operaciones mediante las cuales Daniel Muñoz, el fallecido secretario del matrimonio Kirchner, blanqueó su fortuna de más de 70 millones de dólares. Manzanares había declarado en febrero de 2019 como "arrepentido" y aportado muchísimos detalles sobre operaciones financieras que él mismo realizó para blanquear la fortuna de Muñoz con la compra de 113 propiedades en al Argentina y una decena en Miami, Nueva York y Turcos & Caicos.Muñoz recibía en el departamento de Cristina Kirchner bolsos con los sobornos que recogían Roberto Barrata y su chofer Oscar Centeno, según la acusación fiscal del caso de los cuadernos de las coimas."La decisión de Manzanares de arrepentirse llevó mucho tiempo en el cual pidió nuestra asistencia y empezamos a trabajar y evaluar esta posibilidad; en ese momento ni Stornelli tenía el conocimiento de la cantidad de información concreta que tenía", reconstruyó el abogado."Manzanares fue el contador de Néstor y Cristina Kirchner, de toda la vida; por eso es muy interesante su testimonio", agregó.Roberto Herrera explicó que Manzanares "es muy católico y decía que hizo algo mal y tenía que pagar su culpa". Años atrás, cuando se presentó ante la Justicia como arrepentido, Manzanares enfrentó a los periodistas, quienes le preguntaron si no le molestaba que su situación judicial fuera mucho peor que la de los integrantes de la familia Kirchner."Es difícil opinar de los demás, yo puedo pensar que estaría mal, pero tengo que enfocarme en mí mismo y en las consecuencias que yo tengo que tributar al Estado", señaló Manzanares en aquella oportunidad."Ojalá uno pudiera tener un GPS en la vida y recalcularse para no cometer errores. Yo me equivoqué absolutamente. Trato de no pensar en ellos [los Kirchner]", afirmó.

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:27

Samahara Lobatón sorprende al poner en venta su cuenta de Instagram por 6000 dólares y causa furor entre fans

La influencer, hija de Melissa Klug, generó revuelo al ofrecer su perfil con 60 mil seguidores "orgánicos", defendiendo el valor de su comunidad digital.

Fuente: La Nación
07/11/2025 15:18

El contador de los Kirchner, arrepentido en la Causa de los Cuadernos, no quería salir de la cárcel

Víctor Manzanares, que durante décadas fue el contador de Néstor y Cristina Kirchner y se convirtió en uno de los principales arrepentidos en la causa de los Cuadernos de las Coimas, no quería salir de prisión para pagar sus culpas por los delitos de corrupción que lo tuvieron como protagonista. Así lo reveló este viernes su abogado, Roberto Herrera, quien contó que su defendido se negaba a que presentara un pedido de excarcelación. "Yo me lo merezco, está mal lo que hice, me decía", reconstruyó Herrera, en una entrevista con Radio Rivadavia, en referencia a la condena de prisión de Manzanares.El fiscal Carlos Stornelli había señalado que los aportes de información y documentación de Manzanares fueron muy importantes para reconstruir el circuito de lavado de dinero de la corrupción del kirchnerismo, que ahora comenzó a juzgarse en la causa de los Cuadernos de las Coimas.En su momento, cuando se presentó como arrepentido, Manzanares entregó información que permitió identificar operaciones mediante las cuales Daniel Muñoz, el fallecido secretario del matrimonio Kirchner, blanqueó su fortuna de más de 70 millones de dólares. Manzanares había declarado en febrero de 2019 como "arrepentido" y aportado muchísimos detalles sobre operaciones financieras que él mismo realizó para blanquear la fortuna de Muñoz con la compra de 113 propiedades en al Argentina y una decena en Miami, Nueva York y Turcos & Caicos.Muñoz recibía en el departamento de Cristina Kirchner bolsos con los sobornos que recogían Roberto Barrata y su chofer Oscar Centeno, según la acusación fiscal del caso de los cuadernos de las coimas."La decisión de Manzanares de arrepentirse llevó mucho tiempo en el cual pidió nuestra asistencia y empezamos a trabajar y evaluar esta posibilidad; en ese momento ni Stornelli tenía el conocimiento de la cantidad de información concreta que tenía", reconstruyó el abogado."Manzanares fue el contador de Néstor y Cristina Kirchner, de toda la vida; por eso es muy interesante su testimonio", agregó.Roberto Herrera explicó que Manzanares "es muy católico y decía que hizo algo mal y tenía que pagar su culpa". Años atrás, cuando se presentó ante la Justicia como arrepentido, Manzanares enfrentó a los periodistas, quienes le preguntaron si no le molestaba que su situación judicial fuera mucho peor que la de los integrantes de la familia Kirchner."Es difícil opinar de los demás, yo puedo pensar que estaría mal, pero tengo que enfocarme en mí mismo y en las consecuencias que yo tengo que tributar al Estado", señaló Manzanares en aquella oportunidad."Ojalá uno pudiera tener un GPS en la vida y recalcularse para no cometer errores. Yo me equivoqué absolutamente. Trato de no pensar en ellos [los Kirchner]", afirmó.

Fuente: Página 12
07/11/2025 09:42

"Chantada": Víctor Hugo reveló punto por punto las irregularidades de la causa Cuadernos

En su editorial, el periodista repasó algunos de los puntos más inconsistentes e insólitos del proceso judicial, armado a la medida de las elecciones del 2027.

Fuente: Perfil
07/11/2025 09:18

Causa Oscar González: las claves de la desestimación del apartamiento de la fiscal Analía Gallarato

La Cámara Criminal de Villa Dolores resolvió mantener a la fiscal Gallarato al frente de la acusación contra Oscar González. La querella había denunciado "falta de legalidad" y presentó dos denuncias penales contra la funcionaria, pero el tribunal consideró que no existen causales objetivas para su apartamiento. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:15

Revelan la causa de muerte del papá de Joanna Vega-Biestro horas después de dar la noticia en vivo

La periodista Ana María Alvarado no pudo contener las lágrimas al compartir con la audiencia la triste noticia

Fuente: Clarín
06/11/2025 20:18

Antonela Roccuzzo puso a la venta parte de su armario por una causa benéfica: cuál es la prenda más económica y cuál, la más costosa

La esposa de Lionel Messi decidió vender un gran número de artículos de lujo para colaborar con una fundación argentina que trabaja en educación."Cada prenda guarda un recuerdo", expresó.Todos los precios.

Fuente: Perfil
06/11/2025 18:18

Los abogados de Suizo-Argentina y de Spagnuolo pidieron la nulidad de la causa por presuntas coimas en la ANDIS

Las defensas cuestionaron la legalidad de los audios que originaron el caso y citaron una denuncia anterior que se había archivado; la fiscalía sostuvo que la investigación puede avanzar. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:56

ANDIS: Spagnuolo dijo que los audios son falsos y se plegó al pedido para cerrar la causa

El ex funcionario al que se le atribuyen una serie de escuchas donde relataba un circuito de coimas solicitó que se declare nula la investigación. La Cámara Federal porteña define el futuro del expediente

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:43

Causa Vialidad: Casación ratificó el decomiso de casi $700 mil millones contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez

El fallo fue firmado por Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego G. Barroetaveña, integrantes de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa de la ex presidenta considera que el monto a pagar debería ser de poco más de $ 42 mil

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:08

La Justicia ordena reabrir la causa de Marta del Castillo por un posible intrusismo laboral en la elaboración del informe sobre el teléfono de Carcaño

El tribunal pide al Juzgado de Instrucción número 7 que practique nuevas diligencias para aclarar si el peritaje fue encargado judicialmente y si en su elaboración participó algún profesional titulado en informática

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

"Ataque de hígado": por qué se trata de un mito popular y cuál es la causa del dolor

"El 'ataque de hígado' es un mito popular, porque el hígado no duele". Con esa definición, el médico Jorge Tartaglione sepultó una creencia instalada desde hace mucho tiempo en la sociedad. En su visita a LN+, el especialista también reveló que "el bostezo tampoco tiene ninguna relación con la función hepática". El ataque de higado: ¿mito o realidad?"La planta industrial del organismo es el hígado: por un lado almacena, por el otro produce y por el otro elimina", detalló Tartaglione. En palabras del médico, "si bien hay que cuidarlo muchísimo, es un órgano que no tiene receptores de dolor". "Por ejemplo, cuando el cuerpo se congestiona por una insuficiencia cardíaca y el hígado se inflama, lo que duele es la coraza que lo recubre, pero no el hígado", detalló el cardiólogo. Consultado sobre la correlación entre el dolor de ojos o de cabeza con la función hepática, Tartaglione explicó: "Pueden tener su vinculación con el hígado, pero concretamente se tratan de otras cosas". Otro mito enterrado por Tartaglione fue el referido a la somatización. "Mucha gente cree que, al haber vivido una mala experiencia, eso se canaliza por el hígado, pero no. En realidad de eso se encarga nuestro estómago. Nuestros intestinos. El sistema digestivo es nuestro segundo cerebro", subrayó.Por último, el médico hizo una recomendación. "Consumir limón es muy bueno, porque contrae la vesícula y permite la liberación de ácidos biliares", concluyó Tartaglione. Hígado graso: lo que hay que saberAlrededor de 1 de cada 3 argentinos sufre la afección de hígado graso, a menudo asintomático y asociado a factores como el sobrepeso, la mala alimentación, la diabetes y el sedentarismo. Existen dos tipos principales: alcohólico y no alcohólico.Higado graso"El hígado graso no da síntomas. Primero es la acumulación de grasa dentro de las células del hígado y eso se inflama y cicatriza. Hasta ahí lo podemos revertir. Pero cuando pasa la cirrosis ya es mucho más difícil", explicó el cardiólogo Jorge Tartaglione en los estudios de LN+.En ese sentido, afirmó que el hígado graso es un factor de riesgo para el infarto de miocardio y ACV."A mí como cardiólogo me da una alerta a futuro porque podes tener un problema cardíaco. Si tengo un paciente de 40 años con hígado graso, tengo que estar muy atento. Es como si yo le hiciera una análisis de corazón 10 años antes porque le va a impactar en el corazón. Me da la alerta del corazón", especificó.Asimismo, remarcó que si no se controla, puede evolucionar a tres tipos de patologías:Cirrosis.Fibrosis.Cáncer de hígado.

Fuente: Perfil
06/11/2025 13:18

"Tati" Bugliotti defendió a 4 empresarios cordobeses de la causa Cuadernos: "Ya pagaron con escrache, no son choros ni sinvergüenzas"

El empresario aseguró que siente "admiración" por Aldo Roggio, Osvaldo Acosta, Gerardo Ferreyra y Juan Carlos de Goycoechea. Leer más

Fuente: Ámbito
06/11/2025 12:44

Giro en la causa Marita Verón: un llamado a su madre Susana Trimarco advirtió que la mujer podría estar en Paraguay

Susana Trimarco reveló que un anónimo se comunicó con ella a la madrugada y le envió una foto de una persona que sería su hija. "Es una persona que está perdida y que anda comiendo de los basurales", comentó. La Justicia ya fue notificada.

Fuente: Perfil
06/11/2025 10:18

Quiénes son los empresarios involucrados en el juicio contra Cristina Kirchner por la Causa Cuadernos

Comienzan las audiencias donde se investiga a la ex presidenta, 19 ex funcionarios, 65 empresarios y dos choferes por presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública. Hay 25 imputados que testificarán como arrepentidos. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 10:18

Seguí en vivo el juicio contra Cristina Kirchner por la Causa Cuadernos

Comienza el juicio por los Cuadernos de las Coimas, a cargo del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), que colocará en el banquillo de los acusados a Cristina Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

Carlos Stornelli, sobre los Cuadernos de las Coimas: "Nunca vi una causa con tantas pruebas"

El fiscal Carlos Stornelli, que investigó el caso de los Cuadernos de las Coimas, habló este jueves antes de que arranque el juicio y aseguró que la causa está llena de pruebas para ir contra los imputados. Este expediente se inició por una investigación periodística de Diego Cabot en LA NACION, en la que publicó las anotaciones que hizo el chofer Oscar Centeno sobre supuesta corrupción durante el kirchnerismo. Están implicados la expresidenta Cristina Kirchner, que se conectará a esta primera jornada desde San José 1111 vía virtual, y otros 86 exfuncionarios y empresarios."Es una causa que tiene una cantidad de prueba enorme, nunca vi una causa con tanta prueba, que se pudo hacer a partir de una investigación periodística brillante y de los testigos que acompañaron y presentaron los elementos, incluso los cuadernos. A partir de eso se pudo investigar y llegar a este momento", dijo en Radio Mitre Stornelli.Esa cantidad de material probatorio, planteó Stornelli, lo hace tener "expectativas" sobre el resultado final del juicio. Como segundo elemento para estar "muy confiado", sumó: "Tenemos a una gran fiscal que va a llevar adelante el debate de manera brillante". Así remitió un halago a Fabiana León, que presentará la acusación junto al fiscal coadyuvante Nicolás Codromaz y los auxiliares fiscales Guido Ignacio Ambrosio y Claudio Nimis."Seguramente hay gente que pueda demostrar su inocencia, no lo descarto, pero tengo grandes expectativas. Además, tengo una muy buena impresión, referencia y conocimiento del tribunal", marcó Stornelli. Los jueces que determinarán el destino de los acusados son Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. "Esta es una causa que se inicia por lo que llamamos, o se llamó periodísticamente, 'la bitácora de la corrupción', lo que le gustaba a [Claudio] Bonadío decir, donde pudimos descubrir una red enorme de corrupción y recaudación, y de corrupción en la administración pública y la obra pública. Creo que no tiene precedentes por la cantidad de hechos, imputados, los niveles a los que felizmente pudimos llegar", comentó también Stornelli, con esa referencia a Bonadío, el fallecido juez que llevó adelante la instrucción del caso junto a él. En eso, ahondó sobre los "relatos" que involucran al matrimonio conformado por Néstor Kirchner, que murió en 2010, y Cristina Kirchner, que deberán probarse en el juicio. Por ejemplo, recordó que el extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales, Claudio Uberti, primer funcionario kirchnerista arrepentido en la causa, contó que vio en el departamento de Recoleta de los Kirchner "no sé cuántas valijas o bolsos acumulados" con dinero. "[El secretario de Néstor Kirchner, Daniel] Muñoz le habría dicho que eran unos US$60 millones. Eso en un día", contó el fiscal. Stornelli también recordó que en la época en que estas supuestas maniobras se llevaban adelante, los Kirchner vivían en Olivos. "El departamento de Recoleta era uno de los puntos de recepción de la recaudación. Los otros dos eran la Casa de Gobierno y la quinta presidencial, dependiendo de quién era el recaudador", manifestó. Dijo también que en el expediente hay testimonios de que los montos en efectivo se trasladaban en helicóptero hasta la Quinta de Olivos y que, todas las semanas, se iban al sur en vuelo oficial con los bolsos. "Hay numerosos relatos, incluso de los pilotos, de que los bolsos de Muñoz iban en la cabina y que Muñoz iba sentado en el fondo alrededor de los bolsos con las piernas arriba", sostuvo. "Y cuando llegaban al sur iban dos o tres personas hasta la casa, donde los guardaban en una bóveda", añadió. Planteó además el fiscal que en un momento los funcionarios implicados decidieron cambiar dólares por euros para ocupar menos espacio con los billetes. Por su parte, el kirchnerismo denosta a Stornelli y asegura que esta causa forma parte de una estrategia de lawfare contra Cristina Kirchner, que ya tiene condena firme en otro expediente, Vialidad, lo que la lleva a estar presa con domiciliaria en su departamento de Constitución.

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Comienza el juicio de la causa Cuadernos; Javier Milei viajó a Estados Unidos

Comienza hoy el juicio de la causa Cuadernos, y durará al menos cuatro años. Involucra a la expresidenta Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita, a 19 exfuncionarios y a 64 empresarios, que habrían participado en un sistema de corrupción institucional que funcionó entre 2003 y 2015 y que involucró el acarreo de dinero como pago de sobornos.El presidente Javier Milei llegó ayer por la noche a Miami para su decimocuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas. Este jueves desde las 17.45, hora de la Argentina, Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. El fundador del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami le entregue a Milei la llave de la ciudad. La suspendida jueza Julieta Makintach enfrentará a partir de hoy un jury que podría ponerle fin a su carrera como magistrada, cargo que asumió en marzo de 2017. La funcionaria judicial quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, que pretendía contar las alternativas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.Las exportaciones de yerba mate batirán en este 2025 la marca, de los 50 millones de kilos. Desde hace años, las exportaciones de yerba mate rondan los 40 millones de kilos. En particular, en septiembre pasado se batió el récord mensual de exportaciones, con 7,2 millones de kilos. El máximo histórico anterior se había alcanzado en julio, con la marca inédita entonces de 6,5 millones de kilos, que rápidamente quedó desactualizada.Fuerzas de seguridad de Portugal, con el respaldo del Reino Unido y Estados Unidos, interceptaron el lunes un narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína con destino a Europa en el océano Atlántico, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, expandió recientemente su lucha contra el narcotráfico latinoamericano en el Caribe y en el Pacífico.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:17

Paul Starc, querellante en la causa de los Cuadernos: "Nunca vi tantos elementos probatorios ni una causa de esta magnitud"

El funcionario judicial remarcó la solidez de las pruebas reunidas en el expediente, el trabajo conjunto de fiscales y periodistas, y la expectativa de que la mayor parte de los fondos recuperados retornen al Estado

Fuente: Clarín
06/11/2025 08:00

Causa cuadernos de las coimas, EN VIVO: comienza el juicio, con Cristina Kirchner y otros exfuncionarios entre los acusados de corrupción

El proceso se iniciará este jueves a las 9:30 y de forma virtual. Se juzga una asociación ilícita, en la que se acusa a la expresidenta de ser la jefa, que funcionó de 2003 a 2015 para recibir sobornos de contratistas del Estado. Seguí todas las novedades sobre el juicio por la causa Cuadernos en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
06/11/2025 07:00

Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado

Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes.Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.

Fuente: Perfil
06/11/2025 05:18

Se concretó la extradición de Fred Machado, viaja custodiado hacia EE.UU. para ser juzgado en la causa por narcotráfico

El empresario vinculado a José Luis Espert emprendió vuelo hacia Hudston, tras cuatro años de espera en el país para que se resuelva su extradición. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:03

El caso Tobi: un caniche extraviado, un episodio confuso y los vaivenes en la causa judicial

Un perro perdido, versiones enfrentadas y la intervención de la Justicia. El proceso expone los límites entre la buena fe y la sospecha en la apropiación de mascotas

Fuente: Página 12
06/11/2025 00:01

El fraude de la causa Cuadernos

Se estima un proceso judicial que duraría entre dos y tres años. En la mira, una serie de condenas que apuntan, aunque no figure en ningún cuaderno, a la expresidenta.

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:25

Causa Cuadernos: Casación rechazó recursos de varios imputados y despejó el camino para el comienzo del juicio

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó objeciones de acusados, ratificó la intervención de la UIF y la composición del tribunal, en vistas a la primera audiencia que comenzará este jueves

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:11

Los empresarios de la causa Cuadernos van a Casación en un último intento por pagar para no ser condenados

El Tribunal Oral Federal N° 7 les habilitó la apelación y al mismo tiempo rechazó un pedido para suspender el inicio del debate. Desde las 9.30 del jueves se leerá la acusación contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros 86 imputados

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Allanan un barrio privado de la zona sur marplatense en una causa por lavado de dinero del juego ilegal

MAR DEL PLATA.- Una lujosa casona en un barrio privado de zona sur de esta ciudad fue el objetivo principal de los allanamientos ordenados por la Justicia federal para capturar a cuatro imputados por explotación de casinos ilegales y lavado de dinero originado de esa actividad. Dos de los acusados pudieron ser detenidos en el lugar y se pedirá a Interpol que busque y atrape a otros dos que, según surge de datos de la investigación, se encontrarían fuera del país. "Operación Casino Rumencó" fue el nombre dado a este procedimiento que estuvo a cargo de personal de Policía Federal Argentina (PFA), con órdenes de allanamiento y detención libradas por el juez federal Santiago Inchausti.La hipótesis de la pesquisa, confirmada a partir del avance logrado con pruebas acumuladas desde hace casi un año, apunta a una organización que recurría a denominadas "mulas financieras" que les permitían derivar sus ingresos a cuentas de otras personas a las que contrataban para evitar ser detectados por el enorme volumen de dinero que generaban y recirculaban. El resultado de esta investigación, además de las primeras detenciones, se reflejó en el secuestro de nueve autos de alta gama, cuatro motocicletas, dos cuatriciclos, once computadoras, más de 30 teléfonos celulares, casi 175.000 dólares y otra importante suma de dinero en moneda nacional, pesos uruguayos, reales y guaraníes. El personal del Departamento de Operaciones contra Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico y de la División Antidrogas Mar del Plata, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, participó del procedimiento. Si bien se ordenaron diez allanamientos en total, el principal objetivo, y donde tuvo sus principales logros el equipo de investigadores, fue una casona en el sector Ceibos, que es parte del barrio privado Rumencó, pionero en este tipo de desarrollos inmobiliarios en este distrito. En uno de los puntos allanados, según trascendió, se identificó a un jefe policial de la provincia de Buenos Aires de muy alto rango dentro de la institución que es padre de uno de los imputados, sobre el cual pesaba un pedido de detención. Las identidades de los imputados se mantienen por el momento bajo estricta reserva. Los dos que por el momento permanecen prófugos estarían entre Uruguay y Paraguay, de acuerdo datos logrados por los investigadores. Uno de los detenidos tiene 24 años y el otro 58, en tanto -más allá de los otros dos pedidos de captura vigentes- se abrió investigación sobre una joven, también de 24 años.Fuentes del caso informaron a LA NACION que la estructura de esta organización tenía como principal actividad el funcionamiento de casinos ilegales con los que obtenían millonarias ganancias. Esos ingresos los canalizaban mediante una suerte de "brazo financiero" que lograba ingresar esos dineros dentro del circuito comercial y bancario mediante la participación de múltiples personas y cuentas individuales. La acusación en esta causa que tramita en el Juzgado de Garantías y Correccional del Departamento Judicial Mar del Plata y tiene participación de la fiscal federal Laura Mazzaferri es por asociación ilícita, explotación de juego clandestino e infracción al Código Aduanero. Un detalle aportado por los investigadores es que quienes oficiaban como "mulas financieras" eran personas de bajos recursos a las que, por sus servicios, compensaban con sumas de dinero exiguas en relación con los montos que les depositaban en sus cuentas, dinero que luego recuperaban en efectivo.En la vivienda de Rumencó, de dos plantas y más de 1000 metros cuadrados, se secuestraron 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 guaraníes y 2.817.600 pesos argentinos. Los otros inmuebles allanados también tienen el mismo perfil, de alta gama y en barrios privados.

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:36

Bob Dylan recibió un doctorado honoris causa de Berklee College of Music por su influencia en la música moderna

El legendario músico y poeta fue reconocido por su aporte a la cultura contemporánea y su capacidad para transformar las raíces del folk y el rock en un lenguaje universal

Fuente: Clarín
05/11/2025 11:36

Investigan a un fiscal por demorar una causa por secuestro extorsivo en el que la víctima fue asesinada

Se trata de Enrique Senestrari, quien demoró cuatro días la indagatoria de un acusado por el secuestro de un joven de 18 años en en 2022 en la que podía aportar información.En ese lapso, la víctima fue asesinada.

Fuente: Página 12
05/11/2025 11:11

Las decisiones de la justicia que hacen sonreír a los Milei en la causa $LIBRA

El juez a cargo de la investigación, Marcelo Martínez De Giorgi, sacó esta semana dos resoluciones contrarias a los intereses de la defensa de los damnificados de la presunta estafa.

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:32

Causa Cuadernos: el juicio que pondrá a prueba al "arrepentido"

La investigación surgida de los cuadernos de Oscar Centeno involucra a empresarios y exfuncionarios de alto perfil político

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:05

Trump aseguró que el cierre del gobierno fue la causa de la derrota del Partido Republicano en las elecciones locales de EEUU

Los comicios de mitad de mandato se celebraron en varios estados y definieron puestos locales y legislativos en todo el país. Los resultados supusieron varios reveses para el presidente, que buscaba consolidar su influencia en el Congreso y en cargos estatales clave

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:39

La causa de los cuadernos: el fin de una era y el comienzo de otra

Mañana empieza el mayor juicio a la corrupción en la historia de la Argentina moderna. El proceso podría durar, al menos, tres años. ¿Quién sabe qué país espera del otro lado del veredicto?

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:05

Felipe, el golden retriever que causa furor en redes sociales por su personalidad irónica y gruñona

El perro genera miles de reacciones en internet por los comentarios irreverentes y directos que le hace a su dueño a través de conversaciones ficticias

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

Advertencia: el impensado factor que causa 300.000 muertes por año de personas que llegan a centros médicos en la región

Miles de pacientes ingresan cada día a los hospitales o clínicas de la región por una consulta ambulatoria, una cirugía u otro procedimiento: 300.000 fallecen por complicaciones asociadas con fallas en la seguridad y la calidad de la atención en las instituciones por año, según advirtió un representante del Banco Mundial (BM) ante un auditorio con directivos que a diario gestionan esos centros sanitarios. "Hemos visto un esfuerzo muy grande para mejorar el acceso a los servicios de salud, pero el acceso sin calidad no sirve y aumenta la desconfianza. Los datos con los que contamos indican que 5 millones de personas en el mundo mueren todos los años por mala calidad e inseguridad de las prestaciones. En América Latina, son 300.000 esas muertes evitables", dijo Jeremy Veillard, especialista líder en salud para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. Fue en diálogo con LA NACION, luego de su presentación en una jornada especial del 10° Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, que arranca formalmente hoy en el campus de la Universidad Austral. Está organizado por el Hospital Universitario Austral, junto con el Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil y el Institute for Healthcare Improvement (IHI, por su sigla en inglés) de Estados Unidos. Veillard enfatizó en que los números que acababa de presentar describen la magnitud de un problema que se traduce en pérdidas económicas que superan miles de millones de dólares para los sistemas de salud y de productividad, ingresos y bienestar para las personas. "En el mundo, el costo de no hacer nada [para mejorar las prestaciones] es de alrededor de US$1,4 trillones", reiteró, como lo había hecho durante su exposición. "El tamaño del problema es bastante claro y las razones también lo son. Tenemos sistemas de salud bastante fragmentados -agregó, ya en referencia no solo a la región en general, sino a la Argentina- y dificultades para impulsar políticas que tengan un impacto en la primera línea de atención. A la vez, hay ejemplos muy buenos de mejora de la calidad con alto impacto por resultados". Citó, junto a Vanina Camporeale, especialista senior en salud del BM, la implementación de un programa público-privado de reducción de la mortalidad materna en Cali, Colombia, que luego se tradujo en una política pública nacional en ese país y el programa en red de cardiopatías congénitas en la Argentina que resolvió la falta de acceso pediátrico a esas intervenciones desde hace casi dos décadas. Ambos contaron con asistencia financiera por resultados y técnica del organismo multilateral. "Esos buenos resultados con cardiopatías congénitas en el país queremos, ahora, impulsarlos en oncopediatría", anticipó Camporeale a propósito de una de las preguntas del auditorio. Pero, ¿qué se entiende por calidad y seguridad en la atención? ¿Cuál es el estándar mínimo que no puede faltar en los centros de salud, sean del sistema público o privado en tiempos en los que el sector debate sobre la implementación de inteligencia artificial (IA)? Minutos antes, en distintas exposiciones en el auditorio de la Universidad Austral se coincidió en que aún sigue siendo "bajo" el uso de datos para mejorar la calidad en salud. De hecho, los representantes del Banco Mundial indicaron que están impulsando inversiones en la Argentina, Chile, México y Colombia orientadas a aumentar la capacidad digital de sus sistemas sanitarios."Los estándares [de seguridad y calidad] se están definiendo cada vez con más exigencias", respondió Veillard. "Hay países que están empujando los criterios mínimos que se deben cumplir para lograr la autorización que un centro necesita para brindar atención a la población", indicó. Esos estándares incluyen, por ejemplo, el control de infecciones y que los espacios sean seguros para los pacientes o procedimientos reglados para reducir el riesgo de errores en la atención. Pero esto, a la vez, está mostrando dos realidades en los países de la región, según mencionó, con una gran variabilidad en el medio: por un lado, los centros públicos o privados por igual, con inversión y cultura orientada a la calidad; por el otro, aquellos con baja inversión y poco o nada de personal que se ocupa de las políticas de calidad y seguridad institucionales. En este contexto, y "como mínimo" en estos momentos, Veillard consideró que hospitales, clínicas y centros comunitarios deberían "mejorar el nivel de cumplimiento con estándares que representan el estado del conocimiento científico sobre lo que se debe hacer para lograr buenos resultados en la atención". Pero, según aclaró, eso "no es suficiente", ya que también dijo que importan los resultados. "Es necesario construir sistemas de calidad con un conjunto de intervenciones para llegar al resultado. Esto comienza en la formación de los médicos y los enfermeros. Necesitamos capacitar al personal en mejorar la calidad y la seguridad durante la atención y aplicar herramientas digitales en el proceso de atención, diagnóstico y tratamiento", resumió en diálogo con LA NACION. En síntesis, insistió en que se trata de "retirar los obstáculos para poder prestar servicios de calidad" en los países. Eso incluye aumentar la transparencia en los datos. "Si tenemos un paradigma de invertir en la oferta y no en la demanda, va a ser muy difícil cambiar el sistema. Pero si empoderamos a la población con sus datos [de salud] y unas pocas sugerencias muy prácticas de cómo encontrar el mejor servicio de atención para cada uno, sus hijos o sus padres, los resultados serán mejores", expresó.

Fuente: Clarín
04/11/2025 11:18

¿De qué murió Dick Cheney? La causa de muerte del ex vicepresidente de los Estados Unidos

A través de un comunicado, la familia dio a conocer que el ex vicepresidente murió el pasado 3 de noviembre de 2025.Cheney tenía graves problemas del corazón desde 1970.Estas afecciones agravaron su estado en las últimas semanas, culminando en un desenlace inevitable pese a los tratamientos avanzados

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:14

Conductor ebrio causó tragedia en carretera de Atlántico: un menor de 16 años perdió la vida a causa de la imprudencia

El siniestro ocurrido en la vía La Cordialidad reaviva el debate sobre la seguridad vial, tras confirmarse que el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol y a alta velocidad

Fuente: Perfil
03/11/2025 19:18

Interna entre las familias de las víctimas del triple crimen por el paso de la causa a la Justicia Federal

La madre de Lara se reunió con el fiscal Adrian Arribas para manifestarle sus inquietudes sobre el procedimiento. Por su parte, los familiares de Brenda y Morena apoyan el proceso y la investigación que viene realizando el funcionario judicial. Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2025 19:18

Causa Maluf: la Cámara de Acusación apartó al fiscal Enrique Gavier de la investigación

El Tribunal de Alzada invocó un compromiso afectivo del magistrado por su cercanía con el denunciante y porque uno de los concursantes fue su hijo. El caso procura desentrañar si se filtró el contenido de un examen para seleccionar a futuros funcionarios de Fiscalías Especiales. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

La Justicia avanza con el decomiso a Lázaro Báez de US$50 millones en la causa de la ruta del dinero K

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó tres recursos del empresario Lázaro Báez y avanzó con la decisión de decomisar sus bienes por 50 millones de dólares, en la causa conocida como "la ruta del dinero K", en la que fue condenado por lavado de dinero. Los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos avanzaron en el caso donde Lázaro y su hijo Martín Báez tienen una condena firme de 15 y 6 años y 6 meses, respectivamente. Ante la firmeza de las condenas, multas y decomisos recaídos en la causa de la ruta del dinero K, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 inició el proceso de ejecución del decomiso. Báez fue internado el sábado pasado en el Hospital Dr. Eurnekian de Ezeiza para realizarle estudios clínicos, como una endoscopia, una radiografía de estómago, así como también un análisis de laboratorio. Pero a pedido de su defensa y tras la aprobación del juez Néstor Costabel del tribunal oral federal 4, fue trasladado al Sanatorio Los Arcos de Palermo, donde permanece para ser estudiado.La Casación declaró ahora inadmisible el recurso de queja interpuesto por las defensas de Lázaro Báez y Martín Báez contra el decreto dictado por el tribunal oral federal 4 que dispuso el proceso para ejecutar los decomisos impuestos por sentencia condenatoria firme.De esta forma, el máximo tribunal penal de país avaló la decisión del juez Costabel, que sostuvo que la ejecución de la sentencia sigue su curso conforme a los procedimientos legales establecidos en el Código Penal y en el Código Procesal Penal de la Nación.La decisión fue tomada tras la apelación de la defensa, que buscaba detener los proceso de ejecución de los bienes y dinero. Los Báez fueron condenados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 el 26 de abril de 2021. Esa condena fue revisada y confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal el 28 de febrero de 2023. Asimismo recientemente, la Corte Suprema de Justicia la dejó firme, al rechazar los recursos de los implicados. En agosto pasado, el juez Costabel empezó a decomisar propiedades y activos de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez. Entre su patrimonio y el de sus empresas, la Justicia tiene registrados 440 bienes inmuebles, 972 vehículos y máquinas viales, además de cuentas en el extranjero. La mayoría de los bienes fueron ya rematados en la causa comercial por la quiebra de Austral Construcciones en un proceso donde s se pagaron deudas a proveedores, trabajadores y a la AFIP, además de cobrarse los honorarios los síndicos del proceso.Una tasación que se realizó en noviembre de 2017 determinó que Báez tenía 3.058.871.300 pesos, unos 200 millones de dólares en aquel momento. El TOF N°4, con la firma del juez Costabel, ordenó el decomiso de U$D 54.872.866,69, solo por el lavado de dinero cometido entre 2010 y 2013.Como penalización, además, la Justicia le impuso a Báez padre una multa equivalente al triple de ese monto. En el caso de Martín Báez, pagará siete veces la cantidad de dinero que lavó. Por el resto de los hechos delictivos, el tribunal sumó la ejecución del decomiso de otros 5 millones de dólares y 4.174.697 de pesos, que deberán ser ajustados por inflación.Adicionalmente, la ejecución de los decomisos abarca activos ubicados en el exterior. En Suiza, las autoridades solicitaron la transferencia de $907.202 dólares, invertidos en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier.En Bahamas, se requirió la repatriación o transferencia de â?¬2.981.646,12 euros de la cuenta 590201 del Banco CBH y â?¬1.009.391,16 euros de la cuenta 590207 del mismo banco, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited.La sentencia también ordenó el recupero de los fondos obtenidos mediante la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander con matrícula LV-MBY y un Learjet con matrícula LV-BPL. Estos fueron depositados en cuentas del Banco de la Nación Argentina, y serán anotados a disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Son unos 4 millones de pesos.El juez Costabel dispuso la inscripción de todos los bienes cautelados bajo la titularidad del máximo tribunal. Entre estos bienes hay desde departamentos hasta hoteles en El Calafate, Río Gallegos, Lago Puelo, Comodoro Rivadavia, estancias de miles de hectáreas, entre otros. Del total, 11 le pertenecen a Martín Báez.Del mismo modo, se ordenó registrar la lista de inmuebles en la "Base General de Datos de Bienes Secuestrados y/o Comisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal".

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:12

La Cámara de Casación habilitó a una asociación civil a ser querellante en una causa que afecta derechos fundamentales

El fallo permitió que la Asociación Civil Hablemos de Autismo pueda presentarse como parte acusadora en un juicio por irregularidades en los aportes de obras sociales y la interrupción de tratamientos de personas con autismo

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:49

Lupita Villalobos causa revuelo por video donde enfrenta a fan que coqueteó con su esposo

El video del incidente se viralizó rápidamente en redes sociales

Fuente: Página 12
03/11/2025 10:09

Gregorio Dalbon: "La causa Cuadernos pasará a la historia como una vergüenza judicial"

El abogado de Cristina Kirchner explicó que el juicio no tendrá ninguna sorpresa: "La sentencia ya está escrita".

Fuente: Perfil
03/11/2025 09:00

Causa Márquez y Asociados: comenzó una nueva subasta de vehículos incautados a la empresa

Salieron a remate en efectivo a través del portal de subastas electrónicas dos ambulancias, una pick-up y un automóvil. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:00

Maribel Vilaplana, la inesperada protagonista de la causa de la DANA que podría consolidar la imputación de Carlos Mazón

Este lunes tendrá que declarar como testigo y responder con la verdad a las preguntas de la jueza y de las partes de lo que ocurrió el 29 de octubre de 2024

Fuente: Perfil
02/11/2025 16:00

Causa Cuadernos: inicia el juicio a Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción en contratos de obra pública durante su gestión

La fiscal general Fabiana León aseguró que se trata "de la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina". Arrancarán las audiencias los jueves de 9.30 a 13.30, de forma virtual por Zoom, y algunas se transmitirán por YouTube desde la cuenta del Poder Judicial. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:43

Revelan la causa de muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado con violencia tras una fiesta en Bogotá

Camilo Rincón, abogado de la familia del joven de 20 años, informó la causa de muerte y confirmó que ya realizaron los trámites necesarios para reclamar el cuerpo en Medicina Legal

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:25

Causa Cuadernos: la disputa por el "cuarto juez" que libra Cristina Kirchner a días del juicio

A pedido de la fiscal, apartaron a la jueza suplente que había sido designada. En su lugar salió sorteado uno de los magistrados que condenó a la expresidenta en Vialidad y la defensa logró que se excuse. Por qué importa el juez sustituto

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Contrabando hormiga de fusiles FAL a Brasil: la cámara federal de Rosario decide si cierra la causa más grande

Se trata de un expediente del 2011 por el robo de componentes para armar 400 fales.La defensa pidió el cierre. Pero el fiscal Arzubi Calvo se opuso. Ahora decide el tribunal.

Fuente: Ámbito
01/11/2025 14:22

A causa cierre del gobierno, EEUU enfrenta una crisis alimentaria y médica

La crisis por el cierre llegó a un punto crítico este sábado. El programa federal de asistencia alimentaria enfrenta retrasos y millones de personas están a punto de ver un aumento dramático en sus facturas médicas.

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:17

Sergio Mayer Mori desafía en vivo a Adal Ramones en La Granja VIP y causa doble nominación

El 'viernes de traición' estuvo lleno de polémica

Fuente: La Nación
01/11/2025 10:00

Ni dieta ni sedentarismo: esta es la causa oculta detrás del colesterol "malo" alto

Un equipo internacional de investigadores, encabezado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), identificó un nuevo factor determinante en los niveles elevados de colesterol "malo" (LDL): la predisposición genética. Aunque la dieta y el ejercicio son elementos clave para mantener una buena salud cardiovascular, el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas también depende de variaciones genéticas que afectan al receptor de la lipoproteína de baja densidad.Un recurso pionero para detectar riesgo genético de colesterol altoEl hallazgo, publicado en la revista Science, presenta un recurso innovador que permite identificar a las personas con una mayor predisposición genética a acumular colesterol LDL en las arterias. Este avance podría ayudar a los médicos a predecir el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular con antelación suficiente para aplicar medidas preventivas."Incluso con niveles normales de LDL, una persona podría tener un riesgo elevado de sufrir un infarto debido a variantes patogénicas en el receptor de LDL", explicó el doctor Frederick Roth, autor principal del estudio y director del departamento de Biología Computacional y de Sistemas de la Universidad de Pittsburgh. "Al identificar las variantes dañinas del receptor de LDL, los médicos pueden iniciar un tratamiento preventivo de forma temprana y mitigar los riesgos", añadió.Cómo actúan las LDL y por qué las mutaciones son peligrosasEn condiciones normales, las LDL transportan pequeñas cantidades de colesterol "bueno", componente esencial de las membranas celulares, la digestión, la producción hormonal y la síntesis de vitaminas como la D. Sin embargo, las mutaciones en el gen que codifica el receptor de LDL pueden reducir la cantidad o la eficacia de estos receptores, provocando niveles peligrosamente altos de colesterol LDL en sangre.Clasificación de 17.000 variantes genéticasEl estudio de Roth y su equipo analizó unas 17.000 modificaciones del gen del receptor de LDL y sus efectos en la estructura de la proteína correspondiente. La información obtenida permitió crear una tabla que clasifica cada variante según su mecanismo de acción y su impacto en la eliminación del colesterol LDL del organismo. Este recurso ofrece a los médicos una herramienta precisa para evaluar el riesgo genético de colesterol alto en sus pacientes.Un paso hacia la prevención temprana de enfermedades cardíacasLas tecnologías modernas de secuenciación genética pueden leer el ADN completo de una persona en pocas horas, pero interpretar los datos fue un desafío. Este trabajo representa un avance significativo en la comprensión de cómo las variaciones genéticas influyen en la salud cardiovascular.Este proyecto forma parte del Atlas of Variant Effects Alliance, una iniciativa internacional que agrupa a más de 500 científicos de 50 países con el objetivo de mapear los efectos funcionales de las variantes genéticas en enfermedades hereditarias. De manera similar a cómo la identificación de mutaciones en el gen BRCA1 permitió anticipar el riesgo de cáncer de mama, los investigadores esperan que esta nueva herramienta se convierta en un recurso clínico clave para prevenir enfermedades cardíacas y cerebrovasculares antes de que se manifiesten.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Página 12
31/10/2025 23:02

Jorge Alemán recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Es por los aportes "significativos al pensamiento de las Ciencias Humanas y Sociales en general" que hace el escritor.

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

¿Es realmente la inteligencia artificial la causa de los miles de despidos anunciados por Amazon y otras compañías tecnológicas?

El anuncio de Amazon de que recortará miles de puestos de trabajo avivó la alarma por el impacto de la inteligencia artificial (IA) y su uso para reemplazar a los trabajadores.El gigante tecnológico se unió esta semana a una lista creciente de empresas de Estados Unidos que han señalado a la tecnología de IA como una de las razones detrás de sus planes de despidos.Chegg, la empresa de educación en línea, citó las "nuevas realidades" de la IA al anunciar una reducción del 45% de su fuerza laboral el lunes. Cuando Salesforce recortó 4000 puestos de servicio al cliente el mes pasado, su director ejecutivo dijo que los agentes de IA estaban haciendo el trabajo.Y UPS dijo el martes que recortó 48.000 puestos de trabajo desde el año pasado, un recorte que el director ejecutivo de la empresa de paquetería atribuyó en parte al aprendizaje automático.Pero algunos cuestionan si la IA es la única culpable y han expresado escepticismo de que los recientes despidos en compañías de alto perfil sean de veras consecuencia del efecto de la tecnología en el empleo.Martha Gimbel, directora ejecutiva del Budget Lab en la Universidad de Yale dijo que sacar conclusiones de los comentarios de los ejecutivos sobre los recortes es "posiblemente la peor manera" de determinar los efectos de la IA en el empleo.La experta advierte que las dinámicas específicas de cada empresa entran a menudo en juego en cada caso."Como todo el mundo está tan asustado por el posible impacto futuro de la IA en el mercado laboral, hay una verdadera tendencia a reaccionar de forma exagerada ante los anuncios de compañías individuales", dijo Gimbel.Ciertos sectores de la fuerza laboral como los recién graduados universitarios y los empleados de centros de datos son particularmente vulnerables a la adopción de esta tecnología.Un estudio reciente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis encontró una correlación entre las ocupaciones con una mayor prevalencia de IA y el aumento del desempleo desde 2022.Pero Morgan Frank, profesor asistente en la Universidad de Pittsburgh, estudió el riesgo de desempleo por ocupación y descubrió que los únicos trabajadores afectados por el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 fueron los del sector de apoyo administrativo y de oficina.Frank dijo que la probabilidad de que estos solicitaran el subsidio de desempleo se disparó a principios de 2023, inmediatamente después de la irrupción del robot de conversación desarrollado por la compañía OpenAI.Pero para los trabajos relacionados con la informática y las matemáticas, "no hay un cambio discernible en la tendencia", dijo."Tanto los trabajadores tecnológicos como los administrativos están en un mercado laboral más difícil que hace un par de años", indica Frank."Sin embargo, yo sería escéptico de que la IA sea la razón de todo", añadió.Amazon y muchos de sus rivales en el sector tecnológico contrataron a un ritmo acelerado en los años previos a la pandemia de Covid y en los primeros meses de esta, cuando la Reserva Federal de Estados Unidos redujo las tasas de interés a casi cero.Según los expertos, esta contratación preparó el terreno para eventuales reducciones de personal en estas empresas, una dinámica al margen del auge de la IA generativa de los últimos tres años.Ciclos de contratación y despidoOtro elemento que influyó fue la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en la época en que se lanzó ChatGPT."La gente percibe gran parte de esta conversación de modo muy diferente porque el término 'IA' está incluido", dijo Gimbel, del Budget Lab."Pero nada de lo que he visto hasta ahora es diferente de los patrones típicos de contratación y despido de empresas, particularmente en este punto de un ciclo económico".Una gran pregunta, añadió, es cómo serán los patrones de contratación cuando la economía regrese a un período de crecimiento sólido.A largo plazo, dijo Gimbel, será crucial desglosar las pérdidas de empleo cíclicas frente a las impulsadas por la IA. Si la economía de Estados Unidos cayera en una recesión, los puestos de recursos humanos y marketing serían probablemente los más afectados.Pero esos trabajos también están expuestos a la IA, lo que complica la tarea de identificar si los recortes son el resultado de las condiciones macroeconómicas, de la adopción de la tecnología o de ambos.Mayor impacto en las tecnológicasAmazon confirmó esta semana sus planes de recortar aproximadamente 14.000 puestos de trabajo y dijo que necesita organizarse "de forma más austera" para aprovechar la oportunidad que ofrece la inteligencia artificial.A la compañía le fue bien. En julio reportó resultados trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street en varios aspectos, incluido un aumento interanual del 13% en las ventas, que alcanzaron los US$167.700 millones.Enrico Moretti, profesor de Economía en la Universidad de California en Berkeley, dijo que las grandes empresas tecnológicas como Amazon destacan en los recortes de empleo relacionados con la IA, "en parte porque son productoras y consumidoras de IA".Aun así, reconoció que la última ronda de despidos de la compañía también pudo deberse a una corrección tras las sólidas contrataciones durante la pandemia.Es probable que Amazon pueda automatizar empleos más rápido que la mayoría de sus rivales debido a su escala, dijo Lawrence Schmidt, profesor asociado de Finanzas en la Escuela de Administración Sloan del MIT."No es nada descabellado pensar que Amazon pueda querer deshacerse de ciertos tipos de puestos, o abstenerse de contratar personal adicional para ciertas funciones, si pueden automatizarse rápidamente", dijo Schmidt.El experto señala que "independientemente de lo que suceda con el número total de empleos, se esperaría que hubiera una reasignación (de personal)".Por Danielle KayeBBC Mundo

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:54

Causa Cuadernos: la fiscalía reveló un informe con detalles de la acusación contra los 87 imputados

El juicio comenzará el próximo 6 de noviembre y se desarrollará de forma virtual. Se espera que el debate se extienda durante al menos tres años




© 2017 - EsPrimicia.com