causa

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:04

Exceso de velocidad sería causa de explosión de pipa en Iztapalapa señala FGR: familiares de víctimas exigen regulación

Manifestantes exigen que la empresa responsable atienda a víctimas y familiares; autoridades reportan seguimiento médico constante a los hospitalizados

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:03

Manifestación causa afectaciones en la Autopista Norte con calle 170 en Bogotá

TransMilenio y TransMiZonal han anunciado que sus buses se preparan para realizar desvíos en la zona para intentar mitigar la congestión y mantener la movilidad

Fuente: La Nación
14/09/2025 08:18

Causa Vialidad: el fiscal Luciani le pidió al Tribunal que condenó a Cristina Kirchner acelerar el decomiso de los bienes

Diego Luciani y Sergio Mola, los fiscales del juicio por Vialidad -por el que Cristina Kirchner cumple en su casa una pena de 6 años de prisión- le pidieron al Tribunal Oral Federal 2, encargado de ejecutar la pena, que acelere el decomiso de bienes para cubrir la suma de más 680 mil millones de pesos por la que deben responder todos los condenados en la causa. En un duro escrito entregado al Tribunal, y "con el fin de agilizar" su tarea, los fiscales ofrecieron un listado donde señalan más de 140 bienes "decomisables" con los que es posible comenzar a cubrir aquel monto, que al cambio oficial equivale a más de 530 millones de dólares. Son propiedades adquiridas por los condenados entre 2003 y 2015, el período juzgado en la causa. Es una lista no exhaustiva e incluye más de 100 inmuebles del empresario Lázaro Baez o de sus compañías; otros 20 de la expresidenta en la provincia de Santa Cruz -la mayoría cedidos a sus hijos Máximo y Florencia-; y una veintena de propiedades que son del resto de los funcionarios condenados. Por caso, el exsecretario de Obra Pública, José López, figura con cinco inmuebles. La ejecución de la pena comenzó a correr desde que la Corte Suprema dejó firme en junio de este año la sentencia emitida por el tribunal en diciembre de 2022. El decomiso de los bienes, sin embargo, aún no se ejecutó. El plazo para que los condenados respondieran en conjunto y de "forma solidaria" por el monto actualizado venció el 13 de agosto, luego de una intimación por parte del Tribunal. En respuesta a un pedido de nulidad de la expresidenta, los fiscales pidieron entonces la "ejecución inmediata" de los bienes, tal como recordaron en su escrito. "Ninguna de las personas condenadas cumplió con la intimación dispuesta por el Tribunal. Por lo tanto, este Ministerio Público requirió -el pasado 20 de agosto- que se haga efectivo el apercibimiento dispuesto y, sin más, se proceda a ejecutar los bienes y valores", señalaron.En paralelo, la pulseada por la ejecución de los bienes trepó a la Cámara de Casación, que fijó una audiencia el pasado jueves con el fin de escuchar a las partes.Cristina Kirchner pidió anular la ejecución de los bienes y criticó el modo en que se realizó el cálculo del decomiso; por su parte, el fiscal ante esa instancia, Mario Villar, se opuso a la suspensión y lo confirmó. Los fiscales presentaron el escrito en respuesta a la decisión del TOF2 de correrle vista a cada una de las partes para que se expresen."Pretender que las defensas puedan tener participación y opinar sobre la ejecución de una pena accesoria firme, recaída en su contra, se asemeja, en sus efectos, a habilitar una nueva instancia recursiva", dijeron. "El Tribunal, sin exponer fundamento normativo alguno y desatendiendo el derrotero de resoluciones que ya han adquirido firmeza, se encuentra procrastinando la ejecución de una condena firme", sumaron. Entre las 20 propiedades de Cristina Kirchner identificadas por los fiscales se encuentra el terreno de más de 6 mil metros que la expresidenta le cedió a en febrero de 2007 a Austral Construcciones, la empresa insignia de Báez. El terreno había sido adquirido como tierra fiscal dos años antes y según los registros lo hizo valer 45 veces su precio original. La mayoría de los bienes de la expresidenta son fideicomisos destinados a la construcción, que cedió a sus hijos Máximo y Florencia. Allí no figura el departamento en el barrio de Constitución donde la ex Jefa de Estado cumple prisión domiciliaria. El inmueble está embargado en el marco de la causa "Hotesur-Los Sauces", donde sigue siendo investigada. Algunas de las propiedades de Baez incluidas en la nómina están en manos de la Corte Suprema porque fueron decomisadas en el marco de la causa conocida como "La Ruta del dinero K", donde el empresario fue condenado a 10 años de cárcel. Es el caso de los cuatro inmuebles ubicados en Olivos, sobre la Avenida Libertador al 3000.Los bienes señalados, dijeron los fiscales en su escrito, "constituyen un primer bloque sobre el cual puede comenzar a ejecutarse, sin dilaciones, el decomiso que ya se encuentra firme".

Fuente: Infobae
14/09/2025 05:50

"Fuimos a comer curry y 11 de nosotros terminamos en los paramédicos": un restaurante causa una intoxicación múltiple y cierra "temporalmente"

Los afectados reconocen que ha sido un accidente y no emprenderán acciones legales

Fuente: Perfil
14/09/2025 04:00

La causa que se olvidó de las mujeres: el feminismo

El movimiento de mujeres argentinas supo tener su momento de avance pujante. Hoy solo queda un grupo partidario en declive, que defiende lo indefendible, que sectoriza, estigmatiza y perjudica. Crítica de una exfeminista. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:19

Causa indignación sacrificio de 70 perros en Santa Catarina: gobernador promete sanciones máximas a los responsables

El asunto reavivó el debate social sobre la protección animal; se calcula que siete de cada diez son víctimas de alguna forma de maltrato

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:18

Anularon el procesamiento de Gerardo Milman en una causa donde lo investigaron por contratar "espías fantasma"

El caso se disparó por una denuncia de Aníbal Fernández, mientras era ministro de Seguridad. La Cámara de Casación ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento sobre la situación procesal del diputado

Fuente: Perfil
12/09/2025 20:18

Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas mientras la Justicia avanza con nuevos allanamientos

Los letrados que representaban al exdirector de la Andis dejaron su defensa alegando "motivos personales". El fiscal Franco Picardi ordenó nuevos operativos en Pilar y Berazategui. El consultor Fernando Cerimedo confirmó ante la Justicia el contenido de los audios que impulsaron la investigación. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 19:18

Causa ANDIS: se realizaron tres nuevos allanamientos, uno de ellos relacionado con Diego Spagnuolo

Todo ocurre un día después de que Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza, prestara declaración testimonial frente al fiscal Franco Picardi por los supuestos pedidos de coimas y comprometiera al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

Los abogados Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las presuntas coimas en Discapacidad

Los abogados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo renunciaron hoy a seguir defendiéndolo en el caso que investiga presuntas coimas en ese organismo. Alegaron "motivos personales", pero este movimiento despierta suspicacias porque Spagnuolo hizo saber que no descartaba ofrecerse como imputado colaborador en esta causa.Mientras tanto, la Policía de la Ciudad hizo nuevos operativos; uno de ellos, en la casa de Spagnuolo, en un country por Pilar, donde la Policía ya había realizado un allanamiento. Otro procedimiento se despliega en el sur de la provincia de Buenos Aires, por la zona de Berazategui, en el barrio donde vive Daniel Garbellini, el otro funcionario que fue desplazado de su cargo cuando estalló el caso, con la circulación de los audios en los que Spagnuolo hablaría de cómo advirtió dentro del Gobierno de la existencia de sobornos. Ambos operativos tienen como foco poder reconstruir quienes fueron las personas que los visitaron en el último tiempo, indicaron fuentes al tanto de los procedimientos. Además, por estas horas las fuerzas afectadas a la tarea trabajan en la apertura de una de las cajas fuertes de Spagnuolo. La nueva tanda de medidas, ordenada por el fiscal que lleva la investigación, Franco Picardi, llega tras la declaración como testigo de Fernando Cerimedo, el consultor en marketing político y dueño de la Derecha Diario. Cerimedo, que trabajó como consultor externo durante la campaña de Javier Milei y era cercano a Spagnuolo, confirmó en su declaración el contenido de los audios en los que una voz adjudicada al exfuncionario describe un presunto esquema de corrupción en la agencia de Discapacidad e involucra a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.Según indicaron fuentes de los tribunales, Cerimedo sostuvo que Spagnuolo -con quien, según dice, llegó a tener una relación estrecha- le fue contando, desde mayo de 2024, lo mismo que se le escucha decir supuestamente a él en los audios que hicieron explotar el caso. "Confirmó los audios", relataron fuentes de los tribunales. Los audios de las presuntas coimas, de origen desconocido y revelados por el streaming Carnaval, no son considerados por el fiscal Picardi como un elemento de prueba, pero sí como un indicio a partir del cual poder construir el caso. Por eso, la declaración de Cerimedo abre una vía alternativa para poder confirmar lo que se dice en los audios, cuya validez jurídica ya fue cuestionada en el expediente por la defensa de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, la empresa implicada en la maniobra de acuerdo a las grabaciones. La declaración de Cerimedo se dio luego de que este dijera en una entrevista con Radio con Vos que Spagnuolo "le fue contando en cuotas" todo lo que sucedía dentro de la Agencia, en alusión a presuntos pagos indebidos. Tras ello, fue llamado a declarar por el fiscal Picardi.

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:34

Fiscalía de CDMX niega que bache ocasionara accidente de pipa y revela la causa de la explosión

Tras versiones que apuntan a que los baches de la capital en la zona del Puente de la Concordia podría ser la causa de la volcadura de este vehículo, las autoridades han compartido detalles de su investigación

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:19

Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por las presuntas coimas en discapacidad

Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron "motivos personales"

Fuente: Perfil
12/09/2025 18:18

Empresarios imputados en la causa Cuadernos ofrecen entregar millones de pesos, departamentos y yates en Miami para no ir a juicio

Hugo Wortman, abogado de Poder Ciudadano, apoyó esta medida: "Prefieren aportar dinero para sanear sus empresas y sostener miles de puestos de trabajo, generando un círculo virtuoso para la economía. Lo que le conviene a la sociedad es recuperar el dinero rápido". Leer más

Fuente: Clarín
12/09/2025 17:18

Causa Cuadernos: la fiscal rechazó la reparación integral, "la corrupción se juzga, no se negocia"

Varios de los empresarios acusados buscan evitar el juicio pagando sumas de dinero.Ahora debe definir el TOF 7.

Fuente: Perfil
12/09/2025 15:18

Cómo sigue la causa contra el gendarme que hirió de gravedad a Pablo Grillo y qué puntos todavía no se investigaron

El cabo primero Héctor Guerrero está acusado de disparar de forma negligente el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista en una marcha de jubilados. La reconstrucción balística indica que el agente no habría actuado como indica el protocolo. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:00

Empresarios acusados de corrupción en la causa Cuadernos quieren pagar millones en dólares para evitar el juicio: hoy habrá una audiencia clave

Las defensas de empresarios y exfuncionarios del kirchnerismo fueron convocadas por el titular del Tribunal Oral Federal Número 7, Enrique Méndez Signori. Luego deberá opinar la fiscalía y resolver el Tribunal, lo que podría ocurrir hoy mismo

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Alumna armada en Mendoza. El bullying no sería la causa principal del ataque de la adolescente de 14 años

MENDOZA.- La provincia cuyana no sale del asombro por lo ocurrido en el tranquilo y lejano pueblo de La Paz, a más de 140 kilómetros de la capital, cuando una adolescente de 14 años ingresó armada en la escuela, disparó tres veces y se atrincheró durante cinco horas, hasta que decidió entregarse a los policías negociadores. Son varios los interrogantes que rodean el caso, pero sin ninguna certeza sobre los motivos de fondo que llevaron a la chica a tener en vilo a la comunidad educativa.Mendoza: el relato de una preceptora de la alumna que llevó un armaLA NACION hizo diversas consultas a varias fuentes de la investigación, pero no hay información concluyente sobre qué detonó la actitud de la estudiante, aunque dejó en claro que algo no estaba bien dentro de la escuela. Las especulaciones, sobre la base de testimonios de conocidos de la estudiante, van desde problemas con una docente, pasando por reiterados episodios de acoso escolar por su apariencia física hasta una situación conflictiva en el hogar. Por tal motivo, desde el Gobierno de Mendoza aguardan las tareas que sigue realizando un equipo multidisciplinario para determinar las causas de semejante acción dentro de las aulas. Además, se harán jornadas de reflexión en el establecimiento educativo. "Están trabajando los equipos. Es todo confidencial por el momento. Pero, no es un caso de bullying la principal hipótesis del caso. Son muchas horas de trabajo profesional. Por ahora, no se deben apresurar conclusiones. Todavía todo está en proceso, aún no tienen la conclusión final", explicó a LA NACION una alta fuente del Ejecutivo mendocino, que siguió con preocupación y muy de cerca cada minuto de las negociaciones entre la menor y los policías de grupos especializados en incidentes y secuestros. Sin embargo, son insistentes las voces de quienes conocían a la chica en la escuela, que siempre tuvo una actitud solitaria y que era víctima de burlas referidas a su vestimenta y su rostro, sobre todo por la forma unida de sus cejas, además de mantener una relación tensa con la profesora de matemáticas."¿Ahora tenés miedo?", fue la frase que trascendió de la alumna armada dirigida a la docente, en medio de la conmoción que se vivió durante horas, incluso con testimonios que indicaron que la profesora buscaba esconderse en otro sitio de la escuela para evitar ser alcanzada por la estudiante y llegó a ser atendida en el hospital local con un evidente estado de nerviosismo."Tráiganme a la profesora y entrego el arma", fue otro de los mensajes que se escuchó decir a la joven durante las horas de máxima preocupación, hasta que finalmente depuso su accionar frente a una mujer y un hombre, ambos agentes de las fuerzas especiales de seguridad, y se desprendió de la pistola, lo que descomprimió las cinco horas de desconcierto y estupor.Todo es materia de análisis y se conocerán en las próximas horas más detalles de lo que pudo haber sucedido puntualmente entre la profesora y la alumna. De hecho, se espera también lo que tengan para decir los padres de la adolescente, sobre todo si tenían conocimiento de alguna situación particular que vivía su hija dentro del establecimiento educativo. Por estas horas, la adolescente se encuentra en el principal efector pediátrico de Mendoza, el hospital Humberto Notti, luego de ser trasladada desde el centro sanitario paceño Arturo Illia.De acuerdo con información médica oficial, a la que accedió este diario, la paciente "se encuentra estable, en sala común y pasó bien la noche. Está bajo tratamiento, evaluación y acompañamiento de los equipos médicos pediátricos y de salud mental". Esto se ajusta a las disposiciones que adopte el Órgano Administrativo Local (OAL) para este tipo de casos, en relación con el tratamiento que deberá seguir la menor. Desde el ámbito judicial aclararon que, por el momento, no habrá más intervención, salvo lo que se determine en la provincia de San Luis, donde trabaja su padre, comisario en actividad y responsable del arma reglamentaria utilizada en el episodio escolar. El área de Asuntos Internos de la policía puntana ya intervino: investigará lo ocurrido y definirá las medidas correspondientes.En tanto, desde el Gobierno provincial se busca destacar el resultado positivo que reportó el megaoperativo policial que se montó y en las jornadas de reflexión que empezarán a dictarse desde este viernes en la escuela y en los diferentes colegios de la provincia. Asimismo, mientras se debate qué fue lo que llevó a la chica a actuar de esa manera y utilizar el arma reglamentaria para disparar y atrincherarse dentro de la escuela, el foco oficial ahora se posa sobre la corresponsabilidad de los padres.El ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar, afirmó que se activará una reforma al Código Contravencional de la provincia, buscando que la familia sea corresponsable de las acciones de los menores en este tipo de casos, cuando hay un arma en el medio. "Vamos a proponer también una reforma de ese código en materia específica de algunos tipos de casos donde hay bullying y ver qué tipo de corresponsabilidad también le cabe a la familia y a los padres", explicó el funcionario, quien considera que la tarea de contención no solo debe realizarla la escuela sino el seno familiar. "Hay muchas cosas que evidentemente necesitamos del acompañamiento y de la formación de la primera educadora que es la familia", completó el funcionario.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:21

Laura Bozzo reaparece tras ser hospitalizada en Perú y causa revuelo con su mensaje: "Volver a empezar"

La conductora de televisión compartió una publicación en sus redes sociales que generó conversación y mensajes de apoyo

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:13

Causa Vialidad: la fiscalía pidió confirmar la cifra del decomiso cuestionado por Cristina Kirchner y los otros condenados

El fiscal Mario Villar le solicitó a la Cámara de Casación Penal rechazar los recursos presentados por la defensa de los condenados, que objetó la suma de $684 mil millones que calcularon los peritos de la Corte Suprema

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:02

Alerta por virus que causa más de 7.500 hospitalizaciones anuales en recién nacidos: expertos advierten riesgo y exigen nuevas medidas

Una infección respiratoria amenaza la salud de miles de bebés en el país, mientras sociedades científicas insisten en una estrategia dual preventiva para reducir hospitalizaciones y muertes en lactantes menores de un año

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:01

La carrera con causa más grande del país transformó cada kilómetro en ayuda: récord de inscriptos y apoyo comunitario

La Bimbo Global Race tuvo recorridos de diferentes distancias y más de 10.600 inscriptos, lo que permitió juntar más de 213.000 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:07

Extranjero causa indignación al saltar valla de seguridad y subirse a la pirámide de Chichén Itzá | Video

El visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y fue detenido por el INAH tras ser increpado por otros turistas

Fuente: Infobae
10/09/2025 03:05

Evalúan procesar a Jorge Capitanich por la causa que investiga la entrega irregular de tierras en Chaco

El ex gobernador y la ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco optaron por presentar su declaración en formato escrito. No obstante, se negaron a responder las preguntas de la Fiscalía

Fuente: Perfil
10/09/2025 02:00

Quién es quién en la Causa Cuadernos, el juicio contra Cristina Kirchner que aceptará confesiones de arrepentidos

La investigación se basó en los cuadernos del chofer Oscar Centeno, donde se detallaba el pagos de sobornos realizados durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner de contratistas del Estado a funcionarios del Ministerio de Planificación por cifras multimillonarias. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:38

Casación revisará la participación de la UIF como querellante en una causa de lavado vinculada a Cuadernos

El máximo tribunal penal del país admitió tratar los planteos contra la intervención del organismo como acusador particular, avalada por el Tribunal Oral Federal 7, en una causa derivada de esa investigación

Fuente: Perfil
10/09/2025 01:00

El suicidio ya es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años

La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 20:00

Un fiscal de Cámara cuestionó la causa de los seguros y pidió revocar el procesamiento de Alberto Fernández por falta de pruebas

José Agüero Iturbe consideró insuficientes los elementos en su contra y solicitó nuevas medidas de prueba antes de definir su situación procesal. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:15

La Justicia rechazó un recurso presentado por Juan Grabois en la causa por la toma del Instituto Juan Domingo Perón

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del dirigente político y social

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:55

Nueva bacteria similar a la que causa la verruga peruana fue descubierta en la Amazonía y podría afectar a humanos

El descubrimiento de esta cepa en moscas de arena en Brasil causa preocupación entre científicos, ya que estos insectos también propagan enfermedades graves en los Andes

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:27

El Ministerio Público pidió revocar el procesamiento de Alberto Fernández en la causa "Nación Seguros"

José Luis Agüero Iturbe, fiscal ante la Cámara Federal porteña, solicitó además que sean citados a atestiguar Santiago Cafiero y Vilma Ibarra

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:19

Causa Seguros: Alberto Fernández explicó la frase "yo me ocupo" del chat con su secretaria María Cantero

El ex presidente se dirigió a los jueces de la Cámara Federal porteña en la audiencia donde su defensa reclamó la nulidad de su procesamiento por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles

Fuente: Perfil
09/09/2025 17:00

Para la Cámara Federal, la causa contra Dillom en Córdoba debe continuar abierta

Es por alterar una frase de la canción Sr. Cobranza en el Cosquín Rock 2024. El juez resolvió que no hay delito, el fiscal apeló y el tribunal de Alzada, por mayoría, dijo que debe seguir imputado por "incitación a la violencia". Curiosa interpretación jurídica del cancionero popular de protesta. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

El caso de los audios: Spagnuolo pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa

El exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, protagonista central del caso de los audios que motivaron la investigación por presuntos sobornos, pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa judicial. Ese planteo lo había hecho el abogado de los Kovalivker, Martín Magram, que, ante un fiscal y un juez que avanzan a toda velocidad (según el defensor, sin sustento y en una "expedición de pesca"), quiere llegar cuanto antes a la Cámara Federal para que ese tribunal ponga un freno.Magram sostuvo que todo el caso es nulo porque se inició con unos audios que, según él, son ilegítimos. Representa a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker y al padre de ellos, Eduardo, que son los dueños de la droguería Suizo Argentina.Casanello recibió este planteo y, antes de decidir, les dio intervención para que opinaran a todas las partes del expediente. Spagnuolo argumentó entonces que, como la causa está en secreto desde que empezó, él no está en condiciones de pronunciarse. Con ese argumento, pidió suspender el trámite de este planteo.En el mismo sentido, el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis Daniel María Garbellini, tampoco se pronunció sobre el pedido de los Kovalivker. Esto muestra una grieta entre las diferentes defensas en la causa.Antes de que Casanello tome una decisión sobre este planteo, podrán pronunciarse también la fiscalía y Poder Ciudadano, que es querellante.Los planteos de los KovalivkerLos Kovalivker hicieron dos planteos en paralelo contra el avance de la causa. Por un lado, pidieron la nulidad absoluta de toda la investigación, con el argumento de que la Justicia inició una "verdadera caza de brujas" basada en unas grabaciones "adulteradas" que, de ser verdaderas, fueron obtenidas "de forma ilícita", sin el consentimiento de su protagonista.Después, en otro escrito, alegó que la Justicia ya investigó estos supuestos hechos el año pasado y archivó la causa, y que, a raíz de aquella resolución, esta nueva denuncia no puede prosperar. La regla, no obstante, es que un archivo no es una decisión definitiva (como sí lo es un sobreseimiento).La validez de los audiosEn su primera presentación, el abogado de los Kovalivker dijo que se violó el derecho de sus defendidos a tener un debido proceso tomando como exclusivo punto de partida esas grabaciones para hacer una denuncia penal "de claro tinte político".Según Magram, aunque no se consideren los audios como prueba, ni siquiera podrían tomarse como "notitia criminis" porque ello implica dar inicio a una investigación que es una "expedición de pesca en flagrante violación" a la Constitución, que resguarda el derecho a la intimidad.El abogado dijo que ni siquiera tenía claro si las grabaciones están en el expediente porque la causa está en secreto y los investigados, por ahora, no tienen acceso a las actuaciones.La defensa de los Kovalivker recordó en su escrito que el 26 de agosto pasado había pedido que la Justicia se hiciera de los supuestos audios, si es que no estaban presentados, y que los peritara para determinar, entre otros aspectos, si la voz es la de Diego Spagnuolo -el exjefe de la Andis a quien se le adjudican-, si fueron adulterados, si fueron editados y si le faltan tramos. También, que los peritos informen si se puede identificar la locación donde se grabaron los audios, entre otras medidas.El fiscal no hizo lugar a este pedido de peritaje. Para los investigadores, las grabaciones no son más que el punto de inicio de la causa, y no un elemento de prueba. Todo indica que el rol de los audios y su validez será una discusión central que determinará el destino del expediente.Quienes defienden lo hecho por el fiscal Franco Picardi sostienen que grabar una conversación privada no es algo en principio ilegal y alegan que nada impide que los audios sean el punto de partida de una investigación que deberá valerse, para poder avanzar, de otros elementos que sirvan como prueba.

Fuente: Perfil
09/09/2025 15:00

Diego Spagnuolo pidió una prórroga en la causa de las coimas y podría presentarse como arrepentido

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad se diferenció de la estrategia de los Kovalivker, los dueños de la Suizo Argentina, que pidieron cerrar el expediente con el argumento de "cosa juzgada". Atemorizado y en soledad, sigue de cerca los movimientos judiciales. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:11

El equipaje de mano, mortal, según un estudio: causa una de cada cuatro muertes en las evacuaciones de emergencia

Un estudio internacional alerta que los pasajeros que recogen maletas en emergencias aéreas provocan más muertes

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:26

Diego Spagnuolo evitó pedir la nulidad de la causa de las coimas en Andis y no descarta convertirse en arrepentido

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad no acompañó el planteo de la familia dueña de la droguería Suizo Argentina. Tampoco lo hizo Daniel Garbellini, el otro ex funcionario echado tras la difusión de los audios

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:34

Víctimas de dana expresan que la carta de Vilaplana causa "una grave herida": "Lleva 10 meses encubriendo una mentira"

Álvarez ha criticado que la periodista con la que comió Mazón "se pone de víctima en varias ocasiones"

Fuente: La Nación
07/09/2025 10:18

Dieron a conocer la causa del descarrilamiento del funicular en Portugal

LISBOA (AP).- Un cable que conectaba las dos cabinas prácticamente se reventó y provocó el descarrilamiento del popular tranvía turístico de Lisboa, que dejó 16 muertos y 21 heridos. Así lo reveló el primer informe de la investigación difundido este sábado. Las autoridades calificaron el accidente, ocurrido el miércoles, como una de las peores tragedias de la memoria reciente de la capital portuguesa.Según el documento de la Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios, las cabinas apenas habían recorrido seis metros cuando perdieron la fuerza de equilibrio que les proporcionaba el cable de conexión.El tranvía, de color amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, conecta el centro de la ciudad con el Barrio Alto y recorre una empinada colina. La cabina que estaba en la parte superior perdió el control y descendió a gran velocidad."El frenero de la cabina aplicó de inmediato el freno neumático y el freno de mano para tratar de detener el movimiento", se indicó en el informe, en el que también se precisó: "Estas acciones no tuvieron efecto en detener o reducir la velocidad de la cabina, la cual continuó acelerando cuesta abajo".Tras el examen de los restos del vehículo, los investigadores confirmaron que "el cable de conexión había cedido en el punto de unión con la cabina que se encontraba en la cima de la colina".El sistema del funicularEl tranvía, técnicamente un funicular, funciona mediante cables de acero: el peso del vagón que desciende ayuda a impulsar al que sube. Cada cabina puede transportar a más de 40 personas, entre pasajeros sentados y de pie. Aún no se determinó el número exacto de ocupantes en el momento del accidente. El vehículo siniestrado estaba en servicio desde 1914.Se prevé que un informe final, con los hechos, análisis y conclusiones, se publique en los próximos meses. Si en el plazo de un año no estuviera listo, se difundirá un informe provisional.VíctimasEntre los fallecidos se encuentran cinco ciudadanos portugueses, tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos, un estadounidense, un francés, un suizo y un ucraniano. Entre los heridos hay personas de nacionalidad española, israelí, portuguesa, brasileña, italiana y francesa, según informó el director del Servicio Nacional de Salud de Portugal, Álvaro Santos Almeida.Los restos del tranvía fueron retirados del lugar durante la noche y quedaron bajo custodia policial.El jueves se guardó un día de luto nacional y por la noche cientos de personas asistieron a una misa solemne en la majestuosa Iglesia de Santo Domingo en Lisboa. Montenegro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, estaban entre los afligidos asistentes, algunos de ellos vestidos de negro, en el santuario iluminado por velas.El tranvía fue revisado por última vez nueve horas antes del descarrilamiento, apuntó durante una conferencia de prensa, pero no dio más detalles acerca del análisis visual ni concretó cuándo se le preguntó si se habían probado todos los cables. El ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tres funiculares mientras se realizaban inspecciones inmediatas.

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:58

Un juez se apartó de una causa penal tributaria contra Gimnasia y Esgrima La Plata por ser socio del club

La Cámara Federal de La Plata aceptó la excusación de Jorge Eduardo Di Lorenzo en un expediente por presunta apropiación indebida de tributos denunciada por la ex AFIP

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:55

Casación impulsa la causa contra el policía acusado de arrojar gas pimienta a una menor durante una protesta

El máximo tribunal penal rechazó el recurso de la defensa de Cristian Rivaldi, agente de la Policía Federal, y habilitó el avance de la causa por abuso de autoridad y lesiones durante una manifestación contra el Gobierno

Fuente: Infobae
06/09/2025 21:11

Esta es la causa más frecuente del mal aliento: las piedras amidgalares y cómo eliminarlas

Restos alimenticios, bacterias y células acumuladas en las amígdalas facilitan la formación de depósitos que afectan la salud oral y complican el control del olor bucal

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:14

Frío en las noches, lluvia y neblina: Este es el fenómeno climático que causa el cambio de temperatura en la costa

El Senamhi emitió un aviso meteorológico que advierte sobre condiciones adversas en la costa norte y centro del país, desde Piura hasta Áncash

Fuente: Infobae
05/09/2025 22:06

Previo a visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, Ricardo Monreal se reúne con su hermano menor el "rebelde con causa"

El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados afirmó que "Todo bien" con Saúl Monreal, luego de la polémica que dejó un video compartido en sus redes sociales sobre las elecciones en 2027

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:31

Ábalos advierte al juez de que la entrevista a su exmujer puede poner en riesgo la causa porque aporta informaciones "sensibles y reservadas"

Según la defensa del exministro, Carolina Perlés da cuenta de informaciones, documentación y conversaciones "sensibles y reservadas"

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:58

Causa Cuadernos: más de una treintena de imputados buscan evitar el juicio a cambio de un resarcimiento económico

El pedido que evaluará la fiscal Fabiana León y eventualmente será homologado por Tribunal Oral Número 7, se comenzará a analizar el próximo viernes 12 de septiembre en una audiencia virtual convocada por los jueces

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:42

Se reveló la causa de muerte de Dan Rivera, el cuidador de Annabelle

El investigador paranormal murió en Gettysburg a los 54 años mientras estaba de gira con la muñeca.

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:22

Fentanilo mortal: La causa ingresa en la etapa de definiciones, declara el último de los imputados

El juez Ernesto Kreplak evalúa las responsabilidades de cada uno de los 17 imputados; quienes serán procesados; y la calificación penal. También se esperan nuevas medidas y la declaración de posibles testigos

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:32

Vanessa Pumarica insinúa que Christian Cueva sería la causa de su alejamiento con Pamela Franco: "No estoy para rogarle a nadie"

La examiga íntima de la cantante confirmó que no hablan desde julio e insinuó que el popular 'Cuevita' podría haber influido en su distanciamiento

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:41

Suman 5 detenidos por la muerte de niños en hospitales del Edomex a causa de suplementos alimenticios contaminados

Las investigaciones determinaron que los productos contenían la bacteria Klebsiella oxytoca al no cumplir con la calidad sanitaria requerida

Fuente: Perfil
03/09/2025 21:36

La Justicia prorrogó el secreto de sumario en la causa que investiga las coimas en Discapacidad

El juez Casanello además aceptó como querellante a la ONG Poder Ciudadano. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 20:36

Poder Ciudadano será querellante en la causa los audios y desmiente haber asesorado a Spagnuolo

Pablo Secchi, el director de la organización, habló de las razones por las que se presentaron en el expediente. En paralelo, presentaron una demanda para reclamar que el Ejecutivo entregue la información de las auditorías en la ANDIS. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 16:36

Escándalo por concursos en el Poder Judicial de Córdoba: Llaryora define el futuro de Caeiro tras su renuncia y la causa penal en curso

El defensor público enfrenta una causa por la presunta filtración de un examen que benefició a empleadas cercanas. El fiscal Enrique Gavier ya pidió su imputación y también investiga a las concursantes señaladas. Leer más

Fuente: Ámbito
03/09/2025 10:52

Denuncia por espionaje a Karina Milei: el juez delegó la causa al fiscal Carlos Stornelli

El fiscal había pedido librar informes a la IGJ Y ENACOM relacionados con el canal de streaming Carnaval. Luego deberán determinar si Karina Milei fue grabada en la Casa de Gobierno o en el Congreso.

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:02

Dolores de cabeza frecuentes: la mandíbula podría ser la causa inesperada

Un síntoma inadvertido en la rutina diaria puede brindar la clave para entender molestias recurrentes que afectan a millones de personas en todo el mundo, según la Cleveland Clinic

Fuente: Clarín
03/09/2025 08:00

La jueza Preska volvió a fallar contra Argentina en la causa YPF: exige la lista completa de los activos del país en el exterior

La magistrada de Nueva York rechazó el pedido de diferenciar los bienes "comerciales" de los estratégicos, como los de Defensa.

Fuente: Clarín
03/09/2025 07:00

"Dolor sin causa aparente": ¿son imaginarios o existen realmente?

El abordaje de la medicina sobre este tipo de dolor requiere de un enfoque integrador, sin reducir la experiencia a meras explicaciones emocionales.

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:45

Estos son los daños que causa a la dentadura el padecer diabetes

Pocas personas conocen sobre los efectos adversos que pueden causar esta enfermedad en la salud dental

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:47

Detienen a tres mujeres por la muerte de 7 niños en hospitales del Edomex a causa de la bacteria Klebsiella oxytoca

El caso ocurrió a finales de 2024, cuando se confirmó la muerte de 13 menores de edad a causa de la presencia de dicha bacteria en las fórmulas de nutrición que les brindaron

Fuente: Ámbito
02/09/2025 16:34

Brasil: quién es Alexandre de Moraes, el juez que lleva adelante la causa contra Jair Bolsonaro

El magistrado supo enfrentarse a figuras de notoria relevancia como Donald Trump y Elon Musk. Se trata de una de las figuras judiciales más importantes de la región.

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Secuestran más cuadros en una vivienda de un familiar de Kadgien, por la causa del robo nazi

MAR DEL PLATA.- Otros dos retratos de figuras masculinas, que datan de mediados del siglo XIX, se constituyeron en la principal novedad de los allanamientos que se completaron a última hora de ayer en viviendas vinculadas a familiares de Patricia Kadgien, una de las hijas del Friedrich Kadgien, apuntado por el robo de obras de arte cuando era parte del gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial.La mujer y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, tienen desde este lunes prisión domiciliaria, dispuesta por la justicia federal, en principio por un plazo de 72 horas, en el marco de la investigación por encubrimiento de contrabando que se abrió a partir de la tenencia y ocultamiento de Retrato de dama, pintura del artista italiano Giuseppe Ghislandi, que dataría de 1710 y que es parte de cientos de cuadros robados por el Tercer Reich al galerista holandés Jacques Goudstikker, a comienzos de la década del 40.El otro dato relevante se dio en los tribunales provinciales. Según pudo confirmar LA NACION de fuentes judiciales, el matrimonio presentó un escrito para que sea el fuero civil el que dirima si la obra de arte en cuestión es una herencia que corresponde a Kadgien, que se reconoce como poseedora y propietaria, o a familiares de Goudstikker.Carlos Murias, abogado del matrimonio ahora detenido y con vigilancia de Policía Federal en su domicilio del barrio Parque Luro, evitó dar detalles sobre esa presentación. "Mañana será otro día", se excusó al salir de la vivienda donde se terminaba de notificar a sus clientes de la medida del arresto por 72 horas. En el transcurso de estas tres jornadas serán convocados a la audiencia de formalización de imputación.La prisión domiciliaria fue solicitada por el fiscal del caso, Carlos Martínez, y validado por el juez federal de Garantías Santiago Inchausti. El investigador considera que que Kadgien y Cortegoso afectaron u obstaculizaron la pesquisa al retirar el cuadro de su vivienda, detectado allí por una publicación inmobiliaria que ellos mismos gestionaron en el marco del intento de venta de su chalet.Junto con la notificación de la detención se ejecutaron tres allanamientos simultáneos durante la noche de ayer. Uno en un departamento céntrico, otro a 300 metros de la casa de Patricia Kadgien y el tercero en el barrio La Florida. Este último fue el que rindió mejores resultados, según los investigadores.En esta generosa casona, propiedad de un familiar vinculado a Alicia Kadgien, hermana de Patricia, se secuestraron "elementos de interés para la causa", confiaron fuentes del caso consultadas por LA NACION. Allí fue donde se constató la existencia de estos dos cuadros de tamaño mediano. Sendos retratos, en principio, estiman que datan del año 1840.Las pinturas quedaron secuestradas y serán sometidas a peritajes de expertos para identificar la originalidad de estas piezas, sus autores y si es que figuran en alguno de los listados en los que se detallan obras buscadas por su robo durante la Segunda Guerra Mundial. Se sumaron otros dibujos y grabados, que también serán sometidos a evaluación.Vale recordar que en el primer allanamiento al chalet de Patricia Kadgien no se encontró Retrato de dama pero investigadores dieron con otros dibujos, bocetos y grabados que quedaron incorporados a la causa. También dos armas de fuego, con algún faltante de documentación.El mismo especialista en artes visuales o plásticas convocado aquel día para corroborar esas obras y proceder a un correcto acondicionamiento para su secuestro volvió a ser convocado este lunes, también a última hora. No se brindaron detalles sobre cuadros secuestrados en el lugar, pero sí se advirtió que los efectivos de Policía Federal se retiraron, casi a medianoche, con cajas cargadas de elementos secuestrados. El abogado Murias presenció el trámite, que se volvió a extender por casi cinco horas, todo en presencia de un testigo civil: un joven de 18 años seleccionado al azar y en vía pública por los funcionarios a cargo del operativo. Se retiró cuando solo había quedado en la puerta un patrullero con un móvil policial, a modo de custodia del cumplimiento del arresto domiciliario de los encausados. Esta mañana esa guardia se cambió por efectivos de civil, también de Policía Federal. El fiscal Martínez ha solicitado algunas medidas adicionales para dar continuidad a la investigación que ya sumó, además de los allanamientos y secuestros, varios testimonios y la apertura de los teléfonos celulares retenidos a Kadgien y Cortegoso.El juez Inchausti dispuso la reserva del legajo -algo equivalente al secreto de sumario-, por 48 horas, a efectos de completar diligencias. La causa se inició hace una semana por denuncias de Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a partir de una situación casi inocente de los propios acusados: expusieron Retrato de dama, colgado en la pared del living de su casa, en la imagen del aviso de una inmobiliaria, ofrecía su chalet en venta, y dio la vuelta al mundo.

Fuente: Clarín
02/09/2025 13:00

El caso de los audios: una ONG anticorrupción pidió ser parte en la causa de las presuntas coimas

Poder Ciudadano se presentó en el expediente.Le solicitó al juez Casanello tener el rol de querellante como investigador privado de los hechos.

Fuente: La Nación
02/09/2025 10:36

Escándalo de los audios: qué se sabe de la causa que involucra al gobierno de Milei hoy, 2 de septiembre

El caso de las presuntas coimasLa investigación se centra en presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas -aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente- atribuidas a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que señalan a Eduardo "Lule" Menem, funcionario de la secretaría a cargo de Karina Milei, como articulador y que mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria. Fallo para frenar la difusión de audios de Karina Milei Un juez federal en lo civil y comercial ordenó el lunes, a pedido del Poder Ejecutivo, el "cese de la difusión" de los audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido "grabados en la Casa de Gobierno". Fue a través de una presentación que lleva la firma de la propia funcionaria. En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que se investigue un presunto "espionaje ilegal" por estas grabaciones. La avanzada judicial del Gobierno ocurre tras el escándalo político que provocó el caso Spagnuolo, que también se disparó a través de la difusión de audios. Ordenan allanar el canal de Streaming Carnaval La cartera que dirige Patricia Bullrich solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de Pablo Toviggino-principal accionista de Carnaval- y del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, acusado por el Gobierno de haber sido el supuesto responsable de la difusión de los audios. Esta denuncia penal recayó, por sorteo, en el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que actualmente está siendo subrogado por el juez Julián Ercolini.Denuncia contra Patricia BullrichLa ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada este martes por el delito de abuso de autoridad tras haber solicitado allanamientos a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, y a los estudios de Carnaval Stream en el marco de la investigación por la filtración de presuntos audios de Karina Milei.La denuncia contra Bullrich fue realizada este martes por el abogado Gregorio Dalbón, asesor legal de Cristina Kirchner, tras la presentación de ayer del Ministerio de Seguridad por una supuesta violación a la Ley de Inteligencia. Dalbón considera que el accionar de la funcionaria de Javier Milei representa un ataque a la libertad de expresión y a la democracia en Argentina.Juristas coinciden en que la decisión del Gobierno es censura previa Un grupo de constitucionalistas coincidió en señalar que la decisión del juez Civil y Comercial Federal Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de supuestos audios de Karina Milei es "inconstitucional", implica un "acto de censura" y "viola la libertad de expresión", porque se trata de un caso de "interés público".

Fuente: Perfil
02/09/2025 03:00

Cómo fue el entorpecimiento del jefe de seguridad de Nordelta para intentar evitar los allanamientos en la causa ANDIS

Ariel De Vincentis fue procesado por desobediencia, estorbo de acto funcional y encubrimiento en el marco de la causa donde se investiga la posible comisión de delitos por parte de los dueños de la droguería Suizo Argentina en el presunto esquema de coimas en el que estaría implicada Karina Milei y Eduardo 'Lule' Menem. En "QR!", la periodista Irina Hauser relató el mecanismo que el empleado intentó desplegar ante la llegada de la policía. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

La defensa de los Kovalivker pidió el cierre de la causa por las presuntas coimas: impugnó los audios y alegó "cosa juzgada"

Los dueños de la droguería Suizo Argentina -Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker- pidieron el cierre de la causa que los investiga por el presunto pago de coimas a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).El abogado de los tres, Martín Magram, hizo una presentación el viernes pasado y otra este lunes. El viernes pidió la nulidad absoluta de toda la investigación con el argumento de que la Justicia inició una "verdadera caza de brujas" basada en unas grabaciones "adulteradas" que, de ser verdaderas, fueron obtenidas "de forma ilícita", sin el consentimiento de su protagonista.Este lunes, en un nuevo escrito, Magram alegó que la Justicia ya investigó estos supuestos hechos el año pasado y archivó la causa, y que, a raíz de aquella resolución, esta nueva denuncia no puede prosperar. La regla, no obstante, es que un archivo no es una decisión definitiva (como sí lo es un sobreseimiento), pero para la defensa de los Kovalivker, en esta causa no es así. El argumento fue que el archivo estuvo vinculado con el fondo del tema (porque el fiscal en aquel momento entendió que no hubo delito) y el juez convalidó el cierre del caso, que según la defensa, tiene el mismo objeto que este nuevo expediente. Para los investigadores que están avanzando con este caso, no es así. La validez de los audios En su presentación de la semana pasada, el abogado de los Kovalivker dijo que se violó el derecho de sus defendidos a tener un debido proceso tomando como exclusivo punto de partida esas grabaciones para hacer una denuncia penal "de claro tinte político". Según Magram, aunque no se consideren los audios como prueba, ni siquiera podrían tomarse como "notitia criminis" porque ello implica dar inicio a una investigación que es una "expedición de pesca en flagrante violación" a la Constitución, que resguarda el derecho a la intimidad.El abogado dijo que ni siquiera tenía claro si las grabaciones están en el expediente porque la causa está en secreto y los investigados, por ahora, no tienen acceso a las actuaciones. La defensa de los Kovalivker recordó en su escrito que el 26 de agosto pasado había pedido que la Justicia se hiciera de los supuestos audios, si es que no estaban presentados, y que los peritara para determinar, entre otros aspectos, si la voz es la de Diego Spagnuolo -el exjefe de la Andis a quien se le adjudican-, si fueron adulterados, si fueron editados y si le faltan tramos. También, que los peritos informen si se puede identificar la locación donde se grabaron los audios, entre otras medidas. El fiscal no hizo lugar a este pedido de peritaje. Para los investigadores, las grabaciones no son más que el punto de inicio de la causa, y no un elemento de prueba. Todo indica que el rol de los audios y su validez será una discusión central que determinará el destino del expediente. Se discutirá en primera instancia y también en la Cámara Federal.Quienes defienden lo hecho por el fiscal Franco Picardi sostienen que grabar una conversación privada no es algo en principio ilegal y alegan que nada impide que los audios sean el punto de partida de una investigación que deberá valerse, para poder avanzar, de otros elementos que sirvan como prueba.

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:13

Sin signos de violencia: dictamen forense revela causa de muerte de la menor Valeria Afanador

El resultado forense de la niña, que desapareció el 12 de agosto, y su cuerpo fue hallado 18 días después cerca de su colegio, abrió una puerta de interrogantes sobre el papel de la institución educativa

Fuente: Perfil
01/09/2025 20:36

Después de 15 años de investigación, la Justicia lleva a juicio a los implicados en la causa de Bomberos

El fiscal Guillermo González solicitó la elevación a juicio de más de una docena de imputados, entre exjefes de Bomberos, funcionarios municipales y empresarios, implicados en habilitaciones comerciales irregulares. La causa reveló un presunto entramado de corrupción que operó durante 15 años. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:05

Los dueños de la Suizo Argentina pidieron cerrar la causa de las coimas: alegan que es "cosa juzgada"

Los hermanos Kovalivker presentaron un nuevo escrito ante el juez Casanello. Sin embargo, según los antecedentes judiciales, la excepción de cosa juzgada solo puede plantearse cuando hubo imputados que fueron sobreseídos, algo que no ocurrió en este caso

Fuente: Clarín
01/09/2025 02:00

Osteogénesis imperfecta: qué causa huesos frágiles en los niños

Es una enfermedad genética que multiplica el riesgo de fracturas en la infancia.La detección temprana permite prevenir complicaciones mayores.

Fuente: Infobae
01/09/2025 01:47

"Le gatillaron a Cristina": hechos, recuerdos y la causa judicial, a tres años del intento de magnicidio

El ataque fallido contra la vicepresidenta tuvo un fuerte impacto político. El relato de Mayra Mendoza de esa noche y el juicio a Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:04

Los dueños de la Suizo Argentina pidieron la nulidad de la causa en la se investiga el supuesto pago de coimas

Sostienen que la investigación es nula porque se inició con audios que violaron el derecho a la intimidad de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:00

El abogado de los hermanos Kovalivker cuestionó el operativo judicial y la prueba en la causa por presuntas coimas en la Andis

Martín Magram advirtió que el procedimiento judicial en Suizo Argentina podría afectar el suministro de medicamentos y criticó la incorporación de grabaciones cuya autenticidad aún no ha sido verificada en la causa

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

Giro sorpresivo en el caso por los audios de Spagnuolo: los Kovalivker pidieron la nulidad de la causa por presunta corrupción

Lo efectuaron a través de una presentación de su abogado Martín Magram ante el juez Casanello. Cuestionan el origen de la grabación en la que el ex titular de ANDIS relata el supuesto pago de coimas y la forma en la que se llevó adelante la investigación del caso.

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:22

Un perro frenchie salta al océano durante una jornada de pesca y causa pánico entre los presentes

La reacción de la mascota ante un pez sorprendió a la comunidad digital y generó un fenómeno en redes sociales con millones de reproducciones

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:20

Coimas en Discapacidad: ¿los audios de Diego Spagnuolo son válidos o podrían llevar a la nulidad de la causa?

En el horizonte de la causa se vislumbra una discusión judicial sobre la admisibilidad como prueba de las escuchas que desataron el escándalo. Precedentes, incógnitas y la opinión de tres juristas

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

Spagnuolo presentó como su abogado al defensor del primer "arrepentido" en la causa de los Cuadernos de las Coimas

Diego Spagnuolo presentó como defensor en la causa de los audios a un abogado que registra un antecedente interesante para quienes especulan sobre qué rol asumirá el exfuncionario en la causa. Se trata de Juan Araóz de Lamadrid, que representó legalmente al primer arrepentido del caso de los cuadernos de las coimas, Juan Carlos de Goycoechea, exCEO local de una constructora española. Este jueves, Araoz de Lamadrid se presentó junto a un colega en el expediente de los audios como abogado de Spagnuolo, el exdirector de la Agencia de Discapacidad, en la mira de la Justicia por las grabaciones a él atribuidas que revelarían un presunto esquema de coimas en el área que él dirigía. En la causa de los cuadernos, el empresario Goycoechea -representado por el ahora defensor de Spagnuolo- admitió bajo la figura del arrepentido que realizó pagos a funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner. Según alegó ante la Justicia, fue "apretado" por el gobierno de entonces para que colaborara con plata para las campañas electorales.En aquel momento, pesaba sobre Goycoechea una orden de detención. Aráoz de Lamadrid, que fue quien encauzó esos acuerdos, proviene de una familia con larga trayectoria en la Justicia. Su abuelo Aristóbulo Donato Aráoz de Lamadrid fue juez de la Corte, y su padre, Aristóbulo María, juez de la Ciudad en lo penal económico, una de las áreas en las que el abogado de Spagnuolo es especialista, según su perfil profesional. Allí señala que se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina en 1991 y que mientras cursaba sus estudios trabajó en juzgados y fiscalías de la Justicia Nacional. Desde 2015 forma parte de un estudio de abogados acostumbrado al manejo de expedientes sensibles. Al igual que él, sus socios trabajaron como abogados defensores de otros implicados en la causa cuadernos -que también declararon como arrepentidos-. Han representado a figuras de alto perfil, como el expresidente Mauricio Macri, y trabajado en causas de fuerte impacto político, como el caso por la moneda digital $LIBRA. El abogado Ricardo Rosental, uno de los socios, representó al expresidente Macri en la causa por los Panamá Papers y en el expediente de los cuadernos defendió al empresario Ángelo Calcaterra, primo de Macri. Dos días después de que lo hiciera Goycochea, Calcaterra se presentó en el juzgado de Claudio Bonadio y, también remarcando los "aprietes" por parte del Gobierno, se convirtió en arrepentido colaborador de la causa. Lo propio hizo Javier Sánchez Caballero, también representado por Rosental. Daniel Rubinovich, otro de los socios de Araoz Lamadrid, defiende a Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, acusados de ser la pata local en el lanzamiento fallido de la moneda digital Libra, otro de los casos que proyecta sombras sobre el Gobierno. El arrepentidoLa figura del arrepentido colaborador se creó a partir de una ley especial creada en 2016, que modificó y amplió una norma precedente. Su objetivo es poder romper redes delictivas con información que aporta "desde adentro" quien se convierta en arrepentido. A cambio de la información, que debe redundar en aportes que hagan avanzar la investigación, el arrepentido obtiene una reducción en la pena. Por ejemplo, los datos pueden contribuir a aclarar hechos o revelar nuevos, o que señalen hacia arriba en la jerarquía de la presunta estructura criminal. El proceso contempla un acuerdo del acusado con el fiscal, que luego debe ser avalado luego por el juez, y está limitado a un grupo de delitos específicos, como delitos aduaneros, terrorismo, corrupción de menores, trata o asociación ilícita, entre otros.

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:25

Diego Spagnuolo presentó dos abogados en la causa por los audios del escándalo

Luego de haber sido allanado en el marco de la investigación por presuntas coimas, el ex titular de la ANDIS fue el primero de los sospechosos en confirmar a sus representantes legales

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:32

Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas

Los efectivos policiales buscan documentación. La Justicia avanza con la investigación de un caso que generó un enorme revuelo político

Fuente: Perfil
28/08/2025 23:00

Crimen en Coghlan: Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por Diego Fernández Lima

Su defensa presentó un pedido de 27 páginas en el que solicitaron al juez que lo desligue de manera definitiva. Es el principal sospechoso del crimen. Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

Milei quiere denunciar a Diego Spagnuolo y en el Gobierno siguen de cerca la causa para proteger a los Menem y a Karina

Pese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. "Está recaliente con él", aseguran quienes hablaron con el jefe de Estado en las últimas horas. El Presidente le hizo un pedido a su equipo: quiere denunciar al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por calumnias e injurias. La mesa chica de Milei estudia el pedido presidencial, pero aún no encuentra una formulación legal para avanzar. Por un lado, las revelaciones de los audios de Spagnuolo son asuntos de interés público, por lo que no aplicaría la figura de la calumnia. Por el otro, el extitular de la Andis no hizo declaraciones públicas acusando al Gobierno por corrupción. No dijo nada abiertamente como para denunciarlo. Lo que hay es una grabación clandestina de un origen todavía no claro y que parece hecha sin su consentimiento. "Por ahora no hay cómo avanzar contra él, salvo que ratifique las versiones ante sede judicial o en los medios", explicó un importante colaborador que está siguiendo muy de cerca el caso. Milei dejó ver sus intenciones en la accidentada caravana de campaña este miércoles, en Lomas de Zamora. "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia", dijo el Presidente desde la camioneta ante una pregunta de LN+. El Gobierno, en tanto, evita cuestionar públicamente el devenir de la causa judicial y asegura que no interferirá en la pesquisa. Hoy en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Milei se refirió al escándalo y señaló: "La opereta de esta semana no es más que otro artilugio de la casta. Y una nueva mentira. Dependerá de la Justicia esclarecerla y nos encontramos a su disposición. Esperamos que se aclare lo más pronto posible. Lamentamos que la Justicia deba perder su tiempo con jugarretas de la política rancia en lugar de abocarse a combatir el crimen".En la intimidad del Gobierno, sin embargo, siguen de cerca los pasos que dan el fiscal federal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello. No cuestionan la investigación, pero deslizan que, de mínima, la Justicia debería hacerse del crudo del audio de Spagnuolo -que el canal de streaming Carnaval publicó editado, con varios cortes- para ser tomado como prueba y punto de partida. "Es la teoría de la manzana podrida", advierten. ContactosTal como reveló LA NACION, en el entorno de Spagnuolo aseguraron que "desde el Gobierno le mandaron a Santiago Viola y a los Anzorreguy, que es lo mismo que decir los Menem", pero que el extitular de Andis "los rechazó". En la Casa Rosada niegan contactos directos con Spagnuolo y aseguran que no se buscó que Viola, que es del riñón de Karina Milei y los Menem, patrocinara al exfuncionario en la causa. Sin embargo, según pudo reconstruir LA NACION, sí hubo conversaciones con el entorno de Spagnuolo para conocer cuáles son sus intenciones y si iba a colaborar con el Gobierno, dada la cercanía que supo construir con el Presidente. En el oficialismo creen que hay más material, que todavía no salió a la luz. "Está aislado, encerrado. Siempre nos dijo no recordar, que no sabe quién fue su interlocutor (la persona que lo grabó)", soltaron en el Gobierno. En este contexto, en principio, la Casa Rosada descarta que Spagnuolo esté dispuesto a hacer un control de daños que ayude a Milei. "Ya dejó que esto creciera demasiado", apuntan. Tampoco creen que le resulte sencillo, por ejemplo, constituirse como imputado colaborador en la causa que investiga una trama de presuntas coimas en la Andis a través de la droguería Suizo Argentina. "Debería dar un grado de detalle de la operatoria a la Justicia que no tiene. Tendría que aportar información y pruebas fehacientes que no existen, porque no hay nada", soltó un colaborador oficial. La mayor atención del Gobierno está puesta en la causa. Quieren ver si las primeras pruebas recolectadas por el fiscal lo hacen subir otro escalón en la pirámide de responsabilidades. Es decir, si además de investigar a Spagnuolo y a su segundo en la Andis, Daniel Garbellini, los investigadores avanzarán con imputaciones sobre Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, mencionados en los audios de la polémica. Viola no será el letrado de Spagnuolo. Pero ya es el abogado de Karina Milei: la representó en una causa por presunta "venta de candidaturas" durante la campaña de 2023. Si él eventualmente patrocina a la hermana del Presidente, el Gobierno podría intentar recusar al juez Casanello por la causa de los testigos falsos en el caso Lázaro Báez. Apoderado de LLA, Viola enfrentó acusaciones por plantar testigos falsos contra Casanello. Fue sobreseído. En 2016, Viola actuaba como defensor de Leandro Báez en la ruta del dinero K. En ese expediente, Viola recusó a Casanello ante la versión de que el juez se había reunido con Cristina Kirchner en la quinta de Olivos.Se realizó una investigación que determinó que todo se trató de una operación con dos testigos falsos, Gabriel Corizzo y Carlos Scozzino, que declararon en 2016 haber visto a Casanello en Olivos. Ambos fueron condenados en un juicio abreviado y admitieron que declararon falsedades. La investigación avanzó sobre quienes los instigaron a declarar esas mentiras y Viola fue acusado. El ex juez federal Luis Rodríguez, lo sobreseyó.Respecto al origen de los audios, en el Gobierno siguen circulando todo tipo de versiones. Según con quién se hable, en cada tribu libertaria ofrecen una hipótesis distinta. Para todos fue una trama de varios eslabones. "Quien grabó no es necesariamente quién difundió el audio", dijeron cerca del Presidente. Sospechan desde competidores de la droguería Suizo hasta de sectores de la inteligencia inorgánica afín al kirchnerismo, pasando por la otrora diputada nacional por La Libertad Avanza, Marcela Pagano y su pareja, Franco Bindi, versión que ella viene rechazando tajantemente. En el Gobierno, el sector del asesor Santiago Caputo no logra pergeñar una estrategia en común con los Menem, los más complicados por los audios y quienes dieron explicaciones públicas por el caso. En esa falta de articulación, son moneda corriente los reproches y acusaciones cruzadas sobre qué se pudo haber hecho distinto para manejar la crisis.

Fuente: Clarín
28/08/2025 20:18

Misterio en Coghlan: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa por el crimen de Diego Fernández

Sus abogados presentaron un escrito ante el juzgado para que la causa, que lo tiene como principal sospechoso, se cierre.El juez mandó el pedido a la fiscalía para que se expida sobre el tema.El fiscal Martin López Perrando había requerido su indagatoria por "encubrimiento" para evitar la prescripción.

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

Francos, por la causa de los audios: "Si el Presidente confiaba en Spagnuolo, no debió haber confiado"

Guillermo Francos volvió a meterse en la polémica de los audios que se le atribuyen al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que habla sobre un supuesto esquema de corrupción que involucraría a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y al armador libertario Eduardo "Lule" Menem. En esta oportunidad, el jefe de Gabinete desligó al presidente Javier Milei del escándalo aunque insistió en su postura de no defender a ultranza al funcionario señalado. "Si el Presidente confiaba en esa persona (por Spagnuolo), no debió haber confiado", consideró este jueves por la mañana y marcó: "Yo lo conozco a Milei desde hace años, no hay una persona a la que le interese menos el dinero que al Presidenteâ?¦ Le interesa exclusivamente lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina. No es de los que se abrazan a la caja fuerte".En esta misma línea, también defendió a Karina Milei y a Lule Menem, nombrados en las grabaciones clandestinas, aunque cuestionó la necesidad de decir que "pone las manos en el fuego" por ellos. "No tiene sentido. A Lule lo conozco del trabajo en gestión pública y es una persona irreprochable, ¿qué sentido tiene que yo diga que pongo o no las manos en el fuego?", se preguntó y siguió: "Como funcionario parece una persona de confianza, igual que la hermana del Presidente". De esta forma, en diálogo con Radio Mitre, apuntó contra Spagnuolo y lo cuestionó por no salir a defenderse de las acusaciones. "En ese audio está diciendo que omitió su obligación de denunciar un hecho delictivo", criticó y ratificó: "Yo tengo total confianza en que no se va a mostrar ninguna vinculación de funcionarios del Gobierno con el hecho que denunció Spagnuolo". "Todo esto es una operación política en momento de campaña, tal como esperábamos. No somos giles, es una cosa increíble. Es esperable que pase y veremos cuál es el resultado, cuánto de esto cree la gente después de que dejaron un país destrozado", desafió Francos.Y añadió respecto de las reacciones de la oposición al respecto: "Me parecen tan ridículos, tan sin sentido y hasta guarangos en sus expresiones que no los escuché todos. Cuando uno ve que en 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming opositor, horas antes de que se trate el proyecto de discapacidad y previo al debate... [Leandro] Santoro hace un discurso en vivo, preparado, y [Gregorio] Dalbón al mismo tiempo hace la denuncia. Es una operación absolutamente armada por el kirchnerismo".El jefe de Gabinete también se refirió a los disturbios y los ataques contra la caravana de Milei este miércoles en Lomas de Zamora. "Es un hecho grave, la Justicia tendrá que analizar y si tiene responsables, sancionarlos", consideró y expresó: "Es grave el grado de violencia física. Yo decía esto en el Congreso [donde fue el miércoles a presentar su informe de gestión]: llegamos a un nivel de confrontación que debería hacer reflexionar a todos los diferentes actores". "El kirchnerismo dejó a una Argentina postrada, deudora, con un aparato productivo roto; tienen que hacerse cargo de lo que hicieron y, tal vez, bajar el nivel de violencia que ejercen contra el oficialismo. Hay que hacer mea culpa y ponerse a pensar en cómo arreglar las cosas", apuntó y negó un intento de asesinar al jefe de Estado: "No diría que la intención haya sido la de asesinar al Presidente, que sería lo más grave. Esto fue un acto de violencia irresponsable que pudo haber terminado con eso por el tamaño de la piedra. Fue un imbécil que cree que esa es la forma de cuestionar al Gobierno".

Fuente: Ámbito
28/08/2025 08:57

Causa Independiente: hubo nueve allanamientos en búsqueda de ocho implicados

La Policía llevó a cabo las búsquedas con el objetivo de arrestar a ocho personas, aunque por estas horas no lograron localizar a ninguno de los implicados en la causa.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 21:44

Causa Nisman: imputaron a la fiscal Viviana Fein y al juez Manuel De Campos por irregularidades en la preservación de la escena

El fiscal federal Eduardo Taiano los acusó de haber actuado de manera negligente a la hora de preservar los elementos de la escena de la muerte de Nisman.

Fuente: Clarín
27/08/2025 18:00

Sin pruebas contundentes, la Justicia plancha la causa contra los policías acusados de ayudar a un candidato libertario

Se trata de la denuncia por "complot" que hizo Kicillof contra 25 agentes de la Policía Ambiental porque habrían apoyado a Maximiliano Bondarenko, postulante de LLA en la Tercera sección.Las pericias se concretarán recién el 20 de octubre dijeron en Tribunales.

Fuente: La Nación
27/08/2025 18:00

Otro aspirante a heredero en la sucesión de Beatriz Sarlo: vinculan a la causa a un primo de la intelectual

Pese al estricto silencio de radio impuesto por el juez de la causa, Fernando Jorge Cesari, del Juzgado Civil n° 60, trascienden nuevos giros en el caso por la sucesión de la escritora y ensayista Beatriz Sarlo, que murió en diciembre pasado. Luego de una reunión conciliatoria dispuesta entre las partes -el arquitecto Alberto Sato, marido de quien la intelectual nunca se separó; la prima Ernestina Susana del Río, que reside en Viedma, y el encargado del edificio Melanio Alberto Meza López, flamante padre de una beba-, LA NACION pudo saber que el letrado Ignacio Filippini pidió vincular a la causa para presentar un escrito en el que introduce a un nuevo aspirante a heredero, primo hermano de Sarlo. El juzgado respondió por mail la solicitud del letrado. Hasta el momento, Filippini no respondió a las consultas de LA NACION.Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio CortázarEsto complicaría las pretensiones de convertirse en "heredero absoluto" tanto de Sato, que vive en Santiago de Chile con su familia y a quien apoya el "círculo íntimo" de amigos de la escritora, como de la prima de 87 años a quien Sarlo dedica sentidos párrafos en su autobiografía póstuma, No entender. Meza López reclama el departamento de cinco ambientes ubicado en el octavo piso de Hidalgo 140, donde vivía la autora en Caballito. El peritaje caligráfico de los testamentos ológrafos que tiene en su poder confirmó que los manuscritos en los que Sarlo le dejaba "a cargo" su departamento y la gata Nini al encargado son de su puño y letra. Sato y Del Río reclaman esa propiedad, el departamento de Talcahuano donde Sarlo tenía su estudio y los derechos de autor, que financiarían el "fideicomiso cultural" que proyectaban Sato y los allegados.Si un nuevo personaje hace su ingreso en la causa, se presume que los tiempos del procedimiento se extenderán aún más y que el "bozal legal" impuesto a las partes por el juez Cesari podría afectar el derecho a la información.La bilioteca de la escritora y su valioso archivo (que contiene fotos y una profusa correspondencia con intelectuales, editores e investigadores) se encuentra a resguardo en el Centro de Investigación y Documentación de la Cultura de Izquierdas, en Rodríguez Peña 356.

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

Slavinsky: "El gobierno perdió la pelota, la causa ANDIS lo obligó a pasar a la defensiva"

El politólogo analizó el impacto de la crisis de corrupción en el área de discapacidad, el rol de la economía como sostén político y el surgimiento de la Liga de Gobernadores como alternativa federal de cara a 2027. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 04:29

Una pasajera de Ryanair nota un olor nauseabundo y descubren la causa del problema: "Empeoraba cada minuto"

"Olía sucio, como a queso", destacó la joven, que padeció el hedor durante buena parte del vuelo

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:30

Nuevos allanamientos en la causa por coimas en la ANDIS: investigan los registros de Nordelta

La Justicia incorporó videos de accesos y salidas del barrio cerrado para determinar si el jefe de seguridad ayudó a Jonathan Kovalivker a escapar de la policía en la causa que investiga presuntas coimas en la provisión de medicamento

Fuente: Perfil
26/08/2025 16:18

Allanaron la sede central de PAMI Chaco en la causa por presuntas coimas y afiliaciones falsas

La Justicia Federal inspeccionó las oficinas del organismo en Resistencia en el marco de una investigación que compromete a dirigentes de La Libertad Avanza en la provincia. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com