180

Fuente: Perfil
17/09/2025 12:00

Problemas en el sector ganadero a raíz de la garrapata bovina: "Estamos perdiendo $180.000 por animal"

El dirigente de la Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, comentó que, "sobre un nivel de 27.000 campos que hay en la provincia de Entre Ríos, infectados con garrapata estamos hablando de 1.160". Leer más

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Chaco gestionó ante Nación una prórroga de la emergencia agropecuaria por 180 días

Buscan que productores agrícolas, ganaderos y apícolas mantengan por 180 días más los beneficios fiscales y crediticios de la Ley 26.509, clave para recomponer las pérdidas de la última campaña. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:05

Un giro de 180 grados en el segundo programa de 'MasterChef Celebrity 10â?² marca una noche tensa y emotiva con una expulsión inesperada

Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:32

El llamado a la libertad de Residente que estremeció a 180 mil en el Zócalo de la CDMX

El cantante ofreció un show cargado de mensajes sociales

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Uno de los más caros. La historia detrás de Kukal, el toro sensación por su precio: $180 millones

Un toro Brangus alcanzó un récord histórico en la raza al venderse en $180 millones durante un remate en Villa Ángela, Chaco, y se convirtió en unos de los ejemplares más caros del año en la Argentina. El animal, bautizado como Kukal, fue adquirido en copropiedad por el Centro de Inseminación Ciavt de la Argentina y el grupo Gecal, de Paraguay. Su criador, Diego Zago (36), productor de la cabaña Las dos A, destacó que se trata de un logro forjado en una de las zonas "más duras del país, con sequías, calores de 50°C y garrapata". Aseguró que el resultado responde a años de inversión en genética y trabajo de equipo. La subasta incluyó, además, la venta de ocho vaquillonas con un promedio de 35 millones de pesos, entre las que se destacó una hembra que marcó otro récord: el 50% se remató en 70 millones, el valor más alto del año para una Brangus. "Estamos muy contentos con la venta y con un promedio muy satisfactorio. Fue el precio máximo este año en hembra Brangus de la Argentina", resumió Zago en conversación con LA NACION sobre el otro golazo. Farm Progress Show: el boom de los supertractores que deslumbraron en la cuna de la maquinaria agrícolaLa cabaña Las Dos A fue fundada en honor a sus abuelos Antonieta y Aldo. El gran protagonista fue Kukal, un toro de tres años, múltiple campeón en las exposiciones de Palermo y Salta, que se consagró como el más caro del calendario ganadero 2025. "Es el toro más caro del año de la Argentina. Estamos muy contentos. Es producción propia de los toros nuestros, un hijo de Mocoví y una vaca nuestra", observó. Su genética, desarrollada junto al especialista Gastón García, refuerza un programa que combina inversión en donantes de distintas cabañas argentinas y un trabajo sostenido de adaptación a condiciones extremas."Venimos de cuatro años de sequía, y aun así logramos animales de este nivel gracias a un gran equipo y al esfuerzo familiar. No es fácil producir acá en el Chaco, y sacar un animal de este nivel, criado en las zonas duras, y que sea uno de los mejores toros del año", subrayó Zago, que comparte la actividad con su esposa, responsable de la organización de los remates, y su madre, que vive en el campo y supervisa la preparación de los toros.El dato del precio de los reproductores no pasa inadvertido en un momento que los productores describen como "histórico" para la ganadería. "Es el mejor momento de la actividad en décadas, incluso mi abuelo, que lleva 70 años criando, dice que nunca vio algo igual", resumió Zago.â??¿Cómo se logra una genética de ese nivel en esa zona?â?? Es bien complicado; con mucho trabajo y también tenemos una inversión muy grande en genética. Nosotros somos un digno acreedor de genética de todas las cabañas de la Argentina; vamos comprando los mejores donantes y con nuestro genetista y todo el equipo venimos superando ampliamente la expectativa de genética. No es fácil producir un animal acá. Con mucho empeño y mucho trabajo de todo el gran equipo, se logra llegar a estos animales destacados."Hoy viene por un buen camino la verdadera raza Brangus y Braford, por los calores y los momentos críticos de los climas que vienen. Se están adaptando muy bien y cada vez se amplían más en el NEA y en el NOA. Realmente están apostando fuerte porque son animales que están traccionando muy bien en estos momentos y en este clima", sintetizó.â??¿Qué sentís cuando están evaluando tus animales? â?? Una emoción grande porque hacer los animales en este nivel, llegar [al remate] y que al entrar un toro haya 10 manos levantadas con una tribuna colmada de 600 personas, realmente, se siente una emoción grande. Es emocionante que sea funcional. Para nosotros este es el remate número 11, y también es emocionante que año a año vaya superando la cantidad de clientes. Eso nos pone muy contentos.La cabaña suma 22 campeonatos nacionales y reservados en Brangus y Braford, además de once remates consecutivos que fijaron récords de precio. "Sacamos un gran campeón en Palermo y en las Nacionales; venimos ganando siempre en todas las exposiciones", sostuvo. También tienen una Gran Campeón y una Tercera de la raza Brahman en las Nacionales. Su cabaña mantiene un convenio con La Galesa, de Santiago del Estero, que le provee gran parte de la genética. En ese esquema, Zago aporta los embriones, el establecimiento santiagueño se encarga de criarlos y luego los ejemplares son trasladados al Chaco para competir.El toro de 180 millones de pesos"Cada vez que nace un ternero lo llamo a Gastón para que lo evalúe. Le digo: Gastón, tenemos un gran campeón. Lo que voy marcando, con el tiempo, se va cumpliendo, es una pasión. Así se van trazando las trayectorias dentro de la cabaña. Desde el día que nace vamos fichando al animal y evaluándolo, y varios de esos ejemplares después terminan siendo protagonistas en las pistas. Lo que veo en un futuro campeón es la calidad racial, la estructura, la familia que tiene atrás, la homogeneidad, la clase, la línea inferior. Cuando un animal reúne esas condiciones, puedo decir: este va a ser gran campeón. Y con el seguimiento que hacemos, finalmente llegan a lo que buscamos", analizó. "Pasamos momentos duros que nos gastamos todo. Hace tres años estuvimos cargando agua [por la sequía], pero siempre empujando y creyendo que la ganadería se iba a acomodar, y llegó el día", remarcó. Vale recordar que, en agosto pasado "Mafioso", un toro de la raza Brangus, fue subastado al 50% por $272 millones de pesos. El animal, de Walter Orodá, propietario de la cabaña El Porvenir, de la localidad de Quilino, Córdoba, fue adquirido por un grupo de cabañeros en sociedad con Select Debernardi, uno de los centros de producción y venta de semen más importantes del país.

Fuente: Perfil
26/08/2025 07:18

Tercer día de paro de controladores aéreos: casi 180 vuelos y más de 15 mil pasajeros afectados

Este martes 26 de agosto se lleva a cabo una nueva medida de fuerza de controladores aéreos. Será implementada en dos franjas horarias: 13 a 16 hora y 19 a 22 horas. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:22

Atentado en Trujillo: Ministerio de Vivienda inició reparación de las 180 viviendas afectadas por la explosión

Los trabajos se realizan en coordinación con la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional, asegurando la atención integral de los hogares afectados por el acto criminal

Fuente: La Nación
19/08/2025 20:18

"Giro conceptual de 180°": Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas

Desde este martes, los bitrenes, conformados por un camión tractor y dos remolques, pueden circular libremente por la red vial nacional. El Gobierno oficializó la medida a través de la Resolución 1196/2025, publicada en el Boletín Oficial, y destacó que la decisión apunta a bajar costos logísticos y a simplificar trámites. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida al afirmar que "estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina" y, entre otras cosas, remarcó que implica "más carga por viaje, menos viajes y menos combustible por tonelada".Con esta reforma, los vehículos de gran porte â??de hasta 25,50 y 30,25 metros de longitudâ?? podrán transitar sin restricciones horarias ni corredores exclusivos, salvo en tramos muy puntuales con limitaciones técnicas o de seguridad vial. Hasta ahora solo podían circular por un 26,5% de las rutas nacionales y con autorizaciones que, en algunos casos, demoraban más de 90 días en aprobarse.Sturzenegger explicó que antes la normativa impedía que un bitren que saliera de Buenos Aires pudiera llegar a 13 de las 23 provincias, incluso "ni haciendo todos los desvíos posibles". Según el funcionario el sistema de permisos previos no tenía sentido. "¿Un permiso para recordarle a un camionero con un camión de 5 metros de altura que no pase por debajo de un puente con una altura de 4 metros? No tiene sentido ese permiso. ¿Por qué se pedía para los bitrenes? La verdad es que era incomprensible", apuntó.La resolución establece que solo en 55 curvas muy pronunciadas en rutas de montaña de Salta, Jujuy, Tucumán y una en Chubut se exigirá autorización especial, debido a la necesidad de cortar el tránsito para maniobrar. En los casos de puentes con capacidad limitada bastará con que el vehículo no supere la carga máxima admitida, del mismo modo que ocurre con los camiones convencionales."No valen nada": tiró 140 toneladas de tomate y embistió contra el contrabando desde BoliviaEl ministro subrayó que la decisión marca un "giro conceptual de 180°". Expresó: "Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada: transportar más con menos ahora es posible. Menores costos, es mayor productividad y libertad para crecer. Un paso más cerca de la libertad que nos pide el presidente Milei".LIBERAMOS LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN TODO EL PAÍS BAJANDO LOS COSTOS DE LA LOGÍSTICA PARA LA PRODUCCIÓN. La Resolución 1196/2025, con firma de @LuisCaputoAR, habilita la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga) por casiâ?¦ pic.twitter.com/qsIHL28hkn— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 19, 2025Desde el Ministerio de Economía resaltaron que la medida moderniza la logística y elimina una burocracia que había quedado obsoleta. La resolución también aprueba un nuevo Manual del Usuario para este tipo de vehículos y deroga todas las normas previas que restringían su circulación.Los bitrenes pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional. El Gobierno destacó que esto se traducirá en menores costos logísticos para la producción, más seguridad en las operaciones y una reducción en las emisiones de carbono por viaje.Sturzenegger agradeció el trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte, encabezada por Luis Pierrini, entre otros actores. "Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en la Argentinaâ?¦ gracias a todos por creer en la libertad", escribió el ministro.Fuertes lluvias: el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucialLa Secretaría de Transporte agregó que el nuevo esquema busca dar mayor previsibilidad normativa, armonizar la legislación nacional con la de las provincias y eliminar inconsistencias que complicaban la operatoria. "La reforma se inscribe en el proceso de desregulación y modernización del transporte automotor impulsado por el Gobierno, que apunta a un Estado más ágil y menos intrusivo, con una infraestructura vial preparada para acompañar el crecimiento económico", señaló el comunicado oficial.

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:20

Aduanas recaudan 180 mil mdp adicionales, Sheinbaum resalta corresponsabilidad y combate a la corrupción

La mandataria prevé introducir nuevas reglas que obliguen al sector a funcionar con mayor transparencia

Fuente: Clarín
12/08/2025 16:00

Persecución frenética, 180 disparos y un policía muerto: qué se sabe del tirador de la Universidad de Emory obsesionado con las vacunas

El tirador que abrió fuego en el campus universitario contra los edificios de los CDC de Georgia dejó temor y zozobra entre los funcionarios.

Fuente: Perfil
08/08/2025 03:00

Desde que asumió Javier Milei se perdieron más de 180 mil puestos de trabajo

El dato fue publicado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Durante la emisión número 100 del programa "QR!", el conductor Pablo Caruso y el economista Hernán Letcher analizaron el retroceso del empleo y de los salarios en la Argentina. Además, advirtieron sobre la existencia de una suerte de "reforma laboral" encubierta y señalaron el deterioro de la clase media. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 13:28

Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación

El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Fuente: Página 12
15/07/2025 19:21

El gobierno lleva al menos 180 detenidos por manifestarse

Desde CORREPI hablan de un "cambio de régimen" por la suspensión de las garantías por parte de Patricia Bullrich, la Justicia y las fuerzas de seguridad. "No recuerdo algo similar desde el retorno de la democracia", declaró su referente, María del Carmen Verdú, en la 750.

Fuente: Perfil
15/07/2025 17:00

Luis Campos, de la CTA: "Sturzenegger miente; en el gobierno de Milei se perdieron 180.000 empleos en blanco"

"En el 70% de la población del país, el empleo formal cayó más o menos 80.000 puestos de trabajo, mientras que el empleo informal creció en 225.000", planteó el investigador de la CTA, Luis Campos. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 11:11

El calor impacta en la salud y provoca 1.180 muertes entre mayo y julio, frente a las 70 en el mismo periodo en 2024

En la primera semana de julio, el número de muertes atribuibles al calor se elevó en un 47%. Esta progresión no solo es una señal de alerta para las autoridades sanitarias, sino que apunta a un fenómeno en expansión

Fuente: Infobae
11/07/2025 09:22

Argentina potencia su logística ferroviaria con 180 tolvas graneras

Con una red ferroviaria que supera los 36.000 km, esta nueva incorporación reforzará la capacidad de exportación de cereales y oleaginosas, aliviando la presión sobre el transporte por carretera

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:30

Aseguran más de 180 kilos de sustancias químicas en domicilio presuntamente usado para fabricar drogas en Tijuana

Agentes de seguridad notaron un olor a químicos en la zona

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:30

MEF incumple plazo para publicar reglamento de reforma previsional: Ya pasaron los 180 días hábiles

La Ley de la reforma del sistema de pensiones fue publicada el 24 de septiembre de 2024 y en esta se dio el plazo para la promulgación del reglamento, pero solo se publicó el proyecto

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

El giro de 180 grados: Martín Barrionuevo, del PJ K a "cuentapropista" de Ricardo Colombi en Corrientes

Feroz interna en las filas del peronismo que acusan al senador de dar el salto a las filas del ex gobernador radical por no medir en las encuestas. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:06

Boom de ropa importada: las compras al exterior crecieron más de 180% en lo que va del año

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio. Una tendencia que crece cada vez más, de la mano de la desregulación del comercio exterior

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:27

Fraude de más de S/180 millones al BBVA Perú: detienen a implicados de red criminal que estafó al banco con créditos ficticios

Según la Fiscalía, empleados del BBVA habrían autorizado operaciones bancarias basadas en documentos falsificados, en coordinación con empresarios y representantes de firmas creadas o reactivadas con la finalidad de acceder a préstamos millonarios que no fueron cancelados

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:25

El llamado del ministro de Defensa a 180.000 militares en todo Colombia: "Nada nos quebranta"

El alto funcionario hizo un llamado a mantenerse alerta frente a posibles infiltraciones que busquen entregar información sensible o material de guerra a estructuras criminales

Fuente: Clarín
27/06/2025 08:18

En la era Milei ya se cerraron cerca de 180 sucursales bancarias: cuáles son las razones

Fue en los últimos 18 meses.Sólo el Banco Nación le baja la persiana a 60 sucursales físicas.El avance del home banking, otra razón.

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:13

Hallazgo de grabados prehistóricos en La Libertad: descubren pinturas rupestres de 180 cm en muro de 23 metros de extensión

Guiados por la memoria de Germán Contreras, un comunero que afirmaba haber visto las pinturas desde hace décadas, un equipo técnico logró confirmar y registrar un encuentro que podría convertir a la zona en un nuevo eje del turismo cultural

Fuente: Infobae
21/06/2025 21:44

Colombia registró exportaciones ganaderas por US$180,8 millones en los primeros cuatro meses del 2025

El comercio internacional de carne, uno de los pilares de las exportaciones, alcanzó un total de 13.162 toneladas, que representaron US$61,4 millones

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:28

180 hospedajes son sancionados por alojar extranjeros y no reporta a Migraciones

La mayoría de los establecimientos investigados se encuentra en ciudades como Trujillo, Arequipa y Puno

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:01

Tuvo 180 días para reclamar casi 1.4 millones de dólares de la lotería: ¿Su fortuna desapareció para siempre?

Hasta el momento, se desconoce si el ganador del premio de la lotería de California acudió a reclamar sus millones antes de la fecha límite

Fuente: La Nación
13/06/2025 11:00

Giro de 180 grados: los yerbateros pasaron de apoyar a Milei a resucitar un candidato kirchnerista

El domingo pasado se votó para diputados provinciales en Misiones y una de las notas destacadas fue que miles de pequeños productores yerbateros le dieron la espalda a La Libertad Avanza (LLA), dando un giro de 180 grados respecto a 2023, cuando habían votado a Milei con creces.La elección la ganó Sebastián Macías (Frente Renovador) con un primer puesto, con un resultado considerado flojo, apenas el 28,5% de los votos. Segundo estuvo Diego Hartfield, de LLA, que el domingo sacó un 21,8%. Milei, dos años antes, irrumpió de forma arrasadora en Misiones, provincia gobernada de forma hegemónica por la Renovación hace más de 20 años. Tercero fue Ramón Amarilla, con 19,2% de los votos, quizás el gran ganador de la jornada."No se trata de andar con hachazos": Elisa Carrió defendió el capital humano y profesional del INTAY, en cuarto lugar, con 9% y en lo que se consideró una resurrección notable, se ubicó Héctor "Cacho" Bárbaro, exdiputado nacional, docente y productor yerbatero, quien le debe gran parte de su renacer al impacto negativo de la política de desregulación yerbatera de Milei. Bárbaro, del Partido Agrario y Social (PAYS), literalmente, cambió el violeta por el verde de varios municipios netamente chacareros, y lo hizo con una campaña que se basó en ser la opción clara para el "que está en contra de Milei". A Bárbaro, asociado al kirchnerismo, lo votaron muchos productores que en 2023 habían apoyado a Milei con gran entusiasmo y rechazan la figura de Cristina Kirchner. "Ganó la voz de la chacra; es la revolución yerbatera", dijo Bárbaro. Ganó en municipios del Alto Uruguay, como Colonia Aurora o San Vicente, con fuerte incidencia de los pequeños productores y las familias de los tareferos. Diez días antes de la votación, Karina Milei visitó Oberá para apoyar a Diego Hartfield, primer candidato oficial de la Casa Rosada en el territorio, y recibió el reproche acalorado de un grupo de tareferos y yerbateros. Descontentos por la política de desregulación del sector que redundó en precios muy bajos para la hoja verde. La materia prima hoy se paga a 200 pesos o menos, los productores no cubren los costos y encima les dan cheques a 30, 60 y 90 días. Se estima que necesitan hoy 450 pesos para tener alguna rentabilidad. "Esto no es libre mercado, esto es esclavitud", dijo Bárbaro, quien se distanció del kirchnerismo camporista para esta elección."Yo convoqué a todo el que quisiera votar en contra de Milei y su política", le explicó a LA NACION.Bárbaro incluso salió primero en San Pedro, Pozo Azul, Facrán, San Vicente, 25 de Mayo, Alba Posse, Salto Encantado, Ameghino, Los Helechos, Gobernador López, Dos Arroyos, Campo Ramón, todos los municipios yerbateros y de tareferos. En El Soberbio no ganó por 300 votos y en Panambí, por apenas 17.El negocio de la leche: un experto anticipó cómo va a seguir una actividad que busca dejar atrás un mal momentoLo que sucedió en Misiones es una muestra de lo que podría pasar en otras zonas del país donde las economías regionales están muy castigadas por la política de dólar barato, apertura y, en el caso de la yerba, de desregulación. "La yerba mate venía bien antes de la llegada de Javier Milei, su política destruyó algo que funcionaba bien", explicó Manfredo Seifert, productor y dirigente cooperativista de Coninagro. Según el semáforo de Coninagro, con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y su potestad de fijar precios de la materia prima, la yerba era la mejor de las 19 economías regionales que monitorea mes a mes. Esto significaba que medía bien en parámetros como precios pagados al productor, exportaciones y mercado interno, y volumen producido. "La yerba mate, a pesar del gobierno de Alberto Fernández venía bastante bien en esos años, y aún así, los productores votaron masivamente a Javier Milei", recordó Bárbaro.Mientras que Diego Hartfield, oriundo de Oberá, municipio de gran producción yerbatera, defendió abiertamente a la Casa Rosada y su política de desregulación y cosechó un segundo puesto que dejó sabor a poco, teniendo en cuenta que en 2023 Javier Milei había arrasado en Misiones, sin visitar la provincia y sin candidatos ni militancia.También le fue muy mal a quien se sacó una foto con Federico Sturzenegger, padre de la desregulación yerbatera: Martin Arjol, el diputado nacional. Arjol, hasta antes de la llegada de Milei y un dirigente radical, hijo de productores y reconocido defensor de la chacra, no dudó en abrazar "las ideas de la libertad" sin cortapisas, a sabiendas de que implicaba girar en 180 grados respecto de su postura histórica: defensa del INYM y la regulación yerbatera. El resultado: Arjol finalizó quinto, debajo de sus expectativas y hubiera quedado a un paso de la jubilación política si no fuera porque logró entrar a la Legislatura, ya que fue expulsado de la UCR por su cambio político."Martín me decepcionó con esa postura a favor de Sturzenegger y su desregulación", admitió Cristian Klingbeil, dirigente y pequeño productor yerbatero y tealero del municipio de Guaraní. Klingbeil compartió militancia radical con Arjol y al comienzo del pase del diputado nacional a los "radicales peluca" todavía no tenía claro cuál sería su postura con el tema de la desregulación yerbatera. Pensaba, como otros, que iba a utilizar la cercanía para plantearle el mal que le hacía a los colonos con la desregulación.Sin embargo, el sentimiento de no comulgar con el peronismo campea en general en la gente de la chacra y es fuerte: aún con la desregulación y la crisis de la yerba, el té, el tabaco y el sector forestal es alto el apoyo que aún conserva LLA. Un dato clave fue la victoria de LLA en el municipio de Andresito, con fuerte presencia de yerbateros y tareferos."Creo que gran parte de los yerbateros dieron vuelta su voto, salvo Andresito, aunque ahí son grandes yerbateros. Pero el pequeño, el más chiquito, se lo dio vuelta", explicó a LA NACION Cristian Castro, diputado provincial del PAYS y uno de los políticos misioneros que más cerca estuvo de la lucha de los productores al costado de la ruta por mejores precios de la materia prima.

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:05

CORPAC se privatiza: control de torres en el Aeropuerto Jorge Chávez podría dar un giro de 180 grados

El terminal de LAP tendría las horas contadas para la empresa que administra y opera su equipamiento. "No garantizará una atención digna para los usuarios", denunciaron los trabajadores de CORPAC

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:05

Más de 5.180 millones en deuda de empresas públicas y privadas a EsSalud podrían financiar mejoras en 33 centros de salud

El 85% de la deuda total se encuentra en cobranza coactiva, lo que permite a EsSalud activar acciones legales para recuperar gran parte de estos fondos pendientes

Fuente: Infobae
01/06/2025 06:46

La autopista flotante de 180 kilómetros que permite cruzar el océano abierto en coche: la carretera que conecta 44 islas con la península

Financiada en gran parte por inversión privada, la Overseas Highway une Miami con Key West a través de antiguos puentes ferroviarios reconvertidos para el tráfico rodado

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:23

Mi Beca para Empezar 2025: estos son los pagos confirmados de hasta mil 180 pesos en mayo

Los depósitos se realizan de forma automática a la tarjeta del beneficiario, y es posible consultar el saldo desde "Obtén Más"

Fuente: Ámbito
27/05/2025 14:17

Cuál es la autopista flotante de 180 km que atraviesa el océano abierto

La autopista recorre 44 islas de Estados Unidos. Es considerada como una de las más lindas del continente.

Fuente: Infobae
23/05/2025 18:24

Marina de Guerra explica por qué descartó supuesto hallazgo de la piloto Ashley Vargas a 180 millas del accidente

La Marina de Guerra y la Fuerza Aérea han intensificado la búsqueda de la oficial FAP mediante un operativo coordinado que incluye aviones B 200, buques hidrográficos, patrulleras costeras y aviones de reconocimiento, reforzando la misión con tecnología avanzada para localizarla

Fuente: Perfil
22/05/2025 12:00

Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico y estiman que, "llegará a 140 mil o USD 180 mil para fin de año"

El crecimiento de la última jornada para Bitcoin es tan grande que incluso "ya fue superando a varios grandes como Google y Meta", indicó la especialista en criptomonedas, Mechi Learning. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:44

Gran feria de empleo nacional del Sena en más de 30 regiones: Bogotá ofrecerá 3.180 vacantes, así puede participar

Los encuentros, que se realizarán el 21 de mayo, ofrecerán talleres, entrevistas y oportunidades laborales en ciudades principales y comunidades históricamente excluidas

Fuente: Infobae
19/05/2025 01:11

Embajada de México anuncia el retorno de 180 cadetes del buque Cuauhtémoc

Esteban Moctezuma Barragán comunicó que parte de la tripulación se prepara para volver a México tras el accidente en el puente de Brooklyn

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:17

Golpe a minería ilegal en Norcasia, Caldas: incautan maquinaria con la que se obtenían $180 millones mensuales

Las Fuerzas Militares hallaron equipos usados para extraer ilegalmente 62 kilos de oro al mes. La operación dejó una afectación de $1.200 millones en lo corrido del año y evidenció daños ambientales en fuentes hídricas clave de Caldas

Fuente: La Nación
15/05/2025 09:36

Los cambios dispuestos por el Gobierno que afectan a Tierra del Fuego dejan intacto un fondo fiduciario de $180.000 millones

El conflicto entre Nación y Tierra del Fuego estaba latente desde la asunción de Javier Milei y se desató con el anuncio de la baja de aranceles para la importación de celulares, aire acondicionados y televisores. La isla, además de tener un régimen de promoción cuenta con un fondo fiduciario que acumula unos $180.000 millones. Hace un mes, en su presentación en Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno busca eliminarlo y sostuvo que su manejo es "poco transparente y opaco". La administración está a cargo de tres funcionarios designados por el Poder Ejecutivo.Los fideicomisos estuvieron en la mira de Milei, quien los tildó de "caja de la política". Por decreto, ya se eliminaron 24, por ejemplo el de Desarrollo de Capital Emprendedor, el de Refinanciación Hipotecaria, el de Emergencias, el Progresar o el de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. El fueguino resiste.El Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) fue creado en el 2021 por el entonces presidente Alberto Fernández para complementar el régimen de promoción de 1972 y está constituido por aportes privados. Las ensambladoras radicadas en la isla, excepto las textiles, destinan 15% de los beneficios que les genera el no pago de IVA. El tres por ciento del FAMP se destina a gastos administrativos.El régimen fiscal y aduanero especial de Tierra del Fuego tiene vigencia hasta finales de 2038 (fue extendido en 2023); el año pasado, algunos beneficios fueron acotados, como las exenciones impositivas y aduaneras a la mitad de las empresas del sector textil adheridas.Noelia Ruiz, exdiputada bonaerense del PRO y cercana a Santiago Caputo, es quien preside el comité ejecutivo que administra ese fondo fiduciario que logró, hasta ahora, sobrevivir a los recortes que viene haciendo el gobierno nacional. Apenas asumió Milei, durante el debate de la Ley Bases, diferentes voces se levantaron preguntando por qué la Casa Rosada mantiene beneficios para la isla que tienen un costo fiscal de alrededor de 1000 millones de dólares.En diciembre pasado, el directorio aprobó el proyecto de un puerto multimodal en Río Grande y un hotel cinco estrellas en Ushuaia, ambos impulsados por la empresa Mirgor, de los Caputo. También se discutió una iniciativa para Newsan y otro solicitado por la administración provincial de Gustavo Melella. En total hay unas 40 iniciativas presentadas; la mitad, con la aprobación necesaria, pero la mayoría de esas, sin la asignación de fondos. Por caso, la provincia impulsó la interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino por $1260 millones y la ampliación de la matriz energética por $1450 millones, y la intendencia de Río Grande, la ejecución de infraestructura de un parque industrial por $5000 millones.Por decreto, en febrero, el Gobierno actualizó la distribución del fondo fiduciario. El 60% debe destinarse al financiamiento de proyectos productivos, de ciencia, tecnología y economía del conocimiento, y el 40% restante, a inversiones en obras de infraestructura de la provincia y sus municipios. Quedó establecido que "en ningún caso y por ningún motivo se podrán asignar fondos para financiar gastos corrientes de la Administración Provincial ni de ninguna otra dependencia del Sector Público Nacional, Provincial y/o Municipal". También se fijó que las empresas adheridas puedan usar "hasta un 40% del monto correspondiente al aporte mensual obligatorio a proyectos de inversión productivos propios que se enmarquen en los objetivos de ampliación de la matriz productiva y mejora de la competitividad". Antes debe aprobarlos el comité ejecutivo.

Fuente: Infobae
14/05/2025 04:15

Farmaindustria pide que la ley del medicamento baje a 180 días la aprobación de fármacos

Farmaindustria aboga por limitar a 180 días el proceso de autorización y financiación de fármacos, y propone un sistema de precios dinámicos para promover la competencia en el sector farmacéutico

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:20

Detienen en Texas a agente de fiscalía mexicana que intentó cruzar la frontera con más de USD $180.000 ocultos

La mujer y su pareja fueron puestos a disposición de oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mientras que el dinero fue decomisado

Fuente: Perfil
06/05/2025 22:18

Un municipio bonaerense suspendió las fotomultas por 180 días

El intendente de San Isidro declaró: "Queremos garantizar que el sistema de fotomultas esté de verdad orientado a reducir accidentes y salvar vidas, no a sacarle plata al vecino. Y mucho menos para beneficiar a empresas y funcionarios políticos escondidas detrás de convenios oscuros". Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 10:36

Por 180 días, San Isidro suspende las fotomultas por inconsistencias en los convenios heredados con universidades públicas

La Municipalidad de San Isidro suspendió por 180 días el sistema de fotomultas, tras encontrar inconsistencias en la ejecución de los convenios firmados en 2020 y 2022 con universidades públicas, que tercerizarían funciones y responsabilidades en empresas privadas, y a los efectos de que estas brinden las explicaciones correspondientes. Mientras dure la suspensión, se reforzarán los operativos de seguridad vial con el Cuerpo de Agentes de Tránsito local."La decisión la tomó el intendente Ramón Lanús por decreto, y de manera transitoria, hasta que el municipio pueda garantizar que la ejecución del sistema de fotomultas se ajuste a la normativa vigente y se oriente a la reducción de la siniestralidad vial y no a fines recaudatorios, mucho menos en beneficio de terceros, como debería haber sido su propósito siempre", se informó en un comunicado oficial."Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio. Queremos garantizar que el sistema de fotomultas esté de verdad orientado a reducir accidentes y salvar vidas, no a sacarle plata al vecino, y mucho menos para beneficiar a empresas y/o funcionarios políticos escondidas detrás de convenios oscuros. Ese debería haber sido el propósito desde el primer día. No lo fue. Por eso, lo frenamos", agregó Lanús.Al mismo tiempo, se intimó a las dos universidades con las que la anterior gestión municipal suscribió los convenios -la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam) y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO)- a que en un plazo de 15 días respondan los requerimientos de información para aclarar las ambigüedades y contradicciones presentadas hasta el momento en respuesta a los reiterados requerimientos que hizo la municipalidad. "Entre ellas, por ejemplo, la falta de precisión sobre el rol de terceros que supuestamente tienen a su cargo parte del proceso y un desconocimiento del marco jurídico aplicable al sistema", se explicó. El plazo de suspensión de las fotomultas rige desde el 23 de abril inclusive. Durante el período en que se encuentra suspendido el sistema, el Municipio llevará a cabo diversos operativos a cargo del cuerpo de Agentes de Tránsito municipal, tanto fijos como móviles, asegurando se respeten las velocidades permitidas, los semáforos y los cruces peatonales, controlando el tránsito y cuidando la seguridad vial."Opaco""En San Isidro nos encontramos con un sistema de fotomultas opaco. En todos estos meses estuvimos reconstruyendo la información y los procesos, con reiterados pedidos a las universidades y al resto de los actores intervinientes. Al día de hoy la información sigue siendo inconsistente, con ambigüedades y contradicciones, y llegamos a este punto de tener que suspender el sistema hasta asegurarnos que los procesos son los correctos", agregó Lanús.En el último mes, la municipalidad incorporó 50 personas al Cuerpo de Agentes de Tránsito que tendrán un rol clave durante esta etapa. Los controles serán rotativos durante distintos turnos y estarán dispuestos en las principales avenidas del distrito: Márquez, Rolón, Sarratea, Fleming, Fondo de la Legua, Santa Fe/Centenario y Del Libertador, entre otras."Mientras dure la suspensión, estamos desplegando operativos con nuestro cuerpo de agentes porque para nosotros la seguridad vial de los vecinos es fundamental", finalizó el intendente.

Fuente: Perfil
03/05/2025 00:18

Argentina se derrumba al puesto 87 de un total de 180 en el ranking global de libertad de prensa

Discrecional utilización de la pauta oficial, cierre de medios públicos, intimidaciones públicas y atropellos discursivos configuran una situación apremiante, según se observó en la mesa del programa "Comunistas", emitido en Bravo TV. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:58

Sentencian a hombre que transportaba más de 180 personas migrantes en un tractocamión en Veracruz

Los sujetos provenientes de Honduras y Guatemala fueron hallados por elementos de seguridad

Fuente: Perfil
25/04/2025 12:00

Faltan 180 mil chapas patentes: cuál es la causa

Es una problemática que afecta a los propietarios de autos y motos 0 kilómetro, desde 2023. La entrega registra importantes demoras desde fines del año pasado. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 03:49

Casi 180 ciudades del Mediterráneo iluminarán sus torres en solidaridad con los migrantes

Cerca de 180 localidades en España se unirán el 25 de enero para iluminar torres como símbolo de apoyo a los migrantes y su búsqueda de un futuro seguro

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:18

Iberostar Hotels & Resorts registró ingresos de 2.180 millones en 2024, un 8 % más

Iberostar concluyó 2024 con ingresos globales de 4.468 millones, impulsados por el aumento en la demanda y la apertura de nuevos hoteles en destinos como Mallorca y Cuba

Fuente: La Nación
11/04/2025 19:36

Ganó la lotería de California, pero todavía no reclamó el premio: tiene menos de 180 días para hacerlo

Un residente de la ciudad de Patterson, ubicada en el condado de Stanislaus, California, se alzó recientemente con uno de los grandes premios de la lotería Fantasy 5 del estado. El dueño del boleto, vendido en el T&M Market de 107 2nd Street, fue anunciado como el ganador de 71.776 dólares, correspondientes al sorteo llevado a cabo el pasado martes 8 de abril. Sin embargo, todavía nadie ha ido a buscar el dinero.Cómo es el sorteo de Fantasy 5 en California y la incertidumbre respecto al ganadorFantasy 5 es un juego de lotería que se sortea todas las noches en varios estados, incluido California, y ofrece premios iniciales que oscilan entre los US$60.000 y los US$80.000. Según informó ABC10, los números ganadores del martes 8 de abril, 3-9-12-14-31, pertenecían a un boleto vendido en Patterson, aunque nadie se hizo cargo de este logro por el momento.Todos los jugadores ganadores tienen la oportunidad de reclamar sus premios dentro de los 180 días posteriores a la fecha en que se realiza el sorteo. En este caso, el plazo para reclamar los 71.776 dólares vencerá el miércoles 8 de octubre. Si nadie pide ese dinero dentro del período señalado, se destinará completamente al fondo de la Lotería de California, que apoya la educación pública en la región.â??Los pasos a seguir para reclamar los premios de Fantasy 5El gobierno de California establece procedimientos específicos para que los jugadores reclamen sus premios de Fantasy 5 y otros juegos similares, dependiendo del monto ganado.â?? Los premios de 599 dólares o menos se pueden solicitar personalmente en una oficina del Distrito de Lotería o pedir que este sea enviado por correo.Para premios que superen los US$600, se deben reclamar sí o sí en una oficina del Distrito de la Lotería. Estas cuentan con atención al público de lunes a viernes desde las 8 y hasta las 17. Los ganadores no necesitan ninguna cita previa, aunque deben presentar una identificación oficial con foto válida y vigente.El procesamiento de reclamo de cheques es similar al de los premios que superan los 600 dólares, dado que también se deberá asistir a una oficina del Distrito, aunque para estos casos la atención es solamente hasta las 16:30 y no se garantiza el pago el mismo día (esto, por lo general, sucede con los premios promocionales y los de jugadas anticipadas).Consideraciones fiscales al reclamar un premio de lotería en CaliforniaRJS LAW explicó que, aunque el Estado Dorado no grava las ganancias de la lotería, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales federales. Los premios superiores a los US$5000 están sujetos a una retención del 24% por parte del gobierno estadounidense. Además, se recomienda consultar con un asesor fiscal para entender completamente las obligaciones tributarias asociadas con el premio.â??Es esencial que los poseedores de boletos ganadores, como el de más de 71.000 dólares registrado en Patterson, California, revisen y reclamen sus premios dentro del período establecido de 180 días. Cabe destacar que, además de aumentar los valores de sorteos futuros, gran parte del dinero que ingresa a la lotería de EE.UU. se destina a la educación pública.

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:21

Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú por 180 días

Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad

Fuente: Infobae
07/04/2025 02:14

Un jubilado sirve cerveza en una fiesta durante cuatro días a cambio de 180 euros y ahora la Seguridad Social le exige 29.000 euros

El Decreto Legislativo n.º 4/2019, permitía a los trabajadores retirarse antes de la edad legal ordinaria, siempre que cumplieran dos condiciones específicas

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:57

Estados Unidos impone desde hoy arancel del 10% a productos peruanos y de otros 180 países

Varios países del mundo están colocando impuestos recíprocos ante las medidas anunciadas por Donald Trump. China, por ejemplo, anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importancias provenientes de Estados Unidos desde el próximo 10 de abril

Fuente: La Nación
02/04/2025 19:36

Emplea a 180 personas: una empresa del agro reducirá salarios, horas de trabajo y no descarta avanzar con despidos

Agrofina, un proveedor de agroquímicos controlado por Los Grobo Agropecuaria â??ambas compañías actualmente en concurso preventivo de acreedoresâ?? informó que iniciará un procedimiento preventivo de crisis con el objetivo de reestructurar su operación. La decisión, que busca contener los efectos del deterioro financiero, fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y, según pudo saber LA NACION, el proceso implicará la posibilidad de reducir salarios, ajustar la carga horaria de los trabajadores e incluso, en un tercer momento, evaluar posibles desvinculaciones. Vale recordar que la crisis de Agrofina empezó en diciembre pasado con el incumplimiento del pago de obligaciones en el mismo momento que Los Grobo Agropecuaria.De acuerdo con fuentes del mercado con conocimiento directo de la situación, el convenio colectivo vigente con el sindicato de trabajadores químicos de Zárate vence el próximo 30 de abril. En mayo comenzará una nueva negociación, por lo que la empresa buscó anticiparse al inicio de esa instancia y formalizar el ingreso a un comité de crisis, lo que le otorgará mayor margen legal y operativo para afrontar la discusión."El convenio de los químicos es extremadamente caro e inflexible para todas las compañías que operan en Zárate. Eso resta competitividad frente a plantas en otros países, como China. En este contexto necesitan poner un freno a los aumentos salariales que vienen subiendo por encima de la inflación desde hace años, y también tener margen para reducir jornadas laborales cuando no hay actividad suficiente", explicaron las fuentes consultadas.Escenario excelente: tras las políticas populistas, lo que viene para la ganadería son inversiones y hacer crecer al paísEn esta primera etapa, el procedimiento preventivo apuntará a renegociar condiciones salariales y a ajustar la carga horaria del personal de acuerdo con el nivel operativo de la planta. La firma emplea actualmente a unas 180 personas, y no está previsto un plan inmediato de despidos. No obstante, según pudo saber este medio, en la firma reconocen que, si las medidas iniciales no alcanzan, podrían analizarse ajustes de personal más adelante.Las mismas fuentes explicaron que la lógica detrás del plan es aplicar una proporcionalidad entre los días de trabajo disponibles y los salarios, de forma tal que si solo hay tareas para 15 días se pague el equivalente a medio sueldo. "El objetivo de fondo sería sostener la operación sin que la compañía pierda competitividad ni ponga en riesgo su continuidad", dijeron.Esto fue explicado por la firma en la carta que le enviaron a la CNV y que está firmada por Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado, en donde se informó que se iniciará el procedimiento preventivo de crisis previsto en Título III, Capítulo 6 de la Ley Nacional de Empleo N.º 24.013, de conformidad con los Decretos N.º 328/88, N.º 2072/94 y N.º 265/2002. "El referido procedimiento facilitará a la Sociedad la implementación de un conjunto de medidas orientadas a la racionalización de su estructura de recursos humanos, como así también la adecuación de su estructura productiva, con el objetivo de evitar la profundización del cuadro de crisis financiera que se encuentra atravesando a la fecha del presente", explicó.En rigor, el volumen de operaciones de Agrofina se redujo de "manera sensible" en los últimos meses y, actualmente, la planta estaría trabajando al 20% de su capacidad. Esto no se debe únicamente a la crisis interna, sino también a que se trata de un momento estacionalmente bajo para la industria agroquímica. Los picos de actividad suelen registrarse entre abril-junio y octubre-diciembre, cuando se concentra la demanda de insumos para la campaña agrícola."Antes nadie las quería": venden en panaderías bonaerenses facturas del día anterior con fuertes descuentosLa empresa retomó recientemente la producción de agroquímicos, tras un período de muy baja actividad. Según se indicó, se están negociando acuerdos con proveedores, clientes y competidores para reactivar paulatinamente la cadena operativa.Si bien la producción se está reactivando lentamente, desde la compañía precisaron que necesitan ajustar su estructura para llegar a la próxima campaña en mejores condiciones. "Se están haciendo acuerdos con proveedores, clientes y competidores para poner en marcha todo de nuevo. Pero los costos laborales en dólares se dispararon. Un operario en Zárate cuesta casi tres veces lo que cuesta un empleado petrolero. Así no hay forma de sostener esto sin hacer ajustes", afirmaron.Por eso, explicaron que la empresa considera que el procedimiento preventivo de crisis es también una herramienta para encarar con mayor respaldo legal la renegociación del nuevo convenio colectivo que comenzará a discutirse a partir de mayo. La intención sería poder sentarse a la mesa con el sindicato con el aval de la Secretaría de Trabajo y dentro de un marco formal que facilite los acuerdos.Por otro lado, la firma también anunció el lunes que Pablo de Pellegrin, el CFO (por las siglas en inglés de Chief Financial Officer), había renunciado por "razones de índole personal". Sus funciones quedarán interinamente a cargo de Enrique Flaiban, actual gerente general de Grupo Los Grobo y de la controlada.

Fuente: La Nación
31/03/2025 19:00

La regla de los 180 días que podría volverte inelegible para la ciudadanía estadounidense

Para obtener la ciudadanía estadounidense hay que seguir una serie de requisitos fundamentales, entre los que se encuentra la necesidad de cumplir con los criterios de residencia continua y presencia física en el país. Una regla crucial que muchos solicitantes deben tener en cuenta es la de los 180 días, un plazo que podría afectar la elegibilidad si no se cumple adecuadamente.¿Qué significa la regla de los 180 días?La regla hace referencia a la cantidad de tiempo que un solicitante puede pasar fuera de Estados Unidos sin afectar su solicitud de ciudadanía. Según las pautas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), si un titular de una Green Card viaja fuera del país por más de 180 días consecutivos, podría perder su estatus legal.Este requisito es uno de los pilares del proceso de naturalización y su incumplimiento puede resultar en la inelegibilidad para obtener la ciudadanía. El Uscis establece que los solicitantes deben residir de manera continua en suelo estadounidense durante al menos cinco años antes de presentar su solicitud. Además, durante este tiempo, no deben pasar más de seis meses fuera del país.¿Cómo afecta esta regla a los solicitantes de ciudadanía?Los solicitantes deben tener en cuenta que no solo la duración de su ausencia, sino también la frecuencia de sus viajes, puede afectar su solicitud. El Uscis destaca que la residencia continua valida que el solicitante vivió en EE.UU. sin interrupciones importantes.Las ausencias de más de 180 días consecutivos suelen obligar al solicitante a comenzar de nuevo con el conteo de los cinco años de residencia continua. Es relevante tener en cuenta que incluso si los viajes son de corta duración, un patrón de ausencias frecuentes también puede generar que surjan inconvenientes en el proceso.La diferencia entre residencia continua y presencia física, según el UscisEl Uscis afirma que es de suma importancia que los solicitantes comprendan que la residencia continua y la presencia física son dos requisitos distintos, aunque relacionados en el proceso de naturalización. La primera implica vivir en EE.UU. de manera permanente, mientras que la segunda se refiere a la cantidad de tiempo que realmente el solicitante pasó en el país.Para calificar para la naturalización, el solicitante debe haber estado físicamente presente en EE.UU. al menos la mitad del tiempo durante los cinco años previos a la solicitud (o tres si este se encuentra casado con un ciudadano estadounidense). La presencia física se calcula tomando en cuenta los días que el solicitante ha estado en el país, sin importar si ha sido residente continuo.Excepciones a la regla de los 180 díasCabe destacar que algunos factores, como contar con un trabajo en el gobierno o en el ejército, pueden justificar ausencias más largas sin perder el estatus de residencia continua. En estos casos, los solicitantes deberán proporcionar evidencia que respalde la naturaleza de su viaje y su conexión con EE.UU.Además, existen disposiciones especiales para los solicitantes que estuvieron fuera del país debido a emergencias o circunstancias extraordinarias, como el cuidado de familiares o crisis humanitarias. Sin embargo, incluso en estos casos, es crucial que el solicitante comunique adecuadamente la razón de su ausencia al Uscis.

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:48

Òmnium ve el independentismo catalán en una "inercia a la deriva" y urge a dar "un giro de 180 grados para fortalecerse"

Xavier Antich destaca la necesidad de revitalizar el movimiento independentista catalán, enfatizando la urgencia de un cambio estratégico y la importancia de la lengua en la cohesión social

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:49

El Tribunal Superior de CABA ya recibió 180 causas que le envió la Corte: la mayoría son juicios laborales

Son los expedientes en los que deberá intervenir como tribunal superior a partir del fallo "Levinas". Para afrontar esta nueva demanda, acaba de crear dos nuevas secretarías judiciales y está en proceso de refacción de un nuevo edificio

Fuente: Clarín
14/03/2025 03:00

Otro polémico gesto de Nicolás Maduro: entregó 180 mil hectáreas expropiadas por Hugo Chávez al movimiento Sin Tierra de Brasil

El territorio otorgado es más es más grande que la Isla Margarita, uno de los principales destinos turísticos de Venezuela. "Buscamos producir alimentos orgánicos a gran escala para nuestro pueblo", indicó el mandatario para justificar la decisión.

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:03

Antonio Banderas inaugura la Navidad de Málaga junto a 180 jóvenes estudiantes de teatro

Antonio Banderas celebra la inauguración de la Navidad en Málaga con un espectáculo de la Coral de la Escuela Superior de Artes Escénicas, donde participan 180 estudiantes de teatro

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:40

La millonaria condena al Estado por la desaparición de 180.000 dólares incautados por la Policía en el aeropuerto de Pitalito, Huila

El caso se remonta a 2018 cuando Redín Diomedes Guevara Meneses fue sorprendido con el dinero distribuido en bolsas plásticas entre sus pertenencias. Luego de dos años, se logró comprobar que el dinero era una encomienda de su hermana y no provenía de actividades ilícitas; sin embargo, no fue regresado a su propietaria

Fuente: Página 12
03/03/2025 11:33

En la era Milei se perdieron 180 mil empleos y hay dudas sobre la recuperación

Los datos son oficiales. Además, un estudio de la UNSAM advierte que recién se podrían recuperar en un año y medio, aunque pone la lupa y no descarta que sean puestos más precarios.

Fuente: Perfil
01/03/2025 04:36

Prisión preventiva por 180 días para uno de los menores que mató a Kim en La Plata

La jueza de Garantías del Fuero de Responsabilidad Juvenil, María José Lescano, confirmó el pedido de detención para el joven de 17 años que mató a la nena de 7 años. También dispuso que siga bajo la tutela de minoridad el otro presunto implicado, que tiene 14 años y es inimputable. Marcos y Florencia, los papás de Kim, estuvieron cara a cara con los autores. "Mi hija no fue la primera, pero quiero que sea la última. A mi bebé me la destrozaron y no me puedo olvidar sus imágenes", dijo la mamá, visiblemente quebrada, en las escalinatas de los tribunales platenses. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:58

El Inti Raymi 2025 llega a Lima: más de 180 artistas recrearán la ceremonia inca en la Plaza Mayor de la capital peruana

Por primera vez, la presentación oficial de este principal evento se realizará en Lima, acercando a sus habitantes a una de las tradiciones más emblemáticas del Perú

Fuente: Página 12
11/02/2025 17:24

Publican un índice de corrupción y Argentina quedó en el puesto 99 de 180

Pablo Secchi, director ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano, filial nacional de la ONG con base en Berlín, aseguró que el país no avanza en esta materia "hace muchos años" y explicó cómo se elabora el informe a nivel mundial.

Fuente: Perfil
11/02/2025 14:00

El e-commerce tuvo un crecimiento del 180% en 2024: "El consumidor argentino se inclina a las compras digitales"

"Hubo un 5% más de órdenes de compra y un incremento del 176% en el valor del ticket promedio", destacó Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 10:36

Cómo ahorrar hasta $180.000 en el primer semestre de 2025 en el pago de impuestos en CABA

La billetera virtual del Banco Ciudad suma de descuentos en Patentes de Automotores (autos y motos) y Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IIBB) a su propuesta de ahorro en impuestos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en 2025. Cómo aprovecharlo. Leer más

Fuente: Infobae
10/02/2025 02:30

A pesar de la caída del consumo, el comercio electrónico creció un 180% durante el año pasado

Las compras online no se frenaron y mostraron un aumento significativo en la facturación. El ticket promedio para el e-commerce superó los 92.000 pesos

Fuente: Infobae
25/01/2025 01:10

La oferta de alquileres en CABA aumentó 1.180% en un año: por qué los monoambientes subieron más y cuánto valen, barrio por barrio

Así lo reveló un informe privado que detalló la suba interanual por tipo en el sector de usados. Qué pasará con los valores y hacia qué escenario se va sin Ley de Alquileres




© 2017 - EsPrimicia.com