trabajo

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Debate en la Cámara de Diputados sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo

La revolución de la inteligencia artificial (IA) como tecnología emergente se debate en diferentes ámbitos de la sociedad casi a la misma velocidad que su adopción. Legisladores, expertos y profesionales de diferentes campos participaron esta semana del seminario "Futuro Inteligente: IA, la aceleración de la transformación tecnológica y su impacto en el ámbito laboral", que se realizó en el Anexo C de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.Impulsado por la diputada Silvana Giudici, el encuentro convocó a referentes de distintos ámbitos -empresarial, académico y bioético- para reflexionar sobre cómo la IA está transformando el empleo, los perfiles profesionales y los dilemas éticos que surgen con la adopción de estas tecnologías.Giudici planteó la necesidad de establecer "presupuestos mínimos de regulación en la IA" y anunció un proyecto para reformar la Ley de Protección de Datos Personales. Su objetivo es garantizar derechos como la transparencia, el consentimiento y el derecho a la revisión en decisiones automatizadas con impacto en la vida cotidiana.En el panel sobre el impacto de la IA en el mundo corporativo, expusieron el Dr. Gonzalo Zarza (Globant), el licenciado Tomás G. Castagnino (Accenture Research) y el licenciado Gastón Roitberg (Secretario de Redacción de LA NACION e integrante del IA Lab). Cada uno expuso sobre cómo la inteligencia artificial impacta en los procesos de trabajo, en el entrenamiento de los recursos humanos de las organizaciones y en las competencias profesionales.El otro tramo del seminario, dedicado a la ética y la IA en el trabajo, hablaron los bioeticistas Fishel Szlajen (UBA) y María Isabel Iñigo Petralanda (UCA). El rabino Szlajen advirtió que la IA no solo automatiza tareas, sino que "redefine la propia ontología del trabajo", desplazando funciones cognitivas y poniendo en riesgo la identidad profesional. Propuso una regulación basada en justicia distributiva y subsidiariedad, y destacó la importancia de evitar que decisiones clave sean dejadas en manos de algoritmos.Asimismo, recomendó implementar mecanismos como trazabilidad algorítmica, auditorías permanentes, fondos de reconversión laboral y protocolos de educación tecnológica inclusiva, inspirándose en modelos de Finlandia, Alemania y España: "Ya no se trata de qué puede hacer la IA, sino qué debe permitírsele hacer, equilibrando eficiencia y responsabilidad".Por su parte, Iñigo Petralanda advirtió sobre la creciente incorporación de la IA en el campo de la salud â??desde diagnóstico hasta cuidados paliativosâ??, aunque advirtió que esa adopción exige "protocolos rigurosos y un marco ético, jurídico y operativo sólido" para resguardar la dignidad y seguridad del paciente.El cierre del debate unificó una conclusión clara: la IA puede optimizar procesos y potenciar productividad, pero también amenaza con profundizar desigualdades y provocar desplazamientos laborales si no existe una regulación clara y consensuada, tal como indicó Giudici junto a sus pares Karina Banfi y Martín Yeza, diputados nacionales que también participaron del debate.

Fuente: La Nación
04/07/2025 18:00

Qué dijo el peón rural que se hizo viral tras ser echado del trabajo

Víctor Díaz Miguel, un peón rural de 31 años, se viralizó en todo el país tras la difusión de un video en el que relata, entre lágrimas, su despido de un campo en San Vicente luego de once años de trabajo. El hombre, oriundo de Paraguay, dialogó con LN+ y explicó los motivos detrás de la decisión de su empleador, además de compartir la repercusión de su historia y su compleja situación actual.¿Qué dijo Víctor Díaz Miguel tras ser despedido?"Mi patrón me echó por hacer videos para las redes sociales", manifestó Víctor en LN+. Explicó que su empleador consideró que el contenido que publicaba era ofensivo. "Me dijo que los videos que hago ofenden a mucha gente, a los encargados, a los patrones, a todo el mundo", detalló.El despido ocurrió un viernes a las cuatro de la tarde, después de once años de trabajo ininterrumpido en el mismo lugar. En el video original, Víctor se dirige a su ahora exjefe con una mezcla de gratitud y dolor: "Gracias, patrón, por aguantarme tanto tiempo, mis locuras, mis estupideces. Fuiste un buen patrón y un mal patrón también".La historia de "Manchita", la perra que lo despidióUno de los momentos más emotivos del video viral fue cuando una perra blanca y negra, llamada "Manchita", sigue los pasos de Víctor mientras él se aleja a caballo. El peón rural contó que en el campo había siete perros, pero que todos lo seguían a él. "Cuando salí, yo vi atrás mío que parecía que, al mirarle los ojos, quería llorar también. Y ahí sí, me siguió hasta la casa y quedó ahí", recordó con la voz quebrada.Su anhelo más grande, además de conseguir un nuevo empleo, es poder reencontrarse con su fiel compañera. "Mi sueño es volver a trabajar en el campo y, si se da, me gustaría volver a buscarla. Le voy a pedir a mi patrón que me la dé", aseguró.Qué pasó después del despidoVíctor vive hoy en Ezeiza, en una casa que le prestó su cuñado mientras busca una nueva oportunidad laboral. El dinero de la liquidación, que según él fue un monto bajo, ya lo utilizó. "Me despidieron hace ocho días y ya no tengo nada. Me lo gasté todo entre mudanzas y alquiler", apuntó.La comunicación con su antiguo empleador se cortó por completo. Víctor intentó contactarlo a él y al encargado para coordinar la entrega de las llaves de la pieza donde vivía, pero no obtuvo respuesta. "Les mandé un WhatsApp y me dejaron en visto", afirmó.El video que el Ministerio de Trabajo bonaerense subió sobre las condiciones en las que vivía Víctor DíazLa repercusión del video y las ofertas de trabajoLa viralización de su historia generó una enorme repercusión. Víctor recibió miles de mensajes de apoyo y numerosas ofertas de trabajo, aunque ninguna en el campo, que es su principal deseo. Le ofrecieron empleo como jardinero, piletero y albañil, entre otros oficios.La solidaridad traspasó las fronteras. "Me llamaron hasta de Brasil; una empresa se ofreció a ayudarme con dinero", contó sorprendido. También recibió el contacto de "más de mil" abogados que se pusieron a su disposición para asesorarlo legalmente.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:02

Colombiana en Estados Unidos denunció maltrato e insultos en un centro de detención migratorio de ICE: agentes le llegaron hasta su lugar de trabajo

"El trato no es adecuado, nos tratan muy mal", dijo la colombiana Sofía Henao Naranjo, luego de que los agentes norteamericanos le cayeran de sorpresa

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:18

INEI convocatoria para censistas 2025: amplían plazo para postular a trabajo de S/ 6 por tres meses

El jefe del INEI realizó el anuncio desde la región Madre de Dios. Precisó que, si bien la convocatoria ha registrado un alto interés en diversas zonas, todavía es necesario fortalecer la inscripción en áreas específicas

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:05

Despidos masivos y nuevas habilidades, el dilema de la IA en el trabajo

El auge de herramientas inteligentes genera incertidumbre y ansiedad entre empleados, mientras empresas tecnológicas reorganizan sus plantillas y expertos recomiendan invertir en formación para afrontar la automatización y el cambio de paradigma laboral

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:00

ONPE abre convocatoria de trabajo para estudiantes de 10 carreras distintas: oferta laboral acaba el 15 de julio

La Oficina Nacional de Procesos Electorales está buscando llenar puestos de practicantes. El lugar de labores es en la sede central, ubicada en Jr. Washington 1894

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:07

Una niña murió tras pasar horas en un coche en plena ola de calor mientras su madre iba al trabajo

Este suceso representa la tercera muerte infantil en un coche caliente en Texas en solo cuatro días y la número 13 en Estados Unidos en lo corrido del 2025

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:24

¿Qué pensaban los papás de Teresa Ferrer sobre su trabajo en el cine para adultos?

La actriz murió a los 39 años y la industria se vistió de luto

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:19

Tripulación de un avión se queda sin trabajo por culpa de la función 'Buscar mi iPhone': cómo sucedió

Una búsqueda desató un caso de robo y una polémica en redes sociales

Fuente: La Nación
03/07/2025 10:36

Fin de semana largo del 4 de julio en Estados Unidos: ¿se paga doble la jornada de trabajo?

Este viernes 4 de julio, Estados Unidos celebra 249 años de su independencia. Al tratarse de un día festivo federal, es conveniente saber lo que las leyes dicen sobre los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores.Cómo se paga la jornada si se trabaja el 4 de julioDe acuerdo con la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), los patrones en Estados Unidos no están obligados a:Ofrecer pagos por días feriados, vacaciones, por enfermedad o por terminación de empleo.Dar pagos adicionales por trabajar en días feriados y fines de semana.Brindar vacaciones o días feriados, así como periodos para comer y descansar.Establecer un límite de horas trabajadas al día y un límite de días laborales en una semana.Como señala el Departamento del Trabajo de EE.UU., los beneficios (como días libres y recibir un pago por trabajar en un feriado) suelen ser un acuerdo entre los jefes y sus empleados. Es decir, no son requeridos por la ley.La única excepción a esta norma son los empleados federales, según la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La OPM señala que la mayoría de quienes trabajan para el gobierno tienen derecho a licencia paga durante los días feriados oficiales.Por lo tanto, los empleadores no están obligados a dar una compensación por trabajar el 4 de julio ni a permitir tomarse el día libre. A menos que se trate de empleados federales.Cuáles son los días festivos federales en EE.UU. en 2025Cada año hay 11 días feriados federales en Estados Unidos, más uno adicional cada cuatro años. Este día extra es la investidura presidencial, que es la toma posesión del nuevo presidente del país. Los empleados federales también pueden tomar ese día libre.Días festivos federales que ya pasaron, y los que se avecinan este 2025 son:Año Nuevo (1 de enero)Cumpleaños de Martin Luther King, Jr. (tercer lunes de enero; el día 20)Cumpleaños de Washington (tercer lunes de febrero; el día 17).Día de los Caídos (último lunes de mayo; el día 26)Juneteenth, Día de la Independencia Nacional (19 de junio)Día de la Independencia (4 de julio)Día del Trabajo (primer lunes de septiembre; el día 1)Día de Colón (segundo lunes de octubre; el día 13)Día de los Veteranos (11 de noviembre)Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre; el día 27)Navidad (25 de diciembre)La situación de los días libres pagados en Estados UnidosUn reporte de Center for Economic and Policy Research reveló en 2013 que Estados Unidos es el único país con una economía avanzada cuya ley no habilita que los trabajadores tengan licencias pagadas, aunque eso podría variar según el estado.Entre los países ricos investigados, existen entre cinco y 13 días feriados al año, y además existe un periodo vacacional adicional. Incluso algunos países dan un pago mayor para el periodo de vacaciones.De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el 77% de las empresas privadas dan vacaciones y días festivos libres pagados a sus empleados. En promedio, las empresas privadas suelen dar 10 días de vacaciones al año después de cumplir un año en ese trabajo.Una encuesta realizada por Society for Human Resource Management en 2023 encontró que la cantidad de beneficios otorgados por las empresas del país ha aumentado. Por ejemplo, una de cada cinco compañías ofrece días de salud mental pagados, adicionales a los días por enfermedad. Un 8% de los trabajos encuestados incluso brinda días libres pagados ilimitados. Y un tercio de las empresas paga los días que sus empleados utilizan para cuidar a sus familias.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 10:17

El "Lobo de Wall Street" dio un duro consejo financiero para los jóvenes: "Renuncien a su trabajo o morirán sin dinero"

El empresario ofreció una recomendación para las nuevas generaciones que sorprendió a sus seguidores de TikTok. Allí, criticó duramente modelo tradicional de empleo.

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:00

Más allá del aula: el impacto del trabajo en el bienestar docente

Es urgente institucionalizar el bienestar docente como un eje transversal de la política educativa, incorporándolo en el marco normativo, asignando presupuesto específico y desarrollando programas sostenibles

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:07

AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los planes sociales: de cuánto son en julio 2025 tras los aumentos

Jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales reciben incrementos y refuerzos económicos. Cuál es el calendario de cobro

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

La IA podría reemplazar hasta 300 millones de puestos de trabajo: estos serán los empleos más afectados

Antes se pensaba que solo afectaría a las tareas repetitivas y rutinarias, pero puede impactar una amplia gama de actividades profesionales

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:05

El Tec de Monterrey lanza TecPrize2025: un premio de 60.000 dólares para soluciones con IA que impulsen la educación y el trabajo en Latinoamérica

El premio busca soluciones que utilicen inteligencia artificial para reducir la brecha de habilidades laborales en América Latina. La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto.

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:02

Jorge Benavides critica a Dayanita por dedicarse hacer videos para adultos: "Quién en su sano juicio cambia su trabajo por eso"

El líder de 'JB en ATV' y otros comediantes del programa se pronunciaron acerca del nuevo oficio que desempeña su excompañera.

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:12

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo

Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Así fue el megaoperativo del ICE en Carolina del Norte: arrestaron a 28 migrantes en sus lugares de trabajo

La presión del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra migrantes ilegales en Estados Unidos, sigue en aumento y continúan las redadas masivas en centros de trabajo. Ahora, los agentes federales irrumpieron en una empresa que vende equipamiento para bomberos en Carolina del Norte.Cómo fue el megaoperativo del ICE en un lugar de trabajo en Carolina del Norte El pasado 25 de junio, agentes especiales del ICE, en colaboración con las fuerzas del orden federales, estatales y locales, ejecutaron una orden de allanamiento federal en la compañía de equipos de bomberos Buckeye en donde capturaron a 30 personas. De ellos, 28 eran migrantes en situación irregular y otras dos personas tenían cargos estatales. El ICE detalló en un comunicado que el operativo se realizó como parte de una investigación criminal que sigue en curso, específicamente, por acusaciones graves de robo de identidad y posibles delitos federales.Al llegar a la empresa, los agentes presentaron una orden de allanamiento en la recepción del lugar. Posteriormente, se observa en un video en redes sociales, cuando los oficiales comienzan a interrogar y decomisar objetos personales de los empleados de la tienda.Asimismo, también se observa cómo uno de los agentes rompe una puerta del lugar, donde aparentemente se resguardaban unos trabajadores, que luego fueron detenidos y conducidos fuera del edificio, mientras cargaban sus pertenencias hasta un filtro de seguridad."El fraude de identidad no es un delito sin víctimas. Fomenta diversas actividades delictivas y pone en riesgo a personas inocentes", declaró en el informe Cardell T. Morant, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Charlotte, quien también supervisa Carolina del Norte y Carolina del Sur.El ICE revela el momento de la detención de 28 migrantes en Carolina del NorteAdemás del ICE, en el operativo en el centro de trabajo participaron el FBI, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Operaciones Aéreas y Marinas de CBP, Investigaciones Criminales del IRS, la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social, la Guardia Nacional de Carolina del Norte, la DEA, la ATF, la Policía de King's Mountain, el Departamento del Sheriff del Condado de Gaston y el Departamento de Policía del Condado de Gaston.Qué hay que saber si el ICE hace una redada en el lugar de trabajoTras el incremento de redadas en centros de trabajo por parte del ICE en ciudades como Chicago, Los Ángeles y Carolina del Norte, expertos en leyes migratorias ofrecen recomendaciones para los empleados y empleadores en caso de que el ICE allane su centro de trabajo.De acuerdo con Jorge Cancino, periodista especializado en temas migratorios que fue consultado por Univision, aconseja tener en consideración los siguientes aspectos si ocurre una redada en el lugar de trabajo:La persona tiene derecho a no responder preguntas adicionales por parte de los agentes de inmigraciónEl empleado debe identificarse, si se le solicita el nombreNo presentar documentación falsa, ni hacer declaraciones engañosasPuede guardar silencio, si así lo deseaNo se debe intentar huir o confrontar a los agentes de forma físicaDesignar un contacto legal previamente asignado en caso de ser detenido por los servicios de inmigraciónNo firmar ningún documento sin comprender su contenidoEl empleado tiene derecho a pedir la presencia de un abogado o ayuda consularNo hablar sin representación legalAsimismo, los expertos recomiendan memorizar el número telefónico del representante legal o la persona a la que se le notificará sobre la detención del empleado, ya que a menudo los agentes de ICE decomisan los artículos personales de los arrestados.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:20

Sicario que asesinó a un periodista le pidió a su abogado que le ayudara a cobrar "lo suyo" y salpicó al alcalde de Cúcuta y al gobernador de Norte de Santander: "Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida"

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, aseguró que los audios revelados por el periodista Daniel Coronell son "inciertos"

Fuente: La Nación
02/07/2025 13:36

El Gobierno acude a la Corte Suprema para bloquear el acceso a datos sobre el plan "Potenciar Trabajo"

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, resiste desde hace meses la entrega de información sensible a un puñado de legisladores opositores sobre los fondos multimillonarios que recibió el Movimiento Evita durante los últimos años. ¿Su argumento? La difusión de esos datos podría obstaculizar investigaciones penales en curso sobre los planes "Potenciar Trabajo" y poner en riesgo a testigos de identidad reservada. Para los legisladores, son falacias que podrían servir para proteger al exfuncionario y piquetero Emilio Pérsico. Ahora la discusión llegó hasta la Corte Suprema.La disputa comenzó en 2023, cuando Alberto Fernández todavía ocupaba la Casa Rosada y seis referentes de la Coalición Cívica denunciaron por presunto conflicto de interés a Pérsico y a otros funcionarios ante la Oficina Anticorrupción (OA). Hernán Reyes, Héctor Flores, María Fernanda Reyes, Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin Moro estimaron que Pérsico y sus colaboradores actuaban de ambos lados del mostrador: como funcionarios firmaban convenios y otorgaban partidas millonarias a cientos de cooperativas que directa o indirectamente respondían a ellos.Pero ese fue apenas el primer paso de una disputa que sigue hasta hoy. Porque Reyes también pidió acceder a datos concretos sobre "Potenciar Trabajo", el programa social que cuenta con un presupuesto que supera el billón de pesos por año y llegó a registrar 1,6 millón de beneficiarios. Lo requirió en agosto de 2023 y ya durante la gestión de Pettovello le entregaron información mínima, por lo que en 2024 acudió a los tribunales.El amparo de Reyes recayó en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal de Esteban Furnari. ¿Qué planteó el equipo de Pettovello en tribunales? Que le pedían "información que podría develar datos sensibles que podrían interferir con diversas investigaciones penales en curso, referentes a posibles casos de corrupción relacionados con el Ministerio" y que "en el marco de dichas causas se están llevando una serie de actos procesales, los que probablemente conduzcan a declaraciones testimoniales de testigos de identidad reservada".Reyes replicó que los datos que había pedido no eran esos. Él no buscaba, aclaró, "la difusión de nombres y domicilios de quienes pudieran declarar en procesos penales en calidad de testigos protegidos", sino datos sobre el "obrar de personas jurídicas". Por caso, rendiciones de cuentas de las cooperativas, en "trámites administrativos [que] son, de hecho, anteriores a los procesos judiciales a los que se hace referencia, en todos y cada uno de los referidos".Ya en diciembre pasado, el juez Furnari rechazó el amparo de Reyes. En línea con el fiscal de primera instancia, Miguel Ángel Gilligan, concluyó que "la difusión de la información requerida podría afectar la correcta tramitación de las causas penales referenciadas, por lo cual constituye información a la que corresponde aplicar un especial tratamiento, quedando excluidas del deber de informarse".Pero Reyes apeló. Y tanto el fiscal de Cámara, Ricardo Peyrano, como los camaristas Clara do Pico, Rodolfo Facio y Liliana Heiland, le dieron la razón en un fallo del 29 de mayo pasado. ¿Qué sostuvo el fiscal? Que Capital Humano "no ha explicado de manera razonable de qué modo la divulgación de la información solicitada podría afectar la estrategia jurídica o la defensa en el marco del proceso judicial en curso", ni "tampoco ha demostrado que la apertura de la causa penal haya sido motivada de manera exclusiva por la información solicitada, ni que la documentación requerida se encuentre efectivamente bajo reserva".Pero la disputa no se agotó allí. Pettovello decidió recurrir a la Corte. El 11 de junio insistió en que "la información solicitada resulta prueba esencial de causas en trámite en la Justicia Federal de todo el país vinculadas a coacciones efectuadas por movimientos sociales que administraban el plan Potenciar respecto a los beneficiarios".Y planteó su "preocupación por los testigos que deben declarar en dichas causas, dado que podrían llegar a ser identificados, poniéndolos en peligro y contrariando la reserva de su identidad dispuesta por los jueces".Reyes replicó el miércoles 25. "El Estado Nacional no ha dado cuenta de cómo la presencia de testigos pudiera estar relacionada y/o filtrarse como resultado de la divulgación de la documentación de rendición de cuentas que las Unidades de Gestión No Gubernamentales (cooperativas de trabajo, en su mayoría)", dijo, y aclaró que "en ninguno de los documentos referidos y requeridos obra intervención de testigo alguno, documentación elaborada por la Administración Pública a los efectos de afrontar una estrategia judicial, así como tampoco alguna actuación de investigación administrativa sujeta a reserva dispuesta por ley"."Las investigaciones penales se benefician de un entorno transparente", remarcó Reyes. "Por ejemplo, la divulgación de datos sobre contratación pública o manejo de fondos -como los solicitados en este caso- permite que más información relevante aflore, que potenciales testigos o denunciantes tengan conocimiento de los hechos". Y en momentos en que el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se encamina a un juicio oral, pero Pérsico recién recorre la etapa inicial de investigación, Reyes estimó que más información pública permite "que se genere confianza pública en que la investigación no encubre selectivamente a nadie".Un día después de presentado el escrito de Reyes, el expediente pasó al acuerdo. Ahora, la Corte Suprema deberá resolver.

Fuente: Página 12
02/07/2025 12:46

El ataque feroz al Garrahan: "Están convirtiendo al hospital en un lugar de trabajo esclavo"

Dos jefes de servicio advirtieron sobre las graves consecuencias de las nuevas avanzadas del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:28

Cómo enviar mensajes personalizados a WhatsApp desde Excel y ahorrar tiempo en el trabajo

Las empresas pueden utilizar esta técnica para promociones personalizadas, recordatorios de pagos y envíos de newsletter

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:00

Scarlett Johansson se refirió a la polémica con OpenAI: "Mi trabajo no puede ser realizado por la inteligencia artificial"

A un año del conflicto con ChatGPT, la actriz habló con The Times sobre los dilemas que plantea la tecnología en la industria del cine y reflexionó sobre su carrera y el valor de la interpretación humana

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:25

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: Dayanita es captada en otro trabajo tras dejar JB en ATV

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:55

Trabajo en CDMX: este día podrás registrarte en el seguro de desempleo y recibir hasta más de 10 mil pesos

La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Boca regresa al trabajo entre la salida de Rojo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca empieza a enfocarse en lo que se viene: el torneo Clausura y la Copa Argentina. En Ezeiza, con viento helado y algunas caras largas, el plantel retoma los entrenamientos esta tarde y Miguel Ángel Russo da oficialmente el puntapié inicial a su tercer ciclo como entrenador xeneize en el plano local. Una etapa que comienza con una certeza: habrá borrón y cuenta nueva. Y eso también implica una depuración profunda del plantel.Entre los jugadores que hoy se presentan en el Predio de Ezeiza y los que ya tienen un pie afuera, el mapa se reconfigura. En ese contexto, todos los caminos conducen a una operación que cambiará el estado de ánimo del hincha apenas sea un hecho: la vuelta de Leandro Paredes.Si hay un nombre que representa el cierre de una etapa en Boca, ese es Marcos Rojo. Capitán, líder y símbolo del ciclo anterior, hoy está muchísimo más cerca de firmar su desvinculación que de volver a pisar el césped de la Bombonera. Ya amagó con no subirse al avión en Miami e incluso evaluó no presentarse en Ezeiza, pero lo hará para sentarse con el Consejo de Fútbol y sellar el final de su vínculo, al que todavía le quedan seis meses.Su reemplazo ya está en el plantel: Marco Pellegrino, que sumó minutos en el debut ante Auckland City, e incluso Ayrton Costa, que se ganó la titularidad, más la presencia de Lautaro Di Lollo como alternativa. El mensaje de Russo es claro: no hay lugar para nombres si no hay compromiso. Y en esa lógica, Rojo dejó de encajar hace tiempo y colmó la paciencia dirigencial.La lista de posibles salidas es amplia. Cristian Lema, que ni siquiera fue parte del viaje a Estados Unidos, y Sergio Romero, que pasó de figura a relegado, también buscan una salida. A ellos se suman Esteban Rolón, Marcelo Saracchi, Frank Fabra, Agustín Martegani y Lucas Janson. Todos jugadores sin lugar en la estructura que comienza a delinear Russo. Incluso Exequiel Zeballos podría ser transferido después de su flojísima actuación en el Mundial de Clubes, que terminó con una una nueva lesión muscular que lo marginará varias semanas.Según pudo averiguar LA NACION, la idea del DT es clara: menos nombres y más funcionamiento. Menos pasado y más presente. Por eso, la pretemporada arranca con una idea de fondo: la reconstrucción.Mientras Boca limpia, también busca jerarquía. Y ahí aparece Leandro Paredes. El volante campeón del mundo, que supo debutar en 2010 con Claudio Borghi de entrenador y brillar en 2013 bajo la mirada de Carlos Bianchi, está a un paso de cumplir su promesa: volver al club de sus amores con plena vigencia, apenas unos días después de cumplir 31 años.Su imagen entrenándose bajo el frío en el predio Lionel Messi de la AFA, junto a Paulo Dybala y parte del cuerpo técnico de la Selección, fue un mensaje. Y también lo fue su decisión de no volver a Roma, donde Gian Piero Gasperini ya planificaba la pretemporada. Paredes se quiere quedar. Y Riquelme hizo todo lo posible para que así sea.La negociación incluyó una cláusula de salida específica, escrita en su último contrato con la Roma: 3,5 millones de dólares, pagaderos en cuatro cuotas, solo válidos si el destino era Boca. El Consejo de Fútbol ya tiene listos los papeles y solo falta la ejecución formal. Recién después se activará la maquinaria de su presentación, que podría ser tan impactante como la de Edinson Cavani en 2023 o la de Carlos Tevez hace exactamente una década, cuando llenó la Bombonera un lunes por la noche solo para que el calor de los hinchas abrace al último ídolo xeneize.El contrato ya está acordado: tres años y medio, con un salario top. Una propuesta que sorprendió al propio Paredes, y que habla también del deseo genuino de Riquelme de repatriarlo. Porque para Boca, su llegada significa mucho más que un refuerzo: es identidad, pertenencia y jerarquía. Será el mejor pago del plantel.Además, desde el club le confiaron a este diario que Russo pidió al menos un volante ofensivo y un extremo. Boca tiene a varios jugadores creativos (Kevin Zenón, Carlos Palacios y Alan Velasco), pero el DT busca alguien que rompa líneas, que sea más verticalista y logre destacarse en el mano a mano. Quien reúne esas características es Marcelino Moreno, el enganche de Lanús, aunque quizás no sea él quien llegue al club azul y oro.En paralelo, otra operación avanza: la salida de Jorman Campuzano. El mediocampista colombiano, que venía de un buen paso por Atlético Nacional, pidió licencia para resolver su futuro. No será tenido en cuenta por Russo (DT con el que tuvo una destacada actuación a comienzos de 2020), y eso abre dos escenarios: una venta, o una cesión.Fortaleza, de Brasil, ya hizo una oferta para llevárselo a préstamo por un año. Pero para eso, Campuzano debe renovar su contrato (vence en diciembre) o rescindir y salir como jugador libre. También Atlético Nacional prepara una segunda propuesta, cercana a los 2,5 millones de dólares, tras una primera que Boca consideró insuficiente.La salida del colombiano no es un dato menor: libera un cupo de extranjero, lo que podría facilitar la llegada de otro refuerzo si Russo así lo desea. En la última temporada, Campuzano disputó 51 partidos, sin goles, con dos asistencias y una expulsión.Pretemporada express y debut inminenteConcentración, doble turno y trabajo intenso. La idea de Russo no tiene misterios: preparar el equipo para arrancar con todo en el Torneo Clausura, que arranca el fin de semana del 13 de julio, y en donde el Xeneize debuta frente a Argentinos en La Paternal. El técnico quiere un plantel ágil, comprometido y sin lastres. Por eso no hay vacaciones extendidas ni licencias innecesarias. Boca ya está en modo campeonato y se debe tener un rol protagónico, que haga todo lo posible para coronarse a fin de año. La última vuelta olímpica data de marzo de 2023 (Supercopa Argentina 2022) y el último torneo local ganado fue en octubre 2022. Demasiado tiempo para un club como Boca.Luego de tres días de descanso â?? que llegaron después de casi un mes de trabajo intenso desde que Russo asumió a fines de mayo y encaró la previa y el Mundial de Clubes â?? el equipo se reencuentra para iniciar una mini pretemporada en Ezeiza. El primer día, entrenamiento vespertino. El segundo, doble turno y concentración en el hotel habitual.El ciclo ya está en marcha. Con caras nuevas como Malcom Braida y Marco Pellegrino, con posibles regresos como el de Paredes, y con salidas que marcarán el final de una etapa para varios.Boca empieza de nuevo. Y otra vez lo hace con convicción. Porque sabe que, tras el golpe en el Mundial de Clubes, solo queda mirar hacia adelante.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Qué significa soñar con personas del trabajo

Los sueños pueden involucrar diferentes personas que provienen de nuestra vida cotidiana. Aquellos que presentan a compañeros de trabajo podrían sugerir cierta relación con nuestra productividad y el deseo de reconocimiento. Sin embargo, existen otras escenas que expresan una situación de estrés, presiones o miedo al fracaso.Para comprender el significado de estas imágenes del subconsciente, es necesario recordar cada detalle. Mantener en mente cada elemento, espacio, personajes, colores y sensaciones será importante para conocer el mensaje oculto detrás de esta escena.A continuación, los significados de los distintos sueños con personas del trabajo.Soñar con personas del trabajoEn líneas generales, esta ensoñación propone ciertas situaciones no resueltas acerca del área profesional. Puede que la persona no se sienta conforme con su desempeño, puesto o lugar en el que se encuentra. Esta escena hace referencia a cierta falta de compromiso o sentido de pertenencia, que provoca que se piense de más acerca de las responsabilidades y tareas. Soñar con personas del trabajo en mi hogarEsta imagen simboliza una invasión del ámbito profesional en la vida personal, que no necesariamente se dé de manera literal en la vida real. Puede que refiera a una falta de relajación o separación por parte de la persona entre las horas laborales y su tiempo de ocio. Es posible que el individuo tenga problemas para limitar sus tareas diarias y preocupaciones profesionales de sus tiempos libres.Soñar con pelear con mis compañeros de trabajoLas discusiones con colegas pueden resultar muy temidas en los sueños. Son escenas que generan enojo, tristeza o decepción, pero no deben ser interpretadas de manera literal. Este sueño invita a trabajar las frustraciones o desacuerdos con compañeros, para evitar que escalen a conflictos mayores que podrían perjudicar la reputación, desempeño y estabilidad en la oficina.Soñar con estar de vacaciones con personas del trabajoEl deber y el descanso participan en esta escena, algo que puede generar mucha disconformidad. Es un escenario que muchos desean evitar; las vacaciones significan una desconexión y relajarse de las tareas del día a día. De esta manera, este sueño alerta a la persona a alcanzar una armonía y balance entre el tiempo que dedican a su trabajo y los momentos libres.Soñar con tener un romance con un compañero de trabajoSi bien esta escena puede resultar impactante, la interpretación de este sueño no resulta literal. Puede que la persona sienta admiración por su compañero de trabajo, anhelos de alcanzar su éxito u obtener su reconocimiento. Es una gran oportunidad para observar qué cualidades resultan positivas e inspirarse para adoptarlas y mejorar así su desempeño.Soñar con una reunión de trabajoEsta es una clara señal sobre la importancia de planificar con tiempo y cuidar de la productividad. Es momento de exponer ideas, involucrarse en nuevos proyectos y demostrar las capacidades. Este sueño busca impulsar a tomar acción y dejar de lado la preocupación.Soñar con una fiesta del trabajoEste tipo de celebraciones laborales puede sugerir una necesidad de integración con el grupo. Puede que la persona no se sienta del todo cómoda con su entorno o no haya entablado un vínculo cercano, a pesar de que lo desea. Quienes experimentan este sueño al ingresar a una nueva oficina, podría ser producto de su ansiedad o temor a ser juzgado.Soñar con mi jefe Inseguridad, necesidad de validación o falta de reconocimiento pueden ser algunos de los aspectos que intenta señalar este tipo de sueño. Quien ve a su jefe mientras duerme, podría estar ante una sensación de inferioridad o poca motivación con su puesto laboral. Asimismo, puede estar preocupado por ciertos proyectos o tensiones en su oficina.Soñar con un compañero de trabajo que me cae malEsta escena tiene como propósito alertar a la persona. Se trata de un mensaje que busca resolver las tensiones pendientes o conflictos. Es importante tomar una perspectiva profesional y sacar el foco de lo personal, con el fin de mediar las problemáticas desde un punto de vista racional y maduro.Soñar que me despiden del trabajoEl miedo a perder la estabilidad, fracasar o realizar un esfuerzo en vano se manifiesta a través de este sueño. Es probable que la persona sea muy crítica consigo misma o se sienta insegura acerca de su desempeño. Es momento de confiar en uno mismo, puesto que las recompensas vendrán pronto.Soñar con estar solo en la oficinaAislamiento, sobrecarga y falta de compañerismo pueden ser algunos de los sentimientos que el individuo puede estar experimentando. Asimismo, puede sugerir que la persona siente que debe hacer todo por sí mismo o que no puede contar con nadie más para llevar a cabo sus proyectos.Soñar con una nueva oficinaCuando una persona sueña con un nuevo espacio de trabajo puede indicar el deseo de cambio o renovación en el ámbito profesional. El individuo anhela nuevas oportunidades o realizar diferentes tareas. Sin embargo, no deben confundir estos deseos con el aburrimiento y la monotonía.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Lo anunció Greg Abbott: el nuevo sitio web "tri agencia" que lanzó Texas y que impacta en el trabajo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, presentó un sitio web actualizado con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas de formación y desarrollo profesional. Esta plataforma es el resultado del trabajo conjunto entre tres organismos públicos: la Agencia de Educación de Texas, la Junta Coordinadora de Educación Superior y la Comisión de la Fuerza Laboral (TEA, Thecb y TWC, por sus siglas en inglés, respectivamente). La iniciativa busca consolidar recursos en un solo lugar al promover rutas claras entre el sistema educativo y el mercado laboral.Una nueva herramienta para vincular educación con empleo en TexasEl sitio "tri agencia" de Texas fue desarrollado para ser de fácil navegación, con acceso abierto a información clave como trayectorias profesionales, opciones de formación técnica y oportunidades de financiamiento para programas educativos. Con ello, se busca mejorar la preparación de los texanos en edad escolar, adultos en reconversión laboral, veteranos y otros sectores de la población interesados en acceder a empleos en industrias de alta demanda."Texas continúa desarrollando la fuerza laboral que liderará la economía del futuro", enfatizó el gobernador Abbott en el comunicado oficial del lanzamiento. "Este sitio web que conecta la educación con la fuerza laboral brindará a los estudiantes las herramientas y la capacitación que necesitan para tener éxito en los mejores empleos y las mejores oportunidades de ingresos que ofrecemos en nuestro gran estado", agregó.La propuesta forma parte de una estrategia más amplia encabezada por Abbott desde 2016. En esa fecha, se formalizó la colaboración entre las agencias TEA, Thecb y TWC para responder, de manera coordinada, a las necesidades de talento que exige la economía texana. Sitio web "tri agencia" de Texas: diseñado para estudiantes, trabajadores y empleadoresEntre los contenidos del portal "tri agencia" de Texas se destacan:Herramientas de orientación vocacional.Detalles sobre programas de aprendizaje.Información sobre subsidios que apoyan la capacitación en sectores estratégicos.Recursos para instituciones educativas, empresas y organizaciones que deseen asociarse en proyectos de desarrollo laboral.El rediseño del sitio también permite consultar información sobre iniciativas específicas como la Red de Caminos Regionales de Texas, una plataforma de colaboración entre actores regionales orientada a fortalecer trayectorias educativas y laborales. Esta busca fomentar entornos que permitan a los estudiantes y trabajadores alcanzar credenciales de valor vinculadas a empleos bien remunerados.Otra de las funciones del sitio web es mostrar cómo se alinean las políticas educativas, las estrategias de educación superior y los planes de desarrollo económico. Este enfoque unificado permite que la toma de decisiones sea más eficiente y coherente, tanto para los organismos estatales como para los usuarios finales.La construcción de una fuerza laboral competitiva en TexasCon esta iniciativa digital, el Estado de la Estrella Solitaria reafirma su compromiso con la formación de capital humano calificado. El portal facilita que los ciudadanos accedan a rutas personalizadas para mejorar sus competencias y aspirar a mejores condiciones laborales. Esta línea de acción es coherente con los lineamientos definidos en el plan estatal "Building a Talent Strong Texas", que plantea metas ambiciosas de desarrollo profesional para los próximos años.La plataforma también incorpora mecanismos de recopilación y análisis de datos, diseñados para facilitar el monitoreo de resultados y permitir mejoras constantes en los programas. Así, las agencias estatales no solo brindan información, sino que también obtienen retroalimentación sobre la eficacia de sus intervenciones.Iniciativas específicas respaldadas por el programa "tri agencia" de TexasEl programa "tri agencia" respalda múltiples iniciativas dirigidas a diferentes segmentos poblacionales y sectores económicos:Fondo de Capacitación Laboral Especializada: proporciona financiamiento a organizaciones públicas y privadas que desarrollan programas de entrenamiento para posiciones de nivel inicial a intermedio en áreas de alta demanda laboralPrograma ACE para Educación Profesional de Adultos: apoya iniciativas destinadas a preparar estudiantes de bajos ingresos y veteranos militares para carreras en ocupaciones bien remuneradas y con alta demandaPrograma JET (Empleos y Educación para Texanos): ofrece subvenciones para adquisición e instalación de equipamiento destinado a cursos de formación técnica y profesionalBiblioteca de Credenciales de Texas: establece un inventario público de programas de capacitación y educación laboral disponibles en el estado, junto con las certificaciones asociadasLa plataforma también facilita el acceso a información sobre programas de crédito dual, oportunidades de pasantías financiadas por el sector privado e iniciativas de educación continua patrocinadas por empleadores.Wynn Rosser, comisionado de Thecb, en el comunicado oficial, remarcó: "El trabajo de las tres agencias es fundamental para ampliar las oportunidades para todos los tejanos". Por su parte, el comisionado de la TEA, Mike Morath, expresó: "Este sitio web facilita el acceso a recursos e información que ayudarán a las escuelas a sentar las bases para el éxito postsecundario de los estudiantes", agregó.En tanto, Bryan Daniel, presidente de la TWC, destacó que la plataforma simplifica el acceso a los servicios y refleja el compromiso con un sistema más intuitivo. "Esta iniciativa subraya nuestra dedicación a fortalecer el vínculo vital entre la educación, la capacitación y las oportunidades profesionales", indicó.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Procesaron al "terapeuta holístico" que ofrecía trabajo y abusaba de los interesados

Tiene 52 años. Hasta su detención, los primeros días del mes pasado, vivía en un edificio situado en el barrio porteño de San Nicolás. Ante sus vecinos se presentaba como médico. También decía ser "terapeuta holístico". En las últimas horas, Víctor Hugo L., fue procesado con prisión preventiva por los delitos de privación ilegítima de la libertad y abuso sexual agravado, entre otros. Las víctimas fueron jóvenes que conocía en la calle y a los que le ofrecía trabajo e invitaba a su departamento.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. "Es que los elementos analizados en su totalidad y no aisladamente habilitan a sospechar que media en autos un peligro cierto y no aparente de que en caso de permanecer en libertad en esta instancia, entorpecerá la investigación que se viene desarrollando y, en el futuro, intentará eludir el accionar de la justicia, evitando cumplir la pena que en definitiva pudiere caberle", sostuvo la jueza Laura Bruniard, magistrada que interviene en la causa, al fundamentar la decisión de dictar la prisión preventiva.Víctor Hugo L. había sido detenido por detectives de la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad tras una investigación de la fiscal Mónica Cuñarro y su equipo de colaboradores.La investigación comenzó el 23 de mayo pasado, tras la denuncia de un joven en situación de calle. La víctima contó que el 29 de abril último, en plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, conversó con un hombre que pasaba por el lugar. A poco de comenzada la charla, su interlocutor le ofreció trabajo. Hubo intercambios de números telefónicos y un acuerdo para que la entrevista laboral se hiciera en un departamento situado a pocas cuadras del lugar del circunstancial encuentro.La entrevista laboral iba a estar a cargo de un abogado amigo del hombre que había hecho la oferta laboral, del "terapeuta holístico". Pero todo fue una trampa: el joven terminó abusado.Así se desprende del dictamen de la fiscal Cuñarro donde pidió la detención del sospechoso y al cual tuvo acceso LA NACION.La cita que habría terminado en un abuso sexual fue en un departamento del tercer piso de un edificio situado en Montevideo al 200, donde vivía el supuesto "terapeuta holístico".Cuando el joven ya estaba en el interior del departamento, Víctor Hugo L. le propuso que se bañara para estar más presentable para la entrevista. Primero el muchacho dijo que no hacía falta, pero ante la insistencia, accedió."Luego de ello, el imputado lo invitó con distintas bebidas. El joven solo accedió a tomar mate. Luego se quedó dormido e inconsciente. Al despertarse, aproximadamente a las 8.30 del día siguiente, y al advertir el tiempo transcurrido, se retiró del domicilio. Tenía dolores en todo su cuerpo, tambaleaba y veía imágenes dobles", según explicó la representante del Ministerio Público en el citado dictamen.Durante casi tres semanas, la víctima no pudo dormir. Cuando se sentaba, en medio de la noche, por el insomnio, el dolor corporal era difícil de aguantar. "Entendió [la víctima] que, en el transcurso de las horas durante las cuales perdió la conciencia, fue abusado sexualmente", según el dictamen. La víctima aportó su teléfono celular, que terminó siendo clave para poder reconstruir el historial de comunicaciones con el sospechoso."En lo que refiere al presunto abuso sexual del que habría sido víctima durante la sedación, no pudo acreditarse médicamente dado que, conforme fuera informado por el Hospital Muñiz, al momento de presentarse la víctima en el nosocomio, por error, se lo derivó con profesionales del área de urología, y no con proctología, como él habría requerido. Sin embargo, existen algunos elementos que, por vía indiciaria, permiten tener por corroborado tal abuso. Del informe médico surge que el denunciante presentaba pujos y tenesmos, condición que puede ser consecuencia de un abuso sexual", explicó la magistrada en la resolución donde procesó al sospechoso.De las tareas investigativas que hicieron los detectives de la Policía de la Ciudad que intervinieron en el caso se determinó que ante sus vecinos, Víctor Hugo L. se presentaba como médico."Recibe muchas visitas de hombres de todas las edades y de diferentes entornos sociales, algunos de ellos que darían miedo por sus aspectos", fue el resumen que hizo la fuerza de seguridad sobre lo que relataron los vecinos del imputado.El caso del joven en situación de calle no habría sido el único."Se constató que el sospechoso había sido acusado de hechos similares bajo el mismo modus operandi en noviembre de 2024, cuando captó a un joven de 26 años que trabajaba de delivery, a quien le ofreció hacerle fotos de modelaje y quien luego sufrió las mismas consecuencias [por un abuso sexual]", informaron fuentes policiales.Ese hecho, según consta en el expediente judicial, habría ocurrido el 17 de noviembre de 2024. La víctima, un joven llamado Juan Manuel, "escuchó que, cerca de él, un hombre hablaba por teléfono sobre una posibilidad laboral para modelar, por lo que lo interrumpió y se ofreció para el puesto".Víctor Hugo L. aceptó el ofrecimiento del joven y le propuso hacer un book de fotos.Juan Manuel fue hasta el departamento del sospechoso, se bañó y se vistió con la ropa que le dio Víctor Hugo L.; también se maquilló. Después de tomar seis vasos de jugo que le ofreció el anfitrión"perdió completamente la conciencia". Se despertó al otro día sin recordar prácticamente nada en su casa. Su madre le espetó: "¿No vamos a hablar de lo que pasó ayer? Te secuestraron, boludo".El día anterior, su madre había recibido un mensaje de la abuela de Juan Manuel para contarle que su nieto le había mandado un mensaje con una dirección "a modo de chiste, por si desaparecía" y una foto de Víctor Hugo L. tomando mate. La mujer fue hasta el edificio de la calle Montevideo y tocó el timbre en el departamento del sospechoso, pero no recibió respuesta y decidió llamar a la policía. También envió mensajes al teléfono de su hijo sabiendo que lo iba a leer el hombre que estaba con él: "Soltá a mi hijo, estoy haciendo la denuncia", escribió.Finalmente, Juan Manuel salió del departamento. "Estaba todo drogado", recordó la madre. La mujer le preguntó a su hijo si lo habían abusado. "No", respondió. Víctor Hugo L. le espetó: "Señora él quería un book de fotos, nadie le hizo nada. Se fumó un porro".Al otro día, por WhatsApp, el joven recibió el book de fotos. Y un mensaje: "¿Qué hiciste? Tengo el departamento lleno de policías". Él lo bloqueó.Por este caso, Víctor Hugo L. fue procesado por "privación ilegítima de la libertad agravada por haberse cometido con violencia".Además, en 2022, habría ocurrido un caso similar. La víctima habría sido un ciudadano brasileño.

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:46

Trabajo en CDMX: SSC contratará policías penitenciarios con salario mensual de más de 16 mil pesos

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán realizar un pre-registro en la página web de la SSC

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:05

Jensen Huang, CEO de Nvidia, reveló quién puede quitarle el trabajo a una persona en la era de la IA

Huang afirmó que el aumento de la productividad se vincula directamente con las ganancias de la empresa y señaló que, cuando los ingresos crecen, es poco probable que las compañías realicen despidos

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Lo echaron de su trabajo y su video llorando por tener que dejar al perro del campo conmovió a todos

Un emotivo video estremeció Internet en los últimos días. Un peón rural paraguayo, llamado Víctor Díaz, compartió en TikTok cómo fue despedido de su trabajo en un campo de San Vicente, pero lo triste de la situación no fue solo que el hombre se quedó sin empleo sino que un perro de la chacra donde trabajaba lo siguió sin saber que no iba a volver más. Díaz fue echado de su empleo en un campo de la provincia de Buenos Aires y se fue sin que nadie lo despidiera. Sin embargo, fue esa fiel mascota quien acompañó en su salida de la chacra y las imágenes recorrieron las redes sociales y generaron una profunda conmoción."Pobrecito, me sigue, piensa que voy a trabajar todavía. Dije que no iba a llorar, pero veo a este perro y lloro. Mi fiel amigo, lo voy a extrañar mucho", dice Víctor en el video subido a su cuenta de TikTok @victordiaz981, donde cuenta con más de 831 mil seguidores. En medio del silencio del campo, el peón rural se retiró del lugar donde había trabajado durante 11 años con su bolso en las manos. El perro lo acompaña y va unos metros detrás de él, como si fuera un día más. "Cuiden su laburo, voy a extrañar esto también", sostuvo Díaz y mostró su campo alrededor con la cámara de su teléfono. "Pero bueno, tranqui, vamos a encontrar algo mejor", se esperanzó. El video tiene más de 1 millón de vistas y obviamente se volvió viral rápidamente por la escena emotiva del perro acompañando a su amigo sin saber que no lo va a volver a ver más. Miles de usuarios comentaron el video mostrando su apoyo al trabajador y emocionados por la situación del perro. "Llevalo amigo y pasá un alias que acá te ayudamos", le escribió un seguidor. "Alguien de la zona que le dé un trabajo de lo que él hace, hagámoslo viral por favor se los pido, me parte el alma", comentó otra. "Llévate al perrito, te va a extrañar", dijo otro. Víctor Díaz contó cómo fue despedido tras 11 añosEn otro video anterior, Díaz contó cómo fue que lo echaron del trabajo, pero no brindó los motivos exactos del despido. "Pasó lo que tenía que pasar, me echó mi patrón, 11 años después, viernes a las 4 en punto. Gracias patrón por aguantarme tanto tiempo mi locura y mis estupideces. Fuiste un buen y mal patrón, ojalá que tu campo siga bien sin mí", afirmó el peón. "Me echó gente, ojalá me pague todo, yo no entiendo mucho de cuentas. Me voy con la frente en alto, aprendí mucho acá en el campo. Hay que buscar otro trabajo, por ahí si saben (de algo)", les pidió Díaz a sus seguidores, que ya comenzaron la búsqueda laboral en redes sociales para ayudarlo. En su cuenta de TikTok, Víctor mostraba cómo era su día a día en el campo siendo un peón rural. En los sucesivos videos que subió, que alcanzan cientos de miles de vistas, se lo ve al hombre trabajando con las vacas y montando a caballo por la extensa chacra de esa localidad bonaerense. Según dijeron varios seguidores, a su patrón no le gustó que el tiktoker compartiera su vida laboral en las redes sociales.

Fuente: Página 12
30/06/2025 15:05

Scarlett Johansson reveló las complicaciones de adaptar "La Torre del Terror", su nuevo trabajo con Disney

Scarlett Johansson, actriz de "Jurassic World Renace" brinda una actualización sobre la película anunciada en 2021 por el estudio.

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:15

Perdió su trabajo, pero lo que más le dolió fue despedirse del perro que lo acompañó por 11 años: "Lo voy a extrañar"

El momento se viralizó en redes luego de que un trabajador rural perdiera repentina e injustificadamente su empleo

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:25

"Solo estaba haciendo su trabajo": Freddy, un perro de aduanas, recibe una violenta patada mientras olfateaba la maleta de un pasajero

Con casi 45 kg de comida prohibida, un pasajero pateó al beagle. Herido en un costado, fue trasladado a servicios veterinarios

Fuente: La Nación
30/06/2025 03:18

Aceptó un trabajo que parecía estafa, vivió en una joya perdida y al volver reveló lo mejor de estar lejos: "Muy fuerte"

Hacía mucho tiempo que María no pisaba Argentina con la intención de quedarse. Su camino, hasta entonces, la había llevado por destinos que jamás imaginó conocer. Y en cada uno de los diversos rincones del mundo a los que llegaba, algún intercambio de palabras o descubrimiento en las redes, habían bastado para que continuara su periplo, donde trazaba un mapa improvisado en una travesía de vida atravesada por el deseo de aprender, crecer y conmover su alma. Pero ahora estaba allí, en Ezeiza, impactada por el golpe de su nueva realidad. De pronto, en su propio país sintió más incertidumbre que en los meses anteriores. Lo cierto era que había algo potente que alimentaba su desconcierto: ella no había llegado sola. Arribó con un grupo de amigos argentinos que había conocido en el exterior, con los que hasta el día anterior había compartido todo, desde la casa, pasando por el trabajo, los paseos y todas las salidas.Lejos, en otras tierras, los había unido un denominador común: ser argentinos. Ahora, recién llegados a ese denominador común, ya no solo eran personas de ese mismo país del fin del mundo, ahora eran de Morón, Pilar, Ingeniero Maschwitz, Entre Ríos, Tucumán, San Juan, Salta...Una sensación extraña se apoderó de María al comprender que salir al mundo puede provocar cercanía e intimidad, y volver, puede desencadenar una feroz sensación de lejanía. Si no se hubiese ido de Argentina, ¿hubiera siquiera sabido de la existencia de todos aquellos argentinos?Una madre que enciende la llama y una Francia linda, pero que no funciona: "Subestimé el idioma" Viajar, como un estilo de vida, comenzó a los dieciocho años y por `culpa' de su madre. Cierto día, esta le propuso a María sumarse a una travesía por Sudamérica, junto con una amiga de su mamá y a su hermana. A partir de entonces, las aventuras -cortas y largas- jamás cesaron. El `bichito'se había instalado y, entre trabajos y estudios (se recibió de profesora de español para extranjeros), María no quiso parar. Con el deseo de conocer cada día más del mundo, la joven incursionó en la modalidad de trabajos de temporada en destinos atractivos, como Costa Rica o Isla Mujeres, en México. Y fue justamente en tierra azteca donde sintió que era el momento de probar algo que venía rondando en su cabeza: vivir en Europa.Regresó a la Argentina, el 2022 ya estaba en curso y comenzó a estudiar sus posibilidades. Deseaba aprender una nueva lengua, dominaba muy bien el inglés y no quería desenvolverse en territorios familiares, ya sea por cultura o idiomas. "Decidí ir a Francia, para alejarme del inglés y el español. También me atrajo porque su visa de working holiday es gratuita. Conocía París de un viaje anterior, no me había gustado tanto su atmósfera -la viví en invierno, todo estaba caro- pero decidí darle otra oportunidad", cuenta María. "Esta vez tampoco funcionó. Francia es un país increíble, con una cultura hermosa, pero tengo que confesar que no fue la experiencia que imaginaba, sobre todo porque no hablaba francés. Subestimé el idioma. Pensé que con unas clases online y muchas ganas iba a bastar, pero fue un choque cultural fuerte, más para alguien como yo, que necesita hablar todo el tiempo".Qatar en el Mundial, pasaje pago, alojamiento, comida, sueldo: ¿una estafa?María estaba trabajando en la vendimia francesa, cuando la llamaron para una entrevista que jamás imaginó que tendría. Apenas unas semanas atrás había visto una publicidad en Instagram, donde buscaban argentinos para emplearse en el Mundial de Qatar durante dos meses. Tampoco imaginó que a la semana tendría la confirmación de que había quedado seleccionada para trabajar como hawker en el FIFA Fan Festival en Al Bidda Park: "Aunque al final terminé haciendo más tareas de caja en los puestos de comida", aclara María. "¡No lo podía creer! Hasta último momento pensé que era una estafa. Pero no: pasaje pago, alojamiento, comidas, sueldo yâ?¦ ¡el Mundial desde adentro!".Aún así, la llegada fue extraña, se habían confundido y nadie esperaba en el aeropuerto para buscarla. Estaba sola y era tarde. Por fortuna, una compañera argentina con la que había entablado contacto previo, y ya estaba allí desde antes, gestionó todo y llegó sana y salva a su nuevo hogar, en pleno desierto.Fue allí, en Qatar, donde María sintió por primera vez con fuerza que, lejos de Argentina, podía sentirse más cerca de su país que nunca. La experiencia la compartió con treinta compatriotas más, en un ambiente sin precedentes: "Fue increíble. No soy muy futbolera, pero ahí entendí lo que genera el fútbol. Se sentía la fiesta en todos lados, los argentinos éramos como los invitados de honor"."También compartí esos dos meses con gente de India, Bangladesh, Egipto, Grecia, Líbano, Ugandaâ?¦ Fue intenso. Me hizo tomar conciencia de mis propios privilegios, por el simple hecho de ser argentina. Viví cosas muy profundas. Fue impactante también a nivel del choque cultural, no tanto al ver a las mujeres cubiertas (algo que veía en Francia), sino por el lujo extremo. Comíamos en restaurantes Michelin, no porque nadáramos en plata, sino porque es lo normal ahí, y relativamente accesible ".Hacia una joya perdida en los Balcanes: "Tienen los mismos valores" Entre charla y charla con sus nuevos amigos argentinos, dos de sus compañeras le contaron que ese mismo año habían trabajado en un restaurante de lujo en Tivat, un pueblito costero de Montenegro. Le pasaron el contacto, tuvo una entrevista, y tal vez con menos sorpresa pero la misma alegría, supo que había quedado seleccionada para ser anfitriona para la temporada siguiente: "Misma lógica: aparte de sueldo, vuelo y alojamiento pagos, una comida incluida".Fue así que María se despidió de una fiesta argentina inolvidable, voló a Estados Unidos, pasó por México, llegó a la Argentina para abrazar a sus seres queridos y subió una vez más a un avión que la llevó a Montenegro: "Una joya perdida en el medio de los Balcanes, en Europa, en el mar Adriático. Es hermoso. Tiene montaña y mar, nieve y playa, y no está todavía muy explotado"."Pero lo que más me gustó de Montenegro es la gente, la gente está un poco loca, en el mejor sentido. Son muy eufóricos; tienen muy presente el tema de la guerra cercana que vivieron, se refleja en su nacionalismo", describe María. "Yo estaba en un pueblo un poco aislado, y la verdad, con un sistema de salud un poco limitado, todo es similar a Serbia, pero más chiquito"."Toman mucho, pero mucho café. Y me llamó la atención - no para bien- que fuman también mucho, incluso en los restaurantes. Uno de los primeros días fui a comer y me impactó que todos estuvieran comiendo y fumando", continúa. "Pero ellos son geniales, cercanos, lo que hizo que el choque cultural no fuera fuerte. Tienen los mismos valores: ir más tranquilo, tomarse el cafecito o la cerveza, muy similares. La gente de los Balcanes tiene algo distinto, y me llamó la atención la apreciación diferente y linda que tienen hacia los latinoamericanos". "Algo llamativo es que las montenegrinas son las mujeres, en promedio, más altas del mundo. Y la verdad es que las ves y son todas supermodelos: muy delgadas y muy altas", agrega María con una sonrisa.Tres pisos, veinte argentinos y mucha exigenciaUna vez más, María estaba rodeada de argentinos. Si bien compartía su vivienda con gente de Serbia, Colombia, Chile así como de Montenegro, también convivía con veinte compatriotas. Juntos, residían en una gran casona de tres pisos: los hombres en una planta, las mujeres en otra y los supervisores en la planta baja. A medida que las semanas pasaban, sus compatriotas (varios que ya conocía de Catar) se transformaron en su familia. Mientras tanto, por momentos, María padecía el trabajo, muy intenso y casi sin horas libres, rodeada de personas que vivían en el lujo, entre yates, pileta, y alquileres de reposeras a 75 euros el día. "Mucha exigencia. Nunca había estado en un lugar con ese nivel de estándar, pero aprendí muchísimo", asegura la joven de 27 años.Pero a pesar de la exigencia, para María volver a casa era volver a una vivienda feliz, a una familia y un espacio donde hablar su lengua descomprimía su mente, y compartir las experiencias diarias aliviaba el cansancio. Fue por ello que, cuando los días estivales comenzaron a llegar a su fin, y la despedida se transformó en un hecho inminente, una pregunta comenzó a rondar en los pensamientos de María: ¿Se podría acostumbrar a no tenerlos?"El impacto emocional de volver a la Argentina fue algo nunca antes había vivido"El aire característico de Ezeiza golpeó su rostro al bajar del avión. Estaba en casa, y si bien lo que aguardaba en las puertas de arribo era una gran bienvenida, a María la esperaba vivir en paralelo una gran despedida, que en el vuelo ya había comenzado a doler.Durante ese último año, María entendió que hay muchas formas de vivir la argentinidad. En su caso, desde la distancia, fue capaz de conocer a su propia nación en mayor profundidad a través de distintas personas de diversos puntos del país, que de haber permanecido, nunca hubiese podido conocer. No, al menos, de ese modo."Fue muy fuerte. El impacto emocional de volver a la Argentina fue algo nunca antes había vivido", dice María. "Yo venía de convivir, y fue muy loco volver y pensar en no tener mi día a día con ellos, quienes se habían convertido en mi familia. Fue llegar, caer en la cuenta de que realmente todos veníamos de bastante lejos, la vida nos había unido, pero ahora, que estábamos de regreso, mañana ya no nos íbamos a ver en casa, trabajar juntos, ir a tomar algo. Fue darme cuenta de que no era una experiencia que se iba a repetir, una aventura hermosa con personas increíbles", continúa María. "Toda la vivencia me marcó de manera profunda y afecta directamente a mi profesión. Como profesora de español para extranjeros, en mis clases online hoy me toca tener alumnos de Serbia, o de Bosnia, de Albania, Croacia, y Montenegro. Y ahora la conexión es instantánea, por el simple hecho de que conozco su cultura de cerca"."En un año los vaivenes fueron muchos y eso me trajo grandes enseñanzas, como aprender a fluir y estar presente al mismo tiempo con las personas que están en el momento. Así, me quedan imágenes grabadas, como estar un barquito en Francia mirando un atardecer, o estar con mis compañeros en Catar, una noche, viendo todos juntos una película. O estar en una playa y ver a alguien con el mate, escuchar el acento argentino, y sentir esa cosa tan linda de estar lejos, pero de pronto sentirte también en casa"."Abrirte al mundo y dejar que el mundo te sorprenda es, tal vez, el aprendizaje más grande de mi travesía. Pero también entendí que puedo confiar en mí misma, hoy sé que se puede estar en donde sea y se puede aprender de cada experiencia", concluye. *Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:56

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Usuaria de AeroDirecto recuperó sus pasaportes gracias al trabajo de orientadores

El nuevo servicio de transporte al Aeropuerto Jorge Chávez no solo conecta a los pasajeros con su vuelo, también con sus objetos perdidos

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:02

Trabajo remoto para peruanos: empresas extranjeras ofrecen vacantes en turnos de noche para estas profesones

Estos empleos con sueldos competitivos, alta rotación y poca visibilidad requieren habilidades técnicas, inglés básico y buena conexión a internet para aplicar desde cualquier región del país

Fuente: La Nación
29/06/2025 19:18

El trabajo en línea con el que una latina en EE.UU. gana dólares "sin límites" y sin tantos requisitos

La latina Leidy Sánchez reveló la forma en la que ella gana dinero en Estados Unidos desde la comodidad de su hogar con una actividad: escribir cartas. Se trata de un trabajo independiente en asociación con ciertas compañías. "Por cada carta te pagan US$5, no hay límite, no hay máximo", aseguró la joven en un video que compartió en TikTok.Una latina escribe cartas en Estados Unidos y gana US$2500Sánchez es creadora de contenido y suele brindar consejos financieros en redes sociales. Para ella, escribir cartas para algunas compañías es una tarea que requiere una inversión personal pequeña en materiales, pero que luego tiene buenas ganancias.El trabajo fácil con el que una latina en Estados Unidos gana dólares sin límites"Acompañame a comprar los materiales para escribir cartas y ganarme US$5 por cada una", comenzó en el video que compartió en su cuenta TikTok. Así, explicó el recorrido que hace y de cuánto es la inversión.Su primera recomendación es buscar una tienda donde todo salga más económico para comprar los materiales. "En este caso yo escogí Dollar Tree, voy a la sección de materiales y elijo esas lapiceras que son las más económicas. Vienen 12 por US$1,25. Después elijo el corrector, recomiendo que no sea líquido". Al no encontrar papel de carta liso, decidió ir a un supermercado Walmart, donde compró tres paquetes de 100 unidades por US$1,58 cada uno. "Aproveché y me llevé tres, es decir, para escribir 300 cartas. Si hacemos la cuenta, 300 cartas son US$1500. O sea, vale mucho la pena", apuntó Sánchez. Ante la consulta de una usuaria sobre cuánta inversión requería, explicó con mayor detalle: "Tienes que invertir en comprar los materiales, por ejemplo, para escribir 500 cartas yo gasto US$125, pero esas 500 cartas me dan US$2500 dólares". Luego, aseguró: "Vale la pena la inversión".La creadora de contenido explicó que tiene que escribir un texto de seis reglones. Siempre se trata del mismo texto y es otorgado por la compañía con la que se trabaja. "No tienes que inventarte nada, todo te lo va a dar la empresa", afirmó. Una vez que envía las cartas a la compañía, la empresa se encarga de verificar que las cartas se encuentren bien escritas. "Las dividen por lotes y empiezan con la verificación y aprobación", explicó la latina. Según señaló en sus historias destacadas de Instagram, el primer pago por las cartas escritas y aprobadas se recibe entre la semana 10 y la 12, pero los siguientes comienzan a ser semanales. Cuáles son los requisitos para aplicar al trabajoLa latina señaló los requisitos que debe cumplir una persona para poder ganar dinero al escribir cartas. Estos son:Estar en Estados Unidos, con la excepción de los estados de Michigan, Washington, Connecticut, Montana, Idaho, Delaware, Nueva, Hawái o Nevada. Ser mayor de 21 años.Tener una cuenta bancaria de Estados Unidos.Tener pasaporte, licencia de conducir o identificación de estado vigente.Este tipo de trabajos secundarios se ofertan en algunas aplicaciones populares en Estados Unidos. Entre las más conocidas está Etsy, Jump Task, Fiver, LetterLove, entre otras. La latina no mencionó en su clip cuál usa.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:20

En México casi 40 millones de personas carecen de trabajo digno y salario suficiente: ONG

Casi 40 millones de mexicanos enfrentan condiciones laborales precarias, sin acceso a servicios de salud y seguridad social, revelan datos del Observatorio de Trabajo Digno y organizaciones sociales

Fuente: La Nación
29/06/2025 12:18

Invirtieron US$5000 en su trabajo secundario en California: ahora generan millones y Arnold Schwarzenegger es cliente

Un estudiante universitario y su hermano crearon un emprendimiento propio mientras se desempeñaban en otros trabajos, pero tuvieron éxito y convirtieron el negocio en un oficio principal que les llega a generar 175 millones de dólares.Así emprendieron su propia marca de ropaGurmer y Dashmeet "Robby" Chopra tenían empleos a tiempo parcial en distintas empresas cuando ingresaron al mundo laboral. Tenían la intención de liderar su propio negocio, pero no lograr el alcance que poseen ahora. Con una inversión inicial de US$5000, transformaron su firma en una marca masiva que llegaron a utilizar celebridades como Arnold Schwarzenegger.Curiosamente, ambos emprendedores son residentes de la ciudad perteneciente al estado del exgobernador, Los Ángeles, en California. En 2014, lanzaron al mercado YoungLA, la firma que lleva detrás su esfuerzo y progreso.Si bien tenían claro que querían adentrarse en el mundo del fitness, no sabían con precisión qué área abordar en un principio. "Vimos un espacio en ropa deportiva que se ajustara adecuadamente, se viera bien y no fuera cara", señaló Gurmer en diálogo con Entrepeneur.Y detalló: "Nos inspiramos en nuestra propia frustración con esas prendas caras o de baja calidad. Así que creamos unos pantalones cortos con un solo producto y, a partir de ahí, todo fue creciendo". Publicaron su diseño en plataformas como Amazon o eBay y, con las ganancias obtenidas, financiaron la siguiente propuesta.Los hermanos revelaron cuál fue su clave del éxito: tratar de ser diferentes. "No tuvimos inversores ni préstamos, simplemente reinvertimos todo. Nosotros mismos tramitamos cada pedido desde el garaje de nuestros padres, nos encargamos de la atención al cliente y aprendimos el negocio sobre la marcha", puntualizó.Aunque los emprendedores aseguraron que, con una mirada hacia atrás y la experiencia que poseen en la actualidad, podrían haber utilizado un manejo inicial diferente. "Habría implementado mejores sistemas: para el cumplimiento, el seguimiento del inventario y la automatización del marketing", señaló Chopra.Y añadió: "Lo hicimos todo manualmente durante demasiado tiempo, que nos costaba energía y, a veces, incluso ventas. Delegar antes nos habría permitido crecer más rápido".Un emprendimiento exitoso en California y en todo el mundoLos beneficios constantes llegaron entre el primer año y los 18 meses de iniciar el proyecto. Ahora, los dos hermanos ven prendas de su marca en el gimnasio, en las calles y en las redes sociales.En 2023, superaron los US$100 millones al año y contaban con más de un millón de clientes en diversos países. "Una vez que empezamos a ver ingresos mensuales de cinco cifras, supimos que esto ya no era solo un trabajo extra", relató Gurmer."¡Nos hemos convertido en una marca consolidada! Patrocinamos a atletas, colaboramos con influencers y ampliamos nuestra línea femenina, artículos de gimnasio y accesorios", apuntó.Los emprendedores, que hoy facturan US$175 millones anualmente, indicaron que el foco de su negocio no es solo el producto que ofrecen, sino que también representa "un estilo de vida con el que la gente conecta dentro y fuera del gimnasio".

Fuente: Infobae
29/06/2025 05:33

Ministro del Trabajo calificó como "victoria del Gobierno" nacional la refrendación de la reforma laboral

Antonio Sanguino reconoció que tuvieron mucho en contra en las extras en la Cámara de Representantes, empezando por mantener el quórum, pero que a pesar de ello lograron subsanar los vicios de trámite de la iniciativa

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Por trabajo y amor, un arquitecto italiano hoy vine en este piso de Retiro, que renovó con particular encanto

"Este fue un proyecto muy personal", cuenta el arquitecto Francesco Minervini, italiano de nacimiento, que vive en Buenos Aires desde hace maÌ?s de 10 anÌ?os, cuando llegoÌ? para completar un doble diploma en Arquitectura. Es que, maÌ?s allaÌ? de su rol como socio del estudio CMA (Callegari Minervini & Associati), se tratoÌ? del primer departamento que iba a compartir con GastoÌ?n, su pareja. Lo que me atrajo de Buenos Aires fue esa mezcla de intensidad, vitalidad y belleza fuera de lo común.Arq. Francesco Minervini, dueño de casa y socio de CMA "En el Estudio nos dedicamos a la restauracioÌ?n de edificios y viviendas antiguas. Por ejemplo, estamos trabajando en el Hotel BoliÌ?var, y tuvimos la oportunidad de restaurar la fachada de la Embajada de Italia", nos cuenta. AquiÌ?, toda esa experiencia entroÌ? en diaÌ?logo con su propia vida, y sus intereses e ideas, reflejados en cada ambiente. Espacio y tiempoSituado en la uÌ?ltima planta de un edificio de principios de siglo XX en el barrio de Retiro, este departamento logra que el pasado esteÌ? presente sin resignar funcionalidad. Con ese objetivo, durante la obra que duró 9 meses, pusieron en valor la estructura y respetaron la distribucioÌ?n que teniÌ?a, aunque potenciando la comunicacioÌ?n entre ambientes."Para que la experiencia de vivir en un edificio de 1910 se percibiera tambieÌ?n en el interior, recuperamos elementos originales, como los pisos y las ventanas, y los hicimos parte de la actualidad".El techo de yeso con molduras de esta parte fue hecho a nuevo copiando el del living, que estaba en buen estado.En el pasado, el departamento tuvo al artista plaÌ?stico Pablo SuaÌ?rez (1937- 2006) entre sus duenÌ?os, y algo en la eleccioÌ?n de objetos, esculturas y colores hace pensar en eÌ?l. Dos continentesâ??¿CoÌ?mo creeÌ?s que tu formacioÌ?n y comienzo en Italia contribuyeron a este presente en Buenos Aires? â??Mi formacioÌ?n en la Universidad IUAV de Venecia, con una especializacioÌ?n en restauracioÌ?n y construccioÌ?n, fue fundamental. La escuela veneciana tiene una postura muy conservadora ante la preservacioÌ?n del patrimonio, pero al mismo tiempo estaÌ? muy orientada a la investigacioÌ?n tecnoloÌ?gica. Con esa base, me gradueÌ? como arquitecto en 2014. Al margen, siempre me inspiraron los grandes disenÌ?adores industriales y arquitectos que representan lo mejor del "made in Italy", figuras como Gio Ponti, Ettore Sottsass, Bruno Munari, Gae Aulenti, Joe Colombo o los hermanos Castiglioni, que supieron crear disenÌ?os que trascendieron su tiempo. Te diría que lo que más me atrae son los objetos concebidos como pequenÌ?as obras de arte, y me gusta integrarlos a los espacios para generar una atmoÌ?sfera auteÌ?ntica y cargada de sentido. Esa buÌ?squeda me llevoÌ? a fascinarme con la decoracioÌ?n y el interiorismo, entendidos como formas de dar caraÌ?cter a los ambientes y de vincular emocionalmente el espacio con quienes lo habitan. Una caja uniforme"La mayoriÌ?a de las paredes estaÌ?n pintadas de gris (tirando al verde para acercarlo al hormigoÌ?n, o maÌ?s oscuro, como los muebles de la cocina). Hicimos muchas pruebas de color para que hubiera una armoniÌ?a".El departamento tiene entrada hacia el living o hacia el pasillo, lo que permite ir al aÌ?rea privada sin pasar por la social y viceversa. "Eso nos da la independencia suficiente como para que en casa haya planes paralelos", relata. Antiguo y moderno"Compramos esta unidad para refaccionar y las sorpresas no tardaron en aparecer. Tener que consolidar el techo de hormigoÌ?n estuvo entre las malas, pero nos puso muy felices descubrir estas mayoÌ?licas bajo un piso viniÌ?lico" El piso de mayólicas originales, que restauraron una a una y volvieron a colocar, fue el disparador para la paleta de toda la casa.Espacio propio"Profesionalmente, Argentina me ofrecioÌ? un contexto muy diferente del italiano: acaÌ?, el trabajo tiene que ser praÌ?ctico, eficiente y adaptarse raÌ?pido a los cambios de un paiÌ?s dinaÌ?mico y, muchas veces, imprevisible", cuenta Francesco, y sigue: "Esa necesidad de encontrar soluciones creativas y resolver sobre la marcha es una gran fortaleza del profesional argentino, y en mi caso fue una experiencia complementaria a la formacioÌ?n maÌ?s teoÌ?rica que recibiÌ? en Venecia. Esa combinacioÌ?n de enfoques es la que hoy trato de aplicar en cada proyecto. "Me quedeÌ? a vivir en Buenos Aires por una serie de circunstancias, no solo laborales (estos proyectos que estamos desarrollando y que me fascinan), sino tambieÌ?n porque encontreÌ? un haÌ?bitat personal y social que me da sosteÌ?n, constituido por muchos amigos sinceros que quiero y en particular por mi pareja, GastoÌ?n", dice. Durante la obra, agregaron un toilette y tomaron metros de un antiguo cuarto de servicio para agrandar el banÌ?o principal.

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

La negativa del derecho al trabajo no dependiente

Los trabajadores no dependientes ya existen, pero el Derecho aún no los reconoce. Más de 3 millones de personas trabajan sin estar ni dentro ni fuera del sistema, por lo que urge una legislación moderna que regule estas relaciones, sin equipararlas a la relación de dependencia ni dejarlas sin protección. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 20:00

Pronabec lanza convocatoria de trabajo con salarios de hasta S/ 9.000: ¿Hasta cuándo se puede postular?

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo está buscando bachilleres y titulados de las siguientes carreras: Administración, Contabilidad, Derecho y Economía. El tipo de contrato es CAS

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:53

No todo está mal en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: el trabajo de Haroldo Higa destaca en el terminal del Callao

Las esculturas basadas en figuras míticas del Perú generan interacción y difusión cultural entre viajeros, destacando la importancia del arte en espacios urbanos y de tránsito

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:30

Marisol lanza indirecta a Pamela López: "Como yo trabajo, sé lo que valgo, no necesito pedir nada a nadie"

Durante un reciente concierto, la cantante encendió la polémica al pedir a las mujeres que trabajen para evitar "mendigar" dinero, un mensaje que muchos interpretaron como un ataque directo a la madre de los hijos de un futbolista

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:00

Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

Desde 2015 a 2023, la Agencia Tributaria ha ofertado 1.287 puestos. Hubo 3.586 aspirantes. Solo 580 los consiguieron, por lo que el 54% se quedaron vacantes. El sindicato SIAT ha propuesto flexibilizar los requisitos académicos para atraer más aspirantes. Hacienda asegura que lo estudia

Fuente: Infobae
27/06/2025 23:09

Desorden Público celebrará 40 años de carrera musical en Colombia: "No lo vemos como un trabajo"

Infobae Colombia habló con Daniel Sarmiento, baterista de la emblemática agrupación venezolana de ska, que se presentará en el Teatro Astor Plaza de Bogotá el próximo 5 de julio

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:15

México inicia restricción a importación de mercancías producidas con trabajo forzoso

México implementa un nuevo mecanismo para frenar la importación de productos elaborados con trabajo forzoso, en cumplimiento de compromisos internacionales del T-MEC y con enfoque en derechos humanos

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

En el trabajo: cuál es el motivo de mayor discriminación y qué lugar ocupa la Argentina en un ranking latinoamericano

El estudio Diversidad en el Trabajo, elaborado por Bumeran, la reconocida aplicación de empleo, revela que el 71% de los trabajadores fue víctima de discriminación en su puesto. Un 55% menciona que el motivo fue la edad, seguido por un 20% que dice que fue por género, un 11% por el color de piel, un 8% por una discapacidad, y un 6% por su orientación sexual. A estos datos alarmantes le sigue otro: la Argentina continúa posicionándose como uno de los países de la región donde es más frecuente la discriminación en el trabajo, seguido de cerca por Chile, donde el 70% afirma haber experimentado discriminación. En el resto de la región la incidencia es menor, aunque también alta. En Ecuador, por ejemplo, ese índice es del 58%, en Panamá del 55% y en Perú del 53%.Pero más allá de estos números desalentadores, las cifras registran un descenso con respecto a años anteriores. Este año, se encuentra 12 puntos porcentuales por debajo de las cifras de 2024 (83%); y un 15% por debajo de los resultados 2023.La encuesta se realizó entre 4859 trabajadores de la Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú.Formas de discriminaciónEl 58% de los encuestados mencionaron haber sido testigo de una situación de discriminación en su espacio de trabajo, como las basadas en la edad (23%), en el género (17%) y en el color de piel (13%). A su vez, el 74% considera que en su trabajo no se implementan medidas para desarrollar un ambiente más inclusivo. Entre las principales razones, los talentos mencionan la falta de igualdad de oportunidades de desarrollo (30%), un ambiente laboral que no es cordial ni respetuoso (30%) y la falta de políticas de cuidado (13%). "Estos datos reflejan que aún queda un largo camino por recorrer para que las empresas construyan ambientes laborales diversos y equitativos", explica Melisa Fürst, Líder Regional de Marketing de Bumeran.com.ar en Jobint.Cuando se les pregunta sobre el futuro de la inclusión laboral en sus trabajos el 55% de los encuestados cree que no ganará mayor importancia en los próximos años, mientras que el 45% sí lo cree. Este indicador está creciendo año tras año. Si se analizan las ediciones anteriores de esta investigación en 2022, el 42% creía que la inclusión no iba a ganar importancia; un 48% en 2023; y 53% en 2024. Esta perspectiva negativa es exclusiva de la Argentina, el resto de las naciones que participaron de esta encuesta es más optimista. En Perú, el 62% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 56% en Panamá; y el 53% en Ecuador y Chile.Orientación sexual e identidad de géneroEl 84% menciona que no ocultaron su orientación sexual en el trabajo; frente a un 8% que sí lo hizo; y un 8% que lo hizo algunas veces. Entre quienes sí lo hicieron, el 59% señala haberlo hecho por miedo a perder su trabajo, seguido por un 37% que lo hizo por miedo a sufrir discriminación y un 4% por miedo a ser suspendido. Con respecto a la identidad de género, el 89% no la ocultó; mientras que un 6% sí lo hizo; y un 5% lo hizo algunas veces. La principal razón fue por miedo a perder su trabajo (51%), seguido por temor a sufrir discriminación (43%), y por miedo a ser suspendido (6%).

Fuente: Ámbito
27/06/2025 14:43

Día del Orgullo y mercado laboral: el 16% de las personas ocultó su orientación sexoafectiva en el trabajo

El número surge tanto entre quienes lo ocultaron en alguna oportunidad puntual o a través del tiempo. A su vez, siete de cada diez afirmaron ser víctimas de discriminación en su espacio laboral.

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:23

Avanza en el Senado bonaerense una ley que impone hasta 20 horas de trabajo comunitario a infractores de tránsito

El proyecto ya obtuvo media sanción y fue girado a Diputados. Apunta a reducir los niveles de reincidencia en infracciones en la Provincia

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:06

Una abogada dedicada al derecho militar explica su trabajo: "No muchos en España lo podemos decir"

La letrada Sandra Albiol resuelve algunas dudas sobre esta jurisdicción. "En la carrera no se ve nada", asegura

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:35

Tras comentario sobre Belinda, Yuri elogia el trabajo de Regina Blandón en "Mentiras, la serie"

La intérprete de "Detrás de mi ventana" dedicó un mensaje muy especial a la actriz

Fuente: Perfil
26/06/2025 22:36

Crianza, ese trabajo invisible

"Un cuidador agotado, estresado o deprimido tendrá más dificultades para responder de manera óptima a las necesidades de sus hijos", sostiene la autora. El bienestar del cuidador no es un lujo, sino la piedra angular de una familia. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:08

Embajador de EEUU destaca trabajo con México para desmantelar flujo de drogas

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ha dejado ver el apoyo a las políticas de Donald Trump mediante redes sociales

Fuente: Perfil
26/06/2025 19:36

Gastón Alonso: "Hay que diferenciar crecimiento de empleo porque la actividad crece, pero el trabajo cae"

El economista advierte sobre una desconexión cada vez más evidente entre el crecimiento económico y la generación de empleo. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:15

Su jefe se va a otro trabajo. ¿Debería seguirlo?

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:08

La forma más sutil de control emocional en el hogar o el trabajo y su impacto en tu bienestar

Esta forma encubierta de manipulación emocional desgasta vínculos y activa la culpa sin exigir nada directamente, según un análisis publicado por Forbes

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

Cuál es el monto de Volver al Trabajo en julio de 2025

Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo en el mes de julio de 2025 reciben la suma de $78.000, tal como venía sucediendo en los meses previos, debido a que esta ayuda estatal no se actualiza de manera mensual.De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Capital Humano a LA NACION, la suma que se entrega a los titulares en el séptimo mes del año se mantiene sin cambios, respecto de las entregas anteriores y ya se puede saber la fecha exacta de cobro de la prestación.Cuál es el monto de Volver al Trabajo en julio de 2025 y cuándo se cobraLa acreditación del dinero, que es una asignación mensual fija no remunerativa, se realiza el quinto día hábil de cada mes, y en esta ocasión coincide con el lunes 7 de julio de 2025.Programa Volver al Trabajo: $78.000Fecha de cobro: lunes 7 de julioDe acuerdo a la información oficial, Volver al Trabajo es un plan de asistencia estatal destinado a los trabajadores informales y que tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios.Esta herramienta de asistencia tiene como principal objetivo facilitar el acceso a un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar las oportunidades de inserción laboral de sus titulares.Esta prestación, que está destinada a los trabajadores informales de todo el país, corresponde a quienes pertenecían a la nómina del ex Potenciar Trabajo, luego de que se disolviera aquel programa y se diversificara en dos líneas.Cómo buscar empleo si recibo Volver al TrabajoLa plataforma Portal Empleo es pública y gratuita, y permite conectar a todas las personas que necesiten encontrar un empleo, capacitarse o mejorar sus competencias laborales. Allí, el interesado deberá ingresar al sitio y registrarse, para lo cual solo deberá tener a mano el DNI.Una vez registrado, el usuario podrá ingresar al apartado Mi perfil Laboral, cargar el curriculum vitae completo y luego postularse a Programas de Empleo.En tanto, el programa Fomentar Empleo, que pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, está dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido un empleo registrado en los últimos tres meses. "Los interesados podrán acceder a cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles", señala el sitio oficial y aclara que "para acceder a las prestaciones del Fomentar Empleo es necesario estar registrado en el Portal Empleo".Cómo saber si cobro el programa Volver al TrabajoQuienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo con un procedimiento sencillo y rápido.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio Mi Argentina o a Mi ANSES.Ingresar el número de CUILTipear la Clave de Seguridad SocialSeleccionar el apartado "Mis cobros"Corroborar las prestaciones señaladas para el mes en curso

Fuente: Clarín
26/06/2025 10:36

"El valor de la cultura del trabajo": qué dice el decreto que elimina el asueto por el Día del Trabajador del Estado y la excepción que se aplicará este 27 de junio

Con la firma de Javier Milei y gran parte de su gabinete, se publicó en el Boletín Oficial de este jueves.El texto establece un cambio "por el presente año y por única vez" en el cómputo de los plazos legales.

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:00

Ceviche genera empleo y sostiene el trabajo de 50 mil mypes peruanas

El Ministerio de la Producción anunció una feria gastronómica en el Callao este fin de semana, donde más de 70 pequeñas empresas ofrecerán platos marinos como parte de una estrategia de reactivación económica

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:53

Un conductor causa un accidente y deja a la víctima tirada en el suelo porque el coche era del trabajo: "Me van a despedir"

El conductor tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes y episodios previos de conducción bajo los efectos de drogas o alcohol. La víctima fue socorrida por un camionero que se detuvo en el lugar del accidente

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:55

Luis R. Conriquez asegura que cantará corridos en el extranjero y niega tener problemas con su visa de trabajo

El cantante de regional mexicano abordó el tema junto al youtuber el "Escorpión Dorado"

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

El drama de perder el trabajo para los mayores de 45 años y caer en el "pozo" del paro: "No se les puede tratar como si fueran analfabetos"

El socioeconomista atiende a Infobae para tratar el tema de su última investigación

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:31

Hombre lleva dos años sin trabajo por un comparendo impuesto "solo por cargar un porro en el bolsillo": este es su caso

El codirector Ejecutivo y cofundador de la ONG Temblores, Sebastián Lanz, explicó a Infobae Colombia por qué la medida impuesta al ciudadano es inconstitucional e irregular. Palicarpa, la clínica de jurídica de la ONG, está llevando su caso

Fuente: La Nación
25/06/2025 21:36

Hospital Garrahan: la denuncia de los médicos por la actitud de inspectores de la Secretaría de Trabajo

Trabajadores del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan echaron esta tarde a los inspectores de la Secretaría de Trabajo. La situación escaló luego de que intentaron ingresar por segunda vez al centro pediátrico para constatar el alcance del paro. Mientras cantaban "Ñoquis, ñoquis, ñoquis, ñoquis, ñoquis de verdad, ñoquis de Manuel Adorni, que destruye el hospital", unos 30 trabajadores escoltaron a los inspectores hasta la salida, quienes debieron salir acompañados por personal policial.Así lo contaron algunos médicos. Según señalaron, los inspectores ya habían intentado ingresar a la mañana al hospital pediátrico de referencia nacional donde hoy se desarrollaba otra jornada de paro de 24 horas por mejoras salariales. Por la tarde, como indicaron, regresaron al establecimiento y comenzaron a revisar cómo se desarrollaban las guardias y pretendían registrar quiénes habían adherido a la medida de fuerza. Incluso, siempre según la versión de los médicos, llegaron a entrar con cámaras cuando debe preservarse a los pacientes. Al percatarse, y en medio de un clima de tensión creciente, un grupo de trabajadores comenzó a escoltarlos hasta la salida del hospital, mientras gritaban "que se vayan". Los inspectores, finalmente, debieron abandonar la institución acompañados por personal policial. "Queremos avisar que se retiraron los inspectores que pretendían llevarse las listas con nuestros nombres. Solamente estamos reclamando por nuestros salarios y nuestras condiciones laborales", dijo una médica al tomar el micrófono de nuevo en el festival que se desarrolló durante todo el día en el ingreso de Combate de los Pozos, en defensa del hospital. IntimidaciónAl igual que sucedió con los residentes, los médicos de planta creen que hay una intimación oficial, dado que temen posibles descuentos salariales a quienes se sumaron al paro. El conflicto comenzó hace algunas semanas con el pedido de recomposición salarial por parte de los médicos residentes del hospital. Tras semanas de huelgas, recibieron un bono de $300.000, y resolvieron continuar con las medidas. Pero fueron intimados, mediante un mail del Consejo de Administración del Garrahan, a cesar las medidas "para evitar la aplicación de sanciones en el futuro". Las que se estaban evaluando incluían desde descontar el día del salario, perder la regularidad en el programa de residencia por inasistencias injustificadas hasta la desvinculación del hospital. En paralelo, el conflicto ya había escalado a los médicos de planta que ahora temen la misma actitud por parte del Gobierno dado que no recibieron ninguna propuesta salarial. A su vez, en el marco del "reordenamiento profundo de los hospitales nacionales", el gobierno nacional despidió a 110 personal del Hospital Posadas hace dos semanas. Por su parte, desde el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones sostienen que quienes convocan al paro están incumpliendo con la conciliación obligatoria. "Los inspectores son de la Secretaría de Trabajo porque se estaba incumpliendo la conciliación obligatoria. No se puede ir al paro estando en conciliación. Los inspectores van a constatar si hay afectación de servicios y si efectivamente hay una medida de fuerza", contestaron a LA NACIÓN desde la cartera sanitaria. Remarcaron que ya realizaron cinco paros durante la conciliación que finaliza el lunes próximo cuando volverán a reunirse en la audiencia en la Secretaría de Trabajo, aunque hasta el momento hay pocas expectativas de resolución porque no han recibido una propuesta formal del Gobierno. Hoy, en conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, insistió en que el Gobierno está "combatiendo a los ñoquis" dentro de la estructura hospitalaria, y aclaró que la acusación no apunta a los médicos ni a los administrativos, sino a quienes "le roban a todos ellos". "Es un paro en el que unos pocos sindicalistas privilegiados buscan entorpecer la atención en el Garrahan", consideró.

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:21

Ministro de Trabajo definió fecha para comenzar a implementar la reforma laboral y anunció acciones para empresas que no cumplan

Antonio Sanguino explicó que se definirán los tiempos y la forma en que cada uno de los puntos de la reforma entrará en vigor

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:15

Crisis laboral en Perú: Solo el 21% de los empleados se siente comprometido con su trabajo

El estrés laboral se consolida como el principal motivo de desapego en el entorno de trabajo, afectando a la mayoría de la fuerza laboral peruana

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:30

Andrés Toro, actor de 'Nuevo rico, nuevo pobre', mostró cuál fue el primer trabajo que hizo en su nueva vida en Estados Unidos

El famoso colombiano decidió radicarse en ese país buscando nuevas oportunidades para mejorar sus ingresos, debido a la falta de empleo en el campo de la actuación en Colombia

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Quién es la esposa de Zohran Mamdani, el candidato que sorprende a NYC: su origen migrante y el trabajo que eligió

Zohran Mamdani declaró su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York tras superar por amplio margen al exgobernador Andrew Cuomo. Desde que se postuló, los focos se posaron también sobre su entorno íntimo, en particular sobre su esposa: Rama Duwaji.La historia de Rama Duwaji: una artista siria con formación internacionalEl origen multicultural de la su pareja llamó la atención en el contexto electoral, que ahora entra en la fase decisiva. Con más del 93% de los votos escrutados, Zohran Mamdani obtuvo el 43,5% de los sufragios, frente al 36,4% de su principal contrincante. Aunque el sistema de voto clasificado definirá oficialmente el resultado en los próximos días, el margen conseguido le permitió anticipar el desenlace y posicionarse como el candidato elegido para las elecciones generales de noviembre. Él nació en Uganda, creció en Nueva York y es hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, también de Uganda. Ella, de 27 años, nació en Damasco, Siria, vivió en Dubái durante la pandemia junto a su familia y actualmente reside en Brooklyn, según consignó India Times. Es ilustradora, animadora y ceramista. Se graduó en Diseño de Comunicación en la Universidad Commonwealth de Virginia y completó una maestría en Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.Según SCMP, sus obras aparecieron en medios y plataformas internacionales como The New Yorker, The Washington Post, VICE, BBC, Spotify, Apple y Tate Modern. También colaboró con marcas como Cartier. A través de retratos y piezas en movimiento, suele abordar temas como la identidad, el desplazamiento, la hermandad y la experiencia colectiva. Además de sus trabajos digitales, produce cerámica ilustrada a mano.Cómo empezó la relación entre Zohran Mamdani y Rama DuwajiLa pareja se conoció a través de la aplicación de citas Hinge. En una entrevista con la comediante Kaneez Surka, Mamdani compartió detalles de su experiencia y afirmó que esas plataformas "siguen funcionando". En el podcast The Bulwark, también habló sobre el tema y agregó: "Todavía hay esperanza en esas aplicaciones de citas".A principios de este año, contrajeron matrimonio en una ceremonia civil en la oficina del Secretario de la Ciudad de Nueva York. Días después, según Newsweek, Mamdani describió su impresión sobre el lugar: "El exterior es precioso y evoca una Nueva York diferente, y el interior es, en muchos sentidos, la personificación de los bienes públicos. Todos estos neoyorquinos casándose al mismo tiempo, a diferentes edades y en distintos momentos de sus vidas, es realmente hermoso".Antes de eso, celebraron un evento íntimo en Dubái, donde reside la familia de Duwaji. Según informó su campaña, la reunión incluyó una ceremonia tradicional islámica, conocida como Nikkah. Medios como el New York Post indicaron que el evento tuvo un costo modesto, con un gasto mínimo de aproximadamente 2700 dólares en comida y bebida.Cuestionamientos a Mamdani por las posturas políticas de su esposaA lo largo de la campaña, Mamdani evitó involucrar a su esposa en actos públicos. Sin embargo, esa decisión generó especulaciones en redes sociales. En mayo, usuarios de derecha lo acusaron de "ocultar a su esposa" y criticaron a Duwaji por sus posturas políticas, su arte vinculado al movimiento pro-Palestina y por haber celebrado la ceremonia de compromiso en Dubái, según The Cut.Mamdani respondió desde su cuenta de Instagram con una publicación que incluyó imágenes de su boda civil. "Hace tres meses, me casé con el amor de mi vida, Rama, en la oficina del Secretario Municipal. Ahora, los troles de derecha intentan convertir esta contienda, que debería ser sobre ti, en algo sobre ella", escribió.En el mismo mensaje, agregó: "Rama no es solo mi esposa; es una artista increíble que merece ser conocida en sus propios términos. Puedes criticar mis opiniones, pero no a mi familia".Duwaji mantuvo un bajo perfil durante la campaña, aunque en los últimos días compartió en redes sociales una tira de fotos junto a Mamdani en una cabina y una imagen suya con una calcomanía de "Voté temprano" frente a un cartel de campaña. "No podría estar más orgullosa", escribió en sus redes sociales. La publicación superó los 50.000 "me gusta", y uno de los comentarios más votados la saludó con un mensaje directo: "Señora Primera Dama de la Ciudad de Nueva York".

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Un actor de Cobra Kai mordió a una compañera de trabajo y lo echaron de un evento

Un escándalo de importantes dimensiones se vivió este fin de semana durante un encuentro de fanáticos de la serie Cobra Kai. El actor Martin Kove mordió a su compañera de elenco Alicia Hannah-Kim, agresión que le valió que lo echaran del evento VIP. Horas después, tras viralizarse lo sucedido, el actor pidió disculpas.De acuerdo al informe policial al que accedió el medio Variety, Kove "la agarró repentinamente del brazo y le mordió la parte superior con tanta fuerza que casi le sale sangre, mientras que ella gritó de dolor. Una vez que terminó de atacarla con la boca, la agarró de nuevo y comenzó a besarla donde la había mordido".El insólito episodio ocurrió durante el Summer Con que se hizo en Washington este último domingo. En la serie producida por Netflix, Kove encarna al rudo entrenador y villano John Kreese, mientras que Hannah-Kim interpreta a una vieja estudiante suya devenida en sensei. Inmediatamente, Hannah-Kim le relató lo sucedido a su esposo, que estaba presente en el evento, y ambos fueron a confrontar a Kove sobre el incidente. El informe policial indicó que el actor "se puso furioso, diciéndoles algo así como que cómo se atrevían a hacerlo". Fue entonces que un agente que estaba en el lugar debió intervenir para llevar tranquilidad.Según Kove, en ese momento "intentó ser gracioso". "Nos peleamos constantemente en el set de Cobra Kai", aseguró. En principio, Hannah-Kim dijo que no presentaría cargos contra el actor, pero que "deseaba que se presentara una denuncia en caso de que la situación continuara".El pedido de disculpas de Kove"Lamento profundamente mis actos y pido disculpas por el incidente con Alicia, una persona realmente amable y maravillosa que no merece haberse visto en esa situación", dijo Kove en su comunicado de Jaffe & Co. Crisis Management. "Siempre la respeté y la considero una compañera muy profesional y con mucho talento en Cobra Kai", prosiguió. "En aquel momento estaba de broma, pero fui demasiado lejos y mi comportamiento fue inexcusable", continuó el actor, y agregó: "Me arrepiento de mis acciones, asumo toda la responsabilidad por lo que hice y, una vez más, le pido disculpas a ella y a su marido. Estoy decidido a aprender de esto y no volverá a ocurrir". Kove, de 78 años, interpretó a Kreese, el antagonista principal de la película Karate Kid. Posteriormente, repitió su papel en las dos secuelas y en la serie Cobra Kai, que se emitió durante seis temporadas.

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires inspeccionó 1.300 colectivos: 1 de cada 5 unidades fue multada

Los operativos se desarrollaron durante un período de alta circulación, que incluyó dos fines de semana largos, reforzando así el control en momentos de mayor demanda del servicio. Desde la cartera laboral remarcaron que este tipo de acciones forman parte de una política activa de fiscalización. Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 08:18

Antes de esta fecha clave: estos venezolanos con TPS conservan su permiso de trabajo si solicitaron una extensión

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) se canceló para los venezolanos luego de una batalla legal entre la Administración Trump y afectados apoyados por diversas organizaciones. Sin embargo, algunos beneficiarios conservan su permiso de trabajo si solicitaron una extensión antes del 5 de febrero de 2025.El aviso de Uscis para los venezolanos con TPS sobre la extensión del permiso de trabajoEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) modificó la página del TPS para Venezuela con el objetivo de dar mayor claridad sobre los días y el estatus de vigencia del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y otra documentación asociada.La agencia señala que en espera de una resolución de litigio, los beneficiarios de la protección que recibieron permisos de trabajo, formularios I-797, Notificaciones de Acción y formularios I-94 relacionados, el 5 de febrero de 2025 o antes, "mantendrán dicho estatus, y su documentación seguirá siendo válida"."Esto incluye los EAD relacionados con el TPS con fecha de vencimiento del 2 de abril de 2025, junto con una Notificación de Acción que indique que la solicitud de renovación del formulario I-765 se recibió a más tardar el 5 de febrero de 2025â?³, indica. El Uscis también destaca que el beneficio para venezolanos bajo la designación de 2023 ha finalizado conforme a la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de febrero de este año, y que toda la documentación recibida después del 5 de febrero ya no es válida. Por otra parte, cabe destacar que la protección bajo la designación de 2021 para Venezuela sigue en efecto hasta el 10 de septiembre de 2025.TPS para Venezuela: la batalla legalEl 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del gobierno de Donald Trump y anuló temporalmente una orden emitida por el juez Edward Chen, un juez federal en San Francisco, que bloqueó la cancelación.Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus (VAC), señaló en un video publicado en X que "la situación con los venezolanos con TPS avanza paso a paso" y que si bien el proceso no va con la celeridad deseada, están en camino para brindar la protección.Ferro también indicó que los abogados de la organización pidieron a las autoridades que aclararán la confusión con respecto a la vigencia del permiso de trabajo, esto debido a que algunos venezolanos con la extensión habían sido notificados por sus empleadores de que ya no pueden seguir en labores por su estatus legal.La directiva del VAC recomendó a los inmigrantes venezolanos presentar ciertos documentos a sus empleadores para demostrar su estatus legales:Captura o impresión de la actualización oficial del Uscis sobre TPS Venezuela.Permiso de trabajo vigente, aun cuando la fecha de vencimiento indique el mes de abril de 2025.Notificación de recibo donde se demuestre que la solicitud de extensión del permiso se hizo antes del 5 de febrero.El caso sigue en una batalla legal, y el próximo 16 de julio se realizará una audiencia de apelación, recordó la directora del Venezuelan American Caucus.

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:27

Salva, el sintecho de Barajas que encontró trabajo en Asturias, deja su empleo a las dos semanas: "Era muy duro físicamente"

Tras abandonar el hotel donde trabajaba, se ha trasladado a Logroño, donde vive su pareja y busca una nueva oportunidad

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:02

¿Puedes irte de tu trabajo si tu hijo se ha puesto malo y cobrar esas horas? Un abogado responde: "Muchos pensáis que no"

El permiso retribuido de cuatro días por causa de fuerza mayor es poco conocido por los empleados, pero la empresa está obligada a concederlo

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:38

Un estadounidense viaja por Europa y no cree lo que hace la gente al salir del trabajo: "Son más felices y tienen un sentido de pertenencia"

En un video de TikTok, el joven analiza las diferencias entre ambos lugares para llegar a un equilibrio entre la vida laboral y personal

Fuente: Página 12
25/06/2025 01:08

UATRE expuso las condiciones críticas del trabajo rural

Delegados sindicales expusieron ante las autoridades provinciales la falta de cumplimiento de las escalas salariales y la crítica situación de la obra social OSPRERA. Pidieron que el Estado intervenga para garantizar derechos básicos de los trabajadores rurales.

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:13

De "Mr. Taxes" a "Mr. Taxis": la broma en TikTok que inspiró una reflexión sobre trabajo y respeto

Luis Carlos Reyes, economista colombiano y exministro, convirtió un comentario de TikTok en un ejemplo de cómo enseñar y proteger la dignidad laboral

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:21

Fiscal que archivó 15 investigaciones por delitos ambientales fue destituida por faltar al trabajo 83 días

Judith Ariza López fue sancionada con 12 años de inhabilidad profesional por su inasistencia injustificada y negligencia en procesos contra mafias de explotación minera

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

"Talento oculto": el lugar al que van miles de jóvenes vulnerables y la mayoría consigue su primer trabajo formal

Los días que trabaja desde su casa, Leonel Mercau se levanta antes de las nueve. Quiere tener tiempo de cambiarse y desayunar tranquilo con su novia. Se sientan en la mesa de la cocina comedor, estiran un mantel cuadrillé blanco y bordó que le da a ese ambiente -que ya casi terminan de remodelar- un toque más hogareño. Mientras toman café, entremezclan una charla con silencios en los que se miran y observan a su alrededor. Contemplan la paz de esos pequeños momentos que hace unos años jamás hubieran imaginado poder permitirse.Después, Leonel, que cumplió 26 años, se mete en su "oficina", una habitación de paredes naranja brillante y pisos laminados marrón claro que combinan con su escritorio. Se sienta en una silla tan moderna que podría confundirse con un sillón, de espaldas a media docena de instrumentos esparcidos por el lugar, que después del trabajo se transforma en un mini estudio de grabación. Acomoda la notebook y el monitor curvo del tamaño de una televisión.Justo antes de prender la computadora para empezar a trabajar, estira sus brazos detrás de la cabeza e inclina su cuello hacia los costados para asegurarse una mejor concentración. Cuando aprieta el botón de encendido, siente que su antigua vida en Laferrere, en la casa de sus padres, sin saber qué hacer de su vida, dudando de si alguien le daría un empleo formal alguna vez o si tendría que resignarse a hacer changas o trabajos informales para sobrevivir.Leonel trabaja desde los 21 años en el rubro tecnologías de la información (IT). Primero en IRSA, una empresa que tiene y opera los principales shoppings de Argentina, y ahora es ingeniero de preventa en Distecna, una compañía multinacional que ofrece soluciones tecnológicas a empresas. El joven es uno de los 25000 egresados de Potrero Digital, un programa de Fundación Compromiso que mediante la capacitación gratuita en oficios digitales como programación o marketing digital, busca la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables y con muchas barreras socioeconómicas. De hecho, solo 3 de cada 100 jóvenes de 18 a 24 años de hogares muy pobres logra tener un empleo en blanco, según reveló una investigación de LA NACION.Las empresas, grandes aliadasComo Leonel, el 65% de los egresados de Potrero Digital consigue empleo una vez terminada la capacitación. Para el director de Potrero, en gran parte eso es posible gracias a las alianzas que tienen con las empresas del ecosistema digital, que son cientas y tienen una gran apertura a las agendas de diversidad, de integración social, de sustentabilidad y de inclusión de comunidades desfavorecidas. "Hay una máxima bastante extendida: una empresa no puede ser sustentable en una sociedad que no lo es", asegura.En este sentido, lo que hace Potrero es "ayudarlas a llegar a aquellos territorios en los que considera que tiene que brindar oportunidades, para poder nivelar esas oportunidades". Así, son el nexo entre los empleadores y el "talento oculto", es decir, población que no es tenida en cuenta, que ni el sistema formal de educación pudo retener, pero que a través de oportunidades como las que ofrece Potrero, demuestran tener un gran talento para ciertas destrezas muy requeridas en el mercado laboral, como la programación.Además, por los beneficios que ofrecen y el compromiso que tienen con que sus empleados se capaciten, crezcan y se orienten hacia las áreas de su interés, se vuelven un complemento clave para potenciar la carrera y el desarrollo personal de cada uno de los egresados del programa. De igual manera, Potrero también trabaja con cientos de organizaciones sociales para "multiplicar las oportunidades".De hecho, Leonel consiguió el trabajo en IRSA a los 21 años, después de hacer una segunda capacitación en Puerta 18, una organización aliada. El primer día en la oficina y el día que cobró su primer sueldo se sintieron "como un sueño" para él. "Me voló la cabeza tener estabilidad, un sueldo fijo, poder saber cuánta plata iba a tener disponible para gastar cada mes y organizar mi vida en base a eso. También poder darme gustos. Con mi novia nos encanta salir a comer y cuando cobré mi primer sueldo pude llevarla a probar sushi por primera vez", cuenta. Leonel también pudo cumplir su sueño de tener su propio estudio de grabación, que es "su mayor orgullo". Aprendió a tocar instrumentos de chico, en la iglesia de su barrio, y con mucho esfuerzo sus padres lograron comprarle una guitarra para su cumpleaños número trece, que aún tiene colgada en la pared. Pero desde que tiene un trabajo en blanco, pudo comprarse él mismo una guitarra eléctrica, un teclado, un micrófono y hasta una batería.Su mayor inversión, sin embargo, sigue siendo su moto. "Fue la primera gran compra que hice con la tarjeta de crédito que me dieron en el banco cuando empecé a cobrar mi sueldo ahí. Nunca había tenido una", dice. Cuando trabajaba en IRSA, según la sede en la que le tocara, llegó a tener que viajar hasta dos horas y combinar hasta cuatro transportes públicos. "Con la moto es otra cosa", dice sin poder evitar sonreír. Ahora, el viaje hasta la oficina de Distecna, en Barracas, le toma menos de una hora."Igual, lo mejor de todo es poder proyectar mi futuro y sentir que tengo la posibilidad de cumplir mis sueños", asegura. El primero está prácticamente cumplido. Y es que poco después de conseguir su primer empleo, Leonel pudo mudarse con su novia a una casita en Ituzaingó que ella heredó cuando falleció su abuela. "Sabíamos que mudarnos ahí iba a ser una gran inversión, teníamos que cambiar todo. No tenía pisos y las paredes estaban muy feas", explica. Así, empezaron por la habitación, siguieron por la oficina y después por la cocina. Ahora están con el baño. "Cuando la terminemos, vamos a poder empezar a pensar en tener un hijo y formar una familia", cuenta feliz. El año pasado, además, pudieron irse de vacaciones por primera vez solos, a Tandil. "Ahora que nos falta poco para terminar la casa, la idea es hacer un buen viaje. Todavía no decidimos a dónde, pero lo más lejos posible, que nos tengamos que tomar un avión", fantasea. En agosto, además, empezará una diplomatura en Redes de la Comunicación en la UTN. "Me entusiasma un montón, va a ser mi primer paso por la universidad y, quién sabe, quizá en algún momento me anote también a estudiar una carrera", se entusiasma.Carreras rápidas"Los oficios digitales son un campo propicio para generar una transformación social y laboral porque se trata de un sector de la economía muy dinámico. Además, son trabajos que pagan, en promedio, mejores salarios, que tienen mejores condiciones laborales y que brindan oportunidades de progresión de carrera bastante rápidas, sin la necesidad de estudiar muchos años en la universidad, algo a lo que muchos de los chicos que se capacitan con nosotros no se podrían comprometer", explica Juan José Bertamoni, director de la fundación.En general, explica, los chicos que llegan a Potrero viven en contextos vulnerables, sin una buena conectividad a internet ni acceso a equipos de calidad. Suelen tener computadoras de escritorio viejas y que comparten entre toda la familia. Además, más de la mitad son jóvenes que abandonaron el secundario y buscan una "última oportunidad". En este sentido, lo que todos tienen en común es la necesidad de aprender una destreza concreta que les permita generar ingresos, porque por el contexto en el que viven, tienen la necesidad de proyectarse laboralmente de manera inmediata.Leonel llegó a Potrero poco después de terminar la secundaria. Durante su adolescencia hizo cursos de reparación de PC en centros de formación profesional de su localidad, Laferrere, partido de La Matanza. Arregló equipos de amigos y conocidos y eso le permitió generar ingresos para sus gastos personales. Pero él quería ir más allá y entender cómo funcionaban los programas y los juegos que usaba a diario en la computadora familiar. Así, empezó a investigar y entendió que para eso debía estudiar una carrera de sistemas en la universidad. Pero esa opción estaba fuera de sus posibilidades.Su papá, que era operario en una fábrica, se había quedado sin trabajo, y su mamá era ama de casa. "Ir a la universidad no fue una opción para mí. Me demandaba tiempo y dinero que no tenía. Implicaba viajar varias horas en colectivo y gastar plata en eso y en comida. Pero por la situación que había en mi casa, tenía que conseguir un trabajo, y rápido", explica el joven, que conoció a Potrero por un amigo y se anotó en la capacitación de programación web. Duró dos años y cursaba dos veces por semana en la sede de La Juanita, una cooperativa de su barrio. Aunque seguía con las changas de reparación de computadoras, la ilusión de tener un futuro diferente al de la mayoría de la gente de su barrio se empezaba a asomar. "Al principio no me veía ni a palos trabajando en una oficina con las comodidades que tengo. Todo mi entorno es gente que trabaja laburando físicamente. Y uno naturaliza el contexto en el que vive. Ves que todo es así y creés que todo va a seguir así, que no existe otro camino. Pero Potrero me mostró que sí", admite.Para aumentar las posibilidades de que los egresados consigan un trabajo, Potrero también trabaja en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales como la autoestima y la resiliencia. "El éxito no depende solamente de la disciplina técnica bien asimilada, sino también de estar preparado para otros desafíos, como mostrar tu trabajo o atravesar una entrevista laboral. Y cuando venís de contextos donde escasean las oportunidades, probablemente el éxito venga de haberlo intentado muchas veces, por eso es importante trabajar la tolerancia a la frustración", explica el director. Por otro lado, muchas veces el primer empleo surge de una actividad freelance, como gestión de redes sociales, soporte IT o generación de páginas webs. En estos casos, la organización se asegura de que los egresados tengan el equipo necesario para llevar adelante las actividades, y les provee notebooks en el caso de que las necesiten. Además, la fundación también cuenta con dos "spin offs": Potrero Tech, un "emprendimiento" en el que trabajan egresados de forma part time, en formato de pasantías, que ofrece soluciones tecnológicas a empresas; y Potrero Empleos, que también busca conectar a sus empleados con las compañías."La territorialidad es clave""Me impresionó mucho que a unas cuadras de mi casa hubiera una formación tan buena y gratuita. Si no hubiera sido por esa oportunidad, difícilmente podría haberme encaminado en el rubro de la tecnología", admite Leonel. Las 12 sedes de Potrero están ubicadas estratégicamente en barrios vulnerables o muy cerca de ellos, siempre en alianza con asociaciones locales. De esa manera se aseguran que haya una necesidad real y que las habilidades que se enseñan puedan hacer una verdadera diferencia para ese alumno.Para Potrero, el factor de la territorialidad es esencial. Principalmente, porque en los barrios donde funciona no suele haber grandes referentes del trabajo formal o calificado, menos todavía en el área de la tecnología. "La mayoría tienen trabajos más tradicionales: operarios, mecánicos, empleadas domésticas o administrativos. En general, no hay una cultura digital, una vocación digital. En una ceremonia de graduación, el papá de un chico que ahora está trabajando en una multinacional me preguntó si eso que había estudiado le iba a servir de algo", señala Bertamoni. Por eso, las sedes de Potrero son más que un lugar de formación, se piensan como un "hub digital". Es decir, un lugar en el que además de tener acceso a tecnología y conectividad, puede haber intercambio, networking, circulación de oportunidades y que los chicos puedan incluso encontrarse para compartir una comida o para celebrar cuando egresaron. Además, la mitad de los docentes son egresados de algún programa de Potrero. "Esto es importante porque ellos mismos son portadores de la transformación que estamos proponiendo. Entonces, ¿quién mejor para explicarles que alguien que hace apenas algunos años estaba en su mismo lugar?", advierte el director. Leonel, por ejemplo, que también tuvo su etapa como docente, consiguió el trabajo en Distecna porque lo recomendó un profesor que, a su vez, también fue egresado de Potrero.Cada sede de Potrero Digital impacta no solo a los alumnos, sino a todo el barrio, elevando el nivel de recursos de la comunidad al introducir destrezas digitales. Esto genera una "bola de nieve" que desemboca en emprendimientos más productivos y competitivos, como cuando egresados de marketing digital o programación asesoran a comercios locales, logrando aumentar sus ventas, explica Bertamoni. Sin embargo, el mayor problema es que la demanda de becas cuadriplica las disponibles, por lo que Potrero realiza un gran esfuerzo para buscar empresas y socios que aporten fondos. "Hacemos un esfuerzo muy grande para buscar empresas y socios que aporten fondos para que todos los chicos y chicas interesados puedan acceder a las capacitaciones", asegura el director.Para Bertamoni, no hay "un camino ideal" que esperan que los egresados de Potrero sigan. Para él, dar una oportunidad es mostrarles o permitirles caminar por un camino al que solos, por el contexto en el que viven, no hubieran podido llegar: "Para estos chicos, egresar y conseguir un trabajo es como pasar de estar caminando en la oscuridad y poder ver apenas unos metros o centímetros adelante, a que se prendan unos reflectores gigantes que hagan que todo se ilumine y pueden proyectar hasta un kilómetro de distancia. Significa pasar de un modo de vida basado en la escasez y la supervivencia a uno basado en la abundancia y en la visión de futuro".Más informaciónPotrero Digital es una red de centros de aprendizaje de oficios digitales que brinda formación gratuita a personas con barreras socioeconómicasSi querés donar, entrá acáSi querés sumarte como alumno o como empresa, entrá acá¿Querés ofrecer una oportunidad de empleo?Si trabajás en recursos humanos, tenés un comercio o sos emprendedor o empresario, podés emplear a un joven egresado de Forge, una fundación que trabaja por la inserción laboral de jóvenes vulnerables.

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:28

El personaje que Gerard Butler estuvo a punto de interpretar en la saga de 'Harry Potter': "Habría hecho un buen trabajo"

El papel terminó en manos de otro actor británico que ya cuenta con su propia estatuilla del Oscar

Fuente: La Nación
24/06/2025 17:00

Eugenia de Gran Hermano: su vínculo con Devi, los celos de su marido y su nuevo trabajo como panelista

Eugenia Ruiz estuvo hasta el anteúltimo día en la casa de Gran Hermano, el reality de Telefe que llegará a su fin el jueves 26 con un programa especial, y a su salida le propusieron ser parte del panel de Gran Hermano generación dorada, que posiblemente salga al aire a partir de diciembre. En una charla con LA NACION, contó por qué ya sabía que se iba, arriesga un ganador para la noche de este martes, dice que peleaba para distraerse y no extrañar tanto a su hijo y revela que su marido no siente celos del vínculo que tuvo con Devi en la casa. -¿Creías que podías ganar?-Me di cuenta de que me iba por los videítos que nos mostró Santiago Del Moro y era demasiado el aguante que tenían los demás. Y ya no aguantaba un día más, tenía muchas ganas de ver a mi hijo (Felipe, de nueve años) y de abrazarlo y olerlo. Sabía que no iba a ganar porque los otros están desde diciembre y yo entré en febrero; tienen más fans. ¿Para qué un día más, entonces? Estoy feliz de haber llegado hasta acá, jamás me lo imaginé. -¿Cómo viviste estos cuatro meses en la casa? Tuviste varios enfrentamientos. -Por lo visto, soy bastante querida y no tan odiada. Tengo una personalidad fuerte y me he peleado con todos en la casa (risas). Creo que no hubo persona con la que no me haya peleado; soy efervescente en mis contestaciones, aunque algo bien debo haber hecho porque la gente me ha bancado. Viví una experiencia fabulosa en el reality. -¿Te arrepentís de algo?-La verdad que no me arrepiento de nada. Me he mostrado como soy y me la jugué porque no usé caretas. En cambio, algunos se muestran muy correctos pero en la vida no son así. No tengo que venderle nada a nadie; soy honesta. -Estuviste a punto de irte varias veces, ¿qué te frenaba?-He tenido varios momentos muy complicados y tenía un mecanismo que me sirvió para seguir: me bloqueaba y directamente no pensaba que tengo un hijo. Y por eso peleaba, para entretenerme. Cuando ya no daba más, iba al confesionario para decir que quería irme y me contenían de una manera extraordinaria. Los últimos diez días fueron muy difíciles, ya no aguantaba, necesitaba abrazar y oler a mi hijo. Por suerte, me contuvieron una vez más y decidí quedarme. Reencuentros-¿Cómo fue el reencuentro con Felipe?-Hermoso. Nos abrazamos y lloramos los dos. Nos extrañamos mucho. Le pregunté por el colegio, me dijo que se saca 9 y 10, por los amigos. Me dijo que me veía en el programa, a veces, porque el padre tenía miedo de que me viera llorando o peleando. Y me dijo que está orgulloso. Mi miedo era darle vergüenza a mi hijo y a mis padres. Parece que no hice las cosas tan mal. -¿Y que dice tu marido, Augusto?-Que la rompí. Que está todo bien. -¿A él lo extrañaste?-No tanto como a mi hijo (risas). Extrañaba tanto a Felipe que él quedó en segundo plano. Lo extrañé, pero no con la desesperación con que se extraña a un hijo. -Tuviste una relación cercana con Devi, ¿está celoso?-Por suerte no es celoso en la vida real. Todavía no hemos hablado a solas, pero sé que está todo bien; si no, me hubiera hecho alguna carita cuando nos vimos. Yo no he hecho nada fuera de lugar y Devi es un amigo con quien compartía 24 horas. Tuvimos un vínculo fuerte, pero nada más. -¿En la casa te preguntaste si tu vínculo con Devi podía molestarle?-Sí, en algún momento lo pensé, pero enseguida entendí que sabe cómo soy y me conoce. El tema es lo que digan los otros y pueda molestarle. Sé que confía en mí y, además, hace veinte años que estamos juntos. Nos conocimos estudiando en Córdoba, yo medicina y él ingeniería. -Contaste que sos médica pero no querés ejercer, ¿por qué?-Hice guardias en el Hospital Fernández, auditorías médicas en Santiago del Estero y tengo un postgrado en medicina estética. Me gusta la medicina, pero mi problema es que sufro cuando veo a otras personas sufrir; es algo que no puedo manejar, me bloqueo y lloro. Y no da que un médico haga eso. Mi pasión siempre fue actuar y el panelismo. Ya tengo trabajo para el Gran Hermano Golden y estoy feliz. -Sos cholula y chismosa, estás en tu salsaâ?¦-Sí. Soy opinóloga (risas). Empecé en redes haciendo videítos que pegaron. Pero mi pasión en realidad es actuar. Hice varias obras de teatro independiente, estuve con un papel chiquito en El retiro, la película de Luis Brandoni y Nancy Dupláa, e hice algunos bolos en ficciones de Pol-ka.-¿Entraste al reality para que te conocieran y poder trabajar en el medio?-Exacto. Me pareció que Gran Hermano era una buena ventana, hice el video, lo subí a mis redes además de mandarlo, y fui quedando. Mi motor para entrar fue la visibilidad que te da. Todo esto es un sueño. -Naciste en Santiago del Estero, estudiaste en Córdoba. ¿Por qué recalaste en Buenos Aires?-Para estudiar teatro y actuar. Para sobrevivir hice guardias en el Fernández, cosa que sufrí bastante, pero me daban de comer. Yo me fui a Santiago cuando Augusto se fue a París, donde vivía su madre hasta el año pasado, a hacer un postgrado. Estuvimos separados ocho meses. Y ahí decidí mudarme a Buenos Aires para estudiar teatro, y él también. -¿Quién gana el reality?-Creo que Tato tiene mucha banca, pero preferiría que gane Ulises porque me parece divertido, ocurrente y también se jugó. El juego de Tato no me gusta porque no existe la gente tan correcta; no es real. Y Luz también tiene su banca, pero no elegiría su juego porque no me divierte; es linda y canta bien, es talentosa, pero no prendería la tele para verla.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:16

Dos empleados de Burger King descubren que van a ser padres en el trabajo, se abrazan y usan una imagen de las cámaras de seguridad para compartirla en Instagram: su despido es improcedente

La sentencia destacó que las imágenes solo mostraban a ambos trabajadores y no permitían identificar elementos que vincularan la escena con la empresa, ni se acreditó perjuicio empresarial ni infracción de la normativa de protección de datos

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:22

Esto pasa si cambia de trabajo en junio y quiere obtener la prima de mitad de año, en Colombia

El trabajador tiene derecho a la prima, proporcional según los días laborados, incluso si cambió de empleo en junio, y puede exigir su pago en caso de incumplimiento

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:23

Las mujeres son más vulnerables que los hombres a perder su trabajo por culpa de la IA, según la ONU

El 79% de los trabajos donde predominan las mujeres tienen más riesgos de ser remplazados

Fuente: Infobae
24/06/2025 10:55

Fue villana consagrada en Televisa, pero ni como lavatrastes encontró trabajo cuando más lo necesitaba

A través de sus redes sociales, la famosa ha pedido ayuda en varias ocasiones ante su complicada situación

Fuente: La Nación
24/06/2025 08:00

Ron DeSantis aprobó esta medida que impacta en el trabajo en Florida: una inversión de US$10 millones

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una inversión de casi 10 millones de dólares para apoyar a cinco universidades estatales. Las subvenciones les permitirán a las instituciones ampliar los programas de capacitación profesional y técnica, lo que a su vez impactará en el sector laboral de la entidad.Ron DeSantis aprobó esta medida En sus redes sociales, el gobernador republicano anunció que se otorgaron US$10 millones a través del Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo de Florida para ampliar la formación de la fuerza de trabajo en todo el estado.El fondo apoya programas en calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), construcción, robótica, soldadura y mecanizado de Control Numérico por Computadora (CNC, por sus siglas en inglés)."Estas subvenciones ayudarán a los estudiantes a desarrollar las habilidades demandadas en industrias clave, garantizando que Florida siga siendo el líder nacional en desarrollo de la fuerza laboral y crecimiento económico", señaló.En ese sentido, la infografía presentada por el republicano señala que el estado que gobierna ocupa el puesto número uno en formación de empresas e inmigración neta, y que la tasa de desempleo ha estado por debajo del promedio nacional durante 54 meses consecutivos.Asimismo, que desde 2019, el fondo de subvenciones ha apoyado la creación de casi 40.000 puestos de trabajo.Las universidades beneficiadasEstas becas ayudarán a los estudiantes de cinco universidades, mismas que podrán ampliar sus programas en diversas áreas.Eastern Florida State CollegeRecibe US$1,5 millones para ampliar sus programas de certificación profesional y técnica (CTC, por sus siglas en inglés) en soldadura y climatización HVAC.Indian River State CollegeSe le otorgan US$1,3 millones para ampliar la capacitación de la fuerza laboral en programas de climatización HVAC, electrónica, tecnología de construcción de edificios y robótica.Polk State CollegeLos fondos de US$2,8 millones son para ampliar los programas y cursos existentes, que incluyen el programa de mecanizado de control numérico computacional (CNC, por sus siglas en inglés), con carreras adicionales y credenciales apilables, y establecer un nuevo programa de soldadura.Seminole State CollegeRecibe US$2,8 millones para establecer el Instituto de Desarrollo de la Fuerza Laboral (NWDI, por sus siglas en inglés). Este proyecto preparará trabajadores calificados para las crecientes industrias de construcción e ingeniería de la región de la costa espacial, a través de la expansión de los programas de oficios vocacionales existentes.Valencia CollegeSe le otorgan US$1,5 millones para expandir los programas de técnico electricista y de tecnología de soldadura, con el fin de alinearse con las necesidades de la industria en el sector de la construcción. El centro educativo planea ampliar la capacidad estudiantil en estos planes de estudio en los campus de Osceola y del condado de Orange, y añadir uno de soldadura orbital.Cómo funciona el fondo de Florida que apoya el crecimiento laboralEl Fondo de Subvenciones para el Crecimiento Laboral de Florida es un programa de desarrollo económico diseñado para promover la infraestructura pública y la capacitación laboral en todo el estado. FloridaCommerce revisa las propuestas y el gobernador las selecciona para satisfacer la demanda de mano de obra o las necesidades de infraestructura en la comunidad a la que se otorgan, explican en el sitio oficial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:32

Día Mundial contra el trabajo infantil: En Perú, más de 700 mil menores trabajan en las calles y otros espacios

Un 9% de niñas, niños y adolescentes peruanos realizan labores peligrosas, principalmente por pobreza, según el INEI. Sunafil ha recibido reportes sobre menores trabajando en ladrilleras, restaurantes y madereras

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:45

Dejó su trabajo para viajar sola por el mundo: diez meses después, nadó con leones marinos frente a la costa de Perú

La historia de Nikki Vontaya es la de una mujer que cambió la rutina por la incertidumbre. En el mes diez de su viaje por el mundo, llegó al Perú, donde un plan improvisado la enfrentó cara a cara con la fauna marina salvaje

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:50

Alerta vocacional: 7 de cada 10 jóvenes peruanos se arrepiente de la carrera que estudia, advierte el Ministerio de Trabajo

Se reveló que cerca del 70â?¯% de los estudiantes universitarios reconoce que no eligió bien su carrera. Esta cifra es un indicador claro de la desconexión entre vocación e interés

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

La delataron por teléfono: una chilena que vivió 11 años en EE.UU. fue deportada por el ICE mientras iba al trabajo

Catalina Torres, de 32 años y de nacionalidad chilena, fue deportada tras ser detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. La joven, que había vivido por más de una década en el país norteamericano, fue denunciada de forma anónima debido a su situación migratoria irregular.Chilena detenida en EE.UU.: perdió su estatus migratorio y fue arrestada camino al trabajo La joven residía en Virginia, donde contaba con un empleo legal, pagaba impuestos, tenía licencia de conducir y mantenía cuentas bancarias. No obstante, en los últimos meses perdió su estatus migratorio, lo que llevó a que se emitiera una orden de detención en su contra y fuera trasladada al Centro Correccional Richwood, en Louisiana, según indicó Bio Bio Chile.La detención ocurrió el 20 de marzo a las 8.30 hs, cuando se encontraba camino a su trabajo. "Salí de mi casa, iba caminando al auto y escuché mi nombre. Salieron tres oficiales de tres vehículos y me preguntaron por mi identificación. Les di mi licencia de conducir, mi identificación, mi pasaporte, pero ellos ya sabían todo. Yo no mentí en nada, simplemente lo dejé en manos de Dios. Ya sabía lo que se venía", declaró en una entrevista para Mega Noticias Chile.Los agentes le informaron que, debido a una denuncia en su contra, el procedimiento sería diferente y requería su detención. Torres indicó que las autoridades se disculparon por el operativo: "Nosotros sinceramente pedimos perdón, en ningún momento te hubiéramos detenido si no te hubiésemos visto en la calle, pero ya recibiendo una llamada de cualquier persona tenemos que tomar acción".A finales de mayo de este año, Estados Unidos deportó a 44 ciudadanos chilenos por infringir la normativa migratoria de ese país, según informó el Ministerio del Interior. En el Centro Correccional Richwood, la joven compartió una habitación con diez mujeres latinas de diferentes países, muchas de las cuales llevaban entre seis meses y un año a la espera de una respuesta a su solicitud de asilo. A su vez, indicó que la mayoría de sus compañeras eran madres de bebés de dos a tres meses, de quienes habían sido separados: "Vivían con el dolor de no poder verlos, no poder comunicarse". Y señaló que la mayoría de las personas detenidas carecían de recursos, por lo que sus hijos quedaron bajo el cuidado de terceros o de iglesias.Detalló que una llamada de cinco minutos costaba 25 dólares, un monto que resultaba inaccesible para muchas de las mujeres detenidas: "Por suerte, mi mejor amigo en Estados Unidos me depositaba entre US$50 y US$100 semanales para poder llamar a mi familia, para poder tener algo de comer. Las cosas costaban entre tres y cinco veces más que el precio regular", afirmó.La comida del centro penitenciario, según la joven, era insuficiente y "horrible". "Prácticamente, daban frijoles de lata todos los días y pan de molde blanco. Las chicas se enfermaban del estómago y la mayoría ya no comía", aseguró Torres.

Fuente: Página 12
23/06/2025 15:55

Jennifer Aniston confiesa su adicción al trabajo y su búsqueda de bienestar

Jennifer Aniston comparte los retos que enfrenta para equilibrar su carrera en Hollywood con su vida personal. A sus 56 años, la actriz confiesa su lucha contra la adicción al trabajo.

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:31

Cinco horas de trabajo, cero guardias y ningún control: así es la rutina de la hija del general Villacorta

Mientras otros residentes deben cumplir 60 horas semanales, ella solo trabaja de mañana y no es asignada a turnos de emergencia, según reveló un reportaje de Panorama

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:23

El Gobierno les presentó a las provincias su contrapropuesta por la recaudación y acordaron una mesa de trabajo

Las autoridades nacionales y los mandatarios locales se reunieron en el CFI para debatir sobre los fondos que reciben de la Casa Rosada. Ahora, los representantes de los 24 distritos del país se tomarán un tiempo para fijar posición

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

¿Darlo todo en el trabajo? El alto costo del malestar emocional en las empresas argentinas

¿Quién paga el precio del malestar emocional en una organización? Todos. La empresa, que pierde productividad sin notarlo. El equipo, que opera en piloto automático. Y la persona, que se desconecta, se enferma o se va. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com