internet

Fuente: Infobae
30/03/2025 15:23

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular

El servicio ofrecido por SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, puede brindar conectividad en zonas rurales o afectadas por desastres naturales

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:19

Alertan por uso de la imagen de Gustavo Bolívar en firma de criptomonedas para estafar por Internet

Averion Trader emplea noticias falsas y suplantación de medios de comunicación, como El Tiempo, para captar víctimas mediante publicaciones patrocinadas en la red social X

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:00

Llega el 5G al Perú: MTC publica esperado reglamento del DL 1627 que multiplicará por 10 la velocidad de Internet en todo el país

Con este paso, el Perú se prepara para ingresar a una nueva era de conectividad, en la que el 5G será el motor de un cambio tecnológico sin precedentes. No se trata solo de un servicio esencial, sino también un motor de crecimiento que puede transformar la vida de millones de peruanos, especialmente en las zonas vulnerables

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:50

Los 5 lugares escondidos que no puedes perderte en una visita a Buenos Aires: esto es lo más top en internet

Aunque no suelen incluirse entre los principales destinos turísticos, estos lugares contienen parte del entramado urbano e histórico que caracteriza a la ciudad

Fuente: Infobae
28/03/2025 08:12

Mario Vargas Llosa en la era digital: Los mejores documentales, entrevistas y conferencias disponibles en Internet

Este artículo explora algunos de los mejores documentales disponibles en línea sobre Mario Vargas Llosa que abordan su vida y carrera literaria

Fuente: Infobae
27/03/2025 17:16

Arrestan a mujer de Florida que abusó sexualmente de su perro y vendió el video en internet

La residente de Ocala se identificaba en redes sociales como creadora de contenido y "dog mom"; confirmó a las autoridades que no era la primera vez que cometía actos de crueldad animal

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:19

Experto de Red Papaz revela cómo el internet influye en el bullying escolar y qué pueden hacer los padres

Alejandro Castañeda, director de la oficina de internet de Red Papaz, abordó esta problemática en una entrevista

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:03

El próximo Apple Watch Ultra podría enviar mensajes sin conexión a internet

Esta solución será ideal para mantener la comunicación en zonas remotas sin cobertura de red móvil o Wi-Fi

Fuente: La Nación
25/03/2025 11:18

Creó Megaupload. Auge y caída de Kim Dotcom, el hacker más odiado en Hollywood que cambió Internet para siempre

Si alguien hubiera dicho a finales de los años ochenta que un adolescente alemán llegaría a desafiar al gobierno de los Estados Unidos, a las corporaciones de Hollywood y al orden establecido de la propiedad intelectual global, probablemente lo habrían tomado por loco. Y, sin embargo, allí estaba él, Kim Dotcom, un chico que construyó su reino sobre el frágil cimiento de la piratería y la opulencia, para luego ver su imperio derrumbarse.La suya es una historia de excesos, de fugas, de fortuna y de caída. Es la vida de un hombre que creció en los márgenes de la legalidad, jugando con las reglas del sistema hasta que el sistema decidió jugar contra él.El nacimiento de un hackerKim Schmitz nació el 21 de enero de 1974 en Kiel, Alemania Occidental, en un tiempo donde la computación era aún un universo por descubrir. Su madre, finlandesa, y su padre, alemán, le dieron una educación que él mismo se encargó de complementar con una obsesión por la tecnología. A los once años tuvo su primera computadora, una Commodore, y fue en esas líneas de código escritas en BASIC donde comenzó a moldear su destino.En la Alemania de finales de los ochenta, la cibernética era un territorio sin dueño, una selva de posibilidades para aquellos que, como el joven Kimble â??su primer alias en la comunidad hackerâ??, sabían cómo moverse en ella. No tardó en hacerse un nombre, accediendo a sistemas telefónicos para realizar llamadas internacionales a menor costo. No había entonces una legislación clara que regulara esas actividades, y los hackers eran, en muchos casos, vistos más como sinvergüenzas tecnológicos que como delincuentes. Pero la historia de Kim no tardaría en cruzar la línea.En 1994, con apenas veinte años, fue arrestado en Alemania por tráfico de números de tarjetas telefónicas robadas. La primera condena le llegó en 1998: 11 cargos por fraude informático, 10 por espionaje de datos y varios más por posesión de material ilegal. Fue condenado a dos años de prisión, pero la sentencia quedó suspendida. No era el final de su camino; era apenas el inicio de una escalera hacia lo alto, que él mismo estaba construyendo con pasos rápidos y poco ortodoxos.El ascenso: de las burbujas financieras a MegauploadEn los albores del nuevo milenio, cuando la burbuja puntocom generaba fortunas de la noche a la mañana, Kim Schmitz vio la oportunidad de entrar en el juego. En 2001 protagonizó uno de sus primeros golpes de efecto: invirtió 375.000 dólares en acciones de la empresa quebrada LetsBuyIt.com. Luego anunció una multimillonaria inversión en la empresa, lo que hizo subir artificialmente el precio de sus acciones. Vendió su participación con una ganancia de â?¬1,5 millones antes de que la compañía colapsara. Con el mercado financiero y las autoridades alemanas observándolo con recelo, decidió que era momento de partir.Dotcom se refugió en Tailandia, pero su estadía fue breve. En 2003, fue deportado de regreso a Alemania, donde se declaró culpable de malversación de fondos en sus negocios tecnológicos. Pasó cinco meses en detención preventiva y fue sentenciado a 20 meses adicionales de cárcel, que tampoco llegó a cumplir. Fue entonces cuando miró hacia Hong Kong y se mudó allí. En 2005, con la industria de la piratería digital en auge y la banda ancha expandiéndose por el mundo, registró su empresa más famosa: Megaupload. Lo que comenzó como un simple servicio de almacenamiento en la nube pronto se convirtió en el gigante del intercambio de archivos. Su promesa era simple: permitir a cualquier usuario subir archivos y compartirlos con un enlace. En poco tiempo, Megaupload fue la opción preferida para compartir películas, series, música y software en todo el mundo.Dotcom diseñó un sistema de monetización brillante. Ofrecía suscripciones premium para acelerar las descargas, al tiempo que lucraba con la publicidad en el tráfico masivo de usuarios. En su apogeo, Megaupload representaba el 4% del tráfico total de Internet y generaba más de 175 millones de dólares en ingresos. Era, sin lugar a dudas, el monarca absoluto de un mundo digital donde las leyes prácticamente no existían. Pero su expansión atrajo la atención de quienes veían en su existencia una amenaza.El imperio bajo asedioPara 2011, Megaupload era un gigante demasiado grande para ser ignorado. Hollywood, la industria discográfica y el gobierno de los Estados Unidos habían puesto sus ojos en el servicio, viéndolo como el epicentro de la piratería global. Las denuncias en su contra se multiplicaron, y los estudios cinematográficos lo acusaban de facilitar la distribución ilegal de contenido protegido por derechos de autor.Dotcom no se escondía. Sabía que Megaupload era visto como un problema por la industria del entretenimiento, pero argumentaba que su servicio simplemente respondía a una demanda del mercado. Decía que Megaupload no almacenaba los archivos en sí, sino que solo ofrecía un sistema para compartir enlaces. También insistía en que su empresa respetaba la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) de Estados Unidos, eliminando cualquier contenido ilegal cuando se le solicitaba. Pero las grandes productoras de Hollywood no compraban su defensa. Para ellas, Megaupload era una plataforma diseñada para la piratería masiva, una organización criminal digital que generaba millones a costa del robo de propiedad intelectual.El 20 de enero de 2012, un día antes de su cumpleaños número 38, la maquinaria judicial estadounidense se puso en marcha. En una operación conjunta con las autoridades neozelandesas, el FBI ejecutó una redada cinematográfica en la mansión de Dotcom en Coatesville, Auckland. Fue un despliegue sin precedentes: helicópteros, agentes armados, unidades especiales, un espectáculo mediático digno de una superproducción de Hollywood. Dotcom fue arrestado junto a sus principales socios de Megaupload, mientras el sitio web era clausurado y sus dominios confiscados.Los cargos eran demoledores: crimen organizado, lavado de dinero y violación de derechos de autor a gran escala. El gobierno de EE.UU. argumentaba que Megaupload había generado más de 175 millones de dólares facilitando la distribución de contenido pirata, causando pérdidas a la industria por más de 500 millones de dólares. Para las autoridades estadounidenses, Dotcom no era un simple empresario tecnológico: era el líder de una conspiración global, un "capo" de la piratería en línea que había construido un imperio al margen de la ley.Dotcom, por su parte, alegó que era víctima de una persecución política. Sostenía que el gobierno de EE.UU. actuaba bajo presión de la industria del entretenimiento y que la redada en su mansión había sido un abuso de poder sin precedentes. Su defensa argumentaba que el caso tenía fallas fundamentales, que la evidencia había sido obtenida de forma ilegal y que el arresto había violado sus derechos como residente de Nueva Zelanda.Pero mientras la batalla legal comenzaba, Dotcom enfrentaba otro problema: sus bienes habían sido congelados. Su flota de autos de lujo, sus cuentas bancarias, sus inversiones, todo lo que había acumulado con Megaupload estaba ahora en manos de las autoridades. En un abrir y cerrar de ojos, pasó de ser un magnate digital a un hombre con recursos limitados, atrapado en un limbo judicial que duraría más de una década.Tras su espectacular arresto en 2012, comenzó una de las batallas judiciales más prolongadas y mediáticas de la era digital. Dotcom y su equipo de abogados se prepararon para pelear contra la extradición a Estados Unidos, donde enfrentaba hasta 20 años de prisión por los cargos de crimen organizado, lavado de dinero y violación de derechos de autor.Desde el principio, el caso estuvo marcado por irregularidades. En 2013, John Key, el entonces primer ministro de Nueva Zelanda, determinó que la Agencia de Seguridad Gubernamental (GCSB) había actuado ilegalmente al espiar a Dotcom. Como residente del país, no podía ser objeto de vigilancia sin una orden judicial, algo que las autoridades neozelandesas habían pasado por alto.Durante meses, el caso se enredó en tecnicismos legales que permitieron a Dotcom mantenerse fuera de la cárcel mientras la batalla por su extradición se prolongaba.En 2015, un tribunal neozelandés falló en su contra y declaró que su extradición era procedente. Dotcom llevó el caso a la Corte de Apelaciones, que en 2018 ratificó el fallo. Sin embargo, Dotcom aún tenía una última carta: la Corte Suprema de Nueva Zelanda. En 2020, el tribunal más alto del país concluyó que la extradición podía seguir adelante, aunque dejó abierta la posibilidad de una revisión judicial.Pero el tiempo jugaba en su contra. Durante la última década, Dotcom había gastado más de 10 millones de dólares en abogados, luchando en tribunales de Nueva Zelanda y Estados Unidos. Su fortuna, que alguna vez incluyó mansiones, autos de lujo y jets privados, había desaparecido. El gobierno de EE.UU. había confiscado 50 millones de dólares en efectivo.Finalmente, en agosto de 2024, tras 12 años de disputas legales, el Ministro de Justicia de Nueva Zelanda firmó la orden de extradición de Kim Dotcom. La noticia marcó el principio del fin para su lucha legal. Aunque aún tenía un último recurso con una revisión judicial, la decisión del gobierno neozelandés dejaba claro que su tiempo en el país estaba contado.Dotcom reaccionó furioso en redes sociales. En un mensaje publicado en X (Twitter), acusó a Nueva Zelanda de ser "una obediente colonia de Estados Unidos".Fuera de los tribunales, la vida de Kim Dotcom siempre fue un reflejo de excesos y excentricidad. En los años dorados de Megaupload, cuando su imperio generaba millones, construyó una imagen de magnate digital: autos deportivos de alta gama, mansiones dignas de una estrella de cine y un estilo de vida extravagante que él mismo se encargaba de mostrar.Tras mudarse a Nueva Zelanda en 2010, alquiló una mansión de 30 millones de dólares en Coatesville. Organizó fiestas con celebridades y contrató a los mejores chefs del mundo para que prepararan sus cenas. Su flota de autos incluía Mercedes-Benz, Rolls-Royces y un Cadillac de los años 50, muchos de ellos con matrículas personalizadas con palabras como "GOD" (Dios) o "STONED" (Drogado). Su ostentación no pasaba desapercibida, y algunos de sus críticos argumentaban que su caída fue, en parte, consecuencia de su incapacidad para mantener un perfil bajo.También era un apasionado de los videojuegos y la música. Durante un tiempo, llegó a ser el jugador número uno del mundo en Call of Duty. También incursionó en la música electrónica y en 2014 lanzó su propio álbum, Good Times.El Internet Party y su faceta políticaDotcom no se limitó a ser un empresario. En 2014, decidió incursionar en la política con la creación del Internet Party, un partido que defendía la privacidad digital, la transparencia gubernamental y la reforma de las leyes de derechos de autor. La campaña fue un espectáculo mediático.Pero la política neozelandesa no estaba lista para él. Su partido no logró obtener escaños en las elecciones de 2014 ni en las de 2017, y en 2018 el Internet Party fue dado de baja oficialmente.El ocaso de un imperio digitalMás allá de las conspiraciones y la retórica de su defensa, la realidad es que Kim Dotcom nunca logró reconstruir el poder que una vez tuvo.En 2019, anunció otro proyecto: K.im, un sistema descentralizado para compartir y monetizar contenido digital con criptomonedas. Aunque prometía ser "la revolución de la distribución de archivos", su lanzamiento se retrasó repetidamente y hasta la fecha no ha logrado convertirse en una alternativa viable.Su influencia en la industria tecnológica disminuyó, y aunque sigue teniendo seguidores en redes sociales (casi 2 millones en X), su impacto ya no es el mismo.Para algunos, Dotcom es un héroe de la resistencia digital, un empresario que desafió las estructuras de poder en Internet. Para otros, es simplemente un pirata informático que explotó un vacío legal para enriquecerse.El destino final de Kim Dotcom aún no está sellado, pero la historia avanzó inexorablemente hacia su desenlace. Con la firma de su extradición en agosto de 2024, su lucha contra el sistema legal de Estados Unidos parece haber llegado a su última fase. Si es enviado a Norteamérica, enfrentará un juicio que podría condenarlo a décadas de prisión.

Fuente: Infobae
24/03/2025 19:42

Web3, el futuro de Internet y la próxima evolución de la economía digital

La pregunta ya no es si Web3 formará parte del futuro, sino cuándo encontraremos ese caso de uso que haga que su adopción se acelere de forma irreversible

Fuente: La Nación
22/03/2025 15:36

De la cerveza, de la ansiedad o de Internet: 16 patronos no tan conocidos con una historia fascinante sobre su origen

San Cayetano para el trabajo; San Valentín para el amor; San Agustín para buscar a Dios o Santo Tomás para los estudiantes. Desde los inicios del cristianismo, se acudió a las figuras de los santos patronos en busca de ayuda frente a diversas situaciones para que guíen, inspiren o intercedan. "Es la idea de alguien que nos cuida como comunidad, pueblo o ciudad", explica Monseñor Mauricio Landra, Delegado para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Argentina."De algún modo protegen o acompañan a algún grupo de personas en particular", explica el presbítero Gonzalo Huarte. Los santos se distinguen por sus virtudes heroicas durante la vida. Y que un santo sea patrono de algo en específico significa que fue elegido por los fieles para que interceda por ellos en esa causa en particular. En palabras de Huarte: "Su vida o su enseñanza tuvo algo que ver con esa temática". Ejemplos sobran. Para muestra alcanza San Ivo, autor de uno de los primeros códigos éticos de la abogacía, quien es patrono de los abogados.Sin embargo, en algunos casos el patronazgo tiene orígenes bastante particulares y desconocidos para muchos fieles. Desde la protección contra los volcanes, hasta el patrono de bebidas alcohólicas, existen santos a los que se puede acudir por motivos, en principio, inconcebibles.San Arnulfo de Metz: patrono de la cerveza (18 de julio)Arnulfo vivió en Mosela, actual Austria, entre los siglos VI y VII. Gracias a su origen noble, ingresó en la corte real, fue comandante militar y tuvo seis provincias bajo su responsabilidad. Sin embargo, a los 32 años renunció a todos sus cargos, dejó a su familia e ingresó a la vida religiosa. Fue ordenado sacerdote y luego obispo de Metz, Francia. Su particular patronazgo tiene como origen la contaminación del agua de la época. "La gente utilizaba los ríos como basureros e incluso se desechaban cadáveres de personas y animales, por lo que tomar de allí podía ocasionar la muerte", explica la Agencia Católica de Informaciones (ACI). Ante esto, el santo predicaba sobre los peligros de consumir esta agua y recomendaba en su lugar tomar cerveza. "La intuición de San Arnulfo y los cerveceros de su época pudo haber salvado muchas vidas", destaca el santoral.Beato Carlo Acutis: patrono de Internet y los programadores (12 de octubre)Conocido como el "influencer de Dios", se convertirá en el primer santo millennial el 27 de abril. A Carlo le encantaban los videojuegos y con solo 14 años programó una página web. Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, aunque pasó la mayor parte de su vida en Italia. A pesar de no haber nacido en una familia muy devota, desde pequeño estuvo interesado en conocer la fe. "A todos les llamaba la atención la naturalidad con la que el joven se acercaba a los enfermos, a los necesitados o a quien estuviese sufriendo", detallan en el sitio Vatican News.No solo vivió cristianamente, sino que usó las redes para crear una muestra virtual de los milagros de la Eucaristía en el mundo. "Carlo muestra que la santidad no es algo imposible, lejano a mi vida, es gente común, que vivió como nosotros", explica Monseñor Mauricio Landra, quien se encarga de las causas de los santos en nuestro país. Quién fue Carlo Acutis Vivió una corta vida, ya que fue diagnosticado con leucemia. Murió el 12 de octubre de 2006, a los 15 años. Se lo conoce como el "apóstol del Internet", por recopilar 163 milagros eucarísticos y difundirlos. Además, recientemente comenzaron las obras para construir su primera capilla en Mendoza.San Lorenzo: patrono de los parrilleros (10 de agosto)Nacido en lo que actualmente es España, alrededor del año 225, San Lorenzo vivió tiempos de persecución por parte del Imperio Romano. El emperador Valenciano había decretado la confiscación de todos los bienes de la Iglesia para financiar sus campañas militares, sin embargo, el diácono, que estaba a cargo de todas las riquezas, decidió venderlas a los más necesitados. En cambio, reunió a varios pobres de la ciudad y los presentó a Valenciano diciendo: "Estos son los tesoros más preciados de la Iglesia de Cristo".El gobernante consideró esta acción como una afrenta a su poder y lo condenó a muerte. Según relata Monseñor Mauricio Landra, "San Lorenzo muere mártir y la ejecución de su martirio fue ser quemado en una parrilla". De acuerdo con la tradición, en ese momento, el santo le dijo a su verdugo: "Asado está, parece, gíralo y cómelo". Debido a esta cruenta muerte es considerado el patrono de los parrilleros, y por su protección de los bienes de la Iglesia, también lo es de los tesoreros y archiveros.Santa Bárbara: patrona de la pólvora y la protección contra el rayo (4 de diciembre)Bárbara nació en Nicomedia, antigua provincia del Imperio romano, ubicada en la actual Turquía, entre los siglos III y IV. Su padre, llamado Dióscoro, era gobernador y la encerró en cautiverio con el propósito de apartarla de la influencia de los cristianos. Sin embargo, ella desobedeció la orden de casarse y se declaró públicamente cristiana, lo que el gobernador consideró imperdonable y ordenó matarla.De acuerdo con la tradición, cuando Dióscoro dio el brutal golpe de sable que arrancó la cabeza de su hija, un relámpago le cayó encima y lo fulminó. La manera como murió su padre hizo que Bárbara fuese tomada por protectora ante los peligros de las tormentas eléctricas."Con el tiempo se comenzó a decir la 'santabárbara' al lugar donde van los explosivos y las municiones en un barco, y se le pedía la protección de este sector de la embarcación" explica el Monseñor Landra. Luego, por similitud, también se la empezó a asociar con los artilleros y los mineros.Beato Pier Giorgio Frassati: patrono de los montañistas (4 de julio)"Era conocido entre sus amigos como "Il Terrore" ("El Terror") debido a su afición a las bromas pesadas", repasan en Vatican News sobre este futuro santo. Nació en Turín, Italia, el 6 de abril de 1901. Creció en el seno de una familia adinerada, pero él rechazaba el tipo de vida y se sentía a disgusto con su clase social. Desde joven participó en diversos movimientos católicos italianos y constantemente destinaba su dinero a los más humildes. "Usaba su billete de autobús para obras de caridad y luego corría a casa para llegar a tiempo a las comidas y que sus padres no se enteraran", explica el santoral.Con solo 24 años, Frassati fue diagnosticado con poliomielitis fulminante, una enfermedad que acabó con su vida en solo una semana. Como era aficionado al esquí y al montañismo, e incluso llegó a escalar los Alpes y el Valle de Aosta, se lo nombró patrono de los montañistas. De acuerdo con ACI, "si algo caracterizó su espíritu, era el amor por la naturaleza y el deseo de estar en contacto con ella".Santa Dinfna: patrona de la ansiedad (30 de mayo)Según una leyenda del siglo XIII, Dinfna era la hija de un rey pagano irlandés, que perdió a su esposa cristiana y quiso reemplazarla con ella. Para alejarse de su padre, la joven, ayudada por el sacerdote Gerberno, se refugió en el bosque de Geel, el territorio de la actual Bélgica. Allí construyeron un santuario para enfermos. Sin embargo, el rey los encontró y los decapitó a ambos.De acuerdo con el santoral del Vaticano, numerosos milagros ocurrieron en el lugar de su muerte, incluyendo la curación de personas que padecían una enfermedad neurológica o nerviosa. Por esta razón se la considera patrona de las afecciones mentales, los endemoniados, los epilépticos y los sonámbulos.San Cristóbal: patrono de los surfistas (25 de julio)No tiene un origen histórico preciso, pero se estima que vivió durante el gobierno de Decio, tercer emperador romano, alrededor del año 250. Los santorales lo describen como un "popularísimo gigantón" que servía al Imperio. Según la tradición, el joven solía ayudar a las personas a cruzar un río gracias a su enorme altura. En una ocasión, llevó sobre sus hombros a un niño desconocido que era sorprendentemente pesado. Al llegar al otro lado, el niño le reveló que era Jesús y que "pesaba más que el mundo entero" porque Él era su creador. Luego de ese suceso, Cristóbal decidió convertirse al cristianismo y comenzó a predicar por la región, hasta que fue apresado, torturado y asesinado. La conexión de San Cristóbal con el surf comenzó en California, la cuna de este deporte, en la década de 1960. Así como ayudó a los viajeros a cruzar un río peligroso, ofrecía una sensación de seguridad a los surfistas en el mar. "Este santo tiene mucha relación con el movimiento, el camino y la peregrinación, por eso muchas compañías de seguros de autos se llaman San Cristóbal", aclara Monseñor Mauricio Landra.San Antonio de Padua: patrono de las cosas perdidas (13 de junio)"A veces los fieles van jugando con lo que se le transmite o se le apropia al santo", comenta el delegado de las causas de los santos en Argentina. Esto parece que es lo que sucedió con San Antonio de Padua, un sacerdote portugués del siglo XII perteneciente a la orden de los franciscanos. De acuerdo a ACI Prensa, su trato atraía a multitudes que buscaban estar cerca de él y hasta le tuvieron que asignar un grupo de hermanos para protegerlo, porque la gente llegaba a arrancarle pedazos de su hábito. Los devotos de este santo lo consideran "muy milagroso" y piden su intercesión en diversas ocasiones: cuando un objeto valioso se perdió, cuando se busca un novio o, incluso, si alguien padece de enfermedad celíaca. Este "santo comodín" también es considerado protector de las mujeres estériles, albañiles, panaderos y viajeros. Además, numerosas localidades llevan su nombre, tal es así, que el Papa León XII lo llamó "el santo de todo el mundo".Santa Gertrudis de Nivelle y San Roque: patrona de los gatos y patrono de los perros (16 de noviembre y 16 de agosto)Si bien San Francisco de Asís es el patrono de todos los animales, hay algunas especies que tienen una protección especial. El cuidado de los perros se suele adjudicar a San Roque, un joven francés que se dedicó a la asistencia de los enfermos de peste en el siglo XV. Cuando él mismo contrajo la enfermedad, se resguardó en una caverna para no convertirse en una carga. Sin embargo, un perro lo alimentó milagrosamente y el dueño del animal lo encontró y salvó. Este episodio dio origen a la oración: "San Roque, San Roque, que este perro no me mire, ni me toque", que se reza cuando uno se cruza con un can peligroso.En cuanto a los gatos, se los asocia con Gertrudis de Nivelle, una santa alemana del siglo XIII. Se consagró a la Orden del Císter desde joven y tuvo numerosas visiones de Jesús durante su vida. Originalmente se le otorgó el patronato de las almas del purgatorio y se la empezó a retratar con ratones, que simbolizaban estas almas. Con el paso del tiempo, se la relacionó con la protección contra la peste, enfermedad transmitida por ratas, y luego con los gatos, principal instrumento de la época para deshacerse de la plaga.Santa Rosa de Lima: patrona contra las erupciones volcánicas (30 de agosto)La primera santa de América nació en Lima, Perú, en el año 1586. Luego de resistir por años el deseo de sus padres de casarla, ingresó a la Tercera Orden de Santo Domingo. En los santorales dan detalles de su vida al servicio de los demás: "En su casa creó un albergue para los necesitados, donde asistía a niños y ancianos abandonados, sobre todo a los indios y mestizos". Dedicó toda su vida a la oración y la atención a los más desfavorecidos en los tiempos de la colonización española.De acuerdo con una leyenda popular, Santa Rosa colocó una medalla sobre la boca de un volcán de agua para evitar que erupcione y destruya toda la ciudad de Lima. Por esta razón, se invoca a la joven santa para protegerse contra los volcanes, además de ser patrona del Perú, América y Filipinas. El papa Juan Pablo II la definió como "testimonio elocuente del papel decisivo que la mujer tiene en el anuncio del Evangelio".San Vito: patrono de los bailarines y actores (15 de junio)Poco se sabe sobre la vida de este santo, "el único dato histórico es su martirio en Lucania, Italia, pero su culto está atestiguado desde el medioevo", explican desde Vatican News. De acuerdo con la tradición, fue asesinado durante la persecución de Diocleciano, junto a otros dos cristianos, Modesto y Cresencia, por lo que a los tres se los celebra el mismo día.Su veneración se extendió por Alemania y se empezó a pedir su intermediación contra la enfermedad de Huntington, también conocida como "mal de San Vito", un trastorno genético hereditario que afecta los movimientos. Durante la Edad Media se produjeron varias epidemias debido a esta afección, lo que se conoció como la "peste del baile", y, a causa de esto, el santo cobró notoriedad. Con el paso del tiempo, también se le adjudicó la protección de bailarines y actores.Santa Clara de Asís: patrona de la televisión y las telecomunicaciones (11 de agosto)Santa Clara nació el 16 de julio de 1194 en Asís, Italia, en el seno de una de las familias nobles de la ciudad. No obstante, decidió seguir los pasos de su amigo San Francisco de Asís y a los 18 años abandonó su vida de riqueza para formar parte de la Orden de los Hermanos Menores. Luego fundó la Orden de las Hermanas Menores, siendo la única mujer en la historia que redactó una regla de vida religiosa para mujeres.Es patrona de la televisión debido a un episodio milagroso de su vida, así lo explica el santoral de ACI: "Estando gravemente enferma, fue transportada milagrosamente desde su cama a la iglesia de San Francisco, donde asistió a la Misa de medianoche; después, apareció de nuevo sobre su cama". ¿Cómo se conecta esto con la TV? Las telecomunicaciones se caracterizan por transportar información de un lugar a otro "milagrosamente" rápido, al igual que esta santa se transportó de lugar prodigiosamente.Santa Lucía: patrona de los oftalmólogos, la vista y las enfermedades oculares (13 de diciembre)La joven santa nació en Siracusa, Italia, en tiempos de la persecución a los cristianos por parte del emperador romano Diocleciano (303-313 d.C.). Tras la muerte de su padre, decidió entregar su vida a Dios, pero su madre le había arreglado un matrimonio con un joven pagano. Ella rechazó el acuerdo, su pretendiente se enfureció y la denunció ante el procónsul Pascasio, acusándola de ser cristiana.Luego de amenazarla sin éxito para que renunciara a su fe, las autoridades la torturaron, le arrancaron los ojos y la decapitaron. "Aún en ese estado, la santa parecía seguir viendo y, mientras se desvanecía, mostraba una fuerza inusitada para exhortar a los presentes a que se conviertan", detallan en ACI. Fue debido a esta cruel muerte que se retrata a Santa Lucía con una bandeja con sus ojos y se la considera la patrona de la vista y todas las afecciones relacionadas.San Bernardino de Siena: patrono de la publicidad y las relaciones públicas (20 de mayo)"Las multitudes eran atraídas por este fraile frágil, capaz de explicar el Evangelio con el lenguaje de la gente", relatan desde. Bernardino nació en Massa Marittima, Italia, en 1380 y quedó huérfano de pequeño. A los 22 años ingresó en la Orden de los Frailes Menores de San Francisco de Asís, en la que fue ordenado sacerdote.Dedicó su vida a la predicación por toda Italia y llegó a fundar 200 monasterios. Según el santoral de Vatican News, en sus misiones "usaba expresiones e imágenes animadas, anécdotas, bromeaba con la gente otorgando apodos divertidos". Su eficacia fue tal que, durante su vida, el número de frailes en la Orden de San Francisco pasó de 130 a 4000. Es debido a esta "buena publicidad" que hizo del Evangelio que se lo considera patrón de los anunciantes.Santa Rita de Casia: patrona de lo imposible (22 de mayo)La vida de Santa Rita no escatimó en dificultades. Nació como hija de campesinos sin recursos, fue una esposa maltratada, viuda, perdió a sus hijos, la rechazaron de un monasterio, pero logró ser religiosa y finalmente santa. Para complacer el deseo de sus padres, se casó con un hombre llamado Paolo di Mancino, quien "resultó ser un bebedor, mujeriego y abusador, pero ella devolvió su crueldad con oración y bondad", explica el santoral. Logró convertirlo al cristianismo, pero luego fue asesinado por disputas familiares. Tiempo después, Rita también perdería a sus gemelos, quienes enfermaron gravemente. Ante esto, pidió ser admitida al Convento Agustiniano en Casia, pero fue rechazada por temor a que los enemigos de su esposo comprometieran la seguridad del monasterio. Tras mucho rezar, logró que le permitieran ingresar y "sus virtudes se hicieron conocidas incluso fuera de los muros del convento", reseña Vatican News. Luego de su muerte, su cuerpo permaneció incorrupto por mucho tiempo, por esta razón, y por su fe ante la adversidad, se le reza por todas aquellas causas que parecen imposibles.

Fuente: Infobae
22/03/2025 13:49

Leticia compró un horno por internet y fue golpeada, violada e incendiada en Ciudad Juárez, Chihuahua

En redes sociales sus familiares piden ayuda para capturar al agresor

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:09

Un joven compra una taza importada por Internet y recibe una decepción monumental

Un usuario de redes sociales experimentó una amarga sorpresa al recibir un producto que no cumplía con sus expectativas

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:00

Esta es la función que convierte cualquier Android en un punto de acceso a internet

Antes de convertir el teléfono móvil en una especie de router WiFi, es recomendable revisar si el plan de datos móviles lo permite o no cobra cargos extras por hacerlo

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:03

El corte de un cable dejó sin internet ni teléfono a varias comarcas del Pirineo de Lleida

corte de fibra óptica afecta internet y telefonía en vall d'aran, alta ribagorça y pallars sobirà; servicios prioritarios restablecidos tras incidencia provocada por maquinaria en talarn

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:13

Sepa si su operadora mejoró en internet móvil o empeoró en febrero, según Osiptel

Datos de Osiptel. Si bien Tumbes se coronó como la región con velocidad más alta, supernado a Lima y Callao, la mayor velocidad la registró una operadora en Lima Metropolitana

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:47

Identifican a dos menores, de 12 y 13 años, como supuestos acosadores sexuales en internet

La Policía Nacional investiga a dos menores por acoso sexual en línea a otros adolescentes, tras denuncias de las familias involucradas por interacciones inapropiadas en redes sociales

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:19

Alphabet de Google desafía a Starlink con tecnología láser para dar internet al mundo

La flexibilidad de Taara permite rápida implementación y redistribución de enlaces. Taara Lightbridge podría transformar la conectividad global en el futuro

Fuente: La Nación
18/03/2025 01:00

Fecha límite: estos modelos de celular tendrán gratis el internet satelital de Starlink en EE.UU.

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad que ofrece conexión a internet en cualquier parte del mundo, estará disponible para celulares en una versión gratuita. Tanto quienes usen iPhone como Android, podrán utilizar este beneficio que se extenderá hasta el mes de julio. Luego, se deberá abonar al igual que el resto de las opciones que tiene el servicio.¿En qué consiste la versión gratuita?Esta versión gratuita surge a raíz de una asociación de T-Mobile con Starlink para lanzar un servicio revolucionario de conexión de teléfonos inteligentes a satélites. Aquellos que se registren en la versión beta de T-Mobile Starlink podrán probarla gratis hasta julio con la particularidad de que no hace falta ser cliente de T-Mobile.De acuerdo a Forbes, los requisitos no son demasiado complejos. Los interesados en probar el servicio deben tener un teléfono inteligente relativamente reciente, Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de T-Mobile, señaló que aplica "cualquiera que haya sido fabricado en los últimos cuatro años, y se incluyen el iPhone 14 y el Samsung Galaxy S21."Puede que no todos tengan éxito porque hay modelos que pueden no llegar a aplicar", según Katz. El registro debe hacerse en la versión beta de Starlink, completando algunos datos como nombre, apellido, email y número de teléfono móvil, y hay que tener en cuenta que la cantidad de lugares no es infinita, por lo que allí puede haber otra punta para que el intento no llegue a buen puerto.Lo que sigue luego de la pruebaEn relación con la información de T-Mobile, será gratis hasta julio para todos los que participan en el programa beta y, luego del séptimo mes del año, continuará siendo sin costo para los clientes de T-Mobile que utilicen su plan Go5G Next.Otros clientes de T-Mobile pagarán US$15 adicionales al mes, aunque esa cantidad podría quedar fijada en una tarifa con descuento de US$10 para los clientes que se inscriban a la iniciativa este mes. Aquellos que tengan otros operadores pagarán US$20 al mes.Forbes señaló que, en el caso del dispositivo iPhone, hay que recordar que el último sistema operativo, iOS 18.3, no incorpora Starlink al dispositivo. Simplemente, añade SAT como opción en pantalla en lugar de LTE o 5G. Apple no estuvo involucrado en absoluto con Starlink y la conexión se realiza a través de T-Mobile.¿Cuánto cuesta Starlink en Estados Unidos?De acuerdo con Starlink, el plan residencial, que fue diseñado para que los hogares puedan navegar y consumir contenido en línea, tiene un costo de US$120 mensuales. La velocidad de descarga oscila entre los 25 y los 220 Mbps, ofreciendo datos ilimitados. Sin embargo, para acceder al servicio es necesario adquirir el equipo, cuyo precio es de aproximadamente US$599.Para aquellas personas que necesitan movilidad, Starlink ofrece el plan Roam, que tiene un precio de entre US$50 y US$165 al mes y permite acceder a internet en distintas ubicaciones. La velocidad de descarga varía según la demanda y las condiciones del servicio, aunque tienen datos ilimitados. En este caso, al igual que el plan anterior, el equipamiento tiene un precio de US$599.El servicio también cuenta con un plan para embarcaciones, que puede costar entre US$150 y US$1000 al mes, dependiendo de la cantidad de datos prioritarios adquiridos que solicite el cliente, que van de 50 GB a 1TB.

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:35

La serie de Netflix en Argentina que cuestiona las influencias de internet en los adolescentes

La narrativa profundiza en cómo figuras y discursos polémicos online moldean la percepción de los jóvenes, abriendo un espacio de reflexión social urgente

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:04

Internet se conmueve con la historia de Nala y Poe, dos perros mayores devueltos a un refugio en busca de una segunda oportunidad

Una amistad inquebrantable ha marcado la vida de dos perros devueltos a un refugio en Colorado. Juntos enfrentan las dificultades para encontrar una nueva familia

Fuente: Ámbito
17/03/2025 09:00

DirecTV y Amazon refuerzan su alianza: streaming desde abril, internet satelital para fin de año

Los servicios de Prime Video y Prime Gaming se suman a la plataforma de DGO. Además, la compañía apuesta a ser un fuerte jugador en el negocio de la internet satelital en la región.

Fuente: Infobae
15/03/2025 09:11

En video: así instalan Starlink, el internet satelital de Elon Musk, en aviones de United Airlines

La aerolínea indicó que espera añadir este servicio a 40 aviones por mes a partir de mayo, con el objetivo de equipar toda su flota de aviones regionales, es decir, aquellos que operan en Estados Unidos

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:35

Prepa en Línea-SEP abre convocatoria para estudiar el bachillerato en internet; requisitos y fechas de registro

Tras concluir los estudios, se otorga un certificado de estudios con validez oficial

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:16

Lista completa de celulares Samsung que tienen gratis el internet satelital de Starlink

Los usuarios pueden contactar a los servicios de emergencia en zonas remotas, incluso cuando no tienen acceso a datos móviles ni a WiFi

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:10

Perú: más de 13 millones de personas aún no tienen los conocimientos suficientes para usar internet 4G

Los datos fueron presentados por el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina. Participaron funcionarios de Gobierno y representantes de empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

Vendían en Internet luminarias robadas de la vía pública, pero los detuvieron

Tras un operativo de la policía bonaerense y el Centro de Operaciones y Monitoreo de Tres de Febrero (3FCOM) fueron recuperadas 91 luminarias que habían sido robadas de la vía pública y que eran ofrecidas a la venta en portales de internet. Los denuncias ante la falta de luminosidad en las calles del partido recibidas a través de la app Ojos en Alerta, un canal habilitado por el municipio para que los vecinos, a través de sus celulares, vía WhatsApp, puedan reportar hechos de inseguridad en tiempo real, con la posibilidad, incluso, de interactuar para que los operadores del centro de monitoreo puedan guiar las acciones policiales de respuesta.El municipio comunicó a la policía esos informes de sus vecinos. Se inició una investigación tanto en el terreno como en redes abiertas en la web. Así se detectó que los artefactos aparecían publicados en 60.000 pesos en Marketplace, el portal de Facebook en el que se venden y compran bienes usados de todo tipo.Con orden judicial, la policía realizó dos allanamientos de urgencia, en los que dos de los presuntos vendedores de las luminarias robadas fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de San Martín.En tanto, las cuadrillas municipales ya comenzaron a colocar los artefactos recuperados en los postes de donde habían sido sustraídos.En la red social Instagram, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela publicó una serie de fotos y posteos en la cuales se ve la luminaria led publicada en Marketplace: "Nos robaron 91 luminarias que fueron publicadas para su venta en Internet [â?¦] Hicimos la denuncia y la policía detuvo a los delincuentes [â?¦] Recuperamos las luminarias robadas".Según informa el municipio, "Ojos en Alerta es un programa llevado adelante por la Municipalidad de Tres de Febrero para que la comunidad informe sobre cualquier situación sospechosa de delito a través de un número de WhatsApp. Se están realizando las capacitaciones a las que se pueden inscribir a través de este formulario electrónico o mediante el número correspondiente al sistema: 11-2257-2662"."El objetivo es que vecinos y vecinas adopten un rol participativo y activo para colaborar de manera más directa con la seguridad ciudadana. Si alguien visualiza un hecho en la vía pública, lo puede notificar mediante la aplicación móvil y llega directamente al Centro de Monitoreo 3F COM de Villa Bosch."Este nuevo canal no reemplaza al 911, sino que es un complemento que apunta a la prevención. Para su correcta aplicación, la Municipalidad pone a disposición a varios operadores que son los que reciben los mensajes en sus computadoras e interactúan, despejan dudas y, eventualmente, movilizan al Sistema Integrado de Emergencia Municipal (Sisem)", informó el municipio en su portal web.

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:15

Los riesgos de las búsquedas médicas en internet: diagnósticos equivocados y más ansiedad en los pacientes

El cardiólogo Alejandro Meretta estuvo en Infobae en Vivo y advirtió sobre el aumento de las consultas en sitios sin evidencias científicas, una conducta cada vez más habitual

Fuente: Infobae
11/03/2025 17:02

Cómo solicitar el certificado de empadronamiento por internet

Es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos españoles que permite, entre otros, el acceso a servicios municipales y al censo electoral

Fuente: Infobae
11/03/2025 09:06

Lista de celulares que se conectarán gratis a Starlink, el internet de Elon Musk a partir de julio de 2025

El servicio estará disponible en más dispositivos móviles de marcas como Google, Motorola, Samsung y Apple

Fuente: Infobae
10/03/2025 23:07

"Es la piraña más leal y malvada que haya existido" Inusual mezcla de pastor alemán y chihuahua sorprende al internet

Este híbrido insólito combina características opuestas en tamaño y apariencia. Usuarios comentan sobre su origen incierto y las particularidades que lo hacen único

Fuente: Infobae
10/03/2025 10:08

Jason Isaacs y su transformación para "The White Lotus": "El internet explotó con mi interpretación"

El actor británico se unió a la exitosa serie de HBO con un personaje complejo, explorando la identidad y privilegio de las personas adineradas. En una entrevista con Esquire, reveló que su actuación dividió opiniones en redes sociales

Fuente: Infobae
09/03/2025 10:57

Wifi o cable de red: cuál es la mejor opción para conectar el televisor a internet

Una de las claves para saber cuál elegir es realizar un test de velocidad en casa con ambas opciones

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:09

Bloquear el internet móvil durante 14 días podría beneficiar la salud mental y la atención

Una investigación reveló que limitar el acceso a la red en smartphones reduce la ansiedad y la depresión, con efectos comparables a algunos tratamientos médicos, además de mejorar la concentración y el bienestar general

Fuente: Infobae
05/03/2025 18:22

Cuál es el mejor internet para jugar en línea y no perder un segundo de partida

Analizamos el desempeño de las conexiones de red en el ámbito gamer, desde la fibra óptica hasta el Internet satelital de Starlink

Fuente: Ámbito
04/03/2025 13:14

Starlink: que celulares podrán conectarse gratis al internet de Elon Musk a partir de julio de 2025

Algunas marcas incluidas son Apple y Samsung. Para el acceso a la red será necesario contar con la versión más reciente del software disponible para cada modelo.

Fuente: La Nación
04/03/2025 07:00

Taara: así es el chip de Google que usa haces de luces para llevar internet a cualquier parte

Alphabet ha presentado el chip Taara, con el que la compañía tecnológica pretende ofrecer una alternativa a la fibra óptica para la que ofrecer una conexión a internet rápida y asequible mediante haces de luz.Taara es un chip fotónico de silicio que materializa la iniciativa de Alphabet, matriz de Google, de llevar "las comunicaciones basadas en la luz a más personas", como expone el gerente general, Mahesh Krishnaswamy, en una nota de prensa.Taara lo desarrolla X, el área de Alphabet destinada a los grandes proyectos, que investiga una forma rápida y más asequible de llevar internet a todo el mundo, incluso en los lugares donde lo alcanza la fibra óptica, por la dificultad la instalación.Y frente a esta, que lleva la luz por un cable, la tecnología Taara utiliza haces de luces. En concreto, utiliza un haz de luz muy estrecho e invisible para transmitir datos a velocidades de hasta 20 Gbps, hasta distancias de 20 kilómetros.La novedad en esta tecnología es el nuevo chip, que está compuesto por cientos de emisores de luz, y utiliza software para dirigir, rastrear y corregir el haz de luz sin piezas móviles voluminosas; un avance respecto de Taara Lightbridge (la primera generación), que dirigía la luz físicamente mediante un sistema de espejos, sensores y hardware.En las pruebas que la compañía ha realizado en sus laboratorios, han logrado transmitir con éxito datos a 10 Gbps a distancias de 1 kilómetro en exteriores utilizando dos chips Taara. La compañía trabaja ya en el chip de próxima generación, estará disponible en 2026.

Fuente: La Nación
04/03/2025 01:00

Apaguen Internet

Hay un sueño que permea desde siempre al poder. Cualquier forma de poder en cualquier contexto, era o cultura. Ese sueño es el de que hay cosas que pueden ocultársele al público. Los totalitarismos no solo son adictos a esta práctica, sino que la ejecutan a consciencia. Los métodos son numerosos y bien conocidos. De la censura previa a la prohibición lisa y llana, desde la obturación mecánica (vallas, muros, portales) hasta la apropiación de los medios de comunicación, la fase aguda de este mal es, paradójicamente, bien conocida. Pero hay un pero.Aunque requeriría un estudio más profundo que el que este breve texto pretende, la historia humana puede verse como un lento aumento de la transparencia. De la monserga del brujo animista que auguraba desastres tras un eclipse hasta las órbitas de Kepler, por citar dos hitos claros, los humanos hemos ido volviendo la cosa pública (res publica, en latín) cada vez menos opaca. Con tropiezos, lentamente y de forma heterogénea, cierto. Pero, aunque la pretensión de controlar la información está en el núcleo del poder, hoy se está volviendo cada vez más impracticable. Para lograrlo, como intentaron sin éxito con el libro hace cinco siglos, deberían apagar internet. Y mucho me temo que eso ya no es posible.

Fuente: Infobae
03/03/2025 10:17

Gana 100 dólares a la semana o más llenando encuestas en internet sin salir de casa

Esta modalidad no sustituye a un empleo real, pero es un forma sencilla de generar ingresos extras que puede ser un ahorro para un viaje o una cena

Fuente: Clarín
03/03/2025 07:18

Apuntes para una historia personal de Internet

La adolescencia del autor en Venezuela, donde la red era entonces un espacio íntimo, de libertades clandestinas.

Fuente: Infobae
02/03/2025 13:56

Este es el país con mayor porcentaje de población 'offline' en el mundo: no utiliza Internet y el 78% está totalmente desconectada y sin información ¿en qué puesto está Perú?

El acceso a internet sigue siendo desigual, con países donde más de la mitad de la población aún vive sin conexión digital.

Fuente: Infobae
01/03/2025 11:46

Colombiano en España es condenado por primera vez a pagar más de 20 años de cárcel por explotación infantil en Internet

Este sujeto se ganaba la confianza de las adolescentes españolas que cayeron en sus redes sociales y luego de persuadirlas, obtenía videos y fotografías con las que les hacía la vida imposible, pero gracia a la denuncia de una de ellas se pudo dar con él en Barranquilla

Fuente: Clarín
01/03/2025 06:36

Crecen los fraudes en las compras de zapatillas por Internet: lo que hay que saber para no caer en la trampa

Las ofertas tentadoras, a precios muy bajos por zapatillas de marca, hacen que muchos consumidores decidan comprar.Según los testimonios, en algún momento de la transacción la operación se empieza a complicar y luego el sitio desaparece.

Fuente: Ámbito
01/03/2025 00:00

Cablevisión volvió a mostrar ganancias operativas en 2024 por baja de costos y una suba de 8% en las ventas de Internet

La empresa controlante de Telecom revirtió las pérdidas de 2023. Cayó la facturación de TV por cable y telefonía móvil.

Fuente: La Nación
28/02/2025 22:18

Predijo la llegada de Internet y del iPhone y ahora hizo una nueva e impactante revelación sobre la humanidad

Ray Kurzweil es un reconocido futurólogo, inventor y científico estadounidense, que se destacó por sus impactantes predicciones, como el auge de la nanotecnología y la llegada del iPhone. En 2010, Kurzweil hizo una revisión de todos sus pronósticos a lo largo de 20 años. El hombre encontró que de 147, 115 fueron completamente ciertos, 12 era esencialmente correctos y solo tres fueron equivocados. Recientemente, hizo una fascinante revelación sobre el futuro de la humanidad. De acuerdo con el experto, las personas podrán alcanzar la inmortalidad para 2030. De acuerdo con el futurólogo, para esta época, los humanos podrían aumentar la esperanza de vida en más de un año cada año. Además, indicó que 15 años después de esto, nanobots podrían fluir a través del torrente sanguíneo. Estos componentes podría ser capaz de realizar reparaciones y conectar el cerebro con la nube.Una vez esto sea posible, se podrá enviar videos y más contenido directamente desde la mente. Adicionalmente, mencionó la posibilidad de hacer copias de seguridad en la cabeza. "Vamos a ser más divertidos. Vamos a ser más sexys. Seremos mejores expresando sentimientos amorosos. Si quiero acceder a 10.000 computadoras durante dos segundos, puedo hacerlo de forma inalámbrica y mi poder computacional se multiplica en la nube diez mil veces. Eso es lo que haremos con nuestra neocorteza", explicó. En conversación con The Guardian, Kurzweil expresó que estos cambios se darán progresivamente. En 2030, comenzarán los avances para conseguir la inmortalidad. "A principios de la década de 2030 podemos esperar alcanzar una velocidad de escape de la longevidad en la que cada año de vida que perdemos a causa del envejecimiento lo recuperamos gracias al progreso científico", agregó.El científico también recordó que estos avances no serían una garantía sólida de vivir para siempre porque todavía existe la posibilidad de tener accidentes. No obstante, dijo que la probabilidad de morir no aumentará año tras año. "La capacidad de recuperar digitalmente a los humanos fallecidos planteará algunas cuestiones sociales y legales interesantes", concluyó.Quién es Ray KurzweilPara finalizar, Kurzweil se refirió a sus propios planes para alcanzar la inmortalidad: "Mi primer plan es mantenerme con vida y, por lo tanto, alcanzar la velocidad de escape de la longevidad. Tomo alrededor de 80 pastillas al día para ayudarme a mantenerme saludable. La congelación criogénica es la alternativa". El experto agregó que también tiene la intención de crear un avatar de IA de sí mismo para preservar sus recuerdos y representar su personalidad. Autor: Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
28/02/2025 11:20

Estos celulares se conectarán gratis al internet satelital Starlink a partir de julio de 2025

Hasta el momento, los teléfonos confirmados para conectarse con el internet satelital incluyen modelos de marcas como Apple, Google, Motorola y Samsung

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:08

Operadoras de internet bloquearán 128 web piratas que transmitían partidos de la Liga 1

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ordena a empresas como Claro, Entel, Movistar, Bitel, Win y más que ejecuten el bloqueo

Fuente: La Nación
27/02/2025 15:00

Estos son los celulares compatibles con Starlink, la internet satelital de Elon Musk

Starlink y T-Mobile busca cambiar la telefonía gracias a la tecnología satelital que fomentará la conectividad y evitará los baches de señal en el planeta entero. Elon Musk, impulsor de la primera empresa, camina hacia el objetivo de brindar conectividad de alta velocidad a regiones con acceso limitado, como la Argentina.Su llegada al país ocurrirá aproximadamente a mediados de este año, según lo comunicado, y por eso muchas personas ya buscan información para comenzar a utilizarlo. Es por eso que hay quienes quieren saber qué celulares son compatibles con Starlink.Cómo funciona StarlinkEstos son los celulares compatibles con Starlink, la Internet satelital de Elon MuskDe acuerdo a lo comunicado por T-Mobile, la empresa que desarrolla esta tecnología en conjunto con Starlink, los modelos de celular que serán compatibles con el nuevo sistema de Internet son:Apple iPhone 14 y posteriores (incluye Plus, Pro y Pro Max)Google Pixel 9 (incluye Pro, Pro Fold y Pro XL)Motorola 2024 y posteriores (incluye series razr, razr+, edge y g)Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluye Plus, Ultra y Fan Edition)Samsung Galaxy X Cover6 ProSamsung Galaxy Z Flip3 y posterioresSamsung Galaxy Z Fold3 y posterioresREVVL 7 (incluye Pro)Esta lista incluye a la mayoría de los teléfonos inteligentes de los últimos cuatro años. Es importante tener en cuenta que los dispositivos deben estar actualizados a su última versión para poder ser utilizados.La empresa afirma: "Las redes satelitales funcionan de manera diferente a las redes móviles tradicionales, por lo que para garantizar la mejor experiencia posible, los smartphones deben estar optimizados para satélites. Colaboramos con nuestros socios fabricantes de teléfonos para optimizar tantos smartphones como sea posible, comenzando con los dispositivos más nuevos".El precio de Starlink en la Argentina en febrero 2025El precio de Starlink consta de dos componentes: el kit que incluye la antena satelital es un gasto fijo y único de $249.999, al que se le debe sumar el costo mensual de los diferentes planes que tiene este servicio de internet satelital, ajustados a las necesidades del cliente. En el caso de los planes para empresas, el hardware se puede conseguir por $499.999, y también existen tres variantes de abono.Para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.PersonalesExisten tres planes de abono personales, con distintas versiones: la contratación de Starlink puede ser residencial (para tener Internet en el hogar o un sitio fijo), itinerante (ofrece wi-fi en cualquier parte del mundo y se recomienda para casas rodantes, nómades y botes). Estos son los distintos precios según los planes que ofrece la empresa encabezada por Elon Musk en el país:Residencial Lite: es "ideal para hogares pequeños y con poco uso". Este ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 al mes.Residencial: este está apuntado directamente a hogares que hagan mucho uso de internet. Este incluye datos a $56.100 por mes.Itinerante de 50 GB: este plan ofrece un límite de datos a los que se puede acceder a $63.000 por mes.Itinerante Ilimitado: se puede acceder a internet en cualquier lugar del mundo de forma ilimitada a $87.500 por mes.Itinerante Prioridad: este plan le otorga al cliente una preferencia especial de 50 GB móvil, con "datos móviles ilimitados en aguas continentales". Tiene un valor de $ 431.250 por mes.Para empresasLos planes para empresas de Starlink se modifican según las características del medio en que se desenvuelve la empresa, así como en las distintas prestaciones de potencia que puede dar la tecnología de SpaceX:Sitio fijo: la compañía presenta esta opción como "ideal para negocios y usuarios de alta demanda". Prioridad 40GfB: $ 96.800 por mes/ Prioridad 1TB: $ 217.350 por mes/ Prioridad 2TB: $431.250 por mes.Movilidad terrestre: Consiste en una modalidad itinerante. Starlink lo define "ideal para uso marítimo, respuesta a emergencias y negocios móviles". Prioridad 50GB: $431.250 por mes/ Prioridad móvil 1TB: $1.725.000 por mes/ Prioridad móvil 5TB: $8.625.000 por mes.Marítimo: también incluye una modalidad itinerante pensada para su uso en negocios de este medio, "respuesta a emergencias y negocios móviles" en embarcaciones. Prioridad móvil 50 GB: $431.250 por mes/ Prioridad móvil 1 TB: $1.725.000 por mes/ Prioridad móvil 5 TB: $8.625.000 por mes.

Fuente: Infobae
26/02/2025 18:00

Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, bajó los precios

Este plan es dirigido a usuarios residenciales en España y señalan que es ideal para navegar por internet, ver videos, realizar videollamadas y más

Fuente: Infobae
25/02/2025 14:11

CoÌ?mo planear mi viaje a Orlando en Estados Unidos solo por internet

Visit Orlando ofrece asesoría personalizada y gratuita para que los turistas programen su visita a la ciudad de Florida

Fuente: Infobae
25/02/2025 06:00

Dejar de usar internet en el celular mejora la salud mental: estos son los beneficios, según un nuevo estudio

Científicos encontraron que limitar el tiempo de pantalla y evitar la sobreexposición a las redes sociales puede tener efectos positivos en el rendimiento cognitivo

Fuente: Clarín
24/02/2025 10:18

Conoció a una mujer por internet, le bombardeó la casa y liberó una pitón para que se coma a su hija

Junto a un cómplice idearon un plan destinado a "matar, intimidar, acosar y herir" a sus víctimas.El criminal cumplirá 20 años en prisión y deberá pagar 507.781 dólares a las dos víctimas del caso, madre e hija.

Fuente: Infobae
23/02/2025 06:20

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $Libra

Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Fuente: Infobae
22/02/2025 14:00

El poder de la indiferencia, una defensa contra los trolls en internet

El acoso en redes sociales se alimenta de la reacción de sus víctimas. Time analiza cómo cambiar la percepción y controlar la atención puede reducir su impacto

Fuente: Infobae
22/02/2025 12:03

Starlink Mini gana terreno en Argentina, el internet satelital que conquista zonas rurales y urbanas

Su portabilidad, alta velocidad y facilidad de instalación lo posicionan como una de las mejores opciones para quienes necesitan conexión estable sin depender de redes fijas. Este lunes, los usuarios podrán acceder a un beneficio especial

Fuente: Infobae
21/02/2025 21:12

Banco de la Nación se cae: App BN y banca por internet presentan "intermitencias", reporta entidad financiera

Usuarios del Banco de la Nación aseguran que el problema no es reciente y ya tiene varios días. El BN asegura que hay dificultades para las operaciones que implican transferencias inmediatas

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:02

CoÌ?mo descargar zonas, barrios o un punto especiÌ?fico en Google Maps para usar sin internet

Esta función, disponible en Android y iOS, resulta útil al viajar a zonas con conectividad limitada o al visitar el extranjero

Fuente: Infobae
20/02/2025 23:51

Peruanos con este operador movil podrán conectarse al internet satelital Starlink de Elon Musk: ¿desde cuándo y cómo funciona?

La red satelital proporcionará un canal de comunicación estable incluso en casos de desastres naturales o fallos en la infraestructura tradicional. Además, facilitaría la conectividad en áreas sin cobertura terrestre

Fuente: La Nación
20/02/2025 20:00

¿Cuánto es (21+12x0+6)%3? El cálculo matemático que generó caos en Internet

El ejercicio matemático (21 + 12 x 0 + 6) % 3 = ? se viralizó en las últimas semanas en Internet y generó un verdadero caos. Es que aunque se trata de una tarea fácil de primaria, gran cantidad de usuarios no llegaron a dar con su resultado correcto y muchos otros desconfiaron de haber acertado. Esto se debe a que este reto pone a prueba no solo la capacidad para realizar operaciones básicas, sino también el entendimiento de un principio clave: el orden de las operaciones.A pesar de su sencillez, errores comunes pueden surgir al resolverlo, incluso entre personas con conocimientos avanzados. Este desafío, que se volvió popular en redes sociales, destaca la importancia de seguir la jerarquía matemática para obtener el resultado correcto. ¿Te animas a resolverlo? Tenés 30 segundos para completar el ejercicio y poner a prueba todo tu conocimiento.La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:Paréntesis.Exponentes.Multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha.Sumas y restas, también de izquierda a derecha.Cuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso cómo resolver el problema matemáticoPrimero, deben resolverse las operaciones dentro del paréntesis. Hay que comenzar por la multiplicación 12x0 que, como señala la conocida "propiedad cero de la multiplicación", todo número multiplicado por cero da como producto cero. Esto dejará la operación de la siguiente manera (21 + 0 + 6) % 3 = ?, lo que da el pie a continuar con las sumas planteadas dentro del paréntesis. Al terminar de realizar las sumas se llegará al siguiente resultado (27) % 3 = ? Ahora solo queda resolver la división planteada. Esto dará como resultado final: 9.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad; esto ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:00

Estos son los seis enemigos de todo WiFi: afectan la velocidad del internet de tu hogar

La proximidad de ciertos electrodomésticos al módem y el uso frecuente de aplicaciones de video son factores que afectan la conexión

Fuente: La Nación
19/02/2025 12:00

Noah Centineo: el actor que pasó de ser el novio de internet a caer en el olvido

En la industria cinematográfica, un día estás en lo más alto y al día siguiente puede que nadie se acuerde de vos. Muchos son los casos de actores que cayeron en el olvido después de ser grandes estrellas y formar parte de las películas y series más taquilleras del momento. Casos en el pasado reciente como los de Josh Harnett o Taylor Lautner, que tras unos años de plenitud terminaron en un segundo plano mediático. Algo similar le pasó a Noah Centineo, que tras llegar a ser considerado como el novio de una generación desapareció de la pantalla. Fue durante años uno de los rostros más populares entre los títulos de Netflix, pero poco a poco su fama se fue diluyendo.Corría el año 2018 cuando la plataforma de streaming estrenó una película que fue un éxito: A todos los chicos de los que me enamoré. Esta comedia romántica protagonizada por Lana Condor y Centineo logró que ambos actores se convirtieran en el tema de conversación en redes sociales por su complicidad y su juventud. Los números lo confirmaban: él pasó de tener 300.000 seguidores en Instagram a 11 millones en menos de cinco días. Pero desde entonces, y teniendo en cuenta que ya han pasado siete años, estas cifras solo han aumentado hasta los 14 millones. Fue su boom profesional, algo que le ayudó a encadenar un proyecto detrás de otro en Netflix, pero a partir de 2022, el que era uno de los actores más deseados entre los rostros jóvenes pasó a situarse en un segundo plano, casi alejado de las grandes producciones."No tuve ningún problema en ser el novio de internet. Fue un momento realmente increíble en mi vida haber hecho algo que impactó a tantas personas diferentes en todo el planeta", reconoció el intérprete en el blog Tudum de Netflix a finales de diciembre de 2024. Lo etiquetaron como "el galán de las películas con temática adolescente" y él no desaprovechó esa oportunidad para continuar con su proyección. Nunca se cerró a encarnar otros papeles, aunque tardó años en demostrarlo y protagonizar otras propuestas que nada tenían que ver con lo hecho hasta ese momento. Pero él ya estaba encasillado en ese tipo de personajes. "Desde que tenía 15 años, todo lo que hice fueron papeles de interés romántico con algunas pequeñas frases ingeniosas. Pensaba que tal vez todo lo que podía hacer era ser el interés romántico secundario de la protagonista", señaló en una conversación con Men's Health en 2022. Y añadió sobre su decisión de dar un cambio de rumbo: "Pensé que era bueno pasar de la comedia romántica al thriller de acción y comedia. Creo que es importante tener en cuenta lo que los fanáticos, por así decirlo, quieren verme hacer, porque son la razón por la que puedo seguir trabajando como lo hago. Si puedo encontrar una manera de unir lo que siento, lo que quiero hacer, lo que me apasiona y lo que a los espectadores les gustaría ver, esa es la línea que quiero seguir".Pero no todo sale como uno lo espera. Intentó por todo los medios combinar sus preferencias con aquellas de sus seguidores, pero el resultado no terminó de convencer: llegó a interpretar a un superhéroe e incluso a un agente secreto. Este fue el motivo de su casi desaparición: el público que consumía sus películas dejó de hacerlo y pasó de ser un actor recurrente para cada una de las novedades de las plataformas de streaming, hasta entonces exitosas, a encadenar proyectos que no convencían y que terminaban siendo uno más de la interminable lista de opciones. "A veces puede ser decepcionante, pero así es la industria. Hay que aceptarlo con calma. Sigo teniendo muy buenos sentimientos al respecto. Al fin y al cabo, solo estamos tratando de contar historias atractivas, y eso es un proceso creativo. Puede llevar mucho tiempo y, a veces, simplemente no funciona", defendió el actor en Men's Health.En los últimos años, su presencia en pantalla fue casi anecdótica. Pasó de ser el galán a vestir el traje de superhéroe en Black Adam (2022), donde coincidió con Dwayne Johnson â??"Está un 99% más presente que la mayoría de la gente. Dicen que no hay que conocer a los ídolos, pero con él eso no es cierto", explicó en Vanity Fairâ??. Y, desde entonces, solo participó en dos producciones: The Recruit (2022) y Dream Scenario (2023). "Ahora tengo un poco de tiempo y el lujo de sentarme y elegir lo que haremos a continuación. Lo único que realmente estoy buscando son proyectos buenos y divertidos que hacer. No se trata realmente de este género o aquel, sino más bien de lo que se siente bien y divertido", subrayó en 2023 en una conversación con The Hollywood Reporter.Parece que este inicio de 2025 está llegando cargado de novedades en lo profesional. Este enero ha vuelto a la producción que le dio la popularidad, pero en este caso a su secuela, Besos, Kitty. Se trata de un simple y breve aparición, pero su vuelta como Peter Kavinsky ilusionó a los seguidores de la serie. En cambio, él, en declaraciones a People, reconoció sentirse "un poco abrumado": "Es una franquicia tan querida que no querés ni tocarla". Después de esta nueva oportunidad, confesó que no le importaría volver a hacer películas o series de este género: "En algún momento me gustaría. No sé si sería para jóvenes, pero sí quiero volver al género romántico". Su objetivo es claro: "Trabajar con cineastas que amo y que creo que son increíbles. Simplemente, quiero seguir esa línea. Quién sabe a dónde nos llevará".Hasta que estas nuevas oportunidades laborales lleguen, Centineo va a continuar estando muy presente en los estrenos de este año. El pasado 30 de enero llegó a Netflix la segunda temporada de The Recruit, serie en la que interpreta a un joven abogado de la CIA que tiene como objetivo salvar al mundo. También estará presente en Warfare, producción que se estrenará el próximo 11 de abril en los Estados Unidos y que narra las memorias de Ray Mendoza como excombatiente en la guerra de Irak. Pero antes de este último estreno, el intérprete se convertirá en embajador de los premios del Sindicato de Actores, que se celebrarán el próximo 23 de febrero en Los Ángeles. Lo hará junto a la también actriz Sofía Carson. "Ejemplifican los valores más importantes de la profesión, sirven como modelos positivos para la próxima generación de artistas y utilizan activamente su plataforma para defender esfuerzos humanitarios y de servicio público", explica el comunicado de prensa del sindicato. Serán los encargados de mostrar lo que hay detrás de cámaras y participarán en otras citas previas al gran día. Cabe recordar que el intérprete lanzó su compañía de producción, Arkhum Productions, centrada en proyectos de comedia y drama con énfasis en el comentario social.Si algo pudo demostrar Centineo en estos años es su incansable intento por reflotar su carrera. Y parece que después de tanto esfuerzo, por fin, lo está consiguiendo. Quiere que su nombre vuelva a ocupar titulares por su trabajo [aunque esta semana fue noticia porque se lo vio paseando por Nueva York junto a Zoë Kravitz]. Ya sabe lo que es estar en lo más alto, pero también sabe lo que es renacer de sus cenizas y probar, sin miedo, otras propuestas que nada tienen que ver con lo que el público está acostumbrado a ver de él.

Fuente: Perfil
18/02/2025 17:36

Conectividad Starlink: 825 escuelas rurales ya tienen internet satelital

Desde el gobierno continúan con la instalación de antenas satelitales Starlink en escuelas rurales con la intención de mejorar la conectividad de 871 establecimientos antes de que inicien las clases. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 07:58

La ballena azul, el peligroso juego de internet que es el ejemplo real de 'El juego del alma' de 'La chica de la nieve'

En 'El juego del alma', la protagonista recibe una fotografía de una joven atada y con signos de tortura, junto a un inquietante mensaje: "¿Quieres jugar?"

Fuente: La Nación
17/02/2025 18:00

De estacionar por Internet a la "revolución de la micromovilidad": las tendencias que cambiarán la forma en la que nos movemos

La forma en que nos movemos en las ciudades está en jaque. La creciente urbanización, tecnología y la crisis climática obligan a repensar la movilidad urbana y la dotan de varios de adjetivos 'esperables' en este camino de transformación.Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundoSe espera que las ciudades repiensen su movilidad, logrando que ésta sea sostenible, conectada, inteligente, inclusiva, accesible, compartida, híbrida, eléctrica, personalizada, y un gran etc, peroâ?¦ ¿se deben ocupar solo los gobiernos de esta transformación? ¿Qué rol tienen las empresas y los emprendedores?En los últimos años, se observa un auge en la innovación relacionada con la movilidad urbana y aunque en este rubro muchas veces captan la atención iniciativas como los taxis voladores de Dubái o los autos autónomos que ya recorren las calles de San Francisco, existen otras iniciativas que aportan soluciones de otra índole con el objetivo de simplificar a la movilidad en las grandes ciudades.El foco en la micromovilidadLa micromovilidad se ha convertido en una tendencia clave, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad urbana. El uso de vehículos ligeros, como bicicletas, scooters eléctricos y patinetas, que permiten desplazamientos rápidos y flexibles en distancias cortas, reduce la dependencia del auto, contribuye a la disminución de la congestión vial y la contaminación ambiental, al mismo tiempo que fomenta estilos de vida más activos y saludables.Con asiento en Rosario, la empresa argentina SMOD desarrolla soluciones que abrazan esta "revolución de la micromovilidad", haciendo foco en ciudades emergentes de Latinoamérica bajo el objetivo de hacerlas más accesibles, flexibles y sostenibles.Su campo de acción hoy son las ciudades intermedias y pequeñas, lugares donde Smod ayuda a desplegar los sistemas públicos y compartidos de bicicletas. En conversación con Mariana Nocino, gerente general de Smod, ella explica que "las bicicletas de Smod son computadoras andantes". "A diferencia de otros sistemas donde la tecnología está en el tótem de la estación, toda la tecnología de Smod está en la bici", añade.Cada unidad producida tiene un candado inteligente que se destraba a través de un código QR que es escaneado por la persona usuaria del sistema a través de una aplicación, tiene 4G, bluetooth y acelerómetro, lo que permite ver en tiempo real el viaje de la bicicleta.Bajo el lema de brindar una experiencia urbana compartida, Smod ya cuenta con operaciones en Escobar, Santa Fe, Catamarca y Paraná y tienen en sus horizontes continuar su expansión no sólo en la Argentina sino en el resto de ciudades emergentes de la región latinoamericana.Estacionamiento a distanciaEl uso de tecnologías está revolucionando también la experiencia de estacionar, encontrar dónde hacerlo e inclusive la forma en que los conductores interactúan con los espacios de estacionamiento. Con aplicaciones móviles y sistemas de gestión inteligente, los usuarios pueden localizar, reservar y pagar por espacios de parking de manera rápida y sencilla, eliminando la frustración de buscar un lugar disponible.Además, tecnologías como sensores y cámaras permiten monitorear en tiempo real la ocupación de los espacios, optimizando el uso de la infraestructura y reduciendo la congestión en áreas urbanas.Esta tendencia que no solo mejora la comodidad del usuario, sino que también contribuye a una movilidad más inteligente, eficiente y sostenible en las ciudades, es una de las soluciones en las que trabaja Ei Argentina. Fernando Poch, el CEO de la empresa, explica sus dos principales soluciones que disponibilizan en modalidad de software as a service (SaaS).Una de ellas es el servicio de reserva de parking humanless-paperless, implementada por ejemplo en 2023 en Portal Palermo, que permite estacionar el auto en el shopping funcionando este como un Mobility Hub, reservando previamente por la web para tener un lugar siempre disponible y acceder directo para luego poder moverse por la ciudad en una bici, un monopatín o caminando para llegar al lugar que se elija.Otro de los servicios destacados es la automatización de pagos para grandes estacionamientos que consta de un simple "pago en tres clicks", actualmente en operación para cliente como Telecom/RiverPlate. El objetivo de la digitalización de la experiencia de parking es no sólo incrementar los ingresos del mismo con una baja inversión sino modernizar el estacionamiento de shoppings, aeropuertos y hasta estadios deportivos.Movilidad sostenible en pos del reciclajeLa movilidad urbana está intrínsecamente vinculada al ámbito de la sostenibilidad y en este sentido, Torsky trabaja en una intersección con gran valor e impacto: movilidad, reciclaje y sostenibilidad. Esta empresa se dedica a la fabricación de triciclos adaptados para recicladores urbanos, facilitando su labor y mejorando su calidad de vida. Los triciclos de Torsky están diseñados para ser más eficientes y ergonómicos, lo que permite a los recicladores transportar grandes volúmenes de materiales reciclables con mayor facilidad.Un auto vuelve a la Argentina y costará $25 millones menos que hace un añoInspirados en la incidencia ambiental y social de la movilidad, Torsky trabaja para optimizar los costos de la logística a través del desarrollo de triciclos â??o cargo trikeâ??, que explican "fue desarrollado escuchando las necesidades de recicladores urbanos, personas relegadas del trabajo formal". De esta forma, Torsky no solo se centra en la movilidad de los recicladores, sino que también busca dignificar su trabajo y crear conciencia sobre la importancia del reciclaje en la sostenibilidad urbana, promoviendo una economía circular que beneficia tanto a los recicladores como a la comunidad en general, creando un ciclo virtuoso que impacta positivamente en el ambiente.La vida urbana, y sus múltiples desafíos, representa al mismo tiempo gigantescas oportunidades. El cambio de paradigma de la movilidad es un proceso complejo donde es evidente que el Estado no logra abordar ni abarcar rápidamente todos los cambios que se necesitan para lograr una movilidad inteligente, sostenible y más humana. Por ello el lugar para los emprendedores es enorme. De ahí que crezca cada vez más el interés en soluciones urban tech o smart city que ayuden a las ciudades a hacer frente a tales desafíos.

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:04

Vladimiro Montesinos, condenado por secuestro y asesinato, abre Tik Tok desde el penal: ley peruana le permite reaparecer en internet

El exasesor de Alberto Fujimori cumple sentencia en prisión hasta junio 2026, pero habría dado autorización a terceros para difundir videos en la red social. El abogado penalista Fernando Ugaz responde sobre cuestionamientos legales por posible delito de apología a la violencia y vacíos normativos sobre el uso de plataformas digitales a personas privadas de libertad

Fuente: Infobae
17/02/2025 13:03

Cómo obtener el borrador de la Renta 2024 por Internet

Presentar la declaración fuera de plazo puede conllevar una multa de hasta 150 euros o un recargo del 5% sobre el importe pendiente de pago

Fuente: Infobae
17/02/2025 01:00

Las ginecólogas que ofrecen consultas por internet: de dar segundas opiniones a ser la guía principal de las mujeres embarazadas

Desde la pandemia, cada vez más ginecólogas como la doctora Ana Rosa Lucena crearon un altavoz para promover la divulgación y ofrecer consultas online

Fuente: Infobae
16/02/2025 12:55

Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: "Me enviaron una foto de Internet"

La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra

Fuente: Infobae
16/02/2025 07:04

ELN irrumpió en área de reincorporación de 'exFarc' en Antioquia y cortó el internet

La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz

Fuente: Infobae
15/02/2025 13:36

Meta inicia el proyecto más ambicioso de su historia para dar internet con cable submarino al mundo

Con más de 50.000 km de fibra óptica, la iniciativa busca garantizar la velocidad y fiabilidad necesarias para un futuro liderado por IA

Fuente: Infobae
15/02/2025 09:00

Cuáles son los riesgos de escuchar música mientras navegas en internet para trabajar y estudiar

Un estudio comparó el impacto que tiene esta rutina al escuchar música con o sin letra a diario en situaciones que requieren nuestra concentración

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:49

Usuarios pueden solicitar un descuento en la factura por fallas de internet hogar o móvil: esto dice la ley

La Comisión de Regulación de Comunicaciones establece en qué casos los operadores de telecomunicaciones deben compensar a los usuarios cuando el servicio de internet o telefonía presenta interrupciones prolongadas

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:58

Internet satelital gratis en iPhone: qué modelos son compatibles con Starlink de Elon Musk

Es necesario que el teléfono móvil tenga la versión más reciente de iOS y se encuentre dentro de una zona con cobertura

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:26

La estafa del iPhone: así te pueden engañar al comprar un iPhone 16 en internet

Sigue estos consejos de Infobae tecno para verificar la autenticidad del producto. Algo clave es asegurarse de que el vendedor es confiable y que tu información personal es privada

Fuente: Infobae
13/02/2025 00:29

CFE compra el 49% de Altán para llevar internet a zonas rurales

El objetivo es conectar comunidades de entre 250 y 5 mil habitantes desatendidas por operadores comerciales

Fuente: La Nación
12/02/2025 15:00

Estos son los precios de Starlink en la Argentina: cuánto cuesta el servicio de Internet satelital de Elon Musk

Los precios para contratar Starlink en la Argentina en febrero 2025 se pueden consultar para saber cuánto cuesta el servicio de internet satelital de Elon Musk en nuestro país.Con el comienzo del año, se terminó la promoción que regía en los kits de Starlink Mini, cuyo precio durante diciembre fue de $210.000. El kit es el hardware del sistema, con elementos como su antena, cuyo costo se abona por única vez, ya que luego se paga la suscripción del plan de Internet contratado.Ya en febrero 2025, el precio del kit Starlink Mini de la marca es de $249.999. Por otra parte, los planes destinados a empresas pueden adquirir el kit HP plano por $ 1.576.900. En ambos casos, no solo se puede adquirir a través de la página web de la compañía, sino también de los retailers autorizados como Mercado Libre, Frávega y Centrogar.El precio de Starlink en la Argentina en febrero 2025Como se mencionó, el precio de Starlink consta de dos componentes: el kit que incluye la antena satelital es un gasto fijo y único de $249.999, al que se le debe sumar el costo mensual de los diferentes planes que tiene este servicio de internet satelital, ajustados a las necesidades del cliente. En el caso de los planes para empresas, el hardware se puede conseguir por $499.999, y también existen tres variantes de abono.PersonalesExisten tres planes de abono personales, con distintas versiones: la contratación de Starlink puede ser residencial (para tener Internet en el hogar o un sitio fijo), itinerante (ofrece wi-fi en cualquier parte del mundo y se recomienda para casas rodantes, nómades y botes). Estos son los distintos precios según los planes que ofrece la empresa encabezada por Elon Musk en el país:Residencial Lite: es "ideal para hogares pequeños y con poco uso". Este ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 al mes.Residencial: este está apuntado directamente a hogares que hagan mucho uso de internet. Este incluye datos a $56.100 por mes.Itinerante de 50 GB: este plan ofrece un límite de datos a los que se puede acceder a $63.000 por mes.Itinerante Ilimitado: se puede acceder a internet en cualquier lugar del mundo de forma ilimitada a $87.500 por mes.Itinerante Prioridad: este plan le otorga al cliente una preferencia especial de 50 GB móvil, con "datos móviles ilimitados en aguas continentales". Tiene un valor de $ 431.250 por mes.Para empresasLos planes para empresas de Starlink se modifican según las características del medio en que se desenvuelve la empresa, así como en las distintas prestaciones de potencia que puede dar la tecnología de SpaceX:Sitio fijo: la compañía presenta esta opción como "ideal para negocios y usuarios de alta demanda". Prioridad 40GfB: $ 96.800 por mes/ Prioridad 1TB: $ 217.350 por mes/ Prioridad 2TB: $431.250 por mes.Movilidad terrestre: Consiste en una modalidad itinerante. Starlink lo define "ideal para uso marítimo, respuesta a emergencias y negocios móviles". Prioridad 50GB: $431.250 por mes/ Prioridad móvil 1TB: $1.725.000 por mes/ Prioridad móvil 5TB: $8.625.000 por mes.Marítimo: también incluye una modalidad itinerante pensada para su uso en negocios de este medio, "respuesta a emergencias y negocios móviles" en embarcaciones. Prioridad móvil 50 GB: $431.250 por mes/ Prioridad móvil 1 TB: $1.725.000 por mes/ Prioridad móvil 5 TB: $8.625.000 por mes.Qué es StarlinkStarlink es un servicio de internet satelital de la empresa SpaceX, que se encarga de la fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial. En ese contexto, fabrica los satélites que permiten ofrecer el servicio de Internet a distintos puntos del mundo. Actualmente, se encuentra disponible en casi todo el continente americano desde Canadá hasta Chile.Para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.Cómo funciona StarlinkEn los espacios rurales, llevar Internet con servicios tradicionales es costoso, por lo que la empresa del magnate estadounidense resulta una opción. Debido a que Starlink se sustenta en una red de satélites que están en la órbita baja del planeta, la información baja y sube a velocidades que se pueden catalogar como banda ancha para una persona que está en sitios remotos.

Fuente: Clarín
12/02/2025 04:18

La primera página web de la historia sigue activa: Cómo es el sitio que revolucionó Internet

Fue un científico de Londres quien en 1989 inventó la web que marcó el camino de esta era digital.Aunque muy simple, esa red abierta, universal y accesible para todos sigue funcionando.

Fuente: La Nación
11/02/2025 19:00

Día de internet segura: organizaciones alertan sobre los riesgos de la IA

La inteligencia artificial trae enormes beneficios y abre un universo de oportunidades. Sin embargo, estas innovaciones también están cambiando los hábitos de acceder a la información y eso conlleva algunos riesgos, en especial la exposición por parte de niños, niñas y adolescentes a la desinformación. Por lo que resulta clave el acompañamiento por parte de adultos, según la organización Chicos.net, que hace un llamado especial como parte de la conmemoración del día internacional de internet segura, que se celebra el segundo martes de febrero.El Día de la Internet Segura se celebra anualmente con el objetivo de promover el uso responsable y seguro de la tecnología, especialmente entre los más jóvenes. Fue creado en 2004 por la Red Insafe, con el apoyo de la Comisión Europea, y se celebra globalmente para impulsar un entorno online más seguro y respetuoso para todos. Uno de los principales llamados de atención es generar conciencia sobre los riesgos que existen en Internet, como el ciberacoso, la privacidad en línea, y los peligros de la información falsa. Pero también se busca la educación y el empoderamiento digital.De acuerdo a una consulta hecha por UNICEF Argentina a más de 800 jóvenes del país, el 48% manifestó sentirse "parcialmente seguro" navegando en internet. En ese contexto, un 25% manifestó haber recibido contenido inapropiado, mientras que un 19% experimentó algún tipo de estafa, y un 9% fue víctima de un ataque de ciberbullying, entre otras. Se trata de problemáticas nativas de internet. Otro aspecto relevante de la consulta es que el 47% de los adolescentes encuestados consideró que su privacidad y seguridad es el problema que más les interesa, y más de la mitad respondió que nunca recibió información en la escuela sobre riesgos en internet y sobre cómo prevenirlos.Para Chicos.net la irrupción fugaz de la inteligencia artificial implica considerarlo como un nuevo actor en la convivencia digital, ya que sus avances están revolucionando todos los ámbitos de la vida cotidiana y por ello resulta clave acompañar a niños, niñas y adolescentes en este cambio. "Aunque no nos demos cuenta, de algún modo, estamos viviendo en un ambiente de inteligencia artificial y estamos siendo testigos de profundas brechas socio-digitales, por eso queremos llamar la atención hacia la importancia de educar y acompañar a chicos y chicas de diferentes contextos para que la IA no profundice esas diferencias entre quienes sacan provecho de la digitalización y quienes se quedan atrás por no contar con estas oportunidades", afirmó Mariela Reiman, Directora de Chicos.net.Uno de los nuevos cambios tiene que ver con la irrupción de la inteligencia artificial generativa que, si bien trae muchos beneficios, también puede dar lugar a contenidos que parecen verosímiles, basados en datos que están en internet, no necesariamente están verificados, mientras que las imágenes se perfeccionan cada vez más y dan lugar a deepfakes: videos con contenido falso pero de apariencia altamente realista. En este contexto, Chicos.net advierte que aquí se vuelve fundamental acompañar a los más jóvenes a ser usuarios conscientes, que sepan evaluar la información, validarla y discernir su veracidad.Los Prompts en la escuela es otra tendencia que llegó de la mano de la IA. En este sentido, como los adolescentes usan herramientas de inteligencia artificial para resumir, buscar información y generar imágenes, Reiman considera que la escuela debería facilitar habilidades blandas para usar las plataformas de manera crítica y creativa, ya que las nuevas interacciones con internet tienden hacia un modelo de construcción de ideas (a través de un ida y vuelta), a diferencia de la lógica unidireccional de los motores de búsqueda. "Estas interacciones, bien utilizadas, tienen la capacidad de potenciar el aprendizaje y la creatividad de los y las estudiantes", aseveró.Los términos y condiciones son otro foco de preocupación. Si desde hace años es usual entregar nuestra ubicación, el acceso a nuestros contactos y nuestros intereses, para la organización hoy aparecen nuevos sistemas que llevan la entrega de datos a otro nivel, como el reconocimiento facial y la geolocalización. En este contexto, sugieren proteger la privacidad de niños, niñas y adolescentes ya que al estar en una etapa de desarrollo, sus datos de uso de tecnologías no deberían ser rastreados en ninguna aplicación. Para ello aseguran que también es necesario que los Estados impulsen políticas públicas que prohíban esta práctica."El Día de la Internet Segura nos invita a reflexionar sobre cómo construir un entorno digital más seguro y equitativo para las nuevas generaciones, por eso es fundamental aprovechar esta fecha para promover el pensamiento crítico, la privacidad y el uso responsable de las herramientas digitales. Estar alfabetizados significa no solo aprovechar los beneficios, sino también estar protegidos frente a los riesgos de la IA como los sesgos, la desinformación, los deepfakes, el uso y la privacidad de nuestros datos", concluyó Reiman.

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:50

Estos son todos los celulares compatibles con Starlink, el internet satelital de Elon Musk

Con este nuevo servicio, los usuarios tienen la posibilidad de enviar mensajes de texto desde zonas remotas donde no hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a WiFi

Fuente: Clarín
11/02/2025 17:00

Día de Internet Segura: proteger los derechos de la infancia y la adolescencia en el mundo digital

Desde 1997, el Día de Internet Segura se celebra anualmente con el objetivo de promover un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de los espacios en línea.

Fuente: Infobae
10/02/2025 21:00

Cuál es el valor real de un billete del ajolote serie Aa consecutivo que se vende en miles en internet

El ejemplar se puso en circulación el 28 de octubre de 2021 y forma parte de la familia G

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:12

Mexicana fue encontrada muerta en el baño de su habitación en exclusiva zona de Medellín: había llegado a Colombia a verse con un "amor" de internet

Las autoridades investigan si una fuerte caída le causó la muerte, aunque evalúan las cámaras de seguridad para determinar si estuvo acompañada antes de su deceso

Fuente: Infobae
09/02/2025 19:44

Nuevas formas de robo digital: trataron de pagar el gas por Internet y resultaron con la cuenta vacía

Según la denuncia, los estafadores crearon un portal digital falso idéntico al de Vanti para engañar a los usuarios, por lo que, al ingresar sus datos, el dinero no se debitó al servicio de gas, sino a una empresa fraudulenta

Fuente: La Nación
09/02/2025 00:36

Un curioso libro sobre el beso: "Es algo más complejo y raro que Internet"

Andrés Gallina y Matías Moscardi se hicieron amigos mientras estudiaban Letras en la Universidad de Mar del Plata (ambos son oriundos del Partido de la Costa). Además de ser escritores, Moscardi es investigador del Conicet y Gallina doctor en Historia y Teoría de las Artes. Hace unos años decidieron escribir a cuatro manos libros en los que abordan temas, objetos o lugares cotidianos no como especialistas o con un saber enciclopédico sino desde la total perplejidad.El primero fue Diccionario de separación. De Amor a Zombie (Eterna Cadencia Editora, 2016), que es justamente un diccionario desde la A hasta la Z que va listando una serie de escenas post-amorosas. En el mismo tono surgió Guía maravillosa de la Costa Atlántica (Sudamericana, 2022) como una suerte de falsa guía de turismo con hitos, secretos y misterios de la costa argentina. Y hace tan solo unos meses publicaron el tercero: Museo del beso (Reservoir Books), con un recorrido por la historia del arte de besar, de la antigüedad a la era digital."Nuestros libros son como ovnis que recién llegan al objeto. Empezamos una especie de aventura del lenguaje en relación con algo que es absolutamente conocido, pero que la escritura empieza a interrogarlo como si lo estuviese viendo por primera vez. En el caso del beso, cuando uno se distancia y empieza a pensar la lógica de besar, te das cuenta de que es más complejo y raro que Internet. ¿Por qué dos personas meterían la lengua en la boca del otro? Hay una cosa alienígena que tiene el beso, que al mismo tiempo está tan naturalizada que la pregunta no llega", describe Gallina.-¿Por qué pensaron en el beso como tema y como objeto para armar un libro?-Gallina: Nuestro disparador fue un ensayo que había escrito Matías, que decía que el cine de alguna forma se apropió de la representación de los besos. Todos los que recordamos son besos que vimos. Y a partir de eso, recordamos también una frase del filósofo Derrida que asegura que primero se enseña a besar en el cine y después en la vida. Entonces nos empezamos a preguntar por qué no recordamos tantos besos en otros dispositivos estéticos. Y ahí empezó el rastreo: primero desde el cine, la literatura y las artes visuales; y rápidamente ya estábamos en el terreno de la cultura popular.Moscardi: Lo interesante es que no los organizamos de forma cronológica y homogénea, sino más bien de forma caprichosa, anacrónica, con saltos temporales y muchos contrastes. Por ejemplo, en el apartado "primer beso" encontrás la película de Macaulay Culkin y a Cristóbal Colón besando la Tierra; o en los "besos de oro" pasamos del beso más famoso en la historia del arte, el de Klimt, al de Messi y la copa del mundo.-¿Se puede decir que el cine o las telenovelas generaron un estereotipo del beso perfecto e ideal?-Gallina: Sí, generaron la estetización del beso e incluso de la técnica. En el libro no lo mencionamos, pero Andrea del Boca viajó a Estados Unidos a realizar un curso para aprender a besar en televisión y teatro. Hay un modelo hegemónico respecto del beso y después en la realidad es todo mucho más torpe. La hipótesis del libro es lo contrario: el buen besador es el que no conoce la convención.-¿Cuál fue el primer registro o representación en la humanidad de un beso?-Moscardi: En términos arqueológicos se encontró en la Mesopotamia una tablilla del año 2500 antes de Cristo en donde se veía a dos amantes trenzados en un abrazo y al parecer besándose. Ahí mencionamos la idea que tenía Darwin, de que el beso en principio tendría que ver con el olfato, porque la boca está justo arriba de la nariz y el olfato tenía una función muy animal para rastrear e identificar. Entonces también se piensa que quizás en esa representación de la tablilla encontrada dos narices se chocaron primero.-El beso parecería ser como una especie de cierre o de llegada a una meta.-Gallina: Claro, nos preguntamos por qué cada vez que algo llega a su fin lo hace con el beso. Lo vemos en las ceremonias de matrimonio cuando se dice 'puede besar a la novia', y a partir de esa legitimación algo parece cerrarse. Aparece también en el beso de Messi a la copa. Messi no la quiere mirar, pasa por al lado, es el beso que estuvo esperando durante todos esos años, hasta que finalmente la besa y dice "ya está".Moscardi: También aparece esa idea en los besos de despedida como una especie de fantasía de llevarnos algo y suturar un duelo. Incluso aparecen como cierre de un mensaje, un mail o una carta donde siempre decimos "Besos". -Tienen una teoría sobre los besos en los cuentos de hadas.-Moscardi: Pensamos que la película Shrek en un punto invierte los valores y los signos de Disney en cuanto a los besos de cuentos de hadas, pero sin embargo termina saliendo por el mismo lado, porque Fiona después del beso se convierte en un ogro, no puede ser una princesa. Es decir que lo que une el beso es una paridad estética, como si fuera un signo de igualdad: el sapo se transforma en príncipe, entonces quedan igualados.-¿Y qué pasa con los besos y la virtualidad?-Gallina: En nuestra búsqueda de besos encontramos muchas notas que hablaban de aplicaciones para besar, labios de silicona a los que le podés dar un beso y sentir realmente el calor y el tacto. Se pone en evidencia cómo la imaginación tecnológica plantea la posibilidad de la sustitución epidérmica. Un poco el libro es una respuesta a eso, una especie de contraofensiva, una suerte de oda a la piel y al tacto. Moscardi: Pensamos que no se puede aprender a besar y sin embargo la inteligencia artificial y las máquinas promueven la fantasía inconsciente de que podés aprenderlo todo. En el libro también mencionamos los besos a máquinas, como Elon Musk que besó a un robot. Esto nos abre una nueva pregunta: ¿un cyborg puede besar o solo puede hacer la pantomima del beso? -¿Cuál fue el beso que más les llamó la atención?- Moscardi: A mí me impacta mucho el de la performance de la artista Marina Abramovic y Ulay en el Museo de Arte Contemporáneo en Nueva York donde el beso se transforma en una especie de asfixia entre los amantes. Es muy impresionante porque ellos respiran el aliento del otro y es como si se pasaran el oxígeno y el beso se transforma en una cosa que te asfixia, pero te deja respirar. Gallina: Ese beso también plantea algo en relación a la asfixia del modelo de amor romántico, el beso llevado hasta el extremo del agotamiento.-¿Llegaron a alguna conclusión acerca de qué significa el beso para la humanidad?- Gallina: Hay una idea que nos gusta mucho de un libro que se llama El sentido olvidado. Ensayo sobre el tacto, donde el autor dice que al no verse lo que pasa adentro de las bocas, el beso siempre es una tierra incógnita. Creo que nuestro ensayo habla de eso y más que concluir algo se pregunta qué hay más allá de la pantomima y coreografía de las bocas, qué implica en cada escena ese beso.Moscardi: Nuestros libros siempre apuestan más por la pregunta que por una respuesta. La pregunta que queda sin responder es la pregunta de base: ¿qué es un beso? Creo que la llevamos al límite y la dejamos sin respuesta, en el sentido que esta sería la totalidad de esos besos y a su vez todo el abanico que se abre con ellos.

Fuente: Infobae
08/02/2025 14:55

Cuánto cuesta Starlink, el internet satelital de Elon Musk, en Argentina, Colombia y Chile

Este servicio esta diseñado para tener acceso a internet desde los lugares más remotos

Fuente: Infobae
08/02/2025 11:36

Tu navegación no es privada, así te rastrean en internet sin que lo notes

Desde anuncios personalizados hasta perfiles de usuario detallados, las empresas recopilan datos constantemente. Aprende cómo funciona el rastreo digital y qué medidas puedes tomar para evitarlo

Fuente: Infobae
07/02/2025 08:13

Boo, el gato que "canta" con su dueño y ahora es una estrella del internet

Un video viral que muestra un peculiar dueto entre un hombre y su mascota ha cautivado a millones en internet

Fuente: Infobae
06/02/2025 12:31

Por qué hay personas que compran y venden fotos de pies en internet hasta por 1.000 dólares

El fetiche de los pies ha sido uno de los más investigados dentro de la psicología y la cultura popular

Fuente: Clarín
05/02/2025 16:00

La Oreo de 30 centímetros que lanzó una famosa cadena de comida rápida y es furor en internet: "Nadie pidió esto"

Es la reversión de un clásico de la marca.Mide un pie de largo y estará disponible por tiempo limitado.




© 2017 - EsPrimicia.com