internet

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:05

Japón hace historia y alcanza la velocidad más rápida de internet: tu computador colapsaría

Con esta tecnología sería posible descargar todo el catálogo de Netflix en segundos

Fuente: Infobae
13/07/2025 09:54

Internet satelital Starlink es protagonista en la incautación de un 'narcosubmarino' en Colombia

Equipado con cámaras y capacidad para 1,5 toneladas, el dispositivo incautado por la Armada colombiana emplea tecnología remota para expandir los límites del tráfico marítimo de drogas

Fuente: Clarín
13/07/2025 09:36

Bloquearon la venta por internet de un video con la autopsia de una joven asesinada

La joven fue asesinada en 2007 y su caso es de actualidad porque a pesar que su novio fue condenado hay dudas.El caso se ha reabierto y la huella de una mano en una pared y el ADN de un hombre en la boca de la víctima apuntan a otro asesino.

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:57

Cómo evitar robos en internet: 6 trucos

Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con "https", ya que la "s" garantiza una conexión segura

Fuente: La Nación
12/07/2025 00:36

Qué celulares se pueden conectar gratis al internet de Starlink en Estados Unidos, el servicio de SpaceX

La tecnología Starlink de telefonía satelital permite enviar mensajes de texto en áreas fuera de cobertura celular en Estados Unidos. Pero únicamente ciertos dispositivos son compatibles con el servicio lanzado por la empresa de Elon Musk, SpaceX.Cómo saber si un celular se puede conectar al internet gratis de StarlinkLa mayoría de los smartphones de los últimos cuatro años pueden funcionar con T-Satellite, según indican desde T-Mobile, aunque deben contar con la última actualización del software y que estén optimizados para satélites.Por el momento, únicamente se lanzó la versión de prueba en julio de 2025, para la cual algunos de los celulares compatibles para este servicio son: iPhone: 13, 14, 15 y 16 en cualquier modelo.Google: Pixel 9, Pixel 9a, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold.Motorola: edge 2025, moto g 5G 2025, moto g power 5G 2025, moto razr 2024, moto razr+ 2024, moto razr 2025, moto razr+ 2025 y moto razr ultra 2025.Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15 5G, Galaxy A16 5G SE, Galaxy A25 SE*, Galaxy A35, Galaxy A36, Galaxy A36 SE, Galaxy A53, Galaxy A54*, Galaxy A56 5G SE, Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S21 FE, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22 FE, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy XCover6 Pro o Galaxy XCover7 Pro.Los interesados deben completar el formulario de inscripción a la versión beta, con los datos de nombre, correo electrónico y número de teléfono del cliente. De esa forma, pueden acceder a los planes de Experience Beyond y Go5G Next.Posteriormente, no tendrán que hacer nada para conectarse a la red satelital, dado que el dispositivo lo hará de forma automática e indicará que está vinculado a "T-Mobile SpaceX" cuando se encuentre fuera de un área de cobertura. En Estados Unidos, más de un millón de kilómetros cuadrados carecen de ese alcance.Este servicio pretende brindar herramientas accesibles en situaciones de emergencia, para pedir rescate o ayuda, así como comunicarse con el 911. En la versión de prueba, están habilitados los mensajes de texto, pero se espera extender la capacidad al envío de imágenes, como fotografías y videos, y de audios de voz.Cómo verificar el estado de la eSIM para conectarse a T-SatellitePor otra parte, algunos teléfonos Android únicamente admiten una eSIM activa y física por vez, cuyo uso se puede comprobar de la siguiente manera:Para Samsung: acceder al menú de configuración, conexiones, administrador de SIM y verificar el número de teléfono que aparece en la sección y que el selector esté activado.Para Motorola: ir al menú de configuración, red e internet, SIM y red móvil, y verificar que figura como activa.La compañía advierte que el tiempo de envío de mensajes de texto puede ser mayor al común, dado que se realizan en zonas fuera de cobertura celular. Si se presentan dificultades, las condiciones adecuadas para mejorar la conexión son espacios al aire libre y dirigir el dispositivo hacia un cielo despejado.

Fuente: Infobae
11/07/2025 19:51

Cómo saber si el celular es compatible y se puede conectar al internet satelital Starlink gratis

Existen ciertas exigencias en el hardware y el software que los teléfonos deben cumplir para lograr la comunicación con la red de Starlink

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:45

Starlink: cómo tener internet satelital en cualquier lugar

Con el nuevo dispositivo de Starlink, tendrás acceso al internet de alta velocidad en lugares que jamás imaginaste

Fuente: Infobae
11/07/2025 09:14

Japón rompe un nuevo récord: descargar todo Netflix en un segundo con un internet veloz

Un nuevo avance tecnológico promete transformar la forma en que accedemos y compartimos contenido digital

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:27

Cuáles son las principales empresas de internet satelital que compiten en Argentina con Starlink de Elon Musk

Ofrecen cobertura en zonas rurales, prometen mayor estabilidad en la señal y ya comenzaron a desplegar sus servicios en diversas provincias

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:07

Cómo saber si mi celular se puede conectar gratis al internet satelital Starlink

Modelos recientes de iPhone, Samsung, Motorola y Google Pixel ya pueden conectarse a esta tecnología creada por la empresa de Elon Musk

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Qué celulares tienen internet satelital de Starlink en julio 2025: la lista completa

El servicio de telefonía satelital con tecnología Starlink, que permite enviar mensajes de texto fuera del alcance celular, puede usarse desde julio de 2025. Esta herramienta está disponible para la conexión en situaciones de emergencias, como huracanes y otras catástrofes, para mantener la comunicación y poder coordinar rescates.Quiénes pueden acceder a la telefonía satelital de celulares en Estados UnidosMás de un millón de kilómetros cuadrados en ese país no tienen acceso a cobertura móvil, según detalló T-Mobile en su página web oficial. La nueva red, denominada T-Satellite, cuenta con más de 650 dispositivos lanzados para brindar cobertura.La plataforma indicó que todas las personas, independientemente de su proveedor, pueden registrarse en la versión beta del servicio y que los usuarios son admitidos en función del orden de llegada. En tanto, puntualizó que es operativo en la mayoría de smartphones modernos de los últimos cuatro años y que estén optimizados para satélites.T-Mobile señaló que el sistema operativo de Apple iOS o de Android debe contar con la última versión de la actualización y que aquellos aprobados para la fase de prueba reciben un mensaje de texto con la notificación. Para acceder al servicio, únicamente se debe esperar a que el teléfono celular se conecte a Starlink cuando se encuentre fuera del área de cobertura general.En tanto, la compañía advirtió que los mensajes de texto en esas áreas pueden contar con una demora mayor al tiempo general y que las condiciones para favorecer la conexión son espacios al aire libre y dirigir el dispositivo hacia un cielo despejado.Para registrarse en la versión beta, que cuenta con cupos limitados, los usuarios deben proporcionar su nombre completo, un correo electrónico y un número de teléfono. Próximamente, se espera extender el servicio al envío de imágenes, tanto fotografías como videos. Pero, por el momento, la herramienta está destinada a los mensajes de texto, principalmente para solventar situaciones de emergencia en el territorio.Los teléfonos disponibles para la versión beta de T-SatelliteLa plataforma compartió un listado de dispositivos compatibles para esta tecnología, entre los que se encuentran: iPhone: 13, 14, 15 y 16 en cualquier modelo.Google: Pixel 9, Pixel 9a, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold.Motorola: edge 2025, moto g 5G 2025, moto g power 5G 2025, moto razr 2024, moto razr+ 2024, moto razr 2025, moto razr+ 2025 y moto razr ultra 2025.Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15 5G, Galaxy A16 5G SE, Galaxy A25 SE*, Galaxy A35, Galaxy A36, Galaxy A36 SE, Galaxy A53, Galaxy A54*, Galaxy A56 5G SE, Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S21 FE, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22 FE, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy XCover6 Pro o Galaxy XCover7 Pro.Por otra parte, anunciaron que pronto estarán disponibles estas opciones en otros dispositivos, como T-Mobile REVVL 7, Samsung Galaxy A35 o moto G Stylus 5G 2024.

Fuente: Clarín
10/07/2025 14:36

Alerta de la ANMAT por un Ozempic trucho que un laboratorio no registrado vende por Internet

Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población.Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:22

Cancillería reportó problemas con el internet en la sede de la calle 12 en Bogotá: se aplazaron todas las citas de este miércoles 9 de julio

La entidad informó que una falla técnica obligó a suspender la atención presencial y a reprogramar los turnos agendados, mientras intentan solucionar el inconveniente

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:24

Qué proveedor de Internet fue elegido como el mejor de Perú

La empresa fue reconocida como la mejor red de internet del país por Ookla, tras liderar en velocidad, estabilidad y experiencia de video según más de 2,9 millones de pruebas realizadas por usuarios en el primer semestre de 2025

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:20

Starlink en Argentina tiene una sorpresa para los que quieren usar internet satelital y acá te contamos

Este servicio de conectividad puede ser útil para aquellas personas que se encuentran en sitios alejados de centros urbanos donde las redes tradicionales de internet presentan limitaciones

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Qué es Starlink Mini: así se puede usar la internet satelital de Musk

El Starlink Mini está disponible en la Argentina y muchos quieren saber cómo se puede usar este dispositivo de internet satelital de Elon Musk. Se trata de un producto portable que emite una señal menos potente que la antena clásica de la empresa -y que se vende desde marzo del año pasado- pero es útil para tener señal de Internet de 100 Mbps y Wi-Fi integrado en cualquier lado, incluso en destinos de difícil acceso. El kit es el hardware del sistema, con elementos como su antena, cuyo costo se abona por única vez, ya que luego se paga la suscripción del plan de Internet contratado.Qué es Starlink Mini: así se puede usar la internet satelital de MuskLa antena requiere un plan de señal y el paquete "itinerante" que permite usar el sistema en cualquier lado (aunque en cada conexión habrá que correr el proceso de calibración para que la antena pueda hallar los satélites que le dan servicio) o el "residencial", que está pensado para ser de naturaleza más estática. Una vez que se cuente con un plan y la antena, hay que seguir el paso a paso a continuación para hacerlo funcionar al Starlink Mini:Abrir el paquete.Sacar el dispositivo.Enchufarlo a la corriente en un espacio al aire libre, preferentemente.Apuntarlo hacia el cielo.Esperar que calibre.Usar la señal.Dichas instrucciones, se pueden ver en el video a continuación:Duy3vlzk-sfhoyu0Cuál es el precio del Starlink Mini en julio 2025En julio 2025, el precio del kit Starlink Mini en distintos comercios de electrodomésticos es de $189.000, un precio ampliamente menor al de comienzos de este año. El precio oficial de Starlink es el mismo, pero tiene un costo por envío y gestión, de 24.400 pesos. También hay que comprar un plan de señal, que se consigue a $38.000 por mes (el plan Residencial) o de $68.000 (plan Itinerante). La diferencia entre ambos servicios es el alcance de la señal, donde el primero es ideal para uso residencial y el segundo está pensado para utilizarlo en distintos lugares, respectivamente. Tal como fue especificado, no solo se puede adquirir a través de la página web de la compañía, sino también de los retailers autorizados como Mercado Libre, Frávega y Centrogar.Qué es StarlinkStarlink es un servicio de Internet satelital de la empresa SpaceX, que se encarga de la fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial. En ese contexto, fabrica los satélites que permiten ofrecer el servicio de Internet a distintos puntos del mundo. Actualmente, se encuentra disponible en casi todo el continente americano desde Canadá hasta Chile.Para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.Cómo funciona StarlinkEn los espacios rurales, llevar Internet con servicios tradicionales es costoso, por lo que la empresa del magnate estadounidense resulta una opción. Debido a que Starlink se sustenta en una red de satélites que están en la órbita baja del planeta, la información baja y sube a velocidades que se pueden catalogar como banda ancha para una persona que está en sitios remotos.

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:45

El 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet: los métodos para captar víctimas son cada vez más sofisticados

Jóvenes de entre 18 y 21 años indican en un estudio de Save the Children haber sido coaccionados, chantajeados o amenazados para enviar material íntimo o sexual

Fuente: Infobae
07/07/2025 14:25

Elimina tu rastro de internet: así puedes desaparecer de Google y de las redes sociales gracias al derecho al olvido

La legislación europea y española protege a quienes buscan eliminar información personal antigua o perjudicial de internet, pero la decisión se toma caso por caso y nunca es automática

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:36

Qué dijo el "psicólogo de internet" sobre la confesión de Cristian Nodal de Ángela Aguilar

El doctor Adrián Salama, conocido en redes como "el psicólogo de internet", explicó con detalle las expresiones y gestos del cantante durante la entrevista en la que habló sobre su actual esposa recordando cuando la conoció cuando ella tenía 13 años

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:12

El botón del router WiFi que nunca se debe tocar porque puede dañar la conexión a internet

Esta es una opción que está escondida para evitar errores, ya que puede generar problemas de seguridad en la red

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:53

Por qué los agentes de inteligencia artificial son una revolución comparable a la del internet

ChatGPT y Gemini fueron incorporadas de forma rápida en la rutina personal y profesional de millones de personas, pero la IA va más allá de dar respuestas a preguntas, su impacto permite mejorar el rendimiento de cualquier empresa

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:47

Qué es Starlink Mini y cómo usar ese internet satelital en iPhone

El servicio de SpaceX permite una conexión rápida y portátil incluso desde zonas rurales

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:15

Starlink lanza en España una oferta inesperada que incluye un kit gratuito para tener internet satelital

El kit estándar de Starlink incluye varios componentes esenciales para su funcionamiento. Entre ellos se encuentra la antena encargada de recibir la señal

Fuente: Infobae
04/07/2025 10:01

Qué celulares tendrán el internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

La conexión satelital de SpaceX se activa en smartphones Android y iPhone sin necesidad de antenas externas

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:30

El iPhone esconde una función para rastrear vuelos en tiempo real sin apps ni internet

Gracias a los detectores de datos, los usuarios pueden acceder a información aérea directamente desde una nota o mensaje

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:27

Lista de teléfonos móviles que podrán conectarse gratuitamente al internet satelital de Starlink

Los smartphones compatibles se conectarán automáticamente a la red de Elon Musk cuando pierdan cobertura, ofreciendo mensajería, llamadas de emergencia y ubicación sin costo extra para el usuario

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:09

Starlink de Elon Musk fue elegido como el internet más rápido a bordo de un avión

El servicio satelital de SpaceX lidera el ranking mundial de conectividad aérea, al ofrecer una experiencia capaz de sostener videojuegos en línea y videollamadas en altitud crucero, según datos de Ookla

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:19

Alerta por grooming y sextorsión con IA: más del 33% de niños y adolescentes se sienten inseguros en internet

La percepción de inseguridad digital entre los menores está estrechamente ligada al riesgo de que su información privada sea expuesta o manipulada

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

Guillermo Oliveto: "Esto es como los 90 pero con internet, China y las redes sociales"

El experto en consumo advirtió que la Argentina atraviesa una transformación estructural comparable a la de los años noventa, pero potenciada por la tecnología: "Eso te obliga a cambiar muy rápido tu cabeza y tu modelo de negocios". Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:50

Alerta Policía de Ciudad de México por nueva estafa al navegar en internet: así operan los delincuentes

Es importante seguir ciertas recomendaciones para evitar caer en el fraude

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Reforma laboral: más de uno de cada dos trabajadores se rige por convenios que se hicieron cuando no se usaba Internet

"Uno de los mayores obstáculos a la competitividad es la obsolescencia de los convenios colectivos de trabajo. La mayoría data de las décadas de los '70 y '80. La solución pasa por habilitar a las pymes a negociar acuerdos con sus trabajadores, desenganchándose del convenio sectorial", se lee en un nuevo informe de la consultora Idesa. Los números del empleo incluyen 6 millones de puestos de trabajo alcanzados por convenios colectivos y al menos 3 millones de asalariados que se rigen por estos acuerdos firmados cuando ni siquiera había Internet. "Estos datos muestran el escalofriante nivel de antigüedad que tienen la mayoría de los convenios", continúa el informe.Durante el acto de campaña de La Libertad Avanza, la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó más respaldo en el Congreso para avanzar en medidas de fondo como la reforma laboral, la tributaria y la previsional."Los convenios se rigen por la ultraactividad, una cláusula que los habilita a estar vigentes hasta que se negocie uno nuevo, pero los gremios no se sientan a la mesa y por eso son tan vetustos", explica Jorge Colina, director de Idesa, en diálogo con LA NACION.La normativa sobre la ultraactividad está presente en la ley 14.250 que trata sobre las convenciones colectivas de trabajo y data de 1953 (durante el gobierno de Juan Domingo Perón). En su artículo 5, establece que "vencido el término de una convención colectiva, se mantendrán subsistentes las condiciones de trabajo establecidas en virtud de ella, hasta tanto entre en vigencia una nueva convención". Si no hay negociación, permanece el statu quo, es decir, el estado actual de las cosas.El articulo de la ultraactividad paraliza la pesca en el paísUn ejemplo sobre adónde se puede llegar con esta normativa es lo que sucede en el sector de la pesca. Damián Santos, secretario de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), cuenta que "estamos sufriendo por la antigüedad de los convenios",. Por un lado, deben pagar por el trabajo a bordo de los langostineros US$12 el kilo, un valor que regía hace 20 años, pero hoy el precio bajó a US$5 el kilo. Por el otro, aunque los barcos se tecnificaron, no pueden, por convenio, bajar la dotación de trabajadores a bordo y deben trabajar con 12 personas cuando en realidad necesitan nueve, según el empresario. "Como resultado, en lo que va del año ya se perdió la mitad de la producción porque no dan los números y los barcos no salen a pescar", dice Santos. "Todo esto sucede por la imposibilidad de adecuar los convenios", sintetiza. "El artículo de la ultraactividad paraliza la pesca en el país", agrega. Un pequeño paso se ha dado recientemente. Hubo una negociación que llegó a buen término con el sindicato de los capitanes de los barcos, y se adecuaron los valores y las escalas. "Si aumenta el precio del producto, también se van a incrementar los valores de referencia, por lo que el pago está atado al valor de venta. Esto es muy justo para ambas partes. Ahora estamos intentando negociar lo mismo con los otros sectores, como maquinistas, y veremos si se pueden destrabar las negociaciones con SOMU", dice Santos en diálogo con LA NACION, haciendo referencia al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.Acuerdos entre empleados y empleadoresSegún el análisis de Idesa, desde 2012 el empleo asalariado privado registrado se mantiene estancado en alrededor de 6 millones de trabajadores. No hubo tanta destrucción de empleo gracias a que el salario real cayó un 25% en el mismo período. Pero con la baja de la inflación el ajuste pasa a ser con caída en el empleo formal. No es suficiente que el empleo se mantenga. Año a año ingresan más personas al mercado laboral (ya que la población va en aumento) y se necesita trabajo para todos ellos para no aumentar la tasa de desocupación.El abogado laboralista Eugenio Maurette agrega que "la razón de la aplicación de la ultraactividad, sería que evita que se interprete que cuando termina el plazo de un convenio la situación jurídico laboral de los trabajadores quede abarcada solo por el régimen común (Ley de Contrato de Trabajo), perdiendo todas las ventajas adquiridas y contenidas en el convenio vencido". Ahora, según el especialista en derecho laboral, el contrapunto, es que "hoy muchas actividades regulan sus condiciones laborales con acuerdos negociados cuando no había computadoras, software adecuado a cada actividad, Internet, y maquinarias con actividad especial. Esto provoca, por ejemplo, que las posiciones laborales que definen el salario que percibirá cada trabajador, estén efectuadas en base a tareas que ya no se hacen más; que el sindicato exija posiciones laborales o mínimos de empleados en actividades que ya han sido desplazadas por maquinaria moderna, y que no se establezcan posiciones laborales para quienes están capacitados para usar esas máquinas. También, que se exija que el empleador tiene que proveer leche, por ejemplo, o determinadas condiciones de salubridad que hoy ya no existen, mientras que no se contempla la igualdad de género, de orientación sexual, y de un sinnúmero de derechos que fueron ganando los trabajadores".Concuerda Colina y aporta que "en los países europeos los convenios duran un par de años y se vuelven a negociar". Añade que "en el sector Comercio, por ejemplo, el salario básico está en un $1.000.000 mientras que el mínimo es de $350.000. Por esto hay tanta informalidad. Los convenios están pensados para grandes empresas". Como ejemplo, dice que "se puede llegar a la paradoja de que el convenio de camioneros siga vigente cuando los camiones ya se manejen solos"."Los convenios colectivos sectoriales son una poderosa fuente de ineficiencia. Hay casos, como metalúrgicos, que tiene definidas más de 1500 categorías ocupacionales diseñadas en 1975, cuando los procesos eran manuales y fordista y no automatizados y digitales como en la actualidad", se lee en el informe de Idesa. Para la consultora, hay que evitar convenios sectoriales que imponen reglas centralizadamente, quitando margen de maniobra a las pymes. La solución es que el empleador tenga la posibilidad de acordar con sus trabajadores un acuerdo propio que prevalezca sobre el convenio del sector", sugiere.Además, la normativa vigente es compleja a la hora de ser analizada por los profesionales, incluyendo a los de Recursos Humanos de las empresas. "Muchas condiciones fueron establecidas por acuerdos colectivos por separado, por lo que para ver qué condiciones laborales se aplican en una actividad, sector o empresa determinados, se debe ver el convenio colectivo de hace cuarenta años para atrás y todas las actas acuerdo que se fueron celebrando entre sindicato y empleadores, lo que hace difícil el manejo de recursos humanos", cierra Maurette.

Fuente: La Nación
30/06/2025 12:18

Michi Olimpiadas: el detrás de escena del video hecho con IA que revolucionó internet

Gatitos atletas que se lanzan desde un trampolín, giran en el aire y caen con precisión milimétrica en una pileta. La escena, tan absurda como enternecedora, conquistó las pantallas de millones de usuarios esta semana y marcó tendencia en redes sociales. Pero detrás del video -que acumuló 1,5 millones de reproducciones en solo cinco horas- no hubo gatos reales, sino inteligencia artificial (IA). Con el correr de los días, las métricas escalaron: solo en Instagram, obtuvo 9,7 millones de likes y fue compartido 88.300 veces, mientras que en TikTok alcanzó 3,2 millones de me gusta, con 1,5 millones de usuarios que compartieron el posteo.El video fue creado por Pablo Jiménez -también conocido como Pablo Prompt-, un psicólogo, creador de contenido y educador especializado en IA español. En sus redes sociales, abundan contenidos generados con IA, así como también videos explicativos sobre nuevas herramientas potenciadas con esta tecnología. "Aunque sabía que iba a funcionar bien, nunca pensé que el video llegaría a esos números. Me pareció una locura", admitió Jiménez a LA NACION. Y añadió: "Fue un poco estresante, nunca había tenido tanta repercusión un video mío en tan poco tiempo. Muchos mensajes, comentarios y ojos puestos encima". View this post on Instagram A post shared by Pablo Prompt (@pabloprompt)Para crear las "Michi Olimpiadas", Jiménez utilizó Hailuo 02, una herramienta de la empresa china MiniMax AI. La velocidad es una de las principales características de la aplicación, según el experto: "Muchas veces puedo estar horas o días creando un video. En este caso, me llevó únicamente una hora y media".Un prompt con toques realistasTodo comenzó a partir de un posteo en X que detallaba las últimas novedades de IA de la semana. "Ahí vi un top 10 de ejemplos de Hailuo 02 y, entre ellos, vi un clip parecido creado por un usuario, que a su vez viene de un prompt de otro usuario del año 2024â?³, contó Jiménez, quien quedó sorprendido por el video.Fue en ese momento cuando tomó el prompt (es decir, esa descripción donde se le indica a la inteligencia artificial qué es lo que debe generar), lo testeó con diferentes razas de gatos y agregó nuevos efectos y sonidos a la idea original, con el objetivo de darle una impronta realista. Tales ajustes dieron como resultado las "Michi Olimpiadas".En este sentido, Jiménez calificó a la IA como un "avance tecnológico exageradamente rápido". "Nunca hemos visto algo como esto", dijo.Concientizar y educarMás allá de la viralización de sus videos, Jiménez no pasó por alto un aspecto fundamental de ser creador de contenido en tiempos de IA: la importancia de informar y concientizar a los usuarios sobre el poder de esta tecnología."A veces, intento mostrar piezas hiperrealistas para que la gente vea en qué punto está la IA y lo que es capaz de hacer. Si las personas no saben de la facilidad para crear imágenes y videos con la cara de uno, o audios con la voz de uno, será mucho más probable caer en estafas y engaños", profundizó. View this post on Instagram A post shared by Pablo Prompt (@pabloprompt)El reciente caso de una argentina que fue engañada por varias interacciones con un George Clooney falso y terminó transfiriendo una suma de 15.000 dólares a una cuenta falsa es solo uno de los tantos ejemplos que evidencian los peligros de un uso malicioso y no ético de IA.El experto se refirió también a la relación entre arte e IA. En detalle, sostuvo que los avances tecnológicos ayudarán a que se revalorice el arte "más artesanal" y que potenciará la creatividad de muchas personas. "Dejaremos de tener las limitaciones técnicas y económicas que nos empujaban a abandonar ese deseo que tenemos de pequeños de crear", aseguró.

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

¿Puede la Argentina ser competitiva con convenios colectivos pre-Internet?

La Inteligencia Artificial está transformando el trabajo a una velocidad sin precedentes, pero en Argentina gran parte del empleo sigue regulado por convenios colectivos firmados antes de Internet. ¿Puede el país ser competitivo en la era digital con instituciones laborales pensadas para el siglo pasado? Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 14:18

Misterio en Spotify: The Velvet Sundown arrasa sin existir en internet

El caso de una agrupación sin rastro en redes sociales ni medios, pero con enorme audiencia, reaviva el debate sobre la autenticidad y el impacto de la inteligencia artificial en la creación musical actual

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:57

Huella digital en Internet: qué es, por qué importa y cómo eliminarla

Cada clic, cada 'me gusta' y cada compra online construyen una imagen de ti que no siempre puedes controlar. Esa es tu huella digital, y aprender a gestionarla puede marcar la diferencia en tu vida personal y profesional

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:02

La verdad detrás de la restricción de edad para ver contenido para adultos en internet en Estados Unidos

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó una ley de Texas que obliga a los sitios para adultos a verificar la edad de sus usuarios, reavivando el debate sobre privacidad y libertad de expresión

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:18

Velocidad de internet móvil en Perú aumentó en mayo, pero Chile nos deja atrás en ranking global

Si bien el país está en el segundo país con internet más rápido de Sudamérica, Chile sigue liderando e inclusive alarga la distancia que tenía con Perú

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:21

La app que todos esperábamos: así puedes probarte la ropa que ves en internet para saber si la compras o no

Doppl es un experimento de Google Labs que funciona con inteligencia artificial y permite a los usuarios visualizar cómo se verían usando diferentes prendas

Fuente: Infobae
27/06/2025 09:21

Irán puso fin al apagón de Internet, por ahora

El régimen tiene una larga historia de cortar el acceso a la red, lo que volvió a suceder durante los 12 días de guerra con Israel

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

En internet y en la vida real, Trump ofrece una ventana a su psique

Otros países solían necesitar espías para conocer las intenciones de los presidentes estadounidenses. Ahora solo necesitan una cuenta en Truth Social.

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:10

Cómo invertir en finca raíz en Estados Unidos siendo latinoamericano, desde 2.000 dólares y por internet

Un sector con alto potencial es el multifamily, que comprende edificios o complejos residenciales con varias unidades habitacionales bajo un solo propietario

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:49

"Michi Olimpiadas": así conquistan los gatos y la IA a todo internet

Felinos, trampolines y piruetas imposibles, todo creado con inteligencia artificial. Los videos de las "Kitty Olimpiadas" se vuelven virales y ya inspiran nuevas versiones con otros protagonistas peludos

Fuente: Ámbito
25/06/2025 19:12

Lula da Silva apuntó contra Donald Trump: "Debería estar menos en internet y ser más jefe de Estado"

El mandatario de Brasil también lo comparó con Jair Bolsonaro al señalar que lo que "menos le interesa es la verdad y las necesidades del país".

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Duro mensaje de Lula da Silva contra Donald Trump: "Debería estar menos en Internet y ser más jefe de Estado"

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, cuestionó en duros términos este miércoles a su par estadounidense, Donald Trump. Durante un evento en el Ministerio de Minas y Energía brasileño, el mandatario instó a Trump a "estar menos en Internet y ser más un jefe de Estado" y le recomendó "pensar más lo que dice", en un discurso donde también criticó sus políticas exteriores y económicas. "En este mundo convulso, donde tenés un presidente de una nación del tamaño de Estados Unidos, que debería centrarse en su discurso, pensar en qué decir, estar menos en Internet y ser más jefe de Estado... ¿qué vemos a diario en la prensa? ¡La necesidad de un miserable titular!", reclamó, según reportó el medio local G1.Lula advirtió que Brasil ya tuvo un presidente similar a Trump al que lo que "menos le interesa es la verdad y las necesidades del país", en alusión a Jair Bolsonaro. También instó al mandatario estadounidense a "pensar más en el libre comercio, el multilateralismo, y mucho más en la paz".La crítica del brasileño llega en medio de fuertes tensiones en Medio Oriente luego de la intervención de los Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, calificado por Trump como la "guerra de los 12 días". El estadounidense anunció a través de un posteo de su red social, Truth Social, un cese al fuego "total y completo" entre los países. Sin embargo, horas después, comenzaron nuevos ataques cruzados que tambalearon la tregua, y Trump descargó su furia en redes. Lula brindó comentarios sobre el conflicto armado y sostuvo que "no quiere pelear con nadie". "Quiero mantenerme alejado de la guerra en Israel e Irán. Quiero mantenerme alejado, quiero mantenerme alejado. No quiero problemas en mi vida", afirmó. ð??¨URGENTE - Lula vai para cima de Trump e diz que ele deveria ser menos internet e mais chefe de estado"Nós já tivemos presidente assim e vocês sabem. Ou seja, o que menos interessa é a verdade, é o interesse do país. O que mais interessa são interesses escusos" pic.twitter.com/Ad8vSy6sWI— SPACE LIBERDADE î¨? (@NewsLiberdade) June 25, 2025El gobierno de Brasil criticó los ataques contra Irán e insistió con la necesidad de llegar a un acuerdo pacífico. El domingo, la Cancillería condenó con vehemencia los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares del régimen islámico y advirtió sobre posibles "daños irreversibles" por la escalada militar si no hay una "solución diplomática". Ayer por la tarde, los BRICS llamaron a "romper el ciclo de violencia" y pidieron por "una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva" en Medio Oriente. El comunicado fue compartido por el gobierno brasileño, a cargo de la presidencia actual del bloque."De cara a las tensiones crecientes con consecuencias impredecibles para la paz y la seguridad internacional, así como para la economía mundial, subrayamos la necesidad urgente de romper el ciclo de violencia y restaurar la paz", indicó la nota. Allí, llamaron a todas las partes a "entablar el diálogo y la diplomacia, con miras a desescalar la situación y resolver sus diferencias por métodos pacíficos".Lula es un férreo crítico de Trump desde antes que asumiera su segunda administración. Durante la campaña presidencial, el brasileño había apoyado a la candidata demócrata, Kamala Harris, que perdió frente al republicano. Desde entonces, Lula continuó con su mirada negativa sobre su gestión en varias cuestiones, como la imposición de aranceles recíprocos sobre productos norteamericanos.Casi un mes atrás, también apuntó contra el estadounidense por no confirmar su asistencia a la cumbre de la ONU sobre clima (COP30) en noviembre en Brasil y aseguró que, si no lo hace, lo llamaría "personalmente" para convencerlo. Con información de AFP, DPA y Europa Press

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:10

Corte Constitucional declaró inconstitucional el internet gratis para ciertas 'apps': qué cambia para los usuarios y operadores en Colombia

La Sentencia C-206 de 2025 dejó sin efecto el modelo comercial denominado zero rating y centró la discusión pública en el derecho de los usuarios a acceder a internet de forma libre, abierta y sin limitaciones impuestas de manera arbitraria

Fuente: Clarín
24/06/2025 21:18

Elecciones 2025 en Santa Fe: cómo justificar el no voto por internet

Hay causas justificadas para no votar en Santa Fe y evitar la multa.Cuáles son y cómo acreditarlas ante la Justicia Electoral.

Fuente: Perfil
24/06/2025 12:00

Mendoza: se incorporarán 300 antenas de Starlink con el fin de llevar acceso a internet a los productores

"Apareció Starlink en Argentina y con la llegada de las antenas de Starlink entramos en contacto directo", dijo Marcos Gianoncelli, presidente de la Fundación Coprosamen, sobre las alternativas para llevar conexión. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:41

Si tienes un puerto USB en el router de WiFi, así se puede usar para mejorar la conexión de internet

Muchos usuarios desconocen para qué sirve este puerto, pero es una alternativa para cuidar la red doméstica e intercambiar archivos de forma más simple y rápida

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:19

Una mujer gana 5.000 dólares al mes vendiendo fotos y videos de sus pies por internet

Conocida bajo el seudónimo de Chrissy, trabaja menos de cinco horas diarias en casa, y por solo un contenido le pueden pagar hasta 500 dólares

Fuente: Infobae
23/06/2025 07:00

La tragedia "doppelgänger": buscó en internet a su doble y la asesinó para fingir su propia muerte

La historia de Shahraban K. y su búsqueda de una gemela idéntica dio un giro oscuro cuando un plan para fingir su muerte acabó en un crimen que conmocionó a Alemania y el mundo

Fuente: Infobae
22/06/2025 14:51

Cómo instalar el internet satelital de Elon Musk: Starlink Mini

El equipo de SpaceX ofrece conectividad de alta velocidad en zonas sin cobertura tradicional, con una antena compacta, WiFi integrado y configuración asistida desde el celular

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:56

Por qué mi celular se queda sin internet cuando estoy en una llamada: así se puede solucionar

Esta situación puede hacerse más evidente en teléfonos móviles que tengan Dual SIM

Fuente: Clarín
22/06/2025 11:00

Detienen a una familia de falsos dentistas que usaba tutoriales de internet para atender a los pacientes

La familia abrió una clínica hace dos años.Atendíeron a decenas de pacientes y embolsaron casi U$S 200.000.

Fuente: Infobae
20/06/2025 20:05

La historia de Toffee, una gata parapléjica que se convirtió en estrella del internet

Abandonada tras ser atropellada, Toffee fue rescatada y adoptada por una pareja que hoy presume su energía, carisma y velocidad en redes sociales. A pesar de no tener movilidad en las patas traseras, vive feliz y sin dolor

Fuente: La Nación
20/06/2025 09:00

La novedad que lanzará Google que promete cambiar Internet

Google afirma que una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que usará en su motor de búsqueda revitalizará Internet. Otros predicen que será un apocalipsis para los sitios web. Una cosa parece clara: tres décadas de historia online llegarán a su fin. Bienvenidos a la "web de máquinas".Internet se basa en un simple acuerdo: los sitios web permiten que motores de búsqueda como Google accedan a su contenido gratuitamente y, a cambio, Google Search (el buscador de Google) dirige a los usuarios a sitios donde compran y ven anuncios. Así es como la mayoría de los sitios web generan ingresos.Se estima que el 68% de la actividad en Internet comienza en los motores de búsqueda y cerca del 90% de las búsquedas se realizan en Google. Si Internet es un jardín, Google es el sol que hace crecer las flores.Este acuerdo se mantuvo firme durante décadas, pero un cambio aparentemente menor está llevando a algunos a afirmar que el sistema se está desmoronando. Pronto aparecerá una nueva herramienta de IA en el buscador de Google. Puede que te resulte muy útil. Pero, si las predicciones de los críticos se cumplen, también tendrá consecuencias devastadoras para Internet, llevando a que un gran número de personas pierdan su trabajo.Los optimistas afirman, en cambio, que podría mejorar el modelo de negocio de la web. Pero, para bien o para mal, tus experiencias digitales podrían no volver a ser las mismas."Modo IA"El 20 de mayo de 2025, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, subió al escenario de la conferencia anual para desarrolladores de la compañía. Había pasado un año desde el lanzamiento de AI Overviews (Resúmenes IA), las respuestas generadas por IA que probablemente hayas visto en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Pichai anunció que Google iría más allá. "Para quienes buscan una experiencia de búsqueda con IA integral, presentamos un nuevo Modo IA", afirmó. "Es una reinvención total de la búsqueda".Es posible que sientas escepticismo después de años de escuchar propaganda sobre la IA, pero esto, por una vez, es real. Las personas usan el buscador de Google cinco billones de veces al año. Este define la forma de Internet. El Modo IA supone un cambio radical.A diferencia de Resúmenes IA, el Modo IA reemplaza por completo los resultados de búsqueda tradicionales. En su lugar, un chatbot crea un artículo en miniatura para responder a tu pregunta. Mientras leés esto, el Modo IA se está implementando en EE.UU. Es opcional por ahora, pero la directora de Google Search, Liz Reid, lo dijo claramente al lanzar la herramienta: "Este es el futuro del buscador de Google".Este es el problema que prevén los críticos: Resúmenes IA ya envía mucho menos tráfico al resto de Internet, y muchos temen que el Modo IA pueda impulsar esta tendencia. Si esto sucede, podría desmantelar el modelo de negocio que impulsó el contenido digital que has disfrutado durante casi 30 años."Si Google establece el Modo IA como predeterminado en su forma actual, tendrá un impacto devastador para Internet", afirma Lily Ray, vicepresidenta de estrategia e investigación de optimización de motores de búsqueda (SEO) en la agencia de marketing Amsive . "Reducirá drásticamente la principal fuente de ingresos de la mayoría de los creadores de contenido", señala.Google afirma que estas preocupaciones son exageradas. De hecho, la compañía cree que el Modo IA hará que la web sea más saludable y útil. "Diariamente, enviamos miles de millones de clics a sitios web, y conectar a las personas con la web sigue siendo una prioridad", afirma un portavoz de Google. "Nuevas experiencias como Resúmenes IA y el Modo IA mejoran la búsqueda y amplían los tipos de preguntas que se pueden hacer, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir contenido".Pero Google y sus críticos coinciden en una cosa: Internet está a punto de verse muy, muy diferente. El próximo año o dos probablemente marcarán el fin de una era en línea. La única pregunta es cómo será nuestro mundo cuando pase la tormenta.El lamento de los creadoresEs importante destacar que Internet no va a desaparecer. Las plataformas de redes sociales están en mejor estado que nunca. Algunos sitios populares con suscripción de pago están prosperando. Lo que está a punto de cambiar es la forma en que las personas encuentran y descubren información en línea.Es la "web abierta" la que algunos temen que esté en peligro: el ecosistema de sitios web independientes de libre acceso, donde personas y empresas, conocidas como "creadores de contenido", comparten información, imágenes y videos. Ya lo oímos antes. En 2010, una portada de la revista Wired decía: "La web está muerta", y aquí estamos. Los smartphones, las aplicaciones y las redes sociales han generado predicciones catastróficas sobre la World Wide Web.Pero, tras el anuncio de Google en mayo, la BBC entrevistó a más de una decena de expertos que afirman que el Modo IA representa una amenaza sin precedentes para la economía digital. "Creo que 'extinción' es una palabra demasiado fuerte para describir lo que les va a pasar a los sitios web", afirma Barry Adams, fundador de la firma de SEO Polemic Digital. "'Diezmación' es la palabra correcta".Google no está de acuerdo. De hecho, la compañía declaró a la BBC que los Resúmenes IA fueron beneficiosos para la web, y que el Modo IA no será la excepción.60% "sin clics"Los críticos dicen que es simple: tanto Resúmenes IA como Modo IA incluyen enlaces a fuentes, pero si la IA te da la respuesta que estás buscando, ¿por qué molestarte en hacer clic? Los datos parecen respaldar esta lógica. (¿No me creés? Pregúntale a Gemini, la propia IA de Google).Numerosos análisis descubrieron que los Resúmenes IA parecen reducir la cantidad de tráfico que Google envía a los sitios web (conocido como "tasa de clics") entre un 30% y un 70%, dependiendo de lo que busquen los usuarios. Los análisis también descubrieron que alrededor del 60% de las búsquedas en Google son ahora "sin clics", es decir, terminan sin que el usuario visite un solo enlace.Los expertos creen que alguna versión del Modo IA pronto se convertirá en la predeterminada, y eso potenciaría los efectos que la IA tiene sobre el tráfico, porque elimina por completo la lista tradicional de enlaces. "Estimo que la cantidad de clics que irán del Modo IA de Google a la web será aproximadamente la mitad, y eso es en el escenario optimista", afirma Adams. "Creo que muchos usuarios estarán satisfechos con la información que les ofrece la IA. Podría marcar la diferencia entre tener un negocio viable y la quiebra. Para muchos creadores de sitios será así de drástico".Menos fuentesNo se trata solo de que un grupo de blogueros pierdan su trabajo. También cambiará la forma en que los propios usuarios interactúan con la web y cómo encuentran información.Gisele Navarro, editora jefe de HouseFresh, un sitio web que analiza productos para la calidad del aire, defiende los sitios web que se sienten marginados por Google y argumenta que las fuentes de información disponibles podrían volverse mucho menos diversas. "Es como pedirle un libro a un bibliotecario, pero que simplemente te hablen del libro", afirma. "Creo que esa sensación de que la web es una gran biblioteca para todos desapareció".Un portavoz de Google afirma que predicciones y análisis como estos son erróneos. "Desde nuestro punto de vista, la web está prosperando", declaró Nick Fox, vicepresidente senior de conocimiento e información de Google, en un podcast reciente. "Probablemente ninguna empresa se preocupe más por la salud y el futuro de la web que Google".De hecho, Fox señaló que la cantidad de contenido en la web creció un 45% en los últimos dos años, sin contar el spam. "Lo vemos en los datos", afirmó. "La gente sigue navegando activamente por la web".A pesar de esas garantías, algunos sitios web están teniendo dificultades con la llegada de chatbots y búsquedas impulsadas por inteligencia artificial. "Hace unas semanas, notamos un aumento de las impresiones", dice Navarro en referencia a la cantidad de veces que HouseFresh aparece en el buscador de Google. "Pero, al mismo tiempo, los clics tienden a disminuir. Es decir que Google muestra nuestros enlaces con más frecuencia, pero nadie hace clic. Esto se correlaciona con los Resúmenes IA".Según la firma de análisis de datos BrightEdge, los Resúmenes IA provocaron que las impresiones aumenten un 49% en la web, pero los clics cayeron un 30% porque las personas solo obtienen sus respuestas de la IA. "Creo que esto va a destruir la web abierta tal como la conocemos, sin duda. Probablemente ya lo ha hecho", apunta Navarro.La "web de máquinas"El mayor impacto del Modo IA se verá en la experiencia que tenés en línea a diario. Algunos creen que podríamos estar en los albores de un nuevo paradigma, un futuro que podríamos llamar la "web de máquinas", donde los sitios web se crean para que los lea la IA, no para los humanos, y donde leer resúmenes de chatbots se convierta en la principal forma de consumir información.Demis Hassabis, director de Google DeepMind, el laboratorio de investigación de IA de la compañía, declaró en una entrevista reciente que cree que los creadores querrán alimentar su contenido directamente a los modelos de IA para facilitar esto, y algunos podrían no molestarse en publicar esa información en sitios web para que la lean los usuarios. "Creo que las cosas serán muy diferentes en unos años", afirmó.Sería un mundo con las respuestas siempre a mano. Pero, también podría poner fin a algunas de las cosas que hicieron tan popular a la web abierta: la oportunidad de perderse en los laberintos de la red, de encontrar algo encantador o de descubrir algo nuevo. En una entrevista con el podcast Decoder, Pichai afirmó que, al final, todo se reducirá a las preferencias de los usuarios.Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, que proporciona servicios de red a casi una quinta parte de todos los sitios web, prevé un problema mayor: "Los robots no hacen clic en los anuncios", afirma. Si la IA se convierte en la audiencia, ¿Cómo se les paga a los creadores?Una posibilidad es la compensación directa. El diario The New York Times está licenciando contenido en Amazon para su IA. Google paga a Reddit US$60 millones al año para entrenar a su IA con datos de usuarios. Decenas de grandes editoriales y conglomerados mediáticos firmaron acuerdos similares con OpenAI y otras empresas.Pero, hasta ahora, solo los sitios web masivos con una gran cantidad de datos están logrando estos acuerdos. "No creo que pagar por contenido como este sea un modelo que funcione a la escala necesaria para sostener la web", afirma Tom Critchlow, vicepresidente ejecutivo de la empresa de tecnología publicitaria Raptive. "Es difícil imaginar cómo esto podría compensar la disminución de clics".Redes sociales, en alzaSi ganar dinero en Internet se vuelve más difícil, Adams y otros prevén que también habrá un éxodo masivo hacia las redes sociales. Para muchos, como Navarro, eso ya está sucediendo.HouseFresh se volcó a YouTube. Pero, Navarro afirma que los caprichos de los algoritmos de las redes sociales son aún más volubles, y las plataformas obligan a los creadores a sacrificar la profundidad y el detalle en favor del espectáculo. "No hay incentivos para crear el mismo contenido de alta calidad", afirma Navarro. "Todo gira en torno a la monetización y la transición, lo que obliga a informar menos y vender más".Por supuesto, existen otros motores de búsqueda que se podrían probar, aunque también están integrando IA en sus herramientas de búsqueda. Microsoft, por ejemplo, estuvo incorporando IA a su motor de búsqueda Bing. Sin embargo, los competidores más pequeños de Google tienen tan poca cuota de mercado que es difícil imaginar que tengan un impacto significativo en la economía, y muchos están incorporando sus propias herramientas de IA.La "red de máquinas", si es que en esa dirección van las cosas, puede ser más cerrada, menos diversa y, en cierto sentido, más plana para las personas que pasan su tiempo en línea. Pero, algunos observadores no se dejan llevar por el pánico. "No me preocupa porque todo esto es una evolución", afirma Dame Wendy Hall, profesora de informática en la Universidad de Southampton y una de las pioneras que diseñaron la arquitectura precursora de la World Wide Web en la década de 1980."La IA entra ahora en escena y va a cambiar toda la dinámica. No quiero decir exactamente qué va a pasar", afirma. "La web sigue ahí y sigue abierta. Si Google sigue este camino, algún genio brillante encontrará una nueva forma de ganar dinero. Algo pasará", sostiene. "Pero supongo que, para mucha gente a lo largo del camino, será demasiado tarde".¿Un robo?Google afirma que el Modo IA permite recomendar fuentes más diversas, generar respuestas más detalladas a consultas más complejas, profundizar en el tema y permitir la posibilidad de hacer preguntas de seguimiento. Y anticipa que será extremadamente popular."A medida que las personas usan Resúmenes IA, vemos que están más satisfechas con los resultados y buscan con más frecuencia", declaró Pichai en la conferencia para desarrolladores de Google. "Es uno de los lanzamientos más exitosos en búsquedas de la última década", agregó. En otras palabras, Google afirma que esto mejora la búsqueda y es lo que los usuarios desean.Pero, eso no es justificación suficiente, afirma Danielle Coffey, presidenta de News/Media Alliance, una asociación que representa a más de 2200 medios de comunicación y periodismo (entre ellos a la BBC). "Esto es la definición de robo. Las respuestas de la IA son un sustituto del producto original. Están ganando dinero con nuestro contenido y nosotros no recibimos nada a cambio", indica Coffey. "No le corresponde a Google tomar esta decisión comercial en nombre de quienes producen los contenidos que se venden". El problema, según Coffey y otros, es que los editores no tienen otra opción. Documentos internos publicados en un caso judicial muestran que Google optó por actualizar sus normas de forma discreta, por lo que participar en las búsquedas de Google implica que los sitios web autorizan automáticamente el uso de contenido para la IA. Los editores pueden elegir no participar, pero solo si optan por no aparecer en los resultados de búsqueda por completo.Durante el último año, los tribunales estadounidenses determinaron que Google opera no uno sino dos monopolios ilegales en los negocios de motores de búsqueda y publicidad digital. Los tribunales aún están determinando las consecuencias y existe una posibilidad real de una desintegración que podría suponer un duro golpe para el control de Google de la web.La empresa afirma estar en desacuerdo con las decisiones judiciales y planea apelar. Argumenta que se enfrenta a una enorme competencia y las propuestas de desintegrarla perjudicarían a los consumidores y frenarían la innovación.Nueva forma de buscarLo cierto es que el control de Google podría estar amainando. Una encuesta reciente reveló que casi el 72% de los estadounidenses utiliza a veces apps o herramientas IA en lugar de motores de búsqueda para averiguar cosas.Esto, afirma Mike King, fundador de la agencia SEO iPullRank, está generando varios problemas, en particular la creación de más "burbujas de filtro" o "cámaras de eco": "La información que esperas se verá reforzada", afirma King.Además, existen preocupaciones fundamentales sobre la calidad de las respuestas de la IA. Algunas investigaciones sugieren que las llamadas "alucinaciones" -o fabricaciones- causadas por la IA están empeorando a medida que mejoran sus capacidades técnicas. Incluso Sundar Pichai afirmó en una entrevista de podcast que las alucinaciones son "una característica inherente" de la tecnología, aunque Google utiliza sus métodos de búsqueda tradicionales para fundamentar las respuestas de la IA, y la compañía afirma que la precisión está mejorando.Aun así, los primeros errores, como cuando Resúmenes IA sugirió que la gente coma piedras o añada pegamento a las recetas de pizza, persisten en la conciencia pública. Si bien el espectro de la web artificial inquieta a quienes construyen y dependen de Internet, Google presenta un panorama diferente y vibrante. "Dentro de cinco años, nos verán enviando mucho tráfico a la web. Creo que esa es la dirección de producto con la que estamos comprometidos", declaró Pichai a Decoder.Google declaró a la BBC que su visión es una en la que la IA mejora la búsqueda y amplía las oportunidades para crear y descubrir contenido. Sin embargo, muchos no lo ven así. "No voy a predecir qué va a pasar, porque, por supuesto, el futuro es multifactorial", dice Cory Doctorow, veterano defensor de la tecnología y autor del próximo libro Enshittification sobre el declive de las plataformas en línea."Pero, si todavía valorara a Google como una forma de encontrar información, estaría muy preocupado por esto". Algunos no quieren esperar a que la visión de Google se materialice para actuar. Matthew Prince, de Cloudflare, aboga por la intervención directa. Su plan es que Cloudflare y un consorcio de creadores de contenido de todos los tamaños bloqueen colectivamente a los rastreadores de IA a menos que las empresas tecnológicas paguen por el contenido."Mi versión más optimista", dice Prince, "es que los humanos obtienen contenido gratis y los bots tienen que pagar una fortuna por él". Navarro expresa que es difícil no sentir nostalgia por lo que podría perderse, incluso si algo nuevo y grandioso pudiera ocupar su lugar."Esa web es lo que surge cuando un grupo de personas conecta por los temas que les interesan", dice. "Quiero creer que este no es el final". *Por Thomas Germain

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

La Corte condenó a buscadores de Internet porque se usó la imagen de Natalie Weber en sitios sexuales

La Corte Suprema de Justicia dejó firme una sentencia por daños y perjuicios a los buscadores Yahoo Argentina y Google por el uso indebido de la imagen de la modelo Natalie Weber. El máximo tribunal rechazó un planteo de una de las empresas.La modelo había iniciado la demanda contra Google Inc. y Yahoo de Argentina debido a que su imagen había sido vinculada a sitios web que ofrecían servicios sexuales.La esposa del futbolista Mauro Zárate fue advertida por familiares, amigos y otras personas de su entorno respecto de que en los buscadores su nombre se vinculaba con páginas que exhibían fotografías suyas relacionadas con sitios de contenido sexual, pornográficos y de acompañantes.En primera instancia se admitió la demanda por 650.000 pesos, más intereses. También se ordenó eliminar en forma definitiva de los buscadores de la web toda vinculación, referencia y enlace entre el nombre de la modelo y los sitios web de contenido sexual, erótico y pornográfico. La Sala K de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia. Condenó a Yahoo al pago de 350.000 pesos más intereses en concepto de daño moral, por entender que la empresa no había actuado "con la debida diligencia luego de tener conocimiento efectivo del contenido lesivo denunciado por la actora". La empresa había intentado justificar la demora en que la medida resultaba de imposible cumplimiento.Así, Yahoo Argentina SRL interpuso un recurso extraordinario que llegó en queja a la Corte Suprema, donde sostuvo que se estaba desconociendo el derecho a informar y doctrina del máximo tribunal sobre buscadores.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:30

Qué tan posible es usar el internet satelital Starlink Mini en un avión: esto dice la empresa de Elon Musk

El dispositivo satelital compacto puede operar como equipo electrónico personal a bordo de aviones privados, pero enfrenta limitaciones operativas

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:28

Un satélite de Starlink aparece en Google Maps y generó revuelo en internet por estas razones

Una imagen capturada por un satélite europeo de observación muestra la estela multibanda de un objeto en movimiento sobre Texas. Usuarios y especialistas coinciden en que se trata de un modelo V2 de la red desplegada por SpaceX

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:19

Científicos hicieron realidad la teletransportación usando internet: qué beneficios tiene este avance

Esta tecnología podría revolucionar la criptografía y la transmisión de datos con niveles de seguridad inquebrantables

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:05

Comprar un viaje por internet sin saber a dónde: así funciona el Destino Oculto 2025

El paquete incluye vuelos internacionales desde Colombia, hospedaje de lujo, eventos privados y productos sorpresa. El lugar de destino permanece reservado incluso después del embarque

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:11

¿Qué son los "void memes? el humor negro del narco que domina los rincones más oscuros del internet

Los crímenes se convierten en sátira, historias trágicas contadas en tono irónico ganan popularidad entre jóvenes en redes

Fuente: Infobae
15/06/2025 23:41

Elon Musk reactivó el acceso a Internet en Irán con Starlink y desafía la censura del régimen

Esta no es la primera vez que el empresario interviene en la conectividad de Irán. En 2022, también activó su tecnología durante las protestas nacionales tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:05

Ranking de velocidad de internet en 2025: Chile brilla en banda ancha, Brasil en móvil y Colombia fuera del radar

Aunque algunos países logran competir con potencias tecnológicas, gran parte de la región continúa rezagada por la falta de infraestructura moderna, desigualdades territoriales y altos costos

Fuente: Infobae
15/06/2025 06:38

Ni camisetas ni bolsos de mercadillo: los yates que se venden por internet también pueden ser "falsos"

Las autoridades italianas han destapado una estafa millonaria dedicada a la fabricación y venta de embarcaciones con logotipos idénticos a los de las firmas de lujo

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:33

Conoce el Google Maps que dice en qué zonas de España hay mejor señal de internet para nunca quedarse sin cobertura

La plataforma permite analizar conexiones a nivel de edificio con datos de velocidad y compañías de telecomunicaciones

Fuente: La Nación
14/06/2025 12:36

Ron DeSantis la firmó: la ley de Florida que prohíbe este contenido en internet y entró en vigor en junio

Florida sumó un nuevo capítulo en la regulación de contenidos en internet con la aprobación de una ley que busca proteger a las personas de representaciones sexuales alteradas y difundidas sin su consentimiento. La normativa, firmada por el gobernador Ron DeSantis el 10 de junio de 2025, establece duras exigencias para plataformas digitales y redes sociales que permitan contenido generado por los usuarios. El texto legal fue bautizado como "Brooke's Law" y se presentó como una herramienta legal para dar respuesta rápida a una práctica que afecta principalmente a mujeres y adolescentes.Florida: una respuesta legal a las representaciones sexuales alteradas sin permisoLa nueva normativa, oficialmente identificada como CS/CS/HB 1161, apunta directamente a las imágenes y videos sexualmente sugestivos que fueron modificados digitalmente y divulgados sin consentimiento. La ley busca establecer mecanismos para su eliminación inmediata y sancionar a las plataformas que no actúen con rapidez.Entre los aspectos centrales de la ley se destaca la creación de una definición precisa del tipo de sitios y aplicaciones en línea obligados a cumplir con estas reglas. Bajo el término "plataforma cubierta", se incluye a cualquier sitio web, servicio digital o aplicación móvil que:Permita la publicación de contenido generado por usuarios, como mensajes, imágenes, videos, juegos o archivos de audio.Tenga como parte habitual de su actividad comercial la publicación, curaduría o difusión de representaciones sexuales alteradas sin consentimiento.Obligaciones claras para las plataformas digitales que utilicen representaciones sexuales alteradasUno de los pilares de la ley es la obligación para las plataformas digitales de establecer, antes del 31 de diciembre de 2025, un proceso accesible y visible que permita a las personas afectadas reportar contenido no autorizado y exigir su remoción. Este proceso debe estar disponible tanto para las víctimas como para personas autorizadas en representación de ellas.Según el texto aprobado por la Legislatura de Florida, las plataformas deben ofrecer un mecanismo que contemple:Un formulario de notificación firmado electrónicamente o en papel por la persona afectada o su representante.Una identificación clara del contenido alterado y la ubicación del mismo en la plataforma.Una declaración que afirme, de buena fe, que la representación sexual fue publicada sin consentimiento.Datos de contacto que permitan a la plataforma comunicarse con la persona denunciante.Además, las plataformas deben mostrar en su sitio un aviso "claro y visible", en lenguaje sencillo, que explique cómo acceder al proceso de denuncia y qué pasos seguir. Esta notificación puede ubicarse mediante un enlace visible dentro del sitio.Plazo límite en la ley: 48 horas para actuarLa ley exige una respuesta rápida por parte de las plataformas. Una vez recibida una solicitud de remoción válida, el sitio tiene un plazo máximo de 48 horas para eliminar el contenido en cuestión. Asimismo, se espera que la empresa realice esfuerzos razonables para localizar y suprimir otras copias idénticas del material difundido sin consentimiento.En caso de actuar de buena fe, las plataformas no serán consideradas responsables por haber eliminado el contenido, incluso si luego se determina que la imagen no era ilegal. Este escudo legal busca incentivar la acción rápida ante posibles violaciones.Por el contrario, si una plataforma ignora de manera irrazonable las obligaciones impuestas, podrá enfrentarse a sanciones por prácticas comerciales desleales, conforme al capítulo 501 del Código de Florida. Estas sanciones incluyen multas y otras medidas impuestas por las autoridades estatales.Una ley de Florida con alcance judicial claroOtro aspecto importante de la nueva legislación es la inclusión de una cláusula de divisibilidad. Esto implica que, si una parte de la ley fuera impugnada y considerada inválida por un tribunal, el resto del articulado seguiría en vigor. Esta previsión garantiza que el conjunto normativo no se vea comprometido por la invalidez de un fragmento específico."Brooke's Law" se convirtió oficialmente en ley estatal al momento de su firma por parte de DeSantis, el 10 de junio, tras haber sido aprobada por ambas cámaras legislativas de Florida. El sitio oficial de la Cámara de Representantes de Florida confirmó su promulgación en los registros del 6 y 10 de junio de 2025.Con esta medida, Florida se suma a los estados que legislaron específicamente contra la difusión no autorizada de contenido íntimo alterado digitalmente, una práctica que creció exponencialmente con el uso de herramientas de inteligencia artificial y edición de imágenes. La normativa busca, en última instancia, brindar protección y herramientas legales a quienes vieron su imagen manipulada y distribuida en contextos abusivos, sin su aprobación.

Fuente: La Nación
14/06/2025 01:00

Yuja Wang, la pianista que rompe récords en internet, despierta fanatismo entre los jóvenes y adora a Martha Argerich

Yuja Wang no deja espacio para la indiferencia. Desde el momento en que una actuación suya queda anunciada, la expectativa por escucharla y ser testigos de su talento se instalan de inmediato. Más si a esto se le suma poder verla en el doble rol de intérprete y directora. Y esto es lo que sucederá el sábado 14 de junio, cuando al frente de la Mahler Chamber Orchestra se convierta en protagonista de este concierto que forma parte del Ciclo Grandes Intérpretes del Teatro Colón. Una noche en la cual la excelencia musical lleva el sello de garantía.Es la tercera vez que Yuja Wang dice presente en el Teatro Colón (la primera fue en 2018, cuando fue invitada por el Mozarteum Argentino, y luego el año pasado, en otro recital de Grandes Intérpretes). Sin embargo, esta será la primera oportunidad de escucharla acompañada de una orquesta. Colaboradora artística de la Mahler Chamber Orchestra desde enero de 2024, esta fusión entre la pianista china y el conjunto de cámara se planteó como reto principal explorar repertorios poco presentados para incluirlos en sus giras alrededor del mundo. Y, además, sumarle también la particularidad de contar con Wang en la dirección, desde su piano. Nacida en China en 1987, Wang ingresó al Conservatorio Central de Música de Pekín con apenas siete años, donde demostró un talento fuera de serie. Al iniciar su adolescencia se trasladó a Canadá para continuar sus estudios. Allí sobresalió en cada una de sus apariciones y triunfó en los concursos en los que se presentaba. Considerada una niña prodigio, su irrupción en la escena internacional -en la que terminó de consagrarse como estrella absoluta de la música clásica- fue cuando se le ofreció la oportunidad de reemplazar a Martha Argerich en los cuatro conciertos que esta tenía programados junto con la Boston Symphony Orchestra. A partir de ese momento no paró más y su nombre se repitió como protagonista de espectáculos con críticas abundantes en elogios y entradas agotadas. Aunque confesó que durante la pandemia pasó un año entero sin tocar una sola nota y que disfrutó enormemente de esa pausa, de igual manera ha declarado que necesitó retomar sus presentaciones por lo mucho que extrañaba la energía y la dinámica de las giras. Cuando en una entrevista que concedió para El País le preguntaron donde se veía en 20 años, afirmó: "Solo espero poder mantener el fuego que todavía escuchamos en Martha Argerich, esa mezcla de profundidad y juventud es el ideal musical al que aspiro." Sello distintivoFundada en 1997, la Mahler Chamber Orchestra se ha consolidado como una de las principales orquestas de cámara del mundo. Su sello distintivo radica en que funciona como "colectivo" al ser dirigida por sus propios integrantes, provenientes de 25 países diferentes. Sus músicos se reúnen cada vez que se les presenta una gira o un proyecto específico. Inspirados en la filosofía de su mentor y fundador, el director italiano Claudio Abbado, tienen un historial de presentaciones en más de 40 países de los cinco continentes. Su repertorio va desde el período clásico y romántico al contemporáneo, al que de manera frecuente incluyen estrenos mundiales. Es una agrupación a la que le gusta cruzar fronteras entre períodos y estilos musicales, convirtiéndose en sinónimo de excelencia. Entre sus colaboradores se encuentran a figuras como Martha Argerich, Yo-Yo Ma, Isabelle Faust y Víkingur Ólafsson.En esta segunda fecha del Ciclo Grandes Intérpretes, Yuja Wang, la Mahler Chamber Orchestra y su concertino José María Blumenschein prometen un viaje musical que comienza con la Obertura Coriolano, op. 62, de Beethoven, considerada como una obra maestra del drama musical. Le sigue Chopin y su Concierto para piano y orquesta n.º 2 en fa menor, op. 21, en lo que será la oportunidad perfecta de comenzar a disfrutar esa mezcla de derroche de virtuosismo y sensibilidad expresiva de la que tanto se dice de Wang. Una obra del compositor ruso Igor Stravinsky dará comienzo a la segunda parte: Concierto en mi bemol mayor, Dumbarton Oaks, composición en la cual hace homenaje a los Conciertos de Brandenburgo de Bach y que contó con Nadia Boulanger como directora para su estreno privado en 1938. Y para cerrar, otro tour de force: el Concierto para piano n.º 1 en si bemol menor, op. 23 de Tchaikovsky. Pieza emblemática del romanticismo y un hito en la historia del repertorio pianístico, en donde se combina virtuosismo, pasión y una riqueza melódica. Al finalizar, seguramente vendrán los bises, esos que tanto distinguen a Wang y con los cuales termina de maravillar al público. Broche de oro para lo que promete ser uno de esos eventos que no se olvidan. Un concierto con la mejor selección para disfrutar de esta artista que rompe récords de visualizaciones en internet, que despierta fanatismo entre los jóvenes y que domina como pocos el arte de la interpretación y que junto a la Mahler Chamber Orchestra proponen una noche de puro gozo musical. Para agendarYuja Wang y la Mahler Chamber Orchestra. Concertino: José María Blumenschein. Función: sábado 14 de junio, a las 20. Teatro Colón (Libertad 621).

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:00

Adolescencia en internet: los discursos radicales de la 'manosfera' que enseñan a los jóvenes a odiar a las mujeres

La sexualidad, el feminismo y la experiencia masculina son algunos de los temas que se discuten en esta comunidad en línea

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:37

Congresistas plantean expropiar Telefónica del Perú y vincularla al MTC: ¿Qué significa para tu conexión a Internet?

El proyecto exige un plazo máximo de 30 días para concretar la expropiación, incluyendo subsidiarias estratégicas, y garantiza la estabilidad laboral para los trabajadores de la empresa

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:05

Nueva era para viajeros: cómo canjear millas en internet entre aerolíneas para viajar por Suramérica

Ciudades como Medellín, Pereira, Antofagasta y Lima tienen búsquedas altas en Google Viajes

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:27

¿Sin internet en la calle? Consejos y acciones para conectarse de forma segura a una red Wi-Fi pública

Las redes Wi-Fi públicas, por más accesibles que parezcan, pueden representar un riesgo considerable para la seguridad digital

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:10

Redes sociales solo a partir de los 15 o 16 años: La Unión Europea debate nuevas reglas para proteger a los menores en internet

La propuesta, promovida por España, Francia y Grecia, apunta a establecer una mayoría de edad digital en el continente y obligar a las plataformas y dispositivos a incorporar sistemas automáticos de control parental y verificación efectiva de identidad

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:23

Cancillería suspende temporalmente el servicio en oficinas de pasaportes en Bogotá por fallas de internet

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la interrupción de servicios en Bogotá por problemas técnicos, pero las citas serán reprogramadas entre el 12 y 20 de junio en el horario habitual

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:17

Intentó vender su auto por internet pero terminó perdiendo cientos de euros: cómo evitar la estafa

Hay una nueva modalidad de fraude que usa la plataforma Bizum para robar dinero de la cuenta bancaria de la víctima que es casi imposible de recuperar

Fuente: La Nación
07/06/2025 20:36

Los universitarios en Cuba lanzaron un inédito paro por un "tarifazo" en los precios de internet

BOGOTÁ.- "La revolución jamás rehuirá el diálogo con el pueblo, porque nuestra razón de ser es precisamente servir al pueblo", reaccionó Miguel Díaz-Canel ante la histórica pulseada entablada por universitarios, indignados tras la medida gubernamental que hizo disparar las tarifas de internet en una sociedad empobrecida.El paro puesto en marcha por los jóvenes en distintas facultades de La Habana y del resto del país a partir del lunes pasado fue recibido en principio con estupor por las autoridades comunistas. Los aparatos de propaganda desmintieron que se hubiera convocado una huelga, inédita en 66 años de castrismo, pero a la vez Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), llamaba a la unidad y Roberto Morales, uno de los hombres fuertes del PCC, exigía "cerrar filas" como si se tratara de un nuevo 11J, el día que los cubanos se rebelaron en las calles contra el gobierno."En momentos como este no hay espacio para ingenuidades", subrayó Morales, quien añadió los argumentos de siempre (bloqueo, imperio, guerra mediática) para justificar una protesta surgida desde "dentro de los bastiones ideológicos del régimen, donde está la base de reemplazo de la elite oficialista", explicó a LA NACION el líder disidente Manuel Cuesta Morúa.De momento, el presidente cubano no ha ordenado dar marcha atrás a la subida de tarifas de internet, pero la realidad es que estas han golpeado muy duramente a la población, y los estudiantes, la cantera de la revolución, se han erigido en sus defensores. Universitarios de las facultades habaneras de Filosofía, Historia, Sociología, Matemáticas y Computación se reafirmaron a lo largo de la semana en no asistir a clases mientras no se reduzcan las tarifas, confirmaron a este diario grupos de estudiantes. Jóvenes de otros centros universitarios en la capital y en la isla se han sumado a la iniciativa de sus compañeros habaneros."Los estudiantes nos comportamos como voceros de la población, el pueblo confía en nosotros con estos espacios", fustigó una de las estudiantes en paro durante una de las asambleas abiertas celebradas estos días en los centros universitarios. Los intercambios y quejas de los estudiantes con las autoridades han llenado las redes sociales de episodios que guardan parecido con la famosa diatriba lanzada por el entonces dirigente estudiantil Eliecer Ávila, disidente hoy en Miami, contra Ricardo Alarcón, muchos años presidente del parlamento.El tarifazo de Etecsa (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, que dispone del monopolio estatal) es tan desproporcionado que ha agitado a la FEU, organización férreamente vinculada a la Unión de Juventudes Comunistas (UJC). Incluso en el seno del claustro de profesores se han producido respaldos esporádicos a la postura firme de los jóvenes. Las nuevas tarifas de Internet y de los paquetes de datos para celulares, que entraron en vigor el 30 de mayo, suponen además la dolarización parcial del servicio.Una vez más el binomio jóvenes/internet ha sorprendido al poder castrista, como ya sucedió en el levantamiento popular del 11J, en 2021, que al transmitirse por las redes se extendió por distintos puntos del país. Los chicos se quejan amargamente porque el paquete principal de datos que ofrece Etecsa, que cuesta 360 pesos cubanos (casi un dólar, en el mercado informal), es totalmente insuficiente, lo que obliga a adquirir paquetes extras a precios inaccesibles, de 3360 pesos en adelante (casi 9 dólares al blue). El salario mínimo en Cuba es uno de los peores de la región, sólo por encima del venezolano: 2100 pesos cubanos al mes, que en el mercado informal no llegaría a los seis dólares."Las tarifas sobrepasan el salario mínimo de cualquier cubano y cada vez más la dolarización la convierte en la moneda insignia de este país. ¿Por qué el pueblo debe hacerse responsable del mal manejo y la mala administración", aseguró uno de los convocantes durante el intercambio de criterios con los enviados del régimen."Nuestra voz no es financiada, es crítica y legítima. Representamos el sentir del pueblo. Ninguna crisis justifica la insensibilidad hacia las necesidades del pueblo", dijeron este sábado dirigentes universitarios de la Facultad de Biología, plantados con firmeza contra los líderes oficialistas de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)."Rechazamos categóricamente cualquier intento de deslegitimar nuestro pensamiento crítico y demandas bajo falsas acusaciones de manipulación externa. Nuestro análisis sale del compromiso irrenunciable con Cuba y su pueblo, no de intereses ajenos", aclaró en otro comunicado distribuido en redes por estudiantes de la Facultad de Comunicación y Letras de Holguín.¿Se trata de una crítica puntual o el descontento social ha llegado al espinazo de la revolución? Distintos analistas e intelectuales consultados por LA NACION creen que se suman ambas realidades, que el hastío es profundo en una sociedad que ya cambió pero que a la vez están convencidos de que el gobierno saldrá airoso de esta crisis con algunas ajustes sobre las tarifas. "No se trata siquiera de la demanda misma, importante como es, sino de plantarle cara al poder, al interior de sus instituciones", añadió Cuesta Morúa.De momento, "la asistencia a clases ha disminuido, el paro estudiantil es una realidad. Es una crítica a la manera del gobierno de resolver las cosas, que asfixia a la ciudadanía. La indignación es colectiva. Vamos a ver si se concreta la reversión de las medidas o en nuevo mecanismos que beneficien a todo el pueblo", confirmó de forma anónima un militante del Colectivo Socialistas en Lucha, que apoya in situ la movida estudiantil.Cuba sufre una eterna crisis sistémica con una grave afectación socioeconómica de la que parece imposible salir. "El tarifazo de Etecsa es el detonante de la protesta y a la vez el colofón de una serie de medidas de ajuste impopulares, que han recaído sobre todo en las clases trabajadoras en un proceso depredador de extracción de la renta. Hay que recordar que la base del funcionamiento de la sociedad cubana está montada en un internet caro y precario que ha crecido mucho", profundizó a LA NACION el historiador Armando Chaguaceda.

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:43

¿Necesitas dinero? Así puedes empeñar objetos de valor desde casa y por internet

Este servicio permite a los usuarios obtener dinero por artículos como teléfonos móviles, electrodomésticos pequeños, joyas, entre otros

Fuente: Perfil
06/06/2025 07:00

Cuba justificó el tarifazo al internet móvil: "Sin esto, habrá un colapso tecnológico"

El régimen de Miguel Díaz-Canel aumentó a 30 dólares el precio mensual del servicio, mientras el salario mínimo ronda en los 90 dólares mensuales. Estudiantes rechazaron la medida, que rige desde este viernes. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:26

Aleja estos tres dispositivos del router de WiFi y evita que el internet funcione lento en el día

Hay que seguir varias medidas para reducir las interferencias al reproducir una película o serie en un celular o computadora, sin necesidad de pagar más dinero por un mejor servicio

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:17

Los Viagras logran tomar control de internet en Michoacán; así fue el proceso

Desde 2023 Los Viagras comenzaron a tomar el control de las telecomunicaciones de Michoacán, lo que provocó un incremento de extorsiones, daños a propiedad privada y nuevas alianzas con cárteles

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:09

El 88 % de empresas en Perú ya recluta por internet: así puedes destacar en este nuevo mercado laboral

El CV digital ya no es opcional, es tu pasaporte al empleo. Más del 80% de reclutadores peruanos considera que es "muy importante" que postulantes a puestos de trabajo mantengan su hoja de vida actualizada en línea

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:55

El Supremo avala que Loterías del Estado pueda vender décimos por internet y en bares: no vulnera los derechos de los puntos de venta tradicionales

El conflicto se centraba en los cambios introducidos por SELAE en el modelo de distribución de la Lotería Nacional, en particular la extensión de la venta a través de nuevos canales: la página web oficial y los llamados "puntos mixtos"

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:16

Una mujer de 82 años se enamora por internet de un hombre de 28 que vive en Costa de Marfil y se gasta 100.000 euros en él: "Con mi dinero hago lo que quiero"

El hijo ha presentado dos denuncias, afirmando que se trata de una estafa, y critica que la investigación de la policía ha sido "mínima"

Fuente: Página 12
31/05/2025 00:01

Para que no se corte (internet)

Fuente: Infobae
30/05/2025 19:50

Lo que hace este gato cuando se da cuenta que una mujer está embarazada conmueve al internet

Diversos estudios explican cómo los felinos, con su agudo olfato y sensibilidad, reconocen embarazos humanos y responden con comportamientos protectores, mostrando una conexión extraordinaria

Fuente: Infobae
27/05/2025 15:22

Suplantan a Estudiantes de Argentina, Colo-Colo de Chile y otros equipos para robar a los hinchas en internet

Los ataques incluyen portales fraudulentos que imitan tiendas oficiales, sorteos inexistentes y transmisiones piratas con malware, todos diseñados para engañar a fanáticos con promesas que no se cumplen

Fuente: Infobae
27/05/2025 11:16

Cuatro de cada diez menores han recibido mensajes erótico-sexuales no deseados en internet

El 42 % de los menores recibe mensajes de contenido sexual no solicitado; el Proyecto PRECISIÓN busca prevenir la ciberviolencia sexual con materiales para educadores y familias en colaboración internacional

Fuente: Perfil
26/05/2025 19:00

"Convive CBA": el plan que busca enseñar a navegar seguros por internet

El Gobierno de Córdoba y la Fundación Tecnología con Propósito impulsan talleres presenciales en ocho localidades para prevenir estafas digitales y promover el uso responsable de la tecnología. La iniciativa, está especialmente dirigida a adultos mayores y comunidades con menor acceso a herramientas digitales. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 15:07

Mantén estos cuatro objetos lejos del router de WiFi: el internet llegará a todos los rincones del hogar

Contar con una buena conexión permite una mejor experiencia al trabajar en línea o al disfrutar de películas a través de aplicaciones streaming

Fuente: Infobae
24/05/2025 18:13

Los drones ucranianos perturban a Rusia con cierres de aeropuertos y cortes de Internet

Las aeronaves no tripuladas perturban la vida cotidiana y recuerdan a los rusos que la guerra no se limita a las trincheras

Fuente: La Nación
24/05/2025 16:00

Investigación: detectaron en Internet más de 460.000 publicaciones con productos importantes en infracción

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectaron más de 460.000 productos veterinarios, biológicos y plantas en infracción. Se encontraron irregularidades de usuarios en distintas plataformas de e-commerce y evitó riesgos para la salud y el estatus sanitario. "Mi soja, mi decisión": las reacciones de los productores en las redes sociales por el plan para los dólares bajo el colchónSeñalaron que desde su creación, hace cinco años, el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa detectó y moderó -en alianza con las empresas de ventas digitales líderes- más de 460.372 publicaciones de productos de origen animal y vegetal en infracción.De ese total de infracciones, dijeron, el 55% correspondió a publicaciones de productos veterinarios y el 32% a agroquímicos, fertilizantes y biológicos en páginas de internet. Mencionaron que el resto fueron plantas, animales de granja, alimentos para animales y para humanos, productos orgánicos, y envases y conexos.En el Senasa destacaron que el Programa, creado en mayo de 2020 a través de la resolución 344, trabaja activamente en la detección temprana de productos irregulares para prevenir riesgos sanitarios, transparentar las transacciones que se realizan en las plataformas digitales y brindar un mayor grado de certezas al consumidor sobre los productos que adquiere.Destacaron que con ese fin se establecieron alianzas estratégicas con las principales plataformas de comercio electrónico y redes sociales que operan en el país, en las que los usuarios suelen ofrecer sus productos, y se trabaja de manera alineada y coordinada junto al sector privado para mitigar los riesgos que puedan generar en la salud pública los productos no seguros.

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:50

¿Quiénes se pueden cambiar a Internet para el Bienestar y cómo funciona el programa?

La iniciativa busca llegar a cualquier parte de la República Mexicana y disminuir la brecha digital

Fuente: La Nación
23/05/2025 19:00

Qué es Veo 3, la IA de Google que genera los "videos más realistas" de Internet

En el universo de la inteligencia artificial, cada nuevo modelo redefine lo que parece posible. Con Veo 3, Google presentó una herramienta capaz de generar clips en movimiento que, por su nivel de detalle, podrían llegar a confundirse con filmaciones reales. Desde paisajes naturales hasta escenas urbanas complejas, esta nueva IA permite crear videos desde cero con un realismo sin precedentes.La presentación de Veo 3 tuvo lugar durante el evento Google I/O 2025, donde también se revelaron otras innovaciones ligadas a IA. Para muchos fue este modelo el que más llamó la atención por su capacidad para integrar imagen, movimiento y sonido en un solo proceso de generación automática.Cómo funciona Veo 3Veo 3 es un modelo de inteligencia artificial generativa multimodal desarrollado por Google DeepMind. Su principal innovación radica en su capacidad para crear videos a partir de texto, integrando además sonido sincronizado, efectos ambientales, música y voces.El sistema entiende descripciones complejas como "una tormenta eléctrica en la selva con rugidos de animales de fondo", y genera automáticamente un video coherente con ese escenario. El movimiento de las hojas, los relámpagos y los rugidos son diseñados por la IA en una única secuencia integrada.Qué diferencia a Veo 3 de otros modelos de IAA diferencia de modelos anteriores como Imagen Video o Phenaki, Veo 3 alcanza un nivel de fluidez visual y realismo acústico que lo acerca a la calidad de una producción cinematográfica. Los clips generados pueden alcanzar una resolución de hasta 1080p y una duración de hasta un minuto, algo inusual en el campo de las IA generativas.Otra diferencia clave es su capacidad para captar matices del lenguaje. El modelo entiende tonos, estilos y contextos, lo que permite generar resultados distintos según se especifique "una escena de película de acción" o "un video documental sobre naturaleza".Para qué podría ser usadoLas posibles aplicaciones de Veo 3 son vastas: cine, publicidad, videojuegos, educación, contenidos para redes sociales. Al poder generar imágenes que parecen tomadas con una cámara real, esta tecnología promete revolucionar los modos de producción audiovisual, especialmente para creadores independientes con presupuestos limitados.Además, Google trabaja en herramientas de curaduría y edición, lo que permitirá ajustar el contenido generado antes de su publicación. Según voceros de la compañía, esta función apunta a que los usuarios con menor experiencia técnica puedan también crear videos de alta calidad.¿Está disponible para el público?Veo 3 ya está disponible mediante la introducción de prompts en Flow, aunque exclusivamente para suscriptores del plan Google AI Ultra en Estados Unidos, un servicio premium con un costo de 250 dólares al mes, que ofrece acceso anticipado a las últimas herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por la compañía.Por el momento, no está habilitado para usuarios en Argentina ni en otros países fuera de Estados Unidos, aunque Google anunció que prevé una expansión progresiva.Preocupación por los riesgos que podría presentarEl realismo alcanzado por herramientas como Veo 3 también genera debates entre los usuarios. Anticipándose a posibles críticas, Google señaló que trabaja con expertos para establecer controles de uso y trazabilidad, y planea incorporar marcas de agua invisibles para distinguir los videos generados por IA.

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:18

Aleja ya mismo estos cinco electrodomésticos del router WiFi para que el internet llegue a toda la casa

El microondas es problemático porque usa una frecuencia parecida a la del WiFi

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:22

Una encuesta demuestra que cada vez más los jóvenes prefieren alejarse del celular y vivir sin internet

En Europa se hace fuerte la tendencia de desconectarse y crear relaciones humanas más cercanas

Fuente: La Nación
22/05/2025 13:18

Salió campeón con Boca, no hay nada de él en Internet y hoy se dedica a las finanzas: "Es un click que uno tiene que hacer"

Roberto Colautti se define como una persona de "perfil bajo". Existe poco material de archivo en Internet sobre él. Apenas un puñado de videos de goles en Boca, Maccabi Haifa y la selección de Israel aparecen del otro lado de la pantalla al teclear su apellido."¿Fotos de cuando jugaba al fútbol? De esas no tengo nada", aclaró, desde Madrid, su ciudad de residencia, a LA NACION. El último registro futbolístico de Colautti data del AEK Larnaca, de Chipre, donde jugó en 2015 y se retiró profesionalmente a mitad de ese año. Por ese entonces, el oriundo de Lozada, un pueblo de la provincia de Córdoba, tenía 32 años, una edad, a priori, prematura para bajar la persiana.Colautti surgió de Boca y participó de dos títulos: el Torneo Apertura 2003 y la Copa Intercontinental 2003, donde el Xeneize le ganó al Milan. Bajo la tutela de Carlos Bianchi, el delantero hizo sus primeras armas en el club de La Ribera. "Crecí en Boca. Llevo a Boca en mi ADN. Uno al crecer en la pensión tiene entrenadores de primer nivel, con una carrera destacada, y tiene el sueño de debutar en la Primera. Tuve la suerte de haber jugado en diferentes estadios en mi carrera, pero no hay nada igual a La Bombonera", destacó Colautti.Sin los minutos necesarios para poder mostrarse, el exjugador precisó de un aventón necesario para tomar confianza y partió hacia el Lugano de Suiza. "Era la primera vez que me iba del país. No fue la mejor experiencia porque el presidente del Lugano se suicidó en un lago y, a partir de ahí, investigaron al club, lo gerenciaron y decretaron su descenso a la segunda división, sumado a un recorte presupuestario", exclamó sobre su breve estadía en Suiza. Al retornar al país, Boca lo volvió a ceder, esta vez a Banfield, donde Colautti explicó que fue una experiencia "super enriquecedora" y lo ayudó a tener regularidad en la Primera División, lo que le permitió despegar y estar en el radar de otros equipos de todo el mundo.Un destino inesperado: Israel, el lugar donde conoció a su esposaMaccabi Haifa adquirió los servicios de Roberto Colautti en 2004. En Israel, un país que podría pensarse lejano a la rutina argentina, encontró su lugar en el mundo. El futbolista no solo relanzó su carrera, sino que también conoció a Alvit, quien hoy es su esposa. El contacto con Alvit precisó de dos intermediarios: Patricio, un amigo de Colautti que tenía un bar en Israel, y un diccionario físico para poder comunicarse. A un mes de su llegada, el futbolista visitaba a su compatriota, quien le hacía de compañía para el almuerzo y la cena. "Mi amigo era el dueño del café, atendía las mesas y hablaba perfecto hebreo. Yo iba a almorzar y cenar hasta que un día conocí a Alvit. El único problema era que no hablaba una palabra de hebreo ni de inglés, entonces le dije a Patricio que quería invitarla a comer. Ella aceptó y con un diccionario de por medio nos empezamos a comunicar", recordó Roberto, que hoy en día maneja, de manera fluida, el hebreo, inglés y alemán.Durante los primeros tres años que permaneció en Israel, Colautti logró que el Maccabi Haifa compre su pase, se nacionalizó para jugar en la selección de ese país yâ?¦. huyó de una guerra."Estábamos entrenando con el Maccabi Haifa y el capitán del equipo nos juntó a todos para decirnos que había comenzado la Guerra con el Líbano y teníamos que irnos cada uno a nuestra casa en busca de un lugar seguro", detalló sobre el conflicto bélico que tuvo lugar en 2006 y obligó a él, como a su esposa, a instalarse en Tel Aviv hasta nuevo aviso.Su derrotero por Europa incluyó un debut -con gol- en la selección de Israel y pasos por el Borussia Mönchengladbach, Maccabi Tel Aviv y el Anorthosis de Chipre, hasta el adiós a los 32 años. Su curiosidad por las finanzas que lo llevó a explorar un mundo distintoRoberto Colautti es el responsable en Sudamérica de una plataforma Fintech llamada Bit2Lend con base en Madrid. Este volantazo, que se dio fruto de la curiosidad y luego de las constantes capacitaciones, lo convirtieron en un hombre especializado en finanzas. Como en el fútbol, el exjugador escaló peldaños al conocer distintas personas que lo ayudaron a adentrarse en un mundo ajeno al de la pelota. "Es un click que uno tiene que hacer. Hay que pensar más allá del futbol. En mi caso soy curioso y logré juntarme con gente que conocía del tema. Si tenés la suerte de rodearte con gente con la que podés confiar y, encima, son profesionales, excelente, pero no siempre es el caso", dijo Colautti que creó, junto a unos socios, una plataforma fintech para operar con criptomonedas. Según su testimonio, la intención es facilitar el flujo de dinero entre Argentina y Europa, además de ofrecer préstamos "colateralizados" con moneda digital.Hoy en día, del otro lado del mostrador, Colautti indicó que, en algunos casos, el futbolista no tiene las herramientas necesarias para desarrollarse. "Hay que tener en cuenta que por la vorágine que vive el futbolista le cuesta prepararse académicamente. También, en mi caso, el mercado no es el mismo que hace 20 ó 40 años. Los futbolistas volcamos toda nuestra vida al deporte y después cuando termina preguntamos qué camino agarrar", sostuvo.Alojado en Madrid desde hace siete años, el exjugador vive con su esposa y sus cuatro hijas, de nacionalidad israelí. Su última visita al país fue en diciembre de 2024, donde se reencontró con sus familiares y hasta volvió a La Bombonera, el lugar donde toco comenzó. Con el celular únicamente para responder mensajes de WhatsApp y llamados, Colautti descartó rotundamente su intromisión en las redes sociales."No, no tengo nada", afirmó el ex Boca y Banfield al ser consultado por su aparición en el mundo tecnológico, donde muchos de sus colegas recuerdan sus goles y pasos por los distintos equipos. A diez años de su retiro en suelo chipriota, Colautti es otro de los tantos futbolistas que vio luz al final del camino y reinventó su vida alejado del fervor del mundo de la pelota.

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:05

Este es el modo extra seguro que llega Android: el celular quedará bloqueado sin acceso a internet y más

Esta actualización mejorará la detección de fraudes en mensajes y llamadas mediante nuevas funciones de inteligencia artificial




© 2017 - EsPrimicia.com