trucos

Fuente: La Nación
04/02/2025 14:00

Otros trucos poco conocidos del ICE para detener inmigrantes: alertan sobre los engaños telefónicos

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) trabaja día y noche para llevar a cabo la deportación más grande de la historia. Por su parte, los agentes tienen diferentes trucos y tácticas para realizar arrestos en comunidades migrantes. En este contexto, se destaca un engaño telefónico.La táctica de agentes del ICE para arrestar inmigrantes: falsa llamada La organización Immigrant Defense Project (IDP), que combate la criminalización masiva y deportación de migrantes en Estados Unidos desde hace más de 20 años, compartió en sus redes sociales la estrategia que utilizan los agentes federales de inmigración vía telefónica para llevar a cabo detenciones. Durante un primer contacto, los agentes se hacen pasar por un policía local o federal, en lugar de decir que son de inmigración. Asimismo, se contactan con la falsa excusa de avisarle a la persona que encontraron un ID perdido o que es sospechosa de un crimen, con el fin de obtener información o arreglar una reunión. El organismo explica que estos llamados buscan identificar al inmigrante ilegal, obtener información de su paradero o lograr un encuentro presencial. Frases engañosas de agentes del ICE por teléfono: "Encontramos una identificación perdida". "Estamos investigando un crimen y tu eres sospechoso". El fin es coordinar un encuentro presencial. Frases engañosas de agentes del ICE en persona: "Estamos llevando a cabo una investigación y queremos hacer algunas preguntas"."Su hijo es víctima de robo de identidad y necesitamos hablar con él". "¿Has visto a este sospechoso?" (muestran foto).El objetivo es que los agentes ingresen al domicilio o la persona salga de la residencia. Los trucos del ICE para ingresar en tu casaMuchas agentes del ICE utilizan la manipulación durante sus redadas en hogares para que les abran la puerta. Según un reporte publicado por el IDP, los oficiales se valen de ciertos trucos para engañar a la población migrantes y así lograr que les den acceso a su hogar. Estos son algunos de los trucos y engaños de los agentes del ICE: Al presentarse a la vivienda no se identifican como un policía de inmigración y usan uniformes de agentes locales o federales para confundir.Se presentan como detectives o fiscales que están investigan un crimen y su sospechoso está en la vivienda.En ocasiones denuncian un robo de identidad, lo que alerta a los propietarios y los incita a colaborar. Una vez que las personas permiten el ingreso de los agentes en el hogar o salen a la calle, se efectúa el arresto. ¿Qué derechos tengo si aparece el ICE en mi casa?El IDP también facilita información sobre los derechos que toda persona tiene en caso de recibir una visita de los agentes del ICE:Permanecer en silencio: todo individuo puede acudir al derecho de permanecer en silencio, salvo en presencia de un abogado.Es posible pedir un abogado: las personas tienen el permiso de pedir por una asesoría legal. Pese a que es un derecho, el Estado no tiene el porqué proporcionarlo.No firmar nada: es de suma importancia no firmar ningún documento porque pueda perjudicar el caso.No abrir la puerta: en caso de que un agente pida ingresar a la propiedad, se puede negar el acceso salvo que se presente una orden firmada por un juez de inmigración. Las personas dentro de la propiedad pueden pedirle que compruebe su validez.

Fuente: La Nación
04/02/2025 09:00

Cuáles son los trucos con los que se puede utilizar una casa para financiar un retiro en Estados Unidos

La vivienda propia representa, para muchos jubilados, una fuente de seguridad y estabilidad. Sin embargo, más allá de ser un hogar, la propiedad inmobiliaria puede convertirse en una herramienta financiera clave para complementar los ingresos durante la jubilación. En Estados Unidos, existen diversas estrategias que permiten aprovechar el valor acumulado en la vivienda sin necesidad de venderla o abandonar su residencia actualHipoteca inversa: una fuente de ingresos sin vender la propiedadLa hipoteca inversa es una alternativa diseñada para propietarios mayores de 62 años que desean obtener ingresos adicionales sin necesidad de vender su vivienda. Este mecanismo permite convertir parte del valor acumulado de la casa en efectivo, ya sea mediante pagos mensuales, una línea de crédito o una suma global. La principal ventaja de esta opción es que no requiere realizar pagos mensuales mientras el propietario continúe habitando la vivienda, según Money.A diferencia de una hipoteca tradicional, donde el propietario debe realizar pagos regulares al prestamista, en la hipoteca inversa es el prestamista quien efectúa los pagos al propietario. El saldo de la deuda aumenta con el tiempo y se liquida cuando la vivienda es vendida, el propietario se muda permanentemente o fallece. En ese momento, los herederos pueden optar por pagar la deuda para quedarse con la propiedad o venderla para saldar el préstamo y quedarse con el remanente del valor de la casa.Venta de la nuda propiedad: monetizar sin perder el usufructoOtra estrategia para obtener liquidez sin perder el derecho a vivir en la casa es la venta de la nuda propiedad. En este tipo de transacción, el propietario vende los derechos de propiedad del inmueble, pero conserva el usufructo vitalicio. Esto significa que puede seguir habitando la vivienda hasta su fallecimiento, momento en el cual el comprador adquiere el pleno dominio de la propiedad.Esta opción resulta atractiva para personas mayores que no tienen herederos directos o que desean disponer de un capital inmediato sin dejar de vivir en su hogar. La venta de la nuda propiedad suele realizarse con un descuento sobre el valor de mercado, ya que el comprador debe esperar para tomar posesión efectiva del inmueble. A pesar de ello, puede ser una alternativa conveniente para quienes buscan financiamiento sin endeudarse ni asumir nuevas obligaciones.Alquiler de una parte de la vivienda: generar ingresos adicionalesPara aquellos jubilados que cuentan con espacio adicional en su hogar, alquilar una habitación o una sección de la casa puede ser una solución efectiva para aumentar sus ingresos. Esta alternativa permite obtener un flujo de efectivo constante sin necesidad de vender la propiedad ni recurrir a préstamos.El alquiler puede realizarse de forma tradicional, con contratos a largo plazo, o a través de plataformas digitales, que facilitan la renta temporal de espacios a viajeros y profesionales.Antes de optar por esta alternativa, se debe conocer las regulaciones locales sobre alquileres y evaluar el impacto en la privacidad y la dinámica del hogar. Además, es recomendable establecer contratos claros para evitar inconvenientes con los inquilinos y garantizar el cumplimiento de las condiciones pactadas.Refinanciamiento con retiro de efectivo: acceder al valor acumuladoEl refinanciamiento con retiro de efectivo es una opción viable para propietarios que aún tienen una hipoteca pendiente, pero acumularon un valor significativo en su vivienda. Este mecanismo consiste en reemplazar la hipoteca actual por una nueva de mayor monto y recibir la diferencia en efectivo.Los fondos obtenidos pueden utilizarse para diversos fines, como inversiones, pago de deudas o gastos médicos. No obstante, es importante analizar las condiciones del nuevo préstamo, las tasas de interés y la capacidad de pago durante la jubilación antes de optar por esta alternativa. Al tratarse de una nueva deuda, implica la obligación de realizar pagos mensuales, lo que puede representar una carga financiera para algunos jubilados.Préstamo con garantía hipotecaria o línea de crédito (HELOC)Los préstamos con garantía hipotecaria y las líneas de crédito (HELOC) son herramientas que permiten a los propietarios solicitar préstamos usando su vivienda como garantía. Un préstamo con garantía hipotecaria proporciona una suma fija de dinero con una tasa de interés estable, mientras que una HELOC permite acceder a una línea de crédito renovable con tasas variables.Estas opciones pueden ser útiles para financiar proyectos específicos o cubrir gastos inesperados. Sin embargo, es importante considerar que ambas requieren pagos mensuales y que, en caso de incumplimiento, el propietario podría perder su vivienda.

Fuente: La Nación
31/01/2025 08:00

Día del Mago: por qué se celebra hoy y 10 trucos de magia para sorprender a los más chicos

El Día Internacional del Mago se celebra cada 31 de enero en honor a este oficio que se encarga de entretener, sorprender y realizar grandes puestas de escenas ante públicos de todas las edades. La fecha fue elegida en honor a San Juan Bosco, también conocido como Don Bosco, famoso por ser el patrono de los magos de acuerdo a la iglesia católica.¿Por qué se celebra hoy el Día del Mago?Giovanni Melchiorre Bosco nació el 16 de agosto de 1815 en Italia. A temprana edad experimentó sueños relacionados con la fe, por lo que se acercó al catolicismo. Estudió artes circenses, y en sus shows incluía sermones. Comenzó sus estudios religiosos y en 1841 fue ordenado como sacerdote. Se caracterizaba por incluir a los más pequeños y aquellas personas que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad.Para atraer a los niños y acercarlos con la Iglesia, Don Bosco llevaba a cabo trucos de magia. Utilizaba el entretenimiento para formar un vínculo con los infantes y así darles a conocer la palabra de Dios. Uno de los hitos más importantes de su carrera fue la fundación de la Sociedad de San Francisco de Sales, un organismo caritativo. Sin embargo, Juan Bosco falleció el 31 de enero de 1888. En 1929 fue declarado beato y en 2002, el Papa Juan Pablo II lo declaró como Santo Patrón de los Magos escénicos.A continuación, 10 trucos de magia para sorprender a los más chicos.El truco de la pimientaEl mago deberá colocar agua en un plato hondo y pimienta abundante, y secretamente frotar sus dedos con jabón líquido. Invitar a los niños a meter un dedo en la preparación, pero nada sucederá. Luego, el ilusionista será quien lo intente y la preparación se separará hacia los extremos.El vaso que atraviesa la mesaColocar un vaso de plástico sobre la mesa y con una servilleta se deberá cubrirlo. Es mejor si el mago se encuentra parado, para facilitar el truco. Simular presionar el recipiente sobre la mesa y cuidadosamente dejarlo caer sin que se den cuenta para que al quitar la servilleta, el público se sorprenda.Sacar una moneda de la orejaPara realizar este truco de magia, la persona debe esconder una moneda dentro de su mano, de manera que los niños no la vean. Al acercarse a uno de ellos, deberá pasar la mano por detrás de su oreja y repentinamente descubrir la moneda.Adivinar la cartaEsta ilusión consiste en pedirle a uno de los niños a elegir una carta y memorizar, mientras que el mago mira para otro lado. Cuando la devuelve al mazo, es importante que se ubique arriba de todo y luego dividirlo en dos. El mago deberá memorizar la última carta del grupo de cartas que irá por encima de esta y al bajarlas a la mesa, podrá descubrir la elegida luego de esta.Congelar aguaEs uno de los trucos más increíbles, ya que lleva una reacción química. Se necesita sal gema, un recipiente, agua y una servilleta. Mostrar a los niños el recipiente lleno de agua y cubrir con una servilleta, mientras se vierte la sal rápidamente, sin que lo vean. Decir unas palabras "mágicas" y al descubrir el agua, se encontrará "congelada", ya que la sal mostrará una gran cristalización que parecerá hielo.La moneda que desapareceUbicar una moneda arriba de un vaso dado vuelta y colocar una servilleta de tela encima. Cuando se retira el lienzo de tela, se deberá cuidadosamente agarrar la moneda sin que los niños se den cuenta.Llenar un vaso mágicamentePara llevar a cabo este truco es necesario contar con un vaso transparente y una esponja, la cual deberá estar remojada en agua previamente. Cuando comienza la escena, el ilusionista debe agarrar la esponja con cuidado sin que los niños se den cuenta y al apretar su puño por sobre el recipiente, caerá agua de manera "mágica".Inflar un globoEn un globo, se deberá agregar bicarbonato de sodio con la ayuda de una cuchara pequeña. Cuando empieza el truco de magia, se mostrará a los más pequeños cómo se vierte una "pócima mágica" que será vinagre de alcohol. La reacción química entre ambos compuestos hará que el globo se infle solo.El lápiz que atraviesa un billetePara realizar este truco, se deberá doblar un billete a la mitad e insertar un lápiz en la doblez. Con práctica, se deberán hacer movimientos que simulen que este atraviesa el papel y al sacarlo rápidamente, se mostrará que ambos elementos están intactos.El dedo que se separaEs un clásico que no falla en impresionar a los más pequeños. Consiste en juntar las manos con los dedos entrelazados y esconder un lugar. El otro pulgar deberá alinearse de manera que parezcan unidos y cuando comienza el truco, se deberá mover hacia afuera para la ilusión.

Fuente: La Nación
30/01/2025 14:00

Trucos caseros y otros métodos para comprobar si tu joya de plata es auténtica

MADRID (Europa Press).- La plata es uno de los metales preciosos más apreciados en joyería debido a su brillo, maleabilidad y resistencia. A diferencia de otros materiales, no se oxida fácilmente y es hipoalergénica, lo que la convierte en una opción segura para quienes tienen piel sensible.Sin embargo, hay piezas que a simple vista pueden parecer de plata sin serlo realmente. Por eso, es fundamental conocer algunos métodos para verificar su autenticidad sin dañar la joya.Cómo identificar a la plata auténticaUno de los primeros indicios de autenticidad es la presencia de un sello distintivo en la pieza. El más común en joyería es el 925, lo que significa que la pieza está compuesta por un 92,5% de plata y un 7,5% de otro metal, generalmente cobre, para aportar resistencia.Este sello suele encontrarse en lugares discretos de la joya: en el interior de los anillos, cerca del cierre en collares y pulseras, o en la base de objetos decorativos como monedas o candelabros. Sin embargo, en piezas antiguas el grabado puede haberse desgastado con el tiempo, por lo que existen otros métodos para verificar su autenticidad.Métodos caseros para comprobar si una joya es de playaSi el sello no es visible o se quiere asegurar de que la joya es de plata, existen algunos trucos sencillos:Imán: la plata no es magnética, por lo que si se acerca un imán y la pieza no se adhiere o lo hace mínimamente, es probable que sea auténtica. Sin embargo, este método no es infalible, ya que algunos metales también pueden no reaccionar al imán.Hielo: colocar un cubo de hielo sobre la pieza y observar si comienza a derretirse rápidamente. La plata es un excelente conductor térmico, por lo que el calor de la joya debería transferirse al hielo de inmediato. Si el hielo se derrite lentamente, es posible que la pieza no sea de plata pura.Lavandina: aplicar una gota sobre la superficie de la joya. Si la plata es genuina, se oxidará momentáneamente y recuperará su color tras limpiarla. Si la oxidación es permanente, la pieza podría estar hecha de otro material.Sonido: dejar caer la joya sobre una superficie dura desde unos 15 centímetros de altura. La plata auténtica produce un sonido agudo y prolongado, similar al de una campana. Si el sonido es apagado o grave, es posible que la pieza contenga otros metales.¿Qué hacer en caso de dudas?Aunque estos métodos pueden ayudar a detectar si una joya es de plata, la mejor opción para una confirmación precisa es acudir a un joyero profesional. Ellos cuentan con herramientas especializadas para realizar pruebas más fiables sin dañar la pieza.Para evitar falsificaciones, lo ideal es comprar joyas de plata en establecimientos de confianza y revisar siempre los sellos de autenticidad. Además, mantener un adecuado almacenamiento y limpieza contribuirá a conservar su brillo y calidad por más tiempo.

Fuente: La Nación
28/01/2025 18:36

Una médica de Harvard contó cuáles son los tres mejores trucos para dormir mejor

El sueño es una de las necesidades biológicas más importantes, ya que durante este periodo de descanso el cuerpo restablece energías para poder cumplir con las necesidades físicas y fisiológicas.Por años, el sueño fue investigado por expertos debido a que las funciones corporales que se activan durante este periodo son consideradas como un enigma para la comunidad científica.Asimismo, se ha entendido que existen ciertos factores que pueden alterar la calidad del sueño, provocando mayor cansancio y alteraciones en el humor y desempeño diario de las personas, según se menciona en el portal del Instituto de Investigaciones del Sueño, de Madrid, en España.Neurólogos especializados en estudiar el sueño determinaron que cada persona tiene un hábito de sueño particular, que facilita entrar en este estado de descanso, pero estos no siempre suelen ser favorables para la calidad del sueño.Son muchos los trastornos relacionados con el sueño que se descubrieron. Por ejemplo, una publicación realizada por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, dice que aproximadamente entre 50 y 70 millones de personas en el mundo presentan trastorno de sueño.Los tres trucos de la experta de Harvard Debido a esto, la doctora Trisha Pasricha, médico e instructora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, explica que adoptar pequeños hábitos puede resultar beneficioso para mejorar el ciclo del sueño.Una médica de Harvard contó cuáles son los tres mejores trucos para dormir mejorPor medio de una publicación en su cuenta de Instagram, la especialista indica que al adoptar estos hábitos, el cuerpo puede tener un mayor descanso, pero al no hacerlo, este también podría presentar ciertas molestias.La especialista explicó cuáles son las tres sencillas prácticas que pueden mejorar la calidad de descanso y enlistó las siguientes:"Primero, flexiona ligeramente las piernas y coloca una almohada entre las rodillas para ayudar con la alineación de la espalda. Esto también ayuda a reducir la presión en las caderas"."En segundo lugar, toma el brazo que está debajo de ti y date un pequeño abrazo mientras duermes"."Dormir sobre el lado izquierdo es en realidad una excelente manera de aliviar la acidez estomacal".Tras las recomendaciones anteriores, la experta indica que varias investigaciones han demostrado que dormir boca abajo puede generar tensión en el cuello y dormir de lado puede tener afectaciones en diferentes funciones corporales, indicando que quienes duermen sobre el lado derecho del cuerpo pueden presentar malestares gastrointestinales debido a la posición del esófago."Eso se debe a que cuando dormimos boca arriba o sobre nuestro lado derecho, el estómago se posiciona un poco por encima del esófago para que el contenido pueda fluir hacia el esófago más fácilmente", explica la experta.*Por Alejandra Hernández Torres.

Fuente: La Nación
28/01/2025 15:36

¿Por qué se produce el hipo? Los cinco trucos caseros para detenerlo

El hipo es una afección común que se caracteriza por espasmos involuntarios y repetitivos del diafragma, un músculo fundamental en el proceso respiratorio. Según la Mayo Clinic, este trastorno se produce cuando el diafragma se contrae de forma abrupta, lo que provoca que las cuerdas vocales se cierren de manera repentina y produzcan un sonido característico.El hipo generalmente se desencadena por factores cotidianos y fácilmente evitables. Entre los más comunes se encuentran exceso de comida, el consumo de bebidas gaseosas, el alcohol, o incluso situaciones emocionales intensas. De igual manera, un cambio brusco de temperatura o tragar aire al comer chicle o fumar también pueden generar los espasmos en el diafragma.En la mayoría de los casos, el hipo desaparece por sí solo en cuestión de minutos, sin causar mayores problemas. Sin embargo, cuando persiste durante un tiempo prolongado, puede ser indicativo de un trastorno subyacente.En situaciones donde el hipo es transitorio, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar la afección rápidamente. A continuación, te decimos cuáles son:Beber agua fría: tomar pequeños sorbos de agua fría o chupar hielo puede estimular el nervio vago, lo que ayuda a relajar el diafragma y detener el hipo.Inclinación hacia adelante: una técnica interesante consiste en beber agua desde el borde opuesto de un vaso mientras se inclina el torso hacia adelante. Esta acción modifica el patrón de respiración y puede aliviar las contracciones del diafragma. La clave está en cambiar la forma en que se respira, lo que puede ayudar a que los espasmos cesen.Aguantar la respiración: otra opción efectiva es contener la respiración durante un corto periodo de tiempo, entre 10 y 20 segundos. Esto incrementa la concentración de dióxido de carbono en el cuerpo, lo que ayuda a relajar el diafragma y reduce la intensidad del hipo. Tras aguantar la respiración, se debe exhalar lentamente para completar el ciclo.Consumir azúcar o miel: tomar una cucharada de azúcar granulada o miel puede resultar útil, ya que ambos alimentos estimulan el nervio vago y tienen un efecto relajante sobre el diafragma. El azúcar actúa como un irritante leve, lo que puede interrumpir el ciclo de espasmos, mientras que la miel tiene un efecto calmante.Soplar una bolsa de papel: este método consiste en inhalar y exhalar lentamente dentro de una bolsa de papel. La idea es aumentar los niveles de dióxido de carbono en el cuerpo, lo que puede ayudar a relajar el diafragma y reducir los espasmos.Por Ana Karen Velázquez

Fuente: Infobae
28/01/2025 08:13

Google revela cinco trucos para tener una contraseña segura y fácil de recordar

Olvidar una clave que combina varios caracteres como símbolos, letras y números es común, pero hay ciertos criterios para encontrar un equilibrio entre comodidad y protección de datos confidenciales

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:24

Evita que roben los datos de la cuenta bancaria con estos trucos cuando te llame un número desconocido

Autoridades advierten que algunas llamadas pueden ser por motivos de citas médicas o entrega de pedidos, pero siempre se debe contestar el teléfono desde la sospecha hasta que la información sea segura

Fuente: La Nación
26/01/2025 17:00

Seis trucos para limpiar y organizar el celular para ganar memoria y espacio

En la era digital, los celulares se convirtieron en una extensión de las personas. Sin embargo, con el tiempo, es común que se llenen de archivos innecesarios, aplicaciones sin uso y fotos duplicadas que ocupan espacio valioso. Organizar y limpiar el celular no solo mejora su rendimiento, sino que también facilita encontrar lo que necesitás rápidamente.A continuación, consejos útiles para aprender cómo limpiar y organizar tu celular para ganar memoria y espacio.1. Realizar una copia de seguridadAntes de comenzar a eliminar archivos o aplicaciones, es fundamental realizar una copia de seguridad. Esto va a permitirte proteger tus datos importantes en caso de que borres algo por error. Se puede usar servicios como Google Drive, iCloud o Dropbox, o realizar una copia en tu computadora. Es aconsejable asegurarse de incluir fotos, videos, documentos y cualquier otra información relevante.2. Eliminar aplicaciones innecesariasLas aplicaciones que no utilizas ocupan espacio y también consumen recursos en segundo plano. Es recomendable revisar la lista de aplicaciones y desinstalar aquellas que no fueron abiertas en meses. En dispositivos Android, se puede hacerlo desde el menú de configuración o directamente desde Google Play Store. En iPhone, basta con mantener presionado el ícono de la aplicación y seleccionar "eliminar".3. Ordenar la galería de fotos y videosLas fotos y los videos suelen ser los principales responsables de llenar la memoria de los celulares.En este caso, usar herramientas automáticas, como "Google Photos" o la aplicación de "Fotos" en iPhone, para identificar y eliminar duplicados. También se pueden transferir archivos antiguos a un servicio en la nube o a un disco duro externo. No olvidar borrar capturas de pantalla y videos temporales que ya no se necesiten.4. Gestionar descargas y borrar cachéRevisar la carpeta de descargas, dado que a menudo acumula archivos antiguos, documentos duplicados y elementos que ya no son útiles. Abrir esta carpeta y eliminar todo lo que no se necesite. Si hay documentos importantes, hay que moverlos a una carpeta específica o subir una copia a la nube.Por otro lado, los datos temporales y el caché ocupan espacio considerable en tu dispositivo. En Android se puede borrar el caché desde la configuración de cada aplicación o utilizar una herramienta de limpieza integrada. En iPhone esta opción no está disponible directamente, pero podés liberar espacio eliminando y reinstalando aplicaciones que acumulen demasiados datos.5. Organizar aplicaciones y archivosUna vez que se haya eliminado lo innecesario, hay que organizar lo que queda.Agrupar las aplicaciones en carpetas según su uso, como "Trabajo", "Redes sociales" o "Entretenimiento". Por su parte, para los documentos y archivos, crear carpetas claras y fáciles de identificar. Esto no solo mejora la estética de tu pantalla de inicio, sino que también agiliza el acceso a lo que necesitás.6. Considerar opciones de almacenamiento externoSi a pesar de todo todavía hay problemas de espacio, se puede optar por soluciones de almacenamiento externo.Algunas opciones incluyen tarjetas microSD (en dispositivos compatibles), memorias USB con conectores para celulares o servicios de almacenamiento en la nube. Estas alternativas te permiten liberar espacio interno sin perder acceso a tus archivos.

Fuente: La Nación
26/01/2025 09:36

Los trucos que usa el ICE en sus redadas para que los migrantes en EE.UU. abran la puerta

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) implementa diferentes tácticas para realizar arrestos en comunidades migrantes. Según el Immigrant Defense Project (IDP), estas estrategias incluso llegan a contener manipulaciones que les permiten acceder a hogares y comunidades sin órdenes judiciales.Según el informe del IDP, los agentes utilizan uniformes que imitan los de las fuerzas policiales o visten de civil para evitar levantar sospechas. Al no identificarse como funcionarios de inmigración, logran confundir a las personas, lo que facilita el acceso a información sensible o incluso a los domicilios.Los trucos que usa el ICE en sus redadas para que los migrantes abran la puertaSegún la organización citada, estos agentes suelen presentarse como detectives o fiscales y, bajo pretextos, solicitan información o acceso a las viviendas. En algunos casos, afirman estar investigando un crimen relacionado con la persona o aseguran que un familiar ha sido víctima de robo de identidad, lo que genera preocupación y lleva a los residentes a colaborar. Este tipo de engaño explota la confianza en las autoridades locales y puede hacer que las personas compartan datos personales o permitan el ingreso de los agentes a sus hogares.El IDP también advierte que estas tácticas no se limitan a encuentros en persona. Las llamadas telefónicas falsas son otra herramienta utilizada por el ICE para obtener información o ubicar a sus objetivos. En estas llamadas, los agentes pueden hacerse pasar por empleados de la fiscalía, representantes judiciales o incluso por oficiales encargados de devolver identificaciones extraviadas. Estas estrategias telefónicas buscan convencer a las personas de que proporcionen direcciones, nombres o datos sensibles, lo que facilita los arrestos posteriores.La combinación de estas tácticas, tanto presenciales como telefónicas, permite al ICE actuar de manera efectiva sin necesidad de órdenes judiciales. Este tipo de prácticas han sido denunciadas por organizaciones como el IDP, que destacan la importancia de que las comunidades migrantes conozcan sus derechos para evitar ser víctimas de estos engaños.¿Qué es el IDP?El Immigrant Defense Project es una organización que, desde hace más de 20 años, combate la criminalización masiva y deportación de migrantes en Estados Unidos. Su labor incluye brindar asesoría legal, capacitar comunidades y liderar campañas de comunicación. Una de sus iniciativas principales es ICEWatch, un mapa interactivo que documenta más de 1400 redadas y expone las tácticas utilizadas por el ICE.Las prioridades de arresto del ICEEl ICE identifica a sus objetivos con anticipación y los busca en sus hogares, lugares de trabajo, refugios o cortes. Las prioridades de arresto incluyen a personas consideradas una amenaza para la "seguridad nacional" o la "seguridad pública", así como a aquellas que ingresaron al país sin autorización después del 1° de noviembre de 2020. Sin embargo, el IDP advierte que, aunque alguien no caiga en estas categorías, sigue siendo vulnerable al arresto y la deportación.Los derechos de migrantes frente al ICEEl IDP subraya la importancia de conocer los derechos frente al ICE. Si los agentes llegan a un domicilio, es esencial mantener la calma, no abrir la puerta sin una orden judicial firmada por un juez y no proporcionar información personal, como el lugar de nacimiento o el estatus migratorio. En espacios públicos o en cortes, es fundamental ejercer el derecho a permanecer en silencio, no responder preguntas sin la presencia de un abogado y evitar entregar documentos extranjeros.En caso de un arresto, es crucial no firmar documentos sin la revisión de un abogado, ya que podrían ser utilizados en contra del caso migratorio. Mentir o resistirse físicamente al arresto también puede agravar la situación.Preparación y recursos comunitariosPara quienes están en riesgo de deportación, el IDP subraya la importancia de estar preparados ante posibles intervenciones del ICE. Una de sus principales recomendaciones es elaborar un plan de emergencia familiar que contemple aspectos como quién cuidará de los menores en caso de arresto, cómo acceder a documentos importantes y cómo comunicarse con un abogado de confianza. Este tipo de planificación ayuda a reducir el impacto de las redadas y protege los derechos de las personas involucradas.Además, el IDP enfatiza la necesidad de evitar cualquier interacción con el sistema penal, ya que las huellas dactilares y otros datos compartidos por las fuerzas policiales pueden ser utilizados por las agencias de inmigración. También recomienda consultar con un abogado especializado antes de iniciar trámites migratorios, como la renovación de la tarjeta de residencia, ajustes de estatus o solicitudes de ciudadanía, para evaluar posibles riesgos y evitar complicaciones legales.Los que necesiten denunciar redadas, obtener información sobre derechos o buscar apoyo legal, pueden acceder a la línea de ayuda (212-725-6422), así como recursos detallados en su sitio web (immdefense.org).

Fuente: Infobae
24/01/2025 14:15

Cinco trucos para destapar el inodoro fácil, rápido y sin usar químicos

Antes de acudir con un plomero o cambiar la pieza, puedes intentar los siguientes métodos para que todo fluya en el retrete

Fuente: Clarín
24/01/2025 08:18

Combatir la ola de calor en el auto: estos son los trucos para estar fresco sin prender el aire acondicionado

Con estos trucos caseros y fáciles de seguir, podrás afrontar horas de manejo en la ruta en verano.De esta forma también vas a poder ahorrar combustible y proteger tu salud.

Fuente: La Nación
22/01/2025 14:18

Seis trucos para mantener los talones suaves en el verano sin recurrir a la pedicura

El verano es el momento del año para usar sandalias o andar descalzo en la playa, por lo cual todos queremos mostrar unos pies bien cuidados. Sin embargo, el calor, la exposición al sol, la arena y el uso constante de calzado abierto pueden resecar la piel de los talones, lo que provoca aspereza y hasta dolorosas grietas.La buena noticia es que lucir talones suaves y sin resequedad es posible sin tener que ir a la pedicura. Para ello, solo hace falta una rutina de cuidados simples como exfoliación, hidratación, baños de agua tibia y protección solar.A continuación, algunos consejos para mantener los talones suaves en el verano sin recurrir a la pedicuría.ExfoliaciónLa acumulación de células muertas es una de las principales razones por las que los talones suelen volverse ásperos y resecos. La exfoliación diaria ayuda a eliminarlas y promueve la regeneración celular, lo cual deja la piel más suave y uniforme. Es aconsejable optar por exfoliantes comerciales o caseros, como una mezcla de azúcar y aceite de coco o de oliva, que además hidrata la piel.Para exfoliar los talones, es conveniente los siguientes pasos:Humedecer los pies en agua tibia durante unos minutos para ablandar la piel.Aplicar el exfoliante en movimientos circulares y enfocarse en las zonas más ásperas.Enjuagar con agua tibia y secar los pies.Repetir este proceso una o dos veces a la semana para notar cómo la piel de los talones se suaviza progresivamente.HidrataciónDespués de la exfoliación, la hidratación es clave para mantener la suavidad. Los talones necesitan humectación diaria, especialmente en verano.Se puede aplicar una crema hidratante para pies o usar aceites naturales como el de almendras, que es altamente nutritivo. Es recomendable aplicar una capa generosa de crema o aceite por las noches y usar medias de algodón para que el producto se absorba bien y no se pierda con el contacto con las sábanas.También existen productos con ingredientes como la urea y el ácido láctico, que penetran profundamente en la piel y son ideales para tratar la resequedad severa.Baños de agua tibia con salUn baño de agua tibia con sal es una forma relajante y eficaz de reducir la aspereza de los talones. La sal de Epsom contiene minerales que ayudan a ablandar la piel y mejorar la circulación.Para hacer este baño, se deben hacer el siguiente procedimiento:Llenar un recipiente con agua tibia y añadir media taza de sal de Epsom.Sumergir los pies entre 15 y 20 minutos.Al finalizar, secarlos bien y aplicar una crema hidratante.Se puede hacer este baño una o dos veces por semana para mantener la piel de los talones suave y relajada.Utilizar piedra pómezAdemás de la exfoliación semanal, se puede optar por una piedra pómez para pies en las zonas donde haya durezas.Es apropiado utilizarla en la ducha o después de remojar los pies en agua tibia. Se debe frotar suavemente sobre las áreas más ásperas. Es crucial evitar ejercer demasiada presión, dado que se podría lastimar la piel. Esto se puede hacer una o dos veces por semana, según sea necesario.Evitar andar descalzoSi bien en verano es común andar descalzo en casa o en la playa, esta práctica puede resecar los talones y contribuir a la formación de grietas.Si uno se encuentra en interiores, es mejor usar medias suaves o pantuflas que protejan los pies del contacto directo con superficies duras y secas. En exteriores, se sugiere optar por sandalias cómodas que tengan un poco de amortiguación para evitar el impacto directo en los talones.Proteger los pies del solLa exposición prolongada al sol puede deshidratar la piel de los pies y volverla más áspera y sensible.Al igual que otras partes del cuerpo, los talones también necesitan protección solar. Siempre hay que aplicar protector solar en los pies y talones antes de exponerse al sol, especialmente si se planea estar al aire libre por períodos prolongados. Esto ayuda prevenir la sequedad y las manchas, y así mantener la piel saludable y joven.

Fuente: Infobae
21/01/2025 23:29

Siga estos trucos para que corte de manera efectiva los alimentos con el cuchillo del pan sin que se le dañen

El cuchillo, que generalmente se utiliza para cortar el pan, también puede funcionar para el corte de alimentos como tomates, quesos o postres con de corteza dura y relleno blando

Fuente: La Nación
20/01/2025 16:36

¿Tu gato está triste? Seis trucos para que recupere la vitalidad

La felicidad no es un lujo, sino un componente esencial del bienestar animal. En los gatos, este estado se manifiesta tanto en su comportamiento como en su salud. Por otro lado, un gato feliz disfruta de una mejor relación con sus cuidadores, lo que refuerza el vínculo y fomenta una convivencia más armoniosa.Para alcanzar la felicidad, los gatos necesitan un entorno que respete su naturaleza y satisfaga sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Esto incluye una rutina estructurada, seguridad, alimentación adecuada, un ambiente limpio, oportunidades de juego, interacción afectiva y respeto por su espacio personal, pilares que valen la pena explorar detalladamente.La importancia de una rutina claraLos gatos son animales de costumbre y en su estado de naturaleza, previo a la domesticación, su día estaba estructurado por actividades como cazar, explorar y descansar, indica la web especializada The Cat Butler. Por esto, en el presente, una rutina predecible en el hogar proporciona a los gatos un sentido de control y reduce la ansiedad. Alimentarlos a las mismas horas cada día, jugar con ellos regularmente y limpiar su arenero en horarios fijos refuerza su sensación de seguridad.Seguridad y controlComo animales territoriales, los gatos necesitan un entorno donde puedan sentirse en control y seguros. Al igual que en la naturaleza, donde se sentían más cómodos en espacios elevados para vigilar su territorio, en casa es crucial proporcionarles estanterías o cualquier lugar elevado donde puedan observar todo lo que sucede a su alrededor y tengan una sensación de dominio.Además, los gatos son animales muy sensibles a los cambios. Cualquier alteración repentina en su espacio puede generarles estrés. Por ello, es vital permitirles explorar su entorno sin interrupciones, al crear áreas de refugio o escondites donde puedan retirarse en busca de tranquilidad cuando lo necesiten. Como en la naturaleza, el control de su entorno les da confianza y fomenta su felicidad, indica el sitio Arm And Hammer.Una alimentación equilibradaPor otro lado, una dieta adecuada es fundamental para el bienestar de cualquier gato. Los alimentos ricos en proteína animal, vitaminas y minerales son esenciales para mantener su salud. En este sentido, consultar con un veterinario es clave para seleccionar el alimento que mejor se adapte a su edad, peso y nivel de actividad. Por otro lado, dividir las comidas en varias porciones diarias imita su comportamiento natural de caza y les ayuda a mantenerse activos y satisfechos.Un espacio limpio y ordenadoLos gatos son animales muy sensibles a su entorno, y su naturaleza instintiva los lleva a preferir espacios limpios y ordenados. En la naturaleza, la higiene es esencial para evitar posibles amenazas o contaminantes, y esta necesidad se refleja en su comportamiento doméstico. Por eso, mantener su arenero limpio, libre de olores desagradables y en condiciones óptimas es fundamental para que se sientan cómodos y tranquilos. La limpieza también se extiende a las áreas donde duermen y comen, ya que un espacio ordenado les brinda una sensación de seguridad, como si estuvieran en un territorio libre de riesgos, explica el sitio WebMD.Juego e interacción con sus cuidadoresEl juego es una necesidad esencial para el bienestar físico y mental de un gato. Las actividades que simulan la caza, como cañas con plumas o juguetes en movimiento, les permiten ejercitarse y satisfacer sus instintos naturales. A la vez, dedicar tiempo diario a jugar con el gato refuerza el vínculo con quienes lo cuidan, según la web especializada Trusted Housesitters. Un gato que recibe atención constante y actividades estimulantes es menos propenso a desarrollar problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento.Respeto por su espacio personalLa naturaleza de los gatos, aunque social, es también independiente, y necesitan encontrar un equilibrio entre la compañía humana y su tiempo a solas. En la vida salvaje, los gatos eran solitarios por naturaleza. Esta necesidad de privacidad también se refleja en su comportamiento doméstico. Proveerles lugares tranquilos, como camas cerradas o rincones apartados, les permite retirarse cuando necesitan un respiro sin ser interrumpidos.Al igual que en su hábitat natural, donde pueden alejarse para evitar conflictos o momentos de estrés, un ambiente donde el gato pueda decidir cuándo y cómo interactuar, sin presiones, fomenta su confianza y bienestar general, dice la web Ministry of Cat.

Fuente: Infobae
20/01/2025 14:24

Trucos para que YouTube vuelva a funcionar en la tele en caso de un error en la app

El soporte de Google ofrece formas sencillas de restablecer la plataforma en el Smart TV, que puede fallar por problemas relacionados con la conexión WiFi o falta de actualización

Fuente: La Nación
20/01/2025 12:36

Trucos infalibles para que mantenerse fresco en los días de intenso calor no sea imposible

Las altas temperaturas son un enemigo constante; mantenerse fresco y cómodo es una batalla diaria. Combatir el calor no es sencillo pero los siguientes consejos pueden ayudarte.Bloquear las ventanas: utilizar cortinas o persianas gruesas para evitar que entre el calor durante el día. Las cortinas de colores claros y reflectantes pueden ayudar a reducir la acumulación de calor.Paños fríos: limpiarse la cara y el cuello con un paño frío varias veces al día puede proporcionar alivio inmediato.Hidratación constante: tomar agua regularmente, incluso si no sentís sed, para mantenerte hidratado.Evitar artefactos que emiten calor: reducir el uso de electrodomésticos que generen calor, como hornos y secadores de cabello. Optar por cocinar comidas frías y sencillas.Evitar alimentos salados y calientes: los alimentos salados pueden aumentar la necesidad de agua, mientras que los alimentos calientes elevan la temperatura corporal. Optar por comidas frías y ligeras.Consumir frutas ricas en agua: las frutas como sandías, melones, naranjas y pepinos son ideales para mantenerse hidratado y fresco.Comer alimentos picantes: aunque parezca contradictorio, los alimentos picantes como los chiles pueden ayudar a refrescarse. La capsaicina en los chiles estimula la producción de sudor, lo que ayuda a enfriar el cuerpo.Optar por duchas tibias: aunque una ducha fría parece refrescante, el agua tibia es más efectiva para bajar la temperatura corporal sin causar un choque térmico.Ventilador cerca de la cama: colocar un ventilador cerca de la cama para mejorar la circulación del aire. Rociar las sábanas con agua fría antes de dormir puede proporcionar un efecto refrescante adicional.Enfriar las almohadas: coloca las fundas de las almohadas en una bolsa de plástico y dejarlas en el congelador durante el día. Esto puede proporcionar un alivio fresco cuando te acostás.Otros consejosUsar ropa mojada: mojar ligeramente la ropa puede ayudar a mantenerse fresco a medida que el agua se evapora.Sumergir las manos en agua fría: esto puede ayudar a bajar la temperatura corporal rápidamente.Ventiladores junto a ventanas abiertas: colocar ventiladores cerca de ventanas abiertas ayuda a mejorar la circulación del aire y acelerar la evaporación del sudor.

Fuente: Clarín
20/01/2025 05:00

Cómo cultivar melón en verano: trucos para una cosecha dulce y jugosa

Demora entre 80 a 120 días en cosechar. En detalle, las principales características.

Fuente: Ámbito
19/01/2025 14:00

Verano 2025: tres trucos japoneses para soportar el calor a la hora de dormir

Estas técnicas orientales sirven para dormir fresco en las noches de verano. A continuación, los detalles.

Fuente: Infobae
17/01/2025 04:21

¿Quieres evitar que te llamen desconocidos? Estos son los trucos de la Policía Nacional para impedirlo

Las empresas utilizan robots que generan llamadas a números al azar, que después son utilizados por los vendedores comerciales

Fuente: Infobae
17/01/2025 01:00

Casarse un viernes de enero y con margaritas: España es el segundo país del mundo más caro para casarse, pero hay algunos trucos

Durante 2023 se casaron 172.430 parejas, lo que supone una disminución del 3,7% respecto a 2022

Fuente: Clarín
16/01/2025 12:36

Cómo mantener la lechuga fresca por más tiempo: trucos de ahorro

Todas las recomendaciones para que no se eche a perder la lechuga.Su correcto almacenamiento es crucial para consumirla en su esplendor y evitar desperdicios.

Fuente: Infobae
15/01/2025 18:23

Por qué no abre la cámara del teléfono: cuatro trucos sencillos para que vuelva a funcionar

Mientras este elemento del celular no presente defectos físicos que puedan haber ocasionado la falla, la solución está en pocos pasos

Fuente: Infobae
15/01/2025 16:18

Dominica Duque reveló cuál fue el consejo que le dio Felipe Arias antes de salir al aire: "Hoy me enseña sus trucos"

La presentadora compartió un video en el que se le ve preparándose junto a su colega antes de salir al aire, mientras él le revela su secreto para mantener la calma ante las cámaras

Fuente: La Nación
15/01/2025 10:00

Cinco trucos eficaces para evitar marearse en los viajes en auto

El mareo durante los viajes en auto, también conocido como cinetosis, es una molestia común que puede arruinar cualquier trayecto. Este fenómeno ocurre cuando el cerebro recibe información contradictoria de los ojos, el oído interno y los receptores del cuerpo. Por ejemplo, mientras el cuerpo siente movimiento, los ojos pueden estar enfocados en algo fijo dentro del vehículo, lo que genera confusión y provoca los síntomas.Sin embargo, hay maneras efectivas de prevenir o minimizar el mareo. A continuación, tips para aprender cómo evitar marearse en los viajes en auto.1. Elegir el asiento adecuadoEl lugar donde uno se siente en el auto puede marcar la diferencia. Si se trata de una persona propensa al mareo, es aconsejable seguir estos consejos para un viaje más placentero:Optar por el asiento del copiloto, dado que permite tener una visión clara de la ruta y reduce las sensaciones contradictorias.Si se viaja en los asientos traseros, elegir el lugar ubicado en el centro para mirar hacia adelante.Evitar viajar de espaldas al sentido de movimiento, como en algunos transportes públicos o vehículos especiales.2. Mantener la vistaOtro buen consejo para evitar el mareo es fijar la vista en un punto lejano. Esto ayuda a sincronizar las señales visuales con las sensaciones del cuerpo. No es recomendable mirar objetos mientras el auto está en movimiento â??ejemplos de esto son las pantallas o los librosâ?? dado que esto puede agravar aún más el mareo.3. Ventilar el auto y evitar comidas pesadasEl aire fresco puede aliviar la sensación de náusea. Siempre se recomienda mantener las ventanas abiertas o utilizar el sistema de ventilación para garantizar el recambio y un flujo constante de aire. También es importante evitar olores fuertes dentro del auto, como perfumes intensos o comida.Por otro lado, consumir alimentos grasos o muy condimentados puede aumentar la posibilidad de sentir náuseas. En cambio se puede optar por comidas ligeras y fáciles de digerir antes de emprender el trayecto. También es recomendable mantenerse hidratado, pero sin excederte en líquidos justo antes de salir de viaje.4. Utilizar remedios naturalesAlgunas personas encuentran alivio con remedios naturales. Los más usuales son:Jengibre: en forma de caramelos, galletas o té.Aceites esenciales: como la menta o el limón, aplicados en las muñecas o inhalados ligeramente.Si los remedios naturales no son suficientes, considerar opciones farmacológicas como antihistamínicos específicos para la cinetosis. En este caso puntual, siempre consultar a un profesional de la salud antes de utilizarlos.5. Hacer pausas y mantenerte distraídoEn trayectos largos, es esencial detenerse periódicamente para estirar las piernas, tomar aire fresco y descansar la vista. Estas pausas ayudan a reducir la sensación de mareo y mejoran la experiencia general del viaje.Asimismo, escuchar música suave o audiolibros puede ayudar a relajar la mente y mantenerla ocupada sin sobrecargar los sentidos. Sin embargo, evitar actividades que requieran fijar la vista en objetos cercanos, como leer o usar dispositivos electrónicos.Evitar el mareo en los viajes en auto es posible con una combinación de prevención, buenos hábitos y, si es necesario, ayudas externas. La clave está en entender cómo responde el cuerpo al movimiento y tomar medidas para equilibrar las señales que recibe.

Fuente: Infobae
14/01/2025 15:15

Los 6 trucos para optimizar el uso del ventilador y refrescar el hogar en verano

No es necesario gastar grandes sumas de dinero o consumir mucha energía para mantener el hogar fresco en verano

Fuente: Infobae
13/01/2025 15:23

Tres trucos para evitar que las notificaciones del celular nos agobien y no dejen descansar

Organizar las alertas es clave para reducir distracciones y mejorar la productividad

Fuente: La Nación
13/01/2025 15:00

Los cinco mejores trucos para descongelar el freezer

El freezer o congelador es un compartimento muy importante. Allí se pueden almacenar muchos productos o alimentos que no se quieren ingerir de inmediato y por ende, se decide resguardarlos para otra ocasión.Al estar enchufado todo el día, el habitáculo comienza a generar una gran cantidad de hielo en las paredes, a punto tal de quedar completamente cubierto de escarcha. Lo que parece un buen síntoma, lejos está de serlo: esta película de agua congelada no permite un correcto funcionamiento del electrodoméstico.A raíz de esta circunstancia, las personas acuden a las redes sociales para conocer métodos caseros que den soluciones definitivas al problema. Uno de los tips más recomendados para no hacer en este proceso es rasquetear, con un cuchillo o un elemento filoso, mientras el freezer esté enchufado. Esto no solo dañará el equipo, sino que también será un esfuerzo en vano ya que el hielo no saldrá en su totalidad.Cómo organizar el freezerPor su parte, existe un apartado de las acciones que sí se deben realizar y que traerán numerosos beneficios para cuidar a este electrodoméstico tan utilizado por las personas.1) Desenchufar la heladera: simple de entender cómo desconectar el aparato y dejar que el electrodoméstico se descongele. Este método, práctico y cómodo, no solo cumplirá la función de dejar el freezer como nuevo, sino también, lo dejará a disposición para poder limpiarlo a fondo y así liberarlo de cualquier toxina, bacteria o germen que lo contamine.2) Agua caliente: calentar, en una olla, agua hasta llevarla a punto de hervor. Una vez conseguido este paso, trasladar el recipiente hasta el freezer. Tras colocarlo, se deberá cerrar la puerta del congelador por una hora. De esta forma, el hielo se derretirá mucho más rápido. Tené a mano un trapo para retirar toda el agua y que no entre en contacto con el tendido eléctrico.3) Espátula caliente: este método, no tan convencional, es utilizado cuando uno está apurado y necesita resultados inmediatos. La espátula tiene que ser metálica y debe calentarse al fuego -puede ser en una hornalla- para que el material penetre en los bloques de hielo y los derrita.4) Ventilador: según especialistas, este artefacto, ideado para aclimatar el hogar en plena época de calor, es un aliado para descongelar el freezer. ¿De qué forma? En primer lugar, se debe constatar que la temperatura del ambiente sea cálida; a su vez, el aire que desprenda el ventilador hará que circule un aire más puro y tibio en el interior del congelador, favoreciendo el objetivo de descongelarlo.5) Secador de pelo: es uno de los ítems con mayor efectividad, pero contiene una serie de contraindicaciones a tener en cuenta. Al lanzar aire caliente, este objeto derrite, con facilidad, la película de hielo que hay en las paredes del freezer. Sin embargo, al ser un objeto eléctrico, puede causar daños en la interior del refrigerador por el calor que desprende. Por último, el agua descongelada no debe estar en contacto directo con el artefacto, debido a que la persona puede quedar electrocutada.

Fuente: Ámbito
12/01/2025 16:00

Los mejores trucos para hacer una limpieza profunda en tu baño y que quede impecable

En TikTok, un creador de contenido compartió sus secretos mejor guardados para que limpiar nuestro baño sea una tarea más sencilla.

Fuente: Clarín
12/01/2025 01:36

Grand Theft Auto V: códigos, trucos y estrategias secretas del juego

Este juego lleva vendidas más de 200 millones de copias desde su lanzamiento, en 2013.Códigos, trucos y estrategias secretas del Gran Theft Auto V.

Fuente: Infobae
07/01/2025 17:13

Cinco trucos para tomar la mejor decisión al comprar un nuevo celular en enero

Factores como el presupuesto y lo que se realizará con el teléfono son algunos a tener en cuenta así se elija un Android o iPhone

Fuente: Infobae
07/01/2025 16:28

Cómo limpiar las manchas amarillas del colchón: ingredientes caseros y trucos infalibles que recuperan el blanco del colchón

Tinta, sudor, orina, sangre, vino, caféâ?¦ son manchas muy comunes y fáciles de quitar gracias a estos trucos caseros

Fuente: La Nación
07/01/2025 16:18

Los trucos para chequear que el auto está bien preparado para salir a la ruta

En plena temporada de verano quienes deciden tomar la ruta para disfrutar de las vacaciones deben revisar que el estado del vehículo.El primer punto a tener en cuenta es que si bien existe una ley, que por control debe realizarse periódicamente, a través de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), más conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV), un conductor que piensa en la integridad de los pasajeros debe efectuar otras revisiones antes de tomar la ruta."Hay quienes sí tienen conciencia de lo que es andar en la ruta y están quienes no. Además, hay personas que solo se ocupan cuando salen de viaje y no lo hacen el resto del año. Por ejemplo, la presión de inflado de neumáticos es importante todo el año, lo mismo aplica con los niveles de fluidos", relató Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM).A partir de qué edad habría que dejar de conducir, según un estudioEste no es un detalle más si se tiene en cuenta que, un auto en mal estado puede provocar un siniestro vial con consecuencias impensadas. De hecho, un promedio diario de 17 personas pierden su vida en accidentes automovilísticos según la asociación civil Luchemos por la Vida. Por caso, en 2023, 6245 personas fallecieron por siniestros viales, muchas de ellas evitables.Respecto a las recomendaciones, Pons aclara que viajar de noche triplica la posibilidad de tener un siniestro por la reducción en la visibilidad, por ende, aconseja viajar de día. Pero hay más.Qué hay que revisarle al auto antes del viaje1) Revisar los líquidosInvolucra la revisión del aceite, la de la dirección asistida en niveles adecuados y el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, con su líquido correspondiente."Los niveles de fluidos son algo indispensable de revisar antes de viajar, tanto el líquido de aceite, el refrigerante como el de freno, entre otros", dijo Pons, quien aconseja llevar un "poco" de aceite que sea del mismo tipo y rango térmico del que se está usando para poder agregarlo sin ningún inconveniente en caso de que sea necesario.2) Probar los frenos y neumáticosLos frenos son otro aspecto clave para esta guía. ¿Cómo se pueden revisar? "La existencia de chirridos al frenar indica que las pastillas están gastadas, lo mismo que si se percibe una vibración del volante o en el pedal", detallaron desde el Automóvil Club Argentino (ACA) a LA NACION.Otro tip que brindó el ACA para revisar es "verificar que el pedal del freno responda con firmeza", es decir, no se tiene que notar flojo o inconsistente, ni tampoco que "vaya muy al fondo", porque eso puede indicar que hay alguna falla en el sistema.Hay que tener en cuenta que en el funcionamiento de los frenos, también tiene injerencia el estado de los neumáticos. Por ende, se debe revisar que el dibujo de los mismos nunca sea menor de 1,6 mm de profundidad, ya que es fundamental que tengan buen agarre, incluso con el suelo mojado. Además, hay que examinar que la banda de rodamiento y los lados estén en buen estado sin que haya grietas, sugiere el ACA.Otra recomendación para los neumáticos es revisar la presión de los mismos, incluyendo la rueda de auxilio. "Todos los neumáticos deben estar en perfecto estado antes de salir a la ruta", afirmaron los especialistas de Neumen Performance Center, especializado en neumáticos quienes agregaron: "La alineación y balanceo â??que también es relevanteâ?? se debe hacer cada 10.000 km"."Por sobre todas las cosas, algo que muchas veces se omite, es darle la presión que corresponde a los cuatro neumáticos. Para ello, hay que darle la presión en función de la carga que voy a llevar, porque si no se hiciese, el problema que se presenta es la inestabilidad al momento de doblar y al momento de frenar, ya que pierde la distancia de frenado", afirma Pons.4) Controlar la suspensiónOtro aspecto en relación la seguridad son la suspensión y la dirección. ¿Cómo se hace el chequeo de suspensión? Es sencillo, se puede probar el estado empujando hacia abajo la carrocería cerca de cada rueda y el auto debería regresar a su posición inicial rápidamente "sin rebotar". Por el lado de la dirección se percibe en la vibración del volante a alta velocidad.5) Chequear los cinturones para niños y mascotasPara viajar seguros en familia â??según CESVI Argentinaâ?? en el auto deben haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Si hay menores, deben ubicarse en los asientos posteriores.A su vez, si son menores de 12 años deben viajar con el dispositivo acorde según su peso, altura y desarrollo del niño: para bebés, huevito, y para niños de hasta 36 kg, sillas de seguridad homologadas. Estadísticamente, el lugar más seguro es el centro de las butacas traseras y, en segunda instancia, el asiento trasero del acompañante.En lo que respecta a las mascotas, las mismas deben ir sujetas con un arnés o una jaula fija, dado que si van sueltas representan un riesgo para sus ocupantes, según la Federation Internationale de L'Automobile (FIA)."Veo mascotas que van sueltas en el auto y eso es un peligro, porque si uno tiene un siniestro es un elemento suelto dentro del auto que te puede ocasionar una lesión grave tanto a la persona como para el animal. Por eso es importante el uso del cinturón canino", señaló Martín Viñas, jefe técnico del ACA.6) Contar con kit de seguridadEl matafuegos es obligatorio por ley, de hecho, es uno de los puntos que se revisan cuando uno realiza la VTV. El mismo debe estar cargado y hay que procurar que no se haya pasado de su fecha de vencimiento.El Gobierno porteño prevé cambios en los impuestos para los autos y pick ups: cuál sería su impactoEn la misma línea, en el auto debe haber también un gato (para cambiar los neumáticos), una llave de tuercas y, por las dudas, un cable de arranque, según el ACA. Además, se debe contar con un chaleco reflectante y con balizas triangulares, que en caso de que sea necesario utilizarlas, deben colocarse a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta, según el CESVI.Otras recomendacionesUno de los principales motivos de multas en las rutas es tener apagadas o en mal funcionamiento las luces exteriores del auto. "Por ello, además de ver que funcionen, tienen que estar alineadas porque capaz no nos damos cuenta pero molestamos al resto y se corre el riesgo de generar un siniestro por encandilamiento", agrega Pons.Otra recomendación que brinda el presidente de OVILAM es algo que puede parecer obvio, pero que no lo es; quien maneja debe estar "bien descansado". En esta misma línea del descanso, CESVI recomienda parar a descansar cada dos horas o 200 kilómetros recorridos, con paradas de por lo menos 15 minutos.Por último, se puede realizar un revisión de los elementos eléctricos, tales como el aire acondicionado o la calefacción.

Fuente: Infobae
06/01/2025 15:01

Evita que tus datos personales y dinero estén en riesgo con estos cuatro trucos para proteger tu iPhone

Apple ofrece herramientas para reforzar la privacidad, que cualquiera puede configurar gratis

Fuente: Ámbito
06/01/2025 08:00

Trucos para ahorrar luz mientras usas el aire acondicionado este verano

El bajo consumo de energía del aire acondicionado comienza desde el momento de la compra, según aseguran los expertos.

Fuente: Ámbito
04/01/2025 10:30

Cinco trucos para disfrutar los días de verano sin sufrir el calor

Conocé estos tips que te ayudarán a sacarle provecho al verano y no sufrir un golpe de calor en el intento.

Fuente: La Nación
03/01/2025 15:00

Los cinco trucos infalibles para aprovechar al máximo el espacio de tu placard

El orden en el hogar es uno de los grandes retos cotidianos. Cada día, las personas acumulan objetos, recuerdos y, por supuesto, ropa que parece multiplicarse de manera inexplicable. Este desafío se intensifica cuando el espacio es limitado, lo que hace que mantener la organización se vuelva una tarea abrumadora. Sin embargo, la solución no reside en aumentar los metros disponibles, sino en aprender a optimizar el espacio de forma eficiente.Dentro de este panorama, uno de los aspectos más complicados de gestionar es, sin duda, la organización de la ropa. Muchas veces, los armarios o placards parecen no ser suficientes para contener todo lo que se posee. Las causas de este problema pueden ser diversas: desde la acumulación de prendas que ya no se usan, hasta la falta de sistemas de guardado adecuados o una gestión poco eficiente del espacio disponible.Es que lograr un armario organizado no solo implica un mejor uso del espacio, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental. Un entorno ordenado ayuda a reducir el estrés visual y mental, y hace que las rutinas diarias, como elegir qué vestir cada mañana, sean mucho más sencillas. Además, mantener las prendas accesibles y en buen estado prolonga su vida útil, lo que evita compras innecesarias y fomenta hábitos de consumo más conscientes.Para enfrentar este reto, existen diferentes métodos que demuestran ser efectivos para organizar grandes cantidades de ropa en espacios reducidos, y que pueden ayudar a transformar el caos en armonía.1. El Método KonMariDesarrollado por Marie Kondo, es una técnica ampliamente conocida que combina la funcionalidad con el bienestar emocional. Según el medio especializado The Spruce, este enfoque consiste en conservar únicamente las prendas que "producen alegría" y descartar las demás. Además, propone un sistema innovador de doblado vertical, que permite visualizar y acceder a cada prenda fácilmente. Para implementar este método, se debe sacar toda la ropa y clasificarla por categorías, como remeras, pantalones o ropa interior. Luego, se decide qué conservar según el valor emocional de cada prenda, y se doblan en vertical para maximizar el espacio disponible. Si bien este método puede transformar completamente la organización de un armario, requiere dedicación inicial y disciplina para mantenerlo a largo plazo.2. Organizadores colgantesSi se busca una solución rápida y práctica, los organizadores colgantes son una excelente opción. Estos accesorios permiten aprovechar al máximo el espacio vertical del armario, al ofrecer compartimentos ideales para almacenar zapatos, remeras o accesorios. Basta con instalarlos en la barra del armario y asignar cada sección a un tipo específico de ropa. Aunque son fáciles de usar y no requieren muebles adicionales, su capacidad es limitada cuando se trata de prendas voluminosas o pesadas.3. Almacenamiento al vacíoEl almacenamiento al vacío se presenta como una solución perfecta para aquellas prendas que no necesitás en el día a día, como ropa de temporada o abrigos voluminosos, de acuerdo a la revista Better Homes and Gardens. Este sistema funciona al colocar las prendas en bolsas al vacío, al extraer el aire con una aspiradora y guardarlas en un lugar menos accesible, como debajo de la cama. Al reducir el volumen de la ropa hasta en un 80%, este método libera espacio valioso en el armario.4. Perchas multipropósitoLas perchas multipropósito son aliadas indispensables para quienes necesitan ahorrar espacio horizontal en el armario. Existen modelos con varios niveles que permiten colgar múltiples prendas, como pantalones, bufandas o camisetas, en una sola percha. Además, las opciones giratorias o plegables añaden funcionalidad y versatilidad. Aunque estas perchas maximizan el espacio, es importante considerar que pueden dificultar el acceso rápido a ciertas prendas.5. Clasificadores por cajas y etiquetasLos clasificadores por cajas y etiquetas ofrecen una solución organizada y visualmente atractiva. Este sistema consiste en agrupar la ropa en cajas etiquetadas según su contenido, como "ropa de verano" o "accesorios", lo que facilita la localización de cada prenda. Si bien este método es ideal para mantener el orden, requiere un poco más de espacio para almacenar las cajas de manera eficiente.

Fuente: Infobae
03/01/2025 12:16

5 trucos para que las paltas maduren más rápido

Imprescindible en la cocina actual, esta fruta transforma platos gracias a técnicas sencillas que la llevan a su punto óptimo

Fuente: Infobae
02/01/2025 16:55

Cómo limpiar una plancha quemada: trucos imprescindibles para no dañarla

Gracias a este mantenimiento lograremos evitar esas manchas de residuos en la ropa y aumentaremos la vida útil de la plancha

Fuente: Infobae
02/01/2025 14:30

Apple Watch: configura tu reloj favorito como un experto usando estos trucos

Aprende a personalizar objetivos, gestionar notificaciones y mejorar la duración de la batería

Fuente: Ámbito
02/01/2025 12:35

Siete trucos para cuidar la salud después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Los últimos días del año se destacan por tener reuniones con exceso de comida y platos abundantes que nos producen malestar e incomodidad. Descubrí las mejores combinaciones detox para limpiar tu organismo y recuperar el bienestar.

Fuente: Clarín
02/01/2025 09:36

GTA V: guías, trucos, claves y secretos para jugar en Xbox One y Xbox Series X

El Grand Theft Auto V permite vivir experiencias y aventuras apasionantes.Guías, trucos, claves y secretos para jugar en Xbox One y Xbox Series X.

Fuente: La Nación
01/01/2025 15:18

Los trucos para limpiar el estómago y aliviar la pesadez tras las comidas de Año Nuevo

Tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero son fechas en las que las personas suelen reunirse con sus seres queridos para celebrar el cierre de un ciclo y el inicio de uno nuevo. Más allá de los rituales tradicionales y las costumbres que marcan estos días, la cena de Año Nuevo y el almuerzo del día siguiente ocupan un lugar central en las celebraciones, convirtiéndose en momentos clave para compartir en familia. Sin embargo, estas comidas suelen ser abundantes, variadas y, en muchos casos, poco equilibradas, lo que puede provocar una sensación de pesadez, indigestión o incluso malestar general que se hace sentir con fuerza al día siguiente, restándole energía a las primeras horas del nuevo año.En Argentina, las mesas de fin de año están colmadas de platos tradicionales que reflejan la cultura gastronómica del país. Entre las opciones más típicas se encuentran el vitel toné, la ensalada rusa, el asado y las empanadas, acompañados de panes dulces, turrones y frutas secas. Para el brindis, no faltan el espumante y las clásicas sidras. A pesar del calor de la temporada, estos banquetes son una parte esencial de las festividades, dado que llenan de sabores y aromas los encuentros familiares. Luego de compartir estos momentos, es clave realizar algunos trucos para aliviar la pesadez que se puede generar en este momento del año.Uno por uno, los trucos para limpiar el estómago y aliviar la pesadez después de la cena de Año NuevoPara quienes sienten los efectos de las comidas abundantes de estas celebraciones, existen alternativas simples y naturales que pueden ayudar a aliviar la pesadez y el malestar. A continuación, se dan a conocer algunas recetas caseras con ingredientes frescos y saludables, ideales para desintoxicar el organismo y recuperar el bienestar tras los excesos típicos de estas fechas:Caldo de apio y cebollaEsta receta es perfecta para depurar el organismo tras comidas abundantes. Tanto el apio como la cebolla son ricos en fibra, vitaminas y minerales que favorecen una digestión más ligera y contribuyen a aliviar la pesadez estomacal de manera natural.Infusión de manzanillaLos mejores trucos para limpiar el estómago y aliviar la pesadez después de la cena de año nuevoCon propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, la manzanilla es una opción excelente para reducir la hinchazón abdominal. Su efecto calmante ayuda a relajar el sistema digestivo, lo que brinda una sensación de alivio y bienestar tras excesos alimentarios.Agua de linazaIdeal para combatir el estreñimiento, la linaza es rica en omega-3, fibra y antioxidantes, que la convierte en un aliado para mejorar la salud intestinal. Además, contribuye al equilibrio de la microbiota, promoviendo un mejor funcionamiento digestivo.Agua tibia con limónReconocida por sus propiedades desintoxicantes, esta bebida, tomada en ayunas ayuda a eliminar toxinas y aliviar molestias digestivas leves. También estimula la producción de jugos gástricos, lo que favorece una digestión más eficiente.Jugo de ciruela y manzanaEste jugo natural combina la fibra y antioxidantes de la ciruela y la manzana, convirtiéndolo en un remedio eficaz contra el estreñimiento. Además, su dulzura natural lo hace una alternativa deliciosa para mejorar la digestión y recuperar el bienestar.Infusión de oréganoUtilizada tradicionalmente para aliviar molestias estomacales, esta infusión es ideal para reducir la hinchazón y los gases. Asimismo, el orégano también ayuda a promover una digestión más cómoda y es fácil de preparar en cualquier momento.Infusión de semillas de hinojoGracias a sus propiedades carminativas y antiinflamatorias, esta infusión es excelente para combatir la hinchazón y proteger el estómago tras comidas pesadas. Además, su sabor suave y refrescante la convierte en una opción reconfortante.

Fuente: Infobae
01/01/2025 12:22

Cómo aliviar la resaca de Año Nuevo: trucos para empezar el 2025 sin sufrimiento

Aunque no excederse es el único método que evita las molestias de la cruda, hay alternativas probadas para mitigar sus efectos

Fuente: Infobae
31/12/2024 10:03

Cuatro trucos para no llamar a tu ex en la noche de Año Nuevo 2025

WhatsApp y redes sociales como Instagram y Facebook cuentan con opciones que previenen ciertas tomar desiciones

Fuente: La Nación
31/12/2024 01:00

New Year's Eve: trucos y las mejores opciones para disfrutar la noche de fin de año en Nueva York

Nueva York se prepara para recibir 2025 con una variedad de eventos que destacan por su mezcla de tradición, música y entretenimiento. Desde la famosa caída de la bola en Times Square hasta alternativas más tranquilas en Central Park, la ciudad ofrece actividades para locales y turistas por igual.Times Square Ball Drop: tradición centenariaLa caída de la bola en Times Square es el evento más esperado del Año Nuevo. Esta tradición comenzó en 1907 con una estructura de hierro y madera cubierta con bombillas incandescentes. En 1999, la esfera evolucionó a su actual diseño de cristal Waterford, compuesto por 2688 triángulos de cristal y equipado con más de 32.000 luces LED.Según USA Today, el descenso de la bola comenzará a las 11.59 horas, marcando el inicio de 2025. Miles de personas se congregarán para presenciar el espectáculo, que incluye la caída de más de una tonelada de confeti.El evento contará con actuaciones de artistas como Lenny Kravitz, los Jonas Brothers, Mickey Guyton y Carrie Underwood. Esta última interpretará una selección musical de sus mayores éxitos antes de la medianoche, mientras que Guyton cerrará con la emotiva "Imagine" de John Lennon, un clásico de estas celebraciones.Cómo seguir el evento en Nueva York desde casaPara quienes no puedan asistir en persona, existen múltiples opciones para disfrutar de la celebración en vivo. La transmisión oficial del evento estará disponible en el sitio web de Times Square a partir de las 18 horas, ofreciendo entrevistas exclusivas y acceso detrás de cámaras.En televisión, ABC presentará Dick Clark's New Year's Rockin' Eve with Ryan Seacrest 2025, conducido por Ryan Seacrest, con actuaciones de TLC y Rita Ora.Por su parte, CNN transmitirá New Year's Eve Live, con Anderson Cooper y Andy Cohen como anfitriones, junto a invitados destacados como Sting, Shania Twain y Meghan Trainor. Finalmente, CBS ofrecerá Nashville's Big Bash, con artistas country como Keith Urban y Dustin Lynch.Central Park: fuegos artificiales y actividadesCentral Park es una excelente alternativa para quienes buscan un ambiente más tranquilo. Los fuegos artificiales iluminan el cielo a la medianoche cerca de Naumburg Bandshell, entre las calles 66 y 72. Además, la "Midnight Run", organizada por New York Road Runners, combina deporte y celebración. Los corredores participan en un recorrido de 4 millas mientras disfrutan de música y disfraces.Cruceros por el río HudsonLos cruceros nocturnos son una opción exclusiva para celebrar el Año Nuevo. Según NYC Tourist, estas embarcaciones ofrecen vistas espectaculares de los fuegos artificiales y el skyline de Manhattan. Incluyen cenas, música en vivo y un brindis de medianoche. Algunos de los cruceros más destacados son los organizados por Circle Line y Hornblower. Es importante reservar con antelación debido a la alta demanda.Fiestas en azoteas y clubes nocturnosAlgunos hoteles y bares en Manhattan organizan fiestas en sus azoteas, con lo que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad y un ambiente festivo. Lugares como The Edge, Le Bain y 230 Fifth Rooftop destacan por su mezcla de música, comida y exclusividad. Según Time Out New York, estas fiestas son ideales para quienes buscan una celebración más sofisticada.Algunos trucos y consejos para disfrutar la NocheviejaLa seguridad será una prioridad durante las celebraciones en Times Square, donde la policía de Nueva York desplegará un operativo especial. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una experiencia segura.En cuanto al clima, se recomienda vestir en capas para soportar las bajas temperaturas típicas de diciembre. Según AccuWeather, podría haber lluvias ligeras, aunque no se espera que afecten significativamente las festividades. Además, la planificación es esencial; las áreas de observación en Times Square suelen llenarse antes del mediodía, por lo que llegar temprano será clave para asegurar un buen lugar.

Fuente: Infobae
30/12/2024 16:37

Los trucos de una mujer para ahorrar como su marido, que consiguió jubilarse a los 40 años: "Hay que renegociar los contratos de TV y móvil y controlar las compras"

Según su mujer, el hombre no era tacaño, sino "ahorrativo". Ahora, su esposa e hijos ponen en práctica los consejos financieros de su padre

Fuente: Infobae
30/12/2024 15:26

Una modelo y cantante de Suiza de 47 años confiesa sus trucos de salud para mantenerse joven: "Si la gente supiera lo buena que es la masturbaciónâ?¦"

El DNI dice que tiene 47 años, pero su edad biológica es de 25, todo gracias a un estilo de vida sano, deportivo y autoerotismo

Fuente: Infobae
29/12/2024 09:53

Cuándo cambiar la batería de mi iPhone: trucos y cómo reemplazarla

Los teléfonos de Apple cuentan con una sección encargada de monitorear este componente, que suele deteriorarse con el paso del tiempo

Fuente: Infobae
27/12/2024 23:18

Siga estos trucos psicológicos de finanzas para "reponerse" de los gastos de fin de año

En la temporada decembrina se mantienen tradiciones que, de no tener buenos hábitos financieros, se convierten en un "dolor de cabeza" de cara al 2025

Fuente: Infobae
26/12/2024 17:22

Encuentra todos los estrenos de películas y series con estos trucos, usando Alexa de Amazon

El asistente virtual de Amazon puede ayudar en estas vacaciones a decidir qué contenido ver en Prime Video

Fuente: Ámbito
25/12/2024 10:00

Los trucos para evitar los malos olores en el baño que se hicieron viral en TikTok

Conocé estos trucos para despedirte de los malos olores de tu baño y que huela increíble, según una creadora de contenido.

Fuente: Infobae
24/12/2024 16:00

La receta de croquetas de jamón de Alberto Chicote: trucos y secretos del chef para un resultado perfecto

El cocinero y presentador compartía en sus redes sus trucos para un resultado perfecto

Fuente: Infobae
24/12/2024 09:20

Evita caer en estafas peligrosas al hacer compras navideñas: Meta entrega trucos para cuidar el dinero

Mantenerse informado y adoptar medidas preventivas no solo protege a los usuarios individuales, sino que también contribuye a frenar la proliferación de estas actividades ilícitas

Fuente: Infobae
24/12/2024 05:45

Cómo mantener las alfombras siempre limpias y con buen olor con trucos naturales

La acumulación de fragancias no deseadas se debe a múltiples factores, desde la humedad hasta el tránsito de animales, que influyen en la percepción del ambiente doméstico

Fuente: Infobae
21/12/2024 11:15

Un abogado revela los dos trucos legales para cobrar el paro si has dimitido o pedido una excedencia: "Que no te engañen"

Generalmente, al tratarse de una decisión voluntaria, el trabajador no puede acceder a la prestación por desempleo, ya que esta solo se concede a quienes pierden su empleo de manera involuntaria

Fuente: Infobae
21/12/2024 01:00

Los 5 trucos para aprender a gestionar los celos, según una psicóloga

Aunque son un sentimiento natural y universal, debemos aprender a controlarlos para no provocar conflictos en nuestras relaciones

Fuente: La Nación
20/12/2024 14:00

Cinco trucos para frenar el hipo

El hipo es el resultado de contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que controla la respiración. Estas contracciones provocan un cierre repentino de las cuerdas vocales y causan el característico sonido del "hip". Según Mayo Clinic, entre las causas comunes se incluyen comer demasiado rápido, consumir bebidas carbonatadas, cambios bruscos de temperatura o situaciones de estrés. Aunque generalmente desaparece en pocos minutos, el hipo persistente puede estar relacionado con problemas médicos como úlceras, esofagitis o alteraciones metabólicas.El hipo, conocido médicamente como "singulto", puede ser causado por múltiples factores. Desde razones simples como comer rápido o beber líquidos fríos, hasta causas más complejas como el consumo excesivo de alcohol, medicamentos o procedimientos médicos. En casos raros, el hipo persistente puede ser un síntoma de problemas neurológicos o gástricos. En bebés, por ejemplo, el hipo es frecuente y, en la mayoría de los casos, no requiere tratamiento, ya que suele desaparecer por sí solo.¿Qué trucos simples ayudan a detener el hipo?Si el hipo no desaparece de inmediato, hay algunos trucos comunes que pueden ayudar a controlarlo:Beber agua fría: tomar pequeños sorbos de agua fría o chupar hielo puede estimular el nervio vago y relajar el diafragma.Inclinarse hacia adelante: beber agua desde el borde opuesto del vaso con el torso inclinado puede cambiar el patrón de respiración y aliviar las contracciones del diafragma.Aguantar la respiración: contener la respiración durante 10-20 segundos y exhalar lentamente aumenta el dióxido de carbono en el cuerpo, ayudando a relajar el diafragma.Consumir azúcar o miel: una cucharada de azúcar granulada o miel puede estimular el nervio vago y detener el hipo.Usar una bolsa de papel: inhalar y exhalar lentamente dentro de una bolsa de papel puede incrementar los niveles de dióxido de carbono y relajar el diafragma.¿Por qué el hipo es tan común en los bebés?El hipo en recién nacidos es un fenómeno común y generalmente no necesita tratamiento. Según estudios, el hipo podría desempeñar un papel en el desarrollo del sistema nervioso y en la regulación de la respiración en los bebés. Sin embargo, si el hipo en un bebé es frecuente o prolongado, se recomienda consultar con un pediatra para descartar posibles problemas subyacentes.¿Cuándo se debe consultar a un médico por hipo persistente?Aunque el hipo suele ser inofensivo y temporal, en casos donde dura más de 48 horas o es recurrente, es importante buscar atención médica. Esto podría ser un indicio de problemas gástricos, neurológicos o metabólicos que requieren tratamiento especializado. Un médico puede evaluar las posibles causas subyacentes y sugerir terapias específicas para aliviar el síntoma.¿Cómo prevenir el hipo?Evitar las causas comunes es la mejor forma de prevenir el hipo. Esto incluye comer lentamente, evitar bebidas carbonatadas y gestionar el estrés. Para aquellos propensos al hipo frecuente, establecer hábitos de alimentación más conscientes puede marcar una gran diferencia. Mantener una dieta equilibrada y consultar con un profesional de la salud si el hipo persiste son pasos fundamentales para prevenir posibles complicaciones.*Por Laura Guevara.

Fuente: Clarín
19/12/2024 14:18

Los secretos de Rembrandt: los trucos del maestro de la ilusión

Para Rembrandt, la luz era la esencia del arte y del conocimiento.Los trucos y habilidades illusionistas de este gran maestro del barroco.

Fuente: Clarín
18/12/2024 22:18

Trucos infalibles para ahorrar dinero en diciembre sin dejar de disfrutar la Navidad

La Universidad de Harvard brindó consejos para ahorrar en estas fiestas.Diciembre suele ser un mes de gastos extras por los regalos y preparativos.

Fuente: Clarín
18/12/2024 09:00

Descubrí cómo hacer que tu hogar huela increíble con estos trucos de aromaterapia

Transformá tu hogar en un espacio lleno de armonía con la ayuda de la aromaterapia.Descubrí los aromas que equilibran cuerpo y mente, y que además mejoran la energía de cada ambiente.

Fuente: Infobae
17/12/2024 04:58

Trucos para dominar el estacionamiento: claves para superar el miedo y ganar confianza al volante

Convertir el estacionamiento en una maniobra sencilla es posible con práctica y técnicas adecuadas. Cómo reducir el estrés y mejorar la precisión en la vía pública

Fuente: Infobae
14/12/2024 22:20

Trucos de limpieza: cómo limpiar la freidora de aire para eliminar el olor

Al igual que otros electrodomésticos de cocina, las freidoras de aire pueden acumular olores desagradables que provienen principalmente de los aceites, los residuos de comida y la grasa que se acumulan durante la cocción

Fuente: Infobae
14/12/2024 20:39

Ocho trucos para liberar la memoria del teléfono móvil y evitar que no se llene rápidamente

Este es un problema que sufren los usuarios de iPhone y Android

Fuente: Infobae
10/12/2024 23:45

Siga estos sencillos trucos para limpiar el maquillaje y conozca los riesgos de compartirlo con otras personas

El maquillaje en condiciones no higiénicas puede generar alteraciones en la flora cutánea y causar infecciones o enfermedades como tiñas, acné o rosácea

Fuente: Infobae
10/12/2024 12:12

Cinco trucos para tomar las mejores fotos en Navidad con un teléfono Android

No se necesita de una cámara profesional para registrar los momentos en familia, la cena navideña y las decoraciones

Fuente: La Nación
10/12/2024 01:00

Así nos habló Milei: nueve trucos del relato libertario para construir un nuevo sentido común

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo Análisis del discuso Milei .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: Clarín
09/12/2024 22:36

¿Por qué se te olvidan los nombres? Descubrí 5 trucos mentales para recordar mejor

Olvidar los nombres no es una enfermedad. Y nos puede ocurrir a cualquier edad.La memoria es compleja. Pero hay trucos para no olvidar nombres que necesitamos.

Fuente: Infobae
09/12/2024 08:00

Los trucos de un experto para conservar el jamón y que no se te ponga malo esta Navidad

Protagonista indiscutible de las mesas navideñas, conservar el jamón en condiciones óptimas se convierte en un auténtico reto

Fuente: La Nación
05/12/2024 18:00

Adiós al mal olor en los guantes y zapatos: los trucos que debes probar

El olor desagradable en los zapatos y guantes preocupa a una gran cantidad de personas que buscan cada día cómo evitar ese problema. Esta situación es más común de lo que se piensa por la tendencia a fabricar calzados con materiales sintéticos y plantillas de baja calidad que retienen la humedad y el calor, así como guantes que no permiten una adecuada transpiración. Sin importar la causa, hay algunos trucos que se pueden probar para decirle adiós a las molestias.Cómo eliminar el mal olor de los guantesEl mal olor en los guantes, ya sean de deporte, de trabajo o de invierno, se produce por falta de mantenimiento. Con frecuencia, los guantes no se lavan ni se secan correctamente después de usarlos. Para solucionar este problema, es fundamental realizar una limpieza habitual y un adecuado cuidado. En esa línea, la especialista en limpieza Begoña Pérez, también conocida como "La Ordenatriz", dio sus mejores consejos.Si los guantes se pueden lavar, se los puede limpiar a mano con un detergente suave, asegurándose de enjuagarlos y secarlos bien antes de usarlos otra vez. Para materiales delicados como el cuero, se emplea un paño húmedo y productos diseñados para proteger tanto el exterior como el interior. Para secarlos, lo mejor es utilizar papel periódico o el cartón que sobra del rollo de cocina para que absorba la humedad y dejarlos en un espacio ventilado, evitando la luz del sol directa o el excesivo calor.Los olores futuros se pueden prevenir si se airean los guantes después de cada uso. Además, la especialista en limpieza comenta que existen desodorantes diseñados específicamente para ellos. También se pueden usar forros interiores que reduzcan el contacto directo con el sudor. Con estos simples cuidados, se logrará mantener los guantes frescos y en buen estado por más tiempo.®. Aqui Mas Info Atención Que No Sólo Vale Para Guantes Y Calzado!!! También Puedes Aplicarlo En Bolsos, Tapicerías, Interior De Abrigosâ?¦ Y En General En Cualquier Textil Que No Puedas O Debas Lavar Con Frecuencia.Adiós al mal olor en los zapatos: tres formas caseras de combatirloPérez también sugiere algunos remedios caseros que pueden mantener los zapatos con un buen aroma. Entre ellos:Bicarbonato de sodio y vinagreEsta efectiva fusión es una de las más famosas para usar en manchas de ropa. Pero, también es perfecta para los zapatos porque no solo limpia, sino que también ayuda a eliminar olores ya existentes.Se debe aplicar bicarbonato en la plantilla o en la suela del zapato. Luego, rocía un poco de vinagre.Al finalizar ese proceso, dejar que actúe por 24 horas y al día siguiente retira los restos.Polvos de talcoOtra opción es utilizar polvos absorbentes poniendo una capa de talco dentro y dejándolo toda la noche. A su vez, se puede usar el talco directamente en tus pies para disminuir la sudoración.El agua oxigenadaEsta es una excelente para eliminar olores difíciles de quitar. Lo primero que se debe hacer es limpiar el interior de los zapatos con un paño húmedo con agua oxigenada para acabar con las bacterias y desinfectar las zonas problemáticas.En lugares cerrados, como armarios, se pueden colocar toallas humedecidas en agua oxigenada para erradicar olores persistentes en pocos días.Con estas técnicas y consejos para evitar olores en los zapatos se pueden mantener los calzados sin malos aromas. Sin embargo, también es recomendable utilizar plantillas antimicrobianas y ventilar los zapatos, dejándolos en un lugar con buena circulación de aire tras cada uso para que se sequen adecuadamente.Además, se sugiere alternar el uso de los zapatos, evitando llevar el mismo par todos los días; y limpiar las plantillas.

Fuente: Infobae
04/12/2024 09:05

Trucos de limpieza: para qué sirve echar sal en el inodoro por la noche

No siempre es necesario gastar en detergentes caros, pues la naturaleza brinda soluciones efectivas como la sal, que, además de ser un ingrediente alimenticio, es útil para limpiar el inodoro

Fuente: Infobae
03/12/2024 09:08

Mejora la velocidad del WiFi en segundos: trucos para evitar que el internet funcione lento

Estas medidas son cruciales para prevenir contratiempos en el hogar, durante una presentación empresarial o un examen en línea

Fuente: Infobae
02/12/2024 16:05

Cuatro trucos para no perder en WhatsApp información importante y mantenerla privada

Es común que datos como fechas de reuniones se pierdan en la gran cantidad de mensajes que se envían por la aplicación de Meta

Fuente: Clarín
01/12/2024 12:18

5 trucos secretos del modo Pro de Google Maps para sacar el máximo provecho al GPS

Desde crear mapas personalizados hasta compartir tu ubicación real o repasar los itinerarios de tus viajes. 5 trucos del modo Pro de Google Maps para aprovechar al máximo tu GPS.

Fuente: Infobae
01/12/2024 12:08

Trucos para decorar todo el hogar en Navidad y ahorrar energía al mismo tiempo

La crisis energética que atraviesan varios países obliga a cada familia a optar por maneras más artesanales para esta celebración

Fuente: Clarín
29/11/2024 21:00

5 trucos económicos y sencillos para decorar tu casa en Navidad 2024 y cuidar el bolsillo

Con ideas simples y materiales que seguramente ya tenés en casa, es posible transformar tus espacios en ambientes navideños.Ideas prácticas y económicas para que tu casa luzca increíble estas fiestas, cuidando tu presupuesto.

Fuente: La Nación
27/11/2024 14:36

Estos son los trucos sencillos para conseguir vuelos más baratos en EE.UU.

Con las ofertas del Black Friday anunciadas, es el momento ideal para buscar vuelos económicos. Un truco efectivo es utilizar herramientas avanzadas en los buscadores como Google Flights, que permiten comparar precios en tiempo real desde múltiples aeropuertos. Al ampliar las opciones de búsqueda más allá de un único punto de salida, se puede ahorrar significativamente, ya que las tarifas suelen variar entre aeropuertos cercanos.Si una persona vive en una ciudad con varios aeropuertos, como Nueva York, se puede incluir JFK, La Guardia y Newark en la búsqueda. Esta estrategia puede revelar diferencias de precios que no son evidentes al limitarse a un solo aeropuerto, explican desde Business Insider.Planificar con anticipación es clave. Reservar con al menos 21 días de antelación suele garantizar tarifas más bajas, ya que los precios tienden a incrementarse a medida que se acerca la fecha de vuelo.¿Cómo aprovechar al máximo las ofertas del Black Friday?El Black Friday también es una excelente oportunidad para conseguir descuentos en vuelos. Muchas aerolíneas y agencias de viajes en línea (OTAs) lanzan promociones exclusivas durante este evento. Se recomienda mantener la atención en sitios como Expedia o Google Flights, donde se pueden comparar ofertas en tiempo real para obtener el mejor precio disponible.Es importante entender que estos descuentos suelen tener una disponibilidad limitada, por lo que es recomendable configurar alertas de precios o monitorear activamente las rutas preferidas.Más tips para conseguir vuelos baratosViajar entre semana: los días de menor demanda, como el miércoles, ofrecen vuelos significativamente más económicos que los fines de semana. Por otro lado, los domingos suelen ser los días más caros para volar.Flexibilidad de fechas: si se tiene flexibilidad en el itinerario, un buen tip es aprovechar las opciones que permiten buscar vuelos en un rango amplio de fechas. Esto facilita encontrar la combinación de precio y horario más conveniente.Reservar desde aeropuertos alternativos: como se mencionó anteriormente, buscar vuelos desde diferentes aeropuertos cercanos puede hacer una gran diferencia en el costo final.Evitar los mitos comunes: aunque se popularizó la idea de que navegar en modo incógnito o reservar los martes asegura mejores precios, estas estrategias no tienen un impacto significativo. Los precios están determinados por algoritmos que responden principalmente a la demanda y no al historial de navegación.Configurar alertas de precios: plataformas como Google Flights o Skyscanner permiten establecer notificaciones que informan sobre cambios en los precios de las rutas que le interesan al usuario. Esto ayuda a identificar el momento ideal para comprar.Buscar paquetes con descuentos: algunas OTAs ofrecen descuentos adicionales si se reservan vuelos junto con el alojamiento o alquiler de vehículos.Llevar solo equipaje de mano: muchas aerolíneas, especialmente las de bajo costo, ofrecen tarifas más económicas si decides viajar únicamente con equipaje de mano. Al evitar el costo adicional por maletas facturadas, puedes ahorrar una cantidad considerable en tu boleto. Además, viajar ligero te permite mayor comodidad y flexibilidad, evitando las largas filas para registrar equipaje y reduciendo el tiempo de espera al aterrizar.Con un poco de planificación y las herramientas adecuadas, es posible encontrar vuelos baratos incluso en épocas de alta demanda. Los usuarios pueden aprovechar el Black Friday para cazar ofertas y poner en práctica estos consejos para maximizar sus ahorros.

Fuente: La Nación
24/11/2024 13:00

Trucos simples para saber si te están ignorando en WhatsApp

Al sentirse ignorados en WhatsApp, muchas personas se enojan y aumentan sus niveles de ansiedad, aún más en situaciones de urgencia. Si bien la empresa Meta colabora para que esto suceda al introducir hace un tiempo el doble tilde celeste que muestra cuando la otra persona abrió dichos textos, existen algunos trucos saber si esa persona efectivamente está ignorando a otra o no.Trucos simples para saber si te están ignorando en WhatsAppHay varias maneras de saber si una persona no quiso responder a otra en WhatsApp. Las más obvias son las confirmaciones de lectura y la última hora de conexión. Sin embargo, algunos usuarios "ocultan" estas preferencias para mayor privacidad. Pero, de cualquier manera, existen alternativas para conocer esta información, por ejemplo:Enviar un mensaje de voz: al igual que las confirmaciones de lectura (o los tildes), las notas de voz cambian a color azul cuando el destinatario las escuchó, aunque la confirmación de lectura esté desactivada. Así se puede comprobar si esa persona está ignorando a alguien o no.Enviar una foto de única visualización: cuando se manda una imagen o video de una sola visualización, WhatsApp muestra si el destinatario ya la abrió. Si la persona no responde los mensajes y abre la foto, podría ser una pista de que está ignorando al otro. O si lee los mensajes y no abre la foto, pero esto podría también expresar que está ocupado.Enviar un mensaje a grupos en común: si se comparte un chat de WhatsApp con esa persona, mandar un mensaje para comprobar si se conectó recientemente puede ser una buena técnica. Solo hay que mantener presionado el mensaje, luego ir a "Info" y revisar si lo leyó.Subir una actualización de estado: puede ser que accidentalmente la persona abra la actualización de estado y ahí se puede confirmar que está haciendo uso de la app, pero no quiere contestar los mensajes.Las tildes grises y celestes: ¿amigas o enemigas?WhatsApp incorporó a sus herramientas un pequeño conjunto de íconos al costado de los mensajes que representa el estado del mismo. Muchos de ellos aportan a la comunicación, mientras que en algunos casos solamente potencian pensamientos y fantasías negativos. En particular, existen tres tipos:Un solo tic gris: cuando aparece este ícono en el extremo inferior del texto significa que el mensaje no logró llegarle al destinatario. Si bien podría ser una señal de calma a las ansiedades de muchas personas, lo cierto es que a veces genera el efecto opuesto, porque uno podría empezar a pensar qué estará haciendo la otra persona que no le llegan los mensajes.Dos tics grises: esto significa que el mensaje alcanzó al otro celular, pero que ese usuario destinatario todavía no lo abrió. Para muchas personas este es un momento de estrés, más aún cuando se trata de una urgencia o algo a resolver en el momento.Dos tics celestes: este ícono demuestra que la persona del otro lado del chat abrió los mensajes. Si bien eso no es indicador suficiente para determinar si efectivamente los leyeron, es lo más cercano a eso que se tiene. Hay muchas personas que desarrollan altos niveles de malestar cuando una persona lee un mensaje y no lo responde.Muchas veces estos íconos dan señales de una historia que no está ocurriendo. Es muy usual que un remitente se enoje con el destinatario por cuestiones que ni siquiera son reales. Las personas en algunos casos leen los mensajes en momentos donde no pueden responderlos, o están ocupados y no pueden abrir el celular. De alguna manera, los íconos azules o grises dan precisión en la comunicación, pero también aportan a estos pensamientos negativos. Cuentan una parte ambigua de la realidad, que es fácil de mal pensar en una situación de urgencia, por ejemplo.Leer un mensaje de WhatsApp y no responderlo: la solución para evitar malestaresLo más cercano que se puede hacer para evitar estas situaciones desgastantes emocionalmente es promover reglas de cortesía básicas, también llamadas "netiquetas". Estas normas buscan llevar las formas de actuar en la vida real hacia el mundo digital. Por ejemplo, nadie escucharía a alguien hacerle una pregunta y no le respondería, ya que eso parecería poco cortés, entonces esa podría ser una de las "netiquetas".Suelen resumirse en 10 reglas básicas de convivencia digital:Presentarse de forma adecuadaRespetar la privacidad de los otrosEvitar el ciberacosoVerificar las fuentes de informaciónSeguir las normas de la plataforma digitalRespetar los tiempos de los otrosNo olvidar responder los mensajes o contestar "Más tarde te escribo", o avisos similaresCompartir conocimientosEnviar archivos en formatos adecuadosDisculpar las equivocacionesA partir de estas normas, es probable que la comunicación y sus efectos mejore. El mal uso de WhatsApp puede hacer sentir muy mal a algunas personas, tal vez sin siquiera que la persona del otro lado lo quiera hacer.

Fuente: Ámbito
23/11/2024 18:00

Estos son los mejores trucos para que tu gato no sufra el calor en el verano

Si tus mascotas tienen mucho pelaje y vivís en una zona de altas temperaturas, estos consejos son para vos.

Fuente: La Nación
23/11/2024 17:00

Los siete trucos de un neurólogo para fortalecer y cuidar la memoria

La memoria es una habilidad esencial que nos permite conectar con nuestro pasado, gestionar el presente y planificar el futuro. Sin embargo, diversos factores, desde el envejecimiento hasta el estrés o los hábitos cotidianos, pueden impactar su funcionamiento. Según el neurocientífico Richard Restak, reconocido autor y profesor en la Universidad George Washington, existen herramientas prácticas para cuidar y fortalecer nuestra memoria, muchas de las cuales pueden integrarse fácilmente en la vida diaria.En su libro The Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind, Restak comparte siete estrategias claves que, según él, ayudan a preservar la salud cerebral y mejorar nuestras capacidades de recordar. Entre ellas se encuentran:1. Prestar atención activa. Uno de los principales motivos de la pérdida de lapsos de memoria es la falta de atención. Muchas veces, no recordamos información porque no le prestamos suficiente interés al momento de recibirla. Restak recomienda técnicas simples como visualizar mentalmente la información mientras la escuchamos o leemos. Por ejemplo, al escuchar un nombre nuevo, se debe intentar asociarlo con una imagen o contexto que ayude a recordarlo.2. Entrenar la memoria con juegos. Actividades como el ajedrez, el dominó o los juegos de cartas son ideales para mantener la mente activa. Un ejercicio recomendado por Restak es el clásico juego de las 20 preguntas, donde los participantes deben descubrir un objeto, persona o lugar basándose únicamente en respuestas de "si" o "no". Este tipo de dinámicas no solo entretienen, sino que también ejercitan la memoria al obligar a la persona a recordar y conectar información previa.3. Memorizar en el día a día. Incorporar ejercicios de memoria en la vida cotidiana puede ser muy eficaz. Algunas ideas incluyen memorizar la lista del supermercado en lugar de depender de un papel, o intentar recordar rutas sin utilizar el GPS. Estos pequeños desafíos ayudan a activar el cerebro y mejorar su rendimiento en tareas de memorización.4. Limitar la dependencia tecnológica. La tecnología es un gran problema para la memoria, ya que reduce la necesidad de recordar información básica, como números de teléfono o direcciones. Este fenómeno, conocido como "distorsión tecnológica", debilita la memoria a largo plazo. Además, la constante distracción provocada por notificaciones y redes sociales, denominada "distracción tecnológica", afecta la concentración. El especialista aconseja reducir la dependencia de dispositivos digitales y dedicar tiempo a recordar información por cuenta propia.Cómo cuidar la memoria a corto plazo5. Leer novelas de ficción. La lectura activa, especialmente de novelas de ficción, es una excelente forma de ejercitar la memoria. Al leer, necesitamos recordar detalles de capítulos anteriores para seguir el hilo de la historia, lo que estimula áreas del cerebro relacionadas con la atención y el recuerdo.6. Cuidar la salud mental. El estado emocional juega un papel crucial en la memoria. La ansiedad, el estrés y la depresión pueden distorsionar los recuerdos, lo que hace que recordemos más fácilmente experiencias negativas. Buscar ayuda profesional para gestionar estas emociones no solo mejora la calidad de vida, sino que también protege la capacidad de recordar.7. Diferenciar olvidos normales de preocupantes. No todos los despistes son motivo de alarma. Es normal olvidar dónde estacionamos el auto o el número de una habitación de hotel. Sin embargo, si se presentan olvidos más graves, como no recordar cómo llegamos a un lugar o información básica como nuestra dirección, es fundamental consultar a un especialista, ya que podría ser un síntoma de un problema de salud más serio.

Fuente: La Nación
23/11/2024 11:00

Invierno costoso: los trucos que las compañías eléctricas no cuentan para ahorrar en calefacción

Se acerca el invierno de 2024 en Estados Unidos y con él, una preocupación recurrente: los elevados costos asociados al uso de sistemas de calefacción. Cada temporada invernal conlleva un aumento en las facturas de energía, dejando a muchas familias en busca de estrategias que les permitan mantener sus hogares cálidos sin comprometer su presupuesto.Existen métodos efectivos para reducir el consumo energético del hogar sin depender exclusivamente de las opciones tradicionales y sin disminuir el calor. Sin embargo, a menudo, estos trucos no son mencionados por las empresas eléctricas.Las mejores opciones para reducir el consumo energético y mantener el calor en los hogaresUno de los principales consejos para optimizar el uso de la energía en las casas es aprovechar al máximo la luz solar durante el día. Abrir cortinas y persianas permite que el calor natural entre a los ambientes, calentando espacios de forma gratuita. Al caer la tarde, se recomienda cerrarlas para evitar que la temperatura acumulada se escape a través de las ventanas. Esta práctica sencilla, aunque básica, puede representar un alivio en los gastos al reducir la dependencia de sistemas eléctricos, según detalla la compañía de electricidad Reliant en su página web.Otro de los consejos de esta firma es el aislamiento térmico para evitar fugas de calor. Colocar burletes en puertas y ventanas ayuda a reducir las corrientes de aire frío, mejorando significativamente la retención de temperatura en interiores.Si no se dispone de recursos específicos, elementos como toallas o rollos de tela pueden cumplir una función similar. Además, las alfombras son una solución útil para conservar el calor en los pisos, especialmente en superficies que tienden a enfriarse rápidamente, explican los especialistas de Rols Carpet.Optimizar el uso de los equipos de calefacción también marca una diferencia notable, al concentrar el calor únicamente en las habitaciones donde se pasa más tiempo. Para esto, cerrar puertas de ambientes poco utilizados permite que el sistema funcione de manera más eficiente. Por otro lado, colocar papel aluminio detrás de radiadores situados cerca de paredes exteriores ayuda a reflejar el calor hacia el interior, aprovechando al máximo su emisión.Otra forma de generar calor sin depender exclusivamente de sistemas eléctricos es cocinar alimentos que requieran tiempo en el fuego, como sopas o guisos. Estas prácticas no solo contribuyen a mantener una temperatura agradable, sino que también representan una actividad cotidiana que no aumenta significativamente el consumo de energía. Además, realizar ventilaciones breves durante las mañanas permite renovar el aire sin que las habitaciones pierdan calor de forma considerable.Cuándo comienza el invierno en Estados UnidosEl invierno en Estados Unidos comienza oficialmente el 21 de diciembre, con el solsticio de invierno, que marca el día más corto del año en el hemisferio norte. Esta estación se extiende hasta el 20 de marzo, cuando inicia la primavera con el equinoccio de primavera.En algunas regiones, especialmente en el norte y centro del país, las temperaturas invernales pueden comenzar a sentirse mucho antes de esa fecha, a medida que los frentes fríos se intensifican desde finales de noviembre.

Fuente: Ámbito
21/11/2024 08:00

Los mejores trucos para cuidarse del sol durante la temporada de verano 2025

Con simples precauciones y buenos hábitos, podés disfrutar del sol sin comprometer la salud de tu piel. Descubrí los siguientes consejos.

Fuente: La Nación
18/11/2024 08:00

Los trucos de WhatsApp más sencillos, prácticos y desconocidos que deberías aprender

Poco parece importar que se hayan popularizado nuevas apps de mensajería instantánea o que se dude de la privacidad de la información que compartimos en WhatsApp. Esta app sigue siendo la más utilizada. Lo que muchos no saben es que tiene multitud de funciones muy poco utilizadas, que permiten sacarle mucho más partido. Por ejemplo, es posible dar formato a los mensajes poniendo partes de los textos en negrita, cursiva o tachado, mandarse mensajes a uno mismo o guardar una copia de los chats por mail. Estos son los más útiles:Escribir a un contacto que no está guardado en la agendaPara hacerlo hay que recurrir al navegador (funciona tanto en el celular como en la computadora), escribiendo la dirección wa.me/34 seguido del número de teléfono. Por ejemplo: wa.me/34555555555. La web pedirá abrir la app y solo queda mandar mensajes.Pasar tu contacto a través de un QRLa app de mensajería permite compartir el contacto a través de un código QR para que no sea necesario dictar el teléfono. Se encuentra dentro de los ajustes de WhatsApp y la otra persona solo tendrá que escanearlo con su celular para guardar al usuario en su agenda. Para esta opción es importante estar físicamente con esa persona, eso sí.Mandarse mensajes a uno mismoMuchísimos usuarios sí que utilizan un chat consigo mismos como diario personal en el que guardar cosas importantes para que no se les olviden. Mantener esa costumbre puede ser muy práctico, pero no es muy intuitivo empezar a chatear con uno mismo. A continuación, dos opciones para hacerlo:La primera es crear un grupo de WhatsApp y añadir a algún contacto. Una vez que esté creado, se lo puede eliminar y quedará solo uno mismo La ventaja es, además, que para ver los mensajes o archivos no es necesario que haya conexión y, ni siquiera, que WhatsApp funcione. La segunda manera es seguir los mismos pasos que para hablar con una persona que no está en la agenda (escribir en el navegador wa.me/34xxxxxxxxx) poniendo el número propio.¿Cómo Comenzar A Usar Whatsapp Cómo dar formato a los mensajesNegrita, cursiva, tachadoâ?¦ En función de los símbolos que se pongan antes y después de una frase o palabra, se le dará un formato u otro. Por ejemplo, si se utiliza el asterisco, pone negritas (*palabra*); guiones bajos para las cursivas (_palabra_); virgulillas para tachados (~palabra~); y tres acentos abiertos para monoespaciado (```ejemplo```).Hacer una copia de los chats y enviarlos por correo electrónicoDesde los ajustes de WhatsApp se pulsa en la sección de chats y, ahí, en ajustes de chat e historial de chats. Luego, se pulsa sobre exportar y se elige el chat individual o de grupo que se desea copiar, y se puede optar por enviar solo el texto o también incluir archivos multimedia. En unos segundos â??depende del contenido de ese chat concretoâ?? se abrirá una nueva pantalla donde elegir cómo enviarlo: a una conversación en la propia app, por mail, como archivo, enviar a una impresora, guardar en la nubeâ?¦Enviar un mismo mensaje a varias personasSe realiza gracias a la función de listas de difusión de WhatsApp, que permite que se envíen los mensajes a varias personas a la vez, pero en chat individual. En iPhone está dentro de configuración, mientras que en Android se puede acceder directamente desde los tres puntos de la parte superior. Al pulsar sobre "Nueva lista", es posible elegir los contactos a los que escribir: se abrirá una nueva ventana de chat en la que escribir los mensajes que se deseen enviar a todos los destinatarios.Dejar un grupo de forma discretaAunque no es estrictamente abandonar un grupo, hay una alternativa para "olvidarte" de él sin que nadie se entere. Esta alternativa consiste en silenciarlo para siempre (una opción que se encuentra dentro de la información del grupo) y luego archivar el chat. Dejará de estar en la lista y no llegarán avisos de los nuevos mensajes.Dictar los mensajes con los asistentes inteligentesTanto Google Assistant como Siri pueden ayudar a enviar mensajes con solo dictárselos. Solo hay que "despertarlos" con un Ok, Google o un Oye, Siri, para a continuación pedir que envíe un WhatsApp a un contacto (por su nombre, tal cual está guardado en la agenda). Aparecerá un campo de texto en el que se irá transcribiendo el mensaje según lo dictas.Por Laura Pajuelo.

Fuente: Clarín
17/11/2024 14:00

Cómo sembrar una semilla de arveja en algodón con trucos de expertos

Este método sirve para que las semillas germinen antes de pasarlas a tierra y así acelerar su crecimiento.Es un proceso muy sencillo y en pocos días ya se podrán ver los resultados.

Fuente: La Nación
14/11/2024 16:00

Estos son los tres mejores trucos para abrir una lata sin abrelatas

Abrir una lata sin un abrelatas puede parecer complicado, pero existen métodos ingeniosos que facilitan esta tarea, usando herramientas comunes en casa o incluso con las manos y un poco de creatividad. Si alguna vez te encuentras en una situación sin un abrelatas, conocer estos métodos puede ser de gran utilidad, según Bob Vila, el famoso presentador de televisión estadounidense.Cómo usar una cuchara para abrir una lataUno de los métodos más efectivos y seguros para abrir una lata sin abrelatas es utilizar una cuchara. Aunque puede llevar algo de tiempo, es bastante seguro y no requiere fuerza excesiva.Coloca la lata en una superficie estable: esto es crucial para que la lata no se deslice o gire.Elige una cuchara de metal resistente: coloca la punta de la cuchara en el borde de la lata, justo donde se encuentra la unión entre el borde y la tapa.Comienza a frotar la cuchara sobre el borde: con movimientos de ida y vuelta, aplica presión hasta que la cuchara empiece a desgastar el metal. Luego de un tiempo, el borde comenzará a romperse y aparecerá un pequeño agujero.Continúa el proceso alrededor de la tapa: una vez que tengas un agujero inicial, puedes deslizar la cuchara a lo largo del borde para ampliar la abertura hasta que la tapa esté suficientemente suelta y puedas levantarla con cuidado.Este método, además de ser seguro, permite abrir la lata sin el riesgo de dañar otros utensilios. Sin embargo, debes ser paciente, ya que puede llevar algunos minutos.La técnica del cuchillo para abrir una lataOtra alternativa práctica es utilizar un cuchillo, pero es importante ser cuidadoso para evitar cortes. Es recomendable optar por un cuchillo pequeño y sin un borde excesivamente afilado para reducir el riesgo de accidentes, según Prepping Insider.Coloca la lata sobre una superficie firme: asegúrate de que la lata esté estable para evitar que se deslice.Inserta el cuchillo en el borde de la tapa: coloca el borde de la hoja sobre el borde de la lata y aplica presión hacia abajo hasta perforar el metal.Avanza alrededor de la lata: una vez que hayas perforado el borde, continúa aplicando el cuchillo a lo largo del borde para crear una línea de cortes pequeños.Levanta la tapa con cuidado: cuando hayas completado la circunferencia, usa el cuchillo para levantar con cuidado la tapa. Asegúrate de no tocar los bordes cortantes.Aunque este método es efectivo, puede ser un poco más peligroso, especialmente si no tienes experiencia manejando cuchillos en este tipo de tareas.La estrategia de la piedra o superficie abrasivaEste es uno de los métodos más antiguos, que resulta muy útil cuando no hay herramientas a mano. Consiste en frotar el borde de la lata sobre una superficie dura como una roca hasta desgastar el metal y exponer la tapa.Busca una superficie abrasiva: un trozo de pavimento, una roca o cualquier superficie áspera puede funcionar.Frota la tapa de la lata: voltea la lata y frótala contra la superficie con movimientos rápidos, ejerciendo presión. A medida que frotas, la fricción desgastará el metal y eventualmente verás que el borde comienza a aflojarse.Retira la tapa: una vez que la tapa esté floja, puedes levantarla con cuidado o presionar los bordes para separarla del cuerpo de la lata.Este método es particularmente útil en entornos al aire libre, pero requiere paciencia y fuerza para lograr el desgaste suficiente del metal.Precauciones al abrir una lata sin abrelatasTodos estos métodos tienen el riesgo de dejar bordes afilados en la lata, por lo que es importante tomar ciertas precauciones:Evita tocar el borde recién abierto de la lata: este borde puede causar cortes profundos, incluso si parece liso.Mantenlo fuera del alcance de los niños: los métodos que involucran cuchillos o bordes afilados no son recomendables para que los realicen niños.Utiliza guantes de protección si es posible: esto ayudará a reducir el riesgo de lesiones en caso de un desliz involuntario.

Fuente: La Nación
13/11/2024 16:00

Los 10 trucos para eliminar de forma sencilla a los caracoles y babosas de tu jardín

La primavera llegó a la Argentina con temperaturas más altas de lo habitual, lo que favoreció a un ambiente húmedo y propenso para la aparición de caracoles y babosas en nuestro jardín. Si sos de aquellos que desea cuidar las plantas para evitar que estos invasores las destruyan por completo, a continuación se sugieren 10 trucos caseros para que puedas aplicarlos de forma segura y así deshacerte de ellos.A estos moluscos les fascinan los espacios oscuros y con abundante humedad, es por ello que tal vez los encuentres escondidos debajo de las hojas o más bien en los tallos de las plantas de tu patio. Además, suelen escabullirse entre los objetos que podés dejar allí por un largo tiempo. A pesar de que su existencia en el jardín significa que es un ambiente natural y sin sustancias tóxicas, también podrían perjudicar la vegetación al punto de extinguirla.Los 10 trucos caseros para eliminar a los caracoles y babosas del jardínSegún el sitio especializado en jardinería, Sow Right Seeds, existen diferentes métodos caseros para eliminarlos u espantarlos. Estos se forman con productos que no son nocivos para la salud y que tienen un bajo costo en el mercado. Conocé cuáles son y recordá que ante cualquier duda, antes de aplicar algún procedimiento, consultá a tu jardinero de confianza.Trampa para caracoles: elegí una botella de plástico y cortala por la mitad. Enterrá al nivel del suelo la parte que tiene el pico en dirección para abajo -como si fuera un embudo-. Volcá un poco de cerveza allí. Al día siguiente retirá los caracoles ya muertos y repetí el procedimiento.Barreras de cobre: se sabe que este metal repele a las babosas y caracoles porque les produce una ligera descarga cuando lo tocan. Por este motivo, rodeá el perímetro de las macetas y canteros con alambre de cobre y así impedirás que prosigan con su camino.Tierra de diatomea: es una roca sedimentaria silícea formada por fósiles de diatomeas. No es perjudicial para los animales y los humanos, pero para los caracoles y babosas es fatal. Cuando entran en contacto con ella, se secan. Es importante aplicar una capa de no más de una pulgada en el entorno de las plantas. Luego de cada lluvia o riego abundante, volvé a colocar más de este polvo.Barrera natural: triturá cáscaras de huevo y colocalas al lado de las plantas que deseás proteger. Esto funcionará como un muro que impedirá que los caracoles circulen por allí. Este producto los lastima, por lo que no podrán atravesar esa pared.Trucos caseros para eliminar a los caracoles del jardínFomentá a los depredadores naturales: creá santuarios para que las aves visiten tu jardín o mejor aún, recreá rincones donde puedan alojarse sapos y ranas. Incluso si tenés gallinas o patos, los caracoles son un manjar para ellos.Selección manual: esta tarea puede que sea la menos agradable, pero resulta eficiente cuando hay una plaga de caracoles desperdigada por tu patio. Para ello, recogé cada uno de ellos con la mano. Buscá en cada rincón, en los tallos de las plantas, en los objetos que decoran el jardín y todo aquello que represente un hogar confortable para su reproducción.Plantas repelente: una opción sencilla y económica para alejar a los caracoles son ciertas especies de plantas que resultan repulsivas para ellos. La lavanda, el romero, la cebolla y la menta tienen la capacidad de repeler a estos tipos de moluscos por su aroma intenso.Cebos orgánicos para caracoles y babosas: existen productos de origen natural, a base de fosfato de hierro, que es inofensivo para los humanos y las mascotas. Este producto se consigue en los viveros y puede aplicarse sobre los límites de las plantas para que los moluscos no se acerquen a ellas.Reducí la humedad en tu jardín: dado que los caracoles aman la humedad, evitá sitios donde haya condiciones para que se forme. Regá las plantas de mañana para que durante el día la tierra se seque. Además, considerá espaciarlas, para así circula el aire entre ellas.Erradicá sus escondites: eliminá de tu patio los escombros, las hojas secas y las malas hierbas, que ofician de hogar para los caracoles. Mantené el espacio limpio para que sea menos atractivo para su reproducción.

Fuente: Clarín
08/11/2024 09:18

Estos son los trucos definitivos para recuperar las prendas que se achicaron en el lavarropas

Existen tres opciones que pueden ayudarte a recuperar el tamaño original de tu ropa.El bicarbonato es uno de los aliados para recuperar las prendas.

Fuente: La Nación
06/11/2024 15:00

Black Friday 2024 en Amazon: estos son los trucos para conseguir las mejores rebajas

El Black Friday está cada vez más cerca. Se celebra siempre el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En 2024, este día caerá el 29 de noviembre, y las ofertas comenzarán esa jornada. Amazon suele extender sus rebajas en una serie de días previos y posteriores, por lo que no solo será un día de descuentos, sino una semana completa de oportunidades.Las ofertas de Amazon para el Black Friday 2024De acuerdo a lo que señaló Amazon, habrá una variedad de descuentos en distintas categorías a lo largo del Black Friday. Entre los productos más destacados estarán:Tecnología: Desde gadgets como smartphones, televisores y dispositivos de Amazon como Echo y Fire TV, hasta artículos de marcas populares como Apple, Samsung y Sony.Hogar y cocina: Grandes rebajas en electrodomésticos, utensilios de cocina y también en artículos de decoración.Moda y belleza: Ofertas en ropa, zapatos, productos de belleza y cuidado personal de marcas reconocidas.Juguetes y regalos navideños: Descuentos perfectos para adelantar las compras de Navidad.¿Cómo aprovechar las ofertas de Amazon?Para no quedar afuera de las rebajas, hay algunas formas de estar al tanto de cada una de ellas:Página de Ofertas de Amazon: Visitar la sección de "Ofertas" en el sitio web de Amazon para estar al tanto de las rebajas anticipadas.Alexa como asistente personal de compras: Se puede usar Alexa para hacer seguimiento de las ofertas. Solo se debe decirle "Alexa, ¿cuáles son mis ofertas?", y también notificará sobre descuentos en productos de la lista de deseos o del carrito virtual de compras.Alertas personalizadas: Activar las notificaciones para recibir una alerta hasta 24 horas antes de que un producto esté en oferta.¿Cómo suscribirse a Amazon Prime antes del Black Friday?Si hay interés en disfrutar de los beneficios de Prime durante el Black Friday, existen varias opciones para poder suscribirse. Una es la membresía mensual que tiene un valor de US$14,99 o la anual que tiene un descuento y un precio total de US$139.Además, hay descuentos extras para estudiantes que pueden acceder a seis meses gratis y luego a pagos de US$7,49 al mes y US$69 al año; y para los que perciban asistencias gubernamentales que tendrán el beneficio gratuito de 30 días y luego un arancel de US$6,99.La suscripción permite aprovechar al máximo las promociones exclusivas, al mismo tiempo que otorga envíos rápidos que no retrasan planes, por ejemplo en épocas de Navidad, y ofrece la plataforma de Prime Video para disfrutar de películas, documentales y series.

Fuente: Ámbito
03/11/2024 20:00

¡Atención estudiantes! Los trucos de una médica para mantener la atención en clase si dormiste poco

Si estás estudiando tanto en el colegio como en la facultad y pasaste una mala noche, la experta recomienda seguir estos pasos.

Fuente: Página 12
31/10/2024 00:01

Trucos de una aspirante a santa

Fuente: La Nación
26/10/2024 13:36

Cómo oler bien sin usar perfume: los trucos y técnicas para lograrlo de manera muy sencilla

Existen olores que recuerdan personas, lugares, experiencias o situaciones específicas, pues el olfato es uno de esos sentidos que trae a la mente pensamientos agradables y otros no tanto. Algunas personas suelen acudir a perfumes y fragancias para tener una presentación impecable, no obstante, muchas otras mencionan que por más fino que sea el perfume no logran que se quede impregnado en su piel, por lo que deciden dejar de usarlo y que su característica personal sea su olor corporal.La pregunta en este caso es: ¿se puede oler bien sin usar perfume? Pues la respuesta es sí, dado que existen varias otras opciones a las que se puede acudir para oler siempre agradablemente. De acuerdo con el sitio Glamour, estas opciones pueden ser jabones, cremas, aceites y brumas corporales, que en su mayoría tienen aromas frutales y florales, que proporcionan un buen aroma a la piel sin tener que acudir al perfume.Algunas personas usan después de ducharse una mantequilla o un aceite con aromas cítricos que además de que huelen bien, pueden proporcionar frescura durante el día. Sin embargo, el mencionado portal aconseja que si se optó por estas alternativas y se requiere otros productos, lo adecuado es que no sean tan fuertes para evitar que el olor sea muy concentrado.Aunque muchos disfrutan aplicarse un perfume y no pueden salir de casa sin hacerlo, otros prefieren ponerse en la piel una crema suave después de la ducha y proporcionarle suavidad, además de que puede resultar reconfortante.De acuerdo con Aesop, "el aroma nace de los aceites esenciales que empleamos en nuestros productos, pero podríamos decir que son un placer colateral. En realidad, seleccionamos los aceites, principalmente, por los beneficios que aportan a la piel o al cabello".La Mejor Rutina Para Oler Rico Todo El Díaâ?¨Así mismo, Jennifer Douville, directora de formación de Rituals en España, manifiesta: "A diferencia de los perfumes que aplicamos de forma convencional sobre la piel, cuando estos se encuentran por ejemplo en una crema o aceite corporal, al fundirse con la piel en un entorno de hidratación, despliegan su aroma durante todo el día de manera más sutil, amalgamándose con nosotras y ofreciéndonos un verdadero 'aura' que nos abraza y que los demás también perciben".¿Qué aromas diferentes al perfume se puede elegir?De acuerdo con Douville, aromas como el ámbar, la mirra, la canela y algunas flores pueden brindar sensaciones de abrigo, "creando una estela dulce que no abruma, y que aporta una sensación de seguridad y sofisticación natural".Con respecto a fragancias unisex, existen las denominadas "gourmand", que están hechas con notas tangibles que pueden reconocerse fácilmente y se pueden conseguir en diferentes comercios, al igual que por internet. Otras opciones para tener en cuenta son los aceites corporales, el gel o exfoliante de ducha y las brumas perfumadas.*Por Luz Ángela Domínguez Coral.

Fuente: La Nación
22/10/2024 18:00

Tres trucos caseros para evitar que los caracoles dañen tus plantas

Los caracoles son moluscos que se alimentan de diferentes tipos de vegetales y, según la estación del año, tienen mayor o menor presencia en los jardines de las casas. Pueden parecer inofensivos, pero podrían causar un daño irreversible en nuestras plantas o huerta. Para prevenir esto, existen tres trucos caseros que deberías aplicar de inmediato y proteger cada cultivo.Los caracoles son conocidos por causar agujeros en las hojas de las plantas, en particular en los brotes pequeños, lo que directamente perjudica el crecimiento a futuro de las mismas. A pesar de que tienen un rol importante en el ecosistema porque degradan la materia vegetal en descomposición y ofrecen abono a la tierra, también las podrían llevar a su fin.Tres trucos caseros para alejar a los caracoles del jardínDesde el sitio en inglés Garden Desing, se dispusieron diferentes consejos para evitar la propagación de caracoles dentro de tu patio. Cada uno de ellos son de bajo costo y no contienen químicos perjudiciales para la salud humana o de tu mascota.Trampa para caracolesElegí una botella de plástico y cortala por la mitad.Enterrá al nivel del suelo la parte que tiene el pico en dirección para abajo. Como si fuera un embudo.Volcá un poco de cerveza allí.Al día siguiente retirá los caracoles ya muertos y repetí el procedimiento.Barrera naturalMezclá cáscara de huevo, café molido, aceite de neem y otros aceites esenciales.Colocá al lado de las plantas que deseás proteger.Esto funcionará como un muro que impedirá que los caracoles circulen por allí. La cáscara de huevo los lastima, por lo que no podrán atravesar esa barrera.Plantas repelenteUna opción sencilla y económica para alejar a los caracoles de tus plantas y huerta son ciertas especies de plantas que resultan repulsivas para ellos.La lavanda, el romero y la menta, tienen la capacidad de repeler a estos tipos de moluscos por su aroma intenso. Lo cierto es que deberás consultar con un jardinero especialista porque ciertas especies pueden competir entre ellas, lo que a largo plazo podría perjudicar su crecimiento.Ambiente propicio para el desarrollo de los caracolesLos espacios con humedad son de mucho agrado para los caracoles, en particular durante la temporada de primavera y verano. Por este motivo se sugiere limpiar de objetos innecesarios el patio, al igual que se recomienda quitar troncos u otros materiales orgánicos en descomposición que propicien de hogar para este tipo de moluscos.Uno de los trucos que más utilizan los jardineros es el fomento de depredadores, como aves y escarabajos. De esta forma, en la época de altas temperaturas, colocá un santuario o fuente para que los pájaros se acerquen a beber agua y se queden allí; incluso, no apliques productos químicos que permitan la desaparición de otros insectos que se alimentan de los caracoles.Otra forma para mantener alejados a los caracoles del jardín es con el uso de cenizas. Especialmente, usá las que provengan de madera quemada y no de elementos plásticos u otro componente, porque intoxicaría la tierra donde se halla el cultivo.Por último, recordá que la presencia de caracoles en tu patio es signo de que el espacio es totalmente natural. La existencia de un ecosistema agradable favorece el crecimiento de los vegetales y asegura preservar su ciclo de vida, muchos de ellos autóctonos. Permití que exista un equilibro saludable que no desfavorezca a los insectos ni a las plantas.

Fuente: La Nación
20/10/2024 11:00

Renovar la cocina con poca plata: los especialistas comparten 6 trucos

Las reformas de cocina pueden llevar mucho tiempo y ser costosas. Pero, ¿y si no tenés ni tiempo ni dinero?O tal vez alquilás y no querés invertir en la propiedad de otra persona. O tal vez tengas cosas más importantes en las que gastar tu dinero que en alacenas y muebles nuevos.Hay muchas formas de mejorar tu cocina sin tener que desarmarlo todo, y los resultados pueden seguir siendo impresionantes. Incluso los diseñadores profesionales conservan a veces parte de la cocina intacta â??tanto en proyectos para sus clientes como en sus propias casasâ?? para evitar despilfarros y gastos innecesarios."Muchas veces, la gente quiere evitar el costo de sustituir todos los armarios", dijo Amy Elbaum, de AE Design, una empresa de diseño de interiores de Los Ángeles. Por eso, si los armarios están bien construidos y en buen estado, "intentamos arreglarlos".Estos son algunos de los atajos que ella y otros diseñadores utilizan para ahorrar dinero sin sacrificar el estilo.Las seis palabras que repiten las personas menos inteligentes según la IAPrimer paso: pintar las alacenas¿Cuál es una de las formas más fáciles, económicas y eficaces de renovar el aspecto de una cocina? Pintar las alacenas.Cuando Elbaum estaba trabajando en la cocina de un cliente que tenía los alacenas de madera anticuados y anaranjados, los conservó pero los lijó y los pintó con laca de color azul marino. "La distribución general y la mayoría de los electrodomésticos estaban bien", dijo. "Pintar era la mejor opción".En ese proyecto, la diseñadora encargó a un profesional que pintara las alacenas con spray. Pero también se pueden pintar a mano con una brocha. Pintar con brocha deja una textura de pinceladas en el acabado, pero eso es algo que muchos diseñadores prefieren.Cuando Kimberly Bevan, de la empresa Bevan Interiors, con sede en Nueva York, estaba actualizando la cocina de su casa de fin de semana en Andes, Nueva York, quería que se vieran las pinceladas. "Escogí ese aspecto pintado a mano, en lugar de un acabado de taller pulverizado, que parece muy liso", dijo. "Para el estilo tradicional de estas alacenas, el aspecto cepillado a mano realmente funcionaba mejor".Experimentaba sucesos extraños. Liam Payne: así es la mansión "embrujada" en la que vivíaPero no te detengas ahíâ?¦Después de pintar las alacenas, no dejes la brocha. En su cocina, Bevan también pintó las paredes y el techo e incluso los azulejos. "La pintura fue lo que ayudó a notar mucho el cambio", dijo.Luego de pintar las paredes y el techo de color gris topo, pintó el azulejo amarillo con estampados que estaba detrás de la bacha, de rosa claro. "Pasaron tres años, y aguantaron muy bien", dijo. Antes de aplicar la pintura con acabado satinado sobre el azulejo, le aplicó una capa de base."Podés pintar azulejos, pintar ladrillos, pintar melamina, pintar metales", dijo Ruth Mottershead, directora creativa de la empresa británica de pinturas Little Greene.Algunos productos ni siquiera requieren una capa de base primero: "Lo hice en mi propia cocina", añadió Mottershead, donde pintó sus paredes, armarios y azulejos.Pintar una cocina entera es una oportunidad para jugar con la pintura en bloques, señaló, con varios elementos en colores contrastados. En su propia cocina, pintó la mayor parte de la habitación de rosa claro, pero dos paredes de verde intenso.Otras opciones, según Mottershead, serían pintar los azulejos y los armarios en colores que contrasten, o imitar el aspecto de un revestimiento de madera pintando la parte superior e inferior de las paredes de distintos colores, con ayuda de cinta adhesiva: "Crea un poco más de interés en una habitación, y un poco más de dinamismo".Cambiar "el salpicadero"La zona de la pared en la cual las ollas y sartenes "salpican" algunos lo llaman "el salpicadero". En lugar de pintarlo, podés sustituirlo por completo (o instalar uno, si solo hay paneles de yeso).Cuando Jessica Geller, fundadora de la empresa de diseño de interiores, se mudó a una casa con una cocina nueva, cambió el salpicadero para reflejar su gusto personal."Los anteriores propietarios habían instalado un panel de cristal que no parecía formar parte de la arquitectura original", explicó Geller. "El mayor cambio que hicimos fue quitarlo y sustituirlo por azulejos de terracota pintados a mano".Ahora, dijo: "parece una cocina completamente diferente"."En pocos meses cambió todo": un economista da datos clave para entender al nuevo mercado inmobiliario antes de invertir en ladrillosCambiar los herrajesTanto si cambiás el color de las alacenas como si no, colocar nuevos herrajes puede ayudar a dar un nuevo aspecto a tu cocina.Después de pintar las alacenas de la cocina de su cliente de azul marino, Elbaum taladró agujeros adicionales para cambiar los agarres simples a tiradores con forma de asa.A Rebekah Zaveloff, fundadora de Imparfait Design Studio y KitchenLab Interiors en Chicago, le gusta mezclar varios tipos de herrajes con un acabado similar, dando a sus cocinas un aspecto personalizado.Pero "hay que tener cuidado", advirtió Zaveloff, para asegurarte de que las piezas combinan. "Pide muestras primero".Y si no coinciden, tiene que parecer intencionado.Probá una nueva iluminaciónOtra medida de gran impacto: instalar nuevas lámparas. Mucha gente las tiene empotradas en sus cocinas; sustituirlas por colgantes esculturales puede cambiar instantáneamente el aspecto del espacio."No me gustan las cocinas que parecen hospitales, en las que se puede operar en la isla", dijo Zaveloff, a quien le gusta utilizar lámparas de araña vintage y colgantes de gran tamaño para iluminar las islas.Puerto Madero US$46,32: los precios de los Airbnb por día en Buenos Aires y las claves para tenerlo alquiladoAunque no dispongas de cableado, podés añadir lámparas decorativas. Zaveloff recomendó apliques inalámbricos a pilas. O probá con apliques con cable, que se pueden enchufar a la corriente.En su anterior casa, utilizó una lámpara de brazo articulado con cable para iluminar el comedor de la cocina. "Se monta en la pared y me encanta porque te la podés llevar cuando te vas", dijo. "Si alquilás, se va con vos".Añadí muebles¿Necesitás más espacio para almacenar o preparar la comida? Eso no significa necesariamente que tengas que comprar alacenas de cocina tradicionales.Los muebles independientes pueden ayudarte y, al igual que las lámparas con cable, pueden acompañarte si te mudás. En una cocina que Jenkins diseñó para sí misma, utilizó un antiguo carro de panadero francés con ruedas como isla. "Me encanta mezclar y combinar piezas nuevas con antigüedades", dijo. "Me gusta esa yuxtaposición".En una cocina pequeña, señaló, una isla con ruedas también proporciona flexibilidad: "Podés moverla. Ponerla en el centro o a un lado. Podés preparar la comida en ella, pero también servirla".Y una alacena alto e independiente puede servir de despensa.Los diseñadores utilizaron armarios antiguos con puertas de cristal en sus cocinas. En lugar de parecer fuera de lugar, los armarios antiguos pueden añadir carácter a una cocina."De hecho, compré ese mueble antes de diseñar la cocina", dijo uno de los especialistas, que tiende a buscar piezas antiguas para acompañar a los nuevos armarios cuando renueva las cocinas de sus clientes.No se trata de una medida provisional, recalcó: "Me encantaba esa pieza y la quería en mi cocina".

Fuente: La Nación
18/10/2024 19:18

Cómo elegir los productos perecederos más frescos en el supermercado, con estos simples trucos

La prisa no suele ser una buena compañera y a la hora de comprar decididamente es mala. Tomar lo primero que se encuentra, para ahorrar minutos, puede ser la diferencia entre llevar un producto fresco y uno cuya fecha de caducidad está muy cercana.Las tiendas siempre ponen a la vista aquello que se proponen que los consumidores lleven, lo cierto es que no siempre se trata de las mejores ofertas o las novedades, sino también de aquellos productos que han estado más tiempo en las góndolas. La maniobra no es ningún complot contra los consumidores, sino un método de reposición estandarizado denominado First In First Out - (Primero en Entrar, Primero en Salir) popularizado como método FIFO por sus siglas en inglés.El objetivo del método no es que los consumidores se lleven productos caducos, sino totalmente lo contrario, la idea de la técnica es evitar el riesgo de vender productos vencidos, asegurándose que los que tienen sus fechas de vencimiento más próximas no queden perdidos en los estantes.Al respecto, desde el Instituto Europeo de Posgrado detallan: "....esta metodología de gestión logística sirve para disponer de una manera más accesible aquellos productos perecederos, previniendo así su caducidad. Es el caso de algunos alimentos, cosméticos o medicamentos. El cometido es obtener una rotación de mercancías en un almacén, maximizando la vida útil de estos productos y sin pérdidas económicas".La táctica anti FIFO para llevarse productos frescosAl conocer esta clave de reposición, una buena estrategia de compra es no tomar, justamente, aquellos productos frescos que se encuentren al frente en los estantes, sino los dispuestos más atrás que, FIFO mediante, seguramente tendrán un plazo más extenso de duración hasta su vencimiento. En artículos como carne, huevos o lácteos implementar esta técnica a la hora de comprar puede hacer una gran diferencia.Desde la publicación especializada en consumo Chow Hound detallan que, más allá de implementar la técnica de tomar los productos frescos de la parte de atrás de las góndolas, siempre se deben revisar las fechas de vencimiento. Este consejo, de sentido común, no es una práctica muy usual para la mayor parte de los consumidores.Según los expertos, los errores de almacenamiento son más comunes de lo que se cree, por eso recomiendan que "aunque la mayoría de las tiendas están atentas al uso del método FIFO, es mejor verificar dos veces las fechas de cada producto perecedero que se compre".Cuidado con las ofertasEn relación con las ofertas, el recaudo debe llevarse al máximo porque, según explican, justamente, muchas promociones se realizan con la finalidad de sacar de la tienda lo más rápidamente aquellos productos muy próximos a vencer. Si la idea es consumirlos el mismo día, obviamente los beneficios son una gran forma de ahorro, pero si lo que se busca es aprovisionarse y llenar el refri hay que chequear que objetivamente eso sea posible.Frente a la tentación de creer que las fechas de caducidad son fantasías o solo sugerencias los expertos de Chow Hound son taxativos en explicar que "los alimentos perecederos pueden representar un riesgo para la salud cuando caducan, ya que las bacterias pueden crecer en ellos con el tiempo, lo que provoca el deterioro y potencialmente enfermedades transmitidas por los alimentos".A la hora de prestar máxima atención, las aves, el pescado, los productos crudos y las carnes vacunas son las de mayor cuidado, según detallan, además de los productos que no poseen conservantes, que siempre poseen una vida útil más corta, concluyen.

Fuente: Ámbito
18/10/2024 17:00

Chau manchas de humedad: trucos de limpieza para dejar tu mampara del baño como nueva

No batalles mas con las manchas en la mampara de tu baño con estos tips de limpieza que se deshacen de la suciedad y la humedad.

Fuente: La Nación
15/10/2024 17:00

Esta es la manera correcta de consumir avena y perder de peso: los tres trucos fáciles

La avena es un cereal rico en vitaminas y minerales, que tiene la propiedad de causar sensación de saciedad en el estómago. En los últimos años, ganó popularidad entre las personas que realizan ejercicio físico, gracias a su aporte de proteínas. Sin embargo, algunos expertos en nutrición señalaron que para maximizar sus beneficios es necesario respetar algunos pasos previos al consumo.Este cereal integral es uno de los más saludables del mercado. Así lo afirmó el sitio especializado en salud HealthLine, ya que es considerado como una fuente importante de fibra, al tiempo que posee una amplia variedad de nutrientes. Su ingesta se asocia positivamente a la pérdida de peso, a los niveles bajos de azúcar en sangre y a un menor riesgo de enfermedades cardíacas.Las personas suelen reemplazar la avena por la harina, ya que tiene bajos niveles de carbohidratos y no produce hinchazón, por lo que puede significar una opción sana para evitar el exceso de calorías. Entre las recetas más comunes, se hallan tortas, muffins, barras de cereal, galletitas y panqueques.¿Por qué la avena es el mejor aliado para bajar de peso?Al contener fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y el apetito. El efecto de saciedad que causa en el estómago no incentiva a una ingesta constante de otro tipo de alimentos, por al menos cuatro horas, según se indicó en un artículo publicado en la National Library of Medicine. Al mismo tiempo, al tratarse de un cereal rico en antioxidantes, mejora la respuesta de la insulina y los niveles de colesterol.Su influencia en el sistema digestivo es tal que los nutricionistas sugieren incorporarla en la dieta diaria junto a otros alimentos ricos en vitaminas y minerales. Cabe destacar que antes de incorporarla en tu menú, se recomienda consultar con tu médico de confianza.Tres formas correctas para incorporar la avena a nuestra dietaAvena en hojuelas: se recomienda comprar este producto de forma natural porque conserva los nutrientes desde el origen. Si la adquirís en forma de harina o con aromatizantes, puede que contenga azúcares agregadas, lo que impedirá que reduzcas tu peso.Controlar las proporciones: es preciso consumir una cierta cantidad de este cereal debido a la fibra, ya que puede generar un efecto adverso en los intestinos y afectaría a las bacterias que habitan allí. Por lo tanto, la medida tiene que ser justa para no excederse en las calorías.Combinar la avena con alimentos saludables: este cereal es un buen producto para mezclarlo con otras opciones naturales, como las frutas. Estas tienen la capacidad de aportar azúcar sin necesidad de tener que agregarle de forma extra.Todos los beneficios de la avenaLa avena sin procesar contiene grandes cantidades de betaglucano, un tipo de fibra soluble. En contacto con el agua, su consistencia se transforma en una solución más espesa y gelatinosa, causante de la sensación de saciedad.Asimismo, este cereal está asociado a la reducción de colesterol LDL (malo), por lo que se evitará inflamación en las arterias, el daño en los tejidos y el aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.Algunas de las vitaminas y minerales que tiene la avena, son: hierro, fósforo, magnesio, zinc, folato, cobre y vitaminas B1 y B5.Por último, este cereal integral tiene un perfil nutricional bien equilibrado, según detalla WebMd, compuesto de:Calorías: 95Proteína: 5 gramosGrasa: 3 gramosCarbohidratos: 27 gramosFibra: 4 gramosAzúcar: 1 gramo




© 2017 - EsPrimicia.com