diputado

Fuente: La Nación
03/12/2023 12:00

Eduardo Menem respaldó la elección de su hijo Martín para la presidencia de la Cámara de Diputados: "Es la persona indicada"

Martín Menem fue elegido por el presidente Javier Milei para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados. Sobrino del expresidente y exgobernador de La Rioja, Carlos Saúl, encabezará una Cámara baja en donde los libertarios tendrán que negociar cada uno de los votos. "Va a un lugar difícil, con una Cámara muy fragmentada, pero si se trata de buscar consensos, es la persona indicada", aseguró su padre, Eduardo Menem.El también ex Senador habló sobre el rol que ocupará su hijo y cuáles son los desafíos a los que se enfrenta: "El país tiene una situación política muy complicada por el fracaso que resultó el kirchnerismo, que dejó al país al borde de un abismo". "Va a tratar de buscar los consensos que necesita el Gobierno para sacar el país adelante", determinó, en diálogo con Radio Rivadavia.Al mismo tiempo, destacó la carrera política de su hijo y su esfuerzo por la campaña dentro de La Libertad Avanza (LLA). "(Martín) Está desde que Milei empezó en la política. Compartía esas ideas e hizo una gran campaña en la provincia, luchando para que pueda ganar en la presidencia", contó. "Es un luchador, un buscador de confianza y acuerdos", ratificó.También recordó que Martín fue quien le presentó a su abuelo al presidente electo. "Milei le dijo que quería conocerlo y Martín lo llevó. En la charla -de más de dos horas-, Milei le dijo que consideraba a su gobierno uno de los mejores", reveló, antes de hacer referencia a una anécdota que contó su sobrina, Zulema Menem: "Cuando lo conoció, mi hermano dijo que era interesante escucharlo y que podía llegar a la presidencia'".Por su parte, el riojano reveló sus expectativas para el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. "Tiene condiciones; es un hombre culto, estudioso, que se destaca en conocimientos económicos. En él vi a un luchador que no le teme a los riesgos, una cualidad que se está necesitando en este momento que vive el país", expresó. "El desafío de lograr estabilizar al país va a ser muy difícil", agregó.Además, comparó la situación del presidente electo al asumir el cargo con la de su hermano en ese entonces: "Carlos arrancó joven la política en La Rioja, a el se le hizo más fácil. Pero Milei no está solo, está rodeado por gente capacitada que va a colaborar en la gestión de gobierno". "Una de las virtudes que tiene es la de elegir buenos colaboradores", agregó."El kirchnerismo le hizo mucho mal al peronismo, le cambió la cara, la historia, la doctrina, hasta el nombre", expresó. "Usaron el peronismo para el poder, pero después se alejaron completamente", dijo, haciendo referencia al actual gobierno oficialista. "Tengo esperanzas de que estemos todos bien, porque peor ya no podemos estar", finalizó.

Fuente: Infobae
03/12/2023 10:41

Quién es Martín Menem, un empresario riojano de apellido histórico que presidirá Diputados

El sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem supo ganarse la confianza del líder libertario en los últimos años. En las elecciones de octubre obtuvo su primera banca a nivel nacional. Se desempeñaba como legislador provincial desde 2021

Fuente: La Nación
03/12/2023 02:00

Paraguay: un diputado nacional murió al estrellarse e incendiarse la avioneta en la que viajaba

El diputado oficialista paraguayo Walter Harms murió este sábado junto a los otros tres ocupantes de la avioneta en la que viajaba tras estrellarse en la localidad de Guayaibí, a unos 180 kilómetros de la capital de Paraguay, Asunción, según informaron las autoridades paraguayas.Las primeras investigaciones de la policía apuntan a que el accidente se produjo cuando la aeronave estaba despegando en una pista privada y chocó contra la copa de un árbol, lo que provocó que la avioneta se precipitara a tierra y se incendiara, según reportó el diario El Nacional."Los cuatro cuerpos serán derivados a la morgue judicial de Asunción para su pleno reconocimiento, ya que debido a las llamas no se puede corroborar la identidad a plena vista", expresó el fiscal Rusbell Benítez. Además de Harms, fallecieron todos los integrantes del vuelo: el hermano del legislador, el piloto y un comerciante.El diputado se encontraba en el departamento de San Pedro para celebrar el cumpleaños del gobernador y exlegislador Freddy Tadeo D'Ecclesiis y tenía planeado volver a Asunción el mismo sábado."Me invade la más profunda tristeza y el dolor por la partida del querido amigo y compañero Walter Harms. Nos ha dejado un gran amigo a quien siempre recordaré con inmenso cariño", escribió el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su cuenta de X.Me invade la más profunda tristeza y el dolor por la partida del querido amigo y compañero Walter Harms. Nos ha dejado un gran amigo a quien siempre recordaré con inmenso cariño. Acompaño a su familia, como a las de los demás compatriotas fallecidos en este trágico accidente yâ?¦— Santiago Peña (@SantiPenap) December 2, 2023"Acompaño a su familia, como a las de los demás compatriotas fallecidos en este trágico accidente y ruego a Dios que les dé fortaleza en este difícil momento. Siempre estarás en mi corazón querido Walter", expresó Peña en su mensaje.La Cámara de Diputados paraguaya, en la misma línea que el titular del Poder Ejecutivo, señaló en un comunicado que "legisladores de todas y cada una de las bancadas que componen la institución, expresaron dolor por lo ocurrido".Sus compañeros legisladores subrayaron que Harms "era muy apreciado por sus colegas y contaba con la simpatía y el cariño de todos los funcionarios del Parlamento" y destacaron su "carácter alegre y bromista".También el expresidente Horacio Cartes lamentó la muerte de Harms, quien además de pertenecer al oficialista Partido Colorado era partidario del sector Honor Colorado, una corriente interna del histórico partido paraguayo que tiene como principales referentes a Cartes y a Peña.Me llegó la triste noticia de la partida del querido amigo Walter Harms. Una persona solidaria y entregada a la causa del Partido Colorado, destacaba por su solidaridad y gran trabajo. Mis condolencias a sus familiares. Paz en su tumba.— Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) December 2, 2023Harms, de 61 años, cumplía su tercer mandato como legislador nacional al momento de su muerte.

Fuente: Página 12
03/12/2023 00:00

DIPUTADOS

Fuente: Perfil
02/12/2023 19:18

"Acá con nuestro candidato a Presidente en Diputados": Milei se reunió con Martín Menem

Horas después de que la oficina del presidente electo confirmara al ex candidato a gobernador de La Rioja, ambos se reunieron en el Hotel Libertador. Leer más

Fuente: La Nación
02/12/2023 19:00

Espert criticó la decisión de Milei de elegir a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, criticó la decisión del presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de proponer a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados. Si bien es una tradición democrática que el partido gobernante lidere el Congreso, Espert argumentó que el libertario aún no tiene suficiente músculo político y que si empujó Menem como presidente de la Cámara es "porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo". Además, remarcó que le hubiese gustado que ese cargo fuese para el presidente del bloque de Pro, Cristian Ritondo.Tanto el funcionario del futuro Gabinete de Milei, Guillermo Francos, como la Oficina del Presidente Electo confirmaron que Martín Menem es el elegido del líder de LLA para ser postulado al frente de la Cámara Baja. Mientras que para la presidencia del provisional de la Cámara de Senadores, será postulado el formoseño Francisco Paoltroni."El caso de Milei nos enfrenta a una situación muy atípica en los 40 años de democracia. No tiene ningún intendente a lo largo del país, no tiene ningún gobernador, tiene solamente 7 senadores y 37 diputados. La debilidad política en las dos Cámaras es enorme", analizó Espert en una entrevista para Radio Millenium.Cristian Ritondo (Pro) y Florencio Randazzo (PJ) sonaban para presidir la Cámara Baja con el objetivo de tejer alianzas, pero ambos ofrecían dos perfiles distintos. Mientras Ritondo ofrecía un cogobierno con el ala dura de Pro, Randazzo se postulaba como puente hacia sectores del peronismo. Sin embargo, ninguno de los dos obtuvo la bendición del presidente electo para ocupar ese sillón.El diputado consideró que lo adecuado era postular a un diputado de la primera minoría, en este caso de Pro. "Yo no pensaría que un presidente que tiene tan poca cantidad de legisladores es el que puede imponer al presidente provisional del Senado y de la Cámara de Diputados. Yo hubiera elegido la minoría que te asegura o que te de una mayor probabilidad para que avancen los proyectos de ley". Ante esta situación, afirmó: "Era Cambiemos y el candidato era Ritondo, pero no por lo personal, creo que era la manera más práctica de manejarse".Javier Milei asume el próximo 10 de diciembre con una minoría en ambas Cámaras: 37 diputados y 7 senadores, por lo que tendrá que construir puentes para obtener mayoría y así aprobar las reformas fundamentales de su plan de gobierno. "Ahí está el gran trabajo que tiene que hacer él y todo su equipo: la espalda política para poder empujar las leyes", agregó Espert."Está desarrollando el músculo político para lograr acuerdos para empujar sus leyes en el Congreso. Espero que tenga un muy buen resultado el trabajo que está haciendo", añadió.En consonancia, sugirió las circunstancias del desembarco de Menem a la presidencia de Diputados: "Si Milei lo empuja como presidente de la Cámara es porque habrá logrado los acuerdos con el kirchnerismo o el peronismo para que así sea. Hay que votarlo. Los 257 diputados tienen que votarlo. Me pregunto quién vota a Martín Menem como presidente de la Cámara. Va a ser interesante de ver", insinuó. El presidente es elegido a través de la mayoría simple, es decir, de más de la mitad de los miembros del recinto. Por lo tanto, Menem deberá contar con 129 votos afirmativos.Por otro lado, días después de su reconciliación durante la Asamblea Legislativa, le recomendó al presidente electo se vincule con los miembros del Congreso para tejer alianzas y así llevar adelante sus reformas: "Yo me internaría en el Congreso antes que en el Hotel Libertador para poder empujar las leyes que tengo que empujar, porque las leyes las vas a empujar en el Congreso, no en el hotel. Yo me metería de cabeza y desarrollaría relaciones que hasta ahora Milei no ha desarrollado."

Fuente: Infobae
02/12/2023 16:21

Tras confirmar que Martín Menem será el presidente de la Cámara de Diputados, Milei lo recibe en el Hotel Libertador

El presidente electo está reunido en su búnker con el legislador libertario por La Rioja, que se impuso sobre las opciones de Pro y el peronismo disidente para comandar el cuerpo. La agenda gira en torno a los planes para las sesiones extraordinarias y los diálogos con las otras fuerzas políticas

Fuente: Perfil
02/12/2023 13:18

Confirmaron que Martín Menem presidirá la Cámara de Diputados y Francisco Paoltroni conducirá el Senado

La oficina de Javier Milei confirmó la información que ya se manejaba. Sotuvo que se mantiene "la tradición democrática de los últimos 40 años" Leer más

Fuente: Página 12
02/12/2023 13:15

Martín Menem y Francisco Paoltroni, los elegidos por LLA para presidir Diputados y el Senado

El presidente emitió un comunicado en el cual confirmó la información que había anticipado Guillermo Francos más temprano. Malestar en el PRO por la designación del riojano.

Fuente: Página 12
02/12/2023 11:33

Martín Menem liderará la Cámara de Diputados en el gobierno entrante

La elección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados desplaza a figuras clave del Pro y el peronismo disidente, evidenciando un giro en la estrategia política del presidente electo.

Fuente: La Nación
02/12/2023 11:00

Gobierno de Milei: Francos confirmó a Menem en Diputados y adelantó el nombre del candidato para el Senado

El ministro del Interior del presidente electo Javier Milei, Guillermo Francos, se refirió este sábado a los funcionarios que ya se encuentran confirmados para sumarse a la nueva administración y marcó que Martín Menem es el elegido del líder de La Libertad Avanza para ser postulado al frente de la Cámara de Diputados. Asimismo adelantó que ese mismo puesto, pero en Senadores, será buscado por el formoseño Francisco Paoltroni."Martín Menem va a ser propuesto por el presidente electo como candidato a presidir la Cámara de Diputados y en caso del Senado va a proponer a Paoltroni de Formosa", declaró el funcionario del próximo gabinete en diálogo con radio Mitre y agregó: "En ambos casos van a ser hombres de La Libertad Avanza".Como publicó ayer LA NACION, lo confirmado por Francos esta mañana es en desmedro del conglomerado de dirigentes y legisladores que habían comprometido su apoyo a la sostenibilidad del gobierno libertario. Cristian Ritondo, apadrinado por Mauricio Macri, prometía arrimarle un piso mínimo de 90 diputados, mientras que Florencio Randazzo, apalancado por el propio Francos, mantenía diálogos subterráneos con legisladores y gobernadores del PJ. Frente a estas dos opciones, Milei no elegirá ninguna y abrazará a otro libertario como titular de la Cámara Baja.En el marco de la misma entrevista radial, Francos brindó este sábado detalles del discurso que el presidente electo pronunciará el 10 de diciembre con motivo de su asunción. En ese sentido, señaló: "Ese día es el día en el que Javier Milei le habla a la Asamblea Legislativa, pero fundamentalmente al conjunto de los argentinos. Seguramente hará una evaluación de la situación del país y de su visión de cómo encarar todos los temas que están pendientes de solución en la Argentina".Consultado acerca de la herencia con la que cargará la administración entrante, Francos remarcó: "Recibe una enorme crisis, un país con una situación social muy seria. Es inexplicable que tengamos el 10% de argentinos que no cubren la canasta básica de alimentos y un 30% que la cubre apenas (...) Ese va a ser el primer trabajo que [Milei] va a encarar como presidente de los argentinos, con todas las medidas que se van a tomar para poner a la economía y a las fuentes de producción del país en funcionamiento".Con respecto a la tensión que se generó con Macri tras la designación de Patricia Bullrich como la futura ministra de Seguridad, el ministro del Interior de Milei dijo: "No creo que esté enojado, creo que ha sacado un mensaje de buenos augurios y de felicitaciones. Entonces, a veces se crean discusiones en los medios y el tema de las redes sociales tiene mucha relevancia, pero creo que tanto Bullrich como Macri han tenido gestos de enorme grandeza y desprendimiento, y si el presidente ha incorporado a su equipo a Patricia es porque la considera con las habilidades y capacidades necesarias para enfrentar otro de los temas cruciales que tiene la Argentina".

Fuente: Clarín
02/12/2023 10:36

Javier Milei propuso a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados: sobrino del ex presidente, empresario y proveedor de la AFA

Empresario y abogado, es hijo de Eduardo Menem. Hace dos años entró a la política como diputado provincial en La Rioja.Lo confirmó Guillermo Francos. También propondrá a un senador propio para Presidente Provisional del Senado.

Fuente: Perfil
02/12/2023 03:18

El libertario Martín Menem, a un paso de convertirse en el nuevo jefe de Diputados

A una semana de la sesión preparatoria en la que deben votarse las nuevas autoridades de la Cámara baja, LLA se acerca a la elección del diputado riojano como sucesor de Cecilia Moreau. CFK había manifestado su postura acerca de que el cargo debe ser para el oficialismo, lo que restó posibilidades de apoyo tanto para Cristian Ritondo como para Florencio Randazzo. Desde el 11 de diciembre habrá extraordinarias y paquete de medidas económicas. Leer más

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:07

Malestar en el PRO por la designación de Martín Menem en Diputados: advierten que ahora la negociación será ley por ley

Javier Milei eligió a un libertario "puro" y ahora deberá juntar más de 90 votos para llegar al quórum en cada sesión. El rol de los mandatarios provinciales se volverá central para la gobernabilidad

Fuente: La Nación
01/12/2023 23:00

La designación de Martín Menem en Diputados: una buena noticia y un alivio para Cristina Kirchner y su escudería

De confirmarse el nombre de Martín Menem -un hombre sin rodaje político y mucho menos parlamentario- como presidente de la Cámara de Diputados, Cristina Kirchner y su escudería en el Congreso tendrán fundados motivos para festejar."La presidencia provisional del Senado, como la presidencia de la Cámara de Diputados, le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo", aseveró la vicepresidenta el martes pasado, un mensaje que se interpretó, a priori, como un freno a las osadías de sus laderos en el Senado, reacios a ceder sus posiciones de poder. Tal vez hubo otra intención, más allá de este insinuado altruismo, detrás de las palabras de Cristina. Ella jamás lo confesará, pero en su tropa se regocijan con la idea de enfrentar a un oficialismo novato, sin músculo parlamentario y, para peor, desprovisto de aliados incondicionales luego de que Milei tensionara su relación con Mauricio Macri y desautorizara a Guillermo Francos, su armador con el peronismo no kirchnerista.La insistente versión de que Menem, recién venido de La Rioja, sería el bendecido por Milei para conducir la Cámara de Diputados no cayó bien en el conglomerado de dirigentes y legisladores que, amén de sus intereses políticos y personales, habían comprometido su apoyo a la sostenibilidad del frágil gobierno libertario. Cristian Ritondo, apadrinado por Mauricio Macri, prometía arrimarle un piso mínimo de 90 diputados; Florencio Randazzo, apalancado por Francos, venía tejiendo diálogos subterráneos con legisladores y gobernadores del PJ; ambos apuntaban a crear un espacio peronista federal que, despojado del yugo kirchnerista, coopere en la sanción de las futuras leyes.Frente a estas dos opciones, Milei no elegiría ninguna y abrazaría a un libertario de pura cepa para sortear la presión. De confirmar esta decisión, que anteanoche comunicó informalmente a los miembros de su futuro gabinete, el presidente electo estaría accediendo a los reclamos de su exigua tropa de diputados y senadores, renuentes a estar subordinados a un dirigente que no es de su palo.Los efectos colaterales de esta decisión, si bien aun no fue confirmada, ya se insinúan. Los libertarios, sin experiencia ni votos, deberán valerse por sí mismos para asegurar la sanción de las leyes. "La tarea de buscar los votos será de ellos (por los libertarios). Nosotros no vamos a poner palos en la rueda ni mucho menos, vamos a colaborar para dotar de gobernabilidad a la nueva gestión, votaremos las leyes que apunten al cambio pero vamos a sostener nuestro bloque Pro -advierten en la bancada macrista-. La responsabilidad de construir las mayorías es del nuevo presidente, que sería Menem, y del presidente del bloque, Oscar Zago. Nosotros levantaremos la mano en aquellas iniciativas que nos parezcan lógicas y que sostengan a nuestros gobernadores. Lo demás, veremos."¿Ruptura en Pro?El bloque que conduce Ritondo mantendrá este miércoles una reunión con los diputados entrantes. Será un encuentro que se anticipa ríspido. Patricia Bullrich, confirmada al frente del Ministerio de Seguridad, se habría comprometido ante Milei que aportaría su tropa de diputados -que orillaría la decena- para votar las leyes del nuevo gobierno, sin condicionamientos. Un virtual cogobierno.No es la postura que declaman los legisladores que responden a los gobernadores de Pro; el macrismo, despechado por el ninguneo a Ritondo, tampoco sería de la partida. ¿Ruptura en puerta?En el campamento de Randazzo, mientras tanto, están a la expectativa. "El Flaco nunca pidió el cargo (de presidente de la Cámara de Diputados); fueron ellos, Milei y Francos, los que lo fueron a buscar", sostienen."Más allá de quien conduzca la Cámara, Randazzo va a mantener una actitud de colaboración con el gobierno de Milei. Es el compromiso que asumió con (Juan) Schiaretti. Pero una cosa es 'colaborar' y otra cosa es calzarse el traje de presidente de la Cámara, buscar acuerdos y garantizar los votos. Esa no va a ser su responsabilidad", advierten.En las huestes de Unión por la Patria no disimulan cierto alivio. Randazzo, ungido como brazo ejecutor de Francos en Diputados, amenazaba con horadarle el bloque y restarles votos de los gobernadores peronistas. En esa pecera nadan entre 20 y 30 votos. El primer salto ya lo dio el salteño Gustavo Sáenz, quien anticipó que armaría rancho aparte con sus pares de Neuquén, Río Negro y Misiones: serían tres legisladores menos.¿Serían de la partida otros gobernadores? El santiagueño Gerardo Zamora y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, no escatimaron guiños a la nueva gestión tras compartir una primera reunión con Francos el miércoles pasado. Los siete diputados que responden a Sergio Massa, por su parte, amagan con conformar un bloque aparte, aunque dentro de la bancada. Por ahora. Los primeros movimientos sísmicos provocados por el fenómeno Milei comenzaron a sacudir la tropa peronista kirchnerista, aunque por ahora sin ruptura a la vista.

Fuente: Infobae
01/12/2023 18:17

Avanza el armado de un bloque federal en Diputados de la mano de gobernadores del PJ y partidos provinciales

El jujeño Guillermo Snopek está reuniendo voluntades para tener una bancada que represente sus intereses. La idea es actuar dentro de Unión por la Patria

Fuente: Perfil
01/12/2023 18:00

Ni Randazzo ni Ritondo: Javier Milei eligió a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados

El presidente electo se inclinó por un libertario para conducir el cuerpo y dejó de lado a los candidatos impulsados por Mauricio Macri y el peronismo disidente. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 16:17

Javier Milei eligió a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados

El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.

Fuente: La Nación
01/12/2023 16:00

Crece la presión sobre Javier Milei para que resuelva quién presidirá la cámara de Diputados

Javier Milei tiene fuerte presión interna para definir quién presidirá la cámara de Diputados. Tras varios días de cálculos políticos, el futuro presidente evalúa inclinarse por entronizar a un diputado de La Libertad Avanza, que es lo que le pide su bloque y lo que le permitiría salir por encima de los tironeos con Pro y con el peronismo. La decisión no está confirmada porque esa no es la alternativa que defiende el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, que está empoderado por el presidente electo para trazar la estrategia de acuerdos del nuevo gobierno."Sería natural que la presidencia de la Cámara quede en manos de La Libertad Avanza. Es lo que indica la tradición", dijeron esta mañana muy cerca de Milei a LA NACION. La mesa chica del líder libertario, en las últimas horas, comenzó a desestimar la alternativa de designar al titular del bloque de Pro, Cristian Ritondo, la opción que viene con impulso de Mauricio Macri. Pero en la mesa sigue vigente la opción de Florencio Randazzo, que es la que defiende Francos. El futuro ministro del Interior cree que el exministro puede ayudar a atomizar el peronismo y a sumar voluntades del PJ no kirchnerista.El jefe de Estado electo le comunicará a la titular actual de la Cámara baja, Cecilia Moreau, apenas tenga definido el nombre y tiene tiempo hasta el martes próximo, porque el miércoles juran los diputados y asumen las autoridades del cuerpo. Sin embargo, en el bloque de La Libertad Avanza advierten que es necesario acelerar la decisión para destrabar otras designaciones de autoridades, además de otras decisiones burocráticas y administrativas.En las últimas horas, entre los libertarios crecieron las expectativas de que uno de ellos pueda asumir como presidente de bloque. Los diputados electos de La Libertad Avanza el miércoles le transmitieron a Milei la ambición de ocupar ese lugar. Le dijeron que, si bien no tienen experiencia parlamentaria, son los únicos que pueden garantizar lealtad. "Nosotros no te vamos a traicionar", fue el mensaje. Desde el Hotel Libertador, la respuesta fue que Milei lo está "estudiando". Las dudas pasan por la falta de expertise de los libertarios, que en casi todo los casos accederán a una banca por primera vez.El bloque libertario no habló de nombres con el presidente electo, pero entre quienes se perfilan para ocupar el lugar principal de la Cámara figura el riojano Martín Menem, sobrino del expresidente y que en La Libertad Avanza viene trabajando codo a codo con Eduardo "Lule" Menem, que tiene más experiencia como operador político. También suena el puntano Carlos González D'Alessandro, que tiene cierta llegada con los gremios, especialmente la rama que responde a Luis Barrionuevo. Oscar Zago, es otro de los que se perfila para asumir un lugar de conducción, pero sería designado jefe del bloque libertario. Diputados electos como Guillermo Montenegro, Marcela Pagano y César Treffinger también aparecen en el menú.La variable del acuerdoMilei siempre entendió que la presidencia de Diputados iba a ser una llave clave para compensar el reducido tamaño del bloque oficialista, de tan solo 38 diputados. El plan inicial fue hacer un acuerdo con otro sector político (Pro o el peronismo no kirchnerista), de modo de allanar el camino de los consensos para aprobar los proyectos que envíe el Poder Ejecutivo al Congreso. En especial, la "ley ómnibus" que Milei pretende que se apruebe en sesiones extraordinarias y que incluye reformas ambiciosas.Pero la dilación en la definición empezó a empantanar el proceso. Las tensiones con Pro hicieron bajar las acciones de Ritondo, que ofrecía articular un frente de centroderecha en el Congreso, heredero del acuerdo electoral que se selló para el balotaje entre Milei, Macri y Patricia Bullrich. Pero con las tesiones de los últimos días, los libertarios quieren evitar que Macri -que promueve esa idea- proyecte una sombra sobre el liderazgo de Milei y tenga el poder de controlar sus iniciativas.Quienes se inclinan por Randazzo creen que a través suyo se podrán sumar aliados peronistas, sobre todo con aquellos diputados que responden a los intereses de sus gobernadores. Los libertarios están convencidos de que el panperonismo se va a astillar en "varios bloques independientes" y que allí se les abrirá una oportunidad de negociación. Otro activo que tiene Randazzo es que, a diferencia de Ritondo, arranca de una posición de debilidad mayor. "Los consensos que él pueda conseguir siempre partirán de una iniciativa nuestra", comentó un libertario en las últimas horas.

Fuente: Perfil
01/12/2023 15:00

Maximiliano Guerra desmintió rumores de que no asumirá como diputado: "Paren las operaciones"

El exbailarín y diputado electo no fue a retirar su diploma ni papeles previo a la asunción de su banca y desató una serie de especulaciones, entre ellas que se mudó a Miami. Leer más

Fuente: La Nación
30/11/2023 22:00

Copa Cámara de Diputados: La Irenita es el campeón y dos primos Heguy disputarán un lugar en la Triple Corona 2024

De boina y camisa de pequeñísimos cuadros azules y blancos, Alberto Pedro Heguy observa el movimiento festivo en los palenques de La Irenita. De gorra y remera, su hijo Alberto, Pepe, se aleja de la escena, porque el protagonista de la tarde en la cancha Juan Carlos Harriott (h.), de la Asociación Argentina de Polo (AAP), es su hijo Antonio. De 20 años, delantero, resultó una de las piezas determinantes para la victoria por 13 a 11 de La Irenita sobre La Irenita II en la final por la Copa Cámara de Diputados. Un torneo casi centenario, con un trofeo que tiene una particular historia en el polo, y que ofrece un premio extra al campeón: jugar el repechaje con el octavo clasificado del ranking para acceder a la Triple Corona. Ahí, entonces, asoma otra rama de la familia Heguy: porque el domingo, también en Pilar, el rival será El Overo, que tiene entre sus filas a Cruz, hijo de Eduardo, y también nieto de Alberto Pedro. El patriarca, siempre de trato afable y con una sonrisa, dispara una frase: "Ya tengo asegurado Palermo el año que viene".Fue un triunfo escrito a partir del juego y también de la entereza para no derrumbarse cuando el tablero se enseñaba adverso, porque La Irenita estuvo cuatro goles abajo (4-8) a falta de tres minutos para el final del cuarto chukker. Hasta entonces, La Irenita II, una formación de mayores experiencia y handicas, con jugadores que hasta no hace mucho tuvieron 9 y 8 goles (Alfredo Cappella Barabucci y Valerio Zubiaurre -h.-), era dominante en el desarrollo y no bajaba la intensidad ofensiva. Las faltas eran su punto débil y, a la vez, el oxígeno que descubría el La Irenita para mantenerse a tiro en el resultado.Demoró casi medio partido Antonio Heguy en encontrar la posición para incomodar y soltarse con goles, pero al detectar ese espacio se convirtió en figura y en el principal factor de la remontada. Con astutos movimientos empezó a desarticular a Alfredo Cappella Barabucci: escurridizo para que el marcador no lo localizara, hábil para leer jugadas y veloz para dar la vuelta un segundo antes que el resto -un talento que lleva la marca registrada de Pepe-, no necesita rasparse ni el roce para ganar el lugar y abrirse camino a los mimbres. Llevó con sus goles a La Irenita a emparejar en 8-8 al finalizar el cuarto parcial y marcó con clase un tanto para el 11-9, con el que prácticamente sentenció la victoria."Sabíamos que iba a ser bravísimo, porque ellos son un equipazo. Varias veces estuvimos abajo en el resultado, pero siempre creímos que podíamos emparejarlo y que el final sería palo y palo. Lo definimos con serenidad, con la efectividad en los penales y los goles de Min [Martín Podestá (h.)], pero el equipo completo hizo una gran tarea. Lo que viene será divertido, aunque nunca pensé que seríamos rivales Cruz y yo para clasificarnos para la Triple Corona", comentó Antonio a LA NACION. Y tiene motivos para pensar de ese modo: dos años atrás, los primos ganaron juntos la Copa Santa Paula, por el colegio Los Robles. Antonio, además del Intercolegial, en aquella temporada también protagonizó el Metropolitano de Alto Handicap -lo ganó con Cruz y su tío Ignacio- y el Abierto Juvenil. Incluso disputaron la Copa República Argentina en 2018 y compartieron múltiples experiencias."De chicos juga todas las copas con él y con mi hermano Silvestre, desde la Mini Potrillos, hace 15 años. Estábamos casi todos los días juntos, vivíamos en el mismo edifico, pasábamos los veranos en La Pampa jugando al polo, haciendo prácticas", señala Antonio, que en La Irenita acumula un invicto de 11 partidos. Sucede que como parte de esa formación ganó hace un mes la Copa Pilar (final contra Yellow Rose), revalidando el logro de 2022, también por La Irenita, pero entonces junto a Matías Mac Donough (h.), que este jueves fue rival por la Copa Cámara. La Irenita es un club y haras de la familia Mac Donough -38 ejemplares de la organización jugaron la final-, pero el trofeo quedó para otros apellidos.Pepe mira desde un costado del podio la celebración. El ex delantero de Indios Chapaleufú II jugó una sola vez este torneo y perdió la final, en 2020. Antonio lleva dos participaciones y ya levantó el trofeo que fue un obsequio de la Cámara de Diputados a la AAP por el éxito de la histórica gira del seleccionado argentino que en 1922, compuesto por Lewis Lacey, David Miles, Juan Miles y Juan Nelson, ganó el Abierto Británico y el Abierto de Estados Unidos.. "Este equipo tiene mucha onda, es de amigos. Juega buen polo, fácil, como el de antes: taqueo y correr. Y anda bárbaro. Antonio es delantero, pero no sé si tiene mucho de mi juego: se parece más a un Nº 2, porque tiene fuerza y mucho taqueo. Lo que viene será divertido. Tienen que divertirse", apunta el ex goleador de Palermo, mientras recibe saludos de su hermano Eduardo y de su sobrino Cruz, que estuvieron observando al futuro adversario y a la vez apoyando al representante de la familia Heguy.Indios Chapaleufú vs. Indios Chapaleufú II fue uno de los clásicos más importantes del polo, con el sello de uno de los apellidos ilustres: Heguy. Gonzalo, Marcos, Horacito y Bautista, hijos de Horacio, batallaban con Pepe, Nachi y Ruso, herederos de Alberto Pedro. Ahora, La Irenita que llegará afilado, con espíritu elevado y ritmo de competencia, se medirá en el repechaje con El Overo, que no juega desde hace 10 días, cuando venció a otro La Irenita en la cuarta y penúltima jornada del grupo B del Abierto de Palermo. Posiblemente, Cruz no imaginó entonces que uno de los oponentes por acceder a la Triple Corona de 2024 sería su primo Antonio.Síntesis de La Irenita 13 vs. La Irenita II 11La Irenita: Antonio Heguy, 6; Federico Panzillo, 6; Martín Podestá, 7, y Jacinto Crotto, 7: Total: 26.La Irenita II: Valerio Zubiaurre (h.), 7; Juan Jauretche, 7; Matías Mac Donough (h.), 6, y Alfredo Cappella Barabucci, 8. Total: 28.Progresión. La Irenita, 2-3, 3-4, 3-6, 8-8, 9-9, 10-9 y 13-11.Goleadores de La Irenita: Heguy, 4, y Podestá (h.), 9 (5 de penal). De La Irenita II: Zubiaurre, 1; Jauretche, 2; Mac Donough, 7 (4 de penal), y Capella Barabucci, 1.Jueces: Matías Baibiene y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Rafael Silva.Cancha: Juan Carlos Harriott (h.), de AAP, Pilar.Premio AAP al mejor caballo de la final: Irenita Tradicional, de Matías Mac Donough (h.).Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto Polo Argentino: Doma Simoca, de Martín Podestá.

Fuente: Clarín
30/11/2023 16:18

Por qué Florencio Randazzo faltó a la Asamblea Legislativa que proclamó a Javier Milei y cómo están sus chances de presidir la Cámara de Diputados

El peronista ex ministro del Interior y Transporte dio dos motivos por los que no asistió al Congreso para la oficialización del libertario como presidente electo.Qué hizo Cristian Ritondo, del PRO, su rival directo en la pelea.

Fuente: Infobae
29/11/2023 17:20

PRI en la Cámara de Diputados propone reforma para aumentar aguinaldo; esto percibirán los trabajadores

La iniciativa propone modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley Federal del Trabajo

Fuente: La Nación
29/11/2023 17:00

Ritondo habló sobre la posibilidad de presidir Diputados y fue tajante: "La decisión es de Milei"

Finalizada la Asamblea Legislativa en el Senado que proclamó la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, el legislador nacional de Pro Cristian Ritondo se refirió a las negociaciones dentro de La Libertad Avanza para definir quién presidirá la Cámara Baja. En declaraciones a la prensa, Ritondo, que se posiciona como uno de los candidatos a liderar la Cámara de Diputados, insistió en que la decisión recaerá en el presidente electo."Yo lo que tengo es el compromiso por el cambio. Pedí el voto para Milei en la segunda vuelta y soy consecuente con eso", remarcó el exministro de Seguridad bonaerense en diálogo con TN. "Si no pasa, seguiré liderando mi bloque pero la responsabilidad de conseguir las reformas será de quién presida la cámara", sentenció.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:59

Milei les contó a sus diputados y senadores sobre el viaje a EEUU, pero evitó hablar de las autoridades en el Congreso

El presidente electo entró en contacto directo por primera vez con el conjunto de futuros miembros de los bloques libertarios, pero esquivó cualquier definición acerca de la puja de poder con el PRO y los coqueteos con el peronismo disidente

Fuente: Clarín
29/11/2023 13:18

En medio de la pelea por los cargos en Diputados, Javier Milei se reunió con sus legisladores

El Presidente electo estuvo con su hermana y Santiago Caputo. Buscan terminar de definir los roles en la Cámara baja.

Fuente: Infobae
29/11/2023 12:19

Javier Milei formalizará hoy su renuncia como diputado nacional para poder asumir como Presidente de la Nación

El anuncio fue realizado esta mañana a través de un comunicado oficial en el que se agrega que, por la tarde, el mandatario electo participará de la Asamblea Legislativa junto a su vice, Victoria Villarruel

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

Federico Storani: "Facundo Manes es la persona indicada para presidir el bloque de la UCR en Diputados"

El dirigente del radicalismo sostuvo que "Manes toma un poco esa impronta plural de Raúl Alfonsín". "La mayoría de la dirigencia radical se va a inclinar por un rol opositor", afirmó. Leer más

Fuente: Perfil
29/11/2023 10:18

Javier Milei llegó de Estados Unidos, confirmó a Luis Caputo y se reúne con sus diputados

El presidente electo regresó este miércoles al país y aseguró que "Toto" Caputo será su ministro de Economía. Además, hoy se reunirá con sus legisladores. Leer más

Fuente: La Nación
29/11/2023 09:00

Cristina Kirchner aseguró que las presidencias del Senado y de Diputados corresponden a La Libertad Avanza

Ante las versiones de querer quedarse con el control de la cámara de Senadores, la vicepresidenta Cristina Kirchner envió un contundente mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). "Parafraseando al Presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el 'kirchnerismo' o 'Cristina' -cuando noâ?¦- quiere quedarse con las autoridades del Senado", comenzó.En su mensaje, la expresidenta apuntó que el partido de La Libertad Avanza (LLA) es el que debería hacerse cargo de la Presidencia Provisional del Senado y de la Cámara de Diputados."Es la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo", aseguró en su mensaje.Anoche en la cena de despedida y bienvenida de Senadores y Senadoras dije, parafraseando al Presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el "kirchnerismo" o "Cristina" -cuando noâ?¦- quiere quedarse con las autoridades del Senado.â?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 29, 2023Así, Cristina Kirchner aludió a un contexto similar en 2015, cuando Cambiemos ganó las elecciones pero no contaba con la mayoría. "Había que respetar la línea sucesoria del Poder Ejecutivo pese a que Cambiemos -ganador de ese balotaje- no contaba con las mayorías necesarias, como sucede ahora con La Libertad Avanza", explicó, y recordó que Federico Pinedo y Emilio Monzó asumieron como Presidente Provisional del Senado y Presidente de la Cámara de Diputados, respectivamente."Siempre he hecho del respeto a la voluntad popular, a las instituciones y a mi propia coherencia, una práctica política que no pienso abandonar por nada ni por nadie", finalizó.El mensaje se da en medio del conflicto entre Juntos por el Cambio y el bloque de diputados de Javier Milei, quienes se resisten a ceder la presidencia de la Cámara ante los nombres que circulaban: Cristian Ritondo, Florencio Randazzo o Miguel Pichetto. Es por esto que el martes por la noche, Guillermo Francos, quien fue designado como ministro de Interior en el gobierno entrante, encabezó una reunión con los 36 legisladores electos por LLA, quienes le reclamaron por un mayor protagonismo en las decisiones del espacio y rechazaron la designación de Florencio Randazzo o Cristian Ritondo para presidir la Cámara.Por su parte, el presidente electo tiene tiempo hasta el 7 de diciembre para decidir quién será el presidente de la Cámara. Ese día hay convocada una la sesión preparatoria para la jura de los nuevos diputados y elección de autoridades.

Fuente: Perfil
29/11/2023 08:18

Cristina Kirchner: las presidencias del Senado y de Diputados "le corresponden a La Libertad Avanza"

La vicepresidenta saliente se metió en la polémica por la próxima conducción de las cámaras legislativas. Pidió "respetar la línea sucesoria del Poder Ejecutivo" en las designaciones. Leer más

Fuente: Clarín
29/11/2023 08:00

Cristina Kirchner: "La Presidencia Provisional del Senado y de Diputados le corresponde a La Libertad Avanza"

La vicepresidenta remarcó que esta fuerza política ganó "por amplia mayoría" y "obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".

Fuente: Infobae
29/11/2023 07:20

Cristina Kirchner: "La Presidencia Provisional del Senado y la de Diputados corresponde a La Libertad Avanza"

La vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo. "He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar", dijo

Fuente: Página 12
29/11/2023 02:54

Diputados aprobó la prórroga de la emergencia hídrica

Hubo críticas a la posible suspensión de la obra pública, anunciada por el presidente electo. Legisladores del oficialismo nacional votaron en contra de la prórroga.

Fuente: Infobae
29/11/2023 02:16

Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras

La reunión se realizará a las 10 en el Hotel Libertador, que se convirtió en el búnker del presidente electo. Pese a que el motivo oficial será explicar su agenda legislativa, Milei buscará ordenar la tropa en el Congreso mientras se discuten los puestos claves en el Congreso

Fuente: Infobae
28/11/2023 23:24

Reforma para reducir la jornada laboral toma su último impulso para ser aprobada en Diputados

El nuevo dictamen debe dar oportunidad a empresas para cumplir con la ampliación de días de descanso de forma gradual

Fuente: La Nación
28/11/2023 22:00

Quiénes son los 16 diputados que aprobaron el dictamen de mayoría contra los jueces de la Corte Suprema

El kirchnerismo aprobó hoy los dictámenes que piden llevar a juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema con 16 votos favorables. Para garantizarse que lo lograría, se vio forzado a reemplazar en la comisión de Juicio Político a seis legisladores en las últimas 24 horas. Estos son los legisladores que avalaron acusar a los magistrados supremos ante el recinto de la Cámara baja:

Fuente: Clarín
28/11/2023 21:36

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

Son 16 diputados del Frente de Todos que apoyaron el enjuiciamiento.La mayoría responde a Cristina Kirchner.

Fuente: La Nación
28/11/2023 14:00

El bloque de diputados de Javier Milei se resiste a ceder la presidencia de la Cámara: rechazan a Randazzo y Ritondo

Son horas de definiciones en el mundo libertario. Las incógnitas que envuelven al presidente electo Javier Milei no se limitan únicamente a la conformación del gabinete, sino que se extienden a un ámbito que será clave para el esquema de gobernabilidad de la futura gestión: la Cámara de Diputados. Con Milei de viaje por los Estados Unidos, quien será su ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó anoche una tensa reunión con los 36 legisladores electos por La Libertad Avanza, quienes le reclamaron por un mayor protagonismo en las decisiones del espacio y rechazaron la designación de Florencio Randazzo o Cristian Ritondo como titulares de la Cámara.Durante el encuentro, que se extendió hasta pasada la medianoche en las oficinas de La Libertad Avanza, en el barrio porteño de Núñez, Francos exploró los consensos entre su tropa para definir la presidencia de Diputados. El armador político de Milei fue con una propuesta prácticamente cerrada: que el próximo presidente de la Cámara sea Randazzo. Sin embargo, debió lidiar con el malestar interno por la decisión de otorgarle ese lugar estratégico a alguien que no forma parte de la fuerza libertaria. "¿Le vamos a dar la cámara para que reconstruya al peronismo?", se opuso un diputado electo del interior. El nombre que sí fue confirmado es el de Oscar Zago como jefe del bloque libertario. Zago es un exdiputado porteño que fue radical, de Pro y hasta ocupó un cargo de tesorero en el sindicato del gas.Según pudo reconstruir LA NACION, el planteo de los diputados electos derivó en un pedido de reunión con el propio Milei, algo que podría concretarse este miércoles por la noche una vez que el presidente electo aterrice en la Argentina. Es muy probable que en ese nuevo cónclave participe una comitiva en representación del futuro bloque de legisladores, la que podría estar encabezada por el riojano Martín Menem y el puntano Carlos D'Alessandro, ambos con aspiraciones de tallar en la futura composición de la Cámara.Algo que tampoco cayó bien entre los representantes parlamentarios de La Libertad Avanza fue la fugaz presencia de la vicepresidente electa Victoria Villarruel. La todavía diputada nacional tuvo un paso raudo por la oficina de Francos, ubicada en la avenida Libertador al 7200, algo que disparó los reclamos de varios de los presentes. Es que, para muchos de los referentes provinciales del espacio, era la primera vez que veían a quien estará al frente de la Cámara alta. "Estuvo cinco minutos y se fue. No la conocíamos y nunca había hablado con nosotros", dijo uno de los diputados electos, en un rapto de enojo ante la falta de liderazgo y la improvisación.Milei tiene tiempo hasta el 7 de diciembre para decidir quién será el presidente de la Cámara: para ese día está convocada la sesión preparatoria para la jura de los nuevos diputados y elección de autoridades. La decisión de que sea Randazzo y no el macrista Cristian Ritondo quien ocupe ese lugar respondería a razones de índole estratégicas: el exministro de Cristina Kirchner podría ampliar la base de sustentación de La Libertad Avanza más allá de las fronteras de los 90 diputados que, a priori, garantizaría Pro, con una supuesta llegada más directa a los gobernadores peronistas.El presidente electo parte con desventaja en Diputados: su tropa de La Libertad Avanza no solo es ínfima en términos numéricos: representa apenas el 15% del total de la Cámara baja. Para peor, sus miembros tienen escasa o nula experiencia parlamentaria, por lo que el futuro gobierno deberá nutrirse de elementos de "la casta" que tanto deploró en campaña para enfrentar a un kirchnerismo que, aunque golpeado tras la derrota, amenaza con ir al frente.

Fuente: Perfil
28/11/2023 06:00

Maximiliano Pullaro cuestionó que Juntos por el Cambio presida Diputados: "No debe cogobernar"

El gobernador electo de Santa Fe criticó la posibilidad de que Cristian Ritondo sea presidente de la Cámara baja. También cuestionó que Patricia Bullrich sea ministra de Seguridad del gobierno de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: La Nación
27/11/2023 23:00

Maximiliano Pullaro consideró que "una avivada" que Juntos por el Cambio presida Diputados: "No debe cogobernar"

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, criticó la idea del macrismo de promover a Cristian Ritondo (Pro) para presidir la Cámara de Diputados durante el gobierno del presidente Javier Milei. El santafecino estimó, sin dar nombres, que de cumplirse ese acuerdo no se respetaría la "línea de sucesión": ese lugar le corresponde a La Libertad Avanza, añadió. "No debemos cogobernar, sino acompañar", sostuvo.Además, Pullaro minimizó el impacto en el resultado electoral del acercamiento de Macri a Milei. "Era un hecho matemático. La gente estaba cansada del kirchnerismo", explicó.Consultado en la pantalla de LN+ sobre el rol que tendrá Juntos por el Cambio durante la gestión de Javier Milei, Pullaro explicó: "Se viene una Argentina distinta. Yo soy un hombre de Juntos por el Cambio. Pertenezco a la UCR, pero nosotros vamos a acompañar de manera institucional para que al gobierno le vaya bien. Para que el país salga adelante".En esa línea, analizó que en su provincia muchos electores que lo votaron a él en las elecciones generales también votaron por Milei en el balotaje. "El votante que nos acompañó a nosotros también acompañó a Milei porque nunca hubieran acompañado a un kirchnerista", dijo el mandatario radical y agregó: "El ADN de Santa Fe es de una provincia a la que el kirchnerismo le hizo daño. Nos abandonaron en materia de seguridad".Para Pullaro es un error "cogobernar". "Creo que Juntos por el Cambio tiene que acompañar de manera institucional, no ser parte del gobierno o cogobernar", enfatizó el gobernador."No tenemos que cogobernar sino ser una fuerza política que acompañe al gobierno", sostuvo y expresó: "No creo que esté bien presidir la Cámara de Diputados. No está la línea de sucesión ahí". Si bien aclaró que no da "nombres propios" puntualizó que ese rol le pertenece al partido ganador de las elecciones. "Lo tiene que poner La Libertad Avanza y quien ganó las elecciones".El gobernador, que aún no asumió, reconoció que no le parece mal que Patricia Bullrich acepte el cargo de ministra de Seguridad y Defensa, pero sí que se cumpla con una función que no fue asignada por la sociedad: "En términos personales cualquier fuerza política puede hacer un aporte. Pero no corresponde lo otro, hasta parece una avivada. No estamos para cogobernar, la sociedad no nos puso en ese lugar".A su vez, descartó que Milei hubiera ganador el balotaje frente al ministro de Economía Sergio Massa por la posición que adoptaron Mauricio Macri y Bullrich, sino más porque la "sociedad estaba cansada de kirchnerismo". "Era algo matemático", indicó.

Fuente: Perfil
27/11/2023 22:00

"Mi despacho está abierto para todos los tucumanos": Cisneros fue reelecto como diputado nacional y mostró apertura con la oposición

El diputado nacional justicialista ratificó su "compromiso con los trabajadores y con mi provincia" y remarcó que defenderá a "los que me votaron y a quienes no". Leer más

Fuente: Infobae
27/11/2023 17:20

La decisión del PRO en Diputados para no arriesgar un asiento en el Consejo de la Magistratura

Cristian Ritondo designó como suplente en el organismo a Alejandro Finocchiaro. Ingresará al Consejo si deja el lugar Álvaro González, a quien se le vence el mandato en diciembre. La interna entre Bullrich y Larreta detrás de la jugada

Fuente: Página 12
27/11/2023 17:09

Ley Nicolás: familiares de víctimas de mala praxis piden la media sanción en Diputados

"Que se reúnan y lo hagan, si no pierde estado parlamentario", reclaman.

Fuente: Perfil
27/11/2023 14:36

¿Quién será finalmente el presidente de la Cámara de Diputados?

El tablero político se agita en torno a la elección del presidente de la Cámara de Diputados, un cargo estratégico frente a la anunciada "Ley Ómnibus" que quiere impulsar Milei. Leer más

Fuente: Perfil
27/11/2023 12:36

Ramón Puerta: "Miguel Ángel Pichetto es un candidatazo para la Cámara de Diputados"

El ex presidente aseguró además que "vale la pena respetar al kirchnerismo como fuerza transversal". Qué función tendrá Mauricio Macri en el gobierno de Javier Milei y la importancia del presidente provisional del Senado. Leer más

Fuente: Página 12
26/11/2023 23:55

La Libertad Avanza se anota en la carrera por el control en Diputados

"Yo quiero que sea uno propio que es lo que siempre conviene", repitió ante distintos micrófonos el libertario Oscar Zago, uno de los aspirantes a la presidencia de la Cámara Baja, eje de una disputa con Randazzo y Ritondo.

Fuente: Perfil
26/11/2023 22:00

Horas decisivas para el Congreso: se define la presidencia de Diputados entre Ritondo, Randazzo o algún "tapado"

Los dirigentes políticos tienen hasta el 7 de diciembre para definir quién presidirá la Cámara baja. Otros nombres suenan con menos intensidad, mientras que La Libertad Avanza quiere imponer un hombre propio. Leer más

Fuente: Infobae
26/11/2023 20:52

Las ventajas de la reelección de diputados federales, según presidenta de San Lázaro

La Cámara de Diputados recibió 471 avisos de intención de legisladores que pretenden elegirse nuevamente en 2024

Fuente: La Nación
25/11/2023 22:36

Crece la pelea por la presidencia de Diputados, el sillón más codiciado que definirá las alianzas del nuevo gobierno

­­La disyuntiva entre Cristian Ritondo (Pro) y Florencio Randazzo (PJ), las dos figuras que pugnan por la bendición de Javier Milei para presidir la Cámara de Diputados, implica mucho más que un duelo de nombres. Ambos le ofrecen al presidente electo dos perfiles distintos de alianzas parlamentarias para sustentar la gobernabilidad futura: mientras Ritondo garantiza un modelo "llave en mano" de cogobierno con el ala dura de Pro, Randazzo se ofrece como puente hacia sectores del peronismo potencialmente dispuestos a sumarse a un esquema amplio de "alianzas tácticas" con el nuevo oficialismo.Puesto a elegir, Milei deberá ponderar los pros y contras de cada oferta. Tiene tiempo hasta el 7 de diciembre para decidir: ese día está convocada la sesión preparatoria para la jura de los nuevos diputados y elección de autoridades. Milei parte con desventaja: su tropa de La Libertad Avanza no solo es ínfima en términos numéricos -representa apenas el 15% del total de la Cámara baja- sino que, para peor, sus miembros tienen escasa o nula experiencia parlamentaria. Ergo, el futuro presidente deberá nutrirse de elementos de "la casta" que tanto deploró en campaña para enfrentar a un kirchnerismo que, aunque golpeado tras la derrota, amenaza con ponerse el cuchillo entre los dientes.Ritondo, jefe del bloque de Pro, ya puso sus cartas sobre la mesa: con su legión de diputados promete articular un espacio de centroderecha que partiría de un piso mínimo de 90 voluntades. Un número similar al que tenía Mauricio Macri cuando arrancó su gestión en 2015. Es insuficiente en términos numéricos -el quorum es de 129 legisladores-, pero descuenta que podrá sumar, en un primer anillo de potenciales aliados, al sector del radicalismo que en las últimas elecciones apostó por la candidatura presidencial de Patricia Bullrich y que cuenta entre sus referentes a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).Conformado este conglomerado relativamente firme de "incondicionales" y "aliados", Ritondo cree que merced a los resortes que ofrece todo oficialismo -cargos y recursos-, lo demás vendrá por añadidura, como en toda negociación parlamentaria. En su lógica, imagina un segundo anillo integrado por bloques provinciales -que suman alrededor de una decena- que eventualmente arrimarían al nuevo oficialismo al quorum.Sumas que restanLa fórmula que promete Ritondo adolece, sin embargo, de un problema: en política las sumas a veces restan. Una alianza libertario-macrista en el recinto inmediatamente expulsaría del bloque a aquellos que no están dispuestos a aceptar un cogobierno con Milei y, con él, el acatamiento ciego a todas las leyes.La fuga sería protagonizada por media decena de legisladores que se referencian en Horacio Rodríguez Larreta -vapuleado por el libertario en campaña- y los diputados que responden a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut); Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan), actuales socios de Pro.En estas circunstancias, el jefe del bloque Pro ya no tendría los 40 diputados iniciales para ofrecerle a Milei. Serían menos. Los díscolos partirían hacia otros rumbos, tal vez al cobijo del nuevo espacio, todavía embrionario en su formación, que auspician Emilio Monzó y Nicolás Massot. Fervientes detractores del ala dura del macrismo, este tándem ya reclutó una decena de diputados y buscará ampliar el espectro con las esquirlas que dejará la implosión de Juntos por el Cambio si Pro pacta un cogobierno con Milei."Sería un espacio opositor, pero "constructivo". Facilitaríamos la aprobación de aquellos proyectos en los que estamos de acuerdo y plantearíamos modificaciones en aquellos que nos generen dudas u objeciones. Es el mismo planteo que esgrimen los diez gobernadores de Juntos por el Cambio que serán, a partir de ahora, el único polo de poder que va a quedar en pie de la coalición", aseveran.La incógnita es qué hará el radicalismo, envuelto en un torbellino de disputas internas con vistas a la renovación de las autoridades partidarias, el mes próximo. Con un caudal de 25 diputados, podrían crecer hasta 35 si unen filas con los radicales de Evolución. No es una operación sencilla: la dupla Gerardo Morales-Martín Lousteau, que apuestan a revalidar sus títulos al frente del partido, son refractarios a cualquier acercamiento a Macri y Bullrich. Ambos promocionan a Facundo Manes como jefe de bloque. Difícil que el neurocientífico supere el veto de los gobernadores radicales, que ya le bajaron el pulgar.Sin embargo, ambos sectores coinciden en un punto: salvaguardar el partido y mantener distancia de un eventual cogobierno macrista-mileísta. Después de los maltratos sufridos durante la campaña de parte del libertario, los radicales cotizarán sus votos en oro.Una pecera de 20 votos peronistasEn el campamento de Randazzo están a la espera. El exministro kirchnerista y actual diputado está convencido que sin una pata peronista no habrá ley que salga, sobre todo en el Senado. De buen vínculo con Monzó, Randazzo -apadrinado por el futuro ministro del Interior Guillermo Francos- viene conversando con gobernadores peronistas del interior con terminales en la Cámara de Diputados y el Senado. Es una pecera nada despreciable de votos; en total sumarían entre 20 y 23 diputados."El 'Flaco' ofrece un plus que Ritondo no tiene: diálogo con el peronismo y posibilidad de sumar votos por ese lado. El macrismo duro ya está adentro (de la alianza parlamentaria); difícilmente los diputados que responden a Bullrich vayan a votar en contra de las leyes del Gobierno con ella como ministra. Esos votos están asegurados, por eso sería redundante que la presidencia de la Cámara recaiga en Ritondo", interpretan cerca del dirigente peronista.Randazzo tiene una limitante, sin embargo. "No trae votos propios", alegan en el macrismo. Apenas si podría contar con los cinco diputados por Córdoba que responden a Juan Schiaretti, pero no serán apoyos automáticos, ni mucho menos. Anteayer Randazzo se fotografió con Ricardo Bussi, el referente libertario en Tucumán: así como busca tender puentes con los peronistas, también quiere caerle en gracia a los flamantes diputados de La Libertad Avanza. Que, dicho sea de paso, se reunirán este lunes con Milei: se sienten convidados de piedra en una disputa que, reprochan, debería tenerlos como protagonistas. Con @RandazzoF (Quizás, futuro Presidente de la Cámara Baja) evaluamos la composición de la Cámara y las posibilidades ciertas de contar con el apoyo de Diputados de fuera de nuestro espacio político. Serán importantes los consensos y los acuerdos para garantizar que cada promesaâ?¦ pic.twitter.com/6QRf3SisJO— Ricardo Bussi (@ricardobussi) November 24, 2023Oscar Zago, a quien Milei había prometido alguna vez que sería el presidente de la Cámara, busca tallar como tercer postulante. Temperamental y de escasa experiencia parlamentaria -eso dicen quienes lo conocen bien-, otros miran con mejores ojos al riojano Martín Menem.Randazzo, mientras tanto, tantea todos los terrenos. "El problema de 'El Flaco' es que es pura potencia, no es acto. Lo suyo son promesas hasta ahora", fue la síntesis aristotélica de un legislador veterano en estas lides.Provocar una cuña en el peronismo kirchnerista -con 105 diputados- no será tarea sencilla. "Nosotros vamos a defender siempre las premisas que enarbolamos en nuestra campaña; por eso no vamos a apoyar las privatizaciones de empresas públicas que proponga Milei ni permitiremos que se avasalle a la producción nacional con una apertura indiscriminada. Mientras ellos mantengan ese discurso, más cohesionados estaremos del otro lado", se atajan.No obstante, el jefe del bloque, Germán Martínez, está alerta. Su papel será, en esta etapa, el de un equilibrista: deberá contener el impulso irrefrenable del kirchnerismo de torpedear las medidas de Milei y, en paralelo, empatizar con aquellos diputados del interior que, en nombre de sus gobernadores -siempre necesitados de recursos nacionales- piden "desensillar hasta que aclare" y dejar que el nuevo presidente haga su rodaje."Si Milei no levanta vuelo y la situación en unos meses se pone fea, ahí veremos", deslizan. El antecedente de 2016 atormenta a Martínez; en los albores de su gestión, Macri -de la mano de Monzó y el entonces ministro Rogelio Frigerio- lograron quebrar el otrora poderoso Frente para la Victoria provocando un éxodo de 20 diputados del peronismo federal. Dejaron al kirchnerismo deslucido en un papel testimonial. Gracias a ese quiebre y al aporte del Frente Renovador de Sergio Massa, Cambiemos cambió a su favor la relación de fuerzas en el Congreso. Es el mismo objetivo que hoy se propone Randazzo, aunque -hay que decirlo-, con muchas menos herramientas.

Fuente: Infobae
25/11/2023 14:58

Estas son las dietas que cobran los diputados del Congreso: aumentan su sueldo hasta 2.000 euros

Los parlamentarios perciben un extra en concepto de transporte, viajes oficiales y una tarjeta para pagar taxis en Madrid

Fuente: Página 12
25/11/2023 11:27

Oscar Zago, sobre la presidencia de la Cámara de Diputados: "Prefiero a alguien de La Libertad Avanza"

En diálogo con AM750, habló del éxodo de dirigentes del nuevo oficialismo en medio de versiones periodísticas que especulan con una presión de Mauricio Macri para incidir en el armado del gabinete del gobierno entrante: "En algunos casos fueron decisiones personales", sostuvo.

Fuente: Página 12
25/11/2023 05:01

Diputados recibió a la Ministra de Economía y a integrantes de la Corte

Inquietud por el envío a la Provincia de fondos nacionales.

Fuente: Página 12
25/11/2023 01:31

Se incorporaron 26 diputados y 10 senadores a la Legislatura salteña

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó la jura. Los nuevos legisladores tendrán un mandato por el periodo 2023-2027.

Fuente: Infobae
25/11/2023 00:15

Milei demora la elección del presidente de Diputados y los halcones del PRO amenazan con quitarle apoyo legislativo

El presidente electo se inclina por Florencio Randazzo pero Mauricio Macri insiste con Cristian Ritondo. Si el "Pacto de Acassuso" no tiene correlato en el Congreso, los libertarios enfrentarán muy serias dificultades para aprobar leyes

Fuente: Perfil
24/11/2023 04:36

Cuándo juran los nuevos diputados y senadores

El proceso de transición en el Congreso está en marcha y ya están oficializadas las convocatorias a las sesiones preparatorios en las que jurarán los senadores y los diputados electos el 22 de octubre pasado. Leer más

Fuente: Infobae
23/11/2023 23:20

Diputados aprobaron hasta 60 años de cárcel para quienes utilicen drones con fines delictivos

La reforma incluye sanciones por realizar espionaje a funcionarios, así como el transporte de narcóticos

Fuente: Clarín
23/11/2023 22:36

Juicio político a la Corte: los K convocaron a la comisión de Diputados para dictaminar

Será el próximo martes, casi al límite de la fecha permitida para emitir despacho.

Fuente: Infobae
23/11/2023 10:02

Un diputado de Juntos por el Cambio anticipó con una inusual foto que será oposición al nuevo gobierno de Javier Milei

"No nos vamos a sumar, vamos a controlarlo y a ponerle límites", indicó el radical Martín Tetaz, del bloque Evolución

Fuente: Infobae
23/11/2023 01:00

PP y Vox trasladan a Bruselas la amnistía y también la crispación: el Europarlamento, sorprendido con la "terminología" de los diputados españoles

La institución llamó la atención a varios diputados por los insultos a Sánchez y a Puigdemont y a las alusiones a un golpe de Estado en España

Fuente: Infobae
23/11/2023 00:00

¿Cuánto gana un diputado de CDMX? este es el salario de un legislador en la capital

Los legisladores de la capital cuentan con un ingreso garantizado durante los tres años que duran en el cargo

Fuente: Infobae
22/11/2023 19:23

Diputados de Morena proponen hasta 4 años de cárcel para quienes hagan mal uso de los símbolos patrios

Interpretar erróneamente el Himno Nacional o adornar con marcas la bandera podría salir muy caro a las personalidades

Fuente: Infobae
22/11/2023 12:18

Se rompió el interbloque Federal en Diputados por diferencias con Schiaretti sobre Milei

Alejandro "Topo" Rodríguez abandonará la presidencia y conformará un nuevo espacio junto con Graciela Camaño, llamado Consenso Federal. El detonante fue el apoyo tácito del gobernador de Córdoba y de Florencio Randazzo al líder libertario

Fuente: Clarín
22/11/2023 12:18

Crisis en el peronismo federal: dos diputados dejan solo a Florencio Randazzo por su acercamiento a Javier Milei

Se trata de Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez y los seguirían los socialistas, en oposición a su acuerdo con el libertario.El ex ministro de Cristina pretendía presidir la Cámara de Diputados para acercar peronistas al proyecto del nuevo Presidente.

Fuente: Perfil
22/11/2023 11:36

La lista corta de Javier Milei en Diputados y el dilema del panperonismo

En medio de un escenario político incierto por la fragmentación parlamentaria, la elección del próximo presidente de la Cámara de Diputados se convierte en un dilema estratégico para La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: La Nación
22/11/2023 10:18

La presidencia de la Cámara de Diputados provoca el primer chispazo entre Javier Milei y el macrismo

La definición sobre quién ocupará la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre próximo amenaza con desatar el primer chispazo entre el macrismo y el flamante presidente electo Javier Milei. El ala dura de Pro auspicia para ese cargo estratégico a Cristian Ritondo, el actual jefe del bloque, y la posibilidad, insinuada por el propio Milei, de que el escogido sea finalmente el peronista Florencio Randazzo provocó malestar en las filas macristas.La versión sobre la entronización de Randazzo al frente de la Cámara baja comenzó a correr tras la reunión que mantuvo Milei con Alberto Fernández en Olivos para ordenar la transición; según trascendió, durante ese encuentro el líder libertario habría adelantado que el lugar sería para el dirigente peronista, excandidato a vicepresidente del cordobés Juan Schiaretti. En el entorno de Randazzo advirtieron que todavía no hubo un ofrecimiento formal pero, de confirmarse, creen que Milei estaría dando un gesto en la dirección correcta para ampliar su base de sustentación política más allá de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y el ala dura de Pro.Randazzo, quien vendría apadrinado por Guillermo Francos -el futuro ministro del Interior-, se vanagloria de mantener buenos lazos con el peronismo ortodoxo, léase los gobernadores del PJ. Esa decena de mandatarios provinciales cuenta con una veintena de votos en la Cámara de Diputados y serán claves en el derrotero de las futuras leyes en el Senado. "El macrismo ya está adentro de la alianza, pero hay que ampliarla para facilitar la gobernabilidad. De lo contrario, Milei sería visto como un alfil de Macri", aducen en el círculo íntimo del bonaerense.En el macrismo, sin embargo, advierten que la designación de Randazzo al frente de la Cámara de Diputados sería contraproducente: en lugar de sumar, restaría voluntades. Esto sería así porque, sostienen, el bloque de Pro -con 43 legisladores- perdería el incentivo para cargar sobre sus espaldas la difícil responsabilidad de vehiculizar las leyes del nuevo gobierno en un Congreso en minoría. Es más, la fusión entre la tropa de la Libertad Avanza -con 39 diputados- y el ala dura de Pro -que todos daban por hecho tras la victoria de Milei- podría incluso naufragar sin siquiera haberse conformado."En ese caso, Juntos por el Cambio recobraría la unidad con sus 93 diputados y continuaría como segunda fuerza en la Cámara sin tener el compromiso de apoyar todo lo que envíe el Poder Ejecutivo al Congreso", advierten. "Para nosotros sería más sencillo", agregan.En el macrismo siguen con cierta inquietud los movimientos de Milei. Distintas fuentes libertarias aseguran que los ministerios serán conducidos por personas elegidas el presidente electo y que convocarán a los equipos de Pro solo para las segundas líneas, en aquellos lugares en los que necesiten respaldo."Está claro que Milei no quiere compartir el gabinete con el macrismo. Está en todo su derecho, pero en el Congreso debería tener al menos un gesto de gentileza y ceder la presidencia de la Cámara de Diputados. Es lo mínimo luego del esfuerzo que hicieron Macri, Bullrich y el Pro para apuntalarlo en el balotaje", advierte un veterano legislador de JxC que conoce como pocos los humores de sus colegas.

Fuente: Infobae
22/11/2023 02:45

El bloque libertario espera lineamientos de Javier Milei para saber cómo se organizará en Diputados: los lugares en disputa

El presidente electo todavía no designó al Presidente de la Cámara y al jefe del bloque. La incógnita de la alianza con los halcones del PRO

Fuente: Clarín
21/11/2023 21:18

Caso "Chocolate" Rigau: ahora la Justicia sospecha del dos de la Cámara de Diputados y "soldado" de Sergio Massa

Quién es el Vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, que estuvo junto al ministro de Economía en el escenario en la derrota del domingo.Lo señalan como el jefe del Claudio y Facundo Albini en la estructura de corrupción que se quedaba con $27 millones mensuales de contratos truchos de la legislatura.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Pelea por la Presidencia de Diputados: dicen que Milei quiere a Randazzo y Ritondo advierte que está en juego la gobernabilidad

El PRO, en alerta en caso de que el designado no sea Ritondo. ¿Por qué aún no hay nombramientos de macristas en el futuro Gobierno?

Fuente: La Nación
21/11/2023 19:18

Nuevo foco de poder: los gobernadores de Juntos por el Cambio suman ocho senadores y 20 diputados y tienden puentes con Milei

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) harán una primera demostración de fuerza tras la victoria presidencial de Javier Milei. Para diferenciarse de las cúpulas partidarias, consolidar un mensaje cohesionado y fijar los lineamientos parlamentarios, preparan una cumbre en la Casa de Mendoza. La cita está fijada para este miércoles a las 13 y apuntarán a mostrarse como los garantes de la gobernabilidad a cambio de recursos para sus provincias. ¿Cuál es la potencia real de este nuevo eje de poder en el Congreso y cuantos legisladores tienen asegurados para negociar con la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre?Bajo la idea de convertirse en una "oposición razonable", los gobernadores de JxC -electos y en ejercicio- se piensan como un bloque que pueda "negociar y condicionar" desde el Poder Legislativo al gobierno que desembarcará el próximo 10 de diciembre. Por eso, a pesar de que cerca de algunos mandatarios radicales lo niegan, trataron de apurar un encuentro con el líder de La Libertad Avanza (LLA) para tender puentes de diálogo. Sus esfuerzos se chocaron con el hermetismo del presidente electo, que se recluyó en su casa-búnker-oficina del Hotel Libertador.Javier Milei habló con el Papa y lo invitó a venir a la Argentina: Francisco le dijo que deberá tener "coraje y sabiduría"Tras la crisis de JxC a nivel nacional, los gobernadores saben que necesitan mantener unida la coalición opositora en sus provincias. Entienden que una fractura local los convertiría en presa fácil frente al peronismo. Por eso, buscan diferenciarse de sus referentes federales para hacer su propio juego y priorizar la estabilidad en sus pagos chicos.El desafío de este bloque será poder disociarse de sus propias estructuras partidarias para generar un proyecto común entre sus pares y fortalecer su posición en el Congreso. Quienes tendrán un desafío mayor son los mandatarios de Pro, quienes deberán aguantar la presión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar las propuestas de los libertarios. Son los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires). Se especula con que en estos días se redefinan los términos del "pacto de Acassuso" para que los macristas retengan espacios de poder en el gabinete nacional tras la audaz jugada del expresidente y la titular del Pro de romper con sus exiliados y acompañar la postulación de Milei.Además, estarán presentes los cinco mandatarios radicales: el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco). Se sumarán los dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).El poroteo en el CongresoLos gobernadores hacen cuentas y dimensionan su capacidad de negociación en el Congreso. Si se cuentan los bloques de de JxC de cada una de estas diez jurisdicciones, se podría decir que tendrán 38 diputados y 13 senadores. No obstante, no todos estos legisladores responden a sus respectivos jefes provinciales. Si se mira con lupa los lazos políticos de cada representante parlamentario, los apoyos de la "liga" en la Cámara alta se reducen a ocho y en la Cámara baja, a 20.Pullaro contará con cuatro diputados y dos senadores: Eduardo Galaretto, quien reemplazará a Dionisio Scarpin, y Carolina Losada, quien fue su contrincante en la interna provincial, pero se terminó alineando con el gobernador electo. "Ahora son todos pullaristas", bromearon cerca del dirigente de la UCR, quien incorporará a su próximo gabinete a la hermana de la expanelista.Zdero tendrá dos diputados propios y ningún senador. El radical Víctor Zimmermann responde al exsenador Ángel Rozas, quien quiso imponerlo como candidato a gobernador de la provincia del norte. Algo similar le ocurre a Frigerio, que podría contar con dos diputados propios: Francisco Morchio, quien ingresó a la Cámara baja en la última elección, al que se le podría sumar el radical Atilio Benedetti. No obstante, no tendrá senadores que respondan directamente a él. Alfredo De Angeli es un hombre del expresidente Macri y Stella Maris Olalla es una dirigente de la UCR.Los gobernadores de Chubut y Corrientes, en tanto, tendrán a toda su tropa trabajando para ellos. Cada uno, sumará dos diputados y dos senadores. Cornejo, en tanto, aportará tres legisladores en la Cámara baja y dos en la Cámara alta.Orrego, Poggi y Sadir no pudieron sumar senadores en los comicios de este año y no tendrán representantes provinciales en esta Cámara. Sin embargo, sumarán cinco diputados al bloque de gobernadores.Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos e iniciaron la transición al nuevo gobiernoEl caso de Macri es el más curioso. Si bien la Ciudad tendrá un gran porcentaje de legisladores de JxC, ninguno responde directamente al alcalde electo. En Diputados habrá figuras como María Eugenia Vidal, que se vincula con Horacio Rodríguez Larreta, o Damián Arabia y Fernando Iglesias, que se identifican con Patricia Bullrich. En el Senado, ni Martín Lousteau, su exrival en la interna, ni Guadalupe Tagliaferri son parte de su armado.Si bien se espera que haya una ruptura del interbloque de JxC en la Cámara de Diputados, se especula que en el Senado se priorice la unidad. Un anticipo de este escenario se dio después del acuerdo entre Bullrich, Macri y Milei, cuando la bancada emitieron un comunicado con una foto conjunta por la que se ratificó la cohesión.

Fuente: Infobae
21/11/2023 14:25

Milei quiere a Randazzo como presidente de la Cámara de Diputados y envía una fuerte señal al peronismo y también a Macri

El presidente electo dio luz verde para que el diputado y ex ministro encabece ese cargo clave para la política. El líder del PRO quería que fuera Cristian Ritondo, pero en La Libertad Avanza quieren evitar dar una señal de co-gobierno

Fuente: Infobae
21/11/2023 12:22

"Que tengamos ley de aborto es una salvajada, yo la derogaría", aseguró el diputado libertario Bertie Benegas Lynch

El legislador electo por La Libertad Avanza hizo una polémica reflexión sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Además analizó los desafíos que enfrentará el gobierno de Javier Milei: habló de los subsidios y el despilfarro del Estado, pero aclaró que los planes sociales no se pueden sacar en este contexto caótico de la economía

Fuente: Perfil
21/11/2023 07:00

Se define la presidencia de la Cámara de Diputados: quiénes son los candidatos

La definición de la titularidad del cuerpo parlamentario es el tema central. Según la tradición, quedaría en manos del futuro oficialismo. Leer más

Fuente: Clarín
21/11/2023 07:00

Primeros tironeos entre el PRO y La Libertad Avanza: Cristian Ritondo y un libertario se disputan la presidencia de Diputados

El diputado macrista asoma con más chances. El legislador porteño libertario Oscar Zago tenía una media palabra de Milei.

Fuente: Infobae
21/11/2023 06:10

Ratificación de Godoy: diputados priistas se deslindan de la venganza de Rubalcava "por traición" de 'Alito'

La mayoría de los diputados de la CDMX reiteraron que mantendrán su voto en contra de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJ capitalina

Fuente: Perfil
20/11/2023 23:00

Un diputado provincial de La Libertad Avanza propuso cambiar el nombre del CCK a Julio Argentino Roca

El legislador electo Agustín Romo lanzó una propuesta provocadora, a horas del triunfo de Javier Milei en el balotaje. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2023 22:00

Un diputado provincial de La Libertad Avanza propone rebautizar el CCK

No habían pasado veinticuatro horas del triunfo electoral de Javier Milei cuando el diputado electo de la provincia de Buenos Aires Agustín Romo, de La Libertad Avanza (LLA), propuso rebautizar al Centro Cultural Kirchner (CCK) como Julio Argentino Roca. "Para mí al CCK hay que ponerle Julio Argentino Roca", sostuvo hoy en X, donde tiene más de 137.000 seguidores. Algunos de ellos propusieron nombres de referentes indiscutidos como Astor Piazzolla, Jorge Luis Borges, Juan Bautista Alberdi, René Favaloro, Benjamín Solari Parravicini y Gustavo Cerati. El CCK se inauguró el 21 de mayo de 2015, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, y se encuentra ubicado en el edificio que fue sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la ciudad de Buenos Aires. Por ley 26.794, lleva el nombre del expresidente.Para mi al CCK hay que ponerle Julio Argentino Roca.— Agustín Romo (@agustinromm) November 20, 2023La intención de rebautizar al CCK no es inédita y vuelve con cada cambio de gobierno. Durante la presidencia de Mauricio Macri, hubo reclamos en redes sociales y solicitadas para concretarlo, con el argumento de que el nombre elegido tenía un sesgo proselitista. En 2017, un usuario de la plataforma Change.org consiguió sumar miles firmas en un petitorio que solicitaba el cambio de nombre por el del músico Gustavo Cerati, lo que provocó una airada respuesta de la expresidenta Kirchner, a la que le respondió el entonces ministro de Medios y Contenidos Públicos de Cambiemos, Hernán Lombardi.En 2018, desde Cambiemos se impulsó la sanción de una ley para fijar "criterios claros" para los cambios de nombres de instituciones, entre otros, dejar transcurrir un período de veinte años desde la muerte de la personalidad que le dé nombre al lugar y elegir nombres o hechos históricos que revistan "el mayor grado simbólico de unidad nacional". Para algunos sectores afines al kircherismo, Roca no cumpliría con esta última condición.El actual oficialismo, en sus distintas versiones y gestiones, hizo gala de una "pasión nominadora" de instituciones públicas: a la Biblioteca Nacional, en 2012, le añadió por ley 26.807 el nombre del prócer independentista Mariano Moreno, y durante el gobierno actual, en 2022, se rebautizó el Museo del Libro y de la Lengua con el nombre del escritor y exdirector de la Biblioteca Nacional, Horacio González.Para cambiar el nombre de CCK, primero es necesario sancionar una ley nacional. No obstante, algunos exfuncionarios y asesores del PRO sugieren que se podría dejar de usar ese nombre en la documentación, cartelería y comunicación de actividades, y utilizar el nombre de "Centro Cultural del Bicentenario". También habría que encontrarle otro destino a la estatua del expresidente Néstor Kirchner hecha por el escultor Gerónimo Villalba y que había sido donada por el Gobierno argentino a la Unasur en 2014, cuya sede estaba en Quito, y de donde fue retirada durante el mandato presidencial de Lenín Moreno en Ecuador en 2019 por no representar "los valores y la ética" de las naciones agrupadas. Esta obra se emplazó en la planta baja del CCK en octubre de 2020.Al ser consultado por LA NACION sobre esta iniciativa del diputado electo por la provincia de Buenos Aires, el futuro secretario de Cultura de LLA, Leonardo Cifelli, señaló que no era una "urgencia" y que antes había que resolver otras cuestiones.Romo, sobrino nieto del cantautor y exgobernador de Tucumán Ramón "Palito" Ortega, se desempeñó como director de Comunicaciones Digitales de LLA, donde no ignoran que lo simbólico también es político.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:24

Un diputado de La Libertad Avanza habló de la posible privatización de Aerolíneas Argentinas

Fue durante una entrevista televisiva. "Hay que dársela a los empleados", aseguró Alberto "Bertie" Benegas Lynch (n), hijo del dirigente que pidió romper relaciones con el Vaticano

Fuente: Infobae
20/11/2023 19:49

Alito Moreno, Margarita Zavala y Karen Castrejón, entre diputados que buscan la reelección en 2024

La mayoría de diputados de Morena también buscarán reelegirse por otros tres años

Fuente: Ámbito
20/11/2023 19:05

Diputado electo de LLA propuso renombrar al CCK y llamarlo Julio Argentino Roca

El diputado electo de La Libertad Avanza consideró que el Centro Cultural Kirchner debería cambiar su nombre.

Fuente: Clarín
20/11/2023 19:00

Un diputado provincial de La Libertad Avanza difundió un plan provocador: cambiarle el nombre al CCK por Julio Argentino Roca

Entre la ironía y la propuesta, Agustín Romo deslizó la idea de rebautizar el Centro Cultural Kirchner en Twitter, en el pico de los festejos libertarios.Es el mismo legislador bonaerense que fue denunciado por Alberto Fernández ante una corrida del dólar blue.

Fuente: Perfil
20/11/2023 17:00

Quiénes son los legisladores que reemplazarán a Javier Milei y Victoria Villarruel en Diputados

Nicolás Emma y María Fernanda Araujo integraron la lista de la fuerza libertaria en los comicios de 2021 y quedaron en tercer y cuarto lugar. Otras dos bancas también tendrán cambios. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2023 19:00

Un periodista confundió el nombre de Máximo Kirchner: la divertida reacción del diputado

Al finalizar de votar, el hijo de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, Máximo Kirchner, habló con la prensa que se encontraba esperándolo en la puerta de la Escuela N°50 de Tolosa, de La Plata. El diputado nacional por el Frente de Todos expresó sus opiniones con soltura, pero con el cuidado de no violar la veda electoral, y se divirtió ante el furcio que cometió uno de los periodistas.Un periodista le dijo "Nestor" a Maximo Kirchner"A Sergio Massa lo conozco hace más de 15, 20 años, así que creo que necesitamos tener una buena gestión de aquí en adelante. Es un mundo complejo y necesitamos a alguien con una gran capacidad de trabajo", dijo Máximo sobre el candidato oficialista. Respecto del anuncio sobre la posibilidad de que Horacio Rodríguez Larreta se sume al equipo de Sergio Massa como ministro de Economía, Kirchner afirmó que "es el presidente y tiene que armar un gobierno con el que él se sienta lo más capacitado para gobernar, en caso que la sociedad lo acompañe". Lali Espósito citó a Raúl Alfonsín y publicó un contundente mensaje: "Nada encontrarán fuera de la democracia"Fue entonces cuando uno de los periodistas enunció: "¿Creés en la unidad nacional Nes..., eh Máximo?". Kirchner se dio cuenta del furcio y estalló de risa. Ante la casi equivocación que cometió el periodista, el diputado nacional agradeció el "elogio" de que lo hubiesen comparado con su padre, el expresidente Néstor Kirchner. Luego, continuó con la respuesta, de modo afirmativo, ya que forma parte de Unión por la Patria.El emotivo mensaje de Darío Barassi por el delicado estado de salud que atraviesa su mamá: "Te prepara para lo que viene""Espero que todos hayamos podido votar en paz, con alegría, sin provocaciones. Cuando el pueblo se expresa, se expresa", afirmó el diputado. Sobre el recuento de votos, indicó que "los votos se van a contar tranquilamente como se hace desde el 83 hasta la fecha". Sobre la actualidad del país, se refirió a que "es una situación complicada para el país" y que teníamos que considerar que el próximo presidente electo deberá hacerse cargo de eso por cuatro años.En represalia a las propuestas de Javier Milei, indicó que "está a favor de un país donde no haya venta de armas, donde a las situaciones de violencia que vivimos a diario no le agreguemos más violencia". Sobre los rumores de fraude electoral, recordó que "en 2017 estuvieron esperando 20 días para conocer el escrutinio en la provincia de Buenos Aires" y que "hay que aceptar lo que elija la sociedad". Asimismo, aseguró: "No ha habido nunca ningún problema cuando elegimos presidente".Los famosos votan en el Balotaje 2023, en vivo: las fotos que compartieron en las redes socialesAcerca de la concurrencia de los electores en esta jornada patriótica e histórica, dijo que "cree que siempre tiene que ir a votar más gente". "Cuando uno milita y pertenece a una fuerza política uno siempre quiere que más gente vote. Es bueno elegir, y más en algo que es tan claro como el día de la fecha", en referencia a la disputa entre Javier Milei y Sergio Massa."Es un mundo complejo, necesitamos a alguien con una amplia capacidad de trabajo y que sepa de qué realmente se trata. Es una situación compleja, no solo en la Argentina sino también en el resto del mundo", aclaró Máximo en torno a qué piensa que pasaría si Sergio Massa es elegido presidente.

Fuente: Infobae
16/11/2023 19:22

Titular de la SEP defendió ante Diputados los nuevos libros de texto gratuito

La diputada del PRI, Cynthia Iliana López Castro, pidió explicar la "mala calidad" en los libros entregados a millones de estudiantes




© 2017 - EsPrimicia.com