Acusan al ex Cambiemos y actual miembro del interbloque Federal de quedarse con más de $10.500 millones de la obra social OSPRERA.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios
La Reforma Judicial y la ley de Procuración, que ya votó el Senado, no avanzan en la Cámara baja. Y los nuevos proyectos no fueron bien recibidos.
Los proyectos planteados por el Presidente tienen perspectiva difícil en la Cámara baja. La escalada de su discurso agrava el panorama. Y también el impulso a una comisión bicameral para avanzar en la misma línea. La pelea electoral completa el cuadro
Luego de recibir un reto por parte del Jefe de Estad, el legislador opositor explicó los motivos de su reacción
Tras las escenas de violencia frente a Quinta de Olivos, en el marco de la marcha #27F en contra del gobierno de Alberto Fernández y el escándalo del vacunatorio vip, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio presentó una denuncia penal por las agresiones que recibieron algunos manifestantes de parte de un grupo de sindicalistas.
Tras ser declarados personas no gratas, Waldo Wolff y Mónica Frade tuvieron que atravesar un sinnúmero de obstáculo para ir a un acto, en el que los declararon huéspedes de honor.
El Frente de Todos incorporará algunas de las modificaciones que reclamaron los diputados de extracción sindical que forman parte del bloque que conduce Máximo Kirchner.
Los integrantes de la Cámara alta se realizaron el hisopado hoy por la tarde en el comedor del Senado. En el edificio Anexo de Diputados hubo dos turnos de test. Habrá disposiciones especiales
Es por irregularidades en los trámites de registro de un Piper Aircraft procedente de Estados Unidos. El juez autorizó el traslado del avión a Buenos Aires para registrarlo en el país.
El avión llegó a Salta en diciembre piloteado por una persona identificada como Curt Edwar Arnspiger, de la empresa Globe Aero. Arribó sin tripulación ni pasajeros y no presentó ante la Dirección de Aduanas la documentación requerida a todo vuelo extranjero
Luego de que las legisladoras de la Cámara de Diputados hayan pedido la suspensión del diputado del PRO, procesado por violencia de género, Gimena Martinazzo, expareja del diputado de San Juan y la denunciante, aseguró haber sido víctima de violencia y dio detalles de las agresiones sufridas.
El legislador del PRO de San Juan, impulsa proteger a varones contra mujeres violentas y tipificar las falsas denuncias de violencia de género, de las que afirma estar siendo víctima.
Cumpliendo con los dos tercios necesarios, el oficialismo logró en la Cámara Baja la sanción de la ley que llegaba con media sanción del Senado habilitando a modificar la Carta Magna.
Se trató de un encuentro informal convocado por Massa este martes a través de WhatsApp, de la que solo participaron los presidentes de todas las bancadas.
Se trató de un encuentro informal convocado por Massa este martes a través de WhatsApp, de la que solo participaron los presidentes de todas las bancadas.
El legislador de Juntos por el Cambio Eduardo Cáceres había sido acusado en diciembre por agredir a la dirigente del partido que fundó Mauricio Macri, Ginena Martinazzo
Una docena de legisladores del oficialismo, que representan a distintos gremios, le presentaron propuestas a Sergio Massa, autor del proyecto que sube el mínimo no imponible a 150.000 pesos
La reunión se realizó en el Salón de Honor del Congreso. Walter Correa, Vanesa Siley y Hugo Yasky fueron algunos de los legisladores presentes.
Los diputados de la oposición Cristian Ritondo y Waldo Wolff proponen desde una sanción disciplinaria hasta la expulsión. La medida abarca también al diputado del FdT de Santa Cruz, Juan Benedicto Vázquez.
El Comité Nobel Noruego dio lugar al pedido presentado por un grupo de legisladores. Este sábado el Jefe de Estado dialogó con Morales: "Haría mil veces lo mismo".
Se lo comunicó el ex presidente boliviano al argentino en una conversación por Zoom. En una carta dirigida al Comité Nobel Noruego, tres diputados destacaron al jefe de Estado por recibir en Argentina al ex mandatario boliviano en condición de asilado político. "Su actitud decidida y valiente también permitió la recuperación de la institucionalidad democrática en Bolivia", agregaron
El aliado del presidente se hizo famoso cuando destruyó un cartel con el nombre de Marielle Franco - la concejala y socióloga asesinada por un grupo paramilitar en 2018 - que había sido dado a una calle.
Además un grupo de legisladores presentó un pedido de informes para conocer el registro de los vacunados en cada distrito
El proyecto que crea 23 juzgados federales en Comodoro Py está congelado por falta de apoyo. El pliego de Rafecas sigue condicionado al tratamiento de otra reforma, la del Ministerio Público Fiscal
El Poder Ejecutivo publicó el decreto para la inclusión en el temario de sesiones extraordinarias, el plan tentativo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para reducir el pago de Ganancias.
El ministro divulgó cifras elocuentes sobre falencias de la Policía y su plan para reformarla y mejorar la prevención del delito.
Se trata de Juan Benedicto Vázquez, ex intendente de la localidad de Gobernador Gregores, donde ya renunció el director del hospital. Ya se había filtrado la vacunación de un intendente, su esposa y hasta su chofer
El ministro de Salud aseguró hoy que "no están dadas las condiciones para votar en agosto". Desde la oposición pidieron dejar a una lado las especulaciones políticas
Con el protocolo de funcionamiento remoto vencido, en el Frente de Todos empezarían a convocar a reuniones informativas. La discusión de fondo se dará en marzo durante las sesiones ordinarias
EL CALAFATE, Santa Cruz.- El diputado nacional por Santa Cruz Juan Benedicto Vázquez, del Frente de Todos, también recibió la vacuna Sputnik V, pese a no revestir la condición de personal esencial de la Salud para ser vacunado en esta primer etapa. Lo inocularon el 6 de febrero en su pueblo natal, Gobernador Gregores, según registros oficiales a los que accedió LA NACION y se suma así a la lista de funcionarios públicos que en Santa Cruz fueron privilegiados con la vacuna.
El senador neuquino los acusó de no dar "el ok" para la aprobación de la reforma que ya tuvo media sanción en la cámara alta.
Piden incluirla en extraordinarias. La prórroga ya tiene media sanción del Senado.
El interbloque de Juntos por el Cambio pidió crear en la Cámara de Diputados una comisión especial que elabore un informe sobre la situación general de los derechos humanos en Formosa y sobre los efectos de las medidas de política sanitaria tomadas por el gobierno de Gildo Insfrán ante el coronavirus.
El recuento terminó con 233 a favor, dos en contra y dos abstenciones. Establece que los futuros acuerdos con el FMI y organismos internacionales deberán ser aprobados por el Congreso.
El presidente de la Cámara Baja ya se había cruzado con otro legislador que se enojó porque lo vio riéndose mientras hablaba.
Por amplio consenso, aunque con algunos chispazos entre kirchneristas y macristas por la responsabilidad de la deuda pública, la Cámara de Diputados sancionó una ley que obliga al Poder Ejecutivo a pedir la autorización del Congreso para acceder a líneas de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Establece que las negociaciones en materia de deuda pública con cualquier tipo de financiación internacional deben contar con aval parlamentario.
El plenario de comisiones que trató el proyecto de ley mediante el cual se busca indemnizar a los deudos de los 44 tripulantes de la nave siniestrada en 2017 produjo un dictamen favorable y unánime para avanzar con el tratamiento de la medida. Se descarta su aprobación en el recinto durante este jueves
Se trata del radical Gustavo Menna, quien hace dos semanas tenía el alta médica. Aseguran que tiene una carga residual del virus pero no contagia.
Los legisladores habían estado con Gustavo Menna, que tuvo COVID-19 y recibió el alta hace 14 días, pero los testeos de saliva obligatorios a los que fue sometido en el Congreso le siguen arrojando resultados positivos
Lo hizo el fiscal Di Lello ante una denuncia del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Chubut) dio positivo de Covid-19 y obligó a una docena de diputados de Juntos por el Cambio, entre los que se encuentran sus jefes de bloque, a abandonar el recinto de la Cámara baja.
Será a partir del mediodía, donde la Cámara Baja retomará las sesiones luego del parate legislativo. La actividad podrá seguirse por televisión y Youtube.
La Cámara baja retomará la actividad este jueves a partir del mediodía con cuatro iniciativas que no generan grandes estridencias entre oficialismo y oposición.
La primera sesión extraordinaria de la Cámara baja empezará a las 12. Además, se vota el beneficio para los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
Fue convocada para el mediodía y su votación se llevará a cabo a través del sistema VPN. Se tratarán proyectos consensuados entre el Frente de Todos y los bloques opositores
"Es una una buena oportunidad para instalar esta metodología", sostuvieron los creadores del proyecto de ley.
La mayoría de los bloques parlamentarios solicitaron sumar su firma al proyecto que sube el mínimo no imponible. Habrá reuniones con la CGT, CTA y varios gremios
En medio del debate por la intención del Gobierno de modificar el calendario electoral por la situación sanitaria, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio impulsa un proyecto de ley para implementar de manera excepcional el sistema de boleta única de papel en las legislativas de este año.
Este miércoles, desde las 18 horas, se realiza una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Vivienda y Ordenamiento Urbano.
Aunque hay disidencias con algunos artículos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Unidad Federal para el desarrollo, apoyaron el proyecto oficial que sostiene que sea el Congreso quien apruebe la toma de deuda con organismos de financiamiento
Reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Defensa Nacional para analizar el proyecto de ley para otorgar por única vez un beneficio extraordinario a las familias.
El otorgamiento del resarcimiento de económico "es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios".
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas se reunirán para analizar el proyecto de ley en revisión.
Solicitaron participar de la firma del proyecto de ley confeccionado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
Es como respuesta al proyecto para resarcir a los familiares se la tripulación del ARA San Juan que se debate el jueves en el recinto. También firmó la UCR
Piden que la perciban todas las víctimas o sus familiares independientemente a que hayan iniciado demandas.
La presidenta del Pro, Patricia Bullrich, se refirió este lunes a las elecciones legislativas 2021 y fue categórica respecto de una posible candidatura del exmandatario Mauricio Macri. "Él sabe que su lugar no es la Cámara de Diputados", sostuvo.
Máximo Kirchner le solicitó a Massa una sesión especial para tratar la sostenibilidad de la deuda, beneficios para familiares de víctimas del submarino y otros temas. Ganancias, por ahora, no está incluido.
El diputado nacional del Frente de Todos reiteró la necesidad de cambios en el Poder Judicial. Además, criticó una serie de fallos a favor del macrismo.
Diego Santilli, Jorge Macri, Elisa Carrió son algunos de los nombres de peso que buscan posicionarse de cara a los comicios de octubre, pero con la mirada puesta en la elección a gobernador en 2023
Actualmente se desempeñaba como legislador del Parlasur. Tenía 76 años.
A las diferencias con la oposición, se suman los roces en el oficialismo para abordar textos como la prórroga del régimen de biocombustibles. Confían en que los próximos días se destrabe el llamado a un plenario especial.
El Frente de Todos renueva 50 bancas y necesita sumar diez para tener autonomía legislativa. Juntos por el Cambio arriesga su mejor elección, la del 2017. El rol de los partidos chicos
Impulsaron la acusación penal contra el secretario de Derechos Humanos de la Nación que viajó a esa provincia y minimizó las irregularidades en centros de aislamiento por coronavirus.
Hasta ahora, no existe una ley nacional que exija y reglamente la inclusión formal de dicha población. Sin embargo, el proyecto fue incorporado en el temario de sesiones extraordinarias y podría tratarse en el próximo plenario.
Rodolfo Tailhade denunció que Iglesias posee "bienes que superan con amplitud su patrimonio total" y ve una "posible defraudación a la administración pública". Apuntó a "coautores, cómplices y encubridores".
Un grupo de diputados de la oposición presentó hoy, utilizando la figura de "tercero voluntario" que se ve afectado en sus intereses (y en los intereses de otros a quienes se representa), una apelación contra la sentencia judicial que a fines de diciembre habilitó el pago de dos prestaciones de privilegio a Cristina Kirchner: su jubilación como expresidenta de la Nación y la pensión por el también expresidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010.
El grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) que recorre Formosapara relevar el manejo de la situación sanitaria se reunió con personas que estuvieron demoradas en los centros de aislamiento obligatorio dispuestos por el gobierno de Gildo Insfrán. Los formoseños entrevistados por la comitiva denunciaron destrato, falta de asistencia médica y malas condiciones de higiene y de alimentación, según los testimonios recogidos por los dirigentes opositores. Además, afirmaron haber sido aislados, aún con resultado de Covid-19 negativo.
Se encuentran camino a la ciudad, donde buscarán constatar las denuncias, luego de entrevistarse con los damnificados en la capital de la provincia.
Los dirigentes viajaron para recolectar testimonios sobre la situación en los centros de aislamiento.
En medio de las denuncias al gobernador Gildo Insfrán por la violación de derechos humanos en los centros de aislamiento obligatorio para los contagiados de Covid-19, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) llegó esta tarde a Formosa para recorrer la provincia e interiorizarse en la situación de las personas que estuvieron aisladas.
Visita de los diputados opositores a Formosa
El ministro de Salud se presenta en forma remota en el Congreso. Lo acompaña el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participa junto al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, de la reunión informativa de la comisión de Acción Social y Salud Pública.
Dirigentes de la Coalición Cívica le enviaron una carta a su titular, Fernanda Raverta. El jueves vence el plazo para apelar.
A las 17 el ministro de Salud se presentará ante la comisión del área. Juntos por el Cambio exigirá información sobre cantidad de vacunas y su distribución en las provincias
El diputado denunciará en la justicia al legislador de Juntos por el Cambio por el excesivo incremento patrimonial pero además porque uno de los inmuebles declarados costaría mucho más de lo que expresó públicamente.
El proyecto propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar nacional a partir del próximo ciclo lectivo.
El presidente del bloque dijo que "no pediremos permiso a nadie" para entrar porque tienen inmunidad parlamentaria, estarán hisopados y son trabajadores esenciales. Quieren instalar esta semana una comisión parlamentaria en la provincia.
Lo harán la próxima semana. "Será para constatar las violaciones a los derechos humanos que comete el gobierno provincial que lidera Gildo Insfrán", informaron en un comunicado. "Tenemos fueros y ejerceremos nuestro derecho de circular por el país exhibiendo los hisopados negativos", advirtieron
Será el miércoles que viene a las 11. Se tratará de la primera actividad en el Congreso desde el comienzo del período de extraordinarias.
Un grupo de diputados opositores viajará la semana próxima a Formosa, luego de que el gobierno de Alberto Fernández le restara importancia a las denuncias de detenciones ilegales contra la administración provincial de Gildo Insfrán.
La intención es reconstruir la coalición que conformaba el Ejecutivo del primer ministro renunciante, Giuseppe Conte.
Las cámaras del sector advierten que está en riesgo el futuro de 55 empresas y más de 100.000 empleos. La norma también es clave para la matriz energética.
A través de un pedido de información pública, el bloque provincia del JxC pide datos sobre la distribución de dosis y acusa al oficialismo de montar una logística paralela.