alcaraz

Fuente: Clarín
12/09/2025 04:18

Quién es Brooks Nader, la modelo estadounidense que vinculan con el tenista español Carlos Alcaraz

La influencer, habitual tapa de revistas, es muy popular en redes sociales.Tiene 28 años, seis más que el número 1 del ranking ATP, con quien habría iniciado un vínculo sentimental.Estuvo casada, además de haber tenido romances con figuras de distintos ámbitos.

Fuente: Perfil
11/09/2025 22:18

Quién es Brooks Nader, la supermodelo que estaría saliendo con el tenista Carlos Alcaraz

Luego de ganar el US Open y conseguir el puesto número uno del ranking ATP, el español Carlos Alcaraz es vinculado con la modelo Brooks Nader. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Quién es Brooks Nader, la novia supermodelo de Carlos Alcaraz

Con apenas 22 años, Carlos Alcaraz se consolidó como una de las grandes figuras del tenis mundial. A medida que su imagen se popularizó, los nombres de mujeres con los que el murciano podría haber iniciado un romance no tardaron en aparecer: Ana Mena, Aitana, Melodie Peñalver y Emma Raducanu, fueron solo algunas; sin embargo, en las últimas horas se supo quién es la mujer que le robó el corazón: Brooks Nader. Brooks Nader es una modelo norteamericana de 28 años. Fue la propia hermana de la joven quien se encargó de confirmar la noticia. "Los rumores son ciertos", dijo este miércoles durante el evento NYFW de Raising Cane. Y señaló: "Salir con alguien es un término muy impreciso. Pero sé que es el hombre del momento".Pero Nader no es una cara nueva en el panorama internacional. Se hizo un nombre como modelo profesional, exploró su faceta como bailarina y, además, fue pareja del príncipe Constantino de Grecia, un vínculo que la mantuvo bajo el foco mediático desde el día en el que acompañó al primer varón de los príncipes herederos de Grecia, Pablo y Marie, al casamiento de la ex Miss Universo Olivia Culpo y el jugador de fútbol americano Christian McCaffrey. Sin embargo, el romance no prosperó. Pero esa no fue su única relación que no pasó desapercibida. Luego, estuvo en pareja con el bailarín ruso Gleb Savchenko, a quien conoció en septiembre de 2024 en el programa de televisión Dancing with the Stars (Bailando con las estrellas), en la que fueron pareja de baile.Pese a que parecía ser todo color de rosa, en abril de 2025, Brooks anunció la ruptura y trascendió que no se dio en buenos términos, ya que acusó al bailarín de haberle sido infiel, hecho que descubrió por mensajes de texto que encontró en su teléfono. Si bien Sáchenlo negó las acusaciones de inmediato, todo fue un escándalo. Otro dato no menor es que cuando tenía 22 años, precisamente en diciembre de 2019, la joven se casó con el publicista William Haire, once años mayor que ella. Después de cuatro años de matrimonio, en 2022 se divorciaron. En una charla con la revista People, Nader habló sobre convertir su anillo de compromiso en un "anillo de divorcio" luego de su separación."¿Por qué deberían los chicos tener toda la diversión? Es mi forma de celebrar el siguiente capítulo de mi vida", señaló en ese entonces y completó: "Las mujeres merecen comprarse algo fabuloso simplemente porque sí, así que ¿por qué no un anillo de divorcio genial?". Quién es Brooks NaderNacida en Baton Rouge, Luisiana, en el 97, Brooks Nader es la mayor de cuatro hermanas. Aunque la moda no era un tema en su casa, se abrió camino sola y alcanzó el éxito cuando, en 2019, ganó el concurso Swim Search de la revista Sports Illustrated. Desde ahí, no paró. En 2023, ya estaba en la portada de la edición de trajes de baño de la revista junto a grandes figuras como Megan Fox, Martha Stewart y Kim Petras, por lo que se volvió una cara conocida en eventos, campañas y alfombras rojas.

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:31

El 'fiestón' de Alcaraz tras el US Open: cena en uno de los restaurantes más famosos de Nueva York, fotos con supermodelos y de copas con Rosalía

El murciano ha celebrado por todo lo alto haber conseguido su sexto Grand Slam

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:49

Así fue la farra de Carlos Alcaraz junto a J Balvin en Nueva York después de conquistar el US Open

El murciano celebró con un baño de champán, una cena privada en Chez Margaux y una fiesta en Amber Room junto al reguetonero paisa

Fuente: Perfil
08/09/2025 20:36

El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner

El ranking ATP también refleja el abismo que existe entre ellos y el resto de los tenistas del circuito. Leer más

Fuente: Página 12
08/09/2025 16:38

Carlos Alcaraz: título, número uno y tatuajes

Para celebrar el US Open y su regreso a la cima del ranking, el murciano sumará más dibujos en su cuerpo, como las frutillas de Wimbledon y la Torre Eiffel en París.

Fuente: La Nación
08/09/2025 15:18

Alcaraz y Sinner: 3 lecciones clave sobre cómo una rivalidad puede ayudarte a crecer

El domingo, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se enfrentaron en la final del Abierto de Estados Unidos, como ya hicieron hace unos meses en Wimbledon y en el Abierto de Francia. Tienen una de las rivalidades más electrizantes del deporte, y sus duelos â??rápidos, feroces e impresionantesâ?? parecen impulsarlos mutuamente a nuevas metas, mientras se intercambian el liderazgo del ranking mundial."Alcaraz, a veces, tiende a jugar distraído, pero cada vez que se enfrenta a Sinner, muestra el mejor tenis que ha jugado en su carrera", dijo Giri Nathan, autor de Changeover: A Young Rivalry and a New Era of Men's Tennis.¿Qué significa encontrar cucarachas en casa? Esto dice el Feng Shui"Consideran un privilegio poder jugar el uno contra el otro, más que un obstáculo", añadió.Las rivalidades pueden tener mala reputación, y algunas investigaciones incluso las han relacionado con un comportamiento más despiadado y menos ético. Pero las rivalidades sanas pueden agudizar la concentración, aumentar la motivación y mejorar tu rendimiento, aunque no compitas en los mayores escenarios del mundo."Las rivalidades nos animan a pensar con originalidad y a superar nuestros límites por encima de lo que sabemos que es posible", dijo Matt Moore, entrenador de tenis y profesor adjunto de trabajo social en la Universidad de Kentucky.Sinner y Alcaraz ofrecen tres lecciones clave sobre cómo aprovechar la rivalidad en tu propia vida, tanto si luchás por un ascenso como si intentás ganarle a tu amigo en el pickleball o querés demostrar que sos el hijo predilecto.1. Apoyarse en la curiosidadLos rivales en la pista tienen un ADN tenístico diferente: Sinner es tranquilo y metódico, como el permafrost, y Alcaraz es ardiente e impredecible, dijo Nathan.Los expertos dicen que se inspiran el uno en el otro, perfeccionando las partes más débiles de su juego. "Es un jugador que me hace mejor jugador", dijo Sinner sobre Alcaraz después de que ambos se enfrentaran en Wimbledon, y añadió: "Todos necesitamos a alguien que nos lleve al límite".En tu propia vida, en lugar de ver a un rival como alguien a quien derrotar, intentá ver a esa persona como alguien a quien podés respetar y de quien puedes aprender. "La persona que odiás en el trabajo â??tu enemigo laboralâ?? no es necesariamente un buen rival", dijo Benjamin Converse, profesor de política pública y psicología de la Universidad de Virginia, porque una rivalidad sana debe cultivar la curiosidad y el crecimiento mutuo, no el resentimiento.Centrarse en la maestría en vez de en el resultado se ha relacionado incluso con menos ansiedad y depresión, más confianza y, quizá paradójicamente, mejor rendimiento, dijo Stephen García, quien estudia la psicología de la competición en la Escuela Superior de Gestión de la Universidad de California, campus Davis.En la práctica, podrías preguntarte: "¿Qué respeto del enfoque de esta persona y cómo puedo adaptarlo a mi propio trabajo?". Si te encontrás en un espiral de celos y resentimiento, tomate un momento para reflexionar sobre cómo tu rival podría estar motivándote y empujándote a alcanzar mayores logros, dijo Gavin Kilduff, profesor de gestión y organizaciones en la Escuela de Negocios Stern de la NYU."En las rivalidades hay una base para la cooperación", añadió. "Se inspiran mutuamente, aprenden el uno del otro, y luego ambos triunfan juntos".2. No obsesionarse con el resultadoLo que distingue a una rivalidad de un enfrentamiento estándar es que vos y tu rival tienen una historia compartida en torno a la competición, dijo Converse. Pero cuando competís, lo mejor es afrontar cada momento en sus propios términos, en lugar de sentirte agobiado por las derrotas anteriores o por lo mucho que está en juego.En el Abierto de Francia, en junio, Sinner sufrió una desgarradora derrota ante Alcaraz, pero un mes después lo derrotó en Wimbledon, como si lo de París nunca hubiera ocurrido.Así pues, competí ferozmente en el trabajo, en el aula o en la pista de tenis, pero luego dejá la competencia en la puerta. "Tenemos una buena amistad", dijo Sinner sobre Alcaraz en la rueda de prensa posterior al partido del lunes. "Somos enemigos cuando entramos en la cancha", dijo, y añadió que cada uno lleva al otro al límite. "Pero eso se acaba ahí después del apretón de manos".Cada partido de tenis o ascenso laboral puede parecer un "todo o nada" en el momento. Pero acordate de que tu trayectoria â??ya sea deportiva o profesionalâ?? es mayor que cualquier competición individual. Así que, aunque no tengas que tomarte cada derrota con una sonrisa, adoptar esa perspectiva a largo plazo es clave para mantener una rivalidad sana, dijo Kilduff.3. Convertir los nervios en combustibleAun así, Alcaraz suele sonreír y reír en la pista de tenis, mientras que Sinner ha dicho que siente un asombro infantil mientras juega. Aunque las rivalidades suelen estar vinculadas a un mayor estrés, con moderación ese estrés puede contribuir a un estado de ánimo positivo, a una mayor productividad y a una mejor toma de decisiones.Más allá de la intensidad, parte de lo que distingue el estrés "bueno" del "malo" es si ves la rivalidad como un reto que te da energía o como una amenaza que te agota, dijo Kilduff. En tu vida, puede ser la diferencia entre trabajar hasta tarde en un proyecto que te apasiona o drenarte en tareas que te molestan, solo para seguir el ritmo de tu rival.Quienes tienen menos experiencia son más propensos a caer en una mentalidad de amenaza y a verse perjudicados por una rivalidad, añadió Kilduff, ya que la presión adicional puede resultarles abrumadora. Así que, si acabás de iniciarte en el pickleball, por ejemplo, puede ser bueno que evites jugar contra tu rival hasta que hayas adquirido confianza y un buen nivel de habilidad.Independientemente de tu experiencia, la clave está en utilizar la competencia como combustible. "Una rivalidad sana es la que genera emoción", dijo Moore. Las mejores rivalidades no solo te ponen a prueba, añadió, sino que te recuerdan por qué amás lo que hacés.

Fuente: Clarín
08/09/2025 14:36

Carlos Alcaraz, el día después de volver al número uno del mundo: "Tengo Australia en la mira para ganar los cuatro Grand Slams"

El español de 22 años habló tras conquistar el Abierto de Estados Unidos.Sostiene que su rivalidad con Jannik Sinner hace mejores a ambos.Su afición por los tatuajes y el próximo que se viene sobre su piel.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Alcaraz y el estudio de la final perdida en Wimbledon ante Sinner para hallar revancha en el US Open

Carlos Alcaraz se marchó del court central de Wimbledon, el 13 de julio pasado, mascullando bronca. Jannik Sinner lo había vencido en la final del Grand Slam británico sin necesidad de llegar al quinto set. El español, que llegó envalentonado a ese enfrentamiento tras haber ganado una final cinematográfica de Roland Garros, no logró repetir el rendimiento sobre el césped del All England y le sonó la alarma interna. Pero, perfeccionista, lejos de lamentarse, empezó a buscar soluciones de inmediato. Sólo 56 días más tarde... el murciano encontró un desquite, abrumando al italiano en la definición del US Open. Cerca de las nueve de la noche neoyorquina, ya bañado después de los festejos (que incluyeron una lluvia de champagne con su equipo en el vestuario), el -otra vez- número 1 del ranking (Sinner bajó al 2°) contó algunos de sus secretos para volver a batir a su clásico rival y coronarse, por segunda vez, en Flushing Meadows. Un rato antes, su entrenador, Juan Carlos Ferrero, abrió la puerta de la intimidad del grupo adelantando que, efectivamente, algo distinto habían hecho después de caer en la final de Wimbledon. Pero no dio detalles. Sí los entregó Alcaraz."Justo después del partido [contra Sinner en Wimbledon] pensé que necesitaba mejorar algunas cosas si quería ganarle. Obviamente, justo después de eso no me entrené, así que me tomé una semana para mí sin hacer nada", comenzó narrando Alcaraz en la sala de prensa.Y continuó: "Pero justo después del partido, pensé: 'Bueno, cuando empiezo a entrenar, solo quiero practicar esto, esto, esto y esto'. Pensé en los aspectos específicos que quiero mejorar si quiero vencer a Jannik. Así que pasé dos semanas antes de Cincinnati practicando aspectos puntuales de mi juego que necesito o que siento que debo mejorar si quería vencer a Jannik"."He jugado muchísimos partidos contra él", añadió Carlitos. "Como él mismo dijo, ve muchos de mis partidos solo para estudiar mi juego. Yo hago lo mismo -amplió-. Veo muchos de sus partidos. Primero, porque me encanta verlo jugar. Me parece increíble lo que hace. Segundo, porque me encanta estudiarlo, cómo juega, cómo se siente en los torneos, incluso si jugué con él en ese torneo, para tener retroalimentación sobre su desempeño. No diría que es predecible, pero conozco su estilo. Sé lo que va a hacer o sus principales armas en su juego. Así que intento concentrarme en eso. Pero, aunque parezca predecible, es muy, muy difícil mantener el nivel y jugar peloteos largos contra él".El abanico de recursos de Alcaraz derramados sobre el cemento neoyorquino durante dos semanas fue una exquisitez. "Creo que cada jugador tiene su estilo. Mi estilo, sí, se trata de la variedad que tengo en un partido. Siento que puedo hacer de todo en la cancha, para ser honesto: slices, drops, topspins, tiros planos. Confío mucho en mi condición física. Siento que puedo alcanzar todas las pelotas, lo que me da la confianza y la seguridad para anotar buenos puntos y jugar con variedad. Así que, desde muy joven, he tenido esa sensación de poder hacerlo todo. Simplemente subir a la red, jugar desde la línea de fondo, drops shots, subir a la red. Tuve que trabajar en eso para no cometer muchos errores en los partidos. Manteniendo la variedad, pero a la vez siendo sólido desde la línea de fondo, lo que me da la oportunidad de poner en apuros a los oponentes".Alcaraz (22 años) habló de previsibilidad porque fue el propio Sinner quien lo marcó tras caer este domingo en el US Open. El español observó con atención ese partido en Wimbledon; no pasó para nada inadvertido. "Lo estudié. Estudié la final de Wimbledon. Como dije, hablé con mis entrenadores, vimos la final y hablamos sobre qué habríamos hecho mejor en ese partido por si acaso me lo volvía a enfrentar. Lo observamos. Lo anotamos todo y trabajamos en ello. Simplemente jugamos ese partido. Al principio, pensamos: 'Bueno, no importa si perdés, si él gana o si yo gano'. Solo quería hacer lo correcto. Si hago lo correcto y él juega un partido increíble y te gana, no pasa nada, pero al menos hiciste lo correcto. Creo que hoy (por ayer) salió muy bien. Hice todo lo que me dijeron que tenía que hacer y funcionó. Funcionó bastante bien", sonrió Alcaraz, con la frescura que lo caracteriza y que, en buena medida, es una porción de su fortaleza.Lo mejor de Alcaraz-Sinner en la final del US Open Una vuelta al mundo en los próximos mesesAlcaraz regresará hoy a España, aunque -por fatiga- no actuará en la serie de Copa Davis entre su país y Dinamarca, el sábado y domingo próximo, en Marbella. Tras un breve descanso, viajará a San Francisco para participar de la octava edición de la Laver Cup, el torneo de exhibición organizado por la empresa de Roger Federer. Desde la ciudad californiana, según el diario Marca, Alcaraz se trasladará a Tokio, donde disputará -por primera vez- el ATP 500 de la capital japonesa. El murciano, de esta forma, no defenderá el trofeo de Pekín.A China viajará después de Tokio para actuar en el Masters 1000 de Shanghai. En su vuelo de regreso a Europa, hará una escala de cuatro días en Riad para jugar la segunda edición del Six Kings Slam, un evento de exhibición con jugosos premios económicos para los jugadores. Allí, el español compartirá cartel con Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Jack Draper.Carlos Alcaraz, Jack Draper, Novak Djokovic, Taylor Fritz, Jannik Sinner and Alexander Zverev.Six Kings Slam, featuring six of men's tennis' best players in the world, will be live ONLY on Netflix next month, October 15-18. #SixKingsSlam pic.twitter.com/a18BZexYnP— Netflix (@netflix) September 4, 2025Después de una semana de descanso en Murcia, su siguiente destino será París para el último Masters 1000 del año. Desde allí se trasladará a Turín para el Masters. Podría añadir 295 kilómetros más, según Marca, que son los que separan la ciudad del Piamonte de Bolonia, sede del "Final 8â?³ de la Copa Davis. Alcaraz tendrá un breve período vacacional en el que incluyó otra exhibición, el 7 de diciembre en Nueva Jersey, junto con Frances Tiafoe, Emma Raducanu y Amanda Anisimova. En definitiva, unos 40.900 kilómetros hasta final de la temporada.

Fuente: Ámbito
08/09/2025 12:09

Carlos Alcaraz es el nuevo número uno de la ATP tras coronarse campeón del US Open

El español dominó la final ante Jannik Sinner y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima mundial del ranking ATP.

Fuente: Clarín
08/09/2025 08:36

Ranking ATP: Alcaraz mira a todos desde lo más alto, Djokovic pega un buen salto, Medvedev se hunde y ya no quedan argentinos en el top 20

El español recuperó el N°1 del mundo tras su consagración en el US Open.El serbio sube al 5° lugar y el ruso cae al 18° escalón.Francisco Cerúndolo perdió dos posiciones y es 21°.

Fuente: La Nación
08/09/2025 00:18

Alcaraz, campeón del US Open: un doble comando que se profundiza y promete más capítulos

Desde este lunes, Carlos Alcaraz regresa a lo más alto del ranking. Con 11.540 puntos, el español le puso fin al reinado de 65 semanas de Jannik Sinner (10.780). La diferencia es de 760 puntos en favor del jugador nacido en El Palmar. Es todo tan parejo entre ambos que convirtieron el circuito masculino en un duopolio: dos títulos grandes en 2025 para Sinner (Australia y Wimbledon), dos para Carlitos (Roland Garros y el US Open). El doble comando queda más expuesto si se tiene en cuenta que lo mismo pasó en 2024, con la diferencia que el italiano ganó en Melbourne y Nueva York, y el murciano lo hizo en París y en el All England. Novak Djokovic, el tercero en tiempos de Roger Federer y Rafael Nadal, también intentó ser una cuña en esta nueva era, pero la impresión es que la edad empieza a dejarlo fuera de la discusión. Su situación queda retratada en las grandes citas: fue semifinalista en los cuatro grandes -un logro formidable para un tenista de 38 años-, pero se vio superado en sets corridos en esa instancia por Sinner en Roland Garros y Wimbledon, por Alcaraz en Flushing Meadows, y por Alexander Zverev -lesión de por medio- en el Open australiano.El gobierno compartido del tour empieza a acercarse al dominio de otras leyendas, como los 11 trofeos seguidos que se repartieron Nadal y Federer entre 2005 y 2007, y un poco más cerca, los 9 grandes que se alternaron Rafa y Djokovic entre 2010 y 2012. Tanta es la ventaja sobre el resto que Alcaraz casi duplica a quien asoma tercero en el ranking, Alexander Zverev (5930), con 5610 puntos de distancia. Djokovic, el jugador de mayor edad del Top 50, quedó cuarto, con 4830. De nuevo: enorme mérito el del serbio ocupar esa posición, aunque los números lo alejan de los dominadores del circuito. Por debajo de Zverev, el resto del tour no llega ni a la mitad de los puntos de los dos primeros.A la luz de esta paridad en lo más alto, empieza a cobrar un valor insoslayable lo sucedido el 8 de junio pasado en el Bois de Boulogne, la tarde en la que Alcaraz salvó tres match-points para imponerse en cinco sets: en ese partido hubo 700 puntos que pasaron de Sinner al del español. Desde abril, el flamante número 1 ostenta una marca de 46 triunfos y apenas dos tropiezos, el mencionado contra Sinner en pasto, y contra Holger Rune, en el Conde de Godó. Llegó a la final en sus últimos ocho torneos, un récord de regularidad: Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Londres (Queen's), Wimbledon, Cincinnati y el US Open. En el cemento de Nueva York estuvo a punto de ganar el campeonato sin ceder un set, una marca que nadie consigue en ese torneo desde Neale Fraser en tiempos amateurs (1960).Dentro de esa inevitable comparación con su antecesor y compatriota, Nadal, el nuevo número 1 del mundo empieza a aportar números más que interesantes: llegó a los seis títulos grandes antes que el zurdo de Manacor. Exigente, Rafa contó en una entrevista hace unos días que "Alcaraz es más mágico, más impredecible, puede jugar a un nivel que probablemente a veces Jannik Sinner no puede. Pero, al mismo tiempo, también comete más errores". La respuesta del jugador de El Palmar llegó en la final: 24 equivocaciones, contra 28 del italiano, todo dentro de un partido vertiginoso, de muchos puntos cortos, búsqueda rápida y pocos intercambios extensos. Una certeza de que Alcaraz puede estar a la par de la velocidad de Sinner, y también complicar al de San Candido con sus variantes. El español tomó nota de los detalles que le costaron la derrota en el All England, hace un par de meses, y corrigió en consecuencia: tenis más agresivo, menos espera y más presión para incomodar al italiano, visiblemente sorprendido en algunos pasajes. Sinner se lleva tarea para el hogar. Sabe que tendrá que mejorar (y lo hará, seguramente) para estar a la altura que alcanzó Carlitos en la ciudad de los rascacielos. Todo hace pensar que la nueva rivalidad deparará más episodios a lo grande. Mientras tanto, Alcaraz disfruta su llegada a lo más alto. Lo logró, como contó en su documental de Netflix, "a su manera".

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

Carlos Alcaraz abrumó a Sinner en el clásico de la nueva era, conquistó el US Open y volverá al número 1

Donald Trump. Jimmy Connors. Bruce Springsteen. Ivan Lendl. Michael Fox. Pep Guardiola. Martina Navratilova. Sting. John McEnroe. Danny DeVito. Stefan Edberg. Spike Lee. Marat Safin. Checo Pérez. Stephen Curry. Todos bajo el mismo techo retráctil cerrado del Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo (con capacidad para 23.771 personas), mientras la lluvia del domingo se derramaba sobre Nueva York. Juego de luces, el himno estadounidense, bullicio, consumo, poses, dinero, estadísticas, música, sponsors, brillos, humo. El tenis, como parte de la industria del deporte, alcanzó un nivel de altísima exposición en la final masculina del US Open, el último Grand Slam.Los tres grandes de las últimas dos décadas del circuito, Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic, que todavía hace maravillas con el desgaste de sus 38 años, pusieron la vara muy, muy alta. Marcaron una era dorada y cinematográfica irrepetible. Sin embargo, aquí están Carlos Alcaraz y Jannik Sinner para sacudirlo todo y encandilar. Un murciano de 22 años, creativo y sonriente, cuyo abuelo, en la pequeña localidad de El Palmar, le incorporó como filosofía de vida tener "cabeza, corazón y cojones". Y un rival dos años mayor, frío como cirujano, que no parece un italiano "clásico", nacido en la zona de Trentino-Alto Adigio, región alpina trilingüe del norte, en la frontera con Austria. Su rivalidad es la que marca el pulso. Se consolida una nueva era.El decimoquinto capítulo entre ambos fue para Alcaraz, por un impactante KO. El español conquistó su sexto título individual de Grand Slam (en la misma línea de Edberg y Boris Becker), el segundo en Flushing Meadows, al imponerse por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, en 2h42m. El jugador entrenado por Juan Carlos Ferrero recuperó el número 1 (por primera vez desde septiembre de 2023; el italiano había pasado 65 semanas en la cima). Sinner no pudo defender el título; entonces, Federer, en 2008, sigue siendo el último jugador en poder repetir el trofeo individual masculino neoyorquino al año siguiente. "Te estoy viendo más que a mi familia", le dijo Alcaraz a Sinner, con simpatía, desde la plataforma colocada en el centro del court para la ceremonia de premiación, antes de recibir un cheque de cinco millones de dólares (pensar que Guillermo Vilas ganó US$ 30.000 cuando obtuvo el mismo torneo en 1977). Carlos no exagera: se repartieron los últimos ocho títulos majors (Djokovic, en el US Open 2023, fue el último "distinto" en celebrar) y con la de este domingo fue la primera vez en la Era Abierta que dos jugadores se midieron en tres finales grandes en la misma temporada (el italiano triunfó en Wimbledon; el español en Roland Garros y, ahora, en la Gran Manzana).Sinner y Alcaraz son despiadados con el resto. Ostentan un potencial superior que únicamente el otro puede equilibrar. No hay equivalencias con los que están debajo en el ranking. En este US Open se reencontraron en un mismo territorio que, en 2022, empezó a catapultar la rivalidad. Es verdad que hace tres años, antes de los cuartos de final de Flushing Meadows (ganados por el murciano en cinco sets), ya se habían enfrentado tres veces, pero aquel fue el primer gran impulso para lo que llegaría. Desde entonces, se produjo un progreso feroz y sin pausa para ambos, que los tiene como bandera de una nueva etapa en el tour.Se conocen en detalle y, en cada duelo, más allá de la superficie, se retan y empujan al límite. En junio, en la definición del Abierto de Francia, se dio un partido épico, ganado por Alcaraz en 5h29m, defendiéndose de tres match points. La última función del US Open invitaba a imaginar algo similar. Porque Sinner llegó con una racha de 27 victorias seguidas en majors sobre superficie dura, además de ser el jugador con más quiebres en toda la quincena (35) y el mejor restador del ATP Tour en los últimos doce meses. Y Alcaraz, en tanto, había ganado los 18 sets disputados en el certamen y únicamente había perdido dos games con su saque: uno ante Djokovic en las semifinales y otro contra el geselino/italiano Luciano Darderi, en la tercera ronda. Pero algo cambió.Alcaraz, más allá del set perdido, que no le permitió ser el primer hombre en la Era Abierta (desde 1968) en conquistar el US Open ganando todos los parciales en el camino, exhibió lucidez, energía y agudeza. La mayor parte del público se habrá quedado enamorada de las fulminantes derechas cruzadas, de la plasticidad o de los milimétricos drops de Alcaraz, pero, más allá de los fuegos artificiales, los puños crispados, las miradas desafiantes y los bíceps rebosantes de energía al descubierto, el español hizo un trabajo completo y estudiado en cada ítem. No hubo improvisación; estratégicamente fue brillante. Su enfoque fue lo que lo colocó en la cumbre otra vez (alcanzó los 23 títulos en su carrera). También sacó como los dioses: diez aces, sin dobles faltas, un 61% de primeros servicios, un 83% de puntos obtenidos con el primer saque (45 de 54) y 57% con el segundo; sólo cedió el servicio una vez. Anotó 42 tiros ganadores (el doble de su rival) y también cometió menos errores no forzados."La actuación de Carlos fue perfecta. Se comprometió a ir por el partido todo el tiempo, intentó presionar a Jannik antes que él. Fue una de las claves. Creo que ambos golpean la pelota rapidísimo y quien golpeaba primero se llevaba la ventaja del punto. Carlos, quizás, tiene más variedad en su juego y puede hacer más, como hacer slice, subir a la red y hacer más cosas que Jannik. Pero, sí: diría que el partido fue perfecto para Carlos y su actuación fue increíble", analizó el Mosquito Ferrero, coach y número 1 del mundo en 2003.No fue el partido más atractivo de la rivalidad; estuvo lejos del podio. El culpable fue Alcaraz y sus movimientos efervescentes ante un Sinner que, esta vez, no mostró malicia ni efectividad en sus fortísimos impactos desde la línea de base. Tampoco pudo reaccionar al verse abrumado. "Fui predecible en la cancha. Él hizo muchas cosas, cambió el juego. Ese también es su estilo. Durante este torneo no hice ni un saque-volea, no usé muchos drop shots y entonces llegás a un punto en el que jugás contra Carlos y tenés que salir de tu zona de confort", reconocería más tarde. Ahora, con 22 años y 125 días, Alcaraz es el segundo jugador más joven con seis trofeos de Grand Slam (Björn Borg, con 22 años y 32 días, tiene el récord), repartidos entre Roland Garros (2024 y 2025), Wimbledon (2023 y 2024) y el US Open (2022 y 2025); únicamente se le resiste Australia.Por primera vez en 23 años, desde 2002, se cierra el año sin la presencia de Djokovic, Nadal o Federer en ninguna de las cuatro finales de Grand Slam, un dato que impacta e ilustra la nueva etapa. Alcaraz tenía 19 años, en septiembre de 2022, cuando llegó al número 1 por primera vez (venciendo en la final del US Open al noruego Casper Ruud). Aquel fue el primer título major para Carlitos y se transformó en el líder del ranking más joven de la historia. Hoy, con 22 años, su madurez es apabullante. Lo mejor de Alcaraz vs. Sinner

Fuente: Perfil
07/09/2025 22:00

Alcaraz es campeón del US Open tras vencer a Sinner en la final y recupera el número uno del ranking ATP

El español de 22 años cuenta ya con seis coronas de Grand Slams, mientras que Sinner se quedó con cuatro. Leer más

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Grand Slam, tras el título de Carlos Alcaraz en el US Open 2025

Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del US Open, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025 al derrotar este domingo en la final a Jannik Sinner (1°), el principal favorito al título, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia.El español y el italiano disputaron la tercera definición de un major esta temporada: en Roland Garros celebró el ibérico y en Wimbledon, el itálico. Con el triunfo en Nueva York, el murciano conquistó el sexto Grand Slam en su carrera y desde este lunes volverá a ocupar el primer lugar del rankingo mundial de la ATP porque desplazará a su rival de turno. Así, comenzará su semana número 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023. La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors y el suizo Roger Federer con cinco títulos cada uno. En el caso del europeo, todos al hilo entre 2004 y 2008. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Debajo de ellos se ubican Jhon McEnroe, Rafael Nadal y Novak Djokovic con cuatro estatuillas mientras que el checho Iván Lendl celebró tres veces seguidas entre 1985 y 1987. Alcaraz, por su parte, igualó en dos estrellas a Andre Agassi, el sueco Stefan Edberg y el australiano Patrick Rafter. La anterior la había conseguido en 2022.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Tabla de campeones del US Open en la Era AbiertaJimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3Andre Agassi (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Patrick Rafter (Australia) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
07/09/2025 16:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, en vivo por la final del US Open

La final del US Open se retrasó media hora por las medidas de seguridad y arrancará a las 15.30, hora argentina. "Como resultado de las medidas de seguridad implementadas y para garantizar que los aficionados tengan tiempo adicional para llegar a sus asientos, hemos extendido la hora de inicio del partido a las 15:30", explicó el US Open en su perfil oficial de 'X'. Este retraso y aumento de la seguridad se debe a la presencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que está en Flushing Meadows para ver el duelo entre el tenista murciano y el número uno del mundo.Sinner ha conservado el primer puesto del ranking ATP desde que lo alcanzó el 10 de junio del año pasado, por lo que lleva 65 semanas consecutivas. Pero necesita derrotar a Alcaraz para retener la primera posición. El español está en condiciones de regresar a la cima por primera vez desde septiembre de 2023. En concreto: en este momento, Sinner tiene 10.780 puntos; Alcaraz aseguró 10.840; el que sume los 700 puntos disponibles por ganar la final, se quedará con el número 1 a partir del lunes.Alcaraz y Sinner se convierten en el primer dúo en encontrarse en tres finales de Grand Slam de manera consecutiva en la Era Open (desde 1968), tras los pasos de Djokovic y Nadal (4 finales entre 2011 y 2012). Ambos jugadores buscan ganar el US Open por segunda vez: el italiano apunta a retener el título logrado en 2024; el murciano festejó en 2022.Alcaraz, de 22 años, lidera el frente a frente contra Sinner (24) por 9 victorias a 5 en el nivel ATP. Será la quinta final entre ambos en lo que va del año. El jugador nacido en El Palmar se impuso en Roma, Roland Garros y Cincinnati, mientras que el surgido en San Candido festejó en la definición de Wimbledon.Comenzamos la transmisión de la final del US Open, último torneo de Grand Slam de la temporada, con una definición de máximo nivel entre el italiano Jannik Sinner, número 1 actual del ranking, y el español Carlos Alcaraz, 2° en la clasificación semanal de la ATP. El encuentro comenzará a las 15 de nuestro país, con transmisión por ESPN.

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:33

Alcaraz - Sinner, en directo: última hora de la gran final del US Open

El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz, la final del US Open, hoy, EN VIVO: el italiano contra el español por el título y el número 1 del ranking ATP

Ya jugaron el partido decisivo en Roland Garros y Wimbledon.Hay pronóstico de lluvia en Flushing Meadows y se juega con el techo cerrado en el estadio Arthur Ashe.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: La Nación
07/09/2025 11:18

En qué canal pasan Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz por la final del US Open 2025 hoy

Este domingo, desde las 15 (horario argentino), Jannik Sinner (N° 1 del ranking ATP) y Carlos Alcaraz (2°) se enfrentan en el marco de la final individual masculina del US Open 2025. El partido se disputa en el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Para meterse en la final, Sinner eliminó al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°), la revelación de esta edición, por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. Al principio de este año ganó el Australian Open y luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping. Al regresar al circuito, recuperó el trono, ganó Wimbledon y fue subcampeón del Masters 1000 de Roma y Roland Garros. Todas las finales las jugó, justamente ante Alcaraz. Persigue su quinto Grand Slam tras las consagraciones en Australian Open 2024 y 2025, US Open 2024 y Wimbledon 2025.Alcaraz, por su parte, cortó con la ilusión de Novak Djokovic (7°)de convertirse en el máximo ganador de Grand Slams en soledad, ya que comparte el récord de 24 majors con la australiana Margaret Court, tras vencerlo por 6-4, 7-6 (4) y 6-2. Si logra ser campeón será el sexto trofeo de esta categoría en su carrera tras US Open 2022, Roland Garros 2024 y 2025, y Wimbledon 2023 y 2024.La final de este domingo, además, pondrá en juego el N° 1 del mundo, que quedará en manos del ganador.El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-1, 6-1 y 6-2 vs. el checo Vit Kopriva (89°).Segunda ronda: 6-3, 6-2 y 6-2 al australiano Alexei Popyrin (36°).Tercera ronda: 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov (29°).Octavos de final: 6-1, 6-1 y 6-1 al kazajo Alexander Bublik (24°).Cuartos de final: 6-1, 6-4 y 6-2 al italiano Lorenzo Musetti (10°).Semifinal: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°).El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 7-5 y 6-4 al estadounidense Reilly Opelka (67°).Segunda ronda: 6-1, 6-0 y 6-3 al italiano Mattia Bellucci (65°).Tercera ronda: 6-2, 6-4 y 6-0 al italiano Luciano Darderi (34°).Octavos de final: 7-6 (3), 6-3 y 6-4 al francés Arthur Rinderknech (82°).Cuartos de final: 6-4, 6-2 y 6-4 al checo Jiri Lehecka (21°).Semifinal: 6-4, 7-6 (4) y 6-2 al serbio Novak Djokovic (7°).Cómo ver online la final del US Open 2025El partido se llevará a cabo este domingo a las 15 (horario argentino) en el estadio Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, en New York. Al igual que el resto de los encuentros destacados que se disputaron a lo largo del último Grand Slam de la temporada, se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online siendo cliente de algún cableoperador como Flow, DGO o Telecentro Play. Vía streaming estará disponible en la plataforma Disney+, en su plan Premium.ESPN 2 (Flow, DGO o Telecentro Play).Disney+ Premium .¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el US Open 2025, en la final de este domingo. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.80, contra los 2.16 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.

Fuente: Clarín
07/09/2025 01:00

US Open 2025: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner juegan la final por el título, un cheque de 5 millones y decidir quién es el mejor del mundo

Se repite la final de Wimbledon y Roland Garros entre los líderes del ranking ATP.El 1 y el 2 del planeta podrían cambiar de posición en el Abierto de Estados Unidos.A qué hora es el partido en Flushing Meadows y cómo verlo por TV.

Fuente: La Nación
06/09/2025 21:18

TV y streaming del domingo: Colapinto en la Fórmula 1, Alcaraz vs. Sinner en el US Open y eliminatorias de Europa

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 7 de septiembre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 El Gran Premio de Italia. La carrera. Disney+TENISUS Open16 Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLEliminatorias europeas9.45 Georgia vs. Bulgaria. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)12.30 Lituania vs. Países Bajos. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13 Macedonia del Norte vs. Liechtenstein. Disney+15.45 Turquía vs. España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:45 Bélgica vs. Kazajistán. Disney+15:45 Alemania vs. Irlanda del Norte. Disney+15:45 Luxemburgo vs. Eslovaquia. Disney+15:45 Polonia vs. Finlandia. Disney+Primera Nacional16.15 Madryn vs. Los Andes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Chaco For Ever vs. Chacarita. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)MOTOCICLISMOMoto GP5.45 Gran Premio de Cataluña. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLEurobasket6 Polonia vs. Bosnia y Herzegovina. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)9.15 Francia vs. Georgia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)12.30 Italia vs. Eslovenia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)15.45 Grecia vs. Israel. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)CICLISMO11 Vuelta a España. La etapa 15. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Clarín
06/09/2025 17:36

Horacio Zeballos y Marcel Granollers, campeones en el US Open: la genial reacción de Carlos Alcaraz en el punto del título y la consagración

El tenista español palpitó los últimos instantes del partido en una tevé.Fue durante una práctica en la previa de su choque contra Sinner del domingo.

Fuente: La Nación
06/09/2025 13:00

Horario de Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner, por la final del US Open 2025

La final del US Open 2025 pondrá cara a cara nuevamente a los dos mejores jugadores de la actualidad, los principales exponentes de la nueva era del tenis: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El N° 1 y el 2 del ranking ATP se verán las caras en una nueva definición de Grand Slam, por tercera vez en lo que va de la temporada. ¿La excepción? Australian Open, que sí tuvo al italiano entre los dos mejores (fue campeón tras vencer a Alexander Zverev). En el mano a mano, 'Carlitos' ganó en Roland Garros y Jannik festejó en Wimbledon.El partido se llevará a cabo este domingo a las 15 (horario argentino) en el estadio Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, en New York. Al igual que el resto de los encuentros destacados que se disputaron a lo largo del último Grand Slam de la temporada, se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.Para meterse en la final, Sinner eliminó al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°), la revelación de esta edición, por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. Alcaraz, por su parte, cortó con la ilusión de Novak Djokovic (7°) de convertirse en el máximo ganador de Grand Slams en soledad, ya que comparte el récord de 24 majors con Margaret Court, tras vencerlo por 6-4, 7-6 (4) y 6-2.Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: todo lo que hay que saberFinal del US Open 2025.Día: Domingo 7 de septiembre.Hora: 15 (horario argentino).Estadio: Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows.TV: ESPN.Streaming: Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el US Open 2025, en la final de este domingo. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.80, contra los 2.16 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: Clarín
06/09/2025 01:18

El US Open pone en juego el número 1 del mundo: Sinner se metió en la final y enfrentará otra vez a Alcaraz

El italiano se convirtió en el tenista más joven de la era abierta en llegar a las cuatro finales de Grand Slam en una misma temporada.El español buscará arrebatarle este domingo la cima del ranking.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 20:14

US Open: un imparable Carlos Alcaraz venció en tres sets a Novak Djokovic

Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic y jugará la final del US Open, donde buscará su sexto Grand Slam con solo 22 años.

Fuente: La Nación
05/09/2025 20:00

Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic y se clasificó a la final del US Open

El español Carlos Alcaraz (2°) es el primer finalista del US Open, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla sobre el cemento de Flushing Meadows. El número 2 del mundo superó este viernes en la semifinal de singles al serbio Novak Djokovic (7°) por 6-4, 7-6 (7-4) y 6-2 tras dos horas y 23 minutos.El rival en la definición del domingo se conocerá en la noche neoyorkina, cuando se midan el italiano Jannik Sinner, número 1 del ranking, y el canadiense Félix Auger-Aliassime (25°).La diferencia en el primer set la marcó el game inicial. Allí, Alcaraz, de 22 años, quebró el servicio del serbio y luego sostuvo la ventaja para cerrar el parcial al cabo de 50 minutos. Pese al mayor número de errores no forzados (13 contra 11), el murciano mostró su fortaleza en los momentos claves, aprovechando una de las tres chances de break de las que dispuso.El segundo set comenzó de manera sorpresiva, con Djokovic, de 38, instalándose 3-0, con un quiebre -la única posibilidad que tuvo en todo el juego- en el que lo hizo correr por todos lados a Carlitos hasta que éste intentó una paralela y la tiró afuera. Sin embargo, el español reaccionó, logró un quiebre y llegó al 3-3. Novak Djokovic is the first to break in the second set!Game on? pic.twitter.com/agIB74jHtk— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025El noveno game había disparado una alarma para Novak, que comenzó con una doble falta y enseguida se encontró 0-30 tras un tiro ganador de Alcaraz, pero el serbio logró remontarlo y sostener el servicio. Así, la igualdad se extendió hasta llegar al tie break, donde Djokovic estuvo errático -pese a ganar el punto más aplaudido- y el español no desaprovechó la oportunidad a la primera chance que tuvo para cerrar el set.NOVAK DJOKOVIC.We are not worthy. pic.twitter.com/1uOtHA3jqF— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025Tras ello, al regresar a su silla, Nole solicitó la atención de un fisioterapeuta, por contracturas en el hombro derecho y el cuello. Esa situación se repitió luego del tercer game (1-2). A esas alturas, el físico de ambos daba respuestas muy diferentes.Alcaraz quebró en el cuarto game y se encaminó hacia una victoria que encontró, ya ahí sí, baja resistencia, con Djokovic disminuido. Sobre todo en el saque, que ya casi no fue capaz de retenerlo. Y el español sentenció el duelo en una pelota que el serbio tocó suavemente al subir a la red y se le fue apenas ancha.Final act bound ð??¬For the first time since 2022, Carlos Alcaraz is in the US Open title match! pic.twitter.com/K8D0R0lPmh— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025Tras el grito de festejo de cara a la tribuna, Carlos giró y fue con un pique corto al encuentro de Nole, que sonriente lo esperaba en la red para un abrazo y unas palabras al oído, en medio de sonrisas y unas palmadas en el pecho del murciano, en reconocimiento a la entrega y nobleza de un adversario 16 años mayor."Es digno de admirar, pero no sólo lo que es en la cancha, sino fuera de ella, con una gran humildad", destacó el ganador a su vencido. Y sobre sí, más protocolar, señaló: "Me sentí muy bien otra vez. Una final aquí significa muchísimo para mí. Hoy no fue mi mejor nivel del torneo, pero mantuve uno bueno desde el principio hasta el último punto". Llega con números que asustarían a cualquier adversario, ya que no cedió ningún set en los seis partidos que disputó.Lo mejor de Alcaraz vs. Djokovic

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:18

El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español

Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis

Fuente: Clarín
04/09/2025 07:00

Alcaraz vs Djokovic, frente a frente por primera vez en el US Open: las curiosidades de una rivalidad atemporal del tenis mundial

El serbio comenzó su carrera profesional el mismo año que nació el español.'Nole' va por su Grand Slam número 25, mientras que 'Carlitos' puede recuperar el "1" del ranking ATP si es campeón.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 11:44

Novak Djokovic jugará la semifinal del US Open contra Carlos Alcaraz

El serbio venció al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets y jugará ante el español en una final adelantada.

Fuente: Clarín
03/09/2025 01:00

Novak Djokovic sigue de pie en el US Open y jugará la semifinales contra Carlos Alcaraz: el último antecedente al que se aferra para buscar su 25° Grand Slam

El serbio superó al favorito local Taylor Fritz en cuatro sets, aunque reconoció que no se sintió cómodo.El duelo ante el español será el próximo viernes, en horario a confirmar.

Fuente: La Nación
01/09/2025 23:36

La agenda de la TV del martes: Alcaraz y Djokovic buscan las semifinales del US Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 2 septiembre de 2025.TENISUS Open12 Jessica Pegula vs. Barbora Krejcikova y Carlos Alcaraz vs. Jiri Lehecka, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Aryna Sabalenka vs. Marketa Vondrousova y Novak Djokovic vs. Taylor Fritz, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket9 Grecia vs. Bosnia y Herzegovina. Dsports (610/1610 HD)9 Bélgica vs. Israel. Dsports (614/1614 HD)12 Islandia vs. Eslovenia. Dsports2 (612/1612 HD)15.30 Italia vs. España. Dsports (610/1610 HD)15.30 Francia vs. Polonia. Dsports2 (612/1612 HD)CICLISMO10.50 La Vuelta a España. Etapa 10. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: La Nación
01/09/2025 02:00

Carlos Alcaraz, en los cuartos de final del US Open con otra actuación mágica

Con mucha efectividad, un arsenal de tiros ganadores y algunos toques deliciosos, Carlos Alcaraz celebró el domingo otra inapelable victoria para acceder a los cuartos de final del US Open. En una calurosa tarde neoyorquina, el número 2 del mundo se arremangó durante más de dos horas para derribar al potente sacador francés Arthur Rinderknech por 7-6 (7-3), 6-3 y 6-4.Rinderknech, 82° de la ATP, le plantó una meritoria batalla al prodigio español en su debut en unos octavos de Grand Slam a los 30 años. Alcaraz no logró romperle el servicio en el primer set, que se adjudicó en el tie-break, y después le bastó con un break en cada parcial para solventar el trámite.Fue una jornada de tenis más pragmático que brillante para Alcaraz, que aún así obsequió al público con varios trucos de magia como un asombroso golpe por detrás de la espalda, en el 2-1 del primer set, que tomó por sorpresa a Rinderknech en la red.No fue el único toque excepcional de la jornada: cuando promediaba el segundo set, respondió a un saque de Rinderknech y dejó la pelota corta en campo del francés, que intentó sorprender con un drop-shot. Pero Alcaraz salió corriendo desde el fondo y llegó con lo justo para contestar con un "no-look" passing; mientras miraba hacia el revés del galo, su golpe salió por la derecha.Haciendo la de Laudrup o Ronaldinho, golpeando sin mirar.Lo de Alcaraz es de locos. pic.twitter.com/4wnqdUAlkK— José Morón (@jmgmoron) August 31, 2025Gran aficionado al golf, Alcaraz volvió a festejar la victoria imitando un golpe de swing con la raqueta. "En el campo de golf no se ve tan bien como aquí", dijo entre risas sobre su ejecución con la raqueta. "Sigo practicando, pero lleva tiempo", reconoció. El ex número 1 mundial, que empieza a estar más cerca de reconquistar el trono, estrenó esa celebración en su debut del lunes, frente a la mirada del astro del golf Rory McIlroy, y desde entonces ha firmado una primera semana inmejorable.Ganador de cinco títulos de Grand Slam, este es el primer torneo grande en el que llega a los cuartos de final sin ceder un solo set. "Es mi mejor momento mentalmente hasta ahora", reflexionó luego Alcaraz, que también por primera vez ha pisado los cuartos de los cuatro Grand Slams de una temporada. "Mucha gente dice que no soy tan consistente como debería, pero esas estadísticas son realmente muy buenas", subrayó.Alcaraz aterrizó en Nueva York con el título del Masters 1000 de Cincinnati bajo el brazo y una racha de siete torneos seguidos en los que llegó a la final, que ahora quiere coronar con un doble premio en el US Open. Además de su segundo trofeo en Nueva York, el nacido en El Palmar puede también arrebatarle el liderato de la ATP a su gran rival, Jannik Sinner. El italiano, que jugará los octavos el lunes frente al kazajo Alexander Bublik, está obligado a tener un mejor resultado que Alcaraz en el US Open para mantener el número uno mundial.Por ahora el español, con 22 años y tres meses, puede presumir de ser el tenista más joven en sumar 13 presencias en cuartos de final de Grand Slam. Su siguiente rival será el checo Jiri Lehecka, 21° de la ATP, que derrotó al veterano jugador francés Adrian Mannarino por 7-6 (7-4), 6-4, 2-6 y 6-2.En la sesión nocturna, Novak Djokovic superó con facilidad el examen ante el alemán Jan-Lennard Struff, al que doblegó por 6-3, 6-3 y 6-2, en menos de dos horas de acción. El serbio, de 38 años, es el tenista de mayor edad en los cuartos de Nueva York desde el estadounidense Jimmy Connors en 1991. El ex número 1 se medirá en los cuartos con Taylor Fritz, última esperanza local para lograr un título masculino que se les resiste desde hace 22 años. El californiano, vigente subcampeón, selló un solvente triunfo ante el checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.En el cuadro femenino, la checa Barbora Krejcikova avanzó a los cuartos con una milagrosa remontada ante la local Taylor Townsend, en la que sobrevivió a ocho pelotas de partido. Krejcikova, doble campeona de Grand Slam, se impuso por 1-6, 7-6 (15-13) y 6-3 a Townsend, una de las grandes protagonistas de la primera semana del torneo. Número uno mundial en dobles y 139 en individuales, Townsend firmó su mejor actuación en un Grand Slam. La tenista afroamericana se cobró víctimas inesperadas como la rusa Mirra Andreeva, quinta favorita, jugando bajo los focos por su agria discusión del miércoles con Jelena Ostapenko, quien le pidió disculpas por haberla acusado de falta de "clase y educación". Krejcikova, recuperada de una lesión de espalda que amenazó su carrera, enfrentará ahora a la vigente subcampeona, Jessica Pegula, que logró un cómodo triunfo ante la también estadounidense Ann Li por 6-1 y 6-2. Por la noche, la bielorrusa Aryna Sabalenka dio otro paso en la defensa del título al superar por 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa, que alcanzó por primera vez los octavos en su decimosexto torneo de Grand Slam. Su rival en la ronda de las ocho mejores será la checa Marketa Vondrousova, que se impuso a la kazaja Elena Rybakina por 6-4, 5-7 y 6-2, en un duelo de antiguas campeonas de Wimbledon.

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

US Open: Carlos Alcaraz avanzó a octavos de final tras la atención médica y Emma Raducanu fue eliminada

En la franja de los primeros turnos del viernes en Flushing Meadows, el español Carlos Alcaraz avanzó a los octavos de final del US Open, no sin antes generar incertidumbre al ser atendido en una rodilla en el segundo set, y la británica Emma Raducanu quedó eliminada en el cuadro femenino. Así, el campeón de 2022 sigue con paso firme en el último Grand Slam de la temporada y la tenista que levantó el trofeo en 2021 surgiendo de la clasificación no consigue recuperar el protagonismo. Alcaraz, número 2 del mundo, derrotó por 6-2, 6-4 y 6-0 a Luciano Darderi (32° preclasificado), nacido en Villa Gesell y nacionalizado italiano, en apenas una hora y 43 minutos de un partido en el que encendió brevemente las alarmas al convocar al médico. "Sentí que algo no iba bien en la rodilla, pero después de cinco o seis puntos ya estaba bien", aseguró el murciano, de 22 años.En su triunfo número 80 en torneos de Grand Slam, Carlitos extendió a 33 sus victorias en los últimos 34 juegos, una cifra tan impresionante como su andar por la primera semana en Nueva York, sin ceder sets en ninguno de los tres encuentros que disputó. Y esta vez, con un rival extra para su costumbre, ya que le tocó abrir la programación de la cancha central, a las 11.30.Habituado a jugar en la tarde o por la noche mayormente, admitió que le resultó extraño competir en un horario tan temprano. "No soy una persona madrugadora, así que fue difícil para mí despertarme. Mi primer objetivo era empezar bien, con buena energía y ritmo. Jugué un gran tenis y estoy orgulloso de eso", evaluó, antes de entrar en detalle con su dolencia.El duelo con Darderi parecía llevarlo muy plácidamente hasta la incertidumbre que cobró protagonismo con el juego 4-4 en el segundo parcial, después de que el italiano le quebrara el servicio, algo que no había sucedido en el torneo. Alcaraz sufrió un percance en la rodilla derecha al ejecutar un saque y pidió un tiempo muerto médico para ser atendido."Llamé al fisio por precaución. Porque quedaba un set y tenía que estar listo. Voy a hablar con mi equipo pero no estoy preocupado por esto", describió. Tras recibir un masaje en la pierna, el español regresó en aparente buen estado y lo confirmó al apoderarse del set. Tras ello, durante el descanso, le hizo varias señales llevando calma a su grupo de trabajo, que observaba con preocupación desde el palco.Y lo corroboró con un lapidario rendimiento en el tercer parcial, sin dejarlo sumar ni un game a su adversario. El español avasalló a Darderi y envió un mensaje de tranquilidad a sus seguidores en el juego y en las palabras. "Me siento bien", afirmó, sonriente, en la entrevista posterior al encuentro, todavía sobre el cemento norteamericano.La definición del partido20 US Open wins.80 Grand Slam wins.Carlos Alcaraz continues to soar to dizzying heights ð??¯ pic.twitter.com/m6UCDe1rri— US Open Tennis (@usopen) August 29, 2025A los 22 años y tres meses, Alcaraz se convirtió en el cuarto jugador más joven en llegar a los 80 partidos ganados en Grand Slam, por detrás del alemán Boris Becker, el sueco Bjorn Borg y su compatriota Rafael Nadal. Y vuelve a ponerle presión a Jannik Sinner, quien está obligado a superar esta instancia el sábado para no perder el liderazgo del ranking ATP con el tenista nacido en El Palmar.En octavos, Alcaraz se medirá el domingo frente al francés Arthur Rinderknech (82°), que, a los 30 años, llegó por primera vez a la segunda semana de un torneo de los cuatro grandes del calendario.Lo mejor de Alcaraz - DarderiPor su parte, Raducanu no pudo hacer nada ante el vendaval tenístico de la novena favorita, la rusa nacionalizada kazaja Yelena Rybakina, quien le ganó por 6-1 y 6-2. A pesar de mostrar un buen nivel en la gira de canchas duras norteamericanas y reencontrarse por momentos con su juego cuatro años después de su éxito en Nueva York, cuando se convirtió en la primera campeona de un Grand Slam que lo logró desde la qualy y sin perder ningún set, se despidió antes de la segunda semana. Igual, la inglesa se queda con las cosas más positivas: se va como 32 del mundo y todavía le queda la gira asiática para seguir subiendo en el ranking."Elena jugó muy bien y me resultó muy difícil encontrar el ritmo en el partido. Así que cuando tenía la pelota, me resultaba difícil golpear bien, porque muchos de sus tiros eran muy profundos o tampoco podía llegar a ellos. Creo que tal vez si hubiera aguantado en el primer juego del segundo set hubiera tenido alguna oportunidad, pero con una ventaja de 40-0 fallé un par de golpes que normalmente no habría fallado. Pero al mismo tiempo, sentía que cada pelota que recibía era muy difícil", describió Raducanu, que perdió contra las mejores del mundo en sus cuatro participaciones en los Grand Slam de este año."Perdí dos veces contra Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, así que es difícil. Pero al mismo tiempo, ahí es donde estoy en la clasificación. Puedo jugar contra las mejores rivales en la primera, segunda o tercera ronda. Sólo tengo que dar lo mejor de mí en los próximos meses hasta Australia para seguir trabajando e intentar acortar distancias", contextualizó quien nació hace 22 años en Canadá pero lleva la bandera británica."Cuando las mejores juegan contra mí, tienen algo que demostrar: que están en la cima y que están ahí por una razón. Cada vez que jugué contra una de ellas, me lo demostraron. Al mismo tiempo que yo estoy mejorando, rindiendo mejor y ganándome quizás un poco más de respeto, también es cierto que las mejores definitivamente mejoraron su nivel", comparó, en tren de ver lo valioso de su insistencia."Es cierto que en los últimos años no fue fácil para mí el Abierto de los Estados Unidos y no tuve éxito. Espero que este año cambie. Ahora estoy muy contenta de avanzar y espero poder llegar lo más lejos posible", sumó su voz Rybakina, que a los 26 años busca su décimo título en el circuito de la WTA, en una cosecha que incluye Wimbledon 2022.

Fuente: Clarín
29/08/2025 15:00

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título, barrió en sets corridos al italiano Darderi.Pero en el segundo set tuvo que pedir asistencia médica."Sentí que algo no iba bien", reconoció.

Fuente: Perfil
28/08/2025 16:00

Carlos Alcaraz no solo gana en la cancha: a los 22 años, es el tenista mejor pagado del mundo

Forbes revela que los ingresos de Alcaraz se dividen en 13,3 millones de dólares provenientes de premios en torneos y 35 millones de actividades fuera de la cancha, como patrocinios de marcas de lujo como BMW, Louis Vuitton y Rolex. Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 05:00

Carlos Alcaraz avanzó a la tercera ronda del US Open: la emulación a Del Potro y el peculiar motivo por el que le pidió perdón al público

Sin sobresaltos, Carlos Alcaraz superó este miércoles a Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del US Open. Ganó 6-1, 6-0 y 6-3 en un partido que duró apenas una hora y 36 minutos [el más rápido en este torneo de Grand Slam] y brindó una exhibición elegante con solidez en el juego, una emulación al "martillo" de Juan Martín del Potro y un peculiar motivo por el cual le pidió perdón al público.El número 2 del mundo no se desconectó en ningún momento de su misión y elevó su contador hasta los 32 golpes ganadores, contra 11 del 65 del ranking, quien por momentos lanzó miradas de impotencia a su equipo en la tribuna. El español no cedió ni un solo break en sus dos primeros cruces del torneo, en el que está mostrando su mejor tenis en Nueva York desde que conquistó el trofeo a los 19 años en 2022."Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota", expresó Alcaraz al término del partido y pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego. El murciano, que está imparable con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril, dijo con una sonrisa pícara que el encuentro duró pocos minutos porque debe hacer su trabajo. "Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo", dijo con una sonrisa. "Cuanto menos tiempo esté en la cancha, mejor para mí, para estar más listo para el siguiente partido. Cada vez que entro a jugar espero hacerlo lo más corto posible", declaró.El italiano no pudo quebrar a un Alcaraz implacable, que hizo del partido un trámite y se lució con golpes indelebles. En el segundo set, el español llevó a Estados Unidos el recuerdo de Del Potro: en medio de un punto estático, sin sobresaltos, rompió la calma y metió un derechazo imparable similar a los martillazos del tandilense.¡EL MARTILLO DE ALCARAZ! ð??¨ð??ªð??¸ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/MPrtn9Vptt— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025En otro tramo del partido también demostró sus habilidades en movimientos, casi al punto de parecer un bailarín. Bellucci la dejó corta en la red y el español se vio forzado para llegar. La devolvió y el italiano, aprovechando el esfuerzo de su rival, intentó pincharla, pero el murciano se elevó con un salto acrobático complementado con un golpe certero y terminó comprometiendo al número 65 del ranking, quien no pudo pasar la red.¡BIENVENIDOS AL SHOW DE ALCARAZ! ð??¿ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/IPDtvxhJZ3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025Alcaraz se hizo fuerte, a su vez, en el drop. Aprovechó una pelota no tan fuerte ni direccionada para sacar una pincelada y colocarla al borde de la red y con poco pique. El italiano llegó y logró responderle, pero después impactó ya vencido y el español, que ya esperaba acomodado, definió con total libertad.Alcaraz engages the drop shot game ð??« pic.twitter.com/88oTN8rd3C— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025En medio del disfrute por la victoria, Alcaraz, que conserva el golf como segundo deporte, se perfiló hacia las gradas y simuló un drive. Fue porque allí se encontraba el norirlandés Rory McIlroy, exnúmero 1 y campeón del del Masters de Augusta este año.The golf swing is the new celebration for @carlosalcaraz pic.twitter.com/QBv59ToPT0— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025El triunfo de Alcaraz obliga al italiano Jannik Sinner a superar al australiano Alexei Popyrin el jueves su cruce de tercera ronda para no perder el liderazgo del ranking de la ATP a manos del español. En tanto, el próximo rival del murciano será también italiano, aunque con orígenes argentinos: Luciano Darderi (34°), a quien nunca enfrentó profesionalmente.El guiño de Emma Raducanu sobre el nuevo look de Alcaraz: "Lo apoyo"Alcaraz sorprendió al presentarse en el certamen con un look nuevo y llamativo: se rapó la cabeza. Además del público, generó la reacción de otros colegas, como la británica Emma Raducano, con quien compartió dobles mixtos y con quien las redes vinculan en un vínculo amoroso. "Creo que lo lleva con confianza. Le queda bien. Simplemente lo está asumiendo. Si se adueña de un corte de pelo así, entonces puede funcionar. Hay opiniones divididas, pero haga lo que haga no va a afectar su rendimiento en la cancha. Me alegra verlo divirtiéndose con lo que sea", sostuvo la tenista entre risas durante una conferencia de prensa cuando le preguntaron por el look del español.Además respondió, también a modo de broma, a las declaraciones del tenista estadounidense Frances Tiafoe, que había dicho que el corte de pelo de Alcaraz era "horrible". "Fue duro con él. Lo hace con confianza y lo asume como propio. Diría que lo apoyo", aseguró Raducanu.

Fuente: La Nación
26/08/2025 09:00

Carlos Alcaraz festejó en su debut en el US Open, aunque la atracción fue el "accidente capilar"

Carlos Alcaraz, el número 2 del circuito tenístico, tuvo una presentación fulminante en la noche del US Open. Derrotó al gigante local Reilly Opelka por 6-4, 7-5 y 6-4, ampliando su invicto en las primeras rondas de los Grand Slams: ya suma un invicto de 19 partidos. En este certamen, al español le alcanzará lograr una mejor ronda que el italiano Jannik Sinner para regresar a la cima del ranking. Sin embargo, al menos en este arranque, el interés estuvo fijado en el aspecto capilar...El murciano sorprendió a todos con un nuevo look: con la cabeza totalmente rapada, como ya lo había hecho hace unos años. Claro que esta vez fue por un hecho accidental, que el propio tenista describió. "Sentía que ya tenía el pelo muy largo y antes del torneo quería cortármelo. De repente, mi hermano (Álvaro) se equivocó con la máquina. Me lo cortó. Entonces, la única forma de arreglarlo era afeitármelo. Para ser sincero, no está tan mal, supongo", sonrió el jugador de 22 años. El nuevo estilo dividió la opinión de sus fanáticos, reconoció el vigente campeón del Abierto de Francia. "A algunos les gusta, a otros no", dijo. "Para ser sincero, me río de la reacción de la gente. Es lo que hay. Ahora mismo no puedo hacer otra cosa, así que solo me río de todo lo que dicen sobre mi corte de pelo (...) Cada vez que me corto el pelo, en dos o tres días ya ha crecido. En tres días verás otro peinado", apuntó el jugador entrenado por Juan Carlos Ferrero, que en la próxima ronda de Flushing Meadows se medirá con el italiano Mattia Bellucci (65°). Uno de los que bromearon sobre el nuevo aspecto de Alcaraz fue el estadounidense Frances Tiafoe, que tiene buen vínculo con el español. "Es horrible. Definitivamente es terrible. Es mi amigo, aunque es gracioso. Lo miré y yo estaba como:'Supongo que eres aerodinámico'.Y luego estaba Juan Carlos Ferrero riendo y dijo:'No es más rápido de lo que ya era'. Yo estaba como:'Bueno, eso es un problema'. No se quién le dijo que hiciera eso. Pero es terrible. Al final del día es Carlos y es mi amigo. Pero necesita juntarse conmigo". La honestidad de Tiafoe sobre el corte de Carlitos ð??? pic.twitter.com/39Z5wB6UIj— US Open Tennis (@usopen) August 25, 2025Alcaraz aprovechó los comentarios sobre su nuevo corte de pelo y reconoció su creciente interés por el mundo de la moda. "Me estoy metiendo un poco más en ese mundo. Tengo pasión por las zapatillas, la vestimenta; ahora le estoy dando mucha más importancia. Me gusta que la gente también vea un lado diferente a lo que están acostumbrados en la cancha", contó el campeón del US Open 2022.Por lo pronto, Alcaraz ya suma siete triunfos consecutivos, luego de sumar los primeros seis en el camino hacia el título en el Masters 1000 de Cincinnati. Con Bellucci (24 años), su próximo rival, existe un único antecedente, pero en un torneo Future en 2020, en Manacor: el español triunfó por 6-2 y 6-1.Lo mejor de Alcaraz vs. Opelka

Fuente: La Nación
24/08/2025 08:36

US Open: la picardía de Alcaraz, la seriedad de Sinner, la leyenda de Djokovic y 8 argentinos en acción

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los cracks que se encuentran en los dos primeros puestos del ranking, acaparan cada título de Grand Slam que se disputó desde enero de 2024... y nueve de los últimos 12. Se citaron en cuatro finales este año. Alcaraz emergió victorioso en la última, en el Masters de Cincinnati, luego de que Sinner abandonara en el primer set, al ir perdiendo por 5-0. De cara al Abierto de Estados Unidos, el último certamen de Grand Slam de la temporada, que empezará este domingo, pareciera que no existe ninguna fuerza humana que pueda impedir un duelo por el campeonato el próximo domingo 7, entre Sinner, de 24 años, serio y atlético, y Alcaraz, de 22, pícaro y talentoso.Sus oponentes rinden pleitesía, incluyendo el dueño del récord de títulos en las grandes citas. "Lo que han hecho en los últimos dos años es extraordinario", dijo Novak Djokovic, campeón de 24 Slams. "En particular, este año, las finales que los hemos visto enfrentarse en Wimbledon y algunos otros torneos, son simplemente increíbles para nuestro deporte", cita la agencia AP. "Creo que su rivalidad es, sin duda, la mejor que tenemos actualmente y parece que se mantendrá así por un tiempo", advirtió la leyenda, que en el ocaso de su carrera dedica su esfuerzo esencialmente a los grandes. Se trata de la era... "Sincaraz". En la etapa siguiente a los Tres Grandes tras el retiro de Roger Federer y Rafael Nadal, se popularizó esa cita, una combinación equivalente a la de "Fedal", el juego de palabras con los apellidos de Federer y Nadal. "Creo que el respeto que nos tenemos y la buena relación que existe fuera de la cancha es genial", respondió Alcaraz este sábado, a una pregunta sobre la pulseada con Sinner. "Creo que todos ven lo que podemos hacer cada vez que nos enfrentamos. Llevamos el nivel al máximo. Pero creo que no estamos acostumbrados a ver la relación que tenemos fuera de la cancha al mismo tiempo de que es una rivalidad tan grande. Eso lo hace realmente especial". En la antesala del US Open, Sinner advirtió que el actual duopolio puede romperse en cualquier momento: "Por ahora, Carlos y yo compartimos grandes trofeos, pero las cosas pueden cambiar. Nunca se sabe. Hay muy buenos jugadores (en el circuito ) y el camino hacia la final es muy difícil", agrega. "Ya veremos si esto continúa. Pero siempre digo que tenemos que mejorar, porque los jugadores ya nos conocen. Así que veremos qué ocurre en el futuro". ¿Qué tan importante es la rivalidad entre Alcaraz y Sinner para el US Open y el tenis de hoy? La muestra, hasta ahora, es pequeña, pero se puede afirmar que ambos están logrando reencarnar el mismo nivel que deparó tantos electrizantes partidos entre Federer, Nadal y Djokovic. "Es horrible. Es terrible", expresa Alexander Zverev, subcampeón del US Open en 2020 y tercer cabeza de serie de esta edición. El alemán lo afirma entre risas. "En realidad está bien... El tenis siempre va a producir nuevas superestrellas", comenta. "Cuando Pete Sampras y Andre Agassi se retiraron, la pregunta era: ¿Y ahora, qué? El tenis masculino está en problemas. ¿Quién será el siguiente? De repente aparece Roger (Federer), aparece Rafa, aparece Novak". Sinner profundiza la mirada sobre la rivalidad. "Somos dos jugadores diferentes. Creo que él es obviamente muy rápido en la pista. Con otros jugadores, el punto puede acabar en algunos momentos, pero él te llega a ciertas pelotas, por lo que puede leer el juego de una manera diferente. A veces se dan peloteos más largos. Es obvio que ahora nos conocemos mejor. Es un juego muy táctico. Él prepara el partido de una manera diferente a como solía hacerlo. Mi equipo y yo hacemos lo mismo", advierte, como un estratega. En cuanto a los argentinos, hay siete varones en el cuadro. Francisco Cerúndolo debutará contra el italiano Matteo Arnaldi; Sebastián Báez lo hará frente al sudafricano Lloyd Harris; Francisco Comesaña, con el estadounidense Alex Michelsen; Mariano Navone, ante el estaounidense Marcos Giron; Federico Gómez, frente al británico Jack Draper (5°), y habrá un choque entre compatriotas: Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli.El panorama es diferente en la rama femenina, con múltiples candidatas. Están las tres primeras del ranking: la 1, Aryna Sabalenka; la 2, Iga Swiatek, y la 3, Coco Gauff. Ellas lograron los últimos tres títulos de campeona en Nueva York. Y habrá una argentina: Solana Sierra, figura en Wimbledon, se cita con la rumana Sorana Cirstea.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu: risas y miradas cómplices en el US Open

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu no lograron imponerse en el novedoso partido de dobles mixto del US Open ante Jack Draper y Jessica Pegula; sin embargo, el resultado deportivo quedó opacado por el fuerte rumor de que el español y la británica estarían dándole comienzo a un romance. Más allá del resultado adverso, los tenistas dejaron ver una gran complicidad en la pista y tuvieron un divertido cruce en redes sociales que llamó la atención de todos los fanáticos, que se entusiasmaron con este vínculo. El mundo del tenis no habla de otra cosa: a lo largo del encuentro se pudo observar a Alcaraz y Raducanu intercambiar sonrisas, gestos de cercanía y comentarios en tono distendido. Esa actitud cercana se mantuvo pese a la derrota frente a Draper y Pegula, considerados una de las parejas más fuertes de esta modalidad y los claros favoritos del duelo. A partir de la buena onda, el público ya bautizó a la dupla hispano-británica como "Radalcaraz". Tras la derrota, que marca el final de esta colaboración sobre la cancha para estos dos tenistas, los jóvenes de 22 años tuvieron un divertido cruce en redes sociales que despertó aún más las versiones de un posible vínculo amoroso. Emma compartió las fotos del partido y escribió: "De locos, @carlitosalcarazz. Gracias compañero, me divertí mucho". Por su parte, el N.º 2 del ranking masculino le devolvió el gesto con un tierno mensaje: "Todavía estoy esperando esas palabras en español. Gracias compañera". El martes se llevó a cabo el esperado encuentro de dobles mixtos que reunió a Raducanu y Alcaraz como dupla en el especial formato "fast-four", con un premio de un millón de dólares en juego, dentro del último Grand Slam del año. La expectativa era alta, incentivada por la química que ambos habían mostrado previamente y por los elogios mutuos que intercambiaron antes del duelo. Sin embargo, la pareja hispano-británica cayó en sets corridos (4-2 y 4-2) ante Draper y la estadounidense Jessica Pegula, exnúmero uno mundial de dobles.Al finalizar el partido, un breve y distante saludo entre Raducanu y Draper alimentó nuevamente los rumores sobre su vida privada. El inglés se acercó a la red con intención de abrazar a Raducanu, pero ella optó por un saludo formal solo con la mano, y reservó una muestra de mayor cercanía para Pegula, su exrival en individuales. Alcaraz, en cambio, saludó a Draper con cordialidad y cerró una escena que no pasó inadvertida para el público ni los medios.El saludo de Alcaraz y Raducanu con Draper y PegulaEse momento de tensión en la red se interpretó como reflejo de la competitividad, aunque también se potenció por los rumores que circulan en torno a Raducanu. Nick Kyrgios, conocido por sus comentarios provocadores, sugirió incluso un "triángulo amoroso" entre la campeona del US Open 2021, Draper y Alcaraz. "Creo que es un triángulo amoroso. Draper, Alcaraz, Raducanu. Se están peleando por Raducanu. El tenis adora este tipo de historias, siempre intentan emparejar a dos personas", declaró en talkSport.Raducanu y Alcaraz, en distintas oportunidades, resaltaron la buena conexión que existe entre ellos. Durante el partido se los vio compartir sonrisas y charlas durante las pausas, lo que reforzó esa impresión. La británica elogió la energía positiva y los valores del español, y recordó que se conocen desde hace cuatro años, ya que ambos se inspiraron mutuamente en torneos importantes. "Es muy simpático, alegre, con valores increíbles, y estar con él siempre transmite energía positiva. Lo conozco desde Wimbledon 2021, cuando lo veía ganar el día antes que yo y eso me impulsaba a querer lograr lo mismo. Fue increíble vivir ese torneo juntos y seguir en contacto después en el US Open", explicó Emma sobre su relación de amistad con el actual N.º 2 del mundo.Pese a haber disputado la final de Cincinnati apenas un día antes, donde ganó tras el retiro de Sinner, Alcaraz expresó su entusiasmo por compartir la cancha con la tenista en la previa al partido. "Creo que será algo nuevo para mí, algo que me encanta, y me lo voy a pasar genial jugando allí con Emma. Intentaré disfrutarlo al máximo", dijo a la prensa.

Fuente: Infobae
20/08/2025 13:17

Confirmados los equipos de la Laver Cup, con Alcaraz pero sin Sinner

Carlos liderará al conjunto europeo en una edición donde se enfrentarán las principales figuras del tenis mundial ante un equipo encabezado por Fritz y Shelton, bajo la dirección de Agassi, en una cita clave para la temporada

Fuente: La Nación
19/08/2025 21:18

US Open: Alcaraz y Djokovic perdieron en el debut en los dobles mixtos, que llenan los estadios

Exhibiendo una gran complicidad, Carlos Alcaraz y Emma Raducanu se estrenaron este martes como pareja tenística con una derrota en el torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos, convertido este año en un aperitivo estelar del certamen de Grand Slam de Nueva York. El español, recién aterrizado en la Gran Manzana tras ganar el Masters 1000 de Cincinnati, y la británica eran la dupla más esperada del show, al que se apuntaron figuras como Novak Djokovic, Iga Swiatek e Jannik Sinner, que resultó de baja a última hora.El recorrido de "Raducaraz" -así fue bautizada la dupla en redes sociales- terminó en la primera ronda con una derrota por 4-2 y 4-2 (los sets acaban en 4) ante el inglés Jack Draper y la estadounidense Jessica Pegula.En otra muestra del recargado calendario tenístico, Alcaraz había alzado su primer trofeo en Cincinnati menos de 24 horas antes, en una final contra Sinner que duró apenas 23 minutos, por problemas físicos del italiano. Antes de salir a toda prisa hacia el aeropuerto, el español se mostró ilusionado en participar junto a Raducanu en este nuevo formato de dobles mixtos, ideado para atraer a las mejores raquetas del mundo y disparar el interés y la asistencia de público en la semana previa al US Open. La curiosidad en el tenis estaba en su punto máximo para seguir la primera aparición conjunta de los dos excampeones, ambos, de 22 años.Carlos brought the around-the-net shot to mixed doubles! pic.twitter.com/TS1Fem70Y3— US Open Tennis (@usopen) August 19, 2025Desde antes de conocerse su asociación deportiva, Alcaraz y Raducanu estuvieron rodeados por especulaciones sobre una posible relación sentimental, que la británica desmintió en junio asegurando que son solo "buenos amigos". Este martes ambos mostraron su enorme complicidad desde la entrada al Arthur Ashe, el mayor estadio de tenis del mundo.Con más de 20.000 aficionados ovacionándolos, Raducanu le provocó las primeras risas a Alcaraz con un comentario al oído mientras saludaban al público. Las bromas siguieron en los descansos y tras algunos trucos de magia del murciano en el partido, como un golpe paralelo por el exterior de la red que hizo que Raducanu se llevara las manos a la cabeza, de incredulidad.Finalmente ambos pagaron su mayor inexperiencia en dobles ante Draper y Pegula, que tuvieron el control del marcador desde el inicio. Aun así los ganadores necesitaron de cinco pelotas de partido para finiquitar el pase a los cuartos de final del torneo, que tiene un formato reducido a dos sets de cuatro juegos y un eventual tie break de 10 puntos en lugar de un tercer parcial."El estadio está lleno. Gracias a todos por venir", dijo sobre la cancha Pegula, ex número 1 mundial en dobles junto a Coco Gauff. "Fue una atmósfera muy divertida, incluso cuando faltó un par de jugadas increíbles de Carlos para animar", bromeó.Pegula, vigente subcampeona del US Open en individuales, y Draper jugarán contra los rusos Daniil Medvedev y Mirra Andreeva, que les ganaron a los serbios Novak Djokovic y Olga Danilovic. La dupla balcánica fue derrotada por 4-2 y 5-3 tras 43 minutos de un entretenido duelo en la pista central.Djokovic, de 38 años, viene reservando fuerzas desde la derrota en la semifinal de Wimbledon del 11 de julio para el gran desafío del Abierto de Estados Unidos, su última oportunidad de la temporada de alcanzar su ansiado 25° título de campeón de Grand Slam. Tras renunciar a los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati, Djokovic pugnará desde el domingo por su quinto trofeo individual del US Open, pero antes se alistó para participar en el nuevo formato de dobles mixtos.Novak Djokovic with a majestic forehand winner down the line. ð?¤¯His reaction. ð??º ð???pic.twitter.com/qidYsYRKiO— Danny (@DjokovicFan_) August 19, 2025En las semifinales ya está instalada Iga Swiatek, también campeona el lunes en Cincinnati, junto a Casper Ruud. Tras compartir el vuelo nocturno con Alcaraz, la polaca se impuso con al noruego en su debut frente a los estadounidenses Madison Keys y Frances Tiafoe por 4-1 y 4-2 y en los cuartos a la estadounidense Caty McNally y el italiano Lorenzo Musetti por 4-1 y 4-2."Sinceramente, los últimos dos días me han parecido como si fuera uno solo, pero estoy muy contenta de estar aquí", admitió Swiatek sobre su maratón de partidos. En otro de los primeros encuentros, la icónica Venus Williams y Reilly Opelka quedaron eliminados ante la checa Karolina Muchova y el ruso Andrey Rublev por 4-2 y 5-4 (7-4).Los argentinosAl margen del show de la semana previa, comenzó la clasificación rumbo al cuadro principal del certamen, con la participación de varios argentinos. Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Agustín Tirante, Román Andrés Burruchaga y Andrea Collarini se instalaron este martes en la segunda etapa. Román Burruchaga, ubicado en el puesto 144° del ranking, superó al alemán Justin Engel por 3-6, 6-3 y 7-5 y jugará con el japonés Shintaro Mochizuki (112°). Collarini, 241°, venció al británico Jan Choinski, 150°, por 7-6 (7-4) y 6-4 y chocará con el estadounidense Mitchell Krueger, 186°, que le ganó al argentino Santiago Rodríguez Taverna, 211°, por 6-3, 5-7 y 6-1.Cerúndolo (85°) venció al francés Calvin Hemery, 185°, por 6-4 y 6-3 y se cruzará con el japonés Yuta Shimizu. Tirante, 117°, superó al estadounidense Jack Kennedy, 1179°, por 6-4 y 6-4 y se medirá con el húngaro Zsombor Piros, 156°. En cambio, Juan Pablo Ficovich, 130°, perdió contra el chino Yibing Wu, 178°, por 6-3 y 6-3.En la rama femenina hubo dos caídas argentinas. Julia Riera fue eliminada por la rusa Oksana Selekhmeteva por 2-6, 6-0 y 6-3 y María Lourdes Carlé perdió contra la canadiense Carol Zhao por 7-6 (8-6) y 6-2.

Fuente: Perfil
19/08/2025 17:54

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu, la pareja estrella del US Open, entre rumores de romance

Los dos excampeones del torneo estadounidense jugaron juntos en Nueva York contra Jack Draper. Hay especulaciones sobre su posible relación después de que Emma fuera fotografiada disfrutando de un partido del español en Queen's en junio. Leer más

Fuente: Ámbito
18/08/2025 19:04

Tras el abandono temprano de Sinner, Carlos Alcaraz se consagró campeón en Cincinnati

Carlos Alcaraz ganaba 5-0 el primer set de la final, ante un incómodo Jannik Sinner que se terminó retirando por lesión ¿Llegará al US Open?

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

El final menos esperado: Carlos Alcaraz se adueñó del Masters 1000 de Cincinnati por el abandono de Jannik Sinner

Toda la expectativa que se generó, con toda la trascendencia que impone un reto entre los dos mejores del circuito, se deshizo en apenas 23 minutos. Eso fue lo que duró la final del Masters 1000 de Cincinnati entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El italiano se retiró cuando perdía 5-0, en principio afectado por un malestar estomacal, en medio de una tarde de mucho calor y humedad -como sucedió a lo largo del torneo- en Ohio.Hasta entonces, todo fue para Alcaraz, dentro de un primer set con el español como único protagonista. Apenas se disputaron 29 puntos, y Sinner sólo ganó 8. En ese lapso, quedó claro que algo no andaba bien del lado del número 1 del mundo con los 10 errores no forzados que anotó en apenas cinco games, además de ceder el saque en tres oportunidades. "Perdón, pero no tengo energía", le dijo el italiano al fisioterapeuta y al juez de silla antes de anunciar su retiro.Heartbreaking ð??? Get better soon, @janniksin ð??? pic.twitter.com/KMGSxJpEwG— Tennis TV (@TennisTV) August 18, 2025"Mis disculpas a todos, lo siento mucho. Lamentablemente no me sentía bien desde ayer, pensé que iba a mejorar durante la noche y no fue lo que sucedió, todo empeoró. Traté de jugar, pero no pude hacer nada más. Este ha sido uno de los torneos más calurosos en los que hemos estado. Sé que muchos dejaron cosas para venir a ver la final, y me avergüenza lo que pasó. Es frustrante, lamento defraudarlos, pero a veces pasan estas cosas. espero volver el año próximo y en mejor forma", expresó Sinner, que defendía el título en este certamen.Por su parte, Alcaraz comentó: "Obviamente, no es la manera en la que uno quiere ganar un trofeo". Se dirigió a Sinner y expresó: "Entiendo cómo te debés estar sintiendo. Eres un gran campeón y vas a recuperarte de esta situación y volver más fuerte, porque siempre lo haces y es lo que hacen los campeones como vos". En lo inmediato, es probable que Sinner se retire del torneo de dobles mixtos del US Open que se jugará desde el martes, y en el que iba a tener como compañera a Katerina Siniakova. El nacido en San Candido, en el norte de Italia, cumplió 24 años el sábado y venía con una gran racha de 12 victorias seguidas en el tour, y 26 en canchas rápidas (la última, ante Alcaraz, en Shanghai 2024). También se quedó con las ganas de ser el primer jugador en retener la corona de Cincinnati, algo que no sucede desde que Roger Federer lo logró en 2014 y 2015. En principio, debería recuperarse para jugar el último Grand Slam de la temporada, que comenzará la semana próxima en Flushing Meadows. En cuanto al ranking, no habrá cambios en lo inmediato, ya que Sinner se mantendrá al tope, ahora con 11.480 puntos, mientras que Alcaraz suma 1000 unidades y llega a 9590. De cara al próximo US Open, donde Sinner también defiende la corona, y a lo que queda de la temporada, el español ha recortado una buena diferencia, y la lucha por el número 1 al final de la temporada promete más capítulos en las próximas semanas."I thought that I would improve during the night." @janniksin talks through his difficult moments before the final. #CincyTennis pic.twitter.com/RxiUR2cYG2— Tennis TV (@TennisTV) August 18, 2025Por otro lado, Alcaraz amplió a 9-5 la ventaja que tiene sobre Sinner en el frente a frente entre ambos. El de Cincinnati fue el primer cotejo que terminó con un retiro, y el cuarto en esta temporada, después de que el murciano se impuso en las finales de Roma y Roland Garros, mientras que el italiano festejó en Wimbledon. El jugador nacido en El Palmar llega a 22 títulos, seis de ellos en 2025: Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's (Londres) y Cincinnati. También se trató de su octava corona en el nivel de Masters 1000, tras sus éxitos en Indian Wells (2 veces), Miami, Montecarlo, Madrid (2) y Roma; en esta categoría le quedan por conquistar los torneos de Canadá, Shanghai y París-Bercy. Con 22 años, es el segundo tenista más joven en alzar ocho títulos de Masters 1000, sólo superado por su compatriota Rafael Nadal, y también es el jugador con más triunfos en lo que va de 2025, con 54 victorias y una marca de 39-2 desde abril. Antes de comenzar su participación en los singles, se prevé que dispute el nuevo torneo de dobles mixto del US Open, en el que tendrá como compañera a la británica Emma Raducanu.

Fuente: Clarín
18/08/2025 17:18

Qué le pasó a Jannik Sinner: los motivos de su abandono ante Alcaraz en la final del Masters 1000 de Cincinnati

El torneo de Ohio se jugó bajo temperaturas inhumanas. Francisco Comesaña se descompensó y vomitó en pleno partido. Y el francés Arthur Rinderknech abandonó en tercera ronda tras caer sofocado en el centro de la cancha.Ahora, el número uno del mundo sólo aguantó cinco sets frente a Alcaraz. ¿Qué le pasó?

Fuente: Clarín
18/08/2025 16:00

Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz, por la final del Masters 1000 de Cincinnati, EN VIVO: el italiano y el español definen el título

Los protagonistas de la rivalidad moderna del tenis mundial juegan la final del torneo previo al US Open.El italiano defiende la corona de 2024 y el español busca ganarla por primera vez.Además, Swiatek y Paolini chocan por el título femenino.Televisa ESPN 2 y la plataforma Disney+.

Fuente: La Nación
17/08/2025 21:18

La agenda de la TV del lunes: Sinner y Alcaraz en la final de Cincinnati, y fútbol en España, Italia y la Premier League

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 18 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 Sarmiento vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 Talleres vs. San Martín de San Juan. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League16 Leeds vs. Everton. Disney+Liga de España16 Elche vs. Betis. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa de Alemania13 Dynamo Dresden vs. Mainz 05. Disney+15.45 Rot-Weiss Essen vs. Borussia Dortmund. Disney+Copa Italia13 Audace Cerignola vs. Hellas Verona. Dsports (614/1614 HD)13.30 Spezia vs. Sampdoria. Dsports+ (613/1613 HD)15.45 Udinese vs. Carrarese. Dsports2 (612/1612 HD)16015 Torino vs. Modena. Dsports+ (613/1613 HD)Primera Nacional15.30 Nueva Chicago vs. Central Norte. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de Cincinnati16 La final masculina, con Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 La final femenina, con Iga Swiatek vs. Jasmine Paolini. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)

Fuente: La Nación
17/08/2025 00:00

Sinner y Alcaraz, finalistas en Cincinnati: otro capítulo de los dos grandes dominadores del circuito

Por cuarta vez en 2025 definirán un gran torneo para seguir cimentando la nueva rivalidad en la cima del tenis mundial. Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz. El N° 1 frente al 2 del ranking mundial. El italiano de 23 años contra el español de 22. El recambio generacional en la elite se consolida tras los retiros de Roger Federer y Rafael Nadal, y un Novak Djokovic que gasta sus últimos cartuchos en apariciones más esporádicas, que lo muestran competitivo hasta que la exigencia de Sinner o Alcaraz le demanda un plus que se le agota.Tras ganar en las semifinales sin ceder sets, Sinner y Alcaraz se medirán el lunes en la definición del Masters 1000 de Cincinnati, en el que el italiano defiende el título y el español busca su primera coronación. Este torneo sobre cemento está siendo un inmejorable aperitivo para el desembarco en el último Grand Slam del año, el US Open, a partir del 26 de agosto. Monte-Carlo â??ð???Barcelona â??ð?¥?Rome â??ð???Roland-Garros â??ð???Queen's â??ð???Wimbledon â??ð?¥?Cincinnati â??â??SEVEN consecutive finals for @CarlosAlcaraz! pic.twitter.com/wMU9aXs1aX— Tennis TV (@TennisTV) August 17, 2025En el primer turno, en el día de su cumpleaños N° 24, Sinner se regaló una victoria para cerrarle el camino a la revelación del torneo: el francés Terence Atmane, que entró al cuadro principal desde la clasificación y dio la sorpresa con triunfos sobre el estadounidense Taylor Fritz (4º) y el danés Holger Rune (9º). El italiano se manejó con la consistencia que caracteriza su juego: se impuso por 7-6 (7-4) y 6-2 en 1h y 26m de juego avanzar a la final y alcanzar el triunfo N° 200 (26 consecutivos) sobre superficies duras.2ï¸?â?£4ï¸?â?£ and hungry for more ð??ªBirthday boy @janniksin ends Terence Atmane's dream run 7-6 6-2 to reach his 8th Masters final #CincyTennis pic.twitter.com/D14BtmcNwm— Tennis TV (@TennisTV) August 16, 2025El cruce de Alcaraz era más riesgoso, ante Alexander Zverev (3°), pero la merma física que sufrió el alemán en el segundo set facilitó la victoria por 6-4 y 6-3, en 1h 45m. Zverev empezó a sentirse mareado y recibió atención médica; estando 2-1 en el segundo set se retiró por unos minutos al vestuario. Debilitado para pegarle a la pelota y con poca movilidad, en la cancha daba la sensación de que abandonaba en cualquier momento, pero se mantuvo y mereció al final el aplauso del público y de Alcaraz.Lo que se presumía como un choque de alto nivel quedó condicionado por el malestar físico de Zverev. Alcaraz se refirió a esa situación especial: "Nunca es fácil jugar contra alguien que sabes que no se siente al cien por ciento, más duro si es Sascha, un gran jugador y persona, con quien tengo una muy buena relación. Habíamos empezado bien el partido, con buenos intercambios y nivel de tenis. Pero él empezó a sentirse mal y yo pensaba cómo estaría, en vez de estar concentrado en mi saque y en jugar bien. Fue una situación también difícil para mí. Le deseo todo lo mejor".El historial entre los finalistas está 8-5 a favor de Alcaraz, pero Sinner viene de derrotarlo en la definición de Wimbledon, en la que puso fin a cinco éxitos seguidos de su rival. Este año, el español lo venció en dos cotejos decisivos sobre polvo de ladrillo: el Masters 1000 de Roma y Roland Garros.Sobre superficie dura al aire libre, como la que se utiliza en Cincinnati, Alcaraz está arriba 4 a 2. Se impuso en el US Open, Indian Wells (dos veces) y Pekín (2024); cayó en Pekín (2023) y Miami.Atmane, el outsider del PokémonA medida que su tenis acaparaba atención y elogios, de Atmane (23 años) también se conoció su particular historia: se acercó a este deporte a través de los videojuegos, por su afición al Virtua Tennis. Su madre le compró una raqueta para que pasara a la realidad de una cancha y rivales humanos. A la par, Atmane cultivó su fanatismo por los Pokémon. Una colección que empezó en la infancia y reanudó en 2019.Atmane aprovechó su hobby para tener un gesto con Sinner en el día de su cumpleaños. Cuando se encontraron en el pasillo que conducía al court central, el francés le regaló una carta de Pokémon que el italiano agradeció con un abrazo. Red de por medio, el N° 1 del mundo jugó con la solvencia que lo caracteriza. Conservó siempre su saque y ni siquiera tuvo que salvar algún break-point. Atmane planteó pelea en el primer set, pero en el tie-break Sinner desniveló con su jerarquía y prestancia en los puntos decisivos.

Fuente: La Nación
15/08/2025 21:00

Aryna Sabalenka quedó eliminada y Carlos Alcaraz avanzó a las semifinales en Cincinnati

La bielorrusa Aryna Sabalenka cayó este viernes ante la kazaja Elena Rybakina por 6-1 y 6-4 en una hora y 25 minutos y vio frustrada su ilusión de defender el título de singles femenino en el Masters 1000 de Cincinnati. La tenista número 1 del mundo tuvo un rendimiento inusualmente gris en los cuartos de final del cemento estadounidense y quedó eliminada.Campeona de Wimbledon en 2022 y número 10 del ranking de la WTA, Rybakina viene teniendo, en cambio, su mejor actuación en la gira sobre superficie rápida previa al US Open, el último Grand Slam de la temporada. Este domingo pugnará por un lugar en su primera final en el torneo que se desarrolla en Ohio ante otra de las favoritas, la polaca Iga Swiatek.En el último mes, la kazaja había alcanzado las semifinales de Washington (WTA 500) y Montreal (WTA 1000) aunque después cayó de forma inesperada ante las canadienses Leylah Fernández y Victoria Mboko, respectivamente. Este viernes, por el contrario, bajo un potente sol, desarmó a Sabalenka con un tenis extremadamente eficaz y un servicio incontenible, con el que ganó el 81% de los puntos con su primer saque.Líder de la temporada en aces, la kazaja castigó con 11 a la bielorrusa y neutralizó sus cinco oportunidades de quiebre. "Estoy contenta con mi servicio, fue la clave", reconoció la ganadora. "Si Aryna hubiera sacado bien, sería completamente diferente. Yo espero continuar así", amplió su análisis.Irreconocible en el juego y la actitud, Sabalenka no encontró fuerzas para rebelarse ante el bombardeo de Rybakina y cedió el primer set en apenas 28 minutos, ganando sólo un game. Y en el segundo parcial, trató de aferrarse a que los nervios desestabilizaran a Rybakina, una jugadora con problemas para cerrar los partidos. Aunque no esta vez: luego de desperdiciar cuatro pelotas para quebrar, Aryna lanzó un grito de frustración y bajó la cabeza camino al saludo en la red tras una bola larga en el peloteo.Lo mejor de Rybakina - SabalenkaEn la duodécima batalla entre ambas, Rybakina logró su quinto triunfo sobre la bielorrusa, que sigue dominando el historial, con siete victorias, pero sufrió dolorosas derrotas, como la de la final del WTA 1000 de Indian Wells 2023.La número uno falló, así, en su intento de ser la primera en revalidar el título de Cincinnati desde que Serena Williams lo consiguiera hace 10 años y ahora se enfocará en la defensa de otra corona, la del Abierto de Estados Unidos, que arrancará el 24 de este mes en Nueva York.La intensa jornada de cuartos de final se había puesto en marcha con un sólido triunfo de Swiatek (3°) frente a la rusa Anna Kalinskaya (34), quien había ganado el único encuentro anterior entre ellas. La polaca venció por 6-3 y 6-4 para seguir abriéndose camino en uno de los dos únicos torneos WTA 1000 en los que no llegó a la final, junto al de Canadá.La vigente campeona de Wimbledon hizo dos intentos fallidos en las semifinales de 2023 y de 2024, perdidas frente a Coco Gauff y Sabalenka, respectivamente.Alcaraz avanzó a semifinalesEl español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, avanzó a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati este viernes con una victoria muy trabajosa sobre el ruso Andrev Rublev (9°) por 6-3, 4-6 y 7-5, al cabo de dos horas y 17 minutos.El murciano, de 22 años, tuvo la posibilidad de cerrar el juego al sacar 5-3 en el tercer set, pero su rival le quebró, llegó a igualarlo y le puso suspenso al desenlace. Finalmente, Alcaraz volvió a quebrarlo para sellar su decimoquinto éxito seguido en torneos de esa categoría, algo que solamente lograron nueve jugadores en la historia de los certámenes creados en 1990.Lo mejor de Alcaraz - RublevCarlitos se unió a la lista que integran el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el estadounidense Pete Sampras, el austríaco Thomas Muster, el italiano Jannik Sinner, el cordobés David Nalbandian y el estadounidense André Agassi.Líder de victorias en el ATP Tour esta temporada, con 52, el español intentará seguir sumando en un torneo en el que se quedó a las puertas del título en 2023, cuando cayó en la definición con Nole. Su rival en la semifinal del sábado se conocerá esta noche: el ganador del duelo entre el local Ben Shelton (5° favorito) y el alemán Alexander Zverev (3°).

Fuente: Infobae
11/08/2025 09:08

El director del ATP Masters 1000 de Toronto critica las ausencias de Alcaraz y Sinner: "Deberían comprometerse más con estos torneos"

Tras una edición marcada por numerosas bajas, el máximo responsable del torneo reclamó en una entrevista que los dos mejores tenistas del mundo apuesten más por los Masters 1000

Fuente: La Nación
10/08/2025 23:18

Carlos Alcaraz y todos sus recursos: el gran punto que lo tuvo como protagonista en Cincinnati

Después de estar casi un mes al margen de las canchas, Carlos Alcaraz regresó a la acción este domingo. Y necesitó disputar tres sets para superar su debut en el Masters 1000 de Cincinnati frente al bosnio Damir Dzumhur. El número 2 del ranking, superó el estreno en la segunda ronda con un éxito por 6-1, 2-6 y 6-3, en una hora y 41 minutos sobre el cemento de Ohio.El español, máximo favorito al título junto al italiano Jannik Sinner, chocará en la siguiente etapa con el serbio Hamad Medjedovic, que se impuso al neerlandés Tallon Griekspoor por 6-4 y 7-6 (7-3). El duelo frente a Dzumhur fue el primero que Alcaraz disputaba desde la derrota ante Sinner en la final de Wimbledon el pasado 13 de julio.La estrella española, que renunció a jugar el Masters 1000 de Canadá para recuperar energías, se impuso en un partido cambiante. Dominó al bosnio a lo largo de un primer set en el que no concedió ni una sola oportunidad de break. Sin embargo, el nivel de Alcaraz comenzó a decaer bajo el fuerte sol que caía sobre la cancha central, con temperaturas superiores a los 30º. El murciano empezó a acumular errores no forzados -terminó con 44- y permitió que la confianza de Dzumhur fuera creciendo hasta cederle en dos ocasiones su servicio."Alcaraz with the river card" ð??±@carlosalcaraz #CincyTennis pic.twitter.com/6fwa69NEwa— Tennis TV (@TennisTV) August 10, 2025Con el marcador señalando un set por bando, el murciano disipó cualquier intento de sorpresa al quebrar en el cuarto juego al bosnio y adelantarse 3-1. Algo más liberado, Alcaraz le obsequió al público los mejores golpes de la tarde. Y uno de esos regalos estuvo en el sexto game del último parcial, con el servicio del bosnio, el español buscó ganarlo, primero, con un drop shot. Pero Dzumhur llegó y el dominio cambió de manos, y el balcánico comenzó a exigir a Carlitos, que se defendió muy bien, primero, y realizó la transición defensa-ataque con un approach de derecha; atacó con una volea corta y de nuevo llegó Dzumhur, que devolvió un contradrop cruzado. Y Alcaraz, a pura calidad, esta vez sí consiguió definir con una derecha profunda que pegó casi a ras del piso.El español aspira a coronarse campeón por primera vez en Cincinnati, donde fue finalista en 2023, antes de afrontar el último torneo de Grand Slam de la temporada en el Abierto de Estados Unidos, que comenzará dentro de dos semanas.En otros encuentros de la segunda rueda, sí hubo un par de sorpresas: el estadounidense Reilly Opelka (73°) eliminó al australiano Alex de Minaur (8°) por 7-6 (8-6) y 6-4, y el australiano Adam Walton (85°) dio cuenta del ruso Daniil Medvedev (15°) por 6-7 (0-7), 6-4 y 6-1. Opelka se enfrentará con el argentino Francisco Comesana, que más temprano se impuso al italiano Luciano Darderi (29) por 6-4, 3-1 y retiro.Otros resultados:Jiri Lehecka (Chequia) a Tristan Boyer (Estados Unidos) 4-6, 6-1 y 6-4Jakub Mensik (Chequia) a Ethan Quinn (Estados Unidos) 6-4 y 6-2.Andrey Rublev (Rusia) a Learner Tien (Estados Unidos) 7-6 (7-4) y 6-3Roberto Bautista Agut (España) a Cameron Norrie (Gran Bretaña) 6-4 y 6-3Alexei Popyrin (Australia) a Martín Landaluce (España) 7-6 (7-3) y 6-3Jenson Brooksby (Estados Unidos) a Arthur Cazaux (Francia)7-5 y 6-1Luca Nardi (Italia) a Denis Shapovalov (Canadá) 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:26

Alcaraz regresa en Cincinnati y confiesa su objetivo de cara al final de la temporada: "Quiero volver a ser el número uno"

Alcaraz afronta la recta final de la temporada con la mirada puesta en recuperar el número uno

Fuente: Infobae
01/08/2025 15:17

España acude a finales del Mundial juvenil, con hermano de Alcaraz entre sus componentes

La cita juvenil reúne a 16 selecciones de ambos géneros en la ciudad checa de Prostejov, donde la representación española incorpora a Jaime Alcaraz Garfia, hermano menor de Carlos Alcaraz, según anunció la Federación Internacional de Tenis

Fuente: Infobae
26/07/2025 14:30

El Open de Canadá crece, pero pierde a Sabalenka, Alcaraz, Sinner y Djokovic

El certamen en Toronto y Montreal inicia con un renovado calendario, importantes figuras de la ATP y la WTA no participarán debido a lesiones y cansancio, mientras nuevas raquetas buscan protagonismo de cara al Abierto de Estados Unidos

Fuente: Infobae
18/07/2025 08:08

La relación real que hay entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fuera de la pista: "Creo que es muy agradable que esto suceda"

A pesar de disputarse todos los grandes títulos del tenis, los dos mejores jugadores del mundo mantienen una buena amistad fuera de la pista

Fuente: Clarín
14/07/2025 18:00

Ranking ATP: Sinner aprovecha la victoria en Wimbledon por partida doble y se aleja más de Alcaraz

El italiano se benefició de los 1.600 puntos que se llevó del All England y los 700 que perdió el español, a quien superó en la final.Tras la victoria en Londres, el italiano se convirtió en el quinto jugador en llegar a las 12.000 unidades (tiene 12.030) desde la temporada inaugural del circuito ATP.Cómo quedaron los argentinos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

El insólito motivo que interrumpió la final de Wimbledon entre Alcaraz y Sinner, y el curioso pedido de la jueza de silla

La final de Wimbledon 2025, que enfrentó a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la Cancha Central del All England Club ante 15.000 espectadores, fue escenario de un curioso e insólito incidente que generó el fastidio de ambos tenistas y motivó una inusual advertencia de la jueza de silla. Ocurre que uno de los asistentes decidió descorchar una botella de champagne. Más allá del ruido en sí que generó esa acción, el corcho salió volando y cayó cerca de Sinner, interrumpiendo el desarrollo del partido en un momento clave del segundo set. El hecho ocurrió cuando Jannik Sinner se disponía a sacar durante el cuarto game del segundo set, cuando el italiano estaba set abajo (4-6), 2-1 arriba y ventaja con su servicio. Fue entonces cuando un espectador decidió abrir una botella de champagne en pleno juego, y el corcho cayó directamente sobre la pista, sorprendiendo tanto al italiano como a Carlos Alcaraz. La situación provocó la interrupción inmediata del encuentro. Fue el propio Sinner quien recogió el corcho, y se lo acercó a una alcanza pelotas, mientras que el español Carlos Alcaraz no ocultó su molestia por lo sucedido.Ante la situación, la jueza de silla Alison Hughes aprovechó la pausa para recordar a los presentes la normativa de no descorchar botellas durante el desarrollo de los puntos, aclarando que estas acciones solo están permitidas en los intervalos. ¡Se enojó Alcaraz! ð??³Se vivió un insólito momento en Wimbledon cuando el juego se detuvo por un corcho de champagne que terminó en el campo ð??¾ ð???#WimbledonxESPN y #DisneyPlus pic.twitter.com/ZOTMzsWguc— ESPN.com.mx (@ESPNmx) July 13, 2025La advertencia de Hughes fue clara y hasta cierto punto pintoresca, y generó algunas risas: "Damas y caballeros, no tiren los corchos de las botellas de champagne a la pista cuando los jugadores van a sacar, gracias". Cabe destacar que una situación similar ya se había reportado previamente durante el certamen, específicamente en el partido entre la estadounidense Amanda Anisimova -finalista- y la húngara Dalma Galfi.Más allá de esta breve interrupción, el duelo que paralizó al mundo del tenis continuó hasta su desenlace. Finalmente, Jannik Sinner se impuso a Carlos Alcaraz con un marcador de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, en tres horas y cuatro minutos, y consiguió su cuarto título de Grand Slam, tras Australia 2024 y 2025 y el US Open 2024. Además, el N° 1 se transformó en el primer italiano en la historia en consagrarse en el All England. Por su parte, Carlitos perdió una final grande por primera vez y no pudo conquistar su sexto título de Grand Slam.Con este triunfo, Sinner no solo amplió su ventaja en el ranking mundial y sumó el trofeo más tradicional de los Grand Slams a los ya obtenidos en el US Open y el Abierto de Australia, sino que también frustró el ingreso de Alcaraz al selecto grupo de tricampeones del torneo. "Gracias por el jugador que eres, es difícil enfrentarte, y tenemos una relación increíble fuera de la cancha. Necesitamos a los mejores y eso es lo que eres. Levantarás este trofeo varias veces más", fueron las primeras palabras de Sinner, en este caso dedicadas a su rival, Carlitos Alcaraz."Es un título muy especial. Creo que el mayor esfuerzo fue emocional, porque tuve una derrota muy dura en París. Pero hay que entender lo que uno hace bien y hace mal y a partir de ahí seguir trabajando. Esa esa una de las razones por las que estoy sosteniendo este trofeo, que para mí significa muchísimo", describió Sinner, en referencia al aprendizaje de la final de Roland Garros perdida hace solo dos meses ante el mismo adversario.Este resultado en el césped inglés acortó la distancia en el historial entre ambos, que antes favorecía a Alcaraz con ocho victorias contra cuatro de Sinner.

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, por la final de Wimbledon, en vivo

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz juegan la final de Wimbledon, tercer certamen de Grand Slam de la temporada. El español, que se impuso en el All England en 2023 y 2024, busca su sexta corona grande, tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. En tanto, el italiano quiere su cuarto título de máximo relieve tras Australia 2024 y 2025 y el US Open 2024.El partido se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium. A su vez, el canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente.Sinner (1° del mundo) y Alcaraz (2°) se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4.We watched in awe in Paris. Now, the privilege is ours.#Wimbledon pic.twitter.com/fFXvoPRdSl— Wimbledon (@Wimbledon) July 13, 2025El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: La Nación
13/07/2025 10:18

En qué canal pasan Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz por la final de Wimbledon 2025 hoy

El nuevo clásico del tenis moderno, el que vino a intentar emular (aunque sea en parte) al Big 3 de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, tendrá un nuevo capítulo este domingo: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz juegan la final de Wimbledon, tercer Gran Slam de la temporada. El partido, que inicia a las 12 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium. A su vez, el canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente. Sinner (1° del mundo) y Alcaraz (2°) se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4. El primero en conseguir su boleto a la definición fue Alcaraz: lo hizo tras derrotar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Es el bicampeón vigente y no quiere darle margen a Sinner, que hizo lo propio ante un legendario Novak Djokovic (6°) heptacampeón de Wimbledon pero apremiado desde lo físico y sus 38 años, al que venció por 6-3, 6-3 y 6-4.Sinner, de 23 años, se quedó este año con el Abierto de Australia, el primer major de 2025 y luego Alcaraz, de 22, hizo lo propio en París. De nuevo frente a frente, harán lo propio para quedarse con el mítico certamen que tiene a Roger Federer como el máximo ganador, con ocho títulos. Y justamente Alcaraz, además de querer su propia corona, buscará alcanzar otra marca prodigiosa del suizo: ganarlo tres veces seguidas. 'Carlitos', que se impuso en 2023 y 2024, va en busca de su sexta corona de Grand Slam tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. Sinner, a su vez, quiere su cuarto grande tras Australia 2024 y 2025 y US Open 2024. El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner, por la final de Wimbledon: otro capítulo del nuevo clásico del tenis mundial, minuto a minuto

El español es bicampeón y lleva 20 victorias consecutivas en All England.El italiano, 1 del mundo, viene de bajar a Djokovic y va por su primera vez en el Grand Slam británico.

Fuente: La Nación
12/07/2025 17:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario de la final y cómo ver

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, el N° 1 y 2 del mundo, que ya son el nuevo clásico del tenis moderno, se verán las caras en una nueva final y por uno de los cuatro grandes premios que tiene el circuito: Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. Tras hacerlo hace algunas semanas en Roland Garros, cuando ambos fueron protagonistas de la definición, se enfrentan en el All England. El partido, que inicia a las 12 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium.Sinner, de 23 años, se quedó este año con el Abierto de Australia, el primer major de 2025 y luego Alcaraz, de 22, hizo lo propio en París. De nuevo frente a frente, harán lo propio para quedarse con el mítico certamen que tiene a Roger Federer como el máximo ganador, con ocho títulos. Y justamente Alcaraz, además de querer su propia corona, buscará alcanzar otra marca prodigiosa del suizo: ganarlo tres veces seguidas. 'Carlitos', que se impuso en 2023 y 2024, va en busca de su sexta corona de Grand Slam tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. Sinner, a su vez, quiere su cuarto grande tras Australia 2024 y 2025 y US Open 2024. El primero en conseguir su boleto a la definición fue Alcaraz: lo hizo tras derrotar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Es el bicampeón vigente y no quiere darle margen a Sinner, que hizo lo propio ante un legendario Novak Djokovic (6°) heptacampeón de Wimbledon pero apremiado desde lo físico y sus 38 años, al que venció por 6-3, 6-3 y 6-4.Alcaraz y Sinner se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4. Cómo ver online la final de Wimbledon 2025Wimbledon 2025 se extiende hasta este domingo 13 de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Inglaterra, y bajará el telón hasta la próxima temporada con la gran final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, desde las 12 de la Argentina. El encuentro se puede ver en vivo por televisión por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente. También esta disponible en la plataforma de streaming Disney+, que contó todos los encuentros, cancha por cancha. El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: Ámbito
11/07/2025 15:37

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentarán en la final de Wimbledon 2025

Jannik Sinner derrotó con contundencia a Novak Djokovic y avanzó a la gran final de Wimbledon, donde se verá las caras con el actual bicampeón Carlos Alcaraz, quien derrotó al estadounidense Taylor Fritz.

Fuente: La Nación
11/07/2025 15:36

Jannik Sinner vapuleó a Novak Djokovic y jugará la final de Wimbledon con Carlos Alcaraz

El italiano Jannik Sinner (23 años), máximo favorito, se clasificó a su primera final de Wimbledon tras vencer al serbio Novak Djokovic (38) por 6-3, 6-3 y 6-4 en menos de tres horas de juego. El domingo se medirá en el partido decisivo con el español Carlos Alcaraz (22), que a primer turno dio cuenta del estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets. Será la final del futuro, que llegó para quedarse. El enfrentamiento ideal: el 1 del mundo (Sinner) frente a su escolta (Alcaraz). Además, se reeditará el partido decisivo de Roland Garros, en la que el murciano se impuso tras un encuentro maratónico con un 10-2 en el tie-break del quinto set. El All England no tendrá, entonces, a ningún integrante del Big Three que conformaron Roger Federer, Rafael Nadal y Djokovic. El serbio, eliminado, se llevó una ovación que atesorará en su memoria casi como cada uno de los títulos (siete) conseguidos en Londres. Hasta el mismísimo sueco Bjorn Borg lo aplaudió a rabiar mientras el serbio abandonaba el court. La pregunta se impondrá en la conferencia de prensa: ¿habrá sido su último partido en Wimbledon? Como sea, el gigante cayó de pie.¡OVACIÓN PARA NOVAK DJOKOVIC EN #WIMBLEDON! ð??? pic.twitter.com/khAkK3wy1M— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 11, 2025El triunfo del italiano parecía inapelable hasta el descanso después del segundo set. Se imponía por un doble 6-3 en apenas una hora de juego. El serbio, con evidentes problemas físicos, deambulaba por la cancha. Ni siquiera fue a buscar el saque de Sinner que significó el punto decisivo del segundo parcial. Nole, entonces, pidió médico. Adujo una lesión en el aductor izquierdo. Los problemas musculares, de hecho, lo tuvieron a maltraer toda la semana. Tras el parate sanitario, y luego de evidentes gestos de dolor -además de la preocupación en su box- Djokovic volvió al court renovado. Mantuvo su saque en dos oportunidades y, en el medio, le quebró el servicio a Sinner. Una reacción que provocó la ovación de los asistentes al All England. Sus desplazamientos mejoraron. Pisaba mejor. Encontraba golpes más precisos. Volvía a dar pelea en busca de su octavo título sobre el césped londinense, los mismos que Roger Federer, el máximo ganador de la historia del torneo.El serbio, todo un resiliente, llegó a ponerse 3-0 arriba. Pero Sinner, de a poco, comenzó a recuperar el ritmo. A encontrar tiros ganadores y a aprovechar los momentos. El italiano, entonces, recuperó el break y mantuvo su saque para dejar el marcador 3-3. De todas maneras, la mejoría de Djojovic ponía la semifinal en un cierto grado de paridad. En el trámite, porque en el resultado todo era de Sinner.Más cuando el italiano mantuvo su saque y volvió a quebrar el del serbio, que entonces quedaba 4-3 abajo en el tercer set, sin margen para el error. A Sinner el saque volvía a funcionarle. Ganó el juego dejando a su rival en 15 y se puso 5-3, con todo a su favor. Nole, entonces, quedaba al borde del adiós. Obligado a ganar todo en inferioridad de condiciones físicas.Pero el serbio no pudo hacer nada contra el italiano. Menguado en su condición, y sin encontrarle huecos a la estrategia de su rival, era cuestión de saber cuándo Sinner apretaría el acelerador para terminar la historia. Un drive largo de Nole le dio al italiano el segundo match-point. Djokovic respondió con su ace número 12. Una volea cruzada lo puso en ventaja. Y, con muchísimo esfuerzo, mantuvo su servicio. Había, al menos, un juego más. Pero en el cuarto match point que tuvo, el italiano resolvió el partido para citarse el domingo con Alcaraz, actual bicampeón en Wimbledon.¡SINNER ELIMINÓ A DJOKOVIC Y ESTÁ EN LA FINAL DE #WIMBLEDON! ð??®ð??¹ð??¥ pic.twitter.com/Q16gUegC3W— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 11, 2025

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Carlos Alcaraz, finalista de Wimbledon: venció al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets

El español Carlos Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) en la primera semifinal de Wimbledon, en 2h45m, y accedió al partido decisivo, en el que intentará retener la corona que ganó en las dos últimas ediciones del torneo. El segundo preclasificado del torneo se medirá el domingo con el ganador del encuentro entre el italiano Yannik Sinner y el serbio Novak Djokovic, que juegan a continuación.Bicampeón reinante (tanto en 2023 como en 2024 venció en la final a Nole), Alcaraz habló tras su victoria ante Fritz: "Ha sido un partido realmente difícil, como todas las veces que juego contra él. Pero estoy contento, no es fácil lidiar con los nervios. Y estoy realmente orgulloso de cómo me mantuve calmado después de que me ganara el segundo set", asumió. Y añadió, ya sobre la final del domingo: "No quiero pensar, sino en disfrutar de este momento, y de haber llegado a otra final. Entiendo que es difícil, pero de vez en cuando debo tomarme mi tiempo para asimilarlo. Ya tendré tiempo de pensar en el domingo".Bajo un sol agobiante (unos 30 grados al comienzo del partido) que obligó a parar el encuentro dos veces para atender a dos espectadores, el español fue un bombardero con su servicio. Súper efectivo cada vez que acertó con su primer saque, apeló al mismo guion para quedarse con el primer y el tercer sets: quebrar a su oponente una vez y mantener la ventaja hasta el final. Definió el tercer parcial con otro break y se puso dos sets a uno. En el cuarto, y pese a que la paridad se mantuvo porque el estadounidense también es un tremendo sacador, el español resolvió el encuentro. Tras el 6-4 en el primer parcial favorable al español, los amantes de las estadísticas imaginaron que la historia estaba resuelta. Es que los números dicen que Alcaraz nunca perdió en Londres cada vez que ganó el primer set: 16-0. En ese primer parcial, el español mostró lo mejor de su repertorio. Aún cuando un mosquito -que no es Ferrero, su entrenador- se le metió en su ojo derecho y lo tuvo a maltraer. El joven español no se desconcentró, siguió aplicado a su juego y consiguió el set.El segundo parcial fue mucho más parejo, con ambos jugadores sin sacarse ventaja. Hasta que en el duodécimo juego, y con Fritz arriba por 6-5, al español le falló... el servicio. Sí, el arma que lo había catapultado a ganar el primer parcial lo puso 0-30 en el juego decisivo. Y ya no se recuperó. Fritz festejó como si hubiera ganado el partido. En rigor, ese 7-5 en el tablero ponía tablas en el marcador y llevaba el encuentro, al menos, a un cuarto set. El tercer set tuvo la tónica del primero. Rara vez el español le erró a la cancha, volvió a ser quirúrgico en sus golpes y a dar sus tradicionales saltitos para moverse de un lado al otro. Parece que se queda en el lugar, pero Alcaraz tiene movimientos de gacela, rapidísimo de reflejos para llegar a pelotas imposibles; supersónico de neuronas para intuir adónde irá un tiro de su rival. Mezcla de golpes precisos, fortaleza mental y un tenis por momentos espectacular, Alcaraz no le dio resquicio a Fritz para ponerse en ventaja y quedarse con el set. Se lo ganó por 6-3 con dos estadísticas que lo pintan de cuerpo entero: se impuso en siete de los ocho puntos en la red. Y ganó el ¡100%! de los puntos en los que acertó su primer saque. El cuarto set mostró la paridad entre dos temibles sacadores. Cierto es que al estadounidense le costó mucho más que a su rival mantener el servicio y estuvo un par de veces contra las cuerdas (en el sexto juego, por ejemplo, antes de zafar y ponerse 3-3). Pero Alcaraz se mostró siempre más entero: de piernas y, sobre todo, de cabeza. Mantuvo su astucia para sacar lejos del alcance de Fritz. El estadounidense, con toda la presión encima, zafó del 4-5 en contra e igualó las acciones en un parcial que, hasta ese momento, no tenía ni siquiera un quiebre. Alcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.Lo mejor de la victoria de Alcaraz ante FritzAlcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

Carlos Alcaraz, demoledor en Wimbledon: bajó a un duro Taylor Fritz, igualó un récord de Rafael Nadal y jugará la final por su tercer título consecutivo

El español ganó con solidez un partidazo ante un rival que lo exigió al máximo.Estiró a 20 su racha de triunfos sobre el césped británico del All England.Enfrentará en la final al vencedor del duelo entre Sinner y Djokovic.

Fuente: Clarín
11/07/2025 05:36

Un viernes de alta tensión en Wimbledon: Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz van por la final en la Catedral del tenis

El español, vigente bicampeón, quiere estirar su invicto.El italiano y el serbio juegan algo más que el prestigio.Se juega a partir de las 9:30 (hora argentina) con televisación de ESPN 2.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Wimbledon: Carlos Alcaraz venció a Cameron Norrie con autoridad y avanzó a las semifinales

Carlos Alcaraz dio otro paso firme en su defensa del título de campeón en Wimbledon: este martes derrotó sin complicaciones al británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-3, y se convirtió en uno de los cuatro mejores del certamen. Con apenas 22 años, siendo el actual número 2 del ranking ATP procurará alcanzar su tercera final consecutiva en el tercer torneo de Grand Slam.En apenas una hora y 39 minutos, el español dejó en claro que continúa en plena forma sobre el césped del All England y se impone como favorito a la corona. Con una actuación convincente, despachó al Norrie, el tenista 61 en el ranking, que no logró quebrarlo en ningún momento y cometió 28 errores no forzados. Alcaraz dominó los intercambios, impuso el ritmo desde el primer game y cerró casi sin complicaciones su pase a la semifinal.Norrie, alentado por el público británico, se encontró con un rival que no le ofreció fisuras. Alcaraz se mostró seguro con su servicio, aprovechó cada oportunidad de quiebre â??consiguió cincoâ?? y no dio margen a una sorpresa. La diferencia de nivel fue evidente desde el inicio, y el murciano la sostuvo durante todo el encuentro, con su mejor rendimiento hasta el momento en el torneo."Voy a disfrutar con mi familia y mi equipo. Seguro que jugaré a golf. Hay que mantener lo que funciona", declaró tras el partido en referencia a los dos días de descanso que tiene previos a la semifinal. El bicampeón deberá superar el viernes al estadounidense Taylor Fritz (5º), que viene de eliminar al ruso Karen Khachanov (20º) en cuatro sets y promete ser una prueba de fuego."For sure I'll play some golf" Carlos Alcaraz is planning on hitting the course during the two days before his semi-final match against Taylor Fritz. #Wimbledon pic.twitter.com/Nkhyujl7Tr— Wimbledon (@Wimbledon) July 8, 2025La serie de victorias de Alcaraz ya reúne 23; comenzó el 9 de mayo, después de que el español fallara en la definición del ATP 500 de Barcelona. Carlos es el séptimo jugador en alcanzar esa suma de triunfos consecutivos durante el vigente siglo, después del serbio Novak Djokovic (43 entre 2010 y 2011), el suizo Roger Federer (41 entre 2006 y 2007), el español Rafael Nadal (32 en 2008), el británico Andy Murray (28 entre 2016 y 2017), el italiano Jannik Sinner (26 en 2025) y el argentino Juan Martín Del Potro (23 en 2008).Además, Alcaraz se convirtió en el tercer jugador en juventud en la era abierta en encadenar tres presencias seguidas en semifinales de Wimbledon, superado por Björn Borg (1976-1978) y Nadal (2006-2008). Y va en pos de un triplete: conquistar tres certámenes de Grand Slam en superficies distintas (cemento, polvo de ladrillo y césped) en una misma temporada. Un objetivo que pocos en la historia lograron cumplir.Compacto de Carlos Alcaraz vs. Cameron NorrieLas semifinales tendrán lugar el viernes, en horarios por establecer. De avanzar, Alcaraz tendría una final soñada, contra Djokovic o Sinner. Claro que el serbio y el italiano deben superar sus cuartos de final: se enfrentarán con el italiano Flavio Cobolli (24°) y el estadounidense Ben Shelton (10°), respectivamente.

Fuente: Clarín
08/07/2025 06:18

Wimbledon, día 8: Fritz vs Khachanov y Alcaraz con Norrie buscan los primeros boletos a semifinales

Desde las 9 de la mañana, arranca la acción en el All England con el estadounidense y el ruso.Más tarde, el campeón vigente español se cruza con el local que tenrá el apoyo del público. Además, entre las mujeres, Aryna Sabalenka juega con la vedurga de Solana Sierra, Laura Siegemund, y Amanda Anisimova vs Anastasia Pavlyuchenkova.

Fuente: La Nación
06/07/2025 21:18

El puntazo de Alcaraz ante Rublev, en otra gran remontada para pasar a cuartos de final en Wimbledon

El bullicio, el "ooooooohhhhhh" y los aplausos estremecieron a Carlos Alcaraz, que apoyó su índice en el lóbulo de su oreja derecha y disfrutó del reconocimiento tras el punto del partido ante Andrey Rublev.El murciano se defendía como podía de los fuertes remates del ruso. Hasta que un revés profundo pareció sentenciar el punto a favor de Rublev. Pero allí estuvo Alcaraz para llegar a la pelota con margen mínimo para preparar su devolución demoledora. Fue un passing-shot cruzado y de revés, que superó el esfuerzo de Rublev para llegar a una pelota que lo pasó a toda velocidad.No fue un punto más. Porque además de ser el más celebrado de la jornada, le sirvió al español para quebrar el saque de su rival y ponerse en ventaja en un partido durísimo. Con ese latigazo defensivo, quebró y se puso 4-3 en el tercer set.Otra vez desde atrás. Otra vez con temple, Carlos Alcaraz volvió a sortear un partido complejo en Wimbledon y se metió en los cuartos de final por tercer año consecutivo, ahora tras vencer al ruso Andrey Rublev por 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 en dos horas y 43 minutos.CARLOS ALCARAZ IS UNREAL ð??± ð??º: ABC pic.twitter.com/qc0FxkBt4E— ESPN (@espn) July 6, 2025Un partidazoTal como le pasó contra Fabio Fognini (se impuso en cinco sets) y Jan Lennard Struff (victoria en cuatro parciales), Alcaraz volvió a sortear un partido complejo en Wimbledon y se metió de nuevo entre los ocho mejores del tradicional torneo inglés.El murciano, número 1 del mundo y vigente bicampeón en el All England, fue de menos a más. El encuentro comenzó con Rublev, hoy 14º del ranking, lanzando golpes profundos, angulados, casi sin errores. En un abrir y cerrar de ojos, el ruso se adelantó 4-1 y pareció poner en jaque al murciano. Pero Alcaraz nunca se va, ni siquiera cuando el marcador parece señalar lo contrario.Reaccionó con una recuperación notable y llevó el set al tie-break, donde incluso estuvo al borde de ganarlo. Sin embargo, Rublev mostró su versión más eléctrica y agresiva y cerró con un passing-shot brillante que le dio el primer parcial. El ruso celebró con puño apretado: sabía que había hecho méritos.Pero Alcaraz estaba apenas entrando en calor. Ajustó detalles. Afinó su primer saque. Y, sobre todo, se soltó. A partir del segundo set, fue otro jugador. Más profundo, más arriesgado. La primera muestra fue inmediata: un break clave en el octavo game tras una doble falta de Rublev, y luego no falló el servicio para cerrar 6-3. Partido igualado.En el tercero, el partido migró hacia el lado emocional. Rublev volvió a golpear fuerte y tuvo tres bolas de quiebre para irse arriba, pero Alcaraz las salvó todas con autoridad. Y en el séptimo game llegó la obra cumbre mencionada antes: el español quebró con un passing cruzado exquisito que hizo estallar al Court Central. El 6-4 selló el set con un aire de partido sentenciado.Ya en el cuarto, sin ceder nunca el control, Alcaraz quebró en el quinto game, y aunque Rublev intentó mantenerse con su derecha potente, el murciano no flaqueó. Dos aces consecutivos â??parte de una producción total de 22 aces, su segunda mejor marca personal en Grand Slamsâ?? pusieron el broche final. La racha de Alcaraz ahora es de 22 triunfos consecutivos: no pierde desde la final de Barcelona. Además, lleva 18 éxitos seguidos en Wimbledon.En cuartos de final lo espera Cameron Norrie, un viejo conocido. El británico, 61º del mundo, necesitó cinco sets y cuatro horas y media para derrotar al chileno Nicolás Jarry, en una batalla mental y física: 6-3, 7-6 (4), 6-7 (7), 6-7 (5) y 6-3. Será el segundo enfrentamiento entre ambos en Wimbledon: en 2022, también en esta instancia, ganó el local.Aunque llega más desgastado, Norrie jugará con un plus: la mística de ser el último británico en carrera, el recuerdo de sus semifinales en 2022 y la energía de un público que lo empuja. Alcaraz lo sabe y no se relajará.Del otro lado del cuadro, Jannik Sinner sigue firme, con un rendimiento impecable: ganó todos sus partidos en sets corridos hasta el momento. En su camino de octavos lo espera Grigor Dimitrov, otro nombre de peso que quiere volver a decir presente en las rondas finales.Por su parte, Taylor Fritz también está en cuartos, aunque por una vía inesperada: su rival, Jordan Thompson, se retiró lesionado cuando caía 6-1, 3-0. El estadounidense, campeón en Eastbourne y Stuttgart, es el jugador con más victorias sobre césped en esta temporada, y el éxito de este domingo, en 41 minutos, le trajo algo de alivio después de dos batallas de cinco sets ante el francés Mpetshi Perricard y el canadiense Gabriel Diallo. Fritz se enfrentará a Karen Khachanov, que busca confirmar su resurgimiento después un arranque de año irregular. El objetivo del estadounidense está claro: ser el primer campeón masculino de su país en Wimbledon desde Pete Sampras, en 2000.Lo mejor de Alcaraz-Rublev"Estoy contento porque cada día me siento mejor. No había empezado bien este torneo, pero ahora estoy con confianza", dijo Alcaraz tras el partido. Con solo 22 años, el murciano ya ganó cinco Grand Slams. Pero quiere más. Y en Wimbledon va por el tercero consecutivo.

Fuente: La Nación
04/07/2025 22:00

Wimbledon: la volea imposible de Fucsovics ante Monfils y la frase de Kyrgios sobre Sinner y Alcaraz

Gaël Monfils y Marton Fucsovics jugaban este jueves un extraordinario partido en Wimbledon, cuando la luz empezó a apagarse y el encuentro debió ser aplazado en el momento en que el húngaro ganó el cuarto set. El crack francés tuvo múltiples oportunidades de resolverlo, pero no pudo, no supo. Y el resultado era de 6-4, 1-6, 4-6 y 7-6 (7-5).Fucsovics acabó la faena este viernes, con el definitivo 6-4, en una concurrida cancha 18. Durante la definición el húngaro hizo magia en la mejor jugada del día en Wimbledon: improvisó una volea entre las piernas, conocida en el mundo de las raquetas como "tweener".El tweener, siempre asombroso, es un recurso imprevisto, utilizado cuando el jugador no tiene tiempo para pararse con comodidad para golpear la pelota de manera convencional. El término refiere a una acción "entre las piernas", "between legs". Difícil de ejecutar, el golpe requiere habilidad y práctica y suele sorprender al rival.This tweener volley is unbelievable ð?¤¯Play of the Day, presented by @BarclaysUK pic.twitter.com/lmdc6tJOMR— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025En este caso Monfils siguió corriendo para devolver el disparo que ejecutaría Fucsovics, pero no llegó a tiempo: la pelota picó por segunda vez en su campo. O sea que además de destreza para salta e impactar, el húngaro tuvo sensibilidad para dejar corto el tiro. Y festejó con un puño en alto y apretado, por dos motivos: el acierto técnico y la importancia del tanto, que lo puso 5-3 arriba en ese decisivo quinto parcial.Por otro lado, el australiano Nick Kyrgios causó revuelo en el ambiente al afirmar que el italiano Jannik Sinner terminará consolidando una carrera profesional más exitosa que la de su colega Carlos Alcaraz porque, según dijo, al español "le gustan mucho las chicas y las fiestas y a veces se distrae un poco".Justo Kyrgios, que fuera uno de los más críticos respecto a la leve sanción que pactó el número 1 del ranking en su momento con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por su resultado positivo de clostebol de marzo de 2024, este viernes exaltó al italiano. "Es más constante y más reservado y tiene otra mentalidad", distinta a la de Alcaraz, "que perdió más partidos en esta temporada porque no siempre está concentrado", según el australiano. Por cierto, el oriundo de Murcia viene de repetir la corona en Roland Garros, ganándole la final a Sinner.El español y el italiano sostienen un nuevo clásico del tenis y son los dos jugadores de más alta proyección. En diálogo con el entrenador francés Patrick Mouratoglou, Kyrgios apostó por el líder del ranking al reiterar: "Siempre mantiene su nivel a lo largo de sus partidos y por eso me inclino por él". Lo contrario a su rival, según su particular mirada: "Tiene altibajos", apuntó. Su entrevistador, en cambio, consideró que el historial entre ambos, que está 8-4 en favor del tenista de 22 años contra el de 23, habla de superioridad del español.Por su parte, la jornada deportiva tuvo de todo.Alcaraz sufrió este viernes en la tercera ronda para ganarle al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), pero siguió su camino en busca de su tercer título seguido de campeón en Londres. Como le ocurriera en varias ocasiones en su camino al cetro en el reciente Roland Garros, el número 2 tuvo bajones y debió esforzarse. Terminó sacando adelante el partido con un 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, en 2 horas y 27 minutos. "Sabía que iba a ser muy difícil, que tenía que estar muy concentrado", admitió Alcaraz tras pasar a los octavos de final. "Ha sido estresante. Siendo sincero, he sufrido en cada juego hoy con mi servicio", reconoció.En la próxima etapa la estrella española se medirá con el ruso Andrey Rublev (14°), al que venció en dos de sus tres enfrentamientos; éste será el primero sobre césped. Después de sus conquistar París y Queen's, Alcaraz prolonga su racha victoriosa y ya lleva 21 triunfos seguidos.Entre las mujeres, la número 1, Aryna Sabalenka, encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse para los octavos de final, en los que se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª). La estrella bielorrusa debió esmerarse para derrotar a Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2021, en dos parejos sets, 7-6 (8-6) y 6-4, en el cierre de la jornada en el court central del All England Lawn Tennis & Croquet Club. Sabalenka, ganadora de tres torneos de Grand Slam, nunca se coronó en Wimbledon.Joy for Jarry ð??¨ð??±After coming through Qualifying, Nico Jarry is into his first #Wimbledon fourth round, beating Joao Fonseca 6-3, 6-4, 3-6, 7-6(4) pic.twitter.com/4mm57kut9h— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025A su vez, en el cuadro masculino Nicolás Jarry, que ocupa el puesto 143°, es el único sudamericano remanente. El chileno se plantó contra pronóstico y derrotó al joven João Fonseca en cuatro sets, igualando un logro de su abuelo Jaime Fillol. Jarry, de 29 años, se impuso por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (7-4) al brasileño de 18 años y 54º del ranking, en 3 horas y 8 minutos.Nicolas Jarry sharing the moment with his family ð???#Wimbledon pic.twitter.com/bFPHcn6Rn4— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Jarry se convirtió en el séptimo chileno en la historia en alcanzar los octavos de final masculinos en Wimbledon. Su abuelo Fillol lo consiguió en 1974, cuando cayó en esa ronda contra el estadounidense Jimmy Connors. "Vine a Wimbledon con él, cuando yo tenía 10 años. Desde entonces estoy enamorado de este torneo. Es muy especial para mí, así que estoy feliz de estar aquí", dijo Jarry luego de la victoria.

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

Alcaraz sigue con su marcha triunfal para ir a la caza de su tercer Wimbledon consecutivo y meterse en el club de Borg, Federer, Sampras y Djokovic

Necesitó cuatro sets para sacar al alemán Jan-Lenard Struff y meterse en los octavos de final.Ya suma 21 victorias consecutivas, con las coronaciones en Roland Garros y Queen's incluidas.También ganó el chileno Jarry, quien volverá a ser top 100.

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Wimbledon: Alcaraz como favorito, la amenaza de Sinner y Djokovic, la rivalidad Gauff-Sabalenka y la ilusión de los argentinos

"Si podría ser mi último baile... no estoy seguro, al igual que no estoy seguro sobre Roland Garros o cualquier otro Slam que juegue a continuación. Wimbledon podría ser la mejor oportunidad (de ganar el 25° major) debido a los resultados que he tenido, por cómo me siento", dice Novak Djokovic. "Vengo aquí con el deseo de ganar el título, levantar el trofeo", advierte Carlos Alcaraz. "En el césped hay que cubrir más los espacios, improvisar un poco más. Es un estilo de juego muy diferente", reconoce Jannik Sinner. Coco Gauff y Aryna Sabalenka, ganadora y finalista del último Abierto francés, entierran la rivalidad y los comentarios picantes de hace algunas semanas compartiendo un baile en el court central británico para TikTok. El mundo del tenis se detiene en el Wimbledon Park: desde este lunes, el circuito latirá por lo que ocurrirá en el tercer Grand Slam de la temporada, el más prestigioso, y los condimentos sobran. Alcaraz, el número 2 del ranking, es -hasta aquí- el jugador del año. Ganador de cinco títulos (uno de ellos, en Roland Garros), ostenta una racha de 18 triunfos consecutivos. Llega a Wimbledon tras haber ganado las últimas dos ediciones y luego de obtener el trofeo en Queen's, también sobre césped. Sólo cuatro jugadores ganaron -al menos- tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta, desde 1968: Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Djokovic. El español va por más: este lunes, desde las 9.30 de la Argentina (cuatro horas más en Londres; ESPN y Disney+), abrirá la jornada en el Centre Court, ante el italiano Fabio Fognini, de 38 años y actual 130°. "Quiero ganar el título, pero no pensando cuántos lo han ganado tres veces seguidas. Sólo pienso en estar listo, en prepararme de la mejor manera posible, con la mayor confianza posible. Dos semanas son muy largas (...) Tengo en claro que no tengo que demostrarle nada a nadie", apuntó el murciano Alcaraz, que se encuentra en la parte baja del cuadro y sólo se enfrentaría con Sinner o Djokovic en la final del 13 de julio (por ranking, sus potenciales rivales en las semifinales serían el alemán Alexander Zverev, 3°, o el estadounidense Taylor Fritz, 5° y flamante campeón en el ATP de Eastbourne, también sobre césped). Si el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero ganara el título en Wimbledon, llegaría a su sexto Grand Slam, igualando a Boris Becker y Stefan Edberg. ¿Podrá Sinner trasladar su éxito a Wimbledon? El italiano, líder del ranking ATP, obtuvo nueve títulos desde principios del año pasado, incluyendo tres Grand Slams (dos en Australia, uno den Nueva York) y las ATP Finals, sin embargo sigue buscando la fórmula del éxito sobre el césped del All England, siendo su mejor resultado las semifinales de 2023. Sinner, que debutará ante su compatriota Luca Nardi (94°), buscará convertirse en el primer italiano, hombre o mujer, en ganar el título individual en el All England: Matteo Berrettini y Jasmine Paolini fueron finalistas en 2021 y 2024, respectivamente. En las últimas horas, una noticia vinculada a Sinner sorprendió en el tour. El italiano despidió a dos miembros importantes de su equipo: al preparador físico Marco Panichi y al fisioterapeuta (argentino) Ulises Badio, quienes habían llegado como reemplazos de personas involucradas en el caso de dopaje. Sinner no dio detalles sobre las razones del cambio de Panichi y Badio, quienes solían trabajar con Djokovic. "No ocurrió nada gravemente malo. Hicieron un gran trabajo durante tres meses. A veces, las cosas pasan. Obviamente, el momento no es el mejor, pero habiendo trabajado mucho, no afectará este Grand Slam. Me siento bien física y mentalmente y listo para competir", expresó Sinner. Djokovic, la leyenda serbia de 38 años y siete veces campeón de Wimbledon, buscará igualar el récord de Federer, ocho veces ganador en el All England. Nole, que debutará ante el francés Alexander Muller (40°), igualó a Nadal en cantidad de Grand Slams al ganar Australia 2023 y se apoderó del récord en solitario al obtener Roland Garros 2023; luego conquistó el US Open 2023 para conseguir su 24° título grande. El local Jack Draper, de 23 años y cuarto favorito, podría ser rival (peligroso) del balcánico en los cuartos de final. "Mi deseo es jugar por varios años más. Me encantaría estar sano físicamente y también mentalmente motivado para seguir jugando al más alto nivel. Ese es el objetivo. Pero nunca se sabe en esta etapa", apuntó Nole, que apareció en el partido definitorio de Wimbledon en cada una de las últimas seis ediciones (fue cancelado en 2020 por la pandemia), ganándolo en 2018, 2019, 2021 y 2022. Su última derrota en el All England fue en 2017, en los cuartos de final, por el checo Tomas Berdych.A diferencia de lo que se presenta en el cuadro masculino, la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova (16°, 29 años), no parece una sólida candidata para renovar el éxito. El jueves pasado se retiró en el Eastbourne Open antes de disputar los cuartos de final debido a un problema en el muslo derecho. "Creo que es mejor, con Wimbledon en los próximos días, simplemente descansar, ver qué está pasando y resolver eso", comunicó. Preclasificada número 17°, su debut será ante la filipina Alexandra Eala (74°).El premio monetario total de Wimbledon será récord: 53.500.000 de libras (US$ 73.387.555) y los campeones de singles recibirán un cheque de £ 3.000.000 (US$ 4.115.190) cada uno.La kazaja Elena Rybakina (11°) y la checa Marketa Vondrousova (73°), cuyos nombres preceden a Krejcikova en el emblemático cuadro de honor de Wimbledon, siguen siendo jugadoras peligrosas en la superficie menos utilizada y más inestable del tenis, pero todas las miradas estarán puestas en las mujeres que disputaron una final del Abierto de Francia plagada de errores pero apasionante: Gauff y Sabalenka. Gauff, número 2, sueña con su primer título en Wimbledon; Sabalenka, la líder del ranking y tres veces campeona de Grand Slam, buscará un desquite. La mejor opción latinoamericana entre las mujeres será la brasileña Beatriz Haddad Maia (20°); no habrá argentinas en el main draw londinense.Seis argentinos en LondresEl tenis nacional tendrá seis representantes en el cuadro principal de Wimbledon, con Francisco Cerúndolo como mejor posicionado. El porteño, 16° favorito, debutará este lunes ante el portugués Nuno Borges (37°), en el segundo turno del court 17. El resto de los argentinos se presentarán a partir del martes: Mariano Navone (91°) vs. el canadiense Denis Shapovalov (27° preclasificado), Francisco Comesaña (65°) vs. el francés Corentin Moutet (83°), Sebastián Báez (38°) vs. el británico Draper (campeón de Indian Wells en marzo pasado), Tomás Etcheverry (53°) vs. el invitado local Jack Pinnington Jones (282°, 22 años) y Camilo Ugo Carabelli (55°) vs. el estadounidense Marcos Giron (46°). Wimbledon, asimismo, marcará el regreso a la competencia del doblista marplatense Horacio Zeballos, 8° del mundo y reciente campeón de Roland Garros, en pareja con el español Marcel Granollers. Ambos fueron finalistas en el All England en 2021 y 2023.

Fuente: Clarín
28/06/2025 18:18

Djokovic-Sabalenka y Alcaraz-Raducanu: los dos nuevos "matrimonios" de la elite del tenis que tienen atrapados a los fanáticos antes de Wimbledon

El serbio y la bielorrusa siguen protagonizando momentos y cruces divertidos en la previa del Grand Slam inglés.El español y la británica, en tanto, la pasan cada vez mejor cada vez que están juntos.

Fuente: La Nación
28/06/2025 09:18

Carlos Alcaraz en Wimbledon: rumor de romance y anécdota con Djokovic, que le pide "más respeto"

Carlos Alcaraz está en la cresta de la ola. Es el favorito, tiene un aura especial, le adjudican con un romance con una campeona y, mientras tanto, se entrena y se divierte con Novak Djokovic. Todo junto, sí.El español intentará reforzar su condición de dominador de todas las superficies en el tenis masculino con una tercera conquista consecutiva en Wimbledon, mientras su principal rival, el italiano Jannik Sinner, actuará en Londres en busca de una revancha, tras perder contra el español una épica final del Abierto de Francia, tres semanas atrás. Novak Djokovic, siete veces campeón, desafiará a la edad y a los pronósticos en la que puede ser la mejor oportunidad del tenista de 38 años de lograr su esquiva 25ª corona de Grand Slam, luego de caer frente a Alcaraz en los dos enfrentamientos anteriores por el cetro del All England Club.La victoria en la final más larga de Roland Garros desde que la práctica del tenis se convirtió en profesional, en 1968, amplió el predominio de Alcaraz sobre Sinner en el historial entre los dos mejores de la actualidad: el segundo y el primero ganaron siete de los últimos ocho torneos grandes. Una nueva consagración en Wimbledon haría del jugador de 22 años el quinto en la era abierta en levantar tres trofeos sucesivamente en el famoso césped, a la par de Björn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y el propio Djokovic.¡Metete en la intimidad del entrenamiento entre Djokovic y Alcaraz en #Wimbledon! ð??¿ð???@SC_ESPN pic.twitter.com/o6x3MiEb5Q— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025Adaptarse al pasto después de jugar varios campeonatos en polvo de ladrillo es crucial para las posibilidades de todo tenista, y Alcaraz lo consiguió con el estilo que lo caracteriza. Mejoró su registro de victorias y derrotas en la superficie más resbaladiza a 29-3 con una magnífica actuación para ganar el torneo en Queen's Club. El murciano destacó entonces que el césped no era una superficie en la que jugara muchos partidos por año, por lo que debía aprender de cada uno de ellos.Mientras, todo gira alrededor de él. Durante un entrenamiento en la cancha principal, la buena energía entre Alcaraz y Djokovic llamó la atención. Con un presentador, charlaron y se tomaron a broma algunas cosas. A nice moment between Novak Djokovic and Carlos Alcaraz today.Look at the mutual respect and admiration they have for each other. â?¤ï¸?pic.twitter.com/hGc9q9tjsk— Danny ð??? (@DjokovicFan_) June 27, 2025"Somos privilegiados de ser los primeros de jugar. Yo soy privilegiado porque él es el campeón defensor; él tiene el derecho. Yo soy el compañero de entrenamiento. Me alegra que me haya elegido", comentó el balcánico, entre risas. El español tomó nota y replicó, sin chistes: "¡Vamos! Habla en serio, hombre. Dice que es un privilegio jugar conmigo, de ser el primero en jugar aquí, porque yo soy el campeón defensor. Eso es una gran mentira... El privilegio es mío de jugar con el siete veces campeón aquí. Es una locura lo que ha hecho aquí. No solo en el césped". La respuesta de la leyenda tuvo su impronta habitual. "Espero un poco más de respeto por parte de él. Habla de respeto, pero los últimos dos años no me ha respetado acá", bromeó el serbio, lo que refleja la relación basada en una cálida admiración.How Djokovic ended up watching the Alcaraz-Sinner Roland-Garros final against his will ð???(via @Wimbledon) pic.twitter.com/nK2sKqyZHr— Bastien Fachan (@BastienFachan) June 27, 2025Mientras tanto, algunos rumores de la vida social, privada. Por ejemplo, el vínculo con la británica Emma Raducanu, tras la confirmación de que harán dupla en el dobles mixto del próximo Abierto de Estados Unidos.Los protagonistas lo niegan entre sonrisas, pero recientes frases de la británica de 22 años para la cadena BBC aumentaron las especulaciones. "Me alegran que Internet esté divirtiéndose y que estemos entreteniendo a todos", afirmó, de modo enigmático. Y explicó el origen del vínculo, que se extiende a cuatro años: "Lo conozco desde hace mucho. Éramos amigos y hablábamos incluso antes de ganar nada. En Wimbledon 2021 empecé a conocerlo más. Y después llegó el US Open 2021. Él siempre jugaba un día antes que yo. Así que veía cómo ganaba y eso me daba motivación para hacer lo mismo".¡El dúo del momento en #Wimbledon! ð???Raducanu y Alcaraz, juntos en el All England. ð???ð??± pic.twitter.com/26NFFl0KpI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025La distensión recorre a todos los actores, en la antesala de la suba del telón, que será este lunes. Seis argentinos ya son parte del cuadro principal (otros pueden ingresar desde la clasificación) en la fiesta de la hierba, sobre la que Djokovic brilló en sus mejores años. Ahora, en otro contexto, cada vez más cerca del final, Nole se permite divertirse con Alcaraz y contar anécdotas de su privacidad familiar.Como una reciente sobre la histórica final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner: "Para ser bastante honesto contigo, yo estaba en mi país y en familia, y mi hijo y mi mujer ansiaban ver la final. Yo dije «no, no quiero mirar la final. Yo tengo suficiente de tenis». En la primera parte del partido comimos afuera, y ellos estaban muy ansiosos de volver a casa para encender el televisor. Y los muchachos estaban jugando. Entonces volvimos y yo estaba como... «no sé si quiero ver». Pero el partido fue tan cautivante que, por supuesto, terminamos mirándolo durante algunas horas. Jugaron casi seis horas. Increíble. Increíble partido. Les di gran crédito a ambos por haber producido esta batalla increíble, no solamente para el tenis sino también para que lo disfrutara el mundo del deporte. Fue uno de los partidos más históricos que hemos tenido. Fue asombroso", contó Djokovic, con un micrófono y ante una cámara, en presencia de Alcaraz en el estadio central de Wimbledon. Y las sonrisas siguieron copando la escena.

Fuente: Clarín
24/06/2025 21:18

Emma Raducanu y Carlos Alcaraz, el ¿romance? menos pensado que sacude al tenis antes del arranque de Wimbledon

A la británica y el español los une desde hace años una buena amistad.Ellos lo niegan, pero los fanáticos en las redes enloquecen.En el US Open, jugarán juntos el dobles mixto.

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Carlos Alcaraz: del "odio" recibido a volver a brillar y ser el gran favorito para ganar Wimbledon

Carlos Alcaraz ganó la Copa de los Mosqueteros de Roland Garros el domingo 8 de este mes, al desanudar una histórica final de cinco horas y media ante el líder del ranking, Jannik Sinner. A las pocas horas viajó a Ibiza para disfrutar de las bondades de la isla durante cuatro días. Lejos de entregarse a los excesos, como él mismo contó que había hecho un año antes después de ganar el Abierto francés, esta vez se controló. "Este año ha sido más tranquilo que el anterior, que fue más movido. Salí el primer día y los otros dos no salí por la noche: a las doce, en la cama. Me estoy haciendo mayor y el cuerpo ya no me da", sonrió.El número 2 del mundo llegó a Londres para competir en el ATP 500 de Queen's con poco tiempo de adaptación al césped, la superficie más traicionera y menos utilizada en el circuito. "Vine sin expectativas, sólo a jugar buen tenis y a adaptarme a la hierba", apuntó, restándose favoritismo. Sin embargo, si hay algo que ostenta el tenista español es su capacidad para familiarizarse pronto con las superficies. ¿Cómo terminó la historia? Conquistó el prestigioso torneo británico, venciendo al checo Jiri Lehecka en la final por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2. Así, el murciano llegó a los cuatro trofeos sobre césped, una cantidad sólo obtenida por Rafael Nadal y Feliciano López entre los tenistas españoles. Claro que dos de los títulos de Alcaraz en césped fueron en Wimbledon, en las últimas dos temporadas, siempre derrotando a Novak Djokovic en el último desafío. "Ahora mismo tengo una confianza muy alta. Parece que todo se me da bien, pero obviamente la confianza que tengo es por pensar que los rivales tienen que jugar a un grandísimo nivel durante dos horas y media, tres horas, para que puedan vencerme", declaró Alcaraz, encadenando 18 triunfos en forma consecutiva, la mejor marca de su carrera. Es el único jugador con cinco títulos en el año (Rotterdam, Montecarlo, Roman, Roland Garros y Queen's) y el que más partidos ganó (42). Su última derrota fue ante Holger Rune en la final de Barcelona, el 20 de abril, aunque lo hizo teniendo dificultades físicas. También perdió con Djokovic, Lehecka, Jack Draper y David Goffin, pero en los primeros tres meses del año. Después de la inesperada caída ante Goffin, en la segunda ronda de Miami, Alcaraz aceptó el consejo de su entorno y se tomó un respiro, yéndose a las playas de México. Volvió energizado y ganó el Masters 1000 de Montecarlo. Pero en el medio soportó críticas. "Tuve mucho hate (odio, en inglés) después de mi derrota en Miami. Mucha gente preguntándose por qué me iba de vacaciones con mi familia después de aquella derrota. Y esa escapada fue clave. Estar con la familia, no tocar la raqueta durante seis días... Después de esos días, volví a disfrutar jugando al tenis", relató el talento de El Palmar, la localidad de 24.000 habitantes de Murcia, en el sureste de la península ibérica. Como lo dejó en claro en el documental que estrenó la plataforma Netflix a fines de abril, Alcaraz necesita alimentar su demandante viaje profesional en la súper elite del tenis tomándose algunos recreos, aunque a algunos no les guste. En definitiva, tiene 22 años. A juzgar por los hechos, las distracciones lo ayudan para refrescarse la mente y, una vez que retoma la competencia, lo potencian. A pocos días del comienzo de Wimbledon, el tercer grande de la temporada, desde el lunes 30 de este mes, el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero es el gran favorito para obtener el título. Tenía 16 años Alcaraz cuando pisó por primera vez un court de césped: fue como junior, en el J1 de Roehampton 2019. Ganó dos partidos antes de caer en los cuartos de final con el francés Valetin Royer, actual 112°. La semana siguiente actuó en Wimbledon, también en el cuadro junior, ganó tres partidos y perdió en los cuartos de final. Pero ya como profesional, su balance sobre pasto es imponente: 29 victorias y 3 derrotas, un 90.6% de efectividad, con dos títulos en el All England y dos en Queen's (además de este domingo, en 2023). Alcaraz se desenvuelve sobre césped con soltura y sin traumas, como si se hubiera formado allí y no en el polvo de ladrillo español: su velocidad y elasticidad le permiten, mayormente, llegar a tiempo a la pelota e impactar en una posición semi agachada, como exige el pique bajo del césped. Se convirtió en un experto para dar pasos cortos pero firmes, sin riesgos de resbalones. Además, sus drop-shots son una tentación en una superficie que, encima, amortigua la pelota luego del pique. En 2024, Alcaraz adornó su palmarés encumbrándose como uno de los seis hombres de la Era Abierta en ganar Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada, siguiendo los pasos de Rod Laver, Björn Borg, Nadal, Roger Federer y Djokovic. Pero Rafa (2008 y 2010) y Borg (1978, 1979 y 1980) fueron los únicos en obtener los majors de polvo de ladrillo y césped en el mismo año en más de una ocasión. ¿Podrá sumarse Alcaraz? "Alcaraz hizo un gran Abierto de Francia y ganarlo junto con Wimbledon solía ser casi imposible... pero en los últimos años, debido a que las canchas de césped son mucho más duras y tienen un pique más alto, lo hemos visto suceder bastantes veces (â?¦) Sigue siendo un esfuerzo enorme porque el cansancio por ganar un Grand Slam es extremo y él vino aquí y ganó este título también", observó el australiano Pat Cash (campeón de Wimbledon 1987) en la BBC Radio."No se puede esperar que llegue en mejor forma a Wimbledon. Obviamente es el jugador a vencer", agregó Cash. Sólo cuatro jugadores ganaron al menos tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta: Borg ganó cinco entre 1976 y 1980, Pete Sampras logró tres entre 1993 y 1995, y cuatro entre 1997 y 2000, Federer dominó entre 2003 y 2007, y Djokovic obtuvo cuatro seguidos de 2018 a 2022 (no hubo torneo en 2020 debido a la pandemia).El título de Alcaraz en Queen's, unido al traspié de Sinner unos días antes en los 8vos de final de Halle, achicaron la distancia entre el 1 y el 2. El italiano todavía tiene una ventaja de 1130 puntos respecto al español, pero la diferencia se redujo en 900 unidades. En Wimbledon, Alcaraz no puede aspirar a regresar al número 1 ya que defiende el título (2000 puntos) y Sinner, al haber sido cuartofinalista en 2024 puede sumar puntos en caso de mejorar la actuación. Pero luego sí Alcaraz buscará la cima. Por lo pronto, el español no regresó a Murcia: se tomó unos días de descanso en Londres (alquila una casa grande para él y su equipo a metros del All England) y se entrenará en Wimbledon desde este miércoles. Como ya tuvo una "buena preparación" sobre el césped de Queen's, esta vez no jugará exhibiciones en el Hurlingham Club, como hizo otras temporadas. "Ver cómo fui progresando y terminar ganando el título en Queen's me da mucha confianza de cara a lo que viene. El césped es una superficie donde no jugamos muy a menudo. Así que sentirme así de bien es genial de cara a Wimbledon", expresó Alcaraz, con una sonrisa dibujada en el rostro que describe a la perfección su momento de fluidez e inspiración. Wimbledon lo espera.

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Ranking ATP: Alcaraz le recortó 900 puntos al número 1 Sinner y se toma "dos días de descanso" antes de entrenar en Wimbledon

El español se consagró campeón por segunda vez en el césped de Queen's y reafirmó su candidatura para el tercer Grand Slam de la temporada.Entre las mujeres, Sabalenka sigue dominando.

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

Wimbledon: los argentinos en la qualy y el favoritismo de Alcaraz y Bublik tras coronarse en Queen's y Halle

Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, el certamen más prestigioso del circuito de tenis, levantará el telón el lunes 30 de este mes. Sin embargo, una semana antes, es decir este lunes, se iniciará la clasificación individual masculina, donde habrá mucha presencia argentina. Puntualmente, habrá once raquetas albicelestes en la qualy del torneo británico (este lunes se conocerá el cuadro femenino, donde también habrá jugadoras de nuestro país).Los cruces para los tenistas argentinos en la primera ronda de la qualy de Wimbledon, en la parte alta del cuadro, serán los siguientes: Facundo Díaz Acosta (198°; no compite desde febrero por dificultades físicas) vs. el australiano Tristan Schoolkate (106° y segundo preclasificado), Juan Manuel Cerúndolo (107°) vs. el francés Luca Van Assche (186°), Federico Gómez (134° y 24° favorito) vs. el italiano Federico Arnaboldi (185°), Andrea Collarini (226°) vs. el francés Adrian Mannarino (128° y 18° preclasificado), Román Burruchaga (131° y 21° favorito) vs. el kazajo Dmitry Popko (181°) y Thiago Tirante (129° y 19° preclasificado) vs. el británico Paul Jubb (264°; wild card). Mientras que la parte baja del cuadro tendrá estos enfrentamientos para los argentinos: Facundo Bagnis (834°, con ranking protegido) vs. el británico Ryan Peniston (271°, wild card), Marco Trungelliti (154°) vs. el ruso Alibek Kachmazov (173°), Santiago Rodríguez Taverna (193°) vs. el estadounidense Colton Smith (146°), Facundo Mena (211°) vs. el belga Alexander Blockx (140° y 29° preclasificado) y Juan Pablo Ficovich (156°) vs. el español Carlos Taberner (130° y 20° favorito).El premio económico total para Wimbledon 2025 será récord, un 8.2% más que en 2024, de 53.500.000 libras (aproximadamente US$ 71.930.215), mientras que los campeones de singles femeninos y masculinos recibirán 3.000.000 cada uno (unos US$ 4.033.470).El premio económico en la qualy también tuvo un incremento, pero del 3.7%. Por jugar la primera ronda los jugadores ganarán un cheque de 15.000 libras (US$ 20.167); por la segunda rueda, 26.000 libras (US$ 34.956); y por la tercera, 41.500 (US$ 55.796).Campeón en Halle y una amenaza para LondresLa versión -enfocada, sin desbordes, creativa- que ostentó Alexander Bublik en Halle esta semana es un peligro para todos los rivales. El kazajo (había vencido al número 1, Jannik Sinner, en los 8vos de final) conquistó este domingo el ATP 500 alemán al batir a Daniil Medvedev en la final por 6-3 y 7-6 (7-4) [estaba 0-6 ante el ruso en el historial]. Se trata del quinto trofeo de su carrera para el ruso nacionalizado kazajo, que desde este lunes será 30° del mundo, subiendo quince posiciones.Bublik atraviesa un gran momento. Después de haber alcanzado por primera vez los cuartos de final de Roland Garros, pisó fuerte en el césped de Halle, un torneo que ya había ganado hace dos años. Esta vez, el trofeo se lo entregó una leyenda como Boris Becker, que ha dejado atrás los tiempos de oscuridad después de haber estado ocho meses en la prisión. Medvedev, que regresará al top 10 (será 9°, +2), logró su victoria número 400 en el circuito durante la semana y pretendía obtener su 21° título individual, el primero desde el Masters 1000 de Roma 2023, pero padeció el altísimo nivel de Bublik, que terminó con 11 aces, el 70% de primeros servicios y el 79% de puntos ganados con el primer saque. En el otro ATP 500 sobre césped de la semana, el español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, se impuso en la final ante el checo Jiri Lehecka (30°) por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2, en 2h08m. Flamante ganador de Roland Garros el último domingo 8 de junio, el murciano tuvo poco tiempo de descanso y volvió a consagrarse.Alcaraz, así, es el rey del polvo de ladrillo y también es el monarca del césped. A los 22 años y 48 días, completó la espinosa conexión entre ambas superficies en un margen de apenas 14 días. El último en logarlo había sido Rafael Nadal en 2008. Es el quinto trofeo de Alcaraz en la temporada y, sin dudas, es el máximo favorito para ganar Wimbledon, el torneo que ya ganó en 2023 y 2024.

Fuente: Clarín
22/06/2025 14:18

Carlos Alcaraz repitió la foto de campeón en Queen's: también es el rey del césped y llega afilado a Wimbledon

El español, después de ganar Roland Garros, se consagró en el tradicional torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.Lo hizo a puro ace contra el checo Jiri Lehecka.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:02

Rinderknech, rival de Alcaraz este viernes en los cuartos de Queen's

Alcaraz se enfrenta a Rinderknech en cuartos de final en Queen's, tras haber ganado sus dos encuentros previos; la cita es el viernes a las 16:00 hora local

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:46

Alcaraz, sobre la advertencia por tiempo: "Hay que cambiar la regla"

Carlos Alcaraz critica la regla del tiempo al sacar tras recibir una advertencia en un partido de tres horas y media, indicando la necesidad de ajustes para mejorar la experiencia competitiva

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:47

Alcaraz se acostumbra a sufrir

Carlos Alcaraz supera a Jaume Munar en un maratoniano encuentro de tres horas y 26 minutos, avanza a cuartos de final en Queen's y refuerza su racha ganadora

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:16

Alcaraz sufre ante Munar para avanzar a cuartos

Carlos Alcaraz supera a Jaume Munar en un complicado partido de tres sets y avanza a cuartos en el torneo de Queen's, donde se enfrentará al vencedor de Opelka y Rinderknech

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

Bizarrap fue a apoyar a Carlos Alcaraz a Londres: cómo nació la amistad entre el músico y la leyenda del tenis

Gonzalo Conde, más conocido por su nombre artístico Bizarrap, estuvo presente en los octavos de final de Queen's en Londres para apoyar a Carlos Alcaraz, el tenista español que venció con sets 6-4, 6-7, 7-5 a su compatriota, Jaume Munar. El juego duró casi tres horas y media, lo que hizo sentir el peso de cada minuto a los deportistas. Es por eso que para pedirle a su amigo que no bajara los brazos, a las dos horas de juego, Bizarrap decidió compartir en sus historias de Instagram un video desde las gradas en donde escribió "¡Dale papá!" y etiquetó a Alcaraz. Bizarrap apoyó a Carlos Alcaraz desde las gradas en LondresTras la victoria, el productor argentino y el tenista se encontraron en los vestuarios y se fotografiaron juntos. "Qué partidazo hermano @carlitosalcarazz. Gracias por el regalo", dijo Bizarrap y señaló la raqueta utilizada por el español en el encuentro que se llevó a casa como obsequio. Agradecido por el apoyo, Alcaraz reposteó la foto en su cuenta oficial de Instagram y le sumó un emoji de manitos apretadas y banderas de los países de ambos.Rápidamente, la imagen dio la vuelta al mundo con cientos de comentarios de los usuarios en X. "Qué dúo"; "Probablemente la foto más random que he visto en bastante tiempo"; y "Nadie sabía que eran amigos", fueron algunos de los mensajes que dejaron los seguidores de ambas estrellas en la plataforma. ¿Cómo se inició la amistad de Bizarrap con Carlitos Alcaraz?Bizarrap y Carlos Alcaraz se conocieron en junio de 2024, cuando el productor argentino realizó una gira por Europa. Uno de los invitados a sus shows fue nada más y nada menos que el tenista, quien con 22 años es fanático de la música del DJ. "Gracias por venir hermano", escribió en aquel entonces el argentino en una historia de Instagram en la que agradeció su presencia en Ibiza. Pero sus encuentros no terminaron ahí. Al mes siguiente, Bizarrap volvió a presentarse en el viejo continente y esta vez llevó como invitado especial a Duki, otra de las estrellas argentinas del momento. Fue así como surgió la icónica foto viral de las redes sociales en la que se encuentran Bizarrap, Duki, Carlos Alcaraz y el futbolista español, Sergio Reguilón, en un boliche bailable. Quienes habrían hecho el nexo para estas amistades habrían sido algunos de los actuales jugadores de la selección argentina, como Lisandro Martínez, compañero de Reguilón en la liga inglesa de fútbol e íntimo amigo de Bizarrap, a quien conoció por su fanatismo por la camiseta albiceleste. De esa manera, con el tiempo, volvieron a aparecer postales del artista argentino tanto con Carlos Alcaraz como con otras reconocidas figuras deportivas de la elite europea.

Fuente: La Nación
17/06/2025 15:36

Carlos Alcaraz y una rápida adaptación al césped a sólo nueve días de coronarse en Roland Garros

El césped, la superficie menos utilizada y más traicionera del ATP Tour, tiene el protagonismo en el calendario. Esta semana, nueve días después de la final de Roland Garros, Carlos Alcaraz (campeón en París) y Jannik Sinner (desaprovechó tres match points en la definición ante el español), se sumaron a la competencia. El primero, en Queen's (Gran Bretaña); el otro, líder del ranking, en Halle (Alemania). Y ambos debutaron triunfando. El murciano frente al australiano Adam Walton (86°; perdedor afortunado) por 6-4 y 7-6 (7-4). El italiano contra el local Yannick Hanfmann (138°; qualy) por 7-5 y 6-3. Alcaraz, que luego de conquistar el Bois de Boulogne pasó algunos días de descanso en Ibiza, mostró una veloz y precisa adaptación al césped británico del ATP 500. El jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero se enteró, ya estando en Queen's, que su compatriota Alejandro Davidovich Fokina no iba a ser su primer rival: el malagueño sufrió un malestar estomacal la noche del lunes y su lugar lo ocupó Walton. Así, al no haber antecedentes entre el australiano y el español, éste último tuvo que informarse sobre las características de su rival. Número 2 del mundo, Alcaraz se impuso en una hora y 42 minutos, logrando diez aces, cometiendo tres dobles faltas, logrando el 68% de los primeros servicios, ganando el 86% de puntos con el primer saque y el 75% con el segundo. Carlitos salvó los dos break points que le generó Walton. Alcaraz, que en la próxima ronda se medirá con su compatriota Jaume Munar, busca convertirse en el primer jugador capaz de ganar títulos ATP sobre tres superficies diferentes en esta temporada, en la que ya se proclamó campeón sobre superficie dura (Rotterdam) y polvo de ladrillo (Montecarlo, Roma y Roland Garros). "Tras la final de Roland Garros he pasado varias noches sin dormir", reconoció Sinner en el ATP 500 de Halle, donde defiende el título. El jugador de 23 años debutó sobre el césped alemán con una victoria y, en la próxima ronda, se medirá con el impredecible y talentoso kazajo Alexander Bublik (45°). "Estoy satisfecho con mi rendimiento. Los primeros partidos sobre césped nunca son sencillos. Veremos lo que ocurre en la siguiente ronda. Creo que mañana (miércoles) tengo día libre, y eso es bueno, porque el cuerpo se siente distinto en esta superficie. Veremos cómo reacciona", apuntó Sinner, que en una hora y media logró diez aces, no cometió dobles faltas, obtuvo el 71% de primeros servicios y ganando el 84% de puntos con el primer saque. Etcheverry y Fran CerúndoloEl argentino Tomás Martín Etcheverry (63°) logró la tercera victoria sobre césped de su carrera. En la primera ronda de Halle, uno de los ocho torneos en pasto del calendario, batió al español Pedro Martínez (54°) por 6-1 y 6-3, en 1h31m. El platense anotó nueve aces, logró el 73% de los primeros servicios y no padeció quiebres. En los octavos de final, Etcheverry se medirá con el ruso Andrey Rublev, actual 14° del ranking, que superó 6-3 y 6-4 a Sebastian Ofner (Austria).También en Halle, Francisco Cerúndolo (18°) volvió a competir en el tour después de 22 días, tras la caída en el debut en Roland Garros. El césped es una superficie en la que el porteño logró un título (Eastbourne 2023), sin embargo perdió ante Alex Michelsen (33°; EE.UU.) por 2-6, 7-5 y 6-4, en 2h02m. En dobles, en el mismo torneo alemán, Máximo González y Andrés Molteni perdieron en la primera ronda: 7-6 (9-7) y 7-6 (7-4) frente a los estadounidenses Christian Harrison y Evan King.

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

El tenis deja el polvo de ladrillo y pasa al césped con Sinner y Alcaraz como figuritas repetidas y muy lejos de los demás

El italiano y el español vienen de protagonizar una de las finales de Grand Slams más espectaculares de todos los tiempos. Ahora también partes como favoritos para quedarse con Wimbledon.

Fuente: La Nación
11/06/2025 10:00

Alcaraz, Lamine y Mastantuono, cracks de una nueva generación que escribe su propio libreto

Diego, dice Martí Perarnau en su último libro (El fútbol y su filosofía), huía. Huía de Villa Fiorito, del barro, de los halagos, del dinero, de sí mismo. "Del deseo perpetuo de ser Maradona". Diego huía, sigue Perarnau, aunque "no tenía culpa de nada, salvo de administrar sin mesura su talento inmenso". El exatleta y periodista catalán escribió su libro antes de que la siempre pacata señora de ojos vendados se viera también ella desbordada ante la dimensión global del personaje, que ni siquiera muerto tiene derecho a un juicio justo. La excepcionalidad de Maradona, sin embargo, no impide el debate: ¿cómo puede un genio precoz del deporte administrar su talento inmenso, sin caer en la trampa del éxito, la fama y el dinero? En Open, su fabulosa autobiografía de 2009, Andre Agassi (ocho títulos de Grand Slam, oro olímpico) contó que, desde los seis años, su padre exboxeador lo sometió a entrenamientos en los que debía devolver 2500 pelotas diarias de una máquina. Eran 17.500 pelotas por semana. Casi un millón por año. Y si un golpe salía mal, le decía su padre, no debía pensar sino, simplemente, pegar más fuerte el tiro siguiente. El patio de la casa como cárcel. Confesó su "odio" al tenis. Y el ambiente le respondió crítico. Lo trató de ingrato. El estadounidense lo dijo cuando ya estaba retirado. Carlos Alcaraz, flamante bicampeón de Roland Garros, confiesa en cambio sus dudas cuando está en los inicios de su lucha por ser el número uno del mundo. Dice que quiere ser el mejor, pero sin convertirse en un "esclavo" del tenis. Y que, cuando el estrés agobia, prefiere parar e irse a recargar pilas con amigos, salir a bailar ("reventarse" en Ibiza), vivir sus ahora veintidós años. Lo dice en un documental reciente de Netflix de título elocuente: A mi manera. Alcaraz, lo apuntaron muchos, osó "traicionar" su rol de heredero de Rafael Nadal. Su modelo de multicampeón estoico. Resiliente. Y nosotros, testigos de su sufrimiento corporal. Toni, tío y severo entrenador de Rafa, escribió en El País, en pleno Roland Garros, que "sin duda, el deporte de élite requiere de una gran dedicación", y se paga "un precio" por ello. Pero hablar de "sacrificio" por entrenarse duro desde niño, perderse fiestas con amigos o navidades familiares, dijo Toni, puede ser "ofensivo para la inmensa mayoría de trabajadores" anónimos que madrugan más temprano, trabajan más tiempo y por una compensación mucho menor. Toni fue aún más directo en el podcast Nude Project: "Si le agobia, pues que deje el tenis". Alcaraz, que admira a Rafa, evitó polemizar. Estaba dedicado a ganarle el domingo una final épica a Jannik Sinner. A conquistar su quinto título de Grand Slam a la edad de 22 años, un mes y tres días, exactamente la misma edad de Nadal cuando ganó Wimbledon en 2008, también su quinto Grand Slam. Cada uno a su manera. Lamine Yamal, 17 años, es otro de los nuevos supercracks. El futbolista del momento. También él se muestra festivo en las redes. Si Alcaraz no quiere ser Nadal, Lamine, me apunta un colega desde España, no quiere ser Xavi. A diferencia del exmediocampista multicampeón con el equipo blaugrana, Lamine no proclama a Barcelona como equipo bandera de un fútbol modélico. Simplemente hace goles brillantes. Alcaraz y Lamine son una generación nueva. Cracks de un deporte que hoy debate sobre salud mental. No se jactan de sacrificios "inhumanos". Y tampoco compran todos los legados. ¿Acaso Lionel Messi, por ejemplo, copió en todo a Diego Maradona? Leo honró dentro de la cancha la tradición de compromiso para llevar a la selección a una nueva Copa Mundial. Pero afuera de la cancha su propio camino. Open es un libro. Y A mi manera es un documental. Eligen recortes en carreras que son mucho más amplias. Es imposible llegar a la cima sin disciplina ni esfuerzo, por mucho "odio" que provoque. Sin renunciamientos.Entre nosotros, el nuevo fenómeno generacional de nuestro deporte es hoy Franco Mastantuono, 17 años, serio, debutante más joven en la historia de la selección en partidos oficiales, la venta más cara del fútbol argentino. Se va rápido porque, justifica la prensa, es "imposible decirle no a Real Madrid". El superclub. Eso sí, su mentado "señorío" entra en crisis cuando deja de ganar. Este año amenazó con no jugar una final porque los árbitros dejaron de ser de su agrado. Y ahora precipitó el fichaje de Mastantuono porque precisa competirle a Lamine. Mastantuono, es cierto, avisa crack. Cuentan que el propio Messi, sentado en un sillón al lado del presidente de la AFA, Chiqui Tapia, rompió su habitual prudencia para elogiarlo en el predio de Ezeiza, en octubre pasado, en un amistoso de la selección Sub20 contra Uzbekistán. "Cuando se le suelta la pierna es picante", dijo Leo, también él cada vez más conciente del tiempo nuevo, al punto que anoche en el Monumental pidió reemplazo, aun cuando la Argentina perdía ante Colombia. Pero Mastantuono no es "el heredero", como lo señaló alguna crónica de TV en esta doble fecha FIFA. Ojalá lo sea. Por ahora, está en los inicios de su explosión. Aprendiendo a administrar talento.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:24

Un rival de Alcaraz recuerda lo que habría tenido que tributar en otro país que no fuera España: "Estoy seguro de que superan el 46%"

Según los cálculos de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el tenista murciano deberá tributar aproximadamente un 40,8% de su premio, repartido entre Francia y España, con varias deducciones

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:21

El mensaje de Manuel Jabois a los "sesudos analistas" que dicen que Alcaraz ha ganado "por cojones": "Es el españoleo por excelencia"

El columnista y escritor cree que atribuir la victoria del tenista a "una propiedad mística viril y exclusiva de España" es "como no decir nada"

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:15

El PP usa a Alcaraz para criticar a Marlaska por su falta de patriotismo: "Debería de aprender de esos valores, talento, alma, corazón y reaños"

El senador Juan Manuel Ávila reprocha al ministro del Interior su "poco apoyo" a las fuerzas de seguridad del Estado y le insta a emular el "patriotismo" del tenista murciano

Fuente: Clarín
09/06/2025 21:18

Carlos Alcaraz living la vida loca: champagne al por mayor, bengalas y la fiesta de París que sigue en Ibiza para celebrar Roland Garros

Carlitos avisó que no resignará el disfrute por el tenis. Y, tras ganar en la catedral del polvo de ladrillo, celebró con todo.El español celebró con amigos en un conocido restó en el corazón de la capital francesa.Y ahora se irá unos días a la isla mediterránea para recargar pilas. El día después de Alcaraz bicampeón en Roland Garros.

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

El documental de Carlos Alcaraz que está en Netflix y que muestra la intimidad del bicampeón de Roland Garros

El 23 de abril se estrenó el documental llamado Carlos Alcaraz: a mi manera en Netflix. El mismo cuenta con tres capítulos y narra la vida y obra del tenista español, quien se consagró este domingo, por segunda vez, campeón de Roland Garros al vencer a Jannik Sinner.Oriundo de El Palmar, España, Alcaraz, en un lapso muy corto de tiempo, se convirtió en un importante jugador en el circuito de la ATP y las comparaciones con Rafael Nadal no tardaron en aparecer. La confesión de Carlos AlcarazEn su documental, el deportista cuenta cómo es "disfrutar sufriendo", tal se titula el primer capítulo de su obra, como así también el hecho de desligarse, de manera sutil, de Nadal, quien fue su espejo durante los primeros años de carrera."Un sueño es ser uno de los mejores de la historia", se sinceró Alcaraz ante las cámaras. En esa misma línea, en un video que sirvió para promocionar el documental, el número 2 del ránking ATP siguió: "Sueño con sentarme en la mesa del Big 3, en mi cabeza está hacer todo lo posible para lidiar con eso y hacer todo lo que conlleva para ser el mejor de la historia".En esa misma línea, el español de 22 años expresó: "Viví poco y me queda mucho por vivir. La felicidad es el éxito y no es fácil encontrarla".En el tercer -y último- capítulo del documental, el tenista quedó en el foco por su derrota en la final del Juegos Olímpicos de París 2024 donde cayó ante Novak Djokovic. "Su círculo intenta animarlo mientras la ceremonia de retiro de Rafael Nadal se acerca", lanzó la descripción, quien se refirió a la despedida de Nadal que se terminó consumando a finales de ese año.Los festejos de Carlos Alcaraz tras conquistar Roland Garros"En esta serie documental, Carlos Alcaraz intenta equilibrar la presión de su trayectoria meteórica en el tenis y el deseo de pasarla bien como cualquier veinteañero", detalló la sinopsis de este film que se estrenó en abril de este año y mostró el detrás de escena de cómo construyó Alcaraz su carrera profesional.Carlos Alcaraz venció a Sinner en una final históricaEn un encuentro que duró 5 horas y 29 minutos, convirtiéndose en la final más larga de la historia de Roland Garros, Carlos Alcaraz revirtió un encuentro que parecía perdido y le ganó en cinco sets a Jannik Sinner, número 1 del mundo, por 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6.Con tres match point (punto de partido) en favor de Sinner en el cuarto set, Alcaraz jamás perdió el temple, sacó a relucir su talento con la raqueta en la mano y revirtió el resultado no solo en ese set, sino en el último -y decisivo- donde forzó la definición al tie-break.Envalentonado, con un rendimiento por encima de sus posibilidades, el español de 22 años se coronó, por segunda vez, en Roland Garros y reafirmó su sólido presente, que no solo lo ubica como uno de los mejores jugadores de la actualidad en el circuito de la ATP, sino que también lo encamina a ser un deportista de elite para los próximos años.

Fuente: La Nación
09/06/2025 14:00

El día después de Carlos Alcaraz en París: una fiesta inolvidable y un merecido descanso

Carlos Alcaraz no solo ganó Roland Garros. Se lo llevó como solo lo hacen los elegidos, con una épica para el recuerdo, una remontada histórica que rozó lo imposible y una celebración que duró hasta entrada la madrugada parisina. En cinco horas y 29 minutos de batalla inolvidable contra Jannik Sinner, el murciano de 22 años selló su quinto Grand Slam y, de paso, escribió una página más en la historia del tenis español y mundial. El domingo, París presenció -quizás- la mejor final de un Grand Slam de la historia."Le-gen-da-rio. Sencillamente", tituló Le Parisien, que no escatimó elogios para describir lo que vivió la Philippe Chatrier. Porque no fue solo un partido: fue "extraordinario", "asombroso", "único", como si todos los adjetivos se hubieran alineado para definir a Carlitos. Lógico: nunca antes había logrado remontar después de estar con desventaja de dos sets en un major. Y encima, levantó tres match-points. Pura audacia. Pura garra. Puro Alcaraz.El abrazo final con Sinner, con los cuerpos exhaustos, fue la portada de L'Équipe. El diario francés resumió la jornada como "5h29 de leyenda" y destacó que aquel duelo entre el número 1 y el número 2 del mundo fue "un monumento". Y es que lo fue. "Es inútil reunir frases bonitas y grandes palabras, no bastarán para contar lo que vivió París", arranca su crónica. No se equivocan.La comparación con Rafael Nadal resulta inevitable. "Un digno sucesor", dijo Le Parisien. Alcaraz ya ganó dos veces Roland Garros y, aunque los 14 títulos de Rafa parecen imposibles de igualar, hay algo en la forma en que Carlitos se adueña de la Chatrier que remite directamente al mejor Nadal. El polvo de ladrillo también le sienta muy bien a Carlitos.Además, viene de una gira majestuosa sobre esta superficie: campeón en Montecarlo, Roma y París, finalista en Barcelona. Veintidós triunfos, una sola derrota. Ni la mejor IA podría haber programado una máquina más eficiente sobre esta superficie.Fiestón interminableTras atender a los medios y posar con el trofeo en los rincones más icónicos del complejo, Carlitos se dio el gusto y no podía ser de otra manera. Rodeado de familiares y amigos, entró al salón de celebraciones con una réplica del trofeo y la sonrisa tatuada. Lo esperaban bengalas, champán y el himno de la resistencia: Bella Ciao.La fiesta tuvo de todo: brindis, abrazos, comida, bailes. Y una botella de champán que Alcaraz descorchó y bebió del pico, como manda el protocolo del campeón. Una noche parisina que se extendió más allá del reloj, como la final que había ganado horas antes.enjoy your time Champ â?¤ï¸?â?¤ï¸? pic.twitter.com/IlOtvEWGP5— f (@fvaeey) June 8, 2025Después del festejo, llega el descanso. Alcaraz repetirá la fórmula del año pasado: unos días en Ibiza para recargar energías antes de subirse al césped. Lo espera el torneo de Queen's, antesala de Wimbledon. En 2024, pagó caro los excesos post París y cayó en segunda ronda. Este año, promete no repetir el error. Aunque, para él, ganar en Londres puede llegar tanto tras un título en Queen's como tras una derrota temprana.Carlitos ya sabe lo que es ganar Wimbledon. Lo hizo en 2023, venciendo a Novak Djokovic en una final épica. Y ahora sueña con repetir. Sería el más joven en lograr el "Channel Slam" en años consecutivos. Solo Björn Borg lo hizo tres veces seguidas. Es un desafío mayúsculo, pero Alcaraz ya demostró que las estadísticas no lo intimidan.Pese a la derrota, Jannik Sinner mantendrá el número 1 del mundo hasta después de Wimbledon. Los puntos ganados en Roland Garros y los que defiende en Halle le dan margen. La diferencia actual con Alcaraz es de 2030 puntos. Pero el español ya piensa en el verano estadounidense y el US Open. Ahí buscará la reconquista del trono.Mientras tanto, París sigue resonando con el eco de una noche mágica. De un partido de antología. De un fiestón merecido. Carlos Alcaraz no solo ganó un Grand Slam. Confirmó que ya no es el futuro. Es el presente glorioso del tenis mundial.Los medios, a sus piesL'Equipe: "Una final de leyenda""Perdiendo dos sets a cero y tras salvar tres puntos de partido, Carlos Alcaraz ganó una emocionante final de 5h29 contra el número 1 del mundo, Jannik Sinner, para revalidar su título en Roland-Garros (4-6, 6-7 [4], 6-4, 7-6 [3], 7-6 [2]). El español de 22 años es apenas el tercer jugador en la era Open en ganar un Grand Slam tras salvar al menos un punto de partido".Gazzetta dello Sport: "Qué dolorosos esos tres puntos de partido...""Jannik Sinner sueña y hace soñar. Casi gana su primer Roland Garros de su carrera y luego se rinde en el quinto set tras un partido épico, uno más, ganado en el super tie break del quinto set por Carlos Alcaraz en 5 horas y 29 minutos, la final del torneo parisino más largo de la Era Open. Un partido desesperado y desesperante, un verdadero milagro de clase y voluntad del español que viene de atrás 4-6 6-7 6-4 7-6 7-6â?³.The Times: "Quedará para la historia""A lo largo de los años hemos visto tenis extraordinario en el polvo de ladrillo de Roland Garros, cortesía de Rafael Nadal, pero nunca un duelo entre dos jugadores como este. En una de las finales de Grand Slam más asombrosas y la final de Roland Garros más larga de la historia. Carlos Alcaraz, con su talento, remontó tres puntos de campeonato en contra para vencer a su rival, Jannik Sinner, en cinco sets brillantes".Bild: "Alcaraz es el rey de París""¡Nadie que haya estado allí olvidará pronto este partido! Carlos Alcaraz (22) defiende su victoria en Roland Garros en París . El número dos del mundo vence al número uno Jannik Sinner (23) por 4:6, 6:7 (4:7), 6:4, 7:6 (7:3), 7:6 (10:2) en la final y celebra su quinto título de Grand Slam. Logró una remontada increíble, no solo superando un set de 0:2, sino también superando tres puntos de partido.A Bola: "Alcaraz se lleva la final más larga""El español, número 2 del ranking mundial, derrotó a Sinner, líder de la ATP, en un apasionante encuentro decidido en cinco sets, tras cinco horas y media de tenis de alto nivel, convirtiéndose en la final más larga de la historia del Grand Slam francés, superando la ganada por Mats Wilander a Guillermo Vilas en 1982â?³.Le Parisien: "Heroico Alcaraz""Es simple, el partido estaba decidido. Tras 3 horas y 45 minutos de juego, Jannik Sinner tenía tres puntos de partido. Tres puntos para el título. Tres puntos para la Copa de los Mosqueteros. Tres puntos para su primera victoria en Roland Garros. Tres faltas, un ace y un golpe ganador finalmente salvarían al vigente campeón, que, unos instantes después, ganaría el tie-break del cuarto set antes de levantar el trofeo tras pasar más de cinco horas y treinta minutos en la cancha".CNN: "Histórica remontada""Carlos Alcaraz realizó una remontada extraordinaria para ganar la final masculina de Roland Garros, derrotando al número 1 del mundo Jannik Sinner. En la final más larga en la historia del torneo, el español demostró una increíble determinación para defenderse de tres puntos de campeonato para Sinner en el cuarto set y de alguna manera pasar a ganar en un tie-break en el quinto set".

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:59

Los negocios de Carlos Alcaraz: un patrimonio de 45 millones de euros entre premios, publicidad e inversiones inmobiliarias

El murciano se hizo este domingo con su quinto Grand Slam tras derrotar a Sinner en Roland Garros




© 2017 - EsPrimicia.com