alcaraz

Fuente: Clarín
14/07/2025 18:00

Ranking ATP: Sinner aprovecha la victoria en Wimbledon por partida doble y se aleja más de Alcaraz

El italiano se benefició de los 1.600 puntos que se llevó del All England y los 700 que perdió el español, a quien superó en la final.Tras la victoria en Londres, el italiano se convirtió en el quinto jugador en llegar a las 12.000 unidades (tiene 12.030) desde la temporada inaugural del circuito ATP.Cómo quedaron los argentinos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

El insólito motivo que interrumpió la final de Wimbledon entre Alcaraz y Sinner, y el curioso pedido de la jueza de silla

La final de Wimbledon 2025, que enfrentó a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la Cancha Central del All England Club ante 15.000 espectadores, fue escenario de un curioso e insólito incidente que generó el fastidio de ambos tenistas y motivó una inusual advertencia de la jueza de silla. Ocurre que uno de los asistentes decidió descorchar una botella de champagne. Más allá del ruido en sí que generó esa acción, el corcho salió volando y cayó cerca de Sinner, interrumpiendo el desarrollo del partido en un momento clave del segundo set. El hecho ocurrió cuando Jannik Sinner se disponía a sacar durante el cuarto game del segundo set, cuando el italiano estaba set abajo (4-6), 2-1 arriba y ventaja con su servicio. Fue entonces cuando un espectador decidió abrir una botella de champagne en pleno juego, y el corcho cayó directamente sobre la pista, sorprendiendo tanto al italiano como a Carlos Alcaraz. La situación provocó la interrupción inmediata del encuentro. Fue el propio Sinner quien recogió el corcho, y se lo acercó a una alcanza pelotas, mientras que el español Carlos Alcaraz no ocultó su molestia por lo sucedido.Ante la situación, la jueza de silla Alison Hughes aprovechó la pausa para recordar a los presentes la normativa de no descorchar botellas durante el desarrollo de los puntos, aclarando que estas acciones solo están permitidas en los intervalos. ¡Se enojó Alcaraz! ð??³Se vivió un insólito momento en Wimbledon cuando el juego se detuvo por un corcho de champagne que terminó en el campo ð??¾ ð???#WimbledonxESPN y #DisneyPlus pic.twitter.com/ZOTMzsWguc— ESPN.com.mx (@ESPNmx) July 13, 2025La advertencia de Hughes fue clara y hasta cierto punto pintoresca, y generó algunas risas: "Damas y caballeros, no tiren los corchos de las botellas de champagne a la pista cuando los jugadores van a sacar, gracias". Cabe destacar que una situación similar ya se había reportado previamente durante el certamen, específicamente en el partido entre la estadounidense Amanda Anisimova -finalista- y la húngara Dalma Galfi.Más allá de esta breve interrupción, el duelo que paralizó al mundo del tenis continuó hasta su desenlace. Finalmente, Jannik Sinner se impuso a Carlos Alcaraz con un marcador de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, en tres horas y cuatro minutos, y consiguió su cuarto título de Grand Slam, tras Australia 2024 y 2025 y el US Open 2024. Además, el N° 1 se transformó en el primer italiano en la historia en consagrarse en el All England. Por su parte, Carlitos perdió una final grande por primera vez y no pudo conquistar su sexto título de Grand Slam.Con este triunfo, Sinner no solo amplió su ventaja en el ranking mundial y sumó el trofeo más tradicional de los Grand Slams a los ya obtenidos en el US Open y el Abierto de Australia, sino que también frustró el ingreso de Alcaraz al selecto grupo de tricampeones del torneo. "Gracias por el jugador que eres, es difícil enfrentarte, y tenemos una relación increíble fuera de la cancha. Necesitamos a los mejores y eso es lo que eres. Levantarás este trofeo varias veces más", fueron las primeras palabras de Sinner, en este caso dedicadas a su rival, Carlitos Alcaraz."Es un título muy especial. Creo que el mayor esfuerzo fue emocional, porque tuve una derrota muy dura en París. Pero hay que entender lo que uno hace bien y hace mal y a partir de ahí seguir trabajando. Esa esa una de las razones por las que estoy sosteniendo este trofeo, que para mí significa muchísimo", describió Sinner, en referencia al aprendizaje de la final de Roland Garros perdida hace solo dos meses ante el mismo adversario.Este resultado en el césped inglés acortó la distancia en el historial entre ambos, que antes favorecía a Alcaraz con ocho victorias contra cuatro de Sinner.

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, por la final de Wimbledon, en vivo

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz juegan la final de Wimbledon, tercer certamen de Grand Slam de la temporada. El español, que se impuso en el All England en 2023 y 2024, busca su sexta corona grande, tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. En tanto, el italiano quiere su cuarto título de máximo relieve tras Australia 2024 y 2025 y el US Open 2024.El partido se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium. A su vez, el canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente.Sinner (1° del mundo) y Alcaraz (2°) se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4.We watched in awe in Paris. Now, the privilege is ours.#Wimbledon pic.twitter.com/fFXvoPRdSl— Wimbledon (@Wimbledon) July 13, 2025El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: La Nación
13/07/2025 10:18

En qué canal pasan Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz por la final de Wimbledon 2025 hoy

El nuevo clásico del tenis moderno, el que vino a intentar emular (aunque sea en parte) al Big 3 de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, tendrá un nuevo capítulo este domingo: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz juegan la final de Wimbledon, tercer Gran Slam de la temporada. El partido, que inicia a las 12 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium. A su vez, el canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente. Sinner (1° del mundo) y Alcaraz (2°) se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4. El primero en conseguir su boleto a la definición fue Alcaraz: lo hizo tras derrotar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Es el bicampeón vigente y no quiere darle margen a Sinner, que hizo lo propio ante un legendario Novak Djokovic (6°) heptacampeón de Wimbledon pero apremiado desde lo físico y sus 38 años, al que venció por 6-3, 6-3 y 6-4.Sinner, de 23 años, se quedó este año con el Abierto de Australia, el primer major de 2025 y luego Alcaraz, de 22, hizo lo propio en París. De nuevo frente a frente, harán lo propio para quedarse con el mítico certamen que tiene a Roger Federer como el máximo ganador, con ocho títulos. Y justamente Alcaraz, además de querer su propia corona, buscará alcanzar otra marca prodigiosa del suizo: ganarlo tres veces seguidas. 'Carlitos', que se impuso en 2023 y 2024, va en busca de su sexta corona de Grand Slam tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. Sinner, a su vez, quiere su cuarto grande tras Australia 2024 y 2025 y US Open 2024. El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner, por la final de Wimbledon: otro capítulo del nuevo clásico del tenis mundial, minuto a minuto

El español es bicampeón y lleva 20 victorias consecutivas en All England.El italiano, 1 del mundo, viene de bajar a Djokovic y va por su primera vez en el Grand Slam británico.

Fuente: La Nación
12/07/2025 17:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario de la final y cómo ver

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, el N° 1 y 2 del mundo, que ya son el nuevo clásico del tenis moderno, se verán las caras en una nueva final y por uno de los cuatro grandes premios que tiene el circuito: Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. Tras hacerlo hace algunas semanas en Roland Garros, cuando ambos fueron protagonistas de la definición, se enfrentan en el All England. El partido, que inicia a las 12 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2 o vía streaming en Disney+ Premium.Sinner, de 23 años, se quedó este año con el Abierto de Australia, el primer major de 2025 y luego Alcaraz, de 22, hizo lo propio en París. De nuevo frente a frente, harán lo propio para quedarse con el mítico certamen que tiene a Roger Federer como el máximo ganador, con ocho títulos. Y justamente Alcaraz, además de querer su propia corona, buscará alcanzar otra marca prodigiosa del suizo: ganarlo tres veces seguidas. 'Carlitos', que se impuso en 2023 y 2024, va en busca de su sexta corona de Grand Slam tras el US Open 2022 y Roland Garros 2024 y 2025. Sinner, a su vez, quiere su cuarto grande tras Australia 2024 y 2025 y US Open 2024. El primero en conseguir su boleto a la definición fue Alcaraz: lo hizo tras derrotar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Es el bicampeón vigente y no quiere darle margen a Sinner, que hizo lo propio ante un legendario Novak Djokovic (6°) heptacampeón de Wimbledon pero apremiado desde lo físico y sus 38 años, al que venció por 6-3, 6-3 y 6-4.Alcaraz y Sinner se vieron las caras recientemente en la definición de Roland Garros, que tuvo un desarrollo apasionante y que se definió en favor del oriundo de El Palmar, España, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2) en cinco horas y 29 minutos de juego. En el historial, 'Carlitos' también manda: aventaja a su (hoy) máximo oponente, por 8 a 4. Cómo ver online la final de Wimbledon 2025Wimbledon 2025 se extiende hasta este domingo 13 de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Inglaterra, y bajará el telón hasta la próxima temporada con la gran final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, desde las 12 de la Argentina. El encuentro se puede ver en vivo por televisión por ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas DGO, Telecentro Play y Flow, para los cuales se requiere ser cliente. También esta disponible en la plataforma de streaming Disney+, que contó todos los encuentros, cancha por cancha. El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: Ámbito
11/07/2025 15:37

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentarán en la final de Wimbledon 2025

Jannik Sinner derrotó con contundencia a Novak Djokovic y avanzó a la gran final de Wimbledon, donde se verá las caras con el actual bicampeón Carlos Alcaraz, quien derrotó al estadounidense Taylor Fritz.

Fuente: La Nación
11/07/2025 15:36

Jannik Sinner vapuleó a Novak Djokovic y jugará la final de Wimbledon con Carlos Alcaraz

El italiano Jannik Sinner (23 años), máximo favorito, se clasificó a su primera final de Wimbledon tras vencer al serbio Novak Djokovic (38) por 6-3, 6-3 y 6-4 en menos de tres horas de juego. El domingo se medirá en el partido decisivo con el español Carlos Alcaraz (22), que a primer turno dio cuenta del estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets. Será la final del futuro, que llegó para quedarse. El enfrentamiento ideal: el 1 del mundo (Sinner) frente a su escolta (Alcaraz). Además, se reeditará el partido decisivo de Roland Garros, en la que el murciano se impuso tras un encuentro maratónico con un 10-2 en el tie-break del quinto set. El All England no tendrá, entonces, a ningún integrante del Big Three que conformaron Roger Federer, Rafael Nadal y Djokovic. El serbio, eliminado, se llevó una ovación que atesorará en su memoria casi como cada uno de los títulos (siete) conseguidos en Londres. Hasta el mismísimo sueco Bjorn Borg lo aplaudió a rabiar mientras el serbio abandonaba el court. La pregunta se impondrá en la conferencia de prensa: ¿habrá sido su último partido en Wimbledon? Como sea, el gigante cayó de pie.¡OVACIÓN PARA NOVAK DJOKOVIC EN #WIMBLEDON! ð??? pic.twitter.com/khAkK3wy1M— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 11, 2025El triunfo del italiano parecía inapelable hasta el descanso después del segundo set. Se imponía por un doble 6-3 en apenas una hora de juego. El serbio, con evidentes problemas físicos, deambulaba por la cancha. Ni siquiera fue a buscar el saque de Sinner que significó el punto decisivo del segundo parcial. Nole, entonces, pidió médico. Adujo una lesión en el aductor izquierdo. Los problemas musculares, de hecho, lo tuvieron a maltraer toda la semana. Tras el parate sanitario, y luego de evidentes gestos de dolor -además de la preocupación en su box- Djokovic volvió al court renovado. Mantuvo su saque en dos oportunidades y, en el medio, le quebró el servicio a Sinner. Una reacción que provocó la ovación de los asistentes al All England. Sus desplazamientos mejoraron. Pisaba mejor. Encontraba golpes más precisos. Volvía a dar pelea en busca de su octavo título sobre el césped londinense, los mismos que Roger Federer, el máximo ganador de la historia del torneo.El serbio, todo un resiliente, llegó a ponerse 3-0 arriba. Pero Sinner, de a poco, comenzó a recuperar el ritmo. A encontrar tiros ganadores y a aprovechar los momentos. El italiano, entonces, recuperó el break y mantuvo su saque para dejar el marcador 3-3. De todas maneras, la mejoría de Djojovic ponía la semifinal en un cierto grado de paridad. En el trámite, porque en el resultado todo era de Sinner.Más cuando el italiano mantuvo su saque y volvió a quebrar el del serbio, que entonces quedaba 4-3 abajo en el tercer set, sin margen para el error. A Sinner el saque volvía a funcionarle. Ganó el juego dejando a su rival en 15 y se puso 5-3, con todo a su favor. Nole, entonces, quedaba al borde del adiós. Obligado a ganar todo en inferioridad de condiciones físicas.Pero el serbio no pudo hacer nada contra el italiano. Menguado en su condición, y sin encontrarle huecos a la estrategia de su rival, era cuestión de saber cuándo Sinner apretaría el acelerador para terminar la historia. Un drive largo de Nole le dio al italiano el segundo match-point. Djokovic respondió con su ace número 12. Una volea cruzada lo puso en ventaja. Y, con muchísimo esfuerzo, mantuvo su servicio. Había, al menos, un juego más. Pero en el cuarto match point que tuvo, el italiano resolvió el partido para citarse el domingo con Alcaraz, actual bicampeón en Wimbledon.¡SINNER ELIMINÓ A DJOKOVIC Y ESTÁ EN LA FINAL DE #WIMBLEDON! ð??®ð??¹ð??¥ pic.twitter.com/Q16gUegC3W— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 11, 2025

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Carlos Alcaraz, finalista de Wimbledon: venció al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets

El español Carlos Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) en la primera semifinal de Wimbledon, en 2h45m, y accedió al partido decisivo, en el que intentará retener la corona que ganó en las dos últimas ediciones del torneo. El segundo preclasificado del torneo se medirá el domingo con el ganador del encuentro entre el italiano Yannik Sinner y el serbio Novak Djokovic, que juegan a continuación.Bicampeón reinante (tanto en 2023 como en 2024 venció en la final a Nole), Alcaraz habló tras su victoria ante Fritz: "Ha sido un partido realmente difícil, como todas las veces que juego contra él. Pero estoy contento, no es fácil lidiar con los nervios. Y estoy realmente orgulloso de cómo me mantuve calmado después de que me ganara el segundo set", asumió. Y añadió, ya sobre la final del domingo: "No quiero pensar, sino en disfrutar de este momento, y de haber llegado a otra final. Entiendo que es difícil, pero de vez en cuando debo tomarme mi tiempo para asimilarlo. Ya tendré tiempo de pensar en el domingo".Bajo un sol agobiante (unos 30 grados al comienzo del partido) que obligó a parar el encuentro dos veces para atender a dos espectadores, el español fue un bombardero con su servicio. Súper efectivo cada vez que acertó con su primer saque, apeló al mismo guion para quedarse con el primer y el tercer sets: quebrar a su oponente una vez y mantener la ventaja hasta el final. Definió el tercer parcial con otro break y se puso dos sets a uno. En el cuarto, y pese a que la paridad se mantuvo porque el estadounidense también es un tremendo sacador, el español resolvió el encuentro. Tras el 6-4 en el primer parcial favorable al español, los amantes de las estadísticas imaginaron que la historia estaba resuelta. Es que los números dicen que Alcaraz nunca perdió en Londres cada vez que ganó el primer set: 16-0. En ese primer parcial, el español mostró lo mejor de su repertorio. Aún cuando un mosquito -que no es Ferrero, su entrenador- se le metió en su ojo derecho y lo tuvo a maltraer. El joven español no se desconcentró, siguió aplicado a su juego y consiguió el set.El segundo parcial fue mucho más parejo, con ambos jugadores sin sacarse ventaja. Hasta que en el duodécimo juego, y con Fritz arriba por 6-5, al español le falló... el servicio. Sí, el arma que lo había catapultado a ganar el primer parcial lo puso 0-30 en el juego decisivo. Y ya no se recuperó. Fritz festejó como si hubiera ganado el partido. En rigor, ese 7-5 en el tablero ponía tablas en el marcador y llevaba el encuentro, al menos, a un cuarto set. El tercer set tuvo la tónica del primero. Rara vez el español le erró a la cancha, volvió a ser quirúrgico en sus golpes y a dar sus tradicionales saltitos para moverse de un lado al otro. Parece que se queda en el lugar, pero Alcaraz tiene movimientos de gacela, rapidísimo de reflejos para llegar a pelotas imposibles; supersónico de neuronas para intuir adónde irá un tiro de su rival. Mezcla de golpes precisos, fortaleza mental y un tenis por momentos espectacular, Alcaraz no le dio resquicio a Fritz para ponerse en ventaja y quedarse con el set. Se lo ganó por 6-3 con dos estadísticas que lo pintan de cuerpo entero: se impuso en siete de los ocho puntos en la red. Y ganó el ¡100%! de los puntos en los que acertó su primer saque. El cuarto set mostró la paridad entre dos temibles sacadores. Cierto es que al estadounidense le costó mucho más que a su rival mantener el servicio y estuvo un par de veces contra las cuerdas (en el sexto juego, por ejemplo, antes de zafar y ponerse 3-3). Pero Alcaraz se mostró siempre más entero: de piernas y, sobre todo, de cabeza. Mantuvo su astucia para sacar lejos del alcance de Fritz. El estadounidense, con toda la presión encima, zafó del 4-5 en contra e igualó las acciones en un parcial que, hasta ese momento, no tenía ni siquiera un quiebre. Alcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.Lo mejor de la victoria de Alcaraz ante FritzAlcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

Carlos Alcaraz, demoledor en Wimbledon: bajó a un duro Taylor Fritz, igualó un récord de Rafael Nadal y jugará la final por su tercer título consecutivo

El español ganó con solidez un partidazo ante un rival que lo exigió al máximo.Estiró a 20 su racha de triunfos sobre el césped británico del All England.Enfrentará en la final al vencedor del duelo entre Sinner y Djokovic.

Fuente: Clarín
11/07/2025 05:36

Un viernes de alta tensión en Wimbledon: Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz van por la final en la Catedral del tenis

El español, vigente bicampeón, quiere estirar su invicto.El italiano y el serbio juegan algo más que el prestigio.Se juega a partir de las 9:30 (hora argentina) con televisación de ESPN 2.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Wimbledon: Carlos Alcaraz venció a Cameron Norrie con autoridad y avanzó a las semifinales

Carlos Alcaraz dio otro paso firme en su defensa del título de campeón en Wimbledon: este martes derrotó sin complicaciones al británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-3, y se convirtió en uno de los cuatro mejores del certamen. Con apenas 22 años, siendo el actual número 2 del ranking ATP procurará alcanzar su tercera final consecutiva en el tercer torneo de Grand Slam.En apenas una hora y 39 minutos, el español dejó en claro que continúa en plena forma sobre el césped del All England y se impone como favorito a la corona. Con una actuación convincente, despachó al Norrie, el tenista 61 en el ranking, que no logró quebrarlo en ningún momento y cometió 28 errores no forzados. Alcaraz dominó los intercambios, impuso el ritmo desde el primer game y cerró casi sin complicaciones su pase a la semifinal.Norrie, alentado por el público británico, se encontró con un rival que no le ofreció fisuras. Alcaraz se mostró seguro con su servicio, aprovechó cada oportunidad de quiebre â??consiguió cincoâ?? y no dio margen a una sorpresa. La diferencia de nivel fue evidente desde el inicio, y el murciano la sostuvo durante todo el encuentro, con su mejor rendimiento hasta el momento en el torneo."Voy a disfrutar con mi familia y mi equipo. Seguro que jugaré a golf. Hay que mantener lo que funciona", declaró tras el partido en referencia a los dos días de descanso que tiene previos a la semifinal. El bicampeón deberá superar el viernes al estadounidense Taylor Fritz (5º), que viene de eliminar al ruso Karen Khachanov (20º) en cuatro sets y promete ser una prueba de fuego."For sure I'll play some golf" Carlos Alcaraz is planning on hitting the course during the two days before his semi-final match against Taylor Fritz. #Wimbledon pic.twitter.com/Nkhyujl7Tr— Wimbledon (@Wimbledon) July 8, 2025La serie de victorias de Alcaraz ya reúne 23; comenzó el 9 de mayo, después de que el español fallara en la definición del ATP 500 de Barcelona. Carlos es el séptimo jugador en alcanzar esa suma de triunfos consecutivos durante el vigente siglo, después del serbio Novak Djokovic (43 entre 2010 y 2011), el suizo Roger Federer (41 entre 2006 y 2007), el español Rafael Nadal (32 en 2008), el británico Andy Murray (28 entre 2016 y 2017), el italiano Jannik Sinner (26 en 2025) y el argentino Juan Martín Del Potro (23 en 2008).Además, Alcaraz se convirtió en el tercer jugador en juventud en la era abierta en encadenar tres presencias seguidas en semifinales de Wimbledon, superado por Björn Borg (1976-1978) y Nadal (2006-2008). Y va en pos de un triplete: conquistar tres certámenes de Grand Slam en superficies distintas (cemento, polvo de ladrillo y césped) en una misma temporada. Un objetivo que pocos en la historia lograron cumplir.Compacto de Carlos Alcaraz vs. Cameron NorrieLas semifinales tendrán lugar el viernes, en horarios por establecer. De avanzar, Alcaraz tendría una final soñada, contra Djokovic o Sinner. Claro que el serbio y el italiano deben superar sus cuartos de final: se enfrentarán con el italiano Flavio Cobolli (24°) y el estadounidense Ben Shelton (10°), respectivamente.

Fuente: Clarín
08/07/2025 06:18

Wimbledon, día 8: Fritz vs Khachanov y Alcaraz con Norrie buscan los primeros boletos a semifinales

Desde las 9 de la mañana, arranca la acción en el All England con el estadounidense y el ruso.Más tarde, el campeón vigente español se cruza con el local que tenrá el apoyo del público. Además, entre las mujeres, Aryna Sabalenka juega con la vedurga de Solana Sierra, Laura Siegemund, y Amanda Anisimova vs Anastasia Pavlyuchenkova.

Fuente: La Nación
06/07/2025 21:18

El puntazo de Alcaraz ante Rublev, en otra gran remontada para pasar a cuartos de final en Wimbledon

El bullicio, el "ooooooohhhhhh" y los aplausos estremecieron a Carlos Alcaraz, que apoyó su índice en el lóbulo de su oreja derecha y disfrutó del reconocimiento tras el punto del partido ante Andrey Rublev.El murciano se defendía como podía de los fuertes remates del ruso. Hasta que un revés profundo pareció sentenciar el punto a favor de Rublev. Pero allí estuvo Alcaraz para llegar a la pelota con margen mínimo para preparar su devolución demoledora. Fue un passing-shot cruzado y de revés, que superó el esfuerzo de Rublev para llegar a una pelota que lo pasó a toda velocidad.No fue un punto más. Porque además de ser el más celebrado de la jornada, le sirvió al español para quebrar el saque de su rival y ponerse en ventaja en un partido durísimo. Con ese latigazo defensivo, quebró y se puso 4-3 en el tercer set.Otra vez desde atrás. Otra vez con temple, Carlos Alcaraz volvió a sortear un partido complejo en Wimbledon y se metió en los cuartos de final por tercer año consecutivo, ahora tras vencer al ruso Andrey Rublev por 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 en dos horas y 43 minutos.CARLOS ALCARAZ IS UNREAL ð??± ð??º: ABC pic.twitter.com/qc0FxkBt4E— ESPN (@espn) July 6, 2025Un partidazoTal como le pasó contra Fabio Fognini (se impuso en cinco sets) y Jan Lennard Struff (victoria en cuatro parciales), Alcaraz volvió a sortear un partido complejo en Wimbledon y se metió de nuevo entre los ocho mejores del tradicional torneo inglés.El murciano, número 1 del mundo y vigente bicampeón en el All England, fue de menos a más. El encuentro comenzó con Rublev, hoy 14º del ranking, lanzando golpes profundos, angulados, casi sin errores. En un abrir y cerrar de ojos, el ruso se adelantó 4-1 y pareció poner en jaque al murciano. Pero Alcaraz nunca se va, ni siquiera cuando el marcador parece señalar lo contrario.Reaccionó con una recuperación notable y llevó el set al tie-break, donde incluso estuvo al borde de ganarlo. Sin embargo, Rublev mostró su versión más eléctrica y agresiva y cerró con un passing-shot brillante que le dio el primer parcial. El ruso celebró con puño apretado: sabía que había hecho méritos.Pero Alcaraz estaba apenas entrando en calor. Ajustó detalles. Afinó su primer saque. Y, sobre todo, se soltó. A partir del segundo set, fue otro jugador. Más profundo, más arriesgado. La primera muestra fue inmediata: un break clave en el octavo game tras una doble falta de Rublev, y luego no falló el servicio para cerrar 6-3. Partido igualado.En el tercero, el partido migró hacia el lado emocional. Rublev volvió a golpear fuerte y tuvo tres bolas de quiebre para irse arriba, pero Alcaraz las salvó todas con autoridad. Y en el séptimo game llegó la obra cumbre mencionada antes: el español quebró con un passing cruzado exquisito que hizo estallar al Court Central. El 6-4 selló el set con un aire de partido sentenciado.Ya en el cuarto, sin ceder nunca el control, Alcaraz quebró en el quinto game, y aunque Rublev intentó mantenerse con su derecha potente, el murciano no flaqueó. Dos aces consecutivos â??parte de una producción total de 22 aces, su segunda mejor marca personal en Grand Slamsâ?? pusieron el broche final. La racha de Alcaraz ahora es de 22 triunfos consecutivos: no pierde desde la final de Barcelona. Además, lleva 18 éxitos seguidos en Wimbledon.En cuartos de final lo espera Cameron Norrie, un viejo conocido. El británico, 61º del mundo, necesitó cinco sets y cuatro horas y media para derrotar al chileno Nicolás Jarry, en una batalla mental y física: 6-3, 7-6 (4), 6-7 (7), 6-7 (5) y 6-3. Será el segundo enfrentamiento entre ambos en Wimbledon: en 2022, también en esta instancia, ganó el local.Aunque llega más desgastado, Norrie jugará con un plus: la mística de ser el último británico en carrera, el recuerdo de sus semifinales en 2022 y la energía de un público que lo empuja. Alcaraz lo sabe y no se relajará.Del otro lado del cuadro, Jannik Sinner sigue firme, con un rendimiento impecable: ganó todos sus partidos en sets corridos hasta el momento. En su camino de octavos lo espera Grigor Dimitrov, otro nombre de peso que quiere volver a decir presente en las rondas finales.Por su parte, Taylor Fritz también está en cuartos, aunque por una vía inesperada: su rival, Jordan Thompson, se retiró lesionado cuando caía 6-1, 3-0. El estadounidense, campeón en Eastbourne y Stuttgart, es el jugador con más victorias sobre césped en esta temporada, y el éxito de este domingo, en 41 minutos, le trajo algo de alivio después de dos batallas de cinco sets ante el francés Mpetshi Perricard y el canadiense Gabriel Diallo. Fritz se enfrentará a Karen Khachanov, que busca confirmar su resurgimiento después un arranque de año irregular. El objetivo del estadounidense está claro: ser el primer campeón masculino de su país en Wimbledon desde Pete Sampras, en 2000.Lo mejor de Alcaraz-Rublev"Estoy contento porque cada día me siento mejor. No había empezado bien este torneo, pero ahora estoy con confianza", dijo Alcaraz tras el partido. Con solo 22 años, el murciano ya ganó cinco Grand Slams. Pero quiere más. Y en Wimbledon va por el tercero consecutivo.

Fuente: La Nación
04/07/2025 22:00

Wimbledon: la volea imposible de Fucsovics ante Monfils y la frase de Kyrgios sobre Sinner y Alcaraz

Gaël Monfils y Marton Fucsovics jugaban este jueves un extraordinario partido en Wimbledon, cuando la luz empezó a apagarse y el encuentro debió ser aplazado en el momento en que el húngaro ganó el cuarto set. El crack francés tuvo múltiples oportunidades de resolverlo, pero no pudo, no supo. Y el resultado era de 6-4, 1-6, 4-6 y 7-6 (7-5).Fucsovics acabó la faena este viernes, con el definitivo 6-4, en una concurrida cancha 18. Durante la definición el húngaro hizo magia en la mejor jugada del día en Wimbledon: improvisó una volea entre las piernas, conocida en el mundo de las raquetas como "tweener".El tweener, siempre asombroso, es un recurso imprevisto, utilizado cuando el jugador no tiene tiempo para pararse con comodidad para golpear la pelota de manera convencional. El término refiere a una acción "entre las piernas", "between legs". Difícil de ejecutar, el golpe requiere habilidad y práctica y suele sorprender al rival.This tweener volley is unbelievable ð?¤¯Play of the Day, presented by @BarclaysUK pic.twitter.com/lmdc6tJOMR— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025En este caso Monfils siguió corriendo para devolver el disparo que ejecutaría Fucsovics, pero no llegó a tiempo: la pelota picó por segunda vez en su campo. O sea que además de destreza para salta e impactar, el húngaro tuvo sensibilidad para dejar corto el tiro. Y festejó con un puño en alto y apretado, por dos motivos: el acierto técnico y la importancia del tanto, que lo puso 5-3 arriba en ese decisivo quinto parcial.Por otro lado, el australiano Nick Kyrgios causó revuelo en el ambiente al afirmar que el italiano Jannik Sinner terminará consolidando una carrera profesional más exitosa que la de su colega Carlos Alcaraz porque, según dijo, al español "le gustan mucho las chicas y las fiestas y a veces se distrae un poco".Justo Kyrgios, que fuera uno de los más críticos respecto a la leve sanción que pactó el número 1 del ranking en su momento con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por su resultado positivo de clostebol de marzo de 2024, este viernes exaltó al italiano. "Es más constante y más reservado y tiene otra mentalidad", distinta a la de Alcaraz, "que perdió más partidos en esta temporada porque no siempre está concentrado", según el australiano. Por cierto, el oriundo de Murcia viene de repetir la corona en Roland Garros, ganándole la final a Sinner.El español y el italiano sostienen un nuevo clásico del tenis y son los dos jugadores de más alta proyección. En diálogo con el entrenador francés Patrick Mouratoglou, Kyrgios apostó por el líder del ranking al reiterar: "Siempre mantiene su nivel a lo largo de sus partidos y por eso me inclino por él". Lo contrario a su rival, según su particular mirada: "Tiene altibajos", apuntó. Su entrevistador, en cambio, consideró que el historial entre ambos, que está 8-4 en favor del tenista de 22 años contra el de 23, habla de superioridad del español.Por su parte, la jornada deportiva tuvo de todo.Alcaraz sufrió este viernes en la tercera ronda para ganarle al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), pero siguió su camino en busca de su tercer título seguido de campeón en Londres. Como le ocurriera en varias ocasiones en su camino al cetro en el reciente Roland Garros, el número 2 tuvo bajones y debió esforzarse. Terminó sacando adelante el partido con un 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, en 2 horas y 27 minutos. "Sabía que iba a ser muy difícil, que tenía que estar muy concentrado", admitió Alcaraz tras pasar a los octavos de final. "Ha sido estresante. Siendo sincero, he sufrido en cada juego hoy con mi servicio", reconoció.En la próxima etapa la estrella española se medirá con el ruso Andrey Rublev (14°), al que venció en dos de sus tres enfrentamientos; éste será el primero sobre césped. Después de sus conquistar París y Queen's, Alcaraz prolonga su racha victoriosa y ya lleva 21 triunfos seguidos.Entre las mujeres, la número 1, Aryna Sabalenka, encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse para los octavos de final, en los que se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª). La estrella bielorrusa debió esmerarse para derrotar a Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2021, en dos parejos sets, 7-6 (8-6) y 6-4, en el cierre de la jornada en el court central del All England Lawn Tennis & Croquet Club. Sabalenka, ganadora de tres torneos de Grand Slam, nunca se coronó en Wimbledon.Joy for Jarry ð??¨ð??±After coming through Qualifying, Nico Jarry is into his first #Wimbledon fourth round, beating Joao Fonseca 6-3, 6-4, 3-6, 7-6(4) pic.twitter.com/4mm57kut9h— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025A su vez, en el cuadro masculino Nicolás Jarry, que ocupa el puesto 143°, es el único sudamericano remanente. El chileno se plantó contra pronóstico y derrotó al joven João Fonseca en cuatro sets, igualando un logro de su abuelo Jaime Fillol. Jarry, de 29 años, se impuso por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (7-4) al brasileño de 18 años y 54º del ranking, en 3 horas y 8 minutos.Nicolas Jarry sharing the moment with his family ð???#Wimbledon pic.twitter.com/bFPHcn6Rn4— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Jarry se convirtió en el séptimo chileno en la historia en alcanzar los octavos de final masculinos en Wimbledon. Su abuelo Fillol lo consiguió en 1974, cuando cayó en esa ronda contra el estadounidense Jimmy Connors. "Vine a Wimbledon con él, cuando yo tenía 10 años. Desde entonces estoy enamorado de este torneo. Es muy especial para mí, así que estoy feliz de estar aquí", dijo Jarry luego de la victoria.

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

Alcaraz sigue con su marcha triunfal para ir a la caza de su tercer Wimbledon consecutivo y meterse en el club de Borg, Federer, Sampras y Djokovic

Necesitó cuatro sets para sacar al alemán Jan-Lenard Struff y meterse en los octavos de final.Ya suma 21 victorias consecutivas, con las coronaciones en Roland Garros y Queen's incluidas.También ganó el chileno Jarry, quien volverá a ser top 100.

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Wimbledon: Alcaraz como favorito, la amenaza de Sinner y Djokovic, la rivalidad Gauff-Sabalenka y la ilusión de los argentinos

"Si podría ser mi último baile... no estoy seguro, al igual que no estoy seguro sobre Roland Garros o cualquier otro Slam que juegue a continuación. Wimbledon podría ser la mejor oportunidad (de ganar el 25° major) debido a los resultados que he tenido, por cómo me siento", dice Novak Djokovic. "Vengo aquí con el deseo de ganar el título, levantar el trofeo", advierte Carlos Alcaraz. "En el césped hay que cubrir más los espacios, improvisar un poco más. Es un estilo de juego muy diferente", reconoce Jannik Sinner. Coco Gauff y Aryna Sabalenka, ganadora y finalista del último Abierto francés, entierran la rivalidad y los comentarios picantes de hace algunas semanas compartiendo un baile en el court central británico para TikTok. El mundo del tenis se detiene en el Wimbledon Park: desde este lunes, el circuito latirá por lo que ocurrirá en el tercer Grand Slam de la temporada, el más prestigioso, y los condimentos sobran. Alcaraz, el número 2 del ranking, es -hasta aquí- el jugador del año. Ganador de cinco títulos (uno de ellos, en Roland Garros), ostenta una racha de 18 triunfos consecutivos. Llega a Wimbledon tras haber ganado las últimas dos ediciones y luego de obtener el trofeo en Queen's, también sobre césped. Sólo cuatro jugadores ganaron -al menos- tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta, desde 1968: Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Djokovic. El español va por más: este lunes, desde las 9.30 de la Argentina (cuatro horas más en Londres; ESPN y Disney+), abrirá la jornada en el Centre Court, ante el italiano Fabio Fognini, de 38 años y actual 130°. "Quiero ganar el título, pero no pensando cuántos lo han ganado tres veces seguidas. Sólo pienso en estar listo, en prepararme de la mejor manera posible, con la mayor confianza posible. Dos semanas son muy largas (...) Tengo en claro que no tengo que demostrarle nada a nadie", apuntó el murciano Alcaraz, que se encuentra en la parte baja del cuadro y sólo se enfrentaría con Sinner o Djokovic en la final del 13 de julio (por ranking, sus potenciales rivales en las semifinales serían el alemán Alexander Zverev, 3°, o el estadounidense Taylor Fritz, 5° y flamante campeón en el ATP de Eastbourne, también sobre césped). Si el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero ganara el título en Wimbledon, llegaría a su sexto Grand Slam, igualando a Boris Becker y Stefan Edberg. ¿Podrá Sinner trasladar su éxito a Wimbledon? El italiano, líder del ranking ATP, obtuvo nueve títulos desde principios del año pasado, incluyendo tres Grand Slams (dos en Australia, uno den Nueva York) y las ATP Finals, sin embargo sigue buscando la fórmula del éxito sobre el césped del All England, siendo su mejor resultado las semifinales de 2023. Sinner, que debutará ante su compatriota Luca Nardi (94°), buscará convertirse en el primer italiano, hombre o mujer, en ganar el título individual en el All England: Matteo Berrettini y Jasmine Paolini fueron finalistas en 2021 y 2024, respectivamente. En las últimas horas, una noticia vinculada a Sinner sorprendió en el tour. El italiano despidió a dos miembros importantes de su equipo: al preparador físico Marco Panichi y al fisioterapeuta (argentino) Ulises Badio, quienes habían llegado como reemplazos de personas involucradas en el caso de dopaje. Sinner no dio detalles sobre las razones del cambio de Panichi y Badio, quienes solían trabajar con Djokovic. "No ocurrió nada gravemente malo. Hicieron un gran trabajo durante tres meses. A veces, las cosas pasan. Obviamente, el momento no es el mejor, pero habiendo trabajado mucho, no afectará este Grand Slam. Me siento bien física y mentalmente y listo para competir", expresó Sinner. Djokovic, la leyenda serbia de 38 años y siete veces campeón de Wimbledon, buscará igualar el récord de Federer, ocho veces ganador en el All England. Nole, que debutará ante el francés Alexander Muller (40°), igualó a Nadal en cantidad de Grand Slams al ganar Australia 2023 y se apoderó del récord en solitario al obtener Roland Garros 2023; luego conquistó el US Open 2023 para conseguir su 24° título grande. El local Jack Draper, de 23 años y cuarto favorito, podría ser rival (peligroso) del balcánico en los cuartos de final. "Mi deseo es jugar por varios años más. Me encantaría estar sano físicamente y también mentalmente motivado para seguir jugando al más alto nivel. Ese es el objetivo. Pero nunca se sabe en esta etapa", apuntó Nole, que apareció en el partido definitorio de Wimbledon en cada una de las últimas seis ediciones (fue cancelado en 2020 por la pandemia), ganándolo en 2018, 2019, 2021 y 2022. Su última derrota en el All England fue en 2017, en los cuartos de final, por el checo Tomas Berdych.A diferencia de lo que se presenta en el cuadro masculino, la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova (16°, 29 años), no parece una sólida candidata para renovar el éxito. El jueves pasado se retiró en el Eastbourne Open antes de disputar los cuartos de final debido a un problema en el muslo derecho. "Creo que es mejor, con Wimbledon en los próximos días, simplemente descansar, ver qué está pasando y resolver eso", comunicó. Preclasificada número 17°, su debut será ante la filipina Alexandra Eala (74°).El premio monetario total de Wimbledon será récord: 53.500.000 de libras (US$ 73.387.555) y los campeones de singles recibirán un cheque de £ 3.000.000 (US$ 4.115.190) cada uno.La kazaja Elena Rybakina (11°) y la checa Marketa Vondrousova (73°), cuyos nombres preceden a Krejcikova en el emblemático cuadro de honor de Wimbledon, siguen siendo jugadoras peligrosas en la superficie menos utilizada y más inestable del tenis, pero todas las miradas estarán puestas en las mujeres que disputaron una final del Abierto de Francia plagada de errores pero apasionante: Gauff y Sabalenka. Gauff, número 2, sueña con su primer título en Wimbledon; Sabalenka, la líder del ranking y tres veces campeona de Grand Slam, buscará un desquite. La mejor opción latinoamericana entre las mujeres será la brasileña Beatriz Haddad Maia (20°); no habrá argentinas en el main draw londinense.Seis argentinos en LondresEl tenis nacional tendrá seis representantes en el cuadro principal de Wimbledon, con Francisco Cerúndolo como mejor posicionado. El porteño, 16° favorito, debutará este lunes ante el portugués Nuno Borges (37°), en el segundo turno del court 17. El resto de los argentinos se presentarán a partir del martes: Mariano Navone (91°) vs. el canadiense Denis Shapovalov (27° preclasificado), Francisco Comesaña (65°) vs. el francés Corentin Moutet (83°), Sebastián Báez (38°) vs. el británico Draper (campeón de Indian Wells en marzo pasado), Tomás Etcheverry (53°) vs. el invitado local Jack Pinnington Jones (282°, 22 años) y Camilo Ugo Carabelli (55°) vs. el estadounidense Marcos Giron (46°). Wimbledon, asimismo, marcará el regreso a la competencia del doblista marplatense Horacio Zeballos, 8° del mundo y reciente campeón de Roland Garros, en pareja con el español Marcel Granollers. Ambos fueron finalistas en el All England en 2021 y 2023.

Fuente: Clarín
28/06/2025 18:18

Djokovic-Sabalenka y Alcaraz-Raducanu: los dos nuevos "matrimonios" de la elite del tenis que tienen atrapados a los fanáticos antes de Wimbledon

El serbio y la bielorrusa siguen protagonizando momentos y cruces divertidos en la previa del Grand Slam inglés.El español y la británica, en tanto, la pasan cada vez mejor cada vez que están juntos.

Fuente: La Nación
28/06/2025 09:18

Carlos Alcaraz en Wimbledon: rumor de romance y anécdota con Djokovic, que le pide "más respeto"

Carlos Alcaraz está en la cresta de la ola. Es el favorito, tiene un aura especial, le adjudican con un romance con una campeona y, mientras tanto, se entrena y se divierte con Novak Djokovic. Todo junto, sí.El español intentará reforzar su condición de dominador de todas las superficies en el tenis masculino con una tercera conquista consecutiva en Wimbledon, mientras su principal rival, el italiano Jannik Sinner, actuará en Londres en busca de una revancha, tras perder contra el español una épica final del Abierto de Francia, tres semanas atrás. Novak Djokovic, siete veces campeón, desafiará a la edad y a los pronósticos en la que puede ser la mejor oportunidad del tenista de 38 años de lograr su esquiva 25ª corona de Grand Slam, luego de caer frente a Alcaraz en los dos enfrentamientos anteriores por el cetro del All England Club.La victoria en la final más larga de Roland Garros desde que la práctica del tenis se convirtió en profesional, en 1968, amplió el predominio de Alcaraz sobre Sinner en el historial entre los dos mejores de la actualidad: el segundo y el primero ganaron siete de los últimos ocho torneos grandes. Una nueva consagración en Wimbledon haría del jugador de 22 años el quinto en la era abierta en levantar tres trofeos sucesivamente en el famoso césped, a la par de Björn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y el propio Djokovic.¡Metete en la intimidad del entrenamiento entre Djokovic y Alcaraz en #Wimbledon! ð??¿ð???@SC_ESPN pic.twitter.com/o6x3MiEb5Q— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025Adaptarse al pasto después de jugar varios campeonatos en polvo de ladrillo es crucial para las posibilidades de todo tenista, y Alcaraz lo consiguió con el estilo que lo caracteriza. Mejoró su registro de victorias y derrotas en la superficie más resbaladiza a 29-3 con una magnífica actuación para ganar el torneo en Queen's Club. El murciano destacó entonces que el césped no era una superficie en la que jugara muchos partidos por año, por lo que debía aprender de cada uno de ellos.Mientras, todo gira alrededor de él. Durante un entrenamiento en la cancha principal, la buena energía entre Alcaraz y Djokovic llamó la atención. Con un presentador, charlaron y se tomaron a broma algunas cosas. A nice moment between Novak Djokovic and Carlos Alcaraz today.Look at the mutual respect and admiration they have for each other. â?¤ï¸?pic.twitter.com/hGc9q9tjsk— Danny ð??? (@DjokovicFan_) June 27, 2025"Somos privilegiados de ser los primeros de jugar. Yo soy privilegiado porque él es el campeón defensor; él tiene el derecho. Yo soy el compañero de entrenamiento. Me alegra que me haya elegido", comentó el balcánico, entre risas. El español tomó nota y replicó, sin chistes: "¡Vamos! Habla en serio, hombre. Dice que es un privilegio jugar conmigo, de ser el primero en jugar aquí, porque yo soy el campeón defensor. Eso es una gran mentira... El privilegio es mío de jugar con el siete veces campeón aquí. Es una locura lo que ha hecho aquí. No solo en el césped". La respuesta de la leyenda tuvo su impronta habitual. "Espero un poco más de respeto por parte de él. Habla de respeto, pero los últimos dos años no me ha respetado acá", bromeó el serbio, lo que refleja la relación basada en una cálida admiración.How Djokovic ended up watching the Alcaraz-Sinner Roland-Garros final against his will ð???(via @Wimbledon) pic.twitter.com/nK2sKqyZHr— Bastien Fachan (@BastienFachan) June 27, 2025Mientras tanto, algunos rumores de la vida social, privada. Por ejemplo, el vínculo con la británica Emma Raducanu, tras la confirmación de que harán dupla en el dobles mixto del próximo Abierto de Estados Unidos.Los protagonistas lo niegan entre sonrisas, pero recientes frases de la británica de 22 años para la cadena BBC aumentaron las especulaciones. "Me alegran que Internet esté divirtiéndose y que estemos entreteniendo a todos", afirmó, de modo enigmático. Y explicó el origen del vínculo, que se extiende a cuatro años: "Lo conozco desde hace mucho. Éramos amigos y hablábamos incluso antes de ganar nada. En Wimbledon 2021 empecé a conocerlo más. Y después llegó el US Open 2021. Él siempre jugaba un día antes que yo. Así que veía cómo ganaba y eso me daba motivación para hacer lo mismo".¡El dúo del momento en #Wimbledon! ð???Raducanu y Alcaraz, juntos en el All England. ð???ð??± pic.twitter.com/26NFFl0KpI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 27, 2025La distensión recorre a todos los actores, en la antesala de la suba del telón, que será este lunes. Seis argentinos ya son parte del cuadro principal (otros pueden ingresar desde la clasificación) en la fiesta de la hierba, sobre la que Djokovic brilló en sus mejores años. Ahora, en otro contexto, cada vez más cerca del final, Nole se permite divertirse con Alcaraz y contar anécdotas de su privacidad familiar.Como una reciente sobre la histórica final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner: "Para ser bastante honesto contigo, yo estaba en mi país y en familia, y mi hijo y mi mujer ansiaban ver la final. Yo dije «no, no quiero mirar la final. Yo tengo suficiente de tenis». En la primera parte del partido comimos afuera, y ellos estaban muy ansiosos de volver a casa para encender el televisor. Y los muchachos estaban jugando. Entonces volvimos y yo estaba como... «no sé si quiero ver». Pero el partido fue tan cautivante que, por supuesto, terminamos mirándolo durante algunas horas. Jugaron casi seis horas. Increíble. Increíble partido. Les di gran crédito a ambos por haber producido esta batalla increíble, no solamente para el tenis sino también para que lo disfrutara el mundo del deporte. Fue uno de los partidos más históricos que hemos tenido. Fue asombroso", contó Djokovic, con un micrófono y ante una cámara, en presencia de Alcaraz en el estadio central de Wimbledon. Y las sonrisas siguieron copando la escena.

Fuente: Clarín
24/06/2025 21:18

Emma Raducanu y Carlos Alcaraz, el ¿romance? menos pensado que sacude al tenis antes del arranque de Wimbledon

A la británica y el español los une desde hace años una buena amistad.Ellos lo niegan, pero los fanáticos en las redes enloquecen.En el US Open, jugarán juntos el dobles mixto.

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Carlos Alcaraz: del "odio" recibido a volver a brillar y ser el gran favorito para ganar Wimbledon

Carlos Alcaraz ganó la Copa de los Mosqueteros de Roland Garros el domingo 8 de este mes, al desanudar una histórica final de cinco horas y media ante el líder del ranking, Jannik Sinner. A las pocas horas viajó a Ibiza para disfrutar de las bondades de la isla durante cuatro días. Lejos de entregarse a los excesos, como él mismo contó que había hecho un año antes después de ganar el Abierto francés, esta vez se controló. "Este año ha sido más tranquilo que el anterior, que fue más movido. Salí el primer día y los otros dos no salí por la noche: a las doce, en la cama. Me estoy haciendo mayor y el cuerpo ya no me da", sonrió.El número 2 del mundo llegó a Londres para competir en el ATP 500 de Queen's con poco tiempo de adaptación al césped, la superficie más traicionera y menos utilizada en el circuito. "Vine sin expectativas, sólo a jugar buen tenis y a adaptarme a la hierba", apuntó, restándose favoritismo. Sin embargo, si hay algo que ostenta el tenista español es su capacidad para familiarizarse pronto con las superficies. ¿Cómo terminó la historia? Conquistó el prestigioso torneo británico, venciendo al checo Jiri Lehecka en la final por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2. Así, el murciano llegó a los cuatro trofeos sobre césped, una cantidad sólo obtenida por Rafael Nadal y Feliciano López entre los tenistas españoles. Claro que dos de los títulos de Alcaraz en césped fueron en Wimbledon, en las últimas dos temporadas, siempre derrotando a Novak Djokovic en el último desafío. "Ahora mismo tengo una confianza muy alta. Parece que todo se me da bien, pero obviamente la confianza que tengo es por pensar que los rivales tienen que jugar a un grandísimo nivel durante dos horas y media, tres horas, para que puedan vencerme", declaró Alcaraz, encadenando 18 triunfos en forma consecutiva, la mejor marca de su carrera. Es el único jugador con cinco títulos en el año (Rotterdam, Montecarlo, Roman, Roland Garros y Queen's) y el que más partidos ganó (42). Su última derrota fue ante Holger Rune en la final de Barcelona, el 20 de abril, aunque lo hizo teniendo dificultades físicas. También perdió con Djokovic, Lehecka, Jack Draper y David Goffin, pero en los primeros tres meses del año. Después de la inesperada caída ante Goffin, en la segunda ronda de Miami, Alcaraz aceptó el consejo de su entorno y se tomó un respiro, yéndose a las playas de México. Volvió energizado y ganó el Masters 1000 de Montecarlo. Pero en el medio soportó críticas. "Tuve mucho hate (odio, en inglés) después de mi derrota en Miami. Mucha gente preguntándose por qué me iba de vacaciones con mi familia después de aquella derrota. Y esa escapada fue clave. Estar con la familia, no tocar la raqueta durante seis días... Después de esos días, volví a disfrutar jugando al tenis", relató el talento de El Palmar, la localidad de 24.000 habitantes de Murcia, en el sureste de la península ibérica. Como lo dejó en claro en el documental que estrenó la plataforma Netflix a fines de abril, Alcaraz necesita alimentar su demandante viaje profesional en la súper elite del tenis tomándose algunos recreos, aunque a algunos no les guste. En definitiva, tiene 22 años. A juzgar por los hechos, las distracciones lo ayudan para refrescarse la mente y, una vez que retoma la competencia, lo potencian. A pocos días del comienzo de Wimbledon, el tercer grande de la temporada, desde el lunes 30 de este mes, el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero es el gran favorito para obtener el título. Tenía 16 años Alcaraz cuando pisó por primera vez un court de césped: fue como junior, en el J1 de Roehampton 2019. Ganó dos partidos antes de caer en los cuartos de final con el francés Valetin Royer, actual 112°. La semana siguiente actuó en Wimbledon, también en el cuadro junior, ganó tres partidos y perdió en los cuartos de final. Pero ya como profesional, su balance sobre pasto es imponente: 29 victorias y 3 derrotas, un 90.6% de efectividad, con dos títulos en el All England y dos en Queen's (además de este domingo, en 2023). Alcaraz se desenvuelve sobre césped con soltura y sin traumas, como si se hubiera formado allí y no en el polvo de ladrillo español: su velocidad y elasticidad le permiten, mayormente, llegar a tiempo a la pelota e impactar en una posición semi agachada, como exige el pique bajo del césped. Se convirtió en un experto para dar pasos cortos pero firmes, sin riesgos de resbalones. Además, sus drop-shots son una tentación en una superficie que, encima, amortigua la pelota luego del pique. En 2024, Alcaraz adornó su palmarés encumbrándose como uno de los seis hombres de la Era Abierta en ganar Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada, siguiendo los pasos de Rod Laver, Björn Borg, Nadal, Roger Federer y Djokovic. Pero Rafa (2008 y 2010) y Borg (1978, 1979 y 1980) fueron los únicos en obtener los majors de polvo de ladrillo y césped en el mismo año en más de una ocasión. ¿Podrá sumarse Alcaraz? "Alcaraz hizo un gran Abierto de Francia y ganarlo junto con Wimbledon solía ser casi imposible... pero en los últimos años, debido a que las canchas de césped son mucho más duras y tienen un pique más alto, lo hemos visto suceder bastantes veces (â?¦) Sigue siendo un esfuerzo enorme porque el cansancio por ganar un Grand Slam es extremo y él vino aquí y ganó este título también", observó el australiano Pat Cash (campeón de Wimbledon 1987) en la BBC Radio."No se puede esperar que llegue en mejor forma a Wimbledon. Obviamente es el jugador a vencer", agregó Cash. Sólo cuatro jugadores ganaron al menos tres títulos consecutivos de Wimbledon en la Era Abierta: Borg ganó cinco entre 1976 y 1980, Pete Sampras logró tres entre 1993 y 1995, y cuatro entre 1997 y 2000, Federer dominó entre 2003 y 2007, y Djokovic obtuvo cuatro seguidos de 2018 a 2022 (no hubo torneo en 2020 debido a la pandemia).El título de Alcaraz en Queen's, unido al traspié de Sinner unos días antes en los 8vos de final de Halle, achicaron la distancia entre el 1 y el 2. El italiano todavía tiene una ventaja de 1130 puntos respecto al español, pero la diferencia se redujo en 900 unidades. En Wimbledon, Alcaraz no puede aspirar a regresar al número 1 ya que defiende el título (2000 puntos) y Sinner, al haber sido cuartofinalista en 2024 puede sumar puntos en caso de mejorar la actuación. Pero luego sí Alcaraz buscará la cima. Por lo pronto, el español no regresó a Murcia: se tomó unos días de descanso en Londres (alquila una casa grande para él y su equipo a metros del All England) y se entrenará en Wimbledon desde este miércoles. Como ya tuvo una "buena preparación" sobre el césped de Queen's, esta vez no jugará exhibiciones en el Hurlingham Club, como hizo otras temporadas. "Ver cómo fui progresando y terminar ganando el título en Queen's me da mucha confianza de cara a lo que viene. El césped es una superficie donde no jugamos muy a menudo. Así que sentirme así de bien es genial de cara a Wimbledon", expresó Alcaraz, con una sonrisa dibujada en el rostro que describe a la perfección su momento de fluidez e inspiración. Wimbledon lo espera.

Fuente: Clarín
23/06/2025 11:54

Ranking ATP: Alcaraz le recortó 900 puntos al número 1 Sinner y se toma "dos días de descanso" antes de entrenar en Wimbledon

El español se consagró campeón por segunda vez en el césped de Queen's y reafirmó su candidatura para el tercer Grand Slam de la temporada.Entre las mujeres, Sabalenka sigue dominando.

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

Wimbledon: los argentinos en la qualy y el favoritismo de Alcaraz y Bublik tras coronarse en Queen's y Halle

Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, el certamen más prestigioso del circuito de tenis, levantará el telón el lunes 30 de este mes. Sin embargo, una semana antes, es decir este lunes, se iniciará la clasificación individual masculina, donde habrá mucha presencia argentina. Puntualmente, habrá once raquetas albicelestes en la qualy del torneo británico (este lunes se conocerá el cuadro femenino, donde también habrá jugadoras de nuestro país).Los cruces para los tenistas argentinos en la primera ronda de la qualy de Wimbledon, en la parte alta del cuadro, serán los siguientes: Facundo Díaz Acosta (198°; no compite desde febrero por dificultades físicas) vs. el australiano Tristan Schoolkate (106° y segundo preclasificado), Juan Manuel Cerúndolo (107°) vs. el francés Luca Van Assche (186°), Federico Gómez (134° y 24° favorito) vs. el italiano Federico Arnaboldi (185°), Andrea Collarini (226°) vs. el francés Adrian Mannarino (128° y 18° preclasificado), Román Burruchaga (131° y 21° favorito) vs. el kazajo Dmitry Popko (181°) y Thiago Tirante (129° y 19° preclasificado) vs. el británico Paul Jubb (264°; wild card). Mientras que la parte baja del cuadro tendrá estos enfrentamientos para los argentinos: Facundo Bagnis (834°, con ranking protegido) vs. el británico Ryan Peniston (271°, wild card), Marco Trungelliti (154°) vs. el ruso Alibek Kachmazov (173°), Santiago Rodríguez Taverna (193°) vs. el estadounidense Colton Smith (146°), Facundo Mena (211°) vs. el belga Alexander Blockx (140° y 29° preclasificado) y Juan Pablo Ficovich (156°) vs. el español Carlos Taberner (130° y 20° favorito).El premio económico total para Wimbledon 2025 será récord, un 8.2% más que en 2024, de 53.500.000 libras (aproximadamente US$ 71.930.215), mientras que los campeones de singles femeninos y masculinos recibirán 3.000.000 cada uno (unos US$ 4.033.470).El premio económico en la qualy también tuvo un incremento, pero del 3.7%. Por jugar la primera ronda los jugadores ganarán un cheque de 15.000 libras (US$ 20.167); por la segunda rueda, 26.000 libras (US$ 34.956); y por la tercera, 41.500 (US$ 55.796).Campeón en Halle y una amenaza para LondresLa versión -enfocada, sin desbordes, creativa- que ostentó Alexander Bublik en Halle esta semana es un peligro para todos los rivales. El kazajo (había vencido al número 1, Jannik Sinner, en los 8vos de final) conquistó este domingo el ATP 500 alemán al batir a Daniil Medvedev en la final por 6-3 y 7-6 (7-4) [estaba 0-6 ante el ruso en el historial]. Se trata del quinto trofeo de su carrera para el ruso nacionalizado kazajo, que desde este lunes será 30° del mundo, subiendo quince posiciones.Bublik atraviesa un gran momento. Después de haber alcanzado por primera vez los cuartos de final de Roland Garros, pisó fuerte en el césped de Halle, un torneo que ya había ganado hace dos años. Esta vez, el trofeo se lo entregó una leyenda como Boris Becker, que ha dejado atrás los tiempos de oscuridad después de haber estado ocho meses en la prisión. Medvedev, que regresará al top 10 (será 9°, +2), logró su victoria número 400 en el circuito durante la semana y pretendía obtener su 21° título individual, el primero desde el Masters 1000 de Roma 2023, pero padeció el altísimo nivel de Bublik, que terminó con 11 aces, el 70% de primeros servicios y el 79% de puntos ganados con el primer saque. En el otro ATP 500 sobre césped de la semana, el español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, se impuso en la final ante el checo Jiri Lehecka (30°) por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2, en 2h08m. Flamante ganador de Roland Garros el último domingo 8 de junio, el murciano tuvo poco tiempo de descanso y volvió a consagrarse.Alcaraz, así, es el rey del polvo de ladrillo y también es el monarca del césped. A los 22 años y 48 días, completó la espinosa conexión entre ambas superficies en un margen de apenas 14 días. El último en logarlo había sido Rafael Nadal en 2008. Es el quinto trofeo de Alcaraz en la temporada y, sin dudas, es el máximo favorito para ganar Wimbledon, el torneo que ya ganó en 2023 y 2024.

Fuente: Clarín
22/06/2025 14:18

Carlos Alcaraz repitió la foto de campeón en Queen's: también es el rey del césped y llega afilado a Wimbledon

El español, después de ganar Roland Garros, se consagró en el tradicional torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.Lo hizo a puro ace contra el checo Jiri Lehecka.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:02

Rinderknech, rival de Alcaraz este viernes en los cuartos de Queen's

Alcaraz se enfrenta a Rinderknech en cuartos de final en Queen's, tras haber ganado sus dos encuentros previos; la cita es el viernes a las 16:00 hora local

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:46

Alcaraz, sobre la advertencia por tiempo: "Hay que cambiar la regla"

Carlos Alcaraz critica la regla del tiempo al sacar tras recibir una advertencia en un partido de tres horas y media, indicando la necesidad de ajustes para mejorar la experiencia competitiva

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:47

Alcaraz se acostumbra a sufrir

Carlos Alcaraz supera a Jaume Munar en un maratoniano encuentro de tres horas y 26 minutos, avanza a cuartos de final en Queen's y refuerza su racha ganadora

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:16

Alcaraz sufre ante Munar para avanzar a cuartos

Carlos Alcaraz supera a Jaume Munar en un complicado partido de tres sets y avanza a cuartos en el torneo de Queen's, donde se enfrentará al vencedor de Opelka y Rinderknech

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

Bizarrap fue a apoyar a Carlos Alcaraz a Londres: cómo nació la amistad entre el músico y la leyenda del tenis

Gonzalo Conde, más conocido por su nombre artístico Bizarrap, estuvo presente en los octavos de final de Queen's en Londres para apoyar a Carlos Alcaraz, el tenista español que venció con sets 6-4, 6-7, 7-5 a su compatriota, Jaume Munar. El juego duró casi tres horas y media, lo que hizo sentir el peso de cada minuto a los deportistas. Es por eso que para pedirle a su amigo que no bajara los brazos, a las dos horas de juego, Bizarrap decidió compartir en sus historias de Instagram un video desde las gradas en donde escribió "¡Dale papá!" y etiquetó a Alcaraz. Bizarrap apoyó a Carlos Alcaraz desde las gradas en LondresTras la victoria, el productor argentino y el tenista se encontraron en los vestuarios y se fotografiaron juntos. "Qué partidazo hermano @carlitosalcarazz. Gracias por el regalo", dijo Bizarrap y señaló la raqueta utilizada por el español en el encuentro que se llevó a casa como obsequio. Agradecido por el apoyo, Alcaraz reposteó la foto en su cuenta oficial de Instagram y le sumó un emoji de manitos apretadas y banderas de los países de ambos.Rápidamente, la imagen dio la vuelta al mundo con cientos de comentarios de los usuarios en X. "Qué dúo"; "Probablemente la foto más random que he visto en bastante tiempo"; y "Nadie sabía que eran amigos", fueron algunos de los mensajes que dejaron los seguidores de ambas estrellas en la plataforma. ¿Cómo se inició la amistad de Bizarrap con Carlitos Alcaraz?Bizarrap y Carlos Alcaraz se conocieron en junio de 2024, cuando el productor argentino realizó una gira por Europa. Uno de los invitados a sus shows fue nada más y nada menos que el tenista, quien con 22 años es fanático de la música del DJ. "Gracias por venir hermano", escribió en aquel entonces el argentino en una historia de Instagram en la que agradeció su presencia en Ibiza. Pero sus encuentros no terminaron ahí. Al mes siguiente, Bizarrap volvió a presentarse en el viejo continente y esta vez llevó como invitado especial a Duki, otra de las estrellas argentinas del momento. Fue así como surgió la icónica foto viral de las redes sociales en la que se encuentran Bizarrap, Duki, Carlos Alcaraz y el futbolista español, Sergio Reguilón, en un boliche bailable. Quienes habrían hecho el nexo para estas amistades habrían sido algunos de los actuales jugadores de la selección argentina, como Lisandro Martínez, compañero de Reguilón en la liga inglesa de fútbol e íntimo amigo de Bizarrap, a quien conoció por su fanatismo por la camiseta albiceleste. De esa manera, con el tiempo, volvieron a aparecer postales del artista argentino tanto con Carlos Alcaraz como con otras reconocidas figuras deportivas de la elite europea.

Fuente: La Nación
17/06/2025 15:36

Carlos Alcaraz y una rápida adaptación al césped a sólo nueve días de coronarse en Roland Garros

El césped, la superficie menos utilizada y más traicionera del ATP Tour, tiene el protagonismo en el calendario. Esta semana, nueve días después de la final de Roland Garros, Carlos Alcaraz (campeón en París) y Jannik Sinner (desaprovechó tres match points en la definición ante el español), se sumaron a la competencia. El primero, en Queen's (Gran Bretaña); el otro, líder del ranking, en Halle (Alemania). Y ambos debutaron triunfando. El murciano frente al australiano Adam Walton (86°; perdedor afortunado) por 6-4 y 7-6 (7-4). El italiano contra el local Yannick Hanfmann (138°; qualy) por 7-5 y 6-3. Alcaraz, que luego de conquistar el Bois de Boulogne pasó algunos días de descanso en Ibiza, mostró una veloz y precisa adaptación al césped británico del ATP 500. El jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero se enteró, ya estando en Queen's, que su compatriota Alejandro Davidovich Fokina no iba a ser su primer rival: el malagueño sufrió un malestar estomacal la noche del lunes y su lugar lo ocupó Walton. Así, al no haber antecedentes entre el australiano y el español, éste último tuvo que informarse sobre las características de su rival. Número 2 del mundo, Alcaraz se impuso en una hora y 42 minutos, logrando diez aces, cometiendo tres dobles faltas, logrando el 68% de los primeros servicios, ganando el 86% de puntos con el primer saque y el 75% con el segundo. Carlitos salvó los dos break points que le generó Walton. Alcaraz, que en la próxima ronda se medirá con su compatriota Jaume Munar, busca convertirse en el primer jugador capaz de ganar títulos ATP sobre tres superficies diferentes en esta temporada, en la que ya se proclamó campeón sobre superficie dura (Rotterdam) y polvo de ladrillo (Montecarlo, Roma y Roland Garros). "Tras la final de Roland Garros he pasado varias noches sin dormir", reconoció Sinner en el ATP 500 de Halle, donde defiende el título. El jugador de 23 años debutó sobre el césped alemán con una victoria y, en la próxima ronda, se medirá con el impredecible y talentoso kazajo Alexander Bublik (45°). "Estoy satisfecho con mi rendimiento. Los primeros partidos sobre césped nunca son sencillos. Veremos lo que ocurre en la siguiente ronda. Creo que mañana (miércoles) tengo día libre, y eso es bueno, porque el cuerpo se siente distinto en esta superficie. Veremos cómo reacciona", apuntó Sinner, que en una hora y media logró diez aces, no cometió dobles faltas, obtuvo el 71% de primeros servicios y ganando el 84% de puntos con el primer saque. Etcheverry y Fran CerúndoloEl argentino Tomás Martín Etcheverry (63°) logró la tercera victoria sobre césped de su carrera. En la primera ronda de Halle, uno de los ocho torneos en pasto del calendario, batió al español Pedro Martínez (54°) por 6-1 y 6-3, en 1h31m. El platense anotó nueve aces, logró el 73% de los primeros servicios y no padeció quiebres. En los octavos de final, Etcheverry se medirá con el ruso Andrey Rublev, actual 14° del ranking, que superó 6-3 y 6-4 a Sebastian Ofner (Austria).También en Halle, Francisco Cerúndolo (18°) volvió a competir en el tour después de 22 días, tras la caída en el debut en Roland Garros. El césped es una superficie en la que el porteño logró un título (Eastbourne 2023), sin embargo perdió ante Alex Michelsen (33°; EE.UU.) por 2-6, 7-5 y 6-4, en 2h02m. En dobles, en el mismo torneo alemán, Máximo González y Andrés Molteni perdieron en la primera ronda: 7-6 (9-7) y 7-6 (7-4) frente a los estadounidenses Christian Harrison y Evan King.

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

El tenis deja el polvo de ladrillo y pasa al césped con Sinner y Alcaraz como figuritas repetidas y muy lejos de los demás

El italiano y el español vienen de protagonizar una de las finales de Grand Slams más espectaculares de todos los tiempos. Ahora también partes como favoritos para quedarse con Wimbledon.

Fuente: La Nación
11/06/2025 10:00

Alcaraz, Lamine y Mastantuono, cracks de una nueva generación que escribe su propio libreto

Diego, dice Martí Perarnau en su último libro (El fútbol y su filosofía), huía. Huía de Villa Fiorito, del barro, de los halagos, del dinero, de sí mismo. "Del deseo perpetuo de ser Maradona". Diego huía, sigue Perarnau, aunque "no tenía culpa de nada, salvo de administrar sin mesura su talento inmenso". El exatleta y periodista catalán escribió su libro antes de que la siempre pacata señora de ojos vendados se viera también ella desbordada ante la dimensión global del personaje, que ni siquiera muerto tiene derecho a un juicio justo. La excepcionalidad de Maradona, sin embargo, no impide el debate: ¿cómo puede un genio precoz del deporte administrar su talento inmenso, sin caer en la trampa del éxito, la fama y el dinero? En Open, su fabulosa autobiografía de 2009, Andre Agassi (ocho títulos de Grand Slam, oro olímpico) contó que, desde los seis años, su padre exboxeador lo sometió a entrenamientos en los que debía devolver 2500 pelotas diarias de una máquina. Eran 17.500 pelotas por semana. Casi un millón por año. Y si un golpe salía mal, le decía su padre, no debía pensar sino, simplemente, pegar más fuerte el tiro siguiente. El patio de la casa como cárcel. Confesó su "odio" al tenis. Y el ambiente le respondió crítico. Lo trató de ingrato. El estadounidense lo dijo cuando ya estaba retirado. Carlos Alcaraz, flamante bicampeón de Roland Garros, confiesa en cambio sus dudas cuando está en los inicios de su lucha por ser el número uno del mundo. Dice que quiere ser el mejor, pero sin convertirse en un "esclavo" del tenis. Y que, cuando el estrés agobia, prefiere parar e irse a recargar pilas con amigos, salir a bailar ("reventarse" en Ibiza), vivir sus ahora veintidós años. Lo dice en un documental reciente de Netflix de título elocuente: A mi manera. Alcaraz, lo apuntaron muchos, osó "traicionar" su rol de heredero de Rafael Nadal. Su modelo de multicampeón estoico. Resiliente. Y nosotros, testigos de su sufrimiento corporal. Toni, tío y severo entrenador de Rafa, escribió en El País, en pleno Roland Garros, que "sin duda, el deporte de élite requiere de una gran dedicación", y se paga "un precio" por ello. Pero hablar de "sacrificio" por entrenarse duro desde niño, perderse fiestas con amigos o navidades familiares, dijo Toni, puede ser "ofensivo para la inmensa mayoría de trabajadores" anónimos que madrugan más temprano, trabajan más tiempo y por una compensación mucho menor. Toni fue aún más directo en el podcast Nude Project: "Si le agobia, pues que deje el tenis". Alcaraz, que admira a Rafa, evitó polemizar. Estaba dedicado a ganarle el domingo una final épica a Jannik Sinner. A conquistar su quinto título de Grand Slam a la edad de 22 años, un mes y tres días, exactamente la misma edad de Nadal cuando ganó Wimbledon en 2008, también su quinto Grand Slam. Cada uno a su manera. Lamine Yamal, 17 años, es otro de los nuevos supercracks. El futbolista del momento. También él se muestra festivo en las redes. Si Alcaraz no quiere ser Nadal, Lamine, me apunta un colega desde España, no quiere ser Xavi. A diferencia del exmediocampista multicampeón con el equipo blaugrana, Lamine no proclama a Barcelona como equipo bandera de un fútbol modélico. Simplemente hace goles brillantes. Alcaraz y Lamine son una generación nueva. Cracks de un deporte que hoy debate sobre salud mental. No se jactan de sacrificios "inhumanos". Y tampoco compran todos los legados. ¿Acaso Lionel Messi, por ejemplo, copió en todo a Diego Maradona? Leo honró dentro de la cancha la tradición de compromiso para llevar a la selección a una nueva Copa Mundial. Pero afuera de la cancha su propio camino. Open es un libro. Y A mi manera es un documental. Eligen recortes en carreras que son mucho más amplias. Es imposible llegar a la cima sin disciplina ni esfuerzo, por mucho "odio" que provoque. Sin renunciamientos.Entre nosotros, el nuevo fenómeno generacional de nuestro deporte es hoy Franco Mastantuono, 17 años, serio, debutante más joven en la historia de la selección en partidos oficiales, la venta más cara del fútbol argentino. Se va rápido porque, justifica la prensa, es "imposible decirle no a Real Madrid". El superclub. Eso sí, su mentado "señorío" entra en crisis cuando deja de ganar. Este año amenazó con no jugar una final porque los árbitros dejaron de ser de su agrado. Y ahora precipitó el fichaje de Mastantuono porque precisa competirle a Lamine. Mastantuono, es cierto, avisa crack. Cuentan que el propio Messi, sentado en un sillón al lado del presidente de la AFA, Chiqui Tapia, rompió su habitual prudencia para elogiarlo en el predio de Ezeiza, en octubre pasado, en un amistoso de la selección Sub20 contra Uzbekistán. "Cuando se le suelta la pierna es picante", dijo Leo, también él cada vez más conciente del tiempo nuevo, al punto que anoche en el Monumental pidió reemplazo, aun cuando la Argentina perdía ante Colombia. Pero Mastantuono no es "el heredero", como lo señaló alguna crónica de TV en esta doble fecha FIFA. Ojalá lo sea. Por ahora, está en los inicios de su explosión. Aprendiendo a administrar talento.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:24

Un rival de Alcaraz recuerda lo que habría tenido que tributar en otro país que no fuera España: "Estoy seguro de que superan el 46%"

Según los cálculos de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el tenista murciano deberá tributar aproximadamente un 40,8% de su premio, repartido entre Francia y España, con varias deducciones

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:21

El mensaje de Manuel Jabois a los "sesudos analistas" que dicen que Alcaraz ha ganado "por cojones": "Es el españoleo por excelencia"

El columnista y escritor cree que atribuir la victoria del tenista a "una propiedad mística viril y exclusiva de España" es "como no decir nada"

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:15

El PP usa a Alcaraz para criticar a Marlaska por su falta de patriotismo: "Debería de aprender de esos valores, talento, alma, corazón y reaños"

El senador Juan Manuel Ávila reprocha al ministro del Interior su "poco apoyo" a las fuerzas de seguridad del Estado y le insta a emular el "patriotismo" del tenista murciano

Fuente: Clarín
09/06/2025 21:18

Carlos Alcaraz living la vida loca: champagne al por mayor, bengalas y la fiesta de París que sigue en Ibiza para celebrar Roland Garros

Carlitos avisó que no resignará el disfrute por el tenis. Y, tras ganar en la catedral del polvo de ladrillo, celebró con todo.El español celebró con amigos en un conocido restó en el corazón de la capital francesa.Y ahora se irá unos días a la isla mediterránea para recargar pilas. El día después de Alcaraz bicampeón en Roland Garros.

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

El documental de Carlos Alcaraz que está en Netflix y que muestra la intimidad del bicampeón de Roland Garros

El 23 de abril se estrenó el documental llamado Carlos Alcaraz: a mi manera en Netflix. El mismo cuenta con tres capítulos y narra la vida y obra del tenista español, quien se consagró este domingo, por segunda vez, campeón de Roland Garros al vencer a Jannik Sinner.Oriundo de El Palmar, España, Alcaraz, en un lapso muy corto de tiempo, se convirtió en un importante jugador en el circuito de la ATP y las comparaciones con Rafael Nadal no tardaron en aparecer. La confesión de Carlos AlcarazEn su documental, el deportista cuenta cómo es "disfrutar sufriendo", tal se titula el primer capítulo de su obra, como así también el hecho de desligarse, de manera sutil, de Nadal, quien fue su espejo durante los primeros años de carrera."Un sueño es ser uno de los mejores de la historia", se sinceró Alcaraz ante las cámaras. En esa misma línea, en un video que sirvió para promocionar el documental, el número 2 del ránking ATP siguió: "Sueño con sentarme en la mesa del Big 3, en mi cabeza está hacer todo lo posible para lidiar con eso y hacer todo lo que conlleva para ser el mejor de la historia".En esa misma línea, el español de 22 años expresó: "Viví poco y me queda mucho por vivir. La felicidad es el éxito y no es fácil encontrarla".En el tercer -y último- capítulo del documental, el tenista quedó en el foco por su derrota en la final del Juegos Olímpicos de París 2024 donde cayó ante Novak Djokovic. "Su círculo intenta animarlo mientras la ceremonia de retiro de Rafael Nadal se acerca", lanzó la descripción, quien se refirió a la despedida de Nadal que se terminó consumando a finales de ese año.Los festejos de Carlos Alcaraz tras conquistar Roland Garros"En esta serie documental, Carlos Alcaraz intenta equilibrar la presión de su trayectoria meteórica en el tenis y el deseo de pasarla bien como cualquier veinteañero", detalló la sinopsis de este film que se estrenó en abril de este año y mostró el detrás de escena de cómo construyó Alcaraz su carrera profesional.Carlos Alcaraz venció a Sinner en una final históricaEn un encuentro que duró 5 horas y 29 minutos, convirtiéndose en la final más larga de la historia de Roland Garros, Carlos Alcaraz revirtió un encuentro que parecía perdido y le ganó en cinco sets a Jannik Sinner, número 1 del mundo, por 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6.Con tres match point (punto de partido) en favor de Sinner en el cuarto set, Alcaraz jamás perdió el temple, sacó a relucir su talento con la raqueta en la mano y revirtió el resultado no solo en ese set, sino en el último -y decisivo- donde forzó la definición al tie-break.Envalentonado, con un rendimiento por encima de sus posibilidades, el español de 22 años se coronó, por segunda vez, en Roland Garros y reafirmó su sólido presente, que no solo lo ubica como uno de los mejores jugadores de la actualidad en el circuito de la ATP, sino que también lo encamina a ser un deportista de elite para los próximos años.

Fuente: La Nación
09/06/2025 14:00

El día después de Carlos Alcaraz en París: una fiesta inolvidable y un merecido descanso

Carlos Alcaraz no solo ganó Roland Garros. Se lo llevó como solo lo hacen los elegidos, con una épica para el recuerdo, una remontada histórica que rozó lo imposible y una celebración que duró hasta entrada la madrugada parisina. En cinco horas y 29 minutos de batalla inolvidable contra Jannik Sinner, el murciano de 22 años selló su quinto Grand Slam y, de paso, escribió una página más en la historia del tenis español y mundial. El domingo, París presenció -quizás- la mejor final de un Grand Slam de la historia."Le-gen-da-rio. Sencillamente", tituló Le Parisien, que no escatimó elogios para describir lo que vivió la Philippe Chatrier. Porque no fue solo un partido: fue "extraordinario", "asombroso", "único", como si todos los adjetivos se hubieran alineado para definir a Carlitos. Lógico: nunca antes había logrado remontar después de estar con desventaja de dos sets en un major. Y encima, levantó tres match-points. Pura audacia. Pura garra. Puro Alcaraz.El abrazo final con Sinner, con los cuerpos exhaustos, fue la portada de L'Équipe. El diario francés resumió la jornada como "5h29 de leyenda" y destacó que aquel duelo entre el número 1 y el número 2 del mundo fue "un monumento". Y es que lo fue. "Es inútil reunir frases bonitas y grandes palabras, no bastarán para contar lo que vivió París", arranca su crónica. No se equivocan.La comparación con Rafael Nadal resulta inevitable. "Un digno sucesor", dijo Le Parisien. Alcaraz ya ganó dos veces Roland Garros y, aunque los 14 títulos de Rafa parecen imposibles de igualar, hay algo en la forma en que Carlitos se adueña de la Chatrier que remite directamente al mejor Nadal. El polvo de ladrillo también le sienta muy bien a Carlitos.Además, viene de una gira majestuosa sobre esta superficie: campeón en Montecarlo, Roma y París, finalista en Barcelona. Veintidós triunfos, una sola derrota. Ni la mejor IA podría haber programado una máquina más eficiente sobre esta superficie.Fiestón interminableTras atender a los medios y posar con el trofeo en los rincones más icónicos del complejo, Carlitos se dio el gusto y no podía ser de otra manera. Rodeado de familiares y amigos, entró al salón de celebraciones con una réplica del trofeo y la sonrisa tatuada. Lo esperaban bengalas, champán y el himno de la resistencia: Bella Ciao.La fiesta tuvo de todo: brindis, abrazos, comida, bailes. Y una botella de champán que Alcaraz descorchó y bebió del pico, como manda el protocolo del campeón. Una noche parisina que se extendió más allá del reloj, como la final que había ganado horas antes.enjoy your time Champ â?¤ï¸?â?¤ï¸? pic.twitter.com/IlOtvEWGP5— f (@fvaeey) June 8, 2025Después del festejo, llega el descanso. Alcaraz repetirá la fórmula del año pasado: unos días en Ibiza para recargar energías antes de subirse al césped. Lo espera el torneo de Queen's, antesala de Wimbledon. En 2024, pagó caro los excesos post París y cayó en segunda ronda. Este año, promete no repetir el error. Aunque, para él, ganar en Londres puede llegar tanto tras un título en Queen's como tras una derrota temprana.Carlitos ya sabe lo que es ganar Wimbledon. Lo hizo en 2023, venciendo a Novak Djokovic en una final épica. Y ahora sueña con repetir. Sería el más joven en lograr el "Channel Slam" en años consecutivos. Solo Björn Borg lo hizo tres veces seguidas. Es un desafío mayúsculo, pero Alcaraz ya demostró que las estadísticas no lo intimidan.Pese a la derrota, Jannik Sinner mantendrá el número 1 del mundo hasta después de Wimbledon. Los puntos ganados en Roland Garros y los que defiende en Halle le dan margen. La diferencia actual con Alcaraz es de 2030 puntos. Pero el español ya piensa en el verano estadounidense y el US Open. Ahí buscará la reconquista del trono.Mientras tanto, París sigue resonando con el eco de una noche mágica. De un partido de antología. De un fiestón merecido. Carlos Alcaraz no solo ganó un Grand Slam. Confirmó que ya no es el futuro. Es el presente glorioso del tenis mundial.Los medios, a sus piesL'Equipe: "Una final de leyenda""Perdiendo dos sets a cero y tras salvar tres puntos de partido, Carlos Alcaraz ganó una emocionante final de 5h29 contra el número 1 del mundo, Jannik Sinner, para revalidar su título en Roland-Garros (4-6, 6-7 [4], 6-4, 7-6 [3], 7-6 [2]). El español de 22 años es apenas el tercer jugador en la era Open en ganar un Grand Slam tras salvar al menos un punto de partido".Gazzetta dello Sport: "Qué dolorosos esos tres puntos de partido...""Jannik Sinner sueña y hace soñar. Casi gana su primer Roland Garros de su carrera y luego se rinde en el quinto set tras un partido épico, uno más, ganado en el super tie break del quinto set por Carlos Alcaraz en 5 horas y 29 minutos, la final del torneo parisino más largo de la Era Open. Un partido desesperado y desesperante, un verdadero milagro de clase y voluntad del español que viene de atrás 4-6 6-7 6-4 7-6 7-6â?³.The Times: "Quedará para la historia""A lo largo de los años hemos visto tenis extraordinario en el polvo de ladrillo de Roland Garros, cortesía de Rafael Nadal, pero nunca un duelo entre dos jugadores como este. En una de las finales de Grand Slam más asombrosas y la final de Roland Garros más larga de la historia. Carlos Alcaraz, con su talento, remontó tres puntos de campeonato en contra para vencer a su rival, Jannik Sinner, en cinco sets brillantes".Bild: "Alcaraz es el rey de París""¡Nadie que haya estado allí olvidará pronto este partido! Carlos Alcaraz (22) defiende su victoria en Roland Garros en París . El número dos del mundo vence al número uno Jannik Sinner (23) por 4:6, 6:7 (4:7), 6:4, 7:6 (7:3), 7:6 (10:2) en la final y celebra su quinto título de Grand Slam. Logró una remontada increíble, no solo superando un set de 0:2, sino también superando tres puntos de partido.A Bola: "Alcaraz se lleva la final más larga""El español, número 2 del ranking mundial, derrotó a Sinner, líder de la ATP, en un apasionante encuentro decidido en cinco sets, tras cinco horas y media de tenis de alto nivel, convirtiéndose en la final más larga de la historia del Grand Slam francés, superando la ganada por Mats Wilander a Guillermo Vilas en 1982â?³.Le Parisien: "Heroico Alcaraz""Es simple, el partido estaba decidido. Tras 3 horas y 45 minutos de juego, Jannik Sinner tenía tres puntos de partido. Tres puntos para el título. Tres puntos para la Copa de los Mosqueteros. Tres puntos para su primera victoria en Roland Garros. Tres faltas, un ace y un golpe ganador finalmente salvarían al vigente campeón, que, unos instantes después, ganaría el tie-break del cuarto set antes de levantar el trofeo tras pasar más de cinco horas y treinta minutos en la cancha".CNN: "Histórica remontada""Carlos Alcaraz realizó una remontada extraordinaria para ganar la final masculina de Roland Garros, derrotando al número 1 del mundo Jannik Sinner. En la final más larga en la historia del torneo, el español demostró una increíble determinación para defenderse de tres puntos de campeonato para Sinner en el cuarto set y de alguna manera pasar a ganar en un tie-break en el quinto set".

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:59

Los negocios de Carlos Alcaraz: un patrimonio de 45 millones de euros entre premios, publicidad e inversiones inmobiliarias

El murciano se hizo este domingo con su quinto Grand Slam tras derrotar a Sinner en Roland Garros

Fuente: Clarín
09/06/2025 09:00

El ranking ATP y el mundo al revés: Sinner se escapa de Alcaraz a pesar de la dura derrota en la final de Roland Garros

El italiano, semifinalista en 2024, sumó 500 puntos gracias a su arribo al partido decisivo en París y se afianza como N°1.El español, en cambio, mantuvo su cosecha por haber repetido lo de la temporada pasada y sigue como N°2.Fran Cerúndolo se mantiene en el top 20 y es el mejor de los latinoamericanos.

Fuente: Infobae
09/06/2025 05:21

Este es el dinero que ha ganado Carlos Alcaraz por su victoria en Roland Garros y lo que pagará en impuestos

El murciano ingresará el mayor bote en la historia del torneo, pero tributa en España y Hacienda se quedará con un alto porcentaje

Fuente: Clarín
08/06/2025 22:00

De Nadal y Del Potro a Ginóbili y Andre Agassi: el mundo del deporte rendido ante el "partido imposible" de Alcaraz

La épica victoria del español, que tuvo tres match points en contra en la final más larga de la historia de Roland Garros, causó furor."Tiene todas las cualidades del Big 3, quizá más...", elogió al bicampeón, el Kid de Las Vegas.

Fuente: Clarín
08/06/2025 20:00

Alcaraz le ganó a Sinner y gritó campeón en Roland Garros en una final eterna con emociones a granel y tenis de alto voltaje

El español defendió la corona en París luego de correr desde atrás y levantar tres match points. Fue 4-6, 6-7 (4-7), 6-4, 7-6 (7-3) y 7-6 (10-2) para ganar su quinto título de Grand Slam. El italiano también mostró un nivel superlativo.

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Carlos Alcaraz se consagró en Roland Garros tras remontar un partido épico ante Jannik Sinner

PARÍS (enviado especial).- Son las 19.14 en la ciudad de la luz, pero la oscuridad cubre a Carlos Alcaraz. No parece haber futuro para el tenista español en la final de Roland Garros, donde defiende el trofeo y ya van tres horas y 46 minutos de puñetazos. Se vibra con el cuarto set y Jannik Sinner, el robótico número 1 del ranking que no muestra sentimientos y llegó al último día apabullando a sus contrincantes, ostenta triple match point. El score refleja un 6-4, 7-6 (7-4), 4-6, 5-3 y 0-40, con el murciano, al borde del KO, al servicio. Un punto más y Sinner será el tercer jugador italiano de la historia en conquistar el Bois de Boulogne. En las oficinas del club preparan el instrumento para grabar su nombre en la Copa de los Mosqueterosâ?¦ Pero el deporte puede ser tan apasionante y conmovedor, precisamente, por ser impredecible (hasta el final).Alcaraz, el prodigio del tenis que se divierte fusionando creatividad-velocidad-perspicacia, ¡se coloca el disfraz de Rafael Nadal y se escapa de los tres puntos de campeonato! Ni al mejor guionista francés se le hubiera ocurrido semejante drama. Alcaraz, que hace apenas uno segundos estuvo mareado, ahora defiende su saque (5-4) y, enseguida, Sinner sirve para ganar el campeonato... ¡pero Alcaraz vuelve a quebrar! ¡Cinco iguales! Carlitos mantiene el saque (6-5). De inmediato, Sinner, incómodo y ya sin margen en el set, aguanta la presión, gana su saque, crispa el puño hacia su equipo y fuerza el tie-break. El Philippe-Chatrier, el emblemático court central del Abierto francés, entra en ebullición. No hay diferencias: todos los espectadores enloquecen, desde la elegante Natalie Portman hasta el espectador más desatado de la butaca más alta del estadio, casi junto al techo retráctil (abierto). Así, Alcaraz, que estaba a un suspiro de la derrota, empieza a construir una de las páginas más milagrosas del arte de las raquetas, ganando el desempate por 7-3 y estirando la definición al quinto parcial. Demencial. No hay forma de no agitarse, de no tener palpitaciones. Son las 20.29. Hay menos luz natural en el ambiente, pero Alcaraz está iluminado. Van cinco horas de partido y ya se registra la final de singles masculino más extensa de la historia del certamen, superando las 4h42m de 1982, cuando el sueco Mats Wilander le ganó a Guillermo Vilas en cuatro sets. El osado muchacho de 22 años nacido en El Palmar saca 5-4 en el último parcial, para ganar el título. Peroâ?¦ queda 0-30, después 15-40, y Sinner, que parecía perdido, ¡le quiebra el saque, para llegar al 5-5! Envalentonado, el nacido en San Candido defiende su saque tras intercambios cinematográficos (6-5). Le toca sacar a Alcaraz, las estadísticas revelan que ya se jugaron ¡369 puntos! Hay muchas personas al borde del colapso emocional; hasta a Dustin Hoffman, en la primera fila, no le quedan recursos actorales para disimular los nervios que siente. Sinner aprieta las clavijas y asfixia, pero el español se blinda en la adversidad y sostiene el servicio, cerrándolo con un revés cruzado poético. Se coloca el índice derecho en el oído; quiere escuchar el rugido de sus fieles. El título de Grand Slam más fenomenal de los últimos tiempos se define en el súper tie-break, a diez puntos [vale recordar que en 2022 se llegó a un acuerdo para que los cuatro majors se resolvieran así en el 6-6 del quinto set de hombres y en el tercero de mujeres; antes, cada Grand Slam tenía su fórmula]. "¡Caaarlos! ¡Caaarlos! ¡Caaarlos!", se derrama sobre la terre battue cuando el español se adelanta 3-0. El drop-shot, uno de los mejores trucos de la galera de Alcaraz que durante las primeras dos horas del partido no funcionaron, ahora sí hacen efecto y da otro pequeño gran paso (4-0). Llega uno más: 5-0. Ahora es Alcaraz el que retoma el servicio. Sinner, aturdido, deja un tiro en la red: 6-0. Un revés paralelo de autor amplía la distancia: 7-0. Sinner logra el primer punto del tie-break largo (7-1) con un servicio a la T y, uno más, con un impacto del español que se pierde largo (7-2). Otra vez se escucha: "¡Caaarlos! ¡Caaarlos! ¡Caaarlos!". El público, a esta altura de la noche, tiene un favorito bien marcado. El español vuelve a sumar (8-2) y repite, colocándose muy lejos de su rival, 9-2, con siete match points en el bolsillo. Pero sólo le hace falta uno, el primero. El reloj marca las 20.57 en la capital francesa cuando Carlitos vuela hacia su derecha y define el espectáculo con un drive a la carrera que lo eleva hacia la eternidad y lo lleva a conquistar su quinto título de Grand Slam, al imponerse por 4-6, 6-7 (4-7), 6-4, 7-6 (7-3) y 7-6 (10-2), en cinco horas y 29 minutos que el día de mañana serán parte de un documental verídico, aunque podría parecer de ciencia ficción. Gastón Gaudio ante Guillermo Coria en Roland Garros 2004 y Novak Djokovic frente a Roger Federer en Wimbledon 2019 habían sido los únicos hombres en la Era Abierta en ganar finales de Grand Slam levantando match points (dos, en ambos casos). Carlitos firmó uno más: tres. Como si faltaran condimentos, Andre Agassi, que en 1999 cerró su círculo de títulos majors en París remontando una final en la que estuvo dos sets a cero abajo (frente a Andrei Medvedev, de Ucrania) entró en el Philippe-Chatrier para entregarle la Copa de los Mosqueteros a Alcaraz, que había llegado a la final después de completar dos semanas con advertencias, entregando sets en cuatro de sus seis partidos. Sinner, en cambio, voló hacia la última estación con veinte victorias consecutivas en Grand Slams, buscando su cuarto título grande y aspirando a ser el primer jugador desde Nadal en Roland Garros 2020 en ganar un Grand Slam sin perder sets. Durante una muy buena porción del partido pareció que lo lograría. En los primeros dos sets, Alcaraz entró en la vorágine y la confusión por no hallar soluciones, erróneamente no bajó la velocidad de sus tiros y aceptó el golpe por golpe, un terreno que -quedó claro- benefició a Sinner. Después de tiempos tormentosos, tras el doble positivo de clostebol, las polémicas por un -supuesto- trato desigual en los escritorios y los tres meses de castigo pactados con el Tribunal de Arbitraje Deportivo que no le hicieron perderse Grand Slams del calendario, a Sinner no pareció afectarlo nada. Lució frío como un bloque de hielo. No es un italiano "clásico"; pertenece a Trentino-Alto Adigio, la zona alpina trilingüe del norte, en la frontera austriaca, donde se habla más alemán que italiano. En su origen, probablemente, esté la respuesta a su personalidad. Pero ese mismo semblante gélido no lo ayudó para salir del enredo emocional al que lo llevó Alcaraz, como marca la tradición, además. Con Carlos todo es posible y lo demostró de nuevo. Nació para jugar este tipo de situacionesJuan Carlos Ferrero, coach de AlcarazLos españoles dominan la superficie de polvo de ladrillo con maestría, como nadie; nunca se dan por derrotados. Y con la victoria de Alcaraz se cumplen más de tres décadas de potestad en el palmarés francés: desde 1993 hasta la actualidad, los jugadores de España ganaron 21 de 33 torneos, con los catorce de Nadal, los dos de Sergi Bruguera, uno de Carlos Moya, uno de Albert Costa, uno de Juan Carlos Ferrero (el coach de Carlitos) y dos de Alcaraz. Nada es por casualidad. Sinner, el número 1, y Alcaraz, el 2 (sólo por ahora, porque recortó la distancia con la cima), protagonizaron la primera final de singles masculino en Grand Slam entre jugadores nacidos en la década del 2000. Y no defraudaron. Ambos ganaron siete de los últimos ocho torneos grandes, siendo Djokovic, en el US Open 2023, el único en romper esa racha. Del inigualable Big 3 sólo queda Nole, aunque con menos energía: en París se despidió en las semifinales frente a Sinner. Muchos fantaseaban con una suerte de traspaso de guardia española en el primer Abierto de Francia con Nadal retirado. Sinner tuvo otros planes durante gran parte de la final, basándose en la capacidad que tiene para empequeñecer a los más notables. Sin embargo, Alcaraz mostró poderes sobrehumanos y deleitó a aquellos que se ilusionaron con el cambio de era. Lo hizo en un partido lleno de épica que nunca nadie podrá olvidar."Ha sido el más emocionante de mi carrera. Y que mejor escenario que una final de Grand Slam. No sé si está entre las mejores finales de la historia, eso que lo decida la gente", dijo Alcaraz, sonriente. A la "gente" que vio el partido no le quedarán dudas: sí, el espectáculo que dieron fue una bendición. Lo mejor de Alcaraz vs. Sinner en París

Fuente: Clarín
08/06/2025 18:00

Rafael Nadal felicitó a Carlos Alcaraz por su épico título en Roland Garros: la increíble coincidencia ganadora de los dos tenistas españoles

El mallorquín escribió en sus redes sociales después del triunfo del murciano contra Jannik Sinner, en cinco sets.El argentino Juan Martín Del Potro también se deshizo en elogios para los protagonistas de la final.

Fuente: Clarín
08/06/2025 17:00

Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros: el récord que le 'robó' a Guillermo Vilas y quiénes fueron los últimos 20 ganadores del Abierto de Francia

El español consiguió su segundo título, en forma consecutiva.Rafael Nadal, el amo y señor del polvo de ladrillo parisino.

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

Así quedó la tabla de campeones históricos de Roland Garros, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz (2°) derrotó este domingo al italiano Jannik Sinner (1°) por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2) en una histórica final de Roland Garros y se coronó campeón por segunda vez consecutiva en su carrera del Grand Slam que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo del complejo Stade Roland Garros de París, en Francia.El duelo se extendió durante 5 horas y 29 minutos en el court Philippe Chatrier y se convirtió en la definición más larga que alguna vez tuvo ese torneo. Además, el español se convirtió en apenas el sexto tenista en la Era Abierta en levantar un 0-2 en el partido decisivo del segundo Grand Slam de la temporada luego de Björn Borg (1974), Ivan Lendl (1984), Andre Agassi (1999), Gastón Gaudio (2004) y Novak Djokovic (2021). Incluso, tuvo tres match points en contra.El español subió un escalón en la tabla de campeones y alcanzó la línea de varios tenistas que también conquistaron dos veces el major francés: el egipcio Jaroslav Drobný; los galos André Gobert y Jean Borotra; el italiano Nicola Pietrangeli, el alemán Gottfried von Cramm, los australianos Ken Rosewall, Rod Laver y Roy Emerson; los estadounidenses Jim Courier, Frank Parker y Tony Trabert; el checo Jan KodeÅ¡ y sus compatriotas Sergi Bruguera y Manuel Santana.Roland Garros tiene como máximo campeón a Rafael Nadal. Es manacorí, que durante la edición actual fue homenajeado por la organización, batió todas las marcas con sus 14 estrellas. La primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Su inmediato perseguidor con ocho trofeos es el galo Max Décugis, con la particularidad que todas las logró entre 1903 y 1914 cuando el torneo se denominaba Campeonato de Francia.Björn Borg acumuló seis coronas; Henri Cochet cinco y los galos André Vacherot y Paul Aymé cuatro cada uno. Con tres celebraciones hay varios exponentes y sobresale Novak Djokovic, el máximo ganador de Grand Slam de la historia con 24. En la misma línea están Maurice Germot (Francia), Gustavo Kuerten (Brasil), René Lacoste (Francia), Mats Wilander (Suecia) e Iván Lendl (Checoslovaquia).Tabla de campeones de Roland GarrosRafael Nadal (España) - 14 títulosMax Décugis (Francia) - 8Björn Borg (Suecia) - 6Henri Cochet (Francia) - 5André Vacherot (Francia) / Paul Aymé (Francia) - 4Novak Djokovic (Serbia) / Maurice Germot (Francia) / Gustavo Kuerten (Brasil) / René Lacoste (Francia) / Mats Wilander (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3 Jaroslav Drobný (Egipto) / André Gobert (Francia) / Jean Borotra (Francia) / Nicola Pietrangeli (Italia) / Gottfried von Cramm (Alemania) / Ken Rosewall (Australia) / Rod Laver (Australia) / Roy Emerson (Australia) / Jim Courier (Estados Unidos) / Sergi Bruguera (España) / Frank Parker (Estados Unidos) / Tony Trabert (Estados Unidos) / Manuel Santana (España) / Jan KodeÅ¡ (República Checa) / Carlos Alcaraz (España) - 2En su camino a obtener el quinto Grand Slam de su carrera después del US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y el mencionado de Roland Garros 2024; Alcaraz derrotó en la primera ronda al italiano Giulio Zeppieri por 6-3, 6-4 y 6-2; luego al húngaro Fabian Marozsan por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2; en la tercera etapa al bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 6-3, 4-6 y 6-4; en octavos al estadounindense Ben Shelton (13°) por 7-6 (8), 6-3, 4-6 y 6-4; en cuartos al también norteamericano Tommy Paul (12°) por 6-0, 6-1 y 6-4; y en semifinales al italiano Lorenzo Musetti (8°) por 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 y abandono.

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

El récord que rompió la final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner

Carlos Alcaraz se coronó campeón de Roland Garros. En una final con muchísimos condimentos, el italiano y el español, número 1 y 2 del mundo, respectivamente, protagonizaron la final más larga de duración en la historia del certamen.Con 5 horas y 29 minutos, ambos tenistas batallaron durante cinco sets, que, finalmente, coronó al español. Con parciales de 6-4, 7-6, 4-6, 6-7 y 6-7, los deportistas colmaron las expectativas iniciales por parte del público que agotó todas las entradas. Hasta el momento, la final más larga había sido la que protagonizaron Mats Wilander con Guillermo Vilas en el año 1982, la cual terminó en favor del sueco y necesitó 4 horas y 42 minutos para coronarse como campeón.Una final histórica: Alcaraz lo dio vuelta y se coronóEn el estadio principal del torneo Roland Garros, Carlos Alcaraz conquistó su segundo Roland Garros en su carrera. De manera consecutiva -en 2024 también lo consiguió en una final ante Zverev-, el español debió batallar y ser fuerte ante un encuentro que le resultó esquivo desde el principio.Con una ventaja de dos sets arriba, Sinner, número 1 del mundo de la ATP, opacó el rendimiento de Alcaraz a punto tal de dejarlo cerca de una derrota. Sin embargo, el nacido en El Palmar sacó a relucir su fuego sagrado para conquistar el tercer set.En el cuarto set, Sinner llegó a tener tres "match point" en su favor al ponerse 5-3 arriba. Tan cerca de la victoria, el italiano no soportó la presión y el español olfateó el temor. Tal es así que remontó la circunstancia adversa y terminó ganando el set.Ya en el quinto, el español, con el ánimo por las nubes, puso contra las cuerdas al italiano y logró imponerse en un tie-break eterno que lo posicionó como el gran ganador del encuentro, tras 5 horas y 29 minutos.Del Potro felicitó a Carlos AlcarazEn su cuenta de X, Juan Martín Del Potro, como otros tantos tenistas, se expresaron acerca de este encuentro que dejó sorprendidos a todos los presentes en el estadio."¡Grande Carlitos! Que alegría inmensa, que merecido por no bajar los brazos, un partido casi imposible. Merecían ganar los 2. Felicitaciones amigo", destacó el oriundo de Tandil, retirado de la actividad profesional.Este elogio por parte de Del Potro marca una amistad con Alcaraz, un joven tenista que, a fuerza de títulos y rendimientos, se posicionó como uno de los grandes jugadores de este deporte.

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

De Pedro Sánchez a Del Potro: las reacciones por el título de Alcaraz

En una final que quedará marcada en la retina de los amantes del tenis, Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y es, nuevamente, el campeón de Roland Garros. El tenista español, número 2 en el Ranking ATP, hizo historia al imponerse este domingo ante el italiano, que lidera la tabla, en la final del segundo torneo de Grand Slam del año del circuito. "¡Grande, Carlitos! Qué alegría inmensa, qué merecido por no bajar los brazos. Un partido casi imposible. Merecían ganar los dos", escribió el extenista Juan Martín del Potro. "Felicitaciones, amigo", agregó el argentino en sus redes sociales.Es que el encuentro, en el que comenzó abajo Alcaraz por 2 a 0, se terminó resolviendo con una remontada épica en cinco horas y veintinueve minutos de juego, el más largo en la historia de este torneo.Grande Carlitos!!! Que alegría inmensa, que merecido por no bajar los brazos, un partido casi imposible. Merecían ganar los 2.Felicitaciones amigo @carlosalcaraz #RolandGarros https://t.co/4OtBs5ZcUZ— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) June 8, 2025Quien también se sumó a la felicitación fue el presidente de España, Pedro Sánchez: "No hay palabras para definir lo que ha hecho Carlos Alcaraz. Histórico. Gracias por hacer vibrar a todo un país".No hay palabras para definir lo que ha hecho Carlos Alcaraz.Histórico. Gracias por hacer vibrar a todo un país, @carlosalcaraz.#RolandGarros2025 https://t.co/FoUKQSUxae— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 8, 2025"Enhorabuena, querido Alcaraz, por tu segundo Roland Garros consecutivo, el quinto Grand Slam de tu carrera conseguido de una manera tan espectacular. Todos los madridistas estamos felices y orgullosos del brillante triunfo de uno de los nuestros", posteó el club Real Madrid. Enhorabuena, querido @carlosalcaraz, por tu segundo Roland Garros consecutivo, el quinto Grand Slam de tu carrera, conseguido de una manera tan espectacular. Todos los madridistas estamos felices y orgullosos del brillante triunfo de uno de los nuestros.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 8, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
08/06/2025 13:36

De Dustin Hoffman a Natalie Portman: las estrellas que presenciaron la final de Roland Garros 2025 entre Sinner y Alcaraz

El duelo entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, en el marco de la final del Roland Garros, acaparó la atención de los fanáticos del tenis y, también, de muchísimas celebridades que viajaron a Francia a presenciar este encuentro de alto voltaje entre el italiano y el español.Ubicados en diferentes espacios del Court Philippe Chatrier, distintos actores, actrices, deportistas y otras tantas celebridades, disfrutaron el espectáculo deportivo entre dos tenistas de gran nivel en el circuito de la ATP.Uno de los presentes que más llamó la atención fue Dustin Hoffman, quien intentó pasar por desapercibido con unas gafas oscuras. El actor estadounidense, con una gran cantidad de éxitos en su currículum, viajó a Francia y observó, con detenimiento, el rendimiento de Sinner y Alcaraz sobre el polvo de ladrillo.Siguiendo por el plano actoral, Natalie Portman fue otra de las celebridades que dijo presente en el Philippe Chatrier y siguió, en vivo, la final de Roland Garros. Vestida con una camisa de color blanco y un gorro para disimular su presencia, la actriz de Zoolander y Star Wars no se quiso perder este evento deportivo.El encuentro entre Pharrell Williams y Spike Lee en Roland GarrosAl ser un evento mundialmente reconocido, distintos intérpretes del mundo artístico recibieron una invitación especial, como el caso de Pharrell Williams, quien, en la previa al encuentro, se encontró con Spike Lee y ambos se estrecharon la mano.Luego, el cantante se ubicó en su ubicación preferencial y observó, detrás de sus gafas oscuras, la final entre Sinner y Alcaraz, que contó con pasajes frenéticos de quiebres de servicio y sets ganados.Bajo el sol parisino, otras celebridades como Lily Collins -actriz y modelo británica- vibraron ante el peloteo de los deportistas, que convocó a un centenar de personas, entre ellas distintos artistas de todos los ámbitos.Yendo al plano más deportivo, el piloto de Fórmula 1, George Russell, junto a su pareja Carmen Mundt, también dieron el presente y no pudieron escapar a la gran cantidad de fotógrafos, ávidos de retratar a las celebridades.Russell, piloto de la escudería Mercedes, es uno de los automovilistas más destacados del circuito y uno de los competidores de Franco Colapinto, el argentino que está dando sus primeros pasos en la categoría superior del automovilismo mundial.Tony Parker presenció la final de Roland GarrosConocedor del deporte de alto rendimiento, otro de los deportistas que decidió dar el presente fue Tony Parker, exbasquetbolista y compañero de Manu Ginóbili en los Spurs, que quedó cautivado por el juego de alto vuelo de los tenistas.Parker, nacido en Bélgica, disputó 18 temporadas consecutivas de la NBA y se ganó un lugar de consideración tanto para los basquetbolistas como otros deportistas, quienes destacan su legado. Bajo esa línea, otra leyenda, pero del rugby como Antoine Dupont, consiguió un asiento cercano al terreno de juego para ver el encuentro de tenis.Junto a su novia Iris Mittenaere, el francés, vestido con una camisa oscura y unos lentes con marco transparente, se tomó un tiempo de su día para no solo hablar con Parker, sino también para observar, con detenimiento, uno de los encuentros más importantes de este año calendario del tenis.En soledad, con parejas o amigos, los diferentes artistas de todo el mundo ocuparon las butacas del Philippe Chatrier para aplaudir y sorprenderse ante cada punto de los tenistas.

Fuente: Perfil
08/06/2025 12:36

Quién es Carlos Alcaraz, prodigio del tenis español

Desde los 4 años se le podía ver en las pistas del complejo con una raqueta casi más grande que él y pronto empezó a despuntar. Con 13 años brillaba ya en los circuitos nacionales. Leer más

Fuente: La Nación
08/06/2025 10:36

Quién gana la final de Roland Garros entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, según ChatGPT

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz definirán este domingo 8 de junio el torneo de Roland Garros en un partido que promete mantener en vilo a todo el mundo del tenis. El 1° y 2° del ranking disputarán un clásico de esta nueva era del deporte y las chances de ganar están para ambos por el nivel que vienen mostrando en el polvo de ladrillo. Ante esta paridad, se le preguntó a ChatGPT cuál de los dos tenistas tiene más posibilidades. La pregunta al chatbot fue directa: "¿Quién va a ganar la final de Roland Garros 2025 entre Alcaraz y Sinner?". La Inteligencia Artificial (IA) evitó ser tajante en cuanto a resultados porque es un deporte dinámico donde puede suceder cualquier cosa; sin embargo, analizó distintas variables para poder llegar hacia un posible ganador. "La pregunta de quién ganará la final de Roland Garros 2025 entre Alcaraz y Sinner no tiene respuesta definitiva, pero podemos analizar las probabilidades y las opiniones expertas", adelantó la plataforma. Allí, analizó los antecedentes entre ambos, donde el español ganó los últimos 4 enfrentamientos directos con el número 1, incluidos partidos en Roma y Roland Garrosâ?¯2024, y lo supera en victorias por a 7-4 en su historial. Además, el murciano lleva un impresionante 15â??1 en polvo de ladrillo este año."Jannikâ?¯Sinner llega sin perder un set en todo el torneo y con una racha de 29â??0 en Grand Slams antes de esta final. Venció a Djokovic 6â??4,â?¯7â??5,â?¯7â??6 en semifinales", recordó la inteligencia artificial sobre las posibilidades del italiano, que eliminó al serbio en lo que podría haber sido su última vez en el Philippe Chatrier. El programa tomó de la web la opinión de los expertos y las apuestas en las casas especializadas y arrojó que en New York Post Alcaraz tiene una ligera ventaja, reflejada en unas cuotas de alrededor de -110 y en CBS Sports se sitúa al español como favorito a -117 frente a Sinner en -103. "Una diferencia muy estrecha", advirtió. En cuanto a la opinión de los especialistas, el chatbot seleccionó dos de mayor relevancia para analizar la final. Por un lado, mostró que John McEnroe, el histórico jugador estadounidense, "resaltó el carisma de Alcaraz y anticipa una final 'muy igualada'". Por su parte, el extenista español, Álex Corretja, subrayó la creatividad de Alcaraz como ventaja, aunque coincide en que será "una batalla gigante", según la inteligencia artificial. Finalmente, ChatGPT hizo una evaluación final que dio favorable al español. "Alcaraz parte con una ligera ventaja por su historial reciente y su juego en polvo de ladrillo, además de un ligero favoritismo en las apuestas. Pero Sinner llega con una fortaleza mental notable, sin ceder sets y muy sólido físicamente", describió. La plataforma analizó que la "probabilidad estimada" del partido es: Alcaraz 55-60â?¯% y Sinner 40-45â?¯%. El "escenario más probable" es una victoria de Alcaraz en 4 o 5 sets, mientras que el "escenario alternativo" es triunfo de Sinner "si mantiene su consistencia y capitaliza momentos clave"."Ni uno ni otro garantiza el triunfo, pero el favoritismo técnico y estadístico está de parte de Alcaraz. Aun así, Sinner trae argumentos sólidos y podría sorprender si impone su ritmo. Será una final histórica en un pulso generacional", advirtió la IA sobre este partido que promete quedar marcado en las páginas más importantes del tenis.El encuentro definitorio se disputa desde las 10 en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:31

Alcaraz - Sinner, final de Roland Garros en directo: arranca el encuentro entre los dos tenistas más en forma del año

La nueva gran rivalidad del tenis masculino se enfrenta este domingo en París

Fuente: La Nación
08/06/2025 09:36

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, en la final de Roland Garros 2025

PARIS (Enviado especial).- Roland Garros tiene este domingo una definición inmejorable: desde las 10 se miden el N° 1 del mundo, Jannik Sinner, que no perdió sets en su camino hacia la final, y el campeón defensor, el español Carlos Alcaraz, decidido a impedir que el italiano triunfe en el polvo parisino por primera vez. Un choque apasionante entre los dos mejores del circuito ATP.El encuentro definitorio se disputa en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2,como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.La campaña de Sinner es impresionante: suma 26 triunfos consecutivos en torneos de Grand Slam, tras conquistar el US Open y el Abierto de Australia. "Jannik es el mejor tenista en este momento", admitió Alcaraz, el N° 2 del ranking. "Quiero decir: destruyó a cada oponente hasta la semifinal".Pero Carlitos tiene factores considerables a su favor: cuenta con un récord de 21-1 en polvo de ladrillo este año. Le ganó el título de Roma a Sinner en la final después de que el italiano regresó de su suspensión por dóping y también conquistó Monte Carlo.El español también superó a Sinner en sus últimos cuatro enfrentamientos, posee una ventaja de 7-4 en sus duelos y se llevó más títulos de Grand Slam a pesar de ser un año más joven, con 22 años. También jugó en una final del Abierto de Francia antes, lo que Sinner no consiguió jamás. Ahora, se ven cara a cara en el 12° duelo entre ambos.El español Alcaraz viene de dejar en el camino al italiano Lorenzo Musetti (7°) por 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 y abandono. Mantiene viva la ilusión de ganar el Abierto de Francia por segundo año consecutivo. Además, si lo consigue, será el quinto trofeo de esta categoría en su carrera tras levantar el US Open 2022, Roland Garros 2024 y Wimbledon 2023 y 2024.Sinner, por su parte, derrotó en semifinales nada menos que a Novak Djokovic(6°) por 6-4, 7-5 y 7-6 (3), en la que puede haber sido la última vez del serbio en París, según sus propias palabras: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha", afirmó tras la derrota. El italiano ganó Australian Open este año, pero luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping positivo. Busca ganar su cuarto Grand Slam tras los Australian Open 2024 y 2025 y US Open 2024. Sinner dijo que la clave de su victoria contra Djokovic, quien lo presionó en el tercer set el viernes, fue mantenerse tranquilo y, de alguna manera, no perder el enfoque ante Djokovic, máximo ganador de títulos de Grand Slam (24). "Es importante tomarte tu tiempo. Es crucial entender los momentos del partido, lo cual creo que hice muy bien", dijo el italiano. "La parte mental estaba en un buen lugar".

Fuente: Clarín
08/06/2025 08:00

Sinner vs Alcaraz HOY por la final de Roland Garros: a qué hora es, dónde y cómo verlo

El número uno y el dos del mundo se enfrentan en el Abierto de París.Ganaron los últimos cinco Grand Slam y dominan el circuito ATP.Es la primera vez que definen un título en un torneo de esta categoría.

Fuente: La Nación
08/06/2025 06:36

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz en la final de Roland Garros 2025: horario y cómo ver online

Este domingo, a partir de las 10 (horario argentino), Jannik Sinner (N° 1 del ranking ATP) y Carlos Alcaraz (2°) se enfrentan en la final del certamen individual masculino de Roland Garros 2025. El encuentro definitorio se disputa en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.El español Alcaraz, campeón defensor, viene de dejar en el camino al italiano Lorenzo Musetti (7°) por 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 y abandono. Mantiene viva la ilusión de ganar el Abierto de Francia por segundo año consecutivo. Además, si lo consigue, será el quinto trofeo de esta categoría en su carrera tras levantar el US Open 2022, Roland Garros 2024 y Wimbledon 2023 y 2024.Sinner, por su parte, derrotó en semifinales nada menos que a Novak Djokovic (6°) por 6-4, 7-5 y 7-6 (3), en la que puede haber sido la última vez del serbio en París, según sus propias palabras: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha", afirmó tras la derrota. El italiano ganó Australian Open este año, pero luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping positivo. Busca ganar su cuarto Grand Slam tras los Australian Open 2024 y 2025 y US Open 2024.Será el 12° enfrentamiento entre ambos, en un mano a mano en el que Alcaraz tiene una ventaja de siete victorias contra cuatro de Sinner. La última vez que se vieron las caras fue hace menos de un mes, en la final del Masters 1000 de Roma 2025, con triunfo del español por 7-6 (5) y 6-1. 'Carlitos' ganó los últimos cuatro duelos entre ambos, mientras que el italiano no lo derrota desde las semifinales del ATP 500 de Beijing 2023.Cómo ver online la final masculina de Roland Garros 2025El partido definitorio está programado para este domingo a las 10 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador. En todos los casos se necesita ser cliente.ESPN 2.Disney+.Flow - ESPN 2.Telecentro Play - ESPN 2.DGO - ESPN 2.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con una ínfima ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.95 contra los 2.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.

Fuente: La Nación
07/06/2025 23:36

Agenda de TV de domingo: la final Alcaraz - Sinner en Roland Garros, España - Portugal, NBA y MotoGP

La siguiente es la programación de las transmisiones de competencias deportivas del domingo 8 de junio de 2025.TENISRoland Garros10 Carlos Alcaraz (España) vs. Jannik Sinner (Italia), la final masculina. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLLiga de Naciones10 Alemania vs. Francia, por el tercer puesto. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+16 Portugal vs. España, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Primera Nacional15 San Telmo vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Nueva Chicago vs. Defensores Unidos de Zárate. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Amistosos13 Georgia vs. Cabo Verde. Disney+18 Al-Ahly vs. Pachuca. Disney+BÁSQUETBOLNBA21.30 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. El partido 2. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+MOTOCICLISMOMotoGP6 Gran Premio de Aragón. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+HOCKEYPro League6 España vs. Las Leonas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+8.30 España vs. Los Leones. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+

Fuente: Clarín
06/06/2025 20:00

Franco Mastantuono llegó a la tapa de Marca y la comparte con Carlos Alcaraz: dan por hecha su llegada a Real Madrid

El chico de River es uno de los protagonistas de la edición impresa del diario deportivo español. "A un paso", cuenta el periódico que da detalles del desembarco del juvenil argentino.

Fuente: La Nación
06/06/2025 15:18

Musetti se retiró por lesión y Alcaraz es el primer finalista de Roland Garros

El campeón defensor Carlos Alcaraz alcanzó la final del Abierto de Francia el viernes después de que Lorenzo Musetti se retiró al inicio del cuarto set en la semifinal. Alcaraz estaba liderando 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 cuando el italiano, octavo cabeza de serie, tuvo que dejar de jugar en la cancha Philippe Chatrier."No es genial ganar un partido así. Lorenzo es un gran jugador", dijo Alcaraz. "Le deseo lo mejor, y le deseo una pronta recuperación y espero verlo pronto en la cancha".Musetti recibió tratamiento en la parte interna de su muslo izquierdo al final del tercer set y luego nuevamente antes del inicio del cuarto.Musetti de 23 años estaba 5-0 abajo después de 16 minutos del tercer set cuando llamó a un entrenador. Alcaraz rompió el servicio de Musetti en el siguiente game para asegurar el set en 21 minutos, ganando 24 de 29 puntos. El italiano claramente estaba limitado en sus movimientos y llamó al entrenador nuevamente. Después de que Alcaraz rompió su servicio para irse arriba 2-0 antes de que Musetti caminara lentamente hacia la red y recibió un abrazo de Alcaraz. Alcaraz había cometido 16 errores no forzados en el primer set, que Musetti aseguró cuando el español envió un golpe de derecha fuera."Los dos primeros sets fueron realmente duros", dijo Alcaraz. "Cuando gané el segundo set me sentí aliviado. Luego, en el tercer set, supe lo que tenía que hacer. Sabía que podía llevarlo al límite simplemente manteniéndome agresivo. Logré ser yo mismo, estar más tranquilo, pude ver mucho más claro y jugar un gran tenis".Alcaraz, quien tiene 22 años y es el segundo cabeza de serie, busca su segundo título del Abierto de Francia y su quinto campeonato de Grand Slam en general en la final contra el ganador del duelo de más tarde entre el número uno del mundo Jannik Sinner y el ganador de 24 Grand Slams, Novak Djokovic.

Fuente: Clarín
06/06/2025 13:00

Roland Garros 2025: Carlos Alcaraz mostró coraje y sangre fría, provocó el derrumbe de Lorenzo Musetti y se metió en la final

El vigente campeón perdió el primer set y renació en el segundo, donde ganó en el tie-break.El italiano, revelación del certamen, se vino abajo y terminó abandonando en el cuarto capítulo.El español espera rival entre Djokovic y Sinner, que juegan por la tarde.

Fuente: La Nación
06/06/2025 07:18

Lorenzo Musetti vs. Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025: horario y cómo ver online

Este viernes, a partir de las 9.30 (horario argentino), Lorenzo Musetti (7° del ranking ATP) se enfrenta a Carlos Alcaraz (2°) en el marco de las semifinales de Roland Garros 2025. El encuentro se disputa en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.El italiano Musetti viene de eliminar al norteamericano Frances Tiafoe (16°) por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-2. El medallista olímpico en París 2024 (obtuvo la presea de bronce) nunca ganó un certamen de esta categoría y sueña con conseguir este hito por primera vez. Este año fue finalista del Masters 1000 de Montecarlo y semifinalista en el Madrid Open y Roma, pero aún lo logró levantar ningún trofeo.El español, por su parte, dejó en el camino a otro estadounidense, Tommy Paul (12°), tras derrotarlo por 6-0, 6-1 y 6-4. El campeón defensor recuperó su mejor versión y mantiene viva la ilusión de ganar el Abierto de Francia por segundo año consecutivo. Además, si lo consigue, será el quinto trofeo de esta categoría en su carrera tras levantar el US Open 2022, Roland Garros 2024 y Wimbledon 2023 y 2024.En el historial entre ambos, Alcaraz tiene amplia ventaja sobre Musetti. Ganó cinco de los seis partidos que disputaron, el último de ellos en la semifinales del Masters 1000 de Roma de este año. La única vez que se vieron las caras en un Grand Slam fue en los octavos de final de Roland Garros 2023, con triunfo del español en sets corridos. El italiano solo se quedó con la victoria en el primer cruce entre ambos, por la final del ATP 500 de Hamburgo 2022.Lorenzo Musetti vs. Carlos Alcaraz: todo lo que hay que saberSemifinales de Roland Garros 2025.Día: Viernes 6 de junio.Hora: 9.30 (horario argentino).Estadio: Philippe Chatrier.TV: ESPN 2.Streaming: Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Carlos Alcaraz corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.14 contra los 6.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.

Fuente: Clarín
06/06/2025 07:00

Roland Garros define a sus dos finalistas: Alcaraz vs Musetti y Sinner vs Djokovic prometen un viernes de alta tensión en París

El español, defensor del título, abrirá la jornada en el Philippe Chatrier ante el verdugo de Tiafoe.Más tarde, en un duelo entre dos generaciones, el italiano se las verá con el legendario Nole.

Fuente: Clarín
01/06/2025 14:18

Roland Garros, día 8, EN VIVO: la remontada de Svitolina y la lucha de Alcaraz para llegar a cuartos

La ucraniana levantó un 1-4 y tres match points en el segundo set antes de derrotar a la italiana Paolini, cuarta favorita. El español, número dos del mundo y campeón defensor, batalla contra Shelton. Swiatek también trabajó para eliminar a Rybakina y Sabalenka avanzó sin problemas.

Fuente: Infobae
28/05/2025 09:15

Alcaraz arranca con paso firme

Carlos Alcaraz inicia su defensa del título en Roland Garros con un sólido triunfo sobre Giulio Zeppieri, mientras que Jessica Bouzas sorprende a Emma Navarro y Paula Badosa avanza tras vencer a Naomi Osaka

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:25

Sinner intenta halagar a Carlos Alcaraz tras su victoria en Roma y el español le interrumpe: "Habla en italiano"

Se produjo un intercambio de palabras respetable durante la ceremonia de clausura

Fuente: Clarín
19/05/2025 11:00

Ranking ATP: Alcaraz recuperó el N°2 del mundo justo antes de Roland Garros y un argentino, en silencio, alcanza la mejor posición de su vida

Tras consagrarse el nuevo emperador del Masters 1.000 de Roma, el español desplazó a Zverev y acecha a Sinner.Francisco Cerúndolo se mantiene como el albiceleste mejor clasificado.

Fuente: La Nación
18/05/2025 17:18

Carlos Alcaraz le rompió el invicto a Jannik Sinner y se consagró en el Masters 1000 de Roma

Carlos Alcaraz le dio un mazazo a las expectativas de Jannik Sinner en el regreso del italiano (y número 1) al circuito después de los tres meses de sanción por un doble caso de doping. El español se lució en la definición del emblemático court central del Foro Itálico romano al derrotar al líder del ranking por 7-6 (7-5) y 6-1, en 1h43m; con 22 años, alcanzó su 19° trofeo individual, el séptimo de Masters 1000, la categoría más alta después de los Grand Slams.Muy lejos de amedrentarse ante el contexto y el favoritismo del público local, el murciano -que se había perdido el torneo de Madrid por una lesión muscular en la pierna derecha- derramó sobre el polvo de ladrillo de Roma un abanico de recursos, con drop-shots, reveses cruzados, ángulos y variedad en los saques. Además, tuvo paciencia; no se dejó intimidar cuando Sinner aceleró sus impactos. Tuvo calma para escaparse de dos sets points en el primer parcial, cuando sacó 5-6 y 15-40 ante el jugador nacido en San Candido (provincia de Bolzano). Y en el segundo set, con el respaldo de haber ganado el primero, elevó su nivel y la diferencia con Sinner terminó siendo extremadamente amplia. "Antes del torneo hubiera firmado llegar a la final", expresó Sinner durante la premiación. Antes de actuar en Roma había competido por última vez en enero, cuando ganó el Abierto de Australia. El italiano llevaba 26 triunfos consecutivos desde octubre (precisamente había sido Alcaraz el último en vencerlo, en la final de Pekín). Pero el español, número 2 desde este lunes (subirá una posición), confirmó su autoridad sobre superficie lenta: en sus vitrinas ya tiene los tres trofeos de Masters 1000 sobre tierra (Montecarlo, Madrid y Roma); claramente será el máximo favorito en Roland Garros, que comenzará el domingo próximo.The moment ð???#IBI25 pic.twitter.com/bOJSHpkwsm— Internazionali BNL d'Italia (@InteBNLdItalia) May 18, 2025Sinner, el primer italiano en la final de Roma desde 1978, tenía la ilusión de transformarse en el primer campeón local desde Adriano Panatta en 1976, pero se quedó sin combustible. Alcaraz, al imponerse en dos sets, se encumbró como el primer jugador en batir a Sinner sin perder sets desde que lo hizo Novak Djokovic en la final del ATP Finals 2023 (6-3 y 6-3). "Estoy orgulloso de mí mismo y de la manera en la que afronté el partido, tanto a nivel tenístico como mental. No ha sido una montaña rusa y he mantenido el nivel todo el tiempo. Siempre digo que las finales están para ganarlas", expresó el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero. "Ahora toca disfrutar de la victoria con la familia, amigos y equipo, y me tomaré unos días de descanso para asimilar lo que he hecho. A partir de ahí ya me enfocaré en Roland Garros", amplió.El español es el primer jugador capaz de ganar tres títulos en la temporada: Rotterdam, Montecarlo y Roma; se consolida como el número 1 de la carrera al Masters de Turín. Además, líder en triunfos en la temporada (30), agrandó su historial frente a Sinner (7-4), su gran rival de generación.Resumen de Alcaraz-SinnerCerúndolo, con autoridadFrancisco Cerúndolo, el mejor sudamericano del ranking mundial (18°), debutó este domingo en el ATP 500 de Hamburgo y demostró por qué disfruta del momento más destacado de su carrera. El triunfo por 6-2 y 6-3, en 1h28m, ante el español Pedro Martínez (49°, siempre un rival complejo sobre polvo de ladrillo), fue todo un símbolo. El porteño logró 28 tiros ganadores (16 de drive), anotó 6 aces y logró quebrarle el saque al europeo 7 veces. Cerúndolo, líder en victorias sobre polvo de ladrillo en el año (19), amplió su récord en las primeras rondas de 2025 a 11-1 (sólo perdió ante Roberto Carballés Baena en su primer partido de la temporada, en Auckland). Registra 13 éxitos consecutivos ante rivales ubicados fuera del top 20 (como Martínez).En los 8vos de final del torneo alemán, Cerúndolo se medirá con el checo Jiri Lehecka (38°) o el croata Borna Gojo (252°, proveniente de la qualy), que jugarán este lunes.ð??¦ð??· Francisco Cerúndolo (d. ð??ªð??¸ Pedro Martínez 6-2, 6-3)No. 4 seed Cerúndolo keeps it clean and composed to book his spot in the last 16.#bitpandahamburgopen #atp #tennis pic.twitter.com/fRqal9N9yJ— Bitpanda Hamburg Open (@hamburgopenatp) May 18, 2025El martes debutarán los otros argentinos que compiten -y se enfrentan entre sí- en Hamburgo: Sebastián Báez vs. Camilo Ugo Carabelli y Tomás Etcheverry vs. Francisco Comesaña. El local Alexander Zverev es el principal preclasificado del torneo: debutará frente a Aleksandar Kovacevic (EE.UU., 80°).

Fuente: La Nación
18/05/2025 16:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del Masters 1000 de Roma, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz (3°) se consagró campeón del Masters 1000 de Roma al derrotar este domingo en la final al italiano Jannik Sinner (1°) por 7-6 (5) y 6-1 y, con su primera conquista del certamen que se realiza en el Foro Itálico, accedió a la tabla de ganadores que domina su compatriota Rafael Nadal con 10 títulos.El murciano, con su celebración, conforma una larga lista de tenistas que ganaron el torneo una vez, entre los que sobresalen los argentinos Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Alberto Mancini; los estadounidenses Andre Agassi y Pete Sampras; el chileno Marcelo Ríos, el brasileño Gustavo Kuerten y el británico Andy Murray.El campeonato se desarrolla desde 1970 y es la continuidad del denominado Abierto de Italia, que comenzó en la década del '30. Nadal celebró en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021 y le lleva cuatro estatuillas a Novak Djokovic, vencedor en 2008, 2011, 2014, 2015, 2020 y 2022. El podio lo completa el austríaco Thomas Muster con sus tres estrellas en 1990, 1995 y 1996.Tabla de campeones del Masters 1000 de RomaRafael Nadal (España) - 10Novak Djokovic (Serbia) - 6Thomas Muster (Austria) - 3Ilie NÄ?stase (Rumania) / Björn Borg (Suecia) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Andrés Gómez (Ecuador) / Ivan Lendl (Checoslovaquia) / Jim Courier (Estados Unidos) / Alexander Zverev (Alemania) - 2Rod Laver (Australia) / Manuel Orantes (España) / Adriano Panatta (Italia) / Raúl Ramírez (México) / Guillermo Vilas (Argentina) / José Luis Clerc (Argentina) / Jimmy Arias (Estados Unidos) / Yannick Noah (Francia) / Mats Wilander (Suecia) / Alberto Mancini (Argentina) / Emilio Sánchez Vicario (España) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Álex Corretja (España) / Marcelo Ríos (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Magnus Norman (Suecia) / Juan Carlos Ferrero (España) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Félix Mantilla (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Daniil Medvedev (Rusia) / Carlos Alcaraz (España) - 1 El camino de Alcaraz al título en el Masters 1000 de RomaEl murciano de 22 años había competido en el Mastres 1000 de Roma por única vez en 2023 y fue eliminado en la tercera ronda. Es la séptima corona de su carrera en un Masters 1000 y el tercer trofeo que levanta esta temporada luego del ATP 500 de Róterdam y el Masters 1000 de Montecarlo (también fue subcampeón del ATP 500 de Barcelona).Alcaraz comenzó su participación en la segunda ronda porque atravesó la primera sin jugar a raíz de que fue el tercer preclasificado. En total ganó seis encuentros con 12 sets a favor y solo uno en contra -frente a Karen Khachanov (24°)-.Primera ronda - ByeSegunda ronda al serbio Dusan Lajovic (131°) por 6-3 y 6-3. Tercera ronda al serbio Laslo Djere (64°) por 7-6 (2) y 6-2.Octavos de final al ruso Karen Khachanov (24°) por 6-3, 3-6 y 7-5.Cuartos de final al británico Jack Draper (5°) por 6-4 y 6-4.Semifinal al italiano Lorenzo Musetti (9°) por 6-3 y 7-6 (4).Final al italiano Jannik Sinner (1°) por 7-6 (5) y 6-1.

Fuente: La Nación
17/05/2025 23:18

Agenda de TV del domingo: Colapinto, Messi, Rosario - Huracán, Sinner - Alcaraz y PGA Championship

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 18 de mayo de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 La carrera del Gran Premio de Emilia-Romagna. Disney+FÚTBOLTorneo Apertura19 Rosario Central vs. Huracán, cuarto de final. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Premier League10.15 West Ham United vs. Nottingham Forest. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)11 Brentford vs. Fulham. Disney+11 Leicester vs. Ipswich Town. Disney+12.30 Arsenal vs. Newcastle. Disney+Liga de España14 Barcelona vs. Villarreal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+14 Valencia vs. Athletic Bilbao. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+14 Celta vs. Rayo Vallecano. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+14 Mallorca vs. Getafe. Disney+Serie A15.45 Parma vs. Napoli. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+15.45 Inter vs. Lazio. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+15.45 Cagliari vs. Venezia. Disney+15.45 Fiorentina vs. Bologna. Disney+15.45 Hellas Verona vs. Como. Disney+15.45 Roma vs. Milan. Disney+15.45 Juventus vs. Udinese. Disney+15.45 Lecce vs. Torino. Disney+15.45 Monza vs. Empoli. Disney+Major League Soccer20 Inter Miami vs. Orlando City. Apple TV Primera Nacional13.30 San Telmo vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)15.30 Chacarita Juniors vs. Central Norte. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Eredivisie9.30 Sparta Rotterdam vs. PSV. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+9.30 Heerenveen vs. Feyenoord. Disney+9.30 Ajax vs. FC Twente. Disney+TENISMasters 1000 de Roma12 Jannik Sinner (Italia) vs. Carlos Alcaraz (España), la final. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+GOLF14 PGA Championship. La última vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
16/05/2025 20:00

Masters 1000 de Roma: Jannik Sinner se repuso a lo grande y jugará una finalísima con Carlos Alcaraz

Jannik Sinner, número 1 del tenis, remontó un partido que comenzó perdiendo con holgura frente al estadounidense Tommy Paul, 12°, y jugará su primera final en el Masters 1000 de Roma, frente al español Carlos Alcaraz, 3º del ranking. El italiano, que regresó al circuito en este torneo (faltó por lesión el año pasado) tras cumplir una suspensión de tres meses por su resultado positivo de clostebol registrado en marzo de 2024, se impuso este viernes en el Foro Itálico por 1-6, 6-0 y 6-3 al cabo de una hora y 43 minutos."Me conformo con superar la primera ronda", decía el italiano antes del certamen, en el que muchos soñaban con una final "azzurra". Pero la impidió Alcaraz al derrotar más temprano a Lorenzo Musetti, 9°, por 6-3 y 7-6 (7-4) en poco más de dos horas de juego."Estoy feliz de haber avanzado a mi primera final en Roma y por cómo logré manejarme en el torneo para llegar hasta aquí", resumió el español, tras reconocer que "Lorenzo es un gran jugador y también hizo un gran torneo". Alcaraz agregó: "Me obligó a dar lo mejor de mí, y creo que mi solidez hizo la diferencia".No será la final soñada por los italianos, pero sí por muchos aficionados al tenis, pues enfrentará a dos representantes de la nueva generación que chocarán por undécima vez, y por tercera ocasión en una definición. La última victoria fue de Alcaraz, que se impuso en el desenlace del ATP 500 de Pekín el año pasado y lidera el historial con seis victorias contra cuatro de Sinner, que lo superó en la que animaron en el ATP 250 de Umag en 2022.El líder del ranking no perdió desde aquella derrota contra Alcaraz en Pekín y mantiene una serie de 26 triunfos. Afronta su primer certamen desde que ganó su tercer trofeo de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero último.Roaring back to victory ã?½ï¸?@janniksin becomes the 3rd Italian man in the Open Era to reach the #IBI25 final with his 3-set win over Paul! pic.twitter.com/k3xPTMOe3Y— Tennis TV (@TennisTV) May 16, 2025"Está jugando genial. Vi todos sus partidos", dijo Alcaraz sobre su próximo adversario. "Su nivel es realmente alto en este momento. Cada vez que juego contra él siempre hay una batalla; siempre es muy, muy difícil. De alguna manera, disfruto esos momentos", sostuvo el español.Sinner rozó la perfección al aplastar al noruego Casper Ruud en los cuartos de final. Contra el estadounidense Paul, cometió errores no forzados en el primer set mientras su oponente depositaba tiro tras tiro en las líneas. Pero Jannik rápidamente dio vuelta el partido. "Todos vieron el juego contra Casper", dijo Alcaraz. "Es un nivel enorme", añadió. Pero Sinner contrarrestó: "Si quiero ganar el domingo, tendré que jugar mi mejor tenis. Carlos está jugando increíble, sin dudas".ALCARAZ.SINNER.FOR GLORY IN THE ETERNAL CITY ð??? pic.twitter.com/9a4RkVyBCn— Tennis TV (@TennisTV) May 16, 2025Sinner es el primer italiano en la final de Roma desde que Adriano Panatta perdió el partido por el título de campeón de 1978 a manos del sueco Bjorn Borg. Los fanáticos del pelirrojo están presentes en todos sus partidos, muchos de ellos, vistiendo pelucas y sombreros naranjas, su color temático. Un aficionado sostuvo un cartel durante la semifinal que en italiano decía "Sinner, te extrañamos", en alusión al tiempo de inactividad por sanción que cumplió.A maiden final in Rome awaits ð???The moment @carlosalcaraz defeated Musetti in the semifinals of #IBI25 pic.twitter.com/m0eHSeIfyW— Tennis TV (@TennisTV) May 16, 2025En febrero, Sinner llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje que generó cuestionamientos, ya que la suspensión de tres meses convenientemente le permitió no perderse ningún certamen de Grand Slam y regresar en su torneo local. Roma es la última gran prueba de la gira europea sobre polvo de ladrillo antes de Roland Garros, que comenzará el 25 de mayo, pero la próxima semana se jugará un ATP 500 en Hamburgo, Alemania, y un ATP 250 en Ginebra, Suiza.

Fuente: Clarín
16/05/2025 18:18

El Masters 1000 de Roma tendrá la final que todos querían ver: Jannik Sinner venció a Tommy Paul y chocará con Carlos Alcaraz por el título

El italiano no la tuvo fácil y se impuso en tres sets por 1-6, 6-0 y 6-3.El número 1 se enfrentará por la corona ante el español, que desde el lunes será 2 del mundo.Es en su regreso al circuito tras cumplir con la sanción de tres meses por doping.

Fuente: La Nación
15/05/2025 20:36

Agenda de TV del viernes: Colapinto, Sinner y Alcaraz en Roma, Premier League, PGA Championship, NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 16 de mayo de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 18 Práctica 1 del Gran Premio de Emilia-Romagna. Disney+11.30 Práctica 2 del Gran Premio de Emilia-Romagna. Disney+FÚTBOLPremier League15.30 Aston Villa vs. Tottenham Hotspur. Disney+16 Chelsea vs. Manchester United. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Primera Nacional18 Nueva Chicago vs. Defensores Unidos (Zárate). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de Roma10.30 Lorenzo Musetti (Italia) vs. Carlos Alcaraz (España), la primera semifinal. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 Jannik Sinner (Italia) vs. Tommy Paul (Estados Unidos), la segunda semifinal. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+GOLF14 PGA Championship. La segunda vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga Nacional20 Boca Juniors vs. Instituto. Dsports (610/1610 HD)NBA21 New York Knicks vs. Boston Celtics. Semifinal de la conferencia del este, juego 6. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+RUGBY15.30 Sale Sharks vs. Bristol Bears. Liga Premiership. Disney+20 Tarucas vs. Dogos XV. Súper Rugby Américas. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+

Fuente: Infobae
10/05/2025 05:01

Alcaraz puede alcanzar los 300 partidos ATP en Roma

Fuente: Infobae
03/05/2025 04:34

Alcaraz debutará en Róterdam ante el local Van de Zandschulp, quien despidió a Nadal

Carlos Alcaraz, primer cabeza de serie en el ATP 500 de Róterdam, se enfrentará a Botic van de Zandschulp, quien eliminó a Nadal en su último encuentro profesional

Fuente: La Nación
26/04/2025 13:00

La crítica de Bautista Agut a Carlos Alcaraz: "No creo que vaya a ganar Grand Slams acostándose a las 7 de la mañana"

El tenista español Roberto Bautista Agut, eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid ante el alemán y máximo favorito Alexander Zverev (2°), se refirió en una rueda de prensa a su compatriota Carlos Alcaraz, ausente en este torneo por una lesión muscular. Y dejó una frase crítica sobre su compañero del equipo de Copa Davis que hace mucho ruido en el mundo deportivo."Considero que el tenis de máximo nivel demanda mucho. Yo no creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las 7 de la mañana", afirmó en la zona mixta luego de ser consultado sobre la ambición de Carlitos por unirse a los tres grandes de la historia, el también español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer -ambos ya retirados- y el serbio Novak Djokovic, el máximo ganador de ese tipo de certámenes. Alcaraz, de 21 años y vencedor de cuatro torneos de Grand Slam, había expresado ese deseo el martes durante la presentación en la capital española de su documental estrenado en Netflix.En los avances promocionales y en sus declaraciones, el tenista murciano dejaba entrever que quiere seguir disfrutando de su vida al margen de las canchas de tenis, en especial saliendo de fiesta. En el documental Carlos Alcaraz: a mi manera, relata que tras perder la semifinal de Roland Garros 2023 ante Djokovic viajó a la isla "básicamente a reventarme". Eso abrió las puertas a algunas críticas, pero pocos esperaban la de un colega en actividad, y tan cercano. "Al final, creo que el tenis es muy exigente, que ahora es todo muy bonito, es muy joven. Pero tiene que ver que si quiere igualar los números de los tres cracks tiene que jugar 15 años a gran nivel", prosiguió Bautista Agut, que de todos modos indicó que considera a Alcaraz "una persona inteligente".El castellonense, de 37 años, amplió sobre el tema, casi en modo docente: "Seguro que poco a poco se va a ir dando cuenta de lo que necesita para estar a ese nivel y seguro que lo va a implementar".Sobre su derrota ante el alemán Zverev, número 2 del mundo, Roberto señaló que se marchaba "fastidiado" porque le habría gustado hacer un partido mejor del que hizo: "Estuvo a un gran nivel, muy fino... fue muy contundente con el saque y aquí en Madrid quizá, si no el peor, es de los peores rivales que te puede tocar".Y confesó Bautista Agut: "Justo antes del sorteo, si no quería jugar con alguien, era con él. Venía de ganar Munich, es un jugador que aquí en Madrid juega muy bien, que saca muy bien, sobre todo".Pero la mayoría se quedó con sus otras impresiones, las que apuntaban sobre la vida que lleva Charly, el gran ausente del certamen en La Caja Mágica, donde este sábado perdieron Sebastián Báez y Tomás Etcheverry y se despidieron, como había sucedido con Mariano Navone el viernes. Allí quedan en carrera otro tres argentinos: Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña (se enfrentarán entre sí) y Juan Manuel Cerúndolo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:55

Se confirma la baja de Carlos Alcaraz: no jugará el Mutua Madrid Open

El tenista murciano sufrió una lesión en el aductor que no le permitirá jugar el torneo

Fuente: Infobae
23/04/2025 09:10

Las confesiones más personales de Carlos Alcaraz en su documental de Netflix: "Sé en qué posición estoy"

A lo largo del largometraje se puede conocer un poco más de cerca al tenista español

Fuente: La Nación
22/04/2025 20:18

El Mutua Madrid Open levanta el telón con Djokovic, Alcaraz en duda y ocho argentinos

El Mutua Madrid Open, como Indian Wells, reúne todos los requisitos para ser considerado una suerte de quinto Grand Slam del circuito tenístico. En la Caja Mágica de la capital española coinciden una infraestructura de primer nivel, las mejores raquetas del mundo, innovación fuera de los courts y premios económicos muy altos. Este miércoles, el certamen combinado (de categoría Masters 1000 para los hombres, WTA 1000 para las mujeres) levantará el telón, con la presencia de los mejores del mundo y ocho argentinos en los cuadros.Juan Manuel Cerúndolo (126°) y María Lourdes Carlé (119°) superaron la clasificación e ingresaron en el cuadro principal. Este miércoles, Juanma se medirá con el estadounidense Aleksandar Kovacevic (77°), mientras que Carlé se enfrentará con la eslovaca Rebecca Sramkova (38°). Además, este miércoles jugarán Mariano Navone (85°) vs. el francés Giovanni Mpetshi Perricard (37°), Francisco Comesaña (70°) vs. el español Pedro Martínez (48°) y Camilo Ugo Carabelli (59°) vs. el australiano Christopher O'Connell (87°). El jueves, seguramente, debutará Tomás Etcheverry (51°), ante el serbio Hamad Medjedovic (61°). Por otra parte, Francisco Cerúndolo (21°) y Sebastián Báez (33°) saldrán adelantados y debutarán directamente en la segunda ronda. Entre los hombres, el alemán Alexander Zverev (2°), que llegó a Madrid tras ganar el ATP 500 de Múnich, será el primer preclasificado y en la segunda ronda se medirá con el vencedor de un duelo 100% local: Roberto Bautista Agut o Jaume Munar. Carlos Alcaraz, el segundo favorito, espera en la segunda rueda por Zizou Bergs (Bélgica) o Yoshihito Nishioka (Japón), aunque el actual número 3 del mundo está en duda. El murciano necesitó tratamiento en la parte superior de la pierna derecha durante su derrota ante Holger Rune en la final de Barcelona, el domingo. "Me siento bien físicamente. Me he hecho estudios y veremos qué dicen los resultados. Estoy acostumbrado a jugar con molestias, así que esperemos poder jugar y disfrutar en Madrid", apuntó Alcaraz, que se encuentra en la misma parte del cuadro que Novak Djokovic y podrían cruzarse en las semifinales. Nole, actual número 5 del mundo y cuarto preclasificado en Madrid, despertó un enorme contagio en el público, que se agolpó en las vallas para pedirle autógrafos y fotos. El ganador de 24 trofeos de Grand Slams obtuvo el título en la capital española tres veces: 2011, 2016 y 2019. No compite en el torneo desde 2022. Y busca alcanzar el título número cien de su carrera. "Masters 1000 de una semana"Montecarlo y París son los únicos torneos de los nueve Masters 1000 que se disputan en una semana. Todo el resto, incluido Madrid, crecieron a casi dos semanas, una situación que no es atractiva para muchos protagonistas. "Los Masters 1000 deberían ser de una semana, porque para nosotros es muy fatigoso el estar dos semanas fuera de casa. Después te vas al otro torneo, y si lo vas haciendo bien, pasas un mes por dos torneos, es un poco calvario", afirmó el español Alejandro Davidovich Fokina (29°), reciente semifinalista de Montecarlo. "No tenemos vacaciones durante todo el año, estamos cada semana viajando de un torneo a otro y a finales de año acabas un poco más cansado. Que hayan puesto también la Copa Davis después de Paris-Bercy, al final cansa porque no tienes tanto tiempo para recuperarte de cara a la pretemporada y Australia", analizó Davidovich Fokina, que saldrá adelantado en Madrid. "Ahora empiezan los Masters 1000 de dos semanas, entonces no es tan fácil estar enfocado como si fuese de una. Que sea así no es fácil. Es duro estar enfocado un día sí y un día no. Vamos a ver cómo se van dando las primeras rondas. Será clave adaptarme y aceptar las condiciones de aquí", añadió el malagueño.

Fuente: Clarín
20/04/2025 15:18

Zverev, campeón en Munich, recuperó el 2° del ranking ATP porque Alcaraz no pudo con Rune en Barcelona: preocupa una lesión del murciano

El alemán fue profeta en su tierra contra Shelton.El danés jugó un partidazo contra el español en el Conde de Godó. Ahora se viene el Masters 1000 de Madrid, también sobre polvo de ladrillo.

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

Holger Rune sorprendió a Carlos Alcaraz y se consagró campeón del ATP 500 de Barcelona

Holger Rune consiguió uno de los trofeos más destacados de su carrera. Sorprendió sobre el polvo de ladrillo de Barcelona venciendo al español Carlos Alcaraz y conquistó el tradicional Conde de Godó. Para algunos, el éxito por 7-6 (8-6) y 6-2, en una hora y 40 minutos, puede tener un asterisco ya que el exnúmero 1 del mundo pareció condicionado por molestias en la parte alta de la pierna derecha, sin embargo la tarea del danés fue impecable, incluso en el primer set, cuando la estrella local no mostró ninguna dificultad física. Derrotar a Alcaraz sobre superficie lenta es uno de los exámenes más espinosos que se pueden tener en el circuito. Rune, que este lunes regresará al top 10 (será 9°; fue 4° en agosto de 2023), no sólo lo hizo, sino que además lo consiguió en territorio español, donde el jugador entrenado por el Mosquito, Juan Carlos Ferrero, ostentaba un registro de 29 victorias y tan sólo una derrota (en los cuartos de final de Madrid 2024, ante el ruso Andrey Rublev). "Al principio me sentía estresado, porque Carlos juega a un nivel enorme. Tuve que respirar y encontrar mi ritmo. El primer set ha sido una batalla, fue muy importante ganarlo y tomar impulso. Estoy muy orgulloso de mí mismo", apuntó Rune. Rune, que en los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona había derrotado al campeón del año pasado, Casper Ruud, obtuvo su quinto título del ATP Tour, el primero desde Múnich 2023 y el segundo por encima del nivel ATP 250 tras su triunfo en el Masters 1000 de París 2022, cuando asombró al mundo del deporte batiendo al serbio Novak Djokovic en la definición. Además, en la previa del choque con Alcaraz, las estadísticas no eran alentadoras: había perdido sus últimos trece partidos ante rivales del top 5 y el murciano, encima, poseía catorce éxitos consecutivos en el Conde de Godó. Pero ello no pesó. En una jornada de fuertes vientos sobre el court central Rafa Nadal, Rune mantuvo firmes las emociones. Esa intensidad fue palpable a ambos lados de la red, con Alcaraz necesitando una pausa en la mitad del segundo parcial: el español, que perderá una posición y caerá al 3° (Alxander Zverev volverá al 2°), tuvo que marcharse a los vestuarios con ventaja de 2-1 para ser atendido por una molestia en la pierna derecha y, desde entonces, no logró ganar más games en el partido. Campeón en Montecarlo hace algunos días, Alcaraz se vio expuesto a una fuerte exigencia física y se generan dudas para el próximo (y también muy valioso) desafío: el Masters 1000 de Madrid, desde el miércoles. "Cuando perdí el servicio en el primer set pensé que no necesitaba poner cada golpe sobre la línea", explicó Rune. Y sorprendió con lo que evaluó internamente: "¿Qué hace Novak (Djokovic) para derrotarlo? He pensado en la final de los Juegos Olímpicos, intenté aplicar ese estilo, metiendo muchas pelotas. Me alegra haber mantenido la calma cuando era importante, he sido muy valiente". Rune no anotó aces, cometió una doble falta, logró el 72% de los primeros servicios, ganando el 69% de puntos con el primer saque y el 55% con el segundo, además de generarle cinco break-points a Alcaraz, concretando tres de ellos.Resumen de Rune vs. AlcarazZverev, campeón en su tierraEn el ATP 500 de Múnich, el alemán y primer cabeza de serie, Alexander Zverev, se coronó al vencer por 6-2 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton. Fue el mejor regalo de cumpleaños para Zverev, que este domingo llegó a los 28. Fue el primer título del año para el jugador de Hamburgo y el 24° de su extraordinaria carrera. Anteriormente había ganado el torneo de Múnich en 2017 y 2018 (de esta forma, igualó a su compatriota Philipp Kohlschreiber, con títulos en 2007, 2012 y 2016). Para Shelton fue la cuarta final de su carrera y la segunda sobre polvo de ladrillo después de ganar en Houston el año pasado."Sabía que tenía que jugar mi mejor tenis. Ben venía jugando muy bien esta semana. Las condiciones le encajan muy bien, hace mucho calor y está muy rápido. También me van bien a mí, es verdad", dijo Zverev, que desde este lunes regresará al número 2 del mundo. Lo mejor de Zverev vs. Shelton

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:10

Cuándo juega Alcaraz en el Conde de Godó: horario y dónde verlo en televisión

El tenista murciano debuta en el torneo barcelonés tras su triunfo en Montecarlo

Fuente: La Nación
13/04/2025 12:00

Carlos Alcaraz venció a Lorenzo Musetti, se consagró en el Masters 1000 de Montecarlo y vuelve al N° 2

Carlos Alcaraz ya no es un "niño maravilla". Hace tiempo que es un "adulto" del circuito. Pero no deja de crear, divertirse y sonreír como si fuera un adolescente sin preocupaciones. Dibujó una semana contundente en Montecarlo, sobre el polvo de ladrillo del primer Masters 1000 de la temporada en superficie lenta. En la final derrotó Lorenzo Musetti, el italiano de exquisito revés a una mano, por 3-6, 6-1 y 6-0. Así, el español llegó a los dieciocho títulos en su carrera, el sexto de Masters 1000, la categoría de torneos más alta después de los Grand Slams. Alcaraz llegó al Principado hace un puñado de días siendo el número 3 del ranking y sale hacia el ATP 500 de Barcelona -su próximo desafío- como el 2°, recuperando el sitio que le quitó en noviembre pasado el alemán Alexander Zverev. Todavía tiene por delante al sancionado -por doping- Jannik Sinner. Sin embargo, ganando en Montecarlo por primera vez, ya se encumbra como el gran favorito para la valiosa -y extenuante- gira europea sobre polvo de ladrillo. Carlitos conoce cada secreto de la superficie que Rafael Nadal dominó como nadie. De todos modos, lo que lo hace aún más peligroso es su capacidad y humildad para reconocer los problemas -tenísticos, emocionales- y buscar el camino para solucionarlos. Eso hizo en estos días. Eso confesó. "Lo primero que se me pasa por la cabeza es mi familia, mi equipo, la gente cercana que tengo. Ha sido un año bastante complicado, después de Miami [el 21 de marzo perdió en su debut en la Florida, ante el belga David Goffin, por entonces 55° del tour] fue un mes difícil de gestionar por todo lo que estaba pasando. Traté de enfocarme en lo importante. Y haber solventado los problemas que he tenido me pone súper... súper contento. He disfrutado de esta semana como hacía rato que no lo hacía", reconoció Alcaraz, de 21 años. ¿Cuáles fueron esos obstáculos emocionales? Ante la ausencia momentánea de Sinner, Alcaraz sintió la presión de quienes le indicaron que estaba ante un inmejorable panorama para regresar a la cima del tour. "Mucha gente me pidió, y me pide, que aproveche esta ausencia de Jannik para volver a la cima. Y esta presión, probablemente, me mató", apuntó el jugador entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero (esta semana en Montecarlo estuvo acompañado por Samuel López, excoach de Pablo Carreño Busta). Este domingo, tras vencer a Musetti, añadió: "Estoy contento de ganar en Montecarlo por primera vez. Fue una semana difícil, con situaciones complicadas, realmente. No fueron fáciles los últimos games, ni dentro ni afuera de la cancha. Trabajar duro trae resultados". La última función en el Principado mostró una firme versión de Musetti (23 años) desde el arranque. Sin embargo el italiano fue sintiendo el desgaste y en el arranque del tercer set sintió un pinchazo en la pierna derecha, recibió atención médica, pero prácticamente no pudo seguir compitiendo. Pese a las evidentes limitaciones atléticas, no se retiró, se quedó en la cancha hasta el final, un gesto valioso para el espectáculo. Tras la final más importante de su carrera (nunca había logrado una victoria más allá de los octavos de final en un Masters 1000), Musetti avanzará cinco posiciones en el ranking, hasta el undécimo escalón, el lugar más destacado de su carrera. "Por supuesto que no es la forma que uno quiere ganar un partido. Lorenzo tuvo una semana muy dura, con partidos largos y ha sabido conseguir uno de los mejores resultados de su carrera. Ojalá que su lesión no sea importante", se lamentó Alcaraz. El jugador nacido en la pequeña localidad murciana de El Palmar no tiene demasiado tiempo para descorchar champagne. Este mismo domingo viajará desde Montecarlo a Barcelona, donde el martes debutará en el tradicional Conde de Godó (Sebastián Báez y Tomás Etcheverry serán los argentinos presentes en el main draw) frente a un rival de la clasificación. Alcaraz persigue la doble corona de Montecarlo-Barcelona en poco tiempo, una hazaña conseguida por última vez en 2018, por un tal... Nadal. Desde el primer momento, con respeto y mucha prudencia, Alcaraz evitó las comparaciones con el catorce veces campeón de Roland Garros. Pero íntimamente se desafía a dejar su huella sobre el polvo de ladrillo. Ostenta un récord de 17-1 en tierra batida desde mayo pasado (tras conquistar su primer trofeo de Roland Garros, la medalla plateada olímpica en París 2024 y Montecarlo). Y, con lo más importante de la gira sobre polvo por delante, Alcaraz pretende seguir pisando firme. Tiene todo para hacerlo.Lo mejor de Alcaraz-Musetti

Fuente: Ámbito
13/04/2025 11:35

Carlos Alcaraz venció a Lorenzo Musetti y se convirtió en nuevo campeón del Master 1000 de Montecarlo

Con este triunfo, el murciano de 21 años sumó 1000 puntos para el ranking mundial y volvió a situarse en la segunda posición, desplazando al alemán Alexander Zverev a la tercera colocación.

Fuente: La Nación
13/04/2025 11:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del Masters 1000 de Montecarlo, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Masters 1000 de Montecarlo al derrotar este domingo en la final al italiano Lorenzo Musetti por 3-6, 6-1 y 6-0 en 1 hora y 47 minutos y logró su primer título en el campeonato donde el máximo ganador es su compatriota Rafael Nadal con 11 estatuillas (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017 y 2018).El murciano, que no había ganado ningún partido en el Principado en su carrera porque solo participó en la edición 2022 y perdió en la primera ronda, comenzó su participación en el certamen con un triunfo sobre el argentino Francisco Cerúndolo por 3-6, 6-0 y 6-1 y luego eliminó al alemán Daniel Altmaier por 6-3 y 6-1; el francés Arthur Fils (12°) por 4-6, 7-5 y 6-3; y al español Alejandro Davidovich Fokina por 7-6 (2) y 6-4. Alcaraz, que desde este lunes volverá a ser el número 2 del ranking mundial de la ATP, es el sexto tenista ibérico que gana el Masters 1000 de Montecarlo luego de Manuel Orantes (1975), Sergi Bruguera (1991 y 1993), Carlos Moyá (1998), Juan Carlos Ferrero (2002 y 2003) y los mencionados trofeos de Nadal, gran dominador del torneo durante 15 años en los que construyó un palmarés que tiene ocho coronas más que el rumano Ilie NÄ?stase, el sueco Bjorn Borg, el austríaco Thomas Muster y el griego Stefanos Tsitsipas, campeón en 2024.Tabla de campeones del Masters 1000 de MontecarloRafael Nadal (España) - 11 títulosIlie NÄ?stase (Rumania) / Bjorn Borg (Suecia) / Thomas Muster (Austria) / Stefanos Tsitsipas (Grecia) - 3Guillermo Vilas (Argentina) / Mats Wilander (Suecia) / Ivan Lendl (Checoslovaquia) / Sergi Bruguera (España) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Juan Carlos Ferrero (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 2Tom Okker (Países Bajos) / Nicola Pietrangeli (Italia) / Zeljko Franulovic (Croacia) / Andrew Pattison (Zimbawe) / Manuel Orantes (España) / Raúl Ramírez (México) / Henrik Sundstrom (Suecia) / Joakim Nystrom (Suecia) / Alberto Mancini (Argentina) / Andrei Chesnokov (Rusia) / Andrei Medvedev (Ucrania) / Marcelo Ríos (Chile) / Carlos Moyá (España) / Guillermo Coria (Argentina) / Stan Wawrinka (Suiza) / Andrey Rublev (Rusia) / Fabio Fognini (Italia) / Carlos Alcaraz (España) - 1Ganadores del Masters 1000 de Montecarlo desde 20002000: Cédric Pioline (Francia).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).2002: Juan Carlos Ferrero (España).2003: Juan Carlos Ferrero (España).2004: Guillermo Coria.2005: Rafael Nadal (España).2006: Rafael Nadal (España).2007: Rafael Nadal (España).2008: Rafael Nadal (España).2009: Rafael Nadal (España).2010: Rafael Nadal (España).2011: Rafael Nadal (España).2012: Rafael Nadal (España).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Stanislas Wawrinka (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Rafael Nadal (España).2017: Rafael Nadal (España).2018: Rafael Nadal (España).2019: Fabio Fognini (Italia).2020: No se realizó por la pandemia del Covid-19.2021: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2022: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2023: Andrey Rublev (Rusia).2024: Stefanos Tsitsipas (Grecia).2025: Carlos Alcaraz (España).

Fuente: La Nación
12/04/2025 11:36

Carlos Alcaraz le ganó a Davidovich Fokina y jugará la final en Montecarlo

El tenista español Carlos Alcaraz alcanzó este sábado la final del torneo de Montecarlo, tercer Masters 1000 de la temporada y que se disputa sobre polvo de ladrillo, después de superar en la semifinal a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina por 7-6 (7-2) y 6-4, y buscará su primer título en el Principado.El murciano, número tres del mundo, necesitó dos horas y nueve minutos para doblegar al subcampeón del certamen monegasco de 2022 -perdió la final ante el griego Stefanos Tsitsipas-, y ahora buscará su segundo título de 2025 después de levantar el trofeo en Róterdam (Países Bajos).Precisamente, su víctima en la final de la cita neerlandesa, el australiano Alex de Miñaur, número diez del mundo, podría ser su rival este domingo en el partido definitivo, siempre que supere en el otro duelo de semifinales al italiano Lorenzo Musetti, decimosexta raqueta mundial.Sobre la arcilla de la pista Rainiero III, el de El Palmar parecía encarrilar el primer set al proteger su primer servicio, en el que neutralizó hasta tres chances de break del malagueño, y romper el de su rival para adelantarse 3-0 después de confirmar su quiebre. Sin embargo, Davidovich Fokina reaccionó.Con un juego en blanco, quebró el saque de Alcaraz, que respondió con un contrabreak que lo llevaría al 5-2. A pesar de su sólida ventaja, el murciano desperdició dos pelotas de set y vio cómo su compatriota volvía a romperle en un juego en el que también desaprovechó otro punto para cerrar la manga (5-4).Davidovich Fokina consiguió igualar el encuentro y la igualdad de los últimos juegos condenó a la lucha al 'tiebreak'. En la muerte súbita, Alcaraz se hizo con una cómoda renta que le valdría para adjudicarse el parcial en su primera oportunidad.Con la llegada de la segunda manga, el número tres del mundo comenzó a carburar. Aún así, tuvo que esperar a su cuarta bola de 'break' para arrebatar el primer juego a su adversario, que se defendió fieramente en un tercer juego en el que Alcaraz gozó de hasta seis oportunidades para volver a romper.Ya con 5-3, desaprovechó cuatro pelotas de partido en un juego que se extendió por más de diez minutos y en el que el malagueño logró defender su servicio. Tuvo que esperar a su saque para liquidar el encuentro en la segunda de sus dos oportunidades. Davidovich Fokina, a pesar de la derrota, entrará en el top 30 este lunes.Ahora, Alcaraz, en su segunda participación en Mónaco -en la anterior, en 2022, perdió en su debut ante el estadounidense Sebastian Korda-, buscará el título frente a De Miñaur o Musetti. Un triunfo este domingo le permitiría seguir cargándose de optimismo en el camino hacia su primer gran objetivo del año, Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada.Con información de DPA

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

Alcaraz ganó en Montecarlo y se abrazó con Dybala, pero lo mejor mejor del día fue la "bicicleta" de De Miñaur

El Masters 1000 de Montecarlo tendrá un finalista español. El número tres del ranking mundial, Carlos Alcaraz, remontó un partido que venía perdiendo frente al francés Arthur Fils (15º) este viernes para citarse en semifinales con su compatriota Alejandro Davidovich (42º), que antes había ganado al canadiense Alexei Popyrin (27º).En el duelo estelar del día en el torneo del Principado, Alcaraz fue capaz de contener la potencia de Fils para vencer por 4-6, 7-5 y 6-3. "Estaba casi muerto en el segundo set pero estoy contento de haber encontrado la fuerza para seguir luchando. Sabía que no sería fácil cerrar el partido", señaló el ganador.El jugador francés había puesto en dificultades al español no dejando opción a los intercambios con un tenis directo y arriesgado, sin espacio para la batalla táctica propia de la tierra batida. Su gran oportunidad estuvo en el segundo set, cuando desperdició tres posibilidades de quiebre cuando estaban 5-5 y 0-40. Alcaraz, poco fiable al servicio, supo aguantar y Fils bajó el nivel físico para finalmente caer en el tercera set. Así ganó Alcaraz"Su nivel ahora mismo es muy alto, ha sido impresionante cómo me ha presionado hoy. Todo se basó en tratar de aguantar el tipo y confiar en mis posibilidades. Fue clave mantenerme fuerte a nivel mental", añadió Alcaraz. El cuatro veces ganador de Grand Slam se presenta en semifinales de un torneo al que llegaba sin haber ganado un partido: Eliminado de entrada en su debut en 2022, había sido baja en 2023 y 2024.Todas las escenas del partido fueron seguidas en vivo por un campeón del mundo: en primera fila estaba Paulo Dybala, que está lesionado y por eso no forma parte del equipo de Roma en el tramo final de la temporada de fútbol europeo. El argentino, conocido seguidor del tenis, disfrutó de una tarde diferente en Montecarlo. Al finalizar el partido, se dio un abrazo con el español, que las redes sociales de la ATP captaron.Shining bright in Monaco ð??« Paulo Dybala ð?¤? Carlos Alcaraz â?½ï¸? ð??¾ ð??¥@rolexmontecarlomasters | #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/p0ti93d3IW— ATP Tour (@atptour) April 11, 2025Doble 6-0 para De MiñaurEn el primer turno de la cancha central Rainiero-III, Davidovich venció por 6-3 y 6-2 en poco más de una hora a Popyrin, ganador del Masters 1000 de Montreal en 2024 y que eliminó al noruego Casper Ruud (7º) en los octavos. El español hizo lo más difícil al romper el servicio de su oponente en su quinta bola de quiebre para liderar 5-3, y luego se adjudicó el primer set 6-3.Davidovich dominó en el segundo set, con Popyrin posiblemente pagando el desgaste por los esfuerzos realizados durante sus tres victorias en tres sets en las rondas previas.En el tercer partido de cuartos el australiano Alex De Miñaur (10º) pasó por encima de Grigor Dimitrov (18º) con un extraño doble 6-0 en un duelo que terminó con silbidos en la pista central. "Es una locura, estoy muy contento de jugar mejor cada año", señaló el ganador, que demoró 44 minutos para consumar la "bicicleta2, como se denomina en el tenis a un partido que termina con ese marcador.Lo mejor del triunfo de De MiñaurDe Miñaur se enfrentará en semifinales al triple ganador del torneo y defensor del título Stefanos Tsitsipas (8º) o al italiano Lorenzo Musetti (16º), que juegan el último partido de cuartos de final.El jugador australiano también debe disputar el viernes los cuartos de final del torneo de dobles con el alemán Jan-Lennard Struff.

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Carlos Alcaraz se lució ante Daniel Altmaier y avanzó a los cuartos de final de Montecarlo

Carlos Alcaraz ama competir sobre polvo de ladrillo como en ninguna otra superficie. Es brillante sobre courts duros, es fabulosamente creativo sobre césped, pero se formó en canchas lentas y allí se desliza y derrama lo mejor de sus cualidades. Campeón en Roland Garros 2024, esta semana el español está compitiendo por primera vez sobre tierra batida -en Montecarlo- desde agosto del año pasado, cuando ganó la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de París 2024 (cayó en la definición con Novak Djokovic). De menor a mayor, el murciano ya se ganó un lugar en los cuartos de final del Principado. El día después de derrotar al porteño Francisco Cerúndolo (3-6, 6-0 y 6-1), el actual número 3 del mundo pisó el court central Raniero III del Monte-Carlo Country Club con mayores certezas, aunque ello no impidió que comenzara el partido con dudas, cometiendo errores no forzados frente al alemán Daniel Altmaier (84°, entrenado por el uruguayo Martín Bebu Cuevas, hermano de Pablo). De todos modos, muy rápido intentó divertirse y despojarse de la modorra animándose a crear un punto fantástico que despertó la ovación de los espectadores. Se trató de un punto que concluyó con una mala defensa de Altmaier en la red, es verdad, pero que antes tuvo un sinfín de condimentos, incluidos dos drop-shots milimétricos y, especialmente, una Gran Willy de Carlitos con la que se defendió de un tiro profundo y pasó de globo al germano. Una delicia. Y una marca registrada para un tenista lúcido que, en tiempos de un tenis físico y a toda velocidad, tiene la capacidad para dibujar jugadas espectaculares y vistosas.Un punto fantástico "Amo el polvo de ladrillo. Es la verdad. Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en polvo de ladrillo. Lo que a veces echo de menos es ver un buen tenis y creo que en el polvo de ladrillo se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinantes. Se ven intercambios largos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar en tierra", expresó Alcaraz, que no dejó escapar más de tres games por set desde que vio cómo Cerúndolo se adelantaba en su presentación en el torneo. "Hoy (ante Altmaier) en el segundo set pude ser un poco más yo mismo, jugar agresivo, sin miedo", añadió Alcaraz, que este viernes, cerca de las 8 de nuestro país, se medirá con el francés Arthur Fils (12° preclasificado; único jugador del año entre los ocho mejores en Indian Wells, Miami y Montecarlo).Con el avance de ronda en Montecarlo, Alcaraz ya sabe lo que es presentarse en los cuartos de final en ocho de los nueve torneos de Masters 1000 del calendario (únicamente le falta lograrlo en el Foro Itálico de Roma). Esta semana, en la que está siendo acompañado por su segundo entrenador, Samuel López (excoach de Pablo Carreño Busta; el Mosquito, Juan Carlos Ferrero se sumará próximamente, en el ATP 500 de Barcelona), Alcaraz tiene la posibilidad de regresar al número 2 del mundo, hoy propiedad del alemán Alexander Zverev. El jugador nacido en la localidad murciana de El Palmar perdió ese lugar de privilegio en noviembre pasado y volverá a estar allí (debajo del italiano Jannik Sinner) en caso de conquistar el torneo el próximo domingo. Zverev, primer preclasificado en Montecarlo, quedó eliminado rápido, en su debut, ante Matteo Berrettini. Campeón de cinco Masters 1000 y con Rafael Nadal (once veces campeón en Montecarlo) retirado, Alcaraz se ilusiona con levantar el trofeo el próximo domingo y prolongar el vínculo del certamen monegasco con los españoles (además de Rafa lo conquistaron Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moya y Ferrero). A este ritmo... Lo mejor de Alcaraz-Altmaier

Fuente: La Nación
09/04/2025 11:18

Francisco Cerúndolo se mide con Carlos Alcaraz, por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo

El argentino Francisco Cerúndolo y el español Carlos Alcaraz (segundo preclasificado) se miden por la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, sobre polvo de ladrillo. El argentino se impuso en el primer set por 6-3.El tenista porteño comenzó manteniendo su saque en el primer game: el juego tuvo tres errores no forzados de su rival. Cerúndolo definió el juego con una derecha cruzada: el español intentó una defensa, pero la pelota quedó en la red.El español aceleró con su servicio. Presionó a Cerúndolo y consiguió mantener su saque para el 1-1 parcial, merced a un par de puntos en la red y dos errores del tenista porteño. En el tercer juego se escuchó el primer "¡Vamos!" del español. Fue después de un contragolpe en el segundo punto, ganado por Alcaraz. Cerúndolo le respondió con una pelota a la línea, arriesgada, que le sirvió para ponerse 30-15. En la pelota siguiente, el español sorprendió con un drop-shot, uno de sus tantos recursos. Luego, una derecha de Cerúndolo se fue larga y Alcaraz tuvo el primer punto de quiebre del partido. El español puso el turbo y consiguió ese break, que lo puso 2-1 arriba.En el cuarto juego, Cerúndolo le devolvió la gentileza. Tuvo un primer punto de break, que perdió por una derecha que se le fue larga. Pero en el segundo concretó el quiebre luego de un tiro paralelo de Alcaraz que se fue ancho. Así, el argentino se puso 2-2 en el marcador. Más tarde, con su saque, Cerúndolo no tuvo inconvenientes: dejó a su rival en 0 y pasó al frente 3-2.El argentino no se quedó ahí y volvió a quebrar el servicio de Alcaraz para estar 4-2 al frente. Y mantuvo la seguridad con su servicio obligando a Alcaraz a ganarlo todo para no perder el set. Contra las cuerdas, el europeo de 21 años reaccionó. Mantuvo en 0 con una gran defensa en la red y, entonces, el tanteador quedó 5-3. Cerúndolo, entonces, disponía de su saque para quedarse con el primer parcial.Con un passing-shot y el primer ace del partido, el argentino se puso a dos puntos del set. Un segundo saque ganador le brindó un triple set point. Cerúndolo no esperó nada para concretar su supremacía: se llevó el primer set por 6-3.Upset on the cards ð???@FranCerundolo takes the first set 6-3 against Alcaraz#RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/hDV01KBfsX— Tennis TV (@TennisTV) April 9, 2025La tónica del partido no se modificó en el primer juego del segundo set. Cerúndolo siguió enfocado en busca de su objetivo: el triunfo. Varió ángulos, entendió cuándo atacar y se lo puso difícil al número 1 del mundo más joven de la historia. Alcaraz falló y sufrió otro break-point en contra. Pero respondió con muñeca: subió a la red y definió el punto para evitar el quiebre. Pero otra vez apareció Cerúndolo para ponerlo contra las cuerdas. Y el español, de nuevo, zafó, como si fuera un émulo de Rafael Nadal, un gran defensor. Con un gran servicio, se puso en ventaja. Luego, puso presión con el saque y forzó el error de Cerúndolo para ponerse 1-0 en un game clave, y tras levantar dos puntos de quiebre.El game ganado revitalizó al español, que devolvió con más energía y forzó los errores del argentino. Además, sacó un golpe inverosímil que dejó a Cerúndolo 0-40 con triple break-point abajo. Zafó de uno, pero una derecha larga hizo que el español se quedara con el game y con el quiebre. Alcaraz, entonces, se puso 2-0 arriba en el segundo set.Hitting his spots ð???@carlosalcaraz #RolexMonteCarloMasters pic.twitter.com/bOhLtf4HR8— Tennis TV (@TennisTV) April 9, 2025Con la primera doble falta del español en el partido, el tercer juego tomó más importancia. Porque luego sobrebino un error no forzado de Alcaraz, por lo que Cerúndolo se ilusionó con recuperar el quiebre perdido. Pero por algo el español llegó a la cima del ranking: apeló a lo mejor de su repertorio y superó el trance. El game se alargó, hubo un intercambio en la red, y un "¡Vamos!" del español tras sostener el servicio y quedar 3-0 en el segundo set. El grito fue todo un desahogo.Con confianza, Alcaraz se sintió superior al argentino. Otra vez, dispuso de tres break-points para ponerse 4-0 en el segundo set y encarrilar el parcial a su favor. Un drop-shot malo de Cerúndolo hizo que el español consiguiera su meta y se pusiera 4-0 arriba. La ventaja parecía indescontable, sobre todo porque el español se soltaba punto tras punto; juego a juego. Sin embargo, el quinto game le costó al español. Estuvo 40-15 y Cerúndolo se recuperó. Pero con una derecha cruzada, el europeo solucionó todo y pasó al frente por 5-0 en el segundo set.A Cerúndolo no le funcionó el primer saque en todo el segundo parcial y eso fue su perdición. Con Alcaraz decidido a terminar por la vía rápida, el argentino casi no opuso resistencia. Quedó 0-40 con su saque y triple set-point para el español. Zafó del primero, pero no del segundo. Alcaraz se llevó el segundo set por un apabullante 6-0.El primer game del tercet comenzó algo más parejo. Cerúndolo pareció despojado de la dinámica negativa con la que había concluido el tercer parcial. Sin embargo, apostó todas las fichas a un tiro paralelo que se fue ancho por muy poco. Y Alcaraz terminó poniéndose al frente por 1-0. El tenista de nuestro país es lider de victorias del año, con 17, igual que el canadiense Felix Auger-Aliassime y el australiano Alex De Miñaur. En lo que va de la temporada venció a cuatro integrantes del Top 15 del ranking: el alemán Alexander Zverev (número 2) en Buenos Aires; el noruego Casper Ruud en Miami (número 6), al propio De Miñaur en Indian Wells (10) y al estadounidense Tommy Paul (13) en Miami). Cerúndolo, además, es el único argentino que queda en el Principado, ya que más temprano Tomás Martín Etcheverry perdió ante el español Alejandro Davidovich Fokina en tres sets.Alcaraz, por su parte, no juega desde el 21 de marzo (derrota ante el belga David Goffin en Miami). Pero tiene esta semana la chance de recuperar el segundo lugar del ranking mundial, un sitio de privilegio que perdió el 4 de noviembre del año pasado con Zverev. Apenas 925 puntos separan al alemán del español, que tiene que ganar el título para volver a ser escolta del italiano Jannick Sinner, el 1 del mundo. "Estoy muy contento de la manera cómo estoy jugando. El tenis no es sólo darle a la pelota sino que tiene otros aspectos como el físico, el mental... La gente se centra más en mí que en los rivales que tengo delante. Si pierdo es que pasa algo y no creo que sea justo. Yo estoy contento y con ganas de hacerlo bien", dijo Alcaraz, que se impuso en los dos duelos previos ante el argentino: cuartos de final de Indian Wells 2025 y Queen's (Londres) 2024.

Fuente: La Nación
09/04/2025 05:18

Carlos Alcaraz vs. Francisco Cerúndolo, en vivo: cómo ver online el partido por el Masters 1000 de Montecarlo 2025

Este miércoles se disputan partidos correspondientes a la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo que se desarrolla en canchas de polvo de ladrillo del Monte Carlo Country Club y uno de los más atractivos de la cartelera es el que protagonizan Carlos Alcaraz (2°) y Francisco Cerúndolo.El juego es el segundo programado en el court Rainier III, por lo que inicia no antes de las 8 (hora argentina). Se transmite en vivo por ESPN 3, canal se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido-; y a través de la plataforma digital Disney+. Quien se imponga avanzará a los octavos de final y chocará contra el vencedor de Daniel Altmaier vs. Richard Gasquet, duelo que se desarrolla previamente en el mismo escenario.La previa de Alcaraz vs. CerúndoloEl argentino comenzó su participación en el torneo con una contundente victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3 y el sorteo del cuadro lo emparejó muy temprano con uno de los máximos favoritos al título. Lo positivo para el tenita porteño es que lo enfrenta en un gran momento de su carrera con triunfos resonantes en Indian Wells y Miami durante la gira por Estados Unidos.El español, por su parte, no jugó en la primera etapa porque es el segundo mejor preclasificado del campeonato, por lo que debuta ante Cerúndolo. En la previa, el europeo se mostró conforme con su nivel más allá de ciertas dudas sobre su presente porque solo levantó un título en lo que va del 2025: "Estoy muy contento con mi juego. Desde que empezó el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata solo de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, sólo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando. No me parece justo. Simplemente estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el español con una cuota máxima de 1.28 contra 4.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del argentino.El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Alcaraz. La última vez que se vieron las caras fue hace pocas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells con triunfo del murciano por 6-3 y 7-6 (4).

Fuente: La Nación
08/04/2025 21:18

A qué hora juega Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz, por el Masters 1000 de Montecarlo 2025

Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz protagonizan este miércoles el duelo más atractivo de la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo que se desarrolla en el Monte Carlo Country Club sobre canchas de polvo de ladrillo y es el tercero de la categoría en la temporada 2025 del circuito de la ATP. El juego es el segundo programado en el court Rainier III, por lo que inicia no antes de las 8 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3 y la plataforma digital Disney+. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el español con una cuota máxima de 1.28 contra 4.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del argentino.El argentino comenzó su participación en el torneo con una contundente victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3 y el sorteo del cuadro lo emparejó muy temprano con uno de los máximos favoritos al título. Lo positivo para el tenita porteño es que lo enfrenta en un gran momento de su carrera con triunfos resonantes en Indian Wells y Miami durante la gira por Estados Unidos.El español, por su parte, no jugó en la primera etapa porque es el segundo mejor preclasificado del campeonato, por lo que debuta ante Cerúndolo. En la previa, el europeo se mostró conforme con su nivel más allá de ciertas dudas sobre su presente porque solo levantó un título en lo que va del 2025: "Estoy muy contento con mi juego. Desde que empezó el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata solo de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, sólo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando. No me parece justo. Simplemente estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida".El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Alcaraz. La última vez que se vieron las caras fue hace pocas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells con triunfo del murciano por 6-3 y 7-6 (4).Quien se imponga en el duelo de este miércoles avanzará a los octavos de final y chocará contra el vencedor de Daniel Altmaier vs. Richard Gasquet, duelo que se desarrolla previamente en el mismo escenario.

Fuente: Clarín
05/04/2025 20:00

Sebastián Báez, el nuevo rey del polvo de ladrillo por encima de Alcaraz, Sinner y Djokovic, va por su octavo título en el ATP de Bucarest

El tenista argentino es el más ganador del circuito en esa superficie si se computan las últimas cuatro temporadas.En Rumania barrió a Fucsovics en semis y jugará la final ante el italiano Flavio Cobolli.

Fuente: Infobae
03/04/2025 09:05

El exentrenador de Sinner, máximo rival de Alcaraz, habla por primera vez: "Sé perfectamente por qué me dejó"

Riccardo Piatti, el que fue su entrenador durante siete años, ha hablado por primera vez de la separación con el tenista italiano

Fuente: Clarín
19/03/2025 19:36

Escándalo en el tenis: Carlos Alcaraz abrió la grieta y no apoya las demandas de la Asociación de Jugadores que encabeza Djokovic

El sindicato fundado por el serbio en 2019 inició acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA.Habían dicho que la denuncia estaba respaldada por los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos, pero el español se distanció.Los entes que rigen los circuitos de hombres y de mujeres rechazaron los argumentos de la demanda y aseguraron que defenderán "enérgicamente" su posición.

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:47

Carlos Alcaraz 'escolta' al Real Madrid hasta el Santiago Bernabéu

Carlos Alcaraz visita la Ciudad Deportiva del Real Madrid, desea suerte al equipo y destaca su éxito en 2024 tras obtener cinco títulos importantes bajo la dirección de Ancelotti




© 2017 - EsPrimicia.com