Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este martes 18 de noviembre se disputará uno de los partidos más llamativos de la última fecha de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026, cuando Guatemala reciba a Surinam en el estadio Manuel Felipe Carrera de "El Trébol", en la Ciudad de Guatemala. El equipo guatemalteco ya no cuenta con opciones matemáticas de avanzar, puesto que se encuentra tercero con 5 puntos en la tabla de posiciones.Sin embargo, el encuentro es uno de los más relevantes para la definición del Grupo A, donde Surinam y Panamá luchan por el boleto directo a la Copa del Mundo.En qué canal de EE.UU. y a qué hora pasan el partido de Guatemala vs. SurinamDe acuerdo con Concacaf, el encuentro entre Guatemala vs. Surinam tendrá lugar el martes 18 de noviembre, a las 20 hs (ET) y se transmitirá por diferentes canales de televisión y plataformas de streaming.En Estados Unidos, los medios oficiales que se encargarán de la cobertura son los siguientes:CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes AhoraUniversoConcacaf GoYouTube ConcacafCómo llegan los equipos al encuentro del martes 18 de noviembreSurinam tiene su destino en sus propias manos. Una victoria como visitante en Guatemala le garantizaría el pase directo a la Copa del Mundo de 2026, lo que representaría un logro histórico para su fútbol, destacó Prensa Libre.El equipo realizó una campaña clasificatoria impecable, y recientemente viene de golear 4-0 a El Salvador. Este resultado le permitió alcanzar a Panamá en puntos y liderar el grupo por una mejor diferencia de goles.El único antecedente en los últimos años entre Guatemala vs. Surinam tuvo lugar en la presente Eliminatoria Concacaf, el 10 de octubre de 2025. El partido terminó en empate (1-1). En la otra cara de la moneda, Guatemala enfrenta un panorama desolador. Su reciente derrota 3-2 frente a Panamá en el estadio del Trébol apagó sus opciones de ir al Mundial, y dejó a la 'Azul y Blanco' eliminada antes de la última fecha. Pese a ello, el equipo guatemalteco tiene la oportunidad de ser un juez decisivo en la suerte del grupo si consigue cortar la racha de Surinam, que llega al encuentro con la moral en lo más alto.Como se encuentra la tabla de posiciones del Grupo ASurinam está en la cima con nueve puntos, aunque Panamá lo sigue de cerca (misma cantidad de puntos). Con una diferencia de tres goles a su favor, Surinam ya casi tiene un pie en la próxima Copa del Mundo. En tercer lugar, se ubica Guatemala y al final de la tabla El Salvador.Los equipos del grupo A que se perfilan para ir al repechaje 2026En el grupo A, las selecciones nacionales de El Salvador y Guatemala quedaron oficialmente eliminadas de la contienda por el Mundial 2026, tras sufrir sendas derrotas ante Surinam y Panamá respectivamente. En cuanto al formato, solo los tres ganadores de cada grupo aseguran su cupo directo a la Copa del Mundo. Por su parte, los dos mejores segundos clasificados tendrán una última oportunidad en el repechaje intercontinental programado para marzo de 2026.De esta manera, si Surinam le gana a Guatemala, asegura su pase al Mundial 2026; mientras que, Panamá y Guatemala podrían jugar el repechaje el próximo año.
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La reciente derrota ante Panamá ha dejado sin posibilidades matemáticas de clasificar a Tena y el debate sobre su continuidad resultó inevitable
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los cuatro países de Sudamérica y Centroamérica acordaron abrir sus mercados a los productos estadounidenses a cambio de que Washington otorgue alivio arancelario a algunos artículos
La Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 inicia el jueves 13 de noviembre con encuentros entre Guatemala vs. Panamá, las dos selecciones pertenecientes al Grupo A, quienes definirán las posibilidades de su pase directo al sueño mundialista.Los Canaleros se encuentran en segundo lugar del Grupo A, aunque está empatada en 6 puntos con Surinam.Por otro lado, los guatemaltecos llegan a este encuentro con una tercera posición en la tabla, solo un punto debajo de los dos primeros lugares y con una victoria, una derrota y dos empates.Hora y cómo ver en vivo el partido de Guatemala vs. PanamáEl encuentro Guatemala vs. Panamá tendrá lugar el jueves 13 de noviembre de 2025 en Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala, a las 21.00 hs (hora del Este de EE.UU.).Desde el país norteamericano, el encuentro podrá verse a través de CBS Paramount, con narraciones en inglés, o por medio de Universo y Telemundo Deportes Ahora, con narraciones en español.Los partidos de la Ronda Final también podrán ser sintonizados a través de la aplicación móvil Concacaf GO o en el perfil oficial de YouTube de la Concacaf.Clasificación de la Ronda Final de Eliminatorias ConcacafGuatemala y Panamá pertenecen al Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. De los cuatro equipos que forman parte de esta tabla, solo uno conseguirá el pase directo al torneo internacional de futbol, y otro tendrá la oportunidad de pasar en repechaje, si forma parte de los mejores segundos lugares.La tabla de clasificación de este grupo tiene en primer lugar a Surinam, con cuatro partidos jugados, de los cuales uno fue a favor y tres fueron empates, lo que sumó un total de 6 puntos.En segundo lugar, está Panamá, que actualmente tiene la posición tres entre los mejores segundos lugares de la clasificatoria, aunque suma los mismos puntos que Los Suriboys.Guatemala se posiciona en el tercer lugar del Grupo A, con 5 puntos, cuatro partidos jugados, una victoria, una derrota y dos empates. Mientras que al final se encuentra El Salvador, con solo 3 puntos y de sus cuatro juegos, tres fueron derrotas y solo uno terminó en victoria.Historia de Guatemala vs. PanamáEl partido más reciente entre Los Canaleros y Los Chapines tuvo lugar el pasado 8 de septiembre, también dentro de las Eliminatorias de la Confederación. En este encuentro, ambas selecciones terminaron en empate.Antes de esto, las selecciones se encontraron en la Copa Oro 2025, en la que el equipo de Panamá venció a Guatemala con un marcador 1-0, aunque no se habían visto las caras en ninguna eliminatoria mundialista desde hace dos décadas, de acuerdo con ESPN.
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
La selección de Guatemala tiene posibilidades de clasificarse directo al Mundial 2026, aunque para lograrlo tendrá que cumplir con las exigencias del torneo en sus próximos dos partidos ante los equipos que ocupan el primer lugar del Grupo A de la Ronda Final de Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).Lo que necesita Guatemala para clasificarse directo al Mundial 2026La Bicolor depende de sus propios resultados para obtener su pase directo a la Copa del Mundo 2026, bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena.Para que los guatemaltecos consigan la deseada clasificación deberán vencer a Panamá y a Surinam en sus próximos partidos, así lograrían sumar 11 puntos y colocarse en la cima del Grupo A, sin riesgo a ser alcanzados por sus rivales, según ESPN.Otro escenario posible es que el Guatemala vs. Panamá termine con un empate, aun así Los Chapines conseguirían el sueño mundialista si Surinam pierde o empata con El Salvador, La Bicolor vence a Los Suriboys y los panameños empatan ante La Selecta.El formato de clasificación de la Concacaf otorga el pase directo al Mundial 2026 solo al primer lugar de cada grupo. En la oportunidad de repechaje, los dos mejores segundos lugares enfrentarán a las selecciones de otras confederaciones en busca de asegurar su participación en la Copa del Mundo de la FIFA.Cuándo son los próximos partidos de Guatemala y dónde verlos En noviembre tendrán lugar los últimos dos partidos de la Ronda Final de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. De acuerdo con el calendario de la Concacaf, los encuentros que protagonizará Guatemala son:Guatemala vs. Panamá el jueves 13 de noviembre a las 22.00 hs (tiempo del Este de Estados Unidos) desde el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Guatemala vs. Surinam el martes 18 de noviembre a las 21.00 hs (tiempo del Este de EE.UU.) desde el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol". En el país norteamericano, este y otros encuentros de las Eliminatorias de la Concacaf podrán sintonizarse a través de CBS Paramount, con narraciones en inglés y con narración en español en Telemundo Deportes Ahora y Universo. Además de que serán transmitidos para todo el mundo en el canal de YouTube Concacaf y en la plataforma de streaming Concacaf Go.Los Chapines se encuentran en el tercer lugar de la clasificación del Grupo A, con 5 puntos, solo 1 punto menos que sus rivales, que son Surinam, en la primera posición, y Panamá, en el segundo lugar de la tabla.
Las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) están a punto de llegar a su fin, y con ello se definirá a los tres equipos de la región que conseguirán su boleto para el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, en donde Guatemala aún tiene esperanzas de llegar al certamen.Dónde ver en vivo el partido entre Guatemala y PanamáEl partido entre la selección de Guatemala y Surinam se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 2025 en el Estadio Cementos Progreso, en la Ciudad de Guatemala, que será el último partido de la última ronda de las eliminatorias mundialistas de la región.Los aficionados en Estados Unidos que deseen ver en vivo el encuentro entre ambas escuadras podrán hacerlo a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo, con narraciones en español; mientras que CBS Paramount también transmitirá el duelo, pero con narración en inglés, de acuerdo con Concacaf.Cuáles son las posibilidades de Guatemala de clasificar directo al MundialGuatemala tiene esperanzas y posibilidades de poder calificar de manera directa a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en español), después de que derrotara a El Salvador en el cuarto partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf.Con su último triunfo, la Bicolor se mantiene en tercer lugar del Grupo A, con cinco puntos, apenas uno abajo de los líderes del bombo, Surinam y Panamá, que cuentan ambos con seis unidades, después de que ambas escuadras empataran 1-1 en el último partido de octubre.Para que Guatemala consiga su boleto a la justa mundialista del siguiente año, deberá ganar sus próximos dos partidos, ya que un error lo podría dejar fuera, incluso de la repesca intercontinental.Cuáles son los partidos que faltan de las eliminatorias de ConcacafLa ronda final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf se dividió en tres etapas, entre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, con un total de seis partidos por escuadra, tres como locales y tres como visitantes, de los cuales solo restan dos encuentros más por jugar, según lo establecido por la confederación.Estos son los últimos partidos de Concacaf para las clasificaciones mundialistas:Jueves, 13 de noviembre de 2025 Surinam vs. El Salvador - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, SUR Bermuda vs. Curazao- Bermuda National Sports Centre, Devonshire, BER Trinidad y Tobago vs. Jamaica - Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Costa Rica -Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW Guatemala vs. Panamá - Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala, GUANicaragua vs. Honduras - Estadio Nacional, Managua, NCAMartes, 18 de noviembre de 2025Guatemala vs. Surinam - Estadio Cementos Progreso, Ciudad de GuatemalaCosta Rica vs. Honduras - Estadio Nacional, San José, CRCPanamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, PAN Jamaica vs. Curazao - National Stadium, Kingston, JAM Trinidad y Tobago vs. Bermuda - Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Nicaragua - Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Después del cuarto partido de la Ronda Final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, comienzan a definirse los equipos que podrían obtener su pase directo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.Cómo va la tabla de clasificación del Grupo A de ConcacafCon su reciente victoria ante El Salvador, Guatemala se colocó en el tercer lugar del Grupo A, manteniendo intactas sus posibilidades de hacer historia y clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.El empate entre Panamá y Surinam dejó el grupo muy ajustado, con apenas un punto de diferencia entre los tres primeros lugares. Así marcha la tabla de posiciones hasta octubre:Surinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosEn este escenario, La Selecta necesitaría un auténtico milagro para obtener el pase directo, aunque todavía conserva opciones de acceder al repechaje intercontinental, que se jugará en marzo de 2026.Así están los otros gruposGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoRanking general (mejores equipos hasta el momento)Curazao - 8 puntosCosta Rica - 6 puntosPanamá - 6 puntosCuántos partidos le restan al Grupo A en las eliminatorias de ConcacafCada selección disputará un total de seis encuentros en esta ronda; hasta ahora se han jugado cuatro, por lo que solo restan dos jornadas decisivas en noviembre de 2025:Hasta octubre, se han disputado ya cuatro juegos, por lo que únicamente restan dos partidos para definir a las escuadras que llegarán de manera directa al Mundial 2026, junto con los dos que entran a la repesca internacional.Los partidos que le restan al Grupo A se jugarán en noviembre y son los siguientes:Jueves, 13 de noviembre de 2025Guatemala vs. Panamá - Estadio Manuel Felipe Carrera, 22:00 h (ET)Surinam vs. El Salvador - Estadio Franklin Essed, 18:00 h (ET)Martes, 18 de noviembre de 2025Panamá vs. El Salvador - Estadio Romel Fernández, 21:00 h (ET)Guatemala vs. Surinam - Estadio Manuel Felipe Carrera, 21:00 h (ET)Quién tiene más posibilidades de llegar al Mundial 2026 del Grupo APor ahora, Surinam y Panamá son los principales favoritos para quedarse con el boleto directo al Mundial 2026, al compartir el liderato del grupo con seis puntos cada uno y la misma diferencia de goles (+1).Sin embargo, Guatemala sigue en la pelea. Si logra vencer en casa a Panamá y Surinam en las dos últimas fechas, podría terminar como líder del Grupo A y obtener su primer pase histórico a una Copa del Mundo.Según el reglamento de la Concacaf, los tres primeros lugares de grupo avanzan directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares disputarán el repechaje intercontinental.
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Con cuatro partidos jugados y seis puntos en el Grupo A de las eliminatorias Concacaf, Panamá necesita ganar sus dos partidos restantes para clasificarse directamente al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, también dependerá de cómo le vaya a Surinam en sus respectivos encuentros.Ganar o ganar: la receta que necesita Panamá para clasificarse directo al Mundial 2026Tal como informe la Concacaf, el conjunto panameño enfrentará a Guatemala y El Salvador en la quinta y sexta fecha, respetivamente. Su escenario ideal es ganar ambos partidos y esperar que el equipo surinamés pierda puntos, justamente contra los mismos rivales.Actualmente, los dirigidos por el entrenador Thomas Christiansen están igualados en puntos con Surinam, por lo que la receta es sencilla: deben sacar más unidades para terminar en la primera posición. Así, se asegurará su plaza en la próxima cita mundialista.Por su parte, la selección de Guatemala está tercera con cinco puntos, producto de un triunfo, dos empates y una derrota.Hasta el momento, los resultados de Panamá en la competencia fueron:Fecha 1: 0-0 vs. Surinam.Fecha 2: 1-1 vs. Guatemala.Fecha 3: victoria 1-0 vs. El Salvador.Fecha 4: 1-1 vs. Surinam.Qué pasa si Panamá y Surinam igualan en puntosEn caso de que tanto Panamá como Surinam ganen sus dos compromisos, ambas selecciones quedarán igualadas en puntos y todo se definirá a partir de la diferencia de gol. Este parámetro es igual al resultado de la los tantos convertidos menos los recibidos.Si ocurre la casualidad de que tampoco se saquen ventaja en ese apartado, lo que dictaminará el primer puesto será la cantidad de goles a favor. En una hipotética situación en la que tampoco haya diferencias allí, todo quedará en manos del "fair play", es decir, que clasificará el que tenga menos tarjetas amarillas, dado que empataron en sus dos cruces que tuvieron en el grupo.Cuándo juega Panamá para definir su clasificación al Mundial 2026En la próxima doble fecha FIFA, Panamá se cruzará con el combinado guatemalteco el jueves 13 de noviembre desde las 23 hs. Será un duelo fundamental para comenzar a definir su presencia o no en la próxima Copa del Mundo.De todas maneras, todo quedará escrito en la última jornada. En este caso, los de Christiansen cerrarán las eliminatorias ante los salvadoreños, el martes 18 de noviembre a las 22 hs.Cuándo comienza el Mundial 2026 y cuáles son las selecciones clasificadasSegún la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en inglés), el Mundial 2026 tendrá su partido inaugural el jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Ciudad de México. Será el primer cruce correspondiente al Grupo A.Ese mismo día, en el Estadio Guadalajara, también se desarrollará el segundo cotejo. Todavía no se sabe quiénes serán los equipos participantes, ya que el sorteo de grupos será realizado por la autoridad máxima del fútbol a nivel mundial el viernes 5 de diciembre de 2025.Por el momento, hay 28 selecciones clasificadas y aún resta que se definan 20 cupos, para llegar a las 48 plazas definitivas. De los faltantes, 15 corresponden a UEFA, tres a Concacaf y los dos restantes se decidirán en play-off interconfederalesHasta el momento, estos son los conjuntos que tienen asegurado un boleto:Canadá (Concacaf).México (Concacaf).Estados Unidos (Concacaf).Japón (AFC).Nueva Zelanda (AFC).Irán (AFC).Argentina (Conmebol).Uzbekistán (AFC).República de Corea (AFC).Jordania (AFC).Australia (AFC).Ecuador (Conmebol).Brasil (Conmebol).Uruguay (Conmebol).Paraguay (Conmebol).Colombia (Conmebol).Marruecos (CAF).Túnez (CAF).Egipto (CAF).Argelia (CAF).Ghana (CAF).Cabo Verde (CAF).Sudáfrica (CAF).Qatar (AFC).Inglaterra (UEFA).Senegal (CAF).Costa de Marfil (CAF).Arabia Saudita (AFC).
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
La Ronda Final de las Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) aún tiene un par de partidos pendientes antes de saber quiénes son los seleccionados que pasan de forma directa a la Copa del Mundo 2026. Herramientas de inteligencia artificial (IA) han revelado las posibilidades de que Guatemala suba a la primera posición del Grupo A y cumpla su sueño mundialista.Las posibilidades de que Guatemala clasifique directamente al Mundial 2026La selección guatemalteca aún tiene dos partidos pendientes en los que deberá enfrentar a Panamá el próximo 13 de noviembre, y a Surinam el día 18 del mismo mes, de acuerdo con el calendario de la confederación.Actualmente, Los Chapines se encuentran en la tercera posición del Grupo A, con 5 puntos, por debajo de sus futuros contrincantes, quienes están empatados con 6 puntos, y en el primero y segundo lugar de la tabla, de acuerdo con la Concacaf.Las posibilidades de que Guatemala venza a Surinam y a Panamá y consiga el pase directo al Mundial 2026, según la IA, son:ChatGPTEsta herramienta dice que la selección tiene posibilidades reducidas de conseguir el pase directo al torneo internacional de futbol. Esto debido a que sus rivales cuentan con mayor experiencia y probabilidades de vencer en los próximos partidos.La posibilidad de que La Bicolor alcance la clasificación directa es menor al 25%, ya que cualquier empate o tropiezo en los juegos que faltan la alejaría más del primer puesto de la tabla.Sin embargo, la opción de repechaje parece ser la más clara y realista para la selección de Guatemala si consigue un lugar dentro de los mejores segundos lugares del torneo.GeminiEsta IA advierte que noviembre es el mes de la fase crucial de las Eliminatorias de la Concacaf, aunque las posibilidades para esta escuadra de conseguir la clasificación directa son difíciles, aunque no imposibles.Para que los guatemaltecos lleguen al primer lugar del Grupo A necesitarían ganar sus dos partidos restantes ante Panamá y Surinam con una diferencia de goles que les permita conseguir 11 puntos y que sus rivales directos no superen dicha marca.Aunque la opción más cercana es que se coloquen en segundo lugar de su tabla y así cumplan su sueño mundialista a través del repechaje.Meta AILa herramienta de inteligencia artificial explica que La Azul y Blanco se encuentra en una posición prometedora, ya que está en pelea por los primeros lugares de la tabla y sus próximos partidos serán fundamentales para definir su futuro.Para obtener la clasificación directa tendría que ganar los juegos restantes de la Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf, aunque también se apunta a una opción más cercana que sería el repechaje.Posiciones actuales del Grupo A de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026El Grupo A de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026 se compone de las selecciones de Surinam, Panamá, Guatemala y El Salvador, según la tabla de la confederación.En primer lugar, están los Suriboys, quienes tienen 6 puntos, cuatro partidos jugados con una victoria y tres empates. En el segundo puesto está Panamá, también con 6 puntos, el mismo número de victorias y el mismo número de empates.En la tercera posición de la tabla destaca Guatemala, con cinco puntos conseguidos tras cuatro partidos, de los cuales uno fue derrota, uno fue victoria y dos fueron empates. Mientras que al final del Grupo A se encuentran los salvadoreños con 3 puntos que obtuvieron tras una victoria y tres derrotas.Quiénes están en primer lugar de sus grupos en las Eliminatorias Concacaf 2025Son solo tres las selecciones que podrán avanzar directamente a la Copa del Mundo 2026, de acuerdo con su desempeño en la Ronda Final de Eliminatorias, según la confederación.Primeros lugares: Surinam (Grupo A, con 6 puntos), Jamaica (Grupo B, con 9 puntos), y Honduras (Grupo C, con 8 puntos).Los mejores segundos lugares son: Curazao (Grupo B, con 8 puntos), Costa Rica (Grupo C, con 6 puntos) y Panamá (Grupo A, con 6 puntos).
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La última fase de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) está a punto de comenzar y con ella se definirán los equipos que pasarán de manera directa a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).En esta etapa se volverán a enfrentar las selecciones de Guatemala y Panamá, como parte de sus últimos dos partidos de esta ronda final, en la que ninguno puede cometer errores si quiere conseguir su pase directo a la justa mundialista.Panamá se mantiene como segundo lugar del Grupo A, con un total de seis puntos, empatado con la selección de Surinam, que dio la sorpresa al superar a los favoritos del bombo. La Bicolor ocupa el tercer puesto, con cinco puntos y las esperanzas intactas para lograr un milagro que la lleve, por primera vez en su historia, al máximo torneo del fútbol.A qué hora y dónde ver el partido de Guatemala vs. Panamá en Estados UnidosEl quinto partido de la última ronda de eliminatorias mundialistas de la Concacaf, entre Guatemala y Panamá, se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", en Ciudad de Guatemala, a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados que deseen ver el partido en vivo podrán seguirlo a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo con narraciones en español, o por medio de CBS Paramount con narración en inglés, de acuerdo con el sitio oficial de la confederación.Cómo llegan Guatemala y Panamá al quinto partidos de las eliminatorias de ConcacafPanamá llega al quinto partido de la fase final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf como el segundo mejor del Grupo A, solo por debajo de Surinam por diferencia mínima de goles y con un total de seis puntos, después de que ambas escuadras empataran 1-1 en el Estadio Rommel Fernández de la capital panameña.El partido estuvo muy cerrado, donde Surinam parecía que lograría sacarle los tres puntos a los locales, quienes lucharon hasta el final para conseguir igualar el marcador y repartirse las unidades, para conseguir también un empate en la tabla del bombo A.Por su parte, Guatemala logró una victoria importante ante El Salvador en el cuarto partido de la ronda final como visitantes, al imponerse 1-0 contra La Selecta, y así colocarse en el tercer lugar de su grupo con cinco unidades y dejar prácticamente sin posibilidades a los salvadoreños de obtener su boleto sin escalas al Mundial 2026.Si la Bicolor pretende llegar por primera vez en su historia a la Copa Mundial, deberá ganar los dos siguientes encuentros de noviembre y evitar cualquier error, ya que podría dejarla fuera, incluso de la repesca intercontinental.Alineaciones del partido Guatemala vs. Panamá en noviembrePara el encuentro de Guatemala y Panamá que se llevará a cabo el 13 de noviembre, aún no están listas las alineaciones oficiales de los equipos, sin embargo, con base en sus anteriores encuentros, estas podrían ser las formaciones iniciales para el encuentro.Guatemala: Nicolás Hagen, José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aarón Herrera, Jonathan Franco, Stheven Robles, Rudy Muñoz, Olger Escobar, Oscar Santis, Rubio Rubin.Panamá: Mosquera, Davis, Murillo, Andrade, Escobar, Ramos, Bárcenas, Carrasquilla, Martínez, Rodríguez y Fajardo.Cómo va la tabla general de las eliminatorias de ConcacafPrevio al quinto partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, Surinam y Panamá están empatados en la cabeza del Grupo A, junto con Jamaica y Honduras en sus respectivos bombos.La tabla de la confederación queda de la siguiente manera:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Guatemala busca dar batalla dentro de las Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español). Actualmente, el equipo ocupa la tercera posición del Grupo A, y en sus últimos dos partidos, la selección guatemalteca hará lo posible por clasificar a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).Guatemala enfrenta sus últimos partidos en las eliminatorias ConcacafLuego de que se disputaran las cuatro primeras jornadas de la eliminatoria mundialista, Guatemala se mantiene en la lucha de poder clasificar al Mundial 2026. Los partidos de noviembre que le restan a esta selección son los siguientes:Guatemala vs. Panamá: jueves 13 de noviembre a las 20.00 hora local (22.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Guatemala vs. Surinam: martes 18 de noviembre a las 19.00 hora local (21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Con estos dos partidos, Guatemala habrá jugado un total de seis partidos, tres en casa y tres de visitante. Los ganadores de cada grupo en la ronda final aseguran su boleto directo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, para sumarse a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos. Los dos mejores segundos obtendrán un cupo para el Play-Off Intercontinental de la FIFA en marzo de 2026, donde podrán luchar por una plaza mundialista extra, detalló ESPN.Posibles formaciones del partido Guatemala vs. PanamáLa última alineación con la que Guatemala jugó y que podría repetir en su siguiente encuentro es: Hagen, Morales, Samayoa, Pinto, Herrera, Robles, Franco, López, Muñoz, Santis y Lom.Por otro lado, Panamá enfrentó su último partido con un once conformado por: Mosquera, Davis, Murillo, Andrade, Escobar, Ramos, Bárcenas, Carrasquilla, Martínez, Rodríguez y Fajardo. El encuentro entre Guatemala y Panamá se podrá ver en Estados Unidos a través de CBS Sports Network y Telemundo, que contarán con la transmisión en inglés y español, destacó Prensa Libre.El camino de Guatemala hacia la Ronda Final de las eliminatorias ConcacafLa Bicolor, bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena, jugó hasta el momento cuatro partidos. Los dos primeros fueron en septiembre, donde enfrentó a El Salvador y perdió con un gol en contra. Después encaró a Panamá, que terminó en empate a uno.En octubre jugó contra Surinam, donde volvió a empatar a uno. En su juego contra El Salvador, logró imponerse y ganar con un gol a favor. En noviembre jugará sus dos compromisos restantes en condición de local en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol" ante Panamá y Surinam.Guatemala busca hacer historia y llegar a su primer MundialBajo la dirección de Luis Fernando Tena, la selección nacional pretende reescribir su historia, y dejar atrás derrotas de años anteriores. Solo dos partidos separan a la Bicolor de clasificar a su primera Copa del Mundo, consignó la Agencia Guatemalteca de Noticias.En las 16 eliminatorias mundialistas en las que participó, el mejor papel de Guatemala ocurrió en la clasificación a Alemania 2006, donde lograron acceder a la hexagonal final, pero quedaron a solo dos unidades de asegurar un puesto en el repechaje.Entre los diez intentos anteriores de Guatemala para llegar al Mundial figuran:Qatar 2022: eliminados en primera ronda, al quedar segundos de grupos por detrás de Curazao.Rusia 2018: eliminados en cuarta ronda, al quedar terceros de grupos por detrás de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.Brasil 2014: eliminados en tercera ronda, al quedar terceros de grupos por detrás de Estados Unidos y Jamaica.Sudáfrica 2010: eliminados en tercera ronda.Alemania 2006: eliminados en la última ronda, al ubicarse quintos a dos puntos del repechaje intercontinental.Corea y Japón 2002: quedaron afuera en la segunda ronda.Francia 1998: quedaron afuera en la tercera ronda.Estados Unidos 1994: llegaron hasta la primera ronda.Italia 1990: llegaron hasta la última ronda, al ubicarse en el cuarto lugar de un grupo de cinco selecciones.México 1986: afuera en la primera ronda.
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Se presentaron 9 ofertas para la privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue.El Gobierno espera recaudar entre 500 y 700 millones de dólares.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Miss Guatemala, Raschel Alexandra Paz Archila, es una de las concursantes que busca quedarse con la corona de Miss Universo 2025, algo con lo que soñó desde su infancia. La representante destaca por su estilo, elegancia e impacto, y mantiene una vida muy activa en redes sociales, donde supera los 440 mil seguidores. Quién es la ganadora de Miss Guatemala, Raschel Alexandra Paz ArchilaRaschel Alexandra Paz Archila tiene 25 años y es originaria de la Ciudad de Guatemala. La joven se desempeña como modelo profesional y posee una licenciatura en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, según Publinews. La versatilidad lingüística de Miss Guatemala es notable, maneja fluidamente cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. Además, le apasiona el deporte y se destaca en baloncesto, natación, kárate, jiu-jitsu y equitación. En el certamen nacional, se quedó con el reconocimiento a la Mejor Sonrisa y busca inspirar a mujeres y personas a lograr sus sueños. La candidata cumple uno de los sueños de su infancia: ser reina de Miss Guatemala."Se cumplió uno de mis mayores sueños, el sueño de una niña que desde los nueve años miraba el concurso sin falta y ahora vivo esa realidad" expresó Raschel en una entrevista a Prensa Libre.Así fue el día de su elección como Miss GuatemalaRaschel Paz representó a la Ciudad Capital y se convirtió en Miss Universo Guatemala 2025 en una elección que tuvo lugar el sábado 12 de julio en Quetzaltenango. Un total de 24 concursantes compitieron por la corona en el evento, que contó con la presencia de la actual Miss Universo, la danesa Victoria Kjær Theilvig.Paz sucedió a la reina saliente, Ana Gabriela Villanueva; mientras que el resto del cuadro de honor se completó de la siguiente manera: Sara Guerrero se convirtió en Primera Finalista. Dayana Lemus, Dulce Matheu, Ana Lam y Nataly Morales quedaron en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente, destacó Pageant Circle.Raschel Paz, de las pasarelas del modelaje a Miss Universo 2025Raschel Paz inició su carrera en el modelaje en 2021 y posteriormente se convirtió en una modelo profesional en Guatemala. "Comencé a modelar en el 2021. Se me cerraron muchas puertas en ese momento, pero luego me llegó la oportunidad de asistir a una audición de Miss Universe 2022" informó Paz a Prensa Libre.La joven además añadió: "En ese momento realmente me faltaba preparación para representar a mi país a nivel internacional, pero no tomé ese "no" como una puerta cerrada, sino como una pausa. Pedí mucho discernimiento a Dios antes de participar este año en Miss Universo Guatemala, y me lancé con fe. Aquí estoy, y quiero ser un ejemplo para otras mujeres y otras personas que tienen sueños". La joven aborda esta competencia con una sólida base tanto personal como profesional. Su preparación incluyó extensas capacitaciones y el aprendizaje de varios idiomas, herramientas clave para transmitir su mensaje de manera efectiva."Mis expectativas son poder crecer personal y profesionalmente, y poder utilizar esta plataforma para darle visibilidad a las causas sociales que me apasionan, especialmente la educación", expresó la joven. Con una notable experiencia en el circuito de belleza internacional, Raschel representó a Guatemala en el Miss Grand International y ostentó la corona de Miss Guatemala Latina en 2022. Ahora, su objetivo es llevar el nombre del país a la cúspide en la próxima edición del certamen de belleza más importante a nivel mundial, según Publinews.Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia Desde los primeros días del mes de noviembre, las más de cien candidatas que participarán en el certamen, comenzaron a llegar a Tailandia, el país anfitrión donde se llevará a cabo el concurso 74° de Miss Universo. El calendario oficial del certamen dio a conocer su cronograma oficial de actividades en sus redes sociales. A partir del 5 de noviembre comenzará el programa con el tour y la cena de gala para todas las participantes. Y del 13 al 16 del mismo mes iniciarán con las actividades preliminares de concurso. La gala preliminar se llevará a cabo el 19 de noviembre y la final, donde se dará a conocer a la mujer que se convertirá en Miss Universo 2025, se realizará el día 21 del mes.
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El cantante arrancó su gira "Lo que el Seco no dijo" en su tierra natal.Clarín viajó hasta allí para presenciar el debut de una gira que luego llegará a la Argentina..
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente se denunciaron los constantes embates ilegales de la justicia penal para forzar la caída del gobierno constitucional
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada