José Jerí y su ministra de Economía y Finanzas buscan cumplir la regla fiscal este año. A eso va su plan de austeridad, el cual solo aplicará hasta fines de 2025
Las casas prefabricadas de Amazon se han convertido en una opción asequible para acceder a una vivienda propia en Estados Unidos. Además de ser económicas, sus diseños innovadores permiten ahorrar en servicios básicos, como la energía eléctrica.La casa prefabricada de Amazon que ahorra en luz y cuesta menos de US$11 milUn nuevo modelo de casa prefabricada ha sido publicado y una de sus cualidades más grandes es su diseño innovador y modular, que ofrece la oportunidad de adquirir una vivienda ecológica y autosuficiente, según Amazon.La minicasa, de 19 pies por 19 pies (6 metros por 6 metros), cuenta con energía solar, es sostenible, compacta y personalizable y se vende por menos de US$11 mil.Dentro de las características que más llaman la atención de esta casa prefabricada es que el techo tiene paneles solares que abastecen de electricidad a los elementos esenciales dentro del hogar. Además de ser ecológica, promete ahorro en las facturas de luz.También tiene un diseño que permite la entrada de luz natural, para aprovecharla de manera eficiente en toda la superficie de 400 pies cuadrados (37 metros cuadrados).La casa es personalizable, puede componerse de hasta tres habitaciones, con una cocina y baño, aunque también es expandible, pero esto aumentaría su precio considerablemente.El precio inicial de este hogar es de US$10.378. Amazon aclara que la vivienda está construida con un marco de acero y con tablero de pared de espuma ignífuga, lo que la convierte en un contenedor impermeable, con aislamiento térmico, que resiste fuertes vientos y terremotos.Qué se necesita para instalar una casa prefabricadaAntes de instalar una casa prefabricada es importante considerar algunos aspectos clave, como el terreno en el que se colocará, la maquinaria que se necesitará, y si se contratará a un equipo especial que ayude con el asentamiento de la misma.Lo primero es que el terreno en donde se colocará debe ser plano, contar con suficiente espacio y acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento y electricidad, según Cabin MX.También deberá considerarse la estabilidad geológica del lugar, que no sea propenso a inundaciones, ya que esto podría requerir de medidas externas para aumentar la seguridad de la vivienda, y según sea el caso, deberá prestarse atención al acceso al terreno, las regulaciones locales y, finalmente, la estética del entorno.En el aspecto de la instalación, en ocasiones se requiere de maquinaria pesada. Un ejemplo de ello es la experiencia de la mexicana Karen Miller, quien obtuvo una de estas viviendas por internet, y compartió con sus seguidores el proceso de instalación.De acuerdo con la joven, se necesitaron dos grúas para poder levantar los materiales de la casa prefabricada. También es necesario prestar atención a que los contenedores queden nivelados, y tener cuidado con la colocación de las paredes, ya que es un paso peligroso.El levantamiento del techo de la mini casa es uno de los pasos más importantes, y la influencer compartió que ella y su equipo de trabajo se tardaron aproximadamente cuatro horas para concretar este paso.Las ventajas y desventajas de las casas prefabricadasExisten ventajas y desventajas a considerar antes de adquirir una casa prefabricada. Según Camara Bonastre, estas son:VentajasPrecio asequibleConstrucción sostenible y ecológicaMinimiza el tiempo de obraLos trámites administrativos son más rápidosDesventajasEl diseño no es exclusivoLos acabados y estructuras son de menor calidadNo siempre se adaptan al terrenoExisten países en donde es difícil encontrar financiaciónLas casas prefabricadas sí pueden ser una opción más económica de forma inicial, aunque en caso de que se presenten dificultades en su instalación se requerirá una inversión adicional al precio, aspecto que debe ser considerada por todos los compradores.
Un nuevo estudio indica que levantar pesas ayuda a reducir el riesgo de diabetes al mejorar el control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. Expertos subrayan que esta práctica ofrece ventajas metabólicas adicionales frente a otras rutinas de ejercicio
El país participa del primer estudio clínico internacional que evalúa una píldora mensual de profilaxis preexposición (PrEP) contra el virus del Sida. El ensayo incluirá a 400 argentinos mayores de 18 años y busca ofrecer una alternativa más práctica y accesible para reducir las infecciones. Leer más
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Buscan voluntarios para la fase 3 de un ensayo que se realizará en Argentina.Se trata de la ingesta de una píldora de manera mensual, en vez de diaria como ahora.Ocurre cuando los contagios del VIH están en aumento, según los últimos datos.
Lo confirmó el secretario de Transporte Sean Duffy para 40 aeropuertos nacionales. La reducción de vuelos se dio en solo 36 horas y se estiman más de 3 millones de pasajeros afectados.
Según expertos, optar por luces LED y limitar el tiempo de uso se presenta como la vía más eficaz para reducir el impacto económico de estas celebraciones.
El tributarista advirtió sobre los riesgos fiscales de una reforma impositiva apresurada y analizó las causas detrás de la caída del 3,5% en la recaudación de octubre. Leer más
La investigación mostró que, cuando la lactancia exclusiva no es posible, una intervención nutricional con leche medicamentosa puede disminuir notablemente estas molestias digestivas
Según un estudio, dedicar unos minutos a reflexionar o escribir sobre valores y reconocer avances, además de planificar metas, refuerza la autoconfianza y el equilibrio emocional. Cómo aplicar esta sencilla herramienta para lograr efectos duraderos
Según un estudio, una empresa fintech paga una alícuota promedio del 6,4% en concepto de Ingresos Brutos, pero hay mucha disparidad en todo el paísAlgunas provincias les cobran más a las billeteras, por regímenes específicos
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la reducción de la pensión tras acreditar que el padre perdió su empleo y que no ocultaba ingresos, como sostenía la madre
Esta conclusión surge de un estudio observacional internacional sobre más de 10.800 personas mayores de 70 años
La titular del MEF, Denisse Miralles, anunció que esta medida forma parte de las prioridades del Ejecutivo dentro del pedido de delegación de facultades
Mantener niveles entre altos y normales disminuye significativamente la incidencia de eventos adversos en pacientes vulnerables.El electrolito resulta esencial para estabilizar la actividad eléctrica del corazón.
Según el Pentágono el objetivo es asegurar que cualquier incidente o desacuerdo pueda resolverse de inmediato y sin recurrir a la confrontación
El informe de la institución estadounidense describe una hoja de ruta para quienes buscan fortalecer el organismo y evitar complicaciones a largo plazo
La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.Profesionales sanitarios y estudios confirman que la combinación de hábitos saludables es clave para mejorar la función.
Expertos internacionales coinciden en que ciertos hábitos, controles médicos y autocuidados aumentan la longevidad masculina y pueden igualar la expectativa de vida, según los últimos hallazgos en salud
Slim propone reducir los días de trabajo pero ampliar las jornadas a 11 o 12 horas y elevar la jubilación a los 75 años
Los modelos de lenguaje analizaron los códigos de facturación y hallaron múltiples irregularidades en los cobros hospitalarios
Implementar la conciliación automática permite integrar todos los canales de cobro en una mismo lugar, acelera cierres, disminuye errores y potencia la rentabilidad. Te contamos cómo lo resuelve Pago TIC con una plataforma de tesorería digital para instituciones. Leer más
Diversos estudios y expertos aseguran que esta práctica ayuda a comunicar necesidades, fortalecer la autoestima y mejorar tanto las relaciones laborales como personales, según New Scientist
El especialista, Dan Buettner, afirma que caminar puede ayudar a vivir más. El investigador, destaca la importancia de la constancia en los ejercicios.
El grupo Gen Z 212 asegura que hay 300 menores arrestados
El líder de morena señaló que no puede sancionarse con una mayor pena a la autoridad que omite, que al delincuente
Es uno de los ejes del borrador de la reforma laboral que impulsa la Casa Rosada, al que accedió Clarín.Punto por punto, cuáles son los cambios más importantes sobre salarios, horas extras, vacaciones y cuotas sindicales.
Especialistas advirtieron que los suelos argentinos muestran balances negativos de nutrientes.
Esta bebida aporta compuestos activos que brindan este importante beneficio
La Secretaría de Finanzas solo adjudicó $6,8 billones cuando tenía vencimientos por $11,4 billones. Qué impacto esperan los analistas sobre la actividad económica
Greenpeace y Grupo Safe colaboran para impulsar ciudades más limpias, combinando tecnología, movilidad sostenible e infraestructura verde
Acciones como seleccionar programas de baja temperatura y aprovechar al máximo el tambor ayuda a disminuir el gasto y prolongar la vida útil del electrodoméstico
Un estudio en hospitales de Nueva Delhi mostró cómo la implementación de música personalizada durante procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general logra minimizar medicamentos y mejora marcadores de estrés en el entorno clínico del quirófano
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se celebra mañana, una jornada en el Jardín Japonés capacitará a jóvenes para reconocer síntomas, actuar rápido y convertirse en aliados para salvar vidas
Un estudio realizado en animales, mostró, en línea con otras investigaciones, que esos alimentos modifican hormonas clave y la pérdida de diversidad microbiana intestinal se asocian a síntomas depresivos y faltas de memoria. Midieron cuánto impacta la actividad física
En función de la comunidad autónoma en la que se resida, el valor de los activos y la relación con el fallecido, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones puede ser más o menos elevado
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata del Centro Democrático presentó sus propuestas y analizó la relación entre Colombia y Estados Unidos, además de plantear estrategias para las elecciones de 2026
La Audiencia Provincial de Madrid ha cerrado la batalla judicial entre Jenaro e Isabel fijando que, tras el divorcio, se mantienen las pensiones y el reparto de gastos decidido en primera instancia, con la única excepción de los pagos relativos a bienes comunes
La iniciativa promete acortar plazos, simplificar gestiones y ofrecer mayor previsibilidad a exportadores e importadores, impulsando la competitividad de las empresas en mercados internacionales
Conocida como 'sarvangasana', es una de las posiciones más populares debido a sus múltiples beneficios para el organismo ya que, al realizarla, se invierte el flujo sanguíneo, lo que facilita el retorno venoso
El nivel del río desciende entre 4 y 6 centímetros por día y ya limita la capacidad de las barcazas, afectando el transporte de granos, combustibles y materiales hacia el Paraná y el Atlántico
La estrategia está dividida en tres ejes: optimizar servicios existentes, incrementar la capacidad operativa y ampliar la oferta asistencial en todo el país
El estudio, publicado en el European Journal of Nutrition, analizó a adultos mayores y halló que esta popular bebida ayuda a reducir la inflamación, mantener la energía y prevenir la sarcopenia
Kayla probó el fentanilo por primera vez cuando era una adolescente de 18 años con problemas, en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos."Literalmente, me sentí increíble. Las voces en mi cabeza se callaron por completo. Me volví adicta inmediatamente", recuerda.Las pequeñas píldoras azules a las que Kayla se volvió adicta probablemente fueron fabricadas en México y luego contrabandeadas a través de la frontera con Estados Unidos, un comercio mortal con el que el presidente Donald Trump está tratando de acabar.Pero los carteles de la droga no son farmaceuticas. Kayla nunca supo cuánto fentanilo contenían las pastillas que solía tomar. ¿Tenían suficiente opioide sintético para matarla?"Da miedo pensar en eso", cuenta Kayla, reflexionando sobre cómo en cualquier momento pudo haber sufrido una sobredosis y morir.En 2023, hubo más de 110.000 muertes relacionadas con las drogas en Estados Unidos.En ese entonces, el avance del fentanilo, 50 veces más potente que la heroína, parecía imparable.Pero luego ocurrió un cambio sorprendente.En 2024, el número de muertes por sobredosis en Estados Unidos se redujo en aproximadamente un 25%. Esto supone casi 30.000 muertes menos: decenas de vidas salvadas por día.El estado de Kayla, Carolina del Norte, está a la vanguardia de esta tendencia.¿Por qué las sobredosis fatales han caído tan drásticamente?Una de las razones que explican esta tendencia es el compromiso por reducir los daños que causan las drogas.Esto implica promover políticas que les den prioridad la salud y el bienestar de los consumidores de drogas en lugar de criminalizar a estas personas, reconociendo que, en la era del fentanilo, el consumo de drogas suele acabar en muerte por sobredosis.En Carolina del Norte, donde Kayla aún vive, las muertes por sobredosis han disminuido un 35%.Allí la estrategia está bien desarrollada.Kayla ya no consume drogas ilícitas. Forma parte de un innovador programa de seguimiento con asistencia, conocido como LEAD ("Dirigir"), por sus siglas en inglés, en la ciudad de Fayetteville, en el norte del estado.Dicho programa es una colaboración entre la policía de la ciudad y la Coalición para la Reducción de Daños de Carolina del Norte, quienes trabajan conjuntamente para alejar del crimen a los consumidores de drogas y encaminarlos hacia la recuperación."Si vemos a alguien robando en un supermercado, verificamos sus antecedentes penales. Frecuentemente encontramos que los delitos que cometen parecen financiar su adicción", explica el teniente Jamaal Littlejohn.Esto podría convertirlos en candidatos para el programa LEAD, donde obtienen apoyo para abordar su adicción y para que puedan comenzar a pensar en conseguir una vivienda y un empleo seguros.Los defensores del programa LEAD afirman que no se trata de ser indulgentes con la delincuencia: los narcotraficantes siguen yendo a la cárcel en Fayetteville."Pero si logramos que la gente reciba los servicios que necesita, las fuerzas del orden tendrán más tiempo para lidiar con delitos mayores", argumenta el teniente Littlejohn, quien vio a su propia hermana luchar contra el consumo de sustancias."Sigues jugando a la ruleta rusa, pero tus probabilidades mejoran"A las 9 de la mañana en una de las clínicas Morse de la capital del estado, Raleigh, dos o tres personas esperan su turno en la recepción."El horario de mayor actividad es de 5.30 a 7, es decir, antes del trabajo", afirma el Dr. Eric Morse, un psiquiatra especializado en adicciones que dirige nueve clínicas que ofrecen tratamiento asistido con medicamentos (MAT) en Carolina del Norte."La mayoría de nuestros pacientes trabajan; una vez sobrios, llegan puntuales al trabajo todos los días".La clínica cuenta con un sistema de gestión impecable. Tras registrarse, los pacientes pasan a una ventanilla de dosificación en donde reciben su dosis. Entran y salen en cuestión de minutos.Les hacen pruebas de drogas aleatorias para detectar narcóticos ilícitos. El Dr. Morse afirma que aproximadamente la mitad de sus pacientes siguen dando positivo en opioides comprados en la calle, pero no lo considera un fracaso."Quizás consumes una vez a la semana y estás acostumbrado a consumirlo tres veces al día... Sigues jugando a la ruleta rusa con el fentanilo, pero has sacado un montón de balas de la recámara, así que tu tasa de supervivencia aumenta significativamente", explica Morse.Esto se conoce como reducción de daños.Así, en lugar de ser expulsados â??â??del programa de tratamiento, los pacientes que dan positivo en una prueba de drogas reciben más apoyo y asesoramiento.El Dr. Morse afirma que entre el 80% y el 90% dejarán de consumir drogas ilegales por completo. Y, con el tiempo, muchos también reducirán gradualmente la dosis de la medicación.El debate sobre la abstinenciaNo todo el mundo piensa que éste sea el enfoque correcto.Mark Pless, un republicano miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, quien trabajó como paramédico a tiempo completo, afirma que el consumo de drogas ilícitas comienza con una decisión.Él no cree en la reducción de daños. En particular, se opone a tratar el trastorno por consumo de opioides con medicamentos como la metadona o la buprenorfina."Estás reemplazando un producto adictivo con otro producto adictivo", asegura."Si tienes que tomarlo para mantenerte limpio, sigue siendo adictivo. Tenemos que encontrar la manera de que las personas puedan mejorar; no podemos dejarlas dependiendo de las drogas para siempre".Él está a favor de los programas de abstinencia, cuando los consumidores de drogas abandonan el consumo de golpe.Pero muchos profesionales de la salud en Carolina del Norte tienen dudas sobre este método."Creo que existen múltiples caminos hacia la recuperación", afirma el Dr. Morse. "No desestimo el tratamiento basado en la abstinencia, salvo cuando se analiza la evidencia médica".El Dr. Morse hace referencia a un estudio de la Universidad de Yale de 2023, que analizó el riesgo de muerte de los consumidores de opioides en un programa de tratamiento, en comparación con quienes no lo recibían.El estudio sugirió que una persona en tratamiento de abstinencia tenía la misma probabilidad, o incluso mayor, de morir por sobredosis que una persona que no lo recibía y continuaba consumiendo opioides de venta libre como el fentanilo.Dejando a un lado los tratamientos, hay otro medicamento que está ayudando a aliviar la crisis.La naloxona se encuentra ampliamente disponible y, en forma de aerosol nasal, revierte el efecto de una sobredosis de opioides, ayudando a la persona a respirar de nuevo.En Carolina del Norte, en 2024, se administró más de 16.000 veces. Esto representa potencialmente 16.000 vidas salvadas, y este número solo incluye las reversiones de sobredosis que han sido reportadas."Esto es lo más cercano a un fármaco milagroso que podamos imaginar", afirma el Dr. Nabarun Dasgupta, científico especializado en drogas callejeras en la Universidad de Carolina del Norte.Muchos consumidores de narcóticos como la cocaína, la metanfetamina y la heroína quieren asegurarse de que lo que consumen no los va a matar.Algunas personas usan tiras reactivas para detectar el fentanilo, porque saben que esta droga está vinculada a muchas muertes por sobredosis.Pero estas tiras no identifican todas las sustancias potencialmente dañinas.El Dr. Dasgupta dirige un laboratorio nacional de análisis de drogas. Los usuarios le envían una pequeña parte de su suministro de drogas a través de organizaciones locales sin fines de lucro."Hemos analizado cerca de 14.000 muestras de 43 estados en los últimos tres años", afirma.Un cambio generacionalAnalizar las drogas para detectar aditivos potencialmente peligrosos es un arma adicional para reducir los daños.El Dr. Dasgupta cree que otra razón que explica la disminución de las muertes por sobredosis en EE.UU. es que los jóvenes están evitando opioides como el fentanilo."Observamos un cambio demográfico. Los jóvenes de la generación Z mueren por sobredosis con mucha menos frecuencia que las generaciones de sus padres o abuelos cuando tenían la misma edad", afirma.El Dr. Dasgupta no está del todo sorprendido de que los jóvenes de veintitantos años eviten los opioides.Resulta alarmante que cuatro de cada diez adultos estadounidenses conozcan a alguien cuya vida haya terminado por una sobredosis.Fue esta epidemia de muerte, iniciada en la década de 1990 por los opioides recetados, la que motivó al exfiscal general de Carolina del Norte, ahora gobernador del estado, a actuar contra las poderosas corporaciones que se benefician de la oscura espiral de adicción de tantos estadounidenses.Josh Stein llamó por teléfono a sus homólogos de otros estados y asumió un papel clave en la coordinación de acciones legales contra los fabricantes, distribuidores y minoristas de opioides.El resultado, tras años de intensas negociaciones, fue un Acuerdo sobre Opiáceos por un total de unos US$60.000 millones.Este dinero, que grandes empresas han acordado pagar a los estados de EE.UU., se destinará a la "reducción de la epidemia de opioides". La parte correspondiente a Carolina del Norte asciende a unos US$1500 millones."Hay que invertirlo de cuatro maneras: prevención de drogas, tratamiento, recuperación y reducción de daños. Creo que es transformador", afirma el gobernador Stein.Mientras tanto, la financiación por parte del gobierno nacional es incierta. Los recortes a Medicaid incluidos en la Ley "One Big, Beautiful Bill" del presidente Trump podrían tener un impacto tremendo en este ámbito.En las Clínicas Morse de Raleigh, el 70% de los pacientes dependen de Medicaid. Si pierden el seguro médico, ¿interrumpirán el tratamiento y se volverán más vulnerables a morir por sobredosis?Aunque las estadísticas de mortalidad por drogas en Carolina del Norte parecen optimistas, miles de personas siguen muriendo, y las poblaciones negras, indígenas y no blancas del estado no han experimentado las mismas tasas de disminución.Y hay otros estados que han sido testigos de un ritmo obstinadamente más lento de disminución de sobredosis letales, incluidos Nevada y Arizona.Nadie se da por vencido. Y menos Kayla.Bajo el efecto del fentanilo durante tres largos años, nunca sufrió una sobredosis, pero sí tuvo que salvar a sus amigos.Los padres de Kayla no sabían qué hacer con ella."En cierto modo se dieron por vencidos conmigo; pensaron que iba a morir", recuerda.Kayla reconoce la contribución de Charlton Roberson, el mentor la que ayudó en su recuperación. Su objetivo ahora es reducir gradualmente la metadona y liberarse de los medicamentos y las drogas. También quiere encontrar trabajo en un hospital."Me siento más viva que cuando consumía fentanilo", afirma.Por Linda PresslyBBC Mundo
El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó esta semana una campaña sanitaria denominada "maratón quirúrgica" para realizar al menos 1000 cirugías de vesícula en más de 38 hospitales públicos del distrito, entre los que están el Hospital de San Vicente Dr. Ramón Carrillo, el Güemes de Haedo y el Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Félix Piñeyro, entre otros. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Salud bonaerense, a cargo de Nicolás Kreplak, con el fin de atender una de las demandas más frecuentes en las guardias hospitalarias: el dolor de vesícula, una afección que en muchos casos requiere la extracción del órgano. Además, el operativo busca reducir la lista de espera quirúrgica, que supera los 10.000 bonaerenses en espera de una intervención.Las operaciones, que se realizan en hospitales de toda la provincia, coinciden con la última semana de campaña electoral antes de los comicios del 26 de octubre. Según remarcaron en la cartera sanitaria, el operativo apunta a descomprimir las listas de espera acumuladas y mejorar la capacidad de respuesta quirúrgica del sistema público, sin suspender otras prestaciones médicas.Según confirmaron fuentes del ministerio provincial, cada hospital asignó los turnos en función de su propia lista de espera y citó directamente a los pacientes. Para ampliar la capacidad operativa, se sumaron turnos vespertinos y se dispuso que las cirugías se realicen entre este lunes 20 y el viernes 24 de octubre. En promedio, cada hospital efectuará unas 25 operaciones, salvo en cinco instituciones que programaron 30 procedimientos, aunque estas cifras pueden modificarse según las altas y bajas que se generen. Los equipos quirúrgicos de todos los hospitales provinciales participan del operativo, y el número final de profesionales involucrados se confirmará al cierre de la campaña.Las esperas para acceder a una cirugía de vesícula presentan diferencias según el establecimiento van de 45 a 90 días, con algunas situaciones puntuales que superan ese rango. "Este es un esfuerzo enorme del sistema público provincial. Decidimos reforzar el trabajo quirúrgico para dar respuesta a una demanda concreta de miles de bonaerenses que esperan una cirugía y confían en la salud pública", expresó Kreplak al anunciar la medida.El ministro remarcó que la "maratón quirúrgica" forma parte de una política sanitaria para fortalecer la capacidad resolutiva del sistema público y mejorar el acceso a la salud. "Donde antes había espera y angustia, hoy hay organización, planificación y trabajo en equipo. Esto es lo que permite un Estado presente, que planifica y garantiza derechos", sostuvo.CausasLa vesícula biliar es un órgano pequeño, en forma de pera, que se ubica debajo del hígado. Su función principal es almacenar la bilis, un líquido producido por el hígado que colabora en la digestión de las grasas. Durante la ingesta, especialmente de comidas ricas en lípidos, la vesícula libera bilis hacia el intestino delgado para facilitar el proceso digestivo."El órgano es útil, pero no indispensable: se puede tener una vida completamente normal sin él", explicó Ramiro Heredia, médico clínico del Hospital de Clínicas José de San Martín. Según detalló, los problemas más comunes de la vesícula son los cálculos biliares, el cólico biliar, la dispepsia biliar y la colecistitis aguda, que suele implicar inflamación e infección.Los cálculos se originan por un desequilibrio en los componentes de la bilis. "Se forman ante un exceso de colesterol, sales biliares o bilirrubina, que precipitan y generan las piedras", explicó Heredia. Entre los factores de riesgo enumeró la obesidad, el tabaquismo, el embarazo, la diabetes tipo 2, las dietas ricas en grasas y pobres en fibra, el consumo de alcohol, el sedentarismo y la cirugía bariátrica previa. "Se estima que uno de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres tendrá cálculos en algún momento de su vida. En la Argentina, como en el resto del mundo, es una de las causas más frecuentes de internación quirúrgica", agregó.Cuándo se recomienda operarDe acuerdo con Heredia, si una persona tiene cálculos sin síntomas, muchas veces basta con controlar la evolución, aunque la tendencia actual es indicar la cirugía programada para evitar complicaciones. "Cuando los cálculos producen cólicos, náuseas, vómitos o inflamación, la indicación es extraer la vesícula. También cuando hay pancreatitis o coledocolitiasis, es decir, cuando los cálculos migran hacia el conducto que une el hígado y la vesícula con el tubo digestivo y generan dolor e ictericia", detalló.En la misma línea, Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, coincidió en que la cirugía se recomienda ante síntomas como dolor, cólicos o infecciones. "Cuando los contenidos de piedras generan dolor o cólicos, o cuando la vesícula se infecta porque se obstruye el conducto de salida, la indicación es quirúrgica. También si se observan pólipos que crecen con el tiempo", sostuvo.Nachman precisó que la operación más habitual es la colecistectomía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que "no requiere grandes cortes abdominales y permite una recuperación más rápida, con menos dolor y sin cicatrices importantes".Heredia coincidió: "En la mayoría de los casos se hace por laparoscopía. Se realizan pequeñas incisiones, se introduce una cámara, se infla el abdomen con aire y se extrae la vesícula. Es una cirugía segura y frecuente, con internación de 24 a 48 horas y regreso a las actividades habituales en una o dos semanas".Para Horacio Rubio, gastroenterólogo y expresidente de la Sociedad Interamericana de Endoscopía, no hay dudas sobre la necesidad de operar a un paciente que haya sufrido un cólico biliar. "El cuadro se manifiesta con dolor en el abdomen superior derecho y la espalda, a veces acompañado de fiebre y escalofríos. La ecografía es un método simple y no invasivo para confirmar la presencia de cálculos", señaló.Rubio destacó que la extracción de la vesícula es la única solución definitiva. "Si no se la quita, los cálculos volverían a formarse, porque es justamente la vesícula la que interviene en su producción", indicó. Según el especialista, la cirugía laparoscópica es actualmente la técnica de elección, "con recuperación rápida y, en muchos casos, alta a las 24 horas, gracias a que las pequeñas incisiones hacen que el posoperatorio sea poco doloroso", agregó Rubio.
Un estudio global publicado en Frontiers in Medicine identificó el nivel mínimo de bienestar necesario para que la salud emocional proteja frente a la mortalidad por dolencias como cáncer y cardiopatías
Con el fallo de la Audiencia Provincial sí ha conseguido eliminar la pensión que pagaba al mayor de sus hijos, que vive con él
Hay ingredientes que aportan los nutrientes fundamentales para mantener la estructura ósea y mejorar la salud a lo largo de los años
Con el objetivo de mantener el diálogo con el sector agroindustrial, funcionarios del Ministerio de Economía se reunieron con representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para presentar los lineamientos del nuevo esquema fiscal, impositivo y laboral que impulsa el Gobierno. Durante el encuentro, el equipo económico, encabezado por Juan Pazo, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), expuso los ejes de modernización y desburocratización que formarán parte de la política productiva oficial.En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentinaTambién estuvieron Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, y Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía. El vicepresidente de la Bolsa de Cereales porteña, Daniel Asseff, destacó la buena predisposición del equipo económico y planteó tres temas centrales para el sector: el combate a la evasión en el comercio de granos, la modernización del sistema laboral y la reducción de la presión impositiva.Los ejecutivos plantearon la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos, ya que constituye, más allá de una pérdida para las cuentas públicas, una grave competencia desleal que afecta a los actores productivos y comerciales. "Nuestra Bolsa tiene experiencia en la lucha contra la evasión con buenos resultados y la ponemos a disposición de las autoridades, quienes mostraron buena predisposición", añadió Asseff. Señalaron que transmitieron la necesidad de avanzar hacia el diseño de políticas laborales modernas que fomenten la inversión, el agregado de valor y la creación de empleo de manera federal e inclusiva. "Reiteramos nuestro histórico reclamo respecto a que los impuestos distorsivos, como los DEX [derechos de exportación], deben eliminarse, sabemos que el Gobierno coincide en ello, pero anteponen el objetivo de superávit fiscal", advirtió. Asseff destacó que la reunión fue muy positiva y sobre los temas de ARCA y el Senasa agregó: "Se abrió un diálogo con todos los actores de la cadena. Se habló del superávit fiscal, de que no se va a armar un sistema de baja de retenciones gradual hasta que no tengan firmes el anclaje, que ya tienen dispuesto el swap de Estados Unidos y que solo lo van a utilizar para pagar deuda o para mantener el dólar dentro de las bandas", señaló. Incertidumbre, freno y elecciones: se derrumbó la liquidación de divisas y octubre cerraría con solo US$500 millonesIndicó que el Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales porteña planteó que se están perdiendo empleados por la baja de salarios en el organismo sanitario. "Se planteó que sería bueno que se vuelva a un sistema autárquico del Senasa. Nos dijeron que en el organismo se está planteando crear una carrera para los profesionales. Están viendo de fusionarlo con Aduana, pero todavía lo están analizando", aclaró. Entre los puntos también estuvo la preocupación por las tasas municipales. Participaron autoridades y miembros del Consejo Directivo de la Bolsa, representantes de los sectores de la producción; acopio; corretaje; exportación; industria aceitera; industria avícola; insumos; fertilizantes; Cámara Arbitral y mercados, como así también de empresas agroindustriales.FertilizantesEste martes ARCA anunció que se incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando un proceso unificado y más ágil, según dijeron. Lo hizo a través de la Resolución General 5773/25, publicada en el Boletín Oficial.A partir de ahora, la Dirección General de Aduanas liberará la mercadería sin requerir documentos adicionales cuando se cumpla con las declaraciones establecidas. La norma establece que los importadores podrán tramitar el "Aviso de Importación" y la "Autorización de Importación" a través de un sistema digital integrado."De esta manera se actualizan los requisitos para la importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando el control sanitario y de calidad acorde a las normativas vigentes. Además se elimina la exigencia de autorizaciones duplicadas, evitando demoras y simplificando la operatoria. Hasta ahora la importación de estos productos requería la presentación de múltiples documentos y certificados, incluyendo autorizaciones previas específicas y controles aduaneros independientes. Los procedimientos solían ser complejos y lentos, con la necesidad de cumplir por separado los requisitos tanto del Senasa como de la Aduana, dificultando la fluidez del comercio exterior", destacaron.
El ejercicio es una alternativa eficaz para mejorar la condición física sin depender del trote ni las caminatas interminables.
El republicano Jack Ciattarelli se encuentra ante su oportunidad más concreta de disputar la gobernación en un estado históricamente inclinado hacia los demócratas. Las últimas encuestas de Nueva Jersey muestran una contienda ajustada frente a la congresista Mikie Sherrill, la candidata del Partido Demócrata que busca suceder al actual gobernador Phil Murphy. Ciattarelli se acerca a Sherrill: los votantes que debe convencer en Nueva JerseyEl panorama político en Nueva Jersey cambió de manera notoria desde comienzos de octubre. El sondeo de Fox News, que se hizo entre el 10 y el 14 de octubre, situó a Sherrill con un 50% de apoyo entre los votantes probables, mientras que Jack Ciattarelli alcanzó el 45%. El margen de cinco puntos representó una disminución en comparación con el estudio anterior de septiembre, cuando la demócrata se imponía por ocho.Este avance alimentó el optimismo de Ciattarelli, que compite por tercera vez consecutiva por la gobernación. Cuatro años atrás, estuvo a punto de sorprender a Phil Murphy en un estado que, si bien vota mayoritariamente azul, suele ser competitivo en elecciones estatales. De hecho, los republicanos ganaron cinco de las últimas diez contiendas para gobernador, según consignó el medio.Según un nuevo análisis de Fox News, el desafío de Ciattarelli consiste en ampliar su base más allá del voto conservador habitual y atraer a tres sectores clave: Los votantes independientesLos republicanos moderadosLos simpatizantes de Donald Trump que no suelen participar en comicios intermedios.Una encuesta encargada por el comité de acción política Change NJ, realizada por la consultora KAConsulting â??propiedad de Kellyanne Conway, exasesora de Trumpâ??, muestra el camino que podría seguir. El estudio, elaborado entre el 15 y el 16 de octubre con una muestra de 601 votantes registrados, otorgó a Mikie Sherrill el 47% de la intención de voto y a Ciattarelli el 44%, con un margen de error del 4%.Conway destacó que la carrera "sigue dentro del margen de error" y que la candidata demócrata "está en retroceso mientras se acumulan controversias a su alrededor". Según el informe, Ciattarelli obtiene una ligera ventaja entre los independientes (42% contra 39%) y es visto por más electores como el postulante capaz de "traer cambios a Nueva Jersey" (41% frente a 38%).Independientes y votantes de baja participación: grupos clave para CiattarelliLa campaña republicana confía en que los votantes independientes â??un grupo cada vez más decisivo en el estadoâ?? terminen de inclinar la balanza. De acuerdo con la encuesta de KAConsulting, Ciattarelli superó por tres puntos a Sherrill en ese segmento, lo que podría resultar clave en una elección cerrada.A ello se suma la posibilidad de movilizar a los simpatizantes de Trump que suelen ausentarse en elecciones locales. Según fuentes citadas por Fox News, el presidente planea realizar un acto virtual junto a Ciattarelli antes del día de la votación, con el propósito de animar a los votantes MAGA de baja participación. Los escándalos que marcan la recta final de la carrera por la gobernación de Nueva JerseyLas últimas semanas de campaña se vieron alteradas por una serie de controversias que afectaron tanto a Sherrill como a Ciattarelli. A principios de octubre, se conoció que el National Personnel Records Center, una dependencia de los Archivos Nacionales, divulgó por error los archivos militares de la demócrata con información personal sensible, donde se incluía su número de Seguridad Social, a un aliado del republicano.Si bien la congresista no fue acusada de irregularidades, los documentos revelaron que la Academia Naval de Estados Unidos la bloqueó temporalmente de su graduación en 1994 por un caso de fraude académico que involucró a otros cadetes. Sherrill sirvió luego durante casi una década en la Marina como piloto de helicóptero, pero el episodio reavivó el debate sobre la transparencia de su historial.Días después, la candidata demócrata contraatacó. Durante un acto en Clifton, acusó a Ciattarelli de haber sido "cómplice" del auge de los opioides en el estado, al señalar que una de sus compañías de publicaciones médicas promovió artículos que presentaban los analgésicos como tratamientos de "bajo riesgo" para el dolor crónico. Ese achaque lo volvió a repetir durante el debate de candidatos y fue uno de los momentos claves dentro de los intercambios.
Especialistas en psicología, consultados por Eatingwell, recomiendan rutinas sencillas para reducir la tensión y favorecer el equilibrio emocional al finalizar la jornada labora
Los motociclistas son de los grupos más vulnerables en tránsito, ya que no cuentan con la protección que brinda la carrocería o el cinturón de seguridad de un auto, por ejemplo. Por ello, en la mayoría de los casos, suelen ser quienes sufren las peores consecuencias. Llega una nueva pickup a la Argentina que quiere posicionarse en un segmento de mucha competenciaDurante el año pasado, en la Argentina perdieron la vida 4027 personas producto de siniestros viales y los motociclistas representaron a casi la mitad de los casos, el 46%, según el "Informe de siniestralidad vial fatal" que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). "Se mantiene el perfil histórico de víctima fatal: hombres, jóvenes entre 15 y 34 años y usuarios de motos", analizaron desde la ANSV.En ese marco, Uber organizó hace unas semanas, junto al Automóvil Club Argentino (ACA), una jornada especial destinada a más de 60 socios que utilizan las motos como herramienta de trabajo. La actividad se desarrolló en la Escuela de Conducción del ACA, en Palermo (Ciudad de Buenos Aires), y se suma a ediciones anteriores que la compañía ya había realizado en La Plata, Tucumán y Córdoba."La seguridad es una prioridad, dentro y fuera de la app. Por eso, además de las herramientas disponibles en la plataforma, buscamos generar instancias de sensibilización que refuercen hábitos responsables en el tránsito. Nos entusiasma compartir este encuentro con el ACA para seguir contribuyendo con una cultura vial más segura en las ciudades donde estamos presentes", comentó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en la Argentina.Durante el taller, instructores especializados del automóvil club compartieron consejos de manejo seguro, recomendaciones sobre el uso correcto del casco, prácticas para viajar con pasajeros y estrategias para minimizar riesgos en el tránsito urbano. La jornada también contó con una parte práctica en pista, donde los participantes realizaron maniobras de esquive, ejercicios de frenado controlado, técnicas de equilibrio y simulaciones de tránsito real, fortaleciendo habilidades clave para el manejo en la ciudad."Empezamos con un piloto hace dos años y medio cuando no teníamos una cultura de taximoto en la Argentina. Y hoy vemos que sigue creciendo mes a mes la cantidad de conductores y que da solución a un problema como lo es el tránsito. En Buenos Aires, en hora pico o durante un paro, la moto se vuelve una opción importante y económica", dijo Facundo González, gerente de Producto de Uber en la Argentina."A su vez, hemos identificado que el traslado de pasajeros funciona como un complemento del trabajo de repartidor. Durante los horarios de almuerzo y cena predomina el delivery, mientras que en las franjas en que la gente va o regresa del trabajo gana fuerza el transporte de pasajeros. Por eso, muchos conductores combinan ambas actividades, ya que resultan altamente complementarias", agregó González.
Cleveland Clinic refuerza la importancia de prácticas relajantes y el abordaje temprano de las preocupaciones como aliados fundamentales para reducir los episodios nocturnos ansiosos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de que su país importe carne vacuna argentina como parte de una estrategia para reducir los precios internos. El mandatario prometió que abordará ese tema esta semana con el objetivo de contener la inflación. Las declaraciones del primer mandatario estadounidense surgen en un contexto en el que los precios de la carne en su país se encuentran en niveles altos por diversos motivos, entre ellos, la sequía y la reducción de importaciones desde México por una plaga que afectó a la producción de carne en el país gobernado por Claudia Sheinbaum.Trump recibió a Milei en la Casa Blanca la semana pasada, le prometió ayuda económica y sostuvo que espera que los argentinos lo voten en las elecciones de medio término, aunque aclaró que, si pierde las elecciones, no será tan "generoso" con el país.Estados Unidos ya dio señales de esa intervención en los mercados argentinos, comprando bonos y pesos. El secretario del Tesoro norteamericano también dijo que habrá un swap de monedas por 20 mil millones de dólares y que la ayuda podría ser en total de 40 mil millones de dólares.Noticia en desarrollo
La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025 y que, de acuerdo con la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán
El gobierno acordó con las refresqueras un esquema fiscal diferenciado, junto nuevas reglas de publicidad y formulación
Con el 98% de los vehículos aún funcionando a gasolina o diésel, el Gobierno busca acelerar la transición hacia tecnologías limpias
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para controlar la hipertensión
El causante de distintas enfermedades cardiovasculares, el colesterol alto se puede contrarrestar con cambios de hábitos y el apoyo de productos de origen natural
La piel del cuello es más delgada y cuenta con menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la resequedad y la pérdida de firmeza
Healthday Spanish
Expertos señalan que, si se adapta la Ley de Tránsito y se incorporan tecnologías de medición continua, los conductores serían responsables de su velocidad durante todo el trayecto, y no solo en puntos aislados como ocurre actualmente.
La Libertad Avanza ajusta la estrategia electoral para ampliar la base de votantes. La nueva recorrida con Diego Santilli y la coordinación de la campaña de fiscales que podría ser clave para el resultado final
Una mujer identificada como Carolina Faure, con aparente alteración mental, agredió con un machete a otra mujer, presuntamente personal de Gendarmería, en la avenida 9 de Julio de Ituzaingó. Leer más
Una buena alimentación contribuye a prevenir la acumulación de grasa y la retención de líquidos en la zona del cuello
El entrenador Matt Roberts, en diálogo con The Telegraph, indicó que esta rutina activa el core, aumenta la estabilidad y refuerza la zona media, disminuyendo el riesgo de lesiones
Brevetes en la mira. El MTC acaba de lanzar un nuevo beneficio que implica incluso la deducción automática de 30 puntos del historial bajo un único paso
El experto desaconseja varios de ellos por no existir evidencia científica concluyente
Después de examinar a más de mil personas, los expertos llegaron a esta conclusión
Expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard y psicólogos clínicos revelaron que existen una serie de prácticas rápidas que ayudan a transformar la respuesta corporal ante la tensión, y promover una relajación eficiente. Cómo incorporarlas en la rutina diaria
El viceministro de Comunicaciones, Carlo Renato De Los Santos, destacó que la prioridad del sector es impulsar el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones
Rutinas diarias como calentar recipientes para servir comidas y bebidas pueden facilitar la presencia de diminutas partículas en los alimentos. Los consejos de expertos
El estudio, realizado en Estados Unidos, concluyó que la presencia de arreglos florales mejora el bienestar emocional y eleva la energía tanto en el hogar como en el trabajo
Esta pauta combina tres acciones sencillas para quienes buscan reducir el riesgo de infarto y ganar bienestar en el día a día: "El corazón es un músculo y, como cualquier otro, si no lo entrenas termina fallando"
Se trata de un esquema que propone tres medidas esenciales y concretas para proteger el corazón
El economista y diputado nacional por Republicanos Unidos habló en un nuevo capítulo del programa en colaboración con UNICEF. La ley que quiere eliminar, por qué aumentaría la edad jubilatoria y la insólita conversación que tuvo con ChatGPT
Luego de 12 días sin un acuerdo para financiación federal, miles de viajeros se ven afectados por largas filas o muchas horas de espera debido a la falta de personal
GQ reportó que expertos de Harvard Health recomiendan un conjunto de prácticas fáciles de aplicar en la vida cotidiana para disminuir la tensión emocional
El Ministerio de Minas y Energía pidió a grandes usuarios disminuir su consumo de energía entre el 10 y el 14 de octubre, durante el mantenimiento de la planta de regasificación Spec en Cartagena
La actriz sueca conversó con Infobae sobre su papel en el nuevo thriller político de Kathryn Bigelow, una película que combina el suspenso del fin del mundo con la precisión del drama humano
Son estrategias efectivas para poder afrontar el día con más energía
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes
La Secretaría de Movilidad Distrital entregó dispositivos en 20 puntos estratégicos para reducir accidentes, con el objetivo de disminuir hasta 40% los incidentes viales en sectores de alta siniestralidad
La presencia de ciertos microorganismos en el aparato digestivo de las embarazadas favorece el desarrollo saludable del feto y disminuye el riesgo de trastornos asociados al parto
La integración de este alimento en la dieta diaria representa una oportunidad para mejorar la calidad nutricional
La avena contiene betaglucano, una fibra soluble que forma una especie de gel en el intestino y que ayuda a disminuir la absorción de colesterol y glucosa
El acné es una afección frecuente en adolescentes y en jóvenes, y está asociada al funcionamiento de los folículos pilosebáceos al obstruirse por grasa y células muertas
La práctica regular de posturas de yoga contribuye a mejorar la alineación de la columna y a reducir molestias en la zona lumbar
Los resultados muestran que los hombres desarrollan hipertensión con mayor facilidad que las mujeres premenopáusicas, pero también responden mejor a un aumento en la proporción de potasio respecto al sodio
El análisis de los datos reveló que las personas que habían padecido un resfriado en las cuatro semanas previas presentaban un riesgo de infección por SARS-CoV-2 aproximadamente un 50 % menor
Investigadores europeos identificaron que la forma en que se dialoga influye directamente en la disposición de las personas a reconsiderar creencias radicales
La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales