El mandatario había viajado el 21 de diciembre pasado junto a otras ocho personas. Todos, menos una periodista que viajaba en la comitiva, dieron positivo al arribar a La Habana.
LA HABANA.- Cuba apuesta por producir la primera vacuna de América Latina contra el coronavirus, quiere fabricar 100 millones de dosis de su vacuna en 2021 e inmunizar a toda su población este año, anunció el director del Instituto Finlay que desarrolla dos de los cuatro proyectos locales en ensayos clínicos. Los turistas que visten la isla tendrán la opción de vacunarse.
Petare y San Isidro, dos barrios pobres de Caracas y La Habana, con carencias pero también con esperanza.
El expresidente boliviano Evo Morales que padece coronavirus permanece internado en una clínica de la ciudad de Cochabamba bajo el cuidado de una junta médica del exterior.
Este martes, Rocio Oliva, la expareja de Diego Maradona, habló una vez más en Polémica en el bar, ciclo donde se desempeña como panelista, sobre los presuntos negocios del Diez en Cuba y Venezuela.
El senador de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, referente del conflicto entre el campo y el gobierno de Cristina Kirchner en 2008 se refirió a la medida de Alberto Fernández de restringir las exportaciones de maíz.
El país isleño desarrolló el medicamento Nasalferón, que ya se aplica a viajeros y sus familias. Además, cerró con Irán un acuerdo para probar una de sus inyecciones en ese país.
A una semana de dejar el cargo, el gobierno de los Estados Unidos volvió a la carga contra Fidel y Raúl Castro. Dio marcha atrás a la medida dispuesta en 2015.
Una generación de jóvenes artistas e intelectuales se plantó contra la crisis económica y las políticas del régimen. Crisis y expectativas en Joe Biden.
Mauricio D'Alessandro, representante legal de Matías Morla, estuvo en Los Ángeles de la Mañana (eltrece) y sorprendió con una información. El hijo de Fidel Castro llamó al abogado de Diego Maradona para avisarle que la casa que el Diez tenía en Cuba fue un regalo del revolucionario cubano.
CARACAS.- "En 2020 juntos vencimos. También juntos vamos a vencer en 2021". El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó al pueblo cubano horas antes de poner en marcha la Tarea Ordenamiento, el "nuevo amanecer" en el que el castrismo basa sus esperanzas económicas en medio de una depresión que el año pasado fagocitó el 11% de su PBI.
LA HABANA (AFP).- Los cubanos inician 2021 con un verdadero tsunami en sus finanzas personales afectadas por la unificación de sus monedas, alzas de salarios y precios y la eliminación de subsidios.
"Está intacta y disponible", afirmó el abogado de Matías Morla, Mauricio D'Alessandro. El líder cubano le habría regalado la vivienda al Diez años atrás, cuando el astro vivió temporalmente en la isla para recuperarse de su adicción a las drogas.
Es por el incremento de casos en la isla.
Las protestas de intelectuales y artistas, como las del Movimiento San Isidro, abrieron nuevos debates sobre Cuba. El de fondo es qué pasa realmente con eso que llamamos "Revolución".
El secretario general de la OEA admite durante una entrevista con Infobae que sigue sin hablarse con el presidente Alberto Fernández y que está al tanto de las críticas de Cristina Kirchner a la Corte Suprema
Por primera vez en su historia el castrismo devalúa su moneda a niveles extraordinarios para tentar capitales internacionales y dar una señal al nuevo gobierno de EE.UU. ¿Dónde queda Venezuela en ese juego?
Busca reflotar su maltrecha economía, ahora aún más golpeada por la pandemia.
Fue después de ver videos de detenciones policiales que fueron filmados en teléfonos celulares y viralizados por Internet.
Los economistas señalan que Cuba ingresará a un proceso donde la gente se enfocará en la búsqueda desesperada de dólares para aliviar el peso del ajuste.
Desde el 1° de enero habrá una sola moneda con el valor más alto de las dos que estaban en circulación. Es parte de un profundo proceso de apertura económica.
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo que desde el 1 de enero un dólar será equivalente a 24 pesos cubanos. Subirán los sueldos. Los analistas prevén una inflación de tres dígitos.
Es parte de una profunda reforma que busca eliminar distorsiones y desigualdades. Desaparece el peso convertible y aumentarán casi cinco veces el salario mínimo.
Desde 1994, en Cuba circulan dos monedas, una de ellas el CUP o peso cubano, y el CUC o moneda convertible, cuyo valor es 25 veces más alta que el CUP
LA HABANA.- Cuba se apresta a realizar fuertes correcciones en su economía a partir del próximo 1° de enero, al mismo tiempo que entra en vigor la unificación de su moneda, según anunció ancohe el presidente Miguel Díaz-Canel.
La medida consiste en la eliminación del peso convertible (cuc) y busca corregir algunas distorsiones de la economía del país.
Vicepresidente regional para Cuba de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, el periodista Henry Constantin Ferreiro remueve el avispero desde la ciudad de Camagüey, donde dispara dardos certeros contra el régimen del presidenteMiguel Díaz-Canel, a la vez que arenga a los cubanos a que salgan las calles y se hagan escuchar.
La unificación monetaria, que tardó siete años en concretarse, es una de las principales tareas pendientes dentro de las reformas económicas impulsadas desde hace una década por Raúl Castro.
Realizaron un informe en donde recopilan detenciones arbitrarias, amenazas, golpizas y violación de derechos básicos que "no pueden ser modificados a pesar de la emergencia".
WASHINGTON.- El gobierno cubano está utilizando normas destinadas a prevenir la transmisión del Covid-19para acosar, intimidar y detener a disidentes, señaló hoy la organización Human Rights Watch.
WASHINGTON.- La radiación de microondas "dirigidas" es la posible causa de diversos problemas de salud padecidos por personal diplomático estadounidense en Cuba y China, de acuerdo con un nuevo informe del comité de la Academia Nacional de Ciencias.
En un homenaje al Diez, el conductor rememoró el día en el que el astro le hizo un particular obsequio.
El presidente criticó al grupo de artistas que se viene manifestando en reclamo por la libertad de un rapero detenido.
Este sábado, los invitados de PH: Podemos Hablar se dedicaron a recordar a Diego Maradona a través de anécdotas e historias que vivieron junto a él. Jimena Cyrulnik, que en el 2000 tuvo la oportunidad de viajar a Cuba junto a Rodrigo para encontrarse con el astro del fútbol, contó cómo fue ese momento en el que "El Diez" escuchó por primera vez la canción que el cuartetero compuso en su honor.