cuba

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Top 12: CUBA ganó una batalla que lo reposiciona frente al campeón Alumni y siente que empieza la mejor etapa

Partido cerrado. Apretado. Complejo de desentrañar. CUBA, que gana 15-14, a falta de un cuarto de hora, anda a los tiros con Alumni. Ninguno da en el blanco. Se perdonan la vida. Acumulan imprecisiones y la incertidumbre se expande por la cancha y abarca al resultado también. Ahí va el campeón vigente, guiado por Juan Patricio Anderson en busca de la jugada del triunfo. Invade las 25 yardas del rival, pero la defensa trunca sus buenas intenciones. El Rojiblanco insiste con Tomás Bivort, con Santiago Alduncín, pero, a esta altura, el muro de Villa de Mayo es infranqueable, aunque a la pared le falte un ladrillo. Nahuén Jauri Rivero, referí del encuentro, le sacó la tarjeta amarilla a Felipe de la Vega (ingresó en el segundo tiempo en lugar de Francisco Patrono) y lo mandó 10 minutos afuera de la cancha. El local recupera la pelota y se larga a definirlo de una buena vez. Al menos eso pretende. Se corta Benjamín Gutiérrez Meabe, después es Benito Ortiz de Rozas quien gana la línea de la ventaja, y más adelante, lo intenta vía el line out, con las manos mágicas de Santiago Uriarte. Pero Alumni también defiende con el alma y retoma la posesión. La extrema paridad, las idas y vueltas, las ocasiones desaprovechadas y la tensión levantan a la gente. Ambas hinchadas reclaman "un poco más de huevo" para ganar. Y los jugadores reciben el mensaje. Lo dejan todo. Pero no es la mejor tarde de la mayoría. Gutiérrez Meabe se embala y quiere poner el juego junto al ingoal visitante. Sin embargo, un error de cálculo deja la pelota adentro. La toma Ramón Fuentes y no consigue despejar lejos. Es la ocasión para que Uriarte gane en la hilera y le permita a sus compañeros armar el maul y tal vez, definir por afuera. Quedan tres minutos. Uriarte gana en el salto, embiste Tomás Anderlic. Empujan todos. Avanzan. Francisco Sied mete una puntada más y, a un metro del arco, juega con Facundo Fontán. La victoria viaja en las manos del medio-scrum y no se puede escapar. Gutiérrez Meabe sella el último trámite con la conversión y CUBA se larga al festejar. Merecido y angustioso 22-14 en el inicio de la segunda rueda del Top 12. Y a la vez, esperanzador. Todo CUBA confía en que este importante éxito sea el inicio de un tiempo de mayor regularidad. Benito Ortiz de Rozas, lo tiene claro."Fue un partido bien duro, con errores de los dos lados. El campeonato nuestro es así, muy irregular y es claramente el punto por mejorar. Debemos ser más constantes, en el torneo y dentro de los 80 minutos, porque tenemos pasajes buenos dentro de un partido y otros no tanto. La idea es jugar 80 minutos de buena intensidad", admitió. Y ubicó la clave de la victoria en la defensa: "Conseguimos hacernos fuertes con la defensa y con el scrum. Creo que en el scrum fuimos muy superiores a Alumni y ahí estuvo el secreto de haber ganado". Santiago Uriarte, una garantía permanente en el line out, también se refirió a los bajones del equipo: "Estamos trabajando en obtener mayor regularidad y haber ganado hoy es importanteâ?¦ Se viene una levantada en ese sentido, así que vamos para arriba", explicó entusiasmado. "Alumni siempre es duro, por algo es el último campeón, así que sabíamos lo que iba a ser este partido, que afortunadamente se dio para nuestro lado". Y respecto del juego, el segunda línea puntualizó: "Cumplimos bastante bien nuestro plan. Al principio estábamos bien en defensa, pero ellos avanzaban mucho. Corregimos eso y después, tuvimos un poco de suerte también". Ráfagas de claridad y contundencia, como la del try decisivo, justifican que CUBA se llevara cuatro puntos. Una claridad y una contundencia que le faltó al equipo de Tortuguitas. Y no es la primera vez que le sucede. De a ratos, y en base a buen juego, domina a los adversarios, los encierra contra su ingoal, pero le cuesta plasmar en puntos ese control. ¿Es para preocuparse? Juan Patricio Anderson habló del tema con LA NACION: "Llegamos a las 22 de ellos, creamos las oportunidades, y no definimos. Tenemos que definir porque nos termina costando caro. Pero todavía falta mucho, estamos en construcción y tenemos que seguir laburando eso de definir las ocasiones que creamos". La segunda vuelta del Top 12 está en marcha. El campeón dejó Villa de Mayo con un gesto de preocupación, acumula dos derrotas seguidas y el sábado recibe a Los Tilos en Tortuguitas. En cambio, a CUBA, empieza a brotarle el optimismo. Deberá ser tenaz y perseverante, para que la sonrisa de hoy no sea circunstancial. El sábado recibe nada menos que a Belgrano.La síntesisCUBA (22): Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdono y Pedro Castro Nevares; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios. ST: 6 minutos, Tomás Anderlic por Iribarne y Francisco Sied por Campion; 11', Felipe de la Vega por Patrono; 15', Lucas Roque Pitt por Devoto, y 26', Santiago Landau por Mendonça. Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Alumni (14): Joaquín Díaz Luzzi; Ramón Fuentes, Alejo González Cháves, Benjamín Mesones y Gonzalo Tapia; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Juan Cruz Alvariñas e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncín y Lucca Mariani; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios. PT: 24 minutos, Matías Del Franco por Canzani, y 39', Cruz González Bibolini por Mesones. ST: 12', Bautista Vassolo por Alvariñas, y 31', Tomás Baldo por Castrillo y Juan Cruz Bottoni por Francisco Bottoni.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.Primer tiempo: 1 minuto, gol de Gutiérrez Meabe por try de Casaurang (C); 4', penal de Canzani (A); 11', penal de Gutiérrez Meabe (C); 26', penal de Díaz Luzzi (A), y 30', try de Castro Nevares (C).Resultado parcial: CUBA 15 vs. Alumni 6.Segundo tiempo: 20 minutos, penal de Díaz Luzzi (A); 26', try de Bivort (A), y 38', gol de Gutiérrez Meabe por try de Fontán (C). Amonestado: 25 minutos, De la Vega (C).Resultado parcial: CUBA 7 vs. Alumni 8.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 31 vs. Alumni 27.

Fuente: La Nación
12/07/2025 18:18

Top 12 de URBA: CUBA le ganó a Alumni y Belgrano y CASI no se dan tregua en lo alto de la tabla

Otra intensa jornada vivió el Top 12, con el triunfo en el clásico de CUBA sobre Alumni, además de los de Belgrano Athletic y CASI, que se mantienen en lo más alto de la tabla. Con su 12ª jornada, el torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) arrancó este sábado su segunda rueda, en su etapa clasificatoria.El encuentro más relevante de la jornada tuvo lugar en Villa de Mayo, donde CUBA se impuso a Alumni por 22-14. En un duelo físico y tenso, el local impuso condiciones desde el arranque y marcó diferencias a través del dominio territorial.Con una defensa firme y pasajes de rugby sólido, CUBA supo gestionar el resultado, incluso cuando Alumni apretó en la segunda mitad. El equipo de Villa de Mayo resistió con orden los embates del visitante y encontró en el cierre la serenidad para asegurar un triunfo muy celebrado por su gente.Para los rojiblancos, que no logran recuperar la regularidad, el traspié representa un retroceso en su aspiración de obtener la clasificación directa.Todos los partidos se jugaron más temprano de lo común debido a la presentación de Los Pumas, que enfrenta este sábado nuevamente a Inglaterra, esta vez en el estadio del Bicentenario de San Juan. Será el segundo test match de la ventana internacional de julio, luego de la caída por 12-35 en La Plata. Los resultados de la 12ª fechaCUBA 22 vs. Alumni 14Belgrano Athletic 38 vs. La Plata 33CASI 55 vs. Buenos Aires 15San Luis 3 vs. Hindú 55Regatas Bella Vista 24 vs. Newman 26SIC 28 vs. Los Tilos 16Las posicionesBelgrano, con 49 puntosCASI, con 47SIC, con 38Los Tilos, con 31Newman, con 31CUBA, con 29Alumni, con 29Regatas Bella Vista, con 28Hindú, con 26La Plata, con 18Buenos Aires, con 11San Luis, con 9La 13ª jornada (sábado 19/7, 14.45)Alumni vs. Los TilosNewman vs. SICHindú vs. Regatas Bella VistaBuenos Aires vs. San LuisLa Plata vs. CASICUBA vs. Belgrano AthleticInformes: Juan de Dios Vera Ocampo.

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

La fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela

En 1985, Lucélia Santos viajó a China por primera vez, y visitó la Gran Muralla."La multitud era tan grande que fue cubierta por la prensa", recuerda el embajador retirado Paulo Antônio Pereira Pinto, quien sirvió en Pekín entre 1982 y 1985."Elizabeth Taylor, quien estaba allí al mismo tiempo, solo apareció en una foto discreta en el periódico".Lucélia voló unas 25 horas para recibir el premio Águila de Oro, el "Óscar chino". A diferencia de otros galardones, los ganadores no son elegidos por un jurado especial, sino por votación popular.La brasileña, la primera actriz extranjera en ganar la categoría de mejor actriz, recibió 300 millones de votos.En el aeropuerto de Pekín, de camino a casa, Lucélia oyó un coro de cientos de voces: "Isola, laila!" (¡Vuelve, Isaura!).China fue uno de los más de 120 países que, según una encuesta de TV Globo, vieron la telenovela Esclava Isaura, escrita por Gilberto Braga basada en la novela de Bernardo Guimarães (1825-1884).Guimarães nació y murió en Ouro Preto, Brasil, y estudió Derecho en la Facultad de São Paulo, donde conoció a futuros escritores, como el novelista José de Alencar, autor de El Guaraní e Iracema; y el poeta Álvares de Azevedo, de La lira de los veinte años y Noche en la taverna.Fue juez y autor de 17 libros, entre novelas y poemas.Pero La esclava Isaura (1875), sobre una esclava blanca que vivía en una finca en Campos dos Goytacazes, es su obra más famosa.Tanto que, durante una visita a Minas Gerais en 1881, el entonces emperador Don Pedro II quiso conocerlo."Fue un excelente narrador que tuvo éxito en prácticamente todos los medios: circo, teatro, cine, radionovelas y hasta cómics", afirma Mauro Alencar, doctor en Teledramaturgia por la Universidad de São Paulo y autor de "La Hollywood brasileña".El libro "La esclava Isaura" se publicó hace 150 años, en medio de la campaña abolicionista.Trece años después, en 1888, se firmó la Ley Áurea, que puso fin a la esclavitud en Brasil.En la historia, Isaura es hija de la criada Juliana y de Miguel, capataz de la hacienda del Comendador Almeida. La niña pierde a su madre y es criada por Ester, la esposa del Comendador, quien promete liberarla antes de morir.Sin embargo, su único hijo, Leoncio, hereda la propiedad y, enamorado de Isaura, no cumple la promesa de su madre. Ester muere sin ver a Isaura libre.La adaptación televisivaLa idea de adaptar el libro de Guimarães para la televisión, sin embargo, no surgió de Gilberto Braga, autor de la telenovela, sino de su exprofesora de literatura del Colégio Pedro II, en Río de Janeiro, Eneida do Rego Monteiro."Has dado en el clavo. No hay mejor libro", le dijo el exalumno.Braga leyó las primeras diez páginas y llamó al director Herval Rossano. Juntos, ya habían adaptado Helena (1975), de la obra de Machado de Assis, y Señora (1975), de José de Alencar.Al escribir el guión de La esclava Isaura, Braga hizo ajustes al original: creó personajes, como el de Tobías (Roberto Pirillo), y cambió finales, como el de Malvina (Norma Blum).En el libro, Malvina abandona a su marido, Leoncio (Rubens de Falco); en la novela, muere en un ataque incendiario.La muerte de Malvina, de hecho, fue una imposición de censura: un hombre casado no podía "cortejar" a otra mujer, en este caso, a Isaura.Cuando llegó el momento de elegir a la actriz que interpretaría el personaje principal, Rossano invitó a Débora Duarte. Embarazada de su segunda hija, ella declinó la invitación.Fue entonces cuando el director se acordó de una recién llegada que protagonizaba una obra de teatro en Río de Janeiro.Lucélia tenía 19 años y nunca había actuado para televisión.Al principio, Braga no aprobó su elección; prefería a otra actriz.'Discurso romantizado'El reparto, sin embargo, fue el menor de los problemas del autor.En los primeros capítulos, a los censores les molestó la representación del maltrato a las personas negras.Incluso prohibieron el uso de la palabra "esclavo", que remitía a un tema incómodo para un régimen nada interesado en la crítica y las revisiones históricas.Hábil, Braga tuvo que sustituirlo por "pieza"."La esclavitud era vista por la dictadura como una mancha en la historia que debía ser borrada o mostrada sin mayor fanfarria", explica el periodista Maurício Stycer, coautor de la biografía Gilberto Braga, el Balzac de Globo.En el último capítulo, incluso insinuaron el suicidio de Leoncio. La solución fue dejarlo simplemente sobreentendido.En la biografía Y así nació la esclava Isaura (1985), el historiador Armelim Guimarães, nieto de Bernardo Guimarães, cuenta que su abuelo tuvo la idea de escribir el libro en 1874 tras presenciar una escena de azotes.Pero, ¿por qué una esclava blanca?"Es obvio que, si Bernardo hubiera imaginado un esclavo criollo, su novela, escrita durante el régimen esclavista, nunca habría alcanzado el éxito rotundo que tuvo", declaró en 1998 en un texto publicado en el sitio web "Vida y obra de Bernardo Guimarães"."Quien lea este libro inmortal encontrará el repudio de Bernardo a la discriminación contra los negros y al cautiverio impuesto a nuestros hermanos de color".La esclava Isaura cautivó no sólo a los lectores y espectadores, sino también a los críticos y estudiosos: fue tema de varios artículos, tesis y disertaciones, como la de la periodista Luciana Barros Góes, quien ostenta una especialización en Cine y TV y un máster en Historia."Durante décadas, La esclava Isaura representó el retrato de la esclavitud en Brasil. Es una telenovela que retrata el pasado esclavista desde un discurso romantizado", lamenta.Un buen ejemplo de este "discurso romantizado", señala la investigadora, se puede ver en el último capítulo, cuando Álvaro (Edwin Luisi) anuncia, junto a Isaura, la manumisión de los cautivos de la hacienda.Los negros, todos sonrientes, escuchan el discurso y luego celebran con sus amos, los benevolentes hombres blancos.Es una narrativa que incorpora una historiografía basada en una perspectiva eurocéntrica. Una versión de la llamada historia oficial en la que la liberación de los esclavos solo se produjo gracias a los blancos, sin que hubiera habido ningún acto de resistencia por parte de los negros.Durante 23 años, La esclava Isaura fue la telenovela de TV Globo que batió récords de ventas en el extranjero. En 1999, su récord fue superado por Tierra Nuestra, de Benedito Ruy Barbosa.La esclava Isaura tuvo tanto éxito en el extranjero que, diez años después, TV Globo decidió adaptar Niña moza (1986), escrita por Benedito Ruy Barbosa a partir de la novela homónima de Maria Dezonne Pacheco Fernandes, publicada en 1950.Cuando la cadena de televisión â??â??anunció que los protagonistas serían interpretados por Lucélia Santos y Rubens de Falco, el mismo dúo de La esclava Isaura, la expectativa subió a la cima.Incluso antes del estreno de la telenovela, 50 países ya habían expresado interés en comprarla. En total, 63 países, según estimaciones no oficiales, vieron la trama de Niña moza.La adaptación reproduce el mismo discurso romantizado de La esclava Isaura, denuncia Góes.En el último capítulo de Niña moza, el protagonista le da la bienvenida a los italianos que, montados en carretas, llegan a la hacienda Araruna para trabajar.En la escena siguiente, los negros, ahora liberados, caminan descalzos, sin camisa y con una azada al hombro, en dirección contraria."...Y de todo lo que plantaron, no quedó nada: ni la tierra ni los frutos. Solo la libertad", escribió el autor Barbosa."Otra escena que demuestra un régimen esclavista idealizado. Sin ningún acto de resistencia, ahora tenemos un nuevo Brasil. Un país de esperanza que renace con el trabajo de los inmigrantes", dice Góes."Es difícil hablar de progreso".Distinguidos espectadoresAntes de las críticas que vendrían en las décadas siguientes, la telenovela La esclava Isaura -que se emitió en TV Globo del 11 de octubre de 1976 al 5 de febrero de 1977- atrajo a ilustres espectadores.Apenas había terminado el primer capítulo cuando el teléfono de casa del autor comenzó a sonar.Con el tiempo, aprendería a adivinar quién llamaba: el escritor Nelson Rodrigues.Fan de Isaura, quería saber de primera mano qué sucedería en los próximos capítulos."Lucélia se convirtió en una especie de musa para Nelson", dice el periodista Ernesto Rodrigues, autor de una trilogía sobre TV Globo.A lo largo de su carrera, Lucélia Santos realizó una miniserie de televisión, dos obras de teatro y cuatro películas basadas en la obra del "Ángel Pornográfico", como fue llamado Nelson Rodrigues en una biografía escrita por Ruy Castro."La telenovela fue un éxito antes de salir al aire", afirma Lucélia Santos, en declaraciones al sitio web Memória Globo."Al día siguiente de la presentación del primer avance, el público empezó a reconocerme en la calle. Cuando tenía que salir de casa, los niños me seguían tarareando el tema de apertura: 'lerê-lerê'", dice la actriz entre risas, en alusión a la canción Retirantes, con letra de Jorge Amado y música de Dorival Caymmi.Ni siquiera Josef Mengele, el médico nazi que vivió como fugitivo en Brasil durante casi 20 años, se perdió ningún episodio de La esclava Isaura. Eso reveló la periodista Betina Anton en Baviera Tropical (2023)."Dijo que no le gustaba la obra porque había demasiada gente negra. Pero la vio de todos modos por el placer de ver cómo maltrataban a los esclavos", relata la autora en el libro.Otro espectador habitual fue el presidente de Cuba, Fidel Castro."La telenovela fue un fenómeno de rating en el país", afirma el investigador Aladim Miguel, creador y editor de un sitio web dedicado a la actriz Lucélia Santos."Además de ver todos los episodios, [Fidel] ordenó suspender el tradicional racionamiento eléctrico durante la emisión de la telenovela".Entre los objetos más valiosos de su colección, Aladim destaca dos donados por la propia Lucélia: un álbum de cromos de Cuba, La Esclava (1984), y un cuadro de un artista visual de Polonia.Gracias a la telenovela, el actor Edwin Luisi, quien interpretó a Álvaro, visitó innumerables países, como Portugal, Estados Unidos y México. Sin embargo, nada se compara con lo que vio en Cuba."Me recibieron como a una estrella de rock", se ríe."Me sentí como uno de los Beatles ".¿La razón de tanto éxito? La eterna lucha entre oprimidos y opresores, dice el actor."Lucélia hizo de oprimida; Rubens de Falco, de opresor; y yo, de liberador", explica.En una entrevista concedida para el libro A continuación, escenas del siguiente capítulo (2009), Gilberto Braga dijo que no entendía el porqué de tanto éxito."La esclava Isaura no es exactamente una novela bien escrita, aunque tiene una trama absurdamente buena", concedió.Aun así, se arriesga a dar una explicación."La esclava deseada por su dueño provoca en el espectador el miedo, quizás el más intenso de todos los sentimientos."Todos tememos a quienes son más fuertes. ¿Quién no se identificaría con esta esclava?", preguntó en la misma entrevista.Manual del éxitoSi hoy Avenida Brasil es, según una encuesta de TV Globo, la telenovela con mayores ventas del principal canal de drama televisivo de Brasil, habiendo sido exportada a 147 países, esto es gracias a La esclava Isaura.Fue la primera telenovela de Globo vendida a países tras la antigua Cortina de Hierro (que dividía los bloques comunista y capitalista en Europa), como Letonia, la República Checa y Ucrania. Y en el continente africano, como Sudáfrica, Zimbabue y Madagascar.En Europa, La esclava Isaura ya se representó tres veces en Suiza, cinco en Alemania y siete en Francia.Fue responsable, entre otras hazañas, de un concurso de dobles en Polonia en 1985, que atrajo a 8000 candidatos.Y, según algunos informes, de un alto el fuego en la guerra de Bosnia en 1995."Durante la emisión de la telenovela no hubo ningún bombardeo", recordó Lucélia Santos en el programa Sin Censura, emitido el 21 de mayo de 2025.En al menos dos países, Polonia en 1984 y Hungría en 1986, los espectadores realizaron campañas de recaudación de fondos para "comprar" la libertad de Isaura.Junto con El viaje (1994), de Ivani Ribeiro, La esclava Isaura (1976) es la telenovela más repetida de la televisión brasileña: cuatro veces en Globo (1977-1978, 1979-1980, 1982 y 1990) y una vez en Canal Viva 70 Fest (2024).Desde 2023, la telenovela está disponible, completa, en Globoplay.En televisión, la novela de Guimarães también fue reinterpretada por Record, La esclava Isaura (2004), escrita por Tiago Santiago y dirigida por Herval Rossano."A Herval Rossano le gustaba decir que, al dirigir La esclava Isaura, siguió al pie de la letra el guión de la telenovela mexicana", revela el periodista Ernesto Rodrigues."Si eres malo, tienes que hacer algo malvado en cada capítulo. Si eres bueno, tienes que sufrir una cosa malvada por capítulo".Por André BernardBBC News Brasil

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:42

Colombia firmó histórico acuerdo comercial con Cuba: más de 1.400 toneladas de este producto serán exportadas desde el Tolima

Esta alianza permitirá ingresos cercanos a los $5.984 millones y fortalecerá la economía campesina mediante un modelo de comercialización directa y sin intermediarios

Fuente: Infobae
11/07/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 11 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
11/07/2025 17:15

Euro: cotización de cierre hoy 11 de julio en Cuba

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 11 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:15

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 11 de julio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:16

Valor de cierre del euro en Cuba este 10 de julio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:16

Dólar: cotización de cierre hoy 10 de julio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 10 de julio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 10 de julio en Cuba

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:17

Ale Venturo pierde la paciencia durante transmisión en vivo junto a Rodrigo Cuba: "Me encanta bloquear, son mis redes"

La empresaria estalla contra críticas que recibió en TikTok Live y respondió sin filtros a los usuarios que la insultaron por retomar su relación con el futbolista.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Quién es la hija de Lili Estefan coronada como nueva Miss Cuba: "No lo podía creer"

Lili Estefan, la presentadora del programa "El Gordo y la Flaca", celebró la coronación de su hija, Lina Luaces, como Miss Cuba. Un sueño que la joven tenía desde pequeña. Criada en una familia de estrellas: esta es la historia de Lina Luaces Lina Luaces nació el 2 de agosto de 2002 en Miami, Florida. Es hija de Lili Estefan con Lorenzo Luaces y sobrina de Emilio y Gloria Estefan, dos pilares clave en la industria musical. La joven se graduó en la escuela Lourdes Academy y decidió dedicarse al modelaje. Debutó en las pasarelas durante la edición del Miami Fashion Week 2019 y a los 20 años consiguió su primer contrato con la agencia mexicana Paragon Model Management, según consignó El Comercio Perú. La hija de Lili Estefan y su fuerte conexión con sus raíces cubanas La joven de 22 años no duda en representar sus raíces cubanas en sus redes sociales. Pese a haber nacido en Estados Unidos, la hija de Lili Estefan se siente parte de nueva generación de cubanos por la crianza que tuvo. "Crecí entre historias de lucha, con un amor profundo por Cuba. Esto me enseñó que ser cubano no es solo nacer en la isla, sino tenerlo en el alma", expresó Lina durante su presentación para el Miss Cuba. Este amor por la isla dio pie a que quisiera formar parte del Miss Cuba en representación a Santiago de Cuba. En este camino estuvo acompañada por su madre, quién se mostró orgullosa por su decisión. "Me pidió: 'Quiero que me acompañes a una cita, necesito que me apoyes'. Al enterarme, dije '¡qué cosa tan bella!'. Ella nació aquí, en Estados Unidos, habla en inglés perfecto, es su primer idioma y el segundo es el español, pero lo maneja muy bien", expresó la presentadora en diálogo con ¡Hola!Luego de nueve semanas de ardua preparación, la joven se coronó como Miss Cuba el pasado 8 de julio en el Parque Milander de Hialeah, Florida. En noviembre, representará a la isla en el Miss Universo 2025. "Yo no puedo creer que estoy aquí. Estoy muy orgullosa de mí misma y de representar a mis raíces", expresó la modelo con la voz entrecortada en su primera entrevista con Telemundo. La emoción de Lili Estefan tras la coronación de su hija como Miss Cuba La presentadora de "El Gordo y la Flaca" no dudó en mostrarse orgullosa de Lina. Desde las gradas, Estefan gritó a más no poder que su hija había sido coronada como Miss Cuba. La hija de Lili Stefan fue coronada como Miss Cuba 2025 "¡Esa es mi hija, esa es mi hija!", expresó de manera reiterada a las personas y medios de comunicación que se encontraban a su lado. En diálogo con Telemundo, Estefan remarcó todo lo que su hija y el resto de las misses trabajaron para formar parte del certamen. "Qué orgullo se siente. No saben lo que trabajan esas niñas. No dejaba de gritar, ¡ella es mi hija!", reconoció Lili, emocionada.

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:09

María Fernanda Cabal vuelve arremeter contra Gustavo Petro: "Esto no es Cuba ni Venezuela. En Colombia la democracia se respeta"

La senadora del Centro Democrático le contestó al presidente Petro, que aseguró desconfiar en la transparencia de las elecciones presidenciales del 2026

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:17

Dólar: cotización de cierre hoy 8 de julio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:16

Valor de cierre del euro en Cuba este 8 de julio de EUR a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de julio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Cuba este 8 de julio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 7 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:16

Euro: cotización de cierre hoy 7 de julio en Cuba

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 7 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:15

Valor de apertura del euro en Cuba este 7 de julio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:17

Clima hoy en Cuba: temperaturas para La Habana este 6 de julio

El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: Infobae
04/07/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 4 de julio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/07/2025 17:16

Valor de cierre del euro en Cuba este 4 de julio de EUR a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 4 de julio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 4 de julio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 3 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del euro hoy 3 de julio de EUR a CUP

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:16

Cuba: cotización de apertura del dólar hoy 3 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:15

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 3 de julio de EUR a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 2 de julio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:16

Euro: cotización de cierre hoy 2 de julio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:17

Valor de apertura del euro en Cuba este 2 de julio de EUR a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:16

Cuba: cotización de apertura del dólar hoy 2 de julio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Página 12
01/07/2025 19:46

Trump, bloqueo recargado y la reacción de Cuba

El último día de junio el presidente de Estados Unidos firmó un memorando que amplía el alcance de la medida unilateral que lleva 63 años vigente.

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del euro hoy 1 de julio de EUR a CUP

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:16

Valor de cierre del dólar en Cuba este 1 de julio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Adiós Cuba: qué dice la orden oficial de Donald Trump que prohíbe el turismo estadounidense en la isla

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, el presidente Donald Trump firmó un memorando y prohibió el turismo estadounidense a Cuba. La medida, similar a la que impulsó durante su primera administración, también limita las prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias militares. Qué dice la orden oficial de Donald Trump con nuevas restricciones sobre CubaA través de un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés), Donald Trump restableció las duras políticas estadounidenses contra Cuba, que ya había dispuesto durante su primer mandato. Asimismo, revocó las de la Administración Biden quien, para el mandatario, "alivió la presión sobre el régimen". Entre las diferentes medidas, se prohíbe el turismo estadounidense en la isla.La Casa Blanca compartió una hoja informativa sobre la medida en la que informó que la orden presidencial establece:Restricciones económicas: dispone el fin a las prácticas económicas que "benefician desproporcionadamente" al gobierno, los militares, la inteligencia o los organismos de seguridad cubanos. En ese sentido, prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército de Cuba, con excepciones para las transacciones que promueven los objetivos políticos de Estados Unidos o apoyan al pueblo cubano.Prohíbe el turismo legal: establece la prohibición legal del turismo de los EE.UU. a Cuba y garantiza el cumplimiento mediante auditorías regulares y el registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.Respalda el embargo: se apoya el embargo económico de Cuba y se opone a los llamamientos en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para que se ponga fin al mismo.Fin de la política de "pies mojados, pies secos": el NSPM dispone la finalización de la política conocida en inglés como "Wet Foot, Dry Foot", que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que llegaban al territorio estadounidense. Según señalaron, el objetivo es "desalentar la migración ilegal y peligrosa".Inspección al régimen cubano: la orden dispone una revisión de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluso sobre detenciones ilegales y tratos inhumanos y, además, requiere un informe sobre fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o son alojados por el gobierno cubano.Además, la orden sostiene que la administración Trump "amplificará sus esfuerzos para apoyar al pueblo cubano a través de la expansión de servicios de internet, prensa libre, libre empresa, asociación libre y viajes legales"."La NSPM garantiza que el compromiso entre los Estados Unidos y Cuba promueva los intereses de los EE.UU y del pueblo cubano, incluso mediante el impulso de los derechos humanos, fomento de un sector privado independiente del control gubernamental y del fortalecimiento de la seguridad nacional", sostuvo la Casa Blanca.Contra el régimen cubano, Trump busca "la libertad" del pueblo de la islaEn el comunicado, la Casa Blanca remarcó: "El presidente Trump está comprometido a promover una Cuba libre y democrática, abordando el sufrimiento del pueblo cubano bajo un régimen comunista".En ese sentido, el gobierno estadounidense enlistó diferentes denuncias sobre el trato del régimen comunista a los habitantes de la isla. "El pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo bajo un régimen comunista que suprime sus legítimas aspiraciones de libertad y prosperidad, detiene arbitrariamente a disidentes y mantiene presos políticos en condiciones inhumanas", alertó. Y continuó: "El régimen hostiga a los fieles, bloquea la libre asociación de las organizaciones de la sociedad civil y niega la libertad de expresión, incluso mediante un acceso limitado a Internet y la ausencia de una prensa libre". "El gobierno cubano alberga a fugitivos de la justicia estadounidense y no cumple con los requisitos básicos de una sociedad libre y justa", remarcó.La nueva orden presidencial va en línea con las promesas del presidente republicano durante su campaña. "Como presidente, volveré a apoyar al pueblo de Cuba en su larga búsqueda de justicia, libertad y autonomía", había sostenido.Además, la normativa se suma a la prohibición de viajes que dispuso Trump a comienzos de junio. En la que restringió totalmente la entrada a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen; y estableció una restricción parcial para los ciudadanos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:17

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:16

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 1 de julio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
30/06/2025 22:36

Nuevo requisito para viajar a Cuba desde el 1 de julio: cómo obtener la visa electrónica y cuánto cuesta

Cuba actualiza sus requisitos de ingreso y digitaliza el sistema de visado.La medida incluye a los argentinos y exige completar un formulario.

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:17

Valor de cierre del dólar en Cuba este 30 de junio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:16

Euro: cotización de cierre hoy 30 de junio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:17

Valor de apertura del euro en Cuba este 30 de junio de EUR a CUP

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 30 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:00

Rodrigo Cuba confirma reconciliación con Ale Venturo tras ser captados juntos en Cochinola

El futbolista y la empresaria fueron vistos juntos en festival, dejando atrás los rumores. Un días después, la pareja confirma nuevamente su unión con una publicación

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

En qué canal pasan Argentina vs. Cuba por la Nations League de vóley hoy

La selección argentina de vóleibol enfrenta este domingo desde las 11.30 (hora argentina) a Cuba en el cuarto y último partido del segundo Weekend de la Volleyball Nations League (VNL) en la sede de Belgrado, Serbia, con el objetivo de cerrar la instancia con una victoria para seguir escalando posiciones en la tabla.El encuentro se transmite por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO -se requiere ser cliente del cableoperador-.ð??¦ð??·ð??¨ð??º #VNL | ¡Último partido en Serbia! ð???ð??? ARG ð??¦ð??· vs ð??¨ð??º CUBð??? Domingo 11:30hsð??º DirecTV Sports y VBTV #VamosArgentina pic.twitter.com/h7fGLbXU1B— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 29, 2025El conjunto nacional se ubica noveno en la clasificación con 11 puntos producto de una marca de cuatro victorias y tres derrotas. En el primer Weekend en Quebec, Canadá, superó a Francia y Canadá y cayó ante Bulgaria e Italia mientras que en Europa doblegó a Países Bajos y Serbia y perdió ante Irán.Los cubanos, por su parte, ganaron los tres duelos que disputaron en Belgrando y se ubican séptimos con el mismo récord que la Argentina, pero tienen una unidad más porque sumó en sus derrotas 3-2 vs. Brasil y Ucrania. En ese contexto, es un duelo clave porque en caso de lograr una victoria la albiceleste se meterá en zona de acceso a los cuartos de final.El plantel de la albiceleste dirigido por Marcelo Méndez lo conforman los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Manuel Armona; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba y Gustavo Maciel; y los líberos Tobías Scarpa y Jan Martínez.Fixture y resultados de la selección argentina en la VNL 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVictoria 3 a 1 vs. Francia.Victoria 3 a 2 vs. Canadá.Derrota 3 a 0 vs. Bulgaria.Derrota 3 a 1 vs. Italia.Weekend 2 - En Belgrado, Serbia3-0 Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.1-3 Irán - 27 de junio a las 11.30.3-1 Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.De los 18 países que competirán en la edición 2025 del campeonato la albiceleste no se mide, al menos en la primera fase, contra China, Alemania, Polonia, Eslovenia y Ucrania. El torneo mantuvo su formato, más allá de que se sumaron dos equipos. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 27 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:16

Valor de cierre del euro en Cuba este 27 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:16

Cuba: cotización de apertura del dólar hoy 27 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:15

Euro: cotización de apertura hoy 27 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:16

Cuba: las predicciones del tiempo para La Habana este 27 de junio

El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Visa electrónica: el nuevo requisito para ingresar a Cuba desde Miami a partir del 1° de julio de 2025

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) anunció que a partir del 1° de julio de este año los turistas internacionales deberán tramitar una visa electrónica para ingresar a la isla. Esta medida afecta a los residentes en Miami y el resto de EE.UU. Los detalles de las nuevas regulaciones para viajar a Cuba Las nuevas regulaciones fueron informadas por el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, en julio de 2024 como una alternativa para agilizar los procesos de gestión de visados. "La nueva plataforma electrónica de visados turísticos eVisaCuba ya está activa. Este sistema seguro agiliza y simplifica el proceso de solicitud y gestión de visados", expresó García Granda. La visa electrónica busca reemplazar las tarjetas turísticas físicas, que hasta ahora funcionaban como una forma de visado. Por ello, el Ministerio anunció que, a partir del 1° de julio, solo se emitirá la visa en formato digital. "A partir del 1° de julio, todos los visitantes deberán obtener una visa electrónica antes de viajar a nuestra isla", detalló Mintur en su cuenta de X.Cómo obtener la visa electrónica de Cuba El trámite se realiza a través del sitio web evisacuba.cu. Tiene un costo de 50 dólares y permite una estancia de hasta 90 días en la isla. La misma es prorrogable. Para iniciar el trámite, el Ministerio de Turismo en Cuba advierte que los turistas deben contar con tres requisitos fundamentales para solicitar la visa: Pasaporte vigenteUn correo electrónico válido para recibir el código de visa.El pago de los US$50.Luego de superar esos pasos, se debe hacer clic en la opción "Nueva solicitud del visado" y agregar una serie de datos como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, país desde donde se solicita y el consulado donde se enviará la solicitud. Al completar la información, se solicita el comprobante de pago con los datos correctos. Luego de ello, el visado se entrega en el correo electrónico presentado en un plazo de 72 horas. Quiénes son los extranjeros que no deben pagar por el trámite De acuerdo con el sitio Cuba en Miami, los canadienses no tendrán que pagar el trámite del visado, dado que el precio está incluido en el valor del pasaje. Esta excepción se explica porque Canadá es el principal emisor de turistas a la isla. Según un informe de la agencia EFE, cerca de 88 mil canadienses viajaron a Cuba en enero de este año. Qué sucederá con los extranjeros que cuenten con tarjetas turísticas físicas vigentes Con respecto a los turistas internacionales que cuenten con el antiguo visado vigente, Mintur anunció que seguirán válidas hasta el 30 de diciembre de 2025. "Las tarjetas de turismo físicas ya no se emitirán, pero si cuentas con una, seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre de 2025", dijo el ministerio desde su cuenta de Facebook. Pese a esta normativa, algunas aerolíneas como Copa Airlines informaron que este tipo de visado sería aceptado en los aeropuertos internacionales hasta el 30 de junio de 2025. "Se extiende hasta el 30 de junio de 2025 la aceptación de tarjetas turísticas, tanto físicas como electrónicas, en los aeropuertos internacionales" informó la aerolínea en un comunicado oficial.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 26 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del euro hoy 26 de junio de EUR a CUP

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 26 de junio en Cuba

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:15

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:17

Valor de cierre del dólar en Cuba este 25 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:16

Euro: cotización de cierre hoy 25 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:17

Dólar: cotización de apertura hoy 25 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:15

Euro: cotización de apertura hoy 25 de junio en Cuba

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 24 de junio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:16

Euro: cotización de cierre hoy 24 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 24 de junio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:16

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 24 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: La Nación
23/06/2025 20:18

Nuevo requisito para viajar a Cuba desde el 1° de julio: cómo tramitarlo, cuánto cuesta y quiénes no pagan

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) informó que a partir del 1° de julio los extranjeros deberán ingresar al país con una visa electrónica obligatoria. El trámite se realiza a través del sitio web de eVisaCuba, el nuevo sistema para obtener el documento de entrada. El comunicado oficial del Ministerio de Turismo de Cuba sobre las nuevas regulaciones La medida fue confirmada por el ministerio a través de sus redes sociales. Allí, remarcó que todos los viajeros internacionales deberán tramitar un visado electrónico para ingresar a la isla. "A partir del 1° de julio, todos los visitantes deberán obtener una visa electrónica antes de viajar a nuestra isla", detalló Mintur en su cuenta de X. El trámite se realiza a través del sitio web evisacuba.cu. Tiene un costo de 50 dólares y permite una estancia de hasta 90 días, que puede ser prorrogable por otros tres meses. El paso a paso para obtener la visa electrónica de Cuba En el sitio web del sistema, se describen los requisitos a tener en cuenta para solicitar la visa. En este sentido, cada turista deberá contar con: Pasaporte vigente durante su viaje a Cuba. Un correo electrónico válido para recibir el código de visa. Al contar con estos elementos, se debe hacer clic en la opción "Nueva solicitud del visado" para iniciar el trámite. En ese proceso se pedirán una serie de datos, como el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, país desde donde se solicita y el consulado donde se enviará la solicitud. Luego de agregar todos los datos y hacer el pago de los 50 dólares, el visado se entrega en un plazo de 72 horas en caso de ser aprobado. Quiénes son los extranjeros que no deben pagar por el trámite Según consignó el sitio Cuba en Miami, los viajeros canadienses no tendrán que pagar la tarifa del visado, dado que el precio está incluido en el valor del pasaje.No obstante, al igual que el resto de los turistas internacionales, deben completar el formulario del sitio web oficial D'Viajeros una semana antes del vuelo. Esta solicitud es gratuita y cuenta con un código QR que debe mostrarse al llegar al país. Esta excepción se explica porque Canadá es el principal emisor de turistas hacia Cuba. De acuerdo con un informe presentado por la agencia EFE, cerca de 88 mil canadienses viajaron a la isla en enero de este año. Las restricciones de EE.UU. contra CubaLas nuevas regulaciones en Cuba se hacen efectivas un mes después de que la administración Trump firmara una proclamación que prohíbe el ingreso a 12 países a EE.UU. e implementa restricciones parciales a otros siete. Cuba forma parte de los siete países a los que se les suspendió los visados B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J. La orden surgió luego que se catalogara al país como un "patrocinador del terrorismo" que no brinda información suficiente a EE.UU."Cuba es un Estado patrocinador del terrorismo. El Gobierno cubano no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos. Históricamente, Cuba se ha negado a aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados", aseveró el comunicado presentado por la Casa Blanca.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 23 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:15

Valor de cierre del euro en Cuba este 23 de junio de EUR a CUP

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 23 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 23 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
22/06/2025 15:18

Cuba abre una ventana al futuro: Doña Alicia, el restaurante de La Habana donde un robot sirve la comida

En el corazón de Centro Habana, uno de los barrios más tradicionales de la capital de Cuba, un restaurante logró captar la atención de turistas y locales. Se trata de Doña Alicia, un local gastronómico que maravilla a sus comensales por sus platos y también por una rareza: los clientes son atendidos por una camarera robot que lleva los pedidos a cada mesa. Doña Alicia, un restaurante con aires futuristas en La HabanaSentarse a degustar un plato en Doña Alicia es una experiencia única. Además de saborear los platos clásicos de la gastronomía cubana que ofrece su menú, como bistec de cerdo, pastas, arroz, postres caseros y tragos como mojitos y daiquiris, los clientes se fascinan con un servicio tecnológico poco común, sobre todo en Cuba.Un robot atiende mesas en un restaurante de CubaCada mesa tiene tablets para hacer el pedido de manera digital y luego Robotina, una camarera robot, les lleva los pedidos a los clientes. De todos modos, para aquellas personas que prefieren el método clásico, el restaurante cuenta con meseros.En un país como Cuba, donde los apagones energéticos y las caídas en la conexión a internet son moneda corriente, este uso de la tecnología llama poderosamente la atención. Robotina, la mesera robot de Doña AliciaDoña Alicia abrió sus puertas en 2018. Según detalla The Associated Press, comenzó como un restaurante tradicional y luego, de a poco, sumó elementos tecnológicos. Sin embargo, no fue sencillo: los dispositivos llegaban a la isla con cuentagotas, enviados por familiares de los propietarios que viven en el exterior.Primero se presentaron las tablets a las mesas y después agregaron los servicios de Alexa, el asistente virtual de Amazon. De este modo, los clientes podían ver la carta y hacer sus pedidos de modo digitalizado.Si bien estos aspectos ya diferenciaban al local de sus competidores, el salto tecnológico final lo dio la incorporación de Robotina, la camarera robótica que lleva escritos el nombre y el logo del restaurante. Su función es llevar la comida a las mesas y que colabora con sus colegas humanos. "A los niños y a los adultos les resulta interesante. Un asistente que te lleva la comida a la mesa te hace sentir una sensación nueva", explicó Yadiel Hernández, la gerente de Doña Alicia al medio citado.Además, reconoció que la tecnología los ayuda a "marcar una diferencia". "La gente viene buscando calidad, confort en el servicio y eso le agrega un plus", contó.Internet y esparcimiento: dos lujos para pocos en CubaA pesar del entusiasmo de los isleños por este restaurante tecnológico, los precios â??que son similares a los de otros locales gastronómicos de La Habanaâ?? no están al alcance de la mayoría de los cubanos. Por lo tanto, queda reducido como un lujo solo para quienes tienen un mayor poder adquisitivo. Si bien el acceso a internet en Cuba se habilitó en 1996, su elevado costo lo volvió limitado. Recién en 2018 llegó la conexión móvil y hoy casi el 70% de los habitantes de ese país tiene algún tipo de acceso a internet, aunque con interrupciones provocadas por los apagones. Semanas atrás, el gobierno cubano dispuso un fuerte aumento de las tarifas de internet móvil. Esta situación derivó en una ola de protestas encabezadas por estudiantes universitarios, que obligaron a rever, en parte, el porcentaje de los incrementos.

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:17

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 20 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:15

Valor de cierre del euro en Cuba este 20 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 20 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:15

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 20 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:17

Cuba: cotización de apertura del dólar hoy 19 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Cuba este 19 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:38

Ale Venturo no descarta reconciliación con Rodrigo Cuba tras corazones en el Día del Padre: "Queremos paz"

Tras los gestos de afecto en Instagram con su expareja por el Día del Padre, la empresaria asegura que su relación con el 'Gato' Cuba está en buenos términos y que todo está "perfectamente bien"

Fuente: Infobae
18/06/2025 22:21

Rodrigo Cuba y Ale Venturo dejaron atrás los dardos y vuelven a enviarse corazones: ¿Se reconciliaron otra vez?

La pareja, que anteriormente anunció el fin de su romance, habría decidido darse una nueva oportunidad en el amor, según reveló 'Magaly TV La Firme'.

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:16

La Unión Europea destina 8,5 millones de euros a un programa de biotecnología con Cuba

La colaboración entre la Unión Europea y Cuba impulsa un programa de biotecnología para mejorar la producción y regulación de biofármacos en América Latina y el Caribe

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:17

Valor de cierre del dólar en Cuba este 18 de junio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:16

Valor de cierre del euro en Cuba este 18 de junio de EUR a CUP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 18 de junio en Cuba

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:15

Dólar: cotización de apertura hoy 18 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:15

Valor de apertura del dólar en Cuba este 17 de junio de USD a CUP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:15

Euro: cotización de apertura hoy 17 de junio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

CUBA le ganó a Hindú, que lo tenía a maltraer desde 2018, y cortó una serie de 3 caídas en el Top 12

Con angustia, pero con una alegría desbordante. Abrazos y cánticos que reflejaban que la victoria valía más que cuatro puntos. CUBA dejó atrás una serie de tres derrotas, dio un paso al frente en el carácter y venció a Hindú por 10-6 en un encuentro de bajo vuelo. No quiere descartarse de la pelea en un Top 12 que tiene a CASI y Belgrano como los equipos dominantes, pero en el que el resto de los aspirantes principales muestra un andar irregular."Hubo muchos knock-ons, demasiados errores de ambos. El scrum nos dio un plus para llevarnos la victoria". El resumen escueto de Benito Ortiz de Rozas grafica un partido repleto de imprecisiones, condicionado por la lluvia y el viento, que jugaron su rol en Villa de Mayo. "Estaba muy difícil jugar, pero sabíamos lo que teníamos que hacer. La pelota estaba incontrolable y sabíamos que iba a ganar el que menos se equivocara. Salimos a eso", sintetizó Segundo Pisani, tras un encuentro hecho a su medida: el capitán fue una fiera en el contacto, avanzó en casi todos los duelos y lideró con su empuje y sus tackles ofensivos.En un clásico del rugby moderno de la URBA, por la cercanía de los clubes y las finales protagonizadas entre 2013 y 2015, el juego territorial fue una constante. Se dio un duelo de kicks entre jugadores que se juntarán en los próximos días: Félix Corleto-Rafael Benedit fue la pareja de medios de CUBA, y Ramón Fernández Miranda y Pascal Senillosa actuaron como apertura y fullback de Hindú. Los cuatro participarán en el Mundial Juvenil de Italia, del 29 de junio al 19 de julio. Nicolás Fernández Miranda, el entrenador de los Pumitas, observó el encuentro en una tribuna, en la última jornada en que los jugadores estaban disponibles para sus clubes.Dúctil con la pelota y con la cabeza levantada, Senillosa fue uno de los puntos altos del conjunto de Don Torcuato, con sus largas patadas. El back de 19 años aportó los seis puntos de su equipo con dos penales, uno de ellos, de mitad de cancha, con la complicidad del viento. Benedit, que se perfila para ser el 10 de la selección argentina en la Copa del Mundo de menores de 20, se repuso de tres ejecuciones erráticas al touch y resultó uno de los mejores en el segundo tiempo. Entre sus kicks y los de Benjamín Gutiérrez Meabe, arrinconaron a Hindú cerca del in-goal.El resultado final se explica en gran medida por el scrum. CUBA forzó cuatro penales en esa formación y se aferró al empuje coordinado para sumar puntos. A los 27 minutos del segundo tiempo, en lugar de procurar la igualdad, fue convencido a jugar un scrum y por eso llegó el único try de la tarde, anotado por Ortiz de Rozas. "Venimos trabajándolo mucho. Estuvimos mejor en el scrum, pero el partido fue palo y palo. El clima hizo que el partido fuera más cerrado, de más golpes. Hay que saber jugarlo ese tipo de partidos, también", indicó el octavo, que anotó su primera conquista en el 2025, clave para romper la seguidilla de tres caídas, ajustadas todas: ante SIC, CUBA perdió en la última jugada, y frente a Los Tilos y Newman, por un punto. "Veníamos viendo que después de un error siempre nos costaba dar vuelta la página. Hablamos mucho de salir de los malos momentos y revertirlos con acciones positivas. Hoy lo hicimos", agregó.Con las bajas de Juan Ignacio Martínez Sosa y Franco Diviesti, Hindú no logró asentarse en el scrum. La salida de Agustín Capurro por un golpe le agravó la situación en esa estructura y el visitante perdió el control. Si bien fue más prolijo en el line-out y el maul, le costó jugar en el campo ajeno. Recién a ocho minutos del final tuvo su única chance de peligro, un penal a cinco metros del in-goal, pero una desinteligencia entre Nicolás D'Amorim y Felipe Ezcurra terminó en un knock-on del capitán.Compacto del éxito de CUBA frente a HindúEl local logró sacarse una espina contra Hindú: de los últimos 10 enfrentamientos entre sí había ganado uno solo, en la última fecha de la rueda regular del 2023, cuando ya no tenía chances de clasificarse para las semifinales. La última victoria previa se remontaba al 2018, en la segunda vuelta del torneo.Ambos clubes esperan refuerzos de jerarquía, que volverán de Europa luego de sus vacaciones. Tanto Sebastián Cancelliere como Benjamín Urdapilleta culminaron sus etapas en el Viejo Continente y serán fundamentales para la segunda etapa del certamen en Hindú y CUBA, respectivamente. Los dos equipos necesitarán más regularidad para pelear por un lugar entre los mejores cuatro.Síntesis de CUBA 10 vs. Hindú 6CUBA: Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdomo y Pedro Castro Nevares; Rafael Benedit y Félix Corleto; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Pedro Mastroizzi; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Facundo Aguirre, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: PT, 18 minutos, Lucas Campion por Mastroizzi; ST, 9, Esteban Iribarne por Aguirre; 12, Francisco Sied por Mendonça; 27, Tomás Anderlic por Devoto, y 28, Facundo Fontán por Corleto.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre.Hindú: Pascal Senillosa; Lisandro Rodríguez, Federico Graglia, Gaspar Jencklen e Ivo Markvart; Ramón Fernández Miranda y Felipe Ezcurra (capitán); Santiago Pacheco, Nicolás Amaya y Nicolás D'Amorim; Juan Comolli y Juan Ulibarri; Nicolás Leiva, Agustín Capurro y Rodrigo Palma.Cambios: ST, 15 minutos, Tomás Scallan por Pacheco; 17, Lucas Cvitanovic por Capurro; 25, Juan Alanis por Leiva, y 26, Victor Franco por Amaya.Entrenadores: Horacio Agulla, Francisco López Posch y Francisco Bosch.Primer tiempo: 27 minutos, penal de Benedit (CUBA); 30, penal de Senillosa (H), y 39, penal de Senillosa (H). Resultado parcial: CUBA 3 vs. Hindú 6.Segundo tiempo: 27 minutos, gol de Benedit por try de Ortiz de Rozas (C). Resultado parcial: CUBA 7 vs. Hindú 0.Árbitro: Gonzalo De Achával.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 18 vs. Hindú 13.

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:16

Cuba: cotización de cierre del dólar hoy 13 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:15

Valor de cierre del euro en Cuba este 13 de junio de EUR a CUP

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 13 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:15

Euro: cotización de apertura hoy 13 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
13/06/2025 01:00

Cuba, de mal en peor

En la isla de Cuba siguen ocurriendo graves hechos que obligan a los ciudadanos a correr los ya duros límites dentro de los que se mueven a diario. Son causas de fondo. Obedecen a políticas desastrosas trazadas durante años por gobiernos autoritarios. Los cubanos han sufrido y sufren la caída de los salarios, el deterioro de los servicios públicos, cortes regulares de electricidad, una grave escasez y un creciente mercado negro para cientos de productos de primera necesidad.La crisis energética en la isla ha tenido repercusiones más allá de la economía. En los últimos años, los apagones han sido el motor de varias protestas antigubernamentales. El promedio de cortes de energía eléctrica durante mayo pasado ascendió a 18 horas al día. El problema no es nuevo, aunque nunca fue tan grave por lo que acrecienta el hartazgo de la población.El régimen dictatorial de Miguel Díaz-Canel admite que no será posible eliminar los cortes debido a las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas y al déficit de combustible ante la falta de divisas para importarlo. Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8000 y 10.000 millones de dólares para poner nuevamente en funcionamiento la red eléctrica.Otro tema que tiene desesperados a los cubanos es el del sistema sanitario, que enfrenta su peor crisis en décadas. También en este tema, la falta de divisas para importar insumos y producir localmente ha dejado a la ciudadanía a merced de fármacos que se venden en el mercado informal, sin recetas ni garantías de calidad.A ello se suma el alza que dispuso el gobierno en las tarifas de los servicios de internet y en la restricción a los gigabytes, pagaderos en moneda nacional, buscando restringir el acceso a contenidos críticos o independientes que cuestionen al opresivo régimen.El último informe anual de Amnistía Internacional consignó la existencia en el país de aberraciones varias como violaciones a los derechos humanos, torturas en prisiones, mayores restricciones a la libertad de expresión, reiteradas tácticas represivas contra periodistas, activistas y todo aquel que busque expresar su disenso.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el capítulo dedicado a la dictadura cubana señaló el avallasamiento a las instituciones de la democracia representativa, explicitado en un ejercicio abusivo del poder que contraría el Estado de derecho ante las sistemáticas infracciones a la independencia del Poder Judicial.La isla caribeña arrastra una crisis multidimensional y multicausal que ha llevado al vaciamiento o abandono de muchos de los programas sociales que caracterizaban al gobierno cubano. La única opción que le queda a la gente es irse. Cuba necesita con urgencia un cambio profundo del modelo económico con apertura a las inversiones. Solo así habrá alguna posibilidad de mejora en la vida de sus habitantes.

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:36

Euro: cotización de cierre hoy 12 de junio en Cuba

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:19

Dólar: cotización de cierre hoy 12 de junio en Cuba

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Cuba este 12 de junio de USD a CUP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Cuba este 12 de junio de EUR a CUP

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
12/06/2025 04:33

Mignon Houston, portavoz del Departamento de Estado: "Queremos asegurarnos de que países como Venezuela y Cuba no albergan a terroristas"

La funcionaria norteamericana dialogó con Infobae sobre las medidas migratorias impulsadas por el gobierno de EEUU, como las restricciones impuestas a ciudadanos provenientes de esas dictaduras. Además, valoró la cooperación de México

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:16

Valor de cierre del dólar en Cuba este 11 de junio de USD a CUP

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior




© 2017 - EsPrimicia.com