Guillermo Küchenmeister, socio titular de una empresa del rubro del bazar, comparte su experiencia liderando un negocio familiar en un contexto logístico y comercial desafiante, donde la flexibilidad es la única constante
Roberto Strusi, gerente de logística en un mayorista de perfumería y artículos de limpieza, analiza cómo el cambio en los hábitos de compra está transformando la distribución y los depósitos
El año pasado, los envíos a faena de vaquillonas fueron de 3,7 millones de cabezas.
En la ganadería argentina, pocos podrán beneficiarse de los buenos precios que reporta la carne en el mundo. Esto se debe a que el rodeo nacional se achica por falta de crédito y condiciones económicas. Tampoco ayudaría una decisión de la Casa Rosada de fijar nuevamente las retenciones en un 5% desde noviembre. Leer más
"Es un buen momento para reingresar a la venta minorista a ese mercado", indicó el presidente de CICCRA con respecto a retomar las exportaciones de carne vacuna hacia Estados Unidos. Leer más
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, Sergio Pedace, alertó sobre el estancamiento del stock ganadero y la creciente presión de costos en la industria frigorífica. Leer más
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Según indicó la economista, Carolina Manucci, "lo poco que uno ha podido recabar de información, se está hablando de unos 100 millones de dólares". Leer más
Pese a la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y la expectativa de inversiones de ese origen, la IED de EEUU tuvo un rumbo declinante
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La empresa obliga a la empresa a optar entre la readmisión de la empleada o el pago de una indemnización de 15.113,01 euros
CAÑUELAS, Buenos Aires.- La mañana había comenzado soleada en esta ciudad, aunque pronto las nubes amenazaron con cubrir el cielo. En la pista central del Centro de Remates y Exposiciones Angus se hizo el acto de inauguración de la Semana Angus de Primavera, la cita que reúne a criadores de todo el país y concentra lo mejor de la raza. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de dirigentes del agro, el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, celebró la suspensión del cobro de las retenciones a la actividad y el buen momento que atraviesa el negocio, pero al mismo tiempo advirtió sobre señales de alarma en el mediano plazo, como la caída del 6% en el stock de vaquillonas, un dato que refleja que "el rodeo se está envejeciendo".También habló el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe, quien valoró la eliminación temporal de las retenciones a la carne como una "señal concreta que da el Gobierno para ir normalizando este proceso". Reconoció que, aunque se trata de una medida transitoria, constituye un gesto de apoyo al sector ganadero y a su potencial de largo plazo. Entre otras personalidades también asistieron la subsecretaria bonaerense de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seaín, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. Además concurrieron Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y María Beatriz "Pilu" Giraudo, presidenta del Senasa, entre otros.El encuentro, organizado por la Asociación Argentina de Angus junto a Expoagro y que se extenderá hasta el viernes 26, incluye la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus. Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo"Estamos en un excelente momento de nuestra actividad. La ganadería argentina está con valores muy buenos. Tenemos precios, como vimos en los remates de ayer y de hoy, en toda la cadena: en la invernada, en la cría; los reproductores se venden a valores excelentes, los novillos gordos para consumo interno; la exportación está traccionando. Todo lo que nos pasa es realmente auspicioso para la ganadería. El clima está ayudando", sostuvo Bustillo. "Tuvimos un anuncio importante: la baja de retenciones de la carne a cero. Aunque es una medida transitoria, es una señal para el productor y para la industria exportadora. La celebro como un pedido permanente de nuestro sector, porque este impuesto nos hace un daño tremendo a la producción", agregó.Sin embargo, Bustillo también advirtió que detrás de esa foto positiva hay señales preocupantes. "Hay indicadores de la actividad que nos alarman. El stock ganadero de diciembre de 2023 a diciembre de 2024 cayó un 1,6%. Tenemos el stock más bajo de los últimos 18 años. Lo más alarmante en este descenso es que las vacas cayeron un 1%, pero las vaquillonas, las fábricas nuevas para nuestra actividad, bajaron en un 6%. Nuestro rodeo se está envejeciendo y esto no es bueno", afirmó.Dijo que esa situación repercute en la producción de carne, que se encuentra estancada desde hace años. "Hoy tenemos un 66% al destete, prácticamente paren cada dos años. Si subimos cinco puntos este guarismo, tendríamos un millón más de terneros por año", señaló.En esa línea marcó un contraste con Brasil: "La Argentina y Brasil tenían el mismo stock ganadero hace 30 años. Hoy Brasil es el mayor exportador de carne del mundo con un stock de 230 millones de cabezas, frente a las 51 millones que tiene la Argentina. Es increíble que dos países vecinos hayan transitado caminos tan diferentes. No tengo dudas: es un tema de política de Estado que trasciende a los gobiernos y sus ideologías".Por su parte, Chiappe destacó: "Se están dando las condiciones macro del país como para poder desarrollar la ganadería de largo plazo, invertir en genética y en pasturas. No subestimemos tener una macroeconomía ordenada que es la base para poder crecer y poder desarrollarnos". Con respecto a la eliminación temporal de las retenciones a la carne, expresó: "Desde la Secretaría de Agricultura trabajamos codo a codo con los productores ganaderos. Somos productores, con lo cual entendemos muy bien la dinámica, y este es un camino y un plan integral que va desde la baja de impuestos distorsivos, como la oficialización de la baja de los derechos de exportación para lo que son las carnes. Si bien es algo temporal, me parece que son señales concretas que el Gobierno da para poder ir normalizando este proceso".Y agregó: "No nos olvidemos que hace un año y nueve meses teníamos prohibido exportar cortes de carne. No nos olvidemos que la inflación volaba por los aires. Y no nos olvidemos que era muy difícil tener acceso a los funcionarios de los organismos públicos, especialmente en Agricultura".También se refirió a la apertura de mercados internacionales: "La mayoría de los países del mundo están deseosos de la carne argentina", dijo tras detallar gestiones recientes en China para destrabar protocolos de menudencias y negociaciones con Japón y Corea. Luego fue el turno de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Carla Seaín, quien destacó la relevancia de la producción ganadera en la provincia de Buenos Aires, donde se faena más del 50% del stock nacional. También enumeró programas en marcha desde la cartera provincial para fortalecer la actividad. Recordó la implementación de un plan de prevención de enfermedades venéreas, con el que se busca sumar más de 800.000 terneros al año y subrayó que ya cuenta con una adhesión superior al 65% de los productores bonaerenses. Asimismo, mencionó la creación de ocho cabañas experimentales dentro de la red de chacras del Ministerio, muchas de ellas con Angus como parte central de la investigación.También habló Fernando Sáenz Valiente, de la consignataria Sáenz Valiente, Bullrich. Felicitó a Bustillo por su gestión y a los 44 consignatarios que formaron el Mercado Agroganadero de Cañuelas. "Fue un esfuerzo muy grande para todos, son muchas casas para ponerse de acuerdo, para haber invertido y para poder ser el mercado formador del precio de la Argentina. Hoy nos encontramos con un mercado funcionando a pleno, con una gran actividad, con 440 matarifes y abastecedores, trabajando todos los días", dijo.Por su parte, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, remarcó: "Esta exposición reafirma lo que venimos construyendo, impulsar a Cañuelas como capital de los agronegocios".
Este marte se realizó el corte de cintas de la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25ª Exposición del Ternero Angus, con la fuerza de Expoagro.Hubo referentes del sector, autoridades nacionales y directivos del Grupo Clarín y La Nación.
El presidente de la Asociación de Angus refrendó la necesidad de seguir trabajando para mejorar los índices promedio de la actividad. Pidió mejorar la ecuación "vaca-ternero" y se refirió a la necesidad de emular el modelo de Brasil con la ganadería que la convirtió en una "política de Estado". Leer más
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
En agosto, el envío diario de vacas a faena (DTE) creció un 4,4% con respecto a agosto del año pasado -nivel preocupante-, mientras que el número de vaquillonas subió un 1,5%.
El índice de la FAO alcanzó en agosto un récord de 143,2 puntos tras nueve meses consecutivos de aumentos. Puertas adentro, el rodeo no logra superar las 50 millones de cabezas
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Pese al pronunciamiento, la publicación del exgerente de la entidad puso en jaque a la entidad liderada por Segundo Acho. Exfuncionario mencionó que para justificar la compra se utilizó un informe que perdió vigencia el pasado 19 de junio
El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino asegura que la Argentina debe reducir su dependencia de China en materia de exportación de carne vacuna, y avanzar con acuerdos sanitarios para ampliar destinos como Estados Unidos y Japón
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
En Salta aún quedan en vacunatorios públicos y por el momento la inmunización continuaría sin condiciones.
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La representante exigió al presidente la salida del ministro Daniel Rojas por falta de rigurosidad y errores metodológicos en cuanto a la educación en Colombia
Son los datos de la primera campaña de vacunación antiaftosa de 2025.Se registraron menos de 21 millones de vacas y unas 6,4 millones de vaquillonas.
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Pablo Ludueña, coordinador de logística en una empresa de electrodomésticos, reflexiona sobre los desafíos de producir, la importancia de planificar y las claves para llegar a todo el país con eficiencia
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La última licitación del bono para el giro de utilidades y saldos comerciales en stock dejó lejos al cupo de los USD 3.000 millones. Empresas que prefirieron no utilizarlo, reinversiones y la mira puesta en las elecciones. El Gobierno dice que el monto es bajo. Leer más
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La campaña hacia el 28 y 29 de julio ya está en marcha, pero aún puedes optimizar tu estrategia y acelerar las ventas con los consejos de un experto
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La instrucción es de carácter obligatorio para todas las estaciones de servicio.Cada cámara provincial fue avisada por la distribuidora regional.
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,26%
Apertura de sesión al alza: incremento de un 0,29%
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que conduce Jorge Macri, informó hoy que el stock de deuda porteña se redujo un 65%. Además, a través de un comunicado, informó que se pagó la primera cuota de amortización de la serie 12 del Programa de Asistencia Financiera (CABA 27) por un total de US$330.012.000 (US$296.637.000 de capital y US$33.375.000 de intereses).Así, según información oficial, el stock total de deuda se ubica en los US$1211 millones, lo que representa una reducción del 65% respecto a 2017 cuando alcanzaba los US$3442 millones."Esta administración tiene, como prioridad, la sustentabilidad de las cuentas públicas. Entre las distintas medidas implementadas para tal fin se destaca un sólido proceso de administración de pasivos y de reducción del stock de deuda, que hace que hoy la Ciudad presente el menor nivel de deuda de los últimos 15 años", estimó el comunicado. Asimismo, informó el comunicado, el peso de los intereses de la deuda en el presupuesto de la Ciudad alcanzó su "mínimo histórico", llegando a el 0,9%. En 2024 fue del 1,5% y alcanzó su pico máximo en 2019, con el 9,4% del total del presupuesto. Reputación crediticia"Desde su autonomía, la Ciudad ha hecho esfuerzos en construir reputación crediticia. Claro ejemplo de ello es que en 2001 no incumplió sus pagos de deuda", afirmó el gobierno porteño en su comunicado. "Con ese mismo objetivo, en 2020, cuando prácticamente todas las provincias se adhirieron a la reestructuración impulsada por el Gobierno nacional, la Ciudad continuó cumpliendo con sus obligaciones en tiempo y forma, honrando sus obligaciones de acuerdo a los contratos, y de esa forma respetando los derechos de propiedad". "Durante los últimos años, el Gobierno de la Ciudad llevó adelante distintas operaciones de administración de pasivos a través de las cuales se anticipó a los vencimientos, logró balancear el mix de monedas y reducir fuertemente el stock de deuda", relataron. "Como resultado, la Ciudad se encuentra hoy entre los mejores sujetos de crédito de la Argentina, lo que le garantiza el acceso al mercado internacional de capitales, aún en este contexto de volatilidad financiera", cerró la información oficial del gobierno porteño. "La sustentabilidad de las cuentas públicas es una prioridad para la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el ministro de Economía porteño, Gustavo Arengo. "La política implementada en cuanto a la administración de pasivos nos permite hoy tener un perfil financiero sano, con el menor stock de deuda de los últimos 15 años y con una excelente reputación crediticia", explicó el economista. "El dato más relevante es el peso de los intereses de la deuda sobre el presupuesto: en 2019 alcanzó un pico máximo de 9,4%. Hoy apenas representa el 0,9% del total. Esto nos permiten destinar más recursos a Educación, Salud, Seguridad y Movilidad Urbana, y así mejorar cada día más el nivel de vida de los porteños y de quienes transitan por la Ciudad de Buenos Aires", explicó el funcionario sobre la deuda.
La administración porteña informó que continúa adelante con su estrategia de sostenibilidad fiscal a través de un nuevo pago de obligaciones
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,61%
Abre una buena sesión: 0,94% de incremento
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -1,46%
La recompra de Letras Intransferibles que efectuó el Tesoro a la entidad monetaria por USD 12.000 millones garantiza el cumplimiento de la meta neta exigida por el FMI. Los activos externos podrían aumentar por otras vías
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,81%
La tributarista Fernanda Laiún analizó los dichos de Luis Caputo sobre los dólares "en el colchón" y explicó por qué un nuevo blanqueo solo será efectivo si va acompañado de una reforma tributaria profunda. Leer más
El vicepresidente de la Cámara de Matarifes, Sergio Pedace, señaló en la 750 que "hace muchos años que tenemos la misma cantidad de cabezas de ganado".
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
La candidata por la lista Es Ahora Buenos Aires habló de la plataforma electoral de su espacio y cuestionó la venta de terrenos públicos en la ciudad. "Hace 18 años, el gobierno porteño se olvidó de su gente y puso todo el foco en los negocios inmobiliarios", dijo este sábado, en la 750.
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
La empresa de vehículos eléctricos está experimentando una caída significativa en las matriculaciones de sus vehículos en España
El clima ha castigado a la ganadería y las existencias vuelven a achicase. Pero los años de déficit hídrico fueron acompañados por restricciones comerciales que desincentivaron el crecimiento de la producción
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Abre una sesión alcista: 0,6% de incremento
Inicio de sesión positiva: consigue subir un 2,25%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 2,78%