golpe

Fuente: Infobae
04/04/2025 18:05

Con drones, autoridades dieron golpe de más de $200 millones a la mineria ilegal

El operativo contó con la participación de miembros de la Fuerza Aeroespacial, el Ejército Nacional y la Policía Nacional

Fuente: La Nación
04/04/2025 13:36

Un golpe de timón en medio de la tormenta

La economía argentina es un barco que navega protegido por dos espigones de piedra. Uno es el cepo cambiario, que permite fijar el tipo de cambio con escasas reservas y aislarlo de los vientos externos e internos. El otro es la ignominiosa reestructuración de deuda de Alberto Fernández y Martín Guzmán, que permitió prescindir transitoriamente de los mercados externos al costo de destruir la poca reputación crediticia del país.Entre estos espigones la navegación luce apacible, pero más temprano que tarde habrá que salir a mar abierto si se quiere llegar a la tierra prometida de la estabilidad y el crecimiento. Porque ambas estructuras se están desmoronando, una por la escasez de reservas y la otra por los crecientes vencimientos de deuda, justo cuando comienza la tormenta externa.El Gobierno venía navegando dentro de su zona de confort, hasta que decidió dar un golpe de timón para ir en busca de un acuerdo con el FMI que le permita salir del cepo y recuperar el acceso a los mercados de crédito. Porque lo uno depende de lo otro.¿Qué cambió para que el presidente Milei y su equipo económico pasaran de anunciar una tasa de devaluación decreciente a solicitar asistencia al FMI y especular con una flotación cambiaria? A mi juicio, cambió el diagnóstico interno y el escenario externo.Hasta hace poco, el Gobierno suscribía la tesis del prestigioso economista Ricardo Arriazu que establecía que, si el Gobierno no expande la cantidad de dinero para financiar al fisco, el aumento de la demanda de dinero sería financiado con emisión de pesos por la compra de reservas. "Porque así funciona un tipo de cambio fijo". De esta construcción teórica seguía una recomendación de política: mantener el cepo tanto como se necesite y bajar la tasa de devaluación tanto como se pueda para pulverizar la inflación. Las reservas vendrían solas.Pero en los últimos 12 meses la base monetaria más que se duplicó y las reservas (brutas y netas) no sólo no crecieronâ?¦ ¡cayeron! Aquella conclusión partía de una falsa premisa. La política monetaria argentina no funciona como un modelo de tipo de cambio fijo convencional. Gracias al cepo, el Banco Central (BCRA) fija el tipo de cambio y la tasa de interés al mismo tiempo. Los pesos circulantes los provee tanto el "crédito externo" (la compra de reservas) como el "crédito doméstico" (la emisión por pases o letras de liquidez).El resultado del sector externo es un dato para la política monetaria, no la variable de ajuste. Basta examinar las fuentes de variación de la base monetaria para darse cuenta. En los últimos 12 meses la base monetaria aumentó $18 billones, la emisión por "crédito externo" fue prácticamente cero -porque las reservas que el BCRA le compró al sector privado se las vendió al sector público contra pesos para pagar deuda- y la emisión por "crédito doméstico" fue de $ 19,6 billones. Esto quiere decir que los pesos emitidos en el último año no salieron de la compra de reservas, sino de la expansión monetaria por pases y letras. Y esto echó por tierra la tesis de Arriazu.También hubo razones políticas y de contexto. La evidencia histórica demuestra que los gobiernos tienden a sostener la fijación cambiaria más allá de lo recomendable. Es difícil no sucumbir ante los encantos del tipo de cambio fijo, que provee estabilidad de precios, bajas tasas de interés, suba del salario real en dólares, boom crediticio y recuperación del consumo de bienes durables. La mayoría de las veces los gobiernos abandonan la fijación cambiaria "en las malas", cuando las cosas se complican.En este punto el Gobierno argentino no fue una excepción. Si se miran los principales números de la macro, el escenario no difiere sustancialmente del que existía un año atrás: en el segundo trimestre de 2024, el Gobierno ya había alcanzado el equilibrio fiscal y el BCRA había licuado gran parte de su deuda. Al igual que hoy, carecíamos de acceso al mercado externo y las reservas eran bajas, pero más altas que las actuales. Un año después, el tipo real de cambio se ha apreciado bastante (y es objeto de permanente debate), la cuenta corriente (base caja) pasó de superávit a déficit, el stock de pesos y de deuda doméstica medida en dólares siguió aumentando, el escenario internacional se complicó y las elecciones de medio término están a la vuelta de la esquina.La discusión sobre el timing y el contexto ya es anecdótica, porque lo verdaderamente importante es que el equipo económico decidió dar un golpe de timón y solicitar apoyo financiero al FMI para salir del cepo cambiario.Gradualismo versus shockLa pregunta es qué forma tomará la salida. La respuesta nos retrotrae al debate gradualismo versus shock. En su célebre trabajo "Devaluación: niveles versus tasas" (Journal of International Economics, Mayo 1981) el economista argentino Guillermo Calvo analiza los efectos de un salto del tipo de cambio (shock) en comparación con un aumento del ritmo de devaluación (gradualismo). Su conclusión es tan intuitiva como brillante: un salto de nivel en el tipo de cambio ("de una vez y para siempre") permite estabilizar la demanda de dinero al bajar las expectativas de devaluación futura, mientras que una aceleración de la tasa de devaluación reduce la demanda de dinero en la transición, amplificando el costo inflacionario.El debate tiene otras aristas. El enfoque gradualista obligaría a subir las tasas de interés o a sacrificar reservas. Por gradualismo entendemos una aceleración del ritmo del crawling peg o un esquema de micro-devaluaciones esporádicas. Para entender el punto, conviene recordar el experimento de Axel Kicillof y Juan Carlos Fábrega. A fines de 2013, el gobierno creía que el tipo de cambio era demasiado bajo y que la brecha cambiaria era demasiado alta. El BCRA decidió acelerar la tasa de devaluación diaria a un ritmo anualizado superior al 100%, en comparación con tasas de interés que rondaban el 25% anual. Era la antítesis del carry trade. La consecuencia fue una sangría de reservas que culminó el 23 de enero de 2014 con un salto cambiario del 23%.Contrariamente a lo que se dice y se cree, la alternativa gradualista -a priori más tentadora- tendría un costo más elevado en términos de inflación, reservas y nivel de actividad.Pero la estrategia de shock no está exenta de riesgos. El nuevo régimen monetario y cambiario debe ser bien comunicado, consistente y permanente para evitar una espiral devaluatoria. Por definición, una crisis de balanza de pagos es una corrida contra los activos financieros domésticos (el peso entre ellos). Por eso, lo que ocurra luego de la corrección cambiaria depende de los fundamentos fiscales y monetarios y del grado de "vulnerabilidad financiera".Existen muchas métricas para medirla, pero en general todas coinciden en que la economía está mejor parada de lo que estaba a fines de 2017, cuando el cambio de régimen monetario terminó por desanclar el programa de estabilización. Pero aquí juegan un rol central las condiciones externas. El riesgo soberano se acerca a los 900 puntos básicos y la incertidumbre global está en un pico. El mar se está agitando.Un último punto. Para que el tipo de cambio se perciba "sostenible" será necesario desmantelar las regulaciones cambiarias. No es lo mismo una devaluación producto de la unificación cambiaria (como en 2015) que hacerlo dentro del cepo (como Kicillof en 2014, Massa en agosto de 2023 o Caputo en diciembre de 2023). Si persiste el control de cambios, el nuevo nivel del tipo de cambio se percibirá "temporario" y pronto reaparecerá el fantasma de una "tercera devaluación" para salir del cepo.He intentado resumir en pocos párrafos la compleja discusión técnica que rodea la negociación con el FMI. Por lo dicho, es razonable esperar que el equipo económico se prepare para "salir a mar abierto" por decisión propia o exigencia del FMI. El barco, sin dudas, se va a mover. Pero confiamos en la pericia del capitán y su tripulación, y rezamos para que el oleaje se calme. Habrá que estar atentos al humor de los pasajeros, que creen estar llegando a tierra firme cuando, en realidad, el viaje recién comienza.El autor es economista y diputado nacional (PRO)

Fuente: Infobae
03/04/2025 20:56

Efraín Cepeda arremetió contra el Gobierno Petro y lanzó dura advertencia: "Me han señalado de querer dar golpe de Estado"

Durante el Congreso Asofondos 2025, el presidente del Senado afirmó que, si nuevamente le ofrecieran la Presidencia, aceptaría el cargo, luego de denunciar que fue acusado de intentar organizar un ataque contra el mandato actual

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

Golpe de suerte: residente de Texas toma una decisión inesperada y se vuelve millonario

Un hombre de Round Rock, Texas, cambió su vida en cuestión de segundos tras ganar 7,5 millones de dólares en la lotería. El jugador, que prefirió mantenerse en el anonimato, contó que su decisión de comprar un boleto raspadito fue completamente espontánea. Así, lo que parecía ser un día más terminó con una sorpresa que le garantizará seguridad económica a él y a su familia. "Ya no tendré preocupaciones", dijo.Lotería de Texas: un boleto comprado por impulso y un premio millonarioEl afortunado adquirió el boleto en Paloma Lake Market, un comercio ubicado en 7111 County Road 110. Según consigna Kvue.com, el día que la suerte golpeó a su puerta, el hombre salió a comprar algunas cosas que necesitaba para su casa y, sin pensarlo demasiado, decidió llevarse también un boleto de un raspadito de la Lotería Supreme de Texas."Ese día caminé hacia la gasolinería para comprar algunas cosas y decidí comprar un raspadito", explicó. Como estaba apurado, no lo jugó en el momento. "Esperé a llegar a casa para raspar el boleto", dijo.Cuando finalmente llegó a su casa y raspó el boleto, todo cambió para él: "Vi los números y me di cuenta de que había ganado". Sin embargo, reconoció que quedó en shock por la sorpresa y tardó en ser consciente de lo que significaba en realidad. "El resto del día fue como un sueño, no fue sino hasta el siguiente día que lo entendí bien", confesó.Ganó un premio millonario: sus planes para el futuroEl sorteo de la Lotería Supreme es uno de los más codiciados en Texas. Los premios que ofrece son millonarios, pero las probabilidades de alzarse con uno de ellos son mínimas. Sin embargo, en este caso, el azar estuvo del lado de este afortunado residente de Round Rock que se llevó una suma de US$7,5 millones.El premio mayor que obtuvo este ganador es el tercero de los cuatro grandes premios de la Lotería Suprema que ya han sido reclamados. Según datos de la Lotería de Texas, este juego en particular reparte un total de US$709,9 millones.Las probabilidades de ganar cualquier monto en este sorteo son de una en 3,23, lo que demuestra lo difícil que es obtener una suma millonaria. A pesar de eso, este jugador logró lo que muchos sueñan: un golpe de suerte que cambió su vida por completo.Desde su creación en 1992, la Lotería de Texas ya repartió más de US$13.800 millones en premios a jugadores que lograron ganar al menos US$1000.Para muchos, ganar la lotería significa poder pagar deudas, comprar una casa o invertir en un negocio. Sin embargo, este ganador contó que tiene un objetivo diferente: viajar y recorrer la geografía estadounidense. "Estoy buscando viajar a lo largo de Estados Unidos y conocer más de EE.UU.", expresó.Con la tranquilidad de tener una cifra millonaria en la cuenta bancaria, el ganador reconoce que no tendrá problemas en cumplir su deseo. Podrá explorar distintos lugares del país norteamericano y disfrutar de una nueva etapa en su vida sin las preocupaciones económicas que tenía antes de haber seguido su impulso y comprar el ticket del raspadito. "Es como un milagro saber que ya no tendré preocupaciones de ahora en adelante", celebró.

Fuente: Perfil
03/04/2025 14:00

"El PRO pelea por su territorio fundacional, porque perderlo sería un golpe durísimo para su identidad política"

Así lo expresó la politóloga, Florencia Filadoro, quien luego añadió: "Lo que pase en la Ciudad puede fortalecer o debilitar espacios políticos a nivel país". Leer más

Fuente: Infobae
02/04/2025 22:06

PNP da golpe contra la extorsión: desarticulan banda criminal 'Los Tayta de Nueva Esperanza' en Carabayllo

Mediante el uso de plataformas digitales, la banda criminal solicitaba a sus víctimas realizar pagos a través de monederos virtuales, con descripciones engañosas que camuflaban el cobro ilegales

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:24

En Medellín fueron capturados cinco integrantes del GDCO "Las Independencias" un golpe al crimen organizado en la comuna 13

La Alcaldía ofreció una recompensa de hasta treinta millones de pesos por información que permita la captura de Sebastián Restrepo Berrío, alias "Sebas" o "Sebitas", líder de esta organización criminal

Fuente: La Nación
02/04/2025 11:36

San Antonio Bulo Bulo creció de golpe: debuta en la Copa Libertadores con US$ 70.000 de presupuesto

En un rincón de Bolivia, 2600 metros sobre el nivel del mar, San Antonio Bulo Bulo está escribiendo una de las historias más sorprendentes del fútbol sudamericano. Con un presupuesto anual de unos 70.000 dólares, este club nacido en la pequeña localidad de Entre Ríos, ubicada en la provincia de Carrasco del departamento de Cochabamba, no solo llegó a la primera categoría boliviana hace poco más de dos años, sino que además logró lo impensado: clasificarse para la Copa Libertadores de 2025. Su ascenso meteórico a la élite del fútbol nacional es el reflejo de un trabajo conjunto, de esfuerzo y de una gran dosis de fe en el sueño de un grupo de jugadores que fueron desafiando las expectativas.Fundado el 31 de octubre de 1962, San Antonio Bulo Bulo nació como un club humilde. Con una población que no supera los 8000 habitantes y un estadio para 17.000 espectadores, Entre Ríos es una pequeña ciudad llena de pasión futbolística.El equipo comenzó en categorías menores, pero pronto su carácter competitivo sorprendió a muchos. En 2022, el club alcanzó la gloria al ganar la Copa Simón Bolívar, lo cual le permitió ascender a la máxima categoría de Bolivia. Pero no se conformó. En su primer año en la elite, 2023, fue una revelación al mantenerse entre los primeros equipos de la tabla y logrando la histórica clasificación para el torneo subcontinental de clubes más importante. Con una particularidad: fue el primero en acceder al certamen de este año.â??ð??? ¡Bienvenido #SanAntonio a la CONMEBOL #Libertadores!ð??§ð??´ El Santo es el primer clasificado a la Copa 2025.#GloriaEterna pic.twitter.com/oDUSWRl9jS— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 5, 2024Equipo de guerreros, con dos argentinosEl conjunto cochabambino no cuenta con grandes nombres internacionales ni figuras mediáticas. Pero tiene algo mucho más valioso: un grupo de futbolistas comprometidos, con una identidad de lucha y sacrificio. Bajo la dirección de Joaquín Monasterio (exdelantero de Blooming), fue moldeando una forma de juego sólida, en que la fuerza colectiva y la disciplina táctica se convirtieron en sus principales armas. Dos pilares del crecimiento fueron la defensa y el juego en equipo, que se imponía a las individualidades. A medida que el campeonato fue avanzando, el club fue ganando respeto. Y el acceso a la Copa Libertadores, un sueño tan lejano para muchos, se convirtió en realidad para un pueblo.Ahora San Antonio Bulo Bulo afronta el mayor desafío de su corta historia. La competencia internacional representa un salto exponencial para un club que no tiene la historia ni los recursos de los grandes bolivianos, pero la ilusión está. El plantel viajará por Sudamérica para enfrentarse con rivales que poseen historias doradas en esta competencia. Integra el grupo H junto a tres instituciones que saben cuánto pesa la Copa Libertadores: Olimpia, Peñarol y Vélez. Contra el conjunto paraguayo hará su estreno este miércoles, a las 19. La escasa capacidad de su estadio lo obliga a mudarse al Félix Capriles, donde miles de fanáticos serán testigos de este primer capítulo internacional de la institución.En sus filas hay dos argentinos. El más conocido es Rodrigo Saracho, que cursó las divisiones inferiores en San Lorenzo entre 2008 y 2014 y luego pasó por Olimpo, Estudiantes (Caseros), Quilmes, Barracas Central, Ferro y Riestra antes de hacer las valijas rumbo a Cochabamba. A los 31 años, el bonaerense es una pieza fija en el arco de Bulo Bulo.El otro es Braian Salvareschi. Defensor de 25 años, llegó a Bulo Bulo a comienzos de 2025. Pasó por la reserva de River entre 2017 y 2019, pero su debut en la división mayor se dio en Sarmiento, en la Primera Nacional en 2019. Salvareschi fue una pieza clave en el ascenso de 2021. Sin embargo, con el tiempo perdió protagonismo y dejó el club de Junín. Luego pasó por Barracas Central y en 2023 se unió a Godoy Cruz, donde jugó 19 partidos, antes de recalar en Bolivia.Escudo a lo BrasilEl escudo del club llama la atención por su gran similitud con el emblema de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Comparten una estructura similar: forma pentagonal, colores llamativos y una composición que los hace confundibles.A fines de 2023, la dirigencia del club decidió lanzar una convocatoria abierta a diseñadores para su escudo y darle una identidad más propia. Las condiciones eran que el nuevo diseño mantuviera los colores blanco, verde y celeste, y que incorporara elementos representativos de la región, como una planta de urea, una palmera y una referencia a Cochabamba.Sin embargo, la iniciativa no tuvo el impacto esperado y, a pesar de que fueron presentados algunos bocetos, el escudo sigue intacto hasta el día de hoy. El emblema fue tema de conversación en el fútbol boliviano debido a su similitud con el de la confederación brasileña.El fixture de San Antonio Bulo Bulo en la Libertadores 2025Fecha 1: miércoles 2 de abril a las 19 vs. Olimpia (local)Fecha 2: martes 8 de abril a las 21 vs. Peñarol (visitante)Fecha 3: miércoles 23 de abril a las 19 vs. Vélez (local)Fecha 4: martes 6 de mayo a las 23 vs. Peñarol (local)Fecha 5: miércoles 14 de mayo a las 19 vs. Vélez (visitante)Fecha 6: 29 de mayo a las 19 vs. Olimpia (visitante)

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:39

Gustavo Bolívar mostró cifras de inflación y de tasa de interés que serían la "prueba reina del golpe blando"

El director del DPS salió en defensa del presidente Gustavo Petro, que señaló al Banco de la República de estancar la economía del país por no disminuir, de nuevo, la tasa de interés

Fuente: Infobae
01/04/2025 15:21

Pedro Castillo sí ordenó ir a la Embajada de México: Chofer y copiloto del cofre declararon en juicio por golpe

Miembros de la escolta presidencial confirman que exmandatario dispuso ir a esta embajada, pero uno de ellos asegura que Castillo dijo que solo dejaría a su familia

Fuente: Infobae
01/04/2025 10:07

Fiscal que investigó a Pedro Castillo por el golpe de Estado renunció al Ministerio Público

Galinka Meza presentó su dimisión a la Fiscalía por motivos personales. Fue la encargada de sustentar ante la Sala Suprema Penal Especial la acusación y el pedido de 34 años de prisión contra el expresidente

Fuente: Página 12
01/04/2025 09:21

Golpe militar cumple 61 años con un legado de represión y violencia contra la población negra

A 61 años del golpe militar en Brasil, su legado de represión y racismo aún persiste. La dictadura no solo censuró y torturó opositores, sino que persiguió al activismo negro, criminalizó sus organizaciones y reprimió las religiones afrobrasileñas. Movimientos como el MNU resistieron en la clandestinidad, desafiando la censura y denunciando la violencia racial. Hoy, iniciativas y archivos digitales buscan rescatar la memoria de esta lucha silenciada.2/24o

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:31

El día que Hitler fue condenado a cinco años de cárcel por un intento de golpe de Estado y el juez lo describió como "un patriota"

El 1 de abril de 1924, un tribunal de Múnich envió a la cárcel al líder nazi por el evento que pasó a la historia como "el putsch de la cervecería". El juicio fue calificado de "farsa" por la benevolencia de los jueces y la oportunidad que le dio para difundir sus ideas. Solo cumplió ocho meses de pena, los que que aprovechó para dictar "Mi Lucha", la biblia de los nazis

Fuente: Perfil
31/03/2025 17:00

Justicia francesa inhabilitó a Le Pen, un golpe para su candidatura presidencial en 2027

La justicia francesa condenó a la dirigente del partido ultraderechista RN por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada. Dar marcha atrás a la inhabilitación inmediata se anuncia complicado. Tras confirmar que recurrirá la condena, dijo esperar un juicio rápido en apelación. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:01

Golpe a las acciones italianas tras caída de FTSE MIB IDX al cierre este 31 de marzo

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
30/03/2025 17:13

Golpe al narco en Sinaloa: desmantelan 13 laboratorios de droga en Culiacán y Cosalá

Durante las diligencias se aseguraron bidones, condensadores y demás utensilios empleados en la fabricación de enervantes

Fuente: La Nación
30/03/2025 03:00

Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

En el sudoeste bonaerense la ganadería bovina se enfrenta a muchas dificultades ambientales (clima semiárido-subhúmedo y suelos poco profundos y con baja fertilidad). A pesar de ello se puede superar esta realidad y realizar una ganadería eficiente y exitosa, aprovechando los recursos naturales y la oferta de subproductos de agroindustria de la región.Esto es lo que está haciendo Fabio Álvarez y familia, propietarios del campo "Dios existe", compuesto por 2633 hectáreas (688 propias y 1945 alquiladas), ubicado en el paraje El Choique, a 50 km al norte de Bahía Blanca (Buenos Aires) sobre la ruta 35 camino a Santa Rosa (La Pampa). Álvarez tuvo una afectación de la superficie ganadera tras las inundaciones en Bahía Blanca, pero, no obstante ello, el proyecto ganadero sigue en pie y con muy buenos resultados, como se detallará aquí.Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolasTodo empezó hace unos años cuando Fabio y su familia se decidieron emprender un desafío, el de producir carne (cría y recría pastoril y terminación a corral) en esa región y de la forma más eficiente y rentable posible.Sin embargo, las fuertes sequías recurrentes (7 cada 10 años) limitan la implantación y desarrollo de la gran mayoría de los cultivos (verdeos de invierno y de verano, pasturas, etc.), viéndose obligados, como todos los productores de la región, a utilizar los forrajes naturales (pasto puna, paja vizcachera, entre otros) de la mejor forma posible.Además, se utilizan diferentes tipos de subproductos de agroindustria que se consigan a un buen precio, tema "clave" para el éxito productivo y económico del sistema, aunque muchas veces esto "no alcanza" para hacer rentable la ganadería.SequiasLas fuertes sequías y los suelos someros (poca profundidad y fertilidad) impactan negativamente sobre el resultado productivo y económico, ya que se ven obligados a suplementar con concentrados (granos de cereal y subproductos de agroindustria) y, como se hace en este campo, se utiliza un aditivo líquido energético-proteico-mineral que les ayuda, y mucho, a aprovechar forrajes de baja calidad nutricional (rastrojos y campos naturales).Lo primero que se hizo fue elaborar un proyecto ganadero para los próximos cinco años, con objetivos, metas y la planificación de los diferentes cultivos y el manejo más adecuado de los forrajes y de la hacienda, buscando superar o reducir los efectos negativos de las dificultades antes mencionadas.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos En esta empresa ganadera, la cría y recría se hace a campo con forrajes cultivados (verdeos de invierno y verano) y campo natural. Y la terminación se hace "a corral" con dietas sumamente sencillas y al alcance de todos los productores.Se fijaron dos metas para los próximos cinco años: a) en el rodeo de cría y recría incrementar la producción de carne de 80-85 kg/ha/año a 150-180 kg/ha/año, y b) para el engorde a corral alcanzar 1,1 a 1,2 kg/cabeza/día, entrando al corral animales más livianos (260-280 kg/cabeza) y sacarlos "gordos" para consumo interno (400-420 kg/cabeza), en el término de 80-100 días (máximo).Antes de empezar con el proyecto ganadero había en los corrales animales muy pesados (+600 kg/cabeza) y se engordaban por más de 100-120 días (mínimo). Todo ello llevaba a ser "muy ineficiente" en la conversión del alimento en carne y tener resultado económico "negativo" que desalienta a cualquier productor.Para alcanzar ambas metas se establecieron varios objetivos en cinco años:elevar la carga animal (1 vaca cada 3-4 ha -promedio del sudoeste bonaerense- a 1 vaca cada 2 ha o menos);suplementar, especialmente a los terneros, con concentrados ricos en proteína y energía como el pellet o raicilla de cebada, el afrechillo de trigo, residuo del puerto de Bahía Blanca, etc.suministrar, a las vacas de cría, un aditivo líquido mencionado anteriormente, para aprovechar mucho mejor los forrajes de baja calidad (campo natural o rastrojos),mejorar la implantación y manejo del pasto yhacer más eficiente la terminación a corral (de novillos y vaquillonas), elevando las ganancias de peso de 0.8 a 0.9 (antes) a 1.2-1.3 kg/cabeza/día (proyecto ganadero). Todo ello permitió aprovechar los forrajes de baja calidad y mejorar el estado corporal, la preñez y el destete.ResultadosEn la práctica, y en tan solo dos años, se lograron mejorar los resultados productivos y económicos en forma significativa. En la cría y recría se alcanzó 135 kg de carne/ha/año y una excelente calidad y peso de los terneros y terneras al final de la recría (260-280 kg/cabeza).En tanto, las ganancias de peso en el engorde a corral superaron la meta establecida oportunamente, llegando hasta 1,4-1,6 kg/cabeza/día con una dieta muy sencilla, grano de cebada o maíz "entero" a voluntad y disponibles las 24 horas del día junto con urea y rollos de baja calidad (moha o verdeos de invierno). Y en algunas oportunidades se mezcló con residuos del puerto de Bahía Blanca y otros subproductos (como el afrechillo de trigo), buscando mejorar el negocio ganadero. El costo de producción, promedio, fue de 1,3 a 1,4 dólares por kilo producido.Se han alcanzado grandes logros y en muy poco tiempo (±2 años), pero queda por delante un desafío mayor, que es superar las dificultades del ambiente (clima y suelo) y las variaciones de los mercados (precios de los insumos y de los animales terminados) que pueden restringir seriamente cualquier meta que uno se fije.NúmerosEste campo fue muy afectado por las lluvias de marzo de este año, con una inundación de gran parte de la superficie ganadera. Sin embargo, y como se dice en el campo, a las dificultades hay que ponerle el hombro siempre. A pesar de todas estas contingencias climáticas el proyecto ganadero sigue en pie y con más fortalezas que nunca.Fabio Álvarez ha instalado un sistema de monitoreo económico y productivo del engorde a corral que no solo sigue de cerca las ganancias de peso, que se mantienen entre 1,3 a 1,5 kg/cabeza/día, sino que también ha fijado como límite del costo de producción en 1,5 US$/kg producido. Para alcanzar este objetivo modifica las dietas en función de las diferentes oportunidades que el mercado local de suplementos le ofrece. Es más, en la mayoría de los casos su costo de producción es inferior a 1,5 US$/kg, y logra vender el gordo entre 2,4 a 2,6 US$/kg: con la diferencia paga los gastos de estructura y personal; le queda un beneficio económico que cumple sus expectativas.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.arSe publicó originalmente el 1° de agosto pasado

Fuente: Página 12
30/03/2025 00:01

Un golpe, la bancada que se fue y un desaparecido

El debate de la Constitución santafesina estuvo atravesado por los hechos de la época. Danilo Kilibarda y Rubén Dunda remarcan algunos. El recuerdo de Roberto Sinigaglia.

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:46

Golpe a la logística del ELN: capturan en Antioquia a dos integrantes clave encargados del suministro de armas y recursos

Las autoridades detuvieron a alias Pirry y alias Soldado, quienes coordinaban el suministro de recursos para el grupo guerrillero en Antioquia y Chocó

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:31

Juicio a Pedro Castillo: congresistas Bazán y Tudela declararon como testigos en juicio por golpe de Estado

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuó con el juicio oral contra Pedro Castillo. Adriana Tudela y Diego Bazán relataron los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022 y los obstáculos que enfrentaron en el Congreso.

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:53

Mi encuentro con Isabel Perón en la Casa de Gobierno pocos días antes del golpe

Junto a Roberto Grabois y Virginia Sanguinetti fuimos recibidos por la Presidente y pudimos percibir en directo la situación de aislamiento y peligro en que se encontraba la persona a la que hoy sectores tanto de derecha como de izquierda quieren responsabilizar por lo ocurrido en 1976

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Golpe al bolsillo: los nuevos aumentos de luz, gas y agua que llegan en abril

Como todos los meses, la Secretaría de Energía prepara nuevos aumentos de gas y electricidad para el mes próximo, que serán nuevamente diseñados de manera discrecional, ya que se demoró un mes más el nuevo esquema de subas que regirá durante cinco años y que establecerá una fórmula mensual automática. Al momento, el Gobierno no informó de cuánto va a ser el incremento, pero sería en torno al 2%. Las boletas de AySA, por su parte, subirán 1% y también habrá un nuevo ajuste de los precios de los combustibles el martes.El equipo que encabeza María Tettamanti sigue trabajando en la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), cuyo objetivo es determinar el nivel de inversiones que tendrán que hacer las distribuidoras y transportistas de gas y electricidad durante los próximos cinco años para mejorar la calidad del servicio. A cambio, se diseñará una fórmula automática de ajuste mensual de tarifas para que el mecanismo sea previsible.La RQT se iba a implementar en marzo para gas y en electricidad para abril. Sin embargo, el Gobierno decidió postergarlo y ahora el lanzamiento para ambos servicios sería en mayo, justo antes del que empiece el período invernal. En ese momento, se les dará a las empresas una tarifa por encima de la inflación, que se pagará en tres cuotas. La primera será a partir de mayo, la segunda en diciembre y la última en mayo de 2026. A cambio, deberán renunciar a sus derechos para reclamar por los congelamientos tarifarios anteriores.Además de esos tres incrementos puntuales, todos los meses subirán las tarifas según una fórmula preestablecida que tendrá en cuenta la inflación. Tanto el Gobierno como las empresas consideran que el ajuste mensual es la mejor estrategia para evitar saltos bruscos en las tarifas. Además, este mecanismo impide que los aumentos queden rezagados respecto de la inflación.Para abril, en tanto, la Secretaría de Energía todavía no informó de cuánto serán las subas, pese a que faltan tres días para terminar el mes.En lo que se refiere a las boletas de AySA, a partir del consumo de abril van a subir otro 1%, según estableció el Ministerio de Economía. Al igual que en enero, febrero y marzo, el Gobierno le aplicó un tope al aumento "de manera excepcional", dado que la empresa mantiene el "equilibrio económico-operativo" conseguido en 2024 y porque "se ha producido una notable desaceleración del proceso inflacionario".En abril de 2024, la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, había diseñado una fórmula polinómica de ajuste mensual, que tenía en cuenta los índices de salarios (IS), de los precios internos al por mayor (IPIM) y del precio al consumidor (IPC). En enero, por ejemplo, según esta fórmula, las boletas hubiesen subido 3,29%.Con el incremento del 1%, la factura promedio pasará a costar $22.967 (más de $27.790 con IVA). La empresa estatal mantiene el esquema de segmentación de subsidios, focalizado en la geolocalización de los usuarios. De esta forma, la factura media mensual en servicios de agua sin impuestos será, para la zona geográfica considerada de altos ingresos (534.517 hogares), $27.073; para la zona media (996.718 usuarios), $24.586, y para la zona baja (1,2 millones), $19.756.La semana próxima también subirán la nafta y el gasoil en el surtidor. En el último mes, el precio del barril internacional de petróleo se mantuvo casi sin variaciones u osciló por debajo de US$73, el valor que tenía a fines de febrero. Sin embargo, los precios de venta internos subirán para acompañar el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial de 1%. Además, el Gobierno podría aplicar una nueva suba del impuesto a los combustibles.Actualmente, los precios de YPF en la ciudad de Buenos Aires (CABA) son: el litro de nafta súper, $1173; la premium, $1449; la de gasoil súper, $1192, y la premium, $1447.

Fuente: Perfil
28/03/2025 16:36

Reina: "Si el peronismo se mantiene vivo en la Ciudad y logra un buen resultado en provincia, será un golpe para Milei"

"Si el peronismo logra una unidad razonable con Leandro Santoro como candidato, podría sorprender", detalló el analista político. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:01

Golpe a las acciones italianas tras caída de FTSE MIB IDX al cierre este 28 de marzo

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,92%

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:22

Omar Chaparro rompe el silencio sobre el fraude en ¿Quién es la Máscara?: "Fue un golpe bajo para Televisa"

Galilea Montijo, Anahí y su entonces publirrelacionista Danna Vázquez fueron vinculadas con el caso

Fuente: Clarín
28/03/2025 11:00

Maxi Trusso se tiró del escenario, nadie lo agarró y debió ser hospitalizado por el golpe

El cantante vivió un insólito momento en uno de sus shows.Cómo evoluciona su estado de salud.

Fuente: Perfil
28/03/2025 09:18

Durísimo golpe: la Provincia confirma que Nissan deja de producir en Córdoba

Lo confirmó a Punto a Punto el ministro de Producción de la Provincia, Pedro Dellarossa. La producción en Córdoba seguiría solo hasta fin de año. Leer más

Fuente: Ámbito
27/03/2025 19:28

Casación mantiene en la cárcel a los seguidores de Bolsonaro que participaron del golpe contra Lula en Brasil

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y acelera la extradición de los bolsonaristas prófugos al país vecino para que cumplan con sus condenas.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 13:25

Javier Milei denunció que hubo un intento de golpe de Estado para desestabilizar su Gobierno

El jefe de Estado aseguró que la volatilidad del dólar está relacionada con un intento de desestabilización. Cargó duro contra el kirchnerismo.

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:07

Exministro de Pedro Castillo pierde los papeles en el juicio por golpe de Estado y arremete contra el exjefe de la PNP

Willy Huerta estuvo cerca de ser expulsado de la sala de audiencias luego de tildar de "mentiroso" al teniente general (r) Raúl Alfaro. Excomandate de la Policía ratificó que el expresidente le ordenó cerrar el Congreso y detener a Patricia Benavides

Fuente: Perfil
27/03/2025 08:00

Lilia Lemoine volvió a la carga contra Victoria Villarruel: "Esperaba un golpe de Estado blando"

La legisladora de La Libertad Avanza Lilia Lemoine atacó otra vez a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Cuestionó la cantidad de empleados que trabajan para ella en el Senado. Leer más

Fuente: Clarín
26/03/2025 20:00

Golpe al régimen de Nicolás Maduro: India y China frenan la importación de petróleo venezolano por el arancel de 25% impuesto por Estados Unidos

Las compras de los dos países superan el 50% de la venta de crudo de Venezuela, lo que significaría una caída brutal de los ingresos.La medida decretada por el gobierno de Donald Trump comenzará a regir desde el 2 de abril

Fuente: Perfil
26/03/2025 19:18

Juicio a Bolsonaro: liderados por de Moraes, quiénes son los jueces que dictarán sentencia por el intento de golpe de estado

Este miércoles el Tribunal Superior de Justicia imputó al expresidente acusado de conformar una banda criminal para impedir la asunción de Lula da Silva en 2023. Enfrenta una pena de hasta 40 años de cárcel. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

Golpe a Trump en las encuestas: cada vez más estadounidenses creen que va por el rumbo equivocado

Dos meses después de haber asumido, Donald Trump comienza a recibir señales preocupantes del electorado. Una nueva encuesta, realizada por una consultora conservadora, reveló que en las últimas semanas cada vez son más los estadounidenses que no están de acuerdo con el rumbo que el mandatario republicano le imparte a su gestión.Qué dice la encuesta sobre Trump: ¿cae su aprobación?El estudio de opinión pública Rasmussen Reports se realizó la semana pasada, entre el 16 y el 20 de marzo. Durante esos cinco días, la encuestadora consultó a 1965 probables votantes estadounidenses sobre el rumbo del gobierno de Donald Trump.Según publicó Newsweek, la mitad de los encuestados consideró que el país norteamericano va por mal camino, aunque cabe aclarar que el trabajo tiene un margen de error de +/- 2 puntos porcentuales.Este resultado muestra un crecimiento de la desaprobación al gobierno del magnate republicano con respecto al trabajo anterior de la misma consultora, realizado entre el 9 y el 13 de marzo. En esa medición, el 48% de los consultados había expresado su desacuerdo con el rumbo de la administración federal, un 2 % menos que en la última encuesta. De todos modos, la caída de la aprobación del presidente estadounidense podría no ser tal, si se tiene en cuenta que entre dentro del margen de error del estudio. Así, en el peor de los panoramas, la desaprobación crecería un 2%. En cambio, el mejor escenario lo muestra en los mismos niveles que en la semana anterior, sin variaciones. Qué porcentaje aprueba la gestión de Trump, según esta encuestaCon respecto a la aprobación del rumbo elegido por Trump para su gobierno, la encuesta realizada hasta el 20 de marzo reveló que el 45% de los encuestados cree que la gestión va por buen camino, un porcentaje que no experimentó cambios con respecto a la encuesta hecha la semana previa. A mediados de febrero, la misma consultora había dado a conocer un estudio que señalaba que, por primera vez en dos décadas, la mayoría de los estadounidenses consideraba que el país norteamericano iba por el camino correcto.Qué opinan los expertos sobre estos datosSegún explicó el experto en política estadounidense Mark Shanahan, de la Universidad de Surrey, este estudio podría ser tomado como un llamado de atención para el gobierno federal. Si bien destacó que la encuesta fue tomada "muy al comienzo del mandato de la nueva administración", señaló que este resultado le "dará a la Casa Blanca de Trump algo que pensar".En este sentido, el especialista dijo que las políticas exteriores y económicas implementadas por el presidente estadounidense no están dando los resultados esperados. Como ejemplo a nivel internacional, señaló que la paz en Ucrania y Oriente Medio parece ser más difícil de alcanzar de lo que Trump había previsto.Shanahan subrayó también que el incremento de aranceles genera una creciente oposición entre antiguos aliados del mandatario, mientras que las expectativas de un auge económico en Estados Unidos parecen estar cada vez más lejos volverse realidad.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 15:57

Jair Bolsonaro denunció proscripción tras el fallo de la Corte Suprema de Brasil que lo envía a juicio por el intento de golpe de Estado

Tras la decisión del Tribunal Supremo Federal (STF), el expresidente brasileño utilizó sus redes sociales para defenderse de las acusaciones. Además, apuntó contra la velocidad del proceso legal.

Fuente: Perfil
26/03/2025 14:18

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil resolvió este miércoles juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Los magistrados decidieron por cinco votos a cero abrir el proceso. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

La Corte Suprema de Brasil resuelve que Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado

RÍO DE JANEIRO.- La mayoría de los cinco jueces que conforman el Supremo Tribunal Federal de Brasil se resolvieron que el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados sean juzgados por cinco cargos, incluido el intento de realizar un golpe de Estado.Los cinco jueces comenzaron la sesión alrededor de las 9.50 de la mañana en Brasilia, la capital. Tres jueces ya votaron a favor de que sea juzgado, por lo que la denuncia fue aceptada. El expresidente puede quedar preso durante el juicio sólo si hay riesgo de fuga o hace algo para entorpecer el curso del juicioSi es declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión de más de dos décadas.Además de los cargos de participación en un golpe de Estado, Bolsonaro y sus presuntos cómplices están acusados de formar parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, daño caracterizado por violencia y grave amenaza contra los bienes del Estado, y deterioro del patrimonio catalogado.En su discurso de apertura el miércoles, el juez Alexandre de Moraes, que supervisa el caso, proyectó imágenes dramáticas de los partidarios de Bolsonaro asaltando edificios del gobierno en escenas violentas que se desarrollaron apenas una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en enero de 2023.URGENTE: Alexandre de Moraes aceita denúncia da PGR e vota para tornar réus Bolsonaro e mais sete acusados por tentativa de golpe de Estado. â?¡ Assista ao #ConexãoGloboNews: https://t.co/bFwcwLpLU9 #GloboNews pic.twitter.com/jm6TkdoCOn— GloboNews (@GloboNews) March 26, 2025Moraes dijo que Bolsonaro lideró "un esfuerzo sistemático para poner en duda las máquinas de votación electrónica" utilizadas en Brasil, parte de sus esfuerzos para socavar las elecciones que perdió.El fiscal general Paulo Gonet había dicho el martes que los acusados buscaron mantener a Bolsonaro en el poder "a toda costa", en un esquema de varios pasos que se aceleró después de que el político de extrema derecha perdiera ante Lula da Silva en las elecciones de 2022.Al igual que en su acusación de febrero contra Bolsonaro y otras 33 personas, Gonet dijo que parte del complot golpista incluía un plan para asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes, quienes eran vigilados por los presuntos conspiradores. El plan no se llevó a cabo solo porque, en el último momento, los acusados no lograron obtener el apoyo del comandante del Ejército, dijo Gonet."La frustración abrumó a los miembros de la organización criminal que, sin embargo, no renunciaron a la toma violenta del poder, ni siquiera después de que el presidente electo de la República asumiera el cargo", dijo Gonet.Eso fue una referencia al motín del 8 de enero de 2023, cuando los seguidores acérrimos de Bolsonaro asaltaron y destrozaron las sedes del máximo tribunal, del palacio presidencial y del Congreso, en Brasilia, una semana después de que Lula asumiera el cargo. Gonet dijo que el disturbio fue un último intento desesperado de aferrarse al poder.El expresidente ha negado repetidamente haber cometido algún delito y afirma que está siendo perseguido políticamente.Eldiario local O Globo informó que Bolsonaro no estaría presente en el Supremo Tribunal el miércoles, a diferencia del día anterior.El martes por la mañana en el aeropuerto de Brasilia, Bolsonaro habló con periodistas y volvió a negar las acusaciones."Estoy bien. Siempre espero justicia. Nada está fundamentado en las acusaciones, hechas de manera sesgada, por la Policía Federal", dijo el exmandatario, refiriéndose al informe de 884 páginas presentado a finales de noviembre.Según la ley brasileña, una condena por golpe de Estado conlleva, por sí sola, una sentencia de hasta 12 años, pero cuando se combina con los otros cargos, podría resultar en una sentencia de décadas tras las rejas.El Supremo Tribunal ya analiza si acepta los cargos contra ocho de las 34 personas acusadas por Gonet de participar en el plan golpista.Además de Bolsonaro, el tribunal votará sobre las acusaciones que enfrentan su compañero de fórmula en las elecciones de 2022 y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exministro de Justicia Anderson Torres y su ayudante de campo Mauro Cid, entre otros. El tribunal decidirá sobre el destino de los demás en una fecha posterior.InhabilitaciónBolsonaro está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, pero él confía en que su pena sea revertida o reducida."Por el momento, soy candidato", declaró días atrás, al resistirse a respaldar a otra figura de su espacio político.Compara su situación con la de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense ejerza "influencia" a su favor.La incertidumbre sobre su futuro judicial y político ocurre mientras el izquierdista Lula, de 79 años, se muestra ambiguo sobre sus intenciones de aspirar a la reelección, en medio de una caída de su popularidad.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Perfil
26/03/2025 07:00

La Corte Suprema de Brasil define el destino de Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Máximo Tribunal brasileño decidirá este miércoles si juzga al expresidente por "tentativa de abolición violenta del Estado democrático" y "organización criminal armada", luego de atentar en 2023 contra el gobierno electo de Lula Da Silva. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:41

Angélica Lozano respondió a Petro por supuesto golpe de Estado: "No siembre miedo, usted no será destituido"

Tras un nuevo Consejo de Ministros, la senadora enfatizó la necesidad de que el presidente actúe con responsabilidad institucional y evite generar pánico con sus declaraciones

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:17

Senador de Cambio Radical desmintió a Gustavo Petro tras acusar a Efraín Cepeda de liderar golpe de Estado: "No mienta"

Carlos Fernando Motoa, que es uno de los voceros de la bancada del partido de oposición, indicó que el presidente de la República armó una teoría que no tiene sustento legal, y que buscaría atentar contra la imagen del legislativo en lo que resta de la actual administración

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:02

Presentan denuncia constitucional contra Pedro Castillo por golpe de Estado: buscan inhabilitarlo por 10 años

El congresista Alejandro Cavero fundamentó el documento por infracción a la Constitución y la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración. De aprobarse, no podrá asumir ningún cargo público como mínimo hasta el 2035

Fuente: Clarín
25/03/2025 21:36

Juicio contra Espinoza por supuesto abuso: un golpe para Kicillof que sostiene a su aliado en silencio

El gobernador compartió un acto luego del procesamiento y una foto antes de la decisión de enviar el caso a juicio oral.Todos los sectores del peronismo optaron por la cautela y un respaldo implícito al intendente de La Matanza.

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:25

Gustavo Petro insistió en golpe de Estado en su contra y se comparó, una vez más, con Salvador Allende: así hizo el paralelo

El presidente, durante su cuarto Consejo de Ministros televisado, expresó que lo está sucediendo con el suministro de medicamentos por parte de las gestoras farmacéuticas, se asemeja a lo que ocurrió, en su momento, con el asesinado presidente chileno, que fue víctima de una crisis provocada nte chileno, que fue víctima de una crisis provocada

Fuente: La Nación
25/03/2025 16:18

Día clave para el futuro de Jair Bolsonaro: la Corte de Brasil define si será juzgado por intento de golpe de Estado

BRASILIA.- En un juicio con impacto decisivo para la vida política e institucional de Brasil, el Supremo Tribunal Federal (STF) de este país comenzó a decidir si convierte en reos al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y siete de sus aliados, acusados de un intento de golpe de Estado en 2022 para impedir la asunción de Luiz Inacio Lula da Silva.La primera sala de la Corte, compuesta por cinco magistrados, comenzó a analizar si acepta la denuncia ofrecida por la Fiscalía General, que pide que Bolsonaro y exministros de su gobierno que integraban el "núcleo decisivo" del plan antidemocrático sean condenados por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos que, sumados, podrían valerles penas de más de 30 años de cárcel.Paulo Gonet, el procurador general de la República, defendió al inicio de la sesión â??la primera de las tres previstas para el análisisâ?? que Bolsonaro y Walter Braga Netto, su excandidato a vicepresidente en 2022 y otro de los ocho imputados, "aceptaron, estimularon y realizaron" actos contra el Estado democrático de Derecho.Gonet citó, entre diversos elementos, la confección de un documento de tenor golpista, el estímulo a actos antidemocráticos luego de la derrota electoral ante Lula da Silva y "presiones" ejercidas desde el Palacio Presidencial del Planalto para que el "Alto Comando del Ejército impidiera que Lula asumiera el cargo", con el objetivo de "mantener a Bolsonaro en el poder"."Organizaron en el Planalto la derrocada de los poderes y del orden democrático", dijo Gonet.La defensa de Bolsonaro negó su participación en el presunto plan golpista. Celso Vilardi, abogado del exmandatario, dijo que "no se encontró absolutamente nada" que lo vincule a una trama golpista.También alegó que Bolsonaro no tuvo participación directa en la invasión a los predios de los tres poderes el 8 de enero de 2023 y que repudió dichos actos desde Estados Unidos, donde se encontraba en ese momento.El expresidente Bolsonaro sorprendió al llegar a la primera sala de la corte, responsable del juicio, para acompañar in situ el inicio del proceso.A diferencia del juicio administrativo en su contra en la corte electoral en 2023, que le valió la inhabilitación política, Bolsonaro sorprendió al comparecer a la corte para sentarse en el banquillo de los acusados, en una estrategia para reforzar su imagen de mártir político."Brasil y Argentina salen a la cancha hoy en el Monumental de Núñez. Haremos fuerza para que nuestros muchachos vuelvan con la victoria. En mi situación, en cambio, el árbitro usa el silbato en mi contra antes de que empiece el partido... e incluso él mismo es al mismo tiempo el VAR, juez de línea, técnico y goleador del equipo adversario. Todo en una persona", ironizó el expresidente sobre el juicio en marcha, apuntando al juez Alexandre de Moraes, en un post compartido en sus redes sociales.- Brasil e Argentina em campo hoje às 21h no Monumental de Núñez. Vamos torcer pelos nossos garotos voltarem com a vitória. Já no meu caso, o juiz apita contra antes mesmo do jogo começarâ?¦ e ainda é o VAR, o bandeirinha, o técnico e o artilheiro do time adversário; tudo numaâ?¦— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 25, 2025Los cinco jueces de la primera sala mostraron cohesión para rechazar, de forma unánime, un pedido de la defensa de Bolsonaro para impugnar la colaboración premiada de Mauro Cid, exayudante presidencial convertido en una pieza clave del proceso.Los abogados de los imputados alegan que Cid firmó su acuerdo de colaboración premiada bajo amenaza de la Corte.La denuncia de la Fiscalía General fue presentada en febrero pasado, luego de una investigación conducida por la Policía Federal, que pidió que 34 personas fueran convertidas en reos.Si los jueces aceptan formalmente la denuncia presentada por la Fiscalía General, comenzará el análisis del mérito de la denuncia, con la expectativa de que Bolsonaro y siete de sus aliados sean juzgados y eventualmente condenados en el segundo semestre de este año.La expectativa en el entorno de Bolsonaro es que la primera sala de la corte acepte de forma unánime la denuncia y así los acusados pasen a responder por una acción penal, con el juez Alexandre de Moraes, némesis de Bolsonaro en la corte, como relator del caso.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

Ganó la lotería sin moverse del sillón de su casa: el curioso golpe de suerte de un residente de Carolina del Norte

La fortuna tocó la puerta de Jeffrey Bruce cuando menos lo esperaba. Desde la comodidad de su casa en Holly Ridge, un pequeño pueblo del condado de Onslow, Carolina del Norte, este hombre logró quedarse con un premio mayor de US$153.452 sin la necesidad de tener que acudir a una agencia. Lo hizo mientras miraba televisión y participaba en un juego digital.Ganó más de US$150 mil desde el sillón de su casa"Estaba sentado en el sofá viendo la tele mientras jugaba", le relató Bruce a la Lotería de Educación de Carolina del Norte. En cuestión de segundos, su boleto de apenas US$2 le otorgó el "Epic Jackpot" en "Wheel of Bonuses", un juego instantáneo que tiene un sistema de premios progresivos.Con una probabilidad de 1 entre 15 millones, el flamante ganador no pudo evitar dudar de su suerte: "Cuando me desperté a la mañana siguiente, tuve que comprobar que no era un sueño". Pero para entonces, la noticia ya era oficial y se había convertido en el nuevo acreedor del premio mayor de más de US$153 mil.Bruce se presentó en la sede de la lotería para reclamar su dinero el martes. Luego de las retenciones fiscales correspondientes, recibió un total de US$110.103. Su plan para el premio es invertirlo en un negocio y destinar otra parte a sus tres hijas. "Nunca había ganado algo así. Supongo que simplemente tuve suerte", aseguró.Cómo jugar al "Wheel of Bonuses"El juego en el que Bruce obtuvo su premio es una de las opciones de apuestas en línea que tiene la lotería de Carolina del Norte. En "Wheel of Bonuses", los jugadores pueden apostar montos que van desde US$0,50 hasta US$30 y, con cada premio mayor otorgado, el pozo se reinicia en US$50 mil y vuelve a incrementarse hasta que un nuevo jugador lo reclame.Según informaron desde la lotería del estado, luego del triunfo de Bruce, el premio mayor volvió a activarse y ya había superado los US$70 mil para el cierre del día martes.El crecimiento de los juegos digitales de la loteríaEl auge de los juegos digitales permitió que cada vez más personas participen sin salir de sus casas. En este caso, la plataforma de la lotería estatal cuenta con 41 opciones diferentes que pueden jugarse desde su sitio web o aplicación móvil.La lotería de Carolina del Norte brinda información y asistencia gratuita para quienes lo necesitenPara los jugadores que estén interesados en conocer más sobre las probabilidades que tienen los juegos y la administración del dinero en las apuestas, la Lotería de Educación de Carolina del Norte brinda información a través de su programa Play Smart. Además, brinda asistencia gratuita y confidencial para aquellas personas que necesiten ayuda con el juego responsable a través del portal More Than a Game.

Fuente: Página 12
25/03/2025 12:18

"Radiografía de una canallada": un libro revela la complicidad de Macri y Bullrich con el golpe a Evo Morales

El libro del exembajador argentino en Bolivia es una prueba fundamental que podría probar la complicidad del Gobierno de Mauricio Macri con el golpe de Estado en Bolivia que destituyó al expresidente Evo Morales, en medio de una sanguinaria y macabra represión. El rol de Patricia Bullrich, bajo la lupa.

Fuente: Infobae
25/03/2025 10:18

Jaime, del Barbastro, retirado en camilla tras un fuerte golpe en la cabeza

Jaime, del Barbastro, sufrió un accidente en el partido de Copa del Rey ante el Barcelona; fue atendido en el campo tras un fuerte choque con Éric García

Fuente: Ámbito
25/03/2025 10:11

La Corte Suprema de Brasil define si juzga a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Una decisión sobre los cargos esta semana, representaría una rapidez extraordinaria para un tribunal conocido desde hace tiempo por tardar años en resolver casos importantes.

Fuente: Página 12
25/03/2025 00:01

A 49 años del golpe, una multitud renovó su compromiso por la memoria, la verdad y la justicia

Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.

Fuente: Clarín
24/03/2025 21:00

A 49 años del Golpe: los relatos ambiguos y el abandono a la sociedad en la tormenta

La consejera académica en la Fundación Libertad y Progreso advierte sobre una actitud "muy complaciente" respecto de la responsabilidad de Isabel Perón y del peronismo en el golpe de 1976.

Fuente: Clarín
24/03/2025 21:00

La marcha contra el golpe del '76 fue masiva y el Gobierno insistió con la "Memoria Completa"

Organismos de derechos humanos y distintos espacios políticos, sociales y sindicales colmaron la Plaza de Mayo para condenar la última dictadura militar.La Casa Rosada difundió un video en el que planteó una relectura de la violencia de los años '70 y anunció la desclasificación de los archivos de la SIDE.

Fuente: La Nación
24/03/2025 19:00

Victoria Villarruel aseguró que el golpe del 76 fue "fogoneado por Montoneros y el ERP"

La vicepresidenta Victoria VIllarruel aseguró hoy en un extenso escrito en X que el golpe de Estado de 1976 fue "fogoneado por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos"."Los terroristas amnistiados en 1973 continuaron desafiando a la Nación Argentina, atacando unidades militares, asesinando civiles, poniendo bombas y pretendiendo partir nuestro país al focalizar el conflicto en Tucumán. La decisión de una Presidente constitucional y sus Fuerzas Armadas impidieron que se completara el asesinato del millón de personas prometido por el terrorismo marxista con el objetivo de instalar una dictadura interminable como la cubana", señaló Villarruel.Los dichos de Villarruel se dieron en el marco de la marcha protagonizada este por decenas de miles de personas a Plaza de Mayo bajo la consigna "Memoria, verdad y justicia" a 49 años del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura militar (1976-1983). En el Día de la Memoria, organismos defensores de los derechos humanos, partidos políticos opositores, sindicatos y movimientos sociales y de estudiantes convocaron a la marcha que bloqueó el centro de Buenos Aires en un día feriado en Argentina.Durante la conmemoración del golpe de Estado, el gobierno de Milei cuestionó el relato que a su entender promovieron los organismos humanitarios sobre ese período, pidió recordar las acciones "terroristas" de los grupos guerrilleros y anunció que desclasificará todos los documentos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) del periodo 1976-1983. Estos documentos, se anunció, quedarán a cargo del Archivo General de la Nación.Milei posteó en su cuenta de X, un video oficial que instó a que se recuerde a las víctimas de los grupos armados de izquierda para "completar" la memoria histórica en Argentina. La movida se produjo en línea con la "batalla cultural" que el mandatario viene librando desde que llegó al poder a fines de 2023 en contra del socialismo y lo que considera una interpretación sesgada por parte de organismos humanitarios sobre la dictadura y la violenta década de los 70.El video, elaborado y narrado por Agustín Laje, un politólogo asesora al Presidente, cuestionó que las nuevas generaciones fueron adoctrinadas por los gobiernos de turno desconociendo el violento accionar de las organizaciones guerrilleras que comenzaron a actuar en los años previos al golpe de 1976. También criticó que la historia enseñada desde el Estado se ha centrado en los crímenes perpetrados por las Fuerzas Armadas a partir de su llegada al poder. Todo ello, señaló, generó un modelo de "impunidad selectiva".Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos. Losâ?¦ pic.twitter.com/3YR0nHNvrI— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) March 24, 2025El texto completo de Villarruel"Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos.Los terroristas amnistiados en 1973 continuaron desafiando a la Nación Argentina, atacando unidades militares, asesinando civiles, poniendo bombas y pretendiendo partir nuestro país al focalizar el conflicto en Tucumán.La decisión de una Presidente constitucional y sus Fuerzas Armadas impidieron que se completara el asesinato del millón de personas prometido por el terrorismo marxista con el objetivo de instalar una dictadura interminable como la cubana.El 24 de marzo de 1976 comenzó un gobierno de facto que se extendió hasta 1983, todo esto hace casi 50 años. Absolutamente todo lo sucedido en ese período fue juzgado y castigado con una visión sesgada de la realidad de los hechos.Sin embargo en estas largas décadas la memoria ideologizada reemplazó a la historia, convirtió a los uniformados en los únicos responsables y a quienes integraron las organizaciones armadas terroristas en víctimas.Y así el dolor se convirtió en un relato manoseado por aquellos que reivindican a quienes pusieron bombas, secuestraron y ensangrentaron el país con una revolución que ningún argentino quería.Sus 17.380 víctimas fueron ocultadas, desaparecidas de la historia en beneficio de un grupo de violentos que originó el dolor que nunca termina de cerrarse.En los últimos 25 años estuve con civiles indefensos sin ninguna asistencia del Estado, vi a hijos y nietos suicidarse ante la impunidad de Montoneros y el ERP, vi a familias de policías asesinados sobreviviendo en la pobreza, mientras sus victimarios se enriquecían. Vi a funcionarios que habían sido miembros de estas orgas cobrando millonarias indemnizaciones. Vi lágrimas e impotencia ante una política estatal que a los civiles y militares asesinados los eliminó de las páginas de la historia porque su sola presencia denunciaba los delitos sin justicia.Casi 50 años después seguimos en una sociedad partida, llena de antagonismos como en los 70, por eso en este 24 de marzo mis pensamientos son para las víctimas del terrorismo que siguen esperando que el Estado las incluya y repare. También pienso en quienes cumplieron órdenes con convicción de que sus actos eran en defensa de la Patria, y que siguen siendo perseguidos y mantenidos prisioneros durante muchos más años que los jefes que impartieron las órdenes y decidieron la estrategia. Y también pienso en aquellos que sufrieron abusos por parte del Estado.Aprendamos de nuestra historia. Cerremos las heridas que siguen abiertas. Empecemos a vivir el presente y construyamos un FUTURO para todos".

Fuente: Clarín
24/03/2025 15:00

A 49 años del Golpe, Morón corrió para no olvidar

Más de 5 mil personas participaron de la prueba atlética.La largada fue en la ex Mansión Seré, donde funcionó un centro clandestino de detención.

Fuente: Clarín
24/03/2025 14:00

Día de la Memoria: a 49 años del Golpe, la muestra que revela la intimidad de 40 Madres y Abuelas de Plaza Mayo

La exposición del reportero gráfico Leo Vaca recorre la vida de los familiares de desaparecidos. Conmueven habitaciones y roperos con el contenido intacto desde hace 49 años y las imágenes tomadas en el "momento justo".

Fuente: Infobae
24/03/2025 13:18

Fotos de la movilización por el Día de la Memoria a 49 años del golpe de Estado

La Cámpora partió desde la ex Esma rumbo a Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central esta tarde del que participarán otras organizaciones sociales y políticas

Fuente: Infobae
24/03/2025 02:44

Los últimos días del gobierno de Isabel Perón y las reacciones de las fuerzas políticas ante el Golpe del 76

Todavía hay poco escrito y analizado sobre ese período. Para cierta academia es equiparable a la dictadura que la sacó del poder. Para los peronistas en general, una figura incómoda por la mala prensa que se hizo de ella

Fuente: Perfil
24/03/2025 01:18

Golpe militar de 1976: La lucha por la memoria y la democracia en Argentina

Recordar las atrocidades de 1976-1983 no es un ejercicio nostálgico, sino un acto de resistencia contra el olvido y una herramienta para fortalecer la democracia. Leer más

Fuente: Clarín
24/03/2025 00:36

El Gobierno publicó un spot sobre el último golpe militar, en la previa de la marcha del 24 de marzo

El video se difundió a la medianoche, antes de la movilización convocada por los organismos de Derechos Humanos."Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", remarcó en la publicación.

Fuente: Clarín
23/03/2025 19:18

En la previa a la marcha del 24 de marzo, el Gobierno publicará un nuevo spot con su visión sobre el último golpe militar

En la Casa Rosada afirman que será similar al difundido el año pasado, que hacía eje en una "Memoria completa" y en el que condenaba fuertemente el accionar de la guerrilla en los año '70.El video se difundirá a la medianoche, antes de la movilización convocada por los organismos de derechos humanos.

Fuente: Clarín
23/03/2025 07:18

Los planes de Javier Milei, el Gran Hermano para la prensa y el doble golpe contra Cristina Kirchner

El Presidente contó sus objetivos económicos ante Santilli, Ritondo y Karina. En la Casa Rosada cambiarán la política con los acreditados y lanzan un esquema insólito. Los días de enojo de la presidenta del PJ.

Fuente: Clarín
23/03/2025 05:18

Joni Herrera, el 9 de Armenio que vende mates y dio el golpe de la Copa Argentina con tres goles en 5 minutos: "Ni en mis sueños me pasó esto"

El delantero dio vuelta el 0-2 ante Talleres con tres jugadas consecutivas marcando un récord en el torneo.El partido se definió por penales y el de la Primera B le ganó a uno de los más poderosos de la A.Para llegar a fin de mes montó un emprendimiento junto a la madre de su hija. "Me banca en todas", le dice a Clarín.

Fuente: Perfil
23/03/2025 05:18

Telefónica: por qué el Gobierno lanzó el primer golpe contra Clarín

El Gobierno adelantó los tiempos de las investigaciones que realiza sobre la compra de Telefónica por parte de Telecom, que se va a publicar recién en junio. De esta forma, asestó un golpe duro contra el Grupo Clarín luego de que ya concretada la operación internacional por US$ 1.245 millones. El espectro 4G, parte de la negociación en juego. Leer más

Fuente: Clarín
23/03/2025 00:18

Quilmes dio otro gran golpe en la Copa Argentina y eliminó al campeón Central Córdoba, con gol de Machado y Vangioni como figura

El equipo del Huevo Rondina se hizo fuerte en la cancha de Belgrano.Se impuso por 1-0 con un tanto del futbolista colombiano.La derrota del Ferroviario se suma al adiós de prematuro Talleres.

Fuente: Perfil
22/03/2025 23:00

La Juventud Radical y la Franja Morada antes del golpe del '76

Se ha dicho innumerable cantidad de veces que el golpe de Estado estuvo apoyado por partidos y dirigentes políticos. Por la mayoría de la sociedad argentina. La Juventud Radical y la Franja Morada no apoyaron nunca el golpe. Leer más

Fuente: Infobae
22/03/2025 19:13

Golpe al narco en Sinaloa, desmantelan 12 laboratorios donde se fabricaban drogas sintéticas

SSPC presume una afectación económica al narco mexicano por más de 120 millones de pesos

Fuente: Infobae
22/03/2025 15:12

Donald Trump lamentó la muerte de George Foreman: "Tenía el golpe más potente de la historia del boxeo"

"Era alguien muy especial, pero sobre todo, una gran persona", expresó el presidente de Estados Unidos

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:48

Alejandro Salas recuerda el instante en que encaró a Pedro Castillo tras su anuncio de golpe de Estado: "No tenía los votos"

El exministro relató ante la fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas cómo increpó a Pedro Castillo tras su mensaje del 7 de diciembre de 2022

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:38

Contundente golpe al Clan del Golfo: fue incautado material de guerra y cayeron tres presuntos miembros de la estructura

Las capturas se lograron gracias al operativo conjunto entre el Ejército Nacional y agentes del CTI de la Fiscalía, en el sector conocido como Maestro Esteban Occidental, en Zaragoza

Fuente: Clarín
21/03/2025 18:18

Camilo Ugo Carabelli dio otro golpe y ahora se dará el gustazo de jugar contra Novak Djokovic en el Masters 1000 de Miami

El argentino venció en tres sets al estadounidense Alex Michelsen y avanzó a la tercera ronda.Aguarda ahora por el tenista más ganador de la historia, que cortó la racha maldita de derrotas.

Fuente: Clarín
21/03/2025 18:18

De Gasalla a Piccirillo, el Golpe y el país decadente

La Argentina es un caleidoscopio en el que las imágenes giran y el tiempo que pasa, no pasa a veces, y todo vuelve a girar retomando los mismos avatares siniestros.

Fuente: La Nación
21/03/2025 17:36

Nuevo golpe a Tesla de Elon Musk: llaman a reparación a casi todos los Cybertrucks

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (Nhtsa, por sus siglas en inglés) emitió recientemente una orden de retiro para casi todos los Cybertrucks en circulación, lo que afectará a más de 46.000 unidades en el país norteamericano. Esta es la octava solicitud similar que reciben Elon Musk y su empresa Tesla en poco más de un año, desde que comenzaron las entregas al público en diciembre de 2023.El reciente problema de seguridad detectado en las CybertrucksSegún informó la agencia Associated Press, la Nhtsa identificó un problema relacionado con el panel de acero inoxidable ubicado entre el parabrisas y el techo del Cybertruck. Este se encuentra sujeto al vehículo con un adhesivo estructural que, debido a condiciones ambientales, puede volverse frágil y provocar que se desprenda mientras el vehículo está en movimiento.El desprendimiento puede representar un peligro grave para otros conductores en la vía y aumentar el riesgo de accidentes. La respuesta de Tesla al respecto será reemplazar los paneles defectuosos a la brevedad, sin costo para los propietarios. Las cartas de notificación comenzarán a enviarse el próximo lunes 19 de mayo.El historial de retiros de vehículos de TeslaReuters detalló que Tesla encabezó la lista de retiradas de vehículos en EE.UU. en 2024, con 5,1 millones de devoluciones. En noviembre, la empresa se vio obligada a quitar del mercado modelos por fallas en un inversor eléctrico que afectaba la potencia de las ruedas motrices. Unos meses antes, en abril, se detectaron inconvenientes en los pedales de aceleración, dado que podían quedar atascados en el revestimiento interior del coche.En los últimos 15 meses, Tesla enfrentó un total de ocho retiros de Cybertrucks por diferentes motivos. Aunque ninguna falla del vehículo provocó lesiones hasta el momento, la frecuencia de estos incidentes podría afectar la percepción del público sobre la fiabilidad de la empresa.El impacto de los retiros en la reputación de TeslaEl retiro masivo de los Cybertrucks llega en un momento delicado para la reputación de Tesla, tras los reiterados cuestionamientos sobre la calidad de sus unidades. Si bien la decisión de la Nhtsa no afectó significativamente la valoración de la marca en el corto plazo, AP remarcó que el costo las acciones de la compañía cayó un 42% en lo que va de 2025, lo que resalta como esta creciente desconfianza se extendió hacia los inversionistas.Además de estos inconvenientes en el diseño de sus vehículos, Elon Musk y Tesla debieron lidiar también con ataques directos a sus instalaciones, con sorpresivos incidentes reportados en distintos estados.En Colorado, por ejemplo, una mujer fue acusada de lanzar cócteles molotov a un concesionario. Por otro lado, en Carolina del Sur, un hombre fue arrestado por incendiar estaciones de carga de la compañía.Desafíos para Elon Musk y el futuro de TeslaLa compañía se enfrenta a una competencia en el mercado cada vez más grande, no solo por los fabricantes tradicionales, sino también por ciertas empresas emergentes, especialmente en Asia, que ofrecen alternativas más económicas y con menos problemas de seguridad.Asimismo, los inconvenientes recurrentes que enfrenta el Cybertruck en Estados Unidos aumentan las dudas sobre la capacidad de Tesla para mantener sus estándares de calidad y seguridad.

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Pensilvania como "venganza" por esta decisión

La administración Donald Trump decidió congelar 175 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Pensilvania (UPenn). La medida responde a la negativa de la institución de acatar la orden ejecutiva presidencial que prohíbe la participación de atletas transgénero en equipos deportivos femeninos.Trump bloquea fondos federales a UPenn por no acatar su orden restrictiva con atletas transgéneroDe acuerdo con New York Post, un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó que los fondos congelados representan casi una quinta parte del presupuesto federal recibido por la universidad en el último año. Este dinero proviene del Departamento de Defensa y del Departamento de Salud y Servicios Humanos.El funcionario explicó que esta es una acción proactiva inmediata para revisar los flujos de financiamiento discrecional a las universidades. La decisión llega después de que UPenn permitiera la participación de una nadadora trans en su equipo femenino, "superando múltiples récords ganados con esfuerzo por mujeres y otorgando al hombre acceso completo al vestuario".La respuesta de la Universidad de Pensilvania por la quita de fondosPor otro lado, un portavoz de UPenn aseguró que la institución "aún no recibió ninguna notificación oficial ni detalles" sobre la pausa en los fondos. Además, sostuvo que la universidad siempre siguió las políticas establecidas por la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés) y la Ivy League en cuanto a la participación de estudiantes en equipos deportivos."Hemos estado en el pasado, y seguimos estando hoy, en pleno cumplimiento de las regulaciones que aplican no solo a Penn, sino también a todas nuestras instituciones pares de la NCAA y la Ivy League", añadió el representante.UPenn recibió aproximadamente US$1000 millones en fondos federales en 2024. Sin embargo, la medida de la Administración Trump podría expandirse si el Departamento de Educación encuentra violaciones a la normativa del Título IX, en una investigación separada.El impacto de la orden ejecutiva de Trump en el deporte universitarioEl pasado 5 de febrero, Trump firmó la orden ejecutiva "Keeping Men Out of Women's Sports", la cual prohíbe que atletas trans compitan en categorías femeninas. Posteriormente, su administración inició una investigación contra universidades que permiten estas prácticas.El caso de UPenn cobró notoriedad luego de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en el equipo femenino y ganara el título de la NCAA en los 500 metros estilo libre en 2022. Además, empató en el quinto puesto con la nadadora Riley Gaines, quien se convirtió en una de las principales voces en contra de la inclusión de atletas trans en deportes femeninos.Las demandas contra UPenn y el respaldo a TrumpEl congelamiento de fondos a UPenn fue celebrado por varias exatletas de la universidad. Grace Estabrook, Margot Kaczorowski y Ellen Holmquist presentaron una demanda federal contra la institución en febrero, cuando argumentaron que fueron obligadas a competir contra Thomas y que esta decisión violó sus derechos bajo el Título IX."Estamos muy contentas de que las universidades comiencen a ver que hay un costo por dañar abiertamente a las estudiantes en sus campus", afirmaron en un comunicado conjunto. "Robaron conscientemente oportunidades a las mujeres, las pusieron en peligro físico y facilitaron el acoso sexual de las atletas estudiantiles", agregaron.Gaines, por su parte, expresó su apoyo a la decisión de Trump. "Hace tres años competí contra un hombre en la NCAA. Hoy, la administración Trump suspendió US$175 millones en financiamiento para la Universidad de Pensilvania por este motivo. Es justicia", escribió en su cuenta de X.Otras universidades bajo la lupa del Departamento de EducaciónLa decisión de Trump no solo afecta a UPenn. San José State University también está bajo investigación por permitir que un jugador transgénero compitiera en su equipo de voleibol femenino. Además, la Asociación Atlética Interestatal de Massachusetts (MIAA, por sus siglas en inglés) podría enfrentar sanciones similares por incumplimiento de la normativa federal.El caso de UPenn es el más reciente en la ofensiva de Trump contra universidades que permiten la participación de atletas trans en categorías femeninas. El presidente también advirtió a las instituciones de Maine sobre posibles violaciones al Título IX, lo que pondría en riesgo US$250 millones en financiamiento anual.Durante una cumbre con gobernadores en la Casa Blanca, Trump lanzó una advertencia a la gobernadora demócrata de Maine, Janet Mills: "Cumplan con la ley o se quedarán sin fondos federales". Sin embargo, Mills respondió con un desafío: "Nos vemos en la corte".

Fuente: Perfil
20/03/2025 16:36

Golpe al empleo registrado: "Durante la asunción de Javier Milei, se registró una caída de 118.000 puestos de trabajo"

Uno de los sectores más afectados es el industrial, "la industria no encuentra un piso en la pérdida de puestos de trabajo", indicó la economista, Aldana Denis. Leer más

Fuente: Clarín
20/03/2025 16:18

El llanto de Lautaro Martínez al recordar su exclusión del Mundial de Rusia: "Siempre di el máximo, fue un golpe enorme"

El Toro recordó el título en Qatar:"Jugué con el tobillo roto, siempre quiero estar".Y no evitó recordad el dolor que le provocó que Sampaoli lo dejara afuera en 2018.

Fuente: La Nación
20/03/2025 13:36

Lousteau no descarta ser candidato a legislador porteño y busca un golpe de efecto con un outsider

Avenida Francisco Beiró, entre Villa del Parque y Villa Devoto, Capital Federal. En letras rojas y blancas, en una pared, "Lousteau 2025â?³. Por estas horas, y luego de inscribir a Evolución como alianza para las elecciones a la Legislatura porteña, el actual senador nacional no descarta ser cabeza de lista para los comicios del 18 de mayo. Pero antes tiene que resolver un tema más importante: si alguna de las figuras extrapartidarias que sondeó para que comanden la apuesta porteña de su radicalismo le da el ok. "Si las traigo, es para que estén arriba", les dijo a sus allegados.Después de perder la interna contra Jorge Macri en 2023 por menos de dos puntos, cuando cosechó el 27% de los votos porteños, Lousteau se quedó en el Senado y fue blanco constante del ataque de los libertarios y hasta del propio presidente Javier Milei, lo que provocó una erosión de sus chances. Su banca se vence este año y, dicen los que saben, que con su ladero Emiliano Yacobitti barajaron que una buena opción sería que el presidente de la UCR nacional intentara competir en octubre para la Cámara de Diputados, por lo difícil que será en este contexto renovar por la Cámara alta, pero eso está abierto.En medio de la rosca también analizaron en el radicalismo porteño que la elección para la Legislatura será fuerte y una instancia inicial en la que se medirán fuerzas. Si aparecen figuras de peso como Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y hasta la posibilidad de Manuel Adorni y María Eugenia Vidal, ¿por qué no migrar desde el Senado al ámbito porteño?Calculan que si Lousteau encabeza y suma a un extrapartidario o a una figura de la juventud, en un contexto difícil en que el liberalismo suele copar el debate público, harían una buena elección si obtienen dos o tres bancas en la Legislatura. Admiten que, si no compite Lousteau, con una o dos bancas estarían bien, una performance de todas formas impensada hace unos pocos años. El senador se alista.La idea que planteó desde un primer momento fue la necesidad de sumar gente joven y caras nuevas, que comulguen con su idea de centro progresista y que se presenta, al menos en lo discursivo, como antikirchnerista y antilibertaria al mismo tiempo. Sueña Lousteau con un perfil alineado con sus ideas que venga de afuera de la política, que sea conocida y que tenga influencia en el debate público. Preferentemente una mujer. Como fue en su momento la periodista Débora Pérez Volpin, quien había asumido como legisladora por el frente Evolución pero después falleció durante una endoscopía. Los llamados están activados pero todavía se mantienen en reserva.Otros nombresAdemás de los lugares que ya tiene reservados para sus socios del Partido Socialista y el GEN, picó en punta también Piera Fernández, la expresidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representó a más de dos millones de estudiantes de todo el país y encabezó el año pasado las marchas universitarias contra la gestión de Milei. Pero surgió un problema cuando se dieron cuenta de que la cordobesa de Río Cuarto que vive en la Capital no cumplía con los requisitos de años de domicilio en la Ciudad.Al menos tres fuentes consultadas por LA NACION confirmaron, entonces, que Fernández fue dada de baja. "Nosotros no hacemos esas cosas de cambiar los lugares", se escuchó con ironía. Todavía sigue en carrera para integrar la lista quien fue su escolta en la conducción estudiantil, Lucille "Lula" Levy.Entre la alternativas que tienen altas posibilidades para formar parte del arreglo está AgustiÌ?n RombolaÌ?, expresidente de la Juventud Radical de la Ciudad y muy activo en las redes sociales, no solo en la disputa con la hegemonía libertaria de ese ámbito sino también contra la UCR de Rodrigo De Loredo. Esa vertiente del radicalismo de alta sintonía con la Casa Rosada y comandada por el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, no tiene ninguna injerencia en las decisiones del partido a nivel Capital.Por autogestión se quiere acoplar al listado el actual diputado nacional Martín Tetaz, al que se le vence la banca en diciembre y quien también fue duramente atacado desde el universo mileísta. Mientras que el eje Yacobitti-Lousteau no está todavía convencido al respecto, Tetaz ya activó entrevistas radiales y salió a caminar Belgrano. "Es un planazo", dijo el diputado, que hasta tiró unos pasos de tango abajo de una pérgola.

Fuente: Perfil
20/03/2025 12:36

Con un golpe bajo, Almirón minimizó la acusación de Pagano contra Martín Menem: "Hace poco fue mamá"

Lisandro Almirón le restó importancia a las denuncias de su par Marcela Pagano contra Martín Menem, el presidente de la Cámara. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:05

Dólar da golpe al peso en México: cuál es su valor este jueves 20 de marzo

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Perfil
20/03/2025 08:36

'Cacique' Medina tras la eliminación de Talleres en la Copa Argentina: "Es un golpe duro, pero..."

El 'Albiazul' tuvo un duro golpe: empató 3-3 y luego cayó por penales ante Deportivo Armenio. El técnico del 'Matador' expresó que tiene "fuerzas" para seguir. Leer más

Fuente: Clarín
19/03/2025 23:36

Masters 1000 de Miami: Ugo Carabelli aprovechó el golpe de suerte y Kyrgios volvió a festejar tras dos años y medio

El argentino accedió como lucky loser al cuadro principal y ganó en su estreno.El australiano superó al local McDonald.

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:22

Efraín Cepeda defendió al Congreso tras discurso de Petro: "Golpe de Estado no es únicamente tumbar el presidente"

El presidente del Senado defendió la legitimidad del Congreso y recordó su función independiente de votar proyectos y tomar decisiones

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:20

El 'Bukele colombiano' confrontó a Petro: "Denigrar, insultar y amenazar a los alcaldes es un golpe a la democracia"

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, respondió con dureza tras los señalamientos del presidente a mandatarios locales tras calificarlos como "alcalduchos" por no implementar el día cívico en sus ciudades

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:18

El Levante paga tres nóminas de golpe y se pone al día con sus empleados

El Levante, tras un mes de retraso en pagos, salda nóminas de noviembre y diciembre y un pago extra, gracias a un préstamo de 5,5 millones de euros firmado por Pepe Danvila

Fuente: Infobae
18/03/2025 15:27

Vicky Dávila reveló cómo se prepara para las entrevistas y en qué le sirve haber ejercido como periodista toda la vida: "Sin periodismo no hay democracia, así eso sea un golpe para el gobierno"

La precandidata a la presidencia reveló detalles de su vida privada y de cómo maneja el encuentro con periodistas que ahora le hacen las preguntas que ella antes les hacía a los políticos

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:08

Dólar da golpe al peso en México hoy martes 18 de marzo

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:09

Petro alerta sobre la "Ley de la mafia" en Medellín tras denuncia de presunto "golpe a la democracia", hecha por Daniel Quintero

El presidente se pronunció en redes sociales sobre la situación en la capital antioqueña, luego de que el exalcalde de la ciudad denunciara una supuesta persecución política en su contra, al parecer, orquestada bajo la dirección de Fico Gutiérrez

Fuente: Perfil
17/03/2025 15:00

Golpe de suerte: Un apostador de Capital Federal ganó más de $3.000 millones en el Quini 6

Un apostador de Capital Federal ganó más de $3.000 millones en el Quini 6. Mirá los números ganadores y el pozo para el próximo sorteo. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 10:00

¿Javier Milei se dio un golpe? Más bien un porrazo

Este gobierno, el de Javier Milei, comenzó a pudrirse desde adentro hacia afuera. Básicamente, su corrupción nada ha tenido que ver con el dinero, ni con presiones sociales o graves tensiones económicas, ni con su fragilidad institucional sino, por el contrario, con el poder. Ha sido su noción del poder, y las formas en que lo ha ejercido, lo que lo perdió. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 08:00

Patricia Bullrich denunció un "intento de golpe institucional" y apuntó contra Sergio Massa

La ministra de Seguridad defendió el accionar de las fuerzas de seguridad el miércoles pasado. Bullrich sugirió que se trató de "un intento de llevar adelante un golpe institucional" y de "generar una degradación de los valores democráticos". Leer más

Fuente: Página 12
17/03/2025 00:01

Un golpe a la memoria de Villa Constitución

El tribunal rechazó ir a esa ciudad a dar el veredicto en una causa por violaciones a derechos humanos y obligó a testigos con más de 80 años a declarar nuevamente.

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:15

Familia de Paul Flores 'Russo' sufre y exige justicia tras asesinato del cantante de Armonía 10: "Es un golpe muy duro"

Familia y amigos se encuentran en la casa donde creció el cantante. En medio de lágrimas y lamentos, esperan el cuerpo del artista para darle el último adiós

Fuente: Infobae
16/03/2025 14:12

"Estoy convencida de que los colombianos darán el verdadero golpe de democracia el 31 de mayo de 2026â?³: Vicky Dávila sobre las siguientes elecciones

La precandidata presidencial volvió a criticar el Gobierno de Gustavo Petro diciendo que la ciudadanía estaba cansada de su administración del país, Además habló de las siguientes elecciones presidenciales en el país

Fuente: Clarín
15/03/2025 23:00

Masters 1000 de Indian Wells: Jack Draper dio el golpe ante Carlos Alcaraz y buscará un título inédito ante Holger Rune

Fue un eléctrico 6-1, 0-6 y 6-4 para el británico, que desde el lunes será top ten. Definirá el título ante el irascible danés, verdugo de Daniil Medvedev en la otra semifinal.

Fuente: Infobae
15/03/2025 20:49

Joven se dio fuerte golpe en la cabeza por dárselas de acróbata en estación de Transmilenio: la cicla siguió andando

El impacto del golpe fue tal que un guarda de seguridad, que se encontraba en el lugar, acudió de inmediato para auxiliar al joven herido

Fuente: Infobae
15/03/2025 17:02

Golpe al narco: aseguran 8 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa

Personal militar localizó los asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas durante trabajos de reconocimiento




© 2017 - EsPrimicia.com