Es la principal fuente de exportaciones y de divisas del país, pero afronta un escenario complejo que lo limita. Números y análisis.
Mejoras en las expectativas de la cosecha de América del Sur hacen caer la cotización USD 10. Todavía es buen precio para la estabilidad cambiaria, pero modera el optimismo
Las acciones de YPF siguen cayendo tras los cambios en la conducción de la compañía.
La infectóloga, Ángela Gentile, atribuyó "la lenta disminución de los casos" en el distrito a que la ciudadanía tomó más conciencia respecto a las medidas sanitarias, "luego de un diciembre de quebrantamientos".
Las acciones mundiales tocaron máximos históricos el jueves y el dólar caía, ya que los inversores apostaban a que un importante estímulo del nuevo presidente de Estados Unidos
Un estudio de la Bolsa porteña confirma que influyen más otros costos como salarios, energía, alquileres, impuestos y fletes. Los números en maíz y trigo
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista alcanza el 81%, la más reducida en un mes
Para el ministro de Salud porteño, el cambio de la tendencia se debe a la menor interacción social después de las fiestas. Además, anunció que habrá una inscripción online con turnos abierta a la población cuando el Gobierno defina la próxima entrega de vacunas Sputnik V
El feriado en los EEUU acotó los volúmenes negociados en el mercado local. El índice Merval pierde 0,6%, a 50.200 puntos
El índice S&P Merval de BYMA cede un 0,5% a 50.275 unidades. Sucede en sesión reducida de operaciones dado un feriado en los mercados estadounidenses. En renta fija, los bonos en dólares operaban con mayoría de bajas.
La ministra de gobierno bonaerense señaló que la situación "igualmente es preocupante".
Pese a la baja, el poroto concluyó la semana con una suba del 3,06% (US$ 15,43).
Mayoría de bajas para los precios de las diversas categorías y clasificaciones bovinas fue el saldo de la última rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers, donde una entrada abundante de hacienda facilitó la gestión de los operadores de compra del abasto minorista y de la industria. En efecto, los 14.524 vacunos descargados de 448 camiones completaron una oferta de 29.627 animales desde el martes, que resultó un 8,57% mayor a la del segmento precedente, de 27.287 cabezas,
El informal cede un peso. El indicador de JP Morgan se acerca a los 1500 puntos.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 14 de enero
Las paridades de los títulos soberanos con ley extranjera rondan el 16% y el riesgo país sube a 1.460 puntos
Para los analistas avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario será clave para lograr que el indicador retroceda con firmeza.
El índice líder de BYMA retrocede hasta las 50.824 unidades. Ocurre en medio de una notoria selectividad de negocios producto de la cautela evidenciada por inversores atentos a las negociaciones del Gobierno con el FMI y a los renovados temores globales a masivos contagios de COVID-19.
El índice líder de BYMA retrocede a 51.171 unidades. Ocurre en medio de una notoria selectividad de negocios producto de la cautela evidenciada por inversores atentos a las negociaciones del Gobierno con el FMI y a los renovados temores globales a masivos contagios de COVID-19.
RÍO DE JANEIRO.- Mientras transita los primeros días de la segunda mitad de su mandato, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se acerca a una fecha que puede ser crucial para el futuro de su proyecto político.
Luego de tres días con contagios por debajo de los 13.000 infectados diarios, el Gobierno informó hoy que fueron 13.783 las personas que dieron positivo al test de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas y los infectados en el país llegaron a 1.744.704. De ese total, 1.527.861 ya se recuperaron.
La oleaginosa retrocedió levemente desde un récord de seis años y medio ante lluvias que impulsaron las cosechas en Sudamérica y a la espera de los datos de un informe del USDA.
Cuando los confinamientos hicieron que negocios, aeropuertos, fábricas, escuelas y casas cerraran sus puertas para mitigar la gravedad de la pandemia de Covid-19, las economías de los países latinoamericanos sintieron el golpe. La brutal contracción económica en la región el año pasado estuvo acompañada por una caída en los precios de los bienes y servicios que pagan los consumidores.
El índice líder de BYMA cede a 51.148 unidades, en sintonía con la trayectoria de las plazas externas, ante renovados temores por un avance de la pandemia. Ocurre además en un contexto cauto de negocios por las dudas sobre el futuro de la economía local.
Juventus informó acerca del grado de la lesión que sufrió el argentino en la rodilla izquierda y que lo dejará afuera de las canchas entre 15 a 20 días.
Esta cifra representó una baja del 12,7% respecto del 2019, sin embargo las concesionarias destacan que "el sector logró así resistir el fuerte impacto de la pandemia sobre la actividad".
Tras un inicio alcista, el índice S&P Merval de BYMA cede a 52.188 unidades. En renta fija, en tanto, los bonos en dólares cotizan con mayoría de bajas, mientras el riesgo país retrocedía levemente a 1.372 puntos.
Luego de unas jornadas de tensión, el dólar en el mercado paralelo cede terreno y retrocede luego de tocar picos de $169 ayer. Sin embargo, la brecha cambiaria se mantiene por encima del 90%, mientras avanzan los tipos de cambios financieros.
Un relevamiento de expectativas de la agencia Bloomberg encontró que sólo en Argentina y Nigeria se esperan subas de tasas en medio de la salida de la recesión
Las acciones de Amazon.com Inc., Microsoft Corp., Alphabet Inc. y Facebook Inc. cayeron al menos 2,6%, en comparación con una caída de 2,5% en el índice S&P 500.
El S&P 500 y el Dow Jones anotaron recientes récords por las expectativas de un repunte económico tras el shock del coronavirus
La criptomoneda se negociaba a u$s31.209, después de haber alcanzado un récord de 34.800 dólares el domingo. Más allá de la previsible caída, los inversores siguen apostando por que la moneda digital se convierta en un activo de uso masivo en los mercados financieros.
Tras haber tocado USD 34.000 el domingo, cotiza debajo de los USD 30.000 en las primeras operaciones de la semana
Nada se sabe desde que tenía tres. La investigación sobre su paradero se reinició pero sin resultados positivos. "Nos hacés mucha falta y no perdemos las esperanzas", dice María Elena Delgado, la mamá.
Un informe de ACARA dio a conocer que la cifra de vehículos 0km patentados durante el último mes del año fue de 20.580 unidades. Asimismo, en los 12 meses de 2020, el volumen total alcanzó las 342.474 unidades.
El entrenador dejará el club una vez finalizada la Copa Diego Maradona y el presidente ya busca quien ocupe su lugar.
Casi no hay turistas extranjeros y las playas están vacías. Las fronteras seguirán cerradas hasta el 10 de enero.
El índice S&P Merval de BYMA cedía hasta las 51.086 unidades. En víspera de Navidad, las acciones argentinas en Wall Street cayeron un 3,6%.
Los pasivos públicos y privados en moneda extranjera alcanzaron los USD 272.852 millones al cierre del tercer trimestre, un 1,4% menos que en el mismo período de 2019
Las compras en comercios, según informó CAME, verificaron una caída del 10,1% respecto de 2019. La industria del juguete, en cambio, reveló un repunte del 2%.
Así lo indicó CAME en el relevamiento anual que desarrolla en 1500 comercios en todo el país; hubo retrocesos en casi todos los rubros, también por problemas de stock o financiamiento en muchos casos
Las exportaciones de carne bovina registraron un aumento del 10% en volumen respecto a igual lapso de 2019 por la demanda récord del país asiático, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
El Gobierno se amparó en la ley de emergencia pública de fines de 2019 para aumentar menos los haberes de jubilados y pensionados que percibían más de la mínima
Según la Universidad Torcuato Di Tella, el subíndice de Situación Personal bajó 5,9%, el de Situación Macroeconómica cedió 3,8%, y el de Bienes Durables e Inmuebles cayó 0,5% en el último mes del año.
El monto de las compras quitó del sistema bancario unos u$s182 millones, lo cual significó una reducción de casi 13% en comparación con el mes previo.
Con 1,79 metro, el base cordobés debió soportar críticas por su altura. Los ejemplos de los que, con talento, vencieron a los prejuicios.
LONDRES.- Las bolsas europeas abrieron en baja debido a las restricciones por la nueva cepa de coronavirus detectada en Gran Bretaña.
El S&P Merval de BYMA avanza a 53.648 unidades, en línea a las plazas externas, ya que los inversores se vuelcan a los activos de riesgo por las expectativas de más estímulo fiscal de EEUU.
Son horas determinantes en el mundo River. A pesar de la tranquilidad que le otorgó el 2-0 logrado en el partido de ida en Avellaneda, la definición de la serie de los cuartos de final frente a Nacional es el gran objetivo del semestre para un equipo enfocado totalmente en la Copa Libertadores. Por eso, en la previa del partido que se jugará el jueves desde las 21.30 en Montevideo, una noticia impactó de lleno en la preparación del cuerpo técnico: Ignacio Fernández quedó al margen de la lista de los 22 jugadores convocados.
La cotización de la divisa en pesos, y en particular la brecha con la paridad oficial para el comercio exterior es un signo del grado de confianza de los agentes económicos
El registro se basa en el número de dispositivos móviles que se mueven entre las diferentes antenas de CMDX y el registro de las hospitalizaciones en alza.
Casi la mitad de los hogares de la provincia de Buenos Aires sufrió una reducción de sus ingresos entre agosto y octubre de este año, un período aún bajo los efectos de la cuarentena más estricta para frenar la pandemia del coronavirus. El recorte tuvo como causa problemas en el mercado laboral y terminó redundando en un racionamiento de algún alimento básico.
Son entre 5 y 6, según un relevamiento de Clarín. La duda sobre Menem y las presiones de la Casa Rosada. Este lunes arranca el debate en comisión.
El dato de inflación de noviembre se dará a conocer este martes a las 16, momento en el que también se publicarán la evoluciones de la Canasta Básica y la Canasta Básica Alimetaria.
El analista financiero aseguró que la suba de la divisa norteamericana se debe a la duplicación de la base monetaria.
La cotización blue cerró a $148 y la brecha con el oficial se sostuvo en el 80%. Los bonos en dólares se recuperaron un 1,5% y el riesgo país quedó debajo de los 1.400 puntos
El consultor y analista económico internacional Marcelo Elizondo indicó en un informe que se espera que las exportaciones argentinas de bienes y servicios totales decrezcan en 2020 en un rango de 15 a 16% si se tiene en cuenta un escenario optimista
La cotización marginal es ofrecida a $146 y acumula una caída 25% desde el récord de $195 del 23 de octubre
El ministro de Economía y el CEO del Grupo Techint debatieron acerca de la inflación, el rol del estado y el gasto público en el seminario Propymes
El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoraba 2%, a 53.007 unidades, tras caer en la víspera un 5,1%. En Wall Street, las subas son lideradas por YPF y Supervielle.
El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoraba 2%, a 53.007 unidades, tras caer en la víspera un 5,1%. En Wall Street, las subas son lideradas por YPF y Supervielle.
RePerfilAr habló con Elbio Ramos, Juez de Garantías Penal Juvenil de Quilmes quien argumentó que "la delincuencia juvenil en general no tiene un impacto en la agenda de Seguridad",
El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoraba 0,64%, a 52.287,83 unidades, tras caer en la víspera un 5,06%.
El indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoraba 0,64%, a 52.287,83 unidades, tras caer en la víspera un 5,06%. En Wall Street, las subas son lideradas por YPF y Despegar.
El S&P 500 y el Dow Jones bajó en un respiro tras tocar niveles récord, después de que las esperanzas de una vacuna para el Covid-19 que funcione y un nuevo estímulo económico antes de fin de año elevaron la demanda de acciones de los sectores de energía y finanzas.
El S&P 500 y el Dow Jones bajaban en un respiro tras tocar niveles récord, después de que las esperanzas de una vacuna para el Covid-19 que funcione y un nuevo estímulo económico antes de fin de año elevaron la demanda de acciones de los sectores de energía y finanzas.
El dólar blue pierde un peso, toca un piso de dos meses y se mantiene un 24% por debajo del récord de octubre
Habrá menos restricciones a la circulación y actividades deportivas y recreativas. Todo lo que hay que saber.
La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, consideró hoy que "la baja de edad de punibilidad no es la solución" para disminuir los índices de criminalidad, al referirse al caso del adolescente de 15 años detenido ayer por el homicidio de un ciudadano armenio que cuando circulaba ayer en bicicleta por el barrio porteño de Retiro.
El panel líder de BYMA operaba con selectivas bajas ante reacomodamientos de carteras al retomar la actividad tras los feriados de lunes y martes, cuando los activos argentinos cayeron en el exterior.
Al parecer, la disminución de los positivos confirmados también tiene que ver con que no se estarían realizando testeos.
El defensor padece una distensión en el sóleo derecho y está descartado para enfrentar a Lanús, en el partido más importante del ciclo Pusineri hasta ahora.
Diego Santilli, Patricia Bullrich y Marcelo DAlessandro reabrieron el debate sobre la Ley Penal Juvenil a raíz el asesinato de un hombre, presuntamente en manos de un adolescente de 15 años.
En las cuevas toman al billete norteamericano a a $144, cuando en el promedio de bancos es operado a $143,83 para la venta minorista
La bolsa norteamericana retrocede por el aumento de los casos de COVID-19; en tanto, los mercados locales permanecen cerrados por el feriado
WASHINGTON (AFP).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por primera vez el viernes a favor de despenalizar el cannabis, en lo que supone un gran paso para situar las leyes federales en línea con las de varios estados y países que ya han liberado el uso de esta sustancia.
El dólar marginal cayó en once de las últimas doce ruedas operativas. La brecha con el mayorista se recortó a un 83,7%
En los últimos 10 días, el informal registró nueve bajas achicando la brecha con el mayorista hasta el 85,1%. Al comienzo del viernes opera en $ 145 para la compra y $ 151 para la venta
El dólar blue cede un peso, a $152 para la venta. Desde el récord del 23 de octubre, la divisa marginal restó 43 pesos o un 28%
El dólar blue bajaba $1 hoy hasta los $152. Mientras tanto, los tipos de cambio financieros avanzaban: el MEP crecía 0,1% hasta los $144,44 y el contado con liquidación (CCL o "cable"), 0,2% hasta los $148,56.
El dólar blue cerró estable a $153 después de ocho bajas consecutivas. Los ADR en Wall Street terminaron con mayoría de alzas en una rueda indefinida en Wall Street
El contrato de enero de la oleaginosa cayó 0,77% (US$ 3,31) hasta los US$ 423,65 la tonelada.
El panel S&P Merval cae 0,3%, mientras que el riesgo país de Argentina se mantiene sobre los 1.400 puntos básicos
El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 0,5%, a 54.683,87 unidades, donde la gigante YPF cedía el 0,7%.
El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados cerró el debate durante la sesión en la que se discutió los fondos que recibe la Ciudad.
El índice S&P 500 bajó el lunes debido a que los inversionistas tomaron ganancias después de un fuerte repunte en las últimas semanas pero dejó el mejor mes de noviembre para el referente del mercado.
La agencia estira el plazo de tolerancia para no dar de baja a los contribuyentes y prorroga la suspensiòn de embargos hasta el 31 de diciembre, entre otras medidas
El intendente peronista busca reelegir. Y lo desafía un radical apoyado por el macrismo. Hasta el mediodía había participado cerca del 20% del padrón.
Al comienzo de la jornada, el paralelo opera en $ 151 para la compra y a $ 157 para la venta. En una semana acumuló una caída de $7.
La divisa marginal pierde dos pesos y reduce la brecha cambiaria con el oficial mayorista a 91 por ciento
El indicador líder de BYMA perdía un 0,2%, a 54.054 unidades.
La medida tuvo buena recepción entre los agentes, aunque algunos creen que era momento para eliminar la restricción. El BCRA compró ayer u$s15 millones.