estudio

Fuente: Infobae
15/07/2025 02:00

Con qué frecuencia hay que hacer ejercicio para dormir mejor, según un estudio

Una investigación realizada en estudiantes universitarios analizó cómo la constancia en la práctica de actividad física influye en la profundidad del sueño y en el bienestar general

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:00

Por cada 100 personas activas habrá 53 dependientes en 2050: un estudio propone aplazar hasta 8 años la jubilación para poder sostener las pensiones

El envejecimiento acelerado de la población española obliga a repensar el retiro laboral y sus condiciones

Fuente: Clarín
14/07/2025 17:00

Un estudio de la UBA reveló cuales son las mejores ciudades del conurbano para vivir

Lo llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) evaluó cómo se vive en 24 municipios del AMBA.En el podio: Vicente Lopez, Tres de Febrero y San Isidro.

Fuente: Infobae
14/07/2025 05:15

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid avanza en el diagnóstico temprano de la artritis reumatoide

Los investigadores han revelado información crucial en la composición de la mano que pueden acelerar el diagnóstico

Fuente: Infobae
13/07/2025 21:13

Bancos podrían empezar a reducir dentro de muy poco los intereses que cobran por los créditos, confirmó estudio

La posibilidad cobra relevancia en medio de una inflación que había mostrado resistencia a la baja en meses anteriores, lo que mantenía la presión sobre la política monetaria

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:51

El cantante español Luis Cortés habló de su colaboración con Camilo en "Desamarte": "Hubo tanta buena vibra, que nos fuimos para el estudio"

Infobae Colombia habló con el cantante español sobre su álbum 'Corazón Negro' y la historia detrás de su colaboración con el cantante paisa, propiciada por su hija Índigo

Fuente: Infobae
13/07/2025 06:30

Vacunación de emergencia redujo muertes por epidemias en casi 60%, según estudio

Un informe internacional publicado en BMJ Global Health analizó 210 brotes en 49 países de renta baja y cuantificó el impacto positivo de intervenciones sanitarias frente a cólera ébola sarampión meningitis y fiebre amarilla

Fuente: La Nación
13/07/2025 05:18

Cuál es la ciudad de Carolina del Norte que destaca entre las más educadas de Estados Unidos, según un estudio

Un reciente estudio reveló cuáles son las ciudades de Estados Unidos que destacan por sus más altos niveles educativos. Ann Arbor, Michigan, fue una de las mejores calificadas en el país, donde el 96 % de sus ciudadanos poseen un diploma de secundaria y más del 58 % cuenta con un título universitario o superior. En su contraparte, Visalia, California, se coloca como la más baja en estudios entre sus ciudadanos. Estudio coloca a Durham-Chapel Hill como una de las ciudades más educadas de EE.UU.De acuerdo con un estudio realizado por Wallet Hub, Durham-Chapel Hill es la ciudad del estado de Carolina del Norte con el nivel educativo más alto en Estados Unidos, esto junto a Raleigh-Cary, pues ambas lideran con dos de las cuatro áreas mejor calificadas en el censo.Estas dos localidades de Carolina del Norte no son las únicas que destacan en la lista, sino también ciudades como Asheville dentro del top 30 de EE.UU. y comunidades como Charlotte, Greensboro, Winston-Salem y Fayetteville se encuentran en posiciones medias.Sin embargo, no todo es positivo para la entidad estadounidense, ya que Hickory-Lenoir-Morganton se posiciona en el lugar 142 de 150, de las menos educadas del país. Lo que la coloca dentro del top 10 de las ciudades con menores diplomas de secundaria o nivel universitario entre sus ciudadanos. Los criterios utilizados en el estudio de la plataforma de finanzas calificaron la educación de los ciudadanos que viven en cada una de las ciudades de los 50 estados de EE.UU., entre los que destacan algunos puntos clave como:Diploma de preparatoriaCollege sin títuloTítulo de asociadoTítulo de licenciaturaTítulo de posgrado o profesionalPoblación con educación postsecundaria incompletaCalidad de las UniversidadesNúmero de Universidades dentro del ranking de U.S NewsDisparidad educativa en género, raza e ingresosCalidad de las escuelas públicasEl estudio titulado "Most & Least Educated Cities in America 2025" (Ciudades con mayor y menor nivel educativo en Estados Unidos 2025), destaca que Durham-Chapel Hill es la ciudad de Carolina del Norte con mayor concentración de educación universitaria, además de presentar políticas locales que fomentan la paridad educativa.Por otro lado, ciudades como Raleigh-Cary, atrae a una población con un alto grado de estudios debido a que es la sede de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, que cuenta con un centro de investigación y tecnología.La ciudad menos educada de "El Viejo Estado del Norte"Pese a que la mayoría de las ciudades de Carolina del Norte se encuentran bien posicionadas en el ranking de educación, la zona metropolitana de Hickory-Lenoir-Morganton es una de las peor calificadas, pues se encuentra en el puesto 142 de 150.Este problema persiste desde hace varios años, pues en un censo realizado en 2019 por American Community Survey Single-Year Estimates, se informó que solo el 20 % de la población de la zona contaba con estudios universitarios, pese a que el promedio nacional es de al menos el 36 %. La brecha que existe entre la zona metropolitana de esta ciudad de Carolina del Norte se mantiene desde hace al menos seis años.Estas estadísticas pueden resultar alarmantes, ya que el nivel educativo repercute directamente en la economía de las diferentes ciudades estadounidenses. Un estudio realizado por el Banco de la Reserva Federal de Richmond señala que la vulnerabilidad financiera es más fuerte en las zonas menos educadas.Existen al menos seis consecuencias sociales negativas relacionadas con un bajo nivel educativo:Altas tasas de desempleoBrecha entre zonas rurales y urbanasÍndice elevado de pobrezaBajo nivel educativoImpacto negativo en la calidad de vidaRezago económico

Fuente: Perfil
12/07/2025 23:18

Según estudio de la universidad nacional, el 58% cree que la vejez es la etapa de mayor aislamiento social

La investigación se realizó en Córdoba entre 2021 y 2024. Revela cómo viven la soledad las personas mayores y qué condiciones sociales, emocionales y estructurales la profundizan. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 17:06

El día que Los Simpson convocaron Elizabeth Taylor para grabar una sola palabra: "300 personas llenaron nuestro estudio"

El desafío de dar voz a la primera palabra de Maggie terminó en poder de la legendaria actriz, quien dejó una marca imborrable en el corazón de los fanáticos de la serie

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

La canción científicamente probada que ayuda a reducir el estrés hasta un 65%, según un estudio

Un estudio científico comprobó que una canción instrumental es capaz de disminuir la ansiedad en un 65%. Se trata de "Weightless", una pieza de ocho minutos creada por la banda británica Marconi Union, que durante actividades de alta exigencia mental provocó una notable reducción del estrés en los oyentes.Así impacta una canción en el estrés de las personasDurante el estudio, desarrollado por Mindlab International, los investigadores colocaron sensores en los participantes para medir su ritmo cardíaco, presión arterial y otras respuestas fisiológicas mientras resolvían acertijos complicados. La actividad buscaba generar tensión deliberadamente.Mientras los participantes realizaban las tareas encomendadas, sonaron distintas canciones. Si bien varias tuvieron efectos positivos sobre los oyentes, una de ellas tuvo un efecto calmante superior: "Weightless".De acuerdo con la investigación, al escuchar este tema instrumental, los niveles de ansiedad de los participantes descendieron un 65%.Las razones por las que "Weightless" ayuda a reducir el estrésLa clave de esta canción está en su composición. A diferencia de la mayoría de las piezas musicales, "Weightless" fue concebida junto con terapeutas de sonido, con el objetivo de influir directamente sobre la respuesta biológica al estrés."El tempo comienza a 60 latidos por minuto, que es la frecuencia cardíaca promedio en reposo. Luego, disminuye gradualmente a 50 latidos por minuto", explicó el neurólogo Steven Allder a Parade. Esta progresión lenta favorece un fenómeno conocido como arrastre, mediante el cual la respiración y el ritmo cardíaco del oyente se sincronizan con la música, explicó el especialista.Esta sincronía fisiológica genera una respuesta de calma en el cuerpo. Al ralentizar el tempo de forma progresiva, el sistema nervioso interpreta que no hay amenazas inmediatas, lo que disminuye la activación de áreas vinculadas al estrés.Más allá del tempo, el diseño sonoro de "Weightless" evita los sobresaltos. No tiene cambios bruscos en ritmo, tono o volumen. Esto es crucial para que el cerebro no active estados de alerta."Al evitar estas fluctuaciones, 'Weightless' mantiene un paisaje auditivo constante, lo que promueve la calma y reduce la estimulación mental", precisó Allder. Como resultado de esta experiencia auditiva, se reduce la actividad cerebral relacionada con el miedo o la preocupación y la canción actúa como un sedante natural para el sistema nervioso.¿Cómo influye la música en el sistema nervioso?Al escuchar música relajante se activa el sistema nervioso parasimpático. Este circuito biológico se vincula con la digestión, el descanso y la recuperación. Su activación ralentiza la frecuencia cardíaca y la respiración, y favorece una sensación general de tranquilidad.Este efecto fisiológico se traduce en beneficios inmediatos: respiración pausada, relajación muscular y mayor bienestar psicológico. Todo se potencia si la música elegida evita letras agresivas o emociones intensas.En este sentido, Allder destaca que no toda la música genera alivio. Algunos géneros pueden tener el efecto contrario. "La música alta o de ritmo rápido, como el heavy metal o la electrónica de baile, puede aumentar la frecuencia cardíaca y provocar ansiedad", advirtió."La música con letras emocionalmente intensas o negativas también puede evocar sentimientos fuertes que pueden ser contraproducentes cuando intentas tranquilizarte", afirmó el especialista.En cambio, el especialista recomendó piezas instrumentales con ritmo constante, tempo lento y sin sobresaltos.

Fuente: La Nación
12/07/2025 14:00

Adiós al vaso de leche: se cree que esta bebida ayuda a dormir mejor, pero un estudio revela que causa pesadillas

Durante años, el vaso de leche tibia antes de dormir se popularizó como un remedio "infalible" para un buen descanso. Sin embargo, podría no ser del todo cierto y, en realidad, causar pesadillas nocturnas. Un nuevo estudio analizó cuál es la relación entre la comida, en especial la cena, y su influencia en la calidad del sueño. ¿Los resultados? Las pesadillas y la alimentación sí tienen relación directa en el descanso.La bebida que todos toman en la cena, pero causa pesadillasEl reciente estudio publicado por Frontiers in Psychology, realizado por psiquiatras, investigadores y especialistas del sueño, reveló la relación directa entre los alimentos que se consumen antes de dormir y su impacto en el descanso.El estudio Cheese may really be giving you nightmares, scientists find (Científicos descubren que el queso podría provocar pesadillas), encuestaron a 1082 estudiantes respecto a su calidad de sueño y la relación que esta tiene con su alimentación. De acuerdo al análisis, el 40% de los encuestados dijo que la comida que elegían para la cena influía en qué tanto podían descansar durante la noche, de los cuales dos de cada diez estudiantes aseguraron que el comer o beber lácteos antes de dormir contribuía en la aparición de pesadillas.Pese a que existe un mito popular en el que se piensa que un vaso de leche caliente antes de ir a la cama puede ser el remedio perfecto para el insomnio, expertos en salud han desmentido tal declaración.Tore Nielsen, uno de los investigadores del estudio explicó a CBS News que la leche no era una bebida adecuada para antes de dormir, debido a la lactosa, que en algunas personas provoca malestares estomacales, como los gases, la hinchazón y el dolor abdominal, síntomas que influyen en la aparición de pesadillas.Dicho especialista de la Universidad de Montreal señaló que la severidad de una mala noche de descanso se debe al nivel de intolerancia a los lácteos que tenga cada individuo. Un vaso de leche caliente antes de dormir puede ser una buena cena para aquellas personas que no tengan problemas para digerir la lactosa. Por el contrario, aquellos que sí toleran los lácteos podrían presentar sueños vívidos, y no pesadillas, pues no existe malestar físico ni emocional que los aqueje.Otros alimentos que causan pesadillasEl estudio reveló que además de los lácteos, existen otros alimentos que también pueden favorecer la aparición de los malos sueños durante el descanso.De acuerdo al 31% de los encuestados en el estudio, los alimentos con exceso de azúcares eran los culpables de su mal descanso, ya que los productos dulces elevan el metabolismo y causan micro despertares que a su vez estresan al individuo.Por su parte, un 19% de los estudiantes entrevistados dijo tener pesadillas cuando incluía alimentos picantes en su cena, ya que algunas especias alteran el descanso y no permiten que se experimenten las fases de sueño profundo.Carnes rojas, alimentos con gluten, y ultraprocesados o alimentos altos en grasas, también figuran en el estudio como los causantes de los malos sueños, y al menos uno de cada diez encuestados lo confirmó.Los alimentos que sí pueden brindar un descanso adecuadoEn contraste con los hallazgos del estudio, existen comidas que son ideales para la cena, pues garantizan un descanso reparador, o al menos ininterrumpido.Very Well Health publicó un estudio en donde sostiene que comer dos kiwis en la cena puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y a que la calidad del descanso sea mejor. Se debe a que la fruta contiene serotonina, un neurotransmisor que regula el sueño y estado de ánimo, además de ser rica en antioxidantes, los cuales pueden reducir el estrés.En ese sentido, el artículo sostiene que elegir comida ligera, libre de grasas y que aporte nutrientes o propiedades relacionadas con la relajación y el descanso puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Fuente: La Nación
12/07/2025 14:00

La ciudad de Florida que es la más relajante de EE.UU., según un estudio

El sur de Florida suele ser de las áreas predilectas para vacacionar en Estados Unidos por sus playas paradisiacas y la gran cantidad de actividades disponibles para hacer. Sin embargo, un estudio reveló que Tampa es la ciudad más relajante del Estado del Sol y la definió como el mejor destino para recargar energías antes de regresar a la rutina. Por qué Tampa es la ciudad más relajante de EE.UU.La empresa Sell My Timeshare Now realizó un estudio, compartido por NBC Miami, sobre los diferentes destinos de Estados Unidos para determinar cuál era la mejor ciudad para descansar. Así, el informe definió que, a pesar de ser la tercera más grande de Florida, Tampa es la ciudad más relajante.La ciudad del Estado del Sol logró posicionarse por tres factores claves:Tiene la segunda mayor cantidad de horas de luz diurna, en promedio, más de 10 horas y 37 minutos. Posee la novena cantidad más baja de delitos por cada 100 mil residentes. Es decir, 5584.Tiene la temperatura promedio más cercana a los 19, con 21 grados durante todo el año. Además de analizar la cantidad de horas de luz, la tasa de criminalidad y la temperatura, el informe evaluó la cantidad de espacios verdes, el número de atracciones para visitar y la transitabilidad. El informe señaló Tampa tiene un 50,23â?¯% de cobertura de espacios verdes y la ubicó como la segunda más alta entre las principales ciudades. Esto significa que más de la mitad del área urbana está compuesta por parques, jardines y zonas naturales y puede garantizar espacios de relajación.Mientras que, en promedio, la ciudad cuenta con 112,5 atracciones calificadas con 4 estrellas o más para visitar. Por otro lado, Tampa perdió algunos puntos por sus congestiones de tránsito. "Si bien la ciudad tiene un número de horas perdidas por congestión vehicular superior al promedio (34), posee una puntuación de transitabilidad de 50 (sobre 100) lo que significa que hay muchas cosas a las que se puede llegar a pie", destacó la empresa en el informe.La otra ciudad del Estado del Sol que logró ubicarse entre las diez primeras más relajantes del país fue Miami, que se posicionó en cuarto lugar."La posición de Florida en el sur significa que todas sus ciudades tienen una alta clasificación en cuanto a temperatura y horas de luz diurna, aunque Miami ocupa el mejor lugar en el ranking en términos de horas de luz diurna, con 10 horas y 46 minutos", indicó el estudio.Sin embargo, Miami quedó desplazada por el tráfico. En la ciudad se pierden 74 horas. Es decir, más del doble de horas por congestión vehicular que en Tampa.Una por una, cuáles son las 10 ciudades más relajantes de Estados UnidosEl estudio de Sell My Timeshare Now estableció que de los diferentes estados de EE.UU. las ciudades más relajantes son:Tampa: con 74,23 puntos de relajación, la mejor de Florida, destaca por su abundancia de espacios verdes y buena cantidad de horas de sol.Nueva Orleans: con 70,09 puntos de relajación, destacada por sus atracciones y clima templadoSan Francisco: con 67,44 puntos de relajación, apreciada por su alta transitabilidad y amplia oferta de atracciones.Miami: con 67,2 puntos de relajación, reconocida por sus playas, clima cálido y estilo de vida activo.San Diego: con 63,43 puntos de relajación, reconocida por clima ideal y una buena cantidad de atracciones.Austin: con 60,53 puntos de relajación, valorada por su ambiente cultural relajado y espacios naturalesWashington D.C.: con 59,29 puntos de relajación, destacada por un amplio rango de espacios naturales y tener el mejor puntaje de transitabilidad. Tucson: con 58,43 puntos de relajación, resalta por la cantidad de horas de luz diurnas que posee y por una amplia propuesta de atracciones de alto nivel.Oakland: con 58, 11 puntos de relajación, es destacada por sus abundantes espacios naturales para recorrer.Atlanta: con 57,28 puntos de relajación, reconocida por su cantidad de horas de luz y su amplia oferta de atracciones.

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:11

La confianza de los empleados estadounidenses cae a su nivel más bajo desde 2016, según estudio

El descenso en las percepciones laborales refleja un creciente malestar frente al panorama económico, con impactos diferenciados según el sector y señales preocupantes sobre la estabilidad del mercado de trabajo

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:07

Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: "Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico"

Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:12

Esto es lo que ganan en bruto y neto las familias en España y Europa, según un estudio

Países nórdicos ay centroeuropeos lideran la lista, mientras que el Este tiene las peores cifras

Fuente: La Nación
12/07/2025 08:36

Video: el estudio que permite detectar tumores para quienes fuman o fumaron, según un especialista

El tabaquismo, un hábito socialmente aceptado pero con severas consecuencias para la salud, vuelve a estar en el centro del debate médico. El cardiólogo Jorge Tartaglione, en diálogo con LN+, enfatizó la necesidad de que las personas con un historial prolongado de esta adicción se realicen un estudio específico para la detección temprana de posibles complicaciones.Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione"Todos aquellos que fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen que hacerse una tomografía computarizada de baja intensidad: ese estudio te salva la vida", aseveró Tartaglione. Esta técnica, según el especialista, permite identificar nódulos y tumores en etapas iniciales, aumentando significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.La recomendación del cardiólogo se basa en la persistencia del riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en personas que fumaron durante un período extenso, incluso después de haber abandonado el hábito. La tomografía computarizada de baja intensidad se presenta como una herramienta crucial para monitorear la salud pulmonar y actuar a tiempo ante cualquier anomalía.Tartaglione también compartió una experiencia personal que refuerza la importancia de la prevención: "Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador". Un testimonio que subraya la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos del tabaquismo y promover la realización de chequeos médicos regulares.El rol del fumador pasivoMás allá de la detección temprana del cáncer de pulmón, el cardiólogo detalló los efectos positivos que se producen en el organismo al dejar el cigarrillo. "A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca vuelve a la normalidad. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón", explicó.El tabaquismo no solo afecta a quienes fuman directamente, sino también a los fumadores pasivos. Tartaglione diferenció los tipos de humo a los que están expuestas las personas."El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. Y el de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses". Según el especialista, esta persistencia de los componentes del tabaco en el ambiente resalta la importancia de evitar la exposición al humo en todas sus formas.

Fuente: Infobae
12/07/2025 05:55

En este país de Europa, los hijos se van de casa a los 30 años en promedio, según un estudio

Un nuevo informe advierte que la edad para lograr autonomía residencial en esta nación se sitúa entre las más altas del continente mientras expertos analizan sus implicaciones sociales y psicológicas para la población joven

Fuente: Perfil
11/07/2025 20:36

"El agua que movió el mundo": un estudio reveló que las represas desviaron el eje de la Tierra

Una investigación internacional advirtió que el almacenamiento de agua en embalses provocó un corrimiento del eje terrestre y afectó el nivel del mar. Cuáles fueron las zonas más influyentes y qué implica este hallazgo para el cambio climático. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 19:20

Realidad o ficción: cómo las películas pueden incidir en la percepción de un infarto, según un estudio

La investigación advierte que la manera en que se representan las emergencias cardíacas en pantalla hace que muchas personas pasen por alto los síntomas y retrasen la consulta. Cuáles son los signos de alarma

Fuente: La Nación
11/07/2025 18:36

Veto y presentación judicial: las medidas en estudio en la Casa Rosada

El Gobierno nacional evalúa por estas horas la estrategia respecto de cómo responder al resultado de la sesión del jueves en el Senado, donde se convirtió en ley un aumento de jubilaciones y se aprobaron mayores fondos para las provincias, que afectan el superávit fiscal que pretende preservar la actual gestión.Hay en estudio un conjunto de alternativas. Todavía no se definió el plan definitivo.Por lo pronto, en la Casa Rosada aseguran que ya tienen decidido que habrá veto, tal como adelantó el propio presidente, Javier Milei, este jueves, en su paso por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires."Primero lo primero", dicen fuentes de Casa Rosada. El veto, según aseguró uno de los colaboradores presidenciales, saldría el último de los diez días hábiles que tiene el Poder Ejecutivo para actuación, tras recibir la comunicación del Poder Legislativo. Para evitar que el veto se convierta en un aval a la votación del Senado que el Gobierno consideró "inválida" porque violó artículos del Reglamento de la cámara, el texto de la decisión podría incluir referencias a las irregularidades de la sesión, como un aspecto importante. En eso coincidieron las fuentes gubernamentales consultadas por LA NACION. Se está analizando, a su vez, alguna eventual presentación judicial. La oficina a cargo es la Procuración del Tesoro Nacional, a cargo de Santiago Castro Videla, desde donde ahora evitaron hacer comentarios.Una vez que es notificado de la sanción, el Ejecutivo tiene un plazo de diez días para vetar o promulgar la ley. De no vetarlo, la ley entraría en vigencia. Por eso es que prácticamente no hay dudas de que vetarla es la primera acción. Y que será al filo de esos diez días. Para sostener el veto presidencial, el Gobierno debe conseguir un tercio de los votos en la Cámara de Diputados. Un número que en las filas libertarias consideran poder lograr, más allá de la relación deteriorada con los gobernadores, que atraviesa las horas más complicadas, tal como quedó expuesto durante la sesión."La relación, más allá de los dichos públicos, nunca se rompió", dijeron fuentes de Casa Rosada en referencia a los mandatarios provinciales. En gran medida aluden al papel de Guillermo Francos, a quien Milei calificó el jueves del "mejor jefe de Gabinete de la historia", como uno de los principales interlocutores con los mandatarios provinciales. "El diálogo nunca se cortó", insistían. Algunos incluso barajaban la posibilidad de que la semana entrante podría haber alguna foto con gobernadores y, probablemente, con Francos. Sería un gesto de distensión entre el Gobierno y los mandatarios provinciales. "El tercio en el Congreso se va a conseguir; los gobernadores ladran, pero después largan, a nadie le conviene un escenario en el que se termine atentando contra el déficit fiscal", dijo uno de los consultados en Balcarce 50. Si el Congreso insistiera y volteara el veto de Milei, sería un acontecimiento inédito en la historia reciente. En ese caso, en la Casa Rosada apuntan a preparar una estrategia judicial, que podría incluir un amparo o una cautelar. "Nosotros, la sesión no la podemos judicializar, podemos judicializar la ley", distinguían en la Casa Rosada. Para el Gobierno, la sesión fue inválida, porque la sesión fue autoconvocada por la oposición, cuando el reglamento del Senado establece que es una atribución de la presidencia de la cámara. Nunca, hasta ahora, una senadora de una fuerza opositora a cargo de una de las vicepresidencias del cuerpo se había tomado la atribución de dar por iniciada una sesión, como lo hizo el jueves la kirchnerista neuquina Silvia Sapag

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Florida enfrenta el mayor riesgo de huracanes en la temporada 2025, según nuevo estudio

Con la temporada de huracanes 2025 en pleno desarrollo, Florida se posiciona como el estado con mayor exposición a tormentas severas en todo el litoral de Estados Unidos. Las últimas proyecciones indicaron que la actividad ciclónica será apenas superior a la media histórica, pero advirtieron que la ubicación del Estado Soleado lo vuelve especialmente vulnerable a estos fenómenos destructivos.Florida: la región con mayor exposición a huracanes en 2025En el informe más reciente del pronóstico estacional de huracanes del Atlántico, emitido el 9 de julio de 2025 por el equipo de meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado, Florida aparece como el estado más expuesto dentro del territorio continental estadounidense, según las probabilidades de impacto regional incluidas en el pronóstico. Las cifras abarcan tanto la península como el llamado Panhandle, en la franja noroeste del estado. Todas estas ubicaciones se encuentran por encima de los promedios históricos registrados entre 1880 y 2020.Para la península de Florida (al sur y al este de Cedar Key):La probabilidad de que al menos una tormenta con nombre pase a menos de 80 kilómetros de la costa fue estimada en 89%, lo que supera el promedio histórico del 86%.La posibilidad de que un huracán transite dentro de ese mismo radio es del 61% (promedio de 57%).La chance de que un huracán de categoría 3, 4 o 5 se acerque a esa distancia es del 33%, lo que también rebasa la media de 28%.La probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en la costa este de Estados Unidos, que incluye esta porción de Florida, fue calculada en 25% (promedio de 21%).Para el Panhandle de Florida (al norte y al oeste de Cedar Key):70% de probabilidad de impacto cercano de una tormenta con nombre (promedio de 67%).46% de que al menos un huracán cruce dentro de 80 kilómetros (una media de 43%).23% de que un huracán mayor pase por esa zona (promedio de 19%).La probabilidad de que un huracán mayor toque tierra desde esta región hacia el oeste hasta Brownsville, Texas, alcanza el 31% (media de 27%).Una temporada más activa que la media, pero con incertidumbres claveEl informe de la Universidad Estatal de Colorado ajustó ligeramente a la baja sus proyecciones anteriores. A pesar de ese leve descenso, el pronóstico aún ubica la temporada 2025 por encima de los promedios históricos en términos de tormentas con nombre y huracanes.Entre los factores que motivaron esta revisión figuran los altos niveles de cizalladura del viento detectados en el Caribe durante junio y julio, una condición que suele inhibir el desarrollo de ciclones. Sin embargo, el informe también subrayó que otros elementos indican una actividad por encima de lo normal. Las aguas del Atlántico central y oriental permanecieron más cálidas que el promedio y se espera que las condiciones del fenómeno ENSO en el Pacífico se mantengan en fase neutral.Previsiones generales para el Atlántico en 2025:16 tormentas con nombre (el promedio es 14,4).Ocho huracanes (una media histórica de 7,2).Tres huracanes mayores de categoría 3, 4 o 5 (promedio de 3,2).A pesar de que estos valores se ubican por debajo de los proyectados en abril y junio, los expertos advirtieron que una única tormenta puede transformar una temporada considerada "ligera" en una catástrofe local. "Solo se necesita un huracán que toque tierra para que sea una temporada activa", recordaron los autores del informe, en un mensaje dirigido a los residentes de zonas costeras.Amenaza latente de huracanes para el Caribe El informe también evaluó la posibilidad de que un huracán mayor afecte directamente a la costa atlántica de Estados Unidos, así como al Caribe insular. En ambos casos, las probabilidades fueron consideradas superiores a lo habitual.Probabilidades generales de impacto de huracanes mayores después del 8 de julio:48% de que al menos un huracán mayor toque tierra en toda la costa continental de EE.UU. (promedio: 43%).53% de que un huracán de categoría 3, 4 o 5 atraviese el Caribe entre los 10° y los 20° de latitud norte (promedio: 47%).Estas cifras revelan un riesgo significativo no solo para Florida, sino también para otras regiones insulares como Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Jamaica, cuya historia reciente ha estado marcada por daños devastadores provocados por ciclones de alta intensidad.

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:15

Cómo afecta la altitud al olfato de los animales de montaña, estudio lo revela

Científicos descubrieron una disminución significativa en genes y estructuras cerebrales vinculadas a este sentido, priorizando otros para sobrevivir en ambientes hostiles

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:12

Justin Bieber sorprendió a sus fans con el lanzamiento de "Swag", su séptimo álbum de estudio

Con 21 canciones y un tono más introspectivo, el séptimo trabajo de estudio del cantante canadiense marca una nueva etapa personal y musical tras cuatro años de silencio discográfico

Fuente: Infobae
11/07/2025 02:13

Dominancia en primates: estudio sorprende al revelar que machos y hembras compiten por el poder sin un sexo dominante claro

Las hembras y machos primates tienen igual probabilidad de imponerse; las relaciones de género dependen del contexto social y ecológico, no solo de la biología ni roles tradicionales

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:02

Un estudio sugiere que los hongos alucinógenos podrían retrasar el envejecimiento

Investigaciones de la Universidad de Emory lograron prolongar la vida de células humanas y ratones gracias a la psilocibina, abriendo nuevas perspectivas para el envejecimiento saludable

Fuente: Infobae
10/07/2025 20:05

Los avispones orientales toleran hasta 80% de etanol gracias a una simbiosis con levadura, revela estudio

Las concusiones señalan cómo la genética influye en la tolerancia al alcohol, destacando su capacidad única para metabolizar etanol y sobrevivir ante condiciones de clima adversas

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Un cardiólogo reveló el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse

"Produce la misma adicción que la cocaína, pero es socialmente aceptada". Esa es la opinión del cardiólogo Jorge Tartaglione sobre el tabaquismo. El especialista visitó los estudios de LN+ para analizar el impacto que esta problemática provoca en la salud y compartió el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse. Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione"Todos aquellos que fumaron durante 20 años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen que hacerse una tomografía computarizada de baja intensidad: ese estudio te salva la vida", aseguró Tartaglione. Según el especialista, esa práctica permite la detección temprana de nódulos y tumores."Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador", agregó el cardiólogo, reforzando una idea que busca generar conciencia en el combate contra el tabaco, promoviendo la realización de chequeos médicos de rutina. Consultado sobre los efectos que provoca en el organismo dejar el cigarrillo, Tartaglione detalló: "A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca vuelve a la normalidad. A las 48hs pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón".Por último, al hablar sobre el rol del fumador pasivo, el cardiólogo analizó los diferentes tipos de humo. "El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. Y el de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses".

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:17

Steel Hunters, el shooter del estudio de World of Tanks, cerrará sus servidores a seis meses de su lanzamiento

El juego de mechas de Wargaming, que llegó a Early Access en abril, no encontró su audiencia

Fuente: Perfil
10/07/2025 12:36

Un estudio reciente de la NASA reveló un desequilibrio interno de la Luna

El hallazgo sugiere que el interior del satélite no es uniforme: la cara visible, que siempre apunta hacia la Tierra, responde más fácilmente a las fuerzas externas que la cara opuesta. ¿A qué se debe? Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:05

Por qué los koalas viven en los árboles pero mueren en el suelo: un estudio descubre la triste razón

Viven en altura un 99% de su tiempo, pero solo corren peligro el 1% restante. Hay una explicación

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:24

Un estudio reveló cómo los espacios verdes cerca del hogar fortalecen el desarrollo y la salud de los niños

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Illinois, analizó el impacto del entorno natural en la primera infancia. Los resultados muestran mejoras en la función ejecutiva, la autorregulación y el bienestar emocional durante los primeros años de vida

Fuente: Clarín
09/07/2025 14:36

Oscar Burgos, el ex policía que conmovió en La Voz cantando "Sobreviviendo", contando su historia y con su nieto llorando en el estudio

Tiene 57 años y fue seleccionado por Miranda! y por La Sole, y él decidió sumarse al equipo de ella. En charla con Clarín, desde Neuquén, confiesa qué lo une a ese himno de Víctor Heredia a partir de la pueblada que se vivió en Cutral Có en el '96."No podía ejercer mi tarea con seguridad. Tenía a mis familiares arriba de la ruta", dice.Después de salir en la tele, este martes fue ovacionado por la calle.

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:15

Estudio de la Universidad Nacional dice que la localidad de Kennedy es el epicentro del microtráfico en la capital: 6 estructuras y 11 bandas criminales

Estructuras criminales y bandas como el Tren de Aragua se disputan el control en parques, colegios y conjuntos residenciales, según el informe de la universidad

Fuente: Ámbito
09/07/2025 11:14

Un estudio reveló la dificultad de la Inteligencia Artificial para eliminar datos sensibles de sus bases

Un informe reveló una dificultad en el desarrollo de las IA, hasta entonces ignorada: la capacidad de las herramientas de desaprender cierta información delicada. Así, ponen en agenda la necesidad de reentrenar los modelos de lenguaje extensos para garantizar el olvido de cierta información.

Fuente: Infobae
09/07/2025 04:00

Un estudio en ratones muestra que la leche de camello suprime los síntomas del asma alérgico

Este nutriente puede reducir la hiperreactividad de las vías respiratorias y la inflamación pulmonar en casos de asma

Fuente: Infobae
09/07/2025 02:21

Los menores corren el riesgo de volverse adictos a las pantallas, según un estudio: "Sienten una necesidad y no pueden dejar de usarlo"

El estudio ha evaluado la relación de más de 4.000 niños con las actividades digitales a lo largo de los últimos cuatro años. Las expertas señalan que "deben entender que hay momentos en los que el uso de tecnología no está permitido"

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

El "efecto Trump": un estudio del DHS revela cómo cambiaron los cruces en la frontera de EE.UU.

El número de cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyó un 90% en junio con relación al año pasado, según consignó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Las nuevas estadísticas de la migración irregular en EE.UU. De acuerdo con un comunicado presentado por la agencia, cerca de 6070 personas fueron interceptadas en la frontera suroeste en junio. El año pasado, hubo más de 7000 detenciones en los primeros dos días del mes. Estas cifras demuestran que ahora muchas menos personas tratan de cruzar por esa zona.En cuanto a las detenciones a nivel nacional, La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés) arrestó a 8039 personas, lo que representa una disminución drástica en comparación a los valores de junio de 2024 (11 mil detenciones en solo los primeros 3 días del mes).La USBP también presentó un récord en los días de detenciones. El 28 de junio se registraron 137 arrestos, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años. Los cambios migratorios en otras zonas fronterizasLa disminución de los cruces fronterizos se refleja en otras zonas fronterizas. Según consignó DW, en el Darién, la conocida ruta de migrantes hacia el norte en Panamá, cayó un 99,7% el cruce de personas en abril de este año a comparación del mismo mes en 2024. En el caso de Honduras, solo 14 mil personas emprendieron el viaje entre enero y marzo de 2025, según consignó el medio citado. Este valor contrasta con el del año pasado, que se acercó a los 133 mil. Las razones detrás de la disminución de cruces en las fronteras, según el DHSEl DHS determinó que las nuevas políticas migratorias de la administración Trump son la causa principal de la disminución en los cruces migratorios. De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el liderazgo del republicano trajo consigo "la frontera más segura en la historia de Estados Unidos". "Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han batido récords y han logrado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos. El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley", sostuvo la Secretaria de Seguridad Nacional. "Con el presidente Trump, nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza están facultados para volver a hacer su trabajo, asegurar nuestra frontera y proteger al pueblo estadounidense", agregó.Entre las políticas migratorias aplicadas en la segunda administración de Donald Trump se encuentran: La declaración de emergencia nacional en la frontera sur. Cierre de fronteras para evitar "flujo de drogas ilícitas, el contrabando de personas y la delincuencia relacionada con los cruces". La promoción de la "autodeportación" mediante incentivos económicos o aplicaciones como CBP Home.El aumento de redadas masivas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Terminación del programa "parole"para migrantes de países como Cuba, Haití y Venezuela, y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países como Honduras y Nicaragua.

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:17

El ex director de Subnautica 2 afirma que la venta del estudio está trabando el lanzamiento del juego

El desarrollador Charlie Cleveland se pronuncia sobre su salida de Unknown Worlds y el estado de Subnautica 2

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:26

Un estudio de la Universidad de Binghamton reveló por qué la piel se siente tirante al salir del mar

Científicos explicaron cómo el agua salada afecta la capa más externa, provocando deshidratación y endurecimiento, lo que compromete la salud cutánea

Fuente: Perfil
08/07/2025 09:36

"Ya no existe más la gran compra de estoqueo": los nuevos hábitos de los argentinos, según un nuevo estudio nacional

Una consultora presentó un estudio que refleja los nuevos hábitos de consumo: el precio y la promoción mandan, y el supermercado físico sigue siendo el centro del ecosistema. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:06

Estudio revela que millones de artículos científicos habrían sido escritos con ayuda de la IA

El trabajo identifica que al menos el 13,5% de los resúmenes biomédicos de 2024 presentan patrones lingüísticos característicos de herramientas como ChatGPT

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:00

Alerta por un aumento en las muertes por hipertensión ligadas con el consumo excesivo de alcohol, según un estudio

Los decesos crecieron con fuerza desde 2016 afectando en mayor medida a la población femenina de Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:48

Estar una hora frente a una pantalla antes de irse a dormir reduce el sueño por la noche, según un estudio

Una investigación noruega calcula que hora extra de uso de pantallas antes de dormir resta media hora de sueño

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:05

Un estudio del MIT asegura que ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso

El impacto del uso, sin consciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de "deuda cognitiva" acumulada

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:45

Seis rasgos clave que hacen que alguien sea 'genial', según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:00

Las empresas son responsables de que todo esté más caro, según un estudio: aprovechan para subir los precios en momentos de crisis y así ganar más

Aunque las compañías no acuerdan explícitamente los aumentos, sí se valen de un momento concreto en el que el consumidor no opone "apenas resistencia"

Fuente: Infobae
06/07/2025 15:12

En qué país viven los niños más felices del mundo, según un estudio global

Un informe de UNICEF analizó las condiciones de vida en 39 naciones y reveló qué entorno promueve mejor el bienestar emocional, físico y educativo de los infantes

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:27

Estudio revela la estrategia de coqueteo más efectiva, dentro y fuera de Tinder

Una investigación dejó en evidencia que, más allá de la personalidad, el éxito depende del uso de señales eficaces como la risa, el contacto visual y la cercanía digital

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:13

Madrid supera a Barcelona como la ciudad de España con mejor calidad de vida, según un estudio: es más caro, pero los sueldos son más altos

Mapping the World's Prices 2025 analiza los precios de diversos productos y servicios en 69 ciudades, utilizando indicadores poco comunes como el valor de unos Levi's o el del iPhone más reciente

Fuente: Infobae
06/07/2025 07:30

El alimento que podría causar pesadillas si lo consumes antes de dormir, según un estudio científico

Una reciente investigación con más de mil estudiantes universitarios encontró que ciertos productos lácteos podrían interrumpir el descanso generando sueños intensos debido a molestias gastrointestinales que alteran el ciclo normal del sueño

Fuente: La Nación
05/07/2025 21:18

Un estudio determinó cómo los emojis influyen en las conversaciones

Los emojis son iconos o ideogramas implementados por algunas personas para representar ideas, emociones u objetos a través de redes sociales o plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.A lo largo de los años, el uso de estas pequeñas imágenes electrónicas, creadas a partir de la combinación de varios caracteres del teclado, se convirtió en una tendencia popular debido a que ayuda a expresar algunos gestos faciales.De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los usuarios que sostienen conversaciones de forma virtual incluyen estas figuras en sus mensajes para aumentar la sensación de respuesta. Sin embargo, la institución educativa de Austin quiso determinar si los ideogramas pueden tener alguna influencia en la calidad de la comunicación cotidiana y las interacciones que se mantienen dentro de la virtualidad.Para ello, el equipo de investigadores analizó el impacto de los emojis en la percepción de las relaciones interpersonales, por lo que fue necesario contar con la participación de 260 adultos entre los 23 y 67 años.En ese sentido, los voluntarios tuvieron que leer varios mensajes de texto en los que a veces se incluían algunos iconos y otras veces no. A partir de esta práctica las personas imaginaban cuáles iban a ser las posibles respuestas de sus amigos.Los emojis cambiaron la interpretación del contenidoSegún los resultados del estudio publicados en la revista científica PLOS ONE, las palabras que iban acompañadas de ciertas figuras fueron mejor recibidas en comparación con aquellos en los que no había ningún símbolo.Lo que le permitió al equipo concluir que los ideogramas ayudan a elevar los niveles de cercanía entre las personas y generan una sensación de satisfacción en la relación, es decir, que refuerzan la conexión emocional.En ese sentido, los investigadores señalaron que los iconos creados a partir de la combinación de caracteres funcionan como una señal no verbal que complementa y facilita la interpretación de los contenidos cuando la interacción no es presencial. Dentro de los hallazgos también aclararon que el tipo de gestos que representan los emojis no influyen del todo en las conversaciones, lo que significa que el factor principal es la manera en la que se comprenden las ideas y expresiones. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: Infobae
05/07/2025 06:40

Una sola salchicha al día aumenta un 11 % el riesgo de diabetes y un 7 % el de cáncer de colon, según un estudio

Una investigación de la Universidad de Washington revela que no existe un consumo seguro de carne procesada por mínimo que sea

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:11

Ballenas y delfines están amenazados por explotación minera en el Pacífico, revela nuevo estudio

La actividad minar el fondo del mar pone en riesgo la vida de los animales marinos

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:59

¿Sigues pagando con sencillo?: Estudio revela que pagos con Yape y Plin aumentaron en el servicio de transporte

Además de la rapidez, los pagos digitales permiten a los usuarios llevar un historial de sus gastos y contar con comprobantes inmediatos, facilitando el control financiero personal

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:18

Este es el grado de estudio de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', creador de El Chavo del 8

La vida del actor y comediante se convirtió en tema de conversación tras el éxito de la serie "Chespirito: sin querer queriendo"

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:21

No todo será negativo: estudio afirma que la IA impulsará salarios y mejores condiciones laborales

Aunque la inteligencia artificial reduce vacantes de entrada y automatiza tareas, un informe de Josh Bersin destaca que la tecnología impulsa la creatividad

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:39

Ir al teatro puede mejorar el estado de ánimo de los pacientes de Parkinson, según un estudio

En España, en torno a 200.000 personas sufren la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

Un estudio revela cómo la vitamina C reactiva los genes de regeneración de la piel, combatiendo el envejecimiento

Este nutriente esencial estimula la renovación celular cutánea mediante la activación genética, abriendo nuevas posibilidades para frenar los signos de vejez y fortalecer la barrera protectora de la epidermis

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:15

¿Se toleran o se quieren? Estudio analiza la convivencia entre gatos domésticos bajo el mismo techo

La investigación examinó cómo los cuidadores interpretan comportamientos positivos y negativos entre sus mascotas felinas a través de videos

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:00

Un entrenamiento diario de cinco minutos con peso corporal mejora la salud física y mental, según un nuevo estudio

Con solo unos minutos al día y sin necesidad de equipo, la rutina analizada por The Independent muestra efectos positivos en adultos sedentarios, al centrarse en la constancia y la ejecución precisa de ejercicios fundamentales

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:05

Un nuevo estudio de Harvard asegura que esperar hasta segundo o tercer grado para detectar dificultades en la lectura es tarde

El informe presentado por la Escuela de Educación de Posgrado de la prestigiosa universidad se centró en analizar los cerebros de aquellos niños que presentan trayectorias diversas en su acercamiento a la lectura

Fuente: Perfil
01/07/2025 23:36

Un estudio revela que los jóvenes respaldan la gestión de Javier Milei y proyectan una victoria libertaria en las legislativas

La consultora Reyes-Filadoro midió intención de voto y percepción económica entre argentinos de 18 a 35 años. La Libertad Avanza supera a Unión por la Patria por más de 25 puntos. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:15

Postres y lácteos provocan pesadillas, según un estudio: el queso se encuentra entre los que más malestar causa

Un reciente trabajo, publicado en la revista 'Frontiers in Psychology', ha sacado a la luz la relación que existe entre la ingesta de distintos alimentos y el sueño

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:24

Qué es ser "cool": un estudio internacional reveló que comparten estas 6 características principales

Una investigación global identificó patrones compartidos entre culturas que definen la percepción del carisma auténtico en las personas más admiradas del planeta

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:15

¿Necesitas un momento 'Eureka'? Toma una buena siesta, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
30/06/2025 22:36

El temor a las redadas del ICE: casi la mitad de los latinos vive con miedo a una deportación, según un nuevo estudio

El centro de investigaciones Pew Research Center reveló que cerca del 23% de los estadounidenses siente preocupación de que ellos mismos o alguien cercano pueda ser deportado. Esto ocurre en medio del aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).Quiénes son las personas que están preocupadas por las deportacionesLa encuesta fue realizada entre el 2 y el 8 de junio, durante las redadas del ICE en California que provocaron una ola de protestas en Los Ángeles. En ese contexto, se le consultó a la comunidad migrante si estaba preocupada por una posible deportación.En este contexto, cerca del 43% de los migrantes se mostró "bastante" preocupado por las detenciones, en comparación con un estudio previo realizado en marzo de este año, que reflejó una inquietud del 33%."Cuatro de cada diez inmigrantes (43%) afirma preocuparse bastante o algo [por las deportaciones], en comparación con el 33% en marzo", expresó el centro de investigación independiente en relación con el sondeo de opinión. Con respecto a los ciudadanos estadounidenses con al menos un familiar migrante, el 34% está preocupado por estas políticas. Este porcentaje disminuye al 17% en el caso de personas con familiares migrantes de tercera generación.¿Los estadounidenses están preocupados por las redadas? Las opiniones sobre las políticas migratorias de la administración Trump varían según el vínculo que cada ciudadano tenga con la comunidad migrante. En este escenario, el 58% de los estadounidenses encuestados aseguró no sentirse preocupado por las deportaciones en el país. Esto significa que, aunque el 23% expresa preocupación por la deportación propia o de alguien cercano, la mayoría de la población adulta en EE.UU. no siente ese temor de manera significativa."La mayoría de los adultos estadounidenses dicen que no les preocupa mucho o no les preocupa en absoluto (58%) que ellos o alguien cercano a ellos puedan ser deportados", detalló el Pew Research Center.La postura de demócratas y republicanos sobre las deportacionesOtra parte del estudio muestra que la preocupación por las deportaciones varía según los partidos políticos. Según el informe, los demócratas están más intranquilos con respecto a las políticas migratorias. Esto se refleja a través de esta clasificación: Adultos inmigrantes El 50% de los demócratas teme que ellos o alguien cercano sea deportado.El 31% de los republicanos dice lo mismo en relación con las deportaciones. Adultos nacidos en Estados Unidos El 32% de los demócratas temen que ellos o alguien cercano a ellos puedan ser deportados. Este número aumentó con respecto a la encuesta previa de marzo, que reflejó una angustia del 25%. Solo el 8% de los republicanos se muestra preocupado ante una posible deportación. Se mantuvo el mismo porcentaje de la encuesta de marzo.¿Quiénes se preocupan más por las deportaciones? Sobre la base de los resultados del sondeo, la comunidad latina tiende a preocuparse más por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Cerca de la mitad de los migrantes encuestados (47%) expresó mucha o poca inquietud por ser deportada, seguido de un 29% por parte de los adultos asiáticos de habla inglesa.

Fuente: La Nación
30/06/2025 20:36

En el corazón agrícola: un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

Menos rinde, menos margen y más desafíos. Eso es lo que revela un estudio reciente del INTA Pergamino sobre qué ocurre cuando se produce sin fitosanitarios. El trabajo permite dimensionar el impacto de las restricciones al uso de agroquímicos, que en este partido rigen desde 2019 por una medida judicial.En una parte de la experimental del instituto, alcanzada por esa resolución, los técnicos compararon cultivos manejados sin fitosanitarios ni fertilización con planteos convencionales. El resultado, medido a partir de los promedios de seis campañas agrícolas, mostró que la soja de primera rindió en promedio apenas el 41% respecto al sistema tradicional, la soja de segunda cayó en promedio al 24% y el trigo al 60%. Aunque se redujeron los costos en insumos, los márgenes también se achicaron considerablemente."Los menores gastos que puede tener un sistema de exclusión no alcanzan a compensar la disminución en el rendimiento. Por eso el margen bruto obtenido es menor", explicó Andrés Llovet, técnico del INTA Pergamino.Todo empezó en agosto de 2019, cuando la justicia prohibió aplicar fitosanitarios cerca del ejido urbano de Pergamino: 1095 metros para aplicaciones terrestres y 3000 metros para las aéreas. Lo que arrancó como una medida cautelar para un grupo de productores luego se amplió a toda la ciudad. Así, más de 6000 hectáreas quedaron fuera del manejo productivo tradicional, lo que afectó a unos 100 productores."No hay más margen": el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retencionesHasta ese momento, en Pergamino regía una ordenanza municipal (8126/14) que limitaba el uso de fitosanitarios solo a 100 metros, con una franja adicional de 500 metros con productos restringidos. Pero con el fallo judicial parte del campo experimental del INTA quedó dentro del área afectada. Y eso permitió algo inédito: medir qué pasa cuando se produce sin insumos químicos en plena zona núcleo.Con datos de seis campañas, el equipo armó una distribución de rendimientos y márgenes. Así se compararon de forma más precisa los sistemas con fitosanitarios y los que no los usaron. Los planteos convencionales se hicieron con siembra directa, aplicando fitosanitarios y fertilizantes; en cambio, los ensayos bajo exclusión se realizaron sin agroquímicos ni fertilización, y con labranza convencional. Esa diferencia en el manejo también fue considerada en el análisis.En soja de primera, el planteo sin insumos rindió en promedio 15 quintales por hectárea, contra 36 quintales en el sistema convencional. En trigo, los cultivos sin agroquímicos llegaron en promedio al 60% del rinde habitual. Y en soja de segunda, el resultado fue el más bajo: en promedio apenas el 24% del rendimiento promedio del sistema tradicional.La diferencia económica también fue fuerte. En soja de primera, el margen bruto promedio en convencional fue de US$494 por hectárea, mientras que el planteo sin insumos terminó en promedio en -US$ 24/ha. En trigo, el margen bajó en promedio de US$268 a US$167 por hectárea."No usamos ningún insumo químico y valorizamos la maquinaria como si fuera contratada. Eso evita subestimar costos, como pasa cuando se usa maquinaria propia sin pensar en su reposición", aclaró el técnico.Además de los cultivos tradicionales, el equipo del INTA evaluó otras opciones para zonas con restricciones: producción de forraje con extracción (sin animales en el lote) y engorde de bovinos a pasto con suplementación de grano. Esta última alternativa mostró mayor estabilidad en los márgenes entre años, aunque con sus propios problemas."La agricultura tiene más variabilidad interanual. El forraje ofrece márgenes más bajos pero más estables, aunque presenta otros desafíos como el enmalezamiento. Y la carne con suplementación es la que empieza a mostrar resultados más promisorios y estables", señaló. De todos modos, aclaró que esta última también tiene dificultades: "Tener animales cerca de rutas o grandes ciudades presenta riesgos: robos, escapes, accidentes. Eso también hay que tenerlo en cuenta."Aunque la experiencia evidenció caídas importantes en rendimiento y márgenes, algunos cultivos se adaptaron mejor. "El trigo, como cultivo anual, es más estable. También los planteos de vicia con maíz tardío, que permiten incorporar nitrógeno al sistema, muestran buen comportamiento", señaló.Concluyó con una advertencia sobre las diferencias entre zonas periurbanas: "No todos los periurbanos son iguales. En pueblos chicos quizás uno puede hacer ganadería con menos riesgo. Pero en ciudades grandes como Pergamino, con más de 100.000 habitantes, los desafíos son distintos".El objetivo del estudio no fue discutir la validez de las restricciones, sino mostrar qué pasa cuando cambia el manejo productivo. Los técnicos buscaron que los datos sirvan para pensar alternativas reales y adaptadas. "Se continúa analizando la viabilidad de distintas alternativas de cultivo y su sostenibilidad dentro del sistema productivo", indicó."Podemos seguir evaluando muchas alternativas: combinaciones de cultivos, carne, forrajes, incluso sistemas silvopastoriles y formas de comercialización. Pero lo importante es generar información útil para contextos donde no se pueda usar fitosanitarios y en contextos periurbanos similares a los de la ciudad de Pergamino", cerró Llovet.

Fuente: Clarín
30/06/2025 15:36

Investigadora del CONICET premiada internacionalmente: ¿de qué trata su estudio en la Patagonia?

Su enfoque etnobotánico fue reconocido con un prestigioso premio internacional.También obtuvo un subsidio que apoya la conservación de ecosistemas en América Latina.

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:20

Un estudio sitúa a Madrid entre las veinte ciudades con mejor calidad de vida del mundo

Este informe tiene en cuenta diversos factores como las variables económicas o el sistema sanitario

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:17

Los jóvenes porteños ya destinan más de la mitad de su ingreso al alquiler, según un estudio privado

Se trata de aquellos que tienen un empleo formal y alquilan un monoambiente. En el caso de convivir la proporción disminuye considerablemente

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:29

Estudio científico confirma que las aves que viven en las ciudades son más agresivas que las del campo

Al igual que los humanos, algunas especies de animales pueden llegar a cambiar su comportamiento por los efectos del entorno urbano

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

Este es el tipo de café que está relacionado con la pérdida visual severa, según nuevo estudio

Un equipo de investigadores chinos descubrió una relación preocupante entre el café instantáneo y una forma común de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), una enfermedad que compromete la visión y afecta principalmente a personas mayores de 50 años.El hallazgo surgió de un estudio liderado por la Universidad Médica de Hubei, en China, a partir del análisis genético de datos de más de 500.000 personas. Los resultados mostraron que existe una correlación estadísticamente significativa entre el consumo de café instantáneo y el riesgo de desarrollar DMAE seca, una variante de esta enfermedad que deteriora gradualmente la visión central."Nuestros resultados revelaron una correlación genética entre el consumo de café instantáneo y la DMAE seca. Reducir su consumo ayuda a disminuir la incidencia de la enfermedad", aseguró Siwei Liu, investigador del Departamento de Oftalmología del Hospital Shiyan Taihe de la Universidad Médica de Hubei.Según los científicos, la degeneración macular es una de las causas más comunes de pérdida visual severa en el mundo. Esta condición se divide en dos formas:DMAE seca: representa la mayoría de los casos. Se produce por acumulación anormal de proteínas en la mácula, el área central de la retina.DMAE húmeda: menos frecuente, pero más agresiva y rápida en su progresión.La enfermedad no genera ceguera total, pero sí complica actividades cotidianas como leer o reconocer rostros. Los síntomas tienden a agravarse sin tratamiento.Para llegar a sus conclusiones, los investigadores utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, que proporciona información detallada sobre los hábitos de consumo de café, incluyendo el tipo preferido por los participantes: instantáneo, molido o descafeinado.El análisis genético permitió detectar una coincidencia significativa entre la predisposición heredada a consumir café instantáneo y un mayor riesgo de DMAE seca. En contraste, no se encontró ninguna relación entre la enfermedad y otras variantes de café, ni con la forma húmeda de la patología ocular.Los expertos plantean que ciertos elementos presentes exclusivamente en el café instantáneo podrían explicar este riesgo adicional. Mencionan sustancias generadas durante su proceso de producción que no están presentes en el café molido tradicional ni en el descafeinado:Acrilamida.Lípidos oxidados.Otros compuestos residuales del procesamiento industrial.Estos elementos, según los autores, pueden influir negativamente en la salud ocular."Los estudios epidemiológicos indican que la DMAE afecta a casi 200 millones de personas en todo el mundo, y se espera que el número alcance los 290 millones para 2040", escribieron los autores del estudio publicado en Food Science and Nutrition.La investigación representa un llamado de atención a revisar los hábitos diarios, especialmente en lo que respecta al tipo de café consumido, considerando los riesgos genéticos vinculados a ciertos productos.O Globo/GDA

Fuente: Infobae
30/06/2025 09:00

Un estudio del MIT vincula el uso de ChatGPT con menor actividad cerebral en estudiantes

Una investigación, citada por TIME, revela que los universitarios que emplean IA para redactar ensayos presentan menor rendimiento cognitivo, aunque los autores descartan efectos negativos directos en sus capacidades mentales

Fuente: Clarín
30/06/2025 05:36

"Si tu gato te observa mientras dormís, no es porque te quiera mucho": el estudio que revela las oscuras intenciones de nuestros felinos

La creadora de contenido Marta Alonso (@marta.hallo) comparte un vídeo que mezcla humor y ciencia sobre los instintos más primitivos de los gatos.

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:41

Los mimos que nos da nuestra madre nos hace mejores adultos, según un estudio

Una investigación británica muestra que los jóvenes son más amables y responsables y recibieron cariño de sus madres en la infancia

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:00

Un estudio del ámbito académico señala a Vox y a Chega como las mayores fuentes de desinformación en España y Portugal

Desarrollado por el proyecto SmartVote, que aglutina a más de una veintena de investigadores de seis organizaciones diferentes, el análisis identifica a estas formaciones como las principales difusoras de bulos y estrategias de manipulación informativa

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:00

Fallece el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, referente en el estudio de la cultura Nazca

Su labor incansable durante más de 40 años permitió el rescate y la difusión de la cultura Nazca, posicionando a Perú como un referente en la arqueología prehispánica

Fuente: Infobae
28/06/2025 14:05

Muros de contención en Nueva Orleans se hunden hasta 5 cm al año, según estudio

Estructuras reforzadas tras el desastre de 2005 enfrentan una pérdida progresiva de elevación en zonas específicas de la ciudad, lo que podría afectar su capacidad para resistir eventos meteorológicos extremos

Fuente: Infobae
28/06/2025 06:42

El agua no es la mejor bebida para hidratarse, según un estudio: "Los electrolitos, como el sodio y el potasio, son más recomendables"

Los productos que contienen una combinación equilibrada de agua, azúcares, grasas y proteínas mantienen la hidratación corporal durante más tiempo

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:21

¿Escuchar siempre la misma música mejora la productividad? Qué dice un reciente estudio

Utilizar una melodía específica durante tareas cotidianas, ayuda al cerebro a entrar en estado de enfoque de manera rápida, según expertos y nuevas evidencias científicas

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:16

Salir de fiesta una vez cada quince días podría alargar la vida hasta nueve años, según un estudio

Veinte minutos de exposición a música en directo genera un aumento del 20% en el bienestar general

Fuente: Clarín
27/06/2025 13:18

Insólita polémica en Mendoza por un estudio para medir cómo duermen los jueces penales de la provincia

La investigación es impulsada por la Corte y lo hará un equipo de la Universidad de San Andrés.Busca descifrar si hay relación entre la calidad del sueño y el desempeño de los magistrados.Las críticas del gobernador Cornejo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 10:28

Agotamiento y fatiga mental: un estudio mostró por qué algunas personas perseveran y otras se rinden

La investigación liderada por científicos de la Universidad Johns Hopkins identificó regiones cerebrales clave, con implicaciones terapéuticas para trastornos como la depresión y el estrés postraumático

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:18

El veneno de escorpión podría convertirse en tratamiento para el cáncer de mama, según un estudio

Investigadores brasileños han identificado una molécula en el veneno del escorpión del Amazonas que actúa contra las células del cáncer de mama

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:57

El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio

Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes

Fuente: La Nación
26/06/2025 20:36

Según un estudio: la sorpresiva asociación entre el ejercicio físico y el aprendizaje en el colegio secundario

Primero fue la preocupación por la presencia de celulares en el aula. Y los cambios positivos al sacar los dispositivos fueron muchos. Pero, claramente eso no era todo. Por eso, en una red de escuelas de la zona norte del Gran Buenos Aires se preguntaron qué otras cosas estaban interfiriendo en el aprendizaje de los chicos. Y quisieron probar si el sedentarismo y el rendimiento escolar pobre tenían la misma raíz. Y resultó que sí. No solo eso, a la inversa: moverse más durante la jornada escolar, al menos 25 minutos diarios, se puede traducir en un mejor desempeño educativo, sobre todo a la hora de afrontar aprendizajes que demandan un mayor esfuerzo cognitivo.Así surge de una experiencia de aprendizaje que realizaron los directivos de la red de colegios Itinere, junto a investigadores del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y del Conicet. Entre 2024 y 2025, unos 800 estudiantes secundarios de los Colegios del Faro Escobar y Benavides y los Northfield School de Nordelta y de Puertos, este último de Escobar, participaron de la evaluación. Se les pidió que realizaran actividad física de distinta intensidad por unos 25 minutos y después participaran de una clase que requería un cierto esfuerzo cognitivo. También se realizó una comparación con estudiantes que no habían realizado la actividad previamente. Y los resultados entre los dos grupos fueron dispares. Aquellos que habían participado del ejercicio físico tenían un mejor rendimiento.La propuesta se basa en un estudio desarrollado en conjunto por la Red Itínere, el ITBA y el Conicet, que exploró cómo influye la actividad física en diferentes funciones cognitivas de los estudiantes. Estos datos fueron presentados en la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias que se realizó en 2024, con el título "Effects of Physical Activity and Novelty on Memory and Creativity in Secondary School Students" (Efectos de la actividad física y la novedad sobre la memoria y la creatividad en estudiantes de secundaria), por los investigadores del Conicet Pedro Benedetti, Alejo Barbuzza y Fabricio Ballarini.CambiosLa investigación todavía está en curso, explican los impulsores, por eso todavía no se presentaron resultados cuantitativos. Pero, a la luz de los resultados cualitativos, las autoridades de la red de escuelas ya decidieron hacer modificaciones en la organización de sus clases, explica Darío Álvarez Klar, fundador de la Red Educativa Itínere, especialista en gestión educativa. Cambios sencillos que se traducen en espacios que invitan al movimiento, tales como la forma en la que se disponen los bancos, la organización de propuestas desde en pasillos hasta en los patios, la instalación de palestras en las áreas comunes, aros de básquet y redes de vóley, de forma permanente, no solo para las horas de educación física, entre otras medidas. "No es que los chicos y las chicas van a hacer todos los días esos 25 minutos de actividad al ingresar. Sino que proponemos a los docentes que den sus clases incluyendo el movimiento, que se desplacen por el aula, por el colegio, que usen los patios, que caminen. Y que cuando van a dar algún tema complejo, sepan que utilizar la actividad física previa hace que los chicos estén más atentos y receptivos. Además, asi como los padres se están acostumbrando a monitorear el tiempo en pantalla de los chicos, sería importante que miremos juntos el tiempo de actividad física y movimiento. Tenemos que combatir el sedentarismo y los beneficios llegan en muchos sentidos", apunta.La evaluación del desempeño incluyó distintos formularios estandarizados que permitieron medir cuestiones como memoria, creatividad e imaginación. Para evaluar memoria se tomó el Rey Complex Figure Test, una herramienta que se usa internacionalmente para medir la capacidad de recordar información visual. La mitad de los estudiantes realizaban actividad física por casi media hora y la otra mitad, no. Es decir, permanecía en el formato tradicional de clases. Aquellos que habían hecho ejercicio recordaban con un mayor nivel de detalles y exactitud una imagen que se les había pedido observar. En cambio, los demás tuvieron un rendimiento más bajo en ese ejercicio."La estimulación de los puntos neuronales durante el ejercicio, las redes de dopamina que se activan hacen que los chicos y las chicas puedan percibir y recordar mucho más después de ejercitarse", dice Álvarez Klar.CreatividadOtro de los aspectos evaluados fue la creatividad. Los chicos que habían permanecido sedentarios tenían respuestas menos creativas que aquellos que habían hecho actividad física. Y esto se evaluó a través del Alternative Uses Task (AUT), una prueba que evalúa la fluidez y originalidad al generar ideas.También se evaluó cómo se activaba la imaginación. Para esto se hizo una evaluación con estudiantes de primer año de Northfield Nordelta. Aquellos que realizaron actividad física antes de la tarea lograron un mejor rendimiento en ejercicios de imaginación en comparación con el grupo control que realizó la misma tarea sin moverse previamente."En los tres casos, los estudiantes que se activaron físicamente inmediatamente antes de trabajar obtuvieron mejores resultados que aquellos que no lo hicieron. La actividad física ayudó a que tuvieran mejor perfomance en funciones cognitivas complejas, como la memoria, la creatividad y la imaginación, claves para el proceso educativo. Este hallazgo es central: el movimiento no solo mejora la salud física, también prepara la mente para aprender mejor. Son datos respaldados por evidencia científica y con implicancias directas para las prácticas escolares cotidianas", apunta Álvarez Klar."El sedentarismo es un problema que tiene que ver directamente con la calidad educativa. Nos propusimos investigar cómo influye la actividad física en diferentes funciones cognitivas de los estudiantes. Hoy, más del 80% de los adolescentes argentinos no realiza actividad física suficiente, según datos del Ministerio de Salud. Además, en América Latina, 36,5% de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, según datos de Unicef. Y, en las investigaciones llevadas adelante por nuestra red de colegios, vemos que los estudiantes encuestados reportan que permanecen casi seis horas diarias frente a pantallas, excluyendo el uso escolar", explica Álvarez Klar.En consecuencia, explica el directivo de la red de colegios Itínere, en estas escuelas, el movimiento dejó de ser una actividad acotada a la clase de Educación Física para convertirse en una herramienta pedagógica que atraviesa distintas instancias de la vida escolar. Se impulsa un modelo que propone mover el cuerpo para activar la mente. Esta lógica se traduce en cambios concretos, se explica: el diseño de los espacios debe invitar al movimiento. Se busca promover que los chicos se muevan, exploren, cambien de postura y elijan cómo estar en clase. El mobiliario es móvil y flexible, con opciones como sillas de balanceo, bancos bajos, alfombras, almohadones y sectores para sentarse en el piso. Además, se incorporaron elementos como muros de escalada y escaleras desde el nivel inicial."No se trata solo de una cuestión estética: se parte de la idea de que el entorno también enseña, y que el movimiento no interrumpe el aprendizaje, sino que puede potenciarlo. Esta mirada rompe con el modelo tradicional del aula en el que todos miran al docente al frente y se espera que aprendan en silencio y sentados en fila. En cambio, se propone un entorno donde los cuerpos puedan estar activos, el aula se adapte a cada grupo y se habiliten múltiples formas de aprender. Hay estudiantes que se concentran mejor al moverse, otros que eligen el piso para enfocarse, y algunos que necesitan cambiar de posición para sostener la atención. La propuesta no requiere grandes inversiones, sino una mirada pedagógica intencionada sobre cómo se habita el espacio escolar, asumiendo que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera", explica Álvarez Klar.En el nivel primario, se incluyen prácticas de yoga, mindfulness y meditación, como forma de ayudar a desarrollar conciencia corporal, reducir la ansiedad y mejorar la convivencia en el aula. "El enfoque busca una mirada integral del cuerpo en la escuela. Estamos buscando reformular el área de Educación Física, no todo tiene que ver con los deportes tradicionales, sino buscar otras formas de expresión y corporalidad que a algunos chicos y chicas les pueda interesar, como acrobacias con telas, deportes alternativos y entrenamiento funcional. Queremos fomentar el compromiso, el disfrute y la apropiación del propio proceso de aprendizaje corporal", explica Álvarez Klar.

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:09

Cinco ejercicios clave para aliviar el dolor de espalda: estudio revela que 25% de trabajadores sufre este mal

El informe de la IASP revela una epidemia silenciosa en oficinas y hogares. Las consecuencias de largas horas frente a pantallas y la importancia de la prevención quedan al descubierto

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

El estudio que pusieron de moda los famosos para "prevenir" enfermedades y la advertencia de los médicos

¿Qué pasaría si existiera un tipo de prueba diagnóstica capaz de crear imágenes detalladas de casi todos los órganos y estructuras internas del cuerpo? ¿Podría funcionar como método de detección temprana de enfermedades? La respuesta es ambigua. Por un lado, ya existe un estudio médico con esta capacidad de visualización avanzada â??se llama Imagen de Resonancia Magnética (IRM)â??; por otro, su creciente promoción en redes sociales por parte de influencers del mundo wellness y celebridades ha generado una tendencia preocupante: cada vez más personas se someten a estos estudios de manera innecesaria. Este fenómeno se ha convertido en una pesadilla para muchos profesionales de la salud.Este deseo por detectar con antelación posibles afecciones y sobre informarse con cuestiones médicas no es sorpresivo. Ya en 2024 McKinsey & Company anticipaba en su informe de tendencias globales de bienestar que son cada vez más las personas que aseguran que la adquisición de productos y servicios orientados al envejecimiento saludable y la longevidad son "muy" o "extremadamente importantes".Cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañasKate Hudson, Paris Hilton o las hermanas Kardashian son solo algunas de las personalidades que han difundido en masa este procedimiento. Específicamente, en 2023 Kim Kardashian irrumpió en el feed de sus más de 300 millones de seguidores en Instagram para calificar la tecnología de IRM como "salvadora". Clarificó además que no se trataba de un contenido patrocinado sino más bien de un consejo solidario que compartía dado que la prueba diagnóstica "realmente salvó la vida de algunos amigos".Pero los datos que Kardashian no divulgó fueron el costo ni las consecuencias de someterse a un procedimiento tan abarcativo. Conocida como Prenuvo, esta compañía a la que las celebridades acuden para hacerse las resonancias magnéticas de última tecnología llega a cobrar 1000 dólares por la evaluación de una área corporal específica y hasta 2500 por la de cuerpo completo.De esta forma, un examen diagnóstico que se empleaba exclusivamente para detectar enfermedades avanzadas y patologías particulares pasó a convertirse en un estudio 'de rutina' para miles de personas. Pero los expertos quieren que se sepan las consecuencias que esto puede tener en la salud y en el sistema médico a nivel general. A continuación, las explicaciones.¿Qué es una resonancia magnética?En primera instancia se debe saber que la resonancia magnética es una prueba diagnóstica que utiliza un campo magnético y ondas de radiofrecuencia para obtener imágenes de distintas áreas del cuerpo."Se pueden obtener imágenes de alta calidad y ver las alteraciones del cuerpo sin utilizar radiaciones ionizantes (rayos X) por lo que no existen efectos perjudiciales para el organismo", comunican desde la Clínica Universidad de Navarra.En cuanto a su funcionamiento la institución detalla que el campo magnético del equipo orienta los atómos de hidrógeno en una determinada dirección que, al ser estimulados por ondas de radiofrecuencia (el ruido que se escucha durante la exploración), emiten una señal captada por una antena que es transformada, por una computadora, en imágenes."Es muy importante su implementación en el estudio del sistema nervioso y sus afecciones, del aparato osteomuscular, y de la via biliar (hígado, páncreas y sus conductos)", expresa Ramiro Heredia, médico internista del Hospital de Clínicas José de San Martín. Según desarrolla, en estos sistemas, suele superar a otras técnicas, y en personas que tienen afecciones de estas áreas, suele ser una indicación. "Al ser pacientes con afectaciones puntuales los médicos deciden recurrir a la IRM para acercarse a un diagnóstico más esclarecedor que, en verdad, forma parte de los algoritmos diagnósticos recomendados", afirma.Distinto es lo que sucede en pacientes que no tienen enfermedades subyacentes o que solicitan hacerse el estudio con motivo de prevención: "Por más que sepa que es una técnica relativamente inocua, no es una medida costo efectiva y de tamizaje o screening recomendada", revela el Dr. Heredia.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?ContraindicacionesDe acuerdo con Francisco Dadic, médico toxicólogo y presidente de la Fundación Argentina de Toxicología, a diferencia de las tomografías o las radiografías, en las IMR no se utilizan rayos. "No obstante, no está exento a ciertos riesgos que tienen que ver con la acción del aparato a través de las ondas magnéticas que produce", dice.El resonador, desarrolla, puede provocar algún tipo de desequilibrio, movimiento o calentamiento en caso de que haya una prótesis metálica en el cuerpo. @fashionbyally With immigrant parents and no family history on health, I knew I wanted to try simonONE. I'm 33 and started having painful pelvic cramps and difficulty sleeping. I was invited to try a full body MRI to get a full picture of my current health. The simonONE Body Plus scans start at $1,550 (the one I received) and simonONE Body scan starts at $950 at our Van Ness. It's a more affordable alternative. Benefits: â?¢ Non-invasive â?¢ Zero Radiation â?¢ 30-40 mins â?¢ personalized results #mri #fullbodymri #pcos #healthtech #sanfrancisco #bayarea #health #simonone #prenuvo â?¬ original sound - Ally Chen â?¢ San Francisco También es frecuente en pacientes la aparición de episodios de claustrofobia, sobre todo cuando se trata de resonadores cerrados, y de problemas auditivos por el impacto sonoro de la máquina."Aparecen cuadros de náuseas, mareos, trastornos o problemas en el equilibrio como consecuencia del efecto del resonador en el cerebro y en la audición", continúa el Dr. Dadic.Algo fundamental que advierte es que, si bien no provoca malestar a largo plazo como los estudios de diagnóstico que emplean rayos, "todavía no se conocen sus efectos adversos de manera detallada". "Quizás en un futuro cuando tengamos mayor cantidad de resonancias hechas se encuentren mayores efectos adversos", destaca.Al ser practicado en el cuerpo de un individuo sano y sin una indicación médica o afección puntual, se corre el riesgo de dar con un "incidentaloma". "Esto es el hallazgo, sin querer, de una lesión o alteración, que no produce síntomas, y que muchas veces, no los va a producir", añade Heredia. Su descubrimiento, desarrolla, lleva al paciente y a los médicos a tener una ansiedad innecesaria y a embarcarse en algoritmos diagnósticos que pueden llevar a pruebas, incluso cirugías, que terminan por generar más daños que beneficios."Supone un costo significativo para los sistemas de salud y generan estrés en las personas, que ahora tienen que afrontar meses de evaluación para concluir que fue un hallazgo incidental", comunicó el Colegio Americano de Medicina Preventiva luego de que se incrementasen las solicitudes de diagnósticos por resonancia magnética. Asimismo, la institución citó la falta de evidencia de su eficacia en personas asintomáticas. "Si fomentamos algo así entramos en el gran mal de hoy que es el exceso de información", sostiene Dadic.

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:12

5 de cada 10 peruanos cree que los estados de emergencia tuvieron resultados malos o muy malos, según estudio

Peruanos que viven en zonas declaradas en emergencia consideran que las declaraciones del Gobierno no son efectivas. En Lima Metropolitana, el estado de emergencia se prorrogó nuevamente, pero 6 de cada 10 ciudadanos cree que no ha sido efectivo

Fuente: Clarín
26/06/2025 05:18

¿El efecto menos deseado en el cerebro? La IA podría generar "deuda cognitiva" y menos conexiones neuronales, alerta un estudio

Delegar tareas mentales podría no ser, a la larga, tan productivo como parece.

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:25

Un estudio revela que existe un vínculo entre la frecuencia de las pesadillas y un envejecimiento prematuro

Los terrores nocturnos afectan a la calidad y la duración del sueño, lo que dificulta el proceso reparador del sueño durante la noche

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:40

Un estudio detecta una nueva burbuja inmobiliaria en Barcelona y en Madrid por la escalada de las inversiones especulativas

Comprar un piso en la capital catalana o en la española exige ahora más de siete años de salario, una barrera que recuerda a los picos de la anterior burbuja

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:16

La acupuntura puede hacer que la FIV sea más cómoda, según un estudio

Healthday Spanish




© 2017 - EsPrimicia.com