La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 4 reciben su prestación el martes 15 de julio, según lo establecido por el calendario de pagos del séptimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hacen a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.Este mes, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Quiénes cobran la AUH este martes 15 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de julio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en julio de 2025En julio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $88.908,34.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17.Asignación por Embarazo: $88.908,34.Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación del certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025. Este martes 15 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación Universal por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 15 de julioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 4.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de julio al 11 de agostoQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
El estado molecular y celular del organismo puede anticipar complicaciones asociadas al envejecimiento y orientar decisiones clínicas para sumar más años libres de enfermedades, según advierten desde Scientific American y el experto Eric Topol
Las agrupaciones políticas tienen plazo hasta el 26 de julio para comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral (CNE) su decisión de realizar las consultas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 3 reciben su prestación el lunes 14 de julio, según lo establecido por el calendario de pagos del séptimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hacen a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.Este mes, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Quiénes cobran la AUH este lunes 14 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de julio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en julio de 2025En julio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $88.908,34.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17.Asignación por Embarazo: $88.908,34.Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación del certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025. Este lunes 14 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación Universal por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 14 de julioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 3.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de julio al 11 de agostoQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a julio 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la tercera semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 14 al 18 de julioJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioPensiones No ContributivasDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 14 de julioDNI terminados en 2 y 3: 15 de julioDNI terminados en 4 y 5: 16 de julioDNI terminados en 6 y 7: 17 de julioDNI terminados en 8 y 9: 18 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar
Tras el 9 de Julio, habrá que esperar hasta agosto para un nuevo asueto. Qué días son feriado y cuáles no laborables.
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases
En los próximos días, el satélite natural que rodea nuestro planeta embellecerá la noche con estas fases
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025. Este viernes 11 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación Universal por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 11 de julioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de julio al 11 de agostoQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Los ciudadanos de todo el país que estén habilitados para votar deberán a asistir a las urnas el domingo 26 de octubre, para participar de las elecciones legislativas nacionales. Sin embargo, según el calendario electoral de Argentina 2025, algunas jurisdicciones cuentan con sus elecciones locales, por lo que es importante saber cuándo se vota, provincia por provincia.Si bien el cuarto domingo de octubre convocará a los electores de todo el país para renovar las bancas en el Congreso de la Nación, hay otras fechas clave que son relevantes en distintas provincias argentinas, ya que se renuevan autoridades locales, mediante comicios que se desdoblan del acto electoral nacional.Cuándo se vota, provincia por provinciaA diferencia de la fecha de las elecciones legislativas nacionales, las provincias de Salta, Sanâ?¯Luis, Chaco, Jujuy, Misiones, Santa Fe, Formosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya celebraron sus propias elecciones locales intermedias.En tanto, en la provincia de Corrientes se votará gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales y autoridades de 73 municipios, el domingo 31 de agosto.Por su parte, la provincia de Buenos Aires tendrá su acto electoral el domingo 7 de septiembre, en la que los votantes elegirán a los representantes en el Poder Legislativo bonaerense.En ambos casos, los electores deberán acercarse a la mesa de votación nuevamente este año por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. De esta manera, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.Cómo se verá la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas 2025En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.Las fechas importantes del cronograma electoral nacional 2025La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos. También se lleva a cabo la designación de autoridades de mesa.21 de septiembre: inicio de campaña electoral en medios de comunicación.1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.26 de octubre: elecciones generales.28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin de período de reclamos y protestas sobre vicios en la constitución o funcionamiento de las mesas y sobre la elección.25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 1 reciben su prestación el jueves 10 de julio, según lo establecido por el calendario de pagos del séptimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hacen a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.Este mes, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Quiénes cobran la AUH este jueves 10 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de julio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en julio de 2025En julio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $88.908,34.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17.Asignación por Embarazo: $88.908,34.Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación del certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025, tras el feriado del 9 de julio por el Día de la Independencia. Este jueves 10 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la AUE (Asignación Universal por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes, que se hacen mes a mes, se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 10 de julioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de julio al 11 de agostoQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el calendario de pagos de julio 2025. El monto varía según la línea del programa Leer más
La beca está destinada a jóvenes que deseen estudiar o realizar cursos de formación profesional.Este mes el monto por ingreso familiar para acceder al programa se actualizó.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 0 reciben su prestación el martes 8 de julio, según lo establecido por el calendario de pagos del séptimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.Este mes, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Quiénes cobran la AUH este martes 8 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de julio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en julio de 2025En julio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $88.908,34.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17.Asignación por Embarazo: $88.908,34.Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025. Este martes 8 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC(Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 8 de julioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Miles de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aguardan con expectativa el anuncio del calendario de pagos para organizar sus finanzas. El organismo previsional ya hizo público el cronograma detallado para el mes de julio de 2025. Este calendario incluye jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros programas sociales.En julio de 2025, las prestaciones sociales de la Anses experimentan un aumento del 1,50%. Este incremento responde a la inflación registrada en mayo, que también fue del 1,5%. Es importante destacar que para estos ajustes mensuales se consideran los porcentajes de incremento de precios con dos decimales, lo que permite calcular el valor exacto actualizado.¿Cuándo cobro Anses en julio 2025?Anses ya publicó el calendario de pagos de julio 2025. Este cronograma detalla las fechas exactas en que cada beneficiario percibirá sus haberes, según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos:DNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:DNI terminados en 0 y 1: 23 de julioDNI terminados en 2 y 3: 24 de julioDNI terminados en 4 y 5: 25 de julioDNI terminados en 6 y 7: 28 de julioDNI terminados en 8 y 9: 29 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo:DNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por Embarazo:DNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioAsignación por Prenatal y Maternidad:DNI terminados en 0 y 1: 14 de julioDNI terminados en 2 y 3: 15 de julioDNI terminados en 4 y 5: 16 de julioDNI terminados en 6 y 7: 17 de julioDNI terminados en 8 y 9: 18 de julioAsignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción):Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoPensiones No Contributivas (PNC):DNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:Todas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoPrestación por Desempleo:DNI terminados en 0 y 1: 22 de julioDNI terminados en 2 y 3: 23 de julioDNI terminados en 4 y 5: 24 de julioDNI terminados en 6 y 7: 25 de julioDNI terminados en 8 y 9: 28 de julio¿Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de Anses?¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro. El calendario de pagos se publica mensualmente.Para realizar la consulta, deben seguir estos pasos:Ingresar a la página web oficial de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".El sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El receso invernal de julio ya tiene fechas definidas en todo el país. Cada provincia tiene su propio cronograma, pero todas deben garantizar 190 días de clases según el Consejo Federal de Educación. Leer más
Los feriados se oficializan en el calendario establecido por la Jefatura de Gabinete, que, en el mes de julio, dicta un único asueto nacional, el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia.Tal como figura en el calendario oficial, el feriado del 9 se ubica en la mitad de la segunda semana del mes, por lo que para gran parte de la población será un día de descanso, pero no se conforma un fin de semana extendido, ya que anualmente se respeta la fecha original de la efeméride y no puede moverse.Día de la IndependenciaQué se recuerda el 9 de julioEn esta fecha del año 1816 se llevó a cabo la firma de la Declaración de la Independencia. El hecho tuvo lugar en el marco del Congreso de Tucumán, ubicado en San Miguel de Tucumán. Este órgano fue convocado por el Directorio, institución con el control efectivo de los territorios rebeldes a la Corona con sede en Buenos Aires, bajo la dirección interina de Ignacio Álvarez Thomas.El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Esta sede fue denominada Casa Histórica o Casa de Tucumán.Durante las jornadas que signaron la independencia en la provincia norteña, se debatió sobre la necesidad de establecer una nueva nación independiente, que lograra cortar lazos con la monarquía española, alejara la posibilidad del sometimiento a la corona portuguesa y funcionar bajo sus propios objetivos y cumplimientos de deberes cívicos.Cómo se paga el feriado del 9 de julioEn los feriados nacionales, tal es el caso del miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases
Los Pumas comenzaron la ventana de partidos de julio, que sirve como preparación para el Rugby Championship 2025, con una derrota ante Inglaterra 35 a 12 en el estadio Uno de La Plata y tienen por delante otros dos amistosos, uno frente a la Rosa y otro ante Uruguay.El próximo sábado 12 de julio la selección argentina volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan. Una semana después, el día 19, jugarán su último test match de la gira frente a Uruguay en el estadio Padre Martearena de Salta. Ambos cotejos están programados a las 16.40 y se transmitirán en vivo por TV a través de ESPN y en la plataforma digital Disney+ Premium.Calendario y resultados de los Pumas en la ventana de julioDerrota 35 a 12 vs. Inglaterra en La Plata.Los Pumas vs. Inglaterra - Sábado 12 de julio a las 16.40 en el estadio Bicentenario de San Juan.Los Pumas vs. Uruguay - Sábado 19 de julio a las 16.40 en el estadio Padre Martearena de Salta.¡Qué lindo que es jugar en nuestro hermoso país! ¡Aguante Argentina! ð??¦ð??·â?¤ï¸?#SomosLosPumas pic.twitter.com/gITb343k9N— Los Pumas (@lospumas) July 5, 2025Para todos los encuentros el head coach, Felipe Contepomi, cuenta con 34 jugadores. Fueron convocados inicialmente los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. Tras el primer duelo se sumarán Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli.En el equipo hay varios jugadores que disputaron su primer partido en los Pumas ante la Rosa -Elizalde, Benítez Cruz, Roger y Piccardo- y Contepomi, en la previa de la ventana, explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Además, resaltó el gran triunfo sobre British and Irish Lions 28 a 24 en Dublin conseguido en junio y habló de seguir mejorando, algo que su equipo no consiguió en la derrota vs. los europeos: "Después de una buena semana en Dublín, tenemos el desafío de aprender de la victoria y seguir creciendo como equipo. Sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar y en eso pondremos el foco. La ventana de julio nos presenta un gran desafío y qué mejor que sea en casa con nuestra gente". El Rugby Championship 2025 comenzará en agosto y será con calendario completo, es decir con dos rondas. La Argentina debutará con dos encuentros como local vs. los All Blacks, el 16 y 23 de agosto. Luego, visitará en septiembre a Australia en dos juegos y cerrará su incursión visitando a Sudáfrica el 27 de septiembre y recibiendo a los Springoks una semana después.
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a julio 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la segunda semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 7 al 11 de julioJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días
El próximo campeonato arrancará el 11 de julio con el duelo que mantendrán Aldosivi y Central Córdoba (SdE). Conocé el calendario de las primeras tres fechas.
Los depósitos se comenzaron a distribuir desde el pasado martes 1 de julio
Llegó uno de los meses más esperados por los peruanos, ya que no solo celebramos un año más de independencia, sino que este mes es ideal para salir de vacaciones en familia, programar actividades en los feriados o reencontrarse con los amigos
Esta semana, el calendario lunar nos acompaña con sus fases cambiantes, recordándonos su influencia en la naturaleza y nuestras costumbres
El beneficio se acredita de forma automática junto con la AUH y otras asignaciones; en julio 2025, los montos van de $52.250 a $108.062 según la cantidad de hijos, y el cobro se realiza según la terminación del DNI. Leer más
Gran parte de los argentinos esperan el receso invernal, ligado al calendario escolar, para planificar alguna actividad o días de descanso, sin embargo, quienes no opten por esa posibilidad deben saber cómo queda el calendario completo de fines de semana largo hasta fin de año, para organizar alguna escapada o días de esparcimiento.El calendario oficial de feriados, que pone a disposición la Jefatura de Gabinete, indica que en lo que resta de 2025 habrá fines de semana extensos en los meses de agosto, noviembre y diciembre.Según el caso, se conformará un fin de semana de tres o cuatro días, dependiendo de si adiciona o no el día no laborable puente, que el Gobierno tiene la potestad de establecer en tres ocasiones al año, pero que en la práctica se otorga bajo el criterio de cada empleador.El primero de los fines de semana extendido coincide con los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto. Aquí el viernes tiene la particularidad de ser día no laborable con fines turísticos, y el 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.El segundo fin de semana largo que sigue en el año corresponde a noviembre y es de cuatro días, dado que se conforma por el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24. Esto se debe a que el viernes es día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se conmemora el 20, pero es un feriado trasladable.El tercero de los fines de semana extendidos se ubica en el último mes del año y corresponde al sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Cuáles son los feriados que no forman un fin de semana largoEl único feriado nacional de octubre cae en día domingo y es el 12 de octubre que conmemora el Día de la Raza, según consta en el calendario oficial.En septiembre no hay feriados nacionales. Y los restantes, que forman fin de semana largos, son los mencionados previamente.Qué ocurre si se trabaja durante un feriado En los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La solicitud del exmagistrado de la Corte Constitucional busca que la Registraduría garantice medios logísticos y administrativos para preguntar a los ciudadanos sobre la convocatoria de una constituyente durante las próximas elecciones
En julio se llevaran a cabo subastas de diversas propiedades en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las opciones disponibles hay terrenos baldíos, locales comerciales y departamentos, todos accesibles mediante subastas electrónicas. Todas las subastas se realizarán de forma electrónica. Los interesados deberán registrarse previamente en los sitios oficiales: Subastas del Banco Ciudad o Subast.ar, según la entidad que organiza la venta. A continuación, el detalle de las propiedades:Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"Subastas del Banco CiudadEn PalermoEn esta subasta se ofrece un terreno ubicado en Paraguay 5155, que cuenta con una construcción antigua desarrollada en planta baja. Esta vivienda de época, si bien está catalogada como terreno libre de mejoras, conserva una estructura que no está en condiciones de seguridad estructural. La superficie del terreno es de 317 m2 y la superficie construida es de 271 m2. Con un precio base de US$567.970,20 y un depósito en garantía de US$17.039,10, la subasta tendrá lugar el 30 de julio a las 11:00.En ChacaritaEn el barrio "más cool de la Ciudad", se remata un local comercial ubicado en Giribone 848/50. El local tiene una vidriera de 3 metros de frente, un toilette desmantelado y forma parte de un edificio de departamentos con planta baja, seis pisos altos y terraza. La superficie cubierta es de 26,55 m², mientras que el precio base es de US$28.217,19 y el depósito en garantía es de US$846,51. La subasta será el 18 de julio a las 11:00.También en Chacarita, el último día del mes a las 11 se subastará un terreno baldío ubicado en Avenida Forest 1045. Se trata de una parcela regular entre medianeras con frente vallado, afectada por la Unidad de Sustentabilidad de Altura Alta (USAA), que permite construir hasta 22,80 metros de altura. La superficie total es de 213,44 m². El precio base es de US$273.621,20 y el depósito en garantía es de US$8.208,63.En San NicolásEn Viamonte 1747, se rematará un terreno urbano ubicado en una manzana regular y con doble ancho de frente: 17,73 metros. El lote es rectangular, con una superficie total de 692 m². Actualmente conserva una estructura de dos plantas contemplada como demolición. Está zonificado como Corredores Medios (CM), lo que permite construir planta baja, 10 pisos y dos retiros. El precio base es de US$1.570.763,50 y el depósito en garantía es de US$47.122,90. La subasta se realizará el 25 de julio a las 11:00. Los pagos se realizan en pesos según cotización del Banco Nación.En Villa OrtúzarEl 21 de julio a las 11:00 se subastará un terreno libre de mejoras ubicado en Charlone 1645/49. La propiedad presenta un muro de mampostería sobre la línea municipal y se encuentra en una zona zonificada como USAB 1. La superficie total es de 379,39 m². El precio base es de US$271.739,13 y requiere un depósito en garantía de US$8.152,17. En BoedoEn la subasta se ofrece un departamento de dos ambientes ubicado en Carlos Calvo 3646, planta baja, unidad funcional 3. La propiedad, orientada hacia el contrafrente, cuenta con estar comedor, un dormitorio con placard, baño completo, cocina separada con lavadero semicubierto y un patio en el sector posterior. Además, el dormitorio posee una ampliación no declarada en plano. La superficie total es de 65,25 m². El precio base es de US$44.815,47 y requiere un depósito en garantía de US$1.344,46. La subasta será el 17 de julio a las 11:00.Cómo participar en la subastaLos interesados en participar de la subasta del 26 de junio deberán inscribirse previamente en la plataforma del Banco Ciudad. Si bien el precio de los inmuebles que se subastan está expresado en dólares, los pagos deberán realizarse en pesos conforme la cotización del dólar BCRA.El procedimiento es el siguiente:Inscribirse en el portal del Banco Ciudad y constituir un domicilio electrónico (un correo de email).Constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.Ser mayores de edad.Tener en consideración que de resultar adjudicatarios, deberán tributar el 21% de IVA sobre la comisión de venta.Cuánto aumenta el alquiler en julio 2025 según el índice con el que cerraste el contratoSubastas de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)En MontserratEn esta subasta se ofrecerá un terreno con galpón ubicado sobre Avenida Rivadavia 1675-1679, entre Rodríguez Peña y Montevideo. El inmueble tiene una superficie total de 1.818,17 m² y anteriormente funcionó como playa de estacionamiento. En el fondo del predio se encuentra un galpón con una galería semicubierta y el acceso es a través de un portón manual. Está ubicado en una zona urbana-residencial de alta densidad poblacional. El precio base es de US$3.340.508. La subasta se realizará el viernes 11 de julio a las 12 y el cierre de inscripción es el 7 de julio a las 12.En Villa PueyrredónSe subastará un departamento de dos ambientes ubicado en Argerich 5855/5871. El inmueble cuenta con cocina-living integrado, baño completo, dormitorio al frente y acceso por hall desde el edificio. Además, incluye un 1/7 de la unidad complementaria N° 1 destinada a cochera (parte indivisa, no exclusiva). La superficie total es de 76,80 m². El precio base es de US$77.648 y el cierre de inscripción será el 8 de julio a las 12:00. La subasta se realizará el 15 de julio a las 14:00.En Villa UrquizaEn esta subasta se rematará un local comercial ubicado en planta baja, en Avenida Congreso 4778/4800, esquina Galván. El inmueble corresponde a la Unidad Funcional 1, tiene 29,51 m² y se encuentra libre de ocupantes, en buen estado general. El precio base es de US$80.637,59. La subasta está programada para el 17 de julio a las 14:00 y el cierre de inscripción es el 10 de julio a las 12:00.Cómo participar en las subastas de la AABEPara intervenir en las subastas públicas organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) es necesario realizar los siguientes pasos:Registrarse como oferente en el portal Compr.Ar, en el módulo de subastas públicas. Allí se obtiene un usuario y contraseña para participar.Descargar el pliego con las condiciones y características de cada inmueble, disponible en el portal Compr.Ar y en la web de la AABE.Realizar consultas únicamente dentro del sistema y dentro del plazo establecido. Pueden publicarse circulares aclaratorias hasta un día antes del cierre de inscripción.Coordinar una visita al inmueble por correo electrónico a: visitassubastas@bienesdelestado.gob.ar.Inscribirse en la subasta específica, cumpliendo con los requisitos detallados en el pliego. Cada subasta tiene un cierre de inscripción con fecha y horario determinados.¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?
Los titulares de la Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, ya pueden consultar la fecha exacta de la acreditación del dinero para el mes de julio 2025, tomando como referencia el calendario de Anses para la asistencia principal de la que son beneficiarios.El organismo previsional ya difundió el calendario completo del séptimo mes del año, y allí se pueden consultar las fechas de pago de cada prestación, según la terminación del DNI.La Prestación Alimentar de julio se mantiene igual a la de los meses previos, y el monto varía de acuerdo a la conformación del grupo familiar.Tarjeta Alimentar: calendario de pagos de julio 2025, cómo consultar tu fecha según DNILa Prestación Alimentar se abona junto a las siguientes asistencias que distribuye Anses:Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioDe cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en julio de 2025Tal como confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION, la Tarjeta Alimentar del séptimo mes del año se ubica entre los $52.250 y los $108.062, según la conformación del grupo familiar.Estos son los montos de la Tarjeta Alimentar en julio 2025:Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.Los titulares de este beneficio pueden consultar su fecha de cobro en el calendario de pagos que figura en la web del organismo o a través del portal de Mi Anses, en el apartado de "Hijas e hijos", en "Mis Asignaciones", y poniendo allí el CUIL y Clave de la Seguridad Social.Cómo se tramita la Tarjeta AlimentarPara cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.A partir de la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios realizada en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Las beneficiarias reciben un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
Se confirmó el aumentó del 1,5% según la fórmula de movilidad. Además, se mantiene el bono de $70.000.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) ayuda a personas con ingresos limitados a comprar alimentos nutritivos en Estados Unidos. Es importante verificar cada mes el calendario de pagos para conocer a partir de cuándo se puede disponer de saldo en la tarjeta EBT. SNAP Julio: la fecha exacta en la que llegan los cupones en Nuevo MéxicoEl beneficio alimentario se reparte en todo el país, pero los requisitos y los depósitos pueden variar de acuerdo al estado en el que se soliciten. En el caso de los beneficiarios de Nuevo México, pueden disponer de los cupones correspondientes a julio de 2025 a partir del 1° y hasta el día 20 de dicho mes.El orden del calendario de pagos SNAP se establece de distinta manera en cada territorio y se otorga considerando dos aspectos:Primera letra del apellido O los dos últimos números de Seguridad SocialDe acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en Nuevo México se entregarán los recursos conforme al último número de la Seguridad Social, por lo que se distribuirán de la siguiente manera:Si el SSN termina en: 11, 31, 51, 71, 91 = beneficios disponibles el 1 día del mesSi el SSN termina en: 01, 21, 41, 61, 81 = beneficios disponibles el 2 día del mesSi el SSN termina en: 12, 32, 52, 72, 92 = beneficios disponibles el 3 día del mesSi el SSN termina en: 02, 22, 42, 62, 82 = beneficios disponibles el 4 día del mesSi el SSN termina en: 13, 33, 53, 73, 93 = beneficios disponibles el 5 día del mesSi el SSN termina en: 03, 23, 43, 63, 83 = beneficios disponibles el día 6 del mesSi el SSN termina en: 14, 34, 54, 74, 94 = beneficios disponibles el día 7 del mesSi el SSN termina en: 04, 24, 44, 64, 84 = beneficios disponibles el día 8 del mesSi el SSN termina en: 15, 35, 55, 75, 95 = beneficios disponibles el día 9 del mesSi el SSN termina en: 05, 25, 45, 65, 85 = beneficios disponibles el día 10 del mesSi el SSN termina en: 16, 36, 56, 76, 96 = beneficios disponibles el día 11 del mesSi el SSN termina en: 06, 26, 46, 66, 86 = beneficios disponibles el día 12 del mesSi el SSN termina en: 17, 37, 57, 77, 97 = beneficios disponibles el día 13 del mesSi el SSN termina en: 07, 27, 47, 67, 87 = beneficios disponibles el día 14 del mesSi el SSN termina en: 18, 38, 58, 78, 98 = beneficios disponibles el día 15 del mesSi el SSN termina en: 08, 28, 48, 68, 88 = beneficios disponibles el día 16 del mesSi el SSN termina en: 19, 39, 59, 79, 99 = beneficios disponibles el día 17 del mesSi el SSN termina en: 09, 29, 49, 69, 89 = beneficios disponibles el día 18 del mesSi el SSN termina en: 10, 30, 50, 70, 90 = beneficios disponibles el día 19 del mesSi el SSN termina en: 00, 20, 40, 60, 80 = beneficios disponibles el día 20 del mesQué personas son elegibles para SNAP en Nuevo MéxicoSegún el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), los criterios para la elección de los beneficiarios en Nuevo México son:Ser ciudadano estadounidense o residente legal calificado Tener una identificación que cumpla con los requisitos Indicar el número de personas que viven en el hogarProporcionar información sobre cuánto dinero recibe su hogar mensualmenteLa agencia estatal de SNAP del estado determina la cantidad de dinero que se puede dar a cada hogar en relación con sus ocupantes y a sus ingresos mensuales. Por ejemplo, una familia de cuatro personas puede calificar al programa si su ingreso mensual bruto es menor a 3380 dólares, o menor a 2600 dólares, si se considera ingreso neto. Por lo que las familias beneficiarias del programa reciben un subsidio económico de hasta 975 dólares.
Ya es posible consultar el calendario lunar de julio de 2025, el cual indica las fechas por las cuales la luna pasará por sus distintas fases. Muchas personas lo tienen en cuenta para saber la forma que adoptará el satélite natural a lo largo del mes.Las fechas en que se dan las fases lunares pueden diferir respecto al almanaque, ya que se trata de ciclos de 28 días que cambian mes a mes. En ese período, la Luna se puede ver en el cielo en su fase nueva, creciente, llena y menguante.Los aficionados de la astronomía y también de lo esotérico tienen en cuenta los cambios que experimenta el satélite natural cada mes para realizar determinadas actividades. Muchos consideran que sus movimientos pueden impactar en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Un claro ejemplo es el efecto que puede tener en el corte de pelo, puesto que se cree que puede influenciar en su resultado. A su vez, hay muchos mitos que rodean este fenómeno.Calendario lunar de julio de 2025: cuándo es cada fase de la luna este mesSegún detalla el sitio Time and Date, estos son los días en que la Luna pasará por sus distintas fases en julio 2025:Miércoles 2 de julio: cuarto crecienteJueves 10 de julio: Luna llenaJueves 17 de julio: cuarto menguanteJueves 24 de julio: Luna nuevaPor lo tanto, será en la primera quincena del séptimo mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad, mientras que el novilunio ocurrirá en la cuarta semana de julio.La Luna llena de julio es conocida como la "Luna del Ciervo". Este nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, marca el momento en que empezaban a crecer los cuernos de los ciervos machos, que indicaba el comienzo del verano en esa zona. También lleva el nombre de "Luna de Salmón", "Luna de Frambuesa" y "Luna de Trueno" (en este caso es porque las tormentas son comunes en esta época del año en el hemisferio norte).Una por una, todas las fases de la LunaLas fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella.Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días, como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.
En julio habrá un feriado nacional inamovible.Además, tendrán lugar las vacaciones de invierno.
Día por día, cuándo cortar nuestro cabello de acuerdo a lo que deseamos. Además, las fechas ideales para teñirnos y depilarnos.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
Los interesados tendrán hasta el 23 de julio para solicitar plaza en el programa de turismo
No declarar renta a tiempo conlleva penalizaciones económicas severas. Conozca cómo el calendario tributario y los requisitos impactan su bolsillo
La influencia lunar podría fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento y estas son las fechas en las que puede lograr resultados
La astróloga Rocío Sabatini contó en qué signos serán las fases lunares del séptimo mes del año.Cuándo será la Luna llena de julio 2025.
El calendario de feriados nacionales define el ritmo de julio. Qué provincias arrancan el receso invernal y cuáles tendrán fin de semana largo en agosto.
Las familias con AUH ya pueden consultar la fecha de cobro según su DNI.Consultá lugar de cobro e inscripción para acceder al beneficio.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer en detalle todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en julio de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el séptimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de julio 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 23 de julioDNI terminados en 2 y 3: 24 de julioDNI terminados en 4 y 5: 25 de julioDNI terminados en 6 y 7: 28 de julioDNI terminados en 8 y 9: 29 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 14 de julioDNI terminados en 2 y 3: 15 de julioDNI terminados en 4 y 5: 16 de julioDNI terminados en 6 y 7: 17 de julioDNI terminados en 8 y 9: 18 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoPrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 22 de julioDNI terminados en 2 y 3: 23 de julioDNI terminados en 4 y 5: 24 de julioDNI terminados en 6 y 7: 25 de julioDNI terminados en 8 y 9: 28 de julioCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
El comienzo de un nuevo mes encierra la posibilidad, o la necesidad, de contar con un calendario impreso de julio de 2025, que facilite la organización de las tareas diarias, con horarios o la chance de destacar las fechas más importantes del séptimo mes del año.Esta alternativa impresa, en muchas ocasiones, resulta sumamente útil para fijar distintos eventos y memorizarlos o simplemente tenerlos presente mentalmente adelante de uno. Si bien el calendario está disponible en computadoras y celulares, contar con la versión física en papel permite tener la información a mano y recordar los eventos más importantes del mes simplemente con un golpe de vista.Opciones del calendario de julio 2025 para imprimirDe acuerdo a las preferencias personales, existe un amplio abanico de opciones para imprimir el calendario de julio 2025, con diseños, colores y estéticas para todos los gustos.Cuáles son los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
En julio habrá un feriado nacional inamovible.Además, tendrán lugar las vacaciones de invierno.
El receso invernal se extiende durante dos semanas y las fechas varían según cada distrito. Mirá cuándo serán las vacaciones y el cierre del ciclo lectivo en tu provincia. Leer más
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó las fechas de cobro de julio con un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo. El feriado del 9 de julio modifica algunas fechas clave. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este lunes 30 de junio realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 30 de junioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Las provincias juegan un rol clave en la configuración de fuerzas rumbo a las legislativas del 26 de octubre
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar
La entidad dirigida por Martí Batres difunde su calendario de pagos durante las primeras semanas del año
El nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria
Los depósitos del programa se distribuyen bimestralmente a través del Banco Bienestar
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
Sumérgete en el calendario lunar y descubre cómo este antiguo sistema sigue marcando el ritmo en nuestros días
Las fases de la Luna determinan días claves para el cuidado capilar. ¿Cuáles son los más recomendables? Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este viernes 27 de junio realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 27 de junioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
Muchas personas tienen en cuenta el calendario lunar para realizar diferentes actividades. Una de ellas es el corte de pelo, puesto que la Luna puede influir en el cuidado capilar, por lo que se tiene en cuenta al realizar un cambio de look. En ese sentido, conocer las fechas en que el satélite natural pasará por sus distintas fases durante julio puede ayudar a determinar el mejor día para ir al peluquero, según las necesidades de las personas.Para lo esotérico, los ciclos lunares influyen sobre el cuerpo humano, al igual que lo hace con las mareas o la fuerza gravitacional. No solo puede influenciar en el crecimiento del pelo, sino también en el cambio de color y el peinado. Observar la posición de la Luna puede ayudar en su cuidado para asegurar su brillo y fortalecimiento, siempre teniendo en cuenta cuál es el resultado que se busca. A veces se trata de mantener el largo del pelo, mientras que otros quieren que perdure el corte el mayor tiempo posible.Los mejores días para cortarse el pelo en julio en la Argentina, según el calendario lunar 2025En ese sentido, al observar el calendario lunar se puede deducir los días en que se puede hacer algún cambio en la cabellera, según lo que busque cada persona:Para fortalecer el cabello (cortes que mejoran la salud capilar y el volumen)Miércoles 9 de julio.Jueves 10 de julio.Viernes 11 de julio.Para que el cabello crezca más rápido (cortes que estimulan el crecimiento)Miércoles 2 de julio.Jueves 3 de julio.Viernes 4 de julio.Sábado 5 de julio.Domingo 6 de julio.Lunes 7 de julio.Martes 8 de julio.Miércoles 9 de julio.Para mantener el largo del pelo por más tiempoJueves 17 de julio.Viernes 18 de julio.Sábado 19 de julio.Domingo 20 de julio.Lunes 21 de julio.Martes 22 de julioMiércoles 23 de julio.¿En qué fase lunar hay que cortarse el pelo?A la hora de cortarse el pelo, es útil observar por qué fase pasa la Luna. De esa forma, se puede planificar el cambio de look según los objetivos personales, ya que algunos esperan que la cabellera crezca rápido, mientras que otros preferirán que el corte dure más tiempo.Si la Luna está en su cuarto creciente, esta favorecerá el crecimiento del pelo, lo que es ideal para aquellos que buscan tener una melena más larga. En tanto, se recomienda que se haga un corte durante la fase menguante del satélite natural si lo que desea es mantener el largo, como puede ocurrirle a las personas que quieren tener una cabellera corta. Eso es porque esta etapa ralentiza el crecimiento. En el caso de la Luna llena, esta se cree que puede potenciar el volumen de su melena, puesto que se relaciona con la regeneración y la potenciación del brillo.El momento menos recomendable para realizar un cambio en el cabello es durante la Luna nueva. Según las creencias populares, cortarse el pelo en esta fase podría debilitar las fibras capilares, lo que puede dar a su caída.La Luna y astrología: ¿qué hay que tener en cuenta?De acuerdo a la astrología, la posición de la Luna en determinados signos del Zodíaco también pueden influir en el resultado del corte. El satélite natural pasará primero por su fase creciente en Libra durante el miércoles 2 de julio. En tanto, la Luna llena ocurrirá el jueves 10 y se ubicará en Capricornio. Por su parte, el cuarto menguante en Aries se da el jueves 17 de julio. Por último, el séptimo mes del año cierra el jueves 24 con Luna nueva en el signo de Leo.A continuación, lo que hay que tener en cuenta al cortarse el pelo según el signo por el que transita la Luna:Luna en Libra: como es un signo regido por Venus, favorece todo lo estético. Por lo tanto, se recomienda optar por cortes simétricos, estilos armónicos y cambios que buscan embellecer.Luna en Capricornio: el planeta regente de este signo de Tierra, Saturno, potencia la estructura, resistencia y firmeza. Por lo tanto, favorece los cortes pensados para darle cuerpo al pelo, especialmente si se busca que crezca sano y fuerte.Luna en Aries: es ideal para realizar cortes precisos y de mantenimiento. A nivel capilar, es mejor aprovechar esta posición para desintoxicaciones del cuero cabelludo o recortar las puntas.Luna en Leo: es uno de los mejores momentos del mes para renovar el look. Favorece los cambios de imagen valientes, por lo que se puede avanzar con nuevos cortes, tintes o estilos creativos. También potencia tratamientos de brillo, alisado o reparación profunda.
El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este jueves 26 de junio realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y el Seguro de Desempleo, entre otras prestaciones. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 26 de junioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5Prestación por Desempleo: DNI terminados en 4 y 5Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
En Santa Cruz, un fuerte sector boina blanca rompió con el frente del gobernador Vidal, y en Río Negro se definirá este fin de semana la estrategia electoral. En provincia de Buenos Aires la unidad se sostiene con pinzas, mientras en Córdoba habrá internas el 3 de agosto.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este miércoles 25 de junio realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 25 de junioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3Asignación por Embarazo: DNI terminados en 9Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
La obligatoriedad del calendario SEP aplica tanto para escuelas públicas como privadas, salvo excepciones justificadas
Los hechos que convierten a esta jornada en un concentrado de acontecimientos culturales y deportivos albicelestes.
Ya es posible conocer el calendario lunar de julio 2025, el cual detalla los días en que la Luna pasará por sus distintas fases. Una de las que provoca mayor interés es la Luna llena, puesto que se puede observar el astro en su totalidad en el cielo.Cabe recordar que las fechas en que se dan las fases lunares pueden diferir respecto al almanaque, ya que se trata de ciclos de 28 días que cambian mes a mes. En ese período, la Luna se puede ver en el cielo en su fase nueva, creciente, llena y menguante.Los aficionados de la astronomía y también de lo esotérico tienen en cuenta los cambios que experimenta el satélite natural cada mes para realizar determinadas actividades. Muchos consideran que sus movimientos pueden impactar en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Un claro ejemplo es el efecto que puede tener en el corte de pelo, puesto que se cree que puede influenciar en su resultado. A su vez, hay muchos mitos que rodean este fenómeno.El calendario lunar de julio 2025Según detalla el sitio Time and Date, estos son los días en que la Luna pasará por sus distintas fases en julio 2025:Miércoles 2 de julio: cuarto crecienteJueves 10 de julio: Luna llenaJueves 17 de julio: cuarto menguanteJueves 24 de julio: Luna nuevaPor lo tanto, será en la primera quincena del séptimo mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad, mientras que el novilunio ocurrirá en la cuarta semana de julio.La Luna llena de julio es conocida como la "Luna del Ciervo". Este nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, marca el momento en que empezaban a crecer los cuernos de los ciervos machos, que indicaba el comienzo del verano en esa zona. También lleva el nombre de "Luna de Salmón", "Luna de Frambuesa" y "Luna de Trueno" (en este caso es porque las tormentas son comunes en esta época del año en el hemisferio norte).En tanto, el jueves 3 de julio ocurre un evento astronómico: el afelio. Se trata del punto en que la Tierra llega a su máxima distancia del Sol en su órbita. Así se sitúa aproximadamente a unos 152 millones de kilómetros del Sol. Este suele ocurrir unas dos semanas después del solsticio, que se dio el 20 de junio. El opuesto es perihelio, que el punto más cercano al Sol.Una por una, todas las fases de la LunaLas fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella.Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días, como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 9 reciben su prestación este martes 24 de junio, según lo establecido por el calendario de pagos del sexto mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este martes 24 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en junio de 2025En junio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $87.594,42Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.231,69Asignación por Embarazo: $87.594,42Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este martes 24 de junio realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 24 de junioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
El 16 de julio concluirá el Ciclo Escolar 2024 - 2025, según las autoridades escolares
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este lunes 23 de junio realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 23 de junioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 9Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 8 reciben su prestación este lunes 23 de junio, según lo establecido por el calendario de pagos del sexto mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este lunes 23 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en junio de 2025En junio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $87.594,42Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.231,69Asignación por Embarazo: $87.594,42Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a junio 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la cuarta semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y las superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias mensuales.La Anses aplica a todas sus prestaciones sociales de junio una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de Anses en la semana del 23 al 27 de junioJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 9: 23 de junioJubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimosDNI terminados en 0 y 1: 24 de junioDNI terminados en 2 y 3: 25 de junioDNI terminados en 4 y 5: 26 de junioDNI terminados en 6 y 7: 27 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 8: 23 de junioDNI terminados en 9: 24 de junioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 7: 23 de junioDNI terminados en 8: 24 de junioDNI terminados en 9: 25 de junioPrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 24 de junioDNI terminados en 2 y 3: 25 de junioDNI terminados en 4 y 5: 26 de junioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de junio al 14 de julioAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 9 de junio al 14 de julioCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche
La temporada 2025-2026 de la Euroliga incluirá 20 equipos, con la inclusión de Dubai Basketball y Hapoel IBI Tel Aviv, y contará con cuatro clubes españoles en competición
Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires ya pueden consultar cuándo cobran la jubilación en junio 2025 a través del calendario de pagos del IPS (Instituto de Previsión Social). Este mes, a los haberes habituales, se adiciona el pago del aguinaldo.Las fechas de cobro se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios de la entidad previsional de la provincia. En el sexto mes del año, los pagos se hacen entre el viernes 27 y el lunes 30 de junio. Además, el IPS recordó que el vencimiento del pago por ventanilla es el miércoles 23 de julio, por lo que quienes perciban su jubilación deben presentarse antes de esa fecha.Cuándo se cobra la jubilación del IPS en junio 2025Viernes 27 de junioJubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0- 1- 2- 3.Pensiones sociales â??no contributivasâ?? con DNI terminados en 0- 1- 2- 3- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9.Lunes 30 de junioJubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4- 5- 6- 7- 8- 9.Como se mencionó, el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de julio.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.¿Cómo solicitar un turno para la atención presencial en el IPS?Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 7 reciben su prestación este jueves 19 de junio, según lo establecido por el calendario de pagos del sexto mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este jueves 19 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en junio de 2025En junio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $87.594,42Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.231,69Asignación por Embarazo: $87.594,42Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este jueves 19 de junio realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 19 de junioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7Asignación por Embarazo: DNI terminados en 6Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 6 reciben su prestación este miércoles 18 de junio, según lo establecido por el calendario de pagos del sexto mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este miércoles 18 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en junio de 2025En junio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $87.594,42Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.231,69Asignación por Embarazo: $87.594,42Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este miércoles 18 de junio realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 18 de junioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
El calendario de pagos completos para el sexto mes del año. Aumentos, bonos y más para jubilados y pensionados.
El calendario escolar de Nueva York para el ciclo 2025-2026 sumará un nuevo día de descanso en el receso de invierno. La decisión, anunciada el 17 de junio por el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés), establece que el regreso a clases después de las vacaciones se postergará un día hábil respecto a lo previsto originalmente. La medida recibió el aval del alcalde Eric Adams, quien tiene control sobre el sistema escolar público de la ciudad.¿Cómo queda el nuevo calendario escolar en Nueva York?La modificación extiende el receso invernal. El regreso a clases está previsto para el 5 de enero de 2026, según informó el DOE en un comunicado difundido por la Unión Federal de Profesores (UFT).Antes de este cambio, el calendario escolar contemplaba un descanso que finalizaba el jueves 1° de enero, con el retorno de estudiantes y personal el viernes 2, justo antes del fin de semana. La actualización evita que docentes y alumnos tengan que asistir por un solo día antes de dos jornadas no lectivas. Además, según detalló el DOE, la medida garantiza el cumplimiento del requisito estatal de 180 días de clases durante el ciclo lectivo.¿Por qué se extiende el receso de invierno en Nueva York?La medida fue impulsada por el UFT. El sindicato destacó que tanto docentes como estudiantes manifestaron su preocupación por tener que asistir a clases por un solo día entre feriados.Según recordaron, ya en el ciclo anterior el DOE había realizado un ajuste similar: sumó el martes 23 de diciembre de 2024 al receso para evitar una jornada aislada justo antes de Navidad.Las fechas clave del calendario escolar 2025-2026 en Nueva YorkSegún el calendario difundido por el DOE y el UFT, el ciclo lectivo 2025-2026 tendrá varias fechas clave que marcarán el ritmo escolar en la ciudad.El inicio de clases será el jueves 4 de septiembre de 2025. Ese día, los estudiantes volverán a las aulas después de las vacaciones de verano.Luego, el receso de invierno se extenderá desde el miércoles 24 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero.Durante el ciclo 2025-2026, el calendario incluye varios feriados oficiales, entre ellos:Rosh Hashaná: martes 23 y miércoles 24 de septiembre.Yom Kippur: jueves 2 de octubre.Diwali: lunes 20 de octubre.Thanksgiving: jueves 27 y viernes 28 de noviembre.Día de Martin Luther King Jr.: lunes 19 de enero.Eid al-Fitr: viernes 20 de marzo.Spring Recess: del jueves 2 al viernes 10 de abril.Memorial Day: lunes 25 de mayo.Juneteenth: viernes 19 de junio.El cronograma también contempla varias jornadas de conferencias entre padres y maestros, programadas en octubre, noviembre, marzo y mayo, según el nivel educativo.El último día de clases para los estudiantes será el viernes 26 de junio de 2026, momento en que finalizará oficialmente el ciclo escolar.El calendario completo, que incluye fechas de exámenes, días de desarrollo profesional y otros eventos escolares, está disponible en el sitio oficial del UFT.
Algunas provincias llevarán a cabo sus elecciones locales, desdoblándolas de los comicios nacionales del próximo 26 de octubre. De esa forma, se determinarán las autoridades provinciales y municipales en una fecha específica local. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo es el calendario electoral y qué distritos tendrán votaciones en los próximos meses.Cabe recordar que la ciudad de Buenos Aires, Salta, Sanâ?¯Luis, Chaco, Jujuy y Misiones ya tuvieron sus elecciones legislativas a nivel provincial en la primera parte del año. Calendario de Elecciones 2025: cuándo se vota, provincia por provinciaEn lo que queda del año, hay algunas provincias que celebrarán sus propias elecciones locales intermedias, por lo que es importante tener en cuenta las fechas específicas de estos actos electorales. A continuación, las próximas elecciones provinciales:Santa Fe (29 de junio): se eligen concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Estos comicios tuvieron una instancia de PASO el pasado 13 de abril. En ese contexto también se eligieron 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.Formosa (29 de junio): en esta ocasión, la provincia norteña llevará a cabo sus comicios legislativos a fin de elegir 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. También se definen 30 convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial. En tanto, los municipios renovarán bancas en sus Concejos Deliberantes.Corrientes (31 de agosto): los correntinos votan su gobernador y vicegobernador, además de elegir cinco bancas de senadores provinciales titulares y tres suplentes, y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. A su vez, se definirán las autoridades locales de 73 municipios, entre ellos intendentes y concejales.Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): en este caso, se eligen los representantes en el Poder Legislativo bonaerense. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.En estos casos, los electores deberán acercarse a la mesa de votación nuevamente este año por las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Por este medio, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.En esa misma fecha, las provincias de La Rioja y Santiago del Estero llevarán a cabo sus votaciones locales. En el caso puntual de la primera, aún no se hizo oficial la convocatoria a comicios provinciales, pero el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna Corzo, confirmó que no habrá desdoblamiento de elecciones, según detalla el medio Nueva Rioja.Principales fechas del cronograma electoral nacional 2025La CNE ya estableció un cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y, en esta ocasión, la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.A su vez, vale destacar que el pasado 29 de abril se publicó el padrón provisorio, el cual estuvo disponible hasta el martes 13 de mayo. Este detallaba el listado de votantes empadronados para que se revise si había ningún error u omisión.¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?A continuación, las fechas relevantes que quedan del cronograma electoral 2025:7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos. También se lleva a cabo la designación de autoridades de mesa.21 de septiembre: inicio de campaña electoral en medios de comunicación.1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.26 de octubre: elecciones generales.28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin de período de reclamos y protestas sobre vicios en la constitución funcionamiento de las mesas y sobre la elección.25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma hoy, tras el feriado nacional, con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al sexto mes de 2025. Este martes 17 de junio realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 17 de junioJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 5Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de junio al 14 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 14 de julioQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben su prestación este martes 17 de junio, según lo establecido por el calendario de pagos del sexto mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este martes 17 de junioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de junio 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en junio de 2025En junio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $87.594,42Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.231,69Asignación por Embarazo: $87.594,42Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
El Mundial de Clubes 2025 ya comenzó. Se juega en Estados Unidos y se extiende hasta el 13 de julio con la participación de 32 equipos entre los que aparecen Boca y River, los únicos representantes argentinos. Todos los partidos del certamen ecuménico se pueden ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, los detalles del torneo están disponibles en canchallena.com.El formato es casi igual a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no habrá partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales, por lo que se jugarán 63 encuentros. En la primera instancia, los integrantes de los ocho grupos se enfrentarán todos contra todos con los rivales de sus respectivas zonas y los dos líderes avanzarán a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la final.Fixture del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Inter Miami 0 - 0 Al Ahly.Palmeiras 0 - 0 Porto.Fecha 2Palmeiras vs. Al Ahly - Jueves 19 de junio a las 13 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Inter Miami vs. Porto - Jueves 19 de junio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Fecha 3Inter Miami vs. Palmeiras - Lunes 23 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Porto vs. Al Ahly - Lunes 23 de junio a las 22 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Grupo BFecha 1PSG 4 - 0 Atlético Madrid.Botafogo 2 - 1 Seattle Sunders.Fecha 2Seattle Sounders vs. Atlético Madrid - Jueves 19 de junio a las 19 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).PSG vs. Botafogo - Jueves 19 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports y DAZN).Fecha 3Seattle Sounders vs. PSG - Lunes 23 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports y DAZN).Atlético Madrid vs. Botafogo - Lunes 23 de junio a las 16 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo CFecha 1Bayern Munich 10 - 0 Auckland City.Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Munich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Munich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Grupo DFecha 1Chelsea vs. Los Angeles FC - Lunes 16 de junio a las 16 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Flamengo vs. Esperance - Lunes 16 de junio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Fecha 2Flamengo vs. Chelsea - Viernes 20 de junio a las 15 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Los Angeles FC vs. Esperance - Viernes 20 de junio a las 19 en el GEODIS Park de Nashville (DSports y DAZN).Fecha 3Esperance vs. Chelsea - Martes 24 de junio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Los Angeles FC vs. Flamengo - Martes 24 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Grupo EFecha 1River Plate vs. Urawa Red Diamonds - Martes 17 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Monterrey vs. Inter - Martes 17 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports y DAZN).Fecha 2Inter vs. Urawa Red Diamonds - Sábado 21 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).River Plate vs. Monterrey - Sábado 21 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Inter vs. River Plate - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Urawa Red Diamonds vs. Monterrey - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo FFecha 1Fluminense vs. Borussia Dortmund - Martes 17 de junio a las 13 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Ulsan vs. Mamelodi Sundowns - Martes 17 de junio a las 19 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Fecha 2Mamelodi Sundowns vs. Borussia Dortmund - Sábado 21 de junio a las 13 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Fluminense vs. Ulsan - Sábado 21 de junio a las 19 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Fecha 3Borussia Dortmund vs. Ulsan - Miércoles 25 de junio a las 16 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Mamelodi Sundowns vs. Fluminense - Miércoles 25 de junio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Grupo GFecha 1Manchester City vs. Wydad - Miércoles 18 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Al Ain vs. Juventus - Miércoles 18 de junio a las 22 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Fecha 2Juventus vs. Wydad - Domingo 22 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Manchester City vs. Al Ain - Domingo 22 de junio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Fecha 3Wydad vs. Al Ain - Jueves 26 de junio a las 16 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Juventus vs. Manchester City - Jueves 26 de junio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo HFecha 1Real Madrid vs. Al Hilal - Miércoles 18 de junio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Pachuca vs. Salzburgo - Miércoles 18 de junio a las 19 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Fecha 2Real Madrid vs. Pachuca - Domingo 22 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Salzburgo vs. Al Hilal - Domingo 22 de junio a las 19 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Fecha 3Al Hilal vs. Pachuca - Jueves 26 de junio a las 22 en el GEODIS Park de Nashville (DSports y DAZN).Salzburgo vs. Real Madrid - Jueves 26 de junio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Octavos de final1° del grupo A vs. 2° del grupo B - Sábado 28 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).1° del grupo C vs. 2° del grupo D - Sábado 28 de junio a las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).1° del grupo B vs. 2° del grupo A - Domingo 29 de junio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).1° del grupo D vs. 2° del grupo C - Domingo 29 de junio a las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).1° del grupo E vs. 2° del grupo F - Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).1° del grupo G vs. 2° del grupo H - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).1° del grupo H vs. 2° del grupo G - Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).1° del grupo F vs. 2° del grupo E - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalGanador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Ganador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Martes 8 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 9 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).FinalGanador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 13 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).