igual

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

Llegó de Tucumán y arrasó en La Voz Argentina porque canta igual que una famosa

La Voz Argentina arrancó hace una semana por Telefe y ya se ganó la atención de miles de televidentes gracias al talento de los concursantes y a las emotivas historias de vida de muchos de ellos. Uno de los relatos que más conmovió a la audiencia fue el de Violeta Patricia Lemo, de 55 años y oriunda de San Miguel de Tucumán, que pasó sin escalas de cantar en una iglesia de su provincia al certamen de canto más famoso del país. "Yo canto en la iglesia, dirijo los himnos, armo los coros y estoy en algunos eventos", contó la mujer con su tono de voz calmo, en la previa a su performance frente a los jurados Luck Ra, Lali Espósito, Miranda! y Soledad Pastorutti.Entrevistado por el programa, su hijo Benjamín se rindió ante el amor y el talento de su madre. "Mi madre es una persona muy luchadora, muy hecha desde abajo. La admiro por todo lo que pasó, nunca bajo los brazos y siguió luchando. Nos enseñó valores en la vida y se lo agradezco", aseguró el joven. "Se le está cumpliendo un sueño en la vida que tanto quería ella", agregó. Una amiga de Patricia, Fátima, fue su otra acompañante para ir al piso del certamen y también brindo detalles de cómo es la cantante. "Patricia es una excelente persona, mejor amiga y canta hermoso. Para mí es la mejor", aseguró. "¿Canta lindo?", le preguntó el conductor Nico Occhiato a Benjamín antes de que su madre hiciera el show frente a los artistas. "Sí es una de las mejores, así que a disfrutar", dijo seguro el chico. Patricia saltó al escenario de forma tranquila y humilde, pero cuando empezó a cantar sorprendió a los coaches interpretando "Ámame en cámara lenta" de Valeria Lynch. Cuando llegó al estribillo, una de las partes más álgidas del tema, se dieron vuelta inmediatamente Miranda! y Luck Ra, ante el talento de la señora que llamó la atención de todos los televidentes.

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Fue liberado por el ICE para donarle un riñón a su hermano, pero igual será deportado y deberá regresar a Venezuela

José Gregorio González, el migrante venezolano que llegó a Estados Unidos para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), podrá salvar la vida de José Alfredo Pacheco. Sin embargo, su tiempo en el país norteamericano será breve.Un viaje a EE.UU. con un fin humanitario: salvar a su hermanoEl hombre fue liberado de la detención y obtuvo una autorización humanitaria para permanecer en EE.UU. hasta el 21 de julio, día en que se concretará el trasplante. Después de la operación, tendrá que presentarse ante las autoridades migratorias y regresar a su país.González, de 43 años, cruzó la frontera hace poco más de un año. Viajó desde Venezuela, para salvar a su hermano Alfredo Pacheco, residente en Chicago, quien sufre de una grave enfermedad renal y cuya única posibilidad de mejorar su calidad de vida es recibir un trasplante de riñón.Con la intención de ser el donante, González llegó a EE.UU. y solicitó asilo político, por la crisis social y económica en su país natal, Venezuela, pero no lo consiguió y recibió una orden de deportación. Aun así, las autoridades le permitieron permanecer en el país norteamericano bajo supervisión hasta que se realizara la intervención. El motivo por el que el ICE liberó al migranteLa situación de los hermanos se complicó aún más el 3 de marzo pasado. Ese día José Gregorio fue detenido por agentes del ICE que lo interceptaron cuando salía de su casa para acompañar a Alfredo a una sesión de diálisis, en Chicago.Tras el arresto, varias organizaciones que defienden los derechos de los migrantes se movilizaron. The Resurrection Project encabezó el reclamo para que el gobierno estadounidense permitiera su liberación. Basaron su pedido en que el migrante detenido no tenía antecedentes penales y que su única intención era asistir a un familiar gravemente enfermo. "Él vino aquí solo con la esperanza de salvar a su hermano", afirmó la titular de esa entidad, Toiva Siegel, al Chicago Tribune.Finalmente, el 4 de abril, el ICE resolvió concederle una liberación temporal por motivos humanitarios.Cuándo se hará el trasplante y qué pasará despuésDespués de la liberación de González, los hermanos recibieron dos buenas noticias. En primer lugar, tras una batería de exámenes médicos, los profesionales confirmaron la compatibilidad entre los hermanos y programaron la fecha de la cirugía. El trasplante se realizará el 21 de julio. "Estoy feliz porque voy a poder ayudar a mi hermano a que tenga una vida normal", dijo José Gregorio al conocer la fecha del procedimiento, en declaraciones Telemundo. También Alfredo expresó su alivio. "De verdad, estoy feliz de que llegue el día del trasplante", dijo. Sin embargo, agregó que está preocupado por cómo se arreglarán hasta que llegue la operación. Según explicó, él es el único que puede trabajar, ya que su hermano no tiene permiso legal para hacerlo, y pese a que su estado de salud es delicado, tiene que hacerse cargo del alquiler y la comida: "Me toca cubrir los gastos". Además, tras la intervención, tendrá que cumplir con tres meses reposo y no sabe cómo podrá sostenerse hasta recibir el alta. Los hermanos están solos en EE.UU. y todavía no lograron reunir el dinero necesario para afrontar su período de recuperación.A esto se le suma otro problema. La autorización de permanencia de José Gregorio no es indefinida. Apenas termine el procedimiento y se recupere lo suficiente, deberá presentarse ante Migraciones, comprar su pasaje y regresar a Venezuela.

Fuente: Página 12
26/06/2025 15:42

Una cachetazo que se veía venir, pero que igual duele mucho

Los de Núñez se quedaron afuera en un grupo bastante sencillo. Y los xeneizes se despidieron con un papelón ante un conjunto semiamateur. Las razones de una debacle previsible.

Fuente: Infobae
20/06/2025 22:24

María Fernanda Cabal anunció que se opondrá a la Ley Integral Trans: "Todas las personas deben ser tratadas por igual"

La senadora y precandidata presidencial rechazó la iniciativa, que fue aprobada en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara, porque vulneraría un principio constitucional

Fuente: Infobae
20/06/2025 19:27

Al igual que Luis Díaz, destacado judador de la selección Colombia dio el "sí" en el altar con "la del proceso": así fue la boda

Aunque la pareja ya estaba casada por lo civil y tiene dos hijos, en 2023 el deportista pidió a su esposa que se realizara la ceremonia religiosa a través de una emotiva pedida de mano

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:19

La función que tienen las lavadoras modernas que es igual al truco de las abuelas para quitar las manchas

Manchas de grasa, hierba, sudor y restos de alimentos son ideales para esta alternativa de lavado

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:15

Las renovables controlarán la tensión de la red igual que las energías convencionales

Las instalaciones de energía renovable recibirán incentivos para el control de tensión en la red eléctrica, alineándose con normativas aprobadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

Al-Hilal intimidó a Real Madrid, jugó de igual a igual y ganó respeto y aplausos en el Mundial: 1-1

Debutó Real Madrid, pero el que se adueñó del escenario fue Al-Hilal. Hizo su estreno Xabi Alonso en el banco del club coleccionista de copas europeas, pero el que pareció haber logrado una transmisión más rápida de ideas entre los suyos fue Simone Inzaghi, que también tuvo su avant-première en el puesto de mando, enfrente. Ofreció su función inaugural vestido de blanco el inglés Trent Alexander-Arnold, pero la nota más destacada fue dada por Salem Al-Dawsari, aquel del segundo gol a Argentina en Qatar 2022, en su partido número 277 en el conjunto árabe, y Yassine Bono, el arquero marroquí que le atajó un penal sobre la hora a Federico Valverde para asegurar el 1 a 1 final en la quinta jornada del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025.Parece que no habrá más remedio que ir acostumbrándose a algunas transformaciones en el panorama futbolístico internacional. Por supuesto que sigue y seguirá habiendo "clases sociales" y continuarán existiendo durante mucho tiempo Auckland City y semejantes, pero así como la geopolítica altera los mapas de poder, la economía empieza a enseñar que tampoco en el deporte las cosas son eternas.Si bien son saudíes su sede, su capital financiero y sus hinchas, si se mira el plantel resulta sencillo llegar a la conclusión de que Al-Hilal, "Luna Creciente", es un equipo que podría competir tranquilamente en cualquier liga europea. Su alineación inicial en la Copa del Mundo integró a jugadores de Marruecos, Senegal, Portugal, Brasil y Serbia, en su mayoría componentes de sus respectivas selecciones nacionales. Casi como una rareza, incluyó también tres futbolistas locales. Es decir, algo similar a la conformación de los planteles de los clubes de los grandes torneos del Viejo Continente.Con esas herramientas que le facilitan los petrodólares, los "tiburones azules" de Riad se dieron el gusto de intimidar a Real Madrid de punta a punta del partido. Incluso, el de reducirlo a mero partenaire durante la primera media hora de juego.Ágil y dinámico en la circulación de la pelota, muy bien distribuido sobre el césped tanto en ataque como en defensa, el conjunto árabe brindó una sinfonía de toques de primera, aderezada con las gambetas de Al-Dawsari, la "jefatura" de Sergei Milinkovic-Savic en el vértice más adelantado del mediocampo, la ubicuidad de Ruben Neves en la recuperación y las trepadas permanentes de João Cancelo y Renan Lodi por las alas.No tuvo en ese lapso Al-Hilal la puntería ni la justeza necesaria para dibujar en el resultado la ventaja que merecía un funcionamiento que, por supuesto, no cabe adjudicarle a los méritos del recién aterrizado Inzaghi.Marcos Leonardo, de 22 años y uno de los infinitos productos de la usina brasileña de fútbol, marcó 17 goles en 24 partidos en esta temporada, la primera suya en la liga saudita. Sin embargo, en su presentación ante los ojos del mundo no le acertó al arco en ninguna de las tres oportunidades de las que dispuso. Pifió el remate en un centro desde la izquierda a los 9 minutos; disparó al lateral de la red cuando se enfrentó con Thibaut Courtois a los 7 de la segunda mitad y remató muy alto desde una excelente posición tras un centro de Al-Dawsari a los 26. El único punto en su favor fue provocar el penal por la falta que le cometió Raúl Asencio a los 40 y que le permitió a Neves reestablecer la igualdad apenas siete minutos más tarde de que la Casa Blanca se pusiera en ventaja.Después, en el segundo tiempo, Al-Hilal debió mostrar que también sabe sufrir y sacrificarse cuando pierde el dominio y el rival se le viene encima. Fue el momento de encumbrar la figura de Kalidou Koulibaly, ex jugador de Napoli y Chelsea, que constituyó junto a Bono el frontón donde chocó el ataque de los dirigidos por Xabi Alonso. Aun así, obligado a agruparse en su campo, el elenco saudita nunca renunció a buscar el arco de enfrente y se ganó con creces el punto que rescató ante el rival más poderoso de su grupo.Real Madrid fue, de alguna manera, la cara contraria. No se puede decir que haya jugado mal. De hecho, colaboró sobre todo en el segundo tiempo a montar el que hasta ahora fue el mejor encuentro del Mundial, un ida y vuelta entretenido e impredecible hasta el último suspiro. Pero, sin dudas, no respondieron los merengues al cartel de favoritos que siempre cuelga de sus cuellos.Sin Kylian Mbappé, afiebrado, las miradas se habían depositado en Vinícius Júnior como carta de triunfo, o en Alexander-Arnold, por ser el fichaje más renombrado de este mercado. El primero necesitó olvidarse de la guerra que inició a los cinco minutos contra Facundo Tello para dejar destellos de calidad en la cancha. El árbitro argentino lo amonestó por haber simulado recibir una falta en la puerta del área y desconectó el frágil sistema nervioso del extremo brasileño, más dedicado durante los 45 minutos iniciales a protestar por cada roce con un adversario que a jugar.A la vuelta de los vestuarios ya fue otra cosa. A los 30 segundos desbordó por la izquierda el discutido Vini y lanzó dos centros precisos. En uno, fuerte y por abajo, Arda Güler estrelló un remate en el travesaño; en el siguiente, una vez que le cayó el rechazo, pinchadito por arriba, cabeceó Gonzalo García en el área chica y Bono inauguró su casillero de grandes atajadas.Alexander-Arnold, por su parte, sufrió más de la cuenta con Al-Dawsari y Lodi en la marca, y apenas si se puede señalarle un par de aciertos con la pelota en los pies. Muy poco para una estrella de indiscutible jerarquía.En todo caso, mostró Real Madrid que mantiene varias de sus pautas habituales de comportamiento. Por ejemplo, la contundencia. Necesitó la pausa para hidratarse a la que obligan el calor y la humedad de Miami en los partidos vespertinos para dar señales de vida en el partido, y en la segunda de esas señales se puso en ventaja con un gol del juvenil Francisco García tras un contraataque fulminante. También exhibió las flaquezas para recuperar la pelota en el medio y los padecimientos por el centro de su inexperta defensa (el debut de Dean Huijsen no fue del todo auspicioso).Compacto de Real Madrid 1 vs. Al-Hilal 1El ingreso del turco Güler por Asencio, que motivó el retraso de Aurélien Tchouaméni a la retaguardia y la colocación de Federico Valverde como volante central, aumentó la fluidez en la progresión de las jugadas; las gambetas de Vinícius levantaron el voltaje de sus compañeros, y en esa parte final el equipo se pareció más al que se imaginaba antes del inicio. Hasta pudo ganar sobre el cierre, con ese penal que Tello cobró a instancias del VAR, por un manotazo imprudente de Mohammed Al-Qahtani en la cara de Fran García en una acción que no tenía ningún riesgo en el minuto 45. La estirada de Bono logró que el resultado indicara con más fidelidad lo ocurrido en el juego.Hizo su presentación Real Madrid, y dejó la duda de si en estos momentos la etiqueta de favorito no le queda algo grande. Se ganó el respeto y el aplauso Al-Hilal, el equipo que basado en millones de euros le dice al mundo que hay que empezar a divisar nuevos horizontes en el panorama de los clubes potentes del planeta.

Fuente: Página 12
18/06/2025 18:37

Cupido: "Intentamos no ser igual que el resto"

El grupo surgido de la unión del ex trapero Pimp Flaco con la banda Solo Astro reapareció con un EP a la altura de su culto: flexeando el amor hasta el ridículo.

Fuente: Página 12
18/06/2025 09:37

Víctor Hugo Morales: "Cristina no necesita asomarse al balcón, igual la ven"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó la decisión de la justicia de ponerle una tobillera electrónica y aseguró que no tiene otro propósito que atacar su dignidad.

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:13

Pacto Histórico igual celebró la aprobación de la reforma laboral, aunque no la apoyaron al inicio de su tramite

Pese a que marcaron distancia cuando la revivieron en el Senado, una vez fue aprobado el proyecto de ley expresaron su beneplácito porque conservaba su núcleo progresista y "con el trabajo digno, los derechos laborales y la justicia social"

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

La marcha por Cristina se debilitó, pero en el Gobierno igual preparan un operativo para evitar hechos de violencia

Sólo manifestarán los sectores duros del kirchnerismo, más la izquierda, piqueteros y algunos grupos anarcos.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:04

El peronismo marchará igual a Comodoro Py aunque la Justicia desista de la notificación presencial de CFK

La diputada nacional Florencia Carignano anticipó en Infobae en Vivo cómo se prepara el peronismo para la movilización de mañana

Fuente: La Nación
16/06/2025 17:36

14 años atrás, dos McLaren chocaron igual que Norris y Piastri en el GP de Canadá

El Gran Premio de Canadá 2025 terminó con tensión en McLaren luego de un choque entre sus dos pilotos principales. A tres vueltas del final, y cuando luchaban por el cuarto puesto, Lando Norris intentó adelantar a Oscar Piastri por el interior en la recta principal del circuito Gilles Villeneuve y sembró el caos.La maniobra, agresiva y con poco margen, terminó en contacto: el británico de tan solo 25 años tocó la parte trasera del auto de su compañero y salió despedido contra el muro. El impacto dañó seriamente su monoplaza y lo obligó a abandonar, mientras que Piastri logró continuar en pista y cruzó la meta en la cuarta posición.WUdbLOxuAaOxh03vLa escena desató inmediata polémica por tratarse de dos compañeros de equipo, aunque no hubo sanciones por parte de los comisarios. Tras el incidente, Norris se mostró autocrítico y asumió públicamente la responsabilidad. "Todos mis errores. Todo mi culpa. Estúpido de mi parte", escribió en sus redes sociales. También reconoció haber violado la regla número uno dentro de McLaren y otras escuderías: no chocar entre compañeros. Mientras tanto, según consignó AFP, el director del equipo, Andrea Stella, calificó el incidente como "lamentable" pero "casi inevitable" por la intensidad de la carrera, y valoró que el piloto asumiera su culpa.VphYCSVN5dqXoBKCEl episodio recordó de inmediato un colisión muy similar ocurrido hace exactamente 14 años, en el mismo circuito y casi en la misma curva. Fue en 2011, también en el Gran Premio de Canadá, cuando Lewis Hamilton intentó adelantar por fuera a su entonces compañero en McLaren, Jenson Button. En medio de una pista mojada y con visibilidad reducida, Button no advirtió la presencia de Hamilton y se cerró sobre su trazada. El contacto fue inevitable: el auto de Hamilton sufrió daños en la suspensión y quedó fuera de competencia. El incidente tampoc fue sancionado. Para los comisarios, se trató de un "simple toque".Ssstwitter.com 1750098943750A diferencia de lo ocurrido el domingo, Button protagonizó una remontada histórica aquel día. Tras caer al último puesto, logró avanzar en condiciones difíciles y se llevó la victoria en la última vuelta tras un error de Sebastian Vettel (Red Bull). Fue una de las grandes actuaciones individuales en la historia reciente de la Fórmula 1.Cómo quedó la tabla de posiciones tras el GP de CanadáEl británico George Russel (Mercedes, que el sábado hizo la pole position, ganó la carrera prácticamente de principio a fin y sumó 25 puntos, con los que llegó a 136. Piastri, que llegó en el cuarto puesto, manda con 198 y se alejó de su escolta y compañero de equipo, Lando Norris, quien no terminó la prueba.Max Verstappen (Red Bull) también aprovechó el abandono de Norris y, con su segundo lugar en el podio que completó el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), se mantiene tercero con 155 unidades.En la tabla de constructores McLaren manda con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes, que achicó el margen pero todavía está muy lejos. Alpine no sumó puntos en el GP de Canadá dado que Franco Colapinto fue 13° -largó 10°- y Pierre Gasly terminó 15°. Con estos resultados, la escudería francesa se mantiene en el décimo y último puesto con 11 tantos, todos obtenidos por el piloto francés.Calendario de carreras para 202529 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:08

María Fernanda Cabal, al igual que Polo Polo, anunció su apoyo a proyecto de ley que buscará reducir la edad penal de 18 a 14 años: "Niño que delinque como adulto, paga como adulto"

El proyecto de ley se presentará el 20 de julio y es impulsado por parte de la representante a la Cámara por el departamento del Quindío, Piedad Correal Rubiano

Fuente: Perfil
13/06/2025 13:36

El dólar blue se vende estable este 13 de junio al igual que los dólares financieros

Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1190 y se compra a $1170. Leer más

Fuente: Clarín
11/06/2025 13:00

Tras la condena a Cristina, los centros de estudiantes tomaron algunas facultades pero igual hay clases

Las protestas están encabezadas por militantes kirchneristas y de izquierda. Puede afectar a los colegios universitarios. Empezaron el martes por la noche y se mantienen este miércoles.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:35

Nahuel Sotelo: "En la tercera sección electoral le íbamos a ganar igual, con o sin Cristina"

El Secretario de Culto comentó sobre la reciente condena a la ex presidenta y destacó que es una cuestión judicial que no altera el rumbo electoral

Fuente: La Nación
10/06/2025 17:00

Le robaron la medalla y las camisetas al "Pato" Fillol, se las devolvieron para zafar de la condena, pero igual irán presos por sus antecedentes

En pleno juicio oral, le ofrecieron a Ubaldo Matildo Fillol devolverle la medalla de oro como campeón del mundo en 1978, y 15 camisetas y pantalones de la selección argentina y de River que se habían llevado cuando entraron a robar en su casa de Villa del Parque. Incluso, agregaron la entrega de dinero como resarcimiento, a cambio de ser sobreseídos. El genial "Pato" aceptó el trato y, en consecuencia, el Tribual Oral en lo Criminal N°27 convalidó el arreglo.Pero la fiscalía no estuvo de acuerdo y apeló con un argumento de peso: los dos ladrones cargaban con condenas de cumplimiento condicional por otros delitos contra la propiedad; en su oposición, los representantes del Ministerio Público argumentaron que a los delincuentes no los movía el arrepentimiento, sino evitar terminar en la cárcel. Y la Cámara de Casación les dio la razón: el máximo tribunal penal nacional ordenó en las últimas horas la detención de Juan Mauricio Quintero Buendía y Mario Daniel Falconi. El primero se presentó ante el tribunal y quedó preso; el otro desapareció y, ahora, se encuentra prófugo, con un pedido de captura vigente.Según informó el Ministerio Público Fiscal en su portal de noticias www.fiscales.gob.ar, la Casación hizo lugar al recurso presentado por la Fiscalía General N°28, a cargo de Guillermo Pérez de la Fuente y representada por la auxiliar fiscal Carina Olga Kadomoto, en relación con el hecho ocurrido el 16 de marzo de 2024.Ese día, Quintero Buendía y Falconi abrieron el Peugeot 2008 blanco de Fillol, que estaba estacionado en Magariños Cervantes y Bahía Blanca, Floresta; le robaron un juego de llaves y una billetera que contenía las tarjetas de crédito y las credenciales identificatorias del vehículo. De ahí sacaron el dato de la dirección de la casa del arquero campeón del mundo en 1978, que en ese momento estaba cenando en el Club Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield.Más tarde, a las 22.20, llegaron a las inmediaciones del edificio donde vivía Fillol, en Emilio Lamarca al 2700. Con la llave robada, Quintero Buendía ingresó al hall del edificio, mientras que Falconi se quedó afuera, haciendo de campana, con su celular en la mano, presto para avisarle a su cómplice de cualquier novedad.A los veinte minutos salió con una mochila que contenía unas 15 prendas que el exarquero tenía de su paso por la selección argentina y River. Actuaron con tanto margen que, para no llamar la atención de la víctima, regresaron hasta el punto de de partida y dejaron las llaves del departamento del Pato dentro del coche.La División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad logró identificar a los delincuentes a partir del análisis de las imágenes de cámaras de seguridad, que les permitieron reconstruir el recorrido del Volkswagen Fox usado en el hecho. Falconi fue el primero en caer; luego siguió Quintero Buendía.El juez de instrucción Darío Bonanni los proceso como coautores de los delitos de hurto en concurso real con hurto agravado por el uso de llave verdadera. A la hora del juicio, la defensa de los imputados propuso un acuerdo por conciliación: ofreció la devolución de todos las prendas y dinero en carácter de reparación a cambio del sobreseimiento. El Pato aceptó la propuesta.Según se informó en fiscales.gob.ar, la auxiliar fiscal Kadomoto se opuso e hizo foco en los antecedentes por delitos similares de ambos imputados; señaló que cometieron el hecho dentro del plazo de cuatro años de las sentencias firmes que ambos registraban.El juez Javier Esteban de la Fuente -que integró el tribunal de forma unipersonal- consideró que la aplicación del mecanismo alternativo de la conciliación no exigía el consentimiento del Ministerio Público, y que como el acuerdo fue cumplido, correspondía dictar la extinción de la acción penal, la libertad de los imputados y su sobreseimiento.La auxiliar fiscal Kadimoto apeló. Sostuvo que la resolución era "arbitraria". "Analicé el historial delictivo de los imputados, quienes ya habían tenido varias oportunidades de encaminar sus vidas, -teniendo en cuenta que habían sido beneficiados con suspensiones de juicio a prueba y condenas en suspenso- y referí que, en esta oportunidad, harían uso de este instituto al solo efecto de evitar las consecuencias jurídicas de su actuación antijurídico", señaló en el recurso.La Sala I de la Cámara de Casación, integrada por Jorge Luis Rimondi, Gustavo Bruzzone y Mauro Divito, coincidió con lo expuesto en el recurso y resaltó que "la oposición fiscal, debidamente emitida, resulta vinculante para el tribunal" y que "el tribunal nunca puede homologar un acuerdo conciliatorio frente a una oposición fiscal que supere el control de legalidad y razonabilidad. En este caso, lo expuesto por la fiscalía en su dictamen no puede ser tachado de ilegal ni de irrazonable, puesto que, se fundó en claras razones de política criminal".Se destacó que Quintero Buendía registraba una condena de seis meses de prisión en suspenso dictada el 5 de octubre de 2021, mientras que Falconi tenía una pena única de tres años y tres meses de prisión impuesta el 23 de febrero de 2022, ambas son por delitos contra la propiedad privada. "Tal como destaca la fiscalía, la pena a imponer en la presente causa deberá ser de cumplimiento efectivo y unificarse con la condena impuesta", agregó el camarista Rimondi, en su voto.El tribunal ordenó la detención de los dos acusados. Quintero Buendia se presentó para quedar detenido, pero Falconi no fue hallado y se encuentra prófugo.

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:00

Menopausia y grasa abdominal: por qué el cuerpo ya no responde igual

El número especial de "Controle sus hormonas", una guía que aborda los efectos de esta etapa de la vida, explica al detalle los cambios y cómo afrontarlos

Fuente: Clarín
07/06/2025 18:36

Top12 de la URBA: SIC ganó el clásico de San Isidro y dejó sin invicto a CASI que igual sigue al mando las posiciones

La Academia desperdició dos oportunidades en el final y el Zanjero sufrió de más.Belgrano también festejó el resultado del partido porque quedó a dos puntos de la cima.

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:56

Arturo Carmona responde tajante a Alicia Villarreal tras asegurar que es igual que Cruz Martínez

El galán de telenovelas compartió que su trabajo junto al productor musical es algo que disfruta desde hace años

Fuente: Infobae
04/06/2025 08:01

Lakovic: Da igual perder de 30 que de 3

Lakovic reflexiona sobre la derrota ante Valencia Basket, destacando la importancia de reagruparse y mejorar en el próximo partido para igualar la serie de cuartos de final

Fuente: Infobae
01/06/2025 13:22

Periodista relató la mala experiencia que vivió durante la entrevista con la integrante del dúo argentino, Miranda: "No todas las conexiones van a fluir igual"

Marco Vergara contó que no siempre se tiene buena relación con el entrevistado, a pesar de haber conversado, por ejemplo, con Sofía Vergara, Jennifer Aniston o Henry Cavil en el pasado

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:07

Familiares de los muertos en las residencias piden reabrir las comisiones de investigación: "No murieron igual en todas partes"

Las asociaciones Pladigmare y 7.291 Verdad y Justicia buscan "justicia y reparación" por las muertes en las residencias madrileñas durante la pandemia

Fuente: La Nación
01/06/2025 09:00

Huracán y Platense tienen una cita con la historia: ya nada será igual

SANTIAGO DEL ESTERO (Enviado especial).- Por un par de horas, el fuego veloz de los motociclistas que parecen los dueños de las calles de la ciudad, se toman un respiro. Ni rastros de la promoción de un comercio de ropa deportiva, que promete 2x1 en las mejores marcas de zapatillas, en una alborotada calle céntrica. Las cuatro cuadras de cola desaparecieron, se esfumaron de un plumazo. No hay ruido: debe ser el tiempo de la siesta sagrada. Pero la tarde coincide con una obra maestra para ver por TV: el show de PSG sobre Inter, en la final de Múnich de la Champions League. Los jugadores del Globo, los futbolistas del Calamar, en la Banda y sobre la ruta 9, se tomaron un respiro de la antesala de la adrenalina y tomaron nota. Replicar esa obra maestra parece una utopía. Un día después, la final del fútbol local. La Champions tuvo un ensayo colosal con 36 equipos en la etapa definitiva. Chiqui Tapia, el presidente de la AFA, a tono con ese mensaje y el del próximo Mundial, con 48 conjuntos, juega con esa idea. Son 30 equipos los que componen el fútbol argentino. Dos zonas, 16 clasificados, que se van despidiendo entre sí. Huracán terminó cuarto en la Zona A, Platense acabó sexto en la Zona B. El equipo del Palacio le ganó a Central, en Arroyito y a Independiente en Avellaneda, por penales. Tal vez, es el equipo que mejor jugó en el tramo decisivo, con el sello de un renovado Frank Kudelka, líder también en la Copa Sudamericana. Platense, suerte de matagigantes, puso en fila a Racing, River y San Lorenzo, los barrió a cada uno en su casa. Es un equipo a imagen y semejanza de Saavedra: la fuerza del factor colectivo a años luz de los más arropados. ð??? ¡Próximo partido!ð??? #TorneoAperturað??? #Platenseð???ï¸? Domingo 1/6â?° 17:00ð???ï¸? Estadio Único Madre de Ciudadesð??º ESPN Premium#VamosGlobo ð???#HuracánYNadaMás pic.twitter.com/hFrqru845j— CA Huracán (@CAHuracan) May 31, 2025Son ellos, sin grandes históricos. Son ellos, sin el pretendido River-Boca, el esperable Independiente-San Lorenzo o el traumático San Lorenzo-Huracán. Son ellos, detrás de la gloria local, con la convicción de que ya nada será igual a partir de esta tarde. Demasiado lejos de Múnich (en calidad, en cantidad, en escenografía), con la pasión del fútbol nuestro, en la politizada Santiago del Estero y su Maracaná, el Madre de Ciudades. Desde las 17, con alargue, si es necesario y hasta penales, llegado el caso. Con la antesala impensada: nadie garantiza que el estadio esté colmado y hasta se prevé que el gobierno provincial (el slogan "El Estado presente" se mantiene por estos pagos) regale entradas, llegado el caso. Fin de mes, 1100 kilómetros de distancia de Parque Patricios y Vicente López, pocos vuelos, infraestructura limitada y dos clubes que no son pasión de multitudes. #TorneoAperturað??? | ð???ï¸? ð??ªð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??? Huracán. ð???Los 2ï¸?â?£3ï¸?â?£ citados por la dupla Orsi-Gómez para jugar mañana la final en el Madre de Ciudades. #VamosCalamaresð?¦? pic.twitter.com/Rrq7jKDuNT— Club Atlético Platense (@caplatense) May 31, 2025Los precios de las populares (no socios) son de 65.000 pesos y las plateas, entre 90.000 y 120.000. De esperar horas para conseguir una entrada en forma habitual, a poder ingresar en menos de un minuto a www.deportick.com, fue suficiente para conseguir tickets hasta horas antes de la batalla final. Norte, este, para Huracán. Sur, oeste (menos ubicaciones), para Platense. De todos modos, los precios suelen dispararse en esta clase de desafíos. En Santiago del Estero y en Múnich: las variables del capitalismo hacen su magia. ¡LOS DOS SE TIENEN CONFIANZA! Nacho Vázquez y el Colo Gil palpitaron la final del #TorneoApertura desde Santiago del Estero... ¿La GLORIA será para Platense o para Huracán?ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/PSSEFDxcwi— SportsCenter (@SC_ESPN) June 1, 2025Ejemplo I: un vuelo ida y vuelta (de viernes a lunes), por Aerolíneas Argentinas, salía este fin de semana unos 540.000 pesos por pasaje. Una semana después, la misma travesía, cuesta 195.000. Ejemplo II: un hotel céntrico, tres estrellas, habitualmente sale 93.000 pesos la noche en una habitación doble. En estas fechas, triplican su valor. Y algo más: un departamento, el hospedaje que se impuso en diversos destinos en los últimos años (un ambiente, amueblado, con todo lo necesario), pasa de 46.000 la noche aâ?¦ 154.000, a metros de la plaza principal. Hubo alternativas: vuelos a Córdoba y Tucumán, con traslados terrestres. En las horas previas, da gusto observarlos en calles, plazas y bares sin amenazas, con la cordialidad que desmiente a los violentos. Fue habitual ver bajar de combis y ómnibus a simpatizantes (familias, ancianos) de los dos escudos, compartiendo la misma travesía. Si hay un exceso, cuentan por estos pagos que el protocolo policial es parecido al que pregona Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad. El Globo busca un nuevo título de Liga, el sexto en su historia (si se toman en cuenta los lauros en el amateurismo), para quebrar una racha que data desde 1973. Su último título fue la Copa Argentina en 2014, cuando cortó una sequía de 41 años. Para el Calamar puede ser su primer título de primera división. El club de Vicente López busca revancha de la final de la Copa de La Liga 2023, cuando cayó ante Rosario Central por 1 a 0, para dar su primera vuelta olímpica en 120 años. El historial entre ambos clubes suscribe 128 partidos oficiales con 55 victorias de Huracán y 42 de Platense; se registraron 31 empates. En cinco oportunidades chocaron en duelos de eliminación directa y en cuatro de ellas el vencedor fue el Globo. La última fue por los 16avos de final de la Copa Argentina 2024, con una victoria por penales por 5 a 4. El campeón, además de levantar el trofeo, se clasificará para la Copa Libertadores 2026 y jugará la Supercopa Argentina (contra el campeón de la Copa Argentina) y el Trofeo de Campeones 2025 (frente al vencedor del Torneo Apertura). ¡A UN día de la Final! â?³ð???ð??? Estadio Único Madre de Ciudades pic.twitter.com/Geyvppzs1S— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) May 31, 2025"A veces uno va flotando y no se da cuenta de lo que va transitando", cuenta el Negro Gómez, la pareja ideal de Favio Orsi; crearon una estructura sólida, rústica, de atrás hacia adelante, con la chispa de Mainero y la magia de Taborda. Nacieron en el ascenso profundo, un espejo para Frank Kudelka, que hizo un equipo nuevo en 2025 luego de otro éxodo. "Este es un triunfo de las ideas sobre los presupuestos", desafía. Está a un paso (están a un paso), de hacerlo realidad.

Fuente: Infobae
31/05/2025 22:28

Los agentes azules ya no operarán igual: Bogotá endurece el control sobre su cuerpo civil de tránsito

Tres años después, los agentes civiles enfrentan cambios obligatorios. Normas sobre tecnología, respeto y transparencia buscan reparar la relación con los ciudadanos

Fuente: Clarín
31/05/2025 13:00

Bullrich redobló la apuesta tras los incidentes con yerbateros en Misiones: "Sabíamos lo que iba a pasar pero igual decidimos ir"

La ministra de Seguridad habló de los forcejeos que se vivieron durante una caminata de Karina Milei, Martín Menem y el candidato a diputado provincial por LLA Diego Hartfield."Priorizamos a la sociedad por encima de los violentos", enfatizó la funcionaria en una conferencia.

Fuente: Infobae
31/05/2025 04:00

Cigarrillos ultrasónicos: qué son y por qué pueden ser igual o más tóxicos que los electrónicos

Un reciente estudio advirtió sobre la peligrosidad de estos dispositivos de vapeo de última generación y resaltó la presencia de elevados niveles de metales pesados

Fuente: Infobae
29/05/2025 08:08

Cómo hacer mayonesa vegana, igual de rica que la tradicional, pero más saludable y con solo cuatro ingredientes

Es una alternativa ideal que se prepara de forma sencilla, en solo 10 minutos, y con alimentos vegetales, que tiene como resultado una textura cremosa y un sabor delicioso

Fuente: La Nación
28/05/2025 13:00

¿Igual que Eric Adams? Las razones por las que los críticos comparan a Andrew Cuomo con el alcalde de Nueva York

El candidato demócrata Andrew Cuomo se postula como un rival fuerte para el alcalde de Nueva York, Eric Adams, de cara a las elecciones primarias de junio. Muchos neoyorquinos encuentran aspectos similares entre ambos políticos. ¿Cuáles son las razones?Eric Adams vs. Andrew Cuomo: las elecciones a alcalde en Nueva YorkAdams está a punto de cumplir su segundo mandato al frente de la ciudad de Nueva York y su índice de popularidad descendió en el último tiempo. Por su parte, Cuomo adquirió una ventaja significativa de cara a las urnas.Cuomo renunció en 2021 como gobernador del estado, debido a que recibió acusaciones de acoso sexual por parte de 11 mujeres. También fue señalado por mentir, presuntamente, sobre su gestión durante la pandemia por Covid-19 al Congreso, tal como consignó The New York Times. Ante su regreso al escenario político, expresó que en el pasado cometió "errores" y que espera ser "una mejor persona cada día".La carrera política del actual alcalde de Nueva York también se vio sacudida por escándalos, como el señalamiento por corrupción, que derivó en una investigación federal y fue acusado de cinco cargos. Finalmente, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) los retiró. Asimismo, Adams fue señalado por aceptar viajes y regalos del gobierno de Turquía.Qué tienen en común Adams y Cuomo, según los ciudadanos de Nueva YorkA pesar de sus diferencias y cruces, ambos comparten una dirección política más conservadora. Además, las gestiones de los dos candidatos a las próximas elecciones de la ciudad tienen objetivos en común. Algunos de ellos son:Respaldan la protección de los inmigrantes ante ciertas políticas implementadas por Donald Trump, como las redadas de ICE en Nueva York.Presentan planes similares para la situación de las personas en situación de calle con trastornos mentales.Promueven el acceso a la vivienda de los residentes del territorio.Ambos políticos también cuentan con un gran apoyo del electorado de origen latino, así como crearon lazos de unión con Israel. Rivalidades persistentes entre ambos políticosEn declaraciones consignadas por el medio mencionado, Adams señaló a Cuomo de tratar de continuar con sus iniciativas. "Sigue mis planes de vivienda, de salud mental...", apuntó. Por su parte, su rival lo confrontó: "El alcalde tuvo cuatro años para actuar y la situación solo ha empeorado".Los críticos, a su vez, señalan que existen muchas diferencias entre ellos. "Cuomo se enorgullece de hacer de Nueva York la capital progresista del mundo", señaló el portavoz del candidato, Rich Azzopardi, sobre su gestión como gobernador del estado. Asimismo, ensalzó ciertas medidas de su mandato, como el incremento del salario mínimo o el abordaje de la violencia con armas de fuego.La vocera del alcalde, Kayla Mamelak Altus, destacó los programas sobre viviendas asequibles, la reducción de la delincuencia y el cierre de los comercios de cannabis. "En pocas palabras, comparar a Andrew Cuomo con Eric Adams es como comparar al equipo junior con el universitario", aseveró.En noviembre, los neoyorquinos decidirán quién se convierte en el próximo alcalde de Nueva York, entre los diez candidatos demócratas, uno republicano y uno independiente.

Fuente: Clarín
26/05/2025 20:36

Usar a Maradona, vivo o muerto, da igual

El juicio para determinar responsabilidades en su muerte puede caerse por los desatinos de una jueza.

Fuente: Clarín
26/05/2025 17:36

Donde el principio de igual valor del voto no se cumple

En Salta una tercera parte de los ciudadanos de la provincia están representados por once senadores, frente a uno que tiene la representación de las dos terceras partes del padrón electoral. Se trata de un escándalo institucional.

Fuente: Infobae
26/05/2025 03:01

Rueda confía en Feijóo y asegura que lo va a hacer en España igual que lo hizo en Galicia

Alfonso Rueda expresa su apoyo a Alberto Núñez Feijóo, resaltando su capacidad para solucionar problemas y anticipando su éxito en la presidencia del Gobierno español, tras su gestión en Galicia

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:02

Tras romper con la UCR, Manes presentó su espacio político: "Milei es igual que Cristina, pero de derecha"

'Para Adelante' buscará integrar radicales, peronistas no K, referentes del PRO y sectores de la sociedad civil, en vistas a los comicios bonaerenses y nacionales. El diputado llamó a enfrentar los "populismos de derecha e izquierda"

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:09

Congreso: Proponen que miembros del Serenazgo viajen gratis en transporte público al igual que policías y bomberos

El proyecto de ley N° 11310/2024 CR, presentado por Américo Gonza Castillo, propone modificar la Ley N.° 26271 para incluir a los serenos en el régimen de pasaje libre, facilitando su acceso al transporte

Fuente: Clarín
23/05/2025 11:36

Al igual que Trump, Milei cambia los criterios para la cobertura periodística en la Casa Rosada

Un decreto publicado en el Boletín Oficial establece las nuevas pautas para la acreditación de cronistas en Casa de Gobierno.Qué dice la normativa: desde la vestimenta y los pasillos por donde se puede circular, hasta un Manual de Evaluación.

Fuente: Perfil
22/05/2025 15:00

El dólar blue baja este 22 de mayo al igual que los dólares financieros

La divisa paralela cae $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Clarín
21/05/2025 11:00

Mercado Pago actualizó su imagen en Argentina: qué cambió y qué sigue igual

Te explicamos por qué Mercado Pago cambió de color.Los usuarios van a seguir usando su cuenta digital y herramientas de cobro tal comolo hacen siempre.

Fuente: Infobae
21/05/2025 09:09

El método Suzuki para introducir en la música a los niños: aprenden a tocar instrumentos igual que a hablar la lengua materna

Este método educativo permite que entablen una conexión emocional y luego profundicen en los aspectos teóricos

Fuente: La Nación
20/05/2025 23:00

Claudio Jacquelin: "El periodismo hoy se encuentra en remisión, al igual que la plena vigencia de la democracia liberal"

"El periodismo se encuentra hoy en remisión, al igual que la vigencia plena de la democracia liberal. Periodismo profesional y democracia son elementos indisociables de los que depende la vigencia de derechos humanos fundamentales".La frase pertenece a Claudio Jacquelin y formó parte de la exposición que el columnista de LA NACION y vicepresidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) brindó como invitado, este martes, en la Academia de Ciencias Morales y Políticas. El periodista ofreció un cuadro general de la "crítica situación" que atraviesa el periodismo profesional, una práctica que identificó como una "institución" más dentro de la república en tanto garante del derecho a la información y contralor del poder político. "Esa institución -afirmó- está hoy en día, probablemente más que nunca, por una combinación de factores, atravesando una verdadera tormenta perfecta".A los desafíos y riesgos que se ciernen globalmente sobre el periodismo, como el cambio en los hábitos de consumo de la información o la crisis de sustentabilidad de los medios de comunicación, el periodista sumó, en el plano local, los permanentes embates del Gobierno. Enumeró las denuncias contra periodistas, la difusión de fake news, y las agresiones concretas que, destacó, por primera vez emanan directamente desde la primera magistratura. "Las fronteras que corrió la administración kirchnerista están siendo recorridas y a punto de ser traspasadas por el actual gobierno nacional", advirtió. "Es el propio presidente de la Nación quien se encuentra en la avanzada de esos ataques impulsivos, tanto por iniciativas de inventiva propia como por la reproducción de agravios lanzados por seguidores, comunicadores, influencias y militantes oficialistas y hasta por funcionarios nacionales y una especie de militancia digital que encuentra aval en la máxima autoridad", describió el periodista. De manera presencial, lo escuchaban con atención más de una docena de integrantes del Instituto de Filosofía Política e Historia de las ideas políticas. Se encontraban, entre otros, la jueza del Tribunal Supremo de la Ciudad de Buenos Aires, Inés Weinberg de Roca, la constitucionalista María Angélica Gelli y José Claudio Escribano, integrante del directorio de SA LA NACION."Ese deterioro es un hecho constatable. La crítica situación, los ataques y las amenazas que penden sobre el periodismo profesional solo se ha ido agravando con el correr de los meses", insistió. "La singularidad de esta nueva etapa -puntualizó- es que los ataques tienen por destinatarios principales a los periodistas en forma individual e individualizada, aunque no están exentos la descalificación y el agravio titular de medios o los propios medios de manera generalizada". Al respecto, destacó varias estadísticas de Fopea que reflejan el crecimiento en las agresiones contra periodistas. "El 80% de los casos provienen de violencia de origen estatal o paraestatal, lo que implica que en los que se considera una relación con 2023, cuando ese origen representaba la mitad de los casos, pero aún peor, más de la mitad de los casos registrados en 2024 tienen un autor al propio Presidente de la Nación", afirmó.Describió que los ataques generalizados se trenzan con otras acciones concretas que buscan entorpecer la libre divulgación de datos, como el decreto por el cual el Presidente restringió el acceso a la información pública, o las denuncias judiciales que impulsó Milei, como la que dirigió contra el periodista Carlos Pagni, desestimada por el fiscal Ramiro González."La gran mayoría de los agredidos son periodistas profesionales. No militantes, propagandistas o adherentes a ideas ubicadas en las antípodas de las políticas oficiales. El reconocimiento público que gozan los atacados, así como su independencia del Gobierno, es precisamente lo que se pretende acallar o deslegitimar", precisó. Más allá de las "muchas muestras" de periodismo de alta calidad -palmarias especialmente en los casos de corrupción que se inician con investigaciones y acaban con condenas en juicio orales- el columnista asumió con la carga de hacer lugar a la autocrítica. "Debemos admitir que han abundado y abundan los casos de mala praxis, el desastre de los ejercicios éticos, falta de rigor profesional, hipervisibilidad o complicidad con factores de poder en busca de favores y beneficios", dijo. Todas prácticas que sirvieron de sustento en quienes buscan atacar a los periodistas que "honran" la profesión. Sobre el cierre, antes de dar paso a las preguntas, el periodista celebró que la preocupación por los ataques contra el periodismo sea compartida por otras organizaciones de la vida pública, como el propio Instituto, de "gran predicamento e influencia", destacó, y concluyó: "La defensa del periodismo es demasiado importante como para dejarla solo en manos de los periodistas".

Fuente: Clarín
19/05/2025 21:00

Al igual que Javier Milei, Elisa Carrió sugirió que el "ciclo" de Mauricio Macri está cumplido

La fundadora de la Coalición Cívica cuestionó el papel que ocupó el expresidente en la campaña a legisladora de Silvia Lospennato."Ya fue presidente", argumentó sobre el líder del PRO.

Fuente: Infobae
19/05/2025 01:01

Fernando López Miras, María Guardiola, Gema Igual y Dani Sirera serán los encargados de la Ponencia de Estatutos del PP

Fernando López Miras, María Guardiola, Gema Igual y Dani Sirera liderarán la redacción de los estatutos del Partido Popular en el congreso que se celebrará en julio en Madrid

Fuente: Perfil
15/05/2025 22:00

Miguel Ponce: "Da la sensación de que los dólares no alcanzan igual"

El especialista en Comercio Exterior, advirtió que, pese al apoyo internacional, la economía argentina sigue generando desconfianza en los mercados. Leer más

Fuente: Clarín
15/05/2025 21:36

Al igual que Francisco en Buenos Aires, León XIV ya tiene su ruta turística en Perú: cómo es el recorrido

El recorrido comprenderá 17 puntos, entre iglesias, parroquias, museos y espacios naturales.La intención es replicar lo que ocurrió en Polonia con el papado Juan Pablo II y en Buenos Aires con Francisco.

Fuente: Perfil
15/05/2025 17:00

Ari Lijalad: "Milei habla de 'kukas' como una enfermedad, igual que Hitler lo hacía con los judíos"

El periodista denunciado por el Presidente consideró que sus descalificaciones contra la prensa buscan generar miedo y autocensura. Leer más

Fuente: Perfil
13/05/2025 21:18

Aseguran que, "si el Banco Central no compra dólares, este esquema va a terminar igual que el anterior"

El economista Pedro Gaite advirtió sobre los riesgos del actual régimen cambiario, la apreciación del peso y la falta de acumulación de reservas en un año electoral clave. Leer más

Fuente: La Nación
13/05/2025 14:00

Vivió de oficios y debía el alquiler igual que su famoso personaje Don Ramón: su historia, según uno de sus diez hijos

"Mi papá murió hace 37 años, pero prendo la tele y ahí está, por eso no lo extraño tanto", dijo Esteban Valdés en diálogo con LA NACION. Es uno de los diez hijos de Ramón Valdés, Don Ramón para la gente de la vecindad y para las cuatro generaciones que crecieron viendo cómo aquel padre solo del departamento 14 criaba entre amor y necesidades a su hija, se las ingeniaba para que le perdonaran un mes más de renta y lidiaba con sus vecinas, una que lo perseguía enamorada y la otra que lo acusaba y maltrataba.A días del estreno de la biopic Chespirito, fue sin querer queriendo [el 5 de junio por Max], el hijo de Valdés contó que él y su familia firmaron un permiso para que la imagen de su padre pudiera usarse en la docuficción. Incluso, el escritor de Con permisito dijo monchito dijo que se emocionó al ver caracterizado como el papá de la Chilindrina a Miguel Islas. Además, recordó a su papá fallecido en 1988 como una persona "amorosa" que supo salir de las dificultades y mostrarles un hermoso panorama de la vida. Es que, antes de la fama y ser una de las estrellas de El Chavo del 8, el actor que participó de más de cien películas, debió varias veces el alquiler y tuvo que vivir de diferentes oficios, al igual que su querido personaje.â??Se viene Chespirito, fue sin querer queriendo, ¿participaste de la producción o se contactaron con vos?â??No participé, pero tengo una amistad con Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito y nos contactaron como familia por la autorización de la imagen de mi papá y se dio luz verde, y Miguel Islas es finalmente el actor que representa a mi papá. No hablamos previo al rodaje con él, lo conocí un día que me invitaron a la grabación. Llegué al estudio y estaba caracterizado de Don Ramón y fue impresionante. Fue verlo a él y ver a mi papá.â??¿Cómo fue ese encuentro?â??Lloré y nos abrazamos. Él sí sabía de mí y había mirado muchas grabaciones de mi papá.â??¿Viste ya la biopic de Chespirito?â??No, solo lo ya publicado, pero va a estar sensacional. Es impresionante el casting y cómo los actores lo reflejan, en el caso de mi papá, con mis hermanos dijimos "guau". Estamos contentos porque un programa que tiene 50 años sigue vigente, estuvo suspendido y regresó. Y, además, viene la serie, que es la prueba de que el concepto tiene para largo y se va a compartir lo que la gente quiere saber, la vida detrás de alguien, cómo era la grabación. Estamos felices.â??¿Sos amigo del hijo de Roberto Gómez Bolaños?â??Tenemos muchos años interactuando, en 2018 abrí un canal de YouTube y lo entrevisté a él y a amigos de mi papá, como Carlos Villagrán o María Antonieta de las Nieves. Siempre me ha apoyado.â??Contamos un poco de vos, ¿sos actor también?â??En los 80, cuando era joven y bello, actué en cine, teatro y televisión, después me retiré. Con permisito dijo monchito es mi único libro, la vida de mi papá, Ramón Valdés, que fue un éxito de ventas en la Argentina, Perú, Colombia y será la base para un documental.â??¿Cuántos años tenías cuando murió tu papá?â??Tengo 64 y ahí, tenía 28. La gente no se imagina la persona detrás del personaje. Era amoroso, afectuoso, se casó tres veces: con la primera mujer tuvo dos hijos, la segunda fue mi mamá, somos tres hermanos y con la tercera el resto. Somos diez en total y tenemos recuerdos increíbles. Antes de que fuera rico y famoso vivimos con dificultades económicas, debiendo la renta y él y lo transformaban en algo divertido. Su amor y creatividad los ponía en la vida para ver las cosas diferente y con su sentido del humor. â??¿Qué cosas te acordás de él?â??Mi papá cantaba, tocaba la guitarra y crecimos viéndolo así. También pintaba al óleo y dibujaba, había hecho un mural en casa. Cocinaba muy bien, él le enseñó a cocinar a mi mamá, que era cantante y ella le enseñó a tocar la guitarra, tenía mucho humor, estuvieron juntos 15 años.â??¿Qué les cocinaba?â??De pobres nos hacía tortillas, harina, sal y agua o buñuelos o hervía unos huevos y sardinas, pero cuando hubo más dinero comíamos bacalao y romeritos. Todo delicioso. â??¿Cómo fue cuando llegó la fama?â??Pasó de ser un señor común y corriente a que todos lo reconocieran y no podía comer porque cuando alguien sabía quién era, niños y papás, se acercaban a pedirle autógrafos y ahí estaba él, dejaba de comer y atendía a la gente y se llenaba. Vivimos ese cambio nosotros, de la limitación económica y deber la renta en la vida real, a después tener, pero igual siempre con los pies en la tierra.â??¿En qué momento de tu vida estabas? ¿Cuántos años tenías?â??Cuando llegó a tener dinero, yo estaba en la secundaria. Recuerdo que compró un carro de 1976 y nos dijo que me daba las llaves, pero que no era para presumir ni sentir que era más, sino para que llevara a alguien que necesitara y a mis hermanos. No era para creernos nada. Siempre fueron generosos los Valdés y de compartir. Cuando mi papá tenía dinero llegaba a casa con amigos y los invitaba a comer. â??¿Cómo empezó en la actuación tu papá?â??En 1949, empezó con su hermano Germán Valdés, en la película Calabacitas tiernas. Hizo más de cien películas, no como estelar, no era su trabajo principal. Él vivía de oficios como carpintería, pintor, cocinero... Los oficios de Don Ramón, él los había llevado a cabo en su vida real.â??Tenía su sueño que era actuar y no paró hasta lograrlo, aunque la realidad fuera adversa y tuviera que hacer otras cosas, ¿era un ejemplo para ustedes?â??No sé hasta qué grado lo tenía como meta, le encantaba actuar, pero ni él se imaginó que su éxito no sería en cine, aunque conoció en cine a Roberto Gómez Bolaños quien lo invitó, ahí se encontraron esos dos genios. â??Era el único al que Chespirito le dejaba improvisar, ¿es así?-Sí. Le encantaba tanto la personalidad de mi papá que le dijo que improvisara y por eso Don Ramón no es un personaje, es mi papá en la vecindad: enojón, creativo, lidiando con los vecinos, cuidando a su hija. Disfrutó mucho. â??¿Cómo era como papá?â??Nos tenía que corregir cuando nos portábamos mal y nos abrazaba cuando hacíamos algo bien, era muy afectuoso. Desde bebés, desde su primer hijo e incluyendo a sus nietos, nos bañaba. Tomó el papel como la madre, ayudaba, cantaba, cambiaba pañales, no es que mi mamá no lo hiciera, sino que lo hacían ambos, con mis hermanos nos llevamos solo un año y medio entre cada uno. Nos cuidaron bien, crecimos con mucho amor, él era amoroso y muy besucón. -¿Qué pasó cuando se separaron?-Cuando mis padres se separaron seguimos teniendo con él la misma relación, aunque tal vez no nos veíamos tanto, él se iba de gira y cuando regresaba venía a casa. Hubo un tiempo en el que vivía en otra ciudad y lo visitábamos, y su tercera esposa nos cocinaba, ella era de origen árabe, convivíamos todos los hermanos, los de antes, los de durante y los de después. La hija más pequeña de mi papá tenía un año cuando él se murió, la familia es muy grande, tenemos muchos primos, sobrinos, nietos y estamos orgullosos de quién fue mi papá. View this post on Instagram A post shared by Esteban Valdes (@estebitanvaldes)â??¿Lo acompañabas a las grabaciones del Chavo?â??La única vez que lo acompañé fue para una película que hizo con La India María, estuvimos dos o tres días en Houston y al programa del Chavo nos llevó una o dos veces cuando tendría 12 años. Uno no lo apreció en ese momento porque no nos imaginábamos lo que sería, pero nos llamaron la atención las luces, las cámaras, ver a los actores. Nos impresionaba como niños, pero nos cansábamos y nos íbamos a otro set.â??Y de su salida del programa, ¿qué recordás? ¿Cómo se sintió él? [En 1979, un año después de la salida de Carlos Villagrán, Ramón Valdés abandonó el ciclo].â??Fue una decisión de él, regresó un año y medio después, y ahí está la escena del reencuentro entre lágrimas con la Chilindrina (María Antonieta de las Nieves no sabía del regreso de su amigo al programa y sus lágrimas de emoción al verlo fueron reales). Ese momento fue impactante porque no imaginábamos que en el clímax de la fama y las giras, él tomaría esa decisión, pero quedó todo en buenos términos. View this post on Instagram A post shared by La Vecindad De Chespirito (@lavecindaddechespirito)â??La relación con María Antonieta de las Nieves era real, como se veía en pantalla.â??Sí, ella lo veía como a un papá, a mí me dice hermano. Tenemos relación, he podido entrevistarla y la veo como mi hermanita. Me invitó a su casa, conozco a sus hijos, igual que con Edgar Vivar, que hasta estuve en su circo en Lima, y con Carlos Villagrán también. â??¿Él se llevaba bien con todos? ¿Era ajeno a las diferencias entre Gómez Bolaños y Villagrán?â??Las amistades pueden tener dificultades, pero si es una amistad fuerte nada la va a afectar y eso le pasó a mi papá. No hay una sola persona de sus compañeros que tenga un mal recuerdo.â??¿Mirás sus trabajos?â??Veo más El Chavo. Si es la hora, me siento, lo veo y me muero de la risa y volvemos al tema de que don Ramón es mi papá y por eso no lo extrañamos tanto, porque murió hace 37 años, pero prendemos la tele y ahí está. El libreto es un concepto que no se va a repetir y por eso duró tanto y no caduca, disfrutamos de verlo.â??¿Qué creés que les dejó como enseñanza?â??Fue un hombre extraordinario con sus defectos y virtudes más grandes. Nos dejó una lección: "Nunca pierdan el sentido del humor". A grandes distancias, lo comparo con la película La vida es bella porque él lograba con su creatividad cambiarnos el panorama.

Fuente: Perfil
13/05/2025 13:18

El dólar blue se vende a la baja este 13 de mayo al igual que los dólares financieros

La divisa paralela cae $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Perfil
09/05/2025 19:00

Milei miente y al igual que el kirchnerismo usa el dinero público para castigar a los medios que no quiere

El Presidente acusó de extorsión al editor de Fortuna. La respuesta y los mensajes por WhatsApp que muestran la mentira y cómo el gobierno premia y castiga con dinero público. Leer más

Fuente: Perfil
09/05/2025 17:54

Milei miente y al igual que el kirchnerismo usa el dinero público para castigar a los medios que no quiere

El Presidente acusó de extorsión al editor de Fortuna. La respuesta y los mensajes por WhatsApp que muestran la mentira y cómo el gobierno premia y castiga con dinero público. Leer más

Fuente: Clarín
08/05/2025 15:18

Guillermo Moreno, beneficiado por la caída de la ley de Ficha Limpia igual que Cristina, ahora puede ser candidato a diputado

Si se sancionaba la ley no podía serlo por la causa llamada "Cotillón" donde le aplicaron 2 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. Tiene otras dos condenas con doble conforme, pero no entraban dentro de las condiciones del proyecto rechazado.

Fuente: Clarín
08/05/2025 10:18

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El camionero de 39 años murió tras volcar en una peligrosa curva de la Ruta 40, cerca de Esquel.El vehículo transportaba alimentos congelados, que fueron saqueados por vecinos antes de que la Policía pudiera intervenir.

Fuente: La Nación
06/05/2025 22:00

Igual que Bullrich, la vicegobernadora de Mendoza también abandona Pro y se suma a La Libertad Avanza

MENDOZA.- No se queda atrás y sigue los pasos de su líder política. La vicegobernadora mendocina Hebe Casado, delfina de Patricia Bullrich, también abandona las filas de Pro para afiliarse a La Libertad Avanza (LLA), tal como hizo hoy la ministra de Seguridad nacional.De esta manera, la funcionaria se convierte en la primera "número dos" de una provincia en sumarse a las huestes mileístas, después de ser una de las principales referentes locales del partido creado por Mauricio Macri. Las señales venían siendo claras en las últimas semanas: pasó de reunirse con Bullrich a tener encuentros con Karina Milei para finalmente sentarse en la mesa del propio Javier Milei, quien le sacó una elocuente foto en su despacho, junto a la motosierra. Casado es la jugadora "líbera" que tiene el gobernador radical Alfredo Cornejo para acercar posiciones y avanzar en un eventual acuerdo con el partido de Milei para los próximos comicios.Fotón de la herramienta que trasciende fronteras Ph: @JMilei pic.twitter.com/1RviVvtzfE— Hebe Casado (@hebesil) May 5, 2025Ahora, solo resta confirmar el día y hora en que se realizará el acto formal de afiliación de Casado, el cual se concretará en Buenos Aires, según indicó la vicegobernadora."En los próximos días se formalizará, no hay un fecha estipulada aún", confió Casado a LA NACIÓN. Asimismo, dejó en claro los motivos de su portazo. "El Pro hoy es un partido porteñocentrista que está peleando por no perder su principal bastión que es CABA. Esto debido a malas decisiones por parte de la dirigencia nacional", expuso la mendocina en diálogo con este diario, y agregó: "Hoy LLA representa ese cambio profundo que el electorado de Pro esperaba que Mauricio Macri llevara adelante".La apuesta de CornejoJustamente este lunes, la funcionaria mendocina estuvo en la Casa Rosada con el Presidente, con quien dialogó, entre otros temas, sobre la actualidad de la provincia en materia económica, principalmente de la apuesta de Cornejo para desarrollar la minería.Según dejó trascender Casado, no hubo conversaciones sobre su futuro partidario ni el posible pacto del radicalismo provincial con LLA. Sin embargo, los gestos de acercamiento electoral entre la provincia cuyana y la Nación van tomando cada vez más forma. De alto perfil y protagonista de varias polémicas, Casado llegó al poder mendocino como referente de las ideas de la libertad y dirigente sanrafaelina de Pro, con un vínculo estrecho con Bullrich, a pesar de haber mantenido una buena relación con Macri. Fue una de las férreas defensoras de Javier Milei desde la campaña presidencial de 2023. De hecho, en reiteradas oportunidades marcó su diferencia con el frente Cambia Mendoza que conduce Cornejo, ya sea en posicionamientos políticos como en medidas de gestión, aunque siempre mantuvo buena sintonía con el gobernador.Al igual que Cornejo, Casado tiene un archienemigo: el exlíder del Pro mendocino Omar De Marchi, aunque es hombre de Milei y miembro directivo de Aerolíneas Argentinas. De Marchi es el mentor de Gabriel Pradines, quien el año pasado se quedó con la presidencia del Pro mendocino, en unas polémicas elecciones donde venció justamente a la vicegobernadora, que hoy le da un portazo al partido amarillo.

Fuente: Infobae
05/05/2025 13:13

Un enfermero asegura que ha visto más ingresos en UCI por patinete que por moto: "Si un coche te golpea a 60 kilómetros por hora da igual"

Este medio se ha convertido en los últimos años en una nueva modalidad de transporte. Tanto es así, que ya han surgido debates y regulaciones de estos en las vías públicas

Fuente: Clarín
05/05/2025 13:00

Numerología de mayo 2025: qué energías activa el número 5 y por qué nada será igual

Qué energías estarán disponibles durante el mes de mayo 2025 según la numerología.La numeróloga Julieta Rutenberg dice que será un período vibrante y lleno de potencial.Cómo aprovechar esta vibración y qué vínculos ordenar.

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:00

La realidad del cerebro de los artistas o cómo desnudar la idea del genio atormentado: "Nos gustan esas vidas trágicas porque asociamos que arte es igual a sufrimiento"

El neurólogo Mario de la Piedra Walter desentraña en su obra 'Mentes geniales' cómo funciona el cerebro de los grandes artistas y la convivencia de muchos de estos con enfermedades mentales

Fuente: La Nación
03/05/2025 08:36

Cuándo es el Día de la Madre en Estados Unidos: los otros países latinos donde se celebra igual

Cada vez falta menos para el Día de la Madre en Estados Unidos. Se trata de una festividad que rinde homenaje a la maternidad y que mantiene viva una tradición en torno a su fecha desde hace más de 100 años. Sin embargo, dado que no es la misma en todo el mundo, es importante saber cuándo y cómo se celebra en el país norteamericano.Cuándo es el Día de la Madre en Estados UnidosTodos los años, el Día de la Madre en Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo, por lo que este 2025 será el 11 de mayo. La explicación detrás de la elección de esta fecha, en lugar de establecer una específica, se relaciona con la muerte de una madre que pertenecía a un movimiento de mujeres en 1907, antes de que se convierta en una festividad oficial.Historia y primera celebración del Día de la Madre en Estados UnidosLa historia del Día de la Madre en Estados Unidos comenzó en el siglo XIX, en el marco de la guerra de Secesión. De acuerdo con usamothersday.com, la activista Ann Jarvis contribuyó a formar de Clubes de Trabajo del Día de la Madre para enseñar a las mujeres locales a cuidar de sus hijos y creó un comité para el Día de la Amistad entre las Madres en busca de que se convierta en un homenaje anual.Antes de fallecer en 1905, Ann Jarvis conoció a Julia Ward Howe, una de las líderes del movimiento feminista, en las llamadas Reuniones del Día de las Madres. Según National Geographic, como respuesta a las tragedias vividas durante la guerra y para honrar a las víctimas de la guerra franco-prusiana, Ward Howe escribió un poema para incentivar a las mujeres a unirse y promover la paz en el mundo.En 1907, tras la muerte de una madre que asistía a las reuniones, el movimiento solicitó al gobierno convertir el 12 de mayo, que era el segundo domingo del mes, en un día dedicado a las madres del mundo. De esta manera, la primera celebración oficial tuvo lugar al año siguiente en una iglesia metodista de Virginia Occidental.Para 1912, la festividad se había extendido a diversos estados y pueblos estadounidenses. Sin embargo, no fue hasta el año 1914 que el presidente Woodrow Wilson firmó una medida para establecer el Día de la Madre como celebración anual oficial, cada segundo domingo de mayo, en el país norteamericano.Cómo se celebra el Día de la Madre en Estados UnidosSi bien cada familia estadounidense tiene sus propias costumbres al momento de celebrar el Día de la Madre, existen regalos y detalles típicos para sorprender a las figuras maternas, incluidas las abuelas, bisabuelas y madrastras.Tal como indica Time and Date, durante esta festividad es común regalar chocolates, ropa y joyas a las madres, así como invitarlas a comer en un restaurante. En el último tiempo, también se popularizaron las tarjetas de regalo o cupones, como puede ser un día de spa o un tratamiento de belleza. Además, en los días y semanas previos, muchos colegios ayudan a sus alumnos a preparar tarjetas de felicitación hechas a mano.Otro de los elementos característicos de esta fecha son los ramos de flores. La flor del Día de la Madre es el clavel, y puede tener significados diferentes en función de su color. Hoy en día, los blancos simbolizan el fallecimiento de una madre y los rojos o rosas se utilizan para honrar a una madre viva, aunque también se suelen regalar ramos de varios colores.Día de la Madre en otros países latinosSegún Bloomberg, varios países latinos celebran el Día de la Madre el segundo domingo de mayo, al igual que Estados Unidos, debido a su influencia cultural norteamericana. Estos son Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.Pese a esto, otros países latinos lo hacen en fechas diferentes, vinculadas con otro tipo de tradiciones. A continuación, cuáles son estos países y cuándo celebran el Día de la Madre:Argentina: el tercer domingo de octubre.Bolivia: 27 de mayo.Costa Rica: 15 de agosto.El Salvador: 10 de mayo.Guatemala: 10 de mayo.México: 10 de mayo.Nicaragua: 30 de mayo.Panamá: 8 de diciembre.Paraguay: 15 de mayo.República Dominicana: el último domingo de mayo.

Fuente: Infobae
02/05/2025 05:47

Tiago Ferreira: "Entre David y yo, da igual quien gane la carrera"

Tiago Ferreira y David Valero compiten en la Leyenda de Tartessos, priorizando su preparación conjunta y el trabajo en equipo sobre la victoria final en la competición

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Champions League: la semifinal Arsenal-PSG, con igual hambre de gloria por ser campeón por primera vez

Es la semifinal que enfrenta a los dos equipos que nunca obtuvieron la Champions League. Ambos se frustraron una vez en el último peldaño. Arsenal perdió la final de 2006 ante Barcelona por 2-1, en lo que fue la primera de la cuatro Orejonas de Lionel Messi, ausente en ese encuentro decisivo por un desgarro. Paris Saint-Germain, con Mbappé, Neymar, Di María y Paredes en la formación, se quedó en el umbral al caer 1-0 contra Bayern Munich en el Final Eight de 2020 a causa de la pandemia, con los ocho cuartofinalistas a partido único en una sola sede.Este martes, en el Emirates Stadium de Londres, Arsenal y Paris Saint Germain disputarán el primer encuentro en la ruta que termina en la final del 31 de mayo, en Munich. Que nunca hayan saboreado la mayor gloria europea en el nivel de clubes no significa que no la hayan perseguido con un ahínco al que los dueños de los clubes le pusieron tanta ilusión como dinero. Desde que Qatar Investment tomó en 2011 las riendas de PSG, invirtió fortunas en traer y retener figuras (los 222 millones de euros pagados en 2017 por la cláusula de Neymar continúan siendo el récord por un traspaso).The semi-finals are here ð??¤#UCL pic.twitter.com/3vRBpuLVEm— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) April 28, 2025Los norteamericanos Stan Kroenke y su hijo Josh, herederos del imperio Walmart y propietarios de Arsenal, desembolsaron desde 2018 1000 millones de euros netos en contrataciones por el doble objetivo de romper el duopolio Manchester City-Liverpool en la Premier League y ascender a la cima europea. Para la primera misión no les alcanzó, persiguieron sin alcanzar a un Liverpool que se consagró el último domingo. El gran desafío continental los tiene muy entusiasmados después de la formidable serie en la que eliminaron al campeón Real Madrid.En esta temporada se enfrentaron en la nueva Liguilla de 36 equipos. Fue el 1° de octubre, con un 2-0 de Arsenal en Londres. Pero, desde entonces, PSG creció mucho como equipo, con un estilo que es uno de los más atractivos de Europa. Ambicioso y con gusto por la pelota. Hakimi y Mendes abren continuas vías de ataque -por primera vez dos laterales marcaron en un partido de Champions, como ocurrió frente a Aston Villa-, el ecuatoriano Pacho es una revelación como lugarteniente de Marquinhos, y el medio campo que integran Vitinha, João Mendes y Fabián Ruiz asegura dinámica y buen control de la pelota.ð??? North LondonParis are here ð??¤#UCL pic.twitter.com/xjm8vIUUvY— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) April 28, 2025"He visto el partido que perdimos hace siete, ocho meses, y veo nuestra evolución. Somos mejores y lo demostramos a lo largo de la competencia. Jugar una fase de grupos tan intensa, con muchos partidos que serían una final de Champions League, al principio de curso nos ha perjudicado, pero con el tiempo ha sido positivo, hemos mejorado", expresó en la conferencia de este lunes el entrenador Luis Enrique, que hace varias fechas se aseguró el título de la Ligue 1 y el último fin de semana perdió el invicto en el torneo local con la caída 3-1 ante Niza.PSG, 15° en la Liguilla y obligado a pasar por un play-off en el que dejó en el camino a Brest, afrontará el tercer obstáculo inglés consecutivo. Dio el campanazo contra Liverpool en octavos y se deshizo del Aston Villa de Dibu Martínez en cuartos.Al finalizar tercero en la Liguilla, Arsenal evitó los play-offs, vapuleó a PSV Eindhoven por un global de 9-3 en octavos y se perfiló como candidato tras la doble victoria frente a Real Madrid. "Obviamente, es uno de los partidos más importantes que se disputarán en el Emirates Stadium desde su construcción. Estamos haciendo historia y queremos más. Necesitamos de la afición aún más que contra el Madrid. No exagero. Ese lugar tiene que ser algo que no hayamos visto nunca", expresó Arteta, a quien los dueños de Arsenal fueron a buscar en 2019 por ser el ladero de Pep Guardiola durante sus primeros tres años en Manchester City. En casi seis años de gestión obtuvo una FA Cup y dos Community Shield (Supercopa de Inglaterra), en lo que se considera una cosecha escasa, aunque el crédito del DT vasco siempre se mantuvo abierto.Arsenal salió bien parado de una seguidilla de bajas que supuestamente iban a condicionar su funcionamiento defensivo, con las lesiones de Gabriel Magalhães y Riccardo Calafiori. En la delantera perdió a Gabriel Jesús y a Kai Havertz -autor de un gol a PSG en la Liguilla-, y Bukayo Saka, un puñal para las defensas rivales, estuvo tres meses y medio inactivo entre diciembre y marzo por una lesión muscular. En la Champions League reapareció en la serie frente a Real Madrid; le atajaron un penal en el Bernabéu, pero luego hizo el primer gol del 1-0.De algún modo, esta semifinal plantea un duelo de estilos. En el libreto de Arsenal figura la cualidad de ser pragmático y conservador cuando las circunstancias lo requieren. "Quiero que mis jugadores amen defender", expuso una vez Arteta, cuyo equipo es el que menos remates recibe en la Premier League.Luis Enrique ya llevó a PSG a las semifinales de la temporada pasada, con sendas derrotas por 1-0 contra Borussia Dortmund. También será una pulseada entre entrenadores españoles. Luis Enrique es mucho más desinhibido que su compatriota. A la pregunta sobre cuál era el mejor de los cuatro semifinalistas, respondió: "Hay gustos para todo. Mi equipo es el que más me gusta, evidentemente, por eso estoy aquí sentado". Entre los principales recursos de Arsenal se encuentra su capacidad para marcar goles con la pelota detenida, en jugadas de estrategia. De esa faceta se encarga Nicolás Jover, a quien Arteta conocía de Manchester City. Con ese aporte desde 2021, los gunners pasaron de ser el 18° equipo en goles con la pelota detenida a ubicarse primero, con 49 tantos por esa vía. Consultado sobre si había trabajado para contrarrestar esa virtud del rival, Luis Enrique no se ahorró una de sus tantas chicanas con la prensa: "Trabajamos todos los aspectos importantes del juego, faltaría más. ¿O crees que me siento aquí porque me han regalado el carnet de entrenador?".Las probables formacionesArsenal: David Raya; Jurriën Timber, William Saliba, Jakob Kiwior y Myles Lewis-Skelly; Martin Ã?degaard, Thomas Partey y Declan Rice; Bukayo Saka, Mikel Merino y Gabriel Martinelli. DT: Mikel Arteta. Paris Saint Germain: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho y Nuno Mendes; João Neves, Vitinha y Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique. Hora: 16.00, de la Argentina.TV: ESPN Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia).Estadio: Emirates Stadium, Londres 

Fuente: La Nación
28/04/2025 19:00

¿No calificás para un crédito hipotecario? Igual podés comprarte una propiedad

El leasing inmobiliario, básicamente, se trata del alquiler de un bien inmueble, propiedad del locador (denominado dador) sobre el cual tenga facultad de entregar en leasing, con una opción de compra irrevocable por parte del locatario (denominado tomador). Esta herramienta también puede abarcar una operación financiera con la intervención de un tercer financista, tanto particular como entidad bancaria, y, además, entrar en el proceso de securitización de contratos de leasing.En su origen, el leasing nació como un negocio financiero, por lo que además de los sujetos -dador y tomador-, intervenía un tercero, como una entidad de crédito. Incluso, la anterior legislación establecía que únicamente podían ser dadores las entidades financieras o sociedades cuyo objeto era exclusivamente la realización de operaciones de leasing, excluyendo a las personas físicas. Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamentoAhora, la actual legislación permite que cualquier persona humana o jurídica (sociedades) pueda actuar como dador. Con ello, se amplía notablemente el abanico de posibilidades negociales, especialmente en materia inmobiliaria. Esto significa que cualquiera puede hacer una operación de leasing.Para arrancar hay que tener en claro que pueden ser objeto del contrato de leasing cosas muebles e inmuebles, marcas, patentes o modelos industriales y software, pero, en este caso, nos referiremos exclusivamente al leasing inmobiliario, como una forma ventajosa y ágil para el acceso a viviendas, oficinas, locales comerciales, galpones, depósitos y plantas industriales.Pero por qué decimos que un contrato de leasing es mucho más ventajoso que uno de alquiler, además de una solución para quienes no accedan a herramientas como la financiación con garantía hipotecaria.El primer punto a tener en cuenta es que es muy difícil cumplir con los requisitos que exigen los bancos para otorgar créditos con garantía hipotecaria. En general, de cada 100 solicitudes, se aprueban entre 10 y 15, fundamentalmente porque la mayoría de los solicitantes tienen parte de sus ingresos fuera del sistema formal, especialmente los monotributistas, pero muchos de ellos pueden calificar para cerrar un contrato de leasing, ya que solo tiene que calificar como locatarios.Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo, en abril 20251-¿Cómo funciona?Para explicarlo de manera sencilla se trata de dos contratos en uno: el del alquiler con la opción irrevocable de venta ya que el propietario -dador- siempre está obligado a venderlo. Si ese alquiler se realiza a través del leasing con una opción de compra irrevocable en favor del locatario, se le acreditarán todos los pagos mensuales de los cánones, como a cuenta del precio de compra. Esa es la enorme ventaja del leasing sobre la compraventa con hipoteca.2-¿Cuál es el respaldo?Es un contrato que se realiza a través de una escritura pública que se anota en el Registro de la Propiedad Inmueble.3-¿Cómo es el marco legal?La legislación actual prevé un ventajoso tratamiento impositivo del leasing, como la posibilidad de pagar el IVA a medida que se van cancelando o devengando los cánones (la cuota del leasing, es decir el alquiler más la parte financiera). Con este sistema, ya no se deberá integrar el 100% del IVA al momento de la compra o del inicio de la relación contractual. Es decir, el IVA se paga con las cuotas.Además, a los efectos contables el alquiler es un gasto del tomador (inquilino), quien dispone del uso y goce de un bien de capital, sin incorporarlo a su patrimonio. A diferencia de la adquisición, donde el propietario deberá tributar sobre un monto de compra.5-¿Cómo se realiza un contrato de leasing?El desarrollo de este contrato presenta dos etapas definidas. La primera es de locación y la segunda de compraventa, en caso que el tomador haga uso de la opción de compra en su favor. En la etapa de locación, la figura del dador (propietario) es similar a la del locador, que es dueño del inmueble o en su defecto posee facultad para entregarlo en leasing de acuerdo a los casos previstos en la ley.En el caso del leasing inmobiliario, el Código Civil y Comercial establece que en la etapa locativa en primer lugar rigen las normas específicas sobre el leasing y lo pactado en el contrato y, en lo no previsto, se aplican subsidiariamente las normas sobre locación y, si el tomador opta por el ejercicio de la opción de compra. Primero se aplicará la normativa específica del leasing y lo convenido en el contrato y por último, las disposiciones sobre la compraventa inmobiliaria.Es decir en primer lugar rigen las normas de la legislación de alquileres y luego lo establecido por las partes en el contrato de leasing según el del Código Civil y Comercial.6-¿Cómo se registra?La ley dispone que el contrato de leasing inmobiliario debe ser otorgado en escritura pública y a los efectos ante terceros y registrarse ante el Registro de la Propiedad Inmueble del lugar de ubicación del bien.Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para "cazar" migrantes y hoy es maestro de artes marciales7-¿Qué es lo que paga el tomador todos los meses?El canon o alquiler periódico -generalmente mensual- que debe pagar el tomador, al igual que un inquilino, está compuesto por un valor locativo y un componente del costo financiero del capital, representado por el valor de plaza del inmueble, menos una amortización por depreciación por obsolescencia (algo habitual en las plantas industriales), que variará de acuerdo al tipo de bien que se trate. Así, los muebles, como los equipos de computación, tendrán una rápida depreciación y en el supuesto de inmuebles, la disminución del valor de lo edificado dependerá del destino, ya que no será lo mismo una construcción destinada a vivienda que otra a planta industrial de alta tecnología, donde la desactualización se dará en un plazo mucho más breve (en algunos casos menor a 10 años) y en el supuesto de oficinas, locales comerciales y viviendas, incluso podría existir aumento de los valores.8-¿Quién paga los gastos ordinarios y extraordinarios de conservación y uso del inmueble?Todos los gastos ordinarios, extraordinarios de conservación, incluso los seguros, impuestos y tasas, son a cargo del tomador (locatario), salvo pacto en contrario.9-¿El tomador puede arrendar el inmueble objeto del leasing?Efectivamente, el tomador está facultado por la ley a alquilar el inmueble, salvo pacto en contrario, tal cual ocurre en los contratos de locación. La facultad para arrendar el inmueble le otorga al tomador una ventaja extra, ya que con los alquileres que perciba, podrá pagar parte de los cánones.10- ¿Se puede ceder el contrato?Como la legislación específica no lo prohíbe, el principio general es que sí, pero habitualmente en los contratos se pacta la prohibición de ceder la posición contractual para el tomador y no para el dador.11- ¿Cómo se define el precio del bien?Hay dos sistemas: fijar el valor al principio, es decir cuando se firma el contrato, o hacerlo en el momento en el que se aplica la opción de compra, conforme se determine en el contrato, por ejemplo mediante el promedio de tasaciones de tres inmobiliarias. En ambos supuestos, se descuentan los montos acumulados de los cánones pagados. En los países con economía muy estable y sin antecedentes de "burbujas inmobiliarias", se opta por fijar el precio de la opción de compra, al comienzo del contrato.12- ¿Cuándo comienza la etapa de compraventa?Luego de pagados dos tercios del total de cánones o antes, si así se pactó en el contrato, el tomador puede hacer uso de la opción de compra del inmueble, que se corresponderá a una obligación irrevocable de venta por parte del dador. El precio de la opción o valor residual, que generalmente representa el 25% del valor del inmueble, al principio del contrato, puede ser pagado -según se haya convenido- al contado o a plazos, con o sin garantía hipotecaria, ya que se transmitirá el dominio en cabeza del tomador.13- ¿Cuáles son las ventajas del leasing?Una sin duda es el desalojo exprés ante incumplimiento. Ante falta de pago de los cánones, el desalojo procede en un plazo brevísimo (cinco, sesenta o noventa días, según los casos), mientras que en un contrato de alquiler puede demorar no menos de 18 meses. Por esta razón al propietario le conviene este tipo de contrato que uno con hipoteca. De hecho, es el contrato que menos incumplimiento tiene. Aunque hay que tener en claro que es clave que el contexto macroeconómico de la Argentina sea estable y de baja inflación. Respecto a las ventajas sobre la hipoteca: representa una mayor seguridad jurídica que la hipoteca, ya que la titularidad del dominio sigue asentada en el Registro de la Propiedad Inmueble a nombre del dador o locador, hasta que el tomador o locatario ejercita la opción de compra y, si antes cae en mora, los cánones pagados quedan en poder del dador y el tomador los pierde.14- ¿Qué pasa si se concursa o quiebra el dador?En caso de concurso o quiebra del dador propietario, el contrato continuará por el plazo pactado y el tomador podrá ejercer la opción de compra en el tiempo previsto por la ley o el contrato.Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para "cazar" migrantes y hoy es maestro de artes marciales15- ¿Qué es y cómo funciona la operación de sale and lease back?Esto se da cuando alguien necesita dinero y acude a un acreedor. El propietario como "garantía" puede venderle su inmueble pasando a ser tomador o locatario (inquilino de leasing), quien lo podrá recuperar ejercitando la opción de compra irrevocable, siempre que pague en tiempo y forma los cánones.Al acreedor, que pasa a ser comprador y luego dador, le resulta sumamente ventajosa esta metodología en relación a la hipoteca, porque en ésta el bien gravado sigue en cabeza del deudor y si éste no cumple con los pagos, se le deberá iniciar un juicio de ejecución hipotecaria con los avatares de las decisiones políticas demagógicas, como la que dispuso en su momento la suspensión de las ejecuciones, en cambio en el sale and lease back, el inmueble pasa a ser propiedad del acreedor, quien luego le da la posibilidad al deudor de recuperarlo a través del leasing. Como vemos, este contrato es sumamente conveniente para las partes, porque posibilita el desarrollo de negocios dentro de un marco de seguridad jurídica que aventaja a la simple locación o compraventa con garantía hipotecaria dado que contiene normas procesales que abrevian notablemente los plazos para que el dador recupere el inmueble y la inversión en caso de incumplimiento del tomador.El tomador, ante el concurso o quiebra del dador, queda resguardado en sus derechos, con la inscripción del contrato en el Registro de la Propiedad Inmueble, pues todos los cánones pagados le serán computados a cuenta del precio si ejerce la opción de compra, cosa que no sucedería con un simple "contrato locativo con opción de compra" en su favor, ya que perdería lo pagado como alquileres. Por eso es uno de los contratos donde prácticamente no existen incumplimientos por parte del tomador (locatario), porque perdería todos los cánones acumulados que luego le servirían como a cuenta del precio en caso de optar por la compra del inmueble.Con esta innovadora figura jurídica, se avizoran numerosos negocios inmobiliarios, siempre que se cuente con una adecuada información y el asesoramiento profesional idóneo.* El autor es abogado especialista en Derecho Inmobiliario, titular el Estudio Abatti & Rocca y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina.

Fuente: Perfil
28/04/2025 14:00

El dólar blue cae este 28 de abril al igual que los dólares financieros

La divisa paralela cae $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 11:58

Una nutricionista asegura que una tostada con mantequilla es igual de saludable que una con aceite de oliva: "No margarina, que no es lo mismo"

La experta Sandra Moñino aclara esta cuestión en su podcast 'Con jengibre y limón'

Fuente: Perfil
25/04/2025 14:18

El dólar blue baja este 25 de abril al igual que los dólares financieros

La divisa paralela cae $5 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Perfil
24/04/2025 14:00

El dólar blue aumenta este 24 de abril al igual que los dólares financieros

La divisa paralela sube $30 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 12:00

"Vas a terminar igual que El Guli", la amenaza de muerte de Los Monos a un barra de Newell's para que les pagara $ 20 millones

Dos hombres y dos mujeres vinculados a la banda narco de Rosario fueron detenidos por la Policía Federal.La amenaza recordaba el crimen de Ariel "El Guli" Bovio, asesinado en marzo de este año en la puerta de su casa.

Fuente: Perfil
22/04/2025 22:00

¿Menos edad es igual a más seguridad?: La imputabilidad de los jóvenes, en debate

En la mesa del programa "Soy casta", â??emitido en Bravo TVâ??, se discutió sobre las características que debería tener un nuevo régimen penal juvenil. Condenas breves y revisión continua como táctica para resocializar a los menores que delinquen. Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 14:36

Igual que Cristo, el Papa regresó en Pascuas para despedirse

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, dijo que el papa Francisco envió un mensaje pascual al "entrar en el cielo" en la semana de la festividad cristiana en la que "se prolonga la resurrección de Jesús". Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

El dólar blue se desploma este 21 de abril al igual que los dólares financieros

La divisa paralela cae $85 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 10:14

Mauricio Macri despidió al papa Francisco: "Fue un religioso de una talla sin igual y un político severo"

El ex Presidente expresó sus condolencias por el deceso del líder de la Iglesia Católica y recordó una anécdota que vivió cuando lo visitó con su hija Antonia. "Fue un honor sin comparación haberlo conocido", consideró

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:53

Mery Moon también regresa a la televisión y lo hará como jurado, al igual que Aurelio Cheveroni

La gata más recordada de Club 10 también estará al frente de un concurso y esta confirmación sorprendió a los fanáticos de uno de los programas infantiles más recordados

Fuente: Perfil
20/04/2025 13:18

Laura Alonso cargó contra Adorni: "Sonás soberbio, a nosotros no nos da igual que gane el kirchnerismo"

La vocera del gobierno porteño cuestionó al vocero de Milei, adversario en la elección de legisladores porteños, luego de que este revelara que consideraría "un resultado excelente perder por un punto" con el radical K Leandro Santoro. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:05

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: "Sin ti, la vida no será igual"

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:20

Extranjero asegura que la comida mexicana es igual y no tiene variedad de ingredientes: "Es un engaño"

El alemán aseguró que siempre le hablaron de diferentes platillos pero se percató de que son lo mismo

Fuente: La Nación
16/04/2025 13:00

Escándalo en China: un delantero gabonés cayó del techo de domicilio y murió, pero su equipo jugó igual

Mientras el mundo del fútbol se conmovía por la muerte del delantero gabonés Aaron Boupendza (28 años), sus compañeros del FC Zhejiang, de la Superliga China, salían a la cancha para disputar su partido contra el Meizhou Hakka. Sin brazalete negro. Y prácticamente sin homenajes. Incluso hay reportes en la prensa china de supuestas burlas por parte de los hinchas visitantes a los simpatizantes del Zheijang por el trance que les tocó vivir este miércoles. Pese a la tragedia, el show continuó: la Superliga China desestimó el pedido de Zhejiang para postergar el encuentro. Según los informes, Meizhou Hakka, que debió viajar 900 kilómetros para jugar, no habría querido cancelarlo. Los compañeros de Boupendza no parecieron demasiado consternados por la novedad: festejaron los goles como si nada. En la página principal del FC Zhejiang ni se habla del caso. Y según medios europeos... tampoco hubo un minuto de silencio en su memoria. Sí hubo, en cambio, un emotivo homenaje por parte de los hinchas del club: a los nueve minutos de juego (Boupendza usaba ese número de camiseta) encendieron las luces de sus teléfonos celulares y corearon su nombre.El club chino recién habló una vez terminado el partido. Lo hizo a través de su perfil en Instagram y confirmó la muerte de su futbolista. "Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de Aaron Boupendza hoy en su residencia. El club está colaborando plenamente con los departamentos pertinentes en la investigación. Todo el personal del club expresa sus más sinceras condolencias a su familia", reza el comunicado del club. View this post on Instagram A post shared by Zhejiang FC æµ?æ±?è??ä¸?è¶³ç??俱ä¹?é?¨ (@zhejianggreentown)El 2-2 en la cancha quedará en anécdota. El fútbol africano -y también el europeo, porque Boupendza vistió varias camisetas en Francia, Turquía y Rumania- estaba en shock. Las primeras informaciones de la prensa china dicen que los investigadores están detrás de la pista de un eventual suicidio. El delantero gabonés no se había presentado al entrenamiento de su equipo el día anterior. Y los empleados del club no podían encontrarlo porque no atendía las llamadas. Se sabe que falleció al caer del techo del edificio de 11 pisos en el que vivía, en circunstancias que se desconocen. El único testigo es su hermano, lo que dio pie a otra hipótesis: que el futbolista hubiera tenido una discusión con su familiar y eso hubiera derivado en la muerte. Una tercera posibilidad es que haya sido una caída inesperada; un accidente. El currículum de Aaron Salem Boupendza Pozzi -tal su nombre completo- habla de pasos por Bourdeaux, Pau, Gazélec Ajaccio y Tours (todos de Francia), Feirense (Porugal), Hatayspor (Turquía; fue el máximo goleador de la temporada 20/21, con 22 tantos), Al-Arabi (Qatar), Al-Shabab (Arabia Saudita), FC Cincinnati (MLS), Rapid Bucarest (Rumania) y FC Zhejiang de China, al que había llegado en enero a cambio de 800 mil euros. Llevaba cuatro goles y seis asistencias en seis partidos con el equipo de camiseta verde. Una carrera rodeada de polémicaCuando la MLS le canceló el contrato a Boupendza y dejó el FC Cincinnati muchos se preguntaron las razones. Pocos lo entendían. En mayo de 2024 The Athletic contó que el delantero se había roto la mandíbula durante una pelea en un bar: recibió un golpe de un boxeador profesional fuera del Rusconi Bar & Kitchen, en el centro de Cincinnati. Estuvo afuera de las canchas por casi dos meses y debió pasar por el quirófano. El club se limitó a decir que su lesión de entonces se había debido a "un percance fuera de las canchas".Boupendza siguió haciendo de las suyas en Rumania, adonde llegó para jugar en el Rapid Bucarest, uno de los clubes de la capital. Abucheado por los hinchas tras un mal partido, les respondió con gestos provocadores. "Lo doy todo por el equipo. Este partido ya terminó, tenemos que concentrarnos en el siguiente. El Rapid es un gran equipo, sabemos que podemos hacer más, espero que podamos demostrarlo a partir de ahora", dijo entonces el delantero. A comienzos de este año se terminó su viaje por la capital rumana: enojado por el atraso en el pago de una deuda, se negó a regresar con el equipo de la pretemporada en Dubai. "Desde nuestro punto de vista, Aaron Boupendza ya no forma parte del proyecto. No podemos aceptar este comportamiento. Tenemos muchos jugadores jóvenes en los que hemos invertido mucho; este no es el ejemplo que queremos dar", dijo Victor Angelescu, accionista minortiario del club rumano, en declaraciones a DigiSport. Los goles de Boupendza en TurquíaBoupendza había sido un pedido específico de Marius Sumudica, entrenador del Rapid. Este miércoles, el DT se mostró consternado ante la noticia de su fallecimiento: "No me lo podía creer. Estaba esperando a que lo confirmaran. Estoy totalmente en shock", confesó el entrenador en declaraciones al portal deportivo rumano Fanatik. Y agregó: "Era como un hijo. Ni siquiera puedo controlar mis lágrimas. Nació el mismo día, mes y año que mi hijo", relató sin poder contener las lágrimas. Y agregó: "Para mí es un golpe muy duro. Es un jugador que realmente quería. Las palabras son superfluas. Realmente no sé qué más decir". El Rapid Bucarest envió sus condolencias a través de una publicación en redes sociales: "El FC Rapid lamenta el fallecimiento de Aaron Boupendza, con tan solo 28 años. Aunque jugó poco tiempo con estos colores, su sonrisa, su talento y su espectacular forma de celebrar los goles siempre estarán en nuestro recuerdo. ¡Nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos! ¡Descansa en paz, Aaron!", escribió el club. También se sumó al triste momento la Federación de Fútbol de Gabón, país al que defendió en 35 partidos internacionales. "Con tan solo 28 años, Boupendza deja el recuerdo de un delantero muy valioso que impresionó durante la Copa Africana de Naciones en Camerún. Formado en el FC Mounana y el Bordeaux en Francia, el delantero gabonés llegó al campeonato chino tras un corto periodo en Rumania. La Federación y toda la familia del fútbol gabonés transmiten sus más sinceras condolencias a su familia biológica en estos momentos difíciles". E incluso escribió en la red social X (antes Twitter) el presidente del país africano, Brice Oligui Nguema: "Con profunda tristeza me entero del trágico fallecimiento de Aaron Boupendza, un talentoso delantero central que engrandeció el fútbol gabonés. Mi más sentido pésame a su familia y allegados. Que su memoria nos inspire y que Dios lo bendiga".

Fuente: Infobae
16/04/2025 08:27

La fruta con más fibra dietética que se puede consumir en postres y recetas saladas por igual

La fibra es un nutriente esencial para una digestión saludable. Incluir alimentos, como leguminosas, frambuesas y cereales integrales en nuestra dieta, mejora el tránsito intestinal y favorece la salud cardiovascular, regulando el colesterol y el azúcar en la sangre

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

Debutó el dólar oficial sin intervención del Banco Central, que igual dio señales

Fiel a lo anunciado el viernes, el Banco Central (BCRA) no concretó en la jornada intervenciones sobre el mercado de cambios oficial y mantuvo cerrada la ventanilla de pases activos, es decir, los préstamos de corto plazo con que asiste a los bancos.Es decir, no compró ni vendió dólares, aunque no se privó de cargar ofertas puntuales y testimoniales de venta, con una orden por US$50 millones a $1290, al inicio de la rueda, para marcar la cancha.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/v6mzHGBcO4— BCRA (@BancoCentral_AR) April 14, 2025Fue en una jornada en la que el tipo de cambio mayorista de referencia (que cierra a las 14.30 -media hora antes de la clausura general del mercado, y rige para los contratos de futuros y liquidaciones de bonos ajustables al dólar) quedó en $1182,42. Este valor se ubicó bien por debajo del techo de $1290 que había insinuado el BCRA, pero a la vez por encima de los $1170 con que había comenzado a negociarse en el día."La primera jornada de flotación libre entre bandas fue volátil y el billete tuvo varios cambios de tendencia. Finalmente, se movió entre $1208,00 y $1160,00, que fueron los máximos y mínimos operados en el día", explicó en sus habituales reportes el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios.El dólar A3500 cerró en 1.182,4167.Como dato de color, la variación nominal de hoy se mete en el top 10 desde que existe el MULC: pic.twitter.com/LS4dmYxPkX— Federico García Martínez (@fegarciam) April 14, 2025El cierre mencionado, tomando como referencia el precedente de $1078,38 del viernes, indica que el avance del tipo de cambio en la jornada de modificación del esquema fue del 9,65%. Esto la ubica en el séptimo puesto de un supuesto ranking desde que se creó el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en febrero de 2002, tras la implosión de la convertibilidad, hizo notar en la red X el economista Federico García Martínez.El volumen operado en el segmento de contado del MULC fue de US$546,9 millones y hubo aún más actividad en el Mercado Electrónico Abierto (MAE), la plaza donde cursan sus transacciones los bancos. Esto dejó en evidencia que la actividad minorista en la fecha -previsiblemente alta tras largos años de restricciones y cupos- fue muy importante.El nivel que tomó esa demanda incluso provocó interrupciones en los servicios online de distintas entidades bancarias, lo que tuvo amplia repercusión en redes sociales. Usuarios reportaron fallas en el ingreso a sus cuentas, demoras en las operaciones y errores al ejecutar la compra, y compartieron imágenes de pantallas bloqueadas y mensajes de error emitidos por diversas plataformas digitales.Por el saldo cero del día, las reservas brutas o totales cayeron en otros US$400 millones, al sincerarse la venta de US$398 millones del viernes. De este modo, quedaron en US$24.301 millones, mostrando una nueva caída por US$422 millones y quedando en el menor nivel desde el 19 de enero de 2024.Este debería ser el punto de inflexión para esa tenencia, que había iniciado el año por encima de los US$32.900 millones, ya que está anunciado para mañana el primer desembolso por US$12.000 millones del FMI, como parte del acuerdo que se terminó de oficializar el viernes.La jornada fue también muy intensa en el mercado del dólar futuro, donde se operó un equivalente a US$1481 millones, y se registró un reacomodamiento al alza y a la baja -tanto para los contratos por vencer a corto como a mayor plazo-, ante inversores que buscan amoldarse al nuevo esquema y se vieron forzados a reajustar algunas posiciones.Por caso, cerró a $1210 la cotización esperada para fin de abril (+1,60%), a $1244 la correspondiente a fin de mayo (+0,69%), y a $1275 la de junio (+0,63%). Sin embargo, bajó a $1448 (-1%) el contrato a fin de año.

Fuente: La Nación
13/04/2025 22:00

Amalia Granata vuelve a meter una cuña y pelea de igual a igual con peronistas y libertarios

A contramano de los malos pronósticos y de los antecedentes que la mostraban perdiendo aliados en la provincia, la diputada provincial Amalia Granata se convirtió en el fenómeno más comentado en el inicio del escrutinio de la elección de convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe.Con casi el 50% de las mesas escrutadas, la candidata del movimiento conservador Somos Vida y Libertad disputaba palmo a palmo el segundo lugar en los comicios al principal candidato del peronismo, Juan Monteverde, y al postulante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz.Granata obtiene poco más del 13% y sorprende a propios y extraños, ya que en el último año y medio el sector que lidera la exmodelo y conductora de televisión venía sufriendo una fuerte sangría, con la pérdida de aliados que abandonaron el espacio.Hace dos años, Granata sorprendió en las elecciones provinciales cuando sacó el 18%, más de 350.000 votos, al frente de una alianza conservadora que se tradujo en la elección de siete diputados a la legislatura de Santa Fe.Sin embargo, la irrupción de La Libertad Avanza puso en duda el sostenimiento de tan buena performance política en la provincia, ya que desde el punto de vista ideológico su discurso es muy similar al de los libertarios, que ahora compiten con candidato propio en suelo santafesino.De cara a esta campaña, la diputada provincial sufrió el embate de los operadores oficialistas, en particular de Karina Milei,que intentó dejarla sin sello electoral, de cara al armado de este año, a pesar de que hay versiones que indican que Granata intentó un acercamiento con el asesor presidencial Santiago Caputo.Otro factor que, se decía, podía jugarle en contra a Granata es la participación en la elección de convencionales del gobernador Maximiliano Pullaro. Según esta lectura, en 2023 muchos de los votantes del dirigente radical eligieron a la exmodelo y ferviente antiabortista a la hora de elegir candidatos para la legislatura provincial.

Fuente: La Nación
11/04/2025 10:36

La salud de Francisco: el cardenal Sandri reemplazará en el Domingo de Ramos al Papa, que igual podría estar presente

ROMA.- Aunque el papa Francisco, aun en proceso de convalecencia, sigue mejorando, como pudieron confirmarlo su imprevista salida de ayer a la Basílica de San Pedro sin hábito talar blanco y su encuentro privado con los reyes británicos del miércoles -cuando estuvo sin cánulas nasales- en la misa del próximo Domingo de Ramos, que abre la Semana Santa, será reemplazado por un compatriota: el cardenal argentino Leonardo Sandri, según anunció este viernes la Sala de Prensa de la Santa Sede. No se descarta, sin embargo, la presencia de Francisco, que en los últimos días demostró su voluntad de salir de su encierro y de volver a estar junto a su grey, aunque sea en forma limitada, de darse las condiciones meteorológicas y de salud en ese momento. Vicedecano del colegio cardenalicio y prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, de 81 años, Sandri, que conoce a Jorge Bergoglio desde su adolescencia, ya había sido delegado por el Papa para celebrar la misa de Ramos en abril de 2023. Entonces Francisco también estaba convaleciente, pero de algo menos grave: una bronquitis infecciosa que lo obligó a internarse en el Gemelli, pero solamente por tres días. La última vez la hospitalización, la más larga del pontificado y en la que padeció una difícil neumonía bilateral, duró más de cinco semanas, en las que dos veces el Papa estuvo al borde de la muerte."El domingo la misa será celebrada por cardenal Sandri, que recibió el encargo papal", anunció Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede. Ante la pregunta de si estará presente Francisco, que el domingo pasado imprevistamente reapareció al final de la misa por el Jubileo de los Enfermos, Bruni prefirió "no hacer previsiones".Todo dependerá de las condiciones meteorológicas y, además, de cómo se siente el Papa, que en las últimas dos semanas de convalecencia tuvo graduales mejoras tanto a nivel respiratorio, como motriz, gracias a los ejercicios de fisioterapia que sigue haciendo a diario. "El Papa continúa con su proceso de convalecencia regularmente, el hecho de la convalecencia no significa que no pueda salir", dijo Bruni, que destacó que "al mismo tiempo hay claramente mejoras que se han podido notar con las salidas de los últimos días". Aludió, así, a las salidas del domingo pasado en la Plaza de San Pedro y a la del jueves en la Basílica, cuando el Papa, con sus cánulas nasales puestas en las dos ocasiones, de repente apareció entre los fieles. Lo que más sorprendió la segunda vez fue el hecho de que no estuviera vestido de papa: según imágenes que dieron la vuelta al mundo, estaba sin el hábito talar blanco, sin solideo, sino que llevaba un poncho, una camiseta blanca y sus pantalones negros de cura. La Sala de Prensa, evidentemente incómoda con las imágenes -que escandalizaron a algunos porque nunca se había visto al Papa vestido así, de civil, en público, aunque elogiadas al mismo tiempo por la humanidad de un pontífice frágil, auténtico y "normal"-, evitó dar demasiados detalles al respecto. "El Papa estaba dando un paseo adentro de Santa Marta y decidió prolongarlo, y pidió ir a rezar a la Basílica", explicaron. "A veces las cosas nacen del deseo del Papa de hacer sorpresas y sorprenden también a nosotros", comentaron. Destacaron, por otro lado, que el exarzobispo de Buenos Aires "estaba contento de encontrar personas". En otra confirmación de las graduales mejoras del Papa -que fue dado de alta protegida el 23 de marzo pasado y a quien le prescribieron al menos dos meses de convalecencia-, la Sala de Prensa subrayó que tiene "períodos prolongados sin necesidad de uso de oxígeno" y que los "altos flujos los usa residualmente y con fines terapéuticos". De hecho, hicieron notar, el breve encuentro que tuvo con el rey Carlos y la reina Camilla el miércoles pasado por la tarde, estaba sin oxígeno, como también pudo verse en la imagen difundida al día siguiente.Fiel reflejo de que está mejor -y estacionario en cuanto a los aspectos clínicos-, en los últimos días retomó sus encuentros de rutina con altos funcionarios de la curia romana. Bruni indicó que recibió en su suite del segundo piso de la residencia de Santa Marta, donde vive, al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra; al "canciller", el británico Paul Gallagher, y al monseñor Luciano Russo, el referente de los nuncios, es decir, de los embajadores de la Santa Sede en el mundo. Además, a otros jefes de dicasterios y prefectos. Trascendió, además, que retomó su costumbre de llamar por teléfono porque también gradualmente, gracias a la fisioterapia, recuperó la voz y sigue de muy buen humor por todo esto.

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:11

Una farmacéutica da su tajante opinión sobre el Omega 3 de Mercadona: "Igual hay más metales pesados"

Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para que nuestro organismo funcione correctamente

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Lewis Hamilton aduce que su Ferrari rinde menos que el de Leclerc: "Que sea igual en ambos coches"

Lejos todavía de ofrecer su mejor versión, Lewis Hamilton se muestra incómodo a bordo del SF-25 de Ferrari después de las primeras carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El británico alzó la voz tras su séptimo puesto en el Gran Premio de Japón y dijo que hasta ahora su monoplaza estaba "por debajo del rendimiento deseado", incluso sin la respuesta que ha tenido el auto de su compañero, Charles Leclerc, en las tres primeras citas del año."Espero ver algunos cambios positivos en la próxima carrera". La frase que lanzó Hamilton ante medios internacionales tras la carrera de Suzuka sonó a mensaje interno. "Durante las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos 'equipos' [el de Leclerc y el suyo], en algunos aspectos del coche. Por mi parte, algo está por debajo en rendimiento y es bueno saberlo. Con lo que tenía, ese es el mejor resultado que podía conseguir", dijo.El siete veces campeón, sin embargo, había parecido disculparse por radio ante su ingeniero de pista ni bien cruzó la meta en Japón, por su propio desempeño, como adjudicándose la insuficiencia de velocidad. "Lamento el resultado, muchachos. No tuve el ritmo pero estoy agradecido por que ustedes continúen empujado. La próxima carrera será mejor", expresó Hamilton en los primeros metros de la vuelta de honor, tras el decepcionante séptimo lugar.Lewis Hamilton: Sorry for that result guys. Didn't have the pace today but I'm grateful you're continuing to push. Next race will be better. pic.twitter.com/t7mzOnTNP3— Home of Hamilton (@HomeOfHamilton) April 6, 2025Días después, el inglés adjudica el asunto a una cuestión técnica. "Hemos encontrado algo en el auto que ha tenido un rendimiento inferior en las últimas tres carreras. Espero de verdad que, cuando lo arreglen, empiece a conseguir mejores resultados", insistió, con un discurso parecido al que tuvo en 2024 en Mercedes respecto al monoplaza que tenía su entonces compañero, George Russell.Los 15 puntos que lleva en el Mundial, apenas 5 más que lo de Esteban Ocon (Haas) y Lance Stroll (Aston Martin) y tres menos que los de Alex Albon (Williams), seguramente no entraban en sus planes, por escasos. Y menos después de ganar la carrera corta en Shanghái, China. "Estoy perdiendo algo más de una décima por vuelta con este problema. Espero que en la próxima carrera se solucione. Ellos lo saben, pero no saben por qué. Cuando llegue un nuevo componente, esperemos que desaparezca y que sea igual el desempeño en ambos coches". El mensaje de Hamilton parece urgir a lo inmediato, el Gran Premio de Bahréin, de este fin de semana.Hamilton eligió insistir en las diferencias entre los dos coches de Ferrari: "En las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos lados del garaje en un elemento del coche. Por mi parte, algo está funcionando mal. Es bueno saberlo, y con lo que tenía, este era el mejor resultado", enfatizó.El director de Ferrari, Fred Vasseur, explicó que la diferencia de velocidad entre los monoplazas de Hamilton y Leclerc en el circuito de Suzuka estaba relacionada con sus diferentes elecciones de puesta a punto. "El equilibrio, por lo tanto, está relacionado con sus decisiones", dijo el francés.El jefe del equipo italiano expuso que están buscando en ambos autos detalles que les otorguen más rendimiento: "Seguimos explorando el nuevo coche y estamos tomando diferentes caminos para adaptarnos a los pilotos. Creo que en Bahréin el panorama será diferente porque estuvimos tres días allí el mes pasado [en los ensayos de pretemporada] y tenemos más control". Medios especializados entienden que esta frase de Vasseur, si bien no refiere a ninguno de los dos pilotos de la escudería, se vincula con los reclamos de Hamilton.

Fuente: La Nación
06/04/2025 15:00

El producto de Aldi igual al de Pottery Barn pero 18 veces más barato

La llegada del buen tiempo es el momento ideal para renovar los espacios exteriores con muebles funcionales y estéticos. Aldi sorprende con el lanzamiento de una mesa de almacenamiento de ratán que combina diseño y practicidad, una opción accesible frente a productos similares de marcas como Pottery Barn. Igual al de Pottery Barn pero 18 veces más baratoAldi presenta la mesa de almacenamiento de ratán Belavi, disponible en tiendas del 2 al 8 de abril. Con un precio de US$24.99, esta opción accesible permite complementar jardines, patios o terrazas con un diseño práctico y sofisticado.Su estructura cilíndrica, fabricada en ratán tejido color marrón miel, aporta un estilo natural, mientras que la tapa de madera en tono marrón rojizo la convierte en una mesa auxiliar versátil.Esta incorpora asas laterales que facilitan su traslado y almacenamiento, y su armazón de acero resistente a la corrosión garantiza durabilidad, incluso en condiciones climáticas adversas.Comparación con modelos de marcas premiumExisten alternativas similares en el mercado que varían en precio y materiales. Pottery Barn, por ejemplo, comercializa la mesa auxiliar redonda de mimbre Westport, que fue diseñada para exteriores con una estructura de mimbre tejido y madera de teca certificada. Su acabado y el uso de materiales de alta gama elevan su costo a US$449.Otra opción es la mesa auxiliar de ratán y madera maciza tejida a mano de Bay Isle Home, disponible en Wayfair por US$60,99.Una alternativa económica y duraderaLa mesa se destaca por su diseño funcional y materiales resistentes. Su estructura metálica brinda estabilidad, mientras que el ratán tejido aporta un estilo natural que se adapta a distintos espacios exteriores. Su precio accesible la convierte en una opción atractiva dentro del mercado, donde productos con características similares suelen alcanzar valores más altos.Uno de los principales atributos de esta mesa es su amplio espacio de guardado. Con dimensiones de 30 cm de ancho, 36 cm de profundidad y 46 cm de alto, resulta ideal para organizar mantas, cojines o accesorios de jardinería sin ocupar demasiado lugar.Su acabado en ratán tejido le otorga una textura natural que se adapta con facilidad a distintos estilos decorativos. Ya sea en ambientes rústicos, modernos o minimalistas, esta mesa auxiliar complementa la estética del espacio y aporta un toque cálido y funcional a cualquier área al aire libre.

Fuente: Infobae
06/04/2025 08:26

La Audiencia Nacional no considera la tardanza en denunciar como argumento para rebajar la pena a un agresor sexual: "No todas las mujeres reaccionan igual"

En relación con la tardanza en denunciar los hechos, entienden que pese a hacerlo cinco años más tarde de haber ocurrido, esta circunstancia no resta credibilidad a la víctima




© 2017 - EsPrimicia.com