Según datos de la OCU, el presupuesto medio de los consumidores asciende a 219 euros este año, a pesar de que siete de cada diez creen que las tiendas suben los precios durante las semanas previas
Lo arrojó un análisis de 700 casos entre los 18 y 35 años, sobre sus expectativas laborales y el impacto de la inteligencia artificial (IA). Además, señalaron que la economía actual "no los favorece".
El Ránking QS Latinoamericano evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de la región, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado sobre el rendimiento de cada universidad. Leer más
Pachi Armas nació el 18 de marzo de 1943 en Lanús, con otro nombre, Francisco Ángel Rivas. Ya siendo muy chico, sorprendió a sus padres cuando les dijo que quería ser actor y empezó a frecuentar talleres de teatro en centros culturales y clubes de la zona. Muchos años después, él mismo fue maestro y formó actores en esos mismos lugares en los que dio sus primeros pasos sobre un escenario. Adoptó el seudónimo de Pachi Armas muchos años después, cuando un productor le sugirió que se cambiara el nombre por uno más "pegadizo y que la gente pudiera recordar fácilmente". Era un apasionado de su oficio, tanto que trabajó hasta el final; falleció a los 67 años, el 10 de noviembre de 2010. Era muy dúctil y podía ser el villano más odiado de la telenovela o el personaje más tierno de una obra de teatro. Durante muchos años fue parte del elenco estable del Teatro San Martín, donde hizo más de diez obras.Debutó en el Teatro Payró en 1969 con una pieza de Alberto Adellach, Chau, papá, y fue sobre esas tablas que entendió que era lo que quería para su vida. Durante algunos años debió tener otros trabajos alternativos hasta que su labor de actor fue continua y pudo despedirse de esas tareas que hacía para llevar un plato de comida a su casa. Se casó con la actriz Cristina Rivas, a quien conoció en una clase, y fueron padres de Jimena, Federico y Verónica. Aunque se separaron años más tarde, siempre tuvieron una buena relación.Si bien ya había iniciado un camino interesante en el medio, la popularidad le llegó de la mano de publicidades: una de un auto, otra de un coñac y una más de un perfume. En cine debutó en 1967 con Las pirañas, una película de Luis García Berlanga que protagonizaron Ana María Campoy y Rodolfo Bebán. Pachi tenía un pequeño papel que fue suficiente para que otros directores se fijaran en él y lo convocaran. Filmó Operación Masacre, Paño verde, Los traidores, Secuestro y muerte de Mr. Dupont, El Pibe Cabeza y Luisa, entre otras.Se destacó mucho más en teatro y en los '70 hizo una gira por Italia donde el mismísimo Vittorio Gassman elogió su trabajo. Participó en Historia tendenciosa de la clase media argentina, El señor Galíndez, Las troyanas, Don Juan, El reñidero, El jardín de los cerezos, El inspector, Pasión y muerte de Silverio Leguizamón, Babilonia, Entrevías, La dama y el clarinete, El conventillo de la Paloma. También en Chau y La vida va, que además escribió y dirigió. Las obras hablaban de muchos temas que lo preocupaban. Chau, papá cuenta la historia de tres personas de mediana edad que conviven para sobrevivir: una travesti, un ex clase media y el mozo del viejo bar del barrio. Diferentes caminos recorridos unidos por la soledad, la incomprensión, y también las ganas de vivir y la esperanza. La vida va narra el dilema de un padre antes de dejar el país y reflexiona sobre la historia de nuestro país y de su propia experiencia como padre. La última obra que hizo fue Tratala con cariño, en el 2005.Como parte del elenco estable del San Martín, Pachi Armas decía: "Deberían existir muchos teatros como el San Martín. Cada sala teatral tendría que cobijar un elenco estable y, sobre todo, la posibilidad de una labor sostenida a lo largo de los años".En televisión hizo de todo: galanes, villanos, personajes oscuros y bonachones también. Su primera oportunidad se la dieron en Canal 13, en El patio, y luego hizo Los Campanelli, El amor tiene cara de mujer en su versión del '71, Rosa de lejos, Las 24 horas, Compromiso, El teatro de Irma Roy, Jugarse entero, Buscavidas, Nazareno Reyes, Increíblemente sola, Solo un hombre, Ese hombre prohibido, De fulanas y menganas, Hombres de ley, Vínculos, Estrellita mía, Las comedias de Darío Vittori, Así son los míos, Nosotros y los otros, Manuela, Zona de riesgo, El precio del poder, Alta comedia, Sin condena, Montaña rusa, Por siempre mujercitas, Los buscas de siempre, Primicias, Los simuladores, La ley del amor, Un cortado y Vidas robadas. "Nunca hay buenos y malos. El personaje más terrible siempre tiene rasgos positivos. El actor debe descubrir el ángel y el demonio que habitan en todo papel", decía en las entrevistas cuando hablaba de sus personajes.Durante muchos años se dedicó a formar actores y alternaba sus clases de teatro con sus trabajos en televisión y teatro.No hay uno de sus compañeros que no lo recuerde con cariño. Mario Alarcón le cuenta a LA NACIÓN: "Pachi era muy buen compañero y muy buen profesional. Compartimos durante algunos años el elenco estable del San Martín y en los camarines hablábamos de lo clásico: un poco de política, un poco de fútbol, un poco de automóviles. También hemos hecho algunas giras. Una vez me contó que le debía mucho a Tato Pavlovsky y Jaime Kogan, porque con ellos hizo su primera obra y a partir de ahí no paró nunca. Cuando lo vio Kiev Staiff lo llamó para el San Martín; Kiev tenía una gran virtud porque veía mucho teatro y cuando convocaba a alguien, ya sabía cómo trabajaba".Patricio Contreras también lo recuerda con cariño: "Nos conocimos con Pachi trabajando en el Teatro Payró y, aunque no compartíamos obra, solíamos encontrarnos allí antes de las funciones y conversar largo y tendido. Un gran tipo y gran profesional".Jorge Marrale, en cambio, lo conoció haciendo televisión: "No compartimos tanto trabajo pero sí hemos charlado mucho. Era un tipo divino, con una empatía maravillosa y un actor muy particular. Encantador. Nos cruzábamos todo el tiempo cuando los actores ejercíamos el hermoso oficio de hacer televisión y fue maravilloso y pude aprovecharlo con grandes cosas; ya no. Pachi hacía también televisión, teatro, y todos salíamos de un canal y nos metíamos en otro. Era muy bien compañero", le contó a LA NACIÓN.
Puntual, como todos los miércoles desde hace casi un año, India Uranga (6) llega al Club Hípico Argentino para hacer lo que más ama en el mundo: abrazar a su yegua Flicka y seguir aprendiendo a andar a caballo de la mano de su profesora, Florencia Mango. La rutina incluye, además, unos breves minutos de caricias en el lomo de su animal favorito y su posterior cepillado. Junto a ella, sus padres, el polista Nito Uranga (44) y la actriz Sol Estevanez (48), siguen de cerca cada uno de sus movimientos. "Estamos muy contentos porque ella misma nos empezó a pedir tomar clases porque quería saltar a caballoâ?¦ Y las cosas se fueron dando de a poco. Ama andar a caballo y en ese sentido, es muy disciplinada, no falta nunca. Con Nito nunca forzamos nada que tuviera que ver con el polo o la equitación. Creo que fue algo que se fue dando desde muy chiquita. Sí la alentamos a que aprendiera a andar porque nos parecía importante, el día de mañana va a estar en un campo con amigos o con sus primos y para nosotros es una tranquilidad enorme que sepa las cosas básicas del manejo del caballo, del cuidado que hay que tener, del uso del casco, todo", dice Sol mientras termina de acomodarle las botas. A su lado, su padre, el reconocido productor de televisión Enrique Estevanez (72), retrata el momento con su celular. -¿Qué sentís cuando ves a India andar a caballo? -Me da mucha felicidad porque en algún punto siento que es como continuar con el legado de mi papá. A él siempre le encantaron los caballos y practicó equitación en la medida que pudo. De verdad es una pasión que lleva en la sangre. Después, cuando me casé con Nito, India revivió ese amor que había en mi familia por los caballos. Yo veo en ella una herencia de sangre que me da mucho orgullo. Y a papá le encanta ir a verla montar. Está en todos los entrenamientos. Para mí es un placer inmenso, no sólo comparto un momento de conexión con papá, también lo hago con mi hija. -India parece tener una personalidad definida. ¿Te ves reflejada en ella? -[Lo piensa unos segundos]. India está forjando su personalidad y se nota que es decidida. Sabe lo que quiere y se impone a la hora de hacer valer sus opiniones. Es muy magnética, cariñosa, queribleâ?¦ todos la quieren. No lo digo porque sea mi hija [se ríe], sino que así me lo cuentan también sus maestras. Me gusta mucho que sea original, cuando elige algo, no está viendo qué es lo que hace el de al lado. Elige según sus propios deseos. Y eso muestra una originalidad que está buenísima. Somos muy cómplices también, a veces nos entendemos con una sola mirada. -Sol, Nito, están juntos hace diez añosâ?¦ ¿Cómo definen hoy su relación? Sol: Somos muy de hablarnos y decir lo que nos pasa, y por supuesto, estamos recontra enamorados. La llegada de India revolucionó nuestro mundo y, al mismo tiempo, nos dio estructura y una familia increíble. La clave es ir creciendo día a día, cuidándonos y mimándonos, sabiendo que compartimos las ganas de seguir construyendo una vida juntos. Nito: Si bien venimos de dos mundos distintos, con Sol siempre estamos conectados en los proyectos individuales de cada unoâ?¦ En ese sentido, me siento muy apoyado por ella y yo trato de hacer lo mismo. Me gusta que los dos compartimos mucho de cada uno de nuestros mundos; me siento muy bien con su familia y ella con la mía. Eso es un poco nuestra historia, compartimos con alegría el proceso de la vida.
Según un reciente estudio, las personas tienden a pasar más o menos el mismo tiempo viajando, ya sea caminando, en bicicleta o en coche
Un extrabajador de Apple, que se llamaba Sam Sung, tuvo que cambiar su nombre por su similitud con la reconocida marca surcoreana de la competencia, Samsung. El hombre, ahora conocido como Sam Struan, comenzó a brindar sus servicios a la empresa en una tienda de su Glasgow natal y luego se mudó a Vancouver, Canadá, donde un empleado notó la coincidencia.Sam Sung, el extrabajador de Apple que se vio obligado a cambiarse el nombreSegún dice en su perfil de Linkedin, Struan trabajó para Apple entre 2010 y 2013. Un día un cliente leyó en su tarjeta de presentación el nombre "Sam Sung", similar al de la compañía asiática.El hombre que lo descubrió compartió la novedad inmediatamente en redes sociales y su caso se volvió viral. Así, de acuerdo con lo que reconoció el propio escocés en un ensayo que escribió para Business Insider, tuvo que tomar la decisión de cambiar su nombre."Jamás olvidaré ese momento. Estaba trabajando en mi otro empleo a tiempo parcial cuando mi teléfono empezó a sonar sin parar. Pensé que había fallecido algún familiar. Miré la pantalla y vi un mensaje de alguien que decía que me había hecho famoso en Reddit y me envió un enlace", recordó.Su tarjeta profesional se había vuelto viral en la plataforma, y las llamadas eran de la empresa. Por eso, incluso llegó a pensar que perdería su empleo."Apple me apartó de la planta de producción por un tiempo. A mis compañeros se les pidió que no me identificaran cuando la gente preguntara. Poco después, perdí el acceso a mis tarjetas de presentación", contó.A pesar de su nuevo nombre, todavía lo llaman "Sam Sung"A pesar de que ya pasaron más de diez años, Struan reveló que las personas aún lo llaman "Sam Sung" por la historia que fue furor en internet. "Simplemente, se niegan a cambiarlo, incluso mi hermana", detalló."Que quede claro: nadie me reconoce, y así es como lo prefiero. Pero a veces, si sale el tema de que trabajé en Apple, llega el momento y dicen: '¡Dios mío! ¿Eres tú ese tipo?'", agregó luego. El hombre de 36 años dijo que solo las personas que lo conocieron después del cambio lo llaman así.El ciudadano oriundo de Glasgow relató que eligió su nuevo apellido porque es el nombre de uno de sus lugares favoritos de Escocia: un pueblo ubicado en la isla de Skye.Un cambio de vida: era trabajador de Apple y ahora enseña a las demás personas a buscar empleoDesde que finalizó su relación laboral con Apple en 2013, Struan inició un camino diferente como profesional. Hoy en día, se desempeña como un especialista independiente en reclutamiento y redacción de currículums, según cuenta en su sitio web.De acuerdo con su descripción, el hombre ayuda a las personas a conseguir entrevistas en empresas líderes. Cuenta con diferentes tipos de servicios, y en su página muestra casos en los que obtuvo buenos resultados con sus clientes. Sus planes pueden costar entre 246 dólares y US$1199. El precio depende de qué tipo de trabajo pretende el usuario.
El 6 de noviembre Cuba recibió un vuelo con 232 migrantes con estatus irregular en Estados Unidos. Entre los deportados se ubicaba Yuniel Abreu Campos, un cubano que estaba por tramitar su residencia por la ley de ajuste cubano cuando fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El caso de Yuniel Abreu Campos, el cubano deportado por el ICE Yuniel Abreu Campos ingresó a EE.UU. en 2022 a través de la frontera. Contaba con el documento I-220A, otorgado a los extranjeros que fueron sometidos a un proceso de deportación, mientras avanzaba su proceso migratorio, según consignó un reporte de Univision 23. Cuando asistió a su primera audiencia, el juez de inmigración desestimó su caso. Poco después, fue detenido por agentes del ICE y trasladado hacia el centro de detención de Krome y, posteriormente, a otra prisión en Luisiana, donde estuvo por más de cinco meses. "Cometieron muchas injusticias porque no siguieron el debido proceso", detalló Campos en diálogo con Univision. "Cuando fui a la primera corte ante un juez, me desestimaron el caso y ahí me detuvieron", agregó.De acuerdo con la abogada del cubano, Lissette Tocado, la deportación se produjo a pesar de que el migrante contaba con dos apelaciones pendientes frente a la Junta de Apelaciones Migratorias (BIA, por sus siglas en inglés). "Yuniel contaba con una apelación pendiente con la junta de apelaciones, así que ellos tienen que esperar la decisión, decidir si lo van a expulsar o no. A él lo deportaron arbitrariamente y ahora está en Cuba", explicó la letrada. Campos se encuentra actualmente en Cuba, mientras que en EE.UU. quedó su pareja, Yeni Fernández, y los hijos de esta, quiénes dependían del trabajo del cubano. Pese a su deportación, Lissette Tocado mantiene la esperanza de que si ganan las apelaciones Yuniel aún pueda retornar a Estados Unidos, aunque reconoce que esto se ve "muy difícil bajo el actual clima migratorio". "La abogada me dijo que mantiene la esperanza de que Yuniel pueda retornar a Estados Unidos si gana las apelaciones, aunque lo ve muy difícil en ese contexto", dijo Yeni. El caso de otros cubanos detenidos y deportados de EE.UU.Campos se une a la lista de 1376 cubanos deportados por EE.UU. este año, según las autoridades cubanas. Uno de los casos más conocidos fue el de Antonio Lopetegui, un cubano que fue detenido por agentes de inmigración por el robo de 1018 dólares de una tarjeta de crédito cuando era adolescente. La historia de Lopetegui comienza en 2014, cuando planeó un viaje a Cuba con su esposa para presentar al primero de sus hijos a la familia. Al regresar de la isla, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lo detuvo en el aeropuerto de Miami y le informó que tenía un caso pendiente con inmigración. Durante todo este tiempo, el matrimonio contrató a seis abogados, pero ninguno logró regularizar su situación. Este año, al presentarse ante la CBP, Lopetegui terminó en manos del ICE. "Siento mucho su ausencia, especialmente en cada decisión y en cada noche de desvelo. Ya no recuerdo lo que es dormir una noche completa. Es duro despertarme y ver que el otro lado de la cama sigue vacío", comentó Jessica Ruiz, la esposa del cubano.
El cantante ha presentado su primer trabajo en solitario en el espacio presentado por Pablo Motos, donde ha hablado de sus desencuentros con su excompañero
La Superintendencia del Mercado de Valores también se alista para autorizar a fondos de inversión y fideicomisos inmobiliarios operar bajo plazos homologados
La fuerza provincial difundió recomendaciones sobre control parental y supervisión digital, señalando la falta de acompañamiento adulto como un riesgo para los menores. Leer más
A raíz de unas anotaciones de Leonardo da Vinci donde compara el cuerpo con los árboles, se ha creado una regla que ha sido útil para la ciencia
La célebre actriz española Carmen Maura fue la gran invitada de La noche de Mirtha en sábado por la noche. En medio de la gira promocional de su nueva película, la artista reveló por qué decidió desnudarse a los 80 años y por primera vez en su carrera en la pantalla grande y habló de su actual vínculo con Pedro Almodóvar, el director que la vio nacer.En Vieja loca (Crazy Old Lady es su título internacional), coproducción entre España y la Argentina escrita y dirigida por Martín Mauregui, Maura está acompañada en los papeles protagónicos por Daniel Hendler. Se trata de un film de terror psicológico cuyo personaje central es un hombre llamado Pedro (Daniel Hendler), a quien una exnovia le envía con desesperación un mensaje para pedirle que cuide a su madre, Alicia (Maura), afectada por un cuadro de senilidad. "La primera vez que me la pusieron tuve que cerrar los ojos del susto que me daba", reveló Maura. "¿Querés que te confiese una cosa? Vi una parte y no pude seguir", se sinceró Mirtha. El debut al desnudo de Maura en el cine"Decime, ¿vos saliste desnuda por primera vez en una película hace poco?", disparó en un momento sin mucho preámbulo la conductora y sorprendió a Maura. "Pues por primera vez en mi vida me lo han pedido", reaccionó entre risas en referencia a Calle Málaga, el film de Maryam Touzani donde le da vida a una mujer que lucha por conservar la casa de su infancia luego de que su hija decide venderla."Me lo han pedido porque a mi, que curiosamente en todos los años que he estado en cine nunca me han dicho que me desnudase", resaltó con gracia. "Si me lo hubiesen preguntado hace cuatro o cinco años habría dicho que no, pero ahora que tengo 80 es que me da todo igual", agregó.Maura comentó que el guion de esa película le gustó mucho, que el rodaje fue duro y que cuando le propusieron hacer el desnudo no lo dudó. "Lo han hecho muy bien, con una luz muy bonita. Pero es que me enamoro y parece ser que era necesario", sumó. "Cuando ya eres mayor, ya pasas de todo. No tengo nada que ganar ni que nada. Estoy en otro rollo", completó.Su relación con AlmodóvarEl idilio mutuo entre Carmen Maura y Pedro Almodóvar que tuvo su momento cumbre en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) en un momento se quebró, y la actriz española y el director manchego estuvieron enfrentados durante muchos años. Atenta a los vaivenes de la vida de sus invitados, Mirtha aprovechó la presencia de la artista para preguntarle por quien fue uno de sus grandes compañeros dentro del mundo del espectáculo."Vos sos muy amiga de Almodóvar, ¿no? ¿Estuvieron peleados en una época?". "Yo ahora no lo trato mucho. Hemos sido muy amigos y hemos hecho trabajos muy bonitos. Él me ayudó mucho y yo a él. Y ya luego cada uno tiene otros caminos. ¡Vamos! Que ya no nos apetece trabajar juntos", respondió con sinceridad la actriz. "Hicimos cosas estupendas y ha sido maravilloso, pero luego nos hicimos mayores, cambiamos y ya", argumentó.Si bien ella no tiene intenciones de volver a ponerse bajo las órdenes del director de La habitación de al lado, celebró que otras artistas sí quieran hacerlo. "Hay tantas actrices a las que les encantaría trabajar con Almodóvar, actrices de todo el mundo, que miraâ?¦ ¡Adelante!", disparó entre risas Carmen.Maura aclaró que va a ver todas las películas de Almodóvar y que le encanta que tenga éxito. "De vez en cuando nos cruzamos en algún festival y nos saludamos, pero brevemente", explicó. Luego recordó que trabajar con él en los primeros tiempos de su carrera fue "muy divertido". "Para mí fue la mejor escuela", confesó. "¿Es malhumorado?", interrumpió la Chiqui. "Ahora es diferente", resaltó la actriz. "El que yo conocí en Mujeres al borde de un ataque de nervios era otra persona. Pero cuando empezamos trabajábamos sin nada y para mi, ese tiempo de trabajar con Almodóvar en las primeras películas fue la mejor escuela que podría haber tenido. Porque trabajar sin medios espabila. Y no teníamos nada de nada", destacó.
Argentina superó la prueba del 26 de octubre y, por ahora, "no está nominada" ante el FMI. En enero volverá al confesionario para rendir cuentas sobre la meta incumplida: la falta de reservas. Washington celebra el ajuste, el superávit y el Presupuesto 2026, que blinda legalmente el nuevo endeudamiento por US$ 20 mil millones. Milei avanza en la reforma laboral, pero el Fondo preferiría que antes modificara el sistema previsional y tributario. Leer más
La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial
Entre el tumulto de los autos y la vida ajetreada existe un rincón de la ciudad de Buenos Aires que no todos conocen, en especial los turistas. Allí emerge la paz y quien es distraído hasta puede pensar que se está en un país de Europa. Esta descripción se refiere al Pasaje Suizo o antiguo Pasaje del Correo, que se ubica en Vicente López 1661, en el pintoresco y elegante barrio de Recoleta. Conocé cómo llegar hasta él y descubrir las propuestas gastronómicas que ofrece. Considerado el más angosto de la Ciudad, este corredor sin salida se fundó en 1922 por el arquitecto italiano Felipe Restano. En un principio tuvo el objetivo de alojar a familias, pero más tarde aquellos departamentos se vendieron y en la actualidad en muchos de ellos hay restaurantes, cafés u otros espacios con diferentes fines. Para realizar su emblemático trabajo, Restano eligió un punto estratégico, en una zona en la que antes vivía la aristocracia y que se encontraba a pocos pasos de los sitios más importantes de la vida civil. Para ello erigió un edificio de color tiza con dos plantas y 21 viviendas individuales capaces de alojar a una familia tipo en cada uno. Las casas estaban enfrentadas y los accesos daban a un corredor interno, que más tarde se transformó en un patio de comidas. Con la instalación de negocios ganó fama y se posicionó como un oasis lejos de los cafés del centro. Arquitectura del Pasaje SuizoPese a que se lo rebautizó como Pasaje Suizo, su estructura recuerda a los edificios de Florencia, en Italia. Eso se debe a que Restano combinó líneas eclécticas de influencia italianizante en lo volumétrico y art nouveau geométrico en los detalles de las ornamentaciones. Los balcones son de estilo francés, tiene un portón de hierro en el ingreso, puertas de madera originales en cada uno de los antiguos departamentos, faroles que rememoran la época colonial y un buzón rojo, que le dio el primer nombre a este lugar gracias a una oficina de correos que funcionó allí durante mucho tiempo. Debido a la estructura con características de fines del siglo XIX, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires incluyó al Pasaje Suizo en el Código de Planeamiento Urbano y lo catalogó con nivel de protección estructural. De esta manera, los propietarios pueden hacer reformas internas sin permiso, pero la fachada y todo lo que corresponde al exterior del perímetro no puede demolerse. Este sitio representa la belle époque porteña y es un propósito de todos preservar la construcción como patrimonio histórico y memorial. Este, como tantos otros corredores, es un símbolo artístico que identificó a una era de arquitectos nacionales y extranjeros que embellecieron las calles de la capital argentina al plasmar diseños únicos que hoy asoman tímidos entre los rascacielos modernos.Así es el Pasaje Suizo - @buenosaires.arActualidad del Pasaje SuizoQuien quiera visitar este sitio, se encontrará con cafés, restaurantes, escuelas de teatro, danza, yoga y hasta de un jardín de infantes. Si bien su propósito dista de la versión original, cualquiera puede disfrutar todavía de su permanencia, como cliente en los locales o simplemente para tomar una foto. Otros pasajes para descubrir Pasaje Libertad, diseñado por el arquitecto italiano Giuseppe Bernasconi en 1887. Está entre Juncal y Arenales, en el barrio de Retiro. Su estilo es italianizante y rememora a la región de la Toscana por sus jarrones blancos llenos de flores y plantas. Además, destaca por las palmeras, el piso en rombos, las paredes anaranjadas y las persianas de metal con faroles coloniales en las puertas de entrada. Rue des Artisans, también diseñado por Bernasconi en el mismo año que el Pasaje Libertad, se ubica entre Talcahuano y la calle Libertad. Con el paso del tiempo abandonó su origen italiano y la fachada se modificó hasta parecer de estilo parisino, con paredes blancas decoradas con ornamentaciones en negro, toldos a raya, árboles pequeños y faroles clásicos.*Con información del libro Rincones de Buenos Aires, de Leila Aisen, que destaca 200 lugares icónicos y secretos de la Ciudad.
Los guisantes son los protagonistas de este desayuno, un producto lleno de proteínas vegetales, fibra y vitaminas
El presidente del Centro Azucarero Argentino destacó la excelente producción de caña y biocombustibles, aunque advirtió una fuerte caída en los precios internos del azúcar. Leer más
Al igual que Jeff Bezos, el director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, vendió una lujosa mansión frente a un lago en Mercer Island, una exclusiva zona residencial de Seattle, en el estado de Washington, por 25 millones de dólares. Según los registros del condado de King, el comprador es una entidad vinculada al empresario y expropietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver.Así es la mansión de US$25 millones que el CFO de Amazon vendió en SeattleOlsavsky había adquirido el terreno de 1,6 hectáreas en 2016 por poco menos de US$5 millones, según recopiló Mansion Global. De acuerdo con un vocero de Amazon, el director y su esposa, Susan, planean mudarse dentro de la misma área.La propiedad, de casi 745 metros cuadrados, fue terminada en 2021 y cuenta con cinco dormitorios, paredes de vidrio de piso a techo y amplios espacios exteriores, entre ellos una terraza superior con vista al lago y una inferior con una piscina acristalada rodeada de jardines cuidados.Con más de 100 pies (30 metros) de frente al Lago Washington, su orientación norte con vistas hacia el oeste permite disfrutar de vistas panorámicas del skyline de Seattle, las montañas y los atardeceres. Además, dispone de un muelle de 100 pies (30 metros) con una plataforma para entretenimiento que desciende directamente al agua, según el listado a cargo de las agentes Joan Bayley (Windermere Real Estate) y Tere Foster (Compass).La propiedad fue puesta en el mercado por US$29 millones en junio, luego entró en contrato a principios de octubre y cerró su venta en la última semana. De acuerdo con Foster, se trata de la segunda venta más cara en la historia de Mercer Island y una de solo cuatro operaciones por encima de los US$20 millones.Quién es Brian Olsavsky, el CFO de Amazon que vendió su casa de lujo en Mercer IslandBrian Olsavsky es uno de los ejecutivos más influyentes en la historia reciente de Amazon, reconocido por su papel clave en la expansión global y la consolidación financiera de la compañía. Nacido en Estados Unidos, Olsavsky ingresó a la compañía en 2002, tras haber trabajado previamente en lugares como Frito-Lay y BFGoodrich, donde se desempeñó en áreas de análisis financiero y planificación estratégica. Dentro de la empresa, tuvo una carrera ascendente hasta convertirse en director financiero (Chief Financial Officer, CFO) en 2015, al suceder Tom Szkutak.Jeff Bezos vendió su mansión de Seattle por US$63 millones: así es por dentroEl fundador de Amazon y su esposa Lauren Sánchez alcanzaron un récord en el precio de su vivienda en el estado de Washington, más precisamente en la ciudad de Seattle. Bezos adquirió la propiedad por US$37,5 millones en 2019 y la vendió en abril de 2025 por poco menos del doble del valor, según Page Six.La vivienda cuenta con una superficie total de 875 metros cuadrados, y al igual que la de Oslavsky, se encontraba en frente del lago Washington. Fue construida con un estilo contemporáneo, con ambientes amplios y terminaciones de primer nivel.En su interior, cuenta con tres habitaciones principales de gran tamaño, cuatro baños, una cocina secundaria que fue pensada para los servicios de catering, un ascensor, vestidores de gran extensión y una terraza que cuenta con azotea y chimenea.
La instalación de esta app puede ralentizar el dispositivo, provocar sobrecalentamiento y exponerlo a publicidad invasiva y redes de spam
La actriz cómica volvió al centro de la atención mediática tras lanzar duras acusaciones contra Paola Ruiz y el productor José Luis Aguilar, a quienes señala de no haberle pagado por su trabajo en el programa de Panamericana Televisión
Competidores como Shopee, Amazon y Temu ganaron terreno en Brasil, el mayor mercado de la empresa. La empresa de Marcos Galperin redujo el umbral de envío gratuito en ese país, una medida que impulsó volúmenes aunque presionó los márgenes
En una góndola cualquiera, las etiquetas parecen competir por tu atención: rehidrata, recupera, energiza, revitaliza. Pero detrás de esas promesas se esconden productos muy distintos entre sí. No todas las bebidas que dicen hidratar realmente lo hacen, ni todas son necesarias para la mayoría de las personas.El agua, la mejor aliadaSí, el agua es la bebida rehidratante por excelencia. Es la forma más natural y saludable de mantener el equilibrio del cuerpo y resulta indispensable para todas sus funciones vitales.Todas las personas deberían consumir agua todos los días, antes, durante y después del ejercicio físico, especialmente si es ligero o moderado. También es la mejor opción para acompañar las comidas.Entre sus múltiples beneficios, el agua ayuda a regular la temperatura corporal, transportar nutrientes y oxígeno a las células, favorecer la digestión y prevenir el estreñimiento. Además, no contiene calorías, azúcares ni aditivos.Aunque no tiene riesgos importantes, conviene tener en cuenta que la sed es un indicador tardío de deshidratación. Por eso se recomienda beber agua de manera constante y no solo cuando se siente sed. Por otro lado, ingerir cantidades excesivas en poco tiempo puede generar hiponatremia (baja de sodio en sangre), aunque se trata de un cuadro muy poco frecuente en personas sanas.SuerosLos sueros de hidratación oral son fórmulas especialmente diseñadas para reponer de forma inmediata los líquidos y electrolitos perdidos por diarrea o vómitos. No se trata de bebidas recreativas y su uso debe indicarlo un profesional de la salud.Estas soluciones, que combinan glucosa y sodio, favorecen la absorción rápida de agua y pueden prevenir complicaciones graves por deshidratación. Sin embargo, su consumo innecesario puede provocar un exceso de sodio y no es algo que se recomiende para calmar la sed ni para los deportistas.Una duda frecuente es por qué en muchos casos no llevan sellos de advertencia, pese a contener sodio y azúcares. La respuesta es muy simple: están clasificadas como insumos médicos, no como bebidas de consumo habitual. Su venta y regulación se suele enmarcar entonces en el ámbito sanitario porque su propósito es terapéutico, no recreativo.Bebidas deportivasEstas bebidas están formuladas para reponer líquidos, electrolitos y carbohidratos durante o después de un esfuerzo físico prolongado o de alta intensidad. Por esa razón son recomendables solamente para atletas o personas que realizan una actividad física exigente por más de 60 a 90 minutos, o para quienes trabajan bajo calor extremo y pierden mucho líquido por el sudor.En esos casos puntuales, las bebidas deportivas aportan energía rápida a los músculos, ayudan a reemplazar el sodio perdido y pueden ayudar a mejorar el rendimiento o retrasar la fatiga.Pero en personas sedentarias o que hacen ejercicios breves, su consumo no solo es innecesario, sino contraproducente: aportan azúcares y calorías adicionales que pueden favorecer el aumento de peso. Además, algunas pueden generar molestias gastrointestinales o contribuir a la erosión dental por su acidez.
El descanso nocturno puede verse afectado según duermas con o sin compañía
Debido a distintos factores la mayoría de los empleados en España no notan una mejora real en su economía aunque le suban el sueldo
Las soluciones existen, pero cuando se trata de la pesca artesanal no se ha hecho el esfuerzo de ponerlas en práctica
Los caleños no se quedaron indiferentes a los masivos shows de la colombiana e ingeniaron maneras de participar con o sin boletos
En un duro editorial, la periodista advirtió por el escenario de reformas estructurales que buscará impulsar el presidente una vez que asuma la nueva composición del Congreso.
La precandidata presidencial señaló que la eucaristía se llevará a cabo el domingo 26 de octubre de 2025 en el Gimnasio Moderno y podrá seguirse a través de Youtube para quienes no puedan asistir o que vivan en otras ciudades de Colombia y del mundo
El senador ironizó sobre el futuro político del PAN y el posible regreso del expresidente Felipe Calderón
El famoso chef con tres estrellas Michelin y presentador de televisión francés cuenta su receta para preparar un hojaldre rápido y fácil
El artista reflexionó en Billboard sobre su transformación personal y profesional, los desafíos de redefinir su carrera y las decisiones que tomó para vivir una vida con propósito y mantenerse fiel a su fe
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial afirmó que su familia es blanco de campañas en su contra, mientras la Fiscalía investiga a Miguel Quintero por presunta corrupción administrativa entre 2020 y 2022
Ha hablado con naturalidad sobre la transformación física de su ex y ha defendido la importancia de no opinar sobre los cuerpos ajenos
Se confundió de vehículo y, en lugar de lavar el suyo, terminó limpiando el del vecino.Su reacción y las risas de su hermano hicieron que el video acumulara miles de reproducciones y comentarios en pocas horas.
La doctora Odile Romero explica las razones científicas detrás de los despertares nocturnos y ofrece consejos para retomar el sueño
Cada octubre, el incienso, los cánticos y el color púrpura llenan las calles de Lima. Pero tras la devoción del Señor de los Milagros se esconde una historia poco contada: la imagen del anda procesional no es idéntica al mural que sobrevivió al terremoto de 1655
El economista brindó una entrevista a Radio Rivadavia. "Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos", expresó en referencia a la ayuda económica de EEUU
La conductora cuestionó la estabilidad del romance entre la cantante y el futbolista, advirtiendo que el pasado podría repetirse.
El análisis académico afirma que miles de estudiantes en Colombia pierden el interés y la motivación ante el temor a fallar en temas numéricos. Se identificó "la ansiedad matemática" como un obstáculo en el aprendizaje
En diálogo con Ticmas, el campeón olímpico y actual DT de la selección argentina de pista cuenta cómo es su relación con la educación, que abandonó en el secundario. En el marco de Volver a estudiar de la OEI, plantea un método: planificar el día, sostener el esfuerzo y estudiar en paralelo al alto rendimiento
El Presidente vuelve a cantar "Panic Show" de La Renga y otros himnos que conocemos de memoria. Sin embargo, eso ya no suena igual a cuando había una parte de la sociedad con alguna esperanza. Leer más
El Presidente vuelve a cantar "Panic Show" de La Renga y otros himnos que conocemos de memoria. Sin embargo, eso ya no suena igual a cuando había una parte de la sociedad con alguna esperanza. Leer más
Aunque el Gobierno celebra una reducción histórica en las tarifas de energía, más de 3 millones de usuarios de Air-e denuncian que siguen pagando lo mismo, mientras crece la desconfianza frente a los anuncios oficiales
El hijo del expresidente Juan Manuel Santos alertó que la postura del presidente Gustavo Petro ante las elecciones de 2026 podría impulsar a candidatos que representarían desafíos para la estabilidad política en Colombia
Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo
La creadora de contenido vivió un tenso momento durante un concurso de belleza, por lo que luego salió a defenderse de las críticas
Juana McIntosh, una migrante mexicana casada con un miembro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, fue detenida en Atlanta, Georgia, durante una entrevista de su proceso de solicitud de residencia permanente, mientras su esposo se encontraba desplegado en Medio Oriente. El arresto de una migrante mexicana en Atlanta durante cita con el UscisEl 16 de julio, la mujer asistió a una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) para avanzar en su trámite para obtener la green card. Durante la cita, funcionarios le pidieron información sobre la presencia de su patrocinador, su esposo Jason McIntosh, un sargento de 41 años especialista en sistemas de red de la Fuerza Aérea.Ella explicó que su marido estaba en una misión militar en el extranjero, pero los oficiales le respondieron que no podía estar ausente y la detuvieron. Jason recordó la llamada angustiante de Juana. "Me llamó y me dijo que la estaban arrestando. Entré en pánico e inmediatamente sentí un poco de náuseas porque fue totalmente inesperado. ¿Qué debo hacer cuando estoy a miles de kilómetros de distancia?", le dijo a Newsweek.Antecedentes migratorios: los motivos del arrestoLas autoridades confirmaron que Juana ingresó a Estados Unidos sin autorización en 2012 y fue expulsada en tres ocasiones. La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, calificó esta situación como "un delito grave" y afirmó que "actualmente está esperando los procedimientos de deportación".El abogado de Juana McIntosh, J. Britt Thames, explicó que el arresto ocurrió durante el trámite de ajuste de estatus. Ella había solicitado la residencia tras recibir libertad condicional como cónyuge de un militar activo. "En el pasado, si se negaba a un solicitante, se lo colocaba en un proceso de deportación con la corte de inmigración y estaba en el expediente de no detenido. Desafortunadamente, las políticas actuales de la administración llevaron a que la Sra. McIntosh fuera detenida porque tenía una orden de deportación anterior de un encuentro anterior en 2012 en la frontera", sostuvo el abogado.El pedido de la familia de la migrante por su liberación: "Desgarrador"Juana McIntosh tiene dos hijos de una relación previa, quienes permanecen en California bajo el cuidado de su padre en el momento del arresto. "Los niños también extrañan a su madre. Esperan que podamos arreglar esto y terminar pronto", afirmó Jason, quien contó que conoció a su esposa en 2018 y que se casaron en 2021. "Ella no merece ser detenida, y es realmente desgarrador para nuestra familia", lamentó.Qué cargos enfrenta Juana McIntosh y cómo avanza su caso migratorioDe acuerdo con su abogado, Juana enfrenta cargos bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El expediente señala que, al solicitar su ingreso en 2012, no presentó documentos válidos como visa, pasaporte o tarjeta de cruce. Thames indicó que en ese momento utilizó un nombre falso, Patricia Montejo Chávez, lo que quedó asentado en los registros de inmigración. El letrado advirtió que el ICE mantiene la detención de su clienta y que no respondió a los pedidos de alternativas, como el uso de métodos de monitoreo electrónico.Ante esta situación, la familia McIntosh recurrió a legisladores de Georgia en busca de respaldo. Entre ellos, el congresista Sanford Bishop y los senadores demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff. El objetivo es lograr la liberación de Juana y que continúe su caso en el sistema de inmigración sin estar bajo custodia.Mientras tanto, ella ya tuvo audiencias en agosto y espera otra programada para el 14 de octubre. "Inicialmente, me sentí triste y enojado después del arresto de mi esposa, pero ahora me siento más esperanzado", concluyó Jason.
El sindicalista Pedro Serrudo, de 77 años, que se desempeñaba como secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) en la ciudad de Salta, fue obligado a optar por la jubilación tras revelarse que hacía 30 años que el hombre no se presentaba a trabajar porque estaba con licencia y seguía cobrando como trabajador municipal en la planta permanente.La decisión administrativa fue tomada por el intendente de la capital salteña, Emiliano Durand -aliado del gobernador Gustavo Sáenz- mediante un decreto en el que hacía énfasis en que Serrudo cumplía los años de aportes necesarios para empezar con los trámites jubilatorios (45 en el UTM y 50 en total), y ratificada por un fallo judicial que resolvió que sea excluido de la tutela sindical.El decreto sostiene que "el empleo público, como todo derecho, no es absoluto ni vitalicio" y aclara que el retiro entrará en vigencia en cuanto haya accedido a la prestación previsional. En ese momento, se explica, habrá cesado "legalmente" su carrera administrativa, según informó El Tribuno."Él no quiere irse, pero acá la ley es igual para todos", enfatizó el exsenador provincial, a través de un video publicado en redes sociales. Y aseguró: "No es un castigo ni es contra nadie". "Es hacer cumplir la ley. Es terminar los ciclos, hacer que la municipalidad y la ciudad avancen. Acá no hay privilegios. Nadie es dueño de la ciudad ni de la municipalidad (...) Esto es cuidar el patrimonio de los salteños", esgrimió.En junio de este año, fue la jueza Graciela Moreno, del Juzgado Contencioso Administrativo de Salta, la encargada de definir que Serrudo debía concluir su trabajo al frente del UTM tras haber superado los años de aporte y aclarando que no podía valerse de su condición de "representante gremial" para mantenerse en el puesto forma indefinida.Según consignó El Tribuno, entre los fundamentos de la norma dictada por Moreno se hacía hincapié en que "la exclusión de la tutela sindical no tiene carácter persecutorio, sino que obedece a una causal objetiva, de carácter biológico, vinculada a la extinción natural de la relación laboral".No obstante, se especificó que la decisión no implica un acto "antisindical", sino que se busca hacer prevalecer "las normas previsionales vigentes" y que se respetaría su mandato hasta 2026 y 2027 mientras avance su jubilación. "Se pone fin a una relación laboral que ha alcanzado el límite legal y biológico", aclara.Se terminó la casta sindical en Salta Emiliano Durand jubiló a Pedro Serrudo, histórico gremialista de la UTM, tras 50 años en la Municipalidad de Salta. A los 77 y con más de 30 años sin asistir, la justicia avaló la medida. #Salta pic.twitter.com/uTIYn0RG8k— CeleSã?? (@CelePistan) October 2, 2025El sindicalista, que integraba el síndico desde hace 50 años, cuestionó la validez de las resoluciones y se amparó en sus "mandatos sindicales" para intentar mantenerse al frente de la organización. Sin embargo, su descargo fue rechazado por la Procuración General de la Municipalidad el pasado 30 de septiembre y se ratificó la sentencia.El punto clave del fallo judicial fue que, según figuraba en las actas del UTM, Serrudo hacía usufructo de una "licencia gremial con goce de haberes desde el año 1993". Lo que que significa que era considerado empleado municipal pese a que no asistía a su lugar de trabajo, desde ese entonces.Cabe señalar, que en 2013, el sindicalista ya había sido intimado para que iniciara los trámites jubilatorios. Más de 10 años después, la orden no había sido cumplida, a pesar de haber sido notificado en su domicilio al respecto. Al haberse negado es que se inicio la acción judicial.Tras el fallo, Serrudo realizó un manifestación en el Centro Cívico Municipal, junto con trabajadores del sindicato, expresando su rechazo a la decisión por la que concluirá con sus 50 años como trabajador de planta permanente en Salta y más de tres décadas al frente de la UTM.
Healthday Spanish
El nuevo jefe de la PNP toma la posta de Víctor Zanabria a partir de mañana a raíz de su pase a situación de retiro
El periodista y conductor se refirió a la decisión de la Justicia de revocarle la excarcelación a la joven.La hija del ex Intrusos es acusada de formar parte de una banda que robaba en casas de San Isidro.
""Pequeño J." es tan descartable como las víctimas que mató". Así analizó Constanza Lamarque la situación del principal sospechoso de planificar el triple crimen de Florencio Varela donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. En palabras de la perfiladora criminal, "por el modus operandi se trata de una banda narco emergente".Constanza Lamarque, perfiladora criminal"En las bandas narco, sus integrantes emergen desde muy pequeños. En promedio, a partir de los siete años", explicó Lamarque. "Por eso no es ilógico pensar en que "Pequeño J.", que tiene 20 años de edad, haya tenido una escalada tan abrupta", agregó.En palabras de la perfiladora criminal, "las personalidades de los detenidos demuestran que no son sicarios profesionales, sino que se manejan como ejecutores descartables". "Este tipo de gente tiene un reclutamiento específico. A las chicas las seducen con el glamour y dinero fácil. Y a los hombres, tentándolos con un grupo de pertenencia y protección", detalló Lamarque.Armas, dinero y mujeresEn su análisis, Lamarque subrayó que "Pequeño J." es una persona con cierto carisma. "Les demuestra a la gente de su entorno que a los 20 años se pueden tener dinero, mujeres y armas", explicó. Aún así, también evidenció su falta de preparación en materia criminal. "Los sicarios profesionales mantienen siempre el mismo modus operandi porque eso les da un resultado seguro, con el mismo tipo de muerte y descarte de cuerpos", sugirió Lamarque. "Pero en el caso del triple crimen de Florencio Varela, hubo tres mecanismos de muerte, signados por el ensañamiento selectivo y con un descarte de los cuerpos muy torpe", subrayó la perfiladora criminal. Consultada sobre la germinación de este tipo de perfiles criminales, Lamarque detalló: "Algunos son entrenados para matar a través de una escalada de desensibilización: empiezan de a poco para transgredir límites morales y de esa forma llegar a niveles de muerte más avanzadas"."Los cabos sueltos siempre hay que ajustarlos y a los grandes jefes de esta banda narco la forma en la que actuaron seguramente no les gustó nada", concluyó Lamarque.
La productora agropecuaria Andrea Sarnari describió los desafíos y la situación actual del sector agroindustrial argentino. Además, advirtió: "El clima sigue siendo tranquilo, pero empieza a tensarse cuando la plata no alcanza", al referirse a la falta de rentabilidad y la incertidumbre que atraviesan. Leer más
Un ensayo controlado demuestra que una sola sesión con IA puede influir positivamente en el bienestar emocional, aunque expertos en salud mental advierten sobre sus límites y la importancia de la intervención humana
Fiscal de la Nación suspendida se presentó en la audiencia del amparo que busca anular la decisión que repuso a Benavides
La estrella pop ganó en la categoría 'Girl Power' por su canción 'En 4â?² en colaboración con Anitta
La fiesta adolescente se transformó en una investigación policial que abrió un debate sobre responsabilidad y posesión de armas en Francia
La industria del espectáculo presenta reglas únicas para quienes actúan o interpretan música
En la nueva portada de GQ España de octubre, el actor reflexiona sobre su carrera, el impacto de la exposición pública y el desafío de mostrar sensibilidad en la industria del entretenimiento
La divisa paralela cae $40 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
Con solo un par de fotografías y un prompt específico, Gemini genera escenas tipo polaroid que los usuarios descargan y comparten en alta resolución
Soy periodista desde los trece años, y desde muy temprano empecé a tratar con argentinos y uruguayos. Fue una suerte para mi vida...
Se crió con el jazz de Nueva York y se formó en la música clásica, pero su destino era revolucionar el tango. Con su bandoneón y sus composiciones, se volvió un ícono universal.
"Me dio positivo", habría expresado Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA en una reunión posterior a las primeras muertes de pacientes. En un escrito, la ingeniera química reconoce el hecho
La balanza entre exportaciones y compras al exterior dio un saldo de US$ 1.402 millones.En medio de una jornada financiera caliente, el ministro Caputo festejó las cifras.
El Presidente posteó un mensaje el día después de otra jornada negra en el Congreso, que rechazó los vetos y ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades. Insistió con la necesidad de votar a LLA en octubre
La divisa paralela sube $15 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
El bajista de KISS recordó cómo el fallecido artista sorprendía lejos de su icónico personaje oscuro: "Era el Príncipe de las Tinieblas y, sin embargo, en los conciertos les lanzaba besos a los fans y les decía: 'Los quiero'". La historia de una amistad que trascendió la música
La preferencia por ropa austera respondía a motivaciones profundas de protección emocional, ahorro de energía mental y comunicación de autoridad, una fórmula que influyó incluso en la cultura organizacional de Apple
La desigualdad competitiva se intensificó con la llegada de plataformas internacionales que aprovechan exenciones fiscales, mientras empresas locales enfrentan mayores cargas impositivas, lamentó la presidenta ejecutiva de la Ccce, María Fernanda Quiñones
La explicación de la especialista reside en las principales diferencias entre los formatos más consumidos
La cantante y generadora de contenido aclaró con humor las dudas de una seguidora sobre la similitud de sus atuendos con los de su excompañera en 'La casa de los famosos Colombia'
El gerente del Hospital Oñativia sostuvo que hay una posición dominante de la Asociación que reúne a los anestesistas, que impone exigencias a los hospitales públicos, y consideró que el Ministerio Público Fiscal debe analizar si esta práctica es legal. La falta de anestesistas en el sector público, obligó a suspender 300 cirugías al Hospital Materno Infantil.
La actriz aseguró que interpretar a Elena y Katherine duplicaba su carga de trabajo, pero no su salario
La exparticonate de 'La casa de los famosos All Stars' respaldó públicamente a la influencer venezolana tras el escándalo, mientras los usuarios relacionan su mensaje con su pasada relación con Nicky Jam
La divisa paralela sube $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más
El dispositivo, de 1,67 metros de altura y 20 kilos, utiliza manos avanzadas, cámaras y comunicación verbal para ejecutar tareas complejas, como organizar platos y vasos, mientras aprende de sus propios errores gracias a la IA de OpenAI
Hay un hombre en Indianápolis que se llama Mark Zuckerberg y no puede tener Facebook. Mark S. Zuckerberg es abogado desde hace 38 años y Facebook le ha cerrado cinco veces su cuenta por suplantar al fundador de Meta, Mark E. Zuckerberg. Ahora el abogado Zuckerberg ha decidido denunciar al famoso Zuckerberg por negligencia e incumplimiento de contrato.Era el único Mark Zuckerberg... hasta que llegó el otro"Somos las únicas dos personas con ese nombre que puedo encontrar", dice el abogado a una televisión local de Indiana. "Todos mis competidores se anuncian en Facebook, así que yo también tengo que hacerlo, y me anuncio en Facebook, toman mi dinero, pero luego me cierran la cuenta", añade. El abogado asegura que pagó 9.500 euros en anuncios a la plataforma, que fueron inmediatamente cancelados.Meta dice que ha restablecido la cuenta del abogado y está tomando medidas para evitar que el error se repita. "Agradecemos la paciencia del señor Zuckerberg en este asunto y estamos trabajando para intentar que no vuelva a ocurrir en el futuro", dice el comunicado de Facebook.La clave está en el segundo nombreEn correos con Facebook que el abogado ha compartido con medios locales, indican que la compañía lo había acusado de no usar su "nombre auténtico". Se defiende diciendo que había enviado su documento de identidad, sus tarjetas de crédito y varias fotos: el abogado es Mark Steven Zuckerberg, mientras que el ingeniero es Mark Elliot Zuckerberg. Pero las cuentas seguían siendo suspendidas una vez tras otra.Todo el mundo quiere ser su amigoEl abogado Zuckerberg ha creado incluso una página para explicar todos los líos que ha tenido al compartir nombre con el fundador de Meta. Por ejemplo: "Me demandó el estado de Washington por confusión de identidad porque pensaron que yo era el fundador de Facebook, acusado de poner en peligro a un adulto que necesitaba asistencia". O "Recibo más de 100 solicitudes de amistad al día de gente que me confunde con el otro Mark Zuckerberg."
La famosa recordó un escándalo similar al de los mexicanos en la música popular colombiana y se viralizó en redes sociales
Costa analiza el escenario recesivo para las pymes, critica la apertura de importaciones sin regulaciones y detalla cómo la Provincia intenta sostener empleo e innovación.
La inflación en Estados Unidos y los aranceles impuestos por el presidente de ese país, Donald Trump, generaron un efecto en los negocios y consumidores del territorio. Así, se registró una tendencia en los clientes de supermercados por el aumento de precios.Qué cambio hicieron los compradores de Estados Unidos en su rutinaUn reporte de Telemundo destacó que, en un contexto económico desafiante en ese país, muchos clientes con ingresos altos comenzaron a acudir a los negocios de precios inferiores, con el objetivo de ahorrar y equilibrar sus gastos.Carlos García, economista y CEO de Finhabits App, indicó al medio mencionado que muchos de los consumidores nuevos que acuden a tiendas como Dollar Tree ganan más de 100 mil dólares al año, pero se sienten "apretados en cuanto a sus gastos" por el clima económico general de EE.UU.La cadena minorista famosa por sus descuentos registró un incremento notable de las ventas en el segundo trimestre de 2025, en una búsqueda de los clientes por balancear sus gastos en alimentación, combustible, alquiler de vivienda y otros.La subida de precios en los supermercados de EE.UU.El análisis determinó que la cadena minorista experimentó un aumento en los valores de sus productos debido a la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Trump, que afectó a más de 90 países en todo el mundo. Los negocios, que recibieron el impacto del incremento en los costos de producción, trasladaron ese efecto a la mercancía.Los clientes de Dollar Tree indicaron al medio mencionado que observaron el incremento en los precios de ciertos productos, que ascendieron de 99 centavos de dólar a US$1,5, o de artículos que en 2021 costaban US$1,25 se sitúan en US$1,5 y hasta US$1,75 en la actualidad.La cadena de minoristas evaluaría la negociación con proveedores, la reorganización de la fabricación o la eliminación de ciertos artículos para poder combatir el incremento de costos derivado de los aranceles.Cuál es el valor de una acción de Dollar TreeUn informe de The Wall Street Journal, publicado el miércoles 3 de septiembre, destacó que las acciones de la compañía descendieron un 9,1%, hasta los US$101,18 en el cierre del martes pasado. Previo a ese momento, acumularon una ganancia de alrededor del 49% en lo que va de 2025.En tanto, la empresa señaló que el pronóstico que valora es que las ganancias ajustadas se mantengan sin cambios en el tercer trimestre fiscal con respecto a 2024, con US$1,12 por cada acción.Por otra parte, las ventas para el año fiscal 2025 también vieron modificados sus pronósticos. La compañía proyectó en un inicio un incremento entre el 3% y el 5%, con valores de entre US$18,5 millones y US$19,1 millones. Pero, recientemente, realizó un cambio en la proyección y estimó unas ventas basadas entre US$19,3 millones y US$19,5 millones, con un incremento de entre el 4% y el 6%. El aumento del número de clientes nuevos debido a la situación financiera que atraviesa a los habitantes de EE.UU. habría sido un factor clave en esta modificación.
Evidencias reunidas por Women's Health exploran sus ventajas, posibles molestias y el papel de la moderación en la rutina diaria
El estremecedor momento fue presenciado por miembros de la comunidad.El impacto fue aun mayor cuando un adolescente quedó detenido.
La divisa paralela baja $10 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más