Propranolol, verapamilo, metronidazol, sulfametoxazol, citalopram: este es el río europeo con mayor concentración de químicos
Preguntas y respuestas sobre la planta de Zaporiyia, en el sur de Ucrania.Está tomada por Rusia y ahora es parte de las negociaciones por el fin de la guerra.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Con esta función, los usuarios pueden hacer todo tipo de consultas, desde obtener consejos de cocina hasta recibir asesoramiento para resolver problemas matemáticos
Circularán tanto trenes como autos y establecerá nuevos estándares en la ingeniería moderna. Cuánto costará. Leer más
El masivo corte de luz dejó sin electricidad a más de 4.900 hogares y al propio aeropuerto.La terminal no funcionará durante todo el viernes. Piden a los pasajero no viajar hasta que reabra.
El presidente de Rusia reclama que Kiev no reciba armamentos e inteligencia después de la tregua, el mandatario ucraniano descarta la propuesta del presidente de EEUU respecto al control de la central nuclear de Zaporizhzhia y los líderes europeos anunciaron futuras sanciones contra Moscú
La red española de aeropuertos tenía previstas 59 operaciones con el terminal londinense este 21 de marzo, según informa Aena
La medida se adopta después de la detención de tres de sus ciudadanos en la frontera y recomienda a los viajeros presentar pruebas de su regreso, así como estar preparados para posibles denegaciones de entrada
El presidente del Senado acusó una campaña en su contra tras sus declaraciones sobre el campo de adiestramiento del crimen organizado
Ante la amenaza rusa, la Unión Europea busca blindarse sin depender de Estados Unidos.Volodimir Zelenski informó a los líderes europeos sobre su conversación con Trump. Los detalles no se difundieron.
La Unión Europea (UE) anunció que se volvió a postergar la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés) que cambiará la forma que existe hasta el momento de moverse por el viejo continente. "El ETIAS comenzará a operar en el último trimestre de 2026. Por el momento, no se requiere ninguna acción por parte de los viajeros. La Unión Europea informará sobre la fecha concreta de inicio del ETIAS varios meses antes de su lanzamiento", explicaron en el sitio oficial de la UE.El documento electrónico funcionará como una especie de visa que deberán tramitar todos los extranjeros que quieran ingresar a cualquiera de los 30 países europeos para una estancia de corta duración. La misma estará directamente vinculada al pasaporte del viajero -tal como sucede con la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar a Reino Unido-, y tendrá una validez de hasta tres años o hasta su vencimiento, lo que ocurra primero.De esta forma, con el permiso ETIAS se podrá entrar al territorio tantas veces como se desee en estancias cortas, que están normalmente establecidas en un período de hasta 90 días.Tras esta nueva postergación, no queda clara la fecha exacta en la que se implementará definitivamente el requisito de ingreso para los países miembro del espacio Schengen, además de Rumania, Bulgaria, Croacia y Chipre. Si bien el anuncio inicial fue en 2016, a lo largo de los años se pospuso por diferentes cuestiones, entre ellas, la pandemia de Covid-19. En septiembre de 2023 se había informado que el permiso comenzaría a regir en noviembre, pero se postergó para 2024. El año pasado, por motivos que se desconocen, también se atrasó durante varios meses hasta fijar como fecha límite junio de 2025. Finalmente, se aplazó casi un año más hasta la nueva fecha que ahora figura en la web.El ETIAS podrá realizarse íntegramente a través de la web, sin necesidad de pisar una embajada o consulado, y tendrá un costo de unos 7 euros. "Más del 95 por ciento de las solicitudes de ETIAS se aprobarán casi inmediatamente", informaron fuentes oficiales.Cómo funcionará el ETIASEl trámite para ingresar a Europa consistirá en una serie de preguntas de información personal y datos que serán cotejados con las bases de organismos de seguridad internacionales como Interpol, Europol y el Sistema de Información de Schengen, denominación que recibe el espacio común por el que pueden transitar libremente la mayoría de los habitantes de la Unión Europea. El principal propósito del ETIAS, según las fuentes oficiales, es "hacer aún más seguro el espacio Schengen".Pese a que los antecedentes penales podrían ser un motivo de rechazo de la solicitud, quienes hayan cometido delitos menores también podrán realizar el trámite. Quienes realicen un viaje antes de la fecha establecida para la implementación no tendrán necesidad de tramitar este permiso electrónico. Una vez que se encuentre oficializado, también se conocerá la tarifa exacta del mismo.De esta forma, los que deberán tramitarlo a partir de 2026 son los argentinos y ciudadanos de los aproximadamente 60 países no pertenecientes a la UE que actualmente no necesitan una visa para la UE, como Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos. Aquellos que actualmente necesitan una visa para ingresar a la UE, por otro lado, seguirán necesitando una visa.Para cumplir los requisitos de solicitud del permiso ETIAS, los viajeros deberán cumplir con tres características sencillas:Ser ciudadanos de un país exento de visado no perteneciente a la UE.Visitar Europa durante un máximo de 90 días en un período de 180 días.Viajar por turismo, negocios u otros fines admitidos por la exención de visado.
En el caserío de Pacaypite, una caficultora sanmartinense revoluciona la producción de café con técnicas que ayudan al medio ambiente, alcanzando altos estándares de calidad
El presidente dijo que le gustaría que Donald Trump declarara terroristas a las bandas criminales que actúan en Ecuador.En plena campaña por su reelección, la violencia y la inseguridad son temas centrales.
Búsqueda intensificada del joven desaparecido en Picos de Europa, con equipos de emergencias de Asturias y Cantabria empleando tecnología avanzada y recursos aéreos y terrestres para localizarlo
Google, una unidad de Alphabet, fue acusada el miércoles de dos cargos de incumplimiento de las normas de la Unión Europea, mientras los reguladores antimonopolios continuaban su ofensiva contra las grandes tecnológicas.La medida de la Comisión Europea se produjo en medio de tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha amenazado con imponer aranceles a los países que multen a empresas estadounidenses.Google ha estado en el punto de mira de la Comisión Europea desde marzo del año pasado por restringir a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de informar a los usuarios sobre ofertas fuera de su tienda de aplicaciones Google Play y por favorecer a sus servicios de búsqueda verticales, como Google Flights.El miércoles, el organismo de control de la competencia de la UE emitió conclusiones preliminares en las que acusa a Google de infringir la Ley de Mercados Digitales, cuyo objetivo es controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas, confirmando una noticia de Reuters del 21 de febrero.La primera acusación se refería a las prácticas de Google en su tienda de aplicaciones Google Play. Los reguladores afirmaron que Alphabet impide técnicamente a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores a otros canales para obtener mejores ofertas.Dijeron que una tarifa de servicio cobrada por la empresa por facilitar la adquisición inicial de un nuevo cliente por parte de un desarrollador de aplicaciones a través de Google Play va más allá de lo que está justificado.En la segunda acusación, los reguladores afirmaron que Google favorecía a sus propios servicios, como Google Shopping, Google Hotels y Google Flights, en detrimento de sus rivales."Las dos conclusiones preliminares que adoptamos hoy tienen como objetivo garantizar que Alphabet cumpla con las normas de la UE en lo que respecta a dos servicios ampliamente utilizados por empresas y consumidores en toda la UE, Google Search y los teléfonos Android", dijo la responsable de la UE en materia de defensa de la competencia, Teresa Ribera.Google ha dicho anteriormente que algunas aerolíneas, hoteles y minoristas han expresado su preocupación por el impacto de la DMA.La empresa, que ha sido multada con más de 8000 millones de euros por la UE en las últimas décadas por diversas violaciones de la ley antimonopolio, se arriesga a multas de hasta el 10% de sus ventas anuales globales si se la declara culpable de infringir la DMA; en 2024 Alphabet, la empresa madre de Google, facturó 348.000 millones de dólares.
"Si Trump sigue escalando su disputa comercial con la UE, los votos en el Board del FMI podrían no ser tan favorables para nuestro país", añadió el especialista en comercio exterior. Leer más
El problema es tan grave para el país norteamericano que, mientras impone aranceles a las importaciones europeas, el Gobierno solicita huevos al Viejo Continente
Las labores de rescate del montañero desaparecido en los Picos de Europa se suspenderán hoy, reanudándose mañana con apoyo de Protección Civil y el GREIM en la zona de Sotres
El Parlamento alemán aprobó este martes eximir el gasto militar de las estrictas normas federales sobre la deuda nacional.Una mayoría de dos tercios de los parlamentarios del Bundestag -513 votos a favor y 207 en contra- se pronunció a favor de permitir que el gasto de defensa ya no esté sometido al llamado "freno de la deuda", una disposición constitucional que limita estrictamente el endeudamiento del gobierno federal a sólo el 0,35% del PIB.Se espera que la nueva norma, que permitirá destinar miles de millones de dólares a las fuerzas armadas alemanas y a un fondo de defensa paneuropeo, será aprobada el viernes por el Consejo Federal, órgano en el que están representados los 16 estados federados en Alemania.Pero ya desde hacía décadas el país había dado un giro cultural y político de rechazo al militarismo que lo caracterizó en los periodos previos a las dos guerras mundiales.En estos momentos, no obstante, el país se siente urgido a reforzar su capacidad de defensa.Friedrich Merz, el líder conservador que impulsó este cambio y quien se espera que se convierta en el próximo canciller de Alemania, dijo en un discurso este martes que su país había sentido "una falsa sensación de seguridad" durante la última década."La decisión que tomamos hoy... no puede ser nada menos que el primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa", dijo, añadiendo que incluirá a países que "no son miembros de la Unión Europea".El impulso a la defensa europeaDetrás de este giro histórico en Alemania hay dos factores: la invasión rusa de Ucrania y el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.En una entrevista el domingo, Merz se refirió de forma específica al temor a que EE.UU. abandone su compromiso histórico de ayudar a defender a sus aliados europeos, así como a las conversaciones entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.El dirigente alemán dijo que la situación había empeorado en las últimas semanas. "Por eso es que tenemos que actuar rápido", apuntó.Ya durante su primer gobierno (2017-2021), Donald Trump sembró dudas sobre su respaldo a la OTAN y este año, muy poco después de regresar a la Casa Blanca, las señales que ha dado su gobierno no han sido muy favorables."Europa aún está asimilando la conmoción de los anuncios de la administración Trump. En la Conferencia de Seguridad de Múnich del mes pasado, observé cómo los delegados escuchaban con la boca abierta el virulento ataque del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a las políticas europeas en materia de migración y libertad de expresión", dice Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC."Esto fue precedido días antes por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien declaró a los miembros de la OTAN que el paraguas defensivo de 80 años de Estados Unidos para Europa ya no debía darse por sentado."Los estrategas de defensa europeos ya están planeando lo impensable: una Rusia semivictoriosa que avanza en Ucrania, para luego reconstruir su ejército y amenazar a los miembros orientales de la OTAN, como los países bálticos, en un plazo de tres años o menos", agrega.Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, muchos países europeos empezaron a incrementar sus presupuestos de defensa.En el caso de Alemania, su gasto en defensa aumentó un 23,2% el año pasado, lo que contribuyó a impulsar un aumento récord del 11,7% en el gasto de defensa europeo.Pero estos incrementos no son suficientes para llenar el vacío que dejaría EE.UU. si decidiera, por ejemplo, retirarle su apoyo a Ucrania.Lo que necesita Europa para defenderseSegún el Instituto Kiel, que monitorea meticulosamente los datos de defensa, Europa destina tan solo el 0,1% de su riqueza a la defensa de Ucrania, mientras que Estados Unidos ha estado destinando el 0,15%."Eso significa que si Europa quiere compensar el déficit, necesita duplicar su contribución hasta el 0,21%", afirma Giuseppe Irto, investigador del Instituto Kiel.Pero no se trata solo de dinero.Muchas de las armas más codiciadas del arsenal ucraniano provienen de Estados Unidos, como el sistema de defensa aérea Patriot y los sistemas de artillería de largo alcance Himars. El Instituto Kiel calcula que el 86% de la artillería de cohetes ucraniana proviene de Estados Unidos, y que el 82% de la munición de sus obuses también es de origen estadounidense.A eso hay que agregar el apoyo que ofrece la inteligencia estadounidense a Kiev, gran parte del cual se deriva de satélites e imágenes geoespaciales. Si Washington lo desactivara permanentemente, las fuerzas ucranianas corren el riesgo de quedar parcialmente ciegas.Si se excluye el arsenal nuclear estadounidense, existe una enorme disparidad entre las más de 5000 ojivas de Rusia y el total combinado de armas nucleares de Reino Unido y Francia, que representa menos de una décima parte de esa cifra. Pero, en teoría, aún es suficiente como para actuar como disuasivo nuclear.Cuando se trata de armas convencionales, los jefes de defensa occidentales suelen afirmar que las fuerzas combinadas de la OTAN son superiores a las de Rusia."Es posible que sea así, pero si hay una lección evidente que extraer de la guerra de Ucrania es que la 'masa' importa. El ejército ruso puede ser de baja calidad, pero Putin ha sido capaz de desplegar tal cantidad de hombres, drones, proyectiles y misiles en el frente ucraniano que los rusos avanzan inexorablemente, aunque lentamente y a un coste enorme", apunta Gardner."Esto no debería sorprender. Moscú puso su economía en pie de guerra hace tiempo. Nombró a un economista como ministro de Defensa y reequipó muchas de sus fábricas para producir grandes cantidades de municiones, especialmente drones suicidas. Mientras muchos países europeos han sido reticentes a aumentar el gasto en defensa por encima del 2% del PIB exigido por la OTAN, Rusia se acerca más al 7%. Alrededor del 40% del presupuesto nacional de Rusia se gasta en defensa", agrega nuestro corresponsal.De allí la importancia para Alemania y para Europa de la decisión que este martes se tomó en Berlín."Esta votación en el Bundestag es absolutamente crucial", le dice a la BBC la profesora Monika Schnitzer, presidenta del Consejo de Expertos Económicos de Alemania."Tras la Conferencia de Seguridad de Múnich y el conflicto entre Trump y [el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Europa recibió una llamada de atención. Por primera vez, los europeos podrían no poder confiar en Washington. Mucha gente pasó noches en vela después de eso".Fenella McGerty, investigadora principal de economía de la defensa en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, coincide: "Las perspectivas del gasto europeo en defensa dependen de la evolución de Alemania, al ser el mayor titular del presupuesto de defensa de la región".La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, promueve la iniciativa ReArm Europe que apunta a movilizar hasta unos US$868.000 millones (800.000 millones de euros) para financiar inversiones en defensa.Y la eliminación de estas restricciones constitucionales al endeudamiento en Alemania, en teoría, podría liberar miles de millones de euros para gastos de defensa, tanto para las fuerzas armadas alemanas como para un fondo paneuropeo de defensa.Gracias a esa medida cualquier gasto en defensa que supere el 1% del PIB alemán ya no estará sujeto a un límite de endeudamiento.
Se activa el Protocolo de Rescate tras la desaparición de un joven montañero de 23 años en la ruta entre Bejes y Covadonga, coordinando esfuerzos entre Cantabria y Asturias
Air Europa implementa tecnología "OptiClimb" para optimizar ascensos, logrando ahorro significativo en combustible y reduciendo emisiones en flotas Boeing 787 y 737 dentro de su plan Vuelo 2030
Protección Civil reinicia la búsqueda de un joven montañero de 22 años, originario de León, en los Picos de Europa, empleando helicópteros, drones y equipos terrestres en la operación
Los pasajeros podían acarrear consecuencias administrativas y económicas en el país de origen del vuelo como en el destino, además de estar en la lista negra
El dispositivo de búsqueda en Picos de Europa incluye un helicóptero y espera sumar medios terrestres y drones para localizar al montañero desaparecido, según informa el Gobierno de Cantabria
BERLÍN.- La Cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag) aprobó este martes una histórica flexibilización del límite de endeudamiento para impulsar el gasto en defensa y destinar 500.000 millones de euros a infraestructuras y medidas para combatir el cambio climático.La votación en el Bundestag, considerada una prueba crucial para el probable próximo canciller alemán, Friedrich Merz, fue de 512 a favor y 206 en contra.El texto, que ahora debe ser ratificado el viernes por el Bundesrat, la cámara que representa a las regiones, permitirá el acceso a crédito ilimitado para financiar los gastos de defensa, protección civil, los servicios de inteligencia y la ciberseguridad.El voto es histórico en un país que durante décadas defendió un control presupuestario estricto y que contaba con Estados Unidos para protegerlo militarmente.Pero los tiempos han cambiado y junto a la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022, Alemania teme el acercamiento del presidente de Estados Unidos Donald Trump al Kremlin y su alejamiento de Europa.Hay que contrarrestar la "guerra contra Europa" liderada por Rusia, dijo Merz ante los diputados."Es una guerra contra Europa y no solo una guerra contra la integridad territorial de Ucrania", añadió el líder de 69 años, citando ciberataques y sabotajes de infraestructuras atribuidos a Rusia.Merz definió el plan como un "primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa" que incluya "países que no son miembros de la Unión Europea", como Gran Bretaña y Noruega.Germany's Merz wins vote to massively expand borrowing and super-charge military spending https://t.co/LsPPEzgJhD— Paul Quibell-smith ð??¶ (@QuibellPaul) March 18, 2025Frente a la impredecible política de Washington, Merz, líder del bloque conservador CDU/CSU, aboga por un cambio de rumbo que aumente la independencia europea en defensa.El "bazuca" de inversiones, como lo llaman los medios alemanes, es la piedra angular del futuro gobierno que Merz se comprometió a formar junto al Partido Socialdemócrata (SPD) tras su victoria en las legislativas de febrero.El texto prevé eximir el gasto en defensa de las estrictas reglas de deuda de Alemania y establecer un fondo de 500.000 millones de euros (546.000 millones de dólares) durante 12 años para modernizar las infraestructuras, tomar medidas contra el cambio climático y reactivar la primera economía europea, en recesión desde hace dos años.En Dinamarca, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, dijo que la decisión adoptada este martes era "una excelente noticia (...) Es bueno para Alemania, pero también es bueno para Europa".Según el líder del SPD, Lars Klingbeil, se trata de "dar una nueva dirección a la historia de nuestro país, una renovación positiva para Alemania, una renovación positiva para Europa".Merz decidió presentar el plan ante el Bundestag saliente, antes de que se constituya la nueva cámara el 25 de marzo donde la iniciativa podría haber sido bloqueada por partidos de izquierda y de extrema derecha.El plan también debería permitir un apoyo militar pendiente de 3000 millones de euros (3200 millones de dólares) para Ucrania, con lo que Kiev podría recibir municiones de artillería y granadas "en las próximas semanas", según el vocer del gobierno, Steffen Hebestreit.Para asegurarse la mayoría de dos tercios necesaria en el Parlamento, los conservadores y los socialdemócratas, impulsores de la norma y actualmente en conversaciones para formar gobierno, tuvieron que integrar en su propuesta las exigencias de última hora del partido de Los Verdes.Debido a esa condición, el fondo para inversiones en infraestructuras incluye 100.000 millones de euros para políticas contra el cambio climático.El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara alta del Bundesrat, que representa a los 16 estados federados alemanes, y se votará el viernes. Altos cargos de los conservadores y los socialdemócratas han declarado que esperan que la Cámara alta apruebe la ley.Agencias AFP, DPA y Reuters
El permiso ETIAS no será obligatorio hasta el 2027, a pesar de que estaba prevista su implementación para el 2024. Le contamos de qué se trata
Desde 2023, se ha documentado un aumento de casos en Reino Unido, Eslovenia, Italia, Países Bajos y Bélgica
"Una reforma constitucional de este calado solo se justifica bajo circunstancias especiales; la principal de esas circunstancias es la guerra de Vladimir Putin contra Europa", dijo el futuro canciller alemán, Friedrich Merz.El texto pasa el viernes al Bundesrat (cámara alta), donde su aprobación se da por sentada.
Fernando Roig destaca la importancia de alcanzar competiciones europeas para el Villarreal, enfatizando la labor de la cantera y la necesidad de mantener el nivel en la liga nacional
En los últimos días, las cosas estuvieron más tensas que nunca en el mundo del Wanda Gate, después de que Mauro Icardi protagonizara un escandaloso cruce con la policía en el Chateau Libertador. Tras el episodio, el futbolista terminó imputado por hostigamiento y su novia, la China Suárez, quedó en el centro de la polémica luego de que se revelara que el juez dispuso que las hijas de su pareja no pueden verla más durante las visitas. Si bien la ex Casi Ángeles no dio declaraciones al respecto, en las redes sociales no pararon de criticarla por este motivo.Sin embargo, en medio de todo esto, Benjamín Vicuña, el padre de dos de los hijos de Suárez, Magnolia y Amancio, tuvo que irse del país. Tal como mostró en su cuenta oficial de Instagram, el actor chileno viajó junto a su pareja, Anita Espasandín, a España para presentar su nueva película, Mensaje en una botella, en el Festival de Málaga. Allí estuvieron presentes otras de las estrellas del filme, como Luisana Lopilato y Benjamín Amadeo.Además de proyectar la película por primera vez frente a un prestigioso grupo de actores y cineastas, Benjamín Vicuña aprovechó para pasear con su novia, quien lo acompañó a la ciudad española para que cumpla sus compromisos laborales. Tras la finalización de la gala, el actor publicó una tierna foto con su pareja, en la que decidió darle un beso en la mejilla, con lo que quedó demostrado que, a pesar de la polémica y la tensión que vive su familia, están más juntos y felices que nunca.En este sentido, de acuerdo con las fotos y videos que publicó Luisana Lopilato, Benjamín y el resto del elenco también aprovecharon para conocer a muchos de sus fanáticos europeos y se tomaron fotos con ellos. Según se ve en varias de las imágenes, su llegada al Festival causó furor y fueron recibidos por la gente entre gritos y aplausos. La que más efusividad del público causó fue, definitivamente, la ex Rebelde Way, quien todavía es recordada a nivel mundial por su rol de Mía Colucci en la tira de Cris Morena.Cabe destacar que, desde hace un tiempo, se viene asegurando en los medios que Benjamín está enfurecido con todo el escándalo que generó la China Suárez por su relación con Mauro Icardi. Incluso, de acuerdo con Yanina Latorre, habría abandonado el cumpleaños de Magnolia enojado con el futbolista por su comportamiento desubicado durante el festejo por los siete años de su hija.Por este motivo, semanas más tarde, el chileno fue consultado sobre el tema por un notero de LAM (América), pero prefirió no dar demasiados detalles para no seguir exponiendo a sus hijos al escrutinio mediático. "¿Cómo pasaron en el cumple de Magnolia?", consultó el periodista. "Tuvimos un cumpleaños muy lindo y bueno, eso es lo importante", respondió, sin dar demasiadas vueltas. Como era de esperarse, esto solo aumentó la insistencia del comunicador sobre el tema. Sin embargo, Vicuña no dio brazo a torcer y se mantuvo firme. "No pasa nada, no hay mucho más que explicar", concluyó.
El primer ministro, que sucedió días atrás a Justin Trudeau, busca sólidos lazos con París y Londres.El acercamiento a Europa sucede cuando Trump ha dicho que busca anexionar Canadá como un estado más de EE.UU.
PARÍS.- El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de fortalecer las relaciones con Europa, en un contexto marcado por el aumento de tensiones con Estados Unidos. Es poco común que el primer viaje oficial de un jefe de gobierno canadiense no tenga como destino Estados Unidos, dada la estrecha relación histórica, económica y política que une a ambos países.Este viaje tiene como objetivo "reforzar nuestros lazos comerciales y militares con dos de nuestros socios más sólidos y confiables", afirmó Carney en un comunicado difundido el fin de semana, en un contexto marcado por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que han dominado la política canadiense en las últimas semanas.I had an excellent call with President @vonderLeyen about the road ahead for Canada-E.U. trade.Canada and Europe are strong, reliable partners. In a shifting global economy, that matters more than ever. We're ready to secure new transatlantic business opportunities together.— Mark Carney (@MarkJCarney) March 16, 2025Este es el primer viaje oficial al extranjero de Carney desde que asumió el cargo el 14 de marzo. En París, se reunió primero con el presidente francés, Emmanuel Macron, y luego continuará su visita en Londres, donde se encontrará con el primer ministro británico, Keir Starmer, y con el rey Carlos III, jefe de estado de Canadá.¿Por qué París y Londres?Carney ha seleccionado deliberadamente las dos capitales europeas que desempeñaron un papel crucial en la formación temprana de Canadá. Durante su ceremonia de toma de posesión, destacó que el país se construyó sobre la base de tres pueblos: el francés, el inglés y el indígena, y subrayó que Canadá es esencialmente diferente de Estados Unidos, reafirmando que "nunca, jamás, de ninguna manera, será parte de Estados Unidos"."Quiero asegurarme de que Francia, y toda Europa, trabajen con entusiasmo junto a Canadá, el país más europeo de los no europeos, y al mismo tiempo decididamente norteamericano, comprometido, como ustedes, a mantener las relaciones más positivas posibles con Estados Unidos", declaró Carney el lunes, mientras se encontraba junto a Macron.Macron y Carney comparecieron ante los periodistas antes de sus conversaciones, pero no respondieron preguntas, lo que podría sugerir que el presidente francés prefiere no generar fricciones con Trump al alinearse abiertamente con Canadá.Macron señaló que los aranceles solo generan inflación, pero evitó abordar directamente los ataques de Trump a Canadá. "Ambos creemos que un comercio justo, que respeta las reglas internacionales, es beneficioso para la prosperidad de todos y, sin duda, es más efectivo que los aranceles, que generan inflación y dañan las cadenas de suministro y nuestra integración económica", afirmó Macron.Desde que Trump asumió el cargo, ha impuesto aranceles desmesurados sobre el acero y el aluminio canadienses, además de hacer reiteradas declaraciones sobre la posibilidad de convertir a Canadá en el 51º estado. Estas acciones han generado indignación en la población canadiense y han impulsado llamados a boicotear productos estadounidenses en todo el país. Ahora, Trump amenaza con extender los aranceles a todas las importaciones canadienses a partir del 2 de abril.Antes de su reunión con Macron en el Palacio del Elíseo, Carney visitó la catedral de Notre-Dame. Durante el encuentro, el presidente francés recordó el papel de los soldados canadienses que lucharon en Francia durante ambas guerras mundiales."La elección de este itinerario para el primer viaje oficial del primer ministro Carney subraya la profunda conexión de Canadá con el Ártico, así como con las dos antiguas potencias coloniales a las que sigue estrechamente ligado: el Reino Unido, a través de la Mancomunidad, y Francia, mediante La Francophonie", explicó Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill de Montreal."El hecho de que Canadá nunca se haya separado del Reino Unido por la vía violenta marca una diferencia histórica e institucional fundamental con Estados Unidos. Mientras que este último es una república, Canadá sigue siendo una monarquía constitucional que ha adoptado y preservado un sistema parlamentario inspirado en el modelo británico", añadió.Para Carney, el viaje a Londres tendrá un matiz especial, casi como un regreso a casa. El 1 de julio de 2013, hizo historia al convertirse en el primer gobernador no británico del Banco de Inglaterra en sus 319 años de existencia, un cargo que ocupó hasta el 15 de marzo de 2020.Sin planes de viajar a WashingtonCarney, exbanquero central que celebró su 60 cumpleaños el domingo, ha declarado que está dispuesto a reunirse con Trump, siempre que este respete la soberanía canadiense. Aunque no tiene previsto viajar a Washington por el momento, espera mantener una conversación telefónica con el presidente en los próximos días. Además, su gobierno está reconsiderando la compra de cazas F-35 fabricados en Estados Unidos, en respuesta a la guerra comercial impulsada por Trump.Mientras tanto, Macron ha intensificado sus esfuerzos para persuadir a los aliados de Francia de que reduzcan su dependencia del material militar estadounidense. Esta postura coincide con la revisión canadiense sobre los F-35 y con la creciente preocupación en Europa sobre el excesivo grado de dependencia en materia de defensa respecto a la industria armamentística, el apoyo técnico y la voluntad política de Estados Unidos.En este contexto, Macron mencionó el plan francobritánico para supervisar un eventual alto el fuego en Ucrania. "Nuestro compromiso con los ucranianos siempre ha tenido como objetivo lograr una paz sólida y duradera", afirmó el presidente francés. "Canadá y Francia son naciones que promueven la paz, aliados confiables que trabajarán juntas en este esfuerzo".President @ZelenskyyUA and I spoke today. He updated me on Ukraine's defence and global efforts to advance peace. Canada strongly supports Ukraine's fight for freedom against Russian aggression. Lasting peace in Ukraine means security for us all.— Mark Carney (@MarkJCarney) March 17, 2025Por su parte, Carney mantuvo una conversación telefónica el domingo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a quien invitó a la cumbre del G7 de este verano, organizada por Canadá. Al mismo tiempo, Trump anunció que el martes dialogará con el presidente ruso, Vladimir Putin, como parte de sus intentos por poner fin a la guerra en Ucrania.Se espera que Carney convoque elecciones a finales de la semana, con miras a celebrarlas entre finales de abril y principios de mayo.Hasta hace poco, el Partido Liberal, en el poder en Canadá, parecía encaminarse a una derrota histórica en las urnas. Sin embargo, la guerra económica desatada por Trump ha cambiado el panorama, abriendo la posibilidad de que la formación gobernante y su nuevo líder logren una inesperada victoria.Agencias AFP y AP
La Policía Nacional, junto a EUROPOL y OLAF, detiene a 73 personas en una operación contra la falsificación de productos en Europa, incautando 300.000 efectos valorados en más de 12 millones de euros
Un equipo de investigadores liderado por Rosa Huguet han identificado un fragmento facial encontrado hace tres años como el rostro más antiguo conocido de Europa occidental, con una edad de entre 1,1 y 1,4 millones de años. 'Infobae España' habla con uno de los arqueólogos del proyecto
Una gran investigación realizada por los expertos en la región Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar López-Barajas da cuenta de mitos y verdades de ese mundo que todavía es visto como la zona del poscomunismo. Los investigadores analizan el pasado reciente y el presente de fuertes expresiones políticas para explicar el futuro inmediato de la región.
la selección española triunfa en la Eurocopa 2024, consolidando su nuevo estilo de fútbol y destacando a jóvenes talentos como Lamine Yamal, mientras revive su esencia ganadora en el escenario europeo
La Policía Nacional desmantela una red de empresas que importaba 2.000 toneladas de productos falsificados desde China, con 73 detenidos y 34 inspecciones en varias provincias de España
A través de un video, Yovanny Hernández explicó que la promesa de un empleo bien remunerado en Varsovia se desvaneció al llegar a un lugar aislado y en condiciones deplorables
Adrián Ben lideró la carrera desde el inicio, mientras Edymar Brea estableció su dominio en la categoría femenina, destacándose en la SinSon 10k celebrada en Porto do Son con más de 1.500 participantes
Berlín emprende cambios no vistos en 80 años. Es una reacción al quiebre de la alianza con el EE.UU. de Donald Trump.
En 2025, un país de Europa abrirá 40.000 visas de trabajo temporales. Descubrí los requisitos y cómo postularte para aprovechar esta oportunidad laboral.
El Real Madrid y el Valencia Basket dominan el panorama del baloncesto español en 2024, mientras el Unicaja de Málaga destaca como rival emergente y las selecciones acometen retos internacionales
El Torneo Apertura tiene una cita ineludible, el duelo entre Independiente y Racing desde las 16 horas.Bien temprano hay acción en la Premier, aunque Inglaterra aguarda por la final de la Copa de la Liga.En Italia, duelo de goleadores argentinos: el Inter de Lautaro Martínez contra el Atalante de Mateo Retegui.
Betis y Rayo, con dinámicas positivas en LaLiga, buscan un triunfo crucial en el Benito Villamarín para mejorar su posición hacia competiciones europeas, a pesar de importantes bajas en ambos equipos
Cyle Larin anota el gol decisivo que da al Mallorca la victoria sobre el Getafe, consolidándose en la zona europea y aumentando la presión sobre el equipo madrileño en LaLiga
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, uno de los aspectos más relevantes es la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas de entrada al país de destino
Desde hace tiempo es un hecho la rendición progresiva de muchos líderes europeos a las corrientes populistas. Está en revisión el modelo fundacional.
LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó este sábado en una reunión virtual a cerca de 30 líderes a sumarse a una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua entre Ucrania y Rusia, aunque el futuro de la propuesta de cese al fuego de Estados Unidos sigue con destino incierto.Ucrania respalda la propuesta. Putin dijo que, en principio, apoya una tregua, pero estableció una serie de condiciones que según él deben cumplirse antes de aceptar un alto el fuego de 30 días.Ya el viernes Starmer había advertido que no se podía permitir que el presidente ruso Vladimir Putin "juegue con el acuerdo del presidente [Donald] Trump", y que el líder del Kremlin "no se toma en serio la paz".UK's Starmer Convenes Virtual 'Coalition of the Willing' Meeting on Ukraine https://t.co/cJqj3opD6S— Steve Ferguson (@lsferguson) March 15, 2025Entre los líderes que participaron en la llamada estaban socios europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. También estuvieron los dirigentes de Australia, Canadá y Nueva Zelanda, así como funcionarios de la OTAN y de la Comisión de la Unión Europea. Estados Unidos no tomó parte."El presidente Zelensky, que está con nosotros esta mañana, ha demostrado una vez más que Ucrania es la parte de la paz, porque acordó y se comprometió con un alto el fuego incondicional de 30 días", dijo Starmer. "Ahora lo que vemos, y esto es el centro de nuestras discusiones hoy, es que Putin es el que está tratando de retrasar".I addressed the meeting of European leaders stating that the path to peace must begin unconditionally. And if Russia doesn't want this, then strong pressure must be applied until they do. Moscow understands one language. pic.twitter.com/4RewM39OJp— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) March 15, 2025Starmer subrayó que la "vacilación y demora" del Kremlin sobre la propuesta de alto el fuego de Trump y los "continuos ataques bárbaros" de Rusia a Ucrania, "van completamente en contra" del declarado deseo de paz de Putin."Mi sensación es que, tarde o temprano, va a tener que sentarse a la mesa y entablar un debate serio", dijo sobre el jefe del Kremlin. Y añadió que los aliados de Ucrania "mantendrán la presión" sobre Moscú. "En caso de un alto el fuego, enfatizamos la necesidad de fuertes arreglos de monitoreo, para asegurar que cualquier violación de un acuerdo sea identificada y denunciada", declaró."Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad a largo plazo de Ucrania, y acordamos que Ucrania debe poder defenderse y disuadir futuras agresiones rusas", dijo Starmer. Sostuvo además que los "arreglos de seguridad robustos y creíbles" son la mejor manera de asegurar una paz duradera en Ucrania, y dijo que los planificadores militares se reunirán nuevamente en Gran Bretaña esta semana para avanzar en planes prácticos para apoyar la futura seguridad de Ucrania."Fortaleceremos las propias defensas y fuerzas armadas de Ucrania, y estaremos listos para desplegarnos como una 'coalición de los dispuestos' en caso de un acuerdo de paz, para ayudar a asegurar a Ucrania en tierra, mar y aire", añadió el líder laborista.Estados Unidos ha cambiado su enfoque sobre la guerra desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. El cambio de enfoque con respecto al tomado por su antecesor, Joe Biden, se hizo particularmente notable después de que Trump chocara con Zelensky el 28 de febrero en el Salón Oval.Starmer ha tomado la delantera, junto con Macron, en la formación de la coalición en parte para persuadir a Trump de mantener el apoyo a Kiev. Una consecuencia ha sido la creciente aceptación por parte de los países europeos de que necesitan hacer más para garantizar su propia seguridad, incluyendo aumentar el gasto en defensa.Envío de tropasStarmer y Macron, que hablaron por teléfono en vísperas de la reunión, han expresando su disposición a enviar tropas británicas y francesas al terreno en Ucrania, pero no está claro si otros países están dispuestos a hacer lo mismo.Macron pidió a Rusia a última hora del viernes que acepte la propuesta de alto el fuego y deje de hacer declaraciones destinadas a "retrasar el proceso". El presidente francés también exigió a Moscú que ponga fin a sus "actos de violencia" en Ucrania. Alemania también criticó el viernes la respuesta de Putin al alto al fuego propuesto por Estados Unidos en Ucrania, calificándola, en el mejor de los casos, de "táctica dilatoria".Pero la convocatoria de Starmer de este sábado no alcanzó a persuadir a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien expresó su rechazo a enviar soldados a Ucrania en caso de tregua con Rusia. "No está prevista la participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno", dijo al intervenir en la cumbre.Meloni anuncia que Italia no desplegará soldados en UcraniaLa primera ministra italiana "reiteró que no se plantea una participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno". /rr#Ucrania #Italia #giorgiameloni #Rusia #Guerra https://t.co/iRky1BG5mc— DW Español (@dw_espanol) March 15, 2025"La primera ministra confirmó que Italia seguirá trabajando con sus socios europeos y occidentales, y con Estados Unidos, para definir garantías de seguridad creíbles y efectivas, y reiteró que no se plantea una participación nacional en una posible fuerza militar sobre el terreno", indicó luego el gobierno italiano en un comunicado. Meloni intenta sostener desde enero un difícil equilibrio entre su cercanía a Trump y su rol en la UE.También este sábado, en el marco de la guerra y las posibilidades de una tregua, el presidente ucraniano designó una delegación de funcionarios de su gobierno con vistas a negociar "una paz justa" con Rusia.El equipo estará integrado por el jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, el canciller Andrii Sibiga, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el jefe adjunto del gabinete presidencial, Pavlo Palisa, quienes deberán hablar con los "socios internacionales" de Ucrania. Los cuatro conformaron la delegación en las conversaciones del martes en Arabia Saudita con Estados Unidos, en las que Kiev respaldó la idea de proponer a Rusia una tregua de 30 días.Agencias AFP, AP y ANSA
Un propietario de un vivero en el sur de Gran Bretaña se sorprendió al encontrar la araña más grande de Europa en su patio. Sin embargo, lo que más le llamó la atención fue la manera en la que el animal artrópodo llegó hasta aquel lugar. Según relató, la tarántula se transportó de la provincia andaluza de Córdoba hasta Gran Bretaña en un cargamento de aceitunas, ya que, tal como explicó Christine Rollard, aracnóloga y profesora en el Museo Nacional de Historia Natural de París, este tipo de arañas suelen habitar cerca de árboles como los olivos y tejer una red "que se hunde entre las raíces de los árboles, en los troncos, bajo las piedras", a ras de suelo.A su vez, la especialista indicó que este tipo de araña utiliza su veneno -inofensivo- para alimentarse. No obstante, su mordedura es muy dolorosa y, aunque no es mortal, se trata de un arácnido venenoso. Rollard señaló que es común encontrarla en los olivares de Andalucía y que se trata de una especie protegida, por lo tanto, está prohibido capturarla y matarla. En diálogo con el Daily Mail, el británico contó cuál fue su reacción al encontrarse con el arácnido. "Mi hijo, que conducía el montacargas, la vio con el rabillo del ojo cuando pasaba, cruzando lentamente el patio", expresó y continuó: "La verdad es que somos un vivero y vemos insectos y arañas todo el tiempo. Pero este era diferente. Fue su tamaño lo que me impresionó".Al ver que el animal estaba en su patio, el viverista habló con un experto en arácnidos y este le confirmó que se trataba de la especie Macrothele calpeiana, conocida como araña toro y la única europea protegida por los tratados internacionales.A su vez, le comentaron que vive en bosques y matorrales, por lo que puede pasar inadvertida. Normalmente, llegan a perdurar entre cuatro o cinco años y son más activas en el verano. Sobre si nota que su nueva "mascota" se siente a gusto en su hogar, el hombre expresó: "Se está adaptando bien y ya comenzó a tejer su red. Tiene un apetito enorme, ya se devoró cinco grillos desde que la tengo". Y bromeó en cuanto a las picaduras, por más que estas no sean mortales para los humanos: "Aunque apuesto a que un mordisco dolería mucho, no tengo intención de probarlo".Cuál es la araña más grande del mundo El Guinness World Records reconoció a la araña come-pájaros (Theraphosa blondi) como la más grande del mundo. El animal es originario del Amazonas y se encuentra principalmente en Venezuela.Según la Enciclopedia de la Vida (la mayor base de datos sobre organismos vivos mantenida por el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, en Estados Unidos), el arácnido es una especie de cangrejo y puede tener una envergadura de 30 centímetros, el doble del tamaño de una mano adulta media. Puede medir unos 13 centímetros y llega a pesar hasta 175 gramos.A pesar de su nombre, esta araña no suele alimentarse de aves. Su dieta consiste principalmente en insectos y pequeños vertebrados, como ratones y ranas. El veneno de la araña goliat puede hasta paralizar a su presa; sin embargo, no es mortal en humanos, pero sí puede provocar náuseas, sudoración excesiva y dolor local.
Osasuna y Athletic se enfrentan en El Sadar con la necesidad de revertir dinámicas, los navarros buscan romper su racha de empates mientras los vascos mantienen su posición en el top cuatro de LaLiga
El 40% del presupuesto contará con la financiación del gobierno noruego y el resto recaerá en los peajes de la carretera
El mercado español enfrenta caídas significativas, afectado por la advertencia de Trump sobre aranceles y la volatilidad de la "cuádruple hora bruja"; las bolsas europeas siguen la misma tendencia
Cartagena de Indias se convertirá en el punto de encuentro de destacados editores, periodistas y expertos en medios de comunicación durante el VIII Congreso de Editores de Europa y América Latina, que se celebrará entre el 17 y 19 de marzo. Este año, el congreso tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y abordará los desafíos, oportunidades y transformaciones que esta tecnología está generando en las redacciones de ambos continentes.Este evento, que se celebra desde el 2008, es organizado por el Grupo Prestomedia y promovido por EditoRed, la Asociación de Medios de Comunicación Europa, América Latina y el Caribe de la que hacen parte más de 50 editores y similar número de medios informativos de ambos lados del Atlántico, los de mayor importancia y alcance de difusión en cada uno de sus países, con una audiencia estimada de 446 millones.Cuenta con el apoyo de la alcaldía de Cartagena de Indias, la Gobernación de Bolívar, el Parlamento Europeo, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Telefónica, Iberia, Aqualia, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y la Comunidad de Madrid; así como con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y Grupo Bancolombia. El anfitrión latinoamericano es en este caso el diario colombiano La República, y el partner editorial, el Grupo de Medios de Comunicación español, Prensamedia. El Congreso reunirá a figuras clave del sector para analizar en su primer día de jornada académica cómo la IA está redefiniendo la producción de noticias, la verificación de información y la sostenibilidad de los medios en un entorno digital en constante evolución. También se discutirá sobre la forma en que la IA está cambiando la distribución y el consumo de contenidos, así como sus desafíos éticos y regulatorios. ¿Es una herramienta para potenciar el periodismo o un riesgo para su credibilidad? En esta edición participarán directores, editores y periodistas de Italia, Alemania, Portugal, España, Bélgica, Polonia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil, Panamá, Costa Rica, Chile y Uruguay, quienes nos contarán sus opiniones y experiencias con esta tecnología, sus bondades y sus riesgos.La relación birregionalLa relación birregional entre Europa y América Latina Desde el 2012, el Congreso de EditoRed funciona como una actividad preparatoria de la cumbre de líderes europeos y latinoamericanos CELAC-UE, que este año se realizará en Colombia y en la que se espera la asistencia de 60 jefes de Estado. Precisamente, en la segunda jornada académica del Congreso, los ponentes e invitados especiales se centrarán en las relaciones entre América Latina y Europa, discutiendo sobre las oportunidades de cooperación, las relaciones birregionales y el rol de los medios en los conflictos internacionales y en la geopolítica actual.Como cada dos años, las conclusiones de este encuentro de medios de comunicación serán enviadas a los líderes latinoamericanos y europeos para alimentar los debates que tendrán en la próxima cumbre CELAC-UE. El VIII Congreso de EditoRed será un encuentro imprescindible para quienes buscan entender y liderar la evolución del periodismo en la era digital y en el mundo de hoy. Para conocer más información sobre el Congreso se pude visitar el sitio web de EditoRed o consultar aquí la Programación completa.
Los octavos de final de las competencias europeas se terminaron de definir este jueves. En la Europa League, Lazio se quedó con la alegría completa. Las Águilas eliminaron a Plzen y se clasificaron a cuartos, etapa en la que se medirán con Bodo Glimt, de Noruega, mientras que la Roma de Dybala y Paredes cayó en su visita a Athletic Bilbao y se quedó afuera. El mediocampista pretendido por Boca descontó sobre el final, pero no alcanzó. Además, el Tottenham de Cuti Romero y Manchester United de Garnacho, avanzó en la Europa League, mientras que el Chelsea de Enzo Fernández es serio candidato a ganar la Europa LeagueAthletic revirtió la serie en el estadio San Mamés y derrotó 3 a 1 a Roma, que había ganado 2-1 en la ida. Los vascos se impusieron entonces con un global de 4 a 3. La expulsión de Mats Hummels a los 11 del primer tiempo benefició al equipo vasco, que con un gran trabajo ofensivo se fue al frente en el marcador en la última jugada de la primera parte, gracias al gol de Nico Williams para igualar la serie 2-2 en el global.En la segunda etapa, los locales siguieron atacando, aprovechando el hombre de más. A los 23 Yuri Berchiche ganó en las alturas y cruzó el cabezazo al segundo palo para el 2-0. De ese modo, el conjunto vasco revertía la serie, pero nunca le faltó el espíritu para seguir ampliando la ventaja. Nico Williams armó una gran jugada ingresando al área con gambetas y amagues. La acción la terminó pinchándosela por arriba a Mile Svilar. Todo era fiesta en San Mamés. Hubo un pequeño susto cuando Roma encontró un penal en el último minuto. Leandro Paredes, que fue titular, lo cambió por gol. Peor no hubo mucho tiempo para más y el francés Clement Turpin pitó el final, que significó la clasificación a cuartos de final donde Athletic se medirá con Rangers, que superó por penales (3-2), después de igualar 3-3 en el global. En el perdedor, Paulo Dybala fue titular y jugó hasta los 38 de la segunda parte. Además, Matías Soulé ingresó a los 8 del segundo tiempo.Lo mejor de Athletic - RomaTras el partido, Leandro Paredes habló en la zona mixta y se refirió a su reciente renovación de contrato en la Loba, en principio hasta fines de 2026: "Estoy contento, estoy en un gran club que me ha tratado muy bien, confía mucho en mí, me hace sentir un jugador muy importante y eso para mí es lo principal". De cara a las copas del año próximo, Roma está 7° ahora en la Serie A, situación que lo deja fuera por el momento de la Champions y la Europa League, y dentro de un clasificatorio a la Conference.En la otra mitad de Roma hubo festejos. Lazio igualó 1 a 1 como local ante Viktoria Plzen y pasó a la próxima etapa. Pero las Águilas no la pasaron bien en el Olímpico de la capital italiana. El triunfo en República Checa les daba tranquilidad, pero Plzen comenzó ganando con el gol de Pavel Sulc a los 7 del segundo tiempo. El empate llegó a 13 del final, a través de Alessio Romagnoli. De este modo, el equipo que tuvo como titular al argentino Valentín Castellanos pasó a cuartos, donde jugará frente a Bodo Glimt. El equipo noruego sacó a Olympiacos de Grecia (con Francisco Ortega y Santiago Hezze como titulares), último campeón de la Conference League, con un global de 4 a 2. Manchester United no atraviesa un gran presente en la liga inglesa, pero en la Europa League superó los octavos de final y se metió en la próxima instancia. Tras el 1 a 1 en San Sebastián, en Old Trafford se impuso por 4 a 1 con un triplete de Bruno Fernandes, dos de ellos de penal, y Diogo Dalot, después de que los visitantes habían empezado arriba con gol de penal de Mikel Oyarzábal. Alejandro Garnacho jugó como titular durante los 90 minutos y fue muy agresivo en ofensiva. Con la clasificación, el United jugará en cuartos de final ante el Lyon de Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que apabulló a Steaua Bucarest con un global de 7 a 1, incluido el 4-0 de este jueves en casa.El otro equipo inglés en los cuartos de final es Tottenham, que en Londres le ganó 3 a 1 a AZ Alkmaar de Países Bajos (3-2 en el global). Cristian Romero fue titular, jugó todo el partido y de a poco va sumando minutos para ponerse en competencia, luego de los tres meses que estuvo parado por una lesión, una gran noticia para Lionel Scaloni de cara a la doble fecha FIFA por eliminatorias en la que Argentina jugará frente a Uruguay y Brasil. Los Spurs se cruzarán ante Frankfurt, que dejó en el camino a Ajax.Así serán los cruces en la Europa LeagueLos partidos de ida serán el jueves 10 de abril, mientras que los desquites serán el 17, una semana más tarde.Bodo Glint vs. LazioTottenham vs. FrankfurtAthletic de Bilbao vs. Rangers Lyon vs. Manchester UnitedEn la Conference League, el Chelsea de Enzo Fernández cumplió con la victoria en Stamford Bridge y se metió a cuartos de final. Los Blues derrotaron 1 a 0 a Copenhague, con un global de 3 a 1 y en la próxima instancia se medirán ante Legia Varsovia. El gol del equipo inglés lo hizo Kiernan Dewsbury-Hall, que dejó en el camino a cinco rivales para definir. El mediocampista argentino estuvo entre los titulares, pero fue reemplazado en el entretiempo por Cole Palmer. Los cruces en la Europa LeagueLos encuentros de ida serán el jueves 10 de abril, y los desquites serán el 17, una semana más tarde.Jagiellonia vs. BetisCelje vs. Fiorentina Chelsea vs. Legia VarsoviaDjurgardens IF vs. Rapid Viena
El capitán del equipo campeón de la Liga Profesional 2024 volvió a jugar en el 'Fortín' después de semanas complicadas en Italia, donde quedó varado.Cuestionó a la Comisión Directiva encabezada por Fabián Berlanga.
Este arácnido se encuentra protegido y destaca por su gran tamaño, ya que puede alcanzar los siete centímetros
Es una represalia por los planes de la UE de gravar las compras de whisky estadounidense. Si se concreta, podría favorecer las ventas de vino argentino.
LONDRES.- Volvió el asombro entre los argentinos que van al exterior porque, en la mayoría de los países -ya no solo en Chile o en Paraguay- los precios de muchos productos, desde indumentaria a los del supermercado, están más bajos que en la Argentina.En Londres, una de las ciudades más caras de Europa, una vuelta por las góndolas de las principales cadenas marca que, salvo la carne, una compra familiar resulta más económica que en la Argentina. Por supuesto, la cantidad de opciones y la variedad existente genera una competencia mayor.Por las ventajas de esos precios, los dólares que salieron por viajes, turismo y pagos con tarjetas en enero marcaron un récord de US$1.486 millones (el antecedente más cercano por magnitud es el mismo mes de 2018, con US$1.405 millones).En el Banco Central subrayan que ese drenaje no implica presión sobre las reservas porque el 70% de ese uso se cancela con fondos propios en moneda extranjera, muchas veces adquiridos fuera del mercado cambiario oficial.Lo cierto es que, como otras veces, en el exterior se ve a los argentinos renovando guardarropa y, en algunos casos, hasta llevando algunos productos de supermercado que por su precio en la Argentina son restrictivos. El ministro Luis Caputo admitió "es cierto que hay precios que están caros en dólares, pero la solución no es devaluar". Lo hizo en el 6° Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza.Una recorrida por las cadenas más importantes de Londres - Tesco, Sainsbury's, Lidl y Co-op- revela que un litro de leche descremada o entera cuesta casi lo mismo que en la Argentina, alrededor de $1.500, pero es muy frecuente el envase por dos litros, que ronda los $2.260. Para los valores locales, se tomó como referencia precios en las páginas web de dos supermercados de primera línea en la Argentina.El pan lactal se paga prácticamente la mitad. Los paquetes de 800 gramos integrales con semillas, entre $1.900 y $3.400, y los blancos, entre $1.025 y $1.100, cuando en la Argentina a marcas similares los de 350 gramos cuestan unos $4.000 en el primer caso y los blancos de 600 gramos, $3.700.La brecha en los yogures es muy fuerte, entre 30% y 50% menos en las cadenas londinenses. Por ejemplo, primeras marcas de 450 gramos en pote (no hay presentaciones en sachet), $1.200 (más o menos lo que cuesta uno de 150 gramos en la Argentina); un pack de 500 gramos de los probióticos, $750 ($4.700 el sachet de 900 gramos) y el griego de 450 gramos $2.260 (frente a $2.450 el de 125 gramos).Las conservas como arvejas, lentejas, porotos y garbanzos cuestan entre $650 y $750 en las góndolas londinenses, alrededor de la mitad que en las argentinas. Los fideos, en cambio, cuestan entre 70% y 80% menos en la Argentina.El café soluble premium de 200 gramos sale $6.500, la mitad que en la Argentina; la relación es similar para el café en granos y para las 10 cápsulas para máquina. Las galletas, en general, cuestan hasta dos veces menos. El kilo de azúcar tiene alrededor del mismo precio, entre $1.200 y $1.400 y el de harina leudante, unos $2.000, en promedio 30% más que en la Argentina.Los cuatro rollos de papel higiénico, un 10% menos; el jabón líquido para lavarropas de la misma primera marca sale 90% menos en la Argentina, mientras que los para cuerpo salen entre 50% y 70% menos en Londres.Las mayores diferencias a favor de la Argentina se registran en carnes: el kilo de bife grass feed, $30.000 y los de cerdo, unos $13.000, el doble que a nivel local y los de pechuga de pollo, el kilo $8.000 (similar valor).En ninguno de los productos están tomados los precios de promoción. El IVA general en el Reino Unido es del 20%, pero los alimentos básicos están exentos. En los tickets viene discriminado el impuesto.La misma medida se instrumentó desde este año en la Argentina en el marco del régimen de transparencia fiscal, que reglamentó este viernes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que obliga a las empresas y los comerciantes a mostrar en la factura y ticket de venta el IVA y otras cargas tributarias.La implementación se hará de manera escalonada y se extenderá paulatinamente a los contribuyentes de menor tamaño. En esta primera etapa, las grandes empresas deberán implementarlo a partir del próximo 1° de enero. Todos los comprobantes deberán tener una línea donde se detalle el monto correspondiente al IVA y, cuando sean emitidos por una compañía grande (que detalla el organismo en su página), también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio final que paga el consumidor.Según la plataforma Expatistan, el costo de vida en Londres es el más caro de Europa (1 entre 53) y la clave está en la vivienda: el alquiler de un departamento de dos ambientes en una zona media de la ciudad ronda los $2 millones, mientras que los servicios para dos personas (luz, gas y agua), unos $220.000 e internet, unos $35.000. Un salario intermedio en blanco ronda, en Londres, entre las 40.000 y las 45.000 libras esterlinas anuales. A $1,37 por libra, son entre $54,8 millones y $61,5 millones anuales.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con un arancel de 200% sobre el vino, el champagne y otras bebidas alcohólicas europeas si la Unión Europea sigue adelante con sus planes de imponer un arancel al whisky norteamericano.La Comisión Europea dijo el miércoles que impondrá contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de 28.000 millones de dólares a partir del próximo mes, intensificando una guerra comercial global en respuesta a los gravámenes generales de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio.El arancel europeo estaba previsto para entrar en vigor el 1 de abril. Pero Trump, en una publicación matutina en redes sociales, prometió una nueva escalada en su guerra comercial si la UE avanza con la imposición del arancel de 50% al whisky. El Ejecutivo comunitario dijo, sin embargo, que sigue abierto a las negociaciones y que considera que unos aranceles más altos no benefician a nadie.US Pres Trump: The US Will Shortly Place A 200% Tariff On All Wines, Champagnes, & Alcoholic Products Coming Out Of France And Other EU Represented Countries - Truth Social - If The 50% Tariff On Whisky Is Not Removed Immediately pic.twitter.com/HKUJs3O92d— LiveSquawk (@LiveSquawk) March 13, 2025"La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de poner un desagradable arancel del 50% al whisky", escribió Trump en Truth Social."Si este arancel no se elimina inmediatamente, Estados Unidos impondrá en breve un arancel del 200% a todos los VINOS, CHAMPAGNES, Y PRODUCTOS ALCOHÓLICOS QUE SALGAN DE FRANCIA Y OTROS PAÍSES REPRESENTADOS POR LA UE. Esto será estupendo para los negocios del vino y el champán en Estados Unidos", agregó.Los futuros de las acciones estadounidenses y los papeles de los fabricantes europeos de bebidas espirituosas caían en los mercados.Estados Unidos sigue siendo el mercado de importación más grande del mundo tanto de vino como de champagne, el primero por 4900 millones de dólares en ventas anuales y el segundo por más de 1700 millones de dólares.Mientras tanto, las exportaciones de vino fabricado en Estados Unidos ocupan el quinto lugar entre todas las naciones con alrededor de mil millones de dólares, mientras que sus exportaciones de champagne y vino espumoso suman solo 67 millones de dólares, el número 12 del mundo.La UE respondió el miércoles a los aranceles de 25% que Estados Unidos impuso al acero y al aluminio con la renovación de gravámenes a productos estadounidenses que había adoptado en 2018 y 2020 y que había dejado posteriormente sin efecto.La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses el 1° de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril, pero declinó hacer comentarios sobre el nuevo anuncio de Trump, siguiendo su estrategia de actuar sólo cuando la nueva administración norteamericana toma decisiones en firme.Un vocero europeo consultado por Europa Press confirmó que el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, contactó con su par estadounidense "inmediatamente después" de anunciar el miércoles las contramedidas de la UE y "se están preparando llamadas" para abordar la situación.Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta marcas emblemáticas de bourbon, las motos Harley-Davidson y los yates.En todo caso, las contramedidas europeas no entrarán en vigor hasta el próximo 1° de abril porque deben cumplirse varios pasos procedimentales, lo que deja cierto espacio para tratar de buscar un acuerdo con Estados Unidos.La primera parte de los aranceles que prepara Bruselas corresponden a los que se activaron en el pasado y que están suspendidos hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de un acuerdo con anteriores Administraciones norteamericanas, por lo que entrarán en vigor el próximo 1 de abril. La segunda parte del paquete llevará algo más de tiempo y los servicios comunitarios estiman que estará todo listo para su aplicación "a partir de mediados de abril".Mientras tanto, los fabricantes de bourbon de Estados Unidos instaron a Trump a dar marcha atrás en su guerra comercial."El sector de licores de Estados Unidos y la Unión Europea es un modelo de comercio justo y recíproco, sin aranceles desde 1997â?³, dijo en un comunicado Chris Swonger, presidente y CEO del Distilled Spirits Council (Consejo de Licores Destilados). "Instamos al presidente Trump a alcanzar un acuerdo de licores con la UE para restaurar los aranceles cero, lo que creará empleos en Estados Unidos y aumentará la fabricación y exportaciones del sector de la hostelería estadounidense. Queremos brindis, no aranceles."Agencias AP, ANSA, DPA y Reuters
La araña toro es una especie que habita en el sur de la península ibérica y su mordedura es extremadamente dolorosa
Miniso inaugura su primera tienda insignia en Europa, Miniso Land, en Gran Vía, Madrid, sumando 52 puntos de venta en la Península y ofreciendo más de 6.000 referencias de productos
El presidente estadounidense no especificó qué medidas tomaría. Los aranceles a los metales, que entraron en vigor el miércoles, provocaron represalias inmediatas por parte de la Unión Europea y Canadá. Leer más
Míchel reconoce que el Girona tiene potencial para competir en Europa pero carece del rendimiento necesario; destaca la responsabilidad del equipo para mejorar y enfrentar al Valladolid en su próximo encuentro
A pesar de que a nivel mundial solo dos países europeos posean armas nucleares, hay otros esconden las de Estados Unidos en sus territorios
Ignacio de la Torre participa en un proyecto en Tanzania, donde se han encontrado las herramientas de hueso más antiguas conocidas hasta la fecha
Desde Sumar aseguran que aumentar el gasto en defensa no es la solución, sino que garantizar la seguridad europea pasa por "la lucha contra el cambio climático". Compromís, Comuns y la Chunta Aragonesista también se han mostrado en contra
En el pasado, Perú aplicó el horario de verano, pero lo descartó. Hoy, mientras el mundo ajusta relojes con cada estación, aquí se mantiene el mismo huso horario. Estas son las razones.
Los costos, según explicó, podrían equipararse al tener que pagar extra por el equipaje en vuelos dentro del viejo continente
La entidad, a través de su Agencia Pública de Empleo publicó varias vacantes disponibles para trabajar en territorio europeo en el campo de la salud y construcción
La araña viajó desde Córdoba a Inglaterra escondida entre las plantas de un jardinero