washington

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:27

Clima: las temperaturas que predominarán en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:18

Difunden posibles cambios de imagen del padre que asesinó a sus tres hijas en Washington

La oficina de Chelan publicó imágenes de la posible apariencia de Travis Decker tras desaparecer luego del asesinato de sus hijas

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:37

Policía usa lazo para sacar a hombre que blandía una motosierra en un estanque en Washington

Tras una tensa persecución en la que un hombre armado con una motosierra amenazó a su familia, las autoridades en el condado de Pierce lograron rescatarlo de un estanque utilizando un lazo

Fuente: La Nación
16/06/2025 18:36

Adiós a la protección de migrantes en Washington: por qué el DC podría perder su estatus de ciudad santuario

La Cámara de Representantes votó a favor de la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056). Esta normativa suspende la condición de "ciudad santuario" de Washington D. C. Todavía falta la aprobación del Senado para que sea oficial, pero ya hay mucha preocupación entre los migrantes.Los detalles de la nueva normativa que suspende la condición de "ciudad santuario" a Washington D. C.El proyecto de ley HR 2056 fue patrocinado por el representante del Partido Republicano de Luisiana, Clay Higgins, quien aseguró que las políticas de santuario en la capital de EE.UU. priorizaban a los inmigrantes por sobre el pueblo estadounidense. "La capital de nuestro país debería dar ejemplo en la aplicación de las leyes federales de inmigración", aseguró Higgins según el comunicado oficial del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes. La Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056) prohíbe al Distrito de Columbia limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en casos que involucren testigos o víctimas de delitos. "Este proyecto prohíbe al Distrito de Columbia (DC) limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en ciertos casos que involucren testigos y víctimas de delitos. DC no puede adoptar una ley, política o práctica que incumpla con las solicitudes legales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)", designa la ley presentada por el sitio web oficial de Congreso.La normativa se aprobó el pasado jueves 12 de junio con 224 votos a favor y 195 en contra. Once demócratas se unieron a los republicanos y se prevé que la medida sea aprobada por el Senado. "Agradezco al congresista Higgins por liderar este tema e insto al Senado a aprobar este proyecto de ley y enviarlo al despacho del presidente Trump", declaró el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer (integrante del Partido Republicano por Kentucky). Que implica la decisión de la Cámara de RepresentantesAl aprobarse la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia, se suspende cualquier ley o memorándum que prohíba la cooperación del estado con las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una de las normativas suspendidas es la Ley de Enmienda de Valores Santuario de DC, una legislación que prohibía el gasto de fondos públicos para cooperar con autoridades de inmigración para las detenciones. Esta medida se aplicaba en los casos donde no había una orden directa de un juez federal que instruyera a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia de una persona indocumentada. "En ausencia de una orden judicial emitida por un juez federal designado de conformidad con el Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos o un magistrado federal designado que autorice a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia a la persona que es objeto de dicha orden, el Distrito de Columbia no deberá proporcionar a cualquier agencia federal de inmigración una oficina, cabina o cualquier instalación o equipo para realizar una búsqueda o investigación generalizada sobre un individuo bajo la custodia del Distrito", destacó un fragmento de la ley presentado en el Concejo del Distrito de Columbia.

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 16 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
15/06/2025 19:18

La vía diplomática entre Washington y Teherán está dañada, pero no muerta

NUEVA YORK. Si la guerra es la diplomacia por otros medio, la diplomacia nunca termina. Así que por más que Israel e Irán estén medio de una guerra que podría extenderse, la posibilidad de reanudar las conversaciones para cerrar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní no debería descartarse.Las negociaciones están en pausa mientras dure la guerra, y el pronóstico de la vía diplomática sigue siendo reservado. Irán se sentirá obligada a responderle a Israel, y la campaña israelí podría durar días o semanas. Por ahora, Washington no parece estar presionando en absoluto a ninguno de los dos bandos para que detengan los ataques y vuelvan a negociar.La forma que tomarán las futuras negociaciones dependerá inevitablemente de cuándo y cómo terminen los actuales enfrentamientosPero los iraníes dicen que siguen queriendo llegar a un acuerdo, y lo mismo quiere Donald Trump. La forma que tomarán las futuras negociaciones dependerá inevitablemente de cuándo y cómo terminen los actuales enfrentamientos."Estamos dispuestos a firmar cualquier acuerdo que garantice que Irán no intentará fabricar armas nucleares", declaró ante diplomáticos extranjeros el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, hoy en Teherán. Por el contrario, su país no aceptará ningún acuerdo que "prive a Irán de sus derechos nucleares", añadió el canciller, incluyendo el derecho a enriquecer uranio a niveles bajos, que pueda utilizarse con fines civiles.Araghchi aseguró que Israel no atacó para frenar la carrera de Irán hacia una bomba atómica â??algo que Irán niega estar intentando desarrollarâ??, sino para descarrilar las negociaciones tendientes a un acuerdo al que Netanyahu se opone.Al parecer, Netanyahu considera que un acuerdo entre Estados Unidos e Irán le impediría alcanzar su objetivo de destruir el programa nuclear iraníLos ataques, dijo el canciller iraní, "son un intento de socavar la vía diplomática y hacer descarrilar las negociaciones", una opinión compartida por varios analistas occidentales. "Queda totalmente claro que el régimen israelí no quiere ningún acuerdo sobre la cuestión nuclear", señaló Araghchi. "No quiere negociar ni le interesa la vía diplomática". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, argumenta que el ataque contra Irán tuvo como objetivo impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear, por más que ya estaba pactada una sexta ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán para evitar precisamente eso.Mientras Israel sostiene que debía atacar ahora para frenar la carrera iraní hacia la construcción de bombas, la opinión de Estados Unidos y la Unión Europea era que Irán aún estaba a muchos meses de alcanzar ese objetivo, y que de hecho todavía no había decidido hacerlo.Es improbable que Israel logre destruir el programa nuclear iraní sin una participación activa de Estados Unidos, a la que Trump hasta ahora se resisteNetanyahu cree que cualquier acuerdo que habilite el enriquecimiento de uranio implica que tarde o temprano Irán tendrá armas nucleares, y está empeñado en evitarlo. Al parecer, considera que un acuerdo entre Estados Unidos e Irán le impediría alcanzar su objetivo de destruir el programa nuclear iraní, y tal vez incluso provocar la caída de la República Islámica.Sin embargo, es sumamente improbable que Israel logre destruir el programa nuclear iraní sin una participación activa de Estados Unidos, a la que Trump hasta ahora se resiste.El mandatario norteamericano sigue asegurando que quiere que las negociaciones lleguen a buen puerto. Trump parece creer que los ataques de Israel harán que Irán vuelva a la mesa de negociaciones en una posición más débil y conciliadora, dispuesto a aceptar su exigencia definitiva: frenar por completo cualquier enriquecimiento de uranio. Pero Irán insiste en que en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear tiene derecho a enriquecer uranio para usos civiles.Para Trump, la guerra es claramente una forma de la diplomacia. El viernes escribió: "Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que 'llegara a un acuerdo'. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije lo que tenían que hacer, pero simplemente no lo hicieron. ¡Ahora tienen, tal vez, una segunda oportunidad!".Un acuerdo rápido ahora, en el que Irán renuncia al enriquecimiento de uranio, sería considerado por Teherán una rendiciónHoy por la mañana, en un mensaje en la red social Truth Social, Trump le advirtió a Irán que no osara atacar a las fuerzas norteamericanas. "Sin embargo, podemos llegar fácilmente a un acuerdo y poner fin a este sangriento conflicto", escribió Trump. La incógnita es si Israel aceptaría un acuerdo que permita que Irán enriquezca uranio con fines civiles. Al mismo tiempo, Trump afirmó conocer de antemano el ataque israelí y al menos públicamente no ha hecho nada para contener a los israelíes. No está claro si la semana pasada, cuando Washington anunció que las conversaciones continuarían, ya sabían cuándo atacaría Israel, pero los iraníes están convencidos de que Washington fue cómplice, haciéndoles creer que cualquier posible ataque israelí se produciría más adelante.Un acuerdo rápido ahora, en el que Irán renuncia al enriquecimiento de uranio, sería considerado una rendición, señala Vali Nasr, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins y exfuncionario del Departamento de Estado durante el gobierno de Obama. Y eso podría proyectar una imagen de vulnerabilidad del régimen de Teherán dentro de su propio país. "No van a renunciar tan fácilmente al enriquecimiento de uranio", dice Nasr. "No se van a rendir".Las negociaciones con Irán por ahora están en suspenso, apunta Robert Malley, que negoció con Irán sobre el tema nuclear durante la presidencia de Joe Biden. Pero el ritmo y la forma de esas futuras negociaciones dependerán de la duración del ataque israelí y de sus resultados. "El momento en que Irán se sienta cómodo para volver a la mesa de negociaciones con Estados Unidos, al que considera cómplice del ataque, y la posición desde la que Irán podrá negociar dependerá de cuánto haya degradado Israel su programa nuclear", dice Malley.Según Malley, por ahora Washington respalda la campaña bélica de Israel, "pero en algún momento, cuanto antes mejor, intentarán imponer cierta moderación" para limitar el conflicto. Trump sigue pareciendo ansioso por llegar a un acuerdo y evitar verse arrastrado a la guerra.Karin von Hippel, exfuncionaria del Departamento de Estado y exdirectora de RUSI, un grupo de investigación en temas de defensa con sede en Londres, coincide. "Tarde o temprano volverán a negociar, pero ¿a qué costo para Israel y la región?", se pregunta Von Hippel. "El gran problema es que los iraníes quieren encontrar la manera de salvar las apariencias para poder volver a la mesa de negociaciones, mientras que Trump prefiere empujar a la gente hasta el límite y obligarla a capitular".A menos que el gobierno de Teherán colapse â??o que Israel intente eliminar a los líderes políticos y religiosos de Irán, como hizo con Hezbollahâ??, es probable que cualquier acuerdo que se firme sea bastante parecido al pacto nuclear original de 2015, negociado durante la presidencia de Barack Obama y â??â??que Trump abandonó en 2018, durante su primer mandato."Probablemente será un acuerdo muy similar al de Obama, pero Trump querrá darle su toque personal", dice Von Hippel. "Pase lo que pase, Trump podrá presentarlo como una victoria personal, y si el acuerdo incluye suficientes salvaguardas para Irán, hasta puede salirse con la suya", por más que algunos republicanos e Israel lo critiquen por no poner fin definitivamente al enriquecimiento de uranio por parte de Irán.Trump calculó mal si pensó que el ataque de Israel obligaría a Irán a aceptar un acuerdo de "enriquecimiento cero", señala Rajan Menon, profesor emérito de Relaciones Internacionales del City College de Nueva York. Según Menin, es improbable que Trump vuelva a equivocarse y se sume a la guerra de Israel, "pero hay algo seguro: que el objetivo de Netanyahu era sabotear la negociación entre Estados Unidos e Irán, y lo consiguió", al menos por ahora.Sin embargo, Irán claramente quiere retomar las negociaciones, ya que la firma de un acuerdo sigue siendo su mejor protección contra los actuales o posteriores ataques de Israel contra un país que ha perdido la mayor parte de sus defensas antiaéreas y tiene pocas vías para atacar el territorio israelí.Aunque el régimen de Teherán no esté a punto de caer, está debilitado y en grave riesgo por primera vez desde la invasión de Irak y Saddam Hussein en 1980, señala Suzanne Maloney, experta en Irán y directora del programa de política exterior de la Brookings Institution.Por ahora, el camino hacia un acuerdo no está claro, pero los iraníes seguramente siguen considerando que la vía diplomática "es la mejor manera de salir de una crisis de supervivencia", concluye Maloney.Según Malley, dentro del régimen iraní se desatará inevitablemente un intenso debate sobre si aceptar una solución diplomática por debilidad o seguir intentando contraatacar y hasta lanzarse a la carrera para fabricar un arma nuclear.Entre las alternativas de Irán, por supuesto, está extender la guerra dañando los recursos energéticos de Arabia Saudita y el Golfo Pérsico, cerrar el Estrecho de Ormuz al transporte marítimo, atacar instituciones o sinagogas en el extranjero, o hacer blanco en las tropas e intereses norteamericanos en la región. Tal vez no haya forma más segura de involucrar a Estados Unidos en la guerra, algo que Netanyahu desea fervientemente.Por su parte, los europeos â??cruciales para el acuerdo nuclear de 2015 y hoy marginados por Trumpâ?? dicen estar dispuestos a dialogar con Irán sobre su programa nuclear. "Esperemos que siga siendo posible", dijo el sábado por la noche el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, desde Omán. "Alemania, Francia y Gran Bretaña están listas para negociar", declaró Wadephul a la emisora â??â??alemana ARD, y agregó que Irán jamás debe poseer un arma nuclear, pero más allá de desear el fin de la violencia, señaló que los europeos no están ejerciendo ninguna presión directa sobre ninguna de las partes en conflicto. "Compartimos la esperanza de que en el transcurso de la próxima semana ambas partes hagan un esfuerzo serio para frenar esta espiral de violencia", declaró el funcionario alemán.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
15/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:51

Donald Trump encabezó un imponente e histórico desfile militar en Washington

El presidente de EEUU celebró su cumpleaños número 79 con una exhibición de las Fuerzas Armadas en Washington DC. El evento destaca el poderío del Ejército nacional en su 250 aniversario

Fuente: La Nación
14/06/2025 17:36

Día de alto voltaje en EE.UU.: miles de personas marchan contra Trump en todo el país en la antesala del desfile militar en Washington

WASHINGTON.- Estados Unidos vive este sábado una jornada de altísimo voltaje político. En lo que se perfila como el mayor desafío callejero al segundo mandato de Donald Trump, decenas de miles de personas participan en todo el país de las manifestaciones bautizadas "No Kings" ("No a los reyes"), convocadas para repudiar lo que los organizadores denuncian como una deriva autoritaria del presidente, destinada a sofocar las protestas en Los Ángeles. Mientras tanto, el líder republicano encabezará esta tarde un desfile militar tan grandilocuente en Washington, el primero de semejante escala en décadas.Las manifestaciones, en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Houston, Atlanta, Los Ángeles, Boston, San Francisco, Charlotte y la propia Washington, quedaron sin embargo marcadas por la noticia que esta mañana conmocionó al país: el asesinato de una legisladora estatal de Minnesota y su esposo al ser baleados en su casa, y el ataque a un senador estatal y su mujer en el mismo episodio, en lo que las autoridades denunciaron como "un acto de violencia política selectiva".Ante el clima enrarecido por el crimen, que fue condenado por Trump, autoridades políticas y de seguridad de todo el país animaron a los manifestantes a marchar en forma pacífica, y los organizadores de "No a los reyes" pidieron que se centraran en la "acción no violenta". Las manifestaciones en todo Minnesota fueron suspendidas, mientras la policía busca al agresor.Las protestas -unos 2000 actos de costa a costa- se producen en medio de la creciente indignación por las redadas migratorias de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, que provocaron manifestaciones masivas, disturbios y choques con las fuerzas de seguridad. La ciudad se convirtió en el epicentro de la resistencia a Trump, y las autoridades dijeron que esperaban una manifestación "sin precedentes" este sábado.Miles de manifestantes se concentraron temprano en el centro de Los Ángeles, algunos con banderas mexicanas y carteles que denuncian las redadas federales contra los migrantes ilegales. En San Diego, en el sur de California, miles de personas asistieron a la marcha.En Washington, mientras miles de personas se movilizan al National Mall para presenciar el desfile (empieza a las 18.30, hora local), cientos de personas llegaron hasta Lafayette Square, el parque actualmente vallado frente a la Casa Blanca.En Atlanta, las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para desviar a centenares de manifestantes que se dirigían hacia la carretera interestatal 285, en el norte de la ciudad. La policía afirmó que era una "reunión ilegal" y que debía ser "dispersada". Dos helicópteros de la policía sobrevolaron la zona mientras la multitud se desplazaba. Aunque algunos manifestantes iban equipados con máscaras antigás, la mayoría no llevaba equipos de protección.Miles de personas abarrotaron luego la Plaza de la Libertad, con carteles que incluían el mensaje "Detengan el terrorismo de Trump" y cantando "Saquen a Trump de la Casa Blanca". En Charlotte, Carolina del Norte, una vez finalizada la manifestación principal de "No a los reyes" empezó una segunda marcha no autorizada, lo que provocó un enfrentamiento con la policía.Los agentes formaron una barricada pidieron a las personas que protestaban que retrocedieran. "¡Déjennos caminar!", "¡Protesta pacífica!" y "¡No más nazis!", respondieron los manifestantes.En Filadelfia, los manifestantes gritaron "¡¿Las calles de quién? Nuestras calles!", mientras se acercaban al Museo de Arte de la ciudad de Pensilvania, donde escucharon a los oradores en la escalinata que se hizo famosa en la película Rocky."¡¿Qué dices, Filadelfia?!", gritó a la multitud el representante demócrata Jamie Raskin. "¿Están preparados para contraatacar? ¿Quieren un Estado gángster o quieren libertad de expresión en Estados Unidos?", preguntó.Demonstrators march through downtown Philadelphia as part of the 'No Kings' protest against President Donald Trump's administration. pic.twitter.com/C2WYX7aWMI— WHYY News (@WHYYNews) June 14, 2025La multitud se unió en un cántico "No al odio. No al miedo. Los inmigrantes son bienvenidos aquí", en respuesta a la oradora Lorella Praeli, copresidenta de la organización Community Change.En tanto, en Houston, Texas, algunos manifestantes repartieron flores a los agentes de policía que aseguraban el recorrido de la protesta. En Columbus, Ohio, los manifestantes marcharon pacíficamente, en medio de bloqueos de calles de la policía. Llevaban carteles con leyendas como "Resistir" y "Deportar a Trump". También se registro una protesta cerca del resort de Trump, Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida. "Sin corona para el payaso", decía uno de los carteles.El lema "No a los reyes" fue orquestado por el Movimiento 50501, un grupo de carácter nacional que defiende la democracia y está en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump. El nombre 50501 significa 50 estados, 50 protestas, un movimiento.Los manifestantes piden que Trump sea "destronado", ya que comparan sus acciones con las de un rey y no con las de un presidente elegido democráticamente. "Desafiaron a nuestros tribunales, deportaron a estadounidenses y atacaron nuestros derechos civiles", denuncia el grupo en su página web. "Han hecho todo esto mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios", añade.Desfile en WashingtonEl desfile por los 250 años del Ejército en Washington, que coincide con el cumpleaños 79 de Trump, incluirá a cerca de 6600 soldados, 50 helicópteros, aviones militares y carros de combate M1 Abrams de 60 toneladas. Los organizadores esperan unos 200.000 asistentes, en medio de un impresionante operativo de seguridad que en los últimos días trastocó por completo la zona centro de la capital.Los críticos del presidente han calificado el desfile militar como una exhibición autoritaria de poder y despilfarro, sobre todo teniendo en cuenta que Trump impulsó fuertes recortes de gastos en varias agencias del gobierno federal.La celebración le costará al Ejército de Estados Unidos entre 25 y 45 millones de dólares, según estimaron funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters, entre el despliegue de tropas y la movilización de los distintos vehículos militares.Los asistentes que hacían cola para entrar en la zona del desfile en el National Mall pasaron por delante de múltiples vendedores de banderas y gorras del movimiento MAGA, de Trump. Un artículo destacado era un muñeco del presidente que emitía frases: "Debemos hacer que nuestras escuelas vuelvan a ser grandes" y "No tendré más remedio que destruir Corea del Norte", eran algunas de ellas.

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:47

Donald Trump celebra su cumpleaños con un imponente desfile militar en las calles de Washington

El evento, que contará con cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados, coincide con el 250º aniversario del Ejército estadounidense

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:16

EEUU: las predicciones del tiempo en Washington D. C. este 14 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
13/06/2025 19:36

Donald Trump celebra su cumpleaños con un desfile militar en Washington, mientras habrá más de 1500 marchas en su contra con la proclama: "No King"

El presidente de los Estados Unidos celebrará este sábado su cumpleaños 79 en coincidencia con los 250 años del Ejército.Organizó un desfile militar con casi 7000 soldados, algo que no se ve en la capital del país desde 1991.Hay previstas más de 1.600 marchas en los 50 estados pero evitarán Washington DC. para no ser reprimidos.

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:13

Conoce a Bruce, el "perro beisbolista" que debutará en la MLB con los Nacionales de Washington

En tan solo nueve meses, este carismático can ha sorprendido al equipo gracias a su increíble destreza dentro del terreno de juego

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:59

Un joven de 18 años murió traes caer de una altura de 15 metros en unas cataratas en Washington

Equipos de rescate trabajaron arduamente para recuperar el cuerpo de un adolescente cuyo nombre aún no ha sido revelado

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
12/06/2025 03:44

EEUU celebrará los 250 años de su Ejército con un desfile promovido por Trump en las calles de Washington D.C

Cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados participarán en el mayor despliegue militar en la capital estadounidense desde 1991

Fuente: Perfil
11/06/2025 16:00

Mundial Estados Unidos 2026: The Washington Post sostiene que el mandato de Trump es un "cisne negro"

El recrudecimiento de las medidas del mandatario estadounidense contra la comunidad migrante, encendió las alarmas entre los hinchas que planean viajar para presenciar la Copa del Mundo el año próximo. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:16

Predicción del clima en Washington D. C. para este 11 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:32

Fue hallada sangre masculina en el campamento donde asesinaron a tres hermanas en Washington

Las autoridades creen que la sangre encontrada pertenece a Travis Decker, exmilitar y padre de las menores, quien huyó tras el crimen. Las víctimas fueron halladas asfixiadas en una tienda de campaña

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:46

¿Denzel Washington y Ryan Reynolds en conflicto? Cómo una anécdota graciosa se volvió viral

Un encuentro en The Jonathan Ross Show mostró el desparpajo de ambos actores, quienes, con humor y habilidad actoral, fueron protagonistas de un instante memorable, recuerda Fotogramas

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 10 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Página 12
09/06/2025 12:30

Así es "Highest 2 Lowest", lo nuevo de Denzel Washington con Spike Lee

Denzel Washington protagoniza una relectura moderna de la obra de Akira Kurosawa de la mano de Spike Lee.

Fuente: Infobae
09/06/2025 05:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
08/06/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Quiénes son los Miller: la "power couple" de Washington que amplía la grieta entre Donald Trump y Elon Musk

La élite política de Washington observa con atención la situación de Stephen y Katie Miller, un matrimonio poderoso que ahora se encuentra en veredas opuestas tras la creciente tensión entre Donald Trump y Elon Musk. Según informó CNN, Katie, esposa del influyente asesor de Trump, había asumido un alto cargo como portavoz y asesora del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk.El conflicto escaló cuando Musk insinuó la posibilidad de reemplazar a Trump con su vicepresidente, J. D. Vance, y Trump respondió sugiriendo la cancelación de contratos federales a las empresas de Musk."Todo el mundo está hablando de ello"Este enfrentamiento dejó a los Miller en bandos contrarios, generando especulaciones sobre cómo afectará su futuro político en Washington. "Todo el mundo está hablando de ello", aseguró un ex empleado de Trump a CNN.Katie Miller acompañó a Musk en Texas durante una serie de entrevistas con periodistas especializados, donde el magnate expresó su "decepción" con la política interna del Partido Republicano. Su cuenta en la red social X muestra un fuerte apoyo a Musk y sus empresas, con una foto de portada de un cohete de SpaceX y la descripción "esposa de @stephenm".Un antiguo colega de Katie declaró a CNN que ella deberá tomar una decisión: "Tiene que elegir entre Elon y Trump, pero no pueden ser ambos". Musk incluso dejó de seguir a Stephen Miller en X, aunque ambos Miller continuaban siguiendo a Musk hasta el viernes. La situación genera opiniones divididas sobre el futuro de Stephen Miller.Algunos asesores cercanos a Trump lo consideran el segundo más poderoso después de Susie Wiles, la secretaria general, lo que alimenta la especulación sobre si podría reemplazarla. "Todo este asunto definitivamente lo hará más complicado", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a CNN, refiriéndose al salario de Katie Miller proveniente de Musk. Sin embargo, otro alto funcionario de la Casa Blanca minimizó la idea de que este episodio afecte la posición de Miller ante el presidente: "Junto a Susie, Trump es quien más confía y depende de Stephen", afirmó, añadiendo que el presidente entiende que el trabajo de su esposa para Musk no tiene relación con Stephen o la situación actual.El matrimonio Miller, la "power couple" de WashingtonStephen Miller y Katie Waldman se conocieron en 2018, durante el primer mandato de Trump. Él era asesor principal y redactor de discursos en la Casa Blanca, mientras que ella trabajaba en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Stephen se ganó una reputación como arquitecto de las políticas de inmigración más duras de la administración, mientras que Katie se mostró como una firme defensora de esas políticas.En una entrevista con el periodista de NBC News, Jacob Soboroff, para su libro Separated, Katie Miller reflexionó sobre un viaje a la frontera entre Estados Unidos y México durante la polémica por la separación de niños: "Mi familia y mis colegas me dijeron que cuando tuviera hijos pensaría de otra manera sobre las separaciones. Pero no lo creo, el DHS me envió a la frontera para ver las separaciones por mí misma -para tratar de hacerme más compasiva-, pero no funcionó".La pareja se casó en el hotel de Trump en Washington en febrero de 2020, con la asistencia del entonces presidente republicano. Tras la salida de Trump del poder, ambos se enfocaron en su regreso a la Casa Blanca. Stephen Miller lanzó America First Legal Foundation, un grupo conservador sin ánimo de lucro, mientras que Katie Miller asesoró a varias empresas, incluyendo Apple.Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, Stephen Miller volvió con amplias responsabilidades, involucrado en muchas de las iniciativas políticas más importantes. Katie Miller también se unió a la administración, trabajando para el DOGE y Musk, quien se había convertido en un aliado de Trump.Al igual que Musk, Katie Miller trabajaba en la Casa Blanca como "Empleada Especial del Gobierno", lo que limita el número de días que puede trabajar dentro de la administración.La relación profesional entre los Miller y Musk se extendió al ámbito personal, socializando fuera del trabajo. En medio del enfrentamiento en redes sociales, Stephen Miller tenía prevista una aparición en el programa de Larry Kudlow en Fox Business Network, que fue cancelada. "Hoy no tendremos al señor Miller por una reunión en el Despacho Oval. Es perfectamente comprensible. Cuando yo estaba en el gobierno, pasaba todo el tiempo. Teníamos que cancelar un programa de televisión. Estás a la entera disposición del presidente", explicó Kudlow.Con información de CNN. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
07/06/2025 05:16

Washington D. C.: la predicción del clima para este 7 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

El hijo de Bolsonaro que opera desde Washington contra los jueces

Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 18:18

La guerra abierta entre Trump y Musk provoca un terremoto político en Washington

WASHINGTON.- La guerra abierta entre Donald Trump y Elon Musk, luego de la implosión de la alianza entre dos de las personas más poderosas del mundo, amenaza con tener efectos de dimensiones aún impredecibles en Estados Unidos, uno de ellos en la propia interna del gobierno del presidente y en la derecha norteamericana.Mientras Trump descartó por ahora un diálogo con su exasesor estrella para aquietar las aguas -"no me interesa", dijo-, las esquirlas políticas del abrupto final del "bromance" que redefinió al Partido Republicano el año pasado se empezaron a sentir a la velocidad de un rayo. Algunos líderes del movimiento MAGA de Trump (la sigla de su mantra Make America Great Again) se abroquelaron en torno al presidente, mientras en el partido que lidera el mandatario ya miran con preocupación el impacto en la votación del megaproyecto de presupuesto y la campaña para las elecciones legislativas de 2026, para las que Musk tenía previsto hacer un fuerte aporte económico. El magnate sudafricano, dueño de Tesla, X y SpaceX, pasó de ayudar a los republicanos a hacerse con el control total de Washington -gastó casi 300 millones de dólares, el mayor donante conocido el año pasado- a atacar a los líderes de más alto rango del partido y desafiar a las bases a que lo enfrenten.Musk había prometido donar 100 millones de dólares a grupos controlados por los equipos del presidente antes de las elecciones legislativas de 2026, fondos que aún no fueron entregados y que ahora, a la vista de las fuertes acusaciones públicas, seguramente queden congelados."A Trump le quedan tres años y medio como presidente, pero yo estaré aquí más de 40 años", desafió Musk en uno de sus tantos posteos en X, la plataforma elegida para lanzar sus dardos contra la administración Trump. El mensaje fue visto en Washington como una advertencia del hombre más rico del mundo, que tiene el poderío económico y tecnológico suficientes para influir en las elecciones de manera decisiva.Elon Musk: "Trump has 3.5 years left as President, but I will be around for 40+ years." pic.twitter.com/ZSo6X1QYnR— ADAM (@AdameMedia) June 5, 2025El presidente, para quien es clave sostener su control del Congreso en las elecciones de medio término, debe lidiar con la ira de un antiguo aliado, vital para su éxito político, convertido ahora en enemigo, que parece decidido a socavar su posición en la derecha norteamericana."Es por esto que los republicanos probablemente perderán la Cámara de Representantes en 2026 y luego los demócratas pasarán dos años investigando y acusando al presidente. Trump y los republicanos del Congreso deben cumplir. Queremos recortes presupuestarios. No queremos un gobierno grande", fue uno de los mensajes directos en clave electoral que reposteó Musk.Mientras el fuego cruzado entre Trump y Musk iba in crescendo el jueves, los republicanos en el Congreso intentaron evitar quedar atrapados en la batalla. Los principales legisladores del partido en ambas cámaras del Congreso -que dominan- trataron de hacer control de daños por los posibles efectos, tanto en el debate sobre la ley de presupuesto en el Senado como en la postura del partido de cara a las elecciones de mitad de mandato.Hubo legisladores que llamaron a la distensión. "Espero que no nos distraiga de hacer el trabajo que necesitamos", dijo Dan Newhouse, representante republicano del estado de Washington, en referencia a la ley de presupuesto. "Creo que se calmará y harán las paces", auguró.Ted Cruz, senador republicano por Texas, fue igualmente optimista. "Espero que ambos vuelvan a unirse porque si los dos trabajan juntos, lograremos mucho más para Estados Unidos que cuando están en propósitos opuestos", dijo en Fox News.Según publicó The New York Times, los asesores políticos de Trump se están preparando para una posible guerra prolongada contra Musk, en la que "los aliados de ambos en la tecnología y la política se vean obligados a elegir un bando", de acuerdo a una persona cercana al presidente que habló bajo condición de anonimato.Las empresas de Musk se han beneficiado de contratos millonarios con el gobierno y estaban en condiciones de recibir miles de millones de dólares más, una fuente de ingresos clave para su imperio empresarial que ahora Trump puso bajo amenaza. "La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", dijo el presidente, en tono de amenaza. Musk pasó todo el jueves en X atacando a Trump por el plan de presupuesto de los republicanos, que según el multimillonario no recorta lo suficiente el gasto público, y lanzó acusaciones que vinculadas al presidente con el caso Epstein, el más incendiario de sus tuits.Time to drop the really big bomb:@realDonaldTrump is in the Epstein files. That is the real reason they have not been made public.Have a nice day, DJT!— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025La semana pasada, ya había amenazado con desafiar a los republicanos que apoyan el megaproyecto de ley de presupuesto, al que califico de "abominación repugnante"; el jueves, arremetió contra el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune. "¿Dónde está el Johnson de 2023? ¿Y dónde está el Thune de 2020?", escribió, inquieto por el déficit."No discuto [con Musk] sobre cómo construir cohetes, y me gustaría que él no discutiera conmigo sobre cómo elaborar legislación y aprobarla", dijo Johnson a CNBC. No obstante, calificó como "titanes" al multimillonario y a Trump. "Espero que todo se resuelva hoy", añadió.También se atribuyó el mérito de que los republicanos ganaran el control total de Washington en las elecciones de noviembre pasado, y hasta dejó entrever la idea de lanzar un tercer partido con una encuesta online en X."Esto está calentándose. Será interesante ver qué hacen ahora los legisladores republicanos. Conozco a legisladores que se preguntan si deberían ponerse del lado de Trump o de Elon. Es de lo único que hablan todos. El hombre más poderoso del mundo versus el hombre más rico del mundo", escribió en X la activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana. No dudó en dar su total respaldo al mandatario. "Nunca apuestes contra Trump", desafió.It's heating up.Will be interesting to see what Republican lawmakers do now. I know law makers who are asking if they should side with President Trump or Elon. I've been on the hill all day and it's all anyone is talking about. The most powerful man in the world vs theâ?¦ pic.twitter.com/zvPJdoPlVf— Laura Loomer (@LauraLoomer) June 5, 2025Stephen Bannon, exasesor principal de Trump y uno de los críticos acérrimos de Musk, dijo que estaba aconsejando al presidente de que cancelara todos los contratos federales con las empresas del multimillonario y hasta coqueteó con la idea de una deportación."Deberían comenzar una investigación formal sobre su estatus migratorio, porque creo firmemente que es un extranjero ilegal y que debería ser deportado del país de inmediato", dijo en una entrevista Bannon, que ahora volvió a ser un aliado influyente del presidente.Bannon dijo que el gobierno de Trump también debería investigar el consumo de drogas de Musk, como reveló en un extenso artículo The New York Times, y su presunto esfuerzo por obtener del Pentágono un informe clasificado sobre China."Esto podría generar una grieta masiva en la coalición MAGA", advirtió, en tanto, Matthew Bartlett, un estratega republicano y exfuncionario de la primera administración Trump.Por su parte, los amigos y socios de Musk se mostraron incrédulos por la brusca ruptura con el presidente, señaló el sitio Politico. Aunque en un cambio drástico respecto al jueves, el dueño de X desescaló la pelea este viernes en sus posteos. Sin diálogoEl intento de los asesores de la Casa Blanca por lograr una tregua a través de un diálogo se desvaneció con el correr de las horas. Aunque inicialmente el viernes se había informado que Trump y Musk mantendrían una conversación telefónica, un funcionario de la Casa Blanca confirmó luego que no había ninguna charla programada.Consultado por la cadena ABC sobre un posible acercamiento con Musk, el mandatario respondió con ironía: "¿Se refieren al hombre que se ha vuelto loco?", dijo, y agregó que, aunque Musk quisiera hablar, él no tenía "particular interés" en hacerlo en este momento.Más tarde, en una entrevista telefónica con CNN volvió a apuntar contra el dueño de X. "No pienso en Elon Musk para nada. Tiene un problema. El pobre tiene un problema", insistió Trump, que agregó que está "totalmente" centrado en la política. "En eso es en lo único que me concentro", dijo. El vicepresidente JD Vance fue uno de los que expresó su apoyo a Trump en medio de la disputa pública. "El presidente ha hecho más que nadie en mi vida para ganarse la confianza del movimiento que lidera. Estoy orgulloso de estar a su lado", escribió en X.President Trump has done more than any person in my lifetime to earn the trust of the movement he leads. I'm proud to stand beside him.— JD Vance (@JDVance) June 6, 2025La Casa Blanca eligió calificar a la ruptura que sacudió a Estados Unidos como "un desafortunado episodio de Elon, a quien no le gusta el 'proyecto de ley grande y hermoso' porque no incluye sus políticas", según un comunicado de la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: el pronóstico para este 6 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:19

Shakira confirma conciertos en Miami tras cancelación en Boston y Washington: la acompañará Alejandro Sanz, Manuel Turizo y Ozuna

La cantante barranquillera confirmó en sus redes sociales que espera sorprender a sus seguidores en Miami con un show al que llegará un cuarto invitado sorpresa

Fuente: Infobae
05/06/2025 05:16

¿Cuál es la temperatura promedio en Washington D. C.?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:18

El FBI descubre arsenal y símbolos nazis en una vivienda de Washington vinculada con el robo a una base militar

El operativo, coordinado con la división de investigación del Ejército y autoridades locales, forma parte de una investigación federal tras un asalto ocurrido en una base militar al norte de Olympia

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:16

Clima en EEUU: el estado del tiempo para Washington D. C. este 4 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Misión a Washington: buscan avanzar en las negociaciones comerciales con EE.UU.

WASHINGTON.- En momentos en que la guerra tarifaria de Estados Unidos está en un impasse para mantener negociaciones con países afectados y con una cautela extrema, el gobierno argentino avanza en el diálogo con la administración de Donald Trump para suavizar los aranceles recíprocos que lanzó el gobierno norteamericano el 2 de abril. Según pudo confirmar LA NACION, la misión que viajó a Washington el fin de semana está encabezada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, funcionario de peso en la estructura del canciller Gerardo Werthein, acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Carolina Cuenca.Aunque se mantiene en estricta reserva, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos y la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés). Fueron reuniones largas, según comentó una fuente a LA NACION.Kreckler y su equipo también habían visitado Washington el 12 de mayo pasado. Desde hace varias semanas que funcionarios argentinos dialogan con autoridades del área comercial de EE.UU. para avanzar en acuerdos que apacigüen el impacto de la guerra tarifaria de Trump, que tras los anuncios del 2 de abril pasado (el llamado "Día de la liberación") dictaminó una tregua de 90 días que expirará el próximo 9 de julio.En aquella visita, la comitiva argentina rubricó un Acuerdo de Confidencialidad (Non-Disclosure Agreement, en inglés) para resguardar el contenido de las conversaciones en Washington. La confidencialidad se mantuvo para esta visita, según supo LA NACION.Kreckler, un diplomático de carrera que en entre otros cargos fue embajador en Brasil, Alemania, China y Suiza, es uno de los principales asesores de Werthein en materia comercial. Altas fuentes de la Cancillería ya habían señalado que desde hace meses trabaja con el Ministerio de Economía para "equiparar aranceles", y bajarlos en los casos en los que superen a los norteamericanos.El viaje de la delegación argentina se produce luego del anuncio del presidente norteamericano, Donald Trump, primero en un acto ante trabajadores de una planta en West Mifflin, Pensilvania, de la US Steel Corporation, la principal siderúrgica norteamericana, y luego en su propia red social, Truth Social, de que duplicará los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, del 25 al 50%. El anuncio generó reacciones de sus principales proveedores, como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, una medida que también impactará a la Argentina. En 2024, el país exportó a Estados Unidos unos US$630 millones entre ambos productos.Trump finalmente firmó este martes la orden ejecutiva que aumenta formalmente los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50% a partir de este miércoles. "He determinado que es necesario y apropiado incrementar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio, de 25% ad valorem a 50% ad valorem efectivo a partir de las 0.01 del 4 de junio de 2025â?³, señala la orden ejecutiva, que aclara que los aranceles de esos productos procedentes del Reino Unido se mantendrán en el 25% en virtud de un acuerdo sellado entre ambos países el 8 de mayo pasado.Esta medida aumentaría las tensiones comerciales en un momento en que Estados Unidos está inmerso en negociaciones con decenas de socios comerciales -entre ellos la Argentina- sobre los aranceles recíprocos antes de la fecha límite del 9 de julio.La capacidad del presidente norteamericano para imponer aranceles de forma unilateral se encuentra en un terreno jurídico más inestable, después de que un tribunal federal anulara los aranceles que había anunciado en virtud de una ley de emergencia. Sus gravámenes sobre los metales no estaban sujetos a esa sentencia.El 3 de abril pasado, Kreckler había acompañado a Werthein en la reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer. Entonces, Werthein había manifestado que, luego de analizar las cuestiones identificadas en un informe elaborado por la Oficina de Comercio de Estados Unidos, las adecuaciones correspondientes ya estaban en proceso de implementación.Kreckler también tuvo un rol importante para rebajar las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el Mercosur, en el marco de la propuesta de mayor flexibilidad que permita a los miembros del Mercosur hacer acuerdos de comercio bilaterales con terceros países sin tener que negociarlos todos en conjunto. En abril pasado, el gobierno de Estados Unidos había vuelto a incluir a la Argentina en la lista de "Vigilancia prioritaria", grupo en el que ubica a sus socios comerciales con mayores barreras en materia de propiedad intelectual. Así lo indica el Informe Especial 301, un reporte que elabora todos los años la USTR y que identifica trabas que enfrentan sus empresas y productos para el intercambio de bienes y servicios.Estados Unidos apuntó a 26 naciones como "Países extranjeros prioritarios", es decir, aquellos que merecen su atención por algún motivo comercial, y los divide a su vez en dos elencos: la "Lista de Vigilancia Prioritaria", que es la que mayores barreras tiene e incluye a la Argentina; la "Lista de Vigilancia", con menos dificultades, y un tercer grupo que, según sus parámetros, resguarda mejor la propiedad intelectual.

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:24

Por qué Elon Musk no pudo concretar las reformas que pretendía en Washington

Su legado será hacer que ese objetivo sea aún más difícil

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Desesperación en una carretera de Washington: millones de abejas escaparon tras el vuelco de un camión

Alrededor de 14 millones de abejas escaparon de la carga de un camión que volcó el viernes pasado en una carretera de Washington, más precisamente en el condado de Whatcom. Varios agentes fueron picados por estos insectos durante el operativo para regresarlos a sus colmenas. "No se acerquen", pidieron las autoridades estatales a los residentes de la zona. Millones de abejas invadieron una carretera de Washington tras el vuelco de un camiónUn camión que llevaba más de 31.000 kilos de colmenas de abejas volcó después de intentar tomar una curva muy cerrada el viernes 30 de mayo alrededor de las 4 hs en una zona rural del condado de Whatcom, justo al norte de Seattle y muy cerca de la frontera con Canadá. Las colmenas se desprendieron de la carga alrededor de las 9 hs y las abejas quedaron liberadas. Según informó la Oficina del Sheriff del condado de Whatcom (WCSO, por sus siglas en inglés) en redes sociales, al lugar acudieron agentes de Obras Públicas del condado y más de 24 maestros apicultores. El objetivo era garantizar que las abejas encuentren a su abeja reina para regresar a sus colmenas y salvar tantas como sea posible. "En este momento, el trabajo en la escena está hecho. Las cajas colmena del camión volcado fueron recuperadas, restauradas y devueltas para usar. Por la mañana, la mayoría de las abejas debería haber regresado a sus colmenas y los responsables de su entrega estarán a cargo", explicaron en una actualización del viernes por la tarde. Debido al operativo, se mantuvo cerrado el camino de Weidkamp, entre Loomis Trail Road y West Badger, hasta el domingo 1° de junio. Desesperación en una carretera de Washington: millones de abejas escaparon tras el vuelco de un camiónLas autoridades aconsejaron a los vecinos evitar la zona y mantenerse a al menos 180 metros de distancia. "Aunque no hay ningún riesgo para la salud general para la población, cualquiera que sea alérgico a las picaduras de abeja o tenga preocupaciones debería revisar la página web del Departamento de Salud sobre abejas y avispas", recomendaron en el primer comunicado. Los apicultores sufrieron varias picaduras durante el operativo en WhatcomMatt Klein, subdirector de Gestión de Emergencias de la Oficina del Sheriff del Condado de Whatcom, informó que durante el operativo varios apicultores y agentes locales fueron picados. "Son abejas melíferas, por lo que la picadura no es tan grave como la de otras abejas, así que todos están bien", aclaró Klein en declaraciones a KOMO News. El subdirector de Gestión de Emergencias llegó a tener 12 picaduras. "Cuando regresé del frente, con este pequeño traje de apicultor que me dieron, estaba prácticamente cubierto de abejas y ni siquiera me acerqué al camión", contó. Por su parte, el apicultor Derek Condit explicó que hubo pérdidas masivas de insectos. "Estas abejas van a enjambrar en las áreas locales y comenzar nuevas colmenas, afortunadamente, por lo que habrá repolinización en esta zona", sostuvo. En tanto, Klein recordó que las abejas están en peligro de extinción en el ecosistema estadounidense. "Queremos asegurarnos de hacer todo lo mejor posible y cuidar de nuestra comunidad agrícola", enfatizó.

Fuente: Infobae
03/06/2025 05:15

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Washington D. C. este 3 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
02/06/2025 16:00

A la sombra del Consenso de Washington

El desafío era que la región volviera a crecer de un modo que generara un excedente de divisas como para resolver la crisis de deuda.

Fuente: Página 12
02/06/2025 15:55

Denzel Washington revela por qué rechazó "Se7en" y aún lo lamenta

El actor Denzel Washington admitió en entrevistas recientes que rechazar el papel de David Mills en "Se7en" es una de sus mayores equivocaciones profesionales.

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:21

Tras retomar su gira en Atlanta, Shakira recibió petición de la alcaldesa de Washington D.C.: "Queremos bailar contigo"

Muriel Bowser, primera mandataria de la capital estadounidense sorprendió al público al enviar mensaje a 'la Loba' para reprograme pronto su concierto cancelado en esa ciudad: "Tienes el resto de la semana. Ven aquí"

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:15

EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 2 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:16

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
31/05/2025 20:00

Una visita de alto perfil en la embajada argentina en Washington y el interés de Estados Unidos por Vaca Muerta

El secretario de Energía de Donald Trump, Chris Wright, participó de un encuentro con empresas del sector en la sede diplomática.Convocados por el embajador Alec Oxenford, se habló del potencial argentino y de las reformas económicas.

Fuente: La Nación
31/05/2025 18:00

Una visita en la embajada en Washington por el "potencial de Vaca Muerta"

WASHINGTON.- En una nueva muestra de la buena sintonía del Gobierno con la administración del presidente Donald Trump, el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, recibió este sábado en la legación diplomática argentina en esta capital al secretario de Energía norteamericano, Chris Wright, junto a altos directivos de destacadas empresas energéticas locales, en donde se habló del "potencial de Vaca Muerta".En el evento, coorganizado junto al Council for a Secure America (CSA), reunió a 23 líderes del sector público y privado energético de ambos países, se destacó el rol estratégico que desempeñan las empresas y tecnologías estadounidenses en la transformación de Vaca Muerta en una plataforma energética de escala global, según pudo saber LA NACION.También se discutieron proyectos claves de infraestructura y transporte para el gas natural y el petróleo no convencional, esenciales para ampliar la capacidad exportadora argentina. "El sector energético es uno de los ejes prioritarios en la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos, tanto desde una perspectiva geopolítica como en términos de atracción de inversiones, generación de empleo y desarrollo económico sostenible en nuestro país. Para mí fue un privilegio recibir al secretario de Energía y mantener un diálogo tan interesante sobre la relación bilateral y las oportunidades que se presentan de cara al futuro", expresó Oxenford, que estuvo acompañado por el jefe de misión adjunto, Juan Manuel Cortelletti, y la consejera económica y comercial, Julia Hoppstock.Honored to host U.S. Secretary of Energy Chris Wright and designated AS David Eisner at the Argentine Embassy, in a special event co-hosted with the Council for Secure America and 23 business leaders. We discussed deepening ð??¦ð??·-ð??ºð??¸ energy ties and Vaca Muerta's potential. pic.twitter.com/i1ynX0d8aX— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) May 31, 2025En un tuit de la embajada, se destacó que la conversación giró en torno a "la profundización de los vínculos energéticos y el potencial de Vaca Muerta".Según supo LA NACION, el embajador presentó las principales oportunidades de inversión que ofrece Vaca Muerta, e hizo énfasis en la eficiencia y productividad de la roca, la resiliencia del negocio frente a la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y la ventaja comparativa de la Argentina en el desarrollo del sector no convencional. Del encuentro también participó el vicesecretario designado para Energía, David Eisner. Además, Oxenford invitó formalmente a Wright a visitar la Argentina, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación bilateral en materia energética. El funcionario es un exejecutivo del sector del petróleo y el gas. Antes de ser nombrado por Trump para formar parte de su gobierno, fue director ejecutivo de Liberty Energy, la segunda empresa de fracking hidráulico más grande de América del Norte, y formó parte de los directorios de Oklo Inc., una empresa de tecnología nuclear, y de EMX Royalty Corp., una compañía canadiense de pago de regalías por derechos minerales y derechos mineros.Con frecuencia, Wright ha restado importancia a los riesgos del calentamiento global. "No hay una crisis climática, ni estamos en plena transición energética", dijo en 2023. También ha sido crítico de las fuentes de energía renovables como la eólica y la solar, al calificarlas de "poco fiables y costosas". Sin embargo, al comparecer ante el Comité del Senado de Energía y Recursos Naturales, tras su nombramiento este año, el exejecutivo adoptó un tono más diplomático.Al ser interrogado por los demócratas en su audiencia de confirmación, dijo que creía que el cambio climático era un "desafío global que debemos resolver" y que apoyaría el desarrollo de todas las formas de energía, incluidas la eólica y la solar. Allí, Wright también prometió apoyar con entusiasmo los planes energéticos de Trump. "Trabajaré incansablemente para llevar adelante su audaz agenda", dijo.Posicionamiento de la ArgentinaEl evento en la embajada en Washington, según se destacó, apuntó a posicionar a la Argentina como actor relevante en el campo de la energía y la seguridad energética global.A pesar de que el precio del barril de petróleo cayó cerca de 15% en 2025, en el sector energético se entusiasman con que, a fin de año, la Argentina se acerque a su récord de producción de 1998. En ese entonces, el país producía 847.000 barriles diarios de petróleo y actualmente se encuentra en 764.000. Esto se debe a la productividad que sigue mostrando Vaca Muerta, ya que la extracción no convencional de la cuenca neuquina crece a un ritmo de 24% interanual, lo cual permite compensar el declive de 5% de la producción convencional.Actualmente, de los 764.000 barriles por día que el sector produjo en marzo, según datos de la consultora Economía y Energía (EyE), 446.000 barriles surgieron de Vaca Muerta. Esto significa más del 58% de la producción total.

Fuente: Infobae
31/05/2025 09:03

250 millones de abejas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en Washington

Un vehículo que cargaba colmenas volcó cerca de la frontera canadiense. El incidente puso en marcha un intenso operativo para salvar a los ejemplares y mitigar el impacto ambiental y agrícola

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
30/05/2025 21:36

La consecuencia inesperada de los despidos del DOGE de Elon Musk: impulsaron las ventas de casas en Washington

Un informe reciente reveló que los despidos en diversas dependencias federales, generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) impulsaron las ventas de casas en esta región del oeste de Estados Unidos. Aumentan las ventas de casas en medio los despidos en la fuerza laboral federalEl reporte de la agencia inmobiliaria Redfin señala que las propiedades en venta en Washington, D.C., aumentaron un 25,1% interanual, y así alcanzaron su nivel más alto desde 2022. Esto durante cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril. Mientras que las propiedades en venta a nivel nacional aumentaron un 14,2%, el menor incremento desde marzo de 2024. "Los nuevos listados en el área aumentaron un 11,4% año tras año hasta alcanzar el nivel más alto desde 2022, casi el doble del aumento nacional del 5,8%", indican.Mary Bazargan, agente inmobiliaria local de Redfin Premier, explicó: "Muchas personas en Washington D. C. están vendiendo sus casas porque perdieron sus empleos".Añadió que muchas de estas personas planean irse de la zona porque el costo de vida es alto y buscan un nuevo trabajo que les permita laborar de forma remota y estar más cerca de sus familias. La empresa inmobiliaria analizó datos históricos para descartar la posibilidad de que el aumento de las propiedades en venta de la zona se deba a algo que siempre ocurre cuando un nuevo presidente asume el cargo. Al respecto, precisan que lo que se descubrió es que "los despidos gubernamentales probablemente sean un factor en el aumento actual".El análisis también demostró que la oferta de vivienda aumentó más rápido en los suburbios de Washington D.C., donde viven muchos trabajadores federales. Las casas en venta en Alexandria, Virginia, incrementaron casi un 41 % interanual al mismo periodo, la mayor subida de los condados circundantes analizados. El condado de Montgomery, Maryland, experimentó un aumento del 38,5 %, y el condado de Loudoun, Virginia, del 36,8%.Según un informe de marzo del Instituto de Política Económica, la fuerza laboral federal consta de aproximadamente tres millones de empleados distribuidos por todo el país, y Washington, D.C. tiene la mayor proporción, 13,2% del empleo total (48.859 trabajadores). Maryland y Virginia ocupan el segundo y tercer lugar en proporción, con un 7,3 % y un 5,6 %, respectivamente.Despidos del DOGE y su repercusión en el mercado inmobiliarioEl DOGE, liderado por el magnate Elon Musk, ha recortado el empleo público en un intento por reducir el gasto federal. Al menos 121 mil empleados federales han sido despedidos o están en riesgo de serlo desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, según CNN. El informe de Redfin también advierte que las solicitudes iniciales de desempleo en Washington D.C. alcanzaron su punto máximo en febrero, de acuerdo datos estatales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Sin embargo, podrían volver a aumentar. Al respecto, Bazargan comentó que recientemente ha recibido muchas llamadas de posibles vendedores que esperan saber si serán despedidos a finales de mayo o en junio."El mercado inmobiliario de Washington D.C. se mantiene más dinámico que el de Estados Unidos, con ventas de viviendas más rápidas y mayores aumentos en los precios", señala el reporte. Agrega que el precio medio de venta de viviendas en el área aumentó un 4,1% interanual, hasta los 600.964 dólares, durante las cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril, lo que supera el aumento nacional del 1,9%. Asad Khan, economista sénior de Redfin, explicó: "Lo que está sucediendo con el inventario de viviendas en Washington, D. C., podría ser un presagio de lo que se avecina en otros mercados inmobiliarios de EE.UU.También destacó que si bien la fuerte demanda de viviendas impulsa los precios en la zona, "el resto del país no está tan bien", y es posible que otros mercados no puedan absorber un mayor crecimiento del inventario sin que los precios se debiliten.

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:05

Shakira volvió a cancelar un concierto en Estados Unidos: la barranquillera no se presentará en Washington por problemas de producción

La cantante barranquillera ha tenido varios problemas durante 'Las mujeres ya no lloran World Tour'

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:18

Donald Trump le agradeció a Elon Musk por su trabajo en el Gobierno: "Realizó un cambio colosal en Washington"

El presidente de Estados Unidos habló desde la Casa Blanca junto al dueño de SpaceX, que ayer anunció que dejaba la administración republicana para volver a centrarse en sus negocios

Fuente: Infobae
30/05/2025 05:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/05/2025 08:23

Reabrieron la residencia del embajador de Estados Unidos en Damasco mientras Washington repara los lazos con Siria

La sede diplomática estaba formalmente inactiva desde 2012 después de las protestas contra el régimen del entonces presidente Bashar Assad

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 29 de mayo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

HB1444: qué dice la ley y cómo impacta en los migrantes indocumentados y sus licencias de conducir en Washington

En Washington se aprobó la ley HB1444 en 1993, con el objetivo de establecer las formas de identidad necesarias para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación. Con el paso de los años, esa legislación impactó en la emisión de permisos para los migrantes indocumentados.Qué dice la ley HB1444 y cómo impacta en los migrantesLa ley HB1444 de 1993 indica que el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) admite un número ilimitado de tipos de identificación para obtener una licencia o una tarjeta de identidad. Ahora, en cambio, la legislación establecerá tipos específicos que serán aceptables. Los tipos de identificación señalados en el documento incluyen firma y fotografía, como:1) Una licencia de conducir o permiso de instrucción válido o recientemente vencido.2) Una tarjeta de identidad válida del estado de Washington o una tarjeta de identificación emitida por otro estado.3) Una tarjeta de identificación emitida por una agencia federal o estatal.4) Una tarjeta de identificación militar.5) Un pasaporte estadounidense.6) Un formulario del Servicio de Inmigración y Naturalización.Sin embargo, la legislación también dispone que quienes no pueden proporcionar ninguno de los documentos mencionados, tienen la opción de solicitar al Departamento de Licencias que revise otra documentación. De esta manera se puede emitir una licencia de conducir si la documentación presentada establece claramente la identidad del solicitante. Los estatutos estatales no hablan directamente sobre la emisión de licencias a inmigrantes indocumentados, pero tampoco requieren que una persona demuestre un estatus migratorio legal en Estados Unidos para obtener el documento.Licencias de conducir para indocumentados en WashingtonA más de 30 años de la aprobación de la ley, y con la entrada en vigor de la Ley Real ID, el pasado 7 de mayo de 2025, el Departamento de Licencias de Washington señala que ofrece permisos de conducir y tarjetas de identificación estándar que "no indican la residencia ni el estatus legal de una persona". Sin embargo, advierten que dicha documentación no se aceptará como identificación válida para propósitos federales, como abordar un avión comercial dentro de EE.UU. o entrar a instalaciones de gobierno."Una licencia estándar de Washington no cumple con los requisitos federales para ser un documento aprobado por Real ID", señalan. El Departamento también explica que desde julio de 2018 estas tarjetas se marcan con la leyenda: "Aplican límites federales".En ese caso, los migrantes deberán hacer el mismo proceso que los ciudadanos estadounidenses para obtener una licencia, como completar un formulario de solicitud, pagar las tarifas, aprobar un examen escrito, una evaluación de la vista y un examen de conducción.Además, requieren de presentar documentación de identidad y un número de Seguro Social que será verificado con la Administración (SSA, por sus siglas en inglés). En ese sentido, el Departamento indica que "si no lo tiene, puede firmar una declaración que lo indique". Esto permite que muchos migrantes que no tienen el estatus legal que les otorga Seguro Social puedan obtener el permiso para conducir. Sin embargo, sí deberán mostrar documentación que pruebe identidad y residencia en el estado.

Fuente: Infobae
28/05/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 28 de mayo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/05/2025 05:16

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
26/05/2025 05:16

¿Cómo estará el clima en Washington D. C.?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
25/05/2025 08:00

Es hijo del Mayo Zambada, fue capturado y liberado por ir contra El Chapo: así vive en libertad en Washington

Pese a admitir delitos graves relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos y México, Vicente "El Vicentillo" Zambada Niebla, se encuentra libre en Washington. En su momento, investigadores especializados lo denominaron como "traidor" debido a que habría dejado la prisión cuando reveló información clave respecto al Cartel de Sinaloa, así como respecto a su propio padre: Ismael "El Mayo" Zambada.¿Quién es "El Vicentillo", el hijo "traidor" de Ismael "El Mayo" Zambada?Jesús Vicente Zambada Niebla, conocido como "El Vicentillo", es un exnarcotraficante mexicano, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes más relevantes del Cartel de Sinaloa. Nacido el 10 de mayo de 1975 en Culiacán, Sinaloa, Vicente creció en un entorno ligado al narcotráfico, aunque, según fragmentos de su acuerdo de declaración de culpabilidad, tardó en comprender plenamente las actividades ilícitas de su padre (y, por lo tanto, en involucrarse en ellas).Durante su juventud, "El Vicentillo" desempeñó funciones discretas relacionadas con el narcotráfico y al lavado de dinero para el Cartel de Sinaloa. No obstante, en 2009 fue arrestado en la Ciudad de México y luego extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010. La vida en libertad de Vicente "El Vicentillo" Zambada Niebla y cómo la logróEn su audiencia de 2013, Zambada Niebla se declaró culpable de traficar más de US$1,000 millones de dólares en cocaína y heroína. En aquel momento, según su acuerdo de declaración de culpabilidad, Vicente admitió su colaboración directa con Joaquín "El Chapo" Guzmán.Pese a que permaneció en reclusión, fue declarado culpable, y obtuvo una sentencia de 15 años de prisión en 2019; en abril de 2021 se informó en medios como San Diego Union-Tribune que "El Vicentillo" ya no estaba bajo custodia del Departamento de Prisiones de Estados Unidos. Si bien no se especificaron detalles sobre su liberación, se presume que esta formó parte del programa de protección de testigos.Dicha teoría está sostenida por periodistas especializados como Anabel Fernández (en su libro El traidor: El diario secreto del hijo del Mayo). En esta obra, se profundiza en el hecho de que "El Vicentillo" negoció su libertad bajo una nueva identidad tras testificar en el juicio contra Joaquín "El Chapo" Guzmán en 2019.Si bien mantiene un bajo perfil, medios como Noroeste y algunos usuarios de redes sociales reportaron avistamientos de "El Vicentillo" en un aeropuerto de Washington durante febrero de 2024. Todo indica que, en ese momento, Jesús Vicente esperaba un vuelo como cualquier otro civil en libertad.¿Jesús Vicente traicionó directamente a su padre Ismael "El Mayo" Zambada? Hasta la fecha, Jesús Vicente Zambada Niebla todavía no testifica directamente contra Ismael "El Mayo" Zambada, su padre. Esto se debe a que, como se señala en medios como El Financiero, ambos están representados por el abogado Frank Pérez (con lo cual se incurriría en un "conflicto de interés").No obstante, el testimonio previo que Jesús Vicente emitió en el juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán, incluye declaraciones que implican a "El Mayo" en actividades delictivas graves del Cartel de Sinaloa. En ese juicio, Vicente habló de las operaciones de narcotráfico de que tanto "El Chapo" como su padre ejecutaban por órdenes directas.Por ahora, la próxima audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada está programada para el 16 de junio de 2025 en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Por sí solo, "El Mayo" enfrenta 17 cargos federales relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para asesinato. Si bien inicialmente "El Vicentillo" no podría testificar contra su padre por el "conflicto de intereses" que deriva de tener el mismo abogado, el Manual de Justicia del Departamento de Justicia de EE. UU. podría obligarlo a subir al estrado.Si como se sospecha, "El Vicentillo" está en libertad bajo el Programa de Protección de Testigos, las autoridades en EE.UU. tendrían la última palabra con respecto a la posible testificación contra su padre.

Fuente: Infobae
24/05/2025 04:12

La historia de Denzel Washington y su protagónico en "Filadelfia": el papel que no fue escrito para un actor negro

La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:55

Durante un encuentro en Washington, los cinco venezolanos rescatados por EEUU agradecieron el apoyo político de Javier Milei

Fueron recibidos por embajador argentino Alec Oxenford, mientras la Casa Rosada embestía contra el regimen de Maduro por la sistemática detención arbitraria de ciudadanos argentinos

Fuente: Clarín
23/05/2025 19:36

Atentado antisemita en Washington: "Es una ola muy peligrosa de mensajes de odio, como un tsunami", advierten desde la OEA

El responsable del organismo para la lucha contra el antisemitismo, Fernando Lottenberg, advierte que se extiende la idea de "globalizar la intifada".Y advierte que si no se toman medidas a nivel mundial, puede haber más ataques como el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en EE.UU.

Fuente: La Nación
22/05/2025 20:00

El ataque en Washington reaviva el temor por el antisemitismo en el mundo y tensiones dentro de Israel

JERUSALÉN.- El asesinato de dos jóvenes empleados de la embajada israelí en Washington frente al museo judío de Washington avivó en Israel la preocupación por las crecientes muestras de antisemitismo en todo el mundo."Estamos presenciando el terrible precio del antisemitismo y la incitación desenfrenada contra Israel", señaló la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.Según la misma oficina, el presidente norteamericano Donald Trump se comunicó con el premier israelí para expresarle sus profundas condolencias por los horribles asesinatos."El primer ministro agradeció al presidente por la lucha contra el antisemitismo en Estados Unidos", señaló el gobierno israelí.El gobierno ordenó un aumento de la seguridad en las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo.Pero el rechazo a las acciones del gobierno israelí en Gaza se extiende a la preocupación de los ciudadanos comunes israelíes por su propia seguridad.Cuando el desarrollador de Software Ziv Halsband, residente en Jerusalén, se despertó con la noticia de los asesinatos en Washington llegó a una inquietante conclusión: los judíos no están seguros en ninguna parte. "Esperamos que Trump siga ayudándonos y protegiéndonos a todos, sobre todo en Estados Unidos. Y queremos estar más seguros de que podemos ir por todo el mundo con confianza", dijo Halsband, que también es un oficial tanquista en la guerra de Gaza que resultó gravemente herido.Los empleados de la embajada israelí, una joven pareja a punto de comprometerse, fueron abatidos por un atacante solitario en Washington el miércoles por la noche cuando salían de un acto en el Museo Judío, a unos 2 kilómetros de la Casa Blanca.El único sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y originario de Chicago, gritó "Palestina libre, Palestina libre" tras ser detenido, según la jefa de la policía metropolitana de Washington, Pamela Smith.Repercusión en IsraelEn tanto, los políticos israelíes intercambiaron acusaciones sobre las causas del asesinato.El ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, afirmó que "los antisemitas de todo el mundo se ven envalentonados por políticos viles" que se oponen a la guerra en Gaza. Señaló al político opositor Yair Golan, un exgeneral que el martes había afirmado que Israel corre el peligro de convertirse en "un estado paria" y que "un país sensato no lucha contra civiles ni mata bebés por afición"."Yair, la sangre de los empleados de la embajada está en tus manos", escribió el ministro de la Diáspora, Amichai Chikli, en X, mientras que la ministra de Transporte y partidaria del gobierno, Miri Regev, describió el ataque como "el efecto Golan".Golan culpó al gobierno de extrema derecha israelí cuyos miembros han pedido públicamente la hambruna deliberada y el desplazamiento masivo de los gazatíes, así como el restablecimiento de los asentamientos israelíes en la Franja. Estas acciones, según Golan, alimentaron el antisemitismo y el odio a Israel, y constituyeron un "peligro para todos los judíos en todos los rincones del mundo".Horas antes del ataque, Netanyahu había declarado a la prensa que aún no estaba listo para declarar el fin de la guerra en Gaza. Esta guerra ha sido durante mucho tiempo impopular entre los líderes de la oposición israelí, los familiares de los rehenes israelíes y los miles de sus partidarios que han inundado las calles semanalmente, argumentando que la guerra pone en peligro a los rehenes que aún permanecen en Gaza. Sin embargo, los comentarios de Golan constituyeron una inusual crítica en Israel a las bajas civiles causadas por la guerra de Gaza. Los noticieros israelíes rara vez transmiten, y rara vez critican, imágenes de muerte y destrucción del enclave.Miembros del gobierno de Netanyahu -el de línea más dura en la historia de Israel- han acusado durante mucho tiempo a los opositores de izquierda de representar una amenaza para los judíos en Israel y de envalentonar a los atacantes antisemitas en todo el mundo. Durante meses, los socios de coalición de Netanyahu han comparado a los manifestantes antigubernamentales con Hamas, el grupo militante que promete destruir a Israel.Los expertos señalan un aumento significativo en los incidentes de odio.La Liga Antidifamación, un grupo de defensa proisraelí que rastrea casos de acoso, vandalismo y agresión antisemita en Estados Unidos, declaró en abril haber registrado más de 9350 incidentes antisemitas en 2024, la mayoría de los cuales contenían "elementos relacionados con Israel o el sionismo" por primera vez desde que comenzó su auditoría en 1979.Por otra parte, en un informe de marzo, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas afirmó que sus oficinas recibieron más de 8650 denuncias de discriminación antimusulmana en 2024 y que la guerra en Gaza también "impulsó una ola de islamofobia en Estados Unidos".Agencia Reuters y diario The Washington Post

Fuente: La Nación
22/05/2025 20:00

La confesión del hombre que mató a dos empleados de la embajada de Israel en Washington: "Lo hice por Palestina"

WASHINGTON.- Elias Rodríguez, el hombre acusado de matar a tiros a dos empleados de la embajada de Israel en Washington cuando salían de un museo judío, confesó el crimen a la policía y dijo que lo hizo "por Palestina", indicaron las autoridades federales el jueves al presentar los cargos criminales en su contra.Rodríguez, un norteamericano de 31 años nacido en Chicago, fue acusado el jueves en un tribunal federal de dos cargos de asesinato en primer grado, un homicidio ampliamente condenado como un acto de antisemitismo.Rodríguez declaró a la policía en el lugar de los hechos: "Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza", según los documentos de la acusación. Testigos relataron haberlo oído gritar "¡Palestina libre!" tras su detención. Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Yaron Lischinsky, un israelí de 31 años, y Sarah Lynn Milgrim, una norteamericana de 26, una joven pareja a punto de comprometerse.Las autoridades describieron los asesinatos como un acto de terrorismo dirigido.Además de dos cargos de asesinato en primer grado, Rodríguez fue acusado en una denuncia penal de seis páginas de asesinato de funcionarios extranjeros, causar la muerte con arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento."La violencia contra cualquier persona, basada en su religión, es un acto de cobardía. No es un acto de un héroe", dijo Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia. "El antisemitismo no será tolerado, especialmente en la capital de la nación".Pirro, recién nombrada por el presidente Donald Trump, dijo en una rueda de prensa que la acusación contra Rodríguez constituye un "caso que puede ser condenado a muerte". En su primera comparecencia ante el tribunal el jueves, el sospechoso renunció a su derecho a una audiencia de detención, y se fijó una audiencia preliminar del caso para el 18 de junio, según Pirro.Más detallesLos documentos judiciales publicados el jueves indican que el ataque fue captado en video por una cámara de vigilancia afuera del museo, y que éste muestra a Rodríguez disparando contra las víctimas varias veces más después de que cayeron al suelo.Tras su arresto, Rodríguez dijo a los detectives que admiraba al hombre que se prendió fuego frente a la embajada de Israel en febrero de 2024, al cual describió como "valiente" y como un "mártir", dicen los documentos judiciales.Rodríguez también dijo a los detectives que había comprado tickets para el evento que había en el museo judío unas tres horas antes de que comenzara, según los documentos judiciales.El ataque del miércoles por la noche llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad y bajar sus banderas a media asta."Traer la guerra a casa"Los cargos se presentaron en un tribunal federal mientras investigadores del FBI y la policía examinaban minuciosamente los presuntos escritos y las afiliaciones políticas del sospechoso.El subdirector del FBI, Dan Bongino, publicó en redes sociales que los investigadores estaban "al tanto de ciertos escritos presuntamente escritos por el sospechoso" y esperaban recibir pronto actualizaciones sobre su autenticidad.La declaración de Bongino parecía referirse a un manifiesto firmado con el nombre de Rodríguez, publicado en una cuenta anónima X el miércoles por la noche, poco antes del tiroteo.Publicado con el título "Escalada por Gaza, traer la guerra a casa", condenaba la matanza de decenas de miles de palestinos por parte de Israel desde los ataques del grupo terrorista Hamas en octubre de 2023 y analizaba la moralidad de la acción "armada"."Tras un acto, la gente busca un texto que determine su significado, así que aquí hay un intento", decía el documento. Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:16

Ataque terrorista en Washington: el FBI evalúa que Elías Rodríguez actuó sólo en el asesinato de los diplomáticos de Israel

La Secretaría de Seguridad Nacional confirmó que el asesino utilizó una pistola nueve milímetros, comprada de manera legal, que transportó en un vuelo comercial desde Chicago al aeropuerto Ronald Reagan en DC

Fuente: Infobae
22/05/2025 18:08

Acusan de asesinato en primer grado al atacante de los dos diplomáticos israelíes es Washington

Fue imputado por el asesinato de funcionarios extranjeros y uso de arma de fuego durante un crimen violento

Fuente: La Nación
22/05/2025 15:36

Qué se sabe de Elías Rodríguez, el atacante de Washington: no tiene antecedentes y vive en un "barrio de migrantes" en Chicago

Elías Rodríguez, un joven de 30 años oriundo del vecindario Albany Park de Chicago, fue detenido como principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel frente al Museo Judío de la Capital en Washington D.C. Elías Rodríguez, autor del doble asesinato frente al Museo Judío de Washington D.C.El tiroteo ocurrió el miércoles por la noche, cuando Rodríguez disparó contra un grupo de personas que salía de un evento del Comité Judío Estadounidense. El joven mató a quemarropa a dos empleados de la embajada israelí, identificados como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, una pareja que tenía planes de comprometerse la semana siguiente en Jerusalén.En una conferencia de prensa conjunta con distintas autoridades, la jefa de Policía de Washington, Pamela Smith, indicó que Rodríguez gritó "¡Palestina libre!" al momento de ser esposado. Además, el hombre identificó el lugar donde arrojó el arma y "dio a entender que había cometido el crimen", según la oficial.Luego del ataque, Rodríguez se hizo pasar por testigo, según confirmó otra asistente al evento, Sara Marinuzzi, de 28 años, a CNN. Permaneció entre los asistentes por más de diez minutos, y recibió agua y contención emocional de quienes pensaban que era una víctima más. "Pidió que llamaran a la Policía. Tenía una actitud errática, parecía conmocionado", comentó.El perfil de Elías Rodríguez: su vida un barrio inmigrante de Chicago y su historial de activismo socialRodríguez nació y creció en Chicago, mientras que actualmente vivía en Albany Park, uno de los barrios más diversos de Chicago, según señala The New York Times. En sus comienzos, el lugar acogió a familias judías europeas, pero ahora se convirtió en un punto en común para residentes latinos, blancos y asiáticos. Este jueves por la mañana, agentes del Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) realizaron un allanamiento en su vivienda. Allanamiento en la casa de RodríguezSe licenció en Inglés por la Universidad de Illinois, mientras que luego trabajó como redactor de contenido en tecnología, coordinador logístico y también como investigador en The History Makers, una organización que documenta la historia de afroamericanos.Según su perfil de LinkedIn, Rodríguez trabajaba desde 2024 como especialista administrativo para la Asociación Americana de Osteopatía (AOA, por sus siglas en inglés), una organización que representa a más de 197 mil médicos y estudiantes de medicina osteópata en Estados Unidos, con sede en Chicago.En 2017, participó en protestas contra el racismo estructural en Seattle. "Amazon trajo riqueza, pero no la compartió con los residentes negros", declaró a la revista Liberation. Además, cuestionó el modelo urbano dominado por "corporaciones masivas donde solo los ricos y blancos pueden vivir".Según la información de The Jerusalem Post, el día del crimen Rodríguez publicó un "juramento contra el genocidio" en sus redes sociales. Sin embargo, las autoridades federales aún no confirmaron si tenía vínculos con organizaciones militantes."Lo hice por Gaza", el motivo del ataque antisemita de Rodríguez El tiroteo se produjo a la salida de un evento interreligioso que buscaba promover ayuda humanitaria en zonas de conflicto, como la Franja de Gaza. De acuerdo a Smith, Rodríguez se paseaba nervioso fuera del evento antes de disparar.Marinuzzi contó que Rodríguez corrió al museo en estado alterado. Los guardias asumieron que había sido testigo del tiroteo y trataron de calmarlo. "Nadie sospechaba de él", explicó.Otra testigo, Paige Siegel, recordó que Rodríguez murmuraba "llamen a la Policía" una y otra vez. Le preguntó si estaba herido, pero lo negó. "Parecía tan vulnerable, tan desorientado, que resultaba imposible pensar que fuera peligroso", señaló. Cuando llegaron los agentes, Rodríguez confesó: "Lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!". Antecedentes de Elías Rodríguez: detalles de la investigación sobre el atacante de WashingtonEl FBI y la Policía Metropolitana investigan el hecho como un crimen de odio. Hasta ahora, Rodríguez no tenía antecedentes policiales y no se informó si cuenta con representación legal.Sin embargo, en 2023, fue fotografiado mientras participaba de una manifestación en la casa del entonces alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, que fue organizada por el grupo de justicia social Answer Chicago, en oposición a la apertura de una "segunda sede" de Amazon en Chicago, informó The New York Times.Ni la Asociación Americana de Información Osteopática ni la Universidad de Illinois emitieron declaraciones sobre su vínculo con Rodríguez. Tampoco se confirmó si el sospechoso tenía contactos con grupos extremistas.La investigación buscará determinar si Rodríguez actuó solo o instigado por terceros. De acuerdo con el subdirector del FBI, Dan Bongino, no existía ninguna amenaza activa más allá del detenido. En redes sociales, el funcionario afirmó que los primeros indicios apuntan a un "acto de violencia selectiva".El ataque generó repudio por parte de las autoridades estadounidenses e israelíes. La alcaldesa demócrata Muriel Bowser aseguró que "no hay una amenaza activa en Washington" tras el tiroteo. "No toleraremos el antisemitismo", enfatizó.

Fuente: Perfil
22/05/2025 15:00

Quién es el acusado por el doble homicidio en la embajada de Israel en Washington: "¡Palestina libre!"

El principal señalado por el crimen es Elías Rodríguez, un joven de 30 años de origen latino que vive en Chicago, quien se habría confesado como autor del ataque. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Quién era Yaron Lischinsky, el hombre asesinado en el ataque en Washington

Yaron Lischinsky fue una de las dos víctimas del tiroteo antisemita frente al Museo Judío Capital en Washington D.C. El joven tenía 30 años, trabajaba para la embajada de Israel y planeaba comprometerse la próxima semana en Jerusalén con su pareja, Sahar Lynn Milgrim, quien también fue asesinada por Elías Rodríguez.Quién era Yaron Lischinsky: un diplomático joven con una carrera prometedoraYaron Lischinsky trabajaba como asistente de investigación en el departamento político de la embajada israelí en Estados Unidos. Según se detalla en su perfil de Linkedin, se ocupaba de analizar tendencias en Medio Oriente y el norte de África, así como también de mantener contacto con otras misiones diplomáticas.Su vocación por la diplomacia comenzó a temprana edad. Nacido en Israel, vivió varios años en Alemania y regresó a Jerusalén a los 16 años. Según comentó su hermano Hanan en The New York Times, siempre quiso representar a su país en el exterior. Además, contó que evaluaba la posibilidad de aplicar al curso de cadetes del Ministerio de Exteriores de Israel.Lischinsky se graduó en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Su profesor Nissim Otmazgin lo describió como "idealista" y dedicado a "tender puentes entre Israel y Asia". También participó en programas del Instituto Argaman sobre pensamiento liberal conservador.Provenía de una familia mixta: padre judío y madre cristiana. Era cristiano practicante, pero se identificaba como judío en su trabajo diplomático. Ronen Shoval, director del Instituto Argaman, afirmó: "Ató su destino al pueblo de Israel".En su aplicación al programa académico describió las "tensiones internas" que vivió por su crianza religiosa en entornos seculares. En ese sentido, defendía el entendimiento interreligioso y el diálogo intercultural como pilares de su trabajo.La relación entre Yaron Lischinsky y Sahar Lynn Milgrim: planeaban comprometerseLischinsky fue asesinado junto a su pareja, Sarah Milgrim, con quien asistía a una recepción organizada por el Comité Judío Americano en Washington D.C. El evento convocaba a jóvenes profesionales diplomáticos de entre 22 y 45 años. Michael Herzog, exembajador de Israel en la capital de EE.UU., los describió como una pareja "vibrante, brillante y talentosa" que "rebosaba energía y siempre estaba sonriendo". Por su parte, Ted Deutch, director del Comité Judío Estadounidense (AJC, por sus siglas en inglés), lamentó: "Es una tragedia de la peor magnitud que nos hayan arrebatado a estos hermosos jóvenes".De acuerdo a CNN, el embajador israelí Yechiel Leiter reveló que Yaron había comprado un anillo para proponerle casamiento en Jerusalén. Tanto Milgrim como Lischinsky poseían maestrías y eran apasionados por su trabajo en la Embajada, según comentaron otras personas que los conocían."Él era increíble", dijo el padre de la Sra. Milgrim, Robert Milgrim, en declaraciones con The New York Times. "Se parecía mucho a Sarah: apasionado, extremadamente inteligente, dedicado a su trabajo, siempre comprometido con la causa de lo justo".La condena internacional al ataque en WashingtonEl ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, calificó a Lischinsky como "un guerrero en el frente diplomático". Asimismo, remarcó que murió "como un soldado en el campo de batalla" y conversó con el padre del joven tras conocerse la noticia.Por su parte, la Universidad Hebrea de Jerusalén emitió un comunicado en el que expresa su profundo pesar. Allí, recordó el paso de Lischinsky como estudiante destacado y compartió el dolor de su familia y allegados.La embajada israelí en Estados Unidos lamentó la pérdida de dos personas queridas por todo el equipo. "Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida", publicó la delegación en su cuenta de X.Las autoridades estadounidenses e israelíes calificaron el ataque como un crimen de odio, luego de que Elías Rodríguez, el principal sospechoso, declarara haber disparado "por Gaza" y Palestina. Funcionarios de ambos países reafirmaron su compromiso con la lucha contra el antisemitismo.

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Quién era Sarah Lynn Milgrim, la mujer asesinada en el ataque en Washington

La noche del miércoles 21 de mayo, un ataque armado frente al Museo Judío del Capital, en pleno centro de Washington D. C., dejó como saldo dos jóvenes israelíes muertos. Una de las víctimas fue Sarah Lynn Milgrim, de 26 años, quien desempeñaba funciones en el área de diplomacia pública de la Embajada de Israel en Estados Unidos. Su pareja, Yaron Lischinsky, de 30 años y con quien iba a comprometerse la próxima semana en Jerusalén, también fue asesinada en el lugar.Quién era Sarah Lynn Milgrim: detalles de su vida académica y profesionalSegún su perfil de LinkedIn, Sarah Lynn Milgrim contaba con una formación académica centrada en asuntos internacionales, desarrollo sostenible y resolución de conflictos. Obtuvo una Maestría en Asuntos Internacionales por la American University y otra en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible por la Universidad para la Paz, en Costa Rica."Mi pasión reside en la intersección de la consolidación de la paz, el compromiso religioso y el trabajo ambiental", detalló en esa red social.Durante su paso por Tech2Peace, una organización con sede en Tel Aviv, se enfocó en iniciativas de base relacionadas con la paz y el entendimiento entre comunidades israelíes y palestinas. Su experiencia incluyó también trabajos de investigación en temas ambientales en India y Centroamérica, además de facilitar talleres sobre geopolítica en contextos multiculturales.Sarah Milgrim contaba con una certificación del Instituto de Paz de EE.UU. en Compromiso Religioso para la Consolidación de la Paz. Su perfil integraba conocimientos en análisis de políticas, desarrollo comunitario, comunicación intercultural y sostenibilidad ambiental. "Mi diversa experiencia refleja mi compromiso con el fomento del entendimiento entre diferentes pueblos", agregó.Desde 2023, la joven trabajaba en la Embajada de Israel en Washington D.C., donde formaba parte del Departamento de Diplomacia Pública. Su rol implicaba la organización de misiones, visitas institucionales y programas para fortalecer las relaciones bilaterales.Además, participaba activamente en iniciativas del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el comunicado oficial del comité, era integrante de una red que busca empoderar a jóvenes líderes judíos para actuar en defensa de temas globales, y formaba parte de una beca interreligiosa impulsada por AJC y la asociación Mimouna, centrada en promover vínculos entre jóvenes líderes de EE.UU., Israel, Marruecos y Francia.Desde Overland Park, Kansas, su ciudad natal, su familia recordó su vocación por el servicio comunitario. Según declararon a The New York Times, Milgrim y su hermano Jacob habían participado del programa Birthright Israel en su juventud, experiencia que reforzó su interés por construir puentes entre culturas.Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky planeaban comprometerse en JerusalénLa joven diplomática había iniciado una relación con Yaron Lischinsky tras integrarse al equipo de la embajada. Ambos vivían en Washington D.C. y planeaban visitar Jerusalén juntos. Según relató el embajador de Israel en EE. UU., Yechiel Leiter, el hombre de 30 años había comprado un anillo de compromiso con la intención de pedirle matrimonio durante ese viaje."Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida", publicó el embajador en X. "Todo el personal de la embajada está desconsolado y devastado por su asesinato. No hay palabras para expresar la profunda pena y horror que sentimos ante esta devastadora pérdida", agregó.Lo que se sabe del ataque a la pareja asesinada en WashingtonMilgrim y Lischinsky salían del evento de AJC ACCESS cuando fueron interceptados por un hombre armado que abrió fuego contra ellos. El atacante, identificado por la policía como Elías Rodríguez, de 30 años, fue detenido en la escena y, según testigos, gritó: "¡Libre, Palestina Libre!". Las autoridades informaron que reconoció su culpabilidad y reveló la ubicación del arma utilizada. El tiroteo tuvo lugar a escasos metros de edificios federales y del Capitolio, lo que incrementó el nivel de alarma. El hecho ocurrió durante una recepción que tenía como temática la cooperación interreligiosa y la diplomacia humanitaria en Medio Oriente y el Norte de África.Diversas agencias federales, incluido el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), investigan el hecho como un posible crimen de odio. Funcionarios estadounidenses e israelíes coincidieron en calificarlo como un ataque motivado por sentimientos antisemitas.

Fuente: La Nación
22/05/2025 13:18

"Horrorizado": el contundente mensaje de Gavin Newsom tras el ataque en Washington

Un ataque armado frente al Museo Judío en el centro de Washington D. C. dejó como resultado la muerte de dos trabajadores diplomáticos de la Embajada de Israel en Estados Unidos. El fatal episodio desató reacciones de varios referentes del arco político estadounidense, entre los que se encuentra el gobernador de California, Gavin Newsom, que condenó con dureza los asesinatos.La reacción de Gavin Newsom tras el ataque en Washington: "Horrorizado" El ataque en Washington generó repercusiones inmediatas. En este contexto, funcionarios de todos los niveles del gobierno estadounidense, así como también de Israel, expresaron su postura. Entre ellos, Gavin Newsom publicó un mensaje contundente a través de la red social X (ex Twitter). "Horrorizado por el tiroteo cerca del Museo Judío de la Capital en DC", escribió. "El antisemitismo no tiene cabida en EE.UU. ni en ningún otro lugar: debe ser condenado en los términos más enérgicos", agregó. Por su parte, el presidente Donald Trump también se refirió al ataque desde su plataforma Truth Social: "Estos horribles asesinatos en Washington D.C., obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE.UU.", publicó. En esa misma línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó el tiroteo como un "acto cobarde y antisemita".Detalles del ataque en el Museo Judío de la Capital en WashingtonEl atentado ocurrió poco después de las 21 hs (hora local) en una zona altamente custodiada de la capital, cercana a instituciones clave como el Capitolio, el Departamento de Justicia y la sede del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). Según testigos, el agresor, identificado como Elías Rodríguez, se acercó a un grupo de cuatro personas que se encontraba frente al museo y abrió fuego.Las víctimas fatales, identificadas como Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, eran pareja y asistían a un evento organizado por el Comité Judío Americano cuando fueron atacados.De acuerdo con CNN, Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, es licenciado en literatura inglesa y tiene antecedentes en áreas académicas y administrativas. Las fuentes policiales aseguraron que Rodríguez fue visto merodeando el área antes del tiroteo. Tras el ataque, se entregó a la Policía y gritó: "¡Libre, Palestina libre!", mientras era esposado.La reacción del gobierno israelí y el impacto diplomático del ataque en WashingtonEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó la muerte de los empleados y expresó su dolor a través de un comunicado oficial. "Estamos conmocionados y horrorizados por la noticia del brutal ataque terrorista que cobró las vidas de dos miembros del personal de nuestra embajada en Washington: Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim", publicaron en X. Además, informaron que las banderas en todas las representaciones diplomáticas de Israel fueron bajadas a media asta. "Que su recuerdo sea una bendición. Abrazamos a las familias en duelo durante este momento doloroso y continuaremos apoyándolas siempre", agregaron.La cancillería israelí también vinculó el ataque con el aumento de los discursos antisemitas en todo el mundo. Según señalaron, los hechos recientes forman parte de un contexto más amplio de violencia. "Hamás comenzó esta guerra y es el único responsable de su continuación y del sufrimiento de israelíes y palestinos por igual. Hamás debe rendir cuentas", aseguraron en otra publicación en X.Quién es Elías Rodríguez: el perfil del atacante y sus posibles motivacionesSegún informes preliminares, Rodríguez tenía conexiones con entornos políticos vinculados a movimientos pro-palestinos. En redes sociales, fue asociado con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), una organización marxista de izquierda que muestra respaldo a la causa palestina. No obstante, hasta el momento no se confirmó oficialmente su participación activa en dicho grupo.Durante una conferencia de prensa, la jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, Pamela A. Smith, afirmó que el detenido había admitido su participación. La Policía recuperó el arma utilizada gracias a las indicaciones del propio Rodríguez.Las autoridades federales, locales y extranjeras continúan con la investigación del hecho, mientras se evalúa el posible agravamiento de las medidas de seguridad en eventos vinculados a delegaciones diplomáticas y comunidades judías. La Fiscalía de Washington D. C. aún no determinó si se formularán cargos federales adicionales por crímenes de odio o terrorismo.

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

La revelación de un testigo del ataque en Washington: "Le ofrecieron agua para tranquilizarlo y era el atacante"

En medio del pánico desatado tras un tiroteo frente al Museo Judío de Washington, un detalle escalofriante salió a la luz: el presunto autor del crimen, Elías Rodríguez, se hizo pasar por un testigo y permaneció entre los asistentes durante más de diez minutos antes de confesar el ataque a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos. Durante ese lapso, recibió agua de los guardias de seguridad y palabras de consuelo de quienes luego descubrirían que estaban frente al agresor.La reacción de Elías Rodríguez tras el ataque en Washington: "Parecía conmocionado, nadie sospechaba de él"Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, poco después de las 21 horas, cuando los asistentes a un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense comenzaban a retirarse del Museo Judío Capital. La velada tenía como propósito fortalecer la cooperación multirreligiosa para brindar ayuda humanitaria a zonas afectadas por conflictos, como Gaza.Testigos presenciales relataron que los disparos resonaron en la calle justo después de que concluyera el encuentro. El caos se apoderó del ambiente mientras los presentes intentaban comprender lo que sucedía.Sara Marinuzzi, de 28 años, contó a CNN que un hombre corrió dentro del museo con un comportamiento alterado: era Elías Rodríguez. Los guardias asumieron que había sido testigo del tiroteo y trataron de calmarlo. "Le ofrecieron agua para tranquilizarlo", recordó la mujer, y agregó: "Pidió que llamaran a la Policía. Tenía una actitud errática, parecía conmocionado. Nadie sospechaba de él".El sujeto permaneció entre los presentes durante aproximadamente diez minutos. Según varios testimonios, incluso mantuvo breves intercambios con los asistentes. Uno de los presentes, Paige Siegel, explicó que se le acercó y le preguntó si estaba bien. "Murmuraba 'llama a la Policía' una y otra vez. Le pregunté si le habían disparado y me dijo que no. Parecía tan vulnerable, tan desorientado, que resultaba imposible pensar que fuera peligroso", expresó Siegel.Cuando finalmente llegaron los agentes policiales, el ambiente seguía cargado de incertidumbre. Nadie imaginaba que el hombre que aguardaba pacientemente a las fuerzas del orden acabaría por confesar la autoría del atentado. "Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!", gritó frente a los oficiales, según rememoró Marinuzzi. La declaración paralizó a quienes lo rodeaban. "No lo podíamos creer", comentó Siegel. "Estuvo entre nosotros todo el tiempo, sentado en un banco como si fuera una víctima más. Estoy todavía procesando lo que pasó", agregó.El testigo Yoni Kalin, de 31 años, también quedó impactado por la revelación: "Es horrible. Simplemente, no me di cuenta de que él era el agresor. Estaba ahí, tan cerca, parecía un tipo más que había presenciado la tragedia".Cómo fue el ataque en Washington y quiénes eran las víctimasEl atentado terminó con la vida de dos personas: Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, ambos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos. Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, se trataba de una joven pareja que pensaba comprometerse en Jerusalén la semana siguiente.Los disparos se produjeron a escasos metros del Museo Judío, cuando las víctimas abandonaban el lugar. De acuerdo con la Policía, el atacante se aproximó a cuatro personas y abrió fuego con una pistola, lo que dejó como saldo las muertes de a Lischinsky y Milgrim.Los servicios de emergencia llegaron rápidamente y comenzaron los trabajos de auxilio. El FBI confirmó que la sede local de la agencia se encuentra cerca del sitio del ataque, lo que permitió que sus agentes intervinieran sin demora.Quién es el Elías Rodríguez, el atacante del tiroteo en WashingtonLa Policía Metropolitana de Washington identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago, Illinois. De acuerdo con el subdirector del FBI, Dan Bongino, no existía ninguna amenaza activa más allá del detenido y, hasta el momento, no se había registrado ninguna conexión con otras personas u organizaciones.Rodríguez fue interrogado por agentes del FBI y la Policía local como parte de una investigación conjunta con la Fuerza de Tareas contra el Terrorismo. Las autoridades también informaron que el Ministerio Público Federal se encuentra involucrado en el proceso, donde revisarán las pruebas recogidas en el lugar del ataque.En redes sociales, Bongino afirmó que los primeros indicios apuntan a un "acto de violencia selectiva". Tanto el gobierno estadounidense como el israelí condenaron el atentado, al que calificaron de antisemitismo y terrorismo.

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

La advertencia de la alcaldesa Muriel Bowser tras el ataque en Washington y el duro mensaje de Trump: "No lo toleraremos"

Dos personas murieron en un ataque con tintes antisemitas frente al Museo Judío Capital en Washington D.C. Las autoridades detuvieron al sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, y confirmaron que no existe una amenaza activa en la ciudad. El incidente repercutió en todo el arco político estadounidense, desde la alcaldesa Muriel Bowser hasta el presidente Donald Trump.La respuesta de Muriel Bowser tras el ataque frente al Museo Judío: "No toleraremos el antisemitismo"La alcaldesa demócrata Muriel Bowser aseguró que "no hay una amenaza activa en Washington" tras el tiroteo. En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que la ciudad no tolerará actos de odio ni terrorismo. "Nos mantendremos unidos como comunidad para enviar un mensaje claro: no toleraremos el antisemitismo", enfatizó.LIVE: Mayor Bowser Holds Media Avail https://t.co/oVUYg04D0L— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) May 22, 2025Por su parte, Pamela Smith, jefa de Policía Metropolitana, detalló que el atacante, Elías Rodríguez, que merodeaba fuera del museo, se acercó a un grupo de personas y abrió fuego. Las víctimas salían de un evento humanitario cuando el sospechoso disparó. Trump condenó el ataque en Washington y exigió el fin del antisemitismoEl presidente Donald Trump publicó un mensaje en Truth Social donde aseguró que "estos horribles asesinatos obviamente están basados en el antisemitismo". Asimismo, el mandatario republicano advirtió que "el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos" y envió sus condolencias a las familias. "¡Qué triste que cosas así puedan suceder!", se lamentó.Por su parte, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, contó que habló varias veces con Trump esa noche. Según declaró, el presidente está "personalmente involucrado" en la gestión de la respuesta al ataque y que "Estados Unidos se asegurará de que el asesino sea llevado ante la Justicia"."En nombre del presidente, sus oraciones están con todos nosotros, con toda la comunidad judía, con todos en Washington, con las agencias estatales, locales y federales. Y también con nuestra excelente fiscal federal Jeanine Pirro, quien llevará este caso", agregó Bondi.Quiénes son las víctimas de Washington: Yaron Lischinsky y Sarah MilgrimEl embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, identificó a las víctimas como una pareja joven que planeaba comprometerse en Jerusalén. En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim.De acuerdo a CNN, la Policía indicó que el sospechoso gritó "Libre, Palestina libre" al momento de su detención. Testigos afirmaron que Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, "fingió ser testigo" y esperó a las autoridades durante más de diez minutos antes de afirmar que "lo hizo por Gaza".IsraAID, una organización no gubernamental con sede en Israel, lamentó el acto de violencia y afirmó que el evento celebrado en Washington se enfocaba en la ayuda humanitaria para Gaza "mediante la colaboración israelo-palestina y regional".Israel exigió protección para sus diplomáticosTal Naim Cohen, portavoz de la Embajada de Israel, confirmó que las víctimas eran empleados de la delegación. Además, expresó plena confianza en que las autoridades locales y federales llevarán a cabo una investigación exhaustiva.La Embajada de Israel trabaja en coordinación con la Policía de Washington y el Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés). Ambas agencias iniciaron una investigación para determinar cómo ocurrió el ataque y si hubo más implicados.Además, funcionarios de Alemania, Reino Unido, Italia y otras naciones europeas también condenaron el tiroteo. "No hay ni debe haber lugar en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo", enfatizó Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.

Fuente: Infobae
22/05/2025 11:19

"No hay justificación para tal barbarie": la embajada argentina repudió el asesinato de dos diplomáticos frente al Museo Judío de Washington

El embajador Alec Oxenford expresó en redes sociales la "enérgica condena" por las muertes de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. "El antisemitismo debe ser combatido con claridad, firmeza y sin ambigüedades", enfatizó el diplomático nacional

Fuente: La Nación
22/05/2025 11:18

Qué se sabe del ataque al Museo Judío en Washington

WASHINGTON.- Un tiroteo conmocionó el centro de Washington D.C. el miércoles por la noche, cuando un hombre armado abrió fuego frente al Museo Judío de la Capital durante un evento diplomático, asesinando a dos empleados de la embajada de Israel. El atacante fue detenido en el lugar y las autoridades investigan el crimen como un acto de odio antisemita.¿Cómo ocurrió el ataque?El atentado ocurrió alrededor de las 21.08, durante una recepción organizada por el Comité Judío Estadounidense (CJE) en el Museo Judío de la Capital, ubicado en el centro de Washington. El evento, denominado "Recepción de Jóvenes Diplomáticos", tenía como objetivo reunir a jóvenes profesionales judíos y miembros de la comunidad diplomática para promover la unidad y celebrar la herencia judía.Según testigos y autoridades, el atacante, identificado como Elias Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del museo y abrió fuego con una pistola, matando a dos de ellos. Tras el tiroteo, Rodríguez ingresó al museo, donde fue detenido por el personal de seguridad. Durante su arresto, gritó "¡Liberen Palestina!".¿Quiénes son las víctimas?Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky, ciudadano israelí de 30 años, y Sarah Milgrim, una estadounidense de 26. Ambos trabajaban en la embajada de Israel en Washington: Lischinsky se desempeñaba como asistente de investigación, especializado en el monitoreo de Medio Oriente, y Milgrim trabajaba en el departamento de diplomacia pública, a cargo de las relaciones comunitarias. Eran una pareja, estaban comprometidos y planeaban casarse en Jerusalén la semana siguiente.¿Quién es el atacante?Elias Rodríguez, el presunto autor del ataque, es un hombre de 30 años originario de Chicago. Según informes, Rodríguez había estado vinculado al grupo de extrema izquierda Partido por el Socialismo y la Liberación y había participado en protestas en Chicago. Durante su detención, expresó consignas a favor de Palestina.Reacciones al ataqueEl presidente Donald Trump condenó el ataque a través de su cuenta en Truth Social, calificándolo como un acto de antisemitismo y afirmando que "el odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos". "­Estos horribles asesinatos, obviamente basados en el antisemitismo, deben cesar YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Condolencias a las familias de las víctimas. Es muy triste que cosas como esta todavía puedan ocurrir. ¡Â­Que Dios los bendiga a todos!", escribió.El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el ataque como un "acto depravado de terrorismo antisemita"."Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja", escribió en X. "Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra el responsable de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo".El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también condenó el ataque. "Este fue un acto descarado de violencia vil y antisemita. No se equivoquen: encontraremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia".We condemn in the strongest possible terms the murder of two staff members from the Embassy of Israel in Washington, DC. Our prayers are with their loved ones.This was a brazen act of cowardly, antisemitic violence. Make no mistake: we will track down those responsible andâ?¦— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 22, 2025La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, expresó en la red social X: "Llevaremos a este depravado autor ante la justicia".La fiscal general, Pam Bondi, y la fiscal federal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, se hicieron presentes en el lugar del ataque poco después del tiroteo.Por su parte, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, y la alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, también manifestaron su enérgico repudio al crimen.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como un "acto de terrorismo antisemita" y ordenó reforzar la seguridad en las embajadas israelíes alrededor del mundo, mientras que el presidente israelí, Isaac Herzog, expresó que Israel y Estados Unidos "permanecerán unidos en defensa de nuestros pueblos y valores compartidos". Prime Minister Benjamin Netanyahu is outraged by the horrifying antisemitic murder of two Israeli Embassy employees in Washington, DC.»— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) May 22, 2025La Unión Europea, Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña también condenaron el atentado. El atentado se produce en un momento de enfriamiento en las relaciones entre Tel Aviv y Washington, en medio de crecientes tensiones por la guerra en Gaza y las presiones internacionales sobre el gobierno israelí. Como señal del distanciamiento, Trump evitó incluir a Israel en su reciente gira por Medio Oriente, en la que visitó Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, pero dejó fuera a su tradicional aliado.Investigación en cursoEl FBI y la policía local han iniciado una investigación conjunta para esclarecer los motivos del ataque y determinar si Rodríguez actuó solo o con cómplices. El Museo Judío de la Capital había recibido recientemente una subvención para mejorar su seguridad, en parte debido a preocupaciones por el aumento del antisemitismo y la inauguración de una nueva exposición LGBT, según NBC4 Washington.Agencia AP y Reuters

Fuente: Clarín
22/05/2025 11:00

Tiroteo en Washington: Europa repudia los asesinatos, refuerza la seguridad en sitios judíos y Netanyahu la acusa por las muertes

Desde Francia hasta Alemania condenaron los ataques "antisemitas", cuando vienen ejerciendo una dura presión sobre Israel para que desista de su ofensiva y escasez en Gaza.El canciller israelí, Gideon Saar, acusó a los países europeos de "incitar al odio".

Fuente: La Nación
22/05/2025 10:18

Quiénes eran los empleados de la embajada de Israel que fueron asesinados en Washington

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim fueron brutalmente asesinados frente al Museo Judío de Washington este miércoles por la noche. Ambos salían junto a otras dos personas de un evento de "jóvenes profesionales judíos entre 22 y 45 años" cuando un hombre se les acercó y comenzó a disparar con un arma de fuego.El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, detalló que Lischinsky tenía la intención de proponerle matrimonio a Milgram la próxima semana. El joven de 30 años había comprado un anillo de compromiso recientemente para declararse durante una visita que tenían programada a Jerusalén.Ambos vivían en Washington y habían asistido a un evento organizado por el Comité Judío Americano (AJC), la "Recepción de Jóvenes Diplomáticos de AJC ACCESS", cuyo objetivo era reunir a la comunidad diplomática de Washington.Según su perfil de la red social Linkedin, Lischinsky trabajaba como asistente de investigación sobre asuntos de Medio Oriente y el norte de África en el departamento político de la embajada israelí en Estados Unidos. "Soy responsable de mantener al departamento al día sobre eventos y tendencias importantes en Oriente Medio y Norte de África, realizar investigaciones sobre temas de interés para nuestro personal diplomático y mantener el enlace con otras misiones diplomáticas", escribió.Emigró a Israel desde Alemania a los 16 años y afirmó que estaba "orgulloso de llamar hogar tanto a Jerusalén como a Núremberg". "Abogo por el diálogo interreligioso y el entendimiento intercultural", afirmaba en redes.Milgram, de 28 años, trabajaba en la departamento de diplomacia pública de la embajada de Israel en Estados Unidos. Con una maestría en Asuntos Internacionales de la American University y una Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de la Universidad para la Paz, resaltaba la importancia de conseguir una "consolidación de la paz, compromiso religioso y trabajo ambiental". "Realicé una investigación exhaustiva sobre la teoría de la consolidación de la paz, con énfasis en iniciativas de base en la región israelí-palestina", informaba en su perfil. Cómo fue el ataquePocos minutos después de abrir fuego contra el grupo que salía del Museo Judío, el agresor -un hombre de 30 años- fue arrestado. Identificado como Elías Rodríguez, era oriundo de Chicago y las autoridades investigan si tenía relación con movimientos políticos o activistas que se oponen a las políticas israelíes, como el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo marxista de extrema izquierda y a favor de los territorios palstinos.Antes del tiroteo fue observado frente al museo "caminando de un lado a otro". Entró a la institución después de perpetrar el ataque y fue detenido por la seguridad del evento. Al momento de ser arrestado, el sospechoso gritó "¡Palestina libre!", en un hecho que fue condenado rápidamente por el presidente Donald Trump, que lo calificó de "antisemitismo"."Estos asesinatos horribles en Washington, basados obviamente en antisemitismo, deben terminar ahora. El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos", escribió Trump cerca de la medianoche en su red Truth Social, y envió condolencias a los familiares de las víctimas.De esta forma, este ataque será investigado como un posible delito de odio, según informó el subdirector a cargo de la oficina del FBI en Washington, Steven Jensen, durante una conferencia de prensa horas después del tiroteo. Funcionarios israelíes calificaron el jueves la matanza de ataque "terrorista" motivado por el antisemitismo y los sentimientos antiisraelíes.

Fuente: La Nación
22/05/2025 10:18

Tiroteo en Washington, en vivo: qué se sabe del ataque en el Museo Judío

9.00 | Principal sospechosoSegún las autoridades, un joven de 30 años llamado Elías Rodríguez es el presunto responsable del tiroteo en Washington.Según detalló el medio The Jerusalem Post, el mismo miércoles por la mañana el joven había publicado un "juramento contra el genocidio" en sus redes sociales. Rodríguez es residente de la ciudad de Chicago y licenciado en inglés por la Universidad de Illinois. También trabajó como investigador de Historia Oral en The History Makers y, recientemente, como especialista en Administración de Perfiles en la Asociación Americana de Información Osteopática.Las principales hipótesis giran en torno a que podría tener algún vínculo con movimientos políticos o activistas que se oponen a Israel. En redes sociales, por ejemplo, algunos usuarios lo relacionaron con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo marxista de extrema izquierda y a favor de Palestina en Estados Unidos.8.45 | Donald Trump: "Horribles asesinatos"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el mortal ataque contra la pareja diplomática en el Museo Judío ubicado a un kilómetro y medio de la Casa Blanca en Washington D. C.En su red social Truth Social, escribió: "Estos horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!". En tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, consideró el tiroteo como un "acto descarado de violencia cobarde y antisemita".8.30 | ¿Quiénes son las víctimas?La cancillería israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, diplomáticos que trabajaban en la embajada de Israel. Según indicó The New York Times, habían asistido a un evento en el museo, cuando fueron sorprendidos por el atacante. Se trataba de la "Recepción de Jóvenes Diplomáticos de AJC ACCESS", destinada a reunir a "jóvenes profesionales judíos", entre 22 y 45 años, así como a la comunidad diplomática de Washington.El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, informó que era una pareja joven a punto de comprometerse. Explicó que el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a la mujer la próxima semana en Jerusalén.8.00 | Violento ataque Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros en la noche del miércoles en la entrada del Capital Jewish Museum (Museo Judío), cerca del Capitolio y a un kilómetro y medio de la Casa Blanca en Washington D. C.El sospechoso, quien gritó "Palestina libre" al ser arrestado, fue observado frente al museo caminando de un lado a otro antes del tiroteo.

Fuente: La Nación
22/05/2025 08:18

Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington

WASHINGTON.- Elías Rodríguez, de 30 años, fue arrestado en las últimas horas como el principal sospechoso del crimen de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington DC, frente al Museo Judío. "¡Palestina libre, Palestina libre!", repitió a los gritos el acusado apenas los uniformados lo aprehendieron.Según informó la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, segundos antes del ataque el hombre, que tiene residencia en Chicago, había sido visto caminando de un lado a otro cerca del museo. En un momento, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían de un evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes."Después del tiroteo, el sospechoso entró en el museo y fue detenido por el personal de seguridad del evento", dijo Smith. "Una vez esposado, identificó el lugar donde se deshizo del arma, que fue recuperada, y dio a entender que había cometido el delito", agregó la funcionaria policial. El sospechoso no había tenido contactos previos con la policía, añadió.Si bien todavía se está en etapa de investigación, como Rodríguez expresó su apoyo a la causa palestina durante su detención las principales hipótesis giran en torno a que el sospechoso podría tener algún vínculo con movimientos políticos o activistas que se oponen a Israel. En redes sociales, por ejemplo, algunos usuarios lo relacionaron con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), un grupo de izquierda en Estados Unidos.Dan Bongino, subdirector del FBI, escribió en una publicación en redes sociales que "los primeros indicios son que esto es un acto de violencia dirigida".Las víctimas eran una pareja que tenía planeado casarse próximamente, según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter. "El joven había comprado un anillo esta semana para pedirle matrimonio a su novia la semana que viene en Jerusalén", explicó el funcionario a la prensa. La cancillería israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
22/05/2025 08:00

Asesinan a balazos a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue quien dio a conocer la información. Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU describió el ataque a tiros como "un acto atroz de terrorismo antisemita". Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:07

Líderes mundiales condenaron la "barbarie antisemita" tras el mortal tiroteo en Washington

Diplomáticos y funcionarios de varios países rechazaron el ataque y lo calificaron como un "acto atroz, abominable y sin justificación"

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:16

Pronóstico del clima en Washington D. C. este jueves: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:13

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, las víctimas mortales del ataque antisemita frente al Museo Judío en Washington

Sus nombres fueron confirmados por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un 'acto de terrorismo', y por la representación diplomática de Israel en Estados Unidos

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:08

EN VIVO: Líderes mundiales condenaron la "barbarie antisemita" tras el mortal tiroteo en Washington

Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania rechazaron el ataque y lo calificaron como un "acto atroz, abominable y sin justificación"

Fuente: La Nación
22/05/2025 04:18

El momento en el que detuvieron al sospechoso de asesinar a empleados de la embajada de Israel en Washington

El sospechoso de haber asesinado a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fue detenido por la Policía de Washington DC poco después del ataque. En un video que trascendió en redes sociales se puede ver que al momento de ser arrestado gritó: "Palestina libre". El hombre fue identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago, según informó la jefa de la policía metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa. Y agregó que antes del tiroteo fue observado frente al museo caminando de un lado a otro, entró a la institución después de perpetrar el ataque y fue detenido por la seguridad del evento.Al ser arrestado por las autoridades el sospechoso comenzó a gritar: "¡Liberen, liberen Palestina!", indicó la jefa policial, que añadió que no creen que la comunidad siga en riesgo.El atacante se acercó a un grupo de cuatro personas que salían este miércoles por la noche de un evento en el Museo Judío de la Capital y abrió fuego contra ellos matando a un hombre y una mujer, según indicó la jefa de la policía metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa.El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, señaló que las dos personas asesinadas eran una pareja joven a punto de comprometerse. Explicó que el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a la mujer la próxima semana en Jerusalén.El exembajador de Israel en Estados Unidos Mike Herzog dijo a la Radio del Ejército de Israel que la mujer asesinada era una empleada estadounidense de la embajada y el hombre era israelí."¡Estos horribles asesinatos en el Distrito de Columbia, obviamente fundamentados en el antisemitismo, deben terminar, AHORA!", publicó el presidente Donald Trump en redes sociales el jueves en la madrugada. "El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos. Condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas como esta puedan suceder! ¡Dios los bendiga a TODOS!".La oficina del primer ministro israelí, Netanyahu, dijo el jueves que el mandatario estaba "conmocionado" por el "horrible y antisemita".Agencia AP

Fuente: Infobae
22/05/2025 03:36

Trump condenó el asesinato de los dos israelíes en Washington y exigió el fin del antisemitismo: "El odio no tiene cabida"

El mandatario estadounidense envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. "Qué triste que cosas así puedan suceder", afirmó

Fuente: Infobae
22/05/2025 03:25

Quién es Elías Rodríguez, el principal sospechoso del tiroteo en Washington

Durante su detención, el hombre de 30 años y residente de Chicago gritó repetidamente "¡Palestina libre!"

Fuente: Clarín
22/05/2025 03:00

Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel en un tiroteo cerca del Museo Judío de Washington

Así lo informó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. El embajador de Israel ante la ONU calificó el tiroteo como un "acto depravado de terrorismo antisemita".

Fuente: Infobae
22/05/2025 02:15

El momento en que arrestaron al sospechoso del asesinato de los empleados de la embajada de Israel en Washington

El agresor, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago, gritó "¡Palestina libre, libre!", al momento de su detención

Fuente: La Nación
22/05/2025 02:00

Washington: dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío

Dos empleados de la embajada de Israel en la ciudad de Washington en Estados Unidos fueron asesinados en la entrada del Capital Jewish Museum y cerca de una sede del FBI. La información fue confirmada por altos funcionarios de la Casa Blanca y el hecho fue condenado por representantes del gobierno israelí en suelo americano, quienes acusaron que se trata de un ataque antisemita. El atacante quedó detenido. Según informó The New York Times, la encargada de difundir lo ocurrido fue la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en su cuenta de X: "Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir".Two Israeli Embassy staff were senselessly killed tonight near the Jewish Museum in Washington DC. We are actively investigating and working to get more information to share. Please pray for the families of the victims. We will bring this depraved perpetrator to justice.— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 22, 2025En el lugar trabaja la policía de la ciudad de Washington e intervinieron la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y la fiscal interina de Estados Unidos para DC, Jeanine Pirro."Estamos devastados por un acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto. En este momento, mientras esperamos más información de la policía sobre lo ocurrido, nuestra atención y nuestro corazón están con las víctimas y sus familias", sostuvo Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Americano, según precisó CNN. Enseguida el ataque fue repudiado por representantes israelíes en territorio estadounidense. Uno de ellos fue el embajador de Israel ante las Naciones Unidas (ONU), Danny Danon: "El tiroteo fatal que tuvo lugar afuera del evento que tuvo lugar en el Museo Judío en Washington, DC, en el que también resultaron heridos empleados de la embajada de Israel, es un acto depravado de terrorismo antisemita".The fatal shooting that took place outside the event that took place at the Jewish Museum in Washington, D.C. is a depraved act of anti-Semitic terrorism. Harming the Jewish community is crossing a red line. We are confident that the US authorities will take strong action againstâ?¦ pic.twitter.com/mVyXHjGyxU— Danny Danon ð??®ð??± ×?× ×? ×?× ×?×? (@dannydanon) May 22, 2025En ese sentido, el director del FBI, Kash Patel, escribió: "Mi equipo y yo hemos recibido información sobre el tiroteo ocurrido esta noche en el centro de Washington D. C., frente al Museo Judío Capital y cerca de nuestra oficina local en Washington. Mientras colaboramos con el Departamento de Policía de Washington (MPD) para responder y obtener más información, les rogamos que oren por las víctimas y sus familias. Mantendremos al público informado en la medida de lo posible".My team and I have been briefed on the shooting tonight in downtown DC outside the Capital Jewish Museum and near our Washington Field Office. While we're working with MPD to respond and learn more, in the immediate, please pray for the victims and their families. We will keepâ?¦— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) May 22, 2025Al cabo de una hora después del crimen, la alcalde de Washington, Muriel Bowser, brindó una conferencia de prensa en donde confirmó que el atacante fue detenido y aseguró: "No toleraremos el odio y el terrorismo en nuestra ciudad".Tras ello, Pamela Smith, comisionada de la ciudad, dio detalles sobre la identidad del agresor. Dijo que su nombre es Elías Rodríguez, que tiene 30 años, y que nació en Chicago. Pero además, comentó que cuando fue detenido por la policía gritó: "Palestina libre". Por el no trascendió la identidad de las víctimas, pero se tratarían de una mujer y hombre que estaban próximos a contraer matrimonio. Asimismo, mientras se aísla la escena del crimen y entra en operación el equipo de médicos forenses, Tal Naim Cohen, portavoz de la Embajada de Israel, afirmó que los dos miembros del personal de la embajada recibieron disparos "a quemarropa".En redes sociales circularon diferentes videos posteriores al hecho, pero no transcendieron imágenes de cámaras de seguridad, que podrían ser una evidencia fundamental para dilucidar si se trató de un ataque orquestado o de un intento de robo a mano armada.Según indicó The New York Times, los diplomáticos habían asistido a un evento que había tenido lugar en el mencionado museo. Se trataba de la "Recepción de Jóvenes Diplomáticos de AJC ACCESS", destinada a reunir a "jóvenes profesionales judíos" entre 22 y 45 años, así como a la comunidad diplomática de Washington.

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:20

Dos empleados de la embajada de Israel murieron en un tiroteo en las inmediaciones del Museo Judío en Washington

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó sobre el deceso de los funcionarios de la sede diplomática

Fuente: Infobae
21/05/2025 05:16

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de mayo en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
20/05/2025 15:00

Denzel Washington, descontrolado: casi se va a las manos en la alfombra roja de Cannes

El actor de 70 años protagonizó un tenso momento en la alfombra roja del prestigioso festival de cine.Cuál fue el motivo de la discusión.

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:14

Esto fue lo que le gritó Denzel Washington a un fotógrafo en Cannes según un experto en lectura de labios

El actor protagonizó una tensa escena durante la alfombra roja de la película "Highest 2 Lowest"

Fuente: La Nación
20/05/2025 11:36

La furia de Denzel Washington con un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

Minutos antes de ser sorprendido con la Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a su trayectoria, Denzel Washington protagonizó un tenso cruce con un fotógrafo durante la alfombra roja de Cannes.El actor y productor estadounidense de 70 años estaba en La Croisette para la presentación de Highest 2 Lowest, su nueva película con el director Spike Lee -la quinta que hacen juntos- y un elenco que incluye a Jeffrey Wright, lfenesh Hadera y el rapero A$AP Rocky. El film es una reinterpretación de High and Low (1963), de Akira Kurosawa, que a su vez está basado en la novela King's Ransom, de Ed McBain.En un momento de la red carpet, mientras charlaba junto a Lee y Rocky, el actor fue interrumpido por un fotógrafo que lo tomó del brazo para llamar su atención y lograr que posara frente a su cámara.Molesto por esa actitud, Washington se acercó a confrontarlo y, mientras lo señalaba con vehemencia con el dedo, le pidió seriamente que parara. Pero el fotógrafo comenzó a reírse por la severa reacción del actor y, después de unos segundos, volvió a agarrarlo del brazo, lo que desató la furia del protagonista de Hombre en llamas, que le gritó nuevamente que parara. En un clima de extrema tensión, Washington finalmente regresó con sus compañeros de elenco y se fue sin sacarse la foto."Fue una gran velada", aseguró el representante de Denzel Washington cuando la revista People lo consultó por el altercado que el actor había protagonizado en la alfombra roja, no solo para minimizar el hecho, sino también para intentar impedir que esto no opacara el punto fuerte de la noche, que fue la Palma de Oro Honorífica.Un premio sorpresa"Esta es una sorpresa total para mí, así que estoy emocionado. Es una gran oportunidad poder colaborar con mi hermano otra vez, y estar de regreso aquí en Cannes. En esta sala somos todos muy privilegiados: hacemos películas, nos ponemos esmoquin, nos arreglamos con linda ropa y nos pagan bien por hacer nuestro trabajo. Hemos sido bendecidos más allá de toda medida. Desde el fondo de mi corazón, les agradezco a todos", dijo Washington ayer cuando recibió la Palma de Oro a su trayectoria de mano de Thierry Frémaux, el director del festival de cine de Cannes. Spike Lee lo acompañaba sobre el escenario para presentar la función inaugural de su película, Highest 2 Lowest, que participa de la muestra francesa fuera de competencia. En ese momento, de forma inesperada, Washington fue sorprendido con el galardón, que ya había recibido Robert De Niro al comienzo del festival, la semana pasada. Sin embargo, en el caso del actor de Buenos muchachos, el reconocimiento había sido anunciado con anticipación, mientras que el de Washington se mantuvo en secreto hasta su entrega. Ni siquiera se había revelado la novedad durante la tradicional sesión fotográfica frente al Mediterráneo que minutos antes había realizado todo el elenco del film.El actor de Malcom X se sumó así a la prestigiosa lista de quienes ya recibieron el premio honorario -empezó a entregarse en 2002-, que incluye a Catherine Deneuve, Jane Fonda, Clint Eastwood, Agnès Varda, Jodie Foster, Harrison Ford, Michael Douglas Meryl Streep, George Lucas, al estudio de animación Ghibli y a Tom Cruise, cuyo reconocimiento en 2022 también se reveló con el festival ya en marcha.Cabe recordar que el premio del festival de cine le fue otorgado al actor por su labor cinematográfica a poco más de dos meses de que él dijera públicamente que no se considera a sí mismo como una estrella de Hollywood. Y, de hecho, ni siquiera cree ser un intérprete de cine."¿Cuál es la definición de un actor de Hollywood? Yo nací en Mt. Vernon, así que soy un actor de Mt. Vernon", contestó Washington en una entrevista con la cadena CBS haciendo referencia a su lugar de nacimiento en el estado de Nueva York. "No sé lo que significa 'ser de Hollywood'. ¿Alguien que es famoso porque hace películas? ¿Alguien que es muy exitoso haciéndolas? Yo soy un intérprete teatral que hace cine, no al revés. Empecé en el escenario, aprendí a actuar en teatro, no en las películas. Los films son el medio de expresión de los realizadores. Uno filma la película y después se va, pero son ellos los que la editan, le agregan la música y todo lo demás. El teatro es el medio de expresión de los actores. Cuando se abre el telón, nadie puede ayudarte", explicó Washington en plena campaña de promoción de Otelo, la obra que protagoniza en Broadway junto a Jake Gyllenhaal.

Fuente: Infobae
20/05/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:13

Así reaccionó Denzel Washington durante un altercado con un fotógrafo en Cannes

El actor se vio visiblemente molesto con un fotógrafo mientras pasaba por la alfombra roja




© 2017 - EsPrimicia.com