renuncia

Fuente: La Nación
16/01/2025 15:36

En estado de alerta: renuncia, reunión de urgencia y amenazas de paro por la cancelación de 1400 contratos en Salud

El anuncio oficial de que no se renovarán 1400 contratos en la órbita del Ministerio de Salud puso en estado de alerta profesionales y gremios, que se enteraron de la decisión recién ayer y a través de la red social X a pesar del diálogo que venían teniendo con las autoridades de esa cartera y sus organismos y hospitales.Por el momento, según pudo relevar LA NACIÓN desde ayer, se enviaron unos 320 telegramas a personal con contratos de renovación trimestral en los hospitales Laura Bonaparte (ex Cenareso), ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, y el Baldomero Sommer, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En el Bonaparte son unos 200 contratos suspendidos y, otros 122, en el Sommer.Tras solicitar desde el ministerio 56 bajas en el plantel del Instituto Nacional del Cáncer (INC) -primero habrían sido unas 30-, lo que motivó que esta mañana presentara su renuncia la directora de ese organismo, Verónica Pesce. En el Hospital Posadas, hasta anoche no habrían llegado telegramas.Luego de conocerse ayer el comunicado de la Casa Rosada en la red X, los gremios que nuclean a empleados de la Administración Pública Nacional se declararon en estado de alerta. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó una reunión con carácter de urgente con las autoridades de Salud. El encuentro, según fijó esa cartera, será esta tarde, a las 16, y estarían presentes la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, y el jefe de Gabinete, Roberto Olivieri. Desde UPCN, sindicato con el que existían canales de diálogo, señalaron que irán con "una posición dura" a ese encuentro.Diego Gueren, secretario general de UPCN Salud, anticipó que pedirán a las autoridades abrir una mesa de diálogo "para reincorporar a gran parte del personal echado". Como ayer refirieron a LA NACIÓN desde el ministerio, Gueren señaló que se trata de contratos con actualización trimestral de personal que, administrativamente, se consideran transitorios, pero que "se renovaban todos los años y en blanco, con aportes sociales y cobertura".Como en el resto de los gremios, se enteraron de la decisión de la cartera que dirige Mario Lugones a través de las redes sociales. "Nos llamó la atención que fuera así porque es una gestión con la que hay diálogo", sostuvo el representante gremial ante la consulta.PlanteoEl planteo con el que irán a la reunión de esta tarde con la viceministra de Salud será que se retrotraiga la medida para iniciar una revisión caso por caso. En el Hospital Bonaparte, de acuerdo con la información que cuenta UPCN, entre los 200 contratados que recibieron el telegrama hay profesionales que habían rendido y aprobado el examen de idoneidad exigido por el Gobierno como requisito para trabajar en la APN. De pasarlo, según explicó Gueren, el Estado garantizaba un año de continuidad laboral. Es decir, hasta el 31 de diciembre de este año."No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos o la reestructuración de la que hablan las autoridades para brindar mejores servicios a la comunidad. Pero no a vaciarlos con la excusa de los despidos: en el Bonaparte, echaron a casi el 50% del personal -dijo Gueren-. Si hoy se abre una mesa de diálogo que permita que las autoridades de Salud entiendan que se extralimitaron y se pueda revisar la situación de los 1400 contratos que no renovarán, caso por caso, y el cierre de áreas clave, no habrá conflicto. De lo contrario, tomaremos las medidas directas que nos competen como gremio."Para el sindicato más dialoguista con las sucesivas gestiones, el contexto y la crisis de la que el sistema de salud no se recupera demandan "una revisión integral de esta medida que está afectando directamente al personal que brinda servicios a la población". Lo "grave" de la decisión oficial, para Gueren, es "que no hay criterios objetivos ni lógicos" para los telegramas que se están enviando. Y puso como ejemplo algunos destinatarios en el Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones."Echaron a todos los médicos del fin de semana y ese es un hospital que tiene pacientes internados judicializados. En el área de administración, despidieron a los tres liquidadores de sueldos y, en el área de servicios jurídicos, les llegó el telegrama a todos, excepto al jefe. Algunos de ellos habían aprobado el examen de idoneidad para la APN", expresó el gremialista. "Hay que sincerar si quieren o no mantener el hospital operativo", dijo.En octubre pasado, el Ministerio de Salud ratificó en conferencia de prensa que se había acordado con representantes gremiales abrir una mesa de trabajo con profesionales y autoridades para "asegurar la prestación de servicios" y que una comisión, como dio cuenta LA NACIÓN en ese momento, empezaría a "trabajar en un plan, que avanzará de acuerdo con un cronograma" a definir por ese grupo de trabajo.Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tanto, también solicitaron una reunión con Lugones y se encontraban en la sede del ministerio a la espera de respuesta. "Tenemos absoluta preocupación por lo que está pasando en los organismos que dependen de Salud", manifestó Pedro Lynn, secretario gremial de ATE Capital y delegado general de ATE Salud. En los distintos pisos del edificio sobre la avenida 9 de Julio donde funciona el ministerio tampoco habían llegado telegramas.

Fuente: Infobae
16/01/2025 12:24

Ángela Benedetti cuestionó por qué Petro pidió la renuncia del director de la Dian y no de 'Mr. Taxes': "Sentido selectivo"

La abogada, hermana del político Armando Benedetti, considera que es contradictorio que el presidente Gustavo Petro le haya pedido la renuncia a Jairo Orlando Villabona y no a Luis Carlos Reyes, quien, según ella, provocó una caída de hasta el 41 % en el recaudo de impuestos

Fuente: Infobae
16/01/2025 10:20

Director de la Dian se pronunció luego de que Gustavo Petro solicitara su renuncia: "Se hicieron malas estimaciones de recaudo de impuestos"

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de Jairo Villabona por los bajos resultados en el recaudo tributario que han afectado gravemente el flujo de caja del Gobierno

Fuente: Infobae
16/01/2025 02:00

El titular de la UIF enfrenta rumores de renuncia por una gestión cuestionada y diferencias con Cúneo Libarona

Ignacio Yacobucci viene acumulando críticas dentro del Gobierno por demorar la adecuación del país a las normas internacionales para prevenir el blanqueo de dinero ilícito y sospechas por la actuación de la Unidad de Información Financiera en causas por narcotráfico, lavado de dinero. También por sus viajes al exterior en primera clase. Se espera una inminente definición del ministro

Fuente: Infobae
15/01/2025 20:08

Gustavo Petro pidió la renuncia a Jairo Orlando Villabona como director de la Dian: ya tendría reemplazo

Con este cambio, el presidente buscaría aumentar la capacidad de la entidad para detectar la evasión fiscal y enfrentar los problemas de flujo de caja que han afectado gravemente las finanzas del Gobierno

Fuente: Infobae
15/01/2025 19:07

Ministro de Cultura confirma renuncia de la directora que autorizó "María Maricón"

El titular del Mincul, Fabricio Valencia, añadió que ya se notificó formalmente a la PUCP sobre el proceso para retirarle el título de "espectáculo cultural no deportivo" a la controversial obra teatral

Fuente: Infobae
13/01/2025 19:01

Dina Boluarte habló sobre su participación en la Fiscalía: "Cumplí un deber como ciudadana" y acusa a "caviares" de pedir su renuncia

La presidenta defendió su asistencia al Ministerio Público como un acto de responsabilidad ciudadana ante la investigación por omisión de funciones relacionada con su procedimiento quirúrgico en 2023

Fuente: Infobae
11/01/2025 12:23

Más de 50.000 firmas exigen la renuncia de la alcaldesa de Los Ángeles por su gestión contra incendios

Una petición viral en Change.org acusa a Karen Bass de una deficiente respuesta durante los siniestros, reflejando la creciente indignación entre los residentes

Fuente: La Nación
09/01/2025 04:18

El Gobierno oficializó la renuncia del número dos de Luis Petri y anunció su reemplazo

Por medio de los decretos 15/2025 y 16/2025, publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció cambios dentro del Ministerio de Defensa. Por un lado, oficializó la renuncia de Claudio Pasqualini, exnúmero dos de Luis Petri, y, por el otro, designó a Marcelo Rozas Garay como su reemplazante.De esta manera, la cartera expresó: "Acéptase, a partir del 31 de diciembre de 2024, la renuncia presentada por el Coronel (R) licenciado Marcelo Alejandro Rozas Garay al cargo de Subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias".A su vez, también remarcó: "Acéptase, a partir del 31 de diciembre de 2024, la renuncia presentada por el licenciado Claudio Ernesto Pasqualini al cargo de Secretario de Estrategia y Asuntos Militares".Tal como había informado LA NACION, Pasqualini, teniente general y exjefe del Ejército, renunció a su cargo en el Ministerio de Defensa el 15 de diciembre por "motivos personales", según indicaron desde la cartera. Fuentes cercanas comunicaron a este medio: "Es una salida acordada desde hace tiempo. Se va por razones personales y familiares".El funcionario estuvo en el cargo durante un año y, según se conoció, la renuncia se dio en un contexto de un creciente malestar en las Fuerzas Armadas, que se vieron afectadas por escándalos como los de la venta de repuestos de aeronaves en el Ejército y el uso de aeronaves de la Fuerza Aérea para fines personales, lo que le costó el cargo al jefe del arma, brigadier general Fernando Luis Mengo.Previamente, Pasqualini había sido jefe del Estado Mayor General del Ejército entre febrero de 2018 y febrero de 2020, en el marco de la presidencia de Mauricio Macri y durante los primeros meses de gestión de Alberto Fernández. También fue director del Observatorio de Seguridad y Defensa de la universidad Ucema, jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 y comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército.

Fuente: La Nación
09/01/2025 01:18

Aquí: una flagrante renuncia al cine en nombre de los artificios técnicos

Aquí (Here, Estados Unidos/2024). Dirección: Robert Zemeckis. Guin: Eric Roth y Robert Zemeckis. Fotografía: Dan Burgess. Música: Alan Silvestri. Edición: Jesse Goldsmith. Elenco: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly. Duración: 108 minutos. Distribuidora: BF Paris. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: mala.Hubo un tiempo en el que Robert Zemeckis era reconocido con justicia en Hollywood como un realizador de extraordinario talento para crear mundos de fantasía a través del cine. Podían surgir de la realidad y a partir de ella cobrar vuelo inesperado (Volver al futuro, Forrest Gump, La muerte le sienta bien) o apoyarse directamente en una materia prima fantástica y explorar todas sus posibilidades (¿Quién engañó a Roger Rabbit?). También mostraba en sus comienzos un extraordinario timing para la comedia (Autos usados), la aventura (Tras la esmeralda perdida) y la ciencia ficción (Contacto).Zemeckis se había forjado en el cine junto a Steven Spielberg, a quien le proveyó el guion de 1941. A cambio, Spielberg le produjo su ópera prima (Locos por ellos) y siempre estuvo cerca de su carrera. Pero después de Náufrago, la carrera de Zemeckis se desbarrancó (con la honrosa excepción de El vuelo) en la misma medida en que el director empezaba a hacer experimentos con la tecnología digital, la captura de movimiento, las posibilidades de la animación y toda clase de efectos visuales.Lo primero que sacrificó en esa búsqueda obsesiva de perfeccionamiento técnico fue la narración, como si su talento para contar historias fuese un obstáculo infranqueable para alcanzar ese aparente ideal de innovación. Y sin el sostén narrativo, la técnica resulta insuficiente. Puede deslumbrar o provocar asombro por algunos minutos, pero una película es mucho más que eso. Se hace muy difícil que pueda emocionarnos durante una hora y media la mera activación del mecanismo que pone en funcionamiento a un artefacto.Desde hace dos décadas, casi todos los proyectos de Zemeckis están marcados a fuego con esta impronta. Y en su obra más reciente, las dos líneas paralelas con las que viene trabajando (una narración subordinada al alarde tecnológico entendido como fin en sí mismo) superan cualquier límite. De tan exacerbadas, terminan anulándose recíprocamente. ¿Conclusión? Lo que vemos es una historia sin alma, alimentada por una maquinaria que no sorprende a nadie después de revelar tempranamente su único truco.Zemeckis se apoya en una novela gráfica de Richard McGuire para contar de un modo bastante pretencioso y de manera no lineal la historia completa de Estados Unidos desde un único escenario: la habitación principal de una casa. Allí, adaptando a las técnicas digitales del siglo XXI, el modelo clásico del tableaux vivant, vemos a personajes típicos de distintos momentos históricos (de los tiempos coloniales a la actualidad) que entran y salen alternativamente representando distintos momentos de sus respectivas vidas.No hay nada de cine allí: solo una sucesión interminable de cuadros montados y actuados como en un teatro que quieren ser vistos como enseñanzas y lecciones simbólicas de lo que supuestamente nos pasa a lo largo de nuestra existencia. La "proeza" se completa con otra demostración de los avances de la tecnología digital para rejuvenecer a sus intérpretes. Solo a algunos, porque otros reciben el consabido maquillaje para simular el envejecimiento.Quienes aparecen jóvenes otra vez son Tom Hanks y Robin Wright, que se reencuentran con Zemeckis 30 años después de Forrest Gump para compartir con todo su profesionalismo una nueva experiencia bastante menos feliz. Aquí es un artefacto edulcorado (la banda sonora hace un gran aporte en ese sentido) que no va más allá de la demostración de que es posible poner en movimiento sobre una pantalla un álbum fotográfico.La emoción es otra cosa, muy lejana y ajena a lo que quiso hacer Zemeckis. Aparece, por ejemplo, en el maravilloso relato animado y sin una sola palabra (con la ayuda de la inspirada partitura de Michael Giacchino) de la vida en común de Ellie y Carl Fredricksen en el comienzo de Up, una aventura de altura. La película de Pixar alcanza allí en cinco minutos una perfección que está a océanos de distancia de la última obra de Robert Zemeckis, un artista audiovisual que hace tiempo renunció al cine en nombre de la técnica.

Fuente: La Nación
08/01/2025 11:18

Los principales candidatos a gobernar en Canadá después de la renuncia de Trudeau

OTTAWA.- Después del anuncio de Justin Trudeau de que renunciará a su cargo de líder del partido y primer ministro, el Partido Liberal debe elegir un nuevo líder a menos de dos semanas de que asuma Donald Trump en Estados Unidos, que amenazó con subir a 25% los aranceles a las importaciones provenientes de Canadá.Trudeau aclaró anteaayer que permanecerá en su cargo hasta que se elija un nuevo líder y prorrogó el receso del Parlamento hasta el 24 de marzo con el objetivo de darle tiempo a su partido para que elija a su sucesor. Bajo el sistema parlamentario canadiense, el líder del partido mayoritario asume el cargo de primer ministro.Sin embargo, el eventual nuevo líder podría ocupar el cargo de primer ministro por poco tiempo ya que los tres partidos de la oposición anunciaron que derribarán al gobierno progresista con un voto de no confianza en la primera oportunidad que tengan, lo cual podría adelantar las elecciones que están previstas para octubre. Se cree que una elección en la primavera boreal probablemente favorecería al Partido Conservador opositor. Quien quiera que sea el primer ministro deberá hacer frente a las amenazas y demandas de Trump.I will always fight for this country, and do what I believe is in the best interest of Canadians. pic.twitter.com/AE2nSsx5Nu— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 7, 2025Bajo el liderazgo de Justin Trudeau, de 53 años e hijo de Pierre Trudeau quien fuera uno de los primeros ministros más famosos de Canadá, el Partido Liberal ganó tres elecciones consecutivas desde 2015. Sin embargo, actualmente el nivel de aprobación de su gobierno cayó a niveles bajísimos fundamentalmente por el descontento por el alto costo de la comida y la vivienda así como por la creciente inmigración.En este contexto adverso, Trudeau no pudo recuperarse después de que la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, una de sus ministras más poderosas y leales, renunciara al gabinete el mes pasado. El Partido Liberal debe elegir un nuevo líder y entre los potenciales candidatos se señala a Freeland, Mark Carney y Dominic LeBlanc, entre otros. Mientras tanto en el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, crecen las esperanzas de un triunfo en las próximas elecciones.Es poco probable que se nombre un nuevo líder canadiense antes de que el presidente estadounidense asuma el cargo el 20 de enero. Trump amenaza con imponer aranceles del 25% a todos los productos canadienses y está preocupado por el déficit comercial de los EEUU con el país vecino. Sin embargo, la embajadora canadiense en Washington, Kirsten Hillman, ha dicho que un tercio del déficit de 75.000 millones de dólares del año pasado, son exportaciones de energía y que hay déficit cuando los precios del petróleo son altos. Por otra parte Trump también pretende que Canadá detenga el flujo de inmigrantes ilegales y drogas que entran a los EEUU desde aquel país.¿Cuándo se elegirá un nuevo primer ministro?Los progresistas necesitan elegir un nuevo líder antes de que el Parlamento se reanude el 24 de marzo, luego que el mismo Trudeau anunciase que prorrogaría el receso hasta esa fecha. En Canadá el proceso para organizar una convención partidaria y así elegir un nuevo líder puede demorar meses. Los tres partidos de la oposición dicen que derribarán al gobierno progresista con un voto de no confianza a la primera oportunidad, lo que desencadenaría una elección adelantada. Actualmente las elecciones están programadas para fines de octubre, pero si la oposición logra pasar una moción de no confianza, podrían entonces adelantarse. Por esta razón el nuevo líder podría no ser primer ministro por mucho tiempo. Se cree que una elección de primavera probablemente favorecería al Partido Conservador opositor.Actualmente los nombres que suenan como posibles candidatos del Partido Liberal son Chrystia Freeland, Dominic LeBlanc y Mark Carney. Este último es un exjefe del Banco de Canadá que cobró fama cuando logró que Canadá se recuperase más rápido que muchos otros países de la crisis financiera de 2008. Con esas credenciales, en 2012 fue nombrado gobernador del Banco de Inglaterra, convirtiéndose en el primer extranjero en servir en ese cargo, desde donde ayudó al Reino Unido a gestionar el Brexit. Pocas personas en el mundo tienen las calificaciones de Carney y lleva tiempo interesado en entrar en política y convertirse en primer ministro, pero carece de experiencia política. Carney, que actualmente es el presidente de Brookfield Asset Management, estaría tomando la decisión en los próximos días, según le dijo al diario Financial Times.Chrystia Freeland es la exministra de Finanzas que renunció al gabinete el mes pasado. Después de su renuncia, Trump llamó a Freeland "totalmente tóxica" y "nada propicia para hacer tratos". Freeland es muchas cosas que parecerían irritar a Trump: una experiodista progresistas canadiense. Además es una internacionalista que forma parte de la junta directiva del Foro Económico Mundial. De ascendencia ucraniana, también ha sido una firme defensora de Ucrania en su guerra contra Rusia.Otro potencial candidato es el nuevo ministro de finanzas, Dominic LeBlanc. Exministro de seguridad pública y amigo cercano de Trudeau, LeBlanc recientemente se unió al primer ministro en una cena con Trump en Mar-a-Lago. LeBlanc fue el niñero de Trudeau cuando este era pequeño, ya que sus padres eran amigos.Encuestas recientes sugieren que las posibilidades de los progresistas de ganar la próxima elección son bajas. En la última encuesta de Nanos, los progresistas están detrás de los conservadores de la oposición 47% a 21%. Por tal razón, muchos analistas creen que el líder conservador Pierre Poilievre formará el próximo gobierno.Poilievre, durante años el perro de ataque del Partido Conservador, es un populista aguerrido que culpó a Trudeau por la crisis del costo de vida en Canadá. De 45 años, es un político de carrera que atrajo grandes multitudes durante su campaña para el liderazgo de su partido. Ha prometido eliminar un impuesto al carbono y desfinanciar a la Corporación de Radiodifusión Canadiense. En su cuenta en la red social X, ya se define como candidato a primer ministro y criticó a Trudeau por no llamar a elecciones ya y darle tiempo así al Partido Liberal de nombrar a un líder que asumirá el cargo de primer ministro "sin ser electo".Trudeau quits as Liberal leader & prorogues Parliament.He was too cowardly to call an election & face voters.Instead, he wants Canadians to wait while his incompetent Liberal Party selects the next UNELECTED Prime Minister.Enough. Stop this clown show and call an axe theâ?¦ pic.twitter.com/INO5mZK6Uj— Pierre Poilievre (@PierrePoilievre) January 7, 2025En teoría la Gobernadora General Mary Simon, quien es la representante del Rey Carlos III, el jefe de estado, podría remover a Trudeau pero no hay chances que eso suceda mientras tenga el voto de confianza del Parlamento.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
07/01/2025 12:16

Sheinbaum reacciona a la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá: "No creo que vaya a afectar el T-MEC"

Trudeau dimitió tras más de nueve años en el cargo; su renuncia se hará efectiva después de que su partido seleccione a su próximo líder

Fuente: Infobae
07/01/2025 01:49

Qué le espera a Canadá tras la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro

La decisión marca el fin de una década de liderazgo al frente del Partido Liberal y deja abiertas varias interrogantes sobre el rumbo político de la nación norteamericana

Fuente: Infobae
07/01/2025 00:32

Marta García renuncia formalmente al europeo de cross y da prioridad a la pista cubierta

Marta García prioriza la temporada de pista cubierta en 2025, siendo la primera española en el Cross Internacional de Itálica, a pesar de su renuncia al europeo de campo a través en Antalya

Fuente: Clarín
06/01/2025 18:36

La renuncia de Trudeau y su relación con la Argentina: simpatía con Macri y distancia política de Milei

El primer ministro de Canadá, que anunció su alejamiento tras más de una década en el poder, mostró poca sintonía con el discurso y las políticas del libertario, pero en cambio fue un aliado internacional clave del jefe del PRO cuando ocupó la Presidencia.

Fuente: La Nación
06/01/2025 17:18

Trump sugirió que Canadá se fusione con EE.UU. tras la renuncia de Trudeau: "¡Qué gran nación seríamos juntos"

WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció en su red social Truth Social tras la sorpresiva dimisión de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá. En una serie de comentarios polémicos, Trump afirmó que "muchas personas en Canadá aman ser el 51º estado", en alusión directa a una supuesta preferencia de los canadienses por integrarse con Estados Unidos."Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean", escribió el presidente electo en las redes. "¡Qué gran nación seríamos juntos", añadió.Trump dijo que Estados Unidos "no puede seguir soportando los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote" y que Trudeau era consciente de esa situación. A juicio de Trump, el primer ministro canadiense "sabía esto, y por eso renunció".Trudeau anunció su renuncia el lunes y dijo que dejará el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna."Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder", dijo Trudeau a los periodistas en la capital, Ottawa.Casi una década después de llegar al poder, Trudeau, de 53 años, llevaba semanas bajo presión ante la proximidad de las elecciones generales y con su partido en el punto más bajo de las encuestas.Todavía no está claro cuánto tiempo permanecerá en el cargo como primer ministro interino.Dijo que la carrera por el liderazgo liberal será "un proceso competitivo sólido y a nivel nacional".Eso significa que Trudeau continuará gobernando Canadá cuando el presidente entrante de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero. Tendrá la tarea de liderar la respuesta inicial del país a la nueva administración estadounidense, incluida una posible guerra comercial.Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses, lo que podría resultar devastador para la economía canadiense, y Trudeau ha prometido tomar represalias.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
06/01/2025 11:18

Tras nueve años de gobierno en Canadá, Trudeau estaría al borde de presentar su renuncia

OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se encuentra cada vez más proclive a anunciar su intención de renunciar, aunque no tomó una decisión definitiva, afirmó el domingo una fuente con conocimiento directo de su postura.La fuente habló con Reuters tras la publicación de un artículo en The Globe and Mail que señala que Trudeau podría anunciar su dimisión como líder del gobernante Partido Liberal tan pronto como el lunes, luego de nueve años en el cargo.La persona que brindó la información solicitó anonimato por no estar autorizada a hacer declaraciones públicas. La eventual salida de Trudeau dejaría al partido sin una conducción estable en momentos en que las encuestas indican que los liberales sufrirían una dura derrota frente a los conservadores, oposición oficial, en las elecciones previstas a más tardar en octubre.Otras fuentes consultadas por The Globe and Mail comentaron que desconocen con certeza cuándo anunciaría Trudeau su decisión de partir. Sin embargo, suponen que podría suceder antes de la reunión de emergencia que los legisladores liberales mantendrán el miércoles.Un número creciente de parlamentarios liberales, alarmados por una serie de sondeos desfavorables, expresó públicamente su deseo de que Trudeau abandone el poder. La oficina del primer ministro no respondió de inmediato a la consulta de Reuters fuera del horario habitual. El programa oficial de Trudeau para el lunes indica su participación virtual en una reunión del comité de gabinete sobre las relaciones entre Canadá y Estados Unidos.Según The Globe and Mail, no está claro si Trudeau se iría de inmediato o continuaría como primer ministro hasta que se designe un nuevo líder liberal.Pedidos de renunciaTrudeau asumió la conducción del Partido Liberal en 2013, cuando la fuerza política enfrentaba serias dificultades y había quedado en tercer lugar en la Cámara de los Comunes por primera vez. Una eventual renuncia podría generar llamados a elecciones anticipadas para constituir un gobierno estable que enfrente la gestión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante los próximos cuatro años.El primer ministro mantuvo conversaciones con el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, para sondear si estaría dispuesto a asumir como líder interino y primer ministro, indicó una fuente al diario, aunque advirtió que esa opción sería inviable si LeBlanc planea competir por la jefatura partidaria.Trudeau, de 53 años, logró hasta ahora contener las preocupaciones de los legisladores liberales, inquietos por las encuestas y por la pérdida de bancas consideradas seguras en dos elecciones parciales. Sin embargo, los pedidos de que se aparte se multiplicaron desde diciembre, cuando Trudeau pretendió rebajar a Chrystia Freeland del Ministerio de Finanzas. Freeland, una de sus colaboradoras más cercanas en el gabinete, se opuso a mayores gastos y renunció, con una carta en la que acusó al primer ministro de recurrir a "artimañas políticas" en lugar de enfocarse en el bien del país.Trudeau llevó a los liberales al poder en 2015 con la promesa de un enfoque optimista y una agenda progresista que incluía la defensa de los derechos de las mujeres y el combate al cambio climático. Sin embargo, las exigencias diarias de la gestión fueron desgastándolo y, como muchos líderes occidentales, destinó gran parte de sus esfuerzos a mitigar los efectos de la pandemia.Aunque Ottawa realizó un gasto significativo para proteger a consumidores y empresas, y generó déficits presupuestarios récord, poco pudo hacer ante el descontento de la población cuando los precios comenzaron a subir. Una política migratoria fallida derivó en cientos de miles de llegadas, lo que ejerció presión sobre un mercado inmobiliario ya de por sí recalentado.Por David Ljunggren

Fuente: Infobae
05/01/2025 13:03

Deivid renuncia y abandona la UD Las Palmas tras su condena por violencia machista

Deivid Rodríguez presenta su dimisión irrevocable como adjunto al director deportivo de la UD Las Palmas tras ser condenado por dos delitos de violencia machista contra su pareja y su hijo

Fuente: Infobae
02/01/2025 16:07

Periodista de TV Perú renuncia por cuestionada gestión de Ninoska Chandía: "Me quitó las ganas de hacer periodismo"

El conductor del noticiero del canal del Estado, Nicolás Salazar, permaneció durante 12 años frente a las pantallas. A mediados de 2023, siete comunicadores fueron despedidos, como el caso de Ximena Carrasco y Jorge Ballón.

Fuente: Infobae
02/01/2025 15:28

Sheinbaum celebra renuncia de Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato: "No hizo un buen papel"

La presidenta destacó que hubo un incremento en los casos de homicidio en el estado entre octubre y diciembre pasado

Fuente: Infobae
02/01/2025 15:22

Vecinos de Temoaya amarran al regidor Víctor Montiel y lo obligan a firmar su renuncia: "La agresión no es la vía"

Vecinos denuncian imposición de regidores ajenos al municipio

Fuente: Infobae
02/01/2025 01:47

Podemos renuncia a ejercer la acusación popular en el juicio que celebrará la AN contra el clan de los Pujol en 2025

Podemos desiste de la acusación popular en el juicio contra Jordi Pujol y sus hijos por presunta corrupción, donde la Fiscalía seguirá adelante con la acción penal en 2025

Fuente: Infobae
01/01/2025 06:32

Podem Cataluña creará una gestora para preparar una nueva asamblea tras la renuncia de Abellán

Podem Cataluña anunciará un encuentro con la militancia para presentar un equipo técnico que gestionará el proceso hacia la nueva asamblea tras la renuncia de Conchi Abellán

Fuente: Infobae
31/12/2024 02:53

El detrás de escena de la renuncia de D'Onforio, tras dos meses bajo la lupa de la Justicia por el escándalo de las fotomultas

La salida del ministerio de Transporte estuvo atada una investigación judicial por un posible esquema de defraudación al Estado. Kicillof terminó aceptando una renuncia que ya estaba escrita desde hace días

Fuente: Clarín
28/12/2024 16:00

Tras la renuncia de Marixa Balli y la baja de Fernanda Iglesias: Ángel de Brito confirmó a sus nuevas "angelitas" para LAM

El conductor blanqueó quiénes serán las panelistas el año que viene.Nuevas caras, sorpresas y algunas periodistas que regresan al ciclo.

Fuente: Infobae
27/12/2024 12:53

Renuncia masiva en la Policía: un capitán y doce coroneles salen del cargo tras décadas de servicio

Esta decisión se habría comunicado desde el 12 de octubre, en medio de una sesión extraordinaria por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa a la Policía Nacional, pero fue hasta el 29 de octubre que se aceptó dicha medida por parte del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
26/12/2024 05:02

El grupo Sumar asegura que no renuncia a incluir el impuesto a las energéticas

El secretario de Sumar, Txema Guijarro, afirma que continuarán luchando para incluir el impuesto energético en el paquete fiscal, pese a su exclusión en el acuerdo con el PSOE

Fuente: Infobae
24/12/2024 14:02

Sumar exige que Mazón dimita y urge al PP a "señalarle la puerta de salida" si no renuncia

Elizabeth Duval exige la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión durante la DANA, y señala que el PP debe actuar para su destitución

Fuente: Ámbito
23/12/2024 23:45

San Lorenzo: otra renuncia y una crisis que asfalta el camino al ingreso de capitales privados

Se despidió el director de Desarrollo del club, pero anunció plebiscito para permitir el ingreso de capitales privados. Temor por SAD encubierta. Marcelo Moretti cedió poder al empresario Navarro y busca refugio en Tapia, en medio de una gestión en caída libre.

Fuente: Infobae
21/12/2024 14:09

Renuncia Gerardo Mérida Sánchez, titular de la SSP de Sinaloa

La salida de Mérida Sánchez se da en medio del conflicto armado entre Los Chapitos y La Mayiza que ha paralizado a Culiacán

Fuente: Infobae
18/12/2024 21:02

Beto Ortiz confirma su salida de Willax TV: "Pedí que se respete mi renuncia"

El periodista dio a conocer que este miércoles 18 de diciembre no saldrá por la señal de Willax Televisión, marcando su fin en este canal luego de cuatro años al aire

Fuente: Infobae
18/12/2024 00:04

Fredy Hinojosa se niega a reconocer que demora de Dina Boluarte en promulgar ley lo libró de ser detenido y descarta su renuncia

El exdirector de Qali Warma descartó mantener vínculos con el dueño de Frigoinca, Nilo Burga, y consideró que el allanamiento a su vivienda fue "por ser vocero presidencial"

Fuente: La Nación
17/12/2024 19:00

Una renuncia y el desplome de su popularidad ponen a prueba a Justin Trudeau en Canadá

TORONTO.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, enfrentó la mayor prueba de su carrera política después de que la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, desde hace tiempo una de sus funcionarias más poderosas y leales, renunciara al gabinete este lunes.El ya inestable control de Trudeau sobre el país se volvió más tenue a medida que aumentan las presiones para que renuncie. No existe un mecanismo para que el partido del premier lo obligue a renunciar a corto plazo, aunque el grupo político podría ser expulsado del poder por un voto de censura en el Parlamento, lo cual desencadenaría una elección que probablemente favorecería al Partido Conservador. Si su partido sobreviviera a un voto en el Parlamento -lo que parece cada vez más improbable-, Trudeau podría optar por permanecer como primer ministro hasta que se celebren elecciones.La sorprendente medida generó interrogantes sobre cuánto tiempo más puede permanecer el primer ministro en el poder mientras su gobierno se apresura a lidiar con la llegada del presidente electo estadounidense Donald Trump, que podría imponer sanciones paralizantes a las exportaciones canadienses. Trudeau lleva casi 10 años en el cargo y su popularidad viene cayendo en picada debido a preocupaciones sobre la inflación y la inmigración."El Gran Estado de Canadá está atónito, ya que la ministra de Finanzas renuncia, o fue despedida, de su puesto por el gobernador Justin Trudeau", publicó Trump en su red social Truth Social. "Su comportamiento fue totalmente tóxico, y no propicio en absoluto para hacer acuerdos que sean buenos para los muy descontentos ciudadanos de Canadá. ¡No se la extrañará!"Chrystia Freeland dimitió el lunes, después de que el primer ministro, Justin Trudeau, le ofreció un cargo menor. Ella dijo que su deseo de aumentar el gasto podría poner en peligro la capacidad de Canadá para resistir el daño causado por los aranceles que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer.Freeland encabezaba un comité especial del gabinete sobre las relaciones con Estados Unidos y estaba trabajando de forma estrecha con las 10 provincias para garantizar una respuesta unida."Discrepamos sobre el mejor camino a seguir para Canadá", escribió Freeland en una carta publicada en la red social X. "Nuestro país se enfrenta hoy a un gran desafío. La nueva administración estadounidense está aplicando una política de nacionalismo económico agresivo", continuó. "Para ser eficaz, un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza (...) Usted ha dejado claro que ya no tengo esta confianza de manera creíble y que ya no tengo la autoridad que eso implica", escribió Freeland.See my letter to the Prime Minister below // Veuillez trouver ma lettre au Premier ministre ci-dessous pic.twitter.com/NMMMcXUh7A— Chrystia Freeland (@cafreeland) December 16, 2024Anteriormente, Trump se burló de Trudeau llamando a Canadá un estado. Y durante su primer mandato, cuando renegoció el acuerdo de libre comercio con Canadá y México, Trump dijo que no le agradaba Freeland.Para reemplazar a Freeland, Trudeau nombró rápidamente a su aliado de largo tiempo y amigo cercano Dominic LeBlanc, anteriormente ministro de seguridad pública, que recientemente acompañó al primer ministro en una cena con Trump en su mansión de Mar-a-Lago. Freeland no hizo ese viaje.Después de ser juramentado, LeBlanc les dijo a los periodistas que él y Trudeau están enfocados en el costo de la vida que enfrentan los canadienses y en encontrar puntos en común con Trump sobre seguridad fronteriza y cuestiones económicas."No ha sido un día fácil", declaró Trudeau más tarde a un grupo de simpatizantes del partido. Lo llamó uno de los "días más difíciles" de su partido.Trudeau enfrenta exhortaciones para que renuncieJagmeet Singh, líder del opositor Nuevo Partido Democrático (NDP, por sus siglas en inglés), del que los liberales de Trudeau han dependido para mantenerse en el poder, pidió su renuncia más temprano el lunes."Tiene que irse", declaró Singh.Today, I am calling on Justin Trudeau to resign.Liberals are fighting themselves - when Canadians need a Prime Minister who will fight for them. pic.twitter.com/1zebsMovqh— Jagmeet Singh (@theJagmeetSingh) December 16, 2024Los conservadores, el principal grupo opositor, no pidieron la renuncia de Trudeau pero exigen que haya elecciones. Sin embargo, no es inminente que haya una votación de no confianza en el gobierno, ya que el Parlamento está a punto de tomar un receso por las fiestas navideñas."Estratagemas políticas costosas"Freeland y Trudeau discreparon sobre una exención fiscal de dos meses y cheques de 250 dólares canadienses (175 dólares) para los habitantes del país que fueron anunciados recientemente. Freeland subrayó que Canadá está lidiando con la amenaza de Trump de imponer aranceles generalizados del 25% y debería evitar "estratagemas políticas costosas" que "no puede permitirse"."Nuestro país enfrenta un serio desafío", afirmó Freeland en la misiva. "Eso significa mantener seca hoy nuestra pólvora fiscal, de forma que tengamos las reservas que podríamos necesitar para una próxima guerra arancelaria".Un funcionario del Partido Liberal dijo que a Freeland se le ofreció un puesto de ministra encargada de las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, sin cartera y sin un departamento.Freeland, que presidió una comisión del gabinete sobre las relaciones con Estados Unidos, iba a efectuar la declaración de fin de año sobre la economía y probablemente iba a anunciar medidas de seguridad fronteriza diseñadas para ayudar a Ottawa a evitar los aranceles de Trump. El presidente electo estadounidense ha amenazado con imponer un impuesto del 25% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos desde Canadá y México, a menos de que esos países contengan el flujo de migrantes y drogas. La declaración muestra un déficit mucho mayor de lo esperado para el año fiscal y más de mil millones para seguridad fronteriza.Cómo podría seguir la crisisTrudeau ha dicho que planea conducir al Partido Liberal a las próximas elecciones, pero muchos miembros del partido afirmaron que no quieren que se postule para un cuarto mandato, y la renuncia de Freeland fue un golpe enorme.Trudeau se reunió con sus legisladores el lunes por la noche. Más tarde, la mayoría de ellos pasó junto a los periodistas, negándose a decir qué se dijo en la reunión.El legislador liberal Chad Collins dijo que "no están unidos". "Aún hay varios de nuestros miembros que quieren un cambio de liderazgo. Yo soy uno de ellos", señaló. "Creo que el único camino hacia adelante para nosotros es elegir un nuevo líder".Ningún primer ministro canadiense en más de un siglo ganó cuatro mandatos consecutivos.Las elecciones federales deben realizarse antes de octubre. Los liberales tendrán que depender del apoyo de al menos un partido importante en el Parlamento, ya que no cuentan con una mayoría absoluta por sí solos. Si el NDP de la oposición retira su apoyo, en cualquier momento podrían llevarse a cabo unas elecciones. Singh, su líder dijo que todas las opciones están sobre la mesa.Trudeau trajo consigo la popularidad de su padre, el difunto primer ministro Pierre Trudeau, en 2015, cuando reafirmó la identidad liberal del país después de casi 10 años de gobierno del Partido Conservador.Pero ahora los canadienses están frustrados por el aumento en el costo de la vida y otros problemas, incluido el incremento en la inmigración después de que Canadá saliera de la pandemia de COVID-19.El legado de Justin Trudeau incluye abrir ampliamente las puertas a la inmigración. También legalizó el cannabis y estableció un impuesto al carbono destinado a combatir el cambio climático.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
16/12/2024 20:09

Miguel Uribe ganó tutela contra la ANT: acusó a la entidad de fraude y exigió la renuncia de su director

Según la tutela presentada por el senador del Centro Democrático, la Agencia Nacional de Tierras solo ha adquirido 52.909 hectáreas, lo que representa un 24% de las 220.000 que se han reportado públicamente

Fuente: Clarín
16/12/2024 19:00

Petro pierde a su embajador en Tailandia: el escritor Daniel Mendoza renuncia por sus posteos en redes

El escritor declinó su designación como embajador de Colombia.Fue porque se ventilaron viejas publicaciones que hablaban de sexo y uso de drogas.Según él, eran parte de la promoción de una de sus novelas.

Fuente: Perfil
16/12/2024 07:00

El presidente surcoreano no renuncia y los manifestantes tampoco

Yoon Suk-Yeol dijo que defender su gestión "hasta el final" y justificó la ley marcial. Se dificulta su intento de recuperar legitimidad y mantenerse en el poder hasta 2027, cuando ganó las elecciones solamente por menos 1% de diferencia de votos. Leer más

Fuente: Infobae
15/12/2024 18:23

Viceministra de Defensa presentó su carta de renuncia por diferencias con el Gobierno Petro

El principal motivo detrás de su salida estaría relacionado con diferencias en el manejo de los asuntos públicos del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
14/12/2024 11:06

Sigue la tensión política en Neuquén: la vicegobernadora suspendida pidió la renuncia de Rolando Figueroa y un nuevo llamado a elecciones

Gloria Ruiz argumentó que la renuncia conjunta de ambos traería "la pacificación que el pueblo se merece". Fue sancionada por la Legislatura por "inhabilidad moral", luego de que su hermano fuera acusado por defraudación al Estado

Fuente: Infobae
13/12/2024 15:10

Gilberto Higuera Bernal renuncia a la Fiscalía de Puebla; buscará llegar a la SCJN: "Es un proceso inédito"

El todavía funcionario apuntó que decidió concluir su periodo frente a la FGE de Puebla desde el anuncio de la reforma judicial

Fuente: Infobae
12/12/2024 16:01

Morgan Quero sobre su posible renuncia luego de llamar "ratas" a opositores del gobierno: "Veremos cómo sigue el debate"

Entrevista. El ministro de Educación se ha visto envuelto en una espiral de cuestionamientos luego de mencionar que 'los derechos no son para las ratas', un exabrupto que, sin embargo, no ha ameritado una renunión con la presidenta Dina Boluarte, según confirmó para Infobae Perú.

Fuente: La Nación
10/12/2024 18:00

Esteban Mirol y su sorpresiva renuncia a Telenueve: "Me afectaba tener que presentar tanta muerte, femicidios y violencia"

"Lo vengo pensando desde hace algunos meses. Sentía que me faltaba motivación y me afectaba tener que presentar tanta muerte, femicidios y violencia por parte de salvajes que golpean y matan a personas mayores, mujeres embarazadas y niños. A esto hay que sumarles la actitud indolente de la Justicia y de la policía", argumenta Esteban Mirol a LA NACIÓN, movilizado por estar transitando sus últimos días al frente de la conducción de Telenueve al mediodía.El periodista puso un pie en el freno y decidió, para sorpresa de todos, bajarse del noticiero de elnueve que goza de muy buenos niveles de audiencia, superando cómodamente a América TV y, en algunos tramos, acercándose a las cifras de eltrece. "Tomé la decisión de irme de Telenueve al mediodía con tristeza, pero también con mucha alegría. Tristeza porque, con Marisa Andino, fuimos construyendo un noticiero que exhibía, por ejemplo, la lucha de los jubilados para sobrevivir", explica el periodista, quien, a lo largo de su carrera ha tomado los temas sociales como una bandera propia. "Eso lo mostramos durante más de dos décadas y gracias al apoyo permanente de un ser humano increíble como Marcelo Antín, nuestro gerente de noticias".-¿Hubo un momento de quiebre que lo llevó a tomar una decisión tan trascendente?-Cuando recibimos el premio Martín Fierro al mejor noticiero diurno en la Argentina y, a los tres meses, el Martín Fierro Latino en Miami, sentí que era el momento de emprender este nuevo camino. Preferí dejar en mi mejor momento en la televisión abierta, antes que me llamaran y me dijeran: "Che, perdón, pero no va más... Estás muy grande".En Telenueve al mediodía, Mirol impuso su estilo sobrio y campechano. Cercano, empático con la gente. La pareja periodística que conformó con Marisa Andino pivoteaba entre las noticias más crudas y aquellos tópicos que hacen a la vida cotidiana y que resultan indispensables para la comunidad, cuestiones que, muchas veces, son dejados de lado en los noticieros del prime time nocturno. View this post on Instagram A post shared by Esteban Mirol (@estebanmirol)Los temas que generan interés en los adultos mayores han definido buena parte de la trayectoria profesional de Mirol. De hecho, fue una de las patas de su recordado ciclo nocturno en Radio 10, donde lideraba el rating radial de su franja. Quizás porque, cuando tenía diez años, su abuelo Nito murió en su habitación. Aquel último suspiro y el grito llamando a su madre lo marcaron a fuego.Nació en Buenos Aires por azar, ya que su familia es cordobesa, provincia en la que se crio y educó, aunque, desde hace años, es un porteño más. Ya cumplió siete décadas, está jubilado, pero con un estado físico que envidaría más de un deportista, y el deseo intacto de hacer periodismo.Largo caminoEn 2001, Daniel Hadad, entonces propietario de Canal 9, le pidió que se hiciera cargo de la edición de los fines de semana de Telenueve. "Fue un éxito, hacíamos 12 puntos de rating y ganábamos nuestro horario". Aquella experiencia la desarrolló junto a Mercedes Martí y, luego, en compañía de Débora Plager.Al tiempo, Hadad le solicitó que pasase a conducir Telenueve central en la tira diaria, de lunes a viernes, pero Mirol, pronto, y a pesar de la repercusión, se dio cuenta que lo suyo no era el anochecer. "Le pedí que me mandara al mediodía, porque me gustaba muchísimo esa franja". No se equivocó. Allí encontró su lugar. Ese espacio del que se despedirá el próximo 30 de diciembre.-¿Cómo seguirá su vida profesional?-Estoy entusiasmado con el periodismo digital, con las redes sociales, con mi canal de YouTube, donde hago periodismo, producción y edición.Actualmente, Mirol tiene una presencia muy activa en espacios como TikTok y X, lo cual lo lleva a definirse como "viejo digital".-¿Qué tipo de contenidos abordará desde sus propias vías de comunicación con las audiencias?-Voy a poder hacer notas sobre temas que me interesan, como defensa del consumidor y de la tercera edad, y también me dedicaré a hacer y escribir sobre viajes. Si puedo, quiero dar la vuelta al mundo para contar historias de vida y recomendar lugares. ¿Puedo pedir algo más en esta época?

Fuente: Infobae
10/12/2024 12:27

Martín Borrego renuncia a Semarnat tras escándalo por festejar boda en el MUNAL

El hecho es investigado por las autoridades ante la opacidad y evidencia relevada por el periodista Claudia Ochoa

Fuente: Infobae
09/12/2024 15:12

Gobernadora de Moquegua rompe en llanto y pide renuncia del ministro de Agricultura: "Voy a Lima y me encadeno"

La gobernadora Gilia Gutiérrez calificó de irresponsable al ministro Ángel Manero y lo acusó de enfrentar a las autoridades locales. Moquegua demanda una distribución equitativa del agua y medidas contra la contaminación del río Coralaque

Fuente: Infobae
08/12/2024 10:50

Ricardo Bonilla habló por primera vez desde su renuncia y se refirió a las denuncias de su exasesora: "Tengo manos derechas de mucha mayor jerarquía"

El exministro de Hacienda aseguró que no gestionó contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y que María Alejandra Benavides sirvió de enlace temporal de la cartera con el Congreso solo para informar sobre el seguimiento de los créditos públicos

Fuente: Infobae
06/12/2024 06:32

Robledo cuestiona a Petro por renuncia de Bonilla: "Con cada día que pasa, es más probable que su gobierno termine entre los peores"

El exsenador maneja dos hipótesis sobre la salida de Bonilla de la cartera de Hacienda tras los múltiples escándalos

Fuente: Infobae
05/12/2024 21:11

Renuncia de Ricardo Bonilla generó pelea en pleno programa radial: analista se quejó porque no lo dejaron hablar

El exministro de Hacienda salió del cargo para defenderse de acusaciones en su contra relacionadas con el caso de corrupción de la Ungrd

Fuente: Infobae
05/12/2024 18:15

Enrique de la Madrid renuncia al PRI tras 43 años de militancia

El político señaló que esta decisión no impide que siga luchando en su ideal de que un México mejor es posible

Fuente: Infobae
05/12/2024 16:09

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se pronunció sobre a la renuncia del ministro de Hacienda

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de su ministro de Hacienda, y con ello generó reacciones encontradas, además de sorpresa entre otros altos funcionarios del Gobierno

Fuente: Infobae
05/12/2024 15:18

Bruce Mac Master, tras renuncia de exministro Ricardo Bonilla, afirmó que "demostró que pudo cumplir la regla fiscal"

El presidente de la Andi también destacó que es preferible que se haga énfasis en la estabilidad política e institucional del país en aras de una estabilidad económica y macroeconómica

Fuente: Infobae
04/12/2024 23:55

Concejal Humberto Amin se fue contra Petro por renuncia de Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda: "Abra los ojos"

La salida del ya exfuncionario se registró en medio de su presunta implicación en el caso de corrupción de la Ungrd

Fuente: Infobae
04/12/2024 18:58

Roy Barreras reveló que "hay mucha fiebre" en el Gobierno tras renuncia del ministro de Hacienda: hizo curiosa advertencia

A través de dos mensajes en X, el embajador de Colombia en Londres sugirió que existe desinformación dentro del gabinete, al instar a la bancada del Gobierno a evitar la "autodestrucción"

Fuente: Infobae
04/12/2024 18:05

Presidente del Senado se pronunció sobre la renuncia de Ricardo Bonilla: pidió rapidez para no afectar los mercados

Efraín Cepeda señaló que Gustavo Petro solicitó la renuncia de Ricardo Bonilla en ejercicio de sus facultades constitucionales

Fuente: Infobae
04/12/2024 17:08

Así reaccionó el país político a la solicitud de renuncia de Ricardo Bonilla: "¿Por qué lo botan?"

El ministro de Hacienda fue salpicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd y señaló a miembros de la familia de Gustavo Petro de tener injerencia en la hidroeléctrica de Urrá

Fuente: Infobae
04/12/2024 16:16

Gustavo Petro le pidió la renuncia al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en medio de escándalo de corrupción en la Ungrd

Un día previo a la solicitud de renuncia, el primer mandatario defendió 'a capa y espada' al jefe de la cartera, y afirmó que las acusaciones, conocidas por los audios filtrados de la exasesora María Alejandra Benavides, eran "injustas"

Fuente: Infobae
04/12/2024 09:09

Así reaccionó el país político a la renuncia de César Lorduy como presidente del CNE: "Le ha hecho daño a la democracia"

Congresistas solicitaron una sesión de Congreso en pleno para que el magistrado explique las razones de su renuncia

Fuente: Infobae
03/12/2024 18:58

Estallan contra César Lorduy tras su renuncia al CNE por denuncias de acoso sexual: "Debe pagar por sus actos"

Tras casi dos meses, el funcionario abandonó su cargo por denuncias públicas en su contra y la misma solicitud del presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
03/12/2024 16:16

César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral, entregó su carta de renuncia: estas serían las razones de su salida

El magistrado deja su cargo en el CNE de manera irrevocable, según la carta enviada al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, el lunes 2 de diciembre de 2024

Fuente: Infobae
01/12/2024 20:37

Rómulo Mucho deberá presentar su renuncia a Dina Boluarte: ministro de Energía y Minas fue censurado por el Congreso

El reconocido ingeniero de minas no obtuvo el respaldo de los parlamentarios, por lo que deberá despedirse de la cartera en la que se desempeñó desde el 13 de febrero de este año, en reemplazo de Óscar Vera Garguverich, flamante gerente general de Petroperú

Fuente: Clarín
26/11/2024 12:18

Tras su renuncia a la CGT, Pablo Moyano cuestionó que "algunos creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno"

El dirigente de Camioneros afirmó que el Gobierno está "causando mucho daño"."Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada", sentenció.

Fuente: La Nación
26/11/2024 12:18

Pablo Moyano rompió el silencio tras su renuncia a la CGT: "Hay algunos que creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno"

Pablo Moyano rompió ayer el silencio después de su renuncia al triunvirato de la CGT al comprobar que no había conseguido aval interno para activar un tercer paro general contra la administración de Javier Milei. "Hay algunos que creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno", justificó su portazo a la conducción tripartita de la central obrera, que ocupaba desde noviembre de 2021 junto con Héctor Daer y Carlos Acuña."Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada", dijo Moyano en una entrevista que dio ayer en el canal de streaming Eva TV.El desafío de transformar la política desde las bases » Un mano a mano imperdible entre Pablo Moyano y @pita_federico. Mirá el programa completo en nuestro canal de YouTube @evaenvivo. pic.twitter.com/L70DOpyrMz— Eva TV (@evaenvivo) November 25, 2024"Renuncio al no coincidir con las medidas de la denominada mesa chica", argumentó el hijo mayor de Hugo Moyano en una carta presentada al consejo directivo, el viernes pasado. De esta manera, siguió los pasos de Mario Manrique, secretario gremial de la CGT y dirigente del Smata, que también se fue por diferencias internas con el sector mayoritario, integrado por "los Gordos" (grandes gremios de servicios), los autodenominados "independientes" (Uocra, AySA y UPCN) y el barrionuevismo."Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses", señaló Moyano en su primer mensaje público tras su salida de la cetral obrera. Y agregó, con vistas a 2025: "Hay que dejar de lado las diferencias que tenemos porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda. Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo. Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio". En los pasillos sindicales como diferentes voceros del peronismo dan por hecho que Pablo Moyano ocuparía un lugar en las listas de candidatos a diputado nacional del año próximo por Unión por la Patria, según averiguó LA NACION."En el Gobierno de Néstor y Cristina, el poder lo tuvieron los laburantes, nuestro gremio creció muy fuerte. Pudimos comprar propiedades para los trabajadores y mejorar los salarios. La contracara de eso son gobiernos como el Macri, el de Menem y ahora el de Milei, que se recuestan sobre el Fondo Monetario Internacional y se agrandan pensando que los van a ayudar", cuestionó Moyano en el medio partidario de un sector del peronismo. Y agregó, con otro dardo a la gestión libertaria: "La realidad es que hoy el toma como un ejemplo a Marcos Galperín, como el empresario número uno, pero es el mayor explotador que hay en nuestro país y está dentro del gobierno. Lo mismo pasa con Julio Cordero, que es una oveja de los empresarios antes que un Secretario de Trabajo. Él es el abogado de Paolo Rocca y algunos creen que hay que seguir dialogando con ellos pero otros creemos que tenemos que estar en la calle".La cúpula de la CGT tiene previsto reunirse el jueves o viernes próximo para evitar que se profundice la crisis interna por la salida de Moyano. El encuentro sería en la sede de la Uocra y podría participar Hugo Moyano, jefe del sindicato de camioneros. Moyano padre debe resolver el reemplazante de su hijo que representará a su organización gremial en la central obrera.

Fuente: Clarín
25/11/2024 19:18

Crisis política en Neuquén: la vicegobernadora dice que no renuncia pero echó a su hermano investigado

Gloria Ruiz emitió un comunicado con un fuerte mensaje a Rolando Figueroa en el que remarca que seguirá en su cargo de Gobierno, pese a "las presiones" que dijo recibir.Su hermano Pablo se desempeñaba como coordinador de la Legislatura provincial y fue removido tras ser acusado por presuntos desvío de fondos.

Fuente: La Nación
25/11/2024 01:00

Godoy Cruz: en medio de rumores de investigación por apuestas deportivas, y tras la renuncia del ídolo Daniel Oldrá, los hinchas apuntaron a los jugadores

En Mendoza se habló de "sacudón" desde que Daniel Oldrá presentó la renuncia. Es que el "Gato" es un símbolo de Godoy Cruz. Siempre a la orden del día desde la estructura juvenil, cada vez que un entrenador se fue, estuvo su figura para dar tranquilidad y levantar al club desde lo futbolístico. La última historia en primera llevaba mucho tiempo, más de un año y medio, por lo que el hombre, de 57 años, directamente tuvo la necesidad (entristecida) de comunicar su paso al costado del club hace seis días, tras la derrota por 1-0 con Platense.Vélez, antes de Boca: el equipo de memoria demostró que también tiene recambio de buen pie, pero se le apagó el golPor las tres derrotas consecutivas, quizás, no sonaba tan extraño si se mira la actualidad de una tabla que tiene al "Tomba" en el puesto 17, pero sí sorprendía si se observaba la anual, con el equipo en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana y con puntos por jugar y aspirar a conseguir sacar pasaje a la Libertadores. Sin embargo, hace pocos días apareció un rumor que detonó todo: junto a otros clubes, los mendocinos serían investigados por estar involucrados en los arreglos de partidos que incluyen apuestas deportivas. Si a Oldrá se lo apreciaba, con ello, más aún.Ni siquiera alcanzó que el propio exentrenador saliera a hablar enseguida para bajarle la fuerza a la mirada de reojo sobre los futbolistas. "Con el tema de las apuestas se perdió la esencia del fútbol, este es otro fútbol. No es lo que veías en el barrio, en el potrero. Lo ves con lo que pasó con Riestra (el debut del influencer "Spreen") y nadie dice nada. Da lo mismo todo", fueron sus primeras palabras sobre el tema en general, en diálogo con el medio mendocino "Dos de Punta".Cuando profundizó en el caso puntual de Godoy Cruz, su elección fue bajar el tono, pero pareció no poner las manos en el fuego por nadie: "Sinceramente no puedo creerlo, se dicen un montón de cosas y eso me hace ruido. Para mí, lo más lindo del fútbol, son los futbolistas, pero sé que hay de todo. Uno cree en la inocencia de los futbolistas, que van todos atrás de una pelota". Y cerró: "Si no creo en mis futbolistas, no puedo estar más en el fútbol".Así las cosas, en Mendoza relataron que el clima en el estadio Malvinas Argentinas, que aguardaba por el cotejo de este domingo entre el equipo tombino y nada menos que el puntero Vélez (0-0), estaba enrarecido. Y si se intuía que pasarían cosas, aquello era acertado. Adentro y afuera.Para empezar, cuando el altoparlante mencionó a todos los jugadores de los que eligió disponer el nuevo entrenador, Ernesto Pedernera, la hinchada optó por aplaudir solamente a los jóvenes que, por supuesto, cuentan con ese crédito inicial. En cambio, la reprobación fuerte apareció cuando nombraron puntualmente al lateral Lucas Arce y al zaguero Federico Rasmussen: este último, uno de los subcapitanes, no llevó la cinta pese a la ausencia de Pier Barrios, otro de los que venía apuntado. ¿Con el resto? Indiferencia. Un club revolucionadoâ?¦Está jugando Godoy Cruz vs. Vélez tranquilamente, pero lo que está sucediendo afuera es otra cosa.Todas las fechas lo mismo. Y son familias, son niños.Hartos de la policía de Mendoza y del sistema espantoso que usa el club para el ingreso. CÁMBIENLO YA Y PIENSEN EN LA GENTE! pic.twitter.com/enziKYwyUU— Coti Bravi (@constanzabravi) November 24, 2024Por eso es que, además de la expresión ruidosa, también estuvieron las banderas puntuales que dicen todo. "Venimos por los colores, no por ustedes", decía una que se colgó en la platea descubierta. En la cubierta, en cambio, una más pequeña dirigida al saliente técnico: "Gracias, Gato". Mientras que en medio de la barrabrava se vio una más amenazante que surge a raíz de la noticia que salió a la luz en estos días: "Si vas a apostar, piensa en tu familia".Incluso, otro rumor habla de que Oldrá habría tomado algo de aire post renuncia, se estaría tomando alrededor de un mes de vacaciones y retornaría al club para coordinar las inferiores del club del que se acaba de ir. Tal como lo había hecho antes de asumir la conducción del plantel de primera."Si vas a apostar, piensa en tu fila" Otra de las banderas de los hinchas de #GodoyCruz. @radionihuil pic.twitter.com/9g1QOf2aKp— Matias Pascualetti (@MATIPASCUALETTI) November 24, 2024Por otro lado (y, a la vez, unido), el compromiso ya había iniciado cuando ese clima explosivo también se vivió en las calles aledañas al estadio. Son múltiples los videos de una clara situación: los hinchas mendocinos querían superar una de las últimas vallas para poder ingresar al estadio, pero la caballería no dejaba ingresarlos, levantando sus palos como señal de advertencia. ¿Qué hacían los hinchas? Apenas cantaban y esperaban con quejas esporádicas, aunque sí muy agrupados. Hinchas que tenían, algunos, la compañía de niños y niñas. Es decir, se trataba, en muchos casos, de familias. Pero todo empezó a desmadrarse.La policía decidió dispersar la zona. Las balas de goma comenzaron a escucharse en esa entrada y junto al andar de las motos que recorrían las calles mientras la gente entraba en temor y se alejaba. También, claro, la postura de éstos de defenderse. Tiraron algunas de las vallas, le lanzaron cosas a la caballería y empezaron a golpear, en efecto, esos palos que amenazaban: se vio cómo, por lo menos un hincha, terminó con la cabeza ensangrentada y la necesidad de usar su camiseta para cubrir la herida.Así es el trato que tienen con el socio de Godoy Cruz, que paga su cuota para poder ingresar al "mundialista" https://t.co/62mtXZJXCN pic.twitter.com/aRgs02rY3W— Sebastián Palacios (@Sb_Palacios) November 24, 2024La salida de Daniel Oldrá ya era un fuerte detonante para mostrar fastidio en las tribunas, pero el rumor fuerte de que el club esté involucrado en las apuestas deportivas mediante sus jugadores fue la gota que rebalsó un vaso que viene acumulando líquido desde hace meses.

Fuente: La Nación
23/11/2024 10:00

Pablo Moyano construye una alianza de sindicalistas duros para enfrentar a Milei tras su renuncia a la CGT

Antes de formalizar su renuncia de la CGT, Pablo Moyano ya había empezado a construir una alianza de sindicalistas duros para enfrentar al gobierno de Javier Milei. El camionero, un dirigente que en privado reniega del ejercicio de hacer política, comenzó así a reunir las piezas que la derrota electoral del peronismo había dejado desperdigadas. Se acercó a las dos vertientes de la CTA, que avanzan en un proceso de reunificación tras casi 15 años de fractura, y forjó un vínculo con Alejandro Gramajo, titular de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y mano derecha de Juan Grabois. En paralelo a este armado, intentó el resurgir de la confederación de gremios del transporte. La unidad duró menos de dos meses y se rompió esta semana a pesar del fuerte impacto que tuvo el paro sectorial del 30 de octubre último. Moyano no fue capaz de reconciliar posturas con los colectiveros de la UTA, que están hoy en conflicto por el pago del medio aguinaldo, y la convivencia con el ferroviario Omar Maturano duró un santiamén. La solución del conflicto aeronáutico también complicó con sus planes de activar protestas a repetición. Con la alianza de transportistas rota y sin apoyo de la CGT, Moyano decidió dar un paso al costado. No lo consultó ni siquiera con los gremialistas aliados dentro de la central obrera, quienes se enteraron de su salida por la prensa. De tantos amagos, su salida estaba al caer después de tanto equilibrio interno entre dialoguistas y duros. El camionero tenía ya un plan alternativo en marcha: construir una alianza con los gremios más combativos, las dos vertientes de la CTA, universitarios, piqueteros y la izquierda. Con ellos ya planifica una masiva marcha para diciembre o acompañar el paro de estatales previstos para el 5 de diciembre. Será su primer desafío en este nuevo mapa sindical. "La conflictividad social va a ir creciendo. La gente va a salir a reclamar un pan dulce, un cacho de carne", agitó hace unos días el camionero, dispuesto a reciclar el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) con el que su padre enfrentó al menemismo en la década del 90. Hay diferencias con aquella agrupación que combatió al neoliberalismo y que también se abrió por entonces de la CGT. Por lo pronto, el MTA reunía a los colectiveros, entre otros gremios con alta capacidad de daño. En el ajedrez interno de la CGT, Pablo Moyano conserva su cercanía con los gremios más alineados con el kirchnerismo. Siguió los pasos de Mario Manrique (Smata) al irse de la central obrera por diferencias con el sector dialoguista y articuló con el bancario Sergio Palazzo para frustrar la iniciativa de Pro y la UCR en el Congreso para reformar el modelo sindical vigente y limitar el poder de los gremios. Moyano, Manrique y Palazzo son hoy los interlocutores sindicales que frecuenta Máximo Kirchner. Incómodo en la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, Moyano puso los huevos en ambas canastas: acompañó al gobernador desde el escenario cuando se calentó el desafío por la conducción partidaria, pero a su vez asistió en reserva a la cumbre en el Smata en la que se definió la lista final del PJ para imponerse a Ricardo Quintela. Conserva su influencia en los gremios del transporte, pero no en todos. Sus laderos son hoy los aeronáuticos Juan Pablo Brey y Pablo Biró, y el portuario Juan Carlos Schmid. Tiene lazos también con Néstor Segovia y Alberto Pianelli, referentes de los metrodelegados del subte porteño. Al margen de la red de aliados surgida del sindicalismo peronista, selló un acuerdo con Hugo Yasky y Hugo Godoy, jefes de las dos CTA, para avanzar con lo que en la jerga se denomina "unidad en la acción". En esta coincidencia entran también los docentes Roberto Baradel y Sonia Alesso, de la Ctera, y referentes universitarios que impulsaron las protestas contra Milei por los recortes presupuestarios. Daniel Ricci, un sindicalista kirchnerista de la Federación de Docentes de Universidades, lo ayudó con el desembarco en estos sectores. "La decisión de Pablo Moyano es para destacar y sin lugar a dudas contribuye a despejar aún más el camino para la conformación de un frente sindical de resistencia que permita frenar las políticas de entrega del Gobierno de@JMilei. Después de la Ley de Bases y de la reforma laboral no hay nada para dialogar. Es momento de confrontar para ganar!", lo apoyó a través de X Rodolfo Aguiar, el jefe nacional de los estatales de ATE. Aguiar tiene 54 años y era un sindicalista poco conocido hasta noviembre del año pasado, cuando reemplazó a Godoy al frente de la conducción nacional de ATE, uno de los dos sindicatos más poderosos del sector público, con representación en todas las provincias y 342.000 afiliados. Aguiar es hoy uno de los rostros más combativos contra la gestión de Milei, al que amenaza con llevar a la Justicia por "los miles de despidos arbitrarios".Moyano también abrió un vínculo con Daniel Catalano, secretario general de la seccional de ATE Capital y dirigente de la CTA. Catalano se define como un militante "del campo nacional y popular", pero en el fondo es kirchnerista. Lo dejó en claro cuando con su tropa sindical intentó replegar a un grupo de manifestantes que activaron en octubre de 2020 un reclamo frente al departamento de Cristina Kirchner, en el barrio de la Recoleta. Es un admirador del régimen de Hugo Chávez en Venezuela. En su último viaje al Vaticano para reunirse con el papa Francisco, Moyano sumó a la comitiva de la CGT a Alejandro Gramajo, referente de los trabajadores de la economía popular y hombre de Grabois. Al regresar de Roma, Gramajo advirtió que los movimientos sociales lanzarán reclamos callejeros luego del respaldo que recibieron de parte del Papa, cuando el Sumo Pontífice criticó al Gobierno por pagar "gas pimienta" para reprimir las protestas. Gramajo puede poner al servicio de Moyano una numerosa tropa de militantes de los movimientos sociales. En ese listado figuran Barrios de Pie, de Daniel Menéndez, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que lidera Juan Carlos Alderete y cumplió esta semana 30 años desde su surgimiento. Con la izquierda trotskistas, el vínculo de Moyano es con Alejandro Crespo, el secretario general del Sindicato del Neumático, y con Rubén Sobrero, un dirigente opositor al peronista Sergio Sasia en la Unión Ferroviaria. También se tendió un puente con Eduardo Belliboni, el referente del Polo Obrero que está en una situación procesal complicada, acusado de administración fraudulenta, amenazas y extorsión.

Fuente: Clarín
23/11/2024 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la reacción del Gobierno tras la renuncia de Pablo Moyano a la CGT

El camionero pegó el portazo y se fue de la Secretaría General por diferencias con la mesa chica. El vocero presidencial Manuel Adorni fue uno de los primeros en hacerse eco en las redes.

Fuente: Clarín
22/11/2024 16:00

Tata Martino contó los motivos de su renuncia como DT del Inter Miami de Lionel Messi: "Necesito estar en Rosario"

El entrenador rosarino confirmó que dejará de ser director técnico en una conferencia de prensa.Sus declaraciones y el futuro de Las Garzas con Javier Mascherano como su reemplazante.

Fuente: Ámbito
22/11/2024 10:39

Donald Trump eligió a su aliada Pam Bondi como fiscal general, tras la renuncia del controvertido legislador Matt Gaetz

La decisión de Trump se da luego de que su anterior candidato, Gaetz, fuera investigado por mala conducta. La elección de Bondi debe ser aprobada por el Senado y se espera que sea menos tumultuosa que con Gaetz.

Fuente: Ámbito
22/11/2024 09:10

Bitcoin roza los u$s100.000 luego de la renuncia del presidente de la SEC

Con este panorama, el mercado se mantiene atento a los movimientos políticos y económicos que podrían seguir impulsando el ascenso meteórico de la mayor criptomoneda del mundo.

Fuente: Clarín
15/11/2024 14:00

Tras su renuncia a TN, Sergio Lapegüe confirmó su llegada a América TV: "No más noticieros"

El periodista dialogó con Clarín y expresó su felicidad por haber tomado esa decisión para su carrera profesional."Tenía ganas de emprender un cambio", aseguró el conductor.

Fuente: Clarín
14/11/2024 19:00

Callejero Fino explicó los motivos de su renuncia a "Bake Off Famosos"

Fue Wanda Nara quien confirmó su salida del reality.El joven referente de RKT decidió hablar sobre su drástica decisión en redes sociales.

Fuente: Perfil
12/11/2024 20:36

"Al menos ese idiota no organizará mi funeral": la reacción de la reina Isabel II a la renuncia de Boris Johnson

La monarca británica hizo un comentario en broma dos días antes de su muerte, en septiembre de 2022, cuando se enteró de que el entonces primer ministro dejaba su cargo. Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2024 13:18

Renuncia el jefe de la Iglesia anglicana en medio de un escándalo por abuso sexual

LONDRES.- El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, presentó el martes su renuncia "apenado" por no haber garantizado una investigación adecuada de las acusaciones de abusos cometidos por un voluntario en campamentos de verano cristianos hace décadas.Welby, líder espiritual de 85 millones de anglicanos de todo el mundo, había recibido pedidos de dimisión después de que un informe de la semana pasada concluyera que no había tomado medidas suficientes para detener a una persona a la que describía como el abusador en serie más prolífico de la Iglesia de Inglaterra."Habiendo solicitado el amable permiso de Su Majestad el Rey, he decidido dimitir como arzobispo de Canterbury", dijo Welby en un comunicado. "Espero que esta decisión deje clara la seriedad con la que la Iglesia de Inglaterra entiende la necesidad de cambio y nuestro profundo compromiso con la creación de una Iglesia más segura. Al dimitir, lo hago con el dolor de todas las víctimas y supervivientes de abusos", agregó.Statement from the Archbishop of Canterbury.https://t.co/aNnuLBMapo pic.twitter.com/pIIR1911QU— Archbishop of Canterbury (@JustinWelby) November 12, 2024En su carta dijo que en los días transcurridos desde que se publicó el informe sobre los abusos de Smyth, había sentido un "profundo sentimiento de vergüenza por los fallos históricos de salvaguarda de la Iglesia de Inglaterra".Una presión crecienteEn una entrevista con la BBC el lunes, una obispa de la Iglesia de Inglaterra le pidió al arzobispo de Canterbury que dimita, y calificó su postura de "insostenible" tras un informe condenatorio sobre los abusos cometidos por un prolífico pederasta asociado a la Iglesia.Helen-Ann Hartley, obispa de Newcastle, es el miembro de más alto rango de la Iglesia que ha pedido al reverendo Justin Welby que dimita, tras el "horrible, espantoso e impactante" informe.Welby se enfrentaba las últimas semanas a una creciente presión para que dimita después de que la semana pasada se publicara que no hizo un seguimiento lo suficientemente riguroso de los informes sobre los "aborrecibles" abusos de John Smyth QC a más de 100 niños y jóvenes.Welby reconoció que debería haber hecho un seguimiento más riguroso de los detalles y dijo la semana pasada que estaba considerando dimitir.El casoEntre la década de 1970 y mediados de la de 2010, John Smyth, un abogado que presidía una organización benéfica vinculada a la Iglesia y que organizaba campamentos de vacaciones, abusó sexualmente de 130 niños y jóvenes en Gran Bretaña y luego en África, en particular en Zimbabue y Sudáfrica, donde se instaló.La Iglesia fue informada oficialmente de estos hechos en 2013 pero muchos responsables los conocían desde la década de 1980 y los mantuvieron en silencio como parte de una "campaña de encubrimiento", concluyó una investigación encargada por la propia Iglesia, en un informe publicado el jueves.Smyth "es posiblemente el abusador en serie más prolífico asociado con la Iglesia de Inglaterra", dice el informe, que detalla el sufrimiento físico, sexual y psicológico "brutal y horrible" que infligió a sus víctimas.Justin Welby resigns as Archbishop of Canterbury after a review criticized his handling of the case of John Smyth, a prolific abuser of children and young men.In 2014, I asked Welby about handling abuse allegations. "The church has to get it right," he said. "There are noâ?¦ https://t.co/ElMpUvkpN1 pic.twitter.com/tf3arvmxUE— Christiane Amanpour (@amanpour) November 12, 2024Entre otras cosas se llevó a niños pequeños a su casa en el sur de Inglaterra, donde los golpeaba con un bastón, a veces hasta sangrar, citando justificaciones teológicas.El informe también concluye que el arzobispo de Canterbury "podría y debería haber denunciado" a la policía la violencia cometida por el abogado a partir de 2013, cuando se convirtió en primado de la Iglesia de Inglaterra.Smyth murió en 2018 en Sudáfrica a los 75 años sin haber sido juzgado.El caso solo salió a la luz pública en 2017 tras la emisión de un documental de la cadena de televisión Channel 4.Tras la publicación del informe, Justin Welby dijo que no tenía "ni idea ni sospecha" antes de 2013 pero que reconoció haber "fracasado personalmente" porque no logró que después de esa fecha se investigara "esta horrible tragedia".A pesar de sus disculpas, tres miembros del Sínodo General, el órgano responsable de decidir sobre cuestiones de doctrina de la Iglesia de Inglaterra, lanzaron una petición este fin de semana para pedir su renuncia.Según otro informe publicado hace cuatro años, 390 personas vinculadas a la Iglesia de Inglaterra han sido condenadas por delitos sexuales desde la década de 1940 hasta 2018.Agencias, AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
12/11/2024 10:18

Pedirán la renuncia de 45 gerentes, subgerentes y jefes en la obra social de los militares

Tras sus primeros días de gestión, el nuevo presidente de la obra social de los militares, el contador Roberto Fiochi, tiene decidido avanzar con un drástico recorte en el área administrativa, que a la luz de diversos datos aparece sobredimensionada. Con miras a un reordenamiento, el titular del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) pedirá la renuncia de 45 gerentes, subgerentes, jefes y otros funcionarios superiores."Es una decisión tomada. No significa que al final se vayan a ir todos", explicó a LA NACION una fuente cercana a la entidad, que con 650.000 afiliados, 4000 prestadores y 3000 empleados es por sus dimensiones la tercera obra social estatal más grande del país, solo superada por el PAMI y el IOMA. El plantel superpoblado sería el resultado de la acumulación de sucesivas capas de personal en las últimas gestiones, evalúan en la institución.Cumbre con Macri: Pro no respaldará el intento opositor por limitar los DNU de Milei y el canje de deudaLa deuda que dejó la traumática salida de su comprovinciano Oscar Sagás, asciende hoy a $105.000 millones, un monto que se quintuplicó en el primer año dell gobierno de La Libertad Avanza. El presidente saliente y su sucesor son mendocinos y ambos fueron designados por el ministro de Defensa, Luis Petri-, quien inicialmente le confío a Fiochi el manejo del Instituto de Ayuda Financiera (IAF) para el pago de retiros y pensiones de las Fuerzas Armadas, otra institución del Estado con impronta militar.Desplazado por una decisión del ministro de Defensa, en su carta de renuncia Sagás advirtió que debió enfrentar una gestión "desgastante y compleja", lo que atribuyó a una grave crisis del sistema de salud, al argumentar que "los medicamentos y prestaciones aumentaron más de un 300%, cuando los ingresos de la obra social alcanzaron el 80 por ciento".Sostenida principalmente con los aportes de sus afiliados, el Iosfa recauda unos 45.000 millones por mes. "En el área de la salud es habitual que el Estado pague a los prestadores con un retraso de 45 a 60 días, por lo que la deuda real es menor. La crisis es más política que económica", insistieron a LA NACION cerca de las nuevas autoridades de la obra social, al admitir el enfrentamiento que existía entre la conducción de Sagás y el Directorio, en el que tienen asientos las Fuerzas Armadas, la Gendarmería y la Prefectura Naval, así como el personal civil de los ministerios de Defensa y de Seguridad.Más allá de la reconstrucción de los vínculos con los altos mandos de las Fuerzas Armadas para reencauzar el funcionamiento del Directorio, el reordenamiento administrativo obligará a realizar ajustes. En el área de turismo, por ejemplo, Iosfa tiene un plantel de 800 empleados, lo que emerge como uno de los costos ocultos de la administración. "No vamos a restarle recursos al sistema de salud para sostener el turismo", fue la bajada de línea que transmitió una fuente cercana al nuevo presidente.Otro dato que alertó a las nuevas autoridades es la falta de información en áreas estratégicas. Según informaron a LA NACION, una internación en terapia intensiva le cuesta a la obra social unos $600.000 por día. "Lo inexplicable es que no se conoce cuántas internaciones en terapia intensiva tiene hoy Iosfa en la ciudad de Buenos Aires", ejemplificaron fuentes de la entidad. "La premisa es ser más eficientes, modernizar las prestaciones y aplicar mayores controles", sintetizaron las fuentes consultadas.Tercerización archivadaTras el conflicto que se profundizó en la gestión de Sagás, la nueva conducción de la obra social archivaría el plan que proponía la tercerización de determinados servicios de la obra social, lo que en medios castrenses y sectores gremiales se había identificado como un plan de "privatización encubierta"."Iosfa tiene una cobertura amplia en todo el país, que llega a hasta la Antártida y es lógico evaluar planes para optimizar las prestaciones. Pero no se avanzará en propuestas que no sean consensuadas con el Directorio", dejaron trascender cerca de Fiochi.Contador y con experiencia profesional en el área de los seguros, Fiochi tuvo una militancia política tras la crisis de 2001 en el partido Recrear, con Ricardo López Murphy, y luego militó en Pro. Más recientemente, fue precandidato a senador provincial al acompañar a Petri en la interna de Juntos por el Cambio en Mendoza, cuando el actual ministro de Defensa peleó por la gobernación.Pasó luego a la conducción del IAF, un organismo que administra los fondos que se destinan al pago de los retiros y pensiones militares, que a lo largo del año maneja recursos por 1000 millones de dólares, a partir de los aportes de los oficiales y suboficiales en actividad y de los ya retirados, a lo que se suman programas de inversión que permiten ofrecer planes de préstamos y créditos que no generan mayores controversias, a diferencia de las polémicas que rodearon la gestión del Iosfa, señalaron fuentes castrenses.Pese al histórico reclamo de sectores castrenses para que el Gobierno "restituya la obra social a sus afiliados" y la conducción de Iosfa pase a manos de las Fuerzas Armadas, la gestión de Fiochi no asumió un compromiso en ese sentido. Se mantendrá, así, el esquema que rige desde 2013, a partir de un decreto promulgado por Cristina Kirchner, que unificó en una misma organización las obras sociales que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea manejaban en forma separada y le asignó al Ministerio de Defensa la atribución de designar al presidente.

Fuente: La Nación
11/11/2024 04:18

El Gobierno oficializó la renuncia de Omar de Marchi como secretario de Relaciones Parlamentarias

El Gobierno oficializó la renuncia del abogado Omar Bruno de Marchi al cargo de secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales de la vicejefatura de Gabinete, mediante el decreto 1000/2024. En su lugar, fue designado Oscar Armando Moscariello. Esta medida se enmarca en una serie de cambios dentro del gabinete gubernamental, y se produce en un contexto de transformación para Aerolíneas Argentinas, donde De Marchi asumirá un rol clave como vicepresidente de la compañía.El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, confirmó la incorporación de De Marchi como director y vicepresidente del directorio de la empresa, cargo en el cual se espera que contribuya al "proceso de transformación profunda" de la aerolínea estatal. En su anuncio, Lombardo destacó la amplia trayectoria de De Marchi en actividad legal, empresarial y parlamentaria, tanto a nivel provincial como nacional. Esta experiencia lo convierte en una pieza fundamental para impulsar la reestructuración de Aerolíneas en una etapa donde la compañía enfrenta debates sobre su posible privatización.De Marchi expresó en redes sociales su agradecimiento al presidente Javier Milei por la confianza depositada en su nombramiento. "Comprometo, como siempre, mi máximo esfuerzo en esta nueva responsabilidad de sostener el camino de profunda transformación que Argentina necesita y que usted impulsa", publicó el nuevo vicepresidente de la aerolínea en X. Este cambio fue aprobado en la Asamblea de Accionistas de Aerolíneas, que también consideró la necesidad de fortalecer la gestión de la empresa estatal en un entorno de tensiones con los gremios aeronáuticos.Por su parte, la llegada de Moscariello a la Secretaría de Relaciones Parlamentarias marca un giro en el enfoque de la gestión, especialmente por su historial de relaciones políticas y académicas. Exembajador en Portugal durante el gobierno de Mauricio Macri, Moscariello ocupó puestos como legislador porteño y trabajó en diversos cargos en la administración pública de la ciudad de Buenos Aires. Además, fue una figura cercana a sectores del macrismo y de La Libertad Avanza, espacio en el que colaboró con la estrategia nacional en los últimos tiempos.Moscariello asume su cargo en un momento complejo para el Gobierno, que recientemente obtuvo un dictamen para la privatización de Aerolíneas en las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa, sin embargo, enfrenta resistencia de algunos sectores opositores que han presentado un proyecto alternativo. En este contexto, Moscariello deberá desempeñar un rol crucial en la coordinación y negociación con legisladores para lograr el consenso necesario y avanzar con la iniciativa de privatización de la aerolínea estatal.Mientras tanto, el Gobierno continúa lidiando con conflictos gremiales en el sector del transporte aéreo, que incluyen a sindicatos de pilotos y aeronavegantes. Autoridades de Aerolíneas Argentinas se volverán a reunir este lunes con los tres sindicatos que aún no firmaron la nueva paritaria para discutir si ceden algunos puntos de los convenios para hacer más productiva a la compañía. De lo contrario, la compañía de bandera presentaría el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE).

Fuente: Perfil
05/11/2024 16:18

Cynthia García presentó su renuncia "indeclinable" a Duro de Domar y sus seguidores la asociaron a los cruces con Mariana Brey

La conductora de Radio AM750 dejó C5N luego de semanas de tensiones en pantalla con sus compañeros. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2024 09:36

Gerardo Werthein le pidió la renuncia a toda la plana mayor de Cancillería; Javier Milei se reúne hoy con gobernadores radicales; EE.UU. elige a su presidente

Asumió Gerardo Werthein en la Cancillería y le pidió la renuncia a toda la plana mayor del Ministerio. Le pidió la dimisión por escrito a secretarios y subsecretarios, que serán evaluadas por la conducción de la política exterior. Mientras, suena el nombre de Francisco Tropepi , ex número 2 de Werthein en Washington y actual embajador ante la ONU, como posible sucesor del ahora canciller ante el nuevo gobierno norteamericano.Javier Milei recibe a gobernadores radicales. La reunión será este mediodía en la Casa Rosada en el marco de las negociaciones legislativas por el presupuesto. Se espera que participen del almuerzo Pullaro, de Santa Fe; Cornejo, de Mendoza; Valdés, de Corrientes; Sadir, de Jujuy; y Zdero, de Chaco. Estará presente también el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Mauricio Macri elogió al Gobierno. Reconoció la labor económica realizada por Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo, y estimó que desactivaron una "bomba atómica para evitar la hiperinflación". Dijo que "el gobierno ha hecho un milagro" y que su relación con el mandatario es excelente y que hablan "a verdad limpia". Voto a voto, hoy se define el próximo presidente de Estados Unidos. Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin son los estados clave que terminarán inclinando la votación para Harris o Trump. El republicano cerró su campana en Michigan, mientras que la demócrata lo hizo en Filadelfia junto a Lady Gaga y Ricky Martin.Duki va a donar parte de las ganancias de su gira para los afectados por las inundaciones en España. El cantante se presentará con el "Ameri world tour" durante el próximo año en Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, Colombia, España, Portugal, Italia, entre otros países. Con un posteo antes de la venta de las entradas que comienza el jueves, anunció que parte de lo recaudado será para ayudar a la provincia de Valencia, que registra más de 200 muertos y miles de damnificados.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
04/11/2024 17:36

Purga en Cancillería: Werthein le pidió la renuncia a todo el equipo de funcionarios que acompañó a Mondino

Se trata de los secretarios y subsecretarios de Estado que secundaron a la ministra desplazada por el presidente Javier Milei.También dejará su cargo el vicecanciller Eduardo Bustamante.

Fuente: La Nación
01/11/2024 04:18

El Gobierno oficializó la renuncia de Diana Mondino y el nombramiento de Gerardo Werthein como su reemplazante

Luego de la tajante decisión de desplazar a Diana Mondino de su cargo como canciller por la polémica votación a favor de Cuba en la ONU, se oficializó la medida. Horas antes, la exfuncionaria había manifestado que acompañará al Presidente desde afuera y Javier Milei explicó los motivos por los cuales la desplazó del cargo.En este sentido, mediante dos decretos diferentes publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno comunicó la renuncia de Mondino, como ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (970/2024), y la salida de Gerardo Werthein, como embajador argentino en Estados Unidos (980/2024).Asimismo, se publicó un tercer decreto en el que se ratificó el reemplazo. "Trasládase desde la embajada de la República en los Estados Unidos de América al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto al señor embajador Extraordinario y Plenipotenciario Gerardo Werthein", detalló el documento.Los tres documentos están firmados por el Presidente y por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.El nuevo cambio en el armado del Gobierno tuvo inicio el miércoles, fecha en la que se trató en la Organización de las Naciones Unidas la resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. Mondino votó a favor -una decisión contraria a la línea presidencial- por lo que Milei optó por correrla de su cargo.Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo citó una publicación de un usuario de X sobre el asunto y le respondió: "Correcto". El mensaje decía: "Es interesante pensar como se administra el poder en el Gobierno. Les diría que se da una configuración inédita. No importa qué rol ocupes, si tenés alto o bajo perfil, tampoco de donde vengas. Al que se manda una cagada que no convence (o un serie de) tarde o temprano lo limpian".En este contexto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había señalado en su conferencia de prensa del jueves, horas después de la renuncia: "La posición de Milei es muy clara, estamos con Estados Unidos e Israel. Estamos acá para impulsar la agenda del Presidente. Lo demás hay que preguntarle a la excanciller".Sin embargo, según aseguraron fuentes de la Cancillería a LA NACION, Mondino había consultado sobre su votación con el "triángulo de hierro", conformado también por Karina Milei y Santiago Caputo, con lo cual, estaban al tanto de la decisión. De esta manera, dentro del abanico se abrió la posibilidad de una "traición".Lo cierto es que la exdiplomática presentó su renuncia y no avivó al fuego, sino que se retiró en tranquilidad. "Ha sido un gran honor trabajar estos meses con usted [al Presidente] y todo el gobierno en este proyecto para levantar a la Argentina. He hecho todo lo posible, con gran esfuerzo y dedicación -y lo volvería a hacer- para cumplir con su mandato como ministro. Es todo un desafío poner al país de pie y que vuelva a contar con el respeto internacional que nunca debió perder", expresó en su cuenta de X.Además, culminó: "Sé que tiene ideas firmes y sobretodo que tiene el coraje para mantenerlas. Sólo puedo decir que hay muchísimo trabajo por delante y le acompañaré desde el lugar que sea. Cuenta conmigo y con el apoyo de millones de argentinos".

Fuente: Página 12
24/10/2024 16:29

Tras la renuncia de Iñigo Errejón, una mujer se prepara para asumir su escaño en el Congreso español

Su renuncia llega después de que se desataran una serie de denuncias anónimas que complicaron su ascendente carrera política.

Fuente: Página 12
24/10/2024 15:16

Íñigo Errejón anunció que renuncia a la política

Fuente: Perfil
24/10/2024 12:18

El Gobierno identificó al responsable de escribir "Falklands" en un comunicado de Malvinas y Fantino pidió la renuncia de Diana Mondino

El ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que se abrió un sumario y el apuntado sería un trabajador del área de informática. El conductor de Neura pidió la renuncia de la canciller y dijo que el cargo "le queda grande". Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2024 14:00

Polémica en el Indec: le piden la renuncia a una directora a cargo de los precios antes de la salida del nuevo IPC

Cerca de la fecha prevista para la publicación de un nuevo IPC para medir la inflación -la desaceleración es una de las banderas del actual Gobierno- la cúpula del Indec le pidió la renuncia a la directora nacional de Estadísticas y Precios, Analía Calero, lo que encendió otra vez la polémica en el organismo estadístico.En el Indec, que dirige Marco Lavagna, ratificaron la salida de la funcionaria y señalaron que el pedido de renuncia se debe a "cuestiones operativas y formas de trabajo", y la despegaron de la decisión que había adelantado Lavagna en septiembre de lanzar un nuevo índice de precios "en dos meses", o sea, en noviembre.Calero, según aclararon a LA NACION, tenía bajo su órbita la Dirección de Índices de Precios de Consumo, que dirige Georgina Giglio, y la de Índices de Precios de la Producción, que conduce Rodrigo Oliver.En los pasillos del instituto, donde dicen que hay un rumor instalado con la salida de Lavagna hace 15 días -algo que fue descartado desde la cúpula- indicaron que el economista habría llamado a Calero el 9 de octubre pasado. Le dijo allí que "chocaban mucho" y que buscaba hacer cambios en el área del IPC. Fue justamente un día antes de que se conociera el dato de inflación de septiembre, que dio 3,5%.Las fuentes indicaron que Lavagna cuestionó el ritmo de avance del IPC. "Está listo", le respondió Calero, que además venía elaborando un índice de costos de la construcción y otro de salarios, en paralelo. Lavagna no creyó en su palabra. De hecho, fuentes de la cúpula del organismo estadístico dijeron hoy que el trabajo todavía no está terminado."¿Vas a renunciar?", la llamaron desde el área de Recursos Humanos a Calero. Ella se negó, aunque tenía ganas de irse. La directora de planta quería aguantar, por lo menos, hasta junio. Tenía contrato en el Indec hasta esa fecha y además buscaba cerrar el ciclo que había comenzado hace tres años con el trabajo sobre el nuevo IPC. Ella y Lavagna habían tenido además algunos encontronazos por cómo se había manejado en el pasado una acusación a un trabajador por violencia de género con una compañera del Indec. Los cambiaron de piso."Fue por formas de trabajo, administración de recursos humanos y manejo de equipos de trabajo y cumplimiento de metas", afirmaron en la cúpula del Indec sobre el pedido de renuncia a Calero. Cerca de la todavía directora -ahora está trabajando en forma remota- hablaron, en tanto, de "maltratos".La polémica salida de la técnica, que pidió el pase en comisión a la UBA, por ahora negado por Lavagna (quieren que vuelva al Ministerio de Economía), coincidió con la visita la semana pasada de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI). Lavagna no pudo recibirlos -está de vacaciones- así que lo hizo el director técnico del instituto, Pedro Lines.Fuentes a cargo de la elaboración del nuevo IPC aseguraron que Lines se enojó por algunos cambios pedidos por el Fondo. "No le gustaron los ponderadores", contaron. El debate era si usar los nuevos de la Encuesta de Gastos (Engho) o los de Cuentas Nacionales. El FMI buscaba que se usaran los primeros. "Quizás había temor a que diera más alto el índice", ironizaron en los pasillos del Indec, algo que negaron rotundamente desde la cúpula. Lines no contestó el llamado de LA NACION."No tiene absolutamente nada que ver con si el índice te iba a dar más alto o más bajo", negaron esas apreciaciones en el Indec, donde dijeron que están buscando generar una polémica donde no la hay.El técnico del Fondo que llegó de visita fue Brian Graf, economista de laâ?¯División Sector Real del Departamento de Estadísticas del FMI. La intención era, indicaron, "finalizar la asistencia técnica sobre el proyecto de actualización del IPC. Según una comunicación interna del organismo a la que accedió este medio, "se abordaron los avances en el uso de dispositivos digitales para el relevamiento, el nuevo período de referencia y la estrategia de comunicación y difusión del IPC, además de realizarse capacitaciones presenciales y virtuales para integrantes del Instituto y los equipos del IPC de las Direcciones Provinciales de Estadística".Estuvieron con él Lines, Calero, Giglio; la coordinadora del IPC, Marcela Almeida; la coordinadora de relevamiento digital, Laura Liedtke; y los equipos de trabajo del sector, según se indicó.Lavagna había adelantado en septiembre pasado que estaban casi listo para lanzar el nuevo IPC con una base de 500.000 precios y 24.000 informantes. "Estamos en las pruebas finales", había mencionado entonces.En declaraciones para Radio 10, el economista había asegurado que "en los próximos dos meses" podrían estar saliendo con el nuevo IPC, algo que hoy matizan. Piensan en los primeros datos de 2025, siempre y cuando no aparezcan cisnes negros, como un salto del tipo de cambio. El índice actual tiene 320.000 precios y va a pasar a 500.000 precios. De 16.700 informantes se saltaría a 24.000 informantes. "Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", había agregado en detalle de la nueva modalidad que se implementaría desde noviembre.A fines de enero de 2007, el gobierno de Cristina Kirchner intervino el Indec para tapar el aumento de los precios. La primera medida fue desplazar a la directora del área de IPC, Graciela Bevacqua. Luego, por casi una década, se manipularon y falsearon casi todas las estadísticas públicas. La reconstrucción la llevaron a cabo Jorge Todesca -ya en el gobierno de Mauricio Macri- y luego Marco Lavagna. Los dos economistas habían sufrido los embates de Guillermo Moreno, ya que ambos medían la inflación en consultoras. Lavagna llegó al Indec desde la administración de Alberto Fernández y continuó, casi sin polémicas, su trabajo pese a que hubo críticas al censo (de hecho, quien estaba a cargo fue prejubilada) y al intento de modificar la fecha de publicación de los datos de inflación, en momentos en que Sergio Massa era ministro de Economía.

Fuente: La Nación
16/10/2024 15:00

El "colapso" de Juana Repetto ante la renuncia de su empleada doméstica: "Estoy agotada"

Juana Repetto utiliza de forma habitual las redes sociales para compartir las diferentes facetas de su vida cotidiana y los desafíos que enfrenta en su rol como mamá de dos hijos, Toribio y Belisario. En ocasiones, la actriz se muestra vulnerable, como en el día de ayer, después de contar que está atravesando un momento complicado debido a la renuncia de su empleada doméstica.A través de sus historias de Instagram, la hija de Reina Reech se refirió a lo difícil que está siendo para ella enfrentar la situación, especialmente en un momento de transición de su hijo menor al dejar los pañales. "Les juro que estoy agotada, me está pasando de todo", comenzó diciendo en un video que rotuló: "cansada, frustrada, angustiada".Según detalló, la empleada renunció sin previo aviso. "Mi casa es un quilombo. Mi vida es un quilombo. Grace, que es la señora que trabajaba en casa, nos abandonó, nunca más volvió", confesó entre risas y llanto, reflejando el cansancio que la acompaña en esta etapa.Juana Repetto hizo un descargo en redesRepetto también reveló que el proceso de enseñar a Belisario a dejar los pañales está siendo mucho más demandante de lo que esperaba. "Estoy agotada de lavar pantalones cagados. Estoy agotada de darle teta toda la noche. Se ve que todo esto del control de esfínteres le está moviendo algo, entonces está necesitando más apego, más teta, y yo cada vez estoy con menos resto y más cansada", expresó, dejando claro que el agotamiento no es solo físico sino también mental y emocional.La actriz no pudo evitar quebrarse al relatar lo difícil que está siendo para ella lidiar con la situación. "Yo le pongo la mejor porque quiero acompañarlo de la mejor manera, pero esta vez se me complicó un montón. Se me complicó a mí, no a él. Él va a tener su tiempo y ya lo va a hacer y no me preocupa cuánto tarde a querer y decidir hacer caca en el baño. Me preocupa por mí porque no doy más. Estoy totalmente colapsada", admitió.Estas palabras de Repetto en las redes fueron seguidas de una reflexión sobre su decisión de mostrarse de este modo ante sus seguidores. "Me largué a llorar hablándole a un teléfono", reconoció, agregando con humor que tenía una sesión de terapia programada para más tarde. En una publicación posterior, admitió que el llanto que compartió le parecía "muchísimo", pero reiteró su intención de mostrarse tal cual es en las redes: "Yo sigo eligiendo siempre mostrar mi vida tal cual. Dentro de lo que uno elige mostrar o no, siempre trato de ser lo más sincera y realista posible", manifestó.Este nivel de sinceridad es constante en las interacciones de la actriz con sus seguidores. En su cuenta de Instagram, no duda en compartir los momentos más o menos felices como madre, como hace unos días, cuando fue criticada por su elección de ropa para llevar a sus hijos al colegio. "Mi mamá me llega a ir a buscar así vestida y me hago la que no la conozco" o "Ay, combinación salió del grupo" fueron solo algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación. View this post on Instagram A post shared by Jua Repetto (@juanarepettook)En el video, Repetto mostraba la rutina matutina que sigue para llevar a sus hijos al colegio y se la puede ver cómo se prepara para un día agitado, eligiendo un outfit que consideró práctico y cómodo. "Get ready with me para ir al colegio a llevar al más grande y del colegio a casa y de casa a llevar al más pequeño al colegio al mediodía y del colegio a casa a trabajar un rato y de casa al colegio a buscarlos a la tarde y del colegio a llevarlos al cumple de una amiga de Beli", escribió en el posteo. Lo divertido del clip es que decidió no seguir patrones de moda y se puso una remera a rayas azules y verdes, una pollera floreada larga, unas zapatillas blancas y unos lentes oscuros. "Payaso, Floricienta, ridícula y más por ese lado, te banco... Pero a mí no me da indigente el lookete. (...) No me cierro a nada. El final es para entendidas", respondió irónica la actriz a las críticas.




© 2017 - EsPrimicia.com