renuncia

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:57

Quiénes serían los aspirantes a canciller de Colombia, luego de la carta de renuncia presentada por Laura Sarabia

Uno de los detalles que ha generado expectativa es que la saliente canciller podría retractarse de su decisión

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Pedro Sánchez intenta sobrevivir al escándalo por corrupción, pero una nueva renuncia en el PSOE expone sus límites

MADRID.- "Me equivoqué, me equivoqué", repitió Pedro Sánchez. El presidente español se presentó este mediodía ante el comité federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para ratificar su pedido de disculpas por haber confiado la conducción del partido en Santos Cerdán y José Luis Ábalos, dos dirigentes acusados por el caso de corrupción en las contrataciones públicas que sacudió a España durante el último mes. El líder socialista presentó ante el congreso partidario un paquete de medidas en materia de transparencia interna que eviten nuevos hechos de corrupción de sus dirigentes y puso en funcionamiento a la nueva cúpula para dirigir el partido, tras las renuncias masivas de Cerdán y sus allegados. Sin embargo, uno de los dirigentes oficializados ayer por Sánchez tuvo que renunciar horas después, cuando la prensa hizo público que había recibido denuncias por acoso a militantes socialistas. Sánchez se subió al escenario minutos después del mediodía. Con camisa de jean y pantalones ajustados, el presidente español, todavía afectado físicamente (más flaco y con ojeras) por la crisis que desató el llamado "caso Ábalos", intentó levantar el ánimo de los miles de militantes que se acercaron a la histórica sede de la calle Ferraz, en Madrid.Él mismo admitió que está todavía afectado por el caso de corrupción que golpeó de lleno al gobierno. "Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta, con las mismas ganas de afrontar la adversidad y volver a superarla", dijo.Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta. Con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y de superarla.Vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestro partido.Os pido perdón. No fallaremos en la regeneración democrática. pic.twitter.com/Fzs7YW0SWW— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 5, 2025El presidente español admitió su error, pero luego ratificó su decisión de continuar en La Moncloa. "Por si alguien tenía dudas, vamos a hacernos cargo de la situación y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y vamos a reivindicar nuestro proyecto político porque merece la pena. Nosotros no somos como el Partido Popular y Vox, ni como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente honrada, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja. Por ellos y para ellas actuaremos con la mayor de las contundencias. Nosotros no hacemos la vista gorda, tomamos medidas inmediatas", afirmó.Medidas contra la corrupciónSánchez presentó 13 disposiciones internas de compliance para evitar nuevos casos de corrupción de dirigentes socialistas. Fue apenas un anticipo del paquete de medidas que prepara el gobierno socialista para presentar este miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando el presidente vuelva a dar explicaciones en el recinto. El socialista intentará calmar los ánimos de sus aliados, que esperan una reacción en el oficialismo tras el escándalo de corrupción que amenaza también con quitarle votos en sus territorios. Una encuesta publicada esta semana en la prensa indicaba que el caso Ábalos golpeó la expectativa de votos del PSOE, que obtendría ahora su peor performance electoral desde los últimos comicios, en 2023. El partido perdió una proyección de casi el 3% de los votos desde que se hicieron públicas las escuchas de Cerdán, que lo ubican como parte de la trama de corrupción que ya afectaba al exministro de Transportes Ábalos y a su asesor, Koldo García. La detención de Cerdán, el lunes pasado, terminó por hundir las expectativas socialistas de dar una pronta vuelta de página.Reclamos y renuncia"Pienso en las feministas de nuestra agrupación, que escucharon palabras infames que no nos representan y que nos repugnan", dijo Sánchez en el comité federal del PSOE, cuando anunció que se incluirá dentro de los estatutos del partido como una falta muy grave el consumo de prostitución por parte de los militantes socialistas, que podría costarles la expulsión. La decisión es una reacción de Sánchez a las conversaciones telefónicas que se conocieron entre Ábalos y Koldo García, donde los dirigentes socialistas hablan de mujeres de manera despectiva y misógina. La bronca de las militantes del partido se encendió cuando se hicieron públicos estos audios y reclamaron una respuesta urgente y contundente de parte de Sánchez, que ya había pedido disculpas por esos dichos y que, ahora, pretende curar esa herida con estas nuevas medidas. Pero las militantes no daban crédito de que, casi al mismo tiempo que se hacían públicas las disposiciones internas, Sánchez incluía dentro de la renovación de la cúpula partidaria al dirigente Paco Salazar como adjunto de la secretaría de organización del PSOE. Horas después de haber anunciado su designación, el periódico español elDiario.es reveló que Salazar había sido denunciado por varias mujeres del partido por "comportamientos inadecuados" cuando era su jefe. Horas después, renunció al cargo. La oposición se reorganizaMientras el PSOE intenta sobrevivir a su crisis, el Partido Popular (PP) se reorganiza con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza. El líder del partido conservador designó al diputado Miguel Tellado como nuevo portavoz en el Congreso, un rol clave para la batalla tanto en el parlamento como en la agenda mediática. Y ratificó que será su mano derecha al designarlo como secretario general del partido durante el congreso nacional de esa fuerza política, que también se desarrolla en Madrid durante este fin de semana.El PP activó esta semana una ronda de contacto con los partidos aliados a Sánchez para saber cuál era su postura con respecto al caso Ábalos y, sobre todo, para comprender si era posible alcanzar los votos para una moción de censura que permitiera la salida anticipada de Sánchez de La Moncloa. A pedido de Feijóo, Tellado llamó a vascos y catalanes, pero la jugada no salió bien. Ante la negativa del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de dejar la coalición oficialista, el nuevo vocero del PP los atacó en una conferencia de prensa al asegurar que son "corresponsables" de los hechos de corrupción del gobierno español y les reclamó "darse cuenta de lo que le están haciendo al país". Las posiciones parecen ahora más alejadas que antes.La negociación con los catalanes de Junts tampoco prosperó. Los independentistas le exigieron al PP una negociación en persona con su líder, el prófugo Carles Puigdemont, en su exilio en Waterloo, Bélgica, algo que Núñez Feijóo ya rechazó públicamente.

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:30

Lula defiende la transición energética pero no renuncia al petróleo que enriquece a Brasil

El mandatario remarcó que la nación impulsará energías limpias pero no rechazará los recursos petroleros, señalando que es clave aprovechar esta fuente para el bienestar social, en referencia a inversiones millonarias de Petrobras en combustibles renovables

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:24

Excanciller criticó el constante cambio de funcionarios en la cartera, tras la renuncia de Laura Sarabia: "Ha sido desastroso"

La exministra de Relaciones Exteriores María Emma Mejía advirtió que Colombia nunca había tenido cuatro cancilleres en un solo mandato presidencial

Fuente: Página 12
03/07/2025 19:27

Putin le dijo a Trump que Rusia no renuncia a sus objetivos

La conversación telefónica entre los dos mandatarios se produjo un día después de que Washington anunciara el fin de la entrega de algunos armamentos a Ucrania.

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:22

'Fico' Gutierrez arremetió contra el Gobierno Petro tras la renuncia de Laura Sarabia: "Están reventados por dentro"

El alcalde de Medellín señaló los conflictos entre los miembros del gabinete nacional como un reflejo de inestabilidad e incapacidad para consolidar un equipo sólido en la administración

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:09

Luis Gilberto Murillo lanzó pullas al Gobierno Petro tras la renuncia de Laura Sarabia como canciller: "La política exterior no se improvisa"

En sus redes sociales, el exministro de Relaciones Exteriores recalcó que, durante su gestión, había dejado un modelo de pasaportes serio, técnico y funcional

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:28

La renuncia de Laura Sarabia como canciller generó una oleada de reacciones en los políticos colombianos: "Ojalá prenda el ventilador"

En medio de la polémica por los pasaportes, la saliente ministra de Relaciones Exteriores sostuvo que no comparte las decisiones adoptadas desde Casa de Nariño

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:15

Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro: "No se trata de diferencias menores"

La hasta ahora canciller le expresó al jefe de Estado que se iba con gratitud, pero con la frente en alto por lo que había logrado durante su paso por el Gobierno

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:14

Trump pidió la renuncia del presidente de la Reserva Federal y lo acusó de retrasar los recortes de las tasas de interés

El presidente de Estados Unidos responsabilizó a Jerome Powell de frenar el crecimiento económico y de afectar al país por no aplicar con mayor rapidez un alivio en las condiciones monetarias

Fuente: Clarín
02/07/2025 09:36

Francos no volvió al Congreso a completar su informe y la senadora del escándalo lo trató de "rata" y pidió su renuncia

Se trata de la legisladora fueguina Cristina Lopez, quien considera que al jefe de Gabinete "le quedó grande el cargo"."Si Francos no está dispuesto a rendir cuentas, que dé un paso al costado y se vaya a su casa", disparó.

Fuente: Ámbito
01/07/2025 09:36

El Gobierno aceptó la renuncia del juez Marcelo Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico en Rosario

El magistrado estaba al borde de un jury de enjuiciamiento. Una semana atrás, se había defendido de las acusaciones a través de un escrito.

Fuente: Perfil
01/07/2025 03:18

El Gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico

Previo a ser destituido, el magistrado federal de Rosario presentó su dimisión. Leer más

Fuente: Clarín
30/06/2025 21:36

Milei aceptó la renuncia del juez federal Marcelo Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico en Rosario

Aunque el Consejo de la Magistratura lo había citado como parte del proceso de acusación para destituirlo, ahora conservará el beneficio de la jubilación.

Fuente: La Nación
30/06/2025 21:36

Milei le acepta la renuncia al juez Bailaque, que quedaría preso desde mañana pero podrá reclamar su jubilación

El presidente Javier Milei aceptará la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, acusado de proteger a narcotraficantes, extorsionar empresarios y malversar fondos. La decisión, confirmada por fuentes gubernamentales a LA NACION, implica que el magistrado evitará el juicio político y podrá acceder a una jubilación de privilegio, pero también que quedaría detenido una vez que se oficialice la decisión.La medida, que ya fue firmada por el Presidente y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para ser publicada en el Boletín Oficial, dejará sin efecto el proceso de destitución que avanzaba en el Consejo de la Magistratura y no contiene ninguna fundamentación, como suelen incluirse en los decretos presidenciales. El 11 de junio, acorralado por tres investigaciones internas y una causa penal por extorsión, abuso de autoridad, prevaricato y otros delitos, Bailaque presentó su renuncia con fecha efectiva el 1° de julio. El Consejo aún debía votar en plenario su envío a un Jury de Enjuiciamiento, pero la aceptación de la renuncia por parte del Poder Ejecutivo anula de facto ese procedimiento.La Comisión de Acusación del Consejo, presidida por el senador de Pro Luis Juez, había votado por unanimidad el dictamen acusatorio elaborado por el diputado Álvaro González y el abogado consejero Alberto Maques. En ese informe se detalla una serie de hechos que, a criterio de los acusadores, configuran mal desempeño, falta de integridad, transparencia e imparcialidad.El primero de los cargos contra Bailaque lo vincula con el capo narco Esteban Lindor Alvarado. Pese a tener como contador a Gabriel Mizzau â??quien también manejaba las cuentas de Alvaradoâ??, y a que el hijo de Mizzau trabajaba en su juzgado, Bailaque no se excusó de intervenir en causas que involucraban al narco. Por el contrario, obstaculizó medidas de prueba como escuchas telefónicas y demoró procesos claves.El segundo cargo se refiere a una causa presuntamente armada para extorsionar al empresario Claudio Iglesias. El financista Fernando Whpei â??amigo del juezâ?? y Carlos Vaudagna, exjefe de la AFIP Rosario (quien declaró como arrepentido), habrían participado en una maniobra para pedirle una coima de 200.000 dólares a cambio de frenar una investigación judicial.El tercer cargo está vinculado con el manejo irregular de fondos públicos de una cooperativa de estibadores, intervenida por la Justicia. Parte de esos fondos fueron desviados a la mutual Grupo Unión, controlada por Whpei. Pese a sus vínculos, Bailaque tampoco se apartó de esa causa y benefició a su entorno.El 13 de junio, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) pidieron formalmente al presidente Milei y al ministro de Justicia Cúneo Libarona que rechacen la renuncia para que pueda juzgarse el desempeño del magistrado. "El Presidente tiene la facultad constitucional de rechazar la renuncia cuando hay un proceso de enjuiciamiento en curso. De lo contrario, se consagra la impunidad", advirtieron las organizaciones. Recordaron que uno de cada tres juicios políticos en trámite se frustra por la aceptación de la renuncia del juez investigado. "No se trata solo del caso Bailaque, sino de un mecanismo institucional que permite eludir la rendición de cuentas", alertaron.Bailaque asumió como juez federal de Rosario en 2008, tras haber forjado vínculos con el kirchnerismo naciente en Santa Cruz. Según fuentes judiciales, gozó durante años de protección política y judicial. En Rosario, su juzgado fue escenario de sospechas constantes: se lo acusó de demorar causas sensibles, de beneficiar a narcotraficantes y de obstaculizar investigaciones. En el caso de la banda narco Los Monos, por ejemplo, la justicia provincial llegó a dictar condenas antes que él avanzara en una causa federal por lavado de dinero.El intento del magistrado por evitar el juicio político se concretó el 11 de junio, al presentar su renuncia. Luego, el 17 de junio, evitó comparecer ante la Comisión de Acusación y envió en cambio un extenso escrito. "La aceptación de la renuncia extingue el procedimiento y le garantiza al juez acusado una jubilación de privilegio. La Constitución permite rechazarla para que se garantice su juzgamiento. Lo contrario es impunidad", habían advertido desde ACIJ e INECIP.

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:56

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque

El magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico y enfrentaba un jury de enjuiciamiento. Antes de ser destituido, presentó su dimisión

Fuente: Ámbito
30/06/2025 14:28

Quién es el nuevo superintendente de Servicios de Salud, tras la renuncia de Gabriel Oriolo

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, dio el nombre del funcionario que suplirá al renunciado.

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Córdoba: la UCR pedirá la renuncia y el juicio político del ministro Quinteros

De Loredo confirmó que se solicitará el apartamiento del jefe de Policía Leonardo Gutiérrez. Lo hizo días después de la detención del director de la Caminera, Maximiliano Ochoa. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 01:20

Designaron al nuevo superintendente de Servicios de Salud tras aceptar la renuncia de Gabriel Oriolo

Los cambios se dan en el marco del proceso iniciado por el Gobierno hacia la regularización de las obras sociales y el sistema de medicina privada

Fuente: Infobae
29/06/2025 10:01

Jefa de IRTP renuncia luego de revelación sobre el fallido programa dominical de Dina Boluarte

Ninoska Chandía abandona el canal de televisión del Estado por una supuesta demora en la producción del espacio de la presidenta por la señal de TV Perú

Fuente: Infobae
28/06/2025 20:55

Gobierno pidió la renuncia del gerente general encargado de Fontur: esta es la razón

El Fondo Nacional de Turismo entró oficialmente en una nueva fase sin un reemplazo confirmado

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:22

Violeta Bergonzi y Claudia Bahamón lanzaron contundentes mensajes tras renuncia de Yesenia Valencia en 'MasterChef Celebrity': "Rendirse es abandonar porque no creemos que seamos capaces"

La actriz colombiana abandonó la competencia culinaria durante el séptimo episodio, citando motivos personales y emocionales, lo que generó reacciones divididas entre sus compañeros, el jurado y la audiencia en redes sociales

Fuente: Perfil
26/06/2025 14:36

La jueza Makintach enfrenta una causa penal y el jury sigue su curso a pesar de su renuncia

El juicio político contra la magistrada involucrada en el "escándalo del documental" del caso Maradona continúa más allá de su dimisión, que por el momento no fue aceptada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Qué podría pasar con su jubilación. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 06:36

Marcos Galperin contó detalles de su salida como CEO de Mercado Libre y reveló que usó la IA para escribir su carta de renuncia

La carta fue lo último. El proceso, en cambio, había empezado más de una década antes. Marcos Galperin pensó su salida como CEO de Mercado Libre durante años. Pero fue recién en mayo, cuando se anunció la transición y nombró a Ariel Szarfsztejn como su sucesor -quien asumirá en enero de 2026- que avanzó. El mensaje que publicó entonces, breve y calculado, lo escribió en 15 minutos y lo pulió con inteligencia artificial antes de enviárselo a su equipo.Semanas después del anuncio, el fundador de la compañía repasó el sinuoso camino hacia esa decisión, habló del disciplinado modelo de liderazgo y la cultura de trabajo en el gigante del e-commerce, y ofreció su mirada sobre la política en la Argentina."La carta fue por lejos lo más fácil; lo último que hice. En 15 minutos la escribí, la pasé a ChatGPT para pulir y la mandé a mi equipo", confiesa al comienzo del último lanzamiento de Escaladores, el podcast que reúne testimonios de las personas más importantes de Mercado Libre y fue creado por el socio sénior de Bain & Co., Federico Eisner. En una serie de tres episodios de unos 40 minutos cada uno, Galperin también cuenta la trastienda de la compañía que emplea a más de 76.000 personas a nivel global."Hay muchas declaraciones mías en las que dije que a los 40 años me iba a retirar. Después dije a los 45, y después ya no dije más nada, porque todos los que reportaban a mí empezaban a hacer cuentas y eso generaba ansiedad", afirma. Revela que el verdadero barómetro para su retiro fue la competencia con Amazon, que llegó a Latinoamérica con su desembarco en Brasil, en 2012, con la venta de libros electrónicos y contenido por streaming. Luego, la empresa de Jeff Bezos expandió sus operaciones a México en 2015, ofreciendo una gama más amplia de productos físicos. Con esto, reconoce Galperin, su paso al costado como CEO se corrió 10 años. "Ese tal vez fue el desafío más importante que tuvimos hasta ahora", subraya en su primera entrevista después de la que le dio a José del Rio en LA NACION meses atrás. No tenía necesidad ni ganas de dejar Mercado Libre. "Es un lugar fascinante, cambiante, dinámico, y donde se puede agregar valor en poco tiempo", define. Enumera -algunos- logros de la empresa fundada en un garage: ingresos aproximados de 30.000 millones de dólares al año y un crecimiento del 50% anual, entre otras loas para su emprendimiento devenido en la empresa argentina de mayor valor en el mundo. La decisión, dice con la voz algo quebrada, le costó "muchísimo" y fue muy charlada con su mujer, Karina, a quien define como la compañera de vida que lo banca en todo.Galperin se puso condiciones: que la compañía estuviera "muy bien", que se sintiera confiado en su sucesor y en el equipo, y que su hija menor hubiera terminado el colegio secundario. "Me di cuenta de que mi cerebro me estaba engañando, que después de cumplir con todas las condiciones que me ponía, me inventaba excusas", dice. Así, en enero de este año comenzó a carburar el operativo de su salida, y destaca a su socio brasileño, Stelleo Tolda, como alguien clave para el proceso."Hace cuatro años yo le pedí a Stelleo que diera un paso al costado [en su rol de presidente de la empresa] para poder ofrecerle el puesto a Ari, porque necesitábamos verlo en un rol de mayor responsabilidad", explica Galperin. Así comenzó el entrenamiento para el CEO que tomará las riendas de la empresa a partir de enero de 2026. "Una cosa es tener un plan de sucesión y otra es ejecutarlo", indica, y advierte: "Fueron momentos de mucha, mucha carga emocional; todo lo que me costó era por mí, por mis emociones. Racionalmente siempre entendí que era la decisión correcta, y eso me deja muy tranquilo".Modelo disciplinadoExisten en el mundo sólo 12 fundadores de empresas valoradas hoy en más de US$100.000 millones y que lideraron sus compañías por 25 o más años. La lista, advierte Federico Eisner, la encabeza Bezos y tiene a Galperin en el puesto 8 del ranking mundial."Para mí esto fue siempre un camino. No existe la cima. Siempre vi el objetivo como disfrutar el proceso. Empezar Mercado Libre fue tortuoso, muy angustiante, y es de lo poco que no extraño. Pero más allá de eso, siempre disfruté el camino y no siento que haya una cima; es una montaña que no termina nunca", observa el CEO en sus últimos meses en función.Galperin define su compañía como un equipo de deporte de élite. "Nos llevamos muy bien, pero todos somos conscientes de que somos un equipo, no una familia", explica. Acude a una analogía futbolera para desentrañar los manejos en MELI: "Si sos el 9 y erraste tres goles, vas al banco, y hasta tal vez conviene que no estés y seas parte de la comunidad que apoya", plantea. "Los que entran a la cancha tienen que meter goles", insiste.Y es que en la industria, subraya, no hay tiempo para grandes celebraciones ni homenajes. "La industria no para y la competencia está entrenando para ganarte. Es muy competitivo, muy cambiante. Además, creo que es más divertido mirar para adelante que mirar para atrás".Una de las claves que Galperin atribuye al éxito de Mercado Libre es la forma en la que se discuten las ideas. "Nunca una decisión es mía o de alguien", dice y continúa: "Creo que una de las razones por las que nos ha ido tan bien es ese proceso, que es sanísimo. Es un proceso de honestidad cruel, de discutir las ideas sin que nos importe lo políticamente correcto, sin que nadie se ofenda, porque realmente no hay malas intenciones".De nuevo sobre su salida como CEO, insiste en que nadie lo "obligó" a tomar la decisión. "Estoy dando el ejemplo, estoy renunciando a mi sueldo, a mi cargo, a la posición, porque quien lidere esta empresa no puede estar enfocado en Mercado Libre y en otras cosas. MercadoLibre tiene que ser tu vida. Así que eso también es dar el ejemplo, y creo que eso es lo más importante: liderar con el ejemplo. Antes era el capitán, y ahora voy a ser técnico", resume.Lanza entonces una chicana a otros gigantes de la industria. "No me veo ni comprando un medio ni mandando cohetes a la Luna ni a Marte. Me apasiona Mercado Libre y no me veo ni metiéndome en la política ni yéndome a eso. Tal vez termine ahí, eh. No quiere decir que no lo voy a hacer, pero no es lo que me gusta ni lo que siento, y hoy no lo visualizo para nada", abre.El legadoEn América Latina hay 600 millones de personas: 100 millones utilizan Mercado Libre o Mercado Pago. "A mí no me deja de emocionar nunca", dice el experto en negocios graduado en Stanford. Y anticipa: "Hay muchas otras áreas donde creo que Mercado Libre va a mirar, y donde creemos que podemos agregar valor, nos vamos a meter"."Tener a todo el mundo conectado con todo el mundo es algo que el cerebro humano no tiene la capacidad de entender. El poder conectar a costo marginal a 8000 millones de personas en tiempo inmediato hace que todo cambie, ni hablar en educación. El conocimiento dejó de ser algo de las élites, debería estar completamente masificado, y es algo que me frustra muchísimo".Convencido de que su trabajo duro y esfuerzo cosecharon los frutos en la empresa que construyó hace 26 años, dice que le cuesta quedarse callado cuando lo atacan, pero que está aprendiendo en esa dirección. "Lo que hemos hecho está buenísimo para la región en general y está particularmente bueno para la Argentina", advierte, y agrega: "Siento la tranquilidad de que Mercado Libre llegó a un lugar tan claro y tan evidente que no hace falta más salir a defenderlo de algunas críticas que son realmente patéticas".Galperin se convirtió, sobre todo desde el triunfo de Javier Milei en la carrera presidencial de 2023, en un ávido usuario en las redes. A pesar de celebrar públicamente medidas económicas del oficialismo -algo que no solía hacer con otros gobiernos- asegura que la política no le interesa. "La política realmente no me interesa. Me frustra mucho, me frustra muchísimo ver muchas veces a las sociedades confundidas yendo en el camino equivocado, y me gusta ser protagonista, no me gusta ser observador", dice.Así, contrasta el universo de la política con su compañía: "El mundo de la política no tiene nada que ver con lo que es Mercado Libre, que es un lugar donde se dice la verdad de frente, se busca lo mejor. El mundo de la política es realmente lo opuesto a eso, y no me interesa, no me gusta", sigue.Hacia el final de su paso por el podcast, Galperin vuelve a su familia, algo que casi siempre deja en reserva. "Karina me baja a tierra y es muy curiosa mi relación con ella. Somos dos personas muy distintas y nos adoramos. Me ha bancado ciegamente en todas y me complementa muy bien; me hace muy bien. Muchas de las cosas que la gente admira de mí no se dan cuenta de que detrás de eso está Karina. Es la compañera en mi proyecto más importante: mis hijos, que son todo, ellos son los que voy a dejar", cierra.

Fuente: Perfil
25/06/2025 21:18

Giro en el caso de la jueza Makintach: piden que Kicillof no acepte su renuncia y la acusan de intimidar a una policía

El Colegio de Abogados de San Isidro se opuso a la dimisión de la magistrada para que continúe el juicio político en su contra. En otra causa fue acusada de "intimidar" a una custodia de los tribunales de San Isidro que detectó irregularidades relativas a la grabación del documental "Justicia Divina". Leer más

Fuente: Ámbito
25/06/2025 19:19

El Colegio de Abogados de San Isidro pidió a Axel Kicillof que rechace la renuncia de la jueza Julieta Makintach

La magistrada presentó su dimisión ante la Suprema Corte bonaerense para evitar el jury de enjuiciamiento en su contra. La decisión final será del gobernador de la Provincia.

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

El abogado de la jueza Makintach dio detalles de la intimidad de la renuncia: "Fue muy meditada"

Luego de que la jueza Julieta Makintach presentara su renuncia en un intento de evitar el juicio político, se abrió un interrogante: ¿Cómo fue el detrás de escena de esa decisión? Para saber la respuesta, LN+ se comunicó con su abogado Darío Saldaño, quien presentó esa carta de renuncia en la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y reveló todos los pormenores del caso.Dario Saldano, abogado de Makintach"Dar un paso al costado fue para ella una decisión muy meditada y fundamentada en el costo emocional", aseguró el abogado de Makintach. Según Saldaño, además del aspecto sentimental, la magistrada "ponderó el daño que esta situación le estaba haciendo al sistema judicial bonaerense".Consultado por LN+ sobre las posibilidades de un allanamiento en el domicilio particular de su clienta o el peritaje de su celular, Saldaño subrayó: "Ella sigue teniendo los fueros de jueza, así que eso es imposible".La licencia de Makintach se extiende hasta el 24 de agosto inclusive y la aceptación de su renuncia no tiene un plazo establecido, ya que se trata de un trámite administrativo. Durante ese tiempo seguirá percibiendo la totalidad de su salario.Ante la hipotética chance de que la magistrada brinde una conferencia de prensa, su abogado apuntó: "Ella va a hablar, pero el cuándo, todavía no está confirmado. Depende de su situación procesal". Por último, Saldaño reconoció no saber si Makintach le pidió perdón a la familia de Diego Maradona. "Eso es algo del ámbito personal de ella", concluyó.

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Tras su renuncia, la jueza Makintach prepara su defensa en la causa penal: los curiosos vínculos de sus abogados

La ex integrante del Tribunal del juicio por la muerte de Maradona es investigada por la posible comisión de delitos con la grabación de una serie durante el debate. Si le aceptan la dimisión, quedará sin fueros. Puso como defensores a dos abogados que son socios de Eduardo "Coco" Oderigo, creador de "Los Espartanos", al que el hermano de Makintach le produjo una serie.

Fuente: La Nación
24/06/2025 21:00

Tras la carta de renuncia, pidieron la "inmediata detención" de la jueza Julieta Makintach

Pocas horas después de que se conociera que la jueza Julieta Makintach presentó su renuncia, Julio César Coria, quien fue custodio de Diego Armando Maradona, pidió la "inmediata detención de la magistrada" por considerar que "intimidó a una testigo" que declaró en la causa donde se investiga si la funcionaria judicial cometió algún delito por su participación "estelar" en la producción de un documental sobre el juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte del astro mundial del fútbol, debate que finalmente fue declarado nulo.Coria, un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal (SPF), había sido detenido el 25 de marzo pasado cuando declaró como testigo en el juicio. Fue imputado de falso testimonio. Ahora, representado por el abogado Gastón Marano, pidió la detención de Makintach que todavía cuenta con fueros, ya que su renuncia aún no fue aceptada.La jueza Julieta Makintach después de su apartamiento del juicio por la muerte de Diego MaradonaEn un escrito presentado ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli y que lleva la firma de Coria y Marano se sostuvo que la testigo que fue "intimidada" por Makintach fue la sargento de la policía bonaerense Malen Romero, que cumple funciones como custodia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, que integraba la jueza desde marzo de 2017."Romero, luego de su declaración primigenia, la que claramente complica la situación procesal de Makintach recibió un contacto no solicitado por parte de la jueza, que no puede ser leído de otro modo que como una clara intimidación a la testigo. Así, relata Romero, que la magistrada quiso hablar por videollamada y, ante la negativa de la testigo, la imputada [sic] le remitió copia de la declaración que había prestado, seguida de su cuestionamiento (con un signo de pregunta) y con mensajes con frases de corte preocupante, especialmente al evaluar de quién provienen, tales como 'No busques nunca Justicia en la Justicia (â?¦) todos en quienes confías te traicionan'. Resulta claro que se está buscando incidir en el ánimo de la testigo para que no concurra a la Justicia y para que sienta culpa por lo que declaró, en tanto, la magistrada da a entender que se trata de una traidora", se sostuvo en el escrito presentado en las últimas horas.La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego MaradonaEl debate, que había comenzado el 11 de marzo pasado, fue declarado nulo después de que el Ministerio Público, representado por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, presentaran contundentes pruebas de que Makintach tenía una participación estelar en el documental Justicia Divina, que iba a contar con seis capítulos y que había autorizado el ingreso de un camarógrafo que filmó alternativas de la primera audiencia, a pesar de que no estaba permitido."Ahora bien, esta situación, que no podemos descartar, se repita con otros testigos, o coimputados, es una clara exteriorización de un entorpecimiento probatorio del que la pesquisa -si no es atendido a tiempo- no podrá recuperarse. Así, si Romero u otros sujetos de relevancia procesal, desearan no declarar, u omitieran parcial o totalmente declarar aquello que saben, la posibilidad de acceder a la verdad material se encontraría seriamente obturada", se sostuvo en el pedido de detención.Los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecibilia Chaieb y José Amallo tienen a cargo un expediente donde se intenta determinar si Makintach cometió algún delito.

Fuente: La Nación
24/06/2025 16:00

"Carrera exitosa e intachable": qué dice el texto de la renuncia que la jueza Makintach le presentó a Axel Kicillof

En un texto de dos páginas y minutos antes de que se decidiera si sería sometida a un juicio político por mal desempeño, Julieta Makintach, la magistrada de San Isidro que iba a protagonizar un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, presentó su renuncia.En el documento, dirigido al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la suspendida integrante del Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Isidro, dijo lamentar "profundamente" el escándalo que derivó en la suspensión del juicio tras más de 20 audiencias y remarcó que tuvo una carrera "exitosa e intachable".La carta de renuncia fue presentada por el abogado Darío Saldaño en la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.En su presentación, dirigida a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, Saldaño explicó que acompaña la "carta de dimisión con firma ológrafa de la magistrada" y solicitó que se le "imprima la celeridad que ha acompañado el devenir del presente".El texto completoAl Señor Gobernadorde la Provincia de Buenos AiresDr. Axel KICILLOFS / DTengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de Jueza del Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial de San Isidro, a fin de presentar mi renuncia al cargo para el cual fui oportunamente designada.La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, - las que lamento profundamente-, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad pública. Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de justicia.Consciente del contexto, y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente del cargo. Esta decisión no sólo expresa un compromiso personal con los valores republicanos que guían nuestra función, sino también el convencimiento de que la legitimidad judicial no se sostiene exclusivamente en la legalidad formal, sino también en la percepción pública de confianza, responsabilidad y sensibilidad social frente a los derechos fundamentales.Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes y decisiones ejemplares, especialmente cuando se trata de reparar el impacto institucional de una actuación judicial que ha sido ampliamente cuestionada.Agradezco a la Suprema Corte de Justicia y a las autoridades del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por la oportunidad de haber ejercido una función de tan alto honor, en una carrera que ha sido extensa e intachable, con capacitación permanente en el ejercicio de la judicatura con vocación y compromiso hacia la justicia. Sin otro particular, saludo a Ud. con la mayor consideración y respeto.El documental del escándaloAl hablar del "contexto de los hechos de público conocimiento", Makintach se refirió a la producción del documental Justicia Divina, donde se contaban detalles del juicio y que tenía a la magistrada en un rol protagónico.Se trataba de un proyecto audiovisual de seis capítulos de media hora cada uno, a cargo de la productora La Doble, según dio a conocer el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, en una de las últimas audiencias del juicio, antes de que el debate se declarara nulo.Makintach, que había jurado como magistrada en marzo de 2017, integra, hasta el momento, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro. El 28 de mayo pasado, un día después de que el fiscal Ferrari presentara las pruebas que confirmaron el vínculo entre la magistrada y el documental Justicia Divina, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso una licencia compulsiva por 90 días. Cabe recordar que los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo están a cargo de un expediente para determinar si la magistrada cometió algún delito en su accionar durante el juicio.El jury en pausaConvocados por la jueza Kogan, que preside el jurado, los diez conjueces (cinco legisladores y cinco abogados de la matrícula bonaerense) aceptaron la competencia, informaron a LA NACION fuentes al tanto de la reunión.El jurado que estará a cargo de evaluar la conducta de Makintach será presidido por la jueza Kogan e integrado por los conjueces legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR-); la diputada Abigail Gómez, de La Libertada Avanza (LLA); el senador Sergio Raúl Vargas, de Unión Renovación y Fe; la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y la diputada Maite Alvado, de Unión por la Patria (UP).Los conjueces abogados (con matrícula provincial) que salieron sorteados fueron Álvaro García Orsi y Pablo Agustín Ciocchini, del Colegio de Abogados de La Plata; Fabián Ramón González, de Morón, y María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco, del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.

Fuente: La Nación
24/06/2025 15:00

Julieta Makintach, la jueza del escándalo, presentó su renuncia como magistrada

Julieta Makintach, la jueza que protagonizó el escándalo que derivó en que se declarara nulo el juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona, presentó su renuncia como magistrada.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La carta de renuncia fue presentada por el abogado Darío Saldaño en la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.En su presentación, dirigida a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, Saldaño explicó que acompaña la "carta de dimisión con firma ológrafa de la magistrada" y solicitó que se le "imprima la celeridad que ha acompañado el devenir del presente".La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego MaradonaEn su carta dirigida al gobernador Axel Kicillof, Makintach explicó que la decisión de renuncia "se inscribe el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas".Al hablar del "contexto de los hechos de público conocimiento", Makintach se refirió a la producción del documental Justicia Divina, donde se contaban detalles del juicio y que tenía a la magistrada en un rol protagónico.Se trataba de un proyecto audiovisual de seis capítulos de media hora cada uno, a cargo de la productora La Doble, según dio a conocer el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, en una de las últimas audiencias del juicio, antes de que el debate se declarara nulo. "Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de Justicia", sostuvo en la carta la jueza Makintach.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
21/06/2025 19:18

¿Renuncia? ¿Elecciones anticipadas? Tsunami de rumores y especulaciones en España sobre el futuro Pedro Sánchez

El escándalo de corrupción y machismo en su partido acorrala al presidente.El jefe de gobierno busca ganar tiempo y demora su comparecencia para dar explicaciones al Parlamento.

Fuente: La Nación
20/06/2025 23:36

Una inesperada renuncia pone en pausa la nueva serie de Matthew McConaughey y Woody Harrelson

En el año 2014, Woody Harrelson y Matthew McConaughey protagonizaron la primera temporada de True Detective, y el éxito fue inmediato. Más allá de la superlativa calidad del guion, la gran química entre ambos actores fue uno de los puntos más fuertes de esa ficción. Por ese motivo es que el público no dejó de pedir verlos reunidos nuevamente en un nuevo proyecto, un deseo que en los últimos meses se hizo realidad. Sin embargo, una renuncia inesperada terminará por demorar la vuelta de los intérpretes al frente de su nueva ficción. McConaughey y Harrelson son los protagonistas de Brothers (aunque ese es su título tentativo), una comedia que se podrá ver en la plataforma Apple TV+. Con una temporada inicial de diez episodios, esta serie se basa parcialmente en la verdadera historia de amistad entre ambas estrellas de Hollywood, y en su gacetilla de presentación se podía leer: "El vínculo entre Matthew y Woody se pone a prueba cuando sus respectivas familias intenten vivir juntas en el rancho de Matthew en Texas". Pero con ocho episodios ya terminados, y solamente dos pendientes de rodaje, el showrunner de la historia renunció inesperadamente. David West Read, guionista y también productor ejecutivo de Brothers, se apartó del proyecto debido a diferencias creativas. Sin nadie al mando de la esperada serie, rápidamente los responsables buscaron a un nuevo showrunner que termine las escenas pendientes, con el objetivo de no perder más tiempo en este parate forzado que enfrenta la producción. Y todo indica que el nuevo responsable será Lee Eisenberg, que se ocupará no solo de dirigir los dos capítulos restantes, sino también de supervisar y volver a filmar si es necesario, material de los episodios anteriores. El mencionado Lee Eisenberg cuenta en su currículum con series como Lecciones de química o We Crashed, ambas también realizadas para Apple TV+. Se espera que en las próximas semanas se reanude la producción de Brothers, con el objetivo de estrenarla en los próximos meses, aunque de momento no hay una fecha tentativa confirmada para su lanzamiento. ¿Hermanos de verdad?A comienzos del 2023, Matthew McConaughey hizo una extraña revelación, y aseguró que existía la posibilidad de que él y Woody Harrelson fueran hermanos. El inesperado anuncio fue realizado en el podcast de Kelly Ripa Let's Talk Off Camera. Todo comenzó cuando la conductora dejó entrever que, más allá de que el título de la serie de Apple TV+ hace referencia a la profunda amistad que une a los actores, existía la posibilidad de que realmente estuvieran emparentados. Lejos de asombrarse, McConaughey se hizo cargo del rumor y no tuvo reparos en explicar de dónde salió aquella versión."¿Sabés? El punto exacto en el que empiezo yo y termina él siempre fue una línea turbia", comenzó. Y continuó, a modo de introducción: "Y eso es parte de nuestro 'bromance', ¿verdad? Mis hijos lo llaman tío Woody. Sus hijos me llaman tío Matthew. Y ves fotos de nosotros y mi familia piensa que muchas fotos de él son mías. Y su familia cree que muchas fotos mías son de él".Y entonces, disparó: "En Grecia, hace unos años, estábamos sentados hablando de lo unidos que somos y de nuestras familias. Mi mamá estaba presente, y expresó: 'Woody, conocí a tu papá'. Todos nos dimos cuenta de los puntos suspensivos que dejó mi mamá después de 'conocí'. Era un 'conocimiento' cargado".Claro que aquel comentario no pasó inadvertido y llevó a McConaughey a investigar su historia familiar. "Seguimos cuestionándonos qué significaba este 'conocí', hicimos algunos cálculos y descubrimos que el padre de Woody estaba soltero al mismo tiempo que mi madre y mi padre estaban atravesando su segundo divorcio. Luego sacamos conclusiones sobre los lugares en el oeste de Texas donde podrían haberse 'conocido'", recordó.Lo cierto es que, a pesar de las dudas, los actores no avanzaron hasta el punto de realizarse una prueba de ADN. "Es un poco más fácil para Woody decir: 'Vamos, hagamos una prueba', porque... ¿Qué podría perder?", explicó McConaughey. "En cambio, es un poco más difícil para mí. Si él me lo propone, podría responderle: 'Esperá un minuto. ¿Estás tratando de decirme que quien durante 53 años creí que era mi papá podría no serlo? Tengo un poco más en juego", reflexionó.

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:00

El edil de Zaragoza que aparece en el informe de la UCO renuncia como portavoz municipal

Alfonso Gómez Gámez renuncia a su cargo como portavoz adjunto en Zaragoza tras ser mencionado en el caso Koldo y denuncia una campaña política en su contra por parte del PP

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

Quién es Andrea Meza, la mexicana que reemplaza a Zuleyka Rivera tras su sorpresiva renuncia a Miss Universo Latina

Después de la inesperada salida de la capitana Zuleyka Rivera del programa 'Miss Universo Latina: el reality', el equipo Rubí se quedó sin líder. Dos días después, se anunció que la modelo puertorriqueña fue reemplazada por la mexicana Andrea Meza.Quién es Andrea Meza, la mexicana que reemplaza a Zuleyka RiveraAndrea Meza inició su vida profesional lejos de las pasarelas. Egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se graduó como ingeniera en software en 2017, según reveló en una entrevista con Milenio.Mientras estudiaba, Andrea decidió probar suerte en el mundo de los concursos de belleza. Su curiosidad pronto rindió frutos, y en 2017 obtuvo la corona de Miss México.Esa victoria la llevó a representar a su país en Miss Mundo 2017, donde consiguió el segundo lugar entre 118 concursantes que participaron en el certamen. Andrea no se fue con las manos vacías porque recibió el título de Miss Mundo América.En 2020, la originaria de Chihuahua ganó la categoría para representar a su estado en Mexicana Universal. Ahí obtuvo la primera posición en dicha competencia, con lo que se ganó la oportunidad de presentarse en nombre de México en Miss Universo 2020.La edición 2020 de Miss Universo tuvo que posponerse debido a la pandemia de COVID-19. Cuando el evento finalmente se llevó a cabo, en 2021, Andrea se convirtió en la máxima galardonada, convirtiéndose en la tercera mexicana portadora del título de Miss Universo.A sus 30 años, la mexicana ya cuenta con el mayor reconocimiento en el ámbito de los concursos de belleza. También construyó una carrera como figura de televisión al conducir el programa de Telemundo Hoy Día.Zuleyka Rivera abandonó Miss Universo LatinaOriginalmente, el reality 'Miss Universo Latina' contaba con dos capitanas con experiencia en Miss Universo. La venezolana Alicia Machado está a cargo del equipo Esmeralda, mientras que la puertorriqueña Zuleyka Rivera era líder del equipo Rubí.Durante el episodio transmitido el 16 de junio, Zuleyka tuvo un enfrentamiento con un miembro del jurado. La disputa alcanzó tal punto que la reina de belleza abandonó el show en plena transmisión.Fue una crítica del juez y diseñador mexicano David Salomón la que detonó la inesperada decisión de Zuleyka, como detalla People: "Ojo con los consejos que siguen. Si ya tienen las instrucciones, cuidado con lo que escuchan, así se los digan sus capitanas, Zuleyka Rivera o Alicia Machado, porque eso puede costarles una descalificación por no seguir instrucciones".La ganadora de Miss Universo 2006 expresó su desacuerdo hacia el comentario de David frente a las cámaras: "¿A qué te refieres? Dímelo de frente. ¿Tú has estado alguna vez en una competencia de Miss Universo? No, ¿verdad? Nunca. Dilo con nombre y apellido. Si vas a decir algo, dilo de frente. Eso es todo".Después de dar las gracias y de decir que ella ya no tenía trabajo ahí, Zuleyka abandonó el programa de televisión para ya no regresar. Los jueces afirmaron que ellos solo están ahí para trabajar y que no existe favoritismo hacia ninguna de las participantes.Andrea se presentó como capitana del equipo RubíDespués de un periodo de incertidumbre para el equipo Rubí y los televidentes, se dio a conocer durante la transmisión de 'Miss Universo Latina' que la nueva capitana del equipo Rubí será Andrea Meza. La mexicana le dedicó un mensaje a sus nuevas alumnas."Que no busquen ser otra copia de alguna Miss Universo, que no quieran copiar a sus compañeras, que encuentren eso que las hace únicas y que lo exploten porque eso es lo que las va a hacer brillar en el escenario de Miss Universo Latina", afirmó.

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:08

Un hombre renuncia a la herencia de su padre por error al firmar que rechazaba el dinero de su madre: además, tendrá que pagar las costas

Desheredado, recurrió ante la justicia, pero ya era tarde: su rúbrica validaba el documento y no había marcha atrás

Fuente: Página 12
18/06/2025 00:01

Piden que al juez no le acepten la renuncia

El juez federal de Rosario niega las graves acusaciones en su contra y presentó su descargo y su renuncia en busca de eludir un juicio político y perder la jubilación.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:16

Albares recalca a Vox que España "no renuncia y nunca va a renunciar" a la reivindicación sobre Gibraltar

El ministro Albares reitera la postura del Gobierno español sobre Gibraltar, defendiendo un acuerdo que promueve la convivencia y prosperidad en la región y asegura controles españoles en el Peñón

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:22

El juez Bailaque se defendió por escrito y ahora el Gobierno define si acepta la renuncia

Presentó un descargo ante la Comisión de Acusación, que lo había citado para hoy. El jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

El Kily González, nuevo DT de Platense: del dolor por la renuncia de Orsi-Gómez al desafío histórico de la Copa Libertadores

El 1º de junio de este año Platense escribió la página más gloriosa de sus 120 años de historia: venció 1 a 0 a Huracán en Santiago del Estero, se proclamó en el Apertura y se coronó por primera vez en el fútbol argentino. Pero el festejo, teñido de euforia y emoción, se diluyó demasiado rápido. La dupla técnica compuesta por Favio Orsi y Sergio Gómez, artífices silenciosos de esa gesta, presentó su renuncia de forma sorpresiva. Y el golpe, para un club no acostumbrado a los vaivenes del éxito, fue tan inesperado como doloroso. Ahora, con la Copa Libertadores en el horizonte, el Calamar tendrá un nuevo comandante: Cristian Kily González."Estoy dolido. No era lo que quería", confesó sin vueltas Sebastián Ordóñez, presidente de Platense, cuando la noticia de la ida de sus entrenadores salió a la luz. Y aunque evitó alimentar la polémica, dejó entrever que la decisión fue unilateral. "No hay bronca ni reproches. Para mí, ellos van a ser siempre los técnicos que sacaron a Platense campeón", agregó. Pero el fútbol no espera. Y así, mientras la confusión aún flotaba en Vicente López, la dirigencia se movió rápido para cerrar un reemplazo a la altura de un presente que impone desafíos inéditos. Finalmente, dio con un símbolo de Rosario Central que viene de dirigir a Unión de Santa Fe.El acuerdo con el Kily se cerró de palabra en las últimas horas. Firmará contrato hasta diciembre de 2026 y será presentado oficialmente este martes. Su llegada no es casual: más allá del perfil fuerte y frontal, la dirigencia vio en él una figura con experiencia, con rodaje en el fútbol argentino y con hambre competitivo. El otro candidato que estuvo en el radar fue Martín Palermo, quien llevó a Platense a la final del Torneo 2023 (perdida con Rosario Central). Pero esta vez, el elegido fue González.La era de la madurezDespués de su debut como DT en Rosario Central, el Kily tuvo un ciclo de casi dos años en Unión de Santa Fe. Allí dirigió 78 partidos, con un saldo parejo: 25 victorias, 26 empates y 27 derrotas. En su primer año, salvó al equipo del descenso y lo clasificó a la Copa Sudamericana 2024. Sin embargo, en el arranque de 2025, el desgaste con el plantel y los resultados lo empujaron a dejar el cargo. Su último partido fue el 14 de abril, frente a Defensa y Justicia. Luego del encuentro habló ante los medios, pero no aceptó preguntas y se despidió con un mensaje emotivo: "Me voy feliz de haber intentado hacer todo lo posible para que a Unión le vaya bien, con buena leche, sin mala intención, honesto, sincero, directo en la cara", dijo con la voz quebrada. ¡Al borde de las lágrimas! La emotiva despedida del Kily González tras dejar de ser el DT de Unión. ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/pdSKO7ZGiK— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025Y agregó:"Agradezco a Unión por haberme hecho trabajar de nuevo. He crecido y madurado en muchas cosas en este club. Me brindaron cariño y respeto siempre. No quiero entrar en cosas que no tiene sentido hablarlas,me quedo con los años maravillosos que pasé en este club, con lo que pasó en el vestuario con mis jugadores. Siempre se brindaron, se entregaron, nos vaciamos en todo el sentido, desde una preocupación hasta lo deportivo".Hoy, a sus 50 años, asume un desafío de otro calibre: sostener la competitividad de un equipo que acaba de hacer historia y, al mismo tiempo, preparar al club para su primera participación en la Copa Libertadores, en la que debutará directamente en la fase de grupos.Una salida que aún dueleEl golpe emocional por la salida de Orsi-Gómez aún resuena. Porque no se trató solo de una consagración deportiva. En ese título hubo identidad, mística, trabajo de hormiga y una comunión con la gente que no se construye de un día para el otro. La dupla, que venía trabajando junta desde 2016, había consolidado una idea, un equipo y una confianza interna que explotó en la final en Santiago del Estero. El club había hecho un click. Por eso dolió. Por eso sorprendió. Por eso fueron días de emociones encontradas, tal como le confiaron a este diario: la alegría inmensa por el título y la tristeza por el abrupto fin de ciclo de los entrenadores."No tengo rencor, pero estoy triste porque no es lo que quería", repitió Ordóñez en varios medios. Aunque no hubo una explicación oficial de los técnicos, el desgaste interno, la oferta de otros clubes y algunas diferencias con la dirigencia podrían haber sido parte del cóctel.Ahora, la página ya está pasando. Y el Kily tendrá la difícil tarea de darle continuidad a ese legado sin romper lo construido, pero también con la autoridad suficiente para imprimirle su sello. Uno de los primeros ítems que deberá abordar González será el mercado de pases. Ya hay nombres sobre la mesa que podrían emigrar: Ignacio Vázquez, Juan Saborido, Vicente Taborda y Tobías Cervera son algunos de los jugadores con chances concretas de salir. La dirigencia planea retener a la base, pero sabe que la vidriera de la Libertadores y el presente del club generarán movimiento.En paralelo, el debut en la Copa ya tiene fecha confirmada para el primer semestre de 2026, pero la preparación arranca ahora. El objetivo es claro: competir, representar al fútbol argentino con dignidad y seguir haciendo historia.El Kily lo sabe. No hay proyectos blindados ni éxitos garantizados. Pero sí hay caminos. Y el suyo, a diferencia de su etapa como jugador, se va construyendo con curvas, con tropiezos, con aprendizajes a fuego lento. Rosario Central lo fogueó. Unión lo templó. En Platense quizás encuentre el escenario ideal para consolidarse.

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Radio Nacional: Fernando Subirats asume la dirección luego de la renuncia de Héctor Cavallero

Luego de un impasse de casi seis años, Fernando Subirats ya está confirmado para volver a comandar los destinos de Radio Nacional y su red federal de 102 emisoras, luego de la renuncia de Héctor Cavallero, quien había asumido en ese lugar en febrero de 2024, como parte de la reestructuración de los medios estatales llevada adelante por el gobierno de Javier Milei. Asumirá su nuevo rol la semana próxima, según pudo saber LA NACION. Subirats cuenta con una extensa trayectoria en los medios de comunicación, desempeñándose tanto en las áreas periodísticas como en el manejo directivo y gerencial de holdings y emisoras de radio. Es periodista, productor, docente universitario y psicólogo social. Desde enero de 2019 se desempeñaba como gerente periodístico de Alpha Media Group, compañía que contiene a las emisoras radiales Rivadavia, Rock & Pop, Splendid, Metro y Blue, entre las más destacadas, y comanda los destinos de la publicación local de Newsweek y de la agencia Noticias Argentinas. Además, desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2024, fue gerente de contenidos y programación de Radio Rivadavia. Hoy fue su último día en Alpha Media Group, lugar que deja para enfrentar este nuevo desafío laboralSubirats es un profesional que conoce la dinámica de Radio Nacional, cuya frecuencia de AM 870 es su principal voz, pero que también cuenta con Rock, Folklórica y Clásica y, bajo su órbita también trabaja la RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior) con cobertura internacional. Entre enero de 2016 y diciembre de 2018, el comunicador ocupó la gerencia periodística de la amplitud modulada más antigua del país. Desde junio a diciembre de 2018, también desempeñó el cargo de subdirector de Nacional y, entre diciembre de ese año y el mismo mes de 2019, su cargo fue de director ejecutivo, tras la renuncia de Ana Gerschenson. Luego, Subirats se sumó a la gestión privada en Alpha Media Group. Formado en el Círculo de la Prensa, previamente, había sido parte de las radios Mitre y Continental, y conformó el staff del diario El Cordillerano. Paso al costadoEl panorama que deberá afrontar Subirats en Radio Nacional es el mismo que atraviesan otros medios estatales, que están llevando adelante un plan de achicamiento de su planta de trabajadores y también de reducción de programas y cambios en sus modos de producción."Nosotros fuimos achicando en todos los lugares donde se podía, donde la gente estaba dispuesta a hacer un retiro voluntario, buscando los mejores profesionales, achicamos horas extras, achicamos días complementarios, transmisiones en exteriores", reconoció Héctor Cavallero a LA NACION en una entrevista publicada el pasado 5 de junio, cuando confirmó su desvinculación de la emisora oficial para dedicarse, exclusivamente, a la producción en la industria del entretenimiento, áreas que definieron su trayectoria profesional, tal como sucede en la actualidad con la exitosa pieza teatral Cuando Frank conoció a Carlitos, de la que es uno de sus productores. Además, Cavallero expresó que poner en marcha nuevos proyectos es "muy difícil porque se necesita mucha plata": "Hay para poner toda la tecnología que necesitan las 102 radios, es una inversión enorme y creo que, en este momento del país y la economía, no es una prioridad invertir en los medios". La próxima semana, el flamante director de Radio Nacional de probada trayectoria llegará entonces a su despacho del histórico edificio art decó, ubicado en la calle Maipú 555, y se enfrentará con este desafiante panorama. La grilla actualHoy, la grilla de LRA 1, la AM 870 de Radio Nacional, cuenta en su staff artístico y periodístico con nombres de probada trayectoria como Guillermo Mazzuca, Adrián Noriega, Mariano del Mazo, Nora Briozzo, Guillermo Stronati y Andrea Estévez Mirson, entre otros profesionales. Además, figuras como Diego Ramos -ocupando la codiciada primera mañana-, Sandra Mihanovich, Aníbal Pachano y Nicolás Pauls forman parte de la grilla que, en principio, no sería modificada por la nueva gestión que asumirá en la emisora.

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:58

PT pide la renuncia de Alejandro Svarch, titular del IMSS- Bienestar, por desabasto de medicamentos en hospitales

La diputada Margarita García denunció que también hay falta de equipo en hospitales de Oaxaca y Puebla

Fuente: Ámbito
12/06/2025 18:56

Descontento en Platense por la renuncia de los DT: "Hay que empezar de nuevo"

El presidente Sebastián Ordóñez aseguró que está "dolido y triste" por la partida de Orsi y Gómez. "Debemos seguir con un cuerpo técnico que quiera estar en el club", fustigó.

Fuente: Página 12
12/06/2025 14:02

Crece la tensión en el Hospital Garrahan: crisis, desfinanciamiento y renuncia de autoridades

Según el secretario general Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, el objetivo del Gobierno es "desgastar" y "desmantelar" la salud pública.

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:27

Santos Cerdán presenta su dimisión de todos sus cargos en el PSOE y renuncia a su acta de diputado

El secretario general del PSOE deja el partido tras conocerse el último informe de la UCO, que le señala como "la persona encargada de gestionar" 620.000 euros en presuntos pagos ilícitos a Koldo Gacía y a José Luis Ábalos

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

Una renuncia anunciada: el DT de Polonia se fue tras el escándalo con Robert Lewandowski

Una noticia que parecía estar anunciada sacudió los cimientos del fútbol europeo este jueves: MichaÅ? Probierz, el DT de la selección de Polonia, presentó su renuncia indeclinable luego de un escándalo que involucró al máximo ídolo nacional. La bomba estalló tras semanas de creciente tensión, desencadenada por un conflicto que expuso no sólo una fractura interna en el plantel, sino también la profunda desconexión entre la conducción técnica y el mayor emblema del fútbol polaco: Robert Lewandowski.Todo comenzó días atrás, cuando Probierz decidió quitarle el brazalete de capitán a Lewandowski y entregárselo a Piotr ZieliÅ?ski. La decisión, que según trascendió fue comunicada "por teléfono", sorprendió no sólo al delantero del Barcelona sino también a los hinchas y a buena parte del ambiente futbolístico. La respuesta del goleador no se hizo esperar: anunció que no volvería a jugar para su selección mientras Probierz continuara en el cargo.Con 36 años, 158 partidos internacionales y 85 goles con la camiseta blanca y roja, Lewandowski no es un jugador más. Fue capitán de Polonia durante una década y, pese a su veteranía, atraviesa un momento estelar: acaba de cerrar una gran temporada en el Barça, donde fue el segundo máximo goleador de La Liga y conquistó tres títulos.El detonante final fue la derrota del martes ante Finlandia por 2 a 1, en Helsinki, por la fase de clasificación al Mundial 2026. Fue el tercer partido de esta etapa, pero la presión acumulada no permitió margen de error. La caída ante un rival menor generó una lluvia de críticas, y los cánticos ofensivos de la afición polaca contra Probierz fueron el termómetro del descontento generalizado. Como reconoció el exdelantero Andrzej Mielcarski, "en el conflicto con Lewandowski, el público no aceptó al seleccionador". Las redes sociales, como se acostumbra en esta época, también hicieron lo suyo para desgastar al técnico.Grzegorz Milko, periodista y exfutbolista, fue categórico: "La guerra que Probierz declaró contra Lewandowski fue completamente innecesaria. MichaÅ? siempre fue un luchador, pero esta vez fue él quien cavó su propia tumba". Milko, como tantos otros analistas y exjugadores, sostiene que ningún futbolista "jugó a menos" ante Finlandia, pero que el ambiente enrarecido derivó en un final inevitable.El gesto de despojar al máximo ídolo de su brazalete sin consenso fue leído como una provocación. Y el castigo vino de todos lados: desde los hinchas hasta la interna dirigencial, pasando por el propio plantel, que â??aunque no se expresó públicamenteâ?? dejó trascender su malestar. "No se puede tratar a un jugador como Lewandowski de esa manera", dijo el entrenador Jakub Jeziorski. "Merece que ciertas cosas sucedan en sus términos", agrega en declaraciones que consigna el sitio polaco www.plotek.pl.Probierz, que había asumido el cargo en septiembre de 2023 tras la salida de Fernando Santos, dirigió 21 partidos: ganó 9, empató 5 y perdió 7. Su ciclo, aunque breve, estuvo marcado por altibajos futbolísticos y, sobre todo, una errática gestión del grupo. Perdió la Liga de Naciones, fracasó en la Eurocopa de Alemania 2024 (donde sumó un solo punto en la fase de grupos) y terminó enfrentado con su capitán histórico.La figura de Probierz, de 52 años, no era particularmente carismática ni arrastraba una historia gloriosa en el fútbol polaco. Su paso como jugador por clubes como Widzew Å?ódź, Å?KS y GKS BeÅ?chatów fue discreto y breve. Su carrera como entrenador tampoco estuvo exenta de sinsabores: en Widzew fue despedido tras seis fechas, en Å?KS se marchó antes del descenso, y en BeÅ?chatów se fue antes de que el equipo perdiera la categoría. Con excepción de su buen ciclo en Jagiellonia BiaÅ?ystok, donde ganó una Copa de Polonia y una Supercopa, su historial está lejos de ser destacado.El periodista deportivo Jacek Kudzia ironizó: "En Alemania, impresionó con sus trajes elegantes. Pero eso no alcanza. No se trata de la imagen, sino de resultados y gestión del vestuario".La renuncia de Probierz abre la puerta para el regreso de Lewandowski, aunque desde su entorno prefieren la cautela. Aunque la reconciliación con la selección es posible, más allá de que dependa del nuevo conductor del equipo.En los pasillos de la Federación Polaca de Fútbol suenan dos nombres con fuerza: Jan Urban, exfutbolista y técnico con recorrido, y Maciej Skorża, que ya dirigió a la Sub-21. Urban es, por ahora, el favorito. "Ganó todo lo que pudo con Górnik Zabrze, a pesar de los problemas", destacan desde Varsovia, según consigna https://dzienniklodzki.pl/.El vicepresidente de la Federación, Adam Kaźmierczak, fue cauto: "Esperemos los próximos anuncios. La decisión aún está en el aire".

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:30

Noroña arremete contra oposición y niega su renuncia a la presidencia del Senado: "Les duela lo que les duela"

El presidente de la Comisión Permanente reiteró su apoyo a Claudia Sheinbaum y respondió a las críticas en su contra por declaraciones sobre el impuesto a remesas en EEUU

Fuente: La Nación
11/06/2025 19:00

Renuncia el directorio del programa Fulbright, que beneficia a cientos de estudiantes argentinos

WASHIGNTON.- Los 12 miembros de la junta que supervisa las prestigiosas becas Fulbright â??a las que aspiran cada año miles de estudiantes de todo el mundo, incluidos muchos argentinosâ?? renunciaron este miércoles en protesta por lo que califican como una intromisión del gobierno del presidente Donald Trump en el proceso de selección de los beneficiarios, según un comunicado.Bautizado en honor al fallecido senador J. William Fulbright, el programa fundado en 1946 otorga unas 8000 becas al año y es considerado una importante fuente de poder blando de Estados Unidos.Los becarios son seleccionados mediante un proceso anual a cargo de personal no partidista del Departamento de Estado. Según los miembros de la junta, los premios cancelados afectaron a beneficiarios en campos como biología, ingeniería, ciencias médicas e historia.Un comunicado publicado en línea por los miembros de la junta indicó que el gobierno de Trump usurpó la autoridad de la junta al negar becas a "un número sustancial de personas" que ya habían sido seleccionadas para el año académico 2025-2026. Otros 1200 beneficiarios de premios que ya habían sido aprobados para acudir a Estados Unidos están siendo sometidos a un proceso de revisión no autorizado que podría llevar a su rechazo, detallaron los miembros de la junta."Nuestra dimisión no es una decisión que tomamos a la ligera. Sin embargo, seguir prestando nuestros servicios después de que la Administración haya ignorado sistemáticamente la petición de la Junta de que se respete la ley, supondría el riesgo de legitimar acciones que consideramos ilegales y dañar la integridad de este programa histórico y la credibilidad de Estados Unidos en el extranjero", argumentaron.Según detallaron en el comunicado, la intervención del gobierno de Trump socavó el proceso de selección basado en el mérito que caracteriza al programa Fulbright y rompió con su tradición de estar protegido de influencias políticas."Este orgulloso legado ha dependido, sobre todo, de una sola cosa: la integridad del proceso de selección del programa, basado en el mérito y no en la ideología, y su aislamiento de la injerencia política. Esa integridad se ve ahora socavada", dice el comunicado de renuncia en bloque."Planteamos estas cuestiones jurídicas y nuestras firmes objeciones a altos cargos de la Administración en múltiples ocasiones, incluso por escrito. Los cargos se han negado a reconocer o responder a la Junta, sin siquiera intentar hacer un esfuerzo de buena fe para corregir el rumbo y gestionar el programa de conformidad con la ley", denunciaron."Consideramos que estas medidas no sólo contravienen el estatuto, sino que además son contrarias a la misión del programa Fulbright y a los valores fundamentales â??como la libertad de expresión y la libertad académicaâ?? que el Congreso consagró en su legislación", añadieron en el texto. "Confiamos sinceramente en que el Congreso, los tribunales y futuras juntas de Fulbright logren impedir que el gobierno degrade, desmantele o incluso elimine uno de los programas más respetados y valiosos del país".La junta también expresó su preocupación por el presupuesto que el secretario de Estado, Marco Rubio, solicitó al Congreso para el próximo año fiscal, el cual reduce drásticamente los fondos destinados a la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales â??que incluye el programa Fulbrightâ?? de 691 millones a apenas 50 millones de dólares.En la Argentina, el programa Fulbright se inició en 1956 con la firma de un convenio de intercambio entre ambos países. A partir de entonces se creó la Comisión Fulbright, un organismo binacional, independiente y sin fines de lucro encargado de administrar el programa en el país.En los últimos diez años, la Comisión Fulbright en Argentina otorgó 1372 becas, tanto para que ciudadanos argentinos realicen estudios en Estados Unidos como para que ciudadanos estadounidenses puedan formarse en nuestro país. Durante ese período, viajaron a capacitarse a Estados Unidos 558 estudiantes de posgrado, 231 profesores, 73 directores de escuelas y 30 asistentes de idioma.Actualmente, 150 países participan del Programa Fulbright y, desde su creación, alrededor de 300.000 personas de todo el mundo se han beneficiado con esta prestigiosa beca.El anuncio de la renuncia de la junta se produce en un momento en que el gobierno de Trump intensifica el control sobre los estudiantes extranjeros en diversos frentes. La administración amplió las causales para revocar su estatus migratorio legal, pausó la programación de nuevas entrevistas para la emisión de visas y reforzó la vigilancia sobre su actividad en redes sociales.Agencias AP y AFP y diario The New York Times

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:26

Elecciones 2026: Proponen ley que evita la renuncia de alcaldes y gobernadores regionales para ser candidatos presidenciales

La congresista Susel Paredes presentó una iniciativa legislativa para que los funcionarios en estos cargos no los usen como "trampolín político"

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:17

Tomás Gálvez confirma que regresa a la Fiscalía y renuncia a su candidatura presidencial: JNJ aún no lo repone

Exmagistrado irá hoy a reclamar a la sede del Ministerio Público, pese que es la JNJ la institución que debe rehabilitar su título de fiscal supremo. Se despide de una candidatura que no despegaba

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:05

Activistas envían carta a Sheinbaum para exigir renuncia de Fernández Noroña

Señalan al senador de tener poca empatía y dañar de forma irreparable la confianza en las instituciones

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:39

Óscarâ?¯Gayoso revela en podcast las profundas discrepancias con Panamericana que provocaron su renuncia a "Humor Recargado"

El cómico dejó el espacio tras sentir que el proyecto cambió su esencia familiar. En un podcast, detalló las diferencias creativas con la producción que lo llevaron a tomar distancia de Panamericana Televisión

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:02

Concejal que acompañaba a Miguel Uribe cuando recibió los disparos denunció amenazas tras pedir la renuncia del director de la UNP: "Temo por mi seguridad"

Andrés Barrios Bernal denunció en sus redes sociales la afectación a su esquema de seguridad

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:21

Daniel Briceño pidió la renuncia del director de la UNP: "El señor Rodríguez solo genera desconfianza"

El concejal de Bogotá criticó la gestión de Augusto Rodríguez al frente de la entidad encargada de la seguridad de políticos, con el argumento que la oposición "hoy no cuenta con garantías"

Fuente: Infobae
09/06/2025 23:26

Responsable de seguridad de Patrimonio Cultural renuncia al INAH tras polémica por cierre de museos

Los recintos se había inhabilitado por problemas administrativos del cuerpo de vigilancia

Fuente: La Nación
09/06/2025 06:36

El profundo sentido de renuncia y la espiritualidad de "Solamente una vez", el clásico bolero que habla de "otro" amor

Hay que decirlo: "Solamente un vez" no es una canción romántica. El histórico bolero fue escrito por el compositor mexicano Agustín Lara para el productor y actor José Mojica, un destacado exponente del cine de oro y amigo cercano del compositor, cuando este le reveló que se alejaría del mundillo del espectáculo para dedicar su vida a la religión. Había tomado la decisión de ingresar a un convento franciscano, en Perú y aceptó que le compusiera una canción.La historia comienza el día en que Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, más conocido como Agustín Lara, se sentó con su amigo a tomar un aperitivo en un restaurante de Buenos Aires, cuando el famoso cantante y actor José Mojica le compartió una noticia que lo dejó sin aliento.Fue el propio Fray José de Guadalupe Mojica quien contó la anécdota detrás de la famosa canción a Pedro Vargas, hasta entonces mayormente desconocida, en una entrevista grabada en Lima durante el año 1969."Yo estaba haciendo una película que se llamaba Melodías de América y la música de la película la hacía Agustín Lara. Y uno de esos días en que uno se pone de confidente con el otro, le dije:-Agustín, esta es mi última película.-¿Qué estás diciendo?- Sí, cuando termine esta película he decidido ingresar a un convento.- ¡No me digas! Lo que estás diciendo es una locura.- Cálmate, ya lo tengo bien pensado desde hace 20 años. Ya está decidido.- ¡Ay, pero que golpe me das, tan tremendo! Pues yo quisiera ayudarte en algo, ¿en qué puedo ayudarte?- Con tu buena voluntad de siempre, sigue siendo mi amigo, no me vas a perder, sino que vamos a permanecer siempre unidos. Yo procuraré rezar por ti, y tú sigue componiendo para el mundo tus bellas melodías.Esto último le dio una buena idea a Lara, que le comentó a su amigo: "Te voy a componer una canción para que la cantes en esta película, y será tu última canción".De esa manera, Mojica contó a su amigo y compositor el proceso de conversión, el llamado de Dios a su corazón. Al escuchar esto, Lara se sintió conmovido, quería hacer algo especial para despedir a su amigo de la vida mundana y darle la bienvenida a la vida espiritual, y así nació la inspiración detrás de "Solamente una vez", sin dudas, uno de los boleros más recordados de todos los tiempos, aunque no habla justamente de un amor romántico, sino de un profundo sentido de renuncia y entrega espiritual."Al otro día, como a las once de la mañana [Agustín Lara] llegó con un papel en la mano. Se había quedado toda la noche componiendo la canción", sigue el relato de Mojica. "Me dijo: 'Pepe, te traje la canción que te prometí'. '¡Ay, tan pronto!', le dije yo. Me preguntó si la quería oír y le dije que si, que con mucho gusto"."Entonces puso su papel en el piano y empezó a tocar una melodía bellísima. Con esa voz que tenía, tan dulce, empezó a cantar aquella canción que tu recordarás, con tanta emoción", repasaba el artista."Solamente una vez, amé en la vida / solamente una vez, y nada más / Solamente una vez, en mi huerto brilló la esperanza / La esperanza que alumbra el camino de mi soledad/ Una vez nada más, se entrega el alma / Con la dulce y total renunciación / Y cuando ese milagro realiza el prodigio de amarse / Hay campanas de fiesta que cantan en el corazón", entonó Lara aquellos versos dedicados a su amigo.Fue así que durante su estadía en Buenos Aires, Lara compuso uno de los boleros fundamentales dedicado a uno de los grandes cantantes líricos de México, que entonces había anunciado su decisión de retirarse al mundo religioso. Lo estrenó la cantante de Veracruz Ana María González, conocida como "La voz luminosa de México", en un programa de Radio Belgrano, durante el mes de junio en 1941. Desde entonces, la canción ha sido interpretada por diversos artistas de diferentes épocas, como Luis Miguel, Lucho Gatica, Pedro Vargas, Julio Iglesias, Roberto Carlos, â?? Los Panchos, Sarita Montiel, Andrea Bocelli, Chucho Valdés, Plácido Domingo, José Carreras, Nat King Cole y hasta Elvis Presley.Un llamado del cieloHasta entonces, Mojica tenía una carrera artística próspera y a sus 46 años ya había brillado en Hollywood y rodado 14 películas en México. Sin embargo, la muerte de su madre lo había llevado a una depresión que lo hizo considerar la idea de convertirse en religioso. El acercamiento de toda su vida, por medio de su madre, al catolicismo y su participación en la película La cruz y la espada, donde tuvo contacto con la vida monástica, se le presentaron como un llamado para cambiar drásticamente el rumbo de su vida y consagrarse a Dios por medio de la orden franciscana. Él mismo Mojica, en alguna ocasión, declaró que la decisión también había sido influida por una aparición de Teresita de Jesús, quien le encomendó seguir los pasos de la religión. Así las cosas, inició un alejamiento paulatino de los escenarios, el cine, y se deshizo de todas sus pertenencias.Poco después se lo pudo ver en el film argentino Melodías de América, cuando interpretó la canción que le había dedicado su amigo, aunque la decisión de renunciar la carrera artística para dedicarse a la vida monástica ya estaba tomada. Fue la última canción que cantó Mojica, antes de retirarse y convertirse en fraile.Inmediatamente se alejó de la vida mundana para ingresar a la orden de los frailes menores, en la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú. El 19 de marzo de 1942 tomó el hábito y luego se trasladó al monasterio de San Antonio de la Recoleta, donde culminó con su ordenación como sacerdote a cargo del arzobispo de Lima, cardenal Juan Gualberto Guevara, el 13 de julio de 1947. Adoptó el nombre de Fray José de Guadalupe Mojica.Cómo sacerdote, estuvo a cargo de la Promoción Vocacional Franciscana y construyó el Convento de Santa María de Guadalupe en Tiabaya, Arequipa (Perú). También se dedicó a llevar el Evangelio a los medios de comunicación y filmó las películas Al pórtico de la gloria y Seguiré tus pasos.Hacia 1952, publicó el libro Yo, pecador, donde narra la historia de su vida y habla de su conversión a la vida religiosa. El libro sirvió de argumento para la película que lleva el mismo título, en la cual participó también, y cuyo principal protagonista fue el actor Pedro Geraldo. Murió en 1974 después de una grave hepatitis y su cuerpo fue enterrado en las catacumbas del convento.

Fuente: Infobae
08/06/2025 15:51

Marina Mora cuestiona al director del 'Miss Grand' tras renuncia de Rachel Gupta y respalda reacción de Luciana Fuster

La exreina de belleza viene impulsando desde la Amazonía peruana el Miss Teen Model y Miss Top Model Internacional. En entrevista con Infobae Perú, respaldó a Luciana Fuster y pidió mayor responsabilidad emocional en los reinados

Fuente: Clarín
08/06/2025 15:00

Miles de personas marcharon en Madrid convocadas por el PP contra Pedro Sánchez: reclamo de renuncia y elecciones anticipadas

El detonante de la convocatoria fue la filtración de unos audios en los que una ex concejal del PSOE pedía información de un teniente coronel de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil para desacreditar las investigaciones de esa fuerza del seguridad del Estado.Los oradores fueron el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.

Fuente: Infobae
08/06/2025 03:53

Pese a la renuncia del 16 exjefes paramilitares como gestores de paz el Gobierno Petro insiste en no revocar las gestorías

La Consejería Comisionada de Paz señaló que los aportes de los gestores de paz serán revisados por el presidente Petro

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:20

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, responde a la renuncia de su esposo a cargos honorarios

Carlos Torres, esposo de la gobernadora, anunció su renuncia a través de redes sociales el pasado 3 de junio

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:31

Luego de la renuncia de Cristian Larsen, nombraron al nuevo titular de Parques Nacionales

La salida del funcionario ya había sido comunicada a finales de mayo y terminó por hacer efectiva esta madrugada tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:23

Álvaro Leyva exigió la renuncia de Gustavo Petro y advirtió consecuencias legales: "Podrían terminar en la cárcel"

A través de una carta de quince páginas, el excanciller de Colombia pidió la renuncia del presidente Gustavo Petro, "porque no se encuentra en condiciones de gobernar"

Fuente: Clarín
04/06/2025 12:18

Otro revés para la candidatura presidencial de Marine Le Pen: confirman su renuncia obligatoria como concejal

Se trata de su banca de consejera Departamental de Paso de Calais.A través de su abogado, Le Pen anunció que recurriría esta decisión ante el Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Francia.

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:28

Esposo de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, renuncia a sus cargos honorarios: "El tiempo acomoda todo"

Luego de los "señalamientos infundados", Carlos Torres, deja participación pública y se dedicará a proyectos personales

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:11

Renuncia el secretario de Seguridad Pública de Culiacán en plena investigación a policías por agresión a estatales

Sergio Leyva renunció a su cargo este lunes y argumentó que lo decidió por motivos personales

Fuente: Página 12
03/06/2025 17:31

El primer ministro de Países Bajos anunció que presentará la renuncia al gobierno

Geert Wilders, el Donald Trump de Holanda, retiró a su fuerza de la débil coalición gobernante por desacuerdos en la política migratoria. El premier Dick Schoof dijo que permanecerá en el gobierno -asumido hace once meses- en forma interina.

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

El gobierno de Holanda colapsa tras la explosiva renuncia del líder de la ultraderecha

LA HAYA.- El primer ministro holandés, Dick Schoof, renunció a su cargo este martes tras la decisión de Geert Wilders, dirigente de extrema derecha, de abandonar el gobierno de coalición debido a una disputa sobre la política de asilo e inmigración. Esta crisis política abre el camino a elecciones anticipadas en un contexto de incertidumbre para los holandeses. Schoof, quien formalizaría su dimisión ante el rey Guillermo antes del final del día, confirmó que permanecerá como primer ministro interino hasta la celebración de elecciones y calificó la salida de Partido por la Libertad (PVV) de "irresponsable e innecesaria". Los demás ministros del gabinete también permanecerán en el gobierno hasta el nuevo sufragio. El premier dijo que "esto no debería haber pasado", pero prometió colaborar con los otros tres partidos mayoritarios â??los liberales del VVD, los centristas del NSC y el BBB, afín al sector agrícolaâ?? para abordar cuestiones cruciales como la seguridad interna y las tensiones comerciales con Estados Unidos.No se fijó una fecha para nuevas elecciones, pero es poco probable que se celebren antes del otoño boreal.La crisis gubernamental se produce apenas tres semanas antes de que Holanda reciba una cumbre de líderes de la OTAN en La Haya, en un preocupante contexto de inestabilidad global."No hay firma para nuestros planes sobre asilo... El PVV deja la coalición" gubernamental, afirmó Wilders en un breve mensaje en la red social X, en alusión a su programa para endurecer la política hacia los migrantes y los solicitantes de asilo.Tras ganar las legislativas de noviembre de 2023, el ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) era el que más diputados tenía en la frágil coalición gobernante, con 37 escaños de los 150 curules del Parlamento.Wilders culpó a la inacción en inmigración"Me inscribí para la política de asilo más dura y no para la caída de Holanda", dijo Wilders, cuyo Partido por la Libertad sigue teniendo un alto apoyo en las encuestas de opinión holandesas, aunque la diferencia con la oposición de centroizquierda es mínima.A finales de mayo, Wilders, conocido como el "Trump holandés", ya amenazó con salir de la coalición si no se cumplían sus estrictas exigencias sobre migración.El líder ultraderechista dijo entonces que su paciencia se estaba "agotando" al no aplicarse el plan que presentó con diez medidas. Este plan incluye cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo, reforzar los controles fronterizos y deportar a las personas con doble nacionalidad que hayan sido condenadas por un crimen.Dick Schoof, exjefe de inteligencia, fue investido primer ministro en julio de 2024, al frente de un gobierno de coalición de derecha encargado de aplicar la política de migración "más estricta" que ha habido en el país.Tras la turbulenta mañana, el primer ministro había apelado a los líderes de los otros partidos de la coalición para que actúen con responsabilidad. "El primer ministro, que nos convocó esta mañana, dijo que enfrentamos enormes desafíos internacionales, tenemos una guerra en nuestro continente, una crisis económica puede estar en camino", dijo Dilan Yesilgoz, líder del conservador Partido Popular por la Libertad y la Democracia, a los periodistas en el parlamento.Pero apenas unos minutos después, la reunión terminó y también la participación de Wilders en el gobierno."Estoy conmocionada", dijo Yesilgoz y calificó la decisión de Wilders como "súper irresponsable".No es la primera vez que Wilders le da la espalda al poder. Prometió su apoyo a un gobierno minoritario liderado por el ex primer ministro Mark Rutte en 2010, pero se retiró menos de dos años después tras una disputa sobre medidas de austeridad del gobierno.Un futuro político incierto"Sabes que si trabajas con Wilders en una coalición... no irá bien", dijo Rob Jetten, líder del partido opositor D66, a la emisora holandesa NOS.Caroline van der Plas, líder del Movimiento Campesino Ciudadano, una formación defensora de los agricultores, dijo estar enojada por la decisión de Wilders. "No está poniendo a Holanda primero, está poniendo a Geert Wilders primero", dijo a la emisora holandesa NOS.Nicolien van Vroonhoven, líder del partido Nuevo Contrato Social que ha sufrido en las encuestas desde que se unió a la coalición y la salida de su líder carismático Pieter Omtzigt, dijo que el gobierno podría continuar sin Wilders, diciendo que un gabinete minoritario "es definitivamente una opción".Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:37

Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo están en el "ojo del huracán", por orden de captura en Guatemala: en redes piden renuncia de la fiscal

El exministro de Defensa y la actual jefe del organismo de justicia tienen circular roja de Interpol para que comparezcan en el país centroamericano por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión, debido a su presunta participación con el escándalo de Odebrecht

Fuente: La Nación
02/06/2025 22:18

La Coalición Cívica pidió la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad

El bloque de diputados de la Coalición Cívica ARI exigió este lunes la "inmediata renuncia" de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de sus expresiones "crueles y discriminatorias" hacia personas con discapacidad. El pedido fue encabezado por el presidente del espacio y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, quien, a través de su cuenta en X, sostuvo que Spagnuolo "no puede continuar un día más al frente del organismo".Las críticas se originaron a partir del testimonio de Ian Moche, un chico de 12 años diagnosticado con autismo, y su madre Marlene Spesso, quienes relataron un polémico intercambio ocurrido durante una reunión oficial en marzo de 2024. Según ambos, Spagnuolo afirmó: "Si tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado", y lanzó preguntas como: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no? ¿Por qué vos no pagás estacionamiento y yo sí?".EXIGIMOS LA RENUNCIA DE SPAGNUOLO, TITULAR DE LA AGENCIA DE DISCAPACIDAD.Tras conocerse sus expresiones crueles y discriminatorias, el titular de la ANDIS no puede continuar un día más al frente del organismo. Su función es proteger a las personas con discapacidad y garantizarâ?¦ pic.twitter.com/Aw6p5aiMHy— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) June 2, 2025En la Cámara baja, los diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto â??firmado por Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Juan Manuel Lópezâ?? que repudió esas declaraciones, las consideró "una violación de sus deberes como funcionario público" y cuestionó su idoneidad para el cargo, "que requiere empatía, conocimiento y un compromiso irrestricto con la protección de los derechos de las personas con discapacidad". "Sus expresiones, crueles, discriminatorias y contrarias a los principios constitucionales y los derechos humanos, demuestran un desprecio por la población sujeta a la protección de la Agencia y constituyen una violación de sus deberes como funcionario público", sumó el escrito.Asimismo, rechazaron la reacción del presidente Javier Milei, quien calificó al menor y al periodista Paulino Rodríguez â??quien realizó la entrevista en la que se difundieron los hechosâ?? como "operadores del lado del mal".Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla... https://t.co/yE27aK1t6X— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025"Desde el Congreso no podemos dejar pasar estos hechos. Esta semana vamos a dar media sanción a la emergencia en discapacidad, pero también es necesario repudiar estas declaraciones y exigirle al Gobierno la renuncia de Spagnuolo", cerró Ferraro en la publicación.Antecedentes de SpagnuoloLa polémica en torno al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad no es nueva. En febrero pasado, Spagnuolo firmó la resolución 187/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se emplearon términos como "idiota", "imbécil" y "retardado mental" para referirse a las personas con discapacidad.El documento de la resolución, en la que se actualizaban los criterios para otorgar pensiones no contributivas por invalidez, provocó un fuerte rechazo por parte de organizaciones y especialistas debido al uso de términos ofensivos para referirse a personas con discapacidad. Tras el escándalo, Andis emitió un comunicado en el que aclaró que se trató de un "error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta" y agregó: "Es importante aclarar que esta corrección no modificará el baremo [los criterios de evaluación] ni sus criterios de evaluación". Pese a que el organismo prometió modificar el texto, el malestar se profundizó cuando se conoció que el organismo desplazó a dos empleadas de menor jerarquía, mientras Spagnuolo conservó su cargo.Finalmente, Andis informó que modificó la Resolución 187, publicada en el Boletín Oficial el 16 de enero pasado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Agencia Nacional Discapacidad (@agencianacionaldediscapacidad) El texto de la resolución, antes de ser modificadoEl texto decía: "Retardos mentales. Se trata de un déficit en el crecimiento mental y un trastorno cuantitativo caracterizado por escasez del desarrollo intelectual, afectivo y cognitivo-práxico. Pero con el crecimiento y las exigencias sociales las personas que lo padecen deben suplir sus carencias con elementos sustitutivos a veces de la personalidad y se tornan trastornos también cualitativos. La comprobación de una dificultad práctica para conducirse autónomamente en la vida, junto con el estudio de las funciones, permitirá bosquejar el perfil del individuo. Según el CI los grupos son: 0-30 (idiota): no atravesó la etapa glósica, no lee ni escribe, no conoce el dinero, no controla esfínteres, no atiende sus necesidades básicas, no pude subsistir solo; 30-50 (imbécil): no lee ni escribe, atiende sus necesidades elementales, pueden realizar tareas rudimentarias; 50-60 (débil mental profundo): solo firma, tiene vocabulario simple, no maneja el dinero, puede realizar tareas rudimentarias; 60-70 (débil mental moderado): lee, escribe, realiza operaciones simples, conoce el dinero, puede realizar trabajos de escasa exigencia intelectual; 70-90 (débil mental leve): cursó primaria y a veces secundaria, puede realizar tareas de mayor envergadura. Fronterizos los que tienen CI cercan al normal".

Fuente: Clarín
02/06/2025 19:18

Los campesinos de Bolivia radicalizan las protestas: exigen la renuncia del presidente Luis Arce y que se habilite la candidatura de Evo Morales

La manifestación estuvo conformada por decenas de personas, sobre todo habitantes de El Alto, la ciudad vecina de La Paz, quienes recorrieron las principales calles del centro histórico.También hubo bloqueos de carreteras en la región de Cochabamba, bastión del ex jefe de Estado.

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:08

Exigen la renuncia del ministro de Cultura por el recorte del área protegida de las Líneas de Nasca, considerado un atentado al patrimonio

El Ministerio de Cultura redujo en más de 2.000 km² la reserva arqueológica de Nasca y Palpa, generando el rechazo del Colegio de Arqueólogos del Perú, que piden la salida de Fabricio Valencia, por lo que califican como un atentado contra el patrimonio nacional

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:12

Luciana Fuster lanza contundente mensaje tras la renuncia de su sucesora Rachel Gupta al Miss Grand: "Yo fui a trabajar"

La modelo peruana dio su versión sobre el polémico retiro de Rachel Gupta y recordó que el reinado implica compromiso, no comodidad

Fuente: Infobae
31/05/2025 02:18

Héctor Daer habló tras su renuncia como secretario general de ATSA: "No me bajo de la militancia"

Luego de que se negara a participar de las elecciones internas, el líder del gremio de Sanidad felicitó a los candidatos de la lista. "Nos sobran compañeras y compañeros con liderazgo", aseveró

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:57

Así reaccionó el país político a la renuncia de Carlos Ramón González a Alianza Verde, partido que fundó: "Exigimos que venga a responderle a la justicia"

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia presentó su renuncia a la colectividad, tras ser imputado por la Fiscalía por su presunta participación en el caso de corrupción en la Ungrd

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:22

El juez Peinado reconoce que se confundió entre las empresas Globalia e Innova Next y renuncia investigar el rescate de Air Europa

Así lo ha dictado en un nuevo auto fechado a este viernes, 30 de mayo

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:40

Otra señal de renovación sindical: Héctor Daer renuncia a su reelección en el gremio de Sanidad

Tras anunciar que no seguirá al frente de la futura CGT, el dirigente decidió no competir por otro mandato en ATSA en las elecciones del 7 de agosto

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:23

Con emotiva carta, Juan Daniel Oviedo presentó su renuncia al Concejo de Bogotá para aspirar a la Presidencia: "Quiero asumir una responsabilidad con Colombia"

El exdirector del Dane puso en consideración su salida del cabildo distrital para participar en los comicios electorales que se adelantarán en el 2026

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:29

Escándalo en el Miss Grand International: Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster, renuncia y denuncia maltrato dentro de la organización

La modelo india, quien fue coronada por la peruana Luciana Fuster como su sucesora, acusó a la organización de haberla maltratado física y emocionalmente, además de incumplir promesas económicas.

Fuente: Clarín
29/05/2025 06:36

Paso a paso, cómo se definirían los jueces del juicio por la muerte de Maradona tras la renuncia de Makintach

Luego de que el TOC N° 3 de San Isidro se expida, la causa iría a la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de ese departamento judicial.Allí se sortearán tres nuevos jueces para integrar el mismo tribunal o uno solo que reemplace a la magistrada recusada.Si el debate se declara nulo, se sorteará un TOC distinto.

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:01

Un trabajador de eBay renuncia tras recibir una sanción por cuatro minutos de inactividad y pierde la demanda contra la empresa

El exempleado alegó pasar por circunstancias personales difíciles con "personas muriendo por todas partes" y afirmó que "no podía soportar más" su puesto de 41.000 euros anuales

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:01

El juez Peinado renuncia a investigar Air Europa e indaga en los contratos de Barrabés

El juez Juan Carlos Peinado descarta la investigación de Air Europa y se enfoca en los contratos públicos de Juan Carlos Barrabés, mientras levanta imputaciones a Joaquín Goyache y Juan José Güemes

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:02

Carlos Álvarez renuncia a la presidencia de Santalucía, que pasa a ocupar José Luis Díaz

Santalucía anuncia el cambio de liderazgo tras la renuncia de Carlos Álvarez, con José Luis Díaz como nuevo presidente y María Natalia Álvarez como consejera delegada, fortaleciendo su estrategia empresarial

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

Incertidumbre en el sector aéreo tras una nueva renuncia en un organismo clave

La política de "cielos abiertos" se llenó de nubes en las últimas semanas. Es que, tan solo 25 días después de la salida de Franco Mogetta, hoy se oficializó la renuncia de la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Julia Cordero, en medio de versiones sobre cambios intempestivos.En principio, fuentes al tanto de los proyectos oficiales dicen que la idea del Gobierno es que el organismo reduzca su plantel de 1750 a 500 empleados. Lo que resta saber es si este ajuste se dará en el marco de una posible fusión de la ANAC con la Subsecretaría de Transporte Aéreo y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), como trascendió hace unos meses."Me voy": Milei confesó un deseo para 2031 y al lado de quién le gustaría vivir en el campoPor otro lado, también habría una firme intención de las autoridades de adoptar rápidamente las normas LAR (Reglamento Aeronáutico Latinoamericano) en lugar de las RAAC (Regulaciones Argentinas de Aviación Civil). Esto permitiría una estandarización con la región, pero tendría un impacto negativo en las empresas que realizan vuelos no regulares, ya que pasarían a ser consideradas como operadores de vuelos regulares, lo que encarecería su operación.En este sentido, durante el fin de semana, cámaras que agrupan a empresas de aviación no regular, aviación general, drones y helicópteros emitieron un comunicado conjunto pidiendo que el Gobierno retome el diálogo con el sector."Celebramos la desregulación del trabajo aéreo, que alivió trámites sin sacrificar seguridad, pero nos preocupa la adopción directa y apresurada de los LAR y la autoridad delegada, sin consulta, sin la elaboración de una matriz de riesgo, ni la armonización apropiada y a conciencia de las RAAC y nuestra legislación nacional", afirmaron.Esto, según ellos, amenazaría la seguridad operativa al introducir cambios sin planes claros de mitigación, y también pondría en riesgo la viabilidad económica de aeroclubes, escuelas de vuelo, pymes y empresas de transporte aéreo no regular, que no cuentan con los recursos para asumir nuevos costos y mayor carga burocrática.Firmaron el comunicado la FADA, la Asociación de Pilotos de Helicópteros de Argentina (APHA), Aviador Civil República Argentina, la Cámara de Empresas de Transporte Aéreo No Regular (Cetanr), la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Cámara Argentina de Empresas de Drones y Afines (Caedya), y Favav.Los últimos cambiosLa semana pasada, el Gobierno implementó nuevas modificaciones al Código Aeronáutico con el objetivo, argumentaron, de dar mayor libertad al sector aéreo.A través del DNU 338/2025, se incorporó la posibilidad de matricular aeronaves con mayor libertad contractual, ya sea que el contrato se celebre en la Argentina o en el extranjero.Además, se formalizó la eliminación del requisito de que dos terceras partes del directorio deban ser de nacionalidad argentina al constituir una sociedad."A partir de ahora, solo habrá jefe de aeródromo público donde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) lo exija de esa manera", se publicó. Hasta ahora, supuestamente, había autoridades duplicadas en algunas dependencias. El Gobierno ejemplificó que, en Brasil, los administradores de algunos aeródromos concesionados tienen competencia administrativa y de coordinación delegada, sin necesidad de que exista un jefe de aeródromo obligatorio.Por otro lado, a partir de las nuevas modificaciones, la ANAC permitirá la utilización de aeronaves con matrícula extranjera. Asimismo, se derogaron los artículos 106 y 111 del Código Aeronáutico y sus modificatorias, con lo cual se eliminó la obligación de contar con personal argentino en los servicios aerocomerciales nacionales.Otro de los cambios importantes es que los itinerarios de rutas domésticas de las compañías aéreas serán informados y coordinados directamente con el operador aeroportuario. Ya no deberán ser aprobados previamente por el Ejecutivo Nacional.

Fuente: Clarín
27/05/2025 11:00

Las 48 horas rápidas y furiosas de Miguel Ángel Russo: el llanto tras la renuncia a San Lorenzo, despedidas de los jugadores y la inminente llegada a Boca

Tras reunirse con el vice Julio Lopardo y manifestarle que no seguiría en el club, el DT asistió a un encuentro por el aniversario del ascenso de Lanús.Esta mañana se despidió de los jugadores de San Lorenzo y acelera su llegada a Boca.

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:00

Aceptaron la renuncia de María Julia Cordero y designaron a un nuevo titular de la ANAC

La funcionaria había asumido en enero de este año, luego de haber ejercido el rol de interventora. El remplazo

Fuente: La Nación
27/05/2025 03:00

El Gobierno oficializó la renuncia de María Julia Cordero como titular de la ANAC y designó a su reemplazante

A cinco días de presentar la renuncia, el Gobierno oficializó la salida de María Julia Cordero como titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y designó a Oscar Alfredo Villabona como su reemplazante. La funcionaria ocupaba el cargo desde enero y había sido nombrada interventora del organismo en julio del año pasado, tras la gestión de Gustavo Marón.La medida fue establecida a través del Decreto 360/2025, publicado en el Boletín Oficial, el cual lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el documento, el Gobierno señaló: "Acéptase, a partir del 22 de mayo de 2025, la renuncia presentada por la doctora María Julia Cordero al cargo de administradora nacional de la ANAC, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte. Agradécense a la funcionaria renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo".El 12 de julio de 2024, cuando el gobierno nacional dispuso la intervención de la ANAC por 180 días, Cordero, que en ese entonces ejercía como subsecretaria de Transporte Aéreo, fue designada interventora, con la tarea de "elaborar y elevar un informe del estado de situación del organismo, relevar la actual estructura y determinar una reorganización funcional y operativa, evaluar e informar sobre el estado financiero e implementar cualquier otro mecanismo tendiente a agilizar y digitalizar los procesos".Meses más tarde, en enero de 2025, el Ejecutivo consideró que la intervención cumplió "con todos los objetivos encomendados, mediante la regularización y sistematización de las funciones de la ANAC" y designó a la exsubsecretaria como titular.Cordero es abogada, trabaja desde hace 18 años en organismos públicos y empresas vinculadas con la actividad aerocomercial. Fue parte del equipo del Ministerio de Defensa cuando se emprendió el Proceso de transferencia del Comando de Regiones Aéreas y la creación de la ANAC. Cumplió funciones en Aerolíneas Argentinas, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y en la Junta de Seguridad en el Transporte.En su lugar de titular de la ANAC fue nombrado Oscar Alfredo Villabona, abogado y licenciado en Gestión de Transito Aéreo con una amplia y extensa trayectoria en la industria. Ocupó cargos en Eana y en agosto del año pasado fue designado director nacional de la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea (DNINA).

Fuente: Página 12
26/05/2025 11:40

Una renuncia cada cuatro días: así es el éxodo de funcionarios del Gobierno de Milei

Los datos se desprenden de un relevamiento exhaustivo que realiza el politólogo y consultor político Pablo Salinas desde el comienzo de la gestión libertaria.

Fuente: Infobae
25/05/2025 21:04

Cabal pidió la renuncia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, tras escándalo por multimillonario contrato: "¡Es inaceptable!"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático se refirió en sus redes sociales frente a la revelación de un contrato firmado, por más de USD5 millones, para medir el "impacto" en Estados Unidos de los casos contra el titular de la estatal petrolera

Fuente: Infobae
24/05/2025 20:15

Magaly Medina insulta a Paco Bazán y lo ignora tras su amenaza de renuncia en ATV: "No vale la pena hablar de él"

La conductora arremetió contra examigo tras sus declaraciones en vivo, en las que insinuó que podría dejar ATV. La periodista lo llamó "llorón" y descartó dedicarle más tiempo al aire

Fuente: Infobae
24/05/2025 09:48

Óscar Gayoso anuncia su renuncia definitiva a 'Humor Recargado': "El programa tomó otro rumbo"

El comediante peruano anunció su salida definitiva del programa humorístico, citando diferencias con la producción y agradeciendo el apoyo del público

Fuente: Infobae
23/05/2025 23:05

Lucy Bacigalupo renuncia a "Humor recargado" y revela trato injusto: "Me voy sin rencores, pero con la frente en alto"

La actriz cómica anunció su salida definitiva del programa "Humor recargado" y denunció situaciones que atentaron contra su integridad profesional y personal

Fuente: Infobae
23/05/2025 09:01

La fiscal jefe de Madrid renuncia a que la Abogacía del Estado la defienda en el Supremo

Pilar Rodríguez elige a Daniel Campos como su abogado en la investigación del Tribunal Supremo por un supuesto delito de revelación de secretos relacionado con el fraude fiscal a la pareja de Isabel Díaz Ayuso




© 2017 - EsPrimicia.com