renuncia

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud que reemplaza a Cecilia Loccisano tras su renuncia

Tras la renuncia de Cecilia Loccisano, el Gobierno designó a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud, un ingeniero químico que ya trabajo con Mario Lugones y Santiago Caputo en el pasado. El nombramiento, oficializado mediante el decreto 783/2025, representa un cambio en el Gabinete luego de las elecciones de medio término. ¿Quién es Guido Giana?Antes de su designación, Giana se desempeñaba como director de Administración y Finanzas en el Sanatorio Güemes, donde coincidió con Lugones. También integraba el equipo de Exégesis Salud como consultor asociado. Durante la gestión de Mauricio Macri, fue gerente económico y financiero del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), donde implementó procesos estratégicos como la negociación del convenio marco de medicamentos.El nuevo viceministro es ingeniero químico graduado en el ITBA, con especializaciones en administración hospitalaria y gestión pública. A lo largo de su carrera, acumuló experiencia en el sector privado, público y en la articulación con el sistema sanitario nacional. En los últimos cinco años, ocupó posiciones ejecutivas como gerente de nuevos Negocios en DroFAr y director de Operaciones, Administración y Finanzas del Sanatorio Güemes y Durante los años 2020 y 2021, Giana fue parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires como jefe de Gabinete y subsecretario de Desarrollo Económico. Anteriormente, en 2015, lideró el equipo de Innovación Urbana y desde 2017 hasta la actualidad, fue concejal y candidato a intendente en el municipio de Presidente Perón.El motivo detrás de la salida de Cecilia LoccisanoSegún informó LA NACION, la dimisión de Loccisano se produjo por fricciones internas tras la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo que generó desconfianza debido a su vínculo con el funcionario. Este cambio en el equipo de Salud se suma a una serie de reajustes que el gobierno realiza tras los comicios.La postura de Guido Giana sobre las tomas de GuernicaEn julio de 2020, durante la pandemia, más de 2500 familias acompañadas por organizaciones sociales iniciaron una toma de un descampado de Guernica, Buenos Aires, a modo de reclamo para que se les entreguen viviendas. El ingeniero químico denunció la toma de terrenos en Guernica, donde acusó "violación de la propiedad privada".Las tomas en Guernica se extendieron por tres meses. Giana declaró a LA NACION: "Los primeros 20 días entraban todo el tiempo a mi campo. Me rompieron el alambrado y se llegaron a reunir 50 personas en un monte de mi propiedad, las cuales fueron desalojadas".Además, desmintió la existencia de un déficit habitacional: "No hay gente en situación de calle. Nunca la hubo. Sí hay hijos que construyen atrás de las casas de sus padres, en el mismo terreno, pero no hay personas que no tengan adónde ir".Su denuncia lo llevó a ser invitado al programa de Mirtha Legrand, donde afirmó: "Lo que están haciendo es un delito y grave. Es violación de propiedad privada. Pero las personas que están ahí son víctimas. Hay que hacer una diferencia entre las mafias que están detrás y las víctimas".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/11/2025 12:13

Renuncia el abogado de Betssy Chávez en pleno juicio: No sabía que expremier pediría asilo a México

Luis Barranzuela Vite dijo que intentó comunicarse con la expremier, pero esta nunca respondía. Se enteró a través de las noticias sobre el asilo político

Fuente: Perfil
04/11/2025 09:00

Guido Giana será el nuevo viceministro de salud tras la renuncia de Cecilia Loccisano

El ingeniero químico Guido Giana es señalado como cercano a Mario Lugones y Santiago Caputo. Entró a la política hace 10 años en las filas del PRO, aunque mantiene buenas relaciones con el radicalismo y el peronismo de la tercera sección electoral. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 22:00

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia tras la salida de Francos

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo, en el marco de una serie de cambios de funcionarios dentro del Gabinete. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa, dentro de la misma cartera, y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan.Loccisano confirmó a LA NACION que presentó su renuncia. La viceministra de Salud dejará su cargo tras la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, funcionario con quien mantenía una relación de confianza. La salida de Francos de este viernes también generó que Lisandro Catalán, ministro del Interior, presente su renuncia.Desde el entorno de Loccisano aseguran que el motivo detrás de su salida es que, tras la renuncia de Francos, se produjeron ciertas fricciones con el ministro Lugones, quien es muy allegado a Santiago Caputo. En este sentido, se generó cierto nivel de desconfianza por el vínculo entre la viceministra de Salud y el exjefe de Gabinete.El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicioâ?¦— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) November 4, 2025La funcionaria anunció por medio de sus redes sociales que presentó su renuncia y expresó: "Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan".En tanto, agradeció a Milei y Lugones, y añadió: "Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas".Loccisano ya ejercía como viceministra de Salud bajo la gestión de Mario Russo, sin embargo, tomó un rol más protagonista bajo el mando de Lugones. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:06

Fernando Rospigliosi confirmó vigencia de investigación pese a renuncia de trabajador, pero ¿cuál es el vínculo del camarógrafo con Fuerza Popular?

Las distintas informaciones respecto a Daniel Luza, identificado como el hombre que tramitó y usó la cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori, lo relacionan fuertemente con el partido que hoy exige diligencias en su contra

Fuente: La Nación
03/11/2025 01:00

Solo en Off | Guillermo Francos tuvo su desahogo: cantó las cuarenta y celebró luego de su renuncia

Música, buenos amigos y la alegría de los hijos que crecen. Fue ese el casual pero aliviador antídoto que eligió Guillermo Francos, horas después de su intempestiva y amarga despedida como jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei.Con su renuncia del viernes por la noche como tema excluyente en los medios de comunicación, Francos celebró una noche después el cumpleaños número 40 de su hija Camila, rodeado de sus afectos más cercanos y algunos amigos de la familia. De traje formal pero sin corbata, Francos posó junto a la agasajada, en una reunión íntima, en la cual se lo vio distendido, "como si se hubiera sacado un peso de encima", según un testigo algo indiscreto.Reservado, como es su costumbre, y sin intenciones de ahondar en las grietas internas, Francos dejó en sus allegados los comentarios dedicados a Santiago Caputo, motivo central de sus discusiones con el Presidente."Una gran pérdida. Lo van a sentir", se lamentó uno de los hombres de Francos que aún continúa en el espacio libertario, en respaldo de su jefe político, y que no podía ocultar su desánimo por el desenlace de su pulseada con Caputo, que seguirá en el Gobierno como "monotributista", justamente el rol que Francos reclamaba modificar en la nueva composición del gobierno posterior al triunfo electoral."Al final, Francos terminó mejor con Mauricio [Macri] que con Milei", afirmó otro de los amigos del ya exjefe de gabinete, con el acento puesto en las declaraciones del expresidente, en las que valoró su rol como ministro coordinador y criticó la designación en su lugar del portavoz Manuel Adorni, a quien definió como un funcionario "sin experiencia" para el cargo de ministro coordinador. Nadie quiso hablar del movimiento de pinzas para forzar su salida, en el que coincidieron Caputo y la propia Karina Milei, al menos según reconocen desde parte del entorno de la secretaria general de la Presidencia. Allí lo miraban con desconfianza y apoyaron la designación del portavoz y legislador porteño electo, ahora testimonial.Mientras varios de sus funcionarios de confianza se preparaban para buscar sus pertenencias a la Casa Rosada, Francos disfrutó de un respiro familiar, rodeado de sus afectos.Los Adorni quieren ir a un campamento del MASDispuesto a redoblar la apuesta, y ahora con la Jefatura de Gabinete sobre sus espaldas, Manuel Adorni protagonizó en estos días un nuevo contrapunto con la dirigencia del nuevo MAS, que encabeza Manuel Castañeira y que obtuvo el magro 0,56 por ciento de los votos en la ciudad de Buenos Aires. "¿El campamento anticapitalista sigue en pie?", preguntó Adorni, con ironía manifiesta, cuando el triunfo libertario en los comicios ya era un hecho.Pareció una respuesta a la promoción que de ese campamento -en febrero próximo, lugar a confirmar- hizo la juventud del MAS, lleno de críticas al gobierno de Javier Milei y con un latiguillo hiriente: "Que Adorni siga llorando por Instagram". Mientras el nuevo jefe de Gabinete hace trascender que los jóvenes izquierdistas le dan "ternura", su hermano Francisco -elegido diputado por la octava sección electoral en septiembre- se sumó al intercambio. "Si mi hermano va, por ahí voy yo también", bromeó el asesor del Ministerio de Defensa cuando algún cronista le preguntó por el asunto.Macri encendió pasiones en el WhatsApp de ProLa cena que, en la quinta de Olivos, protagonizaron Javier Milei y Mauricio Macri el viernes por la noche tuvo en vilo a buena parte del Gobierno y también a los dirigentes de Pro, atentos a las posibles derivaciones de las milanesas compartidas. Uno de los espacios del macrismo en WhatsApp, el denominado "Pro internacionales" se llenó de elogios al expresidente luego de su directa manifestación de desánimo y enojo por la decisión de Milei de sumar a Manuel Adorni como jefe de gabinete. "Duro y certero nuestro presidente Macri", escribió uno de los participantes del chat, antes de que apareciera la nota disonante, a cargo del exsenador Federico Pinedo. "La Argentina está dando pasos enormes y decisivos para salir de una decadencia de décadas. Hay que apoyar ese camino, no buscar acotarlo", dijo el expresidente provisional del Senado y Presidente durante doce horas, en diciembre de 2015. Cuentan miembros del chat que nadie salió a respaldarlo, otra muestra del océano que hoy separa a macristas puros de quienes apoyan al oficialismo.La vieja guardia radical busca una alternativa a LousteauEn una jornada complicada para las terceras fuerzas, uno de los pocos sobrevivientes electorales de la elección fue el senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, que sufrió pero logró ingresar a la próxima Cámara de Diputados. De todos modos, algunos radicales notorios, descontentos con su conducción partidaria, ya comenzaron a trabajar para conseguir un reemplazo. El exsenador Ernesto Sanz, el exdiputado y exministro Jesús Rodríguez y el exintendente municipal Facundo Suárez Lastra, entre muchos otros, se reunieron luego de las elecciones para analizar los resultados y buscar alternativas. "Pegarnos al kirchnerismo en el Congreso no nos sirvió de nada", reflexionó uno de los correligionarios, que insiste en que "el radicalismo tiene que estar en la vereda del cambio, el kirchnerismo es pasado", y aportar "desde la crítica" en el Congreso a las iniciativas del oficialismo. Descartados los gobernadores Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo por estar "ocupados" en sostener su poder provincial, algunos piensan en el exdiputado Mario Negri, que recorrió el país en campaña para apoyar a candidatos radicales.Werthein compartió un sushi con otro "exiliado"Lejos pareciera haber quedado en la acalorada agenda oficialista la renuncia de Gerardo Werthein, efectivizada unos días antes de las elecciones legislativas que parecían un castigo anunciado y terminaron siendo una bendición para el Gobierno. El excanciller, que dio el portazo luego de esperar sin suerte que el presidente Javier Milei le recortara poder al asesor Santiago Caputo sobre su área, decidió cerrar los teléfonos y no fue al búnker ganador, el domingo pasado. De todos modos, y mientras su sucesor Pablo Quirno comenzó el viernes a acomodar sus pertenencias en el Palacio San Martín, al parecer le quedaron al excanciller buenos contactos en el oficialismo. Días atrás, testigos indiscretos lo vieron cenar en un conocido local de sushi junto a uno de sus hijos y Demian Reidel, titular de Nucleoeléctrica Argentina y responsable del Plan Nuclear Argentino. Relajado luego de casi un año de ajetreo a la cabeza de la diplomacia nacional, Werthein también sostendrá sus contactos con embajadores de su confianza, como Luis María Kreckler, propuesto como representante en Londres, y Ricardo Lachterman, designado cónsul en Milán.

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:17

Ale Seijas revela las razones de su renuncia a Son del Duke: "A veces ni nos daban de comer"

La excantante de la agrupación Leonardina rompió su silencio y explicó el motivo de su drástica decisión que sorprendió a sus seguidores

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:14

Trabajador involucrado en uso indebido de cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori presentó su renuncia

El Congreso de Perú confirmó que el servidor implicado en la utilización de bienes públicos en una actividad privada dejó su puesto, mientras avanza una investigación administrativa para determinar responsabilidades

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:37

Estrella Torres se une a 'Son del Duke' tras renuncia de tres cantantes: "Ya estoy lista, ¿y ustedes?"

La cantante anuncia su incorporación al grupo norteño y promete devolverle la energía a la orquesta tras semanas de incertidumbre.

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:53

Renuncia el jefe de la ATU y Gobierno designa nuevamente a David Hernández en el cargo

Poco más de tres meses duró el último presidente del Consejo Directivo del organismo regulador. Es el cuarto jefe de la ATU nombrado en el periodo 2021-2026

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:08

La renuncia de Francos: un cambio esperado y de alto impacto político, que deja a Karina Milei con más poder

El cambio en la Jefatura de Gabinete y en Interior se produjo tras semanas de rumores. Los roces internos y el ascenso de Adorni para la nueva etapa del Gobierno. Qué pasa con los Ministerios que quedan pendiente de renovación

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:46

Paola Rubio se suma a sus excompañeros de 'Son del Duke' y renuncia: "Ya no se sentía como una familia"

La cantante confirmó su salida en medio de la crisis interna del grupo norteño y agradeció a sus seguidores por el apoyo.

Fuente: Clarín
31/10/2025 23:00

El texto completo de la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Javier Milei

Afirmó que presentaba su dimisión "ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete". Estuvo 17 meses en el cargo.Cuatro minutos después de que la hizo pública, el Gobierno confirmó a Manuel Adorni como su sucesor.

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:13

De presidencia hasta el Senado: mujeres políticas minimizan dichos misóginos de Paco Taibo II, no ven necesaria su renuncia

Piden disculpa pública pero no coinciden con la exigencia de mujeres feministas, escritoras, poetas y artistas

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Escala el conflicto con el director general del Fondo de Cultura Económica: escritoras, artistas y activistas pidieron su renuncia

El director general de la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), el escritor y editor mexicano Paco Ignacio Taibo II, anunció la semana pasada junto con la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum Pardo, un plan de entrega gratuita de dos millones y medio de libros a jóvenes en catorce países de América Latina (entre ellos la Argentina). La colección incluye con obras destacadas del siglo XX de veintisiete escritores latinoamericanos y comenzará a mediados de diciembre.Marciano: la vida de novela del hombre que quiso matar a PinochetSolo siete de los libros del proyecto "25 para el 25â?³ son de escritoras. Caracterizada como la mayor distribución gratuita de libros del mundo, está financiada por el Estado mexicano y colaboraciones internacionales (como la cesión de derechos de autor). Al ser cuestionado por una periodista en la rueda de prensa acerca de la disparidad de género, Taibo II sostuvo: "Si partimos de la cuota, un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?", formuló en un curioso razonamiento. Luego, explicó que los autores seleccionados para la colección habían integrado el "boom de la literatura latinoamericana" (en los años 60 y 70), fenómeno literario-editorial en el que descollaron pocas mujeres. Incómoda, la presidenta de México, que había festejado el exabrupto del director de FCE con una sonrisa, afirmó que también se publicará una colección dedicada exclusivamente a escritoras.Pero el anuncio presidencial no apaciguó los ánimos. Además de protestar en redes sociales contra los dichos de Taibo II -con los nombres y retratos de autoras mexicanas ausentes del proyecto continental de FCE, como Elena Garro, Margo Glantz, Elena Poniatowska, Guadalupe Nettel y Rosario Castellanos, entre otras-, escritoras y activistas feministas convocaron a un "mitin poético" que se realizó ayer en las puertas de la sede de FCE, en Ciudad de México, en el que condenaron las palabras del director de la institución y exigieron su renuncia. "Su supuesta pasión por los libros no es más que una careta para la arrogancia de un hombre que se cree dueño de la cultura. No es un activista, es un dinosaurio con micrófono", leyó una de las manifestantes.El domingo, más de cien artistas, escritoras, académicas y cineastas como Julieta Venegas, Aura García-Junco, Brenda Lozano, Luna Marán, Gabriela Jáuregui y Anaclara Muro Chávez, habían dado a conocer una carta pública en contra de Taibo II, que dirige FCE desde 2019. Titulada "No llegamos todas en la cultura", se afirma que "durante décadas, se ha borrado y desdeñado la literatura hecha por mujeres y disidencias para enfocarse en autores", tanto en programas de estudio de instituciones escolares como en planes estatales de promoción de la lectura. Tras calificar de "anquilosada" la perspectiva cultural de Paco Taibo II, las firmantes agregan que se debe "seguir insistiendo en la paridad". Por último, solicitan a Sheinbaum un resarcimiento por la "violencia" cometida contra escritoras "hoy borradas de la tradición" y a corregir los sesgos de exclusión de la colección "25 para el 25" mediante "un consejo que involucre a lectoras, académicas, editoras y escritoras: que no sea Paco Ignacio Taibo II quien lo decida". No obstante, la presidenta de México dijo ayer que no desplazará a Taibo II del cargo, mientras que este, en un video de Instagram, aseguró que, en siete años de gestión, "FCE ha tenido una posición de combatir bajo todas las formas la discriminación de lo femenino". Sostuvo además que "el machismo es una enfermedad social que hay que combatir, y hay que establecer las reglas de oro del igualitarismo: a trabajo igual, a oportunidades iguales, privilegiar en condiciones de igualdad a mujeres para resolver un problema ancestral que venimos cargando". "Hay una presión social de abajo hacia arriba que quiere leer más literatura de mujeres, ahí está, y hay que darle salida, respuesta, no en detrimento de la calidad", agregó, sin pedir disculpas por sus dichos e insinuar que había sido objeto de críticas. Ayer en San José 1111 con el entrañable Paco Ignacio Taibo IIâ?¦ gran escritor mexicanoâ?¦ y gran compañero, con el que siempre es un placer encontrarse a conversar. Paco también dirige el Fondo de Cultura Económicaâ?¦ la más grande editorial de habla hispanaâ?¦ que, además, cumpleâ?¦ pic.twitter.com/se7Hk5W4Uv— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 4, 2025Taibo II, que participó del festival literario Semana Negra BA, organizado por el Ministerio de Cultura porteño a inicios de octubre, visitó el pasado 4 a la expresidenta Cristina Kirchner, en San José 1111, donde la exmandataria cumple con una pena de prisión domiciliaria.El reparto de libros de "25 para el 25â?³ -que incluye títulos de los colombianos Gabriel García Márquez y Piedad Bonnett, los uruguayos Juan Carlos Onetti, Eduardo Galeano y Mario Benedetti, el nicaragüense Sergio Ramírez, los chilenos Raúl Zurita y Nona Fernández, los argentinos Osvaldo Bayer, Eduardo Rosenzvaig y Juan Gelman, la peruana Blanca Varela y las mexicanas Amparo Dávila y Guadalupe Dueñas, entre otros- comenzará el 17 de diciembre en forma simultánea en doscientas ciudades y localidades de América Latina y terminará en febrero de 2026.

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:29

Renuncia masiva en Son del Duke: tres integrantes de la orquesta anuncian su retiro

Sorpresivamente, dos cantantes y el animador comunicaron en sus redes sociales esta decisión. Muchos se siguen cuestionando las razones de este cambio

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:25

Laura Gallego se refirió a su renuncia al título de Señorita Antioquia y al polémico video en el que habla de darle "bala" a Petro o Quintero: "No pediré disculpas"

La exreina aseguró que se sintió amordazada al no poder hablar de uno de los temas que más le gustan y la reacción del Concurso Nacional de Belleza a la petición de los seguidores del certamen sobre su no aceptación

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:16

Antioquia no tendrá representación en el Concurso Nacional de Belleza tras renuncia de Laura Gallego

Laura Gallego Solís dio un paso al costado, rechazando su título, debido a una polémica que surgió en redes y medios por videos en los que hizo apología a la violencia

Fuente: Perfil
28/10/2025 12:00

Cúneo Libarona, la renuncia que no fue: entre el desgaste, los cambios postergados y las internas que no se apagan.

El curioso caso del ministro de Justicia que primero renunció en los medios pero ahora se queda. Esta tarde asume Pablo Quirno en Cancillería Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:24

Petro aceptó la renuncia del exfiscal Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y ya definió reemplazo temporal

El jefe de Estado habría solicitado la dimisión del exfuncionario luego de una serie de desencuentros con el titular del Interior, Armando Benedetti, y las diferencias en la presentación del proyecto de la asamblea constituyente, que habría 'rebosado la copa'

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:32

Vivian Olivos renuncia a Fuerza Popular tras 15 años de militancia "por cuestiones de conciencia"

La parlamentaria anunció su salida de la bancada fujimorista y pidió a la Oficialía Mayor del Congreso ser considerada como no agrupada

Fuente: Perfil
26/10/2025 12:18

José Luis Espert votó en San Isidro tras su renuncia a la candidatura: "Vengo con mucha tranquilidad"

El diputado nacional, en uso de obligada licencia por el escándalo de los pagos del narco Fred Machado, que le costó su candidatura en La Libertad Avanza, emitió su voto en un colegio de Beccar y esquivó referirse a sus temas judiciales. Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:41

El abecé de la crisis entre Colombia y EE. UU.: sanciones a Petro, renuncia ministerial y despliegue militar estadounidense

El presidente estadounidense denunció públicamente al mandatario colombiano, lo que derivó en la suspensión de subsidios y un giro en la política exterior, generando una crisis sin precedentes entre ambos países

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:25

Gustavo Petro pidió la renuncia del director de la Dian tras fracaso en metas de recaudo: sería el cuarto relevo en la entidad

El nombramiento de Luis Eduardo Llinás fue recibido como una señal de continuidad técnica dentro del Gobierno Petro. En los primeros meses, su gestión se centró en tres objetivos, combatir la evasión, revisar los beneficios tributarios y reforzar la fiscalización inteligente

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:21

El país político reaccionó a la renuncia del ministro de Justicia

Varios de sus detractores no perdieron oportunidad para celebrar la noticia, confirmando que ante el anunció realizado por el funcionario sobre una asamblea constituyente, iban a tomar medidas para hacerlo salir de su cargo

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:24

Presidente Petro le habría pedido la renuncia al ministro de Justicia

Eduardo Montealegre presentó en las últimas horas el borrador de la propuesta para una asamblea constituyente, iniciativa defendida por el Gobierno Petro

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:37

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa por investigación de joven desaparecido en Mazatlán

Terraza Valentino, bar de su propiedad, fue cateada este jueves; se trata del último lugar donde fue visto el joven duranguense

Fuente: Perfil
23/10/2025 15:36

Las razones de la renuncia de Mariano Cúneo Libarona: corrección política y nueva vacante en el Gabinete

El abogado hubiera preferido que la noticia se conociera después de las elecciones, pero el dato se filtró. Los posibles reemplazos: Guillermo Montenegro habla de "operación" y Sebastián Amerio se mantiene en silencio. Balance de gestión: autodefensa y crítica de la familia judicial. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 09:54

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la renuncia de Werthein, crecen los rumores sobre más cambios en el Gabinete y Cúneo Libarona encabeza la lista

El ministro de Justicia sería el siguiente funcionario nacional en presentarle su dimisión al presidente Javier Milei, aunque lo haría después de las elecciones legislativas del próximo domingo. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Página 12
23/10/2025 00:01

Entre consentimiento y renuncia

Fuente: Ámbito
22/10/2025 17:36

La reacción del arco político a la renuncia de Gerardo Werthein

El canciller dejó su cargo tras fuertes disputas internas en la administración de Javier Milei y cuestionamientos por el manejo del vínculo con Estados Unidos.

Fuente: Clarín
22/10/2025 15:36

El canciller Werthein le presentó su renuncia al Presidente: intrigas, recelos y los nombres que suenan para sucederlo

Aunque la renuncia se hará efectiva el lunes, el empresario ya dejó su despacho y genera un conflicto a días de la elección.En su interna con Santiago Caputo, prevaleció el poderoso sucesor.Werthein no llegó a cumplir un año en el cargo, luego de reemplazar a Mondino.

Fuente: La Nación
22/10/2025 15:18

Reacciones del arco político a la renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería

Tras varios días de versiones sobre su potencial salida, el canciller Gerardo Werthein renunció este miércoles. El ministro de Relaciones Exteriores deja el Gabinete en medio de internas con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y en el marco de cambios en el equipo de Javier Milei, lo que desató múltiples reacciones de dirigentes de la oposición y libertarios. El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, atribuyó la salida del funcionario por el traspié del Gobierno durante la reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que hubo varios malentendidos por supuestos condicionamientos a la Argentina por el swap de US$20.000 millones. "A una semana del papelón que fue el encuentro con Donald Trump, el canciller Gerardo Werthein salió eyectado por las internas del Gobierno. Es un símbolo del fracaso de la política exterior del mileísmo que nunca entendió nuestro país ni el mundo en el que vivimos", expresó el también excanciller en su cuenta de X.A una semana del papelón que fue el encuentro con Donald Trump, el canciller Gerardo Werthein salió eyectado por las internas del gobierno. Es un símbolo del fracaso de la política exterior del mileísmo que nunca entendió nuestro país ni el mundo en que vivimos.— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 22, 2025Por otro lado, el tuitero libertario Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan y cercano a Santiago Capito, se jactó de la renuncia de Werthein. Días atrás lo había criticado al Canciller y ahora fue eyectado del Gabinete. https://t.co/og3RZ5uvDB pic.twitter.com/58GSRzuSMJ— DAN (@GordoDan_) October 22, 2025Cuando trascendió la renuncia, Parisini difundió una nota que anunciaba la salida de Werthein y le sumó una foto, que es la que él tiene de perfil en su cuenta de X, para asumir la estrategia detrás del cambio en el Gobierno. Luego, reposteó el mensaje de un usuario que escribió: "Gracias, Gordo Dan, por custodiar personalmente la pureza ideológica del gobierno de Javito Milei".La renuncia de WertheinLuego de días de rumores e incertidumbre sobre su futuro y críticas hacia su gestión en la reunión de Milei con Trump en Washington, finalmente Werthein le presentó su renuncia al Presidente. La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo 26, condicionada al desembarco de Caputo en el gabinete de manera formal. El malestar del asesor principal del Gobierno obedece en buena medida a los ataques que recibió el Canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente, entre ellos, Parisini. Werthein esperaba una defensa pública por parte de Milei que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión antes de las elecciones. La renuncia tiene fecha del lunes próximo, tal como publicó LA NACION. Respecto a su reemplazo, se desconoce por el momento quién asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde el sector de Caputo se menciona a Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, y a Úrsula Basset, directora de Derechos Humanos de la Cancillería. Asimismo, de buen vínculo con Karina Milei, el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, es otro de los nombres que se barajan, al igual que el de Guillermo Francos, si es que Caputo tomara su lugar como jefe de Gabinete luego de las elecciones. En paralelo, aparece el nombre de Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual funcionario porteño, que podría ser parte de una negociación entre Milei y el expresidente.

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:20

Partidos Comunista y Unión Patriótica presentaron su renuncia ante el CNE para que la consulta del Pacto Histórico sea partidista

Ambas colectividades buscan garantizar que la consulta tenga carácter partidista, después de que el CNE la calificara como interpartidista

Fuente: Perfil
22/10/2025 12:36

Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Javier Milei

El canciller le presentó su dimisión al Presidente el martes por la noche. El factor Santiago Caputo. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 12:18

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo próximo, pero condicionada al desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo al gabinete. El malestar con Caputo, integrante del "triángulo de hierro", obedece a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor. El canciller había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza. Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocieron que Werthein está "cansado de que lo operen" desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo,Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el "error" de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller "no tiene buenos contactos con el Partido Republicano", que es cercano al expresidente demócrataBill Clintony su esposaHillary Clinton, y que "Trump sabe todo eso y no le gusta".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:19

Cámara de Representantes aceptó la renuncia de Andrés Calle, salpicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd

La plenaria aprobó la dimisión del ex presidente de la corporación, investigado por presuntamente haber recibido un soborno de 1.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:47

La reacción de Eugenia y Beatrice a la renuncia del príncipe Andrés a sus títulos reales: la decisión que han tomado

Las hijas del hermano de Carlos III han dado un inesperado movimiento tras conocer los escándalos que pesan contra su padre

Fuente: La Nación
20/10/2025 15:18

Primera renuncia en MasterChef Argentina: quién abandonó el programa y por qué

Durante la emisión del domingo 19 de octubre, MasterChef Celebrity (Telefe) sufrió la primera renuncia inesperada. Pablo Lescano interrumpió el ciclo habitual y le comunicó a sus compañeros que abandonaría la competencia por razones personales. El líder de Damas Gratis contuvo las lágrimas, pero aun así no evitó que el resto de los participantes se emocionaran con la noticia. A poco de una semana del estreno y en el marco de la gala de eliminación, el cantante de cumbia se convirtió en el protagonista de la noche. Fiel a su estilo histriónico y llamativo, dijo que debía cumplir con otras obligaciones laborales y esa cuestión le impedía seguir en el ciclo. Pablo Lescano divirtió a todos en MasterChef antes de anunciar su despedidaTodo empezó cuando se corrió de su isla para presentar el plato y se acercó hasta Wanda Nara con el característico teclado colgado en el hombro. "Lo trajiste como habíamos dicho", comentó la conductora entre risas. Al mismo tiempo, el resto de los famosos empezaron a aplaudir. De pronto el estudio se transformó en una pista de baile y de fondo sonó la canción "No te creas tan importante". Acto seguido, se dirigió hacia el jurado con su plato: Albóndigas de carne con puré de papas. "Me tengo fe", dijo con humor. Tras la aprobación del jurado y su pase directo a la semana siguiente, el cantante se quedó en medio del estudio y comunicó su despedida. "Wanda, juradoâ?¦ tampoco me voy a andar emocionando ni nada, pero quiero decirles que son unos compañeros excelentes, que en el momento que estuve la pasé genial. Pero lamentablemente no puedo seguir en MasterChef", soltó. "¿Qué pasó Pablo?", consultó de inmediato, Nara. "Sí, lo que pasa es que tengo muchos compromisos con la música. Yo me mandé igual, si total no sabía si iba a seguir. Por ahí no tomé dimensión de lo que es este torneo de cocina. Cociné con cariño, pero lo que me llevo en verdad es la clase de personas que tenemos acá", completó. Entre los aplausos la voz del líder de Damas Gratis se quebró. "Estoy triste por la conexión que hubo con mis compañeros (...) La pasé genial fue como cocinar en casa para Marita [su hija]. Muchas gracias", soltó a lo último y entre los saludos de sus compañeros, se despidió del reality por la puerta trasera. Como gesto especial le regaló el piano a la conductora y le recordó: "Sortealo". El plato con el que Pablo Lescano se despidió de MasterChef CelebrityEn la última prueba, Lescano hizo las albóndigas con puré shalom, en honor a Norma, su madre. "Ella trabajó en una casa de familia judía y ahí lo aprendió. Trabajaba limpiando casas". Además, agregó: "La salsa de arriba es con ajo, por eso se llama 'dragón'". Como devolución, el jurado coincidió en que el plato tenía una buena consistencia, un sabor único y las proporciones justas. Su presentación le valió el reconocimiento de Germán Martitegui, Damián Betular y de Donato De Santis, quienes lo incluyeron en el cuarteto que pasó directamente a la segunda ronda del programa, solo que Lescano se adelantó y renunció, sin poder gozar de ese beneficio. En tanto, quien se convirtió en el primer eliminado de la competencia fue Jorge "Roña" Castro.

Fuente: La Nación
20/10/2025 13:18

Crecen las versiones sobre la renuncia de Gerardo Werthein ante la posible incorporación de Santiago Caputo al gabinete

El diálogo entre Javier Milei y Gerardo Werthein habría ocurrido el viernes último, unas horas después de que el Presidente contestara con un "probablemente" a una consulta periodística: si su asesor, e integrante del triángulo de hierro, Santiago Caputo podría tener una "función central" en el próximo gabinete.Tras escuchar esta definición, el canciller habría puesto día su renuncia a disposición del Presidente a partir del próximo lunes. El planteo, avalado sin precisiones por distintas fuentes oficiales, se sostiene en la negativa de Werthein a compartir espacio (o quedar bajo las órdenes) del asesor todoterreno. Cerca del canciller -que hoy hizo silencio-, señalan a Caputo como responsable de los ataques directos que recibió por parte de miembros de las Fuerzas del Cielo, intensificados después de la reunión bilateral con Donald Trump en la que el estadounidense condicionó el apoyo a la gestión libertaria al resultado electoral del domingo próximo. Tres fuentes oficiales consultadas por LA NACION se negaron a confirmar la existencia del diálogo entre el Presidente y el canciller, aunque lo calificaron de "muy posible". Consultado en el canal de streaming La Casa, el portavoz Manuel Adorni esquivó la consulta sobre Werthein y afirmó que "habría que ver si Santiago (Caputo) quiere asumir un cargo". Un modo de calmar las agitadas aguas de la interna oficialista. Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocieron que Werthein está "cansado de que lo operen" desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el "error" de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller "no tiene buenos contactos con el Partido Republicano", que es cercano al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que "Trump sabe todo eso y no le gusta". "No tengo tiempo para contestar eso", respondió Werthein luego de las consultas por aquellos dichos de El Gordo Dan. El canciller hizo saber hoy a LA NACION que no tenía "comentarios para hacer" sobre los rumores de su renuncia, mientras en el Palacio San Martín no descartan que el planteo tenga que ver exclusivamente con la necesidad de enviarle un mensaje a Caputo y su tropa frente a lo que consideran en su entorno "operaciones".En relación al encuentro en la Casa Blanca, Caputo tuvo una participación activa en el armado de la agenda en común, ya que se reunió dos veces con el asesor de Trump, Barry Bennet, en su despacho de la Casa Rosada. Pero luego de la reunión oficial, las críticas de los "celestiales" recayeron sobre el canciller, quien se quedó en Washington unas horas más para avanzar en el acuerdo arancelario con la primera potencia mundial. El posible desembarco de Caputo en el gabinete-algo que el asesor no confirma ni desmiente, aunque cerca suyo dejan claro que "no le interesa" ser jefe de gabinete- también inquieta a otros miembros del elenco ministerial. "Que Guillermo siga va a depender del Presidente, y las necesidades que él crea que tenga", afirmaron a LA NACION dirigentes que conocen bien el pensamiento del actual jefe de gabinete, Guillermo Francos, quien días atrás le reclamó a Caputo-sin nombrarlo-que asuma "responsabilidades" concretas, y deje su rol actual de asesor monotributista, sin firma ni responsabilidades ejecutivas, mientras los ministros y funcionarios sí deben hacerse cargo de avalar las disposiciones oficiales. En distintas entrevistas, el Presidente admitió que habrá cambios en su gabinete luego de la elección, más allá de los obligados reemplazos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (candidata a senadora porteña) y Luis Petri (postulante a diputado por Mendoza) que se prevé asumirán sus bancas en diciembre. Al menos por el momento, algunos ministros, como Sandra Pettovello (Capital Humano), tienen asegurada su continuidad, y está pendiente una nueva reunión de Milei con el expresidente Mauricio Macri, quien impulsa a sus ex colaboradores Guillermo Dietrich y Javier Iguacel en el eventual nuevo diseño del equipo. En una jornada repleta de rumores, y una nueva reunión del Consejo de Mayo que encabeza Francos, desde la Casa Rosada intentaron bajar el tono de la confrontación interna. Incluso cerca de Caputo condicionaron su ingreso al gabinete a "la decisión del Presidente"."En seis días tenemos elecciones, estamos concentrados en eso", afirmaron desde la mesa del armado nacional, que volverá a reunirse esta tarde en Casa Rosada, comandada por Karina Milei, y que integra Caputo. Hasta ahora, están confirmadas la presencia del Presidente en el acto en Córdoba, este martes, y en el cierre de la campaña, el jueves, en Rosario.

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:32

Fredy Hinojosa no va más en el Despacho Presidencial: Aceptan renuncia del vocero de Dina Boluarte

José Jerí y premier Ernesto Álvarez accedieron firman resolución que oficializa la salida del cuestionado portavoz de la vacada exmandataria

Fuente: Perfil
18/10/2025 11:54

Efecto dominó para Sarah Ferguson: pierde su último título por la renuncia de Andrés y sus vínculos con Epstein

Ya no será Duquesa de York ahora que el príncipe abandonó sus títulos, casi obligado por el rey Carlos III. Los sucesivos escándalos erosionaron su débil popularidad, afectando patronazgos y vida privada. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

La renuncia del jefe del Comando Sur revela internas en el ejército de EE.UU. por la campaña de presión contra Venezuela

WASHINGTON â?? La sorpresiva renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en medio de la escalada militar en el Caribe, dejó al descubierto internas que hay en el Ejército por las ataques a las lanchas narco.Holsey deja su puesto como jefe del Comando Sur, que supervisa todas las operaciones en América Central y América del Sur, cuando el Pentágono tiene desplegados 10.000 efectivos en la región en lo que describe como una importante misión antidrogas y antiterrorismo.No quedó claro por qué renunció repentinamente, a menos de un año de asumir de lo que suele ser un mandato de tres. Sin embargo, un alto funcionario en activo y uno anterior, que hablaron bajo anonimato, dijeron al The New York Times que Holsey había expresado su preocupación por la misión y los ataques a los presuntos barcos de drogas.The Washington Post también cita a dos personas familiarizadas con el asunto que afirman que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se había desencantado con Holsey y quería que dimitiera. Según las fuentes, el escrutinio comenzó hace cerca de un mes, al mismo tiempo que Trump comenzó a ordenar ataques contra presuntas "narcolanchas" frente a las costas de Venezuela.Desde principios de septiembre, las fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos han atacado al menos seis embarcaciones frente a las costas venezolanas que, según la Casa Blanca, transportaban drogas, con al menos 27 muertos. Trump confirmó este viernes el sexto ataque, que según declaró tuvo como blanco un "submarino narcotraficante, construido especialmente para transportar grandes cantidades de drogas".Diversos especialistas en la legislación que rige el uso de la fuerza cuestionan la afirmación del gobierno de que puede matar legalmente a personas sospechosas de narcotráfico como tropas enemigas, en lugar de arrestarlas para su procesamiento. Según el derecho estadounidense, el Congreso no ha autorizado ningún conflicto armado.Por su parte, según el derecho internacional, para que un grupo no estatal se considere beligerante â??lo que significa que sus miembros pueden ser objeto de asesinato solo por su estatus, no por una actividad específicaâ?? debe ser un "grupo armado organizado" con una estructura de mando centralizada y que participe en hostilidades.La noticia de la salida del almirante el jueves llegó un día después de que el Times informara que el gobierno de Trump había autorizado secretamente a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Trump reconoció haber autorizado la operación encubierta y afirmó que Estados Unidos estaba considerando ataques en territorio venezolano.El rol de las fuerzas especialesTodos esto sucede mientras el Ejército planea su propia posible escalada, elaborando opciones para que Trump las considere, incluyendo ataques dentro de Venezuela. Si bien Holsey era el oficial de más alto rango en supervisar los ataques, la decisión de llevarlos a cabo fue impulsada por la Casa Blanca y los ataques en sí fueron realizados por fuerzas de Operaciones Especiales, con Holsey en gran medida excluido de las decisiones.Algunos miembros del Congreso, que tiene la autoridad exclusiva para declarar la guerra y no ha autorizado formalmente el uso de fuerza letal en América Latina, han rechazado las acciones de la administración. En una entrevista el jueves, el representante Adam Smith, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, dijo que cada vez parecía más evidente que el gobierno se preparaba para una guerra con Caracas. "¿Quién en Estados Unidos querría ir a la guerra con Venezuela?", dijo Smith, señalando que el Congreso no autorizó tal conflicto. "No muchos".Smith dijo que su personal estaba enviando preguntas al Pentágono por la renuncia de Holsey y que presionaría para que se celebrara una audiencia pública sobre el asunto. El senador Jack Reed, de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, fue igualmente enérgico en sus críticas. "En un momento en que las fuerzas estadounidenses se están concentrando en todo el Caribe y las tensiones con Venezuela están en su punto álgido, la salida de nuestro principal comandante militar en la región envía una señal alarmante de inestabilidad en la cadena de mando", declaró."Cualquier operación para intervenir militarmente en Venezuela, especialmente sin la autorización del Congreso, sería imprudente y peligrosa", añadió Reed. "La renuncia del almirante Holsey no hace más que ahondar mi preocupación de que esta administración esté ignorando las lecciones aprendidas con esfuerzo en campañas militares estadounidenses anteriores y el consejo de nuestros combatientes más experimentados".El tamaño y el alcance del refuerzo militar en la región del Caribe son significativos. Actualmente hay alrededor de 10.000 soldados estadounidenses, la mayoría de ellos en bases en Puerto Rico, pero también unos 2200 infantes de marina en buques de asalto anfibio. En total, la Armada tiene ocho buques de guerra y un submarino en el Caribe. Preguntado el miércoles por qué no utiliza a la Guardia Costera para detener las narcolanchas y confiscar la droga, Trump respondió: "Hemos estado haciendo eso durante 30 años y ha sido totalmente ineficaz". Hasta ahora, los ataques se han producido en aguas internacionales más allá de la jurisdicción de cualquier nación. "Lo hemos detenido casi por completo por mar", dijo Trump acerca del flujo de drogas. "Ahora lo detendremos por tierra."La renuncia de Holsey marca la última salida abrupta de un alto oficial militar estadounidense, mientras Trump y Hegseth eliminan lo que consideran un énfasis excesivo en la diversidad, la equidad y la inclusión.Antes de Holsey, uno de los únicos oficiales negros de cuatro estrellas en el Ejército, salieron otros varios oficiales superiores este año, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante de mayor rango de la Armada, el almirante de la Guardia Costera y el número dos de la Fuerza Aérea. Un número desproporcionado de los oficiales marginados han sido mujeres.Agencia AP y diarios The New York Times y The Washington Post

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:37

Renuncia al Tribunal Penal de CDMX la magistrada Lilia Mónica López Benítez

Relató que fue testigo de avances y retrocesos en el sistema judicial mexicano y mencionó que los valores de profesionalización, mérito e independencia fueron pilar en una generación

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:28

El príncipe Andrés, acorralado por los escándalos, renuncia a sus títulos reales: el comunicado del hermano de Carlos III

El hasta ahora duque de York, presionado por sus continuas polémicas, se desvincula definitivamente de la casa real pese a que sigue negando las acusaciones que pesan contra él

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:35

Petroperú: Alejandro Narváez deja la presidencia de la petrolera estatal tras pedido de renuncia del nuevo Gobierno

En las próximas horas, el economista se presentará ante los trabajadores de la empresa y el resto de directores subsistentes para ofrecer un balance de su gestión

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:10

Tomás Gálvez nombra nuevo coordinador del Equipo Especial Cuellos Blancos ante la renuncia de Magaly Quiroz

Tras una remoción injustificada durante la gestión de Patricia Benavides y un regreso por todo lo alto con Juan Carlos Villena, la fiscal regresa a su plaza de origen en Lambayeque

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:29

Rafael López Aliaga exige renuncia de Vicente Tiburcio y del jefe de la PNP, Óscar Arriola, por asesinato de manifestante

El exalcalde de Lima pidió la salida de las principales autoridades del Interior por el uso letal de la fuerza durante la protesta antigubernamental. La congresista Norma Yarrow apoyó el pedido

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:10

Las implicaciones de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico: incluye multas y sanciones

El antioqueño confirmó que finalmente no hará parte de la votación con la que se elegirá al candidato único del partido político

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:06

Alejandro Gaviria se desató contra Daniel Quintero y le salió a cobrar por su renuncia a la consulta del Pacto: "El reseteador fue reseteado"

El exministro de Educación del actual gabinete y que está por confirmar si finalmente será precandidato presidencial, no dudó en referirse a la determinación del acusado exalcalde de Medellín, que finalmente no participará en el proceso del 26 de octubre

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:29

Ecopetrol aceptó la renuncia de Mónica de Greiff a la Junta Directiva de la entidad: ya tiene reemplazo

La directiva duró tres años como presidenta del organismo de la estatal petrolera

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:09

Renuncia de Daniel Quintero a consulta del Pacto Histórico le impediría aspirar a ser candidato presidencial, dice la MOE

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, explicó que la renuncia de Quintero a la consulta interna del Pacto Histórico genera efectos jurídicos que le impedirían inscribirse como candidato presidencial

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:30

La renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico generó reacciones en políticos opositores: "Es la confirmación de la estrategia"

El exalcalde de Medellín anunció que no participará en la consulta prevista para octubre, por los supuestos cambios en las reglas de las autoridades electorales

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:14

Carolina Corcho confirmó que mantendrá su participación en la consulta del Pacto Histórico tras la renuncia de Daniel Quintero

La precandidata presidencial y exministra de Salud expresó que espera que el exalcalde de Medellín reconsidere su decisión de retirarse del proceso

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:25

Ministro de Salud no sabía de la inesperada renuncia del superintendente de salud y respuesta quedó en video: "Me enteré por ustedes"

Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que tendrá una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro, en la que probablemente se discuta quién asumirá el cargo

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:24

Elecciones 2025, en vivo: Tras la renuncia de Espert, asume hoy "Bertie" Benegas Lynch en la Comisión de Presupuesto

El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:26

Renzo Reggiardo niega renuncia y responde por salida de Rafael López Aliaga: "No es un cambio de postura, es desprendimiento"

El alcalde entrante negó que tenga intención de renunciar, pese a los rumores recientes, y calificó la salida de López Aliaga como un "desprendimiento" motivado por su postulación a la Presidencia

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:26

Rafael López Aliaga oficializa su renuncia: "Quise esquivar (la postulación), pero las personas que contacté me dijeron que no"

El líder de Renovación Popular comunicó al Concejo Metropolitano su dimisión al cargo de alcalde de Lima para enfocarse en su candidatura presidencial de cara a los comicios de 2026

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:17

Fuerza Popular evalúa nuevas elecciones o renuncia de Fernando Rospigliosi a la Mesa Directiva del Congreso, ¿qué pasaría con José Jerí?

Ante la vacancia de Dina Boluarte y ausencia de vicepresidente, el titular del Parlamento asumió la Presidencia por sucesión constitucional

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:27

Rafael López Aliaga tras su renuncia: "Voy a estar encima [de la MML], tengo una fijación por terminar las cosas"

El alcalde saliente ofreció su despedida y aseguró que deja Lima con más de 200 obras, además de anticipar que seguirá vigilando la administración que asumirá Renzo Reggiardo

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:26

César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad para postular a la Presidencia en 2026

El congresista de APP, Eduardo Salhuana; y el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, ya habían adelantado la decisión del gobernador varios días antes

Fuente: Infobae
13/10/2025 00:02

Rafael López Aliaga convierte su rendición de cuentas en un mitin previo a su posible renuncia: "Gracias por todo"

En un acto marcado por consignas electorales y mensajes directos a sus adversarios, el alcalde de Lima presentó su balance de gestión en el Parque de la Exposición, a horas de vencer el plazo para su posible renuncia

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:53

Renzo Reggiardo se despide de Rafael López Aliaga y aviva los rumores sobre su inminente renuncia para postular en 2026

A pocas horas de que expire el plazo legal para que autoridades renuncien si desean participar en los comicios de 2026, un gesto público del teniente alcalde de Lima encendió las versiones sobre una posible dimisión de Rafael López Aliaga para tentar la Presidencia

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:46

Rafael López Aliaga no registra actividades como alcalde de Lima desde mañana, cuando se vence plazo para su renuncia

El líder de Renovación Popular ha programado un evento de rendición de cuentas para esta noche en el Parque de la Exposición, antes de anunciar si postulará o no a la presidencia en las Elecciones 2026

Fuente: Perfil
12/10/2025 08:18

Milei dijo que va a cargar contra los narcos en la semana de la renuncia de espert

En Chaco y Corrientes, provincias radicales, aún con protestas opositoras, el presidente apeló a una mística abandonada: se mezcló con sus seguidores en un intento de rescatar al "Javo de la gente". Elogios a Leandro Zdero y fotos con la modelo candidata Virginia Gallardo. Dijo que estamos en un "momento bisagra". Leer más

Fuente: Ámbito
11/10/2025 11:04

Crisis en Francia: en la misma semana de su renuncia, Emmanuel Macron reincorporó a Sébastien Lecornu como primer ministro

El funcionario había renunciado el lunes. Sin embargo, se reincorporó y ahora debe presentar un gabinete clave con presupuesto para el año próximo.

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:58

Renuncia de Espert: el Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral

Según los libertarios, no actualizar la boleta implica una afectación al derecho a elegir entre "candidaturas verdaderas y no ficticias". También aseguran que no generará problemas para el operativo logístico

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:05

Abogado de Dina Boluarte no descarta renuncia y asegura que presidenta no buscará asilo político: "No abandonará el país"

Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria, afirmó que Boluarte mantiene la calma pese a la crisis política y que su defensa continúa firme ante las investigaciones fiscales

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:25

Rafael López Aliaga reclama la renuncia anticipada de Dina Boluarte: "Basta ya, peor de lo que estamos no hay"

El alcalde de Lima exigió la renuncia de la presidenta tras el ataque armado contra el grupo Agua Marina y cuestionó el uso del presupuesto público en materia de seguridad

Fuente: Página 12
09/10/2025 08:59

El PRO alza la voz en Río Negro y pide la renuncia de Villaverde a su candidatura

Así lo explicó por la 750 el legislador provincial Juan Martin, quien aseguró que el pedido tiene el aval del expresidente Mauricio Macri.

Fuente: Perfil
09/10/2025 01:18

Reimpresión de boletas: siete fuerzas políticas impugnaron la intención del oficialismo tras la renuncia de José Luis Espert

El periodista Martín Granovsky explicó en "QR!" las tres razones que esgrimieron en contra de la solicitud del Gobierno ante la Junta Electoral Bonaerense. ¿La controversia podría hacer peligrar la propia realización del acto electoral? Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:18

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó presentar su renuncia antes del debate de la moción de censura en su contra

Ante cuestionamientos por la gestión de Machu Picchu y el manejo del patrimonio cultural del Perú, el titular de la cartera defendió su permanencia en el cargo

Fuente: Clarín
07/10/2025 22:18

Con tensión y junto a Santilli, Milei volvió a hacer campaña en Provincia después de la renuncia de Espert

Encabezó una caminata por Mar del Plata, junto a sus candidatos.Pidió el voto por Santilli y Karen Reichardt.

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

La directora de Management & Fit explicó el impacto de la renuncia de Espert para el Gobierno: "Es la tormenta perfecta"

La analista política y directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, Lara Goyburu, visitó los estudios de LN+ para analizar cómo puede afectar al Gobierno la renuncia de José Luis Espert como principal candidato en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. "Que se baje quien encabeza la lista y tener a un ministro de Economía negociando un acuerdo con EE.UU. a pocas semanas de las elecciones, es la tormenta perfecta", manifestó Goyburu.La analista politica Lara Goyburu en LN+Luego de que Espert comunicara el fin de su postulación en medio de cuestionamientos por su nexo con un empresario imputado por narcotráfico, el Gobierno posicionó a Diego Santilli como el númerouno de la lista libertaria. Según Goyburu, "esta decisión afecta principalmente en el votante blanco. Ese ciudadano que no está del todo convencido y que ahora duda más"."Es demasiado poco tiempo el que queda para las elecciones y encima Luis Caputo está negociando con el Tesoro de EE.UU. para mantener el dólar entre las bandas", explicó. A partir de un estudio realizado por la consultora Management & Fit, seis de cada diez argentinos le bajaron el pulgar a la gestión Milei tras el escándalo de Espert. Una tendencia que se agudiza"Aún antes de que Espert descartara ir como candidato, la imagen presidencial ya venía a la baja. Con un 37% de imagen positiva, lo que lo igualaba a cualquier referente político, ya sea del kirchnerismo o del macrismo", detalló Goyburu.En palabras de la especialista, "Milei, aún siendo el político con mejor imagen positiva, se igualó al resto". En su justificación, Goyburu expuso un elemento: la comunicación. "A lo largo de la historia tuvimos bajas y renuncias de candidaturas, pero lo que sorprende en esta ocasión fue que al Gobierno, desde el caso $LIBRA en adelante, le viene costando mucho comunicarse con la gente".Respecto a la caída de la imagen positiva del Gobierno, la directora ejecutiva de Management & Fit hizo un ejercicio de calendarización. "Desde enero había un desgranamiento en decimales. Y hasta agosto existía una esperanza respecto al futuro. Una especie de 'hoy la estoy pasando mal pero el año próximo voy a repuntar'. Pero, desde mayo, las terceras fuerzas que impulsan un discurso más dialoguista terminaron de debilitar a La Libertad Avanza", enumeró Goyburu.Desde la óptica de la especialista, ese desencantamiento se debe principalmente al doble discurso del oficialismo. "El Gobierno decía que en el poder estaban los mismos de siempre, y ahora la gente se dio cuenta que, en realidad, los que siempre están haciendo el esfuerzo de salir adelante, son ellos mismos: los ciudadanos", graficó. Al cierre de su exposición y consultada sobre las decisiones que podría adoptar el Gobierno para repuntar su rendimiento electoral, la especialista dijo: "Mientras el Gobierno se abra al diálogo, hay posibilidades de un reencauzamiento de la cuestión legislativa. Aunque bajar las banderas justo en campaña electoral no sería lo más recomendable".

Fuente: Ámbito
07/10/2025 14:40

Emmanuel Macron enfrenta pedidos de renuncia y un creciente aislamiento político tras la caída de su gobierno

La crisis política acecha a Francia y afecta directamente a su primer ministro. Además, exfuncionarios toman distancia pública de su liderazgo.

Fuente: Clarín
07/10/2025 10:18

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Milei y Santilli encabezan en Mar del Plata el primer acto de campaña tras la renuncia de Espert

El Presidente participará de la inauguración de una fábrica en la ciudad costera junto al candidato libertario y Guillermo Montenegro.Seguí todas las novedades de la campaña para las elecciones de octubre en Clarín.

Fuente: Perfil
07/10/2025 09:18

Fred Machado habló tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional: "Lo ayudé con unos mangos, me dio lástima"

Tras haber dialogado con PERFIL el pasado viernes, el empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos volvió a hablar sobre el dirigente de La Libertad Avanza. "Le alquilé un avión. Voló dos veces conmigo", aseguró sobre Espert. Además, parafraseó a Diego Maradona: "Me cortaron las piernas". Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Habló Fred Machado, el empresario detenido por narco, tras la renuncia de José Luis Espert

Federico Andrés "Fred" Machado, el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, habló este martes, dos días después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en las elecciones legislativas. Recluido en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña de 2019."¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?", dijo que le habría pedido Espert luego de conocerse antes del último comicio presidencial. "La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: 'Te necesito, no somos muchos, somos pocos'", se explayó y agregó: "Estaban él, Nazareno [Etchepare] (exjefe de campaña de Espert) y Clara [Montero Barré] (la vocera del economista)". Aseguró entonces, en diálogo con radio Rivadavia, que el parlamentario no le pedía un monto en particular, sino ayuda. "Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida...".Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
07/10/2025 01:18

Contrapunto en 'QR!': ¿las boletas deben reimprimirse tras la renuncia de José Luis Espert?

Tras el abandono del candidato acusado de haber recibido financiamiento narco por parte del empresario Fred Machado, la Junta Electoral bonaerense convocó a una audiencia para analizar la reimpresión de millones de boletas para las elecciones legislativas generales del 26 de octubre. Irina Hauser advirtió sobre un intento de "trastocar las reglas", mientras que Pablo Caruso propuso "garantizar el derecho electoral por encima de los costos". Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:31

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert

Es la primera respuesta de la Junta Electoral respecto de los comicios en la provincia de Buenos Aires. También exigió saber si hay partidas asignadas para afrontar el gasto y quién lo haría. Le dio tiempo hasta el miércoles

Fuente: La Nación
06/10/2025 23:18

Axel Kicillof sugirió que la renuncia de Espert pudo haber sido una decisión de Trump: "Es el nuevo jefe de campaña de Milei"

Axel Kicillof sostuvo que "Trump es el nuevo jefe de campaña de Milei". En ese marco, insinuó que la renuncia de José Luis Espert pudo haber sido una decisión tomada por el gobierno estadounidense. El señalamiento del gobernador de la provincia de Buenos Aires se da a la espera del apoyo económico que el presidente republicano prometió brindarle a la gestión de Javier Milei y en el marco de una jornada en la que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo fueron recibidos por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Además de señalar la injerencia de Estados Unidos, el gobernador señaló, en diálogo con C5N, las motivaciones de la decisión de correr a Espert de su rol como candidato: "No lo bajan por el juicio en Estados Unidos, por los US$200.000, por los vuelos en avión ni por las mentiras que dijo Espert. Lo bajan porque electoralmente no le está garpando".Por otra parte, Kicillof sostuvo que la quita de retenciones que se realizó recientemente se trató de una "estafa" comparable con el caso de $LIBRA. "Lo que hizo fue arreglar con las grandes exportadoras de granos un ingreso de divisas y lo trató de camuflar como un beneficio para el campo. Lo que hizo fue dejar a todos los productores afuera de un negocio", dijo."El tiempo de eso se acortó porque, en Estados Unidos, los productores de soja le dijeron a Bessent o a Trump que eso los perjudica. Ahora las decisiones sobre la política tributaria se toman en Washington, y todavía no pusieron un mango", afirmó el gobernador.En cuanto al saldo del revés electoral que recibió el Gobierno en la provincia de Buenos Aires, Kicillof señaló que Milei "perdió por 14 puntos y no entendió nada, no escuchó nada. Y en lugar de hacer la autocrítica que se planteó, profundiza".Otro de los debates que seguirán presentes durante los próximos días es el de quién corresponde que pase a ocupar el lugar de la primera candidatura de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert. Del lado del gobierno, Javier Milei eligió a Diego Santilli para encabezar la boleta de La Libertad Avanza. Sin embargo, desde la oposición sostienen que Karen Reichardt debe ser quien ocupe ese lugar. "Son todos lo mismo: muchos candidatos, el mismo proyecto. Todos van a bancar a Milei y ahora al manejo de Estados Unidos", opinó. "¿Con qué cara va a ir cualquiera de estos a caminar la provincia de Buenos Aires? Han votado en contra de los ATN de las provincias, contra las universidades, en contra de los jubilados, las personas con discapacidad. Acá el problema es de modelo económico y el daño que se está haciendo", sostuvo. Además, pronosticó que "en el caso de continuar esta política económica, nos esperan situaciones cada vez más complejas".

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Francia al borde del colapso político y financiero tras la renuncia del primer ministro

LONDRES.- Francia amaneció este lunes sumida en un temblor político y financiero. La renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, menos de un mes después de haber asumido el cargo, provocó un derrumbe bursátil, una caída del euro y un salto en los costos de endeudamiento del país. Fue el tercer jefe de Gobierno que dimite en menos de un año, un hecho que los analistas interpretan como la confirmación de que la segunda mayor economía de la Unión Europea (UE) se vuelve, cada día, más difícil de gobernar.El índice CAC 40 de la Bolsa de París cayó un 2%, arrastrado por las acciones de los grandes bancos nacionales -BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole-, que cerraron con fuertes pérdidas ante el temor a un deterioro en la calificación crediticia soberana. En los mercados de deuda, el rendimiento de los bonos franceses a diez años se disparó hasta el 3,57%, su nivel más alto en 14 años, mientras que el diferencial con los títulos alemanes se amplió hasta un máximo casi histórico. El euro, por su parte, retrocedió 0,6% frente al dólar.Lecornu debía presentar mañana martes el proyecto de presupuesto 2025, destinado a contener el creciente déficit público y tranquilizar a los inversores. Su renuncia, sin embargo, echó por tierra cualquier intento de estabilizar la situación. "Esto aumenta aún más el riesgo de que los problemas fiscales de Francia sigan sin resolverse y que las políticas económicas se vuelvan menos favorables al crecimiento", escribió Salomon Fiedler, analista del Berenberg Bank, en una nota a sus clientes.El derrumbe político y financiero llega tras más de un año de turbulencia institucional. Desde que Emmanuel Macron convocó elecciones legislativas anticipadas a mediados de 2024 -una apuesta fallida para frenar el ascenso del partido de extrema derecha Agrupación Nacional-, Francia vive en un limbo parlamentario. La Asamblea Nacional está fragmentada entre fuerzas irreconciliables de izquierda, derecha y centro, y ningún primer ministro ha logrado sostener una mayoría estable.Lecornu había asumido el cargo hace apenas 27 días, convirtiéndose en el quinto jefe de Gobierno del presidente en 21 meses. Su renuncia llegó apenas 14 horas después de anunciar la composición de su gabinete, que incluía una jugada inesperada: el regreso del exministro de Finanzas Bruno Le Maire como titular de Defensa. El nombramiento fue recibido con furia por Los Republicanos, partido de centroderecha cuyo apoyo resultaba clave para aprobar el presupuesto, y que responsabiliza a Le Maire por el aumento de la deuda durante sus años en Economía.La tensión política se amplifica en un contexto económico crítico. El déficit público francés alcanzó los 168.600 millones de euros en 2024, equivalentes al 5,8% del PBI, el nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial y casi el doble del límite del 3% que establece la Unión Europea. La deuda nacional superó los 3,4 mil millones de euros en septiembre â??una de las más elevadas de la regiónâ??, y las proyecciones oficiales advierten que, si no se toman medidas, el pago de intereses se convertirá en el principal gasto del presupuesto en apenas cuatro años.La situación interna también es explosiva. En las últimas semanas, dos manifestaciones masivas sacudieron las principales ciudades del país con reclamos para aumentar los impuestos a los ultrarricos, revertir la reforma previsional que elevó la edad de jubilación y frenar el aumento del gasto militar. La popularidad de Macron se encuentra en mínimos históricos, mientras la extrema derecha de Marine Le Pen continúa liderando las encuestas de intención de voto.Las agencias de calificación aprovecharon el lunes negro para lanzar nuevas advertencias. Fitch-una agencia estadounidense de calificación crediticia-, que el mes pasado degradó la nota soberana de Francia a la categoría A, alertó que el actual contexto político "reduce drásticamente el margen para una consolidación fiscal sustancial". S&P Global -uno de los índices bursátiles más importantes de EE.UU.-, que mantiene una perspectiva negativa sobre su calificación AA-, recordó que el gasto público francés, equivalente al 57% del PBI, es el más alto de todos los países que califica a nivel mundial. La agencia europea Scope, por su parte, advirtió que la "agitación política actual aumenta el riesgo de retrasos en la aprobación del presupuesto de 2026 y limita significativamente las perspectivas de medidas de ajuste".Para Macron, las opciones se reducen. Según fuentes cercanas al Palacio del Elíseo, el presidente evalúa nombrar a un primer ministro tecnócrata para intentar encauzar la ley de presupuesto y calmar a los mercados. Pero también enfrenta una presión creciente dentro y fuera de su coalición para convocar nuevas elecciones legislativas. Algunos dirigentes opositores fueron más lejos este lunes y pidieron su renuncia anticipada, adelantando las presidenciales previstas para abril de 2027.La inestabilidad política de Francia, un país tradicionalmente considerado uno de los pilares de la zona euro, amenaza con convertirse en un nuevo foco de preocupación para Bruselas y para los socios del bloque. "La economía francesa ha pasado de tener un rendimiento superior al de la eurozona a ser la principal rezagada", resumió Fiedler. El diagnóstico es claro: sin liderazgo político ni disciplina fiscal, el margen de maniobra de Macron se reduce día a día.Agencia Reuters y diario The New York Times

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:32

Rafael López Aliaga a una semana de anunciar su posible renuncia: "Estoy trabajando para lo que se nos viene"

El alcalde de Lima afirmó que prepara propuestas para enfrentar la crisis de gestión estatal, debido a que la mayoría de recursos se destina al gasto corriente en lugar de obras públicas

Fuente: La Nación
06/10/2025 18:18

Qué dijo Francos sobre la renuncia de Espert a su candidatura

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como cabeza de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) tras la controversia por sus presuntos nexos con un narcotraficante generó repercusiones en el oficialismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que este episodio "generó un daño" en la campaña del partido. La postura de Francos sobre la renuncia de Espert a su candidaturaFrancos explicó en Radio Mitre que la atención mediática se focalizó en la controversia, más allá de la veracidad de la vinculación de Espert con Fred Machado. Consideró que la falta de claridad inicial del diputado al explicar la situación sembró dudas y sospechas. Lo calificó como "un error de comunicación".El jefe de Gabinete relató que el candidato reflexionó durante el fin de semana sobre el impacto negativo que causaba este episodio. A pesar de ello, Francos defendió al diputado y se alineó con la postura de Javier Milei, quien cree en la inocencia de Espert y considera que la acusación es una maniobra del kirchnerismo para perjudicar la campaña.Francos valoró que Espert, al renunciar, "pierde todo tipo de fueros" y se somete a la Justicia. Destacó que esta acción demuestra su voluntad de no ampararse en privilegios y su compromiso de no perjudicar la campaña de LLA. "Él se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la justicia, pero Espert hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA", marcó.Ante la presión del kirchnerismo para destituir a Espert de su cargo en la Cámara de Diputados, el funcionario argumentó que "no hay motivos para que lo saquen". Afirmó que no existe una vinculación directa de Espert con la causa que se investiga, ya que se trata de un contrato profesional con una persona que no estaba implicada en ningún delito al momento de la firma. Francos recordó que "hubo personas procesadas en la Justicia que siguieron manteniendo su banca, como Máximo [Kirchner], Cristina [Kirchner]".El jefe de Gabinete insistió en que la denuncia de Juan Grabois tiene fines electorales y busca perjudicar la propuesta política de Milei. "Espert hizo lo que tenía que hacer, porque lo que se generó con este tema estaba perjudicando a la propuesta política basada en la libertad que lleva adelante Milei", afirmó.El futuro de las elecciones de la Libertad AvanzaEl oficialismo espera que Santilli reemplace a Espert en la boleta bonaerense, pero la decisión final recae en la Justicia Electoral. Si esto ocurre, surge el interrogante sobre qué sucederá con las boletas ya impresas para las elecciones del 26 de octubre.Francos informó que se realizará la presentación judicial correspondiente y que el juez determinará si los plazos permiten la reimpresión de nuevas boletas. Además, subrayó que el proceso no se limita a la impresión, sino que implica un cronograma complejo de armado de bolsas y envío a la Justicia. "Si dieran los tiempos, porque el proceso no es solo la impresión, sino un cronograma de armar las bolsas, que vayan a la Justicia, es un proceso complicado", dijo Francos.El costo de la reimpresión se estima en hasta 10 millones de dólares. Francos aclaró que si la Justicia Electoral determina que LLA debe asumir este gasto, el partido lo hará a través de "apoyos y donaciones", ya que no cuenta con los fondos necesarios. "Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
06/10/2025 18:18

Tras la renuncia de Espert, Javier Milei presenta su nuevo libro y busca reflotar la campaña electoral de LLA

El presidente Javier Milei intentará esta tarde salir del mal trance que le provocó la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, con un acto en el estadio porteño Movistar Arena para presentar su nuevo libro y dinamizar la campaña de La Libertad Avanza (LLA), que estuvo paralizada por las acusaciones al economista liberal por su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.Milei presentará, desde las 18, su nuevo libro La construcción del milagro. Con el Presidente dialogará al respecto el portavoz Manuel Adorni. Eufórico en la previa de la presentación, el mandatario dedicó buena parte de la jornada a los preparativos musicales. Pasado el mediodía grabó un vivo en la red social Instagram desde el escenario y prometió un show inolvidable. "Estamos en la prueba de sonido. Están escuchando cómo se está poniendo esto. En un rato empezamos a hacer la prueba de sonido de la banda presidencial", dijo Milei. Un minuto después, tarareó el tema "tu vicio" de Charly García, con una letra diferente. "Soy liberal, soy de todos el más liberal, no me pueden pisar porque soy capitalista", entonó junto a la diputada Lilia Lemoine, integrante invitada de la banda musical. Un anticipo de lo que vendrá después.Los preparativos comenzaron bien temprano, en la plaza Los Andes, a unos metros del ingreso principal. Alrededor de las 15 comenzaron a repartirse allí las entradas para quienes se inscribieron en el sitio web elmilagro.com. "Será uno de los eventos más épicos de la historia del liberalismo en el país", se exaltó el cineasta Santiago Oría, en uno de los videos de promoción del evento. Sobre la plaza, en medio de la algarabía, había espacio para la ironía. "Milei, milagro es llegar al 15 con el sueldo", rezaba un pasacalle en una calle cercana al estadio. Los ministros del gabinete fueron invitados, aunque alguno de ellos mostraba poco entusiasmo en participar de la convocatoria. "No estamos para cantar ni festejar demasiado", dijo a LA NACION una voz del gabinete, aun preocupada por las secuelas del escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.Desde las Fuerzas del Cielo, en tanto, valoraban la invitación del Presidente a Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, y Agustín Romo, dos de sus principales referentes, a participar de la presentación. Romo pasó por la tarde por el despacho gubernamental del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien a su vez formó parte de la reunión de mesa chica bonaerense, en la que también estuvieron Karina Milei, la coordinadora nacional Pilar Ramírez y los diputados macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli (ungido como sucesor de Espert), más el armador bonaerense Sebastián Pareja. Mientras avanzaba el ensayo de los temas musicales, en la Casa Rosada buscaban relanzar la campaña bonaerense, asustados por los pobres resultados de las últimas encuestas que llegaron a los principales despachos. "Diez puntos abajo en provincia, empatados en la nacional", graficaba una fuente con acceso a los números de los sondeos, antes de ir, él mismo, hacia Villa Crespo para formar parte del elenco oficialista que aplaudió al Presidente.El show en el Movistar Arena tendrá lugar en medio de la campaña rumbo a las elecciones de medio término, previstas para el 26 de octubre, y a pocos días de que el mandatario encare un nuevo viaje a Estados Unidos. A su regreso de la reunión con Donald Trump, Milei sumaría otras recorridas provinciales antes del cierre de campaña en Córdoba capital.

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

Presión de Pro para forzar la renuncia de una candidata de Milei en Río Negro por sus presuntos nexos con Fred Machado

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, desde Pro y Primero Río Negro, dos partidos cercanos a la gestión de Javier Milei en la provincia de Río Negro, reclamaron que Lorena Villaverde también se baje como candidata al Senado por la alianza La Libertad Avanza."José Luis Espert renunció a su candidatura. Tu turno, @LoreVillaverde1", escribió en su cuenta de X Juan Martín (Pro) candidato a senador nacional por la provincia de Río Negro. El viernes pasado, Martín había indicado: "Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos. Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a acompañar".En pleno escándalo por los vínculos de Espert con Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que cumple prisión domiciliaria en Viedma, Villaverde recibió los dardos de la oposición, que expuso su supuesta relación amorosa con Claudio Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado. "Todos se acuerdan de que Espert fue en campaña a mi querida provincia, a Viedma. ¿Quiénes estaban en la presentación de su libro? El narcotraficante y financista Fred Machado y un pelado, que es Claudio Ciccarelli, dueño de la camioneta negra blindada [la Jeep Grand Cherokee que Espert utilizó en 2019 para los traslados de la campaña presidencial]. Ciccarelli estuvo en las gradas de este Congreso. ¿Quién lo dejó entrar? ¿Espert o su actual pareja, la dipunarco de mi provincia Lorena Villaverde?", disparó hace unas semanas el diputado por Río Negro Martín Soria, en relación con diversas fotos que muestran a Ciccarelli en los balcones del Congreso en diciembre de 2023.José Luis Espert renunció a su candidatura. Tu turno, @LoreVillaverde1.— Juan Martin (@jmrionegro) October 5, 2025Ante la consulta de LA NACION, desde el entorno de la diputada libertaria Villaverde indicaron que no posee ni tuvo ningún tipo de relación con Machado. "Tampoco tiene pareja. La persona que consignan como su pareja es conocido de ella, ya que es muy reconocido en Viedma, pero no tienen una relación", sumaron sobre su supuesto vínculo con Ciccarelli.El empresario de Viedma le respondió a Soria: "Nunca he sido acusado ni imputado por delito alguno. Es falso que mantenga relación de pareja con la persona mencionada por el diputado. También es falso que sea testaferro de nadie. Vivo hace 25 años en mi domicilio de la calle Saavedra, en Viedma, lo cual desmiente cualquier intento de adjudicarme un estatus económico que no poseo".De todos modos, la trama rionegrina parece profundizarse tras la renuncia de Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Días atrás, Villaverde y Martín se cruzaron públicamente. "La Argentina está como está por tibios, hipócritas y especuladores como vos, Juan Martín. Socio de Soria, Massa y Cristina. Bancado por el gobernador. Hace 25 años vivís de la política. Usás la provincia para tus negocios personales", indicó la actual diputada y candidata a senadora. Y añadió: "No hay medias tintas: o estás con Milei o estás contra él. Los tiempos cambiaron. Guardate las operaciones. La gente ya eligió libertad. El delincuente, parásito y vago sos vos, Juan Martín".El candidato del Pro contestó: "Lorena, no te pongas nerviosa. Si estás con ganas de hacer descargos, mejor negá que figurás en registros judiciales de Estados Unidos por tráfico de cocaína. Negá que conseguiste un préstamo del Banco Nación por 225 millones que primero te rechazaron en Cipolletti, para comprar una casa que no aparece en tu declaración jurada. Negá que la Justicia te investigó por un sorteo millonario en el Club Las Grutas. O negá que fuiste demandada y embargada por venta irregular de terrenos. Si todo eso son operaciones, salí a aclararlas en vez de hacerme acusaciones absurdas. Los rionegrinos merecen saber qué antecedentes tienen los que pretenden representarlos en el Senado".En la misma línea, también el candidato a senador Ariel Rivero (Primero Río Negro) pidió ayer que Villaverde de un paso al costado. "Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia", señaló en su cuenta de X. "Dejen de dañar el proyecto nacional que encabeza nuestro presidente. Los delincuentes tienen que ir a dar explicaciones a la Justicia", sumó Rivero.Por su parte, Villaverde, referente de Milei en Río Negro, señaló que no tiene "nada que esconder", al tiempo que puso a disposición su certificado de antecedentes: "Nada de lo que dicen de mí es cierto. Tengo ficha limpia. No sé cuántos candidatos pueden hacer esto". Y cerró: "Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan. Si frenamos ahora, volvemos al pasado. No aflojemos. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".

Fuente: Perfil
06/10/2025 16:18

"Cambió el tablero político con la renuncia de José Luis Espert"

Así lo expresó el periodista, Alejandro Gomel, quien luego añadió: "Los últimos números que manejaban aquí en Casa Rosada hicieron insostenible la presencia de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires". Leer más

Fuente: Perfil
06/10/2025 15:18

Paridad y boletas: cómo se aplica en Buenos Aires el reemplazo por género tras la renuncia de José Luis Espert

El constitucionalista Diego Frossasco repasó la reforma de 2017 y el decreto 171/19, sostuvo que los reemplazos son por mismo género y evaluó el impacto político de mantener la boleta tal como está. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:11

Randazzo criticó al Gobierno por pedir que se reimpriman las boletas tras la renuncia de Espert: "Una locura"

El diputado nacional y candidato a renovar su banca estimó el costo de la reimpresión en 14 mil millones de pesos, cifra que consideró disparatada. "Pero para el Garrahan y Discapacidad no hay plata", reprochó

Fuente: Página 12
06/10/2025 14:17

"¡Y se marchó!": los mejores memes de la renuncia de José Luis Espert

Las redes sociales no dejaron pasar la oportunidad y salieron a difundir chistes con las idas y vueltas del ahora excandidato de La Libertada Avanza en la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

La oposición rechaza la reimpresión de las boletas tras la renuncia de José Luis Espert

LA PLATA.- En un escrito presentado hoy ante la Junta Electoral Nacional distrito provincia de Buenos Aires, la alianza Unión Federal pidió a la justicia que "no se burlen los plazos legales" y "no se permita la reimpresión de las boletas electorales", tras el anuncio del presidente Javier Milei de modificar el primer lugar de la lista de diputados nacionales de Avanza Libertad en este territorio. La alianza Avanza Libertad aún no formalizó el pedido para reimprimir boletas y mover a Diego Santilli como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de ayer de José Luis Espert. Pero la oposición ya anticipó su postura: "Producida la renuncia de Espert, la lista de la alianza debería ser encabezada por la segunda candidata nacional de la lista oportunamente oficializada", fijó su postura la alianza Unión Federal, que promueve a Fernando Gray como diputado nacional. El planteo argumenta: "Permitir incorporar al candidato que estaba en tercer lugar (Santilli) como primero no solo viola el espíritu de la ley, sino que deja de manifiesto el espíritu machista, donde solo podría encabezar una lista un hombre".Esta alianza enfatizó que un cambio en la impresión de boletas a pedido de Avanza Libertad -aún no formalizado- supondría una "violación manifiesta al calendario electoral" y un grave riesgo de no completar los plazos para el despliegue de boletas y de urnas. En el Juzgado Federal N°1 de esta capital se informó que no existe hoy un pedido formal para sustituir la candidatura del candidato luego de que Espert se bajara de esa postulación tras haber sido señalado por recibir una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico Machado, detenido en Viedma por orden de la justicia de Estados Unidos por una causa vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero. Más de la mitad de las 15 millones de boletas que ya están impresas serán revisadas hoy, una por una manualmente, en los salones del Pasaje Dardo Rocha de esta capital. Los talonarios con las boletas únicas de papel llegaron desde dos imprentas: Boldt y Artes Gráficas del Litoral. Ambas ganaron una licitación para imprimir las boletas a color. El costo para todo el país de esa licitación es de unos 40.000 millones de pesos, por lo que se estima que reimprimir todas las boletas para la provincia tendría un costo aproximado de 15.000 millones de pesos. Boldt Impresiones en una Unión Transitoria de Empresas con el Instituto de Publicaciones y Estadísticas imprimió el 40% de las boletas de esta provincia. El otro 60% lo imprimió Artes Gráficas del Litoral. Las licitaciones privadas fueron realizadas por el Correo Argentino. "No hay tiempo para otra licitación, otra impresión y reemplazo de boletas. Porque además hay plazos legales que cumplir. Las boletas fueron sometidas a una audiencia pública con todos los partidos políticos, sujetas a impugnaciones, tuvieron cambios y una vez cerrado este proceso se está en etapa de revisión manual antes de que comience el operativo de distribución a toda la provincia", se informó en el juzgado federal. De todas maneras, se aseguró que la decisión última la tendrá la Junta Electoral Nacional con asiento en provincia, donde se presentó el escrito de la alianza Unión Federal.

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:16

Angélica Monsalve reaccionó a la renuncia de Francisco Barbosa a su precandidatura: "Obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo voto, excepto el de su amigo de farras Iván Duque"

La exfiscal cuestionó la salida de Barbosa de la contienda presidencial, asegurando que su decisión se debió a la falta de apoyo electoral y no a motivos de seguridad




© 2017 - EsPrimicia.com