Carolina del Norte se prepara para una semana de condiciones meteorológicas extremas, con alto riesgo de tornados y tormentas severas. Las autoridades emitieron alertas para varias regiones del estado y recomendaron a la población mantenerse informada y adoptar medidas preventivas.Los tornados pueden desarrollarse en cuestión de minutos y causar destrucción a su paso, con daños en casas, postes de luz y árboles, donde fuertes ráfagas de viento comparables a las de un huracán y la posible caída de granizo intensifican el peligro. La rapidez con la que cambian estas condiciones mantiene en máxima alerta a los organismos de emergencia y a los servicios, según el Servicio Meteorológico Nacional.Una fuerte tormenta avanza desde el centro de Estados Unidos hacia la costa este y afecta a Carolina del Norte, donde puede generar tornados, vientos de gran intensidad y caída de granizo. Las condiciones más severas se prevén entre el lunes 31 de marzo y el miércoles 2 de abril.Los meteorólogos advirtieron que los cambios bruscos en la presión atmosférica y la humedad pueden intensificar estos fenómenos. Además, los efectos de La Niña influyeron en el comportamiento del clima y aumentaron la inestabilidad atmosférica.Estas tormentas podrían traer ráfagas de viento de hasta 110 km/h y precipitaciones intensas en poco tiempo, lo que eleva el riesgo de inundaciones en algunas zonas.Cuáles son las regiones en riesgoSegún CNN, las zonas con mayor riesgo de tornados son las siguientes, donde se prevé mayor inestabilidad atmosférica y la formación de tormentas peligrosas:El Triángulo (Raleigh, Durham y Chapel Hill): Se prevé la llegada de tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con temperaturas máximas de 28â?¯°C y mínimas de 12â?¯°C.La Tríada (Greensboro, Winston-Salem y High Point): Anticipan tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con máximas de 25â?¯°C y mínimas de 9â?¯°C.Sandhills (Fayetteville y alrededores): Esperan condiciones similares, con tormentas eléctricas y temperaturas máximas de 28â?¯°C y mínimas de 14â?¯°C.Charlotte: Pronóstico de tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con máximas de 24â?¯°C y mínimas de 11â?¯°C.Wilmington: Aunque el riesgo es menor, no se descartan tormentas eléctricas en partes del área, con máximas de 26â?¯°C y mínimas de 18â?¯°C.Consecuencias para la poblaciónSe estima que más de la mitad de los habitantes de Estados Unidos podrían verse afectados, incluidos quienes residen en Carolina del Norte. Las fallas en el suministro eléctrico son una amenaza constante, especialmente en áreas con infraestructura frágil.El transporte también se verá afectado, con aeropuertos en alerta por posibles demoras y cancelaciones de vuelos. Las autopistas podrían registrar congestión y quedar bloqueadas por escombros arrastrados por ráfagas intensas.Detalles del pronósticoEl Servicio Meteorológico advirtió sobre un alto riesgo de tornados, especialmente en el oeste de Piedmont y Sandhills. Se estima una probabilidad del 5 al 9% de que se forme un tornado en el centro de Carolina del Norte, en un área que abarca desde Winston-Salem hasta Goldsboro.En años anteriores, estas regiones fueron afectadas por tornados que provocaron pérdidas millonarias y víctimas. Además, se advirtió sobre la posible caída de granizo, con impacto en vehículos, cultivos y techos de viviendas. El servicio meteorológico recomendó resguardar objetos de valor y asegurar las estructuras antes de que las tormentas lleguen a su punto crítico.
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Prepagas, colectivos y servicios públicos subirán entre 1 y 4% el mes que viene.
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
El último fin de semana de marzo llevará consigo condiciones climáticas severas en varias regiones de Estados Unidos. De acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se prevé la formación de un temporal intenso el sábado por la noche en el centro, con posibilidad de granizo de gran tamaño y algunos tornados. El domingo, el riesgo se trasladará hacia el este y sur, con un aumento en la intensidad de los fenómenos y una mayor probabilidad de daños.Tormentas severas para el sábado: Oklahoma, Kansas y el valle bajo de MissouriLas primeras tormentas fuertes podrían desarrollarse la noche del sábado en el norte de Oklahoma y el sureste de Kansas, para luego extenderse hacia el valle bajo de Missouri. Durante el día, una fuerte capa de inversión térmica impedirá la formación de nubes de temporal, pero a medida que avance la noche, el incremento en la inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de un sistema frontal favorecerán la aparición de tormentas severas.Granizo de gran tamaño será la principal amenaza, con posibilidad de que algunas piedras de hielo superen los cinco centímetros de diámetro.Se prevé la formación de supercélulas, algunas de las cuales podrían generar tornados aislados.Ráfagas de viento intensas podrían acompañar algunas tormentas, aunque el riesgo de daños por viento será menor en comparación con el de granizo.A medida que la noche avance, las tormentas se desplazarán hacia el noreste, hasta alcanzar partes de Missouri y el sur de Iowa. La probabilidad de que estos fenómenos se mantengan activos hasta la mañana del domingo dependerá de cómo evolucione la energía disponible en la atmósfera.Domingo: el peligro climático aumenta en el valle del Mississippi y el Medio OesteEl domingo se espera un evento meteorológico más significativo, con un aumento en la cobertura e intensidad de las tormentas. El SPC advirtió que podría producirse un episodio severo de clima extremo en varias regiones, con potencial de tornados fuertes y vientos destructivos.Los estados con mayor riesgo incluyen Illinois, Indiana y el oeste de Ohio, donde podrían producirse tornados de gran intensidad.Se pronostica una línea de tormentas organizadas que se desplazará desde el sur de Missouri hasta Arkansas y el norte de Mississippi.En estas áreas, el granizo podría alcanzar tamaños superiores a los seis centímetros, con vientos que superarían los 100 kilómetros por hora.El desarrollo de estas tormentas estará favorecido por una combinación de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, junto con un fuerte sistema de bajas presiones en superficie que se moverá hacia los Grandes Lagos. "Se espera que la interacción de estos factores genere un ambiente propicio para tormentas severas, con todos los peligros asociados", alertó el SPC en su pronóstico.Posibilidades de tormentas el lunes: se mantiene la inestabilidadPara el lunes, aunque el riesgo de tormentas severas disminuirá, todavía se prevé actividad eléctrica en algunas zonas del este del país norteamericano.El sistema frontal continuará su avance hacia el Atlántico, con lluvias y tormentas aisladas en la región de los Apalaches y el noreste de Estados Unidos.Algunas tormentas podrían provocar ráfagas de viento y precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo.El SPC monitorea la evolución de este sistema y podría emitir nuevas alertas en caso de que las condiciones lo ameriten. Mientras tanto, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades locales ante la posibilidad de tormentas peligrosas durante el fin de semana.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Oswaldo Balanta despertó y, según los médicos, mostró signos de recuperación, aunque todavía evalúan su situación. En las últimas horas había sufrido un grave episodio coronario.
Las cotizaciones abrieron en baja tanto en la plaza local como en Wall Street, manteniendo la tendencia de la jornada anterior. Leer más
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Colectivos de distintos estados y madres buscadoras señalaron ausencia de disposición de la mandataria federal para escuchar sus opiniones
El ministro destacó que el respaldo que recibirá el BCRA será inédito, incluso en comparación con la convertibilidad. ¿Qué significa para los bonos y el riesgo país? ¿Qué falta para recuperar acceso al financiamiento internacional?
Este miércoles 26 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario con fenómenos meteorológicos que van desde lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en el sur de Texas hasta temperaturas récord en el oeste y centro del país norteamericano. Mientras una masa de aire frío afecta el noreste con nevadas leves, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advierte sobre tormentas severas en el noroeste del Pacífico y un calor inusual para la época en regiones como el suroeste desértico.Sur de Texas, con lluvias intensas y riesgo de inundacionesLa atención se centra en el sur de Texas, donde se esperan precipitaciones abundantes a partir de esta tarde y durante el jueves. Un sistema asociado a una corriente subtropical proveniente de México generará lluvias que podrían superar los 125 milímetros en amplias zonas, con acumulados locales de hasta 250 milímetros.El NWS alerta sobre un "moderado riesgo de inundaciones repentinas", especialmente en áreas que recibirán las mayores cantidades de agua en poco tiempo. La humedad del Golfo de México, combinada con un mecanismo de elevación vigoroso, agravará las condiciones.Zonas afectadas: sur de Texas, especialmente cerca de la frontera con México.Riesgo principal: inundaciones repentinas, con un nivel de alerta moderado, según el NWS.Duración: las lluvias comenzarán este miércoles y se extenderán hasta el jueves.Recomendaciones: evitar viajes por carretera en áreas bajas y estar atentos a actualizaciones oficiales.Tormentas severas en el noroeste del PacíficoMientras tanto, el noroeste del Pacífico enfrentará un clima turbulento este día. Un sistema de baja presión en el este del océano provocará chubascos intensos y tormentas eléctricas, algunas con potencial de convertirse en severas.Según el NWS, "las tormentas podrían producir granizo de gran tamaño, vientos dañinos e incluso un tornado aislado". Las zonas más afectadas incluyen el oeste de Oregon y Washington, donde las temperaturas inusualmente altas para la época, que rondarán los 21°C, crearán inestabilidad atmosférica.Áreas en riesgo: oeste de Oregon y Washington, especialmente cerca de la costa.Amenazas principales: granizo que podría superar el tamaño de una pelota de golf, vientos dañinos y un tornado aislado.Momento crítico: entre las 14 y 15 horas local (21 y 22 horas UTC), con actividad que se desplazará hacia el noreste.Nevadas leves en el noreste y calor récord en el oesteEn contraste con las lluvias y tormentas, el noreste del país norteamericano experimentará temperaturas frías y nevadas dispersas desde los Grandes Lagos hasta el interior de Nueva Inglaterra. Este patrón se debe a un sistema de baja presión que persiste en la región.Regiones con nieve: Michigan, norte de Nueva York y Nueva Inglaterra. Acumulaciones menores a cinco centímetros.Por otro lado, el suroeste y centro de Estados Unidos registrarán máximas históricas. En el desierto del suroeste, donde el martes se alcanzaron los 38°C, el calor se desplazará hacia las llanuras centrales, con valores que podrían superar los 26°C de mínima y batir récords diarios.Récords de calor: el suroeste, con estados como Arizona y California, registrará temperaturas con valores que podrían batir marcas diarias.Expansión del calor: hacia el jueves, el aire cálido avanzará a las llanuras centrales, donde también se esperan registros inusuales para la épocaAlerta por ciclón en la costa oeste: afecta a CaliforniaUn ciclón intenso sobre el Pacífico oriental comenzará a afectar la costa noroeste y el norte de California esta noche. Para el jueves, se prevén vientos fuertes y precipitaciones persistentes, con acumulados de hasta 75 milímetros en zonas costeras del Estado Dorado y Oregon.El NWS señala que "el núcleo del sistema impactará con mayor fuerza el jueves por la noche, lo que aumentará el riesgo de crecidas repentinas en áreas vulnerables".Tormentas aisladas en las llanuras y el medio oesteOtras regiones, como las llanuras del sur y central, experimentarán tormentas aisladas esta mañana, mientras que el jueves la actividad se extenderá hacia Missouri y el medio oeste.Para el viernes, un frente cálido en ascenso podría generar precipitaciones mixtas de lluvia y aguanieve en las llanuras del norte, acompañadas de vientos intensos.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Es por las mayores operaciones online en el exterior.Expandirán una terminal para recibir envíos.
Se espera que, en al menos cinco alcaldías puedan tener presencia de rayos y fuertes vientos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El entorno de negocios sigue condicionado por las restricciones cambiarias y la incertidumbre política. El interés del capital internacional se mantiene, pero el desembolso de fondos espera señales más concretas del Gobierno
La ministra de Seguridad arribará a la provincia para participar de un curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico que se realizará en el Centro de Convenciones. Habrá foto con su par local, Juan Pablo Quinteros, y en la previa al evento mantendrá un encuentro político con dirigentes de LLA y del PRO, en el marco de un acercamiento cada vez mayor entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri. Leer más
El acuerdo está en su tramo final y según el presidente Milei se aprobaría "a mediados de abril".Ex funcionarios del organismo y expertos consultados por Clarín señalan que la preocupación del Fondo es que el Gobierno no gaste los desembolsos para mantener el tipo de cambio.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los incendios forestales en Texas y Nuevo México continúan como una preocupación crítica para las autoridades y residentes de la región. Con condiciones climáticas adversas y la ausencia de precipitaciones significativas, la situación se mantiene en alerta máxima.Condiciones actuales y pronóstico inmediato para Texas y Nuevo MéxicoSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las condiciones climáticas para el jueves 20 de marzo no muestran mejoras significativas. En el noreste de Nuevo México, se esperan vientos fuertes del suroeste con ráfagas de hasta 65 km/h y una humedad relativa que podría descender hasta el 5%. Estas condiciones, combinadas con la sequedad extrema de la vegetación, crean un escenario propicio para la rápida propagación de incendios.En Texas, la situación no es menos preocupante. Varios condados permanecen bajo advertencia de "bandera roja" debido a los vientos intensos y la baja humedad. Las ráfagas del oeste, con velocidades de 32 a 48 km/h y picos de hasta 64 km/h, junto con una humedad relativa del 9%, aumentan el riesgo de incendios incontrolables.Incendios activos en Texas y áreas afectadasEl Texas A&M Forest Service reportó que, solo el miércoles 19 de marzo, se atendieron 14 nuevos incendios que consumieron más de 18.518 hectáreas en todo el estado. Entre los incendios más significativos se encuentran:Windmill Fire, en el condado de Roberts, que arrasó con 9428 hectáreas y está contenido en un 99%.High Lonesome Fire, en el condado de Dallam, con 7284 hectáreas afectadas y un 50% de contención.Double S Fire, en el condado de Hutchinson, que quemó 142 hectáreas y solo está contenido en un 5%.Además, 137 condados en Texas mantienen prohibiciones de quema debido al alto riesgo de incendios.Incendios activos en Nuevo MéxicoEn Nuevo México, dos incendios destacan por su magnitud y potencial de expansión:Rio Trampas Project Fire: este incendio, ubicado a 13,3 km al norte de Chimayó, consumió 1297 hectáreas y sigue activo. Aunque se trata de un proyecto de quema prescrita para reducir el riesgo de incendios futuros, las condiciones climáticas actuales lo mantienen en observación constante.Mogote Hill Fire: localizado a 50,8 km al noreste de Las Vegas, este incendio arrasó 21.433 hectáreas y continúa activo. Las autoridades estatales trabajan para contener su expansión, pero los vientos fuertes y la baja humedad complican los esfuerzos.Medidas de precaución y recomendaciones ante los incendiosLas autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar la propagación de incendios:Evitar cualquier actividad al aire libre que pueda generar chispas, como quemas o el uso de maquinaria pesada.No arrojar colillas de cigarrillos encendidas.Reportar inmediatamente cualquier incendio a las autoridades locales.Pronóstico a mediano plazo: ¿Mejora el clima en Texas y Nuevo México?Aunque no se esperan lluvias significativas en los próximos días, las condiciones podrían mejorar levemente hacia el fin de semana, gracias a un descenso en la intensidad de los vientos. Sin embargo, mientras persistan los vientos fuertes y la baja humedad, el riesgo de incendios seguirá considerado como extremo.La combinación de estos factores climáticos mantiene a Texas y Nuevo México en una situación compleja. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para prevenir nuevos incendios. La esperanza de lluvias parece lejana, y la prioridad es contener los focos activos antes de que se extiendan aún más.
El evento de IEFA Latam Forum se realizó en Buenos Aires, se dio en una jornada de volatilidad en los mercados. Vaca Muerta, energías renovables, minerales, tecnología y agroindustria son los sectores en los que la Argentina puede convertirse en un jugador relevante en los próximos años. El impulso de las reformas conviven con las dudas sobre el futuro del cepo y el apoyo político
Lo dijo Darío Irigaray, el director de Vaca Muerta News, sobre la flexibilización de las restricciones económicas y la clave para fortalecer la industria petrolera en Argentina. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Nissan y Honda inician negociaciones para una fusión, buscando crear el tercer mayor fabricante automotriz mundial, con la esperanza de culminar el proceso en 2025 y salir a bolsa en 2026
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El Servicio Meteorológico Nacional publicó la advertencia para mañana en la ciudad bonaerense afectada por el temporal.Cómo sigue el tiempo en el AMBA.
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Qué le piden al Gobierno desde el exterior y cuáles son las variables que miran los que deciden poner sus dólares en el país. ¿Hubo cambios en esas variables en las últimas semanas?
Hubo una cumbre entre Patricia Bullrich, los jefes de las fuerzas de Seguridad, la SIDE y la Ciudad.En el Gobierno admiten fallas y buscan un trabajo más coordinado.Se espera el triple de asistentes a la marcha que el miércoles pasado.
Este viernes el INDEC publica el Indice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%. Sin embargo, sorprendió en las últimas horas el dato de CABA en 2,1%, que experimentó una baja de 1% respecto del mes anterior. Leer más
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Javier Milei firmó el DNU para autorizar el nuevo acuerdo con el FMI. Ya fue publicado en el Boletín Oficial. Según explicó el Gobierno, el entendimiento con el Fondo, del cual no precisó el monto, será para cancelar deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central. El texto será enviado al Congreso, que contará con 10 días para discutirlo, avalarlo o rechazarlo.Analistas esperan que la inflación de febrero esté cerca del 2,3%. Según las más de 40 consultoras que participan del relevamiento de expectativas del mercado del Banco Central, la inflación acumulará 23,3% en 2025. También calculó un tipo de cambio oficial a $1069 pesos para marzo. Este viernes el Indec va a publicar el IPC del segundo mes del año.El intendente de Bahía Blanca dijo que el 70% de la población fue afectada por el temporal. El funcionario estimó que reconstruir la infraestructura costará unos 400 mil millones de pesos. Todavía hay cerca de 500 evacuados y lograron restablecer el servicio eléctrico en un 65% en diferentes puntos de la ciudad. Sigue la búsqueda de desaparecidos.Ucrania lanzó una ofensiva contra Rusia con más de 330 drones explosivos. Se trata del mayor ataque aéreo en tres años. El ejército ucraniano desplegó una masiva maniobra en diferentes regiones rusas, que fueron en su mayoría repelidas por las defensas antiaéreas. El ataque se da en medio de presiones internacionales para que cesen las hostilidades entre Rusia y Ucrania. El Papa está fuera de peligro. El nuevo parte médico indicó que se consolida su recuperación, su pronóstico ya no es reservado, pero deberá permanecer internado. La situación es menos grave, pero sigue siendo complejo el cuadro clínico e infeccioso, y por eso la internación durará varios días más. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El pasado 26 de febrero, el actor Gene Hackman, su esposa Betsy Arawaka y uno de sus perros fueron encontrados muertos por las autoridades en su casa de Santa Fe, Nuevo México. Desde entonces, empezaron a circular varias teorías sobre las posibles causas de su muerte. Para poder esclarecer qué fue lo que causó el trágico desenlace del matrimonio y su mascota, la Policía sigue investigando el caso. Mientras tanto, uno de los familiares del actor habló con la prensa sobre cómo llevan los allegados esta incertidumbre.En una entrevista con Us Weekly, Tim Hackman, el sobrino del actor, dio detalles de cómo se siente la familia en torno a toda la investigación policial que se está llevando a cabo desde hace varios días para esclarecer las causas de las muertes. "Estamos esperando los resultados toxicológicos. Eso nos dirá todo. Es difícil teorizar. Hay muchas hipótesis al respecto y no quiero especular. Es fácil especular con teorías negativas", explicó."La familia quiere mantener una actitud positiva por ahora y cuando sepamos la verdad abordaremos el problema", añadió más adelante. Por este motivo, los fanáticos de Gene están a la espera de que la familia emita algún comunicado que por fin explique qué fue lo que provocó la muerte del actor y de su esposa.Los tres factores clave tras la muerte de Gene Hackman Cabe destacar que esta semana, después del sentido homenaje que le hicieron a Gene Hackman en los premios Oscar, salieron a la luz más teorías de lo que podría haber pasado. Al aire de Fox News, el exinvestigador del FBI, Bill Daly, reveló que las autoridades estarían investigando tres factores claves que serían capaces de determinar qué fue lo que pasó con el actor y la pianista.Según explicó el especialista, los teléfonos, las pastillas y la basura son las tres pruebas claves que van a permitir que la justicia estadounidense determine si se trató de un accidente, un crimen o, hasta incluso, un "pacto suicida". "Después de recibir los celulares, los investigadores pueden determinar cuándo dejaron de moverse, cuándo perdieron la comunicación, lo que indicaría el momento de la inutilización o la muerte", señaló."Pueden geolocalizar la propiedad para ver qué estaba pasando en ese momento, aunque no podrán decir quién sin una orden judicial, pero pueden determinar qué actividad hubo antes y después, incluso si no sospechan nada fuera de lugar", remarcó el exagente del FBI.Asimismo, comentó que, si bien las autoridades descartaron la teoría de la intoxicación por monóxido de carbono, todavía están a la espera de los resultados que determinen si no ingirieron algún alimento en mal estado que los llevó a la muerte. Por este motivo, el exagente insistió con que su basura y la comida de su heladera son pruebas fundamentales en el caso.Por último, Daly enfatizó sobre un detalle que pasó desapercibido cuando se dio a conocer la trágica noticia de la muerte de Gene y Betsy, pero podría abrir otra teoría sobre las causas: la del suicidio. "Había un calentador y había algunas pastillas que parecían estar esparcidas (no sé dónde). (Habría que reconstruir) si ese calentador estaba encendido. Eso podría cambiar el aspecto de su descomposición. Tener una fuente de calor cerca de los restos realmente cambió la velocidad de descomposición", detalló.Es importante aclarar que, si bien hay muchos frentes abiertos en la investigación por la muerte de Gene y Betsy, nada fue confirmado por las autoridades. Se espera que en los próximos días, se emita un comunicado oficial con los primeros resultados toxicológicos, tal como adelantó el sobrino del actor.
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
El pico de demanda de turismo fue alto pero el Banco Central calcula que el 70% fue al dólar MEP y no consumió divisas de las arcas. Los préstamos en moneda extranjera son liquidados en el mercado oficial y es una ventana de compra para la autoridad monetaria
Cerca del gobernador deslizan que esa discusión se resolverá en una mesa con el resto de los referentes del espacio. La suspensión de las primarias, un objetivo urgente. Opciones de fecha para desdoblar
En un nuevo capítulo de la disputa entre el Gobierno nacional y los municipios, la Justicia Federal convalidó recientemente la medida del Gobierno nacional que prohíbe el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y gas, en un único concepto. Sin embargo, los usuarios seguirán recibiendo sus boletas con los impuestos locales incluidos y con la modalidad histórica, es decir, bajo la amenaza de corte del servicio si no se paga el importe total de la factura.El fallo, dictado por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo de San Martín, afecta a siete municipios bonaerenses (Tigre, Hurlingham, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín) y otorga un plazo de 90 días para que las comunas implementen mecanismos que permitan cobrar las tasas municipales en forma separada de los servicios públicos. No obstante, la mayoría de los municipios ya anticipó que la decisión sería apelada.Mientras tanto, otras jurisdicciones como Escobar, Merlo, Morón, La Matanza, Quilmes -entre otras- que obtuvieron medidas cautelares con la que lograron suspender la prohibición dispuesta por el Gobierno nacional, aguardan el dictado de una resolución de fondo que ponga fin al conflicto.El inicio de la controversiaEn septiembre del año pasado, a través de la resolución 267/24 de la Secretaría de Industria y Comercio, el Gobierno prohibió a las empresas incluir en sus facturas cargos ajenos a los bienes y servicios contratados. Esta medida buscaba poner fin a una práctica histórica utilizada por los gobiernos locales para garantizar la recaudación de sus impuestos y tasas, a través de su cobro en las boletas de servicios esenciales.El incumplimiento de la mencionada resolución derivó en más de cien sumarios administrativos contra diversas compañías, lo que generó una reacción inmediata de los municipios mediante amparos y medidas cautelares.La resistencia de los gobiernos locales a modificar este mecanismo de cobro tiene una clara razón recaudatoria, puesto que, cuando el impuesto es cargado en estas facturas, el contribuyente/consumidor es obligado a pagarlo para evitar que le corten el suministro. Esto ocurre porque el mecanismo impide pagar solo los conceptos que hacen únicamente al servicio, al exigir el pago completo de la factura.Orlando Pulvirenti, abogado especializado en derecho municipal, sostiene que esta práctica "vulnera el derecho del consumidor a decidir qué paga", y califica como un "abuso" la inclusión de tasas no relacionadas con el servicio, como las de sepelio o contribuciones a bomberos.En la misma línea, Matías Olivero Vila, presidente de la Asociación Civil Lógica, quien tomó la iniciativa de participar como amicus curiae en las medidas cautelares impulsadas por los municipios, señaló en diálogo con LA NACIÓN que "el uso de las facturas de servicios públicos para cobrar impuestos municipales bajo amenaza de corte es una práctica intimidatoria", y agregó: "No solo se viola la ley de Defensa del Consumidor, sino también la Constitución Nacional". Lógica es una ONG dedicada a temas de transparencia fiscal.Olivero Vila puntualizó que "la actuación del Poder Judicial, tanto a nivel nacional como provincial, ayudó en general a este escenario, al no haber puesto límites a la voracidad fiscal de los tres niveles de gobierno".Por su parte, las prestatarias de servicios se declaran atrapadas en medio de la disputa política. Walter Valle, gerente de la Usina Popular y Municipal de Tandil, subrayó que las cooperativas actúan como agentes de percepción de normativas impuestas por los Concejos Deliberantes, la provincia y la Nación. "Nosotros no somos quiénes para decir qué tributo va y cuál no. Si no hay consensos, la Justicia tiene que establecer qué debemos hacer los distribuidores", remarcó.En tanto, del lado de los intendentes afirman que en el caso de la tasa de "alumbrado público" cambiar el mecanismo podría poner en riesgo la cobrabilidad y, por ende, el sostenimiento del servicio.El origenLa cuestión se remonta a la década del 90, cuando la ley 10.740 de la Provincia de Buenos Aires, de 1991, obligaba a las empresas prestadoras del Servicio Público de Electricidad a percibir, en representación de las municipalidades, la tasa por alumbrado público en sus boletas de servicio, y lo hacía con una condición: que las empresas las incluyeran en su facturación en un rubro separado.Hasta ahí, el mecanismo parecía razonable, en tanto con esos fondos se buscaba sostener y mantener el alumbrado público y el servicio eléctrico de los edificios municipales. Pero más tarde, la ley 11.769 de la provincia de Buenos Aires, de 1996, amplió el concepto y autorizó incluir el cobro de conceptos ajenos a la prestación del servicio público. Aun así, lo hizo sujeto a tres condiciones: 1) que el usuario autorice expresamente ese cobro; 2) que se permita el pago por separado de los conceptos ajenos a la prestación del suministro; 3) que la falta de pago de esos conceptos ajenos al precio del consumo de energía, no habiliten a la interrupción o desconexión del suministro.En la práctica, estas condiciones nunca se cumplieron y tanto los municipios como las provincias fueron incorporando cada vez más conceptos a las facturas de servicios. Actualmente, la inclusión de tasas municipales e impuestos provinciales en las boletas de luz y gas representa, en la mayoría de los casos, un porcentaje significativo del monto total a pagar (sin que puedan separarse los diferentes conceptos a abonar).La incidencia en las boletas de electricidadNo es igual en todas las provincias y municipios la recaudación impositiva a través de las facturas de servicios. Sin embargo, en todos los casos hay un mecanismo común: no se permite el pago de manera independiente de los conceptos ajenos al costo real del servicio. Y la falta de pago total o parcial expone al usuario a la suspensión del suministro.Un recorrido por distintas boletas de luz emitidas por las principales empresas y por cooperativas del interior del país dan cuenta de la diversidad de los conceptos ajenos incluidos en las facturas. Y las alícuotas hacen que, en muchos casos, estos ítems representen un importante porcentaje del total a pagar.Esas alícuotas cargadas en las facturas, que son acumulativas, van del 0,001% al 6.5% y, en varios casos, superan el 9%. Incluso hay boletas en las que el total de sus tasas municipales y provinciales superan el costo real del servicio, como ocurre en Banfield.En otros municipios como Comodoro Rivadavia, además de tasas municipales y provinciales, se incluyen otras contribuciones, como la de "bomberos voluntarios".El fallo judicialEl reciente fallo del Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo de San Martín número 1 es el primer pronunciamiento de fondo sobre la cuestión. La sentencia -aún no firme porque puede apelarse- confirma que "la inclusión de impuestos locales en la facturación de los servicios públicos sin la posibilidad de pagar solo los cargos del servicio afecta los derechos de los usuarios consumidores".El tribunal descartó que la medida del Gobierno vulnere la autonomía municipal. Argumentó que no se cuestiona la legalidad de los impuestos locales, sino la modalidad de su cobro. Además, señaló que el sistema de facturación "podría conllevar una coerción implícita al pago de las tasas municipales frente al riesgo cierto de suspensión de servicios esenciales".Qué pueden hacer los usuariosMientras el conflicto se dirime en la justicia, los consumidores siguen expuestos a la amenaza de corte de servicios esenciales si no pagan la totalidad de las facturas. Para quienes consideren injustos los cargos, existe la posibilidad de denunciar escribiendo a denunciatufactura@comercio.gob.ar.Varias organizaciones no gubernamentales, como la Unión Argentina para la Defensa del Consumo, la Asociación Civil Liga de Consumidores y la Asociación de Consumidores y Usuarios de La Argentina, están ofreciendo asesoramiento.El fallo judicial establece un precedente, pero la disputa sigue. Mientras los litigios permanezcan abiertos, la posibilidad de que se modifique la modalidad de cobro de las tasas municipales sigue siendo incierta, y los usuarios continúan rehenes de un sistema de facturación que mezcla impuestos municipales con servicios esenciales, y que los conmina a pagar bajo amenaza de corte.
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Si bien 2024 fue un año con menor frecuencia de compra y reducción en el consumo, un estudio privado señala que el estado de ánimo de los hogares argentinos muestra signos de mejora de cara a este año.Según un relevamiento de Kantar Argentina, al pedirles que definieran su percepción del contexto socioeconómico con una palabra, la respuesta más mencionada por los consumidores fue "esperanza". En tanto, las menciones positivas crecieron del 27% en julio de 2024 al 40% en enero de este año, mientras que las neutras y negativas bajaron.El fin del home office: la vuelta a las oficinas a tiempo completoAdemás, el 48% de los hogares cree que su situación mejorará en un año (una suba de siete puntos respecto de la medición anterior), y solo el 17% considera que estará peor. En total, el 83% proyecta estar igual o mejor dentro de 12 meses.También crece el optimismo en cuanto a la velocidad de la recuperación: en enero de 2025 el 13% respondió que el país mejorará en seis meses (versus el 7% en julio de 2024), y disminuyó la cantidad de quienes piensan que llevará más de un año (de 65% a 60%).El informe Consumer Insights Q4.24 dice que las familias redujeron la frecuencia de compra un 5,3% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior y también cayó el tamaño de la compra un 1,7%. "Se registra un cambio en los hábitos de compra: mientras algunos hogares ya no sienten la necesidad de stockearse, otros segmentos probablemente todavía perciben un impacto en su presupuesto", afirmó Esteban Cagnoli, managing director Argentina de la División Worldpanel de Kantar.La reducción de visitas a los canales de venta se notó especialmente en categorías de alta frecuencia de compra, con siete de las diez categorías de productos de mayor frecuencia perdiendo viajes. Aquellos que lograron sostenerse lo hicieron desde lo más esencial, como el caso de los alimentos secos, que fueron la subcanasta de mejor desempeño apoyada en categorías de productos básicos. A pesar de la disminución en las visitas a los puntos de venta, la omnicanalidad se mantuvo firme. En promedio, los hogares argentinos compran en cuatro canales diferentes en busca de precios. "La omnicanalidad se ha consolidado, con un 50% de los hogares realizando compras en cuatro o más canales durante el último trimestre" destaca Cagnoli.En este contexto, acompañado de una inflación que se desacelera, la canasta de consumo cayó un 4,3% respecto de 2023, considerando el consumo masivo al interior de los hogares. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que las ventas de los supermercados cayeron un 3,3% interanual en diciembre y en 2024 tuvieron una caída acumulada del 11%. Por su parte, la consultora Scentia informó que en enero de este año las ventas de los productos de la canasta básica cayeron un 10,6% frente al mismo mes de 2024.De acuerdo con el relevamiento, la baja en las ventas de enero se sintió con mucha más fuerza en el AMBA, donde las ventas en promedio cayeron un 12,5%, mientras que en el interior el golpe fue menor, con un descenso interanual del 9,3%. La baja en las ventas se sintió en todas las categorías de productos, aunque fue mucho más pronunciada en los rubros de bebidas con alcohol -que registraron una caída del 19,3%- y sin alcohol (-16,8%), mientras que los perecederos y los alimentos secos son los que mostraron las menores caídas, de -1,1% y -5%, respectivamente.Por tipo de comercios, los más afectados fueron los autoservicios independientes, que cerraron enero con una baja del 13,5% contra el mismo mes de 2024, mientras que en las grandes cadenas la caída promedio fue del 7,2%.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Con un recinto marcado por la ausencia de la oposición, el jefe de Estado presentará su agenda legislativa para 2025 y hará un repaso del primer año de gestión. Además, se esperan novedades en materia económica, como una posible reforma laboral. Leer más
El presidente dará su discurso de apertura en el Congreso a partir de las 21 con la ausencia de los bloques de Unión por la Patria
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El presidente de los neurólogos italianos dijo que el Papa da buenas señales que podrían llevarlo a superar el "estado crítico".Se esperan los resultados de una nueva tomografía para saber cómo sigue Francisco, que lleva 13 días internado.
El informe también reveló que, en enero de este año, los postulantes en Perú fijaron su expectativa salarial en un promedio de S/ 3.145
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las recientes políticas migratorias en Estados Unidos generan un clima de incertidumbre para miles de migrantes venezolanos que se encuentran en la frontera, tanto sur como norte, de México. Ante la imposibilidad de continuar su viaje, muchos han optado por solicitar su repatriación mediante los vuelos humanitarios organizados por el Instituto Nacional de Migración (INM).El impacto de las nuevas políticas migratorias de EE.UU.El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos cambió drásticamente el panorama para los migrantes venezolanos. La eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y el fin de la aplicación CBP One, que dejó de funcionar el 20 de enero tras la asunción de Donald Trump, complicaron las posibilidades de regularización.¿Qué sucede en México con los migrantes venezolanos?Según datos de la Unidad de Política Migratoria de México, entre enero y agosto de 2024 se detectaron 266.846 migrantes venezolanos en situación irregular, lo que representó el 28,85% del total de 925.085 migrantes de todas las nacionalidades.A pesar de estas cifras, solo 395 venezolanos recibieron una tarjeta de visitante por razones humanitarias, lo que equivale al 11,4% del total de permisos entregados, durante el mismo período.Desde el inicio del programa de vuelos humanitarios para venezolanos en México, miles de personas han acudido a la estación migratoria Sub Representación Federal Zona Centro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la esperanza de ser incluidos en estos viajes. Sin embargo, el proceso ha sido lento y solo un pequeño porcentaje de los solicitantes logró abordar un avión de regreso a Venezuela.La espera en los centros migratorios genera frustración entre los venezolanos, quienes afirmaron que el proceso de selección para los vuelos humanitarios es lento e incierto. De acuerdo con algunos testimonios tomados por la agencia de noticias EFE, varias personas mostraron su descontento debido a la incertidumbre sobre los trámites que aún no se resuelven.Rafael Carreira, quien permanece varado en Chiapas desde noviembre de 2024 junto a su hija menor, relató su situación a la agencia. "Estoy perdiendo un día de trabajo, que es sagrado aquí porque me descuentan. Tengo que pagar el arriendo y la comida, y las encargadas del Instituto de Migración no nos dan detalles. Es frustrante", afirmó.El hombre le pidió a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que trabajara en coordinar con el gobierno de Nicolás Maduro para aumentar la frecuencia de los vuelos humanitarios.Por su parte, Gabriela Vargas, una migrante venezolana que logró ser seleccionada para uno de estos vuelos, expresó su alivio con el medio local El Heraldo de Chiapas tras recibir la notificación del INM. "Pasé el filtro y nos dijeron que nos llevarían a un refugio, nos darían comida y al día siguiente nos trasladarían a la Ciudad de México antes de abordar el vuelo a Caracas", explicó.No obstante, otras personas quedaron fuera del proceso debido a la falta de documentos. El INM solicita cédula o pasaporte para acceder a los vuelos, pero muchos venezolanos carecen de estos papeles o enfrentan largos tiempos de verificación.El papel de México en la crisis migratoriaEl gobierno mexicano ha desempeñado un papel clave en la gestión de la crisis migratoria al implementar medidas para ordenar el flujo de personas que transitan por su territorio. Según información del INM, desde 2023 se han realizado esfuerzos para facilitar el ingreso a EE.UU. de migrantes con citas previas aprobadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).No obstante, debido al cierre parcial de la frontera y la disminución de solicitudes de asilo, así como la finalización de la aplicación CBP One, se han dificultado la situación de miles de venezolanos.Muchas de las personas que ahora buscan regresar a su país inicialmente partieron con la esperanza de establecerse en EE.UU. y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la realidad fue distinta, y la falta de oportunidades lleva a algunos a reconsiderar su situación."Uno podría estar aquí en México, pero no tengo la capacidad de enviarle dinero a los hijos para que no pasen necesidad", explicó Darwin González a la agencia EFE. El hombre se refirió a que percibe salarios bajos y no le es suficiente para enviar dinero a su familia en Venezuela, por lo que prefirió regresar.Los migrantes venezolanos que esperan en las fronteras de México enfrentan un dilema complejo: intentar regularizar su situación migratoria o regresar a su país en un tiempo incierto.
Santander adquirió el 50% de Nera, la plataforma digital del Grupo Galicia.El acuerdo abarca operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay.La plataforma ofrece convenios con entidades financieras y más de 1.800 proveedores del sector.
A partir del 28 de febrero y hasta el 8 de marzo, el carnaval transforma por completo a Río de Janeiro, aunque en la ciudad carioca, esta fiesta dura casi los 365 días del año. Los preparativos ya arrancaron y los integrantes de las Escuelas de Samba cuentan los días para subirse a las carrozas y salir a las pistas del Sambódromo, el estadio que desde 1984 es el escenario de la gran fiesta.Fue diseñado por el icónico arquitecto Oscar Niemeyer para el disfrute de 100 mil personas. Está ubicado entre los parques Campo de Santana y 15 de Noviembre y muy cerca del monasterio San Benito. Y desde su construcción plantea un misterio: ¿qué significa el arco parabólico ubicado en la plaza central? Muchos especialistas refieren a la morfología abstracta de Niemeyer. Pero la leyenda urbana se impuso: la forma triangular simboliza una bikini.El oro de la juventud: la vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimientoPero la fiesta ya empezó, desde principio de mes, en las calles, con los desfiles de los llamados blocos, que mueven multitudes. Este año, la Ciudad Maravillosa espera al menos seis millones de personas, entre cariocas y visitantes, en estos desfiles callejeros, que animan 482 comparsas.El Cordão do Bola Preta, la banda popular más antigua de la ciudad, en esta edición estrena nuevo recorrido: desde la Rua Primeiro de Março hasta la Avenida Presidente Antônio Carlos, en Cinelandia. Habitualmente convoca cerca de un millón de personas. También se puede bailar al ritmo de los blocos en Copacabana, Leblon y Tijuca.Con nuevas conexiones aéreas y un tipo de cambio favorable para los argentinos, el carnaval de Río se transforma en un destino en sí mismo. @laura.ortizortiz La mejor experiencia, amé el Carnaval de Río de Janeiro ð???ð??§ð??· riodejaneiro â?¬ Magalenha (feat. Sergio Mendes) [Extended Mix] - Simon Fava & Gregor Salto Detrás de escenaLas alternativas para los viajeros, además de sumarse a los desfiles callejeros o asistir al Sambódromo, incluyen opciones con tours para asistir a ensayos de las escuelas de samba emblemáticas y visitas al backstage con todos los preparativos.Entre bastidores, los participantes se pueden probar el vestuario y los accesorios en el corazón de la Ciudad de la Samba, en el barrio de Gamboa, una auténtica usina de disfraces, carrozas y máscaras donde trabajan más de mil personas y se puede visitar aún antes de los desfiles.El despliegue de colores, tradiciones, música, baile y energía son los condimentos más atractivos, además del impacto visual y la puesta escenográfica que año a año atraen a cientos de miles de visitantes de todo el mundo.5 secretos para alcanzar la mejor versión de tu cuerpo después de los 40El carnaval carioca es la madre de todas las fiestas que preceden a la Cuaresma. El entusiasmo y la alegría desbordan el Sambódromo y salpican su exuberancia por toda la ciudad, al ritmo de las campeonas de los desfiles, seleccionadas en un concurso que destaca atributos coreográficos, escenográficos y musicales.Cada escuela cuenta con más de 2000 integrantes, que tienen 80 minutos para demostrar todo lo que ensayaron durante el año. Ante los ojos de 40 jueces, que marcan sus puntos según los casilleros de disfraces, el tema y la canción de samba, dejan todo en el estadio.En Río hay más de 70 escuelas que representan una historia basada en un tema relacionado con la política, el deporte o el arte. Las referencias al periodo de esclavitud africano suelen representarse con canciones específicas, que ya forman parte del vasto patrimonio cultural brasileño.Viradouro fue la ganadora del año pasado y vuelve al ruedo junto con Imperatriz, Mocidade, Unidos da Tijuca, Beija Flor y Portela, entre otras competidoras que integran el Grupo Especial y son las más populares de la ciudad.El grupo Deixa Falar, del barrio Estacio, fue el primero en llamarse Escuela de Samba, en 1926. La siguiente escola en hacer lo propio fue Mangueira, en 1928. Desde entonces, las escuelas contagian un espíritu festivo, pero también de fraternidad y colaboración con distintos barrios.Las fiestas exclusivas a puro lujo, como las que se celebran en el Belmond Copacabana Palace, impulsan el protagonismo de hoteles 5 estrellas que preparan experiencias gastronómicas para la ocasión. El Baile Mágico del Copacabana Palace es uno de los eventos de más alto perfil del carnaval, ya que a la gala suelen ir personalidades internacionales, entre actores, cantantes y figuras de la TV.
El líder de Generación Zoe fue sentenciado este martes a 12 años de prisión en Corrientes, pero aún restan otras resoluciones. Se le imputaron los delitos de estafa y asociación ilícita.
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
El Congreso inicia la tramitación de la ley de ratios mínimas para enfermeras en el Sistema Nacional de Salud, buscando mejorar la atención y aliviar la carga laboral en hospitales y centros de salud
Precipitaciones intensas se prevén en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y litorales andaluces, con posibles tormentas y nevadas débiles en montañas del este y Pirineos este jueves
Chubascos fuertes y tormentas en el área mediterránea y en Cataluña, nieve en los Pirineos, temperaturas en descenso y heladas en la mitad norte de la Península
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El periodista causó polémica en redes sociales tras atacar al recién fallecido conductor de Ventaneando
A diez años de su última visita, The Chemical Brothers se prepara para volver al país. Será el sexto encuentro del dúo británico con el público argentino: el 22 de febrero, Tom Rowlands y Ed Simons se presentarán en el Autódromo de Buenos Aires. Pero no será un show más: harán una presentación en formato DJ set. Además, un día antes actuarán en La Estación (Comuna San Roque, Córdoba), en lo que será su primera presentación argentina fuera de Buenos Aires. En ambas jornadas completará la grilla la DJ neoyorquina Chloé Caillet y, en el caso porteño, se unirá la banda platense Peces Raros en formato Live Set.Desde su último paso por el país, el dúo presentó No Geography (2019), el disco con el que desempolvaron las máquinas que usaron para su álbum debut y buscaron recuperar el ADN del sonido con el que los conoció el mundo, esa hibridación de techno, house y hip hop: el big beat del que se convirtieron en referentes. En ese mismo álbum, al tiempo que se autoimpusieron una condición técnica de forma lúdica, experimentaron con las posibilidades de la IA en el videoclip de "Free yourself", que les permitió dar vida a un ejército de robots ravers que buscan la liberación humana a través del baile.Luego, en 2023, lanzaron For that beautiful feeling, un intento por encapsular algo del sentimiento que juntó a Rowlands y Simons a la salida del confinamiento por Covid: la posibilidad de imaginar que el final de aquel momento (aislamiento, encierro, enfermedad, paranoia) traería tranquilidad y vendría con algo mejor, una idea que dos años más tarde Ed Simons revisa con algunas dosis de autocrítica.En una charla telefónica con LA NACIÓN desde Londres, Simons habla de sus últimas producciones y de cómo serán sus shows en la Argentina, reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en la forma de escuchar y hacer música y repasa las transformaciones en la cultura clubber, que llevó a la música electrónica desde los márgenes al mainstream.-¿Qué tipo de set preparan para su visita a Buenos Aires?-Cuando nos presentamos en formato DJ, solemos tocar mucha música de Chemical Brothers, tanto de los primeros discos como de los últimos. Pero hay mucho más que eso, cosas que Tom y yo venimos atesorando, que guardamos para escuchar en privado y que nos gusta también compartir con el público. Pasamos algunos temas que son clásicos y nos divierte jugar a encontrar la manera de que eso pueda mezclarse y encajar con nuestra música. Nos gusta hacer una gran celebración, realmente. Es una fiesta intensa, con ritmos duros. No queremos simplemente que la gente baile, lo que buscamos es retorcerles un poco la mente. Así que en las últimas semanas estuvimos trabajando para hacer eso, que es una suerte de truco de magia.-Desde que empezaste como DJ hasta hoy, la forma de encontrar música y de distribuirla cambió bastante, ¿cuáles son tus fuentes para encontrar nueva música y hacer ese filtro hoy frente a la abundancia de novedades?-Es una combinación de lo nuevo y lo viejo. Todos los días se publica muchísima música en Bandcamp y Spotify y me parece genial que acceder a ella sea una posibilidad, hubo un proceso de democratización que es muy interesante. Personalmente, intento seguir dedicando un par de horas a esa búsqueda en plataformas, pero también escucho la radio y visito tiendas de discos. Fui padre hace relativamente poco y mis tiempos son otros, pero sigo haciéndolo. Creo que es genial que haya tanta accesibilidad y que puedas escuchar música y leer sobre ella casi tanto como quieras, pero me parece que con ese cambio vino también una alteración en la forma de involucrarse con la música. Va a sonar como la declaración de un tipo muy viejo, pero el hecho de que tuvieras que tomarte un tren para ir a buscar un disco y el esfuerzo que implicaba conseguir cada una de esas cosas también hacía que escucharas todo una y otra vez y leyeras cada texto que tuviera que ver con el álbum. No digo que eso fuera mejor o peor, pero, personalmente, me alegra haber tenido esa experiencia porque hay discos de los que conozco absolutamente todas las notas y recuerdo dónde estaba la primera vez que los escuché y con quién. Es música con la que realmente siento que me involucré.-¿Hay sonidos, géneros o artistas que te hayan entusiasmado particularmente en el último tiempo?-Escucho música todo el tiempo y me costaría señalar algo en particular, pero acabo de escuchar el soundtrack que Tom hizo para la nueva serie de Mussolini [Mussolini: Son of the Century] y lo estuve disfrutando mucho. View this post on Instagram A post shared by Sony Music Soundtracks ð??? (@sonymusicsoundtracks)-Desde el surgimiento de la cultura clubber hasta hoy la música electrónica fue de los márgenes hasta el centro del mainstream, ¿creés que hay todavía algo contracultural en ese movimiento?-Estoy seguro de que se puede encontrar. La gente todavía arma fiestas, tiene unos lugares ínfimos que integran y sostienen la cultura underground en miles de ciudades alrededor del mundo. Por supuesto que hay mucha música dance o espacios bastante corporativos: fiestas y DJs que tienen los mejores equipos, pero cuya música suena como si le hubieran quitado la vida. Con Tom hemos tocado en lugares muy chiquitos, sótanos donde la entrada era casi gratuita y también en grandes festivales europeos y a veces no se siente tan distinto. Se trata del espíritu de la música y de la gente disfrutándola. Se trata de las circunstancias. Tal vez ahora, con lo que está pasando en el mundo, que las personas se reúnan y se sumerjan en la música tiene un elemento distintivo.-Su último disco capta algo del ánimo de la salida del confinamiento, un momento que dejó una marca profunda en los shows en vivo y en cualquier actividad que tenga a la reunión presencial de personas como condición. ¿Qué pensás que dejó esa experiencia?-Seguimos atravesando una larga resaca del Covid. Se ve en cómo las personas usamos nuestro tiempo libre, en nuestra relación con el espacio público compartido y en cómo nos comportamos en él. También creo que hay toda una generación de jóvenes que se perdió momentos importantes. Por nuestra parte, todo lo que teníamos para hacer era producir música. Nos enviábamos cosas que íbamos grabando. Hay algo de la oscuridad que se siente en ese disco que definitivamente está asociada a esa época. Pero también tiene una suerte de esperanza vana, porque las cosas no salieron exactamente como esperábamos. Creíamos que cuando todos volvieran a reunirse, habría una sensación de celebración, alivio y amor. Y no fue así.-Fue bastante generalizado ese optimismo respecto a la "nueva normalidad", quizás era más que nada un deseo.-Sí, no sé cómo fue en la Argentina, pero en el Reino Unido la gente salió del Covid con un gran enojo hacia los demás. Por eso creo que tal vez no captamos bien el sentimiento del momento. A veces es difícil hacer eso en tiempo real.-¿Cómo se hizo ese disco?-El proceso de producción fue como todos los demás, con un largo período de escritura. Obviamente, la grabación de la música se retrasó un poco por lo que estaba ocurriendo. Todos los días los planes cambiaban, los shows se cancelaban o parte de nuestro equipo que tiene familia en el extranjero decidía regresar a su casa para estar con ellos. Fue un acontecimiento que no se trataba de nosotros, por supuesto, pero nos pasamos un buen tiempo ensayando y preparando cosas que no iban a suceder. Y preguntándonos si alguna vez volverían a suceder.-El contexto fue tan extraño que la percepción de todo lo que se hizo durante ese año cambió muy rápido. ¿Hay otros discos con los que te haya pasado algo parecido? ¿Sentís por alguno de ellos algo diferente de lo que te pasa con los demás?-Creo que destacaría Surrender, que es mi disco favorito para escuchar. No es difícil de digerir, es bastante pop, pero emocionante y psicodélico. En su momento, decíamos en entrevistas que ese disco fue como entrar en un mundo de colores. Toda nuestra música tiene un filo abrasivo, y Surrender sigue teniéndolo, pero con una cualidad más universal. Fue un buen momento en nuestras vidas. Con el primer disco, no teníamos idea de cómo sería recibido nuestro trabajo. El segundo estuvo bien también, terminamos de construir esa confianza. Pero con Surrender nos sentíamos realmente conformes con nuestro sonido. Ya teníamos un público, sabíamos lo que hacíamos y trabajamos con gente genial como Bernard Sumner [cantante y compositor británico, fundador de Joy Division y New Order].-En los últimos treinta años, en el período desde que ustedes comenzaron a hacer música, hubo cambios significativos en las formas de producir música. ¿Qué posición tenés frente a las herramientas que automatizan procesos como la IA? ¿Sos entusiasta, pesimista o indiferente?-No creo que nada sea un desastre, pienso que puede dar a las personas la oportunidad de ser creativas: con la misma computadora con la que hacés trámites, hoy podés crear un gran track. Lo que me apena es que se siga haciendo música que podría ser imitada por una IA y que algunas personas sigan empeñadas en reemplazar la creatividad humana con un software. La música es una cuestión del alma y siempre me pareció que la mejor música electrónica es aquella donde se puede percibir una humanidad detrás.
El parte médico emitido al cumplirse el octavo día de internación indicó que volvió a levantarse para desayunar, pero no habló de "mejoría" como los informes anteriores. Su respuesta a la terapia farmacológica por la neumonía bilateral que padece se podría conocer "entre hoy y mañana", dijeron desde el Vaticano.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados