afecta

Fuente: La Nación
31/03/2025 13:00

Qué es el osteoblastoma vertebral, el problema de salud que afecta a Julio Iglesias

Este finde semana se dio a conocer que Julio Iglesias está atravesando una complicación en su salud. Se trata de osteoblastoma vertebral, una enfermedad que le provoca problemas de movilidad. En ese sentido, varios fanáticos del cantante español se preguntan qué es esta afección y qué se sabe de ella.El periodista Carlos Herrera â??quien mantiene una estrecha relación con el artistaâ?? fue el encargado de revelar esta información en el programa Poniendo las calles de COPE. Desmintió que se trate de una consecuencia por el accidente que sufrió Iglesias de joven y comentó que esta enfermedad ha afectado la zona baja de su espalda, lo cual limita su movilidad. "El problema está en la columna y eso ha hecho que tenga muchas deficiencias. De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años", aseguró.En octubre de 2024, el cantante se pronunció en cuanto a su salud, algo que mantiene en su privacidad y causó varias especulaciones. "Hoy me he levantado con la falsa noticia de que me retiro. En estos últimos años me han matado varias veces, han dicho que tengo Alzheimer, han dicho de todo, y hoy han llegado aún más lejos, un periodista no sé de dónde dice que un amigo le ha dicho que ya no puedo ni quiero cantar más. Es increíble el mal que puede hacer un mal periodista", escribió en un posteo que publicó en su cuenta de Instagram. Y concluyó: "El día que me vaya a retirar, yo personalmente lo anunciaré con pena, pero con dignidad".Qué es el osteoblastoma vertebral, el problema de salud que afecta a Julio IglesiasSegún detalla el sitio oficial de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el osteoblastoma es un tumor benigno poco frecuente que forma hueso. Para entender su rareza, este representa aproximadamente el 1% de todos los tumores óseos primarios. Se origina comúnmente en la parte inferior de la columna vertebral y el sacro â??tal como en el caso de Julio Iglesiasâ??. De todos modos, puede aparecer en otras partes del cuerpo, como es el caso de la mandíbula y los huesos tubulares largos.Aunque el osteoblastoma es un tumor benigno, a menudo causa destrucción ósea significativa, infiltración de tejidos blandos y extensión epidural. Suelen mostrar un comportamiento agresivo con una recurrencia local extensa e incontrolable. Se han descrito casos de transformación maligna y metástasis en este tipo de tumor.Las neoplasias de esta índole generalmente crecen lentamente con mínima o nula sintomatología. En general, los pacientes que padecen estas lesiones se detectan incidentalmente durante estudios de imagen para la evaluación de otras enfermedades. En tanto, algunos pueden experimentar un dolor sordo y localizado e inflamación de tejidos blandos. Como los síntomas de esta afección suelen ser leves, pueden provocar una consulta tardía: se estima que puede haber una duración de los síntomas de 6 meses antes de la consulta médica, según un estudio.El principal tratamiento para esta enfermedad es la cirugía. Esta puede consistir en una resección en bloque (extirpar un tumor o lesión sin dañar la cápsula que lo rodea) o curetaje (extirpar tejido tumoral óseo con una cucharilla o instrumentos similares), según la situación clínica, la localización ósea y la sospecha de malignidad.Cabe aclarar que, generalmente, los osteoblastomas tienen un pronóstico favorable, puesto que la mayoría de los pacientes se curan tras el tratamiento quirúrgico inicial. Sin embargo, la recurrencia local es una complicación relativamente frecuente, con tasas que varían entre el 15 % y el 25 %.

Fuente: Infobae
30/03/2025 05:21

¿El insomnio afecta a los riñones? Esto se sabe sobre los efectos negativos de no dormir bien

La salud renal puede resultar afectada por la falta de descanso la pérdida del sueño

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:53

¿Tienes multas de tránsito acumuladas en CDMX? Así te afecta no pagarlas

Puede parecer una preocupación menor, pero las consecuencias de no pagarlas pueden ser graves, como el embargo del vehículo

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:26

Instituto de Ingenieros de Minas tras atentado en la Poderosa: "Este flagelo nos afecta a todos los peruanos"

El IIMP informó que el trabajador realizaba una actividad de minería artesanal a través de contrato en la concesión de la empresa Poderosa, donde se han reportado ya decenas de atentados con pérdidas de vidas humanas, además de la destrucción de infraestructura, como postes de alta tensión

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:10

El grave error que todos cometemos al cargar el celular: afecta su vida útil

Un cargador de baja calidad puede sobrecalentarse y causar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio si el dispositivo está sobre una superficie inflamable, como una cama o un sofá

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:20

Julio Iglesias padece un problema de salud que le afecta a la movilidad y a los huesos: "De cintura para abajo, tengo 500 años"

El legendario cantante ha sacado a la luz que padece osteoblastoma en la columna vertebral

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

Cambio en la ciudadanía italiana: ¿cómo afecta a los argentinos y desde cuándo rige?

Una reciente decisión del gobierno italiano generó preocupación entre los miles de argentinos que buscaban obtener la ciudadanía para instalarse en Europa. El Ejecutivo liderado por Giorgia Meloni aprobó un nuevo decreto que modifica los requisitos para acceder a la ciudadanía por descendencia, lo que marca el fin del proceso considerado hasta ahora como relativamente accesible. Hasta el momento, la ley permitía que descendientes de italianos â??incluso de tercera o cuarta generaciónâ?? pudieran gestionar su ciudadanía a través del principio de "ius sanguinis", es decir, el derecho por vínculo de sangre. Sin embargo, con esta nueva medida, el panorama cambia drásticamente.Con la nueva normativa, el acceso automático a la ciudadanía italiana queda limitado únicamente a quienes tengan padres o abuelos nacidos en Italia. En otras palabras, solo los descendientes de primera o segunda generación podrán iniciar el trámite de forma directa. Sin lugar a dudas, la decisión implica un cambio significativo respecto a la ley de 1992, que permitía a muchos argentinos acceder al pasaporte europeo por tener un tatarabuelo italiano."A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos", explicó el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, impulsor de la reforma, que provocó polémicas y rechazo en la oposición.Cómo serán los trámites para obtener la ciudadanía a partir de ahoraA partir de esta nueva disposición, los trámites para obtener la ciudadanía italiana ya no podrán realizarse en los consulados ubicados en el exterior, como ocurría hasta ahora. En cambio, deberán gestionarse directamente a través de la Farnesina, nombre con el que se conoce a la Cancillería italiana. Esta medida marca un antes y un después para los miles de descendientes de italianos que esperaban iniciar el proceso desde sus países de residencia.De todas formas, Antonio Tajani aseguró que el principio de "ius sanguinis" seguirá en vigor, lo que permitirá que muchos descendientes puedan obtener el reconocimiento. Sin embargo, enfatizó que se establecerán límites claros con el objetivo de evitar abusos y frenar la creciente comercialización del pasaporte italiano. De esta manera, el Gobierno busca preservar la integridad del proceso y reducir la cantidad de solicitudes que no reflejan un vínculo genuino con Italia.Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, en los últimos diez años, la cantidad de ciudadanos italianos que viven en el exterior creció un 40%, lo que generó una enorme presión sobre el sistema consular. Se calcula que, con la ley vigente hasta ahora, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podrían llegar a solicitar la ciudadanía. Con este ajuste, el gobierno de Meloni apunta a optimizar los recursos, mejorar la atención consular y evitar colapsos en el sistema administrativo y judicial que, según explicaron, era utilizado incluso por quienes viajaban a Italia solo con la intención de acelerar los trámites.Desde cuándo rige esta medidaPor lo que anticiparon, la implementación de esta reforma se realizará en dos etapas. Algunas disposiciones ya entraron en vigencia desde el momento en que se aprobó el decreto ley; sin embargo, en una segunda fase se introducirán cambios más profundos en la legislación sobre ciudadanía. Entre ellos, se exigirá que los nacidos y residentes en el exterior demuestren mantener "vínculos reales" con Italia, como ejercer al menos una vez cada 25 años sus derechos y deberes como ciudadanos. Además, como ya se mencionó, se reorganizarán los procedimientos para tramitar la ciudadanía: ya no se hará a través de los consulados, sino mediante una oficina centralizada en la Cancillería italiana. Para la puesta en marcha de esta nueva estructura, se prevé un período de transición de un año. Según el gobierno, el objetivo es agilizar los trámites y permitir que los consulados se enfoquen exclusivamente en asistir a quienes ya poseen la ciudadanía.

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos

El gobierno italiano de Giorgia Meloni aprobó este viernes un decreto que introduce varios cambios a la ley de ciudadanía, que limita, entre otras cosas, la cantidad de argentinos que podrán acceder al pasaporte de aquel país.Hasta el momento regía una ley de 1992 que permitía la obtención del pasaporte por "ius sanguinis", es decir derecho por sangre, que aplicaba a los descendientes de tercera o cuarta generación de italianos, como por ejemplo, un tatarabuelo.Sin embargo, con el nuevo decreto aprobado por el gobierno italiano, ahora solo podrán acceder al pasaporte los descendientes de primera o segunda generación, en otras palabras, quienes tengan padres o abuelos italianos. "A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos", advirtió el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, impulsor de la reforma.Tajani precisó que si bien seguirá vigente el "ius sanguinis" y muchos descendientes de inmigrantes podrán aún obtener la ciudadanía italiana, "se pondrán límites precisos, sobre todo para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos".Según publicó LA NACION, esta reforma que endurece los requisitos para solicitar la ciudadanía tendrá dos fases. Por un lado, algunas normas entrarán en vigor de inmediato con el decreto de ley aprobado hoy, mientras que en una segunda instancia se agregarán modificaciones sustanciales a dicha ley. En gran medida, estas implicarán, que los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior mantengan en el tiempo "vínculos reales" con Italia, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada 25 años.Por otro lado, se pondrá el foco en los procedimientos y trámites para la obtención de la ciudadanía. Según pudo saber este medio, los residentes en el exterior ya no deberán acudir a los consulados, sino a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana. De todas formas, habrá un período transitorio de un año para que se organice esa oficina.El objetivo del oficialismo italiano es que los trámites sean más eficientes y que los consulados se concentren en la erogación de servicios para quienes son ya ciudadanos y ya no más en "crear" nuevos ciudadanos. "La reforma liberará recursos para hacer que los servicios consulares sean más eficientes, en la medida que podrán dedicarse en vía exclusiva a quien tiene una necesidad real y una relación concreta con Italia", explicaron fuentes oficiales.Inmigración ItalianaLa medida llevada adelante por el Gobierno de Meloni se da en pleno aumento inmigratoria en el país y tiene por objetivo frenar la escalada. Según cálculos del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, desde fines de 2014 a fines de 2024, los ciudadanos italianos residentes en el exterior aumentaron de cerca de 4,6 millones a 6,4 millones: un aumento del 40% en diez años. La Argentina, por ejemplo, pasó de un reconocimiento de unas 20.000 ciudadanías italianas en 2023, a 30.000 al año siguiente. Brasil pasó de más de 14.000 en 2022 a 20.000 el año pasado.Se estima que actualmente, con la ley vigente hasta ahora, los potenciales solicitantes de ciudadanía podrían ser entre 60 y 80 millones de personas.

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:21

La experiencia de una venezolana saliendo con hombres españoles: "Por qué me afecta, no me importa"

La joven tiktoker relató su historia amorosa en España, pasando de las primeras citas hasta el "ghosting"

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:00

Por qué la miel es un alimento que no vence, ni le afecta el paso del tiempo

Su fórmula natural impide el crecimiento de bacterias, hongos y moho, manteniéndola siempre comestible

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:55

Cómo afecta la mili a tu pensión de jubilación

El servicio militar obligatorio no mejora la cuantía que se cobra como pensión, pero si puede computar para completar el tiempo de cotización necesario para acceder a la jubilación anticipada

Fuente: Perfil
27/03/2025 12:00

El fin de la moratoria: "Afecta especialmente a quienes no alcanzaron los 30 años de aportes"

"Debemos dejar de pensar en la moratoria como la solución y enfocarnos en una política integral", señaló el coordinador del área de Protección Social de CPEC, Emanuel López Méndez. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:53

Cargar el celular durante toda la noche afecta la vida útil: es o no un mito popular

Los dispositivos modernos están equipados con sistemas que controlan el flujo de electricidad hacia la batería

Fuente: La Nación
26/03/2025 13:00

Adiós al parole humanitario: cómo afecta la medida a los migrantes cubanos en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación del parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, lo que deja a miles de migrantes en una situación incierta. La medida, que entrará en vigor en abril de 2025, también pone fin a los permisos de trabajo y las protecciones contra la deportación que otorgaba este programa. La decisión generó preocupación entre los beneficiarios, que ahora deben buscar alternativas para regularizar su estatus migratorio o enfrentar la posibilidad de ser expulsados del país norteamericano.El fin del parole humanitario y sus implicancias en comunidad migranteEl parole humanitario permitió a miles de migrantes ingresar legalmente a Estados Unidos con la condición de contar con un patrocinador financiero. Sin embargo, al ser un beneficio discrecional, la administración Donald Trump decidió ponerle fin mediante la Orden Ejecutiva 14165.Según el DHS, las fechas clave para los afectados son las siguientes:El 25 de marzo de 2025 se canceló el programa.El 24 de abril de 2025 vencerá el parole para quienes todavía tengan el estatus vigente.A partir de entonces, los migrantes sin otra vía legal deberán abandonar Estados Unidos o enfrentar la deportación.La organización United We Dream expresó su rechazo a la medida, a la que calificó de "destructiva y cruel". En un comunicado, denunció que "no solo perjudicará de manera desproporcionada a inmigrantes negros y latinos, sino que también los pondrá en riesgo de ser detenidos y separados de sus familias".Los cubanos y el impacto del fin del paroleLa comunidad cubana en EE.UU. es una de las más afectadas, ya que muchos de sus integrantes aún no pudieron acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. Este beneficio permite solicitar la residencia permanente tras un año de permanencia en el país norteamericano, pero el fin del parole deja a miles en una situación de incertidumbre.Se estima que 26.000 cubanos que llegaron después de marzo de 2024 no cumplen con el requisito de un año de presencia física.Desde febrero de 2025, el gobierno pausó el procesamiento de solicitudes de residencia para beneficiarios del parole.Los afectados tienen un plazo de 30 días para abandonar Estados Unidos o buscar otra vía de regularización.El portal Cibercuba informó que abogados especializados recomendaron a los migrantes actuar con rapidez y buscar asesoría legal, ya que la Ley de Ajuste Cubano sigue vigente, pero la interrupción del parole complica el acceso a este beneficio.Opciones legales para los cubanos y advertencias para los afectadosAnte el inminente cierre definitivo del parole, los expertos en inmigración sugieren explorar alternativas legales disponibles:Asilo político: quienes enfrenten persecución en Cuba pueden solicitar asilo, aunque el proceso es complejo y requiere pruebas contundentes.Peticiones familiares: algunos podrían obtener la residencia si tienen familiares ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos.Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés): aunque no está disponible para cubanos, podría ser una opción para otras nacionalidades afectadas.Los abogados también advirtieron sobre la proliferación de estafas migratorias. Según Telemundo 51, aumentó el número de notarios y gestores sin licencia que ofrecen soluciones rápidas y fraudulentas.Demandas y audiencias judiciales en curso por el fin del paroleEn respuesta a la decisión del DHS, diversas organizaciones presentaron demandas para revertir la cancelación del parole humanitario y también del TPS.El 24 de marzo de 2025 se llevaron a cabo dos audiencias clave:En Massachusetts: inmigrantes, patrocinadores y la organización Haitian Bridge Alliance demandaron al DHS por la terminación del parole.En California: se presentó una demanda para restablecer tanto el parole humanitario como el TPS.Mientras se resuelven estos litigios, los migrantes afectados deben tomar decisiones rápidas sobre su futuro en Estados Unidos. Con el fin del parole, la incertidumbre crece y muchos se enfrentan a la posibilidad de regresar a sus países de origen o intentar otras vías de regularización antes de que venza el plazo establecido por el gobierno estadounidense.

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:09

Sheinbaum rechaza medida de Trump sobre bloqueo a petróleo de Venezuela: "Se afecta a un pueblo entero"

La presidenta subrayó que para resolver las diferencias existe la diplomacia y el diálogo internacional

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:04

Menopausia: el tabú que afecta a más de 5 millones de mujeres trabajadoras en México

El impacto de la menopausia en el ámbito laboral: desafíos y soluciones necesarias

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:09

El error que muchos cometen al tomar café y que afecta su energía durante el día

Te decimos algunas recomendaciones para que sepas el mejor momento para tomar esta bebida

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:05

Cómo afecta la soledad a los niños que no hacen amigos en el colegio: "Pueden tener problemas de autoestima y creer que no merecen ser queridos"

La psicóloga infantil Isabel González defiende en una entrevista con 'Infobae España' la importancia de la amistad en la infancia, su impacto en el desarrollo de los niños y el papel de los padres en este ámbito de la vida de sus hijos

Fuente: Clarín
26/03/2025 06:00

Neptuno ingresa a Aries: cómo afecta "el tránsito del año" a cada signo zodiacal

La astróloga Lourdes Ferro detalló qué augura el ingreso de Neptuno por Aries, un ingreso que no ocurría desde el siglo XIX.Cómo impactará a cada signo el cambio del planeta de los sueños y las fantasías.

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:00

Epilepsia, la enfermedad neurológica que afecta a millones y enfrenta barreras sociales y médicas

Cada 26 de marzo, el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, busca visibilizar un trastorno neurológico que afecta a más de 50 millones de personas. El rol del cannabidiol en casos refractarios: por qué es una alternativa terapéutica que amplía las opciones de tratamiento, según los expertos

Fuente: La Nación
24/03/2025 19:00

Qué significa la revocación oficial del parole humanitario que afecta a los venezolanos en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos anunció recientemente la revocación del parole humanitario que beneficiaba a migrantes de varios países latinoamericanos entre los que se encontraba Venezuela. Según Reuters, esta decisión, que entrará en vigor el próximo jueves 24 de abril, afectará a aproximadamente 530 mil personas que obtuvieron su estatus temporal desde su implementación en 2022.¿Qué es el parole humanitario y cómo funciona?El parole es un permiso temporal otorgado por el gobierno estadounidense que permite a individuos de ciertos países ingresar y residir legalmente en el país por un período determinado. El programa fue establecido en 2022 bajo la administración de Joe Biden, con el objetivo de ofrecer una vía legal y segura para migrantes provenientes de sitios con situaciones humanitarias urgentes. Venezuela formaba parte de este, junto a Cuba, Haití y Nicaragua.Hasta ahora, los beneficiarios recibían una estadía legal de hasta dos años, con posibilidad de solicitar un permiso de trabajo. Para acceder al programa, los solicitantes debían contar con un patrocinador en suelo estadounidense, superar una verificación de antecedentes y luego era necesario demostrar que no representaban una amenaza para la seguridad del país.La revocación anticipada del programaAunque el parole no era prorrogable y el objetivo era que los migrantes lo utilizaran como una medida temporal mientras tramitaban su cambio de estatus, la administración Biden permitió que aquellos migrantes venezolanos y de otras naciones aplicables que ya habían ingresado con el permiso lo mantuvieran hasta su vencimiento individual.Por el contrario, la administración actual de Donald Trump decidió revocar el programa de forma retroactiva. A partir del 24 de abril, todos los permisos de parole existentes quedarán anulados, sin importar cuándo fueron otorgados. Esto significa que incluso quienes lo obtuvieron recientemente perderán su estatus legal para esa jornada.Impacto sobre la comunidad venezolanaLa Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés) destacó que alrededor de 117 mil venezolanos se vieron beneficiados por el parole humanitario hasta el año pasado. Muchos de estos migrantes ya se encontraban en el mercado laboral, pagaban impuestos y cumplían con los requisitos del programa. Al perder su estatus, quedarán expuestos a procedimientos de deportación, por lo que deberán iniciar rápidamente trámites para modificar su situación migratoria.Opciones y alternativas para los afectadosTras la eventual cancelación del programa, los migrantes afectados tienen dos alternativas:â??Solicitar asilo político: aquellos que puedan demostrar persecución en sus países de origen debido a su etnia, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, pueden ser elegibles. â??Buscar formas de ajuste de estatus migratorio: según las circunstancias individuales, algunos migrantes podrían calificar para otras categorías de visa o programas de regularización en EE.UU. Lo que viene para los afectadosVarias organizaciones civiles y representantes legales iniciaron demandas en diferentes cortes federales para intentar frenar la medida. Hasta ahora, ninguna de esas acciones tuvo mayor éxito ni resultó en una orden judicial que suspenda temporalmente la revocación del parole.Además, el Miami Herald recordó que el lunes 7 de abril de 2025 está previsto el vencimiento del TPS para migrantes venezolanos, otorgado en 2023. Esto podría dejar a otros 300 mil ciudadanos en riesgo de deportación si no se renueva o extiende la protección.

Fuente: Infobae
24/03/2025 14:05

¿Cuántas duchas al día son demasiadas? Así afecta la frecuencia a tu piel

Expertos en dermatología explican por qué limitar el tiempo bajo el agua, controlar la temperatura y el uso de jabones con pH neutro es crucial para mantener la dermis hidratada y libre de irritaciones

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:51

Día Mundial de la Tuberculosis: cuáles son los síntomas de esta enfermedad que afecta a más de 29 mil peruanos cada año

La tuberculosis tiene una serie de síntomas característicos, pero puede ser difícil de identificar en sus primeras etapas, ya que muchos de ellos son similares a los de otras enfermedades respiratorias

Fuente: Infobae
23/03/2025 18:02

Estas son las nuevas tarifas para trámites migratorios en Colombia de 2025: afecta tanto a nacionales como a extranjeros

La actualización de tarifas afecta a varios procedimientos, incluyendo la cédula de extranjería, como parte de un esfuerzo para adaptar los costos operativos a las necesidades del sistema migratorio

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:19

Por qué la corriente peruana te lleva siempre al mar de Ecuador y cómo afecta a la vida en el océano

Además de ser aprovechada por navegantes desde hace más de 500 años, tiene influencia en el clima costero y en la presencia de especies marinas

Fuente: Infobae
23/03/2025 03:32

Obesidad: una condición médica que afecta seriamente a la salud pública en México

El tratamiento de esta enfermedad podría ir más allá de la dieta y el ejercicio físico

Fuente: Infobae
22/03/2025 16:03

Esta es la enfermedad silenciosa que afecta a los peruanos y puede causar ceguera irreversible

Su detección tardía dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de pérdida visual permanente. ¿Cómo identificarlo a tiempo?

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:46

Esta enfermedad silenciosa y potencialmente mortal afecta cada vez a más mujeres en Estados Unidos

Una caída sostenida en los controles médicos de rutina ha coincidido con un repunte de diagnósticos en edades intermedias, particularmente en regiones con menor disponibilidad de servicios especializados

Fuente: Infobae
21/03/2025 06:05

Cómo afecta tu vida amorosa y laboral "la mentalidad de escasez"

Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar

Fuente: Infobae
21/03/2025 04:42

Un incendio obliga al cierre de Londres-Heathrow, el aeropuerto más grande de Europa: así es como afecta a los vuelos en España

La red española de aeropuertos tenía previstas 59 operaciones con el terminal londinense este 21 de marzo, según informa Aena

Fuente: Infobae
20/03/2025 22:20

Cuál es el origen de la tormenta de polvo que afecta a Nuevo León y Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este viernes posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:16

Dormir menos de seis horas afecta el rendimiento laboral igual que trabajar borracho, según estudio

Es fundamental tomar conciencia de los efectos de la privación del sueño y adoptar medidas para garantizar un descanso adecuado

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:21

La desocupación alcanzó el 6,4% de la población en el último trimestre del 2024 y afecta a 1,45 millones de personas

Así lo informó el Indec este jueves. Implica un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior (5,7%) y una mejora respecto al tercero (6,9 por ciento). Cuáles fueron los sectores más afectados según el Gobierno

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:18

El impacto psicológico del dinero: cómo afecta a nuestra salud y relaciones

Los psicólogos revelan cómo la escasez financiera activa áreas del cerebro asociadas con el estrés, afectando nuestra salud mental y decisiones cotidianas, mientras crecen las brechas económicas en el mundo, informa New Scientist

Fuente: Perfil
20/03/2025 10:36

"El dólar está retrasado y eso afecta la competitividad de Argentina en los mercados internacionales"

El experto en el sector ganadero destaca cómo la falta de competitividad cambiaria impacta en las exportaciones del sector ganadero. Leer más

Fuente: Página 12
20/03/2025 04:37

La inundación afecta a gran parte de las escuelas de Rivadavia

Algunas no dictan clases, otras están aisladas. Las instituciones educativas son de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Sur, en donde se empezaba a sentir la crecida del Bermejo.

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:00

Qué es la difteria, la infección bacteriana que afecta a la garganta y debe tratarse inmediatamente

Esta enfermedad potencialmente mortal es un riesgo en países con baja tasa de vacunación

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:58

Inseguridad ciudadana: de qué manera afecta la salud mental de los peruanos

La inseguridad ciudadana no solo pone en riesgo la integridad física de los individuos, sino que también tiene consecuencias devastadoras para su bienestar emocional y psicológico

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:07

Estafa digital afecta a millones de peruanos: ¿qué es y por qué Perú ocupa el segundo lugar con más ataques en Latinoamérica?

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, advirtió que en promedio se realizan cerca de 250,000 intentos diarios en el país, lo que equivale a aproximadamente 173 por minuto

Fuente: La Nación
18/03/2025 19:00

Cómo afecta la menopausia la memoria de las mujeres

La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer. Sin embargo, este proceso biológico también puede tener un impacto significativo en la salud cognitiva, ya que, según se comprobó, genera dificultades en la memoria y afectaciones en la función cerebral.Diversos estudios demostraron que los cambios hormonales durante este período influyen en el funcionamiento del cerebro. La disminución de estrógenos puede provocar una reducción en los niveles de glucosa en el cerebro, lo que impacta la actividad de la memoria. Dado que la glucosa es la principal fuente de energía de las neuronas, su disminución puede traducirse en olvidos frecuentes, dificultades para concentrarse y alteraciones en el procesamiento de la información.Investigaciones como la realizada por la Universidad de Calgary, en Canadá, y la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en PLOS One, analizaron a 896 mujeres posmenopáusicas. Los resultados indicaron que aquellas que experimentaban más síntomas menopáusicos tenían una función cognitiva más deficiente y alteraciones conductuales leves, ambos considerados marcadores de demencia. Además, se identificó que las mujeres tienen un riesgo tres veces mayor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas, lo que subraya la importancia de comprender la relación entre la menopausia y el deterioro cognitivo.Factores que influyen en la memoria durante la menopausiaAdemás de los cambios hormonales, otros factores pueden influir en la memoria y el rendimiento cognitivo durante la menopausia:Sofocos y problemas de sueño: las alteraciones en los patrones de descanso pueden afectar la consolidación de la memoria y la capacidad de concentración.Estrés y cambios de humor: la ansiedad y la depresión pueden impactar negativamente la función cognitiva.Estilo de vida y salud cardiovascular: una dieta inadecuada, el sedentarismo y otros factores pueden afectar la oxigenación del cerebro y, por ende, la memoria.Aunque la pérdida de memoria en la menopausia puede ser preocupante, existen diversas estrategias para mitigar su impacto y fortalecer la salud cognitiva, según el portal de salud Mediterranean Science.Adoptar una alimentación equilibrada: consumir alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos, omega-3 y vitaminas del complejo B puede mejorar la función cerebral. Frutas, verduras, granos enteros y pescados grasos son aliados clave.Ejercicio físico regular: la actividad física, especialmente el ejercicio aeróbico, mejora la circulación sanguínea en el cerebro y promueve el crecimiento de nuevas neuronas.Estimular el cerebro: leer, aprender nuevas habilidades, resolver crucigramas y participar en actividades sociales pueden ayudar a mantener la plasticidad cerebral.Reducir el estrés: prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.Mejorar la calidad del sueño: mantener una rutina de descanso, evitar el consumo de cafeína en la noche y reducir la exposición a pantallas antes de dormir pueden contribuir a un mejor descanso.Cómo afecta la menopausia a la memoria¿Cuándo es recomendable visitar al médico?Si los problemas de memoria persisten o afectan la calidad de vida de la persona, es recomendable acudir a un especialista. Un profesional de la salud puede evaluar el estado cognitivo, recomendar estrategias específicas y, si es necesario, proponer tratamientos para mitigar los efectos de la menopausia en la memoria

Fuente: Perfil
18/03/2025 18:00

Recorte en el PAMI: Cómo afecta a los jubilados y qué hacer para recuperar la cobertura de medicamentos

Jimena Abdala, abogada especializada en temas de salud, explica los efectos de la reestructuración del PAMI y qué opciones tienen los jubilados afectados por el recorte en la medicación gratuita. Leer más

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

Portazo de Trump a Biden: se hace oficial una medida que afecta a los hijos del expresidente

El presidente Donald Trump oficializó el fin de la protección del Servicio Secreto de Estados Unidos para los hijos del expresidente Joe Biden: Hunter y Ashley Biden. De esa manera, ya no contarán con seguridad asignada por el gobierno. El mandatario republicano justificó la medida al señalar el alto costo que implica para los contribuyentes mantener esta asistencia.Trump revoca la protección del Servicio Secreto a los hijos de Biden: "Es ridículo"Trump anunció la decisión a través de su red social Truth Social que "Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto por un período prolongado, todo pagado por los contribuyentes de Estados Unidos". Según sus declaraciones, hasta 18 agentes estaban asignados a la seguridad de hijo mayor de Joe Biden y 13 a la de Ashley. "Es ridículo", agregó.Por su parte, el Servicio Secreto confirmó que está cumpliendo con la orden presidencial. "Estamos al tanto de la decisión del presidente de terminar la protección para Hunter y Ashley Biden", señaló un portavoz de la agencia a Fox News Digital. También indicó que trabaja en conjunto con la Casa Blanca "para garantizar el cumplimiento lo antes posible".Las reglas de protección del Servicio SecretoEn cuanto a la protección del Servicio Secreto, la ley federal de Estados Unidos otorga:Protección de por vida a los expresidentes y sus cónyuges.Protección de por vida a sus hijos hasta cumplir 16 años.Sin embargo, tanto Trump como Biden extendieron este beneficio para sus familias seis meses después de dejar el cargo. Una excepción fue aplicada a Barron Trump, quien conservó la protección tras su cumpleaños número 16 por decisión de Biden.Además, previo a terminar su mandato, el exmandatario demócrata indultó a su hijo Hunter para evitar que enfrentara una sentencia de prisión por condenas federales de delitos relacionados con posesión de armas y evasión fiscal.Recientemente, Trump afirmó que esa disposición es "nula" tras un informe de la Fundación Heritage, que sostiene que la firma del expresidente con un autopen (máquina de firmar) plantea dudas sobre su validez.Trump también apuntó contra Sudáfrica, donde se encuentra Hunter BidenEn su publicación, Trump también mencionó que Hunter Biden se encontraba esta en Sudáfrica, "donde los derechos humanos de las personas han sido fuertemente cuestionados". Debido a esto, el republicano declaró que la nación africana ya no recibirá asistencia económica y financiera de Estados Unidos.En específico, el presidente estadounidense se refirió a ley de expropiación de tierras, que, según Fox News, permite al gobierno confiscar terrenos sin compensación. También mencionó el apoyo de Sudáfrica al grupo terrorista palestino Hamas y a Irán.El cruce entre Marco Rubio y el embajador de SudáfricaLa semana pasada, el secretario de Estado Marco Rubio también apuntó contra Sudáfrica: declaró que su embajador en Estados Unidos, Ebrahim Rasool, "ya no es bienvenido en el país". Esta reacción se produce luego de que el funcionario sudafricano criticara las políticas migratorias y de diversidad de la administración Trump en una conferencia virtual."El asalto supremacista a la titularidad lo vemos en la política interna de Estados Unidos, el movimiento Make America Great Again, como una respuesta no solo a un instinto supremacista, sino a datos muy claros que muestran grandes cambios demográficos en los EE.UU., en los que se proyecta que el electorado votante será un 48% blanco," dijo el embajador sudafricano.Por su parte, Rubió respondió en X: "Ebrahim Rasool es un político que incita al racismo, que odia a Estados Unidos y odia a Donald Trump. No tenemos nada que discutir con él y por eso se le considera persona non grata".

Fuente: Infobae
18/03/2025 08:24

Alertan de una nueva estafa que afecta a miles de usuarios: el objetivo es suplantar la identidad en el Banco

El 'phishing' es una forma de fraude cada vez más común, con la que los delincuentes pueden engañar fácilmente a un usuario para que él mismo les proporcione su información personal y datos sensibles

Fuente: Clarín
18/03/2025 06:00

Equinoccio del 20 de marzo de 2025: cómo te afecta el año nuevo astrológico, según tu signo

La astróloga Lourdes Ferro precisó qué le espera a la rueda zodiacal con este fenómeno astronómico.El ingreso del Sol en Aries impulsa nuevos comienzos y proyectos.

Fuente: La Nación
17/03/2025 20:00

Cómo afecta la siniestralidad vial a cada provincia de la Argentina

Tanto a nivel internacional como en la Argentina, la cantidad de fallecidos a raíz de siniestros viales viene en baja. En nuestro país durante el 2024 fallecieron 5908 personas, un 5% menos que en 2023 cuando se habían contabilizado 6245, según la Asociación Civil Luchemos por la Vida. Esta cifra representó su número más bajo en las últimas tres décadas, si es que no se contempla el año 2020, cuando tomó lugar el aislamiento por la pandemia del Covid-19.Una estancia cordobesa se convirtió en una de las fábricas más importantes del país y hoy cumple 70 añosA los datos distribuidos por Luchemos por la Vida, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le explicaron a LA NACION estar "procesando los datos de 2024â?³, pero coincidieron que "con las cifras preliminares confirmamos una continuidad en la reducción de la tasa de mortalidad, que notamos desde el año 2013â?³.Ahora bien, a nivel internacional también se registra la misma tendencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado en 2023 que en la última década los registros habían bajado constantemente. No obstante, declara a esta problemática como "una epidemia que deja un saldo aproximado de 1.19 millones de vidas por año".Los siniestros viales son multicausales y no se pueden reducir a una simple conducta o factor. Sin embargo, las autoridades de la ANSV resaltan que es clave alcanzar la "responsabilidad compartida" entre el Estado, la sociedad civil y el sector público, a través de infraestructuras seguras, controles efectivos y una cultura vial basada en el respeto y la prevención.Para ello, la ANSV lleva en la actualidad adelante cuatro ejes diseñados en el Plan Estratégico de Seguridad Vial de Argentina 2024-2027, que apuntan a reducir la siniestralidad en territorio nacional. Los cuatro ejes en cuestión son:Gestión de la velocidad: para garantizar una circulación segura a través de los límites adecuados mediante mayor fiscalización, concientización y capacitación de los agentes de tránsito así también como fortalecer la fiscalización.Seguridad de motociclistas: para reducir la siniestralidad en las motos se busca establecer criterios más rigurosos y homogéneos para el otorgamiento de licencias para motos en los Centros Emisores de Licencias de conducir, mejorar las competencias prácticas y teóricas de los motociclistas, así como fomentar el uso obligatorio de elementos de seguridad homologados.Municipios en red: para generar una jerarquización vial en las jurisdicciones.Articulación privada-público: para fomentar una cooperación entre el sector público y el privado para aunar esfuerzos, aprovechar el potencial y la capacidad de innovación del sector privado y desarrollar estrategias conjuntas en materia de seguridad vial."Ninguna muerte en el tránsito es aceptable. Aunque los resultados son positivos, se deben redoblar los esfuerzos en la reducción de lesionados graves, que tienen un alto costo para el Estado en términos de salud y rehabilitación", le comentaron desde la agencia a este medio.Además, para continuar con una disminución en la baja de víctimas fatales la ANSV aclaró que hay que fortalecer políticas de control del exceso de velocidad, prevención de consumo de alcohol y uso de dispositivos de seguridad (casco y cinturón).Cantidad de fallecidos por provincia en la Argentina en 2024En lo que refiere a las víctimas fatales en territorio argentino la Secretaría de Transporte de la Nación analizó en 2024 en un informe llamado "Costos de la siniestralidad vial en Argentina" lo siguiente: "En el país se identifica un claro perfil de víctima fatal: varones, jóvenes de entre 15 y 34 años y usuarios de motocicletas".Santiago del Estero por octavo año consecutivo fue la que registró una tasa más alta, con 30 fallecidos cada 100.000 habitantes, un 9% menos que en 2023 cuando la tasa era de 33, según el último informe de Luchemos por la Vida. Solo durante el último año fallecieron 317 personas.En segundo lugar quedó Formosa, provincia que logró bajar su tasa de 27 cada 100.000 en 2023 a 26 en 2024; el número total de fallecidos fue de 158. Y la tercera provincia más afectada fue La Rioja que computó 22 fallecidos cada 100.000 habitantes en 2024, mientras que en 2023 había registrado una tasa de 24.Por el contrario, las tres provincias que registraron la tasa más baja son Tierra del Fuego (3), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (4), Córdoba (10) y la provincia de Buenos Aires (10).Los principales motivos por los que se dan los siniestros con víctimas fatalesEn rutaAcorde a un informe del Observatorio Vial de la ANSV llamado "Principales causas de los siniestros viales en rutas y autopistas de Argentina", en rutas provinciales y nacionales la invasión del carril contrario por adelantamiento representa casi la mitad de los siniestros fatales, con un 48,5%. Estos eventos suelen derivar en colisiones frontales, que tienen altas probabilidades de desenlace fatal. Del total de involucrados en estos siniestros, el 48% de los conductores falleció y el 15% sufrió secuelas graves.En segundo lugar se posicionaron las maniobras bruscas con un 38,6% de los casos que contaron con víctimas fatales. Estas maniobras pueden ser desde giros inesperados, cambios de carril sin precaución y frenadas abruptas.Con un menor porcentaje se puede encontrar el estado alterado del conductor, ya sea por estar ebrio o bajo el consumo de estupefacientes con casi un 6%, luego se provocan por un exceso de velocidad en un 3% o por la falta de visibilidad en la vía, con un 2%.En autopistasAhora bien, en las autopistas el escenario cambia. La ANSV informó que en seis de cada 10 (61%) siniestros con víctimas fatales aparecen las distracciones, tales como el uso del celular, la manipulación del GPS o cualquier otra actividad que desvíe la atención del conductor.En segundo lugar figuran las maniobras riesgosas con un 26% de incidencia. Esto se puede provocar por un cambio de carril sin señalización, por sobrepasos peligrosos o frenadas bruscas. En un porcentaje un poco más alto que en la ruta, el exceso de velocidad en esta ocasión aparece en un 9%.

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:54

Qué cambia en la jubilación a partir de abril de 2025: afecta a la parcial, a la activa y a la demorada

Este momento es muy esperado para mucho y exige estar informado para conocer los nuevos requisitos

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:18

El derrame de crudo de Petroperú se expande y afecta a cuatro playas en el norte de Perú

El derrame de petróleo en la refinería de Talara contamina 10,000 metros cuadrados y afecta las playas Las Capullanas, El Anchón, La Palizada y La Bola, lo que genera preocupación ambiental y turística

Fuente: La Nación
17/03/2025 02:36

Despidos masivos: la crisis que afecta a este gigante tecnológico de Houston

Hewlett Packard Enterprise, la empresa tecnológica con sede en Houston conocida como HP, anunció que habrá despidos entre su planta permanente. La medida impactará a 2500 trabajadores y se realizará en un proceso escalonado durante los próximos meses. La decisión responde a una estrategia de reducción de costos impulsada por la directiva para optimizar su estructura operativa.Hewlett Packard Enterprise anuncia despidos en sus plantasAntonio Neri, director ejecutivo de la firma, realizó el anuncio durante la última presentación de resultados de la compañía. Según información a la que pudo acceder Houston Public Media, el plan incluye una disminución del 5% en la fuerza laboral global en los próximos 12 a 18 meses. "De cara al futuro, vemos oportunidades adicionales para implementar medidas de costos corporativos incrementales para fortalecer aún más nuestro perfil financiero", afirmó el CEO.Hewlett Packard Enterprise cuenta actualmente con más de 60.000 empleados en distintas partes del mundo. En la región de Houston, la cifra estimada alcanza los 2000 trabajadores. Hasta el momento, la empresa no especificó cuántos puestos serán afectados en esta localidad de Texas y cuántos en sus otras sedes."Estas decisiones no son fáciles, ya que afectan directamente la vida de nuestro equipo. Abordaremos todas estas transiciones con el máximo cuidado y compasión. Esto permitirá alinear mejor nuestra estructura de costos con nuestra combinación de negocios y estrategia a largo plazo", explicó Neri.Las acciones de la empresa cayeron un 19% en las operaciones extrabursátiles de la semana pasada. Sin embargo, los ingresos totales de la compañía aumentaron un 17% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 7850 millones de dólares en el trimestre finalizado el 31 de enero. La compañía proyecta un crecimiento de los ingresos del 7-11% en moneda constante en el año fiscal 2025, según un comunicado de prensa."Nos complace haber cumplido con nuestra estimación de ingresos durante el trimestre", afirmó Marie Myers, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Hewlett Packard Enterprise, en un comunicado de prensa. "Tomamos medidas durante el trimestre para optimizar costos, lo que nos ayudó a compensar otros impactos en la rentabilidad. Seguimos alineando nuestra estrategia y ejecución con las tendencias de crecimiento a largo plazo que impulsarán nuestro rendimiento", agregó.La lista de empresas que se mudaron a Texas en el último tiempoEl estado de la Estrella Solitaria experimenta la migración de muchas empresas que tenían sus casas centrales en distintas partes de Estados Unidos y que decidieron mudarse a Texas. Este también es el caso de Hewlett Packard Enterprise, que trasladó en los últimos años su sede corporativa de Silicon Valley al área de Houston.De esta forma, el estado se afianza como un destino clave para firmas que buscan un entorno fiscal favorable, un ecosistema empresarial competitivo y mano de obra especializada en tecnología.Meta: sus equipos de confianza, seguridad y moderación de contenido pasaron de California a Texas.Chevron: la gigante petrolera también mudó allí su sede central.Tesla, X (ex Twitter) y SpaceX: Elon Musk mudó las sedes centrales de sus empresas de California a Texas. El magnate anunció su portazo a mediados de julio de 2024, cuando Newsom firmó un proyecto de ley que protege y defiende los derechos de los niños y niñas de la comunidad LGBTIQ+ en las escuelas de su estado.KFC y Pizza Hut: las dos reconocidas cadenas de restaurantes de comida rápida también mudaron sus sedes centrales al Estado de la Estrella Solitaria.

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:03

Bruce Mac Master afirmó que la reforma laboral podría aumentar la informalidad y el desempleo en Colombia: "Afecta a más hogares"

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) compartió el análisis de un usuario en X, donde dejó ver los inconvenientes que podría tener la reforma laboral del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:39

Adultos mayores: cómo la soledad afecta la salud mental de las personas a partir de los 60 años

La soledad no es solo un sentimiento ocasional; en muchos casos, se convierte en una constante que afecta profundamente el bienestar emocional de los adultos mayores

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:50

Más de la mitad de los empleadores en Argentina no son empresas: cómo afecta eso al mercado laboral

Más del 50% de los empleadores registrados son pequeños contribuyentes, pero generan menos del 5% del empleo formal. Qué sectores perdieron más puestos de trabajo en el último año

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:58

BCRP a favor de derogación de Ley antiusura: "Afecta negativamente el proceso de inclusión financiera"

El Congreso llevará a cabo una nueva votación sobre la anulación de la Ley 31143, la cual establece un límite a las tasas de interés en las instituciones financieras. De acuerdo con el BCRP, más de 500 mil ciudadanos peruanos han quedado fuera del sistema financiero debido a esta normativa

Fuente: Ámbito
14/03/2025 10:29

¿Qué es la endometriosis? la dolorosa enfermedad que afecta a millones de mujeres

Avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de esta patología que afecta al 10% de mujeres en edad reproductiva causa, principalmente, dolores intensos, sangrado excesivo y complicación en la fertilidad

Fuente: Clarín
14/03/2025 06:00

Mercurio retrógrado de marzo 2025: qué significa, cuánto dura y a quiénes afecta más

El astrólogo Alvaro Norambuena precisó cuándo ocurrirá y qué podemos esperar de esta fase. Por qué se dice que el tránsito dará lugar a "grandes cuestionamientos sobre el rumbo de la vida". Cómo influirá el eclipse del 14 de marzo y quiénes serán los signos más afectados.

Fuente: Clarín
14/03/2025 02:00

Mercurio retrógrado en Aries del 15 de marzo 2025: qué significa y cómo afecta a cada signo

Es el primer Mercurio retrógrado de este 2025. Traerá momentos de impulsividad, pero también energía a nuestro yo interior.

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:00

Cuáles son los síntomas de la enfermedad que afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva

En el Día Mundial de la endometriosis, los últimos avances en tratamientos para aliviar la patología que afecta a 190 millones de personas en el mundo

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:00

Los médicos advierten de que llega el gran cansancio: cómo afecta el cambio al horario de verano en tu cuerpo y en tu patrón de sueño

Según los expertos, el cambio al horario de verano altera los ritmos biológicos, lo que puede provocar una serie de problemas

Fuente: La Nación
13/03/2025 22:00

Día mundial del sueño: cómo evitar el trastorno del sueño que afecta principalmente a los chicos

Florencia dormía en una casa con amigos en Córdoba cuando, a eso de 2:30 de la mañana empezó a gritar desenfrenadamente. Fue un grito que duró por lo menos 10 segundos, sostenido e intenso, como si alguien la estuviera matando o queriendo matar. Al escucharla, su novio -que dormía al lado- la despertó. Tardó en reaccionar, pero cuando finalmente abrió los ojos se descompuso en un llanto desconsolado que duró toda la madrugada hasta que salió el sol. "Temblaba, el corazón me latía fuerte y tenía una sensación de asfixia. Nunca estuve tan angustiada ni tuve tanto miedo en mi vida. De nada en concreto y de todo al mismo tiempo. No entendía qué acababa de pasar y me daba miedo volver a dormirme", relató. A los dos meses el episodio volvió a repetirse, esta vez, en su casa.Lo que le pasó tiene un nombre en el campo médico: terror nocturno. Es un tipo de parasomnia que ocurre durante la fase tres del sueño, o sueño profundo.Neurológicamente hablando, se debe a una activación incompleta del cerebro donde algunas estructuras relacionadas con el miedo (como la amiÌ?gdala y el sistema nervioso simpaÌ?tico) se ponen en marcha de manera abrupta, mientras que la corteza prefrontal, encargada de la conciencia, la memoria y el control racional, permanece dormida, explica Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA)."Esto genera una respuesta de miedo intensa, acompanÌ?ada de taquicardia, sudoracioÌ?n y respiracioÌ?n acelerada, sin que la persona pueda despertarse por completo ni recordar el episodio al diÌ?a siguiente", explica el neurofisiólogo.El alimento rico en magnesio que es ideal para desintoxicar el cuerpo y por qué es mejor no hervirloCaracterísticas típicas de un terror nocturnoLos síntomas fisiológicos que una persona puede experimentar al sufrir un terror nocturno son los siguientes:Despertar súbito con gritos o llanto intenso.Apariencia de terror extremo, con ojos abiertos pero sin estar realmente consciente.Taquicardia, respiración agitada, sudoración, temblores.Confusión o desorientación al momento del episodio.Movimientos bruscos o agitación física (puede sentarse, patear, huir o empujar).Dificultad para consolar o despertar completamente a la persona durante el episodio.No recuerda, o recuerda muy poco, el episodio al despertar.Ocurre usualmente en la primera mitad de la noche, durante el sueño profundo (fase N3)."Estas crisis pueden durar entre uno y 10 minutos, y pueden causar malestar en la vida de la persona que lo experimenta", comenta Yulieth Cuadrado, jefa de neuropsicología del INBA (M.N. 80468).Causas y factores que incidenEntre los factores que pueden desencadenar los terrores nocturnos estaÌ?n la privacioÌ?n de suenÌ?o, el estreÌ?s, la fiebre, el consumo de sustancias estimulantes como el alcohol y el padecimiento de otros trastornos del suenÌ?o como la apnea obstructiva, el síndrome de piernas inquietas, el insomnio o el sonambulismo, contempla Andersson. "Cuanto peor sea la calidad del sueño y cuantas más fragmentaciones haya en la etapa del sueño profundo, más probabilidades de sufrir y empeorar esta patología", señala Pablo Ferrero, neurólogo director del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño.Andersson también menciona que existe un componente genético en el fenómeno, y que hay una mayor prevalencia en aquellos con antecedentes familiares de algún tipo de parasomnia.Por otro lado, los neurólogos coinciden en que el terror nocturno es mucho más común en la infancia -especialmente entre los tres y siete años, afectando hasta al 6% de los niños- y que, en la mayoría de los casos, los episodios disminuyen con la edad, espontáneamente, con el desarrollo del sistema nervioso y la maduración de los ciclos del sueño.Sin embargo, en casos en los que la patología se vincula con situaciones de estrés crónico, trastornos psicológicos o enfermedades neurológicas, los episodios pueden persistir incluso en la adultez."Existe alta comorbilidad con los trastornos depresivos, de ansiedad y especialmente el trastorno obsesivo-compulsivo", observa Cuadrado. En la línea del psicoanálisis, Pilar María Vila, psicóloga (M.P. 1130), apunta que, en casos en los que no hubo una elaboración psíquica del trauma, los terrores nocturnos pueden entenderse como una formación en la que lo traumático retorna sin mediación. "La experiencia queda fijada y reaparece en el sueño bajo la forma de una irrupción angustiante".La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpoPosibles efectosAunque los terrores nocturnos no dejan secuelas a largo plazo, en algunos casos -especialmente en los que los episodios son recurrentes- sí pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida. "La activación frecuente del sistema nervioso simpático puede generar miedo a dormir (insomnio por anticipación), fatiga crónica, alteraciones en la memoria y la concentración, un aumento de la presión arterial y un mayor riesgo de enfermedades metabólicas", advierte Andersson.Cuadrado contempla, por su parte, que estos episodios pueden tener repercusiones en la forma de relacionarse del que los padece. "La sensación de poco control de la situación puede contribuir a un sentimiento de vergüenza y, potencialmente, a conductas de aislamiento social", dilucida. "Estas limitaciones autoimpuestas, a su vez, pueden afectar la esfera emocional", agrega Mercedes Conti Urabayen, neuropsicóloga (M.N. 62814),Tratamiento y recomendaciones de expertosSi los terrores nocturnos persisten en la adultez o afectan la calidad de vida, es recomendable una evaluación médica para descartar causas subyacentes y considerar estrategias de tratamiento, dice Andersson. En este contexto, hábitos para mejorar la higiene del sueño, técnicas de relajación y terapia se presentan como herramientas válidas y útiles.Concretamente en el caso de la terapia, la idea es identificar los factores que desencadenan el terror nocturno y trabajar sobre estos. "Cada caso es particular. Con un análisis cognitivo-conductual, por ejemplo, se puede analizar qué sucedió antes del episodio, cómo fue este en sí mismo y qué sentimientos, pensamientos o conductas se generan luego de este", cuenta Cuadrado.Tanto si se sufre un terror nocturno en primera persona o si se duerme con alguien que atraviesa un episodio, estas son algunas de las recomendaciones de los expertos:No intentar despertarlos bruscamente. Esto generar más desorientación o reacciones con miedo o violencia.Preservar la seguridad. "Durante los episodios las personas pueden moverse mucho, incluso sentarse o pararse. Para evitar lesiones es importante que no hayan muebles cercanos con los que pueda lastimarse al moverse. También es bueno poner almohadas si la cama está contra la pared, para acolchonarla", sugiere Conti Urabayen.Acompañar sin intervenir demasiado. Conviene quedarse cerca y hablar en voz suave de ser necesario, aunque lo más probable es que la persona no escuche ni entienda. "Las voces de las personas que forman parte del entorno seguro de la persona, siempre son preferibles", comenta Ferrero.No sacudir ni forzar una reacción. El episodio suele pasar en pocos minutos. Es preferible esperar a que la persona se calme, ya que normalmente suele volver a dormirse sin acordarse de nada.Si es un adulto, informarle al día siguiente. Puede que no recuerde nada y es útil que concientice el episodio.Cuadrado menciona los 10 mandamientos de la World Sleep Society, para promover un buen descanso, orientado especialmente a los adultos que experimentan problemas durante este.Establecer un horario regular para irse a dormir y despertarse.Limitar las siestas a los 45 minutos.Evitar la ingestión excesiva de alcohol por lo menos cuatro horas antes de acostarse, y no fumar.Evitar la cafeína (café, té y otras bebidas estimulantes) seis horas antes de acostarse.Evitar los alimentos pesados, picantes o azucarados cuatro horas antes de acostarse.Hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de acostarse.Usar ropa de cama cómoda y liviana.Encontrar una configuración de temperatura de sueño cómoda y mantener la habitación ventilada.Bloquear el ruido que distrae y eliminar la mayor cantidad de luz posible.Reservar la cama para dormir y evitar su uso para el trabajo o la recreación general. @marti.torn Simple practico y efectivo #sleep #sueño #descanso #sleeptips #habitossaludables #healthcoach â?¬ A Summer Place - Hollywood Strings Orchestra

Fuente: La Nación
13/03/2025 20:00

Jimena La Torre explicó cómo le afecta el eclipse lunar a cada signo

Este viernes 14 de marzo, por la madrugada, tendrá lugar el primer eclipse lunar del 2025. En esa oportunidad, el fenómeno astrológico será monumental, ya que se tratará de un eclipse completo de Luna llena. Por ende, será muy atractivo de ver, puesto que el satélite natural tomará un color rojizo, producto de la débil luz solar que se filtra por la sombra terrestre. Si bien muchos están planificando dónde y con quién sentarse a contemplarlo, pocos consultaron qué implicará esto en sus vidas. Jimena La Torre, a través de sus redes sociales, clarificó estas dudas y explicó cómo afectará el eclipse a cada signo del zodíaco. Desde su canal de YouTube, donde cuenta con más de 180.000 suscriptores, la reconocida astróloga explicó cuáles son las implicancias que tendrá este fenómeno para cada persona. "Los eclipses siempre son muy renovadores. Siempre hacen que uno empiece a querer cambiar cosas de su vida", manifestó la especialista.Cómo afectará el eclipse lunar a cada signo del zodíacoAries. A partir del eclipse, quienes nacieron bajo este signo tienden a querer reafirmar más su carácter. En consecuencia, les surgirá el deseo de dejar de reprimir su personalidad directiva intensa.Tauro. El caso de los taurinos se diferencia, ya que este grupo de personas sentirá la necesidad de "producir más de lo que están produciendo". El consejo, si sucede con mucha fuerza, es moderar la autoexigencia. Géminis. Tal como es característico del signo, los geminianos tenderán a hablar por demás a causa del fenómeno astrológico. Por ello, será fundamental cuidar cada palabra para evitar arrepentimientos a futuro. Cáncer. Lo más probable es que, por el instinto que llevan dentro, los cancerianos tengan el deseo de cuidar a todos a su alrededor y ocuparse de lo que sienten. A raíz de esto, estarán mucho más receptivos e intuitivos. Sin embargo, Jimena advierte que deben estar atentos porque "no siempre la intuición te está dando una verdad". Leo. La necesidad de tener todo bajo control y ponerse en la posición de líder se apoderará de los leoninos. Por este motivo, querrán "organizar todo bajo sus órdenes", de acuerdo con la explicación de La Torre.Virgo. Este signo se volverá extremamente administrador. Por ende, será una etapa de reorganizar las cosas, revisar las cuentas. Lo que sí, hay que prestar atención a la suba del umbral de la rapidez y la perfección extrema, que, a la larga, pueden resultar aspectos perjudiciales.Libra. Los librianos tenderán a hacer juicios sobre situaciones particulares o la, literalmente, hacer algún juicio. Es importante que controlen los impulsos y eviten tomar decisiones tajantes.Escorpio. Van a querer aparecer, y "apasionarse por algo". En el video, Jimena aclara que esta pasión puede estar destinada a una persona o a algo que se quiere hacer.Sagitario. Los sagitarianos sentirán el impulso de organizar un viaje o algo similar, con el objetivo de "escapar de lo que están viviendo". Lo ideal para ellos es medicar correctamente cada decisión. Capricornio. Querrán obligarse a establecer una meta para poder seguir adelante con un objetivo claro frente a ellos. Se recomienda prestar especial atención a no usarlo como excusa para ignorar sentimientos u emociones.Acuario. Aparcera la necesidad de querer hacer cambios extremos de todo lo que está a su alrededor para empezar de cero. Una de las manifestaciones más comunes es querer renovar el hogar.Piscis. Se afianzará la confianza y el amor propio y, a su vez, la creencia en "su propio Dios". Es muy útil en esta etapa manifestar con cuidado, porque esas creencias se terminan trasladando a la realidad.

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

En rojo: qué hay detrás de la caída del mercado global en los últimos dos meses que afecta a los activos argentinos

El índice de volatilidad Vix, también conocido por medir el "miedo" que acecha a Wall Street, alcanzó esta semana valores que no se veían hacía siete meses. La irrupción de la compañía china Deepseek en la inteligencia artificial a finales de enero y la política arancelaria más dura de Estados Unidos que podría afectar la inflación y el crecimiento de la economía son algunas de las noticias que impactaron negativamente en los mercados internacionales desde que arrancó 2025.Y eso hizo que se vieran afectados también los activos argentinos, luego de la recuperación que mostraron bonos y acciones en el último año. Eso explica la tendencia a la baja que muestran estos instrumentos hace alrededor de dos meses.Se viene un final abrupto para la ruta del Mercosur: 500 despidos, barreras levantadas y Vialidad a cargo de la operaciónA nivel local, el malestar internacional se pudo ver reflejado sobre todo en la Bolsa porteña. Luego de que el año pasado se convirtiera en el índice accionario que más subió, el 9 de enero cerró en US$2388 al ajustar por el dólar contado con liquidación, lo que significó un nuevo récord histórico. Sin embargo, desde entonces la tendencia pasó a ser la baja: actualmente cotiza a US$1833, un 23% menos que hace dos meses."A principios de año tuvimos la aparición de Deepseek, que aunque en un principio generó volatilidad en los mercados, sobre todo en el rubro de la inteligencia artificial estadounidense, quedó en segundo plano luego del comienzo de la segunda guerra arancelaria de Trump. Esto último es ahora lo que domina el pensamiento de la mayoría de los inversores, y lo que afecta las previsiones futuras. Desde entonces, los mercados globales entraron en una fuerte corrección, de la cual la Argentina no se salvó", dijo Pedro Moreyra, director de Guardian Capital.Desde que Trump volvió a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, los mercados globales entraron en un vaivén diario, al compás de los anuncios sobre aumentos de aranceles. Ayer entró en vigor la alícuota del 25% para todas las importaciones de acero y aluminio que entren en Estados Unidos. También aumentó los aranceles a las importaciones provenientes de China, México y Canadá, y quiere establecer los aranceles recíprocos con el resto de los países.Estos anuncios tensaron la relación de Estados Unidos con el resto de los países, que también respondieron con subas de aranceles. Este combo generó una escalada de tensión que, para analistas, podría derivar en un aumento de la inflación y una caída de la actividad económica. En consecuencia, esta semana el índice de volatilidad VIX aumentó 20% y tocó los 29 puntos, el valor más alto desde agosto.Inflación de febrero: el IPC de la Ciudad fue de 2,1% y acumula 79,4% en los últimos 12 meses"Hay varias cosas en juego. Algunas cosas desafían al menos los últimos 18 meses, como Deepseek. Otras las últimas décadas, como la retracción de los Estados Unidos de la escena internacional y el incipiente cambio en la postura fiscal de Europa. Contamos entre estas últimas también la creciente inversión de los Estados Unidos en infraestructura para la producción industrial de tecnología en su propio territorio, lo que eventualmente reduciría su dependencia de Asia al respecto. Estos cambios, por sí mismos, implican una mayor volatilidad", agregaron desde Delphos Investment.En ese escenario de elevada incertidumbre, desde Capital Markets Argentina explicaron que los mercados emergentes y las commodities suelen ser los más afectados, porque los inversores buscan refugio en activos de bajo riesgo. En esta categoría entran los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que actualmente rinden 4,32%, 0,47 puntos menos que a mediados de enero por el aumento de la demanda (4,79%).Los efectos globales que tienen los aranceles que Trump aplicó a México y CanadáPor eso, los bonos soberanos argentinos, aunque más ligados a la macroeconomía local, también se vieron afectados. Desde el 9 de enero, cuando el Gobierno pagó los vencimientos de los títulos Bonares y Globales, entraron en una dinámica de números en rojo y acumulan bajas en torno al 5%. Y el riesgo país, que había llegado a tocar los 560 puntos básicos (el valor más bajo en seis años), hoy se ubica 718 puntos."El escenario de volatilidad global nos afecta directamente y esto, en parte, sucede por los mismos progresos que la Argentina logró en 2024. Pasamos de ser un país con un riesgo país superior a los 1000 puntos básicos, completamente fuera del mapa, a un país con 700 puntos de riesgo país, más en línea con emergentes. De la misma manera que correlacionamos a la media en el riesgo país, mejorando la valuación de nuestros activos, esa misma correlación o cercanía con el resto del mundo también juega para la volatilidad y por eso la Argentina también se ve afectada. Pero en un momento de extrema incertidumbre global, la deuda soberana argentina supo aguantar el golpe con resiliencia. Esto último se debe a que Argentina enfrenta estos shocks externos con mejores fundamentals que en el pasado", cerró Moreyra.

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:20

Cómo afecta el subsidio para mayores de 52 a los años de cotización

El SEPE ofrece esta ayuda especial para personas de avanzada edad con la que se puede seguir cotizando hasta la jubilación pese a estar en paro

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:13

¿Qué es el Delirium? La condición mental que afecta a adultos mayores

La Secretaría de Salud aprovechó la conmemoración del 12 de marzo como un espacio para concientizar sobre los efectos de este padecimiento a la salud

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:05

La contaminación del aire: una emergencia global que afecta al 99% de la población mundial

Un informe de la OMS resalta que la mayoría de la humanidad vive en lugares con aire contaminado, subrayando la urgencia de reducir los niveles de polución para proteger la salud pública, informa Time

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:00

El sarampión y sus devastadoras complicaciones: lo que hay que saber de la enfermedad que afecta a EEUU

El brote ha afectado a al menos 223 personas en Texas, con 33 casos adicionales en el vecino estado de Nuevo México. Además, dos casos probables han sido reportados en Oklahoma

Fuente: Perfil
13/03/2025 00:00

Rehbinder: "Trump está obsesionado con los aranceles y afecta el sistema económico de EEUU"

El periodista destaca el creciente descontento de los estadounidenses con la gestión económica de Trump a solo dos meses de su mandato. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:05

El cambio climático no afecta a todos por igual: investigadora peruana reveló su impacto diferenciado en los andes

Un estudio en Yauyos y Tanta reveló que el calentamiento global no solo altera el medioambiente, sino que también agudiza desigualdades de género y acceso a recursos

Fuente: Infobae
12/03/2025 08:07

Por qué afecta tanto la lluvia al estado de ánimo, según la psicología

Muchos estudios científicos han estudiado la influencia de las condiciones climáticas sobre el estado anímico de las personas

Fuente: Clarín
12/03/2025 06:00

Fragilidad, un problema que arranca a los 50 y afecta al corazón: cómo detectarlo y revertirlo

. El síndrome de fragilidad es cada vez más frecuente y se asocia a mayor vulnerabilidad a nivel cardiosvascular.. Cardiólogos explican las pruebas para detectarlo y cómo se previene.

Fuente: Clarín
11/03/2025 23:00

El 'negging': qué es y cómo esta técnica sutil afecta las relaciones de pareja en la actualidad

Puede afectar tanto a hombres como a mujeres.Es una técnica utilizada en el mundo de las citas, pero también puede aparecer dentro de relaciones establecidas.

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:10

Línea 100 recibió más de 9.000 llamadas falsas solo en enero 2025: situación afecta la atención inmediata a víctimas

La alta cantidad de llamadas malintencionadas durante enero ha afectado la capacidad de la Línea 100 para brindar orientación a mujeres, niños y adultos mayores que enfrentan violencia en sus hogares

Fuente: La Nación
11/03/2025 12:00

La afección común que afecta a mujeres en la menopausia y que podría ser de cirugía si no se detecta a tiempo

La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres, ya que este viene con cambios hormonales y consiste en el cese permanente de la menstruación, y los síntomas pueden variar con el paso de los años, según la Clínica de Navarra.Este proceso presenta algunos síntomas físicos como lo son los sofocos, cambios emocionales, alteración del sueño, disminución de la energía, entre otros.La menopausia puede llegar a producirse entre los 40 y 50 años, explica la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). Esto sucede porque los ovarios dejan de producir ciertas hormonas como lo son el estrógeno y la progesterona.Con la llegada de este padecimiento, las mujeres comienzan a experimentar las consecuencias de la ausencia de la menstruación y buscan ayudas profesionales para tratar algunos signos.La debilidad pélvica, sequedad vaginal, atrofia y pérdidas de orina son algunas de las principales molestias que comienzan a partir de los 50 años, y una de las condiciones más severas que puede llegar a presentar una mujer tras la menopausia es el cistocele.Por qué el cistocele afecta a las mujeres en la menopausiaEl cistocele, también conocido como prolapso vaginal anterior o prolapso de vejiga, se produce cuando la vejiga cae de su posición habitual en la pelvis y empuja la pared de la vagina, según la Clínica Mayo."Esto sucede debido al debilitamiento de los tejidos de sostén entre la vejiga y la vagina, a menudo como resultado del parto, el estreñimiento crónico, el levantamiento de objetos pesados u otras actividades que ejercen presión sobre el suelo pélvico", comenta el urólogo Emin Özbek.Uno de los síntomas que explica la Clínica Mayo es que algunas mujeres pueden llegar a tener sensación de pesadez o presión pélvica y suelen ser más fuertes cuando tosen o se agachan.Sin embargo, también puede aparecer un bulto en el tejido vaginal o tener dificultad para orinar como el vaciado incompleto de vejiga, la pérdida de orina o tener un chorro de orina intermitente.Una de las principales causas se produce por el debilitamiento o estiramiento de los músculos pélvicos; también pueden perder su tono muscular debido a los traumatismos o esfuerzos prolongados, como por ejemplo, el parto vaginal, la obesidad, el esfuerzo en las defecaciones o la tos crónica.El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos clasifica a un cistocele en grados, dependiendo del nivel de afectación, entre los que se encuentran:Grado 1: es la forma más leve, no necesita intervención quirúrgica.Grado 2: el problema tiende a ser más moderado, ya que el descenso ya llega a la apertura vaginal.Grado 3: es una situación grave, ya que la vejiga y/o pared vaginal salen al exterior del cuerpo.*Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:11

Shakira estaría planeando tomar acciones legales en contra de Clara Chía por decisión que afecta a Milan y Sasha

Así lo dio a conocer el 'paparazzi' Jordi Martin, que aseguró la colombiana estaría inconforme con la intervención de la joven, pues existen acuerdos con su expareja

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:48

Ence dice que el dictamen de la CE sobre concesiones en la costa no afecta a su fábrica

Ence aclara que su fábrica en la Ría de Pontevedra no está sujeta al dictamen de la Comisión Europea sobre las concesiones en la costa y resalta su carácter industrial

Fuente: La Nación
09/03/2025 05:37

Por qué Costco en EE.UU. solo acepta tarjetas de crédito Visa y cómo afecta a los compradores

Costco es una cadena minorista que tiene grandes precios y que, a raíz de la gran cantidad de clientes que atrae, se posiciona entre las principales de Estados Unidos. En general, los compradores se van muy satisfechos por los bajos valores de los productos y por la membresía que permite acceder a beneficios con una cuota baja. Sin embargo, las quejas se concentran en las tarjetas de crédito. Es que la empresa solo acepta Visa y no otras populares como Mastercard, American Express o Discover.¿Por qué Costco solo acepta tarjetas de crédito Visa?Como suele suceder en la mayoría de las decisiones comerciales de Costco y de todas las empresas involucradas en la venta, todo se explica en la búsqueda de recortar gastos. Por lo general, los emisores de tarjetas de crédito cobran a los comerciantes una comisión por transacción de hasta el 3%. Si bien eso puede no parecer mucho cuando se trata de comprar un pollo asado, el volumen de operaciones puede llegar a sumar millones.De acuerdo a Mental Floss, la solución que encontró Costco y la que ofrece a sus habituales clientes, es la utilización de la Visa porque sus comisiones son bajas. El acuerdo de la cadena es exclusivo y el plástico puede usarse también en estaciones de servicio.El acuerdo anterior de CotscoAnteriormente, la cadena minorista tenía un acuerdo similar con American Express, que duró 16 años. Este establecía que si los consumidores querían utilizar una tarjeta de crédito, tenía que ser una AmEx.Esta cuestión era mucho menos conveniente porque AmEx tiene un grupo de titulares de tarjetas relativamente más pequeño (140 millones en todo el mundo) en comparación con la red gigante de Visa (4.300 millones).Tiempo después, allá por el 2015, el vínculo se rompió y a Costco le aparecieron dos grandes interesados como Visa y Citigroup, entidad que se encarga de la elaboración de las tarjetas, que lograron la firma. "Los números no cuadraban", fueron las palabras del director ejecutivo de AmEx, Kenneth Chenault, según Mental Floss. Además, agregó: "No podíamos aceptar sus términos financieros ni sus términos contractuales, algunos de los cuales habrían implicado asumir más riesgos de los que estábamos dispuestos a aceptar".Otras formas de pago que se pueden implementarPese a que la financiación de una compra con tarjeta de crédito solo puede hacerse con Visa, la variedad de formas de pagos es grande y los clientes pueden recurrir, por ejemplo, a cualquier tarjeta de débito, incluso si es emitida por Mastercard.También pueden abonar en efectivo, con cheque, transferencia electrónica de beneficios (EBT), pagos móviles con billeteras virtuales como Apple Pay o cheques de viajero.Como excepción a tener en cuenta, a través del sitio web se aceptan compras con tarjetas de crédito Mastercard. Y exclusivamente para compradores de Canadá, Costco ofrece una tarjeta Mastercard exclusiva para disfrutar de algunos beneficios y descuentos.

Fuente: Infobae
08/03/2025 09:04

Cómo afecta el sudor a cada tipo de cabello y de qué formas protegerlo

El sudor puede obstruir folículos y generar infecciones, por lo que un cuero cabelludo sano requiere rutinas específicas que eviten alteraciones en su equilibrio natural

Fuente: Infobae
08/03/2025 02:18

Un incendio afecta a vehículos acumulados por la dana en un solar en Catarroja

Bomberos del Consorcio de Valencia sofocan un incendio en un solar de Catarroja, donde se acumulaban vehículos afectados por la dana, con posibles causas intencionadas en investigación

Fuente: La Nación
07/03/2025 14:18

La compañía de autopartes que cierra 700 sucursales en Estados Unidos: cómo afecta a los clientes

Una de las principales cadenas de autopartes en Estados Unidos, Advance Auto Parts, anunció el cierre de más de 700 tiendas en todo el país como parte de un plan de reestructuración destinado a mejorar su eficiencia operativa y rentabilidad. Esta decisión afectará a clientes, empleados y comunidades en 46 estados, generando preocupación sobre el acceso a productos y servicios relacionados con el mantenimiento y reparación de vehículos.Razones detrás del cierre de Advance Auto PartsLa empresa enfrenta desafíos financieros que llevaron a una disminución en sus ventas y participación en el mercado. Para contrarrestar esta tendencia, Advance Auto Parts implementa una reestructuración que incluye la consolidación de centros de distribución y el cierre de tiendas con bajo rendimiento o costos operativos elevados. Esta estrategia busca optimizar la cadena de suministro y mejorar la disponibilidad de productos, lo que permite una respuesta más rápida a las necesidades de los clientes, según Newsweek.El cierre de 700 tiendas afectará directamente a los clientes que dependen de estos establecimientos para adquirir autopartes y recibir asesoramiento técnico. En áreas donde las sucursales cerrarán, los clientes podrían enfrentar dificultades para acceder a productos y servicios, especialmente si no existen otras tiendas de autopartes cercanas. Esto podría generar inconvenientes en la realización de reparaciones y mantenimiento de vehículos, lo que afectaría la movilidad y, en algunos casos, la economía personal de los usuarios.Alternativas disponibles para los clientes afectadosAnte el cierre de Advance Auto Parts, los clientes deberán buscar alternativas para satisfacer sus necesidades de autopartes y servicios relacionados. Algunas opciones incluyen:Tiendas de autopartes competidoras: empresas como AutoZone y O'Reilly Automotive podrían absorber parte de la demanda de los clientes afectados por el cierre de tiendas de Advance Auto Parts. Estas cadenas ofrecen una amplia gama de productos y servicios similares.Comercios locales independientes: negocios de autopartes independientes podrían convertirse en una opción para los clientes que buscan atención personalizada y productos específicos. Sin embargo, la disponibilidad de estos establecimientos varía según la región.Compras en línea: el comercio electrónico representa una alternativa viable para adquirir autopartes. Plataformas como Amazon y eBay ofrecen una amplia selección de productos, aunque los clientes deben considerar los tiempos de envío y la posibilidad de recibir piezas incorrectas o de baja calidad.Estrategias de Advance Auto Parts para mitigar el impacto en los clientesA pesar de los cierres, Advance Auto Parts implementa medidas para minimizar el impacto en sus clientes:Consolidación de centros de distribución: la empresa planea operar 12 grandes instalaciones de distribución para finales de 2026, permitiendo mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y garantizar una mejor disponibilidad de productos en las tiendas restantes.Apertura de nuevos centros de mercado: se proyecta la inauguración de 60 centros de mercado para mediados de 2027, con el objetivo de acelerar la entrega de autopartes y mejorar el servicio al cliente en áreas estratégicas.Enfoque en tiendas rentables: al cerrar establecimientos con bajo rendimiento, la empresa podrá redirigir recursos hacia tiendas más rentables, mejorando la calidad del servicio y la experiencia del cliente en esos lugares.

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:02

Flavia dos Santos confesó que no duerme con su esposo por un motivo que afecta su intimidad: "Es una cosa horrible"

La sexóloga confesó que duerme en una habitación separada de la de su marido, debido a un problema que afronta con su esposo desde hace tiempo

Fuente: Infobae
06/03/2025 19:48

Qué función poco conocida del reloj circadiano afecta a los músculos

Un estudio, publicado en Science Advances, revela cómo influye en la capacidad del organismo para responder a ciertas afecciones. Los hallazgos podrían abrir nuevas líneas de investigación en salud y tratamientos personalizados

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:13

Primera ola de calor del 2025 afecta a México: qué estados llegarán hasta 45 grados Celsius

El SMN explicó que el calor se mantendrá hasta el 8 de marzo debido a una circulación anticiclónica en la atmósfera

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:20

El Seguro Social advierte a sus beneficiarios sobre esta peligrosa estafa que afecta a miles de personas

A través de un comunicado oficial, las autoridades alertaron sobre los fraudes que están perjudicando a una gran cantidad de estadounidenses

Fuente: Perfil
06/03/2025 16:18

Déficit de hierro: la afección que afecta a 3 de cada 10 mujeres y que pocas reconocen

Una encuesta reveló que el 80% de las mujeres en Latinoamérica desconoce información clave sobre el déficit de hierro, una condición que afecta a 3 de cada 10 mujeres y al 29,5% de las embarazadas en Argentina. Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 15:18

La Casa Real de Noruega confirmó el avance de la enfermedad crónica de la princesa Mette-Marit: de qué se trata y cómo afecta al trono

La futura reina padece fibrosis pulmonar, una dolencia degenerativa diagnosticada en 2018, que afecta su capacidad para desempeñar sus funciones oficiales. Leer más

Fuente: La Nación
06/03/2025 13:18

Golpe de calor: cómo afecta al cuerpo, cuáles son los síntomas y por qué puede ser letal

Las temperaturas extremas registradas en Buenos Aires en los últimos días han puesto a prueba la resistencia de la población y los servicios esenciales. Ayer, la sensación térmica superó los 40°C al mediodía, mientras que hoy el alerta por calor extremo continúa vigente en varias regiones del país. En este contexto, el golpe de calor se convierte en una amenaza real para la salud, especialmente para las poblaciones más vulnerables."El principal mecanismo por el cual nuestro cuerpo elimina el exceso de calor es la sudoración. El 75% del calor que eliminamos del cuerpo lo hacemos de este modo", explicó Ramiro Heredia, médico clínico del Hospital de Clínicas José de San Martín. Sin embargo, este mecanismo tiene sus límites: "Para que sea eficiente, la temperatura de nuestra piel debe estar por encima de la temperatura ambiental y la humedad no debe ser muy elevada. Cuando la temperatura ambiente es demasiado alta, este sistema puede fallar y provocar un golpe de calor".El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo no puede eliminar el exceso de calor. "La temperatura corporal sube por encima de los 39-40°C, lo que llamamos hipertermia. Esto se manifiesta con síntomas neurológicos como obnubilación, confusión, dolor de cabeza, convulsiones o incluso puede generar un estado de coma", detalló Heredia. Entre los primeros signos también aparecen el agotamiento extremo, la piel roja y caliente, taquicardia, taquipnea (respiración acelerada) y posibles náuseas o vómitos.Un riesgo latente en jornadas sofocantesMientras el calor extremo persiste en la región, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se prevén temperaturas máximas de hasta 35°C con sensaciones térmicas cercanas a los 40°C, acompañadas de alta humedad y vientos moderados del noreste que dificultarán la disipación del calor. En el norte del país, provincias como Misiones, Corrientes y Chaco están bajo alerta roja, con temperaturas que podrían superar los 41°C.En este contexto, Heredia advirtió que existen poblaciones naturalmente más vulnerables al golpe de calor: niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas cardíacas, respiratorias o neurológicas. "Además, hay grupos expuestos por su actividad laboral, como bomberos, policías, trabajadores rurales y deportistas".El golpe de calor no discrimina edad ni condición física: "Incluso un adulto joven y sano puede sufrirlo si practica actividad física intensa sin las medidas de prevención adecuadas", señaló Heredia. Este riesgo es particularmente alto en jornadas como las actuales, donde las temperaturas alcanzan niveles peligrosos y la exposición prolongada al sol agrava la situación.Consecuencias graves y la importancia de la prevenciónEl golpe de calor puede ser potencialmente mortal y, aunque se logre la recuperación, pueden quedar secuelas neurológicas permanentes. "Por eso es fundamental la prevención", enfatizó Heredia. Entre las recomendaciones clave para evitarlo se incluyen la hidratación constante, evitar la exposición solar entre las 10 y las 16 horas, usar ropa liviana de colores claros y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.El SMN ha recomendado también extremar precauciones debido a las alertas vigentes, especialmente en las zonas con temperaturas más elevadas. En los últimos días, miles de personas sufrieron cortes de luz en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, lo que agravó las condiciones para enfrentar las altas temperaturas. Durante la mañana de ayer, alrededor de 550.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico debido a fallas en las líneas de transmisión, y por la tarde la cifra aumentó a 622.000 afectados.Si se detecta a una persona con síntomas de golpe de calor, lo primero es "activar el sistema de emergencias y trasladarla a un lugar fresco. Se debe retirar el exceso de ropa, colocar ventiladores o aire acondicionado, y enfriar el cuerpo con duchas frías o paños húmedos", indicó el especialista. Si la persona está consciente, se le debe ofrecer agua fría en pequeñas cantidades hasta la llegada de asistencia médica.El SMN pronosticó que el alivio en las temperaturas llegará recién el sábado por la noche, cuando un frente de aire frío provoque un descenso significativo de las temperaturas. Mientras tanto, seguir las recomendaciones de los expertos puede marcar la diferencia entre un día sofocante y una emergencia médica evitable.

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:17

Consejo de Estado tomó decisión que afecta el control al contrabando de cervezas extranjeras en los departamentos

La resolución judicial aclara los límites legales en la regulación de impuestos al consumo, y podría afectar las normas locales de cada departamento

Fuente: La Nación
06/03/2025 07:18

Nueva tormenta invernal de EE.UU. afecta a distintos estados

Desde la madrugada de este jueves 6 de marzo, una potente tormenta invernal afecta a varios estados de Estados Unidos y deja a su paso acumulaciones significativas de nieve, fuertes vientos y complicaciones en el transporte. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas tempranas para múltiples regiones, en donde advirtió sobre las condiciones extremas. Desde las montañas de Colorado hasta las llanuras de Wyoming y Nebraska, el fenómeno climático genera desafíos para los residentes y viajeros.Colorado: nieve intensa y vientos devastadoresEn Colorado, la tormenta se manifestará con especial fuerza en las zonas montañosas. El NWS informó que en las áreas de las Montañas San Juan, tanto por encima como por debajo de los 3000 metros de altura, se registrarán acumulaciones de nieve de entre 30 y 45 centímetros.Localidades como Creede, South Fork y los pasos de Wolf Creek y Cumbres serán algunos de los puntos más afectados. Los vientos alcanzarán ráfagas de hasta 95 kilómetros por hora que no solo reducirán la visibilidad debido a la nieve levantada, sino que también causarán daños en árboles y estructuras.Acumulaciones en áreas montañosas que alcanzarán hasta 45 centímetros.Viento de hasta 95 kilómetros por hora en Creede, South Fork."Las condiciones de viaje serán extremadamente peligrosas, prácticamente imposibles en algunas áreas", señaló el NWS en su informe. Las autoridades recomendaron a los residentes evitar desplazamientos innecesarios y monitorear constantemente las actualizaciones meteorológicas.Wyoming y Nebraska: complicaciones en el transporteEn Wyoming, los condados de Converse y Platte enfrentarán acumulaciones de nieve que variarán entre 12 y 25 centímetros. Ciudades como Douglas, Wheatland y Glenrock experimentarán dificultades en las rutas, especialmente durante las horas pico de la mañana y la tarde del jueves. Los vientos, aunque menos intensos que en Colorado, alcanzarán ráfagas de hasta 55 kilómetros por hora, lo que empeorará las condiciones en las carreteras.Por su parte, en Nebraska, los condados de Sheridan y Cherry recibirán entre 12 y 20 centímetros de nieve. La tormenta, que se extenderá desde la madrugada del jueves hasta la tarde del viernes, afectará especialmente a las zonas al norte de la Ruta 20.Wyoming: se esperan acumulaciones de hasta 25 centímetros en los condados de Converse y Platte.Nebraska: se esperan acumulaciones de hasta 20 centímetros en los condados de Sheridan y Cherry.Dakota del Sur: nieve y frío extremoEn Dakota del Sur, la tormenta invernal dejará su marca en las llanuras de los condados de Campbell y Weston, donde se registrarán acumulaciones de entre 15 y 30 centímetros de nieve.Las ciudades de Wright, Upton y Osage serán algunas de las más afectadas. Además, en las zonas de las Colinas Negras y los condados de Custer y Oglala Lakota, la nieve superará los 15 centímetros, lo que complicará el tránsito y generará condiciones de riesgo para los conductores.Condados de Campbell y Weston: se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros.Condados de Custer y Oglala Lakota: las acumulaciones de nieve superarán los 15 centímetros."Las condiciones climáticas serán particularmente desafiantes en las áreas elevadas, donde la combinación de nieve y viento creará un escenario peligroso", explicó el NWS. Las autoridades locales instaron a la población a tomar precauciones y evitar viajes innecesarios.Alaska: nieve en el Klondike HighwayEn Alaska, la tormenta también se hará presente. En el municipio de Skagway, específicamente en la zona del Klondike Highway, se registrarán acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve.Aunque las condiciones no serán tan extremas como en los estados continentales, el NWS advirtió que el transporte puede verse afectado, especialmente en las áreas elevadas por encima de los 300 metros.Impactos y recomendaciones ante la nueva tormenta invernal en EE.UU.La tormenta invernal no solo dejará un manto blanco en gran parte del territorio afectado, sino que también generará complicaciones significativas en la vida cotidiana. Las carreteras se volverán resbaladizas y peligrosas, los vuelos pueden cancelarse o retrasarse y las comunidades más aisladas enfrentarán desafíos adicionales para acceder a suministros y servicios.El NWS reiteró la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. "Es crucial que las personas eviten viajar durante estas condiciones extremas y tomen medidas para protegerse del frío y la nieve", indicó el organismo.A medida que la tormenta avance, los equipos de emergencia trabajarán para despejar caminos y asistir a quienes lo necesiten. Sin embargo, el mensaje fue claro: la prevención y la preparación son claves para enfrentar fenómenos climáticos de esta magnitud.

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:13

Ley de los 10 años en EEUU: ¿cómo afecta a los inmigrantes mexicanos?

En medio de este clima de incertidumbre, miles de ciudadanos muestran su temor a la denominada Ley de los 10 años

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

En fotos: un apagón masivo afecta a la Ciudad y el Conurbano

Un gran apagón afectaba este miércoles a la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Por la falta de energía hay problemas en los servicios del subte; están afectados los barrios de la zona sur e incluso la Casa Rosada no tiene luz. Según fuentes oficiales, pasado el mediodía, salieron de servicio otra vez dos líneas de transmisión de 220 kV de la distribuidora Edesur, que generaron otro corte masivo de electricidad, incluso mayor al de esta mañanaEdición fotográfica: Enrique Villegas

Fuente: La Nación
05/03/2025 11:18

Amor y pasión en marzo: así afecta la energía de los planetas a cada signo del Zodíaco

Marzo es uno de los meses más impactantes de este 2025 desde un punto de vista astrológico. Se trata de una temporada con grandes acontecimientos astronómicos, que sin dudas afectarán la manera de relacionarse de las personas, especialmente en el amor.Venus, el planeta del amor, entró el pasado 2 de marzo su fase de retrogradación desde el signo de Aries. Esto marcará el punto de partida a un período de conflictos, rupturas, confusiones y mala fortuna en el romance, que concluirá el 12 de abril en Piscis. A su vez, es muy probable que durante estos días se retomen situaciones del pasado o vuelvan exparejas. Sin embargo, esto no sugiere un momento propicio para reconciliaciones, ya que no es una temporada productiva para las relaciones. ¿Cómo saber tu ascendente?Otro de los tránsitos planetarios más importantes de marzo es Mercurio retrógrado, que ocurrirá del sábado 15 hasta el 7 de abril. En astrología, este suceso puede provocar semanas difíciles para la comunicación, las conversaciones relevantes y los acuerdos.Con la llegada del equinoccio, el Sol ingresa a la constelación de Aries el viernes 21 de marzo, lo que ayuda a tomar decisiones difíciles. Por su parte, el jueves 27 Lilith ingresa a Escorpio, lo que puede ayudar a reavivar la pasión y salir de la zona de confort en nuestros vínculos. Hacia finales del mes, el 30 de marzo se dará una Luna Nueva en el signo del carnero, que permitirá romper viejos patrones y dejar atrás los miedos.A continuación, cómo afectará la energía de los planetas durante marzo a cada signo del Zodíaco en el amor y romance.AriesLa influencia de Venus retrógrado en su constelación hará que las personas de Aries se sientan confundidas en el amor. Es posible que enfrenten conflictos o bien su mente no pueda distinguir los problemas reales de sus miedos internos. Es un mes en el que deberán tomarse un respiro y reflexionar, sin llevar a cabo ninguna decisión definitiva.TauroEl signo del toro experimentará un mes lleno de recuerdos de su pasado. Venus le trae vivencias conocidas, exparejas o nostalgia acerca de ciertos vínculos que ya no forman parte de su vida. Si bien pueden sentir cierta tristeza y ganas de volver a conectar, es mejor que mantengan distancia y no permitan que esto afecte a sus relaciones actuales. Los taurinos deben recordar por qué lo dejaron atrás y seguir adelante por su cuenta.GéminisSin dudas, los regidos por este signo de Aire serán de las más afectadas durante este mes. Esto se debe a la influencia de su regente, Mercurio, que se encontrará en retrogradación. Es necesario que los geminianos conversen temas importantes con su pareja antes de mediados de mes para evitar peleas y malos entendidos.CáncerEste es un gran período para que el signo del cangrejo debe trabajar en sí mismo. La Luna invitará a sus nacidos a conectarse con su propio bienestar y cuidar de su energía. Uno de sus aprendizajes para este mes es encontrar la tranquilidad en ellos mismos, para así poder construir relaciones sanas y duraderas con los demás.LeoLas personas de Leo deberán cuidar sus palabras en estas semanas. El clima astrológico podría afectar su estado anímico y provocar ciertas peleas con sus seres queridos. Muchos tendrán epifanías acerca de sus relaciones y decidirán cuál es el paso a seguir. Algunos sentirán una necesidad de cambio con impaciencia, lo que los llevará a realizar demandas a sus parejas.VirgoEl eclipse lunar total del viernes 14 de marzo le afectará a este signo de Tierra, especialmente al momento de reflexionar acerca de sus emociones. Puede que los virginianos se sientan confundidos y duden acerca de sus decisiones del pasado. Sin embargo, deben comprender que se trata de una temporada turbulenta que puede generar inseguridades. La clave es no accionar sin antes pensar bien para evitar caer en viejos patrones.LibraVenus, el planeta regente de Libra afectará claramente la tranquilidad de su mes. Quienes se encuentren en pareja deberán esforzarse para no caer en peleas innecesarias o decisiones impulsivas. Es probable que el mínimo detalle escale a un problema de gran magnitud, por lo los nacidos bajo el signo de la balanza que deberán encontrar sus momentos de soledad para distenderse y relajarse.EscorpioLa llegada de Lilith a la constelación del escorpión potenciará sus relaciones. Puede que sus regidos sientan más deseo de compartir con otros y disfrutar de los pequeños placeres de la vida. El consejo para este mes es medir la intensidad y comprender los diferentes anhelos de otros, sin sentirse incomprendidos.SagitarioMarzo será un buen mes para las personas de Sagitario, debido a que los tránsitos planetarios no plantean grandes desafíos para este signo. Sin embargo, puede que se enfrenten a ciertos comentarios negativos, envidia o conflictos en su entorno. Deben evitar involucrarse en peleas ajenas y no tomarse a personal ciertas sugerencias o recomendaciones sobre el amor.CapricornioEl signo de la cabra se enfrentará a días intensos y llenos de dudas. El tercer mes del año plantea para sus nacidos cuestionamientos y ciertas inseguridades sobre sus relaciones. Puede que sientan la necesidad de brindar más estructura en sus vínculos, pero la clave radica en saber esperar y escuchar al otro antes de actuar.AcuarioLos acuarianos sentirán la necesidad de conectar con su costado más aventurero durante este mes. Lilith en Escorpio y Plutón en su signo los invita a disfrutar. Es posible que muchos cuestionen sus vínculos afectivos, sea por aburrimiento o falta de pasión. Algunos podrían pensar en exparejas y sentir la necesidad de volver a conectar por nostalgia y para resolver asuntos pendientes. Es necesario que no actúen impulsivamente y sean responsables con sus conductas.PiscisLa insatisfacción será el tema recurrente de este mes para el signo de los peces. Es que muchos se sienten abrumados de la rutina de inicios de año. Es así que algunos podrían querer innovar en sus parejas o bien buscar conexiones anteriores para sentirse renovados. Deben dejar el pasado atrás y aprender a transitar las etapas de monotonía en pareja.

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:11

El paro de arroceros ya afecta a los transportes: aseguran que la disminución en las operaciones va en un 40%

Los bloqueos empiezan a generar perdidas a las empresas transportadoras, especialmente en Tolima, Huila, Sucre y Meta, donde están ostaculizados los viajes desde estas regiones al centro del país

Fuente: La Nación
05/03/2025 08:18

Un gran apagón de luz afecta varios barrios de la Ciudad y la zona sur del conurbano

Alrededor de las 6 de este miércoles, un gran apagón sorprendió a vecinos de distintos barrios de la Ciudad y de la zona sur del conurbano bonaerense. Al momento, no se podía calcular la cantidad de usuarios afectados por los cortes de luz porque la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encontraba fuera de servicio, según pudo ver LA NACION.Una vecina de Quilmes contó a este diario que minutos antes de las 6, cuando circulaba por la autopista Buenos Aires - La Plata con sentido al centro porteño, las luces que iluminaban la vía se cortaron de repente y el camino quedó totalmente a oscuras. La mujer hizo el respectivo reclamo y desde la empresa Edesur le contestaron que "estaban trabajando para normalizar el inconveniente en la zona" y que "el servicio se irá recomponiendo por zonas".Desde las redes sociales, los usuarios reportan interrupciones en el suministro eléctrico en Avellaneda, Florencio Varela y Lanús, entre otros municipios bonaerenses. #edesur #apagón #avellaneda corte de luz avellaneda Crucesita. Centro. Piñeyro.Sin semáforos. Peligrosos todos los cruces— Nataliað?¦? (@Kesna2006) March 5, 2025#edesurcorteluz @OficialEdesur @todonoticias gran corte de luz en todo Avellaneda. Por favor informar cuando volverá la energía.— ine bald (@ine_bald) March 5, 2025En Capital Federal, en tanto, las quejas por el masivo apagón llegan desde Villa Crespo, La Paternal, Parque Patricios, San Cristóbal y Caballito, entre otros. Durante algunos minutos, el servicio de la línea de subte B se había paralizado, pero tiempo después quedó restablecido. Lo mismo ocurrió con los ramales Bosques vía Quilmes y La Plata del ferrocarril Roca, que tuvieron demoras por el corte durante algún tiempo, pero ya fue solucionado, según pudo saber este diario. En tanto, varios semáforos de la Ciudad no funcionan. A pesar de la magnitud del corte, pasadas las 7 la empresa Edesur no emitió un comunicado oficial explicando las causas del apagón ni brindó estimaciones sobre la restitución del servicio. Tampoco el ENRE informó al respecto.@OficialEdesur Tremendo corte de LUZ en San Cristóbal !!! Inicio 06.05 ð??¡ð??¡ pic.twitter.com/oJ7z69bKii— ä¹?DU7ï¸?â?£4ï¸?â?£â?¨â?¨â?¨ (@Eddybaires) March 5, 2025@OficialEdesur me tenés recontra podrida. Otro corte de luz en Villa Crespo y vamos...Pagame vos lo del freezer. 2kg de milanesas tengo, no es joda. Con las milanesas no.— Jules (@julivazquez_ok) March 5, 2025Corte de luz total... #Ahora en #LaBoca #Edesur #Enre @OficialEdesur pic.twitter.com/p2Yl2RExKG— Fiorulandia (@fiorellitasm) March 5, 2025Poco menos de un mes atrás, luego de un fuerte temporal que afectara gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), más de 300 mil usuarios se quedaron sin servicio de energía eléctrica. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
05/03/2025 07:21

¿Cuál es la llamada "enfermedad de los reyes" que afecta a uno de cada 10,000 mexicanos?

Presente en la aristocracia del siglo XIX, la hemofilia fue transmitida por la reina Victoria, dejando un legado en las casas reales de Europa

Fuente: Clarín
05/03/2025 07:18

Enorme apagón en la Ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano: afecta a miles de usuarios y generó problemas en dos líneas de subte

Usuario de barrios de Caballito, Almagro y San Telmo, entre otros, reportan falta de luz desde la madrugada.El Subte B estuvo varios minutos sin funcionar, el A tiene servicio limitado y la E no se detiene en una estación.

Fuente: Infobae
05/03/2025 03:18

Cómo afecta a los clientes el ciberataque sufrido por El Corte Inglés: este es el comunicado de la empresa

La OCU ha dado algunas recomendaciones para prevenir cualquier intento de fraude

Fuente: Infobae
04/03/2025 23:08

¿Cierre del centro de labores por Indeci es causa válida de despido? Clausura de centros comerciales afecta 100 mil empleos

Las consecuencias para los locatarios también han sido graves, con más de 1.500 establecimientos cerrados y alrededor de 1.000 módulos de venta interrumpidos. Estos comercios están atravesando una difícil situación económica imprevista, lo que pone en peligro su continuidad




© 2017 - EsPrimicia.com