El cafetero metió un misil para abrir un partido complicado que terminó con una vuelta olímpica sufrida por penales. ¿Qué le dijo el vicepresidente antes del partido?
CÓRDOBA.- El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ratificó lo que adelantó LA NACION: los alumnos regresarán a las aulas desde el 1º de marzo con un esquema paulatino que irá combinando presencialidad con virtualidad. "No solo somos Córdoba, somos Córdoba la Docta. Córdoba exige que nuestros hijos se eduquen para tener trabajo que es lo único que da vida digna y hace realidad la justicia social", sostuvo el mandatario.
El gobernador, además, señaló que en un principio regirá un sistema mixto, combinado con la modalidad virtual, e indicó que los docentes tendrán prioridad para vacunarse contra el coronavirus
El conductor de Pasión por el Fútbol, Juan Carlos "Toti" Pasman, criticó al vicepresidente segundo de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, por no presenciar los partidos de su equipo en la cancha.
Un funcionario del régimen cargo con esas acusaciones sin pruebas contra el líder opositor en lo que se teme podría ser el primer paso hacia un eventual arresto.
A los 26 años, Juan Musso tiene el doble de partidos en la Serie A (80) que en el fútbol argentino (34). No es una estadística habitual, acaso porque la de Musso no es una carrera corriente. Pasó cinco años entrenándose en la primera división de Racing hasta que llegó la chance del debut, a los 23. Y no soltó el arco académico hasta que fue vendido por cuatro millones de euros a Udinese, de Italia, en el que empezó con una lesión en un dedo.
Luego de la eliminación de Boca, el conductor y el ex director deportivo del club y actual panelista protagonizaron un incómodo enfrentamiento por el jugador.
Mariano Closs, conducto del programa de ESPN F12 y Juan Simón, panelista, ex jugador y ex manager de Boca, vivieron un incómodo momento al debatir sobre algunos jugadores de Boca que no tienen un rendimiento satisfactorio.
El tema de fondo que sostiene la aventura de "Pedro Páramo" es el mismo que el de "Don Segundo Sombra": la filiación en un marco rural.
María Eugenia Di Lorenzo señaló que el último video incorporado a la causa contradice los declaraciones del esposo de la diputada, a quien se le imputa el delito de "doble homicidio en grado de tentativa".
Lo destacó Juan José Moreno, Director de Relaciones Públicas de Riot Games luego de los anuncios sobre la nueva temporada que afectarán a varios de sus juegos. "Es algo que hizo muy bien Disney con el Universo Cinematográfico de Marvel", agregó.
El esposo de la diputada bonaerense declaró durante casi cinco horas y dijo que se "siente apenado" por haber confundido a los ladrones con los jóvenes a los que atropelló.
El cineasta argentino, director de "Los suicidas" y "Las Vegas", entre otras películas, habló en Experiencia Leamos de "Una estética del pudor", el libro en el que, a la vez que explora su autobiografía, analiza la participación del Raúl Berón en la orquesta de Anibal Troilo. El libro es contenido exclusivo de la plataforma Leamos.com
El belga del Real Madrid contó que le gustaría conocer al ex enganche de Boca y de la Selección: "Vi todos sus videos cuando era más joven".
CÓRDOBA.- Antes de la publicación del decreto nacional, el gobernador Juan Schiaretti adelantó que la provincia no aplicará el toque de queda "sanitario"impulsado por el presidente Alberto Fernández ante la suba de casos de coronavirus. En cambio, enfatizó que se incrementarán el número de testeos y de las camas críticas que hoy tienen una ocupación del 20,6% por pacientes Covid-19.
El gobernador precisó que la provincia continuará con su actual sistema de trabajo.
El crack belga Eden Hazard, actualmente en Real Madrid de España, admitió el deseo de encontrarse con el exfutbolista Juan Román Riquelme, actualmente vicepresidente de Boca Juniors, de quien vio "todos sus videos" cuando era joven, según contó.
CARACAS.- Los cambios parlamentarios en Venezuela, donde se estableció la Asamblea Nacional de mayoría oficialista y una legislatura opositora en paralelo, dibujaron un nuevo mapa de apoyos y censuras de los aliados internacionales de Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
Estados Unidos, Canadá, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile no reconocen el mandato del Legislativo que asumió este martes, con abrumadora mayoría chavista.
Arqueólogos afirman que identificaron el lugar del baile fatal y donde Juan el Bautista fue sentenciado alrededor del año 29.
Este lunes en El gran premio de la cocina, los participantes tuvieron que realizar en 40 minutos unos poke bowls que fueran "lindos por fuera, ricos por dentro". Se trata de un plato de origen hawaiano que suele tener ingredientes similares al sushi, con base de arroz.
El chavismo retoma este martes el control del Parlamento, aunque las fuerzas opositoras aseguran que extenderán sus funciones un año más.
No es la primera vez que Juan Román Riquelme, en su rol de vicepresidente segundo de Boca y presidente del Consejo de Fútbol, negocia por un futbolista que antes pretendió incorporar pero -por cuestiones del destino- no pudo. Sucedió con Edwin Cardona, y ahora pasa lo propio con Marcos Rojo. La secretaría técnica está en gestiones para incorporar al defensor de Manchester United para la próxima temporada, que comenzará a mediados de febrero de este año.
WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el lunes una licencia que permite algunas transacciones con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos al país sudamericano.
El 5 de enero deben asumir los nuevos legisladores, tras las polémicas elecciones de diciembre. El chavismo busca recuperar el control.
El Museo del Holocausto publicó un comunicado en redes sociales para repudiar lo expresado por el filósofo en una nota publicada este fin de semana.
El filósofo Juan José Sebreli brindó este fin de semana una entrevista a la Revista Ñ, del diario Clarín, donde opinó que "el chivo expiatorio actual con el kirchnerismo es la ciudad de Buenos Aires, los porteños".
El ruralista había replicado uno de los posteos del dirigente social, dedicándole "usurpador a control remoto". "Corrupto, narco, machirulo, vení a ver si aprendés algo de la vida", tronó el líder de la CTEP.
El ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca tildó de "usurpador a control remoto" al dirigente social, que lo invitó a encontrarse en la sede de CTEP
El exministro de Agroindustria Luis Etchevehere no irá el próximo lunes a encontrarse con Juan Grabois en la sede de la CTEP, tal como lo desafió el dirigente social en las redes sociales. "Ese tipo de bravuconada no le hace falta a la Argentina", fue la respuesta del exfuncionario a LA NACION tras el cruce por Twitter.
Juan Grabois suele caracterizarse por el tono radical de sus opiniones, que en general desliza en sus redes sociales. Con frecuencia, sus comentarios generan polémica o inician cruces inesperados. En el último día del 2020, el dirigente social se expresó sobre el crecimiento de Mercado Libre, la compañía fundada por Marcos Galperín, y recibió duras críticas por sus ideas.
El conductor Sebastián Vignolo realizó su editorial en el programa ESPN90 y habló de la importancia del entrenador millonario Marcelo Gallardo y del vicepresidente de Boca Juan Román Riquelme, en sus respectivos equipos.
El volante colombiano Juanfer Quintero rompió el silencio tras su salida de River Plate, explicó los motivos de la partida, y desmintió que su decisión esté relacionada con una presunta mala relación con el entrenador Marcelo Gallardo.
O'Connor reportará a André Gailey, quien asume como CEO de Uruguay y coordinará las operaciones del Banco Itaú en Argentina, Paraguay y Uruguay, ocupando el lugar que desempeñaba César Blaquier.
CARACAS.- Juan Guaidó salvó un nuevo jaque político al aprobar este sábado la Asamblea Nacional (AN) la modificación del Estatuto de la Transición tras el duro tira y afloja vivido durante toda la semana entre los partidos democráticos. Con esta votación, que no fue unánime, el líder opositor se mantendrá al frente de la presidencia encargada hasta el 5 de enero de 2022 mientras que el Parlamento seguirá un año más en resistencia frente al chavismo a través de una Comisión Delegada.
El dirigente social viajó a San Lorenzo en defensa de los trabajadores que están de paro desde el 9 de diciembre.
Cada vez que de un tiempo a esta parte se hace alusión a la bachata, la referencia inmediata es, sin dudas, Romeo Santos. El denominado "rey" de dicho estilo se ha hecho de un nombre destacado dentro de la escena musical latina a base de exitosos discos, infinidad de premios y conciertos multitudinarios. Sin embargo, y sin desmerecer por ello los logros del ex integrante del grupo Aventura en calidad de solista, resulta justo reconocer y recordar que la primera vez que la bachata tuvo una verdadera y amplia repercusión a nivel mundial fue hace treinta años, de la mano de Juan Luis Guerra y su grupo 4.40.
El detalle que no pasó inadvertido para los seguidores más atentos.
El ex senador nacional y el dirigente social discutieron acaloradamente en un programa de televisión
El referente social acusó al ex senador de "ultrakirchnerista" y "cobarde", mientras que Pichetto le respondió: "Y vos vivís de los pobres".
El juez Juan María Ramos Padilla criticó con dureza a la Corte Suprema y se mostró "esperanzado" en la posibilidad de que el Gobierno impulse rápidos cambios en el Poder Judicial, a partir de la última carta de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien acusó al máximo tribunal de impulsar el "lawfare".
"A Alberto Fernández no le interesa demasiado lo que pienso", asegura. Crítica a Cafiero e inesperado elogio a Larreta.
El exministro de Energía Juan José Aranguren criticó con dureza la decisión del gobierno de Alberto Fernández de prorrogar el congelamiento de las tarifas de electricidad y gas hasta marzo, por pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El exfuncionario del macrismo resaltó que esa medida podría provocar "un deterioro en la calidad del servicio".
Juan José Campanella publicó un lapidario tuit contra Alicia Castro, quien había criticado al vocero presidencial Juan Pablo Biondi por no aplaudir a Cristina Kirchner durante el acto del pasado viernes en La Plata. "Aplaudan, aunque no estén de acuerdo. La reina es la reina y ustedes, los zánganos", lanzó el director de cine.
Osvaldo Jaldo salió a responder el cruce del ex presidente, que había dicho que el "mandato es peor que el primero".
En diálogo con Infobae, el dirigente social admitió que "está pensando cada vez más" en ser Presidente, calificó al Gobierno como "de transición" y dijo que "la clase política no siente como propio el sufrimiento de los demás". Su relación con el Papa y el silencio sobre el aborto
El Presidente y el gobernador mantienen una relación con idas y vueltas. Sin embargo, el mes pasado el peronismo unido obtuvo una auspiciosa victoria electoral en Río Cuarto
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
El líder opositor pidió por el rechazo internacional a las pasadas elecciones legislativas y habló de sus planes para "forzar la salida" de Nicolás Maduro.
El ex futbolista de la selección argentina se suma a la incursión que realizaron otros deportistas del país, como es el caso de Sergio "El Kun" Agüero, Fabricio Oberto, Diego Schwartzman y Guillermo Coria
Horas antes de la realización de una marcha para exigir la liberación de Amado Boudou, Julio De Vido y Milagro Sala, entre otros, el funcionario apoyó el reclamo y criticó a la Corte Suprema
Más de $11.500 millones depositados en el banco BICE, y listos para ser utilizados. Y otros $45.000 millones en camino, que surgirán -si las previsiones se cumplen- del polémico "impuesto solidario" a las grandes fortunas, impulsado por Máximo Kirchner en el Congreso y convertido en ley la semana pasada.
La emblemática calesita fue trasladada de la plaza Grigera al parque Finky, de Temperley.
Se trata del 31% del padrón total. Pero observadores independientes dudan de las cifras.
En los inicios del hip hop argentino hay un nombre ineludible: Juan Data. Con su fanzine Moshpit Posse --1997 al 2000--, que tuvo doce números, se convirtió casi en el único periodista que cubría la escena con continuidad e investigación, y que llegaba a todo el país. Pionero hoy residente en Estados Unidos, Data acaba de publicar La evolución de flow, un libro-retrospectiva donde se explaya sobre todas las cuestiones históricas, identitarias y técnicas ligadas al fenómeno argentino del género que también es la oportunidad de actualizar, expandir y corregir contenidos del fanzine --incluso de hacer mea culpas ante omisiones o fogoneos exaltados--, y de narrar con perspectiva y vuelo literario a esos personajes tan ocultos como exorbitantes que fundaron la cultura local.
Periodista y escritora, Catalina De Elía tiene la particularidad de poder atravesar la grieta: trabaja en A24 y en la TV Pública a la vez y fue entrevistada y elogiada por un arco que va de Jorge Lanata a Horacio Verbitsky a raíz del lanzamiento del libro Maten a Duarte. En su investigación, se mete con un tema tabú para la liturgia peronista: la muerte del hermano de Eva Perón. Pese a sus temores por la reacción militante, le arrancó un elogio al presidente Alberto Fernández, quien le regaló el libro al ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro. En conversación con Pablo Sirvén para Hablemos de otra cosa , De Elía repasa el derrotero de su investigación.
Se reunió con representantes de la aerolínea Gol y de una asociación que nuclea 2.200 agencias de turismo de San Pablo.
Los agrimensores, a través de la federación que los nuclea, señalaron su repudio a la definición Grabois de la actividad como una corporación que perjudicaba a los trabajadores.
"El proceso electoral venezolano fue reducido a una farsa por la dictadura del presidente Nicolás Maduro", sostuvo la dependencia a cargo de Pompeo en un comunicado.
El presidente de Estudiantes de La Plata le dedicó emotivas palabras. Juntos lograron la cuarta Copa Libertadores del club en 2009.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que es un paso para volver a reclamar elecciones libres, tras la "farsa" de Nicolás Maduro.
El mandatario provincial fue recibido por el cónsul de Argentina en Curitiba.
El dirigente social se mostró crítico del Gobierno, lamentó el aumento de la pobreza, de la desigualdad y que "los jubilados están peor". Aclaró que sigue apoyando a Alberto Fernández pero advirtió que hay funcionarios que no tienen "conciencia de lo que está sufriendo la gente"
Será el próximo sábado 12 de diciembre. "El rechazo al régimen y su fraude nos unió, ahora debemos responder en la calle", anunció el líder opositor.
El dirigente social aseguró que a cualquier funcionario "le tiene que dar vergüenza" las últimas cifras.
Semanas después de protagonizar el conflicto por la usurpación del campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos, el dirigente social Juan Grabois reapareció anoche en los medios de comunicación con una dura crítica al gobierno de Alberto Fernández.
En su investigación sobre los detalles poco conocidos de la muerte del hermano de Evita y secretario privado de Perón, la periodista comprobó el "manoseo" que rodeó la causa y el expediente.
Protagonizada por un magistral Javier Cámara, la ficción española propone un festival de sarcasmo sobre un funcionario en campaña, capaz de hacer de todo. Cualquier semejanza con la realidad... no es mera coincidencia.
La "consulta popular" impulsada por el líder opositor y prevista entre lunes y sábado intenta ampliar su margen de acción ante un presidente que se quedará con todo el poder. Los analistas dudan de su eficacia.
Desde hace 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web.
Llegó otro viernes de eliminación en El gran premio de la cocina (eltrece). La tensión se hizo presente en el estudio y Juan Marconi, el coconductor del programa, protagonizó un inesperado cruce mientras los participantes cocinaban para la segunda entrega del día.
El Sumo Pontífice respondió a las preguntas de un grupo de ex alumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción, de Santa Fe, donde fue maestro a mediados de los 60
El líder opositor recorre Caracas para denunciar los comicios del domingo y al régimen de Nicolás Maduro. Y llama a participar de la consulta popular que impulsa la oposición
Natalia Oreiro y Juan Minujín protagonizarán Bypass, casi muerta, una adaptación de la película vasca del mismo nombre, que fue nominada en 2013 a 15 premios Goya. Dirigido por Fernán Miras, el film romántico se centra en María, una mujer moribunda que se recupera milagrosamente después de una falsa confesión de su amigo Xabi.
CÓRDOBA.- Es posible que la crítica directa del expresidente Mauricio Macri a los cuatro diputados del peronismo cordobés que votaron la quita de fondos a la ciudad de Buenos Aires (Caba) agite algo más a la opinión pública que, hasta ahora, no aparece movilizada por la decisión de los legisladores que responden al gobernador Juan Schiaretti.
El expresidente Mauricio Macri criticó hoy con dureza el recorte de fondos a la Ciudad que impulsó el kirchnerismo y apuntó contra el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por el respaldo de los diputados cordobeses del PJ al proyecto que dispuso la quita de recursos para la Policía porteña.
Esta semana, los diputados cordobeses volvieron a acompañar al oficialismo. La relación de Wado con el gobernador y con Calvo, el Vice, clave en la relación con Nación.
El marino español llegó al Río de la Plata en 1516. Qué pasó cuando desembarcó en tierras charrúas.
El bloque Córdoba Federal presentó un proyecto de ley alternativo al de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) impulsado por el Gobierno, Entre otras cuestiones, los legisladores cordobeses proponen permitir el aborto voluntario hasta las catorce semanas de gestación, aunque aclaran que podrá realizarse "solo en situaciones de exclusión y vulnerabilidad".
CÓRDOBA.- El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, cuenta con cuatro diputados nacionales que le responden. El número tiene peso en una cámara donde el oficialismo está obligado a conseguir aliados para aprobar los proyectos que más le interesan. Los votos de los schiarettistas son siempre prenda de acuerdo y, hasta ahora, acompañaron normas claves para el kirchnerismo. Con una excepción: las iniciativas judiciales, donde mantuvieron distancia.
El intendente peronista Juan Manuel Llamosas busca la reelección apoyado en un acuerdo entre el gobernador cordobés y Alberto Fernández. Santiago Cafiero, "Wado" De Pedro y Gabriel Katopodis viajaron a Córdoba
"Fueron 14 largos años en que un país como Bolivia, una semicolonia, vivió liberada de la opresión imperial" dice el ex secretario general de la presidencia de Morales.
El escritor señaló que a Maradona le hubiera gustado el velorio que tuvo porque su vida "fue un caos".
El escritor mexicano es uno de los invitados estrella del festival virtual de no ficción Basado en Hechos Reales, el 4 y 5 de diciembre, junto a Ivan Jablonka, Emir Kusturica, Ana Basualdo y Martín Caparrós. Aquí un diálogo con Juan Villoro sobre las pestes de la corrupción y el machismo en la región y, claro, sobre literatura.
Se adoraron. Y luego, se distanciaron. Diego Armando Maradona destacó siempre las virtudes de Juan Román Riquelme dentro del campo de juego. Incluso, casi como un legado, cuando uno dejaba el fútbol, el otro recién estaba comenzando su carrera. En Boca. Y en un mismo partido. Aquel 2 a 1 sobre River en el Monumental, el 25 de octubre de 1997, convertido casi en un partido símbolo en las carreras de uno y otro.