En videos quedó registrado el incidente entre la congresista y Daniel Rojas Medellín, lo que alimentó el debate sobre los límites del control político y las formas de ejercerlo dentro del Congreso
El comediante, que reside en Estados Unidos, utilizó el sarcasmo para cuestionar las decisiones del Gobierno Petro luego de que Estados Unidos retirara la certificación a Colombia, generando debates y reacciones en el entorno digital
La evolución en el estado de salud de Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, mantiene en vilo al público y a sus fans. El joven continúa su internación en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, después del grave siniestro vial que protagonizó el viernes a la noche. La institución médica emitió un nuevo comunicado este martes con precisiones sobre su cuadro clínico actual.Qué dice el parte médico de este martesEl informe más reciente sobre la salud del joven de 22 años se difundió cerca de las nueve de la mañana. El comunicado del Hospital Mariano y Luciano de la Vega detalla la situación actual del paciente. "Permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica y los médicos de la unidad de Terapia Intensiva", precisa el texto oficial.El reporte agrega un dato nuevo sobre su evolución. "Tiene un registro de fiebre. Se le tomaron cultivos y se le rotó el esquema antibiótico", informa el comunicado. El hospital aclara que no hubo cambios en otros aspectos de su cuidado. La conclusión del parte médico indica que Medina "se encuentra estable y con pronóstico reservado".Cómo fue el accidente de Thiago MedinaLa Fiscalía de Moreno investiga las circunstancias del siniestro. El hecho ocurrió el viernes en la intersección de la avenida San Martín y la calle La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez. Medina conducía su moto cuando impactó contra un vehículo.Las primeras pericias sugieren que la zona del cruce presenta poca señalización, un factor que pudo contribuir al choque. La principal hipótesis de los investigadores es que el automóvil se disponía a realizar un giro hacia la izquierda. El conductor del coche habría colocado la luz de giro y comenzado la maniobra. Segundos después, la moto de Medina lo embistió de forma violenta en la parte trasera.Cuáles son las lesiones que sufrióEl impacto le provocó a Medina heridas de gravedad. El diagnóstico inicial confirmó la fractura de seis costillas y politraumatismos que comprometieron algunos órganos vitales. A raíz de las lesiones internas, el equipo médico del hospital realizó una intervención de urgencia. En la operación, los cirujanos le extirparon el bazo.Los informes médicos también confirmaron que el joven sufrió daños severos en uno de sus pulmones, lo que complica su cuadro respiratorio y requiere un seguimiento constante por parte del servicio de cirugía torácica.El pedido de Daniela Celis y el apoyo del entorno de Gran HermanoDaniela Celis, expareja de Medina y madre de sus dos hijas, Laia y Aimé, utiliza su cuenta de Instagram para mantener informados a sus seguidores. En sus publicaciones, Celis transmitió un mensaje de esperanza. "Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", expresó en una de sus historias. De todos modos, pidió mantener la cautela. "Permanece en el mismo estado, presenta un diagnóstico reservado, mantenemos el pedido de oración", aclaró.El pedido de apoyo se extendió a otros excompañeros del reality show. Julieta Poggio, Nacho Castañares y Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, publicaron un posteo en conjunto. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", escribieron.Santiago del Moro, conductor del programa, también se sumó a la cadena de oración. El presentador compartió una de las publicaciones de Celis en su perfil de Instagram y agregó el emoji de dos manos en posición de rezo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El presidente colombiano aseguró que el Gobierno Trump debería prestarle más atención al consumo de fentanilo, una situación que se ha convertido en un problema de salud pública en ese país
Crisis de representación y legitimidad democrática. Introducción al problema de la representación.
Los funcionarios, que se percataron de lo que estaba ocurriendo llegaron a agarrarle de una pierna pero el preso consiguió zafarse y continuar con su intento de huida hasta que quedó encerrado en uno de los tejados del centro
El experto enumera los beneficios de apuntar a tu hijo a una actividad fuera del colegio
El joven de 15 años, nominado al Emmy por su papel en "Adolescence", recibió un pato de la suerte por parte del actor.
Daniela Celis comunicó este lunes detalles sobre la evolución de Thiago Medina, quien permanece internado en terapia intensiva. El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto y su estado es delicado. Ante esto, la influencer utiliza su cuenta de Instagram para brindar información a sus seguidores sobre el estado de salud del padre de sus hijas.El mensaje de Daniela Celis sobre la salud de ThiagoDaniela Celis compartió un mensaje con tono esperanzador en sus redes sociales. La joven detalló que Thiago Medina mostró algunos signos leves de recuperación, aunque su caso mantiene el carácter de reservado. "Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", afirmó Celis en una publicación. @danielacelis01) " height="673" width="409"/>La influencer también especificó la situación actual del joven de 22 años: "Permanece en el mismo estado, presenta un diagnóstico reservado, mantenemos el pedido de oración". Ante esto, solicitó a sus seguidores que continúen con los rezos por la recuperación de su expareja. "Toda la luz que nos envían está llegando", aclaró en su mensaje.Celis informó que las hijas que tiene en común con Medina, las gemelas Laia y Aimé, se encuentran bien. Explicó que las niñas están contenidas por "toda la familia, padrinos, madrinas y amigos". En una postal emotiva, mostró a una de las gemelas y escribió: "Oremos por papá, por favor. Cadena de oración para Thiago Agustín Medina". @danielacelis01) " height="699" width="433"/>Cuál es el último parte médico oficial de Thiago MedinaUn informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con fecha del domingo 14 de septiembre, ya anticipaba una evolución favorable. "Sigue en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer", detallaba ese comunicado.Este lunes, el programa A la Barbarossa (Telefe) difundió un nuevo parte médico que actualiza su condición. "El paciente permanece internado en la unidad de terapia intensiva, bajo control clínico y seguimiento de servicio de cirugía toráxica. Está estable, sin fiebre, con pronóstico reservado", indicó el fragmento del informe. El documento también señaló que se emitirá una nueva actualización a las 18 horas, después de una consulta interdisciplinaria. Medina se encuentra internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno.El apoyo del entorno de Gran HermanoFiguras del ambiente televisivo y excompañeros del reality show se sumaron a los pedidos de oración. Julieta Poggio, Nacho Castañares y Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, realizaron un posteo en conjunto para apoyar a su amigo. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", expresaron en el texto de una historia de Instagram.Santiago del Moro, conductor del formato, también se pronunció en sus redes sociales. El presentador compartió la publicación de Daniela Celis y le sumó el emoji de un rezo. Del Moro acompañó a Medina durante sus primeros pasos en los medios de comunicación y lo aconsejó dentro y fuera del programa.¿Quién es Thiago Medina?Thiago Medina, oriundo de González Catán, se hizo conocido en 2022 por su participación en Gran Hermano. Su historia de vida conmovió al público. Proveniente de una familia de diez hermanos, trabajó desde joven en el Mercado Central y juntó cartones con su padre. Su madre, Marisa, falleció a los 34 años.En su video de presentación para el reality, Thiago expresó su principal objetivo. "Quiero una nueva vida para mis hermanos. Me gustaría hacerles una casita linda", sostuvo. Tras su salida del programa, utilizó el dinero que ganó con su fama para remodelar la vivienda familiar en González Catán. Un año después, mostró los resultados en el programa Mañanísima de Ciudad Magazine.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El presidente venezolano aseguró que su gobierno está habilitado por "leyes internacionales" para enfrentarla.Washington desplegó en las últimas semanas ocho buques en aguas del Caribe sur en un operativo antinarcóticos.
En base a la información del periodista, Alejandro Gomel, una de las novedades en la agenda política "es que empezaron los tanteos con los gobernadores". Leer más
La situación de salud de Thiago Medina mantiene conmocionado al público. Un nuevo informe proporcionó este lunes detalles sobre la evolución del exparticipante de Gran Hermano tras el grave accidente de moto que sufrió el viernes en Moreno. El joven permanece internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.¿Qué dice el informe médico de este lunes?Durante la mañana de este lunes, el programa A la Barbarossa (Telefe), difundió el parte médico más reciente sobre la condición del joven. El comunicado detalla el estado actual de Medina, quien se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) desde su ingreso el viernes pasado.El reporte oficial indica que "el paciente permanece internado en la unidad de terapia intensiva, bajo control clínico y seguimiento de servicio de cirugía toráxica". "Está estable, sin fiebre, con pronóstico reservado", completaron. El informe también señala que se emitirá una nueva actualización a las 18 horas, después de una consulta interdisciplinaria entre los médicos que lo atienden. Esta información confirma que, si bien su cuadro es estable, la gravedad de las lesiones requiere un monitoreo constante.Cómo fue la evolución durante el fin de semanaThiago Medina ingresó al hospital el viernes en estado crítico. Fue derivado de manera inmediata al quirófano para intervenciones de urgencia. El primer parte médico del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, al que accedió LA NACION, lo describió como un paciente en "estado reservado". Durante la cirugía, los médicos le extirparon el bazo, uno de los órganos más comprometidos por el impacto. También sufrió lesiones en la región torácica que afectaron un pulmón.Tras la operación, fue trasladado a la UTI completamente sedado. Durante el domingo, un informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con fecha del 14 de septiembre, mencionó "signos de leves mejorías". Daniela Celis, su expareja, replicó esta información en sus redes sociales y la calificó como un avance esperanzador, aunque reiteró que su estado continuaba con pronóstico reservado.El rol de Daniela Celis y el apoyo del entorno de Gran HermanoDaniela Celis, quien conoció a Medina en el reality y es la madre de sus dos hijas, se convirtió en la principal vocera de la familia. A través de su cuenta de Instagram, comparte actualizaciones sobre la salud de su expareja. El sábado, Celis comunicó que Thiago había salido de la operación y estaba estable. Agradeció el apoyo recibido y pidió respeto por el delicado momento familiar.El domingo, publicó un mensaje esperanzador. "Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", escribió. También compartió una tierna foto de una de sus hijas con el mensaje: "Oremos por papá, por favor. Cadena de oración para Thiago Agustín Medina".El apoyo del círculo de Gran Hermano fue inmediato. Julieta Poggio, Nacho Castañares y el ganador de la edición 2022, Marcos Ginocchio, publicaron un posteo en conjunto en sus redes sociales. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", expresaron. Santiago del Moro, conductor del formato, también se sumó a la cadena de oración.El accidente en MorenoEl siniestro ocurrió el viernes en la intersección de la Avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno. Por causas que todavía se investigan, Medina, quien viajaba en su moto, impactó violentamente contra la parte trasera de un auto. Fuentes policiales indicaron que el joven llevaba el casco puesto al momento del choque.Las primeras informaciones del caso señalan que el cruce donde se produjo el accidente tenía poca señalización. Medina, de 22 años, fue trasladado de urgencia al hospital de la zona, donde ingresó con politraumatismos graves que requirieron atención médica inmediata.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este lunes 15 por la mañana, el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno difundió un nuevo parte médico sobre la salud de Thiago Medina."El paciente Thiago Medina permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica", comienza el escrito difundido a los medios. "Se encuentra estable, sin fiebre, con disminución de la medicación suministrada y con pronóstico reservado. En el transcurso del día se le realizará una evaluación interdisciplinaria para evaluar el estado de las fracturas costales", suma el parte médico. Además, comunicaron que a las 18 de hoy volverán a dar otro parte para indicar como continúa su evolución.El pasado viernes 12 el exparticipante de Gran Hermano, según pudo saber LA NACION, circulaba por la avenida General San Martín, en Francisco Álvarez, y al llegar a la esquina de la calle La Providencia, chocó contra la parte trasera de un auto. Pese a que todavía no hay un informe oficial de lo que sucedió, se especula con que la mala señalización del lugar tuvo algo que ver en el impacto.Noticia en desarrollo
Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, continúa en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno. Tras un accidente en moto en la zona de Francisco Álvarez, el joven de 22 años sufrió fracturas y politraumatismos que complicaron gravemente su salud."Sigue en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer", detalló un informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con fecha del domingo 14 de septiembre.Bajo esta circunstancia, Daniela Celis, expareja de Thiago, se encarga de pasar partes o informes en su cuenta de Instagram. El último, en un tono esperanzador, detalló que el joven mostró algunos signos leves de recuperación, aunque su caso sigue en carácter de reservado."Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", exclamó Celis. Acto seguido, dio un pantallazo más específico: "Permanece en el mismo estado, presenta un diagnóstico reservado, mantenemos el pedido de oración".Pestañela, el apodo que adoptó Celis en Gran Hermano, le pidió a sus seguidores que continúen con sus rezos y oraciones, mientras su expareja lucha por su vida. "Toda la luz que nos envían está llegando", aclaró.Por otra parte, la influencer manifestó que las hijas en común que tiene con Thiago -Laia y Aimé- se encuentran "bien" y contenidas por "toda la familia, padrinos, madrinas y amigos"."Oremos por papá, por favor. Cadena de oración para Thiago Agustín Medina", dijo Celis en una postal donde mostró a una de las gemelas que forma parte de la familia.Además de su expareja, Julieta Poggio, Nacho Castañares y Marcos Ginocchio, en un posteo en conjunto, se sumaron a los mensajes de apoyo a su amigo Thiago, a quien le extirparon el bazo y sufrió daños severos en su pulmón."Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", dice el texto de la historia donde Poggio, Castañares y Ginocchio -ganador de la edición 2022 de Gran Hermano- se juntaron para brindarle su apoyo a su amigo.Santiago del Moro hizo mención al caso de Thiago MedinaEn las últimas horas, Santiago del Moro, conductor del formato televisivo Gran Hermano, se expresó en su cuenta de Instagram sobre el caso de Thiago Medina, quien se encuentra en un estado delicado de salud en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno.A través de la publicación de Daniela Celis, Del Moro reposteó la información de la exparticipante del reality y le sumó el emoji del rezo, sumándose así a la cadena de oración.El reconocido conductor formó parte de la incipiente carrera de Thiago Medina: al ser el presentador televisivo de Gran Hermano, estuvo presente en sus primeros pasos en los medios de comunicación, aconsejándolo tanto en el reality como fuera, donde logró construirle la casa a sus hermanos y formó una familia junto a Celis.
Durante su primera entrevista como pontífice, León XIV expresó su profundo afecto por el Perú, país donde se nacionalizó y vivió gran parte de su ministerio. Su cumpleaños fue celebrado en la Plaza de San Pedro con una destacada presencia de fieles peruanos
Thiago Medina sigue grave tras el accidente en moto que sufrió el pasado viernes. Sin embargo, este domingo, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dieron un nuevo parte médico: "Sigue en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer". A su vez, el periodista Ángel de Brito actualizó también las novedades sobre el estado de salud del influencer, aunque dejó preocupación entre sus seguidores: "Thiago Medina está en coma inducido. Estable pero sigue en estado crítico". Noticia en desarrollo.
El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, sufrió un grave accidente con su moto y debió ser internado. Con politraumatismos y un pronóstico reservado, el joven, expareja de Daniela Celis, también con pasado en el reality show, aguarda su evolución en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.Desde el momento que se reveló la noticia en el programa LAM (América), Celis pidió una cadena de oración mediante su cuenta de Instagram, donde, también, detalló que Medina sufrió la extirpación de su bazo a raíz del brutal accidente.A medida que transcurrieron las horas, varias personas del medio se sumaron a las plegarias en pos de una mejora de Thiago, entre ellos, Nacho Castañares, amigo de Medina y padrino de sus hijas Aimé y Laia.En su cuenta de X, Castañares no solo rezó por la evolución de Thiago, sino que apuntó contra quienes inventan noticias o tergiversan la información. "De más está decir que las todas las fotos y videos son fake. Podrían dejarse de romper un poco las pelotas. Ahora en este momento está estable, salió de la operación anoche y sigue en terapia intensiva. Estamos esperando parte médico actualizado, está delicado pero esperamos que evolucione hora tras hora y día tras día", indicó Castañares en un posteo publicado en las primeras horas del día sábado.La referencia de Castañares hace alusión también a un supuesto posteo de Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, quien habría dado por fallecido a Thiago. Horas más tarde, se desmintió categóricamente esta versión y el salteño escribió unas palabras en su Instagram, sumándose a la cadena de oración."Recemos por Thiaguito y apoyemos mucho a su familia, por favor", deslizó Ginocchio, reposteando la historia de Instagram de una cuenta llamada @lacritiok.En el mismo tono, Camila Deniz, hermana de Thiago Medina, se encargó de desmentir una imagen que circuló en las redes de cómo habría quedado la moto de su familiar tras el brutal accidente."Gente no hablen por hablar. La foto que circula no es real. La moto de Thiago es blanca, por favor pido respeto. El choque no fue en la parte delantera como se dice", explicó "Camilota" en sus redes sociales, aclarando el panorama sobre lo sucedido.Mientras se reconstruye el caso, el exparticipante de Gran Hermano se encuentra con respirador e inotrópicos -medicamentos para la contracción del músculo cardíaco- bajo un estricto control clínico, que incluye un seguimiento sobre la cirugía torácica a la que fue sometido en la madrugada del día sábado."El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución", fue el último parte médico sobre la salud de Thiago Medina. Por último, Celis, más conocida en el ambiente como "Pestañela", es quien se encarga de brindar la información necesaria a los seguidores de Thiago. "Solo pido luz y amor. Les daré noticias pronto. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo", subrayó la integrante del programa de streaming Patria y familia (Luzu TV).
El innovador proyecto urbano a los pies del monte Fuji inicia su primera fase con 360 habitantes, quienes experimentarán la integración de inteligencia artificial, robótica y movilidad avanzada en un ambiente completamente sostenible
El exparticipante de Gran Hermano Thiago Medina se encuentra en estado crítico tras sufrir un accidente en moto. Por el siniestro quedó internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, provincia de Buenos Aires.Medina permanece con respirador e inotrópicos, bajo estricto control clínico y seguimiento de la cirugía torácica a la que fue sometido esta madrugada, detallaron las autoridades del hospital. "El estado continúa siendo crítico y reservado. La jefatura médica mantiene el contacto permanente con sus familiares para informar la evolución", concluyeron.El accidente del ex GH ocurrió en la avenida San Martín y La Providencia, localidad de Francisco Álvarez. Medina se encontraba en su moto cuando llegó a la esquina e impactó violentamente contra la parte trasera de un auto. Por el momento, se desconocen los motivos del siniestro. Las primeras versiones del caso indicaban que había poca señalización. La noticia fue compartida en redes sociales por su expareja y madre de sus hijos, Daniela Celis, a quien conoció en la edición 2022 del reality, y por su hermana Camila Deniz. Celis compartió una serie de historias en Instagram. "Estoy en el hospital esperando el parte médico. Thiago en este momento está en el quirófano. Solo pido luz y amor. Les daré noticias pronto. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo", contó a través de una publicación y dijo que Medina también tenía lesiones en la región torácica.El joven de 22 años ingresó en muy grave estado al hospital, donde fue estabilizado. Entró de manera inmediata al quirófano, donde se le realizaron intervenciones de urgencia. Allí le extirparon el bazo, uno de los órganos comprometidos. Luego fue trasladado al área de terapia intensiva en estado reservado y completamente sedado. El nuevo parte reveló que continúa en estado crítico y con respirador. Su hermana Camila también usó sus redes sociales para dejar un mensaje. "Hermano de mi alma, como me duele todo esto. Aún no lo creo. Fuerzas mi amor, una vez más te pido, es una batalla más de tantas que pasamos. Te amo", escribió y compartió una foto junto a Medina.Deniz también pidió reserva a la hora de compartir imágenes o videos del accidente, ya que se había difundido contenido falso. "Gente, no hablen por hablar. La foto que circula no es real. La moto de Thiago es blanca, por favor pido respeto. El coche no fue por la parte delantera, como se dice. Pedimos respeto, por favor. Sigamos en oración", reclamó.Quién es Thiago MedinaMedina fue conocido por su historia de vida y origen humilde y, a principios del certamen, fue uno de los favoritos del público. Su historia de amor junto a Celis fue una de las más destacadas.El joven oriundo de González Catán resaltó entre los demás por su sencillez y su deseo de brindar un futuro mejor a su familia. Antes del reality trabajaba como recolector de residuos y en una verdulería. A los 18 años decidió entrar en el programa para ganar más dinero, mejorar su vivienda y emprender un negocio propio. Al salir de Gran Hermano, Medina y Celis afianzaron su relación y en 2024 tuvieron a sus dos hijas, las gemelas Laia y Aimé. Mientras tanto, montó una verdulería en González Catán, aunque debió cerrarla por una serie de problemas personales. Más tarde, en mayo de 2025, anunció su separación.
El Hospital Garrahan amaneció distinto. El hall central, habitualmente un lugar de tránsito apurado de médicos, técnicos y familias que van y vienen con la ansiedad a cuestas, se convirtió en un espacio de protesta. Carteles improvisados con fibras negras sobre cartón y algunas banderas de agrupaciones gremiales o de autoconvocados mostraban el pulso del reclamo, mientras que grupos de profesionales intercambiando opiniones llenaron de un clima inusual a la entrada de Combate de los Pozos. Allí, los trabajadores del hospital pediátrico comenzaron un paro activo de 48 horas que alteró la dinámica de la institución más emblemática de la salud infantil en el país.En el hall se mezclaban médicos, instrumentadoras, enfermeros, camilleros y nutricionistas, entre otros especialistas. Muchos sostenían pancartas que hablaban de salarios de miseria frente a responsabilidades vitales. Otros se encargaban de convocar al "ruidazo nacional" previsto para esta noche a las 20. El reclamo es claro: rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, que contemplaba un refuerzo presupuestario y mejoras salariales para el Garrahan. A ese malestar se sumó la defensa del financiamiento universitario, también vetado por el Ejecutivo, en un reclamo conjunto entre hospitales y universidades que confluyen bajo una misma consigna.Pilar Ballestero, instrumentadora quirúrgica e integrante del equipo de trasplante renal. Pilar explicó con voz serena, pero firme, la magnitud de la contradicción: "Soy licenciada, tengo 12 años en el hospital y formo parte de un equipo de trasplante, y sin embargo hoy mis dos primeros ítems de sueldo suman apenas 600.000 y 400.000 pesos. No llego al millón. Es insostenible".La paradoja se acentúa cuando describe la responsabilidad que carga en cada intervención quirúrgica: "Yo soy la que hace, por ejemplo, el conteo de gasas. Si una gasa queda dentro de un paciente, es mi responsabilidad. Y con esa carga, con ese nivel de responsabilidad, el sueldo que recibimos es indigno". Sus palabras reflejan un sentir extendido: el malestar brota por años de malos salarios. Un problema que se arrastra hace tiempo pero que alcanzó un punto de quiebre con la situación actual. "Terminó la pandemia y firmamos una paritaria del 7%. Desde entonces los aumentos nunca superaron el 2% y ahora llegamos a un punto de inflexión. Es un arrastre que nos llevó a este límite. La ley de emergencia pediátrica que fue vetada nos daba un 70% de aumento, algo que hubiera empezado a reparar esa deuda histórica", contó Ballestero.El paro, sin embargo, no implica un cierre absoluto. El Garrahan sigue latiendo, aunque con ritmo distinto. Pasillos que suelen estar atestados lucen semivacíos, los consultorios centrales cancelaron turnos que podían esperar, y en los quirófanos solo se sostienen las urgencias inaplazables. "Esto no es una fábrica", remarcó Norma Lezana, nutricionista y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT). "Hay situaciones en las que no se puede parar: una quimioterapia que ya comenzó, una transfusión o un tratamiento para una talasemia no se suspenden. Son procesos que tienen sus tiempos y protocolos que debemos respetar", completó.Lezana subrayó que, aun con esas limitaciones propias de un hospital de alta complejidad, la adhesión fue significativa. "El hospital funciona con servicios mínimos. Todo lo que se pudo reprogramar con anticipación, como cirugías o turnos de consultorio que no eran urgentes, se reprogramó. Pero lo urgente se sostiene". Esa fórmula, la de un paro activo, define la modalidad: la presencia de los trabajadores en el hospital es parte del mensaje. "La vocación de quienes están acá va más allá del reclamo", dijo Lezana.Actividades y marchaLa jornada se estructura como un mosaico de actividades colectivas. Conferencia de prensa a las 11.30 y una marcha desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo a la tarde. Está previsto congregarse a las 15.30 y llegar a las 17 a la Casa Rosada. Y, por último, a la 20 se hará un ruidazo nacional.El conflicto excede al Garrahan. La protesta de un hospital nacional de referencia se une con la de las universidades públicas. Los gremios de la salud y los rectores universitarios decidieron articular un reclamo conjunto frente al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. La convergencia tendrá su expresión más clara en la marcha que harán el día que se voten los vetos presidenciales en el Congreso, que podría ser el próximo miércoles. "Estamos en repudio al veto de la ley de financiamiento universitario y de la ley de emergencia de salud pediátrica. Pedimos a los diputados que traten ambos vetos juntos, de manera rápida y urgente", reclamó Lezana.El presidente Javier Milei vetó la ley N° 27.796, que había sido sancionada por amplia mayoría el 22 de agosto. El texto reconocía al Garrahan como hospital de referencia nacional y establecía un refuerzo presupuestario, una recomposición salarial y la asignación prioritaria de insumos críticos durante un año. El veto, formalizado mediante el Decreto 651/2025, dejó sin efecto esas disposiciones.El Gobierno argumentó que la norma carecía de financiamiento genuino, que su redacción era ambigua y que creaba distorsiones salariales. También objetó la exención de Ganancias para el personal, que según sus cálculos implicaba una pérdida de más de 115.000 millones de pesos. La Oficina de Presupuesto del Congreso, en cambio, había estimado un costo de 65.573 millones.Mientras tanto, en el hall del hospital, las escenas se multiplican: médicos conversando en ronda, técnicos colgando nuevas pancartas, trabajadores de distintas áreas organizando los próximos pasos. Lezana advierte que lo que ocurrirá hoy es un anticipo: "Hoy habrá una marcha más pequeña, de un sector. La gran movilización que queremos construir será el día en que se trate la ley. Aspiramos a que haya una amplitud de sectores y que la CGT se sume, porque este es un reclamo de la universidad y del Garrahan, pero también de toda la sociedad".En ese clima, Ballestero vuelve a insistir en la paradoja de fondo: un hospital de excelencia que se vacía de profesionales por sueldos insuficientes. "Antes, este era un hospital que elegían los mejores profesionales. Hoy, para muchos, solo es posible si tienen una banca económica detrás o si lo hacen por pura vocación. Pero el hospital se está desmantelando", advirtió.
La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha global y un estilo de gobierno que se sostiene en la represión, la desinformación y la captura del Estado por intereses financieros privados.
Un general retirado del Ejército considera que el titular castrense tuvo la ilusión de disuadir a los buques del país norteamericano al mostrar en un mapa los "puntos críticos" y comentar para que sirven
Durante septiembre el gobierno federal lleva a cabo la campaña "Mes del Testamento", insta a realizar este trámite para evitar problemas futuros a familiares
El economista analizó la reacción oficial tras las elecciones, advirtió sobre la volatilidad económica y reclamó más flexibilidad política para evitar una crisis prolongada. Leer más
La iniciativa del legislador Alejandro Carbajal busca aprovechar la vocación industrial de Vallejo y fortalecer la capacidad productiva de la capital
VARSOVIA.- Polonia anunció este jueves que restringirá el tráfico aéreo en la parte oriental del país y solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones, presuntamente rusos, en su territorio. Mientras, el presidente de Finlandia advirtió sobre una mayor inquietud en torno a la seguridad en Europa.La incursión el miércoles de una veintena de drones, que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y la OTAN en su territorio.Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.La incursión, que ocurrió durante una ola de incesantes ataques rusos en Ucrania, profundizó los viejos temores de que la guerra de tres años entre los vecinos de Polonia pudiera precipitar un conflicto más amplio. Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para guiar a Moscú y Kiev hacia un acuerdo de paz no han logrado avanzar hasta ahora.Funcionarios europeos describieron la incursión como una provocación deliberada, obligando a la alianza de la OTAN a enfrentar una posible amenaza en su espacio aéreo y obligándola a evaluar su respuesta militar.Moscú niega haber querido atacar objetivos en Polonia, y afirma que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos.El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes respondiendo a la petición de Polonia, según anunció el jueves la presidencia del Consejo, que detenta actualmente Corea del Sur.La solicitud de reunión, que se celebrará el viernes a las 15 (16 en la Argentina), cuenta con el apoyo de varios miembros del Consejo, como Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia y Gran Bretaña, según fuentes diplomáticas.El día después de la incursión rusa, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió a impulsar un "gran programa de modernización" para el ejército de su país.Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania publicaron una declaración conjunta llamando a la incursión "un ataque deliberado y coordinado que constituye una provocación sin precedentes y una escalada de tensión"."Prueba para la OTAN"Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves rusas en su espacio aéreo."A petición de Polonia, se convocará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia", informó la cancillería polaca en la red social X.Polonia pretende así "llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes perpetrado por drones rusos contra un país miembro no solo de la ONU, sino también de la Unión Europea y de la OTAN", declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF FM.Según él, la intrusión "no es solo una prueba para Polonia, es una prueba para toda la OTAN, y no solo militar, sino también política".Paralelamente, Polonia anunció que restringirá el tráfico aéreo en su frontera oriental "para garantizar la seguridad nacional", según un comunicado de la agencia de control del tráfico aéreo (PAZP).Según el vocero de la agencia, Marcin Hadaj, interrogado el jueves por la agencia de noticias AFP, el tráfico aéreo estará cerrado, salvo excepciones, a lo largo de la frontera con Bielorrusia y Ucrania, a partir del jueves y hasta el 9 de diciembre.El vocero precisó que estas limitaciones se extienden hasta una altitud de tres kilómetros y "no afectan a la aviación civil" que vuele más alto.La zona de restricción se extiende en Polonia en una franja de 26 a 46 kilómetros de profundidad, y establece que el sobrevuelo de drones en la zona afectada está prohibido "día y noche".Según Varsovia, 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles, sin causar heridos. Al menos tres drones, "de fabricación rusa", según Sikorski, fueron derribados por el ejército polaco con el apoyo de los aliados de la OTAN.El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron los restos de 16 aparatos, y que resultaron dañados una casa y un vehículo en el este del país.En su visita a una base en Poznan-Krzesiny el jueves, en el oeste de Polonia, el presidente polaco describió la incursión rusa como "un intento de probar nuestras capacidades, la capacidad de reaccionar". Nawrocki adoptó un tono desafiante en una declaración que decía que Polonia "no se asusta por los drones rusos".Más temprano, durante su visita a una base aérea en la ciudad central de Lask, el presidente dijo que Polonia espera recibir sus primeros aviones de combate F-35 de Estados Unidos el próximo año. Será la primera entrega de algunos de los 32 aviones esperados para 2030 como parte de un paquete de apoyo finalizado hace cinco años, afirmó Tusk.Reacción internacionalLa intrusión provocó una avalancha de protestas por parte de los aliados de Polonia.El presidente de Finlandia, Alexsander Stubb, quien se reunió el jueves con el presidente Volodimir Zelensky en la capital ucraniana, dijo que ahora "la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado" y que los eventos del miércoles fueron otro hito tras la toma ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014."Ahora vivimos en una era de incertidumbre", destacó Stubb en una conferencia. "Y tenemos que entender que este tipo de eventos, a los que no estábamos acostumbrados fuera de Ucrania desde 2014, están comenzando a suceder también en Europa", agregó el mandatario.El canciller alemán, Friedrich Merz, denunció una "acción agresiva" de Rusia, y el presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a Rusia a abandonar lo que calificó de "huida hacia adelante".El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. "Defenderemos cada centímetro del territorio" de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker.La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer "poner nuestra unidad a prueba" y dijo que según "las indicaciones", la incursión fue "intencional".El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos, concluyó que Putin está poniendo a prueba la determinación de Europa mientras se esfuerza por abordar la amenaza de Moscú, mientras que Estados Unidos exige que asuma más de la carga financiera."La inconsistencia entre palabras y hechos parece haber erosionado la credibilidad de Europa a los ojos de Rusia", sostuvo en un análisis publicado el viernes.Varios líderes europeos dijeron que creían que la incursión equivalía a una expansión deliberada del asalto de Rusia contra Ucrania.A pedido de Varsovia, la OTAN activó el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada".China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y apoyo diplomático de Moscú, pidió "diálogo" a las partes implicadas.Agencias AP y AFP
Un antiguo agricultor gestionaba un negocio clandestino desde su propiedad, contratando empleados sin declarar y ganando miles de euros, hasta que la estafa se destapó en un programa de televisión
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en Nueva York a un migrante salvadoreño que era buscado por la Interpol, acusado de ser miembro de la MS-13. El gobierno de Donald Trump designó a esta banda criminal como organización terrorista.Quién es el migrante de El Salvador buscado por la Interpol en EE.UU.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron el 3 de septiembre a Jamie Manuel Pérez, de 42 años, en Brentwood.Oriundo de El Salvador, el hombre era buscado por la Interpol y tenía una "red notice" por acusaciones de extorsión agravada y amenaza de lesiones en su país de origen. En un comunicado oficial, las autoridades indicaron que ingresó de forma ilegal a Estados Unidos en 2019.El operativo del ICE en Nueva York que culminó con la detención del salvadoreñoEl operativo tuvo lugar durante una inspección de tránsito y los antecedentes del hombre indicaron que ya había sido detenido hace seis años en la frontera de Texas por la CBP, tras lo cual se inició un proceso de deportación para Pérez y su audiencia individual estaba programada para febrero de 2026.Jamie Manuel residía en las inmediaciones de una escuela secundaria en Long Island. Tras su captura, se encuentra bajo custodia del ICE a la espera de su expulsión del territorio norteamericano.A su vez, las autoridades señalaron al hombre como miembro de la banda criminal MS-13. "Este pandillero y fugitivo internacional pensó erróneamente que podía esconderse en EE.UU. para evadir la justicia en su país de origen", expresó la directora interina de la Oficina de Campo de ERO en la ciudad de Nueva York, Judith Almodóvar.Y siguió: "Que este arresto sirva de testimonio de que mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestras comunidades expulsando a los inmigrantes ilegales de nuestro país".Este operativo se enmarcó en los esfuerzos de Trump desde su regreso a la Casa Blanca para identificar a extranjeros sin estatus legal en ese país y expulsar a un millón de inmigrantes al año.El mensaje del ICE sobre las organizaciones terroristas y la situación irregular de migrantesEn un comunicado del 9 de septiembre, el agente especial de HSI Nueva York, Ricky J. Patel, advirtió la cercanía de Pérez a la escuela de Long Island y señaló que "vivía su vida prácticamente sin control ni consecuencias, hasta que su pasado finalmente lo alcanzó".Y declaró: "Los niños merecen ir a la escuela de forma segura todos los días sin temor a la maldad que pueda acechar en la casa vecina". A su vez, agradeció a las autoridades que cooperaron en el arresto del hombre buscado por la Interpol. "Junto con nuestros socios del ICE, luchan contra la proliferación y la complacencia de las brutales pandillas criminales transnacionales en nuestras comunidades todos los días".
El gobierno de Gustavo Petro tiene previsto lanzar una oferta pública de adquisición para recomprar la deuda que vence en 2026. Leer más
Los creadores de contenido con la ilusión de empezar una nueva vida, relataron que vivieron una pesadilla de explotación y amenazas de muerte
Un informe de Fundación Mediterránea afirma que los precios al consumidor aumentaron más que los que recibe el productor. La crisis económica y una eventual depreciación cambiaria le pondrían límites a la carne de cara a las fiestas.
Coviandina señaló que el incidente se dio durante los trabajos de remoción de tierra tras un deslizamiento en la vía al Llano, que mantiene la carretera cerrada
Puede desembocar en la actuación del resto de miembros pero se diferencia del 5 en su condición de consulta
El Gobierno nacional activó una estrategia para recomponer su vínculo con los mandatarios provinciales tras la derrota electoral del domingo. La iniciativa, que incluye una convocatoria a los gobernadores, se formalizó luego de una serie de reuniones de la mesa política en la Casa Rosada, encabezadas por el presidente Javier Milei, para analizar el resultado en la provincia de Buenos Aires.Los detalles del llamado a los mandatarios provincialesEl objetivo del diálogo es sanear vínculos que quedaron dañados durante las negociaciones por el cierre de listas. La tarea recae en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, quienes comienzan este martes con sondeos informales a los jefes provinciales. La ronda de contactos incluye a mandatarios que apoyaron a la Casa Rosada en el Congreso y luego retiraron su respaldo.Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que, después de estos primeros contactos, el Poder Ejecutivo decidirá el formato del encuentro. Las opciones son una convocatoria conjunta con todos los gobernadores o reuniones por separado que Francos sostendría con cada uno de ellos. La puesta en marcha de la iniciativa enfrenta un rechazo inicial de algunos sectores. El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, ya manifestó su negativa al convite. "Recién comenzamos a hablar", afirmó uno de los participantes de las reuniones en Balcarce 50.La reunión de la mesa política en la Casa RosadaLa decisión de avanzar con el diálogo provincial ocurrió en un contexto de intensa actividad en la sede del Gobierno. Este martes, el presidente Javier Milei inauguró a las 9.30 un cónclave de la mesa política nacional ampliada. El encuentro finalizó dos horas después sin declaraciones a la prensa.Participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el portavoz presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y Martín Menem.Horas más tarde, La Libertad Avanza (LLA) emitió un comunicado oficial a través de sus redes. "Vamos a trabajar para defender el rumbo que construimos porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes", indicó el texto. El análisis de la mesa chica del Gobierno incluyó críticas a distintos sectores. "Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que hacemos y lo que seguiremos haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", afirmó el comunicado, que cerró con la consigna: "La libertad avanza o la Argentina retrocede".Rumores de cambios y futuro del GabineteLas reuniones del Ejecutivo se desarrollan en medio de la tensión por la reacción de los mercados, con subas del riesgo país y del dólar, además de una baja generalizada de las acciones argentinas en Wall Street. En los encuentros se descartaron cambios inminentes en el Gabinete.El lunes, el subsecretario y armador nacional, Eduardo "Lule" Menem, recibió en Casa Rosada a Pareja, en un gesto interpretado como una ratificación temporal en su rol. El presidente Milei volverá a reunir a su Gabinete el miércoles. Será el tercer día consecutivo de actividad en la Casa Rosada como reacción a la derrota por 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Jaime Rosemberg.
Avanza la convocatoria de quienes serán los nuevos participantes del 'reality' de convivencia en su edición del 2026: estos son algunos nombres que están en negociaciones con el canal
El entusiasmo trascendió la música y el fútbol americano y famosos de diversos rubros no dudaron en postularse para formar parte del acontecimiento
La doctora desaconseja chupar las cabezas de estos crustáceos para evitar ingerir sustancias perjudiciales
Las máximas estarán entre 17 °C y 27 °C en el centro y norte, alcanzando algunos picos de +30 °C en el NOA. Leer más
A través de un comunicado, el titular del Ministerio de Justicia mencionó que "los mismos peritos declararon que los audios aportados para el análisis no eran indubitables"
El grupo solicita el pago de deudas, cese de campañas de desinformación y garantías institucionales para evitar nuevas intervenciones en el sistema de salud
Tras una primera entrega llena de revelaciones, la participación de Milena Zárate mantiene a la audiencia expectante por las respuestas pendientes y los posibles giros inesperados que se avecinan en el programa de Beto Ortiz
El politólogo británico, catedrático emérito de Política Rusa y Europea en la Universidad de Kent, es uno de los más reconocidos especialistas en Rusia y la Unión Soviética. Autor de obras claves, como "La paradoja de Putin" y "La cultura de la Segunda Guerra Fría", analiza con lucidez el nuevo orden mundial. Advierte que el mundo vive "una crisis de los misiles de Cuba a cámara lenta", sin el liderazgo capaz de evitar una escalada que podría desembocar en una Tercera Guerra Mundial. Ante la erosión de la democracia liberal y el declive de Occidente, Sakwa subraya la emergencia de un orden genuinamente multipolar y posoccidental, donde el sur global y los Brics reclaman un lugar central frente a una Europa dividida y unas potencias occidentales marginadas. Leer más
Personal de la Policía de la Ciudad detuvo en el barrio Rodrigo Bueno, en la zona cercana a Puerto Madero, a una mujer de nacionalidad colombiana, de 28 años, bajo la acusación de integrar una red delictiva que engañaba a hombres para facilitar robos mediante la modalidad conocida como viuda negra.La detenida es hermana de otra integrante de esa organización delictiva, una mujer identificada por las autoridades policiales con el alias de Heidi, quien semanas atrás había sido capturada cuando intentaba fugarse hacia Bolivia, tras ser acusada de múltiples robos, según informó la policía porteña mediante un comunicado de prensa."El procedimiento, que estuvo a cargo de la División Robos y Hurtos Norte, se concretó en un domicilio de Violeta Parra al 1700, donde tras tareas de vigilancia se logró individualizar a la sospechosa y proceder a su detención, verificando en la requisa personal que llevaba consigo joyas de oro y dos teléfonos celulares. En el allanamiento se incautaron más dispositivos móviles, tarjetas de memoria, chips telefónicos, dinero en moneda extranjera, un inhibidor de señal, prendas de vestir, perfumes y pastillas de Zolpidem, entre otros elementos de interés para la causa", se detalló en el consignado comunicado.Se informó que esa investigación tuvo su origen en julio pasado, cuando un hombre de 37 años denunció que había conocido a una mujer a través de una aplicación de citas y que, tras encontrarse en una pizzería y dirigirse luego a su domicilio, quedó dormido después de consumir bebidas alcohólicas, para despertar al día siguiente y descubrir que le habían robado joyas de oro, dinero en efectivo en distintas monedas, un teléfono celular, una notebook y otros bienes personales.Los investigadores lograron dar con la acusada a partir de la reciente detención de tres hombres por un robo automotor, constatándose que uno de ellos convivía con la detenida conocida como Heidi.Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40, a cargo del Dr. Pablo De Simoni, que avaló la detención y dispuso las medidas de rigor correspondientes.
Cientos de católicos de esa comunidad recorrieron las calles de Roma hasta la Plaza San Pedro.Aunque el Papa León XIV no habló específicamente del tema, mostró apertura y una continuidad con los gestos de su predecesor Francisco.
Una vendedora ambulante que perdió su negocio por una agresión violenta fue apoyada por un influencer y un centro comercial, quienes le entregaron un espacio para reiniciar su emprendimiento y sostener a su hija
La periodista y conductora agradeció al programa en el que se encuentra ahora por valorar su trayectoria y alertó sobre los perjuicios que genera la discriminación por edad dentro y fuera del medio televisivo
La detonación de un explosivo en un edificio residencial reaviva el temor por la inseguridad, con la policía atribuyendo el hecho a disputas entre bandas criminales y confirmando la captura de dos presuntos implicados
Se esperan temperaturas muy frías en el conurbano y en el interior de la provincia de Buenos Aires. La semana terminará con mínimas heladas en el resto del país. Leer más
Mensaje subliminalEn el escenario político actual, la filtración de audios ilegales atribuidos a la hermana del presidente Milei no parece un hecho aislado. Todo indica que su difusión busca instalar en la sociedad la idea de que todos los políticos son igualmente corruptos y que las causas por corrupción son solo un pretexto para encarcelar adversarios, lo que suele denominarse lawfare. Sin embargo, no todo se reduce a la corrupción -reprochable en cualquier gobierno, sin importar su signo-. También está en juego la necesidad de un rumbo económico que promueva la creación de riqueza genuina, en un modelo de libre mercado con la menor intervención estatal posible. Los argentinos no votaron únicamente contra la corrupción imperante en el país; también votaron por un cambio de rumbo económico que estabilice una economía deteriorada durante años. El gobierno de Milei tiene muchos aspectos por mejorar, pero la directriz principal del ordenamiento económico debería mantenerse como mascarón de proa para guiar las transformaciones pendientes.Claudio Jorge BlancoDNI 12.532.853Confesión de parteSalud, educación, justicia y seguridad son elementos que el Estado bonaerense debería garantizar a quienes allí residen. Sin embargo, miles de ellos deben irse de sus municipios para encontrar asistencia médica. Por otra parte, la última prueba Aprender arrojó que sólo el 43,7% de los estudiantes que participaron alcanzaron los niveles de lectura 4 y 5. A la justicia se le asignó el presupuesto más bajo desde 1995. Y en cuanto a seguridad, el gobernador reconoce no poder garantizarla, no sólo a los ciudadanos de a pie en su padecimiento diario, sino tampoco ante una visita del presidente de la Nación a su distrito. A confesión de parte, relevo de prueba.Juan Fagalde DNI 25.431.713El mal menorEl mal menor: ¿corrupción K vs. escuchas de Milei? La elección del "mal menor" justifica apoyar una opción imperfecta para evitar una peor. En este caso, se compara la corrupción sistémica del kirchnerismo con las polémicas que rodean al gobierno de Milei, como el caso de las escuchas. Los gobiernos kirchneristas fueron marcados por un robo organizado y planificado, donde el Estado funcionaba como herramienta de enriquecimiento personal. Casos como la "Ruta del dinero K" o los "Cuadernos" son ejemplos de una "vocación de robo" inherente al proyecto político. En contraste, los escándalos en La Libertad Avanza (LLA) se perciben de manera diferente. Si bien la corrupción puede existir, para muchos no es el motor principal del proyecto. Los problemas de Milei se asocian más a la inexperiencia, la mala elección de funcionarios y los errores de gestión, no a un plan de despojo masivo.Sin embargo, esta justificación tiene sus riesgos. La ciudadanía no puede bajar sus estándares. El apoyo a Milei no es un cheque en blanco; se exige madurez y profesionalismo. Basta de agredir, basta de rodearse mal y que aprendan a comunicar. Un pueblo que entiende por qué sufre puede soportar el proceso, pero el margen de error es mínimo. Milei debe mostrar que está a la altura, con "pantalón largo" y sin "berrinches psicóticos", porque el mal menor no es una excusa para la ineficiencia.Gonzalo Revilla Cornejogonzalorevillacornejo@gmail.comEquipos de escuchas¿Puede ser que nadie se acuerde que en la última etapa del gobierno de CFK, con Parrilli y Milani a cargo de la CIA, se adquirieron equipos de escuchas muy sofisticados y de muy difícil adquisición para realizar escuchas telefónicas? ¿Puede ser que nadie se acuerde que al llegar el Pro al gobierno, todos esos equipos habían desaparecido? Hoy nos estamos debatiendo buscando traidores, cuando es evidente que no solo lo que está pasando hoy con las escuchas a Karina, sino en muchos otros momentos claves electorales, siempre aparecen escuchas apuntando en la misma dirección.Por favor, dejemos que estas maniobras las resuelva la Justicia, reflexionemos y votemos para adelante y no para el país que nos dejaron hace menos de dos años.Edgardo Hilaire Chanetonechanerton@icloud.comConstituyenteParece hasta ridículo que los constitucionales de la provincia de Santa Fe se nieguen a poner alguna referencia al catolicismo en la reforma que están pergeñando, cuando su mismo nombre y el de las dos ciudades más importantes de la misma, como son Nuestra Señora del Rosario y Santa Fe de la Vera Cruz, son un canto al catolicismo. Todo esto, llevado a cabo por políticos mediocres a quienes no les basta con quitar la obligatoriedad de que el gobernador sea católico, sino que reniegan de las raíces de nuestra patria. ¡Así nos va como país!Jesús María SilveyraDNI 11.045.065Volver a MalvinasEl estreno del documental Volver a Malvinas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno fue un encuentro de gran valor cultural y de memoria. El regreso de Rodrigo Paz a las islas, 43 años después de la guerra, a quien acompañamos bajo el lema "Sobrevivir para luego vivir", halló en ese ámbito el marco más significativo. La Biblioteca Nacional, institución de puertas abiertas y referente para la cultura argentina, hizo posible esta experiencia con la calidez y el profesionalismo de su equipo.Miguel PazDNI 23.469.790En la Red Facebook
Aunque muchas personas desechan la desechan por estética o textura, esta parte del plátano es rica en fibra dietética
El jefe de Estado destacó que esta victoria es un paso importante en la lucha por la dignidad y el respeto a la vida en todas sus formas
Merlina se estrenó en 2022 y rápidamente se convirtió en un fenómeno global sin precedentes, alcanzando el puesto #1 en la lista de series en inglés más populares de todos los tiempos de Netflix.
En video quedó registrado el momento en que un par de jóvenes consumen droga en el medio de transporte, y causan incomodidad entre los pasajeros que viajaban en el bus
Este jueves, después del partido entre la Selección argentina y la de Venezuela, el canal emitirá "Se encienden las hornallas".Verónica Lozano y Wanda Nara serán las conductoras del especial.
Se trata de la colección de Jean y Colette Cherqui que incluye obras de Gyula Kosice, Kasuya Sakai, Julio Le Parc y Julio Arden Quin. La exhibición y subas es en la casa Martín Saráchaga. Leer más
Luego de preocupar a sus seguidores, la hija de Marbelle reapareció en redes sociales para agradecer los mensajes de apoyo que recibió mientras era intervenida quirúrgicamente
Elegir páginas piratas como Magis TV o Cuevana pone en riesgo la privacidad de los datos personales y financieros y puede ocasionar problemas legales en algunos países
Ledys Sanjuan, miembro de la misión humanitaria de la Global Sumud Flotilla y coordinadora de la delegación colombiana del movimiento global a Gaza, comentó de manera inicial cómo va el tránsito de las personas que zarparon desde Barcelona
Con más de 670 mil electores y Bahía Blanca como eje, la región sur de la Provincia renovará 11 bancas de diputados el 7 de septiembre. Las encuestas marcan a La Libertad Avanza con hasta 15 puntos de ventaja sobre Fuerza Patria, que arriesga no retener sus cuatro escaños actuales.
Un pescadero explica cómo limpiar el pescado para evitar una infección por anisakis
La conductora de "Sale el Sol" ha hablado en varias ocasiones sobre lo que sucede en La Casa de los Famosos México
"Derechos Culturales para imaginar democracias y ciudadanía" se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de septiembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA, Paraná 1159) con participación gratuita e inscripción previa obligatoria. Leer más
La conductora de "Envinadas" se convirtió en la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México
La serie creada por Tim Burton vuelve con nuevos episodios
Durante un acto público, el alcalde de Lima afirmó que su permanencia en política responde a un compromiso personal y a un compromiso con su mentor político, Luis Castañeda Lossio
Poder Ciudadano se presentó en el expediente.Le solicitó al juez Casanello tener el rol de querellante como investigador privado de los hechos.
Unas palabras del capitán del equipo Alpha desataron acusaciones de discriminación en redes sociales, luego de que usuarios interpretaran su frase como ofensiva hacia Gero Ángel y otros integrantes
Susana, Mirtha, Moria, Tinelli, Suar Francella... Los famosos coparon el Teatro Colón.Se divirtieron, chismosearon entre ellos, se sacaron fotos con los cholulos y contaron proyectos.
En diálogo con Infobae en Vivo, el ganador de las elecciones habló sobre la fallida negociación con La Libertad Avanza, la necesidad de gas natural en su provincia y la falta de llamados del Ejecutivo nacional tras su triunfo
El periodista Jorge Rial cuestionó este lunes la denuncia que presentó este lunes el Gobierno ante la Justicia, en la que se lo acusa de ser uno de los responsables de una operación de inteligencia para "influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas".Según el conductor, "en un acto de locura extrema y en su peor momento", el Presidente "va directo" contra la libertad de prensa y expresión.A través de una publicación en su cuenta de X, Rial apuntó contra el Gobierno y afirmó que acusa al periodismo de una "conspiración internacional". "Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna", analizó. Entre los supuestos responsables identificados por el Gobierno se mencionan el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, a quien describen como un operador judicial vinculado al exdirector de la SIDE Fernando Pocino.La presentación dice que las grabaciones de Karina Milei podrían haberse realizado incluso en la propia Casa Rosada, "lo que constituye una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial"."Esta campaña de desinformación responde a influencias extranjeras, con patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas", agregaron en Balcarce 50.El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de @JMilei noâ?¦— JORGE RIAL (@rialjorge) September 1, 2025La denuncia a la que hace referencia el periodista se conoció este mediodía, en un posteo de la cuenta X del vocero presidencial Manuel Adorni. "El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral".Y añadió: "Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido".El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral.Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionarâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) September 1, 2025"En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de Javier Milei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión", dijo Rial.Respecto a la denuncia que presentó el Gobierno, consideró: "Cada párrafo de su trasnochada denuncia es una intolerable amenaza. Ya es imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado en beneficio propio en un escándalo que parece no tener fin. Como siempre, nos vemos hoy en Argenzuela por C5N y en Carnaval Stream. Hacemos periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia -concluyó-".La presentación del Gobierno fue realizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y por sorteo recayó en el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que actualmente está siendo subrogado por el juez Julián Ercolini.En un documento de 20 páginas, el Gobierno pidió que que se prohíba la difusión de nuevas grabaciones. En ese marco, solicitó que "se adopten medidas cautelares urgentes a fin de impedir la propagación de nuevas filtraciones ilícitas, disponiendo la prohibición de difundir, propalar o divulgar nuevos registros relacionados con el caso, bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia (art. 239 CP), y requiriendo a las personas, los organismos, los medios de comunicación y los prestadores de servicios digitales la debida colaboración para hacer efectiva tal decisión".
La segunda parte 2 promete más misterio y horror con Jenna Ortega al frente, tras el éxito masivo de la primera mitad que acumuló 50 millones de vistas. Leer más
La serie de Tim Burton regresa a la plataforma con nuevos episodios.La segunda entrega retomará la trama justo después de los sucesos de la primera parte.
El legislador libertario aseguró que es mentira que él haya acercado al extitular de la ANDIS al espacio libertario y remarcó que se trata de una operación mediática. Leer más
El candidato a renovar su banca en Diputados se despegó del ex titular de Discapacidad. Sugirió que el abogado deberá justificar ante la Justicia por qué omitió hacer la denuncia por supuestas coimas cuando estaba al frente de la agencia.
La actriz y DJ caleña contó a sus seguidores mala experiencia que pasó durante su arribo a la isla caribeña en la que fue obligada a pasar por rayo X pese a que en su equipaje no se encontró nada extraño
La Policía y el Ejército afirmaron que mantienen dispositivos especiales en la región
La cantante colombiana sorprendió a su colega mexicana con un imponente ramo de rosas en diferentes tonalidades y un mensaje emotivo en una pequeña tarjeta
Una flota con ayuda humanitaria y activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, zarpó este domingo desde Barcelona con destino a la Franja de Gaza. La iniciativa, denominada Global Sumud Flotilla, reúne a decenas de barcos y centenares de personas de distintos países. La activista indicó que se trata de una misión diferente a las anteriores ya que "ahora somos muchos más barcos, somos muchas más personas, y esta movilización es histórica".El objetivo, según afirmó Thunberg en diálogo con AFP TV, es entregar ayuda, anunciar la apertura de un corredor humanitario y terminar de romper el bloqueo "ilegal e inhumano" impuesto por Israel. "La historia es cómo a las personas se les está privando de los medios más básicos para sobrevivir", señaló la joven de 22 años a la prensa en el puerto de Barcelona.De la ayuda participan artistas como el actor irlandés Liam Cunningham, el español Eduard Fernández, legisladores europeos y personalidades como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. El gobierno de España anunció que dará protección diplomática y consular a sus ciudadanos que se sumen a la travesía.Greta Thumberg antes de partir con la Flotilla de la Libertad"Personalmente, me aterroriza cómo la gente puede seguir con su vida cotidiana aceptando este genocidio, viendo un genocidio en vivo en sus teléfonos y luego fingir que no pasa nada. Los palestinos han sido deshumanizados hasta tal punto que solo se habla de ellos en términos de números y resoluciones de la ONU", aseguró Thunberg antes de zarpar.El plan prevé que el próximo 4 de septiembre zarpen docenas de embarcaciones adicionales desde Túnez y otros puertos mediterráneos, junto con manifestaciones en 44 países.La misión tiene lugar tras un intento fallido en junio, cuando el velero Madleen, con 12 activistas franceses, alemanes, brasileños, turcos, suecos, españoles y neerlandeses a bordo, fue interceptado por Israel a 185 kilómetros al oeste de la costa de Gaza. Posteriormente fueron expulsados.Crisis humanitaria en GazaLa operación también coincide con la crisis humanitaria en el enclave palestino, donde la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU, declaró un estado de hambruna que afecta a unas 500.000 personas. Desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel -en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales-, las represalias militares causaron 63.371 muertes en Gaza, de acuerdo al Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamas-, considerados fiables por la ONU.Con información de AFP.
Para poder llevar a cabo la maniobra, fue necesario colocarle arneses al animal
Llamativa por su porte e historia, la Harley Davidson XL 1200 sorprendió a los gendarmes que realizaban un control vial en Formosa. La motocicleta era transportada junto con otros vehículos de alta gama en la ruta nacional N° 81, a la altura del Paraje Simbolar. El semirremolque que trasladaba ocho autos y dos motos de lujo tenía patente paraguaya y los uniformados pidieron la documentación que avalase el ingreso legal en la Argentina de esas unidades de importante valor económico y, especialmente, aspiracional. Los gendarmes no se sorprendieron tanto al comprobar que la Harley Davidson no tenía papeles en regla. La decena de vehículos fue secuestrada bajo la sospecha de que se trataba de un contrabando.En general, las interceptaciones de vehículos sin documentación en el norte argentino se realiza en la dirección opuesta. Varios operativos dejaron al descubierto que camionetas de alta gama que fueron robadas en el Área Metropolitana Buenos Aires son llevadas a Paraguay y Bolivia para intercambiar esos vehículos por cargamentos de cocaína que hacen el camino inverso. Los investigadores intentan determinar el destino que estaba previsto para los autos y motos secuestrados en el operativo en la ruta nacional N° 81."Durante la verificación documentológica, los uniformados constataron que, el dominio del semirremolque, presentaba una cédula de identificación del automotor sin las medidas de seguridad reglamentarias, lo que motivó a realizar un control más exhaustivo en la carga", informó la Gendarmería en un comunicado de prensa.Un episodio de similares características había sido registrado en mayo pasado. En esa oportunidad, un BMW descapotable modelo Z3 del año 1998, valuado en casi $100 millones estaba oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas en un camión de mudanza. Este vehículo, con patente de la República del Paraguay, estaba siendo transportado desde Posadas, Misiones, hacia Villa Luro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin declarar. Fue una inspección de rutina de la Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N°14 la que reveló este sorprendente hallazgo.Fue durante la inspección rutinaria cuando los gendarmes notaron que el automóvil estaba escondido debajo de colchones, electrodomésticos y cajas, lo que despertó sospechas sobre su legalidad. Al verificar la documentación, se constató que el automóvil no contaba con la admisión temporal necesaria para vehículos extranjeros, lo que avala su ingreso legal al territorio nacional. El valor del automóvil decomisado asciende a más de $96 millones.
Autoridades confirmaron que el mecanismo permitió recuperar el automóvil sin que se registraran heridos entre los sospechosos ni entre los oficiales
Con un océano de por medio, la pizza que vino de Italia y echó raíces en la ciudad de Buenos Aires construyó una identidad que la distingue de sus pares en el mundo. Esponjosa, alta, con su derroche de queso y de ingredientes varios (a tal punto que hay una variedad que lleva hasta 12 huevos fritos), la "pizza argentina" está en camino de hacerse un lugar dentro de los grandes estilos. Tal es así que en los grandes concursos de la especialidad ha comenzado a disputarse el de la "pizza argentina".La reciente designación de las primeras 10 "pizzerías emblemáticas porteñas" por parte de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) distingue los establecimientos que han sido fundamentales para la consolidación de nuestra pizza. Sus historias permiten reconstruir el camino que va del barco del que bajan los inmigrantes italianos con su conocimiento gastronómico y que desemboca en los clásicos locales de La Boca, avenida Corrientes y los distintos barrios porteños en los que crece la pasión por este gran plato popular.1927 - Pin PunVecina del Mercado del Abasto hoy devenido shopping, se dice que esta pizzería toma su nombre -en algún momento impreciso del siglo pasado- a partir de un habitué que solía pasar al grito de "una grande, pin, pun, pan". Pasó por varias administraciones sin perder el estilo de pizza porteña que la caracteriza y en 2015 resultó la ganadora por voto popular de la "maratón" de pizzerías Muza5k. Además de la de muzzarella, otra de las más pedidas de la casa es la Especial Pin-Pun, que combina tres ingredientes clásicos del mundo de la pizza porteña: jamón, morrones y muzzarella.1932 - BancheroBanchero es mucho más que el creador de la fugazza con queso, lo que ya de por sí no es poco. Con la llegada del genovés Don Agustín Banchero a La Boca, en 1893, comienza una tradición que llega hasta nuestros días. Lo que abrió entonces Don Agustín fue una panadería, donde nació la fugazza con queso (que llevaba cuartirolo, no muzzarella). Plato que se volvería icónico de la pizzería que, el 28 de marzo de 1932, su hijo Juan (con sus hijos Tito y Antonio) inauguró en la esquina de Almirante Brown y Suárez, conocida como "el rancho de Banchero".En 1962 abrió también una sucursal en Once con dos destacables "innovaciones" para la época: un gran televisor en el salón que transmitía los partidos de fútbol (dato: Banchero era de Boca, pero también se había asociado a River Plate) yâ?¦ ¡aire acondicionado en el local! En 1967 desembarcó en el ahora mítico local de Avenida Corrientes, esquina Talcahuano, convirtiéndose en refugio de la entonces vibrante noche porteña, y ya en el nuevo milenio llevó la pizza al molde a Miami, donde tiene como habitué al mismísimo Lionel Messi.1932 - Casa Burgio"Barrio de Belgrano, caserón de tejasâ?¦" Aún más antigua que el tango con letra de Cátulo Castillo es esta clásica pizzería ubicada en Avenida Cabildo, a metros de Monroe, que hace unos pocos años volvió a la vida, tras bajar la persiana en pandemia y atravesar un restyling que supo mantener el espíritu de su pizza, dándole una pátina de modernidad vintage a la decoración del local. Hits de la casa son la de muzzarella, la calabresa y la fugazza, que se hornean en el viejo horno a leña.Es tradición que el local explote los días que hay partido o recital en River.1932 - GüerrínTemplo de la pizza y parada inevitable para quienes recorren el circuito de teatros de Avenida Corrientes, cuenta con cuatro hornos de leña en los que ingresa la pizza con todos su ingredientes crudos. La postal de su icónico frente, con su barra, se completa con un laberinto de salones que se internan en el interior de la manzana.Uno de ellos fue bautizado "salón presidencial", ya que allí solía disfrutar su pizza con tranquilidad don Raúl Alfonsín. Sin dudas, uno de los diferenciales de su carta es la bizarra Muza con huevos fritos: lleva entre 9 y 12, que se cocinan en paralelo en un molde pizzero.1932 - Las CuartetasAunque de origen italiano, en la Argentina la pizza tiene mucho de español, ya que buena parte de los locales tradicionales fueron creados y llevados adelante por paisanos de la madre patria como el catalán Espinach y el vasco Urcola, que abrieron una pizzería en Corrientes y Libertad, que pasaría a llamarse Las Cuartetas. El nombre llega de la mano del poeta y letrista de tango Alberto Vaccarezza, quien solía escribir cuartetas en las paredes. Ya con ese nombre, la pizzería se trasladó a su actual locación (Corrientes 838) en el año 1936.Uno de sus clásicos es la Especial Las Cuartetas o Salvatore, que nace en la época en que solo se expendía allí pizza de muzzarella, de anchoas y fugazzeta. El tano Salvatore, un habitué, pidió algo distinto: a la orden, el maestro pizzero metió todo los ingredientes disponibles en el horno y así nació la especialidad de la casa.1934 - El CuartitoEn la calle Talcahuano, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear, allí donde termina el barrio de Retiro, El Cuartito hace gala de ser uno de los contados locales gastronómicos porteños que "siempre tienen cola". Al principio era solo una habitación dentro un mercado de la calle Charcas, que más tarde fue demolido. Hoy, su espacioso salón recibe a la nutrida peregrinación que llega todas las noches en busca de su pizza al molde, que se puede pedir al corte y disfrutar de "dorapa" sobre uno de los mostradores.Por allí paraban seguido famosos tangueros, como Roberto "el polaco" Goyeneche, que optaba por una porción de fugazza con queso antes de cantar en la mítica y vecina (hoy desaparecida) "catedral del tango" Caño 14.1935 - La AmericanaA una cuadra del Congreso, en Callao 83, se encuentra este local famoso no solo por sus pizzas, sino también por sus empanadas al horno. De hecho, La Americana se autoproclama "la reina de la empanada". Criollas de carne, suaves o picantes, incluso salteñas; de choclo, pollo, verdura, queso y cebolla.En su amplia variedad compiten con la pizza de muzzarella, la napolitana, la fugazza con queso y una muy lograda fainá. Y, también, con la pizza que lleva el nombre del establecimiento y que incluye salsa de tomate, jamón, muzzarella, huevos, tomate en rodajas y provenzal.1938 - AngelínAngelín ostenta con orgullo haber hecho trascender la pizza canchera. Masa algo más fina que la media masa, ya que se cocina en un molde de mayor diámetro, es pincelada con salsa de tomate y especias, y a veces terminada con anchoas, pero su rasgo distintivo es que no lleva queso. Apodada canchera, inicialmente conocida como "al tacho", se instala como costumbre en la década del 30 cuando estas pizzas se vendían en la calle, apiladas en tachos que los vendedores llevaban a la entrada de las canchas de fútbol. Angelín, justamente, las vendía en las inmediaciones de Boca y Atlanta, y en 1938 trasladó su savoir faire pizzero a la Avenida Córdoba, a un barrio que por aquel entonces se conocía como Villa Malcom y que hoy pertenece a Villa Crespo.Angelín saltó a la fama con la visita a la Argentina del célebre cantante norteamericano Frank Sinatra, quien se hizo llevar las pizzas al hotel Sheraton de Retiro, luego de uno de sus shows.1939 - La MezzettaLa Mezzetta nace en 1939, pero a la vuelta de su ubicación actual, y desembarca en 1982 en el mínimo pero ya clásico local de Álvarez Thomas, a escasos metros de las seis esquinas donde esa avenida se cruza con El Cano y Forest (frontera entre Villa Ortúzar y Colegiales). Desde entonces, hay doble y hasta triple fila de taxis y de otros vehículos que hacen un stop para almorzar, cenar o hacer take away. Incluso no son pocas las noches de fin de semana en que hay más gente haciendo fila en la puerta de la pizzería que en el vecino boliche New York City. El motivo no es otro que la desbordante fugazzeta rellena, un "delirio" de queso y cebolla, que incluso se vende precocida para hornear en el hogar. Los secretos de este clásico son: primero, que el relleno es un mix de muzzarella y queso cremoso, lo cual explica su chorreante cremosidad; y segundo, que la pizza se termina de cocinar dada vuelta sobre el molde, dándole un toque de quemado a la cebolla que la vuelve aún más tentadora.1962 - El FortínSu nombre rinde homenaje a la legendaria cancha que Vélez Sarsfield tuvo entre 1924 y 1941 en Villa Luro. La pizzería fue fundada en el barrio aledaño de Monte Castro por dos hinchas de ese club, de apellidos Amigo y Fernández, y cuenta con un monumental horno a leña alimentado a quebracho, en el que caben 25 moldes grandes.Una anécdota que todavía circula en su salón recuerda cuando una limousine blanca se detuvo frente al local, en la esquina de Álvarez Jonte y Lope de Vega, y el chofer bajó a por tres grandes de jamón y morrones (la especialidad de la casa). Al partir el vehículo, un inconfundible Diego Maradona bajó la ventanilla para saludar a quienes eran testigos de su memorable visita.
Tripulaciones especializadas, controles ambientales y tecnología europea posibilitan la actividad diaria sobre el corredor fluvial, clave para la venta de granos de granos al exterior. Será la mayor privatización desde los '90
El periodista dijo que incluso algunos morenistas celebraron la "zarandeada" que Alito Moreno dio a Noroña
El uso de dispositivos tecnológicos atravesó la vida de las familias. El tiempo de uso de pantallas de padres, madres e hijos influye en el lenguaje de los niños. Así lo explica la fonoaudióloga Juana Toriggia en su libro Creciendo con palabras (Planeta).
El presidente criticó una nota periodística en la que se informó sobre la advertencia que hizo el congresista norteamericano Carlos A. Giménez al respecto
ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Franco Colapinto recibió a los periodistas en el hospitality del equipo Alpine y se mostró tranquilo y seguro de sus capacidades para revertir una situación difícil para él, debido a las carencias de su auto y a algunos de sus errores. Así llegó el piloto argentino al circuito neerlandés este jueves por la mañana.Lo hizo en un SUV Renault Kadjar negro, sentado en el asiento del copiloto. Al acercarse a la zona de ingreso para vehículos, giró la cabeza hacia la izquierda. Desde la vereda que sirve de costanera a una cinta de arena pálida, algunas personas lo saludaron. La playa era la misma de 2022, cuando cerró el podio de Fórmula 3. Con el mismo aspecto agreste, los mismos matorrales aquí y allá, peinados por el triste viento eterno del Mar del Norte. Lloviznaba y el chillido de las gaviotas también saludó a un pensativo Franco.Las vacaciones de agosto habían llegado a su fin. Franco disfrutó de algunos días libres en Formentera y Mallorca (Islas Baleares), junto a su amigo, el productor musical Gonzalo Julián Conde, popularmente conocido como Bizarrap, degustando paella de mariscos y saltando olas en una moto de agua. Mantuvo su preparación física con horas de bicicleta y reforzando los músculos del tronco y el cuello, ya bien engrosado para el oficio de soportar hasta 5,6 G laterales (56 kg.) y 6G (60 kg.) en frenada.Esperando en la fila de coches para ingresar en el predio del circuito, quizás repasaba Franco cómo iba a enfrentarse a la incisiva prensa que lo esperaba en el hospitality de Alpine. Allí recibió a LA NACION apenas pasado el mediodía y reveló en lo que quiere enfocarse durante lo que resta de la temporada."Sabemos que el coche es muy rápido en ocasiones y, en cuanto nos gusta algún buen rendimiento, no entendemos muy bien de dónde viene. Así que, sí, creo que todavía hay trabajo por hacer y estamos intentando sacarle el máximo partido. Siempre es bueno poder reflexionar y volver sobre lo que se puede mejorar. Seguiremos trabajando duro para conseguir lo que queremos."Para él, se trata de luchar en este 2025 pensando también en 2026. Tiene una visión de futuro que le da esperanzas. Mencionándole que el próximo lunes cumplirá un año calendario en la Fórmula 1, le preguntaron cómo veía su futuro dentro de un año. La respuesta estaba bien elaborada, sin juicio, sin falsas expectativas: "No puedo decirte dónde estaremos dentro de un año, las cosas cambian muy rápido, pero la Fórmula 1 es siempre donde quiero estar y seguir impulsando al equipo hacia adelante y seguir trabajando con Alpine. Ese siempre es mi objetivo."Alpine ha apostado todo al coche de 2026 para el nuevo reglamento; por ello abandonó desde el GP de España cualquier desarrollo sobre el A525 y ello ha afectado negativamente a la imagen que los de afuera del equipo tienen del argentino.No tiene Franco asegurada butaca en Alpine para 2026, pero el equipo lo emplea como si fuese a continuar. Ya ha probado en el simulador la versión virtual del que sería el A526, como lo ha hecho Pierre Gasly, su compañero.Flavio Briatore, el patrón, actúa y busca mejorar el equipo para el año próximo. Para el diseño mecánico, ya ha comenzado a trabajar un experto procedente de McLaren: Oliver Bray es el nuevo responsable en ese rubro (que comprende suspensiones y su capacidad de agarre), y procedente de Ferrari ha llegado un nuevo responsable de desarrollo aerodinámico, Kris Midgley. Ambos reportan al director técnico, el francés David Sánchez, que permitió una concepción del A525 muy difícil de manejar, sobre todo en circuitos lentos. Bray debería coordinarse con el aerodinamicista jefe para aportar las soluciones mecánicas en suspensiones que tiene McLaren.Según el jefe de prensa de Alpine, Sam Mallinson, de ninguna manera Bray participará en la configuración de pista como ingeniero de Franco, tal como se había informado en otros medios argentinos.Todos estos detalles influirán en el futuro, pero ahora, hoy, aquí, a partir de este fin de semana Colapinto entra en proceso decisivo para su futuro.Se trata de un periplo de 10 citas cruciales para él, porque las claras limitaciones del Alpine A525, las del equipo, su falta de experiencia y algunos errores propios en las pruebas de clasificación lo han dejado desnudo ante los ataques de periodistas europeos y del juicio crítico de los jefes de equipo.Podrían haberlo tensionado algunas preguntas, pero él llegaba preparado e, incluso, tuvo tiempo de ver si los grabadores de los celulares que le pusieron enfrente estaban efectivamente registrando.Y así llegó la pregunta sobre qué espera conseguir en los próximos grandes premios, ya que, a partir del Gran Premio de Italia, en Monza, luchará sobre trazados que conoce bien: "Bueno, sin duda va a ser un poco más fácil correr en estos circuitos conociéndolos y sabiendo un poco cómo funcionanâ?¦ Espero que este año (yo) tenga mejor rendimiento y me dé confianza correr en los circuitos que ya conozco. Creo que las últimas carreras (Bélgica y Hungría) han sido mejores en términos de rendimiento, al menos en comparación con Pierre, que era algo en lo que hemos estado trabajando duro y lo hemos conseguido. Tenemos que seguir trabajando para sacarle más velocidad al coche y no tener fines de semana en los que realmente nos cueste mucho ganar velocidad".Sin haber sumado puntos y con tres golpes (Imola, Inglaterra, tests Pirelli), no figura a día de hoy Franco en las rumoreadas listas de candidatos a ocupar una plaza en la F1 en 2026.Hay cinco butacas que no están firmadas: dos en Mercedes, dos en Racing Bull y una en Red Bull. Prácticamente confirmados estarían Russell y Antonelli en Mercedes. Tras la salida de Christian Horner, en Red Bull no piensan de momento en Colapinto. El reserva estonio de 18 años de edad, Arvin Lindblad, que compite en la Fórmula 2 es casi segura promoción a Racing Bulls si Isack Hadjar pasa a Red Bull y se descarta al japonés Yuki Tsunoda, actual sufriente compañero de Verstappen.Más allá de los recuerdos agradables que deben de servirle de refuerzo y motivación, y de los desagradables, de los que, se supone, habrá aprendido algo, Colapinto tiene en claro que dispone de 10 carreras para recuperar valor en el mercado. A favor tiene que los fantasmas de Valtteri Bottas y Sergio Pérez, que merodeaban Alpine, ya se disiparon: ambos firmaron por Cadillac para 2026 y por varios años. Salvo Daniel Ricciardo, que ya no se interesa por volver a la Fórmula 1, no hay otro piloto de experiencia y nivel comprobado que valga la pena incorporar a Alpine salvo fuertes aportes económicos. Por ello, los viajes de Franco hacia la recuperación pasan por circuitos como Zandvoort, Singapur, México, Austin, Brasil, Catar y Abu Dhabi.La misión sigue siendo la misma: evitar golpes inoportunos e igualar o superar en velocidad al compañero. Conseguir puntos, depende del rendimiento del coche, que también ha preocupado y afectado negativamente a Pierre Gasly. Así como en Mónaco, también en Hungría ambos Alpine rodaron en el fondo del pelotón. Y las posibilidades aquí en Zandvoort son mejores, pero no mucho.Quince curvas se aprietan en los 4200 metros del serpenteante trazado neerlandés. De ellas, cinco son lentas, muy lentas para las capacidades de estabilidad y tracción del chasis. En ellas se circula entre 99 y 140 km/h; demasiado lentas. Solo en los virajes de media y alta velocidad que van desde la curva cinco hasta la novena y en la salida a la recta, la 15, que se toman entre 200 y 270 km/h, podría defenderse el Alpine.Si ese atisbo de recuperación que mostró Colapinto con sus tiempos de clasificación en Spa y Hungaroring, quedando muy cerca de Gasly en Bélgica y ganándole el sábado en Hungría, es real, tendrá que ratificarlo aquí en Zandvoort. Él cree que puede. Y lo sugirió hoy cuando decía: "Comprender el auto y poder sacarle el máximo rendimientoâ?¦ nos costó bastante. Sin embargo, creo que, al menos, pudimos evolucionar y estoy bastante contentoâ?¦ creo que, en el mejor de los casos, he recuperado terreno en ese sentidoâ?¦ Al menos [el rendimiento] ha sido mucho mejor en los últimos fines de semana antes del receso. Por lo tanto, el progreso que hemos mostrado en las últimas carreras es una motivación para estas carreras de la segunda parte de la temporada."A partir de este viernes, con el primer entrenamiento libre, programado para las 7.30 de Argentina, se podrá comprobar.
Mencionó que a pesar de las constantes alertas que puso ante la Unidad Nacional de Protección (UNP), la solución fue retirarles a su grupo de protección
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aprobó la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo en Texas. El proyecto contempla ocho kilómetros de barrera de nueve metros de altura en los condados de Starr e Hidalgo, dentro del sector del Valle del Río Grande, una de las zonas con mayor actividad migratoria en el límite sur de EE.UU.El nuevo muro fronterizo de ocho kilómetros se construirá en TexasSegún un comunicado publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), los nuevos tramos forman parte de un contrato que ya está en marcha y que cuenta con fondos asignados en el año fiscal 2019 por la agencia norteamericana. Con esta medida, Noem acumula siete autorizaciones para proyectos de construcción de barreras en la frontera sur.La magnitud del proyecto y la nueva ley de financiamiento del muro fronterizoEn la actualidad, la CBP desarrolla cerca de 160 kilómetros de nuevas barreras que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y planificación, con fondos aprobados en ejercicios anteriores. A ello se suma una partida de 46.500 millones de dólares destinada al sistema de muro mediante la "Ley Un Gran y Hermoso Proyecto (H.R. 1)", promulgada por el presidente Trump el 4 de julio de 2025.Estos recursos se utilizarán para edificar una combinación de barreras primarias y secundarias, barreras acuáticas, caminos de patrullaje y la tecnología necesaria para su integración, como cámaras, luces y sensores. La infraestructura permitirá a los agentes contar con información y vigilancia en tiempo real, así como mejorar el acceso, la movilidad y los mecanismos de disuasión necesarios para interceptar actividades ilegales de manera efectiva.Además de las dispensas para la construcción de barreras físicas, Noem también autorizó la pintura del muro en color negro. Esta medida busca aumentar la temperatura de la superficie de la barrera, y de esta forma dificultar su escalamiento y mejorar su durabilidad al prevenir la oxidación.La Secretaría puede eximir normas legales, incluidas leyes ambientales como la Ley Nacional de Política Ambiental, para acelerar la edificación de barreras y caminos. "Los proyectos realizados bajo esta licencia son pasos clave para fortalecer la seguridad en la frontera sur y consolidar el compromiso con la protección fronteriza", afirmaron las autoridades de la CBP. Cómo reaccionaron los activistas ante la aprobación del nuevo muro en TexasTras la aprobación del nuevo tramo en Texas, se eximieron las protecciones de la Ley Nacional de Política Ambiental, la Ley de Agua Limpia, a Ley de Conservación de Aves Migratorias y otras normas federales para "garantizar la rápida construcción" en 325 hectáreas del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Bajo Valle del Río Grande, según detalló Inside Climate News.Los defensores de la conservación aseguraron que no hay motivos de seguridad nacional que justifiquen la construcción de un muro a través del refugio, asimismo alertaron que la barrera pondrá en riesgo a la vida silvestre y aislará a las comunidades cercanas al río Grande. Indicaron que en la zona se reintroducen ocelotes en peligro de extinción, y que entre otras especies destacadas se encuentran el arrendajo verde y las chachalacas, un ave tropical reconocida por su canto. "La tierra es propiedad del gobierno para fines de conservación", dijo Laiken Jordahl, defensor de la conservación del suroeste en el Centro para la Diversidad Biológica.
La ciudadana Mónica Torres denunció un hecho de presunta estafa que opacó su matrimonio. Aseguró que la mujer a la que contrató para la logística del evento hurtó regalos y pidió dinero prestado a los invitados
La decisión oficial permitirá a los funcionarios migratorios realizar entrevistas con residentes, empleadores y colegas de las personas interesadas en nacionalizarse, con el propósito de verificar el cumplimiento de criterios legales y éticos
Investigadores identificaron diferencias en el perfil nutricional entre las distintas zonas del vegetal y detallaron cómo cada una puede aportar compuestos clave para el organismo
Julián Forero expuso irregularidades, inseguridad y caos vial en la capital, responsabilizando a la Administración local y exigiendo acciones concretas para mejorar la situación de conductores y habitantes
Este grupo criminal fue identificado en los 90. El nombre comenzó a utilizarse en 1993 luego de que se se conocieron denuncias de participación en narcotráfico contra generales de la Guardia Naciona.