La empresaria chalaca y el futbolista vivieron un romance lleno de ilusiones, una hija y varias reconciliaciones, pero el final parece definitivo
Además del valor promedio de las gasolinas en España, consulta los costos más bajos
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 18°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los precios del sector automotor tuvieron variaciones a lo largo del año. Durante el primer semestre, los incrementos estuvieron signados por acompañar a la inflación e incluso ir por debajo; sin embargo, en los últimos períodos las subas se posicionaron por arriba del IPC a raíz de diversas estrategias de precios adoptadas por las marcas.Es ese contexto, se da un proceso de recomposición en los márgenes de las automotrices, que a su vez se ven presionadas por nuevos arribos de diferentes marcas a nuestro mercado, sobre todo producto de una mayor flexibilidad para las importaciones. El Gobierno implementó un sistema que permite comprar y patentar un auto en el actoAl haber más productos y por ende más oferta y competencia, cada terminal evalúa cuidadosamente cada paso a seguir de su estrategia comercial. La única compañía que decidió congelar sus precios un mes más (lo hace desde junio) fue Mercedes Benz, representada en el país por Prestige Auto. Mantuvo los montos de toda la gama del utilitario Sprinter, al igual que del resto de su oferta (pero esto cotiza en dólares).Sacando este caso de excepción, no hay otra automotriz que haya bajado sus precios en todos sus modelos, sino que los ajustes variaron por modelos e incluso por versión. Este fue el caso de Ford, que si bien aumentó un 3,8% en promedio toda su oferta, el caso de la gama de Maverick es distinto. Si se analiza este caso, la Ford Maverick en su versón Lariat (híbrida), que LA NACION probó hace poco, en septiembre figuraba a $62.255.000, mientras que este mes se publica a $60.325.090. Esto implica una disminución del 3,1% ($1.929.910 menos). Por otro lado, las alternativas XLT y Tremor de la misma chata aumentaron un 2% y 3%, respectivamente. También se dio un caso similar en otra pickup, la Renault Alaskan. La marca del rombo subió cerca del 7% casi toda su oferta en el país y esta suba afectó también la gama de la camioneta mediana. Sin embargo, en una de sus versiones, la Iconic 2.3 AT 4x4, bajó un 2,7% respecto a septiembre.El generalizado aumento de precios del sector automotor se da en un contexto de buen nivel de patentamientos. En septiembre estos ascendieron a 55.827 unidades, lo que representó un aumento de 1,7% respecto del mes anterior y de 27,8% en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).De esta manera, en lo que va del año, los patentamientos acumularon 500.089 unidades, un número que representa un incremento de 60,4% respecto del mismo período de 2024.
El crucigrama de este 22 de octubre incluye desafíos para los amantes del lenguaje español. La palabra vertical número 9 debe responder a la definición de qué es "Pastas de carne consumidas con pan", mientras que el interrogante 31 se resuelve con la palabra faltante en "Johnny ___, interpretó al pirata Jack Sparrow." Cada pista ha sido cuidadosamente seleccionada para poner a prueba tanto la memoria como la agudeza verbal de los jugadores, con referencias literarias, culturales y cotidianas.Horizontales1. EleganciaGARBO6. Hoja de metalCHAPA11. Irreligiosas, como Ayn RandATEAS12. Desviación de una ruta principalRAMAL13. Pasta para sellar cartasLACRE14. CumplaACATE15. Se comunica con DiosORA16. ConsentirACCEDER18. Tejido epidérmicoPIEL20. Con elegancia en el actuarAIROSO21. HabitualUSUAL23. Extremos superioresÁPICES26. Similar, parecidoAFÍN30. Una de las virtudes teologalesCARIDAD32. Interjección del flamencoOLÉ33. Que tiene atrevimientoOSADO34. Ciudad minera de AlemaniaESSEN36. TriunfesGANES37. "¡Date ___!": "¡Rápido!"PRISA38. Animal cubierto de púasERIZO39. Trozos largos de maderaPALOSVerticales1. Baile precursor de la polcaGALOP2. ___ 2600, videoconsolaATARI3. ReincideRECAE4. Tienda donde se venden bebidas alcohólicasBAR5. Expresión para aclarar (2 palabras)O SEA6. Sufijo que significa "gobierno"CRACIA7. Llevarla a caboHACERLA8. Estimado, queridoAMADO9. Pastas de carne consumidas con panPATÉS10. CornisaALERO17. Litigio judicialCAUSA19. Claridad mentalLUCIDEZ22. Suave y liso al tactoSEDOSO23. RefugiaACOGE24. ___ por alto: no consideraPASAR25. Nacido en Tabriz o TeheránIRANÍ27. Resto de un triceratopsFÓSIL28. Que no ha sufrido dañoILESO29. MuchachitasNENAS31. Johnny ___, interpretó al pirata Jack SparrowDEPP35. "Sr. y ___ Smith", película de 2005SRA
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que se tiene la posibilidad de obtener varios millones de dólares
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
Ambos programas abrieron un periodo de inscripciones durante septiembre y octubre
Una nueva legislación transformará las reglas del alquiler en California. La AB246, firmada por el gobernador Gavin Newsom, dicta que los inquilinos beneficiarios del Seguro Social no podrán ser desalojados si el gobierno federal interrumpe sus pagos. Sin embargo, hay ciertas condiciones que se deben cumplir.AB 246: la ley que cambia todo para los alquileres en CaliforniaLa medida es parte de un paquete de leyes de vivienda aprobado por la legislatura estatal, con el objetivo de proteger adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de los pagos federales para pagar su renta.La AB246, patrocinada por el asambleísta Isaac Bryan, modifica un aspecto clave desde el 1° de enero de 2026. El próximo año, las personas que atraviesen dificultades económicas tendrán más garantías en el Estado Dorado gracias a la denominada "Ley de Protección al Inquilino del Seguro Social de 2025".La nueva regulación fue aprobada en ambas Cámaras de la Legislatura estatal y contó con el apoyo de Newsom. En síntesis, establece una pausa temporal para los procedimientos de desalojo contra quienes reciban beneficios del Seguro Social, incluido el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Para que la ley aplique, el gobierno debe haber interrumpido los pagos federales por causas ajenas al arrendatario.A quiénes beneficia la nueva ley en CaliforniaAnteriormente, los inquilinos que afrontaban esta situación estaban desprotegidos. Cuando la ley comience a aplicar, los propietarios no podrán iniciar desalojos mientras duren los retrasos en los pagos federales.El objetivo de la ley, según expresó Bryan en declaraciones citadas por CalMatters, es evitar que los californianos "caigan en la indigencia porque les cortaron la Seguridad Social". El proyecto se originó a principios de este año, cuando las políticas de recorte presupuestario amenazaban con reducir los pagos de las prestaciones.El impacto del Seguro Social en CaliforniaEn todo el estado, aproximadamente seis millones de personas reciben ingresos del Seguro Social. Si bien no está claro cuántos integran a los 17 millones de arrendatarios en la región, el número de adultos mayores que obtienen prestaciones cada mes y alquilan en Estados Unidos aumentó un 30% en la última década.Cómo evitar un desalojo con la nueva ley de alquileres en CaliforniaQuienes enfrentan el proceso de desalojo podrán evitarlo si logran demostrar que el gobierno federal tuvo la responsabilidad al retrasar el pago de las prestaciones que utilizan para pagar el alquiler. El procedimiento requiere que los ciudadanos se presenten ante la corte y expongan pruebas de que la dificultad económica les impide abonar el monto requerido.Una vez que se restablezcan los beneficios del Seguro Social, tendrán hasta 14 días para pagar la totalidad del alquiler atrasado o llegar a un acuerdo mutuo con el arrendador.Asimismo, si pasan seis meses desde que el tribunal llegó a la resolución, volverá a regir la obligación de abonar el monto determinado por el valor de la locación.Con la nueva legislación, más ciudadanos estarán protegidos contra el desalojo en el Estado Dorado.
El dulce más emblemático del mes morado consolida su presencia en el exterior. Otros destinos destacados fueron España, Australia, Suiza y Singapur
Dispositivos Android y iPhone con sistemas operativos desactualizados quedarán sin acceso a WhatsApp, obligando a los usuarios de modelos antiguos a actualizar su equipo o migrar la aplicación a un teléfono compatible
Es el mayor paquete de remuneraciones que ha recibido desde que asumió el cargo en 2014
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Cómo aprovechar este tránsito para liberar viejas ilusiones y reconectar con la empatía.Descubrí cómo está el resto del cielo hoy.
Esta medida busca gestionar el trámite de una forma más rápida y sencilla
Este programa social es exclusivo para estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México
Los nacionales Jackeline Pérez y Christopher Tévez quedaron quintos en damas y varones, respectivamente, tras sorprender a los mejor rankeados del certamen
La artista argentina Rocky Cervini representa al país con su muestra La Trama Humana, en exhibición en la Casa Argentina de Italia. Leer más
El 26 de octubre se eligen 127 diputados en todo el país y 24 senadores en distritos puntuales. Quiénes están habilitados, cuándo el voto es obligatorio u opcional, cómo consultan los argentinos en el exterior y qué rige para extranjeros residentes en Córdoba. Leer más
El programa comenzó a distribuir los pagos de este bimestre desde el lunes pasado
Este fenómeno astronómico no volverá a ser visible hasta dentro de mil años
El ejercicio anual de prevención y seguridad colectiva se llevará a cabo el 22 de octubre en los 32 departamentos del país
Airbag culmina un año de sold outs en todas sus presentaciones en Latinoamérica y España, convocando a miles de personas. Leer más
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, la Ciudad de Buenos Aires muestra un comportamiento previsible. Los sondeos coinciden en que La Libertad Avanza conserva la marcada distancia que ya se vio en la disputa por la legislatura local. Mientras que Fuerza Patria intenta sostener su base con un discurso de oposición a la gestión nacional, el oficialismo se apoya en la estabilidad del electorado anti-peronista que solía acompañar al PRO.Qué dicen las encuestas sobre las elecciones en la CiudadLas encuestas en CABA perfilan un panorama favorable para el oficialismo nacional, que mantiene una diferencia amplia frente a sus competidores. Los relevamientos de intención de voto ubican a La Libertad Avanza (LLA) al frente tanto en la categoría de senadores como en la de diputados, ratificando la tendencia que se consolidó en 2023.El último estudio de Tendencias Consultora posiciona a Patricia Bullrich (LLA) con 43,8% de intención de voto para el Senado, seguida por Mariano Recalde (Fuerza Patria) con 26,3%. Más atrás aparecen Christian Castillo (Frente de Izquierda) con 7,9%, Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos) con 5,7%, Facundo Manes (Para Adelante) con 4,2%, Juan Martín Paleo (Potencia) con 1,8% y Esteban Paulón (Movimiento de Jubilados y Juventud) con 1,6%.En la categoría de Diputados, Alejandro Fargosi (LLA) encabeza con 39,1%, seguido por Itaí Hagman (Fuerza Patria) con 22,1%; Myriam Bregman (FIT-U) con 10,6%; Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) con 6,5%; y Ricardo López Murphy (Potencia) con 6,1%.¿Cuánto se condicen con los sondeos de todo el país?La performance porteña adquiere un valor estratégico para Javier Milei, en momentos en que los números nacionales reflejan una situación más pareja. Según Opina Argentina, el peronismo supera por dos puntos al oficialismo (37% a 35%), mientras que CB Consultora Opinión Pública invierte la relación (40,8% a 35,4% a favor de LLA).Consciente de ese equilibrio, el Gobierno apunta a Córdoba, Santa Fe y Mendoza para compensar una eventual derrota en la provincia de Buenos Aires, donde Jorge Taiana (Fuerza Patria) lidera las preferencias con 40,2% frente al 31,5% de Diego Santilli (LLA). En algunos relevamientos, la diferencia se amplía hasta los diez puntos.El clima social: malestar y desconfianzaUn informe de Hugo Haime registra una caída pronunciada en las expectativas: la confianza en un futuro mejor pasó del 48% al 34% en el último año. El dato sintetiza el malhumor social que rodea a la gestión, alimentado por los recortes en educación, salud y jubilaciones.Las preocupaciones dominantes son los salarios bajos, la inseguridad, la inflación y el temor al desempleo. A eso se suma la erosión de las figuras políticas: Juan Grabois (64,8%), Cristina Kirchner (63,4%), Axel Kicillof (62,8%), Javier Milei (54,9%) y Patricia Bullrich (52,7%) muestran niveles de imagen negativa superiores al 50%, reflejo de una sociedad sin liderazgos claros.Quiénes son los cabeza de lista de cada partido en CABALos primeros candidatos que se postulan en la Ciudad de Buenos Aires por cada fuerza política son:La Libertad Avanza (LLA): Patricia Bullrich (Senadores) y Alejandro Fargosi (Diputados).Fuerza Patria: Mariano Recalde (Senadores) e Itaí Hagman (Diputados).Ciudadanos Unidos: Graciela Ocaña (Senadores) y Martín Lousteau (Diputados).Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U): Christian Castillo (Senadores) y Myriam Bregman (Diputados).Para Adelante: Facundo Manes (Senadores) y Sergio Abrevaya (Diputados).Potencia: Juan Martín Paleo (Senadores) y Ricardo López Murphy (Diputados).Coalición Cívica: Marcela Campagnoli (Senadores) y Hernán Reyes (Diputados).Partido Comunista: Ariel Elger (Senadores) y Antonella Blanco (Diputados).Movimiento de Jubilados y Juventud: Esteban Paulón (Senadores) y Alejandro Katz (Diputados).Partido Socialista: M. Guirado, Francisco (Senadores) y Mario Mazzitelli (Diputados).UCeDé: Diego Guelar (Senadores) y Marcelo P. Dalmau (Diputados).Nuevos Aires: Francisco Rombold (Senadores) y Daniel Lipovetzky (Diputados).
De cara a las próximas elecciones en Virginia, que se desarrollan el martes 4 de noviembre, las encuestas muestran una ajustada diferencia entre la candidata demócrata Abigail Spanberger y la republicana Winsome Earle-Sears. En caso de que ocurra un empate de votos, la Constitución estatal establece un procedimiento específico a cargo de la Asamblea General.Definición por votos: qué sucede si los candidatos empatan en las elecciones en VirginiaA diferencia de los procedimientos a seguir cuando hay empate en cualquier otro cargo, en las elecciones para gobernador es la Asamblea General la que tiene la última palabra. De acuerdo al Sistema de Información Legislativa (LIS, por sus siglas en inglés) estatal, si ambos candidatos quedan igualados en número de votos, el ganador será elegido por mayoría de la totalidad de los miembros de la Asamblea General, es decir, de todos los integrantes de la Cámara de Delegados (100 bancas) y el Senado (40 escaños).Así es el procedimiento en caso de que se produzca una igualdad exacta de sufragios:Cuando la Junta Electoral certifica oficialmente el empate, el gobernador saliente o el secretario de la Commonwealth convoca a una sesión.El procedimiento se realiza en sesión conjunta en el Capitolio de Richmond, donde cada Cámara envía su lista de miembros acreditados y se procede a una votación nominal.Un comité mixto del Senado y la Cámara cuenta los votos y certifica el resultado en acta oficial.Si no se logra una mayoría, la Asamblea puede repetir la votación hasta que uno obtenga mayoría o adoptar una resolución para realizar rondas sucesivas.De los 140 miembros (40 senadores y 100 delegados), el ganador debe obtener una mayoría, es decir, al menos 71 votos afirmativos. Antes de llevar a cabo la votación en la Asamblea General, el candidato perdedor puede pedir el recuento de votos si la diferencia es menor al 1%.Encuestas más recientes: leve ventaja de Spanberger sobre Earle-SearsEn la encuesta publicada más reciente, elaborada por la organización co/efficient entre el 15 y el 17 de octubre, Spanberger obtuvo el 49% del apoyo, frente al 44% de la actual vicegobernadora del estado. Los números marcan una tendencia favorable para la demócrata, que sumó un punto más en comparación con el sondeo anterior de esa consultora. En el promedio de los estudios realizados desde el 29 de septiembre hasta la fecha, Spanberger se mantiene a la cabeza con un 50% de intención de voto. Por su parte, Earle-Sears la sigue de cerca con el 43,8%.Quién es Abigail Spanberger, la candidata demócrata en las elecciones de VirginiaExmiembro de la Cámara de Representantes y exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Spanberger representa una figura fuerte dentro del Partido Demócrata. Nacida el 7 de agosto de 1979 en Red Bank, condado de Monmouth, Nueva Jersey, fue criada por su padre, veterano del Ejército de Estados Unidos.En sus años de estudio, obtuvo una licenciatura en la Universidad de Virginia y luego consiguió su maestría de administración de empresas (MBA). Posteriormente, trabajó como agente federal de las fuerzas del orden en el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) y formó parte de la CIA desde 2006 hasta 2014.En el ambiente político, comenzó a representar al séptimo distrito congresional de Virginia en 2019 y participó de distintas iniciativas para apoyar a empleados federales, otorgar subvenciones al personal educativo y ayudar a personas mayores. En noviembre de 2023, anunció que no buscaría la reelección para el Congreso y lanzó su campaña con el objetivo de "unir a la gente y lograr resultados concretos que mejoren vidas".Quién es Winsome Earle-Sears, la candidata republicana para las elecciones en VirginiaApoyada por el presidente Donald Trump, Winsome Earle-Sears nació el 11 de marzo de 1964 en Kingston, Jamaica, pero emigró a Estados Unidos a los seis años. Se crio en el Bronx, dentro de los límites de Nueva York. Antes de involucrarse en la política, trabajó como electricista para la marina.En 2002, fue elegida como miembros de la Cámara de Delegados por el Distrito 90,mientras que nueve años más tarde ocupó el cargo de vicepresidenta de la Junta de Educación de Virginia. Como representantes del Partido Republicano, se convirtió en la primera mujer afroamericana y primera persona de origen jamaicano en ser elegida para vicegobernadora en 2021. El 4 de noviembre, buscará transformarse en la primera mujer negra en gobernar al estado.
La capital mexicana prepara un recorrido especial de 19 kilómetros con actividades gratuitas y talleres
La distribución de los depósitos comenzó desde el pasado lunes 20 de octubre
El republicano Jack Ciattarelli se encuentra ante su oportunidad más concreta de disputar la gobernación en un estado históricamente inclinado hacia los demócratas. Las últimas encuestas de Nueva Jersey muestran una contienda ajustada frente a la congresista Mikie Sherrill, la candidata del Partido Demócrata que busca suceder al actual gobernador Phil Murphy. Ciattarelli se acerca a Sherrill: los votantes que debe convencer en Nueva JerseyEl panorama político en Nueva Jersey cambió de manera notoria desde comienzos de octubre. El sondeo de Fox News, que se hizo entre el 10 y el 14 de octubre, situó a Sherrill con un 50% de apoyo entre los votantes probables, mientras que Jack Ciattarelli alcanzó el 45%. El margen de cinco puntos representó una disminución en comparación con el estudio anterior de septiembre, cuando la demócrata se imponía por ocho.Este avance alimentó el optimismo de Ciattarelli, que compite por tercera vez consecutiva por la gobernación. Cuatro años atrás, estuvo a punto de sorprender a Phil Murphy en un estado que, si bien vota mayoritariamente azul, suele ser competitivo en elecciones estatales. De hecho, los republicanos ganaron cinco de las últimas diez contiendas para gobernador, según consignó el medio.Según un nuevo análisis de Fox News, el desafío de Ciattarelli consiste en ampliar su base más allá del voto conservador habitual y atraer a tres sectores clave: Los votantes independientesLos republicanos moderadosLos simpatizantes de Donald Trump que no suelen participar en comicios intermedios.Una encuesta encargada por el comité de acción política Change NJ, realizada por la consultora KAConsulting â??propiedad de Kellyanne Conway, exasesora de Trumpâ??, muestra el camino que podría seguir. El estudio, elaborado entre el 15 y el 16 de octubre con una muestra de 601 votantes registrados, otorgó a Mikie Sherrill el 47% de la intención de voto y a Ciattarelli el 44%, con un margen de error del 4%.Conway destacó que la carrera "sigue dentro del margen de error" y que la candidata demócrata "está en retroceso mientras se acumulan controversias a su alrededor". Según el informe, Ciattarelli obtiene una ligera ventaja entre los independientes (42% contra 39%) y es visto por más electores como el postulante capaz de "traer cambios a Nueva Jersey" (41% frente a 38%).Independientes y votantes de baja participación: grupos clave para CiattarelliLa campaña republicana confía en que los votantes independientes â??un grupo cada vez más decisivo en el estadoâ?? terminen de inclinar la balanza. De acuerdo con la encuesta de KAConsulting, Ciattarelli superó por tres puntos a Sherrill en ese segmento, lo que podría resultar clave en una elección cerrada.A ello se suma la posibilidad de movilizar a los simpatizantes de Trump que suelen ausentarse en elecciones locales. Según fuentes citadas por Fox News, el presidente planea realizar un acto virtual junto a Ciattarelli antes del día de la votación, con el propósito de animar a los votantes MAGA de baja participación. Los escándalos que marcan la recta final de la carrera por la gobernación de Nueva JerseyLas últimas semanas de campaña se vieron alteradas por una serie de controversias que afectaron tanto a Sherrill como a Ciattarelli. A principios de octubre, se conoció que el National Personnel Records Center, una dependencia de los Archivos Nacionales, divulgó por error los archivos militares de la demócrata con información personal sensible, donde se incluía su número de Seguridad Social, a un aliado del republicano.Si bien la congresista no fue acusada de irregularidades, los documentos revelaron que la Academia Naval de Estados Unidos la bloqueó temporalmente de su graduación en 1994 por un caso de fraude académico que involucró a otros cadetes. Sherrill sirvió luego durante casi una década en la Marina como piloto de helicóptero, pero el episodio reavivó el debate sobre la transparencia de su historial.Días después, la candidata demócrata contraatacó. Durante un acto en Clifton, acusó a Ciattarelli de haber sido "cómplice" del auge de los opioides en el estado, al señalar que una de sus compañías de publicaciones médicas promovió artículos que presentaban los analgésicos como tratamientos de "bajo riesgo" para el dolor crónico. Ese achaque lo volvió a repetir durante el debate de candidatos y fue uno de los momentos claves dentro de los intercambios.
Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Detalles sobre la implementación de la BUP en todo el país
El famoso juego de smartphones de Pokémon ya lleva más de nueve años, y charlamos con miembros del equipo sobre su éxito y su futuro
Este martes, desde las 21.30 (horario argentino), Independiente del Valle y Atlético Mineiro se enfrentan en el marco de la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del colombiano Carlos Betancur, se disputa en el estadio Banco Guayaquil y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y Dsports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El "Matagigantes" ecuatoriano se metió entre los cuatro mejores del segundo torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes tras dejar en el camino a Once Caldas por penales, tras empatar 2 a 2 en el resultado global, producto de una derrota 2 a 0 como local por un doblete de Dayro Moreno y un triunfo por el mismo resultado como visitante con dos tantos de Michael De Hoyos. Es, junto a otros cuatro equipos, uno de los máximos ganadores de la historia del certamen con dos títulos.El Galo, por su parte, avanzó de ronda luego de eliminar a Bolívar por 3 a 2 en el acumulado. En el primer partido, en Bolivia, empataron 2 a 2 por los goles de Robson Matheus y Dorny Romero para el local, y de Alexsander y Vitor Hugo para el visitante. En la vuelta, en Brasil, el equipo dirigido por Jorge Sampaoli se quedó con la victoria por la mínima diferencia con una anotación agónica de Bernard en tiempo de descuento.Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 21.30 en Ecuador y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y Dsports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la primera de las señales directamente a través del cableoperador o la segundo solo a partir de DGO. Por streaming, el encuentro se puede seguir en Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.DsportsDisney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente del Valle corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.86 contra los 4.97 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético Mineiro. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.34.
El último Mundial de la temporada 2025 es el de la división U17 masculina y se desarrollará entre el 3 y 27 de noviembre en Qatar con la novedad de que será la primera cita ecuménica de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con 48 participantes, entre ellos la selección argentina.Los equipos se dividieron en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno, donde se enfrentarán todos contra todos a una ronda. Los dos líderes más los ocho mejores terceros entre todas las zonas se clasificarán a los 16avos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición del día 27.Grupos del Mundial Sub 17 2025A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia.B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal.C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos.D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiji.E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto.F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza.G: Alemania, Colombia, Corea del Norte y El Salvador.H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia.I: Estados Unidos, Burkina Faso, Kayikistán y República Checa.J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá e Irlanda.K: Francia, Chile, Canadá y Uganda.L: Mali, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudita.Todos los partidos se jugarán en ocho campos de juego del complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan. La final se disputará en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los tantos escenarios que se utilizó durante Qatar 2022. Cada uno de los encuentros se podrán ver en vivo a través de la plataforma digital FIFA+. En la Argentina es probable que los juegos del conjunto dirigido por Diego Placente se emitan por TV, pero todavía no se oficializó el canal.La albiceleste se clasificó al Mundial con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó la Copa del Mundo Sub 17. El azar lo ubicó en la zona D del campeonato venidero y enfrentará a Bélgica, Túnez y Fiji.Fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 17Grupo DVs. Bélgica - Lunes 3 de noviembre a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone.Vs. Túnez - Jueves 6 de noviembre a las 10.30 en la cancha número 5 del complejo Aspire Zone.Vs. Fiji - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Tabla de campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman dos cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza, Inglaterra y Alemania.Nigeria - 5Brasil - 4México / Ghana - 2Alemania / Francia / Rusia / Arabia Saudita / Suiza / Inglaterra - 1Todos los campeones del Mundial Sub 17China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.Indonesia 2023: Alemania.
La Copa Libertadores 2025 está en instancia decisivas y desde esta semana cuatro clubes -Palmeiras y Flamengo de Brasil; Racing y Liga de Quito- pujan por acceder a la séptima final a partido único de la historia que tendrá lugar en Lima, la capital de Perú.La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió que el título se dirima el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental. El recinto es propiedad de Universitario, equipo que fue eliminado en octavos de final del presente torneo por el Verdão, y tiene capacidad para albergar hasta 80.093 personas. Se trata de uno de los dos escenarios más importantes de esa ciudad, condición que comparte con el estadio Nacional que es el que habitualmente utiliza el seleccionado incaico.Será la segunda vez que Lima reciba la final de la Libertadores después de la edición 2019, la primera que se definió a partido único, en la que Flamengo derrotó a River 2 a 1 con dos goles de Gabriel Barbosa en tiempo adicional. Rafael Santos Borré abrió el marcador para un Millonario que acarició el bicampeonato (el año anterior venció a Boca en Madrid) y se quedó sin nada.Ese encuentro se iba a disputar en Santiago de Chile. Sin embargo, la Conmebol la trasladó a Perú 18 días antes debido a que la capital del país trasandino atravesaba multitudinarias protestas violentas en sus calles por un aumento en las tarifas del metro, que dispararon un gran descontento social generalizado.Todas las finales de la Copa Libertadores a partido único2019 - Flamengo 2 vs. River 1, en el Monumental de Lima.2020 - Palmeiras 1 vs. Santos 0, en el Maracaná de Río de Janeiro.2021 - Palmeiras 2 vs. Flamengo 1, en el Centenario de Montevideo.2022 - Flamengo 1 vs. Paranaense 0, en el Monumental de Guayaquil.2023 - Fluminense 2 vs. Boca 1, en el Maracaná de Río de Janeiro.2024 - Botafogo 3 vs. Atlético Mineiro 1, en el Monumental de Buenos Aires.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
A pocos días de las elecciones legislativas, las encuestas delinean un panorama de paridad nacional y territorios con comportamientos electorales bastante definidos. Mientras la Capital Federal aparece consolidada bajo la hegemonía del oficialismo, el kirchnerismo retiene su centralidad en Buenos Aires. El resultado final podría definirse en la zona central, donde persiste la mayor volatilidad del voto: Córdoba, Santa Fe y Mendoza.Qué dicen las encuestas sobre las Elecciones del domingo Los principales estudios de opinión pública no logran establecer una tendencia homogénea. Una medición de Opina Argentina, correspondiente a la última semana, asigna una ventaja de dos puntos al peronismo â??37% frente a 35% de La Libertad Avanzaâ??, mientras que una encuesta de CB Consultora Opinión Pública invierte la relación y otorga al oficialismo un 40,8% de intención de voto, contra un 35,4% del conjunto de las expresiones peronistas (Fuerza Patria y PJ provinciales).Más allá de la competencia electoral, los sondeos coinciden en reflejar un deterioro del clima económico y social. Según Hugo Haime & Asociados, la confianza en el futuro cayó del 48% al 34% en lo que va del año, y la demanda de cambio se ubica en torno al 62%. "Ya no existe un aval a un ajuste fiscal a toda costa â??explica Haimeâ??, y solo el 20% percibe que su situación personal mejoró".Capital y provincia: dos polos bien definidosEn la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo mantiene una ventaja amplia. De acuerdo con Tendencias Consultora, Patricia Bullrich lidera la intención de voto para senadores con un 43,8%, seguida por Mariano Recalde (26,3%) y Christian Castillo (7,9%). En la categoría de diputados, Alejandro Fargosi (39,1%) también encabeza las preferencias, por delante de Itaí Hagman (22,1%).El panorama se invierte en la provincia de Buenos Aires, donde Jorge Taiana (Fuerza Patria) se impone con el 40,2% frente a Diego Santilli (31,5%). Algunos relevamientos amplían esa distancia hasta los diez puntos. La distribución territorial del voto, con dos polos consolidados, perfila una elección altamente fragmentada en términos regionales.Qué resultados se esperan en la zona del interior productivoEn Santa Fe, que elige nueve diputados y representa el 8% del electorado nacional, los sondeos exhiben una disputa cerrada entre el peronismo y la alianza que integran el gobernador Maximiliano Pullaro y La Libertad Avanza. La lista de Fuerza Patria es encabezada por Caren Tepp, mientras que Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia. La nómina libertaria tiene como primer candidato a Agustín Pellegrini. En la ciudad de Rosario, las encuestas anticipan una ventaja más nítida para el peronismo. En Mendoza, cuarta provincia del padrón con el 4,2%, el oficialismo nacional apuesta a consolidar un acuerdo político con el gobernador radical Alfredo Cornejo, que comparte estrategia con el presidente Javier Milei. La lista de La Libertad Avanza es encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y aparece al frente en los sondeos, con una ventaja de entre diez y quince puntos sobre la boleta justicialista que lidera el exintendente de San Rafael, Emir Félix. En Córdoba, segundo distrito electoral del país (8,6% del padrón), el panorama muestra una competencia fragmentada. El peronismo local, que gobierna la provincia desde hace más de un cuarto de siglo, no logra replicar en el plano legislativo su predominio provincial. Su referente, el tres veces gobernador Juan Schiaretti, encabeza la boleta de Hacemos Córdoba y se enfrenta al libertario Gonzalo Roca. Los estudios más recientes proyectan una distribución pareja de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, cuatro para el peronismo cordobés, y una restante para Natalia de la Sota, que rompió con el schiarettismo y conformó su propio espacio, Defendamos Córdoba.
Durante el evento realizado en Las Vegas, Oracle presentó sus principales innovaciones en inteligencia artificial y reafirmó su crecimiento global en la nube. La mención al proyecto Stargate Argentina generó expectativas sobre posibles inversiones en el país.
Clarín lanza una propuesta especial para que los lectores puedan seguir de cerca las Elecciones Legislativas, con acceso ilimitado a información, análisis, recetas, juegos y contenidos exclusivos.
Estos son los números ganadores del último sorteo de la lotería más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
El dólar blue mantiene su tendencia alcista y cierra la joranada a $1.535 para la venta, treinta pesos por encima del último lunes. El alza refleja, la tendencia alcista con la cerró la última semana cambiaria en el mercado informal. Leer más
El euro paralelo cierra la segunda jornada cambiaria de la semana en alza y se ubica en $1.729,73 la venta en el mercado informal. La divisa europea replica la presión alcista del dólar blue en la jornada. Leer más
El escenario electoral en la provincia de Buenos Aires se presenta con una marcada tendencia en la antesala de las elecciones legislativas del próximo domingo. Las encuestas coinciden en ubicar al candidato peronista Jorge Taiana al frente, con una diferencia considerable sobre su competidor de La Libertad Avanza, Diego Santilli. El resultado en este territorio, que concentra más de un tercio del padrón nacional, será determinante para el futuro inmediato del mapa político y para la gobernabilidad del presidente Javier Milei.Qué fuerza política gana las elecciones en la Provincia según las encuestasUn relevamiento de Tendencias Consultora asigna a Taiana una intención de voto del 40,2%, frente al 31,5% que alcanzaría Santilli. Otras mediciones manejadas por el propio peronismo amplían esa brecha a más de diez puntos. Más rezagados aparecen Nicolás del Caño (FIT-U), con un 5,4%, y Florencio Randazzo (Provincias Unidas), con 4,2%.La encuesta de Proyección Consultores ratifica esa tendencia y proyecta una diferencia de más de diez puntos en favor de Fuerza Patria, que alcanza el 42,3% de las preferencias frente al 31,5% de La Libertad Avanza. Detrás se ubican el Frente de Izquierda, con 4,1%, y Provincias Unidas, con 3,7%, mientras que un 11,6% se inclina por otras opciones y un 6,8% votaría en blanco o impugnaría su sufragio.El oficialismo deposita sus expectativas en un posible resultado favorable en los otros distritos del interior productivo â??Córdoba, Santa Fe y Mendozaâ?? para compensar un resultado que en la provincia de Buenos Aires luce difícil de revertir.El clima económico y socialLas elecciones se desarrollan en un marco de malestar social persistente. Según un informe de Hugo Haime, la confianza en un futuro mejor cayó del 48% al 34% en lo que va del año, mientras que un 62% de los consultados reclama un cambio, aunque no necesariamente una ruptura con todas las políticas actuales. Apenas un 20% considera que su situación personal mejoró.Las preocupaciones más recurrentes â??salarios bajos, inseguridad, inflación y riesgo laboralâ?? configuran un cuadro de vulnerabilidad que erosiona la imagen del oficialismo. Una medición de Proyección Consultores muestra un 59,8% de opiniones negativas sobre la gestión de Milei en territorio bonaerense, frente a un 40,2% positivas.Una disputa por el tono de la campañaEn el peronismo predomina la confianza y señalan que los tropiezos del oficialismo â??entre ellos, la renuncia de José Luis Espertâ?? les permitieron reducir la intensidad de la campaña y concentrarse en la administración del resultado.En el entorno de Santilli reconocen la dificultad del contexto y moderan sus expectativas. El objetivo inmediato, admiten, es acortar la diferencia y evitar una derrota de magnitud simbólica. El consultor Facundo Nejamkis (Opina Argentina) sostiene que la apuesta de Milei es movilizar al electorado que se había retraído en comicios anteriores para intentar un repunte de última hora.Quiénes son los candidatos en ProvinciaEn total, 15 listas competirán por las 35 bancas en disputa en la Cámara de Diputados. El peronismo arriesga 15, mientras que La Libertad Avanza y el PRO ponen en juego nueve cada uno. Los candidatos que encabezan las listas en la provincia de Buenos Aires son:Diego Santilli (Alianza LLA)Jorge Taiana (Fuerza Patria)Florencio Randazzo (Provincias Unidas)Nicolás del Caño (FIT-U)Manuela Castañeira (Nuevo MAS)Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur)María Eugenia Talerico (Potencia)Fernando Gray (Unión Federal)Juan Manuel López (Coalición Cívica)Roberto Cachanosky (Unión Liberal)Alberto Samid (Fte. Patriota Federal)Fernando Burlando (Propuesta Federal)Fernanda Tokumoto (Liber.Ar)Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires)Sixto Cristiani (Nuevos Aires)
Conozca cuáles fueron los números ganadores del último sorteo que se realizó en Colombia
La población revisa el calendario oficial de feriados para el mes siguiente con el fin de planificar sus compromisos y eventos. Estas fechas de descanso son determinadas por las entidades gubernamentales
Uno por uno, los representantes de las fuerzas políticas que participarán de la contienda electoral en la Provincia de Buenos Aires, para renovar 35 bancas en la Cámara de Diputados. Leer más
Producto de la mayor flexibilidad para las importaciones, llegaron nuevos autos a la Argentina, aumentando la oferta y generando mayor dinamismo en el mercado. Muchos de ellos provienen de China, país que pisa fuerte en el mundo y avanza con firmeza en nuestra región.Además, estas marcas modificaron sus productos y diversificaron la oferta, con vehículos de baja, media y alta gama que pueden competir con las compañías más tradicionales. Con fuerte énfasis en la seguridad y la tecnología, supieron evolucionar respecto a los vehículos producidos en tiempo pasado y posicionarse como fuertes competidores globales.Una nueva moto se lanza en la Argentina y el mundo con foco en el offroadCon este panorama y en un contexto de mayor apertura y estabilidad macroeconómica en la Argentina, son cada vez más las automotrices chinas que plantan bandera en el país, algunas ya conocidas en nuestro mercado y otras completamente nuevas. Muchas llegan de la mano de grupos importadores, que vieron una posibilidad en estos nuevos productos que tienen bajos costos de producción y en el cupo de electrificados de 50.000 unidades anuales que dispuso el Gobierno (ingresan sin pagar el arancel extrazona del 35%). La tendencia está clara: en los próximos meses se sumarán a las ya establecidas otras como Leapmotor, Changan, JMEV, GAC, Lynk & Co, GAC y JMEV (que presentará el Easy 3). De momento, estos son todos los autos chinos que se venden en la Argentina: Haval:Jolion 1.5 DCT Deluxe: US$30.000Jolion 1.5 7DCT Supreme: US$33.000Jolion PRO HEV Deluxe: US$28.990Jolion PRO HEV Supreme: US$:30.990H6 2WD: US$36.500H6 4WD: US$39.900H6 GT 4WD: US$44.400H6 HEV Deluxe: US$33.500H6 HEV Supreme: US$35.500Ora:Ora 03 Deluxe: US$31.000Poer:Poer Elite 2WD: US$28.730Poer Elite 4WD: US$32.697Poer 4WD Super Luxury 8AT: US$41.990Tank:Tank 300: US$51.900Jetour:X50: US$26.600T2: US$54.900T1: US$51.900Dashing: US$38.500X70 Plus: US$40.500X70 1.5T AT: US$31.500BYD:Dolphin Mini GL: US$22.990Dolphin Mini GS: US$23.990Yuan Pro GL: US$29.990Yuan Pro GS: US$30.990Song Pro GL: US$34.990Song Pro GS: US$36.990Maxus:T60 MT: US$32.000T60 AT: US$36.000T90: US$43.000T90 EV: US$72.000D90: US$66.000Chery:Tiggo 4 Hybrid: US$33.500Tiggo 7 Pro Hybrid: US$35.600Tiggo 2 Pro Max MT Confort: US$25.000Tiggo 2 Pro Max CVT Confort: US$27.500Tiggo 8 Pro Luxury: US$49.600Baic: X35 Fashion: US$25.500 X35 Fashion Plus: US$27.200X35 Luxury: US$28.200X55 II Luxury: US$39.700X55 II Plus: US$45.700BJ30 Hybrid 4X2: US$35.800BJ30 Hybrid 4X4: US$45.700BJ40 3 Puertas: US$61.300BJ40 Plus: US$63.900BJ60 Mild Hybird: US$78.600U5 Plus: US$25.600EU 5 - 100% Eléctrico: US$28.900EU5 Plus: US$48.700MG:MG3 HEV Confort: US$23.500MG3 HEV Luxury: US$25.900MG ZS HEV Confort: US$27.500MG ZS HEV Luxury: US$29.900MG Cyberster: US$130.000Skywell: ET5: US$48.000BE11: US$58.000DFSK: E5 PHEV: US$34.500Glory 500 Confort CVT: $34.500.000Glory 580 Confort 7 asientos: $39.200.00Foton:Tunland G7: $51.131.588Tunland V9: $71.213.283JAC:S2 MT Intelligent FL: US$19.900JS2 Luxury LV: US$21.900JS4 LV: US$27.500JS4 Flagship: US$29.500JS6 PHEV Euro VI: US$33.900JS8 Pro: US$38.900E30X Luxury: US$30.500T8 4X4 MT: US$34.900T9 Luxury: US$38.500Kaiyi:X3: $31.400.000GEELY:EX5: US$34.800
El presidente Javier Milei encabezará los últimos actos públicos antes de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre y quienes deseen saber cuándo y dónde es el cierre de campaña de Milei para las elecciones 2025, podrán ver al mandatario en la ciudad de Rosario, junto a los candidatos libertarios.El martes 21 de octubre Milei se presentará en la ciudad de Córdoba en una convocatoria a sus votantes en la que hará una caminata por el barrio Nueva Córdoba, pero sin un escenario ni discurso pautado para dirigirse al electorado, aunque trascendió que hablará con un megáfono y luego se trasladará en camioneta.Cuándo y dónde es el cierre de campaña de Milei para las elecciones 2025En tanto, el jueves 23 de octubre, día que coincide con el cierre de las campañas de todos los partidos, antes de la veda electoral, Javier Milei estará presente en la ciudad de Rosario. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Libertad Avanza (@lalibertadavanzaoficial) Bajo el lema de no desperdiciar el esfuerzo realizado hasta ahora, el mandatario se pondrá al frente de la campaña por la que LLA busca incorporar la mayor cantidad de legisladores en el Congreso.En Rosario, más precisamente en el Parque España, Milei estará acompañado de sus candidatos y funcionarios de su Gabinete. Aunque la convocatoria está pautada para las 19, se estima que Milei hablará más tarde al público presente.Qué dijo Javier Milei sobre la elección del domingoEn una entrevista televisiva, el Presidente se refirió a la votación del domingo 26 de octubre y dijo: "La elección es mucho más importante de lo que creemos. La composición de las cámaras es muy importante. Si uno no cambia la composición de las cámaras, después es muy difícil pasar proyectos. Este año desde el Congreso hubo una actitud destituyente".Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre 2025La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.
Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, por las cuales se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. En ese sentido, muchos se preguntan quiénes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires, donde se eligen 35 diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del próximo 26 de octubre. La Libertad AvanzaSantilli encabezará la lista de LLA en provincia de Buenos AiresDiego SantilliKaren ReichardtSebastián ParejaGladys HumenukAlejandro CarrancioJohanna LongoAlejandro FinocchiaroMiriam NiveyroSergio FigliuoloGiselle CastelnuovoÁlvaro GarcíaM. Florencia De SensiJoaquín OjedaLuisa González EstevarenaHernán UrienAndrea VeraJavier Sánchez WrbaAna TamagnoRubén Darío TorresMartina León EspinosaMario SaavedraBárbara LerinHugo FerreyraSusana ConteIgnacio SalaberrenRoxana CavalliniEduardo CreusMirta WideDamián SelemKarina GarcíaLuis Enrique GreenPaula CanegalloMauricio ImperatoriM. Alejandra BelenEnzo Di FabioFuerza PatriaJorge TaianaJimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo MoyanoFernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMarina SalzmannNicolás TrottaMaría Elena VelázquezLuis Alberto CalderaroAldana Giselle Rodríguez GolisanoDaniel Adolfo CatalanoClaudia Alicia BernazzaJorge RivasRocío Di BastianoOscar Gerardo De IsasiSilvia SaraviaCarlos Alberto RaimundiMacarena QuinterosCarlos Alberto OrtegaMacarena Ayelén RusconiFederico Aldo De MarzianoMaría Cristina MorenoArístides Bernabé LeinennFlorencia DefelipeSebastián Javier BeroldoJulieta FerrariAlejandro Esteban RodríguezProvincias UnidasFlorencio RandazzoMargarita StolbizerEmilio MonzóDanya TavelaAlfredo LazzarettiAndrea AlmentaOsvaldo CaffaroJosefina LauríaJulio PasqualínSilvina Green AsteazaránSergio BuilNatalia DziakowskiJulio Daniel DunogentGraciela RegoOscar AlvaVerónica Gabriela ZamoraJuan Pablo RipamontiJorgelina LópezGianella GianellaMarianela LópezMarcelo FragaStella MedañoRicardo Fabián ChoffiMaría Luján RodríguezSergio Fabián CarciofiSilvana BergelJosé María DuhaldeGladys VillalbaJosé Enrique VelazcoFabiana NardiJuan ColliMarcela LoyolaHernán KapolutoNelly MunizAlejandro CieriUnión FederalFernando GrayMaría Laura GuazzaroniJosé Antonio IbarraAnalía PérezFederico MartelliCarina BirouletAdolfo SuarezGisela OlivaÁngel Alberto GarcíaRosana TortosaMariano FernandinoMaría Isabel CasasAlejandro LópezRomina RojasHoracio AzzoniEmilce Beatriz BlancoGuido MengiaIris Noemí BarriosErnesto GarcíaMarcela LudueñaHugo DavilaAndrea PiantanidaJavier RaffaellinoSabrina AlsinaLuis Roberto CanoMirta Azucena KochAriel MontesRamona Cruz BarrazaPablo EtchegoyhenBlanca CristaldoManuel SánchezSabrina SoriaFacundo Fernández AraujoSilvana FernándezIgnacio TruccoCoalición CívicaJuan Manuel LópezElsa LlenderozasLisandro HourcadeMaricel Etchecoin MoroMatías YofeNadia PorroRomán BouvierVictoria BorregoHéctor FloresGraciela AndradaPablo ZubiarreGabriela ZapataJosé María FernándezAnahí BilbaoEduardo JordanPatricia MalaspinaFernando TrigoSilvia VázquezDaniel CapelettiGiana FuenteSaúl TrejoMariana CaracochePatricio YaletBelén CáceresSantiago MercadeLourdes NocettiHaroldo VillafrancaBerta NúñezLucas AgüeroMiriam LandoniHoracio CanullanEsther JuncoMartín BossiSilvia RodríguezFernando LandaburuFIT-UNicolás Del CañoRomina Del PlaJuan Carlos GiordanoMónica Leticia SchlotthauerAlejandro BodartAna Irene Paredes LandmanNéstor Antonio PitrolaNathalia Inés González SeligraEduardo AyalaLuana SimioniSebastián RodriguezJorgelina MatuceviciusFederico Francisco Novo FotiNorma Inés LezamaAriel Marcelo SomerAgustina Belén BarriosGuillermo Enrique PacagniniDiana Solange Cabrera SanchezLucas Hernán CuencaGraciela Beatriz CalderónJuan Emiliano RomeroKaren Florencia LeguizamónJosé Alejandro SebrianoAndrea Bernarda LanzetteFranco RapanelliEmilce Alejandra Correa LouzaoClaudio Emanuel MoraNora Iris BiaggioLuis Mariano SucherMónica Silvia MendezRicardo Javier Segretti ValduezaPaula Yamila AkerfeldOsvaldo Omar LópezNatalia Marisa EspasaLuciano CorradiNuevos MASManuela CastañeiraJuan Cruz RamatMaría Paz ÁlvarezLucas CorreaSoledad YapuraMarcos PascuanPaula AbalLeandro Hidalgo RoblesKarina ColodroJorge AyalaGraciela RoblesFacundo DíazAndrea DopazoRamiro ManiniNatalia FaganelloFacundo RaggioLaura GómezEmilio AlmadaKaren NuñezBenjamín CaviedesEmma VecchioMaximiliano WassermanLucía CamaraSergio MartínezPaula RojasMiguel Ángel MuguetaEvelyn Mac DermottEduardo MartínezFlorencia GonzálezJaime Lasa MatteucciFlorencia BenitezGustavo JuarezSofía CarneiroAlejandro SchmaleAndrea NúñezProyecto SurRicardo AlfonsínLilia Estrella Marina CasseseGustavo Fernando LópezMarina Celina SburlattiHugo Adolfo MaltempoJulia LarcamónManuel Martín CanayCarina Ester ZeliJosé Luis FabrisMarianella IslasSantiago Luis HernándezGabriela Alejandra AdornoGermán KohlMónica Beatriz SequeiraChristian Carlos GrecoVerónica Beatriz MateoFabio Gabriel PerussichSilvia Beatriz Fernández ZenaPablo Cristian FosterViviana Haydee FortiDaniel DesertiEvelin GonzalezOsvaldo GattiMarta CamposAntonio CoronaLaura PérgolaEduardo BogadoLeila RashidWalter FloresGisella MatteaLeonel AntonuchiIrene BarzolaGuillermo GarcíaFernanda Fernández VizcayRodolfo SuárezPotenciaM. Eugenia Talerico Ricardo Alpert M. Sofía De Hagen Fernando Mascetti Flavia Acuña Miguel Ángel Echeverría Eva Gigena Ricardo Stoddart Amalia Francini Carlos Álvarez M. Gabriela Hernández Aníbal Cevasco Cecilia Rumi González Marcelo García Ariana Schiavi Jorge Luis Berisso M. Eugenia Villata Alejandro Bartoletti Marcela Chui Luis Palmiotti M. Andrea Passerini Héctor Cumplido Susana Pisera Pedro Vigneau Delia Gandini Federico Caballero Mattocio Mariana Fuentes Weber Claudio Venchiarutti Gabriela Anoll Alejandro Bulacio Stella Maris Díaz Oscar Ponce Lorena Gorosito Jesús Chobadindegui Laura CarboneUnión LiberalRoberto Horacio CachanoskyGriselda Mirian RomarizHugo Eduardo BontempoPatricia Marcela HeltnerAlejandro Raul MansillaEvangelina Noemi MartinFrancisco Antonio SoraciMonica Alejandra LeguizamónLeonardo Maximiliano PanebiancoVanessa Mariel Spinola TorresCristian Sebastian LeonRomina Victoria TrottaRamon Argentino PalaciosBianca GiangrandeFrancisco Sicardi De EstradaClara Lorena EspinosaJorge CenturiónVera Maria Laura MontenegroGustavo Adolfo DíazErika Romina SpittelerMarcelo Daniel CarolaDora Elizabeth MarcelinoClaudio Daniel GiménezMónica Patricia FernándezHoracio Alejandro SantillánNatalia Laura MariottiRoberto Guillermo CasalAlicia Lidia CasalCarlos Daniel HarendorfAlicia Magdalena RiveroMatías FerrarioRoxana Laura MargaJose Fernando BustamanteMarisa Lorena MracaSebastian Manuel VilasFte. Patriota FederalAlberto SamidMaría Cristina DipAlejandro Carlos BiondiniMarisa Cecilia ScarafiaMartín Adán IodkoEliana Solange OttDiego Ariel CarlomagnoSandra Marcela GarcíaValentino BelliniYolanda Beatriz KayserClaudio Hernán GarcíaYanel Daiana EtcheverryAmérico Antonio FrescaMariana Paula Patricia MolloSebastián Jorge Salvador BustamanteMaría Laura FerreyraHéctor Ismael RodríguezSilvia Irene BostjancicEsteban Oscar MannarinoSilvia Raquel ClavijoRoberto Gabriel Spinosa CastañoMarcela Ana GarcíaAlberto Enrique CetrolaRaquel Alejandra AguileraSebastián Gabriel GutiérrezNancy Elizabeth CastilloMiguel Omar JulianAlicia Beatriz QuirozRolando Martín RissErica Raquel SaltoJuan Carlos RositoYesica Andrea ColicinoEnrique Marcelo Ariel OrosMónica Isabel PérezJorge Eduardo AriasMovimiento Democrático ConfederalSantiago Cúneo Mara Ordoñez Raúl Biaggioni Nydia Caligiuri Ramón Garcés Alessandra Minnicelli Adrián Salbuchi Ofelia Barbe David Moreyra Susana Rojas Claudio Orellano Vilma Biro Alemán Horacio Burgos Débora Anselmino Alejandro Cabello Sandra Ick Luciano Martos Soledad Albornoz Daniel Martín María José Pacenti Sebastián López Podestá Verónica Díaz Ramón Rodríguez Laura Velázquez Nelson Prezioso M. Virginia Iribas Joel Ick Pacenti Cecilia Espinoza Lampert Roberto Smith Chiara Pacenti Pablo Anselmino Cecilia Martí Gastón Frachetti Silvia Altamura Daniel EscobarNuevos AiresSixto CristianiCatalina AchilliLeandro NievasMilagros AlfonsoCristian RuizRomina Elizabeth DíazTomas Joaquín CuervoRosana Cecilia SobréCristian Fabian QuillotayNerea GómezTiago AranzabeAndrea Alejandra RepettoAlejandro Martín TorreAldana Belén GómezRaúl Eduardo RamosNatalia Antonia MullerEmiliano Daniel AcostaTamara Anabella ArredondoRoberto Mariano BrizuelaAnahí Anabel VallejoAgustín Lautaro García RuizMariela Verónica MéndezPatricio LongariniMicaela Jazmín Di PalmaMauricio Esteban GonzálezMarcela Elisabeth SejasGuillermo Darío CarrizoMaría Jimena LópezCristian Mario Loff FonsecaAna María OffidaniRamon Rafael PérezMariela Alejandra MeconcelliNicolás Agustín GómezSelene Eva Posteraro SánchezGonzalo Adrián Araujo ÁlvarezPropuesta FederalFernando Burlando Fabiana Martín Fabián Amendola Silvia Petroff Javier Baños Vanesa Sosa Carlos Giuliani Ma. Lorena Pagano Adolfo Leguizamón Peña Carina Arraygada Germán Francone Alejandra Rodríguez Sebastián Slpizer Rosa Del Valle Lazo Claudio Papasidero Ricco Gloria Ayala Víctor Lectour Carolina Onzari Frau Nerio Robles Celia Quintana Gabriel Balbuena Natalia Berrittella Adrián Corzo Norma Ramírez Adrián Serusi Griselda Saucedo Jonatan Magno Viviana Veloso Pablo González Gabriela Fellet Eduardo Trejo Gabriela Porta Sergio Lanzini Elena Romero Ezequiel Arraygada
La Boleta Única Papel (BUP) se utiliza en las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. Por eso, hay muchos argentinos que quieren saber cómo se usa la boleta única.Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre 2025La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Es importante considerar que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.Pasos para votar con Boleta Única de PapelEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Todos los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
Con el correr de los años, los autos con caja automática fueron ganando terreno entre los 0km. La diferencia de precios frente a las versiones manuales se redujo considerablemente, y eso impulsó su demanda. Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridadIncluso, en algunos casos las marcas directamente eliminaron las opciones con embrague, como sucede con el Toyota Yaris â??uno de los más vendidos en la Argentinaâ??, que hoy sólo se ofrece con transmisión automática.En consecuencia, y considerando la creciente preferencia del mercado por esta tecnología, a continuación se detallan los 10 autos automáticos más económicos disponibles:Citroën C3 (VTi AT Feel Pack): $29.660.000Hyundai HB20 (Comfort Plus AT 1.6): $29.900.000Toyota Yaris (XS 1.5 CVT): $30.023.000JS2 (1.5 CVT Luxury LV): US$21.900Chevrolet Onix (LTZ 1.0 AT): $32.378.900BYD Dolphin Mini (GL): US$22.990 (nuevo)Renault Stepway (Intens CVT): $33.830.000Fiat Cronos (Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT): $34.305.000Fiat Pulse (Drive 1.3 CVT): $35.224.000Renault Sandero (Intens 1.6 CVT): $35.480.000 Con este nuevo listado, adquirir un auto 0 km con transmisión automática requiere un desembolso mínimo de $29,6 millones, valor correspondiente al Citroën C3.En esta actualización hubo movimientos en las primeras posiciones: el C3 escaló al primer lugar (había ocupado el tercero el mes pasado), el Hyundai HB20 mantuvo su segunda posición y el Toyota Yaris, modelo de entrada de la marca japonesa, descendió al tercer puesto porque aumentó en mayor porcentaje.Otra de las novedades del ranking es la incorporación del BYD Dolphin Mini, uno de los tres modelos â??además del Yuan Pro y Song Proâ?? que el gigante asiático lanzó en la Argentina. Este city car ya circula por las calles tras las primeras entregas realizadas en un concesionario de Pilar, provincia de Buenos Aires, evento que contó con la presencia del presidente y fundador de BYD, Wang Chuanfu.
El examen para la licencia de conducir en Illinois se compone de tres etapas: una prueba teórica, una evaluación visual y una práctica de manejo. Estos requisitos se mantienen para quienes solicitan un permiso por primera vez, pero la nueva legislación aprobada en 2025 modificará los parámetros de renovación, especialmente para los conductores de mayor edad.Ajustes legales en la renovación de licencias de conducir en IllinoisLa Ley de Seguridad Vial y Equidad de Illinois introduce una serie de cambios en los procesos de renovación. El texto, identificado como HB 1226 y convertido en la Ley Pública 104-0169, ajusta las edades para las evaluaciones obligatorias y redefine quiénes deben acudir en persona al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).Según el nuevo marco normativo, la obligación de renovar en persona se elevará de los 75 a los 79 años o más. A su vez, el examen práctico de manejo obligatorio se exigirá únicamente a los conductores de 87 años o más, quienes deberán demostrar su capacidad para conducir de forma segura como parte del proceso de renovación.¿Cuándo entra en vigor la nueva medida sobre las licencias de conducir en Illinois?Aunque la ley fue firmada el 15 de agosto de 2025 por el gobernador JB Pritzker, sus efectos no se aplicarán de inmediato. El inicio de vigencia fue establecido para el 1° de julio de 2026, lo que da tiempo a las autoridades estatales para adecuar los procedimientos administrativos y los sistemas de atención.El Departamento del Secretario de Estado de Illinois será la entidad encargada de aplicar los cambios, lo que incluye la actualización de formularios, procedimientos de evaluación y mecanismos de registro. Las personas que deban renovar su licencia antes de esa fecha seguirán sujetas a las reglas previas, que obligan a la renovación en persona a partir de los 75 años y a realizar una prueba de manejo a los 79 o más.El objetivo de la normativa es armonizar la regulación estatal con datos recientes sobre siniestralidad y desempeño de conductores mayores. Los estudios citados durante la discusión legislativa sostuvieron que las personas de edad avanzada mantienen tasas de accidentes más bajas que otros grupos de edad, lo que justificó la revisión de los requisitos vigentes desde hace décadas.Cambios específicos para conductores mayores en IllinoisEl ajuste más relevante consiste en el aumento de la edad mínima para la renovación presencial. Los conductores que cumplan 79 años o más deberán presentarse ante el DMV para completar el trámite, mientras que quienes estén por debajo de ese umbral podrán hacerlo de manera remota o por correo, según las disposiciones aplicables.El examen práctico de manejo solo será exigido a los conductores de 87 años o más. Esta evaluación consiste en una demostración en carretera o en un entorno controlado, donde el solicitante debe evidenciar control del vehículo, observancia de señales y cumplimiento de normas de tránsito. En este grupo etario, la prueba se mantendrá de manera anual.La excepción corresponde a los titulares de una licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés). En estos casos, el requisito de realizar un examen práctico obligatorio se mantiene para quienes cumplan 75 años o más, debido a la responsabilidades asociadas al transporte de pasajeros o carga.Mecanismo de reporte familiar sobre la capacidad para conducirLa ley HB 1226 también incorpora un nuevo procedimiento que permite a los familiares directos reportar posibles limitaciones médicas que afecten la seguridad al conducir. Este mecanismo de reporte busca crear un canal formal de comunicación entre los ciudadanos y la Secretaría de Estado.Los familiares inmediatos, cónyuges, padres, abuelos, hermanos o hijos, podrán presentar información escrita cuando consideren que un conductor enfrenta una condición médica que compromete su capacidad para operar un vehículo. Ejemplos de estas condiciones incluyen el alcoholismo crónico, el uso habitual de narcóticos o enfermedades neurológicas que afecten los reflejos o la visión.El informe debe realizarse por escrito y con el nombre del remitente. Los reportes anónimos no serán aceptados ni considerados. La legislación otorga inmunidad legal a las personas que presenten estos reportes de buena fe, con el fin de proteger su identidad frente a posibles reclamos. Este proceso se suma a las evaluaciones médicas y visuales ya contempladas por las normas de tránsito estatales.Costos y vigencia de las licencias de conducir en IllinoisEl costo de la licencia varía según la edad del solicitante:Conductores de 18 a 20 años: tarifa de US$5.Conductores de 21 a 68 años: US$30.Conductores de 69 a 80 años: US$5.Conductores de 81 a 86 años: US$2.Conductores de 87 años o más: sin costo.Las tarifas se aplican tanto a renovaciones como a nuevas emisiones, salvo que existan cargos adicionales por reemplazo, duplicado o actualización de datos.El período de validez de la licencia varía entre dos y cuatro años, según de la edad del solicitante. Para los mayores de 87 años, la renovación es anual debido a la obligatoriedad del examen de manejo.
El novedoso modelo de votación deja de lado la forma tradicional de boletas partidarias.
Halloween llega cada 31 de octubre con trucos, dulces y disfraces aterradores. ¿Cuál es su origen? Leer más
Este martes comienza la tercera fecha de la Champions League 2025-2026, el certamen más importante de Europa a nivel de clubes, con nueve partidos. Todos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados de cada día también están disponibles en los canales de TV ESPN y Fox Sports. Además, se puede seguir el minuto a minuto de cada compromiso, con estadísticas actualizadas en tiempo real, en canchallena.com.La gran mayoría de los encuentros comienzan a las 16 (hora argentina) y, el más relevante es el que pondrá cara a cara a Arsenal vs. Atlético de Madrid, con la presencia de Giuliano Simeone y Julián Álvarez en el once inicial del Colchonero. Además, el Bayer Leverkusen de Claudio 'Diablito' Echeverri y Exequiel Palacios, quien no jugará hasta principios del año que viene por una lesión miotendinosa en el aductor derecho, recibe al último campeón, París Saint Germain (PSG).Los otros argentinos que dirán presente durante esta jornada son Francisco Ortega y Santiago Hezze en la visita de Olympiakos a Barcelona; y Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea en el compromiso entre Newcastle y Benfica. Por último, los únicos que se enfrentarán son Kevin Mac Allister y Lautaro Martínez en el mano a mano entre Union Saint-Gilloise e Inter de Milán, en el que ambos serían titulares.Cronograma del martes 21 de octubre en la Champions League13.45: Barcelona (España) vs. Olympiakos (Grecia) - Fox Sports y Disney+.13.45: Qairat (Kazajistán) vs. Pafos (Chipre) - ESPN 2 y Disney+.16: Villarreal (España) vs. Manchester City (Inglaterra) - Fox Sports y Disney+.16: Newcastle (Inglaterra) vs. Benfica (Portugal) - Fox Sports 2 y Disney+.16: Bayer Leverkusen (Alemania) vs. PSG (Francia) - ESPN 3 y Disney+.16: Arsenal (Inglaterra) vs. Atlético de Madrid (España) - ESPN y Disney+.16: Copenhague (Dinamarca) vs. Borussia Dortmund (Alemania) - Canal 116 de Flow y Disney+.16: PSV (Países Bajos) vs. Napoli (Italia) - ESPN 4 y Disney+.16: Union Saint-Gilloise (Bélgica) vs. Inter de Milán (Italia) - ESPN 2 y Disney+.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaLa Champions League se disputa con el mismo formato que en la edición anterior: 36 equipos suman puntos para una tabla de posiciones unificada. Cada uno de los participantes se enfrenta a ocho rivales diferentes, cuatro como local y cuatro como visitante. Los ocho primeros avanzarán directamente a octavos de final y los que concluyan del puesto 9 al 24 jugarán un playoff a ida y vuelta por las ocho plazas restantes.Tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno. Con la coronación en la última edición con Luis Enrique como DT, PSG se sumó a otros 10 equipos que levantaron el trofeo en una oportunidad.Real Madrid (España) - 15 títulosMilán (Italia) - SieteLiverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - Seis cada unoBarcelona (España) - CincoAjax (Países Bajos) - CuatroManchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - Tres cada unoChelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - Dos cada unoCeltic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia), Manchester City (Inglaterra) y PSG (Francia) - Uno cada uno
Este martes inicia la tercera fecha de la Champions League 2025-2026 y el encuentro más atractivo es el que protagonizan Arsenal y Atlético Madrid desde las 16 (hora argentina) en el Emirates Stadium de Londres con arbitraje del italiano Davide Massa.El partido se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoLos Gunners, semifinalistas la temporada pasada, comenzaron el certamen con el pie derecho porque le ganaron a Athletic Bilbao 2 a 0 como visitante y a Olympiacos de Grecia 2 a 0 de local y son uno de los seis líderes que tiene la tabla de posiciones. El equipo dirigido por Mikel Arteta apunta a ser protagonista otra vez y tiene ante sí una gran prueba para saber cómo se encuentro al principio de la temporada.El Colchonero, por su parte, inició el campeonato con una derrota frente a Liverpool 3 a 2 en Anfield y se recuperó con una goleada sobre Frankfurt 5 a 1. En su segunda visita a Inglaterra, intentará quebrar el maleficio ante conjuntos británicos, con los que ganó solo una vez en sus últimos nueve encuentros (dos empates y seis caídas). El entrenador Diego Simeone dispone de una formación con solo dos argentinos: Giuliano Simeone y Julián Álvarez. El arquero Juan Musso, Nahuel Molina, Thiago Almada y Nicolás González son alternativas en el banco de suplentes.Posibles formacionesArsenal: David Raya, Ben White, William Saliba, Gabriel, Myles Lewis-Skelly, Martin Odegaard, Martin Zubimendi, Mikel Merino, Gabriel Martinelli, Viktor Gyokeres y Leandro Trossard. DT: Mikel Arteta.Atlético de Madrid: Jan Oblak, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clément Lenglet, Matteo Ruggeri, Giuliano Simeone, Conor Gallagher, Pablo Barrios, Giacomo Raspadori, Antoine Griezmann y Julián Álvarez. DT: Diego Simeone.Ambos clubes se enfrentaron apenas dos veces en torneos organizados por la UEFA y fue en la semifinales de la Europa League 2017-2018, en la que Atlético de Madrid fue campeón. En esa serie, igualaron 1 a 1 en Londres y el combinado ibérico triunfó de local 1 a 0.
La serie de semifinales de la Copa Libertadores 2025 entre Racing y Flamengo comenzará este miércoles en Río de Janeiro, Brasil. El partido de ida está programado para las 21.30 (hora argentina) en el estadio Maracaná y se transmitirá en vivo por televisión a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mitelefe.com; y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el venezolano Jesús Valenzuela Sáez, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.41 contra 9.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Flamengo vs. Racing: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Semifinales - IdaDía: Miércoles 22 de octubre de 2025.Hora: 21.30 (hora argentina).Estadio: Maracaná (Río de Janeiro, Brasil).Árbitro: Jesús Valenzuela Sáez (Venezuela).TV: Telefé y Fox Sports.Streaming: Mi Telefé, Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.El Mengão es uno de los favoritos al título por la gran cantidad de figuras que tiene en su plantel, entre ellas Alex Sandro, Giorgian De Arrascaeta, Jorginho, Samuel Lino, Saúl, Bruno Henrique, Gonzalo Plata, Pedro y el arquero argentino Agustín Rossi. Aún así, tuvo dificultades para eliminar a Estudiantes de La Plata en los cuartos de final porque necesitó de los penales luego de imponerse 2 a 1 como local y caer 1 a 0 de visitante.El conjunto comandado por Filipe Luis, que el domingo pasado le ganó a Palmeiras en el Brasileirão y lo alcanzó en la cima de las posiciones, tiene un andar irregular en el campeonato internacional. En la primera etapa fue segundo en el Grupo C con 11 puntos, la misma cantidad que Liga de Quito y Central Córdoba de Santiago del Estero y quedó como escolta de los ecuatorianos por diferencia de goles. Ganó tres encuentros, igualó dos y cayó como anfitrión frente al Ferroviario. En octavos, antes de cruzarse con el Pincha, su víctima fue Internacional por un global de 3 a 0 -1 a 0 en la ida en el Maracaná y 2 a 0 en la vuelta en Porto Alegre-.La Academia jugará semifinales de la Copa Libertadores después de 28 años, por lo que atraviesa días movilizantes y no tiene en su cabeza más que la serie ante Flamengo. La última vez que accedió entre los cuatro mejores de Sudamérica fue en 1997 y perdió con Sporting Cristal de Perú, por lo que anhela dar un paso más y ser finalista.A diferencia de su rival de turno, lleva un andar sólido en el torneo. En la primera etapa lideró el Grupo E con 13 unidades producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota mientras que en octavos sacó a Peñarol de Uruguay por un global de 3 a 2 -derrota 1 a 0 en Montevideo y triunfo en Avellaneda 3 a 1-. En cuartos avanzó sobre Vélez Sarsfield 2 a 0 con sendas victorias por 1 a 0, tanto de local como de visitante.El equipo de Avellaneda tiene el plantel afectado por lesiones y varios jugadores trabajan a contrarreloj para ser titulares, aunque llegarían sin rodaje. Son los casos de Gabriel Rojas, Juan Nardoni, Santiago Sosa, el arquero Gabriel Arias, ahora suplente de Facundo Cambeses; y Alan Forneris. El entrenador Gustavo Costas descartó a Franco Pardo, quien sufrió un desgarro en el aductor izquierdo y se pierde el resto de la temporada.Posibles formacionesFlamengo: Agustín Rossi, Guillermo Varela, Leo Pereira, Leo Ortíz, Alex Sandro, Saúl, Jorginho, Samuel Lino, Giorgian De Arrascaeta, Gonzalo Plata y Pedro. DT: Filipe Luis.Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa; Santiago Solari, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Tomás Conechny o Duván Vergara; y Maravilla Martínez. DT: Gustavo Costas.Ambos clubes se vieron las caras siete veces con una victoria de Racing, dos de Flamengo y cuatro empates. En la Copa Libertadores 2023 compartieron el grupo: en Avellaneda igualaron 1 a 1 mientras que en Brasil prevaleció el local 2 a 1.La otra semifinal del máximo certamen continental la protagonizarán Palmeiras de Brasil y Liga de Quito de Ecuador. El partido de ida se disputará el jueves 23 en territorio ecuatoriano y la revancha, una semana después en San Pablo.
Universidad de Chile y Lanús se enfrentan este jueves en el marco de la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El ganador de la serie avanzará a la final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. El partido está programado para las 19 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisación de DSports e ESPN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto trasandino se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras dejar en el camino a Alianza Lima por 2 a 1 en el resultado global, producto de un empate 0 a 0 en la ida y una victoria 2 a 1 en la vuelta. El Granate, por su parte, viene de eliminar nada menos que a Fluminense por 2 a 1: ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza y se clasificó a la penúltima ronda gracias al empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.La última vez que ambos equipos jugaron entre sí fue el 25 de septiembre de 2013, por la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana. En aquella oportunidad, Universidad de Chile se quedó con la victoria por 1 a 0 como local con un gol de Charles Aránguiz, pero quedó eliminado tras la goleada 4 a 0 de Lanús en la Argentina en la semana previa, con un doblete de Lucas Melano y sendas anotaciones de Santiago Silva y Lautaro Acosta.Universidad de Chile vs. Lanús: todo lo que hay que saberIda de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.Día: Jueves 23 de octubre.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos, Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).Universidad de Chile vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Santiago de Chile y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports e ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), lo mismo para los usuarios de Flow y Telecentro Play con ESPN. Por streaming se puede ver en Disney+. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports e ESPNDGO - DSports.DGO, Flow y Telecentro Play - ESPN. Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Universidad de Chile corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.65 contra los 2.95 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
El impacto económico de estos movimientos no solo eleva la liquidez de las familias, sino que obliga a empresas y usuarios por igual a estar doblemente alertas, según un análisis de ProntoPaga
Las 'pumas' iniciarán su participación en el torneo nacional frente la escuadra de Comas en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Entérate de los detalles del vibrante cotejo
La actitud autoritaria del staff extranjero generó indignación entre asistentes y usuarios de redes sociales
La veda electoral consiste en una serie de restricciones que rigen durante el proceso electoral y que los ciudadanos no pueden infringir. Leer más
El Rojo pasó de ser uno de los equipos que mejor jugaba en la Argentina a hundirse en una racha sin victorias y quedar último en su zona. Entre cambios de técnico, rendimientos individuales en baja y un clima interno complejo, Independiente refleja como pocos la montaña rusa del fútbol argentino. Leer más
Los habitantes de la provincia de Buenos Aires, al igual que el resto de los argentinos, están convocados el 26 de octubre a las elecciones legislativas de 2025 y por ello quieren saber dónde votan y consultar el padrón electoral. En estos comicios se elegirán nuevos miembros para las cámaras de diputados y senadores nacionales. Tras la publicación del padrón, una duda frecuente entre los bonaerenses es cómo saber dónde les corresponde votar en su distrito. Como es habitual en cada año electoral, la Cámara Nacional Electoral (CNE) pone a disposición el padrón para que los ciudadanos puedan verificar y consultar su lugar de votación.Cómo saber dónde voto: consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires 2025La Cámara Nacional Electoral tiene disponible un sitio web oficial en el que está publicado el padrón electoral de forma digital. Este es muy útil para que todas las personas puedan acceder a la información antes del domingo 26 de octubre, donde se darán las elecciones legislativas nacionales.Los electores habilitados para votar son los que aparecen en el padrón electoral definitivo de la CNE, y para ello hay que ingresar el número de DNI, género, distrito y código de validación.La consulta de este documento permite contar con toda la información necesaria para ir a votar: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden correspondiente a cada elector.Qué vota cada provincia el 26 de octubreLos argentinos que se encuentren empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.Estas provincias elegirán senadores:Salta: tresChaco: tresSantiago del Estero: tresEntre Ríos: tresCiudad Autónoma de Buenos Aires: tresNeuquén: tresRío Negro: tresTierra del Fuego: tresEstas provincias elegirán diputados:Jujuy: tresSalta: tresFormosa: dosTucumán: cuatroChaco: cuatroSantiago del Estero: tresCatamarca: tresSanta Fe: nueveCorrientes: tresMisiones: tresCórdoba: nueveLa Rioja: dosSan Juan: tresSan Luis: tresLa Pampa: tresBuenos Aires: 35Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13Mendoza: cincoChubut: dosSanta Cruz: tresTierra del Fuego: dosVale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales.Cómo se vota el 26 de octubreLa Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
Los ciudadanos de todo el país, que se encuentren en el padrón electoral, deben asistir a votar este domingo 26 de octubre y, dado que se utilizará por primera vez la boleta única de papel a nivel nacional, es preciso saber cómo cambiar el voto si hubo una equivocación y se marcó mal la boleta.En el caso de que el votante haya incurrido en un error con la boleta única de papel, podrá subsanarlo pidiendo una boleta nueva a las autoridades de mesa y entregando la anterior. De esta manera recibirá una nueva boleta firmada para emitir el sufragio.Si me equivoco y marco mal la Boleta Única, ¿puedo cambiar mi voto?La CNE (Cámara Nacional Electoral) emitió un mensaje explicativo para los casos en los que el votante se haya equivocado al marcar la boleta única de papel.Si hubo una marca errónea, entonces, el elector deberá doblar la boleta, devolverla al presidente de mesa, explicar que hubo una equivocación y solicitar una nueva boleta firmada.Con esta nueva entrega, el ciudadano podrá emitir su voto sin errores.¿Qué pasa si te equivocás al momento de votar?Posteriormente, deberá doblar la boleta para introducirla en la urna. Luego firmará el padrón y recibirá su constancia de votación y el DNI.Cabe destacar que la boleta con el error deberá ser conservada por las autoridades de mesa y devuelta a la Justicia Electoral, en sobre precintado y con la leyenda de que fue reemplazada debido a un error en el acto electoral.En qué lugares el voto es con una sola marca y en cuáles con dosEsta votación tiene la característica del uso de la boleta única, una lapicera y una cruz en la categoría que se va a votar.En las jurisdicciones que solamente eligen diputados nacionales, el votante deberá realizar una sola marca en la boleta, con la opción de su preferencia, debido a que se vota una sola categoría de cargos.En cambio, en Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, los electores también definen senadores nacionales. Es allí donde el ciudadano que ingrese a la cabina de votación deberá realizar dos marcas en la boleta: una para elegir diputados y otra para elegir senadores. Si realiza una sola marca, la categoría faltante se considera voto en blanco.Cómo es la boleta única que se usará este domingoLa Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas(verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, jornada en que los electores deben acercarse a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. En ese sentido, muchos se preguntan cómo saber dónde está la mesa de votación que les corresponde este año. Para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral, el cual detalla el lugar de votación, la mesa y el número de orden de cada votante. Cómo saber mi mesa de votación en las Elecciones 2025El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón "Consultar".Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.Qué se vota en las elecciones 2025A partir de los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. A continuación, qué se elige en cada una de las provincias en las elecciones legislativas nacionales 2025:Buenos Aires: 35 diputados.Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y 13 diputados.Catamarca: tres diputados.Chaco: tres senadores y cuatro diputados.Chubut: dos diputados.Córdoba: nueve diputados.Corrientes: tres diputados.Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados. Formosa: dos diputados. Jujuy: tres diputados.La Pampa: tres diputados.La Rioja: tres diputados.Mendoza: cinco diputados.Misiones: tres diputados.Neuquén: tres senadores y tres diputados.Río Negro: tres senadores y dos diputados.Salta: tres senadores y tres diputados.San Juan: tres diputados.San Luis: tres diputados.Santa Cruz: tres diputados.Santa Fe: nueve diputados.Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres senadores y dos diputados.En el caso de las provincias que llevan a cabo sus comicios locales en simultáneo con los nacionales, esto es lo que se elige en cada una de ellas:Mendoza: se renuevan 24 bancas en la Cámara de Diputados y 19 del Senado provinciales. Catamarca: se definen 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia. La Rioja: este año se definen en siete de los 18 departamentos de la provincia las 18 bancas que se renuevan en la Legislatura. Santiago del Estero: la provincia elige este año gobernador y vicegobernador, y se renueva la totalidad de la Legislatura. A su vez, se definen comisionados municipales en algunas intendencias.¿Cómo se vota con la BUP?Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera. En la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.
El 26 de octubre se realizarán los comicios legislativos para renovar el Congreso de la Nación. Será la primera vez que el acto se realice con la Boleta Única Papel
En las elecciones legislativas nacionales 2025 que se llevan a cabo este domingo 26 de octubre se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), en la cual se agrupa toda la oferta electoral. Esta incluye todos los candidatos a diputados y senadores nacionales, según lo que se define en cada provincia. Para que los electores indiquen su sufragio, deben marcar la opción que elige en uno de los casilleros blancos que se podrá ver junto a la lista de cada fuerza política. En ese sentido, muchas personas se preguntan si es necesario llevar una lapicera al momento de acercarse a las urnas. ¿Cómo se vota en las elecciones legislativas nacionales 2025?De acuerdo a lo informado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), a los electores se les proveerá la BUP y una lapicera por las autoridades de mesa al momento de votar. Por lo tanto, no es necesario que cada uno de ellos cuente con algo para escribir para sufragar. El organismo destacó que las lapiceras con las que se votará este domingo son "indelebles". Esto significa que la tinta no se puede borrar. Por lo tanto, cada votante debe asegurarse de marcar la opción que desea con sumo cuidado.Si se comete un error, la CNE explica que el elector debe doblar la boleta y acercarse e a las autoridades de mesa para informar las circunstancias. Luego, debe entregar la papeleta, que se repondrá por otra. Se dejará constancia del cambio en una acta labrada al efecto, la que será remitida con el resto de la documentación al cierre del acto electoral.¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP) y cómo funciona?Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un instrumento que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su objetivo primordial es garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la posibilidad de que falten boletas de algún partido. El diseño de la BUP se concibió para facilitar la visualización y la elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, se dispondrá una casilla en blanco para que el votante marque con una tilde a su candidato o lista de preferencia. Este formato busca simplificar la identificación de las opciones disponibles.Es importante destacar que habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción, debido a la variación de cargos a elegir. Por un lado, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados, tendrán como máximo los nombres y apellidos de los primeros cinco candidatos de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.El proceso de votación con la BUP es el siguiente:Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapiceraEn la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.
En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 21 de octubre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 21 de octubreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a siete kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Anderson Springs, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de octubre a las 12.19 UTC (05.19 hs en Sacramento).Ubicación: 13 kilómetros al sureste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 21 de octubre a las 08.12 UTC (00.12 hs en Juneau).Ubicación: 58 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 4,0. Fecha y hora: 21 de octubre a las 07.39 UTC (03.39 hs en San Juan).Ubicación: 13 kilómetros al suroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 21 de octubre a las 01.52 UTC (18.52 hs del 20 de octubre en Sacramento).Ubicación: 3 kilómetros al noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 21 de octubre a las 00.24 UTC (17.24 hs del 20 de octubre en Sacramento).Ubicación: sur de Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 20 de octubre a las 23.52 UTC (15.52 hs en Juneau).Ubicación: 71 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 5,0. Fecha y hora: 20 de octubre a las 18.45 UTC (10.45 hs en Juneau).Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Salcha, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 20 de octubre a las 13.45 UTC (05.45 hs en Juneau).Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Westbrook, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 20 de octubre a las 12.27 UTC (07.27 hs en Austin).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Boca es uno de los equipos que pelea por ingresar a la Copa Libertadores 2026. Tras dos años consecutivos de ausencia, al segundo máximo ganador de la historia del certamen con seis títulos -el último de ellos en 2007- le urge regresar al torneo. La historia de la institución lo exige. Sin embargo, tras la eliminación en 16vos de final de la Copa Argentina, solo tiene dos caminos posibles para clasificarse: ganar el Torneo Clausura en curso o terminar entre los tres primeros de la Tabla Anual entre los que no se hayan clasificado como campeones de algún torneo. Todos los detalles están en canchallena.com.La lucha por el título lo tiene, al menos por el momento, lejos de los candidatos. A falta de tres fechas para que concluya la etapa regular, se ubica en el noveno lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 17 puntos, misma cantidad que Unión y Banfield pero con mejor diferencia de gol (+9 contra +3 del Tatengue y -6 del Taladro). Se mantiene fuera de los puestos de acceso a los octavos de final, por lo que está obligado a conseguir buenos resultados en las tres fechas que quedan: vs. Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).La otra vía lo tiene con chances, pero disputa el boleto con varios equipos. Actualmente está quinto en el escalafón que suma las unidades cosechadas en el Apertura, disputado en el primer semestre del año, y el Clausura, que finaliza en diciembre. Los cupos estarían quedando en manos de Rosario Central (59), River (52) y Argentinos Juniors (51), que le gana el mano a mano a Deportivo Riestra por un coeficiente de tantos superior (+20 contra +15).Si alguno de esos tres clubes gana el Clausura, o si el Millonario o el Bicho se consagran en la Copa Argentina, certamen en el que ya están en semifinales, liberarán un lugar que podría beneficiar al xeneize en caso de quedar a las puertas de la clasificación. Aún así, ganando todos los partidos que le quedan por delante, el combinado de la Ribera se clasificará a la próxima Libertadores siempre y cuando el conjunto de La Paternal o el Malevo no consigan pleno de victorias. Caso contrario, jugará la Sudamericana.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (a definir).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 2: Boca (a definir).Tabla Anual 3: Racing (a definir).Tabla Anual 4: Lanús (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).
Los ciudadanos porteños elegirán 13 diputados y 3 senadores nacionales. Cómo será la Boleta Única de Papel y de qué forma obtener los datos necesarios para sufragar
En la quinta edición se reunirán danzantes, artesanos y artistas internacionales con el apoyo de Banco Azteca
Durante este día regresará la Champions League con compromisos de Barcelona, Manchester City, Atlético Madrid y más equipos. Revisa la agenda deportiva
El voto es obligatorio para todos los bonaerenses de entre 18 y 70 años Leer más
Este domingo hubo una gran sorpresa en MasterChef Celebrity 2025 (Telefe): la salida de Pablo Lescano, líder de la banda de cumbia Damas Gratis, en la primera semana del reality. De todos modos, este lunes se anunció su reemplazo.¿Quién reemplaza a Pablo Lescano en MasterChef Celebrity 2025?Walas, líder de la reconocida banda Massacre, fue convocado para ocupar el lugar de Pablo Lescano en MasterChef Celebrity 2025. La conductora Wanda Nara lo presentó como "cantante, compositor, actor con muchos años de escenario y una carrera muy exitosa en el rock". Su debut se produjo en la sexta gala del certamen y marcó un cambio de género musical en la cocina más famosa del país."Se fue Pablito, se fue la cumbia, y entra el rock alternativo en mi figura", expresó el músico después de su presentación. Luego, se dirigió a los jurados: "Les tengo mucha reverencia. Quiero aprender de ustedes, maestros".¿Cómo fue el debut de Walas en la competencia?La sexta gala, que marcó el debut de Walas, tuvo como protagonista una caja gigante que Wanda Nara dejó entrever al inicio del programa. Damián Betular anticipó que la sorpresa sería "mayúscula" y Donato De Santis agregó que sería un "descubrimiento gigante". La consigna de la noche, explicada por Donato, fue realizar un "plato libre, lo que quieran, poniéndole todo el talento y lo que crean necesario". Al abrir la caja, se reveló una estación que contenía diversos ingredientes. Germán Martitegui especificó: "Van a poder elegir todos los elementos que quieran. La única condición es que los elementos deben ser fraccionados adentro de la caja, y llevados a sus estaciones".En su primera prueba, Walas se arriesgó con una quiche lorraine, una especie de tarta. La devolución de los jurados fue muy positiva. Damián Betular sentenció: "La masa está perfectamente ejecutada, para mí se pasó un poquito de cocción el relleno, un muy buen trabajo". Por su parte, Germán Martitegui celebró su llegada con entusiasmo: "Por fin alguien diferente, ha llegado un gran competidor". Gracias a su desempeño, Walas logró subir al balcón y aseguró su continuidad en la competencia.¿Por qué abandonó Pablo Lescano el certamen?El líder de la banda Damas Gratis anunció su salida de MasterChef Celebrity 2025 el pasado domingo, a una semana de haber comenzado el certamen. Lo hizo cuando el jurado anunció que estaba salvado de la eliminación. El músico explicó que su decisión se debió a "cuestiones laborales", puesto que tenía "muchos compromisos con la música que ya estaban pactados". Lescano se despidió de sus compañeros y del jurado, destacando el cariño con el que cocinó y las "clases de personas" que conoció en el programa. Su renuncia fue una sorpresa para todos, pero los jurados procedieron igualmente con la gala de eliminación. ¿Quién fue el primer eliminado de MasterChef Celebrity 2025?El primer participante eliminado de Masterchef Celebrity 2025El primer eliminado de la temporada fue el ex boxeador Jorge "Roña" Castro. La decisión se tomó en la gala del domingo 19 de octubre, donde compitió en la instancia final con Esteban Mirol, Emilia Attias y Luis Ventura. Damián Betular explicó la dificultad de la elección: "Cuatro platos con muchas dificultades, es milimétrico lo que decidimos. Entendemos que es la primera semana, es muy difícil irse primero, pero las reglas son las reglas". Tras anunciar que Emilia y Esteban se salvaban, Betular confirmó la eliminación de Roña Castro. Los jurados le dedicaron emotivas palabras. Donato de Santis destacó su bondad y su labor fuera del programa, mientras que Germán Martitegui reconoció la dificultad de "juzgar a un campeón", y se comprometió a visitarlo y ayudarlo en los comedores que Roña apoya.¿Quiénes son los participantes que siguen en juego en MasterChef Celebrity 2025?Tras la renuncia de Pablo Lescano y la eliminación de Jorge "Roña" Castro, los participantes que continúan en la competencia son:Evangelina AndersonAlex PelaoValentina CervantesLuis VenturaSofi MartínezLa JoaquiDiego "Peque" SchwartzmanMomi GiardinaMaxi LópezEsteban MirolEmilia AttiasAndy Chango (Andrés Fejerman)Susana RoccasalvoIan LucasClaudio "Turco" HusaínMarixa BalliEugenia TobalAgustín "Cachete" SierraMiguel Ángel RodríguezChino LeunisJulia CalvoSofía "La Reini" GonetWalas¿Cómo ver MasterChef Celebrity 2025 en vivo?MasterChef Celebrity 2025 se transmite en vivo por televisión a través de Telefe, de domingo a jueves a las 22. Los números de canal varían según el distribuidor de cable: DirecTV: canal 123/1123 en HD.Flow: canal 10.Telecentro Play: canal 12 y 1001, según formato.Además, el programa se puede seguir por streaming. Está disponible en HBO Max, donde los episodios se emiten en simultáneo y luego quedan accesibles para verlos en cualquier momento después de su transmisión. También se transmite por YouTube y Twitch a través de Streams Telefe, contando con la reacción en vivo de Grego Rossello y Nati Jota, junto a otros creadores que participan en la MasterChef Liga de Streamers. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Prestación Alimentar, conocida popularmente como Tarjeta Alimentar, se mantiene sin modificaciones en el penúltimo mes de 2025, y los titulares del beneficio reciben la misma cifra que en los meses previos, dado que no se actualiza de manera automática.La prestación, que está destinada a la compra de alimentos y bebidas para los grupos sociales más postergados, se mantiene igual que el mes pasado. Según la información provista por fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION, la Prestación Alimentar de este mes es la misma que la de octubre, y la cifra varía dependiendo de la conformación del grupo familiar.De cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en noviembre de 2025Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.Quiénes pueden acceder a la Prestación AlimentarInicialmente, la Tarjeta Alimentar estuvo destinada a menores de hasta 6 años; en 2021 se elevó el tope a 14 años y, ahora, se extiende hasta los 17 años.Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.Cómo obtener la Tarjeta AlimentarPara cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?A partir de la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios realizada el año pasado, la actualización se realiza de manera automática.La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.Cuándo se cobra la Prestación Alimentar en noviembre de 2025Esta herramienta de asistencia se abona junto a la prestación principal que cobre cada titular del beneficio, por lo que no hay un calendario específico de la Prestación Alimentar, y la fecha de acreditación coincide con el cronograma de la prestación original que diagrama la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) de manera mensual.
A menos de una semana de las elecciones legislativas, el escenario político argentino exhibe una marcada polarización y un nivel de incertidumbre que dificulta anticipar el resultado nacional. Las encuestas sí coinciden en otorgar una ventaja al oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires y un desempeño favorable al peronismo en la provincia. En este contexto, el Gobierno enfrenta el desafío de reactivar a un electorado propio que muestra signos de desmovilización y desencanto.Quién ganaría las elecciones legislativas según las encuestasUn relevamiento de Opina Argentina otorga una ventaja a nivel nacional de dos puntos al peronismo â??37% contra 35%â??. CB Consultora Opinión Pública invierte los resultados y ubica a La Libertad Avanza al frente, con 40,8%, frente al 35,4% que suman las distintas expresiones del justicialismo.En el mapa electoral se consolida una tendencia doble: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra una clara ventaja del oficialismo, mientras la provincia de Buenos Aires se inclina hacia el peronismo.Según Tendencias Consultora, para la Capital Patricia Bullrich lidera la categoría de senadores con 43,8%, seguida por Mariano Recalde con 26,3%. En diputados, Alejandro Fargosi encabeza con 39,1% frente a Itaí Hagman (22,1%).En la provincia, la misma encuesta refleja el predominio de Jorge Taiana, que alcanza 40,2%, sobre Diego Santilli, con 31,5%. Otros estudios amplían esa diferencia hasta los diez puntos, lo que consolida a Buenos Aires como el principal bastión opositor. Para equilibrar el resultado, el Gobierno apunta a Córdoba, Santa Fe y Mendoza, tres distritos donde necesita un desempeño sólido para compensar el peso del voto bonaerense.Cómo llega el Gobierno a las elecciones del domingoLas mediciones sobre el clima social podrían dificultarle la jornada al oficialismo. De acuerdo con Hugo Haime, la confianza en "un futuro mejor" cayó del 48% al 34% en lo que va del año. Un 62% de los encuestados reclama un cambio, mientras solo 37% se inclina por la continuidad del rumbo actual.Las preocupaciones más extendidas son la pérdida del poder adquisitivo, la inseguridad y la inflación. La evaluación de la gestión de La Libertad Avanza refleja ese malestar: 59,8% de imagen negativa frente a 40,2% positiva, según Proyección Consultores. En paralelo, Axel Kicillof acumula 53,1% de desaprobación y Jorge Macri, 58,9%.Según un reciente sondeo de Opina Argentina, la imagen del presidente Javier Milei cayó a su nivel más bajo desde el inicio de su mandato y registra un 40% de aprobación. El informe, fechado el 16 de octubre de 2025, revela un marcado deterioro en los últimos cuatro meses, período en el cual la valoración positiva del mandatario descendió 7 puntos porcentuales. En contraparte, la imagen negativa alcanza un 59%, impulsada principalmente por un 53% de encuestados que la considera "muy negativa". La tendencia evolutiva muestra una brecha creciente entre la desaprobación y el respaldo, consolidando un escenario adverso para la figura presidencial.Este apatía no parece ser dirigida únicamente hacia el primer mandatario, sino que afecta a todo el sistema político argentino: el relevamiento de Tendencias Consultora muestra un punto de contacto entre todos los líderes nacionales: más del 50% de imagen negativa. Cristina Kirchner (63,4%), Juan Grabois (64,8%), Axel Kicillof (62,8%), Javier Milei (54,9%), Patricia Bullrich (52,7%) y Mauricio Macri (51,5%) conforman un cuadro de desconfianza transversal hacia la dirigencia.
Los electores de la provincia de Córdoba eligen este domingo 26 de octubre a los legisladores que los representarán en el Congreso y para ellos es elemental saber cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba en las Elecciones 2025.Para ellos es relevante considerar dos datos importantes: Córdoba es la provincia que tendrá la boleta más extensa en todo el país, puesto que allí compiten 18 espacios políticos en esta elección.Por otra parte, como en la provincia solamente se eligen diputados, el votante debe realizar una sola marca en la boleta, ya que en esa jurisdicción se vota una sola categoría de cargos.Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba en las Elecciones 2025El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Así es la Boleta Única de Papel en CórdobaLa Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de Córdoba, la boleta incluye 18 fuerzas políticas que presentan junto a sus respectivas listas.Partido Libertario (200): Agustín Spaccesi, Julieta Ceballos, Germán Cassinerio, Graciela Giordano y Diego Settimo.Alianza Fuerza Patria (507): Pablo Carro, Coti San pedro, Pablo Tissera, María Dabhar y Emanuel Rodríguez.Alianza Ciudadanos (502): Héctor Baldassi, Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussat.Unión Popular Federal (218): Mario Peral, Mariela Ramallo, Trinkette Luque, Carmen Oliva y José Sandoval.Alianza Encuentro por la República (505): Aurelio García Elorrio, Ana Bastan, Juan Teruel, Noelia Perrin y Rodrigo Agrelo.Frente Federal de Acción Solidaria (216): Stéfano López Chiodi, Paula Irusta, Esteban Vivas, Anahí Cabral y Marcelo Gómez Quevedo.Política Abierta para la Integridad Social - PAIS (231): Edgar Bruno, Patricia González, Ruben Bustos, María Castro y Antonio Spagnolo.Alianza Córdoba Te Quiero (503): Julio Lucero, Myriam Alejos, Pablo Tulián, Érica Tomatis y Gerardo Nieva Allue.Partido Demócrata (85): Pablo Martelli, Paola González, Maximiliano Ledesma, María Centeno y Pablo Schüle.Acción para el Cambio - APEC (169): Alfredo Keegan, Paola Rimieri, Marcelo Cordero, Lorena Gay Valdez y José Olivares.Defendamos Córdoba (501): Natalia De la Sota, Marcelo Ruiz, Marta Lastra, Gustavo Rossi y Graciela Fassi.Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (508): Liliana Olivero, Josué Plevich, Viki Caldera, Jorge Navarro y Soledad Díaz.Alianza La Libertad Avanza (504): Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.Unión Cívica Radical - UCR (3): Ramón Mestre, Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione y Franco Jular.Pro - Propuesta Republicana (64): Óscar Agost Carreño, Camila Pérez, Francisco Iser, Agustina D'amario Zulkoski y Giuseppe Bosco.Movimiento Avanzada Socialista (238): Julia Di Santi, Eduardo Mulhall, Davina Maccioni, Franco Bergero y Malena Mulhall Pereyra.Partido FE (233): Juan Saillen, Celeste Giacchetta, Fernando Mancinelli, Mónica Grandi y Aldo Ortega.Alianza Provincias Unidas (506): Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca.
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 108.462,62 dólares