hollywood

Fuente: Clarín
02/11/2025 15:18

La ex de Michael Douglas deja el glamour de Hollywood por una vida en la realeza

Quién es su nuevo esposo y qué vínculo tenía con Lady Di.Todo sobre el casamiento secreto de la ex de Michael Douglas.

Fuente: La Nación
31/10/2025 13:18

Los horribles primeros films de siete estrellas de Hollywood, que intentan no hablar al respecto

Hay actores cuyos nombres completos suelen estar acompañados por superlativos que nadie se atrevería a cuestionar: "el mejor intérprete de su generación"; "una estrella de cine inigualable"; "su carisma traspasa la pantalla"; "un talento único", se dice, con razón de algunas de las estrellas más destacadas de Hollywood, aquellas que suelen aparecer en los proyectos más ambiciosos y participar como candidatos, y muchas veces ganadores, de las temporadas de premios. Pero hasta los actores más destacados tuvieron que empezar por algún lado en su camino hacia la fama. Y en muchos casos esos primeros pasos no los dieron en las producciones más relevantes o de mayor calidad. De hecho, según Leonardo DiCaprio y George Clooney, dos de los actores más populares y reconocidos de las últimas décadas, sus comienzos en cine fueron tan vergonzosos que preferirían que nadie se acordara de ellos. Y no son los únicos. Leonardo DiCaprio"Es posible que sea la peor película de todos los tiempos", dijo el actor en repetidas ocasiones sobre Critters 3, el film de 1991 en el que hizo su debut en la pantalla grande. En la película, el futuro ganador del Oscar interpretaba a Josh, uno de los chicos residentes en el edificio que invaden las hambrientas criaturas extraterrestres del título. Descripto por las críticas de la época como "el típico nene rubio sin ninguna profundidad", el personaje mostraba a un DiCaprio de 17 años y cara aniñada cuya interpretación no delataba el futuro que vendría. Años después de aquella experiencia ya con un Oscar y películas en su haber dirigidas por Steven Spielberg, Martin Scorsese y Paul Thomas Anderson, el actor que ahora está entre los favoritos para llevarse otro premio de la Academia por su excepcional trabajo en Una batalla tras otra, dejó de renegar de su debut. Y hasta aceptó públicamente que aquel desastre de película le enseñó una lección fundamental para el resto de su carrera: "Fue un buen ejemplo para aprender y asegurarme de que no me volviera a pasar". George ClooneyEncantador como pocos, Clooney acostumbra a reírse de sí mismo cada vez que puede. Parte de su enorme carisma lo hace inmune a las críticas, pero aún él se incomoda un poco cada vez que se le menciona su primer papel en cine. Un tropiezo del pasado que no parece poder dejar atrás. Incluso en estos días, en plena campaña promocional de Jay Kelly, el film de Noah Baumbach que se estrenará en Netflix el 5 de diciembre, la cuestión de Grizzly 2: la venganza volvió para atormentarlo. Es que en la película que se filmó en 1983 en Budapest no solo aparece un jovencísimo Clooney, sino que además sus escenas fueron con Laura Dern, otra futura estrella con la que ahora también trabaja en Jay Kelly. "El momento de nuestra carrera que más orgullo nos da", dijeron Clooney y Dern entre risas sobre Grizzly 2 en la presentación del film de Netflix la semana pasada. Lo cierto es que como primera experiencia real en el cine -el actor ya había aparecido como extra en una película realizada en su Kentucky natal en la que actuaban su tío José Ferrer y su primo Miguel-, la de aquel film de principios de los 80 no podría haber sido más accidentada. Además del ridículo corte de pelo que luce Clooney en pantalla y la absurda trama sobre un oso gigante que busca vengarse por la masacre de su familia y ataca a los asistentes a un concierto de rock, la película fue tal desastre de producción que el gobierno húngaro se quedó con buena parte de las cámaras y el equipo técnico utilizado en el rodaje por las deudas que los productores regaron por Budapest. Sin presupuesto para terminar el último corte del film, Grizzly 2 quedó inconclusa y aunque en 1987 otra compañía la compró para darle los toques finales y estrenarla, ese plan nunca se concretó por los problemas financieros de la nueva productora. Por muchos años, la existencia del film era considerada casi un mito, una leyenda urbana de Hollywood que nadie había visto y pocos creían que existiera. Sin embargo, a principios de los 2000 una copia de la película empezó a circular por internet y para desgracia de Clooney la curiosidad que generó su participación en ella hizo que en 2021 finalmente fuera lanzada por streaming. Apenas 37 años después del comienzo de su rodaje, que también resultó la primera experiencia profesional de otro popular actor: Charlie Sheen. Jennifer AnistonLa carrera de muchas estrellas comienza con un primer golpe de suerte que marca el rumbo de los éxitos que llegarán después. Sin embargo, en la mayoría de los casos antes de dar con el proyecto que cambiará su vida los actores nóveles atraviesan largos periodos de desempleo y oportunidades pésimas que relucen solo por la escasez de ofrecimientos mejores y el temor de que nunca vayan a llegar. Algo de eso pensó Jennifer Aniston cuando en 1991 fue elegida para protagonizar el film de terror Leprechaun que finalmente se estrenó en 1993, poco menos de dos años antes de que Friends llegará a la TV para cambiar para siempre la vida y la carrera de la actriz. Desesperada porque el público olvidara su primera película, Aniston pasó años negándose a hablar de ella, avergonzada por el papel que en su momento peleó con uñas y dientes para conseguir. Es que los productores del film de terror no estaban convencidos de que su aspecto coincidiera con la chica rubia y curvilínea que se habían imaginado en el papel de Tory, la joven atormentada por el malvado duende del título. Solo aceptaron contratarla cuando el director, Mark Jones, les aseguró que Aniston se teñiría el pelo de rubio platinado antes del comienzo del rodaje. Más allá de los esfuerzos de la actriz por olvidarse su existencia, lo cierto es que el film resultó su primer éxito de taquilla. Uno que le llegó aun antes de su debut como la inolvidable Rachel Green de Friends. Emilia ClarkeUn año antes de convertirse en Daenerys Targaryen, la madre de los dragones de Game of Thrones, Emilia Clarke hizo su debut en un largometraje junto a otras criaturas enormes con resultados mucho menos logrados de los que tuvo gracias a la serie de HBO. En el telefilm Ataque triásico, Clarke interpreta a la joven hija de un sheriff que debe enfrentarse con los fósiles de dinosaurios que regresan -¿a la vida?-, poseídos por espíritus malignos que buscan venganza. Inspirada en el éxito de Jurassic Park, la película es una colección de escenas absurdas, actuaciones exageradas y efectos visuales tan malos que comparados con ellos, la resolución final de Game of Thrones parece una obra maestra. Sandra Bullock Antes de compartir escenas con Sylvester Stallone en El demoledor, de conducir un colectivo a toda marcha junto a Keanu Reeves en Máxima velocidad, de ser la reina de las comedias románticas y de ganar un Oscar, Bullock filmó la película Hangmen, un relato de suspenso y acción estrenado en 1987. En el film que imagina una conspiración entre las filas de la CIA que lleva a que un agente leal deba emprender una huida que involucra también a su hijo universitario Danny, Bullock interpreta a Lisa, amiga de Danny y víctima de los villanos de la historia.Estrenada originalmente en pocas salas y con una rápida salida en video, el film que la actriz rodó cuando tenía 22 años luego fue relanzado para aprovechar la fama de Bullock poniendo su imagen en el frente de la cajita que exhibía Hangmen en los videoclubes. Tom HanksCon una carrera de más de cuatro décadas, Tom Hanks es uno de los pocos actores que tanto la industria del cine como el público adora sin dobleces. Considerado hace años un intérprete excepcional y un ser humano aún mejor, el actor dos veces ganador del Oscar hizo su debut en la pantalla grande con un papel secundario en el film de terror Él sabe que estás sola, estrenado en 1980. En el largometraje que pertenece a la oleada del subgénero slasher en el que siempre hay un asesino implacable listo para matar a sus víctimas de las maneras más sangrientas posibles, Hanks interpreta a Elliot, un amigo de la protagonista, un papel secundario que de todos modos dejó su marca en los productores del film. Es que en el guion el simpático Elliot se convertía rápido en una de las víctimas del asesino serial en el centro de la trama, pero durante el rodaje el director y el equipo técnico estaban tan encantados con Hanks que determinaron que era demasiado simpático como para matarlo. Así, el personaje sobrevivió a la masacre y el actor comenzó a cimentar su fama como el intérprete más querido de Hollywood. Arnold SchwarzeneggerEn 1970 se estrenó el film Hércules en Nueva York, tal vez el debut cinematográfico más absurdo de una futura estrella muchas veces taquillera. La comedia de acción estaba protagonizada por un tal Arnold Strong. Que no era otro que Arnold Schwarzenegger, un apellido que los productores de la película consideraron demasiado ridículo como para incluirlo en los créditos. Sin embargo, el verdadero apellido del por entonces Mr. Olimpia era el elemento menos ridículo de todo el proyecto que imaginaba que Hércules (Schwarzenegger), aburrido de la vida en el Monte Olimpo decidía mudarse a Nueva York. Un cambio de escenario que no solo lo exponía al desconcierto de la vida moderna, sino también a la ira de Zeus muy en desacuerdo con el cambio de vida del semidiós. A los 21 años, a poco de haber inmigrado a los Estados Unidos desde Austria, Arnold apenas estaba aprendiendo a hablar inglés y su marcado acento, presente hasta hoy, era tan inteligible que los realizadores del film decidieron doblar todos sus parlamentos para el primer corte de la película. Y aunque luego lanzaron una versión en la que sí se escuchaba su voz, Schwarzenegger nunca olvidó aquella humillación que décadas después seguía molestándolo, al punto de que si alguien mencionaba el film durante una entrevista, el actor se negaba a continuar con el reportaje.

Fuente: Página 12
31/10/2025 12:23

Sobrevivir a Hollywood: Sydney Sweeney y su rechazo a la presión estética

Desde presiones por retoques estéticos hasta exitosas actuaciones polémicas, Sydney Sweeney sigue sus propias reglas. La actriz de "Euphoria" y "Christy" revela cómo enfrenta las expectativas de Hollywood.

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:01

Así fue el sorpresivo encuentro de Belinda y Cher en Hollywood

La cantante mexicana y la leyenda del pop protagonizaron un encuentro lleno de glamour y complicidad, robándose todas las miradas y generando furor en redes sociales con su inesperada conexión en la alfombra roja

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:54

Call of Duty llega a Hollywood: qué se sabe sobre la producción que promete acción y drama en un nuevo universo gamer

Paramount y Activision apuestan por Taylor Sheridan y Peter Berg, para la adaptación cinematográfica de la exitosa saga. Con una narrativa llena de adrenalina y un ambicioso objetivo, esta experiencia ya entusiasma a cinéfilos y fanáticos, según informó Variety

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:29

Fama, deseo prohibido y una muerte brutal a manos de gigolós: la vida del primer sex symbol latinoamericano que sedujo a Hollywood

Ramón Novarro, nacido en México, brilló como Ben-Hur y fue uno de los galanes más deseados y mejor pagos del cine mudo. Pero vivió prisionero de su homosexualidad secreta y murió de una forma violenta

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:55

Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá

La temporada propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

Fuente: Clarín
29/10/2025 16:36

Jaclyn Smith: cómo luce la eterna "ángel" de Hollywood a sus 80 años

A casi cinco décadas del estreno de Los Ángeles de Charlie, Jaclyn Smith celebra sus 80 años convertida en un ícono de elegancia, trabajo y resiliencia.Entre la televisión, la moda y su legado empresarial, la actriz consolidó una trayectoria que trasciende generaciones y estilos.

Fuente: Clarín
29/10/2025 10:18

Los contratados de Hollywood que vieron las pruebas atómicas y tuvieron un terrible final

Un estudio secreto armado por el gobierno entre 1945 y 1963. George Bush que manda guardar todas las pruebas. Un famoso actor que compra el estudio abandonado. Una historia increíble.

Fuente: Clarín
29/10/2025 10:18

Cómo está hoy Edgar Ramírez: el actor venezolano de "Zero Dark Thirty" y "Emilia Pérez" que Hollywood adora

Actor venezolano, de alcance global y productor en expansión.Combina rodajes, streaming y su primer proyecto como productor.

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:30

Nervios, decisiones de último momento y Quentin Tarantino exigente: así fue la audición que cambió varias carreras en Hollywood

Una reveladora crónica extraída del libro "The Making of Once Upon a Timeâ?¦ in Hollywood" narra cómo Quentin Tarantino seleccionó personalmente a jóvenes talentos durante una audición tan tensa como inolvidable para su película sobre la familia Manson

Fuente: Perfil
28/10/2025 14:00

El zapatero de las estrellas: el taller que guarda las huellas secretas de Hollywood

De Elizabeth Taylor a Michael Jackson, los vestigios del glamour de otra era sobreviven en las cajas de un zapatero que lucha por mantener viva una profesión en extinción. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:11

El inesperado "casi" veto a Will Smith que sacudió a Hollywood y redefinió Día de la Independencia

El actor estuvo a punto de perder su papel en el éxito de ciencia ficción que se convirtió en un filme de culto. Cómo los prejuicios y las presiones internas, además de la determinación del equipo creativo, lograron cambiar el destino de la película

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:13

Así vive Mary Elizabeth Winstead lejos del bullicio de Hollywood junto a Ewan McGregor: "Esto sería el cielo para mí"

A los 40 años, la actriz celebra la calma, la maternidad y una vida lejos del ruido de Hollywood.

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:17

Los invitados de 'El Hormiguero' del 27 al 30 de octubre: dos cantantes, un cómico, un presentador y una estrella de Hollywood

El programa presentado por Pablo Motos, que se emite de lunes a jueves a las 21:45, celebra su programa 3.000 con unos invitados de lujo

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:00

El look sastrero conquista Hollywood: las celebridades impulsan el traje femenino y resignifican la elegancia

Julia Roberts, Hailey Bieber y Zendaya eligen prendas tradicionalmente asociadas al guardarropa masculino para expresar autenticidad, comodidad y estilo

Fuente: Clarín
26/10/2025 11:00

Qué pasó con Gael García Bernal: el mexicano de "Y tu mamá también" y "Amores Perros" que cautivó a Hollywood sin dejar el cine independiente

Actor, director y productor mexicano.Combina cine, series y gestión cultural.

Fuente: Infobae
26/10/2025 04:00

El papel que estuvo a punto de retirar a Leonardo DiCaprio de Hollywood: "Quería golpearme la cabeza contra la pared"

Después del fenómeno de Titanic, el actor enfrentó duras críticas y una presión abrumadora que lo hicieron replantearse su futuro en la industria del entretenimiento

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:19

Fue la primera mega estrella infantil de Hollywood, llegó a cobrar más de un millón de dólares y terminó su carrera en el olvido

Jackie Coogan fue el compañero de cartel de Charles Chaplin en la película "El Pibe". Fue exitoso y millonario. El manejo de sus fondos por parte de su madre y un pequeño resurgimiento como el Tío Lucas

Fuente: Clarín
25/10/2025 18:00

Murió a los 100 años una de las actrices más longevas de Hollywood: June Lockhart, famosa por series como Lassie y Perdidos en el Espacio

Su carrera incluyó apariciones en "Beverly Hills 90210", "General Hospital", "Los Beverly Ricos", "Gray's Anatomy" y "Happy Days".

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:23

Tilly Norwood, la actriz creada con IA, es acusada de quitarle el trabajo a estrellas de Hollywood

El sindicato SAG-AFTRA denuncia que los personajes generados por IA amenazan los derechos laborales de los intérpretes

Fuente: Clarín
25/10/2025 11:00

La trampa del éxito inesperado y las rígidas reglas de Hollywood: cómo está B.J. McKay a los 72 años

La vida del actor Greg Evigan después de su papel como el camionero en Las aventuras de B.J.Las pasiones que desarrolló junto a la actuación.

Fuente: La Nación
25/10/2025 03:00

División Miami vuelve al cine, con dos de las grandes estrellas del Hollywood actual

Emitida entre 1984 y 1990, División Miami fue una de las series más importantes de la década. La combinación entre acción, paisajes paradisíacos, crueles villanos y una dupla de héroes dispuestos a hacer valer la ley, fue un éxito contundente que se extendió a lo largo de 111 episodios. Y en el centro del relato, los actores Don Johnson y Philip Michael Thomas se convirtieron en estrellas televisivas, en la piel de Sonny Crockett y Rico Tubbs respectivamente. El recuerdo de División Miami, en el año 2006 dio pie a una versión cinematográfica, dirigida por Michael Mann (productor de la serie televisiva). Ese film, protagonizado por Colin Farrell y Jamie Foxx, es un sobrio policial de una calidad superlativa, que lamentablemente no tuvo una secuela. Sin embargo, la franquicia pidió revancha y un reinicio de la saga en cine está muy cerca de encender sus motores, aunque con dos nuevas estrellas.Joseph Kosinski, responsable de Top Gun: Maverick y F1, es uno de los realizadores más importantes de la industria actual. Y él es el encargado de dirigir la nueva película de División Miami, que según informó Variety, está muy cerca de contar con Austin Butler y Michael B. Jordan como sus protagonistas. El portal especializado en espectáculos, reveló que ambos actores están en una temprana etapa de negociaciones para darles vida a Sonny y a Rico, en la esperada película de acción. Desde su aparición en Érase una vez en Hollywood, Austin Butler construyó una sostenida carrera en Hollywood. Su consagración llegó con el protagónico en Elvis, y a ese film le continuaron otros éxitos como Duna 2, El club de los vándalos y la más reciente Atrapado robando. Por su parte Michael B. Jordan, comenzó su carrera cuando era poco más que un adolescente, y en la serie The Wire tuvo uno de sus primeros roles de relevancia. En los últimos años, Jordan estuvo al frente de exitosos proyectos como Pantera negra, Creed, Just Mercy y Sinners. Con respecto a la serie original, División Miami era mucho más que playas vistosas, escenas de acción cargadas de adrenalina y autos de lujo, porque detrás de esa mirada al borde de la caricatura, se escondía una elaborada construcción de personajes. En su rol de productor, Michael Mann seguía muy de cerca el trabajo de los guionistas y les brindaba una visión macro de la historia. De esa manera, se preocupó entre otras cosas de mostrar una maduración clara en el personaje de Crockett. Al principio se trataba de un héroe optimista que hasta mostraba un dejo de ingenuidad, pero poco a poco, y a fuerza de verse envuelto en casos más oscuros, él adquiría un matiz mucho más cínico y descreído.El show también impactaba por su despliegue técnico y de producción. La inversión de cada episodio rondaba poco menos del millón y medio de dólares, un número que la convertía en la ficción televisiva más cara del momento (el dato más sorprendente, es que esa cifra era la misma que anualmente se le asignaba a la división narcóticos de la policía de Miami). Una parte de esos dólares estaban destinados a los derechos de canciones, otro ingrediente que esta serie se apropió: el musicalizar las escenas con piezas pop reconocibles de ese período. El universo musical era tan importante en División Miami, que para muchos de sus episodios contó con una notable cantidad de músicos invitados que se animaron a actuar en pequeños papeles. De de esa notable lista de artistas musicales que jugaron a policías y ladrones, se puede incluir a Frank Zappa, Gene Simmons, Miles Davis, Ted Nugent y Little Richard.

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:18

Jeremy Allen White confiesa cómo la paternidad lo mantiene con los pies en la tierra, lejos del brillo de Hollywood

El protagonista de The Bear revela que compartir la vida diaria con Ezer y Dolores es su mejor antídoto contra el vértigo de la fama y el ritmo frenético de la industria del entretenimiento

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:27

Karol G se suma a la exclusiva lista de invitados al 'Vogue World: Hollywood 2025â?²

La Bichota fue anunciada como invitada especial al evento que se celebrará el domingo en Los Ángeles, que ya incluye nombres como Doja Cat o Nicole Kidman

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:03

"Consiguió el papel sola": John Travolta reveló el orgullo que siente por Ella Bleu tras su éxito en Hollywood

El actor celebró que su hija se haya abierto camino en Hollywood con esfuerzo propio, viviendo ahora una etapa de reconocimiento y proyección internacional como actriz

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:48

Cineteca Nacional reestrenará El Callejón de los Milagros, la película que Salma Hayek filmó antes de triunfar en Hollywood

En una conferencia con parte del equipo se realizó una proyección, junto con el anuncio del reestreno el 30 de octubre

Fuente: La Nación
22/10/2025 12:18

De Gran Hermano a Hollywood: Julieta Poggio se lució en la premier de una película con un vestido de Vero de la Canal

Desde su paso por Gran Hermano, Julieta Poggio logró consolidarse como una de las personalidades más destacadas del mundo del espectáculo argentino. Su carisma y presencia la llevaron a participar en distintos proyectos artísticos, mientras que su gran popularidad en redes sociales la convirtió en una de las figuras más buscadas por las marcas. Ahora, la joven dio un paso más en su carrera y cumplió uno de sus sueños más grandes: fue invitada a un importante evento cinematográfico en Hollywood.A través de su cuenta oficial de Instagram, donde reúne a más de tres millones de seguidores, la actriz y bailarina compartió su emoción al revelar que fue invitada a la avant premiere de la película A pesar de ti. El film está protagonizado por los reconocidos actores estadounidenses Mckenna Grace y Mason Thames, y el evento tuvo lugar en el prestigioso teatro The Sherry Lansing, una exclusiva sala dentro de los estudios Paramount Pictures."Y un día llegué a Hollywood. Fui invitada por @paramountpicturesarg a la premiere de #ApesarDeTiPelicula y todo fue un sueño", escribió Julieta Poggio en su publicación, acompañada por una portada que capturó todas las miradas. En la imagen, se la ve a la artista luciendo un deslumbrante vestido verde con escote corazón y corte sirena, una creación de la reconocida diseñadora Verónica de la Canal, que completó con un maquillaje y peinado sobrios que resaltaron su elegancia.Julieta Poggio reveló su emoción tras ser invitada a un importante evento cinematográfico en HollywoodAdemás, la ex Gran Hermano compartió su emoción por haber vivido una experiencia tan significativa en su carrera. "Gracias vida y universo por darme estas increíbles oportunidades", expresó conmovida, reflejando la gratitud y la alegría que siente por haber podido representar a la Argentina en un evento de tal magnitud.Aunque su viaje tuvo como principal motivo una invitación laboral, Julieta Poggio aprovechó la oportunidad para disfrutar de algunos de los lugares más emblemáticos de California. Entre los momentos más destacados de su visita, compartió una postal icónica junto al famoso cartel de Hollywood, posando desde un auto descapotable blanco con asientos rojos, una imagen que se convirtió en uno de los recuerdos más comentados de su paso por Estados Unidos.Durante su estadía en Los Ángeles, la actriz también recorrió el célebre Paseo de la Fama. Allí, al encontrarse con la estrella dedicada a Britney Spears â??una de las figuras pop que marcaron su adolescenciaâ??, no dudó en detenerse para tomar una foto, dejando en claro su admiración por la artista estadounidense.Además, Julieta aprovechó el clima cálido para relajarse en la playa, donde posó con un traje de baño negro de dos piezas, gorra y lentes rectangulares. En otro de sus paseos, se la vio sonriente frente a una gran rueda de la fortuna, luciendo una remera alusiva a Los Ángeles y una minifalda gris con volados, completando así una serie de postales que reflejan la mezcla de trabajo, estilo y disfrute que caracterizó su viaje.De Gran Hermano a Hollywood: el increíble crecimiento de Julieta PoggioDesde su participación en Gran Hermano 2022, Julieta Poggio no dejó de crecer y consolidarse como una de las figuras más queridas y versátiles del espectáculo argentino. Dentro del reality se ganó el cariño del público y alcanzó el tercer puesto, pero su verdadero salto llegó después de salir de la casa, cuando comenzó a trabajar de manera ininterrumpida en distintos proyectos que la posicionaron como una artista integral.En el último tiempo, la joven brilló en los shows de Fuerza Bruta y Patito Feo, y demostró que su talento se expande mucho más allá de la televisión. Además, lanzó su propia marca de maquillaje, SoCute by Juli Poggio, y sorprendió al anunciar un nuevo desafío con la apertura de una cafetería llamada Raíza by JuliPo. Sin dudas, cada paso que da confirma su crecimiento profesional y la gran conexión que mantiene con su público.El anuncio de este nuevo proyecto lo hizo durante el programa Rumis, del streaming Somos La Casa, donde comparte espacio con Lizardo Ponce, Lola Latorre, Selena Mosca, Sebastián Manzoni y Manuel Dons. "Mis papás van a abrir un vivero por la zona de Pilar, ahora que se mudaron por allá. Va a ser un vivero boutique, no mayorista sino más 'conchetito'. Dentro del vivero yo voy a ser socia de mis papás y voy a poner un cafecito", contó entusiasmada. Con una actitud emprendedora, Julieta dejó en claro que sigue apostando a nuevos desafíos y que su camino en el mundo artístico y empresarial recién comienza.

Fuente: Clarín
22/10/2025 10:18

Algunos conocidos, otros no tanto: 9 hermanos de Hollywood que comparten pasión y apellido

Del drama a la comedia, las dinastías de hermanos siguen marcando el pulso de la industria.Entre rivalidades, herencias y caminos propios, nueve historias familiares que prueban que en Hollywood el talento también se comparte.

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:43

"Cómo lo rechacé, en qué estaba pensando": la inesperada confesión de Jennifer López sobre el papel que cambió su camino en Hollywood

La cantante y actriz habló de la única decisión profesional que aún la inquieta. Cómo una oportunidad descartada se transformó, con el tiempo, en uno de los episodios más significativos y reflexivos de su recorrido en la industria

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:30

El paseo de la Fama de Madrid: un rincón en plena capital que hace honor al cine español e imita al de Hollywood

Este enclave recoge grandes nombres del panorama cinematográfico nacional como Pedro Almodóvar o Penélope Cruz

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:07

Mark Wahlberg le dice adiós a Hollywood: esta es la lujosa mansión que el actor adquirió en Florida

La residencia, ubicada al oeste de Delray Beach, posee acabados únicos, espacios de bienestar y máxima privacidad

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:43

Timothée Chalamet sorprende a Hollywood con un insólito premio: el irónico mensaje del actor desde el set de Dune

El reconocimiento, surgido en una gala satírica y viralizada bajo la etiqueta "White Boy of the Year", impulsó una ola de comentarios en redes sociales por su tono autocrítico, imagen audaz e identidad generacional

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:27

Keri Russell critica la perfección irreal en Hollywood: "Ser natural es lo más raro ahora"

La actriz señala la omnipresencia de la cirugía estética y cómo la presión afecta tanto a mujeres como a hombres dentro y fuera de la industria

Fuente: La Nación
20/10/2025 15:18

De Mae West a CA7RIEL y Paco Amoroso: qué tienen en común la diva de Hollywood y el dúo musical del momento

En un escenario de un hotel de Las Vegas de hace 71 años, una artista inclasificable de apenas metro y medio de estatura se presentó en un show luciendo un extravagante sombrero y rodeada de hombres musculosos en especie de taparrabos tipo Tarzán. Entre ellos estaba el fisicoculturista Dick DuBosi, Mr América en 1954. La señora de exagerado sombrero y vestido escotado negro era Mae West. "Fui hija del nuevo siglo a la vuelta de la esquina, y corrí hacia él con osadía", dijo alguna vez. Mae West fue actriz, cantante, directora, dramaturga y estilista de sus trabajos. La tuvo clara desde joven. A los 14 años se presentó en un escenario como la "baby vamp". Con los años se transformó en un símbolo sexual, en una provocadora profesional, en una personalidad desafiante. Fue, como señala un artículo de la revista Vanity Fair, "quien arrasó con las ideas anticuadas sobre lo que significaba ser una mujer [...] en obras de teatro, películas y espectáculos en los que celebraba la sexualidad femenina, el cuerpo masculino y el entusiasmo por 'lo pecaminoso' con una generosa dosis de humor camp y glamour exagerado".Detrás de ese gesto escénico de rodearse de esos cuerpos estallados de músculos había una posición que ella misma explicó en su libro Goodness Had Nothing to Do With It ("Dios no tuvo nada que ver con esto"). "A largo de los años, los clubes nocturnos han tenido en mente únicamente a los hombres con sus espectáculos de mujeres. Las esposas y amantes tenían que aguantar ahí sentadas aburridas mientras sus hombres aplaudían a mujeres semidesnudas. Yo quise darles algo con lo que alegrarse la vista", explicó con su habitual ironía. A su modo, alegró la vista de mujeres, pero también de hombres de la comunidad gay, que la tomó como una de sus referentes. El dúo dinámico de la músicaAbrupto salto temporal hacia dos provocadores de la música que manejan otra generosa dosis de humor camp y otro tipo de glamour pop latino exagerado que se permiten nadar las aguas del rap, el jazz fusión, el funk, el soul y el mismo pop. De CA7RIEL y Paco Amoroso se trata. Cuando hace unos meses fueron invitados al programa The Tonight Show, que conduce Jimmy Fallon, interpretaron "Día del amigo", tema del álbum Papota, apelando a una puesta sumamente teatral y decididamente lúdica. Aparecieron lookeados como fieles consumidores de "papota", referencia a las suplementos de proteína en polvo, anabólicos y esteroides muy del mundo de los gimnasios; camuflados ellos mismos como si fueran unos gigantes fisicoculturistas sin esconder nunca sus piernas delgadas en un juego entre lo que rinde en las redes y la realidad. Tetas, by CA7RIEL y Paco AmorosoAunque apenas superan los 30, Catriel y Paco se conocen desde hace muchas vidas. No es una exageración. A los seis años compartieron pupitre en clase antes de este presente de giras permanentes, millones de seguidores y de tutearse con celebrities del mundo. Así como Mae West fue hija del nuevo siglo, ellos son, como han dicho al diario El País, de España, "de esa última generación que tuvo una infancia sin smartphones [...] Vivimos los últimos retazos de esa era analógica y en lo que hacemos hay mucho de nostalgia. Quizás por eso somos un poco eslabón generacional, aunque sentimos que los jóvenes nos miran de reojo y los viejos también". En modo nostálgico, Catriel siempre quiso ser como los Queen, "no solo Freddie Mercury". Su amigo Paco, como los Rolling, "no solo Keith Richards". El aceitado rito de rodearse en escena de musculosos como parte de las hipnóticas y efectivas kermeses lo repitieron recientemente en el Movistar Arena. Para el final aparecieron rodeados de imponentes fisicoculturistas de grandes pectorales mientras cantaban el tema "Tetas". "Si quieres ser alguien, no puedes ser tú / Tienes que ser alguien que no seas tú, uh-uh / Y si quieres ser tú, no vas a ser nadie", sostienen en esa decidida crítica al manual de estilo de lo exitoso y de cuerpos regidos por la estricta métrica de las redes sociales. Luego de presentarse en el Tiny Desk, el diario inglés The Guardian publicó un artículo sobre aquella presentación. Lo tituló de este modo: "El dúo argentino que subvierte el machismo".Hay un dato sumamente peculiar entre la rubia de estatura baja y el rubio del dúo. Paco Amoroso, o Ulises Guerriero, según figura en su DNI, nació en Buenos Aires el 17 de agosto de 1993. Conjunción cósmica o como se quiera interpretar, llegó a este mundo exactamente un siglo después que aquella mujer fatal que aparece en la tapa de Sargent Pepper's, el famoso álbum de los Beatles. Claro que si Mae West a los 14 años ya se presentaba como la baby vamp, en ese momento Paco dejaba las clases de violín y, mientras estudiaba en el Carlos Pellegrini, se pasó a la batería. De todos modos, cierto signos contraculturales y la crítica al star system del espectáculo como de la música desde el mismo sistema parece unirlos. Como parte de esa maquinaria, parafraseando al tema "Tetas", la receta de apelar a los grandes pectorales fue y es parte de la receta de ambos. La mujer fatal devenida en ícono popEl primer éxito de esta señora que puso al borde del ataque de nervios al pensamiento pacato de Estados Unidos fue con una obra llamada Sex, escrita, producida y protagonizada por ella misma. La estrenó en Broadway, en 1927. Aunque la crítica despreció al espectáculo fue un éxito de público. Cuando ya habían pasado 325.000 espectadores, tarde, pero seguro llegó la policía para evaluar aquella "obscenidad". Consideró, claro, que su propuesta estaba por fuera de los manuales de las buenas costumbres del espectáculo en vivo. Mae West fue sentenciada a diez días de cárcel y a pagar una multa de 500 dólares. Para ella no fue un problema. Todo lo contrario. Fue un negocio. A partir de ese hecho su nombre, en tiempos en que la idea de armar un hashtag para difundir el caso no estaba ni en el imaginario, apareció en todos los medios de la época. A lo largo de su trayectoria, la censura fue para Mae West una especie de aliada. "Hice una fortuna gracias a ella", reconoció alguna vez. Luego vinieron sus películas en Hollywood, sus trabajos con Cary Grant o con un joven Anthony Quinn. Mujer de carácter, impuso que Duke Ellington y su orquesta la acompañaran en los números musicales en una de sus películas a pesar de las objeciones económicas y raciales de la industria. En los 50 fue cuando presentó en Las Vegas aquel espectáculo rodeada de antiguos Míster Universo y campeones de fisicoculturismo. Se dice que cobraba 10.000 dólares semanales, un récord para la época. Duraba no más de 50 minutos y era una serie de sketches y canciones con esta mujer de armas tomar acompañada por un grupo de cantantes y bailarines, y el grupete de cuerpos entrenado en gimnasios. Uno de ellos fue Paul Novak, quien terminó siendo su pareja durante 26 años. Mae West dejó una huella todavía vigente. No casualmente, 70 años después del estreno de aquel espectáculo que despertó la ira de los censores, Madonna le puso Sex a su libro por admiración y respeto hacia Mae West. La diva del pop anunció ya hace años su deseo de producir una película dedica a la trayectoria de esta mujer que traspasó infinidad de barreras. Hasta el momento, ese proyecto no pudo superar la barrera del deseo y llegar a lo concreto. Aún desde la perspectiva de las artes visuales, Mae West dejó su huella. Salvador Dalí se inspiró en ella para realizar una instalación site specific de decidido tono pop que es una de las salas más concurridas del teatro/museo Dalí. En el terreno local, el artista plástico Edgardo Giménez también es un de sus seguidores y ese fanatismo del señor nacido y criado en el Instituto Di Tella lo trasladó a su obra. De hecho, fue Edgardo Giménez quien se ocupó del diseño visual y escenográfico de la película Psexoanálisis, una rara avis de la cinematografía local dirigida por Héctor Olivera. Entre el elenco destacaba Libertad Leblanc, otra sex simbol blonda que tuvo como referente a Mae West y que en el espectáculo La Zorra y sus lolitos aparecía rodeada de musculosos locales, precisamente como lo hacía Mae West. Esos cuerpos inflados en medio de ese desborde visual de un pop latino furioso son revisitados en la puesta en escena de los temas "Tetas" o "Papota" de ese dúo que conforman Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (los dos amigos conocidos como CA7RIEL y Paco Amoroso). El mismo exceso visual cuidado hasta en los más mínimos detalles es un elemento fundante de Papota, el short film de dieciséis minutos que dirigió Martín Piroyansky, el actor tanto de División Palermo como el creador de las series Porno y helado y Tiempo libre. El dúo dinámico que en estos días anda de conciertos en Copenhague, Bruselas, París y Oslo vio en la web Tiempo libre. A partir de ese trabajo casi casero Piroyansky terminó creando Papota, esa pieza audiovisual de decidido tono paródico sobre la industria del entretenimiento, el estereotipo del cuerpo masculino, el éxito y el uso de la inteligencia artificial, aunque varios planos del mismo video clip extendido y película corta, como se prefiera, fueron realizados gracias a la IA. El video musical largo como el corto, están nominados para la próxima entrega de los Premio Latin Grammy que se entregarán el mes próximo. La dirección de arte de Papota es de Celita Guerriero y Marina Fernández, la fotografía de Sebastian Cantillo y la Negranegra se encargó del estilismo de los dos amigos freaks, como suelen tratarse. Uno de los productores fue Armando Bo. Como parte central de la trama, el multifacético actor Martín Bossi es el que interpreta a Gymbaland, un dudosos productor de risita chillona maravillosamente interpretado que les ofrece la fama a cambio de vender sus almas. Cabe suponer que CA7RIEL y Paco Amoroso ni deben conocer a Mae West. Pero entre ambos creadores separados por un siglo hay varias posibles capas que los unen. Si la vampiresa puso a los hombres musculosos en escena para subvertir el orden machista establecido en los night clubs de la época, el dúo dinámico lo hace para ironizar sobre los grandes pectorales y músculos inflados como caminos seguros hacia el éxito, el dinero y los likes en las redes. De paso, la señora West, como el dúo dinámico, se ríen de los estereotipos apelando en sus puestas a un glamour exagerado, desbocado, que coquetea con lo kitsch como si las fotos en blanco y negro de los trabajos de la diva y la estridente paleta visual de los videos del dúo fueran parte de un mismo largometraje. Mae West marcó a una época. CA7RIEL y Paco están marcando la actual. "De repente todo el mundo te dice que sos genial, pero no perdemos de vista una idea: en cualquier momento todo se puede ir a la mierda", decía en mayo Paco Amoroso a El País. Quien nació el mismo día que él pero justo 100 años antes no perdió de vista una idea rectora. "Con vivir una vez es suficiente", dijo alguna vez West. Por eso mismo fue por todo.

Fuente: Clarín
20/10/2025 14:36

Escándalo en Hollywood: Christine Baumgartner se separó de Kevin Costner tras 18 años y se casó con un íntimo amigo del actor

La ex esposa de Kevin Costner se separó del reconocido actor y se casó con uno de los mejores amigos.

Fuente: Infobae
20/10/2025 06:12

Keira Knightley habló del asedio mediático en Hollywood: "Desarrollé paranoia, revisaba los diarios para ver si me habían fotografiado"

En una entrevista con The Times, la protagonista de Orgullo y prejuicio habló del impacto de la fama precoz y el escrutinio constante. Además, reflexionó sobre la libertad que logró tras años de sentirse observada

Fuente: Infobae
19/10/2025 06:30

Así fue el 'sí, quiero' de Stella del Carmen: cientos de figuras de Hollywood, la emoción de Melanie Griffith y el susto de Antonio Banderas

La hija del exmatrimonio se ha casado con su pareja de toda la vida, Álex Gruszynski, en la Abadía Retuerta LeDomaine en Valladolid

Fuente: La Nación
18/10/2025 22:18

Es hija de dos grandes estrellas de Hollywood, vivió una historia de amor de película y protagonizó una boda de ensueño

La historia de amor de Stella del Carmen Banderas y su flamante esposo Alex Gruszynski parece el guion de una película de Hollywood. La actriz de 29 años -única hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith- dio el sí este sábado junto a su compañero en una ceremonia memorable.La boda transcurrió en un monasterio del siglo XII rodeado de viñedos y ubicado en la provincia de Valladolid, España. Los protagonistas se encargaron de resguardar su intimidad: la prensa fue blindada y los invitados debieron asistir a la celebración sin sus teléfonos celulares. Según trascendió, la íntima ceremonia fue oficiada por Blake Lee. Stella caminó hacia el altar de la mano de su padre mientras sonaba una canción compuesta por su tío abuelo. Una vez que los tortolitos dieron el sí, la banda de sonido habría interpretado "Here, There and Everywhere", de The Beatles."Soy muy afortunada de poder casarme en el país que me vio nacer", le había revelado la flamante novia a la revista ¡Hola! un tiempo antes de sellar el enlace en el antiguo convento románico en España. Un amor de películaStella Banderas es la única hija que tuvieron juntos Banderas y Griffith durante los 18 años que duró su relación. Ella y Alex Gruszynski se conocen de toda la vida: su primer encuentro fue en pre-escolar. Luego fueron compañeros de colegio en el Wagon Wheel School de Los Angeles, entablaron una gran amistad y más tarde se enamoraron. La primera etapa de novios la vivieron entre el 2015 y el 2019. Cuando se separaron, Stella mantuvo un romance con Eli Meyer, el hijo del exagente de talentos Ronald Mayer.En el 2023, Stella y Alex se dieron una nueva oportunidad, y blanquearon su regreso el día de San Valentín al compartir un beso apasionado en sus cuentas de Instagram. No había más dudas: eran el uno para el otro. En agosto del año pasado comenzaron los preparativos de la boda. "¡Puedo salir con mi persona favorita sobre la faz de la Tierra para siempre!", había anunciado Stella a través de sus redes sociales junto a una fotografía del anillo de compromiso. View this post on Instagram A post shared by Stella Banderas (@stellabanderasgriffith)Stella y Gruzinsky también comparten su pasión por el cine. La hija menor de Melanie tuvo su debut como actriz en la película de 1999 Locos en Alabama, que dirigió su padre y protagonizó su madre. Además, se graduó en Estudios Narrativos en la Universidad del Sur de California. Por su parte, Gruzinsky se graduó en Business Administration en la Wake Forest University y se especializó en Finanzas en la USC Marshall School of Business. Él fundó la aplicación Nova, junto al fotógrafo Aidan Cullen, una plataforma diseñada para dar visibilidad a nuevos artistas. También es parte del staff de William Morris, una de las principales agencias de talentos del sector de los medios y el entretenimiento con sede en Hollywood.Stella Del Carmen y cómo es ser "la hija de..."En varias oportunidades la joven reconoció que disfruta de una vida llena de oportunidades gracias a formar parte de una de las familias más célebres de Hollywood, pero que lamenta no poder disfrutar del anonimato y de la intimidad. "Los primeros años de mi vida los pasé viajando de rodaje en rodaje, llevo recorriendo el mundo desde que nací, he ido a colegios increíbles", comentó en una oportunidad. "He sido bendecida con un estilo de vida y unas oportunidades que la mayor parte de la gente no podrá experimentar", contó quien a los 16 años, por ejemplo, tuvo el privilegio de conocer al que fuera presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su propia casa. La joven empresaria también contó, en una columna publicada en la revista Vanity Fair, que durante su adolescencia comenzó a sufrir el peso de la fama de sus padres. "Pude olvidarme por completo durante varios años hasta que terminé el secundario y llegué a la universidad en una ciudad distinta y la primera frase que me decía todo el mundo era: '¿Tu padre es Antonio Banderas?'. O los cuchicheos a mis espaldas eran: '¡Su madre es Melanie Griffith!", señaló la nieta de Tippi Hedren. De todas maneras, la hija de Banderas y Griffith expresó que se considera una verdadera afortunada y admitió que su vida es "un precioso regalo".

Fuente: La Nación
18/10/2025 17:18

De una carrera prometedora en Hollywood al olvido: la mujer que le rompió el corazón a Brad Pitt y lo dejó antes de la boda

Además de ser uno de los actores más consolidados del mundo, Brad Pitt es considerado un ícono de la belleza masculina, por lo que, a lo largo de su carrera, fue vinculado con varias figuras. Sin embargo, entre sus relaciones más importantes, hay una que muy pocos recuerdan: su compromiso con la actriz y cantante Jill Schoelen.La actriz tenía 24 años cuando en 1989 se comprometió con el protagonista de Troya. En ese entonces, ella era más conocida que él y su aparición en El padrastro hizo que le llegara la propuesta de formar parte de Cutting Class, la película de terror en la que conoció a Pitt, de su misma edad. Aunque el noviazgo duró un año, Brad sintió que era la mujer indicada para que caminara hacia el altar con él. Tanto fue así, que el pedido de matrimonio no tardó, como tampoco el sí rotundo de parte de la actriz. En 2013, el medio RadarOnline publicó parte de las supuestas líneas que él le escribía en sus cartas de amor, como "te adoro, te voy a querer para siempre" o "no puedo dejar de pensar en vos, no me siento completo si vos no estás junto a mí".La confirmación llegó de parte de Jill años más tarde, cuando afirmó que Brad "le había escrito uno de los poemas más bonitos que un hombre le puede escribir a una mujer" y que aquel romance fue "una experiencia de vida maravillosa". Pero a diferencia de ella, él no tiene el mejor recuerdo. En 2011 y en diálogo con The Sun, contó el verdadero motivo de la ruptura, el cual describió como uno de los momentos más humillantes. "Me llamó a Los Ángeles y lloraba al teléfono, se sentía sola y algo malo pasabaâ?¦ En ese momento tenía 800 dólares a mi nombre y me gasté 600 en comprar un billete hasta Hungría para verla", recordó. Por entonces, Schoelen estaba en pleno rodaje en Budapest de una nueva versión de El fantasma de la ópera junto a Robert Englund (famoso por su papel de Freddy Krueger). Al llegar, Pitt se dirigió directamente al set de filmación y la invitó a cenar para que su prometida le explicara la situación."Me reveló que se había enamorado del director de la película, Dwight Little, conocido por dirigir secuelas como Liberen a Willy o Anaconda", indicó y completó: "Quedé tan impactado que mi única reacción fue decir: 'Me voy de acá'. No olvidas algo así y quizás nunca conseguí superar completamente el sentimiento de humillación".Pocos años después de su relación con Brad, más precisamente en 1993, Jill se retiró de la actuación al casarse con Anthony Marinelli. Es ese momento se enfocó en el cuidado de los hijos que tuvo con el músico, de quien se divorció en 2002.Cabe destacar que 29 años después de su última interpretación, la actriz regresó a los sets de filmación a finales de 2023 con la película Mr. Christmas, donde obtuvo el papel protagónico femenino. En su cuenta de Instagram, en la que acumula poco más de 5000 seguidores, comparte algunos recuerdos de lo que fue su trabajo frente a cámara, momentos en familia y sus pasatiempos favoritos.

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:23

La historia de Stella del Carmen Banderas: la hija discreta de Hollywood que encontró su lugar entre Málaga y Los Ángeles

A diferencia del resto de los integrantes de su familia, la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith ha llevado un perfil bajo manteniéndose siempre tras las cámaras

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:52

De Hollywood a Dharamsala: Richard Gere y el Dalai Lama, una amistad que se convierte en película

El actor y activista estrena un documental que explora la faceta más desconocida y cotidiana del líder tibetano y comparte las enseñanzas, anécdotas y el humor detrás de una relación de más de cuarenta años

Fuente: La Nación
17/10/2025 04:18

Kate Winslet. Luces y sombras de la estrella que eligió brillar sin filtros y superó las críticas de Hollywood

Además de su enorme talento a la hora de interpretar cada uno de sus papeles, Kate Winslet es una mujer auténtica. Su voz firme a favor de la naturalidad, la diversidad de los cuerpos y la verdad en la industria del cine es la gran virtud en la que radica gran parte de su atractivo. Nació el 5 de octubre de 1975 en Reading, a unos 40 kilómetros de Oxford y a una hora de Londres, y cabe destacar que la familia Winslet tiene una fuerte tradición en el mundo de la actuación: los padres de Kate, Roger John y Sally Ann, eran actores de teatro; su hermana Anna es directora de una pequeña compañía de producción teatral, y Beth tuvo varios papeles en producciones de televisión, películas y cortometrajes. A lo largo de su carrera, Kate se consolidó como una de las actrices más prestigiosas de Hollywood. Saltó a la fama internacional con Titanic en 1997, junto a Leonardo DiCaprio, aunque dos años antes ya se había destacado en Sensatez y sentimientos. Ganó el Oscar a Mejor Actriz por El lector y se consagró con múltiples premios prestigiosos, como los Golden Globes, los BAFTA y los Emmy, estos últimos por sus papeles en las exitosas series Mildred Pierce y Mare of Easttown. Pero mucho antes de todos esos éxitos Kate descubrió que la fama podía ser tan encantadora como despiadada. Tras Titanic, la superproducción dirigida por James Cameron en la que interpretó a Rose, experimentó el lado más cruel de la popularidad. Su cuerpo, considerado "poco normativo" en los años noventa, fue foco de críticas por parte de la prensa, que apuntaron a un supuesto exceso de peso. "Es espantoso. ¿Qué clase de persona hay que ser para hacerle algo así a una joven actriz que apenas podía entenderlo?", recordó hace unos meses Kate entre lágrimas durante una entrevista en televisión. Aquello la marcó tan profundamente que se convirtió en una defensora de la imagen real. Por ejemplo, cuando fue embajadora de Lancôme, en 2015, impuso una cláusula para que sus fotos no fueran retocadas. La propia marca confirmó que la actriz exigió aparecer "al natural". Su intención era clara: enviar un mensaje a los más jóvenes para evitar la falsa idea de perfección que generan las imágenes alteradas digitalmente. Durante el rodaje de Mare of Easttown también se negó tajantemente a que editaran su cuerpo. Según contó ella a The New York Times, rechazó que suavizaran un "rollito de su panza" en una escena íntima. Y cuando vio los carteles promocionales, pidió que devolvieran sus líneas de expresión: "Sé cuántas arrugas tengo al lado del ojo, deben ponerlas de vuelta". Prefería aparecer mayor que aparecer irreal. SUS GRANDES AMORES A sus 15 años y durante el rodaje de Dark Season conoció al actor y escritor Stephen Tredre, doce años mayor que ella. Salieron durante cuatro años, hasta que él murió de cáncer. De hecho, Kate no estuvo en el preestreno de Titanic en Los Ángeles para poder asistir a su funeral. En 1998 se casó con el asistente de director Jim Threapleton, con quien en 2000 tuvo su primera hija, Mia Honey, quien sigue los pasos de su madre en la actuación y ya participó de varias producciones usando su apellido paterno para evitar comparaciones. Algo que llena de orgullo a Winslet. Un año después de la llegada de Mia, la pareja se divorció y en 2003 Kate se casó con Sam Mendes, a quien había conocido cuando él le propuso actuar en una obra de teatro en Donmar Warehouse, donde era director artístico. Fue una boda íntima, en presencia de tres amigos, en la isla caribeña de Anguila. Poco después la actriz dio a luz a su segundo hijo, Joe Alfie, ese mismo año. La familia dividía su tiempo entre Nueva York y su casa en la campiña inglesa en los Cotswolds. Tras siete años de matrimonio, la pareja anunció su divorcio amistoso en febrero de 2010, pero la estrella no estuvo soltera por mucho tiempo: en 2011 conoció a quien sería su tercer marido, durante unas vacaciones en la finca de Richard Branson, el multimillonario británico fundador de Virgin Group. Edward Abel Smith, sobrino de Branson, conquistó a Kate. "Sabía que iba a pasar mi vida con este hombre... Estaba a punto de recibir un Emmy y yo estaba tan envuelta en el torbellino de haberlo conocido que ni siquiera podía concentrarme. Y recuerdo haber pronunciado un discurso absolutamente espantoso porque no estaba en el planeta Tierra. Me había enamorado perdidamente de esta persona que acababa de conocer", confesó la actriz. Fruto de ese amor nació su tercer hijo, Bear, en 2013. Este año Kate cumplió 50 y cuando le consultaron cómo planeaba festejarlos, reveló que será de una forma particular: haciendo este año cincuenta cosas memorables, una por cada año, porque está más enfocada en vivir experiencias únicas que en organizar fiestas ostentosas.

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:01

Un monasterio del siglo XII, estrellas de Hollywood y gastronomía malagueña: todos los detalles de la boda de Stella Banderas y Alex Gruszynski

La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith contraerá matrimonio en una celebración marcada por el lujo y las estrictas medidas de seguridad

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Reparaba aires acondicionados y asesinaba a sus víctimas brutalmente: la terrible historia de Michael Gargiulo, el destripador de Hollywood

La violencia de sus ataques era extrema.El actor Ashton Kutcher tuvo que testificar en uno de sus crímenes.

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:27

¿Bill Murray como Batman? La versión que Hollywood estuvo a punto de filmar en los años 80

40 años atrás, un proyecto planeaba convertir a Murray en Batman, con Eddie Murphy como Robin y David Bowie como villano, pero diferencias creativas y conflictos de reparto frustraron el ambicioso giro en la saga, informa Espinof

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

El video que muestra la caída de cuatro estrellas del Hollywood: del éxito a vivir en la calle

Mediante las redes sociales circulan todo tipo de contenidos a diario, desde desafíos virales hasta historias de vida que conmueven o generan gran impacto entre los usuarios. En esta ocasión, un video se volvió viral al mostrar el sorprendente antes y después de cuatro reconocidas estrellas de Hollywood que, pese a haber alcanzado la fama y el éxito en su momento, hoy enfrentan una realidad marcada por la vulnerabilidad.El clip fue publicado en la red social X a través del perfil @OJOVENE, donde compartieron las imágenes de los artistas y contaron qué fue de sus vidas tras haberse alejado del mundo del espectáculo:Loni WillisonLoni Willison, reconocida en la década del 2000, es un ejemplo de cómo la vida puede cambiar de forma inesperada. La exmodelo y actriz estadounidense, que supo aparecer en portadas de revistas como Glam Fit y Flavor, hoy vive en las calles de Los Ángeles, muy lejos de la fama que alguna vez tuvo.En su época de mayor éxito, se casó con Jeremy Jackson, actor conocido por su papel en Baywatch. Parecían una pareja perfecta, pero detrás de esa imagen se escondían graves episodios de violencia doméstica. En 2014, tras denunciar agresiones físicas, el matrimonio llegó a su fin y su vida comenzó a desmoronarse.A partir de entonces, Loni enfrentó problemas de salud mental y adicciones que la alejaron del trabajo y la estabilidad, tanto que terminó viviendo en la calle. Desde 2018, es vista empujando un carrito con sus pertenencias y buscando comida en Los Ángeles. Aunque su situación es extrema, ella misma aseguró que prefiere esta vida lejos del mundo que conoció.Jack VealJack Veal, el joven actor que interpretó a Kid Loki en la serie de Marvel Loki, reveló en 2024 mediante un video en redes sociales que vive en la calle y pidió ayuda públicamente. A través de un clip en TikTok, el artista de 18 años contó su difícil situación personal, marcada por presuntos abusos dentro de su familia y la falta de acceso a servicios de apoyo social. Veal inició su carrera a temprana edad y participó en producciones como The End of the F**ing World*, Tin Star, Call The Midwife y The Favourite. Sin embargo, detrás de su prometedora trayectoria, el joven enfrenta serios problemas de salud mental. Por lo que dio a conocer, fue diagnosticado con autismo y TDAH, y que actualmente se encuentra bajo evaluación por posibles trastornos bipolares y psicosis.Tyler ChaseTyler Chase, recordado por su papel de Martin Qwerly en Manual de supervivencia escolar de Ned, fue visto recientemente en situación de calle en Riverside, California. La noticia se volvió viral luego de que una creadora de contenido lo reconociera y compartiera un video en TikTok, donde el actor aparece con un aspecto deteriorado y dificultades para expresarse. "Hola, mi nombre es Tyler Chase y estoy aquí en el Movimiento Cristiano para la Actuación", se lo escucha decir. La usuaria que grabó el clip contó que decidió acercarse al reconocerlo y, conmovida por su estado, quiso visibilizar lo que estaba atravesando.Tras la difusión del video, seguidores del actor lanzaron una campaña en GoFundMe para ayudarlo a cubrir sus necesidades básicas y conseguirle un lugar donde vivir. "Queremos ayudarlo a que recupere su vida", expresaron los organizadores, que recibieron donaciones de distintas partes del mundo en pocas horas. Aunque ni Chase ni su entorno dieron declaraciones, la situación generó una gran ola de apoyo y reflexión en redes sociales.Dawn RobinsonDawn Robinson, reconocida cantante y exintegrante del grupo En Vogue, enfrentó en los últimos años una serie de desafíos que contrastan con la fama y el éxito que alcanzó en la década de los 90. A pesar de haber sido parte de uno de los grupos femeninos más icónicos, su carrera se vio afectada por disputas legales y problemas financieros. Hoy, a sus 58 años de edad, vive en su auto hace tres años.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:25

Cómo las celebridades reinterpretan el estilo del viejo Hollywood en la moda actual

Vestidos entallados, sombreros de ala ancha y joyas retro resurgen en las alfombras rojas y series gracias al impulso de figuras como Jennifer Lopez, Zendaya, Cate Blanchett y Blake Lively

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:00

Dwayne "La Roca" Johnson : El camino que marcó su vida de la frustrada NFL al estrellato de Hollywood

En el último episodio de New Heights, la estrella habló sobre la caída de su sueño en el fútbol americano, su salto a la lucha libre, el desafío de conquistar Hollywood y el rol fundamental de su familia en cada etapa

Fuente: La Nación
15/10/2025 02:18

De Volver al futuro a Indiana Jones: murió Drew Struzan, ilustrador de emblemáticos afiches de Hollywood

Durante la tarde del martes, se confirmó la muerte del gran Drew Struzan, responsable de crear varios de los afiches más importantes del Hollywood de los últimos 50 años. Su colaboración con varios directores de renombre, lo ubica como un artista clave en la historia del cine, y con su fallecimiento, se despide también una manera de comprender los póster como una formas de arte perdida. View this post on Instagram A post shared by Drew Struzan (@drewstruzanart)Entre sus trabajos más importantes, se encuentra la creación de los afiches de Indiana Jones y los cazadores del Arca perdida, Los Goonies, la trilogía de Volver al futuro, Blade Runner, E.T., varios episodios de la saga Star Wars y Harry Potter y la piedra filosofal.Nacido el 18 de marzo de 1947, el joven Drew Struzan pronto encontró en la ilustración su gran amor. Luego de graduarse, comenzó a trabajar en una agencia de diseño, porque debido a una situación de gran humildad, y como él mismo reconoció en una oportunidad, "el dibujo era el camino más directo a una rebanada de pan". Durante los años setenta, Struzan obtuvo sus primeros encargos importantes en el mundo de la música, diseñando carátulas para bandas como Bee Gees, Earth, Wind and Fire, Black Sabbath o los Beach Boys. Pero lejos del reconocimiento, se trataba de ilustraciones que casi no le reportaban dinero.Luego de diseñar algunos afiches para películas de muy bajo presupuesto, la suerte de Struzan cambió radicalmente gracias a una inesperada colaboración con el mundo del cine. En el año 1978, la productora Fox reestrenó la primera película de Star Wars, y el destino quiso que el ilustrador formara parte del quipo que diseñó un nuevo afiche para esa ocasión. Por esos años, Struzan se había perfeccionado notablemente en el uso del aerógrafo, una moderna herramienta que estaba destinada a convertirse en su mejor aliada a la hora de trabajar. Para ese icónico afiche de Star Wars, Struzan dibujó a Luke Skywalker junto a Leia, y por debajo a Han Solo y a Obi Wan Kenobi. El trazo del ilustrador y su manera de encuadrar a los personajes, llamó la atención de George Lucas y otros directores de la industria, que no dudaron en convocarlo para futuros trabajos. De ese modo, la década del ochenta se convirtió en el momento de un merecido reconocimiento para el artista, haciéndose cargo de los posters de varios de los films más taquilleros de ese momento. En una oportunidad, Steven Spielberg dijo sobre Struzan: "Él es mi ilustrador favorito de cine. Realmente tuve que estar a la altura de crear un arte merecedor de pedirle a Drew que le diseñara un póster". Hace pocas horas, y cuando se informó sobre la muerte del diseñador, el mismo Spielberg escribió: "Drew hizo arte en mayúscula. Sus posters hicieron que muchas de nuestras películas se convirtieran en destinos. Y el recuerdo de esas películas y la edad que teníamos cuando las vimos, siempre estará presente cuando veamos su icónica imaginería fotorrealista. En ese estilo propio que inventó, no habrá nadie como Drew".Como menciona el propio Spielberg, Struzan inventó un estilo propio y fácilmente reconocible, que consolidó una nueva manera de pensar una película a través de su afiche promocional. Struzan era capaz de condensar el espíritu de una película en apenas una imagen, y la prueba de eso es el emblemático poster de Marty McFly junto al Delorean, en el que indudablemente es uno de los afiches más importantes de la historia del cine. Cuando al dibujante le preguntaron sobre su afiche favorito, él respondió: "Si tuviera uno predilecto, sería porque ya di lo mejor que tengo. Sería como perder la chispa de la creatividad. Entonces mi afiche favorito, será siempre el que tenga por delante".

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Wegovy: ya se vende en el país el medicamento para adelgazar que sedujo a Hollywood y promete mayor expectativa de vida

Si aumentar la cilindrada de un motor puede generar más potencia y velocidad, una dosis más alta de un fármaco ya conocido para tratar la obesidad y el sobrepeso permite aventurar resultados similares. Esto es lo que demuestran las investigaciones sobre Wegovy, el nombre fantasía del inyectable semaglutida, que se presentó hoy en el país. La semaglutida ya estaba presente en una dosis máxima de 1 mg/semana bajo el nombre de Ozempic, indicado para tratar diabetes tipo 2. Ahora llega su forma específica para sobrepeso y obesidad, y puede administrarse en una dosis máxima mayor, de hasta 2,4 mg/semana, siempre en forma subcutánea, con aguja de tecnología flex touch para una aplicación más amigable. La semaglutida es, como sus predecesores, un agonista del receptor GLP-1 de origen biológico, muy similar a la hormona GLP-1 humana, asociada a una mayor sensación de saciedad, lo que disminuye las ingestas y los "antojos". "Conocemos en profundidad a los análogos de GLP-1, porque hace varios años que vienen usándose. Esta nueva generación con más potencia logra resultados muy contundentes en descenso de peso y mejoras metabólicas; puede ser una gran aliada en el marco de un tratamiento integral. Se vio en todos los estudios clínicos y lo vemos todos los días en el consultorio", puntualizó Mónica Katz, médica nutricionista y expresidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)."El GLP-1 es producido cuando comemos, pero dura apenas un minuto -agregó la experta-. Lo que la ciencia consiguió es que su acción se prolongue durante 180 minutos, por eso es de aplicación semanal. El GLP-1 retrasa el vaciamiento del estómago y el intestino, pero también activa la zona del cerebro que nos permite decir 'basta', es decir, inhibir comportamientos, como por ejemplo comer". Además, resaltó Katz, la droga está probándose en protocolos para combatir el Alzheimer y también para cesación tabáquica. El Wegovy, que ahora se vende bajo receta en todas las farmacias del país, viene precedido del estudio "Efecto del Tratamiento con Semaglutida en Personas con Obesidad" (STEP UP) y demostró una reducción del 20% del peso en un tercio de los pacientes, con un 17% en promedio. Otra investigación conocida recientemente mostró que un tercio de los pacientes perdió al menos el 25% de su peso, con una reducción promedio del 21%. Pero esa no es la dosis que se presentó hoy en Buenos Aires, aunque Katz resaltó que ya fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y eso permitiría en teoría la posibilidad de aumentarla. Wegovy obtuvo un gran espaldarazo cuando Elon Musk reveló, en 2022, que lo había usado para adelgazar. También admitieron ser usuarios Serena Williams, Whoppi Goldberg, Charles Barkley y Kathy Bates, entre otros. Hasta el momento, más de 20 millones de personas en el mundo han utilizado este fármaco, que está indicado para personas con índice de masa corporal (IMC) de 30 o más o bien un IMC de 27 con alguna comorbilidad (hipertensión, hiperlipidemia, diabetes, etc). Las bondades del Wegovy, sin embargo, no terminan en el descenso de peso: también tiene impacto sobre las enfermedades cardiovasculares y renales. Ernesto Duronto, jefe de la Unidad Coronaria de la Fundación Favaloro, indicó que 40 pacientes argentinos obesos mórbidos participaron del estudio multicéntrico "Efectos de Semaglutida sobre los Resultados Cardiovasculares en Personas con Sobrepeso u Obesidad" (Select). "En todos los casos hubo descenso del colesterol, triglicéridos e hipertensión. La mayoría de ellos eran también prediabéticos, pero la administración de semaglutida redujo en un 70% el riesgo de volverse diabéticos", detalló. Otras investigaciones mostraron una reducción del 20% de eventos cardiovasculares mayores (infarto, ACV), además del descenso del riesgo de enfermedad renal y hepática, porque la grasa, que es inflamatoria, se va a acumulando en distintos órganos. Duronto, por otra parte, lanzó una seductora hipótesis, al decir que el fármaco aumentará la expectativa de vida.Una epidemia que no cesaEn el mundo entero, más del 60% de la población actual tiene kilos de más. Según la Federación Mundial de Obesidad, el número total de adultos que viven con obesidad habrá aumentado en más de un 115 % en 2030 respecto de 2010: pasará de 524 millones a 1130 millones. Las cifras son similares en la Argentina. "Pero, además, en nuestro país cuatro de cada diez niños y adolescentes tienen obesidad, y la obesidad en edades tempranas es predictora de obesidad en la adultez", advirtió Katz, quien resaltó que el inyectable puede utilizarse a partir de los 12 años.En cuanto a efectos adversos, los especialistas señalaron que son náuseas, alteraciones en el ritmo evacuatorio, dolor de cabeza y vómitos, y que se disipan con el tiempo. ¿Y qué pasa cuando el paciente desciende lo suficiente de peso y mejoran sus indicadores cardiorenometabólicos? Tanto Duronto como Katz coincidieron en que el tratamiento farmacológico debe continuar, tal vez con una reducción de la dosis, ya que el producto se presenta en 0,25 mg; 0,50 mg; 1 mg; 1,7 mg y 2,4 mg. Katz dijo que el tiempo máximo de uso documentado del fármaco es de tres años y que, si se sostienen los cambios en el estilo de vida, los pacientes no recuperan la totalidad del peso perdido.En Kairos, una plataforma web de consulta de precios del vademécum local, Wegovy oscila entre $296.309 las cuatro lapiceras prellenadas de 0,25 mg para un mes de tratamiento y $696.919 las de 2,4 mg. "No están previstos bonos, los pacientes deben ingresar a los programas de nuestro laboratorio -afirmó Gustavo Allivi, director de Acceso al Mercado y Asuntos Públicos de Novo Nordisk, la farmacéutica que lo produce-. Sí estamos en plenas conversaciones con los financiadores, para facilitar el acceso".El bonus track de la presentación fue la presencia de Alberto Cormillot. "Estamos en presencia de un medicamento maravilloso, pero hay que cuidarlo. Si no hay una ley y modificaciones más profundas, es difícil enfrentar el problema de la obesidad. Hasta ahora, no existe ningún país del mundo que haya tenido la fuerza para enfrentarse contra una industria muy poderosa: la industria alimenticia", afirmó. Fuentes cercanas al laboratorio Elea dijeron a LA NACION que lanzarán un medicamento similar a mediados de noviembre y que la dosis de 2,4 mg para un mes costará $250.000.

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:49

Naomi Watts recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

La actriz británico-australiana fue reconocida por su destacada trayectoria en el cine con la estrella número 2,825 del emblemático paseo.

Fuente: Perfil
13/10/2025 21:36

El sobrino de Lady Di consiguió trabajo en Hollywood: Louis Spencer debuta como actor

El joven Spencer, primo del príncipe Guillermo, actúa en 'Pinch & Ouch', interpretando a un novio protector en una historia de abusos. A sus 31 años, el heredero de Althorp busca carrera en cine, tras crecer en Sudáfrica y estudiar en Edimburgo y ArtsEd. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:52

De paisajista a estrella indiscutida en Hollywood: el pasado desconocido de Keanu Reeves

El protagonista de Matrix y John Wick sorprendió en la promoción de Good Fortune al revelar detalles inéditos de su juventud y qué aprendió fuera del mundo del espectáculo

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:47

De "El juego del calamar" a Hollywood: la meteórica carrera de Hoyeon Jung, ícono de actuación y estilo

La modelo y actriz surcoreana recordó en una entrevista con ELLE el fenómeno global que cambió su vida y cómo su presencia en la serie la convirtió en símbolo de autenticidad en la industria internacional

Fuente: Página 12
13/10/2025 14:08

Diane Keaton: el legado eterno de una actriz que desafió los moldes de Hollywood

Diane Keaton, una figura inolvidable del cine, falleció a los 79 años. Su legado perdura a través de un arte que traspasa las eras y una presencia en pantalla que impactó a generaciones.

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:03

La primera película 100% dirigida por la IA es una realidad: qué pasará con Hollywood

El estreno de The Sweet Idleness, la primera cinta completamente orientada por una inteligencia artificial, genera controversia sobre el futuro del cine, el papel de los humanos y el avance tecnológico en la industria audiovisual

Fuente: Infobae
11/10/2025 20:33

Hollywood de luto por la muerte de Diane Keaton: varias celebridades recordaron a la icónica actriz

La artista, directora y productora falleció este sábado a los 79 años

Fuente: Clarín
11/10/2025 18:00

Murió Diane Keaton: las mejores películas para recordar a la estrella de Hollywood

Su familia confirmó la triste noticia. Keaton, cuya carrera se extendió por décadas, será recordada por sus papeles icónicos

Fuente: Infobae
11/10/2025 17:22

Diane Keaton, la pionera en lucir canas y en defender la belleza real en Hollywood

La actriz estadounidense inspiró a generaciones a desafiar moldes y apostar por la individualidad. El uso de sombreros, cinturones anchos y accesorios llamativos. Cómo se convirtió en un ícono de la moda

Fuente: Clarín
11/10/2025 11:00

Cómo está hoy Eiza González: la joven mexicana que saltó de las telenovelas a Hollywood

Actriz y productora mexicana con agenda global.Alterna cine de autor, franquicias y moda.

Fuente: La Nación
11/10/2025 06:36

De las pantallas al teatro: la estrategia de Hollywood para sobrevivir a la IA

La decisión de la productora A24 de quedarse con la sala de teatro Cherry Lane Theatre generó mucho ruido en Hollywood. Lo que puede parecer un proyecto lateral excéntrico para el estudio independiente conocido por películas Lady Bird, Diamantes en bruto y Hereditary es, en realidad, un movimiento preciso e inteligente en una industria marcada por la disrupción y la fatiga del streaming. La performance en vivo es una de las pocas experiencias culturales que no pueden automatizarse, replicarse ni reproducirse a demanda. Al dar el salto al teatro, A24 se protege frente a un futuro saturado de IA al mismo tiempo que profundiza su huella cultural.Cuando el acuerdo se anunció a fines de 2023, los comentarios estaban centrados en cuestiones prácticas. "Todo tiene que ver con sinergias creativas", era un argumento. "Diversifican sus fuentes de ingresos para compensar la volatilidad del negocio del cine." "El teatro es más predecible que el cine." "Pueden probar nuevas historias en un entorno de bajo riesgo." Todos esos eran comentarios válidos, claro, pero un experimentado ejecutivo de la industria cinematográfica aportó una mirada diferente: "Me pregunto si no están diferenciándose aún más en el mercado al construir una marca a prueba del futuro." Competencia tecnológica: la carrera entre China y Occidente por liderar la innovaciónLa historia que busca contar A24, su rol en la industria y cómo quiere ser percibida son marcadamente distintos al resto de los estudios. Como resultado, tiene una comunidad creciente de seguidores que se identifican con ella y la adoran por eso. Esos son signos de una marca poderosa.La mayoría de los estudios entiende que sus franquicias son marcas que pueden potenciar, pero cuando se trata de sí mismos, apenas prestan atención a una narrativa general sobre qué representan. Solo otra industria actúa de la misma manera: la farmacéutica. Los laboratorios parecen preocuparse porque sus pacientes conozcan los nombres de sus medicamentos (como Lipitor, Viagra o Prozac), pero poco en cómo se perciben a sí mismos.A24 es diferente. Es uno de los pocos en Hollywood que parece estar construyendo una marca verdaderamente querida. Las preguntas a hacerse son: ¿Cómo está construyendo una marca de clase mundial? ¿Y por qué importa? Una idea simple prevalece en nuestro mundo en rápida evolución: la creatividad gana. Y cada vez más. El adagio "el contenido es el rey" ha circulado por la industria del entretenimiento durante años. Y sin embargo, por alguna razón, parece olvidarse en cada nuevo ciclo de negocios. En su lugar, escucho frases como: "Estamos aprovechando analítica de audiencia impulsada por IA y algoritmos de modelado predictivo para revolucionar la creación de contenido mediante la optimización del sentimiento en tiempo real" y "es un cambio de paradigma total que democratiza la narración de historias a través de matrices narrativas basadas en datos."Cada vez es más evidente que el público no quiere un modelo generado por IA en sus publicidades de Guess, ni una canción creada por una máquina que "podría haber escrito Nirvana". La audiencia quiere ser sorprendida y encantada con contenido nuevo, fresco y emocionante. La marca A24 es sinónimo de creatividad, y los cinéfilos más jóvenes lo entienden de manera instintiva.Las marcas que más importan hoy son las audaces. Cualquiera que haya visto la campaña "Zone Dreamers" de On, con Zendaya flotando en el espacio, entiende de lo que se está hablando. Los cinco grandes estudios cotizan en bolsa y, por naturaleza, están obligados a generar ingresos para sus accionistas y mitigar riesgos (el yin del yang de lo audaz). Paradójicamente, sin embargo, las mayores recompensas históricas en Hollywood, ya sea en términos porcentuales o por expansión hacia otras verticales, las lograron quienes asumieron riesgos calculados. A24 ejemplifica ese espíritu hoy, con la adquisición del Cherry Lane como su última prueba.Otro principio clave para construir una marca fuerte de estudio tiene que ver con el mismo consejo que doy a todas las empresas e instituciones con las que trabajamos: "Hagan lo que los robots no pueden." En el fondo, es un eufemismo para fomentar la interacción humana. Eso importa especialmente ahora. El cirujano general de EE.UU. declaró recientemente una "epidemia de soledad". En este contexto, A24 no solo compra un edificio, sino que invierte en el tipo de experiencias presenciales que la gente anhela.Renacimiento: por qué la energía nuclear vuelve a ser un negocio de modaYa sea de manera consciente o intuitiva, A24 está construyendo una marca cada vez más poderosa que representa la creatividad audaz. Creída y querida, ha establecido una especie de culto que se suscribe a este mundo que está creando, un mundo que le da licencia para expandirse hacia cualquier línea de negocios que represente lo mismo. El Cherry Lane es un fascinante movimiento temprano que aísla a la compañía de un futuro saturado de IA.La pregunta es si otros seguirán el mismo camino. ¿Verán los estudios también una oportunidad de reunir gente, tal vez incorporando experiencias de cine de próxima generación a sus negocios? ¿Podrán combinar hospitalidad y entretenimiento a través de alianzas que ofrezcan espacios inmersivos? La puerta está abiertaâ?¦ y A24 fue el primero en cruzarla.

Fuente: La Nación
11/10/2025 03:36

De San Juan a Los Ángeles. Es actor, brilló junto a una estrella de Hollywood y su nombre suena cada vez más fuerte

Martín Rodríguez Aguirre (47) vive uno de los momentos más luminosos de su carrera. El actor sanjuanino que conquistó al público internacional con su papel de Jorge "Rivi" Ayala, un sicario misterioso y seductor en Griselda junto a Sofía Vergara, y que volvió a brillar en la producción nacional En el barro, se confiesa desde Los Ángeles, ciudad en la que decidió echar raíces. En esta charla exclusiva con ¡HOLA! Argentina, habla sobre su carrera y evita las respuestas sobre su vida privada, con la serenidad de quien transitó un largo camino y mantiene intacta la pasión por su oficio. -¿Cuál fue el momento puntual que dijiste: "Me voy a vivir afuera"? -Lo de Los Ángeles se fue dando paulatinamente, porque fueron más o menos diez años que estuve yendo y viniendo por temporadas. Viajaba tres meses, hacía castings o venía a hacer un curso de actuación y entonces así se fue generando un poco el vínculo. Después de la producción de Griselda, donde me tuve que quedar un año para filmar, tomé la decisión de instalarme definitivamente. ¿Cómo fue tu adaptación a la vida en Los Ángeles? -Es una ciudad muy particular. En lo profesional, me gusta porque estoy más a mano para lo que me proponen y en contacto con gente con la que me gustaría trabajar. Los Ángeles es una ciudad cosmopolita, está llena de migrantes de todos lados del mundo y eso te hace sentir inclusive en un ámbito más familiar. Tener amigos de tantos lados hace que todos estemos en la misma onda. -Estás viviendo un gran momento profesional. ¿Cómo describirías este presente desde lo emocional? -Creo que en lo profesional encontré un lugar bastante consolidado, algo que se venía gestando desde hace mucho tiempo. Me siento más seguro como persona y como artista. Tengo claro qué quiero y qué no. -¿Cómo manejás la exposición y las redes sociales? -Creo que a partir de las redes sociales hay mucha más exposición si es que uno quiere eso. La apertura y la conexión entre todos nos hace más transparentes en algún punto. No tengo ningún rollo con estar expuesto. Pero me quedo con la exposición en el trabajo, en mi rol de actor, que siento que es la exposición que tiene más valor. -Tu papel en Griselda junto a Sofía Vergara te dio visibilidad internacional. ¿Cómo fue trabajar con ella? -Trabajar con Sofía Vergara fue una de esas cosas maravillosas que te pasan muy pocas veces en esta carrera. Yo no la conocía personalmente, la conocí trabajando y fue tan dulce y tan generosa que no tengo palabras para describir esa experiencia. Armamos un vínculo honesto y creo que eso se ve en la pantalla. -¿Qué sentiste al volver a actuar en una producción argentina como En el barro? -Me puso muy contento cuando me llamó Alejandro Ciancio. Fue una sorpresa porque siempre quise trabajar con él, me parece uno de los directores argentinos más destacados y con más personalidad. No tuve que pensarlo ni un segundo. La experiencia fue increíble, un equipo tremendo de actores y actrices y un gran equipo de producción. Para mí fue muy muy gratificante, la pasé muy bien. Se armó una linda familia. -¿Qué serie estás viendo en este momento? -Siempre estoy viendo lo nuevo que saleâ?¦ Ahora vi varias de las nominadas a los Emmy. Pero también siempre vuelvo a algún capítulo de Breaking Bad o de Los Soprano. Me mantengo en ese equilibrio. -¿Qué papel juega tu familia en tu carrera? -Mi familia siempre ha sido fundamental, siempre recibí un apoyo incondicional. Nunca se pusieron en contra de lo que yo quería y lo siguen haciendo desde un lugar muy amoroso y de mucha comprensión. Ese apoyo es un arma fundamental. -¿Hay algún personaje que sueñes con interpretar algún día? -Me gustan mucho los villanos, los que están bien construidos, los que tienen doble cara. Me divierte hacerlos y pensarlos. Mi favorito es Yago, de Otelo, la obra de Shakespeare.Agradecimientos: @edu_weis (fotos), @agenciapura (producción y management), @flormosso (estilismo), @estudiowonder, @agustinacolor y @paohairstyle_ (peinado y maquillaje), @elburguesba y open_mind_prod

Fuente: Infobae
11/10/2025 03:33

'La Máscara': la historia detrás del desafiante debut de Cameron Diaz en Hollywood

La actriz consiguió su primer papel en el cine casi por casualidad y transformó una simple audición en el inicio de una carrera legendaria

Fuente: Clarín
10/10/2025 14:36

El futuro del cine: ¿La inteligencia artificial reemplaza a Hollywood?

Sora 2 genera actores digitales, escenas completas y voces clonadas sin necesidad de cámaras ni intérpretes. Mientras agencias como WME intentan bloquear su uso, la industria audiovisual ya experimenta un cambio tan profundo como lo fueron el color, el sonido o los efectos digitales.

Fuente: Infobae
10/10/2025 07:19

"Quería probar algo diferente": de "Vidas pasadas" a "Tron: Ares", el gran salto de Greta Lee en Hollywood

En conversación con Vogue, la actriz surcoreana-estadounidense reveló cómo Tron: Ares marca un antes y un después en su trayectoria, abriendo paso a una generación de mujeres diversas y poderosas en el cine

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:23

Julia Roberts reflexionó sobre su nuevo papel y Hollywood: "Sigue siendo supermasculino, pero no tengo miedo"

En una entrevista con The Times, la actriz de 57 años habló sobre su personaje en After the Hunt y abordó la persistencia de la desigualdad de género en la industria del entretenimiento

Fuente: La Nación
08/10/2025 04:18

George Clooney reveló por qué decidió criar a sus mellizos lejos de Hollywood: "No hubieran tenido una posibilidad justa en la vida"

George Clooney suele mantener su intimidad familiar alejada de los flashes y de las miradas indiscretas, pero en el último tiempo decidió descorrer un poco el velo. En una reciente entrevista, el actor, que decidió instalarse junto a su esposa y sus hijos Alexander y Ella, lejos de Hollywood, contó cómo transcurre la infancia de sus mellizos en una alejada granja en el campo francés y por qué tomó la determinación de mudarse allí. "Sí, tenemos mucha suerte. Vivimos en una granja en Francia", comenzó contando Clooney a la revista Esquire. Y explicó: "Pasé buena parte de mi infancia en una granja, y de niño odiaba la idea. Pero ahora, para ellos, es una buena forma de que no estén todo el día pegados a una pantalla, ¿sabés? Cenan con adultos y tienen que llevar los platos a casa. Tienen una vida mucho mejor".En cuanto a los motivos por los que, junto a su esposa, Amal Alamuddin, decidió que ese era el mejor destino posible para criar a sus mellizos, señaló: "Me preocupaba criar a nuestros hijos en Los Ángeles, en la cultura de Hollywood. Sentía que nunca tendrían una oportunidad justa en la vida". Y ahondó: "En Francia, a la gente, la fama le importa un bledo. No quiero que anden por ahí preocupados por los paparazzi. No quiero que los comparen con los hijos famosos de otros".En la misma entrevista, Clooney hizo algunas confesiones inesperadas sobre su relación con las drogas y el alcohol y también sobre cuánto le molesta envejecer. "En los 80, lo intenté: consumí cocaína y cosas así. Solía â??â??bromear sobre lo mucho que consumía, pero la verdad es que nunca fue un gran problema para mí", dijo al recordar el tiempo en el que su carrera comenzaba a despegar. Haciendo un desglose de las drogas que consumió, el actor relató una anécdota de su adolescencia. Cuando tenía alrededor de 15 años, el protagonista de La gran estafa llevó unos brownies de marihuana para ver El mago de Oz con amigos: "Estábamos jodidos. Literalmente, creo que todos. Éramos como veinte en la sala de proyección y la película terminó y nos quedamos sentados sin hablar durante horas. ¡Horas!. Simplemente, no es mi droga", aseguró.Con respecto a la cocaína, el intérprete de Taxi contó cómo en uno de los episodios de la serie todos se "metían" la droga. "En ese momento, pensé: 'No, esto no es como la heroína. No es adictivo'. Pero luego pensé: 'Bueno, la verdad es que es bastante malo'. Además, todo estaba diluido con manitol (el laxante para bebés) así que se metían una línea y luego iban al baño'", relató.Su relación con el alcohol, confesó, fue más conflictiva: "He tenido épocas en las que... No diría que fue un problema, nunca me despertaba bebiendo ni nada de eso, pero sí tenía rachas en las que tomaba bastante todas las noches", contó."No me entusiasma tener 64 años", confesó en la misma entrevista, haciendo un paralelismo con el personaje que interpreta en su nueva película, Jey Kally. Allí, Clooney le presta el cuerpo a una estrella que junto a su devoto manager, Ron (interpretado por Adam Sandler), se embarca en un viaje vertiginoso por Europa, en el que ambos se ven obligados a confrontar las decisiones que han tomado, las relaciones con sus seres queridos y los legados que dejarán atrás."Todavía subo en bicicleta al monte Bisbino en Como, Italia, una vez cada verano; solo para asegurarme de no ser demasiado viejo", reveló. Sin embargo, también reconoció que encuentra algunas "señales de envejecimiento" que cada vez más seguido y que eso le recuerda que es un hombre de seis décadas. "Puedo agarrar un balón de baloncesto con la palma de la mano; tengo manos grandes. Pero hace unos años, caí de espaldas sobre mi trasero cuando intenté encestarla en el aro", recordó, entre risas. "Creo, y quizá haya alguna investigación al respecto, que la pérdida del salto vertical podría ser un signo real del envejecimiento", concluyó.

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:55

George Clooney a los 64 años: cómo es la rutina de ejercicios que impulsa su vitalidad lejos de Hollywood

Desde el trabajo manual en su finca hasta nuevas tecnologías de entrenamiento muscular, las claves del día a día del célebre actor

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:13

George Clooney se distanció de Hollywood para proteger a sus hijos: ¿dónde reside actualmente?

El actor optó por la vida rural en Francia para preservar la privacidad y el desarrollo auténtico de sus mellizos

Fuente: Clarín
06/10/2025 16:00

A 25 años de Gilmore Girls: qué es de la vida de Alexis Bledel, la actriz de raíces argentinas que aprendió a tomar mate con Lali y llegó a lo más alto de Hollywood

La protagonista de la icónica serie del 2000 es hija de una mexicana y un argentino, se crió en los Estados Unidos, pero habla un español perfecto.Además del gran éxito que la llevó a la fama, protagonizó otras grandes series y películas.¿En qué anda actualmente?

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

John Stower, el piloto argentino que participó en la fuga más increíble de la Segunda Guerra Mundial que inspiró un clásico de Hollywood

24 de marzo de 1944. Es medianoche en Zagan, Polonia. 76 aviadores aliados de distintas nacionalidades, prisioneros de guerra de la Alemania nazi, escapan de un penal de máxima seguridad a través de un túnel al que han bautizado cariñosamente "Harry". El salvoconducto, excavado por ellos mismos, comienza a diez metros de profundidad y se extiende por ciento diez metros. Hasta la libertad.La intrépida acción ocurre en el campo de prisioneros Stalag Luft III controlado por la Luftwaffe, la Fuerza Aérea Alemana. Tomará por sorpresa a Adolf Hitler en su cuartel de Berlín, a 160 kilómetros del lugar de los hechos. Furioso por lo que sucede frente a sus narices, el Führer ordena la captura de los evadidos y su inmediato fusilamiento. La fuga, única en su tipo, que aun hoy es recordada como El Gran Escape, más tarde fue recreada por Hollywood en un taquillero film estrenado en 1963 del que participaron estrellas de la talla de Steve MacQueen, Charles Bronson, Donald Pleasance, James Garner, Richard Attenborough, Gordon Jackson y James Coburn.El campo donde se originó la fuga, llamado Stalag Luft III, había sido creado en 1943. Tenía una particularidad: albergaba aviadores de la RAF (la Royal Air Force británica) derribados sobre Europa. Muchos de ellos ya se habían fugado de otras prisiones, por lo que tenían fama de ser "expertos en el arte del escape".Los alemanes rodearon el perímetro de la prisión con todo tipo de obstáculos. Desplegaron alambradas de púas, colocaron torres de vigilancia con ametralladoras pesadas, establecieron sistema de patrullado con perros sobre el perímetro y enterraron micrófonos para detectar sonidos sospechosos que pudieran alertarlos sobre una excavación...Además, estaban los "hurones", un selecto grupo de guardias altamente entrenados que irrumpían por sorpresa en las barracas para desarticular cualquier intento de escape. Revisaban las instalaciones, desarmaban pisos de madera, sacaban baldosas y, si era necesario, desmontaban los sanitarios de los baños y rompían los azulejos en las paredes. Para ellos un minúsculo orificio, por más insignificante que fuese, podía ser la entrada encubierta a un túnel en construcción. Encerrar juntos a estos prisioneros "especiales" pareció una magnífica idea para los nazis. Sin embargo, reunidos en una misma barraca y con tiempo de ocio absoluto, los prisioneros se convencieron de que no existía en el mundo un lugar inexpugnable. Y pronto descubrieron que una fuga de Stalag Luft III era posible. Entonces, una vez más, decidieron poner a prueba a los alemanes.Jujeño y fugitivoEn 1943, año de la creación del campo de prisioneros de la aviación alemana, ocurrió la primera evasión. Tres prisioneros escaparon: eran los pilotos Lorne Welch, Walter Morrison y John Gifford Stower, piloto argentino voluntario en la RAF, nacido en el Ingenio La Esperanza, en San Salvador de Jujuy. Stower, que había vivido la mayor parte de su vida en la selva del norte argentino, completó el colegio como pupilo en Brighton, Reino Unido. Era un hábil cazador, sabía dos idiomas y su carácter, lo más importante en momentos de peligro, era de una naturaleza extraordinaria.Los tres escaparon juntos, pero tomaron rumbos diferentes para dividir los esfuerzos de búsqueda de la Gestapo. Stower sorteó territorio ocupado y evadió a sus captores una y otra vez haciéndose pasar por un trabajador español. Confundió a las autoridades alemanas con papeles falsos creados en el campo de prisioneros. Así, transitó la geografía sin problemas. Tomó contacto con miembros de la resistencia, estudió las rutas ferroviarias, los horario de trenes y las vías de escape alternativas. Eso lo llevó a la frontera Suiza. Ingresó en tierra neutral pero sin darse cuenta cometió un error en la navegación que lo llevó de regreso a territorio alemán, donde fue sorprendido por una patrulla fronteriza. En ese instante todo acabó y pronto estuvo en la oscuridad de un calabozo.Tuvo la suerte de ser enviado nuevamente al Stalag Luft III. Al arribar lo esperaba una sorpresa poco grata: el jefe del campo ordenó confinarlo a una celda solitaria llamada 'La Heladera' preparada para los escapistas. Permaneció allí, aislado y en la oscuridad total, durante un mes.Stower utilizó el tiempo para memorizar los datos recabados y analizar los errores cometidos. Al emerger del encierro y ser enviado junto a sus pares, brindó la información que había recogido en su primer raid. Sus dos compañeros de fuga, que también fueron capturados y reportados a Stalag Luft III, aportaron más datos. Así comenzó a gestarse el más espectacular escape masivo, con más de doscientos hombres, para el año siguiente. Programaron la construcción de tres túneles, coordinada por el "Comité X" encabezada por el Squadron Leader Roger Bushell, un reconocido piloto de Spitfires que tomaría el nombre en clave de "Big X".Los prisioneros trabajaron en turno durante tres meses y cavaron tres túneles. Los excavadores -entre los que se encontraba John Stower- perforaron el suelo arenoso. A medida que avanzaban, colocaban maderas extraídas del revestimiento de las habitaciones para dar solidez a los túneles y evitar derrumbes. Recorrían la construcción arrastrándose por un espacio reducido. Así, la obra adquirió el aspecto de una primitiva mina.Las inspecciones sorpresivas a las barracas por parte de los hurones también se coronaron de éxito. Descubrieron dos túneles en progreso. Sin embargo, el túnel llamado "Harry" no fue descubierto y eso dejo con un atisbo de esperanza a los escapistas. Los prisioneros dedicaron todo su tiempo a concretar su construcción.La tierra que extraían del túnel era llevada a la superficie por otros prisioneros mediante pequeñas bolsas de tela cosidas en sus pantalones. Luego era desparramada en las huertas que habían creado tras convencer a los alemanes que podían proveerles de vegetales.Los guardias alemanes que sospechaban de todo redoblaron sus esfuerzos pero no tuvieron la suerte de descubrir el último túnel a tiempo...El gran escapeFinalmente, el 24 de marzo de 1944, los escapistas elegidos (entre los que se encontraba John Stower) comenzaron la fuga. Con sus prendas previamente teñidas y reformadas por un sastre, fueron descendiendo a las profundidades del túnel. Luego, de a uno por vez, se acostaron sobre un carrito de madera que rodaba por una vía primitiva, también de madera. Jalando de una soga, transitaron los 110 metros del estrecho túnel. No estaban en la oscuridad total, habían logrado colocar, cada tanto, algunas lámparas.En el otro extremo del túnel, un prisionero tenía la responsabilidad de dar la "última palada" y abrir la puerta hacia la libertad. Para alivio de todos, emergió afuera del campo de prisioneros, aunque cerca de las alambradas y de una torre de vigilancia.Los primeros fugitivos se refugiaron en el bosque al amparo de la oscuridad. Desde allí, tomaron los distintos rumbos de escape que habían acordado previamente. Alertados por movimientos extraños, los guardias decidieron patrullar la zona. Pero cuando descubrieron la evasión, ya era tarde: 76 prisioneros habían logrado escaparse.La caceríaLos "hurones" lograron frustrar parte del plan: capturaron a los fugitivos rezagados en la salida del túnel mientras que otros 63 fueron apresaron cuando regresaban a las barracas arrastrándose por el salvoconducto. Los 76 que lograron atravesar el túnel se desperdigaron en forma individual o en pares. Hitler, enterado del suceso, ordenó la captura de todos. Para lograr su objetivo, movilizó a tres millones de efectivos de diferentes fuerzas. Cada uno de los escapistas conocía al menos dos idiomas y muchos hablaban alemán a la perfección, lo que facilitaría su fuga.Cada uno de los fugitivos había sido seleccionado minuciosamente. En el caso de Stower, se destacó que hablaba dos idiomas con fluidez y tenía resistencia física y mental. Como a cada uno de los prófugos, lo acompañó "como una sombra" la posibilidad de ser apresado y torturado por la Gestapo.La sangre fría de Stower fue fundamental ante momentos de peligro. Burló los controles alemanes y compró pasajes de tren para él y su compañero. Usó una identificación falsa que le habían suministrado en el campo de prisioneros.En sus días prófugo, recorriendo distintas regiones alemanas, recordó su experiencia volando en misiones de bombardeo en dos unidades de la RAF. Voló bombarderos Hampden y Wellington. Fue justamente en un bimotor Wellington que bautizó 'Buena Esperanza' que fue derribado mientras realizaba una misión de sembrado de minas frente a la costa de Heligoland. Hitler, ante el poco avance realizado en las primeras horas, tuvo un estallido de furia y rectificó su tajante orden de fusilar a todos los capturados. Pero lo persuadieron en no hacerlo, ya que ese campo de prisioneros era monitoreado por la Cruz Roja Internacional y mantenido con alimentos provistos por la generosidad de la gente que llegaba desde diferentes partes del mundo libre, incluida la Argentina, que proveía de cigarrillos, alpargatas y latas de conserva de carne.Tras varias jornadas Hitler recapacitó y ordenó que se fusilara a cincuenta de los evadidos. Designó a Arthur Nebe como encargado para seleccionar a las víctimas. Poco a poco, en los últimos días de marzo comenzaron a ser atrapados los escapistas. Caían en las calles, en puestos de vigilancia y en operativos cerrojo. Stower pudo evadirlos.Durante uno de los tantos viajes que Stower realizó en tren, llamó la atención de un policía. Y es que había algo notable en sus pantalones: eran similares a los de otros evadidos que previamente habían sido teñidos en el campo de prisioneros para simular ser del ámbito civil.El policía se retiró y regresó al vagón con refuerzos. Atraparon a Stower en su asiento y terminaron así con su escape. Lo llevaron al cuartel de Reichenberg de la Gestapo, donde quedó detenido en una celda de aislamiento. Un guardia alemán que le llevaba alimentos y que sabía hablar español dijo que pronto sería devuelto al campo de prisioneros. Pero era mentira.El jujeño Stower fue seleccionado para ser fusilado por tres motivos. Primero, había escapado previamente. Además, era soltero, lo que se había convertido en una desventaja porque Nebe no quería fusilar a casados con hijos. Por último, había burlado con papeles falsos a las fuerzas alemanas, durante cinco días. Y semejante humillación debía ser castigada.Tres agentes de la Gestapo se encargaron de darle muerte: Walter Lux, Robert Weyland y Bernhard Baatz. Lo llevaron a un bosque cercano y pusieron fin a su vida con un disparo. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron depositadas en el bosque junto a otras 49 urnas. El macabro operativo fue denunciado por el jefe del campo de prisioneros de la Luftwaffe que se había opuesto al fusilamiento y por miembros de la Cruz Roja.Al finalizar la Segunda Guerra Mundial comenzó una investigación sobre los hechos y la detención de sus autores. En 1947 un tribunal militar aliado juzgó los hechos en la ciudad de Hamburgo y condenó a 18 participantes en la ejecución masiva. El proceso concluyó con 14 penas de muerte, de las cuales 13 fueron ejecutadas.Durante 1963, Hollywood reunió en una súper producción a estrellas del cine para recrear el hecho. La banda de sonido, una melodía inolvidable, nos recuerda a jóvenes tallados en otra madera que con su esfuerzo y abnegación le mostraron al mundo lo que eran capaces de hacer cosas imposibles, aun a costa de sus vidas.

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:02

Regina Hall enfrenta los estereotipos de Hollywood con humor: "No estoy envejeciendo, la iluminación es la que empeora"

La actriz estadounidense, reconocida por su versatilidad entre cine y televisión, compartió en el pódcast "Good Hang" una mirada irónica sobre la presión social y la autoimagen en la industria del entretenimiento

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

Kevin Costner reafirma su amor por el Viejo Oeste en un nuevo documental sobre los mitos que Hollywood ocultó

El actor, que hizo gran parte de su carrera dentro del género western (como con "Yellowstone"), vuelve a rodearse de desierto y polvo para convertirse en un guía histórico.En esta oportunidad, alejado de lo actoral, el ganador del Oscar se convierte en narrador, y cuenta las cosas como realmente sucedieron allí, sin cowboys, fantasías ni ficción.

Fuente: Infobae
05/10/2025 04:12

La inteligencia artificial sacude a Hollywood con guiones generados, actores digitales y tráilers automáticos

Guionistas, actores y directores advierten que el avance de los algoritmos amenaza con cambiar para siempre la forma en que se cuentan las historias en el cine y la televisión mientras crece la tensión en la industria

Fuente: Infobae
04/10/2025 04:00

Val Kilmer y el día que un cigarrillo encendió el caos en el rodaje más accidentado de Hollywood

La película, que reunió a grandes estrellas, vivió una serie de incidentes insólitos, que dejaron una huella imborrable en la historia del cine

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:48

La foto acertijo: ¿Quién es este niño con alma de poeta que triunfó en Hollywood?

Nació en Nueva York, creció entre bibliotecas y durante su niñez tuvo inseguridades en cuando a su aspecto físico. Antes de conquistar la pantalla, ganó premios de poesía y casi se convierte en académico de literatura. Su primera aparición fue en un comercial de cerveza, aunque el destino le tenía reservado otro escenario

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

La historia de Aron Ralston, el montañista que pasó 127 horas atrapado y llegó a Hollywood

En 2010 se estrenó 127 horas, la película dirigida por Danny Boyle y protagonizada por James Franco que llevó al cine una de las historias de supervivencia más impactantes de los últimos tiempos. Basada en la experiencia real del montañista Aron Ralston, la trama recrea lo ocurrido en 2003, cuando durante una expedición en el cañón Blue John, en Utah, quedó atrapado bajo una enorme piedra. Tras cinco días de lucha contra el hambre, la sed y la desesperación, tomó la decisión más extrema de su vida: amputarse parte del brazo derecho con una navaja multiusos para poder escapar y sobrevivir.En el año 2003, Aron Ralston, un joven apasionado por la naturaleza y los deportes extremos, decidió emprender una nueva travesía en solitario. Su destino fue el Canyonlands National Park, en Utah, Estados Unidos, un lugar imponente con formaciones rocosas que desafiaban a cualquier escalador. Como en tantas otras ocasiones, buscaba poner a prueba sus límites, disfrutar del silencio del desierto y entregarse por completo a la escalada libre, la actividad que le hacía sentir vivo.Sin embargo, lo que comenzó como una aventura de exploración pronto se convirtió en una pesadilla. Mientras descendía por un cañón estrecho, una piedra de gran tamaño se desprendió y lo aplastó contra la pared, lo que dejó atrapado su brazo derecho. Durante cinco días, quedó inmovilizado, sin poder salir, y se enfrentó a la soledad, la falta de agua y el dolor. Fue en ese encierro extremo donde se vio obligado a tomar la decisión más difícil de su vida.Una decisión para sobrevivirTras varios días atrapado y luego de múltiples intentos desesperados por mover la piedra o desgastarla con pequeñas herramientas, Aron comenzó a sentir que sus fuerzas lo abandonaban. El hambre, la deshidratación y el paso de las horas lo llevaron a un estado límite, al punto de grabar un mensaje de despedida dirigido a su familia y amigos, convencido de que nadie lo encontraría con vida.Incomunicado, debilitado y sin agua, comprendió que la única posibilidad de sobrevivir era amputarse el brazo atrapado. Con una navaja multiusos, emprendió la dolorosa tarea de liberarse, en un acto extremo que lo marcaría para siempre. Aquel momento no solo le salvó la vida, sino que también transformó su manera de ver el mundo, convirtiéndose en un símbolo de resistencia, valentía y determinación frente a la adversidad.Un nuevo comienzoTras envolverse el muñón para detener la hemorragia, Aron escaló unos 65 metros y caminó durante un día entero cubierto de sangre, hasta dar con una familia que inmediatamente avisó a los guardias del parque. Poco después fue evacuado en helicóptero y trasladado a un hospital, donde comenzó su recuperación. Con el tiempo, él mismo relató que aquel momento no lo sintió como una pérdida, sino como un renacer. "Cuando dejé mi brazo no sentí que hubiera perdido algo, sino que gané algo, renacíâ?¦ Casi todos me conocen como el tipo que perdió el brazo en una montaña, pero quizás lo que no todos saben es que soy el tipo que lo cuenta con una sonrisa en la cara", expresó en su momento.En una entrevista con Den of Geek, Aron compartió detalles profundos sobre su experiencia en el cañón, puesto que relató que durante los primeros días atrapado, su mente oscilaba entre la desesperación y la esperanza. "Al principio ni siquiera quería considerar la idea de cortarme el brazo, pero poco a poco la desesperación se instaló y comprendí que no había otra salida", admitió.Asimismo, también reflexionó sobre cómo la experiencia extrema transformó su visión de las relaciones personales y familiares. "Fue como si diera por sentado a mi familia. No les había expresado mi gratitud. Hay una frase en el video que James (Franco) repite textualmente de lo que le dije a la cámara: 'Mamá y papá, quiero pedirles perdón. Siento que no los aprecié lo suficiente en mi corazón. Ahora lo lamento. Lamento haberme aislado un poco'", contó. Por lo que destacó, al encontrarse atrapado en el cañón a los 27 años, se dio cuenta de cuánto se había distanciado de su familia y de las relaciones en general, por lo que comprendió la importancia de valorar y reconectar con sus seres queridos.Ya pasaron 22 años desde ese episodio que marcó un antes y un después en su vida, y Ralston continúa ligado a la montaña, su gran pasión. No solo volvió a practicar montañismo, sino que también recorre el mundo con conferencias motivacionales, donde relata cómo la decisión más difícil y dolorosa que tomó en aquel cañón terminó por darle una nueva perspectiva de vida y lo convirtió en un símbolo de resiliencia y superación.Su historia dio la vuelta al mundo entero y generó tal impacto que incluso llegó a Hollywood. La experiencia de Aron Ralston inspiró la película 127 horas, una producción que retrató con crudeza y realismo la odisea que vivió tras quedar atrapado y que lo convirtió en un símbolo de resiliencia.

Fuente: La Nación
02/10/2025 17:18

De Gillian Anderson a Jane Fonda: las famosas +50 de Hollywood que desfilaron en la Semana de la Moda de París

Laura Dern desfiló para Gabriela Hearst

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:58

"Soy poeta, filósofo, artista y estoy vendiendo creencias", Matthew McConaughey desafía los prejuicios de Hollywood en su nuevo libro

En su obra, el actor recopila versos, reflexiones y anécdotas. Cómo los valores, la fe y el autoconocimiento son claves en su mirada, de acuerdo con una entrevista con Vanity Fair

Fuente: Perfil
02/10/2025 13:36

Tilly Norwood: quién es la actriz creada con inteligencia artificial que genera polémica en Hollywood

La industria del cine enfrenta un nuevo conflicto tras la aparición del avatar digital desarrollado por la holandesa Eline Van der Velden, que ya negocia con agencias de talento. Actores, sindicatos y críticos advierten que se trata de una amenaza directa a la interpretación humana. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:15

"Siempre sentí que no encajo del todo": Embeth Davidtz deja atrás Hollywood y dirige su primer filme centrado en la mirada infantil

En diálogo con The Guardian, la actriz, conocida por su papel en Matilda, contó cómo decidió dar el salto a la dirección adaptando las memorias de Alexandra Fuller desde la mirada de una niña

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:25

La vida del galán que desafió a Hollywood: de los esfuerzos para ocultar su homosexualidad a su voluntad para que se hable del sida

Rock Hudson murió hace cuarenta años: fue un reconocido actor de la industria del cine. Se casó con una mujer para esconder su homosexualidad y eligió revelar que había contraído el virus del sida para generar conciencia sobre la enfermedad. "Estoy harto de sostener una vida que no es la mía", sostuvo

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:22

Fran Drescher celebró sus 68 años con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y una emotiva reunión con el elenco de "La Niñera"

La actriz no solo es respetada en la industria por su trabajo en el aclamado sitcom, sino además por ser presidenta de SAG-AFTRA (Sindicato de Profesionales de Cine, de Radio y de Televisión)

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:22

Glen Powell y el desafío de mantenerse auténtico en Hollywood: "No puedo fingir ser otro solo porque ahora todos miran"

En una entrevista con Jake Shane para su podcast, Glen Powell abrió las puertas de su intimidad y habló sin filtros sobre fama, familia y autenticidad, mostrando el lado más humano detrás de la estrella de Hollywood

Fuente: Infobae
01/10/2025 09:04

Gustavo Petro compartió declaración de Richard Gere, actor de Hollywood, quien lanzó críticas contra Donald Trump: "Es un presidente loco"

El mandatario colombiano respaldó las declaraciones del actor sobre el expresidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu

Fuente: Clarín
30/09/2025 17:18

Todo sobre Tilly Norwood, la actriz creada con IA que causó polémica en Hollywood y muchos comparan con grandes estrellas

La figura virtual podría ser la elegida para protagonizar varias ficciones internacionales.De acuerdo con la empresa que la desarrolló, su presencia podría abaratar costos en la industria del entretenimiento.

Fuente: Clarín
30/09/2025 10:18

El actor del talento de Brando que Hollywood negó por sus granos: "Podría haber sido el más grande de la historia"

La historia de una estrella de culto que reivindicaron directores como Quentin Tarantino o Robert Rodríguez.Su protagónico más célebre lo protagonizó a finales de los sesenta.

Fuente: Infobae
30/09/2025 06:34

Emily Blunt habló sobre el desafío de envejecer en Hollywood: "No soy tan ingenua como para pensar que seré inmune a los cambios"

En diálogo con The Telegraph, la actriz abordó la presión de la industria sobre la imagen, su enfoque hacia personajes complejos y habló de su próximo estreno, The Smashing Machine, donde interpreta a la esposa del luchador Mark Kerr

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:00

El bonito pueblo medieval conocido como el Hollywood de Guadalajara: un castillo roquero y calles empedradas llenas de historia

La localidad es una de las más bonitas de España y sus calles han sido escenario de películas de Hollywood gracias a su atmósfera cautivadora

Fuente: La Nación
29/09/2025 13:18

Tilly Norwood: la actriz creada con inteligencia artificial que ya está en el radar de Hollywood

Tilly Norwood, la primera "actriz" creada totalmente con inteligencia artificial (IA), está generando un gran revuelo en el mundo del cine y la televisión. Diversos estudios han mostrado interés por llevarla a participar en películas y series, confirmando el papel cada vez más importante que tendrá la IA en la industria del entretenimiento."Aumentará un 327% en dos años". La herramienta de IA que promete revolucionar el mundo laboralEn 2025, con el auge de la inteligencia artificial como herramienta de producción, varios estudios han comenzado a experimentar con esta tecnología para crear guiones, personajes y hasta filmes completos. Ahora, con Tilly Norwood, el debate sobre el futuro del talento digital se intensifica.In 20 seconds I fought monsters, fled explosions, sold you a car, and nearly won an Oscar. All in a day's workâ?¦ literally! Find yourself an actress who can do it all. (hi ð???) so, which tilly are you today?ð??½ð???ð???ð??¥ #Showreel #AIActress #CastingCall $Tilly pic.twitter.com/mmUg4BvC1v— Tilly Norwood (@TillyNorwood) September 28, 2025¿Cómo fue creada Tilly Norwood?Tilly Norwood es resultado de un ambicioso proyecto liderado por la productora británica Particle6 Productions, en colaboración con el estudio Xicoia, especializado en crear personalidades virtuales.Su creadora, Eline van der Velden, explicó que el objetivo nunca fue diseñar solo un avatar genérico, sino darle una identidad propia: historia, estética y carácter, muy similar a lo que define a los seres humanos.El argentino que produjo los Elepants y hoy transforma basura en bitcoinsLa actriz digital está impulsada por el motor de personalidad DeepFame, lo que le permite no solo lucir realista, sino también interactuar en redes sociales con un estilo caótico, divertido y glamuroso.Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un nuevo modelo de negocio que podría transformar las reglas del cine y la televisión tal como las conocemos.La IA se adentra en los estudiosDurante la Cumbre de Zúrich, Eline van der Velden presentó a Tilly Norwood y habló del creciente interés de los agentes de talento en contratarla. La creadora reveló que al inicio hubo escepticismo, pero la industria cambió rápidamente de opinión.Está al tanto de tu día. ChatGPT tiene una nueva función que lo transforma en un verdadero asistente"Estuvimos en muchas salas de juntas alrededor de febrero y todos decían: 'No, esto no es nada. No va a suceder'. Luego, para mayo, la gente decía: 'Tenemos que hacer algo con ustedes'. Cuando lanzamos a Tilly, la gente decía: '¿Qué es eso?', y ahora vamos a anunciar qué agencia la representará en los próximos meses", señaló Van der Velden.Por su parte, Verena Puhm, directora del nuevo Studio Dream Lab LA de Luma AI, adelantó que este año será clave para la integración de la IA en producciones reales y que en 2026 podrían anunciarse importantes colaboraciones con grandes estudios."Queremos que se sientan cómodos durante las pruebas, los proyectos y el trabajo en iniciativas reales... sinceramente, creo que este año va a ser interesante. A principios del 2026, habrá muchos anuncios", aseguró Puhm.Con Tilly Norwood, el cine y la televisión enfrentan un nuevo capítulo donde los límites entre lo real y lo virtual se vuelven cada vez más difusos en medio de una industria de entretenimiento cada vez más competitiva.

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:53

Matthew, Kay y Levi McConaughey: la familia que busca conquistar Hollywood con humor y tradición

En una entrevista exclusiva para People, se refirieron a la vida fuera de los reflectores, compartiendo anécdotas y el divertido proceso de trabajar juntos en una película que promete mostrar un lado más auténtico

Fuente: La Nación
28/09/2025 00:36

La generación que cambió Hollywood

"Fue una larga fiesta: todo lo viejo era malo, todo lo nuevo era bueno". En 1969, el éxito impensado de la película Busco mi destino inauguró una época milagrosa, la última Edad de Oro del cine estadounidense, en la que una banda de directores jóvenes tomaron por asalto la realización del séptimo arte y revolucionaron el sistema de estudios. Consumieron toneladas de cocaína, practicaron casi todas las formas de la autodestrucción, llevaron a la cama (o a la alfombra) a cualquier cosa que se moviera y mientras tanto hicieron El padrino, Taxi Driver o Tiburón. La reedición de Moteros tranquilos, toros salvajes, la extensísima crónica del periodista Peter Biskind sobre aquellos años, actualiza una mitología maldita para los cinéfilos intrigados por la tríada sexo, drogas y rock and roll.Si uno era joven, ambicioso y talentoso, dice Biskind, no había ningún lugar mejor en la Tierra que Hollywood en aquellos añosSi uno era joven, ambicioso y talentoso, dice Biskind, no había ningún lugar mejor en la Tierra que Hollywood en aquellos años. Según Steven Spielberg, en los 70 se levantaron por primera vez la restricción y el prejuicio sobre la edad y los boomers nacidos después de la Segunda Guerra Mundial provocaron una avalancha de ideas estimulada por la ingenuidad, la sabiduría, el privilegio y la arrogancia de la juventud. La crónica registra ese lapso único en la industria y el arte del cine, un ambiente en el que todos querían entrar, aun con un fallido perdido en la traducción. El título original del libro es Easy Riders, Raging Bulls (por las películas Busco mi destino y Toro salvaje, que inauguraron y clausuraron el período, respectivamente) pero en España se inclinaron por la literalidad, algo curioso en un país que tiene un vínculo sui generis con las traducciones: la fenomenal Después de hora allí se llamó Jo, qué noche.Se dice que Dennis Hopper le pegó a su esposa Brooke Hayward ni bien se casaron, que Martin Scorsese estuvo a punto de no zafar de su adicción a la cocaína y que Francis Ford Coppola se quejó a George Lucas: "Soy el único de todos tus amigos que nunca recibió una parte de Star Wars". Con vocación de chimentero, Biskind revuelve las miserias personales de los artistas aunque muchos de los chismes son incomprobables o, directamente: falsos (si quiere hurgar en mugre de la buena lea Hollywood Babilonia, de Kenneth Anger). Lo más interesante de Moteros tranquilos, toros salvajes es el registro de cómo se adaptó la teoría del autor, algo inventado por los críticos franceses que decían que los directores eran a las películas lo que los poetas a los poemas, en un sistema comercial. "Habría sido instructivo si Biskind hubiera investigado con mayor precisión cómo esta controvertida posición intelectual, formulada en Francia e importada a este país por el crítico Andrew Sarris, logró arrasar como el fuego a través de un lugar tan antiintelectual como Hollywood", dijo la reseña del diario The New York Times en 1998, cuando se publicó el libro por primera vez. Todavía hoy es una tensión no resuelta.¿Arte o negocio? En fin. La última era dorada del cine estadounidense duró apenas una década que dejó enormes películas. Fue demasiado bueno y acaso por eso mismo tenía que terminar. Según Biskind, la frase del final de Busco mi destino resume la pulsión autodestructiva de los genios, esa aceptación de lo que parece inevitable, el momento de revelación cuando un motero tranquilo dice al otro: "La hemos cagado".ABCA.El período conocido como New Hollywood se desarrolló durante la década del 70 con la prevalencia de los directores sobre los productores.B.Esta "nueva ola" estuvo integrada por Martin Scorsese, Brian de Palma, George Lucas, Steven Spielberg y Francis Ford Coppola, entre otros. C.La crónica Moteros tranquilos, toros salvajes, que ahora se reedita, explora las glorias y las miserias de "la generación que cambió Hollywood".

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:37

Warner Bros es el primer estudio de Hollywood en superar los 4 mil millones de dólares en taquilla mundial en 2025

La compañía de entretenimiento alcanzó una cifra histórica en menos de nueve meses, impulsada por estrenos que dominaron las carteleras de Estados Unidos y el mercado internacional

Fuente: Clarín
27/09/2025 07:36

Belén, de Dolores Fonzi: cómo es su largo y sinuoso camino a Hollywood

Oscar 2026: cómo es el proceso de votación para la película de Dolores Fonzi.Hoy puede ser premiada en el Festival de San Sebastián.

Fuente: Infobae
27/09/2025 05:30

De estrella infantil a tragedia olvidada: la historia de Bobby Driscoll y el lado oscuro de Hollywood

Ganador de un Óscar honorífico a los trece años, el actor vio cómo su fama se desvanecía con la pubertad.

Fuente: Infobae
26/09/2025 17:11

La otra cara de Robert Redford: la faceta del aclamado actor como maestro de las nuevas generaciones de Hollywood

En una conversación con Time, Michelle Satter relató cómo una invitación en 1981 la llevó a iniciar un camino junto al creador de Sundance, descubriendo un proyecto destinado a transformar para siempre el cine independiente

Fuente: Infobae
26/09/2025 02:08

José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y sorprende a Jared Leto: "El Perú es conocido por la buena comida"

El conductor sorprendió a Jared Leto y Joachim Rønning al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el actor elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de Tron: Ares.




© 2017 - EsPrimicia.com