demanda

Fuente: Infobae
02/04/2025 04:08

Esposa de Piero Quispe lo elimina de redes sociales y Olenka Mejía demanda por amenazas tras ampay: "Algo delicado"

La modelo denunció haber recibido amenazas después de que se difundieran imágenes en las que fue captada junto a un jugador de la selección nacional

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:19

Avanza demanda contra la reforma pensional de Petro: Corte rechazó recusación y mantuvo a magistrado clave en la discusión

La decisión del alto tribunal llega en medio de un debate crucial sobre la iniciativa del Gobierno, que podría transformarse en ley a partir de julio de 2025

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:05

Miguel Uribe anunció demanda contra Gustavo Petro por prevaricato si instala comités promotores del "sí" para la consulta popular

El senador y precandidato presidencial aseguró que el presidente estaría cometiendo un abuso de poder al intentar promover comités sin que el Congreso de la República haya aprobado la consulta

Fuente: La Nación
01/04/2025 14:18

Alta demanda: las marcas y productos importados ganan terreno en el Luxury Outlet

Las marcas importadas, de H&M y Forever 21 a Massimo Dutti y Bershka, se convirtieron en las grandes estrellas del Luxury Outlet, que ingresó en su segunda semana. El complejo Tribuna Plaza de Palermo se convirtió en la sede de la propuesta, que reúne a más de 45 marcas de indumentaria y que en 2025 cumplió 16 años."Este año la gran novedad pasa porque la oferta de marcas y productos importados creció mucho y también hay mayor demanda. La gente siempre busca precio, pero también está ávida por comprar marcas de primera línea", explicó Sergio Blanco, creador de Luxury Outlet.El Luxury Outlet abrió hace dos semanas y funcionará hasta el 20 de abril, de martes a domingo, incluyendo los días feriados. "En esta edición se nota un flujo de mercadería muy competitivo. Por un lado, porque hay más producto importado, pero también vemos que las fábricas nacionales también están trabajando muy bien, concentrando la producción en las líneas en que son más competitivas", señaló Blanco.La oferta del Luxury incluye marcas deportivas (como Topper, Reef, Addnice), sastrería (Giesso, Sastrería González), mujer (Awada, Ayres, Wanama, Kosiuko, Rimmel), jeans (Lee, Levis, Lovely Denim), blanquería (Cannon) y chicos (Cheeky). Este año además también participan marcas importadas como Forever 21, H&M, las líneas italianas de lencería Intimissi y Calzedonia y las españolas Massimo Dutti y Bershka (del grupo Inditex, los dueños de Zara).Quiénes son los seis argentinos que forman parte de la lista de los más ricos del mundo de Forbes"Otro rubro que nos sorprendió por la buena respuesta es sastrería. Casas como González, Mancini y Giesso están funcionando muy bien", destacó Blanco.Todos los precios son de outlet, es decir que en promedio están entre 30 y 40% por debajo de los shoppings. Y a esto hay que sumar los descuentos exclusivos para los socios del Club La Nación, que sumarán otro 20% para las marcas deportivas y 35% para el resto.

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:02

El jugo de naranja cae a su nivel más bajo en dos años por el temor a la demanda en Estados Unidos

Según el Departamento de Agricultura, el consumo cayó el año pasado a mínimos históricos y se prevé que se mantenga en esos niveles

Fuente: Infobae
31/03/2025 14:03

Virgin Atlantic advierte sobre una desaceleración en la demanda de viajes desde EEUU al Reino Unido

La aerolínea británica prevé menores ingresos desde Estados Unidos y advierte señales de debilidad en la temporada de viajes de primavera

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:25

El gasto en la cesta de la compra crece un 2,2%: la demanda de aceite de oliva aumenta el doble tras la bajada de precios

El precio medio del litro del AOVE ha pasado de los 9,56 â?¬ en febrero de 2024 a 5,78 â?¬ en el mismo mes de este año

Fuente: Infobae
31/03/2025 02:52

Una mujer demanda a su empresa por despido, pero fallece antes del juicio y su abogada no lo comunica: la Justicia rechaza que sus herederos continúen el proceso

La nulidad de actuaciones es un mecanismo excepcional, que solo procede cuando existe un perjuicio real y efectivo para la parte afectada y siempre que el defecto no sea imputable a ella

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:27

Corte Constitucional admitió demanda de Red Papaz que busca cambiar el etiquetado de las bebidas alcohólicas

La propuesta apunta a reemplazar los mensajes actuales que según la organización demandante suavizan peligros, resaltando que no hay consumo seguro según la OMS y otras entidades

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:58

Arequipa: agricultores del Valle de Tambo en pie de lucha presentan nueva y repotenciada demanda de amparo contra Tía María

Los agricultores, que llegaron hasta la propia Corte Superior de Justicia de Lima, han dejado claro que su oposición no es solo una cuestión económica, sino también una lucha por preservar su forma de vida y proteger los recursos naturales de la región

Fuente: La Nación
28/03/2025 11:36

Es latina y recomienda a los migrantes dedicarse a este negocio: "Demanda constante de clientes"

Algunas oportunidades permiten a las personas migrantes establecerse sin necesidad de grandes inversiones y muchos aseguran que prefieren esta modalidad frente a los empleos con sueldos bajos. En Estados Unidos, una latina encontró en el rubro de la limpieza una opción viable para alcanzar estabilidad económica. A través de su cuenta de TikTok decidió compartir su experiencia con otras personas que están en una situación similar.Una migrante latina recomienda tener un emprendimiento de limpieza en EE.UU.La usuaria de TikTok, Leidy Aragon, recomienda a los migrantes poner en pie un emprendimiento de limpieza en Estados Unidos. La primera razón es el bajo costo inicial, ya que, según ella, no se requiere una inversión considerable para empezar. Con una pequeña cantidad de dinero es posible adquirir los productos básicos y las herramientas necesarias para dejar los hogares impecables.Los tres motivos por los cuales una mujer recomienda este emprendimientoMuchas de las compras pueden realizarse en tiendas de descuento, lo que permite a quienes comienzan acceder a lo esencial sin grandes desembolsos. En su caso, compró todo en Dollar Tree.El segundo motivo es la demanda constante de clientes. La limpieza es un servicio recurrente que las personas buscan de manera periódica. Las opciones de contratación incluyen frecuencias semanales, quincenales o mensuales, lo que garantiza un flujo continuo de trabajo, según su experiencia. Esto permite que quienes emprenden en este sector tengan asegurada una cantidad estable de dinero a lo largo del tiempo.El tercer punto clave es la flexibilidad horaria. Quienes trabajan en este rubro pueden definir sus propios horarios y días laborales. Esto resulta ideal para aquellas personas que necesitan equilibrar su tiempo entre el empleo y otras responsabilidades.Tener la posibilidad de organizar el cronograma según conveniencia brinda autonomía y permite ajustar el ritmo de trabajo de acuerdo con las necesidades individuales. "A partir de ahora, tú eres quien decide qué días y a qué horas quieres trabajar", asegura la influencer en su video.La historia de cómo inició su emprendimientoCon menos de 100 dólares, la usuaria Leidy Aragon comenzó su negocio. No contaba con experiencia previa ni con conocimientos sobre los productos adecuados para la limpieza. A pesar de esto, decidió invertir en insumos básicos y herramientas económicas."Lo que hice fue irme para el Dollar Tree y compré los productos que yo sabía que iba a necesitar. Luego, me fui para un Goodwill y compré una aspiradora. Recuerdo que lo que me costó fue como US$20. Cuando yo le digo literal que no es alta la inversión es porque así fue como comencé", afirmó la influencer.Para conseguir clientes, utilizó aplicaciones en línea. Aunque inicialmente intentó distribuir tarjetas, no obtuvo los resultados esperados. En cambio, al enfocarse en plataformas digitales, logró encontrar personas interesadas en sus servicios. Aunque esto implicó realizar una inversión en anuncios, la estrategia resultó.Los inicios de su emprendimiento de limpiezaEl crecimiento del negocio fue progresivo. A medida que consiguió más clientes, pudo reinvertir en mejores herramientas. La mejora en la calidad de los equipos facilitó su labor y optimizó los tiempos de trabajo. Con una mayor cantidad de ingresos, logró ampliar su oferta y consolidar su emprendimiento hasta alcanzar estabilidad económica.En sus inicios, trabajaba para otras personas, pero recibía pagos bajos por su labor. Desde que creó su propio negocio, pudo elegir ella las casas y tomó la decisión de emprender."Cuando tú tienes ganas de salir adelante, lo logras y lo haces como sea. Tratas de buscar soluciones y no de poner excusas. Poco a poco mi negocio fue escalando, fui teniendo más clientes y así pude comprarme todas las herramientas necesarias porque realmente facilitan el trabajo. Pero para comenzar se puede comenzar con lo que sea", concluyó.

Fuente: Infobae
28/03/2025 01:00

¿Comprar un búnker en España? Su demanda crece en mientras Europa se prepara para la guerra: "Recibimos unas 50 o 60 consultas por día"

La creciente preocupación por los conflictos globales y el aumento de catástrofes naturales dispara las consultas sobre refugios en tanto que Bruselas pide previsión a la población civil

Fuente: La Nación
27/03/2025 19:18

El Gobierno renovó todo lo que le vence y cubrió un 18% por la demanda de bonos de cobertura cambiaria

El Gobierno sorteó el compromiso de deuda que enfrentaba recurriendo días atrás a un canje intraestado y al captar hoy del mercado $6,285 billones mediante la reapertura u oferta de siete nuevos papeles.Lo hizo tras haber recibido ofertas de compra por $8,274 billones, cifra que revela que rechazó el 26% de ellas para no tener que pactar tasas más altas que las que terminó convalidando. Con ello, logró hacerse con un monto que le permite refinanciar el total del vencimiento que enfrenta el lunes, una factura que achicó de $9,2 billones a poco menos de $6,3 billones mediante un canje de la Letra de Capitalización (Lecap S31M5) por la Lecap S30J5, operación que le había realizado el viernes al Banco Central (BCRA) y que se conoció este martes tras su publicación en el Boletín Oficial."Significa un rollover de 100,2% sobre los vencimientos del día de la fecha", destacó el Secretario de Finanzas. Pablo Quirno, al postear por la red X un anticipo de los resultados de la subasta.La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $6,285 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8,274 billones.â?¡ï¸? Esto significa un rollover de 100,2% sobre los vencimientos del día de la fecha.Los instrumentos adjudicados son:â?? LECAP a:â?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) March 27, 2025El dato destacado de la subasta del día fue la reaparición de demanda por los bonos ajustables por el dólar oficial, instrumentos que el Gobierno venía señalando que "no encontraban compradores" en los últimos meses, declarando desiertas las licitaciones pese a la existencia de algunas posturas compradoras.Esta vez hubo pedidos de compra por un equivalente a US$1325 millones (más del 70% volcados al papel con vencimiento a fin de junio), aunque se adjudicaron US$1032 millones. Incluso, los compradores aceptaron una tasa negativa del 1,98% con tal de conseguir cobertura cambiaria a corto plazo a través de esta vía.De esta manera, el Gobierno capitalizó la incertidumbre cambiaria vigente para captar con este tipo de instrumentos más de $1,1 billones del mercado, lo que representa el 17,7% del financiamiento obtenido.En lo que hace a los instrumentos emitidos a tasa fija, el Gobierno debió convalidar la suba de tasas verificada en el mercado debido a la ola de ventas que afectó a estos papeles en las jornadas precedentes, en el marco de masivos desarmes de las apuestas al denominado carry trade. Así, debió validar rendimientos por encima del 39% nominal anual para financiarse a plazos de entre 28 y 77 días, cuando ese costo estaba hace dos semanas entre 35,4% y 35,7%, y por debajo del 35% hace un mes.Así queda la curva de tasa fija luego de la licitación del MECON de hoy en la que terminó dando algo de premio en las letras mas cortas vs. mercado secundario. Nuevamente el monto adjudicado se concentra en la letra mas corta (42% del total). pic.twitter.com/7p00bPAAn0— Javier Giordano, CFA (@javier_giordano) March 27, 2025Por lo pronto, las apuestas al peso a corto plazo (dos meses) atrajeron el 75% de la demanda, lo que revela que el mercado vuelve a estar atrapado en el cortoplacismo ante la irrupción de la mencionada incertidumbre. "Economía terminó dando algo de premio en las letras más cortas versus mercado secundario", observó el analista financiero Javier Giordano, de CFA.El resto de la captación oficial (apenas unos $0,21 billones) correspondió a bonos ajustables por CER, es decir, con capital protegido de la inflación y con vencimientos en 122 y 214 días (a fin de octubre del presente año o mediados de enero del próximo). Estos papeles se colocaron con tasas del 7,83% y 10,98%. En este caso, la baja demanda y las tasas resultantes parecen indicar que, para los inversores, el ruido cambiario actual no tendría mayor impacto en la inflación.

Fuente: Infobae
27/03/2025 10:15

Admiten nueva demanda contra el Gobierno Petro por presunta 'omisión' frente al reclutamiento forzado de menores

De acuerdo con la acción judicial, los demandantes solicitan al Estado colombiano la implementación de medidas inmediatas para garantizar la protección de los niños y adolescentes del país

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:26

Melissa Klug advierte a Pamela López con cuantiosa demanda: "Calladita, la que soporta como clavo pega como martillo"

Tras meses de especulaciones, la empresaria decidió defenderse y mostró las conversaciones con Christian Cueva y aclaró su vínculo con él. En su intervención en El Valor de la Verdad, la chalaca aseguró estar lista para hacer frente a las acusaciones de Pamela López y a la demanda que le ha interpuesto

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:57

Funeraria de Nueva York enfrenta segunda demanda por presunto envío de cuerpo equivocado a Guatemala

La familia de Emilio García Umul denuncia que el cuerpo del hombre fue mal enviado, causando indignación. Alegan negligencia y buscan compensación tras el traumático incidente

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:19

Petro contradijo a la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté creciendo: "Caerá"

El presidente aseguró que el alza en la demanda solo fue del 0,8% y advirtió que toda actividad de explotación de recursos naturales no renovables tiende a tener costos cada vez más altos

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

Vacunos: demanda tranquila y precios en baja en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este miércoles la operatoria en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas se concretó con un ingreso de 6841 vacunos ingresados en 190 camiones jaula. Con compradores abastecidos, las ventas se concretaran con poca competencia por parte de los operadores de compra y valores con bajas respecto a los registrados en la rueda de ayer en casi todas las categorías y clasificaciones. El Índice General bajó un 6,31% al pasar de $2246,156 a $2104,424, mientras que el Índice Novillo perdió un 0,09% al pasar de $2739,759 a los $2737,362.Los novillos, con 652 cabezas, representaron el 9,58% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3050 con 448 y con 462 kg; $3000 con 442 kg, y $2850 con 521 kg. Por las mejores vacas se pagó $2550 con 448 y con 499 kg; $2500 con 479 kg, y $2100 con 560 kilos."Exponencial": manejan 20.000 hectáreas, convirtieron un desierto en un oasis y hoy producen 3000 novillos al añoLos mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3400 con 318 y con 329 kg; $3350 con 374 kg, y $3300 con 395 kg, y en vaquillonas, $3450 con 296 y con 301 kg; $3220 con 361 kg, y $2850 con 393 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2104,424, mientras que el peso promedio general resultó de 429 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $2737,362. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $2737,388. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $2756,539. Detalle de venta: 652 novillos; 1615 novillitos; 1325 vaquillonas; 2123 vacas; 933 conservas, y 154 toros. Base 12 cabezas.Contracara: el trigo 2025/26 asoma con insumos más accesibles y servicios encarecidosÁlzaga Unzué y Cía. SA: (30) Cereseto e Hijos vq. 12, 340 kg a $900; 12, 402 a 1100. Asoc. de Coop. Argentinas: (89) Ciancaglini n. 12, 483 a 2800. Blanco Daniel y Cía. SA: (413) Dinagro nt. 23, 374 a 3350; vq. 23, 355 a 3100; García v. 67, 498 a 1820; Grupo D y V vq. 60, 361 a 3000; Langueyu nt. 16, 382 a 3300; vq. 20, 384 a 2900; 20, 329 a 3250; Mi Tata vq. 50, 299 a 3450; Nori v. 14, 461 a 1950; 13, 534 a 2000; Osinalde v. 27, 477 a 1820; Vejonia Agrop. n. 37, 442 a 3000. Brandemann Consignataria SRL: (207) Agrop. La Totora vq. 37, 319 a 3200; 39, 313 a 3300; 34, 295 a 3350; Doeswijk v. 14, 525 a 1600; Migueltorena vq. 12, 393 a 2850; Cereigido v. 14, 528 a 1000. Campos y Ganados SA: (107) Tovagliari nt. 27, 405 a 3100. Casa Massola SA: (105) Árbol Verde nt. 25, 431 a 2500. Casa Usandizaga SA: (106) Aotearoa v. 23, 445 a 1250; Ganad. Los Yayos vq. 23, 380 a 1000. Colombo y Colombo SA: (57) Moss v. 12, 501 a 1800; Rincón de la Laguna n. 13, 474 a 2900.Colombo y Magliano SA: (668) Bravo vq. 32, 352 a 3150; 14, 361 a 3220; 34, 329 a 3340; Diab vq. 24, 368 a 2650; Diab S. vq. 24, 360 a 2650; El Recado vq. 17, 367 a 3130; 14, 379 a 3140; 34, 352 a 3150; 16, 337 a 3300; Gómez nt. 17, 318 a 3300; vq. 15, 309 a 3140; Grupo Bathis vq. 18, 296 a 3120; 37, 298 a 3130; 18, 291 a 3450; La Cascada v. 25, 538 a 1900; Los Tordillos nt. 20, 423 a 2900; Mentasty n. 26, 531 a 2750; Opargen nt. 114, 414 a 2900; Saifica Inmobiliaria v. 15, 505 a 1200. Consignataria Blanes SRL: (106) García vq. 44, 315 a 3300; Mlg vq. 20, 387 a 1300. Consignataria Melicurá SA: (306) Algon v. 14, 471 a 1340; 28, 493 a 2000; Grosso n. 37, 452 a 3000; María Teresa Sur v. 13, 443 a 1150; 14, 462 a 1200; Nuevas Chacras vq. 12, 381 a 1170; Payo n. 16, 456 a 2890; nt. 18, 430 a 2900; Vergara nt. 12, 410 a 2800; Zarate v. 12, 517 a 1900.Crespo y Rodríguez SA.: (406) Aguaribay vq. 20, 349 a 3100; 17, 342 a 3150; 39, 323 a 3250; Arieu vq. 17, 380 a 2900; 19, 335 a 3100; Arieu Pereira Yraola vq. 18, 316 a 2500; Campagnolle nt. 13, 452 a 2150; 12, 457 a 2400; 15, 385 a 2700; Maderera Don Carlos vq. 26, 368 a 900; 22, 412 a 1000; Mazzino Libano v. 18, 468 a 1500; 24, 479 a 1700; 20, 510 a 1800; Tierra nt. 27, 470 a 2400; 13, 424 a 2500; Waratah nt. 17, 429 a 2950; 19, 385 a 3100. Dotras, Ganly SRL: (156) Est. San Javier de Rauch nt. 26, 423 a 2500; 58, 380 a 2600; Squizziatto vq. 50, 423 a 1000.Gahan y Cía. SA: (201) Areco nt. 14, 355 a 2600; Est. San Javier de Rauch nt. 42, 394 a 2700; González vq. 32, 358 a 2600; 14, 320 a 2700; Ichaso nt. 15, 330 a 3000; Rozas nt. 20, 403 a 3100. Ganadera Salliqueló SA: (42) Ártica nt. 42, 418 a 2200. Gananor Pujol SA: (249) Cardinal v. 14, 505 a 2000; 17, 494 a 2000; Gaddi vq. 45, 285 a 3250; Jtf vq. 14, 419 a 1000; Mussanti nt. 18, 347 a 3250; 21, 312 a 3350; Vicampo nt. 20, 390 a 3120. Goenaga Biaus SRL: (71) Castex v. 13, 458 a 1200. Gogorza y Cía. SRL: (84) Doartero vq. 15, 364 a 2500; La Armonía n. 36, 494 a 2600; Risueño n. 20, 488 a 2600. Irey Izcurdia y Cía. SA: (112) El Carpincho Ganadera vq. 15, 304 a 3300; 13, 291 a 3400; Rebzda nt. 18, 319 a 3150. Jáuregui Lorda SRL: (125) Campomar n. 23, 460 a 2900; Ciurlandi v. 26, 483 a 2000; Empral vq. 12, 412 a 1200; v. 14, 471 a 1500; Buck n. 19, 449 a 2900.Lanusse-Santillán y Cía. SA: (163) Agropecuaria Luigra vq. 15, 404 a 1350; Álvarez vq. 12, 393 a 1130; El Huaquen v. 14, 550 a 1200; 22, 534 a 1300; Gaztambide nt. 49, 396 a 2500. Lartirigoyen & Oromí SA: (197) Opargen nt. 112, 423 a 2900; Ponzio v. 12, 486 a 1830; Ramella v. 12, 498 a 1900; Rosa Partida vq. 14, 386 a 1100; v. 13, 470 a 1200. Madelan SA: (187) García v. 17, 476 a 1450; Kle nt. 29, 414 a 3000; San Pedro Agrop. nt. 40, 421 a 3000; Soldati n. 27, 455 a 2900; nt. 15, 419 a 2950. Martín G. Lalor SA: (253) Bobbio n. 12, 439 a 2800; nt. 28, 405 a 2900; Campomar n. 13, 480 a 2900; 27, 440 a 2950; Echenique nt. 14, 360 a 3200; 15, 348 a 3300; Podestá Hermanas v. 14, 504 a 1250; San Guillermo vq. 29, 409 a 1300; v. 14, 475 a 1700. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (323) Agropecuaria Mara vq. 14, 410 a 1100; Arotcarena nt. 17, 384 a 3050; vq. 15, 472 a 2500; 15, 402 a 2700; Buen Refugio v. 18, 461 a 1200; 12, 489 a 1550; 26, 488 a 1600; Campo Cuatro v. 13, 477 a 1400; Llobet vq. 12, 332 a 900; Padilla Quirno v. 12, 554 a 1200.Monasterio Tattersall SA: (504) Agrop. La Criolla nt. 23, 375 a 3100; 28, 363 a 3200; Algarra Hnos. vq. 32, 470 a 2550; 16, 423 a 2600; Ercom nt. 17, 440 a 2900; Escaray n. 12, 512 a 2600; Cozzarin v. 13, 464 a 1450; Institutod de Enseñanza General v. 15, 452 a 1300; Lázaro nt. 17, 353 a 3150; 20, 322 a 3300; Salentinos v. 15, 574 a 1030; Tambo El Cacique v. 12, 443 a 1000; Tattersall Argentino nt. 15, 373 a 3100; 12, 326 a 3370; 13, 329 a 3400. Pedro Genta y Cía. SA: (160) Don Goyo v. 36, 559 a 2100; 14, 488 a 2150; Hijos de Bruno nt. 21, 334 a 3200; Larumbe vq. 14, 345 a 900; Los Siete Ombúes nt. 14, 345 a 3300; 30, 313 a 3400.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (257) Agro Cereal 9 de Julio vq. 21, 377 a 1250; v. 14, 488 a 1450; Blasfer n. 52, 453 a 3050; vq. 47, 313 a 3250; Cabure nt. 24, 380 a 3300; vq. 17, 327 a 3300; Rincón de López vq. 18, 345 a 1200. Santamarina e Hijos SA: (79) Gaztambide v. 40, 473 a 1000; Carayta v. 20, 502 a 1500; 13, 445 a 1700. Wallace Hermanos SA: (112) Bernaudo nt. 25, 430 a 2550; 13, 404 a 2650; Tres "T" v. 13, 488 a 1700; Vázquez nt. 15, 366 a 2850; 13, 356 a 2900.Otras consignaciones: Aguirre Urreta Jorge SA (40); Consignataria Nieva y Cía. SA (25); Harrington y Lafuente SA (35); Heguy Hnos. y Cía. SA (10); Hourcade Albelo y Cía. SA (40); Llorente-Durañona SA (15); S. L. Ledesma y Cía. SA (23).

Fuente: Perfil
26/03/2025 04:00

Dolarización de carteras: el Gobierno necesitará un piso de USD 5.000 M por la demanda preelectoral

El mercado desconfía de la continuidad de la política cambiaria y desarmó posiciones de carry trade. La demanda rondó los USD 500 M por mes para la dolarización de portafolios y podría incrementarse a medida que se acercen las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:45

Costos en alza, alta demanda y nuevos polos: cómo se redefine el negocio inmobiliario y qué priorizan los constructores

Desarrolladores de distintos segmentos coinciden en que el mercado atraviesa una etapa de transición. Con estrategias adaptadas al contexto inflacionario, destacan el valor de las compras en pozo y apuntan a zonas con potencial de crecimiento urbano y turístico

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:04

La demanda eléctrica crece un 0,8 % en 2024 y las renovables representaron más del 55 %

Aumento en la demanda eléctrica y crecimiento de energías renovables en España, destacando una participación del 55,8 % en el mix energético nacional durante 2024 con cifras significativas en diciembre

Fuente: Infobae
22/03/2025 22:42

Representante legal de Los Inquietos explicó las razones de la demanda contra Nelson Velásquez: "Estuvimos perjudicados"

La disputa se remonta a hace 24 años, cuando el cantante de vallenato dejó la agrupación para iniciar su carrera como solista, con acuerdos que no fueron respetados

Fuente: Ámbito
22/03/2025 19:33

Nueva condena millonaria contra Bayer: deberá pagar u$s2.100 millones en una demanda de cáncer por un herbicida

Un jurado del Estado de Georgia, EEUU, consideró culpable a la empresa alemana por el herbicida Roundup. Por este producto acumula alrededor de 60.000 demandas en el mundo.

Fuente: La Nación
21/03/2025 15:36

Chuck Magro: "La demanda de granos y de oleaginosas sigue aumentando y necesitamos que la Argentina produzca más"

Chuck Magro está donde quiere estar. "A finales de 2021, desde Corteva Agriscience me llamaron y me preguntaron si me interesaba dirigir la compañía. Cuando eché un vistazo a la ciencia y a la tecnología que tenían en desarrollo, me convencí de que quería dedicarme allí el resto de mi carrera", aseguró el ejecutivo en diálogo con LA NACIÓN.Si bien la dirección de una compañía multinacional especializada en soluciones para la protección de cultivos y el rendimiento de la tierra no era parte de su plan inicial, Magro siempre estuvo ligado a la agricultura. Nació en Canadá y creció trabajando en una granja lechera. "Me enamoré de la agricultura de niño", afirmó. Graduado de la licenciatura en Ciencias Aplicadas de la Universidad de Waterloo, y con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Windsor, se desempeñó durante alrededor de 16 años en la industria química, hasta que vio una oportunidad y regresó al sector.En 2014, Magro asumió como presidente y director ejecutivo de Agrium, firma que en 2018 se fusionó con Potash Corporation of Saskatchewan y dio lugar a Nutrien. Y desde su lanzamiento hasta 2021, llevó también ese escritorio. Desde ese rol, lideró a más de 27.000 empleados a nivel global y condujo la empresa a través de numerosas fusiones y adquisiciones.A lo largo de su carrera, el ejecutivo marcó también su posición dentro de la industria. Formó parte de la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá; y fue vicepresidente de la Asociación Internacional de Fertilizantes, y presidente y miembro de la junta del Instituto de Fertilizantes. También se desempeñó como miembro de la junta de la Iniciativa de Sistemas Alimentarios del Foro Económico Mundial; e integrante de otras tantas organizaciones.Magro llegó a Corteva Agriscience poco después de su aparición en el mercado: la compañía estadounidense, con base en Indiana, nació en 2019 de la fusión de Dow y DuPont -que previamente había adquirido también Pioneer-. Y a los tres años de su gestión, anotó su primer gran paso: la salida de la firma a la Bolsa de Nueva York.De acuerdo con los datos exhibidos, a cinco años de su creación, la compañía superó los US$78.000 millones de ventas netas acumuladas, y aumentó el Ebitda a más de US$1300 millones (63%), a la vez que logró un retorno total para los accionistas de aproximadamente el 140%. Además, a lo largo de este período, lanzó cerca de 2000 productos y estableció más de 700 acuerdos a nivel global -para impulsar la investigación en startups, universidades y entidades dedicadas al desarrollo de tecnología agrícola- e ingresó al negocio de los productos biológicos mediante la adquisición de dos compañías: Stoller y Symborg, con la Argentina como un mercado clave.Desde este lugar y durante su reciente visita a la Argentina, Magro destacó los cambios en la macroeconomía y las oportunidades para la agricultura en la Argentina. "Soy optimista sobre el futuro de la agricultura en el país, pero tengo una preocupación: debemos seguir trabajando para asegurarnos de que los agricultores argentinos sean competitivos a nivel mundial", aclaró.-¿Cuáles son sus proyecciones de la empresa para América Latina?-Corteva es una empresa global especializada en soluciones agrícolas, con 22.000 empleados en 130 países, que el año pasado salió a la Bolsa de Nueva York para celebrar su quinto aniversario. Tuvimos una trayectoria realmente interesante: inicialmente, Estados Unidos era nuestro mercado principal, seguido por Europa y por América Latina, mientras que hoy América Latina ya supera a Europa y se consolida como nuestro segundo negocio más grande, impulsado por el crecimiento que registramos en Brasil.-¿Y en la Argentina?-Soy optimista respecto del potencial de la empresa en la Argentina. A lo largo de los años, vi muchas mejoras en la agricultura, por lo que mi expectativa es que, con el tiempo, el país se convierta en un actor más importante para la empresa. Desde Corteva, intentamos llevar tecnología de vanguardia a los agricultores, como la plataforma Enlist, que hoy, es utilizada en alrededor del 65% de la superficie cultivada con soja en Estados Unidos. Soy optimista sobre el futuro de la agricultura en el país, pero tengo una preocupación: debemos seguir trabajando para asegurarnos de que los agricultores argentinos sean competitivos a nivel mundial. Y para ello, se tiene que dar una combinación de factores, que incluye no solo el acceso a la tecnología sino también el sistema regulatorio. La Argentina tiene un buen desempeño en este ámbito: es uno de los líderes en cuanto a la velocidad y a la frecuencia con la que podemos obtener la aprobación de tecnología de última generación. La política de edición genética -que creemos que marcará el siguiente nivel de transformación agrícola- es bastante constructiva.-¿Cómo evalúa el primer año de gobierno de Javier Milei?-Desde la distancia, para ser preciso. Pero creo que nunca hubiera imaginado que las mejoras que hemos visto, por ejemplo, en los niveles de inflación, se darían tan rápidamente. Creo que vamos en la dirección correcta, desde una perspectiva económica general, y que tenemos cierta fortaleza. Queremos impulsar la competitividad del país, especialmente en lo que respecta a la agricultura, porque la Argentina está entre los cinco principales productores y exportadores. El año pasado, al igual que el anterior, la demanda de granos y de oleaginosas alcanzó cifras récord a nivel mundial. Y esperamos que en 2025 se repita; la demanda de granos y de oleaginosas sigue aumentando significativamente y necesitamos que la Argentina produzca más.Corteva Agriscience CEO, Chuck Magro, ringing the bell at the New York Stock Exchange today in celebration of our five year anniversary. ð??? ð??? #KeepGrowing #CortevaTurns5 pic.twitter.com/JMcZ5OCrnO— Corteva Canada (@CortevaCA) June 4, 2024 -¿Considera viable la creación de un sistema regulatorio coordinado a nivel global?-Sí. Los primeros dos elementos necesarios para que los sistemas regulatorios funcionen correctamente son la ciencia y las bases de datos: necesitamos generar datos y demostrar que los productos son seguros y eficaces. Un sistema regulatorio global, integrado y armonizado nos beneficia a todos. Si los gobiernos generan datos sobre nuestros productos, por ejemplo, y podemos compartirlos con todo el mundo, se reducen los costos para todos, incluidos los agricultores. ¿Podemos lograrlo? Es lo que tenemos que hacer. Hace muchos años, el sistema estaba más armonizado que ahora. No obstante, últimamente, vimos una disposición a pensar cómo compartir información, siempre que tenga base científica. Espero que podamos avanzar en este aspecto. En materia de edición genética, los marcos varían ligeramente según la jurisdicción: ya fueron aprobados en la Argentina, en Brasil, en Canadá, en Australia y en Estados Unidos; y ahora Europa va en ese camino; tenemos esperanzas de obtener las aprobaciones, dentro de uno o dos años. En ese momento, empezaríamos a ver cierta coherencia y políticas en torno a la edición genética, lo cual sería muy útil.-¿Cómo cree que la inteligencia artificial impactará en su negocio?-Este es un punto que todas las empresas están empezando a tomar en cuenta muy seriamente. Ya superamos las etapas de programas piloto, y estamos intentando pasar al siguiente nivel. Vemos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en tres dimensiones. Por un lado, en la productividad: a partir de nuevas funciones, podemos reducir costos y acelerar y mejorar la calidad de los desarrollos. Por otro lado, vemos su impacto en el descubrimiento. Corteva invierte alrededor del 8% de sus ingresos (US$1400 millones al año) en I+D, y cuenta con más de 6000 personas en el área a nivel mundial. El descubrimiento de nuevos productos es una de las tareas más arriesgadas y costosas, pero vemos que la IA puede reducir el campo de acción en lo que respecta a lo que buscamos y hacerlo mucho más rápidamente. Al igual que en la industria farmacéutica, vemos que el descubrimiento de nuevos productos, especialmente de biológicos y de aquellos de origen natural, representa otro futuro para la agricultura. Los productos químicos en los cultivos seguirán siendo importantes, pero utilizaremos cada vez más soluciones biológicas, muchas de las cuales se encuentran en el país. Y en tercer lugar, vemos el impacto de la IA en la interfaz del cliente: desarrollamos una interfaz, a la que llamamos CARL y la que presentamos en nuestra celebración por el Día del Inversor en Nueva York, en noviembre. Actualmente, contiene solo el conocimiento agronómico del maíz, pero nuestra intención es que podamos acceder a los datos de todos nuestros cultivos en todos los países. Corteva tiene solo cinco años, pero Pioneer [firma adquirida por DuPont en 1997] cumplirá 100 años en 2026. Tenemos 100 años de datos de suelo y de germoplasma [conjunto de genes que se transmite de una generación a otra] en nuestras bibliotecas. Si cada agrónomo que trabaja en el campo de un agricultor puede tener ese historial en su dispositivo, desde una perspectiva agronómica, ayudaríamos a los agricultores a tomar mejores decisiones.-¿Los agricultores están preparados para eso?-Sí, creo que los agricultores están dispuestos a ello. Pero no sé si están listos para hablar con las máquinas sin tener a alguien presente; no sé si la tecnología reemplaza el toque humano. La agricultura es un negocio de alta tecnología, pero todavía se basa en las relaciones, y no sé si eso debería cambiar. Pero que nuestros agrónomos tengan ese tipo de información, para ayudar a los agricultores a tomar mejores decisiones, es un hecho bastante poderoso.-La agroindustria experimentó muchas fusiones y adquisiciones en los últimos años. ¿Cómo ve el futuro? ¿Se avecinan cambios?-Sí. Gran parte del capital de riesgo se está invirtiendo en nuevas áreas de la agricultura, como la edición genética, los productos biológicos y los biocombustibles. Hay muchas pequeñas empresas y emprendedores que inician negocios utilizando nuevas tecnologías: esa será un área en la que probablemente se vean fusiones y adquisiciones. En tanto, entre las grandes empresas, no creo que haya mucho interés en fusiones y adquisiciones significativas de tipo transformador, porque acabamos de pasar una década de eso y Corteva formó parte de esa historia. No sé si podría o debería haber más. Desde Corteva, eso no es algo en lo que estemos realmente centrados. Creemos que tendremos la oportunidad de adquirir tecnología de empresas más pequeñas cuando esté disponible. Así lo hicimos en 2022, cuando compramos dos empresas. Por un lado, adquirimos Stoller, una compañía estadounidense de productos biológicos, que tiene el 70% de su negocio concentrado en Latinoamérica. Y por el otro, adquirimos Symborg, una biotecnologica española que ofrece una tecnología realmente interesante: se trata de una fijación microbiana de nitrógeno, un organismo vivo que puede tomar nitrógeno del aire y aplicarlo al cultivo. La tecnología está implementada en 200.000 hectáreas en la Argentina y en 1 millón de hectáreas en Brasil, y ahora la estamos llevando a Estados Unidos. Esas dos adquisiciones nos representaron US$1500 millones. Podríamos considerar otras tecnologías donde sea conveniente.-¿Cómo resumiría la evolución de la industria en los últimos años?-En materia de semillas, la tendencia fue de la biotecnología a la edición genética. En materia de protección de cultivos, existen varias tendencias, pero hay una creciente: pasamos de soluciones exclusivamente químicas a una combinación de soluciones químicas y biológicas. La industria farmacéutica pasó por ese camino hace una década y, en mi opinión, la agricultura seguirá la misma tendencia. Por eso, hoy estamos invirtiendo tanto en empresas biológicas.-Es licenciado en Ciencias Aplicadas (Ingeniería Química). No encontramos muchos directores ejecutivos globales con este título. ¿Fue casualidad o forma parte de un plan estratégico?-No creo que fuera parte de mi plan estratégico, en absoluto. Soy canadiense y crecí trabajando en una granja lechera en Canadá. Me enamoré de la agricultura de niño. Obtuve mi título en Ingeniería Química y trabajé en la industria durante alrededor de 16 años, pero siempre quise volver a la agricultura. Cuando tuve la oportunidad, me incorporé a Agrium, una empresa canadiense. Me abrí camino y fui elegido director ejecutivo de la firma. Logramos la fusión entre Potash Corp de Saskatchewan y Agrium, que pasó a llamarse Nutrien. A finales de 2021, Corteva me convocó y me preguntó si me interesaría dirigirla. Nutrien era uno de los clientes más importantes de Corteva, por lo que los conocía como proveedores y me parecían excelentes clientes. Cuando eché un vistazo a la ciencia y a la tecnología que tenían en desarrollo, me convencí de que quería dedicarme allí el resto de mi carrera.-¿Cómo es su vida?-Luego de la pandemia, los viajes han vuelto: tres de cada cuatro semanas viajamos, no siempre al extranjero, porque Estados Unidos y Canadá son mercados muy importantes para nosotros. Este año, además de una gira por Latinoamérica, haremos una gira completa por Europa y pasaremos por Turquía. Intento visitar Latinoamérica al menos dos veces al año, porque es una región muy importante, muy dinámica y en crecimiento. Tengo dos hijos, que viven en Canadá, uno está terminando la escuela y el otro está trabajando. Mi esposa y yo vivimos en Indiana, en los Estados Unidos. Tenemos vidas complicadas. Eso forma parte de mi tarjeta personal.

Fuente: La Nación
21/03/2025 07:36

Victoria para Greg Abbott: el gobierno de Donald Trump desestima una demanda contra la polémica ley migratoria de Texas

La administración de Donald Trump desestimó una demanda contra ley migratoria de Texas Senate Bill 4 (SB4). Esta normativa convierte en delito estatal el cruce ilegal de la frontera entre México y el estado de la Estrella Solitaria. La decisión del gobierno federal marca un triunfo para el gobernador Greg Abbott y su política migratoria, pero también abre un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder estatal.La ley SB4: un enfoque estatal para un problema federalLa Senate Bill 4, aprobada por la legislatura de Texas en 2023, permite a la policía local arrestar a personas sospechosas de haber cruzado la frontera de manera ilegal.La normativa establece que cruzar el Río Bravo fuera de los puntos de entrada autorizados se considera un delito menor de clase B, con penas de hasta seis meses de cárcel. En caso de reincidencia, el delito se eleva a una felonía de segundo grado, que puede acarrear hasta 20 años de prisión.Penalidades severas: un primer delito puede resultar en hasta seis meses de cárcel, mientras que una segunda ofensa puede llevar a una condena de dos décadas.Deportación obligatoria: tras cumplir su condena, los migrantes deben ser trasladados a un punto de entrada para su expulsión del país.Alternativas para familias: los agentes pueden entregar a familias migrantes a la Patrulla Fronteriza para evitar la separación de menores.Aunque la ley fue bloqueada inicialmente por el juez federal David Ezra, Texas apeló la decisión y el caso sigue pendiente en los tribunales. Ahora, con el retiro del gobierno federal de la demanda, la batalla legal recae en manos de organizaciones de derechos civiles y el condado de El Paso.El respaldo de Trump y el rechazo de los defensores de inmigrantesLa decisión del Departamento de Justicia de abandonar el desafío legal contra la SB4 refleja el alineamiento de la administración Trump con las políticas migratorias de Texas, según destacaron en The Texas Tribune.Sin embargo, grupos defensores de los inmigrantes argumentan que la ley invade competencias exclusivas del gobierno federal y fomenta la discriminación racial.Críticas a la SB4: organizaciones como American Gateways y Las Americas Immigrant Advocacy Center sostienen que la ley incentiva el perfilamiento racial y socava la autoridad federal en materia migratoria.Argumento estatal: los legisladores de Texas defienden la SB4 como una medida necesaria ante lo que consideran una falta de acción del gobierno de Biden para detener la migración irregular."Esta ley no solo es inconstitucional, sino que también abre la puerta a abusos y violaciones de derechos humanos", declaró un representante de Texas Civil Rights Project, que representa a los grupos demandantes.El futuro de la SB4 y sus implicacionesCon el retiro del gobierno federal de la demanda, la SB4 continúa su camino en los tribunales, pero ahora con un escenario legal más favorable para Texas. Sin embargo, las implicaciones de esta ley van más allá de lo jurídico:Impacto en las comunidades migrantes: la normativa podría generar miedo y desconfianza hacia las autoridades locales, especialmente entre las comunidades hispanas.Presión sobre las fuerzas policiales: los agentes de policía enfrentan el desafío de aplicar la ley sin caer en prácticas discriminatorias.Aunque la SB4 representa una victoria política para Greg Abbott y sus aliados, también plantea preguntas sobre el futuro de las políticas migratorias en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
21/03/2025 03:56

Familia de "Kiki" Camarena demanda a Rafael Caro Quintero, "Don Neto" y Miguel Ángel Félix Gallardo

Los familiares del agente de la DEA los señalan de terrorismo y homicidio; además, exigen una indemnización millonaria

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:42

Juez rechaza el intento de Miley Cyrus de desestimar demanda por derechos de autor de su éxito 'Flowers'

La empresa demandante, copropietaria de los derechos de "When I Was your Man" interpretada por Bruno Mars, señala similitudes melódicas y líricas en la canción de la artista

Fuente: Infobae
20/03/2025 21:18

Blake Lively invocó la ley #MeToo para intentar desestimar la demanda por difamación de Justin Baldoni

La actriz presentó una moción para ampararse en esta ley de California y desestimar la denuncia por 400 millones de dólares

Fuente: Clarín
20/03/2025 20:36

Novak Djokovic se despegó de la demanda de la Asociación de Jugadores contra los cuatro organismos rectores del tenis

El serbio es uno de los fundadores del sindicato de jugadores que este miércoles presentó la denuncia."Me pareció que quizás algunas palabras fueron demasiado fuertes", dijo el máximo ganador de torneos de Grand Slam.Sin embargo, se quejó de la distribución del dinero en la disciplina.

Fuente: Clarín
20/03/2025 15:18

Se graduó de la secundaria con honores y obtuvo una beca universitaria pero no sabe leer ni escribir: ahora demanda a la escuela

La joven nació en Puerto Rico pero vive en Estados Unidos desde que tenía 5 años y cursó todos sus estudios en escuelas públicas de Connecticut.Accedió a la universidad pero tuvo que abandonarla luego de que se le hiciera "imposible" seguir asistiendo porque es básicamente analfabeta.

Fuente: La Nación
20/03/2025 11:36

Bonistas presentaron una nueva demanda contra La Rioja en Nueva York

Los bonistas presentaron una nueva demanda contra la provincia de La Rioja en los tribunales de Nueva York. El gobierno de Ricardo Quintela, uno de los más enfrentados con el presidente Javier Milei, ya incumplió tres pagos de cupones y amortizaciones. La última vez fue hace un mes cuando aseguró que estaba en "negociaciones" con los acreedores.Las torpezas de las fuerzas del cieloLa nueva demanda coincide con las negociaciones argentinas para cerrar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y en paralelo a que otros gobernadores sondean la posibilidad de, después de esa instancia, salir a colocar deuda a mercados del exterior.El 24 de febrero del 2024 la provincia, que emitió cuasimonedas (conocidas como chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo. Después, tampoco pago intereses. Ahí entró en default.Entonces Quintela argumentó que "enfrenta desafíos económicos sin precedentes" debido a "la contracción de la economía Argentina, la alta inflación y la devaluación del tipo de cambio". Sumó la deuda de fondos coparticipables por parte de la Nación, lo cual hace que "los ingresos de la Provincia sean insuficientes para cubrir los gastos relacionados con servicios y programas esenciales".En abril pasado, el grupo de bonistas AHG emplazó a la provincia a cancelar la totalidad de la deuda en 14 días; no tuvieron novedades, eran US$26,3 millones. En el texto presentado ante la Justicia, los bonistas -representados por el estudio Quinn Emanuel y Urquhart y Sullivan- señalan que el distrito tiene un "historial particularmente atroz de incumplimiento de sus obligaciones financieras".Calificaron al incumplimiento de "oportunista" y señalaron que la provincia no pagó "a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos". En 2021, La Rioja fue la última provincia en conseguir una reestructuración de deuda.El 24 de febrero de este año en una nota oficial firmada por el secretario de Finanzas Públicas, Jorge Espinosa, comunicó a la Bolsa de Valores que "no se realizará el pago de capital e intereses de los Bonos Internacionales con vencimiento en 2028 ("los bonos"), cuyo servicio N°7 opera el 24 de febrero de 2025 dado que se encuentra en proceso de negociación con los acreedores para ka reestructuración de su deuda".En septiembre pasado, la Justicia de Estados Unidos le ordenó a La Rioja pagar a sus acreedores casi US$40 millones en daños y perjuicios por no realizar una serie de pagos de intereses y principal de su deuda."Es irrelevante": Qué dicen en los pasillos de Economía sobre la turbulencia con el dólar y los tiempos para cerrar con el FMIEl default involucra una emisión de "bonos verdes" por US$318 millones (bajo ley de Nueva York). Tiene un cupón de 8,5% y vencimiento en 2028. La fecha anterior de vencimiento era 2027, pero estos bonos ya habían sido reestructurados antes. En abril de 2021 miembros del grupo ad hoc de Bonistas de La Rioja demandaron a la provincia en los Tribunales de New York y acusaron de "mala fe" de las autoridades riojanas. El 25 de agosto de 2021 hubo acuerdo. Pero la historia se reinició con nuevos incumplimientos de la administración quintelista.

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:16

'La Nena' Cubillas anuncia demanda contra Macarena Vélez por mencionarla en 'El Valor de la Verdad'

Johana Cubillas desmintió las acusaciones de la chica reality sobre un supuesto altercado en la vía pública. Hija de exfutbolista reaccionó al avance del programa de Beto Ortiz

Fuente: Infobae
20/03/2025 06:05

Tratamientos estéticos: crece la demanda entre los hombres, ¿cómo buscan rejuvenecer su imagen?

Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades y el interés por procedimientos menos invasivos y naturales

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:25

El abogado de Justin Baldoni tachó de 'arrogante' a Ryan Reynolds por intentar desestimar la demanda en su contra por difamación

Bryan Freedman aseguró que el actor ha intentado destruir la carrera del director de 'It Ends With Us' junto a su esposa, Blake Lively

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:38

El BCRA no intervino ante la fuerte demanda de dólares financieros y causó sorpresa en el mercado

El dólar MEP y el contado con liqui saltaron un 4% pero el Banco Central estuvo ausente. Por qué algunos operadores creen que Caputo tiene un as para jugar

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:46

Ryan Reynolds busca desestimar demanda por difamación que interpuso Justin Baldoni

Los abogados del actor aseguraron que la demanda del director 'It Ends With Us' carece de sustento

Fuente: La Nación
18/03/2025 14:00

El sindicato de jugadores impulsado por Novak Djokovic presentó una demanda contra los organismos de tenis

Los escritorios de los organismos que administran el mundo del tenis recibieron un cimbronazo. La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato impulsado por el serbio Novak Djokovic, presentó una serie de fuertes acciones legales contra los organismos rectores del deporte de las raquetas, que están acusados de operar un "sistema corrupto, ilegal y abusivo".La PTPA, junto con más de una docena de tenistas profesionales y un importante bufete internacional de abogados, iniciaron una serie de acciones legales en forma global, en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, contra los organismos rectores del tenis: la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). Las demandas, según el comunicado, "exponen abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas"."El tenis está destrozado", declaró Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA. "Tras la fachada glamorosa que promueven los Demandados, los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, reduce sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones de reforma mediante el diálogo, y los órganos rectores no nos han dejado otra opción que exigir responsabilidades ante los tribunales. Solucionar estas fallas sistémicas no se trata de perturbar el tenis, sino de salvarlo para las futuras generaciones de jugadores y aficionados", añadió.El comunicado de la PTPA fue más allá: "La ATP, la WTA, la ITF y la ITIA operan como un cártel al implementar una serie de restricciones anticompetitivas draconianas e interconectadas y prácticas abusivas". "No se trata solo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana fundamental", dijo el canadiense Vasek Pospisil (25° en 2014), cofundador de la PTPA y miembro del Comité Ejecutivo.La PTPA, creada en 2019 por Djokovic, Pospisil y otros tenistas, con la misión de formar una asociación dedicada exclusivamente a los intereses de los jugadores en una profesión que no permite la sindicalización, explicó que antes de presentar las demandas, se reunió con "más de 250 jugadores de todos los circuitos, incluyendo a la mayoría de los 20 mejores jugadores, tanto masculinos como femeninos, para analizar los resultados de la revisión legal. La abrumadoramente positiva respuesta de los jugadores fue una rotunda confirmación: el cambio es necesario ya y los jugadores están unidos en su lucha por la reforma".La demanda abarca diversas áreas, como la eliminación de torneos "rivales" y no oficiales por parte de los circuitos ATP/WTA/ITF, el arreglo de premios para que los torneos no puedan ofrecer más de una cantidad específica, la utilización de puntos de clasificación para disuadir a los jugadores de participar en eventos rivales (incluidos los Juegos Olímpicos), el extenso calendario de once meses sin vacaciones y excesos regulares en la programación que provocan que los partidos se jueguen de madrugada.Sobre este último punto, llamado por la PTPA como "Desprecio por los jugadores", apuntó: "Sólo el año pasado, los jugadores se vieron obligados a competir bajo un calor de 38 grados, soportar partidos que terminaban a las 3 de la madrugada y jugar con pelotas de tenis diferentes y lesivas según la semana, lo que les provocó lesiones crónicas de muñeca, codo y hombro. En Miami, un jugador se desplomó en la cancha bajo un calor extremo, se vio obligado a retirarse del partido y pasó una noche en el hospital recuperándose. A los jugadores se les dice que esto es lo que conlleva el privilegio de ser tenista".La influencia de Donald TrumpEl momento de la demanda legal de la PTPA coincide con el cambio de administración en la Casa Blanca, según sugirieron fuentes internas al diario británico The Daily Telegraph. "No sólo es probable que la nueva administración republicana cree un entorno más favorable para las demandas antimonopolio que los demócratas, dado su desdén por la burocracia, sino que el propio Donald Trump está claramente interesado en desempeñar un papel en el escenario deportivo", publicó ese medio.Desde su regreso al poder, Trump se reunió varias veces con Yasir Al-Rumayyan, quien preside no solo el circuito de golf LIV, sino también a sus patrocinadores financieros, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Estas conversaciones, en las que también participaron los golfistas Tiger Woods y Adam Scott, y el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, tenían como objetivo negociar un acuerdo de paz con ambos circuitos, algo que todavía no ocurrió.The Daily Telegraph sugiere que Trump ve la creciente disputa entre tenistas y administradores como "otra disputa turbia en la que puede meterse", comparándola con la disputa del golf y también con problemas geopolíticos más amplios en Ucrania y Gaza. "Para Trump, todas estas son oportunidades para exhibirse, independientemente de sus diferentes temas. Sin embargo, si su participación contribuirá a que las partes rivales lleguen a un acuerdo es otra cuestión", se publicó.Además, el mismo medio británico apunta que hay una posible conexión personal entre Trump y la PTPA a través de Bill Ackman, el multimillonario gestor de fondos que es uno de los muchos patrocinadores del presidente estadounidense. Se cree que Ackman, un entusiasta del tenis, apoyó a la PTPA durante su etapa de desarrollo.Por el momento ninguno de los organismos del tenis demandados por la PTPA se refirió al respecto.

Fuente: Perfil
18/03/2025 11:00

Estafa cripto: presentan en Estados Unidos la primera demanda colectiva por $LIBRA

Es impulsada por el estudio Burwick Law en la Corte Suprema de Nueva York. El escrito menciona la participación necesaria del presidente para darle "legitimidad" al token y permitirle "inversiones significativas". Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:18

María Fernanda Cabal radicó otra demanda de nulidad contra el día cívico "que impone de manera arbitraria Gustavo Petro"

La acción judicial presentada por la senadora del Centro Democrático se sustenta en que el decreto vulneraría principios constitucionales y legales, además de carecer de una motivación adecuada

Fuente: Perfil
18/03/2025 10:00

Estafa cripto: se presentó en Estados Unidos la primera demanda colectiva por $LIBRA

Es impulsada por el estudio Burwick Law en la Corte Suprema de Nueva York. El escrito menciona la participación necesaria del presidente para darle "legitimidad" al token y permitirle "inversiones significativas Leer más

Fuente: La Nación
18/03/2025 10:00

Caso $LIBRA: se presentó en Estados Unidos la primera demanda colectiva por fraude

Un mes después del lanzamiento y colapso de la criptomoneda $LIBRA, los tribunales estadounidenses registraron la primera demanda colectiva o "class action" contra los responsables internacionales de la movida: la familia Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora.Representados por un estudio jurídico que registra triunfos en otros casos de criptoactivos y estafas, Burwick Law, los inversores afectados reclamaron una compensación, además de "la restitución de las ganancias obtenidas injustamente por los demandados, medidas cautelares para evitar futuras ofertas fraudulentas de tokens y el nombramiento de un síndico para proteger al público y garantizar los activos restantes de los inversores".El estudio Burwick excluyó de manera deliberada entre los demandados al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También obvió a otros protagonistas argentinos de $LIBRA, entre los que figuran Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, el colaborador de ambos en Tech Forum, Ariel Parkinson, y el entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, entre otros.La exclusión del Presidente y otros argentinos entre los demandados respondió a la decisión de los demandantes de ir por la vía civil y buscar un resarcimiento económico en Estados Unidos, y evitar un eventual contrapunto dilatorio con el Estado argentino y sus funcionarios o agentes, por lo que calificaron como un "lanzamiento engañoso, manipulado y fundamentalmente injusto" de la criptomoneda.Para los demandantes, sin embargo, el Presidente resultó una figura decisiva en las maniobras "fraudulentas" que desarrollaron Hayden Davis y otros para captar inversionistas, y mencionaron a Milei por su nombre, de manera explícita, en seis ocasiones a lo largo de las 45 carillas. "Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei", sostuvieron los afectados en el segundo punto de la demanda, "lo que creó una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token".Presentada ante la Suprema Corte del Estado de Nueva York, la demanda abarca a más de 200 víctimas de la criptomoneda $LIBRA provenientes de media docena de países, y representa la primera acción judicial que se formaliza contra protagonistas del lanzamiento y colapso de $LIBRA, el 14 de febrero, en medio de versiones sobre iniciativas similares que podrían concretarse en California, España y China.De avanzar en los tribunales neoyorkinos, la demanda colectiva podría arrojar luz sobre cómo fue la gestación, lanzamiento e implosión de $LIBRA, y qué roles asumieron los hermanos Milei, otros argentinos, Hayden Davis, su hermano Gideon y su padre Thomas en las maniobras financieras cuestionadas.La acción civil en busca un resarcimiento para los afectados corre en paralelo, además, al "reporte de operaciones criminales" que recibió el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya emitió las primeras órdenes de presentación de información -"subpoenas"- a diversas plataformas de operaciones.De acuerdo al escrito de la demanda, cuya copia obtuvo LA NACION, los compradores de $LIBRA fueron engañados por Davis, Peh, Chow y sus empresas, que "implementaron una estrategia de distribución de tokens intrínsecamente injusta y manipuladora, utilizando fondos de liquidez unilaterales en la plataforma de intercambio descentralizado Meteora". Y eso, a su vez, "infló artificialmente el precio inicial del token $LIBRA, creando una ilusión de estabilidad y valor en el mercado donde realmente no existía".Con el precio de $LIBRA "controlado artificialmente" y con la "dinámica del mercado manipulada", abundó el estudio Burwick, Davis y los demás demandados controlaron la valuación y liquidez del criptoactivo de manera exclusiva y extraer cerca de107 millones de dólares de manera "discreta y sistemática", hasta causar el "colapso" de la valuación."Tácticas engañosas""Estas tácticas engañosas se combinaron con la omisión de revelar información esencial a los compradores", remarcó Burwick Law. "Los Demandados no informaron a los potenciales compradores sobre las verdaderas estructuras de liquidez, el control interno del suministro de tokens ni los mecanismos deliberados que permitían a estos últimos monetizar secretamente sus tenencias de tokens. En cambio, los Demandados crearon una narrativa engañosa que promocionaba el token $LIBRA como un producto legítimo destinado a impulsar el crecimiento económico en Argentina".De acuerdo a la demanda, en tanto, los tribunales de Nueva York son competentes ya que uno de los responsables aparentes de la movida, Ben Chow, y la empresa que lidera, Meteora, tienen base en esa ciudad, además de que múltiples actividades financieras e instrumentos financieros están "directamente vinculados a los mercados financieros" de Manhattan.A través de la infraestructura que proveyó Meteora, abundó el estudio Burwick, Davis y el equipo de Kelsier Ventures utilizaron "la imagen de personas influyentes, específicamente del presidente argentino, Javier Milei" para captar potenciales inversionistas, bajo la falsa premisa de que ayudarían a "fortalecer la economía argentina desde la base, apoyando el emprendimiento y la innovación".Pero si ese era el enunciado, planteó la demanda colectiva, la realidad era muy distinta, con "técnicas de infraestructura predatorias, como fondos de liquidez unilaterales y tráfico de información privilegiada, mediante las cuales el equipo de lanzamiento y las partes relacionadas obtuvieron el control mayoritario de la oferta de memecoins disponible durante el lanzamiento [de $LIBRA], lo que creó una ventaja injusta frente a los inversores minoristas".En ese contexto, la "class action" incluyó el pedido expreso de designar un síndico que desarrolle una auditoría forense sobre las cuentas de la plataforma Meteora y complete un relevamiento de las transacciones vinculadas a $LIBRA y otros criptoactivos similares, y resguarde todos los activos vinculados a #LIBRA, entre otras tareas."En resumen -completó el estudio Burwick-, las acciones de los demandados constituyeron un esquema fraudulento clásico: inflaron artificialmente el valor del token, difundieron públicamente afirmaciones sustancialmente falsas y engañosas sobre su propósito económico y gestión, y estructuraron deliberadamente la liquidez del mercado para que los inversores internos obtuvieran ganancias sustanciales a expensas de los compradores minoristas. Como resultado, los compradores minoristas fueron engañados y posteriormente sufrieron un daño financiero significativo, lo que convirtió el lanzamiento del token $LIBRA en un acto fundamentalmente injusto, engañoso y fraudulento".

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:58

Fósiles de 380 millones de años acabaron en la basura por negligencia de una universidad en EEUU, según demanda

El paleontólogo Martin Becker acusa a la institución por no pagar facturas atrasadas a UPS, lo que derivó en la pérdida de 80% de su colección, producto de 18 años de investigación

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:50

Una mujer sufre una torsión de rodilla mientras estaba embarcando: demanda a Iberia Express y tendrán que indemnizarla con 10.000 euros

"No existe duda alguna de que el accidente se produjo sin ninguna intervención de culpa o negligencia por parte de la demandante, cuando ya ocupaba su plaza, hallándose correctamente sentada"

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:42

El caso de la hermana y la tía de un fallecido que sacaron 42.000 â?¬ de su cuenta conjunta tras su muerte: la demanda de la heredara no prosperó

En el contexto de la cotitularidad de cuentas bancarias, se distingue entre el derecho de disposición frente al banco y el derecho de propiedad sobre los fondos

Fuente: La Nación
14/03/2025 19:00

Dólar: una ola de rumores disparó la demanda y obligó al Banco Central a vender US$474 millones

La plaza cambiaria local tuvo hoy la rueda de negocios más movida desde que Javier Milei es presidente, dado que una ola de rumores sobre inminentes cambios en la errática política cambiaria oficial disparó a niveles pocas veces vistos la demanda de divisas y coberturas.Esto es algo que quedó reflejado en los volúmenes máximos operados en todas las plazas (incluso las de futuros) y en la venta de reservas por US$474 millones que se vio obligado a realizar el Banco Central (BCRA), la segunda más importante de la "era Milei" (había vendido US$599 millones el 27 de diciembre último), pero tal vez la más inquietante, ya que se dio sin que se hayan registrado en la jornada pagos de deuda pública ni privada importantes.Además, salvo en la plaza oficial, y por razones obvias (el billete subió $1,50, acelerando como ocurre desde hace algunas semanas cada viernes, para cerrar $1.068,50 para la venta), se reflejó incluso en los aumentos que registraron los precios de los dólares algo más libres (subieron 0,5% promedio los financieros y 0,81% el blue) tanto como en los cierres generalizadamente al alza que tuvieron los futuros operados por A3, con contratos cerrados a precios entre $5,5 y hasta $9 por encima de las cotizaciones pactadas un día antes."No sé cual fue el disparador, pero lo que puedo decir es que el mercado se picó luego del mediodía. Y nada lo frenó desde ese entonces" alcanzó a decir un experimentado agente cambiario a LA NACION, sorprendido por lo ocurrido en el día."El rumor que disparó la demanda decía que finalmente se había destrabado el acuerdo con el FMI, pero que para lograrlo el Gobierno tenía que aceptar un cambio en el ritmo del crawling peg. La especie, que corrió como regero de pólvora, decía que eso se oficializaría durante el fin de semana", contó bajo pedido insistente de anonimato otro avezado operador local.El volumen se disparo pic.twitter.com/pjpWcPDvNT— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) March 14, 2025En medio de este clima, la plaza cambiaria local, que venía de operar US$309 millones en la rueda previa y un promedio de US$350 millones en las de la semana, terminó pactando negocios por US$1134,9 millones, el volumen de operaciones más alto desde mayo de 2023.A su vez, las transacciones cursadas por el MAE, donde operan mayoritariamente los bancos, escalaron hasta los US$1206 millones y lo mismo pasó en el mercado local de futuros.De los números se desprende que el BCRA, habitualmente colocado del lado comprador en la plaza oficial, debió hoy aportar al mercado US$4,175 de cada US$10 operados.Esto provocó que la entidad haya cerrado la semana con un saldo de intervenciones negativo en US$40 millones, el primer rojo en lo que va del año, y que el acumulado de marzo de compras caiga hasta los US$150 millones, cuando hasta ayer nomás llevaba adquiridos US$624 millones.La venta augura un descenso para las reservas butas o totales del BCRA, que esforzadamente venían de volver a superar la cota de los US$28.000 millones en las últimas horas y cerraron el día incluso en US$28.088 millones, con una baja de apenas US$14 millones con respecto a la jornada previa. Eso es porque, desde hace meses, el mercado opera con liquidaciones a las 24 horas (T+1), por lo que la venta de hoy impactará sobre ellas el lunes.

Fuente: La Nación
14/03/2025 19:00

¿Por qué se incrementa la demanda de hipotecas de argentinos en Uruguay para comprar propiedades?

Se viene registrando un aumento paulatino de pedidos de hipotecas de argentinos en Uruguay, traccionado por un perfil de clase media y alta, que procura una segunda residencia o una inversión fuera de la Argentina.En general, se trata de profesionales y empresarios, entre otros representantes de un segmento que apuestan por un estilo de vida más relajado, buscando la posibilidad de establecerse en el país, ya sea por razones laborales, educativas o simplemente por el hecho de mejorar su calidad de vida y la de sus hijos.Y, por supuesto, también hay inversores que persiguen lo de siempre: rentabilidad y seguridad, además de ampliar su portfolio."Hacen cola desde las 20": la parrilla con platos para compartir que esté lejos de Palermo y se convirtió en un clásicoLo cierto es que tanto uno como otros encuentran estabilidad económica y política en el país, configurando así un entorno atractivo para la inversión, con un sistema financiero sólido y regulaciones que facilitan la compra de propiedades.La citada estabilidad no es una palabra utilizada en el contexto de un speech. Es ella, en verdad, la que permite un entorno económico más predecible, que, a la vez, posibilita al Uruguay presentar tasas de interés estables y plazos flexibles.Lanzan un nuevo crédito para comprar casas que cubre el 100% del valor de la propiedadConcretamente, oscilan entre un 4% y 6% en dólares, pudiendo llegar a un 7% si los plazos se extienden. Cabe subrayar que en relación a las unidades indexadas, las tasas son aún menores. Pero, más allá de los números, es la proverbial estabilidad uruguaya la que cuenta frente a las opciones de la Argentina, afectada, siempre, por el acecho de la inflación y el riesgo económico coadyuvante.Dónde, cuánto, cómo, quéEn cuanto al tipo de propiedad que eligen los argentinos, debemos distinguir, en principio, las distintas ciudades y zonas geográficas que encabezan las preferencias. Muchos se inclinan por departamentos cuando se trata de una inversión en Montevideo, especialmente en zonas costeras o céntricas. En cambio, cuando hablamos de balnearios o zonas turísticas, las preferencias son las casas.El tamaño o envergadura de las propiedades mantiene un patrón que va de superficies desde medianas a grandes, con comodidades y fácil acceso a servicios. Respecto a los montos, dependiendo de la ubicación y características de la propiedad, los créditos hipotecarios solicitados pueden oscilar entre los US$100.000 y US$300.000.Lo que viene: un economista revela que los precios de las propiedades aumentarán hasta un 40% y da las razonesVale aclarar que el acceso al crédito hipotecario para los extranjeros, en este caso los argentinos, está sujeto lógicamente a determinadas condiciones, que incluso son cambiantes dependiendo de las circunstancias puntuales. Pero en líneas generales, además de la documentación como DNI argentino o pasaporte, y en algunos casos, un comprobante de residencia, es necesario demostrar la capacidad de pago, lo que puede incluir recibos de sueldo, declaraciones de impuestos o estados de cuenta bancarios. Esto ayuda a la entidad a evaluar la solvencia del solicitante.Adicionalmente, muchas entidades piden que el solicitante tenga una cierta antigüedad en su empleo o actividad económica, lo que puede variar entre uno y tres años; ahorros previos -se suele requerir un monto inicial como anticipo, que puede ser entre el 20% y el 30% del valor de la propiedad-; el historial crediticio del solicitante y, lógico, la tasación de la propiedad en cuestión, fundamental en caso de ser necesaria la ejecución de la hipoteca.Rituales para hacer durante la luna llenaMás allá de los aspectos burocráticos -que tal vez se lean más burocráticos de lo que en verdad son- el proceso para obtener una hipoteca en Uruguay es relativamente accesible para los argentinos, lo que facilita la compra de propiedades.Tal es así que las proyecciones para el segmento de hipotecas de argentinos en Uruguay hacia 2025 es positivo aunque puede estar influido por factores económicos, políticos y sociales. De todos modos, se trata de un mercado atractivo en sí mismo: el país ofrece una variedad de propiedades, desde departamentos en la ciudad hasta casas en la playa, lo que permite a los compradores elegir según sus preferencias y necesidades.En particular, Punta del Este y las zonas costeras están experimentando un aluvión de inversiones inmobiliarias, lo que se percibe a simple vista. Aunque elocuente, el dato no sorprende ya que hay una siempre demanda en aumento de alquiler de viviendas. Esto es especialmente atractivo en áreas turísticas en temporada y en áreas urbanas a nivel de arrendamientos anuales.(*) El autor es asesor en inversiones, abogado y contador uruguayo

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:52

Un padre consigue inscribir a su hija con su apellido pese a presentar la demanda de paternidad 3 años después de su nacimiento

El tribunal de apelación desestimó el recurso y confirmó la sentencia inicial, considerando que el derecho a la identidad biológica es prioritario

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:09

Estudiante de sobre cargo de aviación demanda a la UNAQ tras sufrir fractura en columna tras fallo en tobogán | Video

Usuarios de redes sociales exigen justicia para Xóchitl Zenteno, quien sufrió una fractura en la columna durante una práctica en la UNAQ

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:07

Rafael López Aliaga responde a Brookfield por exigir el pago de 2.700 millones de dólares y sostiene que no pagarán demanda

El alcalde de Lima asegura que el Estado peruano no pagará el monto exigido y cuestiona la validez del reclamo

Fuente: Infobae
14/03/2025 06:05

Melissa Klug se defiende tras acusaciones de Pamela López en EVDLV y Magaly Medina se burla: "¿Dijo algo de la demanda?"

La empresaria responde irónicamente a las declaraciones de Pamela en El Valor de la Verdad sobre el romance y coqueteos con su expareja, Christian Cueva

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:46

Gobernador de Arauca se salvó de ser destituido: Consejo de Estado negó demanda que buscaba anular su elección

Según explicaron desde el alto tribunal, "analizados los grupos de censuras demarcados en la fijación del litigio, la sala concluye que ninguno produce la consecuencia de nulidad que pretenden los demandantes"

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:49

Tool es abucheado en el escenario de su propio festival de música y los fans consideran una demanda colectiva por su presentación "decepcionante"

Los seguidores de la banda denunciaron que el evento no cumplió con lo prometido

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:27

Cabal arremetió contra transmisiones de Consejos de Ministros de Petro con fuerte demanda: "Yo no prometo, yo me comprometo"

La congresista uribista se mostró satisfecha en sus redes sociales al anunciar que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó su denuncia contra el Dapre por lo que considera una violación a la Ley 63 de 1923

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:17

María Fernanda Cabal anunció que tribunal admitió su demanda contra la difusión pública del Consejos de Ministros del Gobierno Petro: "No están por encima de la Constitución y de la ley"

En el documento data el proceso que ahora deberá enfrentar el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia por la violación de la ley 63 de 1923 con la transmisión de los Consejos de Ministros en Televisión abierta

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:10

Tribunal admitió una demanda contra la Presidencia: piden dejar de transmitir los Consejos de Ministros

El ciudadano Samuel Alejandro Ortiz Mancipe presentó una acción de cumplimiento contra la Presidencia de la República y el Dapre, exigiendo que cesen las transmisiones de los consejos de ministros, al considerar que violan la reserva establecida en la ley

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:20

Tiktoker Ángel Ramírez anuncia demanda contra 'urracos' de Magaly Medina por ampay: "Se sacó de contexto"

El influencer dio a conocer que las imágenes que se emitieron por 'Puro Floro' buscaron perjudicar su imagen y provocar una separación de su esposa, quien se encuentra en Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:38

Procuraduría respaldó la elección de Hernán Penagos como registrador Nacional y pidió frenar demanda en su contra

La defensa legal se centra en la imparcialidad del proceso. Sectores cuestionan si la ratificación respalda realmente la legitimidad del nombramiento

Fuente: La Nación
12/03/2025 15:00

Una pasajera que se volvió viral por negarse a dar el asiento de la ventanilla del avión a un niño que lloraba, ahora demanda a la aerolínea y al pasajero que la filmó

Jeniffer Castro, de 19 años, una ex empleada bancaria de Belo Horizonte, se encontró en el centro de una polémica cuando a fines del año pasado circuló en tik tok un video donde se la mostraba negándose a dar el asiento a un niño en un avión de la aerolínea Gol.Los asientos estaban seleccionados con anterioridad al vuelo y según publicó el medio New York Post, la familia del menor ya tenía reservada una butaca propia, también del lado de la ventanilla. Sin embargo insistieron en reclamar el de la mujer.Si bien en principio se informó que la madre del niño la filmó, Jeniffer asegura que fue otra persona ajena a la situación. Lo cierto es que comenzaron a increparla y a decirle cosas como: "Estoy grabando tu cara, esto es repugnante", incluso le preguntaron si tenía algún síndrome o discapacidad por la cual no quería dar el asiento, "si es así lo entendemos", le explicaron socarronamente. La joven no respondió y solo se limitó a preguntar si la estaban grabando.De acuerdo con Castro, el momento tuvo grandes repercusiones para su salud mental y su carrera profesional. En el momento de mayor repercusión ella estaba "en shock y sin poder salir de su casa, por miedo a ser acosada". Además asegura: "Profesionalmente mi vida cambió mucho, tanto que hoy ya no estoy en el rubro en el que trabajaba antes". Cambió de trabajo, dado que su número de seguidores en instagram se disparó 2,1 millones, lo que la llevó a cerrar acuerdos como influencer con diversas marcas, según ella misma aseguró.DemandaAhora, presentó una demanda contra la aerolínea Gol con el objetivo de reclamar una compensación monetaria por el mal momento que tuvo que pasar. Además, inició una presentación judicial contra el pasajero que la grabó en vuelo. La suma del reclamo no se pudo conocer dado que la joven prefirió mantenerlo bajo reserva. Sin embargo, más allá del dinero, ella asegura que su objetivo es prevenir que este tipo de situaciones, en las que una persona es humillada y expuesta públicamente, sucedan en el futuro."Fui objeto de juicios, ataques y especulaciones de personas que ni siquiera conocen la historia completa. Lo que debería haber sido un vuelo normal se convirtió en una situación extremadamente embarazosa, exponiéndose injustamente y provocando consecuencias que afectaron tanto mi vida personal como profesional", aseguró.La joven afirma que el incidente comenzó desde el momento mismo del embarque, cuando vio a un niño sentado en su lugar, por lo que tuvo que esperar que se moviera para poder sentarse."Luego, durante el vuelo el menor lloró mucho, lo que es incómodo, aunque comprensible en un viaje", recordó. "Lo que me sorprendió fue el hecho de que una persona que no tenía nada que ver con la situación comenzara a filmarme sin permiso, me insulte y trate de avergonzarme públicamente simplemente porque no quería cambiar de asiento"."Nadie merece pasar por lo que yo pasé, ser filmada, insultada y atacada sólo por ejercer un derecho básico. Vivimos en una sociedad donde decir 'no' a menudo se considera una falta de respeto o egoísmo, pero esto tiene que cambiar. Cada persona tiene sus propias razones, preferencias y límites, y todo esto debe ser respetado sin juzgar", aseguró.

Fuente: La Nación
12/03/2025 08:00

Fenómeno: un banco reportó en Expoagro que recibió la mitad de la demanda de financiamiento en dólares

SAN NICOLÁS.- Expoagro 2025 dejó en claro una tendencia que ya se venía perfilando en el sector: los productores agropecuarios optan cada vez más por financiarse en dólares. Ayer, durante el primer día de la feria, el Banco Provincia confirmó que el 50% de las presolicitudes de crédito recibidas por la entidad se realizaron en esa moneda."Hasta las 3 de la tarde de hoy, de más de 500 presolicitudes de crédito recibidas por el banco, aproximadamente la mitad fueron en pesos y la otra mitad en dólares", aseguró Alejandro Formento, director del Banco Provincia. "Hasta el año pasado no ofrecíamos líneas en dólares como ahora, por lo que no tenemos un punto de referencia para comparar. Pero lo que vemos este año es que la demanda en dólares se está consolidando", destacó Formento.Para inversión la entidad ofrece préstamos en dólares con tasa 0% y hasta 48 meses. También, como novedad, lanzó promociones en dólares con Procampo Digital: permite la compra de insumos en esta moneda hasta el 31 de marzo. Además, brinda capital de trabajo en dólares con tasa del 2,25% a 180 días, limitado al 10% del préstamo para inversión obtenido.Se cumplen 17 años: los productores recordaron en Expoagro el inicio del mayor conflicto que enfrentó el campo con Cristina KirchnerDesde la entidad indicaron que el incremento del interés por financiarse en dólares se da en un contexto donde los productores están mirando con mayor detenimiento sus costos y márgenes de rentabilidad. "El productor está analizando más fino sus costos. Sus márgenes son más ajustados, su producción se vende en dólares y la tasa en dólares es más baja. Pero aún hay incertidumbre macroeconómica, lo que hace que algunos posterguen sus decisiones de inversión", explicó Rubén González Ocantos, gerente general del Banco Provincia.El ejecutivo resaltó que Expoagro marca el inicio del año tanto para el sector agropecuario como para el ámbito financiero. Según indicó, en 2024, los productores se mostraron prudentes en la toma de decisiones financieras, priorizaban el financiamiento a corto plazo, como el descuento de cheques y el capital de trabajo. "En general, fue un año en el que el productor agropecuario no tomó decisiones de inversión significativas. Tenemos la expectativa de que este año esto cambie y haya un mayor impulso en la inversión. Nos interesa aumentar el volumen y jugar un rol clave en un sector donde la producción primaria y agroindustrial es fundamental y potenciadora", afirmó.No obstante, aclararon que tomaron precauciones y que no todos los productores pueden acceder a esta modalidad de crédito. "Desde la perspectiva del banco, tomamos ciertas precauciones, ya que la economía aún no muestra un panorama completamente estable ni predecible a largo plazo. Por esta razón, ofrecemos plazos más cortos en dólares en comparación con los préstamos en pesos. Además, estamos enfocándonos en el financiamiento de productores que formen parte de una cadena de valor dolarizada, adoptando medidas preventivas para evitar desbalances financieros o cambios bruscos en las condiciones del mercado. En un escenario volátil e incierto, estas acciones buscan preservar la estabilidad del crédito y garantizar la sostenibilidad de la entidad", aclaró Formento.En cuanto a la situación financiera del país, más allá del sector agropecuario, ambos ejecutivos señalaron que la demanda de crédito viene creciendo, tanto en pesos como en dólares. "El crédito ha crecido mucho en el último año y pico, tanto en pesos como en dólares, y eso ha hecho que el mercado sea mucho más competitivo", apuntó Formento. Y agregó: "Lo que vemos como banco en general, y las interpretaciones y lecturas que venimos trabajando, tienen que ver con que venimos del año pasado con una serie de cambios en el régimen macroeconómico, monetario, financiero y cambiario".En ese sentido, indicó que muchos bancos privados, que en años previos no estaban tan activos en este sector, ahora son mucho más agresivos. "El mercado bancario argentino en el último año y medio se ha vuelto muy competitivo, con una mayor aparición de productos nuevos y soluciones digitales", agregó.Para medir este crecimiento, Formento indicó que uno de los indicadores clave es la relación del crédito con el PBI, que pasó de representar entre 4 y 5 puntos en 2023 a cerca de 10 puntos en la actualidad. "Esto demuestra un crecimiento real, que también se observa en la dinámica entre el incremento de los depósitos y los préstamos, impulsado por la política macroeconómica y ciertas restricciones a la liquidez", detalló.Si bien reconocen que el crecimiento del financiamiento es evidente, desde el Banco Provincia consideraron que la macroeconomía sigue siendo delicada. "Es un dato objetivo que hay más acceso al crédito porque bajó la tasa en pesos y hay cierta estabilidad en el mercado cambiario, lo que habilitó el financiamiento en dólares por distintas razones. Además, hay un factor de expectativas positivas. Todo esto impulsa el crédito como un motor de crecimiento. Sin embargo, la macroeconomía aún luce frágil y no están del todo claros los términos del acuerdo con el FMI. El Congreso está sesionando y podría tratarse un proyecto de ley que aborde esta cuestión", concluyó Formento.El Banco Nación lanzó una línea de financiamiento "excepcional" para el campoEl Banco Provincia es main sponsor de Expoagro.. Además del financiamiento para inversión en dólares, el banco brinda opciones en pesos con plazos de 48 y 60 meses y tasas desde el 23% anual para la compra de maquinaria de Magriba, bienes de capital que promueven la producción sostenible y tecnología aplicada al sector.También continúa con las promociones habituales de Procampo Digital en pesos, con plazos de 180 y 270 días y tasas del 16,5%. Además, ofrece beneficios especiales en los remates de hacienda realizados dentro de la muestra.

Fuente: Infobae
12/03/2025 07:12

Una pareja compra una casa por un euro y se convierte en pesadilla: inquilinos que se quieren ir por goteras, coste enorme de reparaciones y demanda judicial

Los propietarios de la vivienda quieren emprender acciones legales contra el ayuntamiento porque aseguran que intentaron ocultar este problema

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Argentina frente al desafío del crecimiento: ¿cómo manejar la demanda de dólares sin reservas?

Ramiro Fadul, investigador de EDESA, analiza las perspectivas del crecimiento económico en Argentina y los desafíos derivados de las importaciones, la deuda y la falta de reservas. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:13

Las principales aerolíneas de Estados Unidos advierten sobre una caída en la demanda de vuelos nacionales

La caída en las reservas se ha convertido en una preocupación central para el sector, lo que ha llevado a algunas compañías a reducir su capacidad de asientos para mitigar pérdidas

Fuente: Infobae
09/03/2025 17:04

Mujer demanda a la Policía de San Francisco por arrestarla tras cruzar la calle de forma indebida

Christiana Porter alegó que la violenta detención con arma de fuego le provocó varias lesiones que la obligaron a renunciar a su empleo

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:55

Juez federal permite redadas de inmigración de ICE en escuelas y rechaza demanda del distrito

Hasta una semana antes del fallo, emitido el viernes 7 de marzo, no se habían producido arrestos en instituciones educativas bajo la nueva política de deportación

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:17

AIE: La demanda de carbón alcanzará un récord este año y se estabilizará en 2027

Demanda global de carbón en 2024 alcanzará 8.770 millones de toneladas, con un fuerte crecimiento en China e India, mientras que la UE y EE.UU. experimentan una reducción en su consumo

Fuente: Infobae
07/03/2025 18:23

Iris Marín continuará como defensora del Pueblo mientras enfrenta una demanda por presunta violación al derecho a la igualdad

El Consejo de Estado negó la suspensión provisional de la defensora del Pueblo, mientras se resuelve una demanda que cuestiona su elección alegando que la terna exclusiva de mujeres vulneró el acceso equitativo a cargos público

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:48

AM- El TS admite a trámite demanda del novio de Ayuso contra la ministra Montero por intromisión ilegítima en el honor

Alberto González Amador presenta demanda civil por intromisión ilegítima en su honor contra María Jesús Montero tras declaraciones sobre presunto fraude fiscal relacionado con Isabel Díaz Ayuso

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:18

El Supremo admite a trámite la demanda del novio de Ayuso contra la ministra Montero por intromisión ilegítima en honor

Alberto González Amador, pareja de Ayuso, demanda a la ministra Montero por declaraciones sobre supuestos fraudes, tras la falta de conciliación y una reclamación de 40.000 euros

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:01

Actividad económica: en enero y antes de los apagones, la demanda eléctrica del sector productivo cayó 1,6 por ciento

Mientras que la industria registró una fuerte contracción, otros sectores como el comercio y la extracción de minerales mostraron incrementos

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:33

El Supremo estudiará una demanda del novio de Ayuso contra la vicepresidenta Montero

Alberto González Amador presenta una demanda por intromisión en su honor contra María Jesús Montero tras acusaciones sobre fraude fiscal, con el Supremo admitiendo a trámite la solicitud de indemnización

Fuente: Perfil
06/03/2025 21:18

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina demanda a Honda por fallas en los airbags

Las bolsas de aire defectuosas podrían estar instaladas en los modelos Stream, Accord, CR-V, HR-V, Civic, City, Legend, Piot y Fit. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:18

NASCAR demanda a Michael Jordan y acusa a su equipo de formar un "cártel ilegal" en la competencia

La liga de automovilismo presentó una querella en una corte federal argumentando que la escudería 23XI Racing y Front Row Motorsports implementaron estrategias coordinadas para presionar en la renovación de contratos comerciales

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:14

Un experto en relocalizaciones explica las cinco pesadillas que nadie te cuenta de alquilar casa en España: "Hay mucha demanda"

Pablo, cofundador y director ejecutivo de MoveSpain, una empresa especializada en relocalizaciones a España, explica las principales dificultades para los inquilinos en España

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:10

Una estudiante presenta una demanda después de llegar a la universidad sin saber leer ni escribir: "No saben lo que hacen y no les importa"

La alumna se graduó en el instituto con las notas más altas utilizando aplicaciones que le permitían transcribir las palabras que dictaba

Fuente: Infobae
06/03/2025 11:23

Estado colombiano busca negociar con la multinacional Maritime Archeology Consultants luego de millonaria demanda por el Galeón San José

El gobierno busca resolver el conflicto internacional presentado por una firma suiza, tras inversiones reclamadas en el proyecto del histórico naufragio frente a Cartagena

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:19

Lilí Brillanti vs. Anabel Hernández: editorial se niega a recibir demanda por libro que la vincula con Arturo Beltrán Leyva

La periodista acusó a la conductora de tener nexos con el narcotraficante en su libro "Emma y las otra señoras del narco"

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:57

La CFPB retiró la demanda millonaria contra Zelle, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Bank of America

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor retiró la demanda contra la popular plataforma de pagos instantáneos, acusada de no proteger a sus clientes de fallos que podrían desembocar en fraudes

Fuente: Infobae
05/03/2025 12:06

Jay-Z presenta demanda por difamación contra la mujer que lo acusó de abuso sexual infantil

Recientemente, la presunta víctima identificada como Jane Doe retiró los señalamientos contra el esposo de Beyoncé y el también rapero Sean 'Diddy' Combs

Fuente: Infobae
05/03/2025 08:14

Una paciente se despierta durante una cirugía por una perforación intestinal y ahora demanda al hospital: "La peor de las pesadillas"

La mujer alega que la dosis de anestesia que se administró fue insuficiente, aunque el hospital pone en duda su versión de los hechos

Fuente: Infobae
05/03/2025 03:32

El presidente de Ceuta demanda un acuerdo de Estado solidario para el reparto de menores migrantes

Vivas plantea la urgencia de un pacto estatal sobre la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas y la modificación de la Ley de Extranjería para garantizar un traslado efectivo y legal

Fuente: Infobae
05/03/2025 03:18

Qué pasa si no renuevas la demanda de empleo: estas son las penalizaciones del SEPE

Renovar la demanda de empleo es un requisito fundamental para las personas que perciben prestaciones por desempleo en España

Fuente: Ámbito
04/03/2025 15:27

Aumenta la demanda de los préstamos personales: ¿vale la pena endeudarse para consumir?

La demanda de estos instrumentos se debe a varios factores: la necesidad de las personas para cubrir gastos corrientes; la estabilidad del Índice de Precios al Consumidor, que difunde el Indec; y la baja de las tasas.




© 2017 - EsPrimicia.com