combatir

Fuente: Perfil
07/11/2025 23:18

"Che, aspirante de Sherlock, ¿querés combatir el crimen?": la llamativa convocatoria de Patricia Bullrich para la Policía Federal

La ministra de Justicia convoca a jóvenes "con vocación para enfrentar el crimen", ofreciendo "un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial", tras el cual se ingresa a la Policía Federal Argentina con el grado de Subinspector. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:32

Perú se endeudará por más de 780 millones de soles para combatir el cambio climático y desastres naturales

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el préstamo contingente a la Agencia Francesa de Desarrollo y deberá pagar en un plazo de 20 años

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:16

Japón moviliza a su ejército para combatir los ataques de osos que ya han causado la muerte de 13 personas desde abril

"Los osos se están acercando cada vez más a los seres humanos", advierten desde una asociación de cazadores

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:32

Mercenarios colombianos habrían sido condenados en Moscú por combatir para el ejército ucraniano

Un tribunal administrativo de Moscú condenó a dos colombianos a 13 años de prisión luego de ejecutar tareas de combate, tal como lo señaló el fiscal encargado del caso

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:32

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil

Según explicaron las autoridades, la medida buscará dotar a todos los puntos del país para que brinden una mayor protección a los niños y adolescentes afectados

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:39

Arthur Brooks, profesor de Harvard: "Empezar bien el día es fundamental, ya que es la primera batalla para combatir el malestar y mejorar mi bienestar"

La influencia de la genética sobre el hábito de madrugar o trasnochar ha sido ampliamente estudiada, pero factores como el entorno, la rutina diaria y las decisiones personales también condicionan el sueño

Fuente: La Nación
05/11/2025 19:18

La centroizquierda argentina festeja el triunfo de Mamdani en Nueva York y lo ve como un faro para combatir la "agenda de ultraderecha"

Dirigentes de la oposición argentina celebraron el triunfo del socialista Zohran Mamdani en las elecciones por la alcaldía de Nueva York. Mientras el mundo libertario rechazaba su victoria con mensajes xenófobos y acusaciones de comunista, en el arco opositor interpretaron el resultado de los comicios neoyorkinos como una derrota de Donald Trump, aliado estratégico del presidente Javier Milei, y una muestra de que es posible construir una alternativa para combatir la "agenda de la ultraderecha"."Algunas extorsiones no le resultan bien a Trump", escribió en X la diputada electa del Frente de Izquierda Myriam Bregman. Se refirió a la amenaza de Trump de recortar los fondos federales a Nueva York ante una derrota de los republicanos que mantiene cierta semejanza con su anterior decisión de condicionar la ayuda financiera a la Argentina a un triunfo electoral de Milei, que ya aconteció.Algunas extorsiones no le resultan bien a Trump.— Myriam Bregman (@myriambregman) November 5, 2025El alineamiento del primer mandatario argentino con su par norteamericano es -según señala el analista Ernesto Calvo- uno de los motivos por los que la oposición nacional se hizo eco del triunfo. Ven, en la derrota de Trump, también un revés para el modelo del líder de La Libertad Avanza.No es la única razón. Según la politóloga Antonella Marty, el triunfo de Mamdani representa también un "golpe directo al relato de Milei y de sus seguidores"."Mientras él (Milei) se nutre de la ira y la deshumanización, Mamdani encarna lo opuesto: una política que construye sin destruir. Por eso la oposición argentina celebró su triunfo: porque demuestra que se puede ganar sin gritar, sin odio y sin disfrazar la crueldad de 'libertad'. En un mundo donde la nueva derecha avanza con discursos violentos y mesiánicos, Mamdani representa una alternativa inspiradora, que es una política de humanidad, encuentro y diversidad", planteó ante la consulta de LA NACION.Es justamente la materialización de esa alternativa en un país gobernado por un presidente libertario lo que celebran en varios partidos de la oposición. En este sentido, el diputado electo del FIT Nicolás Del Caño analizó: "Es una elección muy positiva para la clase trabajadora y la juventud de Estados Unidos y también para América Latina y los trabajadores del mundo: que en el corazón del capitalismo un candidato que se reivindica socialista gane esta elección es realmente muy alentador".Celebró que el descontento hacia el presidente norteamericano se haya canalizado a través de una figura que "ha rechazado el genocidio en Gaza contra el pueblo palestino" y los ataques contra la inmigración y enarbola "temas muy sensibles para la juventud y los trabajadores" como el acceso a la vivienda y la suba del salario mínimo. Son demandas que forman parte de la agenda de su alianza que, en las últimas elecciones, tuvo un histórico crecimiento en la ciudad de Buenos Aires.Dudas en ProEn Pro, en tanto, dudan de la posibilidad que tendrá el alcalde electo de llevar adelante sus propuestas. "Se vendrá una discusión interesante sobre si la oficina del alcalde de Nueva York cuenta con las herramientas institucionales y los recursos para cumplir con el mandato que parecen haberle dado los neoyorquinos, tras una campaña que tuvo promesas como buses gratis, alquileres controlados, alimentos baratos", advirtieron a LA NACION.Más allá de las eventuales dificultades prácticas, el dirigente del FIT estimó que el triunfo de Mamdani expresa la posibilidad de poner un freno a las políticas de ultraderecha de gobiernos como el de Milei y Trump. "Creemos que es muy importante este triunfo para la Argentina, donde Milei tiene como uno de sus principales sostenes y aliados a Trump. Tenemos que tomarlo como un impulso para enfrentar las políticas de este gobierno y luchar por las demandas de las mayorías trabajadoras en la Argentina", continuó.Esteban Paulón, diputado nacional por el socialismo santafesino, coincidió. Se mostró optimista respecto de la posibilidad de construir una "alternativa bien progresista" para poder abordar la desigualdad, un problema que -estima- "pone en jaque a las democracias liberales". "Hay un problema de desigualdad que la derecha ha encarado desde el lado de la xenofobia, el racismo, los inmigrantes que 'nos van a robar el trabajo'. Mamdani dice 'no, acá el problema de la desigualdad se resuelve poniendo impuestos a los superricos, impuestos razonables y eso destinarlo a distribuir mejor las cargas de lo que es vivir en una gran ciudad como es Nueva York'", explicó a LA NACION.En este contexto, señaló que el triunfo del demócrata "invita a pensar en un proyecto radicalmente reformista". "Es posible construir ese proyecto en contraposición a los que piensan que la salida es congraciarse con los mercados para que el lunes no explote todo. Evidentemente hay que confrontar y hay que hacer propuestas concretas que sintonicen con las necesidades de la gente".En Argentina también se celebra el triunfo de Zohran Mamdami.— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) November 5, 2025De igual modo, su compañera de bancada en la Cámara de Diputados Margarita Stolbizer explicó que el triunfo de Mamdani constituye una señal de que la socialdemocracia puede ser un límite para liderazgos de derecha como el de Trump. "Mamdani es un socialdemocrático, como el partido GEN. Pero, además, se ha comprometido a defender derechos humanos y representar a las minorías y su figura aparece como un contrapeso de Trump, lo que también vemos interesante", dijo a LA NACION.La posibilidad de construir un liderazgo similar en la Argentina es para algunos analistas una posibilidad más de largo plazo. "Yo no creo que Mamdani sea el Trump de la izquierda, más bien parece ser una alternativa que está construida alrededor de una diversidad, de una pluralidad de propuestas, más que se de una visión alternativa monolítica y esa otra visión es posible, pero es una construcción de más largo plazo", reflexionó el investigador Sergio Morresi.Marty, en tanto, subrayó que, a diferencia de lo que plantean en La Libertad Avanza, Mamdasi está lejos de ser un comunista. "Mamdani, si bien es el ala más fuerte, ideológicamente hablando, del Partido Demócrata, sigue siendo una propuesta de la socialdemocracia", indicó. En este sentido, consideró que es posible que surjan alternativas similares en la Argentina, dentro o fuera de los espacios tradicionales."Mamdani no ganó desde el marketing ni desde el enojo, sino desde la coherencia y la cercanía. Supo usar las redes sociales para conectar, no para manipular; para construir comunidad, no indignación. Si alguien logra hablar de justicia, igualdad y democracia sin cinismo ni superioridad moral, desde lo simple y lo honesto, pero dejando en claro lo que hay del otro lado y tomar posturas serias, hay espacio para eso", aseguró, pero aclaró que para conseguirlo quienes quieran presentarse como una alternativa al modelo de Milei deben "abandonar el juego de egos".

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:08

"No va a ocurrir": Sheinbaum responde al plan de Trump sobre envío de tropas a México para combatir a los cárteles

La mandataria volvió a insistir que este tipo de propuestas hechas por su homólogo republicano en EEUU las ha rechazado porque "el país es libre y soberano"

Fuente: Perfil
03/11/2025 22:36

Cómo combatir las alucinaciones de la IA

Aunque se van perfeccionando, la inteligencia artificial también genera errores, por eso no podría ser exitosa sin supervisión humana Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

Para combatir el calor: el postre helado de crema de limón que es sencillo de hacer

La primavera invita a comer propuestas frescas y si sos de aquellos que aman la cocina, pero quieren evitar el fastidio de prender el horno, tal vez deberías considerar la receta de tarta con crema de limón. Es una opción rica, fácil y perfecta para conquistar el paladar de tus amigos o familiares en un almuerzo o cena. Descubrí cómo se hace. Tarta de limón sin horno: el postre que mejor le sienta a la primaveraIngredientes: 200 g de galletitas tipo María de sabor vainilla.400 g de crema de leche.1 lata de leche condensada.Jugo de 4 limones frescos.Ralladura de un limón.80 ml de leche para remojar las galletitas. Paso a paso: En un recipiente ancho colocá cubitos de hielo y encima un bol con la crema de leche. Batí hasta que se espese sin llegar al punto de chantillí. Incorporá la leche condensada, la ralladura de limón y el jugo. Batí con suavidad, preferentemente con una espátula. Luego batí con la batidora hasta que se forme una consistencia más espesa. Dejá descansar en la heladera.Forrá un molde para tarta de 22 cm de diámetro. A la par, en un bol rompé las galletitas hasta convertirlas casi en polvo. Volcá la leche poco a poco y armá una masa húmeda que se pueda manejar con las manos. Colocá esa masa en la base de la tartera y encima agregá la crema de limón. Cuando esté la tarta hecha y pareja, enviá la preparación a frezar por 4 horas. Servir. Postre de limón para combatir el fríoTiempo de preparación de la tarta: 20 minutos.Tiempo de espera para consumir el postre: 4 horas y 20 minutos.Tips adicionales: Podés preparar merengue italiano para decorar la superficie de la tarta y aportarle un toque más sofisticado.

Fuente: Ámbito
30/10/2025 09:40

Megaoperativo en Brasil: el gobierno federal y el de Río de Janeiro unifican fuerzas para combatir el crimen organizado

Tras una operación que dejó más de 130 muertos, el gobierno federal y el de Río de Janeiro unifican fuerzas para enfrentar al Comando Vermelho.

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:00

Alcaldía de Cali lanzó iniciativa para combatir el gota a gota en la región: de qué se trata

El nuevo programa facilita el acceso a productos financieros a quienes históricamente han estado fuera del sistema bancario tradicional y abre oportunidades para pequeños negocios y familias

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Aliado de Trump, Noboa propone instalar en las islas Galápagos una base militar extranjera para combatir a los narcos

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó este martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.Por iniciativa del mandatario, los ecuatorianos decidirán el 16 de noviembre en un referéndum si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.Noboa es uno de los principales aliados del gobierno estadounidense de Donald Trump en la región y defiende su campaña militar en aguas internacionales cuyos más recientes ataques en el Pacífico dejaron 14 muertos.Según el mandatario, un punto estratégico en la guerra contra las drogas sería Baltra, una pequeña isla del archipiélago de Galápagos."Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos", señaló el mandatario en una entrevista.El archipiélago de Galápagos está a 1000 kilómetros de la costa de Ecuador, un punto estratégico del Pacífico. Las islas, sobre todo, son conocidas por su excepcional biodiversidad, con flora y fauna únicas en el mundo como las iguanas rosadas o las tortugas gigantes.Este Patrimonio Natural de la Humanidad de ecosistemas frágiles es cuna de la teoría de la evolución de las especies, y es un ejemplo mundial de conservación.Opositores de Noboa consideran la reinstalación de bases un peligro para la soberanía territorial y la conservación de especies endémicas, lo que el mandatario rechaza. "No es regalar soberanía absolutamente a nadie. La última palabra la tiene el gobierno ecuatoriano", afirmó.La isla de Baltra, donde opera uno de los dos aeropuertos del archipiélago, fue una base militar estadounidense durante la Segunda Guerra mundial junto al balneario de Salinas, en el continente. Una base militar "no es para afectar Galápagos ni para regalar Galápagos, es para proteger Galápagos", insistió Noboa. El presidente considera la posibilidad de instalar varias bases y no solamente militares. "Se habla de bases extranjeras (...) puede haber una base de control de pesca ilegal, de varios países que estén ahí, puede haber otra base de control de drogas, puede haber otra base de Homeland Security, que los Estados Unidos está interesado (...) y controlar el problema lejos de sus fronteras", dijo el mandatario.El Departamento de Homeland Security o Seguridad Nacional de Estados Unidos en español protege al país de posibles amenazas, y sus funciones abarcan la prevención del terrorismo, el control fronterizo y la gestión migratoria, entre otras.Trabajo conjuntoLa cercanía entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos le llevó a decir en septiembre al secretario de Estado Marco Rubio que Estados Unidos podría "asentar sus tropas militares en Ecuador para enfrentar en conjunto al narcotráfico y el crimen organizado".Científicos denunciaron en su momento que la antigua base militar de Baltra espantó a las iguanas terrestres y que con los uniformados llegaron perros y gatos que amenazaron la supervivencia de las especies propias de las islas.Aunque menos probables, Noboa también habló de bases extranjeras en Salinas y Manta. En el puerto ecuatoriano de Manta también operó una base militar estadounidense para control del narcotráfico hasta que finalizó el acuerdo en 2009. El balneario de Salinas, en la provincia de Santa Elena (suroeste), tiene la facilidad de ya contar con la infraestructura para reinstalarla. Desde principios de septiembre el gobierno de Trump realiza ataques contra supuestas narcoembarcaciones en el Caribe y el Pacífico, en una ofensiva que los expertos consideran ilegal. Desde entonces murieron al menos 57 personas.Noboa tiene sus propios problemas en relación con el narcotráfico, con una gran actividad de bandas criminales operando en sus costas, lo que sumió al país en una espiral de violencia criminal, con uno de los mayores índices de muertes violentas del continente. Varias provincias costeras están bajo estado de excepción debido al narcotráfico. Noboa también tenía bajo estado de excepción a otras diez provincias debido a las protestas indígenas que cuestionaron la quita del subsidio al diésel, que encareció todavía más el costo de vida de las ya empobrecidas comunidades indígenas. Pasadas las protestas, el presidente derogó este martes la vigencia del estado de excepción para esas provincias. El nuevo documento establece que se retiraron estas medidas de restricción de movimientos y libertades en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.Aunque el cese de las protestas fue anunciado el pasado 22 de octubre tras un mes de disturbios, marchas y cientos de detenidos, la medida seguía en vigor. La larga disputa dejó tres muertos y decenas de heridos. "Este paro pudo haberse evitado si hubiera existido diálogo y sensibilidad antes de imponer decisiones que afectan a los más pobres", dijo el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, en redes sociales.No obstante, las organizaciones indígenas siguen reclamando el subsidio al combustible y garantías de una salud y educación de calidad, así como el cese de la minería a gran escala.Agencias AFP y DPA

Fuente: La Nación
28/10/2025 16:00

Presupuesto 2026: Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

Tras ganar con contundencia su banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich dio hoy detalles de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Lo hizo en el marco de la discusión del Presupuesto 2026, cuya negociación pareciera haber ingresado, por ahora, en una meseta tras las elecciones del último domingo. La ministra confirmó que las partidas para combatir el narcotráfico sufrirán un incremento y defendió el protocolo antipiquetes, uno de los puntos más cuestionados por la oposición, que le recordó las heridas que sufrió el fotorreportero Pablo Grillo por un proyectil de Gendarmería. "Queremos orden. Cuando hay orden, hay tranquilidad y cuando tiran piedras vamos a actuar una y otra vez", sentenció la senadora electa. Exigió tratar la baja de la edad de imputabilidad que impulsó desde el Poder Ejecutivo, cuyo dictamen está pendiente de ser discutido en el recinto de Diputados. Adelantó, además, algunos puntos del proyecto del nuevo Código Penal, todavía no presentado formalmente en el Congreso. Según detalló Bullrich, se agravan las penas de los delitos más comunes, como el homicidio. "Son los que sufren las personas todos los días", explicó. La ministra también indicó que se creará un capítulo completo de delitos informáticos que estaban dispersos y habló de nuevas figuras delictivas, como el retiro no consentido del preservativo. "Incrementamos fuertemente las penas por delitos de corrupción y se incorpora el soborno entre privados", sumó. También anticipó que se rediseñará la figura del enriquecimiento ilícito y se castigará al narcotráfico con penas más severas. "Habrá mayor protección de la víctima. Los jueces deben escuchar a las víctimas antes de tomar decisiones", agregó Bullrich, que concluyó su explicación aclarando que se trata solo de "una parte de la propuesta". "Vamos a ser receptivos y abiertos", dijo sobre la discusión legislativa, aunque marcó el límite: "No queremos un código Zaffaroni". La reunión de la Comisión de Presupuesto, a cargo del libertario Alberto "Bertie" Benegas Lynch, se desarrolló con una tensa calma. Los distintos referentes de la oposición revisan por estas horas la estrategia para negociar el Presupuesto 2026 en función de la contundente victoria libertaria en las elecciones nacionales. "Me imagino que el resto va a apretar F5 y van a ver cómo está el clima esta semana", deslizó un referente de Unión por la Patria, que apuesta a acelerar la discusión con la composición legislativa actual. El Gobierno, en tanto, podría apostar a demorar el debate con la mira puesta en el pos 10 de diciembre, cuando contarán más de 100 legisladores entre propios y aliados. "Este presupuesto consolida el orden y la legalidad", concluyó la ministra, flanqueada por Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad y quien suena como su sucesora. Según detalló Bullrich, el texto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso prevé $7,8 billones para su ministerio. "La inversión en bienes de uso refleja una planificación estratégica. La lucha contra el narcotráfico tendrá un incremento del 84% en sus partidas", detalló la titular de Seguridad. "Ya no se trata de gastar, se trata de hacer rendir los recursos en función de resultados concretos y medibles para los ciudadanos", determinó.La ministra, que ya modificó la foto de su cuenta de X por una con la cúpula del Congreso detrás, se prepara para desembarcar como senadora. Según sus allegados, se ilusiona -sobre todo con el espaldarazo de más del 50% de los porteños el último domingo- con pelear la Ciudad de Buenos Aires en 2027, hoy en manos de Jorge Macri. Pro, con Mauricio Macri como conductor, se niega a perder su último bastión en manos libertarias. Hay indicios de ruptura en el bloque macrista en Diputados. Los aliados de Bullrich ya tienen un pie afuera del espacio, molestos por la conducción nacional del partido. Hola, buen día. Ahora toca el Congreso. Vamos a cambiar la Argentina para siempre. pic.twitter.com/W1k0aNGhy5— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 27, 2025Sobre Fred Machado, el empresario presuntamente vinculado al narcotráfico que espera su extradición a Estados Unidos para ser juzgado, dijo: "No tiene una causa en la Argentina. Cuando llegamos al Gobierno, estaba detenido por la PSA y esperaba la extradición. Seguimos con la tarea para concretar su extradición". Bullrich también respondió su vínculo con la empresa láctea Vidal, que aparece en la investigación sobre Machado. La funcionaria hizo referencia a una de sus dueñas, Alejandra Vidal. "La conozco y eso que tiene una relación con Fred Machado es un invento y es un invento que haya puesto plata en mi campaña. Si hubiera aportado, es una empresaria que los sindicalistas de Atilra la quisieron destruir y nosotros siempre estamos con los que dan trabajo, no con los que destruyen", dictaminó.Tras explicar que bajó a 1 la tasa de femicidios cada 100.000 mujeres -"la más baja de la historia"-, adelantó que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto sobre violencia intrafamiliar contra las mujeres. "Con planificación, vimos que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país. Nos permitió tener una presencia inteligente y en comandos coordinados con las provincias", explicó. En un cruce con la Izquierda, que le achacaban un número mayor de muertes de mujeres, la ministra replicó: "Un gobierno liberal baja los femicidios. Entiendo que para ustedes es inconcebible".

Fuente: Perfil
28/10/2025 15:00

CONMEBOL se une a ALIANZA para combatir la piratería del fútbol en Latinoamérica

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció una alianza estratégica con la organización ALIANZA para fortalecer la lucha contra la piratería audiovisual en la región. El acuerdo busca proteger los derechos de transmisión de los torneos sudamericanos y garantizar una experiencia segura y legal para los fanáticos del fútbol. Leer más

Fuente: Clarín
27/10/2025 11:00

Cómo Maduro usa criptomonedas para combatir las sanciones de Trump

Los opositores al presidente Nicolás Maduro esperan que un nuevo período de dificultades económicas finalmente derribe a su gobierno. Él está utilizando las criptomonedas para mantenerse en el poder.

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:05

CAN: Perú reafirma compromiso regional para combatir la minería ilegal y fortalecer la cooperación andina

Durante la XXXII Reunión del Comité Andino de Minería Ilegal realizada en Lima, el Perú y los países miembros de la Comunidad Andina acordaron redoblar esfuerzos conjuntos para enfrentar la minería ilegal

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:59

Alerta en Latinoamérica: las redes sociales no están ayudando a combatir el matrimonio infantil

Testimonios de menores de quince países muestran que la tecnología ha modificado la manera en que se producen las uniones forzadas, una realidad que afecta a 12 millones de niñas cada año

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:26

Por primera vez, se firma un tratado de la ONU para combatir los ciberdelitos

La histórica ceremonia llevada a cabo Hanói impulsa la colaboración internacional y abre una nueva etapa en la protección digital

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:47

Receta de la abuela: este remedio natural ayuda a combatir los malos olores por sudor

Gasta poco y ante una emergencia puede ser una gran opción

Fuente: La Nación
25/10/2025 09:00

La planta ancestral que ayuda a combatir el insomnio

La verbena officinalis, conocida comúnmente como verbena, es utilizada desde la antigüedad por civilizaciones como la egipcia, la griega y los pueblos celtas. Esta planta, valorada por sus supuestos efectos terapéuticos, forma parte de la fitoterapia tradicional gracias a su potencial para inducir calma y favorecer el descanso nocturno.Aunque su efectividad en humanos aún no cuenta con suficiente respaldo científico, investigaciones iniciales indican que podría poseer propiedades relajantes y ansiolíticas útiles para quienes padecen insomnio.Composición y efectos en el organismoLa verbena contiene compuestos naturales como verbenalina, verbenalol, mucílagos y taninos, los cuales generarían un efecto sedante leve que puede reducir la tensión nerviosa. Según la publicación especializada Cuerpomente, "La verbena contiene pequeñas dosis de aceite esencial, con limoneno, cineol y otras sustancias volátiles, mucílagos, heterósidos iridoideos como el verbenalósido -que por hidrólisis se descompone en verbalina y verbanina-, heterósidos cardiotónicos, ácido cafeico, taninos y principios amargos. También contiene vitaminas y trazas de alcaloides (vincamina). No obstante, su composición no parece estar del todo estudiada".Estudios experimentales con animales mostraron que sus extractos pueden disminuir la ansiedad y el nerviosismo. En el ámbito popular, la verbena se consume en infusión para mejorar la calidad del sueño y reducir los episodios de insomnio.Usos medicinales y beneficios potencialesDe acuerdo con el portal Very Well Health, "Entre los pocos estudios realizados con personas, los investigadores exploraron la eficacia de la verbena para combatir la inflamación causada por la gingivitis crónica (enfermedad de las encías)". Además, se le atribuyen varios beneficios potenciales:Protección de los nervios (efectos observados solo en modelos animales).Disminución de la ansiedad.Actividad antitumoral (detectada únicamente en estudios de laboratorio, sin evidencia clínica).Acción antibacteriana.Alivio del dolorCómo preparar la infusión de verbenaLa forma más común de consumo es la infusión de sus hojas. Para prepararla, se deben utilizar 5 gramos de partes floridas por cada litro de agua caliente, dejar reposar durante 10 minutos, colar y beber tibia. Se recomienda tomar una taza por la tarde o antes de dormir para promover la relajación.También puede emplearse el aceite esencial de verbena en aromaterapia, aunque su eficacia nocturna no está completamente documentada. Este remedio natural puede ser útil en casos de dificultad leve para dormir o en personas con tensión nerviosa, siempre bajo orientación médica. No se aconseja su uso durante el embarazo o la lactancia, ya que no se dispone de información concluyente sobre su seguridad.Consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta planta al tratamiento cotidiano es una medida necesaria para evitar riesgos o interacciones no deseadas.*Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Perfil
25/10/2025 01:36

EE.UU. envía su principal portaaviones al Caribe para combatir el narcotráfico

Las fuerzas estadounidenses destruyeron anoche otra lancha narco con seis tripulantes que, según afirman, pertenecía al cartel Tren de Aragua. Remarcaron que fue en "aguas internacionales". Es el décimo ataque de las fuerzas estadounidenses con un saldo total de 43 muertos. El portaaviones marca un aumento masivo del poder de fuego del Pentágono en la región y ejerce más presión sobre Venezuela, cuyas autoridades afirman que se trata de un operativo encubierto para finalmente derrocar a Nicolás Maduro. La escalada tensa la situación con los países regionales. Leer más

Fuente: Clarín
24/10/2025 22:31

Cuál es el mejor ejercicio para combatir el insomnio, según la ciencia

Nuevos estudios revelan una combinación ideal para mejorar el descanso nocturno.

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:06

Coronel de la reserva activa del Ejército le envió mensaje desde Ucrania a Petro para combatir a los grupos armados ilegales en Colombia: "No son sicarios, asesinos ni mercenarios"

Desde Kiev el coronel Federico García, de la Reserva Activa del Ejército Nacional de Colombia, dejó abierta una iniciativa que buscaría combatir a las disidencias de las Farc, debido al conocimiento de los llamados "mercenarios" por el Gobierno Petro, que han adquirido tras combatir ataques con drones

Fuente: Infobae
24/10/2025 01:21

Un nuevo fármaco en Perú amplía las opciones terapéuticas para combatir la obesidad y la diabetes tipo 2

La aprobación de este medicamento inyectable ofrece una nueva alternativa respaldada por estudios clínicos para el control del peso y la regulación glucémica en personas con obesidad o diabetes tipo 2 en el país

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

La historia del científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.El científico venezolano, de 45 años, partió de una pregunta en apariencia simple: si la ivermectina mata los piojos, que son insectos que se alimentan de sangre, ¿podría acabar también con el mosquito Anopheles, que transmite la malaria cuando chupa sangre? Cuando se hizo aquella pregunta, al inicio de su carrera científica hace 18 años, nadie había demostrado que la ivermectina podía actuar como un insecticida alojado en la sangre.La primera oportunidad de explorar esa intuición surgió en 2007, cuando comenzó el posgrado en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, después de haberse graduado de médico cirujano en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas.Tres años antes, Chaccour había hecho su año rural en el Centro La Milagrosa de Maniapure, un ambulatorio que asistía a las comunidades indígenas de la etnia panare en las selvas noroccidentales de la Amazonía venezolana. Era la primera vez que lideraba un centro de salud rural, en una región tan apartada del estado Bolívar que recibía los medicamentos en avioneta y refería a los pacientes complicados al hospital más cercano en vehículos 4x4.En Maniapure trató por primera vez la malaria o paludismo, una enfermedad antigua que provoca fiebre alta, escalofríos y dolores de cabeza, y puede volverse mortal si el parásito Plasmodium, inoculado por la picadura del mosquito, se reproduce dentro del cuerpo sin recibir tratamiento.Después de aquella experiencia, Chaccour se mudó al otro extremo de la selva amazónica venezolana, en el sureste de Bolívar, para trabajar como médico en el ambulatorio de Wonken, un centro de salud rural que atendía a los indígenas pemones cerca de la frontera con Brasil, con el apoyo del empresario y filántropo venezolano Ricardo Cisneros. En Woken recetó la ivermectina por primera vez, no solo para tratar los piojos, sino también infecciones provocadas por gusanos, como la estrongiloidiasis: una infección parasitaria que ataca el intestino.El legado de Arnoldo GabaldónLa Escuela de Medicina donde Chaccour se formó era heredera directa del legado del doctor Arnoldo Gabaldón, reconocido en el mundo por haber convertido a Venezuela en el primer país en eliminar la malaria, antes que Estados Unidos, la Unión Soviética y Europa, en 1961.Durante los 20 años previos, Gabaldón había aplicado una estrategia inédita: la distribución masiva del medicamento antimalárico quinina y el rociamiento de las zonas endémicas con DDT, un insecticida que Estados Unidos solo había utilizado con fines militares, y que sirvió para envenenar al mosquito transmisor.Rociar las casas de bahareque en los Llanos venezolanos había sido efectivo, pero este método no funcionaba en regiones selváticas como Maniapure, Wonken o las zonas rurales de África, el continente con mayor prevalencia de malaria en el mundo, donde las poblaciones habitaban viviendas abiertas, como chozas o bohíos, y permanecían expuestas al mosquito durante las horas de contagio.Consciente de las dificultades que afrontaban las comunidades pobres de entornos rurales para ver a un doctor, Chaccour llegó a Londres buscando una idea que le permitiera facilitar el acceso a la atención médica para las poblaciones de zonas remotas.La voluntaria JulieSu primer intento por demostrar la eficacia de la ivermectina contra la malaria consistió en convocar a otros estudiantes de la escuela de Londres a participar como voluntarios en un experimento: tomar una dosis del medicamento y luego dejarse picar por mosquitos que no estaban infectados. Para sorpresa de Chaccour, decenas de compañeros se mostraron deseosos de contribuir con su primer estudio científico. Entre ellos estaba Julie, una joven alemana que cursaba el posgrado de Inmunología de Enfermedades Infecciosas y buscaba especializarse en malaria.Cuando Julie se presentó en el insectario para tomar su dosis de ivermectina y dejarse picar por los mosquitos, Chaccour dilató la conversación hasta que se atrevió a invitarla a salir. Mientras se hacían novios, logró ejecutar el primer estudio aleatorizado de suministro de ivermectina contra mosquitos Anopheles en un ensayo con 25 participantes, que fue publicado por la Revista de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Oxford.Aleatorizado quiere decir que la muestra estaba dividida en dos grupos que recibieron diferentes intervenciones al azar: uno de control, en el que los voluntarios no tomaron ivermectina, y otro grupo que ingirió el medicamento. El resultado confirmó su sospecha: los mosquitos alimentados con la sangre de voluntarios que tomaron ivermectina el día anterior tuvieron una tasa de sobrevivencia de 2,3 días, a diferencia de los mosquitos del grupo de control, que murieron a los 5,5 días. "En este estudio probamos dos cosas: que la droga mata mosquitos y que eso depende de la dosis y el tiempo que el medicamento esté en la sangre", explica Chaccour desde España, donde trabaja como investigador en el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Navarra.El balcón de las guacamayasChaccour quería hacer la residencia de Medicina Interna en un país tropical, pero no estaba seguro de volver a una Venezuela convulsionada por la crisis económica y política, donde la ciencia no era prioridad. Sin embargo, en 2009 regresó acompañado por Julie para hacer el posgrado en el Hospital Universitario de Caracas, mientras ella se sumaba al equipo del Instituto de Medicina Tropical de la UCV para entrenarse en pruebas de laboratorio.Durante aquellos meses, la pareja se refugiaba en los balcones del hospital para almorzar, mientras las guacamayas iban y venían en busca de humanos que las alimentaran. Hasta que un día apareció un hombre que los abordó a gritos y sacó un revólver para exigir un médico. "Ya habían asaltado la sala de residentes dos veces para ese momento. Julie y yo nos escondimos y pudimos escapar, pero me di cuenta de que debíamos irnos". La pareja se casó en Venezuela y se marchó a Alemania.Dos carreras en paraleloAunque Chaccour se dedicó a estudiar alemán para entenderse con la familia de Julie y proseguir sus estudios en Leipzig, con el tiempo concluyó que sería más viable construir una carrera como investigador en España. Después de aprobar el examen de Médico Interno Residente (MIR) en ese país, en 2010 inició los cinco años de Medicina Interna. Aunque aplicó a varias becas para continuar sus experimentos con ivermectina, el apoyo no se concretaba."A todo el mundo le parecía buena idea pero nadie lo financiaba, así que intenté dejarlo", cuenta Chaccour 15 años después. "Pero la idea me atormentaba, no podía sacármela de la cabeza". Mientras hacía el posgrado de Medicina Interna y nacían sus primeros tres hijos, Chaccour decidió iniciar un doctorado en Investigación Médica Aplicada para hacer un nuevo ensayo con ivermectina.Esta vez diseñó un implante que en lugar de liberar hormonas, como los anticonceptivos, suministraba ivermectina. Logró que los dispositivos funcionaran entre seis y nueve meses en conejos. "Pero luego me di cuenta de que no vas a las zonas rurales de África o América Latina poniéndole implantes a la gente, es muy complicado. Duraba mucho tiempo y luego había que sacarlo".Después de obtener el doctorado y terminar la especialidad, la pareja tuvo su cuarto hijo y el Instituto de Salud Global de Barcelona le propuso marcharse en 2016 con su familia a una zona rural de Mozambique, un país con altas tasas de contagio. La malaria causó 597.000 muertes y 263 millones de casos en 2023, la estadística más actualizada de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los afectados viven en África.Otra enfermedadLa pareja y los niños se instalaron en Manhiça, en el sur de Mozambique, mientras el médico viajaba regularmente a Mopeia, un distrito en el centro del país donde 75 de cada 100 niños daban positivo en las pruebas de malaria. "Si en Maniapure o Wonken veía 50 casos de malaria al año, en Mopeia fácilmente veía 50 por día", recuerda Chaccour. "En Mozambique hay 30 millones de casos al año, como si toda Venezuela tuviera malaria. Es tan grande que parece otra enfermedad".No solo le sorprendió la escala del contagio en Mozambique, sino la escasez de recursos para atender a los pacientes, una pobreza que no había visto ni siquiera entre los indígenas de la Amazonía venezolana. "En Venezuela había recursos y médicos. En Mozambique hay distritos enteros de más de 100.000 personas que no tienen un médico, o donde la atención está totalmente en manos de técnicos o enfermeras".La pobreza lo alcanzó en Manhiça a través de su tercer hijo, quien tuvo convulsiones febriles por una infección en el oído antes de cumplir un año. "Nos asustamos. Santi se puso morado, le tuvieron que poner una vía, vomitó, no había oxígeno, tuvieron que ir a buscar la bombona. El niño estaba azul", recuerda Chaccour. "Allí entiendes lo que es vivir la pobreza, porque aunque yo tuviera dinero, no podía hacer nada. En Maniapure y Wonken viví la pobreza como médico, pero en Manhiça la viví como padre de paciente".¿Mosquiteros o insecticidas?Entre 2016 y 2018, Chaccour lideró un programa de control de vectores en Mopeia, para comparar la efectividad de usar mosquiteros o rociar insecticidas dentro de las casas (pulverización), en una muestra aleatorizada de 1.536 niños menores de 5 años. "Un grupo recibía mosquiteras y pulverización y el otro sólo mosquiteras. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda usar sólo una de las dos alternativas, pero demostramos que hay cerca de 20% menos de malaria si se usan las dos", explicó. "Este hallazgo es valioso en una zona con tanta carga de enfermedad".Durante sus ratos libres, Chaccour se dedicaba a un proyecto improbable: diseñar una propuesta de investigación millonaria, con una muestra de miles de personas, para demostrar que la ivermectina ayuda a reducir la malaria. Como director científico del proyecto BOHEMIA, un consorcio que desarrolla estrategias de control de esta enfermedad, Chaccour y su equipo obtuvieron en 2019 un financiamiento de US$25 millones otorgado por Unitaid para hacer un ensayo clínico masivo.Con el agua hasta el pechoMientras Chaccour se preparaba para dividir a la población de Mopeia por grupos y entrenar a los equipos que suministrarían la ivermectina a miles de personas, ocurrió la pandemia. "En 2020 dediqué mucho tiempo a ver cómo podíamos mantener el estudio a flote", recuerda. "Había que tener mascarillas, tres salas de formación en vez de una porque no podíamos juntar a tantas personas".Hasta que la desinformación sobre la supuesta efectividad de la ivermectina para tratar el coronavirus se convirtió en una prioridad. "Países como Perú, Bolivia, Brasil y Venezuela comenzaron a darle ivermectina a todo el mundo, sin que hubiera evidencia de que funcionaba contra la covid", asegura Chaccour. "En medio de la pandemia, hicimos un estudio piloto pequeño en el que no vimos que causara ningún efecto contra el coronavirus".Con dos años de retraso, Chaccour regresó a Mozambique para ejecutar el estudio en 2022. Pero en marzo, el huracán Gombe arrasó con las carreteras, las casas y las vidas del personal sanitario local y los pacientes que participarían en el ensayo. "Encontramos a los trabajadores del estudio con el agua hasta el pecho. Tuvimos que sacar a la gente con lancha de pueblos donde habíamos entrado en carro. Todo el distrito de Mopeia estaba inundado, mucha gente había muerto".Una emergencia de cóleraLas inundaciones desencadenaron una epidemia de cólera. "Era dificilísimo trabajar porque llegabas a un pueblo y había ocho funerales". Chaccour se preguntaba si las inundaciones dispararían la malaria, dado que el mosquito se reproduce en el agua empozada. Y si lo hacían, quizás la ivermectina podría ayudar a frenar el contagio.Pero la emergencia de cólera se impuso y los pacientes morían tan rápido que no daba tiempo de medir el avance del paludismo. "La implementación fue muy difícil. Lo que antes eran poblaciones fijas, ahora se habían movido porque sus casas estaban inundadas. La meta inicial era distribuir ivermectina al 65% de la población, pero no llegamos ni al 50%. Si el objetivo era distribuir el medicamento en 10 días, tardábamos 30. Todo estaba inundado".Aunque era importante ejecutar el ensayo al inicio de la temporada de lluvias, comenzaron casi al final. Chaccour volvió a presentarse ante los donantes para explicar que si bien el estudio había demostrado una reducción significativa en la sarna y los piojos, no había alcanzado el propósito de reducir la malaria. Entonces decidieron volver a intentarlo.El triunfo de KwaleUn año después, Chaccour lideró el mismo ensayo en Kwale, una localidad endémica en el sur de Kenia. Con las lecciones aprendidas en Mozambique, corrigieron los errores y dieron tres dosis de ivermectina a 28.932 pacientes y siguieron a un grupo de niños entre cinco y 15 años de edad durante seis meses. El estudio demostró que la incidencia de la malaria cayó 26% entre los pacientes, que disponían en sus viviendas de mosquiteros impregnados con insecticidas."Este dato es importante porque la ivermectina ofrece una alternativa al estancamiento que han afrontado las políticas mundiales de control y eliminación de la malaria durante la última década", explica Chaccour. "Este es el primer estudio que logra demostrar que la ivermectina mata los mosquitos a través de una muestra estadísticamente significativa", dijo a BBC Mundo Álvaro Acosta, profesor de Parasitología en la Universidad de Notre Dame en Indiana.Por ahora, Chaccour se prepara para impulsar un segundo estudio que refuerce el hallazgo de que la ivermectina actúa como un insecticida alojado en la sangre, con el propósito de que a mediano o largo plazo el medicamento adquiera el rango de política de salud pública en la lucha global contra la malaria.*Por Valentina Oropeza

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:30

3 reglas simples para combatir el agotamiento digital

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:04

Chema González, neurólogo, sobre el nuevo tratamiento para combatir el Alzheimer: "El sistema sanitario no está preparado"

El experto alerta de los cambios en la sanidad que podrían salvarle la vida a miles de personas

Fuente: Infobae
20/10/2025 22:52

Gobierno de José Jerí evalúa que el Ejército sirva de apoyo a la Policía Nacional para combatir la delincuencia

Durante su presentación ante el Congreso, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, adelantó que el Ejecutivo está preparando un paquete legislativo que permitiría a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de los actos delictivos

Fuente: Página 12
20/10/2025 11:51

Un mecanismo exprés para combatir los "deepfakes" con IA en redes sociales

La diputada Gisela Marziotta presentó un proyecto de ley para crear una acción de amparo especial que permita a cualquier persona reclamar en 24 horas el retiro de imágenes o contenidos falsos generados por inteligencia artificial.

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Proyecto Laburo. Cómo combatir el crimen organizado a través del trabajo y la inclusión

CÓRDOBA.- Cooperativas de trabajo y empresas sociales de la Argentina, Italia y Costa de Marfil se unieron en un proyecto con un objetivo común: abordar las causas estructurales que alimentan el crecimiento del crimen organizado. Así nació "Laburo", impulsado por la ONG Sinodar, y dedicado a impulsar acciones concretas para "combatir las redes criminales a través de la generación de trabajo digno, la inclusión socio-laboral y la cooperación entre territorios".Hasta el momento -la convocatoria sigue abierta- la alianza incluye a la Cooperativa San Cayetano (Argentina), la empresa social Pibiesse (Italia) y el proyecto Dawnlight (Costa de Marfil). Ezequiel Conde, cofundador de Sinodar, explica a LA NACION que el punto que une a las distintas experiencias es el trabajo. "Se brindan herramientas laborales, pero sobre todo contención emocional, a víctimas del narcotráfico, de la trata de personas y a migrantes, por ejemplo". Puntualiza que la iniciativa nace porque varios en Sinodar habían trabajado en todo lo relacionado con bienes restituidos y en anti-trata. "El objetivo es poder difundir lo que hacen muchas instituciones que llevan adelante una lucha muy importante y muy complicada. Siempre se intenta con las mismas recetas y siempre fracasan", subraya y añade que una clave es que lograr instalar una "contracultura del crimen organizado". Emiliano Cottini, coordinador de "Laburo" en Italia y Costa de Marfil, y con un conocimiento detallado de lo que el crimen organizado ha hecho en su país, subraya que la lucha contra el crimen organizado no solo debe hacerse "con una Justicia eficiente, con jueces y fiscales que investiguen, y con una seguridad activa, sino con la participación de la sociedad civil. Son fundamentales la justicia y la seguridad, pero vemos que las mafias se hacen fuertes allí donde faltan el Estado y la sociedad civil. Ahí tienen las condiciones para encontrar gente para sus finalidades, allí donde no hay oportunidades de estudiar, de trabajar dignamente, de participar en actividades culturales, deportivas, sociales"."Con nuestro proyecto buscamos generar trabajo digno -añade-. No se trata, como dice el crimen organizado, de que 'trabajo es trabajo', y entonces se mueven en la ilegalidad, en lo mal pago y peligroso". Cottini subraya: "Cada vez más, las mafias parecen más atractivas; nos reímos con memes del Chapo Guzmán o con las letras de los narcocorridos mexicanos, pero hay que pararse en la vereda de enfrente, en la antimafia. Cambian las geografías, pero hay que trabajar desde un lugar común porque los daños son similares".Conde insiste con que hay acciones permanentes del crimen organizado "a tal punto que, en un determinado momento, se naturalizan. El que tiene que ocupar el territorio en donde avanzaron las mafias es el Estado, que tiene espaldas, que tiene herramientas".Para graficar apunta el caso de la villa Zavaleta, donde se logró desbaratar un punto de venta de drogas que operaba en el barrio 21-24. El juzgado penal y contravencional porteño a cargo de Natalia Molina decidió hacer lugar al pedido del cura Lorenzo 'Toto' De Vedia y dispuso otorgar el inmueble, cediendo un permiso de uso gratuito, y solicitó al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) de la Ciudad el reacondicionamiento de la propiedad con nueva cartelería y equipamiento. Funciona allí un Centro de Atención Comunitaria adonde los chicos van a jugar y a hacer deportes.El puntapié inicialLa cooperativa San Cayetano fue fundada en 2019 en el santuario de San Cayetano, de Liniers, en el Hogar de Cristo, donde recibían jóvenes en recuperación de adicciones. "Cuando dejaban de consumir el paso siguiente era la reinserción laboral -precisa Rosario Anchorena, presidenta de la cooperativa- Era muy difícil porque no estaban acostumbrados, nunca habían tenido jefes, se gastaban la plata. Todo era muy frustrante para ellos y para quienes acompañábamos". La iniciativa arrancó con unas máquinas de coser donadas y sin que nadie supiera de costura. Hoy son 50 personas y están en el Centro de Metropolitano de Diseño en Barracas. Hacen ropa de punto (lograron ingresar a licitaciones del gobierno de la Ciudad), buzos de egresados y de clubes parroquiales, cosen para marcas comerciales, producen ropas de trabajo. "También colaboramos con experiencias de cooperativas textiles en todo el país; estamos con diez iniciativas", apunta Anchorena.Sumarse a "Laburo" los entusiasma porque se sienten "parte de algo más grande. Grafica: "Nosotros tenemos internalizado lo de 'más laburo, menos narcos'. Todo lo que tenemos lo conseguimos trabajando".Pibiesse es una empresa gráfica social que está instalada cerca de Nápoles, en el sur italiano: "Una región muy afectada por las mafias, por el crimen organizado -cuenta Cottini-. Es una firma con un alto nivel de compromiso con la 'antimafia social', una tarea que se puede hacer desde varias perspectivas. La empresa lo hace incluyendo socios trabajadores que vienen de situaciones de vulnerabilidad como migrantes y también en el plano comunicacional, a través de sus productos, con los que colaboran con el universo de entidades que comparten valores de 'antimafia'". Realizan productos de "muy alta calidad, de diseño e impresión editorial con maquinaria industrial de primera, adaptada para distintos materiales". En Costa de Marfil, Dawnlight es una marca de ropa creada por jóvenes emprendedores. Lanzada oficialmente en julio de 2022 en Grand-Bassam, busca transmitir un mensaje de esperanza, resiliencia y cambio social a través del diseño y la moda. Uno de sus miembros, Namoi Abizi, explica por qué se sumaron a "Laburo". "Es la personificación de nuestros valores: optimismo, resiliencia y fe en un futuro mejor. Al unir fuerzas con este proyecto queremos demostrar que la luz de la creatividad y la juventud pueden superar la sombra del crimen organizado".Concurso internacionalLa primera acción de "Laburo" es el lanzamiento de una línea de productos textiles y gráficos ilustrados, con diseños que evocan la resistencia frente al crimen organizado y celebran la cultura del trabajo digno. Se producirán y comercializarán en los tres continentes, con un modelo cooperativo e inclusivo; las ganancias irán a fortalecer a las integrantes del proyecto y a organizaciones sociales locales que trabajan con víctimas de narcotráfico, trata de personas, trabajo esclavo y otras formas de violencia estructural.El diseño de los productos será seleccionado en un concurso internacional en el que se premian cuatro propuestas, cada una con 500 dólares. Buscan, así, sumar talento creativo al proyecto, promoviendo la visibilidad de artistas y diseñadores comprometidos con la transformación social y la lucha contra el crimen organizado.

Fuente: Perfil
19/10/2025 00:00

La droga inyectable para combatir la obesidad ya se consigue en Córdoba

Se trata de Wegovy, un medicamento inyectable semanal autorizado por Anmat que ha demostrado una reducción promedio del 17% del peso corporal. Médicos y nutricionistas locales analizan por qué es el avance más importante en años , pero advierten que debe ser parte de un tratamiento integral. Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:52

Gobierno de José Jerí prioriza combatir la inseguridad y deja pendiente debate sobre posible salida de la Corte IDH

El ministro de Justicia, Walter Martínez aseguró que el Ejecutivo aún no ha debatido la permanencia del país en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que cualquier decisión será evaluada con responsabilidad

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:38

Los mayores urgen a combatir el edadismo: El 96% de víctimas de maltrato no denuncia

Plataformas y organizaciones exigen medidas urgentes para erradicar el maltrato hacia personas mayores y promover su inclusión, ante los alarmantes datos de denuncia y el impacto del edadismo

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:00

Nueva York evalúa un programa piloto de pavimento frío para combatir olas de calor

Un proyecto de ley en el Concejo Municipal propone invertir millones en recubrimientos especiales para calles, buscando reducir temperaturas y proteger a comunidades vulnerables durante los veranos más intensos

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

Cuál es el método con yerba mate que se usa para combatir el dengue

Un grupo de investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Misiones identificó en este elemento, un metabolito con capacidad de frenar la replicación del virus. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:47

VPH: cómo tener una microbiota vaginal sana para combatir el virus del papiloma humano

Una microbiota equilibrada puede duplicar la tasa de eliminación del VPH, reforzando su papel como aliada natural en la prevención y recuperación

Fuente: Clarín
15/10/2025 17:36

La simple forma de combatir el envejecimiento, según la neuropsicóloga Priscila Gasparini

La especialista brasileña sostuvo que, de todos los factores que contribuyen a la vejez, hay uno que es determinante.Cuál es y las sencillas maneras de reducirlo.

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:00

Dolor de espalda y problemas cardíacos: cómo combatir los efectos de pasar mucho tiempo sentado

Distintas investigaciones citadas por The Independent, advirtieron que permanecer gran cantidad horas en la misma posición genera pérdida muscular, rigidez articular y mayor riesgo cardiovascular

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:16

La ciencia revela qué alimentos ayudan realmente a combatir la constipación

Científicos del Reino Unido revisaron 75 ensayos clínicos y desarrollaron las primeras guías dietéticas para tratar el estreñimiento en adultos. Contaron a Infobae qué consumos hay que considerar

Fuente: Infobae
11/10/2025 09:20

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar

Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:55

Senado recibe reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal

La reforma plantea certificaciones periódicas, la creación de un consejo aduanero y mayores facultades para autoridades

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:25

La flor mexicana que ayuda a combatir calambres pero pocos consumen

Este es un beneficio casi desconocido de esta planta tradicional

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:20

Cómo preparar una infusión nocturna ideal para combatir la congestión nasal y reforzar el sistema respiratorio

Aunque su uso debe ser moderado, se recomienda consumirlo para aliviar los síntomas de afecciones como resfriados, gripe y tos

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

¿Puntas abiertas? El poderoso ingrediente natural que ayuda a combatir el pelo maltratado

El clima de otoño es el favorito de muchos, ya que el ambiente templado resulta atractivo para las personas. Sin embargo, la estación tiene la humedad necesaria para resecar el cabello y que en pocos días tenga un aspecto dañado.Ante la larga lista de costosos tratamientos de cuidado capilar que hay en el mercado, existe un ingrediente natural que es el secreto mejor guardado entre las estrellas de Hollywood con las melenas más brillantes.Fue Blake Lively, quien hace unos años contó al medio The Cut un truco de belleza que aprendió de su madre y se trata de ponerse aceite de coco en las puntas del pelo, antes de ducharse. Los resultados de este sencillo consejo son evidentes, ya que la actriz posee una de las cabelleras más sobresalientes del medio.El aceite de coco es rico en vitamina E, tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas que lo hacen un ingrediente muy popular entre los tratamientos de hidratación profunda como shampoos y cremas para peinar.Al igual que la famosa actriz, el truco para restaurar el cabello dañado consiste en colocar una capa de aceite en las puntas del pelo y dejar que absorba todos los nutrientes, se recomienda que repose de 10 a 20 minutos, posteriormente lava tu pelo con normalidad.Si el cabello presenta una resequedad severa, puedes potenciar este tratamiento hidratante, calentando un poco el aceite en un recipiente para que se disuelva y tenga consistencia líquida, para que pueda distribuirse mejor en el pelo de medios a puntas y deja reposar durante una hora.Remedio para la caspa leveSi tu pelo en esta temporada acumula residuos de grasa, el aceite de coco funciona como un agente antibacteriano y antifúngico mejorando la barrera cutánea y previniendo la aparición de caspa.Ayuda a definir el pelo rizadoEl aceite de coco también se puede usar para controlar el encrespamiento y definir los rizos en melenas de cabello grueso con tendencia al encrespamiento. Solo debe aplicarse sobre el cabello limpio y húmedo de medios a puntas, como si se tratara de una espuma o un gel.Por Dann Silva

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:58

INPE adquiere 2500 grilletes electrónicos para combatir el hacinamiento en cárceles peruanas

El Instituto Nacional Penitenciario apunta a la vigilancia electrónica para reducir la sobrepoblación, priorizando a internos por delitos leves y casos vulnerables, con una inversión prevista de 35 millones de soles

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:33

Mercenario colombiano que se fue a Ucrania para combatir denuncia que Ejército de ese país lo abandonó: "Tienen cómo meterlo a uno, pero no tienen cómo sacarlo"

El mercenario, sin identificarse, dio detalles de cómo fue su experiencia en esa guerra y les advertió a otros connacionales que no acepten la propuesta de combatir en ese conflicto

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:21

Cómo limpiar de forma natural los riñones, combatir cálculos renales y eliminar colesterol 'malo' con una fruta

Este alimento no solo destaca por su sabor refrescante, sino también por sus propiedades curativas

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:59

Cómo utilizar vinagre de manzana para reducir el exceso de grasa y combatir el acné de forma natural

El acné es una afección frecuente en adolescentes y en jóvenes, y está asociada al funcionamiento de los folículos pilosebáceos al obstruirse por grasa y células muertas

Fuente: Ámbito
07/10/2025 12:11

El dispositivo argentino que busca combatir la soledad en adultos mayores mediante Inteligencia Artificial

Se trata de Ato, un dispositivo que busca ofrecer compañía mediante inteligencia artificial y funciones de asistencia cotidiana. Su creador, tiene tan solo 26 años.

Fuente: La Nación
06/10/2025 20:18

No es para todos los migrantes: la estrategia de ahorro que va en alza para combatir la suba de precios en EE.UU.

Tras los aranceles que estableció el gobierno de Donald Trump y el consecuente aumento de precios en Estados Unidos, cada vez más residentes se vuelcan a una estrategia de ahorro clave: cruzan a México para comprar productos más baratos. Sin embargo, los migrantes sin estatus legal deben recurrir a otras formas para reducir sus gastos. Cruzar a México: la estrategia de ahorro que crece entre los residentes estadounidenses Ante los niveles de inflación estadounidense, cada vez más familias eligen cruzar la frontera y hacer sus mandados en el territorio mexicano. "Aquí, si tú vas a la tienda, llevas US$100 no es nada. Nomás traes una bolsita y no traes nada. Pero si tú viajas a México, traes muchas cosas", aseguró la migrante Yolanda Vázquez en declaraciones a Univision. En ese sentido, la mujer explicó que el dinero rinde más en el país limítrofe. "Se me hace más barato cruzar la frontera e ir a comprar a Tijuana, porque los productos allá se hacen con menos dinero que acá. Sientes que allá te abunda más tu dinero". La nueva dinámica favorece fundamentalmente a los comercios que se encuentran cerca de la zona limítrofe, pero perjudica a las empresas norteamericanas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, que mide la variación de los valores que pagan los consumidores por una canasta básica de bienes y servicios, estableció que la inflación aumentó en agosto un 0,4% mensual y un 2,9% durante los últimos 12 meses del año, es decir, en comparación al 2024. Sin embargo, son datos del octavo mes del año. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. recién compartirá el IPC de septiembre el próximo 15 de octubre. Migrantes sin estatus legal: por qué no pueden aprovechar los precios bajos en MéxicoLa estrategia de cruzar la frontera a México para comprar productos más baratos solo le sirve a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales que pueden salir e ingresar a Estados Unidos sin problemas. En cambio, gran parte de la comunidad migrante sin estatus legal debe reducir al máximo sus gastos y, de acuerdo a Univision, optan por otras medidas. Por ejemplo, van a tiendas mayoristas donde los productos llegan a ser 30% más económicos o aprovechan bonos de descuento. Qué revisa la CBP al intentar ingresar a EE.UU.Si bien es una modalidad de ahorro, cada vez que salen del país los ciudadanos o residentes estadounidenses deben someterse a los controles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). "La CBP se basa en el criterio de cada uno de sus oficiales para determinar el alcance de la revisión necesaria", aclaran las autoridades.Durante el proceso de entrada, los agentes de la CBP pueden solicitar o controlar las siguientes cosas:Revisar documentos de identidad y de viaje: como el pasaporte, visa, documentos de inmigración para determinar la admisibilidad. Hacer preguntas: harán consultas sobre el propósito del viaje, la estadía o los recursos económicos. Revisar equipaje, pertenencias y mercancías que lleva el viajero: si algo está prohibido o sujeto a impuestos/aranceles, pueden inspeccionarlo. Además, la agencia puede revisar los dispositivos electrónicos (como teléfonos, laptops, tablets, etc.), de cualquier persona, sea estadounidense o no, que intente ingresar a EE.UU. Mientras que es clave recordar que ciertos productos agrícolas, plantas, animales o alimentos pueden estar sujetos a regulaciones sanitarias particulares y no ser admitidos en el país.

Fuente: Perfil
05/10/2025 01:00

"No podés combatir el narcotráfico con un candidato financiado por un tipo sospechado de narco"

El líder del Frente Cívico calificó el escándalo como "un espanto" y advirtió que el vínculo con Machado, quien tiene pedido de extradición a EEUU, afecta directamente la credibilidad de LLA. El senador asegura que no le pide permiso a nadie por sus opiniones y llamó a cuidar al Presidente. "Si no te dan las piernas hay que pedir salir y no que el técnico te saque". Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 23:49

Extorsión a transportistas: Mininter preside mesa de trabajo con Fiscalía y PJ para combatir criminalidad

Con la presencia del ministro Carlos Malaver Odias, la cartera del Interior lideró una mesa técnica junto al Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional para enfrentar los delitos de extorsión y homicidios en el sector transporte

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:20

Pedro Sánchez reveló que el Gobierno podría instalar una base militar en Casanare para combatir la inseguridad

La propuesta busca articular a todos los agentes del Estado que tienen presencia en la zona para mejorar su lucha contra los grupos armados ilegales

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:17

11 señales para reconocer el burnout y cómo combatir el estrés en los últimos meses del año

Reconocer a tiempo las alertas físicas y emocionales permite actuar a tiempo frente al desgaste laboral. Qué factores lo impulsan y cuáles son las mejores estrategias para proteger la salud mental de acá a diciembre

Fuente: Ámbito
02/10/2025 20:10

Cuáles son las vitaminas que ayudan a combatir la caída del pelo

La mayoría de los especialistas aconsejan complementar la alimentación con estos suplementos para que ayuden al crecimiento y fortaleza.

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:19

Sheinbaum anuncia QR obligatorio en pipas para rastrear combustible y combatir huachicol

Todas las unidades deberán portar la calcomanía del código, de no ser así los transportes serían acreedores de una multa

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:01

Petro confirmó que Colombia está dispuesta a integrar la fuerza internacional de seguridad en Haití para combatir a pandillas

El jefe de Estado informó que el país está listo para colaborar en el desmantelamiento de bandas criminales en Haití, en respuesta a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:18

Cómo combatir el pie de atleta con vinagre de manzana

Esta solución está al alcance de todos y, de aplicarse, empezará a mostrar resultados en poco tiempo

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:49

Así es cómo debes preparar el té de cáscara de plátano para combatir el estrés y dormir mejor

La cáscara de plátano contiene magnesio, potasio y triptófano, que favorecen la producción de serotonina y melatonina, hormonas vinculadas con el bienestar y el sueño

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:28

Qué pasará con el tratado de vigilancia naval en el Pacífico entre Estados Unidos, China, México y Colombia: buscan combatir el tráfico de fentanilo y cocaína

Este acuerdo se dio durante el Consejo de Ministros del lunes 29 de septiembre de 2025, en medio de la lucha contra las drogas y la descertificación de Estados Unidos a Colombia

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:01

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque

El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:03

Desde epilepsia hasta depresión: la estimulación del nervio vago para combatir enfermedades resistentes

La técnica mostró beneficios en frecuencia e intensidad de síntomas en pacientes que no responden a terapias convencionales

Fuente: Infobae
29/09/2025 05:00

La ciencia confirma que el baile ayuda a combatir la depresión y potencia el bienestar emocional

Experimentos internacionales y testimonios citados por National Geographic señalan que la danza alivia síntomas, devolviendo autonomía y creatividad a quienes enfrentan desafíos emocionales, cambiando las reglas del apoyo psicológico

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:34

El NHS advierte sobre el consumo omeprazol para combatir la acidez estomacal

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido está preocupado ante el aumento sostenido en la prescripción del medicamento

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:29

Coparmex reconoce al Congreso de Sinaloa la aprobación para combatir la extorsión, buscarán aceptación federal

La articulación de estrategias integrales y la colaboración entre sectores serán determinantes para frenar el avance de este delito en el país

Fuente: La Nación
28/09/2025 08:00

Video: un especialista explica cómo combatir una de las peores alergias de esta primavera

"Ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis". Con ese dato Jorge Tartaglione analizó este cuadro que afecta a cientos de personas en la transición que existe entre el invierno y la primavera. "La nariz se transforma en agua", aseguró el cardiólogo en su visita a LN+.Primavera: alerta rinitis, la palabra de Jorge Tartaglione en LN+"La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema de defensa que nos dice: che, algo está pasando", explicó Tartaglione. Para graficar su ejemplo, mencionó: "Si vivís en Buenos Aires o en el interior del país y hay árboles de plátanos en la vereda, generan una alergia tremenda".En palabras de Tartaglione, "los casos de alergia aumentaron hasta en un 30% por el cambio climático". A diferencia de una resfrío convencional, según Tartaglione la rinitis se caracteriza "porque lagrimeas y te empieza a salir agua por la nariz".Diagnóstico y tratamiento"Para diagnosticar estos cuadros lo primero es hacer un análisis de sangre para medir los niveles de inmunoglobulina e -anticuerpo encargado de desencadenar reacciones alérgicas- y test cutáneos", detalló Tartaglione. "Y su tratamiento, dependiendo los casos y analizando las consecuencias que van apareciendo, casi siempre se realiza con gotas y spray", agregó."La semana pasada falleció una persona en Río Negro por tuberculosis. Un caso de consulta tardía. Por eso me parece muy importante resaltar esto: si tienen tos por más de quince días, quizás no sea un simple resfrío o una rinitis. Es importante no retrasar la consulta médica", concluyó Tartaglione.

Fuente: Perfil
27/09/2025 02:36

Crearán una identificación para combatir la inmigración ilegal

Como anunció el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, Londres planea la creación de un documento de identidad para combatir la inmigración ilegal. "Esto hará que sea más difícil el hecho de trabajar ilegalmente en el país", dijo el premier. La oposición conservadora dice que no es necesario controlar a "los ciudadanos honestos". Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:40

A Petro le llueven críticas por comprometerse a combatir en Gaza: "Si es tan varón, que encabece el pelotón"

Voces de políticos consideran que, como jefe de Estado, debería preocuparse por resolver las problemáticas que enfrenta el territorio nacional y no por los asuntos de Medio Oriente

Fuente: Perfil
26/09/2025 17:36

Gustavo Vera: "No se puede combatir el narco sin investigar el financiamiento de campañas electorales"

"Cuando la propia ley es una invitación a delinquir o a financiarse con dinero negro, esto genera mafiosidad; esa atmósfera que se crea entre mafia y Estado, concretamente cuando no hay controles cruzados", explicó el activista social y titular de la Fundación La Alameda Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:24

Sheinbaum descarta que brote de gusano barrenador en Veracruz afecte reapertura comercial con EEUU, alista acciones para combatir plaga

Un ejemplar infectado fue identificado en un cargamento de ganado, activó protocolos de emergencia

Fuente: Infobae
24/09/2025 09:12

Cómo preparar el poderoso té de menta para combatir la gripa

La menta es una planta ideal para 'cortar' los resfriados, relajar los músculos y aliviar la indigestión

Fuente: Infobae
22/09/2025 05:05

Las 6 infusiones que ayudan a relajarse y combatir el estrés

Crecen las alternativas herbales para combatir la ansiedad, aunque expertos advierten que la evidencia científica es limitada y recomiendan consultar a un médico antes de incorporar estas bebidas a la rutina diaria

Fuente: Infobae
21/09/2025 17:22

Diputada federal reconoce labor de Sheinbaum para combatir al Cártel de Sinaloa: "Hay que reconocer la valentía"

La diputada federal atribuyó el fortalecimiento del crimen organizado a políticas del pasado y defendió la nueva estrategia de coordinación entre fuerzas de seguridad

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:40

Gobierno anuncia comprar de 12 aviones subsónicos: ¿realmente funcionan para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en Perú?

El Ministerio de Defensa anunció la compra de aviones subsónicos como parte de su estrategia para enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal, además de otros 24 aviones que se anunciaron previamente

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:16

Gian Piero Díaz revela que parece dos enfermedades crónicas, una de ellas se la heredó a sus hijos: "No la puedo combatir con nada"

El conductor reveló en una entrevista que padece , señalando que sus hijos también heredaron la misma condición, lo que ha impactado la vida familiar y lo llevó a buscar diversas alternativas para sobrellevarla.

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:22

Sheinbaum confirma acuerdo de seguridad con Canadá para combatir a cárteles y tráfico de drogas en ambos países

La mandataria dijo que entre ella y su homólogo hay un nuevo enfoque de cooperación para tratar, principalmente en el tráfico de fentanilo

Fuente: Infobae
19/09/2025 01:10

¿Qué enfermedades ayuda a combatir el consumo de chayote?

A este alimento se le atribuyen muchos beneficios para la salud

Fuente: Infobae
18/09/2025 01:45

EEUU difundió imágenes de su imponente despliegue militar en Puerto Rico y el Caribe para combatir el narcoterrorismo

Las secuencias, acompañadas por el sonido de un reloj de fondo, muestran a integrantes de la 22ª Unidad Expedicionaria de los Marines realizando ejercicios de desembarco anfibio en costas de la región

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:47

Estos son los mejores remedios naturales para combatir la acidez estomacal

Muchas personas sufren de estos problemas digestivos

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:20

Petro y Paloma Valencia casaron pelea en redes sociales por la lucha antidrogas: "Combatir el narco es quitarles su cocaína"

La senadora y precandidata presidencial acusó al Gobierno de no combatir al narcotráfico y de ser responsable de una crisis de seguridad que afecta a todo el país, por lo que el presidente decidió retarla

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

La estrategia de Eric Adams para combatir un problema desagradable en Nueva York: "La batalla está ganada"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció un plan para combatir una problemática que enfrenta la ciudad en sus calles: las plagas de ratas. El funcionario, que busca la reelección en noviembre próximo, aseguró que "la batalla está ganada" a través de su estrategia.El plan de Eric Adams para terminar con las ratas en Nueva YorkEste tipo de plagas presentaron una problemática constante en las calles de la ciudad de Nueva York y Adams implementó diversas estrategias para combatir su expansión. Esta semana, anunció la iniciativa Trash Revolution (en español, Revolución de la basura), a través de la cual pretende reducirlas de manera significativa.In the war against the rats in our city, our Only Hope is the Return of the 'Trash Revolution.'Join us LIVE at beautiful Fort Greene Park to learn more about the next saga in our city's story: https://t.co/LIDr4SuO6t— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) September 16, 2025"En la guerra contra las ratas en nuestra ciudad, nuestra única esperanza es el regreso de la 'Revolución de la basura'", expresó el alcalde en su perfil de X el 16 de septiembre, cuando ofreció una conferencia de prensa para detallar la problemática y la solución propuesta.Adams, junto al comisionado interino del Departamento de Saneamiento de la ciudad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés), Javier Lojan, compartió un comunicado con la estrategia que implementarán en el distrito comunitario 2 de Brooklyn. Este territorio es el segundo en utilizar Empire Bins, contenedores de basura con retirada lateral, luego de que se enviaran 1100 unidades a West Harlem en junio pasado.Qué barrios de Nueva York se suman al plan contra las ratasAl plan inicial, se sumarán contenedores a los edificios de más de 30 unidades, así como a las escuelas del distrito el próximo año. El primer paso será la instalación en Fort Greene y Clinton Hill este otoño.En 2026, la extensión de esta medida abarcará el centro de Brooklyn, Boerum Hill, Brooklyn Heights, Fulton Ferry, Dumbo, Vinegar Hill y Brooklyn Navy Yard. El próximo año también se expandirán los Empire Bins en toda la ciudad."Nuestra revolución de la basura está brindando calles más limpias, una mejor calidad de vida y nueve meses consecutivos con menos avistamientos de ratas", destacó Adams. La administración local señaló que se registraron menos avistamientos de esta especie en los reportes al 311 respecto a los niveles previos al inicio del plan.El alcalde puntualizó: "Nos enorgullece lanzar la siguiente fase de 'Trash Revolution': la Batalla de Brooklyn. Cada día, hacemos que nuestra ciudad sea más limpia, segura y un mejor lugar para criar una familia, a menos que seas una rata".El guiño de Eric Adams a Star Wars en su plan contra los roedoresEn medio del anuncio de su estrategia en la ciudad, el alcalde compartió una imagen manipulada de una carátula de la saga de Star Wars e incluyó los mensajes "Return of the Trash Revolution" y "Coming to a neighborhood near you" ("Llegando a un vecindario cerca de usted")."La fuerza contra las ratas es fuerte en Brooklyn gracias al regreso de la revolución de la basura y los contenedores Empire que estamos entregando en Fort Greene y Clinton Hill este otoño", expresó. "Encerrarán nuestra basura y expulsarán a estos roedores. ¡La batalla de Brooklyn está ganada!".

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:32

El primer país del mundo que nombra a la inteligencia artificial como ministra para combatir la corrupción

Por ahora, la ministra digital no responde ante los ciudadanos, pero supervisa datos, administra trámites y toma decisiones que afectan al bolsillo del Estado

Fuente: Infobae
15/09/2025 21:39

Cómo usar eucalipto para combatir artrosis y dolor en la rodilla usando sus propiedades antiinflamatorias

No muchas personas saben que esta planta aporta dicho beneficio

Fuente: Clarín
15/09/2025 04:18

Los 5 ejercicios efectivos para combatir el insomnio sin usar medicamentos

El insomnio afecta a millones de personas.Diversas rutinas físicas muestran beneficios reales.

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:16

Más de 70 mujeres colombianas se forman para combatir incendios forestales

La iniciativa fue promovida por 11 países que fortalecen sus capacidades en manejo integral del fuego durante el primer "Women in Fire Training Exchange"

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:47

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para "combatir el adoctrinamiento" en los secundarios de CABA

La bautizaron con el nombre de "BASES", por la inspiración en las ideas de Alberdi. La secretaria general de la Presidencia y la legisladora porteña Pilar Ramírez encabezaron el acto de presentación de la organización libertaria juvenil

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

Crearon en San Isidro una brigada especial para combatir a bandas delictivas

En San Isidro se creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y combatir bandas delictivas."Mas allá de que la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia de Buenos Aires, desde el municipio estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para cuidar a los vecinos. Esta nueva brigada, que estará abocada a delitos especiales, es un complemento más del sistema de seguridad que estamos robusteciendo con más cámaras, más agentes, más móviles y más tecnología", afirmó el intendente Ramón Lanús.Según se informó en un comunicado de prensa, la BOI está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos."Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación", se explicó en el citado comunicado.La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. "Lleva unas 6312 personas identificadas y siete aprehensiones. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos", se agregó.

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:27

Albania nombra a un bot de inteligencia artificial como Ministro para combatir la corrupción

El gobierno de Edi Rama presentó a Diella, un bot de inteligencia artificial que gestionará las contrataciones públicas para reducir la corrupción

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:49

Australia autoriza vacuna para combatir la clamidia en koalas

Este tratamiento redujo en un 65% la probabilidad de que los marsupiales desarrollaran síntomas de una infección común durante su etapa reproductiva, según informan investigadores de la Universidad de Sunshine Coast

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:24

El jugo verde de la abuela: un remedio natural para combatir el hígado graso

Los remedios caseros de la abuela siguen vigentes y, entre ellos, destaca esta bebida

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:12

Intervención de la CIA para combatir a cárteles del narcotráfico en México "es falsa", aclara Sheinbaum

La mandataria dijo que el "apoyo logístico" al Ejército Mexicano y la Marina de la agencia estadounidense "no existe", pero se mantiene la cooperación y coordinación con las instituciones de seguridad de ambos países

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:00

¿Cómo ayudan las castañas de cajú a combatir el cansancio?

Expertos en nutrición destacan cómo este fruto seco ayuda a mantener la energía y el bienestar físico durante el día

Fuente: Clarín
12/09/2025 05:36

Cómo combatir el sedentarismo con sentadillas

Aunque una persona cumpla con los 30 minutos de actividad física diaria, si permanece sentada ocho horas o más por día se considera sedentaria.




© 2017 - EsPrimicia.com