La capital portuguesa ha implementado una medida que no solo disuade a los infractores, sino que también fomenta un cambio cultural
Al exigir la detracción anticipada, la entidad busca garantizar la trazabilidad de los minerales y facilitar la fiscalización en las carreteras. Sin embargo, la medida plantea desafíos legales y operativos que podrían generar controversias en los próximos meses
Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia
Tras ponerse en marcha el tercer juzgado de delitos leves, el Gobierno informa de que los otros cuatro nuevos órganos para celebrar juicios rápidos están a la espera de que el CGPJ seleccione a los jueces que se pondrán al frente
Su consumo ha disminuido en nuestro país donde en muchos lugares ya no es tan conocido a pesar de sus increíbles beneficios
Representantes de seis partidos políticos presentaron propuesta de lucha contra el crimen, que incluye separación de reos por nacionalidad y un comando unificado dirigido por altas figuras del Gobierno
Sus propiedades adaptógenas le han hecho ganar popularidad para ayudar a combatir los efectos negativos de esta hormona
Científicos y expertos en medicina natural han puesto su atención en esta ancestral planta andina por sus beneficios terapéuticos
Un grupo de investigadores en Lima ha logrado aislar compuestos bioactivos que afectan exclusivamente a células tumorales, gracias a herramientas tecnológicas que permiten sintetizar y analizar proteínas con alta precisión en el laboratorio
Una de sus propiedades es ayudar a producir hormonas que ayudan a la relajación
El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Su papel en la salud ósea, cardiovascular y cerebral lo convierte en un nutriente clave, pero muchas veces pasa desapercibido y sus niveles pueden no ser tomados en cuenta. Sin embargo, su deficiencia puede generar síntomas que afectan la calidad de vida. Bruce Bistrian, jefe de nutrición clínica del Centro Médico Beth Israel Deaconess y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, advirtió que muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta diaria, lo que puede afectar el metabolismo, la salud ósea y la función muscular. Aunque la deficiencia grave es poco común, niveles bajos de este mineral pueden generar síntomas como fatiga, ansiedad, problemas para dormir y calambres musculares que afectan la vida diaria.Para evitar estos problemas, el especialista recomienda priorizar el consumo de alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, verduras de hoja verde, pescados, lácteos y cereales integrales, antes de recurrir a suplementos químicos.El magnesio es un mineral esencial para más de 300 procesos bioquímicos en el cuerpo, según MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Sus beneficios incluyen:Regulación de la presión arterial: puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Prevención de la diabetes: mejora la sensibilidad a la insulina y el control del azúcar en la sangre.Salud ósea: fortalece los huesos y disminuye el riesgo de osteoporosis.Alivio de migrañas: estudios indican que niveles bajos de magnesio pueden aumentar la frecuencia de dolores de cabeza.A pesar de su importancia, muchas personas no alcanzan la ingesta recomendada de este mineral de forma natural. Algunos síntomas comunes de la deficiencia de magnesio incluyen:Entumecimiento y hormigueo: sensación de "alfileres y agujas" en manos, pies o rostro.Latidos cardíacos irregulares (arritmias): palpitaciones o sensación de que el corazón late de forma errática.Espasmos o temblores musculares: movimientos involuntarios en párpados, manos o piernas.Presión arterial alta (hipertensión): el magnesio ayuda a relajar los vasos sanguíneos.Pérdida de apetito: en algunos casos, puede generar falta de ganas de comer.Náuseas y vómitos: síntomas leves, pero comunes cuando hay deficiencia de este mineral.Cambios de humor o depresión: niveles bajos de magnesio pueden afectar la estabilidad emocional.Dificultad para concentrarse y problemas de memoria: déficit de magnesio puede alterar funciones cerebrales.Osteoporosis o debilidad ósea: menor densidad ósea y mayor riesgo de fracturas.¿Cuáles son los alimentos ricos en magnesio?La lista completa de alimentos ricos en magnesioLas causas de esta deficiencia pueden estar relacionadas con el consumo excesivo de alcohol, enfermedades intestinales, desnutrición o el uso prolongado de ciertos medicamentos. Bruce Bistrian recomienda una dieta equilibrada con alimentos ricos en magnesio para evitar deficiencias. Para lograrlo, estas son las mejores fuentes naturales:Verduras de hojas verdes: espinaca y acelga.Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de girasol y calabaza.Cereales integrales: avena, quinoa y arroz integral.Chocolate negro: con alto contenido de cacao.Legumbres: lentejas, garbanzos y porotos.Si bien existen suplementos de magnesio, no siempre son necesarios. En caso de síntomas persistentes, lo ideal es consultar con un médico antes de tomarlos para que recete la dosis necesaria según el peso, la estatura y las necesidades de cada individuo.¿Cuál es la cantidad de magnesio necesaria para cada individuo?Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), la cantidad diaria recomendada de magnesio varía según la edad y el género:Bebés hasta los 6 meses: 30 mgNiños de 1 a 3 años: 80 mgNiños de 9 a 13 años: 240 mgAdolescentes (varones) de 14 a 18 años: 410 mgAdolescentes (mujeres) de 14 a 18 años: 360 mgHombres adultos: 400-420 mgMujeres adultas: 310-320 mgMujeres embarazadas: 350-360 mg
El Congreso de Illinois debate un paquete legislativo impulsado por el representante Christopher "C.D." Davidsmeyer que busca endurecer las políticas migratorias del estado. La iniciativa propone la derogación del Illinois TRUST Act y la reducción de beneficios estatales para inmigrantes indocumentados, con el argumento de que la crisis migratoria generó un impacto negativo en la economía y la seguridad de la región. Un paquete que contradice las políticas impulsadas por el gobernador demócrata J.B. Pritzker en Illinois.Buscan revertir las políticas migratorias de IllinoisEl representante republicano Davidsmeyer lidera en el Congreso de Illinois una dura iniciativa para frenar la inmigración irregular. Con un discurso enfocado en la seguridad pública y el gasto fiscal, el legislador presentó un paquete de cuatro proyectos de ley que apuntan a desmantelar las políticas de "estado santuario" y reducir los beneficios para extranjeros ilegales.Esta propuesta se suma a la ya presentada por el senador republicano Andrew S. Chesney que también busca la eliminación del Illinois TRUST Act, una ley de 2017 que limita la cooperación entre la policía local y el ICE.Según datos del Center for Immigration Studies, citados por el representante, Illinois alberga al menos 530 mil inmigrantes en situación irregular, por lo que se ubica como el quinto estado con mayor población extranjera no autorizada en EE.UU. Davidsmeyer argumentó que esta situación genera un costo insostenible para los contribuyentes y un riesgo para la seguridad.El fin la ley TRUST de Illinois: cooperación con autoridades federalesUno de los ejes centrales del paquete es la derogación del Illinois TRUST Act, una ley vigente desde 2017 que limita la colaboración de las fuerzas policiales locales con las agencias federales de inmigración. El proyecto HB 1317, impulsado por Davidsmeyer, eliminaría estas restricciones y permitiría que las autoridades estatales detengan y deporten a indocumentados.Entre los cambios más significativos que introduce la iniciativa se destacan:Acceso a bases de datos: las fuerzas de seguridad podrían compartir información biométrica, como fotos y registros de identificación, con agencias como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Fin del bloqueo a órdenes administrativas: actualmente, el estado solo colabora si existen pedidos judiciales firmados por un juez federal. La nueva norma eliminaría este requisito.Notificación reducida: se acortaría el plazo para informar a un detenido sobre solicitudes de datos por parte de inmigración."La política de estado santuario le costó miles de millones a los contribuyentes e hizo que nuestras comunidades sean menos seguras", enfatizó Davidsmeyer, que remarcó que esta medida busca priorizar la deportación de migrantes con antecedentes penales.Recorte de beneficios médicos para inmigrantes: el impacto fiscalOtro de los pilares del paquete es el HB 1456, que eliminaría los programas de salud pública para adultos indocumentados. Desde que el gobernador demócrata J.B. Pritzker amplió estas coberturas, el Estado de la Pradera destinó más de 2200 millones de dólares en asistencia médica para migrantes, según cifras citadas por el legislador.Los principales cambios que plantea esta iniciativa incluyen:Fin de las cirugías de trasplante: se eliminaría la cobertura para intervenciones como trasplantes renales.Exclusión de medicamentos vitales: los fármacos inmunosupresores, claves para pacientes trasplantados, dejarían de ser subsidiados.Restricción por edad: actualmente, el estado ofrece servicios a mayores de 42 años, pero el proyecto los limitaría solo a ciudadanos y residentes legales.La medida afectaría a miles de personas, aunque sus defensores argumentan que los recursos deben destinarse primero a ciudadanos y residentes legales. "Con un déficit presupuestario estimado en US$1200 millones, no podemos seguir financiando esto", declaró Davidsmeyer.Mayor control en las cárceles y transparencia en gastosEl HB 3417 modificaría el código penitenciario para facilitar la deportación de reclusos extranjeros. Bajo esta norma, el Departamento de Correcciones de Illinois debería:Entregar a detenidos al ICE si hay solicitud previa.Permitir el acceso de agentes federales a las prisiones.Compartir datos biométricos y antecedentes de los internos.Por otro lado, el HB 3534, conocido como Medicaid Transparency Act, exigiría al gobierno estatal publicar un informe anual en donde se detalle el gasto en salud para no ciudadanos. El reporte deberá incluir:Desglose por tipo de servicio médico.Montos exactos de fondos estatales y federales utilizados.Impacto financiero de los programas para indocumentados.El paquete de Davidsmeyer reaviva el debate migratorio en Illinois, un estado tradicionalmente proinmigrante. Los republicanos insisten en que las medidas son necesarias para aliviar las arcas públicas, mientras que organizaciones civiles advierten sobre el riesgo de criminalizar a comunidades vulnerables.
Los enfrentamientos armados han generado temor entre la población y han obstaculizado la tranquilidad en Barrancabermeja y sus municipios vecinos
Su propiedades antiinflamatorias ayudan a combatir esta condición que afecta principalmente a las mujeres
El cuerpo necesita de los minerales para funcionar de manera correcta.El magnesio regula la función de los músculos.
A 49 años del golpe, este lunes diversas organizaciones se congregarán en Plaza de Mayo en una histórica manifestación conjunta. Bajo el lema "Contra el fascismo y la miseria planificada", cuestionarán la criminalización de la protesta y el "protocolo represivo" impulsado desde el Gobierno. Leer más
Un estudio reciente de Women's Health revela que el entrenamiento de fuerza es la mejor opción para mejorar el descanso nocturno, mostrando beneficios notables en adultos mayores
Las personas buscan evitar la aparición de estos insectos que son relacionados con la suciedad
Los ritmos de vida frenéticos pasan factura a muchos niveles, también de manera cutánea
El Departamento de Policía de Tallahassee (TPD, por sus siglas en inglés) se sumó a la ofensiva de la administración Donald Trump contra la inmigración ilegal y desató un fuerte debate dentro del gobierno local. La firma de un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generó cuestionamientos acerca de la legalidad de la medida y del rol que deben cumplir las fuerzas de seguridad municipales en la aplicación de leyes contra extranjeros.Tensión y cruces en Tallahassee por el acuerdo del gobierno local con el ICEEl Departamento de Policía de Tallahassee firmó el pasado 4 de marzo un memorándum de entendimiento con el ICE para colaborar en la identificación y detención de migrantes indocumentados. A través de este acuerdo, los oficiales locales tendrán facultades similares a las de los agentes federales de inmigración, como interrogar y arrestar a personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos.Según informó Tallahassee Democrat, el anuncio de este entendimiento generó un intercambio de correos electrónicos entre el administrador de la ciudad, Reese Goad, y la comisionada Jack Porter, quien cuestionó la decisión.En su mensaje, de acuerdo al medio citado, la comisionada sostuvo que Tallahassee no estaba obligada a firmar el acuerdo. Como respuesta, Goad le recomendó que no "sobreanalizara el asunto" y defendió el convenio con el ICE.Para Porter, la decisión del TPD genera preocupaciones sobre el uso de los recursos municipales. "Todos los residentes de Tallahassee deberían preocuparse de que un administrador de la ciudad, que no fue elegido, tome decisiones legales sin consultar a nuestro abogado y sin responder preguntas básicas sobre el proceso de toma de decisión", enfatizó.Qué implica la firma del acuerdo entre el Departamento de Policía de Tallahassee y el ICEEl acuerdo de Tallahassee se enmarca dentro del Programa 287(g), una iniciativa que permite a las fuerzas policiales locales asumir algunas funciones del ICE. Con este convenio, los agentes del TPD podrán identificar y detener a inmigrantes sin papeles que tengan antecedentes penales o procesos de deportación abiertos. Además, el acuerdo faculta al ICE para capacitar y certificar a los oficiales seleccionados, quienes podrán ejecutar órdenes administrativas dentro de los centros de detención locales.La Junta Estatal de Ejecución de Inmigración, encabezada por Larry Keefe, estableció un modelo de control para garantizar que todas las agencias policiales cumplan con la política migratoria de Florida. "Este sistema de informes proporcionará un canal directo para que los oficiales y empleados denuncien cualquier incumplimiento", afirmó en un comunicado. Y remarcó: "Que no haya malentendidos: la ley de Florida se aplicará".La medida forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, para reforzar la cooperación entre las autoridades locales y ICE. De acuerdo con la legislación estatal, cualquier agente que no cumpla con las normas de inmigración podrá ser sancionado o incluso destituido.El avance del Programa 287(g) en Florida: las ciudades que colaborarán con el ICE en la captura de indocumentadosTallahassee no es la única ciudad en sumarse a esta política. Hasta el momento, al menos 38 localidades y condados de Florida firmaron acuerdos similares con el ICE. Departamentos de policía como los de Miami-Dade, Tampa, Clearwater y Coral Gables se incorporaron al Programa 287(g) y habilitaron a sus agentes a que actúen como auxiliares de inmigración en determinadas circunstancias.Estas son los pueblos, ciudades y condados de Florida que ya se unieron al Programa 287(g) para cooperar con el ICE:ArcadiaBelleairBlountstownClearwaterClermontCoral GablesDavieDaytona Beach ShoresDelandGulfportIndian River ShoresIndian ShoresJacksonvilleJuno BeachJupiter Inlet ColonyKenneth CityKey WestLake PlacidLynn HavenMariannaMiami DadeNaplesPalm Beach GardensPanama City BeachPanama CityPinellas ParkPolk CountySpringfieldSt. Augustine BeachSt. AugustineSt. PetersburgSunny IslesTallahasseeTampaTarpon SpringsTequestaPalm BeachTreasure Island
El estado se prepara para emitir licencias para el uso de psilocibina en tratamientos terapéuticos
asd
Esta es una de las plagas más difíciles de combatir por lo que es importante atacarlas desde las primeras señales
El Congreso revisa una propuesta destinada a modificar la contratación y ejecución de proyectos de infraestructura, pues se estima que, anualmente, irregularidades en estos procesos generan pérdidas superiores a 50 billones de pesos, afectando la calidad de vida de la población
MENDOZA.- Tienen colores similares y convergen en los aromas y sabores en una copa de vino tinto. Pero, no es la uva lo que empieza a llamar la atención con fuerza en la tierra "del sol y del buen vino". Se trata de la cereza, que viene dando saltos importantes en su producción "temprana", además de reconocimiento internacional. En este escenario, en 2024, Mendoza pasó a tener un rol preponderante en la industria nacional, siendo la principal productora del país."Lo que fue muy interesante a nivel estratégico para Mendoza es lo que pasó con la cereza, en donde nosotros apoyamos desde el Ministerio de la Producción, en un fortalecimiento institucional en el sector específico y nos estamos posicionando como exportadores de cereza temprana. Para eso hemos traído distintos asesores de Chile que vienen y que plantean un modelo productivo muy interesante, que creemos que es muy viable para Mendoza y que nos está posicionando internacionalmente", contaron a LA NACION desde el Ejecutivo mendocino, que ve con buenos ojos el futuro de la rica súperfruta, considerada una "reina invencible", por sus innumerables propiedades. "Enigmático": un experto analizó el mercado de la soja y dio un particular detalle sobre los preciosDe acuerdo con datos aportados por el sector, los principales destinos de exportación incluyen Europa, Estados Unidos, Hong Kong, Singapur y China, con un creciente interés en este último debido a su demanda durante el Año Nuevo chino. Hasta finales de noviembre de 2024, se han exportado aproximadamente 2340 toneladas, lo que refleja un buen inicio para la temporada, destacaron las fuentes consultadas.La producción de cerezas en la Argentina está liderada por Mendoza, seguida por Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Cada región tiene su propio período de cosecha y contribuye a una oferta nacional que ha ido aumentando significativamente en los últimos años, gracias a mejoras tecnológicas y condiciones climáticas favorables.Vale mencionar que el crecimiento de la Argentina está estancado en superficie desde hace más de 10 años. De todas maneras, la tendencia del desarrollo en el país está en torno al crecimiento del 12% interanual y es básicamente por mayor eficiencia en la productividad. "Es muy poco lo que se va plantando anualmente a nivel nacional, en torno a 100/200 hectáreas, que básicamente es renovación de fincas o ampliación de empresas que ya están en el negocio. Pero hay un crecimiento modesto pero constante en el volumen exportable", señalaron en el sector.En 2024, el precio promedio de las cerezas argentinas en el mercado internacional se ubicó por encima de los US$4 por kilogramo. Este precio ha sido respaldado por la alta calidad del producto y una demanda firme en mercados como Europa y Asia."En datos, por ejemplo, por un kilo de cereza temprana, se paga en ciertos mercados hasta 30 o 40 dólares el kilo y estamos posicionados justamente en esos mercados, compitiendo solo con algunas regiones de Chile como Ovalle y algunas otras regiones de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia", explicó a LA NACION Alfredo Draque, director de Agricultura de Mendoza, dependiente del Ministerio de la Producción.La cosecha ha sido favorecida por un clima óptimo durante la primavera, lo que ha permitido una floración adecuada y un desarrollo saludable de las frutas. "La calidad premium de las cerezas argentinas ha sido un factor clave para mantener altos precios en el mercado global. El 90% de la producción se destina a la exportación, lo que subraya la importancia del mercado internacional para los productores locales. Estamos con muchas expectativas y tratando de incorporar la mejor genética que podamos para tener plantas más tempranas, con poco requerimiento de horas de frío", ponderaron los especialistas del sector.La cereza está catalogada como la "reina imbatible" por su frescura, calidad, dulzura y capacidad de adaptación a las diferentes estaciones del año. En tanto, para la cultura china, representan buena suerte y prosperidad. Mendoza es zona de cerezos y el final de la primavera es la temporada ideal para consumirlas frescas. También se pueden conservar y usar para deliciosas recetas. Tienen innumerables beneficios para la salud.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Entre las regiones más destacadas del país está Mendoza que es la principal productora de cerezas del país, concentrando aproximadamente el 60% de la producción nacional. Tiene una superficie cultivada de alrededor de 766 hectáreas y las zonas más productivas incluyen el Valle de Uco, que representa el 84% de la producción provincial, y la zona norte. Sus cosechas comienzan en octubre y pueden extenderse hasta enero.Por su parte, Río Negro cuenta con unas 264 hectáreas dedicadas al cultivo de cerezas. Produce cerca de 3000 toneladas anuales, lo que representa alrededor del 10-11% de la oferta nacional. Su recolección inicia en noviembre y se extiende hasta enero.En tanto que Neuquén, con aproximadamente 220 hectáreas, también juega un papel importante en la producción, contribuyendo con un volumen similar al de Río Negro. Sus cosechas comienzan en noviembre. Chubut tiene unas 338 hectáreas y produce alrededor de 1800 toneladas anuales y la cosecha se realiza principalmente en diciembre. Santa Cruz, con aproximadamente 209 hectáreas, produce cerca de 1100 toneladas anuales y la recolección se lleva a cabo en enero, y su participación en la oferta nacional es del 9%.En particular, Mendoza tiene cerezas en el oasis Norte, en los departamentos de Luján y Maipú Este, y en el oasis del Valle de Uco. De hecho, con los primeros calores se las observa en las verdulerías y, en muchas casas con jardín, el árbol crece con facilidad, dando abundantes y sabrosos frutos. Los cerezos en flor anuncian el equinoccio de primavera y su maravilloso resultado es uno de los más populares y con más propiedades nutritivas del mundo.Se cree que la cereza es originaria de Asia Menor y que su cultivo proviene de la antigua colonia griega Kerasos, la actual Giresun, en la costa del mar Negro. "Las aves y las migraciones humanas contribuyeron a su difusión y hoy el cerezo se cultiva en muchas zonas del mundo con clima templado, y en Mendoza este árbol encontró un sitio ideal", destacaron en el Ministerio de Producción local.Los cerezos pertenecen a la familia de las rosáceas, del género prunus, como el damasco, la ciruela o el durazno. Descienden de dos especies silvestres: la Prunus avium, de frutas dulces y color oscuro, y la Prunus cerasus, de frutas más ácidas y color rojo brillante.En cuanto a las innumerables propiedades, además de tener muy pocas calorías, la cereza es rica en potasio, en fibras, en vitaminas C, A, B1 y B6, betacaroteno y antioxidantes. Por caso, para tener en cuenta, su consumo habitual ayuda a combatir enfermedades como reumatismo y artritis, debido a sus componentes depurativos y antioxidantes, así como a la presencia de ácido salicílico, las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias. También diabetes, donde reducen el riesgo de aparición de esta enfermedad y sus complicaciones: son bien toleradas por los diabéticos por su contenido en fructosa y levulosa, de bajo índice glucémico.Además, ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y su posible acumulación en el hígado y evitan igualmente la formación de cálculos biliares. Por otra parte, varios componentes fenólicos que abundan en la cereza protegen el sistema cardiovascular y previenen la angina de pecho y el infarto de miocardio. En relación con la obesidad, son recomendables en dietas para reducir peso por su efecto saciante, laxante y diurético: esto se debe a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio. Asimismo, su acción reguladora mejora el estreñimiento y el meteorismo (excesiva formación de gases) y; para rebajar los niveles de ácido úrico, nada mejor que una cura de cerezas, algunos gotosos aseguran que cuando notan los primeros síntomas de un ataque, 30 cerezas bastan para calmarlo.Por último, su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo azulado y que tienen propiedades antioxidantes, capaces de evitar la degeneración celular, comer cerezas ayuda a reducir el riesgo de cáncer, en particular el de colon. Su contenido en ácido elágico refuerza sus propiedades protectoras.La ciruelaVale mencionar que dentro de esta familia de frutas, la ciruela no se quedó atrás. Así, esta drupa también tuvo una buena producción el año pasado. Por caso, la ciruela seca experimentó buenos niveles de exportación por las condiciones del dólar."Como mejoró esa situación a nivel macroeconómico hizo que el negocio fuera súper interesante también y sobre todo acompañado por la gran cosecha del 2024, que fue en cantidad y en calidad bastante buena, por encima de la media general del promedio de los últimos 20 años", destacaron las fuentes consultadas. De esta manera, las prunus llegaron para quedarse en la tierra cuyana y dar una batalla en el mercado internacional, más allá de la performance que desarrolla la industria de la uva en todas sus facetas.Se publicó originalmente el 19 de enero de 2025
La presidenta adelantó que también se contempla implementar una campaña de información dirigida a jóvenes
La melisa es rica en flavonoides, que son compuestos con potentes propiedades antioxidantes.
Vox destaca que más de 10.400 migrantes han muerto o desaparecido en 2024 en rutas hacia España, criticando las políticas de fronteras abiertas y pidiendo acciones contra la inmigración ilegal
El Alzheimer sigue siendo un problema de salud pública sin solución definitiva. Sin embargo, la ciencia no se detiene en la búsqueda de una cura para esta enfermedad, que es la forma más común de demencia. La última evidencia sugiere que la respuesta podría estar en un compuesto presente en hierbas comunes como el romero y la salvia.Se trata del ácido carnósico, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, aunque inestable en su forma pura. Investigadores del Scripps Research Institute, en California, lograron sintetizar un derivado estable del ácido carnósico, que mostró resultados prometedores en modelos animales con Alzheimer.Para mayores de 60: 4 señales extrañas de que estás envejeciendoEn el estudio, publicado recientemente en la revista científica Antioxidants, los ratones que recibieron el nuevo compuesto estable mostraron mejoras en la memoria, mayor cantidad de sinapsis neuronales, menor inflamación y una mayor eliminación de proteínas tóxicas asociadas al Alzheimer."Realizamos varios tests de memoria distintos, y todos mostraron mejoras con el fármaco", afirmó el neurocientífico Stuart Lipton, del Scripps Research Institute.Uno de los grandes desafíos fue obtener el ácido carnósico en una forma estable que actuara el tiempo suficiente en el cerebro. Luego de múltiples pruebas, los científicos hallaron una forma diacetilada adecuada, llamada diAcCA.El intestino transforma el diAcCA en ácido carnósico antes de que entre en la sangre, donde se observó que su absorción mejora un 20% respecto al ácido carnósico puro. Una vez convertido, el ácido alcanzó niveles terapéuticos en el cerebro en apenas una hora. @plantascurativas23 Lo que nadie te dice del Romero #romero #plantascurativas #plantasmedicinales #remedioscaseros #remediosnaturales #medicinanatural â?¬ As It Was - Harry Styles Los ratones modificados genéticamente para desarrollar Alzheimer recibieron diAcCA o un placebo tres veces por semana durante tres meses. Luego, se evaluaron los cambios en el tejido cerebral y el desempeño en pruebas de memoria y aprendizaje."Al combatir la inflamación y el estrés oxidativo con este compuesto, logramos aumentar la cantidad de sinapsis en el cerebro", explicó Lipton. "Además, eliminamos proteínas mal plegadas o agregadas, como la tau fosforilada y la beta amiloide, consideradas como factores clave en el desarrollo del Alzheimer y usadas como biomarcadores de la enfermedad".El compuesto diAcCA no mostró efectos tóxicos en los ratones tratados.Todavía hacen falta ensayos clínicos en humanos para confirmar los efectos del diAcCA. No obstante, dado que el ácido carnósico ya se considera seguro para el consumo, los investigadores creen que el desarrollo de nuevos medicamentos podría acelerarse.Además, por sus propiedades antiinflamatorias, los científicos esperan que el mismo tratamiento pueda aplicarse a otras enfermedades vinculadas con procesos inflamatorios, como la diabetes tipo 2 o el Parkinson."Esto podría hacer que los tratamientos actuales con anticuerpos antiamiloides sean más eficaces, reduciendo o incluso evitando sus efectos secundarios", concluyó Lipton.
La Cámara de Comercio de Lima y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas no fueron ajenos al asesinato de Paul Flores, conocido en el ámbito artístico como 'El Russo', vocalista de la reconocida orquesta, a manos de sicarios
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, según sus siglas en inglés) eliminó las restricciones sobre arrestos migratorios en escuelas, hospitales y lugares de culto, tras la asunción presidencial de Donald Trump. Esta medida, que revierte una política vigente por más de una década, generó preocupación entre familias inmigrantes. En este contexto, las autoridades educativas se preparan para posibles redadas y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Las escuelas, en alerta ante cambios en las políticas del ICE sobre redadas y operativosEducadores y familias inmigrantes han expresado su creciente preocupación ante la posibilidad de operativos en las escuelas. Para muchos alumnos, los establecimientos educativos representan un espacio seguro, pero el miedo a posibles arrestos ha cambiado esta percepción. "Si un niño está demasiado estresado en el aula como para concentrarse, ¿cómo podrá aprender?", cuestionó Madeline Negron, superintendente de las Escuelas Públicas de New Haven, Connecticut, en declaraciones a PBS News.Por su parte, Caryn Shapiro, maestra de inglés como segunda lengua, afirmó que varios alumnos han dejado de asistir desde el 20 de enero, día en el que Donald Trump comenzó su segundo mandato no consecutivo. "Me envían mensajes diciendo que tienen miedo. Sus padres no quieren que vayan a la parada del autobús", relató en la entrevista.Los protocolos y capacitaciones de las escuelas para proteger a los estudiantes de arrestosPara hacer frente a la incertidumbre, organizaciones como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración realizan capacitación para educadores y distribuyen materiales sobre derechos de los inmigrantes. "Estamos entregando tarjetas informativas para que las personas conozcan sus derechos en caso de una intervención del ICE", explicó Kica Matos, presidenta de la organización, a PBS News.Además, recomiendan a las escuelas establecer protocolos claros. "Es fundamental identificar áreas privadas y públicas dentro de las instalaciones, porque la Cuarta Enmienda otorga protección contra allanamientos sin una orden judicial", señaló Matos. También enfatizó la importancia de que el personal sepa distinguir entre una orden judicial válida y una orden administrativa del ICE, que no tiene el mismo peso legal.El impacto en la comunidad educativa: temor a detenciones del ICEEl temor a la aplicación de la nueva política no solo afecta a estudiantes indocumentados. "Incluso las familias con estatus legal sienten que podrían ser víctimas colaterales de una redada", explicó Matos.El impacto emocional en los niños es otro de los retos que enfrentan los docentes. "Los maestros ahora también deben ser consejeros y terapeutas, prestando atención a signos de trauma", agregó Matos, que recordó el caso de una niña de 11 años en Texas que se quitó la vida tras ser acosada por su estatus migratorio.Mientras las tensiones sobre la inmigración continúan, las escuelas buscan maneras de garantizar la seguridad de sus estudiantes y preservar su derecho a la educación.Trump amenaza con recortar fondos a escuelas que permitan "protestas ilegales"Donald Trump anunció este martes que su administración cesará el financiamiento federal a las instituciones educativas que permitan "protestas ilegales" en sus campus. Esta medida se suma a otras iniciativas previas del mandatario para condicionar el acceso a recursos federales en el ámbito educativo, según informó AFP.Trump ya había advertido sobre posibles recortes a universidades y colegios que incluyeran en sus programas de enseñanza contenidos sobre género y raza, permitieran la participación de atletas transgénero en competencias femeninas o impusieran la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19. Ahora, su enfoque apunta a la regulación de las manifestaciones dentro de los centros educativos.Durante su discurso, el republicano no especificó qué criterios se utilizarán para definir qué protestas serán consideradas "ilegales" ni cómo se aplicarán las restricciones. No obstante, su anuncio ha generado críticas de organizaciones defensoras de los derechos civiles y de la libertad de expresión, que ven en esta medida una posible amenaza a la autonomía de las instituciones educativas, de acuerdo con el reporte de AFP.El financiamiento federal representa una parte significativa del presupuesto de muchas escuelas y universidades en Estados Unidos. Un eventual recorte podría afectar programas de becas, apoyo a estudiantes de bajos recursos y proyectos de investigación. Analistas señalan que la implementación de esta política podría generar un fuerte debate legal sobre los límites de la autoridad presidencial en la educación pública.
Conocida por su uso ancestral, esta planta podría ofrecer nuevas alternativas en el tratamiento de la salud
La tala sin control de una especie clave para los bosques secos preocupa a especialistas y autoridades en la costa norte del país. Instituciones y comunidades buscan fortalecer estrategias de conservación para evitar su desaparición y promover su uso sostenible
De acuerdo con Kayak, el 60% de los viajeros ya priorizan la relajación como el principal objetivo de sus vacaciones, una tendencia que está en auge en el territorio nacional
Pablo Andrés Bermúdez, médico epidemiólogo y docente de la Universidad del Rosario, explicó que exámenes regulares de sangre y orina pueden detectar problemas renales en etapas tempranas
Esta receta combina lo mejor de la repostería europea con las propiedades medicinales de esta fruta. Sin embargo, siempre es mejor consultar con un especialista de la salud
Existen muchos tipos de lagartijas con marcadas diferencias de aspecto, tamaño y color, todas ellas comparten una serie de características similares relacionadas con las familia de los lagartos.
La CNMC insta a fortalecer las medidas para proteger a los usuarios de fraudes en identidad, proponiendo nuevas regulaciones sobre bloqueo de llamadas y diferenciación de tipos de comunicación
El proyecto fue inspirado en la historia de un joven taekwondista que se enfrentó a un presunto ladrón y lo noqueó de un solo golpe
Además de ser una fruta rica en potasio, el mamey es fuente de vitaminas A, C y E
Nuevos estudios destacan la efectividad del ejercicio de resistencia para personas mayores
Los residentes de la zona de emergencia resaltaron el valor del cuerpo bomberil al cumplir su labor con los pocos recursos que tienen
Concejalas señalan falta de control y mala gestión. Advierten que sin medidas urgentes, la sostenibilidad del sistema seguirá en riesgo
Dicho aroma comienza ser perceptible con el paso del tiempo y puede ser incómodo para los adultos mayores
Begoña Gómez comparece ante el juez Juan Carlos Peinado por nuevas imputaciones de intrusismo y apropiación indebida relacionadas con la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid
El intendente del municipio de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quiere encarar una lucha contra los trapitos que, sobre todo en el verano y en los fines de semana largos, se adueñan de las calles de Mar del Plata. Con ese objetivo, el funcionario salió en busca de más personal para sumar a la patrulla municipal y una de las características requeridas para quienes se postulen llamó la atención de los vecinos. Dijo que "tener conocimientos en artes marciales y técnicas de combate cuerpo a cuerpo puede servir". "Tenemos que estar unidos en la lucha contra las mafias y los extorsionadores", agregó en sus redes sociales.Mediante un video que grabó en primer plano, Montenegro hizo pública una búsqueda de personal para que los interesados puedan integrar el cuerpo de la fuerza de seguridad local. "Quiero invitarte a que te sumes a la patrulla que defiende a los vecinos y al orden del espacio público de nuestra ciudad", dice el posteo.FORMÁ PARTE DEL CUERPO DE PATRULLA MUNICIPAL Quiero invitarte a que te sumes a la patrulla que defiende a los vecinos y al orden del espacio público de nuestra ciudad. Necesitás: â?¢â? â? Ser oriundo de General Pueyrredonâ?¢â? â? Tener entre 18 y 40 añosâ?¢â? â? Medir más deâ?¦ pic.twitter.com/0C6MtW2dur— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 8, 2025"Este es un escuadrón que se planta en la calle para hacer cumplir las reglas y ponerle un freno a los que hacen negocios con el desorden y a los que se creen dueños de la calle. Se necesitan ganas de defender el orden en Mar del Plata", sentenció en la filmación.Encontramos otro trapito con pedido de captura activo. Quería romper un auto y robar un celular. Dedicado a todos los que dicen que es un trabajo y que son buena gente: detenido. Saludos. pic.twitter.com/OQ729qRG1j— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 9, 2025Hace tiempo que el intendente de ese municipio de la costa endureció su discurso contra las personas que viven en la calle, como los denominados trapitos o limpiavidrios, actividades que se encuentran prohibidas por ordenanza municipal. En varias publicaciones Montenegro hizo énfasis en que las fuerzas de seguridad locales retiren a aquellas personas que duermen en la vía pública o ejerzan dichos trabajos informales.Los requisitos para sumarse a la patrulla son:Ser oriundo de General PueyrredónTener entre 18 y 40 añosMedir más de 1.65 si sos varón y 1.55 si sos mujerTener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 27. En caso de superar ese rango se analizará el porcentaje de grasa corporalEstudios secundarios completosApto psicofísicoAcreditar conducta pública adecuadaNo tener antecedentes penalesCumplir y hacer cumplir las normativas municipales vigentesAprobar los programas y requisitos de formación establecidos por la instituciónDar negativo en las pruebas de detección de drogas y sobriedad¿Qué más te puede servir para ingresar? Tener conocimientos en artes marciales y técnicas de combate cuerpo a cuerpo
En diálogo con Infobae Colombia, el senador entregó su opinión sobre la crisis que se registra en el Cauca y aseguró que es un problema que se mantiene desde hace más de siete años
El municipio de Rosario llevó a cabo intervenciones en la calle Córdoba y la peatonal San Martín, las zonas donde el calor se intensifica debido al asfalto y la concentración de edificios altos. Leer más
El objetivo es impulsar la inclusión, la diversidad y la equidad
Este fruto seco es rico en magnesio, un mineral que favorece la relajación muscular
El tratamiento con plasma inmune es fundamental para reducir la letalidad de esta enfermedad que afecta a varias provincias de la región pampeana
Dentro del mundo de los tubérculos, la remolacha se destaca no solo por su vibrante color morado y su sabor ligeramente dulce, sino también por su potente impacto en la salud. Este alimento, muy valorado en la gastronomía, ofrece beneficios clave para el bienestar del corazón, y ayuda a regular la presión arterial y a combatir la inflamación.Uno de sus principales aportes es su alto contenido de nitratos, compuestos naturales que favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo el riesgo de hipertensión. A esto se suma su riqueza en potasio, un mineral esencial para contrarrestar los efectos negativos del sodio en la presión arterial.Pero sus beneficios no terminan ahí. La remolacha también es fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como la betalaina, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el organismo. Además, aporta fibra, proteínas y folatos, fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo.Cómo incluir la remolacha en la dietaSu versatilidad la convierte en un ingrediente ideal para incorporar en diferentes preparaciones, tanto dulces como saladas. Algunas opciones para disfrutarla a diario incluyen:En ensaladas, combinada con zanahoria, pepino y lechuga.En jugos naturales o batidos, mezclada con naranja para potenciar su sabor.Horneada y hecha puré, como alternativa a la papa.Asada y servida como guarnición.Como base para hummus, dándole un toque especial a esta tradicional receta.En hamburguesas vegetarianas, combinada con legumbres y especias.Gracias a sus múltiples beneficios y su facilidad para adaptarse a diferentes platos, la remolacha es un alimento que no debería faltar en la alimentación diaria. Aprovechar sus propiedades es una forma sencilla y natural de cuidar la salud y disfrutar de una dieta equilibrada.
En un contexto en el que 1,9 mil millones de personas tienen sobrepeso, los expertos señalan cómo se deben abordar los distintos tratamientos y por qué el balón gástrico puede ser uno de los posibles caminos
Alrededor de 10 millones de personas en Estados Unidos padecen esta condición, caracterizada por síntomas depresivos que aparecen en otoño e invierno y desaparecen en primavera o verano
Previo al 8M, la dependencia indicó que seguirán trabajando para garantizar el bienestar de todas las mexicanas en toda la República
En marzo de 2023, una imagen del Papa Francisco vestido con una extravagante campera de color blanco revolucionó las redes sociales, alcanzando millones de visualizaciones en cuestión de minutos. Para muchos, se trató de una fotografía real. Sin embargo, fue creada con Midjourney, una herramienta de inteligencia artificial (IA).Las fake news no son una novedad: en 2017, el Digital News Report del Instituto Reuters reveló que el miedo a encontrar noticias falsas era significativamente alto en varios países. En Estados Unidos, por ejemplo, el 64% de los encuestados manifestó preocupación respecto a este tema.Hoy, con la irrupción de la IA, la desinformación parece escalar a un nivel desconocido no solo para los usuarios, sino también para los principales medios de comunicación y plataformas del mundo. En este sentido, más de la mitad de los argentinos se encontró con fake news en las redes sociales de Meta -la compañía del multimillonario Mark Zuckerberg-, mientras que un 32% halló contenidos que más tarde descubrió que eran falaces. Los datos se desprenden de un estudio realizado por la agencia de comunicación Sherlock Communications, en el que participaron 3222 personas de América Latina, incluyendo la Argentina (455), Brasil (635), Chile (411), Colombia (428), Perú (658) y México (635)."A medida que se extienda la revolución de la IA, también lo harán las falsificaciones posibilitadas por la IA. Esto es inevitable, pero puede controlarse, siempre que los consumidores, los creadores de contenidos y los propietarios de las plataformas se preparen para ello", señaló a LA NACION Patrick O'Neill, managing partner de Sherlock Communications.Para Franco Piccato, director ejecutivo de Chequeado, la sociedad es víctima de un ecosistema de desinformación que busca manipular, confundir o "encender el fuego de la polarización, explotando las emociones humanas". "El resultado es que la gente ya no distingue qué es real y qué no. Se erosiona la confianza pública y se debilita la democracia", detalló.Un factor que potencia a este ecosistema de desinformación es la desconfianza sobre las instituciones. "Esa desconfianza, en buena medida vinculada al crecimiento de una experiencia de usuario online que es netamente individual -aunque en ese proceso podamos generar comunidades con otros-, hace más fértil la posibilidad de creer en lo que Silvio Waibord llama 'propias verdades'", analizó Natalí Schejtman, profesora de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) e investigadora especializada en medios, periodismo y tecnologías.En esta línea, Piccato sostuvo que el objetivo de las campañas de desinformación no es convencer a las masas, sino reforzar las creencias de quienes ya están de acuerdo con el mensaje. "Es imperioso seguir enfrentando las fake news desde varios ángulos", advirtió.El rol del periodismoLa investigación de Sherlock Communications revela que el 58% de los encuestados argentinos investiga en internet para asegurarse que la información que consume es veraz. "Fomentar un enfoque crítico y tener un sano nivel de escepticismo a la hora de leer contenidos en línea es un buen enfoque básico", dijo O'Neill.Además, un 40% consulta a medios de comunicación tradicionales. "El periodismo mantiene su capacidad de aplicar técnicas probadas de verificación: entrevistar fuentes, analizar registros públicos y examinar el contexto digital", explicó Piccato. Sin embargo, las fake news -ahora potenciadas con la IA- se mueven a una mayor velocidad, de manera que muchas veces los periodistas llegan tarde a desmentir tal información. "La pérdida de confianza en los medios y la polarización dificultan aún más la tarea", agregó.Por su parte, Schejtman opinó: "Hay muchas historias, miradas y temas en los que el buen periodismo hace muchísima diferencia -corrupción, narcotráfico, territorios vulnerables e investigación sobre tecnología-y eso podría ponerse en valor como un distintivo respecto de lo que circula en otros espacios comunicativos e informativos".Sin embargo, la IA también puede ser una aliada para combatir la desinformación, según aseguró a este medio Fredi Vivas, ingeniero y docente de IA en la Universidad de San Andrés. "La IA puede, por ejemplo, detectar patrones de contenido falso, verificar fuentes en tiempo real y frenar la viralización de fake news", comentó, aunque remarcó que el diferencial reside en combinar la tecnología con la inteligencia humana.Un ejemplo de esto es el sistema de Notas de la Comunidad de la red social X, que permite a los usuarios añadir contexto de forma colaborativa a los posteos potencialmente engañosos. Luego, X utiliza algoritmos para ordenar la información más valiosa y neutral.O'Neill coincidió con la mirada de Vivas, pero subrayó la importancia de que las plataformas lleven adelante mayores iniciativas al respecto. De hecho, para el 82% de los encuestados debería ser un requisito legal para Meta "eliminar contenido, desactivar cuentas y cooperar con las autoridades policiales cuando crean que existe un riesgo real de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública".Bajo esta línea, el 43% de los entrevistados consideró cambiar de plataforma, ya que el 70% opina que Meta no tiene derecho democrático de permitir la distribución de noticias falsas por el sólo hecho de ser una empresa privada.Notas comunitarias, ¿un arma de doble filo?En enero, Meta anunció que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido. "Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X (antes Twitter), empezando en Estados Unidos", dijo Zuckerberg en redes sociales. Y agregó: "Es hora de volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas". View this post on Instagram A post shared by Mark Zuckerberg (@zuck)Vivas advirtió sobre los riesgos de esta decisión: "Un sistema basado solo en usuarios puede ser un arma de doble filo. Analizar muchísima información en tiempo real es algo que a las personas nos cuesta". A su vez, podría conducir a sesgos y manipulaciones.En relación a la iniciativa de Meta, el estudio indica que, al momento de encontrar contenido falso, solo un 20% de las personas hace un comentario público para corregirla, mientras que un 49% evita interactuar con tal información."El cyberbullying, las noticias falsas y difusión de imágenes ilegales son simplemente demasiado serios como para dejarlos en manos de Notas de Comunidad", sumó O'Neill. Por su parte, Schejtman subrayó la importancia de trabajar en la "alfabetización mediática" desde la infancia.Es aquí donde la regulación juega un rol clave, según los expertos consultados por LA NACION. "El espacio digital debe ser abierto, neutral y accesible para todos. Es importante que cualquier regulación contemple a todos los actores y tenga salvaguardas para proteger la libertad de prensa y la libertad de expresión", puntualizó Piccato.En este sentido, Vivas sugirió medidas como el etiquetado de contenido generado por IA y las auditorías externas. "El desafío está en encontrar un equilibrio: evitar los riesgos sin frenar la capacidad de innovar", sintetizó.
El uso de protector solar es el complemento ideal para potencializar los efectos de esta aplicación
Se trata de una alternativa que facilita el diagnóstico, agiliza el tratamiento y permite a los profesionales de salud tomar decisiones con mayor precisión
Algunos de estos alimentos pueden facilitar un estado de calma en las personas
El FNCVV acusó a las instituciones gubernamentales y autoridades de ignorar y no dar una respuesta efectiva a las víctimas
La iniciativa cuenta con la participación de más de mil músicos.Es un álbum mudo, para pedir que el gobierno inglés no permita las empresas usen obras protegidas por derechos de autor.
Podría tener una duración de varios meses, espera que los compositores se inspiren en la patria y paisajes
El análisis de una psicóloga especializada, compartido por The Washington Post, reveló las causas detrás de este fenómeno. El artículo también ofrece estrategias para mejorar el descanso nocturno y evitar la fatiga
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España identificaron una proteína cuya ausencia puede proteger al cuerpo de la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas.Guadalupe Sabio y Cintia Folgueira, las investigadoras españolas a cargo del estudio, afirmaron que esta puede ser una gran oportunidad para combatir la condición y mejorar la salud de las personas en el mundo.La revista Nature Communications fue la encargada de publicar las conclusiones de la investigación. El estudio, realizado en ratones, reveló que al suprimir la proteína MCJ en los animales aumentaba la temperatura en su sistema, lo que los llevaba a perder peso.El alimento que mejora el estado de ánimo en solo 4 díasAdemás, las científicas también redujeron el peso de los roedores con obesidad al trasplantarles grasa sin esa proteína. Los resultados respaldan las afirmaciones de las investigadoras, demostrando que activar la grasa protege al cuerpo de la obesidad."Desde hace tiempo se piensa que se podría prevenir la obesidad consiguiendo que esta grasa gaste más energía al generar calor. Así que lo primero es entender su funcionamiento", expresó Sabio en el artículo publicado. @balongastricovenezuela ¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante: las consecuencias de la obesidad en nuestros órganos. La obesidad no solo afecta nuestra apariencia física, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra salud interna. Es fundamental tomar conciencia de este problema y trabajar juntos para combatirlo. En el video te cuento algunas de las consecuencias... Es crucial entender que la obesidad es una enfermedad seria y crónica que requiere atención y cuidado. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, puede marcar la diferencia en la salud de nuestros órganos y en nuestra calidad de vida en general. ¡Recordemos que cada pequeño cambio cuenta! Comencemos a tomar decisiones saludables hoy mismo y cuidemos nuestros órganos, nuestro cuerpo y nosotros mismos. Juntos podemos vencer la obesidad y vivir una vida saludable. ð???ð??ª ¿Quieres acompañamiento en este camino? envíame un DM o contáctame SOLO WHATSAPP ð??± +58 412-8265301 #DrWartanKeklikian #Salud #Obesidad #CuidadoDeÓrganos #VidaSana #Bienestar #SaludFísica #SaludMental #CambioDeHábitos #Conciencia #Caracas â?¬ sonido original - balongastricovenezuela Ahora, la investigación se está enfocando en desarrollar una terapia que permita bloquear la proteína en pacientes con obesidad. Sin embargo, antes de continuar, deben profundizar en las funciones vitales que la MCJ tiene en otros tejidos del cuerpo.La obesidad es una enfermedad que afecta a alrededor de 659 millones de personas en el mundo, siendo relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.Los beneficios de poner cuatro hojas de laurel debajo de la almohadaAdemás, la condición aumenta el riesgo de tener cáncer. Según la Universidad Nacional de Colombia, se clasifica como una "epidemia global no infecciosa" debido al alto número de comorbilidades asociadas.Aunque el exceso de peso suele ser el resultado de una ingesta exagerada de alimentos, también se debe a un gasto energético ineficiente. Depende de factores como la edad y la estructura física de cada organismo.
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis
La aerofobia afecta a muchas personas, pero con las estrategias adecuadas es posible gestionarla. Time consultó a los especialistas
Una camioneta con trabajadores del Ministerio de Seguridad de Neuquén. El conductor está internado en grave estado.
Desde mejorar la comunicación entre neuronas hasta potenciar el aprendizaje, esta vitamina es fundamental para mantener la agilidad mental con el paso del tiempo
El estreñimiento, un trastorno digestivo que afecta a muchas personas en todo el mundo, puede ser extremadamente incómodo y frustrante. Caracterizado por evacuaciones infrecuentes, típicamente menos de tres veces por semana, sus causas varían desde una dieta pobre en fibra hasta una baja ingesta de líquidos y escasa actividad física. En algunos casos, también puede ser resultado del uso de ciertos medicamentos o enfermedades subyacentes. Ante este panorama, los expertos en nutrición recomiendan soluciones naturales, como la inclusión de jugos ricos en fibra y nutrientes en la dieta diaria.Una de las recomendaciones es el jugo de frutillas y kiwi, propuesto por Tatiana Rodríguez Zanin, nutrióloga de Tua Saúde. Este jugo no solo es delicioso, sino que también es efectivo para aliviar el estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra. El kiwi actúa como un laxante natural y las frutillas contribuyen con antioxidantes que favorecen la digestión. Además, la inclusión de linaza aumenta el contenido de fibra soluble, beneficiosa para el tránsito intestinal.1 taza de frutillas.2 kiwis.2 cucharadas de semillas de linaza.1 vaso de agua.Preparación: simplemente licuar todos los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea y consumir inmediatamente para asegurar la frescura y potencia de sus componentes.Otra opción es el jugo de papaya, naranja y ciruela. Estas tres frutas son altamente reconocidas por sus propiedades laxantes. La papaya contiene papaína, una enzima que facilita la digestión, mientras que la naranja estimula el movimiento intestinal y las ciruelas son conocidas por su eficacia como laxantes naturales.½ papaya sin semillas.½ vaso de jugo de naranja (opcionalmente sustituible por jugo de piña).4 ciruelas negras sin carozo.½ vaso de agua.Preparación: mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener un jugo suave y uniforme. Es recomendable beberlo de inmediato para obtener todos sus beneficios.Para amplificar los efectos de estos jugos, Rodríguez Zanin sugiere consumirlos recién preparados y considerar añadir semillas de chía o más linaza a cualquier receta. Estos aditivos no solo incrementan el aporte de fibra sino también de nutrientes esenciales, contribuyendo así a la salud digestiva en general. Finalmente, es crucial complementar el consumo de estos jugos con una dieta equilibrada rica en fibra, una adecuada ingesta de líquidos y la práctica regular de ejercicio físico. Estos hábitos son fundamentales para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir el estreñimiento de manera efectiva.Por Valeria Castro Valencia
El panorama no es sencillo. Cada vez que se denuncia un sitio de apuestas ilegal, se pone en marcha todo un operativo judicial para cerrarlo. Pero los tiempos de la Justicia son más lentos que los delincuentes. Mientras logran da de baja un sitio, ya se abrieron diez con distinta dirección de internet.Es por eso el encuentro que se realizó ayer, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable en el Hipódromo de Palermo con los distintos actores que participan del mercado legal del juego y los entes de control y autoridades regulatorias, lo que quedó en claro es que el camino debe ser otro, más ágil, sobre todo si se quiere atacar de lleno a los sitios de apuestas ilegales que se volvieron tan populares entre los adolescentes y que están haciendo estragos en miles de economías familiares.El panorama es claro, según plantearon los representantes de tres sitios de apuestas legales presentes en el encuentro, de BetWarrior, Betsson y Bplay: el mercado legal representa solo el 30% del negocio de las apuestas. La mayor parte de las operaciones, el 70%, transcurre en sitios ilegales, sin controles, donde no se verifica la edad ni la identidad de quien apuesta y tampoco se garantiza el respaldo detrás de los premios que se ofrecen, entre otras cuestiones.Sin embargo, el panorama podría ser otro, si se impulsaran algunas de las medidas que reclamaron los actores del mercado del juego legal, que participaron ayer de la jornada, entre ellos trabajadores de empresas de juego legal, loterías de todo el país, la Asociación del Fútbol Argentino y expertos en medicina y psicología.Ida López, presidenta de la Lotería de Mendoza y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (Alea) apuntó a los cambios que se vienen pidiendo del sector, entre ellos, que el Congreso avance en una ley de juego a nivel nacional, ya que hasta ahora está regulada por las provincias y que se modifique el artículo 301 bis, del Código Penal, para que se incluyan sanciones para quien promocione sitios ilegales de apuesta, como hoy son los influencers, con penas de prisión efectiva, ya que los influencers hoy son la puerta de entrada para miles de personas al mundo de las apuestas ilegales."La Justicia trabaja y procede cada vez que presentamos una denuncia. Fue un avance enorme del año pasado, que pueda actuar el fiscal de oficio, sin tener que esperar una sentencia, para bloquear un sitio, pero de todas formas siempre corremos por detrás. Lo que estamos reclamando es que se habilite una vía administrativa para intervenir ante una denuncia, ya que es la autoridad de aplicación, en este caso los Casinos provinciales, quien constatan la existencia del delito. Hoy, tenemos que esperar que la Justicia notifique al Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) y a su vez, que este informe a las más de 1000 prestadoras del servicio de internet la UGL de la página denunciada, para su bloqueo. Informa, porque como no tiene poder de policía no puede notificar. A partir de allí, cada prestadora decide si bloquea o no el sitio. En consecuencia, llegamos muy tarde. Por eso, le pedimos a las autoridades y a los legisladores que impulsen las reformas necesarias para que estos sitios se puedan bloquear de inmediato, sin necesidad de judicializar el caso", apunta López.Y mencionó cómo en algunas jurisdicciones, como en la ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, se bloquea el acceso a los sitios denunciados en las escuelas. En Mendoza, el bloqueo alcanza los espacios públicos de toda la ciudad, para que por ejemplo no se pueda apostar en una plazaOtro de los cambios que se espera para ganar la lucha contra los sitios ilegales de apuesta es que se avance en esta ley para que habilite al Banco Central a bloquear las transferencias de cuentas bancarias o no bancarias registradas a nombre de menores de edad a sitios ilegales. "Parece sencillo, pero hoy, sin una orden judicial no lo pueden hacer", agrega López."Hoy el 99% de los fondos para sitios ilegales llegan mediante una transferencia. Es allí donde el Banco Central podría intervenir y jugar un rol fundamental", apuntó Gonzalo Chepare, de Betsson Group, uno de los sitios legales de apuestas que participaron en la jornada.Denuncias y bloqueosDaniel Di Lena, vicepresidente de la Lotería de Santa Fe, aportó datos de las denuncias que llevaron adelante desde su provincia. "Algunas de las cuestiones que más me preocupan, si bien hemos avanzado en convenios, podríamos tener mejores resultados. Me refiero específicamente al trabajo con el Enacom y con el BCRA. Estamos trabajando con campañas de prevención y la presentación de denuncias penales. En nuestra provincia ya denunciamos 375 sitios ilegales. En esa causa, el fiscal tardó pero logró avanzar en una investigación y finalmente dio la orden del bloqueo para dos sitios, e imputó a seis personas y dos empresas, una en Brasil y otra en Argentina".Y agregó: "Entre los imputados, había dos brasileños y cuatro argentinos, dos de ellos, y esto me preocupa, habían tenido vinculación con el juego legal en Argentina, uno incluso había sido síndico en casinos de Entre Ríos y Formosa. El fiscal tomó solo dos sitios, de los 375 que se denunciaron. Pero de la investigación encontró que, en solo tres meses, junio, julio y agosto pasado se habían hecho 238.920 transferencias con Cuit pertenecientes a menores de edad, sin que saltada ninguna alerta en el Banco Central. Se detectaron acreditaciones por 700 millones de pesos de cuentas de menores. El fiscal pudo avanzar en el congelamiento de los fondos. Pero resulta llamativo. ¿Eso no debería detectarse y bloquearse en el momento, antes de que estuviera hecho el daño?", apunta Di Lena.Otro de los problemas que enunciaron fue que hoy, cuando se le pide al Enacom que bloquee las páginas, el ente explica que solo se limita a informar a las empresas de internet, porque no es autoridad de aplicación ni tiene poder de policía. Según relató Di Lena, en esa causa en Santa Fe, algunas de las operadoras informaron que no podían bloquear los sitios porque dijeron que eran subdominios y no contaban con esa tecnología."Este año hemos hecho muchos avances, trabajamos junto a la justicia y también llevamos adelante campañas de prevención en escuelas. Pero necesitamos que se avance en cierta regulación a nivel nacional, porque el juego ilegal ya sobrepasó los límites de las provincias. Hoy cerramos una página y se abren diez más", apuntó López.Según explica la presidenta de Alea, este año se lograron bloqueos de varios sitios, y se presentaron más de 3500 denuncias contra sitios ilegales y contra influencers. La mayoría todavía están pendientes de intervención."Nos quedan muchos desafíos que comenzamos el año pasado. Ya tenemos el vínculo y el trabajo en conjunto. Necesitamos las herramientas nacionales, para poder avanzar. Que el Código Penal tipifique la figura de la promoción, equiparándolo a otras figuras, donde allí entrarían por ejemplo la figura del influencer, a quien le podrían tocar penas de dos a cinco años de prisión por promocionar apuestas ilegales.Rodolfo Cattaneo es director ejecutivo de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos. "Este año, hemos hecho una enorme cantidad de denuncias. Y hoy el portal ilegal más grande de Argentina sigue operando. Trabajamos mano a mano con la justicia. Llegamos a ser colaboradores por ejemplo en la fiscalía de San Isidro. Ahora, cuando les enviamos una
Las pruebas iniciales de las unidades se llevaron a cabo en el Centro de Investigación Langley de la agencia espacial, en el estado de Virginia. Los científicos evaluaron la capacidad de compartir planes de vuelo y coordinarse entre sí, a través de una red de radio malla. Leer más
RÍO DE JANEIRO.- A horas del mediodía de este lunes, Río de Janeiro alcanzó el Nivel de Calor 4 (NC4), el segundo nivel más alto del Protocolo de Respuesta al Calor Extremo del municipio, y el sistema Alerta Río prevé temperaturas máximas de 42°C para esta tarde que podrían mantenerse hasta el viernes. Si se alcanza, superaría el récord histórico de 41,8°C para un mes de febrero. La marca en la escala del protocolo, que llega hasta NC5, no tiene precedentes ya que el municipio creó el protocolo en junio del año pasado. Se alcanza NC4 cuando la ciudad registra temperaturas entre 40 grados y 44 grados durante al menos tres días consecutivos.MUNICÍPIO DO RIO ENTROU EM CALOR 4 Ã?S 12h35 DESTA SEGUNDA-FEIRA (17/02/2025)A cidade do Rio de Janeiro entrou em Calor 4 às 12h35 desta segunda-feira, dia 17 de fevereiro de 2025. O Calor 4 caracteriza-se por índices de calor muito alto (40°C a 44°C) com previsão de permanênciaâ?¦ pic.twitter.com/g2Mwh1VD10— Centro de Operações Rio (@OperacoesRio) February 17, 2025"El nivel 4 es uno de los más críticos, por lo que la población deberá seguir las siguientes pautas", indicó el Centro de Operaciones del municipio de Río.Entre las acciones previstas ante esta situación extrema están la apertura por parte del gobierno de la ciudad de 58 puntos de refrigeración e hidratación, instrucciones a la población para adaptar las rutinas que requieran exposición al calor extremo y al sol, y la posibilidad de cancelar o reprogramar eventos de mediana y gran escala y megaeventos en espacios al aire libre.El gobierno local también instó a la población a consumir alimentos livianos, a vestir ropa fresca, evitar el alcohol que puede provocar deshidratación e intentar no salir de sus casas para paseos al sol entre las 10.00 y las 16.00.¿Qué está provocando las altas temperaturas en Río?El domingo, datos divulgados por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) señalaron a Río como la capital más calurosa del país con 38,4 grados registrados en la estación de Vila Militar. Según la meteoróloga Andrea Ramos, un sistema de alta presión en el océano favorece el mantenimiento de una gran masa de aire caliente sobre el estado.Las preocupaciones por el calor en Río no se limitan a la capital. El departamento de salud del estado emitió una alerta de "calor extremo" para 17 municipios este domingo. La lista incluye ciudades de la Región Metropolitana, como Duque de Caxias, y del interior, como São Sebastião do Alto.La alerta fue emitida por el Centro de Información Estratégica de Vigilancia en Salud a las alcaldías de los 92 municipios de Río de Janeiro. Según el documento, el cálculo para definir el nivel de alerta toma en cuenta la temperatura promedio de los últimos 3 días y la compara con el mismo periodo de una serie histórica de 10 años.Debido a la alerta, la ciudad de Barra Mansa decidió suspender las clases en el horario de la tarde y noche en la red municipal. Las escuelas sólo abrirán de 7 a 10.30 horas hasta este miércoles."Los estudiantes y profesores serán liberados y no habrá clases durante el día ni la noche. Las escuelas permanecerán abiertas hasta la 1 de la tarde, por si algún estudiante desea almorzar en la escuela", dice el comunicado del ayuntamiento.El domingo, el ayuntamiento organizó una conferencia de prensa para discutir la probable entrada de la ciudad en NC4. El anuncio fue hecho por el alcalde Eduardo Paes en el Centro de Operaciones de Río (COR). Paes destacó que la temperatura en la ciudad viene batiendo récords anuales y que, por ello, es fundamental que las personas se mantengan hidratadas, utilicen protector solar y eviten la exposición innecesaria al sol."La ciencia hoy nos permite tener un mayor grado de predictibilidad y entender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas, que puede incluso llevarlas a la muerte", afirmó el alcalde.Sin embargo, el alcalde afirmó que el gobierno municipal no suspenderá las actividades en la ciudad y que esa decisión quedará en manos de los organizadores. Como ejemplo, citó la postura de la escuela de samba Beija-Flor de Nilópolis, que canceló el ensayo previsto para ayer en la playa de Copacabana, en la Zona Sur. El motivo esgrimido por la asociación fue el "calor extremo"."Queremos que la gente de Río salga a las calles, se divierta, disfrute de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Pero es importante protegerse, entender que el calor ha ido aumentando. Si vas a una fiesta vecinal, bebe agua, usa protector solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermarte", repitió Paes.En el tradicional barrio turístico de Copacabana el portero Robson Oliveira tomó una foto de una pantalla electrónica que mostraba la elevada temperatura. "Hace mucho calor, un calor sofocante (...), está ardiendo", dijo. "No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita", añadió.El secretario de Salud de Rio, Daniel Soranz, dijo que en las últimas semanas se registró "un aumento de personas buscando atención de emergencia con problemas relacionados al calor, principalmente deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas".El Carnaval se mantienePaes dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido a las altas temperaturas durante el Carnaval, que atrae a millones de turistas y genera ingresos millonarios para la ciudad."Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: 'Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...'", añadió.En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la "Ciudad Maravillosa" se desborda con los "blocos de rúa" comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de bloque y concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.En la favela Bateau Mouche en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban el domingo con chorros de manguera y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas."Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia", afirmó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio.El estado de San Pablo (sureste) también está bajo alerta debido a la primera ola de calor del año, con temperaturas en torno a los 38 ºC. En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global.Agencia AFP y diario O Globo
Además de su impacto en la salud pública, estos residuos serán utilizados en procesos productivos como la fabricación de cemento y pisos deportivos. Leer más
El magnesio es un mineral clave para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Participa en la formación de músculos, en la síntesis celular y hasta en la producción de energía, entre otras funciones. Sin embargo, los expertos en nutrición descubrieron que también ayuda a combatir el estrés y, además, mejora el descanso. Conocé de qué se trata y cómo podés incorporarlo a tu dieta.La espinaca es un vegetal rico en magnesio, hierro y calcio. Además, contiene diversas vitaminas esenciales para fortalecer el sistema inmune. Los médicos recomiendan su consumo tanto cruda como cocida, ya que en ambos casos el cuerpo puede absorber sus nutrientes.Lo cierto es que los expertos señalan que, al cocinar los vegetales, muchas veces se pierden vitaminas. Sin embargo, a pesar del proceso de cocción, los minerales no desaparecen; de hecho, su estructura molecular cambia y se vuelve más fácil de absorber para las células digestivas.Desde la revista Vogue España entrevistaron al psiconutricionista Itziar Digón, quien habló específicamente sobre el impacto positivo de la espinaca en el cuerpo, en particular en el sistema digestivo y en la salud ocular. Este vegetal es antioxidante y antiinflamatorio, por lo que favorece una mejor digestión y previene la hinchazón intestinal.La inflamación es uno de los factores que generan malestar crónico y sostenido en el cuerpo, lo que puede repercutir en distintos aspectos, como la dificultad para dormir y el estrés. Por este motivo, el especialista recomienda consumir espinaca, aunque advierte que su ingesta debe ser consciente, ya que un exceso puede resultar perjudicial para quienes tienen cálculos renales."Es cierto que las verduras, al cocinarse, pueden perder cierta cantidad de vitaminas (sobre todo las hidrosolubles). Pero en el caso de minerales como el magnesio, su absorción por parte del organismo aumenta, ya que su estructura molecular cambia y se vuelve más biodisponible. Por eso, si se van a consumir por la noche, recomiendo cocinarlas, ya que en crudo requieren una mayor capacidad digestiva y pueden generar inflamación", explicó el especialista.En relación con el estrés, el medio británico The Guardian destacó un artículo científico que confirma que, en ciertos casos, el magnesio puede contrarrestar los efectos del cansancio, la ansiedad y la depresión. Los especialistas sugieren consumir entre 300 y 400 mg de este mineral por día, aunque la cantidad varía según la edad y el sexo de la persona.Se señaló, además, que el magnesio podría inhibir las respuestas al estrés al "prevenir la sobreexcitación a través de un neurotransmisor llamado glutamato". Un exceso de glutamato puede alterar las funciones cerebrales y afectar la salud mental.Cómo el magnesio regula el sueño "El magnesio es clave para la producción de enzimas que generan serotonina y melatonina, y también se cree que podría tener un efecto neuroprotector al regular la expresión de una proteína fundamental llamada factor neurotrófico derivado del cerebro [BDNF, por sus siglas en inglés], que contribuye a la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria, entre otras funciones", explicó al medio británico Katie Holton, neurocientífica nutricional de la American University.Para sumar espinaca a tu alimentación diaria, podés hervirla y preparar una tarta o unos buñuelos. También, luego de lavarla y desinfectarla bien, incorporala en ensaladas. Por último, hay quienes prefieren procesarla y beberla en un licuado junto con otros ingredientes de hoja verde. Sea cual fuere tu elección, consultá con tu médico de confianza antes de modificar tu alimentación para evitar posibles inconvenientes.
El funcionario americano aseguró que las problemáticas de seguridad son atendidas por un trabajo conjunto entre la secretaria de Nacional y de la fiscal general de EEUU
Con el avance de la tecnología y la aparición de nuevos estudios, cada día se sabe más sobre las propiedades de cada alimento, ya sea en los Estados Unidos o en cualquier parte del mundo. Así fue cómo se conoció cuál es la bebida que combate la pérdida de la memoria, un trastorno que muchas personas pueden sufrir y no saben cómo contrarrestar.De acuerdo a un informe compartido por BBC News, el consumo a largo plazo de té verde puede provocar una mejoría en la memoria a corto plazo en las personas. Incluso, también puede surtir efectos positivos para la memoria del trabajo y reducir el riesgo de un deterioro cognitivo. Al mismo tiempo, aclaran que es muy importante mantener una dieta saludable, ya que, cuanto más sana sea, más grande será el centro de memoria del cerebro y mejor será el rendimiento de la memoria. Lo ideal sería incluir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y pescado azul.Complementando esos dos métodos, y también apelando a algunos alimentos en particular -como los arándanos o el chocolate negro que contenga más del 70 por ciento de cacao- se puede alcanzar un estado saludable que sirva como combate contra la pérdida de la memoria en las personas.Qué bebidas pueden producir lagunas mentales, según especialistas de los Estados UnidosAsí como el té verde puede ser beneficioso para contrarrestar la pérdida de la memoria, según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol o Alcoholismo, perteneciente a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), hay bebidas -principalmente las alcohólicas- que pueden provocar lagunas mentales.Se conoce a las lagunas mentales como el hecho de no recordar lo que sucedió cuando estaba intoxicado y en un riesgo drásticamente mayor de sufrir lesiones y otras consecuencias nocivas. Cualquier persona que beba alcohol, sea de la edad o género que sea, puede presentar este cuadro.Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.*Por Facundo Segarra
La Cámara de Diputados informó que este 13 de febrero recibió las iniciativas propuestas por la Presidenta
Factores como el estrés, una dieta rica en grasas y baja en fibra, así como antecedentes familiares, pueden desempeñar un papel en la aparición de esta afección
El ingeniero Sergio Rico Vera creó su producto como una alternativa para apoyar la agricultura de las zonas más secas del país
Las declaraciones del parlamentario tuvieron lugar en una reciente sesión de la Mesa de Trabajo que debate leyes para fortalecer la seguridad ciudadana en medio de la creciente ola delictiva
La especia cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias que ayuda a aliviar los dolores articulares. Su uso tanto en la dieta como en forma de aceite puede ser un complemento natural para quienes sufren de artrosis.
Desde la creación del Plan Nacional de Manejo del Fuego, los incendios forestales se combaten con helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército; los aviones hidrantes se alquilan a privados. Hace días, Chile controló en horas, con 13 aviones, el incendio de 1.200 hectáreas. Leer más
El domingo, durante su presentación en la Fiesta Nacional de la Confluencia, un multitudinario festival de música, arte y cultura que se celebra anualmente en la ciudad de Neuquén, María Becerra alzó la voz para visibilizar los feroces incendios que azotan a la Patagonia y pidió la colaboración de su público para demostrar que la "Argentina es fuerte y solidaria"."No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con las palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación, y si el Estado no está dando la ayuda necesaria la damos nosotros", sentenció La nena de Argentina desde arriba del escenario, en el cierre de una jornada que convocó a más 450 mil personas.El fuerte mensaje de María Becerra por los incendios en la Patagonia"Demostremos que Argentina es un pueblo solidario, que somos fuertes. Si quieren, pueden ir a mis historias [de Instagram], que hay información muy importante para donar, para que puedan ir aviones hidrantes a seguir apagando el fuego, que es lo que más importa en estos momentos y lo que hay que hacer", continuó la cantante en referencia a los incendios en El Bolsón, Bariloche y el Parque Nacional Lanín."Muchas familias perdieron sus casas, hay miles de hectáreas quemadas, hay gente que murió, hay animales que están muriendo. A nuestra Patagonia le están haciendo mucho daño, así que sigamos ayudando y sigamos mostrando que Argentina es fuerte y solidaria", concluyó la artista, que al final de su discurso levantó entre sus brazos una bandera blanca con letras negras que decía "S.O.S Patagonia".Esta mañana, las declaraciones de María Becerra se viralizaron en las redes sociales y su nombre se convirtió en tendencia en X, donde la cantante fue tan elogiada por visibilizar la problemática de los actuales incendios como criticada por sus palabras en contra del Gobierno."Todo se paga en la vida" En el mismo festival, que entre el jueves y el domingo convocó 1.300.000 espectadores, Tiago PZK (ahora conocido como Gotti) también se refirió a la crítica situación que se está viviendo en la Patagonia."Argentina, si bien es un país que a lo largo de su historia se ha caído un millón de veces y ha recibido golpes, en este momento el sur de Argentina está sufriendo un golpe enorme como son los incendios en los bosques", remarcó el cantante de música urbana durante su presentación del viernes, ante 250 mil personas."Gracias a toda la gente que está haciendo colecta para ayudar a los bomberos, para salvar familias. Miles y miles de hectáreas quemadas de bosques por varios hijos de p... Pero todo se paga en la vida, ténganlo en claro. Mientras tanto, el pueblo argentino se sigue levantando y nos seguimos ayudando entre todos porque los políticos no hacen nada. Así que es el pueblo con el pueblo", agregó con el puño en alto y en medio de la ovación del público.El enojo de Tiago PZK por los incendios en la PatagoniaDías atrás, el artista inició una colecta a través de sus redes sociales y él mismo donó diez millones de pesos a la causa. "Como sabrán, el sur de Argentina está siendo afectado por un incendio forestal que se está llevando miles de hectáreas de bosques, familias que están perdiendo sus casas. Es una situación horrible y toda la semana estuve pensando con mi equipo de trabajo cómo poder aportar a esta situación, y armamos una cuenta de Mercado Pago donde todos podamos donar fácilmente", explicó en un video que difundió a través de sus historias Instagram."Puse 10 millones de pesos como base, pero la idea es que cada uno con lo que tenga pueda aportar y con esto donar a Cáritas de Bariloche o Cáritas de Esquel para comprar trajes para los bomberos, bombas de agua y ayudar a que esta situación se termine de una vez", concluyó antes de informar los datos para que sus seguidores pudieran colaborar a través de esta cuenta solidaria.
El combate de los incendios en El Bolsón, ciudad rionegrina del norte patagónico que es azotada por las llamas desde el pasado 31 de enero, moviliza este domingo a un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.Los esfuerzos se concentran en Río Azul y Loma del Medio mientras que en otras zonas las tareas son principalmente de enfriamiento. De acuerdo al último parte oficial, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias. Los sectores más afectados son Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde las llamas consumieron alrededor de 3400 hectáreas de vegetación."Ante la complejidad de la situación, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro aumentó el despliegue de combatientes y trabajan seis medios aéreos de combate: 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros. A eso se suma, un helicóptero de logística. Si bien las aeronaves no pudieron volar con normalidad durante las primeras horas de la mañana porque las condiciones de visibilidad no estaban garantizadas (presencia de humo bajo), están en alerta permanente para comenzar a operar cuando las condiciones mejoren", detalla el comunicado difundido esta tarde por el gobierno de Río Negro.Desde el Ejecutivo rionegrino, que lidera el gobernador provincial Alberto Weretilneck, precisaron que el viento es una de las variables que puede afectar las tareas durante la jornada -para el día de hoy se pronosticaban ráfagas en direcciones variables de entre 50 y 60 kilómetros por hora-. Con la intención de facilitar las operaciones, se dispuso también un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 en sectores donde se combaten las llamas.Respecto de las evacuaciones, fueron orquestadas este domingo por el Comité de Emergencia Municipal antes de las 10 de la mañana. Las rutas de evacuación seguras son, desde el barrio Buena Vista hacia el sur, por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo; y desde el barrio Buena Vista hacia el norte, por la Ruta Provincial 85 por subida de Greda hacia el puente viejo. Se recomienda, a la hora de evacuar, que las personas lleven documentos, medicamentos y elementos de uso diario.El Polideportivo Municipal fue habilitado como Centro de Evacuados, donde se reciben a todas las personas que así lo requieran. En tanto, el Gimnasio "Américo Torres" funciona como un Centro de Recepción y Clasificación de Donaciones, donde se organizan los productos y elementos para su posterior distribución. Tanto La Parroquia Nuestra Señora de Luján como el CET 23 de Mallín Ahogado cumplen funciones como centro de donaciones.Tanto autoridades como vecinos están seguros de que los incendios fueron originados de manera intencional. En ese sentido, la Policía de Río Negro detuvo el sábado por la mañana a un hombre de 49 años, que fue captado en video mientras hacía una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. "Personal de la Comisaría 12° de El Bolsón realizó un rastrillaje para dar con el responsable, logrando su localización y detención en su domicilio sobre calle Huenuquir", sumaron", señala el escrito policial. Al llegar al lugar, efectivos tuvieron que calmar a los vecinos, que apedreaban indignados la casa del hombre.Al momento de su identificación, el detenido vestía la misma ropa que en el video viralizado y coincidía con la descripción brindada. En el lugar del hecho, en una zona boscosa conocida como Campo de Cola, se hallaron restos de la fogata ya apagada y una gorra negra. Además, se procedió al secuestro de pertenencias del detenido.Se trata de uno de los tres hombres que fueron aprehendidos el miércoles pasado: los otros dos, detenidos en otro procedimiento, fueron liberados sin cargos. El hombre imputado ayer -tiene 31 años y vive en Senillosa- permanecerá en prisión preventiva durante un mes para garantizar la ejecución de las medidas de prueba.Desde el Ministerio Público Fiscal rionegrino explicaron que este miércoles, en el sendero que va hacia la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en la zona del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale), en el paraje Mallín Ahogado de El Bolsón, el hombre transportaba una botella con un líquido combustible.
Su uso medicinal data de la antigua Grecia y hoy en día es popular por sus propiedades relajantes, digestivas y antiinflamatorias.
Este postre es delicioso y saludable al mismo tiempo
Conformado por vecinos autoconvocados de la zona, la Brigada Andina trabaja desde 2020 para hacerle frente al desastre en la Patagonia.