prestaciones

Fuente: Ámbito
03/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 3 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Clarín
29/10/2025 16:36

El Gobierno liberó fondos y aumentó la prestaciones para personas con discapacidad

El incremento total es de entre el 29,7% y el 35,4%. Se aplicará en tres tramos: octubre, noviembre y diciembre.Fue posible gracias a que Guillermo Francos habilitó los fondos.

Fuente: Ámbito
29/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 29 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
28/10/2025 07:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 28 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este martes 28 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 28 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
28/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 28 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
27/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 27 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este lunes 27 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 27 de octubre Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
27/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 27 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
26/10/2025 10:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 27 al 31 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social)continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la última semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones superiores y la Prestación por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 27 al 31 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePrestación por DesempleoDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
24/10/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 24 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este viernes 24 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 24 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
23/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 23 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
22/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 22 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este miércoles 22 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 22 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
21/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 21 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este martes 21 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 21 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 9.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 20 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este lunes 20 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 20 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 6.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
19/10/2025 10:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 20 al 24 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social)continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la cuarta semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 20 al 24 de octubreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Empleados de Andis y familiares de personas con discapacidad ingresaron a la sede de Belgrano en reclamo por la falta de prestaciones

Profesionales, trabajadores y familiares de la comunidad de las personas con discapacidad intentan tomar la sede de Belgrano de la ANDIS. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 17 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este viernes 17 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 17 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 7.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
16/10/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 16 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este jueves 16 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 16 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 6.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
15/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 15 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este miércoles 15 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 15 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 5.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
14/10/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 14 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este martes 14 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 14 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 4.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
13/10/2025 06:54

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 13 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este lunes 13 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 13 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 3.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
12/10/2025 11:00

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 13 al 17 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la tercera semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 13 al 17 de octubreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:17

Un hombre que se hace pasar por ciego es descubierto por las cámaras: se llevó más de 150.000 euros en prestaciones en 15 años

El hombre logró engañar a todos durante 20 años con la ayuda de su mujer. Fue arrestado el pasado martes 7 de octubre

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

En medio de la crisis de la obra social militar, Santa Fe sale a cubrir las prestaciones

Tras la crisis que afronta el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), que derivó meses atrás en la suspensión de las prestaciones médicas de alto costo, la provincia de Santa Fe anunció este jueves que, en caso de ser necesario, se hará cargo de las coberturas de todos los efectivos de las Fuerzas Federales, alcanzados por el Plan Bandera, que prestan servicio en aquel territorio. La decisión del Gobierno santafesino se da luego que en los últimos meses varios afiliados de Iosfa denunciaran la interrupción de algunas prestaciones de alto costo, como medicamentos de tipo oncológico o esencial para personas con HIV. En aquel entonces, LA NACION pudo constatar que el hospital, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa, mantenía una deuda que alcanzaba los 160.000 millones. Antes la consulta de este medio, desde la cartera que conduce Luis Petri aseguraron que la situación se encuentra, en gran medida, enmendada, si bien no brindaron detalles acerca del monto actualizado que adeuda el establecimiento. "Al día de hoy se ha regularizado la entrega de medicamentos. Hay algunas suspensiones de servicios por rediseño de la red de prestaciones y por algunos atrasos en los pagos que continúan", precisaron, al tiempo que indicaron que la alta complejidad se encuentra asegurada, al igual que "la atención de nivel 1 y 2 por zona". Por su parte, desde la gobernación de Santa Fe dieron cuenta de prestaciones interrumpidas registradas algunos días atrás, pero que ya fueron subsanadas. Esta situación motivó que la provincia anunciara hoy que cuando la obra social no pueda cumplir con la cobertura, se hará cargo de la prestación de todos los efectivos afectados por el Plan Bandera, impulsado en 2023 entre la Nación y aquel distrito para combatir el narcotráfico y que implicó el desembarco allí de miles de agentes de las Fuerzas Federales. "Tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer que en estos casi 2 años en los que se logró bajar muchísimo los índices de violencia, las Fuerzas Federales han tenido un rol muy importante en lo que es la recuperación de la tranquilidad en la ciudad de Rosario", destacó este jueves el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni en una conferencia de prensa realizada en la gobernación de Rosario. "Si ellos están desplegados y prestan servicios aquí, la provincia también va a respaldar y va a contribuir a todo lo que necesiten para que puedan salir y hacer su trabajo con tranquilidad", agregó Cococcioni, acompañado por el titular de Economía, Pablo Olivares; el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini; y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.Según precisaron desde la administración de Maximiliano Pullaro, se trata de un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, por el cual Santa Fe garantizará un servicio complementario en la cobertura de salud. "Es decir, en el caso de volver interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, de manera complementaria o subsidiaria se disparará automáticamente una cobertura que financiará el gobierno de la Provincia, a través de Iapos, y las va a cubrir con fondos del tesoro provincial", explicó Olivares. El ministro de economía santefesino sostuvo que la decisión se vio motivada por interrupciones en las coberturas por parte de Iosfa que se registraron días atrás. En tanto, fuentes cercanas al Ministerio de Defensa responsabilizaron al gobierno de Alberto Fernández de la crisis que afronta Iosfa. "La obra social fue recibida en diciembre de 2023 en una situación delicada y con pasivos que no estaban registrados, o sea una deuda mucho mayor a la declarada. Además, en ese año mientras que la inflación anual registró un incremento del 211,4%, los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentaron un 275,6%, y la canasta total de medicamentos alcanzó un 318,2%. Esto generó una desproporción en el incrementó los costos de las prestaciones respecto del aumento de los haberes en ese año", esgrimieron. De esta forma, apuntaron contra "una desfinanciación por parte de la política que generó una deuda de más de 150 millones de pesos por aportes y contribuciones mal liquidadas", que hoy se encuentra bajo investigación de sumario. Pese a ello, desde la cartera que comanda Petri aseguraron que "la deuda se está regularizando" y que a la fecha "se continúan tomando medidas" con el objetivo de controlar y reducir el déficit mensual del hospital que brinda cobertura de salud a las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Fuente: La Nación
09/10/2025 06:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 9 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este jueves 9 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 9 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1 y 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1 y 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
08/10/2025 06:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 8 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este miércoles 8 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 8 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
05/10/2025 21:53

Qué hacer si un trabajador fallece: guía para reclamar todas las prestaciones

Hijos, cónyuge o padres pueden reclamar fondos de Infonavit, Afore y SAR, además de prestaciones directas del empleo

Fuente: La Nación
05/10/2025 11:00

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 6 al 10 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la segunda semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,87%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 6 al 10 de octubreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
26/09/2025 06:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 26 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este viernes 26 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Quiénes cobran este viernes 26 de septiembreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
26/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 26 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
25/09/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 25 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este jueves 25 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Quiénes cobran este jueves 25 de septiembreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
25/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 25 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
24/09/2025 08:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 24 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este miércoles 24 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Quiénes cobran este miércoles 24 de septiembreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
23/09/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 23 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este martes 23 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUE (Asignación por Embarazo) y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Quiénes cobran este martes 23 de septiembreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 9.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:30

Estas prestaciones tiene una persona trabajadora del hogar que vive con sus patrones, según la LFT

La Ley estipula que la alimentación y el alojamiento proporcionados deben ser higiénicos, nutritivos y de calidad

Fuente: La Nación
22/09/2025 09:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 22 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este lunes 22 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUE (Asignación por Embarazo) y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 22 de septiembreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
19/09/2025 06:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 19 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este viernes 19 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 9.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
19/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 19 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
18/09/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 18 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este jueves 18 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 18 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 6.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
18/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 18 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
17/09/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este miércoles 17 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 17 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 7.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
17/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 17 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
16/09/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este martes 16 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 16 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 6.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
16/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 16 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
15/09/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 15 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este lunes 15 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 15 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 5.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
14/09/2025 10:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 15 al 19 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a septiembre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la tercera semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo(AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el noveno mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 15 al 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 3: 15 de septiembreDNI terminados en 4: 16 de septiembreDNI terminados en 5: 17 de septiembreDNI terminados en 6: 18 de septiembreDNI terminados en 7: 19 de septiembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 19 de septiembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de DNI: del 9 de septiembre al 10 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: del 8 de septiembre al 10 de octubre.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
12/09/2025 08:18

Calendario ANSES: qué prestaciones sociales se pagan hoy, 12 de septiembre de 2025

Anses paga hoy jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y asignaciones como la AUH y la AUE. Quiénes cobran según la terminación del DNI. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 11 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este jueves 11 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 11 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 3.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
10/09/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 10 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este miércoles 10 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo) y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 10 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
09/09/2025 08:00

Calendario ANSES: qué prestaciones sociales se pagan hoy, 9 de septiembre de 2025

La Anses comienza hoy con el pago de jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y asignaciones como la AUH y la AUE, según la terminación del DNI de los beneficiarios. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 9 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este martes 9 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH(Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 9 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de DNI, del 9 de septiembre al 10 de octubreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
09/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 9 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
08/09/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 8 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este lunes 8 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH(Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 8 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de septiembre al 10 de octubre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
07/09/2025 08:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a septiembre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la segunda semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo(AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el noveno mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 8 al 12 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de septiembreDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 10 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de DNI: del 9 de septiembre al 10 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: del 8 de septiembre al 10 de octubre.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Página 12
04/09/2025 11:28

Hospital Bonaparte: la justicia ordenó al Gobierno a retomar las prestaciones eliminadas

Así se desprende de un fallo a cargo del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 5, del juez Patricio Maraniello.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 3 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 2 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Perfil
30/08/2025 22:00

Pese a las bajas de pensiones y al ajuste en prestaciones, el gasto de la Agencia de Discapacidad aumentó 176%

El organismo sumó refuerzos presupuestarios por más de un billón de pesos en lo que va del año. Denuncias por irregularidades en las auditorías y críticas de organizaciones civiles. Leer más

Fuente: La Nación
30/08/2025 18:00

Pese a la poda en las pensiones y al ajuste en las prestaciones, aumenta el gasto en la Agencia de Discapacidad

La escena se repite a diario. Reclamos de decenas de personas que se apostan ante las puertas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por la suspensión del pago, sin previo aviso, de su pensión por invalidez. El Gobierno señaló que ya suman 110.522 las pensiones suspendidas, medida que va de la mano de un fuerte ajuste en las prestaciones al sector.Pese a que con estas bajas el Gobierno redujo en alrededor de un 10% el número de beneficiarios respecto a diciembre de 2023, el gasto del organismo que conducía, hasta la semana pasada, Diego Spagnuolo, no bajó. Al contrario: a lo largo de 2024 el presupuesto de la agencia aumentó en $2,3 billones, totalizando un aumento anual del 176%, cifra que supera la inflación acumulada del período (117%). También este año la Andis fue beneficiada con jugosos refuerzos presupuestarios vía decretos: poco más de un billón de pesos en los últimos ocho meses. Esto representa un 30% de suba desde enero. La agencia dedicada a administrar las pensiones no contributivas por invalidez es el organismo descentralizado con el presupuesto más alto del Estado. Con los últimos refuerzos totaliza $4,83 billones anuales. Una caja por demás suculenta que hoy está bajo investigación judicial desde que trascendieron los audios, atribuidos a Spagnuolo, en los que el exdirector advirtió sobre un presunto sistema de retornos del 8% en la compra de medicamentos por parte de esta agencia.En los audios se menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional y lugarteniente de Karina Milei. También aparece mencionada la droguería Suizo Argentina, la principal proveedora de medicamentos de alto costo para la Andis. Tanto esta empresa -que el año pasado logró multiplicar de manera exponencial sus contratos con el Estado- como la agencia fueron allanadas la semana pasada por la Justicia. Ajustes sin recorte del gastoEl escándalo de los audios no solo puso sobre el tapete los manejos oscuros que habrían ocurrido puertas adentro de la Andis sino también, por contraste, el drama de quienes reciben pensiones no contributivas por invalidez, ya sea porque se les suspendió el beneficio sin aviso previo o bien porque temen perderlo.El vocero presidencial Manuel Adorni precisó que, hasta principios de este mes, se suspendieron 110.522 pensiones que, aseveró, habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores. Indicó, además, que se dieron de baja otras 8107 que correspondían a personas fallecidas y unas 10.038 de personas que renunciaron a la pensión. Estimó que estas bajas redundarían en un ahorro para el Estado de unos $35.000 millones de pesos mensuales.Sin embargo, en su último informe sobre el gasto en seguridad social del primer semestre del año, la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) da cuenta de estos recortes, pero señala que el gasto asociado al pago de pensiones se incrementó. "Tuvo un crecimiento del 5,2% interanual versus una reducción del 3,7% interanual en el total de beneficios, donde se destaca la baja del stock de pensiones por invalidez", indica. El monto de la pensión por invalidez laboral es del 70% de la jubilación mínima del sistema previsional -$200.074 mensuales- y, si bien se fue actualizando por el índice de movilidad, en los hechos perdieron frente a la inflación porque el bono de $70.000 que reciben todos los beneficiarios se mantiene congelado desde marzo de 2024.También perdieron contra la inflación los aranceles que se pagan por todas las prestaciones para discapacidad que están fijados por el nomenclador de Prestaciones Básicas que fijan la Andis y el Ministerio de Salud. Según la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), durante el año pasado el aumento autorizado fue de un 60% (inferior a la inflación), mientras que en 2025 no hubo aumento alguno. Junto a otras organizaciones no gubernamentales, ACIJ viene advirtiendo sobre los problemas en el proceso de auditorías que lleva adelante la Andis -junto con PAMI- para detectar presuntas irregularidades en el otorgamiento de las pensiones. El convenio con PAMI establece un trabajo por 24 meses y el universo a auditar es de un total de 1.017.219 beneficiarios, precisó el jefe de Gabinete en su último informe al Congreso. "De acuerdo a lo informado por Andis, se pretendía identificar las pensiones mal otorgadas y revertir irregularidades. Sin embargo, por la forma en que se está desarrollando, este se reveló inadecuado para cumplir con esa finalidad -señala ACIJ-. Por el contrario, las graves irregularidades que exhibió no hicieron más que violar el derecho de defensa de las personas y conducir a suspensiones injustas". Entre los problemas que detectó ACIJ figura que las citaciones a los beneficiarios de pensiones por parte de Andis se realizaron únicamente por carta documento. "De hecho, en respuesta a un pedido de acceso a la información pública presentado por ACIJ, Andis informó que a junio de 2025 el 46% de las cartas enviadas no habían podido ser entregadas. Además, muchas personas fueron citadas en lugares que quedaban a cientos de kilómetros de sus lugares de residencia", advirtió."En este contexto, las primeras suspensiones se realizaron, según consta en las notificaciones recibidas por las personas beneficiarias, en virtud de la falta de recepción de las citaciones a la auditoría -advirtió ACIJ-. Si estas personas no pudieron participar en el proceso de control, difícilmente puede afirmarse que sus pensiones están mal otorgadas. También se registran varios casos de personas que no obtuvieron ninguna notificación de suspensión, pero que al presentarse a cobrar el dinero, advirtieron que no se les había depositado".El Gobierno niega que las auditorías tengan como objetivo "un ajuste automático o masivo" de las pensiones. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló en su última exposición en la Cámara de Diputados que, desde 2003, el número de beneficios aumentó un 1418%."El gobierno ha manifestado reiteradamente que el objetivo de la auditoría y del rediseño del sistema es garantizar que las pensiones lleguen efectivamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos por ley -enfatizó en su informe-. La prioridad son las personas más vulnerables, que no poseen recursos, no cuentan con cobertura previsional y se encuentran imposibilitadas de trabajar".

Fuente: La Nación
28/08/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 28 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) finaliza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este jueves 28 de agosto se realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 28 de agostoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:24

Un informe del Gobierno adelantó que no están previstos nuevos aumentos en las prestaciones por Discapacidad

Son conceptos que vertieron diferentes áreas del Ejecutivo en el Informe de Gestión N° 144 que Guillermo Francos presentará hoy en la Cámara de Diputados, donde el jefe de Gabinete deberá responder preguntas sobre el escándalo de los audios

Fuente: La Nación
27/08/2025 08:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 27 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este miércoles 27 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 27 de agostoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
26/08/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 26 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este martes 26 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 26 de agostoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
26/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 26 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
25/08/2025 04:54

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 25 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este lunes 25 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUE (Asignación por Embarazo) y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 25 de agostoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 9.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
24/08/2025 10:36

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 25 al 29 de agosto

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a agosto 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la cuarta semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones superiores, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Prestación por Desempleo.En el octavo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.A lo largo del mes, ya fueron abonadas las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), entre otras.El calendario de la Anses en la semana del 25 al 29 de julioJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimosDNI terminados en 2 y 3: 25 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 26 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 27 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 28 de agostoAsignación por EmbarazoDNI terminados en 9: 25 de agostoPrestación por DesempleoDNI terminados en 2 y 3: 25 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 26 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 27 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 28 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
22/08/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 22 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este viernes 22 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 22 de agostoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
22/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 22 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
21/08/2025 06:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 21 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este jueves 21 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 21 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 9.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
21/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 21 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

Qué anunció Adorni sobre las prestaciones de discapacidad

El anuncio del Gobierno sobre un posible aumento en las pensiones de discapacidad no logró frenar la votación en la Cámara de Diputados, que revirtió este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La decisión legislativa se tomó con una mayoría especial en una jornada de alta tensión política y de eufóricos festejos de familiares y activistas frente al Congreso Nacional.¿Qué dijo el vocero presidencial sobre las prestaciones?Minutos antes de la sesión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó su cuenta en la red social X para informar la postura del Poder Ejecutivo. "El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad", comunicó y detalló que la medida busca "priorizar la atención" del sector y "fortalecer las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo".Adorni precisó que el posible aumento aseguraría "un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual". La medida, de concretarse, se ejecutaría con los fondos obtenidos del control de beneficios. Según publicó el vocero, sería posible "gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con 'curros' de muchos años".Cuál fue el impacto en la votación de DiputadosA pesar del anuncio de la Casa Rosada, la oposición en la Cámara de Diputados avanzó con el tratamiento del veto y logró revertirlo. La insistencia con la Ley de Emergencia en Discapacidad cosechó 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones. El resultado superó la mayoría especial de dos tercios necesaria para anular una decisión del Poder Ejecutivo.La votación fue el resultado de un amplio acuerdo entre bloques opositores y legisladores de fuerzas aliadas al oficialismo. Las dos abstenciones correspondieron a las diputadas del Pro, María Eugenia Vidal y Gabriela Besana. Tras la aprobación en la Cámara baja, la pulseada política se trasladará ahora al Senado, que también deberá alcanzar los dos tercios de los votos para que la ley quede firme.Quiénes votaron en contra de la postura del GobiernoLa mayoría especial se conformó con el apoyo de bloques críticos y de legisladores que se distanciaron de la postura oficial. Dos diputados de La Libertad Avanza (LLA), Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro, apoyaron la insistencia. También lo hicieron Oscar Zago y Eduardo Falcone, del MID.Cinco diputados de Pro se sumaron al voto afirmativo: Héctor Baldassi, Sofía Brambilla, Álvaro González, Ana Clara Romero y Karina Bachey. Diez legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) hicieron lo propio. En esa lista figuran Rodrigo de Loredo, Karina Banfi, Fabio Quetglas, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Julio Cobos, Roxana Reyes, Roberto Sánchez, Martín Tetaz y Natalia Sarapura.Familias, docentes y personas con discapacidad celebraron con euforia el resultado frente al Congreso. Pese a la lluvia, una vigilia había comenzado el día anterior en Plaza de Mayo. El momento de la votación se siguió a través de un celular conectado a un megáfono. Cuando la pantalla mostró el resultado afirmativo, los presentes estallaron en gritos, cantos y llantos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA en base a un artículo de Delfina Celichini.

Fuente: Perfil
20/08/2025 13:18

Antes de que le anulen el veto, el Gobierno anunció que analiza aumentar las prestaciones por discapacidad

Tras más de un año de conflicto, el gobierno de Javier Milei anunció que estudia la posibilidad de aumentar las prestaciones en materia de discapacidad. "El aumento reforzaría la cobertura en todo el país y aseguraría un financiamiento más justo", anunció Adorni. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

El Gobierno anunció que analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

Antes de que la Cámara de Diputados intente sesionar â??si logra reunir el quorumâ?? para tratar la anulación de una serie de vetos del presidente Javier Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad.La emergencia en ese sector es una de las leyes que Milei vetó, pero que reuniría el consenso suficiente entre las bancadas opositoras para avanzar en la Cámara baja este miércoles con el apoyo de dos tercios de los legisladores, como un primer paso para revertir la decisión. Necesitaría también los dos tercios en contra del Senado para que quede dada de baja la movida del Presidente. En un gesto para que los diputados aliados no se rebelen contra la medida oficial, ahora desde la Casa Rosada prometen un "financiamiento más justo y acorde a la realidad" para el área. Sin embargo, el portavoz no especificó qué paso faltaría para terminar de ultimar la decisión. Media hora antes de la citación en Diputados, prevista para las 12, el vocero presidencial anunció: "El gobierno nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad".Según dijo Adorni, la intención de la gestión de Milei es "priorizar la atención" de las personas que están dentro de este grupo y "fortalecer" las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. El reclamo por el refuerzo de los fondos para el área generó un amplio respaldo social en los últimos días y también motivó protestas de personas con discapacidad y sus familias, que pidieron que el Gobierno las escuchara. "Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con 'curros' de muchos años", detalló Adorni. Además, y para cerrar, marcó: "Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos". El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumentoâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025Con la premisa de que el Gobierno hace caer el peso del ajuste sobre los más vulnerables, Diputados pensaba concretar hoy el primer embate contra el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que ya había sido aprobada. En el mismo sentido tenía que expresarse el Senado para que el rechazo quedara firme. En medio de las negociaciones, y ante un panorama difícil que tenía la gestión de Milei para convencer a sus socios de que no los hicieran pasar por otra sesión fatídica, llegó el comunicado del vocero. En minutos se verá cómo impacta en el recinto. Además, la oposición también incluyó en el temario la negativa al veto del Presidente contra los aumentos jubilatorios y contra el financiamiento para la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales. En este último punto, el Senado ya rechazó el veto con dos tercios, por lo que si Diputados avanza en el mismo sentido, quedará sin efecto la decisión presidencial de no otorgar los fondos a esas localidades bonaerenses afectadas por las inundaciones. Se sumaron a la sesión los proyectos que impulsan los gobernadores -que vienen aprobados desde la Cámara alta- para coparticipar el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y establecer un nuevo esquema de reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles.

Fuente: Clarín
20/08/2025 12:00

A minutos de la sesión para rechazar el veto, el Gobierno salió a decir que "está considerando" un aumento a las prestaciones para discapacidad

Lo difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni en su cuenta de X, ante un debate en Diputados que en la previa parecía desfavorable para el Gobierno.

Fuente: La Nación
20/08/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 20 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este miércoles 20 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 20 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 6.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
20/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 20 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Infobae
19/08/2025 09:28

Esto es lo que le deben pagar de sueldo con prestaciones por un día de trabajo si gana el salario mínimo

La nueva reforma laboral incrementa el pago adicional para quienes laboran en días no hábiles, con un aumento gradual que llegará al 100% en 2027, según la normativa vigente desde julio

Fuente: La Nación
19/08/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 19 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúan hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este martes 19 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 19 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 7.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
19/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 19 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
18/08/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 18 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúan hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este lunes 18 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 18 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 6.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 5.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
17/08/2025 11:00

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 18 al 22 de agosto

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a agosto 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la tercera semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y aquellas que superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Prestación por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el octavo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 18 al 22 de julioJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 6: 18 de agostoDNI terminados en 7: 19 de agostoDNI terminados en 8: 20 de agostoDNI terminados en 9: 21 de agostoLas jubilaciones aumentarán 1,62% en agostoJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimosDNI terminados en 0 y 1: 22 de agostoAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 5: 18 de agostoDNI terminados en 6: 19 de agostoDNI terminados en 7: 20 de agostoDNI terminados en 8: 21 de agostoDNI terminados en 9: 22 de agostoAsignación por EmbarazoDNI terminados en 4: 18 de agostoDNI terminados en 5: 19 de agostoDNI terminados en 6: 20 de agostoDNI terminados en 7: 21 de agostoDNI terminados en 8: 22 de agostoAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 11 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 12 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 13 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 18 de agostoAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
14/08/2025 09:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 14 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúan hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este jueves 14 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 14 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 4.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
14/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 14 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
13/08/2025 11:00

Buenas noticias de la SSA: los nuevos cambios que benefician a quienes reciben prestaciones por discapacidad

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) anunció cambios que benefician a las personas que buscan recibir un apoyo económico con base en una discapacidad, enfermedad o condición aprobada por la agencia. La SSA añade enfermedades a la lista de subsidios por compasiónEn un comunicado, la dependencia dio a conocer la incorporación de 13 afecciones a la lista de Subsidios por Compasión (CAL, por sus siglas en inglés), un programa que ha beneficiado a más de 1,1 millones de personas con discapacidades graves, quienes han sido aprobadas mediante proceso acelerado."Esta iniciativa agiliza el proceso de solicitud de beneficios por discapacidad para las personas con las enfermedades y afecciones médicas más graves que, por definición, cumplen con el estándar legal del Seguro Social para recibir beneficios", indicó la SSA.Con la inclusión de estas afecciones, la lista de CAL ahora suma 300. Las condiciones añadidas son:Síndrome de Au-KlineAnoftalmia bilateralSíndrome de Carey-Fineman-ZiterIctiosis arlequín - NiñoTrasplante de células madre hematopoyéticasDistrofia muscular congénita relacionada con LMNAAtrofia muscular progresivaAmiloidosis pulmonar tipo ALEncefalitis de RasmussenCarcinoma tímicoSíndrome de Turnpenny-FryMeningiomas de grado III de la OMSSíndrome de Zhu-Tokita-Takenouchi-KimLa agencia explica que cuando alguien pide beneficios por discapacidad, el Seguro Social necesita revisar sus expedientes médicos para decidir si califica. Para hacer este proceso más rápido, usan una tecnología que detecta automáticamente ciertas condiciones graves CAL que suelen aprobarse de forma prioritaria.Además, aunque no en todos los casos, el programa de Tecnología de la Información para la Salud permite que reciban los registros médicos en formato electrónico y de manera segura. Esto facilita que los encargados de evaluar la solicitud puedan tomar decisiones más rápidas y precisas.Frank J. Bisignano, comisionado de la SSA, señaló que buscan constantemente las maneras de mejorar los programas de discapacidad. "Al añadir estas 13 afecciones (...) ayudamos a más personas con diagnósticos devastadores a recibir rápidamente el apoyo que necesitan. Esto forma parte de nuestro compromiso más amplio de lograr que el proceso de determinación de discapacidad sea lo más sensible y compasivo posible".Asignaciones por compasión: cómo funcionan en el Seguro SocialLas asignaciones por compasión permiten identificar rápidamente enfermedades y otras afecciones médicas que, por definición, cumplen con los estándares del Seguro Social para recibir beneficios por discapacidad. Estas incluyen ciertos tipos de cáncer, trastornos cerebrales en adultos y algunos poco frecuentes que afectan a niños. La iniciativa CAL ayuda a reducir el tiempo de espera para obtener una determinación de discapacidad en personas con afecciones muy graves.La agencia agrega que utiliza las mismas normas para evaluar los programas del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) y del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).Además, precisa que recibe información del público, comentarios de comunidades, asesoramiento de expertos médicos y científicos, investigaciones de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) e información de audiencias públicas anteriores sobre posibles afecciones de CAL.Es posible sugerir el nombre de una condición o enfermedad para su consideración a través del sitio web de la SSA, con el objetivo de que sea incluida en la lista.Cuando se envía una posible condición CAL, la agencia hace lo siguiente:Evaluar la información presentada.Recopilar información médica adicional, si es necesario.Consultar la información médica para revisión.Notificar la decisión sobre la posible condición de CAL.En general, los beneficios por discapacidad para una persona en Estados Unidos pueden incluir un pago mensual y Medicare. La SSA indica que el monto se basa en el historial laboral del peticionario antes del inicio de la afección.

Fuente: La Nación
13/08/2025 06:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 13 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este miércoles 13 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 13 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 3.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
13/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 13 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
12/08/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 12 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúan hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este martes 12 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 12 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
12/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 12 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
11/08/2025 07:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 11 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúan hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este lunes 11 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 11 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de agosto al 10 de septiembre.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
10/08/2025 11:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 11 al 15 de julio

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a agosto 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la segunda semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el octavo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 11 al 15 de julioJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 1: 11 de agostoDNI terminados en 2: 12 de agostoDNI terminados en 3: 13 de agostoDNI terminados en 4: 14 de agostoDNI terminados en 5: 14 de agostoAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 1: 11 de agostoDNI terminados en 2: 12 de agostoDNI terminados en 3: 13 de agostoDNI terminados en 4: 14 de agostoAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 11 de agostoDNI terminados en 1: 12 de agostoDNI terminados en 2: 13 de agostoDNI terminados en 3: 14 de agostoPensiones No ContributivasDNI terminados en 2 y 3: 11 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 12 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 13 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 14 de agostoAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 11 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 12 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 13 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 14 de agostoAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
08/08/2025 07:00

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 8 de agosto

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes de 2025. Este viernes 8 de agosto realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En agosto, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 8 de agostoJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
08/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 8 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Ámbito
07/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 7 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Ámbito
05/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 5 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
04/08/2025 16:00

Cómo es el sistema de prestaciones para personas con discapacidad que la ley vetada por Milei buscaba mejorar

Tras el veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en discapacidad, las ONG que representan a este colectivo no ven soluciones que puedan ayudar a revertir la crisis económica y social que vive esta población. El panorama, afirman, es acuciante. Entre las principales preocupaciones está el riesgo de que se interrumpan tratamientos y prestaciones por la falta de actualización de los aranceles que cobran quienes ofrecen esos servicios.En ese contexto, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una marcha mañana martes a las 11.30 en la Plaza del Congreso y en todas las plazas del país. "El presidente está desoyendo una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, que reconoció la gravedad de la crisis que atraviesan miles de personas con discapacidad", dice el documento de la organización.Aranceles retrasadosEl retraso en el valor de los aranceles es una de las razones por las que la norma, que había sido convertida en ley el 10 de julio pasado, declaraba a la discapacidad en estado de emergencia hasta diciembre de 2027 y estipulaba una serie de medidas para robustecer el sistema. Por un lado, establecía una compensación económica de emergencia que tuviera en cuenta la diferencia entre los aumentos de aranceles aprobados desde el 1° de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024 y el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Además, preveía la actualización mensual de los aranceles de todas las prestaciones por discapacidad tomando como base el índice de movilidad jubilatoria. Para entender el desfasaje que existe, basta decir que la última actualización de los montos se hizo en noviembre de 2024, cuando se dispuso un aumento del 1% para los aranceles de octubre, del 0,8% para los de noviembre y del 0,5% para los de diciembre, es decir muy por debajo del desfasaje que denuncian las organizaciones del sector, cercano al 70%. Según los valores vigentes, por ejemplo, un centro terapéutico cobra a 90 días $ 12.370 la sesión, mientras que un equipo que brinda apoyo a la inclusión escolar, compuesto por cinco profesionales incluido el docente de apoyo, cobra 475.830 pesos mensuales. Los prestadores de transporte, en tanto, cobran a razón de 541,76 pesos por cada kilómetro recorrido.Este contexto hace que haya cientos o miles de chicos y adultos con algún tipo de discapacidad cuyas prestaciones son demoradas, tanto en el ámbito de la salud privada como de las obras sociales, tal como lo expresan muchas familias. Colegios especiales en jaqueEl arancel que perciben las escuelas de gestión privada que brindan educación especial también es determinado por el nomenclador de prestaciones, cuyo costo es solventado por las obras sociales y prepagas Actualmente, el monto por una vacante de jornada simple oscila entre $ 309.880 y $ 368.807 más un suplemento de $ 3099,29 para cubrir almuerzo y colación. En el caso de las vacantes de doble jornada, el valor varía entre $ 612.555 y $ 729.225 y debe incluir desayuno, almuerzo y merienda."Llevamos 30 meses con ajustes por debajo de la inflación. Es decir, sin aumentos y perdiendo ingresos",, dice Fernando Zizzias, presidente del Grupo de Establecimientos de Educación Especial de Buenos Aires, integrado por 25 de las 35 escuelas de gestión privada que hay en CABA. Zizzias alerta que la falta de actualización de los aranceles impide que las escuelas provisionen entre el 15% y el 20% de sus ingresos para cubrir los gastos de los meses en los que no tienen ingresos. "Las escuelas cobramos a 60 y hasta a 90 días lo que facturamos. Pero como no facturamos ni en enero ni en febrero, no tenemos ingresos en abril ni en mayo. Hacer esta provisión es crucial para poder pagar los gastos esos meses", advierte.El contexto actual hizo que en los últimos meses surgieran varias advertencias sobre el posible cierre de escuelas especiales por la falta de actualización de los aranceles.Pensiones en la miraLa ley vetada creaba la pensión no contributiva por discapacidad para protección social equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio y compatible con el trabajo formal siempre que los ingresos del beneficiario no superen el equivalente a dos salarios mínimos. Se trata de una figura superadora de la actual Pensión por Invalidez Laboral, que no es compatible con el empleo. Según la última reglamentación, de septiembre de 2024, para acceder a esta prestación, el beneficiario de la pensión debe acreditar un 66% de "incapacidad laboral", junto con otros requisitos, como no recibir ningún tipo de jubilación, pensión o retiro."Hay miles de personas con discapacidad que no cumplirían con lo que desde el punto de vista médico se considera 'un 66% de incapacidad laboral', pero que son igualmente discriminadas en el acceso al empleo por estereotipos, falta de accesibilidad y de apoyos. El mercado de trabajo es uno de los ámbitos donde la exclusión de este colectivo se torna más evidente", asegura Belén Arcucci, coordinadora del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).Esta discusión se da en un contexto en el que la auditoria que impulsa el Gobierno, de acuerdo a criterios que fijo el año pasado, hay personas que perdieron su pensión, y todo en medio de un proceso de revisión que obligó a personas con discapacidad a hacer colas durante horas para reafirmar sus condiciones.CUD y empleo protegidoLa ley también impulsaba modificaciones para el otorgamiento del Certificado Unico de Discapacidad (CUD), tomando como determinantes no solo aspectos físicos e intelectuales sino también sociales, una perspectiva más acorde con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene rango constitucional en nuestro país.La norma, que fue presentada por el diputado Daniel Arroyo junto a otros legisladores, también garantizaba el cumplimiento de la ley 26.816 de "Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad", que prevé una asignación mensual estímulo no remunerativa, equivalente al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, para los 6000 trabajadores que integran alguno de los 236 talleres protegidos que funcionan en el país. . Si bien el monto hoy ascendería a 117.800 pesos, los beneficiarios cobran apenas 28.000 pesos mensuales. De esta ley, sancionada en 2012, solo se cumple uno de los artículos, el que habilita a las personas a percibir una jubilación mínima a partir de los 45 años y después de tener 20 años de servicio. Beneficios para quien dé trabajoTambién elevaba a tres años el período durante el cual los empleadores que contraten trabajadores con discapacidad por tiempo indeterminado serán eximidos del pago del 50% de las contribuciones patronales y a las cajas de jubilaciones. Actualmente, el beneficio se extiende por un año. Asimismo, reafirmaba el compromiso del Estado para dar cumplimiento al 4% del cupo laboral para personas con discapacidad dentro de los organismos estatales. Actualmente, esa disposición no se cumple. Y en el sector privado no existen incentivos para la inclusión laboral de este colectivo.Según datos oficiales de 2023, en la Argentina hay 1.594.888 personas que poseen el Certificado Único de Discapacidad. De ellas, el 55,4% tiene entre 15 y 64 años. Y de ese universo, unas 883.568 personas, apenas el 12,6%, o sea 111.329 dijeron tener trabajo.Más información:Si querés sabér cuáles son las principales prestaciones y los derechos de las personas con discapacidad hacé click acá

Fuente: Ámbito
01/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 1 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Página 12
31/07/2025 08:13

Cuándo cobro ANSES agosto 2025: el calendario con las fechas de pago a jubilados y todas las otras prestaciones

Cronograma de pago de jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Pensiones no Contributivas, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, Asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento, adopción), Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y por Desempleo.

Fuente: Infobae
30/07/2025 06:01

El gasto en prestaciones por nacimiento sube un 4,6 % hasta junio, hasta 1.862,2 millones

Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las ayudas económicas tramitadas durante el primer semestre del año aumentaron frente al mismo periodo de 2024, con más de 224.000 permisos gestionados en España

Fuente: Ámbito
30/07/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 30 de julio

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.

Fuente: La Nación
29/07/2025 09:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 29 de julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) culmina hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al séptimo mes de 2025. Este martes 29 de julio se realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, entre otras prestaciones. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En julio, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 29 de julioJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 11 de agosto.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de julio al 11 de agostoQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de julio 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la Anses.Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.Hacer clic en el botón "Consulta".Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).

Fuente: Ámbito
29/07/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 29 de julio

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.




© 2017 - EsPrimicia.com