Es el responsable de la dirección escénica de la primera llegada de Billy Bud, de Benjamin Britten, al Teatro Colón. Leer más
El concejal Julián Forero criticó la ausencia de propuestas técnicas y mesas de trabajo, mientras la ley avanza para responder al crecimiento de la circulación de vehículos eléctricos ante el colapso del sistema tradicional
La nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) ya está en marcha y volvió a confirmar por qué sigue siendo uno de los realities más convocantes del país. En sus primeras entregas, el programa no solo sorprendió con grandes talentos, sino que también emocionó con historias de vida que tocaron al público. Uno de los participantes que se robó todas las miradas fue Benjamín Depascuali, un joven que conmovió tanto por su voz como por su recorrido personal. Tras su debut en el escenario, volvió a emocionar con un sentido posteo en redes, donde compartió la felicidad que le genera este gran paso en su vida.Mediante una publicación en su cuenta de Instagram, Benjamín abrió su corazón y compartió con sus seguidores lo que significó para él llegar a La Voz Argentina. Con palabras sinceras y emotivas, recordó sus primeros pasos en la música: "En la calle o la parroquia. Con músicos, o sólo con mi guitarra. En el Caribe o en la ciudad que me vio crecer", escribió, dejando entrever todo el recorrido que lo llevó hasta el escenario del programa.El joven también reveló que esta oportunidad llegó justo en un momento de incertidumbre, cuando las fuerzas comenzaban a flaquear. "Esta nueva oportunidad que Dios me dio llegó en el momento justo, cuando lo único que quería era abandonar", reveló. Y agregó: "Hace años vengo persiguiendo el sueño de mi vida, de poder vivir haciendo lo que amo, y como los tiempos de Dios son perfectos, hoy me encuentro en una montaña rusa de emociones y una lista que pareciera interminable de mensajes hermosos de gente que la vida me fue cruzando".Conmovido por el apoyo recibido, Benjamín cerró su mensaje con un profundo agradecimiento: "Gracias a todos los que se quedaron hace tanto tiempo. Y a los nuevos que se suman, gracias por darme la oportunidad de compartir con ustedes esta profesión que tanto amo y tan bien nos hace a todos".Cabe destacar que durante su presentación en La Voz Argentina, Benjamín Depascuali dio a conocer una profunda historia de superación y resiliencia. Antes de subir al escenario, mantuvo una charla con Nico Occhiato, donde recordó que su vínculo con la música comenzó desde muy chico: "Más o menos a los 8 años. Empecé a cantar en la iglesia de mi barrio, copiaba un poco lo que hacía el resto y fui aprendiendo", dijo con una sonrisa. Pero también reveló que fue un hecho muy doloroso el que marcó un antes y un después en su vida: la pérdida de su mejor amiga en un accidente.Sin embargo, más allá de ese golpe, Benjamín supo encontrar en la música un refugio y una forma de reconstruirse. "No siempre fui Benjamín, entonces fui descubriéndome más de grande. Nací biológicamente mujer y no fue hasta mis 14 años que atravesé un duelo muy grande y desde ese lugar elegí dar el paso de vivir la vida que realmente quiero y la música me acompañó en todo ese proceso", expresó con honestidad. Su decisión de sumarse a La Voz ArgentinaBenjamín Depascuali habló en Cortá por Lozano tras su ingreso a La Voz ArgentinaAdemás, en diálogo con Vero Lozano en Cortá por Lozano, Benjamín Depascuali compartió cómo fue tomar la decisión de sumarse a La Voz Argentina. Con total sinceridad, reveló: "Ni lo dudé, porque no era la primera vez que lo intentaba tampoco", dejando en evidencia que, a pesar de los intentos anteriores, nunca dejó de insistir con su sueño.Por otro lado, habló sobre la canción que eligió para su audición y explicó por qué la considera tan especial. "Esa canción es mi caballito de batalla, la canto en cualquier casting", contó, y si bien reconoció el desafío que representa cantar un tema del "Rey del Pop", se mostró seguro con su elección: "Michael Jackson es muy difícil, pero sé que no me voy a olvidar la letra. Voy con esa".
'El papá de los amores' llegó al "Templo de la Imitación" para conocer a su doble. El momento coincidió con la salida del participante de la competencia
Esta semana se esperan que haya dos eventos de heladas más en la región. Sirve para avanzar con la cosecha de soja.
El arquero confesó: "Teníamos mucha ilusión de regalarle un triunfo a la gente. Es una lástima como se nos escapara otra vez sobre el final". Leer más
El país entero recuerda con cariño a los cocineros más famosos que pasaron por el programa y ya no están
Por más que el cartel lo presente como el vigente campeón de América y uno de los equipos con mayor proyección del continente, el debut de Botafogo en el Mundial de Clubes dejó más dudas que certezas. En su presentación en el Grupo B, el conjunto brasileño se impuso 2 a 1 sobre Seattle Sounders, pero terminó pidiendo la hora ante un equipo que, si bien llegó como el más débil de la zona, jugó de local en Estados Unidos, no se entregó nunca y lo complicó hasta el final.El partido se jugó en el Lumen Field, estadio habitual del conjunto de la MLS, y fue parte de una jornada doble que tuvo antes el estreno del Paris Saint-Germain, campeón de la Champions League, con una contundente victoria 4-0 sobre Atlético de Madrid. Con este resultado, tanto el Fogão como el equipo francés suman tres unidades, aunque los dirigidos por Luis Enrique lideran el grupo por diferencia de gol.El conjunto de Renato Paiva resolvió bien el primer tiempo. Con la tranquilidad de su experiencia internacional y un mediocampo que dominó la posesión, Botafogo golpeó en momentos clave. A los 28 minutos, una infracción infantil del camerunés Nouhou Tolo sobre Artur â??bien sancionada por el árbitroâ?? le permitió al equipo carioca abrir el marcador: Alex Telles ejecutó un tiro libre preciso y Jair Cunha conectó de cabeza para el 1-0.Fue un alivio para los brasileños, que hasta ese momento no exhibían demasiada claridad en los últimos metros. Y antes de que terminara la primera etapa, llegó el segundo golpe: una buena conexión por derecha entre Vitinho y Artur, culminó con un centro al área que Igor Jesús cabeceó al gol a los 44 minutos. El delantero, que ya fue transferido al Nottingham Forest junto a Jair Cunha, celebró su tanto con un gesto al estilo Dragon Ball Z, en una imagen que rápidamente se volvió viral.Para el segundo tiempo, el técnico Brian Schmetzer introdujo variantes que revitalizaron a los locales. Ingresaron Baker Whiting, Bell y luego Pepo De La Vega, quien fue clave para cambiarle el ritmo al ataque de los Sounders. El argentino, ex Lanús, demostró desequilibrio y carácter, aunque le faltó precisión para redondear sus jugadas.La insólita confusión con CorreaTambién ingresó Joaquín Correa, flamante refuerzo de Botafogo, quien hace dos días fue protagonista de una situación bastante curiosa. El tucumano protagonizó un insólito momento que rápidamente se viralizó.Todo ocurrió en una conferencia de prensa organizada en California, donde el plantel carioca se encuentra concentrado. Un periodista, al consultarle por el inminente duelo ante el Atlético de Madrid, lo sorprendió con una pregunta que incluía una suposición errónea: "¿Pudiste hablar con tu hermano Ángel sobre ese partido?". Correa sonrió, respiró hondo y aclaró, entre risas: "No es mi hermano. Tenemos el mismo apellido, pero no somos hermanos. Somos amigos".ð??? Mucho ojo a la cara de Joaquín Correa, jugador de Botafogo, cuando le preguntan por su "hermano" Ángel...ð??? "No es mi hermano..." pic.twitter.com/7kaih6Jibw— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) June 14, 2025La situación generó risas incómodas en la sala, pero el delantero la manejó con soltura. Incluso agregó que mantiene una relación cercana con Ángel Correa, así como con otros campeones de América con la Selección Argentina, como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y Julián Álvarez. "Somos todos de la misma camada que logró la Copa América. Tenemos una linda relación", apuntó el atacante de 30 años, que viene de una extensa trayectoria en Europa.Final apretadoEl descuento llegó a los 75 minutos: Paul Rothrock desbordó por la derecha y lanzó un centro perfecto que Cristian Roldán, de raíces guatemaltecas y salvadoreñas, conectó con un cabezazo preciso. La pelota se desvió ligeramente en su trayecto y descolocó al arquero John, que venía teniendo una buena actuación.El resumen del partidoDesde ese momento, Botafogo dejó de tener control del juego. Se refugió demasiado cerca de su arquero y sufrió el asedio constante del conjunto estadounidense, que empujado por su público generó varias llegadas claras.Una doble atajada de John a los 88 minutos â??tras un nuevo centro de Rothrock y un remate de Musovskiâ?? salvó al equipo brasileño, que terminó colgado del travesaño, con Correa (fue amonestado) y Alexander Barboza defendiendo con uñas y dientes.Se viene PSG"En la segunda mitad no lo hicimos bien. No jugamos con intensidad y defendimos con pocos jugadores. Pagamos el precio", reconoció el entrenador Renato Paiva, sin eufemismos. "Sabemos que debemos corregir cosas de cara al próximo partido. Vamos a enfrentar a uno de los mejores equipos del mundo", agregó.Lo cierto es que la victoria le da aire a Botafogo, pero también lo expone. No supo cerrar el partido, ni imponer condiciones cuando tuvo ventaja de dos goles. Y con un rival como el Paris Saint-Germain en el horizonte, esos errores pueden costar caro.Por el lado de los Sounders, la derrota es dolorosa, pero deja sensaciones positivas. "Se trata de la habilidad técnica de nuestros jugadores, no se les puede reprochar el esfuerzo ni la intención. Ahí es donde se ganan o se pierden los partidos", analizó Schmetzer. Pepo De La Vega fue uno de los nombres más destacados, y seguramente será titular en la segunda jornada.Lo que vieneEl próximo jueves, Botafogo enfrentará al PSG en un duelo que puede definir el liderazgo del grupo B, y posiblemente la clasificación a los octavos de final. Será un desafío mucho más exigente para los cariocas, que deberán mostrar una versión más consistente si quieren seguir soñando con la gloria mundialista.Por su parte, Seattle Sounders se medirá ante Atlético de Madrid, urgido por levantar cabeza tras la dura goleada sufrida ante los franceses. Para los colchoneros, será una final anticipada; para los locales, la oportunidad de demostrar que su segunda mitad ante Botafogo no fue casualidad.
Mykale Baker llevaba mucho tiempo esperando graduarse para poder acceder a la universidad y, dada su situación económica, se vio obligado a trabajar mientras cursaba. El día de su acto de grado, el joven de 18 años fue a su lugar de empleo, un Burger King, y en lugar de pedirse algo y sentarse a comer, vio la jornada frenética que vivían sus compañeros y decidió unirse para prestarles apoyo. Tiempo después, la compañía de comida rápida lo premió con 10.000 dólares.El sueño del joven graduado que trabaja en Burger KingBaker reside en Georgia y un día de mayo protagonizó una escena que dejó a muchos sin palabras, tal como relató CBS. Luego del acto de su graduación, fue a cenar al local en el que trabaja, pero vio que el resto de empleados estaban desbordados y decidió darles una mano, sin esperar un pago a cambio.Una clienta filmó al joven graduado mientras trabajaba en el Burger King (TikTok/@mariabonita528)El joven se puso los guantes de trabajo mientras aún llevaba su medalla colgada al cuello y se dispuso a colaborar. "Ni siquiera me registraron", apuntó. Y dijo: "Simplemente, les pregunté: '¿Con qué necesitan ayuda?'". En el local de Burger King ubicado en la ciudad de Dacula, la clienta María Mendoza grabó la acción de Baker, quien no frenó ni un segundo mientras apoyaba las tareas de sus compañeros y aún llevaba la banda de graduación sobre los hombros. El emotivo encuentro de la autora de la publicación y el joven graduado (TikTok/@mariabonita528)Posteriormente, la mujer creó una campaña en GoFundMe, en la que logró recaudar más de US$200 mil. "Todos los fondos se destinarán directamente a ayudarlo con la matrícula universitaria, libros, útiles y otras necesidades educativas", puntualizó la impulsora, quien quedó maravillada con el sentido del esfuerzo y compañerismo de Mykale.Una noticia emotiva y una sorpresa por partida doble para MykaleBaker sueña con convertirse en un maestro mecánico de autos y abrir su propio taller. La clienta acudió al local de Georgia con el dinero acumulado hasta el momento para darle la noticia al recién graduado, quien se mostró muy emocionado en medio del desconcierto.Posteriormente, la Fundación de la cadena de comida rápida de hamburguesas le entregó un cheque de US$10.000, lo que supuso una sorpresa por partida doble el mismo día y un paso más cerca de su sueño de ingresar a la universidad. La marca le otorgó a su vez un pago del mismo monto a la autora de la publicación, dado que su hija también terminó la preparatoria.El adolescente de 18 años recordó una frase que su madre le repetía una y otra vez, que aludía a que siempre debe trabajar duro, incluso si piensa que nadie lo está mirando, porque nunca se sabe cuándo alguien lo está haciendo. En esta ocasión, su dedicación y su esfuerzo llevaron a un final muy emotivo que le otorgó confianza en su meta.En una publicación de Instagram, su hermana Demi publicó un sentido mensaje en honor al triunfo que adquirió su familiar, al señalar que se siente orgullosa de él. "Trabajaste duro y lograste lo que tantos soñaron", apuntó la joven. "Esto es solo el comienzo, ya que tu historia no está terminada. Que tus pasos sean ordenados y el funcionamiento de tus manos sea siempre bendecido. ¡Sé que vas a ganar!".
Desde hace meses, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca revivió conflictos fronterizos con México y con Canadá. En este último país, las miradas ahora apuntan a una biblioteca que, debido a su peculiar construcción y ubicación, comparten ambos países. Ahora, el debate se centra en quiénes pueden (o no) visitarla.Haskell Free Library and Opera House: la biblioteca canadiense que "invade" parte de EE.UU.De acuerdo a recopilaciones históricas de la Haskell Free Library and Opera House, ubicada en la frontera entre Derby Line, Vermont (EE. UU.) y Stanstead, Quebec (Canadá), su estructura solía simbolizar una muestra sólida de cooperación binacional. Sin embargo, este 2025, la institución se encuentra en el centro de ciertas tensiones políticas debido a las nuevas restricciones impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump. Según reportes especializados de la American Libraries Magazine, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que, a partir del 1 de octubre de 2025, los canadienses deberán presentar pasaporte y pasar por un punto de entrada oficial si quieren acceder a la biblioteca desde EE. UU. Anteriormente, tanto canadienses como estadounidenses podían ingresar a las diferentes salas de la biblioteca directa sin controles formales. No obstante, tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem a las instalaciones, su posicionamiento determinó que la entrada sin control podría ser explotada por "diferentes tipos de criminales".¿Por qué la biblioteca Haskell Free Library se construyó entre EE.UU. y Canadá?Erigida en 1901, la Haskell Free Library tiene una estructura única en el mundo, según sus propios archivos: su sala de lectura y escenario de ópera se encuentran en Canadá; pero su entrada principal está del lado de EE. UU. A la fecha, una línea negra en el suelo marca la frontera internacional.Dado que su construcción se dio sin que la división entre Vermont y Quebec estuviera del todo clara, los canadienses y estadounidenses compartían el espacio sin necesidad de pasar por controles de ningún tipo. De hecho, algunas organizaciones como la Red del Patrimonio Anglófono de Quebec, argumentan que la construcción fronteriza fue hecha propósito por la dueña original de la infraestructura (Martha Stewart Haskell).En cuanto a su administración o propiedad definitiva, la biblioteca es actualmente gestionada por una junta internacional compuesta por miembros de ambos países, y de hecho, el recinto cuenta con dos direcciones oficiales: una en Vermont y otra en Quebec. Durante la mayor parte de su historia, la Haskell Free Library fue reconocida como sitio histórico que simbolizaba la amistad diplomática entre EE.UU. y Canadá.Respuesta de la comunidad canadiense hacia la decisión del DHS sobre la biblioteca "binacional"Medios de comunicación locales de Quebec, como The Record, destacaron que la decisión del DHS de EE.UU. generó indignación en toda la comunidad canadiense. En particular, Sylvie Boudreau, presidenta de la junta directiva de la biblioteca, reprobó la actitud de Kristi Noem y las nuevas medidas de Donald Trump."La decisión es realmente triste y pone fin a una tradición de más de 100 años para el libre acceso entre las dos comunidades fronterizas (...) creo que los comentarios de la secretaria (Kristi Noem) son una falta de respeto y desmantelan una larga historia de amistad", dijo Boudreau durante una entrevista que The Record le realizó en marzo de 2025.Aunque la visita de Kokiristi Noem se dio en enero de 2025, la decisión de la DHS llegó semanas después. Aun así, la presencia de la secretaria de Seguridad Nacional no fue bien recibida debido a que hizo comentarios despectivos respecto a "estar en el estado número 51 de EE.UU." (en referencia a las invitaciones de Trump para que Canadá se anexara al territorio estadounidense).Por el momento, la Haskell Free Library habilitó una entrada del lado canadiense, pero tuvo que transformarla a partir de una salida de emergencia. Para financiar las modificaciones necesarias, la junta de la biblioteca lanzó una campaña de recaudación de fondos.
Trabajan sobre Villegas, Almafuerte e Irigoyen, que tendrán pavimentos intertrabados al nivel de las veredas y bolardos de seguridad.Buscan fortalecer la actividad comercial de la zona.
Harta (Straw, Estados Unidos/2025). Dirección: Tyler Perry. Guion: Tyler Perry. Fotografía: Justyn Moro. Edición: Nick Coker. Música: Dara Taylor. Elenco: Taraji P. Henson, Sherri Shepherd y Teyana Taylor. Disponible en: Netflix. Duración: 108 minutos. Nuestra opinión: regular. Cuando allá por los años noventa, el Michael Douglas de Un día de furia estallaba en medio de un embotellamiento, el público podía comprender ese rapto de ira, que como un efecto bola de nieve iba in crescendo de forma descontrolada. Y algo de eso hay en Harta, la nueva producción de Netflix que gira alrededor de una mujer que, atravesada por una realidad insoportable, se deja arrastrar por la desesperación hacia un camino sin retorno.En la cama de un precario departamento, Janiyah (Taraji P. Henson) descansa junto a su niña. En ese instante, la solidez de la actriz alcanza para anticipar que se trata de una mujer desbordada por su cotidianeidad, por una hija muy débil de salud, por una infinidad de deudas, amenazas de desalojos y un trabajo esclavizante. Y a partir de ese momento, el director Tyler Perry se detiene justamente en eso, en el devenir sofocante de esa protagonista, que vive al límite del colapso emocional en medio de una sociedad hostil en la que casi nadie parece dispuesto a tenderle una mano. Las facturas vencidas se acumulan, los problemas no tienen solución, pero Janiyah espera con ansiedad que el reloj llegue a las doce del mediodía, momento en el que recibirá su sueldo y podrá enfrentar gastos básicos como la comida, el agua o la luz. Pero el pago no llega, y la situación pronto conduce a la mujer a la desesperación. Un robo fallido y una serie de situaciones malinterpretadas culminan con Janiyah tomando como rehenes a un reducido grupo de personas, adentro de una pequeña sucursal bancaria. Ella no quería robar ni mucho menos cometer un delito, sin embargo, la película señala una y otra vez que Janiyah no es la villana, sino que el problema está en el entorno y en una sociedad poblada por anónimos que nunca dejaron de agredir a la protagonista. Y frente a ese escenario, y a la desesperación por obtener un pago que por derecho le pertenece, la mujer explota no en un ataque de ira, sino en uno de desesperación. Pero a medida que la trama avanza, Harta comienza a ser reiterativa, mientras que los intentos por esbozar un mapa más rico, se pierden en una sucesión grosera de golpes bajos.Uno de los primeros aspectos que hacen de Harta un retrato al borde de la caricatura, tienen que ver con construir un entorno esencialmente agresivo. Nadie empatiza con nadie, nadie está para ayudar a nadie, y salir a la calle es enfrentarse a una jungla en la que cualquiera es capaz de devorarte solo por placer. Janiyah es una madre soltera que arrastra con una lucha diaria que la sobrepasa, mientras que el mundo parece decidido a verla sufrir. Bueno, en realidad es el director Tyler Perry el que quiere hacerla sufrir, en su intento de justificar el comportamiento posterior de su personaje y, de paso, llevar al espectador a una empatía inmediata. Aunque en realidad, ninguno de esos caminos funciona. Golpear tanto a Janiyah parece más un ejercicio sádico que una construcción de personaje, y retratar un mundo caracterizado por las agresiones incesantes y gratuitas termina resultando de un maniqueo casi infantil. Sin embargo, entre tantas torpezas hay algunos hallazgos, frente a los cuales el director no sabe (o no puede, o no termina de interesarle) profundizar. El acceso a la salud y a la educación pública, la angustia de las minorías oprimidas y los sectores marginados que intentan ayudarse en medio de un Estado que parece ausente, son aristas que aparecen en el film pero que quedan a mitad de camino. En ese sentido, a Harta le faltó la valentía de ser una reflexión política punzante, para conformarse con ser la fábula de una mujer convertida en un símbolo desdibujado de esos enumerados fallos institucionales. En la actual era Trump hay sectores golpeados, agredidos de manera simbólica y concreta, y voces que gritan ser víctimas de injusticias. Puede que vincular a Harta con las protestas en Los Ángeles sea subirle mucho el precio a este fallido film, pero es indudable que hay una constelación que conecta a ambos cuerpos, una sensibilidad de época que está trágicamente presente y que atraviesa a numerosas minorías de distintos países, que hicieron de este largometraje uno de los más vistos dentro del catálogo de Netflix. Y, sin lugar a dudas, eso no tiene que ver con la pobre calidad de este film, sino más bien con una lamentablemente falta de empatía que nos angustia y nos interpela.
WASHINGTON.- El accidente de un avión de pasajeros Boeing 787 Dreamliner en el oeste de India el jueves renovó las dudas sobre el historial de seguridad de la compañía después de una crisis de calidad que duró años.Las acciones del fabricante estadounidense caían un 5,22% este jueves en Wall Street, luego de que el 787-8 Dreamliner de Air India se estrellara pocos minutos después de despegar de la ciudad de Ahmedabad. A bordo viajaban 242 personas.La aeronave tenía como destino el aeropuerto londinense de Gatwick y, según fuentes policiales, se precipitó en una zona densamente poblada cercana al aeropuerto de Ahmedabad.Los aviones Boeing 787 Dreamliner han experimentado problemas operativos con pasajeros a bordo, lo que ha provocado lesiones. Sin embargo, no se ha registrado ninguna víctima mortal en incidentes previos relacionados con el Boeing 787 Dreamliner, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea.La tragedia podría enturbiar los esfuerzos de Boeing por recuperar la confianza en materia de seguridad y aumentar la producción bajo el mandato del nuevo CEO, Kelly Orthberg.La aeronave estrellada operaba desde 2011 y está diseñada para recorrer largas distancias con hasta 330 personas a bordo."Estamos en contacto con Air India en relación al vuelo 171 y estamos listos para apoyarlos", declaró la compañía en un comunicado. "Nuestros pensamientos están con los pasajeros, la tripulación, los servicios de emergencia y todos los afectados".No está claro aún qué causó el accidente, por lo que Boeing indicó en un comunicado que está al tanto de los informes iniciales y trabaja para reunir más información. El accidente se produce mientras Boeing aún lidia con una saga legal de un año de duración por dos accidentes mortales de su avión 737 Max en 2018 y 2019, en los que murieron 346 personas. La compañía llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos el mes pasado, que la exime de asumir responsabilidad penal por los accidentes.Antes del accidente de este jueves, el modelo 787 tenía uno de los historiales de seguridad más limpios en la aviación comercial. Boeing, sin embargo, se enfrentó a años de escrutinio y retrasos en sus aviones de fuselaje estrecho 737 MAX, que fueron inmovilizados durante años tras dos accidentes mortales.El año 2024 fue desalentador para el gigante de aviación estadounidense debido a los múltiples accidentes que sufrió la compañía y la caída de más del 30% de sus acciones. En los primeros tres meses del 2024, Boeing protagonizó al menos siete incidentes graves que evidencian una crisis persistente en la seguridad y control de calidad de la compañía.El 5 de enero, un 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió la explosión de un tapón de puerta en pleno vuelo, lo que derivó en la inmovilización temporal de ese modelo y múltiples investigaciones. El 17 de enero, el avión en el que debía regresar a Washington el secretario de Estado Antony Blinken presentó una fuga de oxígeno y fue reemplazado. Apenas un día después, el 18 de enero, un 747-8 de carga de Atlas Air tuvo que aterrizar de emergencia en Miami por la falla de un motor. El 20 de enero, un 757 de Delta perdió la rueda delantera antes de despegar en Atlanta, y el 6 de febrero, un 737 MAX 8 de United Airlines registró el bloqueo de los pedales del timón durante el aterrizaje. El 11 de marzo, un 777-300 de United Airlines tuvo que regresar a Sydney por problemas de mantenimiento, y ese mismo día, un 787 Dreamliner de Latam sufrió un "evento técnico" en pleno vuelo hacia Nueva Zelanda, con al menos 50 personas heridas. Probablemente el episodios más impactante del catastrófico año 2024 de Boeing, fue el ocurrido el 30 de diciembre del año pasado un 737 de la aerolínea coreana Jeju Air se estrelló con un saldo de 179 pasajeros y tripulantes muertos.El episodio de Alaska Airlines provocó la destitución del director ejecutivo de la compañía y reavivó un fuerte escrutinio público. Desde entonces, el fabricante de aviones sufrió enormes pérdidas financieras y retrasos en la producción, mientras intenta corregir fallas de fabricación y satisfacer las exigencias de la Administración Federal de Aviación (FAA).Durante décadas, Boeing ha mantenido su papel como uno de los gigantes de la industria manufacturera estadounidense, pero los repetidos problemas del año pasado fueron perjudiciales.En el último tiempo, Boeing incrementó el ritmo de producción del 787 y sus directivos afirman que la capacidad de fabricación muestra signos de mejora. Este repunte llegó tras un período en el que la empresa desaceleró intencionalmente su producción, reforzó la formación de sus empleados y ajustó sus procedimientos técnicos.Ortberg â??CEO de la compañía desde agostoâ?? advirtió internamente que el proceso de recuperación sigue siendo delicado y que cualquier nuevo traspié podría comprometer seriamente los avances logrados.Agencias Reuters y AFP y diario The New York Times
PP y Vox se oponen a la reforma del PSOE sobre lobbies en el Congreso, y acusan a los socialistas de actuar de manera hipócrita en medio de escándalos de corrupción
La artista, que viene de llenar dos estadios de Vélez y se prepara para una nueva temporada de La Voz, cuestiona las críticas que recibió luego de su confrontación con el presidente Javier Milei. Además de marcar qué lo diferencia del mandatario, habla de su relación con Pedro Rosemblat y de su principal activo: la autenticidad. No me parece algo menor que la gente me quiera como soy, me emociona de verdad", define
Una idea de liderazgo mediocre, pero ejecutada, tiene más posibilidades de triunfar que una gran idea atrapada en la procrastinación teórica.
El objetivo es garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras sin afectar la economía de las familias mexicanas
La presentadora no se contuvo, y en una transmisión en vivo dejó su posición frente a los finalistas del reality presentado en el Canal RCN
El incendio en una fábrica ubicada en Ruta 3 y Brandsen se descontroló en apenas media hora. El operativo en la zona se extenderá durante varias horas. Leer más
Un incendio arrasó con una fábrica de plásticos en la localidad de San Justo, partido de La Matanza. Los Bomberos intentaron por al menos dos horas contener las llamas mientras solicitaban más agua. De momento, no se registraron heridos pero se dispuso la evacuación de toda la manzana a modo de precaución y el corte de la ruta nacional 3, según pudo saber LA NACION.Las llamas en la fábrica de polipropileno y cartón (realiza ecobolsas reutilizables), ubicada en la calle José Martí, comenzaron antes de las 6 de este viernes. El predio tiene una dimensión de 60x30 metros y trabajan varias dotaciones de Bomberos de la dotación de Ramos Mejía, que se hizo presente en el lugar luego de que visualizaran una nube de humo y fuego.En tanto, llegó al lugar una ambulancia municipal, pero hasta el momento no se reportaron lesionados. Sin embargo, se evacuaron a todos los vecinos de la manzana como medida precautoria. El siniestro ocurre en José Martí 3333 entre Potosí y Ruta 3, cerca de Camino de Cintura. El cuerpo de bomberos solicitó más bombas de agua para contener las llamas. En las imágenes se ve que el fuego consumió a gran parte de la estructura, siendo el techo lo más afectado. Además, los plásticos son inflamables y pueden obstaculizar el control de las llamas.Tras más de dos horas de trabajo, el jefe de Bomberos de la zona confirmó que el incendio "fue controlado". "No hay peligro de propagación. Quedan las tareas de remoción, enfriamiento y apagar algunos focos en plásticos", expresó en diálogo con la prensa. Tampoco hay riesgo de propagación a viviendas aledañas. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio. Incendio en una pañaleraHace una semana, una pañalera y depósito perteneciente a la empresa Liberty, ubicada en Lomas del Mirador, La Matanza, se incendió.Diez dotaciones de bomberos y ocho camiones cisterna contuvieron el fuego y luego comenzaron las tareas de enfriamiento.Según reconstruyó el móvil LN+, en base al testimonio de vecinos y bomberos que trabajan en el lugar, las llamas empezaron a devorar en la madrugada del viernes pasado el predio de 20.000 metros cuadrados en el que se desempeñan más de 150 personas, y recién pasada la media mañana se logró contener el fuego.Un empleado de la pañalera del turno mañana dijo que sus colegas de la noche estaban tratando de calentar una máquina para poder comenzar la jornada laboral. Al ser inflamables la mayoría de los artefactos que manipulan allí, cuando agarraron los matafuegos para extinguir las llamas ya era tarde.
Se trata de una fábrica de plásticos.Los bomberos piden refuerzos de agua.
Si bien parece lógico aplicar desodorante cuando la piel está recién lavada, esto puede causar irritación, ardor e incluso reacciones alérgicas en las axilas
Fue planteado durante un evento de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Expresaron que Google, Meta y la Inteligencia Artificial "monopolizan" la información, a la vez que pidieron soluciones justas para el sector. Leer más
Otro artista se ve afectado por la cancelación de visas en Estados Unidos. Se trata del cantante Javier Rosas, quien fue notificado justo antes de iniciar una serie de conciertos en el país norteamericano. Rosas aseguró que la acción es parte de un proceso administrativo "rutinario" por parte de las autoridades migratorias y que no está relacionado con su estatus legal.Quién es Javier Rosas, el cantante al que le fue cancelada su visa de trabajo en EE.UU.Javier Rosas y su Artillería Pesada son una agrupación musical que se caracteriza por cantar narcocorridos, lo que le ha llevado a sufrir atentados y ser víctima de amenazas por parte del crimen organizado.A través de redes sociales el cantante informó la situación a sus seguidores, por lo que compartió en un comunicado que cancelará "temporalmente" sus presentaciones en Estados Unidos debido a que autoridades de ese país le retiraron el visado de trabajo. "Quiero informar que, por motivos completamente ajenos a mi persona, equipo de trabajo y empresa, estoy en la necesidad de suspender temporalmente mis actividades en los Estados Unidos debido a la cancelación de mi visa de trabajo", señaló en un post de Instagram. En 2015 la camioneta en la que viajaba fue interceptada por un grupo de hombres armados, en la zona de Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa. Durante el ataque murieron su chofer y un acompañante. Rosas fue trasladado a un hospital con más de veinte heridas de bala.Tras recuperarse, Javier Rosas continuó con su carrera musical; sin embargo, en noviembre de 2024 volvió a ser víctima de amenazas, pues una fue colocada una narcomanta en Chihuahua un día antes de una presentación; y en enero de este año apareció otra en Hermosillo, Sonora, en la que se le mencionó junto a otros artistas, según detalla El Universal. Artistas que les ha sido canceladas su visa de trabajoJavier Rosas y su artillería pesada se unen a otros artistas que han sido afectados por la misma situación este año, entre los que destacan:Grupo Firme, agrupación que también anunció la cancelación de sus presentaciones en California, debido a que el gobierno estadounidense les retiró las visas, tan solo unas horas antes. Julión Álvarez, a quien también le cancelaron la visa justo antes de su presentación en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Por lo que su concierto será reagendado. Los Alegres del Barranco, luego de que proyectarán imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), alias 'el Mencho', en sus más recientes conciertos en Jalisco y Michoacán.Espinoza Paz fue otro cantante señalado por varios medios de comunicación, sin embargo, el cantante salió a aclarar que no cuenta con la visa de trabajo para Estados Unidos desde hace 3 años, la razón, no ha tenido éxito en la renovación de su visa de turista y de trabajo. A qué se debe la cancelación de visas a los artistas del regional mexicanoLas autoridades norteamericanas han sido reservadas con respecto a las causas de la cancelación de visas hacia artistas del regional mexicano, sin embargo, medios como Excélsior comparten que la medida apunta a un endurecimiento en las políticas migratorias, especialmente a artistas que hacen apología al narcotráfico y la violencia.Sobre la revocación de visas a cantantes del regional mexicano, Christopher Landau, secretario de Departamento de Estado de Estados Unidos, expresó: "lo último que necesitamos es ser una alfombra de bienvenida para la gente que alaba a los criminales y terroristas. " en su cuenta de X, al anunciar la revocación de visas del grupo Los Alegres del Barrancos.En la publicación Añadió "nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país".
A través de un video en TikTok, Paola Romero relató con gracia y asombro su historia de traición que, a pesar de lo doloroso, terminó con un toque de comedia dramática
Hace pocos días se conoció el desenlace de la prolongada y compleja disputa legal que enfrentó a Taylor Swift con su exproductor musical, Scooter Braun. Tras seis años de intensa y ardua batalla por los derechos de su música, la cantante estadounidense finalmente pudo celebrar su tan esperada victoria, rodeada de sus seres queridos. En medio de esto, hubo un detalle muy especial que no pasó desapercibido para sus fans: la inesperada aparición de su gata Meredith, quien llamó la atención y se convirtió en el centro de las miradas durante la celebración.Todo esto se reveló en un video reciente que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, donde la presencia de Meredith, que había estado ausente durante mucho tiempo, generó furor entre sus seguidores más fieles. Aunque la aparición fue breve, fue suficiente para desatar una avalancha de comentarios, memes y mensajes en diversas plataformas digitales. Después de meses sin señales, la más enigmática de las mascotas de Taylor finalmente se dejó ver y convirtió un simple video en todo un fenómeno viral.El clip en cuestión fue compartido por Jack Antonoff, productor y colaborador de larga trayectoria de Taylor Swift, quien capturó un momento muy especial mientras ambos celebraban la recuperación del control sobre sus grabaciones. En lugar de optar por un mensaje convencional, decidieron recrear una escena emblemática vinculada al proceso creativo de una de sus canciones más reconocidas. Sin embargo, fue la mascota quien terminó acaparando toda la atención.El video fue publicado el 30 de mayo en el perfil de X de Antonoff. En él, se ve a Swift sostener en brazos a su gata mientras interpreta un fragmento del tema "Getaway Car", antes de colocarla suavemente en el suelo para luego festejar con entusiasmo. Esta breve aparición causó gran revuelo, ya que Meredith, que suele mantenerse alejada de las cámaras â??la propia Taylor admitió que a la gata no le gusta que le saquen fotosâ??, no había sido vista desde finales de 2023. Desde entonces, los seguidores comenzaron a preguntarse por su ausencia, y se generaron teorías que iban desde la preocupación hasta el humor colectivo.Como era de esperarse, las reacciones en las redes no tardaron en aparecer. "Meredith está viva y bien, ganamos"; "¡Tan feliz de ver POR FIN a MEREDITH!" y "La reina Meredith: el regreso más grande del año", fueron algunos de los mensajes que más aparecieron. En esa misma línea, la emoción fue tan grande que numerosas cuentas dedicadas a la cultura pop difundieron el video, transformándolo en una celebración tanto del talento de Swift como del regreso esperado de su enigmática compañera de cuatro patas.
Se consagró por primera vez a nivel continental justo antes de viajar a Estados Unidos.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.
El fotógrafo Shaaz Jung capturó en el sur de la India a una tigresa rodeada de mariposas. La imagen se volvió rápidamente viral por la simpleza del contexto y la tranquilidad con la que el animal reposaba. El trabajo del profesional dio la vuelta al mundo y causó ternura entre los amantes de la vida silvestre. La imagen y el posterior video que publicó en su cuenta de Instagram parecen quitadas de un set de filmación, pero no. Se trató de un particular suceso de la naturaleza que se presentó ante los ojos de Jung minutos antes del amanecer. En un entorno selvático, con el cielo todavía oscuro, una tigresa de bengala protagonizó la escena con mariposas revoloteando a su alrededor. "Amanecer con la reina y su caleidoscopio de mariposas", fue el título que le dio Jung al posteo. Y luego explicó el color de las mariposas que rodearon al felino. Ellas fueron: rosa común, hierba amarilla y tigre azul.El momento en que el fotógrafo hizo la captura es perfecta, ya que se pueden ver a los insectos revoloteando mientras la tigresa mira fijamente a la cámara, casi como si posara para ella. Además, en el clip de tan solo unos segundos, se vio al animal cómodo entre este hecho nunca antes visto. "¡No puedo creer que esto sea real! Es impresionate"; "Pura magia"; "Serie tierna"; "Un amable recordatorio, deberíamos preservar esto, no solo darle like en Instagram"; "Impresionante trabajo" y "Fue una captura increíble", resultaron algunos de los elogios que recibió el profesional en la sección de comentarios. El posteo cosechó más de 93.000 "Me gusta" y el video, otros miles de visualizaciones. Shaaz Jung realiza este tipo de trabajo en entornos silvestres, según lo indica y enseña en su perfil oficial, donde cuenta con diferentes imágenes de su propia autoría a diferentes especies nativas de la India y otras regiones, en estado puro y sin contacto con el ser humano. Cabe aclarar que la captura que realizó de la tigresa de bengala sucedió a una distancia acorde y respetable con el límite de seguridad, acción que también suele repetirse en otros de sus trabajos. En cuanto a la subespecie de tigre de bengala, según la UNEP, integra el grupo de animales en peligro de extinción, solo en toda Asia quedan al rededor de 4500 ejemplares libres, por lo que su conservación es vital para las futuras generaciones. Es considerado uno de los carnívoros más grande del mundo, llegando a pesar más de 300 kilogramos y alcanzar hasta 3,3 metros de longitud. A principios del siglo XX, la población total de esta especie, que se extendía por regiones de Rusia hasta el Mar Caspio, se redujo en un 99 por ciento debido a la caza furtiva. Algunos de los motivos fueron por su piel, colmillos y por atacar a aldeas de campesinos en localidades pobres. Una de las claves para la conservación de esta subespecie de tigre es cuidar de su hábitat, ya que requiere de miles de kilómetros para poder moverse en busca de alimento y zonas seguras para poder reproducirse y criar a los cachorros. En la actualidad existen diferentes programas de Naciones Unidas y otras organizaciones con el fin de detener la destrucción del ambiente y promover el respeto por estos animales al borde de la extinción.
Un buen calzado no solo previene lesiones, sino que también contribuye a una adecuada postura corporal, que evita problemas musculares y esqueléticos a largo plazo
Leer más
En el límite entre Nevada y California, donde el aire fresco de montaña se combina con playas de arena clara y aguas turquesas, se encuentra uno de los rincones más sorprendentes del verano en Estados Unidos. Sand Harbor, una joya ubicada en el Lago Tahoe, deslumbra a viajeros de todo el mundo con sus paisajes imponentes y una amplia variedad de actividades al aire libre. Este destino se convirtió en una escapada perfecta para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura en un mismo lugar.La playa para disfrutar del verano entre Nevada y CaliforniaSituada en el borde oriental del Lago Tahoe, justo sobre la línea que separa Nevada y California, Sand Harbor se destaca como una de las playas más admiradas del país. Su entorno privilegiado y el acceso desde ambos estados la convierten en una excelente alternativa para quienes desean explorar paisajes impresionantes sin alejarse demasiado de zonas urbanas.La playa forma parte del Lake Tahoe Nevada State Park y se caracteriza por su arena clara, formaciones rocosas de gran tamaño y aguas cristalinas que reflejan tonos intensos de azul y verde. A su alrededor, un bosque de pinos cubre las montañas, generando un contraste visual entre el clima templado del verano y la frescura de la vegetación. Durante esta época, las temperaturas oscilan entre los 22 y 26â?¯°C, lo que permite disfrutar del sol sin sufrir el calor sofocante de otros destinos veraniegos.Naturaleza viva y deportes en el agua para disfrutar en familiaMás allá de su belleza natural, Sand Harbor también es un paraíso para quienes disfrutan de la vida activa al aire libre. De acuerdo con el listado de las mejores playas para disfrutar de Estados Unidos en esta temporada de verano, hecha por Lonely Planet. El parque ofrece además senderos naturales que permiten explorar los alrededores. Uno de los caminos más frecuentados es el Sand Point Nature Trail, que recorre parte de la costa y ofrece vistas privilegiadas del lago. Existen también áreas destinadas al descanso y al pícnic, lo que convierte a este lugar en una opción perfecta para grupos familiares o de amigos que buscan pasar el día en plena conexión con la naturaleza.Cómo llegar a Sand HarborDesde Nevada, se puede llegar en vehículo a través de la Ruta 28; quienes vienen desde California, en cambio, pueden bordear el lago por la Ruta 89. El pueblo de Incline Village, a solo cinco kilómetros, facilita el acceso desde distintos puntos del área, ya sea desde el este o el oeste del lago.Durante el verano, el parque se llena de propuestas especiales. Lonely Planet cuenta que entre las más populares se encuentran el snorkel, la navegación en embarcaciones pequeñas y los festivales culturales. Uno de los eventos más destacados es el Lake Tahoe Shakespeare Festival, que se realiza cada año en el anfiteatro natural de Sand Harbor. Esta celebración une teatro, música y gastronomía en un entorno incomparable frente al lago.Claves para una visita idealPara disfrutar al máximo de una jornada en Sand Harbor, se recomienda llevar protector solar, ropa ligera, traje de baño y, si se desea participar en actividades acuáticas, el equipo adecuado o alquilarlo en el lugar. Aunque el parque cuenta con algunas opciones de comida, es útil llevar refrigerios y bebidas frías para evitar interrupciones, según lo señala su página oficial. Los mejores momentos para visitar la playa son por la mañana temprano o después de las 16â?¯h, cuando hay menos visitantes. En temporada alta, el estacionamiento suele llenarse rápidamente, por lo que conviene llegar con tiempo o usar el servicio gratuito de traslado desde Incline Village. Las autoridades del parque insisten en el respeto por el entorno natural; por eso, no se permite dejar basura, alimentar a los animales ni invadir áreas protegidas.
Tras consagrarse el nuevo emperador del Masters 1.000 de Roma, el español desplazó a Zverev y acecha a Sinner.Francisco Cerúndolo se mantiene como el albiceleste mejor clasificado.
Suele decirse que las tasas de Ingresos Brutos son altísimas y que, al ser un impuesto que se paga en todas las etapas, su impacto en los costos se multiplica. Ahora, en esta etapa de reducción de costos, surge naturalmente la presión sobre un impuesto que no ha parado de crecer en monto y complejidad en las últimas décadas.El impacto en los costos argentinos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos proviene de una combinación entre los porcentajes de impuesto, la falta de acuerdo en la forma de distribuirlo entre las jurisdicciones y la maliciosa legislación de los sistemas de retención y percepción. Así, el desorden de las provincias se traslada al sector privado como un costo.Es cierto que los porcentajes de impuesto son altos si los comparamos con cualquier otro momento, pero si solo fuera eso, sería un dato que computar en la determinación de los costos de cada actividad.El costo se multiplica por efecto de la incertidumbre, que irrumpe cuando se trata de empresas o personas que deben seguir las normas del Convenio Multilateral, un acuerdo firmado por las provincias, en el que se define cómo distribuir los ingresos. Este convenio, que debería fijar criterios únicos y fáciles de aplicar, resulta una fuente de conflicto por las interpretaciones contradictoras entre las 24 jurisdicciones. Cuando una empresa radicada en CABA vende un producto a un cliente de Córdoba, que tiene oficinas de compras en Santa Fe, lo entrega en un flete de la provincia de Buenos Aires, que a su vez lo llevará a Entre Ríos, encuentra en el convenio una norma que le indica que debe asignarlo siguiendo un orden de prelación a la jurisdicción que corresponda, dependiendo de la información disponible. El primer criterio es por utilización de los bienes (Entre Ríos); luego, de dónde proviene el pedido (Santa Fe); posteriormente, dónde tiene el cliente la actividad principal (Córdoba) y, finalmente, el lugar de entrega de las mercaderías (Buenos Aires). Cada jurisdicción hace sus interpretaciones personalísimas acerca del criterio de asignación que se debería haber seguido en base a la información que asume está a disposición del contribuyente, presumiendo un nivel de comunicación de estos con los clientes y un conocimiento de lo que los clientes hacen con las mercaderías que no tiene nexo con la realidad. No hay manera de asignar las ventas en forma inobjetable. Para peor, si se asigna a Córdoba y luego es reclamada por Entre Ríos, las provincias no se compensan entre ellas, sino que la empresa debe pagar en Entre Ríos y luego hacerle un juicio a Córdoba para que le devuelva los fondos, si es que Córdoba está de acuerdo en que la venta debía asignarse a Entre Ríos.No conforme con esto, hay que agregar que casi todas las provincias tienen regímenes de recaudación que obligan a las empresas a recaudar para el fisco, generando pagos a cuenta por cada factura o cobranza al momento de comprar, importar, cobrar y depositar en el banco. Algunas, como Misiones, exigen un pago por cada camión que ingresa con mercaderías. Así, hay que sumar costos de administración de estos sistemas y costos financieros de poner a disposición de las provincias dinero que probablemente no se cobró y anticipar fondos que generan saldos a favor que pueden superar largamente el año de impuestos.Más aún, lo habitual es que las provincias reclamen percepciones y retenciones omitidas y, en vez de ir hacia quien debió haber pagado el impuesto, lo piden al agente de recaudación. Es entonces cuando las provincias cobran el mismo impuesto dos veces.En conclusión, si se lanza la discusión sobre Ingresos Brutos, no nos engañemos con pensar que es solo el porcentaje lo que afecta el costo; igual de importantes son la falta de reglas claras para la asignación de los ingresos entre las provincias, la inexistencia de un mecanismo de compensación automático entre ellas y la maliciosa normativa que provoca saldos a favor permanentes no devueltos.Existe un proyecto desarrollado por la Comisión Arbitral para unificar regímenes de percepción, que es una excelente base para desenmarañar el sistema y reducir costos. Veremos con qué suerte corre en el terreno de la política.Lo deseable es que las provincias y CABA desactiven las normas que obligan a hacer pagos a cuenta al comprar, importar, cobrar y depositar en el banco, con un nivel de voracidad que supera largamente al de ARCA, y que se limiten a recaudar el impuesto que surja de aplicar el porcentaje sobre la venta asignable a su jurisdicción con un criterio único para todo el país.La autora es tributarista. Socia de Laiún, Fernández Sabella y Smudt
La creadora de contenido considera que la petición de las empresas afectadas por sus acciones no es acorde a la realidad
Harvard Business Review Management Update Spanish
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El grupo terrorista Hamas anunció el domingo que Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo en Gaza, será liberado como parte de los esfuerzos para establecer un alto el fuego, reabrir los cruces hacia el territorio y reanudar la entrega de ayuda."Edan Alexander será liberado como parte de los esfuerzos para un alto el fuego, la apertura de puntos de paso y la entrada de ayuda y [servicios] de rescate a nuestro pueblo" en la Franja de Gaza, dijo Hamas en un comunicado, que no especifica cuándo ocurrirá la liberación. El movimiento dice estar "listo para iniciar de inmediato negociaciones intensivas y hacer serios esfuerzos para llegar a un acuerdo final sobre el cese de la guerra, el intercambio de prisioneros [rehenes israelíes por presos palestinos], la gestión de la Franja de Gaza por parte de un organismo profesional independiente, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la calma y la estabilidad durante muchos años, además de la reconstrucción y el fin del asedio".El anuncio se produce poco antes de que el presidente estadounidense Donald Trump visite Medio Oriente esta semana. Trump no planea visitar Israel.El enviado especial de la administración de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, informó a los padres de Edan sobre la liberación.Alexander es un soldado israelí-estadounidense que creció en Estados Unidos. Fue secuestrado de su base durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza.Khalil al-Hayyah, un líder de Hamas en Gaza, dijo que el grupo ha estado en contacto con la administración estadounidense en los últimos días.Explicó en un comunicado que Hamas está listo para "iniciar inmediatamente negociaciones intensivas" para alcanzar un acuerdo final para una tregua a largo plazo que incluya el fin de la guerra, el intercambio de prisioneros palestinos y rehenes en Gaza y la entrega del poder en Gaza a un cuerpo independiente de tecnócratas.Los padres de Alexander no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios, y no hubo respuesta inmediata de la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.Trump ha mencionado frecuentemente a Alexander, ahora de 21 años, por su nombre en los últimos meses."Cada vez que dicen el nombre de Edan, es como si no lo hubieran olvidado. No olvidaron que es estadounidense, y están trabajando en ello", manifestó la madre de Edan, Yael Alexander,en febrero.Continúa el bombardeoAtaques israelíes durante la noche y hasta el domingo mataron a 15 personas en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según funcionarios locales de salud.El ejército israelí dice que solo ataca a terroristas y trata de evitar dañar a civilesm y culpa a Hamas por las muertes de civiles en la guerra de 19 meses porque los militantes están incrustados en áreas densamente pobladas. No hubo comentarios inmediatos de Israel sobre los últimos ataques.Israel aisló a Gaza de todas las importaciones, incluyendo alimentos, medicinas y refugios de emergencia, durante más de 10 semanas en lo que dice es una táctica de presión para forzar a Hamas a liberar a los rehenes. Israel reanudó su ofensiva en marzo, rompiendo un alto el fuego que había facilitado la liberación de más de 30 rehenes.La ONU y grupos de ayuda dicen que los alimentos y otros suministros se están agotando y el hambre es generalizada.Trump visitará la regiónTrump, cuya administración ha expresado su pleno apoyo a las acciones de Israel, visitará Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos esta semana en una gira regional que no incluirá a Israel.La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 251 como rehenes. Cincuenta y nueve rehenes todavía están dentro de Gaza, alrededor de un tercio de ellos se cree que están vivos, después de que la mayoría del resto fueran liberados en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos.La ofensiva de Israel mató a más de 52.800 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, que no dice cuántos de los muertos eran combatientes o civiles. La ofensiva ha destruido vastas áreas del territorio y desplazado a alrededor del 90% de su población de aproximadamente dos millones.Soldado recuperadoPor otra parte, Israel dijo que recuperó los restos de un soldado muerto en una batalla de 1982 en el sur del Líbano después de haber sido clasificado como desaparecido durante más de cuatro décadas.La recuperación de los restos del sargento de primera clase Tzvi Feldman trajo algo de consuelo en un caso que ha plagado a Israel durante años. El ejército israelí dijo que sus restos fueron recuperados desde lo profundo de Siria, sin proporcionar más detalles.El primer ministro israelí Netanyahu visitó a los hermanos sobrevivientes de Feldman el domingo y les dijo que el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Assad a finales del año pasado llevó a una "oportunidad" que permitió al ejército y al Mossad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, reunir inteligencia adicional y eventualmente localizar y recuperar el cuerpo, según un video publicado por su oficina .Feldman desapareció, junto con otros cinco soldados israelíes, en una batalla con fuerzas sirias en la ciudad libanesa de Sultan Yaaqoub. Varios años después, dos de los soldados desaparecidos fueron devueltos vivos a Israel en intercambios de prisioneros con Siria. Los restos de otro soldado fueron devueltos en 2019, después de que Rusia dijera que había ayudado a localizarlos en Siria, mientras que el destino de los otros dos sigue siendo desconocido.Agencias AP, AFP y ANSA
En el ciclo de entrevistas de Infobae, el exfutbolista recordó su infancia en la villa, la crianza que recibió en su hogar y el vínculo con su padre, marcado por la exigencia. También se refirió al diagnóstico de arritmia ventricular que lo alejó de las canchas y a cómo logró reinventarse a pesar de todo
En entrevista con Infobae Colombia, Daniel Habif, habló de su nueva gira "Ascender", de cómo lograr controlar las emociones, del poder de la mente, de la curación personal y de las lecciones del dolor
La "Gloria" se impuso 2-1 en su visita a Talleres gracias a un gol de Puebla a diez del cierre. Con el empate de Sarmiento y la derrota de Godoy Cruz, logró el pase a octavos.
La actualidad ha obligado posponer en dos ocasiones el arranque del programa y ahora volverá a verse afectado por un acontecimiento internacional
Con este mecanismo, el Gobierno busca someter a la voluntad ciudadana un conjunto de preguntas relacionadas con temas de interés nacional, como la reforma laboral
A pocos días de subirse nuevamente al cuadrilátero, Saúl "Canelo" Álvarez recibió una noticia que iluminó su vida personal. El boxeador mexicano confirmó que será padre otra vez junto a su esposa, Fernanda Gómez. Este acontecimiento llega en una etapa crucial de su carrera, mientras se prepara para enfrentar al invicto cubano William Scull, en un duelo que podría marcar un nuevo capítulo en su trayectoria.Canelo Álvarez revela una buena noticia antes de su gran pelea con ScullCon una carrera repleta de conquistas, Álvarez encontró más razones para pelear con el alma. El reciente anuncio de que su esposa está embarazada fue comunicado a través de una publicación en Instagram, donde la pareja compartió su felicidad. La noticia representa un impulso emocional significativo para el pugilista, quien manifestó en varias entrevistas que su familia constituye el motor principal de su vida.La llegada de un nuevo integrante no solo trae alegría al hogar de Canelo; también se convierte en un incentivo más para superar sus metas. La preparación para el enfrentamiento ante Scull se vive con una energía renovada, impulsada por la ilusión de expandir la familia. El tapatío, quien siempre expresó que lucha por el futuro de sus hijos, ahora encuentra otro poderoso motivo para defender su posición entre los mejores del mundo.El entorno emocional que rodea a Álvarez podría influir positivamente en su rendimiento. El boxeador, asegura que llegará a esta cita más enfocado y determinado que nunca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fernanda GoÌ?mez (@fernandagmtz) El legado que Canelo construye para sus seres queridosA lo largo de su exitosa carrera, el campeón dejó en claro que su prioridad siempre fue su familia. Padre de cuatro hijos, dedica gran parte de su tiempo libre a disfrutar con ellos lejos de los reflectores del ring. En una entrevista con GQ, sostuvo que su objetivo final no se limita a sumar cinturones, sino a edificar un legado duradero para quienes más ama.Fernanda Gómez, su actual compañera de vida, es madre de su hija María Fernanda, y ahora ambos esperan su segunda hija en común. Canelo enfatizó en varias oportunidades su compromiso como padre presente, aun en medio de las exigencias que implica la alta competencia.La imagen familiar que proyecta se convirtió en uno de los rasgos más valorados de su figura pública. La calidez que demuestra en su vida privada contrasta con la intensidad que despliega sobre el cuadrilátero, consolidando su popularidad tanto entre los fanáticos como fuera del ámbito deportivo.William Scull, el rival que pondrá a prueba a CaneloEl próximo desafío de Álvarez será ante William Scull, un pugilista cubano que mantiene su invicto y llega cargado de expectativas. El combate está programado para el 4 de mayo en Las Vegas, con transmisión exclusiva a través de Amazon Prime Video.El enfrentamiento tiene un significado especial, Canelo buscará defender sus cinturones mundiales en la categoría de peso supermediano. Scull, por su parte, representa una amenaza real; con 22 victorias y ninguna derrota, se perfila como uno de los oponentes más exigentes que el mexicano haya enfrentado en los últimos años.Además, el encuentro llega en un momento en que Álvarez desea seguir vigente en la élite del boxeo. A sus 33 años, conserva intacta su ambición y presenta una forma física envidiable.¿Quién gana? Opiniones divididas en la previa al combateLa expectativa en torno al enfrentamiento generó diversas opiniones en el ambiente boxístico. Julio César Chávez Jr., excampeón mundial, advirtió que Scull podría complicar a Canelo si logra imponer su velocidad y juventud.Estas declaraciones alimentaron el debate entre los especialistas; sin embargo, la mayoría sigue considerando a Álvarez como el favorito. No obstante, coinciden en que no se tratará de una tarea sencilla y que el mexicano deberá exhibir su mejor versión para alzarse con el triunfo.En paralelo, Canelo aprovechó una reciente entrevista con CNN en Español para enviar un mensaje a la comunidad latina en Estados Unidos. Allí reafirmó su compromiso de representar con orgullo a sus compatriotas y dejar una huella imborrable dentro y fuera del ring.El anuncio de la próxima paternidad, la importancia que otorga a su familia y el exigente reto deportivo construyen un escenario cargado de emociones. Canelo Álvarez no solo pelea por títulos, también lucha por sus seres queridos, por su legado y por continuar escribiendo su nombre en la historia grande del boxeo mundial.
"Queremos poner los barrios de emergencia bajo la protección de Francisco y no nos metemos en cuestiones políticas". Esa es la intención que anima al obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, quien propuso bautizar oficialmente con el nombre de Papa Francisco las villas y asentamientos precarios de La Matanza. Así lo aseguró, en un diálogo con LA NACION desde Roma, adonde se encontraba ayer para participar de las exequias del pontífice argentino, cuyo liderazgo siempre marcó su vida pastoral.Las especulaciones por la propuesta para crear una nueva ciudad en el mapa de La Matanza surgieron de inmediato, por tratarse de un municipio con peso fuerte en la provincia de Buenos Aires y con una poderosa influencia del kirchnerismo. El territorio es conducido por el intendente Fernando Espinoza y la propuesta del obispo García es impulsada también por su par de la diócesis de Laferrere, monseñor Jorge Torres Carbonell.El plan también incluye poner el nombre de Papa Francisco a la avenida Crovara, una arteria tradicional de La Matanza que hoy está "sacudida por la droga, la pobreza y la exclusión", describió el obispo García, en diálogo con LA NACION."La intención no es crear una nueva ciudad, ni realizar construcciones. El objetivo es poner estos barrios, golpeados y heridos, bajo la protección, ayuda y patronazgo de Francisco", explicó el obispo García, de 69 años, que transita las calles de La Matanza desde 2014, al asumir la misión que le encomendó el papa argentino. Confirmó, además, que la propuesta debe pasar por el Concejo Deliberante local y la Legislatura bonaerense.-¿No se corre el riesgo de politizar la iniciativa? -No lo hacemos a partir de ninguna bandera política. Tratamos de generar un espacio de unidad, en el que todos puedan aportar. Hay que seguir los pasos legales necesarios, pero no es nuestra intención promover discusiones políticas. Es una propuesta conjunta de las diócesis de San Justo y Laferrere, no como un espacio político. Surge de los vecinos y de la Iglesia de La Matanza.El proyecto de la Iglesia, anunciado por el obispo e impulsado especialmente por el padre Nicolás "Tano" Angelotti, referente de los curas de villas y barrios populares de La Matanza, generó una fuerte controversia, a pocas horas de la muerte del papa Francisco, ante el temor de que dirigentes del peronismo se apropien de la iniciativa con fines políticos."Nuestro pueblo de La Matanza ha sido bendecido por el cariño de Francisco, que hace siete años envió una imagen sagrada de San José, de dos metros de altura y de madera, además de otras donaciones, incluso económicas, para la construcción de escuelas", reveló monseñor García.Una de esas donaciones la comunicó el Papa, semanas antes de fallecer, desde su lecho de enfermo. "Su paso es un signo de bendición y ya se puede decir, porque él no quería hacerlo público: en los 38 días en que permaneció internado en el Hospital Gemelli, de Roma, en medio de esa delicada instancia, en la que estaba peleando con la muerte, recibimos el mensaje de que nos enviaba el dinero necesario para finalizar la escuela para chicos con discapacidades. Nos dijo: lo que les hace falta para el colegio ahí lo tienen", reveló el obispo.Monseñor García explicó que los barrios de La Matanza le deben mucho a Francisco e insistió en que se trata de "un deber de gratitud, para recordar a quien puso su mano y su cariño sobre estos barrios, para crecer y animarnos a vivir esa vida digna que él siempre quiso para sus hijos de La Matanza".El proyecto procura imponer el nombre de Papa Francisco a una zona del municipio que comprendería los barrios vulnerables de Puerta de Hierro, San Petersburgo, Villa Palito, 17 de Marzo y 17 de Marzo Bis, entre otros asentamientos que reúnen una población superior a los 100.000 habitantes. Se llamaría Papa Francisco y se sumaría a las localidades de San Justo, Laferrere, González Catán, Ciudad Evita, La Tablada y Aldo Bonzi, entre otras.Monseñor García, que acompañó de cerca a Jorge Bergoglio cuando estaba en Buenos Aires, pidió recordar "a quien puso su mano y su cariño sobre estos barrios", en una misa en la que estaban presentes el intendente Espinoza y autoridades del Concejo Deliberante local y de la Universidad Nacional de La Matanza.
A tan solo un día de su matrimonio, la empresaria respondió en redes a las críticas recibidas, dejando un mensaje contundente sobre la importancia de tener pruebas antes de hablar mal.
El presidente de INDECOM, analiza cómo la caída del consumo está mostrando signos de desaceleración, pero advierte que la recuperación será lenta debido a los altos costos y la inflación. Leer más
Pese a las dudas iniciales, el oficialismo logró alcanzar esta tarde el quorum en el recinto de la Cámara de Diputados para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pueda brindar su informe de gestión en la Cámara de Diputados. Se trata de la segunda presentación de Francos ante la Cámara de Diputados, la cual estuvo precedida por la polémica. El oficialismo insistió en que el funcionario brinde su informe ante el pleno de la Cámara pese a que desde distintos bloques tanto opositores como aliados habían solicitado que se postergue su presentación por la cercanía de la Semana Santa y las consiguientes dificultades de muchos legisladores del interior del país de viajar a la ciudad de Buenos Aires.Además, el martes próximo está prevista la interpelación del jefe de Gabinete por el caso $LIBRA, lo que, a juicio de varios legisladores, su presentación esta tarde terminaría por ser redundante. Ante la posibilidad cierta de que no se reuniese el quorum en el recinto, el bloque de Pro, al igual que los diputados de MID, habían pedido que se postergue la sesión. En una nota dirigida a Martín Menem, el jefe del bloque amarillo, Cristian Ritondo, junto a otros diputados, solicitó que la exposición se reprograme para que coincida con la interpelación. Argumentaron que sería "redundante" escuchar a Francos dos veces en menos de una semana y señalaron los problemas logísticos que impone el fin de semana largo de Semana Santa.Menem hizo caso omiso a las solicitudes de sus aliados y ayer confirmó que la sesión se mantendría en pie.Poco antes del inicio del debate, el jefe de Gabinete presentó el informe por escrito en el cual respondieron más de 2000 preguntas oportunamente elevadas por los distintos bloques. Unión por la Patria fue el bloque que mayor cantidad de consultas remitió, con un total de 1250 preguntas. Le siguió el Pro con 209, Democracia para Siempre con 146, y la Unión Cívica Radical con 141.Por su parte, la Coalición Cívica realizó 137 preguntas; Encuentro Federal, 120; la Izquierda Socialista FIT-unidad, 87; el Pts - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, 84; y el Partido Obrero - Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, 48.En tanto, desde el monobloque de Defendamos Santa Fe fueron realizadas 26 consultas; el Movimiento Popular Neuquino sumó otras 19; mientras que Republicanos Unidos, Transformación y Creo formularon 18, 15 y 4, respectivamente.Respecto a las áreas de gobierno a las cuales fueron dirigidas las consultas, el Ministerio de Economía concentró la mayor cantidad de preguntas al recibir 812. Le siguieron las carteras de Capital Humano con 379, Salud con 259, Seguridad con 173, Justicia con 91 y Defensa con 90.En tanto, la vicejefatura de Interior recibió 84 preguntas; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, 75; la Jefatura de Gabinete, 74; el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, 63; y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, 62.También 36 preguntas fueron destinadas al Banco Central de la República Argentina; 33 a la Secretaría de Comunicación y Medios; 16 a la Secretaría de Cultura; 15 a la Vicejefatura Ejecutiva; 14 a la Agencia de Administración de Bienes del Estado; 13 a Secretaría General de la Presidencia; y 6 al Ente Nacional de Comunicaciones.Por último, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) recibió 4 preguntas, la Sindicatura General de la Nación, 2 y la Agencia de Acceso a la Información, la Secretaría Legal y Técnica y la Procuración del Tesoro recibieron 1 consulta cada una.Noticia en desarrollo
La presidenta destacó que el país norteamericano entrega una mayor cantidad de agua ante el Tratado de 1944, a pesar del registro de sequías en los últimos cuatro años en México
El colapso de una grúa en el festival AXE Ceremonia provocó la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel
La creadora de contenido afirmó que previo al nacimiento de su hijo Lucca ha tenido náuseas, diarrea y otras condiciones que la han llevado a cancelar importantes compromisos
El entrenador no estuvo en Ezeiza por un problema de salud.Su ausencia se produce tras la derrota ante Newell's por 2-0.El chileno no había formado parte del plantel por faltar al entrenamiento del pasado lunes.
Según los registros oficiales Ignacio Cruz-Mendoza había sido deportado de Estados Unidos en al menos 12 ocasiones desde el año 2002
El polémico influencer ha viajado a Rumanía para hacer frente a estas acusaciones
Gallardo echó mano a lo profundo del banco para eliminar al humilde elenco de Tercera División. Partido para el olvido del colombiano Borja, que hasta erró un penal.
El acuerdo con el FMI se aprobó, finalmente, ante una movilización nutrida y sin mayores incidentes.
Luis Gabriel Quinteros (32) recibió un balazo en el abdomen luego de gritarles a los motochorros para que no se llevaran un vehículo.Al sospechoso, apodado "Pepo", le secuestraron un casco negro y una campera.La familia anunció que este lunes habrá una marcha de protesta, a las 19.
Luis Gabriel Quinteros, de 32 años, fue baleado cuando intentó impedir el robo de una motocicleta. Los delincuentes le dispararon en el abdomen y murió horas después en el hospital. Vecinos se movilizaron para exigir justicia y mayor seguridad en la zona. Leer más
Vicente Moreno analiza la derrota del Osasuna ante el Athletic Club, destacando la igualdad en el juego y la falta de acierto en momentos clave del encuentro en El Sadar
Luis Gabriel Quinteros (32) estaba junto con un amigo cuando gritó para evitar el robo de una moto.Fue operado pero murió. Tenía un impacto de bala en el abdomen.
En medio de la baja de los activos de la bolsa de EEUU, el exitoso inversor -conocido como el "Oráculo de Omaha"- realizó movimientos bursátiles estratégicos que le valieron elogios en el mercado y las redes
El exconductor de televisión confirmó que mantiene una disputa legal con el canal de San Felipe; sin embargo, aclaró que no obedece a temas económicos
La oposición en Diputados araña el quórum para abrir el recinto este miércoles al mediodía, con la mira puesta en activar una comisión investigadora que precise el grado de involucramiento de Javier Milei y su entorno en el escándalo del caso $LIBRA. La movida la impulsaron los radicales de Democracia -alineados con Facundo Manes y el senador Martín Lousteau-, parte de Encuentro Federal y Álvaro González (Pro). Unión por la Patria (UP) se mantiene en las sombras, consciente de que su presencia podría ahuyentar apoyos clave, pero lista para ocupar sus bancas cuando llegue el momento decisivo.Además de la posible creación de la comisión investigadora, la sesión abordará el pedido de informes verbales al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la promoción de la criptomoneda, así como un requerimiento de información al Poder Ejecutivo.El martes, en pleno conteo de voluntades para alcanzar los 129 diputados necesarios, se decidió ampliar el temario con un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otras regiones afectadas. La iniciativa cuenta con el respaldo de casi todos los bloques, salvo el oficialismo, y propone destinar una partida extraordinaria del presupuesto "para intervenir y asistir inmediatamente en la reconstrucción de infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales". Con esta jugada, la oposición busca presionar a los legisladores tentados por la Casa Rosada para ausentarse y frustrar el quorum.Con ese as bajo la manga, la oposición se encamina a sesionar con alrededor de 132 legisladores dispuestos a ocupar sus bancas cuando suene la chicharra. Un margen de apenas tres votos sobre el mínimo requerido, un número endeble que el Gobierno aún confía en desactivar.El oficialismo recurre a su manual de supervivencia. Se apoya en sus aliados dentro de la UCR y el macrismo, así como en los gobernadores, que buscan mantener abiertas las negociaciones con la Casa Rosada para asegurar recursos para sus provincias. La estrategia dio resultados: el Gobierno ya descontó a casi todo el Pro y la UCR, así como a los legisladores referenciados con los mandatarios provinciales macristas Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos); los peronistas no kirchneristas Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro), Osvaldo Jaldo (Tucumán); y los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes).Si el Gobierno se viera contra las cuerdas, podría recurrir a sus habituales salvavidas dentro de UP. El catamarqueño Raúl Jalil y el santiagueño Gerardo Zamora ya han facilitado ausencias estratégicas en el pasado y podrían volver a hacerlo para favorecer a Milei. Según pudo saber LA NACION, estuvieron en la reunión de bloque previa a la sesión, el martes a la tarde, pero "en silencio".Aun así, la oposición sostiene la convocatoria y confía en llegar al recinto con los números justos. Además de los impulsores de la sesión, se sumarán los seis diputados de la Coalición Cívica, que insisten en mantener una estrategia ordenada y evitar el griterío político. Lo mismo harán alrededor de ocho referentes de Encuentro Federal, que apuestan por una oposición racional. Estos sectores prefieren impulsar la interpelación o la creación de una comisión investigadora, alternativas que no solo tienen más chances de prosperar sino que evitan el estigma de "destituyentes" que podría generar un juicio político.En Unión por la Patria hay bronca por haber quedado al margen del armado. Desde la mesa chica del bloque acusan a los organizadores de estar más preocupados por lograr un título mediático que por garantizar el quorum. Sin embargo, reconocen que llegado el momento se sentarán a dar el debate. La diputada Paula Penacca tuvo la tarea de contabilizar cuántos de los 98 integrantes del bloque estarán presentes. Esperan que, como mínimo, sean 90.La izquierda, en cambio, no dudó en sumarse. Con cinco diputados, empuja su propio proyecto para interpelar a Milei en el recinto y exigirle explicaciones públicas. "Que le hable a la gente y dé la cara por esta estafa", desafía un referente del bloque.El pedido de sesión lleva un mensaje implícito para la UCR: en el temario se incluyó un proyecto de Rodrigo de Loredo, jefe de ese bloque, quien aún no define cuán frontal será su oposición al Gobierno. Lo empujan a tomar partido entre quienes exigen esclarecer el criptogate y aquellos que, en nombre de la gobernabilidad, evitan chocar con la Casa Rosada. En ese grupo, el costo político de sumarse a la avanzada opositora pesa más que la indignación pública. Aun así, en el radicalismo descuentan que al menos tres de sus 20 diputados se sentarán a dar quorum.¿Qué implica la sesión?Si logran el quorum, el golpe para el oficialismo no será letal, pero marcará un primer paso para poner en aprietos a los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos del libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato. La presión busca obligarlos a abrir el debate en comisión, con dos caminos posibles: interpelar a funcionarios del Ejecutivo o crear una comisión investigadora. Si se habilita el debate, el caso $LIBRA volverá al centro de la agenda y el oficialismo sumará otra crisis.
No solo en el entorno europeo, también entre Comunidades Autónomas, las diferencias son significativas
Brad Sigmon fue sentenciado a la pena capital por el asesinato de los dos padres de su ex pareja, quienes recibieron múltiples golpes en la cabeza con un bate de béisbol
Healthday Spanish
Productores de yerba mate en Misiones realizaron un tractorazo en contra de la desregulación del sector y exigen un precio justo por la hoja verde. El conflicto amenaza con escalar.
POSADAS, Misiones.- Este martes se concretó el primer gran tractorazo y movilización de pequeños productores yerbateros de esta provincia en reclamo por un "precio justo" de la hoja verde, que hoy se paga a unos 200 pesos y no cubre los costos, según afirman. Desde ayer se fueron concentrando unos 70 tractores llegados de puntos tan distantes como Andresito, San Pedro, Jardín América, Oberá y otros lugares de la tierra colorada. Los productores acamparon en la estratégica rotonda de la intersección de la ruta nacional 14 y la ruta provincial 105, el clásico acceso a Posadas, distante a 50 kilómetros. Esta mañana se realizó una asamblea y los productores decidieron no marchar hasta la capital misionera, sino realizar una movilización hasta el emblemático puesto de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), la exDirección General de Rentas, ubicado en el límite entre Misiones y Corrientes, a unos pocos kilómetros del lugar donde estaban concentrados. Hacia allí marcharon en las primeras horas de la tarde en una larga caravana que demoró unos minutos en llegar hasta el imponente puesto de Rentas, al que los misioneros bautizaron como "la Aduana Paralela" por su semejanza con un puesto fronterizo internacional, más que con el punto donde se unen dos provincias.Guerra comercial: el choque entre EE.UU. y China, que subió a la soja al ring, abrió una caja de pandora y los analistas buscan dimensionar el impacto para la ArgentinaLos productores ocuparon las cabinas de los puestos de Rentas por donde pasan los camiones que deben presentar, obligatoriamente, el comprobante de pago (o abonar allí mismo) del anticipo de Ingresos Brutos por la mercadería que transportan en un sistema que se considera uno de los más agresivos del país para recaudar este gravamen. Por su aceitado régimen de percepción anticipada, Misiones es la octava provincia que más recauda del país por este impuesto y, por sí sola, genera más ingresos por este gravamen que Chaco, Corrientes y Formosa juntas.Desplegando sus pancartas, los productores en todo momento se cuidaron de no entorpecer más allá de lo inevitable la circulación de automóviles y camiones en el cruce San José que nunca estuvo cortado. En su marcha por las rutas, también dejaron media calzada libre.Pero sí bloquearon el paso de los camiones en el puesto de Rentas, semejante a una cabina de peaje, demorando el ingreso de camiones a Misiones. Los productores desplegaron sobre tractores y camionetas, sábanas con leyendas pintadas en aerosol. "Nuestro esfuerzo tiene precio", decía una. "Precio justo para la yerba mate", rezaba otra.Un precio de 420 pesosLos productores están reclamando un valor de 420 pesos por kilo de hoja verde, que es más del doble de lo que hoy está pagando la industria. Según fuentes de la industria, el bajo precio de la materia prima (hoja verde y canchada) es una consecuencia de la sobreabundancia que se produjo por la intensa plantación de nuevos yerbales desde 2020 cuando el precio de la yerba alcanzó uno de los mejores valores históricos de los últimos 20 años.En ese momento, incluso inversores extrazona, como empresarios paraguayos o hasta el extenista Juan "Pico" Mónaco, apostaron por invertir en yerbales, algo muy poco común en esta producción caracterizada por los pequeñas parcelas de entre 5 y 10 hectáreas de yerba."Desde el 2020 hasta ahora se plantaron 47.000 hectáreas nuevas, totalizando 230.000 hectáreas de yerba, esa es la madre del problema: hay más yerba de la que se necesita", explicó a LA NACION un experto en yerba mate vinculado a la industria. "Todo el mundo plantó y es irracional esperar que el precio quede igual", completó.Como se sabe, en diciembre de 2023 en el DNU 70/2023 el presidente Javier Milei le quitó las facultades regulatorias al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que durante 22 años estableció o intentó establecer precios oficiales de hoja verde y yerba canchada. También los yerbateros reclaman que se devuelvan facultades regulatorias al INYM, que sigue existiendo, pero que se encuentra acéfalo desde el 10 de diciembre de 2023 porque el gobierno nacional se niega a nombrarle un presidente, como establece la ley 25.564 que creó al organismo.Encontrá acá toda la información sobre los remates ganaderosEsa ley se logró gracias a un histórico tractorazo que en 2001 partió de las colonias del interior y fue creciendo hasta alcanzar una gran columna de destartaladas máquinas que ingresaron triunfales a Posadas. El tractorazo de hoy no llega a ese nivel de movilización, pero es una clara señal de que la protesta yerbatera crece, está firme, y no se descarta que pueda alcanzar aquella magnitud y copar las calles de la capital misionera.
Euskadi y Canarias abogan por una colaboración efectiva en la atención a menores extranjeros no acompañados y exigen más recursos para las comunidades que asuman mayores responsabilidades en este contexto
Luis Gerardo Olivares, presidente municipal de Coquimatlán, lamentó el hecho y aseguró que se viven tiempos difíciles en México
Fallas en la banca móvil. Diversos usuarios están mandando reportes revelando que no pueden acceder a servicios del banco
Intensas lluvias y tormentas eléctricas generaron importantes trastornos en los aeropuertos de Buenos Aires, afectando la programación de vuelos justo antes del fin de semana largo. Las condiciones climáticas complicaron las operaciones y causaron reprogramaciones y cancelaciones en varias rutas nacionales e internacionales
Ambos mandatarios se reunieron para coordinar un acuerdo de explotación estratégica. A la vez, Zelenski instó a Trump a no hacer "concesiones con un asesino", en referencia a Putin.
El centro infantil "Dr. Ramón Exeni" renuevan 10 habitaciones dobles para internación.También hacen trabajos en la farmacia y las áreas de limpieza y de residuos patológicos.
Abatido y cabizbajo, dejó la cancha apoyado en los médicos, sospechando lo peor. Pumas 7s transitaba la fase de grupos del segundo torneo de la temporada cuando Alejo Lavayén abandonó el campo en Dubái, tras un infortunio propio de un deporte de contacto. "En diciembre de 2023 me dijeron «flaco, tené paciencia que vas a tener más de un año afuera». Me rompí en mil pedazos la rodilla. Fue brava la lesión. Tuve dos operaciones. La recuperación fue más extensa que lo normal", explica en una charla para la nacion antes de su regreso a las canchas, tras una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda. A las 18.08 de este viernes, el seleccionado argentino debutará en el Seven de Vancouver contra Kenia, en busca del tetracampeonato allí.La vuelta de Lavayén es la principal novedad para afrontar la cuarta de las seis estaciones de la etapa regular del Circuito Mundial. "Esperé muchísimo esto. Fue mucho laburo, mucho sufrimiento. Si miro atrás estoy muy contento y orgulloso del camino que transcurrí. Fue ir pasito a pasito con el grupo de kinesiólogos y médicos. Trabajé mucho la cabeza. Después de dos operaciones, lo primero era pensar en volver a caminar; después, trotar. Mes a mes iba mejorando e iba viendo la luz al final del túnel. Estos últimos seis meses volví a tocar la pelota. Hoy digo que pasó rápido, pero fue larguísimo", detalló el jugador de CASI, que valora las etapas de la recuperación en perspectiva. "Había entrado al sistema dos años antes de París 2024 y el objetivo principal era no sólo participar, sino ganar los Juegos Olímpicos. Quedarme fuera de esa temporada fue durísimo. Ese verano, los días después de las operaciones fueron muy oscuros. Agradezco mucho a los que estuvieron cerca. Trabajé con psicólogos, hice todo para estar lo más tranquilo posible. De mi parte hubo mucha perseverancia, apretar los dientes y paciencia".Su lesión llegó en el momento más inoportuno. El medio-scrum había sido uno de los puntos altos de la 2022/2023, fue la figura en los Panamericanos Santiago 2023 con un hat-trick en la final contra Chile y se perfilaba para estar en el plantel de 12 para París 2024. "Nos partió el corazón cuando se rompió los ligamentos cruzados. Lo habían candidateado a mejor jugador de la temporada, venía muy bien y se rompió a meses de los Juegos Olímpicos", destacó Santiago Gómez Cora, el entrenador. Santiago Mare, el capitán, valoró su aporte externo a la cancha: "Le tocó una dura el año pasado: quedarse fuera de la temporada especial de los Juegos. Pero lo que más me quedo de él es cómo nos acompañó. Hizo una recuperación excelente. Fue a vernos a los Juegos, alentó desde fuera. Siempre estuvo atento, nos mandaba mensajes cuando viajábamos. Me pone muy contento que tenga su oportunidad".El retorno del rugbier de CASI es una gran noticia porque costó encontrar recambio en su puesto, vital en el seven porque el medio-scrum realiza las salidas, lanza la pelota en el line-out y el scrum, y se desenvuelve en el centro de la cancha para generar juego, detectando por dónde puede atacar y lanzar a los compañeros. Y en defensa es fundamental para cubrir la cancha. Tras el retiro de Gastón Revol, Joaquín Pellandini quedó como único medio-scrum natural."Si bien los chicos se ganan en los entrenamientos los lugares, Alejo viene haciendo muy bien las cosas y queremos empujarlo nosotros. Pasaron 15 meses desde la primera cirugía. La idea es sumar jugadores nuevos y hacer volver a otros ayudándolos a tomar ritmo sin que intenten ser 100% competitivos. Con Alejo estamos tomando un riesgo en cuanto a juego, pero anímicamente él es importante para el plantel, muy querido, y en su mejor momento le dio mucho rugby al equipo", expresó Gómez Cora, que no viajó a Canadá, por una operación en la espalda. Como en Perth, el rol de head coach presencial estará a cargo de Leonardo Gravano, su mano derecha.Del plantel de 13 jugadores que viajaron a América del Norte quedaron fuera Gregorio Pérez Pardo y Santiago Vera Feld. Además de Lavayén, regresará Germán Schulz, ausente en Australia por licencia por paternidad. El seleccionado argentino debutará este viernes a las 18.08 ante Kenia y a las 23.35 se medirá con Gran Bretaña, al que superó dos veces en la temporada.Luego del anuncio del plantel para Vancouver, todos fueron a abrazar a Lavayén. "Es un lindo envión anímico que vamos a tener, por lo que es como jugador tanto por lo que es como persona. Nos dolió mucho cuando se lesionó; venía jugando de gran manera en el 2023. Hay que aprovechar esa energía que va a traer para darle confianza en la cancha", indicó Matías Osadczuk, referente de un plantel que pasó del calor agobiante de Buenos Aires al frío de Canadá. View this post on Instagram A post shared by Los Pumas 7s (@lospumas7s)El lujoso BC Place Stadium, un escenario multiuso ubicado en el norte de False Creek, se convirtió en una fortaleza de Pumas 7s. Aun sin el fervor del público argentino que se suele concurrir a la etapa de Australia, Vancouver se ha transformado en un territorio de festejos albicelestes. En el 2022 Argentina cortó una sequía de 13 años en el circuito; en el 2023 repitió y en el 2024 ratificó su dominio en una final brillante frente a Nueva Zelanda. En el 2025 llega en alza, después de la conquista de Perth, que lo colocó en lo más alto del ranking, junto a Fiji y España.La palabra de Alejo LavayénEn esta ocasión tendrá el envión anímico del retorno de Lavayén, que intentará amoldarse a un equipo que fue mutando sus sistemas de juego en ataque y en defensa. "Extrañé todo. Lo primero, competir. Tenía ganas de ganarle a alguien hasta en las canicas. Desde hace 15 meses no compito y soy muy competitivo... También extrañé mucho al grupo. Una vez que uno se aleja y no está, se da cuenta de lo que disfruta los viajes en equipo", se entusiasma Alejo.Gran Bretaña y Francia en el camino al tetracampeonatoEl Seven de Vancouver es el de más éxito para el seleccionado argentino, que se coronó en la ciudad canadiense en los últimos tres años. Este viernes Pumas 7s comenzará la defensa del cetro y afrontará dos compromisos, frente a Kenia a las 18.08 de Buenos Aires y Gran Bretaña a las 23.35. Televisará Fox Sports 2.Este sábado, el conjunto de UAR cerrará la zona desde las 17.20, en un choque especial: se enfrentará con Francia por primera vez tras la dolorosa eliminación en uno de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024. Y más tarde protagonizará los playoffs, según su posición en el grupo. El certamen concluirá el domingo, día de las semifinales (17.30 y 17.52) y la final (22.05).En Canadá participarán 12 equipos, de los cuales ocho serán cuartofinalistas (los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros en general). El plantel albiceleste incluye a Santiago Álvarez Fourcade, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Santiago Mare (capitán), Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.
El plan del delincuente se frustró cuando tres mujeres de la familia lo enfrentaron a golpes y lograron ahuyentarlo. Leer más
El alcalde de Lima se pronunció sobre el caso del presidente de Argentina, quien fue acusado de haber participado de una estafa por difundir información sobre los tokens digitales llamados '$LIBRA'
Mientras crece el escándalo por la estafa con criptomonedas que publicitó el presidente Javier Milei, debajo del radar se alimentan suspicacias político-judiciales en la antesala del tratamiento del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema. Una de ellas tiene como protagonista al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien fue denunciado por malversación de fondos públicos en un juzgado federal que subroga el propio Lijo.Se trata de una denuncia radicada en el juzgado federal 12 por la legisladora provincial Gabriela Neme, que involucra financiamiento de la administración Insfrán por 70 millones de pesos para construir un polideportivo en la capital formoseña. La acusación de la dirigente de extracción radical -que hizo por videoconferencia con un secretario del juez Lijo- es que la obra nunca comenzó.Más allá de preguntarse por qué la denuncia fue radicada en la Justicia federal y no en la provincial, y de deslizar que cayó por sorteo en el juzgado que subroga Lijo, en el Senado afirman que el magistrado "tiene muchas causas que involucran a gente que puede votar el día que se trate su pliego". No es el caso de Insfrán, aunque se sabe que los gobernadores tienen influencia en el comportamiento de los senadores de sus provincias.No es un tema menor para los bloques peronistas en el Senado, cuyos integrantes entienden que la negociación por el pliego de Lijo los excede y que depende de conversaciones reservadas entre la Casa Rosada y el Instituto Patria. Pero el gobernador Insfrán tiene línea directa con los representantes formoseños José Mayans y María Teresa Margarita González. El primero es la principal espada del PJ en el Senado.Mayans está a cargo del bloque Frente Nacional y Popular, que junto al que preside Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana) reúne 33 senadores. Suelen actuar de forma monolítica, aunque en el caso de Lijo los intereses se diversifican: ¿Pesará más la definición de la conducción nacional del PJ que encabeza Cristina Kirchner o la de los gobernadores? Por cierto que también los jefes provinciales buscan asegurarse la relación con la Corte."Nosotros no sospechamos de Gildo", aseguraron, tajantes, fuentes del peronismo legislativo al enterarse de la denuncia que tramita Lijo en el juzgado número 12. Pero la información corrió como un reguero de pólvora entre los legisladores kirchneristas en las últimas horas, en una comidilla interna sólo apaciguada por el escándalo que provocó la estafa con criptomonedas que comprometió al presidente Milei.Además de gobernar Formosa desde 1995, Insfrán es el presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, mientras que Mayans es uno de los vices de la nueva conducción de Cristina Kirchner en el Consejo Nacional del PJ. La línea Insfrán-Mayans-Cristina es directa; de ahí que se haya agitado el avispero con la denuncia contra el gobernador que recibió el juez Lijo.Sobre la negociación por el pliego de Lijo, que desempolvó el Gobierno, se sostiene el "silencio de radio" en el entorno de Cristina Kirchner. Pero, según pudo saber LA NACION, la expresidenta mantiene reuniones periódicas con los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UP) en el Senado y en la Cámara de Diputados. Por la vieja casona donde tiene sede el Instituto Patria desfilaron Mayans, Di Tullio y Germán Martínez.El jefe del bloque de diputados había tenido una actuación deslucida cuando se aprobó la suspensión de las PASO, pero a ojos del kirchnerismo cambió de actitud en el debate de la ficha limpia, cuando mostró un reflejo combativo que se replicará en el Senado. Es que en el Patria se habla de "votaciones espejo": en la Cámara alta los bloques de UP volverán a tener libertad de acción por las PASO, pero se abroquelarán por la ficha limpia.El pliego de Lijo es otro negocio. Naturalmente, el kirchnerismo está a favor de sumarlo a la Corte, por los contactos y la predisposición del juez a cultivar lazos con la política, pero el hecho de que el Gobierno lo utilice como un "cebo" para avanzar también con el nombramiento del catedrático Manuel García-Mansilla no le cierra a los seguidores de la expresidenta. De ahí que las negociaciones se estancaran durante meses.En Comodoro PyLa causa que hace ruido en la política -sobre todo en el PJ- está radicada en el juzgado número 12 que subroga Lijo. Para construir el Polideportivo Cubierto del Club Estudiantes, en el centro de la ciudad de Formosa, la gobernación de Insfrán, en mayo de 2023, le pagó a la empresa Fuerza Constructora más de 70 millones de pesos, pero la obra, según dice Neme en su escrito, tenía un plazo de 120 días y nunca comenzó.Solo después de denunciarlo mediáticamente en sus redes, le dijo Neme a LA NACION, comenzó a haber movimiento en el futuro polideportivo. "El inmueble donde debió ejecutarse la obra no es más que un terreno baldío. Es decir, que habiéndose cumplido con creces el plazo de ejecución, la obra jamás se llevó a cabo, y lo que peor aún, la firma a la cual se le adjudicó ya percibió la totalidad del dinero presupuestado", dice la denuncia.¡LE DIJE A LA JUSTICIA QUE INTERVENGA YA O SERÁ CÓMPLICE DE LA IMPUNIDAD!Hoy declaré por Zoom en la causa que investiga la Ruta del Dinero G en Formosa. Frente al secretario legal, le dije al Juez Lijo con total claridad: o intervienen de inmediato o serán cómplices de laâ?¦ pic.twitter.com/QBCFZRHT7Z— Gaby Neme (@gabrielaneme) February 12, 2025Neme le dijo a este medio que la última es apenas una de las 250 órdenes de pago que busca ordenar para poner en marcha una "megacausa" contra Insfrán. La legisladora provincial que integra el bloque Nuevo País activó una segunda denuncia contra el gobernador en los tribunales federales de Comodoro Py, en ese caso ante el juez Julián Ercolini.En el expediente que tiene Ercolini se denuncia la existencia de repetidos giros que salen desde las arcas provinciales en una sola dirección: la cuenta del PJ formoseño, que preside el propio Insfrán. Son distintos tipos de operaciones -órdenes de pago, transferencia y depósitos- autorizadas por funcionarios formoseños de primera línea que suman cerca de 1660 millones de pesos."Está bancado económicamente a los militantes del Partido Justicialista con fondos del Estado Provincial, mientras que los demás partidos políticos deben sostenerse con fondos propios, lo que genera una competencia a todas luces desigual", dice la diputada Neme en su demanda, en la que adjunta el comprobante de una transferencia realizada desde la cuenta del gobierno en el Banco de Formosa al Banco Nación.Con la colaboración de Federico González del Solar