CÓRDOBA.- El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantiene su perfil dialoguista y descarta que este sea el momento de mayor tensión que atraviesa la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, más allá de la repetición de señales de conflicto.Jalil rechaza que, con los dos proyectos de ley ingresados al Senado para conseguir más recursos, estén poniendo en jaque el equilibrio fiscal. "Todos estamos de acuerdo en mantener el superávit fiscal; los gobernadores hemos ajustado todo lo que podemos, incluso más que Nación", dijo a LA NACION.Después de varias reuniones, los 24 gobernadores impulsaron dos proyectos en el Senado. Uno propone la eliminación de los fideicomisos vinculados a obras viales financiados con parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) para que esos recursos se giren a las provincias. El otro apunta a que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se redistribuya "diaria y automáticamente" con los coeficientes de la coparticipación.Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo son los peronistas que, desde el arranque de la gestión libertaria, acompañaron al oficialismo nacional en sus necesidades en el Congreso. Esa actitud les valió que la expresidenta y titular del peronismo, Cristina Kircher, los acusara de "verdadero transfuguismo político". "Soy un convencido de que el diálogo y el acuerdo trae mejores resultados que el conflicto -asegura Jalil-; también conversé con Alberto Fernández en su momento".- Usted integra el grupo de peronistas "dialoguistas" desde que asumió el presidente Milei, ¿cambió su actitud?-Soy un convencido de que el diálogo y el acuerdo traen mejores resultados que el conflicto. También conversé, en su momento, con Alberto Fernández. Ahora hay que seguir hablando. Estos son proyectos que acordamos los 23 gobernadores y Jorge Macri, pero no significa que no busquemos continuar el diálogo.-¿Qué los llevó a unirse todos? Es la primera vez en un año y medio que lo hacen para un reclamo.-La situación del mundo, del país, de las provincias es complicada. En las provincias, algunas están atravesando momentos más complejos que otras; hay algunas más endeudadas, están las que dependen de sectores de la economía que no crecen. Entonces, hay que ser solidarios y ayudar un poco a algunas más complicadas. Por ejemplo, en Catamarca hay actividades que funcionan y otras que no. Claro que el litio es importante, pero su precio bajó; la uva no está bien, la ganadería un poco mejor. Hay mucha heterogeneidad en la economía.-Desde la Casa Rosada aseguran que rechazan la propuesta como cualquier otra que ponga en riesgo el equilibrio fiscal, ¿evaluaron eso antes de resolver?-Todos estamos de acuerdo en mantener el superávit fiscal. No lo estamos afectando con los proyectos. Pero también hay que tener en cuenta las necesidades de las provincias. En Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa no tenemos deuda, todos trabajamos siendo prudentes con nuestros números, incluso con los salarios, pero prestamos todos los servicios. Salud, seguridad, educación, justicia; el 93% de los servicios los prestamos las provincias con los municipios.-El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que los gobernadores siempre están pidiendo más plata, pero ustedes sostienen que en estos casos son recursos provincialesâ?¦-Con los ATN hay que ser sinceros, el reparto fue siempre discrecional. No es así solo en esta administración, y todos -también éste- los usan a esos recursos para mantener sus cuentas públicas. Hemos pedido que los distribuyan, ese fondo se sostiene con la coparticipación. En el caso del impuesto a los combustibles una parte va a ítems como los fideicomisos que nunca los manejamos, que están suspendidos, entonces pedimos que los eliminen y repartan ese dinero. Es un acuerdo al que llegamos entre todos. Hay que buscarles una solución a los temas de infraestructura, de las rutas.-¿Qué le plantean al Gobierno?-Por ejemplo, a las rutas nacionales hay que buscarles una salida para hacer mantenimiento, hay que encontrar un financiamiento. Será gestión público-privada, pero hay que empezar a tener una salida. Junto con las provincias se puede encontrar una solución. Jaldo dijo que "hay que incluir las provincias para que al país le vayan bien" y coincido con eso. Sino hay un acuerdo nacional, no se puede crecer. Países que tuvieron crisis muy complicadas, como Israel, salieron a través de un acuerdo y acá eso falta.-¿Esos acuerdos son a partir de una base a recursos?-Hay cosas que se solucionan con recursos y otras, no. Todas las provincias hemos ajustado y, tal vez, más que la Nación. La situación económica es compleja, viene endeble y no es para echarla la culpa a Milei. Hay que ser muy cautos, diversificar la economía, tener cuidado con vender solo materia prima. En Catamarca diseñamos un fideicomiso con la tonelada de cloruro de litio a US$20.000 y hoy es de US$8.000. Es un momento muy difícil del mundo.-¿Es el peor momento de la relación entre la Nación y los gobernadores?-No, esto es solo una propuesta. Tiene que seguir el diálogo, tiene que haber un debate más profundo. Hay que tener confianza.-Pero en las últimas semanas legisladores de gobernadores aliados acompañaron iniciativas que incomodan a la Rosada, ¿por qué cambiaron la actitud?-Está lo que creo y lo que se puede hacer. Como gobernador, creo que el presupuesto lo tiene que manejar el Poder Ejecutivo pero dialogando. Hemos acompañado algunos proyectos, pero no hay un acuerdo nacional que nos dé una proyección de tiempo y eso dificulta, perdemos ascendencia sobre los legisladores.-Como peronista, ¿cree que habrá renovación en su partido?-Creo mucho en el cambio generacional. Se va a dar naturalmente. Las derrotas suelen acelerar ese cambio generacional. -¿Habló con Cristina Kirchner?-No.
En diálogo con la 750, el exdirector titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) analizó el futuro del campo nacional y popular y las elecciones en Santa Fe.
Según un estudio, el sueño profundo podría evitar el deterioro de la salud cerebral que puede conducir a la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las recomendaciones
En una entrevista con Clarín, el psicólogo experto en esta condición habló sobre avances, retrocesos, y el lugar del autismo en la sociedad actual.
Según la información que ha publicado 'El Español', ya se encuentra en libertad provisional
¿Querés vivir sin inflamación y mejor calidad de vida? Si la respuesta es afirmativa (y debería serlo), leé atentamente esta nota. Aunque pueda sonar un poco traído de los pelos o un contrasentido, la salud bucal tiene incidencia sobre la inflamación. Antes de seguir, debo aclarar de qué hablo cuando menciono "inflamación". En este caso, me refiero a la inflamación crónica, para distinguirla de la aguda.La inflamación crónica es una respuesta inmunitaria prolongada y de bajo grado que puede dañar tejidos y órganos con el tiempo, vinculada a enfermedades como diabetes, cardiopatías, artritis e incluso cáncer.A diferencia de la inflamación aguda â??que es temporal y que se da como por ejemplo una hinchazón tras una lesiónâ?? la crónica persiste por meses o incluso años. Esto, además, tiene una agravante adicional: muchas veces la inflamación crónica no tiene síntomas evidentes hasta que aparece como parte de problemas más graves.Aclarado esto, volvamos a lo que nos compete: la salud bucal y su vínculo con la inflamación crónica. Lo primero a decir es que siempre y como regla general, hay que cepillar los dientes diariamente y también usar o cepillos entre los dientes (cepillos interproximales) o hilo dental.Y como ya he escrito en múltiples columnas anteriores, las encías en ningún momento pueden sangrar. El sangrado de encías no solo da lugar a inflamación de las encías sino que libera sustancias y bacterias al organismo, lo que produce una inflamación a nivel general y predispone así a muchas enfermedades serias, como veremos.Hoy la evidencia científica es muy clara: la inflamación crónica de larga data y de bajo grado se da en la enfermedad de las encías que ya conocemos de sobra en este espacio: la periodontitis.Esta enfermedad tiene como síntoma principal el sangrado de encías al cepillado. También puede presentarse mal aliento, movilidad de los dientes (o sea, dientes "flojos") y dientes alargados, entre otros síntomas.Más allá de que puede sonar "tremendista", la periodontitis acorta la vida y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, artritis, demencias, disfunción eréctil, partos prematuros y cáncer.La inflamación crónica tiene por objetivo protegernos â??lo hace eliminando al agresor de nuestro cuerpoâ??, se trate de bacterias, virus u hongos. En ese desafío, se liberan sustancias que son dañinas para nuestros sistemas y órganos.Aparte de la periodontitis (junto a otras enfermedades crónicas) hay otros factores que fomentan la inflamación en el organismo. Entre varios, el consumo de alimentos ultraprocesados, el sueño de mala calidad, el sedentarismo, el estrés psicofísico, fumar, alcohol, drogas, y sobrepeso.ConsejosPara evitar la inflamación en el organismo y no desarrollar diferentes enfermedades generales y a veces serias.Confirmá con un periodoncista que tus encías estén sanas. Para esto te harán un examen llamado periodontograma con un informe para tu médico de cabecera.Realizá visitas periódicas al periodoncista.Usá cepillo dental y cepillos interproximales así como hilo dental de alta calidad cuando higienices tu boca.Es importante seguir una alimentación antiinflamatoria. La literatura especializada recomienda consumir verduras de hoja verde (por ejemplo lechuga, kale, rúcula o espinaca), ajo, cebolla, zanahoria, remolacha, zapallo, brócoli, repollo, coliflor, zuchini, apio, pepino, puerro espárragos y paltas. Las ensaladas con variedad de colores son muy ricas y nutritivas.Otra recomendación: los pre y probióticos son saludables para nuestra flora intestinal. Los probióticos los encontrás por ejemplo en el yogur con bacterias vivas y sin azúcar, en el kefir, chucrut y kombucha.Los prebióticos, por su parte, son antioxidantes y tienen el beneficio de producir ácidos grasos que ayudan a mantenernos sanos. Nos aportan vitaminas, minerales y fitoquímicos. Los encontramos en frutas como manzana verde, dátil, ciruela, mango, pera, pomelo y damasco, y en verduras como puerro, cebolla, ajo y espárragos. También en lentejas, salvado de trigo y té verde.También es importante consumir pescados azules (como sardinas y salmón) ya que estos son fuentes de omega-3.Las frutas también deben formar parte de tu dieta, especialmente arándanos, moras, frutillas y frambuesas.Frutos secos como almendras, castañas, nueces y avellanas.Es fundamental tener presente que tus encías deben estar en un buen estado de salud. De nuevo: no pueden sangrar cuando te cepillás los dientes. No solo nos vamos a prevenir perder los dientes, sino también disminuir el riesgo de enfermedades graves.Debemos evitar consumir alimentos con gluten, leche, aceites (excepto el de oliva), golosinas y alimentos ultraprocesados, que muchas veces tienen edulcorantes artificiales.Lo último:Hacé ejercicio moderado de manera habitualDescansáEvitá el estrésAspirá a relaciones saludablesNo fumesNo consumas drogasNo tomes alcoholControlá tu peso
La letrada Sandra Albiol resuelve algunas dudas sobre esta jurisdicción. "En la carrera no se ve nada", asegura
Los problemas y obstáculos no están únicamente en el Gobierno, advierte el autor y propone que el campo popular piense qué desea hacer, qué es lo posible y cuáles son los límites de su voluntad.
Familiar de uno de los miembros del grupo aclaró la información brindada por la Fiscalía y aseguró que aún esperan resultados de análisis de ADN a retos óseos
El youtuber llamó "prostituta de altísima gama" a la cantante pop
El mercado mira con atención la decisión que tome hoy Morgan Stanley Capital International (MSCI) en tanto afectará en la clasificación crediticia de Argentina, y también tendrá un impacto directo en el precio de las acciones locales. Leer más
El líder del Ejecutivo ha revelado este domingo un pacto con la OTAN a través del cual España no incrementará su gasto en defensa
La precandidata presidencial criticó la propuesta de una papeleta en las próximas elecciones y acusó al presidente de buscar una reelección
Nancy Yulán, docente jubilada, referenta de la lucha que llevan adelante lxs jubiladxs cada miércoles y quien ya sufrió la represión policial en varias oportunidades, reflexiona sobre la condena y proscripción a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La necesidad de formar un frente amplio de resistencia que unifique todas las luchas para ponerle un freno a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Irene Montero critica el anuncio de recortes por parte del presidente Sánchez y denuncia el rearme como un negocio que beneficiará a la industria armamentista, causando daños a servicios públicos
Podemos y Alianza Verde exigen al Gobierno la identificación de empresas con centrales apagadas en el apagón del 28 de abril y subrayan la necesidad de establecer responsabilidades y evitar futuros incidentes
María Claudia Tarazona agradeció a los colombianos que han elevado oraciones por el precandidato presidencial
El presidente de la Andi afirmó que la situación está impulsada por el desfinanciamiento y el deterioro de la red de prestadores
A finales de 2025 este sistema operativo llegará a su final y la recomendación es instalar Windows 11 para no tener problemas
En España, esta enfermedad es responsable cada año de aproximadamente 25.0000 muertes y su impacto es especialmente severo entre las mujeres, según el Ministerio de Sanidad
Ione Belarra afirma que la solución a la corrupción requiere construir una alternativa al bipartidismo, advirtiendo que el relevo de Pedro Sánchez no transformaría la situación actual del PSOE
Andrés Caminos y Gadiel Sztryk abordan con humor el mandato social de la felicidad a cualquier costo. "Cuanto más sufren los personajes, más divertido es verlo de afuera porque la gente hace espejo con eso, se ve identificada", señalan los integrantes de un grupo que ya lleva veinte años de trayectoria.
Podemos critica la falta de medidas efectivas contra la corrupción en la comparecencia de Pedro Sánchez, afirmando que su liderazgo no es adecuado para un Gobierno progresista
El PSOE se prepara para un día largo tras la difusión del informe de la UCO
Podemos critica la falta de legitimidad de Pedro Sánchez para un Gobierno progresista y denuncia la corrupción en el PSOE, rechazando además el aumento del gasto militar y apoyando a activistas en Gaza
"Sánchez no ha tomado medias reales. No basta pedir perdón. Va tarde", ha afirmado el secretario de Organización
CÓRDOBA.- La iniciativa nació en la postpandemia y viene consolidándose. Utuco, una voz camiare (de la comunidad originaria de los comechingones), que significa "abundancia", es la asociación que reúne a 275 integrantes -220 productores, 40 cocineros- que trabaja para fortalecer la identidad productiva de Córdoba y su gastronomía. "No podemos quedar resumidos en fernet y choripán porque la provincia produce mucho más, tiene una identidad más amplia", dice a LA NACION el impulsor de la movida, el chef Gabriel Reusa.Durante la temporada otoño-invierno se realiza un tour de cocina que tendrá 14 estaciones (destinos) en diferentes puntos de la geografía cordobesa: "Solo una parada fue en la capital, el resto es por el interior, muy rico en productores, en pequeñas economías regionales que reflejan identidades locales, heterogéneas. Córdoba tiene una gran variedad de producción que transparenta su variedad de terruños, de climas, de suelos. Hacemos carnes de todo tipo y excelente calidad, frutihorticultura, quesos, hierbas aromáticas".Reusa, dueño del restaurante Goulu, grafica el trabajo que hacen con que la palabra "chocolate" en el país evoca directamente a Bariloche, "aunque el 75% de la producción está en Córdoba. Hay una diferencia entre hacer el producto y gestionar la identidad. En el caso del chocolate, a la identidad se la quedó Bariloche".Tiempo de descuento para una decisión que necesita ser revisadaFranco Michelli, productor de cordero cordobés magro de pasturas, con su emprendimiento "Cuatro reinas" integra la red. Desarrolló un Pastoreo Racional Voisin (PRV), una metodología de producción de pasto, que se hace en el marco del bienestar animal, con la protección del ambiente; certificó su carácter de "orgánico". Del desarrollo del "cordero cordobés" participaron, además de productores, el INTA, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la provincia. De "Utuco" también participan, por ejemplo, el maestro quesero multipremiado Juan Mendoza, dueño de Toro Azul en Tío Pujio, una pyme de quesos artesanales; Alquería Santa Olalla, otra fábrica liderada por José Gulle cuya especialización son los quesos franceses, aunque tiene otras variedades elaboradas con leche de cabra, de vaca y de dos leches y La Colorada, La Colorada, de Valeria Martín y Rafael Perelló, que en Traslasierra fabrica quesos de cabra.El camino de la identidadMartín califica de "muy importante" la tarea de la red e indica que "a nivel mundial el producto local y la gastronomía ligada al producto local está muy desarrollada. A la Argentina le queda mucho por recorrer. Por eso es muy significativo lo que hace Utuco, que releva lo que se produce en Córdoba, que es muy variado y de altísima calidad; eso ya es muchísimo, nos da visibilidad". Además enfatiza que hace "puente" con la gastronomía para que los consumidores conozcan a los productos, los empiecen a incorporar. "Es una revalorización de la producción local", sintetiza y agrega que la Argentina se caracteriza "por siempre endiosar lo foráneo en cuanto a producto gastronómico y ni siquiera conocemos lo propio. Lo que marca la diferencia es la identidad y esa es la idea de la red. Es un aporte a la cultura gastronómica".Reusa subraya que para los productores lo que hacen es "como sus hijos, entonces disfrutan de que se lo traten bien, de que se ponga en valor, de sacar lo mejor de cada producto. Entonces, es un aliado directo e incluso se anima a lo nuevo, algunos hasta modifican su producción para alinearla con la filosofía de la identidad". Comenta el caso de un productor de vinos de Brinkmann, en el noreste cordobés, que dejó de hacer el vino tradicional para especializarse en "vino cocido (vin cuit), más identificado con lo piemontés de la zona. Dejó de lidiar con los problemas de hacer vino en una zona donde no hay uvas y tiene más demanda porque no tiene competencia".En San José, en Traslasierra, la familia Sánchez Amezcua se dedican a la producción y venta de uvas y menta. El padre de los emprendedores llegó de España a Mendoza y a mediados de los '40 empezó a dedicarse al negocio. En los '80 siguieron la tradición en el oeste cordobés.Hoja de ruta agronómica para alcanzar altos rindes con el trigoAnalía Sánchez, una de las hijas de los fundadores, relata que hacen uva de mesa (los únicos productores de la provincia, Red Globe es la variedad) y para vinificación. "Mis padres con 84 y 82 años siguen trabajando todos los días, acompañados por mí y mi hermano, Juan. Ya somos tres generaciones en la finca, porque está mi hijo", detalla. Hace poco lanzaron un vino malbec, Nanaco, como los nietos les dicen a los abuelos."Nos pone muy contentos formar parte de Utuco, donde colaboramos y nos ayudamos entre los productores", indica. El "respeto" por las identidades locales es uno de los ejes sobre los que trabaja Utuco; se arman comunidades por regiones. "El amor a la tierra es igual, pero las producciones son diferentes y aprovechamos eso. Además, hay un impacto positivo en las comunidades", apunta Reusa.El chef indica que los productos "emblemáticos" también tienen que ver con las zonas, aunque reconoce que en general hay una "gran revalorización del monte, un determinante del sabor cordobés". En esa línea menciona las hierbas aromáticas, frutos como el mistol, la algarroba, el piquillín. Admite también que hay "modas". Por ejemplo, en los últimos tiempos, regresó la salicornia. Dice que la usa mucho Francis Mallmann, es una suculenta que crece en el salitre y que en Córdoba hay en la zona de la laguna de Ansenuza; la compara con los espárragos.En el marco del proyecto, desde esta semana hay una tienda de venta de productos regionales en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, a la vez que están armando una biblioteca exclusiva con información para todos los interesados en el tema.
El jefe del Ministerio Público aseguró que los funcionarios tienen la obligación de cumplir estrictamente la ley, advirtiendo contra el uso indebido de recursos públicos durante los comicios en Vichada
Podemos busca registrar una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer la corrupción en el PSOE y exigir explicaciones a Pedro Sánchez sobre posibles tramas corruptas en su Gobierno
Podemos solicita al Gobierno la paralización de la venta de viviendas de la Sareb a fondos de inversión para proteger a familias vulnerables y exige una auditoría sobre su gestión y contratos de arrendamiento
Para muchos papás, sus hijas mujeres son su debilidad, y los famosos no escapan a esta lógica: mientras en la gran pantalla muestran su costado más recio, puertas adentro se prestan al juego y ponen la cara para una sesión de maquillaje, estiran sus manos para que les hagan la manicura o se dejan hacer divertidos peinados. De David Beckham y Dwayne "La Roca" Johnson hasta Channing Tatum, las celebridades que se sometieron a los deseos estilísticos de sus pequeñas herederas y mostraron los resultados en las redes.David Beckham View this post on Instagram A post shared by David Beckham (@davidbeckham)Harper Seven es la hija menor -y la única mujer- de la familia que formaron David Beckham y Victoria Adams. Muy deseada por la pareja, la niña llegó al mundo el 10 de julio del 2011 y se convirtió en la debilidad de su papá, quien cada vez que puede comparte tiernas postales con ella en su cuenta de Instagram, incluso de las sesiones de belleza a las que se somete cada vez que ella así lo considera. "Al parecer, papá necesitaba un poco de polvos y contorno (no estoy seguro de qué significa eso, pero me veo mejor que nunca)", escribió el exfutbolista en julio del 2023 junto a una foto de Harper pintando su ojo. "Mi pequeña maquilladora", completó, con algunos corazones rosas.Chris Pratt View this post on Instagram A post shared by Chris Pratt (@prattprattpratt)Chris Pratt tiene cuatro hijos: Jack (fruto de su relación con Ana Faris), de 12, y Lyla María, de 4, Eloise Christina, de 3 y Ford Fitzgerald, de 7 meses. Los tres más pequeños son producto de su actual matrimonio con Katherine Schwarzenegger."Todo lo que tengo para decir esâ?¦ Jack nunca me haría esto", escribió en agosto del 2023 en su cuenta de Instagram junto a dos postales muy simpáticas. En una se le pueden ver piedras brillantes de fantasía pegadas en la frent, mientras que en la otra luce perlas y las uñas pintadas de un tono verde agua. Si bien lleva un gesto de resignación, el protagonista de Guardianes de la Galaxia dejó a la niña contenta. En ese momento, Pratt solo tenía dos hijos, por lo que todos los indicios conducen a asegurar que la culpable del look glam de la estrella de Hollywood fue la pequeña Lyla María.Channing TatumEverly Elizabeth Maiselle Tatum es la reina en la vida de su papá, Channing Tatum. Y cada vez que puede, el actor le cumple los deseos a su pequeña -fruto de su matrimonio con Jenna Dewan-, hoy de 12 años. En el 2023, el actor de Parpadea dos veces causó una revolución al llegar al concierto de Taylor Swift que se realizó en el SoFi Stadium en Los Ángeles lookeado por su hija. Si bien el actor no compartió las imágenes en sus redes, otras cuentas reprodujeron las fotos del actor y su hija en el show. A tono con el contexto, Tatum usó unas bermudas y una camiseta en color negro intervenida por su hija en la que se podía leer: " Soy yo, hola, soy el papá, soy yo", en alusión a la letra de la canción "Anti-hero". Pero eso no fue todo: en la cara lució un corazón de glitter, igual que su pequeña compañera. Kevin Jonas View this post on Instagram A post shared by Kevin Jonas (@kevinjonas)Kevin Jonas creció rodeado de varones. Quizá por ese motivo, ser padre de dos hijas mujeres junto a su esposa, Danielle Jonas, es todo un desafío. En el 2021, en una charla con People, el músico hizo referencia al tema: explicó que la experiencia le resulta increíble porque su infancia fue absolutamente diferente. "Todo es nuevo para mí, definitivamente no para Danielle, pero todo es nuevo para mí, lo cual es bastante increíble", explicó.Alena Rose, la primogénita, llegó al mundo el 2 de febrero del 2014. Valentina Angelina agrandó la familia dos años después. Fue con la pequeña benjamina con la que, en julio del 2022, con quien pasó una tarde de manicuría. "Cosas de papá de chicas", escribió junto a la foto, en la que se dejó ver muy sonriente.Dwayne Johnson View this post on Instagram A post shared by Dwayne Johnson (@therock)Toda la rudeza de Dwayne "The Rock" Johnson desaparece cuando su pequeño "tornado" aparece en escena. Entre los tantos videos que la estrella del cine de acción comparte en sus redes sociales, en los que aparece "intervenido" por sus hijas son los más exitosos."Todo comenzó con mis dos tornados, Jazzy y Tia, preguntando: 'Papá, ¿podemos ponerte un poco de sombra de ojos?' Y yo respondiendo: 'Sí, pero háganlo rápido y que sea divertido, porque tengo que ir al gimnasio'", explicó con humor el actor en su cuenta de Instagram junto a un divertido video en donde aparece con toda la cara pintada por Jasmine, de 9 años, y Tiana, de 6, y con stickers en la cabeza. "Sé que no siempre serán pequeñas ni querrán pasar tiempo conmigo cuando sean mayores, pero siempre serán mis niñas, así que soportaré este abuso todo el día. ¡Bienvenido sea!", cerró el mensaje el actor.Norman ReedusOtra de las estrellas de Hollywood que se transforman con la presencia de su hija es Norman Reedus. La estrella de The Walking Dead suele sacudirse el aura de su personaje más famoso cada vez que comparte el tiempo con la pequeña Nova, su segunda hija, la niña de siete años que comparte con la también actriz Diane Kruger."Cualquier salón de belleza va a querer contratar a mi hija", escribió en un posteo que compartió en su cuenta de Instagram en marzo del 2023 junto a una divertida postal donde se lo ve con toda la cara pintada de rosa y azul. James Van Der Beek View this post on Instagram A post shared by James Van Der Beek (@vanderjames)Si bien el mundo lo conoce como el protagonista de la exitosa serie de fines de los 90 Dawson's Creek, el rol que más le gusta interpretar a James van der Beek es el de papá. El actor y su esposa, la productora Kimberly Van Der Beek, se casaron en agosto del 2010 y de inmediato decidieron formar una gran familia. Hoy son padres de seis hijos, a quienes suelen mostrar en sus redes sociales.Conocedor de las formas de divertirse de las niñas, en mayo del 2022 Van der Beek decidió compartir un divertido video en donde se ve a una de sus hijas hacerle una máscara facial. A la secuencia le sumó un sabio consejo. "Me agarró de nuevo. Consejo de paternidad: cuando tu hija quiere un papá de niña, súbete a la ola y disfruta", escribió. Mark Wahlberg View this post on Instagram A post shared by Mark Wahlberg (@markwahlberg)Mark Wahlberg y su esposa, Rhea Durham, tienen cuatro hijos: Ella, de 21 años, Michael, de 19, Brendan, de 16 y Grace, de 15. Y si bien el actor confesó que ser padre de una familia numerosa "no es fácil", cada vez que la situación lo requiere está allí para ellos, incluso cuando el pedido incluye poner el cuerpo y jugar al salón de belleza."Así que 15 días después del comienzo de la cuarentena, me estoy haciendo los pies, las manos y aparentemente maquillaje completo", describió el actor en un video que compartió en su cuenta de Instagram en marzo del 2020. En la secuencia se la ve a la pequeña Grace pintando de color durazno y lavanda las uñas de su papá.Adam Levine View this post on Instagram A post shared by Adam Levine (@adamlevine)"Las chicas solo quieren divertirse", escribió Adam Levine hace cuatro años en su cuenta de Instagram cuando decidió compartir con el mundo una postal tan extraña como tierna junto a su familia. El cantante de Maroon 5 usó el título de la icónica canción de Cindy Lauper para describir una foto familiar en donde se lo ve junto a su esposa Behati Prinsloo y sus hijas, Dusty Rose y Gio Grace, de espaldas, tomados de la mano y luciendo vestidos estampados al estilo shibori en rosa y blanco. Jared Padalecki View this post on Instagram A post shared by Genevieve Padalecki (@genpadalecki)Jared Padalecki, el actor de Gilmore Girls, Supernatural y La casa de cera, comparte la vida con su mujer, la también actriz Genevieve, y con Tom, Shepherd, y la pequeña Odette Elliott. "Es una experiencia realmente genial, y estoy muy emocionado de que crezca y sea la niña de papá", aseguró el hoy artista de 42 años. "Con los chicos, dices: 'Ve a despellejarte las rodillas y rómpete brazos como lo hice yo'. Pero con una chica, dices: '¡Si alguien alguna vez la toca, me voy a descontrolar!', bromeó luego. Además de "guardabosques", Padalecki resultó un gran compañero de juego para Odette. En mayo del 2022 lo demostró con un tierno video de ella mientras lo peina como una profesional por primera vez. "Estás haciendo un gran trabajo. No puedo esperar para verlo", le dice él mientras ella se esmera en su misión. "Cuando la estilista viene a tí", escribió junto a las imágenes.
La Alianza Europea de Izquierdas, en su congreso en Oporto, se opone a la militarización y propone un enfoque de justicia social frente a la austeridad y la crisis ambiental
Podemos critica la respuesta del presidente Pedro Sánchez ante la corrupción y demanda mayor responsabilidad, mientras se distancia del Gobierno y plantea la necesidad de fortalecer una alternativa política
Yolanda Díaz demanda al presidente del Gobierno un cambio radical en la relación con el PSOE, exigiendo transparencia y efectividad ante la corrupción, para asegurar la viabilidad del Gobierno progresista
Ione Belarra destaca que la renuncia de Santos Cerdán no soluciona la crisis en el PSOE y enfatiza la gravedad del "caso PSOE" en relación con la corrupción y la democracia
El presidente de la República, Emmanuel Macron, anuncia también que restringirá a los adolescentes el acceso a las tiendas que venden cuchillos en línea
El entrenador del 'Xeneize' tiene el equipo en la cabeza, pero espera la resolución de algunos temas burocráticos que podrían influir en el once.Qué dijo sobre Edinson Cavani, que volvió a entrenar diferenciado en la Universidad de Barry.El lunes, el debut contra Benfica de Portugal en Miami.
¿Todos podemos ser creativos? Es la pregunta que respondió Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity y referente en análisis de tendencias de consumo y comportamiento humano en el marco del Summit de innovación organizado por LA NACION. La especialista propuso un enfoque distinto para pensar la creatividad: no como una habilidad reservada para unos pocos, sino como una capacidad profundamente humana que todos podemos recuperar y ejercitar."La creatividad no está en los objetos. Está en la mirada", señaló en el inicio de su exposición, desafiando los clichés tradicionales. A partir de ejemplos sencillos â??una taza, por ejemploâ?? Mociulsky planteó que la clave está en cómo observamos el mundo. "Observar no es lo mismo que mirar. Mirar es registrar. Observar es detenerse, es escuchar lo que no se dice, interpretar gestos, contradicciones, patronesâ?¦ Es mirar con preguntas, no con respuestas. Usando diferentes herramientas pero sin perder la mirada humana", afirmó.En ese sentido, presentó a la observación como una herramienta crítica para acceder a los grandes cambios que atraviesan hoy la experiencia humana. Porque entender lo que nos pasa â??lo que deseamos, lo que tememos, lo que dueleâ?? es el primer paso para detectar oportunidades. "En las tensiones no resueltas, en las contradicciones, ahí habita el germen de las ideas más potentes", explicó. A lo largo de su presentación, describió cómo las transformaciones actuales â??digitalización acelerada, crisis ambientales, nuevos modelos familiares, salud mental, envejecimiento poblacional, conflictos geopolíticosâ?? no solo reconfiguran el entorno, sino también nuestras vivencias cotidianas. "La creatividad es eso: leer esas tensiones, animarse a mirar distinto y construir a partir de lo que incomoda", sostuvo. Desde su experiencia como investigadora, Mociulsky remarcó que muchas de las ideas más transformadoras surgen del fastidio, del límite, de lo que no funciona. Como los casos paradigmáticos de Uber o Netflix, que no inventaron un nuevo servicio, sino que resolvieron una experiencia frustrante a partir de observar con otros ojos.Finalmente, retomó una frase que sintetiza el espíritu de su mensaje: "El verdadero viaje no es buscar nuevos paisajes, sino tener nuevos ojos", citando a Marcel Proust. En un mundo que cambia aceleradamente, mirar distinto no solo es una posibilidad. Es una urgencia.
El cardenal colombiano expresó su asombro por la mejoría de Miguel Uribe, mientras la Fundación Santa Fe confirmó avances neurológicos leves tras el atentado en contra del dirigente político en Bogotá
Podemos denuncia el apagón en La Palma y demanda una investigación parlamentaria, la dimisión del consejero Mariano Hernández Zapata y la creación de un Plan de Soberanía Energética para la isla
El director de Turismocero.com, analizó el déficit del turismo receptivo en Argentina y criticó la falta de una estrategia integral para atraer visitantes extranjeros. Leer más
Podemos y Alianza Verde presentan una proposición no de Ley en el Congreso para rechazar la ampliación del aeropuerto de El Prat, citando el impacto ambiental y la incompatibilidad con compromisos climáticos
Bloc i País argumenta que la salida de Compromís del grupo Sumar es crucial para representar los intereses valencianos y mantener la autonomía necesaria en el Congreso, destacando agravios recientes por parte del Gobierno
Ione Belarra critica al PSOE por su manejo de las "cloacas del Estado" y demanda a Pedro Sánchez que aclare el "hedor" del caso de Leire Díez en un entorno judicial controvertido
Los precios de las rentas en España suben un 14,9% interanual en mayo, la segunda subida más alta de los últimos cinco años, y los encarece una media de 150 euros al mes
Sumar, Podemos e IU solicitan al Gobierno español acción urgente para lograr la liberación de Sergio Toribio y otros activistas detenidos por el ejército israelí en la 'Flotilla de la Libertad'
Podemos exige aclaraciones a Pedro Sánchez sobre Leire Díez y lo acusa de favorecer al PP, subrayando la supuesta conexión de Díez con el Partido Socialista y el silencio del presidente
Desde la Asociación Argentina de Padres de Autistas expresaron su preocupación por el "abandono" del Gobierno nacional.
El alcalde de Bucaramanga aseguró que la decisión de Gustavo Petro de impulsar una consulta popular mediante decreto es una amenaza directa a la institucionalidad del país
Con respecto al rechazo de China para adquirir los chips adaptados provenientes de Estados Unidos, el especialista en comercio exterior indicó: "China ha tomado una decisión drástica y de consecuencias imprevisibles". Leer más
En el macrismo consideran que el acuerdo con los libertarios ahora se convirtió "en una obligación" por la candidatura de la ex presidenta.Temen que aun ganando las otras siete secciones, el global puede darles negativo si no compiten bien en la Tercera.
Pablo Fernández exige explicaciones al presidente Pedro Sánchez sobre el vínculo de Leire Díez con el PSOE y critica la difusión de "bulos" por parte de ministros del Gobierno
Hasta el momento, la jefa de Estado y el gabinete de Eduardo Arana han recibido solo a Honor y Democracia, Somos Perú y Avanza País
La segunda temporada de "The Last of Us" terminó con intensos momentos y nuevas incógnitas. Se confirmó un enfoque renovado para la tercera temporada, centrado en la historia de Abby.
Al principio parecía un misterio. ¿Qué eran esas fibras blancas en nidos de aves en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México?Buscar una respuesta llevó a científicos mexicanos a un extraordinario descubrimiento: las aves fumigan sus nidos para proteger a sus crías.El hallazgo en la UNAM es uno de los muchos casos de animales que se sanan a sí mismos, según relata en su libro Doctors by Nature ("Doctores por naturaleza") el biólogo Jaap de Roode, profesor de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos.El autor, quien se especializa en la vida de las mariposas estilo monarca, relató cómo los científicos comprobaron una extraordinaria habilidad de los animales: usar los recursos de la naturaleza para combatir infecciones o prevenir enfermedades.En diálogo con BBC Mundo, De Roode invitó a descubrir el mundo de los "doctores naturales": desde mariposas que medican a sus hijos antes de nacer, a ovejas que cambian su dieta para sanar y chimpancés que usan plantas como "velcro" para librarse de parásitos.- Usted investiga mariposas monarca. ¿Cómo llegó a escribir "Doctores por naturaleza"?- Mis colegas y yo descubrimos que algunos "algodoncitos" o asclepias -las plantas de las que se alimentan estas mariposas- son medicinales para las monarcas. Estas plantas tienen toxinas que ayudan a reducir síntomas de infecciones y enfermedades causadas por un parásito dañino. Nos preguntamos entonces si las monarcas podrían estar usando activamente plantas medicinales cuando se enfermaban. En aquel entonces tuve conocimiento de que los chimpancés usaban medicinas, pero también supe que otros animales lo hacían. Mientras estudiaba a las monarcas, los científicos publicaban cada vez más estudios que demostraban que todo tipo de animales usan medicamentos. Me pareció algo fascinante y sentí que la gente debía saberlo. Así surgió la idea del libro.- En el libro señala que "las madres monarca medican a sus crías incluso antes de nacer". ¿Cómo lo hacen?- Descubrimos que las madres monarca pueden elegir una especie de algodoncillo medicinal para poner sus huevos, y esto protege a sus crías, las orugas. En aquel entonces probamos primero si las orugas que tienen el parásito elegían el algodoncillo medicinal, pero descubrimos que no. Simplemente comen lo que encuentran primero. Luego pensamos que las madres monarca podrían ser las encargadas de la medicación. Son muy hábiles para encontrar las plantas adecuadas para sus huevos; poner huevos en cualquier otra planta que no sea algodoncillo provocaría la muerte por inanición de sus crías. Cuando les dimos a las mariposas hembras la opción de elegir poner sus huevos en un algodoncillo medicinal o en un algodoncillo sin propiedades medicinales, descubrimos que las hembras infectadas con parásitos prefieren poner sus huevos en el algodoncillo medicinal. Dado que las hembras infectadas portan millones de parásitos en su abdomen, algunos de ellos acaban en los huevos y las hojas del algodoncillo. Y cuando las orugas eclosionan ingieren algunos de estos parásitos. Pero las orugas del algodoncillo medicinal también reciben la medicación, por lo que tienen menos probabilidades de infectarse y, si lo hacen, experimentan menos síntomas de la enfermedad.- ¿Cuál fue el experimento en el caso de las mariposas monarca que demostró que "las mamás son las que saben"?- Instalamos jaulas grandes en el invernadero, cada una con un algodoncillo medicinal y otro no medicinal. Luego, liberamos una hembra infectada o sana en cada jaula y contamos el número de huevos que pusieron en las dos horas siguientes. Las hembras infectadas pusieron muchos más huevos en el algodoncillo medicinal, pero las monarcas sanas no mostraron preferencia.- Durante mucho tiempo se creyó que solo los humanos usaban medicina. ¿Cómo fue que una chimpancé llamada Chausiku impulsó el nacimiento de todo un nuevo campo científico?- El trabajo de Michael Huffman y Mohamedi Seif Kalunde demostró que los chimpancés pueden usar medicina. Huffman era primatólogo en la Universidad de Kioto y Mohamedi era guardabosques en los Parques Nacionales de Tanzania, además de curandero tradicional.Ellos realizaron un trabajo minucioso para demostrar que los chimpancés suelen contraer infecciones por lombrices intestinales, que chupan la parte central o médula amarga de una planta llamada Hoja Amarga (Vernonia amygdalina), que esas plantas contienen toxinas que matan a las lombrices, y que los chimpancés las usan con mayor frecuencia en la temporada de lluvias, cuando las lombrices son más comunes.- ¿Y cómo usan los chimpancés plantas medicinales que funcionan como velcro?- Lo que hacía Chausiku era succionar la parte central de la planta. Descortezaba las ramas de Vernonia amygdalina y luego chupaba la médula amarga para obtener los jugos amargos tóxicos que pueden matar gusanos. Pero otra forma de medicación para los chimpancés es tragar hojas enteras sin masticarlas. Las hojas tienen como una cerda y son peludas. Para tragarlas, los chimpancés las doblan y esas hojas entonces funcionan como velcro, atrapando los gusanos del intestino. También irritan el intestino provocándoles diarrea y así los chimpancés expulsan las lombrices.- Es sorprendente el caso que describe de las aves que fumigan sus nidos y cómo los científicos mexicanos de la UNAM, Monserrat Suárez Rodríguez y Constantino Macías García, lograron probarlo. ¿Cómo explica esto?- Ella descubrió primero que los nidos de pinzones y gorriones que tenían material de colillas de cigarrillos tenían menos parásitos. Para demostrar que las aves recolectaban activamente las colillas para fumigar sus nidos, Suárez Rodríguez creó revestimientos artificiales con los que reemplazó los revestimientos naturales en los nidos. Y luego añadió en diferentes nidos garrapatas vivas, garrapatas muertas, o ninguna garrapata. Las aves en los nidos con garrapatas vivas recolectaron muchas más colillas que las de nidos con garrapatas muertas o sin garrapatas. Esto benefició a las crías que tuvieron una mayor supervivencia.- Menciona el trabajo del investigador argentino Juan Villalba, de la Universidad Estatal de Utah en EE.UU., que permite a las ovejas escoger su propia dieta. ¿Cómo demostró este científico que cuando las ovejas tienen parásitos intestinales eligen comer plantas ricas en sustancias llamadas taninos, que son tóxicas para esos parásitos?- La mayor parte del alimento que suelen recibir estos animales en fincas es una mezcla de varias raciones. Por lo tanto, no pueden escoger qué comer. Villalba y sus colegas estudiaron cómo puede beneficiar a estos animales elegir sus propios alimentos. Al proporcionarles por separado diferentes ingredientes de raciones los animales arman su propia dieta y, de hecho, comen menos. Cuando se les da la opción de plantas medicinales los animales aprenden a asociar alimentos específicos con el efecto de recuperarse de ciertas enfermedades.- ¿Ya se aplica este conocimiento en la ganadería?- Muchas fincas que utilizan métodos orgánicos y en las que los animales viven en potreros con muchas plantas diferentes permiten que sus animales utilicen medicinas.- ¿Cómo usan las abejas los medicamentos? ¿Y cómo podría aplicarse esto en apicultura?- Las abejas recolectan resina de los árboles y de otras plantas. La resina es la sustancia pegajosa que producen las plantas para protegerse de infecciones bacterianas y fúngicas, y para cicatrizar heridas. Las abejas luego mezclan esa resina con cera para producir propóleo. Las abejas silvestres esparcen propóleo sobre las superficies rugosas de los nidos que hacen en huecos de árboles. Y el propóleo las protege contra virus, bacterias, hongos e incluso ácaros parásitos. En la apicultura lo que sucede es que los huecos de los árboles se sustituyen por cajas de tablones lisos y las abejas no tienen dónde depositar el propóleo, salvo en las esquinas, con lo que se pegan las tapas de las cajas.Eso no les gusta a los apicultores, por lo que retiran el propóleo y seleccionan abejas que recolectan menos resina. Pero de esa forma las abejas pierden gran parte de su medicina. Los científicos demostraron que si se construyen cajas para apicultura con tablones rugosos y ranurados, en lugar de lisos, las abejas tienen donde depositar mucho más propóleo y así pueden usar medicina. Diversos experimentos han demostrado que, de hecho, esto ayuda a las abejas a producir más crías.- La oruga oso lanudo puede ser devorada desde el interior de su cuerpo. ¿Cómo puede protegerse a si misma?- Las orugas son atacadas por moscas que ponen sus huevos en ellas. Los gusanos de la mosca eclosionan de los huevos y se abren paso hasta el interior de la oruga. Luego la devoran desde adentro hacia afuera y salen de ella cuando están listos para pupar (al estilo del extraterrestre de la película "Alien"). Existen en las plantas alcaloides específicos que pueden matar a los gusanos, y las orugas tienen un receptor gustativo específico que puede detectar estas sustancias químicas. Cuando las orugas están infectadas, sus receptores gustativos responden con mayor intensidad a los alcaloides. ¡Las sustancias químicas básicamente tienen mejor sabor! Así, las orugas consumen más alcaloides que matan a los gusanos de la mosca.- ¿Cómo fue que científicos japoneses que investigaban gatos acabaron patentando una sustancia para un nuevo repelente contra insectos?- Los científicos aislaron las sustancias químicas de la vid plateada, una planta que provoca reacciones similares en los gatos a las de la hierba gatera. (La menta o hierba gatera, Nepeta cataria, es conocida por tener un efecto casi embriagante para muchos gatos que la huelen, mastican y se frotan con sus hojas). Los investigadores les dieron a los gatos la opción de elegir entre diferentes sustancias químicas de esas plantas y descubrieron que una específica atraía a los gatos, que comenzaban a lamerla y a revolcarse en ella. Los gatos se recubrían con esa sustancia química y esto resultaba en menos picaduras de mosquitos.A los investigadores les gustan los gatos y sintieron lástima de ellos por exponerlos a mosquitos. Así que decidieron experimentar con sus propios brazos y descubrieron que la sustancia química también resultaba para ellos en menos picaduras de mosquitos. Ahora han patentado esa sustancia química para desarrollar un repelente de mosquitos para uso humano.- En los diferentes casos que relata en el libro, ¿cómo saben los animales qué plantas elegir?- En muchos casos son los cuerpos de los animales los que saben qué hacer. Como el caso de las orugas oso lanudo: cuando están enfermas, las sustancias químicas medicinales saben mejor y por eso comen más. Otros animales pueden aprender medicina. Las ovejas y las cabras son muy buenas para asociar alimentos específicos con la recuperación de enfermedades, así que la próxima vez que enfermen usarán esos alimentos medicinales. Los animales también pueden aprender unos de otros.En cuanto a los chimpancés, hay muchas maneras de doblar y tragar hojas peludas, y los diferentes grupos utilizan métodos diferentes. Esto significa que un chimpancé inventa un método y los demás animales del grupo copian el comportamiento. Y en el caso de la aves aún no está claro. Es posible que aprendan por asociación, pero se necesitan más estudios para saber si esto es correcto.- Usted destaca en el libro que los chamanes han observado animales durante siglos para desarrollar medicinas. ¿Podría darnos un ejemplo que le parezca particularmente fascinante?- Sí, eso fue muy interesante, porque como científicos creemos que descubrimos estos comportamientos hace muy poco. Pero los curanderos y chamanes tradicionales han estudiado a los animales durante miles de años. Mi ejemplo favorito es el de los "chamanes osos". Los chamanes nativos en Estados Unidos solían intentar "convertirse" en osos en sus rituales y aprender medicina de ellos. Todas las tribus nativas estadounidenses tienen al menos una medicina que lleva el nombre de un oso.Creemos que incluso la aspirina fue descubierta por curanderos que imitaban a los osos. Cuando los osos salen de la hibernación (con muchos dolores e inflamación por su postura prolongada) comen la corteza de los sauces. Esta contiene ácido salicílico, la sustancia que Bayer posteriormente convertiría en aspirina.- ¿Cómo podemos asegurarnos de seguir aprendiendo de los animales para desarrollar nuevos medicamentos?- Necesitamos preservar la naturaleza y proteger tanto las medicinas como a los animales que las utilizan. Creo que solo hemos arañado la superficie. Si bien existen bastantes ejemplos de animales que utilizan medicinas, probablemente existan miles más. Al estudiar a los animales podemos aprender sobre plantas medicinales y luego investigar si las sustancias químicas presentes en ellas también pueden ayudarnos.- ¿Cuál es el mensaje principal que le gustaría dar a los lectores con su libro?- ¡Los animales son increíbles! Al estudiarlos, no solo podemos ayudarlos, sino también ayudarnos a nosotros mismos.
Ione Belarra, líder de Podemos, exige a Pedro Sánchez que retire el plan de rearme militar y critica su compromiso con la OTAN, acusándolo de ser el presidente más belicista de la historia de España
Irene Montero y Pablo Fernández exigen la dimisión de Isabel Díaz Ayuso tras el procesamiento de su pareja por delitos fiscales y falsedad documental, vinculando el caso a la gestión de la pandemia