luna

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:51

Víctor Acurio, su experiencia con Pancho Lombardi en 'El corazón del Lobo' y el salto a la TV con 'Luz de Luna'

El joven actor cusqueño revela cómo vivió su protagónico en 'El corazón del lobo', lo que significó interpretar a un niño víctima del conflicto armado y su salto a la televisión con la novela de Michelle Alexander.

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:13

El centenario del nacimiento de Félix Luna: radicalismo y peronismo

El célebre historiador dedicó buena parte de su producción a desentrañar el giro de la UCR y las consecuencias de las políticas de Juan Domingo Perón en el país

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:02

La redención de Luna Ki en el Benidorm Fest: "Lo que pasó en 2022 fue muy doloroso, no me había imaginado volviendo aquí"

'Infobae' entrevista a la cantante, que cuatro años después de abandonar el certamen de RTVE por la imposibilidad de usar autotune, volverá al concurso para mostrar su nueva faceta artística

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

Pedazos de la luna e imágenes que nacen con sangre: regalos para mamá en Pinta BAphoto

"¿Vos qué me compraste de regalo del día de la madre? Quiero un pedacito de luna", le dijo ayer una señora a su hijo, de poco más de veinte años. Sin dudar, él se lo trajo. Bastó pagar los 50.000 pesos que pide la galería Crudo por un trozo de la gran panorámica realizada con fotocopias A4 por Marcos Calvari, y exhibida en su stand de Pinta BAphoto. Tras haber destinado un día a invitados especiales, la feria de fotografía más importante de América Latina abrió al público hoy en La Rural, donde continuará hasta el domingo."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteña"Ya vendimos diez pedacitos. Otro de ellos los compró un hombre para regalarle a su pareja por su 19° aniversario", dijo hoy a primera hora a LA NACION "Yuyo" Gardiol, artista y directora del espacio, mientras señalaba unos stickers pegados sobre la misma imagen en menor dimensión: indican qué parte del satélite se llevó cada uno. "Les entregamos también un certificado y un archivo digital con la imagen -agregó-, para que puedan imprimirla todas las veces que quieran". "Yo le compré una a mi sobrino de doce años, Salvador -dijo la coleccionista Sofia Weil de Speroni-. Te guste o no el arte, la luna es algo que nos interesa a todos". Junto con "pinturas realizadas con luz" por Juan Ignacio Cabruja, la propuesta de Crudo forma parte de una decena con obras de quince artistas, convocada por Carlos Gutiérrez y Joaquín Rodríguez para la sección Next. "Busca expandir lo que se entiende por fotografía o proceso fotográfico -explicó este último-. Trabajamos con la idea de campo expandido, interpretado como de varias maneras: por un lado, como el campo territorial, salir de Buenos Aires e incorporar producciones de otras partes del país. Y también dentro de la fotografía, producciones que toman a la fotografía como herramienta, pero no necesariamente como fin".Un gran ejemplo es el de Agustina Puricelli, fotógrafa originaria de O'Higgins que apeló a su propia sangre y a un sistema especial de bombeo sobre la lente para crear las imágenes reproducidas en los elementos quirúrgicos que presenta Cecilia Caballero. El primer día ya había vendido un bisturí y cinco espejitos de cirugías. Muchos se acercaron también a ver a través de una lupa su autorretrato mutante, en un negativo fotográfico oxidado con su propio sudor. La suya fue una de las dos propuestas reconocidas con el premio In Situ, de quinientos dólares no adquisición, otorgado por el propio Rodríguez y Abel Guaglianone. La pareja de coleccionistas, que en 2019 decidió subastar muchas de sus obras para fomentar la escena federal, ya entregó medio centenar de estos incentivos a proyectos artísticos y galerías de todo el país. "Buscamos apoyar a quienes impulsan formas de gestionar distintas -explicó Rodríguez-, vinculadas con sus territorios y con las herramientas que tienen a su disposición".Como mejor galería fue elegida Almacén de arte, de San Nicolás de los Arroyos, que también tiene sede en Affair. Participa con fotografías de Santiago Estellano y María Paz Secundini, que abordan el paisaje con técnicas muy distintas: mientras él interviene con calados sus imágenes digitales, ella apela al revelado orgánico. En este caso, con menta. Los curadores idearon duplas de proyectos vinculados por temas: diferentes miradas sobre el cuerpo masculino (Rusia, de Tucumán -becada por Pinta- y Estudio G, de Rosario); la pantalla y las imágenes digitales (Crudo, de Rosario, y Departamento 112, de Martínez); el paisaje y el territorio (Almacén de arte, y Yu&Va, de Santiago del Estero); herramientas no convencionales (Cecilia Caballero, y Aura, ambas de CABA), y trabajos con procesos y archivos (Gabelich Contemporáneo y Espacio Barraco, ambas de Rosario). Gracias al apoyo del Banco Hipotecario, tienen acceso a stands más accesibles y ocho de ellas ofrecen obras en 15 cuotas. Feliz día, mamá.

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:30

Calendario lunar de octubre 2025: así se verá la luna desde Colombia

Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:15

Calendario lunar en España: cuáles son las fases de la luna de la semana

Cada fase lunar nos cuenta una historia diferente. Explora cómo estas transformaciones han guiado calendarios, rituales y mitos a lo largo de la historia

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Desde Concordia a Córdoba: trasladarán a Pablo Laurta, acusado por doble femicidio de Luna y Mariel y el crimen del remisero Palacio

El Servicio Penitenciario lo llevará de inmediato al penal de máxima seguridad. Estará solo en una celda y no tendrá contacto con otros presos para garantizar su seguridad. Se abstuvo de declarar ante la fiscal Daniela Montagne por el crimen del remisero Martín Palacio. Hallaron el auto con el que pensaba huir del país. Leer más

Fuente: Ámbito
15/10/2025 22:50

Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo

El hombre, que ya tenía una orden de alejamiento, fue detenido en 2024 por haberse instalado en el techo de la casa de su expareja para espiarla.

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:30

Perfil de Alfredo Luna Briceño, el nuevo ministro de Cultura en el Gabinete del presidente José Jerí

El ingeniero y exviceministro de Interculturalidad asume la cartera en reemplazo de Fabricio Valencia, con el reto de fortalecer la política cultural y el diálogo con las comunidades

Fuente: Ámbito
14/10/2025 18:25

Desgarrador testimonio de la hermana de Luna Giardina: "Pasó los últimos años de su vida muy asustada"

La hermana de Luna Giardina aseguró que la joven asesinada junto a su madre en Córdoba, presuntamente a manos de su expareja, estuvo los últimos tres años "haciendo denuncias, pidiendo ayuda y que alguien la proteja de este monstruo".

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

El plan de la NASA para que los astronautas puedan vivir en la Luna dentro de cúpulas de vidrio

Si uno imagina como sería vivir en el espacio, lo más probable es que se vengan a la cabeza colonias emplazadas en la Luna donde los astronautas y exploradores construyen comunidades bajo tierra o dentro de domos de vidrio que permitan condiciones habitables. Ese futuro que parecía lejano ahora es posible, según el desarrollo de una empresa privada junto a la NASA, ya que la agencia espacial estadounidense está financiando un proyecto destinado a desarrollar "cúpulas de vidrio" que puedan construirse directamente en superficie del satélite. Liderado por la empresa californiana Skyeports, el ambicioso plan aprovecharía partículas conocidas como "regolito lunar", presentes en la superficie de la Luna, para crear grandes cúpulas de vidrio bajo las cuales los astronautas podrían vivir. "Esta es nuestra animación conceptual más reciente que muestra el proceso de construcción de grandes estructuras de vidrio en la Luna, utilizando la fusión y el soplado del regolito lunar (suelo) en la superficie mediante minerales de vidrio presentes in situ en la Luna", aseguró la empresa en el video de YouTube que subió para mostrar el proyecto. "El espacio siempre me resultó fascinante y con mi formación como arquitecto tuve la oportunidad de empezar a explorar cómo podríamos construir estructuras en la Luna o en Marte", explicó el director ejecutivo de Skyeports, Martín Bermúdez, sobre el ambicioso proyecto. A su vez, reveló que tuvo la idea después de conocer el regolito lunar â??una mezcla de polvo, rocas y fragmentos minerales que cubren la superficie de la Lunaâ?? y se preguntó si podría utilizarse para construir estructuras."Al principio me dijeron: 'el vidrio es demasiado frágil, se va a romper', así que empecé a contactar con científicos y me di cuenta de que puede adaptarse y volverse incluso más fuerte que el acero", continuó. "Contacté a la NASA hace casi dos años y les encantó la idea desde el principio", aseguró. El equipo que conduce el experto aseguró que es posible usar el regolito lunar para crear esferas de vidrio, y en las pruebas ya crearon versiones en miniatura de las cúpulas que se podrían ver algún día en la superficie lunar.Al aterrizar en la Luna, los astronautas recolectarían el regolito â??que contiene silicatos, los componentes básicos del vidrioâ?? y lo introducirían en un horno de microondas transportado desde la Tierra hasta la superficie lunar. El horno se encargaría de "soplar" las burbujas de vidrio, y de esta manera empezar a construir los hogares para esas ciudades interestelares.Los investigadores también estudian el desarrollo de un tipo especial de vidrio fabricado con polímeros, lo que permitiría que las burbujas pudieran "autorregenerarse" y resistir el duro entorno de la superficie lunar. Dentro de la estructura habría un hábitat que permitiría a los astronautas cultivar sus propios alimentos y vivir en condiciones confortables, con espacios tanto para el trabajo como para el ocio."No se podrá replicar la Tierra, pero esto se acerca bastante, e incluso podríamos colocarlas en órbita algún día", aseguró Bermúdez y precisó que la idea de Skyeports es investigada como parte del programa Innovative Advanced Concepts (NIAC) de la NASA. Este ambicioso plan coincide con el Programa Artemis de la misma agencia norteamericana, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en la Luna.

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:12

Rafael López Aliaga denunciará por difamación a José Luna tras acusaciones sobre el manejo de Solidaridad Nacional

La acusación de Luna sostiene que el exalcalde de Lima, Rafae López Aliaga, habría falsificado la firma de Castañeda con la complicidad de Martín Bustamante Castro

Fuente: Perfil
14/10/2025 08:36

La madre de Pablo Laurta reveló que había pedido que no suelten a su hijo y trascendió un audio premonitorio de Luna Giardina

Tras la detención del presunto autor del doble femicidio y del secuestro de su hijo en Córdoba, se conoció que su madre había pedido en 2024 que no lo soltaran. El audio anticipatorio de la mujer asesinada. Leer más

Fuente: Clarín
14/10/2025 04:18

Se conoció un premonitorio audio de Luna Giardina sobre Pablo Laurta: "Alguien así no sabés qué puede llegar a hacer"

Lo dijo tras recibir un mensaje de una supuesta mediadora para festejar el cumpleaños del hijo de ambos en Uruguay. Allí vivía su expareja, acusado de matarla a ella y a su madre en Córdoba, y de huir luego con el nene.

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:26

Resultados Super Astro Luna 13 de octubre: todos los números ganadores del sorteo de hoy

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:12

José Luna acusa a Rafael López Aliaga de falsificar firma de Luis Castañeda Lossio para 'robarle' el partido "mientras luchaba por su vida"

Líder de Podemos Perú formuló fuertes imputaciones contra el candidato presidencial de Renovación Popular, al que llamó "lobista" y "traicionero"

Fuente: Clarín
13/10/2025 19:00

Qué es AVATAR, el ambicioso proyecto de la NASA para enviar tejido humano a la Luna

La NASA lo integrará en Artemis 2 en organ-on-a-chip.Qué busca la iniciativa y por qué puede ser importante en misiones futuras.

Fuente: Clarín
13/10/2025 19:00

Postura de la media luna: el ejercicio de yoga que tonifica y da equilibrio

Una de las posturas de yoga más efectivas para fortalecer el cuerpo y mejorar el equilibrio.Cómo hacer la media luna paso a paso y cuáles son sus principales beneficios físicos y mentales.

Fuente: Perfil
13/10/2025 15:36

La NASA impulsó el proyecto AVATAR: enviar tejido humano a la Luna y anticipar posibles riesgos para los astronautas

La agencia espacial estadounidense testeará cómo responderán los cuerpos de los integrantes de la tripulación que integrarán la misión Artemis II. Uno de los tantos experimentos que se llevarán a cabo antes del proyectado regreso del hombre a la superficie lunar. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

El desesperado pedido de Luna Giardina antes del doble femicidio en Córdoba: "Cualquier cosa que vea, por favor avísame o a la Policía"

CÓRDOBA.- "Estoy otra vez con problemas con el progenitor de mi hijo, no se le puede decir padre, así que tengo que estar atenta. Ya consulté igualmente al lado para ver si es de ellos, todavía no me respondieron, por las dudas yo pregunto, gracias. Cualquier cosa que se vea, por favor avísame o a la Policía. Gracias y perdón". Ese mensaje le envió a una vecina el 2 de septiembre pasado Luna Giardina, la mamá de P. y una de las víctimas del doble homicidio en Córdoba.Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la ciudad de Córdoba por Pablo Laurta, un uruguayo que después huyó con su hijo de 5 años y fue arrestado en Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país. El fiscal Gerardo Reyes es el responsable de la causa. Laurta, acusado por doble femicidio y el secuestro de su hijo, quedará detenido en la cárcel provincial de Bouwer y será sometido a pericias psiquiátricas.El audio de Giardina a su vecina fue difundido por El Doce. La víctima tenía botón antipánico por denuncias previas contra su expareja, pero un día antes del crimen -el viernes- la orden de restricción había expirado. Con lo que, al no pedirse una renovación, se podía acercar a la vivienda.El audio que Luna envió a sus vecinos un mes antes de ser asesinada por su exEl sábado cerca del mediodía los vecinos escucharon los disparos y después vieron salir a Laurta con su hijo. Cuando la policía llegó encontró los cadáveres de las dos mujeres.La hermana de Giardina, Laura, vive en Chile y está viajando a Córdoba. "Esto es una historia que viene hace mucho tiempo", dijo a El Doce. Comentó que su hermana "tenía denuncia, orden de alejamiento, toda la parte, digamos de protocolos legales, lo tenía cubierto y el final fue fatal".Habló por última vez con su hermana hace dos semanas y contó que la encontró "muy feliz, muy contenta" por sus estudios de Agronomía.Impulsor del movimiento Varones Unidos, con sede en Uruguay y activa presencia en redes sociales y foros digitales, la organización sostiene una posición abiertamente antifeminista y señala que busca "incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género".Además de esa web, Laurta -quien tenía una empresa de marketing digital, V. Contenidos, en Montevideo- en su cuenta de X (exTwitter) tenía un discurso agresivo contra el feminismo: "No hay futuro para una sociedad donde las mujeres tengan un estatus superior al de los hombres", indica en un posteo.En diciembre pasado el juez Gabriel Tavip rechazó la restitución internacional del hijo de Laurta, medida que fue ratificada por el Superior Tribunal de Córdoba. Lo que se dirimía era dónde residía el niño. Los dos primeros años la criatura vivió en Córdoba de manera permanente. A partir de entonces fue y volvió varias veces con su madre a Uruguay, hasta que a los cuatro años regresaron y se quedaron en esta ciudad. El niño mañana cumple 6 años. Búsqueda del remiseroAdemás de ser investigado por el doble femicidio en Córdoba, hay una línea abierta por la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia del que no se sabe nada desde hace cinco días. El 9 de octubre, su Toyota Corolla blanco fue hallado incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres. Dos días antes, su familia había denunciado que no lograba contactarlo. La última comunicación se había dado luego de que aceptara un viaje contratado por Laurta.El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó que la hipótesis principal es que el femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba. La última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el mismo 7 de octubre y desde entonces no hay rastros.

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:43

Resultados Super Astro Luna 12 de octubre: signo y números ganadores del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
13/10/2025 06:16

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 13 de octubre al 21 de octubre

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:44

David Luna creó su propia serie digital para "destapar" a Gustavo Petro y sus supuestas relaciones con narcos: "No podemos seguir siendo cómplices"

El precandidato presidencial dedicó el primer capítulo de su proyecto audiovisual para vincular al mandatario con el Cartel de los Soles y el presidente Nicolás Maduro, además de alianzas con las disidencias de las Farc

Fuente: Clarín
12/10/2025 15:18

Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio de Córdoba

Tenían 24 y 50 años, eran madre e hija y fueron asesinadas a balazos en su casa de Villa Ribera Indarte.Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, hijo y nieto de las víctimas, fue secuestrado y se activó el "Alerta Sofía".

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:32

David Luna criticó a Gustavo Petro: "En los últimos tres años Colombia ha tenido un padre irresponsable"

El excongresista y precandidato presidencial cuestionó la gestión económica del actual mandatario, advirtiendo sobre el aumento del endeudamiento y el impacto negativo en los hogares, además de proponer alternativas para enfrentar la crisis

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:30

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 10 de octubre al 21 de octubre

Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:19

Petro celebra la liberación de Luna y Manuela, las activistas colombianas detenidas en Gaza: "Mujeres de la humanidad y de la vida"

El presidente reconoció en X a Luna y Manuela, las jóvenes colombianas que fueron detenidas por tropas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:15

Calendario lunar de octubre 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches desde España

Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Fuente: La Nación
10/10/2025 11:18

La muerte de Silvina Luna: pidieron indagar al médico Aníbal Lotocki

El 31 de agosto de 2023 falleció la actriz y conductora Silvina Luna. En las últimas horas, el fiscal Pablo Turano pidió indagar al médico Aníbal Lotocki. El representante del Ministerio Público sostuvo que el imputado "incurrió en la omisión de actuar que derivara en la muerte" de la víctima."La actuación dolosa previa de Lotocki como profesional de la salud tuvo como resultado ciertas lesiones que presentó Luna -granulomas- que no solo generaron aquella responsabilidad penal por la que fuera condenado, sino también generó un deber de salvamento para con ella, el deber de tomar acciones positivas tendientes a neutralizar o al menos morigerar los daños previos producidos por su actuar", explicó el fiscal Turano en un dictamen presentado ante la jueza nacional en lo criminal y correccional Graciela Angulo, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar. Turano fue contundente: "Fue la omisión de cumplimiento de ese deber lo que derivó en la muerte de Luna, tal cual se concluye de la lectura de la pericia médica producida en autos".En febrero de 2022, el médico había sido condenado a la pena de cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina tras haber sido encontrado culpable del delito de lesiones graves, donde las víctimas fueron Luna, Estefanía Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa.El fiscal general Sandro Abraldes y las querellas presentaron recursos y, en noviembre de 2023, la Sala III de la Cámara de Casación Penal amplió la condena de cuatro a ocho años porque consideró que también había cometido el delito de estafa. Además, aumentó de cinco a diez años el tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión.Además, el 31 de octubre de 2023, el fiscal Pablo Recchini pidió que Lotocki sea sometido a juicio oral y público por el delito de por el homicidio simple. Se trata de la causa donde se investiga la muerte de Rodolfo Zárate, un paciente del facultativo acusado, ocurrida en abril de 2021.Ahora, el fiscal Turano explicó sobre la muerte de Luna, que tenía 43 años: "El actuar disvalioso previo de Lotocki generó un riesgo que, como su generador, estaba obligado a neutralizar. Lo que aquí se le imputa es la omisión de neutralizar ese riesgo previamente generado, omisión que tuvo como resultado la concreción de aquel riesgo a través de la muerte de Luna".Entonces, el representante del Ministerio Público pidió que se indague a Lotocki como "autor penalmente responsable de la muerte de Luna", en los términos del artículo 79 del Código Penal, es decir, por homicidio simple, que prevé una pena de entre ocho y 25 años de prisión.Luna estuvo internada 79 días. Como se dijo, falleció el 31 de agosto de 2023. Según la autopsia, en su cuerpo "observaron trombosis venosas y tromboembolismo pulmonar, en principio, idóneas para el mecanismo mortal".Así lo reflejó el resultado final de la autopsia que Centro de Asistencia Judicial Federal del Departamento de Tanatología de la Morgue Judicial le entregó a las autoridades judiciales que investigan las causas del fallecimiento de Luna.El informe de la necropsia detalló, en sus párrafos finales, que "la muerte de Luna, determinada macroscópicamente, ha sido: causas a determinar". Y enumeró una extensa lista de estudios complementarios para establecer, finalmente, qué provocó el fallecimiento.

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:15

Calendario lunar de octubre 2025: así se verá la luna las siguientes noches desde Estados Unidos

Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Fuente: La Nación
09/10/2025 19:18

El árbol que se transformó en un ícono porteño y le debe su fama a Félix Luna

Edificios, monumentos, calles, barrios. Son innumerables los lugares de la Ciudad de Buenos Aires que, con el tiempo, se convirtieron en clásicos de los paseos y atracciones porteñas. Pero hay uno particular que, lejos de ser un espacio concreto, también se transformó, a través de los años, en un punto clave, una intersección que, cada septiembre, acapara la atención de la gente. La admiración y la nostalgia se mezclan ahí, donde se juntan la avenida Figueroa Alcorta y Mariscal Ramón Castilla. Se trata del lapacho de Ezcurra. Sus ramas crecen más allá de la vivienda que lo resguarda, y todo él se erige como un monolito en esa esquina mientras avisa: se acerca la primavera.Una de las figuras públicas que le dio protagonismo, admiración popular y lo puso en el foco fue el historiador y escritor argentino Félix Luna quien, a través de cartas que enviaba al Correo de Lectores de LA NACION, recordaba "al público", "al clero" o "al Sr. Director" que el imponente árbol había florecido.Esta historia se repite como mito o leyenda desde hace años. Sin embargo, el archivo de LA NACION aún conserva las cartas del historiador... además de los correos de otros lectores que siempre respondían a su llamado de atención, su aviso para detener la mirada en esas flores. Durante años, estas cartas se volvieron un emblema del comienzo de la estación y, por momentos, una metáfora del desarrollo político y social del país.Así puede verse en el texto del 5 de septiembre de 2001. En ese entonces, el país ya se venía perfilando, por lo menos desde marzo del mismo año, hacia el estallido social que llegaría, finalmente, en diciembre. Luna escribió: "Señor Director: Hasta la semana pasada estaba mustio y melancólico. Parecía enteramente muerto. Pero ahora, el lapacho que plantó Martín Ezcurra en la esquina de Mariscal Castilla y la avenida Figueroa Alcorta ha empezado a florecer. Pronto el colorido de sus campanillas iluminará ese lugar. Celebremos estos brotes de vida. Y hagámoslo imaginando que es una metáfora del país". Pocos días después, el 9 de septiembre, una carta de Cristina Coroleu retomaba las palabras del escritor, la fascinación por ese árbol, pero sin esa connotación política: "Como dice el historiador Félix Luna, el lapacho de la avenida Figueroa Alcorta ha empezado puntualmente su ciclo de floración estacional, como todos los años nos iluminará esta primavera. [...] Y volviendo a la metáfora de Félix Luna, caen las tipas, pero el lapacho florece. ¡Salud por él!".De los archivos de 2004 surge otra misiva del historiador. Esta vez se trataba de un anuncio, como si fuese necesario recordar que el lapacho arrancaba, una vez más, su ciclo vital: "Señor Director: ¿Necesito avisar al público y al clero que ha florecido el lapacho de Ezcurra?". Y de nuevo le respondieron, esta vez el lector Roque Salas, por el mismo medio: "Al señor Félix Luna, lo felicito por avisar que floreció el lapacho de Martín Ezcurra, el cual ya he fotografiado anteayer en sus primeros brotes y continuaré haciéndolo hasta su magnífico esplendor".Fueron varias las personas que lo leyeron en aquellos momentos, y varias, también, las que le contestaron o lo recordaron, incluso después de su muerte en 2009. El 10 de octubre de 2010, por ejemplo, llegaron dos textos con la misma temática. En uno de ellos se lee: "Floreció el lapacho de Ezcurra en Figueroa Alcorta y Castilla. A la maravilla anual debo añadir hoy el nostálgico recuerdo de quien solía anunciárnoslo, en Cartas de lectores: el querido y admirado Félix Luna. Él hizo que notáramos el casi milagroso espectáculo. Un día parece seco y al siguiente nos sorprende con un magnífico estallido de flores. Vayan estas líneas como un pequeño homenaje a quien me enseñó a querer la historia, la música y también al añoso lapacho". El otro decía: "Comenzó a florecer el lapacho de Ezcurra. La esquina de Mariscal Castilla y Figueroa Alcorta rinde su mejor homenaje al maestro Félix Luna". Tal fue la importancia de Luna en la vida del que se transformó en uno de los árboles más famosos de la ciudad, que todavía hoy se lo nombra como lo hacía él: el lapacho de Ezcurra. Así lo empezó a llamar luego de que la propia familia le confirmara que el paisajista Martín Ezcurra fue quien lo plantó en esa esquina, entre la década de 1930 y 1940. Casi un árbol centenario: según ese dato, el lapacho tendría entre 85 y 95 años. El lapacho en Buenos AiresTodos los años, a principios de septiembre, cuando todavía es invierno y se suspenden en el aire los últimos rastros del frío, la ciudad se tiñe de rosa. Florecen los lapachos, árboles que pueden alcanzar los 30 metros de altura y los 80 centímetros de diámetro. Aunque hoy es normal verlos en las calles, el también llamado "heraldo de la primavera", por ser el primero en florecer, incluso antes que el jacarandá, proviene, originalmente, del norte del país. Carlos Thays, el paisajista francés conocido, entre otras cosas, por concretar la construcción del Jardín Botánico, fue el que trajo las especies norteñas a la ciudad: jacarandás, tipas, palos borrachos, ceibos y lapachos. Fue un plan cronometrado: cada uno de estos florece en distintos momentos y logran colorear, con esta agenda, las calles proteñas a lo largo de todo el año: rosa, rojo, lila, amarillo.La historiadora urbana del paisaje Sonia Berjman recordaba así a Thays y a ese calendario arbóreo: "Hoy, Buenos Aires lo honra al haber dado su nombre al Jardín Botánico que él creó â??y donde vivió con su familiaâ?? y al Parque Thays. Pero su mejor recuerdo y regalo son sus obras y los distintos colores y perfumes que disfrutamos a lo largo del año, brotando de árboles autóctonos y de otras especies aclimatadas por él a esta ciudad: el lapacho en septiembre, el ceibo en octubre, el jacarandá en noviembre, la tipa en diciembre, y luego el palo borracho por varios meses".Actualmente, en la ciudad existen cerca de 3000 ejemplares de lapacho. En la página del gobierno porteño le dedican varias entradas. En una de ellas se detalla: "Menos popular que su pariente cercano, el jacarandá, pero no por ello menos espectacular, el lapacho se caracteriza por una intensa floración, que comienza hacia el final de los meses fríos y se intensifica durante la primavera".Se los puede encontrar en las veredas, pero también en diversos espacios verdes de Buenos Aires, por ejemplo, en los parques Saavedra, Avellaneda, Chacabuco, Thays, Patricios, Rivadavia, Lezama y Alberdi, entre otros. Además, adornan los canteros de la Avenida 9 de Julio, la Plaza de los Virreyes, Plaza Armenia y Plaza Italia.El lapacho predomina en los barrios de Palermo, Saavedra, Puerto Madero y Villa Urquiza. En una división comunal, que también comparte el gobierno de la Ciudad, el podio lo encabeza la Comuna 7 â??Flores y Parque Chacabucoâ??, la sigue de cerca la Comuna 12 â??Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredónâ??, la 4 â??Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patriciosâ?? y la 10 â??Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Realâ??.Aun con esta enorme cantidad de lapachos desperdigada por varias zonas de la ciudad, y en parte gracias a Félix Luna, sigue siendo el de Ezcurra, ubicado en el barrio de Palermo, el protagonista de las calles y de la primavera. Los textos y el aprecio popular, junto con la ansiosa espera de que aparezcan sus flores, lo transformaron en un calendario que marca la huida del frío, la llegada inminente del calor.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:30

Los 18 artistas del Benidorm Fest 2026: la hija de Bimba Bosé, un exconcursante de 'OT' y el regreso de Luna Ki

RTVE ha revelado los nombres de los artistas que competirán por tomar el relevo a Melody en una edición del festival marcada por la incertidumbre sobre la participación de España en Eurovisión

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:35

David Luna presentó a su nuevo jefe de debate hecho con inteligencia artificial: "Me cuentan cómo lo ven"

El precandidato presidencial presentó un asistente digital que responde preguntas, modera debates en línea y gestiona interacciones en redes sociales en la contienda electoral de 2026

Fuente: Página 12
07/10/2025 14:30

"El beso de la mujer araña": lo que debes saber sobre el musical con Jennifer Lopez y Diego Luna

La adaptación cinematográfica musical de Bill Condon trae a la pantalla el clásico de Manuel Puig. Ambientada en una prisión durante la Argentina de los años ochenta, la historia revive con números musicales deslumbrantes.

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:03

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, ex aspirante a alcaldesa del PT, en ataque armado en Veracruz

La ola de violencia por la que atraviesa Veracruz ha generado un ambiente de incertidumbre entre los pobladores de la localidad quienes exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Rituales para aprovechar la energía de la Luna llena de este martes 7 de octubre

Hoy, martes 7 de octubre, hay Luna llena, que es la fase en que el satélite natural se ve en su totalidad. Para los creyentes de lo estérico, este es el punto de máxima energía y plenitud del ciclo lunar. Se considera ideal para hacer rituales de manifestación de deseos, liberación de lo que ya no sirve y la cosecha de los frutos de todo lo que se ha sembrado en la Luna nueva.La Luna llena de octubre es conocida como la "Luna de Cosecha". Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, se trata del plenilunio más cercano al equinoccio, que indica el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. Su nombre surge porque suele coincidir con la época en que se cosecha la siembra.A continuación, tres rituales para canalizar la energía del plenilunio de este martes 7 de octubre. Ritual de purificación y liberaciónEste rito está diseñado para deshacerse de cargas emocionales, miedos y todo aquello que ya no contribuye al crecimiento personal. La Luna llena es el momento perfecto para soltar y hacer espacio para lo nuevo. Los elementos necesarios son una hoja de papel, algo para escribir, un recipiente resistente al fuego (un cuenco de metal, cerámica o vidrio), fósforos o un encendedor. También se puede incluir una vela blanca para la purificación.Este es el paso a paso para hacer un ritual de purificación y liberación:Buscar un lugar tranquilo, preferiblemente al aire libre o cerca de una ventana donde se pueda ver la Luna.Encender la vela blanca. Escribir en el papel todo lo que se desea soltar: preocupaciones, resentimientos, tristezas, hábitos negativos o vínculos tóxicos.Leer la lista en voz alta o en silencio, reconociendo cada punto y la intención de dejarlo ir.Con cuidado, prender fuego al papel con la llama de la vela (o el fósforo) y colocarlo en el recipiente resistente al fuego. Observar cómo se consume el papel y visualizar que esas cargas se disuelven y se liberan.Al finalizar, agradecer al universo y a la Luna por el proceso de liberación.Ritual para atraer la abundancia y la prosperidadLa energía del plenilunio también es propicia para manifestar deseos y atraer la abundancia en todas sus formas: económica, emocional y espiritual. Este ritual sencillo ayuda a sembrar intenciones de prosperidad. Para ello, hace falta un frasco de vidrio limpio y con tapa, un puñado de arroz o lentejas (símbolos de abundancia), siete hojas de laurel secas, una ramita de canela, siete monedas de curso legal, un pequeño papel y algo para escribir. Así se hace un ritual para atraer la abundancia y la prosperidad:Escribir en el papel, en presente y de forma clara, las intenciones de abundancia que se desean manifestar (ej.: "Soy próspero y atraigo la riqueza a mi vida").Doblar el papel y colocarlo en el fondo del frasco.Añadir el arroz o las lentejas, visualizando cómo la abundancia fluye hacia la persona.Sumar las siete hojas de laurel y la ramita de canela. Las hojas de laurel son protectoras y atraen el éxito, mientras que la canela se asocia con la fortuna.Luego introducir las siete monedas, mientras que se agradece por la prosperidad que está por venir.Tapar el frasco herméticamente y colocarlo bajo la luz de la Luna llena durante toda la noche.Al día siguiente, guardar el frasco en un lugar discreto del hogar, como un cajón o la oficina, para que siga trabajando en la manifestación de los deseos.Preparación de agua de Luna llenaEl agua es un conductor natural de energía y, cuando se carga bajo la luz de la Luna llena, se convierte en una poderosa herramienta para la purificación, la sanación y la limpieza energética. Se cree que el agua de Luna llena absorbe la vibración de la fase lunar, infundiéndola con la fuerza de la intuición y la claridad. Puede usarse para limpiar, purificar o simplemente beber para sintonizar con la energía del satélite. Solo se requiere un frasco o recipiente de vidrio transparente y limpio, con tapa, y agua (puede ser mineral, filtrada o de manantial). Se puede sumar un cristal (como cuarzo o amatista) o una pizca de sal marina.Esto es todo sobre cómo hacer agua de Luna llena:Llenar el recipiente de vidrio con el agua. Si se desea, se puede añadir el cristal (previamente limpiado) o la sal.Tapar el recipiente y colocarlo al aire libre o cerca de una ventana, asegurándose de que reciba directamente la luz de la Luna. Allí dejarlo reposar durante toda la noche.A la mañana siguiente retirar el agua antes de que le dé la luz del sol para que no se altere su energía.Utilizar el agua de Luna para regar las plantas, limpiar los cristales, rociar los rincones del hogar para purificar el ambiente o beberla en pequeñas dosis con intención.

Fuente: Clarín
06/10/2025 23:18

Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: efectos de la Luna llena en Aries y la cuadratura de Mercurio con Plutón

La superluna y la cuadratura de Mercurio con Plutón marcan un día de emociones intensas y pensamientos profundos.Cómo impacta este movimiento astrológico y cuáles son los signos más afectados.

Fuente: Infobae
06/10/2025 22:33

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT a la alcaldía de Yanga, Veracruz

La mujer acudió a recoger a su hija en Atoyac

Fuente: Clarín
06/10/2025 12:00

Horóscopo de Mía Astral para la semana del 6 al 12 de octubre de 2025 con la Luna llena en Aries

La reconocida astróloga Mia Astral contó en un video cómo sigue la segunda semana de octubre.

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:30

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:26

Armando Benedetti confirmó el inicio del proceso de deportación de Manuela Bedoya y Luna Barreto que habían sido retenidas por el ejército israelí: "Esperamos que regresen sanas a sus hogares"

Las dos activistas colombianas habían sido detenidas en una flotilla de solidaridad con Gaza, las connacionales viajarán desde Israel hacia Jordania, antes de su retorno a Colombia

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Luna llena del Cazador: a qué hora se podrá ver hoy y cómo aprovechar la superluna de octubre

La Luna llena del Cazador ilumina el cielo con una superluna que alcanzará su punto máximo entre la noche del 6 y la madrugada del 7 de octubre. El fenómeno podrá observarse a simple vista desde toda la Argentina y promete un espectáculo astronómico único por su tamaño y luminosidad. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:00

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Fuente: Clarín
05/10/2025 11:18

Cómo afecta a cada signo la Luna llena en Aries del 7 de octubre 2025

A puro Fuego, es una Luna llena que le otorga intensidad y profundidad a las acciones, con un trasfondo de estrategia o de confrontación emocional.Además, su influencia sobre cada Ascendente.

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:35

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo

Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:38

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: "Tengo hijas, jamás encubriría"

Su hermano, Miguel 'N', fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:30

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:15

Calendario lunar España: cuáles son las fases de la luna de la semana

Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:55

David Luna publicó una valla para pedirles a Santos y Uribe que dialoguen: "No se amen, pero por el bien de Colombia lo mínimo es hablar"

El precandidato presidencial también publicó un video en el que afirma que ambos exmandatarios deben superar "las heridas del pasado" para concentrarse en los retos del país

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:07

Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas de Israel tras aceptar que "ingresaron de forma ilegal", aunque fueran detenidas en aguas internacionales

El proceso judicial israelí obliga a los extranjeros detenidos en el contexto de la flotilla humanitaria a admitir una infracción para acceder a la expulsión rápida, aunque su ingreso al país se produjo bajo custodia.

Fuente: Infobae
03/10/2025 07:04

"Ella tomó la decisión de entregar su vida": amiga de Luna Barreto tras detención en Israel

La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel

Fuente: Clarín
03/10/2025 06:36

Calendario lunar de octubre 2025: fases y signos de la Luna en el mes de Halloween

El mes empieza y termina con la Luna en Capricornio.Días perfectos para nuevas aventuras y actitud positiva.Las predicciones de la astróloga Rocío Sabatini.

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:49

Blue Origin, empresa de Jeff Bezos, es elegido para llevar una misión de la NASA a la Luna

El acuerdo con la empresa de Jeff Bezos marca un hito en la colaboración público-privada para la exploración lunar y abre nuevas perspectivas para futuras misiones científicas

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:15

Calendario lunar: fases de la luna de la semana en Estados Unidos

Sumérgete en el calendario lunar y descubre cómo este antiguo sistema sigue marcando el ritmo en nuestros días

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:43

David Luna condenó los desmanes contra la Andi y defendió el papel empresarial: "La protesta no puede ser intimidación"

El precandidato presidencial aseguró que defender la empresa, el diálogo y el empleo es esencial para garantizar el futuro del país; rechazó la violencia como medio para expresar desacuerdos

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:27

Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas en Gaza, no podrán contactarse más "hasta que sean deportadas", asegura su abogada: "Botaron sus celulares al mar"

Maribel del Valle, que representa a las dos colombianas que integraban la flotilla Global Sumud, abordó la posibilidad de que las jóvenes queden libres, ante las tensiones en la relación entre Colombia e Israel

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:59

Hijo de Álamo Pérez Luna le dedica emotivo mensaje al conductor por el Día del Periodista: "Te extraño mucho, viejito"

El chef peruano rindió homenaje a la memoria de su padre con un sentido mensaje, resaltando la influencia del reconocido periodista y el profundo vínculo que los unía más allá de la profesión

Fuente: Perfil
02/10/2025 14:36

Superluna y Luna llena de cosecha en octubre 2025: cuándo verla y qué significa

La noche del 7 de octubre de 2025 se producirá la primera Superluna del año, que coincide con la Luna de cosecha. El fenómeno astronómico será visible a simple vista y marcará el inicio de una breve temporada que continuará en noviembre y diciembre. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 13:36

La NASA anunció la Noche Internacional de Observación de la Luna para el sábado 4 de octubre

Este evento global de divulgación científica cuenta con el respaldo de la misión de exploración lunar LRO, la Sociedad Astronómica del Pacífico, el Instituto Lunar y Planetario de Houston, y la Night Sky Network, entre otras. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 12:36

Día 655: Luna de hiel

Los mercados financieros ven como Milei se debilita aceleradamente y con él, sus negocios extraordinariamente rentables, productos de un esquema económico insostenible. Leer más

Fuente: Clarín
01/10/2025 13:18

Superluna y Luna llena de cosecha de octubre 2025: cuándo es y de qué se trata este fenómeno astronómico

Esta próxima Luna llena inicia la destacada temporada de Superlunas 2025.Por qué se llama así y las claves de un evento astronómico particular e interesante.

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:25

Un asteroide podría chocar contra la Luna en 2032 y poner en riesgo satélites y misiones espaciales

Investigadores de la NASA y de centros internacionales advirtieron que el objeto 2024 YR4 presenta una probabilidad del 4% de colisionar con la superficie lunar, lo que generaría fragmentos capaces de afectar la órbita terrestre baja

Fuente: La Nación
01/10/2025 09:18

Cuándo hay Luna llena en octubre 2025

El calendario lunar de octubre 2025 ya está disponible, por lo cual se puede conocer el día en que habrá Luna llena durante el décimo mes del año. Se trata de la fase en que el satélite natural se puede ver en su totalidad en el cielo. La Luna pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol de forma mensual. Gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y, con ese movimiento, se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar la Tierra sobre ella. Debido a la duración de este ciclo, normalmente no coincide con los días del almanaque, por lo que no siempre es fácil determinar cuándo ocurre cada fase.Muchos tienen en cuenta este fenómeno que se da una vez al mes porque se considera que el plenilunio puede tener efectos muy llamativos. Además, varios creen que este fenómeno astronómico impacta en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Por ejemplo, se considera que puede afectar en el resultado de un corte de pelo. También se tiene en cuenta su influencia para cuestiones astrológicas.Cuándo hay Luna llena en octubre 2025De acuerdo al sitio Date and Time, el plenilunio se dará el martes 7 de octubre. Por lo tanto, será en los primeros días del décimo mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad. Se podrá ver desde la Argentina a partir de las 18.45 de la tarde, horario en que saldrá. Este se pondrá a las 7.26 del día siguiente.La Luna llena de octubre es conocida como la "Luna de Cosecha". Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, se trata del plenilunio más cercano al equinoccio, que indica el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. Su nombre surge porque suele coincidir con la época en que se cosecha la siembra.Cuándo habrá Luna llena en lo que queda de 2025Estos son cada uno de los días en que habrá Luna llena en 2025 en los últimos meses que quedan:Noviembre: miércoles 5Diciembre: jueves 4Fenómenos astronómicos que ocurrirán en lo que queda de 2025Los fanáticos de la astronomía aún tiene algunos eventos para disfrutar durante en lo que queda del año, como lluvias de estrellas. Cabe destacar que este año se dieron cuatro eclipses, dos lunares y dos solares. A continuación, los fenómenos astronómicos más destacados que ocurrirán en los últimos meses de 2025:8 y 9 de octubre: lluvia de Meteoritos Dracónidas21 y 22 de octubre: lluvia de Meteoritos Oriónidas17 y 18 de noviembre: lluvia de Meteoritos Leónidas13 y 14 de diciembre: lluvia de Meteoritos Gemínidas21 de diciembre: solsticio de verano21 y 22 de diciembre: lluvia de Meteoros Úrsidas

Fuente: Clarín
01/10/2025 02:18

Calendario lunar de octubre 2025: los mejores días para cortar el cabello según las fases de la Luna

Día por día, cuáles son las fechas importantes para ir al salón de belleza y renovarnos de acuerdo a los resultados que deseamos.Qué es el ciclo lunar, qué significa cada fase de la Luna y cómo impacta en nuestra vida, en el dinero y en los negocios.

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:34

David Luna cuestionó a Petro por "condenar" a los colombianos con su ego: "La crisis son los empleos en riesgo por su incapacidad"

El precandidato presidencial, con un duro video en sus redes sociales, señaló al jefe de Estado de poner en riesgo los ingresos de miles de familias que dependen de las exportaciones que hacen al país norteamericano, que es el principal socio comercial de la economía nacional

Fuente: La Nación
30/09/2025 18:18

Luna de cosecha, conjunción de Mercurio y Marte: calendario astronómico del mes de octubre 2025

El cielo de octubre ofrecerá numerosos eventos astronómicos destacados, como la Luna de cosecha y la conjunción de Mercurio y Marte. Para disfrutar de estas apariciones nocturnas es necesario tener en cuenta el calendario astronómico del mes.Calendario astronómico de octubre 2025La galaxia de Andrómeda alcanzará su punto más alto en el cielo nocturno el 2 de octubre, alrededor de la medianoche. Será visible a simple vista en cielos muy oscuros, aunque con binoculares o un telescopio resulta más fácil de detectar, informó National Geographic.Esa misma noche, el planeta enano Ceres se situará frente al Sol desde la Tierra y alcanzará su máximo brillo.5 de octubre: la Luna y SaturnoLa Luna y Saturno estarán separados por unos 3,33 grados y alcanzarán su punto más alto alrededor de la medianoche. Saturno se desplazará de este a oeste, en un movimiento retrógrado que finalizará el 27 de noviembre.6 de octubre: Luna cerca de Saturno y superlunaEl 6 de octubre, la Luna, iluminada al 98%, estará cerca de Saturno y Neptuno. Se podrá observar a simple vista o con binoculares en la constelación de Piscis, destacó Star Walk.Ese día la Luna alcanzará el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Será una superluna, que aparece hasta un 14% más grande y un 30% más brillante.7 de octubre: Luna llena, superlunaLa Luna llena de cosecha, o superluna, se verá el 7 de octubre. Aunque la fase llena dura solo un instante, se la puede apreciar completamente iluminada un día antes y un día después, según The Sky Live.Esta superluna será un 6,6% más grande y un 13% más brillante que una luna llena habitual.8 de octubre: lluvia de meteoros DracónidasEntre el 6 y el 10 de octubre, la Tierra atravesará la estela de escombros del cometa 21, lo que provocará la lluvia de meteoros Dracónidas. Su actividad máxima está prevista para la noche del 8 de octubre.10 de octubre: Luna cerca de las PléyadesEse día, la Luna, iluminada al 88%, se ubicará cerca del cúmulo estelar de las Pléyades. El resplandor lunar opacará las estrellas más tenues, aunque las más brillantes aún serán visibles, consignó National Geographic.Las Pléyades, también conocidas como Messier 45 (M45) o las Siete Hermanas, forman un cúmulo abierto de estrellas.13 de octubre: Luna cerca de JúpiterLa Luna, con un 58% de iluminación, estará cerca de Júpiter. Podrá observarse a simple vista o con binoculares en la constelación de Géminis.15 de octubre: la Galaxia del TriánguloLa galaxia del Triángulo se elevará en el cielo nocturno el 15 de octubre. También conocida como Messier 33, es la tercera más grande del Grupo Local, después de Andrómeda y la Vía Láctea, señaló Star Walk.19 de octubre: Luna cerca de Venus y Mercurio cerca de MarteEse día, la Luna, con apenas un 3% de iluminación, se encontrará cerca de Venus, visible a simple vista en la constelación de Virgo.Esa misma jornada, Mercurio se ubicará cerca de Marte. Será más fácil observarlos con binoculares en la constelación de Libra.20-21 de octubre: lluvia de meteoros OriónidasLas Oriónidas son una lluvia de meteoros de intensidad media capaz de mostrar ráfagas de gran actividad. Las condiciones serán ideales, ya que coincidirán con la luna nueva. Se podrán ver desde la medianoche hasta el amanecer, según National Geographic.21 de octubre: Luna nuevaLa Luna nueva ocurrirá el 21 de octubre, con su cara iluminada de espaldas a la Tierra. Es el mejor momento para observar las estrellas, ya que no habrá interferencia de la luz lunar.23 de octubre: Luna cerca de Marte y MercurioEse día, la Luna, iluminada en un 4%, se encontrará cerca de Marte y Mercurio.29 de octubre: máxima elongación de MercurioMercurio alcanzará su mayor separación del Sol el 29 de octubre. Este fenómeno, llamado máxima elongación, será el mejor momento para observar el planeta hacia el oeste al anochecer, poco después del atardecer.

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:17

Gobierno está presionando a contratistas para viajar al evento de Gustavo Petro en Ibagué, aseguró David Luna: "Bajo amenaza de no renovarles el contrato"

Testimonios señalan que empleados públicos tendrán que viajar a Ibagué por orden oficial, asumiendo gastos propios y temiendo perder su empleo si no asisten al acto promovido por el Gobierno nacional

Fuente: Clarín
30/09/2025 12:18

A 100 años del nacimiento de Félix Luna: ¿es Alfonsina y el mar la canción más bella de la Argentina?

Junto a Ariel Ramírez crearon un himno eterno.De Mercedes Sosa a Rosalía y Shakira y el jazz, las voces que llevaron la canción al mundo

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:42

Magaly Medina sorprende a Jorge Luna: "si tengo un ampay tuyo te aviso por consideración"

Durante su visita a H&H, la 'Urraca' dejó un comentario que desató risas: aseguró al comediante que, si algún día tenía un ampay suyo, le avisaría antes por consideración y cercanía

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:17

Resultados Super Astro Luna 28 de septiembre de 2025: signo y número ganador del último sorteo

Los domingos esta lotería solo publica un sorteo que se celebra en la noche que entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:02

David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial en 2026

El precandidato anunció que su equipo verificó 720.000 apoyos, superando el mínimo exigido por la Registraduría Nacional; sin embargo, mencionó que continuará en el proceso de recolección de firmas en el país

Fuente: Infobae
29/09/2025 06:00

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú

Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Infobae
29/09/2025 00:00

Libros que predijeron el futuro: de la llegada a la Luna y las puertas automáticas a la omnipresencia de las pantallas

Lo que se ha cumplido desde la historia de Frankenstein hasta los inventos de Julio Verne

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:23

David Luna cuestionó capacidad de Gustavo Petro para gobernar y llamó a la ciudadanía a unirse de cara a las próximas elecciones

El precandidato presidencial, por medio de su cuenta en X, criticó la falta de avances en salud, educación, corrupción y seguridad en la gestión del mandatario colombiano

Fuente: La Nación
27/09/2025 22:36

Para salvar la Luna, científicos de EE.â?¯UU. evalúan la drástica idea de bombardear un asteroide con armas nucleares

Bombardear un asteroide para evitar que colisione con la Luna suena a una estrategia sacada de una historia de ciencia ficción. Pero un grupo de científicos (algunos pertenecientes a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio; NASA, por sus siglas en inglés) concluyeron que esa sería la solución más efectiva para evitar problemas que podrían afectar a la Tierra en el futuro.El plan de los expertos para bombardear un asteroideEl 15 de septiembre de 2025, 20 investigadores publicaron un estudio científico que analizó las opciones para el reconocimiento y mitigación de un asteroide identificado como 2024 YR4.El interés por eliminar al asteroide o cambiar su ruta surgió porque las probabilidades de que impactara contra la Luna habían aumentado. La investigación detalló que, de acuerdo con datos de mayo de 2025, la posibilidad de que esto ocurra en diciembre de 2032 es del 4%.Para evitar este escenario, los científicos analizaron cuántas alternativas existen y qué tan convenientes serían. Las estrategias que estudiaron fueron:Misión de reconocimiento: enviar una nave para analizar más de cerca al cuerpo rocoso y tomar decisiones basadas en la información obtenida.Desviación: construir una nave espacial con el único propósito de chocarla contra el asteroide y así cambiar su trayectoria.Interrupción robusta: enviar explosivos nucleares para detonarlos y destruirlo.Por qué destruir al asteroide se presentó como la opción más convenienteSegún el estudio, las misiones de reconocimiento deberían iniciar a más tardar a finales de 2028, lo cual solo dejaría un periodo de tres años para construir una nave que sea capaz de modificar la ruta del asteroide.Los investigadores sugirieron que, con este plan, el tiempo no sería suficiente para lidiar con la amenaza de forma oportuna. Además, existe la posibilidad de que, al mover al asteroide, su nueva ruta se dirija hacia la Tierra.Por esas razones, los expertos concluyeron que la opción más viable y menos peligrosa sería detonar al asteroide con explosivos nucleares, lo cual debería realizarse entre 2029 y 2031.Qué pasaría si el asteroide impactara contra la LunaDe acuerdo con la NASA, el asteroide 2024 YR4 tiene un ancho de 130 a 300 pies (40 a 90 metros). Con ese tamaño, el cuerpo rocoso no sería capaz de destruir a la Luna ni de cambiar su órbita.La consecuencia más probable tras el choque del asteroide contra la Luna sería que algunos fragmentos se desprenderían de ella, como mencionó el estudio científico.Esto sería peligroso porque los escombros podrían ser una amenaza para los satélites que se encuentran en la órbita de la Tierra, y también para los astronautas que están en la Estación Espacial Internacional.2024 YR4 alarmó a los expertos cuando lo descubrieronEsta no es la primera vez que los científicos se preocupan por la trayectoria de 2024 YR4. Como recordó el estudio reciente, este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 y, en febrero de 2025, se encontró que las probabilidades de que pudiera impactar contra la Tierra era de un 3%.Heidi Hammel, vicepresidenta de ciencias de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, aseguró en enero de este año que es inusual encontrar un asteroide cuya posibilidad de chocar contra la Tierra sea mayor a cero. El porcentaje que alcanzó 2024 YR4 es uno de los más altos registrados en la historia.Con sus dimensiones, la Sociedad Planetaria explicó que este cuerpo rocoso podría provocar un cráter de impacto o una explosión en la atmósfera terrestre. Los efectos de cualquiera de los dos escenarios podrían haber sido graves o incluso devastadores.Por fortuna, el 25 de febrero de 2025 se reportó que la probabilidad de que 2024 YR4 chocara contra la Tierra se redujo a un 0,001%, con lo cual dejó de ser un peligro para el planeta.

Fuente: La Nación
27/09/2025 21:36

Superluna y luna llena en EE.UU.: el calendario astronómico completo para octubre de 2025

Para los aficionados de la astronomía y quienes siguen las creencias de la astrología, conocer la fecha en la que la luna llena estará visible en el cielo nocturno es un dato de gran interés. En octubre de 2025, los estadounidenses serán testigos de la primera de tres superlunas que ocurrirán en lo que resta del año.Cuándo habrá luna llena en octubre de 2025La luna llena de octubre de 2025 ocurrirá en la misma fecha y hora en Estados Unidos y en el resto del mundo. Según el sitio especializado Time and Date, esta fase comenzará el 6 de octubre a las 23.47 (ET).Para saber qué día se presentará una fase lunar determinada, es necesario consultar información actualizada y específica porque este dato no se repite de forma idéntica cada mes.La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que el ciclo de la Luna tiene una duración de 29,5 días. Por eso la luna llena se presenta en días distintos cada mes e incluso puede aparecer dos veces en uno solo.El sitio de noticias astronómicas Space señaló que la próxima vez que dos lunas llenas se presentarán en un mismo mes será en mayo de 2026.El calendario lunar completo para octubre de 2025 está compuesto por las siguientes fechas, según Time and Date:Luna llena: 6 de octubre a las 23.47 (ET)Cuarto menguante: 13 de octubre a las 14.12 (ET)Luna nueva: 21 de octubre a las 08.25 (ET)Cuarto creciente: 29 de octubre a las 12.20 (ET=Qué es una superluna y cuándo volverá a haber otra en 2025La luna llena del 6 de octubre será la primera de tres superlunas que se observarán este año, como informó la NASA. Las otras dos ocurrirán en las siguientes fechas y horarios:5 de noviembre a las 08.19 (ET)4 de diciembre a las 18.14 hs (ET)La NASA explicó que, cada 27 días, la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Cuando el perigeo coincide con la fase de luna llena, el cuerpo celeste pareciera tener un tamaño mayor al usual. Este fenómeno es el que se denomina como superluna.Las superlunas se presentan entre tres y cuatro veces al año, y siempre lo hacen de forma consecutiva. Las superlunas pueden verse hasta 14% más grandes y 30% más brillantes que la Luna más débil del año.La NASA también señaló que el término "superluna" no es utilizado por los astrónomos de forma oficial.El significado de la luna llena de octubreEn las culturas nativas americanas de Estados Unidos es una tradición que la luna llena de cada mes reciba un nombre en honor a los procesos naturales que suceden durante cada temporada del año.De acuerdo con Old Farmer's Almanac, la luna llena de octubre es conocida como "Luna de Cosecha" (Harvest Moon).El almanaque más antiguo de América del Norte explicó que la luna llena de octubre suele salir en la misma hora durante varios días, lo cual provoca que el cuerpo celeste brille durante un periodo de tiempo más prolongado. Este fenómeno le permite a los granjeros tener más tiempo para cosechar antes de que inicien las heladas que vienen con el otoño.Cabe mencionar que no todas las tribus americanas comparten el nombre de "Luna de Cosecha". Por ejemplo, el grupo Anishinaabe la conoce como "Luna de Hojas Caídas" por el inicio del otoño, según Old Farmer's Almanac.Los crees, por el otro lado, la nombraron como "Luna Migratoria" para conmemorar la migración de las aves hacia el sur durante la temporada de frío.

Fuente: Infobae
26/09/2025 23:01

Protagonista de 'Willaq Pirqa', Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela 'Luz de Luna 4â?²

El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular 'León de la cumbia'.

Fuente: Infobae
26/09/2025 13:30

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre

Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:15

Calendario lunar 2025-09-26: cuáles son las fases de la luna de la semana en España

En los próximos días, el satélite natural que rodea nuestro planeta embellecerá la noche con estas fases

Fuente: Infobae
25/09/2025 11:29

David Luna arremetió contra el ministro de Educación por supuesto subsidio que recibió Margarita Rosa de Francisco: "Darle a quien no lo necesita significa quitárselo a quien sí lo requiere"

El senador y precandidato presidencial advirtió que otorgar beneficios a personas que no necesitan apoyo económico afecta directamente a estudiantes vulnerables del país

Fuente: Clarín
25/09/2025 04:36

Un siglo de la curiosidad inagotable del historiador Félix Luna

Con "Todo es historia", el periodista e historiador hizo del pasado un universo atractivo y masivo fuera de la academia. El 30 de septiembre se cumplen 100 años de su nacimiento.

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:45

Melissa Samplini y Katya Mosquera, parejas de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hacen live y causan furor: ¿Se viene el pódcast?

La espontaneidad y complicidad de ambas conquistaron a miles de seguidores durante una transmisión en vivo, donde la idea de un pódcast conjunto se volvió tendencia entre los fans de Hablando Huevadas.

Fuente: La Nación
25/09/2025 00:00

El misterio de la "casi-luna" que sigue a la Tierra alrededor del Sol y la NASA no sabe de dónde vino

Astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) identificaron un pequeño asteroide que acompaña a la Tierra en su recorrido alrededor del Sol. Aunque se sabe que permanecerá en esta órbita especial por varias décadas, todavía hay incertidumbre sobre su composición y de dónde proviene.El asteroide que acompañará a la Tierra durante varias décadasLos especialistas identificaron a 2025 PN7 como un cuasi-satélite o cuasi-luna, un tipo de objeto que no orbita directamente con el planeta, sino que sigue una trayectoria solar muy similar a la terrestre. Se estima que mide apenas 16 metros de diámetro, lo que lo convierte en uno de los cuerpos más pequeños de este tipo.Una de las principales incógnitas es su origen: algunos científicos consideran que podría tratarse de un fragmento del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, otros creen que podría ser un pedazo de la Luna expulsado tras un impacto violento. Sin embargo, aún no hay pruebas concluyentes, según recopiló The New York Times.La NASA confirmó que el cuerpo rocoso permanecerá en esta órbita especial hasta 2083, cuando finalmente se alejará de la Tierra. Durante ese tiempo, su cercanía ofrece una oportunidad excepcional para el estudio de la dinámica de trayectoria y la evolución del sistema solar interior.El interés científico en estos cuasi-satélites es cada vez mayor. De hecho, misiones como la china Tianwen-2 ya tienen en agenda explorar y traer muestras de cuerpos similares, lo que permitiría responder preguntas clave sobre su composición y su historia.Una oportunidad de investigación histórica para la NASA Esta aparición en el espacio constituye una oportunidad única para la comunidad astronómica, ya que se trataría de cuasi-luna que pasará varias décadas cerca de la Tierra, cuando cuerpos de este tipo suelen hacerlo por algunos meses. En este sentido, la revista Research Notes of the American Astronomical Society publicó un informe sobre su descubrimiento a cargo de Carlos de la Fuente Marcos. Este último explicó que no existen "pistas claras sobre su origen, solo especulaciones".La incertidumbre también alcanza a su tamaño. Aunque la estimación inicial lo ubica en 16 metros, algunos cálculos sugieren que podría medir hasta 50. Por este motivo, la NASA proyecta recolectar una muestra del objeto en un futuro, lo que permitirá conocer no solo su verdadera dimensión, sino también su composición.Federica Spoto, investigadora del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, destacó la relevancia del hallazgo: "Es aún más interesante cuando son capturados y permanecen cerca de la Tierra durante bastante tiempo". Para los expertos, estudiar un cuasi-satélite estable durante décadas representa un hito poco frecuente en la astronomía moderna.La diferencia entre una cuasi-luna y una mini-lunaEl interés por este descubrimiento también se debe a la necesidad de distinguir entre cuasi-lunas y mini-lunas, dos fenómenos distintos en la dinámica orbital.Las cuasi-lunas, como 2025 PN7, siguen una trayectoria alrededor del Sol que es muy similar a la de la Tierra. Aunque no están gravitacionalmente ligadas al planeta, pueden acompañarlo durante décadas o incluso siglos, generando la ilusión de ser compañeras permanentes, según Planetary.En cambio, las mini-lunas son objetos que quedan atrapados temporalmente por la gravedad terrestre. Su permanencia es mucho más breve, generalmente de algunos meses o pocos años. Un ejemplo fue el asteroide 2006 RH120, que orbitó la Tierra entre 2006 y 2007 antes de continuar su camino por el espacio.

Fuente: La Nación
24/09/2025 19:00

Científicos evalúan detonar con una bomba nuclear un asteroide que podría chocar con la Luna

Un nuevo estudio científico puso sobre la mesa la drástica opción de destruir el asteroide 2024 YR4 con armas nucleares para evitar un potencial impacto con la Luna en 2032. La investigación, publicada recientemente en Arxiv y aun sin revisión por pares, analizó cómo sería la logística de esta intervención ante un objeto que, aunque con baja probabilidad, representa una amenaza para la órbita terrestre. Obviamente, la teoría no estuvo exenta de polémica dentro del mundo astronómico.El asteroide 2024 YR4, de unos 55 metros de diámetro, fue descubierto en diciembre de 2024. Inicialmente, generó gran preocupación por una probabilidad del 3,1% de impactar la Tierra en 2032, lo que le valió el apodo de "asesino de ciudades" debido a su tamaño, suficiente para destruir urbanizaciones enteras. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas para febrero de 2025 redujeron drásticamente ese riesgo a menos del 0,28% al confirmar que era muy poco probable que se acercara a nuestro planeta.A pesar de la buena noticia para la Tierra, el seguimiento actualizado reveló que el asteroide tiene una probabilidad cercana al 4% de chocar contra la Luna en 2032. Un impacto de esta magnitud, relativamente cerca de la Tierra, podría tener efectos significativos en nuestro planeta. Los investigadores advirtieron que un evento así produciría una gran cantidad de "ejecta lunar", por lo que levantaría polvo y rocas pequeñas 1000 veces superiores a los niveles normales de desechos en la órbita baja de la Tierra. Este incremento sustancial "posiblemente amenazaría a astronautas y naves espaciales", incluso satélites y la Estación Espacial Internacional, según aseguraron los investigadores. Los científicos descartaron la viabilidad de desviar el asteroide mediante métodos cinéticos, como la exitosa misión DART de la NASA en 2022, que modificó la órbita de Dimorphos. La razón principal es la gran incertidumbre sobre la masa exacta del 2024 YR4 y la ventana de tiempo muy reducida para estudiarlo antes de su aproximación en 2032. Una misión de desvío mal planificada podría empujar accidentalmente el asteroide hacia la Tierra, creando un peligro aún mayor, alertaron. En su lugar, los investigadores proponen dos alternativas más radicales. La primera es fragmentar el asteroide, por lo que enviarían una nave similar a DART para partirlo en pedazos. Este concepto no fue probado, pero la NASA tendría una ventana de lanzamiento entre abril de 2030 y abril de 2032 para preparar y ejecutar tal misión. La segunda opción, aún más extrema, contempla una misión nuclear. Esta implicaría detonar una ojiva propulsada por un cohete sobre o cerca del asteroide antes de su aproximación. Aunque tampoco fue testeada, es teóricamente viable y su ventana de lanzamiento se extendería desde finales de 2029 hasta finales de 2031.A pesar de estas consideraciones, el estudio subrayó que existe un 96% de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 pase de largo sin problemas. Sin embargo, los investigadores ven esta situación como una valiosa oportunidad para avanzar en el desarrollo de naves capaces de destruir asteroides. De esta manera, hicieron un llamado a otros expertos para que estimen los tiempos de construcción de estas tecnologías y desarrollen nuevos diseños, anticipándose a futuras amenazas más serias en el entorno planetario.

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:45

Internet ultrarrápido en la Luna: la misión Artemis ensayará la primera red inalámbrica fuera de la Tierra

Ingenieros y especialistas del Centro Espacial Johnson, de la NASA, desarrollan tecnologías de avanzada para garantizar la comunicación instantánea con astronautas en tiempo real

Fuente: Perfil
24/09/2025 10:00

La NASA anunció la fecha definitiva de la misión tripulada Artemis II: el regreso del hombre a la Luna

La última vez que el ser humano viajó al satélite principal, fue en el marco del proyecto espacial Apolo 17, en diciembre de 1972. El vuelo de 2026 durará diez días, pero la nave no alunizará. Leer más

Fuente: Clarín
24/09/2025 01:36

Clima hoy en Valle de la Luna, San Juan: el pronóstico del tiempo para este miércoles 24 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
23/09/2025 23:48

EEUU volverá a enviar una tripulación a la Luna, la NASA adelantó la misión Artemis II: esta será la nueva fecha

La agencia espacial estadounidense confirmó que la operación durará diez días e incluirá experimentos biológicos inéditos durante el trayecto alrededor del satélite

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:30

Sergio Gutiérrez Luna habla sobre la denuncia contra consejeros del INE que interpuso en 2021

El legislador había denunciado a los consejeros del INE que votaron en contra del proceso de Revocación de Mandato

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:21

David Luna pidió la renuncia del ministro de Salud: "Usted es el responsable directo del dolor de los colombianos"

El precandidato presidencial se despachó contra el jefe de la cartera y señaló que su gestión "dañó" lo que funcionaba del sistema

Fuente: La Nación
23/09/2025 18:00

La NASA anuncia que en 2026 lanzará su primera misión tripulada a la Luna en medio siglo

WASHINGTON.- La NASA anunció este martes que prevé enviar astronautas a la órbita de la Luna a comienzos de 2026, en un hito que marcará el regreso de misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre después de más de medio siglo. La misión Artemis II, programada entre febrero y abril del próximo año, transportará a tres astronautas estadounidenses y uno canadiense en un viaje de diez días alrededor del satélite natural de la Tierra."Tenemos la intención de mantener ese compromiso", afirmó Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la agencia espacial, quien destacó que la seguridad será la máxima prioridad en el calendario de lanzamiento.Artemis II será el segundo vuelo del programa homónimo y el primero en llevar humanos a bordo. La nave Orión despegará acoplada al cohete Space Launch System (SLS), de 98 metros de altura, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Durante la travesía, la cápsula volará más allá de la Luna y se aventurará unos 9200 kilómetros más lejos de lo que alcanzaron las misiones Apolo.La tripulación estará integrada por Reid Wiseman, comandante de la misión y exintegrante de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés); Victor Glover, piloto de la nave y veterano de un vuelo con SpaceX en 2020; Christina Koch, especialista de misión con experiencia en vuelos de larga duración en la ISS; y Jeremy Hansen, astronauta de la Agencia Espacial Canadiense, que se convertirá en el primer canadiense en volar hacia las cercanías de la Luna.A diferencia de Artemis III, que busca un alunizaje -el descenso controlado de una nave espacial a la superficie de la Luna- a partir de 2027 con ayuda de la nave Starship de SpaceX, Artemis II tiene un objetivo más modesto pero decisivo: probar todos los sistemas de transporte, navegación y soporte vital con humanos a bordo. El éxito de esta misión será clave para avanzar hacia el regreso de astronautas a la superficie lunar por primera vez desde 1972.Los ingenieros explicaron que, tras el lanzamiento, Orión se separará del SLS y realizará una serie de maniobras en órbita terrestre antes de encaminarse hacia la Luna. El viaje servirá para ensayar acoplamientos, validar el escudo térmico durante la reentrada y estudiar los efectos de la radiación y la microgravedad sobre el cuerpo humano. Para ello, se cultivarán organoides -estructuras tridimensionales a escala de laboratorio que imitan la complejidad de órganos humanos- que se compararán antes y después de la misión.Multimillonario programa en clave geopolíticaEl programa Artemis, anunciado en 2017 durante el primer mandato de Donald Trump, responde tanto a la ambición científica de explorar el espacio como a un pulso geopolítico. Tanto Washington como Pekín compiten por liderar la nueva etapa de la exploración lunar: mientras Estados Unidos busca establecer bases permanentes en la superficie y preparar el camino hacia Marte, China trabaja en su propio plan de alunizaje con astronautas hacia 2030.Funcionarios de la Casa Blanca describieron este esfuerzo como una "segunda carrera espacial", evocando la rivalidad de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La diferencia, subrayan analistas, es que esta vez el objetivo va más allá de la demostración tecnológica y apunta a la explotación de recursos, el establecimiento de presencia a largo plazo y la proyección de poder en un terreno estratégico.Artemis I, la misión no tripulada lanzada en noviembre de 2022, validó el funcionamiento del SLS y de la cápsula Orión, aunque se registraron fallas en el escudo térmico que ya fueron corregidas. Con Artemis II, la NASA busca demostrar que el sistema puede transportar de manera segura a astronautas a la órbita lunar y de regreso a la Tierra."El lanzamiento podría ocurrir tan pronto como el 5 de febrero, pero la fecha final dependerá de las pruebas en tierra y de las revisiones de seguridad", explicó Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamiento del programa.Si el vuelo se desarrolla según lo previsto, la agencia avanzará con Artemis III. Sin embargo, expertos advierten que el calendario hacia un alunizaje en 2027 es optimista, dado el enorme costo del programa y las dificultades que enfrenta SpaceX para poner a punto la Starship.Cincuenta años después del último Apolo, la humanidad se prepara para regresar a las cercanías de la Luna. "Juntos tenemos un asiento en primera fila para ver la historia", resumió Hawkins. La próxima cita, en 2026, marcará el inicio de un nuevo capítulo en la exploración espacial.Nueva generación de astronautasMientras ultima detalles para Artemis II, la NASA también presentó esta semana a su clase más reciente de astronautas: 10 científicos, ingenieros y pilotos seleccionados entre más de 8000 postulantes. Por primera vez, las mujeres superan en número a los hombres en un grupo que incluye a una geóloga del equipo del rover Curiosity y a una ingeniera de SpaceX que ya voló al espacio en una misión privada.Los seis mujeres y cuatro hombres iniciarán dos años de entrenamiento en el Centro Espacial Johnson de Houston antes de estar en condiciones de volar. El administrador interino, Sean Duffy, destacó que alguno de ellos podría convertirse en la primera persona en pisar Marte y aseguró que Estados Unidos liderará esta "segunda carrera espacial".Con su incorporación, ya son 41 los astronautas activos en el cuerpo de la NASA, un grupo reducido y altamente selectivo: apenas 370 personas han sido elegidas en toda la historia de la agencia desde 1959.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:09

La luna del río: en qué consiste la nueva atracción del malecón del río en Barranquilla

El alcalde Alejandro Char aseguró que esta instalación se convertirá en un nuevo lugar emblema de la ciudad

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:02

Jorge Luna sorprende al responder si será padrino del hijo de Ricardo Mendoza

El comediante sorprendió con su decisión en caso sea invitado a bautizar al primogénito de su gran amigo

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:03

David Luna se le fue con todo a Petro por sus comentarios contra la periodista Diana Saray: "Ataque a la libertad de prensa"

El exsenador y precandidato presidencial afirmó que el mandatario "cruza una línea peligrosa al señalar a Saray con palabras que ponen en riesgo su vida"

Fuente: Infobae
22/09/2025 11:18

Super Astro Luna 21 de septiembre: signo y número ganador del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:00

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú

Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:40

Magaly Medina es ovacionada en el espectáculo de Jorge Luna y Ricardo Mendoza en la Torre Eiffel

La polémica periodista acaparó miradas en la sala Gustave Eiffel, donde Ricardo Mendoza anunció que será papá.

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:06

Retiro AFP 2025: afiliados podrían iniciar trámite desde la segunda semana de octubre, según el congresista José Luna

Los afiliados podrán registrar sus solicitudes por vía virtual o presencial y tendrán hasta 90 días calendario para completar el trámite

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:45

Jorge Luna y Ricardo Mendoza de 'Hablando Huevadas' ya están en París para su histórico show en la Torre Eiffel

Los comediantes peruanos se convierten en los primeros en presentarse en la Torre Eiffel. Magaly Medina asistirá al evento en París.




© 2017 - EsPrimicia.com