luna

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:19

David Luna fue tajante al revelar lo que le gusta y lo que no de la gestión de Gustavo Petro: "No le dedicó el esfuerzo, no le dedicó el Gobierno"

El precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre varios puntos en los que no está de acuerdo con la Administración actual, como el apoyo a la delincuencia y el retroceso en economía y salud; sin embargo, también destacó aspectos positivos, pero que nunca se concretaron

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:17

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:40

David Luna recapituló las recientes polémicas de Gustavo Petro y lanzó claro mensaje: "¿Por qué no le quita la i a la palabra incompetente?"

El precandidato presidencial, que espera lanzar su aspiración por firmas, hizo hincapié en las más polémicas que involucran al jefe de Estado, que pasan por interpretaciones semánticas, acusaciones de misoginia y lo que sería su afán de impulsar un proceso constituyente

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:28

Resultados del Super Astro Sol y Luna 13 de septiembre: signo y números ganadores del premio mayor

Como todos los días, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos millonarios

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:21

David Luna acusó a Gustavo Petro de "compinchería" con el narcotráfico y señaló a Nicolás Maduro de ser "el jefe de los narcos en Colombia"

En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial advirtió que el narcotráfico es "la madre de todos los problemas" en el país, criticó la cercanía del Gobierno con grupos armados ilegales y alertó sobre su influencia en la política y la seguridad nacional

Fuente: Infobae
12/09/2025 23:39

Jorge Luna de 'Hablando Huevadas' sorprende con su rostro en los trenes de Lima: "Son cositas"

El comediante de 'HH' impacta con una insólita campaña en el tren eléctrico de Lima. Su rostro en los trenes desató memes, comentarios y miles de reacciones en redes sociales.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:31

Calendario lunar de septiembre 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches

Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:15

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Estados Unidos

Cada fase lunar nos cuenta una historia diferente. Explora cómo estas transformaciones han guiado calendarios, rituales y mitos a lo largo de la historia

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

La NASA abrió el registro para la misión Artemis II: cómo mandar tu nombre a la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) convoca al público a ser parte del vuelo de prueba Artemis II de manera simbólica. Se trata de una misión en la que cuatro astronautas viajarán alrededor de la Luna y regresarán a la Tierra con el objetivo de evaluar los sistemas y equipos esenciales para la futura exploración del espacio profundo. A través de la iniciativa "Enviá tu nombre con Artemis II", cualquier persona puede registrarse y asegurar su participación hasta el 21 de enero. Los nombres de los participantes en esta iniciativa viajarán en la nave espacial Orion y el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) junto a los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. "Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio", dijo Lori Glaze, administradora asociada interina en la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede central de la NASA en Washington. Los nombres registrados se almacenarán en una tarjeta de memoria SD que viajará a bordo de la nave Orion durante el lanzamiento. Como recuerdo simbólico, cada participante podrá descargar una tarjeta de embarque personalizada con su nombre, a modo de souvenir coleccionable. ¿Cómo registrarse para tener la tarjeta de embarque de la NASA?Ingresar al sitio oficial de la NASA destinado a la misión Artemis II.Completar el formulario con tu nombre.Crear un código de acceso personal (PIN), que servirá para identificar tu registro.Descargar tu tarjeta de embarque personalizada, con tu nombre incluido.Guardar tu PIN en un lugar seguro, ya que la NASA no podrá recuperarlo si lo perdés. Lo vas a necesitar en caso de que quieras volver a acceder a tu tarjeta de embarque en el futuro. La tripulación que viajará en la misión Artemis II La NASA ya confirmó quiénes serán los cuatro astronautas que integrarán la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa que llevará a la humanidad nuevamente al satélite.El comandante será Reid Wiseman, astronauta seleccionado en 2009. Con una amplia trayectoria, participó como ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional durante la Expedición 41 y más tarde asumió como jefe de la Oficina de Astronautas de la agencia entre 2020 y 2022. Ahora tendrá la responsabilidad de liderar esta histórica misión.El rol de piloto estará a cargo de Victor Glover, elegido en 2013. Su experiencia incluye haber formado parte de la misión SpaceX Crew-1, donde viajó a la Estación Espacial Internacional como integrante de la Expedición 64. En Artemis II será clave en las operaciones de vuelo hacia la órbita lunar. Por su parte, Christina Koch será especialista de misión. Seleccionada como astronauta en 2013, participó en las expediciones 59, 60 y 61 de la EEI. Koch hizo historia al alcanzar el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer, con 328 días en órbita, y al protagonizar la primera caminata espacial integrada únicamente por mujeres.Finalmente, Jeremy Hansen representará a la Agencia Espacial Canadiense (CSA) como especialista de misión. Astronauta desde 2009, será el primer canadiense en participar en un viaje a la Luna, lo que lo convertirá en parte fundamental de este avance internacional en la exploración espacial.

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:12

Petro respondió a David Luna y acusó al "grupo" que dirige su partido de ser responsable "del mayor desfalco de la salud"

El primer mandatario aseguró que hay pruebas de que los jefes políticos del precandidato estarían inmersos en irregularidades relacionadas con la situación financiera de la Nueva EPS

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:15

David Luna le exigió a Petro la renuncia del ministro de Salud: "Conmigo no va su estrategia infame de distraer la verdad con mentiras absurdas"

Luna recordó que la Contraloría reveló un desbalance financiero multimillonario en la Nueva EPS bajo la administración actual y criticó la designación de interventores con antecedentes cuestionados

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:31

David Luna aseguró que las cifras en salud de Petro están "amañadas" y el Presidente le respondió: "Las EPS van mal amigo, porque se robaron ingentes cantidades de dinero público"

El jefe de Estado remarcó que "la salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero de la salud en el país"

Fuente: La Nación
11/09/2025 05:18

Mar del Plata: encontraron el cuerpo de una mujer en la playa Luna Azul

Un macabro hallazgo conmocionó a la ciudad de Mar del Plata en las últimas horas: un grupo de personas que caminaba por la playa encontró el cadáver de una mujer tendido en la orilla, en la zona de Luna Azul y Bahía Otalora. Personal policial intervino para identificar el cuerpo y averiguar la causa de muerte.El hallazgo tuvo lugar alrededor de las 18 del miércoles, cuando los transeúntes que circulaban a la altura de Fray Luis Beltrán y Félix U. Camet, vieron un bulto extraño que había sido empujado por las olas playa adentro. En un principio pensaron que podría tratarse de un lobo marino, una foca o hasta un pingüino, pero al acercarse se dieron cuenta que era un cadáver humano, según informó La Capital.De inmediato, dieron aviso al 911 y a los servicios de emergencia. Al lugar se presentaron patrullas de la policía local y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que constató el deceso de la mujer. Sin embargo, no había evidencias acerca de qué provocó su deceso.Según informaron medios locales, la víctima tendría entre 30 y 40 años, y no tenía en su poder documentación que facilitara su identificación. La Policía valló el perímetro y un equipo forense se dispuso a analizar el cuerpo en busca de indicios que indicaran la fecha del deceso. El caso recayó en manos de la fiscal Romina Díaz, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6, quién inició un expediente por "averiguación de causales de muerte".Mientras tanto, se comenzaron a investigar las denuncias recientes en las comisarías sobre averiguación de paradero de personas que pudieran haber desaparecido en las últimas horas, con el objetivo de rastrear a los posibles familiares. Si bien el aviso a las autoridades se realizó cuando aun había algo de luz solar, rápidamente oscureció y hubo algunas precipitaciones menores, lo que obligó a los equipos forenses a retirar el cadáver de la escena y trasladarlo a la morgue para la autopsia.Otro cadáver hallado en Mar del PlataHace poco más de un mes, otro cuerpo fue hallado en Mar del Plata, pero bajo otras circunstancias. Se trataba del cadáver de un hombre, con indicios de una soga al cuello y otro cabo que le ligaban las manos, que fue encontrado por vecinos de un descampado del barrio Las Heras, en la zona sur de la ciudad.Los vecinos fueron quienes llamaron al servicio de emergencias 911 para dar cuenta de del hallazgo, advertido con las primeras luces del 8 de agosto, y luego de haber visto una fogata en esa misma zona la noche anterior, que entonces habían relacionado con una quema de residuos que resulta habitual en el lugar.A pesar del trabajo de los investigadores, por el momento no hay certezas sobre la identidad de la víctima ni las causales de muerte. El caso también recayó en la fiscal Romina Díaz.Los vecinos más próximos a ese predio descampado, a la altura del cruce de calles Rufino Inda y García Lorca, aportaron algunos datos a los investigadores y fueron convocados para ampliar detalles en el marco de la instrucción judicial.Desde la fiscalía se requirieron registros de cámaras de seguridad que puedan estar en funcionamiento en las cercanías, sean de viviendas o establecimientos particulares como las que dispone el Centro de Ordenamiento y Monitoreo del municipio.

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

El motivo por el que la NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer un ambicioso proyecto que podría cambiar la humanidad y el debate sobre la energía: propone instalar un reactor nuclear en la superficie de la Luna antes de 2030. El director de la agencia, Sean Duffy, comentó que esta iniciativa forma parte de una nueva carrera espacial hacia el satélite, con el objetivo de asegurar una presencia humana sostenible y preparar futuras misiones a Marte, según informó el sitio especializado Space. "Estamos en una carrera hacia la Luna, en una carrera con China, hacia la Luna. Y para tener una base en la Luna, necesitamos energía", dijo Duffy en una conferencia de prensa sobre su ambiciosa directiva de lanzar un reactor nuclear de 100 kilovatios a la Luna para 2030. Dicho reactor produciría aproximadamente la misma cantidad de energía que un hogar estadounidense promedio consume cada 3,5 días. De acuerdo con información brindada por la NASA, el Proyecto de Energía de Fisión de Superficie, se centró en desarrollar diseños conceptuales para un pequeño reactor de fisión nuclear generador de electricidad que podría usarse durante una futura demostración en la Luna y para informar futuros diseños para Marte.En 2022, la agencia internacional otorgó tres contratos de cinco millones de dólares cada uno y encargó a sus socios comerciales que desarrollaran diseños preliminares que incluyeran el reactor, su conversión de energía, sistemas de gestión y disipación de calor, estimaciones de costos y un cronograma de desarrollo. El objetivo es el mismo: facilitar una presencia humana continua en la superficie lunar durante al menos una década."Se requiere una demostración de una fuente de energía nuclear en la Luna para demostrar que es una opción segura, limpia y fiable", declaró Trudy Kortes, directora del programa de Misiones de Demostración de Tecnología de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA en la sede en Washington. "La noche lunar presenta un desafío técnico, por lo que contar con una fuente de energía como este reactor nuclear, que opera independientemente del Sol, es una opción que facilita la exploración y los esfuerzos científicos a largo plazo en la Luna", continuó. Aunque la energía solar enfrenta restricciones en la Luna, un reactor nuclear podría instalarse en zonas permanentemente sombreadas, donde es posible encontrar hielo de agua, o bien proporcionar electricidad de manera constante durante las noches lunares, que se extienden por 14 días y medio terrestres. La NASA diseñó los requisitos del reactor inicial para que fueran abiertos y flexibles, lo que permitirá mantener la capacidad de los socios comerciales de aportar enfoques creativos para la revisión técnica."Hubo una gran variedad de enfoques; todos eran muy singulares entre sí", dijo Lindsay Kaldon, gerente del proyecto de Energía de Superficie de Fisión en el Centro de Investigación Glenn en Cleveland. A su vez, agregó: "No les exigimos muchos requisitos a propósito porque queríamos que pensaran de forma innovadora". Sin embargo, la NASA especificó que el reactor debería tener un peso inferior a seis toneladas métricas y ser capaz de producir 40 kilovatios (kW) de energía eléctrica, lo que garantizaría suficiente para fines de demostración y energía adicional disponible para el funcionamiento de hábitats lunares, rovers, redes de respaldo o experimentos científicos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:10

Turismo astronómico en Colombia: Antioquia creó una joya al estilo Machu Picchu, así podrá observar la Luna y el Sol al tiempo

La monumental casa que corona el cerro utiliza la técnica de la piedra seca, siendo este un método reconocido mundialmente por su resistencia y valor patrimonial

Fuente: Clarín
09/09/2025 22:18

Horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: influencias de la Luna en Tauro en cuadratura con Plutón en Acuario

La Luna podría generar tensión emocional tras su encuentro con Plutón.Un día ideal para revisar el control y soltar lo que ya no sirve.Descubrí qué signos podrían sentirlo más.

Fuente: Clarín
08/09/2025 23:00

Horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025: cómo te afectará la conjunción entre la Luna y Neptuno en Aries

La Luna se une a Neptuno en Aries y gana la intuición.Un tránsito que podría despertar inspiración y emociones intensas.Cómo impacta en tu signo y cuál es el clima del cielo este martes.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Evangelina Anderson volvió a México, bailó con amigas y disfrutó de una noche muy especial: "Luna de Sangre"

Desde su separación con Martin Demichelis, Evangelina Anderson comenzó a mostrar parte de su vida en su cuenta de Instagram. Dueña de un físico escultural, la modelo no solo sube publicaciones con fotos sensuales, sino que también da un pantallazo de cómo es su vida social.Su reciente estadía en México, donde acompañó a Demichelis como entrenador del Monterrey, la ayudó a conocer nuevas amistades. A pesar de estar un tiempo en la Argentina, donde trabaja como jurado del programa Los 8 escalones (eltrece), la modelo se hizo un tiempo para regresar a la nación azteca y mostró, en sus redes, algunas fotos y videos de unos días de relax donde se atrevió a bailar en una fiesta.Con un vestido plateado pegado al cuerpo, Evangelina detalló cada parte de su viaje que incluyó un recorrido por una feria donde posó con un sombrero de Mariachi y unas maracas en su mano, acompañado de una sonrisa de felicidad.También, mediante dos videos, mostró una pequeña coreografía de un baile que encendió las redes y motivó a los usuarios a dejar su reacción en la solapa de comentarios.El baile sensual de Eva Anderson en MéxicoPor otra parte, en sus historias de Instagram, Evangelina siguió con el raconto de actividades que incluyó un baño de hielo en un contenedor. "Inmersión de agua o crioterapia... como quieran llamarle", explicó la modelo que adjuntó un video en esta experiencia destinada a congelar y destruir tejido anormal o "muerto".Evangelina Anderson mostró cómo realizó crioterapia en México"Me la aguanté como una campeona", subrayó la celebridad sobre esta actividad que la sorprendió y desafió al mismo tiempo en su estadía por México. Además de distintos momentos que vivió sola y junto a sus amigas, Evangelina siguió el recorrido en un mercado donde decidió poner el foco en una frase que le llamó la atención y podría estar dirigida a su expareja."Haz el bien sin mirar a quien", se leía en el letrero que enfocó con su celular y al cual le agregó un emoji de una mano haciendo la forma de un corazón."Haz el bien sin mirar a quien", la frase que cautivó a Eva AndersonPor último, Evangelina Anderson esperó a la noche para presenciar un espectáculo sin igual llamado Luna de Sangre, el eclipse lunar que tiñe el satélite de tonos rojizos y se pudo observar -con claridad- en distintos puntos geográficos del mundo como los continentes de África, Asia y Oceanía."La experiencia de la Luna de Sangre puede disfrutarse desde cualquier lugar del mundo. ¿Desde dónde la están contemplando ustedes?", indicó la modelo, abriendo el panorama para conocer la opinión de sus seguidores quienes no solo se encuentran sectorizados en la Argentina, su nación de origen, sino también en distintas partes como México y Alemania, un país donde vivió muchos años acompañando a Demichelis.Luna de Sangre: la experiencia que vivió Evangelina AndersonTras recorrer cada punto de este país que adoptó como parte de su vida, Evangelina no solo recorrió, visitó a sus amigas, se atrevió a bailar en una fiesta y hasta comió comida callejera en un puesto donde la agasajaron con una gran cantidad de arroz, un alimento muy típico por esas latitudes.

Fuente: Clarín
08/09/2025 11:36

Luna de Sangre: las 10 mejores fotos del eclipse lunar alrededor del mundo

La Luna se tiño de rojo y convirtió al cielo en un escenario tan único como impactante. Un recorrido en imágenes que muestra cómo se pudo ver en los distintos rincones del planeta.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:31

Resultados Super Astro Luna 7 de septiembre: signo y número ganadores del premio mayor

Super Astro lleva a cabo dos sorteos diarios, esta es la combinación ganadora de último juego del día

Fuente: Infobae
08/09/2025 06:00

Luna llena de septiembre 2025: fecha para verla desde Perú

En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:45

La Luna de Sangre 2025 en fotos: un recorrido visual del eclipse que cautivó a millones

Monumentos, paisajes urbanos y espacios naturales sirvieron de escenario para captar la transformación rojiza de la luna durante el fenómeno astronómico visible en varios continentes

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:58

Luna de Sangre hoy domingo 7 de septiembre: hora exacta y dónde ver el eclipse lunar total de tono rojizo intenso

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural

Fuente: Clarín
07/09/2025 12:18

Eclipse lunar total del 7 de septiembre 2025, EN VIVO: la Luna de Sangre, minuto a minuto

Arranca la temporada final de eclipses: este es el último eclipse lunar de este 2025 y el anteúltimo del año. Qué es un eclipse lunar, cuántos tipos de eclipse hay y cómo verlo para disfrutar al máximo.

Fuente: La Nación
07/09/2025 10:18

Rituales para canalizar la energía de la Luna llena de este domingo 7 de septiembre

Este domingo 7 de septiembre hay Luna llena, la fase en que el satélite natural se ve en su totalidad en el cielo. Para los creyentes de lo esotérico, se trata de un momento ideal para realizar rituales por su poderosa vibración. Este evento permite potenciar intenciones, atraer abundancia y prosperidad, y deshacerse de cargas emocionales que son limitantes. Además, coincide con un eclipse total lunar, por lo tanto, es aún más potente para la transformación y la manifestación.La Luna llena de septiembre es conocida como la "Luna de Cosecha". Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, se trata del plenilunio más cercano al equinoccio, que indica el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. Su nombre surge porque suele coincidir con la época en que se cosecha la siembra.A continuación, algunos rituales para canalizar la energía de la Luna llena de este domingo 7 de septiembre. Ritual con laurel y canela para la prosperidad económicaEste rito combina el poder del laurel, que se relaciona con la victoria y el éxito, con la canela que promueve la prosperidad y la atracción. Al combinar estos elementos bajo la luz de la luna llena, se busca potenciar la intención de atraer la abundancia en todas sus formas.Hace falta siete hojas de laurel secas, una rama de canela, un puñado de monedas (pueden ser de cualquier denominación), un pequeño saquito de tela o una bolsita de papel y algo para escribir.Este es el procedimiento para realizar un ritual con laurel y canela para la prosperidad económica:Bajo la luz de la Luna llena, tomar una de las hojas de laurel y escribir una palabra que represente un deseo, como "abundancia", "éxito" o "prosperidad". Hacer lo mismo con las otras seis hojas, escribiendo intenciones específicas o más palabras clave que representen un anhelo.Introducir las siete hojas de laurel y la ramita de canela dentro del saquito de tela o la bolsita de papel.Agregar el puñado de monedas al saquito, visualizando cómo la energía de la Luna llena carga cada una de ellas con la vibración de la prosperidad.Sostener el saquito en las manos y recitar una afirmación, como: "La energía de la luna me llena de abundancia. La prosperidad fluye hacia mí de manera fácil y natural. Gracias, universo."Colocar el saquito en un lugar de la casa que sea significativo para la economía, como la billetera, el cajón donde se guardan los documentos o junto a un talismán de la buena suerte. El saquito actuará como un imán para atraer la prosperidad. Se debe dejar en ese lugar hasta el próximo plenilunio, momento en el que se recomienda repetir el ritual o crear uno nuevo.Ritual para la purificación del hogarEs un momento ideal para limpiar energéticamente los espacios. Este ritual aprovecha la energía purificadora de esta fase lunar para eliminar las vibraciones estancadas y negativas, y así crear un ambiente de armonía y paz.Para ello, se necesita un sahumador o un cuenco resistente al calor, carbón vegetal, hierbas secas de salvia, romero o palo santo, un puñado de sal gruesa y un recipiente con agua.El paso a paso para hacer un ritual para la purificación del hogar:Encender el carbón en el sahumador. Una vez que esté encendido, agregar las hierbas secas.Recorrer cada habitación de la casa con el sahumador, comenzando desde la parte más lejana de la entrada y avanzando en el sentido de las agujas del reloj.Visualizar cómo el humo purifica cada rincón, disipando las energías negativas. Se puede recitar en voz baja una afirmación como: "Esta casa se libera de toda energía que no le pertenece. Aquí solo entra luz, paz y armonía."Al finalizar el recorrido, dejar el sahumador en la entrada hasta que se apague por completo.Disponer de un poco de sal gruesa en las esquinas de cada habitación, para que absorba cualquier residuo energético. Dejarla por 24 horas y luego barrerla y tirarla por el inodoro o fuera de la casa.Ritual para liberar cargas emocionales y perdonarLa energía del plenilunio ayuda a soltar lo que ya no necesitamos. Este rito facilita el proceso de perdón y liberación de emociones pesadas, lo que permite cerrar ciclos y avanzar con ligereza.Los elementos que requiere son una vela blanca, una hoja de papel, algo para escribir y un recipiente resistente al fuego.Así se hace un ritual para liberar cargas emocionales y perdonar:Bajo la luz de la Luna, encender la vela blanca, que simboliza la pureza y la intención.En la hoja de papel, escribir todo aquello que se desea soltar: miedos, resentimientos, tristezas, y cualquier persona o situación que se necesite perdonar. No hay que limitarse. Se puede escribir tanto como sea necesario.Una vez finalizado, leer en voz alta lo escrito, reconociendo la emoción que se libera.Con cuidado, doblar el papel y quemarlo con la llama de la vela, permitiendo que las cenizas caigan en el recipiente. Mientras el papel se consume, visualizar cómo esas cargas se disuelven y se transforman en luz.Una vez que el fuego se apague y las cenizas se enfríen, se deben soplar al viento o enterrar, simbolizando la liberación completa de esas energías.

Fuente: La Nación
07/09/2025 08:18

Qué te depara el último eclipse de Luna llena del año, según tu signo y tu ascendente

Este domingo 7 de septiembre se activa la temporada de eclipses en el eje Virgo-Piscis. Todos los años hay eclipses, que dependen de la relación de luces y sombras entre el Sol y la Luna en el calendario lunar. En 2025 hay cuatro, algunos en el eje Aries-Libra y otros en el eje Virgo-Piscis. De ellos, dos son solares (uno fue el 8 de abril y el otro será el 2 de octubre) y dos, lunares (uno fue el 25 de marzo y el otro, este 7 de septiembre). Este último es de Luna llena y es total. Por su color rojizo, que podrá percibirse en gran parte de África, Asia y Europa, se le dice "Luna de Sangre". Si bien el fenómeno astronómico no es visible en la Argentina, es interesante sintonizarlo como momento astrológico porque su efecto energético sí nos atraviesa. En primer lugar, es importante advertir que los eclipses marcan ciclos y se relacionan con otros movimientos en el cielo; por eso no sirve pensar en él de forma aislada y tampoco por fuera del despliegue de conciencia que cada carta natal propone. Por ejemplo, como este eclipse es de Luna llena, al mismo tiempo que cierra un ciclo de seis meses, también dialoga con la serie de eclipses en el eje Virgo-Piscis que signarán el 2025 y el 2026; y en particular, como es en Piscis, trae muchísima energía de cierre y de conexión con el mundo espiritual. En ese sentido, es buen momento para aceptar un corte o un cambio, un final que hace un tiempo se veía venir. También es una invitación a confiar en la intuición, a sanar y trascender viejos conflictos emocionales.Además, otro aspecto fundamental es considerar en qué grado matemático sucede y buscar en la propia carta natal dónde está ese grado (en qué casa zodiacal se encuentra, si hay un planeta allí, si este tiene aspectos que lo vinculen con otros planetas). Este eclipse se da en el grado 15 de Piscis y tiene mayor efecto en los signos mutables, es decir, Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. En cualquier caso, para ver qué zona de la propia carta natal activa, es necesario conocer el ascendente.AriesPara el Sol en Aries, este eclipse pide un corte de patrones agresivos. Trae energía sensible y amorosa que puede servir para establecer un freno y apostar por una dinámica más calma. Para el ascendente, es un llamado de atención por un acelere frenético que no puede ser sostenido en el largo plazo.TauroPara el Sol en Tauro, este eclipse pone de relieve que la inestabilidad y la imprevisibilidad son inherentes a la vida. Por lo tanto, no todo puede ser controlado e incluso se pierde mucha energía intentándolo. Para el ascendente, se ilumina la zona de la carta natal asociada a las amistades y el futuro. Puede ser que se vuelva demasiado evidente que hay relaciones que ya no hacen bien. El desafío es la aceptación.GéminisPara el Sol en Géminis, este momento pone el foco en la familia y trae claridad emocional para resolver algo que estaba difuso. También puede ser un buen momento para hacerse cargo de una tristeza que estaba escondida.Para el ascendente, este evento muestra los límites de una situación laboral, por lo que pide un punto de giro para que algunos escollos dejen de molestar. Paciencia, nada es de un día para el otro.CáncerPara el Sol en Cáncer, este eclipse trae energía compasiva para navegar en emociones fluctuantes y ver qué canal de descarga es posible darles. Es una buena oportunidad para reconocer malestares en una conversación y/o espacio de terapia. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la identidad y puede ser buen momento para desenmascarar sentimientos, para dejar de negar tensiones y ver cómo asimilarlas.LeoPara el Sol en Leo, este eclipse muestra luces y sombras de decisiones tomadas hace seis meses. Puede ser una buena oportunidad para hacerse cargo de cosas que ya pasaron e intentar frenar la neurosis rumiante sobre resoluciones irreversibles. Para el ascendente, este eclipse activa la zona de la carta natal asociada a la intimidad y el mundo inconsciente. Puede haber cansancio extra y, además, son días para prestar especial atención a lo que se sueña.VirgoPara el Sol en Virgo, se exhibe la necesidad de poner límites a hábitos que insisten y son contraproducentes. Demuestra de forma muy contundente la importancia de gestionar canales amorosos de autocuidado. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la pareja. Puede ser tenso al principio, pero si se logra conectar sinceramente con el conflicto como algo transformador, es buen momento para entregarse y profundizar en un vínculo.LibraPara el Sol en Libra, este momento trae una vibración introspectiva que pide quietud. Pueden ser días de mal humor e incomodidad porque hay algo que está en combustión internamente. Es bueno saberlo para intentar buscar espacios de silencio, con cuidado de no implosionar.Para el ascendente, se pone el foco en el manejo del tiempo y los hábitos; trae energía de evaluación retrospectiva y desde allí pide ver cómo pactar un nuevo equilibrio cotidiano. EscorpioPara el Sol en Escorpio, este eclipse demuestra el poder de la amistad como un espacio innegociable de contención. También trae una enseñanza milenaria: no todo el mundo da amor de la misma manera. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la identidad y marca el final de un modo de relacionarse resentidamente con el pasado y preocupaciones heredadas que no llevan a ningún lado. SagitarioPara el Sol en Sagitario, este momento trae una incomodidad en el ámbito laboral, puesto que corre un velo ante un conflicto que cada vez empieza a ocupar más espacio. Por eso, puede ser el puntapié necesario para cortar de raíz con una situación que no da para más. Para el ascendente, este evento demuestra que la empatía es un bien valioso. También destaca que la capacidad de escuchar y de sentirse escuchado es un arma infalible a la hora de tomar decisiones.CapricornioPara el Sol en Capricornio, este eclipse trae energía de reflexión sobre la dirección vital. Pueden ser días enrarecidos con preguntas existenciales, simples e insidiosas. Es bueno saberlo para no atosigarse, para buscar refugio de la neurosis sin desconocer que lo que insiste debe ser escuchado. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la comunicación con energía sensible. Es una oportunidad para comprender una situación confusa desde otro lugar, más emocional y menos racional.AcuarioPara el Sol en Acuario, este eclipse empieza a traer respuestas a preguntas formuladas hace seis meses. El secreto está en decodificar el mensaje sin juzgarlo. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los finales con una vibración de entrega y desapego. Puede ser desafiante, pero la vía espiritual y la meditación pueden ayudar para hacerle lugar a un proceso emocional que ya es innegable.PiscisPara el Sol en Piscis, este eclipse trae energía de limpieza, sobre todo, en temas vinculados con la familia y la pareja. Impacta en trazos gruesos de patrones de comportamiento cristalizados que te están lastimando a vos y a tu entorno. Si se logra surfear la ola, lo que viene es una verdadera purificación emocional. Para el ascendente, es un momento bisagra para repensar cómo te relacionas con vos y los demás, para ver cuánta disposición tenés a ceder y complacer.

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:22

Vanessa Silva vuelve a Luz de 'Luna 4â?² y cuenta cómo maneja su esposo las escenas románticas con André Silva: "Preferimos no verlas juntos"

La actriz venezolana habló con Infobae Perú y contó cómo recibe el apoyo de su esposo, los retos de su carrera y el cariño del público peruano.

Fuente: La Nación
05/09/2025 21:00

Cuándo ver la Luna de Sangre de 2025, el eclipse lunar total de septiembre

Crece la expectativa por el fenómeno astronómico llamado Luna de Sangre. Es que muchas personas se preguntan cuándo y dónde ver el eclipse lunar total que teñirá de rojo cobrizo el satélite. El evento tendrá lugar en la noche del 7 al 8 de septiembre y será uno de los espectáculos celestes más llamativos del año.Durante el eclipse, la Luna se sumergirá por completo en la sombra de la Tierra, lo que hará que su color blanco con tonos grises y plateados se transformen en un intenso tono rojizo durante 82 minutos. Aunque no será visible desde América, los países del hemisferio oriental tendrán una vista privilegiada. De hecho, se calcula que cerca de seis mil millones de personas podrán observar este fenómeno astronómico único desde distintas partes del mundo, según National Geographic. De acuerdo a la explicación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que nuestro satélite atraviesa la sombra que proyecta la Tierra. En el caso de un eclipse total, la Luna queda completamente dentro de la zona más oscura de esa sombra, conocida como umbra. Al estar en esa región, su superficie adquiere un característico tono rojizo, lo que le da origen al nombre popular de "Luna de sangre" para describir este fenómeno. El evento comenzará a las 12:28 y culminará a las 17:55 (hora de Argentina), con la fase de totalidad en su punto máximo entre las 14:30 y las 15:52 (hora de Argentina). Cabe destacar que observar un eclipse lunar no requiere equipos especiales; sin embargo, usar prismáticos o un telescopio puede mejorar la experiencia, ya que permite apreciar con mayor detalle el color rojizo de la Luna. Para disfrutar del fenómeno al máximo, lo ideal es buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad.¿Por qué el eclipse se llama Luna de Sangre?Se lo llama Luna de Sangre porque la Luna no desaparece por completo al quedar cubierta por la sombra de la Tierra. En cambio, adopta un tono rojizo característico. Esto ocurre porque la atmósfera terrestre actúa como un filtro: la luz del Sol se dispersa al atravesarla y solo las longitudes de onda más largas â??como las rojas y anaranjadasâ?? logran llegar hasta la superficie de la Luna, iluminándola con ese color intenso que recuerda a la sangre. Próximos eclipses en 2025El último eclipse de 2025 será solar parcial, pero solo será visible desde el Pacífico Sur, lo que incluye Nueva Zelanda (al amanecer) y partes de la Antártida. El siguiente eclipse lunar total ocurrirá entre el 2 y 3 de marzo de 2026, y será desde Europa del Este, Asia, Australia, América del Norte, América del Sur, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico, el Ártico y la Antártida.Otro eclipse lunar, pero parcial, se podrá observar los días 27 y 28 de agosto de 2026, durante el cual la sombra de la Tierra cubrirá el 93% de la superficie lunar. Será visible desde Europa, Asia Occidental, África, Norteamérica, Sudamérica, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico y la Antártida.

Fuente: Clarín
05/09/2025 18:00

Eclipse lunar del 7 de septiembre 2025: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Este segundo y último eclipse lunar del 2025 será uno de los fenómenos más impactantes del año.Cuándo y de qué manera se podrá disfrutar en Argentina de esta imponente Luna de color rojizo.

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:30

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 5 de septiembre al 14 de septiembre

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:15

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en septiembre desde España

En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá el cielo con estas fases

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:15

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Estados Unidos

Esta semana, el cielo nos revelará un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:50

Jorge Luna y Ricardo Mendoza estrenan el documental sobre cómo "Hablando Huevadas" conquistó el Madison Square Garden

El documental muestra imágenes inéditas de los humoristas peruanos recorriendo varios países del mundo, adaptando su comedia y conectando con comunidades latinas en el extranjero; antes de llegar a la Gran Manzana'

Fuente: Clarín
04/09/2025 00:00

Luna de sangre y eclipse lunar de septiembre 2025: cómo impacta a cada signo zodiacal

Qué nos espera durante el eclipse lunar en Piscis, según la astróloga Giuliana Piloni.Cuáles serán los signos más movilizados durante este fenómeno.Qué representa el eje Virgo-Piscis dentro de este portal energético.

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:03

David Luna volvió a cuestionar la relación entre Petro y Maduro: "Dime a quién defiendes y te diré quién eres"

El precandidato señaló que lo que une al presidente colombiano y al dictador venezolano llega hasta la convicción ideológica

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:01

David Luna se despachó contra Petro por hipótesis que lanzó sobre el magnicidio de Miguel Uribe: "Ha hecho del engaño su forma de gobernar"

El mandatario nacional se atrevió a señalar los supuestos motivos por los cuales Miguel Uribe fue asesinado, pero sus palabras le valieron para nuevos señalamientos y descalificaciones de sus contradictores

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:49

Luna de sangre en septiembre de 2025, fechas y mejores lugares para ver la "luna de maíz" en Estados Unidos

Para vivir esta experiencia en su máximo esplendor, los expertos sugieren buscar lugares con vistas despejadas hacia el este o plataformas elevadas

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

Luna llena en Piscis y eclipse lunar de septiembre de 2025: significados astrológicos y espirituales y qué signos estarán más afectados

Con la Luna llena en Piscis del 7 de septiembre ingresamos en el segundo portal entre eclipses del año. Las predicciones de la astróloga Lourdes Ferro.

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Eclipse lunar del 7 de septiembre: dónde se podrá ver la Luna de Sangre 2025

La NASA explicó que, durante el eclipse lunar total, los amaneceres y los atardeceres de todo el planeta "se proyectan" sobre la Luna, bañandola en tonos que "van del cobrizo al rojo intenso". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:51

Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: "Débiles"

La sesión de instalación del Congreso desató una fractura visible en Morena, luego de que se acusara s sus líderes de ceder ante la presión del PRI

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:13

David Luna puso la lupa sobre el vencimiento de la nube pública del Estado y lanzó dura advertencia: "Está en riesgo la seguridad de la información"

El excongresista y precandidato presidencial, que sigue en su tarea de recolección de firmas para formalizar su aspiración a la Casa de Nariño, indicó sus inquietudes frente a la situación que se podría registrar con múltiples trámites en línea

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:06

Luna de Sangre 2025 en septiembre: cuándo y dónde será visible el eclipse lunar total que pintará el cielo de rojo

En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural

Fuente: Infobae
01/09/2025 11:21

Calendario astronómico septiembre 2025: luna de sangre, eclipses, equinoccio y otros eventos que se darán este mes

Conoce los principales eventos astronómicos que se desarrollarán este mes de septiembre. Algunos de estos fenómenos podrán verse en Perú

Fuente: Infobae
01/09/2025 06:00

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en septiembre desde Perú

Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Fuente: Clarín
01/09/2025 02:00

Calendario lunar de septiembre 2025: los mejores días para cortar el cabello según las fases de la Luna

Una guía precisa para decidir cuándo cortar nuestro cabello de acuerdo al efecto que buscamos. Además, qué es el ciclo lunar y cómo impacta cada fase en nuestra vida.

Fuente: Infobae
31/08/2025 21:52

El pasado de Edwin Luna, de La Trakalosa de Monterrey, como botarga de 'Bely y Beto'

La animadora Bely confirmó que Edwin fue parte de su elenco, desatando nostalgia y risas entre quienes crecieron con el show y ahora siguen al vocalista de regional mexicano

Fuente: Infobae
31/08/2025 12:01

Super Astro Sol y Luna: estos son los números ganadores del sábado 30 de agosto de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
31/08/2025 12:00

Edwin Luna reacciona a rumores sobre su orientación y al apodo de la 'Reina Grupera'

El artista aseguró que busca romper estigmas en torno a los hábitos de belleza entre los hombres

Fuente: La Nación
31/08/2025 01:00

Dos años sin Silvina Luna: un hermano incondicional, un gran deseo pendiente y un viaje interno para partir en paz

Sus amigas la recuerdan como alguien que vivió a pleno, buena confidente y de esas personas que hacen lo que les dicta el corazón. Conoció la fama de muy joven. Las exigencias del medio la llevaron a ir por más y a someterse a una intervención que le dejó serias secuelas en su salud. El 31 de agosto del 2023, luego de 80 días de internación, falleció. Tenía 43 años. Quienes la conocieron destacan que nunca estuvo enojada por lo que le estaba tocando pasar y que jamás perdió la sonrisa y las ganas de seguir adelante.De Rosario a la casa más famosa del país"Soy muy sensible, soy muy frontal. Demasiado. A veces me trae problemas. En realidad no sé si es un defecto o una virtud. Tendría que manejarlo un poquito más. Por la poca edad que tengo, viví muchas cosas. Tengo mucho para compartir. Soy divertida". Así se presentó, hace 24 años, Silvina Luna en el casting de Gran Hermano. No sabía aun que a partir de ese momento su vida cambiaría para siempre. La casa más famosa de la televisión la hizo popular, querida. Y sus redondos ojos azules, su simpatía y su frescura hicieron que la rosarina, aun sin haber ganado el certamen, se estableciera definitivamente en los medios.En la siguiente temporada, debutó en teatro con la obra La noche de las pistolas frías, de Hugo Sofovich. Al mismo tiempo, se consolidaba como modelo y cumplía los sueños que años antes la habían traído de Santa Fe a Buenos Aires. Fue tapas de todas las revistas: las de periodismo rosa, las de actualidad, las de espectáculo y también las masculinas, con producciones más audaces.Se convirtió en conductora, participó del Bailando actuó en cine, teatro y televisión. Conoció los beneficios pero también los sinsabores de "ser famoso". Su vida privada se debatió en televisión, tuvo más de un novio "famoso" y padeció la filtración de un video íntimo. Sin embargo, nunca perdió la frescura.Más de una vez aseguró que extrañaba mucho a su familia, especialmente a su mamá y a su hermano Ezequiel, compañero y confidente desde su infancia hasta los últimos días.Una niñez difícil y un hermano incondicionalSu niñez no fue fácil. "Mis viejos eran adolescentes en lo que fue mi crianza y su modo de relacionarse. Muy pasionales los dos. En mi casa se armaba bastante bardo. Mi mamá sufrió violencia de género", contó alguna vez en una entrevista, cuando sus papás ya no estaban en este plano (ambos fallecieron en el 2008).Aunque nunca lo justificó, el tiempo y la distancia la ayudaron a mirar con otra perspectiva su pasado y especialmente a su progenitor: "Entendí de dónde venía él o cómo demostraba su amor. Trabajaba en metalúrgica desde los 13 años. Tenía un problema de adicciones. Yo no lo justifico, pero entiendo desde qué lugar hacía lo que hacía. Después pudo revertir eso".En medio de ese entorno difícil estaba siempre su hermano, Ezequiel, cinco años más chico que ella, incondicional. "Con él somos súper cercanos, súper amigos y compañeros. Siempre fuimos muy unidos. Yo tuve mucha protección sobre él", contaba ella con la mirada iluminada al mencionarlo. Años después, él le devolvió esos cuidados y en el 2022, ante las reiteradas entradas y salidas de ella del hospital, se instaló en Buenos Aires para acompañarla. Así lo hizo hasta los últimos días. No se despegó de la cama de la habitación del Hospital Italiano donde falleció, hace dos años. Meses antes, cuando se supo que Luna ingresaba a la lista de espera del INCUCAI, ella misma confirmó que él se había ofrecido a donarle su riñón para que ella pudiera mejorar su calidad de vida."A mí todavía me da cosa hablarlo. Yo sé que él está ahí, pero todo depende de muchas cosas y quiero ir paso a paso. Como falta, no me quiero adelantar", dijo la ex Gran Hermano a Catalina Dlugui al referirse al trasplante que estaba necesitando.La intervención, un antes y un después"No se preocupen, yo ya estoy acostumbrada a esto, entro y salgo cada dos semanas del hospital", consolaba Silvina a sus compañeros en el reality El Hotel de los Famosos, en el 2022 cuando tuvo que dejar el juego por cuestiones de salud. Los dolores y malestares eran cada vez más intensos y constantes y las internaciones, moneda corriente. El 2011 fue un gran año en lo laboral: le tocaba estar del otro lado esta vez y ser la conductora de los programas satélites de Gran Hermano. Por esos tiempos tomó la decisión de someterse a una intervención estética con Aníbal Lotocki. Meses después llegaron las molestias. "Mi trabajo está muy ligado a la imagen y hay muchas presiones para cumplir con ciertos estereotipos. Cuando era más chica me hice una intervención para mejorar aún más mi apariencia. Confié en un médico. Y recibí sustancias tóxicas en mi cuerpo. Me siento en la obligación de contar mi experiencia para otras chicas que pasan por lo mismo", contó durante su último año, luego de que se comprobara que el en ese entonces médico (pesan sobre él diez años de inhabilitación) le había inyectado biopolímeros en sus glúteos, lo que le produjo hipercalcemia e insuficiencia renal.A la espera de un trasplanteEn sus redes solía mostrar los tratamientos a los que debía someterse. "Al principio lo viví con angustia por lo nuevo e inesperado, pero luego pasé a una etapa de aceptación de lo que es. Esta máquina que tengo conectada a mí, hace el trabajo de los riñones. Así que siento agradecimiento. Sin esta máquina no podría vivir. Esto lo hago tres veces por semana, cuatro horas. Hasta que pueda trasplantarme", contó mientras se dializaba.A la vez que su salud se deterioraba, la actriz emprendía un camino interno y espiritual que fue crucial para poder seguir adelante y para irse en paz. "Eso la ayudó a cambiar ciertos aspectos que quería mejorar, pero era auténtica, buena amiga, siempre estaba en los detalles. Ella no estaba enojada con lo que le estaba pasando, su camino la ayudó a aceptar, se hizo cargo y no estaba enojada con la vida, tenía momentos de tristeza, pero mirando para adelante con una sonrisa y con fuerza", decía a este medio hace un año Victoria Rodríguez, una de sus mejores amigas.Milca Gili, otra de sus más allegadas, coincidía: "Tenía un estilo de vida sano, de agradecer, de no hacerse problema y tener paz. Por sus adversidades, vivía con gratitud y lo demostró, eligió esa forma de vida y era auténtica. El enojo lo trabajó y lo transformó, hizo el curso de coaching y era muy buena para hablar, ayudar y escuchar".Un deseo pendienteFue figura de Gran Hermano y de la televisión, tuvo reconocimiento del público y de sus pares, viajó y hasta escribió un libro. Silvina pudo cumplir muchos sueños, pero uno quedó pendiente: la maternidad. En el 2015 congeló óvulos, aunque años más tarde dijo que aún así sería difícil gestar un bebé en su vientre después de los problemas de salud que estaba teniendo, pero que no descartaba subrogar o adoptar.Si bien su sueño era formar una familia con una pareja, en más de una ocasión reveló que no descartaba hacerlo en solitario, en caso de que las cosas no se dieran con un futuro compañero. Sin embargo, consciente de su condición, sabía que antes de ir por ello -fuera cual fuera el método elegido- debía enfocarse en recuperarse y estar bien.La JusticiaAníbal Lotocki está condenado a ocho años de prisión y diez de inhabilitación para ejercer la medicina por "lesiones graves", la causa iniciada en el 2014 por Silvina, Stefy Xipolitakis, Pamela Sosa y Grabriela Trenchi. Al momento de la sentencia el cirujano ya estaba cumpliendo prisión preventiva por la causa por homicidio simple con dolo eventual de Cristian Zárate, fallecido en el 2021 tras una intervención. Por estos días a la espera de la fecha del juicio oral.Luego de la muerte de la modelo, Fernando Burlando denunció a Lotocki por homicidio. "Queda pendiente una investigación y hay infinidad de denuncias de otras chicas que están esperando que se terminen esas pericias", dijo el abogado a LA NACIÓN y agregó: "Además, en la causa por lesiones se le negaron todos los recursos que pidió. La denuncia la hice porque no quiero que quede impune y para que se investiguen las causas de la muerte de Silvina".

Fuente: Página 12
31/08/2025 00:01

Cuando la luna te guiña un ojo

Fuente: Infobae
29/08/2025 15:13

David Luna exhibió cartel de Nicolás Maduro y denunció intervención venezolana y narcotráfico en Colombia: "A esto tenemos que creerle"

Durante el Congreso Nacional de Minería, el exsenador advirtió que redes criminales y complicidad internacional podrían incidir en las próximas elecciones presidenciales

Fuente: Infobae
29/08/2025 13:30

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Colombia

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:15

Calendario lunar 2025-08-29: cuáles son las fases de la luna de la semana en España

Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Fuente: Clarín
28/08/2025 22:18

Horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto: a qué signos afecta el trígono de la Luna en Escorpio a Júpiter en Cáncer

Qué significa el ingreso de la luminaria al signo más intenso del zodiaco.Cómo te afectará hoy. Cómo estará el resto del cielo.

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:20

David Luna demandó ante la Corte Constitucional 'orangután' que se habría colado en la Reforma Laboral de Gustavo Petro: estos son sus argumentos

De acuerdo con el exsenador y precandidato presidencial, en la Ley 2466 de 2025, promulgada por el primer mandatario tras la aprobación de legislativo, se permitió la inclusión de un artículo que beneficiaría a narcotraficantes y otros criminales de alto impacto

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

Luna de Sangre 2025: fecha, horarios y cómo observar el eclipse lunar

Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre durante un eclipse lunar total. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

El ambicioso proyecto de la NASA: la instalación de un reactor de fisión nuclear en la Luna para el fin de la década

Tres empresas norteamericanas se disputan su construcción. El Laboratorio Nacional de Idaho las seleccionó para el estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, que durará un año. Leer más

Fuente: Clarín
27/08/2025 23:00

Horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto: a qué signos afecta la entrada de la Luna en Escorpio

Qué significa el ingreso de la luminaria al signo más intenso del zodiaco.Cómo te afectará hoy. Cómo estará el resto del cielo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:29

El calendario lunar de septiembre 2025: fases, eclipses y la llegada de la "luna del maíz" en un mes cargado de fenómenos celestes

Septiembre de 2025 estará marcado por dos eclipses, la luna del maíz y un calendario astronómico que combina simbolismo cultural y observaciones científicas, un espectáculo celeste seguido en todo el planeta

Fuente: Perfil
27/08/2025 13:36

Calendario lunar de septiembre de 2025: cuándo será la Luna llena

La Luna atraviesa distintas fases que se producen a partir de la posición que ocupa respecto a la Tierra y al Sol. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 09:00

Cuándo hay Luna llena en septiembre 2025

El calendario lunar de septiembre 2025 detalla el momento en que el satélite natural pasará por sus fases, como es el caso de la Luna llena. Se trata del momento en que se puede ver en su totalidad en el cielo. La Luna pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol de forma mensual. Gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y, con ese movimiento, se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar la Tierra sobre ella. Debido a la duración de este ciclo, normalmente no coincide con los días del almanaque, por lo que no siempre es fácil determinar cuándo ocurre cada fase.Muchos tienen en cuenta este fenómeno que se da una vez al mes porque se considera que el plenilunio puede tener efectos muy llamativos. Además, varios creen que este fenómeno astronómico impacta en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Por ejemplo, se considera que puede afectar en el resultado de un corte de pelo. También se tiene en cuenta su influencia para cuestiones astrológicas.Cuándo es la Luna llena de septiembre 2025De acuerdo al sitio Date and Time, el plenilunio se dará el domingo 7 de septiembre. Se podrá ver desde la Argentina a partir de las 18.45 de la tarde, horario en que saldrá. Este se pondrá a las 7.26 del lunes. En esta ocasión, coincide con un eclipse lunar total. Suele ocurrir durante el plenilunio y se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, creando una sombra sobre el satélite natural que lo hace ver rojizo. Este será visible en gran parte del mundo: Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda.La Luna llena de septiembre es conocida como la "Luna de Cosecha". Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, se trata del plenilunio más cercano al equinoccio, que indica el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. Su nombre surge porque suele coincidir con la época en que se cosecha la siembra.Cuándo habrá Luna llena en lo que queda de 2025A continuación, cada uno de los días en que habrá Luna llena en 2025, en los meses que quedan:Octubre: martes 7Noviembre: miércoles 5Diciembre: jueves 4Fenómenos astronómicos que ocurrirán en lo que queda de 2025Los fanáticos de la astronomía tendrán varios eventos para disfrutar durante este año, como lluvias de estrellas, cometas y eclipses. A continuación, los fenómenos astronómicos más destacados que ocurrirán en lo que queda de 2025.7 y 8 de septiembre: eclipse lunar total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)21 de septiembre: eclipse solar parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártica)22 de septiembre: equinoccio8 y 9 de octubre: lluvia de Meteoritos Dracónidas21 y 22 de octubre: lluvia de Meteoritos Oriónidas17 y 18 de noviembre: lluvia de Meteoritos Leónidas13 y 14 de diciembre: lluvia de Meteoritos Gemínidas21 de diciembre: solsticio de verano21 y 22 de diciembre: lluvia de Meteoros Úrsidas

Fuente: La Nación
25/08/2025 20:00

En el cielo de EE.UU. se verá la "Corn Moon": ya se sabe qué noche habrá luna llena en septiembre 2025

Conocer la fecha de la luna llena despierta interés tanto entre los aficionados a la astronomía como entre quienes siguen la astrología y otras prácticas esotéricas en EE.UU. En septiembre de 2025, el fenómeno ocurrirá durante la primera semana del mes.Cuándo habrá luna llena en septiembre de 2025De acuerdo con el sitio especializado Time and Date, la luna llena podrá verse en el cielo de EE.UU. el domingo 7 de septiembre de 2025.La hora exacta del inicio de esta fase será a las 14.08 hs, tiempo del Este de Estados Unidos. El calendario lunar para septiembre de 2025 seguirá las siguientes fechas, según Time and Date:Luna llena: domingo 7 de septiembre, 14.08 hs (tiempo del Este de EE.UU.)Cuarto menguante: domingo 14 de septiembre, 06.32 hs (tiempo del Este de EE.UU.)Luna nueva: domingo 21 de septiembre, 15.54 hs (tiempo del Este de EE.UU.)Cuarto creciente: lunes 29 de septiembre, 19.53 hs (tiempo del Este de EE.UU.)Las fechas de las fases lunares cambian cada mes porque, como explicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el ciclo de la Luna se repite cada 29.5 días. Por ello es necesario consultar las fechas exactas en cada mes del año.Qué significado tiene la luna llena de septiembreLa luna llena de cada mes recibe un nombre especial de acuerdo con las tradiciones de las culturas nativas americanas en EE.UU. Old Farmer's Almanac señaló que, en el caso de la de septiembre, este fenómeno astronómico es conocido como "Luna de maíz" (Corn Moon).El nombre "luna de maíz" hace referencia a la temporada final del verano. Durante este periodo, es común que se realice la cosecha de maíz en los territorios al norte de EE.UU.Por esta razón, los pueblos originarios del país eligieron a esta planta para representar a la luna de septiembre, aunque el nombre puede variar entre tribus.Por ejemplo, los abenaki del occidente la conocen como "Luna fabricante de maíz", mientras que los dakotas la nombraron "Luna de la cosecha del maíz".Durante la luna llena del 7 de septiembre ocurrirá un eclipse lunar total, pero solo será visible en Europa, África, Asia y Australia, informó la NASA. El próximo eclipse lunar total que sí podrá observarse en Estados Unidos sucederá el 3 de marzo de 2026.Cuáles son las fases de la lunaLa NASA explicó que las fases lunares son el resultado de la luz del Sol que se refleja sobre la superficie de la luna. Como esta gira alrededor de la Tierra (que, a su vez, se mueve alrededor del Sol), la porción visible desde nuestro planeta cambia con el paso de los días.El ciclo lunar tiene una duración de 29.5 días y está compuesto por cuatro fases predominantes:Luna llena: ocurre cuando la luna está en posición opuesta al Sol, lo que permite que toda su cara visible desde la Tierra esté completamente iluminada.Cuarto menguante: desde la Tierra, la luna se observa iluminada en su mitad izquierda. En realidad, solo una fracción del satélite está iluminada por el Sol, y la porción visible disminuye cada noche.Luna nueva: en esta fase, la luna no es visible desde la Tierra porque su cara iluminada está orientada hacia el Sol, quedando la cara oscura hacia nosotros.Cuarto creciente: como en el cuarto menguante, se ve solo la mitad del disco lunar, pero en este caso la parte iluminada es la derecha y la superficie visible va en aumento.Las otras cuatro fases que completan al ciclo lunar y que se intercalan entre las etapas mencionadas anteriormente son:Luna crecienteLuna gibosa crecienteLuna gibosa menguanteLuna menguante

Fuente: Clarín
25/08/2025 20:00

Descubren una luna bebé en Urano: el hallazgo que sorprende a la NASA

El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.El telescopio James Webb fue clave para revelar este nuevo cuerpo celeste.

Fuente: Infobae
25/08/2025 12:19

David Luna se disfrazó para hacer campaña a la Presidencia durante 24 horas sin que nadie lo reconociera: "Una misión que algunos podrían considerar pendeja"

El aspirante presidencial realizó actividades disfrazado durante un día completo, buscando conectar con votantes sin ser identificado, en una estrategia poco convencional rumbo a las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:24

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú

Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:14

Resultados del Super Astro Luna: signo y números ganadores del último sorteo

Esta lotería realiza dos sorteos al día a excepción de los domingos cuando solo publica los resultados del Super Astro Luna

Fuente: Infobae
25/08/2025 06:00

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú

Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:42

Criaturas aladas en la Luna, la primera "fake news" que durante seis días cautivó al mundo desde las páginas de un diario

El diario The New York Sun publicó en 1835 una serie de artículos falsos sobre vida en la Luna que cautivaron a miles de lectores. La historia funcionó como sátira y advertencia temprana sobre las consecuencias de la desinformación masiva

Fuente: Infobae
24/08/2025 09:15

Calendario lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana en Estados Unidos

Cada fase lunar nos cuenta una historia diferente. Explora cómo estas transformaciones han guiado calendarios, rituales y mitos a lo largo de la historia

Fuente: La Nación
23/08/2025 18:36

Qué es la Luna Negra y cómo ver este fenómeno natural en Argentina

Durante la madrugada que une el sábado 23 con el domingo 24 de agosto de 2025, el cielo ofrecerá un escenario poco común: la llamada Luna Negra. Se trata de una fecha especial para quienes disfrutan de la astronomía, ya que se vivirá la noche más oscura del año, ideal para contemplar todo el firmamento con amigos, familia o solo.¿En qué consiste la Luna Negra?Aunque no es un término oficial de los manuales científicos, la Luna Negra es una expresión usada por astrónomos y divulgadores para describir un momento particular del ciclo lunar. Ocurre cuando la Luna se ubica en conjunción con el Sol, quedando entre nuestro planeta y la estrella. En esa posición, su cara iluminada no es visible desde la Tierra, lo que provoca que desaparezca de la vista incluso con telescopios o binoculares.En 2025, este nombre se le da a la tercera luna nueva dentro de la temporada estival, algo que sucede cada cierto tiempo debido a la diferencia entre el calendario lunar y el solar. Según cálculos astronómicos, este fenómeno se repite aproximadamente cada 33 meses, por lo que no se podrá ver de nuevo hasta agosto del 2027.La Luna Negra no genera ningún efecto negativo en el planeta o en los seres humanos, pero es una oportunidad valiosa para quienes les gusta mirar las estrellas al aire libre. Al no haber reflejo lunar, el cielo queda más despejado y permite descubrir con mayor claridad otros objetos astronómicos como nebulosas, cúmulos estelares o incluso la Vía Láctea.A lo largo de los siglos, distintas civilizaciones dieron importancia a las fases de la Luna para organizar sus actividades vinculadas a la agricultura, pesca e incluso para llevar adelante distintos rituales de sacrificio y alabanza a los dioses. En la actualidad, la expectativa que genera se debe a su escasa frecuencia y al atractivo que brinda a los observadores.¿Qué es la Luna Negra y cada cuánto sucede?¿Cuándo y dónde disfrutarlo en Argentina?La Luna Negra se dará durante la noche del 23 de agosto y las primeras horas del 24. En Argentina, quienes vivan en zonas alejadas de las grandes ciudades, con menor contaminación lumínica, tendrán mejores condiciones para disfrutar de un cielo profundamente oscuro. Aunque el satélite no se verá, esa ausencia de luz será la aliada perfecta para apreciar con mayor nitidez las estrellas y planetas. Para los aficionados y curiosos, estas recomendaciones pueden hacer que la experiencia sea aún más especial:Alejarse de la ciudad: buscar espacios abiertos, sierras o zonas rurales donde no haya contaminación lumínica.Elegir el momento adecuado: el pico de oscuridad se dará pasada la medianoche, por lo que conviene llegar con anticipación para no perderse ningún momento del evento.Usar herramientas ópticas: binoculares o telescopios portátiles ayudan a descubrir detalles invisibles a simple vista.Preparar el equipo necesario: llevar abrigo, una manta o silla cómoda y linternas con luz roja para no afectar la visión nocturna.Aplicaciones y mapas: descargar apps de astronomía puede facilitar la identificación de constelaciones y planetas, para aquellos que recién están comenzando en el mundo de la astronomía.

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:09

Llega la Luna Negra este sábado 23 de agosto: en qué consiste el fenómeno que protagoniza la noche más oscura del año

Este término popular, pero no científico, sirve para poner nombre a un fenómeno astronómico en el que no se puede ver nada

Fuente: La Nación
23/08/2025 06:36

¿Qué hay en el centro de la Luna? Un nuevo descubrimiento dejó impactados a los científicos

Durante décadas, la Luna fue un gran objeto de interés e investigación y generó un debate constante entre científicos, astrónomos y apasionados del cosmos. Ante eso, se originaron diferentes hipótesis sobre su historia y su composición a lo largo de millones de años de existencia. Sin embargo, el reciente hallazgo realizado por un grupo internacional de investigadores pone fin a esta discusión.El avance fue publicado en la revista científica Nature y fue liderado por Arthur Briaud, reconocido astrónomo del Institut de Physique du Globe de Paris (Instituto de Física del Globo de París), asociado al Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), entidad que promueve estudios en múltiples campos del conocimiento, quien junto a su equipo encontró nuevas evidencias de que la Luna tendría un núcleo interno sólido similar al de la Tierra. La perspectiva sobre la Luna se consolidó con las misiones Apolo (1969-1972), cuando los astronautas trajeron a la Tierra más de 380 kilogramos de rocas y muestras lunares. Estos materiales se convirtieron en la base de múltiples investigaciones que permitieron a la ciencia descartar varios mitos y avanzar en hipótesis sobre la estructura interna del satélite natural.En 2011, un grupo de investigadores de la Nasa ya había planteado la existencia de un núcleo sólido en el interior de la Luna, aunque en ese momento no había consenso suficiente para confirmarlo. El nuevo logro astronómico, liderado por Arthur Briaud, confirma más de una década después esa sospecha con evidencia más robusta.El nuevo estudio permitió confirmar que la Luna posee un núcleo sólido, una estructura que durante décadas fue objeto de debate entre la comunidad científica. Este dato revela que el satélite natural no es un cuerpo inerte, sino que en su interior guarda similitudes con la Tierra, ya que ambos comparten un núcleo metálico que condicionó su evolución. La confirmación aporta una nueva pieza clave para comprender la historia lunar y el papel que jugó en la dinámica del sistema solar.El estudio, descrito en la revista Nature, detalla que durante sus primeros mil millones de años, la Luna llegó a tener un campo magnético mucho más intenso que el terrestre, producto de la actividad interna del núcleo. La fricción y las corrientes eléctricas generadas en su interior alimentaban un proceso de inducción magnética que envolvía al satélite. Sin embargo, con el paso del tiempo y el enfriamiento progresivo de su interior, esta fuente de energía se debilitó hasta extinguirse, lo que explica la pérdida del magnetismo lunar.La investigación también reveló la estructura detallada del interior lunar. El núcleo está compuesto por dos capas diferenciadas: una externa fluida con un espesor de 362 kilómetros y una interna sólida de 258 kilómetros. Esta última presenta una densidad de 7.822 kg/m3, similar a la del hierro, lo que refuerza la comparación con el núcleo terrestre. En conjunto, ambas capas representan cerca del 15% del radio total de la Luna, proporción que permite dimensionar la magnitud de esta clave científica.La confirmación del núcleo lunar no provino de una sola fuente, sino de la convergencia de múltiples evidencias científicas. Los investigadores combinaron datos obtenidos por misiones espaciales con mediciones láser realizadas desde la Tierra, además de simulaciones computacionales avanzadas capaces de recrear la dinámica interna del satélite. Gracias a este enfoque interdisciplinario, fue posible "asomarse" al corazón de la Luna sin necesidad de perforar su superficie.A ello se sumaron las pruebas indirectas registradas a lo largo de décadas. Los científicos analizaron deformaciones gravitacionales, variaciones mínimas en la distancia entre la Tierra y la Luna, así como datos sísmicos obtenidos por instrumentos dejados en el satélite desde la era de las misiones Apolo. Este conjunto de mediciones permitió reconstruir un modelo coherente que apunta de forma consistente a la existencia de un núcleo sólido en el interior lunar.Por mucho tiempo, el interior de la Luna había sido un enigma. El resultado de un núcleo no solo resuelve esa incógnita, sino que también permite comprender mejor la historia temprana del satélite. Este descubrimiento explica, por ejemplo, cómo la Luna pudo mantener un campo magnético intenso y el porqué desapareció. Con ello, la investigación zanja un debate científico que llevaba más de medio siglo abierto.La importancia trasciende al propio satélite: al confirmar que la Luna tuvo un núcleo activo capaz de generar corrientes eléctricas y magnetismo, los investigadores obtienen pistas sobre los procesos que pudieran ocurrir en la Tierra primitiva y en otros cuerpos rocosos. Estudiar este fenómeno permite entender mejor cómo surgen y se pierden los campos magnéticos planetarios, un factor decisivo para la habitabilidad y la evolución geológica.En última instancia, el descubrimiento aporta claves para reconstruir la historia del sistema solar. Cada dato sobre la Luna, el vecino más cercano del planeta Tierra, se convierte en una pieza que ayuda a descifrar cómo se formaron y evolucionaron los planetas. Así, el descubrimiento no solo cambia lo que no se sabe de la Luna, sino que abre nuevas preguntas sobre el origen del vecindario cósmico.Por María Paula Lozano

Fuente: La Nación
23/08/2025 06:36

Rituales para canalizar la energía de la Luna nueva de este sábado 23 de agosto

Este sábado 23 de agosto hay Luna nueva, la fase en que el satélite natural casi no se puede ver en el cielo. Es considerado un momento de gran poder esotérico porque es una oportunidad para sembrar nuevas intenciones y dar inicio a proyectos y metas. En ese sentido, muchas personas aprovechan el novilunio para hacer rituales y canalizar su energía. La energía de la Luna nueva es ideal para la introspección, la planificación y la manifestación. Es un período para limpiar lo viejo, liberar lo que ya no sirve y plantar las semillas de lo que se desea cultivar en el próximo ciclo lunar. Se trata de un momento de reinicio, de renovación y de apertura a nuevas posibilidades. A continuación, tres rituales para realizar durante la Luna nueva de este sábado 23 de agosto. Ritual de intenciones y manifestaciónEste rito busca aprovechar la energía de renovación para manifestar metas y deseos. La Luna nueva es considerada un momento de siembra, por lo que es ideal para plasmar en papel aquello que se quiere que florezca. Sirve para clarificar objetivos, enfocarse en lo que se desea atraer a la vida y dar el primer paso simbólico hacia su realización. Para ello, hace falta una vela blanca (simboliza la pureza y el nuevo comienzo), una hoja de papel, algo para escribir y un recipiente resistente al fuego, como un plato de cerámica o metal.Este es el procedimiento para hacer un ritual de intenciones y manifestación: En un lugar tranquilo, encender la vela blanca. El fuego representa la transformación y la elevación de las intenciones al universo.Tomar la hoja de papel y escribir de forma clara y concisa los deseos y metas, redactándolos en tiempo presente y de forma afirmativa, como si ya se hubieran cumplido. Por ejemplo, en lugar de "Quiero conseguir un nuevo trabajo", se debe escribir "Estoy en un nuevo trabajo que me apasiona y me brinda prosperidad".Una vez finalizada la lista, doblar el papel y sostenerlo entre las manos, mientras que se visualiza cada una de las intenciones.Acercar el papel a la llama de la vela con sumo cuidado y quemarlo en el recipiente. Mientras arde, imaginar cómo los deseos se elevan al cosmos, listos para manifestarse.Baño de limpieza energéticaEste ritual está enfocado en la purificación y la liberación de energías estancadas o negativas en el cuerpo y el aura que impiden el crecimiento. El novilunio es perfecto para soltar cargas y hacer espacio para lo nuevo de cara a un nuevo ciclo lunar.Se necesita sal gruesa o sal marina, hierbas aromáticas (romero, lavanda, ruda, etc.), un puñado de hojas de laurel y una vela celeste o plateada (simboliza la limpieza y la intuición).Así se realiza un baño de limpieza energética:Preparar el espacio al encender la vela y sumergir las hierbas y la sal en el agua de la bañera. Si no se tiene bañera, puede usar un recipiente con agua y verterlo encima al final de la ducha.Al sumergirse en el agua, visualizar cómo la sal y las hierbas limpian el cuerpo y la mente. Sentir cómo todas las preocupaciones, el estrés y las energías negativas se disuelven y son arrastradas por el agua.Mientras se relaja en el baño, se puede repetir mentalmente o en voz alta: "Me libero de lo que ya no me sirve. Me abro a la renovación y a la paz interior".Al terminar, secar el cuerpo. El agua utilizada puede ser desechada en la tierra (en un jardín o maceta), simbolizando el retorno de las energías purificadas al ciclo natural.Sahumado para el hogar y los espacios personalesEste momento puede ser un buen momento para la limpieza y purificación del hogar. Esto ayuda a despejar vibraciones estancadas o negativas y crear un ambiente propicio para la calma, la armonía y la manifestación. Un espacio limpio energéticamente es fundamental para que las nuevas intenciones puedan prosperar.Los elementos necesarios para realizar el ritual son un sahumerio o atado de hierbas (palo santo, salvia blanca o copal), un recipiente resistente al calor y una vela.Este es el paso a paso para hacer un sahumado para el hogar y los espacios personales:Encender la vela y, con su llama, prender el sahumerio o el atado de hierbas. Dejar que se forme una pequeña brasa y luego apáguela para que comience a emitir humo.Colocar el sahumerio o el atado de hierbas en el recipiente y recorrer cada rincón de la casa, comenzando por la puerta de entrada y avanzando en el sentido de las agujas del reloj. Prestar especial atención a las esquinas y los espacios donde se siente que la energía puede estar más densa.Mientras el humo purificador se esparce, visualizar cómo el humo se lleva consigo todo lo que ya no sirve, como discusiones, tristezas, miedos.Se puede recitar una frase como: "Con este humo, libero este espacio de toda energía negativa. Que la luz y la paz reinen aquí". Al finalizar, abrir puertas y ventanas para que el aire renueve el ambiente.

Fuente: Infobae
22/08/2025 13:30

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 22 de agosto al 31 de agosto

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Fuente: Clarín
21/08/2025 22:18

Horóscopo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025: a qué signos el ingreso del Sol a Virgo y la antesala a la Luna nueva del mes

Qué implica una nueva temporada de Virgo para el zodiaco.Cómo se relaciona el ingreso solar con la Luna nueva en Virgo.

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:02

'Luz de Luna 4â?² se traslada a Ayacucho: así se graba la nueva temporada de la telenovela de América TV

La exitosa serie regresa mostrando la infancia del 'León de la cumbia' en escenarios emblemáticos como la Pampa de la Quinua y Vilcashuamán.

Fuente: Clarín
21/08/2025 15:18

Una rara "Luna Negra" se alineará con el Sol el 23 de agosto: qué significa y qué esperar

Este fenómeno lunar raro ocurre solo cada 33 meses y marcará la noche más oscura del verano: ¿por qué sucede y qué se podrá observar después?

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:08

David Luna propuso acabar con el Ministerio de las TIC, el mismo que dirigió en 2015: lo reemplazaría por una cartera centrada en la IA

Según el aspirante independiente, la modificación no le implicaría al país mayores gastos burocráticos y facilitaría la detección de fraudes y corrupción en el Gobierno nacional

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Qué es el fenómeno de la Luna Negra que "podrá verse" este fin de semana del 23 de agosto en EE.UU.

El próximo fin de semana, el cielo nocturno será el escenario de un peculiar fenómeno lunar: la Luna Negra. Es uno de los eventos más raros del satélite natural de la Tierra, que se suma a la lista de las famosas Luna Rosa, Luna Azul o Luna de Sangre.Qué es la Luna Negra y dónde se verá en Estados UnidosDe acuerdo con el Observatorio Naval de Estados Unidos, la Luna Negra tendrá lugar el 23 de agosto, alrededor de las 2.06 hs (tiempo del Este), cuando el satélite natural entre en su fase de luna nueva.De acuerdo con The Independent, este es un término relativamente nuevo y no es un término astronómico oficial, ya que difiere de los otros fenómenos lunares como la Luna rosa, Luna de Sangre o Luna Azul.Este evento será invisible desde Estados Unidos. La Luna Negra es un tipo especial de luna nueva que ocurre cuando la parte iluminada del satélite mira hacia el Sol, mientras que la parte oscura se orienta hacia la Tierra. Esto provoca que tengs un efecto "invisible" a simple vista.A diferencia de fenómenos como la Superluna o un eclipse lunar, la Luna Negra no es algo que se pueda observar en tiempo real. En ese momento, nuestro satélite se ubicará en la constelación de Leo, a tan solo un grado al norte del Sol en el cielo.Cada cuánto ocurre la Luna NegraSegún la revista Space, existen dos tipos de Luna Negra: la estacional y la mensual.La Luna Negra estacional: ocurre aproximadamente cada 33 meses.La Luna Negra mensual: sucede cuando hay dos lunas nuevas en el mismo mes. La segunda de estas lunas nuevas es la que se considera una Luna Negra.La última Luna Negra estacional tuvo lugar el 19 de mayo de 2023. Un dato curioso es que este fenómeno es menos frecuente en febrero, ya que su ciclo lunar, más corto, difícilmente permite la aparición de dos lunas nuevas en el mismo período.Normalmente, cada estación tiene tres lunas nuevas. Sin embargo, el ciclo lunar no coincide a la perfección con el calendario, por lo que ocasionalmente se "cuela" una luna adicional en este período, a la que se denomina Luna Negra. El sitio Space asegura que la Luna Negra estacional no se volverá a ver hasta el 31 de agosto de 2027.El verano de 2025 en el hemisferio norte comenzó con una luna nueva el 25 de junio, seguida de las del 23 de julio y el 3 de agosto. La última ocurrirá el 21 de septiembre, antes del inicio del otoño. Al registrar cuatro lunas nuevas en la misma temporada, la luna nueva del 23 de agosto se convierte en una Luna Negra estacional.Qué pasará después de la Luna NegraPese a que no se podrá observar como tal la Luna negra el próximo fin de semana en Estados Unidos, no hay por qué desanimarse, ya que las noches posteriores revelarán una de las fases más bellas de la Luna, según Space.En las tardes del 24 y 25 de agosto se podrá apreciar la luna creciente más delgada. Después de unos 30 minutos al caer la noche, se podrá apreciar en el horizonte un delicado arco plateado,Además, para los fanáticos de la astronomía, la Luna Negra podría servir para observar otros objetos más tenues, que por lo general no se alcanzan a percibir debido a la luz de la luna llena o en otras fases lunares, por lo que significa una oportunidad para contemplar mejor las estrellas y la Vía Láctea.

Fuente: Clarín
21/08/2025 02:00

Cómo afecta a cada signo la Luna nueva en Virgo del 23 de agosto 2025

Inicia un ciclo de inestabilidad y confusión que luego muta hacia la fuerza transformadora. Además, qué significa que esta lunación se da bajo el fenómeno del "cometa cósmico".

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:20

Sergio Gutiérrez Luna defiende su patrimonio: "12 o 13 años me he dedicado a la práctica privada"

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados asegura que hay transparencia en su labor

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Telescopio James Webb de la NASA revela un secreto del espacio: descubre una luna de Urano invisible hasta el momento

El 19 de agosto de 2025, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció uno de sus descubrimientos más recientes. Se trató de una nueva luna en la órbita de Urano, la cual es tan pequeña que ninguna nave espacial había sido capaz de detectarla. La NASA descubrió la luna más pequeña de UranoUn equipo de expertos encabezado por el Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) en Boulder, Colorado, descubrió una luna alrededor del planeta Urano. De acuerdo con la NASA, este hallazgo fue posible gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), el cual detectó al cuerpo celeste por primera vez el 2 de febrero de 2025.Después de esta noticia, el número de lunas que posee Urano ascendió a 29. Como explicó la NASA, este planeta cuenta con cinco lunas mayores llamadas Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberon.Las lunas de Urano también son conocidas como "lunas literarias" porque sus nombres están basados en personajes de las historias de William Shakespeare y Alexander Pope.Lo más probable es que el cuerpo celeste recién identificado reciba un nombre que continúe con esa temática, pero primero tendrá que ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional.Además de las cinco lunas mayores, Urano posee 19 lunas regulares y 14 lunas pequeñas interiores. La nueva luna, designada como S/2025 U1, se convirtió en el satélite pequeño número 14, reportó la NASA.Por qué este descubrimiento es importante para la astronomíaS/2025 U1 fue localizada gracias a una serie de 10 imágenes de 40 minutos de exposición prolongada capturadas por una cámara infrarroja, explicó Maryame El Moutamid, una de las científicas que encabezó el equipo del SwRI.La NASA detalló que la nueva luna se encuentra a 35 mil millas (56 mil km) del centro de Urano.El reducido tamaño de S/2025 U1 abrió la posibilidad de que Urano cuente con aún más lunas de las que se pensaba."Es una luna pequeña, pero es un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la sonda espacial Voyager 2 vio durante su sobrevuelo hace casi 40 años", declaró Maryame El Moutamid.De acuerdo con la experta del SwRI, la astronomía moderna cuenta con herramientas avanzadas, como el telescopio espacial James Webb, que superan los límites de lo que se creía posible en este campo.Voyager 2: un viaje espacial como ningún otroMaryame El Moutamid mencionó la misión del Voyager 2 porque esta sonda espacial es la única nave que ha visitado Urano y Neptuno en la historia de la humanidad.Como explicó la NASA, Voyager 2 fue lanzada al espacio el 20 de agosto de 1977 y todavía se encuentra activa. Durante su trayectoria, esta sonda sobrevoló Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.En 2018, Voyager 2 se convirtió en el segundo objeto creado por la mano del hombre que entró al espacio entre las estrellas (el primero fue Voyager 1).A Voyager 2 le tomó 4,5 años llegar a Urano, según la NASA. En 1985, la sonda espacial se encontró cerca del planeta y las señales que mandó de regreso a la Tierra tardaron 2,5 horas en llegar.Entre los hallazgos relacionados con Urano -que solo fueron posibles gracias al viaje de Voyager 2- se encontraron el descubrimiento de 10 lunas, dos anillos y un campo electromagnético inclinado 55 grados fuera del eje y de su centro.Además, la nave registró que en el planeta se generan vientos de hasta 450 millas por hora (724 km/h) y que cuenta con un océano agua-amoníaco.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 17:01

NASA: el telescopio James Webb captó una nueva luna en Urano

Hasta el momento, el planeta tiene 29 satélites. Los especialistas no descartan que sean más.

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:18

Genaro García Luna denuncia maltrato "extremo" en prisión de EEUU

El exfuncionario acusó que sólo habló una vez con su abogado en ocho meses de prisión y no lo dejan bañarse

Fuente: Página 12
20/08/2025 13:40

"El beso de la mujer araña": el musical de Diego Luna y Jennifer Lopez presenta un nuevo adelanto

Diego Luna y Jennifer Lopez protagonizan una adaptación del musical ganador del Tony. La cinta está lista para cautivar audiencias a partir del 10 de octubre.

Fuente: Infobae
19/08/2025 23:07

La NASA identificó una nueva luna en torno a Urano, la más pequeña hallada hasta ahora

El telescopio James Webb detectó el cuerpo celeste de solo 10 kilómetros, aumentando a 29 la lista de satélites del planeta

Fuente: Clarín
19/08/2025 17:00

Gracias al telescopio James Webb, la NASA revela un secreto oculto de Urano durante años: una luna nunca antes vista

La poderosa cámara infrarroja permitió descubrir S/2025 U1, un pequeño satélite de apenas 10 kilómetros de diámetro que había escapado a la detección durante décadas, incluso frente a la histórica Voyager 2.

Fuente: Perfil
19/08/2025 14:18

Luna Negra en agosto: qué es y cuándo es la próxima

A diferencia de otros eventos astronómicos, la Luna Negra no podrá observarse. ¿Por qué ocurre? Leer más

Fuente: Clarín
18/08/2025 22:18

Horóscopo de hoy, martes 19 de agosto: a quiénes afecta más la conjunción de la Luna y Júpiter en Cáncer

La Luna se encuentra con Júpiter en su domicilio, Cáncer. Cómo impacta este tránsito.Cuáles serán los signos más afectados hoy.

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:32

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú esta semana

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Fuente: Infobae
18/08/2025 06:17

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Fuente: Infobae
17/08/2025 23:23

Cómo y cuándo ver la alineación de seis planetas y la Luna en Estados Unidos

Durante dos madrugadas consecutivas, los estadounidenses podrán observar una de las configuraciones astronómicas más inusuales del año

Fuente: Infobae
17/08/2025 17:01

David Luna explicó su propuesta de una "mesa de unidad" para consolidar un candidato único que llegue a la Casa de Nariño en primera vuelta

El precandidato hizo un llamado a los demás aspirantes para que se sumen al acuerdo y se fortalezcan los sectores de oposición de cara al 2026

Fuente: Infobae
17/08/2025 09:15

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna las siguientes noches desde Estados Unidos

Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:30

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna las siguientes noches

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Fuente: Infobae
15/08/2025 12:15

Calendario lunar en España: cuáles son las fases de la luna de la semana

Cada semana trae nuevas etapas en el ciclo de la Luna. Descubre que nos depara en las siguientes noches

Fuente: La Nación
15/08/2025 00:00

Anna Paulina Luna, la exmodelo de origen mexicano que nació en California y ahora es aliada política de Donald Trump

Anna Paulina Luna, congresista por el 13º distrito de Florida, se convirtió en una de las figuras más visibles del ala conservadora del Partido Republicano y en una ferviente defensora de Donald Trump. Su historia personal y su rápido ascenso político la colocaron en el centro de debates nacionales, tanto por sus iniciativas legislativas como por su participación en investigaciones de alto perfil, incluido el caso Jeffrey Epstein.De una infancia difícil en California a la Fuerza Aérea: la historia de Anna Paulina LunaNacida el 6 de mayo de 1989 en Santa Ana, California, Anna Paulina Luna creció en un entorno marcado por la inestabilidad familiar. Criada por una madre soltera en el sur del Estado Dorado, atravesó una juventud complicada antes de encontrar su rumbo en las Fuerzas Armadas, según informa su biografía.A los 19 años se alistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.Se desempeñó como gerente de aeródromo en la Base Aérea Whiteman, en Misuri, y posteriormente en Florida.Recibió la Medalla al Logro de la Fuerza Aérea antes de su baja con honores en 2014.En 2017 se graduó en biología en la Universidad de Florida Occidental.En su etapa militar conoció a su esposo, Andrew Gamberzky, operador de Fuerzas Especiales que obtuvo una Estrella de Bronce y un Corazón Púrpura por su labor en Afganistán.Antes de su incursión formal en la política, Luna trabajó como modelo y apareció en campañas fotográficas para revistas como Maxim y Sports Illustrated.Aunque nació con el nombre Anna Paulina Mayerhofer, presentó documentos en 2019 para cambiarse su apellido. Lo eligió de su abuela materna, que llegó a Estados Unidos de Ciudad de México.Su llegada a la Cámara de Representantes y su postura dura contra la inmigración ilegalSu llegada al Congreso en 2023 marcó un hito: fue la primera mujer con raíces mexicanas en representar a Florida en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Desde entonces, cultivó un perfil de línea dura en temas como el aborto, la inmigración ilegal y la defensa de la portación de armas. Es miembro del Comité de Asuntos Exteriores y del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental.Preside el Grupo de Trabajo sobre Desclasificación de Secretos Federales.Forma parte del Caucus de la Libertad, un bloque republicano de tendencia conservadora.Su alianza con Donald Trump y la propuesta del Monte RushmoreLa lealtad de Luna hacia Donald Trump fue evidente tanto en sus discursos como en sus propuestas legislativas. El 28 de enero de 2025 presentó un proyecto de ley para añadir el rostro del presidente en el Monte Rushmore, en Dakota del Sur, junto a los de George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt.En el comunicado oficial, la congresista sostuvo: "El liderazgo audaz del presidente Trump y su firme dedicación a la grandeza de Estados Unidos han cimentado su lugar en la historia". Según explicó, el homenaje se fundamenta en lo que describe como un impacto transformador en materia económica, de seguridad nacional y de política exterior durante sus mandatos.La participación de Luna en la investigación del caso Jeffrey EpsteinEn paralelo a su agenda legislativa, Luna intervino en investigaciones sensibles, como la que lleva adelante el Comité de Supervisión de la Cámara sobre el caso de Jeffrey Epstein. En declaraciones recientes al Palm Beach Post, Luna dejó claro que, aunque el exfiscal Alex Acosta â??quien aprobó el acuerdoâ?? no figura en la lista actual de testigos, aún es un posible convocado: "Esto no saca a Alex Acosta de la mesa. En cualquier momento se le puede llamar a testificar".Acosta, que fue secretario de Trabajo de Trump, renunció en 2019 por las críticas recibidas por su papel en el caso Epstein. Luna presionó para que se apliquen criterios de máxima transparencia, al comparar la situación con la liberación de documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy, en la que también participó desde el Grupo de Trabajo que preside.

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:21

David Luna hizo un llamado a candidatos y precandidatos de la oposición: "Colombia exige unidad, una sola candidatura"

El precandidato presidencial compartió la carta con la que invitó a sus colegas que son opositores al Gobierno de Gustavo Petro a unirse en un solo proyecto para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
13/08/2025 11:12

Super Astro Sol y Luna: números y signo ganador del 12 de agosto del 2025

Como todos los martes, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fuente: Clarín
12/08/2025 23:00

Horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto: a qué signos afecta la cuadratura de la Luna en Aries y Venus en Cáncer

El planeta de los vínculos y la luminaria forman un aspecto tenso. Qué podríamos esperar.Cómo impacta en el panorama astrológico general.




© 2017 - EsPrimicia.com