Pablo Bustos, representante de afectados en el proceso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que la Fiscalía General de la Nación registra ausencia de un liderazgo sólido
Su elevado contenido de vitamina C lo convierten en una bebida ideal para iniciar el día
Esta es una de las bebidas más saludables que podemos llegar a consumir por las mañanas
Esta bebida es ideal para fortalecer el sistema inmune, además de que su sabor y olor designan un toque especial a la temporada
Esta bebida que reúne las propiedades de una fruta oleaginosa y un cítrico, ofrece beneficios relevantes para distintos aspectos de la salud
Este batido es ideal para quienes necesitan una dosis extra de fibra en su dieta
El programa social abrió las inscripciones para nuevos beneficiarios el pasado lunes 15 de septiembre
Los tés son una de las infusiones más consumidas en el mundo. Ganaron muchísima popularidad en los últimos años por la inmensa variedad de plantas con las que se pueden preparar y por las múltiples ventajas que brindan. Sin embargo, hay algunas que tienen un poder aún más impactante: ayudan a dormir y colaboran para reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.Estas son las bebidas para obtener una mejor calidad de vida, donde prevalezca la tranquilidad y armonía, ejes fundamentales a la hora de un buen descanso.Kava. Es una planta del Pacífico Sur que se consume como infusión. Sus componentes activos, las kavalactonas, tienen un efecto calmante y sedante, por lo que históricamente se la usó para combatir el estrés y la ansiedad, inducir el sueño y relajar los músculos. Un estudio de la Universidad de Exeter demostró ser eficaz para tratar la ansiedad, uno de los trastornos psiquiátricos más comunes y su potencial como alternativa a fármacos.Valeriana. Es una planta cuya raíz se usa desde hace siglos por sus propiedades sedantes. Funciona como un gran aliado para combatir el insomnio y reducir la ansiedad y el nerviosismo. También contribuye a aliviar dolores musculares. Es importante tener en cuenta que sus efectos no son inmediatos y que puede potenciar los efectos de otros sedantes.Manzanilla. Es una de las infusiones más populares. Se utiliza por sus propiedades medicinales, ya que sus flores contienen un compuesto que ayuda a calmar el malestar estomacal, aliviar los cólicos menstruales y combatir el estrés y el insomnio. A diferencia de otras hierbas, la manzanilla se considera una opción segura y suave, ideal para tomar en cualquier momento del día.5 ejercicios para liberar los gases intestinales acumulados que pueden causar malestar abdominalLavanda. Es una planta aromática que también se consume en infusiones. Se usa para reducir el estrés, combatir el insomnio y aliviar problemas digestivos. Es una gran aliada por sus propiedades relajantes. Aunque se la considera una hierba segura, es fundamental usar flores aptas para consumo.Pasiflora. Llamada también "flor de la pasión", es una planta de América que se utiliza como remedio natural para el estrés y el insomnio. Sus componentes producen un efecto sedante que ayuda a calmar los nervios, conciliar el sueño y aliviar dolores musculares. Es importante tener en cuenta que puede causar somnolencia o interactuar con otros medicamentos.Melisa. También conocida como toronjil, es una planta con aroma a limón que se usa como infusión. Es una gran aliada para quienes buscan reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar las molestias digestivas. Su efecto calmante la convierte en una opción muy popular para encontrar paz mental.Según explica Mayo Clinic en su página oficial, si la ansiedad interfiere con las actividades cotidianas, es fundamental consultar con un médico o un especialista en salud mental para que te aconseje cómo controlarla.Una de las herramientas más efectivas para encarar este problema es la terapia cognitivo-conductual, la cual ayuda a controlar los síntomas de la ansiedad. Con esta disciplina, un profesional guía al paciente para modificar los comportamientos y pensamientos que contribuyen a este padecimiento. En general, para lograr una mejora duradera en casos de niveles elevados de ansiedad, lo habitual es combinar un tratamiento médico con la ayuda de un psicoterapeuta.
El Senamhi emitió el aviso meteorológico N.° 328, nivel amarillo, para la selva centro y sur. El fenómeno durará 23 horas e involucra a Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali
Un informe sostiene que, tras una primera quincena "seca", habría inestabilidad en los próximos días de septiembre.Las provincias que pueden verse afectadas.
El 17 de agosto, Silvia Robles Mucha (59) fue atacada por ladrones que quisieron robarle cuando viajaba en el auto de su hermano en Villa Celina.Después de recibir el alta médica, consiguió el pasaje de regreso pero un vuelo fue cancelado y otro no lo pudo tomar. Finalmente llegó el 4 de septiembre. "Sigo agradeciendo estar viva", expresa desde Milán.
En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.Todos los beneficios para la salud.
Óscar Darío Pérez, representante a la Cámara, advirtió sobre la necesidad de un análisis minucioso de la propuesta, cuyo monto asciende a $556,9 billones
Esta bebida es ideal para hidratar al cuerpo después de varias horas sin líquido
Este ingrediente es positivo para la salud
El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, comentó que, "el negocio agropecuario no puede pagar las tasas, no da el giro del negocio para endeudarse a ese nivel de tasa". Leer más
Los Pumas todavía tienen una oportunidad. A pesar de que la derrota del fin de semana pasado ante Australia en Townsville comprometió sus aspiraciones al título de campeón del Rugby Championship, una eventual victoria en la revancha de esta noche, a la 1 de la madrugada argentina en el Allianz Stadium de Sydney, los mantendría en la contienda. La premisa para la selección argentina, sin embargo, no pasa por el desenlace del certamen sino por replicar las acciones positivas que la elevaron hasta al borde del triunfo y corregir las deficiencias que terminaron haciéndolo caer por el precipicio.Con 5 unidades después de una victoria y dos derrotas, los Pumas están terceros, detrás de Nueva Zelanda, que suma 10, y Australia, que tiene 9, y en la misma línea que Sudáfrica, el rival en los últimos dos partidos. Ya no tiene sentido lamentarse por la falta de frialdad para cerrar el duelo de Townsville tras estar al frente por una buena diferencia, ni autoflagelarse por los penales no forzados concedidos; mucho menos insistir en la inconsistencia del árbitro, por mucho que haya influido. Si la Argentina se acerca a su mejor versión de manera solvente, como ocurrió en reiteradas ocasiones en el ciclo de Felipe Contepomi -sin ir más lejos, en el éxito sobre los All Blacks en Vélez por la segunda fecha-, es mejor que este equipo de los Wallabies.La lluvia acompañó la preparación de los visitantes en Sydney durante casi toda la semana, pero se espera una tarde soleada para este sábado (el partido empezará en el curioso horario de las 14 de Australia). Se espera que haya 42.500 espectadores en un Allianz Stadium repleto, por las entradas agotadas el fin de semana. Como en el primer duelo de la serie, una considerable porción de ellos será argentina. Se trata de la primera presentación de los Pumas en esta cancha, inaugurada en 2022. En el antiguo Sydney Football Stadium, en cambio, jugaron dos veces: derrota por 30-13 a manos de los locales en 1995 y victoria contra Rumania en el Mundial de 2003. En la ciudad más importante de Australia jugaron por última vez en 2023 y ganaron por 34-31, aunque en otro escenario, el Western Sydney Stadium, del condado de Parramatta.Hay otra estadística que "juega" en favor. Ganar los dos partidos en casa, desde que se implementó el formato de minigiras, en 2022, ocurrió en apenas dos de 10 oportunidades. Además, Australia nunca venció en ambos compromisos como anfitrión y los Pumas nunca perdieron los dos como visitantes.El ejemplo de lo ocurrido un año atrás entra en esta lógica, con la coincidencia de que en el primer encuentro ocurrió algo similar a lo del sábado en Townsville, cuando los Wallabies se impusieron por 20-19 gracias a una anotación en la última acción en La Plata (entonces un penal). Los Pumas reaccionaron siete días más tarde con la goleada más amplia en la historia frente a un equipo del Tier 1, al triunfar por 67-27 en Santa Fe.Un dato que cobra relevancia a medida que avanza la temporada es el ranking mundial. Luego de la ventana de noviembre se realizará el sorteo para la conformación de las zonas mundialistas de Australia 2027 y es vital quedar entre los seis primeros para ser cabeza de serie y evitar compartir el grupo con las principales potencias. Argentina está séptima, pero una victoria le permitiría sobrepasar a Australia, que ocupa el codiciado sexto lugar.Son aspectos importantes por tener en cuenta pero que no deben interferir en las mentes de los jugadores argentinos. Su foco debe apuntar a rendir en la cancha. Cuando los forwards logran imponerse en el contacto y los backs son precisos y punzantes, cosas que en los últimos partidos ocurrieron con asiduidad, están en condiciones de ganarle a cualquiera. Lo mismo ocurre con el uso del pie y el juego aéreo, aspecto en que el equipo ha crecido mucho en los últimos partidos. Resta corregir la recepción de las salidas: el sábado perdió tres, incluida la decisiva en el minuto 79.No será sencillo ante un equipo que viene en franco ascenso y recibió otra inyección de confianza con el éxito del sábado, cuando tuvo la valentía de ir por el triunfo al final y tuvo su premio. De la mano del entrenador neozelandés Joe Schmidt, Australia recuperó solidez y, sobre todo, poder con los forwards. Para este encuentro, no obstante, acumula bajas de peso por lesiones, que se suman a la de Will Skelton: no estará el apertura Tom Lynagh, ya de por sí poco confiable, que será reemplazado por el inexperto Tane Edmed en su primera titularización (acumula tres caps desde el banco); tampoco actuará el otro segunda línea, el gigante Nick Frost (2,06 metros); más importante aun, se perderá el partido el primer centro Len Ikitau, uno de los mejores en Townsville, relevado por el menos potente pero más ágil e igualmente peligroso Hunter Paisami. Su tándem con Joseph-Aukuso Saua'ali'i es el mayor peligro que presentan los Wallabies.Contepomi, como era de esperar, hizo retoques mínimos. Por cuarta vez en cuatro partidos presentará una tercera línea distinta: esta vez quien va al banco es Pablo Matera, el segundo jugador en minutos protagonizados este año, detrás de Pedro Rubiolo. Guido Petti Pagadizábal salta a la formación inicial y reaparece Rodrigo Isgró luego de dos encuentros. Fue en Sydney, en 2023, donde el ex integrantes de Pumas 7s se graduó de rugbier de 15 con una gran actuación, que le valió el boleto al Mundial.Los aspectos por mejorar son los de siempre: evitar cometer infracciones no forzadas y saber manejar los momentos de los partidos. Sobre todo, no apresurarse cuando se está cerca del in-goal ajeno. La defensa viene siendo eficiente y suele convertirse en un arma de ataque, pero los rivales han conseguido marcar muchos puntos a partir de situarse profundos en el territorio argentino merced a penales.Después de pelear por el título hasta la última fecha en 2024, los Pumas encararon este Rugby Championship con la ilusión de acercarse aun más al cetro. De allí que haya dolido tanto la derrota en Queensland. El tren ya está en marcha, pero los Pumas todavía pueden saltar hacia él. Para subirse, deben ganar en Sydney.Formaciones de Wallabies vs. los PumasAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Entrenador: Joe Schmidt. Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Entrenador: Felipe Contepomi.Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Allianz, de Sydney, Australia.Hora: 1 del sábado (Argentina).TV: ESPN y Disney+.
Puedes incrementar los beneficios de esta bebida si le agregas este poderoso ingrediente
Este producto ha ganado popularidad en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades curativas
Su consumo se aconseja en personas que sufran este padecimiento
De acuerdo con estadísticas manejadas por el INSM, el 90% de los casos de suicidio están asociados a cuadros de depresión y ansiedad vinculados a factores como violencia, rupturas amorosas o problemas económicos
La manzanilla es una planta medicinal ampliamente utilizada en forma de infusión. Su consumo diario se popularizó por los efectos calmantes y digestivos que se le atribuyen, así como por su papel en la hidratación del organismo. Aunque suele considerarse segura, también es necesario tener en cuenta algunas precauciones y posibles contraindicaciones.La popularidad de esta hierba radica en su versatilidad, ya que puede emplearse tanto para favorecer la relajación como para acompañar una alimentación equilibrada. Con el paso de los años, la manzanilla fue considerada un remedio natural de confianza en distintas culturas, lo que consolidó su presencia en la vida cotidiana de muchas personas.Beneficios generales de la manzanillaEl consumo regular de manzanilla se asocia con distintos efectos positivos en el organismo. Entre los más destacados se encuentra su acción digestiva, ya que ayuda a aliviar la indigestión, los cólicos y la acumulación de gases. También es conocida por favorecer la relajación y mejorar la calidad del sueño, gracias a sus compuestos con propiedades sedantes suaves.Además de su aporte en el bienestar digestivo y emocional, esta planta posee compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen al cuidado general del cuerpo. Su uso se extendió también al ámbito tópico, aplicándose en piel y ojos para calmar irritaciones leves. Estas cualidades hicieron de la infusión una alternativa natural ampliamente valorada en la medicina tradicional y en el cuidado cotidiano de la salud.Efectos de la manzanilla en los riñonesEl consumo de manzanilla puede favorecer la función renal de manera indirecta. Al ser una fuente de hidratación, contribuye al buen funcionamiento de los riñones y apoya la eliminación de líquidos.Este efecto resulta clave para prevenir la retención y disminuir la hinchazón en diferentes partes del cuerpo, como piernas, manos o rostro. Así, la infusión se convierte en un complemento útil dentro de una dieta balanceada. No obstante, es importante aclarar que la manzanilla no desintoxica el organismo por sí misma. La depuración de toxinas corresponde a los riñones y al hígado de manera natural y eficiente. Por esta razón, la manzanilla debe entenderse como un apoyo y no como un sustituto de estos procesos. En personas con enfermedades renales o bajo tratamiento médico, se recomienda precaución y consulta profesional, ya que las hierbas pueden interactuar con ciertos fármacos.Posibles efectos adversos y precaucionesAunque la manzanilla suele considerarse segura para la mayoría de las personas, existen situaciones en las que se debe tener precaución con su consumo. Las reacciones alérgicas son uno de los principales riesgos. Quienes presentan sensibilidad a plantas de la familia de las margaritas, como la ambrosía o los girasoles, pueden desarrollar irritación o molestias al consumirla.Otro aspecto importante son las interacciones con medicamentos. La manzanilla puede potenciar los efectos de fármacos como los anticoagulantes o los sedantes, lo que representa un riesgo si se toma de manera frecuente sin supervisión médica. En el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud antes de incluir la infusión en la dieta diaria.Del mismo modo, en pacientes con enfermedades renales o que reciben tratamientos delicados, como trasplantes, se aconseja prudencia. Esto se debe a que algunas hierbas, incluida la manzanilla, podrían interferir con medicamentos específicos. ¿Cómo consumir y preparar la manzanilla?La forma más común de ingerir la manzanilla es a través de infusiones. Para prepararla se recomienda hervir agua, añadir las flores secas o frescas de la planta, tapar la bebida durante unos minutos y luego colarla antes de beberla. Esta preparación sencilla permite aprovechar mejor sus compuestos activos.Además de la infusión, la manzanilla puede encontrarse en cápsulas, extractos líquidos o en productos tópicos como cremas y lociones. Sin embargo, se aconseja optar principalmente por la bebida, ya que es la forma más segura y estudiada de consumo. En el ámbito culinario también se utiliza en pequeñas cantidades para dar sabor a postres o bebidas, aunque su uso principal sigue siendo el medicinal y terapéutico. La manzanilla, más allá de ser una bebida tradicional, representa una alternativa natural que contribuye al bienestar cuando se integra de manera equilibrada en la dieta. Lo fundamental es comprender que no sustituye tratamientos médicos ni tiene efectos milagrosos, pero sí puede ser un apoyo dentro de un estilo de vida orientado al equilibrio y la prevención. De este modo, la manzanilla mantiene su valor como recurso complementario: una infusión sencilla, accesible y con potencial para favorecer la salud, siempre que se consuma con criterio y bajo recomendaciones adecuadas.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.*Por María Paula Lozano
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la fuerza estadounidense está preparada para "destruir a los narcoterroristas" y subrayó la magnitud de la operación cerca de las costas venezolanas
El jugo de zanahoria sobresale por su riqueza en betacaroteno, antioxidantes y minerales
El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. En su entorno existen amantes y detractores, pero lo cierto es que su aroma, sabor y popularidad hacen que todavía se acepte en cualquier ámbito de la vida. Siempre que su ingesta sea responsable, puede no ser nociva para el organismo. Incluso, hasta podría prolongar la esperanza de vida, según lo determinó un estudio de la revista científica Nutrients.Hay quienes creen que la cafeína puede resultar tóxica para el cuerpo y es que sí, algo de cierto hay en ello, ya que un exceso tiende a alterar los niveles del sistema nervioso e inclusive afectar el sueño. Pero, los granos que sirven para preparar esta deliciosa bebida esconden un secreto para la longevidad. Según el estudio publicado en agosto de este año, se asoció al consumo de café con una menor mortalidad general y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, ictus, enfermedades respiratorias, deterioro cognitivo y ciertos cánceres -como hígado y útero-. Esto aplica tanto para café con cafeína como descafeinado.De acuerdo a lo que se indica en la investigación, es preciso tomar dos tazas de café al día para ver los efectos en el organismo con una relativa periodicidad. En el relevamiento científico, se halló una mejora en el balance de la glucosa e insulinorresistencia, un aumento de la actividad física diaria (hasta 1.000 pasos más por día con cafeína), mayor oxidación de grasas durante el ejercicio, beneficios en la función pulmonar (efecto broncodilatador) y disminución de marcadores inflamatorios. Asimismo, hubo un registro de otros efectos positivos sobre el bienestar. El café también ayuda a mantener la hidratación, mejora la claridad mental, potencia el rendimiento físico y promueve una recuperación más rápida del tránsito intestinal después de una cirugía, según se determinó en el análisis. ¿Por qué beber dos tazas al día es suficiente? Los expertos señalaron que esto impide efectos adversos. Una ingesta moderada es eficaz para activar los mecanismos beneficiosos del café -entre ellos el metabolismo, la inflamación y la función pulmonar-, sin llegar a niveles que pudieran generar ansiedad o alteraciones del sueño.En sumatoria a ello, ofrece una cobertura de múltiples mecanismos protectores, como un control en los niveles de glucosa, reduce la inflamación, favorece la quema de grasa en la actividad física, ayuda a la salud cardiovascular y metabólica. Además de la parte física, también influye en el estado mental. Se conoció que en algunos casos el café podría reducir los síntomas depresivos a través de sus antioxidantes (como los polifenoles). Su contenido de cafeína reduciría la inflamación o cambiaría la microbiota intestinal."Los estudios demostraron que quienes consumen regularmente bebidas ricas en polifenoles, como el café o el té, tienen menos probabilidades de tener altos niveles de síntomas depresivos o estrés percibido. Sin embargo, cuando se toma en dosis excesivas, el café puede ser ansiogénico y causar ataques de pánico, particularmente en pacientes con trastorno de pánico", se detalló en el artículo.Por lo tanto, se sugiere beber café sin azúcar agregada, en especial el molido. En la mayoría de los casos el grano es una opción considerable, pero debido al costo, puede significar imposible para muchas personas. Recordá que ante cualquier duda, debés consultar con tu médico de confianza, en particular antes de hacer un cambio repentino en tu dieta diaria, ya que tu organismo podría responder de forma contraria.
La manera en la que los animales perciben el mundo es significativamente diferente a la forma en la que lo hacen los humanos
Investigaciones recientes revelan que, aunque muchas personas desean retomar vínculos pasados, la decisión depende de la confianza en la durabilidad del lazo y del temor a la reacción que pueda generar el reencuentro
La congresista afirmó que el alcance de tales facultades podría suponer una amenaza directa a la libertad de prensa y la independencia de los medios
De acuerdo con las autoridades, el paso solo se permite a vehículos que se dirigen desde Villavicencio hacia los municipios de Guayabetal, Quetame y Cáqueza
Esta planta se conoce como "milagrosa" por sus múltiples beneficios
Esta bebida suele ser excelente como primera ingesta durante la mañana antes de los alimentos
Mirtha Legrand no suele tener problemas a la hora de compartir su posición política. Sin embargo, el sábado por la noche en su programa de televisión Santiago Maratea la sorprendió con una pregunta sobre el presidente Javier Milei y ella, con un gesto serio, evitó contestar. Luego, reveló a qué importante político de la historia nacional no tuvo en su mesa y le hubiera gustado entrevistar. La Chiqui recibió en La noche de Mirtha a la actriz Nora Cárpena, al periodista Diego Sehinkman, al actor Luciano Cáceres, a la bailarina y coreógrafa Mora Godoy y al influencer, activista y actual conductor de Trato hecho Santi Maratea. Luego de hablar de la actualidad del país y del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno y de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Maratea se animó a hacerle una pregunta muy directa a la conductora."¿Yo te puedo preguntar, Mirtha, si a vos te gusta Milei o si te gustó alguna vez?", disparó sin vueltas Maratea. Legrand de inmediato cambió el gesto, lo miró a los ojos y dijo, categórica: "No te voy a contestar". "Me gané esa respuesta que no es poca cosa", reaccionó el joven que años atrás supo hacer colectas solidarias. En ese momento, Cárpena aseguró que en Estados Unidos los actores "se comprometen y hasta bancan campañas" y que acá cuando se manifiestan "los haters te pueden decir cosas espantosas". Mirtha no coincidió con la actriz y mencionó el caso de Charles Chaplin. "Cuando se declaró en contra del gobierno americano le hicieron la vida imposible", recordó. "Mirtha, ¿te has posicionado alguna vez en tu carrera?", quiso saber entonces Maratea. "Sí, más o menos", respondió, y le recordó que durante un tiempo estuvo prohibida en televisión. "Nunca supe por qué", completó. La figura que faltó en la mesa de Mirtha"Tuviste en tu mesa a todos los políticos", exclamó la actriz de Brujas. "Todos. Han pasado todos: buenos y malos", asintió la Chiqui, aunque un rato después corrigió su respuesta. "¿Alguien faltó? Alguien que siempre hayas querido, o que no pudiste entrevistar?", la interpeló el periodista de TN. "No", fue lo primero que contestó la Chiqui, pero enseguida dio un nombre: Juan Domingo Perón. "¿Y que le hubieras preguntado?", dijo intrigado Sheinkman. "Si era un hombre feliz", dijo Mirtha sin dudar.La emoción de su primera votaciónLa de anoche no fue la primera vez que Mirtha habló de Juan Domingo Perón: luego de las elecciones que determinaron un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, la diva resaltó la importancia del sufragio para ella y recordó con emoción su primera votación."Cuando voto yo me emociono casi hasta las lágrimas. Yo soy muy argentina. Me gusta votar muchísimo, cumplir con mis obligaciones. Me visto adecuada para la hora, y me espera mucho periodismo", repasó sobre el ritual que lleva a cabo cada vez que va a emitir su voto. "Siempre voto cerca de mi casa. Para mí es un día de fiesta. De toda la vida", repasó."Muy poca gente sabe que yo estuve en la primera votación de las mujeres, en la época de Perón", continuó Legrand, y recordó que también votó en ese momento Zully Moreno, otra gran figura del espectáculo vernáculo. "Yo tengo una foto", agregó, y repasó que se vistió especialmente para la ocasión y que fue muy emocionante colocar el sobre en la urna. "Por eso digo que soy grande. No me acuerdo en qué año fue. Fue en épocas de Perón. Fue Eva. Es la primera vez que cuento esto", reconoció.Ese día, la producción puso al aire el fragmento de un video sobre la primera jornada electoral en la que participaron mujeres en el país donde se ve a Tita Merello y a una joven Mirtha colocando su voto en la urna. En las imágenes Mirtha se muestra muy sonriente, luciendo un conjunto sastrero oscuro con rayas blancas, un pañuelo en el cuello, guantes en las manos y el pelo recogido. "1951. Yo me casé en el 46, así que llevaba cinco años de casada", comentó mientras todos en la mesa miraban con asombro las imágenes.
Las recomendaciones de este mineral varían según la edad y el sexo
Organismos internacionales insisten en priorizar alimentos variados
El señalado criminal iba a reemplazar a Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, en la jefatura de la estructura armada. Estaba al frente del Bloque Martín Villa
Se le abrirá proceso investigativo por parte de la Fiscalía a la rectora y otros funcionarios de la institución
La oposición en la Cámara de Diputados se adelanta a una disputa áspera: el Presupuesto 2026. En sintonía con los gobernadores, prepara el terreno para tomar las riendas del debate y trabaja en una estrategia con la mira en evitar que el Gobierno consiga una nueva prórroga. Un tercer año sin presupuesto ampliaría el margen de maniobra de la administración de Javier Milei ante un eventual estrés cambiario y frente a un calendario con vencimientos de deuda que buscará refinanciar.El cronograma tiene dos estaciones. La primera, a mediados de septiembre: fecha límite para que el Gobierno envíe el proyecto al Congreso. La segunda, de acá a fin de año: discutir y aprobar el proyecto que ordene el crecimiento, los ingresos y los gastos de 2026 antes del inicio del próximo ejercicio.El peronismo movió primero, con la polémica por discapacidad y los audios de Diego Spagnuolo de telón de fondo. Cecilia Moreau, vicejefa de Unión por la Patria, deslizó que evalúan remover al libertario José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto. La misma suerte podría correr Nicolás Mayoraz en Asuntos Constitucionales. El argumento: evitar que el oficialismo siga "entorpeciendo" la tarea parlamentaria. Sería un hecho inédito. En franca minoría, La Libertad Avanza estiró los tiempos en las comisiones que controla para esquivar discusiones incómodas.La idea kirchnerista es embrionaria: no se socializó fuera del bloque ni hubo tanteos para evaluar respaldos. "El cuerpo es soberano", advirtió otro diputado kirchnerista. Aun así, la oposición ya probó que puede reunir una mayoría frágil que podría robustecer si el reclamo es acompañado por el grueso de los mandatarios provinciales, renuentes a transitar otro año sin certezas presupuestarias.El frente de gobernadores ya dejó una primera señal con la sanción de la ley que ordena el reparto diario y automático del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Y tiene otra ficha lista en la Cámara de Diputados: la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que además recorta una serie de fondos fiduciarios.La tensión federal escala. El miércoles pasado, el misionero Hugo Passalacqua -bajo la tutela política de Carlos Rovira- presentó un amparo ante la Corte para que la Nación restituya los pagos de Pensiones No Contributivas por Invalidez, "suspendidos ilegítimamente" desde marzo de 2025, según denunció. En el Congreso, los legisladores misioneros han funcionado como salvavidas del oficialismo en votaciones sensibles: el gesto judicial reacomoda el tablero.He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, "MISIONES PROVINCIA DE C/ESTADO NACIONAL Y OTRO S/AMPARO", solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas porâ?¦ pic.twitter.com/e5tTLKWoWY— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) September 3, 2025En Salta, Gustavo Sáenz se mostró con el flamante bloque Coherencia -exoficialistas hoy opositores, como Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro- y volvió sobre una frase que lo identifica: "La lealtad es una avenida de ida y vuelta, no unilateral".En Corrientes, la contundente victoria de Juan Pablo Valdés (hermano y delfín de Gustavo Valdés) cristalizó la posición provincial. Al día siguiente, el gobernador anunció su incorporación a Provincias Unidas -la liga de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy- que decidió competir sin aliarse al oficialismo en las legislativas nacionales. La postal dejó otra paradoja: en los festejos se vio a Alfredo Cornejo, que selló un acuerdo electoral con los libertarios en Mendoza, celebrando el triunfo radical que relegó al candidato de LLA al cuarto puesto en Corrientes.La lealtad es una avenida de ida y de vuelta, no es unilateral! Algunos funcionarios del Gobierno nacional fingen demencia a la hora de cumplir con la palabra empeñada y terminan convirtiéndose en palomas de Iglesiaâ?¦ Equilibrio fiscal, institucional y social, ese es elâ?¦ https://t.co/1TxpWKKOky— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 2, 2025Coherencia, por su parte, anticipó una ronda de reuniones con gobernadores e intendentes de cara al Presupuesto 2026. El jueves fue el turno del riojano Ricardo Quintela, gobernador de la antigua tierra de los Menem. "El gobernador Quintela y el bloque Coherencia ratificamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto para que cada provincia tenga las herramientas necesarias para crecer con autonomía, desarrollo productivo y justicia Federal", comunicaron desde el espacio. "Estamos en contra de paralizar las comisiones", dicen, en alusión al movimiento de UP para desbancar autoridades.En el resto de las bancadas críticas prevalece la cautela. Esperarán a que el Poder Ejecutivo envíe el proyecto para medir su predisposición a negociar y, según ese termómetro, definirán los próximos pasos. Nadie descarta un golpe de efecto si el Gobierno insiste en patear la discusión.La pulseada fuerte llegará después de octubre. El oficialismo apuesta a una buena elección que mejore su posición en el reparto de fuerzas del Congreso y, con ese aliento, podría estirar el debate hasta el recambio. La oposición, en cambio, buscará acelerar desde ahora: forzar el envío, abrir el tratamiento y evitar que 2026 arranque -otra vez- sin presupuesto.
El exitoso talent vuelve a atresplayer con novedades en su mecánica y aumentando su premio a 50.000 euros
Incluir esta preparación durante la mañana aporta los nutrientes necesarios para empezar con las actividades diarias
Esta bebida natural tiene propiedades antiinflamatorias que no solo impactan en las articulaciones sino también se extienden al tejido muscular
Estas bebidas pueden ser una excelente alternativa para empezar el día de mejor manera
Esta bebida podría aportar una serie de ventajas para la salud digestiva y el metabolismo
Las mateadas se han vuelto moneda corriente, incluso en colectivos llenos. ¿Nos estamos "uruguayizando"?
El café se relaciona con una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares o metabólicas como la diabetes
Esta bebida puede ser una opción ideal para comenzar bien el día
Frente al aumento de robos tecnológicos, surge la pregunta clave: qué seguro contratar y qué precauciones tomar para proteger tu vehículo de inhibidores y otros delitos sofisticados. Leer más
Esta bebida vegetal reúne diversas propiedades nutricionales y funcionales
Una fruta puede resultar una aliada clave para proteger uno de los órganos más vitales.Sus componentes naturales son fundamentales para controlar la salud hepática.
Pocas personas saben de este increíble beneficio que brinda este alimento
Gustavo Fermani se refirió a los comentarios de un sector de la afición por los resultados adversos y hechos como el cambio de técnico en enero de 2025 y la eliminación en Copa Libertadores
La empresaria sorprendió al compartir que optará por eliminar sus implantes tras su combate de boxeo con Andrea Valdiri, para apuntarle a una nueva etapa enfocada en la salud
Una bebida que favorece la saciedad y ayudan a mantener niveles estables de energía
Esta novedad permite a quienes no pueden atender una llamada grabar un mensaje que luego se transcribe automáticamente
Según explicó el cabildante Juan David Quintero, desde el consorcio llegaron a parquear cinco camionetas y una motocicleta sobre una de las vías más importantes de la capital colombiana
El médico Jorge Tartaglione indicó que detrás del rito del mate, símbolo cultural y tradicional de la Argentina, existen riesgos asociados a su consumo.En ese sentido, advirtió en los estudios de LN+ sobre los efectos nocivos en el organismo si se lo ingiere muy caliente, una "mala costumbre" que puede dañar el sistema digestivo y comprometer el interior del esófago.Tartaglione explicó que el riesgo está vinculado a la temperatura del agua, no a la yerba mate en sí.Mate Tarta"Una de las malas costumbres que tenemos es tomar bebidas muy calientes. Si irritás constantemente una mucosa de la parte interna del esófago, puede malignizarse. Las bebidas muy calientes degeneran esa parte del esófago. Podés tener cáncer de esófago, corrés ese riesgo. En la Argentina ést es una de las consecuencias de tomar el mate muy caliente", señaló.El peligro de las bebidas ardientesEn 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en un estudio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), alertó que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago. Asimismo, agregó que no había encontrado evidencias de que consumir café o mate tibio pueda ser cancerígeno."Estudios en China, Irán, Turquía y Sudamérica, donde tradicionalmente se bebe té y mate muy caliente (a unos 70 grados centígrados) han mostrado que el riesgo de cáncer de esófago aumenta en función de la temperatura de la bebida", explicó la IARC.El organismo precisó, no obstante, que fumar y beber alcohol son las principales causas del cáncer de esófago, especialmente en muchos países con altos ingresos. Es responsable de unas 400.000 defunciones al año, es decir, en torno al 5% del total de las muertes por esta enfermedad.
El proceso de transición hacia un nuevo modelo estatal enfrenta obstáculos técnicos, dudas regulatorias y la presión de cumplir estándares internacionales antes de mayo de 2026.
El limón es una de las frutas cítricas más consumidas en el mundo, no solo por su sabor característico, sino también por sus múltiples beneficios para el organismo. Originario de China e India, se cultiva desde hace más de 2500 años y fue introducido en Occidente por los árabes en el siglo X. En la Edad Media se volvió popular en Europa y, con la llegada de los españoles al continente americano, su producción se expandió en todo el mundo, especialmente en climas templados y tropicales.Hoy en día, el limón está presente en la gastronomía y en la medicina natural. Se utiliza como aderezo, para conservar frutas y verduras, en repostería y como base de bebidas refrescantes. Pero uno de sus usos más destacados es el consumo en ayunas, práctica que se popularizó por sus efectos positivos en la salud.Los beneficios de beber jugo de limón en ayunasSegún el Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición de España, el limón es una fuente natural de vitamina C, potasio, ácidos orgánicos y flavonoides. Beber su jugo por la mañana, antes del desayuno, aporta energía, mejora la absorción de nutrientes y contribuye a desintoxicar el organismo. Entre los beneficios más destacados se encuentran:Refuerzo del sistema inmune: la vitamina C estimula la producción de colágeno, favorece la cicatrización y ayuda a mantener las defensas altas.Acción antioxidante: combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, y previene enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares, cataratas o afecciones neurodegenerativas.Protección celular: los ácidos orgánicos, como el cítrico y el málico, potencian el efecto de la vitamina C y actúan como antisépticos naturales.Prevención de enfermedades: los limonoides y flavonoides presentes en la pulpa y la cáscara blanca tienen propiedades antiinflamatorias.Cuidado cardiovascular: la hesperidina y otros flavonoides refuerzan los vasos capilares, mejoran la elasticidad arterial, reducen el colesterol y ayudan a controlar la presión arterial.Beneficios del jugo de limón para el organismo Tomar jugo de limón en ayunas no solo prepara al organismo para afrontar la jornada con energía, sino que también mejora la digestión y optimiza la absorción de nutrientes en el desayuno. Además, gracias a sus propiedades diuréticas, contribuye a eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos.¿Cómo preparar un jugo de limón clásico?Ingredientes:3 o 4 limones frescos1 cucharadita de azúcar (opcional, se puede reemplazar por miel para evitar los endulzantes)Agua fría o tibia, según preferenciaPreparación:Cortar los limones a la mitad y exprimir su jugo en un vaso o recipiente.Agregar agua en la proporción deseada, dependiendo de la acidez que se prefiera.Endulzar al gusto y mezclar bien.Servir y beber inmediatamente, preferentemente en ayunas.Tomar jugo de limón en ayunas puede ser una excelente forma de comenzar el día, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y hábitos saludables. Si bien se trata de un remedio natural, es importante tener precaución si se padecen problemas gástricos, como gastritis o úlceras, ya que su acidez podría resultar irritante. Ante cualquier duda, lo ideal es consultar con un profesional de la salud.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Qué les depara el noveno mes del año a los 12 signos, según la astróloga Lourdes Ferro.Los consejos de la especialista para cada uno de ellos.
Este suplemento se ha popularizado, pero es importante consultar con un médico antes de usarlo
El máximo tribunal recordó que en las cárceles se debe garantizar el acceso a la salud de los privados de la libertad y condiciones de salubridad
Un hábito extendido en desayunos de todo el mundo enfrenta cuestionamientos recientes debido a diversas investigaciones. Cuáles son los posibles riesgos de ingerir esta bebida a diario y por qué aseguran que es clave el consumo de esta fruta recién exprimida, según el análisis de Verywell Health
Internautas arremetieron contra los morenistas por tener un trato diferenciado en el acceso a la justicia
Aunque en general se recomienda no someterse a este tratamiento más de una vez al año, algunos expertos discrepan y aclaran los riesgos reales
Este suplemento se ha popularizado pero también hay alimentos que lo contienen naturalmente
A una semana de la barbarie, el 'Rojo' hizo públicos los argumentos que presentó ante la Unidad Disciplinaria del ente continental.En el reglamento, se remarca que la responsabilidad del operativo de seguridad es del club anfitrión.
Este batido puede ser una manera ideal de empezar tus mañanas con energía
La suba de las tasas de interés también alcanzó a los préstamos personales. En un contexto de tasas volátiles que arrancó con el desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) en julio, en esta última semana los bancos encarecieron los créditos de cara a las familias. Hoy, endeudarse implica tener que devolver más del triple que la inflación, situación que enciende las alertas en momentos donde la mora bancaria va en aumento.La tasa de interés de préstamos personales alcanzó este lunes una tasa nominal anual del 79,39%, de acuerdo con el promedio de las operaciones concretadas, según el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA) sobre las entidades financieras. A modo de comparación, el viernes pasado se ubicaba en 74,07%, más de cinco puntos porcentuales menos.Aperturas, cierres y el gran desafío para los restaurantes: cómo construir clientela en el nuevo mapa gastronómicoSi se suman el capital, los intereses e impuestos, el costo financiero efectivo total (es decir, lo que el usuario realmente tendrá que pagarle al banco) alcanza cifras que van desde el 149% hasta el 261%, dependiendo de la entidad financiera. Del otro lado, la inflación proyectada para este año es del 27,3%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM)."Los préstamos personales tienen una tasa real muy positiva y, en vistas de la inflación futura, no es conveniente. Pero en un préstamo no solo hay que tener en cuenta la inflación, sino también el rendimiento que tenés con esa plata. Por ejemplo, si se me rompe la heladera, el costo de no tenerla es mucho más grande. Sin embargo, creo que la tendencia al crecimiento de los créditos va a seguir al alza en el mediano plazo, más allá de este corto período de tasas más altas que tal vez nos enfríe un poquito el crecimiento. No hay que olvidarse que la Argentina tiene el nivel de préstamo sobre PBI por el subsuelo, de los más bajos de la región y del mundo", analizó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group. En los últimos 15 meses, la cartera de préstamos a la familia más que se duplicó en términos reales, incluso a pesar de que la tasa no acompañó el descenso que tuvo la inflación. Desde mayo de 2024, la tasa nominal rondó entre el 59% y el 72%. Pese a ello, los argentinos siguieron endeudándose y en julio pasado esta línea alcanzó un saldo que llegó a $17 billones, un alza real del 2,3% frente a junio y del 143,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, también creció la mora bancaria. Según el último informe del BCRA, con datos a fin de junio, la irregularidad en el pago de las créditos personales ya llega al 6,4%. A comienzos de este año la cifra era del 3,4% y del 4,1% doce meses atrás. Daza dijo que al Gobierno le cuesta volver a los mercados voluntarios de deuda por el programa fallido de Macri"La mora no es preocupante, viene de un piso muy bajo. Subió, es cierto. Pero no a niveles preocupantes", contaron en confianza desde una entidad financiera. La mora de todo el sector privado es del 2,9% y, si bien es el sexto mes consecutivo en ascenso, sigue por debajo del promedio histórico en la Argentina. "La incertidumbre monetaria generada ciertamente no es gratuita: las tasas de interés posiblemente se ubiquen bastante por encima de lo que hubiese sido necesario para estimular la demanda de pesos y contener la demanda de dólares. Estas tasas reales bastante positivas restringirán el crédito, aumentará la mora y mantendrá el dinamismo económico anestesiado", advirtieron desde la consultora económica LCG. El análisis de la economía del gobierno de Milei con Martín Rappalini, presidente de la UIAPara Barbero, la mora es un tema a seguir de cerca, aunque también el aumento viene aparejado por la expansión del crédito en estos últimos meses. El analista indicó que a la hora de tomar un préstamo se tiene que armar un presupuesto realista de todos los gastos que tengan los miembros del hogar, para contemplar realmente cuánto de los ingresos quedan libres para pagar la cuota y el interés bancario. "Si pueden pagar la cuota del préstamo con ese monto que les queda libre, se tiene un préstamo que podrá afrontar. Si no, está pateando solamente un problema hacia adelante. Si no te alcanza para cancelar el préstamo, a fin de mes se va a tener que pedir uno mayor y el problema irá creciendo. Se forma una bola de nieve y cada vez la dificultad es mayor. En ese caso, hay que parar la pelota y sentarse con el acreedor financiero para tratar de llegar a un cambio en la política de refinanciación", concluyó.
Ya no queda ninguna duda de que los perros son símbolo de fidelidad y compañía incondicional, razón por la cual, junto a los gatos, se convirtieron en los animales preferidos para integrar los hogares. En esta ocasión, una historia conmovió a todos desde el primer instante: dos ciclistas que realizaban una expedición en bicicleta se cruzaron con unos ladridos en el camino, un encuentro inesperado que terminó transformando por completo sus vidas.Los protagonistas de este relato son Nicolás Pradilla y su entrenador, Héctor Ramírez, quienes estaban en la recta final de una expedición ciclista de tres días por Colombia. En medio del trayecto decidieron improvisar y tomar un desvío por un camino más complejo, con la intención de enfrentar una exigente subida de 40 kilómetros. Fue en ese escenario, rodeados de naturaleza, cuando un inesperado sonido los obligó a detenerse. "A mitad de la subida, Héctor escuchó unos ruidos que parecían pájaros", contó Pradilla al blog The Dodo, y sumó: "Cuando miramos hacia abajo, vimos dos cachorros abandonados".Pradilla y su entrenador no podían creer lo que veían: dos cachorros, cubiertos de tierra y escondidos entre la maleza, luchaban por sobrevivir en soledad. Sin pensarlo demasiado, decidieron rescatarlos a pesar de las dificultades que implicaba el trayecto que aún les quedaba por delante. "Decidimos llevárnoslos de inmediato, aunque aún nos quedaba una buena subida y más de seis horas de viaje", relató Pradilla, y sumó: "Héctor tomó a uno primero y se lo metió debajo de la camisa, y luego me pasó al otro".De un rescate improvisado a una adopción que cambió sus vidasCon los perritos refugiados bajo las camisas de los ciclistas, el grupo retomó el camino con la firme decisión de llegar juntos hasta el final de la expedición. Al principio, la idea era encontrarles un hogar donde pudieran recibir cuidados, pero al concluir el recorrido, la conexión que habían forjado en tan poco tiempo resultó imposible de romper. Debido a esto, los ciclistas, conmovidos por la experiencia, entendieron que aquellos cachorros ya habían encontrado a su familia definitiva."La idea inicial era ayudarlos y encontrarles un hogar", contó Pradilla, aunque admitió: "Después de tenerlos allí más de seis horas, decidimos cuidarlos nosotros". Así fue como Héctor reclamó al cachorro que llevaba bajo su camisa, al que llamó Remi, mientras Pradilla se quedó con Tinto, nombrado en honor al famoso café de Colombia.Por lo que dieron a conocer, los pequeños se adaptaron de inmediato a sus nuevos hogares, generando cambios positivos en la vida de sus padres adoptivos. Pradilla, que hasta entonces vivía con su familia, decidió mudarse solo para poder compartir un espacio propio con Tinto, asegurando que ambos tuvieran una convivencia independiente y tranquila. "Todo el proceso de buscar casa también fue maravilloso para mí", aseguró, además de que admitió: "No solo él encontró casa, sino que yo también".Actualmente, ya pasaron un par de meses desde aquel encuentro que cambió sus vidas, y a Remi y Tinto se los puede ver más felices que nunca. Aunque Tinto todavía se está recuperando de su desparasitación y aún no pudo disfrutar de tantas aventuras, ya se nota su entusiasmo por volver a las bicicletas junto a su papá. "Ya estamos planeando un paseo y revivir esos momentos", aseguró Pradilla, dejando en claro que esta historia apenas comienza.
Es una historia de amor y ella dijo que sí. Tras dos años de relación, Travis Kelce se puso de rodillas en un jardín repleto de flores y con un lujoso anillo que el mismo diseñó, le pidió matrimonio a Taylor Swift. "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar", anunciaron en un posteo de Instagram que ya acumula casi 30 millones de "Me Gusta". Si bien la relación estaba más que afianzada y los fans esperaban que el gran día llegara el algún momento, la noticia fue completamente inesperada. Con el correr de las horas se conocieron detalles de la propuesta y algunos fueron revelados por nada más y nada menos que el padre del novio, Ed Kelce.En diálogo con ABC News 5 Cleveland, Ed Kelce contó que su hijo menor le propuso matrimonio a la intérprete de "Love Story" hace aproximadamente dos semanas. "Lo iba a posponer hasta esta semana. Creo que ella estaba un poco nerviosa, pero lo iba a posponer hasta esta semana para, ya sabes, para hacer algo grandioso, para que fuera un evento especial. Y le repetí que podía hacerlo al lado de la carretera, en cualquier lugar iba a convertirlo en un evento especial", reveló. Incluso, contó que Travis recibió el mismo consejo de parte de su suegro Scott Swift, quien le había dado su aprobación para que se casara con su hija.Kelce reveló que su hijo llevaba meses planeando la propuesta de casamiento. Incluso pensó que lo haría durante la temporada pasada de la NFL. ¿Dónde fue finalmente propuesta? En el jardín de la casa del jugador de los Kansas City Chiefs, ubicada en la ciudad de Lee's Summit, en el estado norteamericano de Misuri. Todo estaba decorado con flores blancas, rosadas y rojas, una escena digna de un cuento de hadas. "La llevó allí, estaban a punto de salir a cenar, y le dijo: 'Salgamos a tomar una copa de vino...'. Salieron y fue entonces cuando él le propuso matrimonio y fue hermoso", detalló Kelce. Luego, contó que la pareja se comunicó por videollamada con ambas familias para contarles la feliz noticia. "Estaba en un entrenamiento de los Eagles, un entrenamiento público con mucha gente (...) Recibí una llamada por FaceTime, y en cuanto vi la llamada, vi que era Travis, y luego vi a Taylor allí con él. Sabía lo que iban a decir, y nos lo hicieron saber"."Son dos jóvenes muy enamorados, que se encuentran bajo un protagonismo que realmente no buscaban, pero que de alguna manera siguieron gracias a su éxito en sus respectivos campos", reflexionó Ed Kelce y por último hizo una revelación sobre un íntimo momento que vivió recientemente con la pareja. Contó que con su esposa Donna Kelce fueron a un evento de Kansas City por el lanzamiento de The Kingdom, un documental de ESPN sobre el equipo de fútbol americano que puede verse en Disney +, y luego fueron a cenar a su casa. "Taylor preparó la cena y disfrutamos de una velada maravillosa con ellos en el patio, simplemente viéndolos a los dos, tan locos el uno por el otro. Es realmente genial", afirmó.Así fue el anuncio de compromiso de Taylor Swift y Travis KelceEl martes 26 de agosto, Swift y Kelce revolucionaron las redes sociales con su anuncio. "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar", expresaron en un posteo que estuvo musicalizado por "So High School", la canción que la cantante le dedicó a su pareja. Posaron abrazados, con amplias sonrisas, y mostraron la lujosa joya que ahora Swift lleva en el dedo anular de la mano izquierda: una banda dorada con un imponente diamante en el centro.El propio Travis colaboró en el diseño del anillo con la diseñadora de joyas Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewerly. Si bien no está confirmado cuál es el valor de la pieza, los expertos en joyería estiman que podría costar entre 300.000 y 500.000 dólares.
Esta bebida es una de las más populares para desayunar y comer
"El mensaje del presidente de la República, Gustavo Petro, es dialogar desde el respeto", afirmó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino
Es una de las bebidas más consumidas del mundo y forma parte de la rutina de miles de personas
El doctor José Abellán explica que si la fatiga persiste podríamos estar sufriendo de hipomagnesemia
Este remedio natural puede ayudar con los niveles de glucosa al comer
El 85% de los peruanos no sigue una dieta saludable, en parte debido al consumo excesivo de azúcar y las gaseosas son una de las principales fuentes de azúcar añadida en la alimentación diaria
Sin duda alguna, una de las peores sensaciones es ver que tu mascota está enferma o atravesando una situación que pone en peligro su vida.Aunque intentes proteger a tu compañero peludo, hay situaciones impredecibles que pueden poner en riesgo la salud y vida de tu perro o gato.Secretos nórdicos: cómo se vive en los países más felices del mundoDe acuerdo con Purina, si notás un comportamiento extraño en tu mascota, como fatiga y desorientación, deberías poner especial atención a estos síntomas que podrían indicar envenenamiento:Falta de apetitoFormación de espuma en el hocicoFiebreNauseaAnsiedadCansancioAgitaciónJadeosSalivación excesivaVómitosConvulsionesTembloresOjos cristalizadosParálisisPresencia de sangre en el vómito, orina o en hecesSangrado en la pielSi tu mascota presenta uno o varios de los síntomas de envenenamiento mencionados, es importante acudir inmediatamente a un veterinario.No recurras a remedios caseros ante una intoxicación. El intentar hacerla vomitar o ayudarla desde casa puede ser peor para tu mascota y puede empeorar las cosas.Por lo general, un veterinario actuará bloqueando la sustancia tóxica con pastillas de carbón activado y lo tendrá en observación con antídotos, lavados y analgésicos, hasta que descarte daños internos.Es de gran utilidad identificar cómo pudo haber sido envenenado, ya que eso le brindará más información al especialista para saber cómo actuar.El tiempo es muy importante cuando ocurre un envenenamiento, por lo que es imprescindible actuar con rapidez para identificar los síntomas, contactar al veterinario e identificar el agente que le ha hecho daño a tu mascota.Existen muchos tipos de veneno, por lo que la forma en que se intoxicó puede ser muy variable. Lo más común es que ingiriera veneno para ratas, aunque también puede ser mediante un alimento en mal estado o incluso pudo haber sido picado por un animal o insecto venenoso.¿Qué deberías darle a una mascota envenenado?Atención médica urgente y no hacerla vomitar. Es importante darle abundante agua y si es posible, pastillas de carbón activado -cuya función será encapsular el agente tóxico-.Esto lo puedes hacer en el transcurso desde que notas que tu mascota pudiera estar envenenada hasta que el veterinario lo revise.¿Cuáles son algunas sustancias tóxicas con las que tu mascota podría envenenarse?SetasAnticongelantesMedicamentosPesticidas, insecticidas y fertilizantesUvasChocolateAjo y cebollaAlcohol y tabacoDetergentes y productos de limpieza
Tras analizar pruebas y comunicaciones, la fiscalía pidió la citación de Julio Cordero y del legislador libertario Pablo Ansaloni. Es a partir de una denuncia del actual secretario general del gremio, José Voytenco
Integrar esta bebida a una alimentación variada puede representar una opción natural para quienes buscan bienestar abdominal
Esta planta puede aprovecharse completamente en té o suplemento
Este suplemento puede ayudar a las personas que van al gimnasio o practican deporte
Esta infusión es una fuente de vitaminas y minerales, con poder antioxidante. Cómo preparar para aprovechar sus propiedades.
Esta hortaliza es rica en fibras y antioxidantes, ideal para cuidar el colon.
Lo que comenzó como un viaje de negocios a Michigan terminó en una pesadilla para una familia de Chicago. Es que Sergio Serna Ramírez, originario de México, fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) después de que un error en la ruta lo llevara cerca de la frontera con Canadá. Desde entonces, permanece bajo custodia de las autoridades migratorias, mientras que su esposa y sus hijos reclaman su liberación. "Seguimos todas las leyes", enfatizó Kirstina, su pareja.El error que terminó en la detención de un migrante mexicano en MichiganA finales de mayo, Sergio y Kristina viajaban por Michigan para supervisar trabajos de construcción vinculados a su pequeño negocio familiar cuando un giro equivocado los condujo a un área cercana a la frontera canadiense, según informó ABC7 Chicago.En ese punto, agentes de la CBP los detuvieron. Como Kristina es ciudadana estadounidense, recuperó la libertad después de tres días. Sin embargo, su esposo aún continúa en un centro de detención."Cuando detuvieron a mi esposo, dijeron: 'Lo vamos a dejar salir en 48 horas'", relató. No obstante, casi tres meses más tarde, Sergio Serna Ramírez sigue bajo custodia en la cárcel del condado de Monroe, cerca de Detroit."Mi esposo no es un asesino ni un criminal. Es una persona muy cariñosa y buena. Está mal que lo tengan ahí", reclamó su pareja, que subrayó que está "muy molesta e indignada".Cuál es su estatus migratorio y por qué fue arrestado por la CBPSus familiares aseguran que Sergio vive en Chicago, Illinois, desde hace más de 20 años. Además, indican que hace siete años tiene una solicitud de visa U pendiente, destinada a víctimas de ciertos delitos graves, como violencia doméstica, agresión sexual, secuestro o extorsión. Además, es elegible para la residencia permanente, dado que su esposa sí es ciudadana estadounidense. Según Andrés Díaz, el abogado de la organización Resurrection Project que representa a la familia, comenzó el proceso para obtener la visa U en 2019 tras haber sido víctima de un robo. Es por eso que consiguió un permiso de trabajo e incluso un número de seguro social, tal como informó Telemundo. "El Uscis le dio una acción diferida para que pudiera estar aquí con su familia esperando la visa", explicó el letrado. No obstante, eso no lo protegió del arresto por haber ingresado a EE.UU. de manera ilegal. "Ahora los fiscales hacen argumentos que las personas que están aquí sin autorización no tiene posibilidad de fianza, es algo que el juez de su caso decidió, así que la fianza fue negada", comentó. El reclamo de los líderes comunitarios por el arresto de este mexicano de ChicagoLa situación movilizó a organizaciones de derechos civiles y a referentes políticos locales. Ed Yohnka, director de Comunicaciones y Políticas Públicas de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Illinois, advirtió que este caso trasciende lo individual: "Es una tragedia humana que afecta a una familia, pero también es un ejemplo de un sistema que se ha descontrolado".Por su parte, el concejal de Chicago Byron Sigcho-López también se sumó al reclamo: "Estamos aquí exigiendo su liberación inmediata porque su detención es injusta".Cómo sigue el caso de Sergio Serna Ramírez, detenido por la CBPEl abogado de Sergio confirmó que en los próximos días tendrá lugar una audiencia que podría definir su futuro. El proceso podría culminar en una orden de deportación, lo que incrementa la angustia de sus familiares.La familia insiste en que Sergio no representa un riesgo y que su permanencia en detención es una medida excesiva. Reclaman que, al tratarse de un residente de larga data con vínculos familiares sólidos y un proceso de regularización en curso, debería recibir libertad condicional humanitaria hasta que se resuelva su situación legal.
El espionaje humano nunca ha sido tan difícil, tan costoso ni tan importante
Cada vez son más las personas que eligen comenzar la jornada con un vaso de agua con limón en ayunas, un hábito que se extendió a nivel mundial y se volvió parte de la rutina matutina de millones. Esta preparación sencilla, que combina lo natural y lo accesible, se destaca no solo por su capacidad de hidratar el organismo, sino también por el aporte de nutrientes y la sensación de bienestar con la que ayuda a encarar el día.Varios expertos y estudios científicos evaluaron las propiedades del agua con limón, destacando tanto sus beneficios como algunas precauciones a tener en cuenta. A partir de estas investigaciones, es posible identificar ventajas concretas que pueden incorporarse de manera segura a la rutina diaria, junto con recomendaciones para aprovechar al máximo este recurso natural sin afectar la salud.El agua con limón en ayunas brinda beneficios respaldados por la ciencia, derivados de la combinación entre la hidratación y las propiedades naturales del limón. Entre sus principales aportes se encuentra el incremento en el consumo de líquidos, fundamental para comenzar el día de manera saludable. Según dieron a conocer en la Cleveland Clinic, ingerir agua con limón al despertar contribuye a una hidratación óptima tras las horas de sueño. Además, este hábito fomenta la incorporación de agua en la dieta diaria al reemplazar refrescos y otras bebidas azucaradas, tal como señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).Uno por uno, los beneficios de tomar agua con limónA continuación, los principales beneficios de sumar este hábito por las mañanas:Hidratación: ayuda a reponer los líquidos perdidos durante la noche, lo que contribuye a un buen inicio del día.Fuente de vitamina C: un vaso puede aportar hasta un 21% de la ingesta diaria recomendada, lo que favorece diversas funciones del organismo.Antioxidantes: el limón contiene compuestos fenólicos que protegen las células frente a daños asociados con enfermedades crónicas.Digestión: tomar agua con limón por la mañana activa el sistema digestivo y contribuye a mantener la regularidad intestinal.Prevención de cálculos renales: el ácido cítrico presente en el limón reduce el riesgo de formación de piedras en los riñones.Cuidado de la piel: la vitamina C y los flavonoides estimulan la producción de colágeno; esto ayuda a mantener la piel saludable y a retrasar signos de envejecimiento.Regulación del ánimo: investigaciones indican que tanto el aroma como el consumo de limón pueden mejorar el estado de ánimo y disminuir la tensión.Mejora de la absorción de hierro: la vitamina C facilita la asimilación del hierro proveniente de fuentes vegetales.Efecto antiinflamatorio: los compuestos del limón pueden ayudar a reducir molestias relacionadas con la artritis y favorecer la salud de las articulaciones.Apoyo en el control de peso: aunque no quema grasa directamente, contribuye a la sensación de saciedad y ayuda a reducir la ingesta de bebidas calóricas.En definitiva, incorporar agua con limón en la rutina diaria se presenta como una opción sencilla y versátil para mejorar la alimentación y el bienestar general. Sus efectos incluyen una hidratación óptima tras el ayuno nocturno, un aporte importante de vitamina C y un potencial beneficio antiinflamatorio para las articulaciones. Siempre que se consuma con las precauciones adecuadas, esta práctica puede convertirse en un aliado natural para comenzar el día de manera saludable y equilibrada.
Lo reveló un estudio científico británico. Cuánto líquido hay que beber por día y de qué manera influye en la respuesta del organismo ante situaciones de tensión
Los expertos analizaron sus propiedades y resaltaron sus ventajas y prevenciones para disfrutar de sus ventajas sin comprometer la salud.
Esta bebida es conocida como protector natural del corazón
Esta bebida natural es ideal para iniciar tu día de manera saludable
El Grupo Techint organizó en Buenos Aires un seminario internacional titulado "Industrialización, comercio y aranceles", en el que participaron empresarios, economistas y referentes de distintos espacios políticos. El encuentro tuvo como eje central la "amenaza mundial" que representa China y contó con la exposición del exrepresentante Comercial de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump, Robert Lighthizer, quien fue entrevistado por Paolo Rocca, presidente del holding.Lighthizer advirtió sobre la necesidad de que Argentina y los países de la región se sumen a la estrategia occidental para limitar el avance del país asiático. De hecho, durante su discurso se dirigió directo a los "libertarios". Dijo que "si existe algo en el polo opuesto es el marxismo" y, en consecuencia, "deben sentarse a reflexionar porque estamos en una competencia con China".El exfuncionario estadounidense habló de una "segunda Guerra Fría" contra el gigante asiático y apoyó firmemente las decisiones del presidente Trump sobre su política arancelaria. "Lo que necesitamos es que Argentina esté de nuestro lado", afirmó. Planteó que el comercio global actual generó en Estados Unidos un déficit anual millonario en bienes y señaló que el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001 fue "el mayor error" del sistema multilateral.Aseguró que China aplica "políticas industriales agresivas, manipulación cambiaria y controles ambientales y laborales laxos" que derivan en superávits comerciales permanentes y en la pérdida de empleos industriales en Occidente.Durante el diálogo con Rocca, Lighthizer propuso avanzar hacia una "disociación estratégica" con Pekín, basada en mantener relaciones comerciales solo en condiciones equilibradas, evitar la transferencia de tecnología y reconstruir cadenas de suministro entre países aliados. También alertó que Estados Unidos debe impedir que la tensión con China escale de una "guerra fría" a una "guerra caliente", y que para ello resulta clave la cooperación de socios regionales como la Argentina.Alerta por la inversiónRocca, por su parte, vinculó las definiciones del exfuncionario con la situación local. Consultado sobre el aumento de las importaciones chinas, que crecieron casi 80% interanual, advirtió que "afectan nuestras cadenas de valor" en un contexto de estancamiento del mercado. "El aumento de las importaciones chinas pone en duda el aumento de la inversión", señaló en diálogo con periodistas. En ese marco, llamó a fortalecer la estructura industrial argentina: "La manufactura es un componente fundamental del desarrollo del país y genera trabajo de calidad".Apenas terminó la conversación entre Rocca y Lighthizer, un dirigente industrial se frotó las manos y celebró lo expuesto por el exfuncionario estadounidense, quien sostuvo que una de las mejores maneras de frenar "la amenaza china" es la defensa de la fabricación y manufactura local.En ese sentido, en diálogo con LA NACION, el exministro de Producción, Francisco Cabrera, dijo que "la apertura de importaciones no mata a las empresas, sino a las ineficientes". Además, elogió la gestión del secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne.A su vez, otro de los empresarios que dijo presente en la sala puso el acento en las negociaciones argentinas con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo comercial. "Prefiero un acuerdo bueno que uno rápido", señaló a propósito de la velocidad que pueda adquirir la conversación diplomática. Asimismo, según su visión, al país le convendría esperar que la administración Trump primero cierre acuerdos con otros Estados con economías más grandes para tomar como modelo "los buenos ejemplos".La jornada concentró la mirada en la competitividad de la economía local, el comercio exterior y cuestiones de mediano y largo plazo, y se alejó de la discusión de las tasas y la economía preelectoral.
Algunas señales como un consumo alto de batería en pocas horas o bloqueos inesperados, pueden revelar que alguien más está accediendo a datos privados como contraseñas o contactos guardados en el celular
JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan para conquistar Ciudad de Gaza y autorizó la movilización de 60.000 reservistas. La decisión llega mientras mediadores internacionales esperan una respuesta del gobierno de Benjamin Netanyahu a una nueva propuesta de tregua en el devastado enclave palestino.En paralelo, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, confirmó la aprobación del polémico proyecto de asentamiento en la zona E1 de Cisjordania, que dividiría el territorio en dos y que la comunidad internacional considera ilegal.El gabinete de seguridad presidido por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había autorizado a inicios de mes un plan para tomar militarmente Ciudad de Gaza y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar al grupo terrorista palestino Hamas.Katz "aprobó el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza", la mayor localidad de este territorio costero palestino, indicó su vocero. Igualmente, autorizó "la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión", que suman unos 60.000 hombres. â?ï¸?Como parte de la siguiente fase de la Operación "Carrozas de Gedeón", esta mañana se emitieron aproximadamente 60.000 órdenes de reserva y se amplió el servicio de 20.000 reservistas.Las FDI valoran a sus reservistas y su papel vital en la seguridad de Israel.— FDI (@FDIonline) August 20, 2025En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del 75% de la Franja de Gaza. En los últimos días intensificó sus ataques aéreos y sus operaciones en tierra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños, considerados como los últimos bastiones de Hamas. El medio israelí Walla indicó en ese sentido que "la división 99 está a punto de completar la conquista del barrio de Zeitun", en Ciudad de Gaza. El "próximo objetivo" es el barrio vecino de Al Sabra.La operación militar en Ciudad de Gaza y sus alrededores será "progresiva, precisa y selectiva", explicó este miércoles a la prensa un responsable militar. "Algunos de estos lugares son zonas en las que no hemos operado anteriormente, donde Hamas aún conserva capacidad militar. Ya hemos comenzado a operar y a crear las condiciones necesarias en Zeitun y Jabalia", más al sur, precisó.Aunque Israel atacó y abatió a gran parte de la cúpula de Hamas, partes del grupo se están reagrupando activamente y llevando a cabo ataques, como cohetes lanzados hacia Israel, dijo el oficial.El ejército "se prepara para una operación prolongada" que "continuará hasta 2026", adelantó la radio militar. Según publicó el miércoles el diario Ma'ariv, un centenar de soldados podrían morir en la toma de Ciudad de Gaza. En total, 462 militares fallecieron en el enclave desde el inicio de la ofensiva.La convocatoria se produce en medio de una creciente campaña de reservistas exhaustos que acusan al gobierno de perpetuar la guerra por razones políticas y de no traer a casa a los rehenes restantes. Las familias de los rehenes y antiguos jefes del ejército e inteligencia también han expresado su oposición a la operación ampliada en la Ciudad de Gaza. La mayoría de las familias de los rehenes quieren un alto el fuego inmediato y temen que un asalto ampliado pueda poner en peligro el regreso de los 50 rehenes que aún están en Gaza, de los cuales se cree que 20 siguen vivos.Proyecto polémicoEn tanto, Israel dio la aprobación final el miércoles para un controvertido proyecto de asentamiento en Cisjordania que efectivamente dividiría el territorio en dos, y que los palestinos y grupos de derechos humanos dicen que podría destruir los planes para un futuro estado palestino.El desarrollo del asentamiento en E1, un terreno abierto al este de Jerusalén, lleva más de dos décadas sobre la mesa, pero fue congelado debido a la presión de Estados Unidos durante gobiernos anteriores. La comunidad internacional considera abrumadoramente que la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania es ilegal y un obstáculo para la paz.La posible aprobación de este emblemático y controvertido proyecto suscitó la semana pasada una fuerte oposición a nivel internacional. La ONU y la Unión Europea instaron a Israel a renunciar a su construcción.El ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich, presentó la aprobación como una respuesta a los países occidentales que anunciaron sus planes de reconocer un Estado palestino en las últimas semanas. "La realidad del Estado palestino se está borrando de la mesa no con eslóganes, sino con acciones", dijo el miércoles. "Cada asentamiento, cada barrio, cada unidad de vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea".Benjamin Netanyahu rechaza la idea de un Estado palestino junto a Israel y prometió mantener un control indefinido sobre Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza devastada por la guerra, territorios que Israel capturó en la guerra de 1967 y que los palestinos reclaman para su estado.Los planes de Israel para expandir los asentamientos son parte de una realidad cada vez más difícil para los palestinos en Cisjordania mientras la atención mundial se centra en la guerra en Gaza.Más de 700.000 israelíes ahora viven en Cisjordania y Jerusalén Oriental.La ubicación de E1 es significativa porque es uno de los últimos enlaces geográficos entre las principales ciudades de Cisjordania, Ramala, en el norte, y Belén, en el sur. Las dos ciudades están a 22 kilómetros de distancia por aire, pero los palestinos que viajan entre ellas deben tomar un amplío desvío y pasar por varios controles de ruta, lo que añade horas al viaje. La esperanza para las negociaciones de estatus final para un Estado palestino era que la región eventualmente sirviera como un enlace directo entre las ciudades."El asentamiento en E1 no tiene otro propósito que sabotear una solución política", dijo Paz Ahora, una organización que rastrea la expansión de asentamientos en Cisjordania. "Mientras que el consenso entre nuestros amigos en el mundo es esforzarse por la paz y una solución de dos estados, un gobierno que hace mucho tiempo perdió la confianza del pueblo está socavando el interés nacional, y todos estamos pagando el precio".Si el proceso avanza rápidamente, el trabajo de infraestructura podría comenzar en los próximos meses y la construcción de viviendas podría iniciar en aproximadamente un año. El plan incluye alrededor de 3500 apartamentos que se unirían al asentamiento existente de Maale Adumim. Smotrich también celebró la aprobación, durante la misma reunión, de 350 viviendas para el asentamiento de Ashael, cerca de Hebrón.Ataque a gran escalaLas Fuerzas de Defensa de Israel informaron de un ataque a gran escala en el sur de Gaza. Esta mañana, informó el ejército en un comunicado, "más de quince terroristas dispararon y lanzaron misiles antitanque e intentaron infiltrarse en una posición fortificada del 90° Batallón de la Brigada Kfir, en la zona de Khan Younis". "Las tropas lograron eliminar a diez terroristas armados en combate cuerpo a cuerpo, con el apoyo de ataques aéreos de la Fuerza Aérea Israelí", agrega el comunicado.Según el ejército, tres soldados resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. "El ataque continúa y las tropas continúan operando para eliminar a los terroristas", declararon las FDI.â?ï¸?Más temprano hoy, más de 15 terroristas dispararon armas de fuego y misiles antitanque e intentaron infiltrarse en una posición fortificada de las FDI en Jan Yunis. Las tropas, con apoyo de la FAI, eliminaron a 10 terroristas armados en combate cercano.El incidente continúa yâ?¦ pic.twitter.com/vBKEpCQsa3— FDI (@FDIonline) August 20, 2025A su vez, el Ejército de Israel informó que Jihad Kamal Salem Najjar, integrante del brazo armado de Hamas, murió en un bombardeo israelí realizado el 10 de agosto en el sur de Gaza. Según un comunicado conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, Najjar fue identificado como uno de los secuestradores del argentino-israelí Yarden Bibas durante el ataque del 7 de octubre de 2023.El Ejército difundió además una fotografía del momento del rapto en la que se lo señala junto a la víctima. Najjar pertenecía a las Brigadas Al Qassam, responsables de la incursión en la que murieron unas 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. Ese mismo día, Bibas fue capturado junto a su esposa Shiri y sus hijos, Ariel (4 años) y Kfir (9 meses). Investigaciones posteriores confirmaron que el padre fue retenido separado de su familia. Hamas anunció el 29 de noviembre de 2023 que Shiri y los niños habían muerto en un presunto bombardeo israelí mientras seguían en cautiverio.Bibas logró ser liberado el 1 de febrero de este año, durante una tregua temporal entre Israel y Hamas. Posteriormente, el 20 de febrero, la organización entregó a la Cruz Roja los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir, junto al del rehén fallecido Oded Lifshitz.En un comunicado, Bibas calificó la muerte de su presunto secuestrador como "una pequeña parte de mi proceso para seguir adelante" y dijo que todavía espera el regreso de los rehenes retenidos en Gaza.Agencias AP, AFP y ANSA
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas. Leer más
Esta bebida es popular por su capacidad para hidratar, mejorar la absorción de nutrientes y apoyar el control de peso. Sin embargo, es necesario seguir ciertas recomendaciones para evitar efectos adversos
El plan contempla la evacuación de toda la población, alrededor de un millón de personas.
Esta deuda repercute directamente en la subsistencia de mil doscientas familias, ya que las compañías involucradas afirman que no tienen fondos para cubrir nóminas
Este medicamento se ha popularizado por los beneficios que se le atribuyen para la pérdida de peso
La administración estudia transformar fondos públicos en participación minoritaria sin voto, con el fin de apoyar la fabricación de semiconductores en territorio nacional.
Siempre escuché que hay que tomar leche para mantener los huesos sanos. ¿Es cierto? Durante generaciones, se les dijo a los estadounidenses â??a través de programas escolares de nutrición y campañas publicitariasâ?? que la leche es una parte esencial de una dieta saludable.La clave de esa narrativa era que la leche fortalece los huesos. Tus huesos están hechos de calcio, y una taza de leche entera contiene aproximadamente 300 miligramos de este nutriente. Se pensaba que tomar tres tazas al día los volvía resistentes. Pero ese mensaje se basó en estudios a corto plazo y fue impulsado por la industria láctea, dijo el Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.Con más de un tercio de las personas en Estados Unidos teniendo problemas para digerir la lactosa, nadie necesita tomar leche de vaca, señaló Christopher Gardner, científico de la nutrición y profesor de medicina en la Universidad de Stanford. Obtener suficiente calcio sigue siendo importante, especialmente para algunos grupos de alto riesgo, pero puede haber mejores fuentes.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irse¿Qué efecto tiene la leche en los huesos?El calcio es un nutriente esencial, crucial para el funcionamiento del sistema nervioso, muscular y cardíaco, así como para la salud de los huesos y dientes. Sin embargo, como con la mayoría de los nutrientes, el cuerpo necesita solo cierta cantidad. Las guías dietéticas de EE.UU. recomiendan consumir entre 1000 y 1200 mg por día, pero ese umbral es debatido entre expertos â??otros países, como el Reino Unido, recomiendan solo 700 mg.Ensayos clínicos previos encontraron que cuando niños y adultos con bajo consumo de calcio aumentaban su ingesta, ya fuera con alimentos lácteos o suplementos, su densidad ósea se incrementaba hasta en un 3%. Pero esas mejoras fueron demasiado pequeñas como para reducir significativamente el riesgo de fracturas, dijo Willett. Además, otros estudios hallaron que las personas deben consumir calcio extra a diario para mantener esas mejoras, lo cual puede no valer la inversión, agregó."La idea de que necesitamos mucho calcio se basa principalmente en estudios muy cortos que miden el balance de calcio durante pocas semanas", dijo Willett. Y un análisis de 79 estudios sobre leche publicados entre 1999 y 2003 encontró que más de un tercio recibió financiamiento de la industria láctea.Incluso hay evidencia de que se pueden tener huesos fuertes sin tomar leche. Según una revisión publicada en 2020, las personas que viven en países con las tasas más bajas de fractura de cadera también tienden a beber menos leche. Y varios análisis han encontrado que consumir más leche no se asocia con menor riesgo de fractura.Por supuesto, estudios como estos no pueden probar un vínculo causal entre el consumo de leche y la salud ósea, dijo el Dr. René Rizzoli, exjefe del departamento de enfermedades óseas de los Hospitales Universitarios de Ginebra. Para demostrar que la leche previene fracturas, por ejemplo, serían necesarios ensayos clínicos sobre el tema, los cuales no se han realizado.En última instancia, tu ejercicio físico y dieta general pueden tener más influencia sobre la salud ósea, afirmó Rizzoli. Así que no cuentes solo con la leche para eliminar el riesgo de fractura.¿Algunas personas necesitan más leche que otras?Los expertos dicen que los niños entre nueve y 18 años necesitan más calcio que cualquier otro grupo etario para apoyar su crecimiento; lo mismo ocurre con los adultos mayores, ya que la densidad ósea tiende a disminuir después de los 50 años.Cuando una persona tiene niveles bajos de calcio, el cuerpo puede adaptarse extrayendo más calcio de los alimentos y desechando menos como residuo, explicó Gardner. Pero esos mecanismos declinan con la edad, y cuando el cuerpo no recibe lo suficiente, extrae más calcio de los huesos, debilitándolos.En un ensayo clínico de 2021, a más de 7000 adultos mayores en residencias asistidas en Australia se les asignó mantener su consumo habitual de dos porciones de lácteos por día o aumentarlo a 3,5 porciones diarias. Durante dos años, el grupo con mayor consumo tuvo un 11% menos de riesgo de caídas y un 33% menos de riesgo de fracturas. También mantuvieron mejor su peso, masa muscular y densidad ósea, aunque los investigadores no pudieron determinar si el menor riesgo de caídas y fracturas fue por tener huesos más fuertes o por otro motivo, explicó Sandra Iuliano, nutricionista de la Universidad de Melbourne.De todas formas, la leche puede ser una de las fuentes más convenientes de calcio, junto con otros nutrientes como proteína, potasio y fósforo, dijo Jeri Nieves, epidemióloga nutricional del Hospital for Special Surgery en Nueva York. Otros alimentos â??como tofu, pescados con espinas, vegetales de hoja verde y jugos fortificados o leches vegetalesâ?? también son buenas fuentes, aunque tengan menos calcio por porción.Sin embargo, la mejor opción para el calcio podrían ser los productos lácteos fermentados, como el yogur y el queso. Estos favorecen el microbioma intestinal, tienden a ser mejor tolerados por personas sensibles a la lactosa y tienen una vinculación más fuerte con menor riesgo de fractura que la leche, señaló Rizzoli. También están cargados de calcio: una porción de 43 gramos de queso cheddar, por ejemplo, tiene la misma cantidad de calcio que una taza de leche entera."Si te gusta la leche, tomala. Si no te gusta o no la tolerás, buscá otra fuente", concluyó Nieves.
La última tormenta de arena que se registró en varias regiones del sur ocurrió el pasado 31 de julio debido al Anticiclón del Pacífico Sur