La inteligencia artificial también permite expandir fotografías o cambiar climas y fondos en las imágenes
El Teatro Colón estrenará en pocos días su Ópera Studio, cuando el 24 de junio cierre la inscripción de cantantes y comience la selección de los diez que serán parte de este curso intensivo e integral, orientado a la proyección laboral de intérpretes líricos.Verónica Cangemi es la encargada de llevar adelante este proyecto. No es la primera vez que hace algo de estas características, ya que ha desarrollado una ópera estudio en la Universidad Nacional de Cuyo. Además, ha transmitido su experiencia como soprano lírica en distintos espacios académicos.Lleva más de diez años ofreciendo masterclasses. Actualmente está en Italia. Como una de sus especialidades ha sido -desde el comienzo de su carrera- el repertorio de Vivaldi, viene de dar una clase magistral en la fundación Vivaldi de Venecia y por estos días comparte su relación con los mundos de Haendel, Vivaldi y Mozart en la Fundación Guido D'Arezzo. En ese caso sus clases son de tres días, pero el proyecto del Colón tiene otras características."De esta gestión me llamaron para ver qué rol podía cumplir y creo que lo más justo era que este Colón tuviera una Ópera Studio. ¿Qué significa eso? No es que va a cerrar el Instituto [Superior de Arte, ISA]. Nada que ver con eso. Y tengo que decir que tampoco es la primera ópera estudio de Latinoamérica, sino la primera que tiene el Colón". Para explicarlo en palabras sencillas, la ópera studio está entre la formación del estudiante y el profesional que ya está en la escena. "Es el nexo entre los dos. ¿A qué ayuda? Justamente a acompañar al cantante de manera personalizada, durante tres cuatrimestres, en el principio de su carrera o en la mitad de su carrera, para saber si tiene bien definido su camino", explica la soprano, de larga trayectoria. ¿Esto significa que el programa se define una vez que estén seleccionados los 10 cantante que podrán participar? No, lo que se hace es adaptar el programa a la medida de cada uno. "El programa está hecho, pero la decisión de la manera cómo acompañar a cada uno es particular. Si hacemos inmediatamente los intercambios, si no los hacemos, si tienen que estudiar los dos cuatrimestres intensos y luego empezar a tener las posibilidades de pequeños roles"."Ópera Studio propone un recorrido intensivo con clases, ensayos y producciones escénicas y musicales. El programa brindará recursos técnicos, expresivos y estilísticos esenciales para el desarrollo integral del artista lírico", anuncian desde el Colón.Quiénes pueden sumarseLos requisitos no son para principiantes. Deben tener entre 18 y 29 años al 1 de agosto de 2025. Nacionalidad: argentinos o extranjeros con documentación habilitante. Formación vocal en curso o recientemente finalizada. Conocimientos sólidos de lectura musical y nivel básico/intermedio de italiano, alemán y francés aplicados al repertorio lírico. Disponibilidad horaria completa para clases, ensayos y actividades del programa. Quedan pocos días para anotarse en un formulario de la web del Teatro Colón.Cangemi explica que la disciplina diaria de un cantante no debe ser de menos de cuatro horas. "A veces un cantante tiene un trabajo por acá y otro por allá, un par de clases en una semana y no le alcanza el dinero para pagar un repertorista [ese pianista especializado que los acompaña en la preparación de una obra]. Entonces, ¿nosotros qué hacemos? Los acompañamos intensivamente en estos tres cuatrimestres. Mi intención es prepararlos para las grandes ligas, salgan o no del país, pero que su trabajo sea de grandes ligas. Con un entrenamiento permanente diario donde el cantante tenga un control de lo que elegimos juntos de su estrategia de carrera." La soprano destaca la importancia de este tipo de instancias que son nexo entre la formación vocal y el escenario. "El Teatro Argentino de la Plata ha tenido una ópera studio. Yo creé una en Mendoza, en la Universidad. Y lo que hace Juventus Lyrica, que es como una especie ópera studio, me parece un trabajo grandioso y es algo muy sacrificado". En esta instancia, Cangemi desacraliza la actividad del cantante lírico que vive de su voz: "A veces, muchos cantantes en la Argentina, con mucha humildad lo digo, para sobrevivir tenemos que agarrar roles que no nos van. Digo 'tenemos', no 'tienen'. Y te salís de tu camino, de lo que venís cantando y arriesgas muchas veces la voz, a nivel técnico. A veces hay jóvenes que salen de una universidad o del Instituto [del Colón], se van a Europa, prueban suerte allá, vuelven, no saben qué hacer. No cuenta con dinero. Es muy importante la disciplina, elegir bien el repertorio y tener el entrenamiento diario para cuando aparece un rol; estar a punto, digamos, preparado. No importa si podés salir del país. Te presentás en tus teatros con la misma grandeza que te podrías presentar en cualquier teatro del mundo, estando preparados, tratando de hablar idiomas y sabiendo cómo se maneja una carrera. Esa es la intención", completa.
Este nuevo episodio se produjo en un contexto de máxima tensión para la compañía aeronáutica, luego de que el jueves pasado una de sus aeronaves se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad en el que murieron 241 pasajeros. Leer más
Un reciente estudio de la Universidad de Otago revela que estimula la producción de BDNF, la proteína asociada con la protección contra enfermedades neurodegenerativas y el fortalecimiento de las funciones cognitivas
Estas islas eran volcanes submarinos que emergieron hace unos 700.000 años.Hoy son Patrimonio Mundial por su importancia para el estudio de la vulcanología. Aquí, qué islas son.
A pesar de sus beneficios, pocas personas conocen de la existencia de esta bebida alternativa
Un abogado recuerda que puedes subir comida al avión, salvo sopas o purés, y evitar precios por las nubes
Icono del cine y símbolo de México, la muerte de Cantinflas fue tan silenciosa como inesperada para el público.La lucha íntima en sus últimos días que pocos recuerdan.
Babe Ruth mantiene el récord del jonrón más largo de la historia de las Grandes Ligas con un batazo de 175 metros. Sin embargo, un pelotero de raíces puertorriqueñas estuvo cerca de romperlo en 2016. Fue Giancarlo Stanton, estrella de los New York Yankees, que realizó un cuadrangular de 153 metros. Ambos jugadores representan distintas épocas del beisbol, pero comparten una misma cualidad: la potencia extraordinaria con el bate. La historia del mito: el batazo de Babe RuthSegún los Records Guinness, el jonrón más largo en la historia de las Grandes Ligas, antes de que los cuadrangulares sean medidos por Statcast, fue obra de Babe Ruth y alcanzó los 175 metros. El jugador lo conectó el 18 de julio de 1921 en el Navin Field de Detroit, en Michigan. Ese día, Ty Cobb, manager-jugador de los Tigres, había ordenado que le dieran la base por bolas intencional a Babe Ruth en cada aparición, pero en el octavo inning, "el Bambino" respondió con un batazo descomunal.Además, se le atribuye otro jonrón de 175 metros en el Polo Grounds de Nueva York en 1919. Sin embargo, los métodos de medición de la época carecían de precisión en comparación con los actuales, lo que genera dudas sobre la exactitud de ambas cifras.Giancarlo Stanton se acercó al récord de Babe RuthUno de los jonrones más potentes de la era moderna lo pegó Giancarlo Stanton en 2016. Alcanzó los 153 metros en un partido con los Miami Marlins, lo que lo posicionó como uno de los bateadores con mayor fuerza en la actualidad. No logró superar los 175 metros de Ruth, pero se colocó cerca del récord.Stanton es estadounidense, pero tiene raíces puertorriqueñas de parte de su bisabuela. Ella nació y vivió en la ciudad de Ponce, en Puerto Rico, según confirmó su madre, Jacinta Garay. En 2024, visitó su tierra por segunda vez en su vida, donde participó de un evento benéfico junto a figuras del beisbol como José Berríos y Javier Báez.ð?§¢ Giancarlo Stanton#MakeItMiami ð??« 504 Ftð???ï¸? 6/8/2016ð???ï¸? Coors Field, Denver.El slugger conectó una impresionante linea que salió de su bate a 115.8 millas por horas. Sí, un clásico 'Stantonian' Home Run. pic.twitter.com/pwbTrz5wmk— Victor Hasbani (@VictorHasbani84) July 3, 2023El regreso de Stanton a sus raíces latinas en Puerto RicoEn 2024, Stanton visitó Puerto Rico por segunda vez en su vida. "Vine por primera vez en 2010, pero ahora tendré la oportunidad de explorar un poco más esta hermosa isla", manifestó.Allí, en el evento "Dream HR Derby and Softball Game", regaló pelotas, firmó autógrafos y compartió consejos con jóvenes peloteros. También recorrió el casco urbano de Ponce y almorzó en un restaurante local. Además, visitó el Castillo Serrallés, ícono arquitectónico de la ciudad.Durante el evento, Stanton animó a los jóvenes a esforzarse. "Sean buenos compañeros, les ayudará a interactuar con los demás y tener carácter. Siempre estén orgulloso de lo que hagan, no importa el deporte", comentó.El jardinero relató que a los 14 años decidió dedicarse de lleno al beisbol. Desde ese momento, enfocó toda su energía en llegar a las Grandes Ligas. "Trabajen tanto como puedan. Estas son las experiencias más divertidas que vas a tener como persona a medida que te haces mayor", expresó.¿Qué será del futuro de Giancarlo Stanton?Este martes, por primera vez desde la Serie Mundial 2024, el beisbolista de los Yankees volvió a pisar el diamante para disputar un partido de Doble-A Somerset. El bateador estrella de los Yankees no participó del Spring Training y fue incluido en la lista de lesionados el 26 de marzo por epicondilitis en ambos codos. En ese encuentro, se fue de 3-2 con una base por bolas e impulsó tres carreras con dos sencillos. Aaron Judge, estrella de los Yankees, bromeó sobre su rendimiento inicial: "¿Solo hits simples? Ya va a agarrar ritmo, no se preocupen". El mánager Aaron Boone afirmó que su regreso al primer equipo será una decisión consensuada con el jugador. Consultado sobre un posible regreso al primer equipo para la serie contra Boston en el Fenway Park este viernes, fue cauto: "Todavía no llegamos a ese punto".
Cuarta isla del Mediterráneo en superficie, es sofisticada, natural y muy cara.Ideal para viajes de aventura, nunca se pone de moda. Pero nadie se arrepiente de visitarla.
A dos décadas de aquel discurso, la reflexión sobre la autenticidad y la pasión sigue marcando el rumbo de quienes buscan sentido en su vida profesional y personal
Esta consola de videojuegos tiene un precio sugerido de 450 dólares para el mercado estadounidense. El paquete incluye, entre otros elementos, dos mandos, correas y un cable de carga USB-C
Infobae Perú llegó hasta el Centro Histórico de Lima, donde un hallazgo fortuito destapó parte de la arquitectura virreinal más temprana de la ciudad. Conversamos con el arqueólogo Ernesto Olazo, del equipo de Prolima, quien explicó los detalles del descubrimiento que revela cómo se movía la vida limeña en sus inicios
En los últimos días, el clima limeño ha sorprendido con un brillo solar poco común para la temporada y una temperatura máxima de 25 °C registrada en el Callao
Al parecer, detrás de la retención de la caravana de Juan Carlos Cordero estarían miembros de las disidencias, que buscan afectar las elecciones atípicas a la Gobernación de ese departamento
Con solo unos días por delante antes de las elecciones primarias demócratas en Nueva York, un nombre inesperado comenzó a sobresalir entre los favoritos: Zohran Mamdani. El joven legislador estatal, de tan solo 33 años, desplazó del primer lugar en una encuesta clave al exgobernador Andrew Cuomo, quien había liderado cómodamente cada sondeo desde su ingreso a la contienda para destronar a Eric Adams. La encuesta que sacude el tablero en Nueva York: Zohran Mamdani supera a Andrew CuomoUna nueva encuesta encargada por la campaña del concejal Justin Brannan para la Contraloría de la ciudad mostró que Mamdani superó por primera vez a Andrew Cuomo. El sondeo, realizado por la firma Public Policy Polling entre el 6 y el 7 de junio, señaló una ventaja de cuatro puntos para el joven socialista democrático: 35% contra 31%. La diferencia, aunque dentro del margen de error del 4,1%, marcó un punto de inflexión.El relevamiento incluyó a 573 votantes demócratas con alta probabilidad de acudir a las urnas y se llevó a cabo inmediatamente después del primer debate televisado entre los nueve candidatos, en el que Mamdani obtuvo un impulso clave: el respaldo de la influyente congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien manifestó su apoyo el 5 de junio.El formato de la encuesta no simuló el sistema de voto por orden de preferencia que se utilizará oficialmente el 24 de junio, por lo que los resultados reflejan solo la intención de voto principal de los encuestados.Una particularidad del estudio fue el método utilizado para recolectar las respuestas: el 39% de las entrevistas se realizó mediante llamadas a líneas fijas y el 61%, por mensajes de texto. Este último canal benefició visiblemente a Mamdani, cuya base de votantes jóvenes y conectados digitalmente mostró un mayor grado de participación en ese formato.Los datos también revelaron una reducción del escenario electoral a un enfrentamiento entre los extremos generacionales: el más joven y el más veterano del grupo. Aunque Andrew Cuomo, de 66 años, había encabezado cada sondeo desde que anunció su candidatura el 1° de marzo, este nuevo panorama marca una posible reconfiguración de la competencia.Cómo se reparten los votos los demócratas que buscan destronar a Eric Adams en Nueva YorkMientras Mamdani y Cuomo se disputan la cima, el resto de los aspirantes permanece considerablemente rezagado. La encuesta mostró el siguiente panorama entre los demás candidatos:Brad Lander, actual Contralor de la ciudad, recibió el 9% del respaldo.Scott Stringer, excontralor y figura del Upper West Side, obtuvo un 5%.Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, alcanzó el 4%, pese al respaldo de figuras como la fiscal general Letitia James y el sindicato DC 37.Zellnor Myrie, senador estatal, reunió un escaso 3%.Michael Blake, exasambleísta, sumó apenas un 2%.Jessica Ramos, senadora estatal, no obtuvo ningún apoyo en esta encuesta.Además, el 11% de los encuestados manifestó no estar seguro de a quién votar, un porcentaje significativo que podría inclinar la balanza en las próximas semanas.La fuerza de Zohran Mamdani entre diversos votantes A diferencia de lo que se podría suponer por su perfil dentro del ala izquierda del Partido Demócrata, Mamdani no concentró su apoyo exclusivamente en nichos progresistas. El estudio reveló un respaldo amplio y multirracial, lo que sugiere una capacidad de coalición inesperada para un candidato de su tendencia.El 27% de los votantes afroamericanos consultados manifestó su apoyo a Mamdani.Cerca de un tercio de los votantes hispanos lo eligió como su primera opción.Entre votantes blancos y asiáticos, Mamdani obtuvo su mayor fuerza electoral.Andrew Cuomo conservó una sólida mayoría entre votantes afroamericanos, con el 42%.El análisis realizado por Politico en torno a la encuesta sugiere que este perfil diverso de Zohran Mamdani marca una diferencia respecto de otros contendientes históricos dentro de la izquierda neoyorquina, que muchas veces tuvieron dificultades para atraer votantes fuera de los sectores progresistas tradicionales.
Hasta el momento no se confirmaron cifras de heridos o fallecidos y no trascendieron las causas del accidente. Leer más
Con el comienzo de un nuevo mes, las automotrices comenzaron a comunicar sus listas de precio para junio, todas en una dirección similar con subas, en promedio, por debajo del número estimado de la inflación de mayo. La primera en anunciar sus montos fue Toyota, con un incremento del 1,9% promedio, seguida por General Motors con un 1,1%, Nissan definiendo un 1,6% y Ford â??que no realizaba modificaciones desde abrilâ?? con un 2%. Si bien en términos generales las subas fueron pequeñas, responden a un promedio: algunos modelos dentro de cada portfolio experimentaron variaciones dispares. Así, aparece la Ford Ranger, que su versión más equipada bajó un 4,1%.El auto más vendido de la Argentina se ofrece en cuotas y a tasa 0La versión de la chata del óvalo que experimentó esta baja es la LTD+ V6 AWD AT, ya que figura a $74.154.760 para este mes cuando en mayo costaba $77.344.210 (unos $3.189.450 menos). Si se tiene en cuenta que en abril contaba con el mismo precio, el descenso real es mayor, ya que estuvo dos meses con los montos congelados cuando la inflación en Argentina durante abril de fue del 2,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Tras los cambios, la gama de Ranger arranca en los $43.387.700 en su versión base (XL 4X2), quedando toda su gama de la siguiente manera:4X2:XL: $43.387.700XLS MT: $48.802.900XLT Biturbo AT : $56.807.2004X4:XL: $48.832.000XLS V6 3.0L: $56.613.470Black MT: $57.403.300XLT Biturbo AT: $61.535.100LTD Biturbo AT: $67.947.000LTD+ V6 AWD AT: $74.154.760La chata del óvalo quedó en el segundo lugar del segmento de las pickups en patentamientos (detrás de Toyota Hilux) y en el sexto lugar entre todos los vehículos que se vendieron en nuestro país en mayo, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Esto se generó gracias a las 2117 unidades que patentó el modelo el mes último (lo que representa un 4,1% de todo el mercado de autos). Unas cifras que caen un 1,1% respecto a las que logró el mismo modelo en abril, pero un 10,3% superiores a las del mismo mes de 2024. Además, en lo que va del año, vendió 11.674 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,5%).
La agencia fiscal destacó herramientas como plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas tradicionales para facilitar los pagos estimados y reducir el riesgo de sanciones por incumplimiento tributario
Cinco hombres nacidos en América Latina o con vínculos familiares en la región fueron acusados de asesinatos múltiples perpetrados dentro del territorio estadounidense, según expedientes judiciales consultados en cortes estatales y federales
La Comisión de Economía no presentó su dictamen sino que decidió postergarlo y esperar que salga el reglamento de la reforma de pensiones
Los interesados deberán hacer un pago de S/ 52.80 al Banco de la Nación para iniciar con el procedimiento a través del sitio web del Poder Judicial
El estado de Nueva York puso en marcha desde el 1 de junio una serie de nuevas leyes que buscan ampliar derechos, proteger la salud pública y garantizar condiciones laborales más seguras. Firmadas por la gobernadora Kathy Hochul y aprobadas durante la sesión legislativa 2023-2024, estas normativas abarcan desde el acceso a controles sanitarios en prisiones hasta la prevención de ahogamientos y la reducción de lesiones en el trabajo dentro de centros de distribución. Atención médica en prisión: acceso gratuito a mamografías en Nueva YorkA partir de junio, Nueva York garantiza por ley que las personas encarceladas tengan acceso a estudios preventivos de salud vinculados al cáncer de mama. La normativa lleva el nombre de "Eleonora Legacy Act" y fue impulsada por la senadora Cordell Cleare.La ley modificó la normativa correccional para establecer que:Las personas alojadas en cárceles estatales y locales deberán recibir mamografías gratuitas cada dos años.Las autoridades penitenciarias deberán implementar programas educativos que enseñen prácticas de autoexploración mamaria y refuercen la importancia del cuidado preventivo.El Departamento de Correcciones deberá garantizar, en la medida de sus posibilidades, que todos los internos sentenciados reciban formación sobre cuidados preventivos de salud, y hacer especial hincapié en la detección precoz del cáncer.Con esta medida, Nueva York se convirtió en uno de los pocos estados en ofrecer controles oncológicos sistemáticos dentro de las instituciones carcelarias. Según destacó la oficina de la senadora Cleare, el objetivo es combatir las desigualdades en salud que históricamente afectaron a las personas privadas de su libertad.Educación sobre ahogamientos: una campaña estatal en Nueva YorkOtra de las leyes que entró en vigor el 1° de junio establece una campaña integral de concientización sobre los peligros de ahogamientos fatales y no fatales en todas las etapas de la vida. El Senado aprobó esta legislación con el número S5815A, impulsada por el senador John Mannion y apoyada por diversas organizaciones dedicadas a la seguridad acuática.La normativa obliga al Departamento de Salud Pública a difundir información específica sobre:Los riesgos únicos que enfrentan los bebés y niños pequeños en relación con el ahogamiento.Las estadísticas y factores de riesgo para adolescentes y adultos.Las mayores probabilidades de ahogamiento en comunidades desfavorecidas y en personas con discapacidades mentales.Las estrategias para reducir el peligro, como la enseñanza de natación, la instrucción en seguridad acuática y la identificación de situaciones peligrosas en el entorno acuático.La ley también establece que se deberá realizar un trabajo especial en zonas vulnerables, como aquellas definidas por la sección 75-0111 de la Ley de Conservación Ambiental. Esta medida fue celebrada por diversas organizaciones comunitarias, que ven en ella una oportunidad para salvar vidas a través de la prevención y la educación.Seguridad laboral en centros de distribución de Nueva YorkEn respuesta al creciente número de accidentes registrados en almacenes y depósitos, el Senado de Nueva York sancionó una ley para crear el "Warehouse Worker Injury Reduction Program". Este programa, detallado en la ley S5081C, apunta a prevenir lesiones físicas entre los trabajadores del sector logístico, uno de los que más ha crecido en la última década.Los fundamentos de la ley se basan en estadísticas del Buró de Estadísticas Laborales, que en 2022 reportó que:Los trabajadores de almacenes en Nueva York sufrieron un promedio de 7,8 lesiones graves por cada 100 empleados a tiempo completo.Esta tasa quintuplicó la media general de accidentes laborales en el sector privado del estado (1,5 por cada 100 trabajadores).En ese mismo año, se registraron 5472 incidentes graves en depósitos y centros de distribución.La nueva normativa obliga a los empleadores del sector a implementar planes de reducción de lesiones que incluyan:Revisión y rediseño de las prácticas laborales que impliquen movimientos repetitivos o manipulación de cargas pesadas.Inversiones en tecnología y capacitación para disminuir los esfuerzos físicos innecesarios.Evaluaciones periódicas sobre el impacto físico del trabajo y consultas con expertos en ergonomía.Protección de datos para niños en entornos digitales de Nueva YorkAunque su implementación completa se concretará en los próximos meses, la ley S7695B, conocida como "New York Child Data Protection Act", ya fue firmada y su entrada en vigencia progresiva inició en junio. Este marco normativo responde a una preocupación creciente sobre la recolección y uso de datos personales de niños y adolescentes en plataformas digitales.Entre sus principales disposiciones se encuentran:La prohibición de que las aplicaciones y servicios en línea recolecten o procesen datos de menores sin un propósito claro y definido.La obligación de las plataformas digitales de desactivar funciones que promuevan el seguimiento continuo de la actividad de los usuarios jóvenes.La facultad del fiscal general del estado para iniciar acciones legales contra compañías que violen la privacidad de menores.
En los próximos días, los estudiantes sabrán qué nota han sacado en la PAU 2025 y, aunque muchos ya tienen claro qué Grado Universitario quieren cursar, otros aún están con dudas
Antes de emprender un viaje por rutas o autopistas, es fundamental realizar una revisión completa del vehículo. Esta preparación no solo previene posibles inconvenientes mecánicos, sino que también contribuye directamente a la seguridad de quienes viajan. Entre los distintos puntos que se deben verificar â??como frenos, niveles de aceite y líquido refrigeranteâ??, uno de los más importantes y muchas veces subestimado es el estado de los neumáticos, en particular su presión.Contar con la presión adecuada no es solo una cuestión de eficiencia que permite un menor gasto de combustible, sino también un factor clave en la prevención de accidentes. Una rueda correctamente inflada garantiza un desgaste parejo de la banda de rodamiento, mejora el consumo de nafta y, sobre todo, asegura un mejor comportamiento del vehículo en ruta.Toyota publicó los precios para junio 2025: los modelos que están más baratosSin embargo, no existe una medida universal. La presión recomendada varía según el tipo de vehículo, el tamaño del neumático y las especificaciones técnicas del fabricante. En líneas generales, para un auto de tamaño mediano, la presión ideal ronda entre las 32 y 33 libras por pulgada cuadrada (PSI). En el caso de los SUV, el valor promedio suele ubicarse en torno a las 34 PSI.Para conocer el número exacto correspondiente a cada modelo, se recomienda consultar el manual del vehículo o verificar las indicaciones que, en muchos casos, se encuentran en el marco de la puerta del conductor o en el reverso de la tapa del tanque de combustible.Más allá de la presión, hay otros aspectos fundamentales que deben ser revisados antes de salir a la ruta. Uno de ellos es la profundidad del dibujo de la banda de rodamiento, que nunca debe ser inferior a 1,6 milímetros, tal como lo indica el Automóvil Club Argentino (ACA). Este relieve permite un mejor agarre, especialmente en superficies mojadas.También es importante inspeccionar que los flancos del neumático no presenten grietas ni deformaciones. En cuanto a la rueda de auxilio, debe estar en óptimas condiciones y con la presión correspondiente, ya que podría ser determinante en caso de una emergencia.Desde Neumen Performance Center, por su lado, hacen hincapié en que todas las ruedas deben estar en excelente estado antes de encarar un viaje. Asimismo, recuerdan que la alineación y el balanceo deben realizarse cada 10.000 kilómetros para garantizar una correcta estabilidad del vehículo.Por último, si se produce una pinchadura en plena marcha, lo recomendable es evitar maniobras bruscas: hay que reducir la velocidad de forma paulatina, encender las balizas y buscar detenerse en una zona segura, como una banquina amplia. Solo entonces se debe proceder al reemplazo de la rueda.
Incluirlo en tu alimentación brinda estos y muchos otros beneficios a la salud
A pesar de sus beneficios, pocas personas la consumen debido a que no es tan popular en nuestro país
Esta planta se encuentra con facilidad en los hogares y a menudo es subestimada, pero posee propiedades que pueden ser favorables para la salud digestiva
De los 433 sitios administrados por el Servicio de Parques Nacionales (NPS), 63 tienen la categoría de parque nacional.En esta nota, los elegidos por su gran belleza y pocas visitas.
Ubicada en el corazón de Utah, Zallzo Brands for Less se transformó en un secreto bien guardado entre quienes buscan ropa de calidad a precios bajos. Con artículos desde US$1,99 y un máximo que rara vez supera los US$5, esta tienda de liquidación en Murray redefine la forma de comprar sin gastar de más. Una joya escondida para comprar ropa barata en UtahEn el 621 W 3900 S, en la ciudad de Murray, funciona Zallzo Brands for Less, un comercio que aún pasa desapercibido para muchos, aunque su popularidad crece entre los compradores que valoran las verdaderas ofertas. Su propuesta se basa en liquidaciones y devoluciones, lo que le permite ofrecer prendas nuevas y seminuevas a valores que oscilan entre US$1,99 y US$4,99.Aunque su estética es simple, la tienda destaca por su sistema de precios diarios: cada día de la semana se asigna un valor fijo a todos los productos. Por ejemplo, los lunes, todo cuesta US$4,99; los martes, US$3,99; y así sucesivamente. La propia tienda explica esta modalidad en sus videos de TikTok @zallzobrandsforless, con el objetivo de motivar visitas frecuentes y asegurar una renovación constante de productos.Además de ropa, también hay accesorios, calzado y artículos para el hogar. Aunque una gran parte del público es latino, el local atrae a clientes de distintos puntos de la ciudad. Muchos de ellos llegaron tras ver publicaciones en redes sociales y decidieron comprobar por sí mismos si era cierto lo que se prometía: precios bajos sin resignar calidad.Qué se puede conseguir y a qué precioLa tienda ofrece prendas para todas las edades y estilos. En sus estantes es posible encontrar jeans, camisas, vestidos, joggers, camperas, calzado y más. Todos los productos provienen de lotes de liquidación de grandes marcas o de devoluciones sin uso; en muchos casos, conservan incluso las etiquetas originales.Los precios, que pocas veces superan los US$5, varían según el día y el stock disponible. Según se muestra en los videos de la tienda en TikTok @zallzobrandsforless, los viernes suele llegar nueva mercadería, lo que genera filas antes de abrir. Por ejemplo, un par de pantalones que en otro comercio cuesta US$40, aquí puede conseguirse por apenas US$3,99 si se elige el martes adecuado.Zallzo no cuenta con sitio web ni catálogo en línea; toda la experiencia se vive en persona o a través de sus redes sociales, cómo Instagram, Facebook, o TikTok. Los clientes deben buscar entre grandes cantidades de ropa, algo que muchos definen como "la búsqueda del tesoro", ya que nunca se sabe qué talles o marcas aparecerán. Lejos de incomodar, esta dinámica se convirtió en uno de los grandes atractivos de la tienda.Una tendencia que crece en Estados UnidosEl caso de Zallzo no es único. Las tiendas de liquidación ganan terreno en varias ciudades del país. En Salt Lake City, por ejemplo, existen opciones similares como Bin Town Bargains, donde los precios no superan los US$6, y Big Deal Outlet, que combina ropa y artículos para el hogar a bajo costo, según lo indicado por la página yelp.Este fenómeno refleja un cambio en los hábitos de consumo. Frente a la inflación y el aumento del costo de vida, muchas personas buscan alternativas económicas. Estos locales funcionan con un modelo directo: compran lotes de devoluciones o excedentes de inventario, los exponen sin clasificaciones detalladas y los venden a valores fijos muy bajos.A su vez, el entusiasmo por encontrar gangas se volvió una motivación extra. Hallar una prenda de marca por una fracción de su precio original genera satisfacción y fidelidad; por eso, cada vez más personas comparten sus descubrimientos en redes sociales, lo que amplifica el alcance de estos negocios.Comprar de segunda mano está de modaLo que en otro momento fue visto como una necesidad, hoy representa una decisión vinculada al cuidado del medioambiente y al ahorro. Comprar ropa de segunda mano o de liquidación dejó de asociarse con la escasez para convertirse en una forma de consumo responsable. Marcas de renombre como Balenciaga, Sandro o Patagonia ya impulsan programas de reventa para extender el ciclo de vida de sus productos y fomentar la economía circular.Los consumidores más jóvenes lideran esta transformación. Buscan precios accesibles y, al mismo tiempo, quieren ser parte de un modelo más sostenible. Darle un nuevo uso a una prenda ya no es marginal, ahora es una tendencia global.En este contexto, espacios como Zallzo Brands for Less logran conjugar lo económico con lo consciente. Ofrecen variedad, precios justos y la posibilidad de participar, muchas veces sin saberlo, de un sistema que prioriza el aprovechamiento de recursos. Así, comprar allí no solo implica ahorrar, también refleja un compromiso con valores que ganan cada vez más peso entre los nuevos consumidores.
La depresión suele manifestarse con síntomas como la tristeza y el desgano.Nuevos estudios analizan su relación oculta con el antojo de ciertos alimentos.
Consultar el estado de sus aportes en Colpensiones o fondos privados ahora es más accesible. Los servicios en línea le brindan control total
El instrumento atrajo fuerte demanda inicial, impulsado por el diferencial de precios entre la colocación primaria y el mercado secundario, y reveló tensiones aún vigentes en el régimen cambiario
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
La lectura y la escritura son la llave que abre la puerta a otros aprendizajes, a la participación en la vida en sociedad y, para muchos, a la posibilidad de imaginar un futuro distinto
Por más de que el Gobierno de la Ciudad unificó las obleas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en una sola y con QR, distritos como la provincia de Buenos Aires siguen otorgando un nuevo sticker por cada verificación cumplida.Estos son los bancos que lanzaron financiación para la compra de autos 0km y usadosEn ese sentido, una vez que se coloca la pegatina nueva, la vieja pierde validez y sólo sirve para reducir la visibilidad. Por ende, es un buen motivo para retirarla del parabrisas. Para despegarla, se debe contar con alcohol etílico, WD-40 o quitaesmalte y una tarjeta plástica. Como alternativa a la tarjeta se puede utilizar una espátula o rasqueta para que el procedimiento sea más veloz y efectivo.Una vez que se cuenta con el elemento líquido más la tarjeta o la rasqueta se debe proceder con el primer paso: echar el líquido que se esté utilizando en una cantidad moderada sobre la oblea, esperar unos minutos a que la pegatina se moje y luego utilizar la tarjeta o espátula para retirar desde los vértices la oblea.En este primer paso es importante contar con precaución para no dañar el parabrisas delantero del auto; es por ello que no se recomienda utilizar ningún elemento cortante dado que puede generar rayones o rupturas permanentes.Al momento de que haya sido retirada la oblea se debe limpiar el vidrio con un trapo seco para quitar restos del líquido utilizado. Si quedan pegotes adheridos, hay que repetir el proceso hasta que no queden rastros de la pegatina retirada.Qué autos deben hacer la VTVLos autos y motos de uso particular radicados en la Ciudad de Buenos Aires realizan su primera revisión a partir del cuarto año de antigüedad cumplido (tomando como referencia el mes y año de patentamiento) en el mes que corresponde acorde a la terminación numérica de la patente o a los 64.000 kilómetros, lo que suceda primero. Entre los cuatro y siete años de patentado, y siempre y cuando se hayan recorrido menos de 84.000 kilómetros, la verificación tendrá una vigencia de dos años. Pasado el séptimo año de patentamiento o superado el kilometraje citado, será vigente un año.Por su parte, la provincia de Buenos Aires también tiene sus excepciones los autos y las motos 0km. Los autos que cuenten con menos de dos años no deben realizarla y, por el otro lado, las motos que tengan menos de un año tampoco. En esta ocasión, una vez que se realiza la primera VTV, las próximas deben hacerse de manera anual.
Este plato destaca por su equilibrio entre lo ácido, lo cremoso y lo sabroso, gracias a la combinación de mostaza con productos lácteos y especias
Muchos de sus compuestos brindan beneficios específicos para la salud de este importante órgano
A pesar de sus enormes beneficios muchas personas no saben de su existencia
La temperatura es un factor determinante que impacta sobre su sabor, aroma y textura
Aunque hoy es un producto común en botiquines y neceseres de todo el mundo, la creación de la vaselina tiene un origen completamente distinto al que podría imaginarse. Su historia se remonta al siglo XIX, con Robert Augustus Chesebrough como protagonista, un joven químico británico-estadounidense que supo reinventarse tras el colapso de la industria a la que inicialmente se dedicaba: el aceite de cachalote.A mediados de 1800, la industria del aceite de ballena comenzó a declinar y Estados Unidos vivía la fiebre del petróleo. En 1859, Chesebrough viajó a Pensilvania para observar de cerca esta nueva fuente de energía. Fue allí donde notó que los trabajadores petroleros usaban una sustancia oscura y viscosa, una especie de residuo que se acumulaba en las bombas de perforación, para tratar cortes y quemaduras menores en la piel.Intrigado por ese uso rudimentario, el científico se llevó muestras del material a su laboratorio y pasó más de una década con experimentos hasta perfeccionar el proceso de destilación. Así nació la gelatina de petróleo purificada que en 1872 registró bajo el nombre Vaseline, inspirada en la palabra alemana "wasser" (agua) y la griega "elaion" (aceite).Pero el camino al éxito de su invento no fue para nada sencillo, ya que durante los primeros años nadie confiaba en las propiedades y beneficios del producto. Fue entonces cuando Robert Chesebrough decidió adoptar una estrategia de marketing muy ingeniosa para la época. El hombre recorría las calles de Nueva York con un caballo y un carro con los que vendía pequeños frascos de vaselina, mientras quemaba pedazos de su propia piel en público para demostrar en vivo su capacidad curativa. El espectáculo resultó tan eficaz que llegó a vender hasta un frasco por minuto.Con el tiempo, la vaselina se convirtió en un fenómeno global. Su fórmula se mantuvo casi intacta desde sus inicios y se popularizó como protector de labios, hidratante de zonas resecas, tratamiento para quemaduras y hasta como recurso estético para dar brillo a la piel o los párpados. El impacto del producto fue tal que en su testamento, Chesebrough pidió ser embalsamado con vaselina, convencido de sus propiedades conservantes. Además, aseguraba que consumía una cucharada de la misma al día para mantenerse fuerte y vital. El famoso inventor murió en el año 1933, a la edad de 96 años. Actualmente, se encuentra enterrado en el cementerio Woodlawn del Bronx, Nueva York.La historia de la creación de la vaselina ¿Cómo usar la vaselina?Desde su invención en el siglo XIX, la fórmula original de la vaselina fue perfeccionada y adaptada por múltiples laboratorios y marcas cosméticas alrededor del mundo. Gracias a su base oleosa, su capacidad para formar una barrera protectora y su alta tolerancia dermatológica, la vaselina es uno de los productos más recomendados para el cuidado personal. Entre algunos de sus usos más prácticos se destacan: Proteger cortes y quemaduras menores: forma una barrera que aísla la herida de agentes externos y favorece la cicatrización.Hidratar zonas resecas del cuerpo: ideal para talones, codos, labios agrietados o piel escamada por el frío.Reparar la piel después del sol o tratamientos agresivos: ayuda a regenerar la barrera cutánea tras la exposición solar o tratamientos dermatológicos.Aliviar la dermatitis del pañal en bebés: crea una capa que evita el contacto directo con la humedad, reduciendo la irritación.Actuar como bálsamo labial y exfoliante casero: combinada con azúcar o café, permite preparar exfoliantes suaves y naturales.Prevenir rozaduras o ampollas: muy utilizada por deportistas o personas con movilidad reducida.
Una técnica inesperada que combina ingredientes del bar con el cuidado del jardín.Con solo una mezcla diluida y un poco de paciencia, es posible recuperar plantas tristes y debilitadas.
El concierto de la banda de rock mexicano incluso fue locación para un cortometraje que se grababa cerca
Las publicaciones de uno de los artistas afroperuanos más representativos resulta casi imposible de encontrar.
Mediante una configuración específica, es posible limitar el uso externo de textos, imágenes o documentos, reduciendo el riesgo de filtraciones o usos indebidos
Una pelota dentro de la camiseta de una estrella venezolana, insignias desalineadas y cremalleras olvidadas. Aunque parezca un detalle menor, los botones de las camisetas de béisbol acumulan episodios insólitos, errores insospechados y debates estéticos. Desde jugadas accidentadas hasta decisiones de diseño, su presencia dejó una marca particular en la historia del deporte.Errores en el diamante: cuando los botones intervienen en el juegoUna característica de las camisetas con botones que se utilizan en las Grandes Ligas es que tienen huecos que permiten que una pelota desviada entre al uniforme. Si bien no es algo que pase seguido, esa cualidad provoca errores y jugadas extrañas que no se ven en otros deportes.La curiosa jugada de Omar Vizquel en el que la pelota se le coló por la camisaUn ejemplo ocurrió en el primer Clásico Mundial 2006 entre Cuba y Venezuela, cuando una pelota se metió en la camisa de la figura Omar Vizquel. El campocorto nacido en Caracas vivió una de las jugadas más curiosas del torneo cuando una pelota arrastrada se coló dentro de su uniforme.Una nota de archivo de ESPN recuerda que otros jugadores también sufrieron incidentes similares en las Grandes Ligas. En 2000, Ryan Zimmerman perdió un rodado en su camiseta. Antes de eso, Jason Michaels dejó a Jeff Bennett con la camisa rota tras un lanzamiento. Mientras que, en 1992, Daryl Boston fue golpeado por una pelota que terminó dentro de su camiseta, lo que significó la carrera ganadora.Botones: una elección con fallas estructuralesEl formato abotonado de las camisetas de béisbol presenta varios problemas funcionales, según escribió Paul Lukas en ESPN por el año 2008:Primero, los huecos entre botón y botón permiten la entrada de objetos extraños, como una pelota en movimiento, lo que puede derivar en jugadas anómalas. Segundo, las camisetas con botones son menos cómodas para el movimiento que un jersey deportivo convencional.Sin embargo, esos no son los únicos problemas. La columna destaca que las camisetas abotonadas son más formales que funcionales, y que partir la insignia de un equipo en dos mitades genera errores visuales o fallas de diseño. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, los botones siguen siendo el estándar actual en las Grandes Ligas. No solo por tradición, sino también porque otros modelos que se intentaron no lograron imponerse a lo largo de las décadas.Otros intentos de formato: de cordones a cremallerasEn sus inicios, las camisetas tenían cordones que se extendían desde el cuello o hasta toda la parte frontal. Este diseño dificultaba que una pelota se colara, pero resultaba incómodo para los jugadores.Después, aparecieron los modelos Henley, que solo tenían tres o cuatro botones en la parte superior. Luego llegaron las cremalleras, que vivieron su auge entre fines de los 30 y principios de los 40. Para 1941, la mitad de los equipos de la MLB usaban este sistema.Más adelante, los suéteres de poliéster se impusieron en los años 70. Aunque eran más prácticos, nunca se percibieron como "uniformes de béisbol" auténticos. Además, se asociaron a malas decisiones estéticas. Para 1992, solo los Reds seguían usando ese formato.El velcro y los pequeños detalles que nadie veHoy, el cierre de velcro complementa a muchos uniformes. Su función es evitar abultamientos entre el segundo y el tercer botón, una zona crítica por la presencia de las letras del equipo. El sistema se denomina "botón pro" y se incorporó para que la insignia no se vea mal alineada.Además del velcro, también existen broches ocultos, botones de colores o de dos agujeros, y ojales dispuestos en diferentes orientaciones. Algunas camisetas incluso presentaban mangas abotonadas desmontables.Los fabricantes no siempre suelen dar detalles del funcionamiento y los secretos de los uniformes más allá de lo que se encuentra a simple vista. Desde 2020, ante cualquier problema, la empresa responsable es Nike, quien se convirtió en el proveedor oficial de uniformes de la MLB hasta 2029. Incluso ya cuenta con reclamos por parte de los jugadores, aunque no en relación con los botones, según MLB.com. Sin embargo, Casos como los de Vizquel o Boston reflejan que el diseño no es un tema menor. En un deporte donde cada movimiento cuenta, el botón puede ser tanto un elemento decorativo como una fuente de problemas.
Esta hierba se destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, que ayuda a prevenir complicaciones graves como la cirrosis
Miguel Ángel Russo desempolvó el piloto de tormenta y se lanzó a una nueva aventura. A los 69 años, ya en la recta final de su carrera como DT, tendrá el difícil desafío de levantar a un plantel golpeado e imprimirle rápidamente su sello, pese al contexto adverso y la crueldad del calendario. Lo que viene es nada menos que el Mundial de Clubes y el debut está a la vuelta de la esquina: el 16 de junio ante Benfica, en el Hard Rock Stadium de Miami. La intención de Russo y la dirigencia es realizar al menos un par de amistosos para ir probando variantes de cara al comienzo del torneo, en el que Boca se propuso como objetivo superar la fase de grupos, de la que también formarán parte Bayern Munich y el Auckland City de Nueva Zelanda.Russo tendrá tarea para el hogar. Aunque la idea es afrontar el Mundial con la base del plantel actual, la dirigencia planea desprenderse de al menos cinco futbolistas que no vienen teniendo rodaje y, salvo que el técnico pida por ellos, buscarán nuevos rumbos a partir del 30 de junio. En esa lista de futbolistas hay varios con historia en el club, como los casos de Sergio Romero (hoy cuarto arquero del plantel) y Frank Fabra.Chiquito tiene contrato hasta fin de año y, aunque se encuentra recuperado de su última intervención en la rodilla derecha, le falta ritmo de competencia y podría quedarse al margen de la lista de futbolistas que partirán el 9 de junio con destino a los Estados Unidos. Además, en su último partido en la Bombonera se cruzó con un hincha que lo insultaba en la platea y parece muy difícil recomponer esa situación. Teniendo en cuenta que Javier García es pretendido por Aldosivi, habrá que ver qué decisión toman Russo y el Consejo: si quedarse con Agustín Marchesin y Romero, y negociar a García y Leandro Brey, o darle vía libre a Chiquito, que lleva siete meses sin jugar.Fabra, que ya fue dirigido por Russo, también finaliza su vínculo en diciembre y no suma minutos desde febrero. Fue titular en el comienzo del ciclo de Miguel y luego alternó con Emmanuel Mas. Su contrato seguramente no será renovado y es una incógnita su viaje a Miami.Otro caso en sí mismo es el de Marcos Rojo. El zaguero fue importante en la etapa anterior de Russo en tándem con Carlos Izquierdoz. Fue importante en varios pasajes y un referente en la interna del vestuario. En el último tiempo logró dejar atrás sus lesiones y jugar con mayor regularidad, aunque no corrigió sus faltas de conducta (se perdió los cuartos del Apertura ante Independiente por ausentarse a una práctica) y Riquelme lo tiene apuntado. Con seis meses de contrato por delante, nadie de la dirigencia le ofreció renovar y desde Ezeiza hicieron correr la versión de que Boca buscará un zaguero zurdo, además de un volante y un delantero.En ese sentido, y pese a que Ayrton Costa todavía no consiguió la visa de trabajo para el Mundial de Clubes, todo parece indicar que el crédito para Rojo empieza a consumirse de a poco. El futbolista ya recibió sondeos del exterior y de Estudiantes de La Plata, y a no ser por un expreso pedido del DT, podría despedirse del club tras su participación en el Mundial.Aunque será un tema a consensuar con la dirigencia, los puestos a reforzar podrían variar de acuerdo al sistema que Russo desee utilizar en el Xeneize. En el último tiempo ha jugado de varias maneras, pero el esquema que más repitió fue el 4-2-3-1, con extremos bien abiertos (Campaz, Cerutti) y un armador (Malcorra, Muniain) haciendo circular el balón en tres cuartos y sacándole provecho a las pelotas paradas.En la interna, a Russo le tocaría lidiar con uno de los planteles más experimentados del fútbol argentino (tiene el cuarto promedio de edad más alto entre los 30 clubes de Primera División) y caudillos que no pasan por un buen momento como Edinson Cavani. Sin embargo, históricamente ha tenido buena relación con futbolistas de esa estirpe, tanto en Boca (Juan Román Riquelme, Carlos Tevez) como en el resto de los equipos.A cuatro años de su partida, el presente y futuro de Boca vuelve a estar en sus manos. Con las mismas obligaciones de siempre, y sin margen para el error.
La mala circulación afectan a millones de personas en el mundo, no solo por un aspecto estético, sino también por el malestar físico que suele provocar
A solo 900 kilómetros de Buenos Aires, este camino cordobés sorprende con túneles históricos.Poco conocido pero inolvidable, el recorrido invita a perderse entre cerros, cóndores y miradores naturales.
Las percepciones sobre emigrar a Estados Unidos suelen ser diversas, según la experiencia de cada latino. Pero para explicar una serie de sentimientos en particular, los mexicanos usan el término "síndrome del Jamaicón", un fenómeno que se popularizó por un jugador de fútbol en la década de 1950 y que hoy continúa vigente.Qué es el "síndrome del Jamaicón" que viven algunos mexicanos que emigran a Estados Unidos El historiador deportivo Juan Villoro describe al "síndrome del Jamaicón" como "aquel sentimiento de tristeza, nostalgia y desarraigo que muchos mexicanos experimentan al migrar a Estados Unidos u otros países".Según se establece en un testimonio de Villoro dentro del sitio Leyendas del Fútbol Mexicano, este fenómeno se intensificó en la cultura popular gracias a la fama de José "Jamaicón" Villegas, futbolista defensa del club Guadalajara y de la Selección mexicana durante la década de 1950.Pese a no ser una condición clínica, el "síndrome del Jamaicón" se caracteriza por los siguientes síntomas:Ansiedad, tristeza o depresión leve, ya sea en periodos intermitentes o continuos.Dificultad para adaptarse al nuevo entorno.Falta de sentido de pertenencia.Deseo constante de regresar a México.Aislamiento social o falta de motivación.Cambios de humor relacionados con el entorno cultural.El origen del "síndrome del Jamaicón" como término popular para los mexicanos en EE.UU.El origen específico del término, de acuerdo a Villoro, se dio durante el viaje de la Selección mexicana hacia la Copa Mundial de Suecia de 1958. En aquella época, la estancia fue tan prolongada que el jugador José "Jamaicón" Villegas extrañó con melancolía la comida de su país (en especial los frijoles de olla y las tortillas de maíz).Conforme pasaron las semanas, "Jamaicón" Villegas solo hablaba de comida mexicana con sus compañeros y su nostalgia llegó a ser tanta que su desempeño en la cancha se vio afectado. Específicamente, Villoro afirma que previo al duelo inaugural de México contra Hungría, "Jamaicón" lucía desolado y desconcentrado. Luego de terminar el partido ante el equipo europeo, el entonces entrenador, Nacho Trelles, habló con Villegas para reprenderlo. Supuestamente, Villegas lloró al decirle que extrañaba los frijoles y las tortillas.Desde entonces, los periódicos de la época popularizaron el término "síndrome del Jamaicón" para explicar la melancolía que sienten los mexicanos al vivir o pasar mucho tiempo en el extranjero. "Hay un elemento muy importante en la comunidad mexicana, que es la noción de pertenencia a un clan, algo que se 'escurre' al estar en otros países", explica Villoro.Pese a que Leyendas del Fútbol Mexicano también cita que el difunto José "Jamaicón" Villegas desmintió la historia sobre su nostalgia exagerada y hasta descartó el regaño de Trelles, toda la anécdota permaneció como un hecho por décadas. Aún hoy en día, la leyenda de Villegas, junto al término "síndrome del Jamaicón", sigue vigente.¿Qué sentimiento estudiado por la ciencia podría compararse al "síndrome del Jamaicón"?Al considerar los síntomas expuestos en la leyenda que dio origen al "síndrome del Jamaicón", estos pueden compararse con los del "homesickness", un padecimiento caracterizado por la nostalgia hogareña, tema que es estudiado por medios especializados como Psychology Today.De manera similar al popular término mexicano, el "homesickness" se usa a nivel internacional para describir un estado emocional de angustia y tristeza que se presenta cuando una persona se encuentra lejos de su entorno familiar, cultural o geográfico. No obstante, a diferencia del "síndrome del Jamaicón", un término coloquial y que conlleva cierto tono humorístico, el "homesickness" representa una condición clínica certificada por múltiples especialistas de la salud mental en todo el mundo.
Las costuras de una pelota de béisbol no son solo un detalle estético: influyen directamente en el vuelo y el comportamiento del lanzamiento. Un estudio reciente confirmó que su orientación afecta la resistencia del aire, un factor clave para el desempeño en el campo.¿Cuántas costuras tiene una pelota de béisbol y para qué sirven?Una pelota profesional cuenta con 108 costuras cosidas a mano. Estas unen dos piezas de cuero que envuelven un núcleo central de corcho o caucho. De acuerdo con un estudio de Research Square, el patrón de costura actual se usa desde 1876, cuando la Liga Nacional estandarizó su diseño.El diseño no solo da agarre, sino que también modifica la aerodinámica de cada lanzamiento. Otro estudio de Lloyd Smith, ingeniero mecánico de la Universidad Estatal de Washington, y Andrea Sciacchitano, de la Universidad Tecnológica de Delft, cuenta que las costuras alteran el punto de separación de la capa límite del aire en torno a la pelota.¿Para qué sirven las costuras de las pelotas de béisbol? Funciones claveLas costuras rojas visibles en la pelota de béisbol cumplen múltiples funciones estratégicas y técnicas:Visibilidad para el lanzador y el receptor: ofrecen contraste visual con el cuero blanco y facilitan el agarre adecuado para distintos lanzamientos, lo que influye directamente en la rotación y trayectoria.Visibilidad para el bateador: permiten detectar el tipo de lanzamiento en función del giro que imprimen los dedos del lanzador, lo que ayuda al bateador a anticipar el movimiento.Control y aerodinámica: las 108 costuras elevadas modifican el flujo de aire, lo que genera turbulencias que permiten mayor control y variación en los lanzamientos.Por otro lado, más allá de lo funcional, las costuras rojas se convirtieron en un símbolo icónico del béisbol. Ya son parte de la estética clásica del juego, reconocibles al instante y asociadas con su rica historia y tradición.¿Cómo influyen las costuras en la aerodinámica de la pelota?Los lanzadores profesionales pueden superar los 160 kilómetros por hora. Aunque la media está entre 144 y 153 km/h. A esas velocidades, cada aspecto aerodinámico cobra relevancia. La interacción entre costuras y flujo de aire incide en el tipo de lanzamiento y en su trayectoria.Smith y Sciacchitano midieron la resistencia del aire con un sistema de láser guiado. Descubrieron que:La resistencia era mayor cuando las costuras estaban orientadas a 45 grados respecto al eje de giro.Las pelotas probadas en vuelo libre mostraron menor resistencia que las examinadas en túnel de viento. El giro, la altura de las costuras y su posición relativa explican estas diferencias. Un poco de historia: de la "pelota muerta" a la "pelota viva"Según Research Square, antes de 1920, los equipos usaban la misma pelota durante gran parte del juego. El desgaste reducía su elasticidad y provocaba menos jonrones, lo que llevó a una era más estratégica.Con el cambio de reglas y pelotas nuevas por entrada, los partidos ganaron dinámica. Hoy, se usan hasta diez docenas por juego en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), todas tratadas con lodo para mejorar el agarre.Cada contacto, deslizamiento o mancha, incluso en las costuras, puede alterar el comportamiento de una pelota. Por eso, se reemplazan con frecuencia. Además, los bateadores prefieren pelotas en óptimas condiciones.
Ropa vieja es uno de los platos más populares y emblemáticos de la gastronomía cubana. Heredado de la cocina de España, la isla le agregó sus sabores locales e ingredientes disponibles y creó una versión que superó a su antecesora. Si bien es una de las comidas latinas más conocidas, pocos saben en realidad por qué lleva ese peculiar nombre. Por qué se le llama ropa vieja al plato cubano: la historiaEl plato se caracteriza por la carne desmenuzada sumergida en una rica salsa de tomate con pimientos, cebolla, ajo y mucho sabor. Su llamativo nombre hace referencia literalmente al aspecto de la carne que simula trapos desgarrados: parece ropa vieja. De acuerdo a The Washington Post, en su libro "Gran Cocina Latina: La comida de América Latina" la famosa chef Maricel E. Presilla explicó que durante la preparación se realiza un procedimiento similar al desgarrar un trapo o una tela vieja. "Se recicla un trozo de carne usado primero para hacer sopa, se desmenuza como una prenda vieja y luego se estofa en una salsa salada", señala.Aunque en nombre podría no ser muy atractivo, simplemente hace referencia a su aspecto y no a su sabor. Ya que, elaborado correctamente, suele ser un delicioso plato y el favorito de muchos cubanos. En sí, el plato nació en las Islas Canarias, España, pero se considera que llegó a Cuba como una herencia de los colonos. Originalmente, se preparaba con sobras de pucheros, es decir, estofados de carne y garbanzos. Sin embargo, los cubanos lo reversionaron y lo adaptaron a sus sabores y a los ingredientes que estaban disponibles en la isla. Así, comenzaron a preparar a ropa vieja con carne de ternera, generalmente falda, tal como se lo hace hoy. La carne se cocina a fuego lento hasta que queda tan tierna que se puede desmenuzar fácilmente. Qué tiene el plato ropa viejaLa preparación de ropa vieja requiere de paciencia para la cocción de la carne y varios ingredientes para que quede con ese sabor delicioso. Sin embargo, se puede preparar fácilmente en casa.Los ingredientes son:Un kilo de falda de res Un trozo de cebollaUn diente de ajoDos ramas de perejilDos hojas de laurelDos zanahoriasUn chile jalapeño frescoTres clavos de olorSal, al gustoOcho tomatesCinco cucharadas de aceite de olivaUn diente de ajo, picadoMedia cebolla picadaUn chile jalapeño fresco, picadoUn pimiento morrón verde, picadoOcho ramas de cilantro, picadoMedia taza de vino tintoPaso a paso de la preparaciónColocar la carne en una olla junto con trozos de cebolla, ajo, perejil, laurel, zanahoria, un chile jalapeño y los clavos de olor. Cubrir con agua, condimentar con sal a gusto a fuego alto. Una vez que hierve el agua, poner el fuego en mínimo y dejarlo cocinar hasta que la carne quede suave, aproximadamente son tres horas. Una vez tierna, se deja enfriar y se deshebra, lo que le da su aspecto característicoCocinar los tomates en agua hirviendo hasta que estén suaves, pelarlos y picarlos. Retirar y reservar.En una cacerola colar dos cucharadas de aceite y saltear media cebolla picada, un ajo picado, un jalapeño picado, pimiento morrón, cilantro y jitomate cocido a fuego medio. Cocinar por unos minutos, luego sumar la carne deshebrada y el vino tinto. Agregar un poco del caldo del cocimiento de la carne, tapar y dejar a fuego suave durante diez minutos para que los sabores se integren.Cuando esté listo, rectificar sabor, emplatar y disfrutar.
En Estados Unidos, incluso lo que parece basura puede valer dinero. Las cajas de iPhone vacías, que millones de usuarios desechan tras renovar su dispositivo, se venden en dólares en plataformas de reventa. Según el modelo y las condiciones, alcanzan precios impensados para un simple embalaje.Por qué la gente compra cajas de iPhone vacíasPara muchos puede resultar extraño, pero existe una demanda real por cajas de iPhone vacías en el mercado online. Según las publicaciones más recientes en eBay, hay varios perfiles de compradores que buscan estas cajas con distintos fines:Coleccionistas: quienes conservan productos de Apple valoran tener también su empaque original. Las cajas, reconocidas por su diseño minimalista, se usan como objetos decorativos o accesorios en fotografías y videos.Revendedores: vendedores de teléfonos usados pueden ofrecer un valor más alto si incluyen la caja original. "Un iPhone con su caja sugiere mejor cuidado y aumenta su precio de reventa", señalan los expertos en comercio digital.Cuánto se paga por una caja de iPhone vacíaEl valor de estas cajas depende de su estado, del modelo y de si incluye accesorios como pegatinas o manuales. Un informe de AppleInsider indicó que una caja original de la primera generación de iPhone, aún sellada, puede alcanzar hasta US$30.000. Sin embargo, esa es una excepción de colección.En el mercado general, los precios habituales son más accesibles:Cajas de modelos recientes: entre US$10 y US$50Cajas de modelos antiguos (iPhone 6, 7, 8): entre US$5 y US$20Cajas en mal estado: desde US$3Para tener una referencia actualizada, se recomienda buscar listados vendidos de modelos similares en línea. Dónde vender cajas de iPhone en Estados UnidosEntre las plataformas más utilizadas para esta curiosa transacción está eBay, así como otros sitios y aplicaciones de venta en línea. Algunos consejos para ofrecer una caja vacía:Indicar claramente que se vende solo la caja, sin teléfono.Especificar el modelo y estado del embalajeSubir fotos nítidas desde distintos ángulosIncluir accesorios, si los conservaOtro trabajo secundario con el que se pueden ganar dinero en EE.UU.Además de vender cajas, Valentina, una migrante colombiana que viven en Houston, mostró recientemente una forma de trabajo sencilla y flexible que le permite hacer ingresos cuando lo necesita. En un video que publicó en sus redes sociales, mostró cómo entregó paquetes para Walmart durante seis horas y cuánto dinero generó. Entregar paquetes para Walmart en Houston: cómo funciona y cuánto paganEn un video que compartió en su cuenta de Tiktok, Valentina explicó que esta modalidad de trabajo es muy parecida a la que ofrecen plataformas como Amazon. Pero en este caso, ella y su novio trabajan para una de las cadenas más grandes de supermercados del país: "Esto es lo que ganamos entregando paquetes con Walmart aquí en Estados Unidos", comenzó.El proceso es práctico y directo. Al llegar al supermercado, Valentina abre la aplicación y selecciona uno de los bloques disponibles. Luego se dirige a los espacios de estacionamiento reservados para pickup. En ese punto, comienza la rutina.Es latina y revela el trabajo que cualquiera puede hacer Durante la jornada del clip hizo cinco bloques. Cada uno tuvo características distintas. Algunos incluyeron entregas simples y otros, compras completas. "Nos demoramos aproximadamente 6 horas", dijo. Y mostró cuánto cobró en total: "US$150 incluyendo las propinas".
Selena Gómez anunció para junio una colaboración diferente a las que suele hacer: lanzó su versión de las famosas Oreo, pero con el llamativo sabor horchata. Se trata de una línea inspirada en la bebida favorita de la cantante estadounidense, que tiene un ingrediente clave que aporta el gusto característico de las nuevas galletas.Qué es la horchata, la bebida en la que se basó Selena Gómez para las nuevas OreoLa artista de raíces latinas sorprendió con la creación de unas nuevas galletas inspiradas en su gusto por la horchata, una bebida fría y dulce que se suele hacerse con arroz molido y canela. Selena Gómez lanza su línea de Oreo sabor horchataLa horchata es típica en varios países hispanos como España, México, Venezuela y El Salvador. Habitualmente para prepararla se remoja el arroz en agua, se muele y luego se cuela. Al líquido resultante se le añade canela, azúcar, agua (en algunas regiones leche para mayor cremosidad) y se toma frío. "Estoy muy agradecida por la oportunidad de crear mi propio sabor", expresó Selena Gómez al anunciar la colaboración en sus redes sociales.Cómo son las nuevas galletas de Selena Gómez: los ingredientes claveLas Oreo personalizadas la cantante llevan una capa de crema de chocolate y canela mezclada con leche condensada y espolvoreada con azúcar y canela. Sin perder la esencia de la marca, el relleno elegido por Selena estará entre dos galletas de chocolate que esta vez tendrán el añadido de la canela. Lo que ofrecerá un sabor dulce y especiado. Además, en un guiño a las fans de la artista, las galletas estarán grabadas con seis relieves diferentes, entre ellos, uno que dice "Selenators", el nombre con el que se denomina a sus fanáticos. Si bien la marca colaboró con otros artistas como Post Malone y Lady Gaga, es la primera vez que Oreo coloca el autógrafo de una personalidad en las galletas.Así, Selena se suma a una lista de asociaciones de la empresa de galletas que busca atraer a los consumidores de la Generación Z y mantenerlos más cerca de la marca que ya lleva 113 años en el mercado. Sin embargo, Gómez se destaca como una gran colaboración porque posee un alcance masivo en redes sociales: solo en Instagram tiene 420 millones de seguidores de todo el mundo.Según contó Michelle Deignan, vicepresidenta de Oreo Estados Unidos, desarrollar el sabor de la galleta llevó alrededor de 18 meses, con diferentes reuniones antes de definir la versión final. "Cuando se decidió por la crema de chocolate y canela, sintió que era la combinación perfecta para ella", aseguró en declaraciones a CNN.Cuándo saldrán a la venta las galletas de Selena GómezLa cantante, actriz, productora y ahora también creadora de galletas anunció que su versión de las Oreo estará en las góndolas de todo el mundo desde el próximo 9 de junio, aunque, según CNN, a Estados Unidos llegarán el próximo lunes 2. Serán muy fáciles de identificar, ya que tendrán un color llamativo, unos auriculares y el nombre de Selena Gómez en letras doradas. "¡Su apoyo significa mucho para mí y no puedo esperar a que todo el mundo las pruebe!", sostuvo la cantante en su Instagram, donde les deseo una semana maravillosa a sus seguidores.
Concluyó la edición 2025 de Sial China, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, y el balance para la carne argentina fue moderado. Según contaron, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) participó junto a 26 empresas exportadoras e informaron que, si bien lograron mantener contactos comerciales de calidad, concretaron pocos negocios en el corto plazo.En un contexto global marcado por tensiones comerciales, especialmente la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, y el proceso de salvaguardia iniciado por el gobierno chino, los operadores del mercado se mostraron cautelosos. Según informaron en el organismo, las negociaciones se dieron en un marco de "prudencia", aunque se destacó una "muy buena intención de compras a futuro".¿Tiene impacto? En el campo se abrió un debate sobre "los dólares del colchón""Si bien hubo una menor afluencia del público general, los contactos fueron de mejor calidad que en otras ediciones", aseguraron desde el Ipcva, al trazar un balance de la participación argentina en la feria desarrollada en Shanghai. La baja asistencia no impidió que los exportadores aprovecharan la oportunidad para abrir nuevas puertas en un mercado clave como el chino."Así como estuvimos con el Ipcva, también participaron institutos de promoción de todo el mundo, como Uruguay, Brasil, Australia, Estados Unidos o Irlanda, con quienes intercambiamos información para ver cómo están viendo el mercado, los movimientos arancelarios y el avance del proceso de salvaguardia", explicó Georges Breitschmitt, presidente del instituto.La semana más esperada: se vienen las Nacionales donde brillará la ganadería del norteEn ese sentido, uno de los puntos más destacados de la feria fue la firma de un convenio estratégico con JD.com, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de China, que cuenta con más de 600 millones de usuarios. "Es una de las acciones más importantes que llevamos adelante en esta edición", afirmó Breitschmitt.Destacaron que el acuerdo con JD.com busca posicionar mejor a la carne argentina en el segmento digital del gigante asiático, en un contexto donde las ventas online crecen año tras año. Esta iniciativa se suma a otras estrategias de promoción para sostener y expandir la presencia de los cortes argentinos en el mercado internacional."Es importante destacar que este tipo de acciones de promoción, más allá del consecuente ingreso de divisas para el país por la exportación, también generan beneficios para toda la cadena de la carne", remarcó el titular del Ipcva, en relación al impacto que estos vínculos comerciales tienen a lo largo de toda la actividad.En cuanto a precios, se observó estabilidad respecto de las semanas previas, manteniéndose la leve suba registrada durante los últimos dos meses. Algunos valores negociados fueron: rueda a 6300 dólares por tonelada (costo y flete), chuck and blade a 5600 dólares, trimming 80 VL a 4200 dólares y delantero incompleto 90 VL a 5000 dólares.También se comercializó vaca 6 cortes a 5300 dólares, garrón y brazuelo a 5600 dólares, full set vaca 23 cortes a 5400 dólares y garrón con hueso a 3500 dólares. Respecto a carne de alta calidad grain fed (terminada a grano), se recibieron varias consultas por cortes como tortuga (6400 dólares) y marucha (8300 dólares), todos bajo la modalidad costo y flete (CFR).La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha impactado en las decisiones de compra de los importadores asiáticos, que buscan alternativas a la carne norteamericano, cada vez más afectada por restricciones. Además, el aumento de precios por parte de Australia también llevó a los compradores chinos a mirar con atención a la Argentina."El conflicto arancelario motivó muchas consultas por carne de calidad terminada a grano. Muchos importadores dejaron de comprarle a Estados Unidos y, dado que Australia elevó sus precios, están buscando otras opciones para abastecerse", explicaron en Ipcva.A pesar del bajo volumen de negocios cerrados en el corto plazo, el balance fue positivo en términos estratégicos. Las empresas argentinas lograron reforzar vínculos, generar nuevas oportunidades y posicionar a la carne nacional como una opción confiable en un mercado exigente y competitivo como el chino.Con la mirada puesta en el mediano plazo, los exportadores confían en que las gestiones realizadas en esta edición de Sial China se traduzcan en acuerdos más concretos en los próximos meses, especialmente si se estabiliza el panorama comercial global.
A este alimento se le atribuyen muchas propiedades, pero no todos conocen que su consumo tiene estas ventajas para la salud
El fortalecimiento de los huesos a través de una dieta adecuada es fundamental para evitar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis
La 'influencer' barranquillera dejó con la boca abierta a más de un seguidor al presumir la nueva figura que luce una semana después de entrar al quirófano
Sus nutrientes y características le aportan beneficios que combinados con una alimentación saludable pueden ayudar a lograr este objetivo
En muchas cocinas latinas de Nueva York y Estados Unidos, el arroz con habichuelas es más que un plato típico. Sin embargo, a lo largo de los años se difundió una idea errónea sobre su valor nutricional que sostiene que, solo si se comen juntos, se logra una proteína completa. Según la nutricionista dominicana Isabel Vásquez, colaboradora de Eating Well, hay algo que no todos consideran.El mito del arroz con habichuelas y la proteína completa"El arroz y las habichuelas forman una proteína complementaria, que aporta todos los aminoácidos esenciales", señaló Vásquez. Esta combinación resulta útil en dietas basadas en plantas, ya que cada ingrediente aporta lo que al otro le falta para cubrir los requerimientos proteicos del organismo. Sin embargo, aclaró que no siempre es necesario consumirlos al mismo tiempo. En su artículo en Eating Well, escribió: "No siempre se necesitan todos los aminoácidos esenciales en una sola comida; lo importante es obtenerlos a lo largo del día. Pero el arroz con habichuelas es una forma sencilla de cubrir esa necesidad".Esto significa que el cuerpo humano tiene la capacidad de almacenar y combinar aminoácidos de diferentes comidas durante el día, sin que sea obligatorio ingerirlos todos juntos. Por lo tanto, la idea de que hay que comer arroz con habichuelas en simultáneo para obtener una proteína completa es un mito nutricional sin base científica actual.Los beneficios de las habichuelas, aunque no se combinen con arrozEl valor del arroz con habichuelas no desaparece por separar sus componentes. Según Vásquez, además de proteínas, las habichuelas aportan fibra, lo que favorece la digestión, la saciedad y la regulación del azúcar en sangre. Una porción de media taza contiene unos seis gramos de fibra, que cubren entre el 18% y 27% de la ingesta diaria recomendada.También son ricas en hierro vegetal. La misma porción de porotos blancos aporta unos 4 miligramos, o el 22% del valor diario. El arroz, a su vez, suele estar enriquecido con hierro. Para mejorar su absorción, Vásquez recomienda añadir alimentos con vitamina C, como cítricos o pimientos.Comer arroz con habichuelas: tradición, salud y libertad alimentariaVásquez creció comiendo arroz con habichuelas casi a diario, preparado por su abuela dominicana. Recuerda ese plato tradicional como un elemento constante en su infancia y también en las celebraciones familiares puertorriqueñas, donde los tipos de frijoles variaban: podían ser negros, blancos o porotos rojos. Con el tiempo, no solo se convirtió en un símbolo de arraigo cultural, sino también en una elección profesional como nutricionista.Desde su mirada clínica, destaca que el arroz con habichuelas se mantiene como una comida altamente nutritiva y práctica, rica en proteína vegetal, hierro y fibra. Al mismo tiempo, remarca que su valor no depende de una regla estricta sobre cómo o cuándo consumirlos. Para ella, lo importante es reconocer que ambos ingredientes son saludables por separado y que, juntos, forman una dupla accesible, versátil y satisfactoria."Ya sea que el arroz con habichuelas forme parte de tu cultura, o sea una combinación más ajena, vale la pena tenerlos en la despensa. No solo lo agradecerá tu bolsillo, también tu cuerpo", concluyó.
Fabio Grigorjev, líder en IA en Córdoba, sostiene que el vertiginoso avance de la inteligencia artificial es una oportunidad para la humanidad. El pensamiento crítico y la adaptabilidad serán claves. Leer más
Su elevado contenido de nutrientes, y algunos de sus compuestos, tienen efectos benéficos que combaten este cambio hormonal
Cada territorio de Estados Unidos tiene su propia historia y no todas son conocidas popularmente. Algunas, incluso, sorprenden por su profundidad y sus giros inesperados. Un portal web independiente rescató el origen poco difundido de un estado que alguna vez estuvo en poder de los hispanos y repasó su extenso recorrido hasta convertirse en parte de la nación norteamericana¿Qué estado de EE.UU. estuvo en poder de los hispanos?Se trata de Louisiana, con más de 4500 millones de habitantes en la actualidad, que se transformó en un lugar de relevante atracción turística y residencial. Este estado tiene una gran profundidad histórica y mantuvo la presencia tanto de franceses como de hispanos.El portal web The Hispanic Council hizo un repaso sobre la historia de este territorio ubicado en el sur del país. El escrito relata que el origen del descubrimiento data de la primera mitad del siglo XVI, cuando exploradores españoles hallaron el delta del río Mississippi.Este hallazgo estuvo enmarcado en la expedición del marino español Alonso Álvarez de Pineda en el Golfo de México en 1519. Otros nombres oriundos de España cruzaron el territorio poco después, como el explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el también miembro de la expedición de Nicaragua Hernando de Soto o el descubridor del Gran Cañón de Colorado, Francisco Vázquez de Coronado.La presencia española en Louisiana conforma un antecedente a la incorporación del territorio por parte de los franceses, en medio de la exploración del río Mississippi desde Florida.El territorio estadounidense pasó a manos de los franceses en el siglo XVIILas expediciones galas reclamaron el territorio que es hoy Lousiana y Nueva Francia abarcó desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México desde 1673. Conocida como la Louisiana francesa, permaneció bajo su custodia hasta un siglo después, en 1763.La Península Ibérica atravesaba en aquel momento las consecuencias de la Guerra de los Siete Años, tras otorgar su apoyo a Francia. A cambio del respaldo, España recibió el territorio de Louisiana. En este contexto, se firmó el Tratado de París y el estado hoy de EE.UU. era gobernado por el español Antonio de Ulloa.La población española en Louisiana experimentó un incremento significativo entre 1763 y 1803. El crecimiento demográfico llegó a alcanzar un 500% en ese período. Pero la gestión de los gobernadores correspondientes en cada etapa comenzaba a complicarse en términos económicos y políticos.¿Cuándo empezó a formar parte Louisiana de Estados Unidos?En 1800, la república francesa y la Península Ibérica firmaron el tercer Tratado de San Ildefonso, que implicó un acuerdo sobre la entrega de España a Francia del territorio que estaba bajo su poder: Louisiana. Este intercambio se produciría seis meses después, luego de permanecer bajo su mando desde la firma del Tratado de París de 1763.Sin embargo, España continuó en la administración del territorio que hoy es estadounidense hasta el año 1803, ya que el tratado permaneció en secreto hasta ese momento. Pero la historia dio un giro inesperado. Napoleón Bonaparte decidió incumplir lo acordado bajo el tercer Tratado de San Ildefonso y vendió el territorio de Louisiana a Estados Unidos por poco más de US$23 millones.
Centenares de comerciantes cerraron sus negocios y marcharon en protesta por el centro de La Paz exigiendo al presidente Luis Arce medidas urgentes.Hace dos años comenzó una falta de divisas que ha repercutido en el sector productivo, que necesita de la moneda para importar insumos y maquinaria para producir.
Las autoridades ya han requisado más de 5.000 de estos dispositivos
Posteriormente Sony adquirió el emulador con el objetivo de retirarlo del mercado y eliminar una competencia inesperada
Desde el pixie larguito hasta la melena midi con flequillo cortina, estilistas apuestan por cortes que combinan frescura, volumen y comodidad para realzar la belleza natural madura
El cálculo matemático 6+7x2-10(18÷9) = ? se volvió viral en redes sociales debido a que gran cantidad de usuarios fallaron al intentar resolverlo en menos de 20 segundos. A primera vista, parece un ejercicio básico de primaria, pero si no se aplica correctamente el orden de operaciones, es muy fácil equivocarse. ¿Te animás a resolverlo?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Cómo resolver este ejercicio matemático, paso a pasoSi hasta el momento no pudiste dar con el resultado de este reto viral o te surgieron dudas sobre si el mismo es el correcto, no te preocupes. A continuación te dejamos un paso a paso para resolver este problema de forma sencilla y en tiempo récord.Si se siguen las reglas PEMDAS, lo primero que debe resolverse es la división que se encuentra delimitada por paréntesis: 18÷9 = 2. Ahora, la expresión queda así: 6 + 7 x 2 - 10 x 2. Lo que nos lleva a tener que resolver las multiplicaciones 7 x 2 = 14 y 10 x 2 = 20. Por último solo quedan realizar las sumas y restas correspondientes: 6 + 14 -20 = 0. Resultado final 0. ¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad; esto ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
El oro alcanzó un nuevo récord histórico en 2025 y se consolida como el refugio financiero más elegido. Con opciones desde un solo gramo, Leiva Joyas facilita el acceso a este activo seguro, tangible y duradero. Leer más
Hasta la ciudad de Charlotte llegó la 'influencer' venezolana en compañía de varias amigas para apoyar a 'la Loba' en el primer concierto de su gira por Estados Unidos: bailó de inicio a fin
A pesar de gozar de una residencia en París, el entrenador también cuenta con una casa en Barcelona de 800 metros cuadrados y con vistas al Mediterráneo
El vocero presidencial había bajado la frecuencia de sus exposiciones ante la prensa desde comienzos de este año pero ahora, como primer candidato por la Libertad Avanza para los comicios de este domingo 18 de mayo, hará anuncios de Gobierno al menos hasta el jueves. Leer más
El referente radical afirmó que su sector defenderá la identidad partidaria frente a posibles alianzas con La Libertad Avanza y el PRO. Mañana, el juez Vaca Narvaja decidirá si se convocan internas. Leer más
Ante la "inacción de las instituciones", la plataforma 'Canarias tiene un límite' convoca movilizaciones para protestar contra el modelo económico actual "basado en la turistificación, la especulación y la desigualdad"
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la "descarbonización" con energías limpias
Este alimento no solo destaca por su sabor refrescante, sino también por sus propiedades saludables
La historia de Gavin Newsom ilustra un recorrido singular. El actual gobernador de California superó problemas de aprendizaje en la infancia y se convirtió en empresario y figura clave del Partido Demócrata. Su carrera comenzó con un emprendimiento financiado por el hijo de un magnate petrolero.Gavin Newsom: de la dislexia de niño a triunfar en la políticaGavin Newsom nació el 10 de octubre de 1967 en San Francisco. Fue criado por su madre, Tessa Thomas, quien muchas veces enfrentaba dificultades económicas, tras el divorcio con su padre, Bill Newsom. A los cinco años le diagnosticaron dislexia, por lo que tuvo una infancia marcada por dificultades escolares, especialmente en la lectura.Sin embargo, no se enteró hasta los diez años, ya que su madre no le reveló su condición. "Entré al cuarto de mi mamá y encontré una pila de informes y evaluaciones acumuladas. Ahí hablaban de mi terapia del habla, de mi dificultad para leer, para concentrarme, para deletrear. Todavía soy ese chico", comentó Newsom en Good Morning America.Además, el mandatario estatal relató que en la escuela era el niño que se sentaba al fondo del aula, con la cabeza gacha, las palmas sudorosas y el corazón latiendo rápido, con el miedo constante de que la maestra lo llamara. No solo le costaban las clases, sino también los exámenes estandarizados. Detalles que pocos recuerdan cuando hoy observan al referente político del poderoso estado de California.A pesar de los obstáculos, Newsom se destacó como deportista y obtuvo una beca parcial para estudiar en la Universidad de Santa Clara. "Encontré mi confianza en un campo de baseball", declaró el gobernador en su cuenta de Instagram. Se graduó en 1989 con una licenciatura en ciencias políticas.El negocio que llevó a Newsom al éxito económicoEn 1992, Newsom fundó la bodega PlumpJack con apoyo de Gordon P. Getty, hijo del magnate petrolero J. Paul Getty. A pesar de no haber estado presente en su crianza, esta conexión se formó gracias al padre del gobernador de California, quien fue amigo de toda la vida de Gordon Getty y hasta manejó un fideicomiso a su nombre.Desde entonces, de acuerdo a Los Angeles Times, Gordon y su pareja del momento, Ann Getty, consideraban a Gavin como un hijo. Le brindaron experiencias propias de otra realidad económica y también lo ayudaron con su primer emprendimiento. Luego, la bodega creció y se diversificó hacia hoteles, restaurantes y bares. La expansión de sus negocios lo convirtió en millonario y lo posicionó como figura influyente en el entorno empresarial de San Francisco.Inicios en la política: el camino de Newsom hacia la alcaldía de San FranciscoNewsom inició su carrera política como supervisor de San Francisco en 1997, designado por el alcalde Willie Brown. Su gestión se centró en la problemática de la vivienda y la indigencia. Impulsó el programa "Care Not Cash", que reemplazó subsidios directos a personas sin hogar por alojamiento y asistencia. En 2003, Newsom ganó la alcaldía de San Francisco con respaldo del Partido Demócrata. Enfrentó a un candidato del Partido Verde y logró imponerse en segunda vuelta. En 2004, autorizó matrimonios entre personas del mismo sexo, pese a la ley estatal que lo prohibía. Esta decisión lo proyectó a nivel nacional.La carrera política de Newsom: de alcalde a gobernador de CaliforniaTras ser vicegobernador entre 2011 y 2019, Newsom fue elegido gobernador en 2018 con el 62% de los votos. Su plataforma incluyó salud universal y vivienda accesible. En 2019, impuso una moratoria sobre la pena de muerte. Durante la pandemia de COVID-19 fue el primero en declarar el estado de emergencia y ordenar restricciones. Sin embargo, en 2021, enfrentó un proceso sin éxito de revocatoria impulsado por opositores a sus medidas sanitarias. Desde su reelección en 2022, ha enfrentado incendios, sequías y tormentas en el estado. Actualmente, cerca de terminar con su segundo mandato como gobernador y con proyección para las próximas elecciones nacionales, Newsom es uno de los principales opositores al presidente Donald Trump.
"No te aburrís en el medio del campo?", suelen preguntarle sus conocidos. La respuesta es siempre la misma: "¡No! ¡Estoy chocha! A nuestra edad muchos se encierran a pasar el día con la tele. Somos afortunados por habernos procurado esta vejez". Nacida y criada en Bariloche, Marta Peirano fue una notable esquiadora, empresaria gastronómica (creó el mítico restaurante Kandahar) y apasionada de la decoración. "Amaba mi trabajo, pero un día me cansé. Son etapas. Había enviudado, ya era abuela, y decidí jubilarme. Entonces, comenzamos a construir acá con Pato, felices y en calma". "Pato" es Rodolfo García Susini, un señor de bigote celeste que se transformó en su compañero, cómplice de aventuras y partenaire creativo en el proyecto del nuevo hogar. Amantes del trabajo artesanal, eligieron juntos maderas, aberturas y detalles pintorescos para cada ambiente. Incluso montaron un aserradero para cortar tablas y vigas sin alejarse de la obra, y revistieron paredes enteras con tejuelas de alerce que rescataron por ahí. A 7km de Dina Huapi, la casa mira al lago y al cerro Leones. Inspirados en las antiguas viviendas del sur, Marta y Pato decidieron construirla en chapa, para minimizar el mantenimiento.Como en la zona no hay servicios, sobrevivieron sin electricidad antes de lograr instalar paneles eólicos y solares. "Estuvimos un año entero con velas; fue una experiencia maravillosa: nos acostábamos y levantábamos con el sol".Va queriendoAunque la casa ya se asemeja bastante a lo que imaginaron, siempre hay algo que arreglar o renovar. Es por eso que los días se reparten entre el taller, caminatas por la montaña, y afectos que aman compartir este proyecto de vida tan inspirador como atípico. "¡Recibimos muchas visitas! Vienen amigos y se quedan un tiempo. Ahora estoy fascinada con una motorhome que me compré: salgo con mis amigas, hijas o marido para cualquier lado", nos cuenta Marta, feliz. Y el eco de su alegría viaja por los valles, como tratando de inspirar a otras Martas que sueñan un futuro entre artesanías, fueguitos y yuyos silvestres. A la escalera caracol la encontró Pato en un anticuario de Chile. "Como se desarma, la cargó en la camioneta y se la trajo; estuvo mucho tiempo afuera hasta que encontró su lugar"."Me crié en el campo y me resulta familiar y acogedor este estilo: cueros, ponchos, maderas rústicas, objetos antiguos. Todos los que vienen se sienten a gusto en mi casita".Junto a los libros, la bici con que recorren la zona. "Al principio, nos peleábamos: Pato quería usar un auto viejo de chimenea y me puse en contraâ?¦ Con el tiempo, me dije: 'Que cada uno haga en esta casa lo que quiera y sea feliz'."Mi madre tejió esta manta con restos de lana. Cada cuadradito tiene un diseño distinto; ella decía esa variedad la ayudaba a ejercitar la mente".El mueble oriental tallado proviene de la célebre estancia El Cóndor, donde Marta nació y pasó su infancia. Rituales cotidianos"Con los años uno va heredando muebles, recuerdos, souvenirs de viajes que se suman y conviven en nuestros espacios. Además, Pato es muy creativo. Esta casa es la síntesis de nuestras vidas", refleziona Marta. "En la cocina hicimos las paredes con placas pintadas que atenúan la temperatura de las chapas externas e hicimos el bajomesada en lenga". "Desde la casa veo los álamos plateados y, abajo, a la orilla del río Ñirihuau, los sauces cuando se ponen colorados. Salimos en bicicleta o de caminata hasta un pinar que se llena de hongos: amo cosecharlos y preparar algo rico. Todos los días son distintos". La cocina a leña fue diseñada por Pato, aprovechando los restos del acero naval que utilizó para construir su propio barco. "Le dije que quería una bien amplia, para no estar metiéndole palitos todo el día. Les ponemos unos troncos enormes que, además de su uso en la cocina, sirven para calentar la casa". "Somos como somos gracias a nuestros rituales cotidianos. La meditación uno de ellos: no cuesta nada, ¡y es tan importante! Encendemos una velita y nos sentamos un rato en silencio"."Aunque ahora estoy terminando la casa de una amiga, de la decoración me retiré. No me siento identificada con lo que se usa hoy, todo gris y homogéneo. No podría vivir así, me gustan los colores, la mezclaâ?¦ La vida misma".El famoso tallerEl taller ocupa un lugar destacado dentro de la casa, donde la pareja despunta sus multifacéticas habilidades manuales. "Hemos hecho lámparas, muñequitos esquiadores en madera, pajaritos para regalarâ?¦ Ahora estoy con unos recipientes para poner el jabón. Se nos da mucho por lo artesanal, disfrutamos sus procesos", comparte Marta.En el taller conviven alambres, pinturas, libros de Derecho y hasta un casco de buceo, símbolos de las diversas pasiones de Pato a lo largo de su historia. Siempre exteriores"El verano con las flores, el invierno con la nieve, el otoño con su paleta cambiante. Me encantan los cambios; no me gusta que todo sea siempre igual", confiesa Marta. Tener presente que la vida es un constante devenir.
Cada vez más parejas se enfrentan a los desafíos de construir un futuro juntas a través de las fronteras. Estados Unidos, con su sistema migratorio complejo, pero lleno de opciones, contempla una vía poco conocida para quienes tienen una relación seria con un ciudadano estadounidense: la visa K-1. Este tipo de visado no solo permite el ingreso legal al país, sino que abre la posibilidad de comenzar una vida en común con plazos y reglas claras. ¿Qué es la visa K-1 y para qué sirve?La visa K-1, también conocida como visa de prometido(a), es un tipo de visa de no inmigrante que permite a personas extranjeras viajar a Estados Unidos con el propósito de casarse con su pareja ciudadana estadounidense. Este visado está pensado para quienes mantienen una relación formal y desean legalizar su unión dentro del país. Si bien no garantiza la residencia permanente, sí es el primer paso para poder solicitarla tras el matrimonio. Se trata de una herramienta legal poco conocida, pero muy útil para parejas que viven en diferentes países y quieren construir su vida juntas en EE. UU.Quién puede solicitar la visa de prometido K-1La solicitud de la visa K-1 debe realizarla la persona que posee la ciudadanía estadounidense. Esta persona debe completar y enviar el formulario I-129F, junto con una tarifa de US$675 dólares, al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Es fundamental demostrar que la relación es real y no tiene fines exclusivamente migratorios. Para esto, se deben presentar evidencias como fotos, mensajes, publicaciones en redes sociales, cartas personales, historial de llamadas y cualquier otro documento que respalde la autenticidad del vínculo.Cuáles son los requisitos para obtener la visa K-1Uno de los requisitos principales es que la pareja se haya visto en persona al menos una vez dentro de los dos años anteriores a la solicitud. Esta condición busca asegurar que existe un vínculo auténtico. Solo en circunstancias especiales, como creencias religiosas estrictas o limitaciones extremas, se puede pedir una excepción. Además, ambas partes deben ser legalmente solteras y aptas para casarse.¿Cómo es el proceso después de solicitar la visa?Una vez que Uscis aprueba el formulario I-129F, el caso se traslada al consulado o embajada correspondiente en el país donde reside el prometido. Allí se coordina una entrevista en persona. Si el funcionario consular considera que el caso es legítimo, emite la visa K-1, que tiene una validez de seis meses y permite una sola entrada a Estados Unidos. Es crucial planear bien el viaje y el matrimonio para evitar complicaciones legales.¿Cuánto tiempo hay para casarse tras entrar a EE.UU.?Una vez que el prometido llega a Estados Unidos con la visa K-1, la pareja tiene 90 días para contraer matrimonio. Si no se casan en ese plazo, la persona extranjera pierde su estatus legal y puede estar sujeta a procedimientos migratorios. Tras el matrimonio, se puede pedir el ajuste de estatus para obtener la green card (residencia permanente), lo cual permite vivir y trabajar legalmente en el país. El tiempo de procesamiento puede variar, pero en promedio, todo el procedimiento desde la solicitud hasta la aprobación final suele demorar alrededor de ocho meses. Este plazo puede extenderse, todo depende de la carga de trabajo de las oficinas de inmigración y del consulado correspondiente.¿Qué otras visas están disponibles para Latinoamérica?Existen varias visas que los ciudadanos latinoamericanos pueden solicitar según su perfil y propósito del viaje:Visa B-1/B-2 (Turismo y negocios): Para visitas temporales por turismo, tratamiento médico o reuniones laborales.Visa F-1 (Estudiante): Para quienes desean estudiar en instituciones educativas en EE.UU.Visa J-1 (Intercambio): Para participantes en programas educativos o culturales.Visa H-2B (Trabajadores temporales no agrícolas): Se otorgan cupos especiales para países como Colombia, El Salvador y Guatemala.Visa EB (Inmigrante): Para quienes desean residir permanentemente, ya sea por empleo (EB-1, EB-2, EB-3), inversión (EB-5) o motivos especiales (EB-4).
Ideal para melenas rebeldes, este estilo aporta volumen, movimiento y armoniza rostros al tiempo que integra las canas con elegancia
Si inyectan el veneno, son unos animales capaces de generar un dolor inmediato "insoportable", aunque esta habilidad solo la tienen los machos por un motivo sorprendente
El economista Francisco Cantamutto se refirió a la reiteración de blanqueos fiscales y al impacto que tendría una nueva medida de regularización de capitales. Leer más
MOSCÚ.- En un contexto de aislamiento internacional, el presidente ruso Vladimir Putin aprovechó las celebraciones por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra para mostrarse durante el tradicional desfile militar de la Plaza Roja con sus aliados extranjeros, incluidos su par chino, Xi Jinping y el brasileño Lula da Silva. En coincidencia con las conmemoraciones, el presidente ruso declaró un el alto al fuego unilateral en Ucrania desde el jueves hasta el sábado 10 de mayo. Sin embargo, Ucrania lo calificó de "farsa" y dijo haber registrado ataques rusos en toda la línea de frente y cientos de violaciones de la tregua.El Kremlin aprovechó también la conmemoración, un popular festejo anual en el que las familias homenajean a los 27 millones de víctimas rusas que tuvo el conflicto, para avivar el patriotismo y proyectar influencia diplomática en el extranjero. "Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial" en Ucrania, declaró Putin en un discurso desde la tribuna, donde exhibió su cercanía con Xi.Alrededor de 1500 soldados que lucharon en la ofensiva en Ucrania participaron en el colosal desfile militar en la Plaza Roja, junto a cerca de 11.000 efectivos, reportaron los medios estatales."Estamos orgullosos de su valentía y determinación, de su fortaleza de espíritu, que siempre nos ha llevado a la victoria", declaró Putin.Frente a la ofensiva diplomática de Putin, varios ministros de Exteriores de la Unión Europea viajaron a la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, donde aprobaron, en coordinación con Kiev, la creación de un tribunal especial para juzgar a dirigentes rusos por la agresión a Ucrania.Putin afirmó en su discurso que Rusia "fue y será una barrera indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo". A la ceremonia asistieron 29 líderes de países aliados o socios comerciales, entre ellos Cuba, Venezuela, Kazajistán y Vietnam.Los gestos de Maduro y LulaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salió de la Plaza Roja haciendo un signo de la victoria con los dedos, acompañado de su esposa, Cilia Flores.El primer ministro eslovaco, Robert Fico, también estaba en Moscú, desafiando la línea de la Unión Europea de aislar a Rusia desde que Putin lanzó la ofensiva en Ucrania, en febrero de 2022.Putin saludó a los militares norcoreanos presentes en la ceremonia, celebrando abiertamente la cooperación entre los dos países. Efectivos de Pyongyang combaten junto a las tropas rusas. "Mis mejores deseos para todos ustedes y para todas sus tropas", declaró Putin a varios uniformados norcoreanos.Tras el desfile, Putin recibió en el Kremlin a Lula y a Fico.En su discurso posterior al encuentro con el líder ruso, Lula criticó al presidente norteamericano Donald Trump y defendió el fortalecimiento de las relaciones entre Brasil y Rusia en sectores clave como la defensa y la energía nuclear."Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de imponer aranceles de manera unilateral destruyen la gran idea del libre comercio, destruyen el multilateralismo y destruyen el respeto por la soberanía de los países", dijo Lula, según la prensa brasileña que acompañó su visita. Lula da Silva asistió a la conmemoración por el 80° aniversario del Día de la Victoria sobre el nazismo, en Moscú. pic.twitter.com/WCSxQvvlG1— Corta ð??? (@somoscorta) May 9, 2025El llamado a un alto el fuegoDesde hace días, las calles de Moscú lucen decoradas con emblemas patrios para conmemorar el 80 aniversario de lo que en Rusia se conoce como la "Gran Guerra Patria". La gran mayoría de los comercios y restaurantes exhiben carteles alusivos a la victoria de 1945. "Esta festividad nos hace sentir orgullosos de nuestro país", dijo a la agencia AFP Vladimir, un moscovita de 40 años que asistió al desfile junto a su esposa embarazada y un grupo de amigos.Desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, el Kremlin ha prohibido toda crítica a las fuerzas armadas y endurecido la represión, lo que ha llevado a cientos de detenciones y obligado al exilio a miles de opositores.Kiev, por su parte, acusó al ejército ruso de violar la tregua con ataques en Kherson, en el sur, y en la región central de Dnipropetrovsk, que dejaron varios heridos. Moscú lo niega y asegura que sus tropas respetan "estrictamente" el alto el fuego, limitándose a responder a acciones ucranianas.En un nuevo intento de mediación, el presidente Trump reclamó el jueves un alto el fuego incondicional por un mes y advirtió que podría imponer sanciones. Su propuesta fue celebrada por el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien destacó el "llamado muy claro" de Washington. La iniciativa ya cuenta con el respaldo de Finlandia, los países bálticos y Gran Bretaña, entre otros.Agencias AFP y ANSA
Tras la clausura de 11 oficinas en 2024, la empresa de transporte de mercancías UPS anunció el cierre de tres sucursales en Pensilvania. Esta operación forma parte de un proyecto de reconfiguración de la red de la compañía en todo Estados Unidos. ¿Cuándo se van a producir estas suspensiones?¿Por qué cierran sucursales de UPS en Pensilvania?La empresa señaló sus intenciones de realizar recortes de personal para eliminar o redireccionar 20.000 puestos de trabajo en esta área antes de que finalice este año 2025. Este plan incluye el cierre de 164 operaciones y 73 edificios en EE.UU., de los cuales tres se ubican en el estado.Las tres oficinas señaladas cerrarán sus puertas de manera permanente en junio. En tanto, otro de los objetivos de la reconfiguración de la compañía pretende reducir al 50% las entregas del servicio de mensajería para la empresa Amazon, según detalló el medio PennLive.¿Qué sucursales de UPS cierran en Pensilvania?Según consigna el medio mencionado, las instalaciones que cierran próximamente en Pensilvania se ubican en:Swatara: 1821 S. 19th St., cerca de Harrisburg.Plum: 2006 River Road, condado de Allegheny.Stroud: 2129 Rockdale Lane, condado de Monroe."Los cierres son parte de nuestra reconfiguración de red, la más grande en la historia de la compañía, con el propósito de modernizar nuestras instalaciones y aumentar la eficiencia", indicó la portavoz de UPS Karen Tomaszewski Hill.Por su parte, la directora ejecutiva de la empresa, Carol Tome, ha añadido al respecto: "El volumen de Amazon que planeamos mantener es rentable y saludable. En otras palabras, un volumen al que podemos añadir valor, como las devoluciones y el volumen de salida gestionado por el vendedor".¿Qué otros cambios hay en el servicio de UPS a partir de junio?En su página web oficial, la empresa detalla que, a partir del 2 de junio de 2025, actualiza ciertas tarifas. Esta medida afecta a las operaciones de:Ciertos códigos postales de origen y destino, que se anunciarán el mismo día que entra en vigor esta actualización.Los recargos adicionales por peso de las mercancías para diversas zonas. Por ejemplo, el peso de manipulación adicional será de US$55, el manejo adicional de embalaje será de US$31,5 o de un paquete residencial grande de US$260.Los códigos postales de áreas remotas tendrán un recargo en relación a los paquetes Ground Saver.¿Qué centros de UPS siguen operativos en Pensilvania?La empresa de mensajería cuenta con sucursales en los distintos municipios y condados. Algunos de ellos están ubicados en:FiladelfiaPittsburghHarrisburgLancasterAllentownErie¿Qué otras empresas operan con mensajería en las ciudades de Pensilvania afectadas por los cierres?Ante el repentino anuncio de los cierres de tres sucursales en los condados de Pensilvania, los residentes de estas zonas tienen a disposición otras compañías para poder operar con envíos de mensajería. Una de las más populares en todo Estados Unidos es USPS, el servicio de correo oficial del gobierno, que cuenta con distintas opciones en función del destino y la prioridad de los envíos. También pueden acceder a las operaciones de DHL o PackMail, tanto para nacionales como internacionales.
El productor Hugo Mejuto y la artista se encontraban bajo la estructura tiempo antes del accidente
En Colombia, el coco se usa en platos como el arroz con coco, pero en este caso, lo combinamos con el pollo para un contraste de texturas y sabores inconfundibles
Su elevado contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios le brindan este poderoso beneficio
A menos de un año de la fría partida de Kylian Mbappé, y cuando todavía no se cumplieron dos de las salidas por la puerta de atrás de Neymar y Lionel Messi, figuras con las que no consiguió conquistar Europa, Paris Saint Germain quedó a un paso de la gloria en la Champions League con una fórmula diferente. Con un equipo que, por primera vez, depende tanto de la impronta y el carácter positivo de un entrenador (Luis Enrique) como del sentido colectivo, donde también hay espacio para individualidades que fueron importantes en la campaña para llegar a la final, como Gianluigi Donnarumma, Achraf Hakimi, Vitinha, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. En su casa, en un ambiente festivo y de constante aliento, PSG completó el trabajo que había empezado en el Emirates Stadium. Otro triunfo frente a Arsenal, esta vez por 2-1, para citarse por la gloria del título el 31 de mes frente a Inter, en el Allianz Arena de Munich. PSG, representante de una liga francesa que domina con puño de hierro, casi sin oposición, con el riesgo que eso implica de crearse una realidad ficticia cuando sale a medirse con las potencias del continente, puso en fila y fue volteando a los ilustres procedentes de la afamada y ponderada Premier League. Ya en la Liguilla de 36 equipos había vencido a Manchester City, en un choque que fue poco menos que una eliminatoria por la situación comprometida en que estaban los dos. Llegados los play-offs, mandó a la banquina a Liverpool, reciente campeón de la Premier, al ascendente Aston Villa de Dibu Martínez y, por último, a este Arsenal que está en la conversación de todos los títulos que disputa, aunque no suele quedarse con la última palabra.Si llegó tan lejos, PSG tiene algo. Luis Enrique, que venía de un fracaso sonoro con España en el Mundial 2022, siguió creyendo en su libreto y personalidad expansiva: inculcó atrevimiento y gusto por la pelota. Los dueños qataríes se desprendieron de figuras con millonarios contratos como Mbappé, Messi y Neymar, pero eso no significa que hayan dejado de invertir en refuerzos de segunda línea, con proyección y hambre de gloria. Pagó 70 millones de euros por Kvaratskhelia, figura del primer scudetto de Napoli post Maradona; 60 millones por el laborioso volante João Neves; 50 millones por el joven delantero Désiré Doué, y 40 millones por el zaguero ecuatoriano William Pacho, que se había curtido en la Bundesliga. El balance entre compras y ventas dio un saldo en rojo de 110 millones. PSG no dejó de invertir fuerte en el mercado, solo cambió el criterio para reforzarse: más jugadores complementarios y menos apellidos rutilantes. Y el poder a Luis Enrique en el vestuario.Lo más destacado de PSG 2 - Arsenal 1Había dicho Luis Enrique en el día previo que las revanchas no se parecen en nada a las idas porque ya hay un resultado que las condiciona y ejerce una influencia insoslayable. Eso se notó en el comienzo del partido en el Parque de los Príncipes: PSG no fue el equipo que intenta dominar desde la posesión y circulación de la pelota, seguramente porque el 1-0 a Londres, aunque sea de manera inconsciente, le activó un sentido de protección, de repliegue sobre su campo. Una postura infrecuente, también determinada por la presión alta y la búsqueda agresiva de Arsenal, obligado a revertir la historia.Vitinha y João Neves, acostumbrados a llevar el timón y marcar el pulso de los desarrollos, se vieron encajonados, achicando espacios cerca de sus defensores. Arsenal se organizaba alrededor del pase y la conducción de Odegaard, con las subidas de Timber para apoyar a Saka y con Partey subiendo la línea de presión hasta tres cuartos de cancha. Los primeros 15 minutos fueron todos de Arsenal. PSG era desbordado y se sostenía en Donnarumma, el arquero que sigue despejando todas las sospechas que había sobre su rendimiento. Decisivo ante Liverpool y Aston Villa, el italiano evitó que su equipo se metiera prematuramente en problemas al evitar el gol ante Martinelli -remate casi en el área- y un zurdazo de Odergaard. Arsenal ya había tenido una ocasión a los dos minutos, con un cabezazo de Rice -le ganó en el salto a Marquinhos- que salió desviado.En el cuarto de hora inicial, Arsenal contabilizaba cuatro disparos al arco contra ninguno del rival. La serie parecía abierta, con la sorpresa de la suplencia del goleador Dembélé (ocho tantos y tres asistencias en la Champions). A PSG, además de resistir, le quedaba el recurso del contraataque, vía por la que empezó a preocupar a Arsenal, con un remate en un poste de Kvaratskhelia. Exigido en defensa, Arsenal no se mostró seguro. Raya debió aparecer ante Doué para cubrir un error de Saliba. Arsenal no había aprovechado su momento y sí lo hizo el finalista a partir del rechazo de un centro que tomó Fabián Ruiz, que hizo pasar de largo a Martinelli con un control de pecho para definir con un zurdazo. "Tuvimos que defender. No fue el partido que queríamos. La primera parte me resultó dolorosa", reconoció Luis Enrique.En el segundo tiempo volvió a surgir Donnarumma para despejar la pesada carga aérea de Arsenal y un remate al ángulo de Saka. PSG disponía de espacios para contraatacar, un escenario ideal para la larga zancada de Hakimi, que junto con Dumfries es el lateral con más injerencia ofensiva de la Champions. El marroquí provocó el penal que Raya le atajó a Vitinha, y tres minutos después trajo tranquilidad con un remate cruzado desde la frontal del área para el 2-0. Tres goles y cinco asistencias acumula en la Champions Hakimi, que dispuso de más libertad cuando ingresó Lucas Hernández para armar una línea de tres zagueros.Falló Marquinhos -se dejó caer sin que hubiera foul- y enseguida descontó Arsenal con Bukayo Saka, que minutos después tuvo el 2-2 con todo el arco a su disposición. No era el día de Arsenal, sí el de PSG, que juega y también tiene a Kvaratskhelia y Hernández festejando oportunos cruces defensivos como si fueran goles.PSG disputará la segunda final de su historia, tras la que perdió 1-0 en 2020 ante Bayern Munich. De aquella formación permanece entre los titulares Marquinhos. Otros dos los encontramos en nuestro fútbol (Navas y Ander Herrera). Ya no están los argentinos de cinco años atrás (Paredes, Di María e Icardi). Mbappé cumplió su sueño de ir a Real Madrid. Es otro PSG, por el que pocos hubieran apostado que llegaría la final de la Champions. Y ahora no habría que sorprenderse tanto si termina levantando la Orejona.
Alternativas ancestrales resurgen como opciones terapéuticas modernas mostrando eficacia frente al cortisol elevado y el estrés laboral moderno
Esta planta es fácil de encontrar y ha sido utilizada tradicionalmente como un remedio natural para tratar diversas dolencias
Recomendado por Repsol y Michelin, este restaurante busca ensalzar sus orígenes reinterpretando los sabores y matices del recetario vasco
Estas opciones de personalización están disponibles para los usuarios que tengan dispositivos Android
Una rama que cruza el límite de una propiedad o un árbol que cae luego de una tormenta no solo genera preocupación por los daños materiales, sino que también plantea interrogantes legales sobre quién se debería hacer cargo si hay daños. En el estado de Nueva Jersey, la responsabilidad civil por los destrozos provocados por árboles depende de varios factores como el estado en el que se encontraba y el terreno en el que terminaron los restos.Quién se debe hacer cargo de los daños causados por la caída de árboles en Nueva JerseyDe acuerdo a North Jersey, si un árbol cae sobre una propiedad, independientemente de dónde estaba originalmente, el dueño del terreno afectado deberá afrontar los costos de reparación. Esto significa que si un árbol ubicado en el jardín de un vecino colapsa sobre el techo de una casa aledaña, será el titular de la vivienda dañada quien deberá activar su seguro para cubrir los gastos."La responsabilidad recae sobre el propietario cuya propiedad fue afectada, sin importar desde dónde cayó el árbol", señaló la Agencia Ross Maghan, una firma de seguros de Middletown que aborda con frecuencia este tipo de conflictos. Este principio también se aplica si los daños alcanzan a elementos como cercas, piletas, glorietas o incluso vegetación decorativa.Las excepciones con los árboles en mal estado Sin embargo, esta norma no es absoluta y contempla excepciones. Si el árbol que cayó estaba visiblemente seco, enfermo o muerto, y su estado ya suponía un peligro evidente, podría considerarse que el propietario del árbol actuó con negligencia al no removerlo a tiempo. En ese caso, la carga de la responsabilidad cambia de manos. La negligencia puede convertirse en un factor determinante para atribuir la responsabilidad.El mismo criterio también se aplica en situaciones en donde un árbol es talado de manera intencional y, durante el proceso, cae sobre la propiedad de un vecino. Si se demuestra que la caída se debió a una acción imprudente o mal ejecutada, la persona que realizó el trabajo o contrató la tala podría ser obligada a cubrir los gastos.Qué hacer si el daño proviene de un árbol que es propiedad del municipioLa situación podría complicarse aún más si el árbol que colapsó pertenece al sector público o municipal. Si uno de estos llegará a caerse sobre una propiedad privada, es recomendable contactar a las autoridades locales para que evalúen el escenario y determinen si corresponde una compensación. Esto se hará efectivo si se puede comprobar que el municipio había sido advertido previamente del mal estado del árbol y no tomó medidas para evitar el daño.Las aseguradoras aconsejan tomar fotos del árbol caído, anotar la hora del hecho y documentar cualquier indicio que permita establecer una línea de tiempo clara del incidente. En casos de que existan dudas sobre la estabilidad estructural del inmueble o riesgo eléctricos, es recomendable contactarse con los bomberos o la policía local para evitar que se produzcan problemas mayores.
Tamilore Odunsi, estudiante de enfermería, fue hallada sin vida después de una disputa con su compañero de cuarto